GACE I-A MUNICIPAL Un bello rincón del Parque de la Cindadela (Foto Valls) Año XXXIX : Núm. 14 7 de abril de 1952 lunario Páginas Fallecimiento del Barón de Terrades : Sentida manifestación de duelo. 625 Comisión Municipal Permanente 632 . Hacienda 632 Obras Públicas 634 Gobernación 635 Abastos y Transportes - 638 Proposiciones 639 Abastecimientos (reporte) 641 Publicaciones y disposiciones oficiales 644 Notas informativas : El paso a nivel de la plaza de las Glorias 647 Escaladores franceses en la Casa de la Ciudad 647 Ta limpieza domiciliaria 647 El servicio de taxis 648 Ea policía urbana en el Distrito' III 648 Problemas del Distrito 1 648 Visita de 1111 ilustre hispanófilo 648 Ea designación del Cardenal Tedeschini 648 Cambios de día de recibo i 648 Por la salud del Conde de Guadalhorce 648 El Concurso Internacional de Esquí, en Nuria 648 Ceremonial : Delegaciones y representaciones municipales .... 648 Movimiento demográfico 648 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Año XXXIX 1 de abril de 1953 Núm, 14 FALLECIMIENTO DEL BARÛN DE TERRADES SENTIDA MANIFESTACION DE DURO La muerte. ■— K1 día 25 de marzo último murió enfermedad, y el día de su onomástica cristianamente, recibió, a en su residencia de la calle de llau¬ petición propia, la Sagrada excelentísimo Comunión, que le ad¬ na, el señor don José Alaría de Albert ministró el capellán de la familia, reverendo don y Despujol, Barón de Terrades y Conde de Santa José Planas Vidal, Teniente vicario castrense. María La de Sans, que fué Alcalde de Barcelona del dolencia se fué agudizando sensiblemente en año los 1945 al 1951. días siguientes. Venía sufriendo el Barón de Terrades, desde Por el estado de salud del Barón de hace Terrades tiempo, una aguda dolencia arterial, que ya se interesaron con frecuencia S. E. el octubre Jefe del Es¬ en de 1946 y en marzo de 1951 puso en tado, Generalísimo Franco ; serio el Presidente de las peligro su vida. Esta segunda recaída le de¬ Cortes, don Esteban Bilbao ; el Ministro de la Go¬ terminó a renunciar a su cargo de alcalde, tras bernación y otros miembros del Gobierno seis ; años de labor el Car¬ al servicio de Barcelona, labor denal Pla y Deniel, varios prelados y también las que, sin duda, contribuyó en mucho a quebrantar autoridades y gran número de personalidades bar¬ su precaria salud. Últimamente, se agravó en su celonesas. El excelentísimo señor don José María de Albert Despujol Ó2Ó Gaceta Municipal de Barcelona Hasta el momento de su óbito rodearon al ilus¬ das de plata con la Entidad, que hubiese celebrado tre enfermo su esposa, la Condesa de Santa María el día 21 de agosto, fecha de su nombramiento. de Sans ; hijos don José Antonio, doña Ana María, Este cuarto de siglo de su gerencia ha sido se¬ don Carlos y don Matías ; hijos políticos don Joa¬ ñaladísimo en el historial de la Entidad. quín Torrents Parellada, doña Dolores Marfull de Las nuevas instalaciones fabriles creadas por su Albert doña Victoria Pallejà Fabra de Al¬ iniciativa y personal, y el cuidado que dedicó a las bert hermanos don Carlos, la Duquesa de Sol¬ establecidas dieron por resultado los triunfos que ; ferino la señora viuda de Pérez de Olaguer ; her¬ la Casa logró en las Exposiciones Internacionales y manas políticas doña María Gloria de Oriola Cor¬ de Barcelona y de Sevilla, y los elogios de los téc¬ tada, viuda de Albert ; doña Francisca Muntadas, nicos extranjeros. viuda de España, y doña María Victoria García Al iniciarse el Movimiento, el finado, deseoso Prieto de Albert ; el Conde del Montseny ; médico de hacer ofrenda a la Patria de todos sus esfuerzos, de cabecera, doctor Bosch ; el reverendo doctor pasó con su familia a la zona nacional, dirigiéndose Planas Vidal y el reverendo cura párroco de Viure. a Sevilla, donde formó parte de las Milicias Nacio¬ Poco después de ocurrir e.l fallecimiento comen¬ nales. Desde la capital andaluza, el Barón de Te¬ zaron a afluir a la casa mortuoria las autoridades rrades trabajó activamente en la importáción de relevantes personalidades, así como los altos jefes diversas materias de importancia para la y victoria de La España Industrial y de otras Empresas in¬ y para posterior reconstrucción del país, siendo asi¬ dustriales con las que se hallaba vinculado el fina¬ mismo entusiasta y eficaz colaborador del Gobierno do, que expresaron su pésame a la familia doliente. Nacional, ocupando puestos de importancia en el La noticia, al divulgarse, causó dolorosa impresión Ministerio de Industria y Comercio y en la Comi¬ en la ciudad, en la que el Barón de Terrades go¬ sión de Incorporación n.° 2, radicada en Bilbao, lu¬ zaba de gran prestigio en todos los núcleos sociales. gares donde puso de relieve todas sus virtudes de La familia cursó un telegrama a la Casa Civil hombre de empresa, dotado de unas excepcionales de S. E. el Jefe del Estado dando cuenta de la do¬ condiciones de trabajo y de talento. lorosa noticia. Apenas acabada la guerra de Liberación, el Ba¬ rón de Terrados, consciente de la vital importancia Bosquejo de su personalidad. — Fué la figura que tenía para la Patria la intensificación de todos patricia del Barón de Terrades de rasgos muy in¬ sus recursos de producción, a fin de superar el co¬ teresantes- lapso que en todos los órdenes había producido la Don José María de Albert y Despujol. Barón de subversión marxista, dedicó todo su esfuerzo a re- Terrades y Conde de Santa María de Sans, nació vigorizar aquellas instituciones industriales y co¬ en Barcelona en 1887. Hijo primogénito de don merciales que de él directamente dependían, y, a la Carlos de Albert Peralta, caballero del Real Cuerpo vez, en un prodigioso alarde organizador, creó, con de la Nobleza de Cataluña, y de doña María Ana singular visión de las necesidades nacionales, varias Despujol y Pujol de Senillosa, vino a entroncar dos entidades industriales, entre ellas la Sociedad Na¬ familias de la más ilustre nobleza catalana, que cional Industrial de Aplicaciones Celulósicas. supieron unir a los cuarteles de sus blasones la glo¬ Prueba de la suma de facultades y extraordina¬ ria de los servicios a la Patria y el esfuerzo fecundo ria capacidad de trabajo' del ilustre extinto son los del trabajo en diversas empresas industriales y eco¬ diversos cargos que desempeñó en los más impor¬ nómicas. tantes sectores de la economía, y entre los que so¬ El ilustre finado cursó sus primeros estudios en bresalen los de Presidente de la Sociedad Española el Colegio Valldemia, de Mataró, del que era pre¬ de Lámparas «Z», Presidente del Consejo de Admi¬ sidente de la Asociación de Antiguos Alumnos, nistración de la Comercial Mecanográfica, sociedad y posteriormente completó su formación técnica en anónima, Presidente del Fomento del Trabajo Na¬ el Instituto Erika, de Zurich, donde, al lado del cional de Barcelona, Vicepresidente del Comité eminente doctor Keffer, sus naturales dotes de la¬ Ejecutivo de la Feria de Muestras de Barcelona boriosidad. brillaron de manera excepcional, augu¬ y Consejero de otras numerosísimas Entidades in¬ rándole un porvenir. dustriales y económicas de toda España. Además, A su regreso a España, el Barón de Terrades entusiasta defensor de la Agricultura, como una ingresó en el importante centro fabril La España de las fuentes de riqueza más considerables, el pa¬ Industrial. Contrajo luego matrimonio con doña tricio desaparecido poseía una importante explota¬ María del Carmen Muntadas Estruch, hija de don ción agrícola en Pont de Molins, integrada por el Matías Muntadas, Conde de Santa María de Sans, núcleo patrimonial de la familia de Terrades, que Director-gerente de la entidad. Al fallecer éste, constituye un verdadero modelo en su género. el 2 de agosto de 1927, fué investido por la Junta La extraordinaria diversidad de sus creaciones con el mismo cargo de su padre político. Aunque se enriqueció con una de las labores a las que con¬ virtualmente ha alcanzado los veinticinco años de sagró sus más entrañables desvelos : las obras so¬ gerencia, ha llegado solamente al borde de las bo¬ ciales. En tal sentido, La España Industrial se Gaceta Municipal de Barcelona 627 coloca a la cabeza de las más adelantadas realiza¬ tiva de haber hecho derivar un homenaje popular, ciones de índole social del mundo. El Barón de que le fué tributado por las fuerzas vivas del Dis¬ Terrades, que filé para sus trabajadores un ver¬ trito VII, a una obra benéfica como el Patronato dadero amigo, un hombre siempre presto al gene¬ del Tuberculoso pobre de dicho distrito, que dotó roso gesto de la caridad y del consuelo, puso el la fundación de unas camas en el Hospital de la considerable poder de su esfuerzo y de sus inicia¬ Santa Cruz, para los enfermos de dicho terrible tivas al servicio de la creación de una casa-cuna, azote pertenecientes a la demarcación de Sans-Hos- comedor obrero, servicio médicoquirúrgico, Caja tafranchs. de Pensiones e instalaciones deportivas, .englobado Entre otras medallas, condecoraciones y títulos todo ello en el núcleo fabril de Ea España Indus¬ honoríficos, el Barón de Terrades estaba en posesión trial, a fin de proporcionar a sus productores luga¬ de las Grandes Cruces de Isabel la Católica y Mérito res de descanso y esparcimiento, a la vez que con¬ Naval, Gran Cruz Oficial de la Orden de la Corona tribuía de un modo concluyente a resolver los de Italia, y era comendador de la Orden de la Me- problemas de índole familiar o económico que po¬ dahuia y caballero consejero del Real Cuerpo de la dían presentarse a los obreros que trabajaban a sus Nobleza de Cataluña. órdenes. En testimonio de gratitud y reconocimiento a la Condolencia. — Fueron incontables las personas obra social realizada, y que en los últimos años que desfilaron por la residencia particular del ilustre de su vida llevó a cabo el Barón de Terrades, le patricio fallecido. Se recibieron asimismo infinidad fué concedida en julio de 1942 la Medalla al Mé¬ de telegramas de toda España, figurando los de las rito en el Trabajo. primeras autoridades barcelonesas, que se encon¬ Finalmente, como complemento y exaltación de traban entonces en la capital del Reino. También su singular personalidad, demostración palmaria afluyeron mensajes de pésame procedentes del ex¬ de la infinita gama de sus facultades, el Barón de tranjero'. Terrades fué designado Alcalde de Barcelona el En la capilla ardiente se dijeron varias misas 18 de abril de 1945. El ilustre patricio fallecido «de corpore insepulto». Por especial voluntad del perseveró en la política de reconstrucción que ha finado, expresada en sus disposiciones testamenta¬ caracterizado al Ayuntamiento barcelonés, a partir rias, no se admitieron coronas. de 1939, y a su consecución, de igual manera que en todas las actividades a que dedicó su talento, El pésame de S. E. el Jeje del Estado. — El contribuyó con su valioso esfuerzo. texto del telegrama de pésame enviado a la Con¬ En la historia municipal de Barcelona el nom¬ desa de Santa María de Sans por S. E. el Jefe del bre del Barón de Terrades irá unido a las liquida¬ Estado, Generalísimo' Franco', dice así : ciones municipales con signo positivo, al estado sa¬ «El General Secretario particular de S. E. el Jefe neado de la Hacienda Municipal, a los grandes del Estado. — S. E. el Jefe del Estado, con motivo planes, presupuestos y obras de urbanización de la fallecimiento su marido, que en paz 'Gran descanse, me Barcelona, a obras y servicios de tanta urgen¬ encarga le haga llegar la expresión de su pésame cia como los nuevos pabellones del Hospital de sentido con un atento saludo.» Infecciosos, la construcción del Hospital de la Es¬ También se recibió el siguiente mensaje de con¬ peranza, la autopista del aeropuerto' del Prat de dolencia : Llobregat, la prolongación del Metro Transversal «Secretario particular de S. E. el Jefe del Estado. y supresión de pasos a nivel, la apertura de grandes Con motivo fallecimiento de su querido esposo, re¬ y anchurosas vías de enlace, de grupos de viviendas ciba mi sentido pésame. Saludos. General Franco y parques, la apertura del Museo Marés, el Salón Salgado.» del Tinell ; las visitas oficiales de S. E. el Jefe El Presidente de las Cortes, don Esteban Bilbao, del Estado y de la señora doña María Eva Duarte llamó personalmente por conferencia telefónica, de ex¬ Perón, en 1947, la del doctor Fleming y la de presando su sentimiento por la muerte del ilustre la primera Escuadra norteamericana. patricio. También se recibieron telegramas de los Muy delicado de salud, con el organismo' minado Ministros de Asuntos Exteriores y de Gobernación, por una grave enfermedad que puso en peligro su además de otros miembros del Gobierno y de rele¬ vida en 1946, el Barón de Terrades cesó por tal vantes personalidades del Estado. motivo en el ejercicio del cargo de Alcalde-Presi¬ dente del Ayuntamiento de Barcelona en marzo del El Alcalde accidental expresa a la familia el año pé= pasado. same de la ciudad. — Se personó el Alcade acciden¬ Es incontable el número de entidades y comisio¬ tal, don Alfredo de Casanova Fernández, acompa¬ nes de toda clase que presidió, o de que formó ñado del Delegado de la Alcaldía, señor Ribé, parte y del : religiosas, sociales, benéficas, deportivas, et¬ Jefe de Ceremonial, señor Gómez del Castillo. cetera, prueba de la confianza omnímoda que el El señor de Casanova publico expresó a la señora Condesa le concedía. Merece consignarse la inicia¬ de Santa María de Sans el pésame de la ciudad y de 628 Gaceta Municipal de Barcelona tamiento en Corporación, presidida por el excelen¬ tísimo señor Alcalde accidental, don Alfredo de Ca¬ sanova Fernández, y de la que formaban parte los ilustres Tenientes de Alcalde señores Compte Pi, Carballo y Sancho Vecino ; Concejales ilustres se¬ ñores Baixas de Palau, Gil Senís, Tous Caballé, Blay, Valldeperas, Ibáñez Ferrán, Fuentes Martín y Pérez Rosales ; Secretario de la Corporación, don Luis G. Serrallonga ; Delegado de la Alcaldía, don Manuel Ribé, y Jefe de Ceremonial, don Felipe Gómez del Castillo. Daba escolta a la Corporación una sección de la Guardia Urbana, de gran gala. La representación de la Diputación, con el Prior de San Jorge, monseñor Berenguer, y los Diputado^ señores Alemany, Jaumar de Bofarull, Sedó Peris- Ua carroza fúnebre Mencheta, Despujol, Maristany y Ferrer Calbetó, y el Jefe de Ceremonial, don José Pascual del Pobil. la Corporación municipal por la muerte del Barón En la cuarta presidencia figuraban varias repre¬ de Terrades. También le dió cuenta del acuerdo de sentaciones de entidades económicas, con el Presi¬ la Corporación de rendir al cadáver los postreros dente de la Cámara Oficial de la Industria, de la honores de Alcalde en funciones en el acto del Junta de Obras del Puerto y de la Feria Interna¬ sepelio. cional de Muestras, don Antonio María Llopis ; Jefe de Industria, don Mariano' de las Peñas ; Marqués El sepelio. -— El acto del sepelio constituyó una de Vilallonga, Presidente del Instituto Agrícola Ca¬ impresionante manifestación de duelo pocas veces talán de San Isidro, con los señores Torrens Dalmau registrada en nuestra ciudad. Tanto era el gentío y Gusachs, y señores Fargas y Mogas, del Gremio apiñado en las inmediaciones de la casa mortuoria, de Fabricantes de Sabadell, entre otros. que tuvo que ser interrumpido el tráfico rodado por Por expresa voluntad del ilustre finado prece¬ aquel sector hasta después que la fúnebre comitiva dieron a la presidencia familiar las representaciones se puso en marcha. Se rindieron al cadáver ho¬ de «La España Industrial» y del Fomento del Tra¬ nores de Alcalde en el ejercicio del cargo. bajo Nacional. Integraban la primera don Vi¬ Abrían la marcha batidores de la Guardia Ur¬ cente J. de Arana, presidente de la Junta de Ins¬ bana, a caballo, siguiendo la carroza fúnebre, en pección ; Secretario, Conde del Montseny ; los Vo¬ la que había sido depositado el féretro, de caoba con cales Teniente General Solchaga, señores Laureano incrustaciones de plata. A ambos lados de la carroza Moreno, José Domènech, Conde de Fígols, don José figuraban criados ataviados a la federica ; ordenan¬ Luis Milá, Vizconde de Porgas, Duque de Prim, zas de «Ta España Industrial», portadores de hacho¬ y Conde de Reus ; Capellán de aquella empresa, nes encendidos ; guardias urbanos con uniforme de Rdo. P. Miralles, y varios altos jefes de la misma. gran gala, y ordenanzas del Ayuntamiento, Diputa¬ Representaban al. Fomento del Trabajo Nacional, ción de Barcelona, Fomento' del Trabajo Nacional y de cuya Corporación era Presidente el Barón de de los Círculos Ecuestre y del Liceo. Seguía el Terrades, los señores Pellicer, Cardona y Gual clero de la Parroquia de la demarcación, con cruz Villalbí, Secretario general. alzada. La presidencia oficial estaba presidida por el General Jefe de Artillería de la IV Región don Fer¬ nando Pérez Porro que ostentaba la representación del Capitán General, acompañado del Vicepresi¬ dente de la Diputación Provincial, señor Fernández Ramírez; Canónigo reverendo don Martín Torrent, por el Obispado ; Secretario del Gobierno Civil, señor Segura Lago, que representaba al Ministro de la Gobernación y al Gobernador civil ; doctor Iglesias Santos, Vicerrector de la Universidad y Delegado del Ministerio de Información y Turismo ; Delegado de Hacienda, don Francisco de A. La- borda ; don Pascual Calvo, Secretario de la Jefatura Superior de Policía ; Jefe del Sector Aéreo, Coronel Echcgaray ; Fiscal de Tasas, señor Aizpún. de Seguía Presitlencia autoridades otra presidencia, formada por el Ayun¬ Gaceta Municipal de Barcelona 629 Constituían la presidencia familiar los hijos del ilustre extinto, don José Antonio, don Carlos y don Matías; hijo político don Joaquín Torrents; her¬ mano don Carlos de Albert y Despujol ; tío don Vi¬ cente Muntadas ; sobrinos don José Luis y don Francisco Pérez Albert ; Conde de Centellas y don Jorge de Lianza Albert ; don José María de Pallejà y don José María Malet Estruch ; Teniente General don Ignacio de Despujol y otros deudos, acompañados del director espiritual del finado, re¬ verendo doctor don José Planas Vidal, y el Cura párroco de Viure, reverendo don Luis Pardos. Seguía un séquito numerosísimo, incalculable, integrado por las personas más representativas de todos los sectores sociales de la ciudad, entre las que recordamos las siguientes La presidencia familiar : Marqueses de Sentmenat, Rebalso, Alfarràs, Alós, Dou, Sagnier, San Mori y Barrafranca ; móvil Club de Cataluña y de la Federación Regional Condes de Godó, Lacambra, Caldas de Montbuy y de Automovilismo, don Francisco Quintana Ilzarbe, Solterra ; Barones de Albí, Quadras y Ovilvar, y y Secretario de ambos organismos, don Juan Felipe Vizconde de San Luis ; Embajador de España y ex Vila San-Juan ; don Bartolomé Trías ; notario señor Alcalde, don Miguel Mateu Pla ; Delegado del Es¬ Burgos Bosch ; Jefe regional de Kx Combatientes, tado en la Zona Franca, don Luis de Galinsoga ; laureado Teniente Coronel Salas Paniello ; ex Pre¬ General Faraudo Saint-Germain ; Coronel don Fran¬ sidente de la Diputación don Cayetano Marfá ; Jefe cisco Mut ; Consejero nacional don Mariano Cal- de Hacienda del Ayuntamiento, don Luis Ferrer viño, Diputados provinciales electos señores Ribas Eguizábal ; Interventor de Fondos, señor Ducet, Seva y Trías ; Procuradores en Cortes señores y Subinterventor de Fondos de la misma Corpora¬ Puigmal, García Ribes, Martínez Lacosta y otros ; ción, don Conrado de Maluenda, y otros altos Jefes ex Tenientes de Alcalde señores García Tornel, Bas¬ de la Administración municipal. sols, Vergoñós, Roma, Ventosa Despujol, Balañá Señor Amigó Farreras, por la Confederación Condeminas y Carreras Artau ; ex Concejales se¬ Gremial Catalana ; don Juan y don Luis Torras ñores Froutchman, Delás, Junyent, Enériz y Font- Serratacó, don José Pellicer Llimona, don Luis Al¬ freda ; Vicepresidente de la Asociación de la Prensa, varez Cuevas, don Manuel Bertrand y Mata, don don Rafael Delclós ; Teniente Coronel de Aviación Jayier Flaquer, don José Romeu ; señor Rueda, Jefe don Carlos Pasqual del Pobil ; don Enrique del Cas¬ de la Secretaría de la Alcaldía ; Cónsules genera¬ tillo ; don Francisco de A. Garrigó ; don José María les de la República Dominicana y de Bélgica, señores Vilaseca, por el Sindicato Nacional Textil ; señores Figuerea de Juanes y Lafontaine ; don Jorge Prat, Ferrán, Pascual Salichs y Encontra, por el Ayun¬ Director del Instituto de Estudios Europeos ; don tamiento de Sabadell ; don Conrado Cortada, Secre¬ José Luis Garí-Arana ; Junta de la Asociación de tario del Consorcio de la Zona Franca ; Coronel ex Alumnos del Colegio Valldemia, de Mataró, de Asensi Cepero, ex Jefe Superior de Policía ; Te¬ la que era Presidente el ilustre finado, con su Vice¬ niente Coronel Del Pozo ; Presidente del Real Auto- presidente, don Alfonso Miquel ; don Juan Talla- ferro, Presidente del Mbntemo de la Guardia Ur¬ bana ; Administrador de Correos, don Ovidio Granda ; Jefe de Telecomunicaciones, señor Bueno ; doctor don José María de Ramón Escardó; don Félix Escalas Chamení : Jefe regional de Milicias, Teniente Coronel don Enriaue de Monteys; Presi¬ dente de los Amigos de los Museos, don Pedro Casas Abarca : don Enriaue de Janer ; don Rosendo Peitx ; Presidente de la Cámara Oficial de la Pro¬ piedad Urbana, don Ángel Traval y Rodríguez de Lacín ; ex Vicepresidente de la Diputación don An¬ drés Oliva ; señor Salvatella Parellada, por el Patro¬ nato de la Fiesta del Árbol ; Coronel Leman, Secre¬ tario de la Cámara Británica de Comercio en Espa¬ ña ; don Antonio T'iffon Vila, Secretario general de la Cámara Oficial de la Industria ; don Cayetano Fl Ayuntamiento en corporación Martí, Vicesecretario de la Cámara Oficial de Comer- 630 Gaceta Municipal de Barcelona ció y Navegación ; don Víctor Mesa ; señor Aragay, Vecino-; Concejal ilustre señor Baixas de Palau; de la Junta diocesana de Acción Católica ; don José Delegado' de la Alcaldía, señor Ribé ; Jefes de Ce¬ Soler Poch, ex Fiscal de Tasas ; señor Stampa ; don remonial del A3umtamiento y de la Diputación se¬ Antonio Romeu ; don Antonio Cuyás ; Coronel ñores Gómez del Castillo y Pascual del Pobil ; Se¬ Larraz ; señor Vedruna ; don Carlos Senillosa ; cretario del Fomento del Trabajo Nacional, señor señor Ferrer-Calbetó, por el Patronato de la Escuela Gual Villalbí, y una nutridísima representación de de Tejidos de Punto de Arenys de Mar ; don José obreros y obreras de «La España Industrial» que, Luis Montesinos-Espartero ; ex Rector de la Uni¬ espontáneamente, acudieron allí para dar su triste versidad, doctor Enrique Luño Peña ; señor Solá adiós al Barón de Terrades. Escofet y otros miembros del Consejo de la Caja El reverendo Padre Planas Vidal, Teniente vi¬ de Pensiones para la Vejez 3^ de Ahorros. cario castrense, capellán de la familia, pronunció Don Luis Sentís Anfruns, Secretario de la Dipu¬ unas emotivas palabras, exaltando las virtudes del tación ; don Ramón de Sentmenat ; doctor Sánchez procer desaparecido-. Después se acercó 1111 humilde Llistosella ; doctores Salarich, Bosch Soriano ; ex obrero, quien, con lágrimas en los ojos, estampó Administrador de Correos don Aurelio Goñi Ja- un beso sobre el féretro, en nombre de todos sus nariz ; Secretario' de la Administración de Correos, compañeros de factoría, e igualmente recordó los don Julio Reizábal ; don Ernesto Tell Novellas ; desvelos del finado Barón de Terrades por el bien¬ ex Diputado provincial señor Maqua Sagnier ; se¬ estar de sus trabajadores, recordando que a él per¬ ñores Planell Riera, Fanés, Palau, Cubas, Oliver, sonalmente le salvó la vida, al costear una interven¬ Ferrer-Navas, Muñoz Ramonet y Renart ; Teniente ción quirúrgica de una grave dolencia que le Coronel Navas Sanjuán ; Jefe de Protocolo del Go¬ aquejaba. bierno Civil, señor Colom ; don Alberto' Avilés ; El reverendo Padre Planas 3- el Capellán del Arquitecto-jefe del Cuerpo de Bomberos, señor Cementerio rezaron un responso, 3^ el féretro fué Jordán ; Jefe de la Sección de Cultura de la Dipu¬ inhumado en un sencillo nicho propiedad de la fa¬ tación, señor Gorgot ; Director del Consorcio de milia Albert-Peralta-Despujol, en el que reposan sus Industriales Textiles Algodoneros, don Carlos padres, cumpliéndose así el deseo expresado por el Agulló ; don Antonio Sedó Peris-Mencheta ; don Barón de Terrades en su testamento. Robert Trías ; don Salvador Oller ; don José Luis Rivière Manén ; don Agustín Montai ; señor Par- Los funerales. — Tuvieron lugar en la misma cerisas, Secretario de la Federación Catalana de semana, en la Iglesia Parroquial de la Purísima Futbol don Amado Casajuana, don Mariano de Concepción, solemnes funerales en sufragio del alma Salas Bruguera, don Luis de Nadal y Artos, don del excelentísimo señor don José María de Albert Luis Pérez del Molino, don Felipe Font de Rubinat, Despujol. don Manuel Torrado, don Pedro Sáenz Días, don Al piadoso acto asistió un inmenso gentío, resul¬ José Luis Framis de Mena, don José Oriol Vives tando insuficiente el espacioso templo —enlutado y don Carlos Cardelús. con tapices 3^ crespones negros —, por lo que mu¬ Cerraban el cortejo individuos de los Cuerpos chísimas personas tuvieron que quedarse en los de Bomberos, Vigilantes y Serenos, de gran gala, claustros o en la entrada principal de la Iglesia. y una sección de la Guardia Urbana de Tráfico. El desfile iniciado durante el ofertorio se prolongó La comitiva se dirigió a la Iglesia Parroquial de hasta después de terminada la misa y entonado el la Concepción, siendo' presenciado su paso por nume¬ solemne responso. roso gentío congregado en las aceras 3^ bocacalles. En el presbiterio, y al lado del Evangelio, ocupó En el altar mayor de dicho templo rezó el clero parroquial un solemne responso-, reanudándose des¬ pués la marcha hasta la calzada inferior de la calle de Aragón, chaflán Bruch, donde se despidió el d'mlo-. 1 F1 desfile ante las autoridades y familiares del Barón de Terrades se prolongó cerca de una hora. Inhumación del cadáver. — El cadáver del Ba¬ rón de Terrades recibió' cristiana sepultura en el Cementerio del Este, adonde fué llevado el féretro en una furgoneta de Pompas Fúnebres. Estuvieron presentes en la necrópolis todos los familiares del ilustre patricio ; miembros del Con¬ sejo de Inspección de «La España Industrial» ; Vice¬ presidente de la Diputación, señor Fernández Ra¬ El excelentísimo señor Gobernador civil, don Felipe Acedo mírez ; Teniente de Alcalde ilustre señor Sanche Colmiga, en los funerales, íepresentando al Gobierno Gaceta Municipal de Barcelona 631 representación del Sector Naval y de la Comandancia Militar de Marina. Frente al altar mayor, y ocupando los primeros bancos, se situaron los familiares del ilustre finado. El duelo de caballeros estaba constituido por don José Antonio, don Carlos y don Matías, hijos del difunto; hijo político, don Joaquín Torrents; hermano, don Carlos de Albert Despujol ; tío, don Vicente Muntadas ; sobrinos, Conde de Centellas, don Jorge de Lianza de Albert, don José Luis y don Francisco' Pérez Albert, clon José María de Pallejà y don José María Malet Estruch, Teniente general Despujol, y otros deudos, así como el Director es¬ piritual del finado, reverendo don Luis Pardos. Ivas autoridades en los funerales La presidencia de señoras' estaba integrada por la Condesa de Santa María de Sans, doña María "del Carmen Muntadas sitial viuda del Barón preferente el Prelado Estruch, de Te¬ un de la Diócesis, doctor rrades ; doña Ana María de Albert de Modrego Casaus, a quien Torrents, hija ; acompañaba el Cura pᬠde la Duquesa Purísima de rroco Concepción, Solferino, doña Dolores Albert Despu¬ doctor don San¬ jol, hermana tiago Oliveras. Detrás ; hijas de S. E. políticas, doña María Dolores Reverendísima se Marfull situaron los Sangrá y doña María Victoria de la Pallejà Fabra componentes Corporación ; muni¬ hermana cipal, integrada doña los Tenientes política, Margarita García por de Alcalde Prieto, y ilus¬ otros familiares. tres señores Segón, Torra-Balari, Pena, Rosal y Sancho Vecino ; Concejales ilustres señores Pascual ¡ En gloria esté quien tanto amó a Barcelona ! Graneri, Tous, Torras Ventosa, Valldeperas y Bai- ras de Palau ; Secretario del Ayuntamiento, señor Serrallonga ; el Delegado de la Alcaldía, señor Ribé, y Jefes de Ceremonial de la Diputación y del Ayun¬ tamiento, señores Pascual del Pobil y Castillo, res¬ pectivamente, con el Oficial señor Weber. Al lado de la epístola, y, también en lugar pre¬ ferente, estaba el Gobernador civil, excelentísimo Señor Acedo Colunga, que ostentaba la representa¬ ción del Ministro de la Gobernación. En el mismo lugar, pero detrás del Gobernador civil, figuraban el Gobernador militar, General Coco ; Alcalde de la ciudad, excelentísimo señor Simarro ; Presidente de la Diputación, Marqués de Castell-Florite ; Jefe del Sector Aéreo de Cataluña, Coronel Echegaray ; Jefe Superior de Policía, señor Albert Rodríguez, 151 señor y el Teniente de navio, Obispo y la representación don Alfonso Aramburu, municipal durante en las exequias (Fotos Valls) COMISION MUNICIPAL PERMANENTE El día 12 de marzo de 1952 se reunió la Excelen¬ Rosal, dando cuenta del nombramiento de una Po¬ tísima Comisión Municipal Permanente en sesión nencia para la revisión de las nuevas tarifas de auto¬ ordinaria, bajo la presidencia del excelentísimo se¬ buses que propone Tranvías de Barcelona, S. A. ñor Alcalde, don Antonio M.a Simarro Puig, y con — Ceder, visto un escrito del Director de la re¬ asistencia de los ilustres señores Tenientes de Al¬ vista El Centenario, solicitando el concurso de la calde don Alfredo de Casanova Fernández, don An- Banda Municipal, instalación de una tribuna y ce¬ tonino Segón Gay, don Juan Torra-Balari Elavallol, sión del Salón de actos de la Tenencia de Alcaldía don Emilio Compte Pi, don Marcelino Coll Ortega, del distrito VIII, para el día 16 de los corrientes, don José Maluquer Cueto, don Luis Rosal Catari- con motivo del descubrimiento de una lápida a Joa¬ neu, don Manuel de Jaumar de Bofarull, don Euge¬ quín Mir Trinxet, el citado Salón, desestimando las nio Carballo Morales y don Manuel Sancho Vecino ; demás peticiones. habiendo excusado su asistencia los ilustres señores — Conformar un oficio del Coronel del Regi¬ don Juan M.a Roger y don Carlos Pena Cardenal. miento de Infantería Jaén 25, solicitando autoriza¬ Se tomaron los acuerdos que siguen : ción para practicar en el Parque de la Ciudadela la Aprobar el acta de la sesión anterior. instrucción del personal que ha de tomar parte en — Enterarse de un decreto del excelentísimo se¬ el desfile de la Victoria. ñor Alcalde disponiendo que, vistos los múltiples —• Enterarse con satisfacción de una carta del cometidos que recaen en el ilustre señor don Anto- Presidente de los Amigos de los Museos, dirigida nino Segón Gay, como Teniente de Alcalde delegado al ilustre señor don Emilio Compte Pi, felicitándole de Obras Públicas y Ensanche, que le dificultan por su iniciativa de dignificación de la Rambla de atender debidamente la Concejalía Delegada del Dis¬ las Flores y la rapidez con que la misma ha em¬ trito II, que le fué conferida por decreto de 13 de pezado. febrero próximo pasado, sea substituido el señor Se¬ —- Hacer constar en acta, a propuesta del ilustre gón en su cargo de Concejal delegado del Distrito II señor1 Teniente de Alcalde, don Alfredo de Casanova por el ilustre señor Concejal don Eugenio Fuentes Fernández, la satisfacción de la Corporación por las Martín, continuando como Teniente de Alcalde de¬ visitas de los Ministros de Hacienda y Obras Públi¬ legado de dicho distrito el ilustre señor don Marce¬ cas a nuestra, ciudad, tan fecundo para los intereses lino Coll Ortega. de la misma. — Enterarse de dos oficios del ilustre señor Te¬ — Asimismo hacer constar en acta la satisfac¬ niente de Alcalde delegado para el Servicio Munici¬ ción y felicitación a los excelentísimos señores Go¬ pal de Represión de la Construcción de Barracas, bernador civil y Alcalde, con motivo de cumplirse dando cuenta que entre los días 21 al 29 de febrero el primer aniversario de su nombramiento para tales próximo pasado se han prestado cuarenta y ocho cargos, por la brillante actuación en el desempeño servicios, y entre los días i.° al to de los corrientes, de sus respectivos cometidos, facultándose además veintiséis. al señor Alcalde para que disponga lo procedente —• Enterarse con satisfacción de un escrito del por lo que hace referencia a la forma de hacer pa¬ Fomento de Obras y Construcciones, S. A., ofre¬ tentes estos sentimientos al excelentísimo señor Go¬ ciendo voluntariamente y con carácter gratuito, en bernador civil. vistas al Congreso Eucarístico, intensificar los ser¬ vicios de limpieza de la ciudad y limpieza a fondo- HACIENDA de zonas ajenas a su incumbencia, especialmente accesos a Barcelona ; poner en servicio el nuevo IMPUESTOS INDIRECTOS material de recogida de basuras domiciliarias y dotar al personal de nuevos uniformes. Adjudicar, como resolución del concurso privado —• Conformar un oficio del ilustre señor Te¬ efectuado, a Ebanistería Ángel Martínez la construc¬ niente de Alcalde delegado de Transportes, don Luis ción de veinte mesas, de i'soxo'go, y otras veinte, ; Gaceta Municipal de Barcelona 633 de i'30x o'8o, construidas en madera de roble y cas¬ la calle de Padua, n.0 84, fijando-, por tanto, la indi¬ taño, cou el fin de proveer de mobiliario adecuado cada cuota en la cantidad de 3,756*90 ptas., en aten¬ a las dependencias de Impuestos Indirectos, y cuyo ción ello a estar acogido el terreno transmitido a importe total es de 47,538 ptas., con cargo a la los beneficios señalados en la Ley de 25 de no¬ partida 166 del Presupuesto ordinario. viembre de 1944. — Condonar a doña Purificación Gilabert Vila¬ CONSUMOS DE EU plana, adquirente de las fincas situadas la calle JO en de la Y RECARGOS FISCALES Encarnación, n.s 13 y 15, y Aragón, n.° 92, la multa de 250 ptas. y, en consecuencia, liquidar Cancelar a don Pedro Balañá sin Espinos, recargo del 20 su por 100 en las cuotas del arbitrio calidad de empresario de las Plazas de Toros Arenas que en su día resulten. — Monumental, la caución bancaria Desestimar las prestada reclamaciones y por que, por trans¬ valor de misiones de dominio a su 220,000 ptas. por el Banco Español de Cré¬ favor, y en relación con el dito, sucursal n.° de arbitrio de 3, Barcelona, para responder de plusvalía, han presentado doña Ce¬ lia obligaciones derivadas Rabasa las del concierto pactado Saumell, por Amapola, 11.0 14; doña dicho Felisa entre contribuyente Camprubí Lladó, por y el Excrno. Ayunta¬ Molino, n.° 2, y So¬ ciedad miento Catalana para la exacción del Impuesto de de Lujo Seguros, por Travesera y de Dalt, n.° 4. recargo extraordinario sobre espectáculos públicos, — relativo los celebrados las mencionadas Fijar como firmes a en plazas, y definitivas las cuotas del arbitrio durante los años de 1948 y 1949, y la de 200,000 ptas., plusvalía, por transmisiones efectuadas a su relativos a los que se celebren en tales a plazos du¬ favor, referentes don José Soler Torrents, rante los años por n.° 97 1951 y 1952, y ello en atención Llacuna, ; doña Josefa Ventí a Campillá, el solicitante por ha ingresado posteriormente Solá, n.8 15 y 17 ; doña Amalia Porta que en Marqués, Arcas por Municipales una fianza definitiva de Zaragoza, n.° igual 167, y San Gervasio, n.° 59 ; don cuantía Julio Muñoz los propios fines indicados. Ramonet, por Floridablanca, n.° y a 95 ; doña Dolores Castañé Anular Médica Barcelona, S. A., sobre Arnó, por a Espronceda, n.° 361, — re¬ y don Utilidades, José M.a extraordinario del de Espadaler Serra, por Aragón, cargo 10 por 100 n.° tarifa 378. i.a, el cargo n.° 145843, de 34'35 ptas., rela¬ tivo al primer trimestre del año 1951, por haberse comprobado que la reclamante ingresó esta cantidad CONTRIBUCIONES ESPECIALES por error involuntario en las oficinas de la Delega¬ ción de Imponer contribución Hacienda, conjuntamente el especial de mejoras a los con recargo propietarios beneficiados municipal ordinario del por las obras que siguen : 42 por 100, y a don Luis aceras en las calles de Mirasol Laborda el cargo de 20'74 ptas., referente Lérida, frente a la casa n.° 43, y en la de al Fransa, trimestre del frente al n.° cuarto 45 ; aceras en la aim 1949. calle de Oliana, entre las de Alfonso XII —• Satisfacer, con cargo a la part. 163 del Pre¬ y Moli¬ ner ; aceras en la calle de la ordinario, Bofarull la factura Diputación, supuesto Imprenta frente a a la casa n.° 100 de 424 ptas., relativa a impresos suministrados ; aceras en la calle de Muntaner a (trozo de la plaza Adriano a la calle de esta Subsección de Consumos de Lujo Recargos Reus) ; ace¬ y ras en la calle de Fiscales. Padilla, frente a la casa n.8 316 y 318, y aceras en 1a, calle del Císter (entre las de PLUSVALÍA Vendrell y Vistaherinosa). — Rectificar los padrones de contribuyentes por Declarar la exención del arbitrio de plusvalía a mejoras efectuadas, referentes a don José Illa Gros, favor del Seminario Seráfico de los Religiosos Ca¬ por pavimentado de la calle de Mallorca, y doña puchinos de Cataluña por la transmisión a su favor María Boada Capderrós, por pavimentado de la calle por herencia del usufructo de media y la plena pro¬ de Llull. piedad de otra mitad del inmueble de la calle de SOLARES Bertrán, n.° 107, y la nuda propiedad de otra mitad de la casa n.° 13 de la calle de Dalmau. Dar de baja en los arbitrios de solares los cargos — Estimar la reclamación formulada por don referentes a los contribuyentes que siguen, efectuán¬ Santiago Noguera Massanella, por resultar ser cierto dose en los casos pertinentes los cambios reglamen¬ no haberse realizado transmisión alguna de dominio, tarios : D011 Faustino Moral Velasco, por calle Ur¬ procediéndose a la anulación de la cuota provisional ge! n.° 121 ; don Manuel Guasch Cortés, por Ávila, de i,8o3'5o ptas. n.° 12 ; don Joaquín Llovet Claramunt, por Olzine- — Efectuar provisionalmente la deducción del llas, n.° 30 ; doña Ana y doña Concepción Pons y 90 por 100 en la cuota de 37,569*05 ptas., liquidada Roca, por Santaló, n.8 15 y 17; don Juan Galofra a nombre de don José Olivé Pasaret, por la trans¬ Porta, por Sepúlveda, n.° 151 ; don Miguel Conti- misión de dominio a su favor de un inmueble sito en joch Batlle, por Teodora Lamadrid, n.8 28 y 46 ; Gaceta Municipal de Barcelona 634 OBRAS PÚBLICAS don Juan Padrós Díaz, por Rubens, n.° 54 ; don Alonso Gil Maella, por paseo de Fabra y Puig, nú¬ OBRAS PÚBLICAS mero 189 ; don Antonio Alier Cassi, por calle Encar¬ Adjudicar, en méritos de los celebra¬ nación, n.° 141 ; don Ricardo Giralt Miracle, por concursos pasaje de Nogués, n.° 47 ; don José Fernández Do¬ dos al efecto, a don Ramón Boix Farré los trabajos de derribo, de la casa n.° 34 de la calle de Capella, mènech, por calle Grassot, n.° 6 ; don Juan Soler San Eudaldo, n.° 6 bis; doña Rosa Na¬ expropiada para la apertura de la avenida de San Calsina, por Sagnier, n.° doña Julia Antonio* M.a Claret, debiendo dicho adjudicatario in¬ varro Boxareu, por Luis 7 ; Bayer, Carreras Candi, n.° 56 ; doña gresar en la Caja Municipal 3,700 ptas. ofrecidas, Noguera por Euisa Roig y Serra, por Independencia, n.° 385 ; en compensación de la cual quedarán de su propie¬ dad materiales ; al derribo doña Venancia Alcalde Miguel, Venezuela, nú¬ los utilizables mismo, el por Millán Sánchez, Arte, de la finca n.° por 36 de la misma calle, por idéntico mero 8, y doña Rosa motivo, abonando 7,750 ptas., y a don Jorge Bosch número 90. — Rectificar los cargos que por los arbitrios de Mañé, los trabajos de derribo de las construcciones corresponden al solar de la calle de Sócrates, enclavadas en la porción vial de la finca expropiada solares n.° lo hace referencia a la Diputación para la apertura de la calle de Numancia, en su 72, en que Transacciones Urbanas, cruce con la Travesera de Las Corts, debiendo dicho Provincial, a Inmobiliaria sociedad anónima, y don Roque Mañá Medín. adjudicatario ingresar 800 ptas., en compensación de a la cual quedarán de su propiedad los materiales, que retirará de la localidad, dejándola libre, expedita y ARBITRIOS completamente explanada. — la instancia presentada varios in¬ Aprobar el presupuesto, ascendente a pese¬ Denegar por solicitud de prórroga hasta el día 31 de tas i6,273'55, para la construcción de paredes de dustriales en marzo próximo, para el pago del arbitrio con fines cerca a la nueva línea de fachada al límite de los circulación de triciclos y terrenos viales recientemente expropiados para la no fiscales que grava la cuatriciclos. apertura de la calle de Numancia, en su cruce con todo el año los conciertos la Travesera de Las Corts, aplicándose dicho gasto — Prorrogar por 1952 los derechos se citan la y que a part. 29 del Presupuesto de Ensanche vigente. para el pago de que — Aplicar el gasto de 527,659*89 ptas. a que as¬ siguen: Con Urbanizaciones y Transportes, S. A., ciende la construcción de un muro de contención en para los que gravan los anuncios exteriores coloca¬ la de tranvías, autobuses trolebu- Escuela del Bosque de Montjuich, obra que ha dos en los coches y de subastarse con cargo a la part. 415 del vigente ses, propiedad Tranvías de Barcelona, S. A., por 68,000 ptas. ; con Almacenes-«El Barato», los que Presupuesto. —• gravan los anuncios comerciales colocados los Incoar expediente de declaración de sobrante en citada pe¬ de de la casa, 2,000 vía pública de una parcela de terreno proce¬ escaparates y vitrinas por dente de la suprimida calle de Mandri, lindante con setas, y con Urbanizaciones y Transportes, S. A., finca don para el pago de los que gravan las pancartas-anun¬ de Jaime Bosch Viladesús, que la tiene de la línea aérea de solicitada los postes para agregar a su repetida finca. cios colocadas en — A., 160,000 ptas. Desestimar el recurso de reposición inter¬ Tranvías de Barcelona, S. por puesto por don Antonio Cáscales Febrero contra el acuerdo de la Excma. Comisión Municipal Perma¬ PATRIMONIO nente, por el cual se desestimó la instancia de dicho al excelentísimo señor Alcalde para recurrente con la que solicitaba del Excmo. Ayun¬ Facultar defensa de los intereses tamiento criterio dispusiera el desplazamiento de la tubería que, según su y en monolítica existente en terreno edificable, propiedad municipales, pueda contestar al Cónsul de España el asunto este Consulado rela¬ de dicho señor, situado en la calle de Entenza, junto en Da Habana en por inmueble dicha ciudad. a la avenida de la Infanta Carlota Joaquina. tivo a la venta de un en — Proceder la reparación, comprobación y Destinar, con cargo a la part. 552 del Presu¬ — a contrastación oficial de los aparatos extintores de puesto ordinario, 4,068*65 ptas. para proceder a la incendios existentes en el Palacio de Pedralbes, se¬ reparación exterior del muro de fondo en los jardi¬ formulado Minimax, Central nes de Pedralbes divisorio con la finca del Real Mo¬ gún presupuesto por de importe 3,800 ptas., con cargo a la nasterio ; con cargo a la part. 125, un Española, crédito de part. 552 del Presupuesto ordinario. 32,985*87 ptas. para la ejecución de las obras de re¬ novación del riego* en el jardín de la estación eleva¬ dora de los pozos de Moneada ; otro crédito, de 3,5°° COMPRAS pesetas, aplicable a la part. 197, y para abonar los ■Pagar créditos a favor de industriales que han gastos de locomoción que efectúe el personal del suministrado gCncros al Excmo. Ayuntamiento, que Servicio Técnico de Urbanización de la Vía Pública, 29,041*25 con ptas. ocasión de desplazamientos a distintos lugares ascienden a Gaceta Municipal de Barcelona ó3 5 de la ciudad en cumplimiento de su misión;, otro cuanto la finca se halla en su totalidad afectada crédito de por 15,200 ptas., aplicable a la part. 197. alineaciones' aprobadas. — Pagar facturas por importe de 17,533 ptas. — Conceder a don Juan Reig Casas permiso correspondientes materiales para a suministrados a las ofi¬ reformar el techo del edificio de su cinas dependientes de propiedad, sito la Delegación de Obras Pú¬ en la. calle del Conde del Asalto, 11.0 100, y hallán¬ blicas, durante la tercera semana del mes de febrero dose afectada de nueva alineación la citada finca, el próximo pasado. permiso se concede con condiciones restrictivas. — Desestimar la petición formulada por don José SERVICIOS PÚBLICOS M.a Montón Benito de que se le eximiera de la pre¬ sentación de escritura debidamente inscrita en el Proceder, por la Compañía Barcelonesa de Elec¬ Registro de la Propiedad, tal como se le exigía en tricidad, S. A., a la instalación de una acometida el acuerdo' de la Comisión Municipal Permanente de para suministro de fuerza motriz y luz al surtidor fecha 28 de mayo de 1946, al concedérsele permiso que actualmente se construye en el cruce del paseo con. carácter condicional para la construcción de de Gracia y avenida de José Antonio Primo de Ri¬ unos cobertizos de carácter provisional en el solar vera, bajo el presupuesto de 95,326*25 ptas., con 11." 6 de la calle de la Aurora, esquina n.° 1 a la cargo a la part. 131 del Presupuesto ordinario. de San Jerónimo, por cuanto la finca se halla afec¬ — Concertar directamente, mediante concurso tada en su casi totalidad por alineaciones aprobadas privado, entre industriales del ramo, la adquisición en 28 de mayo de 1934. de tubos fluorescentes y accesorios para ser suminis¬ trados a las dependencias municipales, bajo el tipo de 21,000 ptas., con cargo a la part. 124 del Presu¬ GOBERNACIÓN puesto ordinario. — Situar, beneficencia para atender a la adquisición y pago al contado de vestuario y equipo necesario a los Aprobar las cuentas justificativas que siguen nueve bomberos de recientemente ingresados en el Ser¬ cantidades recibidas: De 20,833*33 ptas., del Jefe vicio, que deberá realizarse a los adjudicatarios de del Negociado' de Beneficencia, para atenciones de los concursos últimamente celebrados, en la Jefa¬ la. Guardería Infantil n.° 1 ; del mismo, dos de pe¬ tura de la Subsección de Servicios Públicos 36,223*20 setas 20,833*33, para atenciones de la Guardería pesetas, con cargo a la part. 96 del Presupuesto del Infantil n.° 2 ; del mismo, de 4,166*66 año ptas., para en curso ; en la Jefatura del Servicio de Extin¬ atenciones de Repatriaciones; del ción de mismo, de pese¬ Incendios, 9,654*20 ptas., para atender a la tas 3>75°> para atenciones de socorro adquisición y conduc¬ y pago al contado' del material de lanza¬ ción de transeúntes y-emigrantes miento de pobres; del mismo, espuma para equipar a los autobombas- de 2,500 ptas., para atenciones de la Comisaría de tanques «Pegaso-Delehaye» recientemente adquiri¬ Beneficencia; del mismo, de 912*50 dos, ptas., para gra¬ con cargo a la part. 95, y para completar el pago tificación a las encargadas del servicio de la Guar¬ de las 120 mantas de lana últimamente adquiridas dería Infantil n.° 3 ; del mismo, de 700 la ptas., para para dotación del personal afecto' al Servicio de atenciones del Rondín Represión de la Extinción Mendicidad, de Incendios, y para adquirir otras 22 y de 2,216*66 ptas., del Administrador de Asilo mantas para idéntico' fin, en la Jefatura del expre¬ del Parque, para atenciones del de sado pago gratifica¬ Servicio, 7,000 ptas., con cargo' a la part. 96. ciones al personal que ha prestado servicios auxi¬ liares en el Asilo durante el mes de diciembre de OBRAS PARTICULARES I95I- — Abonar, con cargo al cap. Conceder 19 del vigente Pre¬ a la Compañía Inmobiliaria Perseo per¬ supuesto, hoy Resultas por adición de miso 1951, las para construir pared de cerca en la finca de su cuentas de las casas que siguen por suministros propiedad, sita en la calle de Anglí, n.s 32-34, y ha¬ efectuados: A Rosa de llándose Lázaro, 7,630 ptas., des¬ afectada de nueva alineación la citada finca, pojos para el Asilo del la el Parque ; a permiso misma, de se concede en condiciones restrictivas. 6,060 ptas., despojos para el Asilo del Parque; — Conceder permiso, por el trámite reglamenta¬ a la Tipografía Ribó, de rio, 4,830, artículos de escri¬ a la. Superiora del Convento de Religiosas Do¬ torio para el Asilo del Parque, y minicas otra de 4,156 ptas., de la Anunciata, para ampliar la capilla exis¬ ésta con cargo' a la partida 326; a tente Juan Pujol So¬ en su residencia de la calle de Campoamor, ler y Cía. en Cta., de n-° 4,061*50 ptas., alpargatas 49, previo' el pago de los derechos de permiso, 110 para el Asilo del Parque ; a José Noguera, de pe¬ exentos, que ascienden a. 64*70 ptas. setas 2,010, vino para el Asilo del Parque ; al mis¬ —• Denegar el permiso solicitado' por doña Teresa mo, de Tarrago 1,222'50 ptas., vino para el Refugio Provisio¬ para efectuar obras de reforma interior en nal de Niños «Ciudad de la los Muchachos» de ; al Asilo casa su propiedad, sita en la calle de Roca, del Buen n.° Pastor, de 60,990 ptas., estancias causadas i, esquina cero, a la de Cardenal Casañas, por por las menores acogidas en dicho Asilo durante el 636 Gaceta Municipal de Barcelona mes de enero próximo pasado ; a José y Pedro Ra¬ que ha prestado servicio como eventual en este món, de 26,806 ptas., patatas para el Asilo del Par¬ Ayuntamiento, y a doña Teresa Fontana Llatas, que que ; a Carbones Estartús, de 20,947*50 ptas., carbón solicita le sea concedida la pensión que perci¬ Colonia Industrial de Nuestra Señora de bía su difunda para la madre, como viuda del funcionario don Port; Droguerías de San Agustín, S. A., de pese¬ Jaime Fontana Lluch. a artículos de droguería la Colonia — Transferir a favor de doña Rita Ribas En- tas i7,334'40, para Industrial de Nuestra Señora de Port ; a Industrias ríquez, como' hija soltera, del mozo de Mercados A., de i5,2Ó6'7o ptas., confecciones para don Florencio Ribas Pascual, la pensión que le fué Rigau, S. el Asilo del Parque; a Ram, S. A., de 3,720 ptas., concedida a su madre, doña Adelaida Enríquez leche para, el Asilo del Parque, y a Juan Puig, de Enríquez, como viuda del común causante, siendo confecciones el Asilo del Parque. su 360 ptas., para importe de 1,500 ptas. —• Conceder a doña Carmen Martín Albella la ATENCIONES MILITARES pensión anual de 5,000 ptas., como viuda del guar¬ REEMPLAZOS Y dia urbano don Julio León López, y a doña María Aprobar la cuenta justificativa de 25,000 ptas., Jaca Bergues, como viuda del que fué Auxiliar Ad¬ los gastos ordinarios efectuados ministrativo de correspondiente segunda don Eudaldo Sadurní To¬ a el Negociado de Reemplazos y Atenciones Mi¬ rrents, un socorro, por una sola vez, ascendente a por al objeto de atender los de talla y recono¬ la suma de litares a 13,750 ptas., equivalente al importe cimiento de los mozos del actual reemplazo. de la anualidad de los haberes que percibía en el momento de su fallecimiento el señor Sadurní, con PERSONAL cargo a la part. 9.a del vigente Presupuesto. Admitir la renuncia que, del cargo de agente de ENSEÑANZA la Guardia Urbana, lia formulado don Andrés Gar¬ cía García, con pérdida de todos los derechos ad¬ Aprobar los presupuestos, de importe total pe¬ quiridos, salvo los de carácter pasivo que pudieran setas 7,499'83, relativos a reparaciones a efectuar corresponderle. en distintas Escuelas Nacionales, autorizándose a — Jubilar forzosamente al Auxiliar Administra¬ la Tenencia de Alcaldía Delegada de Cultura para tivo de segunda don Ramón Felíu Bassedas, fiján¬ realizar dichos trabajos mediante concurso priva¬ dole el haber pasivo anual de 6,375 ptas. ; al mozo do, con cargo a la part. 383 del Presupuesto del Sanitario don José Fusimaña Bullo, por hacer más actual ejercicio. baja enfermedad, fiján¬ — de año está de Continuar satisfaciendo a la alumna del Con¬ un que por dole el haber pasivo anual de 11,953 ptas., y al servatorio Superior de Música señorita Rosa Mir capataz don Ramón Montserrat Rosell, fijándole el Laverny, quien, tras haber terminado sus estudios haber pasivo anual de 14,941*38, con cargo a la de virtuosísima del piano, obteniendo el «Premio de part. 5.a del vigente Presupuesto. Honor» y el Premio «Onia Farga», cursa actual¬ Conceder al agente de la Guardia Urbana mente, en el propio Conservatorio, los estudios de — don Ramón Sala Grané un año de excedencia vo¬ armonía, acompañamiento, violin, armonio, órgano luntaria ; a la enfermera doña Ramona Pocorull y canto, la pensión de 165. ptas. mensuales que le Josa, seis meses de prórroga en la excedencia vo¬ fué concedida, con cargo a la part. 505 del vigente luntaria que viene disfrutando ; a clon Evaristo Presupuesto. Ruiz de Larramendi, médico de la Asistencia Mé¬ —• Conceder a la entidad humorístico-benéfica dica Municipal, sesenta días de licencia, sin per¬ «Arca de Noé», al igual que en años anteriores, cepción de haber doña Asunción Majoral Camps, una subvención de 2,000 ptas., para ; a contribuir a matrona, treinta días de licencia, sin percepción de sufragar los gastos del festival que, en el recinto haber ; a don Antonio Casals Baltá, médico de la del Jardín Zoológico, celebra la referida Asociación Asistencia Medica Municipal, quince días de licen¬ como uno de sus actos más tradicionales, y motivo cia, sin percepción de haber ; a doña Celina Domè¬ de una gran afluencia, de público al Parque de la nech Mont, matrona, sesenta días de licencia, sin Ciudadela ; al Círculo de Estudios otra subvención percepción de haber doña Nieves Clariá Casa¬ de ; a 2,000 ptas., para coadyuvar a los fines propios devall, matrona, sesenta días de licencia, sin per¬ de aquella entidad cultural ; a los alumnos de cepción de haber; a doña Amparo Fita Castejón, V Curso de Filología Románica, de la Facultad de matrona, treinta días de licencia, sin percepción de Filosofía y Letras, como en años anteriores, una haber, a don Restituto Castrillo Cabezón, agente subvención de y 2,000 ptas. para contribuir a los gas¬ de la Guardia Urbana, treinta días de licencia, sin tos del viaje de fin de carrera que dichos universi¬ percepción de haber. tarios realizarán por la cuenca del Rhin y Sur de —■ Desestimar las instancias de doña Consuelo Alemania, y a la Asociación de Pesebristas otra Mallofre Coca, que solicita le sean abonados, para subvención de 2,000 ptas. para contribuir a sufra¬ los efectos de aumentos graduales, diez años en gar los gastos de su XXVI Concurso Público de Gaceta Municipal de Barcelona 637 Belenes, con cargo a la part. 505 del vigente Pre¬ una pintura al óleo, original de su hermano Deme¬ supuesto. trio, con destino al Museo de Arte Moderno. — Labrar, al objeto de poder gratificar a los —• Aprobar las cuentas justificadas que siguen profesores del Conservatorio Superior Municipal de de cantidades recibidas : De don José Selva Vives, Música los servicios que en horas extraordinarias Administrador accidental de los Museos de Arte, prestan en dicho Centro docente, por dozavas par¬ para el pago de diversas atenciones relativas a los tes, a don Enrique Foyé Ferrer, Secretario acci¬ Museos de referencia, de importe 6,000, 1,000, dental del citado Conservatorio, la consignación de 1,000, 666'66, 1,000, 666'66, 1,000, 15,000 y 20,000 ptas., que figura en la part. 437 del vigente 15,000 ptas. ; de don Antonio González Núñez, Se¬ Presupuesto. cretario conservador del Archivo Histórico, para —• Poner a disposición, al objeto de poder seguir el pago de diversas atenciones relativas a la insti¬ atendiendo, durante el primer trimestre del año en tución de referencia, de 5,000, 7,500 y 1,500 ptas., curso, a los gastos de material del Archivo Musical y de don Ernesto Foyé Ferrer, Administrador del y Biblioteca del Conservatorio Superior de Música, Archivo Histórico, para el pago de haberes al per¬ de don Enrique Foyé Ferrer, Secretario accidental sonal especializado que presta servicio en el Museo de dicho Centro' docente, la cantidad de 1,805 ptas., de Historia de la Ciudad, de 4,969*75 y 4,969*75 pe¬ con cargo a la part. 505 del vigente Presupuesto. setas. — Aprobar las cuentas justificadas que siguen — Adquirir de don José M.a Cardona, por 5,000 de cantidades recibidas : De don Isidro Creus Jau- pesetas, un mortero grande de bronce, de fines del mot, Secretario del Conservatorio Superior de Mú¬ sigfo xvii, con la fecha inscrita (1677), con destino* sica, para el pago de diversas atenciones relativas a la antigua farmacia del Hospital de la Santa Cruz, ^ a la institución de referencia, de importe 4,000, propiedad de este Ayuntamiento, y ya dotado con 1,625, 4,000, 1,995 y 1,625 ptas. ; de don Ramón una magnífica colección de botes de cerámica y Bosch Torrents, Administrador del Parque Zooló¬ otros elementos que le otorgan apropiado carácter. gico y Acuario, para el pago de diversas atenciones Y que la antedicha suma se ponga a disposición relativas a la mencionada Colección Zoológica, de de don José Selva Vives, Administrador accidental importe 500, 6oi'75, 20,000 y 20,000 ptas. ; para de los Museos Municipales de Arte, para su opor¬ satisfacer los gastos del viaje de fin de curso efec¬ tuno abono al interesado y con cargo a la part. 494 tuado por un grupo de alumnas de las- Escuelas del vigente Presupuesto. Municipales «Luisa Cura», directora doña Adelaida Ferré, 1,500 ptas., y «Parque del Guinardó», direc¬ tora doña Dolores Palau, 1,500 ptas. ; de don Ra¬ SANIDAD món Reventos Farrarons, arquitecto Jefe del Ser¬ vicio de Edificios Culturales, de 5,000 ptas., para Poner a disposición de don Francisco Ardid Far- el pago< de diversos gastos relativos al citado Ser¬ nés, Administrador del Preventorio Municipal de vicio, y de don Gonzalo Ojeda Guillelmi, médico Psiquiatría, 25,000 ptas. por dozavas parte men¬ higienista del Servicio de Higiene Escolar, de pe¬ suales, para que pueda atender durante el año en setas 1,000, para gratificar a la becaria adscrita al curso a la adquisición de géneros y materiales de citado Servicio, durante el cuarto trimestre del ci¬ carácter urgente que sean precises para dicha Ins¬ tado año. titución, cuya cantidad se aplicará a la part. 298 — Satisfacer, con cargo a la part. 60 del vigente del Presupuesto ordinario. Presupuesto, a la Agencia Efe, S. A., 2,597 ptas., — Aprobar la cuenta justificada que ha presen¬ importe de los anuncios publicados en la Prensa tado don Narciso Prats Gomiz, Administrador del local, relacionados con la concesión de la «Medalla Instituto Neurológico Municipal, de la inversión de Plata de la Ciudad» a los componentes de las de 975 ptas. para pago de gratificaciones en espe¬ unidades de voluntarios catalanes que lucharon en cie, durante el cuarto trimestre de 1951, a los en¬ la Cruzada de Liberación. fermos sometidos a la «terapéutica del trabajo» de — Aprobar el Presupuesto de i29,889'7S ptas. aquel Hospital. para la reparación del Grupo Escolar Ramiro de — Pagar las facturas que se dirán, de diferen¬ Maeztu, con cargo a la part. 383 del vigente Pre¬ tes farmacéuticos que han suministrado material supuesto, autorizándose a la Tenencia de Alcaldía sanitario y medicamentos, que se detallan a conti¬ de Cultura para la adjudicación de dichos trabajos nuación : De Martín, S. A., 3,091*47 ptas. ; de mediante concurso privado. Productos Pyre, de 2,855*90 ptas. ; de Oxifar, so¬ ciedad anónima, de 4,325 ptas. ; de Laboratorio del Dr. Esteve, S. A., de 3,376*30 ptas, ; de Belisario BELLAS ARTES Y MUSEOS Bueso, de 13,106 ptas. ; de Cotonificio de Bada¬ lona, S. A., de 12,150 ptas. ; de S. Y. E, R., de Hacer constar en acta la gratitud del Ayunta¬ 8,i2Ó'5o ptas. ; de Establecimientos y Vidrierías miento a don Jorge de Berea por su donativo de Llofríu, S. A., de 462*50 ptas, y de Suministros 638 Ôaceta Municipal de Barcelona Científicos, de 2,652*25, cuyas cantidades se apli¬ mercados y comercios carán a la part. 284 del Presupuesto ordinario ; las facturas que se dirán, de diferentes farmacéuticos Traspasar a favor de doña Leonor Pareras Ros los que han suministrado material sanitario y medica¬ puestos n.s 447 y 448 del Mercado de San José, mentos, detallan continuación : De Indus¬ destinados a que se a la venta de frutas y verduras, de los trial Farmacéutica de Devante, S. A., de 1,150*70 que era concesionaria su difunta madre doña Fran¬ pesetas; de Instituto Llorente, de 72^25 ptas. y cisca Ros Garriga, previo pago, por cada uno de los 2,062*40 ptas. ; de Laboratorio Verkos, de 3,622*40 puestos citados, de la suma de 500 ptas. por dere¬ pesetas ; de Dypsa, de 2,490 ptas. ; de Sociedad chos de permiso, incrementada en 1,875 ptas. por Anónima Mas, de 1,655*15 ptas. ; de Cooperativa haber sido- presentada la petición con siete años y de Consumo de los Colegios Oficiales de Médicos, medio de retraso, o sea, en total, la suma de 4,750 de 510 ptas. ; de Meca, S. A., de 7,271 '75 Ptas. y pesetas ; a favor de doña Inés Bastidas Fernández, 13,861'70 ptas., y de Industrial Torrella, de pese¬ la patente de transportistas n.° 46 del Mercado Cen¬ tas 2,247'i8, cuyas cantidades se aplicarán a la tral de Frutas y Verduras, por defunción de su es¬ part. 284 ; las facturas que se dirán, de diferentes poso y concesionario don Juan Jou Mallafré, me¬ comerciantes que han suministrado géneros y ma¬ diante el pago de 500 ptas. en concepto de derechos teriales a Instituciones de Sanidad, que se detallan de permiso, incrementado con la suma de 125 ptas. a continuación : Comercial Nordeste, de 3,783'50 por haber presentado la solicitud de traspaso cuatro pesetas ; de don Antonio Verdaguer, de 10,800 pe¬ meses después de ocurrida la defunción del cau¬ setas; de Granja Reyda, S. L-, de 13,440*75 ptas. ; sante, y a favor de doña Pilar Vailet Miralles, del de J. M. Ollers-Prats, de 20,146*10 ptas., y de don puesto n.° 23 de la rambla de San José, destinado a José Capelo Cabré, de 17,125 ptas., cuyas cantida¬ la venta de flores y plantas, adscrito al Mercado de des se aplicarán a la part. 299 ; las facturas de San José, por defunción de la concesionaria doña don J. M. Oller-Prats, de 77,747*40 y 77,829*60 pe¬ Mercedes Azcoaga Molinero, mediante el pago de setas, por el suministro de azúcar a Instituciones 525 ptas. en concepto de derechos de permiso, im¬ de Sanidad, cuyas cantidades se aplicarán al capí¬ porte ya aumentado con un 75 por 100 por haber tulo xix del vigente Presupuesto (hoy Resultas por sido solicitado el traspaso con trece meses de retraso, adición de 1951) ; la factura de don Santiago Pla¬ fuera del plazo de tres meses, y en concepto de nella, de 4,875 ptas., por el suministro de tela go¬ traspaso intervivos deberá satisfacer 1,500 ptas. por mada Instituciones de Sanidad, cuya cantidad se tratarse de un familiar de los no comprendidos en el a aplicará a la part. 300, y la factura presentada por referido- art. 1487 de las vigentes Ordenanzas muni¬ Industrias Rigau, S. A., de 33,180 ptas., por el cipales, debiendo satisfacer en total la cantidad de suministro de tejidos a Instituciones de Sanidad, 2,025 ptas. cantidad aplicará a la consignación del ca¬ —• Autorizar a doña se Amparo Fortea Gómez para cuya pítulo xix del vigente Presupuesto (hoy Resultas que pueda, como concesionaria que es de los pues¬ por adición de 1951). tos n.s 20 y 21 del Mercado de San José, destinados a la venta de frutas y verduras, efectuar las obras que tiene solicitadas, consistentes en cerrar dichos ABASTOS Y TRANSPORTES puestos en el plano incidente con los ejes de las columnas, pero sin que en ningún punto quede ESTADÍSTICA DE ABASTOS Y MATADERO adherido a las mismas. — Acceder, como resolución a la instancia pre¬ Autorizar a don Angel Llasera Amargos para sentada por don Marcial Sánchez Sánchez y su es¬ que pueda sacrificar en el Matadero un promedio posa, doña Carmen Balín García, concesionario el de hasta quinientas reses diarias de ganado lanar primero del puesto n.° 34, destinado a la venta de y cabrío, como abastecedor, previa la constitución pollería y caza, y la segunda, del 11.0 13, destinado de un depósto de 10,000 ptas. para garantizar sus a la venta de embutidos y tocino, ambos del Mer¬ obligaciones reglamentarias. cado de Sans, a la permuta solicitada del puesto — Pagar créditos a favor de los siguientes indus¬ n.° 34 con el señalado de n.° 13, en el sentido de triales y comerciantes que han suministrado géneros que el señor Sánchez pase a ocupar el de n.° 13 y a dependencias adscritas a la Comisión de Abastos, seguir vendiendo pollería y caza, y la señora Balín durante la tercera semana del pasado mes de fe¬ al de n.° 34 3t continuar expendiendo embutidos 3r brero : Tipografía Emporium, 2,970 ptas. ; señora tocino, mediante el pago de la cantidad de 900 ptas. Vda. de José Mas, 3,940 y 351*75 ptas. ; Comercial por cada puesto en concepto de derechos de per¬ Acerete, 825, 12,240 3^ 740 ptas. ; Grabador Inglés, miso ; asignado al puesto n.° 34, 900 ptas. como de¬ 3,840, 700 y 1,000 ptas. ; Gráficas Saeta, 604 ptas. ; rechos de permiso y 68 ptas. de canon mensual, y don O. Llorens Castelló, 260 y 1,200 ptas. ; Gráfi¬ al de n.° 13, la de 945 ptas. cas Calmell, 198 ptas. ; don A. Roca Pujol, 207 y —• Destinar, para atender al pago de los traba¬ 2,510 ptas., y Papelería Llurba, 180 ptas. jos de reparaciones urgentes que se lleven a efecto Ôaceta Municipal de Barcelona 639 en los Mercados, un crédito de 25,000 ptas,, con cuya composición y atribuciones se determinan en cargo a la part. 143 del Presupuesto ordinario, y las siguientes normas : a) La Comisión estará presi¬ que al objeto de que puedan ser abonados al con¬ dida por el ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ tado los gastos de los referidos trabajos, librar la gado de Obras Públicas y Ensanche e integrada por repetida cantidad de 25,000 ptas. al Oficial encar¬ un ilustre señor Concejal Delegado de distrito, en gado de Mayordomía Municipal, don Alejandro sistema de rotación, y el ingeniero Jefe del Servicio Rosell. de Limpieza e Higiene de la Vía Pública de la Agru¬ — Declarar la caducidad de la concesión del pación de Vialidad de este Ayuntamiento, concu¬ puesto n.° 929 del Mercado de San José, con motivo rriendo a las inspecciones que se efectúen el técnico de haber transcurrido más de un año desde la de¬ que, en su representación, designe la empresa con¬ función del concesionario don Juan Ariso Cois. tratista Fomento de Obras y Construcciones, S. A., así como el personal auxiliar que el Presidente juz¬ CIRCULACIÓN gue necesario. Durante las correspondientes visi¬ tas de inspección se agregará a la Comisión, for¬ infectar la cantidad de 15,000 ptas. con el fin de mando parte de la misma a todos los efectos, el abonar al personal de señalización de tráfico las ilustre señor Concejal Delegado del respectivo dis¬ horas extraordinarias y nocturnas, que las canti¬ trito. b) Semanalmente dicha Comisión girará una dades se hagan efectivas sin que en ningún caso visita de inspección a uno de los distritos municipa¬ pueda exceder mensualmente de la dozava parte del les para observar las deficiencias que existan en total del crédito presupuestario, con cargo a la par¬ cuanto a limpieza pública, analizando las causas de tida 216 del Presupuesto ordinario. estas deficiencias y su posible solución. Como re¬ — Destinar un crédito de 64,325 ptas. para que sultado de cada visita, el ilustre señor Teniente de se pueda atender a la adquisición de toda clase de Alcalde Delegado de Obras Públicas y Ensanche, en materiales, al montaje, conservación y nuevas ins¬ cuanto afecte directamente al servicio, adoptará in¬ talaciones de las diferentes .señales para la ordena¬ mediatamente las medidas necesarias para corregir ción del tráfico de la ciudad, así como al abono de las deficiencias observadas, c) Corresponde al Pre¬ las cuentas por el suministro del personal o materia¬ sidente de la Comisión determinar el distrito objeto les de construcción para las obras de fábrica que se de cada visita, sin que esta decisión sea comunicada realicen por la Brigada de Circulación, durante el al representante de la empresa contratista hasta el primer trimestre del año en curso ; para el abono momento de iniciarse la inspección, d) En las su¬ de los gastos que por su naturaleza han de ser satis¬ cesivas visitas que se vayan realizando se irá com¬ fechos al contado, librar la cantidad de 5,000 ptas. probando si han sido o no subsanados los defectos al Jefe del Negociado de Circulación, don Alfonso observados en las anteriores, e) La Jefatura de la Escribano Isaba, con cargo al crédito de referencia, Guardia Urbana, o la de la Inspección de la Vía y que el expresado gasto se aplique con cargo a la Pública, cumplirán con diligencia las instrucciones part. 580 del Presupuesto ordinario. que, como resultado de las visitas practicadas, se haya considerado necesario dictar para evitar que PROPOSICIONES por falta de la necesaria vigilancia se cometan por el vecindario infracciones de los preceptos de las Orde¬ Fueron aprobadas las proposiciones que siguen : nanzas municipales relativos a la limpieza pública, Del ilustre señor Teniente de Alcalde Delegado así como para averiguar el nombre y circunstancias de Obras Públicas y Ensanche, don Antonino Segón particulares de los infractores, f) En lo sucesivo, Gay, interesando que se proceda, por concierto di¬ cuantas sugerencias se formulen por las autoridades recto, previo concurso privado entre empresas espe¬ municipales sobre la forma de prestación- del servi¬ cializadas, a la adquisición e instalación de un «Di- cio de limpieza pública, así como cuantas denuncias rectaphone» para la comunicación directa entre el presenten los vecinos sobre esta materia, sin perjui¬ despacho del ilustre señor Teniente de Alcalde De¬ cio de la tramitación legal que corresponda, se dará legado de Obras, Públicas y Ensanche y los de los noticia a la litre. Comisión de Obras Públicas, a Jefes de los distintos departamentos que de él depen¬ fin de que la Comisión que se constituye pueda en den, bajo el presupuesto de 30,300 ptas., cuyo gasto las inspecciones a efectuar estudiarlas y adoptar o puede aplicarse con cargo a la part. 124 del Presu¬ proponer a la superioridad las medidas que al efecto puesto ordinario. considere convenientes. — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ gado de Obras Públicas y Ensanche, don Antonino gado de Obras Públicas y Ensanche, don Antonino Segón Gay, interesando que, con la finalidad de vi¬ Segón Gay, interesando que, con sujeción al pro¬ gilar la forma de prestación del servicio de limpieza yecto redactado por la Agrupación de Vialidad, se pública, a título de ensayo y sin que ello implique proceda a la construcción de un desagüe provisional modificación de la vigente contrata o nuevo gasto, en el edificio del Instituto Nacional de Previsión, se constituya una Comisión inspectora de distritos, en el paseo del Valle del Hebrón, habilitado para 640 Gaceta Municipal de Barcelona residencia durante el Congreso Eucarístico Interna¬ acuerdo del Excmo. Ayuntamiento Pleno- de 28 de cional, de importe 93,049*65 ptas. febrero- de 1951, se amortice la plaza de oficial al- *— Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ bañil, que consta en el Presupuesto vigente, en la gado de Obras Públicas y Ensanche, don Antonino part. 75 «Personal de Contratación Diaria del Par¬ Segón pay, interesando que se apruebe, para su in¬ que», con el haber anual de 10,000 ptas. y diario mediata ejecución, mediante adjudicación por con¬ de 27*47 ptas., y que se autorice al ilustre señor curso privado, anunciado en la prensa, el adjunto Teniente de Alcalde Delegado de Transportes para presupuesto de importe 75,182*27 ptas., redactado admitir como personal de contratación diaria a un por el Servicio de Limpieza e Higiene de la Vía ayundante mecánico con destino en el Parque Mó¬ Pública adscrito a la Agrupación de Vialidad, para vil, el cual percibirá el haber diario de 25*75 ptas., la construcción de una cloaca en la calle de Alava, que se le abonarán con cargo a las economías que entre las de Almogávares y Pedro IV y de Pallars, se produzcan en la part. 75 del vigente Presupuesto con las que debe empalmar, y que el mencionado im¬ ordinario, y modificándose a dichos efectos en el porte se aplique a la part. 11 del Presupuesto extra¬ próximo Presupuesto las de la repetida partida en ordinario de Modernización. la que, en substitución de una plaza de alhamí, — De los ilustres señores Tenientes de Alcalde se creará una de ayudante mecánico con el haber Delegados de Asuntos Generales y de Cultura, don diario expresado. Juan Torra-Balari Llavallol y don José Maluquer — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ Cueto, interesando que se cedan Grupos Escolares gado de Transportes, don Luis Rosal Catarineu, para la instalación de camas para el albergue de interesando que, por haber sido presentada por Tran¬ congresistas que asistan al XXXV Congreso Euca¬ vías de Barcelona, S. A. el proyecto de modificación rístico Internacional, y que se constituya una Comi¬ de trazado de la línea de trolebuses FC., de Mar¬ sión mixta para cuidar de redactar las actas corres¬ qués del Duero a San Andrés de Palomar, entre la pondientes a la entrega y recepción de los edificios carretera de Ribas y la calle de Juan I, que le fué de los Grupos Escolares. ordenado por acuerdo de V. E. de 31 de octubre — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ próximo pasado, se apruebe el citado proyecto con gado de Abastos, don. Emilio Compte Pi, intere¬ las siguientes prescripciones : sando que, de conformidad con lo dispuesto en el a) El trazado propuesto por Tranvías de Barce¬ art. 116 del Reglamento General de Empleados de lona, S. A. quedará modificado como sigue: Ida: este Excmo. Ayuntamiento, se acuerde un voto de Paseo del Emperador Carlos I, desde el cruce con gracias al Director del Mercado de San José, don la calle de Caspe hasta la calle de Aragón, para Lorenzo Porrini Balgá, en atención a sus acertadas continuar por ésta y la de Lepanto hacia la de Con¬ gestiones para conseguir la normalización de cobro sejo de Ciento, Dos de Mayo y calle del Clot, para de los alquileres de puestos de dicho Mercado. continuar por el itinerario actual. Regreso: Calle — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ del Clot, cruce con Independencia, continuando por gado de Abastos, don Emilio Compte Pi, inte- ésta y Consejo de Ciento, Lepanto, Aragón y paseo sando que se aprueben el presupuesto y pliego de del Emperador Carlos I, hasta su cruce con la calle condiciones redactados por el arquitecto Jefe del de Ribas, por donde continuará su itinerario actual. Servicio de Edificios de Abastos, para reponer la b) Tranvías de Barcelona, S. A., procederá al totalidad de los cristales deteriorados del Matadero tendido de la línea aérea ajustándose, en cuanto a General, cuyo gasto asciende a la cantidad de 21,945 la situación de los postes, a los emplazamientos que pesetas ; que se proceda a la realización de la indi¬ se fije por la Inspección Facultativa Municipal. cada reposición mediante concurso privado, y que c) La presente autorización se otorga por cuan¬ se abone la expresada cantidad de 21,945 ptas. con to es de competencia municipal, debiendo Tranvías cargo a la part. 155 del Presupuesto ordinario. de Barcelona, S. A., por lo tanto, solicitar del Mi¬ — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ nisterio de Obras Públicas la correspondiente apro¬ gado de Cultura, don José Maluquer Cueto, inte- bación del proyecto una vez introducidas en el mismo sando que conste en acta el sentimiento de la Cor¬ las modificaciones detalladas en la prescripción a). poración municipal por el reciente óbito del digní¬ —• Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ simo funcionario don Enrique Gibert Camins, gado de Cementerios, don Manuel Sancho Vecino, Director de la Escuela Municipal «26 de Enero», en interesando que se autorice expresamente al ilustre la que, por sus excepcionales cualidades pedagógicas señor Teniente de Alcalde Delegado de Cementerios y personales, realizó una labor de eficacia docente para que adopte las medidas oportunas para la nu¬ ejemplar, y que se exprese a la señora viuda y de¬ meración o rotulación de los lugares donde han sido más familiares del extinto la sincera condolencia del efectuados los enterramientos en la fosa común del Consistorio por tan dolorosa pérdida. Cementerio del Sudoeste de esta ciudad, a fin de — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ poder localizar en todo momento el lugar donde se gado de Transportes, don Luis Rosal Catarineu, hallen los restos que, en virtud de mandamiento interesando que, modificando en lo menester el judicial, sea preciso identificar o exhumar. Gaceta Municipal de Barcelona 641 ABASTECIMIENTOS REPORTE DE EA SEMANA DEE 17 AE 22 DE MARZO' MATADERO. — Ganado vacuno. — Para ser sa¬ 4,914 que pesaron los 92 recibidos refrigerados, ha¬ crificadas con destino al abastecimiento de la ciudad cen un total de 162,812 kilos, peso que, comparado se recibieron en el Matadero 617 reses vacunas con el que rindió la matanza durante la semana an¬ procedentes de Eugo, 18 de Ea Coruña, y entra¬ terior (hay que tener presente que en el transcurso ron 100 que procedían de Barcelona (capital), de de aquélla no* llegaron cerdos refrigerados), acusa las que, descontando una, que tuvo que ser deco¬ una diferencia en más, en favor de la presente, de misada por 110 reunir las condiciones necesarias, 18,491 kilos. suman, en total, 735 cabezas de ganado vacuno, Ganado equino. — Se sacrificaron 220 caballos, cuyo peso en vivo fué de 251,466 kilos, y en canal, con un peso neto de 29,342 kilos. Durante la se¬ de 135,569, o sea que el rendimiento resultó ser el mana anterior el sacrificio1 alcanzó la cifra de 193 del 53'91 por 100. unidades, con un peso neto de 26,105 kilos, lo que De refrigerada se recibieron 528 canales, con señala, en favor de la que se informa, una diferen¬ un peso neto de 99,901 kilos, y hubo un reparto de cia en más, en el sacrificio, de 27 equinos, con un carne congelada compuesto de 71 bultos, con un peso, también en más, de 3,237. peso neto de 2,973 kilos. Resumiendo : En relación con la semana prece¬ E11 el intervalo citado entraron en nuestro Ma¬ dente, y como resultado del incremento de las ma¬ tadero 20 toros lidiados, procedentes de la Plaza de tanzas, reses procedentes de lidia y aportación de Toros de esta ciudad, en la que ha 'dado comienzo carnes refrigeradas y congeladas, han podido ser la temporaa taurina. Dichos veinte toros pesaron suministrados al público 449,663 kilos de carne en en canal 4,535 kilos. todas sus clases, contra 402,745 que lo fueron en la Sumando los pesos netos del ganado sacrificado, semana precedente, lo que muestra un aumento, los de la carne congelada, los de la refrigerada y los en favor del período que se acaba de informar, de correspondientes a los toros, se alcanza un total de 46,918 kilos en total. 242,978 kilos, que representan 1111 aumento de 18,018 en relación con la cantidad de la clase de carne que FRUTAS Y VERDURAS. — El peso total de nos ocupa dada al público para su consumo durante los artículos entrados en el Mercado Central de Fru¬ la semana que antecede. tas y Verduras de los días 12 al 22 del presente mes Ganado lartiar y cabrío. — En esta clase de ga¬ de marzo viene representado por 8.339,155 kilos, de nado resultó limitadísima la matanza habida durante los que corresponden 5.791,054 a verduras y horta¬ el período a reseñar, puesto que sólo se sacrificó lizas, y 2.548,101, a frutas. una partida compuesta de 713 unidades procedentes Debido a la festividad de San José, las entradas, de Córdoba, que pesaban en vivo 13,004 kilos, y en durante la semana que nos ocupa, no llegaron a al¬ canal, 6,046. El rendimiento resultó de 46T5 por canzar el volumen que por lo general suelen tener, 100. Se recibieron, ya refrigeradas, 1,416 reses, habiéndose mantenido el mercado, durante el pe¬ cuyo peso en canal fixé de 13,399 kilos, que, añadi¬ ríodo que se reseña, con marcada inactividad, y sin dos a los antes mencionados, suman un peso total el colorido que de ordinario le caracteriza y da am¬ de 19,445, cantidad que, comparada con los 12,273 biente. servidos al consumo durante los seis días anteriores, Eas alcachofas entraron en un total de 972,700 señala un acrecentamiento, en favor de la semana kilos, cantidad que equivale a una merma de 393,140 comprendida entre las fechas 17 y 22 de marzo, de comparada con las llegadas durante la semana an¬ 7,172 kilos. terior. Ganado cerdío. — Se recibieron, procedentes de Eos guisantes entrados suman 643,985 kilos, Sevilla, 267 cerdos; 264, de Vich ; 253, de Hospi¬ cifra que indica una diferencia en menos de 180,555 talet; 167, de Valencia; 139, de Badalona; 135, de si se la compara con las llegadas registradas durante Badajoz -u 115, de Granollers ; 104, de Manresa ; 76, la semana precedente. de Vitoria ; 43, de Montblanch ; 37, de Santa Co¬ Eas habas, en cambio, 110 siguen en la importan¬ loma de Queralt ; 25, de Balenyà, y 18, de Mataró, cia de los arribos la misma tónica de los dos artícu¬ lo que suma un total de 1,643 reses. Pesaron en los anteriores a los que se ha hecho mención. En¬ neto dichas reses 157,898 kilos, que, añadidos a los tran en cantidad de 726,330 kilos contra 714,580 642 Gaceta Municipal de Barcelona que representaron las llegadas durante la semana Durante la semana arribó a nuestro puerto el co¬ precedente, o sea con un aumento de 11,750. rreo de Canarias «Ciudad de Sevilla», con un carga¬ Las patatas señalan una diferencia muy reducida mento de 400 cajas de pescado variado con destino en sus entradas en relación con la semana que ante¬ a este Mercado Central. También arribaron, de la cede, ya que durante aquélla llegaron en cantidad misma procedencia, los motoveleros «Dos Paquitos» de 798,840 kilos, y en los cinco días laborables de la 3^ «M. A3dana». que se informa lo hicieron por 798,855. Las buenas aportaciones del Norte y del Sur, Los tomates dieron un total de entradas de y también las importantes entradas del pescado de 308,400 kilos. Los arribos, durante el período ante¬ la clase «azul», motivaron el alza registrada durante rior, alcanzaron la cifra de 489,795 kilos. La dife¬ el período que se informa. rencia en menos contra esta semana asciende a Para la próxima semana se espera el correo de 181,395 kilos. Canarias «Villa de Madrid», con un cargamento De frutas el mercado continúa bien abastecido, aproximado de unos 1,370 bultos de pescado variado. predominando las naranjas y las manzanas. También es esperado de la misma procedencia el Los precios mínimos y máximos de los artículos motovelero «Toni-Carmen». Se desconoce si ha¬ más corrientes registraron las siguientes oscila¬ brán nuevos arribos. ciones : Las ventas por especies arrojan los siguientes to¬ Manzana, variedades, de 300 y 1,366'67 cambian tales: Atún, 229; besugo, 28; boga, 5; bonito, 6; a 300 y 1,600 ptas. los 100 kilos; peras, de 500 y boquerón, 74 ; caballa, 299 ; canana, 479 ; cazón, 2,250 modifican a 500 y 2,5i6'67 ; plátanos, de 400 1; congrio, 120; faneca, 264; galera, 179; gallo, y 59§'33 ascienden a 400 y 6i3'33 ; naranjas navel, 316; jibia, 892; jurel, 355; lisa, 1; lucerna, 11; de 140 y 500 pasan a 140 3^ 4S3'33 ; limones, repiten maira, 75 ; marracó, 78 ; melva, 17 ; merluza, con la misma cotización de 200 y 450 ; fresones país (por cabeza, de procedencia Norte, 1,653 5 pescadilla, de un kilo), de 30 y 75 ceden a 15*83 y 63*33 ; tomates procedencia Canarias (grande y mediana), 52 ; ídem, Canarias repiten la cotización anterior, de 200 y de procedencia Norte (grande y mediana), 3,126; 600 ptas. los 100 kilos ; patatas bolado, de 86*67 ídem ídem, pequeña, 4,070 ; murralla, 5 ; pargo, 4 ; y 150 varían a 90 y 150 ; cebollas país, de 200 y 250 pagel, 5; pulpo, 514; rapes, 1,126; colas de rape, suben a 241 y 291*67 ; habas Valencia, de 143*33 y 369; ra3Ta, 38; sardina, 3,375; sonso, 70; viret, 265*83 bajan a 126*67 3^ 141*67; guisantes país, de 50; calamares, 1,684; lobina, 8; chipirón, 118; 250 3T 650 suben a 250 y 591*67 ; alcachofas, de 400 cigalas (escamarlans), 1,081; lenguados, 350; lan¬ 3^ 600 bajan a 316*67 y 508*33, y bróculis, de 200 3^ gostinos, 169 ; gamba fresca, 1,622 ; salmonetes, 250 retroceden a 178*33 3^ 228*33. 589; pelayas, 227; castañolas, 343; chermes, 279; turbón, 14; meros, 80; bacalao fresco, 69; lan¬ PESCADO. — El total de entradas registradas gosta, 112; colas de langosta, 47; reig, 5; remol, en el Mercado Central, durante los días que se indi¬ 3; brujas, 5; burros, 6; cola3ro, 13; salmón, 2; can al comienzo, ascendió a 701,754 kilos, que se brótulas, 1 ; xucla, 12, y delfín, 2 cajas, respecti¬ desglosan en la siguiente forma : Pescados denomi¬ vamente. En mariscos y mejillones se subastaron nados «finos», 97,630 kilos; pescados conocidos por 1,545 bultos. «corrientes», 517,429 ; mariscos y mejillones, 53,275, y aportaciones de «La Banqueta», 33,420. Com¬ NOTAS. — De nuestro servicio de corres¬ parada la cantidad total indicada con las entradas ponsales. — Talavera de la Reina. — Con nume¬ registradas durante la semana anterior se observa rosa concurrencia de ganaderos, compradores y ga¬ un acrecentamiento de 106,754 kilos en favor del nado, y gran animación en los sectores de corderos período que estamos reseñando. y porcinos de recría, se celebró en ésta el segundo La clasificación por especies ha dado el siguiente mercado de ganado del mes de marzo. resultado: Merluza, 1,653 cajas; pescadilla, 7,748, La tónica general del mercado fujé la del sosteni¬ y sardina, 3,375. miento de los precios para todas las especies. Las procedencias que mayor contingente han re¬ La nota más destacada del mercado resultó la mitido son las siguientes : Almería envió 12,332 ki¬ venta de una partida de cabras, a 700 ptas. una. los más que durante la semana precedente ; Ali¬ No se registraron operaciones de ganado porcino cante, 19,679 ; Cádiz, 8,882 ; Huelva, 4,867 ; La cebado. Coruña, 22,229; Marín, 27,348; Pasajes, 11,193; Ganado vacuno del país : Concurrieron 148 va¬ San Sebastián, 15,250; Vigo, 8,629; Vinaroz, cas, 42 toros, 41 bueyes, 65 novillas, 132 novillos 10,042 ; Villagarcía de Arosa, 2,800, y Adra, 64,619. y 129 terneros. Total, 557 cabezas. En menos figuran las siguientes poblaciones re¬ Se vendieron bueyes para labor, clase corriente, mitentes, con las cantidades que se indican : Cana¬ de 4 a 6 años, de 12,000 a 15,000 ptas. yunta ; no¬ rias, con 87,515 kilos; Ondárroa, con 13,336; Ta¬ villos domados, de 3 a 4 años, de 5,000 a 6,500 ptas. rragona, con 5,866; Rosas, con 2,995, Y Lequeitio, unidad ; vacas domadas, de 3 a 6 años, de 4>500 a con 4,580 kilos. 6,500 ; vacas cerriles, de igual edad, de 4,000 a Gaceta Municipal de Barcelona 643 6,000 ; erales, de 350 kilos de peso en vivo, de 4,000 de 2 años, de 7,000 a 9,000 ; potras de un año, de a 4,500 ; añojos, de 200 kilos de peso en vivo, de 6,000 a 8,000 ; caballos corrientes, de 3 a 6 años y 2,500 a 2,700; terneras de 6 meses y 100 kilos de i'47 metros de alzada, de 5,000 a 7,000; potros de peso en vivo, de 1,200 a 1,300 ; terneras y añojos 2 años, de 3,000 a 5,000, y potros de un año, de para carne, de 12 a 13 ptas. kilo vivo-; vacas y bue¬ 2,000 a 3,500. yes de desecho, de 9 a 10, y novillos cebados, de 12 Ganado asnal: Concurrieron 111 burras, 123 bu¬ a i3'5°- rros, 65 bûchas, 84 buches y 3 muletos burreños. Ganado vacuno de raza holandesa, de aptitud Total, 386 cabezas. lechera : Concurrieron 17 vacas de 1111 año ; 18, de Se vendieron burras de vientre, bien conforma¬ 2 ; 20, de 3 ; 23, de 4 5 16, de 5 ; 19, de 6 ; 19, de 7 das, de i'30 metros de alzada, y de 3 a 7 años, de en adelante ; 13 toros y 33 terneras. Total, 178 ca¬ 4,000 a 6,000 ptas. ; de 2 años, de 3,000 a 5,000 ; de bezas. un año, de 2,000 a 3,000; burros, de ï'13 metros Se vendieron vacas, clase fina, de 3,000 litros de de alzada, de calidad muy mala, de 4 a 7 años, de producción anual, de 2 a 6 años, de 7,000 a 9,000 1,500 a 2,500 ; de 2 a 3 años, de 1,500 a 2,000 ; de pesetas ; vacas de clase basta, de 2,000 litros de pro¬ un año, de 1,000 a 1,500 ; burros capones, de ducción 3 a anual, de igual edad, de 5,000 a 6,000 ; 6 años, de calidad regular, de 4,000 a 5,000 ; de 2 añojas, de 3,000 a 4,000; terneras de 6 meses, para años, de 3,000 a 4,000, y de un año, de 2,000 a vida 3,000. y en buen estado de recría, de 2,000 a 2,500 ; Equinos para carne, de 3 a 4'5o ptas. kilo vivo. terneras recién nacidas, hasta quince días, de 800 a 1,100; vacas de desecho para carne, de 8'5o a La Coruña. — Durante la quincena comprendida 10 ptas. kilo' vivo. entre los días i.° al 15 de marzo hubo en la plaza Ganado lanar : Asistieron al teso 1,035 ovejas, importantes existencias de ganado vacuno. En 4,298 corderos y 43 carneros. Total, 5,376 cabezas. cambio escaseó el pescado, por haber dado un rendi¬ Se vendieron ovejas de vientre entrefinas, de 35 miento corto las capturas efectuadas. Los huevos kilos de peso en vivo, de 350 a 400 ptas. ; ídem y la carne de cerdo, de la que hay en abundancia, emparejadas, de 450 a 500 ; sementales, de 600 a se cotizaron en baja. 700 ptas. unidad ; ovejas de. desecho, de 8'5o a 9 pe¬ Se vendieron pollos y gallinas entre 40 y 45 setas kilo pe¬ vivo, y corderos, de 11 a 11'75- setas el kilo, y conejos, entre 18 y 25 ; maíz, a Ganado cabrío : Concurrieron 146 cabras, 78 ca¬ 3'75 ptas-- el kilo; cebada, a 3'75 ; arroz, a 6, britos 7'50, y 7 machos. Total, 231 cabezas. 9, 10 y 12 ; judías, a 7 ; lentejas, a 10, y garbanzos, Se vendieron cabras de vida, clase corriente, tipo a 7'5o, 8'5o, 10 y 12 ; coles, repollo, a i'5o; coli¬ de carne, de 35 kilos de peso en vivo, de 250 a 300 flor, a 3'5o; espinacas, (manojo), a 1; cebollas, a pesetas ; ídem con cría, de 450 a 550 ; cabras viejas 2'5o; huevos pequeños, a 15 ptas. docena; ídem para carne, de 7'50 a 8 ptas. kilo vivo, y cabritos, grandes, a 17 ; jamón, por pieza, nuevo y de viejo, 12 a 13. entre 40 y 60 ptas. kilo ; leche, entre 3'50 y 4 ptas. Ganado porcino: Concurrieron 1,796 cabezas de el litro; mantequilla, primera, a G55 ptas. el kilo, i a 3 meses, y 1,219, mayores de 3. Total, 3,015 y segunda, a 45 ; manteca de cerdo, a 30 ; tocino, a cabezas. 30; patatas, a i'io y a 1*40, según calidad; mer¬ Se vendieron cerdos de destete, de 250 a 300 pe¬ luza, con cabeza, a 20 ; ídem sin cabeza, a 25, y cor¬ setas ; ídem de 4 meses, de 400 a 500, e ídem de tada, a 30 ; pescadilla pequeña, a 10, 6 y mediana, meses, de 600 a 700. En general, se operó de 20 a 14; salmonetes, a 15; fanecas, a 7; jurel, a 3; a 26 ptas. kilo vivo. pulpos, a 4 ; rape con cabeza, a 5, y sin cabeza, a Ganado mular : Asistieron 102 muías, 97 ma¬ 12; bocarte, muy pequeñito, a 4; bacalao pequeño, chos, 85 muletas y 78 muletos. Total, 360 cabezas. a 17 ; ídem mediano, a 21, y grande, a 22 ; y choco¬ Se vendieron muías corrientes, de 15 años en late, de 36 a 42. adelante, de 3,000 a 5,000 ptas. ; de 12 a 15 años, En la mesa reguladora municipal se detallaron : de 4,000 a 7,000 ; de 10 a 12 años, de 6,000 a 9,000 ; patatas, a 1 pta. el kilo-; leche, a 3*25 el litro, y de 8 a 10 años, de 7,000 a 10,000 ; de 5 a 8 años, de unto nuevo, a 29 ptas. el kilo. 8,000 a 12,000; de 4 años, de 12,000 a 15,000; de 3 años, de 14,000 a 18,000 ; de 2 años, de 9,000 a Palma de Mallorca. — Copiosas lluvias caídas en 13,000, y de un año, de 5,000 a 7,000 ptas. Los estos días, seguidas de buen tiempo, han favorecido machos mulares suelen desmerecer en relación con extraordinariamente el buen curso de la cosecha de las muías de igual alzada y edad en 1111 15 ó 20 cereales y legumbres, y de una manera especial los por 100, según sean burreños o yeguatos. pastos, que dejan asegurada la cosecha de Ganado ganado caballar : Asistieron 87 jmguas, 93 caba¬ lanar de primavera. llos, 62 potras y 72 potros. Total, 324 cabezas. Ha continuado la baja de huevos, que han lle¬ Se vendieron yeguas de tipo corriente, de i'47 gado hasta las 9 ptas. la docena en el campo, y ante metros de alzada, de 4 a 7 años, de 9,000 a 11,000 ello el consumo de carne ha quedado muy limitado. pesetas ; potras de 3 años, de 8,000 a 10,000 ; potras El pescado también ha bajado. 644 Gacei'a Municipal de Barcelona En el mercado se han detallado los pollos a 24 Eas coles se pagan a o'7o ptas. el kilo ; la coli¬ pesetas el kilo ; las gallinas, a 22, y los conejos, a 12. flor, a o'6o ; las espinacas, a o'go ; las habas, a 2 ; El arroz se ha pagado a 7'50 ptas. el kilo ; las los guisantes, a 3, y las cebollas, a 2. judías, a 8 ; las lentejas, a 9, y los garbanzos, a 8. Eos huevos, a 12 ptas. la docena (precio medio) ; La sobresada, de la que hay en abundancia, se el jamón, a 75 ptas. el kilo ; la mantequilla, a 50, ha pagado' a 3'50 ptas. el kilo, y los plátanos se han y la manteca de cerdo, a 25. vendido a 7. Caramel, a 3 ptas. el kilo, y los salmonetes, a 16. Eas almendras se detallan a 18 ptas. el kilo, y Eas patatas, a 2'20 el kilo, y los boniatos, a 1. los higos El vino de mesa usual, a 3'50 el litro. secos, a 3. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Eos diarios oficiales que a continuación se ex¬ lona referente al concurso para las obras de repara¬ presan han publicado las inserciones de interés mu¬ ción y acondicionamiento del edificio municipal nicipal transcriben Restaurante que se : de Miramar, situado en la montaña de Montjuich, bajo el tipo de 360,137'57 ptas. Mes de marzo BOEETÏN OFICIAE DEE ESTADO Día 2. — Anuncio del Ayuntamiento de Barce¬ Mes de febrero lona referente a la subasta para las obras de cons¬ Día 26. — Orden del Ministerio de Hacienda trucción de doscientas sesenta y cuatro viviendas, sobre distribución, entre las Corporaciones provin¬ especialmente protegidas, en la montaña de Mont¬ ciales de régimen común, de la suma de pesetas juich, bajo el tipo de 7.877,092*28 ptas. ii3.8o5,o98'i8, Día como resto del sobrante del ejer¬ 3. — Circular de la Dirección General de cicio de 1948, del Fondo de Corporaciones locales. Administración Eocal resolviendo el concurso con¬ — Orden del Ministerio de la Gobernación por vocado para la provisión, en propiedad, de las plazas la que se convocan elecciones complementarias en vacantes de Secretarios de Administración Eocal de varios Municipios. segunda categoría, y designando provisionalmente — Circular de la Dirección General de Admi¬ a los señores que se citan para las plazas que se re¬ nistración Eocal convocando concurso para proveer lacionan. en propiedad Jefaturas de Sección e Intervenciones Día 5. — Anuncio del Ayuntamiento1 de Barce¬ de Fondos provinciales y municipales. lona referente a la subasta de las obras de urbani¬ Día 27. — Orden del Ministerio de Obras Pú¬ zación de la avenida, de Roma, entre las calles de blicas por la que se aclara el art. 2° del Decreto de Urgel y Borrell, bajo el tipo de 221,000 ptas. 17 de mayo de 1950, relativo al auxilio del Estado a los Ayuntamientos en las obras de abastecimiento de aguas potables y de alcantarillado en las pobla¬ BOEETÍN OFICIAE ciones. DE EA PROVINCIA DE BARCELONA Día 28. — Circular de la Subsecretaría de Go¬ Mes de febrero bernación haciendo público los asuntos sometidos a la Comisión Central de Sanidad Eocal, entre los Día 25. — Anuncio de la Jefatura de Obras Pú¬ cuales hay el proyecto de emplazamiento del nuevo blicas participando que se hallan sujetas a informa¬ Mercado Central de Pescado de Barcelona y modifi¬ ción pública las concesiones de líneas de transporte cación de líneas circundantes. de mercancías, por carretera, que partiendo de Bar¬ — Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona re¬ celona han de dirigirse a San Juan de Vilasar, El ferente al concurso para el suministro de diez moto¬ Vendrell, Eibar, Castellón de la Plana, Torrentbó, cicletas, tipo 1,000 c.c., y dos motocicletas, con side¬ Viladecans, Torá y Martinet de Cerdanya, habién¬ car, tipo 1,200 c.c., con destino a la Sección Moto¬ dose convocado expresamente para ello al Ayunta¬ rizada de la Guardia Urbana, afectándose para dicho miento de esta capital. gasto la cantidad de 400,000 ptas. — Edicto del Ayuntamiento de Barcelona ma¬ Día 29. — Anuncio del Ayuntamiento de Barce¬ nifestando que se halla abierta información pública Gaceta Municipal de Barcelona 645 sobre los proyectos de rectificación de la numera¬ menterio de Eas Corts, extendido a la ción de las denomina¬ calles de Farnés, Argimón, Serrallon- ción de doña Ramona Sanahuja Elorens. ga, Xinxo y Cardoner. Día 28. — Circular de la Día Dirección General 26. — Orden de del Ministerio' de Trabajo por Administración Tocal acordando efectuar nombra¬ la que se crea el «Servicio de Trabajo de los Mer¬ mientos interinos de Secretarios e Centrales Interventores cados de y Estaciones de Barcelona», en esta Fondos de Administración Tocal. capital. — Anuncio de la Anuncio Jefatura de Obras Públicas — de la Jefatura de Obras Públicas participando que se halla sujeta a información participando que se halla sujeta a información pú¬ pú¬ blica la concesión de una línea de blica la solicitud de establecimiento transporte de mer¬ de una línea de cancías, por carretera, entre Barcelona transporte de mercancías, y Espinelvas, por carretera, entre Bada- habiéndose convocado lona y Barcelona, expresamente habiéndose para ello' al convocado expresa¬ Ayuntamiento de esta capital. mente para dicha información al Ayuntamiento de — Anuncio del Tribunal de lo Contencioso Ad¬ esta capital. ministrativo manifestando —• Anuncio del que, por del Ayuntamiento parte Ayun¬ de Barcelona re¬ tamiento de ferente al Barcelona, ha sido interpuesto la recurso concurso para adjudicación de las obras contra la resolución del Tribunal de Económico reparación Admi¬ y acondicionamiento del edificio mu- nistrativo estimando la reclamación de cipal «Restaurante doña de Miramar», Juana bajo el tipo de Haeffner Batalla 36o,i37'57 y revocando acuerdo del ptas. Ayunta¬ miento citado sobre contribución — Anuncios del Tribunal especial de me¬ Provincial de lo Con¬ joras para las obras de tencioso construcción de la Administrativo manifestando zanja por que han sido la vía del tren del Ferrocarril de la interpuestos Diagonal, recursos contra decisiones esti¬ del Ayunta¬ mando prescrito el derecho miento de Barcelona, municipal al cobro de por parte de don Juan Gol Se¬ una cuota. llent y don Baudilio Capellades Ros, por las denega¬ — Anuncio del ciones tácitas Ayuntamiento de Barcelona de las reclamaciones par¬ denunciando ticipando que obras don verificadas José Fransi Girach solicita un en el du¬ puesto n.° 386 bis del Mercado plicado del título de una de la tumba Abacería menor del Central Cemente¬ ; por Jerónimo Xampey, so¬ rio del ciedad Sudoeste, extendido a nombre limitada, de don Isidro por la resolución del Tribunal Eco¬ Fransi nómico Administrativo Escudé, por haberse extraviado el en reclamación original. contra liqui¬ Día daciones 29. — Orden del Ministerio- la giradas de Goberna¬ por concepto de arbitrios sobre pes¬ ción por la cados que se convocan finos elecciones ; por la Sociedad General complementa¬ de Aguas de rias en varios Barcelona, Municipios. por la resolución sobre modificación del — Anuncios de la patio central Jefatura de Obras de la Públicas manzana formada por el paseo manifestando de Fabra que se halla abierta información y Puig, plaza del Virrey pública Amat, calle de sobre la concesión los de líneas de Amigos sin transporte otra nombre, por carre¬ y y por don Emilio tera entre Barcelona Auber y Cañellas, Mataró la y resolución Cabrera de por del Tribunal Mataró, Eco¬ habiéndose convocado nómico Administrativo expresamente para ello al en expediente por arbitrio de Ayuntamiento de esta plusvalía. capital. — Anuncio del Anuncio Ayuntamiento de del Barcelona — re¬ Ayuntamiento de Barcelona ha¬ ferente a la subasta ciendo de las obras saber de urbanización de que diferentes personas solicitan tras¬ la avenida de de derecho Roma, entre las calles paso de funerario en tumbas Urgel y Bo¬ de los cemen¬ terios rrell, bajo el de la tipo de ciudad. 221,000 ptas. —■ Edicto de la Día Orden Delegación de Recluta del del Dis¬ 27. — Ministerio de la Goberna¬ trito II ción emplazando a diferentes mozos por la dan del reem¬ que se normas a las Corporaciones locales plazo de 1952 a los cuales se les para la formación de instruye expediente presupuestos extraor¬ de dinarios prófugo, por no haber de liquidación comparecido de a talla deudas. y re¬ Anuncios conocimiento, de los cuales se — de la ignora el actual Jefatura de Obras pa¬ Públicas radero. participando que se hallan sujetas a información pública las concesiones de líneas de transporte de Mes de marzo mercancías, por carretera, entre Barcelona dell y Saba¬ Día i.° — Anuncio del y Solsona, habiéndose Ayuntamiento de Barce¬ convocado expresamente lona haciendo saber para ello al que se halla de Ayuntamiento manifiesto el ex¬ de esta capital. pediente del — Anuncio proyecto de obras de del construcción Ayuntamiento de de Barcelona ha¬ muros de ciendo público contención, paredes de cerca que se halla de y reconstruc¬ manifiesto el de proyecto ción de obras paseos de y jardín en 1a. calle de Mandri un de o to¬ muro contención en la Escuela del rrente de Parque Belén, entre el de Montjuich. paseo de la Bonanova y la calle de Mahón. Anuncio del propio Ayuntamiento manifes¬ — tando Anuncios del don Tribunal de que lo Magín Sanahuja, Contencioso- Ad¬ por licita extravío, so¬ ministrativo un duplicado participando del que han sido título de interpuestos un nicho del Ce¬ recursos contra resoluciones del Ayuntamiento de 646 Gaceta Municipal de Barcelona Barcelona por parte de don Magín Alfonso Roca, — Providencia del mismo Ayuntamiento decla¬ sobre traslado de industria de fabricación de barni¬ rando incursos en apremio a diferentes deudores de la Sociedad General de Aguas, morosos ces, por parte por multas que fueron impuestas a causa y el proyecto de desaparición de los pasajes de de la infracción de las Ordenanzas municipales por por Robert de Marina. el Negociado de Circulación. y — del Ayuntamiento de Barcelona Anuncio del Tribunal Provincial Anuncio de M Con¬ — ma¬ tencioso Administrativo nifestando que, por extravío, solicita don Juan Fia participando que han sido Duix duplicado del título de nicho del Ce¬ interpuestos los recursos que siguen : Por la Unión un un de San Andrés, librado la denominación Eléctrica de Cataluña, contra la resolución del Tri¬ menterio a Brianzó. bunal Pla Económico' Administrativo que deniega, en de don Francisco Día Anuncios de la Jefatura de Obras Pú¬ parte, la reclamación de la recurrente contra las li¬ 3. — halla sujeta informa¬ quidaciones por recargo extraordinario del por blicas participando 10 que se a 100 sobre retribuciones eventuales satisfechas a sus ción pública la concesión de líneas de transporte de Barcelona Mataró, empleados ; por Sucesores de Pedro Piqué, contra mercancías, por carretera, entre y la resolución de la Alcaldía de Barcelona que re¬ Gallifa y San Quirico Safaja por San Feliu de Co- habiéndose convocado quiere al recurrente para que se abstenga de utilizar dinas y Rocas del Montseny, maquinaria alguna accionada mecánicamente en la expresamente para ello al Ayuntamiento de esta ca¬ carpintería sita en los bajos de la finca 11.'01 635 de la pital. avenida de Vi¬ José Antonio Primo de Rivera ; por don — Anuncio del Instituto Municipal de la Enrique Cera Buxeda, contra la resolución del vienda referente a la subasta para las obras de cons¬ Ayuntamiénto de Barcelona que aprueba el pro¬ trucción de doscientas sesenta y cuatro viviendas, yecto de nuevas alineaciones de la avenida de José especialmente protegidas, en la montaña de Mont- Antonio Primo de Rivera, desde la calle de la Agri¬ juich, bajo el tipo de 7.877,092*28 ptas. cultura hasta el río Besos ; por don Ignacio de Puig Día 4. — Orden del Ministerio de Obras Públi¬ 3^ de Pallejà, contra la resolución del A3runtamiento cas por la que se aclara el art. 2.0 del Decreto de 17 de Barcelona sobre modificación, ensanche y exten¬ de mayo de 1950, relativo al auxilio del Estado a sión de la avenida de José Antonio Primo* de Ri¬ los Ayuntamientos en las obras de abastecimientos vera, desde la calle de la Agricultura al río Besos, de aguas potables y alcantarillados en las pobla¬ y del A\Tuntamiento de Barcelona, contra la reso¬ ciones. lución del Tribunal Económico Administrativo en — Anuncios de la Jefatura de Obras Públicas expediente a nombre de doña Dolores Renom Ro¬ participando que se halla abierta información pú¬ vira, sobre arbitrio de plusvalía. blica respecto a la concesión de líneas de transporte — Anuncio del A\Tuntamiento de Barcelona ha¬ de mercancías, por carretera, entre Barcelona y Sa¬ ciendo saber que, por extravío, solicita doña María badell ; entre Gerona y Ra Coruña, por Barcelona de Blas González un duplicado' del título de un te¬ y Dugo ; entre Barcelona y Cartagena, y entre Bar¬ rreno panteón del Cementerio del Sudoeste, librado celona y Tarrasa, por Sabadell, habiéndose convoca¬ a nombre de la misma. do expresamente para ello al Ajumtamiento de esta Día 5. — Edicto de la Delegación de Recluta del capital. distrito VIII llamando a diferentes mozos del reem¬ — Anuncio de la Confederación Hidrográfica del plazo de 1952, a quienes se sigue expediente de pró¬ Pirineo Oriental manifestando que ha sido abierta fugo por incomparecencia al acto de clasificación y información pública sobre la modulación de la do¬ declaración de soldados. tación de agua del Canal de la Infanta Luisa Car¬ —• Anuncio de la Jefatura de Obras Públicas lota de Borbón, que toma en Molins de Rey. participando que se halla sujeta a información pú¬ — Anuncio del Ayuntamiento de Barcelona ha¬ blica la concesión de una línea de transporte de ciendo saber que se halla expuesto al público el ex¬ mercancías, por carretera, entre Alcudia de Carlet pediente de declaración de sobrante de vía pública 3T Barcelona, por Valencia, habiéndose convocado de una extensión de terreno edificable procedente expresamente para ello al A^mrrtamiento de esta del torrente de Ballescá. capital. NOTAS INFORMATIVAS El paso a nivel de la plaza de las Glorias Entre las obras que se están reali¬ zando, teniendo en cuenta la proxi¬ midad del Congreso Euearístieo In¬ ternacional, merece destacarse la de la modificación del itinerario directo desde la plaza de las Glorias a la ave¬ nida del Generalísimo Franco, que hará posible la desviación del tráfico y de la línea de trolebuses de San Andrés, evitándose el paso a nivel sobre el ferrocarril de la plaza de las Glorias, que tanta perturbación pro¬ duce. La obra comprende la construcción del pavimento a base de macadam con piedra granítica y riego semipro- fundo con betún asfáltico, con los bor¬ dillos y rigolas en la totalidad del proyecto, ampliándose la calzada rl Visita ciel escalador francés al Himalaya, Mr. Herzog, al excelentísimo ancho de 15 metros. señor Se está Alcalde proce¬ (Koto Domínguez) diendo a la colocación en el nuevo trayecto de los postes pertinentes. despacho de la Alcaldía cumplimen¬ pales, las cenizas se entreguen en taron al Alcalde, excelentísimo señor balde aparte o envueltas en papeles, Simarro, quien les dió la bienvenida al objeto de evitar su mezcla con la Escaladores franceses en nombre de la ciudad. basura. en la Casa de la Ciudad Por el ! " I contrario, 1 y de conformidad con lo dispuesto, asimismo, en Estuvieron el ci¬ en la Casa de la Ciudad La limpieza domiciliaria tado artículo de las Ordenanzas los mu¬ señores Maurice Herzog y Marcel nicipales, los vehículos de Shatz, recogida que formaban parte, el pri¬ Llizo público la Tenencia de Alcal¬ domiciliaria de basuras 110 están mero, como jefe, de la expedición día Delegada de Obras Públicas y obligados a francesa transportar productos de a la Cordillera del Himalaya Ensanche la nota que va a conti¬ derribo, • escombros o desechos de eu 195°> que lian venido a Barcelona nuación : obras, escorias, cenizas, estiércoles para dar una conferencia, con la co¬ «En contestación a las quejas for¬ de cuadras o establos y desperdicios rrespondiente proyección de la pelí¬ muladas por el vecindario sobre la de carácter marcadamente cula industrial, obtenida en la escalada, que tuvo prestación del servicio de recogida de cuyos productos, lugar en isu caso, serán en el Centro Excursionista ce basuras domiciliarias, esta Tenencia extraídos Cataluña. por sus propietarios en de Alcaldía advierte que el personal vehículos que 110 viertan ni Les permitan acompañaba el Presidente del que realiza dicho servicio tiene la citado gotear su contenido. Centro Excursionista, don Luis obligación de de recoger gratuitamente, vSe advierte, Quadras, asimismo, que, con y otros directivos de la y sin poner ningún reparo, además arreglo entidad. a lo prevenido en el art. El 344 ilustre Teniente de Al¬ de las basuras propiamente dichas, de las calde propias Ordenanzas munici¬ señor Pena, con el Jefe de Ce¬ las cenizas de carácter domiciliario remonial pales, las basuras han de ser entre¬ señor Castillo, les acompa¬ (cocinas, calefacción, etc.), siempre gadas, en. ñaron recipientes cerrados, por por las principales dependen¬ que, con arreglo a lo cias prevenido en el los vecinos o del porteros de las casas edificio, y, finalmente, en el art. 346 de las Ordenanzas munici¬ en el momento en que se presente 648 Gaceta Municipal de Barcelona el servicio de recogida de basuras devolverlo a la señora Pelautz, mo¬ su filial agradecimiento por la desig¬ domiciliarias, quedando prohibido, mentos antes de zarpar el buque. nación del Cardenal Legado en el por consiguiente, el abandono de los La Tenencia de Alcaldía Delegada Congreso Eucarístico Internacional. baldes o recipientes en la acera y en de Transportes hizo llegar su felici¬ — Montini, substituto.» las entradas de los edificios. tación al taxista don Antonio Mari¬ Y según lo establecido en el ar¬ món, por su conducta ejemplar. tículo 350, los porteros de las casas Cambios de día de recibo viviendas o, en su defecto, la persona que designe el propietario, deberán La policía urbana A partir del próximo mes de abril barrer con rigor previo, diariamente, en el Distrito III el Teniente de Alcalde Delegado de las aceras de frente a las entradas de Gobernación, don Carlos Pena Car¬ las mismas, antes de las nueve de El ilustre señor Concejal Delegado denal, recibirá al público los miérco¬ la mañana, y los dueños de comercios del Distrito III, don Alfonso Ibáñez les, de nueve a once, en lugar de los cuidarán, asimismo, de barrer dia¬ Farrán, ha prevenido a los industria¬ lunes como hasta ahora venía ha¬ riamente previo riego, en las prime¬ les de dicho distrito, y especialmente ciendo. ras horas de la mañana y de la tarde, a los dueños de talleres de reparación las aceras de frente de sus estable¬ de vehículos, que estando terminan¬ cimientos ; en las calles que 110 lia}"a temente prohibido por el art. 351 de Por la salud del Conde aceras, tendrán obligación de barrer las Ordenanzas municipales efectuar de Guadalhorce la 'parte más cercana a las casas, en trabajos en las calles y plazas, im¬ un ancho de dos metros. El producto pondrá las correspondientes multas Envió el excelentísimo señor Al¬ del barrido, especialmente en los es¬ a los infractores, sanciones que se rei¬ calde, don Antonio M.a Simarro, al tablecimientos de comestibles, deberá terarán en cuantía progresiva hasta Conde de Guadalhorce cl siguiente recogerse en recipientes cerrados para la total desaparición de la infracción. telegrama : ser entregados a los encargados de «En nombre de la Corporación mu¬ la recogida de basuras domiciliarias. nicipal 3T mío propio formulo votos Esta Tenencia de Alcaldía ha cur¬ Problemas del Distrito I por la prosecución de su mejoría, sado a la Empresa contratista de los deseando a V. PL un pronto resta¬ servicios de referencia las necesarias El ilustre señor Concejal del Dis¬ blecimiento.» instrucciones para el exacto cumpli¬ trito I, don Manuel Ayxelá Tarrats, miento de cuanto, en orden a la re¬ ha tenido estos últimos días amplios cogida de basuras, se previene en cambios de impresiones, con el De¬ El Concurso Internacional los citados artículos de las Ordenan¬ legado de Falange y fuerzas vivas de Esquí, de Nuria zas municipales, y a través de la pre¬ del barrio de la Barceloneta, y, asi¬ sente nota requiere al vecindario para mismo, ha inspeccionado detenida¬ Estuvieron en la Casa de la Ciudad que, por su parte, cumpla, asimismo, mente el citado barrio, a fin de cono¬ los esquiadores que tomaron parte en lo dispuesto sobre el particular en las cer y poder resolver los diversos pro¬ el III Concurso Internacional de Es¬ normas que se. han recordado, y en blemas 3' necesidades de la popular quí, que tuvo lugar en Nuria, donde especial cuanto se refiere a la lim¬ barriada. fué disputada la «Copa Barcelona», pieza de aceras y destino del producto concurso que había sido organizado de su barrido, sin necesidad de obli¬ por el Club Alpino Nuria. gar a la Autoridad municipal a la Visita de un ilustre hispanófilo Fueron recibidos los deportistas imposición de las sanciones a que la por el ilustre señor Concejal don persistencia de la situación actual El gran hispanófilo Mr. E red Melchor Baixas de Palau, quien les podría dar lugar.» Ascher, residente en 'Chicago, ha dió la bienvenida en nombre del visitado la Casa de la Ciudad, acom¬ excelentísimo señor Alcalde. pañado de doña Francisca Vendrell El servicio de taxis de Millás Vallicrosa, recorriendo las principales dependencias del A 3-1111- Ceremonial : Delegaciones Hace unos días una señora extran¬ tamiento, de las cuales hicieron gran¬ y representaciones municipales jera llamada doña Clara Pelautz, que des elogios. viajaba en el barco «Independence», Día 2s dk marzo. — Regresó de 3- que había bajado a tierra para visi¬ Madrid el excelentísimo señor Al¬ tar la ciudad, se dejó olvidado en el La designación calde, don Antonio María Simarro taxi B-60662, conducido por el depen¬ del Cardenal Tedeschini Puig. diente taxista don Antonio Marimón, un bolso conteniendo unos 300 dóla¬ El excelentísimo señor Alcalde, res y varias monedas de oro. don Antonio M.a Simarro, recibió el Movimiento demográfico El taxista se apresuró a entregar siguiente telegrama del Secretario de el bolso a las oficinas de la Coopera¬ Estado substituto del Vaticano : Durante la semana del <17 al 23 tiva de la Industria del Taxi, e in¬ «Su Santidad se complace en signi¬ del mes de marzo se registraron en mediatamente se procedió a enviarlo ficar a V. E. y a la ciudad la particu¬ Barcelona 395 nacimientos y 260 de¬ al muelle, llegándose a tiempo de lar benevolencia con que lia recibido funciones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela