GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Los Gigantes de la ciudad en la puerta de la Catedral (Foto Valls) Año XXXIX : Núm. 26 30 de junio de 1952 n II Páginas El Congreso de Higienistas y Técnicos municipales de Estrasburgo : Trabajos de la representación barcelonesa. • 981 Ea ponencia de don Fernando Josa Castells. ... .... 990 Trabajo de don Manuel Conde Cabeza 996 Ayuntamiento Pleno 1002 Hacienda 1002 Obras Públicas 1003 Gobernación 1003 Abastos y Transportes 1004 Proposiciones 1004 Abastecimientos (reporte). 1006 Notas informativas : Ea Medalla de Oro al Mérito Deportivo al Excmo. Sr. Alcalde. . • 1009 Eas verbenas 1009 Homenaje a mosén José Bundó Vidal, en Horta 1010 Contestaciones del Vaticano ion Procesión por primera vez. ... ion Fiesta onomástica ion Mejoras en Gracia 1011 Visitas a la Casa de la Ciudad 1012 Ea circulación de coches 1012 Ceremonial: Delegaciones y representaciones municipales. . . . 1012 Movimiento demográfico 1012 GACETA MUNICIPAL BE BARCELONA Año XXXIX 30 de junio de 1952 Nûm. 26 El Congreso de Higienistas y Técnicos municipales de Estrasburgo Trabajos de la representación barcelonesa IMPORTANCIA DE TA REUNIÓN I. Aplicación de los métodos geofísicos a la busca de agua. La Asociación General de Higienistas y Técnicos II. Servicios Técnicos de la Villa de Estras¬ Municipales (A.G.H.T.M.), domiciliada en Paris, burgo. reúne en su seno una gran cantidad de técnicos III. Captación de agua por medio de sondeos franceses y extranjeros especializados en asuntos y pozos profundos. sanitarios y municipales. Anualmente celebra, un IV. Recogida de basuras domiciliarias sin Congreso1 que, tanto por intervenir en él técnicos polvo. de diversos países, como por celebrarse a veces fuera de Francia, tiene la categoría de interna¬ Eos temas I y III fueron objeto de sendos in¬ cional. formes por la representación barcelonesa. El Congreso correspondiente al año 1950 tuvo lugar en Biarritz, asistiendo por primera vez a él técnicos del Ayuntamiento' de Barcelona, si bien en APEICACIÓN DE EOS METODOS GEOFISICOS anteriores Congresos habían tomado parte técnicos PARA EA BUSCA DE AGUA municipales de otros Ayuntamientos españoles y particularmente del de Madrid. En dicho Congreso Este tema, ciertamente no era de los de más in¬ se designó como sede del Congreso' de 1951 la ciu¬ terés municipal para Barcelona, pues las reservas dad de Estrasburgo, cuyo Ayuntamiento lo tomó hidráulicas subterráneas con las que se cuenta para bajo sus auspicios. En representación del Ayunta¬ el abastecimiento son conocidas en carácter y can¬ miento de Barcelona asistieron al mismo los inge¬ tidad, y ya está determinada la orientación del nieros municipales don Fernando Josa Castells, futuro abastecimiento' hacia el aprovechamiento de don Manuel Conde Cabeza y don Gregorio Ras las aguas superficiales del río Ter. Oliva. No obstante, no deja de tener un interés gene¬ El Congreso de Estrasburgo inició sus trabajos ral el estado de dicha cuestión, y toda vez que por el día 28 de mayo, con la sesión de apertura, en la la actuación anterior a su ingreso al servicio del cual, entre otras cuestiones de trámite, fué elegido Ayuntamiento, en la Confederación Hidrográfica Vicepresidente de la Asociación el ingeniero' de del Pirineo Oriental, de uno de los ingenieros que Caminos Director de Servicios Sanitarios del Ayun¬ representaba la ciudad, tuvo ocasión de intervenir tamiento de Madrid, don José Paz Maroto. en el desarrollo que en España tiene la aplicación El programa previsto para el Congreso abarca¬ de dichos métodos, y también, gracias al contacto ba, además de u.na serie de visitas técnicas relacio¬ con los compañeros especialistas en la materia, nadas con ellos, los siguientes temas ; pudo presentar una comunicación dando cuenta de 982 Gaceta Municipal de Barcelona En el Servicio Municipal de Aguas de Estras¬ burgo, la proximidad de la capa freática a la su¬ perficie del suelo, mantenida a cota constante por los innumerables cursos de agua que atraviesan la ciudad, lia hecho de ésta un lugar privilegiado en cuanto a suministro de agua se refiere, ya que la construcción de un pozo con buen rendimiento ha sido siempre segura. Ea captación se efectúa en la ya citada capa freática. El valle del Rhin, entre los Vosgos y la Selva Negra, tiene su terreno firme recubierto por una potente terraza caternaria (que en Estrasburgo alcanza 83 m. de espesor), sobre la cual hay depo¬ sitado un manto de loes (de 2 m. en la ciudad), que es el que da al llano alsaciano su riqueza agrícola. Mótotriciclo para la limpieza pública En pleno llano el nivel de la capa freática prácti¬ camente es el del Rhin o los canales inmediatos, y la aplicación en España de dichos métodos geofí¬ en las cercanías de las cordilleras marginales se ve sicos y de los resultados obtenidos. más influida por las escorrentías subterráneas de En general, la ponencia fué interesante, pues ellas (como es el caso de Mulhouse). se trata de procedimientos todos ellos de reciente Sin embargo, la alimentación de la capa no aplicación y sujetos a un proceso constante de viene del Rhin, sino que en todo el valle va hacia mejoras. él, como se ha podido comprobar. Hasta el presente, los métodos geofísicos han Eas aguas freáticas tienen una ligera velocidad dado buenos resultados, cuando se trata de terre¬ (5 m. en 24 h.) con dirección sur-norte, como era nos subterráneos uniformes, pero los procedimien¬ lógico siendo ésta la dirección del río que en este tos no son todavía útiles para el caso de fallas, dia- tramo tiene gran pendiente relativa. clasas y contactos anormales en formaciones geo¬ El terreno de captación tiene 40 Ha., en las lógicas accidentadas, en las que, en general, es que hay instalados siete pozos de 3 m. de diáme¬ cuando resulta más interesante la prospección. Es tro y 8 m. de profundidad, prolongados por un de esperar que el proceso constante de mejora en tubo filtrante de o'75 ni. de diámetro, cuya longi¬ los medios de que se dispone llegue a solucionar tud oscila entre 5 y 7 111. Cada pozo da un caudal también estos problemas. medio de 700 m3 por hora. Dada la escasa profundidad de la aspiración, todos EOS SERVICIOS TECNICOS los pozos están unidos a dos pozos colectores prin¬ DE EA VIEEA DE ESTRASBURGO cipales por medio de sifones, en los que están ins¬ taladas las aspiraciones de las bombas. Eos Servicios Técnicos de la villa constituyen Ea estación de elevación (llamada del Polígono), una División, al frente de la cual hay una Dirección como se indica al hablar de la visita a ella efec¬ de Trabajos Municipales que se ocupa de los asun¬ tuada, recuerda y sigue en pequeño1 el proceso de tos generales. Eos Servicios Técnicos propiamente la estación barcelonesa de Cornellà. Ea finca está dichos son los siguientes : Servicio de Conservación. Servicio de Extensión y Embellecimiento. Servicio* de Agrimensura. Servicio de Arquitectura, que incluye los par¬ ques y jardines. Servicio de la Vía pública y Alcantarillado. Servicio de Sanidad pública y de Transportes. Servicio Técnico (equivalente a nuestros Servi¬ cios Industriales). Aunque el título del tema de referencia era ge¬ neral, en la sesión correspondiente 110 se trataron más que algunos de los aspectos de sus funciones. El orden de exposición tampoco1 coincidió con la sistematización arriba indicada, como se comprobará en el extracto que se da a continuación. Mototriciclo. Detrás, parte inferior del auto-barredor-regador. * (Análogo a los que posee FOC.) Gaceta Municipal de Barcelona 983 emplazada en terreno virgen, a 1,200 m. del río y lejos de toda zona habitada, para impedir contami¬ nación. La instalación, tal y como se encuentra hoy día, tiene cuatro grupos motobombas asincronos sincro¬ nizados, de 300 CV. Como' primera, reserva, recien¬ temente se substituyeron los motores de otras dos bombas iguales por unos «Diesel» de 350 CV., y, como segunda reserva, se conservan dos bombas a vapor, que datan de 1900 y 1905. Existe una estación elevadora secundaria en la liarte norte de la ciudad, con dos pozos de unos 20 m., caudal horario de unos 600 m3 y un depósito elevado. En la actualidad se está construyendo una sub¬ estación para 1,000 m3/h. y otra enterrada Vista anterior de un camión para para la recogida de basuras 4.00 m3/h. En un futuro próximo1 se construirán otras dos en sendos barrios extremos. Todas ellas servicio por parte de la Sociedad y, por consi¬ quedan enlazadas por una conducción maestra de guiente, el 10 por 100 restante de la leche servida circunvalación que tiene 300 mm. de diámetro. lo es por particulares que han de someterse a las Como depósitos existen dos elevados de 2,000 y condiciones sanitarias prescritas, entre las que se 1,200 m3 respectivamente, y uno enterrado. Como cuenta la pasteurización. característica especial, sólo merece destacar el que La leche se recoge en 150 pueblos situados den¬ este último depósito, además de estar subdividido tro de un radio de 50 km., que entregan de 60,000 en dos para poder efectuar limpiezas, cada una de a 110,000 litros por día, según la. época del año. las mitades está formada por células formando labe¬ La recogida se hace por transportistas particulares rinto, de tal forma, que el agua en su recorrido no con un convenio de pagos en función del volumen y tiene ángulos muertos horizontales ni verticales. la distancia. La distribución, que es reticular, dada la posición Los Ayuntamientos de los pueblos productores central de la ciudad respecto' a las estaciones y a los actúan de intermediarios entre la Lechería Central depósitos, no ofrece ninguna particularidad intere¬ y los suministradores. Fijado el precio para el litro sante. de leche con 34 g. de materia grasa, existe un coefi¬ ■J- ^ ciente de aumento o disminución en función de la La ciudad de Estrasburgo, en vez de dictar diferencia nor¬ que pueda haber en el peso de la grasa, calculado mas controlar indirectamente el suministro de por u,n Comité Técnico y Departamental. leche, ha preferido, desde 1915, cuidar ella misma Los citados Ayuntamientos perciben como' remune¬ directamente de ración la recogida, tratamiento' distribu¬ para cubrir sus gastos un canon de o'5o fr. y ción, con lo que la garantía obtenida en la leche por litro en estos momentos. es perfecta. En el año indicado' se constituyó la La instalación es muy completa y comprende la Sociedad Anónima mixta fabricación todos los encargada de tal misión, de subproductos. •j" ^ y hoy día controla el 90 por 100 de la leche consu¬ mida en Estrasburgo. No existe monopolio en el Son de competencia del servicio técnico los servicios públicos de electricidad, alumbrado, cale¬ facción, mecánica e instalaciones sanitarias. Por orden de importancia, ocupa el primer lugar la sección de calefacción ; ésta es suministrada a ciento noventa y seis inmuebles municipales, escue¬ las, baños, matadero, etc. Para tener una. idea de la importancia de esta sección basta con citar que en el invierno 1950-51 fueron consumidas 9,265 toneladas de combustible. El suministro se hace por tres sistemas diferentes, para comparar los cua¬ les adjunto se citan las respectivas superficies de caldeo de las correspondientes calderas : Metros cuadrados A agua caliente 1,300 A vapor en baja presión . . 1,970 Baldes para la recogida de basuras domiciliarias A vapor en alta presión . . 145 984 Gaceta Municipal de Barcelona Sección Eléctrica y de Alumbrado público. — Prácticamente esta Sección se dedica sólo al alum¬ brado. Desde 1939 se ha seguido a un ritmo ace¬ lerado la substitución de toda la iluminación a gas por la eléctrica, quedando en este momento muy escasos faroles de gas. De los focos y lámparas eléctricas hay ciento veintiocho, dotados de inte¬ rruptores automáticos horarios, y algo más de tres mil maniobrados a mano por una sociedad arrenda¬ taria que se dedica a «vigilancias y rondas de noche». Ea parte más interesante de este servicio es el estudio, a punto de terminarse en estos mo¬ mentos, de telemando por alta frecuencia basado en el principio de una frecuencia única con diez modu¬ laciones. Cuatro o cinco emisores centrales manio¬ brarán por medio de los correspondientes receptores locales el alumbrado de las diversas zonas. Cada emisor no sobrepasará los 15 Kva.., y su coste uni¬ tario previsto es de 8 millones de francos. Secciones de Mecánica e Instalaciones Sanitarias. — Estas secciones 110 ofrecen ninguna particularidad de interés, ya que se limitan a los talleres y almace¬ Carga de los baldes en el camión nes correspondientes. * * de la red ramificada siguen la suave pendiente del De las misiones del Servicio de la Vía pública y terreno, por la cual 110 pueden sobrepasar la 1:2000. Alcantarillado, la correspondiente la vía pública, El cálculo de la red se ha efectuado racional¬ a es decir, a los pavimentos, no ofrece ningún inte¬ mente, y por ello se instalaron pluviómetros en rés, distintos ya que los tipos actualmente empleados 110 puntos, con los cuales se ha podido regis¬ difieren de los que se utilizan trar el volumen en Barcelona, y el y reparto de los aguaceros. único diferente, que es el entarugado de madera, En el anexo de visitas se técnicas, al hablar de la mantiene malas condiciones, efectuada al emisario de en muy por su cara Steingiessen, se detallan conservación falta de las y mano de obra especializada ; prescripciones impuestas por la Administración razón por la cual acabará desapareciendo de todas al vertido de las aguas sucias y los sistemas de estas ciudades que lo poseen, entre las construcción de las colectoras. que se en¬ cuentra también París. En la red de alcantarillado sólo son visitables El sistema de alcantarillado de Estrasburgo las colectoras es y emisarios ; las cloacas propiamente el denominado «tout à l'égout» y del tipo unitario. dichas, que representan un 70 por 100 del total,- Ea red actual correspondía proyecto de 1895, son tubulares a un de gres con diámetros de 25 a 45 cm., en el que se preveía el vertido de aguas negras en procedentes de una fábrica de Betschdorf, que fué el río 111, a su salida de la ciudad. Eos colectores objeto de una visita técnica, o bien de tubos de hormigón armado, cuando los diámetros están com¬ prendidos entre 50 y 80 cm. Como una de las prescripciones impuestas al vertido es que sus aguas no han de llevar elemen¬ tos gruesos en suspensión o flotantes, antes de su desagüe se procede actualmente a una sencilla de¬ puración mecánica por medio' de tamices giratorios con intersticios de 2 mm. A pesar de esta medida y del gran poder autodepurador de las aguas del 111, en los 18 km. hasta su desembocadura en el Rhin, la descontaminación de las aguas no es suficiente, y por ello se prevé la estación depuradora de que se habla en la visita al emisario de Steingiessen. El Servicio de Sanidad Pública y Transportes Vista posterior del camión para la recogida de basuras comprende las siguientes secciones : Gaceta Municipal de Barcelona 9^5 El material empleado consta de vehículos auto¬ móviles herméticos, con un dispositivo de paletas giratorias en el interior que empujan las basuras hacia el frente, y de tres tipos de baldes cuyas ca¬ pacidades son de 60, 90 y no litros. La recogida se hace totalmente, sin polvo y con gran rapidez. Los baldes son transportados desde los portales hasta el camión por un solo indi¬ viduo, que los hace rodar dándoles una ligera incli¬ nación y apoyando un pivote que sobresale de la tapa en una manopla atada en su mano izquierda. Al llegar al vehículo, ayudado- por un plantón, cuelga el balde a unos 50 cm. del suelo y lo hacen bascular hacia el interior del camión. Los baldes son propiedad del Ayuntamiento y alquilados a los usuarios a precios muy módicos (330 fr. por año para el de 110 1.). Cada balde co¬ rresponde a un inmueble, cosa que simplifica nota¬ blemente la recogida, pero que sólo es posible en los casos en que las casas sean pequeñas con muy pocos inquilinos. La recogida dura cuatro horas, pero- se quiere Otro aspecto de la carga de los baldes el camión reducir a dos aumentando el en material, pero sólo se hace dos veces por semana. La basura recogida (como máximo 400 tonela¬ Sección de Limpieza. das diarias) se transporta directamente o por ferro¬ Sección de Recogida de basuras domicilia¬ carril fuera de la ciudad, donde se extiende por rias. medio de un «bulldozer», para su fermentación Sección de Transportes. natural capas. Sección de Talleres por de reparación. Sección de Vaciado de fosas. Sección de Transportes.—-Se ocupa de los trans¬ portes municipales, con diecinueve Sección camiones y trece de Limpieza. — Esta sección, una de turismos. cuyas misiones es la de eliminar de la vía pública la nieve que en invierno se acumula en ella, está Sección de Talleres. — Tiene por misión todas dividida en siete sectores, cada uno con su jefe y las reparaciones del Servicio. los equipos necesarios de cuatro ó seis barrenderos. El barrido y los baldeos se hacen a mano, exis¬ Sección de Vaciado de fosas. — Esta pequeña tiendo dos autocubas antiguas para el riego. Sección se ocupa de vaciar las fosas sépticas de Diariamente se limpian 2.000,000 m2, de los las casas aisladas sin alcantarilla y de la limpieza cuales corresponden a aceras unos 80,000 m2. La de retretes y urinarios públicos. evacuación de los productos procedentes de la lim¬ pieza se hace por medio de seis vehículos eléctricos, carretillas a mano de dos ruedas, semejantes a las de repaso antiguas de Barcelona, y ocho mototri- ciclos. El consumo) anual de agua en baldeos y riego es de unos 80,000 m3, y el de escobas, de unas 16,000. La eliminación de la nieve en grandes nevadas se hace acudiendo a medios extraordinarios, per¬ sonal en paro forzoso, camiones particulares, etc., existiendo una reglamentación adecuada para el caso. Sección de recogida de basuras domiciliarias. — En cuanto incumbe a esta sección, la técnica municipal se encuentra al máximo de las posibili¬ dades actuales. El camión con la tapa posterior levantada mecánicamente 986 Gaceta Municipal de Barcelona por el paso de los pozos poco profundos ejecuta¬ dos como cajones indios, al de pozos profundos con entubado de acero. Eos pozos fueron clasificados en tres catego¬ rías, según el terreno en que han de captarse las aguas : 1.a Pozos de captación en terrenos rocosos fisurados. 2.a Pozos en capas o yacimientos de rocas porosas. 3.a Pozos de captación en capas de acarreos. Ea primera categoría corresponde a captaciones que son simples conducciones para sacar a la su¬ perficie las aguas que circulan por una o varias dia- Interior de la caja con las paletas giratorias clasas. Eos problemas que puede presentar un tal tipo de captación se reducen a la necesidad o no de tener que revestir el sondeo y a las precauciones a CAPTACIÓN DE AGUAS POR MEDIO DE tomar en cada caso para impedir que las aguas SONDEOS Y POZOS PROFUNDOS se pierdan por las mismas grietas por las que cir¬ culan naturalmente, o las necesarias para impedir El tema de referencia tiene un interés especial o destruir la contaminación. para nuestra ciudad, ya que hasta el momento Ea segunda categoría es un caso particular de presente viene abasteciéndose totalmente de agua la primera, cuando la diseminación de las fisuras potable por medio de pozos profundos que llegan llega al límite. hasta la capa freática de las terrazas cuaternarias Ea tercera categoría es la más interesante téc¬ de los valles de los ríos Ulobregat y Besos. Eos nicamente, no sólo por ser la más frecuente, sino problemas que se han presentado en la explotación también porque los resultados de la experimenta¬ de este tipo de captaciones, tales como el descenso ción han podido traducirse a fórmulas matemáticas. del nivel de la capa acuífera debido a la sequía y al Con referencia a este tipo de pozos se llega, a la aumento de los caudales extraídos, la colmatación conclusión de que con la aplicación de métodos de las superficies filtrante de los pozos, etc., no geofísicos para la investigación primaria, con son¬ son particularidades de una determinada región, deos previos para la fijación de características na¬ sino que son problemas generales que se han dejado1 turales, con los distintos tipos hoy experimentados sentir en toda Europa. De ahí el interés que y con los coeficientes y fórmulas corrientes emplea¬ pueden tener las soluciones diversas que por los das, se puede asegurar con bastante probabilidad el técnicos se han estudiado y la discusión posterior comportamiento y funcionamiento de un determi¬ a la lectura de los respectivos informes. nado pozo en un lugar prefijado. Eos informes leídos en la sesión correspondiente Eas garantías apuntadas no> dan, sin embargo, a este tema eran cinco, de los cuales uno fué presen¬ la total seguridad de éxito, pero aun quedan recur¬ tado por uno de los delegados del Ayuntamiento' sos antes de tener que dar por fracasado un pozo de Barcelona. En general, tras la exposición de métodos de ejecución y explotación, se resumía la experiencia propia, los resultados obtenidos y las soluciones particulares dadas a los problemas cons¬ tructivos o de baja de rendimiento que presentan estas instalaciones. Por lo que se refiere al material de perforación, se describieron los diversos elementos utilizados, sin que hubiera más novedad digna de mención que la señalada por el cambio de sistemas y extraordi¬ nario avance que el comienzo de la explotación de los pozos de petróleo marcó en la técnica de la extracción de líquidos del subsuelo. Esta época marcó el paso brusco de la simple actuación de poceros que no tenían más conocimientos que su propia experiencia, a la de una técnica racional e investigadora. Este cambio se señala en las insta¬ Nave de limpieza de tarros, envasado, precintado y carga laciones de abastecimiento de agua de Barcelona, de la Lechería Central Gaceta Municipal de Barcelona 987 construido. Si, efectuadas las operaciones de inves¬ tigación, un pozo no da agua, es o porque está colmatado o porque se ha agotado el agua de la capa freática, ya que la no existencia de agua tiene muy poca probabilidad de producirse a vista de los ensayos previos. Para combatir la colmatación, la ponencia barcelonesa detalló el método experimen¬ tado por la Sociedad General de Aguas de Barce¬ lona, denominado brutalización de un pozo, y que ha dado excelentes y precisos resultados. Para luchar contra el agotamiento de la capa freática, apuntamos el método de realimentación de la capa freática que, si bien no está experimentado, ha de dar buenos resultados, bien sea, utilizando una reali¬ mentación artificial o la natural obtenida por simple reposo de la capa, buscando un suministro adicional Sala de stassanización y obtención de subproductos en casos excepcionales. Por lo que se refiere a la comparación entre sondeos de pequeño diámetro y los de grande que relacionadas con el caso y que han de servir como ya son verdaderos pozos, no pueden darse normas valiosa orientación. fijas ; las características locales mandan, pero puede El ponente general del tema fué el Ingeniero sentarse el principio de que a igualdad de precio en Jefe del Servicio de Gimpieza de la ciudad de París, el agua extraída, es siempre preferible un pozo Mr. J. W. Patridge, el cual hizo un resumen, ade¬ visitable a un simple sondeo. más, de las comunicaciones recibidas de los servi¬ cios municipales de limpieza de las poblaciones de Estrasburgo, Amsterdam, Euxemburgo, Colmar y GA RECOGIDA DE BASURAS Sarreguemines, poblaciones todas ellas dotadas de DOMICIGIARIAS SIN POGVO los mismos sistemas. Eas líneas generales que llevaron a sentar unas conclusiones diversas soluciones i El tema de la recogida de basuras domiciliarias generales sobre las sin polvo fué acaso el más interesante desde el y servicios, considero fueron las siguientes : punto de vista municipal barcelonés, porque tanto El servicio de recogida hay que orientarlo' hacia el contenido de la ponencia general y de las el sistema de unificación de los baldes que deban por diferentes comunicaciones particulares, como del presentarse al vertido dentro de los vehículos espe¬ práctico de la recogida domiciliaria de ba¬ ciales. Dicha unificación ha de entenderse en el examen sentido de suras en la propia ciudad de Estrasburgo, que se imponer un modelo y tamaño único y lleva cabo de acuerdo los procedimientos normalizado de la boca a ya con y tapadera de los baldes, generales hoy para lograr el objeto en que siendo en uso luego variable la capacidad de los mismos. se basaba la ponencia, se tuvo ocasión de obtener En algunas ciudades se ha llegado a admitir más de interesantes impresiones, consecuencias y soluciones un tamaño de tapadera, pero ello supone ya una disminución en la normalización de las operaciones de carga, al dar lugar a una variación de lugar de vertido en el camión, según que el balde presentado pertenezca al tamaño grande o pequeño. Para lograr una velocidad apreciable en el ser¬ vicio de recogida se impone el empleo de un balde por inmueble, en el cual hayan vertido previamente sus respectivas basuras los distintos vecinos del mismo. Esta disposición hace que no sea necesaria la adopción, por parte de los inquilinos, del modelo normalizado de balde, y sí, únicamente, por los propietarios a quienes, siendo en menor número y por tener personalidad más definida, es más factible encauzar hacia la normalización. Para el suministro de los recipientes normali¬ zados se emplean distintos sistemas : desde limi¬ Los tarros lavados pasan (al fondo de la fotografía) ante una tarse las Administraciones a imponer a los propie¬ cámara prácticamente iluminada, extrayendo de la cadena los imperfectamente limpios tarios la adquisición y conservación de su propio 988 Gaceta Municipal de Barcelona material, hasta el suministro por parte de la propia Administración, bien vendiendo o percibiendo un alquiler anual que cubra también la conservación y renovación del material. En diversas municipalidades existen disposicio¬ nes que favorecen la buena conservación del mate¬ rial por los propietarios del mismo. Eos camiones de carga obedecen a diversos tipos. En general, todos ellos ofrecen características que cubren las necesidades presentadas. Eos diversos inconvenientes que podían presentarse van solucio¬ nándose gracias a dispositivos adecuados. Entre los diversos modelos en explotación pudo comprobarse que ¡os camiones sistema. «Ochsner» ofrecen buenas condiciones de explotación. Es el sistema que se estudia adoptar en Barcelona y, entre las comunicaciones recibidas, se encontraba la que exponía el caso de la ciudad de Amsterdam, que explota, en su servicio de recogida domiciliaria de basuras, camiones de aquel tipo. Eas aberturas de los camiones deben limitarse a permitir el ajuste exacto a la boca de los baldes. Para casos de vertidos especiales deben contar con Construcción del emisario de Steingiessen una abertura excepcional. Eo interesante es que la elevación de los baldes y su vertido dentro del camión se haga mecánica¬ Juicio crítico. — Ea conclusión que se saca es mente a base de un sistema basculante ; ello econo¬ la de que los sistemas empleados en las diferentes miza esfuerzo y beneficia la velocidad de recogida. ciudades se basan, desde el punto de vista de ma¬ En el aspecto económico, el sistema supone un terial, en los mismos principios generales, y las importante gasto de primer establecimiento, agra¬ diferentes patentes y marcas empleadas no son sino vado por las dificultades que supone la importación variantes muy ligeras unas de otras. Únicamente o nueva construcción de la maquinaria y material. existe variación en el dispositivo interior de los ca¬ Sin embargo, en gran parte, puede ser recupe¬ miones : con compresión de las basuras, unos, para rado ese esfuerzo económico, debido a la mayor aumentar su capacidad ; con elevador sin fin, otros, duración de los baldes, por ser más robustos, mejor para mejor reparto en el interior, etc. Pero, en utilización del personal y material, economía en general, todos los materiales empleados son aptos la limpieza, etc. Ea carga suplementaria que la y los servicios que prestan dan buenos resultados. implantación del sistema supone para la colectivi¬ El problema, en el aspecto que podríamos llamar dad, ha de resultar, por tanto, relativamente débil, material, está, pues, técnicamente resuelto. al lado de la inmensa ventaja obtenida : la implan¬ Quedan otros tres factores más, dependientes del tación de servicio perfecto y digno. caso un particular de cada población : el económico, el de organización y el social. Se ha hecho una ligera mención del problema en el aspecto económico. Un servicio de esta índole y la mejora urbana que supone entrañan, en la solución del problema, el hecho de constituir una necesidad que ha de solucionarse aunque resulte a un elevado coste. Si se logra una organización adecuada, tal coste se cifrará en el de primer esta¬ blecimiento, pero la explotación podrá resultar menos onerosa. Con referencia a la organización, se tuvo oca¬ sión de observar que en el vertido de un balde normalizado se emplea mayor tiempo que para el vertido ordinario, tal como se hace actualmente en las poblaciones que no han modernizado' todavía su. material. Si se sigue empleando el sistema de balde Otro aspecto ele la Sala de stassanización obtención individual por familia, al excesivo coste con¬ y de subproductos junto para la colectividad de tan elevado^ número Gaceta Municipal de Barcelona 989 sión, del inconveniente que presenta el tipo de balde empleado, de que en casos de excesivo con¬ tenido de basuras que obligaban al usuario a com¬ primir éstas, era difícil el vaciado total de los baldes, quedando muchas veces en el fondo de los mismos una. cierta cantidad de basura, comprimida. Por el ingeniero Mr. Jullot, de una entidad es¬ pecializada en la fabricación de material, se mos¬ tró un modelo de balde ensayado en Vichy y Cler¬ mont Ferrand, con un dispositivo en el fondo que evita tal apelmazamiento. Resulta el sistema poco práctico, y de mayor eficacia y sencillez el sistema que en Amsterdam ha dado buen resultado : una labor de policía principiando por advertencia y lle¬ gando a sancionar la reiteración cerca de los usua¬ rios que diesen lugar a tal inconveniente, y la substitución por baldes de mayor capacidad en dichos casos, pues generalmente se ocasionaban por ser recipientes insuficientes. Otro factor de la educación consiste en el trato dado al material que interesa se halle siempre en de extracción de buenas Pozo petróleo Pechel- condiciones, sin deformación ni rotura al¬ en bronn. Aparte de la torre metálica de guna que impida o perturbe el normal funciona¬ sondeo, puede apreciarse el mecanismo tipo miento de los mecanismos de vertido. El empleo de extracción de nafta. de un material de buena calidad y robusto y una labor de policía y estímulo, unido a un eficiente de recipientes y a la dificultad de lograr la total servicio de conservación, renovación y substitu¬ normalización si no es a base de un suministro di¬ ción, es la solución adecuada. recto del material por el Ayuntamiento, lo cual, Queda en el factor social el de seguridad de la sobre costoso, resultaría prácticamente imposible de colectividad. mantener, se une el inconveniente de dar lugar a Se precisa, si se adopta el sistema de recogida 1111a mayor lentitud en el servicio que la actual. nocturna, una "eficiente protección contra, el robo' y Para ello, y recogiendo, además, la. experiencia el merodeo. En Bruselas se ha presentado tal in¬ de los servicios ya existentes en las poblaciones que conveniente, y los traperos son plaga general de han adoptado los modernos sistemas, y due unáni¬ todas las ciudades, según se dedujo^ de la discusión memente lo tienen organizado así, hay que abogar planteada. por la implantación del servicio a base de un balde Ello ha obligado, en bastantes lugares, a desistir por inmueble (o pocos más en casos de edificios de la recogida nocturna. En París el servicio está excepcionales, tales como hoteles, rascacielos, etc.), Organizado de forma que antes de las ocho de la ma¬ en el cual hayan vertido previamente los vecinos ñana se ha terminado el servicio. En Estrasburgo, sus cubas respectivas, que no requieren, además, empezando a las siete, 110 termina antes de las diez. normalización alguna. La organización ha de extenderse, pues, a la local de cada edificio, estudiando una ordenanza que en los de nueva edificación prevea el lugar o sistema de recogida de las basuras de los diferen¬ tes ocupantes del inmueble en el balde común, y en los edificios ya existentes estudiar la solución a adoptar en cada caso. Enlazando el factor organización con el factor social, se puede llegar a soluciones como el de algunas ciudades: Amsterdam, Bruselas, etc., en las cuales las porteras dejan de noche los baldes en la calle. La recogida es nocturna, y al abrirse los portales a la mañana siguiente, son retirados por las porteras los baldes vacíos. » " * n ¿ UF 1 ¡jggilSf mmPG1'1 El factor social entraña dos fases : educación Pozo con salida de a y seguridad de la colectividad. petróleo presión. Al fondo (izquierda) está el paso con las llaves de maniobra (ocultado por un Educación : Se habló, por ejemplo, en la discu¬ grupo de congresistas). Delante, a la derecha, los depósitos. 990 Gaceta Municipal de Barcelona i Hay que tener en cuenta, en lo dicho, el horario tas y despejadas, permiten al servicio nocturno de más adelantado, en casi dos horas, en que se vive vigilancia, velar por la seguridad del material de¬ fuera de España, para compararlo con nuestro' positado en la calle. horario. En todo caso, un servicio de recogida, aunque Creemos 110 es, desde luego, de desesperar que matutino, con el moderno material y un solo reci¬ podamos llegar en nuestra ciudad a intentar este piente por edificio, siempre será rápido, eficaz y sistema de recogida nocturna, al menos en secto¬ limpio ; ciertamente distinto del servicio actual, y res que, como los del Ensanche, por sus calles rec¬ digno de una gran ciudad. La ponencia de don Fernando Josa Castells Versaba la ponencia de don Fernando Josa Cas¬ como queda ya indicado, que puede afirmarse que tells sobre la captación de aguas profundas para el la ciudad se abastece de agua gracias a las insta¬ abastecimiento de Barcelona, y estaba concebida en laciones de la citada Sociedad y, principalmente, los términos que siguen : mediante los pozos de la cuenca del ru> Elobregat, situados en el término municipal de Cornellà. La ciudad de Barcelona, de 1.500,000 habitan¬ El río Llobregat tiene su nacimiento al norte de tes, está prácticamente abastecida de agua por la la provincia de Barcelona. Desde su origen hasta Sociedad General de Aguas, exclusivamente de 8 Km. por encima del lugar donde están situados aguas subterráneas obtenidas, mediante profundos los pozos, tiene su cauce entre riberas más o menos pozos en los valles de los ríos Besos y Llobregat, abruptas y desemboca a 5 Km. al sur de Barcelona. cuyas aportaciones respectivas representan 1/4 Durante su curso de 190 Km., recibe diversos y 3/4 del volumen total servido por la Sociedad. afluentes, el conjunto de los cuales representa una Además de este servicio, existe el Servicio Mu¬ cuenca de unos 5,000 Km2. nicipal de Aguas, que tiene su instalación en la El lecho del río, muy poroso en algunos tre¬ orilla derecha del río Besos, y que extrae las aguas chos, produce una corriente subterránea importante por medio de galería. Otras aportaciones particu¬ que, a su llegada al delta del río, termina con un lares, proviniendo de minas y pozos, se utilizan so¬ enorme depósito subterráneo natural, en el cual lamente para finéis industriales o de riego. En están establecidos los pozos de captación de Cor¬ conjunto, no obstante, la proporción entre el vo¬ nellà. Este depósito sirve de regulador y amorti¬ lumen de estas dos últimas aportaciones menciona¬ gua, en tiempo normal, la influencia de variantes das y el de la Sociedad de Aguas es tan pequeña, del caudal subterráneo en las diferentes estaciones del año. Modelo de revestimiento en gres para al¬ Kl artefacto automático de cortar tubos de cantarillado en la fábrica «Cerabati», de fundición, en funcionamiento, para las aguas Oberbetschdorf de la villa de Mulhouse / Gaceta Municipal de Barcelona 991 Kl delta del río Llobregat está formado1 geoló¬ gicamente por depósitos de aluviones que descan¬ san directamente encima del cuaternario arcilloso. Las diversas afluencias de aluviones han formado múltiples capas de limo, arcilla y conglomerados de grava y arena. Algunas de estas capas son im¬ permeables, y se ha podido constatar, después de diversos sondeos, la existencia de dos capas artesia¬ nas muy importantes, cuyo origen se supone si¬ tuado a una distancia de unos 21 Km. aproximada¬ mente de la orilla del mar y a 26 m. sobre .su nivel. Además, siendo de 60 m. la profundidad de los pozos situados cerca del mar, se deduce una in¬ clinación en término medio de o'oo4 para la co¬ rriente subterránea correspondiente a la capa in¬ ferior (la inclinación de la capa superficial en el Central desde aguas abajo mismo trecho es de o'oo23). Ka presión de la capa artesiana en el lugar donde está emplazada la central elevadora de Cornellà daba, antes del pe¬ Es curioso observar que las aguas extraídas me¬ ríodo de sequía comprendido entre 1945 diante 1950, un los y pozos, aunque éstos se encuentren cer¬ nivel piezométrico de 6 canos al 2 a m. río, provienen de las aguas filtradas en su Como consecuencia del depósito de lodo subma¬ lecho a diversos kilómetros hacia su desemboca¬ rino existe la costera de la dura. A que en zona y poca partir de aquel punto el fondo del río profundidad del mar (aproximadamente de es tan 70 m. impermeable, que durante la sequía sufrida a 4 km.) se deduce que el desagüe del caudal sub¬ en estos últimos años, en el curso de los cuales el terráneo al mar se produce lugares muy distan¬ nivel freático ha en bajado considerablemente debido tes de la costa. a la extracción, los efectos de una crecida del río En los distintos sondeos efectuados se ha cons¬ han tardado mucho tiempo en ser notados en los tatado que antes de llegar a la capa acuática es pozos. < preciso atravesar un depósito de lodo amarillo, se¬ El largo recorrido y la retención ejercida en el guido de capas de arcilla pardo obscuro y de otra caudal subterráneo actúan de excelentes y depura¬ capa de conglomerado de arena y grava impermea¬ dores filtros, de tal manera, que el agua extraída ble, que forma, por así decirlo, la cubierta de la es siempre perfectamente clara. Los continuos anᬠprimera zona acuática formada por grava, guija¬ lisis bacteriológicos y sistemáticos, prescritos por rros y arena. Atravesando nuevas capas de arcilla el Ayuntamiento, no han revelado nunca el menor y de grava conglomeradas, se halla otra indicio de contaminación. capa acuᬠtica, cuyo fondo impermeable está, por término La alarmante baja del nivel freático' que, a causa medio, a una profundidad de 38 a 40 m. bajo el de la sequía y del aumento del consumo, ha alcan¬ terreno de Cornellà. El perfil longitudinal adjunto zado los 10 m., parece haber marcado el límite a a este informe puede dar una idea de la constitu¬ que se puede llegar con el sistema actual, y se ción del terreno en el ultimo trecho del río. están estudiando nuevas soluciones. No obstante, existe todavía un medio para agotar las posibilida¬ des de la instalación actual, que es el de la reali¬ mentación del caudal acuático', asunto muy inte¬ resante,. aunque no sea de nuestra competencia, pCro que actualmente es objeto' de estudio por parte del ingeniero de la Sociedad de Aguas, don Luis Thió, que presentará un informe sobre este tema en el Congreso de París de la Asociación de Distribuidores del Agua. Para la extracción diaria de 200,000 m3 de agua de la corriente subterránea mencionada, se han construido diecisiete pozos ; dos pozos están en período de construcción, y existe el proyecto de aumentar la captación mediante otros pozos, ha¬ ciendo un total de veinte. Los primeros pozos fueron construidos en 1871. Salto de Kembs : Las esclusas del Rhin y la central, Eran poco profundos, llegando solamente a la capa vistas desde las obras del origen del canal de Ottmarseheim freática superior, y estaban formados por el pro- 992 Gaceta Municipal de Barcelona más importante para los terrenos muy permeables. Esta fórmula puede transcribirse de la siguiente manera : log R/r Q — caudal del pozo en m3/sec. K = coeficiente de la permeabilidad del terre¬ no en m./sec. H — altura del agua subterránea sobre el fon¬ do impermeable, en metros, antes de empezar la extracción. h — altura del agua subterránea sobre el fondo impermeable, en metros, después de la estabilización de la baja del nivel Sala de generadores del salto de Kembs producida por la extracción. R — radio hidráulico en metros (traídos del de¬ pósito de depresión). cedimiento del cajón indio. Los pozos I, II y r = radio del pozo en metros. III (ver el plano general de la instalación y sec¬ El radio hidráulico puede representarse, sin de¬ ción del pozo I) pertenecían a este tipo. El reves¬ masiado error, por la fórmula de Sichardt : timiento lateral de obra no permitía el paso del agua, que entraba únicamente por el fondo. R = 3,000 (H = h) VÏL En el momento de la constitución de la Socie¬ La fórmula de Thiem tiene, evidentemente, un dad General de Aguas, en 1876, fué preciso aumen¬ límite de aplicación, ya que, según ella, el caudal tar la extracción, y habiendo hallado la segunda alcanzaría su máximo valor por h = O, precisa¬ capa artesiana muy abundante, se construyeron su¬ mente cuando la sección de entrada del agua en cesivamente varios pozos muy profundos, y asi¬ el pozo es igualmente nula. Este límite está de¬ mismo se profundizaron los pozos ya. construidos, terminado por la capacidad llamada de captación hundiendo tuberías perforadas en el primitivo de un pozo o rendimiento máximo de un pozo que fondo (puede constatarse en la sección anterior¬ puede representarse, según el hidrólogo' Sichardt, mente indicada). por la fórmula : La adopción del sistema de perforación es de¬ bida a que este sistema de captación presenta im¬ Qmax = 2 TOrh^—, portantes ventajas sobre el procedimiento de los IÓ pozos abiertos. Estas ventajas son principalmente adaptándose las mismas unidades que para la fór¬ las dos que siguen : mula de Thiem. 1.a Las perforaciones permiten obtener una Si representamos gráficamente las dos fórmulas, mayor superficie lateral de entrada de agua en los veremos que la de Thiem determina una parábola, pozos, por la posibilidad de aumentar el número de y la de Sichardt, una recta. El punto de inter¬ orificios que pueden alcanzar el 30 por 100 y más sección de estas dos líneas fijará el caudal máximo del desenvolvimiento del tubo de perforación, mien¬ tras que en los pozos abiertos el agua únicamente puede penetrar por el fondo y por un número re¬ ducido de orificios laterales que, por razones de carácter constructivo, representan un porcentaje mucho más reducido de la superficie lateral. Por este motivo la velocidad de entrada del agua en los pozos, por un mismo caudal debe de ser mayor en los pozos abiertos, pudiendo sobrepasar la velo¬ cidad límite de conducción y producir un conjunto progresivo del pozo. 2.a La construcción es mucho más económica. Por el cálculo del rendimiento probable de una perforación en una capa permeable libre se emplea todavía la fórmula clásica de Thiem, aunque en esta fórmula 110 se tenga en cuenta la pérdida de carga suplementaria debida al paso del agua a tra¬ Una dragafina excavando canal en el salto en construcción vés de los orificios del tubo, influencia relativamente de Ottmarscheim que es posible extraer de un pozo determinado, y el descenso del nivel del agua para aquella ex¬ tracción. Forzando la extracción por encima de este lí¬ mite existe un desequilibrio deficitario entre el agua que llega al pozo y la que se extrae, lo* que provoca un descenso rápido y continuo del pozo, hasta su agotamiento. Para el cálculo del rendimiento de los pozos en una capa artesiana la fórmula a emplear es : Q = 2.72 Km (H-h) log R/r en la que ra representa el grueso de la capa arte¬ siana. Esta fórmula tiene las mismas limitaciones que la de Thiem. R1 canal de desviación del Rliin visto desde el origen hacia aguas abajo Con las perforaciones profundas se halla fre¬ cuentemente, en los caudales acuáticos importan¬ 1/sec. por un sondeo preliminar de reconocimiento, que tes, pozos de los que se extraen de 150 a 400 se efectúa con un tubo estriado de o'20 m. de diᬠCon el fin de estudiar la permeabilidad del cau¬ metro interior. El diámetro de o'95 m. es sufi¬ dal subterráneo, el ingeniero señor Miravitlles, jefe ciente de la instalación de Cornellà para permitir el montajeha efectuado de bombas sumer¬ una se¬ rie de estudios cuales ha deducido gidas para caudales que van hasta de los la 350 1/sec. que Ea fórmula de Sichardt perforación de los tubos se ha normalizado, es excesivamente conservadora, adoptando 23'5 por 100 de la superficie lateral del y que convendría modificarla reduciendo su deno¬ tubo para la minador de entrada del agua. 15 a 12, lo cual daría : Eas tuberías se hunden alternando la extrac¬ VK ción de materiales en el interior del tubo con la n (¿max — 2 .%.T.h7 . 12 acción de una maza de 1,500 Kg. accionada por una máquina especial que actúa sobre el extremo del Ea extracción en todos los pozos de captación tubo a través de una placa metálica de reparto. se efectúa mediante bombas sumergidas, a base de En los pozos de la explotación, los tubos son transmisión lubricada por el agua extraída. sin filtro ; antes de la. instalación del grupo ele¬ Eos diámetros de los pozos oscilan entre o'6o vador definitivo se procede a una limpieza de la y i'io m. captación mediante bombas-hélice de un caudal su¬ Durante los últimos años se ha adoptado el tubo perior al previsto para la explotación del pozo. de o'95 m. de diámetro interior, cuyo desenvolvi¬ De esta manera se produce un arrastre de arena y miento igual a 3 m. permite una mejor utilización gravilla. superior al que producirá la bomba defi¬ de los de acero del mercado^ que miden 2 x 1 m. nitiva, y, por consiguiente, puede instalarse esta Ea totalidad de las tuberías están soldadas y per¬ bomba sin riesgo de provocar nuevos arrastres. foradas en toda la longitud que ha de estar en con¬ Mediante esta operación queda formado alrededor tacto con la capa permeable. Esta se determina del tubo de perforación un filtro natural de gra¬ villa. Ninguno de los pozos explotados por la Socie¬ dad ha sufrido colmataciones durante toda la du¬ ración de su explotación ; no obstante, en el mo¬ mento de la terminación de su construcción y al principio de la extracción del agua, algunos han dado un rendimiento muy inferior a aquel que se esperaba por haberse efectuado la perforación en una zona de menos permeabilidad, en 1a. cual los aluviones del caudal están más o menos mezclados con arcilla. Con el fin de aprovechar mejor los trabajos ejecutados, se han estudiado distintos mé¬ todos posibles de limpieza del caudal, y por ini¬ ciativa del ingeniero señor Thió se ha decidido usar el aire comprimido. Ea limpieza por este procedimiento, 1111 poco violento, recibió el nom¬ Una de las máquinas de perfilar taludes y hacer revestimiento bre, por parte del personal, de «brutalización», y 994 Gaceta Municipal de Barcelona esta denominación sirve para designarlo definitiva¬ mente dentro de la Sociedad. Este procedimiento ha sido mejorado posteriormente, y detallaremos únicamente el que ha sido empleado en el último pozo «brutalizado», pero haremos un poco de his¬ toria de este método en los cuatro pozos en los que ha sido utilizado. Ea «brutalización» de un pozo consiste esencial¬ mente en la producción de corrientes bruscas alter¬ nadas, del interior del pozo hacia el exterior, y a la inversa. Ea expulsión del agua que contiene el pozo en reposo se efectúa injertando aire contenido acumulado en un depósito. Una vez el agua ha sido expulsada hasta una cierta altura fijada anterior¬ mente, se hace salir bruscamente el aire, lo que hace entrar el agua con una carga equivalente a la desnivelación producida en el agua del pozo por el aire comprimido. El agua que entra en el pozo, después de la segunda estapa de la «brutalización», está cargada de arcilla, y la eficacia de este mé¬ todo es debida al aumento de la porosidad resul¬ tante de su eliminación. El efecto producido en Construcción de la toma en una de las el terreno es tan intenso que, por regla general, se turbinas forman grietas en la superficie, alrededor del pozo. Ea instalación necesaria para efectuar las ope¬ cender su nivel de agua introduciendo ésta en el raciones de ((brutalización» está constituida por un terreno hasta que las presiones estén igualadas. depósito formado por varios tubos de plancha de En el pozo de Cornellà, con el nivel del agua a acero de i cm. de espesor y o'95 m. de diámetro, io m. de profundidad, el descenso debido a la soldados entre sí ; se emplea el número de tubos presión del aire ha sido aproximadamente de, 12 m., necesarios para obtener una capacidad de 18 a y se produce en veinte segundos. 20 m3. Este depósito de aire viene alimentado Una vez el nivel estabilizado, se cierra la comu¬ por un compresor capaz de establecer una presión nicación entre el depósito y el pozo y se abre la de 7 Kg/cm2. El depósito está unido al pozo por descarga de este último, poniéndolo en contacto tuberías del mayor diámetro posible y nunca in¬ con la atmósfera. Aproximadamente, en treinta se¬ ferior a 8o mm., a fin de que el paso del aire tenga gundos, la presión atmosférica se restable en el lugar con rapidez. Para cargar y descargar a vo¬ pozo, y el agua entra de nuevo en el mismo com¬ luntad el depósito existen diversas válvulas colo¬ pletamente cargada de arcilla y de materias en sus¬ cadas en cada conducto, que llegan hasta el depó¬ pensión. sito. Cerrando la válvula del conducto de carga En los pozos n.s 10 y 11, que fueron los pri¬ del depósito y abriendo bruscamente la de descarga, meros en los cuales se empleó este procedimiento, la presión del aire en el interior del pozo hace des- una vez terminada la primera «brutalización», se dió principio inmediatamente a la siguiente con el aire que quedaba todavía en el depósito, y así con¬ secutivamente hasta que la presión restante llegó a 15 m. c. a., aproximadamente; en esfe momento se cargagaba de nuevo el depósito. En el pozo nú¬ mero 10, después de cuatro series de diez «bruta- lizaciones», es decir, después de cuarenta «brutaliza- ciones», se ha obtenido un aumento del caudal de 100 1/seg. con el mismo descenso de nivel. En el pozo n.° 11 se ha efectuado únicamente una. serie de diez «brutalizaciones», y asimismo se ha obte¬ nido un aumento muy sensible de caudal. En el pozo n.° 12, construido en condiciones muy desfavorables, ya que fué terminado durante la guerra civil, no se hizo el sondeo> de explora¬ ción. En el momento* de empezar su explotación, Construcción del extremo del canal de fuerza el al llegar caudal era muy débil, y se intentó aumentarlo a la cámara de agua mediante una «brutalización» del pozo, que esta Gaceta Municipal de Barcelona 995 adjunto. Das mejoras introducidas son las si¬ guientes : i.° Ea bomba permanece instalada durante la «brutalización», poniéndose en marcha en el mo¬ mento de restablecer la comunicación del pozo con la atmósfera, lo que produce un gran aumento en el arrastre de materiales de colmatación. 2.0 Ea bomba extrae el agua sucia de manera que el agua que se ha de injertar en la siguiente «brutalización» está más limpia. 3.0 Ea instalación de un limnímetro eléctrico permite, en todo momento, la comprobación del ni¬ vel del agua en el interior del pozo y, por lo tanto, obrar en consecuencia. Eas «brutalizaciones» en es.te pozo> se efectúan en la siguiente forma : Del 19 al 22 de mayo' tuvieron lugar cuarenta y cuatro inyecciones de aire, que produjeron úni¬ camente un descenso de 2 m., aproximadamente, en el nivel del agua del pozo, puesto que queda¬ ban tuberías perforadas por encima del nivel del agua y el aire se escapaba por aquellos Da central en construcción. orificios. Kstructura mixta, metálica hormigón. Se aumentó el diámetro de la conducción que une y el depósito al pozo de 80 a 300 mm., obteniéndose de esta forma, en algunos segundos, bajas de ni¬ vez 110 dio resultado, posiblemente por el hecho de vel de 8 a 10 m. Habiéndose introducido esta que la perforación atraviesa una capa local de ar¬ modificación, del 24 al 31 de mayo se efectuaron cilla imposible de descolmatar. ochenta inyecciones de aire. Después de cada in¬ Finalmente vamos a reseñar un. hecho muy in¬ yección, tanto de la primera serie como de la se¬ teresante ocurrido en el pozo denominado «Estrella gunda, se ponía en marcha la bomba, no solamente n.° 2», que se pondrá en explotación durante el una vez, sino varias veces, con una duración de transcurso de las sesiones de este Congreso. marcha de diez minutos, aproximadamente, e in¬ Ea Dirección de la Sociedad decidió hacer cons¬ terrupciones de siete minutos ; al principio se ex¬ truir este pozo en enero del año en curso, e hizo traía agua muy cargada de materias arcillosas en apresurar su ejecución para ponerlo en explotación suspensión ; esta agua se aclaraba, lentamente, y el próximo verano. Se procedió a efectuar rápida¬ cuando brotaba suficientemente clara, se aplicaba mente el sondeo de exploración, que permitió es¬ uria nueva inyección de aire, y así sucesivamente. perar la obtención de Un caudal de 250 1/seg., que Después de efectuar la «brutalización», la bom¬ es asimismo el que produce el pozo «Estrella nú¬ ba extrae los 250 1/s. con una baja de nivel mero i», situado a. una distancia de 400 m. y puesto P2 - 3'55 m. El coste del pozo se elevó a i'5 en explotación en septiembre de 1950. millones de pesetas, y el gasto suplementario cau¬ Durante la construcción del sondeo de extrac¬ sado por la «brutalización» se elevó a 30,000 ptas. ción, de 95 cm. de diámetro y 29 m. de profundidad, se instaló el grupo elevador y la tubería de impul¬ sión hasta su cruce con la del primer pozo, 1a. línea eléctrica y el poste de transformación, todo< por un caudal previsto de 250 1/seg., y como único medio posible para explotar el pozo' el próximo verano. Una vez terminada la construcción del pozo, y después de haber instalado un grupo provisional para ensayo y limpieza, se tuvo la desagradable sorpresa de constatar que se obtenía únicamente un caudal de 70 1/seg., con una baja de nivel de 11 m., y que, después de diversas puestas en marcha y paros del grupo, el agua brotaba, completamente clara, sin que las características del caudal y la baja del nivel hubieran mejorado. Procedióse entonces a la «brutalización» del Instalación general de hormigón. Lavado y clasificación de pozo mediante la instalación indicada en el croquis áridos con sus silos. Silos de cemento, dosificadores, etc. 996 Gaceta Municipal de Barcelona Pot consiguiente, sin tener en cuenta el exceso de convenientemente abastecida, hecho que no' sucede consumo de energía precisa para un plus de ele¬ de una manera natural, no por falta de agua, ni tan vación de 7*65 m., el coste por i/s. que sería posible sólo por falta de capacidad de la reserva subterrᬠextraer, resultaría el siguiente : nea, sino a causa únicamente de una circunstancia característica en la estructura del terreno que for¬ cb-in t, i. i- • ' 1.500,000 «brutalizacion»...—^ = 21,430 ptas. ma el cauce del río. Teniendo en cuenta que cualquier solución prevista para suplir el déficit del Con <(brutalización»... —"^^0,0Q0 — 6,120 ptas. caudal sería muy costosa, ya que debería ser com¬ 250 pletamente independiente de cuanto' hoy existe, Como puede apreciarse, con una buena direc¬ esperemos que los estudios que se realizan acerca ción técnica es posible obtener el rendimiento' máxi¬ de la realimentación de la capa de agua, realizados mo de los pozos y demás instalaciones en vías de por los Servicios técnicos de la Sociedad, darán un construcción o en explotación. resultado satisfactorio, y que podremos continuar No obstante, para poder extraer de una manera utilizando esta agua, más dura de lo que quisiéra¬ continua el caudal, siempre en aumento, que la mos, pero que no exige ningún tratamiento químico ciudad precisa, es necesario que la capa de agua ni bacteriológico antes de servirse, con toda con¬ que proporcione la que se capta en los pozos esté fianza, a los usuarios. Trabajo de don Manuel Conde Cabeza Ta aplicación en España de los métodos geo¬ regadío ha sido siempre tradicional el alumbra¬ físicos para la búsqueda del agua era el tema que miento de aguas subterráneas, por ser insuficien¬ desarrolló don Manuel Conde Cabeza en los tér¬ tes o no existir siquiera las aguas superficiales. minos que se expresan a continuación : En muchas poblaciones de las mesetas centrales y de Andalucía, las muchas veces escasas aguas En un país como España, con una. densidad de subterráneas han sido tradicionalmente, en repe¬ población ciertamente importante, sobre todo en tidas ocasiones, junto' al agua, de cisterna, los úni¬ algunas de sus zonas, con un régimen de pluvio- cos recursos de abastecimiento. sidad muy irregular, con frecuentes largos períodos Nuestro compañero el señor Paz Maroto, en el de sequía, aparte los acostumbrados períodos anua¬ pasado Congreso de Biarritz dejó expuesto en su les de escasa regularidad, siempre ha constituido' un comunicación que la solución general hacia la que grave problema la obtención de caudales regulares y nos hemos visto obligados los españoles a orientar suficientes, tanto para el abastecimiento de poblacio'- el problema de nuestros abastecimientos ha sido el nes como para el riego'. ya expuesto plan de regulación de ríos y el aprove¬ El tan irregular régimen pluviométrico- trae chamiento de sus caudales superficiales embalsados como consecuencia un régimen igualmente irregular y regulados para las diferentes necesidades de abaste¬ en el caudal de los ríos, cuyo inconveniente se trata cimiento y riego y, además, producción de energía. de paliar a base de un vasto plan de construcción de Ello no excluye, naturalmente, el aprovecha¬ embalses de cabecera, en vías de ejecución, el cual, miento de los recursos hidráulicos subterráneos parejo con el incremento de la potencia hidroeléc¬ donde pueden hallarse, particularmente para los trica instalada, tendría un régimen de regulación en casos de abastecimientos rurales y pequeños rega¬ los caudales de los ríos. díos, pues son raros en España los casos de dis¬ Ta misma irregularidad en las aguas superficia¬ poner de recursos hidráulicos subterráneos impor¬ les se observa en los manantiales y también en los tantes. recursos de aguas freáticas, subálveas y artesianas, El caso de Barcelona, por ejemplo, abastecida cuyo nivel varía grandemente según las épocas, principalmente por las aguas subálveas de los ríos aunque naturalmente a un ritmo' menor que el de los Besos y Tlobregat, demuestra ese aserto, pues se caudales superficiales. está llegando al límite de las posibilidades actua¬ Ta falta, o escasez de aguas superficiales durante les, y se halla en estudio el proyecto para el abas¬ muchas épocas del año, y aun la carencia absoluta en tecimiento de la población de 4.000,000 de habitan¬ muchas zonas, hacen naturalmente del aprovecha¬ tes prevista para el año 2,000, a base de las aguas miento de aguas subterráneas un hecho tradicional superficiales del río Ter, distante un centenar de para el abastecimiento y el riego en muchas comarcas kilómetros de la capital. españolas. Una necesidad tal de caudales hace patente el En las zonas de Cataluña y Tevante en las cuales interés en aplicar todos los recursos para obtener¬ la dominación romana y árabe sentó desde remota los. De ahí el éxito creciente en la aplicación de antigüedad una tradición de cultivos intensivos de métodos como los geofísicos para la busca del agua, Gaceta Municipal de Barcelona 997 aplicación que se ha realizado ya en numerosas ocasiones, de forma que puede trazarse ya un con¬ junto interesante de resultados que llevan a. sentar conclusiones concretas. Vamos a exponer a continuación la información que hemos podido conocer sobre el desarrollo y éxito en España de los métodos geofísicos para, la busca del agua. Ea mayor parte de esta información nos ha sido facilitada por nuestro- compañero de Es¬ cuela, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, don Mariano Fernández Bollo, joven y docto geó¬ logo, al par que notable ingeniero, dotado de una constante fiebre e inquietud científica'e investiga¬ dora. Al frente de su Raboratorio de Investigaciones Técnicas ha sido uno de los primeros introductores Estación de bombeo en el bago negro de los Vosgos, y en España, (hoy día hay superpuesta, la Central Hidroeléctrica. Esta otras instalación, en empresas también combinada con el bago blanco (superior), sirve de com¬ dedicadas a ello) de los métodos de prospección del plemento a los saltos afluentes del Rhin. subsuelo. Por dicho compañero se han hecho estudios de 2.° Por refracción, haciendo que la velocidad de prospección del subsuelo según los métodos gravi- propagación aumente o disminuya, acercándose a la inétrico y magnético. Si tales métodos han dado re¬ del agua. (Como el sistema «loran» y el de sondeos sultados útilísimos en estudio de minería, no han acústicos.) resultado adecuados para la busca de caudales de En lo que se refiere a, prospección térmica, se agua, por no modificar apenas tal elemento la den¬ ha desechado prácticamente, po-r lo costoso y lento sidad o propiedades magnéticas del subsuelo en del método ; se basa en la reducción de la oscilación que se encuentra, bases esenciales de la. prospección diurna o anual y de la variación del grado geo¬ según tales métodos. térmico. Tampoco ha dado resultados útiles el procedi¬ En España, el método con el que mayor número miento basado- en emanaciones químicas, como tam¬ de experiencias se cuenta es el dei prospección resis¬ poco el de prospección electroquímica conocido- por tiva o eléctrica. «el tran». Basada en el establecimiento de una corriente a Resultan, pu.es, casi como únicos procedimien¬ través del subsuelo- entre dos puntos distantes ele¬ tos prácticos para la busca, del agua los de prospec¬ gidos convenientemente por medio de la hinca de ción eléctrica y sísmica, siendo este último procedi¬ electrodos adecuados y en la medición de intensidad miento siempre de mayor coste que el primero. En y tensión que conducen a la. determinación de la alguna ocasión, excepcionalmente, se ha empleado resistividad del subsuelo, tal resistividad baja el sistema de prospección térmica. grandemente cuando existe agua en el subsuelo, El sistema de prospección eléctrica se basa en las por circular la mayor parte de la corriente por la siguientes cuatro maneras de actuar el agua : capa freática. 1.a Modificando la resistividad del subsuelo en Haciendo una serie de mediciones adecuadas con que se encuentra, ya que al empaparlo se forma una diversas separaciones de electrodos, se obtienen di¬ disolución que actúa como- un electrólito muy di¬ versos resultados, con los cuales, gracias al empleo luido. de métodos como el de Tagg o- gráficos como los de 2.a Creando tensiones en el subsuelo por el fe¬ Schulemberg, Talke, Maillet, Gish-Rooney, etc., nos nómeno- de electrodifusión, que origina débiles co¬ llevan a poder deducir la profundidad de la capa rrientes entre las zonas secas, las húmedas y las freática. más lavadas por corrientes freáticas. En la práctica las irregularidades del terreno, 3.a Creando tensiones a causa de un proceso estratos, fallas, etc., hacen que el estudio- no sea circulatorio, que pudiéramos llamar electrofiltración, tan sencillo como a primera vista parece, por lo que que se propaga aguas arriba según la corriente procede obrar con la debida cautela y efectuar el freática. máximo posible de comprobaciones antes de sen¬ 4.a Originando un aumento de la constante tar afirmaciones categóricas sobre los resultados. dieléctrica y, por tanto, de la capacidad. Adolece el procedimiento, al menos en la forma El sistema de prospección sísmica se basa en como hasta ahora se ha empleado, del inconve¬ la actuación del agua según el siguiente compor¬ niente de no poder precisarse fácilmente el caudal tamiento : que podrá obtenerse en forma útil, lo- cual sólo puede i.° Por reflexión, creando una superficie de lograrse complementando los ensayos con un estu¬ discontinuidad en el subsuelo. dio geológico de conjunto y también con el sistema 99§ Gaceta Municipal de Barcelona de prospección llamado de polarización espontánea, cias que hemos podido obtener y por lo que res¬ del que luego hablaremos. pecta a España, podemos sentar las conclusiones En España se han realizado últimamente, entre precedentes : otras, pruebas, con resultados satisfactorios, en Gu- 1.a El régimen pluviométrico e hidráulico de lende (Zamora), San Eázaro (Orense), Barrios de España obliga a orientar el problema de grandes Euna (Eeón), Eos Peñascales (Madrid), Navalino- abastecimientos al aprovechamiento previo embalse ral de la Mata (Càceres), Gau.cín (Málaga), Puente y regulación de los caudales superficiales, por ser Piago (Orense), Academia Militar de Ingenieros escasa la riqueza freática. (Burgos), Ea Aldea (Gran Canaria), Colmenar de 2.a Eos recursos hidráulicos freáticos son de Oreja (Madrid), Chamartín de la Rosa (Madrid), interesante aprovechamiento allí donde se encuen¬ Puebla de Sanabria (Zamora), Haz de Jaca (Hues¬ tren, aunque por su en general poca importancia ca), etc., es decir, en todos los casos con vistas a sólo pueden orientarse hacia abastecimientos rura¬ pequeños abastecimientos rurales, ya que, como les, particulares y para riego de pequeñas fincas. hemos dicho antes, las aguas subterráneas en Es¬ 3.a Son interesantes y están dando buenos re¬ paña, en general, no dan para más. sultados los métodos geofísicos aplicados para la El método de polarización espontánea se basa en busca del agua, y de éstos más concretamente el el hecho de la existencia, en muchas ocasiones, en sistema eléctrico de medición de resistividad com¬ el terreno, de corrientes eléctricas propias, sin que binado con el de polarización espontánea, particu¬ exista generador externo alguno, corrientes en oca¬ larmente en casos de profundidades freáticas no siones de alguna importancia (algunas milésimas de superiores a los ioo ó 200 m., que son los casos eco¬ voltio por metro). En tales casos puede asegurarse nómicamente admisibles para abastecimientos de la existencia de una perturbación del subsuelo. El poca importancia. origen de tales corrientes puede ser por causas astro¬ 4.a El método sísmico sólo es aplicable para nómicas (campo magnético solar) o de Física del estudios de conjunto y a grandes profundidades, globo (campo terrestre, movimientos de la ionos¬ no ofreciendo muchas posibilidades de éxito en Es¬ fera), y alcanza generalmente su influencia a gran¬ paña, para el caso de la busca de agua, porque el des extensiones. casi seguramente escaso caudal freático que pueda Cuando el estudio geológico* no muestra la exis¬ existir a grandes profundidades no presenta buenas tencia en el subsuelo de una falla o contracto normal posibilidades económicas de aprovechamiento. tectónico (pila de contacto) o de un yacimiento me¬ En la exposición de los diversos métodos hemos tálico (pila química de sulfurós o hidrónidos) que sido lo más someros posible en cuanto a su funda¬ pueden dar lugar a tales corrientes, la causa de éstas mento científico, pues hemos creído más propio ex¬ suele ser entonces agua freática en movimiento, plicar la experiencia de su eficacia que las bases bien hacia la superficie del terreno, donde se eva¬ científicas de su aplicación, cuya exposición su¬ pora, o bien según corrientes subterráneas. pondría salimos de los límites de esta comunica¬ Ea prospección eléctrica permite obtener datos ción, orientada únicamente a sentar resultados y sobre la dirección y extensión de la corriente, y conclusiones prácticas. también de su caudal, si se conoce el coeficiente de electrofiltración del subsuelo. Este coeficiente puede obtenerse en el Laboratorio mediante ensayo VISITAS TECNICAS EFECTUADAS de probetas sin perturbar. En España se ha empleado últimamente este Elementos de recogida de basura. — Para su vi¬ método en Oropesa (Toledo), Navalmoral de la sita, estos elementos estaban aparcados en el plaza Mata (Càceres), Valdehúncar (Càceres), etc. de Kleber, frente a la sala de sesiones del Con¬ El método de prospección sísmica se ha em¬ greso. Dichos elementos se describen anterior¬ pleado poco en España. Por el sistema de refrac¬ mente y se completan con las fotografías. ción y con equipos muy sencillos y lentos se han realizado, con buen resultado, ensayos en Baho- Lechería Central de Estrasburgo. — Como ya se nal (Càceres), Barazar (Álava), Galende (Zamora), indica, el Ayuntamiento de la ciudad controla finan¬ etcétera, siendo los más interesantes los realizados ciera y técnicamente la Lechería, Central, cuyas por el Instituto Nacional de Geofísica en los terre¬ instalaciones fueron objeto de esta visita. nos terciarios de la submeseta sur castellana, lle¬ gándose a obtener interesantes datos sobre los ni¬ Depósito de Obershansbergen. — Este depósito, veles profundos de aguas artesianas saladas y co¬ con 16,000 m3 de capacidad para el abastecimiento rrientes. Estos trabajos tuvieron lugar en rela¬ de agua de la ciudad, 110 ofrece más particularida¬ ción con unos importantes sondeos ejecutados en des técnicas dignas de mención que las de encon¬ Alcalá de Henares con vistas a obtener un apro¬ trarse muy alejado de los pozos de captación y de vechamiento artesiano. la misma ciudad, todo ello debido a la necesidad Resumiendo lo dicho y de los datos y experien- de ubicarlo en una colina, accidente raro* en las Gaceta Municipal de Barcelona 999 inmediaciones de Estrasburgo. Ea tubería de im¬ mentado en las aguas a tratar, gracias a haberse pulsión tiene n km. de longitud, y, construida en previsto con un cierto margen de seguridad y a una época en que los materiales tenían un valor la elasticidad que tienen estas obras cuando están proporcional muy inferior al que hoy estamos acos¬ bien explotadas, lo que permitirá tratar hasta tumbrados, está muy ampliamente dimensionada, 25,000 m3 por día, lo que representa un caudal es¬ no produciendo más que una pérdida de carga de pecífico de 1,000 litros por habitante y día. unos 14 m. que, por consiguiente, representa algo Proyectada esta estación y construida en 1932, ha más del 1 por 100 de su desarrollo. podido hacer frente al intenso aumento' experimen¬ tado en las aguas a tratar, gracias a haberse previsto Obras d\e(l emisario de Steingiessen. — En la ac¬ con un cierto margen de seguridad y a la elasticidad tualidad el alcantarillado de Estrasburgo desagua que tienen estas obras cuando' están bien explota¬ en el río 111, con las únicas precauciones siguien¬ das, lo que permitirá tratar hasta 25,000 m3 por día. tes : i .a, se eliminan antes del vertido todos los Ea estación es del tipo' clásico, con digestor de elementos gruesos; 2.a, la proporción entre las cienos, y no ofrece más particularidad interesante aguas sucias y las del río> en la confluencia es de que la de proyectarse en estos momentos el aprove¬ 1:4, cosa que se consigue en caso necesario au¬ chamiento del gas metano' procedente de 1a, digestión mentando el caudal del 111 por medio del llamado de cienos que se empleará en una fábrica, adaptada Canal de Alimentación. a la producción, al lado mismo de la estación. El emisario' a que se refiere esta visita tiene por De la explotación de esta, estación pueden de¬ misión primaria verter las aguas sucias en el Rhin ducirse las siguientes conclusiones : en vez de en el 111. En su curso pasa por el em¬ 1.a Ea ejecución de una estación depuradora ha plazamiento elegido para la futura estación depu¬ de ir precedida de un estudio- tan completo de las radora, que será intercalada en su, día. características de las aguas sucias a tratar, como Eos problemas que presenta la construcción de sea posible. este emisario son las tres comunes a todo el alcan¬ 2.a Es necesario, antes de decidirse por uno de tarillado de la ciudad: i.a Escasa cota de rasante los métodos conocidos, hacer ensayos de tratamien¬ (unos 2 m.). 2.a Escasísima pendiente (1:4000). to, y, en el caso de una gran población, el mon¬ 3.a Mala cimentación, por encontrarse en plena taje de una., estación piloto. capa freática. 3.a El proyecto debe redactarse por un técnico En las fotografías puede apreciarse que la sec¬ competente, dedicado a ello y desligado de toda ción es muy aplanada, que está fuertemente ar¬ firma constructiva de instalación. mada y, por último, que, según una tradición cons¬ 4.a Es un error sacar estas obras a concurso de tructiva del país, todo el perímetro mojado está re¬ proyectos, porque lo-s concursantes pretenden intro¬ vestido con ladrillo duro. ducir sus elementos, aunque no sean los más apro¬ piados. Estación elevadora d\e Ochsenwórih. — Esta es¬ tación es antigua, del tiempo de la barcelonesa de Fábrica de Contadores de Agua a Vincent Frè¬ Cornellà, y no ofrece más particularidad que la de res)), en Haguenau. — Esta veterana fábrica, per¬ que los pozos están conectados por sifones. Por su fectamente conocida en nuestro país y concreta¬ propia índole, la instalación no se prestaba a la mente en Barcelona, que posee aún una gran can¬ toma de fotografías. tidad de contadores de esa marca, fué detenida¬ mente visitada en la segunda mitad de la mañana Central Térmica del Rhin y recorrido del Puerto del día 31. Aunque está perfectamente equipada, fluvial d\e Estrasburgo. — Estas visitas se incluye¬ no se vió ninguna novedad, y más bien se encontró ron en el programa porque se presentaban en el anticuada si se la compara con la fábrica de con¬ viaje de retorno' a la ciudad. Aunque son intere¬ tadores Delaunet, S. A., visitada en San Sebastián santes, se apartan de la técnica estrictamente muni¬ el año pasado, que es todo cuanto hoy día se puede cipal. pedir en lo que respecta a técnica y organización. Estación depuradora de Schiltigheim. — El pue¬ Instalaciones petrolíferas de Pechelbronn. — Ea blo de Schiltigheim, en las inmediaciones de Estras¬ extracción del aceite mineral del subsuelo de esta burgo, cuenta con 22,000 almas y es eminentemente extensa zona petrolífera es ya antigua. Al princi¬ industrial. Sus fábricas, entre las que se cuentan pio se extraía por los procedimientos de minería cuatro de cerveza, dan un elevado' caudal de aguas ordinarios a base de galerías. Al perfeccionarse los sucias, que en la desembocadura del emisario as¬ métodos de perforación se fueron efectuando son¬ cienden a 22,000 m3 por día, lo que representa un deos, y hoy día el campo se encuentra salpicado caudal específico de 1,000 litros por habitante y día. con profusión de unos típicos pozos cuyo' meca¬ Proyectada esta estación y construida en 1932, nismo de extracción, según puede verse en las foto¬ ha podido hacer frente al intenso aumento experi¬ grafías, consta de una bomba de émbolo' accionada iooo Gaceta Municipal de Barcelona por un motor eléctrico a través de un enorme ba¬ reconstrucción de inmuebles y obras públicas. Ea lancín con contrapeso. En algún sondeo- el aceite gran riqueza vinícola del país es de tipo- artesano, sale naturalmente a presión, pero esto es excep¬ cuidándose cada propietario de cultivar las vides cional, y lo normal es la extracción por bombeo de un tipo determinado y producir particularmente en una gran cantidad, de pozos con caudales uni¬ el vino correspondiente. En este pueblo la admi¬ tarios pequeños. nistración decidió hacer una, cooperativa, en la que Naturalmente, el interés en aumentar 1a, pro¬ se efectuaran todas las operaciones de vinicultura. ducción es grande, y se hacen constantes sondeos Ello es, a primera vista, una simplificación, pero de investigación, habiéndose visitado una sonda implica una grave complicación, por lo siguiente : americana en funcionamiento análoga a las utili¬ Aparte del vino común, los vinos alsacianos son zadas recientemente en España por la C.E.P.S.A. siete, que cualquier «gourmet» distingue inmedia¬ y el I.N.I., es decir, un tipo apropiado para grandes tamente, aunque para nosotros son casi iguales; profundidades, amplios diámetros y elevado rendi¬ cada cultivador cuida libremente del tipo de vid que miento. más le interesa, pero en el momento de la cosecha Eos productos de esta industria se venden en el de uva, que es un período de tiempo corto, la en¬ mercado con la marca «Antar», l'huile de France. trega, fabricación y almacenado del vino ha de ser independiente para cada tipo. Fábrica de tubos de gres «Cerabaii» en Ober- Por lo demás, la cooperativa no ofrece más in¬ betschdorf. —• Como se indica al describir el alcan¬ terés que su modernidad y la desproporcionada ins¬ tarillado de la ciudad de Estrasburgo, en él se utiliza talación, cuyo funcionamiento se reduce a unos en gran escala para los pequeños ramales, la, tubería cuantos días. de gres procedente de esta fábrica, ejemplo que siguen las poblaciones inmediatas. El material, Saltos de Kembs y Ottmarscheim. — El Rhin, que es excelente, es francamente caro, pero- el país entre la frontera suiza y Estrasburgo, divagaba por es rico y puede permitirse ese lujo. el llano alsaciano bifurcándose repetidas veces y Ea fabricación de un gres de tal calidad no es' dificultando la navegación. Con objeto de recti¬ nada sencilla. En las inmediaciones de Ober- ficar el río se modificó su cauce en lo necesario, betschdiOrf existen excelentes arcillas, pero es me¬ pero entonces surgió lo imprevisto, y fué que al nester mezclarlas no sólo .entre sí en proporciones reducir el curso del río, se aumentó su pendiente convenientes, sino que hay que recurrir a otras de y consiguientemente la velocidad de las aguas, que otros yacimientos franceses y a la importación del pasaron, de ser inofensivas, a erosionar el cauce. Palatinado, que llega hasta las proximidades de la Esta erosión es tan intensa, que en estos momentos referida fábrica a través de los canales y cruzando el río desciende 6 cm. de nivel por año-. El des¬ el Rhin. censo provoca el inevitable de la capa freática, y Se presenció la construcción artesana de las la velocidad ha empeorado aún más la navegación. piezas especiales, codos, tubos T, etc. Al terminarse la primera guerra, mundial, el Esta fábrica construye unas piezas de gres espe¬ tratado de paz dió pie a una solución, pues pres¬ ciales para revestir secciones visitables que puedan cribía que el Rhin en todo su curso fronterizo podría ser atacadas por aguas corrosivas o erosionantes. ser aprovechado por Francia. En vista de ello se En uno de los modelos puede observarse : empezó el estudio de una serie de aprovechamientos 1.° Ea cubeta formada por una pieza especial escalonados desde las proximidades de Basilea hasta hueca empotrada en el cimiento y en los hastiales. Estrasburgo, por cuyos canales, y a través de las 2.° Unas placas de revestimiento hasta el arran¬ necesarias esclusas en cada salto, podría desarro¬ que del arco. llarse la navegación. 3.0 Unas piezas especiales perforadas para las El primer paso para la ejecución de este plan acometidas laterales. fué la construcción por Énergie Électrique du Rhin Evidentemente, en ningún caso se precisa re¬ del salto superior de Kembs. vestir la bóveda, que puede ser de ladrillo- u hor¬ El salto de Kembs tiene un embalse, una presa migón, porque nunca sufrirá desgaste mecánico, y móvil y un canal de 6 Km., pero el siguiente de las aguas, cuando lleguen a ella, llevarán suficiente¬ Ottmarscheim, aunque se ahorra la presa, necesita mente diluidos los elementos químicos para que un canal de 16 Km. y de dimensiones extraordina¬ sean inofensivos. rias, ya que es capaz para desviar todo el río en aguas medias (1,000 m3/s.). Por ello la empresa Cooperativa Vinícola de Bennwihr. — Una gran concesionaria lo dejó para mejor ocasión. cantidad de pueblos de Alsacia quedaron devastados Ea constitución de Électricité de France, con al terminarse la última contienda. El Estado, por créditos ilimitados y permisos de importación sin procedimientos más o menos parecidos a nuestra trabas con cargo- al Plan Marshall, inició la cons¬ «Regiones Devastadas», ha contribuido- a la. recu¬ trucción del Salto de Ottmarscheim en 1948, y lo peración de esta zona, limitándose en general a la pondrá en explotación en 1952, habiendo dado ya Gaceta Municipal de Barcelona \ IOOI paso a la navegación por el canal en el mes de sep¬ hace para todo el Congreso y, por otra parte, como tiembre próximo. Para dar una idea de la mag¬ corresponde a una técnica apartada de la puramente nitud de la obra basta citar que las obras de exca¬ municipal, se estima suficiente con lo extractado vación alcanzan la cifra de 850,000 m3, y las de anteriormente. hormigón, 431,000 m3. Como se desprende del plazo1 de ejecución, el Elevación de Aguas de Mulhouse. — Se visitó lujo de medios auxiliares es seguramente único en Mulhouse, en cuyo Ayuntamiento (típico en Al- Europa. sacia) hubo una recepción, y a continuación se vi¬ Ea potencia a instalar será de 140,000 kw., y sitó la estación elevadora de aguas. Esta estación, ' la producción anual prevista, de 1,000 xio6 kwh. análoga a la de Estrasburgo, pero más moderna y Como la energía producida es de base, la explota¬ equipada únicamente con grupos eléctricos, 110 ción se combina con la de dos lagos de los Vosgos, ofrece en sí ninguna particularidad de interés ; sin bombeando desde el inferior al superior en las horas embargo, en el jardín se hizo una exhibición de de baja carga, y produciendo energía en las de un pequeño artefacto marca «Samering», que, aco¬ punta, diaria. plado a un compresor y adaptado a un tubo de La descripción un poco detallada del conjunto fundición, lo corta automáticamente con gran de este salto exigiría un informe superior al que se rapidez. < AYUNTAMIENTO PLENO El día 4 de abril de 1952 se reunió el Excelentí¬ por el que se aprobó dicho contrato de préstamo*, con simo Ayuntamiento Pleno en sesión ordinaria, bajo previa apertura de crédito entre dicho* Banco y este la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don Ayuntamiento y por el importe indicado de pesetas Antonio MA Simarro Puig, y con asistencia de los 80.000,000, así como todo lo actuado en esta materia ilustres señores Tenientes de Alcalde don Antonino por el excelentísimo señor Alcalde, facultándosele Segón Gay, don Juan Torra-Balari Elavallol, don expresamente para proseguir las gestiones que se Emilio Compte Pi, don Marcelino Coll Ortega, precisen, con sujeción a las normas establecidas por don Carlos Pena Cardenal, don Euis Rosal Catari- la Orden del Ministerio de Hacienda de 27 de fe¬ neu, don ¡Manuel de Jaumar de Bofarull, don Euge¬ brero de 1952. nio Carballo Morales y don Manuel Sancho* Vecino; — Solicitar del Banco de Crédito Local de Es¬ y de los ilustres señores Concejales don Melchor paña, al amparo de lo previsto en la cláusula octava Baixas de Palau, don Juan Gil Senís, don José Tous del convenio adicional de Tesorería del contrato de Caballé, don Andrés Valldeperas Juvé, don José Pas¬ préstamo concertado legalmente entre este Excelen¬ cual Graneri, don Manuel Torras Ventosa y don tísimo Ayuntamiento y dicha institución de crédito*, Alfonso Ibáñez Farrán; habiendo* excusado su asis¬ y formalizado en escritura pública de fecha 20 de tencia los ilustres señores don Alfredo* de Casanova junio de 1942, la ampliación del crédito de Tesorería t Fernández, don Juan M.a Roger Gallés, don José establecido en la cláusula quinta, hasta el importe Maluquer Cueto, don José M.a Blay Castillo y don máximo de 40.000,000 de pesetas. Manuel Ayxelá Tarrats. Se tomaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la sesión ordinaria del 13 de PATRIMONIO Y COMPRAS (SINDICATURA) marzo último y la de la sesión extraordinaria de 16 del propio* mes. Comparecer en el recurso contencioso administra¬ — Enterarse de un decreto de la Alcaldía adscri¬ tivo* interpuesto* por don Ramón Tarrago Jordana, biendo a la Comisión de Asuntos Generales al ilustre contra el acuerdo de la Excma. Comisión Municipal señor Concejal don José Tous Caballé. Permanente de 25 de octubre de 1949, denegando — Hacer constar en acta el sentimiento de la permiso para la construcción de 1111 cubierto pabellón Corporación por el fallecimiento* del excelentísimo en la finca n.s 644-646 de la avenida del Generalísimo señor don José M.a de Albert y Despujol, barón de Franco ; en el sumario que se instruye por el Juz¬ Terrades y conde de Santa María de Sans. gado de Instrucción n.° 10 por los hechos de autos relacionados; en el recurso contencioso administra¬ tivo interpuesto por la Caja de Pensiones para la HACIENDA Vejez y de Ahorros, contra el acuerdo* de este exce¬ lentísimo* Ayuntamiento de 17 de enero* de 1951, re¬ PRESUPUESTOS ferente a la construcción, por parte de doña Josefa Casacuberta. Viñals, de un edificio industrial en la 4 Enterarse de la Orden del Ministerio de Ha¬ finca n.s 379-381 de la calle de Cerdeña, propiedad cienda por la que se aprueba el presupuesto* extraor¬ de la misma, y con el carácter de coadyuvante de la dinario con destino* a la realización de un plan de Administración, en el recurso* contencioso adminis¬ construcción de Viviendas Económicas, por un total trativo interpuesto por la Empresa Nacional Hidro¬ de 162.467,955'16 ptas., y se autoriza a este Ayun¬ eléctrica del Ribagorzana contra la sentencia de 30 de tamiento para concertar con el Banco de Crédito diciembre de 1950, dictada por el Tribunal Eco¬ Local de España un préstamo por un importe de nómico Administrativo, que desestimó la reclama¬ 80.000,000 de pesetas; ratificar, en todos sus extre¬ ción formulada por la expresada Sociedad contra mos, el acuerdo de 29 de diciembre próximo pasado, acuerdo municipal relativo a la liquidación girada Gaceta Municipal de Barcelona 1003 por Recargo Extraordinario del 10 por 100 sobre nal, montante 2.128,388*99 ptas., y atendida la im¬ las cuotas de Utilidades, Tarifa i.a, correspondiente periosa urgencia que reclama la ejecución de dichas al tercer trimestre de 1947. obras ante la proximidad de la fecha en que debe celebrarse el Congreso Eucarístico Internacional, sean incluidas entre las que se adjudican directa¬ OBRAS PUBLICAS mente en esta sesión a propuesta de la Comisión Especial designada por la Excma. Comisión Muni¬ cipal Permanente, entendiéndose que el adjudicata¬ OBRAS PÚBLICAS rio deberá comprometerse a realizarlas con arreglo a las condiciones fijadas por el Servicio' Técnico Mu¬ Disponer la realización inmediata de los proyec¬ nicipal y dentro del plazo de ejecución que se le tos de obras necesarias con motivo del Congreso Eu¬ fijará sin excusa ni motivo alguno, declarándose la carístico' Internacional, comprendidos en la relación exención de subasta y concurso por razón de ur¬ n.° i ; la ejecución de los indicados proyectos se gencia al amparo del art. 311 de la Ley de Régimen estime como de extrema urgencia coniO' comprendi¬ Local, y aplicándose el gasto a la consignación que dos en el art. 311-1-c de la vigente Ley de Régimen señale la ilustre Comisión Municipal de Hacienda. Local; como consecuencia, dichos proyectos se adju¬ diquen directamente en vista de la propuesta formu¬ lada por la Comisión designada al efecto por la GOBERNACIÓN Excma. Comisión Municipal Permanente, en la for¬ ma que se expresa en la relación 11.0 2, con excepción de las obras y trabajos señalados en dicha relación PERSONAL con los números 10, 15, 16, 18, 20, 21, 35, 36, 37, 41, 42, 46, 47, 48, 49, 52, 54, 55 Y 57, sin perjuicio Imponer a don Bibiano' Urue Pérez, Veterinario de lo que sobre las mismas pueda acordarse ; que Municipal, y por las faltas muy graves de comisión el importe a que asciende la totalidad de las obras de actos, en perjuicio del decoro' de la Corporación, contratadas se aplique con cargo a la consignación y por manifiesta falta de probidad, la sanción de des¬ que se señale por la ilustre Comisión de Hacienda, titución de empleo y cargo, con expulsión del y que se designe una Comisión Especial constituida Cuerpo de Empleados Municipales, y pérdida de por los ilustres señores don Antonino Segón, don todos cuantos derechos le puedan corresponder como Juan Torra-Balari, don Juan M.a Roger, don Marce¬ empleado de este Ayuntamiento, salvo' los estable¬ lino Coll, don Carlos Pena, don Luis Rosal, don Mel¬ cidos por el Estatuto^ de Clases Pasivas, y a don chor Baixas de Palau, don Juan Gil Senís, don Pedro Pastors Solanas, conductor de 2.a del Parque José Tous, don Andrés Valldeperas, don José Pas¬ Móvil Municipal, y por la falta grave de abandono cual y don Manuel Torras Ventosa, encargada espe¬ d'e servicio, la sanción de destitución de su empleo cialmente d'e velar por el estricto cumplimiento por y cargo, con pérdida de todos cuantos derechos le parte de los adjudicatarios de las condiciones seña¬ puedan corresponder como empleado' de esta Cor¬ ladas en los respectivos proyectos, y entendiéndose poración, salvo' lo establecido en el indicado Esta¬ que las actas de recepción de cada una de las obras tuto de Clases Pasivas. irán firmadas por uno de los ilustres señores Conce¬ — Aprobar las actas correspondientes y para jales que constituyen dicha Comisión, además del ocupar la plaza vacante de Inspector de los Servi¬ facultativo municipal y adjudicatario, a todos cuyos cios del Parque Móvil, dotada con el haber anual efectos la Comisión que se nombra adoptará los de 12,250 ptas., nombrar, en mérito d'e Concurso, acuerdos que estime pertinentes. el Conductor de i.a don Enrique Cepero Fulgencio, y para ocupar 1a, plaza de Subinspector del mencio¬ nado' Servicio', dotada con el haber anual de 11,250 SERVICIOS PÚBLICOS pesetas y demás derechos y deberes inherentes al cargo; nombrar, también en méritos de Concurso', Convocar concurso - subasta para la adquisi¬ el Conductor de i.a don Francisco Bordonau Palasi. ción de lámparas eléctricas con destino' a las Depen¬ dencias municipales, bajo el tipo* de 242,603 ptas., con cargo a la part. 124 del Presupuesto ordinario. GUARDIA URBANA Adquirir, para el Cuerpo de la Guardia Urbana, URBANIZACIÓN 350 uniformes azules; celebrar Concurso, con suje¬ ción al pliego de Bases aprobadas al efecto, y so¬ Aprobar el Proyecto de Altar Monumental en la meter a la aprobación de la Excma. Comisión Muni¬ plaza del Papa Pío XII, para celebración de los actos cipal Permanente, la adjudicación del concurso, que más destacados del Congreso Eucarístico Internacio¬ no tendrá efectividad hasta dicho momento. 1004 Gaceta Municipal de Barcelona ABASTOS Y TRANSPORTES — De los ilustres señores Tenientes de Alcalde Delegados de Obras Públicas y Ensanche y de Ur¬ MERCADOS Y COMERCIOS banización, don Antonino Segón Gay y don Marce¬ lino Coll y Ortega, interesando que se apruebe el Acceder, como resolución a la instancia presen¬ acta del concurso-subasta celebrado1 para la adjudi¬ tada por don Marcial Sánchez Sánchez y su esposa, cación de las obras de pavimentación de la calle de doña Carmen Balín García, concesionario el pri¬ Juan Güell, entre las de Violante de Hungría y Tra¬ mero del puesto n.° 34, destinado a la venta de po¬ vesera de las Corts, convocado bajo un presupuesto llería y caza, y la segunda del n.° 13, destinado a de 790,209 ptas., en cumplimiento de acuerdo de la la venta de embutidos y tocino, ambos del Mer¬ Excma. Comisión Municipal Permanente de 14 de cado de Sans, a la permuta solicitada del puesto noviembre de 1951, declarándose desierto dicho1 ii.° 34 con el señalado de n.° 13, en el sentido de concurso-subasta por no haberse presentado ninguna que el señor Sánchez pase a ocupar el de n.° 13 y proposición, y por ser de extrema urgencia como seguir vendiendo pollería y caza, y la señora Balín acceso a la zona de la avenid'a. del Generalísimo1 al de n.0 34 y continuar expendiendo embutidos y Franco, en la que tendrán lugar importantes actos tocino, mediante el pago de la cantidad de 900 ptas. del Congreso Eucarístico, se proceda, utilizando el por cada puesto, en concepto de derechos de per¬ propio crédito de 790,209 ptas., a 1a. ejecución de miso, asignando al puesto 11.0 34, 900 ptas. como obras de urbanización de la calle de Juan Güell, derechos de permiso y 68 ptas. de canon mensual, entre plaza de Comas y la avenida del Generalísimo y al de n.° 13 la de 900 y 45 ptas., respectivamente, Franco, declarándose a tales obras exceptuadas de modificándose en este sentido las tarifas de dichos los trámites de adjudicación por subasta y concurso puestos en las Ordenanzas Fiscales. como comprendidas en el art. 311-1-c de la vigente —Autorizar a doña Amparo Fortea Gómez para Ley de Régimen Local, facultándose a la Comisión que pueda, como concesionaria que es de los puestos designada por la Excma. Comisión Municipal Per¬ n.s 20 y 21 del Mercado de San José, destinados a manente para proponer las adjudicaciones directas la venta de frutas y verduras, efectuar las obras que de obras necesarias para el Congreso1 Eucarístico, tiene solicitadas, consistentes en cerrar dichos pues¬ para que pueda igualmente proponer la adjudica¬ tos en el plano incidente con los ejes de las colum¬ ción directa de la obra que por el presente se aprueba nas, pero sin que en ningún punto quede adheridos a la indicada Comisión Municipal. a las mismas. — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ gado de Hacienda, don Juan M.a Roger Gallés, in¬ teresando que a propuesta, en terna, formulada por PROPOSICIONES el Depositario Municipal, se proceda a la designa¬ ción de don Alberto Bassas Casanovas para ocupar Fueron aprobadas las proposiciones que siguen : la plaza vacante de Recaudador existente en la De¬ De los ilustres señores Tenientes de Alcalde De¬ positaría Municipal, dotada con el haber anual de legados de Obras Públicas y Ensanche, de Asuntos 9>375 ptas. y con los derechos y deberes inherentes Generales y de Urbanización, señores don Antonino al cargo para que es nombrado. Segón Gay, don Juan Torra-Balari Llavallol y don — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ Marcelino Coll Ortega, interesando que se apruebe gado de Abastos, don Emilio Compte Pi, intere¬ el pliego de condiciones regulador de los- trabajos sando que, en cumplimiento de lo dispuesto1 en el adjudicados por el Excmo. Ayuntamiento Pleno, a art. 6.° de la Orden conjunta de los Ministerios de propuesta de la Comisión especial, y que deben estar Agricultura y d'e Comercio de 28 de marzo último, terminados antes de la inauguración del Congreso por la que se establece que para la apertura de nue¬ Eucarístico Internacional. vos establecimientos de venta al público de despo¬ — De los ilustres señores Tenientes de Alcalde jos comestibles no se exigirán otros requisitos que Delegados de Obras Públicas y Ensanche y de Asun¬ la autorización municipal y sanitaria y el cumpli¬ tos Generales, don Antonino Segón Gay y don Juan miento de los requisitos fiscales, sin que puedan Torra-Balari Llavallol, interesando que el acuerdo oponerse restricciones de otra clase, y de conformi¬ adoptado por el Excmo. Ayuntamiento Pleno, en dad con la reiterada jurisprudencia del Tribunal de su sesión del día 7 de diciembre de 1951, sobre la lo Contencioso Administrativo, de que las Orde¬ exención de derechos de permiso para el repintado nanzas municipales 110 pueden consignar disposicio¬ de fachadas de escaparates de establecimientos in¬ nes en pugna con los preceptos generales de rango dustriales y comerciales, se considere ampliado al superior, se considere anulado el art. 221 de las vi¬ repintado de los patios interiores visibles desde el gentes Ordenanzas municipales de esta ciudad, en exterior y al adecentamiento de fachadas y revesti¬ que dispone «Que queda terminantemente prohibida miento de azulejos en las mismas, quedando apla¬ la venta de despojos fuera de los Mercados públicos zado el plazo de exención de derechos de permiso del Ayuntamiento1, a excepción de los de cerdo y hasta el día 15 de mayo próximo. congelados y de los de caballo». Gaceta Municipal de Barcelona 1005 — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ Una vez adquiridos los terrenos aludidos, se pon¬ gado de Urbanización, don Marcelino Coll Ortega, gan a disposición del Instituto Municipal de la Vi¬ interesando que, sin perjuicio1 de proseguir estu¬ vienda, a fin de que en el primero de ellos se cons¬ diando las ofertas de terrenos seleccionados por el truyan viviendas de un tipo sumamente económico Consejo de Administración del Instituto Municipal para dar albergue a los ocupantes de las barracas de la Vivienda y aprobados por la Excma. Comisión levantadas en los alrededores de la Plaza de PÍO' XII, Municipal Permanente, en sesión celebrada el día y en los otros dos las viviendas protegidas y especial¬ 30 del pasado mes de enero, se adquieran los si¬ mente protegidas, previstas en el Presupuesto Extra¬ guientes que a continuación se relacionan : ordinario' para la construcción de viviendas económi¬ a) Terreno propiedad de don José Felíu Gusiñé, cas en número que permita la cantidad de palmos sito en la montaña de Montjuicli, de extensión su¬ adquiridos y desarrollándose en el terreno propiedad perficial de 550,775'78 palmos cuadrados, a razón de don Tomás E. Vilaseca la iniciación de la polí¬ de 3'25 ptas. el palmo cuadrado, y un total de tica de dar las viviendas construidas en propiedad 1.790,021'28 ptas., o la cantidad que resulte una a los futuros usuarios, mediante el pago de las co¬ vez efectuada la oportuna medición. rrespondientes cuotas de amortización. b) Terreno propiedad de don Francisco Planas En lo- que respecta al pago de los terrenos co¬ Buera, sito en la barriada de Verdón, de extensión rrespondientes al extremo a) del apartado primero superficial aproximada de 700,000 palmos cuadrados, de esta Proposición, por tratarse de un gasto que se a razón de i'so ptas. el palmo cuadrado, y un total realiza para dar mayor esplendor y dignidad al lugar de 1.050,000 ptas., o la cantidad que resulte una donde ha de colocarse el acto' culminante del pró¬ vez. efectuada la medición. ximo' Congreso Eucarístico', sea satisfecho su im¬ c) Terreno propiedad de don Martín E. Tomás porte con cargo a la suma que para tales atenciones Vilaseca, sito en San Ginés deis Agudells, con fa¬ arbitre el Excmo. Ayuntamiento', y que en lo que chada al Paseo' del Valle de Hebrón, de extensión respecta al pago de los terrenos correspondientes a superficial de 644,4Ó7'6i palmos cuadrados, a razón los extremos b) y c) del apartado' primero de esta de 2*25 ptas. el palmo cuadrado, o sea un total de Proposición, la Comisión de Hacienda del excelen¬ 1.450,052'12 ptas., o la cantidad que resulte una vez tísimo Ayuntamiento determine con cargo a qué par¬ efectuada la correspondiente medición. tida debe hacerse efectivo su importe. Eos terrenos relacionados son adquiridos por el — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ ExcmO'. Ayuntamiento de Barcelona, con la reserva gado' de Gobernación, don Carlos Pena Cardenal, mencionada en las bases del Concurso celebrado, en interesando que se adicione el vigente Reglamento el sentido de que se aporte la certificación librada General de Empleados con un artículo a tenor del por el Registro de la Propiedad correspondiente, de cual el ingreso en el cargo de telefonista de 2.a sea la que resulte que dichos terrenos no se hallan afec¬ por oposición, y el ascenso a telefonista de i.a se tos a carga alguna. efectúe por antigüedad entre telefonistas de 2.a IOOÔ Gaceta Municipal de Barcelona ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMANA DEL 9 AL 14 DE JUNIO MATADERO. — Ganado vacuno: Durante la entre los días 9 y 14 de junio en curso. De dicha semana que vamos a informar fueron sacrificadas en cantidad, 6.313,497 kilos correspondieron a verd - el Matadero 1,866 reses, cuyas procedencias fueron : ras y hortalizas, y 8.213,464 a frutas. Lugo, Orense, La Corufía, León, Càceres y Gerona. Las entradas de alcachofas quedaron limitadas El peso de dichas reses en vivo fué de 367,846 kilos, a 25,800 kilos-; las de guisantes, a 38,000; las de y una vez carnizadas pasó a ser de 196,482. El ren¬ judías, a 1.200,500, o sea, que llegaron 589,660 dimiento resulta de 53'4i por 100. Refrigeradas menos que durante la semana anterior ; las- patatas llegaron 11 canales, con un peso de 702 kilos, y pro¬ también señalaron baja en sus arribos, puesto que, cedentes de lidias fueron aportados 12 toros, que al hacerlo por 2.592,755, señalaron un descenso- de pesaban en conjunto 2,810. El peso total neto del 1.034,630, comparándolos con los 3.627,385 entra¬ ganado vacuno librado al consumo ascendió, pues, dos durante la semana precedente ; los tomates, al a 199,994 kilos, cantidad que, comparada con la dar una entrada de 1.907,625, indicaron un retro¬ rendida durante la semana anterior, acusa una dife¬ ceso de 103,625 en relación con la semana anterior, rencia en menos de 23,459 kilos. y, por último, las cebollas, al llegar al Mercado- Cen¬ Ganado lanar y cabrío: El peso en vivo de las tral de Frutas y Verduras en cantidad de 386,260, 41,383 reses recibidas durante la semana compren¬ dejaron marcada una baja de 114,570 comparada la dida entre los días 9 al 14 del presente mes d*e mencionada cifra con lo rendido durante el período junio alcanzó a 832,104 kilos. El ganado recibido que antecede. procedía de Badajoz, Caceres, Córdoba, Murcia y Por lo que hace referencia a frutas, cabe indicar Huelva. Ya en canal, el peso quedó reducido a que el Mercado continúa perfectamente abastecido, 368,013 kilos, diferencia que señala un rendimiento destacándose, por la importancia de sus arribos, los del 44'22 por 100. albaricoques, los melocotones, las ciruelas, las cere¬ Se recibieron, además, debidamente refrigeradas-, zas, los nísperos y las peras. 1,737 canales, que en neto pesaron 14,468 kilos, Los precios mínimos y máximos de los artícu¬ que, agregados a los rendidos por el sacrificio de los más corrientes registraron las siguientes oscila¬ las reses llegadas, hacen ascender el peso de carne ciones : conseguida a 382,481, lo que indica una diferencia Las peras, variedades, de 283 y 1,683*33 cedieron en más, con respecto a la semana anterior, de ki¬ a 254U7 y 1,450 ptas. los 100 kilos ; los melocotones los 19,902. país, de 533'33 y 1,766'67 retrocedieron a 391 '67 Ganado cerdío: Se sacrificaron 1,142 cerdos pro¬ y U75° > l°s albaricoques, Valencia, de 140 y 540 cedentes de Badajoz, Valencia y de diferentes pobla¬ bajaron, también, a io8'33 y 500; las ciruelas, va¬ ciones comarcales, que pesaban en neto 107,928 kilos, riedades, de 200 y 500 modificaron a 208*33 y lo que representa un aumento de 3,040 en compara¬ 458'33 ; las cerezas país, de 550 y i,ooo- retro¬ ción con el período que antecede. cedieron a 433'33 y 900; los nísperos, Valencia, Ganado caballar: A 104 ascendió el número de de 250 y 700 cambiaron a 283*33 y 600 ; los plátanos, caballos sacrificados. Su peso, en conjunto, resultó de 541'67 y 755 variaron a 540 y 743'33 ; los tomates ser de 14,064 kilos, siendo por tanto la diferencia, provincia, de 150 y 525 cedieron a 146*67 y 466*67 ; en favor de la semana que se informa, de 6,533. la patata temprana, de 50 y 115 modificó a 50 y 105 ; las cebollas país, de 106'67 y 241*67 variaron a 140 y 240; las berenjenas, Valencia, de 1,000 y 1,600 La suma de los pesos netos arroja un total de bajaron a 850 y 1,416*67 ; los pimientos verdes, 704,467 kilos. Durante la semana anterior se consi¬ Valencia, de 466*67 y 933*33 pasaron a 466*67 y guió llegar tan sólo a 698,451 kilos. La diferencia, D283'33 ; y los calabacines país se limitaron a repe¬ en favor de la presente, es de 6,016, no> obstante tir la cotización anterior, de soo y 300 ptas. los haber habido un día menos de matanza con motivo 100 kilos de la celebración de la festividad del Corpus. PESCADO. — Las entradas registradas en el FRUTAS Y VERDURAS. — A 14.526,961 kilos Mercado Central durante la semana ascendieron a ascendió el peso de los artículos que entraron en el 728,629 kilos, cantidad que se descompone en la Mercado del Borne durante la semana comprendida siguiente forma : Pescados denominados «finos», Gaceta Municipal de Barcelona 73,825 kilos*; pescados comúnmente conocidos por bina, 46 ; gamba fresca, 655 ; salmonetes, 332 ; «corrientes», 629,109, y mariscos y mejillones, kilos palayas, 262 ; langosta, 213 ; colas de langosta, 5 ; 25,695. Además, las aportaciones de «La Banqueta» turbón, 53 ; burros, 57 ; brujas, 27 ; rodaballo, 52 ; alcanzaron a 126,357 kilos, que, agregados a los mero, 21 ; chermes, 14; dentón, 16; bacalao fresco, antes mencionados, hacen ascender el total del pes¬ 53 ; reig, 5 ; platusas, 9 ; palomida, 4 ; ratas,. 7 ; cado servido para el consumo a. 854,986 kilos, can¬ mabras, 19; brótulas, 10; negritas, 6; mimosas, 4 ; tidad que, comparada con la de la semana anterior, musclas, 1 ; salmón, 1 ; cintas, 8 ; huevas, 3, y da una diferencia en más, en favor del período que penegal, 5 cajas, respectivamente. De mariscos y me¬ se informa, de 73,803. jillones se subastaron 281 bultos. Kn la clasificación por especies se anota : Mer¬ luza, 2,729 kilos ; pescadilla, 6,125, Y sardina, 7,281. De nuestro servicio de corresponsales. — Las zonas productoras que han remitido' partidas Granollers. — Los mercados de los días 29 de mayo de más importancia fueron las que se indican a con¬ y 5 de junio han transcurrido de manera normal, y tinuación : De la playa de Barcelona entraron kilos en nada han sido influenciados por el anterior de 187,443 ; de San Sebastián, 138,574 ; de Canarias, la Ascensión. La afluencia de mercaderes y mer¬ 65,454 ; de Pasajes, 35,696 ; de Castellón, 29,850 ; cancías no merece particular mención, y los precios de La Coruña, 23,960 ; de Palamós, 26,555 ; de han reflejado el ambiente que, por otra parte, es Vinaroz, 23,003, y de Huelva, 20,088. el general en todo* el país. Los precios de las especies de más consumo en En el ganado vacuno los precios casi no se han nuestra ciudad alcanzaron los siguientes promedios. modificado. Sólo en los lechones han bajado algo, Jurel, de 2*46 y 3 pasó a 1*45 y 4 ptas. kilo ; cotizándose, en término medio', a 800 ptas. cada mairas, de L56 y 4'io subió a 4'25 y 5*40 ; merluza uno, con una oscilación, en relación al anterior mer¬ Norte, clase corriente, de S'gi y 3o'2'5 cedió a 6'57 cado, que es ya frecuente en esta especie, sujeta y S'8'66 ; pulpos Norte, de 4 y n'46 baja a 2*94 y a multitud de influencias. Las vacas para carne se io'82 ; pescadilla Norte, de 6'5i y 22'25 retrocede han pagado a 24 ptas. el kilo en canal, y los terne¬ a 3'5° Y 2o'75 ; rape Norte, de i'83 y 18 cede a i'3i y ros, de 25 a 31, según clase y condiciones de los I5,I6 ; y salmonete Norte, de 5*65 y 14^5 sube ejemplares. a 9'25 y i6'87. Los precios al por menor han continuado sin Durante la semana arribó a nuestro puerto el variación : a 50 ptas. el kilo, la carne para bistec ; correo de Canarias «Villa de Madrid» con un carga¬ a 40, para estofado, y a 30 y 20 la de «olla», según mento de pescado, con destino al consumó de Bar¬ la categoría. celona, compuesto de 1,100 cajas, siendo lo que El ganado porcino se paga a 18. ptas. el kilo en más predominó la pescadilla y los calamares. Tam¬ vivo, y a 23 en canal. Han bajado nuevamente los bién llegó de 1a. misma procedencia el motovelero precios de los lechones, cotizándose de 400 a 550 «Hermanbs Baró», con cargamento de pescado va¬ pesetas cada uno'. Los nodrizos han proseguido la riado, predominando los calamares. baja. En término medio se han pagado a 1,000 El alza producida se debe en su mayor parte a pesetas los de 40 kilos ; a 1,150 los de 50, y a 1,300 las buenas entradas de pescado de la clase azul. los de 60. En los precios de carne porcina al detall Para la próxima semana se espera el correo1 de no ha habido variación, a pesar de la baja al por Canarias «Ciudad de Sevilla» con un cargamento, mayor que hemos indicado. aproximado, de unos 850 bultos de pescado. No se En volatería y conejos lo sobresaliente ha sido tienen noticias de nuevos arribos de dicha proce¬ la estabilidad de los precios de los huevos, a pesar dencia. de lo avanzado de la temporada, pues se han pagado Las principales ventas, por clases y cajas en el de 17 a 19 ptas. la docena. Las aves han descen¬ Mercado Central, fueron las siguientes: Atún, dido en sus cotizaciones, pagándose los pollos de 60 1,382; besugo, 39; boga, 53; bonito, 9; caballa, a 100 ptas. el par ; las gallinas, de 80 a 150 ; los 947 ; calet, 9 ; canana, 77 ; congrio, 6 ; córbina, 32 ; conejos, de 35 a 60, y los patos, de 80 a 125. Los faneca, 159; gallo, 179; jibia, 759; jurel, 9; Lu¬ patos y gansos aportados al mercado han sido, nume¬ cerna, 5 ; maira, 29 ; marracó, 5 ; melva, 103 ; mer¬ rosos, y ocupan una gran parte del volumen de luza con cabeza, de procedencia Canarias, 225 ; transacciones. Igualmente puede destacarse la pre¬ ídem ídem, de procedencia Norte, 2,498 ; ídem ídem, sencia de muchos cestos de caracoles, sin que demos palangre (Costa), 29 ; pescadilla, de procedencia Ca¬ una cotización media, por ser muy variable y de narias (grande y mediana), 355 ; ídem, de proce¬ menor interés. dencia Norte (grande y mediana), 2,529 ; ídem, de El campo presenta buen aspecto, y ha empezado procedencia Norte, pequeña, 3,241 ; pargo, 17 ; la siega del trigo, cuya cosecha aparece buena. Por pagel, 2; pulpos, 538; rapes, 832; colas de rape, ahora la productividad es la normal ; veremos si se 443 ; ra3ra, 11 ; sardina, 7,281 ; sonso, 3 ; Viret, 11 ; confirma en el momento de la trilla. De todas ma¬ calamares, 953 ; chipirón, 134 ; cigalas (escamarla- neras el año resulta bastante más seco que el pasado, nes), 1,543; lenguados, 404; langostinos, 704; lo¬ pero por ahora los regadíos poseen buen caudal de ioo8 Gaceta Municipal de Barcelona agua, gracias a las lluvias otoñales que fueron muy almacenes, y a 12'40, donde no existen. Aceite de abundantes. oliva corriente, a 11 ptas. el litro, donde existen Del conjunto de producciones agrícolas no cabe almacenes, y a 11'20, donde no existen. destacar nada por el momento. La merluza, de 16 a 20 ptas. el kilo ; el bacalao, a 10 ; la pescadilla, entre 10 y 12, y las sardinas, Talavera de la Retina. — En el mercado al detall entre 7 y 9. de esta ciudad han regido los siguientes precios : Las patatas se venden a o'75 y a o'90 ptas. el Pollos, de 40 a 50 ptas. pieza ; gallinas, de 30 kilo. a 40, y conejos, de 12 a 15. Carne de buey, a 16 y a 24 ptas. el kilo ; carne Gerona. — Poco se ha distinguido la semana de ternera, a 24 y a 30, y carne lanar, a 16 y a 20. por modificaciones en los precios de los artículos. Tocino, a 18 y a 20 ptas. el kilo. La flojedad influencia en los precios, debido a las Maíz, a 3'5o y a 4 ptas. el kilo ; cebada, de 2 existencias en plaza. a 2'30 ; arroz, de 6'50 a 9 ; judías, de 7'5o a 12; Las cotizaciones que regían en el mercado al lentejas, de 6'50 a 8, y garbanzos, de 6 a 8. detall, al cerrar la presente información, son como Las peras se venden de 3 a .5 ptas. el kilo ; las sigue : naranjas, de 2 a 4, y los plátanos, de 7 a 8. Aceite, a 13*70 ptas. el litro ; pollos, a 27 el Los ajos secos se detallan entre 4 y 5 ptas. el kilo ; gallinas, a 24 ; conejos, a 19 ; carne de buey, kilo; las almendras, de 25 a 30; las avellanas, con a 22 ; came de ternera, a 45 ; carne lanar, a 23 ; cáscara, a 15; las nueces, entre 5 y 6; los higos, carne de cerdo, a 25 ; carne de caballo, a 10 ; trigo, entre 4'50 y 7 ; las pasas, entre 14 y 16, y las cas¬ a 4 ; maíz, a 4 ; centeno-, a 4 ; cebada, a 3 ; arroz, a 6; tañas, entre 5 y 6. judías, a 6; lentejas, a 4; garbanzos, a 6; embu¬ Las coles, entre 0*75 y 1 pta. el kilo; la coliflor, tidos, entre 30 y 90 ; manzanas, a 9 ; peras, a 4 ; entre 1*50 y 2; las espinacas, entre 2 y 2'5o ; las naranjas, a 6 ; plátanos, a 8 ; cerezas, a 3 ; ajos habas, entre 1 y 2 ; los guisantes, entre 2*50 y 3, secos, a 3 ; almendras, a 7 ; avellanas, a 6 ; nueces, y las cebollas, entre 1*50 y 2. a 8 ; higos, a 10 ; pasas, a 12 ; ganado vacuno, a 23 ; Los huevos se pagan entre 16 y 18 ptas. la docena; ganado lanar, a 24 ; ganado cerda, a 2-2 ; ganado el jamón, limpio, entre 90 y 95 ptas. el kilo ; el equino, a 9 ; coles, a 1 y a 2 ; cebollas, a 1 el ma¬ chocolate, entre 4*50 y 9*50 ; la leche, a 2'50 ptas. nojo ; ajos tiernos, a 1 el manojo ; huevos, a 18 la el litro, precio a que venden los vaqueros los exce¬ docena; jamón, a 90 el kilo; leche, a 3*5.5 el litro; dentes a los depósitos recolectores. A domicilio, mantequilla, a 55 el kilo ; manteca de cerdo-, a 25 ; el precio es de 3 ptas. el litro ; la mantequilla, entre azúcar, a 11 ; merluza, a 25; pulpos, a 30; pesca¬ 50 y 60 ptas. el kilo; la manteca de cerdo,-a 28; dilla, a 36 ; barat, a 7 ; patatas, a 1 el kilo, y vino el aceite, a 12 el litro, el fino de oliva, donde existen de mesa, blanco o tinto, entre 3 y 4 ptas. el litro. NOTAS INFORMATIVAS La Medalla de Oro al Mérito Deportivo al excelentísimo señor Alcalde En los salones ele la Alcaldía se celebró el acto de entrega de la Me¬ dalla de Oro del Mérito Deportivo, concedida por la Federación Catalana de Futbol, al excelentísimo señor Al¬ calde, don Antonio M.a Simarro, por su eficaz actuación en pro del de¬ porte. Asistieron al acto los Tenientes de Alcalde ilustres señores Casanova, Segón Gay, Compte Fi, Coll, Pena, Maluquer, Rosal, Jaumar de Fofarull, Carballo y Sancho Vecino ; los Con¬ cejales ilustres señores Blay, Castillo, Valldeperas, Ayxelá, Pascual Gra¬ nen, Torras Ventosa, Fuentes Mar¬ tín, Ibáñez Ferrán y Pérez Rosales ; Momento de la entrega, al excelentísimo señor Alcalde, de la Medalla al Mérito el Secretario 'de la Corporación, ilus¬ Deportivo, ofrecida por la Federación Catalana de Fútbol tre señor Serrallonga ; el Secretario de la Ponencia Municipal de Depor¬ bras ofreciendo seguir su labor con se ponga en peligro la seguridad del tes, señor Mendoza ; el Presidente de el entusiasmo que pone siempre en el vecindario, como consecuencia de al¬ la Federación Catalana de Futbol, ejercicio de su cargo. macenamiento o tenencia de materias señor Arañó ; el Secretario, señor Todos los presentes felicitaron efu¬ inflamables o explosivas ; usando, Trías, y los directivos señores Salas, sivamente al señor Simarro por la pues, de las facultades generales, y Llibre, Tamburini, Capdevila, Fer¬ distinción que le ha sido concedida, concretamente de las que sobre fiestas nández, Vallés, Giménez - Salinas, y los asistentes al acto fueron obse¬ populares le confiere el art. 136 de Prats y Parcerisas ; representantes de quiados con un vino de honor. las Ordenanzas Municipales, estima las entidades deportivas, y distin¬ Los periodistas que hacen informa¬ oportuno disponer lo siguiente : guidas personalidades. ción en el Ayuntamiento felicitaron, i.° Que en cumplimiento de lo F1 Presidente de la Federación de también, al señor Simarro, quien les prescrito en el apartado c) del ar¬ Futbol, señor Arañó, hizo entrega al expresó su satisfacción por el honor tículo 1114 de las Ordenanzas Mu¬ señor Simarro de la Medalla de Oro que le había dispensado la Federación nicipales, en relación con el conte¬ y el pergamino correspondiente, ha¬ de Futbol, e hizo presente que en nido de los arts. ni 5 y 1116 de dicho ciendo un cumplido elogio de la labor aquellos momentos había de dedicar cuerpo legal, se procederá a la inme¬ realizada por el señor Simarro en un recuerdo especial a los señores diata clausura de todos aquellos alma¬ pro del deporte, sobre todo del de Pena y De Caralt, Delegados de De¬ cenes, depósitos y tiendas de venta, al las barriadas modestas, que son las portes actual y anterior, que cola¬ por menor, de materias inflamables, más necesitadas de apoyo. boraron con él en estas tareas depor¬ pólvoras, dinamitas y otros explosi¬ F1 Alcalde agradeció la distinción tivas, así como a todos sus compa¬ vos que se hallen situados en locales de que se le hacía objeto, diciendo ñeros de ¡Consistorio. que infrinjan el contenido de tales que consideraba que no la merecía, disposiciones, y, además, no cumplan porque Se había limitado a cumplir con las Las verbenas instrucciones dadas por el su deber. Hizo un elogio del deporte, Distrito Minero de Barcelona. asegurando que es necesario en la F1 Alcalde, don Antonio M.a Si- 2.0 Advertir a los señores Alcaldes vida de la ciudad, y expresó su marro, ¡firmó el siguiente Decreto : de Barrio que deben restringir al afecto a las barriadas, diciendo que «Próxima la celebración de las tra¬ máximo, y conceder, con el carácter deben ser tenidas en cuenta, porque dicionales verbenas, esta Alcaldía- excepcional que establece el art. 133 sin romper la unidad de la ciudad Presidencia, si bien 110 quiere coartar de las citadas Ordenanzas, permisos le dan una serie de matices muy in¬ la ¡diversión pública cuando ésta dis¬ para encender hogueras, exclusiva¬ teresantes, como se demuestra en la curre por cauces lícitos y admisibles, mente en las calles y plazas ci^o práctica de los deportes. Terminó el desea evitar que dicha ocasión sirva pavimento no haya de sufrir dete¬ señor Simarro sus elocuentes pala- para que se produzcan accidentes o rioro, o sea adoquinado o afirmados, ioio Gaceta Municipal de Barcelona Homenaje a mosén José Bundé Vidal, en Horta Este ejemplar sacerdote, que lleva veinticinco años regentando la Pa- roquia de San Antonio de Padua, de Horta, fué objeto de un muy me¬ recido homenaje por parte de las au¬ toridades y feligreses de la barriada en la que viene ejerciendo su sagrado ministerio. A propuesta de los ilustres Te¬ nientes de Alcalde señores Compte Pi, Jauniar de Bofarull y Coll Or¬ tega, se acordó, en uno de los plenos últimamente celebrados, homenajear a este ejemplar sacerdote por sus re¬ levantes méritos, y, al efecto, se pro¬ cedió a rotular con su nombre el trozo de calle comprendido entre las de Federico Rahola y Arco Iris. Pol¬ Salida de los gigantes la mañana se efectuó un solemne oficio, con asistencia de las autori¬ evitando la proximidad a los árbo¬ rán con toda solicitud las quejas del dades, jerarquías locales y numero¬ les, a fin de privar los daños que el vecindario sobre ruidos evitables, sos invitados, y acto seguido proce¬ excesivo calor produce en los mismos, innecesarios y molestos, requiriendo dióse a descubrir la lápida que da su reservándose en todo momento el de¬ a los causantes de éstos para que nombre a la calle. En este acto hi¬ recho de apagar dichas hogueras, amortigüen el sojiido de los alta¬ cieron uso de la palabra los señores cuando lo estimen conveniente, a voces o eviten dichos ruidos. Garriga, en nombre de los antiguos cuyo efecto recabarán los auxilios 5.0 Para el más eficaz cumpli¬ alumnos de mosén Bundó ; el señor necesarios. miento de cuanto se lleva ordenado, Pascual, de La Bisbal del Panadés, 3.0 El art. 134 de las Ordenanzas el Ingeniero Jefe de la Agrupación pueblo natal del homenajeado, en prohibe elevar globos de tela o papel de Vialidad dispondrá lo necesario nombre de sus coterráneos, y el con esponjas o mechas encendidas, para retiradas o traslados de mate¬ doctor Estapé Herrera, por la Pa¬ por lo que los Agentes de mi auto¬ riales de hogueras, y el Jefe de la rroquia. ridad, así que descubran la infrac¬ Guardia Urbana organizará un ser¬ El señor Compte Pi habló, en este ción de este precepto, averiguarán el vicio extraordinario que, en contacto brillante acto, en nombre y repre¬ nombre y circunstancias personales directo con el Cuerpo de Serenos, sentación del Ayuntamiento de Bar¬ del infractor, poniéndolo en conoci¬ prestará la a3;,uda necesaria para la celona, que — dijo — se honra y miento de la Superioridad, y los se¬ ejecución de cuanto se ordena en este congratula siempre en hacer honor ñores Concejales Delegados sancio¬ Decreto. — El Alcalde, Antonio M.a 3- justicia a quienes, como mosén narán estas infracciones con la máxi¬ slmarro.» Bundó, tanto lo merecen. ma energía. Igualmente esta Alcaldía encarga especialmente a sus Agentes que adopten medidas para prevenir y, caso necesario, castigar a quienes en lo demás infringieren el ya citado art. 134, arrojando petardos u otros fuegos de artificio que puedan causar daños o molestias a los peatones, y amonesten, y si es necesario deten¬ gan, a los que en la vía pública arrojen petardos sobre o cerca de las personas. Finalmente, para quemar castillos de fuegos artificiales se necesita, a tenor del mismo art. 134, autoriza¬ ción expresa, y en el cumplimiento de este precepto se procederá con el mayor rigor. 4.0 En observación de lo dispuesto en materia de ruidos, en el art. 16 de las aludidas Ordenanzas Municipales, los Agentes de mi autoridad atende¬ La Corporación municipal en la procesión de Corpus Gaceta Municipal de Barcelona ion Finalmente, cerró el acto un sen¬ tido discurso del homenajeado, agra¬ deciendo las infinitas bondades ha¬ bidas para él, tan inmerecidas, y que, por lo mismo — dijo —, le abrumaban, puesto que él, en todo momento, sólo ha tenido por norma el servicio de Dios, el del prójimo y sus deberes con la pequeña porción de suelo patrio en que se desen¬ vuelve y que por su ministerio re¬ genta. Su discurso, emocionante y emo¬ cionado de verdad, fué calurosa¬ mente ovacionado. Asistió numeroso público — se puede asegurar que toda Horta sumóse al homenaje —, y las autoridades e invitados, al ter¬ minar este acto, se trasladaron al Centro Parroquial, magnífica obra creada por mosén Bundó, donde El ilustre señor Teniente de Alcalde don Alfredo de Casanova felicitando, en fueron agasajados con un vino de nombre de sus compañeros de Consistorio, al excelentísimo señor Alcalde, honor. don Antonio M.a Simarro Puig, con motivo de su onomástica ciente prosperidad, cristiana bendi¬ de Mata Contestaciones por el reverendo Párroco del Vaticano ción apostólica. Saluda Vuevencia don Rafael Nadal, salió la procesión, El excelentísimo señor Alcalde, don atentamente, Montini, substituto.» que recorrió .todas las calles de la Antonio M.a Simarro, recibió los si¬ «Augusto Pontífice encárgame ex¬ barriada, entre constantes muestras guientes telegramas de la Secretaría presar Vuecencia, Corporación muni¬ de homenaje a Jesús Sacramentado. de Estado del Vaticano : cipal y ciudad testimonio paternal Presidió el cortejo procesional el «Augusto Pontífice lia acogido con gratitud por felicitación onomástica. ilustre señor Concejal Delegado del particular benevolencia nobles senti¬ Salúdale atentamente, Montini, subs¬ Distrito IX, don José Pascual Graneri. mientos esa Corporación al terminar tituto.» Congreso Eucarístico Internacional, Fiesta onomástica y desea manifestar Ayuntamiento y Procesión entera ciudad su viva paternal por primera vez gra¬ Celebró su fiesta onomástica el titud por atenciones tenidas con Car¬ En la barriada de Casas Baratas ilustre señor Teniente de Alcalde denal Legado y generosa entusiasta «Barón de Viver» se celebró, por pri¬ Delegado de Transportes y Circula¬ cooperación para grandioso éxito pia¬ mera vez, la procesión del Corpus. ción, doctor don Luis Rosal Cata- dosas solemnidades, complaciéndose Después de un solemne oficio, cele¬ rineu, quien recibió con este motivo enviarles, con cordiales votos cre¬ brado en la Parroquia de San Juan las felicitaciones de los Jefes y altos funcionarios del Ayuntamiento y de los periodistas que hacen informa¬ ción en aquel centro oficial. Los Jefes de la Casa acudieron, también, a felicitar al ilustre señor Secretario accidental de la Corpora¬ ción, don Luis G. Serrallonga, y lo mismo hicieron, a primera hora de la tarde, los reporteros municipales. Mejoras en Gracia En la Oficina Municipal del Dis¬ trito VIII se recibieron numerosas comunicaciones expresando la gra¬ titud de entidades y particulares por haber aprobado la Corporación muni¬ cipal diversas proposiciones del ilustre señor Concejal Delegado de aquel Dis¬ trito, don José M.a Blay Castillo, de interés para la barriada. Entre estas El excelentísimo señor don Antonio M.a Simarro, en el día de su santo patrón, agradece las felicitaciones expresadas por el alto personal nombre de todos proposiciones figura relativa la en una a los funcionarios municipales pavimentación de la calle Mayor de 1012 Gaceta Municipal de Barcelona Gràcia, trozó Comprendido entre la drígnez Márquez, y los directivos se¬ 110 hayán cumplimentado esta dis¬ calle, de Bretón de los Herreros y ñores Puig Labórela >T Padilla. posición serán conducidos al Depó¬ J^ plaza de I.csseps ; otra, sobre ins¬ Después de recorrer los principales sito muncipal. talación cid alambrado definitivo en salones de la Casa, los visitantes la a venida del Príncipe de Asturias ; fueron recibidos en el de la Reina Ceremonial : Delegaciones otràd'~"para. que sea pavimentada la Regente por el Teniente de Alcalde y representaciones municipales parte destinada a paseos de la plaza ilustre señor Rosal Catarineu, quien Día de 16 de Rovira, y otra, la fuente les dió la bienvenida, deseándoles junio. — Tuvo para lugar la que sita al final del de Gracia, lugar grata estancia nuestra ciudad. procesión de paseo una en Corpus de la Barcelo- conocido por «Jardinets», quede do¬ El Secretario neta. Asistió como general de la Asocia¬ pendonista el tada ilustre de un moderno sistema de ilu¬ ción Italiana de Acordeonistas, señor Concejal don Manuel Ayxelá minación de Tarrats. y juego de las aguas. Pizzuto, agradeció las palabras del doctor Rosal Catarineu Día y las aten¬ 17. — La Excelentísima Cor¬ ciones de poración municipal, presidida por el Visitas Ja Casa de la Ciudad que fueron objeto los acor¬ a deonistas excelentísimo señor extranjeros desde su llegada Alcalde, don An¬ Pos tonio M.a Simarro cantores del «Coro Easo», de a Barcelona. Puig, fué recibida San en audiencia Sebastián, por el Generalísimo que se encuentran en Barcelona dar conciertos, Franco, en el Palacio de Pedralbes. para nnos La circulación de coches —■ visitaron la Casa de la Se efectuó Ciudad, el entierro del guar¬ acom¬ dia urbano fallecido pañados de los directivos La Tenencia de Alcaldía en acto de la de ser¬ en¬ Delegada tidad, don Alberto García, don Gil de Transportes hizo vicio, don Juan presente, los Godayol Reverter. a Iturrioz Asistieron los ilustres de 3^ don Marcial Otegni, y de conductores de taxis, Tenientes que, fué mo¬ los señores tivo de la Alcalde Padró, Gallart señores Pena Gonzᬠimplantación del y Rosal ; ilus¬ y nuevo lez, y el Director, señor Urteaga. uniforme de tres los taxistas, el mejorar Concejales señores Tous, Pas¬ En el Salón cual Graneri de Ciento los- visitantes la presentación del servicio y Torras Ventosa ; Se¬ con oca¬ fueron recibidos cretario, señor Serrallonga ; Delega¬ por el excelentísimo sión del Congreso Eucarístico Inter¬ señor AlcaTde, do de la don Antonio M.a Si- nacional, 3*, una vez pasado éste, Alcaldía, señor Ribé, y el marro, acompañado de los Tenientes mantenerse la misma de Jefe de la Guardia Urbana, señor norma de Alcalde Vendrell. ilustres señores Roger buena presentación. Día — la Casa Galles, Coll Sancho Vecino, Pero ello iS. Visitó de la 3^ y el para es necesario que los ilustre Ciudad el Concejal señor Torras Ventosa. taxistas extremen el cumplimiento Embajador de Francia, El señor Sii-narro la de las Mr. dio bienvenida disposiciones reglamentarias Jacques Me3rrier, siendo recibido a los coristas vascos en unas palabras sobre su aseo buenos modales, por el excelentísimo señor Alcalde, y a llenas de don Antonio Simarro afecto, y los coristas M.a corres¬ cu3m efecto, habiéndose observado Puig. Día pondieron a la salutación del Alcalde algunas deficiencias, se previene 19. — Se celebró la procesión que interpretando las de composiciones la Octava de Agur deben llevar el cuello de la camisa Corpus. Asistió el Jaunak, Maitia nùn zirá y el Ave abrochado, corbata obscura, Ayuntamiento en cuan¬ Corporación, pre¬ y do conduzcan sidido Marta, de Vitoria, que fueron muy pasaje, deben llevar por el ilustrísimo Teniente de señor aplaudidas. Además la Alcalde Casanova. del Alcalde abstenerse de Asistieron 3' de gorra puesta y las los ilustres se¬ personalidades citadas, escuchó la fumar. Tenientes de Alcalde actuación del «Coro Easo» el Conce¬ A los ñores Pena Jaumar, y los ilustres que contravengan estas dis¬ y jal del Ayuntamiento de Greenock posiciones les será retirado el carnet Concejales señores Gil, Tous, To¬ (Escocia), M. John Thompson, municipal. rras, Pascual e Ibáñez ; Secretario, que se hallaba en aquellos momentos en el — También la señor propia Alcaldía De¬ Serrallonga, y Jefe de Ceremo¬ Ayuntamiento para visitar al Alcalde. legada ha recordado todos los nial, señor Castillo. a con¬ — Los coristas de San Sebastián ductores de motocicletas, automóvi¬ El Jefe de Ceremonial, señor fueron obsequiados con un vino de les y camiones la obligación Castillo, en nombre del excelentí¬ que honor. tienen de dotar vehículos de simo señor Alcalde, acudió al «Conte a sus Al día Grande» siguiente, por la noche, el un aparato silencioso para al nuevo Emba¬ que evite los recibir «Coro Easo» dió un concierto en la ruidos excesivos. Estos aparatos si¬ jador de Bolivia en España. El señor ofreció un de a plaza de San Jaime, Castillo ramo flores en honor del lenciosos han de ser efectivos, y A3mntamiento la ciudad serán sancionados la de de Bar¬ igualmente las esposa del Embajador.y con celona, Día 20. — interpretando composiciones correspondientes multas, La Excelentísima Cor¬ tanto los de carácter popular, que fueron muy conductores de vehículos desprovis¬ poración, presidida por el excelentí¬ simo celebradas. señor tos de dicho Alcalde, don aparato, como los de Antonio M.a También visitaron la Casa de la Simarro aquellos llevándolo, resulte Puig, acudió al Palacio de que, aun Ciudad los acordeonistas que tomaron ineficaz. En caso de Pedralbes duda sobre la para despedir a S. E. el Primer Festival efectividad del Generalísimo Franco. parte en el Interna¬ aparato .silencioso, los cional de Acordeón, que se celebró vehículos serán llevados al Parque en el Palacio de la Música. Acom¬ Móvil Municipal, donde los técnicos Movimiento demográfico pañaban a los acordeonistas el Pre¬ del Ayuntamiento dictaminarán so¬ Durante la semana del 9 al 15 de sidente de la Asociación Española de bre su eficacia. A partir del día i.° junio se registraron en Barcelona aquellos instrumentistas, señor Ro- de julio próximo, los vehículos que 400 nacimientos y 169 defunciones. Casa Provincial de Caridad (Fotos Domínguez) Imprenta - Escuela