GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nuestra Señora de la Merced, Patrona de la Ciudad Año XXXIX : Núm. 4K 1 de diciembre de 1952 I (¿Vumuño Páginas Las Fiestas de la Merced : Crónica de los actos celebrados 1685 Comisión Municipal Permanente 1711 Hacienda 1712 Obras Públicas. . i7T4 Gobernación 1716 Abastos y Transportes 1719 Proposiciones 1720 Abastecimientos (reporte). ., 1721 Publicaciones y disposiciones oficiales 1723 Notas informativas: Mejoras en el Distrito Y1II 1724 Decomisos en el Distrito V 1724 Las adquisiciones para los' Museos 1724 Ceremonial: Delegaciones y representaciones municipales. . . . 1724 Movimiento demográfico 1724 GACETA MUNICIPAL Año XXXIX 1 de diciembre de 1952 Ntím. 48 las fiestas de la merced CRÓNICA DE LOS ACTOS CELEBRADOS El preludio manifestaciones y elementos radiofónicos, para cam¬ biar impresiones sobre la manera de recoger Ha El principio de los actos de las Fiestas de ia palpitación popular de los actos que se celebraban. Merced, que fueron reinstauradas en 1951, y que Fué presidida la comida por el ilustre señor Te¬ fueron continuadas en 1952, consistió en escoger niente de Alcalde don Juan Torra-Balari, quien, el cartel anunciador de las mismas entre los que antes de empezar, pronunció unas palabras de sa¬ habían sido presentados al concurso. Como ya se lutación afecto, en nombre del excelentísimo se¬ dijo, el Jurado designado, por unanimidad adjudicó ñor Alcalde, a quien representaba, solicitando la el premio al cartel titulado ((Jolgorio», del que eran colaboración de todos ; conceptos que fueron reco¬ autores los señores Martí, Clavé y Picó, y acordó, gidos adecuadamente por el Vicepresidente de la también, la adquisición de los que llevan por lema : Asociación de la Prensa, don Rafael Delclós. «Ya llegan...», de Juan-Gustavo Wennberg, y «Ma¬ V sin otros preparativos de tipo propagandístico ter» y «Heraldo», de J. Pla Domènech. que los indicados, empezaron a desarrollarse los Se celebró en el Palacio de la Virreina una ex¬ diferentes actos del programa que se había com¬ posición de los carteles que habían acudido a la binado. convocatoria del concurso. Entre tanto, en las oficinas de las Eh'estas, situa¬ Empiezan los actos das en el Departamento de Cultura del Ayunta¬ miento, bajo la dirección del ilustre señor Teniente El primero de los actos del programa de festejos de Alcalde don José Maluquer Cueto, y con la ayu¬ en honor a la Virgen de la Merced, Patrona de la da técnica de don Gonzalo Serraclara, secundado ciudad, consistente en el disparo de fuegos de deto¬ por el resto del personal que se designó, se llevaron nación, verificóse a las ocho de la mañana del a cabo los trabajos de organización y propaganda. día 20 de septiembre. Ees ilustres señores Tenientes de Alcalde don A mediodía, el Alcalde accidental, excelentísimo Carlos Pena Cardenal y don José Maluquer Cueto recibieron a los reporteros de los diarios barceloneses, para darles cuen¬ ta del avance de programa de festejos que se estaba prepa¬ rando. Con frases precisas expli¬ caron los puntos principales de las fiestas, que fueron recogidos por los periodistas y seguida¬ mente publicados en los diarios de la ciudad y luego esparcidas por el resto de España y por el extranjero. bajo los soportales de la plaza Mayor del Pueblo Espa¬ ñol tuvo lugar también, como uCto previo, un almuerzo, con asistencia de los periodistas que redactan las diversas secciones relacionadas con las fiestas, re- poi teros gráficos en Sus varias Dionisio Ridruejo haciendo el Pregón de las Fiestas de la Merced 168 6 Gaceta Municipal de barceeoxa así como un escudo de Barcelona prendido en la fachada bajo el reloj. A la hora anunciada fueron llegando las auto¬ ridades, que pasaron al salón de la Alcaldía, y de allí al de Ciento, que se hallaba lleno de público. Junto al Alcalde accidental, excelentísimo se¬ ñor don Alfredo de Casanova, tomaron asiento el Obispo de la diócesis, doctor Modrego ; el Gober¬ nador militar de la plaza y provincia, General Gal- bis ; el Secretario del Gobierno Civil, señor Segura; el señor Alemany, por la Diputación ; el señor Pe- nalba, por el Presidente de la Audiencia ; el Phscal señor Clemente Gonzalbo ; el Rector de la Univer¬ sidad, doctor Buscarons ; el Subjefe provincial dei Abren las Fiestas de la Merced palabras del ilustre Movimiento, señor Solano ; el Teniente Coronel unas señor Alcalde accidental, don Alfredo de Casanovas Vidal, por la Jefatura del Sector Aéreo, y el Te¬ niente de navio señor Chavez, por la Jefatura del señor don Alfredo de Casanova ; el Teniente de Sector Naval. De los regidores se hallaban pre¬ Alcalde Delegado de Gobernación, don Carlos Pena, sentes los ilustres Tenientes de Alcalde señores y el Jefe de Ceremonial, señor Gómez del Castillo, Maluquer, Carballo, Sancho Vecino y Pena Car¬ visitaron al Obispo de la diócesis para darle cuenta denal, y los Concejales ilustres señores Torras Ven¬ del comienzo de las'fiestas de la Merced. tosa, Valldeperas, Ibáñez Farrán y Fuentes Mar¬ tín. Asistieron también al acto representaciones consulares y de entidades y corporaciones. La I Feria del Libro viejo Bajo un largo toldo y frente al edificio de la Discurso dee Excmo. Sr. Alcaede accidental Universidad, fué inaugurada, con motivo de las Fiestas de la Merced, la I Feria del Libro de Ocasión En primer lugar, hizo uso de la palabra el exce¬ Antiguo Moderno, organizada el Gremio de lentísimo señor Alcalde accidental, don Alfredo de y por Libreros, bajo la advocación de su Patrón, San Casanova, quien comenzó diciendo que otra vez se Jerónimo. Constaba de veinticinco puestos reunían en el Salón de Ciento al igual que unos nues¬ muy bien nutridos. tros predecesores, a los que tocó vivir una época más El Concejal Delegado del distrito, ilustre señor venturosa para rendir homenaje a la Virgen. Aque¬ Torras Ventosa, presidió el acto, acompañado del llos hombres — prosiguió el señor De Casanova — Jefe de Correos, don Carlos Esteban Alcaraz, en que son la más genuina representación de nuestras representación del Administrador principal y de los tradiciones y de nuestra historia, nos contemplan miembros de la Junta del Gremio de Libreros, don hoy desde el cielo con íntima satisfacción, con una ■Ramón Mallofré, don Rogelio Dubá, don José Ba¬ satisfacción 110 solamente derivada del manteni¬ laguer, don José Masagosa y don Francisco Agret, miento del culto, sino de las circunstancias en que el señor Ferrer, Ceremonial del Ayunta¬ el mismo se mantiene : con la satisfacción de ver y por miento. que en estos días tristes de la humanidad presente Terminado el acto inaugural, el público invadió que ha olvidado las esencias espirituales que son el recinto. La Feria del Libro viejo fué una nota simpática de las Fiestas de la Merced, y con ello se dió una prueba de amor al Libro. El pregón La asistencia A las ocho de la noche, hora en que iba a pro¬ nunciarse, en el Salón de Ciento del Palacio Mu¬ nicipal, el pregón de las Fiestas de la Merced, la plaza de San Jaime ofrecía un aspecto de gran ani¬ mación. La totalidad de la clásica plaza barcelo¬ nesa se hallaba iluminada por potentes reflectores. El Palacio de la Diputación se hallaba engalanado con tapices y luminarias, y la Casa de la Ciudad había sido objeto de una iluminación especial que Iluminación de la Fachada del Ayuntamiento rodeaba de bombillas todas las puertas y ventanas, durante las Fiestas de la Merced Gaceta Municipal de Barcelona 1687 aliento vital de la condición humana, hay un pue¬ y ensalzó la figura de don José María de Sagarra, blo que no olvida ni su historia ni sus tradiciones, pregonero del año anterior, en la cumbre de su y a la vida diaria, al quehacer cotidiano le pone el madurez poética y con su nombre unido a los días sello y rúbrica de su fervor mercedario. de Barcelona. Es preciso — continuó el Alcalde accidental — Buscando las razones por las que ha sido lla¬ hacer una composición de lugar; situarnos aquí, en mado a efectuar el pregón, Ridruejo cree entrever este salón donde las piedras hablan y recordar a tres razones, señalando como primera de ellas el aquel pueblo que nos dió la vida y que nos enseñó que Barcelona obedece unas leyes de amor ; como a postrarnos a los pies de la Virgen. Por ello, estas segunda, que buscaba una voz poética, y como ter¬ fiestas, en esta España recobrada, han de tener ante cera, que quería que la voz viniese de fuera para todo un carácter religioso. Pero también han de que el pregón fuese contado a una luz distinta, una ser netamente populares. Y con su esencia popu¬ luz del exterior. lar vienen diversas regiones españolas a darnos su El objeto del pregón — continuó exponiendo^ — abrazo de unión, de compenetración de almas. % es que Barcelona medite una vez más sobre su ser, Refirióse después el señor De Casanova a la per¬ su responsabilidad y su grandeza. sonalidad de Dionisio Ridruejc, poeta que iba a Trazó, a renglón seguido, un parangón entre las hacer el pregón de las fiestas, indicando que es un apariciones del Pilar, de Santiago y de la Merced, poeta de la España que renace, de esa España que expresando que la aparición de la Virgen en Zara¬ se salvó el 18 de julio en una Cruzada como no goza significaba una ayuda a la cristianización ; la registra la Historia. de Santiago, en las costas galaicas, una resistencia Finalmente, el Alcalde accidental expresó que en los fundamentos ; y la de la Merced en Barce¬ Barcelona, que ha dado recientemente, con motivo lona, una orden de «ser» expansivamente, de dar, del Congreso Eucarístico, esa nota, candente de fer¬ de misionar las. substancias del ser que hemos con¬ vor católico, se ha de sumar a las fiestas de la seguido hacernos. Merced con espíritu de religiosidad y con plena Refirióse después a que es precisamente en esta alegría, con esa alegría barcelonesa que es el sím¬ ciudad donde aparece la razón de ser de la unidad bolo más evidente de la tranquilidad de conciencia española ; porque el crecimiento orgánico de Bar¬ de un pueblo. celona llega a su perfección en lo medieval, y es Al terminar su peroración don Alfredo de Casa- entonces cuando la triple aparición de la Virgen nova, escuchóse una cálida ovación, tributada por a un apóstol, un jurista y un rey, hace que la ciu¬ el numeroso público. Acallados los aplausos, ade¬ dad irradie y lleve a los rincones el mensaje de lantóse don Dionisio Ridruejo para pronunciar el una humanidad liberada. pregón. Estableció luego un paralelo entre la Virgen de la Merced y San Jorge, ambos símbolos libera¬ Parlamento de don Dionisio Ridruejo dores o libertadores, y apuntó más tarde que la orden concreta de una empresa exterior se pro¬ Comenzó el poeta diciendo que al levantarse duce en el momento en que las empresas de Ara¬ entre las piedras del Salón de Ciento, se sentía gón pasan a ser nacionales por ley de patrimonio, pequeño y perdido, pero no extraño ; que se sentía produciéndose la unidad y la radiación a un mismo en su casa porque todo español está aquí en su tiempo. En el momento en que va a acometerse ca^a, pero más aún porque desde hace muchos años la gran aventura mediterránea, la Virgen se mues¬ estaba viendo a España desde Barcelona. Refirióse tra para indicar la vocación de Barcelona. seguidamente a que el presente era el segundo pre¬ Tras una documentada disquisición histórica, pon de las Fiestas de la Merced en su nueva época, llegó el orador a la monarquía universal que nos i688 G a ceta Municipal de Barcelona cación de la Señora debía ir la caridad, para que Nuestra Señora de la Merced desde el cielo pudiese bendecir a este pueblo que, en esta fecha, se re¬ pliega en sí mismo y vuelve a vivir su historia. Calurosos aplausos acogieron las últimas pala¬ bras del doctor Modrego, prolongándose la ovación largo rato. Con ello, dióse el acto por terminado. Otros actos En el mismo día 20 hubo festivales infantiles en el Asilo Durán y en las plazas del Rey y de Blasco de Garay, diferentes pruebas deportivas y una bri¬ llante fiesta andaluza en el Pueblo Español. Un momento de la Fiesta popular de la plaza de San Jaime Exposición de Pintura gótica catalana aportó la Casa de Austria, y con la que España siguió adelante hasta quemarse los huesos en la En la Real Capilla de Santa Agueda se celebró Historia. Luego se impone un instante de reflexión. la inauguración de la Exposición de Pintura gótica Y desde entonces España lucha consigo misma en catalana, organizada por el Ayuntamiento. Asistie¬ esa perplejidad contradictoria. ¿Hay que mante¬ ron al acto el Emmo. Sr. Obispo de la Diócesis, doc¬ nerse vueltos al pasado o hay que volver a replantear tor Modrego ; el Gobernador militar, General Gal- una vida futura? Y la extremosidad con que se fcis, que además ostentaba la representación del Capí- mantienen ambas posiciones crea la decadencia. tan general ; el señor García Lagos, en representa- Resumió luego el poeta el mensaje mercedario c ión del Gobernador civil ; el General Madariaga, en tres términos : humanidad, libertad y universa¬ en nombre del Presidente de la Diputación; el lidad, exponiendo y minimizando los diversos as¬ Diputado provincial señor Sedó, Ponente de Cultura pectos de cada uno de ellos. de la Diputación; el Fiscal de la Audiencia, señor Hecha la meditación — terminó diciendo Dioni¬ Henche, por el Presidente de la Audiencia ; el Jefe sio Ridruejo —, demos gracias y pidamos gracias a superior de Policía, señor Albert Rodríguez, y re¬ la Merced y vayamos a las fiestas con sencillez. Sin presentantes de todas las entidades culturales, artís¬ sencillez de corazón tampoco hay- pueblos grandes. ticas y económicas de la ciudad. Vamos a las fiestas, fiestas de otoño, con una vaga También figuraban en el acto el Presidente de la melancolía de despedida. En el campo la soledad Real Academia de Medicina, doctor Corominas; el empieza a insinuarse. Se va apagando el ruido de violinista Costa y el señor Surós, por el Real Círculo sardanas en la costa. Suenan ya ladridos de perro Artístico ; don Antonio M.a Llopis, por la Cámara cazador. Está sola la mar. Si nos detenemos al Oficial de la Industria; mosén Trens, en repre¬ borde de la playa, respirando a Dios en cada ins¬ sentación del Museo Diocesano ; el Alcalde de San tante, es posible que se nos aparezca nuevamente la Celoni, donde nació el pintor Bernardo Martorell; Virgen de la Merced y sobre la arena tersa escriba don Juan Planas Boix, y el Concejal del mismo con el dedo su mensaje. Ayuntamiento don Juan Majó Guerri ; el Jefe de El público que llenaba el Salón de Ciento tri¬ Ceremonial del Ayuntamiento de Barcelona, señor butó al orador una calurosísima ovación. Habla el señor Obispo Seguidamente, el señor De Casanova invitó er¡ nombre de la ciudad al señor Obispo a pronunciar unas palabras. El doctor Modrego accedió gentilmente a ello, y expresó su anhelo ferviente de que Barcelona, que con motivo del Congreso Eucarístico había dado tan fervientes pruebas de caridad, supiese ver en el mandato de Nuestra Señora de la Merced esa inspiración sobrenatural que fomenta la misericor¬ dia, ya que no hay mayor caridad que la de dar la vida por los hermanos, coino nos enseñó a hacer la Las autoridades barcelonesas contemplando las danza- Virgen mercedaria. Y que por ello, tras la glorifi- de los gigantes G A C KTA MUNICIPAL DE BARCELONA 1689 Gómez del Castillo ; el Jefe de la Subsección de Cultura, don Salvador Millet ; el Cronista oficial de la ciudad, don Joaquín M.a de Nadal ; don Ra¬ món Sunyer, por el Real Círculo Artístico de Sant Lluc; el señor Sucre, en representación del Cercle Mayol ; la señorita Cordier, por el Instituto Fran¬ cés; el arquitecto señor Florensa, Jefe de la Agru¬ pación de Edificios Municipales ; el pintor don Pe¬ dro Casas Abarca, por Amigos de los Museos ; los críticos de Arte, don Ángel Marsá y don Ernesto Foyé, y otras numerosas representaciones de centros culturales de la ciudad. Ras personalidades citadas fueron recibidas por el ilustre Teniente de Alcalde Delegado de Cultura, señor Maluquer, que representaba al señor Alcalde, y por los altos jefes de la Sección de Cultura Evolución del de una águila en la plaza de San Jaime Ayuntamiento. El señor Maluquer pronunció unas palabras La Exposición Numismática Catalana declarando abierta la Exposición, y seguidamente el Director del Archivo Histórico de la Ciudad, don El domingo, a las doce y Agustín Duran Sanpere, media, se celebró la y detalló las obras que figu¬ solemne inauguración, en el Palacio de la ran en la Exposición. Virreina, de la Exposición de Numismática Ra Exposición estaba Catalana, formada organi¬ por un conjunto de zada por el Círculo Filatélico pintura catalana y Numismático. Pre¬ y valenciana de los siglos xiv y xv, sidió el acto el Teniente de Alcalde de en el que figuraba Cultura, don una valiosa serie de tablas de José Maluquer Cueto, Bernat acompañado del Director del Martorell, el más importante maestro barce¬ Gabinete Numismático de Cataluña lonés del y Catedrático segundo cuarto del siglo xv, de cuya de la Universidad de Barcelona, doctor don muerte se cumple José este año el quinto centenario y Amorós Barra, al y el Director de la Biblioteca Cen¬ que el Ayuntamiento, dentro de los actos orga¬ tral, doctor don Felipe nizados Mateu y con con motivo de Rlopis, la las Fiestas de la Merced, Comisión Ejecutiva en ha pleno querido y numerosos aficio¬ dedicar un merecido' homenaje. nados y público invitado. Ras piezas que integraban la Exposición proce¬ Ra Exposición dían de constituye un memorable los aconte¬ Museos Diocesanos de Barcelona, Tarra¬ cimiento en el orden cultùral, tanto gona y Gerona por la y del de mag¬ Bellas Artes de Cataluña ; nífica instalación de la como ermita realizada, valiosas de San por las Bartolomé de Villahermosa (Cas¬ colecciones que tellón) se exponen, de magnífica demostración y las colecciones particulares barcelonesas en la que pueden Amatller, seguirse cronológicamente las Balanzó, Torelló, Muntadas, Espinal, series Riñas antiguas y las acuñaciones realizadas en las y Junyer Vidal. más diversas Ras épocas de la historia de Cataluña. tablas expuestas completaban la representa¬ Ra disertación del doctor ción Mateu de las Rlopis versó escuelas catalana y valenciana exhibidas sobre «Ras acuñaciones en las monetarias de Exposiciones Juan II en de Primitivos Mediterráneos ce¬ Cataluña». lebradas en Burdeos y Genova, y que será inaugu¬ Se rada efectuó una visita colectiva al el Gabinete Nu¬ en salón del Tinell. mismático, explicada por el doctor don José Amorós. Dió la conferencia el doctor don Federico1 RTdina, sobre «Marco históricoeconómico en que nació el croat de Barcelona», en el Centro Excursionista. Cinema retrospectivo En el cine Alexandra, con un lleno total, ce¬ lebróse una gala cinematográfica. Ra primera parte estaba integrada por una serie de films de corto me¬ traje, de evidente interés, por constituir los pri¬ meros antecedentes del cine. Tales películas fueron cedidas por la Cinemateca francesa y resultaron muy del agrado del público. Seguidamente, el Director del programa, don Juan Francisco de Rasa, pro¬ Un par de monstruos típicos nunció unas palabras agradeciendo al Ayuntamiento, 1690 Gaceta Municipal de Barcelona en nombre de los cineístas, esta incorporación a los programas de la Merced, y trazando luego un esbozo biográfico del primer director español, Fructuoso Gelabert, de quien se proyectaron algunos films de los últimos años del siglo pasado. El señor Gelabert, (pie se hallaba entre los asistentes,, fué objeto de una cariñosísima ovación. Finalmente proyectáronse diversas cintas de corto metraje, recogidas de diversos archivos, y todas ellas relativas a actividades barcelonesas, aproximada¬ mente' de los años 1920 a 1930. En ellas se reco¬ gían efemérides tan interesantes como la inaugu¬ ración por SS. MM. los Reyes Don Alfonso XIII y Doña Victoria, de la Exposición Internacional de 1929 ; la visita de los Reyes de Italia ; un par¬ Los Concejales ilustres señores Valldeperas y Fuentes tido de futbol jugado entre el Barcelona el Eu¬ Martín y contemplando el Concurso de Pesca ropa, en el que se ve actuar a Alcántara, Sami- tier, Fiera y demás viejas glorias ; la recepción tri¬ sieron su empeño artístico María Rosa Bertrán, butada a Douglas Fairbanks y Mary Pickford en Euis Tarrau, Jaime Peribáñez, José M.a Nicolau, nuestra ciudad ; un reportaje bastante completo de José Aznar, Miguel García y Bartolomé Olsina. la Rúa de Carnaval, etc., transcurrisndo la pro¬ Ea coreografía de Xatalia Mirskaya, las ilustracio¬ yección de tales películas entre constantes ova¬ nes musicales de José Mestres Quadrany, la parti¬ ciones. cipación del coro, el mismo marco esplendoroso Ea sesión constituyó, pues, una auténtica gala de Montjuich, dieron mayor realce a esta extraor¬ cinematográfica pocas veces dable contemplar. Se dinaria representación. tuvo (pie repetir la proyección en otra noche. En vista del éxito se di ó otra representación de la obra. «Edipo Rey» en Montjuich La Cruz de término en Horta De nuevo, el teatro griego, de Montjuich, marco Con la asistencia de las autoridades, gran nú¬ maravilloso para esta clase de representaciones, sir¬ mero de representaciones de la barriada y de mucho vió para poner al público en contacto con la trage¬ público, el Prelado de la Diócesis bendijo la nueva dia de Sófocles, Edipo, rey. Era conocida esta ver¬ Cruz de término de la barriada de Horta, situada al sión por la excelente puesta en escena de José M.a final del paso de Campoamor, y que substituye a Junyent, cuya magistral pauta fué seguida por la que-allí existía desde tiempo inmemorial, y que el encargado de dar vida a la nueva representa¬ ñié destruida cuando acaecieron los sucesos revolu¬ ción, el señor Scrhoder, quien se sirvió de la lec¬ cionarios del año 1909. ción insuperable de Junyent. Según ésta, volvió, A las once empezaron a congregarse las autori¬ pues, a admirar la inmarcesible obra, sobrecogiendo dades en la Iglesia parroquial de San Juan Bau¬ la fuerza religiosa de su tema, esa fatalidad exi¬ tista, de Horta. Después salió del mencionado tem¬ gida por los dioses paganos de la Grecia antigua. plo una procesión, en la que figuraban nutridas re¬ En la interpretación, tan llena de dificultades, pu- presentaciones de todas las corporaciones y entida¬ des de la barriada y de todas las asociaciones parro¬ quiales. En la presidencia figuraba, en primer lu¬ gar, el señor Obispo, Dr. I). Gregorio Modrego, acompañado del clero parroquial, y a continuación seguían el Gobernador militar, General Galbis; d Coronel de Artillería don Antonio Salgado Muro, en representación del Capitán general, don Enrique de la Rosa, en representación del Gobernador civil; el Teniente de Alcalde Delegado del Distrito, ex¬ celentísimo señor don Manuel de Jaumar y de Bo- farull, en representación del excelentísimo senoi Alcalde; el Vicepresidente segundo de la Dipu¬ tación, General Madariaga, en representación del Presidente, Marqués de Castell-Florite ; el ilustre señor Teniente de Alcalde señor Sancho V eciuo, Un momento del Concurso de Pesca de la Escollera el Teniente de Navio don José M.a Afgacha, en re Gaceta Municipal de Barcelona 1691 presentación del Contraalmirante Jefe del Sector Naval ; el Magistrado señor Ríos, en representa¬ ción del Presidente de la Audiencia; el doctor Al- cober, en representación del Rector de la Univer¬ sidad ; el Concejal señor Torras Ventosa; el Sub¬ jefe provincial del Movimiento, señor Solano La¬ torre; don Francisco de Jaumar y de Bofarnll ; ei Secretario de la Asamblea de la Cruz Roja, señor Uriacli, en representación del Presidente, don Ruis de Abalo; el Vicepresidente segundo de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, don San¬ tiago Julia ; el Arquitecto municipal señor Floren- sa; el Jefe de Prensa del Ayuntamiento, señor Ba- rangó-Solís, y otras personalidades. Efectuada la bendición de la Cruz, el Padre Solá, Misionero del Inmaculado Corazón de María, pro- Reparto de premios de las Regatas de Patines a Vela nuneió unas palabras glosando el alto' significado del acto. A continuación, don Manuel le Jaumar y de nicipal daba un concierto bajo la dirección del Bofarnll pronunció un emotivo discurso. Maestro Bonell. Ros visitantes fueron recibidos Finalmente, el Prelado pronunció una breve plᬠpor los directivos de la entidad y obsequiados des¬ tica de salutación, en la que, después de referirse pués con un delicado vino de honor. a las documentadísimas y elocuentes palabras llenas de espíritu cristiano — elijo — pronunciadas por el señor Jaumar de Bofarnll, exaltó, en frases Repique de campanas de encendida emoción apostólica, las virtudes de la Cruz y del Crucificado, añadiendo que al pie de Para indicar que las Fiestas de la Merced en¬ aquélla, lo más cristiano era pensar en el perdón y traban en su fase álgida, las cien parroquias de la desear que un día, si puede ser 110 lejano, puedan ciudad hicieron sonar las campanas de sus torres en cobijarse todos los barceloneses a la sombra del un repique general, lleno de alegría. sublime signo de la Redención. Después de dar las gracias a todos los que lian colaborado en la erección del monumento, y de una manera especial «Els Dansadors de la Vall d'Or» al Ayuntamiento, a cargo de cuya Corporación ha sido levantado, el señor Obispo terminó pidiendo a Una de las notas más interesantes de la extensa todos los barceloneses que cada día se hagan más manifestación folklórica de las Fiestas de la Mer¬ dignos de un catolicismo activo y eficaz, aureolado ced de 1952 fué la que proporcionó Mallorca. por todas las virtudes, y de una manera especial Actuó en el Pueblo Español el grupo mallor¬ la de la Caridad. quín «Dansadors de la Vall d'Or», compuesto por Momentos después, las autoridades visitaron el cuarenta muchachas y muchachos, Club que desgranaron de Tenis de Horta, en cuyos jardines la Sec¬ las típicas danzas mallorquínas. Phitre los números ción de Instrumentos de Viento de la Orquesta Mu- que presentaron destacó el Canto a Mallorca, en el que se compendian las canciones y danzas de la isla. Hizo los honores a los invitados, en nombre del Municipio, el Jefe de Ceremonial del Ayuntamiento, don Felipe Gómez del Castillo. El día Vasconavarro Celebróse con toda solemnidad, dentro del marco de las Fiestas, el «Día Vasconavarro». En la Igle¬ sia de los Padres Mercedarios de la plaza de Castilla se dedicó una Misa a la Virgen de la Merced, ha¬ ciéndole entrega la Casa de Navarra de un ramo de flores. Después, los grupos de Navarra y de Gui¬ púzcoa, llegados para tomar parte en el festival h"es a \ e]a preparados para las regatas del XI Gran folklórico, ejecutaron algunas de sus danzas en la Premio de Barcelona plaza. Por la noche, en el Pueblo Español, tuvo 1692 G A C ETA M U N I C 1 P A E 1 ) E B A R C E L o X A la «Oda a Barcelona», de Jacinto Verdaguer. Entre las ilustraciones, destaca la reproducción de un grabado en boj, del siglo xvn, que figura en el Ar¬ chivo Histórico de la Ciudad y que representa a la Virgen de la Merced. Recargos transitorios Para subvenir a los gastos ocasionados con mo¬ tivo de las Fiestas de la Merced se impuso un re¬ cargo a las consumiciones de bares, cafés, restau¬ rantes y espectáculos. También se dispuso, en materia de hoteles, los siguientes recargos en el precio de la habitación : En hoteles de lujo, el 30 por 100 ; en hoteles de El público siguiendo la XXV Travesía al Puerto primera categoría A, el 20 por 100 ; en hoteles de primera categoría B, el 15 por 100, y en ho¬ efecto el gran festival, en el que participaron el teles de segunda categoría, el 10 por 100. Eos grupo de dantzaris del Ayuntamiento de Pamplona, hoteles de tercera categoría quedaron exentos. los gaiteros de Estella, los espatadantzaris de San Sebastián, los txistularis de Pamplona y los joteros de Carcastillo. Todos los conjuntos fueron muy aplaudidos, y el pueblo barcelonés se sumó con su entusiasmo al tipismo de los bellos cantos y danzas populares que trajeron los vasconavarros. El programa oficial Muy celebrada fué la presentación del programa oficial de las Fiestas. Era impreso a varias tintas y en magnífico papel, constituyendo un verdadero alarde tipográfico. Estaba profusamente ilustrado con dibujos y viñe¬ tas delicadísimas y, además de la detallada rela¬ Kl IX Campeonato Ciclista de España para independientes, en el ción de los festejos anunciados, contenía de la un pór¬ Parque Ciudadela tico debido a la pluma del cronista oficial de la ciudad, don Joaquín M.a de Nadal ; un pasaje, en Los «Gozos» de Verdaguer y Millet traducción literal, de las famosas «Rúbriques», de Esteban G. Bruniquer, escribano del Consejo de la Ea Comisión de Fiestas de la Merced editó, si¬ Ciudad, en el siglo xvn ; la célebre alabanza a Bar¬ guiendo tradicional y devota costumbre, los Crozos celona de Miguel de Cervantes, y un fragmento de en honor de la excelsa patrona de la ciudad. Entre las muchas letras escritas en loor de la Virgen de la Merced se escogió la debida a la ins¬ pirada pluma de mosén Jacinto Verdaguer. Ta música es del llorado maestro Luis Millet. Se consideró un acierto el que la Comisión de Fiestas decidiera esta edición, tanto por el cuidado que puso en su composición como por el hecho de renovar esta tan sentida y popular tradición de los Gozos. Prestaron su colaboración Els Amics dels Goigs, de Barcelona. Deportes y fiestas infantiles Eos actos deportivos de los días 21 y 22 c^c septiembre fueron importantes y numerosos. Con viento este-sur-este se disputó, bajo la or Presidencia de la XXV Travesía al Puerto ganización del Club de Natación Barcelona, la se Daceïa MuNicir a t de P arce tona 1693 ounda y última regata del XI Gran Premio de Bar¬ celona a patines a vela, patrocinado por el Ayun¬ tamiento. La regata, que consistió en un recorrido de tres millas sobre un triángulo debidamente balizado frente a la playa del Club de la Escollera, dió como vencedor a Agustín Gras, seguido de Jaime Casa- novas, que con sus dos segundos lugares en ambas pruebas disputadas se adjudicó, por quinta vez, el Gran Premio Barcelona. Estos dos patinistas, con sus excelentes actuaciones, lograron nuevamente que sus victorias correspondieran a la flotilla del C. N. Barcelona. Joaquín Alsina, que en la primera regata se vió superado por Antonio Demestre, en la al triángulo ls 1 Critérium Internacional de Ciclismo en Montjuieh 4 sía a Nado del Puerto, organizada por el Club de Natación Atlético ; el IX Campeonato de Indepen¬ dientes ciclistas, en el Parque de la Ciudadela ; water polo internacional, en Montjuieh, y festival en los Campos de Tenis de La Salud. Continuaron durante los dos días citados los fes¬ tejos infantiles, destacándose los del Grupo Escolar ((Durán y Bas», «Ciudad de los Muchachos», plaza del Poeta Zorrilla, Asilo de San José de la Mon¬ taña, plaza de Tetuán, Asilo de San Rafael, Orfe¬ linato de San José, plaza de la Reina Amalia, Sa¬ natorio Marítimo de San José, plaza del Rey, plaza de Blasco de Garay, plaza de Castilla, Protección de Menores, plaza de Huesca, plaza de la Cruz, Cottolengo del Padre Alegre, plaza de Orfila, Cam¬ po del Hogar del Productor, Casa de Caridad y Parque de la Ciudadela. Verbena madrileña Se celebró en el Pueblo Español una verbena madrileña, llena de casticismo Dentro de la abundancia de elementos de tipo popular que se ofrecieron, es tan conocido el am¬ biente de Madrid, que la concurrencia, muy nu- Santiago Mostajo, triunfador del IX Campeonato de Ciclismo colocóse en primera posición, y logró la victoria en la clase B. Renovando su brillante actuación anterior, Nicolás López se clasificó vencedor en la clase C. Finalizada la prueba, se procedió al reparto de premios, que fué presidido por clon Pascual Cer¬ rera, Almirante Jefe del Sector Naval, conjunta¬ mente con el excelentísimo señor don Manuel de Jaiunar y de Bofarull, en representación ele la Dipu¬ tación, y el ilustre señor don Carlos Pena, Teniente de Alcalde y Delegado de Deportes del Ayunta¬ miento. Otras competiciones de relieve fueron las de pescadores deportivos de Cataluña, Escollera Un corredor la extranjero saludando a las autoridades, en en (le Levante; el Critérium Internacional de Ciclismo del circuito de la de las Bodas de plata de la Trave¬ Montjuieh IÓ94 Gaceta Municipal de È a r c ë i o na Por la noche, con extraordinaria animación, en el Pueblo Español y en su plaza Mayor, totalmente abarrotada de un público propicio a entusiasmarse con las fiorituras de las «inañicas» y «maños», can¬ tadores de las famosísimas jotas, tuvo efecto el fes¬ tival folklórico que el Centro Aragonés de nuestra ciudad organizara. Actuaron, en primer lugar, los célebres dan¬ zantes de Tauste. Con su peculiar arte y maestría, lograron alcanzar un señalado triunfo al trenzar sus típicas danzas de «saludo», de las «espadas», del «piloteo largo», la muy espectacular «de arcos» y otras varias, así como al realizar sus «torres», que fueron tan ovacionadas como las danzas mismas. Corporación municipal el Oficio solemne de la Estas danzas del folklore popular aragonés, La en Basílica de la Merced cuentan, todas ellas, más de tres siglos de exis¬ tencia y son la esencia popular del baile baturro de morosa, se entregó a la fiesta con toda la alegría otras épocas. La actuación de estos estupendos acostumbrada y que siempre resulta nueva. danzantes de Tauste fué premiada con grandes y prolongadas ovaciones. Las mismas que poco después obtenía también, La Feria de Vanidades por su brillante actuación, el cuadro de baile del Formando parte de los actos de las Fiestas de Centro Aragonés «Goya», de nuestra ciudad, que, la Merced, quedó abierta al público, en la elegante bajo la acertada dirección de sus profesores, la se¬ cúpula del Coliseum, la Feria de Vanidades 1952, ñorita Conchita Pueyo y Joaquín Sancho, hizo gala, I Exposición del Vestido y Galas de la Mujer, una vez más, de las exquisiteces de su arte. organizada por el Fomento de las Artes Decora¬ Aurora Buil y Jorge Fuentes, en sus caracte¬ tivas. rísticas jotas, y Anita Sallén con Joaquina San¬ .Se exhibieron en la misma, por las grandes Ca¬ cho, en la «jotas de baile», obtuvieron un señalado sas de Alta Costura, los modelos de otoño e invier¬ triunfo, siendo calurosamente ovacionados. no, figurando también las nuevas creaciones en to¬ La gran campeona de estilo, Conchita Pueyo, dos los complementos de la mocla femenina, apor¬ conquistó nuevos y muy bien ganados laureles con tadas por las principales firmas barcelonesas. su arte único, en el popular cantar de la jota, y luego, con Aurora Buil, Fclisa Aragón, Pilar Jua- 11 ar y Tomás Gregorio, obtuvo nuevamente clamo¬ La aportación aragonesa rosas ovaciones de sus admiradores entusiastas. Cerró el ameno programa el vistoso Bolero de Estuvieron en la Casa de la Ciudad los dan¬ Cuspe y la Gran seguidilla de Leciiiena, que hizo zantes de Tauste, que se encontraban en Barcelona desbordar el entusiasmo del público, que llenaba por para tomar parte en los festejos organizados en el completo la anchurosa plaza del Pueb.o Español, Pueblo Español con motivo de las Fiestas de la admirador de la coreografía aragonesa. Merced. Con la célebre comparsa de Tauste iban En representación del Ayuntamiento hicieron los dulzaineros de Estella y la rondalla del Centro los honores a los invitados el excelentísimo lenien- Aragonés de nuestra ciudad. En el Salón de Ciento recibieron a los visitantes el ilustre señor Teniente de Alcalde Delegado de Cultura, señor Maluquer Cueto, y los ilustres Con¬ cejales señores Gil-Senís, Torras Ventosa y Tous Caballé. La rondalla del Centro Aragonés interpretó, ante las personalidades citadas, algunas jotas, y segui¬ damente los danzantes de Tauste, acompañados de los dulzaineros de Estella, ejecutaron algunas de sus danzas, cuyas características 110 se encuentran quizá en ninguna otra manifestación coreográfica de la región aragonesa. Todos fueron muy aplaudidos por las autori¬ dades citadas y por el numeroso público que había acudido en el Salón de Ciento. «T GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 1701 por último, la reverenda Comunidad entonó en el presbiterio 1111 solemne responso por las almas de los gloriosos caídos. Las jerarquías citadas y todos los fieles desfila¬ ron por el camarín, venerando a la imagen de la Patrona. En la Prisión Celular Comenzaron en la Cárcel Celular los actos en honor de la excelsa Virgen de la Merced, Reden¬ tora de cautivos y Patrona del Cuerpo de Prisiones. A las nueve de la mañana tuvo efecto un reparto de prendas de abrigo y calzado a los reclusos nece¬ sitados del establecimiento, por la Junta de régimen Adoración de los ilustres señores componentes de la Cor¬ del mismo. Más tarde, a las once, la Sección de poración municipal a la imagen de la Merced Viento de la Orquesta Municipal dió su anunciado concierto, interpretando, bajo la experta batuta del el Inspector general de Prisiones ele la \ zona, se¬ maestro Bonell, música de Berlioz, Granados, Saint ñor Martínez Casas ; Teniente Coronel señor Fina Saens, Boridín, Morera, Turina y Vives. Por la de Caralt, por el Capitán general ; Director de la tarde se celebraron las eliminatorias del Campeo¬ Prisión, don Femando Arnao ; Teniente fiscal señor nato de Ajedrez para la clasificación de los dos ju¬ Del Barrio ; Decano de los Jueces, señor García gadores finalistas. Marcos; Administrador de la Prisión, señor Ribes Asistieron a estos actos el Inspector regional de Muscat ; Comandante Soria, por la Intendencia Prisiones de la V zona, don Miguel Martínez Ca¬ Militar; Teniente Coronel de Aviación, señor Zo¬ sas; Director del establecimiento, don Fernando rrilla; ilustre señor Concejal don Juan Gil Senís ; Arnao ; Subdirector, señor Ribes; Inspector ecle¬ Magistrado señor Tormo, por el Presidente de la siástico del Cuerpo de Prisiones, Rdo. D. Martín Audiencia Territorial ; señor Rodríguez Díaz, por Torrent, con los capellanes Rdos. PP. Lahoz y el Subjefe del Movimiento ; Capitán auditor señor Leñé, merceclarios, y los componentes de la Junta Olivares, por la Comandancia de Marina; se¬ de régimen y administración. ñor Quintero, Presidente de la Junta de Libertad Luego, en el día de la Patrona, prosiguieron, en \ igilada ; señores Calvo y Grafulla, por la Jefatura la Cárcel Celular, los actos en honor de la Virgen Superior de Policía y Correos, respectivamente, y Redentora de Cautivos y Patrona del Cuerpo de señor Rei ja, por el Gobierno Civil. Prisiones. Al término del religioso acto, las citadas auto¬ A las diez y media celebró un solemne oficio el ridades y representaciones oficiales inauguraron en Inspector eclesiástico de dicho Cuerpo, Canónigo la Biblioteca una Exposición de pinturas y objetos Rdo. Dr. D. Martín Torrent García, asistido por de artesanía, obras de los reclusos, en la que figuran los capellanes reverendos Lahoz y Reñé, mercecla¬ trabajos que fueron elogiados por los asistentes. rios. El coro y orquesta del establecimiento inter¬ Las autoridades visitaron también los talleres donde pretaron la misa /lux ilium Cristiano rum. Frente se construyen muebles y otros objetos, y que son al altar, levantado en la galería central, se sentaron vendidos en establecimientos de la ciudad, y cuyo importe es destinado íntegro a las familias de los reclusos. A las doce tuvo lugar la visita infantil en los patios del establecimiento, siendo obsequiados los pequeños por sus padres con golosinas y regalos. A la una de la tarde se sirvió una comida extra¬ ordinaria a la población reclusa, y a continuación se celebró un festival deportivoacrobático. También se hizo entrega de una merienda a los niños de los reclusos, y se proyectó la película na¬ cional, Alba de America. En la Cárcel de Mujeres Los actos en honor de la Virgen de la Merced El excelentísimo señor Alcalde, don comenzaron en la Antonio María Si- Cárcel de Mujeres con un toque marro, leyendo la Súplica a la Virgen de la Merced de diana y repique general de campanas. A las IJ02 Gaceta Municipal de Barcelona nueve y media se celebró una misa, oficiada por el una importancia más bien técnica, pueden citarse Rdo. P. Clemente, durante la cual el coro del esta¬ no obstante, el I Critérium Internacional Ciclista blecimiento cantó la misa del Santísimo Sacra¬ de Barcelona, en el cual venció Miguel Poblet, y mento, de Ribera. Presidió el Director, don Hi¬ el partido amistoso entre el C. F. Barcelona y el pólito Castelló, con el Teniente Coronel señor Ro¬ R. C. D. Español, en el cual ganó la Copa de dríguez Acosta, que representaba a la autoridad la Merced el segundo, por dos goles contra uno. militar ; Administrador, señor Añó, y la Superiora de la Comunidad de Hermanas Carmelitas, sor Án¬ gela. El Día de Asturias Después de las once entraron en la Cárcel los hijos de las reclusas, que pasaron algunas horas Con la cooperación del Hogar Asturiano se ce¬ con éstas, celebrándose varios festejos. Los niños lebró, con diversos actos que alcanzaron .gran bri¬ fueron obsequiados con una merienda, costeada pol¬ llantez, el «Día de Asturias», iniciado, a las diez v la Diputación, y, asimismo, tras la comida del me¬ media de la mañana, con una gran concentración diodía, sirvióse una merienda y cena a las reclusas, de asturianos y simpatizantes, en la plaza de Me¬ obsequio del Gobierno Civil y Ayuntamiento. dinaceli, que se dirigieron luego en comitiva a la A última hora de la tarde se celebró la tradicio¬ basílica de la Merced, donde hicieron ofrenda a la nal procesión de antorchas, con asistencia de varias Virgen de magníficos ramos de flores. El Cuarteto autoridades y representaciones oficiales. Asturiano de Gijón interpretó en honor a Nuestra vSeñora una selección de canciones. calle de IPetrilxol Se celebró la bendición e En la inauguración del local social, instalado en el paseo de Gracia, n.° 78, sien¬ Se desarrollaron en la calle de Petritxol los actos do obsequiados los asistentes con un vino de honor. preparados por la Asociación de Vecinos, con mo¬ A continuación, los coros y danzas de Asturias in¬ tivo de. las Fiestas de la Virgen de la Merced. terpretaron un selecto repertorio1. En primer término se inauguró la II Exposición de Tuvo lugar en el Pueblo Español el anunciado Fotografías de la citada calle, así como el concurso concurso de bolos, iniciado en la Peña Bolística de escaparates y balcones adornados. Por la no¬ Montaña. che, se celebró una solemne procesión hasta la Visitaron la Casa de la Ciudad el Cuarteto As¬ hornacina de la Virgen de la Merced, ante cuya turiano de Gijón, los Mariñanes, los gaiteros de imagen se agruparon todos los vecinos de la calle San Pedro de Ambas y los demás elementos folkló¬ para rezar el Rosario y cantar los Gozos de la ricos que se encuentran en Barcelona para tomar Merced. parte en el festival organizado por el Hogar Astu¬ Continuaron los actos con un Rosario de la Au¬ riano en el Pueblo Español, con motivo de las Fies¬ rora, en la basílica del Pino, organizado por la Ju¬ tas de la Merced. ventud Femenina de Acción Católica de la Parro¬ Acompañaban a los componentes del grupo as¬ quia, al que asistieron gran número de devotas. turiano los directivos del Hogar Asturiano señores Después se hizo la típica ofrenda de flores a la Vir¬ González Alonso, Fernández Pantiga, Pastor Din- gen de la Merced, en su hornacina de la calle de durra y Canga Vega, y el ex Presidente de la en¬ Petritxol. tidad, señor Alvarez, y el Rdo. P. Ordóñez. A las diez de la mañana se celebró un oficio1 Los visitantes, que fueron recibidos por el ilus¬ solemne en la basílica del Pino. Actuó de cele¬ tre Teniente de Alcalde Delegado de Cultura, señor brante el Rdo. P. Ricart, asistido de los Padres Maluquer, interpretaron, en el Salón de Ciento, Andrés y Basó. algunas danzas y cantos de la región asturiana, En el presbiterio se situaron la Junta de Obra siendo muy aplaudidos por el numeroso público del Templo, presidida por el Marqués de Camps y que se había congregado en el histórico salón. el Alcalde de barrio, don Carlos Soldevila, acompa¬ En el Pueblo1 Español se celebró la verbena as¬ ñado de una comisión de vecinos. turiana, a la que asistió numerosísima concurrencia, A la salida del templo, una vez terminado el que aplaudió con entusiasmo las interpretaciones de religioso acto, actuaron en la plaza del Pino un bailes y canciones de la región astur. grupo de «bastoners», de Tarrasa. Actuó el grupo de bailes típicos de Gijón, «Los Por último se inició, en la calle de Petritxol, la Mariñanes», y fueron muy celebradas sus interpre¬ venta de las «Estampas de la Virgen». taciones de Pericote de Llanes y El Xiringuelo de Oviedo. Ciclismo También actuaron un cuarteto asturiano, que y futbol destacó entre sus varias interpretaciones con Lu Entre las numerosas demostraciones deportivas raiiana ; el cantante José González Presi, que entre que se realizaron dentro del marco de las Fiestas otras piezas presentó Villaviciosa herniosa y Mosai de la Merced, que 110 es necesario detallar por tener co español ; el monologuista Arsenio Díaz y otros Gaceta Municipal de Barcelona 1703 celebrados artistas de la región asturiana. E11 la «La psicologia dels carrers guarnits» parte musical cooperó con los citados, la Orquesta Jaime Planas. Todos fueron muy aplaudidos. En el local de la Asociación de Vecinos de la Presenciaron el festival desde el edificio princi¬ calle de Petritxol disertó el Cronista oficial de Ja pal de la plaza del Pueblo Español, el Jefe superior Ciudad, don Joaquín María de Nadal, sobre el tema de Policía, señor Albert, con su familia ; el ilustre «La psicologia dels carrers guarnits». Presidió el Concejal señor Gil Senís, el Cónsul general de Ni¬ acto, al que asistió un público numerosísimo, ia caragua en Miami, don J. M. Renedo, y otros in¬ Junta directiva de la Asociación y el Delegado de vitados. Hizo los honores el Subjefe de Ceremo¬ la Alcaldía, don Manuel Ribé. nial del Ayuntamiento, señor Ferrer. Presentó al conferenciante el Presidente de la citada Junta, señor Maragall, quien elogió la pro¬ minente personalidad de aquél, y dedicó un sen¬ La fiesta montañesa tido recuerdo al periodista barcelonés don Ricardo Simé, recuerdo que también don Joaquín María Na¬ Visitaron la Casa de la Ciudad los miembros del dal tributó al desaparecido, para entrar seguida¬ grupo folklórico de Santander, formado por los mente en el tema de su disertación. Comenzó danzantes de Cabezón de la Sal y el coro polifónico analizando la psicología y característica» del barrio «José María Pereda», que se encontraban en Bar¬ en general, y resaltando anécdotas de los personajes celona para tomar parte en el festival organizado ilustres de determinados barrios barceloneses. por la Casa Regional de Santander, en el Pueblo Habló después de la característica y misión de los Español. alcaldes de barrio, para ir a parar El Coro seguidamente a José María Pereda es 11110 de los mejores la calle, la psicología de la cual estudió, en relación de España, y obtuvo, hace tres años, el máximo con los personajes que intervinieron en sus deco¬ galardón internacional en el concurso celebrado1 en raciones, al público que participaba en Madrid. El ellas, a los Grupo de Danzas de Cabezón de la comentarios y críticas a que Sal siempre dieron lia realizado varias lugar, jiras al extranjero, y en su etcétera, terminando con un elogio de la calle ador¬ especialidad es de los más destacados conjuntos na¬ nada en general, como símbolo de cionales. armonía, con¬ fraternidad, responsabilidad, alegría, bienestar, Acompañaron dis¬ a los danzantes y coralistas san- ciplina y espiritualidad, que han de tener de tanderinos el por sí Capitán don Anastasio Calzada, don y entre sí todos sus vecinos. Pedro Alonso, don José Bustamante y don Pedro Terminó recalcando la labor de los vecinos de la Cobos, en representación de la colonia montañesa, calle de Petritxol en mantener este elevado espíritu y los periodistas santanderinos don Jesús Delgado, ciudadano. Fué aplaudidísimo el redactor por de público que Alerta, y don Manuel Castellanos, de llenaba todo el local. El Diario Montañés. Eos visitantes fueron recibidos por el Teniente de Alcalde Aportación gallega Delegado1 de Cultura, señor Maluquer Cueto, y los ilustres Concejales señores Fuentes Da colonia gallega, Martín, acompañada de sus masas Tous Caballé, Torras Ventosa, Gil Senís y corales y grupos de danzas Valldeperas. y gaiteros, efectuaron una visita a la Virgen de En la Merced que se venera la Sala de las Crónicas, los danzantes de en la iglesia de los Padres Mercedarios Cabezón de la de la plaza Sal, con su Director al frente, clon de vSotero Castilla, cantando una Salve a la Virgen San¬ Zubiaurre, interpretaron varias danzas de tísima. su repertorio; seguidamente, el coro «José María Terminado el acto, Pereda», en la plaza, actuaron los co¬ dirigido1 por don Francisco Vázquez, eje¬ ros, danzas y cuto gaiteros, ante numerosísimo algunas público composiciones montañesas y catalanas. estacionado en la Ambos misma, que aplaudió las brillan¬ conjuntos fueron cordialmente aplaudi¬ tes intervenciones de dos los notables las grupos por folkló¬ autoridades y público numerosísimo ricos. que se había congregado en la sala. Agradeció Después, visitó la Casa de la Ciudad el grupo la visita, en nombre del Ayunta¬ folklórico miento, gallego, compuesto de el charangas, señor gaite¬ Maluquer Cueto, y en represen¬ tación ros, coros y danzas, pertenecientes a la masa coral de la colonia montañesa, dió las gracias a Eonxe da as Terra, gaiteros Os Trintas- de autoridades Trives, municipales por las atenciones dis¬ coral De Ruada, pensadas, de Orense ; Os garabullos el señor y Can¬ Calzada. Más tigas e Flores, de la ciudad de Sacramento. Iban tarde, en el Pueblo Español, se celebró la ((Fiesta acompañados del de Diputado la provincial y Presidente Montaña», a la que tante asistió, 110 obs¬ del Centro la lluvia Gallego de Barcelona, don Francisco caída a primera hora, numerosa con¬ clu Eyré, con el renda, Secretario, don Fernando Neira entre y la los que destacaban los socios de la basa diversos directivos de los centros de la corales. Montaña. Fueron recibidos por el litre. Sr. Teniente de 1704 Gaceta Municíp a i, d k B a r c k í, o ñ a Alcalde don Alfredo de Casanova, que es hijo pre¬ El acto comenzó con 1111 concierto de música es¬ cisamente del pueblo de Trives, de donde había los pañola a cargo de la Sección de Viento de la Or¬ famosos gaiteros que han dado renombre a la po¬ questa Municipal, dirigida por el maestro Bonell blación. Chanut, interpretándose previamente el Himno na¬ E11 la Sala de las Crónicas ejecutaron diversas cional, oído por toda la concurrencia puesta en pie. composiciones e interpretaron varias danzas, que Entre las autoridades y personalidades asistentes fueron muy celebradas por la concurrencia. figuraban el Presidente de la Diputación de Madrid El señor Neira hizo la presentación de los gru¬ y Delegado nacional de ex Cautivos, Marqués de la pos folklóricos, diciendo que antes habían ido a Valdavia ; Présidente de la Diputación de Barce¬ postrarse a las plantas de la Virgen de la Merced, lona, Marqués de Castell-Florite ; Presidente de la Patrona de Barcelona, y que ahora en el Ayunta¬ Audiencia Territorial, don José M.a Castelló; Co¬ miento hacían ofrecimiento de su cordialidad a lo ronel Arroyo, por la autoridad militar ; monseñor que representaba Barcelona. don Pedro Eisbona, por el Obispado ; General Ma- Habló seguidamente el Teniente de Alcalde, dariaga, Vicepresidente de la Diputación, con los señor de Casanova, quien se refirió a las principales Diputados provinciales señores Sedó, Maristany y características del pueblo gallego, que 110 solamente Vilardaga ; ilustres Tenientes de Alcalde señores con Santiago es cuna del catolicismo, sino que tam¬ Torra-Balari y Carballo, y Concejal señor Ibáñez bién lo es de navegantes y poetas y pescadores y Farrán; Subjefe del Movimiento, señor Solano La¬ hombres de trabajo. Añadió que en nombre del torre ; Delegado de ex Cautivos, don Alfredo de Ca¬ Ayuntamiento les daba la más cordial bienvenida sanova, con el Secretario, don Manuel Goday Prats ; para que así pudieran demostrar la valía del arte el Inspector señor Salazar, y el Administrador don folklórico de Galicia. Andrés Bayón ; Delegado comarcal de ex Cautivos Fué muy aplaudido, y luego los ejecutantes vi¬ de Sabadell, don Pedro Guarch ; Capellán de la Cár¬ sitaron las principales dependencias de la Casa de cel Celular, Rdo. P. Reñé, mercedario ; Jefe de la Ciudad. Ceremonial de la Diputación, don José Pascual del Por la noche se celebró la «Fiesta Gallega» en Pobil, y otras muchas personalidades. el recinto del Pueblo Español, al que asistió gran Después del acto de concierto llegó el Ministro cantidad de público que llenó por completo la am¬ de la Gobernación, acompañado del Gobernador plia plaza. civil y del Jefe superior de Policía, siendo saludado Actuaron los grupos de gaiteros Os Garabullos y cumplimentado por todas las autoridades ante¬ y Enxebres, de Eugo, y Os Trintas, de Trives, que dichas. fueron aplaudidos con ardoroso entusiasmo, lo mis¬ El numerosísimo público tributó al Ministro una mo que Ta Coral de Ruada, de Orense, y los grupos clamorosa ovación, pasando el señor Pérez Gonzᬠde danzas Cantigas e Flores, de Eugo, y el coro lez al escenario, donde ocupó la presidencia del acto. Eonxe da terra, con sus danzantes y gaiteros, éste A su derecha se sentaron el Gobernador civil, perteneciente al Centro Gallego de nuestra ciudad. señor Acedo ; el Coronel Arroyo, por la autoridad Fueron interpretadas, con el general aplauso, «11111- militar ; Concejal don Alfonso Ibáñez Farrán, por ñeiras», «riveiranas», «pandeiradas» y diversos bai¬ el Ayuntamiento ; monseñor Eisbona, por el Obis¬ les de la región gallega. Ea fiesta, que duró hasta pado, 3* Subjefe provincial del Movimiento, señor la madrugada, terminó con un lucidísimo baile. Solano Latorre, 3', a su izquierda, el Delegado na¬ Presenciaron los festejos desde el balcón del cional de ex Cautivos, Marqués de la Valdavia; edificio principal de la plaza, los litres. Sres. Te¬ Presidente de la Audiencia Territorial, señor Cas¬ nientes de Alcalde don Alfredo de Casanova y don telló; Jefe superior de Policía, Teniente coronel Al¬ Eugenio Carballo ; los Concejales litres. Sres. Ibá- bert, 3* el Secretario e inspector provincial de ex ñez Farrán y Gil Senís ; el Magistrado señor Mou- Cautivos, señores GodayT y Salazar, respectiva¬ zo ; el Presidente del Centro Gallee;o de Barcelona, mente. Al frente del Jurado calificador se situó don Francisco Eyre, y otras personalidades. su Presidente, don Alfredo de Casanova Fernan- clez, y en otra mesita, destacada a la derecha del estrado oficial, se sentó el mantenedor del Certa¬ El Certamen Literario de los ex Cautivos men, Marqués de Castell-Florite. El Secretario dió lectura al veredicto del Jurado, Celebróse, en el Palacio de la Música, el Cer¬ compuesto por los señores don Alfredo de Casanova, tamen Eiterario en honor de la Virgen de la Mer¬ primer Teniente de Alcalde 3T Delegado de ex Cau¬ ced, organizado, como en años anteriores, por la tivos ; fray^ Francisco Reñé, Prior de la Orden Mei- Delegación de ex Cautivos, en honor de su excelsa cedaria ; don Luis de Galinsoga, Director de La Madre y Patrona. El vasto salón aparecía rebo¬ Vanguardia Española; don Eruvs Santa Marina, sante de público. En el escenario figuraban un Consejero nacional y Director de Solidaridad Nacio¬ grandioso repostero con el escudo de España y una nal ; don Diego Ramírez Pastor, Presidente de la imagen de la Patrona de Barcelona y banderas. Asociación de la Prensa, 3T don Andrés Bayón, Ad- Gaceta Municipal de Barcelona I7°5 ministrador provincial de ex Cautivos, que era así : dolor humano, exhortándoles a mantener tensos e Tema Mariano : Premio de 1,500 ptas. de la insobornables los espíritus, para llegar a alcanzar Delegación Nacional de ex Cautivos, a la compo¬ la España que soñaron. sición Ante el cimborio mutilado dlel Santuario de Terminó con una invocación lírica a la Virgen, la Merced. Tema: «Arpegios», original de don pidiéndole protección para Barcelona y sus hijos, José Granger París, de Barcelona. Accésit de para los ex Cautivos, para el Caudillo de la Cru¬ soo ptas., a la composición Canto a la Santísima Vir= zada y para que España alcance el esplendor digno gen de la Merced. Tema : «Prometeo», original de de su Historia y de su fe. don Javier de Burgos, de Madrid. Fué muy aplaudido. Tema Patriótico : Premio del Excelentísimo A continuación, desfilaron por el escenario los Ayuntamiento de Barcelona de 1,500 ptas., a la com¬ autores galardonados, que recibieron el premio ob¬ posición ¡Arriba España! T'ema : «Fides Vincit», tenido de manos del Ministro de la Gobernación. original de don Federico Mendizábal, de Madrid. Tas composiciones respectivas fueron leídas por Accésit de 500 ptas., a la composición tu Memoriam. varios alumnos del Instituto del Teatro. Tema : «Por Dios y por España», original de don Eu¬ Cerró el acto — que fué retransmitido por la genio Carballo Morales, de Barcelona. emisora Radio Nacional de España en Barcelona — Tema sobre el Cautiverio : Premio de 1,000 ptas. el Marqués de la Valdavia, quien, en elocuentes pa¬ déla Excelentísima Diputación Provincial, a la com¬ labras, expresó su gratitud al Ministro de la Gober¬ posición Elegía dlel Cautiverio. Tenia : «Cervantes», nación, por haberse dignado presidir la fiesta ; a original de don Domingo Manfredi Cano, de Ma¬ las autoridades de Barcelona y, finalmente, a los drid. Premio de 500 ptas. de la Delegación Provin¬ ex Cautivos barceloneses. cial de ex Cautivos : ,Se divide en dos accésits, otor¬ Al retirarse el Ministro, seguido de las autorida¬ gándose a los trabajos en prosa : Estampas del Cauti¬ des, el nutrido auditorio dispensó a don Blas Pérez verio. Tema : «Mater Redemptrix Captivorum», González una cordialísima despedida, con ensorde¬ original del doctor don Juan Domènech Martí, de cedores aplausos. Barcelona, y Santa España, original de doña María del Pilar García Bravo, de Madrid. En el Distrito VI El mantenedor del Certamen, Marqués de Castell-Florite, pronunció su discurso, que dividió Ta izquierda del Ensanche se sumó a las Fiestas en cuatro partes, seguidas de un mensaje a los ex de la Merced levantando un monumental entoldado Cautivos y una invocación a la Santísima Virgen en la plazuela de la avenida de Roma-Villarroel, de la Merced. En primer lugar trazó una síntesis iniciándose con un selecto baile amenizado por una histórica, en la que, tras glosar el descenso de la renombrada orquesta, que se vió muy concurrido. Virgen y hacer pasar ante los oyentes un cuadro Tuvo efecto, en el campo de la Escuela Indus¬ histórieo-geográfico del mundo en la segunda parte trial, un partido de futbol, disputándose una copa del siglo xiii, estudió el sentido de la Orden y sus donada por el ilustre Concejal Delegado del dis¬ sacrificios y méritos, evocando las escenas barce¬ trito ; una audición de sardanas en la calle de Villa- lonesas de la fundación y las procesiones de los ex rroel, entre Mallorca y Provenza, y selectos bailes Cautivos. Destacó luego la participación substan¬ en el entoldado, así como en días sucesivos, todos cial que tuvo esta región en el origen y desenvol¬ ellos amenizados por renovadas orquestas. vimiento de la obra, a través de sus intrépidos hom¬ Se celebró en dicho entoldado una simpática bres de mar y de comercio y cíe su religiosidad, que fiesta infantil, que se vió concurridísima. Ehieron analizó a través del prisma mercedario, para señalar muchos los pequeños que acudieron a la fiesta con sus especiales características. Glosó el Patronazgo el afán de gozar de unas horas de alegría con los declarado por todos los ex Cautivos de España, actos que se celebraron en su honor, entre los que símbolo de proyección definitiva a nuestra unidad cabe destacar el reparto de una magnífica merienda, histórica y refirió al simbolismo mercedario en la obsequio de diversas firmas comerciales. El reparto teología y la literatura y al sentido de actualidad fué efectuado por los ilustres Concejales don Euge¬ del cautiverio cristiano en el mundo y la posición nio Fuentes Martín, don José Pascual Graneri y española ante esta realidad. don Manuel Torras Ventosa, Concejal Delegado Justificó la oportunidad de declarar pública¬ del Distrito VI. mente y con decisión nuestro catolicismo, señalando la raigambre popular de nuestro secular cristia¬ nismo niariano y de nuestro auténtico sentido pa¬ Una alocución del Alcalde de Valencia triótico y religioso, motor de las grandes gestas es¬ pañolas y el sublime cuarto voto mercedario en pa- C011 motivo del «Día de Valencia», el Alcalde 1 angón con el materialismo general de nuestros de la ciudad del Turia dirigió, a través de los mi¬ días. En el mensaje a los ex Cautivos barcelone- crófonos de Radio Nacional de España, en retrans¬ ses' ^abló de las condiciones para la fecundidad del misión desde Valencia, una salutación al pueblo bar- 1706 Gaceta Municipal de Barcelona y clero parroquial, que precedieron la comitiva. Ante la venerada imagen, el señor Simarro leyó la siguiente súplica : «Virgen de la Merced, Señora y Patrona nuestra: Como los años anteriores, al tener lugar las so¬ lemnes fiestas que Barcelona os dedica, su Ayun¬ tamiento acude a vuestro templo y ante vuestra sagrada Imagen, a expresaros nuevamente su de¬ voción y a daros gracias por vuestros favores. Virgen de la Merced', Barcelona necesita de vuest ra protección. La necesita para que deis acierto a quienes ejercemos la difícil misión de su gobierno. Para que en este arduo trabajo nos pro¬ porcionéis, día por día>, las fuerzas necesarias. Para que la ciudad conserve y acreciente su laboriosidad, su honradez, su sentir tan humano y, sobre todo, su religiosidad'. Y para que seáis defensora de nuestra libertad y la de nuestra Patria España. En la contienda planteada en el mundo entre la libertad civilizada 3' la más bárbara de las tiranías, haced que nosotros sigamos gozando del beneficio inmenso die ser cris¬ tianos y por tanto libres. Iluminad a nuestro Cau¬ dillo. Guardadnos de todo cautiverio, del físico y Salutación del excelentísimo señor Alcalde del moral. a la Patrona de Barcelona Y aceptad nuestra ofrenda, que es poco para Vos, pero mucho para nosotros, porque consiste en celonés y a los valencianos residentes en nuestra todo lo que tenemos y lo que somos.)) ciudad. Correspondieron al saludo el Presidente de la Casa de Valencia en Barcelona, señor Gil Después de leer la súplica, el Alcalde y Con¬ Senís, y los directores de los periódicos Jomadla y cejales pasaron al'camarín de 1a. Virgen para pro¬ Levante, que se hallaban en Barcelona con motivo ceder a la ceremonia del besamanos, después del de celebrarse el I Consejo Regional de Prensa. cual el reverendo Geli, revestido de capa pluvial, rezó algunas preces mañanas, terminándose el pia¬ doso acto con el canto de la Salve. La Coral «Sant Jordi» Por último, el Alcalde hizo entrega al reverendo Cura ecónomo, que representaba al Obispo de la Ra Coral «Sant Jordi», dirigida por el joven diócesis, quien se hallaba de visita pastoral, del maestro Oriol Martorell, dió un concierto, centrado1 donativo de la ciudad para cooperar a la reconstruc¬ en la interpretación del Stabat Mater, de Pergolesi. ción del templo. A la lucidísima versión que de esta obra dió la ya Además del excelentísimo señor Alcalde, asis¬ prestigiosa masa coral contribuyó el acierto de las tieron al acto los ilustres Tenientes de Alcalde se¬ solistas Antonia Jordá y Montserrat Martorell. In¬ ñores Compte, Coll y Pena ; ilustres Concejales térpretes y directores fueron muy aplaudidos. señores Baixas, Valldeperas y Pascual Graneri ; Se¬ cretario, señor Serrallonga ; Delegado de la Alcal¬ día, señor Ribé ; Jefe de Ceremonial, señor Cas¬ Súplica de la ciudad a la Virgen de la Merced tillo, y Oficial señor Weber. Coincidiendo con la novena, y como epílogo pia¬ Los valencianos doso de las Fiestas de la Merced, salió de las Casas Consistoriales el Ayuntamiento en Corporación, Ra Casa de Valencia organizó una vistosa ca¬ presidido por el excelentísimo señor Alcalde, don balgata, que recorrió las calles de Barcelona. Figu¬ Antonio M.a Simarro, que se dirigió en cortejo a la raban en el cortejo más de un centenar de señoritas Basílica de Nuestra Señora de la Merced, para pos¬ valencianas, luciendo el típico traje regional, asi trarse a los pies de la excelsa Patrona de la ciudad como diversos grupos de labradores a caballo, por¬ y hacerle la tradicional súplica. tantes de ramos, frutos y ñores, y la «Fallera Va" Fué recibida la Corporación en la puerta del tem¬ }*or», de Barcelona, con su corte de honor, entre plo por el Cura ecónomo, Rdo. P. Moisés Geli, otros muchos y variados grupos típicos valencianos. Gaceta Municipal de Barcelona I7°7 Ea cabalgata recorrió las calles del Obispo Iru- tivo, debido a los actos que se celebraban y a la rita, Puerta del Ángel, Ramblas 3r Anselmo Clavé, presencia del matador mejicano Carlos. Arruza, que hasta la Basílica de la Merced, donde se hizo ofrenda vino expresamente en avión desde su país para de las flores que Valencia envió expresamente para tomar parte en las solemnidades taurinas. Otras este acto. notabilidades del arte de referencia animaron tam¬ Terminado el mismo, la comitiva — presenciada bién las tardes de la Plaza Monumental durante y aplaudida por numerosísimo público — se dirigió aquellos días. a la plaza de San Jaime, donde tuvo lugar la vi¬ Un cartel era formado por Euis Miguel Domin- sita de cortesía a la Corporación municipal. guín, Rafael Ortega y Antonio Ordóñez, con ganado Por la noche, en el Pueblo Español, se celebró de Samuel hermanos. un gran festival valenciano, organizado por la Casa Otro, era a base de Euis Miguel, Manolo Váz¬ de Valencia, realizándose la espectacular Nit del quez 3' «Jumillano», siendo los. toros de doña María Foc. PU éxito fué extraordinario, tanto por la bri¬ Teresa Oliveira. Hubo, además, un «carrusel)) llantez y el mérito de los grupos que actuaron como para la Guardia municipal ele a caballo, vestida de por el numerosísimo público que presenció el fes¬ gran gala. tival. que culminó con una imponente traca que re¬ Se celebró también una novillada, en la que Juan sonó en toda la ciudad. Montero, Juan Belmonte 3T Manolo Ornearte lidia¬ ron reses de Santa Coloma. Los actos finales Después vinieron las dos corridas de Arruza, la primera con Aparicio 3' «Jumillano», 3' la segunda, El domingo, día 28 de septiembre, se celebraron con «Parrita» 3* César Girón. En ambas se jugó los actos finales de las PUestas de la Merced, de tipo ganado de don Antonio Ürquijo de Federico. popular. «Parrita», que decidió retirarse del toreo, en En el Parque de la Cindadela se celebró, con esta corrida hizo su despedida del público barce¬ extraordinario éxito, el gran festival I Copa Bar¬ lonés, 3r coincidiendo con su marcha, Girón tomó celona de Aeromodelismo, siendo la participación la alternativa. Ea nota desagradable de la fiesta muy numerosa. fué un percance sufrido por «Jumillano», que fué En el Palacio de la Música dió un concierto herido de consideración. popular la Orquesta Municipal de Barcelona, bajo Ea Comisión de Fiestas de la Merced había la dirección del maestro Toldrà. constituido 1111 Jurado encargado de otorgar pre¬ Asimismo, se celebraron, en el Pueblo Español, mios instituidos para las corridas de la Merced, audiciones de sardanas y festivales folklóricos. nombrando, bajo la presidencia del Concejal don La tónica general de la jornada fué la animación Eugenio ETientes Martín, a. los siguientes señores: y la afluencia de público que presenció los distintos Don Antonio Julià de Capmany, don José Be- actos. rard, don Ernesto Orensanz, don Vicente Navarro, don Francisco Jiménez Gil, don Ricardo Fayos, Misas de sufragios don Vicente Costa, don J. Re3' Soler, don Manuel del Arco 3^ don Pedro Basauri. En la capilla del camarín de Nuestra Señora de Eos trofeos eran los siguientes : Capote de paseo la Merced se celebró una Misa en sufragio de los a la mejor faena de muleta 37 estocada ; Medallas funcionarios municipales caídos por Dios y por Es¬ de oro al mejor quite, a la mejor estocada, a la paña. mejor pica 3* al mejor par de banderillas ; Placa de Al piadoso acto asistieron los ilustres Tenientes plata conmemorativa al ganadero que presentare el de Alcalde señores Pena Cardenal y Jaumar de Bo- mejor toro en bravura y presentación,. 37 1111 Perga¬ farull, y altos funcionarios municipales. mino de honor a la ganadería que mandare la mejor También en la Prisión Celular se celebró una corrida. Misa en sufragio de los funcionarios del Cuerpo de El Jurado decidió conceder el capote de paseo Prisiones y de los reclusos fallecidos. destinado a premiar la mejor faena de muleta al Al piadoso acto asistieron el inspector regional matador Carlos Arruza, por nueve votos sobre dos de Prisiones, don Miguel Martínez Casas ; el Di¬ que obtuvo Rafael Ortega ; por unanimidad, la Me¬ rector de la Prisión Celular, don Fernando Arnao, dalla de oro a la mejor estocada, al matador Rafael y funcionarios del Cuerpo de Prisiones. Ortega, y también por unanimidad, la Medalla de Perminada la Misa, se rezó un responso. oro premio al mejor quite, al diestro «Jumillano». Por siete votos, se concedió la Medalla de oro Las corridas de toros premio a la mejor pica, al picador Atienza, obte¬ niendo un voto el picador Corbacho, 3r registrán¬ iienen faina las corridas de toros cpie se cele- dose tres abstenciones, 3' la Medalla de oro al mejor ran en Barcelona, con motivo de las Fiestas de j ar de banderillas, se otorgó, por unanimidad, al la Merced, 3* este año resultaron con mayor atrac¬ banderillero Antonio Rabrador «Pinturas». 1708 Gaceta Municipal de Barcelona El espada fué felicitado por todos los asistentes al simpático acto. Carlos Arruza tuvo un éxito clamoroso, que fué seguido de un epílogo. El Excmo. Sr. Alcalde, don Antonio MA Si- marro, recibió del diestro Carlos Arruza un tele¬ grama, fechado en Méjico, rogándole exprese su gratitud al público y a la afición de Barcelona por las atenciones y muestras de cariño que se le pro¬ digaron durante su reciente actuación en esta ciudad. Al propio tiempo, Arruza anuncia al señor Al¬ calde el envío de un donativo para fines benéficos. Donativo que se recibió, y que consistía en un El ilustre señor don Eugenio Fuentes Martín entrega la cheque de 25,000 ptas. Medalla de Oro al matador «Jumillano», premio al mejor quite de las corridas de la Merced El concurso de escaparates Por diez votos favorables y uno en blanco, se concedió el premio destinado a la ganadería que Fueron otorgados premios a los escaparates de presentase el mejor toro en lámina y bravura, a la las tiendas mejor presentados. de don Antonio Urquijo de Federico, por el toro El Jurado designado, bajo la presidencia del ilus¬ llamado «Notario», lidiado en primer lugar en la tre Concejal don José Pascual Graneri, concedió el corrida del 27, y declarándose desierto, por unani¬ premio de 5,000 ptas., por mayoría de votos, al es¬ midad, el premio que debía concederse a la ganade¬ caparate expuesto por el señor Batlles Compte, y ría que hubiese presentado la mejor corrida. los tres accésits, de 2,000 ptas. cada uno, a los es¬ Por último, el Jurado acordó manifestar pública¬ tablecimientos Jorba, Magda y Dalí, precisándose mente su gratitud a don Pedro Balañá, por el es¬ que el segundo de dichos comercios obtiene la dis¬ fuerzo que significa el mantener la primacía de tinción por el escaparate que reproduce el cartel Barcelona en la celebración de corridas durante la oficial de las Fiestas. Además, se estimó que me¬ temporada, tanto por su calidad como por su nú¬ recen mención honorífica las casas Sabater, El Si¬ mero, que culminaron en las organizadas con mo¬ glo e Imbert. tivo de estas Fiestas de la Merced. Asimismo, El Jurado acordó también proponer al Ayunta¬ acordó requerir a los ganaderos para que, con su miento que en lo sucesivo se anuncien los premios celo y estímulo, hagan posible que las corridas que según una condición específica de riqueza, elegan¬ vayan presentando respondan a la categoría que tiene cia, originalidad, fantasía e ingenio, etc., a fin de la Plaza de Barcelona. que puedan presentarse los comercios de todas las En la clínica del doctor Olivé Gumá tuvo lugar categorías y especialidades. el solemne acto de la entrega del galardón otorgado Formaban el Jurado, con el señor Pascual Gra¬ a «Jumillano», en presencia de los señores Balañá, neri, Presidente, don Joaquín Reuart, don Evaristo padre e hijo ; del tío y un primo del espada, en Mora Roselló, don Enrique Clusellas Albertí, don representación de la familia (por estar ausente su Juan Germán Schroeder, don Juan José Tharrats padre, don Isidro Ortuño), del Jurado en pleno que y don Euis Marsillach. le otorgó el premio y de los críticos taurinos de la prensa diaria. Emilio Ortuño, postrado en cama, recibió la El concurso periodístico y radiofónico Medalla de oro de manos del Presidente del Jurado, el ilustre Concejal señor don Eugenio Fuentes Mar¬ Integraban el Jurado designado para fallar el tín, quien, en breves y sentidas palabras, felicitó concurso periodístico y radiofónico organizado poi al torero por la distinción merecida, lamentando al el Ayuntamiento con motivo de las Fiestas de la mismo tiempo el percance sufrido en pleno éxito, Merced, el litre. Sr. Teniente de Alcalde de Asun¬ e hizo- votos para su pronta y total curación, para tos generales, don Juan Torra-Balari Elavallol ; el que pueda en breve reanudar sus actividades profe¬ Presidente de la Asociación de la Prensa de bai- sionales en las que tantos éxitos le esperan. celona, don Diego Ramírez Pastor ; la escritora «Jumillano» dió las gracias a todos y prometió doña Elisabeth Mulder, el profesor don Francisco seguir como hasta aquí, poniendo su corazón al Farreras y el Jefe de Prensa del Ayuntamiento, servicio de su arte, para corresponder humildemente don Fernando Barangó-Solís, dictando el siguiente a la alta distinción de que se le lia hecho objeto, fallo : y expresando su afecto al público barcelonés. Premio de 1,000 ptas. al mejor artículo glosan- Gaceta Municipal de Barcelona I7° 9 do el espíritu y significado de las Fiestas de la Merced, al trabajo titulado «V en tierra y mar, la Virgen», original de don Alejandro Bellver, y pu¬ blicado en El Correo Catalán. Premio de 500 ptas. al artículo que le siga en mérito, al trabajo titulado «Una gran Merced de Barcelona», de don José M.a Tavera, publicado en El Noticiero Universal. Dos premios de 500 ptas. a los mejores trabajos periodísticos sobre algún aspecto histórico o erudito de la tradición mercedaria barcelonesa, a los ar¬ tículos «Patrona de Barcelona y Reina de la Li- bertad», de don Antonio Casas Fortuny, publicado en la Hoja del Lunes, y «Ra imagen de la Merced, joya escondida», de don Luis Morireal Tejada, pu¬ blicado en El Noticiero Universal. Dos premios de 500 ptas. a' los' mejores repor¬ tajes sobre las Fiestas de lg Merced, a los trabajos «Carta a un barcelonés distante», de don José Silva Aramburu, publicado en La Prensa, y «Fiesta ma¬ yor de Barcelona», de don José Lázaro, publicado en el Diario de Barcelona. Los dos premios de 500 ptas. para los mejores guiones radiofónicos sobre las Fiestas de la Merced se conceden a «Páginas íntimas», de don Ventura Porta Rosés, e «Historia de las Fiestas de Barce¬ lona», de don Jorge Carranza, radiados ambos Bendición de la por Cruz de término de Horta la emisora Radio España de Barcelona. Fueron recibidos en el Salón de la Reina Re¬ gente por el ilustre Teniente de Alcalde Delegado Manifestaciones deportivas de Deportes, señor Pena Cardenal, quien les dió la bienvenida, haciendo un elogio de la natación, de¬ Como queda indicado en el transcurso de la pre¬ porte puro, porque aun 110 ha sido invadido por el sente Crónica, los actos deportivos celebrados con profesionalismo, y rogando a los nadadores extran¬ motivo de las Fiestas de la Merced de 1952 fueron jeros lleven a sus países una de impresión exacta de una extensión insuperable. lo que es España. La salida de los participantes en la regata al En nombre de los nadadores italianos y suecos viento, que se tomó en la playa del Club Natación dieron las gracias al señor Pena, por sus Barcelona, palabras, para la disputa del Gran Premio de Bar¬ y a la ciudad de Barcelona, i>or la acogida que les celona, de patines a vela, fué un acto solemne. ha dispensado, los señores Englund y Con Mari. fuerte viento de Poniente tomaron los con¬ Los visitantes fueron obsequiados con un vino cursantes rumbo a la boya del Llobregat, donde de honor. finalizaba la travesía de ida. El vencedor de la prueba fué Emilio Mongé, de la flota de Badalona, quien en esta ocasión pudo aventajar a Jaime Casanovas, de la de Barcelona, y que se clasificó en segundo lugar. En la clase B, Antonio Demostres conquistó el primer lugar, superando a Joaquín Alsina, que por primera vez en la temporada tuvo que ceder el pri¬ mer puesto. Nicolás López quedó clasificado en el primer lugar para los de la clase C. Estuvieron en la Casa de la Ciudad los partici¬ pantes en el torneo de polo acuático Copa Barce¬ lona, acompañados de sus respectivos directivos y capitanes y de los miembros de la áel Junta Directiva Club de Natación Parés Barcelona, señores Cladellas, y Manguillot. Presidencia de autoridades en la bendición de la nueva Cruz de término de Hcrta Gaceta Municipal 1710 de Barcelona Patines a vela, waterpolo, natación, pescadores cutivos, ofrecen la perspectiva de su continuidad de caña, ciclismo, tenis, pelota vasca, tiro con arco, para 1953. regatas, rugby, futbol, hockey, patinaje, atletis¬ El descenso de la Virgen a Barcelona es una de mo..., las competiciones se sucedían con extraordi¬ las gracias con que el Cielo ha protegido a nuestra naria rapidez, tomando parte en las mismas espa¬ capital, y la ciudad se propone_honrar aquel gran ñoles y extranjeros, en forma que era imposible hecho de una manera que vibre toda ella sin caer reseñarlas, por su extensión e intensidad, es decir, en el olvido. el deporte en su integridad. Se está trabajando para que la Basílica de la Merced vuelva a tener en su cúpula la imagen de Nuestra Señora bendiciendo a la urbe, tal como Hasta el año venidero existía antes de la subversión roja. Entre tanto, y también reparando los sacrilegios cometidos, du¬ De la misma manera que cuando se termina la rante las jornadas pasadas se reinstauró en Horta — Feria de Montjuich se lanza la propaganda para la como ya ha quedado reseñado en otro lugar — del año que ha de venir, las Fiestas de la Merced, la Cruz de término que de antiguo indicaba la en¬ que cuentan ya con dos años de existencia conse¬ trada del viejo pueblo. (Fotos Valls)- COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE El día 29 de octubre de 1952 se reunió la Exce se indican : Desestimar la reclamación interpuesta lentísima Comisión Municipal Permanente en sesión contra la modificación de la Ordenanza n.° 2, «Arbi¬ ordinaria, bajo la presidencia del excelentísimo señor trios con fines 110 fiscales», en su epígrafe x, «Ar Alcalde, don Antonio M.a Simarro Puig, y con asis¬ bitrios sobre solares sin vallar», por don Baltasar tencia de los ilustres señores Tenientes de Alcalde Fargas de Casanovas, que ha de regir en el Ayun¬ don Alfredo de Casanova Fernández, don Antonino tamiento de Barcelona para el ejercicio de 1953 ; Segón Gay, don Emilio Compte Pi, don Marcelino desestimar la reclamación interpuesta contra la mo¬ Coll Ortega, don Carlos Pena Cardenal, don José dificación de las Ordenanzas fiscales n.s 5, 12 y 31, Maluquer Cueto, don Puis Rosal Catarineu, don que se refieren a «Apertura de zanjas y renovación Manuel de Jaumar de Bofarull y don Manuel del pavimento», «Eicencias para construcciones, Sancho Vecino, habiendo excusado su asistencia el obras e instalaciones» y «Derechos y tasas por apro¬ ilustre señor don Juan Torra-Balari Llavallol. vechamientos especiales de la vía pública», por Rie¬ Se tomaron los acuerdos que siguen : gos y Fuerzas del Ebro, S. A. ; Compañía Barce¬ Aprobar el acta de la sesión anterior. lonesa de Electricidad, S. A. ; Energía Eléctrica de — Hacer constar, dada cuenta por el excelentí¬ Cataluña, S. A. ; Compañía de Flúido Eléctrico, simo señor Alcalde de la dimisión que de su cargo sociedad anónima ; Sociedad General de Aguas de de Teniente de. Alcalde lia presentado el ilustre Barcelona, S. A., y Catalana de Gas y Electri¬ señor Concejal don Juan M.a Roger Galles, el sen¬ cidad, S. A., que han de regir en el Ayuntamiento timiento de verse privado de tan excelente compa¬ de Barcelona para el ejercicio de 19.53 ; autorizar ñero, a quien sus múltiples ocupaciones particulares la ejecución de las Ordenanzas modificadas n.a 5, le impiden dedicarse con asiduidad a las tareas 12 y 31, que tratan de «Apertura de zanjas .y remo¬ propias del referido cargo. ción del pavimento», «Eicencias para construccio¬ — Enterarse de un Decreto del excelentísimo nes, obras e instalaciones» y «Derechos y tasas por señor Alcalde disponiendo que el ilustre señor don aprovechamientos especiales de la vía pública», para Juan M.a Roger Callés cese como uno de los repre¬ el ejercicio de 1953 y siguientes ; autorizar la eje¬ sentantes del Excelentísimo Ayuntamiento en el cución de la Ordenanza modificada n.° 2, «Arbitrios, Consorcio de la Zona Franca, y quede designado, en con fines 110 fiscales», en el sentido de adicionar el su lugar, el ilustre señor Teniente de Alcalde don apartado x, «Arbitrios sobre solares sin vallar», Emilio Compte Pi. aprobada por el Ayuntamiento de Barcelona para — Pagar, en relación con las obras de mejora el ejercicio de 19.53 y siguientes, y autorizar la y acondicionamiento de la carretera de Ribas, la ejecución de las Ordenanzas modificadas n.s 1, 3, 7, finca señalada con el 11.0 138 de la relación de in¬ 8, 11, 13, 16, 18, 23, 28 y 46, que corresponden, muebles afectados, propiedad de don Miguel Casas respectivamente, a «De la Administración de los Balada, montante a la cantidad d e 51,000 ptas. ; bienes y derechos patrimoniales del Municipio», finca letra B, propiedad de don Ricardo Nieves Ron¬ «Contribución especial de mejoras», «Cementerios», cero, montante 26,000 ptas. ; finca n.° 123, propie¬ «Sello Municipal», «Recogidas de basuras», «Licen¬ dad de don Salvador Tarradas Marzá y de su es¬ cia de apertura y registro de establecimientos e posa doña Elvira Ferré Juive, montante 46,000 pe¬ industrias», «Inspección sanitaria de establecimien¬ setas ; finca n." 90, de don José Roqueta Gual, mon¬ tos y por .prestación de servicios», «Servicios Sani¬ tante 38,000 ptas., con cargo a la part. 38 del Pre¬ tarios», «Mercados», «Tasa de permanencia de ve¬ supuesto extraordinario de Modernización. hículos, caballerías y muebles en el Depósito Entejarse de oficios del Delegado de Ha¬ Municipal» y «Consumos de lujo», así como la cienda que afectan a los asuntos que a continuación nueva clasificación, por categorías, de sus calles, IJT2 GACETA Municipal DE BARCELONA aprobadas por el Ayuntamiento de Barcelona, para de Cafés, Bares, Restaurantes y Similares, grupo A el ejercicio de 1953 y siguientes. que confirma la cuota asignada en el reparto para — Enterarse de un oficio del ilustre señor Te¬ el corriente ejercicio de 1952, por los conceptos niente de Alcalde Consejero Delegado en el Insti¬ de impuesto de lujo y arbitrio con fines no fiscales, tuto Municipal- de la Vivienda, trasladando el fijando en su lugar la de 173,750 ptas., por los con¬ acuerdo del Consejo de Administración de dicho ceptos y períodos indicados, y por don Rosendo Instituto, en el sentido de que. en los terrenos que Serra Boixader, en su calidad de propietario del realmente constituyen la oferta formulada por don establecimiento «Bar Chic», sito en la avenida La- Martín E. Tomás Vilaseca, en el paseo del Valle yetana, n.° 77, contra otro fallo del Tribunal citado, de Hebrón, 110 pueden edificarse las viviendas pro¬ (pie confirmó la cuota asignada, fijando en su lugar tegidas que en principio se había previsto edificar, la de 43,000 ptas., que deberá tributar. por lo que no procede adquirir los terrenos, — por 110 Librar, con cargo a la part. 11 del Presu¬ ser aptos para el fin a que estaban destinados. puesto de Ensanche, a favor del Oficial preferente —- Aprobar transferencias en el Presupuesto ex¬ don Francisco Pérez-Cabrero Carbonés, adscrito a traordinario' para la "construcción de viviendas eco¬ la Administración de Propiedades y Contribución nómicas, formuladas por el Instituto Municipal de Territorial Urbana de la Delegación de Hacienda, la Vivienda. 15,000 ptas., a que asciende el montante de los tra¬ —■ Enterarse de un oficio del Presidente del lla jos que se realizan en el mismo para la formación IV Congreso de la Sociedad Española de Cirugía de los padrones de las zonas de Ensanche y Casco, Ortopédica y Traumatología, expresando su agra¬ correspondientes al año 1953, por contribución terri¬ decimiento por las atenciones tenidas a los señores torial, riqueza urbana. congresistas y familiares en- la recepción ofrecida — Desestimar las impugnaciones que se han por el Ayuntamiento, y facilitar la celebración de presentado, en relación con el impuesto de lujo y un festival en el recinto del antiguo Hospital de là arbitrio con fines 110 fiscales, por parte de don José Santa Cruz. Agustín Mir, de la calle de Rosal, 11.0 11 ; don -— Expresar al excelentísimo y reverendísimo Francisco Vendrell Vendrell, de la avenida del Ge¬ señor Obispo de la Diócesis la felicitación del Ayun¬ neralísimo Franco, n.° 319, y doña Josefa Faci tamiento y de toda la ciudad por la merecida dis¬ Llonga, de la calle Mayor de Gracia, 11.0 74 ; y refe¬ tinción de que le ha hecho gracia el Sumo Pontífice rente al recargo extraordinario del 10 por 100 de al concederle el título personal de Arzobispo. utilidades, la de don Eulogio Monteagudo Garrido, — Hacer constar en acta el agrado con que la Registrador de la Propiedad del Distrito de Oriente, Corporación municipal ha visto como la ciudad de de esta capital. Barcelona se ha asociado, en el día de hoy, al home¬ — Enterarse de las sentencias, dictadas por el naje rendido a los caídos por Dios y por España Tribunal Económico Administrativo, referentes a en la Cruzada. las reclamaciones presentadas, en la percepción del — Aprobar una propuesta del ilustre señor don impuesto de lujo, por A. Fernández, S. L-, de la Alfredo de Casanova referente al proyecto de eva¬ calle de Mallorca, n.° 496, y por doña Francisca cuación del solar donde en otro tiempo se había Mestres Estrada, por la calle del Hospital, n.° 123; proyectado levantar la Cárcel de Mujeres, en el en relación: con el recargo extraordinario del sentido de que, para la evacuación y clasificación 10 por ico de utilidades, la de la Empresa Nacional de las familias que allí, durante, años, se han ido Hidroeléctrica del Ribagorzana, y por el recargo abusivamente instalando, se proceda a una acción del 4 por 100 de Ensanche, la de doña Resalía José conjunta de los Servicios Municipales de Benefi¬ Sclá, de la calle de Mallorca, n.s 127 3* 120. cencia, Parque Móvil y Represión de la construcción — Anular cargos, relacionados con el recargo de barracas, todo ello bajo la dirección de la auto¬ extraordinario del 10 por 100 de utilidades, a Com¬ ridad gubernativa, expresándole la Comisión su pañía General de Explotaciones Forestales, S. A. ; agrado por el interés demostrado en la resolución Cavero, Cabré y Compañía, S. L- ; Transformacio¬ de este problema. nes Industriales, S. A. ; don Luis Mirasol Labórela; Mutualidad de Previsión Social Barcelona ; Indus¬ trias Marca, S. A. ; G. Sensat, Hijos, >T Prats, HACIENDA Hermanos. —- Declarar exentos en el pago de derechos poi IMPUESTO DE LUJO Y RECARGOS FISCALES licencia de apertura de establecimiento a don \ 1- cente Piquet Felip, por su industria de lechería con Estimar, en parte, los recursos de alzada inter¬ establo , y diez vacas, sita en la calle de Cornet 3 puestos por doña María de las Victorias Carreras Mas, n.° 47, \T a don Severo Filomeno Cavalieie, Ribas, propietaria de la cafetería americana «Kan¬ por su industria de hojalatero, sita en la calle de sas», sita en el paseo de Gracia, 11.0 65 bis, contra les Juegos Florales, n.° 111. el fallo del Tribunal de Agravios del Gremio Fiscal — Dar de baja del recargo extraordinario del Gaceta Municipal de Barcelona 17*3 4 por ioo de Ensanche, que han pagado por más referencia a doña Carmen Viladoms Casadejust, por de veinticinco años, con renuncia ele las cantidades la transmisión de dominio a su favor de tres inmue¬ que pueden haberse satisfecho de más, las lincas bles, sitos en las calles de Floridablanca, n.° 64 ; siguientes : Ansias March, 11.s 13 y 15, de la So¬ Radas, n.° 75, y Santísima Trinidad del Monte, ciedad Financiera Nacional de Seguros y Rease¬ 11.s 6 y ò bis. guros ; Villarroel, n.° 77, de doña María Bartrés — Devolver a doña Rosa Noguera Musachs la Hervás; Viladomat, n.° 206, de don José Tous diferencia ingresada de exceso entre la cuota que Amill ; Urge!, 11.0 48, de don Amadeo Cubiñá ; se pagó en su día por dicha interesada 3* la que Viladomat, n.° 175, de don Tomás Prat Marsal; resulta en la actualidad, con referencia a la trans¬ Tamarit, n.° 108, de don Pedro Tenas Isart ; Ro- misión de dominio a su favor de un inmueble, sito sellón, n.° 296, de doña Eulalia Garriga Faggioni ; en la calle de Olzinellas, 11.0 31, en cumplimiento Pujadas, 11.0 247, de don José Gresa Calvo; Ro- ello de la sentencia dictada por el Tribunal Eco¬ sellón, n.° 229, de don José Piera Jané, y Ribas, nómico Administrativo, debiéndose aplicar, para tal n." 49, de don Ramón Fonoll Pujol. pago, la part. 99 del Presupuesto ordinario. — Desestimar la reclamación formulada por don Santiago Vilaseca F'arrés, en relación a la transmi¬ PRESUPUESTOS sión de dominio a su favor de un inmueble, sito en las calles de la Diputación, n.s 64-76, y Roca¬ Aprobar las liquidaciones provisionales practi¬ fort, 11.8 80-88, 3r, en consecuencia, fijar con carácter cadas de las cantidades a abonar por la Compañía de firme y definitiva la cuota que, por arbitrio de de Flúido Eléctrico, S. A. ; Gran Metropolitano, plusvalía y en relación a dicha transmisión \r finca, sociedad anónima ; Compañía Barcelonesa de Elec¬ le corresponde satisfacer, y la de doña Ramona Eop tricidad, S. A., y Energía Eléctrica de Cata¬ Ríos, en relación a la transmisión de dominio a su luña, S. A., como resultado de la aplicación sobre favor de un inmueble, sito en la calle de la Ala- los ingresos brutos de dichas Compañías, durante resma, 11.8 168 y 170, con igual tramitación. el año 1951, de lo determinado en las Ordenanzas — Efectuar provisionalmente la deducción del fiscales vigentes 11.0 32 y la 1 de los arbitrios extra¬ 90 por 100 en la cuota de 1,331'40 ptas., liquidada ordinarios. a nombre de Arriendos Inmobiliarios, S. A., por la — Aprobar la cuenta formulada por la Mayor- transmisión de dominio a su favor de un inmueble, doinía Municipal, justificativa de la inversión de situado en la calle de Aluntaner, n.° 572, en aten¬ 5,000 ptas., reintegrándose el sobrante de 2*95 ptas. ción a estar acogido el terreno transmitido a los beneficios señalados en. el Decreto-lev de 19 de no¬ viembre de 1948. PLUSVALIA — Imponer a don José Terés Brucet, adquirente de la finca situada en la calle de Juan de Peguera, Fijar como firmes 3* definitivas las cuotas del ar¬ la multa de 2.50 ptas., y liquidar la cuota que en bitrio de plusvalía que, por transmisiones de domi¬ su día resulte con un recargo del 20 por 100, de nio a su favor, han de abonar don Isidro Sirvent conformidad con lo dispuesto en el art. 76 de la Sirven!, por Doctor Balari Jubany, 11.0 23 ; don Ordenanza del arbitrio. Francisco Soler de Cepeda, por Berlinés, n.° 23 ; don Francisco Carbonell Masuet, por Pomaret, nú¬ mero 62 ; don Alejandro Clarí Pareta, por Cór¬ CONTRIBUCIONES ESPECIALES cega, n.° 555 ; doña Teresa Llauradó Tomás, por Madrid, n.° 42 ; don Rafael Gassó Alert, por Za¬ Imponer contribución especial de mejoras a los mora, n.° 25 ; don Domingo Vall Paloma, por Va¬ propietarios beneficiados por las obras de alcanta¬ lencia, n.° 182 ; doña María Junyent Quinquer, por rilla en la calle de San Paulino de Ñola (entre la de Buenavista, 11.0 22 ; don Tomás García Sánchez, San Fructuoso 3* la avenida de José Antonio Primo por Nuestra Señora de las Nieves, n.° 38, y don de Rivera) ; alcantarilla en la calle del Maestro Ni¬ ^ ícente Mauri Anglada, por Casanova, n.° 180. colau (entre la avenida del Generalísimo Franco 3r — Enterarse de la sentencia dictada por el Tri¬ la del General Goded), y también alcantarilla en bunal Económico Administrativo, 3' devolver a doña las calles de la Ciudad de Balaguer 3- Obispo Sivilla. Antonia Pal Comabella la diferencia ingresada de — Rectificar el padrón de contribuyentes por exceso entre las cuotas que se pagaron en su día obras verificadas en las calles respectivas, con refe¬ -v ^as Tie resultan en la actualidad, con referencia rencia a los contribuyentes siguientes : Doña Ala- a la transmisión de dominio a su favor de cuatro tilde Marín Roig, por Ferrocarril, n.° 2 ; don José inmuebles, sitos en la rambla del Prat, 11.0 9, vr calles Salvó Tuset, por Almogávares, n.° 32 ; doña Elvira (le Bonaplata, n.s 30, 32 y 42, en cumplimiento ello Callizo Vila, por pasaje de Mas de Roda, letra A ; (le la sentencia citada, con cargo a la part. 99 del doña Mercedes Ticó Roig, por Rosellón, n.° 59 ; doña Bresupuesto ordinario, 5- lo mismo, por lo que hace Alaría Cumbalía Zaragoza, por Fernando Póo, nú- CACETA Municipal DE Barcelona 17-14 meros 67 y 73 ; don Jaime Andreu Serra, doña — Aprobar las cuentas justificadas siguientes de Carmen Serrano Carreras y La Hispano Suiza, por cantidades recibidas : De 7,000 ptas., de Mayordomía la misma calle, en los n.s 71, 73 y 73 bis, respecti¬ Municipal, para gastos de locomoción efectuados por vamente; doña Teresa Cardona, por Llull, 11.s 75 desplazamientos en actos del servicio por el personal y 77, y doña María Josefa Brusi García, por Balines, de las oficinas técnicas, durante el segundo trimes¬ n.s 349-353- tre de este año, reintegrándose el sobrante 110 inver¬ tido, que asciende a 19*95 ptas. ; de 5,000 ptas., del ARBITRIOS arquitecto Jefe del Servicio de Edificios Adminis¬ Desestimar la solicitud deducida por don Carlos trativos, para atender al pago de pequeñas repara¬ Vendrell Paradís para la aplicación de los beneficios ciones de carácter urgente en edificios municipales, de bonificación tributaria otorgados por el Decreto- reintegrándose el sobrante, que asciende a 3'45 ptas., ley de 19 de noviembre de 1948 a las casas cons¬ y ele 3,000 ptas., del arquitecto Jefe del Servicio de truidas acogiéndose al mismo, al concepto de vallas, Parques y Jardines, para atender al pago de gastos por la instalada en el inmueble en construcción, de vigilancia extraordinaria en los Parques públicos sito en la calle de Calabria, n.° 114, y lo mismo, con motivo de festivales y verbenas, reintegrán¬ por lo cue hace referencia a don Ramón Capell Jor¬ dose 2'50 ptas. dana, por la instalada en el inmueble en construcción de la calle de Lérida, n.° 13. SERVICIOS PÚBLICOS Abonar a la Compañía Telefónica Nacional de OBRAS PÚBLICAS España 342*92 ptas., importe del 55 por 100 del NEGOCIADO DE OBRAS PÚBLICAS presupuesto formulado para el desplazamiento de 1111 poste de conducción te1efóniea, propiedad de dicha Proceder a la formación de parterres y jardines Compañía, realizado con motivo de las obras de ur¬ frente a los pórticos de las Reales Atarazanas, en banización que se practican en la avenida del Ge¬ el paseo de Colón, que sirvan de fondo a la cons¬ neral San j urjo, en su confluencia con la calle de trucción y regularicen la acera, a fin de completar Cerdeña, con cargo a la part. 564 del Presupuesto la urbanización de tan interesante lugar, destinán¬ ordinario. dose para la ejecución de obras, — estas que serán Situar en la Jefatura del Servicio de Alum¬ adjudicadas mediante concurso privado, 93,717*05 brado y Canalizaciones de la Agrupación de Servi¬ pesetas, aplicables a la part. 39 del Presupuesto cios Industriales 5,424 ptas., para atender al abono extraordinario de Modernización. de los gastos de locomoción correspondientes a los — Realizar, llevando a efectividad acuerdos meses de julio, agosto y septiembre del corriente adoptados por el Pleno de la disuelta Junta Mixta año al personal afecto, a dicho Servicio en el ejer¬ de Urbanización y Acuartelamiento, mediante adju¬ cicio de su cometido, con cargo a la part. 135 del dicación por concurso privado, diversas obras com¬ Presupuesto ordinario. — plementarias para la debida habilitación de lo?¡ nuevos Aprobar las cuentas justificadas siguientes de almacenes de la Aduana, situados en el. paseo de cantidades recibidas : Del Jefe director del Servicio Colón, destinándose al efecto un crédito de 77,799'3Ó de Extinción de Incendios, de 2,500 ptas., para pesetas, para cuyo pago existe cantidad suficiente en atender al pago de los trabajos de substitución de la cuenta a nombre de dicha Junta, en liquidación. una bañera en uno de los pisos del Cuartel Central — Destinar, con cargo a la part. 165 del Presu¬ del expresado Servicio, reintegrándose el sobrante puesto ordinario, 1,500 ptas., para realizar obras de de 35*85 ptas. ; del mismo, de 8,500 ptas., para la reparación del techo del edificio en que está insta¬ adquisición y pago al contado de 5°° úg. de espu- lado el fielato de Pueblo Nuevo, y, con cargo a la mógeno «I», para ser utilizado en los incendios qne part. 555, un crédito de iS,246'oó ptas., para eje¬ lo requiera ; del mismo, de 20,000 ptas., para la cutar, mediante adjudicación por concurso privado, adquisición y pago al contado de bencina destinada diversos trabajos de pintura en los edificios n.° 2 de a les autos del Servicio, reintegrándose el. sobrante la calle del Buen Aire; n.° 5 de la del Príncipe de de 247*20 ptas. ; del mismo, de 12,000 ptas., para Viana; 11.0 ó de la de Mercaders y Casa Ayunta¬ atender al pago de los gastos de la intervención qui¬ miento de la plaza Mayor del Pueblo Español. rúrgica a que fué sometido el arquitecto Jefe de — Poner a disposición, para adquisición directa Zona del expresado Servicio, don Martín Rogei Ri y al contado de estiércol, roblón, guanos., abonos l era, con motivo de las graves heridas subidas en diversos, insecticidas, etc., necesarios para los tra¬ acto de servicio ; del mismo, de 4,000 ptas., paia la bajos de jardinería de régimen municipalizado, du¬ adquisición y pago al contado de dos pistolas para rante el cuarto trimestre en curso, del arquitecto combatir los incendios con agua pulverizada, desti Jefe del vServieio de Parques y Jardines, 40,000 ptas., nadas a las necesidades del expresado Servicio, 1e111 cargándose dicha cantidad a la part. 586 del vigente tegrándose Kj.2'95 l>tas. ; del mismo, ele i,i5° pfa®" Presupuesto. para atender a la adquisición y pago al contado G A c E TA M U N I C I T A T, D E RARC E E O N A 1715 pitos cíe alarma, destinados al personal del expresado inferior al presupuestado, el Ayuntamiento abonará Servicio, reintegrándose 8'so ptas.; del ingeniero Jefe .solamente el importe correspondiente a los precios del vServicio de Aguas de la Agrupación de Servicios que para dicho material rijan en el día de su insta¬ Industriales, de 500 ptas., para abonar al personal lación, y si dicha Empresa llegase a utilizar las afecto al expresado Servicio, en concepto de in¬ tuberías que se instalarán en la nueva urbanización demnizaciones con motivo de los servicios prestados de Verdún, para suministrar agua a fincas encla¬ fuera del término municipal de Barcelona, durante vadas en terrenos que no sean de propiedad muni¬ el segundo trimestre del corriente año; del inge¬ cipal, deberá restituir al Ayuntamiento el importe niero Jefe del Servicio de Instalaciones Municipales de los tramos que utilice. Y supeditar la vigencia de de la Agrupación de Servicios Industriales, de 12,600 lo dispuesto en los dos extremos anteriores a la con¬ pesetas, para atender al pago de las obras de insta¬ formidad que, respecto de los mismos, deberá prestar lación de dos nuevos radiadores en los despachos en forma expresa la Sociedad General de Aguas de ciel Servicio de Edificios Artísticos y Arqueológicos Barcelona. y Ornato Públicos, y del ingeniero Jefe del Servicio —• Aprobar el proyecto de acometidas eléctricas de Aguas de la Agrupación de Servicios Industriales, para el grupo de viviendas de la barriada de Ver¬ de 12,500 ptas., para atender al pago al contado de dún ; confiar a la Compañía Barcelonesa de Elec¬ la adquisición de materiales, a fin de tener en buenas tricidad la ejecución del proyecto, por* un importe condiciones los desagües de las fuentes públicas y de 61,523*29 ptas., adquiriéndose directamente por diversos trabajos en la Zona de Ensanche, reinte¬ el Ayuntamiento los materiales, por un importe de grándose el sobrante de 19*55 ptas. 87,796*18 ptas., y facultar al ilustre señor Teniente — Aprobar el proyecto de alumbrado público pro¬ de Alcalde Delegado de Obras Públicas para que, visional ele las calles circundantes e interiores del previo concurso privado entre industriales del ramo, grupo de viviendas de la barriada de Verdún, bajo el adjudique directamente la ejecución de las acome¬ presupuesto de 183,534*15 ptas., confiándose la eje¬ tidas de las viviendas, por 1111 importe de 166,650 cución del referido proyecto a la Compañía Barcelo¬ pesetas. nesa de Electricidad, S. A. — Aprobar el proyecto de alumbrado público eléctrico del grupo de viviendas protegidas «Nuestra OBRAS PARTICURARES (ENSANCHE) Señora de la Merced», .sito< en la barriada de Pedral- bes, confiándose la ejecución del referido proyecto Conceder a la Compañía Telefónica Nacional de a la Compañía Barcelonesa de Electricidad, S- A. España permiso para construir un edificio, de sóta¬ — Ejecutar, de conformidad, en parte, con lo nos, planta baja y dos pisos, destinado a Central expuesto por la Sociedad General de Aguas de Bar¬ Telefónica, en la finca 11.s 16, iS y 20 de la calle de celona en su presupuesto presentado a instancias de Burdeos, declarándola exenta de derechos de cons¬ este Ayuntamiento, y referente al abastecimiento trucción. de agua al grupo de viviendas de la barriada de — Declarar, como consecuencia del expediente Verdún, las siguientes obras: a) Instalación de una contradictorio de declaración de ruina, de la finca tubería de 690 111. en la calle de Portellada, obra de n.° 303 de la avenida del Generalísimo Franco, pro¬ cuyo importe, ascendente, en total, a 378,755'36 pe¬ piedad de don Santiago Andrés Zapatero, en estado setas, correrá a cargo del Ayuntamiento solamente ruinoso, no de carácter inminente, los pisos cuarto, la cantidad de 142,748*73 ptas., en lugar de la de tercero y segundo del expresado inmueble., 110 así la 236,010*04 ptas., propuesta por la expresada So¬ edificación restante, y las reparaciones a efectuar en ciedad; b) Ra instalación de tuberías en .las calles el edificio, para que pueda ser utilizable íntegramente de la nueva urbanización y la instalación de los em¬ a los efectos de estabilidad, son : a) Ra substitución palmes de tuberías auxiliares en las calles de Vila- de la casi totalidad de las vigas de los pisos cuarto, drosa, Batllón y Casals Cubero, obras cuyos impor¬ tercero y segundo, colocando las nuevas vigas a dis¬ tes, ascendentes, respectivamente, a 349,442*77 y tintas correctas para recibir la solera o> bovedillas del 36,154*73 ptas., según el montante fijado en su in¬ techo ; b) Deben también substituirse varias vigas terine por el Servicio de Aguas, irán a cargo del en los techos de las demás plantas. Dichas plantas Ayuntamiento. C011 independencia de las expre¬ no ruinosas 110 podrán sufrir modificación en su tabi- sadas instalaciones, la Sociedad General de Aguas quería, sin que se proceda previamente al refuerzo establecerá, a su cargo, una nueva tubería de 762 111. de los entramados correspondientes ; y, corno con¬ a lo largo de la avenida de la Virgen de Montserrat. secuencia del expediente de la finca n.° 372 de la Confiar a la Sociedad General de Aguas la ejecu- calle de la Diputación, propiedad de doña Filomena cion de la totalidad de las obras que se han descrito Palazón Planas, viuda de Dantraygas, declarar en en el extremo de estado 110 ruinoso la 1 anterior,3 así como la conservación expresada finca, debiendo pro- as Husmas, entendiéndose que, si por cualquier cir¬ cederse a reparaciones, previniéndole que le serán cumstancia, las tuberías empleadas en las canaliza¬ impuestas las sanciones a que haya lugar, caso de ciones fueran de material cuyo precio resultase ser incumplimiento. 1716 Gaceta Municipal de Barcelona URBANIZACIÓN GOBERNACIÓN Abrir información pública sobre los proyectos ele BENEFICENCIA rectificación de la numeración de la calle de San Eusebio, plaza de la Villa de Madrid, pasaje del Aprobar las cuentas justificadas siguientes de Duque de la Victoria -y calles de Cros, Redro Es¬ cantidades recibidas: De 22,9iò'òò ptas., de don pañol, Ronshoms, Torns, Buenaventura Plaja, Puig José Rabal G irait, Jefe del Negociado de Benefi¬ y Valls y Escultor Canet, para que los vecinos afec¬ cencia, para las atenciones de la Guardería Infantil tados puedan formular las observaciones o reclama¬ n.° 2 ; del mismo, de 4,i66'66 ptas., para las aten¬ ciones que estimen oportunas. ciones del Albergue Nocturno- de la calle de Vall- — Adquirir, por 3,500 ptas., de don Antonio doncella ; del mismo, de 912*50 ptas., para las aten¬ Casas Armengol, la porción vial de la finca de su ciones de la Guardería Infantil n.° 3 ; del mismo, de propiedad, afectada por la nueva alineación de la 700 ptas., y de 40,000 ptas., de don Francisco Vives calle de Nuestra Señora del Coll, de extensión 218 Jansana, Administrador de la Colonia Industrial de palmos cuadrados, con cargo a la part. 563 del Pre¬ Nuestra Señora de Port, para atenciones del Refugio supuesto ordinario. de Niñas. — Expropiar, por 7,000 ptas., con cargo al total — Abonar a Carbones Estartús 3,447*15 ptas., justiprecio de la finca 11.s 121 y 123 de la calle de por suministro de carbón para las atenciones del Bofarull, propia de doña Carmen Gómez Aldabó, Pabellón de Clasificación, con cargo a la part. 336 montante dicho justiprecio la cantidad de 148,500 del vigente Presupuesto, y, con- cargo a la part. 361, pesetas, a doña Adelina Alo}', el censo que grava al Asilo Durán, 56,730 ptas., importe de la relación la expresada finca, prohibitivo de todo otro y dere¬ de estancias causadas por los menores acogidos por chos anexos, de pensión anual 120 ptas., su capital cuenta de este Excelentísimo Ayuntamiento, du¬ al 3 por 100, 4,000 ptas., pagadero en el día de San rante el mes de septiembre último. Juan, del mes de junio. — Enterarse de la resolución dictada por el Mi¬ ASUNTOS GENERARES nisterio de la Gobernación, en el recurso de alzada interpuesto por don Antonio Cramouse contra el Adjudicar a Ribas y Pradell, S. A., por 26,690*82 acuerdo de la Excelentísima Comisión Municipal pesetas, las obras adicionales de instalación de la Permanente de fecha n de octubre de 1951, por el Oficina de Turismo, sita en la Estación de Francia, que se declaraba la inclusión, en el Registro pú¬ por ser esta Empresa la adjudicataria del primer blico de Solares e inmuebles de edificación forzosa, proyecto, con cargo a la part. 597 del Presupuesto de la finca n.° 257 de la calle del Rosellón, propia de ordinario. don José! y doña Alicia Ferrer-Vidal, estimando dicho — Habilitar un crédito extraordinario con el fin recurso, y, en su consecuencia, revocando el referido de atender a los gastos de prestación personal de la acuerdo municipal, a todos los efectos legales pro¬ Brigada de Festivales hasta fin de año, en la can¬ cedentes, y notificar a los interesados, en forma re¬ tidad de 147,891*24 ptas., con cargo a la partida glamentaria, dicha superior resolución, haciéndoles «Personal», del Presupuesto ordinario. saber que, a tenor del último párrafo del art. 6.° del — Reintegrar 525 ptas. al sereno municipal don Reglamento dictado para la aplicación de la Ley de Antonio Pedra Soler, importe del recibo pagado al Solares, no cabe contra la misma resolución alguna. suplente de dicho Cuerpo, don Mariano Quintana — Efectuar, para hacer posible la completa ur¬ Tarrats, por los servicios prestados por éste en virtud banización de la calle de Juan Güell, en curso de de las lesiones sufridas por el primero en acto de ejecución, para la cual precisa el derribo del edificio servicio, y por lo mismo, 105 ptas. al sereno muni¬ afectado, anexo a la Cárcel de Mujeres, en que tiene cipal don Eugenio Prades Saperas, importe del re¬ instalada su vivienda el Director de la misma, me¬ cibo pagado al suplente don Ricardo Juyol, con diante adjudicación por concurso privado, las obras cargo a la part. 600 del Presupuesto ordinario. de habilitación de un nuevo local destinado al mismo fin, comprendidas en el presupesto, de 106,959*64 pesetas, aplicándose el gasto a la part. 34 del Pre¬ PERSONAR supuesto de Ensanche vigente. — Abonar a don José Masclans Casas, en con¬ Jubilar, por haber cumplido la edad reglamen¬ cepto de indemnización por los gastos de toda clase taria, y con cargo a la part. 5.a del vigente Presu¬ que se le irrogan con motivo del desocupo forzoso y puesto, al agente de primera de la Guardia Urbana traslado del local destinado a carpintería y cestería, don Jaime Raventós Giralt, fijándosele un haber pa¬ sito en la calle de San Andrés, n.° 213, que debe sivo anual de 18,000 ptas. ; al agente de la .Guardia derribarse en virtud de expropiación para el ensan¬ Urbana don Simón Blanzaeo Pueyo, fijándosele un chamiento de la propia calle, 45,000 ptas., con cargo haber de 15,187*50 ptas., y a don Francisco Serrano a la part. 29 del Presupuesto ordinario de Ensanche. Marín, por estar notoriamente inútil para el servicio, G a c li t a Munich1 a i, du Barcugoma 1717 fijándose un haber pasivo anual de 7,617'18 pesetas. ENSEÑANZA Conceder, con cargo a la part. 6.a del vigente Presupuesto, a doña María Teresa de Montoliu y de Poner, al objeto de poder seguir atendiendo Sisear, ja pensión anual de 9,950 ptas., como viuda a los gastos de alimentación de los ejemplares del del médico numerario don Diego de Moxó y de Parque Zoológico y Acuario, a disposición clel Ad¬ Queri ; a doña Magdalena Malleu Portabella, la pen¬ ministrador de dichas dependencias, don Ramón dón anual de 3,000 ptas., como viuda del Subdi¬ Bosch Torrents, 20,833*35 ptas., con cargo a la par¬ rector de Mercados, jubilado, don Salvador Goñi tida 500b del vigente Presupuesto ; y al objeto ele Giner ; a doña Carmen Barberà Royo, una pensión poder seguir atendiendo' a los gastos de calefacción de ò,òóó'ó6 ptas., como viuda del funcionario, ju¬ del Instituto Municipal de Ciencias Naturales, a bilado, don Cirilo González Aguirre, y a doña María los de conservación de sus instalaciones, a los de Braballa Terrés, la pensión anual de 5,750 ptas., material de laboratorio y recolecciones, biblioteca como viuda del guardia urbano de primera don Pedro y publicaciones, material para el Jardín Botánico, Zamarreño Zato. adquisiciones y conservación del Museo Etnológico y — Dar de baja del Cuerpo de Empleados,- por 110 Colonial, así como a los de limpieza de los Museos haber solicitado el reingreso al servicio activo ter¬ de Geología 3r Zoología, a disposición de clon Fran¬ minado el tiempo de excedencia voluntaria que tenían cisco Pardillo Vaquer, Director del citado Instituto, concedido, produciendo tal baja la pérdida de todos 4,750, 2,750, 6,000, 8,250, 3,750, 6,500 y 3,500 pe¬ los derechos que pudieran correspondents, salvo los setas, con cargo, respectivamente, a las parts. 499b, de carácter pasivo, al Auxiliar administrativo don 499c, 499CÍ, 499c, 499/, 499h y 499i del vigente José M.a Segarra Malla, al Auxiliar administrativo Presupuesto. doña María Teresa Portabella Durán, al Auxiliar ad¬ — Aprobar las cuentas justificadas presentadas ministrativo don Salvador Vallés Navarro, al Auxiliar por don Juan Muntasell, Administrador del Conser¬ femenino de la biblioteca del Archivo Histórico vatorio Municipal de Artes Suntuarias «Massana», doña Guillermina Rodríguez Castella, al guardia relativas al pago ele diversos gastos relativos a la urbano don José Cotella Gómez, al geómetra de se¬ exposición organizada por la citada institución en la gunda don Ricardo Ordinas Fuster, al agente de capilla del antiguo edificio del Hospital de la Santa la Guardia Urbana don José Salvador González, al Cruz, de importe 20,000, 9,947*45 y 5,000 ptas., guardia urbano don José María Soldevila Ríos, y las ele las Direcciones de las Escuelas Municipales al agente de la Guardia Urbana don Franco Pa¬ eue se relacionan, relativas a la inversión del im¬ tricio Hernández, al agente de la Guardia Urbana porte ele los libramientos detallados a continuación, don José Mustéi Aguaclé, al agente de Arbitrios don para el pago de diversas atenciones relativas a las José Mugueta Leez, al bombero don Eloy Pascual mencionadas Escuelas: «Casas», de doña María Tres, al matarife don Ramón Martí Costa y al Auxi¬ Gracia Pont, 875 ptas. ; «Ignacio Iglesias», de don liar administrativo de segunda don Magín Ribas José Malien, 4,500 ptas. ; «Teresa ele Jesús», ele Bassa. doña Montserrat Roca, 2,200 ptas. ; «Casa de los — Conceder el reingreso al servicio activo, en Niños», de doña Dolores Canals, 875 ptas. ; «For¬ la categoría de matarife ele ganado lanar, a don Sal¬ mación Doméstica», de doña Josefa Bayona, 875 pe¬ vador Aznar Salvado, por existir en la actualidad setas ; «Sordomudos», de doña María Noguer, 2,500 plaza vacante en la citada categoría y haber termi¬ pesetas ; Parvulario de la plaza de la Unificación, nado el período de excedencia voluntaria que estaba ele doña Montserrat Noguera, 500 otas. ; Parvulario disfrutando. elel paseo de Fabra y Puig, 11.0 219, de doña Con¬ — Conceder a don Francisco Quineoces Casa- cepción Martí, 500 ptas. ; Formación Profesional nova una prórroga en la situación de excedente del Distrito VIH, de clon Amadeo Llopart, 2,500 pe¬ voluntario hasta 6 de noviembre de 1961, que setas, y Comercial ele Adultas de la ronda de San es el máximo autorizado por la reglamentación vi¬ Pablo, n.° 38, de doña Encarnación González, 450 gente, en lugar de hasta 6 de mayo de 1962, que pesetas. por error se consignó. Pasar al matarife de ganado lanar don An¬ BELLAS ARTES Y MIESEOS tonio Artigas Palop a la situación de excedente wluntario, por un tiempo mínimo de un año y Hacer constar en acta la expresiva gratitud del máximo de diez. Ayuntamiento al Museo Episcopal de Vieil, a la Desestimar la instancia presentada por las Asociación Arqueológica Lulliana, ele Mallo-rea, y 1 overeadas doña Gertrudis y clona Carmen García a los coleccionistas barceloneses excelentísimo señor Campmauy, en la (pie solicitan la transferencia de don Miguel Mateu Pla, señorita Teresa Amat- E pensión que percibía su madre, doña María Camp- 11er, don José Gueliol y don Jorge Puig Palau, e.uie- ínany Boca, fallecida en 22 de diciembre del pasado nes han colaborado desinteresadamente, con la apor¬ ano iQsi, como viuda del funcionario municipal don tación de valiosas obras ele su pertenencia, a la José García Romañach. Exposición de Primitivos Mediterráneos, celebrada, 1718 GACETA Municipal DE Barcelona primero, en Burdeos y Genova, y, actualmente, en boratorio Municipal, de 7,005 ptas., para la adqui¬ nuestra ciudad. sición al contado de géneros y materiales de ca¬ — Librar, al objeto de poder atender al pago rácter urgente, con destino a dicho Laboratorio, de diversos gastos de funcionamiento de los Museos durante el mes de junio próximo pasado ; de don Municipales de Arte, a los de adquisición de libros Roberto Autonell Pastoret, Administrador del Ins¬ y material gráfico para el repertorio iconográfico de tituto Municipal de Higiene, de 3,800 ptas., para la biblioteca de los mismos, así como a los origi¬ el pago de los gastos de tranvías y locomoción de nados por las nuevas instalaciones del Museo de- las enfermeras visitadoras, celadores, desinfeetores Arte de Cataluña, al Administrador accidental de y demás personal de dicho centro, durante los los citados Museos, don José Selva Vives, las can¬ meses de mayo y junio próximo pasados ; de don tidades de 15,000, 12,000 y 1,200 ptas., con cargo, Ramón Castells Granada, Administrador del Noso¬ respectivamente, a las partidas 493, 494 y 460 del comio de Pedralbes, de 3,750 ptas., para la compra vigente Presupuesto. al contado de géneros y materiales para dicho cen¬ — Aprobar la cuenta justificada presentada por tro, durante el mes de junio próximo pasado ; de don Manuel Reverter Valls, Interventor de las Fies¬ don Narciso Prats Gómiz, Administrador del Ins¬ tas de la Merced, relativa a la inversión de pese¬ tituto Neurológico Municipal, de 3,000 ptas., pol¬ tas 644,707'60, para el pago de diversos gastos rela¬ la Ordenanza fiscal vigente sobre Servicios Médicos tivos a las mencionadas fiestas correspondientes al (derechos de entrada) ; de la señorita Consuelo año 1951 ; y a don Ernesto Foyé Ferrer, Adminis¬ Pérez García, Administrador del Laboratorio de trador del Archivo Histórico de la Ciudad, para, el Análisis Clínicos, de 1,459*92 ptas., sobre Servicios jiago de haberes al personal especializado que presta Médicos, y de don Francisco Ardid Farnés, Admi¬ servicio en el Museo de Industrias y Artes Popu¬ nistrador del Preventorio de Psiquiatría, de 264 pe¬ lares, de importe 17,850*76 y 14,422 ptas. setas, por Ordenanza fiscal vigente sobre Servicios Médicos (derecho de entrada), durante el segundo SANIDAD trimestre del corriente año. — Pagar las facturas que se dirán, de diversos Poner a disposición del doctor don José M.a Lu¬ comerciantes que han suministrado géneros y' ma¬ cena Raurich, decano de Asistencia Médica Muni¬ teriales a instituciones de Sanidad Municipal, que cipal, 32,200 ptas., a fin de que, previa retención de se detallan a continuación : De Ferretería Tort, lo que por impuesto de utilidades proceda tributar, de 6,82o'ço ptas. ; de don José Rubí Laplana, de efectúe el pago de las gratificaciones correspondien¬ 4,746*80 ptas., y de don José Santiró, de 4,800 pe¬ tes a los médicos que han prestado servicio durante setas, cuyas cantidades se aplicarán a la part. 300 el año en curso en la Inspección Módica de Fun¬ del Presupuesto ordinario ; de Comercial Nordeste, cionarios Municipales, aplicándose dicho gasto a la de 2,747'25 ptas. ; de don Antonio Verdaguer, de partida 185 del Presupuesto ordinario ; de don q,28i'io ptas. ; de Granja Reyda, S. L., de 9,840*75 Ramón Cullell Reig, Director del Parque de Far¬ pesetas, y de don José Capelo Fabré», de 15,580 pe¬ macia Municipal, 8,625 ptas., para que pueda pro¬ setas, part. 299 ; y de Abelló, de 3.897*50 ptas. ; de ceder a la compra al contado de 1111 cupo de al¬ Fábrica Española de Productos Químicos y Far¬ cohol, a precio du tasa, con destino a dicho Parque, macéuticos, S. A., de 3,ói2'76 y 903*90 ptas., y de cuya cantidad se aplicará a la part. 284 del Presu¬ Comercial Leti Uquifa, S. A., de 1,074*90 y 778'5° puesto ordinario, y del doctor don Remigio Dar- pesetas, part. 284. gallo, Subdirector del Laboratorio Municipal, de 2,500 ]itas., para que pueda atender, durante el CEMENTERIOS cuarto trimestre del año en curso, a los gastos ur¬ gentes que se ocasionan en la Dirección de aquel Aprobar la concesión de toda clase de nichos en Laboratorio, cuya cantidad se aplicará a la part. 249. los Cementerios, con sujeción a las siguientes — Aprobar las cuentas justificadas que siguen normas : A ) Nichos de primer piso, con osario ; de cantidades recibidas : Del doctor don Luis libre concesión a perpetuidad, mediante el pago de Trías de Bes, Director del Hospital de Nuestra Se¬ los oportunos derechos al contado, de la cuantía ñera del Mar, de S,333'33 ptas., para la compra al de 3,800 ptas., o en cinco plazos de 910 ptas. contado de géneros y materiales para aquel Hos¬ anuales. B) Nichos de primer piso, sin osario; pital ; del mismo, de S,333'33 ptas., para la compra segundo y tercer piso ; libre concesión a perpetui¬ al contado de géneros y materiales para aquel Hos¬ dad, únicamente al contado, a razón de 2,200 ptas. pital ; de don Alejandro Rosell, Oficial de Mayor- los de primero y segundo piso, y 2,000 ptas. los domía, de 8,050 ptas., para el pago de los jornales de tercer piso. C) Nichos de cuarto y quinto piso, devengados por las mujeres encargadas de la lim¬ concesión exclusivamente en caso de defunción ; pieza del Instituto Municipal de Higiene, durante perpetuidad, mediante el pago al contado de 1,800 el segundo trimestre del corriente año ; del doctor pesetas para los de cuarto piso, y de 1,600 ptas. don Remigio Dargallo, Director accidental del La¬ los de piso quinto, o en diez plazos, a razón de 255 Gaceta Municipal de Barcelona 1719 v 230 ptas. por año, respectivamente, o en cinco de 10,000 ptas., que fué puesta a disposición de don plazos anuales, a razón, respectivamente, de 345 Alejandro Rosell, para atender al pago de los gastos v 390 ptas., para los nichos de cuarto o quinto piso. ocasionados, durante el segundo1 y tercer trimestres ])) Nichos de sexto, séptimo y octavo piso ; con¬ del expresado año, para el sostenimiento de la Es¬ cesión temporal exclusivamente, en caso de defun¬ cuela Municipal de Matarifes, y abonados por me¬ ción, mediante la cantidad asignada, en concepto de diación de Mayordomía Municipal, debiendo rein¬ alquiler, en la Ordenanza fiscal correspondiente ; tegrarse, en concepto de sobrante, la cantidad dichas concesiones en alquiler, sólo podrán ser otor¬ de 100 ptas. gadas para el enterramiento de cadáveres proce¬ dentes de entierros de beneficencia o económicos, MERCADOS Y COMERCIOS con la facultad de poder ser adquiridos en pro¬ piedad, una vez vencido el plazo del alquiler inicial, Ejecutar, por concurso privado, las obras de al contado, al precio de 1,300 ptas. para los de nueva instalación de tuberías para la conducción sexto piso, 1,100 ptas. para los de séptimo piso de agua en el Mercado de la Barceloneta, desti¬ y 1,050 ptas. para los de octavo piso ; o en diez nando a dicho fin un crédito de 74,830*27 ptas., con plazos anuales, a razón de 195, 170 ó 160 ptas. al cargo a la part. 143 del Presupuesto ordinario. año, respectivamente ; o en cinco plazos anuales —• Traspasar a favor de don Antonio Esqué de 325, 280 ó 265 ptas. al año, respectivamente. Martorell el puesto n.° 56 del Mercado de Santa E) La falta de pago de los plazos estipulados dará Catalina, destinado a la venta de pollería y caza, lugar a la pérdida de todos los derechos. por defunción de su esposa y concesionaria, doña Carmen Roig Viñas, mediante el pago de 1,000 pe¬ setas, en concepto de derechos de traspaso ; y de ABASTOS Y TRANSPORTES doña Esperanza Masaguú Ventura, el puesto 11.0 260 ESTADISTICA DE ABASTOS Y MATADERO del Mercado de la Concepción, destinado a la venta de frutas y verduras,* del que era concesionaria su Devolver a don Jaime Molins Benedetti el depó¬ difunta tía doña Esperanza Ventura Sanmiguel, sito de 5,000 ptas. en garantía de la matanza de mediante el pago de la cantidad de 500 ptas. ganado vacuno, y a don Jesús Cortad! Gelarmendi, el depósito de 1,000 ptas. en garantía de la matanza TRANSPORTES de ganado cerdío. — Autorizar a don Joaquín Pocull Garrigó Ratificar el criterio mantenido1 por el ilustre pueda sacrificar en el Matadero un promedio de señor Teniente de Alcalde Delegado de Transportes, hasta cien cabezas diarias de ganado lanar y cabrío, en la Comisión mixta designada, en virtud de la como abastecedor, previa la constitución de un de¬ Orden de la Presidencia de 6 de febrero último, pósito de 2,000 ptas., en garantía de las obliga¬ para el estudio de la situación económica de la ciones reglamentarias ; a don Juan Rabal Roca, explotación de la línea interurbana de Barcelona pueda sacrificar un promedio de hasta doscientas a Badalona, como representante de la Corporación cabezas diarias de ganado lanar y cabrío, como abas¬ municipal, y cuyo criterio se refleja en las actas tecedor, previa la constitución de un depósito' de las reuniones celebradas por dicha Comisión, que de 4,000 ptas., y a doña María Puigdollers Llorá, a tal efecto se aprueban, haciéndose constar el agra¬ un promedio de hasta cinco cabezas diarias de ga¬ decimiento al ilustre señor Teniente de Alcalde De¬ nado vacuno, como abastecedor, previa la consti¬ legado de Transportes por la labor realizada en dicha tución de un depósito de 2,000 ptas. en efectivo Comisión. ó 2,500 ptas. en valores admisibles para la consti¬ CIRCULACION tución de depósitos, en garantía de las obligaciones reglamentarias. Convocar concurso para el suministro de cinco — Abonar a don José Llor Boix 361'50 ptas., tabardos de cuero negro y cinco pantalones de pana, importe de la factura por la reparación efectuada con destino a los conductores de camión del Parque en el aparato purificador de agua del Matadero Ge¬ Móvil, destinándose al efecto un crédito de 5,000 pe¬ neral, con cargo a la part. 155 del Presupuesto setas, que serán aplicadas a la part. 89 del Presu¬ ordinario. puesto ordinario. — Aprobar el presupuesto, planos y bases rela¬ — Aprobar las cuentas justificativas que presenta tivos a la modificación de la carpintería en las ven¬ el Jefe accidental del Negociado de Circidación, don tanas de las naves del Matadero General, cuyo gasto Alfonso Escribano Isaba, de la inversión dada al asciende a ir,730*60 ptas. ; proceder a la realiza¬ crédito de 52,000 ptas. para ja adquisición de las ción de la indicada modificación mediante concurso piezas necesarias destinadas al arreglo del automó¬ privado, y abonar la expresada cantidad con cargo vil B-S0244, al servicio del excelentísimo señor a la part. 155 del Presupuesto ordinario. Alcalde ; de la inversión dada al crédito de 1,250 pe¬ Aprobar la cuenta justificativa de la inversión setas, para gastos de locomoción del personal de 1720 G a c e ta Municipal d k B a rcelon a la Brigada de Circulación, durante el segundo tri¬ facción del edificio que ocupa la Delegación de Ha¬ mestre del año 1952, y de la inversion dada al cré¬ cienda del Estado, se libre al Secretario de la misma dito de 9,200 ptas., para atenciones urgentes del la cantidad de 12,000 ptas., con cargo a la consig¬ Parque Móvil. nación de «Imprevistos» del vigente Presupuesto. — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ gado de Urbanización, don Marcelino Coll Ortega, PROPOSICIONES interesando que, para contribuir a los gastos y aten¬ ciones de la Comisión organizadora de los actos que Fueron aprobadas las proposiciones que siguen : tendrán lugar el próximo día 8 de noviembre, para Del ilustre señor Teniente de Alcalde Delegado conmemorar la celebración del «Día mundial del de Gobernación, don Carlos Pena Cardenal, intere¬ Urbanismo», se conceda una subvención de 15,000 sando que, como se ha venido haciendo en años an¬ pesetas, a disposición de la Comisión Superior de teriores, se conceda una subvención de 10,000 pe¬ Ordenación Provincial de Barcelona, que deberá ha¬ setas para contribuir a los gastos que ocasionen los cerse efectiva con cargo a la part. 600, «Imprevistos», actos que, con motivo del «Día de la Guardia Ur¬ del vigente Presupuesto. bana», se han organizado, y para premiar a los — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ guardias que más se han distinguido en el servicio gado de Urbanización, don Marcelino Coll Ortega, durante el año, y que Ja expresada cantidad, que interesando que, con cargo a la part. 579 del Presu¬ será puesta a disposición del Teniente de Alcalde puesto ordinario, se libre la cantidad de 100,000 pe¬ Delegado de Gobernación, se pague con cargo a setas, para su ingreso en la Caja de la Comisión la part. 600, «Imprevistos», del vigente Presupuesto. Superior de Ordenación Provincial de Barcelona, — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ como resto de Ja aportación consignada en el presu¬ gado de Cultura, don José Maluquer Cueto, intere¬ puesto de dicho organismo, a cargo de este Excelen¬ sando que este Ayuntamiento se adhiera al home¬ tísimo Ayuntamiento, y para el normal y posible naje que, a la memoria del ilustre dramaturgo bar¬ desarrollo de los trabajos y servicios que tiene en¬ celonés don Santiago Rusiñol, y organizado por el comendados. semanario Barcelona Teatral, se celebrará esta noche, — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ con ]a colaboración de distinguidas personalidades, gado de Urbanización, don Marcelino Coll Ortega, en el Teatro Calderón, de esta ciudad, donde será interesando que se concierte con Circo Americano representada la obra El Místico, por la Compañía la exacción del recargo municipal extraordinario de María Guerrero y Pepe Romeu ; que se designe del to por too sobre espectáculos públicos por las a un miembro de la Corporación municipal para representaciones que dé en las instalaciones de su representar a la misma en dicho acto, y que por propiedad, montadas en el solar del Olimpia; el la Oficina de Ceremonial se adquiera un palco tipo de concierto será la cantidad de 500. ptas. por para la función de que se trata, poniéndolo a dis¬ cada sesión celebrada en días laborables, y la posición de la Alcaldía, a los efectos oportunos. de 600 ptas. por cada sesión que se celebre los sᬠ— De los ilustres señores Tenientes de Alcalde bados y domingos, debiendo presentar la empresa, Delegados de Obras Públicas y Ensanche y de Ur¬ cada cuatro días, las oportunas declaraciones y prac¬ banización, señores don Antonino Segón Gav y don ticar el ingreso correspondiente a las representa¬ Marcelino Coll Ortega, interesando que se deje sin ciones dadas, las cuales quedarán sujetas a la nece¬ efecto el acuerdo de la Excelentísima Comisión saria comprobación por parte de la Inspección Municipal Permanente de 8 de los corrientes, por General de Hacienda, y la empresa concertada viene el que se aprobaban normas para Ja tramitación de obligada a facilitar, para las sesiones de días labo¬ peticiones de permiso para ejecutar obras mayores, rables, entradas de carácter gratuito para los alum¬ atendido que las mismas deben adaptarse al Regla¬ nos. de las Escuelas municipales. mento de Haciendas Tócales, que, aprobado por —• Del ilustre señor Teniente de Alcalde De¬ Decreto de 4 de agosto último, no fué publicado legado de Cultura, don José Maluquer Cueto, inte¬ en el Boletín Oficial del Estado hasta el 7 de los resando que, accediendo a lo solicitado por don Juan corrientes, y que por el Interventor municipal y los A.inaud de Lasarte, cuyo cargo de Director general Jefes de la Sección de Obras Públicas y Urbanismo de los Museos de Arte de este Ayuntamiento lleva y ele Ja Agrupación de Urbanismo y Valoraciones aparejado el de miembro asociado al I.C.O.M. (In¬ se redacten, a la mayor brevedad, unas nuevas nor¬ ternational Council of Museums), se autorice a dicho mas para tramitar con rapidez las licencias de obras funcionario para noder desplazarse a París, durante mayores, sometiéndolas a la aprobación de la Exce¬ doce días, con el fin de asistir a la reunión que el lentísima Comisión Municipal Permanente y, en su mencionado organismo celebrará en la capital fran¬ día, del Excelentísimo Avuntamiento Pleno. cesa durante la primera semana de noviembre — Del ilustre señor Teniente de Alcalde Dele¬ próximo, y que se satisfagan al señor Arnaud l°s gado de Urbanización, don Marcelino Coll Ortega, gastos de viaie y dietas correspondientes, en la interesando que, con destino a los gastos de cale¬ forma acostumbrada. Gaceta Municipal de Barcelona 1721 ABASTECIMIENTOS REPORTE DE LA SEMANA DEL 10 AL 15 DE NOVIEMBRE MATADERO. — Ganado vacuno: Para las ma¬ viembre entraron, en el Mercado Central de Frutas tanzas de la expresada semana entraron en el Mata¬ y Verduras, 6.977,967 kilos de dichos productos, dero de esta ciudad 2,596 cabezas de esta especie, correspondiendo 3.809,067 a verduras y hortalizas, cuyas procedencias fueron: Lugo, 1,550; La Coru¬ y 3.168,900 a frutas. lla, 405 ; Lérida, 166 ; Orense, 162 ; 'Gerona, 159 ; En el transcurso de la semana anterior las entra¬ León, 58, y de los corrales de esta capital, 96. De das totales fueron de 7.304,215 kilos ; producién¬ la expresada cantidad resultaron decomisadas 39, dose, por consiguiente, una disminución, en a restando para el consumo 2,557. Pesaron en vivo presente, de 326,248. 574,258 kilos, y en canal, 300,376. Entraron, ade¬ Los pimientos, por razón de agotarse la cosecha, más, y se dieron al consumo, 107 canales refrigera¬ van disminuyendo sus arribos, habiendo arrojado, das, con un peso de 11,534 kilos. Por consiguiente, en la presente semana, una entrada de 56,420 kilos, el total de kilos de carne vacuna distribuida fué de que, contra los 80,430 entrados la anterior semana, 211,910, acusando un aumento de 10,528 en relación significa un retroceso de 24,010. con el consumo de la semana anterior. Las judías verdes dieron 1111 total de entradas de Ganado lanar y cabrío: Procedentes de varias 278,860 kilos, habiendo retrocedido los arribos' en plazas ganaderas, entre las que se destacan, por su 94,260 en relación con el anterior período, en el que mayor volumen, Lugo, Burgos y Teruel, entraron entraron 373,120. y fueron sacrificadas 21,394 reses, de las cuales se Las patatas registraron una entrada de 943,980 decomisaron 139, restando para el consumo 21,255. kilos, (pie, contra los 891,400 entrados la semana Pesaron en total 511,349 kilos en vivo, y 246,818 anterior, da una diferencia, en más, de 52,580. en canal, cuyo último peso, comparado con el Las cebollas entraron en cantidad de 173,000 ki¬ dado al consumo la semana anterior, resulta infe¬ los, dando una diferencia, en menos, de 25,370, rior en 20,384. relacionadas con la entrada de la anterior semana, Ganado cerdío: De esta especie se sacrificaron que fué de 198,370. 2,026 cabezas, recibidas de las siguientes proceden¬ Los tomates entrados ascendieron a 449,500 ki¬ cias: Palma de Mallorca, 479; Murcia, 432; Se¬ los, con un retroceso de 25,850 comparados con la villa, 25S ; Badajoz, 225; Vich, 214; Hospitalet, anterior semana, en la que entraron 475,350. 162; Ibiza, 141; Granollers, 61, y Manresa, 54. Las frutas continuaron llegando en apreciables El peso total en canal fué de 208,016 ki'os, a cuya cantidades, destacándose, por su superior volumen, cantidad se sumaron 751, rendidos por 10 canales las naranjas y mandarinas. recibidas refrigeradas, elevándose, por consiguiente, Los precios mínimos y máximos de los artículos la cantidad distribuida, a 208,767 kilos, significando más corrientes registraron las siguientes varia¬ un aumento, en relación con la semana anterior, ciones : de 3,801. Las manzanas camuesas, de 100 y 941*67 modi¬ (-añado equino: Fueron sacrificados 175 caba¬ ficaron a 100 y 833*33 ptas. los 100 kilos; las peras llos, cue pesaron en canal, para el consumo, 23,362 agua, de 500 y 1,400 bajaron a 483*33 y kilos. 1,333*33; Este peso, comparado con el de la semana la uva aledo, de 300 y 650 descendieron a 291*66 anterior, resulta superior en 759 kilos. y 650 ; las castañas país, de 140 y 306*67 pasaron a 145 y 300 ; las mandarinas común, de 163*33 y 500 cedieron a 145 y 400 ; las granadas Valencia, Sumadas las cantidades de carne de las especies de 100 y 175 subieron a 120 y 190; los tomates1 anteriormente reseñadas, dan un total de 790,857 ki¬ país, de 150 y 325 pasaron a 150 y 350; las judías los, cuya suma conjunta es inferior en 5,295 a la extrafinas país, de 433*33 y 900 aumentaron a de la semana anterior ; pues, si bien se registraron 500 y 900 ; los guisantes país, de 200 y 666*67 va¬ en la presente 10,528 kilos de vacuno, 3,801 de riaron a i66'66 y 941*66; las patatas bufé, cebollas porcino y 75q de equino en más, en cambio se pro¬ país, coles país y bróculis, repitieron las mismas dujeron 20,383 de lanar y cabrío en menos. cotizaciones de la semana anterior. FRUTAS Y VERDURAS. — Durante la se- PESCADO. — El total de entradas habidas en el niana comprendida entre los días 10 y 15 de no¬ Mercado Central del Pescado, durante la semana de 1722 Gaceta Municipal de Barcelona referencia, ascendió a 677,556 kilos, cantidad com¬ 23; palomida, 7; colayo, 7; pez espada, 18; ora¬ puesta de 114,752 de las especies denominadas das, 14; látigos, 10; anguilas, 4; delfín, 1; tor¬ «fino» ; 520,156, de «corriente», y 42,648, de ma¬ tuga, 1 ; picudos, 7 ; ángel, 3, y reino], 10 cajas, riscos y mejillones. Además, «La Banqueta» apor¬ respectivamente. Kn mariscos, se subastaron : can¬ tó 83,103 kilos, elevándose el total dado a] consumo grejos, 11; almejas, 273; ostras, 236; tallarinas, a 760,659. 10; gamba salada, 19; buñuelos de mar, 2, y per¬ La clasificación, por cajas, fué.como sigue: cebes, i cajas, respectivamente; y en mejillones se 1,714 de merluza ; 6,324 de pescadilla, y 3,783 de subastaron 693 bultos. sardina. Las procedencias que mayor aportación han De nuestro servicio de corresponsales. — dado, en la presente semana, son las siguientes : La Co ruña. — La impresión dominante, en lo que Canarias, 112,230 kilos; San Sebastián, 108,846; respecta al abastecimiento de carnes en esta ciudad, Ondárroa, 58,811; Torrevieja, 40,440; Marín, puede resumirse en el hecho de que, sacrificándose 38,952; Pasajes, 32,619; Alicante, 25,868; La Co¬ poco ganado para el consumo de la población, aun rulla, 19,053; Castellón, 17,560, y Huelva, 16,550. sobra carne de un día para otro. K11 los demás, Los precios de las especies de mayor consumo, artículos de consumo también se manifiesta este en nuestra ciudad, experimentaron, en sus prome¬ fenómeno, esto es, que los comercios se ven muy dios, las siguientes variaciones : Boga Norte, de bien abastecidos, y los comerciantes se quejan de io'50 bajaron a 6'85 ; mairas, de 2'44 y 6*64 ce¬ que venden poco. Kstos atribuyen a la escasez de dieron a 1*64 3^ 5'42 ; merluza Norte, con cabeza, dinero la causa de semejante crisis. No obstante, de i5'83 y 30'25 pasaron a 14*75 Y 3°'66 ; pesca¬ los precios se mantienen a un nivel bastante ele¬ dilla Norte, de 7*68 y 25*83 cambiaron a 6*85 y. vado, según puede observarse en las siguientes co¬ 27'25 ; rape Norte, de 4*71 y 23*66 descendieron tizaciones al detall, correspondientes a la primera a 4*36 y 22*83 ; salmonetes Norte, de io'53 y 2i'6ó quincena del mes de noviembre. cambiaron a 6*58 y 23*40 ; pulpos Norte, de 4*55 Los pollos se cotizaron entre 30 y 35 ptas. la y 6*88 modificaron a 3*73 y 9'88. pieza ; las gallinas, entre 30 y 35 ; los conejos de Durante la semana que es objeto de la presente corral, entre 15 y 22 ; los de monte, a 15 ; las lie¬ información arribó a nuestro puerto el correó de bres, a 25, y las perdices, a 16. La carne de ter¬ Canarias con un cargamento de 620 cajas de pescado nera, a 42 ptas., fimpia ; la lanar, i.a, a 22; la variado, y, asimismo, de la misma procedencia, los de 2.a (lanar), a 18; lacle cerdo, a 21 (canal). Los motoveleros «M. Baeza», «Primavera», «T. Boades» huesos de cerdo fresco, a iò ; los- secos, también 3r «Toni Carmen», todos ellos con sendos cargamen¬ a 16, y el tocino graso, a 28. La harina de maíz, a tos de pescado variado, predominando los calamares. 5 ptas. el kilo ; el arroz, a 6, 8, 9, 10 y 12, según' Para la próxima semana se esperan el correo de la calidad; las judías, a 6; las lentejas, a 8 y 10; Canarias con unos 300 bultos de pescado variado ; les garbanzos del país; a 8, 9 y 11, y los mejica¬ también se esperan de la misma procedencia, los nos, a 7'50. Las manzanas, a 3*50 y a 5 ptas. el motoveleros «Río Amadorio» y «Hnos. Baró». kilo ; las naranjas, a 5 ; los plátanos, a 9 ; las nue¬ Las principales ventas, por clases y cajas, en el ces, a 9 ; las castañas, a 3 ; las coles (repollo), a Mercado central, fueron las siguientes : 1*50; la coliflor, a 4; las espinacas, a 1 pta. el Atún, 214 ; besugo, 61 ; boga, 190 ; caballa, manojo; las cebollas, a 1*75 ptas. el kilo; la mer¬ 324 ; calet, 150 ; canana, 35 ; cazón, 14 ; congrio, luza, con cabeza, a 18 ; sin cabeza, a 22 ; la cor¬ 5; corbina, 136; faneca, 441; galera, 159; gallo, tada, <30 ; los pulpos, a 4 ; las fanecas, a 5 ; la pes¬ 56; gibia, 838; jurel, 56; lisa, 3; lucerna, 69; cadilla, pequeña y mediana, a 10 y 15 ; la maira, maira, 479; marracó, 11; merluza, con cabeza, de a 12 ; el jurel, a 3 ; la sardina (poca), a 10 ; el rape,, procedencia Canarias, 161 ; ídem ídem, de proceden¬ con cabeza y sin cabeza, a 5 y 12 ; el bacalao seco, cia Norte, 1,553 i pescadilla, de procedencia Ca¬ a i8'7o, 21 y 22 ; las patatas, a 1*30 y i'so; el ja¬ narias (grande y mediana), 225 ; ídem, de proce¬ bón, a 10 y 12 ; los huevos pequeños, a 28 ptas. la dencia Norte (grande y mediana), 3,238; ídem docena ; los grandes, a 31 ; el azúcar, a 11 el kilo, ídem, pequeña, 2,861 ; murralla, 13 ; pargo, 139 ; el cafd, a 105 y no; el jamón, por pieza, a 56 ; la pagel, 24; pulpo, 422; rapes, 1,225; colas de rape, leche, a 3*25 y 4 ptas. el litro ; el chocolate, a 35> 284 ; rayas, 55 ; sardina, 3,883 ; sonso, 367 ; tenca, 42 y 50 ptas. el kilo; la mantequilla, a 40 y 5o' i ; Viret, 138 ; calamares, 4,757 ; Chipirón, 407 ; la manteca de cerdo, a 28 ; la pasta para sopa, a 9 cigalas (escamarlanes), 1,593; lenguados, 581; lan¬ y 15 ; el queso país, a 20 y 25 ;. ídem hola, a 45 3 gostinos, 287 ;. lobina, 188 ; gamba fresca, 768 ; sal¬ 60; el aceite, a 14. monetes, 972; pelayas, 298; langosta, 23; turbón, Kn la mesa reguladora municipal se vendió la 23 ; rodaballo, 7 ; burros, 54 ; brujas, 14 ; bacalao leche a 3'io ptas. el litro; las patatas, a 1 15 P*aS' fresco, 128; dentón, 96; mero, 6; reig, 89; llam- el kilo ; los huevos, pequeños, de cámara, a 18 pe pugas, 10; platusas, 38; mabras, 17; arañas, 4; setas la docena; el unto, a 25 ptas. el kilo, las colas langosta, 2 ; negritas, 14 ; sollos, 6 ; pollas, castañas, a 2, y la carne de ballena, a 10. gaceta municipal de barcelona 1723 Granollers. — En la quincena que comprende cado ha sido la normal en estos últimos tiempos. los dos mercados de los días 30 de octubre y 6 de En los animales ele corral y sus productos la ten¬ noviembre, han habido algunas modificaciones dé dencia lia sido inversa, pues los precios han au¬ escaso interés en los precios de los productos agrí¬ mentado, sobre todo en las gallinas y en los hue¬ colas y ganaderos. vos. En éstos, según es norma tradicional en esta En el ganado de cerda, en el mercado último, época, por falta de producción importante, los pre¬ ha habido una pequeña flexión en los precios, con cios han alcanzado su punto álgido de este año, pérdida de un entero aproximadamente por kilo. cotizándose, en los dos días de mercado eue se re¬ En el ganado de sacrificio, los precios del día 6 señan, de 36 a 38 ptas., aunque estos precios .están fueron en promedio de 20 ptas. por kilo en vivo, por debajo en 6 enteros de los correspondientes al y de 26 en canal. Para los ejemplares llamados año anterior por las mismas fechas. Las gallinas nodrizos, los precios también han bajado ligera¬