GACETA MUNICIPAL DE BARC Año XL 7 de septiembre de 1953 Núm. 36 COMISION MUNICIPAL PERMANENTE En las Casas Consistoriales, a 12 de agosto de 1953 se reunió la Excma. Comisión municipal per¬ manente en sesión ordinaria, bajo la presidencia del ilustrísimo señor Teniente de Alcalde don Antonino Segón Gay, en funciones de A1calde accidental, y a la que concurrieron los ilustrísimos señores Tenien¬ tes de Alcalde don Emilio Compte Pi, don Marce¬ lino Coll Ortega, don Carlos Pena Cardenal, don José Maluquer Cueto, don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Manuel Sancho Vecino y don Alfon¬ so Ibáñez Farrán, asistidos del Secretario general, ilustrísimo señor don Juan Ignacio Bermejo y Gi¬ ronès. Excusaron su asistencia los señores Torra-Balari Llavallol, Rosal Catarineu y Pérez Rosales, por hallarse ausentes de la ciudad. Se adoptaron los acuerdos siguientes : Enterarse de las sentencias del Tribunal Eco- nómicoadministrativo en los expedientes de plus¬ valía incoados a nombre de don Ramón Guixá Constants y don Joaquín Cucurella Maten ; de doña Flora Bertrand Mata y doña Mercedes de Caralt Fradera, con devolución de i,3i5'33 pesetas y 44,i77'27 ptas., con cargo a la part. 99 del Presu¬ puesto ordinario ; de don Juan Alonso Thomas, reverendo padre don Juan Manan Grau y don Emi¬ lio Solé Fortuny, y de la que estima la reclamación interpuesta por don Jaime Clavera Fontanet contra el acuerdo municipal que aprobó las liquidaciones practicadas de dos actas levantadas por el concepto de impuesto de lujo, en relación con el estableci¬ miento de ultramarinos de la calle Comercial, n.° 13. — Tener por subrogada a doña Elena Cambó Mallol de Guard ans en los derechos y obligaciones de Inmobiliaria Catalana, S. A., en la permuta de terrenos sitos entre la Vía Cayetana, la avenida de la Catedral y la calle de la Tapinería, acordada por el Ayuntamiento pleno el 13 de septiembre de 1952, otorgar con dicha señora la correspondiente es¬ critura de formalización de contrato y tener por establecidos, a su favor o a su cargo, los demás de¬ rechos y obligaciones derivados del citado acuerdo. — Conceder un trofeo para el concurso de tiro al plato, solicitado' por la Comisión de la Fiesta Mayor de Vallvidrera. — Disponer que, en lo sucesivo, los trofeos que se otorguen con motivo de las fiestas mayores de los distritos o barriadas se sufraguen con cargo a la cantidad global que a cada uno de aquéllos se des¬ tine para dicho ñu, y que cuando se trate de otros trofeos se disciernan con subordinación a las nor¬ mas aplicables y con tendencia restrictiva, a1 ob¬ jeto de evitar que desmerezcan los que verdadera¬ mente hayan de concederse a entidades relevantes y velar por el mantenimiento del rango que en este orden corresponde al Ayuntamiento de Barcelona. — Autorizar la celebración de un festival folk¬ lórico en el recinto del Pueblo Español el día 14 de septiembre por la noche, a la Asociación Quími¬ ca española de la Industria del Cuero para agasa¬ jar a los congresistas del III Congreso internacional de Sociedades de Químicos de la Industria del Cuero. — Conceder, a propuesta del ilustrísimo señor Teniente de Alcalde Delegado de Cultura, una sub¬ vención de 1,000 ptas., con cargo a la part. 510 del 946 Gaceta Municipal de Barcelona Presupuesto vigente, a la señorita María Amparo Alvarez Colás; licenciada en Filosofía y Petras, para contribuir a sufragar los gastos que le ocasionará la asistencia a un cursillo, de dos meses de duración, que se celebrará en la Universidad de Padua. — Aprobar las relaciones que siguen : Certifi¬ caciones de obras realizadas y servicios prestados que presenta la Sección de Gobernación, por pe¬ setas 1.112,011*57; certificaciones de cuentas por diversos suministros presentada por la Sección de Gobernación, por 27,441*20 ptas. ; certificaciones de cuentas por diversos suministros presentada por la Sección de Hacienda, por 39,073*50 ptas. ; cer¬ tificaciones de obras realizadas y servicios prestados que presenta la Sección de Abastos y Transportes, por 583,896*86 ptas. ; certificaciones de cuentas, por diversos suministros, presentada por la Sección de Urbanismo y Obras Públicas, por 5,600 ptas., y de obras realizadas y servicios prestados presentada por la Sección de Urbanismo y Obras Públicas, por pe-, setas 7.151,422*16. HACIENDA PRESUPUESTOS Encargar al Instituto ¡Gráfico Oliva de Vilanova 50,000 hojas de papel de pagos de 10 ptas., y 30,000 de 5 ptas., de importe 58,000 ptas., con cargo a la part. 167 del Presupuesto ordinario. — Solicitar del Banco de Crédito Local de Es¬ paña una provisión de fondos de 4.685,349'67 ptas., justificándose por la Corporación su inversión en las obras y atenciones expresadas en la base primera del convenio aprobado eí 13 de diciembre de 1952 entre el Ayuntamiento y el F. C. Metropolitano de Barcelona, S. A., y señalar para el pago de la mencionada cantidad, una vez concedida por el Banco- la provisión de fondos interesada, la consig¬ nación contenida en la part. 3.a del Presupuesto extraordinario para la obra de extensión de las lí¬ neas subterráneas, hoy explotadas por el F. C. Me¬ tropolitano de Barcelona, S. A. (Transversal). PLUSVALÍA Fijar como definitivas las cuotas que, por el arbitrio y por transmisiones a su favor, han de abo¬ nar los contribuyentes que siguen : Don José, don Esteban y doña Mercedes Mariné Magrans, por Pedro IV, n.s 124 y 126; Pallars, n.s 171 y 173, y Paseo de Maragall, n.s 346 y 348 ; don Tomás Vi?a Gili, por plaza de Nadal, n.° 12, y Valencia, n.° 580 ; doña Aurora Escrig Molinos, por Tapio- las, n.° 57 ; don Antonio Ribas Ariño, por Cruz de los Canteros, 23 ; ' García de Olalla Sáenz-Díaz y Compañía, por Aragón, n.° 231 ; doña Montserrat Vilamala Gómez, por Joaquín Costa, n.° 44, y Conde Borrell, 86 ; doña Dolores y doña Teresa Miguel Corbella, por paseo de Fabra y Puig, n.° 106; doña Raquel ¡Grau y García-Mariño, por León XIII, nú¬ mero 19 ; don Juan y doña Mercedes Serra Gosch, por Diputación, n.° 248; don José Urgell Calbo, por Valencia n.° 393 ; Sicilia, n.s 276 y 278 ; Santa Carolina-Padilla y Padilla, n.s 359-363, y don Félix Llobet Bureu, por Perelló, n.s 56 y 58. — Desestimar las reclamaciones formuladas por don Oscar Luis Alemany Ubach y fijar, como defi¬ nitiva, la cuota de 5,604*15 ptas., a cargo de don José Ticó Galofré, por la transmisión de dominio a su favor .del inmueble sito- en la calle de Castell- tersol, solares n.s 133-134-135-136; de don José Sans Amenos, y fijar, como definitiva, la cuota de 8,733'io ptas., por la transmisión de dominio a su favor de un inmueble sito en la calle de Cerdeña, n.° 416 ; de don Ramón Palou Piera, y fijar, como definitiva, la cuota de 1,252*60 ptas., por la trans¬ misión de dominio a su favor de un inmueble si¬ tuado en ja calle de Burgos, letra D, y de don Joaquín Barceló Pallarès, y proceder al cobro nor¬ mal de las cuotas liquidadas. — Efectuar provisionalmente la deducción del 90 por 100 en la cuota de 3,802*35 ptas., liquidada a nombre de don Francisco Mareé Farré, por trans¬ misión de dominio a su favor de un inmueble sito en la calle de Cerdeña, n.s 369-371, e Industria, n.° 307. TASAS FISCALES Devolver, por el concepto de «Reconocimientos e inspecciones de establecimientos industriales y comerciales», a los contribuyentes que se indican, las cantidades siguientes, correspondientes al ejer¬ cicio- de 1951 : Don José Milán, Gerona, n.° 52, 186 pesetas;. Motores Diesel Atos, S. A., rambla de Cataluña, n.° 66, 84 ptas. ; don José Casulleras Tutosaus, Monaco, n.° 9, 14 ptas. ; don Jaime Pa¬ let, Lauria, n.° 49, 72 ptas. ; don Antonio Ferrer, Entenza, n.° 182, 156 ptas. ; doña Ignacia Garcés, rambla Cataluña, n.° 40, 105 ptas. ; doña Mercedes Sauqué, Cerdeña, 11.0 182, 53 ptas. ; don José Bidón Chanal, Bruch, n.° 93, 52 ptas. ; don Pedro Vila- rrubís, S-agrera, n.° 2, 84 ptas. ; S. A. Kromschoe- der, Industria, n.° 278, 864 ptas. ; don Felipe Mon¬ clús, San Andrés, n.° 460, 75 ptas. ; don José Gui- nart, rambla de las Flores, n.° 10, 22 ptas. ; don José Solé, Nueva de San Francisco, n.° 32, 55 ptas. ; don Bernardino Rifé, Balines, 11.0 338, 72 ptas. ; don Gerardo- Übeda, Molins de Rey, n.° 17, 52 pe¬ setas ; don Juan Reverter, Montaña, n.s 9-11, 232 pesetas; Colmado Augusta, S. A., Generalísimo Franco, n.° 417, 96 ptas. ; Muelles 3^ Espirales, so¬ ciedad anónima, D. Juan de Austria, n.° 90, 100 pesetas; don Luis Torns, Pedro- IV, 187, 152 pe¬ setas- ; don Buenaventura Guixert, Pedro IV, nú- Gaceta Municipal de Barcelona 947 mero 216, 168 ptas.; don José Elías, Sagrera, nú¬ mero 100, 96 ptas. ; don Prudencio Viella, Rogent, n.° 22, 22 ptas. ; don Francisco Font, Aragón, nú¬ mero 589, 16 ptas. ; don Eeón Planas, Xifré, n.° 87, 11 ptas. ; don Jaime Gaset, Sagrera, n.° 131, 57 pe¬ setas ; don Antonio Quintana, Mayor de Gracia, nú¬ meros 6-8, 144 ptas. ; don Pedro Ferret, Cadena, número 9, 96 ptas. ; don Magín Gabriel, Joaquín Costa, n.° 23, 191 ptas. ; don Pedro Vidal, Gene¬ ralísimo Franco, n.° 520, 86 ptas., y don Jaime Vidal, plaza Mercado, n.° 9, 75 ptas. TECNICA ESTADÍSTICA Devolver, con cargo a la part. 65 del Presupues¬ to, a los contribuyentes que se indican, las cantida¬ des satisfechas indebidamente por «Traslado de muebles y registro de contrato)) siguientes : Don Antonio Umbert Carbó, Bailen, n.° 159, 3.0, i.a, 162 ptas. ; don José Berenguer Barrera, Cerdeña, número 500, 2.0, T.a, 138 ptas. ; doña Ana María Torras Riviere, Muntaner, n.° 465 tienda, 175 pe¬ setas ; don Francisco Pera Puig, Córcega, n.s 577- 579» 7-°» 4-% 60 ptas, y don José Rodríguez Acosta, Mahón, n.° 22, i.°, 2.a, i54'6o ptas. OBRAS PÚBLICAS OBRAS PÚBLICAS Adjudicar a don Ramón Boix Farré el derribo de la construcción señalada con el 11.0 330 de la calle de San Andrés 3^ la explanación y limpieza del solar resultante, cuyos trabajos deberá ejecutar con la compensación de los materiales aprovechables del derribo, que quedarán de su propiedad. — Adjudicar a don Magín Martí Ribó, por pe¬ setas 37,000, con cargo a la part. 592 del Presu¬ puesto, el suministro y colocación de cincuenta bancos de madera con respaldo y soportes de hor¬ migón en el paseo del Triunfo, y requerirle para que, en el plazo de diez días, constituya en la Caja municipal la garantía definitiva de importe 1,480 ptas. — Incoar expediente de revisión de precios de la contrata de obras de pavimentación de la calle de Muntaner, entre la de Reus y la plaza de la Bo- nanova, adjudicada a S. A. Comercial e Industrial, por lo que afecta al período 30 de enero a 30 no¬ viembre de 1951, sin que ello sea prejuzgar el dere¬ cho a que sea aumentado el presupuesto de ejecución al aplicarse las normas del art. 105 del pliego de condiciones. — Construir las aceras correspondientes a las fincas n.s 5, 7 y 9 de la avenida de San Antonio M.a Claret, por la cantidad de 19,637'05 ptas., con cargo a la part. 577 del Presupuesto. ' OBRAS PARTICULARES Legalizar por un año al propietario y arrenda- datario de la finca sita en la avenida del Genera¬ lísimo, n.° 491, la instalación de diversas edifica¬ ciones realizadas, previo pago de los derechos y recargos correspondientes, sólo prorrogable el in¬ dicado período a instancia de parte y discrecional- mente para el Ayuntamiento, y proceder al derribo a costas del propietario y arrendatario transcurrido el plazo o cualquiera de sus prórrogas y si ellos 110 lo efectuaren. — Destinar, con, cargo a la part. 571 del Pre¬ supuesto ordinario, 23,852*97 ptas. para atender a les gastos del derribo extraordinario de barracas. — Autorizar por un año a los propietarios y arrendatarios de las fincas de la calle de bntenza, u-° 335» Y avenida del Generalísimo, n.s 571-579» la instalación de diversas edificaciones proyectadas, previo pago de los derechos correspondientes, plazo sólo prorrogable a instancia de parte y discrecio- nalmente para el Ayuntamiento, y proceder al de¬ rribo, a costas del propietario, transcurrido el plazo ó cualquiera de sus prórrogas si nolo efectuasen. SERVICIOS PÚBLICOS Devolver, con cargo a Fondos Especiales, De¬ pósitos 11.0 i, Pavimentos, a Tranvías de Barcelona, sociedad anónima, por haber desistido de la eje¬ cución de los trabajos de instalación de dos cables eléctricos subterráneos en la calle Marina, en lon¬ gitud total de seiscientos veinte metros, 5,164 ptas. — Ejecutar ía instalación de riego de los jar¬ dines de la plazuela de la iglesia de Santa Ana mediante tubería de fibroeemento de 50 mm ( de diámetro, timbrada a 20 atmósferas, por el precio de 10,938'12 ptas., y encargar a la Sociedad Ge¬ neral de Aguas de Barcelona la instalación que le corresponda realizar para la colocación de dicha tubería, por el precio de 7,342*90 ptas., cuyo gasto asciende en junto a i8,28i'o2 ptas. — Encargar a la Sociedad General de Aguas de Barcelona la instalación del nuevo ramal de 40 mm y contador de 30 mm de paso, para abas¬ tecimiento de las bocas de riego de la calle de Egipciacas, por el precio* de 7,202*70 ptas., con cargo a la part. 34b del Presupuesto extraordinario de Modernización, y contratar el suministro de agua, por un mínimo de cinco mil litros diarios, al precio- de o'39 ptas. el metro cúbico-. — Encargar, con cargo a la part. 136 del vigen¬ te Presupuesto, a la Compañía Barcelonesa de Elec¬ tricidad, con cargo a la contrata de conservación de las instalaciones de alumbrado público, por pe¬ setas 4,662'19, la instalación de cinco lámparas de 75 watios cada una, en brazos de hierro- sobre postes de Compañía, en la calle de Cañameras, 948 Gaceta Municipal de Barcelona entre las de Mauro Durán y sin nombre ; por pe¬ setas 3,350*32, la instalación de dos lámparas de 150 watios, en brazos de hierro sobre la pared, en la calle de Peracamps, entre las de Cid y Arco del Teatro; por 2,833*52 ptas., la instalación de dos lámparas de 150 watios, una con brazo de hierro sobre pared y otra sobre poste de Compañía, en el Torrente de Can Mantega, entre las calles de Cardó y Blanco, y de 1,203*30 ptas., la instalación de una lámpara de 150 watios frente al n.° 10 de la calle de San Ildefonso, y sustituir en la misma calle, entre las de San Andrés y Valle de Arán, tres lám¬ paras existentes de 75 watios por otras de 150. OBRAS PÚBLICAS (ENSANCHE) Destinar, con cargo a la part. 34 del Presu¬ puesto de Ensanche, 12,512*82 ptas., para construir un depósito de agua para e) servicio de la cárcel de mujeres, en sustitución del existente en terreno vial de la calle de Juan ¡Güell, que debe desaparecer con motivo de la apertura de dicha calle. — Aprobar la cuenta justificativa de la inver¬ sión de 5,000 ptas. en gastos de conservación de mobiliario de las dependencias al servicio de la Comisión de Ensanche, previo reintegro a la Caja municipal de 79*55 ptas. sobrantes, y la de 6,500 pesetas, en gastos de locomoción efectuados por el personal de la Agrupación de Urbanismo y Va¬ loraciones, previo reintegro a la Caja municipal de 21'20 ptas. sobrantes. URBANIZACIÓN Declarar sobrante de vía pública la parcela pro¬ cedente de las nuevas alineaciones del paseo de Santa Eulalia ; adjudicar dicha parcela a don Manuel Grases y Coll por 4,882 ptas. ; aceptar la cesión de terrenos viales propios del mismo señor afecta¬ dos por el camino de Can Caralleu, chaflán con el paseo de Santa Eulalia, valorados en 9,900 ptas., compensándose la diferencia de 5,018 ptas. con las contribuciones de mejoras, que puedan imponérsele por obras de urbanización. — Rectificar el acuerdo de la Comisión munici¬ pal permanente de 3 de junio último, por el que se aceptó la cesión gratuita de terrenos que se decía propios de don Antonio Pujol Mas, afectados por el ensanchamiento de la calle de Iborra, en el sen¬ tido de que el cedente señor Pujol tiene el nombre patronímico de Tomás y no el de Antonio. — Autorizar a las Reverendas Madres Siervas de San José, propietarias de un solar situado en la avenida de la República Argentina, esquina a la calle de la Cuesta y pasaje del mismo nombre, para construir un edificio destinado a colegio en la forma y volúmenes indicados en el plano presentado, siem¬ pre y cuando se compongan adecuadamente las fa¬ chadas visibles desde la vía pública, se configuren como fachada de medianería correspondiente a la separación del edificio escolar de las futuras edi¬ ficaciones de la misma manzana con frente a la ci¬ tada avenida, y se acepte, en cuanto a la mediane¬ ría que resultará en la calle de la Cuesta, una ser¬ vidumbre de luces y vistas a favor del propietario colindante ; sin perjuicio, además, de la obtención de la correspondiente licencia de obras. GOBERNACIÓN PERSONAL Rectificar la pensión de jubilación del ordenanza don Juan Roig Juan y señalarle, como definitiva, la de 12,656*25 ptas. anuales. — Abonar al veterinario don Salvador Riera Planagumá, y con cargo a las parta. 150, 151 y 152, io>755'78 ptas., en concepto de gratificación, por servicios de mayor responsabilidad prestados duran¬ te el tiempo que desempeñó accidentalmente la di¬ rección del Matadero municipal. — Desestimar la instancia de doña María Luisa Moins Cervelló, que solicita el cómputo de los ser¬ vicios prestados como maestra agregada para la percepción de aumentos graduales ; la de doña Con¬ cepción Martín y Bagán, que solicita el cómputo de los servicios prestados, como maestra agregada para la percepción de aumentos graduales, y la de doña Irene Abadés Irinia, de que sea adaptada al cargo de guardadora de retretes del Parque Zoológico. — Reconocer ai médico jubilado don Francisco Parés Bartra el derecho al percibo del sexto, sép¬ timo y octavo aumento gradual, vencidos en 8 de julio de los años 1933, 1938 y 1943, respectivamen¬ te, a razón de la octava parte del mayor haber anual percibido durante dos años dentro de cada quinquenio, en sustitución del sexto, y séptimo, (pie percibía, y rectificar la pensión de jubilación in¬ cluyéndole el importe de las diferencias resultantes. — Pasar al oficial electricista don Luis Vives Boada a la situación de excedencia voluntaria, por el mínimo de un año y máximo de diez, por haberlo así so'icitado. — Jubilar, con carácter voluntario, a la auxiliar administrativa mayor doña María Luisa Merino Dal- re, y fijarle la pensión de 21,093*75 ptas. al año. — Reingresar al agente de la Guardia Urbana don Juan Andrés Sánchez, por llevar más de un año en la situación de excedente voluntario y haber1 o así solicitado. SANIDAD Destinar, con cargo a la part. 290 del Presu¬ puesto ordinario, 148,000 ptas. para adquirir un pul¬ món de acero con destino al Hospital de Nuestra Señora del Mar. Ô a ceta Municipal de ËarceloNA 949 — Destinar, con cargo a la part. 201 del Pre¬ supuesto ordinario, i32'5o ptas., para el pago de los gastos de tranvías del mozo al servicio del Parque de Farmacia municipal, correspondiente al segundo trimestre de 1953. — Aprobar las siguientes cuentas justificativas : Del Parque de Intendencia de Sanidad, por la ad¬ quisición de artículos de comer, beber y arder para el sostenimiento' de las instituciones de sanidad, de 50,000 ptas. ; del Servicio de Transportes y Cir¬ culación, por las reparaciones de los motores y pin¬ tado' de las carrocerías de cuatro ambulancias mu¬ nicipales, de 15,000 ptas., y de la Casa municipal de Maternología, por el concepto de servicios mé¬ dicos, según Ordenanza fiscal n.° 18, de 10,137*60 pesetas. CEMENTERIOS Declarar la validez del acto' de apertura de plicas de «Oferta económica» del concurso-subasta para la construcción de dos mil quinientos nichos y sepul¬ turas con sus movimientos de tierras para las vías de acceso1 del Cementerio del Sudoeste, y adjudicar definitivamente el remate a la empresa Material y Obras, sociedad anónima, por la cantidad de 2.495,000 ptas. — Aprobar la cuenta presentada por el arqui¬ tecto Jefe del Servicio de Cementerios y Beneficen¬ cia, don Ramón T'ermens Mauri, justificativa de 39,999'99 ptas., que percibió como parte corres¬ pondiente al segundo trimestre del año en curso para la adquisición al contado de materiales urgen¬ tes para la Brigada general de Cementerios. ASUNTOS GENERARES Destinar, con cargo a la part. 604 del Presupues¬ to, ja cantidad de 121,564*50 ptas. para el pago de los haberes del personal temporero que presta ser¬ vicio en las Oficinas municipales de Turismo e In¬ formación, durante el último cuatrimestre del año 1953- — Denegar la prórroga de permisos de ocupa¬ ción de puestos de venta en la vía pública, por in¬ fringir lo dispuesto en el apartado i.° del acuerdo plenario de 15 de marzo- de 194S. ENSEÑANZAS Aprobar el presupuesto de 92,475*28 ptas., re¬ lativo a trabajos de pintura del Grupo escolar José Bertrán y Güell, y autorizar a la Tenencia de Al¬ caldía Delegada de Cultura para realizarlo por ad¬ judicación directa. — Destinar, con cargo a las parts. 504a, 504c, 504ÍÍ, 504g, 504/1 y 471 del Presupuesto, 925, 2,750, 12,000, 825, 3,000 y 1,600 ptas., para atender, res¬ pectivamente, a los gastos de vestuario, conserva¬ ción de las instalaciones, material de laboratorio y limpieza del Instituto municipal de Ciencias Na¬ turales, a los de conservación del Museo Etnológico y Colonial, así como gratificar al becario' adscrito al Museo de Zoología. — Destinar, con cargo a las parts. 505b, 505c, 5054, 505c Y 475 del Presupuesto, 24,423'30, 12,500, 3,000, 500 y 3,435 ptas. para atender, respectiva¬ mente, a los gastos de manutención de' los ejem¬ plares del Parque Zoológico' y Acuario, conserva¬ ción y otros generales, recolecciones marinas, labo¬ ratorios y asistencia sanitaria, así como al pago de jornales eventuales. — Anular la beca concedida a José Antonio Montemayor, alumno de las Escuelas Profesionales Salesianas, ya que en las calificaciones mensuales y en las de los exámenes de fin de curso' 1952-53 no ha alcanzado el mínimo' de puntuación exigido por la base 8.a de las que regulan la concesión de estas becas. — Aprobar la cuenta justificante, de importe 6,000 ptas., persentada por don Miguel Rlor For¬ cada, Oficial encargado de Premios y Becas. BELFAS ARTES Y MUSEOS Hacer constar en acta la gratitud del Ayunta¬ miento a don José Weisberger, por su donativo de once fragmentos de alfombras españolas de jos si¬ glos xv al xviii, con destino a los Museos muni¬ cipales de Arte. — Destinar, con cargo' a la part. 498 del Pre¬ supuesto' vigente, 20,000 ptas., para el pago de gastos de funcionamiento de los Museos municipa¬ les de Arte. — Destinar, con cargo, respectivamente, a las parts. 468c y 469c, 15,887*25 y 21,952*35 ptas. al pago del personal de vigilancia, control y recauda¬ ción del Museo de Industrias y Artes Populares y del de Historia de Barcelona, durante el tercer trimestre del año en curso. — Destinar, con cargo- a la part. 31 del Presu¬ puesto' extraordinario', 22,073*50 ptas., para la ad¬ quisición de libros y material gráfico para la biblio¬ teca y archivos técnicos de los Museos municipa¬ les de Arte. — ^Destinar, con cargo a la part. 535 del Pre¬ supuesto' ordinario-, 22,000 ptas. al pago de los gas¬ tos de vigilancia, reparto de impresos y otras aten¬ ciones relacionadas con la Exposición municipal de Bellas Artes - Primavera de 1953. — Aprobar la cuenta justificativa presentada por don Ernesto Foyé Ferrer, Administrador del Archivo Histórico- de la Ciudad, de 3,106*75 ptas., para gratificar al personal técnico auxiliar del Mu¬ seo de Historia de Barcelona. 950 Gacëta Municipal de Barcelona ABASTOS Y TRANSPORTES estadística de abastos y matadero Autorizar a los señores que se relacionan la en¬ trada, a través de la Estación municipal Receptora de Teches, de las cantidades en litros que se ex¬ presa, para abastecer sus establecimientos, previa constitución de las fianzas correspondientes en ga¬ rantía de responsabilidades administrativas, fisca¬ les O' sanitarias: Don Luis Arumí Iglesias, 270 li¬ tros, industria pasterización sita en la calle Mayor de Gracia, n.° 162 ; fianza, 500 ptas. ; don Miguel Ibáñez Ollé, 450 litros, industria pasterización sita en la calle de Lancáster, n.° 8 ; fianza, 500 ptas. ; doña Carmen Matas Cañellas-, no litros, industria pasterización, sita en la calle de Consejo de Ciento, n.° 606 ; fianza, 500 ptas. ; don José Roca Ciudad, 140 litros, industria pasterización sita en la calle de Argenters, n.° 2 ; fianza, 500 ptas. ; doña Teresa Ramón Puig, 250 litros, industria granja-lechería sita en la calle de Consejo- de Ciento, n.° 273 ; fian¬ za, 500 ptas. ; don Cándido Barbarroja Franch, in¬ dustria granja-lechería sita en la calle de Roger de Flor, n.° 216; fianza, 500 ptas.; don Buenaven-, tura Jordana Minguell, 200 litros, industria granja- lechería sita en la calle de Sadurní, n.° 6 ; fianza, 500 ptas. ; don José Manils Puig, 140 litros, in¬ dustria granja-lechería sita en la calle de la Cadena, n.° 20 ; fianza, 500 ptas. ; doña Leonor Rende Lleiro, 180 litros, industria granja-lechería sita en la calle de San Pablo, n.° 12 ; fianza, 500 ptas. ; don Antonio Roca Muntadas, 180 litros, industria granja-lechería sita en la calle de Ripoll, n.° 21 ; fianza, 500 ptas. — Aprobar la cuenta presentada por el Oficial de Maycrdomía municipal, justificativa de 6,000 pesetas, entregada en concepto de primera remesa, correspondiente al primer trimestre de 1953, a cuen¬ ta de 24,000 ptas., que figuran en el Presupuesto del actual ejercicio, destinada al pago de la gratifi¬ cación al personal de la Administración del Mata¬ dero general, por los trabajos realizados en el mismo en horas extraordinarias. — Aprobar la cuenta justificativa presentada por eí Oficial de Mayordonna municipal, justifica¬ tiva de 700,000 ptas., que percibió para atender al pago de los gastos ocasionados por los bonos de Navidad repartidos entre familias necesitadas resi¬ dentes en el término municipal de esta ciudad. MERCADOS Y COMERCIOS Denegar la prórroga de los permisos de venta en la vía pública alrededor de los mercados que se indican, a los señores siguientes : Doña Encarna¬ ción Conesa Izquierdo, don Inocente Alonso A3ruso y doña Mercedes Amorós Caldero, en el Mercado de la Sagrada Familia ; don Pedro Hernández León, en el del Porvenir ; doña Claudia Barrés, en el de Hostafranchs ; doña Teresa Gallardo Asensi y doña Carmen Rius Mulé, en el de la Libertad, y doña Bárbara ¡García Asensio, doña Teresa Gallar¬ do Asensi y doña María Costa Garriga, en et de la Abacería Central. — Transmitir a doña Isabel Albarracín Nicolás la concesión del puesto fijo n.° 13, destinado a la venta de artículos no comestibles, del Mercado de los Encantes, previo pago de 800 ptas., en concepto de derechos fiscales, por fallecimiento de ta con¬ cesionaria, doña Teresa Nicolás Las. — Transmitir a doña Rosa León Ruiz la con¬ cesión del puesto fijo n.° 70, destinado a la venta de frutas y verduras, del Mercado- de la Sagrera, previo pago de 200 ptas., en concepto de derechos fiscales, por fallecimiento del concesionario, don Ignacio Ortega Soria. ABASTECIMIENTOS RESUMEN DE UA SEMANA DEU 17 AU 22 DE AGOSTO MATADERO. — Ganado vacuno. — Destina¬ das al sacrificio, entraron en el Matadero municipal 2,408 reses, que procedían : 947, de Dugo ; 415, de Càceres; 354, de Gerona; 268, de Orense; 164, de Ua Coruña ; 123, de Ávila ; 68, de corrales sitos en esta provincia ; 26, de Jerez ; 24, de Dérida, y 19, de Ueón. De ellas se decomisaron 56. Das res¬ tantes 2,352, en neto, dieron un peso* de 243,525 kilos, a los que, añadiendo 996 que rindieron 18 ca¬ nales refrigeradas recibidas de mataderos foráneos y 4,829 que señalaron 20 reses bravas lidiadas en la plaza de toros de esta ciudad, suman un total de 249,350 kilos, Ganado* lanar y cabrío. — En las naves de ga¬ nado' lanar la actividad en las matanzas resultó algo más limitada que la semana anterior, por haber decrecido, en relación con aquélla, en 3,402 el nú¬ mero de reses carnizadas. Das recibidas fueron 16,349, pero como que tuvieron que ser decomisadas 320, las 16,029 restantes que fueron libradas al con¬ sumo dieron un peso, en vivo, de 362,079 kilos, que quedó reducida a 159,747 después de haber sido abatidas. Das procedencias más importantes de donde llegó el ganado a nuestra plaza fueron : Dugo, de cuya demarcación se recibieron 4,703 cabezas; de la zona de Soria fueron remesadas 2,189 ; de la de Murcia, 2,049, y de la de Càceres, 1,841. Ganado cercho. — El abasto del ganado porcino, en relación con el de la semana anterior, se distin¬ guió por la disminución en el sacrificio de 147 reses. El número de las entradas, durante el período que se informa, vino representado por la cifra de 1,693 reses, que, en conjunto, rindieron 129,421 kilos. Das llegadas respondieron a las siguientes proceden¬ cias : Murcia aportó 354 cabezas ; Badajoz, 303 ; Mallorca, 284 ; Valencia, 254 ; Vich, 230 ; Hospi¬ talet, 84 ; (Granollers; 54, y Martorell, 30. Ganado equino. — En el matadero hipofágico se abatieron no caballos, que registraron, en conjun¬ to, 17,402 kilos. * * * Resumiendo los datos que anteceden, resulta que durante el período comprendido entre los días 17 al 22 de agosto se han librado al consumo 555>920 kilos de carne de las especies que absorbe la ciudad. Ua semana que antecede pudieron destinarse a tal fin 613,250 kilos. Ua diferencia en contra de la que se informa es de 57,330 kilos. PESCADO. — Ua flojedad en las aportaciones de la zona Norte y también de las de nuestra costa ha motivado esta semana un decrecimiento de 61,456 kilos en el abastecimiento de pescado. El total del obtenido durante el período anterior fué de 704,358 kilos, y en el presente sólo ha alcan¬ zado 642,902 kilos. El Mercado central controló la entrada de kilos 535,39°, 59,911 he los cuales, pertenecían a pes¬ cado del conocido como «fino», 460,394, del común¬ mente denominado «corriente», y 15,085, de maris¬ cos y mejillones. Ua Banqueta reunió de nuestras playas 107,512 kilos, que, unidos a los antes indicados, constituyen el total de 642,902 a que antes se hace mención. Clasificando por especies el pescado entrado, re¬ sulta que 2,398 cajas correspondieron a merluza ; 5,182 a pescadilla y 2,972 a sardina. Uas Uonjas que mayor contingente remitieron a Barcelona son las que a continuación se detallan : San Sebastián figura con 123,629 kilos; Canarias, con 99,880 ; Villanueva y Geltrú, con 45,057 ; Pa¬ sajes, con 34,214; Ondárroa, con 29,800; Calafell, con 28,160; playa de Barcelona, con 25,855; Ua Coruña, con 25,774, y Huelva, con 23,501. Dos precios medios de las especies más solicita¬ das en nuestra ciudad, comparados con los del an¬ terior período, fueron : Boga Norte, que en el transcurso de la semana pasada se vendió entre 4'20 y 5'90 ptas. el kifo, durante la que se reseña no obtuvo cotización ; jurel, que se cotizó la semana pasada entre 2'80 y 4'o8, lo ha hecho en ésta entre 4'27 y 5'os ; maira, de 1*22 y 5'30 ha subido a V50 3^ 5T2 ; merluza Norte, con cabeza, de ii'75 Y 33'5° ka modificado a n'35 y 33'83 ; pescadilla Norte, de 7'66 y 24'33 ha cam¬ biado a 6'43 y 24'58, y pulpo Norte, de 6*40 y 6'83 ha variado a 6 y 7*57 ; rape Norte, de 4T5 y i9'50 retrocede a U40 y i9'33, todo pesetas el kilo. Procedente de Canarias llegó el vapor correo con 1,100 cajas de pescado variado y 600 piezas de atún. 952 Gaceta Munich-al de Barcelona De igual procedencia recaló en este puerto. el mo¬ tovelero «Virgen del Pilar» conduciendo pescado, de entre el que predominaban los calamares. Para la semana venidera es esperado también el correo de Canarias con unas 600 cajas del artículo que nos ocupa, y también los.motoveleros «Argema- sa» y «P. Carratalá». En las ventas por especies se anotan los siguien¬ tes totales : Atún, 1,204 ; besugo, 481 ; boga, 73 ; boqueros, 56 ; caballa, 349 ; calet, 141 ; canana, 167 ; congrio, 14 ; corbina, 13 ; faneca, 337 ; galera, 101 ; gallo, 412; jibia, 219; jurel, 28; .lucerna, 56; maira, 85 ; marracó, 59 ; merluza con cabeza, de proceden¬ cia Canarias (blanca y negra), 291 ; ídem ídem de procedencia Norte, 2,107; ídem ídem de proceden¬ cia costa (palangre), 51 ; pescadilla de procedencia Canarias (grande y mediana), 853; ídem de proce¬ dencia Norte (grande y mediana), 2,775 ; ídem ídem pequeña, 1,576 ; pargo, 119 ; pagel, 12 ; pulpos, 613 ; rape, 982 ; colas de rape, 552 ; raya, 15 ; sar¬ dina, 2,972 ; sonso, 14 ; viret, 146 ; calamares, 1,615; cigalas (eseamarlanes), 1,602; lenguados, 358; langostinos, 359; lobina, 120; gamba fresca, 1,638; salmonetes, 361; pelavas, 165; langosta, 481; colas de langosta, 141; turbón, 60; brujas, 23 ; burros, 68 ; mero, 2 ; bacalao fresco, 77 ; den¬ tón, 48; pescadilla de «bou», 277; reig, 59; mi¬ mosas, S ; platusas, 23 ; mabras, 1 ; brótulas, 6 ; negritas, 12 ; pollas, 6 ; cintas, 15 ; remol, 2 ; an¬ guila, 2 ; castañedas, 2 ; emperador, 29 ; raballa, 146; bisus, 17; sardina alacha, 121, y llampugas, 6 cajas, respectivamente. FRUTAS, VERDURAS Y HORTALIZAS. — Ea actividad en el Mercado central de Frutas y Ver¬ duras resultó superior a la observada la semana pa¬ sada, por haber sido mayor en 676,977 kilos el volumen global de las mercancías aportadas. Señalando diferencia en más, en relación con las cantidades que se indicaban en la información an¬ terior, llegaron 328,800 kilos de judías tiernas, 808,200, de tomates ; 973,314, de berengenas y 620,784, de pimientos. Indicando descenso, se regis¬ tró la entrada de 298,590 kilos de patas y de 213,320 de cebollas. El aumento observado en las judías tiernas fué de 71,800 kilos; en tomates, 72,275; en berenge¬ nas, de 583,974, y en pimientos, de 218,264. El de¬ crecimiento registrado en las entradas de cebollas quedó representado por 3,535 kilos, y por 15,060 el acusado por las patatas. El total de artículos aportados al Mercado del Borne sumó 8.141,268 kilos, de los que 4.050,778 correspondieron a verduras y hortalizas, y 4.090,490 a frutas. Por lo que se refiere al sector de frutas, con¬ tinúa perfectamente abastecido, sobresaliendo por la importancia de llegadas los melones, las uvas, las manzanas y las peras. Han descendido, por el con¬ trario, los arribos de ciruelas, por hallarnos ya al final de temporada. Eos precios mínimos, 37 máximos experimentaron en sus promedios las siguientes variaciones : Las peras variedades, que durante la semana pa¬ sada se cotizaron entre 200 y 800 ptas. los 100 ki os, en el transcurso de la que se informa lo hicieron entre 200 y 833*33 i los melocotones país, de 200 y 750, variaron a 200 y 791'67 ; los plátanos, de 45° y 7IQ cedieron a 34E67 y 660; la uva Valen¬ cia, de 250 y 691*67 modificó a 200 y 69i'Ó7 ; los melones Valencia, de 150 y 300 pasaron a 140 y 300 ; las .sandías país, de 100 y 200 bajaron a 73*33 y 180 ; los tomates país, de 103*33 y !50 bajaron a 2S'33 3-- 150; las patatas bolado, de 130 y 190 retrocedieron a 116*67 y 183; las cebollas país se limitaron a sostener la-cotización anterior, de 100 3' 150 ; las habichuelas extrafinas país, de 800 y 1,200 retrocedieron a 616*67 y 1,100; las berenge¬ nas país, de 183*33 y 283*33 bajaron también a IQS'33 y 2o8'33, 37 los pimientos verdes país, de 150 y 283*33 flojearon, vendiéndose entre 108*33 3' 2o8'33. De nuestro servicio de corresponsales. — Lugo. — Los precios que han regido en eí mercado de artículos alimenticios al detall de esta plaza, du¬ rante la primera quincena del mes de agosto, son los siguientes : Pollos, a 10 ptas. kilo ; gallinas, a 14, y cone¬ jos, a 10; carne de vacuno mayor i.a, a 34; ídem de vacuno menor i.a, a 38*40; ídem de ternera i.a, a 40 ; tocino graso, a 26, y magro, a 28 ; jamón, a 45 ; embutidos, a 70 ; manteca de cerdo, a 40 ; trigo, a 5 ; harina de trigo, a 8 ; maíz, a 4'6o ; hari¬ na de maíz, a 8; centeno, a 4'2o ; cebada, a 4'6o ; arroz, a 10 ; judías, a 9 ; lentejas, a 10 ; garbanzos, a 7'25 ; manzanas, a 3 ; peras, a 4 ; naranjas, a 3 ; plátanos, a 6*50 ;. melocotones, a 4 ; ajos secos, a 6; almendras, a 26; avellanas, a 20; nueces, a 8; higos, a 8 ; pasas, a 14 ; castañas, a 7 ; vacuno mayor, a 12, y lanar, a 14 ; coles, a 3 ; espinacas, a 5 ; guisantes, a 2 ; cebollas, a 3, y ajos tiernos, a 4 ; merluza, a 25 ; salmonete, a 30 ; pulpos, a 12 ; boga, a 8 ; faneca, a 15 ; barat, a 6 ; pescadilla, a 20; jurel, a 5; sardina, a 15; rape, a 18; ba¬ calao' seco, a 22; patatas, a i'4o; jabón, a 12; huevos, a 18 ptas. docena ; azúcar, a 11 ptas. kilo ; café, a 80 ; leche, a 3 ptas. litro ; mantequilla, a 20 ptas. kilo; pasta para sopa, a 14; quesos, a 20, y aceite, a 14*20 ptas. el litro. Talavera de la Rema. — Por coincidir los días 15 y 16 con festividad religiosa, se celebró el día 17 de agosto el segundo mercado quincenal de ga¬ nado del mes actual, con regular concurrencia de ganaderos compradores y ganados. Eos precios acusaron tendencia a la baja en todas Caceta Municipal de Barcelona 953 las especies, a excepción de ¡a porcina, en cuyo sec¬ tor se registró bastante animación y alguna reacción en los precios. Ganado vacuno de carne y trabajo. — Concu¬ rrieron 321 cabezas. Se vendieron bueyes para labor, clase corriente, de 4 a 6 años, de 11,000 a 13,000 ptas. yunta; de buena clase, de 13,000 a 15,000; novillos domados, de 3 a 4 años, de 4,000 a 6,000, unidad ; vacas do¬ madas, de 3 a 6 años, de 4,000 a 5,000 ; vacas cerriles de igual edad, de 3,500 a 4,500; erales de 350 kilos de peso vivo, de 4,000 a 4,500 ; añejos de 200 kilos de peso vivo, a 2,500 ; terneras de seis meses y 100 kilos de peso vivo, de 1,200 a 1,400 ptas. ; terneras y añojos para carne, de 12 a 14 ptas. el kilo en vivo ; vacas y bueyes de dese¬ cho, de 8 a 10 ; otros en buen estado de carnes, de 10 a 12 ptas. también el kilo en vivo. Ganado vacuno de raza holandesa, de aptitud lechera. — Concurrieron 204 cabezas. Se vendieron vacas clase fina, de tres mil litros de producción anual, de 2 a 6 años, de 6,000 a 9,000 ptas. ; vacas de clase basta, de dos mil litros de producción anual, de 2 a 6 años, de 4,000 a 5,000 ; añojas, de 3,000 a 4,000; terneras de seis meses, para vida y en buen estado de recría, de 1,500 a 2,000; terneras recién nacidas, hasta quince días, de 700 a 1,000; vacas de desecho para carne, de 7'50 a 9'50 kilo vivo. iGanado lanar.—Asistieron al teso 5,125 cabezas. Se vendieron ovejas de vientre, entrefinas, de 35 kilos de peso vivo, de 250 a 300 ptas. ; ovejas para carne, de 5 a 7, kilo vivo ; carneros de dese¬ cho, a 8*50 ; corderos, de 8 a ic'50, según gordura y calidad ; carneros, de 600 a 800 ptas. Ganado cabrío. — Concurrieron 358 cabezas. Se vendieron cabras de vida, clase corriente, tipo de carne, de 35 kilos de peso vivo, de 250 a 350 pesetas; cabras viejas para carne, de 5 a 6, kilo vivo ; chivos, de 20 a 25 kilos, de peso vivo, de 809. Ganado porcino. — Concurrieron 1,129 cabezas. Se vendieron cerdos de destete, a 40 a 75 ptas. ; ídem de 4 a 5 meses, de 125 a 150 ; de 4 a 6 arro¬ bas, a 125 la arroba. jGranollers. — La primera quincena de agosto transcurrió sin nota interesante que se destacara. Aparte .de la lluvia del día 3, ya registrada en la' crónica anterior, el resto de temas 110 tiene espe¬ cial significación. En íos ganados ha tenido' un ligero alimento el porcino, pues los de sacrificio se pagaron, el día 13, a 22 pts. el kilo' en vivo, y a 22'50 en canal. En los nodrizos, los de 40 kilos se cotizaron a 760 pe¬ setas ; los de 50, a 920; los de 60, a 1,080, y los de 70, a 1,200. Ahora se encuentran las consecuen¬ cias de la retracción de los campesinos de 110 com¬ parar ganàdo de engorde desde hace varias semanas con motivo de estar los precios del maíz elevados. Los lechones de ocho semanas se pagaron de 175 a 300. En el ganado vacuno las modificaciones fueron de una pequeña baja, que llegó a afectar un entero en los terneros y en las vacas, cerrando éstas a 21 pesetas el kilo de carne en canal, y a 32 la de ter¬ nero. Los terneros de nacimiento .se cotizaron a 800 pe¬ setas término medio, con una ligera tendencia a la baja. Para la pollería y conejos se repitieron los pre¬ cios anteriores. Los pollos se pagaron de 70 a 125 pesetas el par ; las gallinas, de 75 a 140 ; los patos, de 75 a 125 ; los conejos, de 40 a 80, todo el par, y los huevos, de 23 a 25 ptas. la docena. Los productos agrícolas no modificaron los pre¬ cios comunicados en la quincena anterior. Queda ahora a recoger la primera cosecha de maíz, que promete ser buena. Sin embargo, la gran cosecha de este cereal tendrá lugar en la segunda alternati¬ va, que deberá recogerse en el mes de noviembre, pues se siembra a seguido del trigo. ANUNCIOS OFICIALES ALINEACIONES DE LA CALLE DE ESCIPIÓN Durante el plazo de treinta días estará expuesto al público, en el Negociado' de Urbanización de este Ayuntamiento, el proyecto' de modificación de ali¬ neaciones de la calle de Escipión, entre la de Fer¬ nando Puig y la avenida de la República Argentina. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, en el indicado plazo, las reclamaciones escritas 3^ documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos abarcados por dicho pro¬ yecto. Barcelona, 12 de agosto de 1953. — El Secreta¬ rio general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. PROVIDENCIA CONTRA DEUDORES MOROSOS Vistas las relaciones que preceden de deudores a este Excmo. Ayuntamiento, por los arbitrios sobre Impuesto de lujo, Recargo municipal 3^ Arbitrio sobre consumiciones (Espectáculos concertados), del ejercicio 1953 ; Licencia de establecimientos, del ejercicio de 1952 y 1953 ; otros reintegros del ejercicio de 1952 ; Recargo extraordinario sobre tarifa primera de utilidades, del ejercicio de 1952 3^ 1953 ; Recogida de basuras, del ejercicio de 1952 ; Arbitrio' sobre solares edificados o sin edificar, pri¬ mer trimestre del ejercicio de 1953 ; Arbitrio sobre solares sin edificar, primer trimestre del ejercicio de 1953 ; Derechos de traslado de domicilio' o re¬ gistro- de contrato de arrendamientos, del ejercicio 1952 ; Tasa sobre vallas, cercas, etc., del ejercicio de 1952 ; Tasa sobre muestras en la acera o fachada (no permanentes), del ejercicio' de 1952 ; Impuesto de usos y consumos (cobro a puerta), del ejercicio de 1953 ; Tasa sobre anuncios transitorios, del ejer¬ cicio de 1952 ; Desinfección 3T desinsectación de vi¬ viendas por alquilar, del ejercicio de 1952 3^ 1953 ; Desinfección 3T desinsectación de locales a petición de parte, del ejercicio 1952 ; Análisis de substancias alimenticias, del ejercicio de 1952 ; Tasa sobre ma¬ cetas y tiestos, del ejercicio' de 1952 ; Numeración de edificios que carezcan de ellos, del ejercicio- de 1953 ; Derechos de suministros de aguas de Mon¬ eada por el sistema de aforos, de los ejercicios de 1952 y 1953 ; Tasa sobre paravientos, tarimas, pa¬ rasoles y constadillas, del ejercicio de 1952 ; Tasa sobre industrias callejeras en puestos fijos, del ejer¬ cicio' 1952 ; Desinfección sanitaria, del ejercicio ele 1952 ; Reconocimiento e inspección de depósitos de bencina y demás líquidos inflamables, del ejercicio de 1952 ; Reconocimiento e inspección de aparatos de uso industrial (soldadura autógena), del ejerci¬ cio- de 1952 ; Reconocimiento e inspección de apa¬ ratos de uso industrial (autoclaves), de los ejercicios de 1951 y 1952 ; Reconocimiento e inspección de depósitos de bencina y demás líquidos inflamables, del ejercicio de 1951 ; Reconocimiento e inspección de aparatos de uso industrial (telares y similares), del ejercicio de 1952 ; Reconocimiento e inspección de aparatos de uso industrial (fraguas), de los ejer¬ cicios de 1950, 1951 y 1952 ; Reconocimiento e ins¬ pección de aparatos de productos de frío industrial, de los ejercicios de 1949, 1950, 1951 y 1952; Re¬ conocimiento e inspección de ascensores y monta¬ cargas, de los ejercicios de 194S, 1949, 1950, 1951 3r 1952 ; Reconocimiento e inspección de aparatos para calefacción de edificios, de los ejercicios de 1948, 1949, 1950, 1951 y 1952 ; Reconocimiento e inspección de garages, de los ejercicios de 1951 y 1952 ; Reconocimiento- e inspección de calderas de vapor, de los ejercicios de 1950, 1951 y 1952 ; Reco¬ nocimiento e inspección de motores, de los ejerci¬ cios de 1948, 1949, 1950, 1951- y 1952; Conserva¬ ción y limpieza de alcantarillado- (inspección y de¬ puración), de los ejercicios de 1943, 1944, 1945* 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951 y 1952 ; Sanea¬ miento y limpieza de la zona de Ensanche (inspec¬ ción y depuración), de los ejercicios de 1946, 1947, 1948, 1949, 1950, 1951 y 1952 ; Solares sin vallar, del ejercicio de 1952 ; Arbitrio- sobre solares edifi¬ cados y sin edificar, de los ejercicios de 1947, 1948, 1949, 1950, 1951 y 1952 ; Arbitrio sobre sola¬ res sin edificar, de los ejercicios de 1951 y 1952 ; Arbitrio sobre incremento de valor de los terrenos, de los ejercicios de 1952 y 1953 ; y Contribución es¬ pecial por mejoras, de los ejercicios de 1950, 1951 y 1952 ; Resultando que los individuos citados en las mismas son deudores a este Municipio por los con¬ ceptos y ejercicios expresados y por las cantidades 'if Gaceta Municipal de Barcelona 955 que en las propias relaciones se detallan, cuya copia, a partir de hoy y durante el período de diez días, quedan expuestas en el tablón de anuncios, en los bajos de esta Casa Consistorial ; Resultando que, practicadas las diligencias pro¬ cedentes para hacer efectivas las cantidades que adeudan los individuos continuados en las referidas relaciones, no se ha podido> obtener el cobro de las mismas ; Vistos los arts. 74 y 75 y demás ' disposiciones del capítulo v del título n del Estatuto de Recau¬ dación, de 29 de diciembre de 1948, y art. 714 de la Rey de Régimen Local, de 16 de diciembre de 1950, . Declaro incursos en el apremio de único grado, con el recargo del 20 por 100 sobre sus cuotas, a los contribuyentes morosos anteriormente relacionados; en la inteligencia de que si verifican el pago de aquéllas dentro del plazo de diez días, contaderos a partir de la fecha de publicación de esta providen¬ cia en el Boletín Oficial de la provincia, dicho re¬ cargo' se reducirá al 10 por 100. Autorizo a los Agentes ejecutivos instructores de estos procedimientos y a sus Auxiliares, para que puedan practicar cuantas diligencias sean necesarias hasta conseguir la completa realización de los débi¬ tos que se persiguen, y para designar los testigos que deban presenciar e intervenir las diligencias de notificación y embargo. Insértese esta providencia en el Boletín Oficial de la provincia, a los efectos indicados, y para que sirva de notificación a los con¬ tribuyentes interesados, y únase original a los plie¬ gos de cargos de valores, que serán entregados a los Agentes ejecutivos don Mario Arderíu Batista, don Francisco Palau Fina, don José Antonio Mir de Velasco y don Víctor M.a Tarruella Ríu. Barcelona, 13 de agosto de 1953. — El Alcalde accidental, Antonino Segón Gay. PERMISOS INDUSTRIALES SOLICITADOS Han sido solicitados permisos para efectuar ins¬ talaciones industriales en las casas que se indican, por las personas o empresas que se señalan : S. A. José Camps, en la casa n.s 25-29 de la calle de la Cera ; don Juan Bertrán, en la 11.0 108 de la de Grassot ; don Antonio Vergés, en la nú¬ mero 263 de la de Verdi ; doña Matilde Vidal, en la n.° 13 de la de Berga ; Manufacturas Costa Mayol, en la n.° 54 de la de Tánger ; don Agustín Arxé, en la n.° 98 de la avenida del Hospital ; don Pedro Ba'añá, en la 11.0 11 de la calle de la Manigua ; doña Teresa Sicart, en la n.° 17 de la de Bretón de los Herreros ; Industria Torner, en la n.° 10 de la de Trilla ; don José Sicart, en la n.° 30 de la de América ; don Rafael Rosés, en la n.° 79 de la de Grassot; don Antonio Cáscales, en la n.° 64 de la avenida de la Infanta Carlota ; doña Rosa Galce- rán, en la n.° 16 de la calle de Aviñó ; doña Merce¬ des Rafecas, en la n.° 108 de la vía Layetana ; don José Navarro Cantó, en la n.° 7 de la calle de Ma¬ tilde ; don Arturo Artigas, en la n.° 67 de la de Massini ; don Antonio Cadevall, en la n.° 150 de la de Urgel ; don Candido Dorado, en la n.° 9 de la de Bassegoda ; don José M.a Viladct ; en la nú¬ mero 142 de la del Hospital ; don Pedro Viladoms, en la n.° 46 de la del Olvido ; don Juan Ribas, en ja del Abad Zafont ; don José Cinca, en la n.° 64 de la de Violante de Hungría ; don Miguel Bros, en la n.° 21 de la de Camprodon ; don José Casimiro Cercos, en la n.° 28 de la avenida de la República Argentina ; don Juan jGelpi, en la n.° 15 de la calle de Ca'vet ; don Carlos Hernando, en la n.° 296 de la de Balines; don Esteban Masclans, en la n.° ó de la del Parlamento'; don Jaime Fusté, en la nú¬ mero 142, bajos, de la de Pallars ; Autolocomoción, en la n.° 24 de la de Puigmartí ; don Jqsé Codina, en ja n.° 20 de la de Menéndez y Pelayo ; don José Bruna, en la n.° 16 de la de Rosendo Arús; don Luis Parcerecisa, en la 11.0 5 del torrente Casa Ma¬ riné ; don Juan José Bea, en la n.° 14S de la calle de Galileo ; don Ramón Mcrero, en la 11.0 98 de la de la Llacuna ; don José Juncá, en la n.° 9 de la de Cuyás ; don Eudaldo Sala, en la n.° 165 de la de Borrell ; don José Vives, en la 11.'0 15 de la de Calvet ; don Jaime Grau, en la 11.0 99 de la de Va¬ lencia ; don José Colldecarrera, en ía n.° 59 de la de Valencia ; don Joaquín Caballer, en la n.° 25 de la de la Libertad ; doña Teresa Lapena, en el paseo del Emperador Carlos I ; don Manuel Pomer, en la n.° 42 de la calle del Marqués del Duero ; don Cecilio Pérez, en la n.° 47 de la de las Camelias ; doña Agustina Cortés, en la n.° 301 de la de Ma¬ rina ; doña Emilia Suñé, en la n.° 400 de ja del Rosellón ; don Salvador Ramón, en la 11.0 8 de la del Topacio ; Contrachapeados, en la n.° 310 de la de Marina ; don Jorge Casademunt, en la núme¬ ro 88 de la de Pedro IV ; Juan y Jesús Mestres, en la n.° 38 de la de Rogent ; don Manuel Sánchez, en la n.° 98 de la de F. Aranda ; Compañía Barce¬ lonesa de Electricidad, en la n.° 35 de la de Munta¬ ner ; don Isidro Fuentes, en la 11.0 93 de la del Mar ; Inmobiliaria, C.L.I.P., en la n.0 340 de la de la Industria ; don Juan' Casas, en la n.° 88 de la de F. Aranda ; don Ramón Palau, en la n.° 83 de la de Felipe II ; don José Molins, en la n.° 21 de la de M. xAguiló ; S. A. Modernas Aplicaciones, 956 Gaceta Municipal de Barcelona en la n.° 443 de la del Consejo de Ciento ; don Juan Garcia, en la n.° 127 de la avenida de la Meridiana ; doña M.a Teresa Morgadas, en la n.° 101 de la calle de Tamarit ; don Jaime Vilella, en la n.° 247 de la avenida de la Virgen de Montserrat ; don Juan Sanz, en la 11.0 515 de la calle de Córcega; don Emilio Barrera, en la n.° 152 de la del Rosellón ; Inmobiliaria, C.L.I.P., en la n.° 315 de la de Pa¬ dilla; doña Antonia Boada, en la n.° 398 de la del Rosellón ; don Eduardo Puig, en la n.° 28 de la de Enrique Granados ; don Fidel Tribulietx, en la nú¬ mero 95 de la del Hospital ; doña Miaría Tubert, en la n.° 27 de la de las Camelias ; don Manuel Peralta, en la n.° 108 de la de Ramón y Cajal ; don Marcelino Jolis, en la n.° 68 de ]a de Urgel ; doña Emilia Gabás, en la n.° 68 de la de Rocafort; S. A. Improver, en la n.s 22-28 de la de Enna ; don Juan Franzi, en la n.° 98 de la de Sicilia ; don Antonio Alarcón, en la n.° 13 de la de Càceres ; don José Subirá, en la n.° 28 de la de la Concordia ; don Juan Miró, en la n.° 3 de la de Venus; doña Marciana Moral, en la n.° 54 de la de la Torre Par¬ dals ; Granjas La Catalana, en la n.° 80 del paseo de Gracia ; don Carlos Casais, en la 11.0 6 de la calle de jGrassot ; don Marcial Pont, en la 11.0 2.54 de la de la Industria ; don Juan Mora, en la n.° 8 de la de Neopatria ; Compañía Barcelonesa de Electricidad, en la 11.0 145 de la avenida de José Antonio ; don Miguel Serra, en la 11.0 11, bajos, de la calle de Viladomat ; Compañía Barcelonesa de Electricidad, en la n.° 676 de la avenida de José Antonio ; Com¬ pañía de Flúido Eléctrico, en la n.° 426 de la calle del Rosellón y en la n.° 2 de la de Junqueras ; Compañía Barcelonesa de Electricidad, en la sin número de la de Verdún, en la n.° 315 de la de la Industria, en la n.° 18 de la de Soler Rovirosa, en la n.° 44 de la de Piferrer, en la sin número de la de Bacardí, en la n.° 78 de la de Numancia, en la n.° 73 de la carretera de la Rabassada y en la n.° 16 del paseo del General Mola. TABLERO DE EDICTOS En el Tablero de Edictos situado en los bajos de las Casas-Consistoriales se han fijado los que hacen referencia a los asuntos que siguen : Actas de las sesiones ordinarias de la Excelen¬ tísima Comisión municipal permanente del Exce¬ lentísima Ayuntamiento de Barcelona, de 21 y 26 de agosto. — Estados de la Compañía General de Ferroca¬ rriles Catalanes, que contienen relación de las ex¬ pediciones en pequeña velocidad llegadas a esta ciudad por la estación de Magoria durante los días 25 y 26 de agosto. — Anuncio del Excmo. Ayuntamiento de Bar¬ celona por el que se participa que se halla expuesto el reparto de contribución especial de mejoras por las obras de alcantarillado de la calle del Maestro Falla. — Anuncio' de la misma Corporación por el que se hace saber que se halla de manifiesto el pliego de condiciones y bases correspondientes para la ad- judicción de las obras de demolición y desguace de la triple nave y construcciones del patio del Mer¬ cado Central del Pescado. — Cédula de emplazamiento del Tribunal Arbi¬ tral de Censos, referente a doña Mercedes de Camp- many y Berenguer y a doña Joaquina Ferrer Bar¬ bará, por la casa n.° 12 de la calle de Martí, propie¬ dad de doña Josefa Piñol Falguera. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se con¬ signan han publicado las inserciones de interés mu¬ nicipal que se expresan : boletín oficial del estado Mes de agosto Día 27. — Anuncio del Excmo. Ayuntamiento de Barcelona referente a la subasta para la ejecución de las obras de alcantarillado para desagüe del edi¬ ficio del Instituto Nacional de Previsión! situado en el paseo del Valle de Hebrón, bajo el tipo de pe¬ setas 545,6/4'68. boletín oficial DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Mes de agosto Día 27. — Circular conjunta de las Direcciones Generales de Administración Local y de Montes, Caza y Pesca Fluvial, por la que se fija el precio índice para las subastas de aprovechamientos de maderas y leñas que tengan lugar durante el año forestal 1953-54 en !°s montes públicos. — Anuncio del Exento. Ayuntamiento de Bar¬ celona por el que se participa que se halla ele ma¬ nifiesto el pliego de condiciones, y bases del proyecto aprobado por la Comisión municipal permanente, re¬ lativo a los trabajos de demolición y desguace de Ja triple nave y construcciones del patio del Mercado Central de Pescado. — Anuncios de la misma Corporación municipal por los que se hace saber que se hallan expuestos al público ios proyectos de nueva urbanización de la avenida de la Meridiana y su zona de influencia, entre la plaza de las Glorias y el paseo de Fabra y Puig, y el proyecto de rasantes de la rambla del Carmelo, en el tramo comprendido entre la calle de Dante Alighieri y plaza en proyecto1. Día 28, — Circular de la Dirección General de Administración Local por |a que se aprueba y re¬ produce el texto del Reglamento de los Colegios de Secretarios, Interventores j7 Depositarios de Admi¬ nistración Local. MOVIMIENTO TURÍSTICO En las Oficinas Municipales de Turismo e In¬ formación, durante la semana del 24 al 30 de agosto, se han evacuado las consultas que se señalan, inte¬ resadas por las personas de las nacionalidades que se consignan : Oficinas de la plaza de Cataluña Alemanes, 76 ; argentinos, 49 ; argelinos, 6 ; belgas, 9 ; chilenos, 4 ; cubanos, 7 ; daneses, 7 ; es¬ coceses, 7 ; españoles, 196 ; franceses, 454 ; holan¬ deses, 6 ; indochinos, 2 ; ingleses, 156 ; indios, 9 ; irlandeses, 1 ; italianos, 67; norteamericanos, 37; noruegos, 5 ; Pakistanis, 3 ; peruanos, 2 ; portorri¬ queños, 4 ; portugueses, 8 ; suecos, 25 ; suizos, 15 ; turcos, 3 ; uruguayos, 4, y venezolanos, 5. Total, 1,167. Nacionalidades, 27. Consultas telefónicas, 35. Oficina estación de Francia Consultantes países varios, 10,800. Oficina del aeropuerto del Prat Alemanes, 12 ; argentinos, 2 ; belgas, 5 ; brasi¬ leños, i ; daneses, 1 ; españoles, 56 ; filipinos, 3 ; franceses, 28 ; ingleses, 68 ; italianos, 2 ; norteame¬ ricanos!, 60; suizos, 9, y suecos, 2. Total, 249. Nacionalidades, 13. Oficina del Pueblo Español Alemanes, 43 ; cubanos, 3 ; chilenos, 12 ; holan¬ deses, 2; españoles, 54; franceses, 187 ; ingleses, 74 ; indios, 4 ; italianos, 32 ; norteamericanos, 21 ; portugueses, 4 ; suecos, 5 ; suizos, 2 ; turcos, 15, y uruguayos, 4. Total, 462. Nacionalidades, 15. NOTAS INFORMATIVAS Las Fiestas de la Merced Siguiendo las instrucciones del Al¬ calde, excelentísimo señor don Anto¬ nio M.a Simarro, tendentes a incor¬ porar a la Comisión de Fiestas de la Merced personalidades y representa¬ ciones de los diversos sectores eco¬ nómicos, culturales y populares, a fin de que estas tradicionales conme¬ moraciones, religiosas y profanas, recobren su antiguo arraigo y esplen¬ dor, el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde Delegado de Cultura reunió en su despacho oficial a los miembros de la citada Comisión, a los nuevos Vocales, propuestos por el Delegado de Sindicatos, don José Sanz Català, señores Molleví, Clols, Royo y Es¬ trada, Jefes, respectivamente, de los Sindicatos de Hostelería, Piel, Ali¬ mentación y Espectáculo, y al Cro¬ nista de la ciudad, don Joaquín M.a de Nadal. Después de aprobar el cartel anun¬ ciador de las Fiestas y el programa de los brillantes festejos que en honor de nuestra Patrona, la Virgen de la Merced, se desarrollarán durante los días 23 de septiembre al 4 de octubre, se encargó al ilustre escritor y Cro¬ nista de Barcelona, señor Nadal, el pregón inaugural, y quedaron desig¬ nadas diversas subponencias para activar los distintos aspectos que comprende el variado y atrayente guión de actos, espectáculos, solem¬ nidades, concursos, exposiciones, ma¬ nifestaciones artísticas y esparcimien¬ tos de toda índole, que habrán de suscitar, sin duda, 110 sólo la atrac¬ ción regional si 110 la nacional-y la del turismo extranjero, a juzgar pol¬ la correspondencia cruzada y adhe¬ siones recibidas, de numerosas y rele¬ vantes entidades y agrupaciones de dentro y de fuera de España. Conforme a las directrices de la Organización Sindical, se distribui¬ rán banderines de 25 a 500 ptas., entre el comercio y la industria, en substitución de los recargos de hote¬ les, cafés y espectáculos, a que se acudió en años anteriores, con el designio de obtener por este nuevo medio, más equitativo y menos gra¬ voso, dada su amplia difusión, las necesarias colaboraciones económicas que permitan realizar, una vez más, las virtudes. características del pue¬ blo barcelonés en todas las esferas de sus múltiples actividades. El Presidente de la Comisión, Te¬ niente de Alcalde, ilustrísimo señor Maluquer, expresó la gratitud del Ayuntamiento a la Organización Sin¬ dical y a cuantas fuerzas sociales han aportado su entusiasmo y generosi¬ dad a la preparación de los festejos ; y todos los reunidos mostraron, a su vez, la complacencia de sus represen¬ tados por esta nueva trayectoria tra¬ zada por el señor Alcalde, con la que se espera, fundadamente, que las Fiestas de la Merced rayen a la al- tui-a que siempre mareó la devoción a nuestra Santa Patrona, y el rango que en la España actual corresponde a la gran ciudad de Barcelona. Fiesta Mayor de San Gervasio Se ha puesto en conocimiento de los vecinos de San Gervasio que de conformidad con lo dispuesto en el art. 14 de la vigente Ordenanza fis¬ cal n.° 12, estarán exentos del pago de derechos los permisos para pintar o repintar fachadas, rótulos y esca¬ parates, siempre que lo soliciten, y efectúen dichas operaciones dentro Gaceta Municipal de Barcelona 959 de los quince días anteriores a la Fiesta Mayor, que comenzará el día 13 de septiembre. Visitas destacadas Entre las visitas que acuden cons¬ tantemente a la Casa de la Ciudad, puede señalarse la de un grupo de nadadores argentinos, pertenecientes al equipo Gimnasia y Esgrima, de Buenos Aires. Ees acompañaban el Presidente de la Federación Catalana de Natación, señor Drapé ; el Teso¬ rero, señor Herrero ; el Presidente del Colegio de Arbitros, señor Ea- villa, y otros federativos. Eos visitantes fueron recibidos por el Delegado de la Alcaldía, don Ma¬ nuel Ribé, y por el Jefe de Ceremo¬ nial, señor Del Castillo. Terminada la visita, de la que quedaron grata¬ mente impresionados, los nadadores argentinos fueron obsequiados con un vino de honor. También estuvieron en la Casa Con¬ sistorial un grupo de nadadores fran¬ ceses, pertenecientes al equipo Gi- rondens, de Burdeos, entre los que figura el internacional Brousard y la ganadora de la Copa de Francia del presente año, Micheline Sylvan ; con ellos iba el directivo del Club Natación Montjuich, señor Bayés. Terminada la visita, los nadadores galos fueron obsequiados con una copa de vino español. Ceremonial : Delegaciones y representaciones municipalbs Día 24 DE agosto. — E11 la parro¬ quial Iglesia de Santa María, de Sans, tuvo lugar un solemnísimo Oficio, con motivo de la FTesta Mayor de la barriada. Asistió el ilustrísimo Con¬ cejal don Andrés Valldeperas, acom¬ pañado de un Oficial de Ceremonial. Día 28. — Tuvo lugar, en la parro¬ quial Iglesia de San Agustín, un so¬ lemne Oficio, con motivo de la festi¬ vidad de San Agustín, Patrón del Ramo del Cuero. Asistió el ilustrí- Otra visita fué lf de don Mario de Olacinegui, Abogado argentino, acompañado de su distinguida esposa, doña María Margarita de Otamendi, Presidenta de la Asociación de Ex libristas de la Argentina, quienes recorrieron los salones y dependen¬ cias de la Casa, detenerse y dejar paso libre a los bomberos, la Tenencia de Alcaldía Delegada de Gobernación sancionó con la multa de '500 ptas. a don Mar¬ tín Marqués Fiol, conductor del tu¬ rismo M-65469. Donativo para beneficencia Las autoridades del distrito VII presiden el oficio dedicado a San Bartolomé, con motivo dé la Fiesta mayor de la barriada de Sans El ilustrísimo señor Concejal Delegado de la demarcación, don Andrés Vall¬ deperas, examina los trabajos del Concurso de aprendices sansenses El paso de los bomberos Por infringir el art. 546 de las Or¬ denanzas municipales, que ordena respetar las señales acústicas del Servicio de Extinción de Incendios, Visitó al excelentísimo- señor Al¬ calde accidental, don Antonino Segón Cay, el señor Pascual Camprubí, Pre¬ sidente de la Agrupación de Jardi¬ nería y Horticultura, para hacerle entrega, con destino a la Beneficen¬ cia municipal, de la cantidad de 1,757 pesetas, importe del beneficio obte-. nido en la venta de flores durante la última Exposición municipal de Rosas. 960 GACETA MUNICIPAL DE BarcelóNA simo Concejal señor Tous, acompa¬ ñado de un Oficial de Ceremonial. Día 30. — Con motivo de la Fiesta Mayor de Sans se celebró, en la Te¬ nencia de Alcaldía de Sans, el acto de entrega de premios Concurso Aprendizaje. lAsistió el ilustrísimo señor Concejal don Andrés Valldepe- ras, acompañado de un Oficial de Ceremonial. Visita a la Exposición de Pinturas de Sans Movimiento demográfico Según datos facilitados por el Ins¬ tituto Municipal de Estadística, du¬ rante la semana comprendida del 17 al 23 del mes de agosto se registra¬ ron en Barcelona 465 nacimientos y 191 defunciones. (Fotos Domt-guez) Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela