Año XL 14 de diciembre de 1953 Núm. 50 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Kn las Casas Consistoriales de la ciudad de Bar¬ cabe recurso dada su cuantía litigiosa, dictada por celona, a i8 de noviembre de 1953, se reunió en el Tribunal de lo Contencioso Administrativo, y que sesión ordinaria la Excma. Comisión municipal per¬ desestima el recurso interpuesto por el Ayunta¬ manente bajo la presidencia del excelentísimo señor miento contra la resolución del Tribunal Económico Alcalde, don Antonio M.a Simarro Puig, y con¬ Administrativo dictada en relación con la licencia currieron los ilustrísimos señores Tenientes de Al¬ de apertura del establecimiento de don Ramón Mo¬ calde don Alfredo de Casanova Fernández, don ragas Fontanet. Antonino Segón pay, don Juan Torra-Balari Lla- — Conceder un trofeo de la Agrupación Cultural vallol, don Emilio Compte Pi, don Marcelino Coll Folklórica ((Barcelona» para el Concurso infantil de Ortega, don Carlos Pena Cardenal, don José Malu- dibujo' que proyecta celebrar dicha Asociación con quer Cueto, don Luis Rosal Catarineu, don Manuel motivo de las fiestas del aniversario de su fundación. de Jaumar y de Bofarull, don Miguel Pérez Rosales, — Enterarse de la comunicación del Concejal don Manuel Sancho' Vecino y don Alfonso Ibáñez Delegado del Servicio municipal para la Represión Farrán, asistidos del ilustrísimo* señor Secretario de la Construcción de Barracas, en el que da cuenta general, don Juan Ignacio1 Bermejo y Gironès. que, durante el mes de octubre, se han efectuado Se adoptaron los acuerdos que siguen : cuarenta y dos servicios. Aprobar el acta de la sesión anterior. — Resolver el expediente disciplinario instruido — Enterarse de la resolución del Delegado de al agente de Arbitrios don José M.a Raboso Cuesta, Hacienda, por el que autoriza la ejecución de la y, de conformidad con la propuesta del instructor, Ordenanza fiscal para la exacción de las contribu¬ imponerle, por la comisión de una falta grave de ciones especiales de mejoras por las obras a realizar conducta irregular, la multa de cinco días de haber. con motivo del Presupuesto extraordinario de Mo¬ — Destinar 14,500 ptas., con cargo1 a la part. 418 dernización y Extensión de Barcelona (2.a etapa del Presupuesto, para substituir por otros de calibre de 1953). adecuado los ramales de alimentación de agua, desde — Enterarse de las sentencias favorables a la el piso principal del edificio del Servicio de Higiene Corporación dictadas por el Tribunal Económico escolar de la plaza de España ; con cargo a la par¬ Administrativo en Ja reclamación formulada por don tida Personal, 32,500 ptas., para el abono de los Jaime Mayol Casals, contra cuota de contribuciones trabajos extraordinarios realizados por Jos funcio¬ especiales por obras de pavimentado' en la Trave¬ narios del Negociado' Central durante ej corriente sera de Las Corts, y en el recurso' interpuesto por año, y relacionados con los servicios de Actas ; con Energía Eléctrica de Cataluña, S. A., contra la li¬ cargo a la part. 61, 3,600 ptas., para el pago de quidación practicada por el recargo extraordinario los trabajos extraordinarios de los alguaciles de la del 10 por 100 sobre Utilidades, tarifa i.a. Corporación, por Jos servicios prestados en el Gran — Enterarse de la sentencia, contra la que no Teatro del Liceo durante la temporada 1952-53 ; 1258 Gaceta Municipal de Barcelona con cargo al cap. xvin Imprevistos, 1,000 ptas., Ignacio Bermejo y Gironès, a quien, recogiendo el para gratificar en 500 ptas. al canónigo doctor don común sentir, felicita por la labor realizada y las José Montagut, pbro., y la misma suma al reve¬ mejoras de redacción y presentación. rendo don Lorenzo Castells, cura párroco de Las El Secretario da las gracias e hizo extensa la Corts, por su colaboración en la ceremonia reli¬ felicitación que se le otorga al Teniente de Alcalde giosa celebrada el Día de los Caídos al pie del delegado de Asuntos generales, don Juan Torra- monumento a los mismos ; con cargo al mismo ca¬ Balari Llavallol, que ha colaborado en la prepa¬ pítulo, 2,000 ptas., para contribuir a la adquisición ración del Suplemento de la Gaceta al coordinar de libros con destino a la biblioteca de los grupos esfuerzos V estimular el celo de los funcionarios de viviendas de la barriada de Verdun, y secun¬ adscritos al servicio. dando la iniciativa del excelentísimo señor Gober¬ nador civil. — Aprobar relación de certificaciones de obras HACIENDA realizadas que presenta la Sección de Gobernación, por un importe de 1.265,148*88 ptas. PRESUPUESTOS — Aprobar relación de certificaciones de sumi¬ nistros que presenta la Sección de Gobernación, por Solicitar del Banco de Crédito Local de España un importe de 660,947*90 ptas. una provisión de fondos de 6.198,360*51 ptas., jus¬ — Aprobar relación de facturas de pedidos de tificándose por esta Corporación inversión en las material efectuados por el Negociado de Compras obras y atenciones expresadas en la base i.a del con destino a las dependencias de la Delegación de Convenio aprobado el 13 de diciembre de 1952 entre Obras públicas, y que presenta la Sección de Ur¬ este Ayuntamiento y el F. C. Metropolitano de banismo y Obras públicas, por 4,817 ptas. Barcelona, S. A. (Transversal) ; y señalar para el — Aprobar la relación de certificaciones de obras pago de la mencionada cantidad, una vez conce¬ realizadas y de servicios prestados que presenta la dida por el Banco la provisión de fondos interesada, Sección de Urbanismo y Obras públicas, por un la consignación contenida en la part. 3.a del Presu¬ importe de 9.111,862*69 ptas. puesto extraordinario para la obra de extensión de — El señor Alcalde dió cuenta de las reuniones las líneas subterráneas, hoy explotadas por el de la Comisión de Gobernación de las Cortes Es¬ F. C. Metropolitano de Barcelona, S. A. (Trans¬ pañolas, en las que intervino al examinar y dicta¬ versal) . minar el importante proyecto de Ley sobre Orde¬ nación urbana de Barcelona y al discutirse el SOLARES proyecto de Ley modificador de la de Bases de 1945, relativa a las Haciendas locales, para defender, con Dar de baja, desde el segundo trimestre de 1953, la representación que los alcaldes procuradores le los cargos de solares sin edificar correspondientes confirieron y en la suya propia, enmiendas del a doña Primitiva Figuerola Cros, por calle de mayor interés y eficiencia, que fueron aprobadas Cuenca, n.° 10 ; desde el tercer trimestre de 1953, y habrán de proporcionar al Municipio notorios a don Pedro Piulachs Oliva, por calle de América, recursos. n.° 6 ; a Anónima de Propiedad Inmobiliaria, S. A., El señor De Casanova manifestó que por las no¬ por carretera de Sarrià, n.s 31, 33 y 39-41 ; a doña ticias recibidas y por las sucintas que transmitía Josefa Hernández Salgado, por calle de Varsòvia, el señor Alcalde, todos los miembros de la Corpo¬ n.° 84 ; a don Guillermo Lotz y otros, por paseo de ración se sienten solidarios de la meditada y bri¬ Fabra y Puig, n.° 167 ; desde el cuarto trimestre llante actuación de don Antonio M.a Simarro en de 1953, a don Antonio Sintes Mercadal y otro, pro de los intereses de la ciudad y de su Hacienda por calle de Calabria, n.° 234 ; a don Juan Vives municipal, y por ello le expresó, en nombre de Jansana, por calle de Garcilaso, n.° 229 ; a don Juan todos, la viva satisfacción y profundo reconoci¬ Pla Balcells, por calle de la Independencia, nú¬ miento del Concejo. mero 373 ; desde el primer trimestre de 1954, a don El señor Alcalde comentó la aparición del Su¬ Santiago y don Enrique Rivero Alsina, por calle plemento de la Gaceta municipal de Barcelona, de Santa Perpetua, n.° 8 ; a don Francisco Borrull nueva publicación del Ayuntamiento con la que se Toldrà, por avenida Casa Baró, n.° 20 ; a doña Ra¬ propone comunicar al vecindario, además de las mona Villaró, por calle de Vallespir, n.° 176 ; a don actividades de la Corporación, cuantas referencias Miguel Montserrat Buxons, por calle de Ruiz de históricas, artísticas, culturales y de toda índole Padrón, n.° 79 ; a don José Padrós y otro, por calle que merezcan destacarse en los anales de la ciudad. de Puigcerdà, n.s 200-202, y aplicar a los cargos Con este motivo, puso en conocimiento de la de solares, estén o no edificados, relativos a los con¬ Comisión permanente que el 2 de octubre próximo tribuyentes y fincas citadas, las características de pasiado nombró Director de la Gaceta y del Suple¬ superficie, valor y cuota comunicadas en trámite mento al Secretario de la Corporación, don Juan de vista. Gaceta Municipal de Barcelona 1259 — Dar de baja, desde el ejercicio de 1954, los de Llovera, n.° 1 (ej. 1948-1952), y 2i7'8o ptas., a cargos del arbitrio sobre solares sin edificar, co¬ don José Camarasa Oliver, en el pasaje de Llivia, rrespondientes. a las fincas propiedad del Instituto n.s 27-29 (ej. 1941-43). Por inspección de aparatos Hispano de Obras y Edificaciones, S. A., n.s 56-58 de calefacción (part. 62e) : 300 ptas. a don Juan de la calle de Malats, 54-56 de la calle de Coroleu, Teixidó Bernadas, en representación de doña Inés y 2 y 4 de la calle de Monlau ; y rectificar el cargo Galindo de Brugués, en la calle de Verdi, n.° 252 de solares, estén o no edificados, referente a la finca (ej. 1949-1951). Por espacios sin acera (part. 37) : propiedad del citado' Instituto, n.s 54-56 de la calle 600 ptas. a don José Renom Déparés, en Ja calle de de Coroleu, a la que se aplicará el precio unitario la Industria, n.° 229 (ej. 1951) ; 720 ptas. a don de 6*50 ptas. el palmo' cuadrado y un valor total José Julio de Sagrera y Criquet, en representación de 110,110 ptas. del Hogar Inmobiliario, S. A., en la calle de Cam- — Refundir los cargos de solares, estén o no poamor, n.° 30 (ej. 1951) ; 112 ptas. a doña Filo¬ edificados., en el sentido' de que hagan referencia mena Cardener Blanch, en la calle de Homero, nú¬ a la finca propiedad del Instituto Hispano de Obras mero 31 (ej. 1948-49) ; 330 ptas. a doña Nieves y Edificaciones, S. A., n.s 56-58 de la calle de Catá Catá, en la calle de Portugal, n.8 61-65 (ejer¬ Malats, a la que se aplicará la superficie de 574'6i cicio 1951) ; 700 ptas. a don Claudio Cortés Figue¬ metros cuadrados, iguales a 15,208 palmos cuadra¬ ras, en la calle de Alegre, n.° 8 (ej. 1951), y 665 pe¬ dos, el precio de 5*50 ptas. el palmo cuadrado' y un setas a don Pedro Roselló Casals, en la rambla del valor total de 83,644 ptas., y los del mismo arbitrio Carmelo, ri.0 48 (ej. 1951). Por reconocimientos e en el sentido de que hagan referencia a la finca inspecciones de establecimientos industriales y co¬ propiedad del mencionado Instituto n.s 2-4 de la merciales (part. 62i) : 975 ptas. a la Compañía Tex¬ calle de Monlaux, a la que se aplicará la superficie til, S. L-, en la calle del Bruch, n.° 149 (ej. 1951- de 42Ó'o3 metros cuadrados, equivalentes a 11,276 primer trimestre 1952) ; 1,950 ptas. a don Francisco palmos cuadrados, el precio de 8 ptas. el palmo Borrell Nicolau, en el paseo de Gracia, n.° 11 (ejer¬ cuadrado y un valor total de 90,208 ptas. cicio 1951-primero, segundo y tercer trimestres — Dar de baja, desde el primer trimestre de x952) ; 356 ptas. a don Pedro Baurier Caprón, en 1954, el cargo del arbitrio sobre el valor de los so¬ la calle de Caspe, n.° 44 (ej. primer trimestre 1952) ; lares, estén o no' edificados, correspondiente a la 100 ptas. a don José Camprubí Canuda, en la calle finca n.° 150 de la calle del Consejo de Ciento, pro¬ de Barbará, n.° 32 (ej. 1951) ; 618 ptas. a don Jesús piedad de las Hermanitas de los Pobres, anulándose López Arcón, en representación de la industria Pé- los recibos pendientes de pago hasta la fecha. rez-Xifrá, S. A., en la calle de la Travesera del — Desestimar la petición de que se conceda la Camino de Pons y Serra, n.° 4 (ej. 1951-primer se¬ exención temporal y parcial del arbitrio sobre el va¬ mestre 1952) ; 312 ptas. a don Luis Balmes Salomó, lor de los solares, están o no edificados, que para en representación de Sido!, S. A., en la calle de Pi, las fincas n.° 146 de la calle de Entenza y 11.8 8-10 n.8 1-5 (ej. primer trimestre 1952) ; 337 ptas. a doña y 12-14 de la de Monistrol, formulan los respectivos Pilar Rotellar Mata, en la calle de Amílcar, n.° 140 propietarios de las mismas, don José Janer Plaja (ej. primer semestre 1952) ; 529 ptas. a doija Grego¬ y don Francisco Juliá López. rià Arzamendi Gassó, en la calle de la Amargura, — Dar de baja, desde el ejercicio 1951, los car¬ n.° 7 (ej. 1951-primer semestre 1952) ; 105 ptas. a gos relativos al arbitrio sobre solares sin vallar, co¬ don Sebastián Badosa Casanovas, apoderado de doña rrespondientes a las fincas n.° 11 de la calle de Joaquina Castelltort, en la calle de Pelayo, n.° 40 Mascaró y n.8 9-11 de la de José Millán González, (ej. 1951-primer trimestre 1952) ; 120 ptas. a los propiedad, respectivamente, de don Ramón Bergé señores Badell y Zorrilla, en la avenida del Genera¬ Valldrada y otro, y don Fernando Gúdel Fillat ; lísimo, n.° 460 (ej. primer semestre 1952) ; 270 ptas. y reanudar el curso de los expedientes para devolver a Soler y Torra Hnos., administrador de don Pablo las cantidades que resulten, previa presentación de Font, en la calle del Consejo de Ciento, n.° 420 recibos. (ej. primer semestre 1952) ; 43 ptas. a don Juan Soler Masip, en la calle de las Escuelas, n.° 4 (ejer¬ TASAS FISCALES cicio segundo semestre 1952), y 45 ptas. a don An¬ tonio Lienas BuxaderaS, en la avenida de José Reintegrar, por indebidamente satisfechas y con Antonio, n.° 600 (ej. primer semestre 1952). Por ins¬ cargo al Presupuesto ordinario de ingresos de 1953 pección de motores (part. 62b) : 55 ptas. a don y por los conceptos y ejercicios que se expresan, las Manuel Carasa Villaescuerna, en representación de cantidades siguientes a los señores que se indican : la Electromóvil, S. A., en la calle de Mallorca, nú¬ Por conservación y limpieza de alcantarillado (par¬ mero 92 (ej. 1952). Por retretes sin inodoro (par¬ tida 71a) : 495 ptas. a don Mateo Guañabens Carre¬ tida 45) : 145 ptas. a don Francisco' Pons Llorens, ras, en la calle de Baluarte, n.° 57 (ej. 1948-1952) ; en la calle de Roger de Flor, n.° 265 (ej. 1952), y 528 ptas. a don Andrés Martínez-Vargas Pesado, en 60 ptas. a don Daniel Enrich Tenebrell, en la calle la calle de la Travesera de Gracia, n.° 45, y pasaje de Murillo, n.° 17 (ej. 1950). Por uso de aceras (par- I2Ô0 Gaceta Municipal de Barcelona tida 38) : 100 ptas. a don Feliciano Borbón Solé, ad¬ su consumo en este término municipal, practique ministrador de don Antonio Palés, en la calle de de los aguardientes compuestos y licores de su fa¬ Bofarull, n.° 331 (ej. 1950)» y 3°° Ptas- a don Moisés bricación y marca, hasta un límite máximo de en¬ Latorre Bailón, en la calle de Provenza, n.° 177 bis tradas de 240,000 ptas., y de §,u producción de (ej. 1948-49-51). Por anuncios permanentes (parti¬ turrones, hasta un tope de 2,070 kilos por el cupo da 83a): 32 ptas. a don Moisés Latorre Bailón, en total de 26,500 ptas. la calle de Provenza, n.° 177 bis (ej. 1948-49-51). — Concertar con las siguientes sociedades el pago del impuesto de consumos de lujo correspon¬ diente a sus PATRIMONIO respectivas producciones introducidas para su consumo en este término municipal, por los Abonar el recibo del cuarto trimestre del año en cupos que se expresan a continuación : A Montes¬ curso presentado por la Compañía Vascongada de quiu, S. A., dulcería, por 27,600 ptas. ; a Calix- Seguros y Reaseguros, de 12,878*45 ptas., relativo tus, S. A., vinos espumosos naturales de sus marcas, a la prima del seguro contra la responsabilidad por 27,600 ptas., y a Dulces Tardà, S. A., dulcería civil de varios vehículos automóviles de propiedad y similares, por 180,000 ptas. municipal, — gasto que se aplicará con cargo a la par¬ Concertar con los fabricantes de turrones que tida 91 del Presupuesto ordinario. se relacionan el pago del impuesto de consumos de lujo correspondiente a las introducciones que, hasta los límites máximos SINDICATURA que se indican, practiquen, para su consumo en este término municipal, de sus res¬ Comparecer ante el Tribunal Contencioso* Admi¬ pectivas producciones, por los cupos que se expre¬ nistrativo en el recurso interpuesto por el Sindicato san a continuación : A don Francisco1 Bufont Cli¬ de la Vid, Cerveza y Bebidas, de Barcelona, contra ment, 7,475 kilos de ((Jijona», «Alicante» y peladi¬ la resolución del Delegado de Hacienda, que deses¬ llas, por 21,125 ptas. ; a don Antonio Picó Mira, timó la reclamación formulada contra la Ordenanza 11,500 kilos de «Jijona», «Alicante» y peladillas, por fiscal n.° 21 de este Ayuntamiento, y en especial 32,500 ptas. ; a don Ismael Sirvent Soler, 1,150 ki¬ contra el art. i.°, grupo F, n." 4 al 7 de la misma, los de «Jijona» y «Alicante», por 3,250 ptas. ; a siguiéndolo por todos sus trámites legales. sobrinos de Juan Antonio - Ramos Picó, S. L-, — Interponer recurso contenciosoadministrativo 3,000 kilos de «Jijona», «Alicante» y peladillas, por contra la sentencia dictada por el Tribunal Econó¬ 9,750 ptas., y a Torrents, S. L-, 5,750 kilos de tu¬ mico Administrativo, por la que se estima la recla¬ rrones y peladillas, por 16,250 ptas. mación interpuesta por doña Nieves Cosp Oliva con¬ tra acuerdo de esta Excma. Comisión municipal OBRAS PUBLICAS permanente de 28 de septiembre de 1948, sobre plus¬ valía. OBRAS PÚBLICAS — Satisfacer, con cargo a la part. 568 del Pre¬ supuesto ordinario, al Procurador don Eusebio Sans Autorizar, por lo que a la competencia municipal Coll 58,224 ptas., importe de las costas a cargo de se refiere, a don Antonio Carbonell Albets para ex¬ esta Corporación, y a cuyo pago fué condenada en traer arenas del subsuelo del solar de su propiedad méritos del juicio declarativo seguido a demanda situado en la manzana limitada por las calles de de la misma contra doña Isabel del Palacio Espalza Llull, Trabajo, Agricultura y camino antiguo de Va¬ y otros, según tasación aprobada por dicho Juzgado, lencia, mediante cumplimiento del pliego de condi¬ en auto firme de 26 de junio de 1952. ciones que rige para la concesión de permisos de extracción de arenas en terrenos particulares. — IMPUESTOS INDIRECTOS Aprobar los proyectos de : alcantarillado en la avenida de Roma (lado- mar), entre las calles de Concertar con el Grupo de Torrefactores de Café Urgel y Villarroel, presupuesto de 133,820*42 ptas., el pago del impuesto de consumos de lujo corres¬ y el de apertura de pavimentación en la calle de pondiente a la partida de 188 sacos de café, proce¬ Denia, entre las de Laforja y Oliana, presupuesto dentes de Bilbao, por el cupo de 54,520 ptas., con de 80,183*43 ptas., y ejecutar los trabajos por ad¬ las demás condiciones, circunstancias y reservas que judicación directa, mediante concurso privado, con rigieron en anteriores introducciones, en especial cargo a la part. 34 del Presupuesto de Ensanche. respecto al régimen de guías de aquella parte que haya de salir del término municipal, y con la obliga¬ OBRAS PARTICULARES ción de ingresar la citada cantidad en la forma es¬ tablecida. Legalizar la instalación de dos vitrinas de 2 m2 — Concertar con La Agrícola Regional, S. A., y 20 cm. de salida cada una, y un rótulo interior, de Montserrat, el pago del impuesto de consumos de de i m2, colocados por don Antonio Mañosas Ribas lujo correspondiente a las introducciones que, para en la tienda i.a de la finca n.° 16 de la avenida de Gaceta Municipal de Barcelona 1261 San Antonio M.a Claret, y devolver, con cargo a la de Cruz Cubierta, n.° 75, y San Roque, n.° 34, que part. 60a, 120 ptas., del actual Presupuesto ordinario, figuraban antes a nombre de don Martín Estragués, y a «Fondos especiales, Participaciones y detraccio¬ y a don Francisco* Zaragoza Llor, con cargo a la nes 7», 3'6o ptas., que suman, en junto, i23'6o ptaâ., part. 60b del Presupuesto* ordinario, 50 ptas., y a a que asciende lo pagado indebidamente por dupli¬ «Fondos especiales, Participaciones y detracciones cidad por la instalación del rótulo* y vitrinas. 7», i'5o Etas-, que suman, en junto, 51*50 ptas., — Devolver a Productos Gota de Ámbar, S. A., que fueron pagadas con exceso por .la substitución con cargo a la part. 60a del Presupuesto ordinario y traspaso de varios* motores, por parte de dicho se¬ de 1953, 5ii'6o ptas., y a «Fondos especiales, Parti¬ ñor, en la calle de las Camelias, n.° 14. cipaciones y detracciones 7», i5'3o ptas., que su¬ man, en junto, 526*90 ptas., a que asciende la can¬ SERVICIOS PÚBLICOS tidad pagada por instalar cinco* rótulos y pintado de fachada en la tienda de la plaza de la Virreina, Adjudicar directamente a don Juan Giralt Cap¬ n.° 4, con deducción del 20 por 100 por su desesti- devila, en virtud de concurso* privado, la confec¬ miento ; a doña Emilia López Curriel, viuda de ción y suministro de 340 pares de botas altas para J. Gaudí, con cargo a la part. 60b, 80 ptas. ; a «Fon¬ el personal del Servicio de Extinción de incendios dos especiales, Participaciones y destracciones 3», y salvamentos, de las características y en las con¬ 20 ptas., y «Participaciones y detracciones 7», 3 pe¬ diciones reseñadas en el pliego de condiciones setas, que suman, en junto, 103 ptas., a que asciende aprobado por la Excma. Comisión municipal per¬ la cantidad indebidamente pagada por duplicidad de manente en 4 de septiembre último, y aplicar el cargo, por los tres electromotores que suman 1*50 ca¬ gasto de 146,200 ptas. con cargo a la part. 100 del ballos, y otro motor, de explosión, de fuerza 4 CV., Presupuesto ordinario. con motivo de restricciones de flúido eléctrico, ins¬ talados en la calle de Aragón, n.° 378 ; a doña Ma¬ OBRAS PÚBLICAS ría (ENSANCHE) Josefa Manzana Torres, con cargo a la part. 60b, 2,4Ói'5o ptas., del Presupuesto, y a «Fondos espe¬ Destinar 8,107*25 ptas., con cargo a la part. 577 ciales, Participaciones y detracciones 7», 73'85 ptas., del Presupuesto, para construir, con losetas de ce¬ según informa la Intervención municipal, que su¬ mento de tipo reglamentario, las aceras de las calles man, en junto, 2,535*35 ptas., importe del 90 por de Balboa y del Mediterráneo, frente al Asilo de 100 de los derechos satisfechos por la instalación de San Juan Bautista, y 7,774*05 ptas., con cargo a la dos ascensores accionados por dos electromotores de part. 562a del Presupuesto, para realizar trabajos 5 CV. cada uno y veintiocho calderas de calefac¬ de pintura en los locales del Negociado de Sanidad. ción individual, en la finca de su propiedad, paseo del General Mola, n.° 65, por hallarse acogida a los beneficios de la GOBERNACIÓN Ley de 25 de noviembre de 1944 ; a don Jaime Elias Payerol, con cargo a la part. 60b CENTRAL del Presupuesto, 60 ptas., y a «Fondos especiales, Participaciones y detracciones 7», i'8o ptas., que Aprobar las actas del Tribunal calificador y, de suman, en junto, 6i'8o ptas., que fueron pagadas conformidad con la propuesta del mismo, nombrar, con exceso por parte de dicho señor por la substitu¬ en virtud de oposición, sargentos de la Guardia ción de un electromotor de 1*50 CV. y cambio de Urbana a don Francisco* Ferrer Fornesa, don nombre en la calle del Freser, n.° 90 ; a don José Rafael-Santos Cuartielles Lombarte y don Antonio García Juliá, con cargo a la part. 60a, 192*24 ptas., Bermejo* Balsera, con el sueldo anual de 12,250 ptas. y a la part. 62b, 21'60 ptas., del Presupuesto ordina¬ — Conceder al oficial preferente don Alfonso rio de 1953, que suman, en junto, 213*84 ptas., im¬ Escribano Isaba, y a partir del 27 de julio de 1951 porte de la diferencia entre las hojas de tasación que y por mientras desempeñe accidentalmente Ja Jefa¬ fueron satisfechas y quedaron anuladas por las de tura del Negociado* de Transportes, la gratificación 26 de octubre de 1951, referentes a la construcción anual de 3,000 ptas., por los trabajos extraordina¬ de una casa compuesta de planta baja y seis pisos, rios y de mayor responsabilidad, y concederle asi¬ en el n.° 78 de la calle de Laforja, propiedad de mismo la gratificación establecida para los Jefes le¬ dicho señor, y que se halla acogida a los beneficios trados de Negociado, a partir del día i.° de mayo del Decreto-Ley de 19 de noviembre de 1948 ; a don del corriente año y mientras desempeñe accidental¬ Joaquín Galiana, con cargo a la part. 60b del Pre¬ mente la Jefatura del Negociado de Transportes. supuesto, 150 ptas., y a «Fondos especiales, Parti¬ — Acceder a lo solicitado por el auxiliar admi¬ cipaciones y detracciones 7», 4*50 ptas., que suman, nistrativo de primera doña M.a Luisa Aranda Aran¬ en junto, 154*50 ptas., a que asciende la diferencia da y pasarla a situación de excedencia especial por entre la cantidad satisfecha y la que en realidad matrimonio y abonarle cuatro* mensualidades por debía pagar, por el cambio de nombre a su favor, ser igual el número de años de servicio* prestados de los elementos industriales instalados en las calles a la Administración local y en cumplimiento de lo i2ó2 Gaceta Municipal de Barcelona que establece el art. 61 del Reglamento de Funcio¬ por 25,794 ptas., con cargo a la part. 16 del Pre¬ narios de Administración local, de 30 mayo 1952. supuesto extraordinario- de Modernización y Ex¬ —Jubilar forzosamente, por haber cumplido la tensión de Barcelona. edad reglamentaria, al cabo de la Guardia Urbana — Destinar 42,500 ptas. para adquirir un equipo destituido don Fernando- Riba Gua.l y señalarle una electrocardiográfico- con destino al Servicio de Neu- pensión de jubilación mínima de 3,750-ptas. mología Quirúrgica, y 45,000 ptas. para 30 tonela¬ — Jubilar de oficio y por estar imposibilitado das de fuel-oil con destino al servicio- de la cale¬ físicamente para continuar prestando servicio-, al facción del Hospital de Nuestra Señora de la Es¬ mozo de Matadero don José Canela Fontanals y peranza, con cargo a las parts. 290 y 303, respecti¬ señalarle la pensión de 9,703'i2 ptas. al año. vamente, del Presupuesto- ordinario. — Conceder una pensión mínima anual de — Aprobar las siguientes cuentas justificativas : 3,000 ptas. a doña Prudencia Giménez Salaberri, Del Parque Municipal de Farmacia, de 37,000, como viuda del que fué agente de Arbitrios, jubi¬ 40,000, 10,000, 40,000, 10,000 y 10,000 ptas., rela¬ lado, don José Villanueva Sánchez, así como- abo¬ tivas a la adquisición de instrumental, aparatos narle la paga correspondiente al mes de septiembre médicos, productos químico-farmacéuticos, material del corriente año 1953, en que falleció el causante. sanitario y de laboratorio-, y reingresar en la Caja — Desestimar la instancia de doña Mercedes municipal 451*50, 7*46, o'io, 15*31, i8'io y 1,000 Rovira Guitart, en que solicita la rectificación de pesetas, sobrantes, respectivamente, de dichas cuen¬ la pension que percibe como viuda del funcionario tas ; del Hospital de Nuestra Señora de la Es¬ municipal don Nemesio Soriano Valero-, peranza, de 7,500, 7,500 y 1,250 ptas., relativas al — Desestimar la instancia de doña Aurelia Fi¬ material y al pago por el lavado y planchado de la guerola Pélagos, en la que solicita concesión de ropa procedente de los Dispensarios municipales. pension como huérfana viuda del que fué funcio¬ nario municipal don Prudencio Figuerola Oller. ESTADISTICA GUARDIA URBANA Destinar un crédito de 62,000 ptas., con cargo a la part. 42 del Presupuesto ordinario vigente, para Adquirir directamente del industrial J. Campo, atender los gastos de rectificación del Censo de Edi¬ y en virtud de concurso privado, 226 guerreras ficios y viviendas y obtención de datos de los cam¬ azules con destino- a la Sección Motorizada y Bri¬ bios de domicilio. gada especial de la Guardia Urbana, por el precio total de 124,300 ptas., con cargo a la part. 82 del ENSEÑANZA Presupuesto. — Aprobar las cuentas presentadas por el Dele¬ Conceder al niño Pedro Coca Molina una de las gado de la Alcaldía don Manuel Ribé Labarta, de becas que este Ayuntamiento sostiene en las Escue¬ i3,342'5o, 23,i33'70, i4,29ó'65, 22,255'30, 15,199*90 las Profesionales Salesianas de Barcelona, en aten¬ y 8,086 ptas., y aplicarlas a las parts. 61 y 62 del ción a las circunstancias que concurren en el con¬ Presupuesto. cesionario y sus familiares. — BENEFICENCIA Aprobar las cuentas justificativas presentadas por don Francisco- Pardillo Vaquer, Director del Aprobar las cuentas justificativas presentadas Instituto municipal de Ciencias Naturales y relati¬ por el Jefe del Negociado de Beneficencia que vas a los siguientes libramientos de importe 2,750, siguen : 825, 6,000 y 4,900 ptas. De 4,i66'66 ptas., por Repatriaciones; de — Aprobar la cuenta justificativa de 4,381*75 22,9i6'66 ptas., por la Guardería infantil n.° 2 ; pesetas presentada por don Alejandro Rosell Vila¬ de 22,9i6'66 ptas., por la Guardería infantil n.° 1 ; seca, oficial jubilado, encargado que fué de la Ofi¬ de 4,i66'66 ptas., por repatriaciones; de 4,i66'66 cina de Mayordomía, y relativa a los anuncios pu¬ pesetas por el Albergue nocturno de la calle de blicados en los Boletines Oficiales y diarios de la Valldoncella ; de 22,9i6'66 ptas., por la Guardería localidad con motivo de la subasta para la cons¬ infantil n.° 1, con devolución de 6'60 ptas., y de trucción del Grupo Escolar de la plaza de la Cruz, 25,000 ptas., por los Comedores benéficos, con de¬ anuncios que, en su día, serán satisfechos por el volución de 32*75 ptas. contratista adjudicatario de las obras. SANIDAD BELLAS ARTES Y MUSEOS Concertar directamente, como resultado del Desestimar la instancia del Presidente de Ju¬ concurso privado celebrado con Construcciones ventudes Musicales Españolas, don Antonio Clade- Nar-Torres, las obras complementarias de la Capilla llas Torné, interesando, en favor de los socios de del Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza dicha entidad, la venta de localidades para los con- Gaceta Municipal de Barcelona 1263 ciertos matinales de la Orquesta municipal de un MERCADOS Y COMERCIOS día antes del señalado para el público, ya que son muchas las asociaciones que lo han solicitado, sin Denegar a doña Ángela Pérez González el cam¬ que hayan podido ser atendidas por no permitirlo bio de venta de ropas por flores en el puesto espe¬ la capacidad del local donde se celebran tales cial n.° 45 del Mercado del Porvenir ; a doña Car¬ audiciones. men Mir Mollá el cambio de venta de legumbres y cereales por comidas y bebidas en el puesto fijo n.° 23 del Mercado de Horta, y la prórroga de los ASUNTOS GENERALES permisos de venta en la vía pública a don Moisés Gómez Serna en la calle de San Antonio. Abad ; Aplicar las normas aprobadas por la excelentí¬ a doña Antonia Cortés Altemir, en la calle de Ca¬ sima Comisión municipal permanente en fecha 12 laf ; a doña Matilde Marín Colás, en la plaza de de noviembre de 1952, referentes a la concesión e la Libertad, y a doña Rosa Moyés Carbonell, en la instalación de puestos en las Ferias de Santo Tomás misma plaza de la Libertad. y de Reyes. — Desestimar la autorización solicitada por don —• Destinar, con cargo a la part. 606 del Pre¬ Ramón Montero Gañet para instalar un puesto de supuesto, 100,000 ptas. para atender a los. gastos café en la calle de la Boquería, esquina Ramblas; de organización y ejecución de la Cabalgata oficial el recurso de reposición interpuesto por doña de los. Reyes Magos. Elisa Bronchud Pérez contra acuerdo de la Comi¬ sión municipal permanente, por el que se concedía licencia de apertura de una granja-lechería en la ABASTOS Y TRANSPORTES calle del Arco del Teatro, n.° 6, a favor de don Luis Bronchud Pérez, y la sugerencia de don To¬ más Rovira Vidal acerca del ABASTOS Y MATADERO emplazamiento y cons¬ trucción de un nuevo Mercado Central de Frutas y Verduras. Aprobar el informe, presupuesto, y pliego de —Concertar con don Juan Cutrina Anclada, condiciones relativos a los trabajos de colocación por 32,264*28 ptas., la adquisición e instalación de de un cierre de espino, sujeto a postecillos de hor¬ un reloj en el Mercado del Guinardó, con cargo a migón armado en el terreno posterior a los servi¬ la part. 147 del Presupuesto ordinario, según in¬ cios sanitarios del Matadero general, cuyo gasto forma la Intervención de fondos. asciende a 7,303'5i ptas., y los relativos a la ins¬ — Aprobar el proyecto de instalación de una talación de tubería para ampliación del suministro cámara frigorífica en el Mercado. Central de pes¬ de agua para cubrir las necesidades de escaldeo, cado, y proceder a la licitación, mediante subasta limpieza y duchas del personal de la nave de ma¬ pública con reducción a la mitad de los plazos de tanza de ganado de cerda del Matadero general, convocatoria, bajo el tipo de 1.756,400 ptas. que, cuyo gasto asciende a 9,983*13 ptas., y abonar di¬ juntamente con 113,600 ptas. destinadas a impre¬ chos gastos con cargo a la part. 159 del Presupuesto, vistos, suman un total de 1.870,000 ptas., que se y proceder a la realización de la expresada insta¬ abonarán, con cargo a la part. 7.a del Presupuesto lación por concierto directo, mediante concurso extraordinario de modernización y extensión de privado. Barcelona (i.a etapa de 1947). — Devolver a don Pedro Martí Bruach el depó¬ sito constituido de 2,500 ptas. para responder de la TRANSPORTES matanza de ganado vacuno, cuyo depósito se halla sin cancelar y no está afecto a reclamación Destinar, con cargo, a la part. 590 del Presu¬ alguna. puesto ordinario, 12,000 ptas. para la adquisición — Destinar, con cargo a la part. 606 «Impre¬ del carbón y leña necesario para la calefacción del vistos», por ser gasto absolutamente necesario y tra¬ Palacio de la Prensa, donde están instaladas las dicional y no existir consignación concreta en el Pre¬ oficinas de Circulación. supuesto, 700,000 ptas. para la confección de bonos — Aprobar las cuentas justificativas presentadas integrados por artículos alimenticios para su dis¬ por el Jefe accidental del Negociado de Transportes tribución a familias necesitadas residentes en este y por el Ingeniero Jefe del Servicio, de Transportes término municipal, con motivo de las. próximas y Circulación, de 10,000 y 5,000 ptas. para el pago fiestas navideñas, y para el pago de los gastos que de materiales, piezas, accesorios para el funciona¬ se originen, por costo, transporte, reparto de mer¬ miento de los servicios del Parque Móvil, durante cancías y trabajos extraordinarios que impliquen el primer trimestre de 1953, reintegrándose el so¬ las expresadas operaciones. brante de 2'7o y 6*35 ptas., respectivamente. FACTURAS PRESENTADAS POR DISTINTAS DEPENDENCIAS MUNICIPALES ABASTOS Y TRANSPORTES De Comercial Acerete, de 695 ptas., por sumi¬ nistro' de dos cristales de sobremesa y dos fundas Mercados y Comercios de hule para la Oficina del Servicio Técnico de Transportes y Circulación. De Comercial Acerete, de 290 ptas., por sumi¬ De Gráficas Calmell, de 175 ptas., por sumi¬ nistro de un racord para manguera y un manguito, nistro de dos mil impresos, para el Servicio Técnico para el Mercadillo de las Camelias. de Transportes y Circulación. De Gráficas Calmell, de 232 ptas., por sumi¬ De Zarcam, de 347 ptas., por suministro de nistro de cuatro mil relaciones informes concesión material de dibujo para la Oficina de la Inspección de permisos de tiendas. de Circulación. De Comercial Acerete, de 990 ptas., por sumi¬ De Gráficas Calmell, de 480 ptas., por suminis¬ nistro de seis candados y dieciséis bombillas para tro de doscientos treinta blocs numerados para el el Mercado de Vallvidrera. Parque Móvil municipal. De Comercial Acerete, de 320 ptas., por sumi¬ De Orbis Calibán, S. A., de 3,300 ptas., por nistro de 6'45 metros tubo de goma para manguera, suministro de dos mesas con doble hilera de cajones para el Mercadillo de la Virgen del Carmen. y cristal, y dos sillones fijos, para despacho de la De Papelería Elurba, de 360 ptas., por sumi¬ jefatura del Servicio Técnico de Transportes y Cir¬ nistro de una pizarra 2^0 x i'20 metros, para el culación. Mercado Central de Pescado. De don M. y R. Gilabert, de 215 ptas., por su¬ ministro de mil hojas de repostaje para el Parque Móvil municipal. Estadística de Abastos y Matadero De don Francisco Miralles Cassi, de 434 ptas., por suministro de dos libros registro para el Ne¬ De don José M.a Soler, de 275 ptas., por sumi¬ gociado de Transportes. nistro de cincuenta palos de madera para los mozos De Gráficas Calmell, de 144 ptas., por sumi¬ de la matanza de la nave de vacuno. nistro de tres mil impresos para el Negociado de De don M. y J. Rosich Rubiera, de 853 ptas., Transportes. por suministro^ de carpeta, papel vegetal y archi¬ De Artes Gráficas Raiclan, S. E., de 302 ptas., vadores para el Servicio Técnico de Edificios de por suministro de mil impresos para el Parque Abastos. Móvil municipal. De don José Bosch, de 150 ptas., por suministro De don José Ros, de 300 ptas., por suministro del Reglamento de población y funcionarios muni¬ de dos mesitas de madera para la oficina de Ser¬ cipales para la Administración del Matadero. vicios Técnicos de Transportes y Circulación. De don Casimiro Aubert, de 299 ptas., por su¬ De don José Ros, de 69 ptas., por suministro ministro de seis mazos de hierro para matanza de de tres sellos de caucEo para el Negociado de vacuno. Transportes. De Comercial del Calzado Vicente Cruz, de 300 Transportes pesetas, por suministro de borceguíes a medida para el personal del Parque Móvil. De ¡Gráfica Raiclan, S. L., de 370 ptas., por su¬ De don José Ros, de 50 ptas., por suministro ministro de cuatro mil fichas para la Oficina de de doscientas fichas registro de coches para el Circulación. Parque Móvil. De Hijo de Salvador Casadesús, de 3,240 ptas., De don José Ros, de 560 ptas., por suministro por suministro de doce granotas para el personal de dos carteras de piel para el Servicio Técnico de de la Brigada de Circulación. Transportes y Circulación. De Artes Gráficas Raiclan, S. L., de 157 ptas., De Comercial Acerete, de 5,250 ptas., por su¬ por suministro de seiscientos impresos para el ministro de cien pares de guantes para conductores Parque Móvil municipal. del Parque Móvil. Gaceta Municipal de Barcelona 1265 De Papelería Helios, Salvador Corbella, de pe¬ Del señor A. Roca Rabell, de 50 y 60 ptas., por setas 29'25, por suministro de un libro Mayor apai¬ encuademación de «Alcubilla» 1952 para el Nego¬ sado para la Secretaría de la Tenencia de Alcaldía ciado de Transportes y encuademación de la Gaceta Delegada de Transportes. Municipal de 1952 para el mismo, respectivamente. De Material y Obras, S. A., de ioo,9i8'Ó5 ptas., De don José Ros, de 42 ptas., por encuadema¬ por la mitad correspondiente al Ayuntamiento de la ción del tomo xxv de la «Revista general de Le- certificación y relación valorada extendida por la gislación y Jurisprudencia». II Jefatura de Estudios y Construcción de ferroca¬ De Comercial Acerete, de 40 ptas., por encua¬ rriles de obras; realizadas para la supresión de pasos demación de la «Jurisprudencia de Aranzadi» de a nivel en la avenida de la Meridiana. 1952 para el Negociado de Transportes. CERTIFICACIONES POR SUMINISTROS OBRAS PUBLICAS De Industrias Rigau, de importe 14,715*65 ptas., por suministro de tejidos. OBRAS PÚBLICAS De don J. Girbau, de importe i7,575'5o ptas., por suministro de frutas y hortalizas. De Comercial Acerete, de importe 180 ptas., por De Ferretería Vilaseca, de importe 2,66o' 10 ptas., tres mayólicas. por suministro de artículos de ferretería. De don José Ros, de importe 3,1 ptas., por dos De Droguerías San Agustín, de importe 70,746*70 sellos de caucho. pesetas, por suministro de drogas. De don Llorens Castelló, de importe 190 ptas., De don Juan Pujol Soler, de importe 16,425*75 por reparación de una máquina de escribir. pesetas, por suministro de artículos de goma. De Gráficas Calmell, de importe 630 ptas., por De José y Amado Mingrat, de importe 305 ptaS¡., 2,000 carillas, etc. por trabajos de fumistería. De don A. Roca Rabell, de importe 3,120 ptas., De Creus, de importe 1,815 ptas., por suministro por cien cajas de archivar, y de 356 ptaá., por dos de aparatos ortopédicos. libros registro. De don Juan Pujol Soler, de importe 1,152 ptas., De Calibán, S. A., de importe 310 ptas., por por suministro de alpargatas. reparación de una máquina de escribir. De doña Rosa Lázaro Passada, de importe pe¬ setas 69,689, por suministro de carne. De doña Rosa Lázaro Passada, de importe 5,000 GOBERNACION pesetas;, por suministro de despojos vacunos. De Plandiura y Carreras, de importe 10,863 ptas., por suministro de frutos coloniales. BENEFICENCIA De Compañía A. Carreras, de importe 5,467 pe¬ setas, por suministro de carbón. De La Cerdañesa, de importe 28,309 ptas., por De don C. García, de importe 9,780 ptas., por suministro de embutidos. suministro de material eléctrico. De don Nicolás Bartolí, de importe 12,043 ptas., De don C. García, de importe 4,962 ptas., por por suministro de artículos de cáñamo. suministro de material eléctrico. De Baldrich y Raventós, de importe 4,3i2'90 pe¬ setas, por suministro de productos del cerdo. De doña Julia Alcacer, de importe 6,005'15 ptas., por suministro de frutas y hortalizas. HIGIENE Y SANIDAD De don Antonio Verdaguer, de importe 11,440 pesetas, por suministro de huevos. De Rubira y Boehme, S. L-, de importe pese¬ De Antonio' Soler y C.a, de importe 14,285*25 tas 13,643*50, por suministro de medicamentos al pesetas, por suministro de productos del cerdo. Parque de Farmacia. De José y Pedro Ramón, de importe 48,481'85 De Fábrica Española de Productos Químicos pesetas, por suministro de frutas y hortalizas;. y Farmacéuticos Abelló, de importe 3,118 ptas., por De don Salvador Matutano, de importe 217 ptas., suministro de medicamentos al Parque de Farmacia. por suministro de frutas. De Comercial Ibero Danesa, S. L-, de importe 1266 Gaceta Municipal de Barcelona i5,886'25 ptas., por suministro de medicamentos al De Fábrica Española de Productos Químicos Parque de Farmacia. y Farmacéuticos, S. A., de importe i,335'84 ptas,, >De Suministros Salud, de importe 7,546 ptas., por suministro de productos químicos y farmacéu¬ por suministro de material sanitario. ticos. De don José Balari Marcos, de importe 11,102 De Fábrica Española de Productos Químicos pesetas, por suministro de medicamentos al Parque y Farmacéuticos, S. A., de importe 2,o6o'30 ptas., de Farmacia. por suministro de medicamentos al Parque de Far¬ De Sociedad Anónima Zeltia, de importe pe¬ macia. setas 4,777'2g, por suministro de medicamentos al De Bazar Médico Pareras Pujol y otros, de im¬ Parque de Farmacia. porte 243,507'87 pesetas, por el suministro de diver¬ De don José Herrera, de importe 1,720 ptas., sos medicamentos y productos químicos y farma¬ por suministro de material sanitario. céuticos. CERTIFICACIONES DE OBRAS REALIZADAS Y SERVICIOS PRESTADOS OBRAS PÚBLICAS por apertura de calas Barcelonesa de Electricidad durante el mes de julio. OBRAS PÚBLICAS De don J. Olivella Paulí, de importe 55,39o'o9 pesetas, por el alcantarillado de la plaza de la Villa De Cubiertas y Tejados, S. A., de importe pe¬ de Madrid y calle de Bot. setas ii8,488'28, por la renovación, reparación De J. Miró Trepat, de importe 78,449*53 ptas., y reconstrucción de pavimentos afectados de red por reconstrucción de pavimentos y apertura de calas tranviaria, durante el mes de septiembre. Catalana de Gas y Electricidad durante el mes de De Riegos Asfálticos, de importe 362,645*04 pe¬ julio. setas, por la reparación y renovación de pavimentos De Riegos Asfálticos, de importe 320,370*84 pe¬ durante el mes de agosto, devolución 10 por 100. setas, por conservación, reparación y renovación de De Riegos; Asfálticos, de importe 1.163,065*18 pavimentos durante el mes de septiembre, devolu¬ pesetas, por la reparación y renovación de pavimen¬ ción 10 por 100. tos durante el mes de septiembre. De Cubiertas y Tejados, de importe 1.259,013*04 De don Jorge Bosch, de importe 8,569*15 ptas., pesetas, por conservación del arbolado y jardines, por suministro* de carros y realización de trabajos de zonas Interior y Ensanche, durante el mes de la brigada de conservación y reparación de edificios octubre. municipales. De don Ramón Forcada, de importe 32,936*97 De don Jorge Bosch, de importe 5,501*18 ptas;., pesetas, por repoblación fincas de propiedad par¬ por suministro de carros, caballerías y conductores ticular, del Tibidabo. Agrupaciones Edificios municipales y Vialidad. De don Ramón Forcada, de importe 3,193*16 pe¬ De don Jorge Bosch, de importe 17,667*26 ptas., setas, por la conservación y limpieza de bosques por suministro de carros y brigadas de jardinería. de propiedad municipal. De Romagosa y Robert, de importe 59,563 ptas1., De don Francisco Ribera, de importe 2,228 ptas., por suministro de materiales para la conservación de por obtención de fotografías y trabajos para el Ser¬ firmes especiales. vicio de Edificios Artísticos, y Arqueológicos. De don J. Miró Trepat, de importe 129,208*40 De Comercial C. Vicente Cruz, de importe pe¬ pesetas, por reconstrucción de pavimentos destrui¬ setas 9,310, por confección y suministro de calzado dos por apertura de calas Catalana de Gas y Elec¬ para el personal del Cuerpo de Guardaparques. tricidad, durante el mes de agosto. De don Juan Albés, de importe 76,143*27 ptas., De don José M.a Sala, de importe 20,717*55 ptas., por pavimentación de las calles de Cubellas y de por el alcantarillado' de la calle de Dalmases. Cartellá. De don Jaime Bermejo, de importe 4,390*14 pe¬ De don E. Reichs, de importe 12,042*75 ptas., setas, por la pintura para el Negociado de Cemen¬ por reconstrucción de un muro en el torrente de terios. Estadella. De don J. Miró Trepat, de importe 289,437*97 De don Carlos Martínez, de importe 51,969*18 pesetas, por reconstrucción de pavimentos destruidos pesetas, por construcción de un muró de contención Gaceta Municipal de Barcelona 1267 y pared de cerca en la finca n.s 310 a 330 de la GOBERNACIÓN Travesera de Gracia. De Fomento de Obras y Construcciones, de im¬ BENEFICENCIA porte 4.97ó,683'6o ptas., por prestación de servicios de limpieza y riego de vías públicas, y otros, du¬ De don Salvador Bohera Oliver, de importe pe¬ rante el mes de octubre. setas 137,560*33, por construcción de un pabellón De Sociedad General de Aguas, de importe pe¬ para salón de actos y residencia de profesores en la setas 3,088, por consumo de agua riego' con man¬ «Ciudad de los Muchachos». guera calles de Interior, durante el mes de junio. De Sociedad General de Aguas, de importe pe¬ setas 934'20, por consumo de agua riego con man¬ CEMENTERIOS guera calles de Interior, durante el mes; de junio. De Sociedad ¡General de Aguas, de importe pe¬ De Material y Obras, S. A., de importe 955,630*95 setas 16,245*95, por consumo de agua riego con man¬ pesetas, por construcción de nichos en el Cementerio guera calles Ensanche, durante el mes de junio. del Sudoeste, durante el mes de septiembre. De Sociedad General de Aguas, de importe pe¬ De Carrocerías Aribega, de importe 27,500 ptas., setas 4,oi9'9i, por consumo de agua riego con man¬ por construcción de un coche tipo rubia para el Ce¬ guera calles Ensanche, durante el mes de junio. menterio' del Sudoeste. ' De Sociedad General de Aguas, de importe pe¬ De Carrocerías Capella, de importe 31,350 ptas., setas 6,941*57, por consumo de agua riego con carri¬ por construcción de una carrocería ómnibus sobre cubas calles de Interior, durante el mes de junio. chasis n.° 22 del P. M. M., para el Cementerio del De Sociedad General de Aguas, de importe pe¬ Sudoeste. setas 13,038*13, por consumo de agua riego con ca¬ rricubas calles Ensanche, durante el mes de junio. HIGIENE Y SANIDAD De Sociedad ¡General de Aguas, de importe pe¬ setas 1,111'03, por conservación e inspección con¬ De Feliu y Feliu, de i,535'35 ptas., por obras tadores y consumo1 agua para riego< arbolado, du¬ realizadas en el Preventorio municipal de Psi¬ rante el mes de junio. quiatría. De Aguas del Río Llobregat, de importe 1,088*89 De Feliu y Feliu, de 48,727*75 ptas., por obras pesetas, por consumo de agua riego con manguera realizadas en el Hospital de Nuestra Señora del Mar. calles de Interior, durante el mes de junio. De Aguas del Río Llobregat, de importe 2,134*21 pesetas, por consumo de agua riego' con manguera ENSEÑANZA calles Ensanche, durante el mes de junio. De Aguas del Río Llobregat, de importe 1,689*28 De S. y J. Olivella Paulí, S. L., de importe pe¬ pesetas, por consumo de agua riego con carricubas setas 46,946, por reparación de la vivienda del con¬ calles de Interior, durante el mes de junio. serje del Museo* de Zoología. De Aguas del Río Llobregat, de importe 4,587*94 De don Emilio Sanz, de importe 15,898*50 ptas., pesetas, por consumo de agua riego* con carricubas por reparación de diversas Escuelas nacionales y calles Ensanche, durante el mes de junio. Grupos escolares:. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación — Se con¬ Convocatoria de subasta para ¡a adjudicación signan han publicado las inserciones de interés mu¬ de los trabajos de demolición y desguace de la triple nicipal que se expresan : nave y cubiertos del patio del Mercado Central de Pescado, con arreglo al pliego de condiciones y pre¬ supuesto que están de manifiesto en el Negociado boletín oficial del estado de Obras Públicas de la Secretaría general del Ayuntamiento de Barcelona, bajo el tipo de pesetas Mes de noviembre 5I3,86i'oi. Día 2i. — Bases para el concurso libre convo¬ cado para la provisión de la plaza de Conservador del Archivo Histórico de la Ciudad, del excelentí¬ BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA simo Ayuntamiento de Barcelona, dotada con el Mes de noviembre sueldo anual de 19,800 ptas. Día 23. La Dirección 'General de Ferrocarri¬ Día — 23. — Exposición al público del pliego de les, Tranvías y Transportes por Carretera participa condiciones que habrá de regir en la subasta para que se halla abierta la admisión de proyectos que la adjudicación de las obras de instalación de una puedan mejorar el formulado por el Excmo. Ayun¬ cámara frigorífica en el nuevo Mercado Central de tamiento de Barcelona para la concesión del pro¬ Pescado, bajo el tipo de 1.756,400 ptas. yecto de ferrocarril subterráneo metropolitano desde Día 24. — Estado-resumen de las enfermedades las inmediaciones de la estación de La Sagrera del infectocontagiosas y parasitarias que han atacado a Metro Transversal de Ja avenida de la Meridiana los animales domésticos de la demarcación y de las hasta la plaza de Ibiza, en Horta. vacunaciones practicadas. Día 25. — Los hermanos Antonio, Miguel, Mar¬ — Exposición al público del pliego de condicio¬ garita y Catalina Ramis Coll, de ignorado paradero, nes que habrá de regir para la adjudicación de las son llamados, por si tuvieran algo que oponer, en el obras de renovación de la instalación de agua en expediente de traspaso por sucesión del puesto de el Mercado del Porvenir, bajo el tipo de 161,888*25 venta de huevos n.° 328 del Mercado de la Sagrada pesetas. Familia, promovida instancia de don José Ramis — a Concurso subasta de las obras de construc¬ Coll, por muerte de su padre, el concesionario don ción, en el Cementerio del Sudoeste, de 4,591 nichos Miguel Ramis Cañellas. y sepulturas con sus movimientos de tierras. Día 27. — Petición de la Sociedad General de Día 25. — Solicita don Francisco Roig Roma- Aguas de Barcelona para el aprovechamiento de gosa, presbítero, un duplicado, por extravío, del 2,000 litros por segundo de la corriente del río Llo¬ título de un nicho del Cementerio de San Gervasio, bregat, para abastecer la ciudad de Barcelona, en expedido a nombre de don Vicente Roca y Pi. los términos de San Baudilio de Llobregat, San Juan Día 26. — Convocatoria, por parte de los Gre¬ Despí y Cornellà de Llobregat. mios Fiscales de Cafés y Tabernas de Sans, Gracia, San Martín y San Andrés, para la asamblea que Mes de diciembre tendrá lugar el viernes, día 4 de diciembre, con Día 4. — Ley de 3 de diciembre de 1953 sobre objeto de nombrar los clasificadores que deberán modificación de la de Bases de Régimen Local, de practicar el reparto de cuotas del ejercicio de 1954 17 de julio de 1945. y las resultas que existan, en más o en menos, del Día 5. —Ley de 3 de diciembre de 1953 sobre reparto finido del Impuesto de Lujo y arbitrio con Ordenación urbana de Barcelona y su comarca. fines no fiscales. — Convocatoria de subasta para el proyecto de Día 27. — Concurso público para contratar la construcción de un grupo escolar para niñas, de adquisición de 18 motocicletas de 350 cc., para los sistema prefabricado, en la barriada de las Roquetas, servicios de la puardia Urbana y de Extinción de bajo el tipo de 723>753'82 ptas. Incendios, bajo el tipo de 547,000 ptas. Gaceta Municipal de Barcelona 1269 —Participación de que han sido solicitados du¬ Mes de diciembre plicados de los resguardos de depósito' provisional, extraviados, Día constituidos i. a su nombre —Subasta en Deposi¬ para la enajenación del solar taría municipal, 16 de existente en la el avenida de la Catedral mayo de 1951, para tomar y Ja calle de la parte en subasta a la llana, relativa la Tapinería, bajo el tipo de licitación de a adjudica¬ pe¬ ción de setas patentes de fotógrafo, los siguientes 2.i03,495'95. a seño¬ — don Bienvenido Llamamiento de don res : Suárez Sebastián Canaldá Mar¬ Coderch, don Isidro Soler Ginot, tí, de don Isidro Soler ignorado paradero, del Urraca, don Alberto padre mozo José Ca¬ naldá Vives Manalta, Ferrer, a quien la Oficina don Felipe de reclutamiento Villalta Segarra, don del Distrito V Juan Domènech Rodríguez instruye Guillermo expediente de don prórroga de y y don Antonio Matarranz primera clase. Corral. Día 2. — — Declaración Exposición al de incursos público, en el Nego¬ en apremio a dife¬ ciado de Obras deudores Públicas del rentes del de Ayuntamiento, Ayuntamiento Bar¬ por el arbitrio sobre derechos celona, del de pliego de condiciones relativo a la ur¬ obras, con recargo y multas co¬ banización y construcción de rrespondientes al jardines en la calle ejercicio' de 1953 y por el arbitrio de Sobre Corinto, derechos entre las de Balmes y Atenas. por instalaciones, con recargo y mul¬ — Exposición al el tas, público, en correspondiente al ejercicio Negociado de de 1953. Obras Públicas del Ayuntamiento' de Participación del Barcelona, Tribunal del — de lo Contencioso pliego de condiciones relativo a las obras de urba¬ administrativo de que han sido interpuestos los re¬ nización de las calles que, junto al paseo del Puerto cursos que se expresan : Franco, circundan el grupo de viviendas pertene¬ Ayuntamiento de Barcelona, contra la resolución cientes a la Sociedad Española del Tribunal de Automóviles de Económico Administrativo que da lu¬ Turismo. gar a las reclamaciones de don Jaime y don Ramón Día 3. — Convocatoria y normas a seguir por Boté Bruel y don Antonio Cáscales Febrero, contra cuantas personas quieran optar a la autorización acuerdos municipales de 19 de septiembre de 1950 para el suministro y venta de mariscos al mayor y 28 de marzo de 1951 ; en un puesto del Mercado Central de Pescado, con Sociedad General de Aguas de Barcelona, S. A., sujeción al pliego' de condiciones aprobado por la contra la resolución de la Comisión municipal per¬ Comisión municipal permanente en 25 de noviembre. manente del Ayuntamiento de Barcelona, sobre re¬ — Solicitan varias personas el traspaso de diver¬ posición de bocas de riego y trapillones, y sos títulos de propiedad funeraria. Doña Ángela Ventura Riera, viuda de Marimón, Día 4. — Solicitan varias personas el traspaso contra la resolución del excelentísimo señor Alcalde- de diversos títulos de propiedad funeraria. Presidente del Ayuntamiento de Barcelona, por el — Recurso presentado por doña María Zamora que se deniega autorización a la recurrente para Jiménez y otras, ante el Tribunal de lo Contencioso proceder a una instalación en e.l inmueble n.s 21 Administrativo, contra la resolución de la Comisión y 23 de la calle de Fulton, destinada a almacén de municipal permanente denegatorio de prórrogas de petróleo para la venta al público, mientras el pro¬ permisos de ocupación de puestos de venta en la pietario del inmueble no preste su conformidad. vía pública. Modificación de bases de la Ley de Régimen Local LEY de 3 de diciembre de 1953 sobre modificación vigor otras, durante los veinticinco' primero años de la de bases de Régimen Local de 17 de pu¬ del siglo. Quiere decirse con esto que, en materia lió de IQ45. tan compleja, delicada y varia como es la econo¬ mía financiera en las Entidades locales, la expe¬ El régimen de Haciendas locales establecido por riencia enseña que es ilusorio pretender que, sin el los Estatutos de 1924 y 1925, cubrió brillantemente contraste de la práctica y sin previos tanteos pru¬ una etapa en el desenvolvimiento de la vida eco¬ dentes, se acierte a formular la solución que asegure, nómica de Municipios y provincias, pero agotó sus desde su inicio, una fecunda y larga vida. posibilidades, como sistema, al cumplirse aproxi¬ No puede ser de otro modo1, dada la variedad madamente los veinte años de vigencia. Es impor¬ de los Municipios y provincias de España, consti¬ tante recordar que su formación no fué obra de un tuidos! muchos de aquéllos por un solo núcleo ur¬ determinado momento, sino el producto de una bano ; formados por multitud de pequeñas agru¬ larga evolución, el resultado de proyectos y expe¬ paciones, otros ; totalmente diseminados, bastantes riencias parciales, estudiados unos y puestas en de ellos. Y en lo económico, la variedad no es 1270 Gaceta Municipal de Barcelona menor : los hay de valle y de montaña, de regadío sión de más gravedad que en las economías privadas. y de secano, cerealistas y ganaderos, vitícolas y oli¬ En cuanto a los Municipios de capitales de pro¬ vareros, marineros e industriales; en fin, una gama vincia y los de más de veinte mil habitantes, la re¬ de particularismos que hacen arriesgado pretender, forma se proyecta así : sin el estudio' de la realidad, articular un sistema A ) Concediéndoles, sobre los ingresos que ac¬ eficiente, de duradera vigencia. Las provincias acu¬ tualmente tienen, los siguientes : Primero. Arbitrio san análoga diversidad. sobre la riqueza urbana, con tipo máximo de impo¬ Por ello no es de extrañar, ahora como antes, sición del 17'20 por 100 sobre el líquido imponible. que, al reorganizarse la economía local, surja la Segundo. Arbitrios sobre riqueza rústica y pecuaria, necesidad periódica de hacer un examen de la si¬ con tipo máximo de imposición del 8 y del 8'96 tuación e introducir las modificaciones que la expe¬ por 100 sobre el líquido imponible. Tercero. Eleva¬ riencia va aconsejando. Porque, además, el contraste ción al 25 por 100 del actual recargo' del 15 por 100 de resultados, la evolución de la vida, el incremento que tienen atribuido' en las cuotas de la Contribución mundial de precios y el ansia legítima de mejora¬ Industrial y de Comercio. Cuarto. Revisión de bases miento motivan que el número y calidad de servicios y tarifas en algunas exacciones municipales. Quinto. a cargO' de Ayuntamientos y Diputaciones se eleve Participación en el arbitrio sobre riqueza provincial paulatina y constantemente, haciendo precisa una y recargo en el del producto neto ; y Sexto. Exten¬ movilidad de su régimen local, que, más O' menos sión de facultades en orden al Régimen de Carta. acusadamente, eS' típica de todo I01 administrativo. B) Se suprimen los cupos ordinarios y extra¬ Este principio tuvo plena confirmación en los ordinarios con cargo al «Fondo' de Corporaciones regímenes de losi Estatutos. Concretándonos al Mu¬ Locales», que desaparecen, y, por consecuencia, de¬ nicipal, decía su ilustre autor : «En lo que atañe jarán de girarse los recargos del 55 y 40 por 100 a la Hacienda, el Gobierno ha encontrado la reforma que actualmente gravan las cuotas de la Contribu¬ estudiada y, en buena parte, implantada y compro¬ ción territorial, riqueza urbana, rústica y pecuaria, bada por la experiencia». A pesar de ello, a los dos respectivamente. años, escribía : «Ea realidad es siempre más fe¬ El arbitrio sobre la riqueza urbana no ofrece cunda que la previsión legislativa, y, sin el pos¬ duda que grava una fuente impositiva de neto ca¬ terior esfuerzo de adaptación y acomodo, el texto rácter municipal. La propiedad urbana es la que legal, aun e.l inspirado' en criterio más expansivo más se beneficia o se perjudica con la actuación y genérico, resultaría a la postre ineficaz». Para del Municipio. Su valor es paralelo con la acción comprobar este aserto basta recordar el Real De¬ del Ayuntamiento. Y a su erario' debe contribuir creto de 3 de noviembre de 1928, que introdujo en cuantía adecuada. alteraciones fundamentales en tan reciente y extensa El tributo tiene como base previa la supresión legislación. del recargo del 55 por 100 que nutre el «Fondo de Por la concurrencia de tales antecedentes, surge Corporaciones Locales» y que representa el g'4^ ahora la necesidad de estudiar la situación actual por 100 del líquido imponible, con lo cual la di¬ de las Haciendas locales y, con vista de sus pro¬ ferencia hasta el 17*20 que se proyecta, esto es, blemas, propugnar las convenientes alteraciones en el 7'74 por 100, será el nuevo gravamen máximo el régimen que estableció la Ley de Bases de 1945 ; que pese sobre esta riqueza. La repercusión de este revisión que, de acuerdo con la Disposición final arbitrio, en los casos procedentes, incorpora como tercera de la Ley de Régimen Local, debe ser reali¬ tributaria del Municipio a una masa de población zada cada cinco años, plazo cumplido por lo que totalmente desgravada por imposición directa, a a las Haciendas locales respecta, toda vez que el' pesar de beneficiarse de todas las instalaciones, ser¬ sistema está vigente desde primero de enero de 1946. vicios y actividades municipales de carácter general. Al efecto del estudio realizado, en el que se ha El arbitrio sobre riquezas rústica y pecuaria no su¬ mantenido el necesario contacto con el Ministerio pone nuevo gravamen, puesto que está formado por de Hacienda, se deduce la necesidad de la reforma, dos imposiciones actuales que desaparecen ; la del que está motivada, entre otras, por las .siguientes 5'60 por 100 sobre el liquidó' imponible destinado causas : Primera. Inexistencia de soberanía fiscal al «Fondo de Corporaciones Locales» y el recargo en la Entidades locales y carencia de recurso flexi¬ a favor de las Diputaciones, que equivale al 3*36 bles que permitan adecuarlos en cada momento a la por 100. coyuntura económica. Segunda. Aumento de las Al asignar el producto de los arbitrios, tanto en exigencias de los administrados, paralelo a una ex¬ rústica como en urbana, al respectivo' Municipio, tensión de la competencia local, y al nacimiento y al calificarlos como' tales y no como recargos, se de necesidades antes desconocidas u olvidadas ; avanza en el camino que conduce a una de las fina¬ y Tercera. Inestabilidad económica, derivada del fe¬ lidades perseguidas en toda ordenación de Hacien¬ nómeno' mundial de la elevación de los índices de das Públicas : la separación entre la del Estado costo de vida, que tiene en las Entidades locales y las locales, asumiendo cada cual su propia res¬ — consumidoras y no productoras — una repercu¬ ponsabilidad. Gaceta Municipal de Barcelona 1271 La elevación del 15 al 25 por 100 del recargo solidaridad entre provincias y municipios al par¬ sobre industrial restablece el tipo que señaló la ticipar coordinadamente en Ja resolución de proble¬ Ley de Bases y representará un aumento sólo* del mas que viven y conocen por su contacto diario 5 por 100 en la carga fiscal, porcentaje discretí¬ con ellas. simo que a esta manifestación de riqueza se pide, En cuanto a las Diputaciones, la reforma se ya que el otro 5 procede del boy atribuido a las apoya en una extensión de su competencia que Diputaciones Provinciales. abarca a : Para los Municipios de hasta veinte mil habi¬ i.° Sus fines específicos. tantes Ja reforma proyectada se basa, además de lo 2.0 Las obligaciones mínimas. señalado para los Municipios del apartado anterior, 3.0 La cooperación para lograr la efectividad en lo siguiente : de los servicios municipales y la nivelación presu¬ A ) Creación de un recurso subsidiario nivela¬ puestaria de los pequeños Municipios. dor de presupuestos, con cargo al de la Diputación Por ello1 se hace indispensable la modificación Provincial respectiva ; y de la economía de las provincias, reorganizando sus B) Efectividad del mandato de la Ley de Bases Haciendas conforme a las Bases cuarenta y ocho sobre «Cooperación provincial a los servicios muni¬ y cincuenta y una de la Ley de 1945, para cubrir cipales» . sus necesidades ordinarias, y dotándolas de los C) Para los Municipios de hasta diez mil habi¬ medios precisos con que atender a la cooperación tantes, la consideración de la prestación personal municipal establecida en las Bases doce y cuarenta y de transporte como ingreso ordinario y ampliación y seis. de los motivos de imposición. Al efecto se proyecta lo siguiente : Llégase así al punto básico de la reforma. Al A ) Supresión del «Fondo de Compensación abordar el problema de los pequeños Municipios, la Provincial» ; de los remanentes del de Corpora¬ Historia nos muestra estas dos enseñanzas : ciones Locales, que también desaparece en este pro¬ Primera. En ningún momento han tenido re¬ yecto, y del recargo del 24 por 100 sobre la Contri¬ cursos bastantes para nivelar sus Presupuestos, aun bución Territorial, riqueza rústica y pecuaria. cuando éstos se limitaren a consignar los créditos B) Concesión de un arbitrio sobre riqueza pro¬ para atenciones legalmente obligatorias. vincial. Segunda. Por tal hecho, la situación de sus ser¬ C) Restablecimiento del suprimido arbitrio so¬ vicios ha sido inexistente o tan defectuosa que, en bre el producto neto. la práctica, los han tenido incumplidos en un ex¬ D) Revisión de bases y tarifas en los arbitrios traordinario porcentaje. extraordinarios ; y Limitándonos a los últimos períodos — puesto E) Establecimiento del régimen de Carta. que con anterioridad a ellos, y desde las leyes des- El arbitrio sobre productos y riqueza transfor¬ amortizadoras, pasaron una etapa de total indigen¬ mada cuenta con precedentes parciales en las impo¬ cia — han necesitado siempre un recurso nivelador. siciones sobre riqueza radicante, en las denominadas En un principio fué el repartimiento general de uti¬ extraordinarias, y en el arbitrio sobre productos de lidades ; después, al suprimirse, los cupos de com¬ la tierra y de las explotaciones industriales y comer¬ pensación ordinarios y extraordinarios. Pero una ciales. y otra fórmula han agotado ya sus posibilidades de El que grava el producto' neto, cuyo restableci¬ eficacia, y la segunda, buena como' solución transi¬ miento' se propugna, elimina una situación de desi¬ toria, no puede serto definitiva. gualdad fiscal que se produjo al suprimirlo, some¬ Ha de arbitrarse, pues, un nuevo camino que tiendo algunas de sus bases a la Contribución de conduzca a resultados presumiblemente satisfacto¬ Utilidades:, tarifa 3.a, y dejando otras sin gravamen. rios ; camino que ya estaba marcado en la letra Al atribuirse a las Diputaciones se simplifica nota¬ y en el espíritu de las leyes vigentes sobre régimen blemente las normas de liquidación y se evitan los local: Poner a los Municipios insuficientemente do¬ retrasos y complejidades que producían la asigna¬ tados, sin riqueza imponible propia, bajo la ayuda ción a los Municipios cuando' estuvo otorgado a y protección de las Diputaciones, y otorgar a éstas estas Entidades. medios económicos bastantes ; así tendremos para Los arbitrios extraordinarios, que nacieron por lo futuro' una amplia y fructífera labor a realizar. circunstancias singulares de algunas provincias, ca¬ La aportación para nivelar presupuestos debe rentes de otras manifestaciones de riqueza radicante, hacerse con un concepto amplio de la función mu¬ y que fueron revalidados y confirmados por el Minis¬ nicipal, buscando la transformación del medio rural terio de Haciendo en 1946, precisan de una revisión que estimule la permanencia en él y corte el éxodo de tarifas y bases, unificando en lo posible la carga a la ciudad. La atribución de estas misiones de pro¬ fiscal y evitando situaciones diferenciadas infunda¬ tección a las Entidades provinciales da contenido damente. a la función de las Diputaciones, facilita una actua¬ La reforma así concebida ha tenido dos metas ción rápida y oportuna y aumenta el vínculo' de fundamentales : una, salvar el vacío existente en la 1272 Gaceta Municipal de Barcelona economía del pequeño Municipio ; otra, lograr una Provincial». El rendimiento de este recargo se atri¬ situación para todos y para las provincias, no sólo buirá a los Municipios en la forma determinada en decorosa, sino duradera. el actual artículo* 486 de la Ley de Régimen local. La flexibilidad de las imposiciones provinciales b) El arbitrio sobre riqueza urbana, con tipo que se configuran y la extensión de las bases que se máximo de imposición del i7'20 por 100 sobre el fijan aseguran que, en cada oportunidad, tendrán las líquido imponible. Diputaciones, en la medida que el Gobierno juzgue La elevación que sobre el gravamen actual re¬ prudente, los medios para cumplir sus propias finali¬ presente el arbitrio* podrá ser repercutida, en su dades, y, además, para nivelar el déficit de los Mu¬ caso, de conformidad con lo establecido* por la legis¬ nicipios y cooperar de manera efectiva al estableci¬ lación de arrendamientos urbanos y demás disposi¬ miento de los servicios que la Ley considera indis¬ ciones que regulen la materia. pensables en toda agrupación humana, a fin de c) Arbitrio* sobre la riqueza rústica y pecuaria dotarla de las mínimas condiciones de vida. Es con tipo máximo de imposición del 8'g6 por 100 evidente que, en conjunto, las medidas propuestas sobre el líquido imponible. En aquellos términos — que son consecuencia de un largo y meditado municipales donde se realice la estimación de nue¬ estudio, contrastando no sólo con los resultados de vos tipos evaluatorios que prevé la Ley de 20 de la experiencia, sí que también con una exhaustiva diciembre de 1952, el tipo máximo de imposición comprobación estadística que asegure por antici¬ será del 8 por 100. pado su eficacia y las repercusiones que ha de pro¬ La administración y recaudación de estos arbi¬ ducir en todas y cada una de las Corporaciones trios podrá hacerse directamente por los Ayunta¬ locales — no podrán calificarse como un cambio de mientos interesados o acumularse a los recibos de la orientación en las líneas generales del sistema im¬ respectiva Contribución del Estado. plantado por la Ley de Bases de mil novecientos Serán aplicables en ambos arbitrios las exencio¬ cuarenta y cinco, sino como un reajuste importante nes, totales o parciales, establecidas para la contri¬ de los medios financieros que actualmente dotan las bución territorial correspondiente. Haciendas locales. d) Una participación del 10 por 100 en la re¬ La presente Ley de Bases recoge iniciativas va¬ caudación que la respectiva Diputación Provincial rias de las Cortes, derivadas unas del ejercicio del obtenga por el arbitrio sobre la riqueza provincial derecho de enmienda por los señores Procuradores que se grave en el respectivo* término municipal. y otras de las deliberaciones de la Comisión. Asi¬ El importe de la recaudación de los arbitrios, tra¬ mismo habrán de ser tenidas en cuenta, al desarro¬ dicionales o extraordinarios, que los Ayuntamientos llarse la Ley articulada, sugestiones que no han po¬ tengan establecidos y autorizados al aprobarse esta dido ser incorporadas a las presentes Bases, como Ley, que recaigan sobre bases impositivas específi¬ las relativas a compatibilidades de las nuevas Con camente gravadas con el arbitrio sobre la riqueza otras exacciones, a cómo no implica una doble impo¬ provincial a que se contrae el apartado a) de la Base sición la que parece serlo en el párrafo cuarto de la sexta, y que subsistan después de la misma, a tenor Base séptima, al carácter finalista del arbitrio pro¬ de las Bases segunda y décima, será imputable en vincial sobre rodaje y a las futuras exenciones fisca¬ todo caso* a la participación a que se refiere el pᬠles previstas por el reciente Concordato. rrafo anterior. En su virtud, y de conformidad con la propuesta e) El recargo municipal uniforme sobre las elaborada por las Cortes Españolas, cuotas a que se refiere la Base octava, en la cuantía Dispongo : que fijará la Ley articulada y que se distribuirá por Base primera. — Supresión del aFon-do de Cor¬ acuerdo de la Diputación Provincial, teniendo en poraciones locales» y de los recursos que lo dota¬ cuenta el lugar en que radiquen los establecimien¬ ban. — Se suprime el «Fondo de Corporaciones tos y explotaciones de los sujetos a tributación por locales» a que se refiere la Base veintidós de la Ley este concepto. de Régimen local, de 17 de julio de 1945, y los Base tercera. — Recurso nivelador para Munici¬ recargos que lo nutrían del 55 por 100 y 40 por 100 pios de hasta. veinte mil habitantes. — Los Muni¬ sobre las cuotas de la contribución territorial, ri¬ cipios de hasta veinte mil habitantes que con los queza urbana, rústica y pecuaria, respectivamente. recursos referidos en la Base anterior no logren la Base segunda. — Hacienda de los Municipios. — nivelación de sus Presupuestos* ordinarios percibirán La Hacienda de los Municipios estará constituida de la respectiva Diputación una cantidad anual sufi¬ por los recursos actualmente establecidos, que no se ciente para cubrir el déficit preventivo. supriman expresamente por la presente Ley, y, ade¬ La nivelación presupuestaria se determinará en más, por los siguientes : función de los siguientes factores : a) Gastos de a) Recargo del 25 por 100 sobre las cuotas del carácter forzoso ; b) Gastos de carácter voluntario, Tesoro* de la Contribución industrial y de comercio, destinados al sostenimiento de servicios, susceptibles en el que queda integrado el actual del 15 por 100 de incremento anual que no supere al 10 por 100 de y el del 5 que nutre el «Fondo de Compensación su cuantía ; c) Rendimiento normal de los ingresos Gaceta Municipal de Barcelona 1273 después de agotar las fuentes impositivas peculiares Hacienda de las Provincias estará constituida por los del Municipio ; d) Promedio presupuestario de los recursos actualmente establecidos, que no se supri¬ Municipios de similar categoría dentro de la provin¬ men expresamente por esta Ley, y, además, por los cia ; y e) Indices de gastos por habitante en los Mu¬ siguientes : nicipios a que alude la letra anterior. a) Arbitrio sobre la riqueza provincial; b) Ar¬ Los Ayuntamientos precisados de ese recurso ni¬ bitrio sobre el producto neto ; c) Arbitrio sobre el velador formularán sus solicitudes al formar el ante¬ rodaje y arrastre de vehículos no sujetos al pago de proyecto de Presupuesto ordinario, las cuales serán Patente Nacional, quedando absorbida en esta exac¬ resueltas por la Diputación, oído el Servicio provin¬ ción la actual tasa provincial de rodaje. cial de Inspección y Asesoramiento, y, caso de dis¬ Base séptima. — Arbitrio sobre la. riqueza pro¬ crepancia, decidirá el Gobernador civil. vincial. — En el arbitrio sobre la riqueza provincial Las Diputaciones realizarán periódicamente el quedarán refundidos los denominados «sobre riqueza pago de este recurso, que tendrá lugar dentro^ del radicante» y los llamados extraordinarios que recai¬ propio ejercicio económico, iniciándolo en la fecha gan sobre iguales bases. que reglamentariamente se fije o en la de aprobación El arbitrio gravará alguno o algunos de los pro¬ del Presupuesto, si ésta fuese posterior al comienzo ductos obtenidos naturalmente o por transformación del año y por causas imputables a los Ayunta¬ industrial, o la riqueza preponderante en la provin¬ mientos. cia, susceptible, en uno1 y otro casos, de tráfico co¬ Los saldos de nivelación no estarán afectados por mercial. el resultado de la liquidación del ejercicio anterior, Quedarán sujetos al arbitrio, entre otros, los, si¬ ni sujetos a reintegro ni retención por ningún con¬ guientes productos : a) Cereales, leguminosas, raí¬ cepto. ces, tubérculos y bulbos, aceituna, vid, frutas frescas Base cuarta. — Prestación personal y de trans¬ y secas, forrajes, plantas y pajas industriales; portes. — Los Municipios de población no superior b) Ganadería y sus productos; c) Pesca de mar y a diez mil habitantes y las entidades locales menores río; d) Madera, leña, resinas, frutos secos y cor¬ podrán utilizar la prestación personal y de transpor¬ cho; e) Sales marinas o de procedencia mineral tes como recurso de carácter ordinario para la aper¬ y aguas minero-medicinales; f) Fuerzas hidráuli¬ tura, recomposición y conservación de sus calles y cas ; g) Rocas y minerales ; h) Los obtenidos por caminos, fuentes y abrevaderos, limpieza de vías transformación industrial, cualquiera que sea la pro¬ y, en general, para el fomento de las obras públicas cedencia de las materias primas y el sitema de fabri¬ de dichas entidades. En los Municipios de más de cación ; i) La energía eléctrica, sea de origen tér¬ diez mil habitantes sólo podrá establecerse dicha mico o hidráulico ; j) Cualesquiera otros de natura¬ prestación personal y de transportes con carácter leza análoga o similar, susceptibles de ser gravados excepcional para núcleos rurales de su término mu¬ con este arbitrio1. nicipal. El arbitrio1 sobre riqueza transformada será com¬ Queda también autorizado el restablecimiento, patible con el que hubiera gravado, en su caso, los previa justificación, de la forma tradicional de estas productos naturales utilizados como1 materia prima. prestaciones. Se exceptúa el consumo familiar de los productos La prestación, en todo1 caso, podrá ser redimida obtenidos directamente por el contribuyente. a metálico1. Nacerá la obligación de contribuir en el momento1 Base quinta. — Supresión del (Œondo de com¬ de producirse u obtenerse la especie O1 riqueza, cual¬ pensación provincial» de los recursos que lo nutren, quiera que sea su destino o aplicación. Las respecti¬ del excedente del de Corporaciones locales y del vas ordenanzas fijarán el momento de la exigibilidad recargo sobre rústica. — Se suprimen : a) El «Fondo de las cuotas correspondientes y las garantías perti¬ de Compensación provincial» a que se refiere la nentes en orden a la efectividad de los gravámenes. Base cincuenta y una de .la Ley de Régimen local ; La base de imposición del arbitrio será el precio b) Los recursos que lo nutrían, constituidos por los de tasa o el determinado en los módulos oficiales, y, recargos del 5 por 100 sobre las cuotas del Tesoro en defecto1 de ambos, el de venta ; cuando se trate de la contribución industrial y de comercio ; de 2 pe¬ de fuerzas^ hidráulicas no1 destinadas a energía eléc¬ setas, en los derechos de Aduanas sobre la importa¬ trica se considerará su potencia en caballos, y en la ción de kilo de café, y de 5 ptas., en los derechos energía eléctrica, el kilovatio-año. de Aduanas sobre la importación de kilo1 de té ; El tipo máximo de imposición será el 3 por 100 c) El excedente del «Fondo de Corporaciones lo¬ de la base, salvo cuando se trate de fuerzas hidráu¬ cales», destinado a las Diputaciones, a que se refiere licas o de energía eléctrica. En ésta lo será el de la Base cincuenta de la Ley de Régimen local ; d) El 10 ptas. kilovatio-año, y en aquéllas, el de su equi¬ recargo del 24 por 100 sobre las cuotas de la contri¬ valencia en caballos ; módulos ambos que podrán ser bución territorial, riqueza rústica, que estaba atri¬ revisados quinquenalmente, con arreglo al mismo buido a las Diputaciones. sistema general de este arbitrio. Base sexta. — Hacienda de las Provincias. — La Las Diputaciones elevarán sus proyectos de gra- 1274 Gaceta Municipal de Barcelona vamen al Ministerio' de la Gobernación, el que, con revisión de los arbitrios extraordinarios que vengan informe del de Hacienda, y atendidas las circuns¬ utilizando en forma consuetudinaria. tancias económicas del país, las particulares de cada Al realizar estas revisiones se tendrá en cuenta, zona o demarcación provincial, las necesidades pre¬ en relación con el arbitrio sobre incremento de valor supuestarias de las Corporaciones en sus diversos de los terrenos, que las Corporaciones, fundaciones, aspectos, y singularmente las obligaciones que con asociaciones, sociedades civiles y mercantiles y per¬ carácter de especialidad se señalan en las Bases sonas jurídicas de toda clase, que no tengan tér¬ tercera y novena, resolverá sobre - la autorización mino prefijado' de duración o lo tengan de duración para el establecimiento del gravamen y del tipo indefinida, o superior a diez años, o de menor plazo aplicable. con sucesivas prórrogas, expresas o tácitas, queda¬ La coexistencia de arbitrios municipales tradicio¬ rán sujetas a la tasa de equivalencia, en los períodos nales o extraordinarios con el arbitrio sobre la ri¬ establecidos por las Ordenanzas fiscales respectivas. queza provincial que recaigan sobre las mismas bases Base undécima. — Régimen de Carta. — Los impositivas, no implicará aumento del tipo de gra¬ Ayuntamientos, al solicitar un régimen especial eco¬ vamen autorizado en esta base, y, en consecuencia, nómico, podrán proponer, con toda amplitud, las la suma de los tipos impositivos de ambos arbitrios imposiciones que consideren pertinentes, incluso el no excederá en ningún caso de los límites máximos restablecimiento de figuras fiscales suprimidas. Las autorizados. Diputaciones podrán acogerse al régimen de carta Base octava. — Arbitrio sobre el producto neto. orgánico y económico, siéndoles de aplicación las — Las Diputaciones podrán establecer un arbitrio disposiciones establecidas para los Ayuntamientos. sobre el producto neto' de las explotaciones indus¬ Base doce. — Ejercicios^ económicos. — Las Cor¬ triales y comerciales de las sociedades y compañías, poraciones locales podrán acordar, cuando- así con¬ cualquiera que sea su forma de constitución jurídica, venga a sus intereses, que los presupuestos ordina¬ no gravadas con la Contribución industrial y de rios se formen para regir durante dos períodos comercio', excepto' las de Seguros. anuales consecutivos, contados desde el i.° de enero El tipo de gravamen será, como máximo, del a fin de diciembre. Cada uno de estos períodos anua¬ 15 por 1,000 sobre el producto neto. La administra¬ les se cerrará y liquidará separadamente. ción y recaudación de este arbitrio incumbirá a la Hacienda pública, que también percibirá el recargo Bases adicionales municipal del apartado e) de la Base segunda, en¬ tregándolo a la Diputación Provincial para que ésta Primera. — Para establecer el recargo a que lo distribuya entre los Municipios interesados. alude el apartado e) de la Base cincuenta y dos de la Base novena. — Cooperación provincial a los ser¬ Ley de 17 de julio de 1945, será requisito indispen¬ vicios municipales. — Para contribuir a la eficacia sable la aprobación tácita de los Ayuntamientos de del principio de cooperación provincial a los servi¬ la provincia, no pudiendo prosperar, por tanto, cios municipales de que trata la Base cuarenta y tres cuando la mayoría absoluta de los Ayuntamientos, de la Ley de 17 de julio' de 1945, se incluirá en los o cualquiera que fuese su número, si representan presupuestos ordinarios de las Diputaciones un cré¬ más de la mitad de la riqueza rústica y pecuaria de dito destinado a la instalación de los de carácter la provincia, se opusieran formalmente a ello. obligatorio en los Municipios que no puedan esta¬ Segunda. — En plazo de tres meses se organizará blecerlos por sí mismos, a cuyo efecto el Ministro el Servicio Nacional de Inspección y AsesoramientO' de la Gobernación fijará la cuantía de la respectiva creado por la Base sesenta y ocho de la Ley de 17 de consignación, que necesariamente habrá de inver¬ julio de 1945, al que podrán adscribirse, además tirse con tal finalidad. de los funcionarios referidos en la misma, los que, Base décima. — Revisión de bases y tarifas. — perteneciendo a Cuerpos técnicos del Ministerio de Se procederá a revisar las bases y tarifas de las exac¬ Hacienda, obtengan el correspondiente diploma en ciones provinciales y municipales de carácter ordi¬ el Instituto de Estudios de Administración Local. nario y extraordinario, procurando la mayor unifor¬ La Comisión Central de Cuentas será presidida midad y fijando tipos máximos, dentro' de los cuales por el Director general de Administración Local, y las Corporaciones señalarán los que las circunstan¬ las provinciales, por el Gobernador civil respectivo. cias locales aconsejen establecer, en la forma que A una y otras se incorporarán representantes del determine la ley articulada. Ministerio' de Hacienda, en la forma que se deter¬ Los Ayuntamientos podrán revisar las exaccio¬ mine por la ley articulada. nes especiales o tradicionales que tengan estableci¬ La inspección, fiscalización y asesoramiento de das y autorizadas, debiendo oirse a la Diputación las Corporaciones locales, en todos sus aspectos, será Provincial cuando recaigan sobre bases que sean función exclusiva del Ministerio de la Gobernación, susceptibles de ser gravadas con el arbitrio estable¬ a través de este Servicio. cido- en la Base séptima. Tercera. — En el caso de que por el Gobierno Las Diputaciones podrán igualmente solicitar la se acuerde la desgravación, total o parcial, de arbi- Gaceta Municipal de Barcelona 1275 trios ya autorizados, bien fueran municipales o pro¬ no se recojan expresamente en el texto articulado vinciales, se proveerá a la pertinente substitución de la presente Ley. por otros arbitrios, de rendimiento y características Segunda. — En el plazo de tres meses-, el Minis¬ similares. terio de la Gobernación publicará un texto refun¬ Cuarta. — Para la efectividad de lo dispuesto en dido de la Ley de 16 de diciembre de 1950, y, la Base primera de la Ley de 17 de julio' de 1945, sucesivamente, los Reglamentos afectados por ella. sobre relevo de las obligaciones que tengan por objeto costear o subvencionar servicios de la Admi¬ nistración Disposiciones transitorias general que actualmente pesan sobre las Corporaciones locales, se procederá, con efectos en Primera. — La presente Ley comenzará a pro¬ i.° de enero* de 1954, a desgravar las que afectan a ducir efectos, incluso por lo que respecta al devengo los Municipios que no excedan de veinte mil habi¬ de las cuotas, recargos y participación en los diferen¬ tantes, a cuyo fin por el Ministerio de Hacienda se tes arbitrios, en i.° de enero de 1954. habilitarán los créditos correspondientes. Segunda. — El Gobierno dictará las disposicio¬ Para las demás Corporaciones locales, la libera¬ nes necesarias a fin de asegurar la vida económica ción de las expresadas cargas se realizará con efectos de las Corporaciones locales durante el período pre¬ de i.° de enero de 1956, consignándose los necesarios ciso para desarrollar la total aplicación del nuevo créditos en los Presupuestos Generales del Estado sistema. A tal fin, respecto a las Diputaciones- y de dicho ejercicio económico. Ayuntamientos de hasta veinte mil habitantes to¬ En tanto se lleve a cabo* lo dispuesto en el pᬠmará, entre otras, las siguientes medidas : a) Con¬ rrafo anterior, se considerará, como importe máxi¬ cesión de anticipos con cargo a los Fondos de Corpo¬ mo de la aportación de las Corporaciones locales raciones locales y de Compensación provincial para tales fines, el consignado en los Presupues¬ pendientes de liquidación y a los ingresos que se tos del año 1953, y, en consecuencia, el incre¬ produzcan por los conceptos que los nutren, hasta mento que experimenten los ingresos locales por la fecha de vigencia del nuevo sistema. Este destino efectos de la aplicación de esta Ley, no podrá ori¬ de los fondos tendrá carácter preferente y urgente, ginar aumento alguno en los referidos gastos y con¬ liquidándose por dozavas partes, en función del im¬ signaciones. porte de los ingresos que se suprimen y del de las Quinta. — Las exenciones tributarias estableci¬ obligaciones que se imponen a las Diputaciones en das en la Base primera de la Ley de 17 de julio de orden a la nivelación del déficit de los presupuestos 1945 se entenderán concedidas de oficio, sin per¬ de los Ayuntamientos de hasta veinte mil habitan¬ juicio del derecho del Ministerio de Hacienda en el tes. b) Autorización para realizar operaciones de ejercicio* de su función inspectora ; en cuanto a los Tesorería sin sujeción al límite señalado en los ar¬ impuestos de Derechos reales y sobre los bienes de tículos 755 y 756 de la Ley de Régimen local, en personas jurídicas, por sus características especiales, la cuantía precisa para cubrir las atenciones previs¬ requerirán la nota de exención extendida por la tas en el apartado anterior. oficina liquidadora de ambos impuestos. Tercera. — Los- fondos de Corporaciones locales La exención del impuesto del Timbre se exten¬ y de Compensación provincial y los demás ingresos derá a la autorización y apertura de libros en gene¬ que desaparecen con la reforma serán liquidados en ral, a los recibos, resguardos o* documentos de pago Su integridad a favor de las Corporaciones que resul¬ de toda clase que expidan' las Corporaciones locales, taren beneficiarlas, con arreglo a las normas regla¬ incluso los de percepción de derechos, tasas y cua¬ mentarias aplicadas hasta la fecha de entrada en lesquiera otra clase de exacciones locales. vigor de la nueva regulación. Cuarta. — Se considerarán en suspenso los pla¬ Disposiciones finales zos señalados para la formación y tramitación de los presupuestos de Ayuntamientos y Diputaciones del Primera. — Quedan derogadas todas las disposi¬ ejercicio de 1954, hasta que se promulguen las nor¬ ciones legales que se opongan a esta Ley, y en espe¬ mas pertinentes. cial las siguientes : a) El artículo- 24 de la Ley de 20 Quinta. — También se considerarán en suspenso de diciembre de 1952 ; b) El artículo 358 y concor¬ los plazos señalados para la tramitación de ordenan¬ dantes de la Ley de 16 de diciembre de 1950, y zas y tarifas de carácter local. c) Las que afecten a trámites y requisitos en materia Dada en El Pardo-, a 3 de diciembre de 1953. — de exacciones municipales y provinciales, en cuanto Francisco Franco. 1276 Gaceta Municipal de Barcelona La Ordenación urbana de Barcelona y su Comarca LEY de 3 diciembre de 1953 sobre ordenación ur¬ nismo se constituirá una Comisión Ejecutiva, pre¬ bana de Barcelona y su comarca. sidida por el Alcalde de Barcelona. Como órgano ejecutivo* de la Comisión de Urba¬ El desarrollo urbano de la ciudad de Barcelona nismo, y para el desarrollo de las funciones que le sobrepasa ampliamente los límites de su término están conferidas, se crea ¡a Gerencia del Plan Co¬ municipal, extendiendo su influencia creciente sobre marcal, cuyo titular actuará a las órdenes del Pre¬ la comarca circundante. sidente de la Comisión Ejecutiva. Ea previsión de un porvenir razonable para este El Gerente del Plan Comarcal de Barcelona será gran conjunto urbano* hace necesario preparar las designado por el Ministro de la Gobernación, quien medidas convenientes para que todos los núcleos podrá decretar igualmente su cese por conveniencia existentes y las diferentes iniciativas urbanísticas de los servicios. se desarrollen de acuerdo con un Plan que garantice Art. 3.0 Se aprueba el Plan Comarcal de Orde¬ el orden y la prosperidad del futuro, sin que sea nación Urbana de Barcelona redactado por la Comi¬ necesario pr'oceder a la anexión de los Municipios sión Superior de Ordenación Provincial, el cual, al afectados. desarrollarse en planes parciales, podrá ser modifi¬ El proceso urbanístico requiere cada vez más la cado en aquellos extremos que se considerasen mo¬ colaboración asidua de las numerosas entidades pú¬ dificables para la mejor realización de sus fines. blicas y particulares, cuyos intereses se vinculan al El Plan Comarcal afecta a los términos munici¬ desarrollo de la ciudad, resultando* indispensable pales de Barcelona, Badalona, Castelldefels, Cor¬ establecer un medio de colaboración estrecha y nellà, Esplugas, Gavà, Hospitalet de Elobregat, Ees constante. Botigues de Sitges, Molins de Rey, Moneada y Rei¬ Por otra parte, la complejidad de la técnica ur¬ xach, Mongat, Pallejà, Papiol, Ptat de Elobregat, banística exige un esfuerzo singular para afrontar Ripollet, San Adrián de Besòs, San Baudilio de con decisión las circunstancias agudas que en el Elobregat, San Cugat del Vallés, San Clemente de momento presente ofrecen los problemas urbanos, Elobregat, San Feliu de Elobregat, San Juan Despí, muy especialmente el de una adecuada política de San Justo Desvern, San Vicente dels Horts, Santa suelo, que permita obtener solares en las debidas Coloma de Cervelló, Santa Coloma de Gramanet, condiciones para la construcción de toda clase de Tiana, Viladecans y Sardañola. viviendas y asimismo garantice los espacios verdes, Art. 4.0 El Plan Comarcal constituirá base obli¬ tan necesarios para la salud y el decoro* de las ciu¬ gada para la redacción de los planes parciales de dades y el emplazamiento de los edificios de carácter ordenación urbana y de los proyectos de todas clases público y social. de obras. Eas modificaciones del Plan Comarcal Todo ello aconseja organizar para la comarca de serán aprobadas por el Gobierno, a propuesta del Barcelona, de análoga forma a lo que se ha hecho Ministerio de la Gobernación, previo dictamen de la para Madrid, Bilbao y Valencia, el dispositivo legal Comisión de Urbanismo de Barcelona, o a propuesta que aprueba el Plan comarcal estudiado por la Co¬ de dicha Comisión de Urbanismo, como resultado misión Superior de Ordenación Provincial y ofrezca del estudio de los planes parciales. las garantías necesarias para su perfecto desenvol¬ Art. 5.0 El desarrollo y la ejecución del Plan vimiento. Comarcal de Barcelona corresponderá a los respec¬ En su virtud, y de conformidad con la propuesta tivos Ayuntamientos y, en su defecto, a la Comisión elaborada por las Cortes Españolas, de Urbanismo. Dispongo : Corresponderá a los Departamentos ministeriales Artículo primiero.—Para la ejecución de la pre¬ el desarrollo y la ejecución del Plan Comarcal en la sente Eey y desarrollo del Plan de Ordenación Ur¬ esfera de sus respectivas jurisdicciones. Ea Comi¬ bana de Barcelona y su comarca se crea la Comisión sión de Urbanismo podrá recabar de dichos Depar¬ de Urbanismo de Barcelona, con el carácter de Cor¬ tamentos la formulación de los proyectos necesarios poración de Derecho Público, dotada de plena per¬ para el desenvolvimiento del Plan, en cuanto afecten sonalidad jurídica. Su Presidente será el Gobernador a servicios estatales, para lo cual la Comisión podrá civil de la provincia, y la integrarán representaciones costear su importe total o parcialmente. de las Corporaciones y Departamentos ministeriales Art. 6.° Serán atribuciones de la Comisión de relacionados con el Plan en la forma que reglamen¬ Urbanismo proponer a la Superioridad la aprobación tariamente se establezca. de los planes parciales y, en su caso, las modifica¬ Art. 2Í0 En el seno dé la Comisión de Urba¬ ciones que procedan del Plan Comarcal, aprobar los Gaceta Municipal de Barcelona 1277 planes económicos y establecer ¡os servicios públicos de los quince días siguientes a su notificación, ante de interés comarcal. el Ministro de la Gobernación, que oirá previamente Art. 7.0 A la Comisión Ejecutiva corresponderá a la Comisión de LTrbanism'o. el desarrollo del Plan Comarcal, en cuanto no se Art. 11. La Comisión de Urbanismo, oídas las trate de funciones reservadas al Pleno de la Comi¬ Corporaciones municipales afectadas, propondrá al sión de Urbanismo. Asimismo tendrá la función Ministro de la Gobernación los recursos con que los orientadora y fiscalizadora de la labor asignada a Ayuntamientos deberán contribuir a la ejecución la Gerencia del Plan. del Plan Comarcal. La resolución ministerial será Art. 8.° Como órgano de la Comisión Ejecutiva, precedida del informe de la Dirección General de corresponde al Gerente la ejecución de los acuerdos Administración Local. de la Comisión dé Urbanisimp y de la Comisión Eje¬ Disposición transitoria. — La Comisión de Ur¬ cutiva, en cuanto se refieran al Plan Comarcal ; el banismo de Barcelona, además de las funciones espe¬ desarrollo de la gestión económica y la ordenación cíficas que se le asignan por la presente Ley, asumirá de pagos. Asimismo ejercerá el Gerente la función las funciones de la Comisión Superior de Ordenación fiscalizadora, tanto en la preparación de planos par¬ de la Provincia, creada por Decreto de 25 de mayo ciales, como en su desarrollo y ejecución. de 1945, que queda derogado. Art. 9.0 Para la ejecución de las obras del Plan Dicha Comisión continuará desarrollando' su ac¬ Comarcal y de las expropiaciones o adquisiciones tual cometido hasta tanto se apruebe el Reglamento correspondientes, el Estado otorgará a la Comisión orgánico para el desarrollo de la presente Ley. de Urbanismo de Barcelona, durante veinte años, Disposición final. — A propuesta del Ministro una subvención mínima anual de veinticinco millo¬ de la Gobernación, y mediante Decreto acordado nes de pesetas. en Consejo de Ministros, el Gobierno podrá disponer La Comisión de Urbanismo podrá emitir emprés¬ la aplicación a la Comisión de Urbanismo' de Barce¬ titos, aplicando la subvención del Estado al pago lona de aquellos preceptos que, sin oponerse a lo de anualidades correspondientes y a los intereses y establecido en la presente Ley, se contienen en las amortizaciones. Las condiciones del empréstito de¬ siguientes disposiciones : Decreto de 14 de octubre berán ser autorizadas por el Gobierno. de 1949, por el que se aprueba el texto articulado de Art. 10. El Presidente de la Comisión de Urba¬ la Ley de Ordenación Urbana de Valencia y su nismo velará por la corrección de las infracciones de comarca ; Decreto de 1 de marzo de 1946, por el que los planes aprobados. A tal efecto, tendrá facultades se aprueba la Ordenación Urbanística de Bilbao y para ordenar la paralización y derribo de las obras su zona de influencia, y Decreto de 1 de marzo de que estuvieran en contradicción con los planes apro¬ 1946, por el que se regula la Ordenación Urbana bados, así como para imponer multas en cuantía de Madrid y sus alrededores. que no exceda de cincuenta mil pesetas. Contra estas Dado en el Palacio de El Pardo, a 3 de diciembre multas cabrá únicamente el recurso de alzada, dentro de 1953. — Francisco Franco. ANUNCIOS OFICIALES PUESTO DE VENTA DE MARISCOS está de manifiesto en el Negociado de Urbanización EN EL MERCADO CENTRAD DE PESCADO de esta Secretaría general. La garantía provisional para tomar parte en la Se convoca a cuantas personas quisieran optar a subasta será de 52,069*91 ptas. la autorización para el suministro y venta de ma¬ La garantía definitiva se fija en el seis por ciento, riscos al mayor en un puesto del Mercado Central de por lo que se refiere al primer millón de pesetas que Pescado, por durante el beneplácito del Ayunta¬ importe la adjudicación, y en el cuatro por ciento, miento y con sujeción al pliego de condiciones apro¬ por la cantidad que exceda de dicho millón. bado por la excelentísima Comisión municipal per¬ Las proposiciones se redactarán con sujeción al manente en 25 de noviembre corriente, y demás siguiente modelo: disposiciones vigentes. La instancia y documentos acompañantes po¬ Modelo de proposición drán. presentarse en el Registro■ General de Secre¬ taría durante las horas de oficina, desde el día si¬ aD , con domi¬ guiente al de la inserción de este anuncio en el cilio en enterado del pliego Boletín Oficial de la provincia hasta las trece ' horas de condiciones de enajenación del solar, propiedad del en que se çumplan los ocho hábiles siguientes. del Ayuntamiento, situado en la avenida de la Ca¬ En el expresado plazo s\e podrán formular cuan¬ tedral, vía Layetana y calle de Tapinería, se com¬ tas alegaciones se estimen del caso. promete a adquirir por el precio de Transcurrido el repetido término\ por la Dele¬ pesetas (en letras y números), y a gación Municipal de Abastos se elevará la oportuna edificarlo con sujeción a lo prevenido en dicho propuesta de adjudicación a la Excma. Comisión pliego. municipal permanente. Acompaña el resguardo acreditativo de la consti¬ Barcelona, 26 de noviembre de 1953. — El Se¬ tución de la garantía provisional y una declaración cretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. de no hallarse comprendido en ninguno de los casos de incapacidad o incompatibilidad señalados por los arts. 4° y 5.0 del Reglamento de Contratación de SUBASTA DE UN SOLAR las Corporaciones Locales. EN LA VIA LAYETANA (Fecha y firma del proponente.))) Las proposiciones, bajo sobre cerrado y acompa¬ Es objeto de esta licitación la enajenación de ñadas de la documentación pertinente, se presen¬ un solar, de 841*42 metros cuadrados de superficie, tarán en la Secretaría general durante las horas de que linda, al norte, con la avenida de la Catedral; oficina, dentro de los veinte días hábiles siguientes al sur, con finca n.° 31 de la vía Layetana (Casa a la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial del Médico); al este, con finca propiedad de doña del Estado. Helena Cambó Mallol, y al oeste, con la calle de La apertura de las plicas se verificará en el Sa¬ Tapinería. lón de la Reina Regente, de la casa Consitorial, El tipo de licitación es el de 2.103,495*95. a las doce horas del día en que se cumplan los vein¬ El adjudicatario, además del precio del remate, tiuno hábiles a contar del siguiente al de la inser¬ deberá ingresar 136,000 ptas. ción de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. El pago del precio deberá efectuarse en el plazo Barcelona, 30 de septiembre de 1953. — El Se¬ de treinta días, contados desde el siguiente al de cretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. la adjudicación definitiva, y necesariamente antes de la formalización del contrato en escritura pública. El adjudicatario deberá edificar el solar e iniciar OFICINA DE RECLUTAMIENTO las obras dentro del plazo máximo de< un año, y terminarlas antes de cinco, contados ambos desde La Oficina de Reclutamiento del Dto. V hace sa¬ la formalización del contrato. ber en méritos del expediente de prórroga de primera El pliego de condiciones y documentos anexos clase que se instruye a favor del mozo José Canalda Gaceta Municipal de Barcelona 1279 Ferrer, n.° 198 del reemplazo de 1954, por ignorado agrupación 9.a, del Cementerio del Sudoeste, expe¬ paradero de su padre, llamado Sebastián Canalda dido a don José Sagaró Buvé. Martí, natural de Ulldecona, provincia de Tarra¬ Don José M.a Moreno Fàbregas, el del colum¬ gona, que si viviera contaría sesenta y dos años de bario B, clase 10.a, n.° 2755, vía de San Francisco, edad, de profesión barbero, de estado casado, que agrupación 9.a, del Cementerio' del Sudoeste, expe¬ se requiere a todas aquellas personas que sepan o dido a don José Moreno Mir. tengan noticia del paradero o residencia del men¬ Don Manuel Aparicio García, el del columba¬ cionado Sebastián Canalda Martí, para que compa¬ rio A, clase 6.a bis, n.° 771, vía de San Francisco, rezcan ante la Delegación todos los día's hábiles, de agrupación 9.a, del Cementerio del: Sudoeste, expe¬ nueve a trece, a exponer, bien de palabra o por es¬ dido a doña Joaquina Trana Juvé. crito, las declaraciones o pruebas que tengan por Consortes don Pedro Corbera y doña Emilia Fe¬ conveniente. rrer, el del columbario A, clase 5.a, n.° 673, vía de Barcelona, 25 de noviembre de 1953. — El Se¬ San Francisco, agrupación 9.a, del Cementerio del cretario, Eduardo Oller. Sudoeste, expedido a doña Enriqueta Pastor, viuda de Marín. Don Clemente Eupón Flordelís, el del ojival TRASPASO' DE DERECHO FUNERARIO clase 7.a bis, n.° 194, vía de San Francisco, agrupa¬ ción 9.a, del Cementerio del Sudoeste, expedido a Solicitan traspasos de títulos de derecho fune¬ don Manuel Pérez Eópez. rario en los cementerios de la ciudad las siguientes Don José Genovés Viñals, el del columbario clase personas : sexta, n.° 446, vía de San Juan, agrupación 9.a, del Don José Sabaris Saura, el del hipogeo arqueado, Cementerio del Sudoeste, expedido' a doña Josefa clase 6.a bis, n.° 744, vía de San José, agrupación 2.a, Font Ortiz. del Cementerio del Sudoeste, expedido a don Sal¬ Doña María Teresa Euqué Anguera, el del co¬ vador Poch Sirvent. lumbario A, clase 7.a bis, n.° 145, vía de San Jaime, Doña Engracia Barrera Nolla, el del hipogeo agrupación 10.a, del Cementerio del Sudoeste, expe¬ clase 7.a, n.° 395, vía de San Olegario, agrupa¬ dido a doña Carmen Eucona de Euqué. ción 4.a, del Cementerio del Sudoeste, expedido' a Don Julián García García, el del nicho piso i.°, don Ramón Nolla Curnosa. con osario, n.° 77, departamento i.°, del Cementerio Doña Francisca Rovira Boada, el del columbario de Eas Corts, expedido' a don Francisco Queraltó. clase 6.a, n.° 44, vía de San José, agrupación 2.a, Don Rafael Urgellés Madueño, el del nicho piso del Cementerio del Sudoeste, expedido a don José sexto, n.° 1630, departamento Central, del Cemen¬ Miguel Fontanillas. terio de Eas Corts, expedido a doña Rafaela Ma¬ Sor María San Pedro, el de la tumba menor A, dueño Alegre. depósitos, n.° 138, vía de Santa Eulalia, agrupa¬ Don Francisco Sindreu Pons, el del nicho con ción 3.a, del Cementerio del Sudoeste, expedido a osario, n.° 1381, cerca, departamento 3.0, del Cemen¬ doña Ana Simón Bach. terio del Este, expedido a don Francisco Pons Vigué. Don José Quintilla Vidal, el del columbario B, Don Pedro Urquizo Badía, el del nicho n.° 264, clase 10.a, n.° 7789, vía de Santa Eulalia, agrupa¬ interior, isla i.a, departamento i.0, del Cementerio ción 3.a, del Cementerio del Sudoeste, expedido a del Este, expedido a don Miguel Paulí Sala. don Pedro Borrell Ribas. Doña Euisa Mestres Eleopart, el del nicho nú¬ Don Ramón Orteu Baró, el del columbario B, mero 558, cerca, departamento i.°, del Cementerio clase 6.a bis, n.0, 725, vía de San Jorge, agrupación del Este, expedido a don José Ramat Magriñá. sexta, del Cementerio' del Sudoeste, expedido a don Doña Joaquina Balagué Jané, el del nicho piso Jorge Farrús Viles. cuarto, n.° 1027, interior, isla 2.a, departamento i.°, Doña Manuela Torres Egea, el del columbario' B, del Cementerio del Este, expedido a doña Francisca clase 7.a, n.° 4173, vía de San Francisco, agrupación Parés Petit. novena, del Cementerio del Sudoeste, expedido a Don Enrique Baell Gutiérrez, el del nicho nú¬ doña Higinia Velasco, viuda de Brooinfield. mero 966, interior, isla 4.a, departamento' i.°, del Doña María Ferré Botifoll, el del columbario' B, Cementerio del Este, expedido a don Miguel Bosch clase 7.a bis, n.° 6821, vía de San Francisco, agru¬ Amó. pación 9.a, del Cementerio del Sudoeste, expedido Doña María Gambús Fabregat, el del nicho piso a don Esteban Ferré Boada. segundo, n.° 932, interior, isla 4.a, departamento i.°, Doña Catalina Sallés Partegás, el del columba¬ del Cementerio del Este, expedido a don Melchor rio B, clase 5.a, con osario, n.0 3613, vía de San Pujol. Francisco, agrupación 9.a, del Cementerio del Sud¬ Don Euis Redondo Roselló, el del nicho, con osa¬ oeste, expedido a doña Teresa Guitart Degá. rio, n.° 651, interior, isla 3.a, departamento i.°, del Doña Engracia Montardit Canut, el del colum¬ Cementerio del Este, expedido' a doña Remedios bario B, clase 10.a, n.° 1610, vía de San Francisco, Romaní Miró. 128o Gaceta Municipal de Barcelona Doña Josefa Capará Badía, el del nicho piso i.°, novena, del Cementerio del Sudoeste, expedido a con osario, n.° 147, fachada oeste, del Cementerio de doña Rosa Lainés Aguiló. Sans, expedido a don Magín Madía Lloverás. Don Antonio Oliva. Oliva, el duplicado, por ex¬ Don Jaime Murgadella Falgueras, el del nicho travío, del nicho piso 4.0, n.° 4427, del Cementerio piso 3.0, n.° 6, isla 11.a, vía de Santa Magdalena, del de Sans, expedido a nombre d'el mismo. Cementerio de San Gervasio, expedido a doña Rosa Don Matéo Martínez Núñez, nicho n.° 155, ex¬ Flaqués. terior, isla 4.a, departamento i.°, del Cementerio Don José Iglesias Rivatallada, el del nicho piso del Este, expedido a don Buenaventura Olivar y cuarto, n.° 160, serie 3.a, del Cementerio de San de Pizarro. Andrés, expedido a don José Iglesias Fort. Doña Pilar Cancer Bonetón solicita los traspasos Don Emilio Suriá Torras, el del nicho piso 4.0, de los derechos funerarios sobre los nichos piso i.°, n.° 144, serie 4.a, del Cementerio de San Andrés, con osario, n.0, 4586, departamento 5.0, del Cemen¬ expedido a doña Josefa Juncosa Ravullet. terio de Las Corts, expedido a don Escolapio Cancer Doña Rosa Canut Aloy, el del nicho piso 4.0, Duaso, y al hipogeo clase 6.a, n.° 519, vía de San n.° 585, departamento 3.0, del Cementerio de San Olegario, agrupación 4.a, del Cementerio del Sud¬ Andrés, expedido a doña Eulalia Inglada. oeste, expedido a don José Muñoz López. Don José Clos Calafell, el duplicado y traspaso Don Enrique Rusiñol Fritsch,' columbario A, del columbario B, clase 7.a bis, n.° 2903, vía de San clase 5.a, con osario, n.° 1290, vía de San Jaime, Jaime, agrupación 11.a, del Cementerio del Sudoeste, agrupación 10.a, del Cementerio' del Sudoeste, expe¬ expedido a los consortes don José Clos Calafell y dido a doña Teresa Soler, viuda Clos. doña Francisca Oro Moyá. Doña Vicenta Martí Pujol, nicho piso 4.0, nú¬ Doña Elisa Marquet Elach, el duplicado y tras¬ mero 128, vía de San Pedro, isla 12.a, del Cementerio paso del panteón n.° 2, isla 9.a, meseta superior, del de San Gervasio, expedido a doña María Montané Cementerio de San Gervasio, expedido a don Luis Nadal. Rouviere. Doña Josefa Ramis Gabarro, nicho piso 3.0, nú¬ Don Rubén García Sánchez, el duplicado y' tras¬ mero 598, fachada este B, del Cementerio de Sans, paso del columbario B, clase 7.a, n.° 3998, vía de expedido a don Miguel Botey Grive. Santa Eulalia, agrupación 3.a, del Cementerio del Don Francisco Vega Sala, nicho con osario, nú¬ Sudoeste, expedido a nombre del mismo. mero 660, isla i.a, interior, departamento i.°, del Don Antonio Matas Teixidor, el duplicado y Cementerio del Este, expedido a don José Maurell. traspaso del nicho piso 6.°, n.° 605, isla 12.a, vía de Don Cándido Trujillo Caballero, nicho piso 5.0, San Francisco Javier, del Cementerio de San Ger¬ n.° 405, interior, isla 3.a, departamento1 i.°, del Ce¬ vasio, expedido a don Ramón Matas Rodés. menterio del Este, expedido a don Juan Arnau Doña Julia Sitter Krieg, el duplicado y traspaso Bagués. del columbario A, clase 7.a bis, n.* 386, vía de la Don Pedro Roselló Pálouzié, nicho piso 2.0, nú¬ Misericordia, agrupación 3.a, del Cementerio del mero 63, exterior, isla 2.a, departamento i.°, del Sudoeste, expedido a nombre de la misma. Cementerio del Este, expedido a don José Tapias. Por el presente anuncio se cita cuantas personas Doña Margarita Co Vidal, nicho piso 6.°, nú¬ puedan considerarse con derecho respecto a las se¬ mero 2444, cerca, departamento 3.0, del Cementerio pulturas descritas, para que comparezcan en el Ne¬ del Este, expedido a don Mariano Torné. gociado de Cementerios de esta Secretaría general, Don Miguel Company Correo1, nicho n.° 3127, situado en los bajos de la Casa de la Ciudad, dentro cerca, departamento 3.0, del Cementerio del Este, de los treinta días hábiles siguientes al de la fecha, expedido a doña Josefa Sancho. y se les advierte que, si no' lo hicieren, quedarán Doña Asunción Urquizu Delgado, nicho piso 2.0, decaídos de su derecho y continuará la tramitación n.° 852, interior, isla 3.a, departamento i.°, del Ce¬ de los expedientes sin ulterior citación ni audiencia. menterio del Este, expedido a don Miguel Pi Blasco. Barcelona, 31 de octubre de 1953. — El Secre¬ Don Felipe Pifarré Majoral, nicho con osario, tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. n.° 444, cerca, departamento i.°, del Cementerio del Este, expedido a doña Ramona Serra Cardona. •i» Doña Rosa Faura Miró, nicho piso 2.0, n.° 3243, Don Manuel Torras Ventosa solicita el traspaso cerca, departamento 3.0, del Cementerio del Este, del nicho n.° 2107, cerca, departamento 3.0, del Ce¬ expedido a don Prudencio Gris y Reguán. menterio del Este, expedido1 a doña Eulalia Rovira Don Juan Roig Fornés, nicho- piso 2."°, n.° 39, Trías. isla 2.a, departamento i.°, del Cementerio- del Este, Don Luis Miravilles Millé, nicho1 n.° 1563, cerca, expedido a don Antonio Mora Carbonell. departamento i.°, del Cementerio del Este, expedido Doña Margarita Co Vidal, trapecial clase 5.a, a don José Ventura Ros. n.° 520, vía de San José, 2.a, del Cementerio del Doña Rosa Gómez Laynez, columbario B, clase Sudoeste, expedido a don Juan Naudí Maurell. décima, n.° 3835, vía de San Francisco, agrupación Don Alfonso Correas Patón, hipogeo clase 6.a, Gaceta Municipal de Barcelona 1281 n.° 83, vía de San José, 3.a, del Cementerio del Sud¬ del columbario B, clase 10.a, n.° 1659, vía de San oeste, expedido a don Clemente Navarro Bayona. Francisco, agrupación 9.a, del Cementerio del Sud¬ Don Gabriel Sansilvano Mele, nicho piso 2.°, nú¬ oeste, expedido a don Jaime Bacher Echarnich. mero 6929, departamento 3/°, del Cementerio de San Don Francisco Morancho Urgellés, columbario B, Andrés, expedido a doña Josefa Mele Til. clase 5.a, con osario, n.° 1806, vía de Santa Eulalia, Doña María Salvà Villanueva, nicho piso 4.0, agrupación tercera, del Cementerio del Sudoeste, n.° 3784, departamento 3.0, del Cementerio de San expedida a don José Valls Freixas. Andrés, expedido a don José Salvà Villanueva. Don Manuel Piera Flo, traspaso y duplicado' del Don Jesús Pouplana Oliveras, duplicado del co¬ nicho con osario, n.° 49, isla 3.a, vía de San Alejo, lumbario B, clase 7.a, n.° 2481, vía de Santa Eulalia, del Cementerio de San Gervasio', expedido a nombre agrupación 3.a, del Cementerio del Sudoeste, expe¬ de doña Gertrudis Ortal Cuxart. dido a don Luis Pouplana Ciurana. Doña María Torrallas Tondo, traspaso y dupli¬ Don Francisco Poudevila Mora, traspaso y du¬ cado del nicho piso 4.0, n.° 1107, interior, isla 4.a, plicado del columbario B, clase 6.a bis, n.° 10755, departamento i.°, del Cementerio del Este, expe¬ vía de San Jaime, agrupación 9.a, del Cementerio dido a nombre de doña María Tondo Navarro. del Sudoeste, expedido a don Narciso Poudevila Doña Concha Navas Orniz, duplicado' del nicho Puig. piso 5.0, n.° 9103, departamento 3.0, del Cementerio Don José Truch Pérez, nicho piso 4 •°, n.° 11358, de San Andrés, expedido' a nombre de la misma. departamento 3.0, del Cementerio de San Andrés, Por el presente anuncio' se cita a cuantas personas expedido a don José Sánchez Mendiola. puedan considerarse con derecho respeto a las se¬ Don Juan Borrull Domènech, nicho piso' 5:0, nú¬ pulturas descritas, para que comparezcan en el Ne¬ mero 5421, departamento 5.0, del Cementerio de La^ gociado de Cementerios de esta Secretaría general, Corts, expedido a don Juan Prats Trenza. situada en los bajos de la Casa de la Ciudad, dentro Don Pedro Orriols Vila, nicho piso 7.'0, n.° 5013, de los treinta días hábiles siguientes al de la fecha, isla 4.a, departamento central, del Cementerio de y se les advierte que, si no lo' hicieren, quedarán Las Corts, expedido a don Martín Orriols Vila. decaídas en su derecho y continuará la tramitación Doña Magdalena Caellas Batallé, columbario B, de los expedientes, sin ulterior citación ni audiencia. clase 7.a, n.° 837, vía de Santa Eulalia, 3.a, del Ce¬ Barcelona, 30 de octubre de 1953. — El Secre¬ menterio del Sudoeste, expedido a don Francisco' tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Gaset Vidal. Don Fernando Valls Giralt, hipogeo arqueado, RECURSOS clase 6.a, nJ° 34, vía de San Francisco, 7.a, del Ce¬ CONTENCIOSOADMINISTRATIVOS menterio del Sudoeste, expedido a don Pedro Miró Sarcena. Ante este Tribunal provincial, Secretaría de don Don Enrique Valls Giralt, hipogeo columbario Juan Ferratges Tarrida, se ha interpuesto recurso clase 4.a, n.° 58, vía de Santa Eulalia, agrupación contenciosoadministativo n.° 21 de 1953, por doña primera, del Cementerio del Sudoeste, expedido a María Zamora Giménez y otras, contra la resolución doña Rosa Subrá de Saus. de la Excma. Comisión municipal permanente del Doña Asunción Arnó Molins, traspaso y dupli¬ Ayuntamiento de Barcelona, fecha 23 de junio de cado del columbario A, clase 7.a, n.° 117, vía de la îÇàS» denegatorio de prórroga de permisos de ocu¬ Santísima Trinidad, agrupación 12.a, del Cementerio pación de puestos de venta en la vía pública, y contra del Sudoeste, expedido' a doña Juana Azcué La tour. el de 26 de agosto último, que desestimó el anterior. Doña Josefa Serrano Ferreras, traspaso y dupli¬ Lo que de orden del Tribunal, y a los efectos cado del nicho piso 2.0, n.° 1539, departamento 3.0, prevenidos en el párrafo 2.0 del art. 36 de esta juris¬ del Cementerio de San Andrés, expedido a don Se¬ dicción, se publica el presente anuncio de interpo¬ bastián Serrano Domènech. sición del recurso en este periódico' oficial, para Doña Eulalia Ruis Vallés, traspaso' y duplicado conocimiento de los que tuvieren interés directo en del nicho piso i.°, con osario, n.° 291, isla 12.a, vía el negocio y quisieren coadyuvar en él a la Admi¬ de San Francisco, del Cementerio' de San Gervasio, nistración. expedido a doña Inocencia Vallés Morancho. Barcelona, 23 de noviembre de 1953. — El Se¬ Don Joaquín Molas Bachier, traspaso' y duplicado cretario del Tribunal, Juan Ferratges Tarrida. TABLERO DE ANUNCIOS En el tablero de anuncios de las Casas Consisto¬ Tribunal arbitral de Censos de Barcelona. — Cé¬ riales se han fijado los que hacen referencia a. los dula de emplazamiento de los propietarios de la asuntos siguientes : finca n.s 22, 24 y 26 de la calle de la Providencia, relativa a un censo* que existe sobre dicha finca. Ayuntamiento de Barcelona. — Convocatoria de Compañía General de Ferrocarriles Catalanes.— concurso para la adjudicación de un puesto para el Relaciones de las mercancías llegadas en pequeña suministro y venta de mariscos en el Mercado Cen¬ velocidad por la estación de Magoria, los días 18 tral de Pescado. al 27 de noviembre y del 1 al 5 de diciembre. — Acta de la sesión celebrada por el Excelen¬ Junta de Adquisición y Enajenación para esta= tísimo Ayuntamiento pleno* en 30 de noviembre blecimientos de Intendencia de la IV Región militar. último. — Convocatoria de concurso para el suministro de víveres y artículos de compra no* diaria destinados Diputación Provincial de Barcelona. — Edicto de al Hospital militar de Barcelona, para el próximo notificación a diversos deudores, en descubierto, mes de enero de 1954. a la Hacienda pública. Relación que empieza por doña Montserrat Nuet y termina por don Enrique Ayuntamiento de Córdoba. — Bases para el con¬ Tor. curso de bocetos para el cartel anunciador de la Feria de Nuestra Señora de la Salud. — Edicto. Relación de diversos embargos efec¬ tuados a deudores a la Hacienda provincial, por el Tabacalera, S. A. — Convocatoria de concurso concepto* de Caja oficial de Descuentos y Pigno¬ para la enajenación de diversos envases vacíos de raciones. labores importadas. LICENCIAS DE APERTURA ALCALDÍA-PRESIDENCIA Den Francisco Milá, para mercería en la casa n.° 234 de la calle de la Independencia. En uso de las facultades que me están confe¬ Don Domingo Hospital, para foto-tintura est. ridas por el apartado 7.0 del art. 121 del Regla¬ en la casa n.° 46 de la calle de Novell. mento de organización, funcionamiento y régimen Doña Antonia Picón, para alpargatería en la jurídico-Me las Corporaciones locales, y previo in¬ casa n.° 15 de la calle de San Germán. forme de los Servicios y de la Sección correspon¬ Don Miguel Vergas, para taller mecánico en la diente, vengo en conceder las siguientes licencias! casa n.° 21 de la calle de Baixeras. de apertura : D011 Juan Bonastre Casas, para fábrica de gra¬ Doña Teresa Vives, para venta de ropa de niño sas en la casa n.° 59 de la calle de Rogent. en la casa n.° 19 de la calle de Puigmartí. Don Jorge Galindo, para secador fuego en la Don Esteban Salvat, para reparación de apara¬ casa n.° 76, i.°, de la calle del Carmen. tos de radio en la casa n.° 282 de la calle de Pro- Doña Catalina Ponseti, para venta de libros ra¬ venza. yados en la casa n.° 88 de la calle de Roger de Flor. Don Manuel Briñardeli, para imprenta en la casa Don Eduardo Gordillo, para prod, carretes en n.° 53 de la calle de Massens. la casa n.° 35 de la calle de Belén. Don Juan Sibecas, para taller sillero en la casa Don Manuel Margarit, para fábrica de géneros n.° 56 de la calle de Mandri. de punto en la casa n.° 158 de la calle de Viladomat. Don Florentino Urieta, para taller mecánico en Don Francisco Miralles, para imprenta en la casa la casa n.° 30 de la calle de Molas. n.° 2 de la calle de T'erns. Don Francisco Butazzi, para fábrica perfumería Don Jesús D. Mazarrón, para sogas y cordeles en la casa n.° 3 de la calle del Pintor Gimeno. en la casa n.° 9 de la calle del Almirante Churruca. Gaceta Municipal de Barcelona 1283 Don Antonio Valls, para reparación de automó¬ Ind. y Com. Química, para esp. droga en la viles en la casa n.° i bis de la calle de Verneda. casa n.° 21 de la calle de Sans. Don Esteban Dresaire, para café en cajón en Doña Carmen Pastor, para venta de calzado la plaza de Cataluña F. C. ordinario en la casa n.° 254 de la Travesera de Doña Montserrat Alcolea, para instalación de Gracia. luz en la casa n.° 133 de la calle del Torrente de Doña Cecilia Prims Coll, para taller de tinto¬ las Flores. rería en la casa n.° 12 de la plaza de la Unificación. Don Antonio Eascoz, para hielo menor en la Don José Novarro, para reparación de automó¬ casa n.° 9 de la calle de Aliada. viles en la casa n.° 235 de la calle de Villarroel. Don José Martin, para reparación de calzado en Don Jaime Ubach Casais, para carpintería en la casa n.0 9 de la calle de Escuder. la casa n.° 334 de la calle de Mallorca. Don Jaime Solá Pérez, para garage en la casa Don Vicente Herrero, para confeccionar bolsas n.s 12-16 de la calle de Badajoz. de papel en la casa n.° 26 de la calle del Conde del Don Vicente Vaillo, para géneros de punto me¬ Asalto. nor en la casa n.° 25 de la calle de Alfarràs. Don Enrique Camús, para tintorería en la casa Don B. Eosada Varela, para venta libros raya- n.° 59 de la calle de Aragon. dos en la casa n." 3 A de la calle de Verdún. Don Jaime Justé Jou, para fábrica de artículos Don Benito' Piera, para géneros de punto al por de piel en la casa n.° 29 de la calle de Tallers. menor en la casa n.° 11 de la calle del Carmen. Doña Ana Casellas Fors, para venta de género.: Don Antonio Arrufat, para marroquineria en la de punto en la casa n.° 29 de la calle de Santa casa n.° 665 de la calle de Valencia. Eugenia. Don Juan Farràs, para fábrica de géneros de Don José de la Chica, para mercería al por ma¬ punto en la casa n.° 543 de la calle de Muntaner. yor en la casa n.s 14-16 de la calle de Ortigosa. Don Juan Amat Soler, para fábrica de produc¬ Doña Adela Sala Fabregat, para fábrica de bo¬ tos adhesivos en la casa n.° 37 de la calle de Viñals. tones en la casa n.° 433 de la calle de Provenza. Don José Llopart Ollé, para fábrica de grasas Don Joaquín Royo, esp. trapos en la casa nú¬ vegetales en la casa n.° 304 de la calle de Pedro IV. mero 147 de la via de Layetana. Don Jaime Arch Milà, para aparatos eléctricos Don Joaquín Ollé Bosom, para artículos de lim¬ mecánicos en la casa señalada con el n.° 264 de la pieza en la casa n.° 8 de la plaza de la Unificación. calle de Valencia. Doña Ana M.a Padró Palat, para la venta de Don Antonio Alvarez, para reparación de cal¬ calzado fino en la casa n.° 42 de la calle Mayor de zado en la casa n.° 161 de la calle de Melchor de Gracia. . Palau. Don Isidro Recasens, para fábrica de corbatas Don F. Artigalás, para fábrica de géneros de en la casa n.° 89 de la calle de Taulat. punto en la casa n.° 81 de la avenida de San Anto¬ Don Diego Molina Mollá, para instalación de nio' M.a Claret. luz en la casa n.° 6 de la calle de San Luis. Permanyer, S. A., para venta de motocicletas Algodones Font, S. A., esp. prod, tierra en la en la casa n.° 113 de la calle de Ausias March. casa n.° 657 de la avenida de José Antonio. Don Juan Frías, para loza fina al por mayor en Doña Nieves Sampedro, para hotel en la casa la casa n.° 12 de la calle de la Boquería. n.° i de la calle Ancha. Don Benito Escolà, para instalación de luz en Don Juan Coll Llorach, para trapería en la casa la casa n.° 97 de la calle del Bruch. n.° 33 de la calle de Regás. Don Francisco Blands, S. L-, para despachar el Don Pablo Bernes, para taller mecánico en la artículo^ «43» en la casa n.° 35, entresuelo, de la casa n.° 421 de la calle de Vizcaya. calle de Caspe. Don José Pla Fontanilles, para ferretería al por Don Vicente Juan Baeza, para agencia de noti¬ menor en la casa n.° 15 de la calle del Tajo. cias en la casa n.° 30 de la calle del Comercio. Don Luis Bonamusa, para venta de cordeles Don Joaquín Zaragoza, para peluquería en la en la casa n.° 141 de Melchor de Palau. casa n.° 5 de la calle de Cros. Doña M.a Teresa Juliá, para venta de roña de Don Ángel Martínez, para peluquería en la casa niño en la casa n.° 246 de la calle de Balmes. n.° 14 de la calle de Clariana. Doña Cecilia Nebot, para venta de calzado en Don Francisco Martínez, para garage en la casa la casa n.° 61 de la calle del Arco' del Teatro. n.° 8 de la calle del Tenor Viñas. Don M. Casas y Castellet, para fábrica de cor¬ Don Antonio Carulla, para peluquería en la casa batas en la casa n.° 36 del paseo de San Juan. n.° 2 de la calle de Roca. Doña Rosa Carreras Sagú, para loza entrefina Don Antonio Enjuans, para peluquería en la al por mayor en una casa de la plaza de Núñez casa n.° 3 de la calle de Gignás. de Arce. Doña Margarita Enrique, para peluquería en la Soler y Mora, para venta de aceites minerales casa n.° 35 de la calle de Milá y Fontanals. en la casa n.° 25 de la calle de Daoiz y Velarde. 1284 Gaceta Municipal de Barcelona Doña Marina Vidal, para venta de objetos, de es¬ Don Benito Arroyo, para venta de drogas al critorio, en la casa n.° 3 de la calle de Archs. menor, en la casa n.° 400 de la calle de Córcega. Don Pelegrín Fabregat, para instalaciones de Doña Carmen Conejo, para una agencia de alumbrado, en la casa n.° 59 A de la calle de Dante. transportes, en la casa n.° 5 de la calle de Tiradors. Don Francisco Bassols Puig, para reparación de Don José Castellarnau, para instalaciones de calzado, en la casa n.° 234 del paseo de Fabra alumbrado, en la casa n.° 6 de la calle de Mozart. y Puig. Doña Cristina Vallés, para una fábrica de cintas Don Enrique Pallarès, para ras. fibras vegetales, vegetales, en la casa n.s 7-9 de la calle de Rocafort. en la casa n.° 53 de la Riera Blanca. Don Juan Riera Mascaró, para una peluquería, Doña Carmen Cantons, para la venta de tejidos en la casa n.° 282 de la calle de Rosellón. al menor, en la casa n.° 152 de la calle de Pedro IV. Don José M.a Ortús, para una mercería, en la Doña Teresa Ferris, para una tintorería, en la casa n.° 77 de la calle de Laforja. casa n.° 18 de la calle de la Libertad. Don Fidel Rodríguez, para una alpargatería, en Don Jorge Falle Uldall, para dibujante adornos, la casa n.s 1-3 de la calle de San Martín. en la casa n.° 280 de la calle de Valencia. Don Luis Pifarré, para una cerrajería, en la Doña Josefa Hernández, para venta de loza en¬ casa n.° 8 de la calle de la Cendra. trefina, en la casa n.° 503 de la calle de Muntaner. Don José Camps Planas, para una camisería Don Enrique Crespi, para un taller mecánico, en fina, en la casa n.° 273 de la calle de Mallorca. la casa n.° 16 de la calle de Edison. Alta Perfumería, para una fábrica de perfumes, Don Juan Jofre Pla, para una peluquería, en en la casa n. 63 de la Vía Layetana. la casa n.° 27 de la calle de J. Giralt. Don Antonio Casas, para una carpintería, en la Don Salvador Marti, para una tintorería, en casa n.° 6 de la calle de Chapí. la casa n.° 123 de la Travesera de Gracia. Don Felipe Serra, para una fábrica de botones, Peletrías Ibéricas, para compostura pieles-, en en la casa n." 6 de la calle del Historiador Mayans. la casa n.° 174 de la Via Layetana. Don Manuel Pedraja, para una imprenta, en la Don Adolfo A. Bonmans, para construcción apa¬ casa n.° 94 de la calle de Ramón y Cajal. ratos fotográficos, en la casa n.° 44 de la calle de Ibermotor, S. A., para venta de bicicletas al Loreto. menor, en la casa n.° 16 de la Travesera de Gracia. Doña Rosario Fort Ramis, para una fábrica de Doña María Luisa Nebot, para una peluquería, tintes domésticos, en la casa n.° 226 de la calle de en la casa n.° 4 de la calle de Valls- y Taberner. Casanova. Don Esteban Rabella, para una fábrica de be¬ Don José Dols. Juval, para venta de guardapolvos tunes, en la casa n.° 34 de la calle de Ramiro de al menor, en la casa n.° 2 de la plaza del Padró. Maeztu. Don Antonio Latorre, para venta de maquinaria Don Ignacio Boada, para un taller cofrero, en usada, en la casa n.° 465 de la calle de Muntaner. la casa n.° 25 de la calle de Concepción Arenal. SOLICITUDES DE PERMISOS INDUSTRIALES Relación de los permisos industriales solicitados, Don José x'lntonio Coves, para trasladar tres elec¬ a los efectos de los que se crean perjudicados por tromotores a la casa n.° 365 de la calle de Aragon. la instalación de los mismos, puedan formular, den¬ Don Melchor Franco, para instalar cuatro elec¬ tro del plazo de quince días hábiles., la reclamación tromotores en la casa n.° 95 del paseo de Maragall. a que haya lugar. Don Ramón Cayuela, para instalar un electro¬ Don Miguel Oller, para instalar dieciséis electro¬ motor en la casa n.Q 94 de Ja calle de Londres. motores en la casa n.° 102 de la calle de Londres. Don Tomás Solanas, para instalar un electro¬ Doña Filomena Basas, para instalar varios apa¬ motor en la casa n.° 102 de la calle de Sagunto. ratos industriales en la casa n.° 55 del paseo de Don Evaristo Bargalló, para instalar un ascensor Dom Bosco. en la casa n.° 46 de la calle de Ríos Rosas. Don E. y don G. Masllorens, para instalar dos Don Juan Fernández, para sustituir cuatro elec¬ ascensores en la casa n.s 558-560 de la calle de tromotores en la casa n.° 103 de la calle de Alcolea. Muntaner. Inmobiliaria de Edificaciones, para instalar die¬ Don Luis G. Talleda, para instalar un ascensor ciséis calderas de calefacción en la casa n.° 82 de la en la casa n.° 39 de la calle de Montevideo. calle de Robreño. Don Delfín Guinovart, para instalar un ascensor Don José Bartrolí, para instalar un electromotor en la casa n.° 34 de la calle de Mandri. en la casa n.° 18 de la calle del Milagro. Don Demetrio Salvador, para instalar un electro¬ Don Javier Lorenzo, para instalar un electromo¬ motor en la casa n.° 214 de la avenida de la Virgen tor en la casa n.° 23 del pasaje de Vilaret. de Montserrat. Don José Parés, para instalar dos electromotores Don Juan Padró, para instalar una cámara fri¬ en la casa n.° 41 del paseo de Montjuich. gorífica en la casa 11.0 69 de la calle de Xifré. Don Benito Juncosa, para instalar dos electro¬ Don Jaime Xicota, para instalar un electromotor motores en la casa n.Q 221 de la calle de Borrell. en la casa n.° 16 de la calle de Ali-Bey. Auxiliar de la Confección, para instalar trece Don Manuel Fàbregas, para sustituir dieciséis electromotores en la casa n.° 151 de la calle del electromotores en la casa n.° 24 de la calle de Rubí. Bruch. Don Luis Puig, para sustituir una cámara frigo¬ Don Enrique Vila, para instalar un electromotor rífica en la casa n.° 86 de la calle de Villarroel. en la casa n.° 45 de la avenida de San Antonio M.a Don Luis Saurí, para instalar tres electromotores Claret. en la casa n.° 11 de la calle de Vintró. Don Salvador Orta, para instalar tres electromo¬ Don José Piulachs, para instalar una caldera de tores en la casa n.° 49 de la calle de Galileo. calefacción en la casa n.° 70 de la carretera de la Don Juan Martí, para instalar dos electromotores Bordeta. en la casa n.w 17 de la calle de Harzembusch. Don Elvira Volart, para instalar un montacargas Doña María González, para instalar un electro¬ en la casa n.° 372 de la calle de Rosellón. motor en la casa n.° 20 del pasaje de Vintró. Don José M.a Ferré, para instalar un ascensor S. A. E. Fichet, para instalar un depósito1 de en la casa n.° 347 de la calle de Rosellón. fuel-oil en la casa n.s 82-90 de la calle de Ali-Bey. Don Juan Margarit, para instalar un ascensor en Don Ramón Tubau, para instalar un electromotor la casa n.° 252 de la calle del Dos de Mayo. en la casa n.° 24 de la calle de Moúra. Don Alfonso Blasi, para instalar un electromotor Don Domingo Hospital, para instalar ocho elec¬ en la tienda de la casa n.° 340 de la calle de Lepanto. tromotores en la casa n.° 46 de la calle de Novell. Bolas Acero Tarragona, para instalar cuarenta y Don Jaime Ros, para trasladar un electromotor tres electromotores en una casa del paseo del Puerto a la casa n.° 4 del pasaje de Grau. Franco. Don Agustín Uribe, para instalar tres electro¬ Don Gregorio Orejón, para instalar un electro¬ motores en la casa n.° 88 de la calle de Santaló. motor en la casa n.s 3-7 de la calle de Bosch y Rius. Don Jaime Ribas, para instalar un electromotor S. A. S. F. Vila, para instalar aparatos indus¬ en la casa n.° 5 de la calle de Rocaberti. triales en la casa n.° 82 de la calle de San Juan Don Cándido Mañes, para instalar un. electro¬ de Malta. motor en la casa n.Q no de la calle de Enamorados. NOTAS INFORMATIVAS Manifestaciones del excelentísimo Simarro — ni debo olvidar el interés el trayecto comprendido entre la señor Alcalde puesto en pro de esta última dispo¬ plaza de Ibiza y la avenida del Ti¬ sición, por nuestro Gobernador civil, bidabo, por la calle de Campoamor, El excelentísimo señor Alcalde, don señor Acedo Colunga, quien durante la carretera de Cornellà a Fogás de Antonio M.a íSimarro, declaró a los todo el curso de su elaboración con¬ Tordera y el paseo de San Gervasio. periodistas que la reciente aproba¬ currió a ella muy eficazmente. Asistieron al acto el Ingeniero ción por las Cortes de la ley modifi¬ El señor Simarro informó final¬ jefe de Obras Públicas, señor Sega¬ cadora de las bases hacendísticas de mente a los periodistas sobre las ges¬ rra ; el Ingeniero de Transporets las corporaciones locales., significa in¬ tiones que en unión del Gobernador señor Pascual ; el excelentísimo Te¬ dudables mejoras -para las Haciendas civil, señor Acedo, ha realizado últi¬ niente de Alcalde señor Jaumar de municipales que reportará la nueva mamente y bajo los mejores auspi¬ Bofarull, Concejal delegado del Dis¬ ley, la cual proporcionará al A}'un- cios, ante el Ministro de Obras Pú¬ trito XII ; el ilustrísimo Teniente tamiento un alimento de ingresos blicas para que se aceleren las obras de Alcalde señor Ibáñez Farrán, Con¬ anualmente, 110 inferior a cien millo¬ de electrificación del ferrocarril que cejal delegado del Distrito III ; el nes de pesetas, posibilitando así el pasa por la calle de Aragón, enla¬ ex Alcalde don Francisco de Jaumar cumplimiento de objetivos hasta aho¬ zando a nuestra Ciudad con Tarra¬ de Bofarull ; el Párroco de Nuestra ra muy alejados de las posibilidades gona y otras poblaciones. Esta elec¬ Señora del Coll, reverendo don An¬ presupuestarias. Hizo especial refe¬ trificación — terminó diciendo— per¬ tonio Picornell, y representantes de rencia al intenso esfuerzo que en el mitirá cubrir inmediatamente la zanja todas las entidades y fuerzas vivas estudio de la nueva ley, y para su por la que transcurre la vía férrea de las barriadas de Horta, Valle de exposición y explicación a las Cortes, en dicha calle, con lo que la de Ara¬ Hebrón, Nuestra Señora del Coll, efectuó el Ministro de la Goberna¬ gón pasará a ser una de las princi¬ Carmelo, etc. ción, don Blas Pérez González, cuyos pales arterias de Barcelona, atrave¬ Bendijo los coches que han de desvelos por la vida local nunca serán sando casi totalmente la ciudad de prestar servicio el Párroco de San bastante agradecidos, y recordó asi¬ extremo a extremo, con una gran Juan de Horta, reverendo don Fran¬ mismo la colaboración a ello pres¬ anchura y la consiguiente capacidad cisco Tena. tada por el Director general de Ad¬ de circulación. El Teniente de Alcalde señor Jau¬ ministración local, don José García mar de Bofarull excusó la asistencia Hernández. del excelentísimo Alcalde, señor Si- En la misma sesión — agregó el Dirección única marro, diciendo que se había inte¬ señor Siinarro — aprobaron las Cor¬ en Ja calle de Escudellers resado mucho por la implantación tes otra ley, también de iniciativa de esta línea, pues su mayor preocu¬ del Ministerio de la Gobernación, Ha quedado establecida, a título pación eran las mejoras de carácter más satisfactoria todavía para nues¬ de ensayo, la dirección única para urbano, y expresó su satisfacción por tra Ciudad, no sólo por su contenido la circulación de vehículos en la el establecimiento de esta nueva línea material, sino por su significado. Me calle de Escudellers, en sentido in¬ de autobuses. refiero — dijo — a la Ley de Orde¬ verso. a la establecida actualmente,, El Ingeniero jefe de Obras Públi¬ nación Urbana de Barcelona y su o sea con entrada por las ramblas cas, señor Segarra, agradeció la asis¬ comarca, con la que el Gobierno de y salida por la calle de Aviñó. tencia de los representantes del Franco ha puesto de relieve nueva¬ Esta medida se ensaya a petición Ayuntamiento, y expresó la creencia mente su preocupación e interés por de los industriales establecidos en de que la nueva línea constituirá un Barcelona. Nuestra Ciudad recibe con dicha calle, y teniendo en cuenta éxito, puesto que cubre un trayecto esta ley una importante protección que actualmente existen tres calles hasta ahora faltado de comunicacio¬ económica, la subvención de veinti¬ consecutivas, José Anselmo Clavé, nes urbanas. cinco millones de pesetas anuales, Escudellers y Fernando, con direc¬ Seguidamente las autoridades y durante veinte años, para emplear en ción única afluyente a las ramblas. personalidades citadas hicieron e! ordenación urbana de Barcelona y recorrido inaugural de la nueva línea poblaciones inmediatas circundantes. en uno de los modernos autobuses Pero, además, en su aprobación, se Nueva línea de autobuses que prestarán este servicio. puso de manifiesto la simpatía con con Horta que los representantes en Cortes de todas, las regiones españolas acogie¬ Se celebró en la plaza de Ibiza el La limpieza de las calles ron este especial apoyo del Estado acto de bendición e inauguración del a una ciudad, que se esfuerza en servicio de autobuses que unirá la La Tenencia de lAlcadí.a delegada añadir prosperidad y brillo a la Pa¬ barriada de Horta con la de San de Gobernación facilitó la siguiente tria. Y 110 quiero — agregó el señor Gervasio. Esta nueva línea abarca nota : Gaceta Municipal de Barcelona 1287 t «Prosiguiendo la campaña contra Baeza, y representantes de todas las Servicio de Extinción de Incendios, los ciudadanos que, olvidando las entidades y fuerzas vivas de la ba¬ detenerse y dejar paso libre a los reglas más elementales de la higie¬ rriada. bomberos, la Tenencia de Alcaldía ne, arrojan basuras a la calle, du¬ Después, las autoridades y perso¬ delegada de Gobernación sancionó rante la semana del 22 al 28 de no¬ nalidades antes citadas se reunieron con la multa de 500 ptas. al conduc¬ viembre lian sido denunciados 333 en la Tenencia de Alcaldía, donde tor de la moto marca «Lube-RFME- vecinos, de los que son reincidentes fueron obsequiados con un lunch, y 3283», don Jorge Coromina Daza. los siguientes : en la plaza de Orfila, la Sección de Centro de Recaderos «Erbigosa», instrumentos de viento de la Orques¬ Rec, 12 ; Vicente Ferrer, parada Bor¬ ta Municipal dió un concierto. Onomástica del ilustrísimo señor ne, IU5 ; José Llacuna Fernández, Fn el Asilo de San Andrés se sir¬ don Andrés Valldeperas Legalidad, 59, taller ; Transportes vió una comida extraordinaria a los Navarro, Tapiólas, 2 ; PVancisco Gil, asilados. Celebró su fiesta onomástica el Borrell, 47 ; Concepción Ruiz Vélez, —• También, con motivo de la fes¬ ilustrísimo señor don Andrés Vall¬ ■Mata, ;2& ; Antonio Ribé Solé, San tividad de Santa Bárbara, Patrona de deperas. Rafael, ó, bajos ; María Jorba, Bé- los feriantes, se celebró en la Iglesia Con este motivo, el señor Valide- jar, 54, bajos ; Emilio Mega, Lega¬ parroquial de San Andrés un oficio peras recibió las felicitaciones de sus lidad, 75-A ; Pedro Atmella, Flori- solemne, en el que ocupó la sagrada compañeros de Consistorio y de los dablanca, 133, bajos ; Cerámicas cátedra el reverendo Párroco arci¬ Jefes y altos funcionarios de la Cor¬ Balbar, Viladomat, 31 ; Pilar Cane- preste, don José Casanovas. poración municipal, así -como de los dón Morán, Robreño, 20, bajos ; Ber¬ Asistieron al piadoso acto el Con¬ periodistas que hacen información nardo /Fernández Gutiérrez, Aliada, cejal delegado del Distrito IX, ilus¬ en el Ayuntamiento. 18; Daniel Mas, Borrell, 56, bajos; trísimo don José Pascual Graneri, en José Juanola, Pallars, 150; El-Alu¬ representación del Alcalde ; el ilus¬ minio, ronda de San Antonio, 68 ; trísimo Concejal señor Tous ; don Conferencias en el Centro de Cul= Centro de Recaderos «La Solvencia», Juan Estrada, Procurador en Cortes tura Popular de la Barceloneta Tantarantana, 23 ; Vicente Prades y Jefe del Sindicato del Espectáculo, Montoliu, Fernández Duró, 12, bajos ; en representación del Delegado Sin¬ En el Centro de Cultura Popular Alejandro Sáez Capell, Viladomat, 13- dical señor Sanz Catalán ; don Ra¬ de la Barceloneta prosigue el ciclo de 15 ; Juan Mañas, Vehils y Vidal, 6, y fael Sintes Pons., Procurador en Cor¬ conferencias de extensión cultural Agustín Roig, Béjar, 47. tes ; señor Lasnavas, Secretario del que inició el Director del Museo de Reincidentes dos veces : Centro de Sindicato del Espectáculo ; señor Granollers, don Antonio Jonch, con Recaderos «F1 Rápido», Rec, 11 ; La Triana, Secretario de la Tenencia de una lección sobre «El mundo de los Andaluza, Fonollar, 16 ; Magriñá y Alcaldía del Distrito IX, y la Junta peces». Compañía, S. A., Nueva de Dulce, del Gremio Sindical de Industriales Últimamente, el excelentísimo se¬ 7 y 9, y Florentina Hidalgo, Argen¬ Feriantes. ñor don Carlos Pena, de la Federa¬ ter, 16, 3.0 Antes de celebrarse la santa misa ción Española de Clubs Náuticos, dió Reincidentes tres veces : Centro de tuvo efecto una lucida procesión, en una interesante conferencia sobre Recaderos «Bala de Oro», Rec, 28; la que figuraba la imagen de Santa «Los navegantes solitarios», que fué J. Comas Roura, Princesa, 47, col¬ Bárbara, cortejo que recorrió el re¬ escuchada con sumo agrado por la mado ; Auxiliar de Obras, Montseny, cinto ferial de aquel distrito. numerosa concurrencia que llenó el 83 ; Antonio Blanco Paredes, Balsas local. de San Pedro, 10, y Juan Muñoz El acto fué presidido por el ilus¬ Gómez, Juan de Sada, 18, 2.0 Devolución de una cantidad trísimo señor don José Maluquer, Te¬ A todos ellos se les ha impuesto la encontrada niente de Alcalde delegado de Cultu¬ correspondiente sanción. ra ; ilustrísimo señor don Eugenio Durante el pasado mes de noviem¬ El Coronel don Ignacio de Bufalá Fuentes Martín, Delegado de Educa¬ bre han sido denunciados por la sufrió el extravío de una importante ción, y don Ángel Delso, Delegado de Guardia Urbana 1,275 vecinos, de los cantidad en billetes del Banco de F.E.T. y de las J.O.N.S. fen la Bar¬ cuales 81 son reincidentes.» España, que fué hallada por el joven celoneta. Faustino Pareja, empleado del Ban¬ co 'Español de Crédito, quien segui¬ La Fiesta mayor de San Andrés damente la depositó en la Mayor- Géneros decomisados domía municipal. Tuvieron lugar, con extraordinaria Esta suma fué devuelta inmedia¬ Cumpliendo órdenes del Concejal brillantez, los actos de la Fiesta tamente a su dueño, que gratificó a delegado del Distrito I, la Guardia mayor de la barriada de San Andrés quien con tanto espíritu de ciudada¬ Urbana de aquel sector decomisó, a de Palomar. nía y honradez se había comportado. vendedores ambulantes sin permiso En la Iglesia parroquial se celebró municipal, 60 kilos de pescado, 50 de un solemne oficio, al que asistieron frutas y verduras, 6 ramos de flores, el Concejal delegado del Distrito, El paso de los bomberos i kilo de caramelos, 13 cajas y 8 ban¬ ilustrísimo señor don José Pascual quillos limpiabotas y 2 peonzas. Graneri ; el General de Artillería Por infringir el art. 546 de las Or¬ Todos estos géneros fueron entrega¬ señor Pérez Porro ; el Jefe de F.F.T. denanzas municipales que ordena dos a establecimientos benéficos de y de las J.O.N.S. del distrito, señor respetar las señales acústicas del esta ciudad. 1288 Gaceta Municipal de Barcelona Movimiento turístico trísimo Concejal don José Pascual sanova Fernández, acompañado del Graneri. Jefe de Ceremonial. En las Oficinas municipales de Tu¬ Día i.° de diciembre. — Con motivo — En el Salón de actos, del Ateneo rismo e Información, durante la se¬ de la festividad de San Eloy celebró Barcelonés, y presidido por el exce¬ mana del 30 de noviembre al 6 de su fiesta patronímica, con un so¬ lentísimo señor Ministro de Informa¬ diciembre, se han evacuado las con¬ lemne oficio en la parroquial Basílica ción y Turismo, don Gabriel Arias sultas que se señalan, interesadas por de ¡Santa María del Mar, el Sindicato Salgado, tuvo lugar el solemne acto las personas de las nacionalidades del Metal. Asistió el ilustrísimo señor académico de inauguración del Cur¬ que se consignan : Concejal don Manuel Torras Vento¬ so 1953-54. Asistió el ilustrísimo Te¬ sa, acompañado de un Oficial de Ce¬ niente de Alcalde don Juan Torra- Oficina de la plaza de Cataluña. — remonial. Balari Llavallol, acompañado de un Consultas evacuadas : Alemanes, 26 ; — Se celebró, en la parroquial Ba¬ Oficial de Ceremonial. argentinos, 11 ; checoeslovacos, 1 ; sílica de Nuestra Señora de la Mer¬ DÍA 2. — Para despedir al excelen¬ chilenos, 3 ; daneses, 2 ; españoles., ced, con motivo de la festividad de tísimo señor Ministro de Informa¬ 116 ; franceses, 35 ; holandeses, 4 ; San (Eloy, un solemne oficio, orga¬ ción y Turismo, don Gabriel Arias ingleses, 29 ; italianos, 16 ; norte¬ nizado por el Sindicato de Joyeros Salgado, estuvo en el Aeródromo americanos, 32 ; portugueses, 3 ; sue- y Orfebres, al que asistió el ilustrí¬ del Prat el ilustrísimo señor Tenien¬ cos» 3> y suizos, 5. Total, 286. simo Teniente de Alcalde don Manuel te de Alcalde don Juan Torra-Balari Nacionalidades, 14. Sancho Vecino, acompañado de un Llavallol, acompañado de un Oficial Consultas telefónicas., 31. Oficial de Ceremonial. de Ceremonial. Oficina de la Estación de Francia. — Tuvo lugar, en la Casa de Cari¬ Día 3. — vSe celebró una misa en — Consultantes países varios, 750. dad, un solemne oficio en honor de honor de San Francisco Javier, Pa¬ San Eloy, Patrono del Gremio de Ce¬ trono de la lExema. Diputación Foral Oficina del Aeropuerto del Prat. — rrajeros Consultas evacuadas y Herreros, al que asistió el y Provincial de Navarra. Asistió el : Alemanes, 10 ; ilustrísimo señor Concejal don José excelentísimo señor Teniente de Al¬ belgas, i ; brasileños, 1 ; españoles, Tous Caballé, acompañado de un Ofi¬ calde don Manuel de Jaumar y de Bo- 71 ; franceses, 16 ; ingleses, 12 ; nor¬ cial de Ceremonial. farull, acompañado de un Oficial de teamericanos, 30 ; portugueses, 2 ; — Llegó en el Aeródromo del Ceremonial. suecos, 2 ; suizos, 3, y turcos, 1. Prat, procedente de Madrid, el exce¬ Día 4. — Con motivo de la Festi¬ Total, 149. lentísimo señor Ministro de Informa¬ vidad de ¡Santa Bárbara, Patrona del Nacionalidades, 11. ción y Turismo, don Gabriel Arias Gremio de Feriantes, se celebró un Oficina del Pueblo Español. Con¬ Salgado. Fué a recibirle el ilustrísi¬ solemne oficio en la — Parroquial Igle¬ sultas evacuadas : Alemanes, 5 ; bra¬ mo señor Alcalde accidental, don Al¬ sia de San Andrés. Asistió el ilustrí¬ sileños, 3 colombianos, 1; españo¬ fredo de Casanova Fernández, acom¬ simo señor Concejal don (José Tous les, 41 ; filipinos, 2 ; finlandeses, 1 ; pañado del Jefe de Ceremonial. Caballé. franceses, 27 ; ingleses, 13 ; italianos, — El Comandante de la Flotilla — Hubo precesión, con motivo de i ; norteamericanos, 10, y suizos, 11. de ¡Submarinos españoles surtos en la festividad de Santa Bárbara, en Total, a'15. el Puerto, acompañado del Jefe de San Andrés. Asistió el iustrísimo se¬ Nacionalidades, 11. Estado Mayor, cumplimentó al ilus¬ ñor Concejal don José Pascual Gra¬ trísimo señor Alcalde accidental, don neri. Alfredo de Casanova /Fernández. — En la iglesia de los Padres Actos oficiales — Celebróse la inauguración del Carmelitas se celebró un solemne III Salón Hogar Moderno en el Fo¬ oficio con motivo de la fiesta de San¬ Día 30 de noviembre. Cumpli¬ mento de Artes Decorativas. Asistió ta — Bárbara, Patrona del Arma de Ar¬ mentó al excelentísimo señor Alcalde el ilustrísimo señor Teniente de Al¬ tillería. Asistió el excelentísimo se¬ accidental, don Alfredo de Casanova calde don Marcelino Coll Ortega, ñor Alcalde, don Antonio M.a Sima- Fernández, el Comandante del buque acompañado de un Oficial de Cere¬ rro Puig, acompañado del Jefe de nodriza de aviación «Greenwich Bay», monial. Ceremonial. W. T. Shields. — En la Universidad se celebró — (Devolvió la visita al Coman¬ una solemne recepción de los. Docto¬ dante W. T. Shields el ilustrísimo res ingresados en la Academia de señor Teniente de Alcalde don Anto- Doctores del ¡Distrito Universitario Movimiento demográfico nino Segón Gay, acompañado del de Barcelona, en la cual hizo su en¬ Jefe de Ceremonial. trada el ilustrísimo señor Secretario Según datos facilitados, por el Ins¬ — En el Gran Price, organizado general del Ayuntamiento, don Juan tituto Municipal de Estadística, du¬ por el Consulado de Francia, se cele¬ Ignacio Bermejo y Gironès. Asistió rante la semana del 23 al 29 de no¬ bró una manifestación francesa del a la sesión el ilustrísimo señor Al¬ viembre se registraron en Barcelona peinado y de la moda. Asistió el ilus¬ calde accidental, don Alfredo de Ca¬ 393 nacimientos y 247 defunciones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela