GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Museo de Arte de Cataluña. Tabla de San Esteban, de Granollers, salida del taller de los Vergós. Año XLJ : Núm. 45 8 de noviembre de 1954 (ôjumurio Páginas Ayuntamiento pleno 941 Comisión municipal permanente 941 Hacienda 942 Urbanización y Ensanche 943 Gobernación 944 Abastos y Transportes ... 945 Publicaciones y disposiciones oficiales 946 Anuncios oficiales 947 Tablero de anuncios 950 Permisos de obras aprobados 950 Notas informativas : Manifestaciones del excelentísimo señor Alcalde 953 La Fiesta de la Guardia Urbana. . 954 Fallecimiento del doctor don Tomás Carreras Artau 955 Muerte de don Juan Farré Comas 955 La historia del arte moderno 955 Nuevas salas en el Museo Etnológico y Colonial 955 Visitas a la Casa de la Ciudad. . . 955 Movimiento turístico 955 Actos oficiales 956 Movimiento demográfico 956 Año XLI 8 de noviembre de 1954 Núm. 45 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona AYUNTAMIENTO PLENO En el Salón de la Reina Regente de las Casas Consistoriales de la Ciudad de Barcelona, a g de octubre de 1954, se reunió el Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión extraordinaria, especialmente dedi¬ cada a la discusión del proyecto de Presupuesto para 1955, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don Antonio M.a Simarro Püig, y concurrieron los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde don Alfredo de Casanova Fernández, don Antonino Segón Gay, don Juan Torra-Balari Rlava- llol, don Emilio Compte Pi, don Marcelino Coll Ortega, don Curios Pena Cardenal, don José Malu- quer Cueto*, don Ruis Rosal Catarineu, don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Manuel Sancho Ve¬ cino, don Miguel Pérez Rosales y don Alfonso Ibá- ñez Farrán, y los Concejales señores don José M.a Blay Castillo, don Andrés Valldeperas Juvé, don José Pascual Graneri, don Eugenio- Fuentes Martín y don Manuel Torras Ventosa, asistidos del Secre¬ tario general, ilustrísimo señor don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Se adoptaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la anterior sesión ordinaria, celebrada el 29 de septiembre próximo pasado-. — Todos los capítulos, tanto- de gastos como- de ingresos, del Presupuesto ordinario para 1955 que¬ dan aprobados por unanimidad, con un total nive¬ lado de 730.929,4Ó3'49 ptas. — Fué aprobado también el Presupuesto espe¬ cial de Ensanche, en la cuantía de 21.528,000 ptas. Comisión municipal permanente En las Casas Consistoriales de la Ciudad de Bar¬ celona, a 13 de octubre de 1954, se reunió en sesión ordinaria la Excma. Comisión municipal perma¬ nente, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don Antonio M.a Simarro Puig, y concu¬ rrieron los ilustrísimo-s señores Tenientes de Alcal¬ de doñ Alfredo de Casanova Fernández, don An¬ tonino Segón Gay, don Juan Torra-Balari Ríavallol, don Emilio Compte Pi, don Marcelino Coll Ortega, don Carlos Pena Cardenal, don Ruis Rosal Catari¬ neu, don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Mi¬ guel Pérez Rosales, don Manuel Sancho Vecino y don Alfonso Ibáñez Farrán, asistidos del ilustrísimo señor Secretario general, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Se adoptaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la sesión anterior. — Enterarse de las sentencias favorables al Ayuntamiento dictadas por la Sala 3.a del Tribunal Supremo en el recurso de apelación contra la reso¬ lución del Tribunal E'conómicoadministrativo, pro¬ nunciada en reclamación formulada por don Ruis Rocamora Pi sobre liquidación por arbitrio de plus¬ valía, y de las dictadas por el Tribunal de lo Con- tenciosoadministrativo, en reclamaciones produci¬ das por A. Recasens y C.a contra el acuerdo mu¬ nicipal sobre liquidación por recargo- extraordinario del 10 por 100 sobre cuota de utilidades por doña Dolores Gatell Rius, con relación al pago de los des¬ perfectos causados por un vehículo- de su propiedad en un farol del alumbrado público, y por don Juan March Tort, contra el acuerdo que le destituyó de su cargo de funcionario municipal. •— Dar las gracias a don Antonio Coll Fort, por 942 Gaceta Municipal de Barcelona su donación de dos lotes de objetos de indumenta¬ ria, fotografías y dibujos, etc., con destino a los museos municipales de Arte. —- Conceder, como' en años anteriores, una sub¬ vención de 4,000 ptas., con cargo a la consignación del cap. xviii, «Imprevistos», a la Asociación de Vecinos de la calle de Petritxol, con motivo de los actos celebrados en dicha calle durante las Fiestas de la Virgen de la Merced. —' Resolver los expedientes disciplinarios se¬ guidos a los funcionarios que siguen, e imponer, de acuerdo con la propuesta del Instructor las sancio¬ nes que se expresan : Al Agente de la Policía mu¬ nicipal don Emilio Cañas Molina, dos meses de suspensión de empleo y sueldo por la comisión de faltas de conducta irregular ; al Agente de la Po¬ licía municipal don Emilio Cañas Molina, suspen¬ sión de empleo y sueldo durante un mes por la comisión de faltas de ausencia injustificada del ser¬ vicio e irrespetuosidad en acto de servicio y con¬ ducta irregular ; al Vigilante de Cementerios don Miguel Cabrera Bernabeu, multa de diez días de haber por la comisión de una falta de conducta irregular ; al Agente de la Policía municipal don Ramón Folquer Guillén, multa de cinco días de haber, por la comisión de una falta de conducta irregular ; al Inspector de la Vía pública don Jaime Borràs Canela, apercibimiento por la comisión de una falta de conducta irregular, y al Auxiliar ad¬ ministrativo de segunda don 'Ángel Sabata Figa, apercibimiento por la comisión de una falta de au¬ sencia injustificada del servicio. —- Enterarse del informe de los Servicios técni¬ cos, en los que se da cuenta de cue las prestaciones de contratos relativas a las obras de construcción de nichos, sepulturas, escaleras, cloacas, etc., rea¬ lizadas en el Cementerio del Sudoeste por el con¬ tratista Material y Obras, S. A., en virtud de la escritura de 20 de octubre de rom. se han sujetado por comnleto a las condiciones técnicas y aue, por tanto, puede extenderse el acta de recepción defi¬ nitiva de dichas obras. —- Aprobar la relación de autorizaciones para retirar tripas del Matadero general v de matanza de ganado en dicho Matadero, previa la constitu¬ ción. de fianza. — Aprobar las relaciones de certificaciones de suministros efectuados y obras realizadas que pre¬ senta la Sección de Gobernación por i42,oio'88 y 659,74ó'67 ptas. —• Aprobar la relación de facturas de pedidos de material que presenta la Sección de Hacienda, por 16,978*25 ptas. —' Aprobar la relación de certificaciones de obras realizadas y servicios prestados que presenta la Sec¬ ción de Urbanismo y Obras Públicas, por pesetas 5.874,327'88. HACIENDA IMPUESTOS INDIRECTOS Concertar con Alcoholes Antich, S. A., el pago del impuesto de consumos de lujo correspondiente a su producción de aguardientes compuestos, lico¬ res y vermuts, destinada al consumo en este tér¬ mino municipal, por el cupo de 198,000 ptas. PRESUPUESTOS Aprobar la liquidación provisional practicada por el Negociado de Presupuestos, de 1.149,899*23 ptas., a que asciende la participación del Ayuntamiento sobre los ingresos brutos obtenidos, durante el ejer¬ cicio de 1953, por la Compañía Gran Metropolitano de Barcelona, S. A. — Aprobar las liquidaciones provisionales prac¬ ticadas por el Negociado de Presupuestos, corres¬ pondientes al año 1954, de las cantidades a abonar por la Compañía de Fluido Eléctrico, S. A., que ascienden a. 1.076,645*02 y 2.020,779*89 ptas., como resultado, respectivamente, de aplicar sobre los in¬ gresos brutos obtenidos durante el ejercicio de 1953, por dicha Sociedad, los coeficientes previstos en la Ordenanza fiscal n.° 32 y en la Ordenanza fiscal n ° i de los arbitrios extraordinarios. PATRIMONIO Denegar la petición de don Francisco Burgués Riuch, relativa a la concesión de autorización para dedicar a la industria de cría de caracoles un tramo del acueducto alto de Moneada, visto el informe desfavorable emitido por los Servicios técnicos, ba¬ sado en el perjuicio que podría ocasionarse a la salubridad pública. —■ Extender a nombre de doña María Euesma Yarza la nómina del alquiler que se satisface por el piso principal de la finca n.° 72 de la calle de Ca¬ sanova, del que es arrendatario el Ayuntamiento y en el que figura instalada una escuela, por haber acreditado la transmisión del inmueble a su favor, y abonar las rentas no satisfechas, devengadas con posterioridad a la compraventa formalizada en 8 de julio de 1953, y las sucesivas, a su apoderado, don Antonio Sacristán Alegre. —■ Abonar, desde el día i.° de enero del co¬ rriente año, a don Francisco Arasa Ventura y a doña Julia Bernaus Comabella, propietarios del inmueble sito en la calle de Enrique Granados, 11.0 89, del que el Ayuntamiento es arrendatario del piso prin¬ cipal, i.a, y bajos interiores, 90*30 ptas. trimestra¬ les por incrementos fiscales legalmente repercuti- bles, cantidad a consignar por separado, del precio de arriendo, en la correspondiente nómina, y satis¬ facerles, además, desde el día i.° de julio de 1954, 192*36 ptas. al trimestre, en concepto de aumento Gaceta Municipal de Barcelona 943 de alquiler, y también desde el día i.° de enero del corriente año, a doña Ana Juyol Casallachs, viuda de Molina, propietaria del inmueble sito en la calle de Gerona, n.° 64, del que el Ayuntamiento es arrendatario del piso principal, 75'19 ptas. trimes¬ trales, por incrementos fiscales legalmente repercu- tibles, y satisfacerle, además, desde el día i.° de julio de 1954, 202*50 ptas. al trimestre, en concepto de aumento de alquiler. OBRAS PUBLICAS (INTERIOR) Destinar, con cargo a las parts. 7.a y 112, res¬ pectivamente, del Presupuesto extraordinario de Modernización y Extensión de Barcelona (2.a eta¬ pa), para concertar directamente mediante concurso privado, 110,456*49 ptas. para demolición del muro que cierra el patio de armas en las Reales Ataraza¬ nas y reconstruir la nueva línea con frente a la Puerta de Santa Madrona, los pilares antiguos de sillería para las rejas de cerca, y 129,515*84 ptas. para construcción de aceras en la calle de la Indus¬ tria, frente a los 11.8 449 al 483 y 452 al 462. SERVICIOS PÜBEICOS Adjudicar directamente a don Mariano de Broto por 46,180 ptas., en virtud de concurso privado, la acometida e iluminación del paso subterráneo y sa¬ nitario en la calle de Numancia, cruce con la ave¬ nida del Generalísimo Franco. —• Acceder a lo solicitado por don Pedro Ballell García, y, por tanto, inscribir a su nombre, con el n.° 567 en el Registro de usuarios de agua de Mon¬ eada, sin perjuicio de tercero, una pluma de agua de Moneada que surte la casa n.s 30 y 32 de la rambla del Centro, previo pago de 140 ptas. por derechos de traspaso. —• Acceder a lo solicitado por La Equitativa (F. R.), y, en su. consecuencia, autorizar la su¬ presión provisional de un farol del alumbrado1 públi¬ co sito frente a la casa n.° 44 del paseo de Gracia, esquina a la calle del Consejo de Ciento, qu.e efec¬ tuará, por cuenta de la razón social interesada, la Compañía General de Electricidad, con la obliga¬ ción de volver a colocar el farol de que se trata, en su antiguo emplazamiento, inmediatamente que queden terminadas las obras que se realizan en el edificio de su propiedad, ubicado en el paseo y calle antes expresados, todo ello a costa de la refe¬ rida razón social. URBANIZACIÓN Y ENSANCHE URBANIZACIÓN Aceptar, en principio, la cesión ofrecida en ex¬ pediente de expropiación forzosa, por don Emilio Capdevila Felipó, de los terrenos viales de su pro¬ piedad, sitos en el n.° 41 de la calle Mayor de Sa¬ rrià, de 58*95 metros cuadrados de superficie, valo¬ rados, en total, en 5,895 ptas., cuya suma sería objeto de especial compensación, hasta donde al¬ canzare, con el importe de las cuotas que por con¬ tribuciones especiales imponibles, en su día, por las obras de apertura y urbanización de la aludida calle le corresponda abonar, y la del Instituto del Salva¬ dor de los Párvulos, de la porción vial de 330 me¬ tros cuadrados de superficie, valorados en 116,000 pesetas, de la finca, propiedad del citado Instituto, afectada por la ronda del General Mitre ; determi¬ nar que el precio sería objeto de especial compen¬ sación, hasta donde alcanzare, con el importe de las cuotas que por contribuciones especiales imponibles, en su día, por las obras de urbanización de la citada vía pública le correspondan abonar, y destinar 5,247*25 ptas., con cargo a la part. 552 del Presu¬ puesto ordinario, para la construcción de la pared de cerca a la nueva línea de fachada. — Destinar 127,676*88 ptas. con cargo a la par¬ tida 75 del Presupuesto extraordinario de Moderni¬ zación y Extensión de Barcelona (2.a etapa), para las obras a realizar en los sótanos del gran salón del T'inell, al objeto de reforzar la estructura abo¬ vedada de los mismos, dentro del recinto del Pa¬ lacio' Mayor. —- Rectificar el acuerdo de 14 de octubre de 1953, referente a la expropiación parcial de las fincas nú¬ meros 13 y 15 de la carretera de Sarrià, en el sen¬ tido de que la porción vial objeto de expropiación, que pertenece a don Elíseo Nadal Fullana, es la que corresponde a la finca n.° 15, cuya superficie es de 96 metros cuadrados, y cuyo precio se fija en 7,852*06 ptas., que se abonarán con cargo al capí¬ tulo xix, artículo único, del Presupuesto ordinario, Resultas por adición del de 1953 (part. 568), y el de 8 de agosto de 1951, por el que se fijó la indem¬ nización abonable a don Epifanio Lorda Roig, por los daños y perjuicios causados a la finca de su propiedad, n.° 53 de la calle de Galicia, en ei sen¬ tido de rebajar a 33,935 ptas. la cuantía de dicha indemnización, que se abonará con cargo' al capí¬ tulo xix, artículo único, del Presupuesto ordinario, Resultas por adición del Presupuesto del año 1951 (part. 540). —• Abonar a. don Francisco Lumbiarres Soro 6,000 ptas., con cargo a la part. 93 del Presupuesto extraordinario de Modernización y Extensión de Barcelona (2.a etapa), en concepto de indemniza¬ ción por el desocupo de ía finca n.s 4 y 4 bis de la calle de Cremat Gran, inmueble adquirido por el Ayuntamiento, y a don Pedro Giralt Hernández, 588 ptas., con cargo a la part. 552 del Presupuesto ordinario del año en curso, en concepto' de indem¬ nización por el desocupo del piso 3.0, i.a, de la finca n.° 12 de la calle del Bot, inmueble expropiado por el Ayuntamiento. 944 Gaceta Municipal de Barcelona OBRAS PÚBLICAS (ENSANCHE) Adjudicar directamente a don Ramón Boix Farré, en virtud de concurso' privado, por 137,000 pesetas, con cargo a la part, ni del Presupuesto « extraordinario de Modernización y Extensión de Barcelona (2.a etapa), la ejecución de las obras de reconstrucción de un repartidor y una conducción de agua en 1a. calle de Juan Güell, entre la plaza de Comas y la avenida del Generalísimo Franco*. GOBERNACIÓN CENTRAL Jubilar forzosamente, por haber cumplido los setenta años de edad, a la profesora del Conserva¬ torio Superior de Música doña Dominga Santiña Bragulat, y señalarle la pensión de 28,223*53 ptas. al año ; por haber cumplido los setenta años de edad, al ordenanza don José Ariño Raluy, y seña¬ larle la pensión anual de 18,040*63 ptas., y por ha¬ ber cumplido los sesenta y dos años de edad, al guardia de la Policía municipal don Juan José Pérez Dou, y señalarle la pensión anual de jubilación de 17,105*20 ptas. — Conceder una pensión de 8,873*32 ptas. anuales a doña María del Pilar Bertolín Martín, como viuda del subcapataz don Francisco Tortajada Mínguez, a partir del día i.° de septiembre próxi¬ mo pasado, y una pensión anual de 4,433*12 ptas. a doña María Estupiñá Mestres, como viuda del ayudante fogonero don Faustino Catalán Giménez, a partir del día i.° de agosto último. — Pasar a la situación de excedente volunta¬ rio, por el tiempo mínimo de un año y máximo de diez, al guardia de la Policía municipal don Rafael Callejas Teruel, por haberlo solicitado. — Reingresar al servicio activo al guardia de la Policía municipal don Andrés García García, y al también guardia de la Policía municipal don Amador Sánchez Cartella, por llevar más de un año en la situación de excedentes voluntarios y haberlo solicitado. —• Destinar 17,655*55 ptas., con cargo a la par¬ tida 68 del Presupuesto, para pago de la factura de los servicios prestados por la Cooperativa de Coches 3^ Automóviles, durante el mes de junio de 1954, a utilidad de este Ayuntamiento. BENEFICENCIA Destinar por terceras partes, con cargo al Presupuesto ordinario, para atenciones durante el cuarto trimestre del año en curso : 6,650 ptas. (par¬ tida 330), para gratificar al personal asilado y de¬ más del servicio doméstico de la Colonia Agrícola de Martorellas ; 6,750 ptas. (part. 334), para gastos de sostenimiento de la Comisaría de Beneficencia, y 8,843*75 ptas. (part. 328), para pago de las Reli¬ giosas Carmelitas de Sa.11 José, por sus servicios en la Guardería de niños n.° 2 de la calle de Cervelló. —• Destinar por terceras partes, con cargo a las parts. 64 y 343, respectivamente, del Presupuesto ordinario de este año, para atenciones durante el cuarto trimestre : 2,400 ptas., para manutención de los detenidos en el Depósito de Arrestados, y 37,5°° pesetas, para gastos de conservación y vigilancia de la Colonia Agrícola de Martorellas. — Aprobar los Presupuestos siguientes, con cargo a las parts. 33 y 21 del Presupuesto extraor¬ dinario de Modernización 3^ Extensión de Barcelo¬ na, 2.a y i.a etapa, respectivamente: 146,469*51 pe¬ setas, para obras de habilitación de unas naves del antiguo Hospital de la Santa Cruz (calle de Cer¬ velló) para el traslado a las mismas de la Comi¬ saría de Beneficencia, y 26,574*80 ptas., para ins¬ talación de la acometida de agua desde el ramal general exterior, agregando los tubos de conduc¬ ción hasta la entrada del edificio de nueva construc¬ ción en la «Ciudad de los Muchachos», y realizar dichas instalaciones por adjudicación directa me¬ diante concurso privado. —■ Concertar directamente con C. García, y en virtud de concurso privado al efecto celebrado, las obras de instalación de bocas de riego en el patio, agua en azotea y agua, luz y fuerza en la vivienda del Conserje de la Colonia Industrial de Nuestra Señora de Port, por un precio total de 36,595*75 pesetas, con cargo a la part. 21 del Presupuesto ex¬ traordinario de Modernización y Extensión de Bar¬ celona (primera etapa 1947). HIGIENE Y SANIDAD Destinar, con cargo a las partidas 313 y 324, res¬ pectivamente, del Presupuesto, para atenciones du¬ rante el cuarto trimestre de este año : 1,250 ptas., para lavado y planchado de la ropa procedente de los Dispensarios municipales, y 2,000, 975, 525 y 1,500 ptas., para gratificación en especie de los enfermos sometidos a la terapéutica del trabajo del Hospital de Nuestra Señora del Mar, Instituto Neu- rológico, Preventorio de Psiquiatría y Hospital de Nuestra Señora de la, Esperanza, respectivamente. — Destinar, con cargo a la part. 308 del Presu¬ puesto, 20,000 ptas., para adquirir instrumental y otros efectos para el Departamento de Investigación del Hospital de Nuestra Señora del Mar. ASUNTOS GENERALES Destinar, con cargo a la part. 269 del Presu¬ puesto, iOjOOO ptas., para la adquisición de sellos, Gaceta Municipal le Barcelona 545 pólizas y efectos timbrados de la Depositaría de Fondos. — Reintegrar, con cargo a la part. 588 del Pre¬ supuesto, 60, 165, 240, 270, 285 y 645 ptas., al Cuerpo municipal de Vigilantes nocturnos, por los servicios prestados por don Ramón Torras, don Vi¬ cente Pujol, don José Rlort, don Juan Rico, don Juan Cervantes y don Ángel Esteban, en substitu¬ ción de don Eduardo Velilla, don Francisco Se¬ bastián, don Pedro Comas, don Miguel Trulla, don Rafael Chiva y don José Cazorla. ENSEÑANZAS Otorgar, de acuerdo con los favorables infor¬ mes de los Directores de las Escuelas primarias mu¬ nicipales «Parque del Guinardó», «26 de Enero» y «Formación Doméstica», una beca de estudios de Enseñanza media, de las que el Excmo. Ayunta¬ miento tiene establecidas para alumnos de las Es¬ cuelas Primarias Municipales, a los alumnos Ja¬ vier Elobell Oller, Felipe de Solá Domingo y Car¬ men Renom Vallbona. BEEEAS ARTES Y MUSEOS Destinar, con cargo a la part. 67 del Presu¬ puesto, 1,543'20 ptas., para el pago de seis «Me¬ dallas de plata de la Ciudad» ; 3,300 ptas., para la fundición de los troqueles de las del «Mérito Cien¬ tífico y Artístico», y 10,020 ptas., para satisfacer el coste de los diplomas correspondientes a los nom¬ bramientos de «Hijo Adoptivo de Barcelona», otor¬ gados a los excelentísimos señores Arzobispo-Obis¬ po de la Diócesis y Gobernador civil. ABASTOS Y TRANSPORTES MERCADOS Y COMERCIOS Aprobar los pliegos de condiciones y presu¬ puestos siguientes: De ii,oS4'6o ptas., relativo a las obras de reparación en el pavimento y desagües de la pescadería del Mercado de San Antonio, y de 19,776'28 ptaS., relativo a íoá trabajos de pintura en los departamentos de Veterinaria, prácticos, anexos y fachadas de la Dirección del Mercado de San José, y realizar dichos trabajos por adjudicación di¬ recta mediante concurso privado, con cargo a la partida 135 del Presupuesto ordinario. TRANSPORTES Destinar 56,250 ptas., para adquirir pintura y otros materiales para el señalamiento del tráfico, du¬ rante el cuarto trimestre del año en curso, con cargo a la part. 569 del Presupuesto ordinario ; 6,250 ptas., para atender al pago de los gastos de desplazamiento del personal del Parque móvil, durante el cuarto trimestre del año en curso, con cargo a la part. 89 ; 112,500 ptas., para la adquisición de material, pie¬ zas, accesorios, aparatos y demás gastos necesarios para el funcionamiento del taller del Parque móvil, durante el cuarto trimestre del año> en curso, con cargo a la part. 87, y abonar 10,000 ptas. de la citada cantidad, para pagos urgentes al contado ; 125,000 ptas., para la adquisición de materiales y montaje, conservación y nuevas instalaciones de se¬ ñales para la ordenación del tráfico, durante el cuarto trimestre del año en curso, con cargo a la partida 567 del Presupuesto ordinario, y abonar 10,000 pesetas de la citada cantidad, para pagos ur¬ gentes al contado; 600 ptas., para atender al pago de los gastos de desplazamiento de los Inspectores y Ordenanzas del Negociado de Transportes, du¬ rante el segundo trimestre del año en curso, con cargo a la part. 276, y con cargo a las partidas 84, 85 y 86, respectivamente, del Presupuesto ordina¬ rio, para atenciones durante el cuarto trimestre del corriente año : 350,000 ptas., para la adquisición de carburantes, lubrificantes y combustibles con des¬ tino al Parque móvil municipal; 12,500 ptas., para reparaciones que no pueden hacerse en el citado Parque móvil, y 60,000 ptas., para la adquisición y reparación de neumáticos, cámaras y accesorios con destino a los vehículos del repetido Parque móvil municipal, y con cargo a las partidas 568 y 570, 12,500 y 1,250 ptas., respectivamente, para sumi¬ nistro de material de transportes y gastos de lo¬ comoción de la Brigada de Circulación. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se con¬ signan han publicado las inserciones de interés municipal que se expresan : BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO' Mes de octubre Día 20. — Ministerio1 de la gobernación. — Con¬ vocatoria de elecciones en todos los Municipios de territorio nacional. BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Mes de octubre Día 21. — Ayuntamiento de Barcelona. — Ex¬ posición al público del Reglamento' de la Escuela de la Policía municipal de Barcelona. Día 22. — Ministerio de Obras Públicas. — Autorización a la Compañía Tranvías de Barce¬ lona, S. A., a elevar sus tarifas. —• Ayuntamiento de Barcelona. — Devolución a Fuster Fabra y Schneider, S. A., contratista de unas obras de instalación de una caldera para la calefacción de aguas en las Termas municipales de la plaza de España, de la garantía de i,90i'40 pesetas, constituida en méritos de dicha contrata. — Devolución a Erebus, S. A., contratista de las obras de instalación de calefacción central en la Tenencia de Alcaldía del Distrito X, de la fianza definitiva de 7,i4Ó'72 ptas. y de la garantía comple¬ mentaria de 566*53 ptas., constituidas en méritos de dicha contrata. Día 23. — Exposición al público del pliego' de condiciones relativo a las obras de ampliación del puente sobre el ferrocarril de la calle de Almogáva¬ res ; del anteproyecto' de Presupuesto extraordinario de Transportes, por un importe nivelado' de pesetas 960.000,000, y del pliego de condiciones relativo al concurso público para las obras de reconstrucción del Mercado, de La Sagrera, bajo el tipo de pese¬ tas 574,904'29. — Imposición de contribución especial de mejo¬ ras por las obras, instalaciones o servicios que se realicen con motivo del Presupuesto extraordinario, de Transportes y exposición de la correspondiente Ordenanza. Día 25. — Llamamiento, al mozo de limpieza del Matadero general don Salvador Prats Escala, de ignorado paradero, y a quien se sigue expediente disciplinario, para que se presente ante el Juzgado Instructor. — Exposición al público de los pliegos de con¬ diciones relativos a las obras de urbanización de la calle de los Almogávares en toda su longitud, y de las obras de urbanización de la manzana de la zona de la Trinidad, comprendida entre la vía Fa- vencia y las calles de Aigua Blava y de La Fosca. — Participación de los concurrentes admitidos al segundo período y eliminados en el concurso- subasta para las obras de instalación de alumbrado general en el Palacio municipal de Deportes. Día 26. — Ministerio de la Gobernación. — Con¬ vocatoria de elecciones municipales por todo el territorio, español. — Tribunal d\e lo Contencioso Administrativo. — Recurso presentado por don Juan Benavent San- tandreu contra la resolución del Excmo. Ayunta¬ miento de Barcelona, relativo a Ja reclamación con¬ tra la clasificación del recurrente como auxiliar técnico'. Convocatoria de elecciones municipales A fin de dar cumplimiento a lo dispuesto en la vigente Ley de Régimen local de 16 de diciembre de 1950, sobre constitución de los Ayuntamientos, procede llevar a efecto' la renovación trienal de la mitad de los Concejales : la que afecta a los Conce¬ jales que fueron designados en elecciones parciales para cubrir vacantes, y que habrían de desempeñar su cargo durante el tiempo que hubiese correspon¬ dido a aquellos cuyas vacantes ocuparan, y, final¬ mente, la necesidad de proveer las vacantes existen- Gaceta Municipal de Barcelona 947 tes, y que puedan producirse, hasta la fecha de presentación de los candidatos a los puestos reno¬ vables, ante la Junta municipal del Censo. En su virtud, a propuesta del Ministro de la Gobernación, y previa deliberación del Consejo de Ministros, Dispongo : Art. i.° De conformidad con lo prevenido en los arts. 77, 87 y 89, n.° 3.0 de la Ley de Régimen local de 16 de diciembre de 1950, se convocan elecciones en todos los Municipios del territorio nacional. Art. 2.0 La renovación y consiguiente elección afectará : A) A los Concejales elegidos en virtud del Decreto de 30 de septiembre de 1948 ; B) A los que fueron designados en elecciones parciales para cubrir vacantes y que habrían de desempeñar su cargo durante el tiempo que hubiese correspondido a aquellos cuyas vacantes cubrieron y que les afec¬ tase la renovación actual, y C) A las vacantes exis¬ tentes de acuerdo con lo dispuesto en el art. 40 del Reglamento de Organización, Funcionamiento y Régimen Jurídico de las Corporaciones locales de 17 de mayo' de 1952. Art. 3.0 El procedimiento' electoral se ajustará a lo dispuesto en el capítulo 11 del Reglamento mencionado' en el artículo anterior. Art. 4.0 Se señalan los días 21 y 28 de noviem¬ bre y 5 de diciembre próximos para que en ellos tengan lugar, sucesivamente las votaciones a fin de elegir los Concejales de los tres Grupos que integran los Ayuntamientos, mediante sufragio de los veci¬ nos Cabezas de Familia, de los Compromisarios de¬ signados por la Organización Sindical y de los Con¬ cejales que por los dos Grupos anteriores lo han de hacer para los correspondientes al tercio repre¬ sentativo de las Entidades económicas, culturales y profesionales. Así lo dispongo por el presente Decreto, dado en Madrid, a 24 de septiembre de 1954. ■— Fran¬ cisco Franco. — El Ministro de la Gobernación, Blas Pérez González. ANUNCIOS OFICIALES EXPOSICIÓN DE ACUERDOS AL PÚBLICO En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 24 del Reglamento' de Contratación de las Corporacio¬ nes locales, se expone al público, en el Negociado de Obras Públicas de esta Secretaría general, el pliego' de condiciones aprobado por la Comisión mu¬ nicipal permanente en 29 de septiembre próximo pasado, relativo a las obras de urbanización de la manzana de la zona de la Trinidad, comprendida entre la vía Favencia y las calles de Aigua Blava y de La Fosca. Durante ocho días, contados a partir del si¬ guiente al de la inserción de este anuncio, podrán los interesados presentar reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, y transcurrido dicho término no se admitirán las que se fundaren en infracciones determinantes de anulabilidad del pliego o de alguna de sus cláusulas. Barcelona, 8 de octubre de 1954. — El Secreta¬ rio general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 24 del Reglamento' de Contratación de las Corporacio¬ nes locales, se expone al público, en el Negociado de Obras Públicas de esta Secretaría general, el pliego de condiciones, aprobado por la Comisión municipal permanente en 29 de septiembre próximo pasado, relativo a las obras de urbanización de la calle de los Almogávares, en toda su longitud. Durante ocho* días, contados a partir del si¬ guiente al de la inserción de este anuncio', podrán los interesados presentar reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, y, transcurrido dicho término, no> se admitirán las que se fundaren en infracciones determinantes de anulabilidad del pliego o de alguna de sus cláusulas. Barcelona, 8 de octubre de 1954. — El Secreta¬ rio general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. ❖ ❖ * En cumplimiento de to dispuesto' por el art. 24 del Reglamento de Contratación de las Corporacio¬ nes locales, se expone al público, en el Negociado de Obras Públicas de esta Secretaría general, el pliego de condiciones, aprobado por el excelentí¬ simo Ayuntamiento pleno en 29 de septiembre próximo pasado, relativo a las obras de ampliación del puente sobre el ferrocarril de la calle de los Almogávares. Durante ocho días, contados a partir del si¬ guiente al de la inserción de este anuncio, podrán los interesados presentar reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, y transcurrido dicho término no se admitirán las que se fundaren en infracciones determinantes de anulabilidad del pliego o de alguna de sus cláusulas. Barcelona, 8 de octubre de 1954. — El Secreta¬ rio general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Sjî îjî îjî 94$ El Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión cele¬ brada el 15 de octubre de 1954, aprobó el antepro¬ yecto de Presupuesto extraordinario de Transportes, con los documentos anexos que señala el art. 203 del Reglamento' de Haciendas locales, de 4 de agosto de 1952, por un importe nivelado- de novecientos se¬ senta millones de pesetas (960.000,000 de pesetas). Lo que se hace público1, en cumplimiento de lo preceptuado por el párrafo 2° del art. 669 de la Ley de Régimen local de 16 de diciembre de 1950, para que, dentro de los quince días siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, pueda ser examinado- el expediente. En el mismo' plazo, las personas que especifica el párrafo i.° del art. 656 de la Ley de Régimen local, podrán presentar reclamaciones y formular observaciones fundadas en los motivos que deter¬ mina el párrafo 3.0 del art. 669 de la propia Ley. Barcelona, 15 de octubre de 1954. — El Secreta¬ rio general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * El Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión de 15 de octubre de 1954, aprobó el Reglamento de la Escuela de la Policía municipal de Barcelona. Lo que se hace público- en cumplimiento de lo preceptuado por el art. 108 de la Ley de Régimen local de 16 de diciembre de 1950, para que, dentro de los quince días siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, pueda ser examinado1 el expediente, que se halla de manifiesto en el Negociado Central de .la Secretaría general, y en el mismo plazo1 puedan presentarse las reclamaciones que se estimen convenientes. Barcelona, 16 de octubre de 1954. —• El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * El Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión cele¬ brada el 15 de octubre de 1954, aprobó la Ordenanza de exacción de las contribuciones especiales por las obras, instalaciones o servicios que se realicen con motivo del Presupuesto extraordinario de Trans¬ portes. Lo- que se hace público, con arreglo a lo dis¬ puesto en el art. 694 de la Ley de Régimen local de 16 de diciembre de 1950, y en el párrafo i.° del art. 219 del Reglamento de Haciendas locales, de 4 de agosto de 1952, para que, dentro- de los quince días siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, puedan los in¬ teresados legítimos examinar el expediente (ex¬ puesto1 en el Negociado de Presupuestos de esta Secretaría general), ,y presentar, en su caso, las re¬ clamaciones que estimaren oportunas. Barcelona, 15 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Gaceta Municipal de Barcelona El Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión cele¬ brada el 15 de octubre de 1954, acordó imponer contribuciones especiales por las obras, instalaciones o servicios que se realicen con motivo del Presu¬ puesto extraordinario1 de Transportes. Lo que se hace público, con arreglo a lo dis¬ puesto en el art. 694 de la Ley de Régimen local de 16 de diciembre de 1950, y en el párrafo i.° del art. 219 del Reglamento de Haciendas locales, de 4 de agosto de 1952, para que, dentro- de los quince días siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, puedan los interesados legítimos examinar el expediente (excepto en el Negociado de Presupuestos de esta Secretaría general), y presentar, en su caso, las re¬ clamaciones que estimaren oportunas. Barcelona, 15 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 24 del Reglamento de Contratación de las Corporacio¬ nes locales de 9 de enero de 1953, se expone al pú¬ blico, en el Negociado de Mercados y Comercios de esta Secretaría general, el pliego- de condiciones aprobadas por el Ayuntamiento- pleno-, en sesión de 15 de los corrientes, relativo- al concurso público para las obras de reconstrucción del Mercado de La Sagrera, bajo el tipo de 574,904*29. Durante ocho días, contados a partir del si¬ guiente al de la inserción de este anuncio, podrán los interesados presentar reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación, y transcurrido dicho término no se admitirán las que se fundaren en in¬ fracciones determinantes de anulabilidad del pliego o de alguna de sus cláusulas. Barcelona, 18 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. CONCURSO-SUBASTA PARA EL ALUMBRADO^ DEL PALACIO DE DEPORTES El Excmo. Ayuntamiento pleno, por acuerdo de 29 de septiembre próximo pasado, resolvió admitir al segundo período de la licitación por concurso- subasta de las obras de instalación de alumbrado general en el Palacio municipal de Deportes a los concurrentes don Mariano de Broto- Sender ; Isoux, Montajes Eléctricos, S. A., y Comercial e Indus¬ trial Buxó, S. A., y eliminar a Suministros Eléctri¬ cos, S. A., y Servicios Eléctricos, S. A. Las plicas de «Oferta económica» de los concu¬ rrentes admitidos se abrirán el día 29 del actual, a las doce horas, en acto- público- que se celebrará en el Salón de la Reina Regente de la Casa Consistorial. Barcelona, 13 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Gaceta Municipal de Barcelona 949 DEVOLUCIÓN DE GARANTIAS Don Arnaldo Salvany Dolset, apoderado de Fus¬ ter Fabra y Schneider, S. A., contratista de unas obras de instalación de una caldera para la calefac¬ ción de aguas en las Termas municipales de la plaza de España, ha solicitado la devolución de la garan¬ tía de i,90i'40' ptas., constituida en méritos de dicha contrata. Lo que se hace público para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho- exigible al adjudica¬ tario, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 14 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Don Pablo- M.a Galofré y Folch, apoderado de Erebus, S. A., contratista de las obras de instalación de calefacción central en la Tenencia de Alcaldía del Distrito X, ha solicitado la devolución de la fianza definitiva de 7,i4Ó'72 ptas. y de la garantía comple¬ mentaria de 566'53 ptas., constituidas en méritos de dicha contrata. Lo que se hace público para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible al adjudica¬ tario, por razón de contrato garantizado. Barcelona, 15 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. RECURSO CONTENCIOSOADMINISTRATIVO Antes este Tribunal Provincial, Secretaría de don Juan Ferratges, se ha interpuesto- recurso con- tenciosoadministrativo, n.° 14 de 1954, por don Juan Benavent Santandreu, contra la resolución del Excmo. Ayuntamiento de Barcelona de fecha 7 de abril de 1954, relativo a la reclamación contra la clasificación del recurrente como auxiliar técnico. Lo que de orden del Tribunal, 3^ a los efectos prevenidos en el párrafo 2.0 del art. 36 de esta Jurisdicción, se publica el presente anuncio de inter¬ posición del recurso, en este periódico oficial, para conocimiento de los que tuvieren interés directo en el negocio 3r quisieren coadyuvar en él a la Admi¬ nistración. Barcelona, 14 de octubre de 1954. — El Secre¬ tario del Tribunal, J. ferratges. LLAMAMIENTO A UN FUNCIONARIO EXPEDIENTADO En virtud dedo- dispuesto por el ilustrísimo Señor Teniente de Alcalde instructor del expediente disci¬ plinario instruido al mozo- de limpieza del Matadero municipal de Barcelona don Salvador Prats Escala, nacido el 5 de diciembre de 1921, y cuyos demás datos personales se desconocen, en la actualidad en ignorado paradero y con último domicilio en la calle de Urgel, n.° 194, de esta ciudad, se cita al mismo para que comparezca ante el Juzgado Instructor de Expedientes- Disciplinarios de este Ayuntamiento, sito en la calle de la Ciudad, n.° 4, entresuelo, en el improrrogable plazo de diez días, a contar desde el en que- se publique el presente edicto, a fin de notificarle formalmente el acuerdo- del excelentísimo Ayuntamiento pleno, resolutorio del mencionado expediente disciplinario, y los recursos que contra el mismo puede interponer, organismos ante los que se han de presentar y término para hacerlo ; bajo apercibimiento de que, caso de que no comparezca en el término señalado, se tendrá por hecha la noti¬ ficación de referencia a todos los efectos, y se le parará el perjuicio a que en derecho haya lugar. Barcelona, 19 de octubre de 1954. — El Alcalde- Presidente, Antonio M.a S-imarro. EL CENSO ANUAL DE REQUISICIÓN militar Ha sido fijado, en los sitios de costumbre, el bando que sigue : «El Alcalde de Barcelona, hago saber : i.° Que en cumplimiento de lo que dispone el Reglamento definitivo- de Movilización del Ejército, de 14 de enero de 1933, se ha de formar el Censo anual del ganado y vehículos de toda clase sujetos a requisición militar, a fin de contar con una esta¬ dística completa y actualizada de tales elementos, al servicio de la defensa nacional y sin efectos tri¬ butarios de ninguna índole. 2.0 Todos los propietarios de cabezas de ganado caballar, mular, asnal y bovino, de carros, carretas, furgones:, ómnibus y coches de tracción de sangre y de camiones, automóviles de cualquier tipo, motoci¬ cletas y bicicletas, se presentarán por sí o por re¬ presentante debidamente autorizado, en el Nego¬ ciado de Reemplazos y Atenciones Militares de este Ayuntamiento (rambla de Santa Mónica, nú¬ mero 22 bis, 2.0 piso) para efectuar la inscripción, que empezará el 15 de noviembre y terminará el 15 de diciembre, desde las nueve de la mañana a las cinco de la tarde, sin interrrupción, durante los días hábiles. 3.0 Las normas de inscripción, modelo de hojas declaratorias y fichero de propietarios de elementos requisables estarán a disposición de los interesados que soliciten la respectiva información. 4.0 Para el mejor conocimiento- de los deberes a que se refiere es-te bando, se insertan los precep¬ tos reglamentarios aplicables y, entre ellos, el ar¬ tículo 75, relativo a las sanciones por incumpli¬ miento de aquéllos. Barcelona, 30 de octubre de 1954. — Antonio María Simarro Puig.» A continuación se insertan en el Bando los ar¬ tículos del Reglamento definitivo de Movilización del Ejército, de 14 de enero de 1933, que hacen re¬ ferencia al citado Censo. TABLERO DE ANUNCIOS En el tablero ele anuncios de las Casas. Consis¬ toriales se han fijado los que hacen referencia a los asuntos siguientes : Ayuntamiento d!e Barcelona. — Actas de las se¬ siones extraordinaria y ordinaria del Ayuntamiento pleno celebradas los días 9 y 15 de octubre próximo pasado, respectivamente. — Actas de las sesiones ordinarias celebradas por la Comisión municipal permanente los días 13 y 20 de octubre próximo pasado. — Exposición al público, en el Negociado de Urbanización, del expediente de declaración de so¬ brante de vía pública de la semiparcela del Torrente de Can Folgás, junto a la carretera de Esplugas. — Subasta para la adjudicación de las obras de cobertura de la Riera Blanca, en su prolongación hasta la calle de Canalejas, bajo el tipo de pesetas I40,094'Ó5. — Subasta para la adjudicación de las obras de pavimentación de la calle de Numancia, entre la Travesera de Las Corts y calle del Marqués de Sent¬ menat, bajo el tipo de 149,246*44 ptas. — Acuerdo del Ayuntamiento pleno de 15 de octubre por el que se aprueba el anteproyecto del presupuesto extraordinario de Transportes, por un importe nivelado de 960.000,000 de pesetas. — Acuerdo del Ayuntamiento pleno por el que se aprueba la imposición de contribuciones espe¬ ciales por las obras, instalaciones o servicios que se realicen con motivo del Presupuesto extraordi¬ nario de transportes. — Acuerdo del Ayuntamiento pleno por el que se aprueba la Ordenanza de exacción de las Con¬ tribuciones especiales por las obras, instalaciones o servicios que se realicen con motivo del Presu¬ puesto extraordinario de transportes. Compañía General de Ferrocarriles Catalanes. — Relación de Jas mercancías llegadas a pequeña ve¬ locidad, por la estación de Magoria, los días del 9 al 12 de octubre próximo pasado. PERMISOS DE OBRAS APROBADOS Relación de los permisos de carácter reglamen¬ tario sometidos a la aprobación del ilustre señor Teniente de Alcalde Delegado de Urbanismo y En¬ sanche : Doña Josefa Terres, para construir un altillo en la casa n.° 203 de la calle del Conde Borrell. Don Esteban Prat, para modificar aberturas en la fachada de la. casa n.° 225 de la calle de San Andrés. Don Domingo Oliva, para abrir dos portales en la casa n.s 5 y 7 de la calle de Monlau. Don José Martínez, para reformar la planta baja en la casa n.° 11 de la calle de San Germán. Don Ramón Yoldi, para construir un cubierto- almacén en la casa n.° 16 del pasaje de San Pablo. Doña Joaquina Moreno, para instalar una per¬ cha en la casa n.° 3 de la plaza de la Libertad. Don Miguel Romero, para construir un altillo industrial en la casa n.° 487 de la calle del Rosellón. Don Antonio Sales, para construir un almacén en la casa n.° 102 del paseo del General Mola. Don Federico García, para construir un alma¬ cén en la casa 11.0 294 de la calle de Marina. Don Francisco Izquierdo, para reformar y am¬ pliar el piso i.° de la casa n.° 640 de la avenida de José Antonio Primo de Rivera. Don Francisco Granell, para reformar el inte¬ rior del piso i.° de la casa n.° 95 de la calle de la Diputación. Agromán, para construir una mansarda en la casa n.° 103 del paseo de Gracia. Don Manuel Artigot, para ampliar y reformar la planta baja y un piso en la casa n.° 99 de la calle de la Cruz Cubierta. Don Ángel Hospital, para construir una casa en el solar n.° 34 de la calle de Carlos I. Don Juan Ros, para efectuar reforma parcial en la planta baja de la casa n.° 35 de la calle de Vas- conia. Don Magín Pla, para construir un almacén en la casa 11.0 155 bis de la calle de los Almogávares. Don Pedro Albos, para construir una casa de Gaceta Municipal de Barcelona 951 planta baja en el solar n.° 27 de la calle del Negocio. Don Ramón Salada, para substituir el proyecto de construcción de una casa en el solar n.° 18 de la calle de Tuset. Doña Eulalia Cabús, para ampliar el piso pri¬ mero de la casa n.a 9 de la calle de la Unión. Don J. y A. Serra, por reformar los bajos y adi¬ cionar dos pisos en la casa n.° 25 de la calle de Ea Fransa. Don P. Farrarons, para construir una casa de ocho pisos en el solar n." 118 y 120 de la calle de Tamarit. Don M. Rocamora, para construir un ático y por¬ tería en la casa n.° 74 de la vía Rayetana. Don Joaquín Castell, para adicionar un piso en el n.° 19 de la calle del Canónigo Pibernat. Don Esteban Tornes, para construir un cobertizo en el n.° 27 de la calle de las Canteras. Don Jacinto Cusido, para ampliar y reformar la planta baja de la casa n.° 91 de la calle de Virgilio. Don Gil Rosell, para adicionar un piso sobre cu¬ bierto industrial en la finca n.8 43 y 45 del pasaje de Vilaret. Don José Sánchez, por reformar aberturas en la fachada de la casa n.° 442 de la calle de la Industria. Nueva Industrial Metalúrgica, para construir un cuarto para géneros en la casa n.s 5 y 7 de la calle de Portugalete. Caja de Ahorros, para efectuar reforma parcial en la planta baja de la casa n.° 135 de la vía Ra- yetana. Doña María R. Miralles, para construir depósitos en el terrado de la casa n.° 65 de la rambla de Cataluña. Don Ramón Suárez, para construir un altillo en la casa n.° 76 de la calle del Marqués del Duero. Don Jaime Gibert, para construir un altillo en la casa n.° 260 de la calle de Repanto. Don José Coderch, para construir un cobertizo provisional en la casa n.° 92 del paseo de Fabra y Puig. Don Rorenzo Cregut, para reformar tienda en la casa n.° 511 de la avenida de José Antonio. Transportes Industriales Ramón, para reforma parcial de la planta baja de la casa n.° 13 de la calle del Comercio. Doña Virginia Valdés, para construir un estudio en el terrado de la casa n.° 86 de la calle de Balines. Don C. Tortajada, para ampliar ático en la casa n.° 25 de la calle de Séneca. Don Ruis Domènech, para reformar la fachada posterior de la casa n.° 2 del pasaje de Artemisa. Don Juan Montais, para adicionar tres pisos en la casa n.° 119 de la rambla de Cataluña. Don Antonio Farnés, para construir vivienda en la portería de la casa n.° 11 de la calle de Enrique Granados. Viajes Conde, para reformar la fachada e insta¬ lar planta baja en la casa n.° 3 de la calle de Vergara. Don Santiago Fradera, para ampliar cuartos trasteros en la casa n.° 452 de la calle de Balmes. Don José M.a Cabané, para adicionar un piso sobre planta baja en la casa n.° 29 de la calle de Blesa. Don Magín Just, para reformar bajos y adicio¬ nar dos pisos en la casa n.° 27 de la calle de Burdeos. Doña María Codina, para reformar la planta baja de 1a. casa n.° 188 de la calle de París. Don Ruis Fernando, para construir un altillo en la casa n.° 629 de la calle de Córcega. Banco Zaragozano, para reformar la planta baja de la casa n.° 232 bis de la calle de Bailén. P. J. y D. Rivera, para reformar altillos almacén en la casa n.° 602 de la calle de Aragón. Beleta, S. A., para reformar un piso y adicionar otro en la casa n.° 13 del paseo de Gracia. Don Ruis M.a Pericás, para reformar una nave industrial en la casa n.° 54 de la calle del Marqués de Sentmenat. Don Emilio Flaquer, para construir un depósito de gasolina en la casa n.° 27 de la calle de Ríncoln. Don José Altimira, para construir una casa y una pared de cerca en el solar n.° 1 del pasaje de Cusido. Don Esteban Moyá, para legalizar la construc¬ ción de un tabique en la casa n.° 13 de la calle de Enrique Granados. Don Jaime Urgell, para construir un altillo en la casa n.s 289-93 de la calle de Padilla. Jopour, S. A., para construir un altillo en la casa n.s 426 y 428 de la calle del Rosellón. Don J. Alvarez y B. Pons, para construir un cubierto en la casa n.8 39 y 41 de la calle del Ecuador. Caja de Ahorros y Monte de Piedad, para adi¬ cionar dos plantas en la casa n.° 85 de la calle de Balmes. Don Salvador Tura, para reformar y ampliar una. casa de planta baja en el n.° 242 de la calle de San Andrés. Don José Pascual Rópez, para construir una casa de planta baja y un piso en la casa n.° 315 bis de la calle de Vizcaya. Edif. Industr., S. A., para construir un edificio en el solar n.° 21 de la vía Augusta. Doña María Gabas, para reformar planta baja y adicionar un piso en la casa n.° 3 del pasaje de Cusido. Don Martín Clanchet, para cubrir una galería en la casa n.° 184 de la calle de Enna. Centro Moral de San Martín de Provensals, para reformar la sala de espectáculos de la casa n.° 97 de la avenida de la Meridiana. Doña Vicenta Alcoy, para reforma interior del piso primero de la casa n.° 6 de la calle de la Estación. Inmobiliaria de Edificaciones, para modificar un proyecto de construcción de una casa en el solar 952 n.° 82 de la calle de Robreño, y otra, en el solar n.° 161 de la calle de Melchor de Palau. Don Joaquín Martí, para adicionar un segundo piso en la casa 11.0 6 de la calle de Vallhonrat. Doña Teresa Balcells, para reformar y ampliar la planta baja de la casa n.° 45 de la avenida de Ruiz de Aida. Don M. Ortiz y don E. Hernández, para cons¬ truir una casa de planta baja en el solar n.° 243 de la calle de Marruecos. Don Eugenio Peris, para construir una casa de tres plantas en el solar n.° 9 de la avenida de Vi¬ lanova . Don Eduardo Giménez, para reformar un piso en la casa n.° 169 bis de la calle de Elull. Don Eugenio Bausili, para ampliar y cubrir una galería en la casa n.° 125 de la calle de Calabria. Don Félix Pibernat, para ampliar la vivienda- portería del terrado de la casa n.° 252 de la calle de Muntaner. Don Esteban Mundet, para adicionar cuatro pisos en la casa n.° 345 de la avenida del Generalísimo Franco. Caja de Ahorros de la Diputación Provincial, para construir una marquesina en la casa n.° 37 de la calle de Aribau. Eaboratorios Padró, S. A., para reformar la plan¬ ta baja de la casa n.° 463 de la calle de la Diputación. Don Enrique Tarrida, para construir una casa en el solar n.° 42 del paseo de la Exposición. Don Ignacio M.a Esteban, para adicionar un sexto piso y ático en la casa n.° 43 de la calle de Caspe. Doña Josefa Casbas, para construir un altillo en la casa n.° 304 de la calle de Galileo. Don Amadeo Vallés, para reformar una tienda en la casa n.° 8 de la, calle de Balines. Don José Chacón, para construir un tabique en la planta baja de la casa n.° 346 de la calle de la Industria. Tibur, S. A., para derribo y reconstrucción fron¬ tal de las fincas n.8 6 al 12 de la calle de Caspe. Don A. Pons y don E. Domingo, para reforma interior de la tienda de la casa n.° 8 de la calle de Balines. Don J. Estévez, para adicionar un piso en la casa n.° 15 de la calle de Venezuela. Sala Amat, S. A., para construir un cubierto en la casa n.° 117 de la calle de Paris. Don Domingo Ribé, para reformar la planta baja de la casa n.° 201 de la calle de Valencia. Doña María Boguñá, para construir pisos en la casa n.° 58 de la calle de San Hipólito. Doña Carmen Boguñá, para construir una casa en el solar n.° 98 de. la calle de Baliarda. Gaceta Municipal de Barcelona Doña Carmen Montoliu, para construir una casa en el solar n.° 63 de la calle de Novell. Don E. y M. de Bonis, para obras de reparación en la casa 11.0 49 de la calle de Gerona. Don Manuel Cortés, para adicionar un piso sobre ático en la casa n.° 15 de la calle del Coronel San- felíu. Don Antonio Soto, para construir una casa en el solar n.° 34 de la calle de Estadella. Don Artemio Ventura, para adicionar un piso en la casa 11.0 94 de la calle de C. de Moura. S. A. Damm, para construir un cubierto en la casa n.° 863 de la avenida de José Antonio. Don Francisco Simón, para adicionar cinco pisos en la casa n.° 392 de la calle de Valencia. Doña Montserrat Garriga, para reformar sótanos y construir otros en la casa n.° 192 de la avenida Meridiana. Doña Mercedes Rocamora, para adicionar un quinto piso' en la casa n.° 74 de la vía Eayetana. C. P. y M. Esteve, para construir dos casas en el solar n.8 24 y 26 de la calle de Méjico. Industrias Selectas,. S. A., para reformar la planta baja y el primer piso en la casa n.s 661-69 de la calle de Valencia. D011 Euis Campderá, para reforma interior de los sótanos y planta baja de la casa n.8 508 y 510 de la avenida del Generalísimo Franco. Don Euis Barba, para ampliar el quinto piso de la casa n.° 8 de la calle de Eoreto. Don Juan Valls, para reformar y ampliar la planta baja de la casa 11.0 19 de la calle de la Tramuntana. Constructor Moderna Barcelonesa, para refor¬ mar los pisos segundo, tercero y cuarto de la casa n.° 9 de la ronda de la Universidad. Don Juan Elambés, para reformar planta baja y principal de la casa n.° 91 de la calle de Casanova. Don Eliseo Querol, para reformar un cubierto- almacén en la casa n.° 273 de la calle del Dos de Mayo. Atendido el carácter reglamentario de los per¬ misos cuya concesión se propone en la presente rela¬ ción, esta Delegación, en uso de las atribuciones que tiene conferidas, viene en aprobarlo, y autoriza al Jefe del Negociado de Obras Particulares para subs¬ cribirlo, debiéndose consignar en el mismo que se concede dejando a salvo los derechos de propiedad y sin perjuicio de tercero, sin que signifique legaliza¬ ción de cualquier infracción que haya podido pro¬ ducirse y que el concesionario deberá atenerse al cumplimiento estricto de todas las disposiciones se¬ ñaladas por los Servicios Técnicos Municipales co¬ rrespondientes. —• El Teniente de Alcalde Delegado, Marcelino Coll Ortega. NOTAS INFORMATIVAS Manifestaciones del excelentísimo señor Alcalde El día 23 de octubre el excelentí¬ simo señor Alcalde, don Antonio M.a Simarro y Puig, recibió a los perio¬ distas que hacen información en la Casa de la Ciudad. Les dijo, en primer término, que en el despacho de la Alcaldía, y ante el notario don Luis Verdú Verdú, se ha firmado la escritura pública de enajenación de terrenos de propiedad Municipal a la Delegación Nacional de Sindicatos para construir 2,618 vi¬ viendas destinadas a productores, con arreglo al Decreto-ley de 29 de mayo de 1954. Añadió que había subscrito este trascendental documento en represen¬ tación del Ayuntamiento, y el Dele¬ gado de Sindicatos, don Juan Antonio Parera Moreno, en representación de la Delegación de Sindicatos, y estu¬ vieron presentes en el acto el Secre¬ tario de la Obra Sindical del Hogar y de Arquitectura, don Fernando Chinchilla Ballesta ; el arquitecto del propio organismo, don Julio Chin¬ chilla Ballesta, y el ilustrísimo señor Secretario general del Ayuntamiento, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. La superficie total que el Ayunta¬ miento transfiere a la Obra Sindical del Hogar y de Arquitectura, de F.E.T. y de las J.O.N.S., es, según medición definitiva, de 48,741'42 me¬ tros cuadrados, en el barrio de Ver- dún, y 44,175 metros cuadrados, en el barrio de La Trinidad, valorados en 7.359,SÇ4'54 ptas., que irá abonando dicha Obra Sindical al Municipio, con cargo al 20 por 100 protegido del presupuesto global de construcción, correspondiente al pago de terrenos y urbanizaciones. Hizo hincapié de que el Delegado de Sindicatos, señor Parera, expresó la gratitud del Delegado nacional de Sindicatos, señor Solís, y la suya propia por la buena disposición y las facilidades que han encontrado en el Ayuntamiento para acometer esta planificación asistencial, hasta el punto de que, iniciados los trᬠmites el 21 de julio pasado, se han terminado los necesarios expedientes de expropiación forzosa y adoptado el procedente acuerdo del Ayunta¬ miento pleno el 29 de septiembre, lo que, tanto jpor su rapidez como por su eficacia, demuestra el celo y co¬ laboración entusiasta de la Corpora¬ ción que preside. F1 señor Simarro manifestó el agrado que le prodircían estas es¬ pontáneas y satisfactorias declara¬ ciones del señor Parera, y le rogó que recibiera y transmitiera al De¬ legado nacional, señor Solís, su con¬ gratulación por el designio de la Obra Sindical del Hogar y de Arquitec¬ tura de construir en Barcelona estas viviendas de renta limitada para obreros, con las que, sin duda, se habrá de contribuir a aminorar el problema 110 sólo nacional, sino mun¬ dial, de la escasez de habitación, por el que tanto se preocupa nuestro Cau¬ dillo y su Gobierno. Preguntado después por los perio¬ distas respecto a los caracteres que habrá de revestir la cooperación de] Ayuntamiento, el señor Simarro in¬ dicó que aquélla no se limitará a las facilidades de todo orden dadas para la adquisición de los terrenos, sino que se incrementará en importante cuantía con los correspondientes tra¬ bajos de urbanización de la zona de ubicación de las viviendas, con la instalación de los adecuados servicios de alcantarillado, alumbrado, pavi¬ mento, aceras, etc., y, en suma, con la metódica aplicación de cuantos elementos urbanísticos requieren las modernas barriadas, que implicarán, según los respectivos presupuestos, 6.986,753 ptas. para La Trinidad y 9.329,000 ptas. para Verdún, cuyo total importe de 16.315,753 ptas. será desembolsado de las Arcas munici¬ pales. Luego el señor Simarro expuso a los informadores un resumen de los acuerdos adoptados últimamente por el Ayuntamiento, significando que representan el comienzo de una nueva e importante etapa en el desarrollo de la actividad municipal, y respon¬ den a un reflexivo plan de mejoras de la ciudad, con el que realmente se ha iniciado la ejecución del Presu¬ puesto extraordinario de Moderniza¬ ción y Extensión de Barcelona, se gunda etapa. Entre los proyectos aprobados se refirió el señor Simarro a los si¬ guientes : De urbanización: De la calle de Mariano Aguiló, entre Pujadas y Amistad, que importarán 418,707*24 pesetas ; del paseo del Triunfo, entre la calle de Taulat y el paseo de Cal- vell, por un presupuesto de 739,159*47 pesetas ; de la avenida Meridiana, entre la calle de Valencia y el paseo de Fabra y Puig, ascendentes a pe¬ setas i'2.ooo,coo, y que permitirán resolver el problema de los accesos a nuestra Ciudad ; de la Vía Augusta, entre las calles de Muntaner y Anglí, con un coste de 6.185,347*48 ptas., y del total ensanchamiento de la calle de Pallars y su pavimentación, por un importe de 2.873,843*18 ptas. De obras de construcción: De defen¬ sas de la Escollera, en el tramo de costa lindante con los desagües de la Llacuna y del Bogatell, presupuesta¬ das en 2.032,555 ptas., y de recons¬ trucción del Mercado de La Sagrera, por un importe de 574,904*29 ptas. De alcantarillado: En las calles de Arizala, Madrid y Jaime Roig, por un importe de 506,153*10 ptas. ; en las del Teniente Flomesta, Antonio de Campmany y Pavía, con un pre¬ supuesto de 433,352*95 ptas. ; en va¬ rias calles del Pueblo Seco, con un 954 Gaceta Municipal de Barcelona coste de 1.356,591 '¿o ptas. ; en la calle de Llobregós, entre Conca de Tremp y Ciencias ; de la rambla del Car¬ melo, entre Llobregós y Dante, y la calle de las Ciencias, entre las de Llobregós y Dante, por un importe de 403,632'02 ptas. De instalación de alumbrado: En el Barrio Gótico, con un presupuesto de 800,000 ptas. ; en la avenida del Príncipe de Asturias, cou un coste de 718,732*91 ptas. ; del final de la avenida del Generalísimo Franco, por un importe de 1.146,256*70 ptas. ; en el paseo de la Bonanova y plaza del Duque de Gandía, por 663,587 ptas. ; en el paseo de San Gervasio, por 462,802*40 ptas. ; en la carretera de Cornellà a Fogás de Tordera, y en la Santa Iglesia Catedral Basílica, de importe, esta última, de 428,064*41 pesetas. De pavimentación: De las calles de Lepanto, entre las de Aragón y Va¬ lencia ; Mariano Aguiló, entre Pu¬ jadas y Amistad ; Enamorados, entre Castillejos y Dos de Mayo ; de Pa- lafox y Roig y Bonet, entre Esco¬ rial y el torrente de las Flores ; de Aragón, entre las de Lepanto y Ma¬ rina, y del Mercado de la Garduña, para el parque de estacionamiento de vehículos. Ampliaciones y consignaciones: Además, son de notar estos incre¬ mentos : Del presupuesto de obras del Palacio Municipal de Deportes, en 2.296,800*92 ptas. ; de las consig¬ naciones de la contrata para la con¬ servación de pavimentos, afectada por la red tranviaria, en 2.600,000 pesetas, y de 7.477,772*14 ptas., la previsión financiera destinada a con¬ servación de pavimentos para poder seguir realizando el programa em¬ prendido de renovación de los mis¬ mos, en colaboración con la Compa¬ ñía de Tranvías, S. A. También el señor Alcalde dijo que se estaba estudiando una fórmula para instalar los Museos en el Palacio Nacional y destinar el Palacio de la Ciudadela, donde existe ahora el Museo de Arte Moderno, a la Bienal, que ha de celebrarse en nuestra Ciu¬ dad, y procurar que este local sirva, en adelante, para otras exposiciones. Se le preguntó al señor Simarro si podía decirnos algo del problema de los transportes. Contestó que de mo¬ mento 110, pero que muy pronto podría dar cuenta de algo muy im¬ portante. Seguidamente, el Alcalde se despi¬ dió afectuosamente de los periodistas. La Fiesta d© la Guardia Urbana El Cuerpo de la Guardia Urbana celebró la festividad de su Santo Patrón, San Rafael Arcángel, con di¬ versos actos que revistieron gran brillantez. A las nueve y media de la ma¬ ñana, en la plaza de San Jaime, hubo una gran parada de todas las uni¬ dades del Cuerpo. Después de ser re¬ vistadas las diversas secciones por el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde Delegado de Gobernación, don Carlos Pena Cardenal, y el inspector Jefe de la Guardia Urbana, don Ramón Trepat, las bandas de cornetas y tam¬ bores de Infantería y Caballería in¬ terpretaron dianas floreadas, y los guardias desfilaron con su habitual marcialidad, en medio de los aplausos que les tributó el público numerosí¬ simo que se había congregado frente al Palacio Municipal. Presenciaron la parada desde el balcón principal los ilustrísimos Te¬ nientes de Alcalde señores Pena Car¬ denal y Compte Pi ; el inspector Jefe de la Guardia, señor Trepat ; el se¬ gundo Jefe de la Guardia Urbana de Madrid, don Jesús Luque, que osten¬ taba, además, la representación del ilustrísimo Teniente de Alcalde de aquel Ayuntamiento, señor Primo de Rivera ; los representantes de los Cuerpos de la Guardia Urbana de distintas localidades de Cataluña y el de Palma de Mallorca, y altos fun¬ cionarios del Ayuntamiento barce¬ lonés. En la Basílica parroquial de los Santos Justo y Pastor se celebró, a las diez y media de la mañana, un oficio solemne, con asistencia de las citadas personalidades. Fué celebrante el reverendo don José Rovira, y ocupó la sagrada cátedra el reverendo Padre doctor don Francisco Camprubí. En el momento de la elevación, la banda de cornetas y tambores interpretó el himno nacional. Después del oficio, el señor Pena Cardenal visitó a los guardias urba¬ nos que se hallan enfermos. En el paseo de Gracia, a la una de la tarde, el excelentísimo señor Al¬ calde, don Antonio María Simarro, acompañado de los ilustrísimos Te¬ nientes de Alcalde señores Pena Car¬ denal, Sancho Vecino, Jaumar de Bo- farull y Pérez Rosales, y del ilustrí¬ simo Concejal señor Tous, y del ins¬ pector Jefe, señor Trepat, revistó las distintas secciones, que desfilaron luego a los acordes de airosos pa- sodobles, interpretados por la banda de cornetas y tambores de la Guardia. En una tribuna montada al efecto, entre las calles de Valencia y Aragón, presenciaron el desfile, además del Alcalde, señor Simarro, y los Te¬ nientes de Alcalde y Concejal cita¬ dos, el Subjefe provincial de Fa¬ lange, señor Solano ; el Delegado provincial de Sindicatos, señor Pa¬ rera ; el Jefe superior de Policía, Co¬ ronel Vives ; el Comandante de la Policía Armada, don Ángel Clavero, con el Comisario principal de Po¬ licía, don Pedro Polo ; el Subjefe de la Guardia Urbana de Madrid, señor Luque ; altos funcionarios municipa¬ les y los Oficiales de la Guardia Ur¬ bana barcelonesa, además de los re¬ presentantes de otras localidades. El desfile resultó brillantísimo y fué muy aplaudido por el numeroso público que se había congregado en el paseo de Gracia. Desfilaron uni¬ dades de todas las secciones de la Guardia, en número de quinientos in¬ dividuos. El ilustrísimo Teniente de Alcalde señor Pena obsequió con una comida a los Jefes de los Cuerpos de Po¬ licía Urbana de las distintas pobla¬ ciones que habían asistido a la con¬ memoración y a los Oficiales de la Guardia de Barcelona. Por la tarde, los hijos pequeños de los individuos de la Guardia fueron obsequiados con una merienda y un festival en el Casino Restaurante del Parque de la Ciudadela. A última hora de la tarde, en los salones de la Alcaldía, por el propio señor Simarro, fueron entregados los premios a los siguientes guardias que durante el año se han distinguido en el cumplimiento del deber : Don Gregorio Rióla González, don Constantino Pulido González, don Gregorio Herrero García, don Luis Cuchí Fullola, don Bernardo Morell Seguí, don Demetrio Santiago Pa¬ checo, don Elíseo Vilalta Sonabre, don José Sánchez Soriano, don An¬ tonio Ollé Maristany, don Manuel Argensó Bamuz y don José Roche González. Al Alcalde le fué entregado un álbum con una colección de escogidas fotografías, hechas por un individuo del Cuerpo, de la visita y actos que en el pasado año hizo la Guardia Ur¬ bana Montada a París, y el señor Simarro agradeció el obsequio y di¬ rigió unas palabras a los reunidos para felicitarles por su actuación y exhortarles a que perseveren en el Gaceta Municipal de Barcelona 955 cumplimiento, pensando en el bien de Barcelona. Por la noche, en el Palacio de Proyecciones, se celebró un festival artístico musical, dedicado a los guar¬ dias urbanos y sus familiares. Durante el día se efectuó la acos¬ tumbrada visita a los guardias hos¬ pitalizados. Fallecimiento del doctor don Tomás Carreras Artau El lunes, día 25 de octubre, efec¬ tuóse el sepelio del cadáver del doctor don Tomás Carreras Artau, catedrᬠtico y ex Teniente de Alcalde del Excelentísimo Ayuntamiento de Bar¬ celona, donde ocupó la Delegación de Cultura durante algunos años. Presidieron el duelo oficial, entre otras personalidades, el ex Alcalde de la Ciudad y Embajador, excelen¬ tísimo señor don Miguel Mateu y Pla ; el ilustrísimo señor Concejal don Eugenio Fuentes Martín, y los ilustrísimos Concejales señores Tous y Valldeperas. Asistió al acto una nutrida concurrencia, representativa de la vida intelectual barcelonesa. Muerte de don Juan Farré Comas El que hasta hace poco tiempo fué Jefe de Subsección del Ayuntamiento, y que fué jubilado, don Juan Farré Comas, ha muerto. Se había distinguido en la organi¬ zación de los servicios de Abastos, especialmente en las cuestiones cár¬ nicas, demostrando celo y compe¬ tencia. Oriundo de la barriada de San Andrés de Palomar, sus activi¬ dades literarias se habían reflejado en la prensa local. El entierro fué presidido por el ilus¬ trísimo señor Teniente de Alcalde Delegado de Abastos, don Emilio Compte Pi. La historia del arte moderno El Ayuntamiento ha organizado un curso de Historia del Arte Moderno y Contemporáneo que, bajo el lema «¿Posthistoria o Futurismo?», se de¬ sarrollará en el Conservatorio Muni¬ cipal de Artes Suntuarias «Massana», situado en la calle del Hospital, nú¬ mero 56. Las lecciones, a cargo del profesor don Rafael Benet, comenza¬ rán el día S de noviembre y termi¬ narán a fines de junio de 1955, cele¬ brándose todos los lunes y miércoles, de seis a siete de la tarde, y en do¬ mingos alternos, de once a doce de la mañana. Nuevas salas en el Museo Etno¬ lógico y Colonial E11 el Museo Etnológico y Colonial se ha celebrado la inauguración de las nuevas salas de la Sección Ma¬ rroquí, en las que se ha acumulado el material recogido por la expedición efectuada la pasada primavera a la Zona del Protectorado español en Marruecos por el Director del Museo, don Augusto Panyella. Asistieron al acto el excelentísimo señor Alcalde, don Antonio M.a Si- marro, con los ilustrísimos Tenientes de Alcalde señores Pena y Coll Or¬ tega, y el ilustrísimo Concejal señor Fuentes Martín ; el Decano de la Facultad de Ciencias, doctor Alcobé ; el Director del Instituto Municipal de Ciencias Naturales, doctor Bolos, y otras personalidades. Acompañados del Director del Mu¬ seo, doctor Panyella, el señor Alcalde y las personalidades citadas reco¬ rrieron las nuevas salas, en las que se exhibe un vistoso conjunto de joyas, amuletos, tejidos antiguos y modernos, objetos de cerámica, ves¬ tidos, babuchas, hierros forjados y otras muestras de la artesanía po¬ pular de Marruecos. El doctor Panyella pronunció unas palabras explicando el propósito de los componentes de la expedición efectuada al Protectorado español para enriquecer las instalaciones del Museo Etnológico y Colonial, y el Alcalde, señor Simarro, felicitó al Di¬ rector del Museo y a sus colabora¬ dores por la obra realizada, diciendo que los museos 110 deben ser una cosa fría, sino una palpitación de la vida que quieren recoger en sus instala¬ ciones. Terminó el señor Simarro su ora¬ ción anunciando para un futuro próximo la ampliación de los mu¬ seos existentes y otras realizaciones en Montjuich que habrán de causar una intensa satisfacción a todos los ciudadanos barceloneses. Visitas a la Casa de la Ciudad Estuvieron en la Casa de la Ciudad los representantes de la Unión Inter¬ nacional de Asociaciones Patronales Católicas, que se reúne estos días en Barcelona. Los visitantes, entre los que figura¬ ban el Presidente de aquel organismo internacional, M. Bernard Jossuet ; el Vicepresidente de la Asociación Católica de Dirigentes de nuestra Ciudad, señor Jover Nonell, con varios miembros de la Junta ; el Con¬ siliario de la misma, Canónigo doctor don Narciso Jubany, que represen¬ taba al Prelado, y otras personali¬ dades, fueron recibidos por el ilus¬ trísimo Concejal señor Tous Caballé, quien los acompañó en su visita. * * * También estuvo en el Ayuntamiento la Tuna de la Facultad de Medicina de Valencia, que se encuentra en Bar¬ celona de paso para Francia, Alema¬ nia, Bélgica y Holanda. Los escolares valencianos, que iban acompañados del Presidente de la Casa de Valencia, fueron recibidos por los ilustrísimos Concejales se¬ ñores Pascual Graneri y Tous Ca¬ ballé, quienes les dieron la bienve¬ nida en nombre del señor Alcalde, deseándoles una grata estancia en nuestra Ciudad. En el Salón de Ciento, la Tuna in- tepretó diversas composiciones, que fueron muy aplaudidas, y después sus componentes fueron obsequiados con un vino de honor. Movimiento turístico El movimientos turístico de las Ofi¬ cinas municipales de Turismo e In¬ formación, desde el día 20 al 26 de octubre de 1954, fué como sigue : Oficina de la plaza de Cataluña. — Consultas evacuadas : Alemanes, 39 ; argentinos, 11 ; austríacos, 3 ; austra¬ lianos, 3 ; belgas, 4 ; brasileños, 3 ; cubanos, 4 ; canadienses, 3 ; dane¬ ses, 3 ; españoles, 155 ; franceses, 45 ; holandeses, 15 ; hawaianos, 1 ; ingle¬ ses, 38 ; italianos, 7 ; norteamerica¬ nos, 36 ; portugueses, 6 ; suecos, 5 ; suizos, 9, y uruguayos, 1. Total, 390. Nacionalidades, 20. Consultas telefónicas, 26. Oficina de la Estación de Francia. — Consultantes países varios, 8,000. Oficina del Aeropuerto del Prat. •— Consultas evacuadas : Alemanes, 29 ; argentinos, 1 ; belgas, 1 ; daneses, 1 ; españoles, 67; franceses, 26; finlan¬ deses, 3 ; holandeses, 2 ; ingleses, 40 ; 956 Gaceta Municipal de Barcelona italianos, 2 ; japoneses, 6 ; libaneses, 7 ; norteamericanos, go, y suizos, 6. Total, 281. Nacionalidades, 14. Oficina del Pueblo Español. — Consultas evacuadas : Alemanes, 37 ; argentinos, 3 ; belgas, 4 ; cubanos, 4 ; chilenos, 4 ; daneses, 3 ; españo¬ les, 65 ; franceses, 26 ; holandeses, 5 ; ingleses, 28 ; italianos, S ; norteame¬ ricanos, 36 ; portugueses, 5 ; suecos, 4, y suizos, 6. Total, 238. ' Nacionalidades, 15. Visitantes de las Casas Consisto¬ riales. — Durante la semana del 20 al 26 de octubre último, las visitas de turistas en la Casa de la Ciudad fueron como sigue : Ingleses, 183 ; franceses, 123 ; norteamericanos, 95 ; españoles, 75 ; suecos, 39; alemanes, 35; italianos, 29; uruguayos, <27 ; ar¬ gentinos, 10; noruegos, 10 ; austría¬ cos, 3 ; bolivianos, 3 ; holandeses, 3, y brasileños, 2. Total, 637. Nacionalidades, 14. Actos oficiales Día 21 de octubre. — Fué ofrecida una comida, por el excelentísimo señor Alcalde, al Almirante, Jefes y Oficiales norteamericanos que visi¬ taron nuestra Ciudad. Asistió el ilus- trísimo señor Teniente de Alcalde don Juan Torra-Balari. — El Delegado de la Alcaldía y el Jefe de Ceremonial acudieron a la Es¬ tación Marítima para recibir al nuevo Embajador de la República Domi¬ nicana. Día 23. — En el Santuario del Sa¬ grado Corazón de María se celebró un oficio en honor del San Antonio María Claret, Patrono del Sindicato Provincial Textil. Asistió el ilustrí- simo señor Concejal don José Tous Caballé. — Por la tarde, en el circuito de Pedral bes, se celebraron las carreras XII Premio Peña Rhin. Asistió el De¬ legado de Deportes, ilustrísimo señor Teniente de Alcalde don Carlos Pena. Día 24. — vSe celebró un oficio en la Iglesia de San Bernardo Calvó, con motivo de la fiesta principal de la parroquia. Asistió el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde don Emilio Compte Pi. — Por la mañana, en el circuito de Pedralbes, se celebró la carrera VIII Gran Premio de España, IX Copa Barcelona, XII Gran Premio Peña Rhin. Asistió'el excelentísimo señor Alcalde, don Antonio M.a Simarro, y el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde Delegado de Deportes, don Carlos Pena. — A la cena en el Hotel Ritz, ofre¬ cida por Peña Rhin a las autoridades y corredores con motivo de las ca¬ rreras celebradas en el circuito de Pedralbes, asistió el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde don Carlos Pena. . Día 26. — En el Hotel Ritz se cele¬ bró un banquete en honor de los con¬ gresistas del Comité Internacional Al¬ godonero. Asistió el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde don Juan Torra- Balari. — En el vSalón de Ciento se dió una recepción, ofrecida por el Ayun¬ tamiento, a los congresistas del Co¬ mité Internacional Algodonero. Pro¬ nunció unas palabras el excelentísimo señor Alcalde ; asistiendo, además, los ilustrísimos Tenientes de Alcalde y Concejales señores Torra-Balari, Jaumar, Sancho Vecino, Tous, Pas¬ cual Graneri, y el ilustrísimo Secre¬ tario general, señor Bermejo. — E11 el nuevo campo de golf del Prat de Llobregat tuvo lugar la inau¬ guración e imposición de la primera piedra del chalet social del club. Asistió el ilustrísimo Teniente de Alcalde señor Coll. — Se celebró, por la noche, en el Avenida Palace, una cena, ofrecida por el Aero Club de Sabadell, al excelentísimo señor Ministro del Aire, Teniente general González Gallarza. Asistió el excelentísimo señor Al¬ calde, don Antonio M.a Simarro Puig. Movimiento demográfico Según datos facilitados por el Ins¬ tituto Municipal de Estadística, du¬ rante la semana del 11 al 17 de los corrientes, se han registrado en Bar¬ celona 395 nacimientos y 202 defun¬ ciones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela