GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Legado Cambó : Supuesto retrato de Laura Dianti, por Tiziano. Año XLUI : Núm. 16 16 de abril de 1956 umnrio Páginas Comisión municipal permanente 255 . Hacienda 256 Urbanismo y Obras públicas 256 Gobernación 258 Publicaciones y disposiciones oficiales 260 Envío de datos de estadística municipal 2Ò0 El uso de sello y membrete en las Corporaciones locales 262 Anuncios oficiales • 264 Tablero de anuncios 265 Notas informativas : Obsequio del Alcalde de Zurich 266 Visita de deportistas franceses 266 Estudiantes extranjeros en la Casa Consistorial 266 Movimiento turístico 266 Actos oficiales 266 Movimiento demográfico 266 Año XLIII 36 de abril de 1956 Núm. 16 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona COMISIÓN MUNICIPAL PERMANENTE Iin las Casas Consistoriales de la Ciudad de Barcelona, a 21 de marzo de 1956, se reunió, en sesión ordinaria, la Excma. Comisión municipal permanente, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don Antonio1 M.a Simarro Puig, y concurrieron los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde don Antoni 110 Segón Gay, don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Marcelino Coll Or¬ tega, don Alfonso Ibáñez Farrán, clon Miguel Pérez Resales, don Santiago Uclina Martorell, clon Mateo Mo-lleví Ribera, clon José Solano- Latorre, don Ma¬ nuel Borràs París y don José Pascual Graneri ; asis¬ tidos del ilustrísimo señor Secretario general, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excusaron su asistencia los señores Rosal, por ausencia, y Fuentes, por enfermedad. Se adoptaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la sesión anterior. — Enterarse de las sentencias dictadas por el Tribunal Económico Administrativo en las reclama¬ ciones formuladas por Cubiertas y Tejados, S. A., contra contribuciones especiales por obras de alcan¬ tarillado en las calles de Juan Gü-ell, Vehils, Mon¬ tuno! y Concilio de Trento, y la que desestima la reclamación interpuesta por Ybarra y C.a, S-, L., centra liquidación practicada por recargo extraordi¬ nario sobre el producto neto. — Destinar, como en años anteriores y con cargo al cap. xviii, ((Imprevistos», 1,000 ptas. para coope¬ rar a los gastos de la fiesta celebrada en la Parroquia de Santa Madrona con motivo de la festividad de la co-Patrona de Barcelona ; 500 ptas. para cooperar a los gastos del Vía crucis por la montaña de Mont- juich, organizado por la Hermandad de ex Cautivos y la Cofradía de la Pasión ; con cargo a la part. 477 del Presupuesto, 27,000 ptas. para contribuir a los gastos de sostenimiento de las Escuelas de Ense¬ ñanza primaria establecidas en los Cuarteles de la Guardia Civil de las calles de San Pablo, Travesera de Gracia y Navas de Tolosa, y con cargo- al capí¬ tulo xviii, «Imprevistos», 500 ptas. para hacer pago de la cuota que corresponde al Ayuntamiento como miembro colectivo de la Asociación Española de Distribuciones de Agua del Instituto de Estudios de Administración local. — Manifestar al Alcalde del Ayuntamiento de Santa María de Martorellas de Arriba la imposibi¬ lidad dé acceder a su petición de que el Ayunta¬ miento de Barcelona asigne una cantidad anual para atenciones de aquella localidad, y otra, de carácter especial, para cubrir parte de los gastos de construc¬ ción de un camino vecinal, por rebasar la misma la competencia general que la Ley de Régimen local señala a los Municipios y no constituir tampoco prestación mínima de carácter obligatorio a cargo del de -esta ciudad. — Abonar a Gran Metropolitano de Barcelona, sociedad anónima, y con cargo a la part. 6b del Presupuesto extraordinario de Transportes, pese¬ tas r.057,137'50, de las que corresponden 312,337*50 pesetas como importe pendiente de pago del primer plazo a Compañía Euskalduna de Construcción y Reparación de Buques, S. A., por el suministro de seis cajas para coches motores, y 744,800 ptas., como importe del primer plazo de Constructora Na¬ cional de Maquinaria Eléctrica, S. A., por el sumi¬ nistro de veintiocho motores de tracción. ■— Declarar jubilado forzosamente, por haber 256 GACETA Municipal DE BARCELONA cumplido los setenta años de edad, al auxiliar admi¬ nistrativo mayor don Casimiro Macipe Gazulla, y señalarle la pensión anual de 36,177*49 ptas. — Aprobar las relaciones de certificaciones de suministros y de obras realizadas que presenta la Sección de Gobernación, por pesetas 1.461,746*31 y 75,254'93 ; las de facturas de suministros de ma¬ terial y otros conceptos que presenta la Sección de Hacienda, por 186,983 y 43,745 ptas,, y las de certi¬ ficaciones de obras realizadas, servicios prestados y pedidos de material que presenta la Sección de Ur¬ banismo y Obras públicas, por 9.572,495*12 y 7,053 pesetas. HACIENDA IMPUESTOS INDIRECTOS Concertar el pago del impuesto de consumos de lujo con las firmas que siguen : Productos Loste, sociedad anónima, de Burgos, producción de galle¬ tas, turrones, chocolates y caramelos de sus marcas, por el cupo de 321,000 ptas. ; don Gabriel Coloreu Boatell, de esta ciudad, dulcería en general, por 156,000 ptas. ; Rodríguez Hermanos, S. en C., de Reus, 10,000 kilos de turrón y de su producción, sin límite alguno de cantidad, de galletas, chocola¬ tes, caramelos y grajeados, de las marcas «Rodrí¬ guez» y «Virginias-Fisas», por 100,000 ptas. ; «Ga¬ lletas Birba», de Camprodon, galletas, por 75,000 pesetas ; «Galletas Valle», de Binéfar, galletas, por 72,000 ptas. ; «Galletas Ta Palma, S. A.», de Cer¬ vera, galletas, por 60,000 ptas. ; Ra Lactaria Espa¬ ñola, S. A., de Vidreras, de «Lar-cacao», «Lar- crema», «Lar-horchata», «Ram-cacao», «Ram-cre- ma» y «Ram-horchata», y la de «Cremel-caeao», de la razón comercial Moragas y C.a, Granjas La Catalana, por 30,000 y 23,000 ptas., respectiva¬ mente; Juan y Torné, S. R. C., de esta ciudad, dulcería, por 45,000 ptas., y Productos Marínete, sociedad anónima, de esta ciudad, mantequilla al cacao y similares, por 10,200 ptas. TASAS FISCALES Entregar a Industrias del Frío, S. A., 16,003*06 pesetas, como parte que le corresponde del total ingreso de 16,498 ptas., hecha la deducción del 3 por 100 por la total cantidad recaudada desde el 7 de octubre de 1955 hasta el día 31 de diciembre de 1955, en concepto de «Uso de cámara frigorífica» en los Mercados. — Acceder a la cancelación del depósito instada por Construcciones y Edificaciones, S. A., de 1,375 pesetas, para responder del pago de cargos por el concepto de «Inspección de establecimientos indus¬ triales y comerciales» para el ejercicio de 1952. ; a la solicitud formulada por la Compañía Arrendataria del Monopolio de Petróleos, S. A., de baja de los cargos que por el concepto de «Inspección de apara¬ tos distribuidores de gasolina» se le liquidan por este Excmo. Ayuntamiento por el paseo de Casa Antúnez, s/n. (factoría del Morrot), por cuatro de tales elementos, produciéndola con efectos desde i.° de enero de 1954, en que causaron alta en pa¬ drón, y a la petición de baja formulada por don Fernando Ortega-Villaizán Arévalo, en cuanto a los cargos por los conceptos de «Cuerpos salientes» y «Anuncios permanentes», relativos al antiguo local de la calle del Comercio, n.° 26, ocupado por Comer¬ cial de Suministros y Transportes, S. A., y desesti¬ mar la petición de baja por el concepto de «Uso de acera» referente al citado local. — Denegar la petición formulada por don An¬ tonio Escachs Riu, de baja del cargo que por el concepto de «Inspección sanitaria de depósitos de agua» se le liquida por este Excmo. Ayuntamiento por la finca 11.0 7 de la calle de Mora de Ebro, en cuanto a sus efectos hasta el ejercicio de 1955 inclu¬ sive, y producir la baja del cargo en padrón a partir de i.° de enero de 1956; la de don Domingo' Arrufí Altés, de baja de los cargos que por el concepto de «Inspección de establecimientos industriales y co¬ merciales» se liquidan por este Excmo. Ayunta¬ miento, para los ejercicios de 1952 a 1954, ambos inclusive, por su local de la calle de Farell, n.° 11 ; la de don Magín Ribas Baza, en la que solicita la baja del cargo que per el concepto de «Inspección de establecimientos industriales y comerciales» se le liquida por este Excmo. Ayuntamiento por su local en la calle del Rosellón, n.° 218, en cuanto a sus efectos hasta el ejercicio de 1954, inclusive, y producir la baja en padrón del referido cargo a partir de i.° de enero de 1955 ; las peticiones de baja de los cargos formuladas por don Jaime Caba¬ nas Nogué, que por los conceptos de «Uso de acera» e «Inspecciones de establecimientos industriales y comerciales» se le liquidan por este Excmo. Ayun¬ tamiento por el n.° 27 de la Puerta Nueva ; por doña Gracia Pardo López, de baja del cargo que por el concepto de «Tribunas» se le liquida por este Excmo. Ayuntamiento por su finca de la calle de Dante Alighieri, n.° 67 bis, y la de petición de baja del cargo que por el concepto de «Tribunas» se le liquida por este Excmo. Ayuntamiento, formulada por don José Masana Bru, por la finca de su pro¬ piedad n.° 13 de la calle de Venezuela. URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS OBRAS PUBLICAS (INTERIOR) Aprobar el proyecto de obras de urbanización de la plaza de la Villa de Madrid, con un presu¬ puesto de 501,325*91 ptas., y convocar subasta para (Jaceía Municipal de Barcelona 257 adjudicar las expresadas obras y aplicar el gasto a la part. 540 del Presupuesto vigente. — Destinar 33,624*30 ptas., con cargo a la par¬ tida 69 del Presupuesto extraordinario de Moderni¬ zación, para concertar directamente, mediante con¬ curso privado, las obras de reforma de locales de la casa n.° 5 de la calle de los Templarios, para defini¬ tiva habilitación de las dependencias del Archivo municipal; 20,271*05 ptas., con cargo a la par¬ tida 532a del Presupuesto vigente, para concertar directamente, mediante concurso privado, las obras de reparación de grietas y refuerzo' de la escalera general del Cuartel de Belchite, sito en la plaza de España, ocupado por la Policía Armada y de Trᬠfico ; 25,000 ptas., con cargo a la part. 539 del Presupuesto vigente, para adquisición directa de materiales de dibujo, precisión, fotografía, revistas técnicas y para reparar, entelar y enmarcar planos, para el buen funcionamiento de la Agrupación de Vialidad; 9,791*25 ptas., con cargo a la part. 532a del Presupuesto vigente, para concertar directa¬ mente las obras de pintura de los locales de la casa n.° 20 de la calle Condal, ocupados por el Juzgado Municipal Número 6, y 5,000 ptas., con cargo a la part. 537 del Presupuesto vigente, para obtención de fotografías que precisa para el normal desarrollo de la función que tiene encomendada el Servicio Técnico de Edificios Artísticos y Arqueológicos. OBRAS PARTICULARES Declarar, en virtud de expediente contradictorio instado por doña Paulina Cisa y Cisa, propietaria de la finca n.° 44 de la calle de Zumalacárregui, en estado de ruina las construcciones situadas en el patio posterior y la cubierta de los lavaderos de los bajos del cuerpo de edificio y retrasado con res¬ pecto a la alineación oficial, con la obligación de proceder a su derribo, sin especial declaración res¬ pecto al resto. INSTITUTO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA Solicitar del Banco de Crédito Local la necesaria provisión de fondos per la cantidad de 830,080*05 pesetas, justificándose por esta Corporación su in¬ versión en las obras de construcción de 212 vivien¬ das y tiendas protegidas en el Grupo «Torre Lio- veta» (5.a etapa) ; una vez concedida por el Banco la provisión de fondos interesada, señalar para el pago de dicha cantidad la part. 4.a del Presupuesto extraordinario para la Construcción de Viviendas económicas. SERVICIOS PUBLICOS Encargar, con cargo a la part. 121 del Presu¬ puesto ordinario, a la Compañía General de Electri¬ cidad, S. -A., por 63,294*34 ptas., los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alum¬ brado público definitivo en la calle de Castillejos, entre las de Rosellón e Industria; por 50,563 ptas., los trabajos y suministros necesarios para la instala¬ ción de alumbrado publico' definitivo en la calle del Maestro Nicolau, entre la de Calvet y avenida del Generalísimo Franco ; por 66,377*74 ptas., los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alumbrado' público definitivo en la calle del Doc¬ tor Amigant, entre el paseo' de la Bonanova y el Colegio Máximo de San Ignacio, destinándose ade¬ más 27,449'44 ptas. para la adquisición de materia¬ les necesarios a dicha instalación ; por 98,083*18 pesetas, los trabajos y suministro necesarios para la instalación de alumbrado público definitivo en la calle de las Escuelas Pías, entre las de Inmacu¬ lada y Milanesado ; por 47,892*59 ptas., los traba¬ jos y suministros necesarios para la instalación de alumbrado público en los jardines de la Vía Julia ; por 89,263*50 ptas., los trabajos y suministros nece¬ sarios para la instalación de alumbrado' público de¬ finitivo en la calle de Ballester, entre la de Zaragoza y avenida de la República Argentina ; por 148,406 pesetas, los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alumbrado público definitivo en la calle del Hospital, entre la plaza del Padró y la Rambla; por 11,893 ptas., los trabajos y suminis¬ tros necesarios para la instalación de alumbrado pú¬ blico' definitivo en la calle de Valladolid, entre las de Vallespir y Galileo; por 22,883*30 ptas., los tra¬ bajos de instalación y suministro de materiales para el alumbrado público definitivo de la calle de Cer- deña, entre las de Córcega y Rosellón ; por pese¬ tas 39,270*48, los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alumbrado público definitivo en la calle del Consejo de Ciento, entre el paseo' de San Juan y calle de Nápoles; por 62,475 ptas., los trabajos y suministros necesarios para la instala¬ ción de alumbrado público definitivo en la calle de Provenza, entre las de Cerdeña y Marina ; por 44,542*13 ptas., los trabajos y suministros necesa¬ rios para la instalación de alumbrado público defi¬ nitivo en la calle de Cerdeña, entre la de Consejo de Ciento y avenida de José Antonio ; por 26,599*36 pesetas, los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alumbrado público' definitivo en la calle de Caballero, entre las de Numancia y Nica¬ ragua ; por 101,666*40 ptas., los trabajos y suminis¬ tros necesarios para la instalación de alumbrado pú¬ blico definitivo en las calles de Capitán Arenas, Benedicto Mateo y Santa Amelia, y por 85,636*90 pesetas, los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alumbrado' público' definitivo en la calle de Amílcar, paseo de Maragall y Antiguo Ca¬ mino de Horta, pertenecientes al grupo de viviendas «Torre Lloveta». — Destinar 118,214 ptas., con cargo a la par¬ tida 121 del vigente Presupuesto, para el pago de 258 Gaceta Municipal de Barcelona les gastos de desplazamiento de cuatro cables subte¬ rráneos de alta tension de la parcela sobrante de vía pública contigua a la avenida de Rius y Taulet, y resultante del proyecto de alineaciones y rasantes de la calle de enlace entre las de Rérida y la ave¬ nida de la Técnica, y de ordenación de la manzana comprendida entre dichas calles y la citada avenida de Rius y Taulet; y 35,000 ptas., con cargo a la part. 115, para el pago de un aparato transmisor de niveles por teléfono para conocer el nivel de agua en el depósito regulador de la red distribuidora del Parque de Montjuich. URBANIZACIÓN Aceptar en principio la cesión ofrecida en expe¬ diente de expropiación forzosa por don Francisco Vicente Ballesté, de los terrenos viales de su pro¬ piedad, de 73 m2 de extensión, afectados por el ensanchamiento del paseo de San Gervasio y valo¬ rados en 26,250 ptas., cuya suma sería objeto de especial compensación, hasta donde alcanzare, con el importe de las cuotas que por contribuciones especiales, imponibles en su día por obras de urba¬ nización de la referida vía pública, corresponda abonar por el cedente, y abonar, además, a éste, 28,740 ptas., con cargo a la part. 540 del Presu¬ puesto ordinario, para la construcción del muro de cerca de dicha finca. — Fijar en 96,643'65 ptas. el justiprecio de la porción vial de la finca n.8 58-60 de la calle de las Acacias, propiedad de don Eduardo Albacar Gras¬ ses, afectada por el «Proyecto de apertura de la calle de Federico' Mayo», y en 1,026*35 ptas., el de la porción vial de la finca n.° 62 de dicha calle, pro¬ piedad de doña Ángeles Pérez Sebastián, afectada también por el citado proyecto ; asumir, además, la obligación de construir las paredes de cerca de di¬ chas fincas a la nueva línea de fachada, bajo el pre¬ supuesto de 20,012'55 ptas. ; aplicar el gasto total de ii7,682'55 ptas. con cargo a la part. 93 del Pre¬ supuesto extraordinario de Modernización, y recti¬ ficar, en el sentido expuesto', el acuerdo de 19 de octubre de 1955, por el que se fijó, por error, con¬ juntamente el justiprecio correspondiente a las por¬ ciones-viales de ambas fincas, como' si las dos perte¬ necieran al señor Albacar ; y en 109,882 y 74,054*40 pesetas, el justiprecio de las fincas n.s 3 de la calle de Nuria y 66 de la de Rogent, respectivamente, afectadas por la prolongación de la calle de Ma¬ llorca, aplicando el gasto total con cargo a la par¬ tida 92, y pagar los precios a la propietaria doña María Casas Mariné. — Destinar 59,488*63 ptas., con cargo a la par¬ tida 75 del Presupuesto extraordinario de Moderni¬ zación, para realizar, por administración, la restau¬ ración de la finca correspondiente al n.° 8 de la calle de Moneada. OBRAS PÜBRICAS (ENSANCHE) Fijar en 227,200 ptas. el justiprecio de la tota¬ lidad de la finca señalada con el n.° 1S1 de la calle de Galileo y construcciones en la misma levantadas, afectada por el «Proyecto de apertura de la calle de Madrid», y al propietario don Ruis Foglietti Co¬ dina justifique el indicado precio, con cargo a la part. 92 del Presupuesto extraordinario de Moder¬ nización. GOBERNACIÓN CENTRAR Pasar a la situación de excedencia voluntaria al bombero de segunda don Jorge Outeiro Vidarte. — Conceder a la mujer de limpieza Encarnación San Agustín la pensión de 3,750 ptas. anuales, por llevar más de veinte años de servicios a la Corporación ; a la mujer de limpieza Josefina Ca- rrió Durall, la pensión de 3,750 ptas., por tener sesenta y cinco años de edad ; una pensión anual do 35,312*44 ptas. a doña Ángela Baucelles Coll, como viuda del Jefe de Negociado, jubilado, don José Estilles Recasens ; una pensión anual de pese¬ tas 9,502'89 a doña Rosa Castellví Puig, como viuda del ordenanza don Teodoro García Fuster ; una pensión de 10,805*32 ptas. anuales a doña Ana Carreras Comellas, como viuda del matarife, jubi¬ lado, don Juan Batista Cucurella, y una pensión anual de 8,649*71 ptas. a doña María Gili Saderra, como viuda del auxiliar administrativo especializado don José García Aleu. BENEFICENCIA Destinar, por terceras partes, con cargo a la part. 364a, 8,425 ptas. para atender, durante el se¬ gundo trimestre del año 1956, a los gastos relativos a gratificar al personal asilado y demás del servicio doméstico de la Colonia Agrícola de Martorellas ; con cargo a la part. 364Ò, 24,000 ptas. para atender al sostenimiento, reparaciones y atenciones genera¬ les de la Colonia Agrícola de Martorellas, durante el segundo trimestre del año- 1956 ; a la misma par¬ tida, 13,500 ptas. para atender, durante el segundo trimestre del año 1956, a les gastos de sosteni¬ miento, reparaciones y atenciones generales de la Colonia Agrícola de Martorellas, que deban verifi¬ carse al contado ; con cargo a la part. 365a, 24,000 pesetas para atender, durante el segundo' trimestre del año 1956, a los gastos relativos al pago del per¬ sonal de enseñanza y atenciones de la misma en la Ciudad de los Muchachos ; con cargo a la par¬ tida 365Ò, 7,500 ptas. para atender, durante el se¬ gundo trimestre del año 1956, a los gastos relativos Gaceta Municipal de Barcelona 259 a gratificar al personal asilado y demás del servicio doméstico de la Ciudad de los Muchachos ; con cargo a la part. 365c del Presupuesto ordinario, 152,750 ptas. para atender a los gastos de sosteni¬ miento, reparaciones y atenciones generales de la Ciudad de los Muchachos, durante el segundo tri¬ mestre del año 1956 ; con cargo a la misma partida, 45,000 ptas. para atender, durante el segundo tri¬ mestre del año 1956, a los gastos de sostenimiento, reparaciones y atenciones generales de la Ciudad de los Muchachos, que deben verificarse al contado ; con cargo a la part. 36ya, 4,560 ptas. para atender, durante el segundo trimestre del año 1956, al pago de las Religiosas Esclavas de María que prestan ser¬ vicio en el Pabellón de Clasificación de Indigentes ; con cargo a la part. 367b, 315,000 ptas., para aten¬ der a los gastos de sostenimiento, reparaciones y atenciones generales del Pabellón de Clasificación de Indigentes, durante el segundo trimestre del año 1956 ; con cargo a la misma partida, 60,000 ptas. para atender, durante el segundo trimestre del año 1956, a los gastos de sostenimiento, reparaciones y atenciones generales del Pabellón de Clasificación de Indigentes, que deban verificarse al contado ; con cargo a la part. 361, 4o,3i2'5o ptas. para atender al sostenimiento, reparaciones y atenciones genera¬ les de la Guardería infantil n.° 1, durante el se¬ gundo trimestre del aim 1956 ; con cargo a la par¬ tida 361, 15,000 ptas. para atender, durante el segundo trimestre del año 1956, a los gastos de sostenimiento, reparaciones y atenciones generales de la Guardería infantil n.° 1, que deban verificarse al contado, y con cargo a la part. 374, 3,750 ptas. para atender, durante el primer trimestre del año 1956, a los gastos de socorro y conducción de tran¬ seúntes y emigrados que han de verificarse al con¬ tado. — Abonar, por terceras partes, al Rdo. Luis Artigues Sirvent, S. I-, 6,250 ptas., correspondiente al segundo trimestre del año 1956, para atenciones de asesoramiento Religioso-social de Beneficencia, con cargo a la part. 369 del Presupuesto ordinario. HIGIENE Y SANIDAD Destinar, con cargo a la part. 346 del Presu¬ puesto, 34,880 ptas. para adquirir una lámpara con destino al Hospital de Nuestra Señora del Mar ; con cargo a la part. 342, 23,000 ptas. para la reparación de la calefacción del Preventorio municipal de Psi¬ quiatría ; con cargo a la part. 341, 30,544 ptas. para atender, durante el segundo trimestre de este año, a los gastos del servicio de limpieza de las dependencias de la Asistencia Médica municipal ; con cargo' a la part. 330, 12,090 ptas. para atender, durante el segundo trimestre de este año, a los gas¬ tos del servicio' de limpieza del Instituto municipal de Higiene; con cargo a la part. 325, 14,720 ptas. para atender, durante el segundo trimestre de este año, a los gastos del servicio de limpieza de las dependencias del Laboratorio municipal, y con cargo a la part. 346, 140,950 ptas. para adquirir un electrocardiógrafo1, con destino al Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza. CEMENTERIOS Devolver, con cargo a la part. 74b del Presu¬ puesto ordinario, a don Antonio Sánchez Reche 215 ptas., en concepto de alquiler del nicho colum¬ bario B, n.° 9270, de piso 6.°, de la vía de la Santí¬ sima Trinidad del Cementerio del Sudoeste, y a doña Celia García Portavitate, 215 ptas., en con¬ cepto de alquiler del nicho columbario B, n.° 5002, de piso 6.°, de la expresada vía del mismo Cemen¬ terio, del que no usaron, por efectuar inhumaciones en nichos de propiedad. TURISMO Y ASUNTOS GENERALES Destinar, con cargo a la part. 532 b del Presu¬ puesto, 298,000 ptas. para atender a los gastos de la oficina de Mayordomía municipal, resultantes de la limpieza de las Casas Consistoriales, edificio anexo, edificios de la calle de Aviñó, Puerta del Ángel, Montjuich, dependencias de Cementerios, Mercados, etc., durante el segundo' trimestre, del año 1956. — Reintegrar, con cargo a la part. 582 del Pre¬ supuesto, 45, 180, 210 y 1,170 ptas. al Cuerpo mu¬ nicipal de Vigilantes Nocturnos, por los servicios prestados por don Bartolomé Francisco, don Manuel Rodríguez, don Ensebio Alda y don Carlos Juliá, en substitución de don Antonio Almerich, don Ra¬ fael Lara, don Manuel Cervelló y don Antonio Ferrer. BELLAS ARTES Y MUSEOS Destinar, con cargo a la part. 471 del Presu¬ puesto, 8,000 ptas. para la adquisición de una co¬ lección compuesta por más de cien planos del Parque de Vincennes, y que se utilizarán para la ampliación de las nuevas instalaciones del Parque Zoológico y Acuario ; y, con cargo a la part. 460/ del Presupuesto', 4,632 ptas. para la adquisición de uniformes para distintos profesores de la Orquesta municipal. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES I/O s diarios oficiales que a continuación se men¬ cionan han publicado las inserciones .de interés municipal que se expresan : BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Mes de marzo Día 26. — Ayuntamiento' de Barcelona.'— Ins¬ tituto Municipal de la Vivienda. —■ Devolución de fianza complementaria a la Empresa Ecisa, Compa¬ ñía Constructora, S. A., depositada para garantía de las obras de construcción de 212 viviendas prote¬ gidas en la quinta etapa de la barriada de «Torre Lioveta». BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA DE BARCELONA Mes de marzo Día 28. — Ayuntamiento de Barcelona. — Su¬ basta para el suministro e instalación de vías aéreas y elementos de transporte en el edificio' destinado a naves de oreo y cámaras frigoríficas en el Matadero general, bajo el tipo de 2.620,290 ptas. —• Exposición al público-, en el Negociado de Urbanización, del expediente de declaración de so¬ brante de vía pública de la parcela situada en la esquina formada por las calles de Micerferrer y Doc¬ tor Joaquín Pou. — Se hace público que, como complemento a las normas de circulación rodada por el paseo de Colón, a partir del día i.° de abril, la línea fiscal en aquella zona quedará establecida en toda su extensión, en la pared de cerca de las instalaciones portuarias. — Tribunal Provincial de lo Contencioso Admi¬ nistrativo. — Recurso interpuesto por don Domingo Devesa Such contra acuerdo del Ayuntamiento de Barcelona. Día 29. — Dirección General de Administración local. — Circular sobre envío- a la Sección especial de Estadística de los datos de ingresos y gastos que se indican. Mrs de abrid Día 2. — Ayuntamiento de Barcelona. — Cita¬ ción dirigida a diversos mozos del reemplazo de 1956, a los que se instruye expediente de pró¬ fugo. — Tribunal Provincial de lo Contencioso Admi¬ nistrativo. — Recursos interpuestos por don Máximo Roblas y don José-Domingo Esteban, contra acuer¬ dos del Ayuntamiento de Barcelona. Día 3. — Ministerio de la Gobernación. Orden por la que se dictan normas relativas al uso de sello y membrete en los documentos de las Cor¬ poraciones locales. Día 4. — Ayuntamiento de Barcelona. — Cita¬ ción dirigida a diversos mozos del reemplazo de 1956, a los que se instruye expediente de prófugo. Día 5. — Comercial Mecanográfica, S. A., adju¬ dicatario de la contrata para el suministro de diver¬ sas máquinas de escribir, destinadas a las depen¬ dencias municipales, ha solicitado la devolución de la garantía constituida en méritos de dicha contrata. Día 6. — Ecisa, S. A., ha solicitado la devolu¬ ción de la garantía efectuada en méritos de la con¬ trata de las obras de construcción de 212 viviendas protegidas en la quinta etapa de la barriada de «Torre Llobeta». — Exposición al público, en el Negociado de Urbanización, del proyecto de numeración de la carretera de Gracia a Manresa y de la calle de Navata. Envío de datos de estadística municipal Circular para que los Jefes de las Secciones Pro¬ vinciales de Administración Local, las Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares y Mancomunidades Interinsulares y los Ayuntamientos de las capitales y mayores de 100,000 habitantes de derecho remitan directamente al ilustrísimo- señor Jefe de la Sección Especial de Estadística de este Ministerio y comu¬ niquen por conducto reglamentario a esta Dirección General el cumplimiento del servicio, con la misma fecha del envío a la Sección citada, los datos muni¬ cipales y provinciales siguientes : Datos municipales Excmos. Sres. : Los Jefes de las Secciones Pro¬ vinciales de Administración Local deberán proceder Gaceta Municipal de Barcelona 261 con toda urgencia a la formación de la estadística de los presupuestos municipales «Ordinarios)) y de «Ensanche» de 1956, a la formación de la de los «Extraordinarios de gastos en vigor durante el año 1955n y a la de la «Situación económica municipal referida al 31 de diciembre de 1955», trabajos que enviarán en forma de certificación. En la realización de estos trabajos se atendrán los Jefes provinciales a las siguientes normas : Ingresos En la modelación actual se introducirán las mo¬ dificaciones en los capítulos V, IX, X, XI, XII y XIII que ordenó para el año 1955 el Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento de las. Corporaciones Cocales en el Boletín Oficial del Es¬ tado, fecha 14 de octubre de 1954, pág. 6950, y lle¬ vará los títulos que marca dicha circular así : Capítulo IX. — Cuotas, recargos y participacio¬ nes en contribuciones e impuestos del Estado. Capítulo X. — Arbitrios Municipales. Capítulo XI. — Recargos y participaciones en arbitrios provinciales. Capítulo XII. — Nivelación presupuestaria. Capítulo XIII. — Mancomunidades y Entidades Menores. El capítulo V se denominará como ahora, pero incluyendo «Producto del recargo sobre apremios» y «Multas». Gastos La modelación, como la actual. Eos «Extraordinarios» los enviarán en la si¬ guiente forma : ((Presupuestos extraordinarios (uno por uno) de «gastos» aprobados y en vigor durante el año 1955. Flecha de aprobación Fin del Presupuesto (obras, etc ) ((Importe total primitivo » «Resto por gastar» en 1 de diciembre de 1955 «Presupuesto extraordinario de gastos» (uno por une), aprobados anteriormente a 1955 y en vigor aún durante el mencionado año. «Importe total primitivo ((Resto por gastos» en 3.1 de diciembre de 1955 Fecha de aprobación del Presupuesto Fin del Presupuesto (obras, etc ). * * :¡: En los estados de Presupuestos, tanto ordinarios como extraordinarios, y en los de la situación eco¬ nómica, los Municipios serán clasificados con arreglo a las siguientes categorías de población de derecho : Hasta 1,000 habitantes, de 1,001 a 5,000, de 5,001 a 20,000, de 20,001 a 100,000 y de 100,001 y más habitantes, «con estos grupos, que serán totalizados separadamente, se formará un resumen con la suma de todos ellos». Para determinar la población de derecho de cada Municipio se atendrá exclusivamente a la cifra que arroje el censo de la población de España de 1950, prescindiendo en absoluto de los padrones munici¬ pales. Cuando un presupuesto sea prórroga del apro¬ bado el año anterior, se pondrá una llamada al lado del nombre del mismo, consistente en un «uno ro¬ mano» encerrado en un paréntesis, en esta forma (I). Eos datos referentes a todos los Presupuestos «extraordinarios» deberán enviarse por los Ayunta¬ mientos a los Jefes Provinciales de Administración Eocal como «certificación». Respecto a la situación económica (resumen de la liquidación, Deuda e Inventario del Patrimonio), los Ayuntamientos deberán remitir, sin excusa, en el término de «un mes», a los señores Jefes pro¬ vinciales de Administración Eocal, «certificaciones de la liquidación de sus Presupuestos de 1955, Deuda y Patrimonio» en la forma que vienen emi¬ tiéndolas. Eos Jefes Provinciales de Administración Eocal darán cuantos normas, instrucciones y facilidades crean necesarias para la mejor comprensión de las Corporaciones, y examinarán, comprobarán y con¬ feccionarán personalmente y con el mayor deteni¬ miento los datos, haciendo' los reparos pertinentes. Cuidarán especialmente que los Ayuntamientos in¬ cluyan debidamente en sus respectivos capítulos y artículos las cantidades correspondientes. Ea estadística de la Deuda Municipal ha de re¬ ferirse a la «Deuda en circulación» en 31 de di¬ ciembre de 1956, o sea «al resto que quedara en dicha fecha del total que se concertó, una vez que hayan sido desquitadas las cantidades que se hayan amortizado» hasta el 31 de diciembre referido ; «sólo ha de tenerse por Deuda», en este caso, «la que provenga de operaciones crediticias», excluyendo, por tanto, la llamada «relación de acreedores», de¬ biendo comprobarse este extremo por los Jefes Pro¬ vinciales de Administración Eocal. El plazo de remisión de los trabajos «que se en¬ viarán directamente al ilustrísimo señor Jefe de la Sección Especial de Estadística del Ministerio», y se comunicará por conducto reglamentario el haber realizado el envío a esta Dirección General, vencerá a los «dos meses» de la publicación de la presente Orden en el Boletín Oficial del Estado, y deberán ser enviados a medida que se ultimen. Se ordena a los Jefes Provinciales de Adminis¬ tración Eocal el «cumplimiento más exacto» de la presente Circular, y propondrán a los señores Go¬ bernadores civiles el envío de «comisionados» para recoger los datos de los Ayuntamientos que no los remitiesen en el plazo marcado. Para evitar el re¬ traso que, por devolución de los trabajos que tu- 262 Gaceta Municipal de Barcelona viesen anomalías o errores, se habrá de originar, «serán comprobados» los resúmenes y «reparadas las operaciones aritméticas con el mayor escrúpulo». Deberán cuidar de que figuren los datos de «todos los Municipios» y que estén incluidos en sus res¬ pectivos grupos de población. Diputaciones Provinciales, Cabildos Insulares y Mancomunidades Interinsulares Das Diputaciones Provinciales, Cabildos Insula¬ res y Mancomunidades Interinsulares enviarán los datos estadísticos de «Presupuestos ordinarios y ex¬ traordinarios y situación económica», en forma anᬠloga a los Ayuntamientos, pero en el plazo de cua¬ renta y cinco días y con arreglo a las normas esta¬ blecidas en esta Circular para los datos municipales. Únicamente diferirán en los «Propuestos ordina¬ rios», que deberán remitirlos por «capítulos, ar¬ tículos y conceptos». Gastos De acuerdo con lo ordenado en la Circular del Servicio Nacional de Inspección y Asesoramiento a las Corporaciones Docales, Boletín Oficial del Es¬ tado del día 14 de octubre de 1954, pág. 6950, en el estado de Gastos se introducirán las modifica¬ ciones siguientes : El capítulo i, al que se añadirán como nuevos artículos «Participación en el artículo sobre la ri¬ queza provincial» y «Parà nivelación de Presupues¬ tos municipales». Se anotará el total por capítulo, pero se desglosarán aparte los dos conceptos : Primero. Participación de los Ayuntamientos en el arbitrio sobre la riqueza provincial. Segundo. Para nivelación de Presupuestos mu¬ nicipales. En el capítulo viu se unirán Beneficencia y Asistencia Social. En el capítulo ix se denominará «Cooperación Provincial». Ingresos El capítulo viu, denominado «Arbitrios provin¬ ciales», constará de los siguientes artículos: 1. Arbitrio sobre la riqueza provincial. 2. Arbitrio sobre el producto neto. 3. Arbitrio sobre el rodaje y arrastre. 4. Arbitrios especiales, tradicionales y extraor¬ dinarios. Se desglosará el importe del «Arbitrio sobre la riqueza provincial». El capítulo ix se denominará «Recargos y par¬ ticipaciones en los tributos del Estado». El capítulo x se denominará «Recursos proce¬ dentes de servicios del Estado», incluyendo en un artículo el importe a que asciendan los ingresos calculados por el servicio de recaudación de las con¬ tribuciones e impuestos del Estado. Dos artículos desglosados en Ingresos y Gastos se anotarán en pliego aparte. Ayuntamientos de las capitales de provincia y de los Municipios mayores de 100,000 habitantes de derecho Independientemente del Servicio de Presupuesto que rendirán a las Jefaturas Provinciales de Admi¬ nistración Docal los Ayuntamientos de las capitales de provincia y de los Municipios mayores de 100,000 habitantes de derecho, remitirán, dentro del plazo de un mes, directamente al ilustrísimo señor Jefe de Estadística, los Presupuestos ordinarios y de Ensanche del ejercicio económico corriente de 1956, por capítulos, artículos, conceptos y partidas. Dos señores Gobernadores civiles cuidarán de dar a la presente Orden circular la debida publicidad para que, en su día, pueda exigirse la responsabi¬ lidad de su inobservancia. Dios guarde a VV. EE. muchos años. Madrid, 14 de marzo de 1956. —-, El Director ge¬ neral, José García Hernández. Excmos. Sres. Gobernadores civiles de las provin¬ cias de Régimen Común. El uso de sello y membrete en las Corporaciones locales Ilustrísimo señor : Das Corporaciones locales, especialmente los Ayuntamientos, vienen consignando en los mem¬ bretes de sus comunicaciones y en los sellos "que usan en los documentos que expiden denominacio¬ nes de muy varia índole, que, en realidad, 110 res¬ ponden a ninguna autorización ni inspiración legal y que suscitan una confusión improcedente respecto a la verdadera naturaleza administrativa de aquellos Organismos. El art. 302 del Reglamento de 17 de mayo de 1952, sobre organización, funcionamiento y ré¬ gimen jurídico de las Corporaciones locales deter¬ mina que, sin perjuicio de que éstas puedan usar en las comunicaciones oficiales el sello constituido por los emblemas del escudo nacional, usarán el que privativamente corresponda a la provincia o municipio respectivo, ya porque estuviera consa¬ grado por la Historia y el uso, ya en virtud de expresa rehabilitación o adopción, a tenor del mis¬ mo Reglamento. D Ac eta Municipal de ÈarceloNA 263 Fundamentalmente, es interesante el empleo de los sellos específicos que vengan usando o puedan adoptar en el futuro las Corporaciones locales, por¬ que ello es expresión de las peculiaridades de cada una y constituyen un matiz jugoso de la historia patria. En tal sentido, el Gobierno, que viene fo¬ mentando la acción propia de las Corporaciones locales, ha multiplicado los estímulos para que éstos se viertan en manifestaciones características, y quiere brindar acicate para que, incluso en el orden sim¬ bólico, que posee tanta significación, rehabiliten usos y tradiciones. Por otra parte, conviene adoptar denominación única para designar a las Corporaciones municipales, hoy adjetivadas, a veces, con calificativos diversos, que rompen la unidad del criterio a que responde la vida municipál articulada en los Ayuntamientos. El término del Ayuntamiento es suficiente y expre¬ sa el carácter tradicional de estas Corporaciones. No necesita ningún aditamiento, y menos si res¬ ponde al arbitrio que parece contraponer significa¬ ciones y caracteres señalados por interpretaciones subjetivas. Así, la denominación «Ayuntamiento constitucional», todavía usado en algunos sellos cor¬ porativos, y en oposición al cual adoptan otras Cor¬ poraciones municipales el de «Ayuntamiento nacio¬ nal». Si esta última expresión resulta plenamente adecuada al significado de nuestro Movimiento, no cabe olvidar que es pleonástica, porque el Municipio comporta en sí mismo un carácter nacional, y no cabe ya diferenciar, como ocurrió durante la guerra de Liberación, las Corporaciones que estuvieron si¬ tuadas en la zona nacional de aquellas otras que aun no habían sido incorporadas a ella por la acción de las armas. Por todo ello, Este Ministerio ha acordado disponer : Primero. — Las Corporaciones locales, tanto las provinciales como las municipales, que tengan ar¬ mas o símbolos propios o que los adopten .en el futuro con las autorizaciones oportunas, los usarán con la correspondiente leyenda en los membretes de sus documentos oficiales. Segundo. -— Las Corporaciones locales que ca¬ rezcan de sello específico utilizarán el emblema del escudo nacional en las comunicaciones oficiales, con la mención tan sólo de la Diputación o Ayunta¬ miento de que se trate, o sea, con indicación de la provincia o municipio a que corresponda y, en su caso, del tratamiento què la Corporación tenga concedido por disposición legal. Observarán esta misma norma en la leyenda de los membretes oficiales. Tercero. — Cuando hubiera caído en desuso el- sello propio de las Corporaciones, podrán éstas reha¬ bilitarlo practicando para ello la indagación opor¬ tuna y obteniendo el asesoramiento competente, para lo cual instruirán el expediente a que se refiere el art. 301 del Decreto de 17 de mayo de 1952 por el que se aprueba el Reglamento de organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corpora¬ ciones locales. Lo digo a V. I. para su conocimiento y efectos consiguientes. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 23 de marzo de 1956. — Pérez Gon¬ zález. limo. Sr. Director general de Administración local. ANUNCIOS OFICIALES TRIBUNAL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Ante este Tribunal Provincial, Secretaría de don Antonio Fitera Teijeiro, se ha interpuesto recurso ccntenciosoadministrativo, n.° 22 de 1956, por don Domingo Devesa Such, contra la resolución del ex¬ celentísimo Ayuntamiento de Barcelona, fecha 15 de noviembre de 1955, dictada en expediente número 45559/55, sobre derribo de obras efectuadas sin per¬ miso en la finca n.° 58 de la calle de Atlántida, y la n.° 31 de la calle de Pontevedra. Lo que, de orden del Tribunal y a los efectos prevenidos en el párrafo 2.0 del art. 36 de esta .ju¬ risdicción, se publica el presente anuncio^ de inter¬ posición del recurso, en este periódico oficial, para conocimiento de los que tuvieren interés directo en el negocio y quisieren coadyuvar en él a la Admi¬ nistración. Barcelona, 1/ de marzo de 1956. — El Secretario del Tribunal, Antonio Fitera. LA CIRCULACIÓN RODADA POR EL PASEO DE COLÓN Se hace público para general conocimiento' que, en virtud de acuerdo adoptado por la Excma. Co¬ misión municipal permanente en sesión del día 14 de los corrientes, y como complemento a las normas de circulación rodada por el paseo de Colón, que han sido posibles gracias a las facilidades que en tal sentido ha dado el ingeniero Director de la Junta de Obras del Puerto, a partir del día 1 de abril la línea fiscal en aquella zona quedará estable¬ cida en toda su extensión — y ello con el fin de facilitar la circulación exterior en la misma — en la pared de cerca de las instalaciones portuarias. Barcelona, 23 de marzo de 1956. — El Alcalde, A. slmarro Pino. EXPOSICIÓN DE PROYECTOS El «Proyecto de modificación de alineaciones de la calle de Esteban Terrades, en el trozo compren¬ dido entre las fincas n.s 102 al 110 de la calle de Gomis», estará expuesto al público en el Negociado de Urbanización de la Secretaría general, durante treinta días, contados,a partir del de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, las reclamaciones y documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 24. de marzo de 1956. — El Secre¬ tario general. Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * El «Proyecto de rectificación de alineaciones del chaflán sur formado por las calles de Alfonso XII y vía Augusta», estará expuesto al público en el Negociado de Urbanización de la Secretaría gene¬ ral, durante treinta días, contados a partir del de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, las reclamaciones y documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los. extremos de dicho proyecto. Barcelona, 24. de marzo de 1956. — El Secre¬ tario general. Juan Ignacio Bermejo y Girones. EXPOSICIÓN DE PLIEGO DE CONDICIONES En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 24 del Reglamento de contratación de las Corporacio¬ nes locales, de 9 de enero de 1953, y a fin de que puedan presentarse por los afectados las reclama ciones que consideren oportunas, se hace público que durante el plazo de ocho días estará de mani¬ fiesto en el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general el pliego de condiciones apro¬ bado por el Excmo. Ayuntamiento pleno en sesión del 29 de febrero próximo jiasado, relativo al su¬ ministro de 200 aparatos de aluminio anodizado para lámparas de incandescencia de 500 W., y otras 200 para lámparas de 200 W., destinados a instala¬ ción de alumbrado definitivo en calles de esta ciudad. Transcurrido dicho término, no serán admisi¬ bles las reclamaciones fundadas en infracciones determinantes de anulabilidad del pliego o de al¬ guna de sus cláusulas. Barcelona, 3 de abril de 1956. —• El Secre¬ tario general. Juan Ignacio Bermejo y Girones. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS Construidas las obras de acera en la avenida de la Virgen de Montserrat, n.s 39-46 y 48 y en la calle G a c i; t a Municipal de Barcelona 265 de la Salud, n.s 90 y 97 (entre la plaza de Sanllehy), euyo coste ha sido de 45,802*73 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Bey de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 25 de enero próximo pa¬ sado, repartir,., como contribución especial de me¬ joras y entre los propietarios especialmente benefi¬ ciados por dichas obras, la cantidad de 25,535'73 pesetas, equivalente a una superficie construida máxima de 2 metros, hechas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con las expresadas avenida y calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente, en el Negociado de Contribuciones Especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Hacien¬ das locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 23 de febrero de 1956. — El Secre¬ tario general. Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Construidas las obras de alcantarillado en la calle de la Freixa (entre el pasaje de Modolell y la calle de Vallmajor), cuyo coste ha sido de 98,599 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Bey de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, - en sesión del día 29 de febrero último, repartir, como contribución especial de me¬ joras y entre los propietarios especialmente benefi¬ ciados por dichas obras, la cantidad de 41,772*55 pesetas, equivalente a los dos tercios del coste de las mismas, hechas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de -este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente, en el Negociado de Contribuciones Especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Blacien- das locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 20 de marzo de 1956. — El Secre¬ tario general. Juan Ignacio Bermejo y Girones. TABLERO DE ANUNCIOS En el tablero de anuncios de las Casas Consis¬ toriales se han fijado los que hacen referencia a los siguientes asuntos : Ayuntamiento de Barcelona. — Exposición al público, en el Negociado de Obras Públicas, del pliego de condiciones relativo a las obras de urba¬ nización de la plaza de la Villa de Madrid y, en el Negociado de Contribuciones Especiales, de los expedientes de reparto de contribución especial de mejoras entre los propietarios beneficiados por la terminación de las siguientes obras : explanación y colocación de bordillos en la calle de Aribau, entre la Travesera y la Vía Augusta ; explanación y cons¬ trucción de muros de contención en la avenida del Coll del Portell ; alcantarilla en las calles de Vall¬ major y Freixa ; pavimentación en las calles de Aribau (entre Travesera y vía Augusta) y Joanot Martorell, en el pasaje de Serrahima y en la riera de San Miguel y aceras en la avenida de la Virgen de Montserrat, n.s 39 al 46 y calle de la Virgen de la Salud, n.s del 90 al 98. — Se hace público que a partir del i.° de abril, como- complemento a las normas de circulación ro¬ dada por el paseo de Colón, la-línea fiscal en aquella zona quedará establecida en toda su extensión en la pared de cerca de las instalaciones portuarias. Servicio de Recaudación de Contribuciones e Im= puestos del Estado. — Notificación dirigida a di¬ versos deudores a la Hacienda Pública. Juzgado de Primera Instancia N.° 12. — Edicto relativo al expediente de declaración de herederos abinestato de doña Pilar Arnaudas Pola. Compañía General de Ferrocarriles Catalanes. — Relaciones de las mercancías llegadas a pequeña velocidad, por la estación de Magoria, los días del 27 al 31 del pasado mes de marzo. NOTAS INFORMATIVAS Obsequio del Alcalde de Zurich El Alcalde de Zurich lia obsequia¬ do al Alcalde de Barcelona con -un artístico álbum de fotografías de aquella ciudad, regalo que recibió el Alcalde accidental señor Segón Gay en el transcurso de una visita efec¬ tuada a la Casa Consistorial por los componentes del Bowling Club de Zurich. Hizo la entrega el Presidente de aquella agrupación deportiva, Qtto Winiger. Visita de deportistas franceses La selección de jugadores de ba¬ loncesto de París visitó el Ayunta¬ miento. Les acompañaban los señores Segura, Dausá y Pardiñas, de la Fe¬ deración Catalana de aquel deporte. Los visitantes fueron recibidos por el Teniente de Alcalde Delegado de Turismo y Asuntos generales, señor Molleví Ribera, quien, en nombre del Alcalde, les dió la bienvenida. Estudiantes extranjeros en la Casa Consistorial Estuvo en la Casa Consistorial un numeroso grupo de alumnos de los Institutos de Enseñanza Media de Inglaterra, que llegó a nuestra Ciu¬ dad en v isita de intercambio cultural. Les acompañaban la profesora seño¬ rita Garriga, del Instituto de Ense¬ ñanza Media «Montserrat», y el se¬ ñor Agud, profesor del Instituto «Menéndez y Pelayo». También visitó la Casa Consis¬ torial un grupo de alumnos de la Escuela del Magisterio de Olden- burgo. Movimiento turístico En las Oficinas municipales de Tu¬ rismo e Información registróse, des¬ de el 29 de marzo al 4 de abril, el siguiente movimiento turístico : Plaza de Cataluña : Alemanes, 35 ; argentinos, 7 ; australianos, y ; chi¬ lenos, 4 ; daneses, 1 ; españoles, 248 ; franceses, 167 ; holandeses, 2 ; ingleses, 68 ; italianos, 5 ; norteame¬ ricanos, 53 ; noruegos, 1 ; peruanos, 4 ; suecos, 4 ; suizos, 11, y turcos, 3. Total, 622. Se atendieron, además, 81 consul¬ tas telefónicas. Estación de Francia : Consultantes de países varios, 1,903. Pueblo Español : Alemanes, 52 ; belgas, 12; españoles, 35; france¬ ses, 103 ; ingleses, 20 ; italianos, 7 ; norteamericanos, 4 ; suecos, 4, y sui¬ zos, 26. Total, 2Ó3. Aeropuerto del Prat: Alemanes, 30 ; españoles, 63 ; franceses, 37 ; in¬ gleses, 45 ; italianos, 8 ; norteameri¬ canos, 49; portorriqueños, 1 ; sui¬ zos, 4, 3- venezolanos, 4. Total, 241. Casas Consistoriales: Ingleses, 415 ; franceses, 276; alemanes, x8o ; espa¬ ñoles, 173 ; noruegos, 97 ; italianos, 41 ; suecos, 32 ; daneses, 23 ; holan¬ deses, 14, 3- sudamericanos, 4. To¬ tal, 1,257. Actos oficiales Día 26 in; marzo. — El Alcalde, don Antonio M.a Simarro Puig, y los Tenientes de Alcalde 3' Concejales asistieron a les funerales que por el alma del inspector de policía muerto en acto de servicio, don José Félix Gómez de Lázaro Hernaiz, se cele¬ braron en la Iglesia de San Fer¬ nando. — Al mediodía, en el Salón de Ciento hubo una recepción en honor del Vicealmirante 3- Oficiales de la Real Marina Inglesa. Asistió el Al¬ calde, don Antonio M.a Simarro Puig, y varios Tenientes de Alcalde y Con cejales. Día 27. — El Ayuntamiento ofre¬ ció nn almuerzo al Vicealmirante de la Real Marina Inglesa, de visita en Barcelona. — Por la tarde, el Alcalde acciden¬ tal señor Segón asistió a una recep¬ ción y cena a bordo del buque inglés «Birmighan», ofrecida por el Vice¬ almirante de la Real Marina Inglesa. Día 29. — Por la tarde, en la Santa Catedral Basílica se celebró el so¬ lemne Oficio de Jueves Santo, según la nueva ordenación de la Iglesia. Presidió el Teniente de Alcalde se¬ ñor De Jaumar, acompañado de los Tenientes de Alcalde y Concejales se¬ ñores Coll, Pérez Rosales, Udina, Solano, Roger y Semir, y Secretario general, señor Bermejo y Gironès. Día 30. — Al solemne Oficio de Viernes Santo de la Catedral asistió el Teniente de Alcalde señor De Jau¬ mar, acompañado de los Tenientes de Alcalde señores Coll, Udina, Solano, Roger y Semir, y del Secretario ge¬ neral, señor Bermejo 3- Gironès. — A continuación se celebró la procesión de la Buena Muerte, a la que asistió el Teniente de Alcalde señor De Jaumar, acompañado de los Tenientes de Alcalde señores Coll, Udina 3r Solano, 3- del Secretario ge¬ neral, señor Bermejo y Girones. Día i.° de abril. — Se efectuó el entierro del ex Concejal señor Colo- •minas Maseras, Asistió el Delegado de la Alcaldía, señor Ribé. — El Alcalde accidental señor Se¬ gón asistió a la misa que se celebró, en la Iglesia de los Padres Carme¬ litas, en sufragio de los caídos por España. — Por la tarde, en el Palacio muni¬ cipal de los Deportes se celebró el en¬ cuentro Aismalibar-Selección de Pa¬ nas de baloncesto. Al final del mismo, el Teniente de Alcalde señor Udina hizo entrega de la copa «Decorit» al equipo vencedor, que fué el Aisma- libar. Movimiento demográfico Según datos facilitados por el Ins¬ tituto Municipal de -Estadística, du¬ rante la semana del 26 de marzo último al i.° de los corrientes se re¬ gistraron en Barcelona 458 nacimien¬ tos 3^ 207 defunciones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela «