GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Museo de Arte de Cataluña : Natividad de Juan Pautoja de la Cruz Año XL1V : Niím. 4 28 de enero de 1957 amano Páginas Ayuntamiento pleno 47 Hacienda 48 Urbanismo Obras públicas. 48 y Gobernación 49 Abastos y Transportes. 49 . • Proposición 49 Ayuntamiento pleno 50 . Hacienda 51 . . Comisión municipal permanente 52 . Hacienda 52 Urbanismo y Obras públicas 55 Gobernación 55 Publicaciones y disposiciones oficiales 56 Normas de regulación de las mejoras de las Clases Pasivas . 56 Anuncios oficiales. 59 Tablero de anuncios 61 Notas informativas : Transportes y modernización ... 62 Reunión de la Junta de Museos 62 Reparto de los premios de prensa y radio de la Merced 63 Uos «Tres Tombs» 63 Movimiento turístico 63 Movimiento demográfico 63 Suplemento Estadística Municipal correspondiente al segundo trimestre de 1956 Año XLIV 28 üe enero de 1957 Núin. 4 ETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona AYUNTAMIENTO PLENO En el Salón de la Reina Regente de las Casas lentísimo Ayuntamiento por la adquisición de la Consistoriales de la ciudad de Barcelona, a 21 de notabilísima ((Colección Muntadas», cuyo importan¬ diciembre de 1956, se reunió, en sesión ordinaria, el tísimo contenido incrementará los ya magníficos Kxcmo. Ayuntamiento pleno, bajo la presidencia fondos del Museo de Arte de Barcelona ; de la apro¬ del excelentísimo señor Alcalde, don Antonio María bación, por la Comisión Central de Sanidad local, Simarro Puig, y concurrieron los ilustrísimos seño¬ del ((Plan parcial de ordenación del sector final de res Tenientes de Alcalde don Antonino Segón Gay, la avenida del Generalísimo Franco» ; .del «Proyecto don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Marce¬ de modificación de las alineaciones de la prolonga¬ lino Coll Ortega, don Alfonso Ibáñez Parrón, don ción de la calle del Obispo Sivilla, entre las de Babi¬ Miguel Pérez Rosales, don Luis Rosal Catariueu, lonia y Mandri», y del «Proyecto' de nuevas alinea¬ don Mateo Molleví Ribera, don José Solano Eatorre, ciones de la calle de Babilonia y sus transversales, don Manuel Borras París y don José Pascual Gra¬ entre ésta y la nueva calle del Torrente de Belén o nen, y los Concejales ilustrísimos señores don Ma¬ de Vilana», y de la aprobación, por la Comisión de nuel Ayxelá Tarrats, don José Maluquer Cueto, don Urbanismo de Barcelona, del «Estudio de ordena¬ Manuel Torras Ventosa, don Alberto de Grau y de ción de la manzana situada en la calle de Nuestra Grau, don vSalvador Trullols Buergo y don Santiago Señora de Port, entre la Iglesia y la Colonia del de Cruylles de Peratallada y Bosch ; asistidos del mismo nombre» ; del «Estudio de rectificación de ilustrísimo señor Secretario general, don Juan Igna¬ alineaciones y rasantes en la unión de la Travesera cio Bermejo y Gironès. Excusaron su asistencia los y calle de Eas Corts, relacionado con el emplaza¬ ilustrísimos señores don Santiago T'dina Martorell, miento del nuevo mercado» ; del «Estudio de modi¬ don Juan Antonio Samaranch Torelló y don Narciso ficación de alineaciones en la confluencia de la vía de Carreras Guiteras, por hallarse ausentes de la Augusta y ronda del General Mitre», y del «Estudio ciudad. de rectificación de alineaciones y rasantes de una Se adoptaron los acuerdos que siguen : calle en proyecto, entre la ronda del General Mitre Aprobar el acta de la sesión extraordinaria ante¬ y la carretera de Sarria». rior, celebrada el día 17 del corriente mes. — Entablar reclamación ante la Secretaría gene¬ — Quedar enterado del oficio de la Junta de ral técnica del Ministerio de Comercio solicitando la Obras del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia devolución, como ingreso indebido, de la cantidad en el que comunica que en las sesiones celebradas los de 113,372 ptas. que en su día fueron ingresadas días 13 y 15 del pasado mes, bajo la presidencia del como «fondo de retorno» con motivo de un permiso Excmo. y Rmo. Sr. Arzobispo-Obispo, se acordó dal¬ de importación de vehículos destinados al Servicio de las más expresivas gracias por la subvención de Extinción de Incendios. 400,000 ptas anuales votada por el Excmo. Ayunta¬ — Ratificar el acuerdo de la Excma. Comisión miento pleno para ayudar a la construcción del indi¬ municipal permanente de comparecer, por medio del cado Templo; de la comunicación de la Junta direc¬ Procurador que designe el excelentísimo señor Al¬ tiva de la Asociación Amigos de los Museos, en la calde, en el recurso eontenciosoadministrativo inter¬ que felicita al excelentísimo, señor Alcalde y al exce¬ puesto por don Julián Carretero Castañares y otros 48 Gaceta Municipal de Barcelona I contra el decreto del excelentísimo señor Alcalde de URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS 14 de julio de 1956, que les requirió para que cesasen en las actividades comerciales que ejercían en la OBRAS PUBLICAS calle de Ausias-March, n.° 3 ; ante el Tribunal de lo Contencioso' Administrativo, en el recurso inter¬ Que por un plazo máximo de seis meses, que ter¬ puesto por don Francisco^ Cortés Sans, doña Josefa minará el 30 de junio de 1957, sé entiendan prorro¬ Bragulats Gorchs, doña María Bonavía Oliveras, gadas forzosamente para los contratistas las contra¬ don .Juan Puigcerver Contesti, don Enrique Angulo tas de reparación y renovación de pavimentos de las Martín y don Francisco Abril Brallans contra la de¬ vías públicas a precios unitarios, prestación de per¬ negación tácita de su instancia de 6 de diciembre sonal y suministro de materiales para las obras de de 1955, en que solicitaron que les fuese computado, conservación de pavimentos de las calles y plazas a efectos de aumentos graduales, el tiempo durante de la ciudad, reparación, renovación y conserva¬ el que prestaron servicio én la Junta de Ciencias ción de pavimentos de las vías públicas de la ciudad Naturales; en el recurso contenciosoadmiuistrativo y reconstrucción de pavimentos destruidos por aper¬ interpuesto por doña Emilia Dordal Sala contra el tura de calas en las vías públicas de la ciudad, a fin acuerdo del Excmo. Ayuntamiento pleno de 24 de de estudiar los nuevos precios de jornales y materia¬ marzo de 1956, que aprobó los planos y condiciones les para su puesta al día, con objeto de que los nue¬ de los puestos fijos de nueva instalación del Mercado vos contratos sean adjudicados antes de la indicada de Galvany, y en el recurso contenciosoadministra- fecha, sin cláusula alguna de revisión. tivo interpuesto por don José Carreras Rey contra el decreto del excelentísimo señor Alcalde de 13 de junio de 1956, que le denegó el permiso de apertura PATRONATO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA de un establecimiento de venta de pan en la calle de la Travesera de Gracia, 11.0 10. Aprobar el Presupuesto del Patronato Municipal de la Vivienda para el ejercicio de 1957, por un total nivelado de S.924,656'73 ptas. HACIENDA — Autorizar al Patronato Municipal de la Vi¬ vienda de Barcelona para adquirir, de la Comisión PATRIMONIO de Urbanismo, el polígono situado junto al grupo de casas baratas «Barón de Viver», de superficie Aprobar la nueva redacción conjunta del pro¬ 50,467'Si m2, por el precio de 2.000,000 de pesetas, yecto de bases del convenio entre el Ayuntamiento que se abonarán por el Patronato a medida que por de Barcelona y el Ministerio de Justicia para la cons¬ el Instituto Nacional de la Vivienda le sea antici¬ trucción de un edificio, destinado a los Juzgados Mu¬ para igual cantidad ; facultar al Patronato para la nicipales y de Primera Instancia. constitución de hipoteca sobre la indicada finca, en — Remitir los antecedentes precisos a la Comi¬ garantía de la devolución de los anticipos y demás sión de Urbanismo de Barcelona para que por la beneficios que se le concedan por el Instituto Nacio¬ misma se prosigan las actuaciones encaminadas a la nal de la Vivienda para la construcción de cuatro¬ adquisición de los terrenos destinados a la construc¬ cientas cincuenta y dos viviendas de «tipo social» y ción de Grupos Escolares sitos en riera de Horta, treinta y tres tiendas, y facultar al ilustrísimo señor carretera de Ribas, avenida de San Antonio M.a Cla¬ Consejero Delegado del Patronato y a su Gerente ret y calle de la Industria, ofrecidos por sus propie¬ para la firma de las escrituras de adquisición de los tarios en el concurso celebrado. terrenos y de hipoteca en garantía. — Transferir a favor de don Pedro Morales Mar¬ —■ Aprobar el proyecto de transferencias entre tínez, por fallecimiento de su padre don Casimiro diversas partidas del Presupuesto de Gastos del Pa¬ Morales Martínez, la concesión administrativa para tronato Municipal de la Vivienda del ejercicio de la explotación del ascensor instalado en el monu¬ 1956, por un total de 704,273*18 ptas. mento a Colón por el tiempo que faltare hasta su término. URBANIZACIÓN PRESUPUESTOS Aprobar provisionalmente el «Plan parcial de or¬ Concertar con el Sindicato Nacional del Seguro, denación del Casco antiguo de Barcelona», con las por el cupo global de 3.200,000 ptas. para los años modificaciones derivadas de la aceptación de las re¬ 1955 Y i956, y el de 2.000,000 de pesetas anuales clamaciones formuladas por don Pedro Aróla Durán, para cada uno de los ejercicios de 19.57 y I95S, la don Alberto Sadurní Baiget, don Vicente Esquiroz percepción de la contribución especial por sosteni¬ Soliva, presidente del Club Natación Montjuich ; miento y mejora del Servicio de Extinción de In¬ don Ramón Bernadás Puig, en nombre de su esposa cendios y Salvamentos. doña Ana Baiges Torres y como gerente de la So- Gaceta Municipal de Barcelona 49 ciedad Bernadás y Mir, y por don Eduardo Fernán¬ — Conceder, con carácter extraordinario, a doña dez Díaz, Decano del Colegio Oficial de Arquitectos María Pecanins Fàbregas, como viuda del que fué de Cataluña y Baleares ; desestimar las demás pre¬ Director del Conservatorio municipal de Artes vSun- sentadas y dejar a salvo el derecho a indemnización tuarias «Massana» don Miguel Soldevila Valls, un que, como consecuencia de la ejecución del plan, subsidio de 36,000 ptas. al año. pueda corresponder a la Compañía General de Elec¬ tricidad, S. A., y a la vSociedad General de Aguas de Barcelona, S. A., por modificación y desplazamiento ABASTOS Y TRANSPORTES de instalaciones existentes. TRANSPORTES GOBERNACION Autorizar a Tranvías de Barcelona, S. A., para CENTRAL prorrogar hasta 30 de junio de 1957 el contrato de publicidad estipulado con Urbanizaciones y Trans¬ Fijar en 5,000 ptas. al año el importe del plus portes, S. A., mediante un aumento del 15 por 100 de carestía de vida establecido para los funcionarios en el canon a percibir comparativamente al período de la Corporación y que será abonado a partir de de i.° de enero a 30 de junio pasado. i.° de enero de 1957, y extender la concesión del - Prorrogar hasta 30 de junio de 1957 el plazo plus a los eventuales y temporeros. concedido por acuerdo del Excmo. Ayuntamiento — Aprobar las normas para pasar, de conformi¬ pleno de 29 de mayo de 1956, para ofrecer la cesión dad con lo que autoriza la regla 29 de la O. M. de 29 de Acciones de Gran Metropolitano de Barcelona, de enero de 1953, a desempeñar plazas de ordenanza sociedad anónima. del grupo subalterno, funcionarios de determinadas — Autorizar a Tranvías de Barcelona, S. A., categorías del grupo de servicios especiales y de para prorrogar hasta 30 de'junio de 1957 el contrato obreros fijos de plantilla, que hayan alcanzado la estipulado con Maquinaria y Elementos de Trans¬ edad que se indica en dichas normas, o que por su porte, S. A., referente a los talleres sitos en el paseo estado físico se encuentren imposibilitados de poder de San Juan Bosco, esquina al de Manuel Girona, desempeñar normalmente las funciones propias del con las instalaciones de maquinaria, útiles y herra¬ cargo que ocupan. mientas y el local de la calle de Almogávares. — Nombrar, de conformidad con la propuesta del Tribunal calificador del concurso celebrado, in¬ geniero de los Servicios técnicos de Arquitectura e PROPOSICIÓN Ingeniería a don Alberto Serratosa Palet, con el sueldo de 18,000 ptas. y sobresueldo de 1,800 ptas. Se aprueba un escrito de la Comisión de Ha¬ al año ; peones del grupo de «obreros fijos de plan¬ cienda que dice así : tilla» a don José' Estadella Ribera, don Ernesto «Vista la proposición relativa a la tramitación Faustino Mula, don Juan Cabrera Sabaté, don Juan y aprobación de los conciertos de exacciones, la Co¬ de Prades Molas, don José Rius Abades, don Pedro misión de Hacienda la recoge en cuanto resulta fac¬ Borràs Monforte, don Virgilio García Montoya, don tible y sin menoscabo de la competencia asignada Pedro Marcén lístemela, don Claudio Murciano a cada órgano, en la siguiente forma : Conforme al Asensio, don José M.a Morell Matas, don Vicente Reglamento de Organización, funcionamiento y ré¬ Morell Matas, don Fernando Terrer Remacha y don gimen jurídico de las Corporaciones locales el proce¬ Esteban Viver Gamundi, con el sueldo de 9,375 pe¬ dimiento administrativo aplicable arranca, en efecto, setas anuales, y oficiales del grupo de «obreros fijos del Registro general y continúa por el Registro espe¬ de plantilla» a don José Marsal Sentoll, don José cial de la instancia (art. 264), en la que informarán Turbany Sangos, don José Guillén Rodríguez, don el Jefe de la Dependencia a la que corresponda tra¬ Angel Faustino Mula y don Eugenio Villa Ortolá, mitarla (art. 285), que es, en este caso, la Subsec- con el sueldo de 10,000 ptas. anuales. ción del Impuesto de Lujo o la de Impuestos Indi¬ — Convocar concurso libre para la provisión de rectos, y el Interventor de fondos (arts. 770, 2, a), •una plaza de arquitecto de los Servicios técnicos Ley ref. Régimen local, regla 4.a Instrucción de de Arquitectura e Ingeniería, con el sueldo anual de Contabilidad de las Corporaciones.locales y arts. 160, 18,000 ptas. y sobresueldo de 1,800 ptas. ; de una 10 del Reglamento de Funcionarios de Administra¬ plaza de auxiliar técnico de los Servicios de Arqui¬ ción local). La Comisión de Hacienda informará tectura e Ingeniería, con el sueldo de 15,000 ptas. cuantos conciertos correspondan a la competencia anuales, y concurso restringido para la provisión de del Ayuntamiento pleno y, además, los que ha de ocho plazas de ayudante de curso del Conservatorio aprobar la Comisión permanente, siempre que ésta, Superior municipal de Música, con el sueldo de el Alcalde o el Teniente de Alcalde Delegado de 8,000 ptas. y sobresueldo de 3,000 ptas. anuales, y Hacienda requieran su asesoramiento (arts. 124 y aprobar las bases por las que habrán de regirse. 125 Reglamento Organización), como lo viene ha- 50 Gaceta Municipal de Barcelona cieudo en uno- y otro supuestos. La propuesta o dic¬ ción), y a la aprobación del Ayuntamiento pleno tamen de la Comisión de Hacienda debe elevarse a cuando dichos conciertos se convengan por más resolución de la Comisión municipal permanente tiempo (arts. 121, d) y g), último inciso, Ley ref. cuando la duración de los conciertos no haya de Régimen local, y 122, i.°, Reglamento Organiza¬ exceder de un año (arts. 122, b) y g), Ley ref. Ré¬ ción). Tal es el procedimiento y la competencia que gimen local, y 123, 2.0 y 8.°, Reglamento Organiza¬ señalan los preceptos vigentes.» En el Salón de la Reina Regente de las Casas Aprobar el acta de la sesión anterior celebrada el consistoriales de la ciudad de Barcelona, a 14 de día 21 de diciembre de 1956. de enero de 1957, se reunió el Excmo. Ayuntamien¬ — Declarar formado el alistamiento para 1957 to pleno, en sesión extraordinaria, conforme a lo en el Municipio de Barcelona y que comprende que dispone el art. 72 del Reglamento provisional 5,SiS mozos en los seis distritos correspondientes a para el Reclutamiento y reemplazo del Ejército, de la Caja de Recluta 11.0 36, y 7,067 mozos, en los seis 6 de abril de 1943, bajo la presidencia del excelen¬ distritos restantes, afectos a la Caja de Recluta nú¬ tísimo señor Alcalde, don Antonio M.a Simarro mero 37, lo que da un total de 12,885 mozos alis¬ Puig, y concurrieron los ilustrísimos señores Te¬ tados. nientes de Alcalde don Antonino Segón Gay, don — Quedar enterado de la comunicación de la Al¬ Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Marcelin-o caldía por la que, a los efectos del párrafo 4.0 del Cell Ortega, don Alfonso Ibáñez Farrán. don Miguel art. 127 de la Ley de Régimen local, da cuenta que Pérez Rosales, don Santiago Udina Martorell, don en el ejercicio de la facultad que le confiere el ar¬ Mateo Molleví Ribera, don José Solano Latorre, tículo 22 del Reglamento de Organización, funcio¬ don Manuel Borràs París y don José Pascual Gra¬ namiento y régimen jurídico de las Corporaciones nen, y los Concejales ilustrísimos señores don Juan locales, delega en los ilustrísimos señores Tenientes María Roger Gallés, Don Manuel Ayxelá Tarrats, de Alcalde de los distritos municipales las funciones don Manuel Torras Ventosa, don Agustín de Semir concernientes a la prosecución de diligencias del Rovira, don Alberto de Grau y de Grau, don Pablo alistamiento, su rectificación y cierre y los actos de Oliva Casabona, don Juan Antonio Samaranch To¬ clasificación de los mozos alistados, sin perjuicio relló y don Santiago de Cruylles de Peratallada y de que los resultados de estas operaciones sean so¬ Bosch, y el reverendo don Alejandro Pech Ferrer, metidos al Excmo. Ayuntamiento pleno en la forma en representación de los curas párrocos de esta que indica el Reglamento provisional para el Reclu¬ Ciudad, y don Pelayo Larrañaga Vallejo, coman¬ tamiento y reemplazo del Ejército. dante de Infantería retirado, designado al efecto por — Encomendar, a propuesta de la Alcaldía, a el Gobierno militar de Barcelona, asistidos del ilus- los miembros de la Corporación municipal adscritos trísimo señor Secretario general, don Juan Ignacio a las Concejalías Delegadas el desarrollo de las ope¬ Bermejo y Gironès. Excusaron su asistencia los se¬ raciones de reclutamiento, con el carácter de Síndi- ñores don Luis Rosal Catarineu, don José Maluquer cos que determina el invocado Reglamento de 6 de Cueto y don Salvador Trullols Buergo por hallarse abril de 1943. realizando gestiones oficiales, y don Narciso de Ca-. Sin más asuntos de que tratar, el señor Presi¬ rreras Guiteras, por estar ausente de la ciudad. dente levanta la sesión a las dieciocho horas, cin¬ Se adoptaron los acuerdos que siguen : cuenta minutos. En el Salón de la Reina Regente de las Casas Manuel Torras Ventosa, don Agustín de Semir Ro¬ Consistoriales de la Ciudad de Barcelona, a i4 de vira, don Alberto de Grau y de Grau, don Pablo enero de 1957, se reunió el Excmo. Ayuntamiento Oliva Casabona, don Juan Antonio Samaranch To¬ pleno, en sesión extraordinaria, bajo la presidencia relló y don Santiago de Cruylles de Peratallada y del excelentísimo señor Alcalde, don Antonio María Bosch ; asistidos del ilustrísimo señor Secretario ge¬ Simarro Puig, y concurrieron los ilustrísimos seño¬ neral, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excu¬ res Tenientes de TVlcalde don Antonino Segón Gay, saron su asistencia los señores don Luis Rosal Cata¬ don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Marcelino rineu, don José Maluquer Cueto y don Salvador Coll Ortega, don Alfonso Ibáñez Farrán, don Mi¬ Trullols Buergo por hallarse realizando gestiones guel Pérez Rosales, don Santiago Udina Martorell, oficiales, y don Narciso de Carreras Guiteras, por don Mateo Molleví Ribera, don José Solano Latorre, estar ausente de la ciudad. don Manuel Borràs París y don José Pascual Gra¬ Se adoptaron los acuerdos que siguen : nen, y los Concejales ilustrísimos señores don Juan Aprobar el acta de la sesión extraordinaria ante¬ M.a Roger Gallés, don Manuel Ayxelá Tarrats, don rior celebrada en el día de hoy. Gaceta Municipal oe Barcelona 5î HACIENDA El excelentísimo señor Alcalde pronunció a con¬ PRESUPUESTOS tinuación las siguientes palabras : «Antes de levantar la sesión quiero apostillar Aprobar el proyecto de modificación del estado brevemente los acuerdos que hemos adoptado para de Ingresos, Gastos y Bases de ejecución del Presu¬ celebrar que se hayan tomado con el voto- favorable puesto extraordinario de Modernización y extensión de todos y subrayar la trascendencia que tienen para de Barcelona (2.a etapa 1953), autorizado por Orden que el Ayuntamiento pueda continuar realizando de 13 de marzo de 1954. importantísimas mejoras ciudadanas mediante la — Aprobar el proyecto de modificación del es¬ contratación de créditos adicionales que habrán de tado de Ingresos, Gastos y Bases de ejecución del ser aportados al Presupuesto extraordinario de Mo¬ Presupuesto extraordinario de Transportes, autori¬ dernización y extensión de Barcelona y al Presu¬ zado por Orden de 27 de enero de 1955. puesto extraordinario de Transportes ; materia ésta — Aprobar el proyecto de contrato de préstamo en la que tanto se ha heclm ya y donde el creci¬ adicional del autorizado por el Ministerio de Ha¬ miento de la población y la intensificación de su cienda, por Orden de 27 de marzo de 1956, con el dinamismo tanto demandan todavía. Banco de Crédito Toca! de España, por importe de Prosiga nuestra actuación, a pesar de cuantas 40.000,000 ptas., como aportación al Presupuesto dificultades existen en el mundo, con el ánimo de extraordinario de Modernización y extensión de superarlas en nuestro incesante trabajo por el en¬ Barcelona (2.a etapa 1953), y en ejecución de lo pre¬ grandecimiento y embellecimiento de Barcelona. visto en los arts. 116g de la Rey de Régimen local, No puedo dejar de referirme a un estado anó¬ y 121, 9.0, del Reglamento de Organización, funcio¬ malo que hoy se ha observado en la ciudad : abs¬ namiento y régimen jurídico de las Corporaciones tención del público en utilizar los tranvías. locales, de 17 de mayo de 1952, facultar expresa¬ Sin excederme de los límites de mi competencia mente al excelentísimo señor Alcalde, o al miembro como Presidente de este Consistorio, gestor y repre¬ de la Corporación que en derecho le substituya, para sentante de los intereses municipales, debo expresar la firma de la escritura pública que en su día ha de ahora mi deseo de una pronta normalización de las formalizarse con dicho Banco. cosas, y de que para ello el vecindario de Barcelona — Aprobar el proyecto de contrato de préstamo contribuya acudiendo a utilizar los transportes, tan adicional del autorizado por el Ministerio de Ha¬ necesarios hoy a las actividades ciudadanas. cienda, por Orden de 27 de marzo de 1956, con el Que no se interrumpa la vida normal de nuestra Banco de Crédito Eoeal de España, por importe de querida ciudad de Barcelona, para cuyo servicio van 60.000,000 ptas., como aportación al Presupuesto los afanes nuestros y de tantos barceloneses. Ya que extraordinario de Transportes, y, en ejecución de la ciudad va saliendo de un pasado período de inac¬ lo previsto en los arts, iióg de la Rey de Régimen ción y está en vías de mejora y progreso, ayudemos local, y 121, 9.0, del Reglamento de Organización, todos con nuestro esfuerzo. funcionamiento y régimen jurídico de las Corpora¬ Gracias, señores Concejales, por su aprobación ciones locales, de 17 de mayo.de 1952, facultar ex¬ unánime de los acuerdos de hoy, y sigamos labo¬ presamente al excelentísimo señor Alcalde, o al rando para procurar siempre lo que más convenga miembro de la Corporación que en derecho le subs¬ a la ciudad ; por Barcelona, por España y por nues¬ tituya, para la firma de la escritura pública que en tro Caudillo, que de nosotros no requiere otra fina¬ su día ha de formalizarse con dicho Banco. lidad sino aquélla.» COMISION MUNICIPAL PERMANENTE En las Casas Consistoriales de la Ciudad de Bar¬ de conformidad con la propuesta del Instructor im¬ celona, a 2 de enero de.i957> se reunió, en sesión ponerle la multa de diez días de haber por la comi¬ ordinaria, la Exema. Comisión municipal perma¬ sión de una falta grave de conducta irregular. nente, bajo la presidencia del ilustrísimo señor pri¬ — Aprobar las certificaciones de obras y sumi¬ mer Teniente de Alcalde, don Antonino Segón Gay, nistros que presenta la Sección de Gobernación, por en funciones de Alcalde accidental, y concurrieron 1.354.173'74 y 280,953'20 ptas. ; las facturas de ma¬ los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde don Ma¬ terial que presenta la Sección de Hacienda, por nuel de Jaumar y de Bofarull, don Marcelino Coll 24,477 ptas. ; las certificaciones de obras y servi¬ Ortega, don Alfonso Ibáñez Farrán, don Miguel cios que presenta la Sección de Urbanismo y Obras Pérez Rosales, don Tuis Rosal Catarineu, don San¬ públicas, por 239,3Si'7o ptas., .y las cuentas de su¬ tiago Udina Martorell, don Mateo Mollevi Ribera, ministros, obras y trabajos que presenta la Sección don José Solano Ratorre y don José Pascual Graneri, de Abastos y Transportes, por 34,573 y 55',469*25 asistidos del ilustrísimo señor Secretario general, don pesetas. Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excusó su asis¬ — Hacer constar el sentimiento de la Corpora¬ tencia el ilustrísimo señor Manuel Borras París por ción por la muerte de don Pedro Aragay Muixí, des¬ hallarse ausente de la Ciudad. collante figura del apostolado barcelonés que tanto Se adoptaron los acuerdos que siguen : se distinguió como Vocal de la Comisión ejecutiva Aprobar el acta de la sesión anterior. del XXXV Congreso Eucarístieo Internacional de- — Quedar enterada de que la Mutualidad Barcelona. FIATC ha ingresado en la Caja municipal, por cuenta de su asegurado don Salvador Campanera, HACIENDA la cantidad de 2,000 ptas., como indemnización por los desperfectos causados en la marquesina del Mer¬ IMPUESTO DE RUJO cado Central de Frutas y Verduras por el camión Y RECARGOS FISGARES SA-4045, en accidente ocurrido el día 17 de sep¬ tiembre del año pasado. Acceder a la solicitud formulada por la Empresa — Agradecer a don Pedro Balañá Espinos la Nacional Hidroeléctrica del Ribagorzana y practi¬ donación de una pareja de «nilgauts», y a don José car la liquidación de derechos relativos a la licencia Roura la donación de 10 ejemplares de carpa ho¬ de apertura del local de la calle de Córcega, 368, con landesa, con destino al Jardín Zoológico y Acuario. la reducción del 50 por 100 en la base imponible, — Autorizar a la Orquesta municipal para que, anulándose el cargo liquidado en tal concepto. a petición de Ra Farándula, de Sabadell, pueda ce¬ — Reintegrar a diferentes personas cantidades lebrar un concierto en dicha ciudad el día 6 del ingresadas indebidamente en concepto de licencia corriente, por la noche, previo el pago, por la alu¬ de apertura de establecimientos. dida entidad solicitante, del canon reglamentario de 9,000 ptas. y de los gastos de desplazamiento y es¬ PRUSVARIA tancia de los profesores de la citada agrupación musical. Desestimar la reclamación formulada por don — Estimar, a los efectos del Reglamento, pro¬ Antonio Oliart Raurich, y fijar como definitiva la visional para el Reclutamiento y reemplazo del Ejér¬ cuota de 34,230*60 ptas., a cargo de don Juan José cito, en relación con la R. O. Circular de 15 de di¬ Guerra González y otros, por la transmisión de ciembre de 1925, en 40 ptas. el tipo de jornal medio dominio a su favor del inmueble sito en la avenida de un bracero de la localidad, para el reemplazo de de San Antonio María Claret, 11.0 39; la de Pro¬ r957 Y revisión de los años anteriores. ductos Co-Bo, S. A., y fijar como definitiva la cuota — Resolver el expediente disciplinario instruido de 42,i44'6o ptas., por el concepto de tasa de equi¬ al práctico de Abastos Antonio Marcos Martín, y valencia relativa al inmueble sito en calle de Badal, Gacf.î£ Municipal de Barcelona 53 n.° 20, por el período de i.° de enero de 1944 a Francisco Batlle Puig y esposa, por la transmisión i.° de enero de 1954, y la de don Eduardo Gales por herencia de la tercera parte indivisa de un in¬ Pujol, y fijar como definitiva la cuota de 845*80 ptas. mueble sito en la calle de Gavá, n.° 1 bis ; la de a cargo de doña Filomena Enrich Vieil y esposo, por i,6io'S2 ptas. a cargo de doña María Ángeles Creus la transmisión de dominio del inmueble sito en el Camps, por la transmisión del inmueble sito en la paseo de Maragall, n.° 72. calle de Arizala, n.° 32 ; la de 42,368*92 ptas. a — Declarar exenta del arbitrio de Plusvalía por cargo de don Manuel Saladich Albert, por la trans¬ tasa de equivalencia a la Comunidad de Religiosas misión de un inmueble sito en la calle de Ausias Franciscanas del Real Monasterio de Santa Isabel, March, 11.s 61-63, y la de 23,407'53 ptas. a cargo de por el inmueble sito en la calle de Rocaberti, 11.0 12, don Jaime Grau Batet, por la transmisión de un y por el período de i.° de abril de 1942 a i.° de inmueble sito en la calle de Elisa, n.° 14. abril de 1952, procediéndose a la anulación del talón girado por dicho concepto. — Aplicar provisionalmente la bonificación del CONTRIBUCÍONES ESPECIARES 90 por 100 en la liquidación de 57,204*70 ptas. prac¬ ticada a cargo de don Guis Marsá Abad, por la Imponer contribución especial de mejoras a los transmisión de dominio a su favor del inmueble propietarios beneficiados por las obras de alumbrado sito en la calle de Balines, n.s 322-324; en la de público en la calle de Enrique Granados (entre la 666*55 ptas. practicada a cargo de don Salvador avenida del Generalísimo Fhanco y la Plaza del Carrión Tomás, por la transmisión del inmueble doctor Getamendi) ; por las obras de pavimentación sito en la calle de América, n.° 23 ; en la de 6.325*25 realizadas en la calle de la Encarnación, entre la pesetas practicada a cargo de don Jaime Ferrer Oli¬ avenida del General Sanjurjo y Alcalde de Mós¬ ver, por la transmisión del ilimueble sito en la ave¬ toles; por las obras de pavimentación de la Trave¬ nida de la Virgen de Montserrat, n.s 228 y 228 bis; sera de Gas Corts, entre la avenida de Carlos III en la de 2,106*30 ptas. practicada a cargo de don y la calle de Juan Güell ; por las obras de construc¬ Víctor Manuel Palomo Jiménez, por la transmisión ción de la acera en el mismo trozo ; por las obras del inmueble sito en la calle de Emilio Roca, nú¬ de pavimentación en la calle de Melilla, entre las meros 54-56, y en la de 4,473*35 ptas., practicada de Jesús y María, y Císter ; por las obras de cons¬ a cargo de don Miguel March Salvador, por la trans¬ trucción de acera en la calle de Sanpere y Miquel ; misión de dominio del inmueble sito en la avenida por las obras de alcantarilla en la calle de Fernando José Antonio, n.s 488-490. Agulló (35 metros desde la calle de José Bertrand, Fijar como definitivas las cuotas de 35,101*61, en dirección a la del Compositor Bach) ; por las 2,328*16, 34,552*60, 30,455'77 Y I4)7I3>51 ptas. por obras de pavimento de la calle de Vila Vilá, entre el concepto de tasa de equivalencia a cargo de la el paseo de Colón y la calle de Palaudarias; por las Sociedad Española de Carburos Metálicos, S. A., obras de pavimento en la calle de Vila Vilá, entre y relativa a los inmuebles sitos en las calles de Cer- las de Palaudarias y la de Fontrodona; por las deña, n.s 166 al 176 y 178, Consejo de Ciento, nú¬ obras de pavimento en la calle de Rlansá, entre la mero 365, pasaje Méndez Vigo, n.°i, calle de Ma¬ de Aragón y Valencia, y por las obras de pavimento rruecos, n.s 192 al 212 y de Moyanés, n.s 19 al 21 ; de la calle de Ausias March, .entre 'la plaza de Ur- las de 28,556*89 y 1,439*40 ptas., a cargo de don quinaona y la calle del Bruch. Rosendo Milá Tutusaus, por la transmisión de do¬ — Denegar la petición formulada por Contor, minio a su favor de dos sextavas partes indivisas sociedad anónima, por no figurar la finca en el pa¬ de un inmueble sito en la calle de Provenza, n.° 224, drón de Ensanche en el momento de nacer la obli¬ letras a y b, y de dos sextavas partes de un censo gación de contribuir por contribuciones especiales con dominio mediano que gravaba el mismo in¬ por las obras de pavimentación de la calle de mueble; la de 5,715*51 ptas., a cargo de don Guis Caballero ; don Guis Escrivà de Romaní y Sent¬ Escrivà de Romaní y Sentmenat y otros, por la menat, por obras de construcción de pavimento de transmisión del inmueble sito en la calle del Con¬ la calle de Virgili, y dejar subsistente la cuota cilio de Trento, n.s 22 al 34 ; las de 2,996*52 y de 45,i79'99 ptas., impuesta por la finca 11.8 1-43 de 3,104*26 ptas. a cargo de don Ricardo Badana Sam- dicha calle, por carecer de fundamento las razones pere, por la transmisión de dos inmuebles sitos en alegadas para la exención, y la de doña Francisca la calle Santaló, n.s 83 y 85 ; las de 7,504*91 y Bartra Feliubadaló, por obras de apertura y urba¬ 2,674*66 ptas., a cargo de don José Duch, por la nización de la calle de Concepción Arenal, y dejar transmisión de la mitad indivisa de los inmuebles subsistente la cuota de 10,644*84 ptas., impuesta pol¬ sitos en la calle del Clot, 11.s 173 al 177 y Carretera la finca n.s 19-27 de la calle del Fresser, por no haber de Ribas n.s 10, 12 y 14 ; la de 2,265*39 ptas. a cargo tenido lugar la cesión de viales invocada. de don Miguel Maeiá Gil y hermanos, por la trans¬ — Admitir la solicitud de Sor María Josefa Fe- misión de un inmueble sito en la calle de la Dipu¬ rrer Pi, Superiora del Monasterio de la Visitación tación, n." 24; la de 899*90 ptas. a cargo de don de Nuestra Señora, al expediente por obras de cons- 54 Gaceta Municipal de Barcelona tracción de albañales y muro de contención en el vial ; el cargo del arbitrio sobre solares sin edificar torrente de Can Cortada, junto al paseo del Valle correspondiente a la finca propiedad de don Amadeo de Hebrón, y dejar sin efecto la cuota de 15,704*04 Caballé Arcusa, n.s 21-23 de la rambla de Volart; pesetas, impuesta por la finca letra B del mismo, el cargo del arbitrio sobre solares sin edificar, co¬ por tratarse de Monasterio de Clausura Papal, rrespondiente a la finca n.s 50-58, de la calle de Es¬ exento del pago de contribuciones especiales, y lo cocia, propiedad de. don Juan Torres Mercadal; el mismo por lo que se refiere a la Priora del Real cargo del arbitrio sobre solares sin edificar corres¬ Monasterio de la Orden de San Juan de Jerusalem, pondiente a la finca n.° 81 de la avenida de la Vir¬ por obras de construcción de pavimento en la calle gen de Montserrat, propiedad de don Alfredo Rubio de Zaragoza, y dejar sin efecto la cuota de 14,244*51 Aguilar; el cargo del arbitrio sobre solares sin edifi¬ pesetas, impuesta por la finca n.° 60 de dicha calle. car correspondiente a la finca n.° 10 de la calle del — Rectificar el padrón de contribuyentes unido Ángel ; el cargo del-arbitrio sobre solares sin edificar al expediente por obras de pavimentado de la calle correspondiente a la finca n.° 269 de la calle de Car¬ de Espronceda en el sentido de dejar sin efecto la tagena, propiedad de doña Dolores Jam Ferrando; cuota de 9,025*99 ptas. impuesta a doña Mercedes el cargo del arbitrio s'obrc solares sin edificar refe¬ Bassas Salvat, propietaria de la finca n.° 144 de la rente a la finca 11.0 87 .de la calle de Enrique Gra¬ calle de Espronceda ; por obras de explanación de nados, propiedad de la Comunidad de Hijas de la la calle de Dcnia, en el sentido de dejar sin efecto Caridad de San Vicente de Paúl ; el cargo del ar¬ la de 19,839*58 ptas. impuesta a don Juan Brendle bitrio sobre solares sin edificar correspondiente a la Merkel, como propietario de la finca letra D de la finca n.° 2o2' de la avenida de la Virgen de Mont¬ mencionada calle, y por las mismas obras, en el serrat, propiedad de don Enrique Vergé Prades y sentido de dejar sin efecto la cuota de 21,528*05 doña Victoria Ribó Torrents ; el cargo del arbitrio pesetas impuesta a don Miguel Villa Vila y otros, sobre solares sin edificar correspondiente a la finca como propietarios de la finca letra B de la referida 11." 17 de la calle de Pitágoras, propiedad de doña calle, por venir tributando dichos inmuebles, y des¬ Teresa Grau Ferrando ; el cargo del arbitrio sobre de fecha anterior al acuerdo de la imposición, con solares sin edificar correspondiente a la linca nú¬ el recargo extraordinario del 4 por 100 de Ensanche, mero 38 de la calle de Desfar, propiedad de don incompatible con la aplicación de contribuciones Antonio Corraliza Peguero ; el cargo del arbitrio especiales. sobre solares sin edificar correspondiente a la finca — Desestimar la reclamación formulada por la n.° S de la calle de Bismark, propiedad de don Juan Empresa Nacional de Motores de Aviación, S. A., BeSseda Ferrer, y el cargo del arbitrio sobre solares en el expediente por obras de pavimentación en la sin edificar correspondiente a la finca n.° 10 del pa¬ carretera de San Adrián y. dejar subsistente la cuota saje Bismark, propiedad de don Vicente Sierra-Duar- de 75,168*06 ptas. impuesta por las fincas n.'s 43-79 te, y proceder a las rectificaciones pertinentes. de la propia calle, por no hallarse la exención solici¬ tada dentro de lo preceptuado en el art. 472 de- la Eey de Régimen local. ARBITRIOS -T- Acceder a la petición de don Ramón Capo- darbe Sanz, por pavimentado de la Travesera de Acceder a la petición de Fray José Salvador de Das Corts, en el sentido de desglosar la cuota que Jesús María Civit, Prior de los PP. Carmelitas, en le fué impuesta de 3.932*68 ptas., en dos partes, una la que solicita sea dispensado del pago de la tasa de i,9i5'59 ptas., a cargo de dicho señor Campo- de «Vallas» en relación con la instalada en la calle darbe, y otra de 2,017*09 ptas., a cargo de la pro¬ de Lauria, n.° 153. pietaria colindante, doña Eulalia López Jordá. — Denegar la petición de Fray José Salvador de Jesús María Civit, Prior de los Padres Carmelitas, en la que solicita sea dispensado del pago de la tasa SOLARES de «Vallas» en relación con la instalada en la ave¬ nida del Generalísimo, n.° 424 ; la de Ingeniería y Desestimar la petición de don Cándido Fullá Mo¬ Construcciones Sala Amat, S. A., en la que solicita lins de que cause baja el cargo del arbitrio sobre la exención de la tasa de «Vallas» correspondiente solares sin edificar correspondiente a la finca de su a la instalada en el Paseo Nacional, 11.0 42 ; la de propiedad, 11.0 29, de la calle de Margarit, y rec¬ don Melchor Torres Pérez, en la que solicita sea tificar los cargos de los arbitrios sobre solares sin dejada sin efecto la tasa de «Vallas» correspondiente edificar y solares estén o no edificados, relatiivos a la a la instalada en la calle de la Virgen de Lourdes, finca indicada. n." 57; la de don Francisco Carbonell Canela, en —- Dar de baja del arbitrio sobre solares edifi- la que solicita la anulación del talón, de importe cádos y sin edificar, correspondiente a la finca pro¬ roo ptas., girado a su nombre, por el concepto de piedad de don Luis Peidró Planchât, de la calle de «Inmuebles no numerados», correspondiente a la Martí Molins, totalmente afectada como terreno finca sita en la calle de Juan de Sada, n.° 36; Gaceta Municipal de Barcelona 55 la de don Francisco Martínez Vicente, en la qne de la calle de Felipe II, y previa justificación, por solicita, en relación con la tasa de «Vallas» corres¬ su nudo propietario don Joaquín Blanquet Perelló pondiente a la instalada en la calle del Tenor Viñas, y la usufructuaria doña Magdalena Perelló Borràs, n.° S, la anulación de talones posteriores al i.° de del dominio y libertad de cargas, expropiar a dichos abril de 1953, así como la devolución de Ó79 ptas., señores la indicada porción vial por el referido pre¬ satisfechas por razón de la misma; la de don José cio, con cargo a la part. 93 del Presupuesto extra¬ Canela Tomás, en la que interesa sea dejada sin ordinario de Modernización. efecto la tasa de «Vallas» correspondiente a la ins¬ — Subrogar a doña Teresa Mora Planas y don talada en la finca sita en el 11.0 91 de la calle de Juan Mora Planas, nuevos titulares de la finca nú¬ Tánger ; la de don Antonio Calvet Riusech, en la mero 304 de la avenida del Generalísimo Franco 3^ que solicita la anulación de los talones girados a n.° 436 de la calle de Aragón, en las obligaciones su nombre por el concepto .fiscal «Carretones», y y derechos de su fallecida madre doña María del la de don José Roselló Ribot, en la que solicita la Patrocinio Planas Monell, en relación con el expe¬ exención de los derechos aplicables al aprovecha¬ diente de expropiación forzosa de dicho miento inmueble, especial de la vía pública mediante vallas y rectificar el acuerdo de 30 de mayo de 1956, en o cercas de precaución, por la instalada en la calle el sentido de que se expropia a los hermanos Mora de la Cruz Cubierta, n.° 133., tienda. Planas la indicada finca. —- Destinar 100,000 ptas., con cargo a la par¬ tida 75a del Presupuesto extraordinario de Moder¬ URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS nización, para realizar, por administración, los tra¬ bajos de excavaciones arqueológicas en los distintos OBRAS PUBLICAS puntos de la ciudad antigua. Incoar expediente de revisión de precios del con¬ trato relativo a obras de iniciación de la plaza de GOBERNACION las Glorias y enlace con las calles adyacentes, adju¬ dicadas Fomento de Obras CENTRAL a y Construcciones, S. A., sin que ello prejuzgue el derecho a que se aumente Desestimar los recursos de el reposición interpues¬ presupuesto de ejecución al aplicarse las normas tos por don Juan Atset Cid, don Juan Raurich contenidas Roig, en el art. 105 del pliego de condiciones don José Fasios Martínez, don Santiago Rabanal que rige para el mencionado contrato. González, don Antonio Martínez; Valverde, don Lo¬ renzo Morea Borrell, don Manuel Devesa Cánovas, don Jaime Sardà Tiana, don Salvador Moliner de las OBRAS PARTICULARES Heras, don Antonio Valero Vera, don Manuel Ar- nedos Aguirre, don Luis Cuchi Declarar Fullola, don Ángel que no se halla en estado de ruina la Vendrell Piera, don Agustín Hernández n.° la Roig, don casa 37 de calle de Vilapiscina, propiedad de Angelino Bueno Sebastián don Gormedino,- don Salinas Francisco Bosom, y que éste debe proceder a Ros, don Federico Pérez la Valls, don substitución Enrique Blasco de los elementos de la cubierta en Casañola y don Manuel mal Domínguez estado, Casado, contra y reparar el revoque de la fachada. el acuerdo de la Excma. Comisión municipal per¬ manente, que desestimó sus instancias en la que solicitan fuese cambiada su denominación de URBANIZACIÓN guar¬ dia de la Policía municipal por la de motorista. —- Conceder la pensión de Fijar 7,156 ptas. anuales en 18,797'50 ptas. el justiprecio, por todos a doña Francisca Batalla los Iglesias, como viuda del conceptos, de la porción vial, de 125 nr de capataz del Cuerpo de Bomberos, extensión, de don la finca jubilado, n.° José 60 bis de la calle de Ma¬ Serra Masiá, a partir del día i.° de diciembre tanzas, afectada próxi¬ por el proyecto de urbanización mo pasado. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES oficiales continuación men¬ autorizado se por el Ministerio de Hacienda por Orden Los diarios que a cionan han publicado las inserciones de interés mu¬ de 27 de marzo de 1956 con el Banco de Crédito Local de España, por importe 40.000,000 de pesetas, nicipal que se expresan : como aportación al Presupuesto extraordinario de Modernización y Extensión de Barcelona (segunda BOLETIN OFICIAL etapa 1953), y contrato de préstamo adicional del DE LA PROVINCIA DE BARCELONA autorizado por el Ministerio de Hacienda por Orden de 27 de marzo de 1956 con el Banco de Crédito Mes de enero Local de España, por importe 60.000,000 de pesetas, 14.—Dirección General de Administración como Día aportación al Presupuesto extraordinario de Local. — Normas para regular la mejora de las Transportes. Día 18. — Subasta para las obras de alcantari¬ Clases Pasivas. —Ayuntamiento de Barcelona.—vSnbasta llado en la calle de Madrid, entre la de Juan de Sada Día 15. de de para la enajenación de una partida de hierro, de y la avenida Carlos III, bajo el tipo pesetas 147,518*47. peso 35,000 kilogramos, procedente de desguaces, — Subasta para las obras de instalación de una por el tipo de 120,00g ptas. Exposición al público, en el Nego¬ valla metálica, sanitarios y sus correspondientes des¬ Día 16. — ciado de Urbanización, del expediente de declaración agües en el campo de rugby de la Fuixarda, bajo de sobrante de vía pública de una parcela proce¬ el tipo de 232,665'83 ptas. la calle de la Formiga. Día 19. — Jefatura del Estado. — Ley regula¬ dente de los siguientes proyectos dora : modifica¬ de la Jurisdicción contenciosoadministrativa. — Aprobar — ción del estado de Ingresos, Gastos y Bases de eje¬ Ayuntamiento de Barcelona. — Concluido el extraordinario de Moderni¬ contrato del Presupuesto de obras de explanación y saneamiento cución Extensión de Barcelona (segunda etapa en el zación grupo de viviendas de San Pablo, ejecutadas y T953) modificación del estado de Ingresos, Gastos por Fomento de Obras y Construcciones, S. A., se ; extraordinario hace de ejecución del Presupuesto público a efectos de cancelación de la garantía y Bases préstamo adicional del definitiva. de Transportes ; contrato de Normas de regulación de las mejoras de las Clases Pasivas Con objeto de facilitar el cumplimiento del De¬ a) No se hallan incluidas en la mejora las pen¬ próximo pasado la tra¬ siones de orfandad disfrutadas noviembre y por hijas mayores de creto de 30 de edad mitación de los expedientes de derechos pasivos, ; Dirección General ha resuelto publicar las si¬ b) No se hallan incluidas en la obligatoriedad esta de la mejora las pensiones concedidas por Montepíos guientes normas : ni las concedidas con carácter graciable por las Cor¬ poraciones locales ; I. Incremento de das pensiones c) Se hallan incluidas eu el aumento, pero no 1.a El incremento de las pensiones establecido en el tope mínimo de 300 ptas. mensuales, estable¬ los arts. 3.0, 4.0 y concordantes del Decreto cido por el art. 5.0 del Decreto, las pensiones de en orfandad toma como referencia no una fecha determinada, y las de madres viudas pobres ; la cuantía de las propias pensiones, por lo cual d) Tampoco se hallan afectados por el citado sino art. los aumentos son aplicables tanto a las pensiones 5.0 (topes mínimos de 400 y 300 ptas men¬ concedieron como a las que se concedan suales) los haberes de jubilación ni las pensiones de que ya se sucesivo. viudedad causadas en el desempeño de plazas que, en lo 2.a Fis obligatorio 'el aumento de las pensiones por no exigir dedicación primordial y permanente, enumeradas el art. 2.0 del Decreto, se hallan taxativamente actualmente dotadas con sueldo base in¬ en conviene aclarar ferior a tal sentido 5,000 ptas. anuales, : con arreglo al Regla- y en Gaceta Municipal de Barcelona 57 mento de 30 de mayo de 1952 y al número tercero Eas pensiones de 300*01 a de la Orden 346*15 ptas. mensuales de este Ministerio de 29 de enero de cuantía básica, pasarán a ser de de 450 ptas. men¬ 1953. suales, aunque ello represente un incremento 3.a El acuerdo de supe¬ incrementar cada pension será rior al 30 por 100. adoptado' de oficio por la propia Corporación que la Eas de 500*01 a 565*21 ptas. concedió o la mensuales, de cuan¬ conceda, y tal acuerdo exige deter¬ tía básica, pasarán a ser de 650 minar en cada ptas. mensuales, caso con toda claridad : aunque ello represente un incremento a) Ca superior al cuantía básica de la pensión con arreglo 15 por 100. a la legislación general vigente ; Eas de i,ooo'oi a 1,149*99 ptas. b) El incremento mensuales, de consiguiente que le corres¬ cuantía básica, pasarán a ser de 1,150 ponde ptas men¬ con arreglo a las escalas del Decreto ; suales, aunque ello represente un incremento c) 110 Eas mejoras concedidas por la Corporación, determinado por los porcentajes. a tenor de sus Reglamentos internos o mediante acuerdos individualizados ; d) Reabsorción II. Prorrateo recíproca de los de anteriores los derechos pasivos con¬ ceptos b) y c) en forma tal, que si el incremento 8.a Para abreviar la revisión de los actuales de¬ general es superior a las mejoras concedidas por la rechos pasivos y la tramitación de los Corporación, éstas futuros, esta quedarán diluidas en aquél ; si, Dirección General delega la resolución de los por el contrario, prorra¬ son superiores las mejoras conce¬ teos en los Gobernadores civiles, didas que los por la Corporación, aprobarán éstas subsistirán en la a propuesta del Jefe de la Sección Provincial de parte en que excedan del incremento general. Administración Local o en donde se 4.a En los constituya el casos en que sean varias las Corpo¬ Servicio Provincial de Inspección raciones y asesoramiento, que contribuyan al pago de una pensión, del Jefe de la Sección la económico-administrativa del cuota contributiva en cada una será estrictamente mismo. proporcional a la suma de haberes percibidos por el 9.'' Ra citada delegación será funcionario, ejercida en cada y se referirá a los conceptos a) y b) caso por el Gobernador civil de la del número anterior. El provincia en concepto c), en la parte que que radique la entidad local subsista competente para como superior al incremento adop¬ general, será tar, el acuerdo de concesión de los derechos cargado exclusivamente la pasivos a Corporación que haya (normalmente, la última en el concedido que funcionario sus mejoras prestó privativas, salvo que las sus servicios), y el prorrateo se demás Corporaciones publicará, como ac¬ contribuyentes accedan en tualmente, en el Boletín forma Oficial de la voluntaria provincia v y expresa a contribuir también será notificado por la Sección Provincial al de Admi¬ pago de esas mejoras. nistración Local de esta Dirección General 5.a Eas escalas las de y a aumento de las arts. 3." y 4." demás Corporaciones afectadas del radicantes en la Decreto mis¬ han de ser aplicadas correctamente, de ma o de otras provincias. modo que las pensiones incrementadas de cada uilo 10. Cuando el de prorrateo se refiera a los derechos grados nunca resulten menores que las pen¬ pasivos causados siones por funcionarios de los incrementadas del Cuerpos grado inmediato inferior, Nacionales de Secretarios, Interventores según se aclara a continuación y las Deposi¬ en normas sexta tarios, también se dará traslado del séptima. mismo al Mon¬ y tepío General de dichos 6.'1 Con Cuerpos, con sede en Ma¬ arreglo a lo indicado en la norma an¬ drid, calle de Manuel terior, Silvela, n.° el incremento 4. de los haberes de jubilación 11. Si algún prorrateo afectase a afectados el desnivel de Municipios de por porcentajes se ajustará la provincia de Navarra la notificación a las cifras siguientes correspon¬ : diente no se cursará a Ros de aquéllos, sino a la excelentí¬ 5oo'oi a 570*92 ptas. mensuales, de cuan¬ sima Diputación Forai de tía dicha básica, pasarán provincia que de opor¬ a ser 750 ptas. mensuales, tunamente comunicará a la Entidad aunque ello represente pagadora un incremento la superior al forma de abono de las cuotas 30 correspondientes a tales por 100. Municipios. . Los de r,ooo'oi a 1,130*04 ptas. mensuals, de 12. Esta Dirección General se cuantía reserva el básica, cono¬ pasarán a ser de 1,300 ptas. men¬ cimiento directo de las incidencias o suales, reclamaciones aunque ello ' represente un incremento supe¬ que se susciten rior al respecto a los prorrateos 15 por 100. que, por delegación Eos suya, de aprueben los gobernadores civiles, 2,500*01 a 2,874*99 ptas. mensuales, de cuantía básica, pasarán a ser de 2,875 ptas., aunque ello represente un incremento III. Derecho no determinado de asistencia medicofarmacéutica por los porcentajes. 13. Con arreglo al '' En párrafo 2 del art. 6.° 7 forma del De¬ similar, el incremento de pen¬ creto, la asistencia afectadas medicofarmacéutica siones de las clases por el desnivel de porcentajes se pasivas de ajustará Administración Local correrá a a las sifras siguientes cargo del : Municipio en que el titular de cada pensión figure Gaceta Municipal ge Barcelona v. Aprobación de mejoras empadronado como residente, salvo lo que por dis¬ posición general o resolución de esta Dirección Ge¬ 18. Para facilitar la rápida adaptación del ré¬ neral pueda establecerse para casos determinados. gimen de Clases Pasivas, reduciendo al mínimo las 14. Como la finalidad del art. 6.° del Decreto tramitaciones de expedientes individualizados, esta es mantener para el funcionario o su familia el Dirección otorga, con carácter general,, su aproba¬ mismo derecho de que disfrutaba en activo, su ex¬ ción a los acuerdos que las Corporaciones locales tensión será : puedan adoptar voluntariamente con las siguientes a) De carácter familiar, para los jubilados y finalidades. viudas, procediendo conceptuar, a tal efecto, como a) Aplicar las mejoras establecidas por el De¬ integrantes de la familia del titular de la pensión, creto a los derechos pasivos satisfechos por Montepío las mismas personas que tenían tal carácter durante dependiente de la propia Corporación. la vida activa del funcionario, salvo las naturales b) Extender total o parcialmente las mejoras alteraciones familiares. establecidas por el Decreto a los titulares de pen¬ b) De carácter exclusivamente individual, para siones concedidas graciablemente por la propia Cor¬ los hijos o madres viudas pobres titulares de las poración . correspondientes pensiones. c) Extender total o. parcialmente las mejoras 15. Cuando un Ayuntamiento tenga establecido establecidas por el Decreto a las pensiones de orfan¬ para sus funcionarios en activo derecho de asistencia dad disfrutadas por hijas mayores de edad. medicofarmacéutica superior al mínimo reglamen¬ d ) Aplicar los topes mínimos de 400 y 300 ptas. tario, procurará hacerlo extensivo, en lo posible, mensuales a pensiones causadas en cargos con sueldo a las Clases Pasivas de Administración Pocal resi¬ base actual inferior a 5,000 ptas. anuales o, en su dentes en el término. defecto, aplicar a las mismas procentajes de aumento 16. Para la efectividad de la asistencia, la Cor¬ superior al 50 por 100. poración que haya concedido o conceda la pensión e) Asumir con cargo al presupuesto de la Cor¬ entregará al titular un duplicado del título o reso¬ poración el coste de la asistencia medicofarmacéu¬ lución íntegra de concesión de la pensión a los pre¬ tica de sus Clases Pasivas no residentes en el propio cisos efectos de hacerlo valer ante el Municipio en término, y que se halle empadronado como residente, el cual, f) Mejorar el derecho de asistencia médicofar- por su parte, podrá imponer la formalidad de docu¬ macéutica de las Clases Pasivas de la propia Corpo¬ mentos o medidas especiales que garanticen la iden¬ ración o de las Clases Pasivas de Administración tidad de los beneficiarios, la realidad y susistencia Local residentes en el término, hasta un grado no de su derecho y el adecuado uso de éste, pero sin superior al que disfruten los funcionarios en activo detrimento, obstáculos ni demoras que pudieran me¬ de la propia Corporación. noscabar o entorpecer su ejercicio. Disposición final IV. Montepíos Las Corporaciones locales y los distintos órganos 17. De conformidad con lo establecido en el de la Administración competentes, en cada caso párrafo 2 del art. 7.0 del Decreto, aquellos Monte- adoptarán cuantas medidas .estimen pertinentes para píes que satisfagan derechos pasivos y que, por la más rápida implantación de las mejoras, a fin de ajustar su régimen a cálculos actuariales o por otros que éstas puedan ser disfrutadas por los beneficia¬ motivos, 110 puedan aplicar automáticamente me¬ rios antes del 1 de febrero de 1957, cuando no sea joras análogas a las establecidas por el Decreto de necesaria la práctica o la revisión de prorrateos entre 30 de noviembre, elevarán a este Ministerio, en el distintas Corporaciones, y antes de 1 de abril de plazo máximo de tres meses, una Memoria explica¬ cuando.sea necesaria la práctica o la revisión tiva concretando las posibles fórmulas financieras de prorrateos. que permitan mejorar la situación de sus pensio¬ Madrid, 13 de diciembre de 1956. — El Director nistas. general, José García Hernández. ANUNCIOS OFICIALES SOBRANTE DE VÍA PÚBLICA Las proposiciones se presentarán, en plica ce¬ rrada, en el Negociado de Patrimonio de esta Secre¬ El expediente de declaración de sobrante de vía taría general, durante las horas de oficina, desde el pública de la parcela procedente de la calle de la día siguiente al de publicación de este anuncio hasta Formiga, lindante con finca de don Paulino Fcrrán las trece horas del hábil anterior al de la subasta. Molins, estará expuesto al público, en el Negociado La apertura de plicas se verificará en el Salón de ' Urbanización de la Secretaría general, durante de la Reina Regente de la Casa Consistorial, a las quince días, contados a partir del de esta inserción. once horas del día en que se cumplan los once hᬠCuantas personas se consideren afectadas podrán biles, a contar del siguiente al de inserción de este presentar dentro de ese plazo las reclamaciones y anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. documentos que las justifiquen. A los oportunos efectos se hace constar que para Barcelona, 2 de enero de 1957. — El Secretario, la validez del contrato no se precisa obtener autori¬ Juan Ignacio Bermejo y Girones. zación alguna. Barcelona, ¡4 de enero de iQjy. — FU Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. SUBASTAS Y CONCURSOS Se anuncia subasta para la ejecución de las obras de instalación de una valla EXPOSICIONES REFERENTES metálica, sanitarios y AL sus correspondientes PRESUPUESTO DE desagües el de TRANSPORTES Y AL en campo rugby de La Fuixarda, EXTRAORDINARIO bajo el tipo de 232,665'S3 DE MODERNIZACIÓN ptas. La duración del contrato, incluido el período de garantía, será de doce El Excnio. Ayuntamiento meses, y la obra deberá pleno, en sesión ex¬ rea¬ lizarse el traordinaria del en plazo de cuatro. 14 de enero de 1957, adoptó el si¬ El pliego de condiciones está guiente de manifiesto acuerdo : en el Negociado de Patrimonio de esta Sec retaría «Aprobar el provecto de modificación del estado ge¬ de neral. Ingresos, Gastos y Bases de ejecución del Presu¬ La garantía provisional para puesto extraordinario de lomar parte la Transportes, autorizado en subasta es de 6,çpç'çj ptas., por Orden la fianza definitiva de 27 de enero de y 1955 (documentos nú¬ equivaldrá i al 6 meros por 100 del precio de adjudicación. y 2).» Las Lo proposiciones, reintegradas que con timbre de se hace público en cumplimiento' de lo 6 ptas. y sello municipal por valor de ló'yo preceptuado por el art. 702 de la ptas., Ley de Régimen se redactarán local, con sujeción al siguiente modelo: para que, dentro de los quince días siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín Ofi¬ «Don, vecino cial de la provincia, pueda ser examinado el de expe¬ t con domicilio en la diente, que se halla de manifiesto en el calle Negociado de , ».p piso1 ......, de Presupuestos de la Secretaría general. enterado del pliego de condiciones y presupuestos de Barcelona, 14 de enero de 1957. — El Secretario la subasta para las obras de instalación de una general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. valla metálica, sanitarios 3' sus correspondientes de¬ sagües ❖ ❖ en el campo de * rugby de La Fuixarda, se compromete a ejecutarlas con sujeción a dii hos do¬ El Excnio. Ayuntamiento pleno, en sesión extra¬ cumentos, por la cantidad de ordinaria del 14 de enero de 1957, adoptó el si¬ pesetas (letras y números). guiente acuerdo : Asimismo, hace constar que acompaña los docu¬ «Aprobar el proyecto de contrato de mentos préstamo exigidos en la condición 7." del pliego, y que adicional del autorizado por el Ministerio de Ha¬ se obliga a cumplir lo dispuesto en las Leyes pro¬ cienda por Orden de 27 de marzo de tectoras 1956 con el -de la Industria Nacional y del Trabajo, en Banco de Crédito Local de todos España, por importe de sus aspectos, incluidos los de previsión y segu¬ sesenta millones de ridad pesetas (60.000,000 ptas.) (do¬ social. cumentos n.s i y 2), como aportación al Presupuesto (Fecha y firma del proponente.)» extraordinario de Transportes; y en ejecución de lo 6o Gaceta Municipal de Barcelona previsto en los arts, i·ió g) de la Bey de Régimen P)1 Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión ex¬ local, y 121, 9, del Reglamento de Organización, traordinaria del 14 de enero de 1957, adoptó el funcionamiento y régimen jurídico de las Corpora¬ siguiente acuerdo : ciones locales, de 17 de mayo de 1952, facultar ex¬ «Aprobar el proyecto de contrato de préstamo presamente al excelentísimo señor Alcalde o al adicional del autorizado por el Ministerio de Ha¬ miembro de la Corporación que en derecho le subs¬ cienda por Orden de 27 de marzo de 1956 con el tituya para la firma de la escritura pública que en Banco de Crédito Local de España, por importe- su día ha de formalizarse con dicho Banco.» de cuarenta millones de pesetas (40.000,000 ptas.) Las principales características de la operación de- (documentos 11.s 1 y 2), como aportación al Presu- crédito acordada son éstas : puesto extraordinario de Modernización y extensión a) El Ayuntamiento contrata con el Banco de de Barcelona (2.a etapa 1953), y, en ejecución de lo Crédito Local de España un préstamo de sesenta previsto en los arts. 116 g) de la Ley de Régimen millones de pesetas (60.000,000 ptas.). local, y 12r, 9, del Reglamento de Organización, b) De conformidad con lo dispuesto en la Or¬ funcionamiento y régimen jurídico de las Cor¡ .ora¬ den de 2 de marzo de 1943 y Decreto de 14 de di¬ ciones locales, de 17 de mayo de 1952, facultar ex¬ ciembre de 1956, el préstamo devengará un interés presamente al excelentísimo señor Alcalde, o al del 4 por 100 anual, más la comisión del 1'25 por miembro de la Corporación que en derecho le subs¬ 100 al año, o sea, en total, el 5*25 por ico anual. tituya, para la firma de la escritura pública que en c) El Ayuntamiento reintegrará al Banco el su día ha de formalizarse con dicho Banco.» importe del préstamo, intereses y comisión en Las principales características de la operación de- el plazo de treinta años, a contar desde el último día crédito acordada son éstas : del trimestre natural en que se formalice el contrato. a ) El Ayuntamiento contrata con el Banco de d) El Ayuntamiento tiene consignado en sus Crédito Local de España un préstamo de cuarenta Presupuestos ordinarios cantidad suficiente para millones de pesetas (40.000,000 ptas.). hacer efectivas las anualidades comprensivas de in¬ b) De conformidad con lo dispuesto en la Or¬ tereses y amortización, hasta la total cancelación den de 2 de marzo de 1943 y Decreto de 14 de del préstamo. .diciembre de 1956, el préstamo devengará un inte¬ e) El Ayuntamiento, no obstante, podrá anti¬ rés del 4 por 100 anual, más la comisión del 1*25 cipar, total o parcialmente, la amortización del prés¬ por 100 al año, o sea, en total, el 5L5 por 100 anual. tamo objeto de este contrato c) El Ayuntamiento reintegrará al Banco el Lo que se hace público en cumplimiento de lo importe del préstamo, intereses y comisión en preceptuado por el art. 7S0 de la Ley de Régimen el plazo de treinta años, a contar desde el último local, de 24 de junio de 1955, para que, dentro de día del trimestre natural en que se formalice el los quince días siguientes al de la inserción de este contrato. anuncio en el Boletín- Oficial de la provincia, pueda d ) El Ayuntamiento tiene consignado en sus ser examinado el expediente, que se halla de mani¬ Presupuestos ordinarios cantidad suficiente para fiesto en el Negociado de Presupuestos de la Secre¬ hacer efectivas las anualidades comprensivas de in¬ taría general. tereses y amortización, hasta la total cancelación Barcelona, 14 de enero de 1957. — El Secretario del préstamo. general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. e) El Ayuntamiento, 110 obstante, podrá anti¬ cipar, total o parcialmente, la amortización del prés¬ tamo El Excmo. de este contrato. Ayuntamiento pleno, sesión objeto en ex¬ traordinaria del Lo de de que se hace público en cumplimiento de lo 14 enero 1957, adoptó el siguiente acuerdo preceptuado por el art. 7S0 de la Ley de Régimen : «Aprobar el proyecto de modificación del estado local, de 24 de junio de 1955, para que, dentro do¬ los de Ingresos, Gastos y Bases de ejecución del Presu¬ quince, días siguientes al de la inserción de este anuncio en el Boletín la puesto extraordinario de Modernización y extensión Oficial de provincia, pueda ser examinado el de de Barcelona (2.a expediente, que se halla mani¬ etapa 1953), autorizado por Or¬ fiesto en el den de Negociado de Presupuestos de la Secre¬ 13 de marzo de 1954 (documentos 11.s 1 y 2).» taría Lo que se hace público en cumplimiento de lo general. preceptuado por el art. 702 de la Lev de Régimen Barcelona, 14 de enero de 1957. — El Secretario Juan Ignacio Girones. local, para que, dentro de los quince días siguientes general, Bermejo y al de la inserción de este anuncio en el Boletín Ofi¬ cial de la provincia, pueda ser examinado el expe¬ diente, que se halla de manifiesto CANCELACIÓN DE GARANTÍAS en el Negociado de Presupuestos de la Secretaría general. Barcelona, 14 de enero de 1957. — El Secretario Concluido el contrato de obras de explanación general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. y saneamiento en el grupo de viviendas de San Pa¬ blo, sector de Levante, ejecutadas por Fomento de Gaceta Municipal de Barcelona 6i Obras y Construcciones, S. A., en cumplimiento puedan presentar reclamaciones quienes creyeren de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento d'e tener algún derecho exigible a dicho adjudicatario, Contratación de las Corporaciones locales se hace por razón del contrato garantizado. público, a los efectos de cancelación de garantía Barcelona, S de enero de 1957. — El Secretario definitiva, para que en el plazo de quince días general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. TABLERO DE ANUNCIOS En el tablero de anuncios de las Casas Consis¬ que se aprueban los siguientes proyectos : modifica¬ toriales se han fijado los que hacen referencia a los ción del estado de Ingresos, Gastos y Bases de eje¬ siguientes asuntos : cución del Presupuesto extraordinario de Moderni¬ zación. y extensión de Barcelona (2.a etapa 1953) ; Ayuntamiento de Barcelona. — Actas de una modificación del estado de Ingresos, Gastos y Bases sesión ordinaria y dos extraordinarias del Ayunta¬ de ejecución del Presupuesto extraordinario de miento pleno, celebradas los días 21 de diciembre Transportes; contrato de préstamo- adicional del del pasado año y 14 de enero del corriente, respecti¬ autorizado por el Ministerio de Hacienda por Orden vamente, y otra de la Comisión municipal perma¬ de 27 de marzo de 1956 con el Banco de Crédito nente, que tuvo lugar el día 9 del mismo mes. Local de España, por importe de cuarenta millones • — Subastas de las obras de alcantarillado de la de pesetas, como aportación al Presupuesto extraor¬ calle de Madrid, entre la de Juan de Sada y la ave¬ dinario de Modernización y extensión de Barcelona nida de Carlos III, y de la avenida de Roma, entre (2.a etapa 1953), y otro, en las mismas condiciones, las calles de Rocafort y Calabria, bajo los tipos de de importe sesenta millones de pesetas, como apor¬ 147,518*47 y 3i2,482'2i ptas., respectivamente. tación al Presupuesto extraordinario de Transportes. — Relación de permisos industriales solicitados, expuesta al público a efectos de posibles reclama¬ Tribunal Arbitral de Censos de Barcelona. — ciones. Cédula de emplazamiento dirigida a los propietarios — Acuerdo de la Comisión municipal perma¬ de un censo' que grava la finca 11.0 202, folio 143, nente por el que se declaran sujetas a edificación y tomo 1251, del Registro de la Propiedad del Norte, se incluyen en el Registro de Solares e Inmuebles térreno sito en la calle de Nuestra Señora del Coll. de edificación forzosa las fincas n.s 17 y 19 de la calle de José Bertrand. Red Nacional de Ferrocarriles Españoles. — Re¬ — El Boletín Oficial de la provincia publica el laciones de las mercancías llegadas, por la estación anuncio de exposición al público, en el Negociado de Barcelona-Vilanova, los días del 9 al 18 del co¬ de Urbanización, del expediente de cancelación de rriente mes de enero. la garantía de las condiciones reguladoras de la su¬ basta del solar procedente de la nueva urbanización Compañía General de Ferrocarriles. Catalanes. — de la plaza de la Villa de Madrid, adjudicado a la Relaciones de las mercancías llegadas a pequeña Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros. velocidad, por la estación de Magoria, los días del — Acuerdos del Ayuntamiento pleno por los 10 al 15 del corriente mes de enero. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA TARIFA DE ANUNCIOS OFICIALES Pesetas Relativos a subastas, concursos, devoluciones de fianzas, permisos, autorizaciones, licencias, avisos, etc., línea ... 8 NOTAS INFORMATIVAS Transportes y modernización rápido desplazamiento de los nume¬ tesis y también las de un buen ges¬ ciudadanos que las pueblan. tor de los intereses municipales, que rosos Los acuerdos adoptados por el Ex¬ Si de la antigua definición del ur¬ se preocupa, al frente de la Corpo¬ ración, y celentísimo Ayuntamiento pleno en banismo como arte de construir las con su apoyo seguimiento, relación con los Presupuestos extra¬ ciudades se ha pasado gradualmente de convertir en realidad los afanes de la nueva que lo considera a modo de los ciudadanos a los que repre¬ ordinarios de transportés y mo¬ a dernización de là ciudad y las pa¬ de complejo organizador de ciuda¬ senta ; y si reparamos una vez más en labras al finalizar la sesión pro¬ des V territorios, habremos de con¬ que administrar es aplicar me¬ cpie nunció el excelentísimo señor Alcal¬ venir en que nos hallamos, más que dios a fines, en el adecuado desarro¬ ante una ciencia específica, en pre¬ llo de una actividad que cada día de, don Antonio M.a Simarro y Puig", transcritas en la página. 51, mere¬ sencia de un conjunto de artes y se nos ofrece más espoleada, habre¬ mos de concluir que los acuerdos co¬ cieron comentarios elogiosos de la ciencias al que, en verdad, puede de¬ cirse que ninguna aportación de cual¬ mentados constituyen importantísi¬ prensa diaria de la capital. Por considerarlo de interés, repro¬ quier campo, que proceda, resulta mos ejemplos de acción administra¬ ducimos a continuación la gdosa que ajena. De ahí que para el hombre tiva en pro de la ciudad moderna el decano de los periódicos españo¬ de la calle el urbanismo aparezca no y mediterránea que es Barcelona.» les, Diario de Barcelona, insertó en como 1111 concepto unilateral, sino su edición del 15 de enero : como punto de desembocadura de di¬ «La sesión celebrada ayer por el versas corrientes del saber, y el ur¬ Reunión de la Junta de Museos Ayuntamiento Pleno fué verdadera¬ banista, como artífice que las reco¬ mente extraordinaria, 110 ya por el ge, combina y ordena con el desig¬ Bajo la presidencia de don Miguel carácter de la convocatoria, sino por nio de servir a un interés colectivo, Mateu, se reunió la Junta de Mu¬ la trascedencia seos Palacio de los dictámenes que a un bien común, del que todos han en el (le la Virreina. integraban el orden del día. de disfrutar en términos de equidad Se acordó expresar públicamente E11 efecto, de muv importantes y justicia. la felicitación de la Junta al señor Alcalde pueden calificarse los cuatro presen¬ Convertir una ciudad en "gran ciu¬ y al Ayuntamiento por las tados por la Comisión de Hacienda, dad" o superar ésta, requiere verda¬ eficaces gestiones que culminaron en puesto que, según se deduce de la dera conjugación de factores eco¬ el acuerdo de adquisición de la Co¬ precede, nómicos, sociales, estéticos, mecáni¬ lección Matías Muntadas, transcripción literal que cons¬ (pie de la propia industriales, científicos. E11 el tituía desde hace tiempo 1111a de las convergen, aparte en¬ cos, tidad de cada uno, en una finalidad panorama donde todos ellos se vis¬ más preciadas aspiraciones de la común, que es la^de proporcionar in¬ lumbran, 110 hay que olvidar la. pri¬ Junta. mediatos recursos económicos al Pre¬ macía de los medios económico-finan¬ Se trató también de la próxima supuesto extraordinario de moderni¬ cieros, que proveen a la administra¬ apertura al público del sector del zación y extensión de Barcelona, en ción de los recursos indispensables Palacio de la Cindadela, en el que su segunda etapa, y también al para hacer frente a las exigencias de se exhibirá una selección de las eo- Presupuesto extraordinario de trans¬ los servicios públicos. Y eso es lo leccio .es del Museo de Arte Moder¬ portes. que acordó, en la sesión de ayer el no, mientras en otra parte de dicho Esa confluencia a la que aludimos Ayuntamiento de Barcelona, acucia¬ Palacio se preparan, para su celebra¬ responde sustancialmente a dos aten¬ do por la noble ambición de alcan¬ ción en primavera, varias manifesta¬ ciones demás relevantes tra¬ zar en sucesivas etapas la mejor dis¬ ciones importantes de arte moderno por y badas a la vez con la preocupación posición del espacio geográfico, de y contemporáneo. Al que atrae mentes y esfuerzos en las los transportes, de la expansión ur¬ propio tiempo, el Teniente Je grandes ciudades ; pues si se quiere bana, en suma, con miras, por su¬ Alcalde don José Pascual Graneri fa¬ cilitó dominar el proliferado problema de puesto, a la comodidad, a la salud, amplios datos sobre el plan ela¬ la vivienda, es evidente que hay que al bienestar del vecindario que com¬ borado en los últimos meses para re¬ urbanizar sectores de pobla¬ pone la gran urbe barcelonesa. solver de modo crgánico y completo nuevos ción para proveer al incesante cre¬ Las palabras pronunciadas por el el J oblema general de emplazamien¬ cimiento de la misma dotar las Alcalde, don Antonio M.a Simarro, to e instalación de los Museos de y a distintas zonas-de nuevos' medios de al final de la sesión, son las de 1111 Ame de Barcelona, en cuyo plantea¬ transportes que permitan el fácil y auténtico urbanista 11 hombre de sín¬ miento lia habido, desde 1111 princi- Gaceta Municipal de Barcelona 63 pió, una perfecta identificación en¬ de los fallos emitidos, el señor Al¬ en el Ayuntamiento con objeto de tre-la Junta y el Ayuntamiento. calde hizo entrega de los galardones cumplimentar a la primera autoridad Como ya se ha hecho público en a los autores de los trabajos premia¬ municipal. ocasiones anteriores, figura en dicho dos : don José del Castillo, don José Fueron recibidos por el Teniente de proyecto la construcción de un edifi¬ Pernau, señorita María Pilar Comín, Alcalde don Mateo Molleví Ribera, cio próximo al Palacio de la Virrei¬ don José Antonio Lázaro Bayarri, don que presenció el paso de la comitiva na. Está concebido para Museo de Juan Emilio Aragonés, don Tomás desde el balcón principal de la Casa Arte Moderno y como complemento Moreno Bravo, don Juan Antonio de la Ciudad y obsequió luego a los indispensable del Palacio Nacional vSáenz Guerrero, don Joaquín Bran- visitantes. y dol ya mencionado de la Virreina, gulí Claramunt, don Federico Gallo, para permitir, en conjunto, la ins¬ don Arturo Llopis, don Adolfo Her¬ talación completa de las colecciones nández Morales, doña Secundina Ardit Movimiento turístico ya existentes y de aquellas que se de Ayuso y don Herminio Pérez Fer¬ les puedan agregar en un futuro nández. El movimiento turístico de las Ofi- próximo. El señor Gallo, en nombre de los ficinas Municipales de Turismo e In¬ Para tales realizaciones, han sido galardonados, dió las gracias al señor formación, desde el día 10 al 16 de tenidas en cuenta 110 sólo las necesi¬ Alcalde y al Ayuntamiento por la enero de 1957, fué como sigue : dades internas de los Museos, sino creación de estos premios, que cons¬ Plaza tituyen de estímulo Cataluña. — también las 20 generales de aquel un para los perio¬ alemanes, sec¬ 2 de argentinos, tor la ciudad, 1 así edificación distas que sirven a Barcelona australiano, 1 porque belga, en 2 chilenos, 1 circulación, 208 como en aparcamiento, la aman, y ofreció seguir laborando egipcio, españoles, etcétera. Por otra parte, la referida por la Ciudad, 40 que es, en definitiva, franceses, 1 holandés, 31 ingleses, 8 construcción vendrá laborar por España. italianos, 44 norteamericanos, complementada 3 pe¬ las instalaciones El señor Simarro fin al ruanos, acto 5 suecos, 2 en ya existentes por puso suizos, 3 urugua¬ una serie de mejoras, algunas de las felicitando a los premiados yos y i venezolano. — y hacien¬ Total, 373. cuales se hallan en curso de realiza¬ do un completo Consultas elogio de la difícil telefónicas : 196. y ción. delicada labor que realizan la Prensa Estación de Francia. — Consultan¬ y la Radio, por lo que el Ayuntamien¬ tes países varios : 724. to considera conveniente y justo pre¬ Estación Marítima. — Consultan¬ Reparto miarla, de los como público reconocimiento premios de prensa tes de importancia. países varios : 380. su y radio de la Merced Expresó el señor Alcalde, Pueblo su agra¬ Español. — 4 alemanes, decimiento a todos los que concu¬ 3 australianos, 82 españoles, 15 fran¬ En el salón de la Alcaldía se efec¬ rrieron al Concurso, a jos miembros ceses, 7 ingleses, 3 italianos, 40 nor¬ tuó, el día 16 de enero, la entrega del Jurado y a todos cuantos contri¬ teamericanos y i venezolano. — To¬ de los premios otorgados en el Con¬ buyeron al éxito ; personalizó su gra¬ tal, 105. curso de Prensa y Radio convocado titud en el señor Molleví y felicitó a el Ayuntamiento Aeropuerto. — 22 por motivo de alemanes, 1 ar¬ con todos e hizo votos las por la prosperidad pasadas Fiestas gentino, de la 14 belgas, Merced. 84 de la españoles, 3 fi¬ Prensa y la Radio barcelonesas Presidió el lipinos, 2 acto el finlandeses, Alcalde, 49 franceses, don y sus representantes. Antonio M.a 36 ingleses, 4 Simarro, iraquíes, acompañado 15 italianos, de 85 norteamericanos los Tenientes de Alcalde señores y 22 suizos. — Molleví Total, 337. Ribera, Presidente del Jura¬ Los «Tres Tombs» do calificador del Concurso ; Coll Ortega, Pérez Rosales y Rosal Ca- Durante el paso de la cabalgata Movimiento tarineu ; el Secretario general de demográfico la de los «Tres Tombs», del día de San Corporación, señor Bermejo y Giro¬ Antón Abad, por la plaza de San Jai¬ Según datos nès, facilitados Secretario del por el Ins¬ . Jurado, y los me, el Presidente del Montepío de tituto miembros Municipal de del Estadística, du¬ mismo señores Delclós Caleseros, don Emilio Antich, con rante la semana del 7 al de los y Barangó-Solís. 15 co¬ los miebros de la Junta, señores rrientes se registraron Previa en Barcelona lectura, por el Secretario, Blanch, Enrich y Garrau, estuvieron 480 nacimientos y 356 defunciones. nq > í-i Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela