GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Museo de Arte de Catáluñ^: «Conversión de San Pablo», de José Vergara Año XL1V : Num. 11 18 de marzo de 1957 SUMARIO Páginás Comisión municipal permanente 157 Hacienda 158 Urbanismo y Obras públicas 159 Gobernación 160 Abastos y Transportes 163 Publicaciones y disposiciones oficiales 164 Anuncios oficiales 165 Tablero de anuncios 171 Notas informativas : Descubrimiento de una lápida en San Medín 172 Cursillo de Ortodòncia en el Instituto Municipal de Educación . . 172 Visitas a la Casa de la Ciudad Movimiento turístico Movimiento demográfico jj2 Año XLIV 18 de marzo de 1957 Nûm. 11 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona COMISION MUNICIPAL PERMANENTE En las Casas Consistoriales de la Ciudad de Bar¬ celona, a 20 de febrero de 1957, se reunió, en sesión ordinaria, la Excma. Comisión muncipal perma¬ nente, bajo la presidencia del ilustrísimo señor don Antonino Segón Gay, en funciones de Alcalde acci¬ dental, y concurrieron los ilustrísimos señores Te¬ nientes de Alcalde don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Marcelino Coll Ortega, don Alfonso lbáñez Farrán, don Mateo Mollevi Ribera, clon José Solano Latorre, don Manuel Borras París y don Manuel Torras Ventosa, asistidos del ilustrí¬ simo señor Secretario general, clon Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excusan su asistencia los ilustrísimos señores don José Pascual Graneri, por estar ausente de la Ciudad, en misión representativa del excelentísimo señor Alcalde; don Miguel Pérez Rosales, por ha¬ llarse en funciones de Presidente, en la Diputación, y don Luis Rosal Catarineu, por impedírselo aten¬ ciones propias. —Se adoptaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la sesión anterior. —- Quedar enterada ele la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que estima en parte el recurso interpuesto por esta Corporación contra sentencias del Tribunal Económico' Adminis¬ trativo que habían dado lugar a reclamaciones de diversas entidades; de la sentencia del mismo Tribu¬ nal que da lugar a la apelación interpuesta por este Ayuntamiento, revocando la sentencia del Tribunal contencioso Administrativo que, en méritos de re¬ curso interpuesto por don Ramón Tarrago Jordana, había revocado el acuerdo de la Excma. Comisión municipal permanente sobre denegación de permiso para construir un cubierto en la finca 11.0 644 de la avenida del Generalísimo; de la sentencia del Tribu¬ nal de lo Contencioso Administrativo que desestima el recurso interpuesto por este Ayuntamiento con¬ tra sentencia del Tribunal Económico Administra¬ tivo que, dando lugar a una reclamación de don José Massana, había declarado que el terreno sito en la calle de Bigay, n.° 4, no tiene la considera¬ ción legal de solar, a los efectos del arbitrio1 de plusvalía ; de la sentencia del mismo Tribunal que desestima el recurso interpuesto por este Ayunta¬ miento contra resolución del ilustrísimo señor De¬ legado de Hacienda que estimó la reclamación for¬ mulada por doña Esther Fresanell Bobis contra la Ordenanza Fiscal n.° 23 del año 1956; de la sen¬ tencia del mismo Tribunal que desestima el recurso interpuesto por doña Rosalía Morató Prat y otros, contra acuerdos municipales que les requirió para hacer efectivas las multas que les habían sido im¬ puestas por infracción de Ordenanzas municipales en materia de abastos, bajo apercibimiento de reti¬ rada del permiso municipal de venta en Mercados ; de la sentencia del repetido Tribunal que, dando lugar al recurso interpuesto por don Juan Villoro Agell y otros, revoca los acuerdos de este Ayunta¬ miento relativos al Escalafón de funcionarios y dis¬ pone que no se antepongan a los Auxiliares Téc¬ nicos los Oficiales Geómetras de 2.a, ni se identi¬ fiquen éstos con la categoría administrativa de los primeros ; de la sentencia del propio Tribunal que, dando lugar al recurso interpuesto' por don Justi- niano Cuesta Pérez, revoca el acuerdo del excelen¬ tísimo señor Alcalde de 30 de diciembre de 1955, " que condenó al recurrente al pago de la suma de io,859'40- ptas., como indemnización por averías causadas a un farol de la calle del Marqués de la Argentera ; del auto' del Tribunal Supremo que, desestimando la apelación interpuesta por este Ayun- 158 G AcETA Municipal DE BARCELONA tainiento, confirma la resolución del Tribunal Con¬ tencioso Administrativo en cuanto denegó la decla¬ ración de nulidad de actuaciones posteriores al 18 de julio de 1936, en los autos de recurso contra sentencia del Jurado' Superior de Exacciones loca¬ les, dictada en reclamación producida por el Asilo del Buen Consejo, y de la sentencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo que desestima el recurso interpuesto por don.José Domingo Esteban Fernández contra acuerdo de la Exema. Comisión municipal permanente, denegatorio de la reposición interpuesta sobre aumentos graduales. —- Agradecer al Instituto de Enseñanza Media de Valls la donación de un milano con destino al Parque Zoológico, y a doña Ana Faura la donación de un vestido para bautizo, de tul bordado1, con destino a la Sección de Encajes del Museo de Artes decorativas. —< Destinar, con cargo al cap. xvin, «Impre¬ vistos)), 3,000 ptas. para cooperar a los gastos a cargo de la Parroquia de Santa Dorotea, con mo¬ tivo de la festividad de su titular, y 45,000 ptas. para atender a los gastos de la comida de Herman¬ dad al personal del Servicio de Extinción de Incen¬ dios y Salvamentos y demás actos y festejos que se celebrarán el día 8 de marzo, con ocasión de la fiesta de San Juan de Dios. —• Prorrogar durante los meses de enero, febrero y marzo de 1957 la fuerza ejecutiva del reparto del impuesto de consumos de lujo concertado para 1956 con el Gremio fiscal de la industria del Taxi- —• Fijar en 2.8Ó4,099'70 ptas. el justiprecio de la finca n.° 15 de la calle de Carrera, y n.s 31-35 del paseo de Colón, necesaria p>ara la apertura de la plaza proyectada en la confluencia del citado paseo con la calle del Marqués del Duero; fijar en 235,632 ptas. la indemnización correspondiente al arrendatario de dicha finca, Comercial Portell, so¬ ciedad anónima, por la extinción de su derecho a la ocupación; aplicar el gasto total de 3.099,731*70 pesetas con cargo a la part. 56 del Presupuesto es¬ pecial de Urbanismo, y pagar el precio a los pro¬ pietarios doña María Portell Flanells, doña Carmen y don Joaquín Justo1 Portell, don José y doña Asun¬ ción Oliu Portell y don Isidro Ferret Portell. — Resolver el expediente disciplinario instruido al Guardia de la Policía municipal don Juan Pujol Guiu y, de conformidad con la propuesta del Ins¬ tructor, imponerle la multa de cinco días de haber por la comisión de una falta grave de conducta irre¬ gular. —■ Aprobar las autorizaciones para entrar leche en Barcelona a través de la Estación municipal re¬ ceptora que constan en la relación que presenta la Sección de Abastos y Transportes; la, resolución de suministros que presenta la Sección de Gober¬ nación por 4.008,086'10 ptas. ; las relaciones de suministros que presenta la Sección de Hacienda por 77,570 y 56,717'5o ptas. ; las relaciones de fac-^ turas y certificaciones de obras y servicios que pre¬ senta la Sección de Urbanismo y Obras públicas por 67,013*80, 18,220 y 394,849*41 ptas.; la rela¬ ción de cuentas por suministros que presenta la Sección de Abastos y Transportes por 43,800*50 pesetas. HACIENDA IMPUESTOS INDIRECTOS Concertar con la S. A. Damm el pago del im¬ puesto de consumos de lujo, el arbitrio sobre bebi¬ das espirituosas y la tasa de inspección de alimen¬ tos correspondientes a la producción y venta en este término municipal de cerveza de sus marcas, por el cupo total de 12.768,000 ptas. que se refiere, en cuanto a 8.786,400 ptas., al impuesto; en cuanto a 2.654,400 ptas. al arbitrio, y en cuanto a pesetas 1.327,200, a la tasa; lo mismo con la Fábrica de Cerveza Moritz, S. A., por el cupo total de pese¬ tas 3.945,000 que se refieren, en cuanto a 2,685,000 pesetas, al impuesto ; en cuanto a 840,000 ptas., al arbitrio, y en cuanto a 420,000 ptas., a la tasa. PRESUPUESTOS Informar favorablemente la cuenta del Presu¬ puesto ordinario correspondiente al ejercicio de 1954 y proponer su aprobación al Excmo. Ayuntamiento pleno, y la del Fresupuesto' especial de Ensanche. PATRIMONIO Abonar los recibos del primer trimestre del año en curso presentado por la Compañía Vascongada de Seguros y Reaseguros, de 16,454*55 ptas., rela¬ tivo a la prima del seguro contra la responsabilidad civil de varios vehículos automóviles de propiedad municipal; por la Compañía Vascongada de Segu¬ ros y Reaseguros, de 68i'7d ptas., relativo a la prima del seguro contra la responsabilidad civil de dos pequeños autobuses de propiedad municipal ; por Cervantes, S. A., 1,203*75 ptas., relativo a la prima del seguro contra la responsabilidad civil de varios vehículos automóviles propiedad del Ayun¬ tamiento, gastos que se aplicarán con cargo a la part. 71 del Presupuesto ordinario, y a don José Rin Sarraseca, con cargo a la part. 25, 514,849*84 ptas. por instalación de alumbrado de los jardines del Palacio de Pedralbes. —• Adjudicar definitivamente, en virtud de la subasta celebrada, el remate para la ejecución de las'obras de instalación de una valla metálica y otras complementarias en el campo de rugby de la Fuxarda a favor de don Magín Martí Ribó, por el precio de 231,000 ptas. gaceta municipal de barcelona 159 URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS OBRAS PUBLICAS Destinar, para concertar directamente, mediante concurso privado, 111,75 7'go ptas. para las obras de decoración de los nuevos paramentos del órgano en el Palacio nacional de Montjuich, con cargo a la part. 543 del Presupuesto; 52,285*90 ptas,, con cargo a la part. 549a, las obras de arreglo de las oficinas de la Concejalía delegada del Distrito VI ; 30,247*88 ptas. para las obras de habilitación de las nuevas dependencias del Archivo administrativo en la calle de Templarios, n.° 5, con cargo a la misma partida; 32,087*70 ptas., con cargo a la repetida partida, las obras de construcción de estanterías y puertas en el archivo de Intervención de fondos ; 63,451*30 ptas., con cargo a la part. 27 del Presu¬ puesto de Urbanismo, para las obras de construc¬ ción de una cloaca en la calle del Perú, entre las de Castilla y de San Juan de Malta ; 81,880*50 pe¬ setas, con cargo al cap. xix, «Resultas», para las obras de arreglo y acondicionamiento de las ofici¬ nas del Negociado de Ingresos de Intervención, y 30,000 ptas. para la adquisición directa de materia¬ les con destino a los trabajos que ordinariamente tiene a su cargo la brigada de conservación y repa¬ ración de edificios municipales y aquellos otros de carácter urgente que en cualquier momento pueda decretar la superioridad, con cargo a la part. 542 del Presupuesto ordinario. — Aplicar 75,000 ptas,, con cargo a la part. 562 del Presupuesto vigente, para atender, durante el primer trimestre del año en curso, los gastos de adquisición, conservación, reparación y entreteni¬ miento de maquinaria para los trabajos de vías pú¬ blicas, incluso adquisición de combustibles 3^ gra¬ sas, y 62,500 ptas., con cargo a la part. 559, para atender, durante el primer trimíestre del año en curso, los gastos de conservación y reparación de pavimentos especiales. — Destinar 9,606 ptas., con cargo al cap. xix, «Resultas», artículo único, del Presupuesto vigente, para abonar al personal del Servicio técnico de Con¬ servación de las vías públicas, gastos de locomo¬ ción, por desplazamientos en actos de servicio'; pe¬ setas 1,096*40, con cargo a la part. 311, para abonar al personal subalterno del Negociado de Obras pú¬blicas gastos de locomoción por desplazamientos en actos de servicio, y 4,474 ptas., con cargo al artículo único del Presupuesto vigente, «Resultas 1956», para abonar al personal del Servicio técinco de Limpieza e higiene de la vía pública gastos de loco¬ moción por desplazamiento en actos de servicio,devengados durante el cuarto trimestre del año último. Cancelar y devolver la garantía definitivade 81,000 ptas. nominales a nombre de Fomento de Obras y Construcciones, S. A., para responder del cumplimiento del contrato concluido de obras de explanación y saneamiento del sector de Le¬ vante, correspondiente a los bloques de viviendas de la Obra Sindical del Hogar, grupo San Pablo. —• Autorizar, por lo que a la competencia mu¬ nicipal se refiere, a don Francisco Heredia Puche para extraer arenas del subsuelo' de la finca deno¬ minada . «Segarra», propiedad de don Eduardo Gu- bern Puig, sita en el paraje del Buen Fástor, pró¬ ximo al camino final que coduce a la carretera de Santa Coloma de Gramanet, y comunicar este acuer¬ do al Consorcio de la Zona Franca, a los efectos procedentes. OBRAS PARTICULARES (INTERIOR) Declarar que el edificio de la calle de Lepanto, 11.s 264-266, propiedad de doña María Rosa Ferrer Bernet, no puede ser clasificado en situación 4.a, de conformidad con las normas del vigente Plan de Ordenación, y en su virtud sólo podrán ser instala¬ das en las plantas superiores a la baja, industrias de i.a categoría, y ordenar a los señores que sin au¬ torización municipal han instalado elementos indus¬ triales en la casa citada, que los trasladen a otro emplazamiento, en el término de quince días, y que, de no efectuarlo, serán, sin más trámites, precin¬ tados por el Servicio de Industrias particulares. SERVICIOS PUBLICOS Encargar a la Compañía General de Electrici¬ dad, S. A., por 162,905*30 ptas., los trabajos y su¬ ministros necesarios para la instalación de alum¬ brado público eléctrico definitivo en la calle de la Industria, entre el paseo de San Juan la avenida de Gaudí, y por 149,003*70 ptas., los trabajos y suministros necesarios para la instalación de alum¬ brado público definitivo en la calle de Córcega, entre el paseo de San Juan y la avenida de Gaudí, con cargo a la part. 119 del Presupuesto ordinario. —• Adquirir de los cónyuges don José Calvet Obiols y doña Concepción Amorós Porta una pluma de agua de Moneada que surte la casa 11.s 54 y 56 de la calle del Carmen, por el precio de 6,000 pe¬ setas, con cargo a la part 103 del Presupuesto or¬ dinario. — Destinar 12,500 ptas., con cargo a la part. 112 del Presupuesto ordinario, para atender los gastos de sostenimiento de las Termas municipales, du¬ rante el primer trimestre del corriente aim ; con cargo al cap. xix, «hoy Resultas por adición de 1956», 9,028*44 ptas. para abonar al personal que, por razón de su cargo, ocupa viviendas en depen¬ dencias municipales, los consumos de gas y electri¬ cidad, durante los períodos de tiempo que en la misma se indican ; 13,500 ptas., con cargo a la par- 16o tida 121, para abonar los gastos de locomoción, durante el primer trimestre del corriente año, al personal del Servicio de Instalaciones municipales ; 60,000 ptas., con cargo a la part. 109, para adqui¬ rir y reparar estufas, ventiladores, aparatos de luz y lámparas especiales con destino a las Casas Con¬ sistoriales ; con cargo al cap. xix del vigente Pre¬ supuesto, «hoy Resultas por adición de 1956», pe¬ setas 7,771'94 para abonar al personal que, por ra¬ zón de su cargo, ocupa viviendas en dependencias municipales, los consumos de gas y electricidad ; 5,000 ptas., con cargo a la part, no, para gastos de carácter urgente y otros que es indispensable abo¬ nar al contado; 30,000 ptas., con cargo a la misma partida, para efectuar pequeñas reparaciones y ad¬ quirir los materiales necesarios para el buen funcio¬ namiento de las centrales elevadoras de agua de Moneada y diversos cometidos del Servicio de Aguas, y 50,000 ptas., con cargo a la part. 322, para el pago de los gastos de reparación y conser¬ vación de los mingito-rios públicos municipales. URBANIZACIÓN Quedar enterada de la comunicación del repre¬ sentante del Estado para la ejecución del «Proyectó de ensanchamiento y urbanización del acceso- N.O. de Barcelona de la carretera de Madrid a Francia, por Ea Junquera, correspondiente a la prolongación de la calle de Aragón, desde la de Espronceda al río Besos», en la que da cuenta de haber fijado en 511,070*04 ptas. el justiprecio de la porción de la finca n.° 50 de las afectadas por dicho- proyecto', propiedad de don Guillermo de Palleja Ferrer-Vidal, Marqués de Monsolís, y en 5,825*38 ptas. los hono¬ rarios a abonar al Perito de la Administración, apli¬ cándose el gasto total de 516,895*42 ptas. con cargo a la part. 88 del Presupuesto extraordinario de Mo¬ dernización ; del mismo y por idéntico- concepto-, de haber fijado en 75,597'76 ptas. el justiprecio de la porción de la finca 11.0 18 de las afectadas por dicho Proyecto, de la que son nudos propietarios don Joaquín Pi Munné y do-ña María Ruisa Bula Foglia, y usufructuaria doña. Consuelo Oliva Rabella, y en 1,782*31 ptas. los honorarios a abonar al Perito de la Administración, con cargo- a la misma partida; del acuerdo adoptado por el Jurado- de Expropia¬ ción, por el oue se fija en 63,000 ptas. la indemni¬ zación a satisfacer a don Alberto- Bru To-, por el desocupo de la tienda 5.a de la finca n.° 65 de la calle Mayor de Gracia, y 116 de la Travesera, ex¬ propiada por el Ayuntamiento-, y abonar a don Al¬ berto Bru To la expresada indemnización, con cargo, en cuanto a 22,100 ptas., a Valores Indepen¬ dientes y Auxiliares del Presupuesto, y en cuanto a 40,900 ptas., con cargo a la part. 4.a del Presu¬ puesto extraordinario de Transportes, i.a etapa de 1954. Gaceta Municipal de Barcelona — Fijar en 355,000 ptas. el justiprecio, por to¬ dos los conceptos, de las fincas, n.° 12 de la calle de Capella, y n.s 19, 21 y 23 de la calle del Gui- nardó, afectadas por la apertura de la avenida de San Antonio- M.a Claret, entre las calles del Gui- nardó y de Trinxant, con cargo¡ a la part. 39 del Presupuesto especial de Urbanismo, fincas propie¬ dad de doña Joaquina Janer Giralt. —- Destinar 248*30 ptas. para abonar al capataz de Obras Públicas don Félix Font Bota, los gastos de locomoción que efectuó durante el cuarto tri¬ mestre del año 1956, para atender las notificaciones a interesados en expedientes de expropiación y de¬ socupo de fincas, y 199*45 p-tas. para abonar al Ordenanza don Esteban Ráfo-ls Planas, gastos de locomoción causados en el propio trimestre y por idénticas conceptos, todo ello con cargo al capí¬ tulo xix del Presupuesto ordinario, «hoy Resultas por adición de 1956». GOBERNACION CENTRAR Nombrar de conformidad con la propuesta del Tribunal calificador del concurso celebrado, Direc¬ tores de 3.a de Mercados a don Pedro Viladot Far¬ gas, don José M.a Ventosa Reus, ' clon Pelayo Alonso Pedemonte y don Miguel Julián Nogués, con el sueldo de 12,000 ptas. y sobresueldo personal de 250 ptas. anuales. — Pasar a la situación de excedente voluntario al Guardia de la Policía municipal clon José Roch Ginesta, por llevar más de un año enfermo, y a la Enfermera doña Carmen Farreras Basseda, por ha¬ berlo solicitado. —• Desestimar la instancia del Guardia de la Policía municipal don Joaquín Carreño Sivilla, en la que solicita excedencia voluntaria por hallarse sometido a expediente disciplinario-. — Acceder a lo solcitado por do-ña Dolores Ro¬ dríguez Reón, y cancelar la nota desfavorable que consta en su expediente personal, con motivo de la sanción de aprecibimiento que le fué impuesta por Decreto de la Alcaldía. —- Conceder a la mujer de limpieza Trinidad Flix Prats la jubilación de 5,625 p-tas anuales, por tener más de sesenta y cinco años de edad, haber prestado veintisiete años de servicios a la Corpo¬ ración y estar imposibilitada físicamente para se¬ guir prestando los servicios de su cargo. — Señalar al funcionario, separado del servicio, don Ramón Barros Fuster la pensión anual de 5,625 ptas., por hallarse físicamente imposibilitado para prestar servicio. —• Conceder la pensión de 14,396*43 ptas. anua¬ les a doña Rosario Nonidedeu Ferrer, como viuda Gaceta Municipal de Barcelona del Guardia de la Policía municipal, jubilado, don Juan Calvo Asensio, a partir del día i.° de fe¬ brero corriente. GUARDIA URBANA —• Abonar a los ordenanzas del Negociado de Administración de la Guardia urbana y al perso¬ nal de los Servicios especiales, del Servicio noc¬ turno y de la Sección técnica de la Policía muni¬ cipal los gastos dd locomoción correspondientes al cuarto trimestre de 1956, que importan 4,140 ptas., con cargo al cap. xix, hoy «Resultas». DEPORTES Destinar 250,000 ptas. de la part. 590 del Pre¬ supuesto ordinario, a disposición de la Alcaldía, para que ésta ordene, durante el primer trimestre del año en curso, el pago de gastos ocasionados por la organización de concursos deportivos y en concepto ele colaboración municipal para el fomento del deporte; 200,000 ptas., para atender al pago de gastos originados por la celebración de festivales deportivos que merecen la cooperación municipal y que se efectuaron durante el ejercicio de 1956, con cargo al cap. xix del vigente Presupuesto, hoy «Re¬ sultas» por adición; 75,000 ptas., para el pago, durante el primer trimestre del año en curso, de gastos originados por la adquisición de material deportivo, con cargo- a la part. 588 del Presupuesto ordinario; 37,500 ptas., de la part. 589, del Presu¬ puesto ordinario, para el pago, durante el primer trimestre del año en curso-, de gastos originados por /a adquisición de premios y trofeos para festivales deportivos; 16,442 ptas., para el pago, durante el primer trimestre del año en curso, de los gastos ocasionados por la limpieza del Palacio municipal de Deportes, con cargo a la part. 587 del Presu¬ puesto ordinario, y 15,000 ptas., de la part. 586 del Presupuesto ordinario vigente, para el pago, du¬ rante el primer trimestre del año en curso, de los gastos ocasionados por la limpieza del Palacio mu¬ nicipal de Deportes, con cargo a la part. 587 del Presupuesto ordinario, y 15,000 ptas., de la par¬ tida 586 del Presupuesto ordinario vigente, para el pago, durante el primer trimestre del año en curso, de los gastos ocasionados por la calefacción del Pa¬ lacio municipal de Deportes. BENEFICENCIA Abonar, con cargo al cap. xix del vigente Pre¬ supuesto, hoy «Resultas» por adición de 1956, pe¬ setas 44,505, al Asilo del Buen Pastor, por estan¬ cias de las acogidas por cuenta de este Excelentí¬ simo Ayuntamiento, durante el mes de diciembre de 1956. 161 HIGIENE Y SANIDAD Destinar, con cargo a la part. 355 del Presu¬ puesto, 137,500 ptas., para concertar directamente, mediante concurso privado, la adquisición de diver¬ sos lotes de material sanitario, con destino al Par¬ que municipal de Pharmacia. CEMENTERIOS Destinar, con cargo a la part. 325 del vigente Presupuesto, 87,500 ptas., para atender, durante el primer trimestre del año en curso, a los gastos de adquisición de herramientas para el servicio de Ce¬ menterios; con cargo a la part. 326, 50,000 ptas.,' para atender, durante el primer trimestre del año en curso, a los gastos de adquisición de impresos especiales, títulos funerarios, atenciones del fichero y otros gastos de materiales para el Negociado de Cementerios, y con cargo a la part. 328, 16,812 pesetas, para atender, durante el primer trimestre del año en curso, a la adquisición de materiales urgentes para los trabajos de conservación y re¬ paración que ejecuta la Brigada general de Cemen¬ terios. — Devolver, con cargo a la part. 75b del Presu¬ puesto ordinario, a don Manuel Puerto Alcázar, 150 pesetas que, por error material, hizo efectivas en concepto de extracción y colocación de lápida y tiras en el nicho n.° 291, de piso 4.0, del Depar¬ tamento 8.°, del Cementerio de Tas Corts. TURISMO Y ASUNTOS GENERALES Concertar directamente, en virtud de concurso privado, con F. Closa Alegret, por 148,800 ptas., la ejecución de las obras de arreglo de las pistas atléticas del Estadio municipal del Parque de Mont- juich ; por 115,950 ptas., las obras de arreglo de los desagües de las pistas y suministro de materiales para las mismas; por 135,875 ptas., la ejecución de las obras de albañilería, carpintería y lampistería para la reparación y puesta a punto de doce vestua¬ rios en el Estadio mlunicipal de Montjuich, seccio¬ nes de atletismo y fútbol, y aplicar los referidos gastos a la part. 585 del Presupuesto ordinario-. —- Reintegrar, con cargo a la part. 593 del Pre¬ supuesto, 80 y 220 ptas. al Cuerpo municipal de Vi¬ gilantes nocturnos, por los servicios prestados por don Luis Alaucart y don Aurelio Sáiz, en sustitu¬ ción de don Francisco Bru y don Enrique Castro. —• Destinar, co-n cargo a la part. 583 del Presu¬ puesto, 12,500 ptas., para los gastos de adquisición y reparación de materiales, utillaje y demás que sean precisos para la Brigada de Festivales de la Agrupación de Vialidad, durante el primer trimes¬ tre de 1957. IÓ2 Gaceta Municipal de Barciîeona ENSEÑANZA Destinar 4u656'56 ptas., cou,.cargo a la consig¬ nación de 4i7>gi6'o4 ptas.., que para la conserva¬ ción de Escuelas municipales se indica en el acuerdo de 27 de diciembre último, a la realización de las obras de pintura y reparación en el Parvulario mu¬ nicipal de la Plaza de la Unificación, mediante con¬ curso privado; 141,702 ptas., con cargo a la con¬ signación de i.233,5i8'o8 ptas., que para la conser¬ vación de Escuelas nacionales se indica en el acuerdo de 27 de diciembre último, a la realización de las obras de cubierta del tejado y funcionamiento del reloj en el Instituto municipal de Educación, me¬ diante concurso, privado; 99,848'59 ptas., con cargo a la misma consignación, para la realización de las obras de pintura en la Sección de niñas del Grupo escolar «Milá y Fontanals», mediante con¬ curso privado.; con cargo a ia part. 460d del Pre¬ supuesto ordinario, 23,750 ptas., para atender a los gastos de tranvías de los alumnos y Profesores de las Escuelas municipales «Sordomudos» y «26 de. Enero» ; con cargo a la part. 4440-, 25,000 ptas., para atender a los gastos que originan los servicios de las diferentes especialidades de Higiene Escolar, durante el primer trimestre del año en curso' ; con cargo a la part. 448, 118,750 ptas., para atender a los gastos de material escolar, durante el primer tri¬ mestre del año en curso ; con cargo a la part. 450, 125,000 ptas., para atender a los gastos de reposi¬ ción de material e instalación de las Escuelas muni¬ cipales, durante el primer trimestre del año en curso. BEEEAS ARTES Y MUSEOS Destinar, con cargo a la part. 478a del Presu¬ puesto ordinario, 21,875 ptas., para atender, du¬ rante el primer trimestre de 1957, al pago de adqui¬ siciones con destino al Archivo Histórico de la Ciu¬ dad ; con cargo a la part. 478b, 6,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos que ocasionan las nuevas ediciones del Ar¬ chivo Histórico de la Ciudad ; con cargo a la par¬ tida 478b, 6,250 ptas., para atender, durante el pri¬ mer trimestre de 1957, a los gastos que ocasionan las nuevas ediciones del Archivo Histórico' de la Ciudad; con cargo a la part. 478c/, 2,500 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de impresos y publicaciones del Archivo Histórico de la Ciudad ; con cargo a la part. 478e, 2,250 ptas., para atender, durante el primer tri¬ mestre de 1957, al pago de las suscripciones a Bo¬ letines de Divulgación histórica para el Instituto municipal de Historia de la Ciudad ; con cargo a la partida 478/, 5,000 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957. a los gastos de encuader- nación de libros del Archivo Histórico de la Ciu¬ dad ; con cargo a la part. 478g, 6,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de microfilmai' documentos del Archivo His¬ tórico de la Ciudad ; con cargo a la part. 478b, 2,000 ptas., para atender, durante el primer trimes¬ tre de 1957, a los gastos de fotografías, con destino al Archivo Histórico de la Ciudad ; con cargo a la partida 4781, 6,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos que ocasio¬ nan las nuevas instalaciones del Archivo Histórico de la Ciudad ; con cargo a la part. 478;, 3,500 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de material del Archivo Histórico de la Ciudad ; con cargo a la part. 478/, 2,500 ptas. para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos que ocasionan los depósitos documen¬ tales existentes en el antiguo edificio del Hospital de la Santa Cruz y pertenecientes al Archivo His¬ tórico de la Ciudad; con cargo a la part. 481b del Presupuesto, 8,750 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de calefac¬ ción de los Museos municipales de Arte ; con cargo a la part. 481c, 9,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, al pago de pequeñas obras de conservación de los Museos municipales de Arte; con cargo a la part. 481CÍ, 31,250 ptas., para atender,'durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de las nuevas instalaciones de los Mu¬ seos municipales de Arte ; con cargo a la part. 481e, 5,000 ptas., para atender, durante el primer trimes¬ tre de 1957, al pago de los gastos de encuadema¬ ción de libros de la Biblioteca de los Museos muni¬ cipales de Arte ; con cargo a la part. 481/, 23,750 pesetas, para atender, durante el primer trimestre de 1957, a diversos gastos de funcionamiento de los Museos municipales de Arte ; con cargo a la par¬ tida 481g, 100,000 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, al pago de adquisiciones con destino a la Biblioteca y Museos municipales de Arte; con cargo a la part. 481 h, 12,500 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos del taller de restauración y su instalación en los Museos municipales de Arte ; con cargo a la partida 481Í, 27,500 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos que ocasiona la publicación de los Anales .y Boletín de los Museos municipales de Arte; con cargo a la part. 481;', pe¬ setas 4,262'5°» para atender, durante el primer tri¬ mestre de 1957, a los gastos de preparación de la Guía del Museo de Arte Antiguo ; con cargo a la part. 483a, 2,767 ptas., para atender, durante el pri¬ mer trimestre de 1957, a los gastos de funciona¬ miento de la industria de fundición de figuras de plomo del Museo de Industrias y Artes Populares; con cargo a la part. 483c, 250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de calefacción del Museo de Industrias y Artes Popu¬ lares; .con cargo a la part. 483d, 3,750 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a la adquisición de objetos con destino al Museo de In- G A c K t a MuNICI P a h D e BaRCÉEON A dustrias y Artes Populares; con cargo a la par¬ tida 483e, 1,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de fotografías del Museo de Industrias y Artes Populares ; con cargo a la part. 483/, 2,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de material y pequeñas reparaciones del Museo de In¬ dustrias y Artes Populares ; con cargo a la par¬ tida 483g, 3,250 ptas., para atender, durante el pri¬ mer trimestre de 1957, a los gastos que ocasionan los viajes de estudio y recolecta de elementos con destino al Museo de Industrias y Artes Populares ; con cargo a la part. 483/1, 1,000 ptas., para aten¬ der, durante el primer trimestre de 1957, a los gas¬ tos de mejora y conservación de las instalaciones del Museo de Industrias y Artes Populares; con cargo a la part. 484b, 4,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de conservación del Museo de Historia de la Ciudad ; con cargo a la part. 484c, 250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de calefacción del Museo de Historia de la Ciudad ; con cargo a la part. 485b, 2,500 ptas., para aten¬ der, durante el primer trimestre de 1957, a los gas¬ tos de vestuario del personal de los Museos e Ins¬ tituto Botánico; con cargo a la part. 485c, 3,750 pesetas, para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de calefacción de los Museos e Instituto Botánico ; con cargo a la part. 485*!, 6,250 ptas., para atender, durante el primer trimes¬ tre de 1957, a los gastos de conservación de las instalaciones del Instituto municipal de Ciencias Naturales; con cargo a la part. 485e, 11,250 pe¬ setas, para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de material de laboratorio-, re¬ colecciones, preparación y conservación de herba¬ rios, etc., del Instituto municipal de Ciencias Na¬ turales; con cargo a la part. 485/, 16,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos de la Biblioteca y publicaciones del Instituto municipal de Ciencias Naturales; con cargo a la partida 485g, 1,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a la adquisición de mate¬ rial para el Jardín Botánico ; con cargo a la par¬ tida 485b, 875 ptas., para atender, durante el pri¬ mer trimestre de 1957, a los gastos de material de limpieza para el Instituto municipal de Ciencias Na¬ turales ; con cargo a la part. 485;, 1,250 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, al pago de mejoras a realizar en el Apiario del Instituto mu¬ nicipal de Ciencias Naturales; con cargo' a la par¬ tida 490, 18,750 ptas., para atender, durante el pri¬ mer trimestre de 1957, ni pago de publicaciones y pequeños gastos eventuales de la Ponencia de Cultu¬ ra; con cargo a la part. 513, 121,000 ptas., para la adquisición de objetos japoneses con destino- al Mu¬ seo Etnológico y Colonial, y para los gastos que ocasionará, dentro del territorio japonés, la bús- 163 queda de los mismos, así como su transporte a esta Ciudad, y con cargo a la part 478c, 7,500 ptas., para atender, durante el primer trimestre de 1957, a los gastos que ocasionan las emisiones por radio del Instituto municipal de Historia de la Ciudad. —« Autorizar la contrata de la Orquesta munici¬ pal, por parte de la Asociación de Cultura Musical, para celebrar un concierto el día 7 d e mayo próximo, con motivo de la conmemoración del XXV aniver¬ sario de sus actividades artísticas y bajo la dirección del maestro Eduardo Toldrà, mediante el abono del canon mínimo de 14,000 ptas. — Concertar directamente con Cubiertas y Teja¬ dos, S. A., las obras de construcción de altillos en'el almacén del Jardín Zoológico, por 90,318*90 ptas., y las obras de reforma de las oficinas del Servicio- de Parques y Jardines en la Dirección del Jardín Zooló¬ gico, por I07,40i'i5 ptas., con cargo a la part. 61 del Presupuesto extraordinario de Modernización. ABASTOS Y TRANSPORTES MERCADOS Y COMERCIOS Destinar, con cargo a la part. 129 del Presu¬ puesto ordinario, 52,112*72 ptas., para concertar di¬ rectamente, mediante concurso' privado, las obras para dotar de cubierta los tramos de acera anejos a la nave lanar del Matadero general; 37,942*96 ptas., con cargo a la part. 124, para concertar directa¬ mente, mediante concurso privado, la ejecución de varias reparaciones urgentes en el Mercado' de San Antonio; con cargo a la misma partida, 25,349*04 pesetas, para concertar directamente, mediante con¬ curso privado, las obras de modificación de los ac¬ cesos al sótano del Mercado de Sans; 10,705*74 pe¬ setas, con cargo a la misma, para concertar directa¬ mente, mediante concurso privado, la ejecución de varias reparaciones necesarias en el Mercado de Galvany ; 6,130*17 ptas., con cargo a la repetida par¬ tida, para concertar directamente, mediante concurso privado, la ejecución de varias reparaciones en el Mercado de la Sagrada Familia ; 22,000 pesetas, con cargo a la misma partida, para indemnizar a los ven¬ dedores del Mercado de los Encantes doña Angelina Casanovas Calvó, doña María Fructuosos Ríos, doña Elisa Vilarrodona Vía, doña Angelita Bebia Gutié¬ rrez, don Pedro Parera Sans, doña Pilar Pérez Bel- trán, doña Consuelo Benedicto Callado, don Salva¬ dor Dórente Grau, doña Margarita Blancas Cuenca, don Duis Rius Sala y doña Camila Espín Cañadas, que renuncian sus puestos de venta, en la cantidad de 2,000 ptas. a cada uno de ellos, por razón de sus instalaciones/y autorizar los puestos que dejan va¬ cantes, y con cargo a igual partida, 5,000 ptas., para atender los pequeños gastos urgentes y de locomo¬ ción del personal de Mercados, en acto de servicio. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se men¬ cionan han publicado las inserciones de interés municipal que se expresan : BODETÍN OFICIAD DED ESTADO Mks de marzo Día 4. — Ministerio de la Gobernación. — Or¬ den por la que se aprueba la nueva tabla de valo¬ raciones que ha de regir en los concursos de Secre¬ tarios, Interventores y Depositarios de Fondos de Administración Docal. BOEETÍN OFICIAD DE DA PROVINCIA DE BARCEDONA Mes de marzo Día 4. —• Ayuntamiento de Barcelona. —1 Ex¬ tracto de acuerdos de la Comisión municipal per¬ manente. Día 5. — Relación de mozos del reemplazo de 1957 a los que, por no haber comparecido a talla y reconocimiento médico, se instruye expediente de prófugo en el Distrito II. —• Exposición al público, en el Negociado de Obras Públicas, del pliego de condiciones relativo a la subasta de las obras de urbanización del ca¬ mino del Prat Vermell. — Tribunal de lo Contencioso. Administrativo. — Recurso interpuesto por Hielo, S. A., contra acuerdo del Ayuntamiento de Barcelona. Día 6. — En méritos del expediente de pró¬ rroga de primera clase que se instruye en el Dis¬ trito X a favor del mozo Pedro Juan Solsona, por ignorado paradero de su hermanastro, llamado Ri¬ cardo Juan Comellas, se cita a cuantas personas puedan aportar declaraciones o pruebas que tengan por conveniente. — Extracto de acuerdos de la Comisión muni¬ cipal permanente. — Patronato Municipal de la Vivienda. — Ci¬ tación dirigida a cuantos se crean con algún dere¬ cho sobre la tienda n.° 10, calle de Arnés, n.° 63, del grupo i.° «Eduardo Aunós». Día 7. — Ministerio de la Gobernación. — Or¬ den por la que se aplica la Dey de Ayuda Fami¬ liar a las clases pasivas de Administración Docal y de los Cuerpos generales sanitarios. —• Ayuntamiento de Barcelona. — Exposición al público, en la Oficina de Deportes, del pliego de condiciones relativo a las obras para construir un campo de hockey sobre hierba y otro de hockey sala, en el recinto de Montjuich. Día 8. — Ayuntamiento de Barcelona. —< Expo¬ sición al público, en el Negociado de Urbanización, del expediente de declaración de sobrante de vía pú¬ blica de dos parcelas procedentes de la calle de Za¬ mora, chaflán a la avenida del Capitán Dópez Va¬ rela. —i Agencia Ejecutiva. — Providencia relativa al expediente de apremio que se instruye contra el deudor «Horno de San Jaime, S. A.», —< Ayuntamiento de Barcelona. — Extracto de acuerdos de la Comisión municipal permanente. Día 9. — Relación de mozos del reemplazo de 1957, a los que se instruye expediente de pró¬ fugo. — Relación de mozos del reemplazo de 1957, a los que se instruye expediente de prórroga de pri¬ mera clase, y por ignorado paradero de sus padres y hermanos, se cita a cuantas personas puedan in¬ formar. — Tribunal Provincial de lo Contencioso Ad¬ ministrativo. — Recurso interpuesto por «Hijos de Juan Giménez Sánchez, S. A., contra acuerdo del Ayuntamiento de Barcelona. ANUNCIOS OFICIALES RECURSOS CONTENCIOSOADMINISTRATIVOS Ante este Tribunal provincial, Secretaría de don Antonio Fitera, se ha interpuesto recurso co-nten- ciosoadministrativo, n.° 27 de 1957, por Hielo, so¬ ciedad anónima, contra la resolución del Ayunta¬ miento de Barcelona, de fecha 31 de enero de 1956, desestimando la reclamación presentada por la en¬ tidad recurrente, en solicitud de que se dejara sin efecto la pretendida modificación del art. 175 de las Ordenanzas Municipales, respecto al estableci¬ miento de distintas cámaras de conservación anexas a las fábricas de hielo de esta ciudad. Lo que de orden del Tribunal, y a" los efectos prevenidos en el párrafo 2.0 del art. 36 de esta Ju¬ risdicción, se publica el presente anuncio de inter¬ posición del recurso, en este periódico oficial, para conocimiento de los que tuvieren interés directo en el negocio y quisieren coadyuvar en él a la Admi¬ nistración. Barcelona, 19 .de febrero de 1957. —< El Secre¬ tario del Tribunal, Antonio Fitera. Ante este Tribunal provincial, Secretaría de don Antonio Fitera Teijeiro, se ha interpuesto recurso contenciosoadministrativo, m° 19 de 1957, por ((Hi¬ jos de Juan Giménez Sánchez, S. A.», contra la resolución de la Comisión Ejecutiva del Plan de Ordenación Urbana de Barcelona, de fecha 8 de no¬ viembre de 1956, sobre solicitud de la entidad re¬ currente de que se declare «Zona de Gran Indus¬ tria» el sector comprendido entre la prolongación de la avenida de José Antonio y la calle de Pe¬ dro IV, de esta ciudad. Lo que de orden del Tribunal, y a los efectos prevenidos en el párrafo 2.0 del arf. 36 de esta Ju¬ risdicción, se publica el presente anuncio1 de inter¬ posición del recurso, en este periódico oficial, para conocimiento de los que tuvieren interés directo en el negocio y quisieren coadyuvar en él a la Admi¬ nistración . Barcelona, 22 de febrero de 1957. — El Secre¬ tario del Tribunal, Antonio Fitera. EXPOSICIÓN DE PLIEGOS DE CONDICIONES En cumplimiento de lo dispuestp por el art. 24 del Reglamento de Contratación de las Corpora¬ ciones Locales, se expone al público, en el Nego¬ ciado de Obras Públicas de esta Secretaría general, el pliego de condiciones, 'aprobado por la Excelen¬ tísima Comisión municipal permanente, en sesión de 13 de los corrientes, para la subasta de las obras de urbanización del camino del Prat Vermell, entre el grupo de viviendas ((Eduardo Aunós» y el paseo del Puerto Franco1. Durante ocho días, a partir del siguiente al de la inserción de este anuncio, podrán los interesados presentar reclamaciones, que serán resueltas por la Corporación y, transcurrido dicho término, no se admitirán las que se fundaren en infracciones determinantes de anulabilidad del pliego o de al¬ guna de sus cláusulas. Barcelona, 20 de febrero de 1957. —• El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 24 del Reglamento de Contratación de las Corporacio¬ nes Locales de 9 de enero de 1953, se expone al público, en la Oficina de Deportes de esta Secreta¬ ría general, el pliego de condiciones aprobado en fecha 28 de febrero último, relativo a las obras para construir un campo de hockey sobre hierba y otro de hockey sala, en el recinto de Montjuich. Durante cuatro días,, contados a partir de la in¬ serción de este anuncio, podrán los interesados pre¬ sentar reclamaciones que serán resueltas por la Cor¬ poración y, transcurrido dicho término, no se ad¬ mitirán las que se fundaren en infracciones deter¬ minantes de anulabilidad del pliego, o de alguna de sus cláusulas. Barcelona, 5 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Luis G. Skrrai.eonga. * * * En cumplimiento de lo dispuesto por el art. 121 del Reglamento de' Servicios de las Corporaciones locales, se expone al público, en el Negociado de Transportes de esta Secretaría general, el expediente relativo a la contrata para la construcción y con¬ servación de marquesinas destinadas a proteger al público de las inclemencias del tiempo en las pa¬ radas de las líneas de tranvías, trolebuses y auto¬ buses, y su utilización para fines publicitarios me¬ diante anuncios luminosos. Durante quince días, a contar del siguiente al 166 G a c E t a Munich3 a l de Barcuo n a de la inserción de este anuncio, podrán los interesa¬ dos presentar escritos y reclamaciones, que serán resueltos por la Corporación, a efectos del expre¬ sado artículo. Barcelona, 9 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Ruis G. Serrai,ponga Guasch. CITACIÓN DEC PATRONATO DE DA VIVIENDA Por el presente se cita a cuantos pretendan acre¬ ditar algún derecho sobre la tienda n.° 10 (calle de Arnés, n.° 63), del grupo i.° «Eduardo Aunós», cuyo arrendatario es don José Casellas Roca, para que comparezcan en las Oficinas del Patronato Mu¬ nicipal de la Vivienda (plaza del Buensuceso, nú¬ mero 6, 2.0), en el plazo máximo de quince días, a fin de resolver un expediente de cambio de titu¬ lar a favor de la hija del mismo, doña Gabriela Casellas Vedillet. Barcelona, 27 de febrero de 1957. — El Gerente, José M.a Mart'ínez-Marí. DAS. CONCESIONES DE PUESTOS FIJOS EN ED MERCADO DED CARMEN En cumplimiento de lo dispuesto en el párrafo segundo del art. 7 A del Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales, se publica la aproba¬ ción, por el Excmo-. Ayuntamiento pleno, en 28 de febrero de 1957, de las disposiciones que con carácter general habrán de regir en las concesiones de puestos fijos de venta en el Mercado de Nuestra Señora del Carmen. Barcelona, 4 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Buis G. Serrat.eonga Guasch. PETICIÓN DE DUPRICADO Extraviado el resguardo de depósito n.° 7303, de 10,000 ptas. nominales, constituido en 7 de mayo de iQ47 por Industrias Azumiel, S. A., con domi¬ cilio social en esta ciudad, avenida de José Anto¬ nio, n.° 761, para responder del cumplimiento de las condiciones relativas a la extracción de los pro¬ ductos de dulcería y similares de dicha fábrica, según acuerdo de 25 de marzo de 1047, por el presente anuncio se pone en conocimiento de cuan¬ tas personas puedan considerarse con derecho res¬ pecto à tal depósito, para que, en el plazo de dos meses, presenten las reclamaciones, reparos u ob¬ servaciones que creyeren oportunas, y se les advierte que si no lo hicieren quedarán decaídos de su dere¬ cho y se procederá a la extensión de duplicado de dicho resguardo de depósito. Barcelona, 7 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Buis G. Serrali.onga y Guasch. APROBACIÓN DE DAS CUENTAS DE DOS PRESUPUESTOS DE 1955 Da Excma. Comisión municipal permanente, en sesión del día .27 de febrero de 1957, adoptó el siguiente acuerdo- : «Informar favorablemente la Cuenta del Presu¬ puesto ordinario correspondiente al ejercicio de I955) y, previo el trámite que señala el art. 790 de la Bey de Régimen local y la regla 81 de la Instruc¬ ción de Contabilidad de las Corporaciones locales, proponer su aprobación al Excmo-. Ayuntamiento pleno. » Do que se hace público en cumplimiento de lo preceptuado en el párrafo' 2.0 del art. 790 de la Bey de Régimen local y regla 81 de la Instrucción de Contabilidad de las Corporaciones locales, para que dicha cuenta y sus justificantes puedan ser exa¬ minados en el Negociado de Presupuestos de la Secretaría general, dentro de los quince días si¬ guientes al de la inserción de este anuncio-, durante cuyo plazo y ocho días más se admitirán los repa¬ ros y observaciones que puedan formularse por escrito. Barcelona, 8 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Duis G. Serraeegnga y Guasch. * * * Da Excma. Comisión municipal permanente, en sesión del día 27 de febrero de 1957, adoptó el si¬ guiente acuerdo : «Informar favorablemente la Cuenta del Presu¬ puesto especial de Ensanche correspondiente al ejer¬ cicio de 1955, y previo el trámite que señala el art. 790 de la Bey de Régimen local y la regla Si de la Instrucción de Contabilidad de las Corpora¬ ciones locales, proponer su aprobación al Excelen¬ tísimo Ajmntamiento pleno.» Do que se hace público en cumplimiento de lo preceptuado en el párrafo 2A del art. 790 de la Bey de Régimen local y regla 8 c de la Instrucción de Contabilidad de las Corporaciones locales, para que dicha cuenta y sus justificantes puedan ser exa¬ minados en el Negociado- de Presupuestos de la Se¬ cretaría general, dentro de los quince días siguien¬ tes al de la inserción de este anuncio, durante cuyo plazo y ocho días más se admitirán los reparos y observaciones que puedan formularse por escrito. Barcelona, 8 de marzo de 1957. —- El Secretario accidental, Ruis O. Serraeeonga y Guasch. SUBASTAS Y CONCURSOS Se anuncia subasta de las obras de explanación, bordillos y complementarias en los accesos al nuevo campo del Club de Fútbol Barcelona, y la zona de la Ciudad Universitaria, bajo el tipo de 6.271,998 pesetas y con arreglo al proyecto que está de ma- GAGEtA MUNICIPAG DE BargeEONA 167 nifiesto en el Negociado de Obras Públicas de esta Secretaría general. La duración del contrato, incluido el período de garantía, será de diez meses, y la obra deberá ejecutarse en el plazo de cuatro. Los pagos se efectuarán con cargo a la consig¬ nación aprobada del Presupuesto de Urbanismo, se¬ gún acuerdo de 13 de febrero próximo pasado. Para tomar parte en la subasta los lidiadores deberán constituir previamente la garantía provi¬ sional de Ç2,J20 pías.; la definitiva equivaldrá al 4 Por 100 del precio de adjudicación, y la comple¬ mentaria, si procediere, se deducirá en la forma es¬ tablecida en el art. 82 del Reglamento de Contrata¬ ción de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de 376*50 ptas., se redactarán con arreglo a este modelo: , «Don vecino de con domicilio en , enterado del pliego de condiciones, presupuesto y planos que han de regir en la subasta de las obras de explanación de tierras, colocación de bordillos y complementarias en los accesos al nuevo campo del Club de Fútbol Barcelona y zona de la Ciudad Universitaria, se compromete a ejecutarlas, con sujeción a los citados documentos, por pesetas (en letras y cifras), y dejarlas terminadas en el plazo de cuatro meses. Asimismo, se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria■ nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad Social. (Fecha y firma del proponente).)) Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, en el mencionado Nego¬ ciado, durante las horas de oficina, desde el día si¬ guiente al de la inserción de este anuncio hasta las trece horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se veificarà en el Salón de la Reina Regente de la Casa sede Consistorial, a partir de las once horas del día en que se cumplan los veintiuno hábiles, desde el siguiente al de la pu¬ blicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Barcelona, ç de marzo de 1Q57. — El Secreta¬ rio accidental, Luis O. Serrageonga. EXPOSICIÓN DE PROYECTOS El «Estudio de rectificación de alineaciones de la calle de Ribas, entre el Salón de Víctor Pra¬ dera y la calle de Repanto», estará expuesto al pú¬ blico en el Negociado de Urbanización de la Secre¬ taría general, durante un mes, contado a partir de esta inserción. Cuantas personas, se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos de dicho estudio. Barcelona, 2 de marzo de 1957. —■ El Secretario accidental, Luis G. Serrageonga Guasch. * ❖ * El «Estudio de ordenación de la manzana n.° 6 del polígono A de la zona de aplicación del De¬ creto de 6 de junio de 1949, sobre urbanización de la avenida del Generalísimo Franco», estará expuesto al público en el Negociado de Urbanización de la Secretaría general, durante un mes, contado a par¬ tir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos de dicho estudio. Barcelona, 2 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Ruis G. Serrageonga Guasch. # # & El «Estudio de rectificación de alineaciones de la calle de San Acisclo, entre el p>aseo de Urrutia y la calle del Nilo y modificación del chaflán sur del paseo de Urrutia con el del doctor F i y Molist», estará expuesto al público en el Negociado' de PTr- banización de la Secretaría general, durante 1111 mes, contado a partir del de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos de dicho estudio. Barcelona, 2 de marzo de 1957. — El Secretario accidental, Runs G. Serrageonga Guasch. El «Plan parcial de ordenación del sector limi¬ tado por el paseo' de la Zona Franca y calles del Hogar, Energía y calle en proyecto», estará ex¬ puesto al público en el Negociado de Urbanización de la Secretaría general, durante un mes, contado a partir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones, con les documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos de dicho plan. Barcelona, 2 de inarzo de 1957. — El Secretario accidental, Ruis G. Serrageonga Guasch. El «Proyecto de ordenación de la manzana li¬ mitada por las calles de Mandri, José Balari, Torras y Pujáis y Alicante», estará expuesto al público en el Negociado de Urbanización de la Secretaría ge¬ neral, durante un mes, contado a partir de esta in¬ serción . 168 Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo-, reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquiera de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 7 de marzo de 1957. — El Secretario ■ accidental, Luis G. Serrallonga Guasch. CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE MEJORAS Construidas las obras de aceras en la avenida de San Antonio M.a Claret (entre las calles de San Quintín y Dos de Mayo), cuyo coste ha sido de 89,735'o6 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 24 de octubre de 1956, repartir, como contri¬ bución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la can¬ tidad de 33,322 ptas., equivalente a una superficie construida máxima de 2 metros, hechas las deduc¬ ciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expre¬ sada avenida. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 21 de febrero de 1957. —• El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. í¡: # & Construidas la obras de pavimentación en la calle de Aragón (entre las de Marina y Lepanto), cuyo coste ha sido de 78,632*35 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 24 de octubre de 1956, re¬ partir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por di¬ chas obras, la cantidad de 34,940*92 ptas., equiva¬ lente a la mitad del coste de las mismas, hechas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la ex¬ presada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen Gaceta Municipal di-: barcelona los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 21 de febrero- de 1957. -— El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Construidas las obras de pavimento en la calle de Portugalete (entre la del 26 de Enero y la carretera de La Bordeta), cuyo coste ha sido de 97,569*27 pe¬ setas, la Comisión municipal permanente, en cum¬ plimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo segundo, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 24 de octubre de 1956, repartir, como contribución espe¬ cial de mejoras y entre los propietarios especial¬ mente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 28,380*38 ptas., equivalente a la mitad del coste de las mismas, hechas las deducciones legales per¬ tinentes y tomando por base del reparto la, línea de fachada frontera con la expresada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta decretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y_ siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 21 de febrero de 1957. -— El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * * * Construidas las obras de aceras en la calle de Provenza, n.s 567, 569, 578, 590. 592, 594, 596 y en la calle de Xifré, n.° 58, cuyo coste ha sido de 47,24o'o7 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 23 de mayo de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de pese¬ tas 19,454*58, equivalente a una superficie cons¬ truida máxima de 2 metros, hechas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada calle. Durante el plazo- de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 21 de febrero de 1957. -— El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Gaceta Municipal de Barcelona Construidas las obras de aceras en la calle de Valencia (entre las.de Rogent y Montaña), cuyo coste ha sido de 82,266*10 ptas., la Comisión muni¬ cipal permanente, en cumplimiento de lo que precep¬ túan los arts 451, párrafo 2.0, y 57g de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 24 de octubre de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 32,866'78 ptas., equivalente a una superficie construida máxima de 2 metros, he¬ chas las deducciones legales pertinentes y. tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 21 de febrero de 1957. —• El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Construidas las obras de pavimentó en la calle de Álava (entre las de Almogávares y Tánger), cuyo coste ha sido de 444,268'15 ptas., la Comisión mu¬ nicipal permanente, en cumplimiento de lo que pre¬ ceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 17 de octubre de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 186,323'24 ptas., equivalente a la mitad del coste de las mismas, hechas las deducciones legales pertinentes y to¬ mando por base del reparto la línea de fachada con la expresada calle. Durante él plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar-los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de. agosto de 1952. Barcelona, 22 de febrero de 1957. —• El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Construidas las obras de pavimento en la calle de Casanova (entre Ja avenida de José Antonio y la calle de la Diputación), cuyo coste ha sido de 225,Q05'96 ptas., la Comisión municipal permanen¬ te, en cumplimiento de lo que preceptúan los ar¬ tículos 451, párrafo 2.°, y 579 de la Ley de Ré¬ gimen Local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 24 de octubre de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de io9,738'5Ó ptas., equivalente a la mitad del coste de las mismas, hechas las de¬ ducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera' con la ex¬ presada calle. - Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 22 de febrero de 1957. —< El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Construidas las obras de pavimento en la calle de Llull (entre las de Badajoz y Luchana), cuyo coste ha sido de 560,635'17 ptas., la Comisión mu¬ nicipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 24 de octubre de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 118,425*43 ptas., equivalente a la mitad del coste de la. misma, he¬ chas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada calle. Durante el plazo' de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. .31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 22 de febrero de 1957. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Construidas las obras de pavimento en la calle de Lepanto (entre las de Aragón y Enamorados), cuyo coste ha sido de 92,809*54 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950; acordó, en sesión del día 17 de octubre de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por 170 dichas obras, la cantidad de 33,767*02 ptas., equi¬ valente a la mitad del coste de las mismas, hechas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 22 de febrero ele 1957. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * ❖ Construidas las obras de aceras en la avenida de Roma (entre las calles de Vilamarí y Nicaragua), cuyo coste ha sido de 42,575'or ptas., la Comisión municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 23 de mayo de 1956, re¬ partir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 19,514*70 ptas., equi¬ valente a una superficie construida máxima de 2 me¬ tros, hechas las deducciones legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada avenida. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 23 de febrero de 1957. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Construidas las obras de aceras en las calles de Independencia, n.s 276 y 278, y Bassols, n.8 2 y 4, cuyo coste ha sido de 11,943*34 ptas., la Comisión Gaceta Municipal de Barcelona municipal permanente, en cumplimiento de lo que preceptúan los arts. 451, párrafo 2°, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 17 de octubre de 1956, repartir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 8,279*70 pta9., equi¬ valente a una superficie construida máxima de 2 metros, hechas las deducciones legales pertinen¬ te sy tomando por base del reparto la línea de fa¬ chada frontera con la expresada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 23 de febrero de 1957. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Construidas las obras de aceras en la calle de Marina, frente a los n.8 331-337 y 362-368 inclusive, cuyo coste ha sido de 26,378*04 ptas., la Comisión municipal permanente, en cumlplimiento de lo> que preceptúan los arts. 451, párrafo 2.0, y 579 de la Ley de Régimen local, de 16 de diciembre de 1950, acordó, en sesión del día 17 de octubre de 1956, re¬ partir, como contribución especial de mejoras y entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras, la cantidad de 10,805*06 ptas., equivalente a una superficie construida máxima de 2 metros, hechas las deducciones legales pertinen¬ tes y tomando por base del reparto la línea de fa¬ chada frontera con la expresada calle. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán exa¬ minar los interesados el expediente en el Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes, presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según disponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de Ha¬ ciendas locales, de 4 de agosto de 1952. Barcelona, 23 de febrero de 1957. —• El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. m. TABLERO DE ANUNCIOS En el tablero de anuncios de las Casas Consis¬ toriales se han fijado los que hacen referencia a los siguientes asuntos : Ayuntamiento de Barcelona. — Exposición al público, en el Negociado de Urbanización, de los proyectos de numeración de las calles de Sigüenza, Andorra, Arbós y otras ; en la Oficina de Deportes, del pliego de condiciones relativo a las obras de construcción de un campo de hockey sobre hierba y de otro de hockey-sala, en el recinto de Mont- juich ; en el Negociado de Enseñanza, del pliegode condiciones relativo a las obras de construcción de muros de contención y cerramiento y vivienda para el conserje en el Grupo escolar «Ramón y Cajal» ; en el Negociado de Obras Públicas, del pliego de condiciones relativo al concurso-subasta de las obras de habilitación del cuerpo norte del anti¬ guo Hospital de la Santa Cruz, destinado a archivo de museos, y, en el Negociado de Contribuciones Especiales, de los expedientes de reparto de contri¬ bución especial de mejoras entre los propietarios beneficiados por la terminación de las siguientes obras : alumbrado en la calle de Enrique Granados ; urbanización en la calle de Pallars ; alcantarillas en la calle de Fernando Agulló ; explanación y aper¬ tura de la Travesera de Las Corts ; aceras en las calles de A'alencia, Marina, Independencia, Sicilia, Sepúlveda, Provenza, Travesera de Las Corts, ave¬ nida de Roma y avenida de San Antonio María Claret, y pavimentación de las calles de Vila Vilá, Lepanto, Taxclir, Ausias March, Llansá, Lanzarote, de la Estación, Córcega, Magallanes, Vidrio!, Llull, Casanova, Juan Torras, Rosellón, Álava, Portu- galete, Aragón, Travesera de Las Corts y ronda de San Pedro. Jefatura de Obras Públicas. — Se hace público que la S. A. Energía Eléctrica de Cataluña ha solici¬ tado la devolución de la fianza que constituyó en el expediente de modificación de la línea Collblanch a la red subterránea de la carretera de Cornelia a Fogás de Tordera. Hospital Militar de Barcelona. — Admisión de ofertas de víveres para el próximo mes de abril. Red Nacional de Ferrocarriles Españoles. — Re¬ laciones de las mercancías llegadas por la estación Barcelona-Vilanova los días del 28 de febrero al 6 del corriente mes de marzo. Compañía General de Ferrocarriles Catalanes. — Relaciones de mercancías llegadas a pequeña velo¬ cidad, por la estación de Magoria, los días del 4 al 6 de los corrientes. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA TARIFA DE ANUNCIOS OFICIALES Pesetas Relativos a subastas, concursos, devoluciones de fianzas, permisos, autorizaciones, licencias, avisos, etc., línea ... 8 NOTAS INFORMATIVAS Descubrimiento de una lápida en San Medín Para testimoniar públicamente al .Ayuntamiento la gratitud de la Fe¬ deración de «Colles» de San Medín, por haber adquirido la Corporación municipal la Ermita de San Medín y los terrenos colindantes para urba¬ nizarlos según el proyecto que es¬ tán elaborando los técnicos munici¬ pales, el día 4 de marzo se des¬ cubrió una lápida, colocada pro¬ visionalmente en la fachada de la casa de San Medín, y en la que figura la siguiente inscripción : «El Excelentísimo Ayuntamiento, presi¬ dido por el excelentísimo señor don Antonio M.a Simarro Puig, acordó adquirir esta ermita y terrenos co¬ lindantes. — La Federación de "Co¬ lles" de San Medín, en prueba de gratitud.» Asistieron a la ceremonia el Te¬ niente de Alcalde don Mateo Molleví Ribera, en representación del Alcal¬ de ; el Teniente de Alcalde y Con¬ cejal Delegado del Distrito VIII, se¬ ñor Torras Ventosa ; las autorida¬ des de la vecina población de San Cugat ; el Presidente de la Federa¬ ción de «Colles» de San Medín, se¬ ñor Duaso, y el Párroco de aquella localidad, reverendo doctor don Ra¬ món Fors. Después de celebrarse en la Er¬ mita la santa Misa, el señor Torras Ventosa prendió las corbatas en las banderas de las catorce «Colles» que concurrieron a la popular y tradicio¬ nal romería, y el señor Moilleví, en nombre del Alcalde, descubrió la lᬠpida, que será trasladada a la fachada de la ermita cuando las obras de res¬ tauración proyectadas lleguen a su término. Cursillo de Ortodòncia en el Instituto Municipal de Educación En la Clínica de Profilaxis y Asis¬ tencia Dental del Instituto Munici¬ pal de Educación, que dirige el doc¬ tor don José Pericot García, se ha celebrado con brillante éxito un cur¬ sillo de Ortodòncia, profesado por el doctor don Die'go Costa del Río, ortodoucista de dicho Servicio, y com¬ puesto de lecciones teóricas y clínicas . encaminadas! a poner al día los prin¬ cipios clásicos y modernos de la espe¬ cialidad en cuanto a diagnóstico, pronóstico y tratamiento. Han intervenido como colaborado¬ res don Juan Carol Murillo y don Enrique Carreras Bosa, asistentes de dicho Servicio. Una numerosa concurrencia de odontólogos de esta ciudad y de di¬ ferentes regiones españolas, así co¬ mo distinguidos colegas portugue¬ ses, ha proporcionado a dichas lec¬ ciones un ambiente de gran interés para el estudio y mayor conocimien¬ to de especiálidad odontológica tan importante como la Ortodòncia. Visitas a la Casa de la Ciudad Visitaron la Casa de la Ciudadlos cantores cubanos que componen la agrupación coral «Madrigal», de La Habana, a los que acompañaba el Jefe de los Servicios de Intercam¬ bios Culturales del Instituto de Es¬ tudios Hispánicos, ' don Manuel Vis- casillas. También visitó la Casa Consisto¬ rial un grupo de estudiantes afri¬ canos de la Universidad de Mont¬ pellier. Les acompañaban el Jefe del Departamento de Intercambios Culturales del S. E. U. y otros man¬ dos del mismo. Asimismo, se recibió la visita de la «Tuna» del Distrito Universitario de Barcelona. Movimiento turístico En las Oficinas Municipales de Turismo e Información, del 28 de febrero al 6 de marzo, hubo el mo¬ vimiento que sigue : Plaza de Cataluña. — 51 alema¬ nes, 4 argentinos, 1 australiano, 2 austríacos, 2 belgas, 2 cubanos, 1 chi¬ leno, 2 daneses, 298 españoles, 1 fili¬ pino, 58 franceses, 2 holandeses, 1 in¬ dochino, 45 ingleses, 8 italianos,. 2 marroquíes, 49 norteamericanos, 2 portugueses, 1 sueco y 2 suizos. — Total, 434. Además, fueron atendidas 96 con¬ sultas telefónicas. Estación de Francia. — Consultan¬ tes países varios, 936. Estación'Marítima. — Consultan¬ tes países varios, 408. Pueblo Español. — 16 alemanes, 2 argentinos, 3 canadienses, 40 espa¬ ñoles, 24 franceses, 2 hindúes, 15 in¬ gleses, 5 italianos, 16 norteamerica¬ nos y 6 suizos. — Total, 129. Aeropuerto. — 37 alemanes, 3 aus¬ tralianos, 12 belgas, 4 egipcios, 97 es¬ pañoles, y2 franceses, 3 holandeses, 64 ingleses, 10 iraquíes, 25 italianos, 99 norteamericanos, 3 portugueses y 21 suizos. — Total, 470. Movimiento demográfico Durante la semana del 25 de fe¬ brero último al 3 de los corrientes se registraron en Barcelona 495 naci¬ mientos y 274 defunciones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela