GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA / Museo de Arte Moderno : «El pintor Joaquín Vayreda», por Antonio Caba. Año XLV : Núm. 6 10 de febrero de 1958 SUMARIO Páginas Ayuntamiento pleno 97 Hacienda 98 Urbanismo y Obras públicas 99 Gobernación 101 Abastos y Transportes 102 Comisión municipal permanente 103 Hacienda 104 Urbanismo y Obras públicas 105 Gobernación 106 Publicaciones y disposiciones oficiales 107 Construcción de Grupos Escolares 108 Contabilización de las operaciones de Tesorería en las Corporaciones locales „ no Anuncios oficiales 112 Tablero de anuncios 115 Notas informativas : * El Director general de Urbanismo 116 Movimiento turístico 116 Movimiento demográfico 116 Año XLV 10 de lebrero de 1958 Núm. 6 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona AYUNTAMIENTO PLENO En el Salón de la Reina Regente, de las Casas Consistoriales de la Ciudad de Barcelona, a 27 de diciembre de 1957, se reunió, en sesión ordinaria, el Excmo. Ayuntamiento pleno, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don José María de Porcioles Colomer, y concurrieron los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde don Juan María Roger Gallés, don Marcelino Coll Ortega, don Santiago Udina Martorell, don Mateo Molleví Ribera, don Narciso de Carreras Guiteras, don José Solano1 Ea- torre, don Manuel Borràs París, don Santiago de Cruylles de Peratallada y Bosch, don José Pascual Graneri, don Manuel Ayxelá Tarrats y don Alberto de Grau y de Grau, y los ilustrísimos señores Con¬ cejales don Manuel Torras Ventosa, don Manuel de Jaumar y de Bofarull, don Salvador Trullols Buergo y don Juan Antonio1 Samaranch Torelló, asistidos del Secretario general, don Juan Ignacio Bermejo y Gi¬ ronès. Excusaron su asistencia los señores Segón y Se- mir por hallarse ausentes de la ciudad, y el señor Pérez Rosales, por estar indispuesto. Se tomaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la sesión anterior. —■ Conceder la Medalla al Mérito Científico, en su categoría de oro, a monseñor Higini.o Anglés, Director del Instituto Pontificio de Música Sacra, de Roma, y del Instituto Español de Musicología, del Consejo' Superior de Investigaciones Científicas, como público reconocimiento de los excepcionales méritos que concurren en tan ilustre musicólogo1, de relevante prestigio internacional, y la Medalla al Mérito artístico, en su categoría de plata, al ilustre maestro don José Sancho Marracó, por su dilatada y brillante actividad al frente de la Capilla de mú¬ sica de nuestra Santa Iglesia Catedral Basílica y por el prestigio alcanzado como' compositor de mú¬ sica sacra. —1 Quedar enterado de la aprobación, por la Co¬ misión de Urbanismo de Barcelona, del «Estudio de rectificación de alineaciones en las fincas números 2 y 4 de la calle de Sarrià», del «Estudio' de rectifica¬ ción de alineaciones del solar destinado a iglesia parroquial de San Bernardo Calvó, en la calle de Wad-Ras», y del «Estudio de rectificación de ali¬ neaciones del chaflán formado de las calles del Miño y de la ronda del General Mitre». — Quedar enterado de las resoluciones del De¬ legado de Hacienda por las que se aprueba la impo¬ sición de un arbitrio con fin no fiscal sobre chime¬ neas industriales, sobre edificación deficiente y de derechos y tasas por disfrute de la vía pública, así como de las Ordenanzas fiscales reguladoras de dicha exacción ; las Ordenanzas fiscales números 2, 4, 5, 6, 9, 10, 11, 14, 15, 16, 17, 19, 20, 22, 23, 24, 25, 26, 28, 32, 35, 36, 39, 40, 41, 43, 44, 45, 46, 47, 48, 49, 50, 55, 58 y 59 ; con las modificaciones que para cada una de ellas se indica, las Ordenanzas fiscales números 3, 30, 31 y 33, y estima las recla¬ maciones producidas contra las mismas por don To¬ más Miarnau Ciurana, Sindicato del Metal y don Guillermo Tintoré Cazurro; las Ordenanzas fiscales números 1, 21, 27, 29, 30, 34, 42, 51 Y 56 ; las «Normas complementarias de las Ordenanzas fisca¬ les» ; desestimación de las reclamaciones producidas por la Agrupación de Fabricantes de Chocolate, Grupo de Fabricantes de Horchata y Helados, Sub- grupo de Agencias de Transporte, Sindicato de la Alimentación, Sindicato1 de Frutos y Productos Agrí¬ colas, Cámara de la Industria y don Rafael Suqué, contra la Ordenanza fiscal n.° 21 ; la de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana, contra la n.° 27 ; la del Sindicato del Metal, contra la n.° 29 ; la del Presidente del Grupo de Torrefactores de Café, la Agrupación de Fabricantes de Chocolate, Cámara Oficial de Industria y Grupo de Fabricantes de Horchatas y Helados, contra la Ordenanza n.° 34, así como la del Jefe del Espectáculo1 y Sindicato de la Alimentación, contra la, misma Ordenanza ; la del Sindicato de la Vid, contra la Ordenanza n.° 42 ; 98 Gaceta Municipal de Barcelona la de don Fernando Serrano Misas, contra la Orde¬ nanza n.° 51 ; la de la Cámara de la Propiedad Ur¬ bana, contra la Ordenanza n.° 56, y las de la Cámara Oficial de la Industria, Grupo Sindical de Fotógra¬ fos, Cámara Oficial de la Propiedad Urbana y don Antonio Terradellas Ayet, contra la Ordenanza fis¬ cal n.° 1 ; autorizar la ejecución del Presupuesto municipal ordinario para el ejercicio 1958 por un importe nivelado de 1,252.195,283*04 ptas., y del Presupuesto especial de Urbanismo, por un importe nivelado de 489.230,000 ptas. — Expresar la gratitud de la Corporación a los señores Delegado de Hacienda, Jefe del Servicio de Inspección y Asesoramiento, Director general de Administración local y Jefe central del Servicio Na¬ cional de Inspección y Asesoramiento, y a la vez al Teniente de Alcalde don Narciso de Carreras, como Teniente de Alcalde delegado de Hacienda, por el celo y actividad desplegados en torno' a la aprobación de las Ordenanzas fiscales y de los Pre¬ supuestos. —< Expresar a nuestros soldados en Ifni la admi¬ ración y el recuerdo emocionado de la Ciudad de Barcelona. —• El señor Alcalde desea a toda la Ciudad un feliz año nuevo, con la fundada aspiración de que el 1958 recoja los frutos del trabajo que está reali¬ zando la Corporación. HACIENDA IMPUESTO DE EUJO Y RECARGOS FISGARES Concertar con los Gremios fiscales sindicales de Cafés, Bares, Restaurantes y Tabernas de los doce distritos de esta Ciudad, la exacción del impuesto de lujo y arbitrio con fines no fiscales sobre consu¬ miciones, que comenzará en i.° de enero de 1958 y terminará en 31 de diciembre de 1959, con los si¬ guientes cupos anuales : distrito I, 7.994,438 ptas. ; distrito II, 3.135,190 ptas. ; distrito III, 1.015,292 pesetas; distrito IV, 5.472,074 ptas.; distrito V, 5.805,104 ptas. ; distrito VI, 5.925,446 ptas. ; dis¬ trito VII, 1.761,759 ptas. ; distrito VIII, 2.321,413 pesetas; distrito IX, 994,393 ptas.; distrito X, pe¬ setas 1.139,221 ; distrito XI, 2.870,398 ptas., y dis¬ trito XII, 1.093,078 ptas., que totalizan, en junto, 39-527,797 ptas. ; con el Gremio fiscal sindical de Hoteles de esta Ciudad la exacción del impuesto sobre consumiciones que gravan las actividades de sus componentes, por el período de dos años, que comenzará en i.° de enero de 1958 y terminará en 31 de diciembre de 1959, con el cupo de 2.722,203 pesetas anuales, y con el Gremio fiscal sindical de Barberías la exacción del impuesto- de consumos de lujo, para dos años, por el cupo anual de 493,350 pesetas. PRESUPUESTOS Modificar la Ordenanza fiscal n.° 13, «Recogida de basuras». —< Imponer, como- exacción independiente, un arbitrio, con fines no fiscales, so-bre arenas, gravas y demás derivados, que se extraigan, introduzcan o circulen por el término municipal y que no procedan de centros de carga dependientes directamente del Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, y mo¬ dificar la Ordenanza fiscal n.° 33 para 1938, a fin de añadir un nuevo apartado destinado a regular el expresado arbitrio. SINDICATURA Comparecer en los recursos contenciosoadminis- trativos interpuestos por don Juan Huguet Canes contra acuerdo del excelentísimo señor Alcalde de- sestimatorio de la reposición formulada contra el de 23 de enero anterior, que le impuso una multa de 500 ptas. y le requirió nuevamente para que derri¬ bara las obras efectuadas sin permiso en finca de su propiedad, enclavada "en el kilómetro- 11'049 del camino de Sardañola a la carretera de Cornellà a Fogás de Tordera ; por don Salvador Molinero de las Heras, contra el acuerdo de la Excelentísima Comisión municipal permanente, que desestimó su petición de que se le otorgara el nombramiento en propiedad de motorista de la Policía municipal ; como coadyuvante de la Administración, en el for¬ mulado por doña María Porta Piera contra el acuer¬ do del Jurado Provincial de Expropiación, que fijó la indemnización que debía satisfacerle este Ayun¬ tamiento por el desocupo de la tienda primera de la finca n.° 65 de la calle Ma}Tor de Gracia, expro¬ piada por este Ayuntamiento ; por don Francisco Díaz Gómez, contra acuerdo de la Excma. Comisión municipal permanente, que falló el concurso oposi¬ ción convocado para cubrir cuatro plazas de Direc¬ tor de tercera de Mercados; por don José María Campá de Travay, contra el acuerdo de la Excelen¬ tísima Comisión municipal permanente, que deses¬ timó su petición de ser adaptado a la categoría de auxiliar administrativo; por Frigorífica Ea Polar, sociedad anónima, contra el acuerdo del excelentí¬ simo señor Alcalde, sobre requerimiento- de desalojo del local de la cámara frigorífica y tiendas que ocupa dicha entidad en el Mercado de Sarrià ; por don Rafael Millán, contra el acuerdo de la Excelentí¬ sima Comisión municipal permanente, que le impuso la sanción de cuatro meses de suspensión de empleo y sueldo, por la comisión de una falta g*rave de con¬ ducta irregular; por Curtidos Zaragoza, S. A., con¬ tra el acuerdo del Excmo-. Ayuntamiento pleno, que aprobó el proyecto de nuevas alineaciones y urbani¬ zación del acceso a Barcelona de la carretera de Ribas por la avenida Meridiana ; en la apelación in- Gaceta Municipal de Barcelona 99 terpuesta por el recurso formulado por Edificación y vSolares, S. A., sobre pago de 167,055^0 ptas., justiprecio acordado en acta de avenencia de pe¬ ritos, por expropiación de unos terrenos propiedad de dicha sociedad ; en la formulada por Construc¬ tora Diagonal, S. A., sobre pago* de 707,770'68 pe¬ setas, justiprecio acordado en acta de avenencia de peritos por expropiación de unos terrenos propiedad de dicha sociedad ; por doña María Rosa Ferrer Bernet y doña María Brugueras Moratonas, contra el Decreto del excelentísimo señor Alcalde, que les requirió para que se abstuvieran de alquilar los loca¬ les existentes en el inmueble n.° 264-266 de la calle de Depanto, para fines distintos de los previstos en la petición de permiso de obras de dichos edifi- ficios; por don Salvador Tuixans Pica, contra el decreto del excelentísimo señor Alcalde, que le or¬ denó cesara en las actividads industriales que desa¬ rrolla en el piso primero de la casa n.° 7 de la plaza de Maragall ; por don Esteban Gay Burgués, contra el acuerdo del Excnio*. Ayuntamiento pleno y con¬ tra el decreto del excelentísimo señor Alcalde, re¬ caídos en expediente sobre urbanización de la pro¬ longación de la avenida de la ' Catedral ; por don Modesto Sánchez Esteva, contra el decreto' del exce¬ lentísimo señor Alcalde, que le denegó el permiso para instalar determinados elementos "industriales en la planta 5.a, G, de la finca n.° 264-266 de la calle de Depanto ; por don Cándido Duquín Echevarría, con¬ tra el decreto del excelentísimo1 señor Alcalde, que le denegó el permiso para instalar un horno de cocer pan y dos electromotores en la rambla de las Mer¬ cedes, n.° 26, y por don Juan Casanovas Vidal, contra el decreto del excelentísimo señor Alcalde, que le requirió para que solicitara la legalización y presentara planos autorizados de unos cobertizos construidos, sin permiso, en la finca 11.0 3S7 de la calle de Córcega. — Interponer recurso contenciosoadministrativo contra la sentencia del Tribunal Económico' Admi- nistiativo, que dió lugar a la reclamación formulada por don José María Sentís Sugrañes y don José Fi¬ gueras Navarro, contri las liquidaciones de derechos de .obras giradas por este Ayuntamiento', por la construcción de un grupo de casas señaladas con los números 500 al 510 inclusives de la calle de Cerdeña. — Quedar enterada de las sentencias dictadas por el Tribunal Económico Administrativo, recaídas en la reclamación deducida por don Baldomero Al¬ varez Tomás, contra la liquidación de derechos por cambio de nombre, que le fue girada en el mes de noviembre de 1955, y en la reclamación deducida por don Domingo* Biosca Gómez, contra la liquida¬ ción, de importe 4,g84'4S ptas., que le fue girada por razón de la construcción de las obras de alcan¬ tarillado de la calle de Ciprés, sin interponer contra aquéllas los recursos contenciosoadministrativo' per¬ tinentes. . PATRIMONIO Adjudicar definitivamente a doña Mercedes Mar¬ tínez Fernández, en virtud de subasta celebrada, el remate para otorgar la concesión relativa a la explo¬ tación de los servicios de café bar en el quiosco sito en la plaza del Gran Surtidor, del Parque de Mont- juich, por el canon anual de 180,000 ptas. —> Aprobar las condiciones con sujeción a las cuales Iberia, Díneas Aéreas de España, S. A,, podrá continuar utilizando, en régimen de concesión admi¬ nistrativa, parte de un recinto sito en el Parque de Montjuich, para aparcamiento provisional, partida y llegada de los autobuses que se dirijan o procedan del aeropuerto transoceánico de Barcelona, y el plie¬ go de condiciones de la subasta para otorgar la concesión relativa a la explotación de los espacios aptos para anuncios que existen en la pared de cerca del solar de propiedad municipal sito- en la calle de Pelayo, y reducir a la mitad los plazos de convo¬ catoria para la licitación. URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS SERVICIOS PÚBDICOS Exceptuar de subasta para contratar la adquisi¬ ción de dos carros especiales, con sus accesorios y cargas de repuesto, destinados al Servicio' de Extin¬ ción de Incendios y Salvamentos, para la extinción de fuegos de combustibles líquidos, los que se pro¬ duzcan en donde existan corrientes de alta tensión y, en general, para todos aquellos casos en que el empleo del agua constituya un evidente peligro, y convocar concurso público por el tipo de 400,000 pesetas, cuyo gasto' se aplicará a la part. 82 del Pre¬ supuesto ordinario. URBANIZACIÓN Quedar enterado del acuerdo' de la Comisión eje¬ cutiva del plan de ordenación urbana de Barcelona y su comarca, y, de conformidad con dicho acuerdo, aprobar inicialmente el plan singular de nueva orde¬ nación de la manzana número 5 del polígono A de la zona de aplicación del decreto de 6 de junio de 1949, sobre urbanización de la avenida del Gene¬ ralísimo Franco, redactado de acuerdo con las líneas generales del plan parcial de esta zona, en estudio ; dejar sin efecto los acuerdos de 21 de diciembre de 1955 y 26 de julio de 1956, y aplazar la resolución correspondiente a la declaración de interés inme¬ diato hasta que el plan sea ejecutivo. —• Declarar de interés inmediato la urbanización y edificación de la manzana limitada por la avenida de José Antonio Primo de Rivera, paseo de la Zona Franca, carretera del Prat y calle en proyecto ; pro- 100 Gaceta Municipal de Barcelona ceder a la apertura de la citada calle en proyecto y al ensanchamiento de la carretera del Prat ; elegir como sistema de actuación el de cesión de terrenos viales ; determinar que, como la declaración de prio¬ ridad se formula a instancia de los propietarios, éstos deberán anticipar el pago de las contribuciones es¬ peciales que hubieren de devengarse y que se impo¬ nen por el 90 por 100 del coste total ; iniciar expe¬ diente de cesión obligatoria de viales y, en su caso, de expropiación de los terrenos necesarios propiedad de la Sociedad Española de Automóviles de Turismo, sociedad anónima, y de don Pedro- Pont Coll, y de desahucio de los arrendatarios y subarrendatarios de locales de negocio-, don Ramón Riera Canuda, doña Isabel Palou Gisbert, don J. Guiteras Serratosa, don Ángel Durán Urpí y don Manuel Sánchez Soriano, 3' ordenar a los Servicios técnicos municipales la redacción del correspondiente proyecto- de urbani¬ zación 3r el reparto de las contribuciones especiales, 3^ la urbanización y edificación de la manzana limi¬ tada por la avenida del Hospital Militar, la bajada de la Gloria y las calles de Nuestra Señora del Coll 3T otra en proyecto, y, en consecuencia, incoar los correspondientes expedientes de expropiación for¬ zosa, cesión gratuita de terrenos viales y adjudica¬ ción de parcelas sobrantes de vía pública, y prose¬ guir el de esta última clase, instado- por don Alfonso Ami-ch Viladevall. —< Proceder a la apertura y ulterior urbaniza¬ ción de la ronda del General Mitre, en el sector comprendido entre -el paseo de San Juan Bosco y la calle de Ganduxer, cuya prioridad se declara, a fin de dirigir y encauzar el desarrollo hacia este sector, que se considera integrante de un solo po¬ lígono de actuación ; elegir como sistema de eje¬ cución el de cesión de terrenos viales ; iniciar, con esta finalidad, los correspondientes expedientes, y utilizar, en su caso, la ejecución forzosa para exigir el cumplimiento de los deberes de cooperación ; in¬ coar expedientes de justiprecio- de las fincas total¬ mente afectadas por la urbanización y de los terrenos viales a cuyos propietarios 110 alcance la obligación de cesión gratuita ; exigir por anticipado, y si fuere preciso, por la vía de apremio, a quienes obligados a la cesión de terrenos viales no fuesen propietarios de los mismos, el importe asignado a dichos terrenos en el correspondiente expediente de justiprecio-, y, una vez adquiridos los los terrenos necesarios para la urbanización, ejecutar, por gestión pública, las co¬ rrespondientes obras con aplicación de contribucio¬ nes especiales, 3^ concretar el momento en que haya de realizarse la edifiación de cada manzana mediante declaraciones de interés inmediato, que se formu¬ larán en consideración a la demanda de so-lares y ofertas de construcción previsibles para cinco años. — Ejecutar, por el sistema de cooperación, la apertura y urbanización de la calle de San Pedro Cíaver, entre el camino de Vallvidr-era y la calle de la Santísima Trinidad del Monte ; citar a los propietarios afectados e informarles de las caracte¬ rísticas del régimen de cooperación, y transcurrido el plazo de dos meses, resolver lo procedente a la vista de lo manifestado- por los propietarios en orden a la aceptación de dicho sistema. — Adquirir, libre de cargas ocupantes, la finca propiedad de don Claudio López Sert, doña Carmen Sert Badia, doña Mercedes Sert Badia, doña Merce¬ des Bertrán Musitu, don Antonio Sert López, don Eusebio López Sert, don Santiago López Sert, don Francisco Sert López, doña Isabel López Sert, doña María Benita López Sert, doña Mercedes López Sert y don José Luis Sert López, situada en la vertiente norte de la cordillera del Tibidabo, término muni¬ cipal de San Cugat del Vallés, destinada a parque forestal, conocida con el nombre de «Font d'en Sert», por el precio- de 300,000 ptas., libre de gastos para el A3Tuntamiento, con cargo a la part. 55 del Presupuesto especial de Urbanismo. —< Acoger la petición formulada por el Club de Tenis Barcino, Agrupación Deportiva San Jorge, Instalaciones Deportivas, S. A., e Inmobiliaria Cons¬ tructora Mediterránea, S. A., y, en su consecuencia, aprobar inicialmente el «Estudio de rectificación de alineaciones para la supresión de la calle en pro¬ yecto, entre la plaza de Narcisa Freixa y la calle de Bertrand» ; la formulada por Inmobiliaria Cris¬ talvex, S. A., 3T, en su consecuencia, aprobar inicial- mente el «Estudio de alineación de la calle sobre el torrente de Estadella, tramo comprendido entre las calles de Torroja y otra sin nombre», y la formulada por Agrícola Comercial, S. A., y, por tanto, auto¬ rizar a dicha sociedad, a través de la correspondiente licencia de obra — que deberá solicitar en la forma reglamentaria —- la apertura, a sus costas, de un pasaje particular en terrenos de su propiedad, situa¬ dos en la manzana comprendida entre las calles de Mediodía, Veciana 3r Palou, con sujeción al pro- 37ecto presentado, excepción hecha de la obligación, que se dispensa, de cerrar el pasaje con verjas y puertas traslúcidas de hierro. —- Aprobar inicialmente el «Plan parcial de or¬ denación de la avenida del Generalísimo Franco, entre las plazas de Calvo Sotelo 3^ Pío XII, y barrio de Las Co-rts», y ampliar a dos meses el plazo de información pública ; provisionalmente el «Estudio de rectificación parcial de alineaciones 3^ rasantes en las calles de Mandonio- 3^ Fuenflorida, entre las de Indib-il 3^ Trajano» ; provisionalmente el «Estudio de rectificación parcial de alineaciones en la calle del Temple, en su tramo final, entre el camino antiguo de Valencia y el camino del Prat Ver¬ mell» ; inicialmente el «Estudio de rectificación parciál de rasantes de la calle en proyecto que en¬ laza la avenida de José Antonio con la carretera del Prat» ; inicialmente el «Estudio de nueva rectifica¬ ción de alineaciones de la riera de Escuder, entre las calles de Melchor de Palau y Brasil» ; los pro- 3*ectos de numeración de las calles de Argensola, Gaceta Munich-al de Barcelona 101 Belén, Fon tova, Nilo Fabra, San Salvador, Santa Juana de Arco, Servet, Torrijos y Vallés, y del pa¬ saje de las Palmeras; los proyectos de numeración de las calles de Argentona, Asilo, Barón de Espo¬ nellà, Peligro, Puigmartí, Reig y Bonet, San Fer¬ nando, Santa Águeda, Santo Tomás, Segarra y de Tolrá, pasaje de Artemisa, y plazas de Castilla, de Santa Eulalia y de Mariano Brossa ; el proyecto del servicio de rotulación de vías públicas mediante letreros luminosos con anuncios, redactado en cum¬ plimiento del encargo hecho mediante acuerdo de 29 de julio último ; someter a información pública, durante treinta días, el proyecto y pliégo de con¬ diciones, y, para el caso de que no se formularan reclamaciones, convocar licitación pública para ad¬ judicar la concesión del servicio, sin perjuicio del derecho de tanteo' que podrá ejercitar el peticionario iniciador y siempre que 110' se trate de modelos de utilidad que gocen de protección registral, e inicial- mente el catálogo de monumentos y edificios de in¬ terés artístico, histórico, arqueológico, típico- o tra¬ dicional. — Dar definitivamente el nombre de «Calle de las Letras» a la que tiene su entrada por la de Dante Alighieri y su salida por una plaza en pro¬ yecto, situada en la prolongación de la calle de Lisboa. — Desestimar la petición deducida por don Vi¬ cente Montai Artigas relativa a la apertura de dos calles en la finca de su propiedad, sita en la barriada de la Trinidad, y suspender por un año el otorga¬ miento e licencias de parcelación de terrenos y edifi¬ cación de este sector, y proceder al estudio del correspondiente plan parcial. — Declarar, de conformidad con el informe emi¬ tido por la Junta de Jefes letrados, que no incumbe responsabilidad alguna al Excmo. Ayuntamiento por los daños y perjuicios que la sociedad Ferrer y Arbós, S. en C., alega haber sufrido en su finca n.° 39 de la calle de Roger de Flor, con motivo de la ejecución de las obras del Ferrocarril Metropo¬ litano Transversal y de la continuada explotación de los servicios de transportes subterráneos. OBRAS PÚBLICAS Adjudicar a Fomento de Obras y Construccio¬ nes, S. A., por la cantidad anual de 29.600,100 ptas., en virtud de concurso-subasta, el contrato de pres¬ tación de personal y suministro de materiales para ejecución de las obras de conservación de pavimen¬ tos y reconstrucción de los destruidos por la aper¬ tura de calas en las vías públicas de la ciudad, por el período de cinco años forzosos, y por 30.347,921'23 pesetas, el contrato de obras de conservación, repa¬ ración y renovación de pavimentos de las calles y plazas de la ciudad, y con cargo a las partidas co¬ rrespondientes, taxativamente consignadas al efecto, de los Presupuestos ordinarios. — Aprobar el «Pliego-tipo de condiciones gene¬ rales económicoadministrativas y técnicas o faculta¬ tivas», el ((Cuadro general de características técnicas de los materiales de obras municipales», el «Cuadro general descriptivo de obras municipales» y el «Cua¬ dro general de precios de las obras e instalaciones municipales» con su «Cuadro de porcentajes de los elementos de los precios unitarios». — Aceptar la cesión ofrecida por el Club de Fútbol Barcelona de las obras de pavimentación de¬ finitiva de los accesos a su nuevo campo ; fijar en seis meses el plazo de garantía de la obra ; imponer contribución especial de mejoras, por el 90 por 100 del coste, a los propietarios afectados, y satisfacer a dicho club el importe de 2.223,592 ptas., con cargo a la part. 89b del Presupuesto extraordinario de Modernización y extensión de Barcelona, segunda etapa, con la retención del 10 por 100 hasta que caduque dicho plazo de garantía. SERVICIOS PÚBLICOS Autorizar a la razón social Confecciones Reuni¬ das, S. A., para que instale por su cuenta tres apa¬ ratos de alumbrado- público, en la calle de Peligro, frente a la finca números 16 al 22, propiedad de dicha razón social, y aceptar la cesión de dicha instala¬ ción de alumbrado- que ofrece la expresada razón social, en todos sus aspectos, de conformidad con lo informado por el Servicio de Alumbrado y Canaliza¬ ciones. — Declarar la excepción de subasta para con¬ tratar las obras de reparación y acondicionamiento de la calefacción del Grupo escolar «Jacinto Verda¬ guer)) ; convocar concurso-subasta, por concurrir las circunstancias que señala el art. 309, 2.0, de la Ley de Régimen local, y el art. 37, 3.0, del expresado Re¬ glamento de Contratación, licitación que se veri¬ ficará con arreglo al pliego de condiciones que se apruebe, por el tipo de 163,082'70 ptas., y aplicar el gasto a la part. 446 del Presupuesto ordinario, y para contratar la instalación de calefacción en el Grupo escolar «España», convocar concurso-subasta, con arreglo al pliego de condiciones que se aprueba, por el tipo de ^9i,654'76 ptas., y aplicar el gasto a la misma partida. GOBERNACION CENTRAL Nombrar, de conformidad con la propuesta del Tribunal calificador del concurso restringido cele¬ brado, Oficiales cualificados de la escala técnicoad- ministrativa, por el orden de preferencia, a don José María Busquets Cuevas, don José Jordi Rigau, doña María del Carmen López Cayetano, doña Rosa Ma- 102 ría Yufera Guirao, don Luis Ferrer López y don Leonardo Sánchez Pérez, con el sueldo anual de 19,800 ptas. y sobresueldo de 3,600 ptas. — Establecer que, a partir de i.° de enero de 1958, los Servicios de Inspección de Circulación serán practicados por la Policía municipal ; modifi¬ car, con sujeción a lo que establece el art. 13 del Reglamento de Funcionarios de Administración lo¬ cal, las actuales plantillas de funcionarios del Ayun¬ tamiento, en el sentido de transformar las actuales plazas de Encargado, Subencargado de Inspectores, Inspectores de primera e Inspectores de segunda de la especialidad «Inspección de Circulación» del grupo de «Servicios especiales», en otras de distintas categorías, clases o grupos que las disposiciones re¬ glamentarias autoricen con respeto de los actuales derechos económicos de los titulares de las plazas que se transformen y sin perjuicio de que el Ayunta¬ miento pueda declarar amortizadas la totalidad o parte de dichas plazas, según las necesidades de los servicios, a cuyo efecto la Tenencia de Alcaidía Delegada de Gobernación formulará el proyecto de Gaceta Municipal de Barcelona transformación de plazas, que deberá ser aprobado por el Ayuntamiento pleno, y adscribir, a partir de i.° de enero próximo, los funcionarios que consti¬ tuyen la actual plantilla de la Inspección de Circu¬ lación a los servicios, oficinas o dependencias que al efecto señalará para cada uno de ellos la Secre¬ taría general, con carácter provisional y a resultas de la posible transformación de las plazas. ABASTOS Y TRANSPORTES MERCADOS Y COMERCIOS Autorizar la venta de frutas, verduras y hortali¬ zas, sin limitación alguna por razón de procedencia, en los puestos fijos procedentes de la legalización de las extinguidas patentes de segunda clase del Mer¬ cado- Central de Frutas y Verduras, y denegar la instancia de don Vicente Punsola Cabot, en cuanto solicita la modificación del segundo párrafo del ar¬ tículo 1569 de las Ordenanzas municipales. COMISION MUNICIPAL PERMANENTE . En las Casas Consistoriales de la Ciudad de Bar¬ celona, a 16 de enero de 1958, se reunió en sesión ordinaria la Excma. Comisión municipal perma¬ nente bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don José M.a de Porcioles Colomer, y con¬ currieron los ilustrísimos señores Tenientes de Al¬ calde don Santiago' Udina Martorell, don Mateo Molleví Ribera, don José Solano Ratorre, don Ma¬ nuel Borràs París, don Agustín de Semir Rovira, don Santiago de Cruvlles de Peratallada Bosch, don José Pascual Graneri y don Alberto de Grau y de Grau, asistidos del Secretario general, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excusaron su asistencia los señores Roger, De Carreras y Ayxelá, por hallarse ausentes de la Ciu¬ dad, y el señor Coll, por enfermedad. Se adoptaron los acuerdos que siguen : Aprobar el acta de la sesión anterior. — Quedar enterada de la comunicación de la Cámara Oficial de Industria en relación con la sus¬ pensión de licencias de parcelación y edificación, con el fin de estudiar el «Plan parcial de ordenación de la zona de Devante, sector sur», y manifestar a dicha Cámara que, de conformidad con lo solicitado, la Corporación ha dado ya instrucciones a los Ser¬ vicios técnicos municipales para que el plan de refe¬ rencia quede redactado lo antes posible ; de la co¬ municación de la Cámara Oficial de Industria sobre ordenación de la franja de 60 metros contigua a la avenida del Generalísimo Franco, en el tránsito por la zona de San Martín, y remitir dicha comunicación a los Servicios técnicos municipales por estar rela¬ cionada con el «Plan parcial de ordenación de la zona de Devante, sector sur», que redactan aqué¬ llos, y del acuerdo adoptado por la Diputación 3^ por el que se obliga, en el caso de que el Ayunta¬ miento acuerde llevar a ejecución el proyecto de nueva urbanización de la plaza de San Jaime crean¬ do al efecto una plaza anexa a la misma acomodada al anteproyecto formulado por los servicias de con- servción de monumentos, a recabar cerca de la Caja de Ahorros de la propia Diputación la adquisición en el Acmntamiento de títulos de su Deuda muni¬ cipal \T en cuantía suficiente para cubrir el coste de las expropiaciones 3r gastos de urbanización de la nueva plaza. —< Agradecer al Alcalde de Dérida su expresión de condolencia por el fallecimiento1 del que fué Jefe del Cuerpo de Bomberos don José M.a Jordán. — Adquirir, previo informe del Ministerio de Educación Nacional, con cargo a la part. 50 del presupuesto de extensión, y con destino1 al Museo Marés, un altorrelieve de grandes proporciones que representa la «Adoración de los pastores», debido al cincel del célebre escultor Martínez Montañés y que por su valor artístico puede considerarse obra maes¬ tra representativa de la escultura española, pertene¬ ciente a la escuela andaluza de los siglos xvi y xvn, en perfecto1 estado de conservación y tasada por técni¬ cos autorizados en un millón de pesetas. — Autorizar, con cargo a la part. 17b del Pre¬ supuesto ordinario, el gasto1 de 75,000 ptas. para el funcionamiento, durante el primer trimestre, de la Escuela de la Policía municipal ; a la Junta Dioce¬ sana de Acción Católica para celebrar en el Salón de Ciento, el 14 de marzo próximo1, una sesión aca¬ démica conmemorativa del XIX aniversario de la Coronación de S. S. el Papa ; a la misma para cele¬ brar en el Palacio municipal de Deportes, el 15 de marzo próximo, un homenaje popular de todos los estamentos de la Ciudad a S. S. el Papa con mo¬ tivo del XIX aniversario de su coronación, e invocar a la vez la deseada paz universal, y a la Comisión de organizaciones internacionales de la Federación Española de Baloncesto para que celebre en el Pa¬ lacio municipal de Deportes los encuentros corres¬ pondientes a la II Diga Nacional de Baloncesto, durante los días 19 26 de enero, 1, 2, 9 y 23 de febrero, 1, 2, 9 \r 16 de marzo, 13 y 20 de abril, 1, 4, 15, 24 >7 25 de mayo, con el porcentaje para el Municipio del 15 por 100 de la recaudación bruta, con un mínimo garantizado1 de 7,500 ptas. para cada sesión. —1 Declarar jubilado, por haber cumplido los sesenta y dos años de edad, al Sargento de la Po¬ licía municipal don Joaquín Garriga Auguet y se¬ ñalarle la pensión de 44,144^4 ptas. anuales; por haber cumplido los sesenta 3T siete años de edad, al peón don Esteban Pérez de Ducía Juárez \t señalarle la pensión de 6,463'64 ptas. ; por haber cumplido los sesenta y siete años de edad, al Oficial del grupo de obreros fijos de plantilla don José Fontanet Pa- 104 lau y señalarle la pensión de 32,328*82 ptas. ; por haber cumplido los setenta años de edad, al Inspec¬ tor de línea don Salvador Ramón Vallés y señalarle la pensión de 38,383*98 ptas. ; de oficio, por impo¬ sibilidad física, al guardia de la Policía municipal don Salvador Muñoz Navarro y señalarle la pensión de 13,645 ptas. anuales, con efectos a partir de i.° de febrero próximo, y al auxiliar Administrativo doña Isabel Ballester Riudavets y fijarle la pensión de 21,712*20 ptas. — Resolver el expediente instruido1 a los guar¬ dias de la Policía municipal Ángel Iranzo Rópez, Emilio Martínez Cubero, Carmelo Figuen> Martínez y Jaime Rey Sánchez, y de conformidad con la pro¬ puesta del Instructor, imponer a Ángel Iranzo Ró- pez la sanción de un mes de suspensión de empleo y sueldo, y la de quince días de suspensión de em¬ pleo y sueldo a cada uno de los demás inculpados, por la comisión de una falta grave de conducta irregular. —• Aprobar las certificaciones y facturas de suministros y obras que presenta la Sección de Go¬ bernación por 3.020,804*15 y 6,2i8'32 ptas. ; las fac¬ turas y certificaciones de obras que presenta la Sec¬ ción de Urbanismo y Obras públicas por 6,323*90, 2,015 y 1.373,089*62 ptas., y las certificaciones de obras y trabajos que presenta la Sección de Abastos y Transportes por 2.409,300*97 y 315,298*76 ptas. HACIENDA IMPUESTOS INDIRECTOS Concertar con la empresa Chocolates Suchard, S. A. E., de San Sebastián, el pago del impuesto de consumos de lujo que grava las introducciones de chocolates, bombones y productos del cacao, de sus marcas, destinadas al consumo en este término mu¬ nicipal, por el cupo de 196,200 ptas. anuales, y lo mismo con referencia a Modernas Aplicaciones de la Refrigeración Industrial, S. A., de 2,000 kilos de turrón de 35'oi a 45 ptas. kik>, de 4,150 kilos de 45*01 a 55 ptas. kilo y de 500 kilos de 55*01 a 65 pesetas kilo, por el cupo de 38,100 ptas. ; a Indus¬ trias Frigoríficas, S. A., y Productos Frigo, S. A., de 3,500 kilos de turrón de 45'oí a 55 ptas. kilo y de 1,000 kilos de 55'01 a 65 ptas. kilo, por el cupo de 28,200 ptas. ; a don José Robert Juval, por el cupo de 26,700 ptas., y a don José U. Surroca Prat- desaba por el cupo de 19,500 ptas. IMPUESTO DE RUJO Y DE RECARGOS FISCARES Acceder a la petición formulada por Productos Búfalo, S. A., sobre recargo extraordinario del 10 por 100 de utilidades tarifa i.a, para que, en cum- Gaceta Municipal de Barcelona plimiento de la sentencia del Tribunal Económico Administrativo, se anule el cargo de importe 4,437*75 pesetas, referente al año 1945, Y practicar nueva li¬ quidación por la base de 9,008*34 ptas., equivalente a la cuota de 900*83 ptas., devolviendo a la em¬ presa reclamante la totalidad del depósito constituí- do para responder de la anterior liquidación, y a la formulada por el Instituto Nacional de Previsión sobre recargo extraordinario del 10 por 100 de utili¬ dades, tarifa i.a, y anular el cargo de importe pese¬ tas 245,923*83, por haberse incluido en la base de tributación de utilidades fijas por su cuantía y pe¬ riódicas por su vencimiento, no gravadas por el referido recargo extraordinario, practicar nueva li¬ quidación por la base que corresponde de pesetas 2.266,684*30, equivalente a la cuota de 226,668*83 pesetas. PRESUPUESTOS Abonar a Ferrocarril Metropolitano de Barcelo¬ na, S. A. (Transversal), con cargo a la part. 6b del Presupuesto extraordinario de Transportes, i.a eta¬ pa 1954, 757,000 ptas. por los últimos plazos a satis¬ facer a Jacobo Schneider, S. A., correspondiente al suministro de una escalera móvil reversible para la estación de la plaza de España, con la condición de que Ferrocarril Metropolitano de Barcelona, S. A., queda obligada a presentar en la intervención de Fondos municipales el oportuno justificante de di¬ cho pago, cuyo abono se verifica en virtud del con¬ venio celebrado entre este Ayuntamiento y el Metro Transversal, y con cargo a la misma partida, pese¬ tas 1.252,099*51 por los últimos plazos satisfe¬ chos a Sculfort Fockedey Vautier y Cié., a través del Banco Español de Crédito, correspondiente al suministro de un torno para ruedas. TASAS FISCARES Denegar la reducción tributaria del 90 por 100 del importe de los arbitrios y tasas que gravan el uso del inmueble sifi> en la calle de Balines y ave¬ nida del General Mitre, solicitada por Obras y Ad¬ ministraciones, S. A., propietaria de la citada finca, y lo mismo por el inmueble de la calle del Ciprés, n.° 21, de la citada empresa. —i Entregar a Industrias del Frío>, S. A., pesetas 17,964*40, como parte que le corresponde del total ingreso de 18,520 ptas., hecha la deducción corres¬ pondiente del 3 por 100, por la total cantidad recau¬ dada desde el día 7 de julio de 1957 hasta el día 6 de octubre de 1957, por el concepto de uso' de cᬠmara frigorífica en los mercados de esta ciudad. SINDICATURA Comparecer ante el Tribunal Supremo formali¬ zando la apelación interpuesta contra el auto del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en Gaceta Municipal de Barcelona 105 cuanto fijó en 160,392 ptas. la indemnización a abo¬ nar a doña Teresa Rodón Robusté por la inejecu¬ ción de la sentencia del propio Tribunal, dictada en 21 de abril de 1955. CONTRIBUCIONES ESPECIARES Imponer contribución especial de mejoras a los propietarios beneficiados por las obras de alcantari¬ llado en el tramo de la vía Favencía, desde la carre¬ tera de Ribas hasta el Grupo de Viviendas de la Trinidad, cuyo coste ha sido de 1.373,906'58 ptas. ; por las obras de pavimentación de la calle de Var¬ sòvia, entre las de Viñals y Torre dels Pardals, cuyo coste lia sido de 322,57805 ptas. ; por las obras de pavimentación en la calle de Ra Coruña, entre la de Enamorados y la avenida de la Meridiana, cuyo coste ha sido de 111,64200 ptas. ; por las obras de pavimentación en la calle de San Dalmiro, entre el pasaje de San Dalmiro y el camino antiguo del Coll, cuyo coste ha sido de 129,998*89 ptas. ; por las obras de construcción de la acera en la calle de Ángel Guimerà, entre la ronda del General Mitre y la vía Augusta, cuyo coste ha sido de 47,683*91 pesetas ; por las obras de pavimentación y alcanta¬ rillado en la calle de Numancia, entre las del Mar¬ qués de Sentmenat y la Travesera de Ras Corts, de importe 1.697,27801 ptas.; por las obras de pavi¬ mentación en la avenida de José Antonio (calzada sur), entre la plaza de la Universidad y la calle de Urgel, cuyo coste ha sido de 428,509*50 ptas. ; pol¬ las obras de construcción de la acera de la avenida de José Antonio (fachada sur), entre las calles de Urgel y Casanova, cuyo coste ha sido de 54,219*52 pesetas ; por las obras de apertura y explanación en la calle de Vergós, entre la plaza de Artos y la calle de Gósol, cuyo coste ha sido de 730,717*74 pesetas; por las obras de construcción de aceras en la Travesera de Ras Corts, entre la carretera de Sarrià y la avenida de Carlos III, cuyo coste ha sido de 586,645*16 ptas. ; por las obras de apertura y explanación de la Travesera de Ras Corts, entre la riera de Escuder y la Gran Vía de Carlos III, cuyo coste ha sido de 1.418,181*05 ptas. ; por las obras de apertura, explanación y colocación de bor¬ dillos realizadas en la Travesera de Ras Corts, en¬ tre la riera Blanca y la de Escuder, cuyo coste ha sido de 601,863*48 ptas. ; por las obras de construc¬ ción de aceras- en la calle de Bismarck, frente a las fincas 11.s 3, 13, 15, 17, 20, 26, 29, 32 y 39, cuyo coste ha sido de 19,416*23 ptas. ; por obras de urba¬ nización y plantación de jardinería, realizadas en la plaza de la Villa de Madrid, de 1.116,449*61 ptas., y por obras de construcción de escaleras en la ram¬ bla de Mercedes, entre las calles de Rarrard y San José de la Montaña, de 533,435'95 ptas., aprobán¬ dose el padrón de contribuyentes afectados, calcu¬ lando las cuotas a razón del 90 por 100 de dicho coste, repartiendo dicha cantidad entre los mismos y proporcionalmente a la línea de fachadas de las fincas. URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS OBRAS RÚBRICAS Adjudicar a Fomento de Obras y Construcciones, por 1.078,071*92 ptas., en virtud de subasta cele¬ brada, las obras de urbanización de la calle de Ara¬ gón, entre las de Casanova y Muntaner, con cargo a la part. 31 del Presupuesto especial de Urbanismo vigente; a Material y Obras, S. A., por 2.622,623*59 pesetas, las obras de urbanización de la calle de Ara¬ gón, entre las de Muntaner y Balmes, con cargo a la misma partida ; a Cubiertas y Tejados, S. A., por 2.534,540 ptas., las obras de urbanización de la calle de Aragón, entre las de Balmes y el paseo de Gracia, con cargo a la misma partida ; también a Cubiertas y Tejados, S. A., por 839,116*44 ptas., las obras e instalaciones de jardinería, arbolado y parterres en la calle de Aragón, entre las de Casanova y Roger de Flor, con exclusión de las manzanas desde el paseo de Gracia a la calle de Rauria, con cargo a la part. 40a; a la misma, por 1.836,000 ptas., las obras de urbanización de la calle de Aragón, entre las de Rauria y Gerona, con cargo a la part. 31 ; a Hijos de José Miarnau Navàs, S. A., por 3.220,000 pesetas, las obras de urbanización de la calle de Aragón, entre las de Gerona y Roger de Flor, con cargo a la misma partida, y a don José Rin Sarra- seca, por 203,000 ptas., la ejecución del servicio de suministro de materiales para el alumbrado de las calles de Espronceda, entre las de Guipúzcoa y Ma¬ llorca, y de Mallorca, entre la de Espronceda y ave¬ nida de la Meridiana, con cargo a la part. o6d del Presupuesto extraordinario de Modernización y ex¬ tensión de Barcelona (2.a etapa). — Adquirir el material necesario para el enmar¬ cado de los gráficos destinados a la exposición pú¬ blica del programa de actuación urbanística del Ayuntamiento, de importe 35,000 ptas., con cargo a la part. 9.a del vigente Presupuesto especial de Urbanismo. — Promover la dotación de becas para prácticas urbanísticas de técnicos titulados y ayudantes prác¬ ticos, de conformidad con las bases que establecerá el excelentísimo señor Alcalde, dotándose veinte becas, y fijar su importe a razón de : 170.400 ptas., para cuatro arquitectos; 240,000 ptas., para ocho peritos industriales ; 120,000 ptas., para cuatro apa¬ rejadores, y 103,500 ptas., para cuatro delineantes, y aplicar el total gasto de 633,900 ptas. con cargo a la part. 47 del Presupuesto especial de Urbanismo. — Aprobar los pliegos de condiciones y bases de cuarenta contratos para la conservación y reparación de las Escuelas municipales y Grupos escolares, Mu- io6 seos, edificios de Sanidad, edificios de Beneficencia, Administraciones de los Cementerios, Matadero, Mercados, instalaciones deportivas, edificios admi¬ nistrativos y del Patrimonio municipal y de los Par¬ ques y Palacios de Montjuich y Pedralbes, en lo que se refiere a las obras de albañilería y auxiliares, carpintería, pintura, lampistería, vidriería y electri¬ cidad y cinguería, durante el año 1958, excepto en las obras de albañilería y auxiliares para los Mer¬ cados, que tendrán una duración de tres meses ; convocar subastas para la contratación de las obras presupuestas en cantidad superior a 150,000 ptas., y las de cuantía inferior, contratarlas de acuerdo con las normas del decreto de la Alcaldía de 29 de julio de 1957, y aplicar el total gasto de 16.031,000 pesetas en la cuantía correspondiente a las consigna¬ ciones de las partidas que al efecto señale el exce¬ lentísimo señor Alcalde. GOBERNACIÓN CENTRAL Reingresar al servicio activo al guardia de la Policía municipal don Agustín Mauri Boy, por llevar más de un año en la situación de excedente voluntario. — Acceder a lo solicitado por don Antonio An¬ dreu Massó y cancelar la nota desfavorable que Gaceta Municipal de Barcelona consta en su expediente personal con motivo de la sanción de apercibimiento que' le fué impuesta ; a lo solicitado por don José Oriol Martorell Puig, funcionario separado del servicio, y concederle al mes siguiente al en que cumplió la edad reglamen¬ taria de setenta años la pensión de jubilación de 16,000 ptas. al año, hasta el día 31 de diciembre de 1956, y a partir de i.° de enero de 1957, la de 22,240 ptas. anuales, y a lo solicitado por don José Maruny Boy, funcionario separado del servicio, y concederle, con efectos desde i.° de septiembre de 1957, la pensión de jubilación de 113,587*08 ptas. al año. — Conceder al funcionario, separado del servi¬ cio por expediente de depuración políticosocial, don Camilo Boix Melgosa una pensión de 3,750 ptas. al año hasta 31 de diciembre de 1956, y la de 5,625 pe¬ setas, a partir de i.° de enero de 1957 ; a la mujer de limpieza doña Ana Gras Munté, la pensión de 5,625 ptas. anuales, por tener más de sesenta y cinco años de edad y estar imposibilitada físicamente para seguir prestando los servicios de su cargo, y la pen¬ sión de 4,500 ptas. anuales a doña M.a de la Asun¬ ción Català Tarruell, como viuda del funcionario don Claudio Alsina Marcet, a partir del día i.° de octubre último. — Rectificar la pensión de jubilación concedida al Administrador-Interventor de primera don Fer¬ nando Natividad Sanmartín, dejándola como defini¬ tiva en 59,8i3'45 ptas. anuales. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se men¬ cionan han publicado las inserciones de interés mu¬ nicipal que se expresan : boletín oficial del estado Mes de enero Día 24. — Ministerio de Educación Nacional. — Órdenes por las que se conceden, en principio, subvenciones al Ayuntamiento de Barcelona para construir varios Grupos Escolares. boletín oficial de la provincia de barcelona Mes de enero Día 27. — Ayuntamiento de Barcelona. — Ex¬ posición al público, en el Negociado de Urbaniza¬ ción, de los siguientes expedientes : proyecto del servicio de rotulación de vías públicas mediante le¬ treros luminosos ; plan singular de nueva ordenación de la manzana n.° 5, del polígono A, de la avenida del Generalísimo Franco, y Catálogo de monumen¬ tos y edificios de interés artístico, histórico, arqueo¬ lógico, típico o tradicional. — Exposición al público, en el Negociado de Contribuciones especiales, de los expedientes de re¬ parto de contribución especial de mejoras entre los propietarios beneficiados por la terminación de las siguientes obras : aceras en las calles de San Quintín, San Ramón y paseos de Maragall y Torres y Bages ; alcantarilla en las calles de Lobet y Vall- llosera ; explanación y bordillos en la avenida de la Catedral, y reforma de alcantarilla en la calle de Roca. Día 28. — Subastas : Obras de construcción de un jardín en la plaza del núcleo de viviendas del Congreso EucarísticO', bajo el tipo de 473,143*46 pe¬ setas, y obras de construcción de un mercado en la barriada de Casa Antúnez, bajo el tipo de 4.438,801'53 ptas. Día 29. — Gobierno Civil. — Circular relativa al Decreto del Ministerio de Educación Nacional en el que se ordenó que todos los castillos de Es¬ paña, cualquiera que fuera su estado de ruina, que¬ daban bajo la protección del Estado. — Administración de Propiedades y Contribu¬ ción Territorial de la Provincia de Barcelona. — Relación de municipios en régimen de Catastro en período de conservación. — Ayuntamiento de Barcelona. — Se hace pú¬ blico, a efectos de devolución de garantías, la con¬ clusión de los contratos de las siguientes obras : Urbanización de la manzana vía Favencia, Fosca y Aigua Blava, ejecutada por Cubiertas y Tejados, sociedad anónima ; apertura de la calle de Vergós, ejecutada por don Jaime Pañella Pagés, y construc¬ ción de jardines en la vía Julia, ejecutado por Cubiertas y Tejados, S. A. Día 30. — Dirección General de Administración local. — Circular por la que se dan normas para contabilizar las operaciones de Tesorería en las Corporaciones locales. — Confederación Hidrográfica del Pirineo Orien¬ tal. — Información pública sobre el pantano de «La Baells», en el río* Llobregat. — Tribunal Provincial de lo Contenciosoadmi- nistrativo. — Recurso interpuesto por el Gremio Sindical Provincial de Confitería y Pastelería contra acuerdo del Ayuntamiento de Barcelona. Día 31. — Comisión de Urbanismo de Barcelona. — Concurso-subasta de las obras correspondientes al «Proyecto de explanación, alcantarillado' y pavimen¬ tación del Polígono de San Martín, i.a etapa». —• Ayuntamiento de Barcelona. — Concurso-su¬ basta para la adjudicación de los trabajos de reins¬ talación y ampliación de la calefacción en el Museo dle Arte. — La Comisión municipal permanente acordó promover la dotación de becas para que por técnicos titulares y ayudantes prácticos se realicen prácticas urbanísticas en los Servicios Técnicos municipales, de duración de un año, correspondiendo a cuatro arquitectos, ocho peritos, cuatro aparejadores y cua¬ tro delineantes. 1 io8 Construcción de limo. Sr. : Visto el expediente incoado por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona solicitando sub¬ vención para construir un edificio destinado a un Grupo escolar de seis secciones de niños, seis de niñas y un salón de actos en la barriada de Pueblo Nuevo, de conformidad con el convenio establecido por el Decreto de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estada del 31), y Teniendo' en cuenta lo dispuesto en el art. 17 de la Ley de 22 de diciembre de 1953 (Boletín Oficial del Estado del 24), y que el correspondiente pro¬ yecto ha sido favorablemente informado por la Ofi¬ cina Técnica para construcción de Escuelas, ha¬ ciendo constar que el importe de la obra no se halla comprendido dentro de los módulos establecidos, por lo que el exceso que resulta sobre el importe de la subvención concedida deberá ser por cuenta de ese Ayuntamiento, Este Ministerio, a propuesta de la Sección corres¬ pondiente, ha resuelto : i.° Aprobar el proyecto- formulado por don Claudio Díaz Pérez, arquitecto- escolar, para la cons¬ trucción directa por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, y en virtud del convenio establecido por el Decreto de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), de un edificio destinado a un Grupo escolar, seis secciones de niños, seis de niñas y un salón de actos en la barriada de Pueblo- Nuevo, y cuyo presupuesto de contrata (incluido el beneficio industrial) asciende a un total de 3-995,78o'75 ptas. 2.0 Conceder, en principio, a dicha Corporación la cantidad de 1.612,500 ptas., importe del 50 por 100 del presupuesto de contrata. 3.0 Que la adjudicación de las obras se realice por el sistema de subasta, celebrada directamente por el Excmo. Ayuntamiento- de Barcelona y aprobada definitivamente por este Ministerio, previa exclusión de los pliegos que no expresan, por lo menos, el tanto- por ciento- que representa a baja ofrecida sobre los precios tipo. 4.0 Que dicha subvención, una vez deducida la baja obtenida en la subasta, se abone en los plazos y condiciones establecidos en el Decreto que esta¬ bleció el Convenio entre el Estado y la indicada Corporación, previos los informes totalmente favo¬ rables del arquitecto escolar que gire las oportunas visitas de inspección. Lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 17 de diciembre de 1957- — Rubio García-Mina. limo. Sr. Director general de Enseñanza Primaria. ❖ # ❖ Gaceta Municipal de Barcelona Grupos Escolares limo. Sr. : Visto el expediente incoado por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona solicitando sub¬ vención para construir un edificio destinado a un Grupo escolar de veintiuna secciones computables «Padre Manjón», compuesto- de dos edificios, uno en la calle de Bach y Roda y otro en la de Bolivia, de conformidad con el convenio establecido por el Decreto- de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estada del 31), y Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 17 de la Ley de 22 de diciembre de 1953 (Boletín Oficial del Estado del 24), y que el correspondiente pro¬ yecto ha sido favorablemente informado- por la Ofi¬ cina Técnica para construcción de Escuelas, ha¬ ciendo constar que el importe de la obra se halla comprendido dentro de los módulos establecidos, Este Ministerio, a propuesta de la Sección co¬ rrespondiente, ha resuelto : i.'° Aprobar el proyecto formulado por don Claudio Díaz Pérez, arquitecto escolar y municipal, respectivamente, para la construcción directa por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, y en virtud del convenio- establecido por el Decreto de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), de un edificio destinado a un Grupo escolar com¬ puesto de dos edificios, de ocho- secciones el primero-, en la calle de Bach y Roda, y el segundo, de nueve secciones, en la de Bolivia, y dos bibliotecas cada uno, y cuyo presupuesto de contrata (incluido el beneficio industrial) asciende a un total de pese¬ tas 4-975,Si2'4Ó. 2.0 Conceder, en principio, a dicha Corporación la cantidad de 2.487,906'23 ptas., importe del 50 por 100 del presupuesto de contrata. 3.0 Que la adjudicación de las obras se realice por el sistema de subasta, celebrada directamente por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona y aprobada definitivamente por este Ministerio, previa exclusión de los pliegos que 110 expresen, por 1o- menos, el tanto por ciento que representa la baja ofrecida sobre los precios tipo. 4.0 Que dicha subvención, una vez deducida la baja obtenida en la subasta, se abone en los plazos y condiciones establecidos en el Decreto que esta¬ bleció el convenio entre el Estado y la indicada Corporación, previos los informes totalmente favo¬ rables del arquitecto escolar que gire las oportunas visitas de inspección. Lo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 17 de diciembre de 1957. — Rubio García-Mina. limo. Sr. Director general de Enseñanza Primaria. Gaceta Municipal de Barcelona limo. Sr. : Visto el expediente incoado por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona solicitando' sub¬ vención para construir un edificio destinado a un Grupo escolar de seis secciones de niños y un salón de actos en la plaza de Castilla, de conformidad con el convenio establecido por el Decreto de 18 de oc¬ tubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), y Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 17 de la Ley de 22 de diciembre de 1953 (Boletín Oficial del Estado del 24), y que el correspondiente pro¬ yecto ha sido' favorablemente informado por la Ofi¬ cina Técnica para construcción de Escuelas, ha¬ ciendo constar que el importe de la obra no se halla comprendido dentro de los módulos establecidos, por lo que el exceso que resulta sobre el importe de la subvención concedida deberá ser por cuenta de ese Ayuntamiento, Este Ministerio, a propuesta de la Sección co¬ rrespondiente, ha resuelto : 1.° Aprobar el proyecto formulado' por don Claudio Díaz Pérez, arquitecto escolar, para la cons¬ trucción directa por el Excmo. Ayuntamiento' de Barcelona, y en virtud del convenio establecido' por el Decreto de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), de un edificio destinado a un Grupo escolar de seis secciones de niños y un salón de actos en la plaza de Castilla, y cuyo presupuesto de contrata (incluido el beneficio industrial) as¬ ciende a un total de 2.420,325*02 ptas. 2.ú Conceder, en principio, a dicha Corporación la cantidad de 875,000 ptas., importe del 50 por 100 del presupuesto de contrata. 3-° Que la adjudicación de las obras se realice por el sistema de subasta, celebrada directamente por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona y aprobada definitivamente por este Ministerio, previa exclusión de los pliegos que no expresen, por lo menos, el tanto por ciento' que representa la baja ofrecida sobre los precios tipo. 4.0 Que dicha subvención, una vez deducida la baja obtenida en la subasta, se abone en los plazos y condiciones establecidos en el Decreto que esta¬ bleció el convenio' entre el Estado y la indicada Corporación, previos los informes totalmente favo¬ rables del arquitecto escolar que gire las oportunas visitas de inspección. Eo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 17 de diciembre de 1957. — Rubio García-Mina. limo. Sr. Director general de Enseñanza Primaria. ❖ ❖ ❖ limo. Sr. : Visto el expediente incoado por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona solicitando sub- 109 vención para construir un edificio destinado a un Grupo escolar en la finca «La Setalia», Pueblo Seco, de conformidad con el convenio establecido por el Decreto de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), y Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 17 de la Eey de 22 de diciembre de 1953 (Boletín Oficial del Estado del 24), y que el correspondiente pro¬ yecto ha sido favorablemente informado por la Ofi¬ cina Técnica para construcción de Escuelas, ha¬ ciendo constar que el importe de la obra se halla comprendido dentro de los módulos establecidos, Este Ministerio, a propuesta de la Sección co¬ rrespondiente, ha resuelto' : i.° Aprobar el proyecto formulado por don Claudio Díaz Pérez, arquitecto escolar y municipal, respectivamente, para la construcción directa por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, y en virtud del convenio establecido' por el Decreto' de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), de un edificio destinado a un Grupo escolar en la finca «Ea Setalia», Pueblo Seco, y cuyo presupuesto de contrata (incluido el beneficio industrial) asciende a un total de 3.329,911*82 ptas. 2.0 Conceder, en principio, a dicha Corporación la cantidad de 1.664,955*91 ptas., importe del 50 por 100 del presupuesto de contrata. 3.0 Que la adjudicación de las obras se realice por el sistema de subasta celebrada directamente por el Excmo. Ayuntamiento' de Barcelona y aprobada definitivamente por este Ministerio, previa exclu¬ sión de los pliegos que no expresen, por lo menos, el tanto' por ciento' que representa la baja ofrecida sobre los precios tipo. 4.0 Que dicha subvención, una vez deducida la baja obtenida en la subasta, se abone en los plazos y condiciones establecidos en el Decreto que esta¬ bleció el convenio entre el Estado y la indicada Corporación, previos los informes totalmente favo¬ rables del arquitecto escolar que gire las oportunas visitas de inspección. Eo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 17 de diciembre de 1957. — Rubio García-Mina. limo. Sr. Director general de Enseñanza Primaria. $ * * limo. Sr. : Visto el expediente incoado por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona solicitando sub¬ vención para construir un edificio destinado a un Grupo escolar «Torre Eloveta», en Horta, de seis secciones de niños y seis de niñas, de conformidad con el convenio establecido' por el Decreto de 18 de octubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), y Teniendo en cuenta lo dispuesto en el art. 17 de la Eey de 22 de diciembre de 1953 (Boletín Oficial no Gaceta Municipal de Barcelona del Estada del 24), y que el correspondiente pro¬ yecto ha sido favorablemente informado por la Ofi¬ cina Técnica para construcción de Escuelas, ha¬ ciendo constar que el importe de la obra se halla comprendido dentro de los módulos establecidos, Este Ministerio, a propuesta de la Sección co¬ rrespondiente, ha resuelto : i.° Aprobar el proyecto formulado por don Claudio Díaz Pérez, arquitecto- escolar y municipal, respectivamente, para la construcción directa por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona, y en virtud del convenio- establecido- por el Decreto de 18 de oc¬ tubre de 1957 (Boletín Oficial del Estado del 31), de un edificio destinado a un Grupo escolar «Torre Dio veta», en Horta, de seis secciones de niños y seis de niñas, y cuyo presupuesto de contrata (incluido el beneficio industrial) asciende a un total de pese¬ tas 2.87o,oog'64. 2.0 Conceder, en principio, a dicha Corporación la cantidad de 1.435,004*82 ptas., importe del 50 por 100 del presupuesto de contrata. 3.0 Que la adjudicación de las obras se realice por el sistema de subasta celebrada directamente por el Excmo. Ayuntamiento de Barcelona y aprobada definitivamente por este Ministerio, previa exclusión de los pliegos que no expresen, por lo- menos, el tanto por ciento que representa la baja ofrecida sobre los precios tipo. 4.0 Que dicha subvención, una vez deducida la baja obtenida en la subasta, se abone en los plazos y condiciones establecidos en el Decreto- que esta¬ bleció el convenio entre el Estado y la indicada Cor¬ poración, previos los informes totalmente favorables del arquitecto escolar que gire las oportunas visitas de inspección. Eo digo a V. I. para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. I. muchos años. Madrid, 17 de diciembre de 1957. — Rubio García-Mina. limo. Sr. Director general de Enseñanza Primaria. Contabilización de las" operaciones de Excmos. Sres. : Habiéndose formulado consultas a este Servicio sobre el reflejo en presupuestos, li¬ bros y cuentas, de los anticipos que para salvar déficits momentáneos de Caja se conciertan frecuen¬ temente por las Corporaciones locales, apelando al crédito a corto- plazo-, y también fundamentalmente en las operaciones de Tesorería que con carácter extraordinario se utilizan en virtud de autorizacio¬ nes especiales y cuyo reembolso- no se realiza dentro del ejercicio, se cree conveniente dictar normas con carácter general, como aclaración y complemento de la Instrucción de Contabilidad vigente, por lo que a continuación se exponen las reglas que deberán observarse en tales supuestos para una perfecta nota¬ ción y expresión en cuentas del proceso seguido, su evolución y efectos económicos o resultados obte¬ nidos : Operaciones normales a corto plazo I. En aquellas Corporaciones en qne se haga uso normalmente de operaciones de Tesorería para salvar los déficits momentáneos de Caja como conse¬ cuencia de la diferente periodicidad de devengo de los ingresos ordinarios con respecto de los gastos de la misma índole, y aun en aquellas otras en que no utilizado ese medio de salvar tal eventualidad sea presumible la conveniencia de acudir a esta apelación al crédito a corto plazo, se prevendrá en los presu¬ puestos tal contingencia consignando en el estado de ingresos, en la rúbrica presupuestaria de «Cré- Tesorería en las Corporaciones locales dito provincial» o «Crédito municipal», un producto calculado de estas operaciones de carácter simbólico, con una cantidad moderada y prudencial, que 110 influya sensiblemente en el volumen del presupuesto total, consignando a su vez, en el estado- de gastos y bajo la misma rúbrica, una contrapartida para de¬ volución de estos anticipos a Caja, de igual cantidad. II. En el presupuesto de gastos, y en partida aparte, se incluirá una cifra alzada para el pago de los intereses que devenguen estas operaciones, como gastos ordinarios, y cuya previsión se hará teniendo presente los que realmente se vengan produciendo o sean presumibles a causa de los que se vayan a producir. III. En las Bases de ejecución del presupuesto que redacten los Interventores se hará constar que estos créditos son ampliables y de los no prohibidos por la Eey de Administración y Contabilidad del Estado, pues sus gastos están supeditados al ingreso que se obtenga, por ser en contrapartida del mismo. Es decir, que caso de no utilizarse esta consignación y no producirse ingreso alguno, por no haberse acu¬ dido a este recurso durante la ejecución del presu¬ puesto, se anularán la consignación de ingresos y la correspondiente de gastos derivada de la devolu¬ ción de estas cantidades, que no tendrán carácter de economías ni sus dotaciones podrán utilizarse du¬ rante el ejercicio a dotar con transferencias, ya que por ser finalistas son intransferibles. Por el contra¬ rio, cuando- se haya hecho uso de estas operaciones, el exceso de ingreso que se produzca llevará apare¬ jado el incremento automático de la consignación Gaceta Municipal de Barcelona hi de gastos, por verificarse el reintegro dentro del mismo presupuesto, sin que precise tal ampliación requisito alguno de carácter formal. IV. Aprobado el presupuesto, si durante su vi¬ gencia se acudiera a este medio expeditivo de salvar un déficit momentáneo de Caja, el acuerdo munici¬ pal o- provincial recaído, con el informe favorable del Interventor como requisito- previo, bastará, una vez firmada la documentación con el establecimiento bancario correspondiente, para contraer y para anotar en el Diario General de Rentas la contrac¬ ción del importe del anticipo. La entrada en Arcas provinciales o- municipales se efectuará mediante la expedición del correspondiente mandamiento de in¬ greso con la ampliación del capítulo, artículo, con¬ cepto y partida correspondiente del presupuesto de ingresos. V. Efectuada la contracción del ingreso, auto¬ máticamente será contraída la obligación de reem¬ bolso en el presupuesto de gastos, asentándose en el Diario General de Gastos, por igual cantidad que la verificada en su contrapartida, quedando automᬠticamente incrementado el crédito de gastos en igual cantidad que el exceso de ingresos producido. Natu¬ ralmente restablecido el equilibrio del numerario por haberse recaudado los ingresos que se habían demo¬ rado y que estaban ya contraídos, requisito sin el cual no pudo haberse apelado- al crédito para esta nivelación, salvo en los casos de operaciones extraor¬ dinarias, las devoluciones darán origen a la expedi¬ ción de los mandamientos de pago correspondientes, con ampliación al capítulo, artículo, concepto- y par¬ tida del presupuesto de gastos en que se hubiera consignado el crédito para estos reembolsos. VI. Los gastos de la operación, intereses y cua¬ lesquiera otros que lleven aparejada la misma serán gastos ordinarios que se satisfarán con cargo a la consignación que al efecto se haya previsto. VII. Terminado el ejercicio, las operaciones de Tesorería deben quedar reembolsadas en su totali¬ dad. Su reflejo- en cuentas no modificará los resul¬ tados de liquidación, toda vez que el aumento que por «exceso de ingreso» aparezca como signo posi¬ tivo en la cuenta será compensado por el «aumento de gastos», que habrán originado- el incremento en contrapartida y que lleva signo negativo. Operaciones extraordin aria s VIII. E°n , vecino de , con domicilio en la calle de enterado del pliego de condiciones y presupuesto que han de regir la subasta de las obras de construcción del Mercado de 1\uestra Señora de Port, en la barriada de Casa An- tunez, se compromete a ejecutarlas con sujeción a los citados documentos por ...¡ pesetas (en letras y cifras), dentro del plazo de un año. r Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes proyectoras de la Industria nacional y del Trabajo, en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad social. (Fecha y firma del proponente).» Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el pliego, se presentarán, den¬ tro de sobre cerrado, en el mencionado• Negociado, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las trece horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en el Salón de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la casa sede Consistorial, el día en que se cumplan los veintiuno hábiles, a partir de las diez horas, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Barcelona, 22 de enero de 195S. — El Secretario accidental, Luis G. Serrallonga Guasch. ❖ ❖ ❖ Se anuncian a concurso-subasta las obras corres¬ pondientes al «Proyecto de explanación, alcantari¬ llado y pavimentación del Polígono de San Martín, primera etapa». El proyecto y pliego de condiciones se hallarán de manifiesto en las Oficinas de la Gerencia del Plan Comarcal (Vía Cayetana, n.° 39, 2.0) hasta las nueve horas y treinta minutos del día 28 de febrero de 1958. El presupuesto de contrata asciende a veintitrés millones trescientas noventa y nueve mil ochocientas sesenta pesetas con cuarenta y cinco céntimos (pe¬ setas, 23.399,860*45). Ea garantía provisional será de ciento ochenta y una mil setecientas treinta y ocho pesetas con cin¬ cuenta y dos céntimos (181,738*52 ptas.). El plazo de ejecución será de veinte meses. Se admitirán proposiciones en las mencionadas Oficinas de la Gerencia del Plan Comarcal, durante todo el plazo de exposición pública del proyecto. Han sido cumplidos los requisitos señalados en los apartados 2.0 y 3.1(5 del art. 25 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales. Barcelona, 27 de enero de 1958.—El Gerente, Vicente Martorell. 114 Gaceta Municipal de Barcelona COMUNICACIÓN DE PRÓXIMOS MATRIMONIOS Ta Alcaldía de Duneau (Francia) lia notificado a la de Barcelona el proyecto de enlace entre D'avid Alvarez Auba, de profesión electricista, domiciliado en Le Mans (Sarthe), rue du Bourg d'Anguy, n.° 33, y antes en Barcelona, calle Kspronceda, n.° 360, y la señorita Paulette- Micheline -Suzanne Suhard, también residente en Duneau, con el ruego* de que sean expuestos todos los impedimentos, caso de exis¬ tir, a los efectos oportunos. Lo que se hace público para que si alguna per¬ sona tiene motivo para oponerse al mencionado matrimonio pueda manifestarlo en el Instituto mu¬ nicipal de Estadística, Negociado Administrativo, sito en la avenida de la Puerta del Ángel, número 8, d'e diez de la mañana a una de la tarde, du¬ rante los ocho días siguientes a la publicación de este anuncio. v ^ La Alcaldía de Saint-Gillez-lez Bruxelles notificó a la de Barcelona el proyecto de enlace entre Luis- Pedro Rose Brou, artista pintor, domiciliado en esta ciudad y residente en la villa mencionada (rue de la Linière, 6), soltero, hijo de Francisco-Cirilo y de Pilar, de una parte ; y de otra, Ghislaine-Vita- line-Louise-Francoise Leblois, soltera e hija de Al¬ fonso y de Luisa y habitante en la población y señas arriba citadas. Si alguna persona tiene motivo para oponerse al mencionado matrimonio puede manifestarlo en el Instituto municipal de Estadística (Negociado Ad¬ ministrativo), avenida Puerta del x4ngel, 8, de diez de la mañana a una de la tarde, durante los ocho días siguientes a la publicación de este anuncio. TABLERO DE ANUNCIOS En el tablero de anuncios de las Casas Consis¬ toriales se han fijado los que hacen referencia a los siguientes asuntos : Ayuntamiento de Barcelona. — Actas de la se¬ sión extraordinaria del Ayuntamiento Pleno cele¬ brada el día 15 del pasado mes de enero y de las sesiones ordinarias de la Comisión municipal per¬ manente celebradas los días 16 y 22 del citado mes de enero. —• El Boletín Oficial de la provincia publica los anuncios de exposición al público de diversos expe¬ dientes expuestos anteriormente en este tablero. Concursos y subastas : Construcción del Grupo Escolar «Plaza de Castilla», bajo el tipo de pesetas 2.420,328'o2 ; derribo de las fincas números 1, 3 y 5 de la calle de Templarios, bajo> el presupuesto de 325,492'o6 ptas. ; de las fincas números 2, 4, 6 y 8 de la calle de la Fuente de San Miguel, bajo el presupuesto de 223,426'10 ptas. ; trabajos de reins¬ talación y ampliación de la calefacción en el edificio de los Museos de Artes ; obras complementarias en el campo de hockey de Montjuich, bajo el tipo de 531,704*40 ptas., y construcción de puestos de venta de pesca salada en el mercado1 del Guinardó, bajo el tipo de 183,298*77 ptas. —< Exposición al público, en el Negociado de Contribuciones Especiales, de los expedientes de reparto de contribución especial de mejoras entre los propietarios beneficiados por la terminación de las siguientes obras : pavimento de las calles de Queralt, Olesa, Finestrat, Arco de Colominas, pa¬ saje de Tasso y bajada de La. Canonja; alcantarilla en las de Vehils, Elobregós, Teniente Flomesta y bajada de Bofarull ; aceras en las de Cardenal Vives y Tutó, Valencia y Queralt, y urbanización en la riera de Casa Toda. —' Relación de permisos industriales solicitados, expuestos al público a efectos de posibles reclama¬ ciones. Juzgado de Primera Instancia Número 15. — Se hace público el expediente promovido por don Juan Porta Solé y don José García Hernández para acre¬ ditar e inscribir en el Registro de la Propiedad la finca n.° 23 de la calle de las Ciencias, de esta ciudad. Tribunal Arbitral de Censos. — Cédula de em¬ plazamiento dirigida a los propietarios de un censo que grava la finca n.° 4220 del Registro de la Pro¬ piedad del Norte. Servicio de Recaudación de Contribuciones e Im= puestos del Estado. — Relación de deudores a la Hacienda Pública, a los que se cita para que hagan efectivos sus débitos. Junta de Adquisiciones y Enajenaciones de la IV Región Militar. — Admisión de ofertas para el suministro de materiales diversos destinados al Almacén Regional de Intendencia. Red Nacional de Ferrocarriles Españoles. — Re¬ laciones de mercancías llegadas por la estación Bar- celona-Vilanova, los días 22 al 26 del pasado mes de enero. Compañía General de Ferrocarriles Catalanes. — Relaciones de mercancías llegadas a pequeña velo¬ cidad por la estación de Magoria, los días del 26 al 31 del pasado mes de enero. NOTAS INFORMATIVAS El Director general de Urbanismo Pasó por Barcelona el Director ge¬ neral de Urbanismo, don Pedro Bi- dagor, qne cumplimentó al Alcalde, don José María de Porcioles, con el que sostuvo una cordial entrevista. El señor Bidagor. visitó luego las Agrupaciones de Servicios Munici¬ pales y de Urbanismo, así como las obras efectuadas en la calle de Aragón y en la muralla romana de la plaza Nueva. A primera hora de la tarde el Al¬ calde, señor De Porcioles, ofreció un almuerzo, en el Palacete Albéniz, a don Pedro Bidagor, al que asistieron los Tenientes de Alcalde señores Ro¬ ger Gallés, Coll Ortega, Udina Mar¬ torell y De Cruvlles ; el Gerente del Plan Comarcal de Barcelona, don Vi¬ cente Martorell, y los Jefes de las Agrupaciones de Vialidad y Urba¬ nismo, señores Jara y Soferas. El señor Bidagor visitó la expo¬ sición gráfica del programa de ac¬ tuación urbanística, instalada en el antiguo Hospital de la Santa Cruz, y emprendió después el viaje de re¬ greso a Madjid. Movimiento turístico El movimiento de las Oficinas mu¬ nicipales de Turismo e Información, del 23 al 29 de enero, fue como sigue : Plaza de Cataluña. — 36 alemanes, 5 argentinos, 1 belga, 'i canadiense, i chileno, 1 danés, 17S españoles, 37 franceses, 1 holandés, 34 ingleses, 3 italianos, ió norteamericanos, 5 por¬ tugueses, i sueco y 1 suizo. — Total, 321. Además, fueron atendidas 131 con¬ sultas telefónicas. Estación de Francia. — Consultan¬ tes países varios, 399. Estación Marítima. — Consultan¬ tes países varios, 20Ó. Pueblo Español. — ó alemanes, 2 argentinos, 1 australiano, 39 españo¬ les, 16 franceses, 11 ingleses, 14 ita¬ lianos, 28 norteamericanos, 3 suecos y i uruguayo. — Total, 121. Aeropuerto. — 5 alemanes, 2 ar¬ gentinos, 3 daneses, 6 españoles, 5 franceses, 4 ingleses, 7 norteameri¬ canos, 2 suecos y 1 uruguaj'-o. — Total, 35. Movimiento demográfico Durante la semana del 20 al 26 de los corrientes se registraron en Bar¬ celona 502 nacimientos y 353 defun¬ ciones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela