GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La casa vieja luce la filigrana gótica de este patio, como alto exponente del tesoro artístico que encierra nuestro Palacio Municipal. Año XLVII : Núm. 27 4 de julio de 1960 SUMARIO Páginas Comisión municipal permanente 573 Hacienda 574 Urbanismo y Obras públicas 580 Gobernación 583 Abastos y Transportes 583 Mociones 584 Régimen especial para el Municipio de Barcelona 585 Publicaciones y disposiciones oficiales 601 Anuncios oficiales 602 Notas informativas : La verbena de San Juan en el Parque de Montjuich y en el Pueblo Español 607 Onomásticas 607 Homenaje a la Vejez en el Distrito XI. . . 607 Homenaje a don José Solano Latorre 607 Los Embajadores de Finlandia y el Japón 607 Visita de un grupo* de constructores británicos 608 Recepción en honor de los viajeros del «Leonardo da Vinci». . . 608 Otra recepción 608 Actos oficiales 608 Movimiento turístico 608 Movimiento demográfico 608 Año XLVII 4 de julio de 1960 Núm. 27 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona DEPÓSITO LEGAL, B. 1824. — J95S- COMISION MUNICIPAL PERMANENTE En las Casas Consistoriales de la Ciudad de Bar¬ Presidente de la Cámara municipal de Lisboa para celona, a 15 de junio' de i960, se reúne, en sesión que visite Barcelona durante las Fiestas de la Mer¬ ordinaria, la Excma. Comisión municipal perma¬ ced, como huésped de honor de la Ciudad. nente, bajo la presidencia del excelentísimo señor — Quedar enterada del Decreto de la Alcaldía Alcalde, don José M.a de Porcioles Colomer, y con¬ en el que ordena la suspensión administrativa del curren los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde Guardia de la Policía municipal José Prieto S-inse- don Marcelino Coll Ortega, don José Maluquer Cue¬ gundo, en virtud de expediente disciplinario que se to, don Mateo Mollevi Ribera, don José Solano le instruye por 1a. supuesta comisión de una falta Latorre, don Manuel Borràs París, don Santiago de de conducta irregular, y de otro Decreto de la Al- Cruylles de Peratallada y Bosch, don José Pascual día, de 9 de junio de i960, por el que se concedió Graneri, don Manuel Ayxelá Tarrats, don Alberto autorización para la actuación, con carácter gratuito, de Grau y de Grau y don Salvador Tr.ullols Buergo, de la Banda de Cornetas y Tambores de la Policía asistidos del Secretario general, ilustrísimo señor don municipal en la Procesión del Santísimo en la Igle¬ Juan Ignacio Bermejo y Gironès. sia de los Rdos. PP. Trinitarios del Torrente de Está presente el señor Interventor de Fondos, Vidaiet, n.° 1, el día 12 de junio de i960. en comisión de servicio, don José María Asensi — Felicitar a la señorita Carmen Batlle Gallart, Terán. funcionaria adscrita a los Servicios técnicos de los Excusan su asistencia los señores Udina y De Museos municipales de Arte, a quien, por el Cole¬ Carreras, por estar ausentes de la Ciudad. gio de Notarios de Barcelona le ha sido otorgado el Abierta la sesión por el excelentísimo señor Pre¬ Premio- «Antonio Par-1960», por su trabajo Los bar¬ sidente a las once horas y cuarenta minutos, es leída celoneses en el partido de la Busca (La crisis muni¬ y aprobada el acta de la anterior. cipal de mediados del siglo xv). Se adoptaron los siguientes acuerdos : —- Comparecer en los recursos contenciosoadmi- Quedar enterada de la comunicación del señor nistrativos interpuestos ante el Tribunal provincial Rector de la Iglesia de Santa Eulalia de los Catala¬ en los recursos n.s 269, 268 y 267 de 1959, interpues¬ nes de Palermo, en la que agradece el cáliz elabo¬ tos por Establecimientos Sala, S. A., contra dos sen¬ rado por la Escuela de Artes Suntuarias «Massana», tencias del Tribunal Económico Administrativo pro¬ que le ha regalado el Excmo. Ayuntamiento como vincial, de 31 de julio ele 1959, y contra otra sen¬ recuerdo de la ciudad de Barcelona, y también, del tencia del propio Tribunal, de 31 de agosto del telegrama del excelentísimo1 señor Ministro italiano mismo año, respectivamente, que desestimaron las de Comercio, doctor Mario Martinelli, en el que re¬ reclamaciones que interpuso contra Decretos de la nueva su más sincero agradecimiento por la cordial Alcaldía que aprobaron las liquidaciones giradas a acogida que a él y a sus colaboradores le fue dispen¬ dicha empresa por el impuesto- de consumos de lujo sada durante la estancia en la maravillosa ciudad de y por el arbitrio con fin no fiscal sobre las consu¬ Barcelona, de la que guarda el mejor recuerdo. miciones en cafés y restaurantes ; interponer cuan¬ — Invitar oficialmente al excelentísimo señor tos recursos fueren procedentes, incluso el de ape- 574 Gaceta Municipal de Barcelona lación, en su caso, y seguir el pleito por todos sus nicipal de Música, don Enrique Foyé Ferrer (libra¬ trámites. miento n.° 4446, de importe 3,750 ptas., para gastos — Interponer reclamación económicoadministra- urgentes de afinación y reparación de pianos ; tiva contra la liquidación practicada, por la Oficina f) el Jefe de Ceremonial, don Felipe Gómez del liquidadora del impuesto de derechos reales, en con¬ Castillo (libramiento n.° 4715, de importe 22,000 pe¬ cepto de «Herencia» y Timbre, al presentar el acta setas), para gastos verbena en honor de la de tropa y pago a doña Josefa Noguera Tort del justiprecio cadetes que tomaron parte en el Desfile de la Vic¬ de una porción de terreno vial que es parte de la toria, y finca n.s 35-41 de la Travesera de Las Corts, expro¬ g) el Encargado de Mayordomía piada municipal, don por afectarle el ensanchamiento de la misma, Antonio Ortigosa Felíu (libramientos n." 783, 785 y y otra, contra la liquidación practicada en concepto 2212), de importe 56,250, 17,500 y 22,500 Timbre ptas., de para por la Oficina liquidadora del Impuesto gastos de pago suscripción a de periódicos, telegramas Derechos reales, al presentar en el acto de pago y electricidad y demás, en locales de turismo. a doña Josefa Mas Martí del justiprecio de una por¬ ción de terreno vial correspondiente a la finca nú¬ meros 44-52 de la calle Alta Gironella, expropiada HACIENDA por afectarle la apertura de la ronda del General Mitre ; todo ello por razón de urgencia, y en tanto IMPUESTOS INDIRECTOS resuelva el Ayuntamiento pleno en su próxima reu¬ nión, conforme a lo previsto en el art. 122Í, en rela¬ Concertar con la empresa Productos Alimenticios ción con el 121 j de la Ley de Régimen local. Potax, vS. A., de Barcelona, para el ejercicio de Aprobar relación i960, — la de certificaciones de su¬ el pago del arbitrio sobre carnes y del derecho ministros por que presenta la Sección de Gobernación, vigilancia y reconocimiento sanitario de manteni¬ por 932,4i9'o2 ptas. ; las de facturas correspondien¬ mientos destinados al abasto público, que tes grava sus a pedidos tramitados por el Negociado de Com¬ ventas de cubitos de caldo y sopas preparadas de sus pras y que presenta la Sección de Hacienda, por marcas destinadas al consumo en este término mu¬ 340,841*35 y 557,o3i'8i ptas. ; la de certificaciones nicipal, por el cupo de 39,000 ptas. de obras anuales, que se y servicios que presenta la Sección de desglosa en 11,400 ptas. por el concepto de arbitrio Urbanismo y Obras públicas, por 706,306'n ptas. ; y 27,600 por derechos y tasas, y en las condiciones la nómina que consta en documento adjunto, rela¬ consignadas en la comparecencia del día 6 de abril tiva a incidencias con cargo al «Fondo de producti¬ de i960 ; con la empresa Compañía Fabril de Acei¬ vidad e indemnizaciones», por un importe de pesetas tes Vegetales, de Barcelona, para el ejercicio del 53,366*08, y aplicar el gasto a la part. 96 del Presu¬ corriente año i960, el pago de los derechos ordinario y tasas puesto vigente, y las cuentas censuradas por vigilancia y reconocimiento sanitario de man¬ por la Intervención de Fondos, justificativas de la tenimientos destinados al abasto inversión público, que del grava importe de los respectivos libramientos, las ventas de grasa extraflor, obtenida de la refi¬ y que presentan : nación de aceites de coco y a,) babasú, de su elabora¬ el Encargado de la Comisaría de Beneficen¬ ción, por el cupo de 48,000 ptas. y en las condi¬ cia, don Rafael Pérez-Cabrero (libramientos n.s 2478 ciones consignadas en la comparecencia del día 11 y 2480, de importe 50,000 y 2,500 ptas., respectiva¬ de mayo de i960. Y el pago del impuesto de con¬ mente), para atenciones repatriación y evacuación de sumos de lujo que grava las mercancías, destinadas mendigos y locomoción para la conducción de indi¬ al consumo en este término municipal, con las si¬ gentes ; guientes empresas: Con «Galletas b) de don el Administrador Pujol», del Laboratorio de Análi¬ José Pujol Papell, de Camprodon, sis para el ejercicio Químicos, doña Consuelo' Pérez García (libra¬ de i960, galletas de sus marcas, el mientos por cupo de n.8 2267 y 2483, de importe 1,500 y 3,750 48,000 ptas., y en las condiciones consignadas en la pesetas, respectivamente, para atenciones menores comparecencia del día 21 de abril de i960 ; con Jaime y adquisición de animales para experimentación ; Solà Areny, de Barcelona, para el ejercicio de c) el Oficial 1960, encargado de Premios y Becas del dulcería, caramelos, peladillas y turrón, de sus ela¬ Negociado de Enseñanzas, don Miguel Llor Forcada boraciones, por el cupo de 60,000 ptas. (libramiento y en las con¬ n.° 3407, de importe 25,000 ptas.), para diciones consignadas en la comparecencia del día 11 abono premios «Rosa Mitjavila» ; de mayo de i960 ; con Muller, S. d) A., de Tarragona, el Encargado del Parque móvil municipal, para el ejercicio de i960, vinos finos de mesa y ge¬ don José M.a Serrahima Bofill (libramientos nú¬ nerosos, embotellados, de sus marcas, y del licor meros 3903 y 4386, de importe 12,500 y 10,000 pe¬ «Cordial Medoc», por el cupo de 84,000 ptas. y en setas, respectivamente), para gastos de desplaza¬ las condiciones consignadas en la mientos oficiales comparecencia del y pagos al contado de carácter día 26 de abril de i960 ; con la S. A. Regás, de Ge¬ urgente ; rona, para los ejercicios de e) 1958 y 1959, aguardientes el Habilitado del Conservatorio Superior mu¬ compuestos, licores y brandys, de su marcas, embo- Gaceta Municipal de Barcelona 575 tellados y a granel, por el cupo de 90,000 ptas. y en —■ Devolver, con cargo a la part. 28 del Presu¬ las condiciones consignadas en la comparecencia del puesto, la cantidad de 37,295*50 ptas., y a la par¬ día 29 de abril de i960 ; con Federico Esteve Volart, tida 49/, 14,918*20 ptas., a Alcoholes Montplet, so¬ de Cornellà de Llobregat, para el ejercicio de i960, ciedad anónima, cuyas sumas corresponden a la licores, vinos generosos y vermut, embotellados y extracción de 149,182 litros de alcohol, efectuada a granel, de sus marcas, por el cupo de 97,500 ptas. durante el mes de abril último, la cual ha. sido debi¬ y en las condiciones consignadas en la comparecen¬ damente justificada. cia del día 28 de abril de i960 ; con Miguel Frigola Gispert, de La Bisbal (Gerona), para el ejercicio de i960, pastas secas de la marca «Forn de Mont¬ IMPUESTO DE LUJO serrat», por el cupo de 104,000 ptas. y en las con¬ Y DE RECARGOS FISCALES diciones consignadas en la comparecencia del día 26 de abril de i960; con la Agrícola Regional, S. A., Devolver a don José Sanfelíu Martí la cantidad de Montserrat, para el ejercicio de i960, licores y de 3>373'92 ptas. ; a La Industrial Camisera, S. L-, vinos generosos, embotellados y a granel, de sus la cantidad de 5,070 ptas., y a don Venancio La- marcas, por ei cupo' de 106,500 ptas. y en las con¬ peyra Riera, la suma de 1,124*64 ptas, ingresadas diciones consignadas en la comparecencia del día 3 en exceso en concepto de licencia de apertura de de mayo de i960 ; con Juan Carbó Mas, «Cavas Mas establecimientos, con cargo a la part. 37 del Presu¬ Oliver», de San Sadurní de Noya, para el ejercicio1 puesto ordinario del año en curso. de i960, champañas nacionales de sus marcas, am¬ paradas con el n.° 961 del Registro de Embotella¬ dores, por el cupo de 108,000 ptas. y en las condi¬ PRESUPUESTOS ciones consignadas en 1a. comparecencia del día 13 de mayo de i960; con Chocolates Suchard, S. A. E., Abonar a Ferrocarril Metropolitano de Barcelo¬ de San Sebastián, para el ejercicio' de i960, choco¬ na, S. A. (Transversal), de acuerdo con los infor¬ lates y derivados del cacao, de sus marcas, por el mes de la Oficina de Transportes públicos y dé los cupo de 446,100 ptas. y en las condiciones consig¬ Jefes Letrados de las Secciones de Abastos y Trans¬ nadas en la comparecencia del día 22 de abril de portes y de Hacienda, y con cargo al cap. xi, ar¬ i960 ; con el Gremio de Panaderos de Barcelona, tículo 4.0, part. 5g del Presupuesto extraordinario para el ejercicio de i960, el pago del impuesto de de Transportes de 1954, 381,503*94 ptas. para pago consumos de lujo1 y de los derechos y tasas por vi¬ a Material y Obras, S. A., de la certificación n.° 22 gilancia y reconocimiento sanitario de mantenimien¬ de obras realizadas durante el mes de febrero del tos destinados al abasto1 público, que gravan las ven¬ corriente año, con la condición de que Ferrocarril tas de «Cocas de forner)), o sean tortas de pan Metropolitano de Barcelona, S. A., quede obligada aderezadas con azúcar, en sus diversos formatos, de a presentar a la Intervención de Fondos municipa¬ su propia fabricación y para la venta al detall en su les el oportuno justificante de dicho pago, el cual, establecimiento, con exclusión de cualquier otro pro¬ abono se verifica en virtud del convenio celebrado ducto de dulcería, repostería, confitería, pastelería entre este Excmo. Ayuntamiento y el Metro Trans¬ o bollería, en sus diversas especialidades, formas o versal, por escritura pública autorizada en 4 de tamaños, por el cupo de 671,580 ptas., que se des¬ enero de 1956 por el Notario1 don José Piñol Agulló, glosa en 591,630 ptas., en concepto de impuesto de en cumplimiento de los acuerdos del Excmo. Ayun¬ consumos de lujo, y 79,950 ptas. por derechos tamiento pleno1 de 29 de septiembre y 29 de noviem¬ y tasas, y en las condiciones consignadas en la bre de 1955. comparecencia del día 12 de mayo de i960, y — Aprobar y dar por saldada la cuenta de com¬ con la empresa Cinzano, S. A., para el ejerci¬ pensación abierta a favor de doña Rosa Sanz Volta, cio de i960, el pago1 del impuesto de consumos de de 4,200 ptas., importe líquido1 a que ascendía la lujo, arbitrio sobre bebidas espirituosas y alco¬ cesión ofrecida por expropiación forzosa de terrenos holes y de los derechos y tasas por vigilancia y viales en la calle de Xinxó, y lo mismo relativo1 a reconocimiento sanitario de mantenimientos destina¬ otra cuenta abierta a favor de doña Rosa Sanz Volta, dos al abasto público, que gravan las ventas de ver¬ de 3,680 ptas., importe líquido a que ascendía la mut, aperitivos y licores, embotellados y a granel, cesión ofrecida por expropiación forzosa de terrenos de sus marcas, destinadas al consumo1 en este tér¬ viales en la calle de Farnés. mino municipal, por el cupo de 1.540,000 ptas. — Aprobar las cuentas de caudales que presenta anuales, que se desglosa en 1.050,000 ptas., por el el señor Depositario de fondos, debidamente exa¬ concepto de impuesto de consumos de lujo, hecha minadas e informadas por el señor Interventor de ya deducción del premio de cobranza concedido ; fondos, conforme dispone el art. 795 de la Ley 440,000 ptas., por el de arbitrio1, y 50,000 ptas., por de Régimen local, y correspondientes al cuarto tri¬ derechos y tasas, y en las condiciones consignadas mestre de 1959, de los Presupuestos ordinario y es¬ on la comparecencia del día 22 de abril de i960. pecial de Urbanismo, así como los extraordinarios 576 Gaceta Municipal de Barcelona de Modernización, 2.a etapa ; de Transportes y Gran trio, en atención a que la finca de referencia se halla Metropolitano de Barcelona, S. A., y primero, se¬ acogida a los beneficios que establece la Ley de 15 gundo, tercero y cuarto trimestres del extraordina¬ de julio de 1954, sobre protección de viviendas de rio de Modernización, i.a etapa, así como la anual renta limitada ; n.° 3660, correspondiente al de pro¬ de Valores Independientes y Auxiliares del Pre¬ piedad de don Félix Resach y Enrique Vila, nú¬ supuesto. mero 94 de la calle de la Torre dels Pardals, ocu¬ pado por un edificio de carácter permanente, y rec¬ PLUSVALÍA tificar, con iguales efectos, el de n.° 98857 del de solares estén o no edificados, referente a la citada Desestimar las reclamaciones formuladas por las finca, que además de ser inscrita a nombre de los empresas y señores que se citan: Por Ceco, S. A., citados contribuyentes se le aplicará la superficie en el expediente de plusvalía n.° 67135, y fijar como de 213 m2 (iguales a 5,638 p2), el precio de 18 ptas. definitiva la cuota de 119,909*30 ptas., por la trans¬ el p2, un valor de 101,484 ptas. y, hasta el ejercicio misión de dominio a su favor, en 15 de septiembre 1979 inclusive, la bonificación del 90 por 100 de de 1959, del inmueble sito en la calle de Phovenza., la cuota correspondiente a este último arbitrio, en n.° 246; por Construcciones San Isidro, S. A., en atención a que la finca de referencia se halla aco¬ el expediente n.° 65036, y fijar como definitiva la gida a los beneficios que establece la Ley de 15 de cuota de 9,002 ptas., por la transmisión de dominio julio de 1954, sobre protección de viviendas de renta a su favor, en 14 de mayo de 1959, del inmueble limitada; n.° 8691, correspondiente al de propie¬ sito en el paseo de Fabra y Puig, n.° 270 ; por don dad de don Joaquín García Cano, n.° 41 de la calle José Monell Moreta en el expediente n.° 64553, y de Aritjoís, ocupado por un edificio de carácter per¬ fijar como definitiva la cuota de 1,008'10 ptas. por manente, y rectificar, con iguales efectos, el de nú¬ la transmisión de dominio a su favor, en 20 de fe¬ mero 154694 del de solares estén o no edificados, brero de 1959, del inmueble sito en la calle de Gè¬ referente a la. citada finca, en el sentido de aplicar nova, n.s 15 y 17 ; por don Pablo Vidal Borràs, en a la misma la superficie de 146*54 m2 (iguales a el expediente n.° 64297, y fijar como definitiva la 3,879 p2), el precio de 11 ptas. el p2, un valor de cuota de 17,508*90 ptas., por la transmisión de do¬ 42,669 ptas. y la cuota anual de 106'67 ptas. ; nú¬ minio por compraventa, en 27 de enero de 1959, del mero 5767, correspondiente al de propiedad de don inmueble sito en la carretera de Sarrià, n.° 8 A ; por Rafael Lamata Bermúdez, n.° 46 de la calle del doña Carmen Campillos Gutiérrez, en fecha 13 de Pintor Alsamora, ocupado por un edificio de carác¬ abril de i960, en el expediente n.° 62630, y por ter permanente, y rectificar, con iguales efectos, el doña Rosa Elias Ramos, en el expediente n.° 60647, de n.° 37131 del de solares estén o no> edificados, y fijar como definitiva la cuota de 13,040*80 ptas., referente a la citada finca, en el sentido de aplicar por la transmisión de dominio a su favor, por he¬ a la misma la superficie de 91*50 m2 (iguales a rencia de su padre don Pedro Elias Costas, causada 2,422 p2, el precio de 13 ptas. el p2, un valor de el 25 de junio de 1958, del inmueble sito en la calle 31,486 ptas. y la cuota anual de 78*71 ptas. ; nú¬ del Berlinés, n.° 25. mero 8825, correspondiente al de propiedad de don Juan Valls, n.° 16 de la calle del Duero, ocupado por un edificio de carácter permanente, y rectificar, SOLARES con iguales efectos, el de n.° 154836 del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, Dar de baja, desde el ejercicio de i960, el cargo que, además de ser inscrita a nombre del mencio¬ n.° 172 del arbitrio sobre solares sin vallar, referen¬ nado contribuyente, se le aplicará la superficie de te a la finca propiedad de doña. Francisca López 42*76 in2 (iguales a 1,132 p2), el precio de 15 ptas. Docampo, n.° 53 de la calle del General Sanjurjo, el p2, un valor de 16,980 ptas. y la cuota anual de por tener construida la correspondiente valla en lí¬ 42*45 ptas. ; desde el primer trimestre de i960, el nea de fachada, y, del arbitrio de solares sin edificar, cargo n.° 489, correspondiente al de propiedad' de los siguientes cargos : Desde el ejercicio de i960, doña María Cristina Vilumara Carreras, n." 19-21 n.° 3447, correspondiente al de propiedad de don de la calle de la Travesera de Gracia, ocupado por Juan Solá Gui, n.s 17-19 de la calle del Doctor Valls, un edificio de carácter permanente ; n.° 5579, co¬ ocupado por un edificio de carácter permanente ; rrespondiente al de propiedad de doña Mercedes rectificar, con iguales efectos, el de n.° 90757 del Masip Masip, n.° 19 de la calle de Matanzas, ocu¬ de solares estén o no edificados, referente a la ci¬ pado por un edificio de carácter permanente, y rec¬ tada finca, que, además de ser inscrita a nombre tificar, con iguales efectos, el de n.° 93902 del de del citado contribuyente, se le aplicará la superficie solares estén o no edificados, referente a la citada de 385 m2 (iguales a 10,190 p2), el precio de 24 finca, que, además de ser inscrita a nombre de dicha pesetas el p2, un valor de 244,560 ptas. y hasta el contribuyente, se le aplicará la superficie de 202*30 ejercicio 1979, inclusive, la bonificación del 90 por metros cuadrados (iguales a 5,354 p2), el precio de 100 de la cuota correspondiente a este último arbi¬ 22 ptas. el p2, un valor de 117,788 ptas. y la cuota Gaceta Municipal de Barcelona 5 77 trimestral de 73'62 ptas. ; n.s 6004 y 6005, corres¬ trimestre de 1977, la bonificación del 90 por 100 pondiente al de propiedad de don Luis Torra Bach, de la cuota correspondiente al de solares estén o- no n.s 17-19 de la calle de la Manigua, ocupado por un edificados y finca de referencia, en atención a que edificio de carácter permanente ; refundir, con igua¬ ésta se halla acogida a los beneficios que concede les efectos, los de n.s 151216 y 151217 del de sola¬ la Ley de 15 de julio de 1954, sobre protección de res estén o no edificados, referentes a la citada finca, viviendas de renta limitada ; n.° 8021, referente a en el sentido de aplicar a la misma la superficie de la finca propiedad de doña María Soler Prat y doña 498*32 m2 (iguales a 11,835 P2), el precio de 26 ptas. Esperanza Rovira Tort, n.s 2-4 de la calle de Mo- el p2, un valor de 307,710 ptas., y, hasta el cuarto dolell, y aplicar el cargo n.° 129453 del arbitrio so¬ trimestre inclusive de 1979, la bonificación del go bre solares estén o 110 edificados, relativo a la ci¬ por 100 de la cuota correspondiente a este último tada finca, la bonificación del 90 por 100 sobre la arbitrio, en atención a que la finca de referencia se cuota correspondiente, por hallarse la misma, aco¬ halla acogida a los beneficios que establece la Ley gida a los beneficios que establece la Ley de 15 de 15 de julio de 1954, sobre protección de vivien¬ de julio de 1954, sobre viviendas de renta limitada ; das de renta limitada ; n.° 8590, referente a la finca n-° 8953, correspondiente al de propiedad de don propiedad de don José Porta Piñol, n.° 98 de la calle Manuel Gancedo García, situado en el paseo de de la Travesera de Gracia, y aplicar a la misma, Urrutia, sin número que la distinga, ocupado por desde el tercer trimestre de i960 hasta el tercero un edificio de carácter permanente, y rectificar, de 1978, la bonificación del 90 por 100 sobre la desde el ejercicio i960, el de n.° 57086 del de so¬ cuota correspondiente por el arbitrio sobre solares lares estén o- no edificados, referentes a la citada estén o no edificados, por hallarse acogida a los be¬ finca, en el sentido- de aplicar a la misma la super¬ neficios que establece la Ley de 15 de julio- de 1954 ficie de 102'10 m2 (iguales a 2,702 p2), el precio- de sobre viviendas de renta limitada ; n.° 5842, refe¬ 18 ptas. el p2, un valor de 48,636 ptas. y la cuota rente a la finca propiedad de don Francisco Catasús anual de 121'59 ptas. ; n.° 8305, correspondiente al de la Cruz y don José Antonio Coderch, n.° 7 de de propiedad de don Cándido Bozal Caro y esposa, la calle del Compositor Bach, acogida a los bene¬ n.° 98 de la calle del Doctor Bové, ocupado por un ficios que concede la Ley de 15 de julio de 1954, edificio de carácter permanente, y rectificar el de sobre protección de viviendas de renta limitada, y n.° 127404 del de solares estén o no edificados, re¬ desestimar el extremo relativo a la devolución de ferente a la citada finca, en el sentido de aplicar a cantidades satisfechas con anterioridad a la indicada la 'misma la superficie de 326*68 m2 (iguales a 8,647 fecha por razón de la mencionada finca y arbitrio palmos cuadrados, el precio de 7 ptas. el p2, un de referencia ; desde el segundo trimestre de i960, valor de 60,529 ptas. y la cuota trimestral de 37*83 el cargo n.° 8992 correspondiente al de propiedad pesetas; n.° 8141, correspondiente ai de propiedad de don Juan Llobet Piera, n.° 135 bis de la avenida de doña Mercedes Gratti Oíaria, n.° 245 de la calle de la Meridiana, ocupado- por un edificio de carác¬ de Casals Cubero, ocupado por un edificio- de carác¬ ter permanente, y rectificar, desde ei primer tri¬ ter permanente, y rectificar, desde dicho ejercicio, mestre de i960, el de n.° 155022 del de solares estén el de n.° 153959 del de solares estén o no edificados, o no edificados, referente a la citada finca, en el referente a la citada finca, en el sentido- de aplicar sentido de aplicar a la misma la superficie de 93*05 a la misma la superficie de 253*10 m2 (iguales a metros cuadrados (iguales a 2,462 p2), el precio de 6,699 P2> el precio de 11 ptas. el p2, un valor de 56 ptas. el p2 y un valor total de 137,872 ptas., 73,689 ptas. y la cuota trimestral de 46*05 ptas. ; aplicándose desde el citado ejercicio al de 1979, n.° 7372, correspondiente al de propiedad de don ambos inclusive, la bonificación del 90 por 100 de Jaime Grau Batet, n.° 20 de la calle del Repartidor, la cuota correspondiente, en atención a que la finca ocupado por un edificio- de carácter permanente, y se halla acogida a los beneficios que concede la rectificar, desde el ejercicio de i960, el de n.° 153942 Ley de 15 de julio de 1954, sobre protección de- del de solares estén o no- edificados, referente a la viviendas de renta limitada; n.s 7654 y 7655, co¬ citada finca, en el sentido de aplicar a la misma la rrespondientes al de propiedad de don Nicolás Mo¬ superficie de 203*82 m2 (iguales a 5,395 p2, el precio lina Albadalejo y esposa, n.8 222-24 del paseo de de 18 ptas. el p2, un valor de 97,110 ptas. y la cuota Fabra y Puig, ocupado por un edificio de carácter trimestral de 60*69 Ptas- ; n.° 7616, correspondiente permanente, y refundir, con iguales efectos, los de a la finca propiedad de Construcciones Nervión, so¬ n.s 123205 y 123206 del de solares estén o no edifi¬ ciedad anónima, n.° 11 de la calle de Bori y Fon- cados, referentes a la citada finca, en el sentido de testá, acogida a los beneficios que establece la Ley aplicar a la misma la superficie de 312*08 m2 (igua¬ de 15 de julio de 1954, sobre protección de vivien¬ les a 8,260 p-2), el precio de 27 ptas. el p2, un valor das de renta limitada ; n.° 6616, correspondiente a de 140,420 ptas. y la cuota trimestral de 87*76 pe¬ la finca propiedad de Inmobiliaria Ganduxer, S. A., setas; n.° 8369, referente a la finca propiedad de n.s 106-108 de la calle de Ganduxer, acogida a los be¬ don Jaime y don Ramón Boté Bruel, n.s 522-526 neficios que establece la Ley de 15 de julio de 1954 de la calle de Provenza, y aplicar, hasta el segundo sobre protección de viviendas de renta limitada ; 57§ Gaceta Municipal de Barcelona n.s 8435 y 8436, correspondiente a los de propie¬ part. 58/1 del Presupuesto ordinario ; a don José dad de ías respectivas Juntas de Condueños, seña¬ Canet Verdaguer y demás que figuran en la relación lados con los n.s 3 y 5 de la calle del Párroco' Ubach, adjunta, 3,040 ptas., por el concepto de anuncios ocupados por dos edificios de carácter permanente, y permanentes, en la cuantía que para cada interesado rectificar, con iguales efectos, los de n.s 154418 y se fija en el respectivo informe, con cargo a la par¬ 154419, referentes, respectivamente, a las citadas fin¬ tida 60a ; a don Pedro Aymerich Cros y otro que cas, en el sentido de aplicar a las mismas la superfi¬ figura en la relación adjunta, 1,093'10 pesetas, por el cie de 13,525 y 11,487 p2, el precio de 50 ptas. el p2, concepto de inspección de establecimientos indus¬ las bases imponibles de 676,250 y 574,350 ptas. y las triales y comerciales, en la cuantía que para cada cuotas trimestrales de 422*65 y 358'97 ptas., también interesado se fija en el respectivo informe, con cargo respectivamente, y hasta el ejercicio' 1964, inclusive, a la part. 582 ; a don Jorge Cleries Pérez y demás el cargo n.° 98068, del arbitrio sobre solares edifica¬ que figuran en la relación adjunta, 6,594 ptas., por dos y sin edificar, relativo a la finca propiedad de el concepto de inspección de ascensores y montacar¬ doña María del Pilar Llorach Navarro, n.° 72 de la gas, en la cuantía que para cada interesado se fija calle del Siglo XX, por hallarse acogida a los benefi¬ en el respectivo informe, con cargo a la part. 58c ; cios que establece el Decreto-Ley de 10 de octubre a Textil Olesana, S. A., y demás que figuran en la de 1924 sobre casas baratas. relación adjunta, 2,900 ptas., por el concepto de uso — Devolver a don Lorenzo Folguera Grassi, en de aceras, en la cuantía que para cada interesado se calidad de apoderado de Textil Rebés, S. A., la can¬ fija en el respectivo informe, con cargo a la par¬ tidad de 4,545'83 ptas. ; a don Aniceto López Va¬ tida 71 ; a Industrias Antigás, S. A., 210 ptas., in¬ lero, la de 248'5o ptas. ; a don Valentín Gómez Her¬ gresadas para el ejercicio de 1959, por el concepto de nández, la de 471'60 ptas. ; a don Manuel Vaqué inspección de motores, relativo al pasaje de Oliver Ferrándiz, la de 6,i3i'o6 ptas. ; a don Juan Maria Maristany, n.s 5 y 7, con cargo a la part. 58b ; a March de Quesada, como Secretario' del Consejo- de don Enrique L-uño Peña, Director general de la Caja Administración de Inmobiliaria de Fincas Urbanas de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, 1,327*50 Españolas, S. A., la. de i,955'25 ptas. ; a doña An¬ pesetas, ingresadas para los ejercicios de 1956 a 1959, tonia Martín Andrés, la de 239*79 ptas., y a don Ole¬ por el concepto de .desagües a la vía pública, rela¬ gario Godó Biosca, legal representante de Saizes, tivo a la finca n.° 380 de la calle de Sicilia, con cargo Sociedad Anónima, la de 2,937'8o ptas., cantidades a la part. 59c, y a don José San Miguel, 75 ptas., indebidamente satisfechas por razón de los recibos ingresadas para el ejercicio de 1958, por el concepto referentes a las fincas de su propiedad, situadas, res¬ de inspección sanitaria de alimentación y hospedaje, pectivamente, en las calles de Industria, n.s 449 y relativo a la calle de Martí, n.° 72, con cargo a la 453 ; Dante, n.° 72 ; Trovador, n.° 16 ; Tenor Viñas, part. 42b. n.° 12; Calvet, n.s 35-37; Bigay, n.° 4 ; Valencia, —■ Entregar a la Sociedad Industrias del Frío, n.° 623 bis, y Rocafort, n.s 228-234, y arbitrios sobre sociedad anónima, la cantidad de 20,207*04 ptas., solares sin edificar y solares estén o no edificados ; como parte que le corresponde del total ingreso de todo ello con cargo- al cap. 1, art. 2.0, parts. 18 y 22 20,832 ptas., hecha la deducción correspondiente del Presupuesto ordinario del año1 i960. del 3 por 100, por la total cantidad recaudada desde el día 2 de enero de i960 hasta el día 6 de abril de i960, por el concepto de uso de cámara frigorí¬ ARBITRIOS fica en los mercados de esta Ciudad. Denegar las solicitudes formuladas por Muebles La Fábrica (Fábricas de Ebanistería Reunidas, so¬ TÉCNICA ESTADÍSTICA ciedad anónima), en las que interesa la anulación del talón n.° 64,030, de importe 1,400 ptas., corres¬ Devolver a don Lorenzo Perelló Barberà, con pondiente al cuarto trimestre de 1958, y la devolu- cargo al cap. in, art. i.°, part. 36 del Presupuesto c:ón de la cuota correspondiente al ejercicio de 1959, ordinario del año 1959, la suma de 540 ptas., ingre¬ de importe 8,400 ptas., ambos referidos al concepto- sada indebidamente por el concepto de traslado de de anuncios transitorios en pared medianera, por muebles, cambio de domicilio y registro de con¬ razón del instalado en la calle de Rocafort, n.° 142. trato, relativo al piso 2.0, puerta i.a, del inmueble n.° 88 de la calle de Lu,-s Sagnier. TASAS FISCALES PATRIMONIO Devolver las siguientes cantidades : A Vila Ru- bira, S. A., 5,400 ptas., ingresadas para el ejercicio Abonar, con cargo a la part. 180 del Presupuesto de 1957 por el concepto de aparatos de uso industrial, ordinario del año en curso, el recibo presentado por relativo a la calle de Homero, n.° 51, con cargo- a la Cervantes, S. A., de importe 1,566*25 ptas., relativo Gaceta Municipal de Barcelona 579 a la prima del seguro contra la responsabilidad civil rillado en el paseo Universal, y reintegrar a dicho de varios vehículos automóviles de propiedad muni¬ señor, con cargo al cap. ni, art. 3.0, part. 13 del cipal ; el recibo del primer y segundo trimestres del Presupuesto especial de Urbanismo de i960, la, suma año en curso y el de regularización de la póliza hasta de 68o'o9 ptas., ingresadas en más en concepto de el 31 de marzo último, presentados por la Compañía contribución especial de mejoras por obras de alcan¬ Vascongada de Seguros y Reaseguros, de importe tarillado en el paseo Universal, en razón de la finca i03,597'45 ptas., relativos a la prima del seguro con¬ n.° 27 del paseo' de Urrutia, habida cuenta que la tra la responsabilidad civil de varios vehículos auto¬ cuota primitivamente asignada a la misma ha sido móviles de propiedad municipal, y el recibo del pri¬ reducida ; por doña Ana Meseguer Urrutia, ai ex¬ mer y segundo trimestres del año en curso, presen¬ pediente n.° 2496, por obras de construcción de al¬ tados por la Compañía Vascongada de Seguros y cantarilla en la calle de Granada, y reponer la cuota Reaseguros, de importe 3,023'i5 ptas., relativo a asignada a la misma, como propietaria de la finca la prima del seguro contra la responsabilidad civ'l n.s 150-152 de dicha calle, al período de cobro vo¬ de dos pequeños autobuses de propiedad municipal. luntario ; por don Enrique Pujol Hortet, al expe¬ diente n.° 2726, por obras de construcción de aceras en la calle de Entenza, y reintegrar a dicho señor, COMPRAS con cargo al cap. in, art. 3.0, part. 13 del Presu¬ puesto especial de Urbanismo de i960, la cantidad de Adjudicar, en virtud de concurso público con¬ 3,Ó36'74 ptas., ingresadas en más en concepto de vocado por el Excmo. Ayuntamiento pleno de 27 contribución especial de mejoras, por dichas obras y de abril último, a don Juan Campo Castro (Sastrería por la finca n.° 89 de la propia calle ; por don Fran¬ «El Reloj»), por 377,704 ptas., el suministro de tres¬ cisco Milián Gamundi, al expediente n.° 2172, por cientos setenta y tres capotes para la Policía muni¬ obras de construcción de escaleras de acceso en la cipal, con cargo a la part. 194 del vigente Presu¬ calle de Nuestra Señora del Coll, y reintegrar al puesto ordinario de Gastos, y requerir al adjudica¬ mismo, con cargo al cap. vil, artículo único, par¬ tario para que, en eí plazo de diez días, constituya tida 3.a del Presupuesto de Extensión y Moderni¬ la garantía definitiva de 15,108'16 ptas., para res¬ zación de Barcelona (2.a etapa), la cantidad de 2,000 ponder del cumplimiento del contrato, y a doña Ana pesetas, ingresadas en exceso por razón de la pro¬ Fiarnau Costa, viuda de Pablo González, por pese¬ piedad de la finca n.s 69-72 de la expresada calle ; tas 259,835, el suministro de trescientos treinta y un por don Pedro Tocaven Font, al expediente n.° 2043, impermeables para la Policía municipal, con cargo por obras de Extensión del Metro Transversal, y a la part. 194 del vigente Presupuesto ordinario de reintegrarle, con cargo al cap. vil, artículo único, Gastos, y requerir a la adjudicataria para que, en el part. 3.a del Presupuesto extraordinario de Trans¬ plazo de diez días, constituya la garantía definitiva portes (i.a etapa), la suma de i82'35 ptas., ingresa¬ de io,393'4o ptas., para responder del cumplimiento das en más en virtud de las referidas obras y del contrato. por razón de la propiedad de la finca n.° 131 de la avenida de la Meridiana ; por don José M.a For- teza Albertí, al expediente n.° 2454, por obras de pa¬ CONTRIBUCIONES ESPECIALES vimentación en la calle de Aribau, y reintegrar a don Domingo Cobo Baró, con cargo al cap. ni, ar¬ Imponer contribución especial de mejoras a los tículo 3.0, part. 13, del Presupuesto especial de Ur¬ propietarios beneficiados por las obras de instala¬ banismo de i960, la cantidad de 23,665'96 ptas., ción de alumbrado en la calle de Llull, entre las de indebidamente ingresadas por razón de la propie¬ Mariano Aguiló y Provensals, de coste 1.530,030^2 dad de la finca. n.° 246 de la referida calle, habida pesetas, repartiendo entre los mismos y proporcio- cuenta de haberse producido una duplicidad de im¬ nalmente a la línea de fachada de las fincas con linde posición con el expediente n.° 2614, incoado por las a dicha calle, el 90 por 100 del referido coste, o sea propias obras ; por don Virginio Soriano Soriano, 1 -377,027*46 ptas., con cargo al Presupuesto de Ur¬ al expediente n.° 2678, por obras de pavimento en banismo de 1959. la calle de la Fuente del Coll, y reintegrarle, con —• Acceder a lo solicitado por los señores que cargo al cap. in, art. 3.0, part. 13 del Presupuesto se citan : Por don Salvador Borràs Feliu, en repre¬ especial de Urbanismo de i960, la cantidad de 1,945 sentación de doña Montserrat Borràs Feliu, al ex¬ pesetas, ingresadas por razón de la finca n.° 1 de pediente n.° 2312, por obras de urbanización en la dicha calle, habida cuenta que la Excma. Comisión calle del Berlinés, y reintegrar a dicha señora la municipal permanente, en sesión celebrada en 25 de cantidad de 3,5Ó4'o7 ptas., importe de la cuota asig¬ noviembre último, acordó su anulación, y por don nada por la finca, letra G de dicha calle, con cargo Antomo Barrabés Espuña, al expediente n.° 2544, al cap. in, art. 3.0, part. 13 del Presupuesto de por obras de pavimentación en la calle de Murcia, y Urbanismo de i960 ; por don Andrés Signes Al¬ reintegrarle, con cargo al cap. ni, art. 3.0, part. 13 sina, al expediente n.° 2566, por obras de alcanta¬ del Presupuesto especial de Urbanismo' de i960, la 58o Gaceta Municipal de Barcelona suma de 4,000 ptas., indebidamente ingresadas en calle de Espronceda, y dejar firme y subsistente la concepto de contribuciones especiales por la propie¬ cuota asignada a la finca n.s 325-369 de dicha calle ; dad de la finca n.° 39 de la referida calle, por haber por don Pedro' Misol Herrador, como' Gerente de sido anulada por acuerdo de la Excma. Comisión mu¬ Foret, S. A., al expediente n.° 2781, por obras de nicipal permanente de 28 de octubre de 1959. alcantarillado en la calle de Enna, y dejar firme y — Rectificar los padrones de contribuyentes uni¬ subsistente la cuota impuesta a la finca n.s 22-32 de dos a los siguientes expedientes: N.° 2900, por obras la misma, y por don Tomás Carreras Bonmatí, en de renovación de pavimento en la calle de Kleano, y representación de doña Rosa Ripoll Vilamur, al ex¬ dar de baja del mismo a la finca n.° 4 de la men¬ pediente n.° 2341, por obras de urbanización de la cionada calle, propiedad de don Salvador Camp Vi- calle de Arenys, y dejar firme y subsistente la cuota lamala, anulando dicha cuota y practicando la baja asignada a la n.° 14 de dicha calle. correspondiente del cargo en el padrón, en virtud de lo preceptuado' en el párrafo 2.0 del art. 587 de la Bey de Régimen local ; n.° 2570, por obras de ins¬ URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS talación de alumbrado' en la calle de Bartrina, y dar de baja la cuota impuesta por razón de dichas obras URBANIZACIÓN y por la finca n.° 29 de dicha calle, propiedad de don Antonio Morera Riera, por hallarse totalmente afec¬ Abonar, con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16 tada por la nueva alineación de la avenida de la del Presupuesto' de Urbanismo, las siguientes canti¬ Meridiana, y n.° 2439c, por obras de instalación de dades : A don Arturo Sulé Cos, 75,000 ptas., como alumbrado en la calle de Nápoles, y anular la cuota indemnización por el desocupo de una tienda sita en impuesta a la finca n.s 100-102 de la referida calle, la finca n.° 41 de la calle del Congost ; a don Jaime propiedad de don Manuel Barangé Tusquets, asig¬ Arcarons Simó, 181,849*50 ptas., como indemniza¬ nándole otra nueva de 7,io6'48 ptas., e imponer a ción por el desocupo de una tienda sita en la finca Sucesores de Vives y Mateu, S. A., una cuota de n.° 41 de la calle del Congost ; a don Manuel Tarra- 1,420 ptas. són Monte, 185,325 ptas., como indemnización por — Desestimar las reclamaciones formuladas por el desocupo de una tienda y piso entresuelo, puer¬ los señores que se mencionan : Por don Antonio Ca¬ ta 2.a, de la finca n.° 10 de la calle del Este, y a minal Ruf, al expediente 2790, por obras de insta¬ la Jefatura Provincial de F.E.T. y de las J.O.N.S., lación de alumbrado en la calle de Pujadas, y dejar 50,000 ptas., como' indemnización por los gastos de firme y subs:stente la cuota asignada a la finca nú¬ traslado de la Biblioteca y dependencias de la Jefa¬ meros 131-133 de dicha calle ; por don Juan L,li- tura política del Distrito VIII, situadas en la finca goña Bonet, al expediente n.° 2570, por obras de ins¬ n.° 9 de la plaza de Lesseps, expropiada por el talación de alumbrado en la calle de Bartrina, y dejar Ayuntamiento. subsistente la cuota impuesta por razón de dichas — Desestimar el recurso de reposición inter¬ obras y por la finca n.° 122 de dicha calle, propiedad puesto por don Miguel Badía Brun contra el acuer¬ del reclamante, habida cuenta de que, en vista del do de la Excma. Comisión municipal permanente, informe del Servicio Técnico Plano de la Ciudad, de 23 de marzo' de i960, que dispuso la inscripción la atribución a la mentada finca del n.° 122-124 de la en el Registro municipal de Solares de la finca nú¬ propia calle, por error, no altera las dimensiones de meros 360-362 de la calle de Muntaner, propiedad la línea de fachada de la repetida finca, base de de Inmobiliaria Saleta, S. A., cuyo acuerdo se con¬ imposición ; por don Ángel Serratosa Luque, como firma en todas sus partes. representante de la compañía Hija de A. Carbonell Sugrá, S. L., al expediente n.° 2790, por obras de instalación de alumbrado en la calle de Pujadas, y OBRAS PÚBLICAS dejar subsistente la cuota asignada por la finca nú¬ meros 94-96 de la misma ; por don, Fernando Bernis Aprobar el proyecto de obras de pavimentación Carner, al expediente n.s 2790, por obras de alum¬ de la calle de Mandonio, entre la avenida de José brado en la calle de Pujadas, y dejar firme y subsis¬ Antonio y la calle de Fuenteflorida, y su presu¬ tente la cuota impuesta a la finca n.s 39 y 47 de la puesto de 1.423,202*98 ptas., con imposición de misma, propiedad del reclamante ; por don Venan¬ contribución especial de mejoras por beneficios es¬ cio Lapeyra Riera, al expediente n.° 2855, por obras peciales, por el tipo del 90 por 100 de su importe, de construcción de aceras en la calle de Murc-'a, y encomendar su ejecución a Cubiertas y Tejados, por carecer de fundamentos legales las razones adu¬ sociedad anónima, adjudicataria de las obras de cidas para la reducción del coeficiente impositivo, pavimentación de la Zona 4.a de la Ciudad, en vir¬ base del cálculo de las cuotas, y dejar, por tanto, tud de subasta previamente celebrada, y el de obras subsistente la cuota asignada a la finca n.° 33 de de reparación y reforma en el Teatro Griego del dicha calle ; por don José Vila Furró, al expediente Parque de Montjuich y su presupuesto de pesetas n.° 2855, por obras de construcción de aceras en la 143,942'88 ; aplicar el gasto con cargo al cap. rr, Gaceta Municipal de Barcelona 581 artículo único, part. 382 del Presupuesto ordinario puesto en i6o,8o9'66 ptas. ; encargar a Fuerzas del año i960, y realizar por administración tales Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con obras por concurrir la excepción / del art. 311 de la lo establecido en la cláusula 6.a del contrato apro¬ Rey de Régimen local, que se declara. bado por acuerdo de 13 de diciembre de 1952, y por —1 Cancelar y devolver a don Francisco Alar¬ la expresada cantidad, los trabajos y suministros cón Torres la garantía complementaria de 12,000 necesarios para la indicada instalación ; aplicar oí pesetas, constituidas mediante talón resguardo nú¬ gasto al cap. vi, art. i.°, part. 24 del Presupuesto mero 11381, para responder de la ejecución de las especial de Urbanismo, e imponer contribución es¬ obras de ampliación de la pista de equitación de la pecial de mejoras por el 90 por 100 del importe total Policía municipal en el Parque de la Ciudadela, por de dichas obras; de Ali-Bey, entre las de Gerona haberse ejecutado más del 50 por 100 de la obra y Roger de Flor, presupuesto en 526,518'n ptas. ; contratada. encargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo establecido en la cláusula 6.a SERVICIOS PÚBLICOS del contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciem¬ bre de ». 1 • '• 1952 y por 262,813*86 ptas., los trabajos y ; Aprobar las previsiones que constan en documen¬ suministros necesarios para la indicada instalación ; tos adjuntos relativos al Servicio de Extinción de contratar, mediante subasta pública, el suministro Incendios y Salvamentos para los gastos que se ci¬ de 29 báculos de acero para la instalación de que se tan Renovación del grupo compresor para el lavado trata, por el tipo de 190,200 ptas. ; concertar direc¬ a presión de sus vehículos, hasta el máximo de 5,000 tamente la adquisición de 29 aparatos de aluminio- pesetas en total ; adquisición del material preciso anodizado, necesarios a dicha instalación, por el tipo para la carga de los extintores de los autos, hasta de 41,950 ptas. ; autorizar el suministro de materia¬ el máximo de 5,176 ptas. en total; adquisición de les conductores existentes en el Almacén del Ser¬ material necesario para pintar los autos, hasta el vicio de Alumbrado y Canalizaciones para la repe¬ máximo de i6,258'6o ptas. en total ; reparación de tida instalación, hasta el importe de 31,554*25 ptas. ; la camioneta C-2, hasta el máximo de 1,235*60 ptas. aplicar el gasto de 494,963*86 ptas. al cap. vi, ar¬ en total ; pago de las revisiones efectuadas a los tículo i.°, part. 24 del Presupuesto especial de Ur¬ 3,000 y 6,000 kilómetros del auto «D.K.W.», re¬ banismo, e imponer contribución especial de mejo¬ cientemente adquirido, hasta el máximo de 790 pe¬ ras por el 90 por 100 del importe de 526,518'n ptas. setas en total ; adquisición de una partida de espu- a que asciende el total de dichas obras ; en la Puerta inógeno, hasta el máximo de 10,500 ptas. en total, de la Paz, presupuesto en 840,832*51 ptas. ; encargar y adquisición de material diverso necesario, hasta a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de confor¬ el máximo de 2,039*80 ptas. en total, y aplicar los midad con lo establecido en la cláusula 6.a del con¬ mencionados gastos, a medida que vayan siendo trato aprobado por acuerdo de 13 de diciembre de aprobadas por la Excma. Comisión municipal per¬ 1952 y por 630,832*51 ptas., los trabajos y suminis¬ manente, al cap. 11, artículo, único, part. 203 del tros necesarios para la indicada instalación ; con¬ vigente Presupuesto' ordinario ; aprobar asimismo' la certar directamente la adquisición de 20 postes de previsión que consta en documento adjunto para tubo de cero y 20 aparatos esféricos para lámparas proceder a pintar los interiores de las salas de la de 250 watios, por los tipos respectivos de 100,000 Estación elevadora de aguas «Pozos de Moneada» y y 110,000 ptas., destinados a la instalación de que asimismo adquirir pintura para las fuentes públicas se trata; aplicar el gasto al cap. vi, art. i.°, par¬ reparadas en el taller del almacén de Fontanería, tida 24 del Presupuesto especial de Urbanismo, e y aplicar el gasto de las mismas, a medida que vayan imponer contribución especial de mejoras por el 90 siendo, aprobadas por la Excma. Comisión munici¬ por 100 del importe total de dichas obras ; de Bori pal permanente, al cap. 11, artículo' único, part. 596 y Fontestá, presupuesto en 702,146*49 ptas. ; encar¬ dei vigente Presupuesto ordinario y hasta el máximo gar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de con¬ de 8,014 ptas. en total, y otra para proceder a la formidad con lo establecido en la cláusula 6.a del reparación de dos transformadores de 1,300 y 100 contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciembre kilowatios, 6,000 vatios, 220/127, respectivamente, de 1952 y por 454,196*49 ptas., los trabajos y sumi¬ en el servicio de la red de alta tensión del Parque de nistros necesarios para la indicada instalación ; con¬ Montjuieh, y aplicar el gasto de las mismas, a me¬ certar directamente la adquisición de 19 aparatos dida que vayan siendo aprobadas por la Excelentí¬ bi-ovales para dos lámparas de 250 y 220 watios, sima Comisión municipal permanente, al cap. vi, por el tipo de 94,050 ptas. ; contratar, mediante su¬ art. i.°, part. 733 del vigente Presupuesto ordinario basta pública, la adquisición de 19 báculos de acero y hasta el máximo de 84,588 ptas. en total. destinados a dicha instalación de alumbrado, al — Aprobar los proyectos técnicos de la instala¬ tipo de 153,900 ptas. ; aplicar el gasto- a l'a consig¬ ción del alumbrado público en las calles que se ci¬ nación del cap. vi, art. i.°, part. 24 del Presupuesto tan : Del Ecuador, entre la Travesera de Las Corts especial de Urbanismo, e imponer contribución es¬ y ia avenida de la Infanta Carlota Joquina, presu¬ pecial de mejoras por el 90 por 100 del importe total 582 Gaceta Municipal de Barcelona de las expresadas obras e instalación de alumbrado signación del cap. vi, art. i.°, part. 24 del Presu¬ público, y de Europa, presupuesto- en 562,037*96 puesto especial de Urbanismo, e imponer contribu¬ pesetas ; encargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, ción especial de mejoras por el 90 por 100 del im¬ sociedad anónima, de conformidad con lo estable¬ porte total de dichas obras ; otró para la instalación cido en la cláusula 6.a del contrato aprobado por de una acometida de fluido eléctrico para el consu¬ acuerdo de 13 de diciembre dé 1952 y por 355,987*96 mo de alumbrado en el Grnpo- escolar «Eas Roque¬ pesetas, los trabajos y suministros necesarios para tas», sito en el torrente Canyellas, cuyo dicha importe instalación ; contratar, mediante subasta pú¬ asciende a 63,601*27 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléc¬ blica, la adquisición de 23 báculos de plancha de tricas de Cataluña, S. A., de conforimdad con lo acero, destinados a la mencionada instalación de establecido- en la cláusula 6.a del contrato aprobado alumbrado, por el tipo de 166,050 ptas. ; concertar por acuerdo de 13 de diciembre de 1952 y por directamente pe¬ la adquisición de 23 aparatos de alu¬ setas 41,901*84 ptas., los trabajos y suministros ne¬ minio anodizado para la instalación de que se trata, cesarios para dicha instalación ; concertar directa¬ por el tipo de 40,000 ptas. ; aplicar el gasto a la mente el suministro de materiales y realización de cons:gnación del cap. vi, art. i.°, part. 24 del Pre¬ trabajos complementarios para la instalación de que supuesto especial de Urbanismo, e imponer contri¬ se trata, por el tipo- de 21,699*43 ptas., y aplicar el bución especial de mejoras por el 90 por 100 del gasto a la consignación del cap. vi, art. i.°, par¬ importe total de dichas obras ; aprobar asimismo tida 733 del vigente Presupuesto ordinario ; asi¬ los proyectos técnicos redactados por el Servicio de mismo los presupuestos, pliegos de condiciones y Juegos de Agua e iluminaciones que comprenden proyectos redactados por el Servicio de Aguas la iluminación para de la fachada principal de la parro¬ ret.'rar de la plaza del Virrey Amat una fuente y quia de Belén, recayente a la calle del Carmen, trasladarla al paseo de Fabra y Puig, cerca de dicha presupuesto en 56,000 ptas. ; concertar directamen¬ plaza, por el importe de 8,138*86 ptas., y la fuente te la adquisición de los correspondientes proyecto¬ pública existente en el cruce de la avenida de Mis¬ res, y aplicar el gasto a la consignación del cap. vi, tral con la calle de Calabria, en lugar propuesto art. i.°, part. 733 del Presupuesto ordinario; otro por el Servicio de Parques y Jardines, en la propia para completar el cercado de tela metálica en el avenida de Mistral, obras que realizará la Sociedad jardín de la Estación elevadora de Aguas de Mon¬ General de Aguas de Barcelona, S. A. ; aplicar los eada, sita en el cerro- de «Ea Trinidad», presupuesto gastos al cap. vi, art. i.°, part. 22 del Presupuesto en 24,023*45 ptas. ; concertar directamente la reali¬ especial de Urbanismo, y contratar con la indicada zación de dichas obras, y aplicar el gasto- a la con¬ Sociedad el suministro de aguas para dichas fuentes, signación del cap. 11, artículo único, part. 596 del al precio de o'76 ptas. el m3, vigente por acuerdo Presupuesto ordinario ; otro que comprende el cer¬ del Excmo. Ayuntamiento pleno de 24 de febrero cado con enrejado metálico del recinto del depósito último, y aprobar asimismo la previsión que consta de agua «Ea Trinidad», presupuesto en 48,884*89 en documento adjunto para atender las necesidades pesetas ; concertar directamente la realización de de trabajos complementarios en la instalación y cons¬ dichas obras, y aplicar el gasto a la consignación trucción de tres cámaras subterráneas para del alojar cap. 11, artículo único, part. 596 dei Presupuesto estaciones transformadoras de fluido eléctrico para ordinario-; otro que comprende la realización de la instalación del alumbrado público en la vía de obras complementarias para la instalación de elec- acceso norte de la plaza de las Glorias ; aplicar el trobombas en el sótano del Palacio n.° 1 de Mont- gasto de las mismas a medida que vayan siendo juich, para la correspondente elevación de agua, probadas por la Excma. Comisión municipal per¬ presupuesto en 60,260'52 ptas. ; concertar directa¬ manente, al cap. vi, art. i.°, part. mente ía 733 del vigente realización de dichas obras, y aplicar el Presupuesto ordinario y hasta el máximo de pesetas gasto a la consignación del cap. 11, artículo único, 1.196,795*92 en total. part. 596 del Presupuesto ordinario- ; otro, redac¬ — Adjudicar, en virtud de licitación, a don Ra¬ tado por el Servicio de alumbrado y canalizaciones, fael Castañer Pérez, por 16,800 ptas., la realización que comprende la instalación de alumbrado público de trabajos y suministros complementarios para la en la avenida de García Mo-rato, presupuesto en instalación de una acometida de suministro de fluido 386,381*30 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléctricas de eléctrico destinado en el Grupo escolar «Ausias Cataluña, S. A., de conformidad con lo establecido March», sito en la plaza de Comas, n.° 10, con su¬ en la cláusula 6.a del contrato aprobado por acuerdo jeción al pliego de condiciones redactado por el de 13 de diciembre de 1952, y por 190,631*30 ptas., Servicio de Alumbrado y Canalizaciones, cuyo los adju¬ trabajos y suministros necesarios para dicha ins¬ dicatario deberá constituir, antes de formalizar el talación ; concertar directamente las adquisiciones contrato, la garantía de 672 ptas. que asegure el cum¬ de 15 báculos de plancha de acero- y otras tantas plimiento del mismo, y aplicar el gasto al cap. vi, linternas de aluminio anodizado para la instalación art. i.°, part. 733 del Presupuesto ordinario. de que se trata, por los tipos de 121,500 y 74,250 —- Abonar a la Compañía Telefónica Nacional pesetas, respectivamente ; aplicar el gasto a la con¬ de España, con cargo al cap. 11, artículo único, par- Gaceta Municipal de Barcelona 583 tida 534 del Presupuesto' ordinario, 6o,62o'3.8 ptas., se acompaña (documento n.° 1), satisfaciendo el importe del 55 por 100 del coste de la variación de Ayuntamiento, además de dichas retribuciones, los línea de cables realizada en la calle de Cartagena, gastos enumerados en el adjunto anexo n.° 2, y entre la ronda del Guinardó y la avenida de la Vir¬ librar la cantidad de referencia al Oficial de la In¬ gen de Montserrat, con motivo de obras de urbe tervención de Fondos, don Joaquín Sánchez Rodrí¬ nización. guez, para que vaya efectuando' los pagos corres¬ pondientes, que deberá justificar mediante el trᬠmite reglamentario. GOBERNACIÓN — Conceder a la Asociación de Dibujantes es¬ pañoles 3,000 ptas., como dotación de un premio CENTRAL para el Concurso organizado por dicha entidad, y aplicar el gasto con cargo a la part. 496 del vigente Pasar a la situación de excedencia voluntaria, Presupuesto. por tiempo mínimo de un año y máximo de diez, a la Enfermera doña Refugio' Campo Eerín, por BENEFICENCIA haberlo solicitado. — Conceder a doña Mercedes Mercó González, Abonar, con cargo a la part. 278 del Presupuesto como viuda del funcionario jubilado don Ricardo ordinario, 25,000 ptas. a las Religiosas Franciscanas Galí Lalande, la pensión de 17,325 ptas. anuales, de María, por los gastos ocasionados por la presta¬ a partir de i.° de mayo de i960. ción de servicio de Guardería Infantil n.° 3 durante — Desestimar el recurso' de reposición inter¬ el mes de abril de i960, según convenio suscrito puesto por don Ramón Llobet Carles contra el en 17 de marzo de i960; con cargo a la part. 668, acuerdo de la Comisión municipal permanente de 94,725 ptas. al Asilo Durán, por estancias de los 23 de marzo de i960, por el que, y en resolución de acogidos por cuenta, de este Lxcmo. Ayuntamiento, expediente disciplinario, se le impuso las sanciones durante los meses de marzo> y abril de i960, en de apercibimiento y multa de siete días de haber, virtud de convenio, y con cargo a la misma partida, y también el interpuesto por don José Mateu Llau¬ 51,150 ptas. al Asilo del Buen Pastor, por estancias radó contra el acuerdo de la Comisión municipal de las acogidas por cuenta de este Excmo. Ayun¬ permanente de 30 de marzo de i960, que desestimó tamiento, durante el mes de abril de i960, en virtud su pet'ción de rehabilitación y reingreso en el Esca¬ de convenio. lafón de funcionarios. TURISMO Y ASUNTOS GENERALES ABASTOS Y TRANSPORTES Destinar, con cargo a la part. 479 del Presupues¬ MERCADOS Y COMERCIOS to, 10,200 ptas. para atender a los gastos relativos a la edición de 3,000 folletos titulados Dos mil años Autorizar, con cargo a la part. 622 del Presu¬ de Barcelona. puesto ordinario, 25,000 ptas., para atender los gastos del servicio de Información de Abastos, du¬ ENSEÑANZA rante el primer semestre del año en curso. —« Cancelar y devolver la fianza de 4,000 ptas. Autorizar el gasto de 2,000 ptas. para abonar nominales, constituida en Depositaría de Fondos al periódico Resumen, de Falange Española. Tradi- bajo talón resguardo n.° 10839, a nombre de don cional'sta y de las J.O.N.S. de la Sección Femenina, José Grimau Ventura, según Decreto de 6 de octu¬ que se distribuye a las Escuelas municipales y na¬ bre de 1958, para responder del cumplimiento de las cionales, con cargo a la part. 365 del Presupuesto obligaciones dimanantes de la concesión del bar de ordinario de i960. la Estación receptora de leches, garantizando 3,630 pesetas, cuyo depósito1 se halla en la expresada de¬ pendencia, pendiente de cancelación y sin que esté BELLAS ARTES Y MUSEOS afectado, actualmente, a reclamación alguna, por traspaso de la referida, concesión, y la garantía defi¬ Autorizar, con aplicación a la part. 495 del Pre¬ nitiva de 185,000 ptas. nominales, constituida en supuesto, el gasto de 450,000 ptas. para cubrir, en Depositaría municipal, en 26 de marzo de 1958, bajo su caso, el posible déficit del ciclo escénico' que se talón resguardo n.° 10830, a nombre de Hijos de celebrará en el «Teatro' griego» de Montjuich, du¬ José Miarnau Navás, S. A., para, responder del cum¬ rante el próximo verano, a cargo de las Compañías plimiento del contrato, concluido, del edificio' des¬ que, con las respectivas fechas de actuación, reper¬ tinado a cámaras frigoríficas del Matadero general, torios y honorarios, se detallan en la relación que según subasta efectuada al efecto. 584 Gaceta Municipal de Barcelona TRANSPORTES cargo a la misma partida, para que la Concejalía de¬ legada del Distrito VIII atienda a las necesidades de¬ Aprobar el proyecto reformado para la construc¬ rivadas de las fiestas tradicionales del mismo, y de ción de cochera, talleres y otras dependencias en la 5,000 ptas., con cargo a la part. 686, para el Premio proximidad de la Estación de.Vilapiscina del ramal «Flor natural», de los tradicionales Juegos Florales a Horta del F. C. Metropolitano de Barcelona, S. A. de la plaza de la Lana. (Transversal), para hacer posible su utilización con¬ —« Autorizar a doña María José Simó Llor, como junta. como cochera de autobuses. Promotora de E'.C.T.A.U. (Espectadores cinema¬ tográficos y teatrales Asociación universal) para que en el desarrollo de la «I Cabalgata universal de la MOCIONES Canción española i960» celebre la prueba elimina¬ toria provincial denominada «Cabalgata de la Can¬ Ta Alcaldía-Presidencia y las Tenencias de Al¬ ción barcelonesa» en la plaza de la Cascada del caldía a las cuales respectivamente corresponden los Parque de la Ciudadela, de los días 1 al 5 de agosto, asuntos, conforme a los cometidos o servicios que a las once de la noche, y con el lema «Barcelona bus¬ les fueron delegados por decreto de la Alcaldía de ca su canción». 2 de abril de 1957, presentan las siguientes mo¬ Justificada y acordada la urgencia de las mocio¬ ciones : nes en la forma que establecen los arts. 208 y 222 del Solicitar del Banco de Crédito Local de España Reglamento de Organización, Funcionamiento y la remesa de 20.000,000 de pesetas en concepto de Régimen jurídico de las Corporaciones locales, que¬ onceava entrega a cuenta del total de 300.000,000 dan aprobadas. de pesetas a que asciende el contrato de préstamo formalizado entre el Excmo. Ayuntamiento de Bar¬ celona y la citada entidad bancaria, para atender La Presidencia da cuenta del expediente promo¬ al pago de obligaciones contraídas del Presupuesto vido por el concesionario del servicio de sillas y si¬ extraordinario de Modernización y Extensión de llones en la vía pública solicitando permiso para Barcelona (2.a etapa), y cuya aplicación se justifi¬ instalar diversos palcos y tribunas con motivo de la cará una vez efectuada la correspondiente inversión. procesión del Corpus Christi, que se celebrará — Autorizar los siguientes gastos: De 155,463 mañana. pesetas, con cargo a la part. 211 del Presupuesto La Comisión municipal permanente, atendiendo ordinario vigente, para sufragar la estancia de tres¬ las indicaciones de la Prensa que recogen los rue¬ cientos niños acogidos a los Hogares municipales gos de los ciudadanos que lamentan no poder con¬ de Preaprendizaje n.s 1 y 2 y en los campamentos de templar el paso litúrgico de la Procesión del Corpus «Eepanto» y «J. Ferrer», de la Delegación provin¬ Christi porque les impiden verlo las tribunas y cial de Juventudes de F.E.T. y de las J.O.N.S., y palcos instalados a lo largo de las ramblas, acuerda : verificar el pago en forma reglamentaria ; de pe¬ Establecer una limitación en virtud de la cual, en setas 60,000, con cargo a la part. 683, para que la las ramblas, sólo se permitirá colocar sillas a uno Concejalía delegada del Distrito II atienda a las y otro- lado del paseo central, y palcos, en número necesidades derivadas de las fiestas tradicionales reducido a doce, a continuación de la tómbola para del mismo; de 30,000 ptas., con cargo a la misma la Campaña benéfica. partida, para que la Concejalía delegada del Dis¬ trito V atienda a las necesidades derivadas de las Termina la sesión a las doce horas y treinta y fiestas tradicionales del mismo*; de 30,000 ptas., con ocho minutos. RÉGIMEN ESPECIAL PARA EL MUNICIPIO DE BARCELONA DECRETO del Ministerio de la Gobernación do de ello ofrece abundantes ejemplos la historia patria, 23 de mayo de I960, por el que se establece que el puro y simple trasplante de instituciones na¬ cidas en otros países, Municipio de Bar= aunque su civilización sea muy un régimen especial para el afín a la nuestra. Ha sido preciso, pues, estructu¬ celona, conforme a lo autorizado por el ar= rar el régimen especial atendiendo más al peculiar tículo 94 de la vigente Ley de Régimen local. talante y modo de ser de nuestra gran urbe que a patrones importados, por mucha que haya sido su Un régimen especial para el gobierno de las gran¬ eficacia en otros climas. En suma, para los proble¬ des metrópolis es hoy una necesidad generalmente mas españoles se han buscado soluciones españolas. apreciada por todos los países. Nuestra legislación Dichas soluciones, además, han de presentar, ha destacado, ciertamente, los preceptos que debían especialmente en esta etapa de iniciación, una cauta aplicarse a los Municipios, según el número de sus flexibilidad que permita ir adaptándolas a lo que en habitantes, pero no llegó seguramente porque el cada — momento se muestre como lo más conveniente. crecimiento demográfico del país no lo requería — Ello exige que se otorguen al Gobierno y, en su a plasmar un específico régimen orgánico y eco¬ caso, al Ministerio de la Gobernación, facultades nómico para las poblaciones más importantes. especiales de ordenación y tutela., con lo cual no se Sólo la Ley Municipal, de 31 de octubre de 1935, hace sino recoger el propio espíritud de la Ley de aludió, en el último párrafo de su artículo 4.0, a 7 de noviembre de 1957, que ha conferido al Go¬ la posibilidad de aplicar aquella fórmula para la bierno una especial delegación legislativa. capital de la nación, propósito que la ineficacia ca¬ En la Ley, resultado de una larga y laboriosa racterística de la época en que se promulgó dejó preparación, que ha exigido el examen por el Go¬ inoperante. bierno, con especial detenimiento, de problemas de El Gobierno nacional, conforme a los principios una ineludible complejidad, se ha procurado recoger del Movimiento, manifestó, desde el primer momen¬ las orientaciones fundamentales que acaban de ser to, su especial preocupación por el problema, refle¬ expuestas. jada en una serie de medidas sucesivas que sirven En lo orgánico, se: ha tenido siempre a la vista de antecedentes a una sistematización más concreta que la bondad de una Administración ha de me¬ que se apunta en el anteproyecto de reforma del ré¬ dirse por su eficacia, y que ésta suele ser función gimen local de 1953, pero que no se perfecciona directa de la unidad en la esfera ejecutiva. Ello con¬ ni adopta forma definitiva hasta la Ley de 7 de no¬ ducía derechamente a configurar al Alcalde como viembre de 1957, que adicionó el artículo 94 de la cargo al que se atribuyen amplias facultades y Ley de Régimen Local con un párrafo que autoriza prerrogativas. Sin embargo, de una parte, el sin¬ al Gobierno para aprobar, con carácter de Ley y gular volumen de las vastas funciones inherentes a partiendo de los estudios pertinentes en que parti¬ la administración de toda gran ciudad ofrecía apre¬ ciparían las Corporaciones locales y los Departa¬ ciables inconvenientes para que la gestión municipal mentos ministeriales afectados, un régimen especial pudiera ser confiada con eficacia a una estricta Ge¬ orgánico y económico para Madrid y Barcelona, así rencia. Y de otra, había de tenerse también en como para otras ciudades cuyas circunstancias lo cuenta que la administración de la gran urbe ofrece aconsejen. aspectos técnicos de la mayor importancia. Para Los problemas de las grandes ciudades no se conjugar ambas facetas se rodea al Alcalde de un limitan a ser mera ampliación de los que existen reducido equipo de Delegados de Servicios directa¬ en Municipios inferiores, sino que presentan carac¬ mente designados por aquél, cada uno de los cuales terísticas peculiares que demandan, por eso mismo, asume la dirección de una de las grandes ramas o tratamiento diferenciado. Puede pensarse que hoy Departamentos en que ha de dividirse la actividad tenemos la fortuna de contar con la experiencia de municipal. lo hecho en otros países ; pero nada más erróneo, y En consonancia con la orientación indicada, la 586 Gaceta Municipal de Barcelona función ejecutiva se centra en la figura del Alcalde, pales, cuya medida vendrá dada por lo que aconseje pero no como órgano exclusivo, sino asistido, para la propia experiencia. La presidencia de la Junta se ciertos actos, por una Comisión ejecutiva, integrada atribuye a un Concejal de libre designación del Al¬ por los Delegados de Servicios designados por aquél, calde. en misión complementaria de sus propias activida¬ El cuadro orgánico' se completa con la figura de des, y por un número' igual de Concejales, con lo los Tenientes de Alcalde, cuyo cometido será el de que, sin pérdida de la indispensable unidad de actua¬ verdaderos sustitutos de éste, descargándoles, en ción, se alcanzarán las ventajas inherentes a todo cambio, de las funciones de jefatura inmediata de órgano corporativo, especialmente en aquellos asun¬ una división de servicios, que se encomienda a los tos que, por su mayor complejidad, precisen e im¬ Delegados que los tienen a su cargo, o representa¬ pongan un mejor asesoramiento y una más amplia tiva de un Distrito, que son asumidas por las Juntas anuencia de voluntades. de éstos. Consecuencia de ello es la reducción de su Inspirándose en precedentes nacionales muy es¬ número, que se fija en tres. timables y de gran arraigo en Barcelona, que con- La Ley de 7 de noviembre de 1957 alude a un cuerdan, en buena parte, con principios hoy gene¬ régimen especial orgánico y económico, y es lo cierto ralmente aceptados, se centran, tanto- las facultades que la reforma se quedaría a mitad de camino si municipales reglamentarias y de dirección, como por una interpretación demasiado estricta hubiera de la plena función fiscalizadora de la gestión corpo¬ restringirse a modificar la estructura orgánica, ya rativa, en una asamblea general de amplia represen¬ que esta modificación requiere inexcusablemente lle¬ tación. var aparejada una redistribución de competencias, Este Consejo Pleno, que fijará y aprobará las a lo que debe añadirse la necesidad de dotar a los grandes líneas de actuación municipal y resolverá nuevos órganos de medios jurídicos y materiales de las más trascendentales cuestiones de ésta, permitirá acción que por fuerza exige la eficacia de su ges¬ la separación de la función planificadora, reglamen¬ tión. Por ello, se regulan materias que, si no pue¬ taria y fiscalizadora de la ejecutiva, con todas sus den llamarse orgánicas en sentido estricto, el haber¬ ventajas, y se superará la amalgama y confusión de las soslayado hubiera reducido la reforma a límites atribuciones que práctimante se producían en demasiado mezquinos y en desacuerdo con el sen¬ nuestro actual ordenamiento jurídico, sin perjuicio tido que lo orgánico, como complemento de lo eco¬ de reservar también al Consejo Pleno algunos actos nómico, tiene tradicionalmente en nuestra legisla¬ de gestión que así lo requieren por su índole extra¬ ción municipal. ordinaria. La actividad municipal no puede desarrollarse de No se ha creído oportuno modificar el sistema modo desordenado, y mucho menos cuando afecta a de elección de Concejales. Establecido un régimen intereses tan importantes como los de una gran ciu¬ común para toda la nación, no había razón para apli¬ dad. Ello exige que toda la gestión municipal se car normas distintas, tanto más cuanto la vida mu¬ desarrolle de conformidad con un plan general de nicipal en todos los ámbitos se polariza fundamen¬ amplio ciclo, previamente aprobado por el Pleno, así talmente en la familia, los Sindicatos y las Corpora¬ como la creación de un Gabinete Técnico, al que se ciones o Asociaciones. Sin embargo, para una mejor confían los estudios necesarios para la programación, adecuación a su carácter local se ha estimado con¬ la coordinación y supervisión del desarrollo de los veniente que las elecciones del tercio familiar se programas. Se aspira a que las necesidades de las hagan por circunscripciones, y se da al tercio de grandes poblaciones se consideren y fijen con la de¬ entidades culturales, económicas y profesionales bida precisión y a que se cuente con el instrumento toda aquella amplitud representativa que merece en técnico- idóneo que cuide de su estudio- y desarrollo. las grandes ciudades. Si en los pequeños Municipios Si en el ordenamiento municipal puede esto consti¬ es difícil dar a esta representación un mayor alcance, tuir una innovación, su bondad ha sido contrastada en las grandes poblaciones, por el contrario, cobra en otros campos de la actuación pública y, más in¬ s'ngular interés y, por ende, cabe reconocerles en tensamente si cabe, en amplias esferas de la in'cia- ellas la máxima expresión. tiva privada. órgano que puede estar llamado a desempeñar En materia de personal se ha dedicado especial un importante papel son las Juntas de Distrito, que atención a la manera de designar cargos tan impor¬ funcionarán en cada uno de éstos y en cuya compo¬ tantes como los de Secretario general de la Corpo¬ sición entran Concejales del Ayuntamiento y per¬ ración, Interventor y Depositario de Fondos de la sonas representativas de los intereses específicos del misma. El criterio uniformista de nuestro régimen Distrito. In-'cialmente servirá de conducto entre las local hace que sistemas que pueden considerarse idó¬ aspiraciones del vecindario y los órganos superiores neos para designar func'onarios en una aldea de de gestión municipal, llenando este vacío que tan quinientos habitantes resulten por completo inade¬ claramente se hace notar en todas las grandes urbes. cuados en la capital que cuenta sus vecinos por En una etapa posterior podrán servir de instrumento cientos de miles. Por ello se ha creído obligado para una descentralización de actividades munici¬ arbitrar un nuevo procedimiento para la designa- Gaceta Municipal de Barcelona 587 ción de los indicados cargos, que facilite el acceso a En materia de Hacienda municipal, fundamen¬ ellos de quienes resulten más capacitados. talmente eran tres los defectos que se observaban Ra más eficaz garantía del interés público requie¬ en ella : la insuficiencia de medios ; una excesi va re el establecimiento de peculiaridades propias para reiteración impositiva, acompañada de una transfor¬ el régimen de realización de obras municipales. Se mación, en ocasiones improcedente, de tasas en ver¬ instituye un sistema de calificación de las mismas daderos arbitrios, y, finalmente, la exoneración! más que se conecta con los procedimientos de contrata¬ o menos acentuada de una parte de la población res¬ ción, de manera que a la vez que se eviten fraudes pecto a la carga fiscal que parecían exigir ciertas posibles en las licitaciones, se eliminen los adjudi¬ manifestaciones de riqueza, con lo que resultaba le¬ catarios que no se acreditaron por la calidad de sus sionada la justicia distributiva. Si, corau es lógico, realizaciones. se ha buscado la adecuación de los medios a los fines En las actividades urbanísticas la experiencia dentro de los límites permitidos por la economía, con que se tiene de la Rey de Régimen del Suelo y Or¬ mayor afán se ha tendido a la supresión de las denación Urbana ha permitido' poner de manifiesto anomalías referidas y, especialmente, a lograr la la necesidad de perfilar algunas de sus normas para debida proporcionalidad fiscal, medio en el que se hacerlas más eficaces en una urbe de las caracterís¬ basa, casi enteramente, el necesario incremento de ticas de Barcelona, aunque en este punto se haya recursos para que el Municipio pueda cumplir sus cuidado especialmente reducir al mínimo las altera¬ fines. ciones en el régimen general de la Eey. En su virtud, según lo autorizado por el apartado En materia de servicios, la nueva ordenación se 2 del art. 94 de la Eey de Régimen Rocal, de con¬ limita a atribuir a la competencia de la. Corporación formidad en lo sustancial con el dictamen emitido todos aquellos servicios públicos que tengan real¬ por el Consejo de Estado, a propuesta del Ministro mente carácter municipal, cualquiera que sea el ór¬ de la Gobernación y previa deliberación del Con¬ gano que, en su caso, hubiere otorgado la concesión. sejo de Ministros en su reunión del día 20 de mayo Cas grandes ciudades, con su acusada persona¬ de i960, lidad, ejercen un manifiesto influjo sobre las entra¬ des locales que se encuentran en su proximidad. En Dispongo : una primera etapa de esta cuestión predominaron Artículo único. — Se aprueba el texto articulado, criterios de marcado signo absorcionista, y así pudo que a continuación se inserta, de la Eey por la que verse cómo la urbe se incorporaba un número cre¬ se establece un régimen especial para el Municipio ciente de los Municipios que la circundaban. Mas de Barcelona. también se ha visto que no es éste el sistema más Así lo aconsejable, dispongo por el Decreto, dado y se ha pensado, con certera visión, presente en si Barcelona, a de i960. Francisco que el problema fundamental 23 mayo de — era el de la gestión Franco. — El Ministro• de la de los servicios más Gobernación, Camilo comunes, resultaba mucho efi¬ Alonso Vega. caz la creación de un órgano mancomunado para la gestión de los mismos, manteniendo en los demás la personalidad de las entidades locales afectadas y evitando los TÍTULO PRELIMINAR graves inconvenientes que se derivan de la expansión de un Municipio con amplitud des¬ mesurada. Régimen legal A esta misma necesidad obedeció la Eey de 3 de diciembre de 1953, que creó la Comisión de Urba¬ Artículo i.° El régimen municipal de la ciudad nismo de Barcelona, para dar unidad a la proyección de Barcelona se acomodará a los preceptos de esta urbanística de toda aquella amplia zona de influen¬ Eey. Supletoriamente, será de aplicación ía legisla¬ cia. Ahora se ha preferido ampliar las facultades de ción de Régimen Eocal en cuanto no la contradiga. dicha Comisión y añadir a su función, típicamente urbanística, otra planificadora y ejecutiva sobre los elementos comunes de la comarca, utilizando el TÍTULO ex¬ PRIMERO presado órgano ya existente, aunque con una orien¬ tación más municipal, pues no cabe olvidar que es¬ Organización municipal trictamente municipales son los intereses que se le confían. Asimismo, teniendo en cuenta que interesa CAPITULO PRIMERO que las funciones estatales complementarias de las municipales se coordinen entre sí, se mantiene en la Autoridades y Organismos municipales Comisión la representación de los Departamentos del Estado interesados, con lo que se confía obtener Art. 2.0 El gobierno y administración del Mu¬ logros importantes en la resolución de los problemas nicipio de Barcelona estará a cargo de las siguientes cuya solución se le encomienda. Autoridades y Órganos del Ayuntamiento : 588 Gaceta Municipal de Barcelona a) el Alcalde ; ejercicio de acciones administrativas y judiciales, y b) los Tenientes de Alcalde ; dará cuenta a la Comisión municipal ejecutiva en la e) el Consejo Pleno; primera sesión que celebre. d) la Comisión municipal y ejecutiva, y 3. El Alcalde ejercerá la iniciativa, dirección e e) las Juntas de Distrito. inspección de todos los servicios, podrá dictar los bandos que estime convenientes y sancionará las Art. 3.0 i. Las Entidades municipales autó¬ faltas de obediencia a su Autoridad y las infracciones nomas y las Sociedades municipales, excepto las a las Ordenanzas y Reglamentos, en la forma y cuan¬ de economía mixta, estarán consideradas como ór¬ tía que se establezca. ganos técnico-jurídicos de gestión del Ayuntamien¬ to, les serán aplicables los beneficios reconocidos a éste por las Leyes y, especialmente, disfrutarán de Sección segunda las exenciones y bonificaciones fiscales, prelación de créditos y demás que correspondan a la Corpo¬ De1 los Tenientes de Alcalde ración municipal. 2. A los efectos previstos en el párrafo anterior, Art. 8.° i. El Alcalde nombrará y separará el Ministerio de Hacienda, a propuesta deí Consejo discrecionalmente de entre los Concejales tres Te¬ Pleno del Ayuntamiento y precio^ informe del de la nientes de Alcalde, que, como colaboradores direc¬ Gobernación, declarará en cada caso las Entidades tos y permanentes, ejercerán las funciones que ex¬ y Sociedades que deba estimarse tienen carácter presamente les delegue por escrito. exclusivamente municipal. 2. Los Tenientes de Alcalde, por el orden de Art. 4.0 Serán órganos auxiliares de gestión prelación señalado en sus nombramientos, sustitui¬ administrativa los servidos por los funcionarios de rán al Alcalde en los casos de vacante, ausencia, los Cuerpos nacionales, las Secciones, Negociados enfermedad o impedimento de cualquier clase. y demás divisiones de la Administración municipal de grado equivalente. Sección tercera CAPÍTULO SEGUNDO De los Delegados de Servicios Del Alcalde, de los Tenientes de Alcalde Art. 9.0 i. El Alcalde, dando cuenta al Con¬ y de los Delegados de Servicios sejo Pleno, designará y separará libremente a los Delegados de Servicios en que se divida la Admi¬ Sección primera nistración municipal, sin que excedan de seis. El cargo de Delegado de Servicios será incompatible Del Alcalde con el de Concejal. 2. Podrá modificarse su número en virtud de Art. 5.0 El Alcalde es el Jefe de la Administra¬ Orden del Ministerio de la Gobernación. ción municipal, Presidente del Consejo Pleno y de 3. Los Delegados de Servicios ejercerán la je¬ la Comisión municipal ejecutiva y Delegado del Go¬ fatura inmediata de los Servicios ^municipales que bierno, salvo en las materias exceptuadas en las les estuvieren encomendados, con las siguientes atri¬ disposiciones vigentes. Como primer Magistrado de buciones : la Corporación municipal ostentará su representa¬ 1.a Dirigir y gestionar los servicios y resolver ción. los asuntos que dentro de ellos les encomiende el Art. 6.° i. El Alcalde será nombrado por el Alcalde. Jefe del Estado, a propuesta del Ministro de la 2.a Vigilar y fiscalizar todas las dependencias Gobernación. municipales a su cargo. 2. Salvo que se disponga antes su renovación, 3.a Proponer al Alcalde la resolución que esti¬ el mandato del Alcalde durará seis años, sin per¬ men procedente en los asuntos que sean de la com¬ juicio de que pueda ser nuevamente designado para petencia del mismo y cuya tramitación les esté atri¬ el cargo. buida, respetando en todo caso las atribuciones Art. 7.0 i. Corresponderán al Alcalde las facul¬ conferidas por la presente Ley a los demás Ór¬ tades que la Ley de Régimen Local le confiere como ganos municipales. Jefe de la Administración municipal y Presidente de 4.a Elevar anualmente al Alcalde un informe sus Órganos colegiados, las que esta Ley le atribuye acerca de la marcha, coste y rendimiento de los ser¬ y cuantas otras no estén reservadas expresamente, vicios a su cargo. en virtud de la misma, a los demás órganos muni¬ 4. El Alcalde, atendido el interés de los servi¬ cipales. cios, podrá ampliar las facultades anteriormente 2. El Alcalde, en caso de urgencia, asumirá el enumeradas. Gaceta Municipal de Barcelona 589 CAPÍTULO TERCERO tivamente, las de cada uno de los grupos antes es¬ tablecidos. Del Consejo pleno 2. Podrán solicitar -la inscripción en 1a. Sección correspondiente de dicho Registro las Asociaciones Sección primera y Entidades indicadas que, además de las condicio¬ nes exigidas por la legislación general, reúnan los Composición requisitos siguientes : a) Sede en Barcelona, aunque su ámbito sea Art. 10. i. El Consejo Pleno estará integrado supramunicipal, establecida con tres años de ante¬ por el Alcalde, que será su Presidente ; los Conce¬ rioridad, al menos, a la fecha de publicación de la jales y el Secretario del Ayuntamiento. convocatoria. 2. El número de Concejales será igual al triple b) Un número de miembros no inferior a qui¬ del de circunscripciones en que se divida el término nientos ; y municipal a efectos electorales. c) Activo ejercicio de sus funciones sociales y 3. Por Decreto, a propuesta del Ministro' de la trascendencia de éstas en la vida de la ciudad. Gobernación, se podrá acordar la ampliación o dis¬ 3. Eos plazos y demás formalidades de proce¬ minución del número o redistribución de dichas cir¬ dimiento para la inscripción, incluso de oficio, se cunscripciones. acomodarán a la legislación ordinaria, s1'n perjuicio Art. 11. i. Eos Concejales serán designados de las normas peculiares que reglamentariamente se por terceras partes, en la forma siguiente : dicten. 1.° Por elección de los vecinos cabezas de fa¬ 4. El acuerdo del Gobernador será recurrible milia. en alzada ante el Ministerio de la Gobernación. 2.0 Por elección de los Organismos Sindicales Art. 15. i. Será elector en nombre de cada radicantes en el término municipal, y Entidad la persona que designe su Consejo, Junta 3.0 Por elección de las Entidades económicas, o, en general, órgano directivo permanente superior, culturales y profesionales radicadas en el Municipio, entre quienes formen parte del mismo. no integradas en la Organización Sindical. 2. El Gobernador civil formará, de entre los Art. 12. i. El mandato de los Concejales du¬ electores, una lista de candidatos de cada uno de los rará seis años. grupos, en un número triple al de Concejales que 2. Trienalmente se renovará la mitad de los hayan de ser elegidos por cada uno de ellos. Concejales de cada uno de los tercios representativos. Art. 16. Ea elección del tercio corporativo' se Art. 13. i. Ea elección de los Concejales del efectuará en un mismo acto y día, en la Casa Con¬ tercio de representación familiar se verificará sepa¬ sistorial, ante la Junta Municipal del Censo, según radamente por las circunscripciones a que se: refiere las reglas siguientes : el artículo 10, y cada circunscripción elegirá un a) Cada elector podrá incluir en su papeleta Concejal. tantos nombres de candidatos como número de va¬ 2. Ea elección de Concejales representantes del cantes a cubrir en su respectiva Sección. tercio sindical se regirá por sus propias normas b) Ea Mesa declarará elegidos Concejales a los electorales. candidatos de cada Sección que hayan obtenido ma¬ 3. Eos Concejales representantes de las Entida¬ yor número de votos válidos. des económicas, culturales y profesionales, que cons¬ tituyen el tercio corporativo, se elegirán : a) Por las Facultades universitarias, Escuelas Sección segunda Superiores, Colegios profesionales, debidamente re¬ conocidos, que exijan a sus miembros la posesión Competencia de título universitario o de Escuela Superior, y por las Cámaras de Comercio, de Industria y de la Pro¬ Art. 17. i. Corresponderá al Consejo pleno : piedad, y a.) Ea constitución del mismo. b) Por las demás Asociaciones y Entidades eco¬ b) Ea propuesta de creación, modificación o nómicas y culturales. disolución de Mancomunidades y Entidades muni¬ 4. A cada uno de los grupos a) y b) correspon¬ cipales autónomas ; de variación del régimen orgᬠderá la mitad de las Concejalías del tercio, y si no nico y económico del Municipio ; de adopción o fuese par, la Concejalía que exceda se atribuirá al¬ modificación de su escudo o emblema e informe en ternativamente en cada renovación al grupo a) o los expedientes de alteración del término municipal al b). y de su división en Distritos. Art. 14. i. El Gobierno Civil llevará un regis¬ c) Aprobación del «Plan general de acción mu¬ tro de las Entidades a que se refieren los apartados nicipal», las propuestas de revisión del Plan General a) y b) del párrafo 3 del artículo anterior, divididos de Ordenación Urbana de Barcelona y la aproba¬ en dos secciones, en las que se inscribirán, respec¬ ción de los planes de conjunto sobre saneamiento, 59° Gaceta Municipal de Barcelona transportes y viviendas y demás servicios munici¬ programa de actuación a que se refieren los apar¬ pales. tados c) y d) del art. 17. d) Aprobación del «Programa de actuación» del 3.a El día 25 de abril, festividad de San Mar¬ «Plan general de acción municipal». cos, para tratar de las Ordenanzas y Reglamentos e) Aprobación de Ordenanzas y Reglamentos generales y de la censura de cuentas de las Entida¬ generales. des municipales autónomas, y ejercer las funciones i) Enajenación de bienes y derechos del Muni¬ de Junta general de las Empresas municipales. cipio cuya cuantía rebase el i por 100 del presu¬ 4.a El 28 de junio, vigib'a de San Pedro, para puesto ordinario. efectuar la censura de las cuentas del Presupuesto g) Contratación o< concesión de obras y servicios municipal anterior y de la administración del Pa¬ de duración superior a cinco años, en todo caso ; y trimonio, y adoptar los acuerdos sobre imposición cuando el total importe de la obra, cualquiera que de exacciones y Ordenanzas fiscales para el ejercicio sea la parte de ella que se contrate, exceda deí 3 económico siguiente ; y por 100 del presupuesto ordinario, aunque el gasto 5.a El día siguiente a la terminación de las fies¬ deba satisfacerse con cargo a algún presupuesto ex¬ tas de la Merced, para la aprobación de los Presu¬ traordinario, salvo que la contratación de la obra puestos municipales y de las Entidades municipales o el servicio haya sido específicamente prevista en autónomas. el Programa de actuación aprobado por el Pleno. 2. Si los días prefijados fueran inhábiles, se h) Aprobación de proyectos de municipali¬ trasladarán automáticamente las reumones al primer zación. día hábil siguiente. i) Aprobación de plantillas y remuneración del 3. El Alcalde podrá convocar otras sesiones con personal del Ayuntamiento, y de los cuadros de el carácter de ordinarias, en el caso de que la acu¬ personal de las Entidades municipales autónomas y mulación de asuntos de esta clase lo aconseje, con de las Empresas municipales. independencia de las que de suyo revistan carácter j) Aprobación de presupuestos y ordenanzas de extraordinario, y que también está facultado para exacciones ; censuras de cuentas y transferencias, convocar. habilitación y suplemento de créditos que excedan, Art. 19. i. Las sesiones fijas del Consejo pleno por cada partida, del 5 por 1,000 del respectivo pre¬ se celebrarán los días señalados, a las diez horas, supuesto. salvo que por causa justificada señalare el Alcalde k) Aprobación de los presupuestos y censura fecha u hora distintas de las establecidas. de cuentas de las Entidades municipales autónomas, 2. El orden del día expresivo de los dictámenes y de los inventarios y balances de Empresas mu¬ concretos que se someten a la aprobación dei Con¬ nicipales. sejo se distribuirá a los Concejales con ocho días I) Emisión de Deuda y operaciones de crédito, naturales de antelación, como mínimo, a la celebra¬ en Todo caso, y los contratos de tesorería que exce¬ ción de las sesiones fijas. Igual formalidad se obser¬ dan del 3 por 100 del Presupuesto ordinario. vará para las sesiones ordinarias que convoque el II) Concesión de honores a personas o Enti¬ Alcalde. dades. 3. Las sesiones extraordinarias convocadas con 2. El ejercicio de estas atribuciones será sin arreglo al párrafo 3 del artículo' anterior habrán de perjuicio de las autorizaciones y aprobaciones supe¬ serlo con cuatro días de antelación, como mínimo, riores dispuestas por la legislación vigente. La mis¬ salvo urgencia motivada, en cuyo caso podrá ha¬ ma norma se observará respecto de las competencias cerse con sólo veinticuatro horas. En tales casos, la asignadas a las demás autoridades y órganos del distribución previa del orden del día a que se refiere Ayuntamiento. el párrafo anterior se hará simultáneamente con la convocatoria. Art. 20. i. Los miembros de la Corporación Sección tercera estarán obligados a concurrir a todas las sesiones. La falta a dos consecutivas o a cuatro alternas, sin Funcionamiento causa justificada o sin previa licencia del Alcalde, podrá implicar la pérdida de la Concejalía. Art. 18. i. El Consejo pleno celebrará sesio¬ 2. No podrá celebrarse váh'damente ninguna nes fijas, cada año, que corresponderán a las fechas sesión sin la asistencia del Alcalde y del Secretario siguientes : general de la Corporación o de quienes legalmente 1.a El 30 de noviembre, festividad de San An¬ les sustituyan en el desempeño de sus cargos. La drés, en que se procederá a su propia constitución Mesa estará integrada por el Alcalde, los Tenientes y toma de juramento a los nuevos Concejales, en de Alcalde y el Secretario. su caso. 3. Para la validez de la sesión en primera con¬ 2.a El 2 de febrero, festividad de Nuestra Se¬ vocatoria se requerirá la asistencia de la mitad de ñora de la Candelaria, para tratar de los planes y los Concejales que compongan de hecho la Corpora- Gaceta Municipal de Barcelona 591 ción. En segunda convocatoria, la sesión, que se denación urbana y de sus ordenanzas sobre uso de celebrará a la misma hora del primer día hábil si¬ los terrenos y condiciones de edificación, en tanto no guiente, será válida cualquiera que sea el número impliquen aumento de volumen edificable ; de los de concurrentes. planes especiales singulares de los distintos servi¬ 4. Asistirán a las sesiones los Delegados de cios; de los proyectos de urbanización y, en gene- Servicios, con voz, pero sin voto. raí, de los de obras e instalaciones municipales, todo Art. Eos acuerdos se adoptarán por ma¬ ello con arreglo* al programa de actuación aprobado 21. i. yoría de votos de los miembros asistentes a la sesión, por el Consejo pleno. salvo aquellos según esta Eey, requieran quo¬ d) Aprobación de todos los proyectos que lle¬ que, ven especial. aneja la expropiación forzosa, incluidos en el rum 2. Para adoptar válidamente los acuerdos com¬ Programa de actuación. prendidos en los apartados b), c) y h) del art. 17, e) Ea gestión del patrimonio municipal del los de emisiones de deuda y operaciones de crédito, suelo conforme al Programa de actuación. precisará el voto favorable de las dos terceras f) Adquisición de bienes y derechos, y la ena¬ se del número de Concejales asistentes, que a jenación de aquellos cuya cuantía exceda del 1 por partes representen la mayoría absoluta de los miem¬ 1,000 del Presupuesto ordinario' y no rebase el 1 su vez bros de hecho la Corporación. por 100, y la enajenación de parcelas sobrantes que compongan de vía pública y de efectos que tengan igual cali¬ Art. 22. Todas las deliberaciones y acuerdos se ficación. atendrán al orden del día, que para las sesiones fijas Contratación o concesión de obras servi¬ será el que señala esta Eey y para las demás sesio¬ g) y cios de duración a un nes el que establezca el Alcalde en la respectiva superior año' y que no exceda de cinco*, o de cuantía comprendida entre el 1 por convocatoria. 1,000 y el 3 por 100 del Presupuesto ordinario, y la resolución de cuestiones incidentales en toda clase CAPITULO CUARTO de contratos. h) Iniciación de municipalizaciones. De la Comisión Municipal Ejecutiva i) El desenvolvimiento económico de los Pre¬ supuestos aprobados, salvo las facultades de orde¬ Sección primera nación de pagos y demás atribuidas al Alcalde, y otorgamiento de subvenciones con cargo a partidas Composición globales. j) Transferencias, habilitación y suplemento de Art. Ea Comisión Municipal ejecutiva créditos 23. i. que no excedan por cada partida del 5 por estará integrada por el Alcalde, que será su Presi¬ 1,000 del respectivo presupuesto' dînante el ejercicio. dente ; los Tenientes de Alcalde, los Delegados de k) Operaciones de carácter económico o finan¬ Servicios y un nûmem de Concejales igual al de ciero, aprobación de créditos y contratos de Tesore¬ éstos. Eos Concejales serán designados el Al¬ ría por cuya cuantía no rebase el 3 por 100 del pre¬ calde, en adecuada proporcionalidad entre los tres supuesto ordinario, aunque se refieran a otros tercios representativos que integran el Consejo presupuestos. pleno. I) Aprobación de conciertos fiscales y económi¬ Eos Concejales la Comisión podrán cos, reconocimiento de exenciones, reducciones o 2. de no bonificaciones tributarias y conces'ones ostentar delegación alguna, ni formar de fracciona¬ parte de En¬ tidades, órganos mientos, aplazamientos o suspensiones pago, con especiales de gestión o Empresas de municipales. arreglo a la legislación común, salvo que se tratare de la aplicación particular de preceptos o acuerdos generales. Sección segunda II) Nombramiento, separación y jubilación por causa distinta de la edad, de los funcionarios muni¬ Competencia cipales, salvo los obreros fijos de plantilla y aquellos cuya designación compete exclusivamente al Al¬ Art. 24. i. Corresponderá a la Comisión Mu¬ calde o a la Dirección General de Administración nicipal ejecutiva : local ; y a) Informar los asuntos que deban someterse m) Ejercicio de acciones administrativas y ju¬ al Pleno. diciales, sin perjuicio de las facultades del Alcalde b) El ejercicio y la potestad de organización de en casos de urgencia. las dependencias y servicios municipales, y la crea¬ 2. Ea competencia para la adopción de los acuer¬ ción de órganos especiales de gestión sin persona¬ dos referentes a. las materias de los apartados c), d) lidad. ye) corresponderá al Consejo pleno cuando no estén c) Ea aprobación de los planes parciales de or¬ incluidos en el Programa de actuación. 592 Gaceta Municipal de Barcelona CAPÍTULO QUINTO cuando no pudiere hacerlo el Presidente, asista a la recepción de obras realizadas en el Distrito. De las Juntas de Distrito f) Representar al Ayuntamiento en los actos religiosos y cívicos que se celebren. Sección primera g) Tramitar inicialmente, cuando procediere, los expedientes de asociaciones administrativas de Composición contribuyentes relacionadas con la imposición de contribuciones especiales por obras o servicios y los Art. 25. i. En cada uno de los Distritos en relativos a las asociaciones administrativas previstas que el término municipal esté dividido existirá, como en esta Ley o en la Ley sobre Régimen del Suelo y órgano de relación con los administrados, una Junta Ordenación urbana y demás análogas. municipal. h) Cualesquiera otras atenciones o colaboracio¬ La aprobación de los expedientes de modifi¬ nes 2. que les fueren encomendadas. cación de la división del término municipal en Dis¬ tritos corresponderá al Ministerio de la Gobernación. CAPÍTULO SEXTO Art. 26. i. Las Juntas de Distrito estarán in¬ tegradas por : Del Secretario general, del Interventor y del a) El Presidente, que, de entre los Concejales Depositario de Fondos y de los funcionarios del Ayuntamiento, designe el Alcalde. b) El Concejal del tercio de cabezas de familia, Art. 28. i. El Secretario', el Interventor y el elegido por la correspondiente circunscripción. Depositario ejercerán plenamente las funciones que c) Un Concejal por el. tercio sindical y otro por tienen atribuidas según la legislación común. eí corporativo, que nombrará discrecionalmente el 2. La provisión de las plazas de Secretario' ge¬ Alcalde ; y neral, Interventor y Depositario de Fondos se efec¬ d) Tres Vocales, designados también por el tuará mediante concurso, en el que se exigirán las Alcalde, de entre vecinos de reconocido prestigio siguientes condiciones mínimas : en el Distrito, a propuesta del Presidente de la Jun¬ a) Pertenecer al respectivo Cuerpo Nacional de ta, oídos los Vocales a que se refieren los dos apar¬ Admin'straoión Local. tados anteriores. b) No rebasar los sesenta años de edad. 2. Las incapacidades y excusas que afectan al c) Llevar diez años de servicios en cargo co¬ cargo de Concejal serán aplicables a los Vocales del rrespondiente al Cuerpo nacional de que se trate. último grupo, cuya renovación se efectuará trienal- d) Reunir las condiciones de aptitud física ade¬ mente, sin perjuicio de que los salientes puedan ser cuadas al desempeño de la función. designados de nuevo para el mismo cargo. 3. La convocatoria se hará por la Dirección Ge¬ 3. El Alcalde podrá remover discrecionalmente neral de Administración Local, y en ella se fijarán al Presidente o a cualquiera de los demás miembros los méritos y el Tribunal calificador. de ia Junta, excepto los del apartado b) del párrafo 4. El Tribunal calificará, según los respectivos uno de este artículo. méritos, un número de concursantes que no podrá exceder de seis. La Comis:ón municipal ejecutiva, a la vista de los seleccionados, formulará al Ministe¬ Sección segunda rio de la Gobernación una terna de los que consi¬ dere con méritos preferentes para ser designados. El Competencia y funcionamiento nombramiento, dentro de dicha terna, corresponderá libremente al Ministro de la Gobernación. Corresponderá a las Juntas de Distrito, en cuanto Art. 29. No se podrá nombrar personal inte¬ a cada una concierne : rino, temporero, eventual, de suplencias o en cual¬ a) Informar sobre planes y programas de ac¬ quier otro concepto que no sea el de en propiedad, y tuación. serán nulas todas las designaciones que 'se hicieren b) Elevar a la Alcaldía o a los órganos muni¬ con infracción de esta norma. cipales competentes las aspiraciones del vecindario referentes a obras y servicios. c) Ejercer la superior inspección urbanística CAPÍTULO SEPTIMO en el Distrito. De la Comisión de Urbanismo d) Informar las denuncias de los administrados, y de Servicios Comunes de Barcelona cursadas a través de las Juntas, referentes a las obras y otros Municipios municipales o a las infracciones de ordenanzas y re¬ glamentos. Art. 30., i. La Comisión, de acuerdo con la e) Designar un miembro de la Junta para que, Ley de 3 de diciembre de 1953, tendrá el carácter Gaceta- Municipal de Barcelona 593 de Corporación de Derecho Público, dotada de plena 2. El Plan abarcará todos los sectores de la Ad¬ personalidad jurídica, y en ella se'integrarán repre¬ ministración y los objetivos, los medios y los resul¬ sentaciones de los Municipios y Departamentos mi¬ tados de su actuación en el curso del tiempo, con nisteriales interesados, en la forma que reglamenta¬ una previsión de veinte años. riamente se establezca. 3. El Plan general de acción municipal deberá 2. Da Comisión mantendrá, en el orden urba¬ coordinarse con los planes nacionales, a través del nístico, la relación con el Ministerio de la Vivienda Mmisterio de la Gobernación. establecida por la legislación general. Art. 32. El Plan se denominará «Plan general 3. Da jurisdicción de la Comisión se extenderá de acción municipal)) y contendrá al menos las si¬ a todos los términos municipales comprendidos en la guientes secciones, formando un sistema unitario, Dey de 3 de diciembre de 1953, y a los términos coherente y total : municipales de los demás Municipios limítrofes que a) «Plan de objetivos municipales», que seña¬ se incorporen a la comarca, bien a petición de aque¬ lará los de cada sector de la actuación municipal, llos que deseen formar parte de la misma, o bien a los niveles que han de alcanzar periódicamente los iniciativa de la propia Comisión, previa audiencia, servicios municipales y el estud.D e identificación de en este caso, del Ayuntamiento de que se trate y ios principales factores que influyen en el coste de los del Consejo de Estado. El Ministerio de la Goberna¬ servicios. ción, previa consulta al de la Vivienda, acordará o b) «Plan de obras y servicios», que desarro¬ 110 dicha incorporación. llará los que sea menester organizar, realizar, esta¬ 4. Das atribuciones de los órganos plenario y blecer, ampliar o renovar, para alcanzar los objeti¬ ejecutivo de la Comisión, su funcionamiento, la re¬ vos referidos en cada ramo de la Administración gulación de obras y servicios y los recursos eco¬ municipal, con su evaluación cuantitativa aproxi¬ nómicos necesarios se regirán por lo preceptuado en mada. esta Dey para el Ayuntamiento de Barcelona, con c) «Plan financiero», en el que, a base de ade¬ las adaptaciones correspondientes, y por las de Or¬ cuar y equilibrar medios y fines, se preverán los gas¬ denación Urbana de Barcelona y su comarca, de 3 tos que deberán afrontarse en los respectivos perío¬ de diciembre de 1953, y la Dey de Régimen del dos y los recursos económicos que sean necesarios, Suelo y Ordenación Urbana, de 12 de mayo de 1956. por vía de ingresos ordinarios, fondos de reserva o 5. Además de las atribuciones a que se refieren empréstitos, según la legislación aplicable a cada la Dey de 3 de diciembre de 1953 y la disposición caso. transitoria cuarta de la Dey de Régimen del Suelo y Art. 33. i. Sobre la base del Plan vigente la Ordenación Urbana, competerán a la Comisión las Alcaldía formará un ((Programa de actuación» de obras y los servicios comunes. El Mimsterio de la seis años, en el que se comprenderán para las distin¬ Gobernación dictará las medidas jurídicas y econó¬ tas anualidades las previsiones adecuadas para el micas que, en su caso, sean menester para la implan¬ desarrollo ordenado de las obras, servicios y hacien¬ tación, coordinación y sostenimiento de los servicios da municipales. A este fin, respecto de las obras o comarcales. servicios, deberá determinar la preferencia y preci¬ sar el grado relativo en que la tengan entre sí, con CAPÍTULO OCTAVO el fin de concentrar en ellos, sucesiva y prelativa- mente, la acción municipal, salvo necesidades ur¬ De la actuación municipal gentes o imprevistas al redactar el programa, de las que deberá darse cuenta al Consejo Pleno. Sección primera 2. El programa de actuación será aprobado por el Consejo Pleno y revisado anualmente. Del Plan General 3. El Presupuesto municipal y el desarrollo de la actividad de los distintos órganos del Ayunta¬ Art. 31. i. Da actividad municipal se desarro¬ miento se acomodarán al «Programa de actuación» llará conforme al Plan aprobado por el Consejo mu¬ vigente. nicipal pleno, con los siguientes objetivos : a) Asegurar la unidad de orientación y orde¬ Sección segunda nado desenvolvimiento de la actuación municipal y de sus órganos, la gradual y equilibrada atención de Del Gabinete Técnico de Programación las diversas funciones municipales y su coordina¬ ción en armonía con los valores culturales, sociales Art. 34. i. Bajo la inmediata dependencia del y económicos de la comunidad. Alcalde e integrado en la Secretaría General del b) Informar sistemáticamente a los ciudadanos Ayuntamiento se constituirá un Gabinete Técnico de la situación presente y trayectoria futura del Mu¬ de Programación para la asistencia constante de la nicipio y de sus problemas, necesidades y aspira¬ Corporación. ciones. 2. El Gabinete desarrollará el ciclo completo de 594 Gaceta Municipal de Barcelona la programación en sus diversas fases de investiga¬ sin que su aceptación o aprobación por los órganos ción y análisis de la situación presente y previsión principales exonere o atenúe su responsabilidad. de las trayectoras futuras, señalamiento de objetivos, 2. Tampoco exonerará de responsabilidad a los estudio de soluciones posibles, formulación de pla¬ miembros de los órganos principales del Ayunta¬ nes y etapas, coordinación y supervisión de la miento* el hecho* de actuar conforme a los dictámenes ejecución. o propuestas de los órganos auxiliares. 3. No podrán atribuirse o encomendarse, ni aun accidentalmente, al Gabinete o a sus miembros, mientras pertenezcan al mismo, funciones de admi¬ nistración activa, ni TÍTULO su actuación SEGUNDO podrá interferir o sustituir la de órganos de decisión y ejecución. Administración 4. Disposiciones municipal reglamentarias determinarán la estructura, funcionamiento y régimen del personal. CAPITULO PRIMERO Servicios municipales Sección tercera Art. 38. i. El Ayuntamiento* tendrá ía exclu¬ Del desarrollo de la gestión administrativa siva competencia para la organización y prestación, en cualquiera de las formas Art. legalmente Da establecidas, 35. i. actuación administrativa del incluso por concesión, de cuantos servicios Ayuntamiento se acomodará públicos a los preceptos de la tengan carácter Dey Procedimiento municipal con de arreglo a la administrativo legisla¬ en cuanto re¬ ción general y se realicen en su sulten término. de aplicación a la Administración local. 2. Si alguno de los servicios se viniera 2. Kn part'cular, pres¬ el régimen de los actos admi¬ tando por concesión del nistrativos de las referidas Estado, el Ayuntamiento Corporaciones vendrá queda subrogado en la condición de determinado titular conce- por los preceptos contenidos en el capí¬ dente, a cuyo efecto se instruirá el tulo 11 del Título oportuno ex¬ tercero* de la Dey de Procedimiento pediente que formalice la administrativo. subrogación. Art. A los efectos 39. i. Para el rescate 3. del o párrafo anterior serán adquisición de con¬ las siderados instalaciones de los actos de servicios gestión aquellos refiere públicos existentes a que se no entrarán el artículo en la formación de dicha del sexto Dey. Da Comisión muni¬ justiprecio global los cipal ejecutiva determinará bienes, derechos, materiales o los actos de gestión cualesquiera otros que elementos sean atributo de los aportados o satisfechos órganos auxiliares. por el Ayunta¬ miento, que serán 4. Serán recurribles en alzada ante la Alcaldía recobrados, sea cual fuere el las resoluciones tiempo de de los que daten. órganos auxiliares, siempre 2. Del que justiprecio se sean definitivos siendo de trámite, descontarán, o, decidan además, las directa cantidades abonadas o indirectamente con fondos el fondo* del asunto, de municipales por modo conceptos complementarios de los que pongan término* al procedimiento, hagan anteriores, reva¬ loradas en imposible pesetas o* suspendan continuación constantes, con in¬ arreglo su al índice o causen oficial defensión. de precios, deducidas las amortizaciones. Art. 40. 5. El i. Ei recurso producirá los mismos Consejo efectos Pleno podrá acordar que el de qué servicios reposición previo el determinados, contencioso, que no* habrá de for¬ impliquen ejer¬ cicio de mularse en el plazo de autoridad, resolverse igual sean administrados un mes por una or¬ y en período, ganización transcurrido el cual especial, distinta de la general del se entenderá agotada Ayun¬ la vía administrativa. tamiento, con vistas a, una. mayor eficacia de ges¬ tión, o recabar la más directa Art. colaboración de sec¬ 36. Sin perjuicio de las funciones de la tores ciudadanos interesados. Secretaría, de la Intervención y de la Depositaría 2. Se podrán utilizar de Fondos, la para ello gestión económica cualesquiera de en municipal co¬ las formas reguladas en la rresponderá las legislación de a Jefaturas Régimen de Sección y Negociado local o en la Doy de Entidades estatales investigar, definir, autónomas, liquidar y procurar la cobranza con las adaptaciones e ingreso de las consiguientes a la naturaleza cuotas por razón de derechos, rentas municipal, que se determinarán y exacciones municipales, reglamentaria¬ conforme a las Deyes, Or¬ mente. denanzas y Presupuestos. 3. En todo caso, eí procedimiento para implan¬ Art. 37. i. Dos Jefes de Sección, de Nego¬ tar la organización especial se ajustará a lo dispuesto ciado y de los demás servicios administrativos y téc¬ para la municipalización de Servicios, y en el ex¬ nicos de grado similar serán responsables de todos pediente que se eleve al Ministerio de la Goberna¬ sus actos de gestión, y muy especialmente de sus ción figurará el proyecto de Estatuto por que haya informes, dictámenes o propuestas y resoluciones, de regirse la Institución. Gaceta Municipal de Barcelona 595 4. Los resultados económicos de las Entidades CAPITULO TERCERO municipales autónomas y de las Sociedades muni¬ cipales se integrarán en la liquidación anual del Contratación municipal Presupuesto ordinario del Ayuntamiento, en la que se recogerán dichos datos con independencia en¬ Art. 43. i. La Comisión municipal ejecutiva tre sí. deberá aprobar un pliego de condiciones tipo para la contratación de obras y servicios. 2. Una vez aprobado' en las licitaciones en que CAPÍTULO SEGUNDO rija el expresado pliego, no será preciso el trámite de exposición al público previsto actualmente por las Obras municipales disposiciones generales. Art. 44. i. La Comisión municipal ejecutiva Sección primera aprobará anualmente una tabla de precios unitarios, que formará parte integrante del pliego' de condicio¬ Disposiciones generales nes y que será tramitada según el procedimiento vigente para la aprobación de los proyectos de Art. 41. i. En la Memoria del Proyecto de obras municipales. toda obra e instalación municipal se contendrán, ade¬ 2. Se especificarán con detalle las caracterís¬ más de las determinaciones exigidas con carácter ticas de los respectivos materiales y servicios. general, las siguientes : 3. Para la fijación de los precios unitarios se a) «Amortización», bajo cuya rúbrica se ex¬ tendrán en cuenta los que resulten de las adjudica¬ pondrá y razonará el plazo' en que se calcule su ciones de obras y servicios contratados anterior¬ período de vida o duración normal, sin otra inver¬ mente y los que se calculen que corresponden a los sión que su conservación ordinaria. rendimientos normales de una Empresa con medios b) «Mantenimiento y conservación», bajo cuyo modernos de trabajo. epígrafe se detallarán concretamente las atenciones Art. 45. I. El Ayuntamiento podrá utilizar, que durante el período de amortización deberán pres¬ además de las fórmulas de licitación establecidas tarse para el entretenimiento de la obra y el costo con carácter general, otras que garanticen mejor la de dichas atenciones. buena ejecución de la obra en similares condiciones 2. La calidad de ejecución de toda obra será económicas. objeto de calificación a efecto de futuras contrata¬ 2. La fórmula deberá ser propuesta por la Co¬ ciones. misión municipal ejecutiva y aprobada por Orden 3. Toda ampliación o modificación en la ejecu¬ del Ministerio de la Gobernación, y no otorgará al ción de un proyecto, cuya cuantía exceda, de la par¬ Ayuntamiento mayor discrecionalidad en la adjudi¬ tida de imprevistos o similar del presupuesto de eje¬ cación que la que resulte de los sistemas generales. cución aprobado', sólo podrá realizarse mediante Art. 46. Estarán incapacitados durante tres acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva o la años para ser contratistas de la Corporación, además Alcaldía, según sea la cuantía del incremento. de los expresados en la leg;slación general, aquellos que hubiesen realizado- alguna obra o servicio desfa¬ vorablemente calificado, según el art. 41. Sección segunda Art. 47. i. Serán incompatibles para ser con¬ tratistas de obras y servicios municipales, además Obras municipales de iniciativa privada de los que se expresan en la legislación general, Ios- parientes hasta el tercer grado inclusive, por con¬ Art. 42. i. Los particulares podrán promover sanguinidad o afinidad, de los miembros de la Co¬ por su propia iniciativa obras en las que estén direc¬ misión municipal ejecutiva o de los Jefes administra¬ tamente interesados, siempre que se comprometan a tivos o Técnicos de la Sección, Negociado o depen¬ satisfacer su importe y el Ayuntamiento apruebe el dencia de grado equivalente que intervenga en la proyecto y presupuesto correspondiente y el proce¬ dirección, ejecución o fiscalización de la obra o- servi¬ dimiento de ejecución. cio de que se trate. 2. Reglamentariamente se fijará el número mí¬ 2. También serán incompatibles como contra¬ nimo de vecinos que deban solicitar dichas obras y tistas las Sociedades en que estén interesados, con las modalidades de repercusión de su coste entre la concurrencia de las demás circunstancias previs¬ ellos, según sean solicitadas por los titulares de los tas por la legislación general, los parientes mencio¬ inmuebles afectados, por arrendatarios de locales de nados en el párrafo anterior. negocio, por inquilinos o por unos y por otros, y las Art. 48. La publicación de anuncios, plazo y facultades de las Asociaciones administrativas que modo de presentación de plicas, composición de la a este efecto se constituyan. Mesa de licitación, subsanarión de defectos formales, 596 Gaceta Municipal de Barcelona presunc:ón de simulaciones y demás cuestiones co¬ ordenación sin que en ef mismo se prevean los em¬ nexas serán objeto- de disposición reglamentaria. plazamientos escolares y las dependencias a que se refiere el párrafo- precedente. 4. Las cesiones y obligaciones impuestas en los CAPITULO CUARTO párrafos 1 y 2 se entenderán con la limitación esta¬ blecida en el art. 114, párrafo- 1 de la Ley de Régi¬ Urbanización men del Suelo. Art. 52. i. La reserva y expropiación de un Art. 49. Los planes parciales determinarán obli¬ sector o polígono para su urbanización por gestión gatoriamente los parques, jardines, zonas de aparca¬ pública se efectuará en virtud de los arts. 52 y 53 miento y, en general, los espacios libres al servicio de la Ley de Régimen del Suelo, si existiera plan de cada sector, de acuerdo con la proporción mínima parcial aprobado. De no- existir éste, requerirá pre¬ establecida en el apartado g) del párrafo 1 del art. 3 via autorización de la Comisión Central de Urba¬ de la Ley de Régimen del Suelo y Ordenación Ur¬ nismo, según lo previsto en el art. 121 de dicha Ley. bana, y sin necesidad de que estén previstos en eí 2. La gestión pública podrá ser directa o por Pían general. concesión. Art. 50. i. En caso de ensanchamiento de una 3. En el último caso, se aplicará en principio vía el terreno necesario para ello será cedido gratui¬ el procedimiento de concesión de servicios munici¬ tamente si la mayor anchura de la vía permite a pales, pero observando- las siguientes reglas : solares limítrofes una altura superior con un volu¬ a) Si la iniciativa privada hubiese promovido la men cuya dimensión o valor no sea inferior al que urbanización, el solicitante de la misma cuyo pro¬ hubiese podido anteriormente edificarse sobre el te¬ yecto se apruebe, aunque lo sea con modificaciones, rreno afectado. tendrá derecho, en todo caso, a los beneficios esta¬ 2. Si el ensanchamiento fuera por una solo de blecidos por los arts. 120 y 123 del Reglamento de los lados o no lo fuese por igual, se aplicará el pro¬ Servicios de las Corporaciones locales. cedimiento de reparceíación en su forma de indem¬ b) La licitación para otorgamiento de la conce¬ nización sustitutiva. sión se referirá a la mejora del proyecto aprobado, a .3. En todo caso, el incremento de valor que ob¬ la mayor inversión en edificios e instalaciones de tengan los terrenos por el mayor volumen edificable interés social, aumento de superficies destinadas a sobre los mismos quedará afecto al pago de indem¬ espacios libres públicos, mejor calidad de las cons¬ nizaciones por reparceíación, por las construcciones trucciones y sus servicios y otras análogas que deter¬ que existieran sobre los terrenos afectados y demás mine la Corporación. gastos derivados del ensanchamiento-. Art. 53. La aprobación definitiva de los planes 4. El incremento de valor se calculará aplicando parciales de iniciativa privada llevará consigo la al mayor volumen edificable el precio- unitario por cesión de pleno- derecho al Municipio de todos los metro cúbico que resulte de dividir el valor comer¬ terrenos destinados a vías, parques y dependencias cial del suelo antes del ensanchamiento por el vo¬ públicas. lumen edificable sobre el mismo, también -con ante¬ Art. 54. Los planes parciales de ordenación rioridad ; cuyo valor se incrementará aplicando- un serán ejecutivos en virtud de su aprobación defini¬ coeficiente proporcional a la nueva categoría que tiva y llevarán aneja la inmediata ocupación de los tenga la vía. terrenos de cesión obligatoria con los trámites si¬ 5. Lo dispuesto anteriormente será sin perjui¬ guientes : cio de las cuotas que hayan de satisfacerse en virtud a) La Administración municipal notificará a los del sistema de actuación que se siga. interesados el acuerdo de ocupación, y señalará la Art. 51. i. Los terrenos viales que rebasen los fecha para efectuarla con una antelación mínima de límites establecidos en el art. 116 de la Ley de Ré¬ cuarenta días. gimen del Suelo serán de cesión gratuita obligato¬ b) Si durante los veinte días siguientes a la noti¬ ria, siempre que el exceso-, así como el mayor coste ficación los interesados solicitaren la reparcelación, de las obras de su urbanización, se prorrateen entre caso de que proceda, quedará en suspenso la ocupa¬ el conjunto de los propietarios del polígono en pro¬ ción, hasta que, aprobada aquélla, fueren citados porción al volumen edificable sobre los respectivos nuevamente los interesados con diez días de ante¬ terrenos y a la categoría de las vías públicas a que lación. den frente o estén inmediatas. c) Si no se solicitase la reparcelación, el Ayun- 2. También será de cesión obligatoria el cinco tanrento podrá realizar la ocupación de los terre¬ por ciento de la superficie edificable, según el plan nos de cesión obligatoria, dejando a salvo el dere¬ parcial aprobado, con destino a zonas escolares, de¬ cho de reparcelación, y el acuerdo se publicará en pendencias municipales y servicios públicos o de el Boletín Oficial de la provincia y en dos diarios de interés social. la localidad. 3. No podrá aprobarse ningún plan parcial de d) En el día y hora señalados se verificará, pre- Gaceta Municipal de Barcelona 597 vio deslinde, la ocupación de los terrenos. La cer¬ 2. El Ayuntamiento podrá establecer una exac¬ tificación del acta que se extienda constituirá título ción, en forma de tasa o contribución especial, sobre de la transmisión de dominio de las fincas o partes los suministros de las Empresas que hayan de uti¬ de las mismas, y será inscribible en el Registro de lizar las galerías de servicios, con la obligación de la Propiedad. destinar íntegramente a financiar su construcción Art. 55. i. Los terrenos de los propietarios que el importe recaudado. no acepten urbanizar en régimen de cooperación o Art. 58. Sin perjuicio de la cesión obligatoria compensación o no cumplan debidamente las obli¬ de terrenos con destino a parques, jardines, estacio¬ gaciones que hubiesen contraído, dentro de dichos namientos y zonas verdes de uso' público1, según s'stemas, podrán ser expropiados por el Ayunta¬ previene la legislación común, la Corporación podrá miento o declarados en estado de venta forzosa. reglamentar el uso y destino' de los terrenos no 2. Cualquier persona que quiera asumir el com¬ edificables que permanezcan de propiedad privada, promiso' de integrarse en dichos sistemas podrá singular o común a la titularidad de varias fincas, solicitar que se le adjudique directamente la parcela en los sectores o manzanas de edificación discon¬ expropiada o declarada en venta forzosa, por el jus¬ tinua. tiprecio que corresponda según la Ley de Régimen del Suelo y con las obligaciones pendientes en su TÍTULO TERCERO caso, sin perjuicio de la facultad del Ayuntamiento de sacar a subasta la parcela. De la Hacienda municipal 3. Si se formularen varias peticiones, la Cor¬ poración deberá acordar la subasta referida. CAPITULO PRIMERO Art. 56. i. El justiprecio de los terrenos, en el caso de expropiación a que se refiere el párrafo 1 De los ingresos municipales del artículo anterior, podrá ser satisfecho en virtud de acuerdo del Ayuntamiento, mediante una de las Sección primera dos modalidades reguladas a continuación, cuya elección corresponderá al propietario durante un Disposiciones generales mes, y pasado dicho plazo, a la Corporación : 1° Por adjudicación y entrega, en permuta Art. 59. i. El nuevo1 sistema de imposición compensatoria, de una parcela ya urbanizada del municipal se ajustará a las bases siguientes : mismo o análogo sector o zona. La parcela podrá a) Los tributos se coordinarán con los que ser inferior en valor hasta un 20 por 100 del justi¬ constituyen el sistema fiscal del Estado. Será de es¬ precio, en cuyo caso se completará en dinero el pecial aplicación lo dispuesto en la Ley de 26 de di¬ importe de dicho justiprecio. Sobre la parcela ad¬ ciembre de 1957, sobre convenios económicos entre judicada recaerán por ministerio de la Ley todas las Corporaciones locales y el Ministerio de Ha¬ las titularidades existentes sobre la finca expro¬ cienda, de conformidad con el de la Gobernación. piada. b) La imposición se configurará de forma que 2.0 Mediante la sustitución de la finca expro¬ los tributos recaigan sobre la riqueza situada o so¬ piada por una cuota indivisa de valor sobre todas bre las actividades que se desarrollen en el término las fincas y derechos de la urbanización de que se municipal de Barcelona, de forma que se evite su trate, afectos a este mismo proceso de subrogación traslación hacia las que se encuentren o tengan lu¬ real. Esta cuota indivisa dará derecho a percibir gar en el territorio de otros Municipios. su valor, nunca inferior al justiprecio, a participar c) La aplicación de los recursos tributarios del en los resultados de la urbanización de dichas fincas Ayuntamiento no estará sujeta a orden prelativo y a intervenir en los actos de disposición de ellas, alguno. cuya titularidad de disposición ostentará el Ayun¬ d) El régimen fiscal del Municipio de Barce¬ tamiento. lona se aplicará también a los demás comprendidos 2. La cuota indivisa de valor podrá, con los en el párrafo tercero del art. 30 de esta Ley, de requisitos que se fijen reglamentariamente, incor¬ modo que exista entre todos la debida paridad fiscal. porarse a un título negociable, de acuerdo' con su La aplicación del indicado régimen requerirá la apro¬ intrínseca naturaleza, en el que consten la forma y bación del Ministerio de Hacienda, oído' el de la términos del derecho del titular. Gobernación, y previa petición de la Comisión de 3. La aplicación de este sistema requerirá apro¬ Urbanismo y de Servicios Comunes de Barcelona, e bación del Ministerio' de la Gobernación, oído el de informe de los Ayuntamientos interesados. Obtenida la Vivienda. aquella aprobación, el establecimiento de los recur¬ Art. 57. i. Las atenciones del subsuelo y de sos especiales previstos en esta Ley se regulará me¬ las galerías de servicios se regularán por analogía diante la correspondiente Ordenanza, tramitada con¬ con lo d'spuesto en el Decreto de 22 de noviem¬ forme a las disposiciones de la Ley de Régimen bre de 1952. local. 598 Gaceta Municipal de Barcelona 2. Los sistemas de exacción se estructurarán de urbanización, comprendiéndose por tales los con¬ en forma que procuren la máxima economía admi¬ ceptos del art. 469 de la Ley de Régimen local, y nistrativa en su aplicación, más una justa distribu¬ tanto las de ensanche como de reforma interior, ex¬ ción de las cargas fiscales y la. reducción de la pre¬ tendiéndose incluso a las fincas sujetas a legislacio¬ sión tributaria indirecta, evitando en lo posible la nes especiales, sin que haya lugar a más exenciones existencia de servicios paralelos estatales y locales. o bonificaciones que las dispuestas en el art. 468 Las bases imponibles podrán determinarse en la de ía Ley de Régimen local. forma prevista por el art. 39 de la Ley de 26 de Art. 66. El recargo extraordinario1 a que se re¬ diciembre de 1957 de Reformas Tributarias. fiere el art. 188, párrafo segundo, de la Ley del Sue¬ Art. 60. Se declararán 110 sujetos a imposición lo, será compatible con la imposición de contribu¬ por arbitrios o tasas las patatas, huevos, leche y ciones especiales por servicios y obras de cualquier verduras. naturaleza, que.sean de primera instalación, modifi¬ Art. 61. Las disposiciones de este título refe¬ cación o reforma, salvo las de simple conservación rentes a fuentes de ingresos municipales se entien¬ o entretenimiento. den sin perjuicio de los de carácter especial de que Art. 67. El Ayuntamiento, en los casos de con¬ disfruta el Ayuntamiento de Barcelona. tribuciones por beneficio especial, podrá sustituir el reparto analítico de cuotas de contribuciones especia¬ les por un tanto alzado de tipo unitario, en propor¬ Sección segunda ción para cada contribuyente, a los metros lineales de fachada del inmueble, a la superficie edifica¬ De• los derechos y tasas ble del mismo, a los volúmenes de edificación o a cualquiera otra unidad técnicamente adecuada según Art. 62. i. El Ayuntamiento podrá exigir los la distinta naturaleza y clase de las obras, instala¬ derechos y tasas por reconocimiento sanitario, en ciones o servicios, y de conformidad con lo que se forma análoga a la prevista en el art. 73 de esta Ley. establezca en Ordenanza aprobada al efecto, sin que 2. Con iguales requisitos, los actuales derechos en estos supuestos deba seguirse el procedimiento y tasas por reconocimiento sanitario podrán trans¬ de los arts. 465 de la Ley de Régimen local y 30 y 38 formarse en arbitrios de equivalente cuantía. del Reglamento de Haciendas locales. 3. El Ayuntamiento dejará de aplicar las tasas 2. La fijación de ese tanto alzado se realizará por «inspección y reconocimiento de establecimien¬ según los módulos aprobados en ía. Ordenanza y so¬ tos comerciales e industriales» y la de «disfrute de bre la base de las tablas de precios unitarios vigen¬ la vía pública» en los supuestos del párrafo 3 del tes en el momento de la imposición, de acuerdo con art. 75. el art. 45. Art. 63. Se establece una tasa por estaciona¬ 3. Los vecinos afectados por la obra podrán so¬ miento de vehículos de cualquier clase o categoría, licitar ejecutarla por su cuenta en las condiciones sean o no de tracción mecánica, que comprenderá dispuestas en las Leyes de Régimen local y de Ré¬ también el aparcamiento y parada en vías públicas. gimen del Suelo y Ordenación Urbana. El gravamen podrá graduarse en atención a la ca¬ Art. 68. i. Los propietarios obligados al pago tegoría de la calle y a las condiciones y destino del de contribuc-'ones especiales podrán solicitar del vehículo, y concertarse por períodos fijos. Ayuntamiento el fraccionamiento del pago de aqué¬ Art. 64. Sin perjuicio de lo dispuesto en el llas con abono de intereses, según el art. 460 de la art. 448 de la Ley de Régimen local, sobre los dere¬ Ley de Régimen Local, en las siguientes condi¬ chos y tasas por aprovechamientos especiales cons¬ ciones : tituidos en el suelo, subsuelo o vuelo de la vía pú¬ a) Que la cuota a su cargo sea superior a la blica, en favor de Empresas explotadoras de servi¬ cap:talización del líquido imponible de la finca al cios, el Ayuntamiento podrá optar por sustituir la tipo de interés legal. participación prevista en los ingresos brutos o netos, b) Que ofrezcan al solicitarlo, y que constitu¬ por la prestación gratuita al Municipio de los servi¬ yan para, gozar definitivamente de dicho beneficio, cios efectuados por la Empresa hasta, un máximo una garantía bastante, en la forma prevista en el de i'5 por 100 del volumen de suministro que la art. 458 de la citada Ley. misma realice en el término municipal. c) Que el fraccionamiento1 sea por plazos igua¬ les, en un máximo de cinco años y sin que los pagos puedan exceder del ritmo de construcción de las Sección tercera obras que resulte del proyecto, si el Ayuntamiento ha impuesto la exacción anticipada. De las contribuciones especiales 2. El Banco de Crédito Local y las Entidades de Crédito que el Ministerio de Hacienda señale po¬ Art. 65. Las contribuciones especiales, en sus drán anticipar, en la cuantía, forma y condiciones dos modalidades, serán de aplicación a todas las obras que por dicho Departamento minister'al se esta- Gaceta Municipal de Barcelona 599 blezca, hasta un 80 por 100 de los créditos del Ayun¬ 2. Para la liquidación de este arbitrio- se tomará tamiento por contribuciones especiales. como base, si es superior a los módulos previstos en 3. El Ministerio de Hacienda señalará a las En¬ la Ordenanza, el precio efectivamente satisfecho- por tidades de Crédito referidas en el párrafo anterior la cesión del local, sin existencias, comprendida la y al Ayuntamiento de Barcelona el importe máximo participación que pueda corresponder al propietario, de los anticipos a conceder por contribuciones es¬ pero se rebajará de dicho importe el precio- que el peciales. arrendatario acredite, fehacientemente, haber satis¬ fecho por la adquisición anterior. Sección cuarta 3. El tipo de imposición no podrá exceder del señalado- para el arbitrio- sobre el incremento de valor de De la imposición municipal los terrenos. En sustitución del arbitrio podrá aplicarse una tasa de equivalencia para las personas Art. 09. Ea exacción sobre consumiciones, sin jurídicas. variar sus características actuales establecidas por el Art. 75. i. Se exigirá un arbitrio sobre la ra¬ art. 476 de la Eey de Régimen Local, dicación se considerará en la ciudad de empresas industriales y como arbitrio sobre consumos. comerciales por razón de su sede, sucursales, agen¬ Art. 70. i. En virtud de la presente Ley se cias, fábricas, depósitos o- cualesquiera otros esta¬ faculta al Consejo Pleno del Ayuntamiento blecimientos. para que pueda acordar la reducción hasta de 2. La base del arbitrio- se un 30 por 100, fijará por la Ordenan¬ za determinados tipos impositivos de la Contribución respectiva en función de la superficie ocupada de Usos y Consumos de los que figuran la tarifa por en los establecimientos gravados. La misma Orde¬ del anexo a que se refiere el art. 478 de la Ley de nanza señalará la clasificación en categorías de las Régimen local. distintas vías o calles, según la importancia de éstas, 2. A propuesta del Ayuntamiento y en orde¬ a efectos de la fijación del tipo de imposición. Este nanza especial, que habrá de ser aprobada por los será, como máximo, de 25 ptas. por metro cuadrado Ministerios de la Gobernación de Hacienda, se para las Empresas comerciales e industriales y de toda podrá establecer un arbitrio, cuyo tipo máximo será índole radicadas en las vías que se clasifiquen corno del servicios artículos de inferior 5 por 100, para gravar los y categoría, graduándose la cuota, según de ía uso y consumo que tengan carácter suntuario o importancia, uso- a que se destine y emplazamien¬ to del local sobre el cuya adquisición revele adecuada capacidad tribu¬ que recaiga el arbitrio. Para cada, taria. En equivalencia de esta exacción serán des¬ una de las categorías superiores se incrementarán gravados de los arbitrios hasta un tasas sobre el consumo, 50 por 100 como y máximo los tipos corres¬ con independencia de los beneficios concedidos por pondientes señalados para la categoría inmediata la presente Ley, otros artículos considerados inferior. No como obstante, por causa de ubicación en de primera neces:dad. zonas industriales y superior superficie ocupada, po¬ drán establecerse Art. reducciones El que alcancen, al me¬ 71. recargo sobre el impuesto de con¬ nos, eí 25 por 100 de la cuota ordinaria. sumos de gas y electricidad, establecido sobre el des¬ tinado a alumbrado 3. La será doméstico-,, en el 489 de la imposición de este arbitrio art. incompa¬ tible con las tasas Ley de Régimen local, extiende todas las por inspección y reconocimiento se a res¬ de establecimientos tantes comerciales e industriales aplicaciones de dichos suministros. y por disfrute de la vía Art. El tipo de imposición del arbitrio pública. 72. so¬ bre incremento- de valor de los terrenos no podrá Art. ser 76. Se establece un arbitrio- so-bre estan¬ superior al 50 por 100 del incremento. cias, que se exigirá sobre las facturaciones en los Art. hoteles de 73. i. Los arbitrios que regulan los ar¬ lujo y de primera categoría. El tipo no tículos 544, 547 y 552 de la Ley de Régimen ío-cal podrá exceder del 3 por 100 del importe de aquéllas, se exigirán con arreglo a tarifas «ad valorem» descontado- el servicio- que y los demás gravámenes exis¬ aprobará el Ministerio de Hacienda, previo- informe tentes. del de la Gobernación. 2. Para la conversión de las actuales tarifas fi¬ CAPÍTULO SEGUNDO jas en tipos impositivos calculados sobre el valor de las bases imponibles será necesario- que la carga tri¬ Presupuesto, recaudación y contabilidad butaria que resulte con la nueva modalidad de exac¬ ción no exceda, en el momento- de 1a. transforma¬ Art. 77. i. Los presupuestos ordinarios y ex¬ ción, del promedio global de gravamen que arrojen traordinarios se coordinarán con la política finan¬ las tarifas de la Ordenanza, fiscal entonces vigente. ciera general del Estado. Art. 74. i. Se autoriza al Ayuntamiento- de 2. Las facultades reconocidas al Delegado de Barcelona para crear un arbitrio sobre el incremento Hacienda en el Libro- cuarto, título- tercero, capítulo del precio de traspaso de los locales de negocio. cuarto, de la vigente Ley de Régimen local se ejer- 6oo Gaceta Municipal de Barcelona cerán por el Director general de Régimn Fiscal de CAPÍTULO TERCERO Corporaciones, previo' informe del Servicio Nacional Beneficios a favor de eas Haciendas eocaees de Inspección y Asesoramiento de las Corporaciones locales. Contra dicha resolución podrá interponerse Art. 83. El Ayuntamiento de Barcelona conser¬ recurso' ante el Ministerio' de Hacienda. vará la exención de las contribuciones e impuestos Art. 78. i. En el presupuesto ordinario de la del Estado en los términos establecidos por los ar¬ Corporación se consignará cada año' una partida tículos 673 y 674 de la Eey vigente de Régimen equivalente al 2 por 1,000 del importe del mismo, local. destinado exclusivamente a constituir una reserva Art. 84. Ea Deuda que en lo sucesivo se emita de Tesorería. por el Ayuntamiento gozará, siempre que lo auto¬ 2. Esta partida se mantendrá consignada hasta rice el Ministerio de Hacienda, de los mismo bene¬ alcanzar un total equivalente a la cuarta parte del ficios que la Deuda pública del Estado, a los efectos presupuesto ordinario en curso. Alcanzada dicha de la constitución de fianzas, reservas obligatorias cifra, dejará de consignarse. e inversiones de entidades de previsión, seguros y 3. Ea indicada reserva figurará entre los valo¬ ahorro. res independientes y auxiliares del presupuesto, abriéndose al efecto la correspondiente cuenta. DISPOSICIÓN FINAL Art. 79. i. Ea exacción de los derechos y ta¬ Ea presente Eey deberá ser revisada al cumplir¬ sas de cualquier otra forma de imposición que grave se los dos primeros años de su vigencia, y cada cinco la propiedad inmobiliaria, o las actividades y bene¬ ficios comerciales industriales, unificará, in¬ años, a partir de esa primera revis:ón. El Ministro e se de la Gobernación, a la vista de los datos y re¬ cluso con carácter de arbitrio, por su total importe, sultados que suministre la experiencia en la aplica¬ recaudándose mediante un solo recibo. ción de sus preceptos, informará al Gobierno y le 2. Previa autorización del Ministerio de Hacien¬ propondrá, en su caso, las reformas que convenga da, los gravámenes a. que se refiere el párrafo an¬ introducir. terior podrán refundirse con el tributo base. Art. 80. i. Para la exacción de sus recursos, el Ayuntamiento, además de los sistemas de recau¬ DISPOSICIONES TRANSITORIAS dación que autoriza la Eey de Régimen local, podrá: a) Aplicar el sistema de evaluación global esta¬ Primera. — El Ministro de la Gobernación, des¬ blecido en la Eey de 26 de diciembre de 1957. de el momento de la publicación de la presente Eey, b) Declarar en la Ordenanza segundos contri¬ podrá acordar su progresiva aplicación, a fin de que buyentes a las personas que en el proceso económico la totalidad de sus preceptos estén en vigor el i.° ocupen el grado inmediato anterior al que expenda de marzo de 1961. el artículo o preste el servicio gravado. Segunda. — Ea renovación de los miembros elec¬ 2. El sistema de exacción mediante oficinas de tivos de la Corporación municipal de Barcelona se recaudación periféricas o fielatos quedará suprimido hará mediante dos convocatorias escalonadas, en a medida que se aplique el régimen autorizado en cada una de las cuales se designará la mitad de las el apartado a) del párrafo anterior, y en todo caso vacantes a cubrir. En dichas convocatorias se fijará en el plazo de dos años, a contar de la entrada en el término a que haya de reducirse la duración or¬ vigor de la Eey, y lo serán inmediatamente al ini¬ dinaria del mandato de los elegidos, a fin de que en ciarse la vigencia de ésta, las guías de circulación lo sucesivo pueda ajustarse su renovación a los pla¬ y cualquier otro documento o requisito que obste zos que la Eey señala. al libre tránsito de especies gravadas. Tercera. — El desarrollo reglamentario de las Art. 81. Eas defraudaciones en materia de ar¬ normas del título tercero se realizará por una Co¬ bitrios se sancionarán con multa hasta, del quíntu¬ misión, integrada por representantes de los Minis¬ plo de las cuotas que la Hacienda municipal haya terios de la Gobernación y de Hacienda y del Ayun¬ dejado de percibir. Estas sanciones se graduarán tamiento de Barcelona, y se someterá a la aprobación en la Ordenanza atendiendo a la gravedad de la del Ministro de Hacienda. infracción y al importe cuantitativo de la multa. Cuarta. — Por el Ministro de la Gobernación, Art. 82. El Ayuntamiento podrá organizar una antes del 31 de marzo de 1961, se publicará la opor¬ contabilidad complementaria de tipo analítico, para tuna Tabla de vigencias con indicación de los pre¬ el estudio del coste y rendimiento de determinados ceptos que quedan afectados por las normas conte¬ servicios. nidas en la presente disposición. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Eos diarios oficiales que a continuación se men¬ — Agencia Ejecutiva. Expediente de apremio cionan han publicado las inserciones de interés contra Bigata, S. A. municipal que se expresan : Día 20. — Ministerio de la Gobernación. — Or¬ den relativa a piscinas públicas. — Ayuntamiento de Barcelona. — Acuerdo dei boletín oficial del estado Ayuntamiento pleno por el que se admite phca. de referencias presentada por Instituto Gráfico- Oliva Mes de junio de Vilano-va en el concurso subasta para la confec¬ ción de hojas de cupones para los títulos de la Deuda Día 2i. —• Ayuntamiento de Barcelona. — Su¬ Municipal, emisión 1950. basta de las obras de alcantarillado en la calle de —1 Relación de deudores a Fondos municipales Castellbisbal. a los que se declara incursos en apremio de único Día 20. — Servicio Municipal del Parque Zoo¬ grado. lógico. Subasta de las obras de construcción de Día 22. — Gobierno Civil. — Circular relativa — cobijos de la nueva instalación de antropoides. a incendios de montes. Día — 24. — Ministerio de la Gobernación. — De¬ Ayuntamiento de Barcelona. — Exposición creto de 23 de mayo- por el que se establece al un ré¬ público, en el Negociado de Contribuciones Es¬ gimen especial para el Municipio de Barcelona. peciales, de los expedientes de reparto de contribu¬ Día 25. Corrección de erratas del Decreto ción — an¬ especial de mejoras entre los propietarios bene¬ terior. ficiados por las siguientes obras : De alcantarillado en las calles de Valldaura, Santa Eulalia, Demes- tre, Cuenca y Ticiano ; de pavimento-, en las de boletín oficial Nuestra Señora de las Nieves, Rafael Batlle, Pinar DE LA PROVINCIA DE BARCELONA del Río y Eugenio d'Ors ; de alumbrado, en la de La Maquinista, y de aceras, en las calles de Arizaia, Mes de junio Capitán Arenas y otras. — Relaciones de deudores a Fondos munici¬ Día 18. — Patronato Municipal de la Vivienda. pales, a los que se declara incursos en apremio de — Exposición al público de los pliegos de condicio¬ único grado. nes relativos a las subastas de seis tiendas con vi¬ —- Tribunal Provincial de lo Contencioso Ad¬ vienda en el Grupo- II ((Trinidad» y de cinco tiendas ministrativo. — Recurso interpuesto por el Co-legio en el Grupo «Monbau». Oficial de Farmacéuticos de la provincia de Barce¬ —■ Finalizadas las contratas de obras de alcan¬ lona contra acuerdo- de la Comisión municipal per¬ tarillado en las calles de Rosellón y de Nicaragua, manente del Ayuntamiento de Barcelona. y en las de Arizaia y de Roger, ejecutadas por Ma¬ Día 23. —- Ayuntamiento de Barcelona. — Ex¬ terial y Obras, S. A., y las de construcción de jar¬ traviado el resguardo de depósito n.° 9114, consti¬ dines en el núcleo central de viviendas del Congreso tuido por Colmado Augusta, Oliver, S. A., se hace Eucarístico, se hace público a efectos de cancelación público, a efectos de anularlo- y expedir duplicado de garantías. del mismo. ANUNCIOS OFICIALES SUBASTAS Se anuncia subasta* de las obras de revestimien¬ tos asfálticos en diversas calles de la Ciudad, bajo Se anuncia subasta de cobertura de la conduc¬ el tipo de 20.000,000 de pesetas, según proyecto ción de aguas residuales en el lugar conocido por que está de manifiesto en el Negociado de Obras el ''Reixagó", del término municipal de Moneada, públicas de esta. Secretaría general. bajo el tipo de 245,6Q2'57 ptas., según proyecto La duración del contrato será de ocho meses. que está de manifiesto en el Negociado de Obras El pago de esta, obra se efectuará con cargo al públicas de esta Secretaría general. Presupuesto de Urbanismo. La duración del contrato será de tres meses. Para tomar parte en la subasta los licitadores El pago de esta obra se efectuará con cargo al deberán constituir previamente la garantía provisio¬ Presupuesto ordinario de 1q56. nal de 180,000 ptas.; la. definitiva y la complemen¬ Para tomar parte en la subasta los licitadores taría, en su caso, se deducirán en la forma dis¬ deberán constituir previamente la garantía provisio¬ puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación nal de 4,Qi4 ptas.; la definitiva y la complemen¬ de las Corporaciones locales. taria, en su caso, se deducirán en la forma dis¬ Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación bre de 6 pías, y reintegradas con sello municipal de de las Corporaciones locales. i,iq8j¿o ptas., se redactarán con arreglo a este Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ modelo: bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de «Don 16'50 ptas., se redactarán con arreglo a este vecino de con domicilio modelo: en enterado «Don del pliego de condiciones, presupuesto y plano que vecino de con domicilio han de regir la subasta de las obras de revestimiento en enterado asfáltico en diversas calles de la Ciudad, se compro¬ del pliego de condiciones, presupuesto y plano que mete a ejecutarlas, con sujeción a los citados docu¬ han de regir la subasta de las obras de cobertura mentos, por de la conducción de aguas residuales en el lugar pesetas (en letras y cifras). conocido por el ''Reixagó", del término municipal Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto de Moneada, se compromete a ejecutarlas, con su¬ por las Leyes protectoras de la Industria nacional y jeción a los citados documentos, por del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de pesetas (en letras y Previsión y Seguridad, social. cifras ). (Fecha y firma del proponente.))) Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto Las proposiciones, juntamente con iodos los do¬ por las Leyes protectoras de la Industria nacional y cumentos, debidamente reintegrados, que requiere del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de el Pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, Previsión y Seguridad social. en el mencionado Negociado, durante las horas de (Fecha y firma del proponente. )» oficina, desde el día siguiente al de la inserción Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ de este anuncio hasta las trece horas del hábil an¬ cumentos, debidamente reintegrados, que requiere terior al de la subasta. el Pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, La apertura de plicas se verificará en el salón en el mencionado Negociado, durante las horas de de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la oficina., desde el día siguiente al de la inserción Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del ex¬ de este anuncio hasta las trece horas del hábil an¬ celentísimo señor Alcalde o del Concejal en quien terior al de la subasta. delegue, el día en que se cumplan los veintiuno La apertura de plicas se verificará en el salón hábiles, a partir de las diez horas, desde el siguien¬ de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la te al de la publicación de este anuncio en el Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del ex¬ Boletín Oficial del Estado. celentísimo señor Alcalde o del Concejal en quien Barcelona, 18 de junio de iqóo. — El Secretario delegue, el día en que se cumplan los veintiuno general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. hábiles, a partir de las diez horas, desde el siguien¬ te al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. Barcelona, 18 de junio de içóo. — El Secretario Se anuncia, subasta, de obras de pavimentación general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. en la Zona 4P de la Ciudad, bajo el tipo de pesetas * * * 10.770,357'37, según proyecto que está, de manifiesto Gaceta Municipal de Barcelona 603 en el Negociado de Obras públicas de esta Secretaria taria, en su caso, se deducirán en la forma, dis¬ general. puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación La duración del contrato será de un año. de las Corporaciones locales. El pago de esta obra se efectuará con cargo al Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ Presupuesto de Urbanismo. bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de Para tomar parte en la subasta los lidiadores 664'50 ptas., se redactarán con arreglo a este deberán constituir previamente la garantía provisio¬ modelo: nal de 133,852 ptas.; la definitiva, y la complemen¬ uDon taria, en su caso, se deducirán en la forma dis¬ vecino de con domicilio puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación en enterado de las Corporaciones locales. del pliego de condiciones, presupuesto y plano que Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ han de regir la subasta de las obras de pavimenta¬ bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de ción en la Zona 3.a de la Ciudad, se compromete a 646'50 ptas., se redactarán con arreglo a este ejecutarlas, con sujeción a los citados documentos, modelo: por pesetas «Don (en letras y cifras). vecino de con domicilio Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto en enterado por las Leyes protectoras de la Industria nacional y del pliego de condiciones, presupuesto y plano que del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de han de regir la subasta de las obras de pavimentación Previsión y Seguridad social. en la Zona 4.a de la Ciudad, se compromete a ejecu¬ (Fecha y firma del proponente.))) tarlas, con sujeción a los citados documentos, por Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ pesetas cumentos, debidamente reintegrados, que requiere (en letras y cifras). el Pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, Asimismo se compromete a. cumplir lo dispuesto en el mencionado Negociado, durante las horas de por las Leyes protectoras de la Industria, nacional y oficina, desde el día siguiente al de la inserción del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de de este anuncio hasta las trece horas del hábil an¬ Previsión y Seguridad social. terior al de la subasta. (Fecha y firma del proponente.))) La apertura de plicas se verificará en el salón Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la cumentos, debidamente reintegrados, que requiere Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del ex¬ el Pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, celentísimo señor Alcalde o del Concejal en quien en el mencionado Negociado, durante las horas de delegue, el día en que se cumplan los veintiuno oficina, desde el día siguiente al de la inserción hábiles, a partir de las diez horas, desde el siguien¬ de este anuncio hasta las trece horas del hábil an¬ te al de la publicación de este anuncio en el terior al de la subasta. Boletín Oficial del Estado. La apertura de plicas se verificará, en el salón Barcelona, 18 de junio de içóo. — El Secretario de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del ex¬ celentísimo señor Alcalde o del Concejal en quien delegue, el día en que se cumplan los veintiuno Se anuncia, subasta de las obras de pavimentación hábiles, a partir de las diez horas, desde el siguien¬ en la Zona 5.a de la Ciudad, bajo el tipo de pesetas te al de la publicación, de este anuncio en el 6.348,6q6'Ó2, según proyecto que está de manifiesto Boletín Oficial del Estado. en el Negociado de Obras públicas de esta Secre¬ Barcelona, 18 de jimio de içóo. — El Secretario taría general. general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. La duración del contrato será de un año. El pago de esta obra, se efectuará con cargo al Presupuesto especial de Urbanismo. Se anuncia subasta de las obras de pavimentación Para tomar parte en la subasta los lidiadores en la Zona 3.a de la Ciudad, bajo el tipo de pesetas deberán constituir previamente la garantía provisio¬ 11.086,35í'qb, según proyecto que está de manifiesto nal de q3,48j ptas.; la. definitiva y la complemen¬ en el Negociado de Obras públicas de esta Secretaria taria, en su caso, se dedudirán en la forma dis¬ general. puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación La duración del contrato será de un año. de las Corporaciones locales. El pago de esta, obra se efectuará con cargo al Las proposiciones, extendidas en papel d'&l Tim¬ Presupuesto de Urbanismo. bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de Para tomar parte en la subasta los lidiadores 382'50 ptas., se redactarán con arreglo a este deberán constituir previamente la garantía provisio¬ modelo: nal de 135,432 ptas.; la definitiva y la complemen¬ aDon 604 Gaceta Municipal de Barcelona vecino de con domicilio Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto en enterado por las Leyes protectoras de la Industria nacional y del pljego de condiciones, presupuesto y plano que del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de han de regir la subasta de las obras de pavimenta¬ Previsión y Seguridad social. ción en la Ciudad, se compromete a ejecutarlas, con (Fecha y firma del proponente.)» sujeción a los citados documentos, por Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ pesetas (en letras cumentos, debidamente reintegrados, que requiere y cifras). el Pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto en el mencionado Negociado, durante las horas de por las Leyes protectoras de la Industria nacional y oficina, desde el día siguiente al de la inserción del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de de este anuncio hasta las trece horas del hábil an¬ Previsión y Seguridad social. terior al de la subasta. (Fecha, y firma del proponente.))) La apertura de plicas se verificará en el salón Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la cumentos, debidamente reintegrados, que requiere Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del ex¬ el Pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, celentísimo señor Alcalde o del Concejal en quien en el mencionado Negociado, durante las horas de delegue, el día en que se cumplan los veintiuno oficina, desde el día siguiente al de la inserción hábiles,.a partir de las diez horas, desde el siguien¬ de este anuncio hasta ¡as trece horas del hábil an¬ te al de la publicación de est'e anuncio en el terior al de la subasta. Boletín Oficial del Estada. La apertura de plicas se verificará en el salón Barcelona, 18 de junio de içóo. — El Secretario de la Comisión de Urbanismo y Contratación de la general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del ex¬ celentísimo señor Alcalde o del Concejal en quien EXPOSICIÓN delegue, el día en que se cumplan los veintiuno DE PLIEGOS DE hábiles, a partir de las diez horas, desde el siguien¬ CONDICIONES te al de la publicación de este anuncio en el En cumplimiento de lo que dispone el art. 24 del Boletín Oficial del Estado*. Reglamento de Contratación de las Corporaciones Barcelona, 18 de junio de içóo. — El Secretario locales, de 9 de enero de 1953, y a fin de que pue¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. dan presentarse por los afectados las reclamaciones * * * que consideren oportunas, se hace público que, du¬ rante ocho días, estará de manifiesto en el Nego¬ Se anuncia subasta de obras de pavimentación en ciado de Servicios públicos de esta Secretaría gene¬ la Zona 6.a de la Ciudad, bajo el tipo de pesetas ral, el pliego de condiciones, aprobado por acuerdo 8.236,783'44, según proyecto que está de manifiesto municipal de i.° de los corrientes, para la adquisi¬ en el Negociado de Obras públicas de esta Secretaría ción de materiales conductores para la instalación general. del alumbrado público en la calle del Doctor Roux. La duración del contrato será de un año. Transcurrido dicho término, no serán admisibles El pago de esta obra se efectuará con cargo al las reclamaciones fundadas en infracciones determi¬ Presupuesto especial de Urbanismo. nantes de anulabiíidad del pliego o de alguna de sus Para tomar parte en la subasta los lidiadores cláusulas. deberán constituir previamente la garantía provisio¬ Barcelona, 9 de junio de igóo. —* El Secretario nal de 112,367'83 ptas.; la definitiva, y la comple¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. mentaria, en su caso, se deducirán en la forma dis¬ í í puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales. En cumplimiento de lo que dispone el art. 24 del Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ Reglamento de Contratación de las Corporaciones bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de locales, de 9 de enero de 1953, y a fin de que pue¬ 496'5° ptas., se redactarán con arreglo a este dan presentarse por los afectados las reclamaciones modelo: que consideren oportunas, se hace público que, du¬ «Don , rante ocho días, estará de manifiesto en el Nego¬ v'&ciño de con domicilio ciado de Servicios públicos de esta Secretaría gene¬ en enterado ral, el pliego* de condiciones, aprobado por acuerdo del pliego de condiciones, presupuesto y plano que municipal de i.° de los corrientes, relativo a la ad¬ han de regir la subasta de las obras de pavimentación quisición de veintinueve báculos de acero, destinados en la Zona 6.a de la Ciudad, se compromete a eje¬ a;la instalación del alumbrado público en la ave¬ cutarlas, con sujeción a los citados documentos, por nida de Carlos III, entre la del Generalísimo Franco pesetas y el paseo de Manuel Girona. (en letras y cifras). Transcurrido dicho término*, no serán admisibles Gaceta Municipal de Barcelona 605 las reclamaciones fundadas en infracciones determi¬ ADMISIÓN DE PLICA DE REFERENCIAS nantes de anulaEilidad del pliego o de alguna de sus cláusulas. El Excmo. Ayuntamiento pleno, en sesión de Barcelona, 9 de junio de i960. —1 El Secretario 25 de mayo de i960, acordó admitir la plica de general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. «Referencias» presentada por el único licitador don Demetrio Oliva Sala, del Instituto Gráfico Oliva * * * de Vilanova, en el concurso subasta para la con¬ En cumplimiento de lo que dispone el art. 24 del fección y suministro de hojas de cupones para los Reglamento de Contratación de las Corporaciones títulos de la Deuda Municipal, emisión 1950. locales, de 9 de enero de 1953, y a fin de que pue¬ La apertura de pliegos de la «Oferta económica» dan presentarse por los afectados las reclamaciones se realizará en el Salón de la Reina Regente de la que consideren oportunas, se hace público que, du¬ Casa de la Ciudad, a las diez horas del viernes, rante ocho días, estará de manifiesto en el Nego¬ 8 de julio de i960. ciado de Servicios públicos de esta Secretaría gene¬ Barcelona, 10 de junio de i960. — El Secretario ral, el pliego de condiciones, aprobado por acuerdo general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. municipal de i.° de los corrientes, para la adquisi¬ ción de cuarenta y cuatro báculos de acero, desti¬ nados a la instalación del alumbrado público en la DUPLICADO DE RESGUARDO calle de Almogávares, entre el Salón de Víctor Pra¬ dera y la avenida de la Meridiana. Extraviado el resguardo de depósito n.° QI14, Transcurrido dicho término, no serán admisibles de dos mil novecientas veintiséis pesetas con vein¬ las reclamaciones fundadas en infracciones determi¬ ticinco céntimos, costituido en 7 de julio de 1Q53 nantes de anulabilidad del pliego o de alguna de sus por Colmado Augusta, Oliver, S. A., para respon¬ cláusulas. der del cumplimiento de la resolución del recurso Barcelona, 9 de junio de i960. —1 El Secretario interpuesto ante el Tribunal Económico Adminis¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. trativo provincial, en impugnación de la cuota li¬ quidada y exigida, pendiente de pago, por el con¬ * * * cepto de «posible infracción del impuesto de con¬ Hasta el 6 de julio de igóo, a las trece horas, se sumos de lujo», por el presente anuncio se pone admitirán, en el Negociado de Mercados y Comer¬ en conocimiento de cuantas personas pueda?i con¬ cios de esta Secretaria general, en el que está de siderarse con derecho respecto a tal depósito, para manifiesto el pliego de condiciones y demás antece¬ que, en el plazo de dos meses, presenten las recla¬ dentes, proposiciones para optar a la adjudicación, maciones, reparos u observaciones que creyeren por subasta, de los puestos de venta de melones y oportunas, y se les advierte que, si no lo hicieren, sandías en la vía pública, cuya subasta se celebrará quedarán decaídos de su derecho, y se procederá el día. siguiente, a las once horas. a la anulación de dicho resguardo de depósito y a Barcelona, 18 de junio de iqóo. -— El Secretario expedir duplicado del mismo. general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Barcelona, 5 de mayo de içóo. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. PATRONATO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA DE BARCELONA CANCELACIÓN DE GARANTÍAS Se hace público que se halla expuesto en la Ge¬ rencia del Patronato (plaza del Buensuceso, n.° 3, Finalizada la contrata de obras de construcción piso 2.0), durante ocho días hábiles, el pliego de de alcantarillado en las calles del Rosellón, entre condiciones de la subasta de seis tiendas, con vi¬ las de Entenza y Nicaragua, y de Nicaragua-, en¬ vienda, en el Grupo ii.° «Trinidad». tre las de Rosellón y Provenza, de las que fue Barcelona, 11 de junio de i960. —1 El Teniente adjudicatario. Material y Obras, S. A., se hace pú¬ de Alcalde Presidente del Consejo, Santiago de blico, a los efectos de cancelación de las garantías Cruylles. definitiva y complementaria y en cumplimiento de * % % ¡o dispuesto en el art. 88 del Reglamento de Con¬ la tratación de las Se Corporaciones locales, en hace público que se halla expuesto en Ge¬ para que, el rencia del Patronato n.° plazo de quince días, puedan presentar (plaza del Buensuceso, reclama¬ 3, ciones piso 2.0), hábiles, el pliego de quienes creyesen tener algún derecho exi¬ durante ocho días condiciones de la subasta de cinco tiendas dicho contratista, por razón en el gible a del contrato ga¬ rantizado. Grupo «Monbau» (Horta). Barcelona, 21 de Secretario Barcelona, 11 de junio de i960. —• El Teniente mayo de içóo. — El de Alcalde Presidente del Consejo, Santiago de general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Cruylles. * * $ 6o6 Gaceta Municipal de Barcelona Finalizada la contrata de obras de construcción CONTRIBUCIÓN ESPECIAL DE' MEJORAS de alcantarillado en las calles de Arizala, entre las de Roger y Madrid, y la de Roger, entre Arizala y Aprobada, en sesión de la Excma. Comisión mu¬ Jaime Roig, de las que fue adjudicataria Material nicipal permanente del día 13 de abril próximo pa¬ y Obras, S. A., se hace piiblico, a los efectos de sado, la imposición previa de contribuciones especia¬ cancelación de las garantías definitiva y comple¬ les para subvenir al coste de las obras de alcantarilla mentaria y en cumplimiento de lo dispuesto por el en la calle del Escultor Canet, entre las de Bons- art. 88 del Reglamento de Contratación de las Cor¬ homs y Carreras Candi, cuyo presupuesto asciende poraciones locales, para que, en el plazo de quince a 150,139*33 ptas, en cumplimiento de lo que pre¬ días, puedan presentar reclamaciones quienes creye¬ ceptúan los arts. 451, 454, 469 y 470, n.° 2, de la sen tener algún derecho exigible a dicho contratista, Ley de Régimen local y 183 de la Ley del Suelo, por razón del contrato garantizado. se acordó asimismo repartir, entre las propietarios Barcelona, 21 de mayo■ de iqóo. — El Secretario especialmente beneficiados por dichas obras, la general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. cantidad de 135,125*39 ptas., equivalente al 90 por 100 del coste de las obras, hechas las deducciones * * * legales pertinentes y tomando por base del reparto la línea de fachada frontera con la expresada calle. Finalizada la contrata de obras de construcción Durante el plazo de quince días, contados a de par- jardines en la plaza- central del núcleo de vivien¬ t;r de la inserción de este anuncio, podrán examinar das del Congreso Eucarística, de las que fue adju¬ los interesados el expediente n.° 2992 en el Nego¬ dicatario Cubiertas y Tejados, S. A., se hace pii¬ ciado de Contribuciones Especiales (Aviñó, n.° 15, blico, a los efectos de cancelación de la garantía de¬ piso 4.0) de esta Secretaría general, y, dentro de los finitiva y en ■cumplimiento de lo dispuesto por 'el ocho siguientes, presentar ante el Ayuntamiento las art. 88 del Reglamento de Contratación de las Cor¬ reclamaciones que estimaren oportunas, según dis¬ poraciones locales, para que, en el plazo de quince ponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de días, puedan presentar reclamaciones quienes creye¬ Haciendas locales. sen tener algún derecho exigible a- dicho contralista, Barcelona, 3 de mayo de i960. — El Secretario por razón del contrato garantizado. general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Barcelona, 3 de junio de iqóo. — El Secretario * * * general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Ajirobada, en sesión de la Excma. Comisión mu¬ nicipal permanente del día 13 de abril próximo pa¬ RECURSO CONTENCIOSOA DM3NISTRATIVO sado, la imposición previa de contribuciones especia¬ les para subvenir al coste de las obras de alcantarilla Ante este Tribunal Provincial, Secretaría de don en la calle de Planells, entre las de Marquesa de Manuel de Navasqüés de Pablos, se ha interpuesto Villalonga y Escuelas Pías, cuyo presupuesto as¬ recurso contenciosoadministrativo, n.° 136 de i960, ciende a 307,223*98 ptas., en cumplimiento de lo por el ilustrísimo Colegio Oficial de Farmacéuticos que preceptúan los arts. 451, 454, 469 y 470, n.° 2, de la Provincia de Barcelona, contra la resolución de la Ley de Régimen local y 183 de la Ley del del Tribunal Económico' Administrativo de esta pro¬ Suelo, se acordó asimismo repartir, entre los propie¬ vincia, de fecha 26 de marzo de i960, por la que se tarios especialmente beneficiados por dichas obras, declaró incompetente en la reclamación formulada la cantidad de 276,501*58 ptas., equivalente al 90 por la entidad recurrente contra acuerdo de la Co¬ por 100 del coste de las mismas, hechas las deduc¬ misión municipal permanente del Ayuntamiento de ciones legales pertinentes y tomando por base del esta capital, de 17 de junio de 1959, sobre petición reparto la línea de fachada frontera con la expresa¬ de exención de pago a favor de los farmacéuticos da calle. por la tasa de inspección de establecimientos indus¬ Durante el plazo de quince días, contados a par- triales y comerciales. t'r de la inserción de este anuncio, podrán examinar Por lo que de orden del Tribunal, y a los efec¬ los interesados el expediente n.° 2993 en el Nego¬ tos prevenidos en el art. 60 de la Ley de esta Juris¬ ciado de Contribuciones Especiales (Aviñó, n.° 15» dicción, se publica el presente anuncio de interpo¬ piso 4.0) de esta Secretaría general, y, dentro de los sición del recurso, en este periódico' oficial, para ocho siguientes, presentar ante el Ayuntamiento las conocimiento de los que tuvieren interés directo en reclamaciones que estimaren oportunas, según dis¬ el negocio y quisieran coadyuvar en él a la Adminis¬ ponen los arts. 31 y siguientes del Reglamento de tración. Haciendas locales. Barcelona, 11 de junio' de i960. —• El Secretario Barcelona, 3 de mayo de i960. — El Secretario del Tribunal, Manuel de Navasqüés. general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. NOTAS INFORMATIVAS La verbena de San Juan en el Par= por el Patronato local de Las Corts, Latorre, para testimoniarle su gra¬ que do Montjuich y en el Pueblo con la colaboración del Ayuntamien¬ titud por el apoyo que ha prestado Español to y la Caja de Pensiones para la a aquella interesante competición de¬ Vejez y de Ahorros. Comenzaron los portiva. Como todos los años, se celebró actos con una misa en la Parroquia Acompañaron al señor Solano La- la verbena de San Juan en el Parque de Nuestra Señora del Remedio, a la torre el Presidente de la entidad, don de Montjuich, con extraordinaria que asistieron los ancianos homena¬ José Moll, y el Secretario, don Juan animación. jeados con sus respectivas madrinas, Rodá, con los directivos señores Se habían instalado tiovivos, pis¬ y seguidamente, en la plaza de la Mora, Aliaga, Carbonell, Espinal y tas de choque, columpios, puestos de Concordia, un grupo de niñas del Marcos ; el Delegado de Deportes, churros y de bebidas y bandas de Grupo Escolar «Ausias March» inter¬ don Juan Espinal ; el Director del música y organillos y toda la gama pretó varios bailes populares, inter¬ Mercado, don Francisco Oriol, y los de atracciones verbeneras, y los jar¬ viniendo también la banda de corne¬ señores Olarte, Blanqiier y Rissech, dines estaban profusamente ilumi¬ tas y tambores de Nuestra Señora de del Comité organizador del Torneo. nados. Port, y los niños de las escuelas de Al final del ágape, el señor Moll En el Teatro 'Griego se celebraron la barriada. hizo entrega al señor Solano de un con gran éxito los festivales de Coros Más tarde, la comitiva, en la que banderín del club, expresándole, ade¬ y Danzas de España. habían las autoridades, presididas por más del reconocimiento de la entidad En el Pueblo Español hubo baile el Jefe de F.E.T. y de las J.O.N.S. por su colaboración al éxito de esta a cargo de dos orquestas, en la plaza del distrito XI, señor Ruiz de Gor- manifestación deportiva, la adhesión Mayor ; y en la plaza de Prades y dejuela (que representaba al Conce¬ personal de todos los vendedores del en la plaza Aragonesa actuaron una jal Delegado del distrito, Teniente Mercado, por su espíritu de rectitud cobla de sardanas y una rondalla. de Alcalde señor Trullols), se tras¬ y equidad y por el acendrado barce- En otras calles del Pueblo Español ladó al cine Alborada, donde tuvo lonismo que pone constantemente de hubo típicos organillos. efecto el acto de Homenaje a la Ve¬ manifiesto en el desempeño de la Como de costumbre, la verbena jez, en el que tomaron parte especial¬ Tenencia de Alcaldía de Abastos. terminó con el disparo, frente al Ta¬ mente el coro «La Espiga de Las El señor Solano Latorre, al agra¬ lado Nacional, de un espléndido cas¬ Corts» y el orfeón del mismo nom¬ decer aquella demostración de afecto tillo de fuegos de artificio. bre, masas corales que interpretaron que se le dedicaba, hizo constar su un escogido concierto. Al final de la satisfacción por la labor que vienen audición, el Vicepresidente del Pa¬ realizando los vendedores de los mer¬ Onomásticas tronato local de los Homenajes a la cados barceloneses, que, a través del Vejez colocó dos corbatas en los es¬ deporte, como en el desarrollo de sus Con motivo de su fiesta onomásti¬ tandartes de las mencionadas agru¬ diarios quehaceres, saben contribuir ca, el. Concejal Delegado de Educa¬ paciones artísticas. El discurso de a la obra del Ayuntamiento en pro ción Física y Deportes, don Juan clausura lo pronunció el represen¬ de la grandeza y la prosperidad de Antonio Samaranch, recibió las fe¬ tante de la Dirección de la Caja de Barcelona. licitaciones de sus colegas de Con¬ Pensiones y de Ahorros para la Ve¬ El Delegado de Deportes del Club, sistorio y de los altos funcionarios jez, señor Ruiz. Finalmente, los cien¬ señor Espinal, fué obsequiado por la del Ayuntamiento. to dieciséis ancianos homenajeados Junta con una artística copa. También los Jefes de las distintas fueron obsequiados con varios pre¬ Agrupaciones y Negociados de la sentes y eon una libreta de ahorro Casa Consistorial visitaron al Secre¬ cada uno. Los Embajadores de Finlandia tario general, don Juan Ignacio Ber¬ y el Japón mejo y Gironès, para felicitarle, re¬ cibiendo asimismo la salutación de Homenaje a don José Solano Ha visitado la Casa de la Ciudad los informadores municipales. Latorre el • Embajador de Finlandia, señor Tapio Voiomnaa, acompañado del Con motivo del final del V Torneo Cónsul general de aquella nación, Homenaje a la Vejez de Futbol Intermercados de nuestra don Amadeo Maristany. en el Distrito XI Ciudad, la Junta del Club de Fútbol También estuvo en el Ayuntamien¬ Mercado de la Libertad ofreció una to, para cumplimentar al Alcalde, el Con gran brillantez se celebró el cena al Teniente de Alcalde Dele¬ Embajador del Japón, señor Shigeru VI Homenaje a la Vejez, organizado gado de Abastos, don José Solano Yosano. 6o8 Gaceta Municipal de Barcelona Visita de un grupo des distinguidos a nuestros herma¬ dente del Banco Central, don Igna¬ de constructores británicos nos latinos de la gran nación italia¬ cio Villalonga. Asistieron el Alcalde, na, la cortesía y las atenciones se señor, De Porcioles, yi los Tenientes Visitó el Ayuntamiento un nutrido extreman más, si cabe, para rendir de Alcalde señores De Cruylles y grupo de constructores de obras bri¬ con ello el tributo que merecen aque¬ Udina. tánicos, los cuales fueron recibidos, llos que tan dignamente la represen¬ Por la noche del mismo día 20, el terminado el recorrido por los salo¬ tan aquí. Que la gratísima visita de Comité de la Feria Oficial e Interna¬ nes de la planta noble del Palacio ustedes — terminó el Alcalde — sir¬ cional invitó con una cena en 'La Pér¬ municipal, por el Teniente de Alcal¬ va para unirnos más en el afecto y gola al Ayuntamiento de Barcelona. de don Santiago de Cruylles, quien, en la tarea común.» en nombre del Alcalde, les dio la Terminados los discursos, los visi¬ bienvenida. tantes pasaron al «buffet», donde se Movimiento turístico Al final de las palabras de saluta¬ sirvió un delicado aperitivo. ción los visitantes fueron obsequia¬ En las Oficinas Municipales de Tu¬ dos con un aperitivo. rismo e Información, del 16 al 22 de Otra recepción junio de i960, se ha registrado el si¬ guiente movimiento turístico. Recepción en honor de los viajeros A las dos de la tarde se celebró Plaza de Cataluña. del «Leonardo da Vinci» en la Casa de la Ciudad — una recep¬ 98 alemanes, ción en honor de las personalidades 24 argentinos, 29 belgas, 8 brasile¬ El día de junio el Apuntamien¬ asistentes los actos del III Día del ños, 7 chilenos, 138 2i a españoles, 7 fili¬ to ofreció una recepción en honor de Transporte. Hallábanse presentes el pinos, 143 franceses, 108 ingleses, 53 las ilustres personalidades llegadas Delegado provincial de ¡Sindicatos, italianos, 101 norteamericanos, 21 no¬ en el transatlántico italiano «Leo¬ señor Marcos Chacón ; el Jefe nacio¬ ruegos, 28 portugueses, 42 suecos, 25 nardo da Vinci». nal de Transportes, señor Navarro suizos venezolanos. ; y 12 —Total, 844. Después de recorrer los salones de el Jefe del Sindicato Provincial, Fueron se¬ atendidas, además, 98 con¬ la Palacio munici¬ ñor Mateu el sultas telefónicas. planta noble del ; Inspector general de pal, los visitantes fueron recibidos Sindicatos, señor Rabasa ; el Jefe de Estación de Francia. — Consultan¬ en el Salón de Ciento por el Alcalde, la Sección Económica Central del tes de países varios, 2,054. don José M.a de Porcioles Colomer, Sindicato, coronel señor Troncoso, y acompañado del alto personal del Ce¬ otras personalidades. Estación Marítima. — Consultan¬ remonial de la Casa Consistorial. Hizo los honores, en nombre del tes países varios, 423. En el transcurso de la recepción, Alcalde de la Ciudad, el Teniente dé Pueblo el Director-Gerente de la Compañía Alcalde de Español. — 54 alemanes, Delegado Transportes, naviera propietaria del magnífico bu¬ don José Pascual Graneri, 15 argentinos, 32 belgas, 15 brasile¬ quien dio que, señor Zucolli, pronunció unas la bienvenida ños, 19 cubanos, 70 a los visitantes, de¬ 135 españoles, palabras de salutación, franceses, Si ingleses, las 32 italianos, en que seándoles una grata estancia en Bar¬ 108 manifiesto la satisfacción celona. norteamericanos, 17 noruegos, 31 puso de que sentían las personalidades suecos, 27 que Los representantes del Sindicato suizos y 17 venezolanos. — navegan a bordo del «Leonardo da Nacional de Total, Transporte 653. y los demás Vinci» de hallarse en Barcelona, «her¬ asistentes al II Día del Transporte Aeropuerto del Prat. — 32 alema¬ mosa e importante ciudad mediterrᬠrecorrieron los salones de la Casa y nes, 21 argentinos, 17 brasileños, 11 nea — añadió —, a la que tanto ad¬ fueron obsequiados luego con un vino daneses, 84 españoles, 5 finlandeses, miramos y queremos». de honor. 67 franceses, 82 ingleses, 29 italianos, Le contestó el Alcalde, para expre¬ 54 norteamericanos, 7 peruanos, 11 sar a los visitantes la honda satisfac¬ Actos oficiales portugueses, 15 suecos, 19 suizos y ción de la Ciudad y de su Corpora¬ 14 venezolanos. — Total, 468. ción municipal por la presencia, en El día 19 de junio, el Teniente de el puerto, de aquel magnífico buque, Alcalde don Mateo Molleví acudió al y, muy especialmente, por la visita Aeropuerto a recibir al Ministro ita¬ Movimiento demográfico de las destacadas personalidades que liano de Turismo, señor Tupini, a viajan en él. «Barcelona — dijo des¬ quien el Alcalde, señor De Porcioles, Se han registrado en nuestra Ciu¬ pués don José M.a de Porcioles Colo¬ ofreció, por la noche, una cena en dad, durante la semana comprendida mer — cuenta con una larga tradi¬ el Palacete Albéniz. entre los días 13 al 19 de junio co¬ ción hospitalaria. Pero, en esta oca¬ Al día siguiente, el Ayuntamiento rriente, 53S nacimientos y i55 defun- sión, en la que tenemos como ¡huéspe¬ obsequió con una comida al Presi¬ ciones. Casa Provincial de Caridad imprenta - Escuela