GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Magnífica perspectiva de las cocheras del Palacio de la Virreina (siglo xvin) «o XLVIII : Num. 4 1 9 de octubre de 1961 SUMARIO Páginas Comisión municipal ejecutiva 705 Hacienda y Patrimonio 706 Régimen interior y Relaciones públicas 711 Cultura . . . 711 Transportes, Abastos y Servicios municipales 712 - Urbanismo y Obras públicas 712^ Informes para el Consejo pleno 715 Publicaciones y disposiciones oficiales 717 Anuncios oficiales 7*8 Notas informativas : Brillante celebración de las Fiestas de la Merced 721 Constitución de Juntas municipales de Distrito 728 Onomásticas. 729 Ua Fiesta mayor de Hostafranchs 729 Recepción en honor de los jugadores de fútbol de Hannover. . . 729 Recepciones. • - 730 Torneo relámpago de fútbol Intermercados 730 Nota sobre el sacrificio de reses porcinas 73° Movimiento turístico . • 73° Movimiento demográfico 73° Suplemento : Pliego-tipo de condiciones y cuadros generales de características técnicas de los materiales, descriptivo de unidades de obra y de precios aplicables a la contratación de obras, instalaciones, servicios y suministros (continuará) Año XLVIII 9 de octubre de 1961 Núm. 41 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA La correspondencia se dirigirá al ilustrísimo señor Secretario general del Excelentísimo Ayuntamiento de Barcelona DEPÓSITO LEGAL, B. 1824. — I95& COMISIÓN MUNICIPAL EJECUTIVA En las Casas Consistoriales de la ciudad de Bar¬ celona, a 13 de septiembre de 1961, se reúne en sesión ordinaria la Comisión municipal ejecutiva, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don José M.a de Porcioles Colomer, y concurren los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde don José Ribas Seva, don Salvador Mussons Trullols, don Pablo Roig Giralt, los ilustrísimos señores Conceja¬ les don José Blajot Pena, don Pedro Chías Grau, den José-Ruis Insausti Rastegaray, don Marcelino Moreta Amat, don Agustín Pons Rabal, y los Dele¬ gados de Servicio ilustrísimos señores don Ramón Mas-Bagá y Cros, don Esteban Bassols Montserrat, don Juan Marino García-Marquina y Rodrigo, don Enrique Miralbell Andreu y don Guillermo Bueno Hencke, asistidos del Secretario general, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excusan su asistencia los ilustrísimos señores Román Cenarro y Visiers Brates. Abierta la sesión por el excelentísimo señor Pre¬ sidente a las once horas quince minutos, es leída y aprobada el acta de la anterior. Se adoptaron los siguientes acuerdos : Quedar enterada de la comunicación de la Junta Administrativa del nuevo abastecimiento de Aguas a Barcelona, trasladando la resolución del Ministe- no Hacienda, por la que se aprueba el presu¬ puesto de ingresos y gastos de dicha Junta Admi-mstrativa de Aguas para el ejercicio 1961, por un importe de '/19.430,367*47 ptas. ; manifestar al Mi¬ nisterio de Hacienda las razones, así legales como,ecnicofinancieras cIue sirvieron de base al acuerdo e a Junta Administrativa del nuevo abastecimiento Rua de 6 de febrero de 1961, por el que se for¬malizó el Ayunt; compromiso de cooperación económica del amiento de Barcelona a las expresadas obras, e interesar del Ministerio su sanción a dicho acuer¬ do ; del decreto de la Alcaldía de 6 de septiembre de 1961, por el que se suspende, con carácter pro¬ visional, la ejecución de las obras de cobertura de la riera de Horta, en el tramo comprendido entre las calles de Guipúzcoa y Ra Sagrera, adjudicadas a Hijos de J. Miarnau Navàs, S. A., en el ínterin se resuelve definitivamente la oposición formulada por la Asociación Administrativa de Propietarios contra el reparto de cuotas por contribuciones especiales de mejoras, o el Ayuntamiento, de conformidad con lo dispuesto en el art. 453 de la ley, asigne cantidad suficiente para dotar el gasto; del decreto 1441/1961, de 20 de julio de 1961, acordado en Consejo de Mi¬ nistros a propuesta del de la Vivienda, por el que se declaran de urgente ocupación, a los efectos del art. 52 de la Ley de Expropiación forzosa, de 16 de diciembre de 1954, los bienes comprendidos en el polígono limitado, al norte, por la prolongación del paseo de Fabra y Puig, desde su cruce con la calle de Virgili hasta la línea del ferrocarril, y desde ésta por la prolongación teórica de la calle de Casa Oliva, y esta calle hasta el camino de la Fábrica ; al este, por el citado camino de la Fábrica, desde su inter¬ sección con la citada calle de Casa Oliva hasta el eje de la calle de Prim ; al sur, con el eje de la calle de Prim hasta su cruce con la calle de Santander, el eje de esta calle hasta el antiguo cauce de la riera de Horta y esta riera hasta la ronda de San Martín, y, al oeste, con la riera de Horta hasta la calle de Virgili, y esta calle hasta su cruce con la prolon¬ gación del paseo de Fabra y Puig, afectado por las previsiones de los planes parciales «Revante-Norte» y «San Andrés», y designar representante de la Ad¬ ministración, para que intervenga en los expedien¬ tes de expropiación forzosa de las fincas afectadas yo6 por dichos proyectos, al ilustrísimo señor Teniente dei Alcalde don Pabk> Roig Giralt, y perito de la Administración al arquitecto Jefe del Servicio de Valoraciones, don Joaquín Coderch Mir, así como del decreto de la Alcaldía de 24 de agosto próximo pasado, por el que, y en razón de tratarse de un caso de notoria urgencia, dada la proximidad de las Fiestas de la Merced, ordenó el gasto de 94.000 pe¬ setas, con cargo a Imprevistos, para la realización de los trabajos y trajes precisos para la restauración y renovación de los gigantes de la Ciudad. — Aprobar el proyecto de obras de construcción de desagües hacia imbornales, para los puestos de venta de flores en las ramblas, sin reposición de pa¬ vimentos, que importan 65,859*76 ptas., y aplicar el gasto con cargo a la part. 534 del Presupuesto ordinario de 1961, y también el de obras de cons¬ trucción de un albañal para el edificio escolar de la parte alta de la barriada de la Nueva Trinidad, sobre las calles de Aiguablava y La Llosa, que im¬ porta 40,710'72 ptas., y aplicar ambos gastos con cargo a la part. 534 del Presupuesto ordinario de 1961. HACIENDA Y PATRIMONIO PATRIMONIO Autorizar a don Luis Ezcurra Carrillo, director de Radio Nacional en Barcelona y delegado de Te¬ levisión Española, para celebrar, con motivo de las Fiestas de la Merced, las sesiones del III Festival de la Canción Mediterránea en el Palacio Municipal de Deportes, los días 23, 24 y 25 de septiembre de 1961, sin pago de canon y corriendo a cargo de la entidad organizadora todas las atenciones y gastos a que se refiere el apart. B) de la norma cuarta de las para la utilización del Palacio Municipal de Deportes, actualmente vigentes. IMPUESTOS INDIRECTOS Cancelar el depósito constituido en la Deposita¬ ría municipal por la empresa Luis Caballero, S. A., con fecha 11 de noviembre de 1957 y bajo talón resguardo n.° 10509, y devolver a dicha firma su importe de 15,000 ptas. nominales, por haber ter¬ minado el concierto que garantizaba, sin que exis¬ tan responsabilidades pendientes ; el depósito cons- tuido por don Carlos Albisu Joaquín, con fecha 28 de octubre de 1949, bajo talón resguardo nú¬ mero 7740, y devolver a dicho señor su importe de 10,000 ptas. nominales ; devolver, con cargo a la cuenta «Valores independientes y auxiliares del Pre¬ supuesto, fianzas y depósitos, garantías administra- Gaceta Municipal de Barcelona tivas de impuestos indirectos», la cantidad de 10.000 pesetas, asimismo a don Carlos Albisu Joaquín, im¬ porte del segundo depósito constituido por el mismo en 9 de abril de 1953, bajo talón resguardo n.° 180, por haber cesado totalmente en la actividad qué ambos depósitos garantizaban, sin que existan res¬ ponsabilidades pendientes, y también otro consti¬ tuido por la empresa Juan Pamies y C.a, con fecha 30 de noviembre de 1953 y bajo talón resguardo n.° 9289, y devolver a dicha firma su importe de 7,500 ptas. nominales, por haber terminado el con¬ cierto que garantizaba, sin que existan responsabi¬ lidades pendientes. — Devolver, con cargo al cap. 11, conc. 3, ar¬ tículo único, part. 28, del Presupuesto, la cantidad de 39,3i2'75 Ptas., y cap. ni, conc. 2, art. i.°, par¬ tida 49/, 15,725*10 ptas. a Alcoholes Montplet, so¬ ciedad anónima, cuyas sumas corresponden a la extracción de 157,251 litros de alcohol, efectuada durante el mes de mayo de 1961, la cual ha sido debidamente justificada ; con cargo a la cuenta «Va¬ lores independientes y auxiliares del Presupuesto, fianzas y depósitos garantías administrativas de im¬ puestos indirectos», la cantidad de 10,000 ptas. ala empresa Montesquiu, S. A., importe del depósito constituido por dicha sociedad en 7 de abril de 1953, bajo talón resguardo n.° 175, por haber cesado total¬ mente en la actividad que dicho depósito garanti¬ zaba, sin que existan responsabilidades pendientes, y, con cargo al cap. 11, conc. 3, artículo único, part. 29, del Presupuesto, la cantidad de 9,678*80 pesetas, y cap. ui, conc. 2, art. i.°, part. 49a, pe¬ setas 11,679*50 a Industrias Frigoríficas Extreme¬ ñas, S. A., por corresponder a partidas de carne y productos de la carne que han sido extraídas reglamentariamente del término municipal. — Denegar las solicitudes de revisiones de los aforos n.s 8080, 8090, 8167, 8269, 8370, 8475, 8537, 8638, 8734 y 8816 ; n.s 8904, 9004, 9102, 9220, 9295, 9356, 9499, 9615, 9669 y 9758, y n-8 7028, 7130, 7221, 7299, 7396, 7522, 7585, 767i» 7816 y 7911, formuladas por Industrias Frigoríficas Extre¬ meñas, S. A. (I.F.E.S.A.), por no ser más que la aplicación de un caso concreto de una petición gene¬ ral de reducción de exacciones que 110 ha sido conce¬ dida por el Ayuntamiento, así como la solicitud instada por doña Elvira Aragonés Caldés, Exclu¬ sivas Alimenticias E. Aragonés, de Barcelona, en el sentido de que le sea practicada nueva liquidación por los conceptos tributarios, conformando la cía sificación efectuada por el fielato, ya que las ochenta tabletas de chocolate por las que fue liquidado e Impuesto de Consumos de Lujo están sujetas a tri butación por este concepto, de acuerdo con la ta rifa V de la Contribución de Usos y Consumos, no figurando la exención solicitada entre las exen ciones previstas en el art. 478, epígrafe 21, del apen dice de la Ley de Régimen local y epígrafe 21 art. 6.° de la Ordenanza fiscal n.° 34- Gaceta Municipal de Barcelona IMPUESTO DE EUJO Y DE RECARGOS FISCALES Denegar la solicitud de exención del recargo ex¬ traordinario de Utilidades, formulada por don Jaime Fanés Casas, director gerente de la sociedad pri¬ vada municipal F.C. Metropolitano de Barcelona, sociedad anónima, por no gravar dicho recargo a la sociedad, sino a los perceptores de dichas utilida¬ des, y mantener la liquidación de que se trata. PRESUPUESTOS Aprobar las habilitaciones de créditos, nutridas de transferencias de otras partidas del Estado de Gastos, correspondientes al Presupuesto ordinario de 1961, que se especifican en el documento adjunto, que asimismo se aprueba, y las liquidaciones pro¬ visionales practicadas sobre el ingreso bruto obte¬ nido, durante el año i960, por la Sociedad General de Aguas de Barcelona, S. A., que ascienden a pe¬ setas 1.339,88i'5o y 2.572,572*48 (documento n.° 1), y asimismo las procedentes de la Empresa conce¬ sionaria de Aguas Subterráneas del Río Llobregat, que ascienden a 39,939'70 y 72,844*23 ptas. (docu¬ mento n.° 2), como resultado de aplicar sobre tales ingresos los coeficientes previstos en la Ordenanza fiscal n.° 2 y en la n.° 50 del ejercicio de i960. — Reconocer los siguientes créditos : a Aplica¬ ciones Electro-Mecánicas, S. A., 2,7i8'20 ptas. ; a Auto-adaptaciones, 5,216 ptas. ; a Auto-Ballestas Hispania, S. L., 5,220 ptas. ; a Auto-tracción Eléc¬ trica, S. A., 48,90o'55 ptas. ; a Auto-radar, 7,983*99 pesetas; a J. Belloc Escuté, S. A., 31,147*90 ptas. ; a A. Casajuana Pfeiffer, 42,990*80 ptas. ; a Cobo, sociedad anónima, 19,884*10 ptas. ; a J. Mi Coll Rodríguez, 8,925*80 ptas. ; a Hijo de E. Cortés Pascual, 14,490*40 ptas. ; a Establecimientos Dal¬ mau Oliveres, S. A., 3,769 ptas. ; a Finanzauto, sociedad anónima, 5,096*45 ptas. ; a Egasa, 363*80 pesetas; a La Constructora, 1,506 ptas.; a Esta¬ blecimientos Lory, 613 ptas. ; a R. Pantinat Bru- §a^a> 2,534 ptas. ; a E. y J. Pujol Xicoy, 1,488 pesetas; a Romagosa y C.a, S. en C., 5,796*05 pe¬ setas; a Seida, 10,430*60 ptas. ; a Suministros Coll, 37i34i 50 ptas. ; a Talleres Railly, S. A., 28,575*50 pesetas; a Ferretería Vilaseca, S. A. F., pesetas L843 40 ; a Harry Walker, S. A., 1,737*05 ptas.; a yresoles (España), S. A., 17,285 ptas., y a Co¬ mercial Pirelli, S. A., 68,902*10 ptas., en relación eon suministros y reparaciones efectuados durante e año i960 y referentes al Parque Móvil municipal, ' consUnar en el Presupuesto para 1962 dichos créditos. - Abonar a la Junta Sindical del Colegio de gentes de Cambio y Bolsa de Barcelona, con cargo j caF G art. 3.0, part. 1, del Presupuesto' extraordi-no de Modernización y Extensión de Barcelona, W segunda etapa, la cantidad de 28,125*15 ptas., im¬ porte de su factura correspondiente a los gastos ha¬ bidos en la suscripción de 80,789 títulos de la Deuda municipal, emisión 1954, a favor de la Caja de Pen¬ siones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares. SOLARES Rectificar, desde el primer trimestre de 1959, los cargos n.s 123258, 116222 y 116223 del arbitrio' sobre solares edificados y sin edificar, en el sentido de hacer constar a Obra Sindical del Hogar como pro¬ pietaria de las fincas n.s 288, 296 de la calle de Fluvià, n.s 28-48, y n.s 50-70 de la calle de Menorca, a las que se aplicarán los datos de superficie y valor que se indican en los extremos señalados con los n.s i, 2 y 3 del informe formulado por el Servicio técnico municipal, conocidos y tácitamente confor¬ mados por la entidad propietaria ; rectificar, con iguales efectos, el cargo n.° 123244 del propio ar¬ bitrio, en el sentido de hacer constar a los herederos de doña Luisa Manso Pérez Tafalla, como propie¬ tarios de la finca n.s 295-303 de la calle de Fluvià, a la que se aplicará la superficie de 2,923 m2 (igua¬ les a 77,365 p2), el precio de 18 ptas. por palmo cuadrado, un valor de 1.392,570 ptas. y la cuota trimestral de 870*35 ptas. ; y, finalmente, también desde el primer trimestre de 1959, dejar sin efecto los cargos números 12937, 975^1, 116208, 116209, 116210, 116211, 116212 y 116224 del referido arbi¬ trio ; los dos primeros, por duplicidad, y los restan¬ tes, por cuanto el terreno por ellos gravado, seña¬ lado con los n.s 1-13, 15-21, 23-43, 45-65, 67-71 y 72-80 de la calle de Menorca, se hallan situados en zona verde, de conformidad con el plan parcial de ordenación de la zona de Levante, aprobado en 16 de julio de 1956, y que, a tenor de lo que pre¬ ceptúan los arts. 504 y 590 de la Ley municipal vigente, no reúnen la condición de tributable. — Aplicar, desde el primer trimestre de 1959 hasta el cuarto de 1978, ambos inclusive, la bonifi¬ cación del 90 por 100 sobre la cuota correspondiente por el arbitrio sobre solares edificados y sin edificar a la finca, propiedad de la Comunidad de Condue¬ ños, n.° 36 del pasaje de Forasté, acogida a los be¬ neficios establecidos en el Decreto-Ley de 27 de noviembre de 1953 y Orden, conjunta de los Minis¬ terios de Hacienda y Trabajo, de 10 de julio de 1954, en cumplimiento de la sentencia del Tribu¬ nal Económico Administrativo provincial de 28 de octubre último. — Dar de baja los cargos que se citan del arbi¬ trio de solares sin edificar : desde el primer trimes¬ tre de 1958, n.° 9271, correspondiente al de propie¬ dad de don Santiago Icart Peiró, n.° 26 de la calle de Benavent, ocupado*, en parte, por un edificio de carácter permanente, y no reunir la condición de tri¬ butable, el resto del terreno ; y rectificar, desde el 70S Gaceta Municipal de Barcelona tercer trimestre del corriente año, el cargo núme¬ ro 135800 del de solares estén o no edificados, en el sentido de hacer constar al mencionado contribu¬ yente como propietario de la finca de referencia ; n.3 9441, 9442 y 9452, correspondientes a los de propiedad de doña Ángeles Burés Regordosa y otros, señalados con los n.s 59-61, 63 y 66-70 de la avenida de José Antonio, que, por acuerdo de la Excma. Comisión municipal permanente de 31 de enero de 1928, se hallan exentos del pago del citado arbitrio ; desde el segundo trimestre de i960, n-s 5765 y 8372, correspondientes a los de propiedad de Construcciones Nervión, S. A., y de la Junta de Condueños, n.s 213-215 de la calle de Roger de Flor, y n.° 13 de la del Compositor Bach, ocupados por edificios de carácter permanente ; rectificar, con iguales efectos, los de n.s 121596 y 92645 del de solares estén o no edificados, referentes a las citadas fincas, en el sentido de aplicar a las mismas, y res¬ pectivamente, la superficie de 35,437 y 32,579 p2, el precio' de 50 y 90 ptas. el palmo cuadrado, las bases imponibles de 1.771,850 y 2.932,110 ptas., y por un período de veinte años, la bonificación del 90 por ciento de las cuotas correspondientes, por hallarse acogidas a los beneficios que concede la Orden, con¬ junta de los Ministerios de Hacienda y Trabajo, de 10 de julio de 1954, que refunde los Decretos-Ley de 19 de noviembre de 1948 y 27 del mismo mes de 1953, relativa a «viviendas bonificables» ; desde el tercer trimestre de i960, n.° 1730, corres¬ pondiente al de propiedad de Junta de Condueños, n.s 144-146 de la calle del Consejo de Ciento, ocu¬ pado por un edificio' de carácter permanente ; y rec¬ tificar, desde el tercer trimestre de 1961, el de nú¬ mero 114270 del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 252*30 m2 (iguales a 6,677 P2), el precio de 62 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 413,974 ptas., y hasta el segundo tri¬ mestre, inclusive, de 1978, la bonificación del 90 por 100 de la cuota correspondiente, por cuanto la finca se halla acogida a los beneficios que establece la Ley de 15 de julio de 1954, sobre protección de viviendas de renta limitada ; desde el ejercicio 1961, n.° 2100, correspondiente al de propiedad de don Ignacio Junyent Alsina, n.° 343 de la calle de Pro- venza, ocupado por un edificio de carácter perma¬ nente ; y rectificar, desde el segundo trimestre del corriente año, el de n.° 121339, del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de ii2'75 metros cuadrados (iguales a 2,984 p2), el precio de 85 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 253,640 pe¬ setas y la cuota trimestral de 158*52 ptas. ; n.° 251, correspondiente al de propiedad de doña Ignacia Chinchilla Morcillo, n.° 24 de la calle del Aviador Ruiz de Alda, ocupado por un edificio de carácter permanente ; y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 133191, del de solares estén o no edificados, re¬ ferente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 98 nr (iguales a 2,594 palmos cuadrados), el precio de 7*50 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 19,455 ptas. y la cuota anual de 48*64 ptas. ; desde el primer trimestre de 1961 : n.s 3818 y 5810, correspondientes al de propiedad de don Blas Domínguez Domènech, n.° 173 (antes n.s 171-173) del paseo de Fabra y Puig, ocupado por un edificio de carácter permanente ; y refundir con iguales efectos, los de n.s 123078 y 123079, del de solares estén o no edificados, en el sentido de que hagan referencia a la citada finca, a la que se aplicará, la superficie de 291*89 m2 (iguales a 7,725 palmos cuadrados), el precio de 28 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 216,300 ptas. y la cuota tri¬ mestral de I35'i9 ptas.; n.8 4504 y 4970, corres¬ pondientes a los de propiedad de Urbanizaciones y Transportes, S. A., n.s 326 y 338 de la calle de Bolivia, ocupados por unos edificios de carácter permanente ; n.° 580, correspondiente al de propie¬ dad de don Daniel Regla Barceló, n.° 37 de calle de Iradier, ocupado por un edificio de carácter per¬ manente ; y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 79088, del de solares estén o no edificados, refe¬ rente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 1,263*75 m2 (iguales a 33,448 palmos cuadrados), el precie de 15 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 501,720 ptas. y la cuota tri¬ mestral de 313*58 ptas. ; desde el segundo trimestre de 1961, n.° 2403, correspondiente al de propie¬ dad de doña Enriqueta Solé Carbonell y otro, n.° 57 de la calle del Secretario Coloma, ocupado por un edificio de carácter permanente; y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 81497, del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 464 metros cuadrados (iguales a 12,281 p2), el precio de 34 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 417.554 pesetas y la cuota trimestral de 260*97 ptas. ; nú¬ mero 8721, correspondiente al de propiedad de don Enrique Berrens Villarroya, n.° 123 de la calle de Urgel, ocupado por un edificio de carácter perma¬ nente ; y rectificar, con iguales efectos, el de nú¬ mero 121904, del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de i,359'25 m2 (igua^es a 36,930 p2), el precio de 80 ptas. el palme cuadrado, un valor de 2.954,400 ptas., y la cuota trimestral de 1,846*50 ptas. ; n.° 8233, correspondiente al de pro¬ piedad de don Juan Borràs Barnet, n.° 16 del pasaje de Tona, ocupado por un edificio de carácter perma¬ nente ; y, hasta el primer trimestre, inclusive, de 1980, aplicar la bonificación del 90 por 100 de la cuota correspondiente a solares estén c no edificados y finca de referencia, por cuanto esta se halla acó gida a los beneficios que establece la Ley de 15 julio de 1954, sobre protección de viviendas de renta limitada ; n.° 5266, correspondiente al de propie a de don Ramón Rosell Carol, n.° 14 de la calle Gaceta Municipal de Barcelona Provenza, ocupado por un edificio de carácter per¬ manente ; y rectificar, con iguales efectos, el de o r214.11, del de solares estén o 110 edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar ala misma, la superficie de 144 m2 (iguales a 3,811 palmos cuadrados), el precio de 40 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 152,440 ptas. y la cuota tri¬ mestral de 95'28 ptas. ; 11.0 5221, correspondiente al de propiedad de Junta de Condueños, n.s 1-3 (antes n.° x) de la calle de la Fransa, ocupado por 1111 edificio de carácter permanente ; y rectificar, desde el ejercicio 1961, el de n.° 139S67, del de solares estén o 110 edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la super¬ ficie de 98'So m2 (iguales a 2,615 p2), el precio de 18 ptas. el palmo cuadrado, 1111 valor de 47,070 ptas. y la cuota anual de ii7'68 ptas.; n.° 8719, corres¬ pondiente al de propiedad de don Ángel Sucarrat y otra, n.° 15 de la calle de Estoril, ocupado por un edificio de carácter permanente ; y rectificar, con iguales efectos, el de 11.0 57012, del de solares estén 0 110 edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 312*84 metros cuadrados (iguales a 8,277 p2), el precio de 9'5o ptas. el palmo cuadrado, un valor de 78,631 pesetas y la cuota trimestral de 49*14 ptas. ; nú¬ mero 9294, correspondiente al de propiedad de don Manuel López Rodríguez y otros, n.° 51 de la calle del Peñasco, ocupado por un edificio de carácter permanente; y rectificar el de n.° 56931, del de solares estén o 110 edificados, en el sentido de hacer constar al citado contribuyente, como propietario de la finca de referencia; 11.0 3440, correspondiente al de propiedad de Junta de Condueños, n.° 73 del paseo de Maragall, ocupado por un edificio de ca¬ rácter permanente ; y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 128861, del de solares estén o no edifica¬ dos, referente a la citada finca, en el sentido de apli¬ car a la misma la superficie de 177*32 m2 (iguales a 4>693 p2î, el precio de 45 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 211,185 ptas. y la cuota trimestral de I3I>99 ptas. ; n.° 5608, correspondiente al de pro¬ piedad de don Ricardo Viscarrues Serra, n.° 22 de la calle de Juan de Garay, ocupado por un edificio de carácter permanente ; y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 92526, del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 229*99 1112 1 iguales a 6,087 P2)> el precio de 30 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 182,610 ptas. y la cuota tri¬ mestral de H4'i3 ptas. ; n.° 9189, correspondiente M de propiedad de den Pedro Espinosa Molina y ctr°s, n.s 52-54 de la calle de Ciudad de Balaguer, sobre los que han sido iniciadas las obras de cons¬ trucción de un edificio acogido a los beneficios que establece la Ley de 15 de julio de 1954, sobre pro¬tección de viviendas de renta limitada ; y rectificar, c°n iguales efectos, el de n.° 155670, del de solares e-ten o no edificados, referente a la citada finca, en 709 el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 570'x9 m2 (iguales a 15,092 p2), el precio de 46 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 694,232 ptas. y la cuota trimestral de 433*89 ptas. ; n.° 9268, corres¬ pondiente al de propiedad de doña Pilar Espot Ber- gés, 11.3 116-118 de la calle del Llobregós, ocupado por un edificio ele carácter permanente ; y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 155798, del de solares estén o 110 edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 412*61 nr (iguales a 10,920 p2), el precio de 15 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 163,800 ptas. ; y, hasta el cuarto trimestre, inclusive, de 1980, la bo¬ nificación del 90 por 100 de la cuota correspon¬ diente, por cuanto la finca se halla acogida a los beneficios que establece la Ley de 15 de julio de 1954, sobre protección de viviendas de renta li¬ mitada ; n.s 8234 y 9073, correspondientes a los de propiedad de don Miguel Creus Barnet y otra, nú¬ meros 14 y 16 del pasaje de Tona, ocupados por dos edificios de carácter permanente ; y, con iguales efectos y hasta el cuarto trimestre de 1980, aplicar la bonificación del 90 por 100 de las cuotas corres¬ pondientes al arbitrio sobre solares estén o no edifi¬ cados y fincas de referencia, acogidas a los bene¬ ficios que establece la Ley de 15 de julio de 1954, sobre protección de viviendas de renta limitada ; y n.° 1600, correspondiente al de propiedad de don Luis Barba Casanovas, n.° 8 de la calle de Loreto, ocupado por un edificio de carácter permanente, y rectificar, con iguales efectos, el de n.° 1510S8, del de solares estén o no edificados, referente a la citada finca, en el sentido de aplicar a la misma, la superficie de 798*89 m2 ¡'iguales a 21,145 p2), el precio de 40 ptas. el palmo cuadrado, un valor de 845,800 ptas. y la cuota trimestral de 528*62 ptas. — Devolver, con cargo al cap. 1, art. 2.0, con¬ cepto 2.0, part. 22, del Presupuesto ordinario de 1961, a don Ignacio Sagrera Vila la cantidad de i,82i'o5 ptas. ; a Tabacalera, S. A., la de 1,957*32 pesetas ; a la Caja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona, la de 574*32 ptas.-; a don Ángel Pérez Amil, la de 192*80 ptas. ; a don Felipe Revuelto Medina, la de 364*40 ptas. ; a don Miguel Muntané Vilanova, la de 152*86 ptas., y a Grecal, S. A. I., la de 552*40 ptas. ; con cargo a los referidos capí¬ tulo y artículo, concepto i.°, part. 18, del mismo Presupuesto, a los señores herederos de Trinidad Folch Audet, la cantidad de 458*85 ptas., y, con cargo al cap. in, art. 4.0, concepto i.°, part. 74, d'el propio Presupuesto, a don Francisco Pujol Martori la de 1,200 ptas., indebidamente satisfechas por ra¬ zón de las fincas propiedad de los citados interesa¬ dos n.° 13 de la calle de Ricardo Calve y n3 45-49 de la de Torras y Pujalt, n.° 1 de la de Guadalajara, n.3 67-69 de la de Caballero y n.° 55 de la de Wi- tardo, n.° 59 bis de la de Mari, n.s 354-356 de la de la Industria, n.° 18 de la de Bolívar, n.° 21 de la renda del Guinardó, n.s 55 a 59 de la calle de Gran 710 Gaceta Municipal de Barcelona Vista y n.° 691 bis de la de Córcega, y recibos rela¬ tivos a los arbitrios sobre solares estén o no edifica¬ dos, solares sin edificar y solares sin vallar. TASAS FISCALES Entregar a la Sociedad Industrias del Frío, S. A., la cantidad de 20,692*04 ptas., como parte que le corresponde del total ingreso de 21,332 ptas., hecha la deducción correspondiente del 3 por 100 por la total cantidad recaudada desde el día 12 de abril de 1961 hasta el día 5 de julio de 1961, por el con¬ cepto de uso de cámara frigorífica en los mercados de esta Ciudad. — Desestimar la reclamación formulada por don Miguel Ibars Cabacés contra la cuota de i960 por el concepto de disfrute de la vía pública, referido a su establecimiento* sito en la calle de Trafalgar, nú¬ mero 42, de importe 10,002*50 ptas., y denegar la devolución de la misma (expediente n.° 26748). — Denegar la petición formulada por don Fran¬ cisco Cuspinera Gratacòs, apoderado de Riviere, so¬ ciedad anónima, de que. se aplique la tasa por dis¬ frute de la vía pública a una sola de las tres fachadas del edificio en que radica su sede social, sito en la calle de Bailén, n.° 1 (expediente nú¬ mero 25196) ; y la solicitud de don Carlos Llagos¬ tera Serrano, apoderado de Curtex, Industrias Sin¬ téticas, S. L., con domicilio en la Vía Layetana, n-° 33» piso 6.°, puerta i.a, despacho 2.0, de que se le declare exenta del pago de la tasa por inspec¬ ción de establecimientos industriales y comerciales (expediente n.° 24219). ARBITRIOS Aplicar, con carácter provisional, la desgrava- ción del 90 por 100 en las cuotas que se liquiden por la tasa sobre «Vallas», correspondientes a las instaladas en el n.° 134 de la calle de la Infanta Joaquina-Carlota, n.° 348 de la de Balines, esquina a la de Padua ; n.° 235 bis de la ronda del Guinardó, n.8 445-449 de la calle de la Travesera de Gracia, esquina a la de Cartagena (449-51) ; n.° 262 de la de Muntaner, n.° 296 de la de las Navas de Tolosa, esquina al n.° 2 de la de José Estivill ; n.8 125-133 de la carretera de Sarrià, calles de Carabela «Pinta» y Carabela «Niña», n.° 11 de la de Martín Molins, n.° 46 de la de Bilbao, n.8 ni, 113, 115 y 117 de la del Doctor Pi y Molist, polígono del Buen Pastor y calle de San Adrián, n.° 41 de la de Ripollès, núme¬ ros 323-325 de la de Padilla, n.8 59-63 de la de No¬ guera Pallaresa, esquina al n.° 1 de la del 26 de Enero; n.° 323 de la de Muntaner, esquina a la de Madrazo ; n.° 20 de la de la Ciudad de Balaguer, n.° 110 de la de Ausias-March, n.° 31 del pasaje de las Palmeras, esquina a la calle de Cartellá, y núme¬ ros 378-380 de la avenida de la Meridiana ; n.s 65-67 de la calle del General Sanjurjo, n.° 241' de la de Roger de Flor, n.° 129 de la de Cartellá, esquina a la de Santiago Rusiñol ; n.s 61-63 de la de Emilio Roca, n.° 12 de la del Rosario*, n.° 16 de la de Teo¬ dora Lamadrid, n.° 5 de la de Conca de Tremp n.° 13 de la del Maestro Serradesanferm, esquina á la de la Bajada de la Plana ; n.° 159 de la de Santa Rosalía, n.° 7 de la de Gressolet, n.° 256 de la ave¬ nida de la República Argentina, n.° 40 de la calle de Casanova, n.° 37 de la del Teniente Flomesta, n.° 17 bis de la del Párroco Juliana, n.° 419 del paseo de Maragall, y n.° 58 de la calle de la Infanta Carlota-Joaquina ; y n.8 189-191 de la calle de En- tenza, n.° 58 de la de la Infanta Carlota-Joaquina, n.° 335 de la de las Navas de Tolosa, esquina a los n.8 138-140 de la de Coll y Vehí ; n.8 471-473 de la de Provenza, n.° 112 de la avenida de Roma, núme¬ ros 275-277 de la avenida de Felipe II, en la calle de Baltasar Gracian, esquina al pasaje de Argulló; n.8 17-19 de la calle del Capitán Arenas, n.° 548 de la avenida de José Antonio, n.° 59 de la calle de Montserrat Casanovas, n.° 97 de la rambla de la Montaña, n.° 118 de la calle de Nuestra Señora del Coll, n.° 118 de la del Marqués del Duero, n.° 28 de la de Flor de Neu, esquina a los 11.8 45 y 47 de la de Formentera ; n.° 50 de la del Clot, n.° 7 de la plaza del Mercado, n.° 12 de la calle de Teo¬ dora Lamadrid y n.° 2 de la plaza de San Vicente Español. — Denegar las peticiones formuladas por los se¬ ñores que se mencionan : por don Luis M.a Roig Vila, en calidad de Director-gerente en Barcelona de la Sociedad S.E.I.D.A., S. A., en la que interesa la exención total de la tasa sobre vallas por razón de las instaladas con.motivo de obras en la manzana limitada por la carretera de Sarrià, ronda del Ge¬ neral Mitre, calle del Maestro Villa y plaza en pro¬ yecto ; por don Leandro Abarca Martínez, en que interesa se modifique el importe de la cuota corres¬ pondiente al mes de junio del corriente año, liqui¬ dada por el concepto de «puente volante», por razón del instalado en la calle de Balines, n.° 349, y pro¬ ducir la baja del citado elemento tributario con efectos de 30 de junio de 1961 ; respectivamente, por don Luis Pedrero! Rodón y por don Luis Gre¬ gori Meléndez, en representación del primero, en que interesan la aplicación de la exención total de la tasa sobre «Vallas», por razón de las instaladas en la avenida del Generalísimo Franco, n.° 614» chaflán a la calle de Beethoven, n.° 1 ; y Por d°n Pedro Sirvent Martí, en la que interesa la devolu¬ ción del 90 por 100 del importe del talón n. 10473» ingresado por el concepto de «Vallas», por razón de la que estuvo instalada en la calle de Sans, nu meros 142-144. — Devolver a S. A. Técnica Constructora pese¬ tas 54,284*40, ingresadas por el concepto de « ^ lias», correspondiente a la instalada en aveni a Gaceta Municipal de Barcelona 711 la Infanta Carlota-Joaquina, n.s 133-139, esquina a la carretera de Sarrià, con cargo a la part. 59g del Presupuesto ordinario ; a Iberia Líneas Aéreas de España, S. A., i6,866'75 ptas., ingresadas por el concepto de Servicio de Extinción de Incendios, co¬ rrespondiente al avión Super C «Santa Isabel», in¬ cendiado el día 8 de noviembre de i960 en el aero¬ puerto del Prat de Llobregat, con cargo a la part. 69; a Construcciones Españolas, S. A., 6,480 pesetas, ingresadas por la tasa sobre «Vallas», co¬ rrespondiente a la instalada en la calle del Dos de Mayo, n.° 233, Y Ia de Valencia, n.° 548, con cargo a la part. 59g ; a don Manuel Alvaro* Aparicio, í,i66'7o ptas., ingresadas por la tasa sobre «Indus¬ trias callejeras puesto fijo», correspondiente a las instaladas en la calle de San Pablo, esquina a la de Robador, con cargo a la part. 61 c ; a don José Mena Navarro, 354 ptas., ingresadas por la tasa sobre «Vallas», correspondiente a la instalada en la Vía Favencia, n.° 203, con cargo a la part. 59g; y adoña Antonia Munner Font, 172*50 ptas., ingre¬ sadas por la tasa sobre «Muestras no permanentes», correspondiente a las instaladas en la calle Baja de San Pedro, n.° 56, con cargo a la part. 59/L y con arreglo a lo previsto en los arts. 249 y 250 del Reglamento de Haciendas locales. RÉGIMEN INTERIOR Y RELACIONES PUBLICAS CENTRAL Convocar concurso restringido para la provisión de la plaza vacante de Jefe del Servicio de Extin¬ ción de Incendios y Salvamentos, consignada en las plantillas y en la part. 30 del Estado de Gastos del Presupuesto ordinario vigente con el sueldo anual 48)775 ptas., y demás deberes y derechos inhe¬ rentes al cargo, y aprobar las bases que constan en documento adjunto y por las que habrá de regirse el concurso. ESTADISTICA Conceder a doña Teresa Segalá Ferrán la reduc¬ ción del n.° i del art. 6.° de la Ordenanza fiscal 11 0 • n> Y, en consecuencia, anular el cargo que lefue girado por el traslado de muebles a la tienda i.a 'e la casa n.b 27 y 29 de la avenida del General rimo de Rivera, talón 11.0 422047-61, girar nueva rquidación por el importe de 5 ptas. por los propios conceptos y contribuyente, y devolver a la expre¬ sa señora la cantidad de 1,195 ptas., abonadas con dTp0' C0Ü Carg° a* Cap' m' c~1' art' I'°' part' rrc r?UPuest° ordinario ; y a don Francisco Ca- j? C 0voa> Ia reducción del n.° 1 del art. 7.0 der enanza fiscal n.° 11, anular el cargo' que le fue girado por el concepto de traslado' de muebles, cam¬ bio de domicilio y registro de contrato, talón nú¬ mero 423459-61, girar nueva liquidación de importe 5 ptas. y devolver a dicho señor la cantidad de 1,168 pesetas, satisfechas con exceso por dicho* concepto, con cargo al cap. ni, c-i, art. i.°, part. 36, del Pre¬ supuesto ordinario. — Denegar la instancia suscrita por Industrias Ambarol, S. A., por la que solicitaba la aplicación de la reducción del n.° 1 del art. 6.° de la Ordenanza fiscal n.° 11, por haber sido deducida fuera de plazo, por lo que respecta a la tasa por traslado de mue¬ bles, cambio* de domicilio y registro' de contrato, referente al almacén sito en la casa n.° 310 de la calle de la Diputación, talón n.° 478732, obrante en la Agencia Ejecutiva del señor Arderíu. CONTENCIOSO Comparecer, por medio del Procurador que se designe, en el sumario n.° 315 de 1961 que tramita el Juzgado de Instrucción Número 8, sobre lesiones y daños por choque del camión matrícula BI-16299 contra el edificio del Fielato de «Bogatell», ocu¬ rrido el día 3 de agosto de 1961 ; ejercitar en dicho sumario cuantas acciones y recursos fueren proce¬ dentes y seguirlo por todos sus trámites. CULTURA ENSEÑANZA Conceder Bolsas de Viaje por los importes que se citan : de 5,000 ptas., a don Ramón Sabi Serra, para trasladarse a Italia, con objeto de ampliar sus conocimientos artísticos en la Escuela de Bellas Ar¬ tes de Roma; de 4,000 ptas., a doña M.a Ángela Rucabado Verdaguer, para trasladarse a Italia, al objeto de ampliar sus estudios de Retablo, Pintura al fresco' y Mosaico, y a don Manuel Villuendas Conejero, para trasladarse a Bruselas, al objeto de ampliar sus conocimientos de violin, en la Escuela de André Getler; de 3,000 ptas., a doña Enriqueta Coscolluela Carrasco, licenciada en Filosofía y Le¬ tras, para trasladarse a París, con el objeto de per¬ feccionar sus conocimientos de la lengua francesa en la Facultad de Filosofía y Letras de París, para la preparación de oposiciones a cátedras, y tres, de 1,500 ptas., a don Faustino Garralda Bastrera, a don Víctor Ríos Hernández y a doña María Pilar Román Ducons, maestros nacionales, para trasla¬ darse a Valencia, a fin de asistir al II Congreso Na¬ cional del S. E. M., seleccionados por la Junta de Mandos del Servicio Español del Magisterio, y apli¬ car los gastos a la consignación del cap. v, art. 5.0, part. 711, del vigente Presupuesto1 ordinario, 712 Gaceta Municipal de Barcelona TRANSPORTES, ABASTOS Y SERVICIOS MUNICIPALES TRANSPORTES Aprobar la certificación n.° 5 de las obras de construcción de la cochera y talleres en las inme¬ diaciones de la estación Vilapiscina, de la línea del metro Sagrera-Horta, ejecutadas por la sociedad con¬ tratista F. C. Metropolitano de Barcelona, S. A. (Transversal) ; abonar su importe, de 3.382,6io'28 pesetas, con cargo al cap. 5.0, art. 4.0, part. 4, del Presupuesto extraordinario de Transportes de i960 ; solicitar del Banco de Crédito Local de Es¬ paña la necesaria provisión de fondos. — Autorizar el pago de las liquidaciones nú¬ meros 323-324 y 326, presentadas por Tranvías de Barcelona, S. A., en ejecución del «Plan de me¬ joras de los transportes de superficie» ; abonar su importe total de 3.084,036 ptas., con cargo a la part. 6, art. 4.0, cap. v, del Presupuesto extraordi¬ nario de Transportes de i960, así como el de la liquidación n.° 325, de importe total 2.062,078 pe¬ setas, y solicitar del Banco de Crédito Local de España las oportunas provisiones de fondos MERCADOS Y COMERCIOS Aceptar la cesión, por la Comisión de Urbanismo de Barcelona, a favor del Excmo. Ayuntamiento de esta Ciudad, del solar e instalaciones destinadas a mercado de abastos, de la calle de San Adrián, sin número, del polígono del Buen Pastor, en los términos que resultan del documento acompañado por el gerente de dicha comisión (documento n.° 1), y con la condición expresa de que el gravamen im¬ puesto no exceda de 10.971,327'24 ptas., valor del aludido solar e instalaciones, según informe peri¬ cial del arquitecto municipal del servicio. URBANISMO Y OBRAS PÚBLICAS URBANIZACIÓN Declarar sobrante de vía pública, de conformidad con el proyecto aprobado en 29 de enero de 1925, la parcela procedente de la antigua carretera de Horta, de 485 m2 de extensión, que linda, al norte, con el chaflán de las calles del Rosellón y Dos de Mayo ; al sur, con la carretera misma de la cual procede, y al este y oeste, con fincas de la sociedad solicitante, todo ello a los efectos que procedan y al especial de que pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio, y adju¬ dicar la descrita parcela a Sociedad Anónima Damm, única propiedad colindante, por el precio de 630,500 pesetas y demás condiciones que se reseñan en el anexo n.° 1, completamente libre de gastos para el Ayuntamiento, incluso de los de la previa inscrip¬ ción a favor del mismo, y con la obligación de agregar la parcela a la finca colindante. — Aceptar la cesión gratuita de los terrenos via¬ les, de extensión 503 m3, propiedad de Esmaltería Pirosmal, S. A., necesarios para el ensanchamiento de la calle del Ecuador; fijar en 346,033'io ptas. el importe de las construcciones situadas en dicha porción vial y la indemnización por traslado de la industria situada en la misma ; de los terrenos via¬ les, de extensión 2,516 m2, propiedad de don Magín Pla Capità, necesarios para la apertura de las calles de Ávila y Sancho de Ávila ; fijar en 147,700 ptas. el importe del justiprecio de la porción de finca, de extensión 279 m2, sujeta a expropiación, y la de los terrenos viales, de extensión 160 m2, pro¬ piedad de doña Nieves Morros Padró, necesarios para la apertura de la calle de Rosalía de Castro; fijar en 88,203*30 ptas. el importe del justiprecio de la porción de finca, de extensión 109*97 m2, su¬ jeta a expropiación ; aplicar los gastos con cargo al cap. vi, art. 2.0, part. 34-2 del Presupuesto de Urbanismo ; pagar dichos importes si los referidos titulares justifican, mediante certificados regístrales, el dominio y libertad de cargas o si los demás in¬ teresados, según el Registro de la Propiedad, con¬ curren al pago de la indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos derechos, o con¬ signarlos en otro caso, y esto efectuado, ocupar los terrenos. — Quedar enterada de dos resoluciones del Ju¬ rado provincial de Expropiación, de 2 de mayo de 1961, que fijaron en 1.258,286*40 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca n." 310-312 de la calle de Sans, afectada por la apertura de la calle de Arizala ; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 12, del Presupuesto de Urbanismo; pagar el precio si el propietario, don Juan Joher Serrat, justifica, mediante certificado registral, el dominio y libertad de cargas o si los demás intere¬ sados, según el Registro de la Propiedad, concurren al pago de la indemnización y consienten la cance¬ lación de sus respectivos derechos, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar la finca, y otra, en 433,467*30 ptas., el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca n.° 314 de Ia caj'c c^e Sans, afectada por la apertura de la calle de Arizala, aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i. , Par tida 12, del Presupuesto de Urbanismo; paear e precio si los propietarios, don Juan y don Pedro Pérez Serra, justifican, mediante certificado regis¬ tral, el dominio y libertad de cargas, o si los dema. interesados, según el Registro de la Propicda , co curren al pavo de la indemnización y consienten ^ cancelación de sus respectivos derechos, o cons.g narlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar a ■—■ Fijar en 679,170 ptas. el justiprecio, nor to ^ los conceptos, del terreno vial de i,35T 111 > 1 ^ Gaceta Municipal de Barcelona dad de aceros Atlas,. S. A., correspondientes a la calle del Ecuador, y no comprendidos en la cesión oratuita según lo determinado por acuerdo de*i.° de abril de 1959 ; aplicar el gasto, en cuanto a pese¬ tas 575,400, con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 12, del Presupuesto especial de Urbanismo, y respecto a 103,770 ptas. a Valores independientes del Pre¬ supuesto-Operaciones diversas, ingreso efectuado por don Ramón Batlle Viusa y doña Benita Basseda Paulí en concepto de cooperación a la urbaniza¬ ción; hacer efectivo el justiprecio y formalizar la transmisión a favor del Municipio de esta super¬ ficie, y de la de 545 m2 objeto de cesión gratuita ; en 125,000 ptas. el justiprecio, por todos los concep¬ tos, de la finca n.° 49 de la calle de Casals, nece¬ saria para la urbanización de la calle de- Almansa ; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, par¬ tida 12, del Presupuesto de Urbanismo ; pagar el precio si los propietarios, don Arturo y don Magín Martín Ejarque, justifican, mediante certificado re- gistral, el dominio y libertad de cargas, o si los demás interesados, según el Registro de la Pro¬ piedad, concurren al pago de la indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos dere¬ chos, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar la finca ; en 92,000 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de las fincas n.9 12 de la calle de la Fontfreda, y 11.0 61 de la Vía Favencia, afec¬ tadas por la apertura de dicha Vía Favencia ; apli¬ car el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 12, del Presupuesto de Urbanismo ; pagar el precio si el propietario, don Gregorio López Javierre, justi¬ fica, mediante certificado registral, el dominio' y li¬ bertad de cargas o si los demás interesados, según el Registro de 1a. Propiedad, concurren al pago de la indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos derechos, o consignarlo en otro* caso, y esto efectuado, ocupar las fincas ; en 90,000 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca sita en la calle de San Fructuoso, afectada por la urbanización de dicha calle ; aplicar el gasto con eargo al cap. vi, art. i.°, part. 12, del Presupuesto de l rbanismo ; pagar el precio si el propietario,Talleres Galeón, S. A., justifica, mediante certi¬ ficado registral, el dominio y libertad de cargas o silos demás interesados, según el Registro de la Pro¬ piedad, concurren al pago de la indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos dere- C1°s, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, oclpar la finca, y en 82,400'10 ptas. el valor de la macera de cubierta y demás elementos instalados n el terreno vial del paseo del Triunfo, de 732 m2te superficie, correspondiente a la finca n.° 26 de la lin C\^e ^ernan^° P°°> propiedad de don Diego Mo- ^ s Tatainoros, elementos que pasarán a ser de per-cneia municipal, y que no fueron incluidos en el do'rCͰ 24^'598'75 ptas., señalado por acuer- cn J~° (^e ocl:uhre de 1954, Que fue consignadoaja de Depósitos bajo resguardo n.° 4206, de 713 entrada, y 128706, de registro; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 12, del Presupuesto especial ele Urbanismo, y hacerlo' efectivo' al inte¬ resado una vez que éste haya acreditado, mediante certificado registral, el dominio y libertad de cargas de la finca. — Abonar, con cargo al cap. vi, art. i.°, par¬ tida 16, del Presupuesto de Urbanismo, las siguien¬ tes cantidades : a doña Josefa Marco Bastard, 50,000 pesetas, como indemnización por el desocupo de la finca n.° 8 de la calle de Albacete; a don Eduardo Vergez de Avilés, 35,000 ptas., como indemnización por el desocupo del piso primero, primera, de la finca n.° 1 de la calle deis Archs ; a don Ernesto Barrai Ripoll, 49,665 ptas., como indemnización por el desocupo de un garaje sito en la finca n.° 3 de la calle de Calatrava ; a don Casto Hernández Me- drano, 133,927'50 ptas., como indemnización por el desocupo de un taller sito en la finca n.° 26 de la calle de Capella ; a don Bienvenido Eacomba Car¬ ies, 25,000 ptas., como indemnización por el deso¬ cupo del piso primero, segunda, de la finca n.° 26 de la calle de Capella ; a don Hilario Romero Ro- jano, 10,000 ptas., como indemnización por el deso¬ cupo de la finca n.° 28 de la carretera antigua de Horta; a doña Felicidad Martínez Portilla, 32,500 pesetas, como indemnización por el desocupo de la finca n.° 323 de la calle de Concepción Arenal ; a doña María Noriega Campaña, 25,000 ptas., como indemnización por el desocupo de los bajos de la finca n.° 325 de la calle de Concepción Arenal ; a don Joaquín Sorribas Franco, 25,000 ptas., como indemnización por el desocupo de los bajos sitos en la finca n.° 327 de la calle de Concepción Are¬ nal ; a don Anacleto Fernández Simón, 25,000 ptas., como indemnización por el desocupo del piso pri¬ mero, primera, de la finca 11.0 327 de la calle de Concepción Arenal ; a doña Mercedes Villafranca Eongás, 25,000 ptas., como indemnización por el desocupo del piso primero, segunda, de la finca n.° 327 de la calle de Concepción Arenal ; a doña Rosa Puig Colom, 25,000 ptas., como indemnización por el desocupo del piso segundo, primera, de la finca n.° 327 de la calle de Concepción Arenal ; a don Julián Pérez Ramos, 25,000 ptas., como in¬ demnización por el desocupo del piso segundo, se¬ gunda, de la finca n.° 327 de la calle de Concepción Arenal; a don Emilio Cruz Sobrino, 39,060 ptas., como indemnización por el desocupo del piso cuarto de la finca n.° 15 de la calle de las Freixuras; a doña Carmen Pascuet Ridaubás, 25,000 ptas., como in¬ demnización por el desocupo de los bajos izquierda de la finca n.° 113 de la calle de Juncá ; a don Joa¬ quín Rión Clavell, 5,000 ptas., como indemnización por el desocupo del piso segundo, segunda, de la finca n.° 37 de la calle de la Riera Alta ; a don José Ferrán Ferré, 149,520 ptas., como indemnización por el desocupo de una tienda sita en la finca nú¬ mero 11 de la calle de Tragí, y a doña Aurora 714 Gaceta Municipal de Barcelona Llatas Carreras, 65,000 ptas., como indemnización por el desocupo de los bajos de la finca n.° 5 de la calle de Wagner. — Resolver los expedientes de desahucio admi¬ nistrativo de los señores que se citan : de don Mi¬ guel Mallol Guitart, ocupante del piso tercero, se¬ gunda, de la finca n.° 3 de la calle deis Archs ; de doña María Moreno Segura, ocupante del piso bajos de la finca n.° 22 de la carretera antigua de Horta ; de doña Francisca Gálvez Mázquez, ocu¬ pante de los bajos de la finca n.° 22 de la carretera antigua de Horta ; de don Miguel Martínez Díaz- Ufano, ocupante del piso primero de la finca n.° 22 de la carretera antigua de Horta ; de don Cristóbal Gálvez Márquez, ocupante del piso primero, pri¬ mera, de la finca n.° 22 de la. carretera antigua de Horta ; de doña Catalina Segura Rodríguez, ocu¬ pante de la finca n.° 24 de la carretera antigua de Horta ; de doña Teresa Barril Rita, ocupante del piso primero, tercera, de la finca 11.0 163 de la calle de Deu y Mata ; de don José Vidal Cañabate, ocu¬ pante de los bajos de la finca n.° 113 de la calle de Juncá (Enna-Espronceda) ; de doña Carmen Díaz Galindo, ocupante del piso primero, primera, de la finca n.° 113 de la calle de Juncá ; de doña Manuela Gómez Martínez, ocupante del piso primero, segun¬ da, de la finca n.° 113 de la calle de Juncá; de don Luis Calvet Serra, ocupante de los bajos de la finca n.° 100 de la calle de Miguel Ángel ; de doña Benita Guillén Peinado, ocupante del piso primero de la finca n.° 106 de la calle de Miguel Ángel ; de don Joaquín Ferrán Baya, ocupante de los bajos, segunda, de la finca n.° 106 de la calle de Miguel Ángel ; de don Vicente Fenollosa Mateu, ocupante de los bajos de la finca señalada de letra H en la calle de Miguel Ángel ; de don Diego López Na¬ varro, ocupante de los bajos de la finca. n.° 108 de la calle de Miguel Ángel, y de don Ramón Fernán¬ dez Díaz, ocupante de la finca n.° 57 de la Vía Favencia, mediante la fijación a cada, uno- de ellos de una indemnización en cuantía de 25,000 ptas., por asignarse a los mismos viviendas en el poblado dirigido del sudoeste del Besos, y abonar las expre¬ sadas sumas al Patronato municipal de la Vivienda, con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presu¬ puesto de Urbanismo. — Confirmar el acuerdo de la Excma. Comisión permanente de 27 de diciembre de 1956, por el que se fijó en 46,000 ptas. la indemnización, por deso¬ cupo, de un local de negocio sito en la finca nú¬ meros 101-103 de la calle del Marqués de Sentme¬ nat, y abonar la expresada suma a don José y doña María Catalán Nebot o, en su caso, depositarla en la Caja municipal, con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16 del Presupuesto de Urbanismo. — Desestimar el recurso de reposición interpues¬ to por don José Luis Vela y Diez de Ulzurrun, ocu¬ pante del piso segundo, segunda, de la finca n.° 12 de la calle de la Paja, contra el acuerdo de la Exce¬ lentísima Comisión permanente de 9 de marzo de 1960, relativo a determinación del justiprecio, por desahucio, de la aludida vivienda, y decreto de la Alcaldía de 22 de abril de 1961, por el que se le requería para que dejase libre y vacuo el piso en el plazo de diez días, y requerir a dicho ocupante para que, en el plazo de cinco días, contados a par¬ tir de la notificación, deje libre y vacuo el local de referencia, con apercibimiento de lanzamiento si no lo efectuase. — Quedar enterada de las resoluciones adopta¬ das por el Jurado provincial de Expropiación, en sesiones de las fechas que se citan : de 24 de no¬ viembre de i960, por la que se fija en 86,100 ptas. la indemnización a satisfacer a don Lorenzo Torner Fages, por el desocupo del piso segundo, segunda, de la finca n.° 8 de la plaza de Lesseps; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urbanismo ; abonar a dicho intere¬ sado la suma de 26,250 ptas., con la que está con¬ forme el Ayuntamiento, y consignar en la Caja de Depósitos de la Delegación de Hacienda la cantidad de 59,850 ptas., objeto de discordia ; de 2 de mayo de 1961, por la que se fija en 49,875 ptas. la indem¬ nización, por desocupo, del piso primero, primera, de la finca n.° 159 de la calle de Deu y Mata, y abo¬ nar a don Salvador Casino Asensio la expresada indemnización o, en su caso, depositarla en la Caja municipal, con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urbanismo ; de 23 de febrero de 1961, por la que se fija en 297,570 ptas. la in¬ demnización, por desocupo, de un bar y lampis¬ tería sitos en los bajos de la finca n.° 163 de la calle de Deu y Mata ; abonar la expresada suma a don Francisco Rovira Solé o, en su caso, depo¬ sitarla en la Caja municipal ; resolver el expediente de desahucio administrativo de don Francisco Ro¬ vira Sánchez, ocupante del piso primero, primera, de la propia finca, mediante la fijación de una in¬ demnización de 25,000 ptas., que se abonará al Pa¬ tronato' municipal de la Vivienda, como importe de la aportación pana la construcción de un piso en el poblado del sudoeste del Besos que se asigna a dicho interesado, y aplicar uno y otro gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Lr- banismo ; de 6 de septiembre de i960, por la que se fija en 78,750 ptas. la indemnización, por deso¬ cupo, de la finca n.° 93 de la calle de Padua, y abo nar a doña Nuria y doña Carmen Serra González la expresada indemnización o, en su caso, depositara en la Caja municipal, con cargo al cap. vi, art. n > part. 16 del Presupuesto de Urbanismo, y de 24 o noviembre de i960, por la que se fija en 189,000 pesetas la indemnización a satisfacer a don Jann Garreta Jaques, por el desocupo del piso entresue o, primera, de la finca n.° 8 de la plaza de Lesseps^, aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. 1. , Pa tida 16, del Presupuesto de Urbanismo, a onar^ dicho interesado la suma de 40,32o ptas., con 9 Gaceta Municipal de Barcelona aue está conforme el Ayuntamiento, y consignar en la Caja de Depósitos de la Delegación de Hacienda li cantidad de 148,680 ptas., objeto de discordia. OBRAS PÚBLICAS Aprobar el proyecto reformado del de adición de una planta en el Centro Quirúrgico de Urgencia, que supone la no ejecución de parte del proyecto adjudicado y la nueva construcción de otras obras, con un exceso económico, hecha aplicación de la baja obtenida en el primitivo presupuesto, adjudi¬ cado a Piera, S. A., de 139,209*90 ptas. ; encomen¬ dar la ejecución de dicho proyecto reformado al citado contratista, al amparo del art. 54 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones locales de 9 de enero de 1953 ; aplicar el gasto con cargo a la part. 172 del Presupuesto ordinario, y reque¬ rirle para que, en el plazo de diez días, constituya la garantía definitiva de 5,569*20 ptas., y para que el día que se le indique concurra a formalizar el contrato, y los proyectos de derribo' de las fincas que se mencionan: n.8 3, 5, 7, 9, 11 y 13 de la calle de Cirés, cuyo presupuesto asciende a pesetas 28,785*86, a percibir por el contratista ; tramitar su adjudicación de conformidad con las normas del decreto de la Alcaldía de 29 de julio de 1957, y aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. 1, part. 18, del Presupuesto de Urbanismo de 1961 ; n.8 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16 y 18 de la calle de Cirés, cuyo presupuesto asciende a 22,062'86 ptas., a percibir por el contratista ; tramitar su adjudicación de con¬ formidad con las normas del decreto de la Alcaldía de 29 de julio de 1957, y aplicar el gasto con cargo al cap. il, artículo único, part. 534, del vigente Presupuesto ordinario de 1961 ; n.8 57 y 67 de la Vía Favencia, cuyo presupuesto asciende a 6,120*37 pesetas, a percibir por el contratista ; tramitar su adjudicación de conformidad con las normas del de¬ creto de la Alcaldía de 29 de julio de 1957, y apli¬ car el gasto con cargo al cap. 11, artículo único, Pad- 534» del Presupuesto ordinario de 1961 ; nú¬ mero 11 (hoy n.° 38) de la calle de las Tres Torres, cuco presupuesto asciende a 6,126*33 ptas., a per¬ cibir por este Excmo. Ayuntamiento, y tramitar su adjudicación de conformidad con las normas del decreto de la Alcaldía de 29 de julio de 1957, y nú¬ mero 31 de la calle del Guinardó, cuyo presupuesto atiende a 1,619*25 ptas., a percibir por el contra¬ cta, tramitar su adjudicación de conformidad conas 110rinas del decreto de la Alcaldía de 29 de julio e D57> y aplicar el gasto con cargo al cap. 11, ar¬ ticulo único, part. 534, del Presupuesto ordinariode 1961. Cancelar y devolver, por conclusión del con- a °, la garantía definitiva de 246,500 ptas., cons¬ ulta en Depositaría en 3 de junio de 1959, bajo °n resguardo n.° 11036, en sustitución del nú- 715 mero 9849, a nombre de doña Nieves Ibora Guilla- món, Industrial Cerámica y Obras, S. A., Perade- jordi, S. A., y don Juan Borrell Font, para res¬ ponder del contrato relativo a las obras de urbani¬ zación de la zona de Verdún, afectada por la se¬ gunda etapa de construcción de viviendas de la Obra Sindical del Hogar. — Aprobar el gasto de 509,831*24 ptas., con cargo a la part. 56 del Presupuesto especial del Servicio municipal de Parques y Jardines, de con¬ formidad con la base segunda de las de ejecución del mismo, para la realización de los proyectos re¬ lacionados en el anexo adjunto ; autorizar el de I4»973 ptas., con cargo al cap. 1, art. i.°, part. 27, del Presupuesto ordinario vigente, para abonar los gastos de locomoción del personal del Servicio de Alcantarillado, efectuados durante el segundo tri¬ mestre del corriente año, con motiVo de desplaza¬ mientos en actos de servicio, y efectuar los pagos en forma reglamentaria; ídem el de 10,795 ptas., con cargo al cap. 1, art. i.°, part. 27, del Presupuesto ordinario vigente, para abonar los gastos de locomo¬ ción del personal del Servicio de Redacción de Pro¬ yectos de la Vía Pública, efectuados durante el pri¬ mer trimestre del corriente año, con motivo de los desplazamientos en actos de servicio, y efectuar los pagos en forma reglamentaria ; el de 10,000 ptas., con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 32, del Presu¬ puesto de Urbanismo de 1961, para satisfacer el importe de los libros y suscripciones de revistas des¬ tinadas a la Biblioteca Especial de Urbanismo, du¬ rante el año i960, y el de 3,846 ptas., con cargo al cap. i, art. i.°, part. 27, del Presupuesto ordinario vigente, para abonar los gastos de locomoción del personal del Servicio de Construcciones, efectuados durante el segundo trimestre del corriente año con motivo de desplazamientos en actos de servicio, y efectuar los pagos en forma reglamentaria. ASUNTOS Autorizar, con cargo al cap. vi, art. i.°, par¬ tida 737, del Presupuesto' ordinario, el gasto de pe¬ setas 1.623,371*07, para satisfacer la mayor obra realizada en la ejecución del proyecto de construc¬ ción del Grupo escolar uTimbaler del Bruch», sito en la calle de Emilio Roca, y abonar dicha cantidad a Hijos de J. Miarnau Navás, S. A., contratista de la obra. INFORMES PARA EL CONSEJO PLENO (Art. 24 a) L. R. E.) Informar las habilitaciones de créditos, nutridas de transferencias de otras partidas del estado de Gastos, correspondientes al Presupuesto especial del Servicio municipal de Parques y Jardines de 1961, 7ió Gaceta Municipal de Barcelona que se especifican en el documento adjunto, que asimismo se informa. — Informar favorablemente, para su trámite a la Jefatura de Obras Públicas de la provincia, la ins¬ tancia de Urbanizaciones y Transportes, S. A., de 6 de abril del corriente año, sobre aumento de las tarifas de los trayectos urbanos de las líneas in¬ terurbanas de concesión estatal, Barcelona-San Justo y Cornellà y Barcelona-Mollet y Moneada, y pro¬ ceder a la revisión de las actuales terminales y pa¬ radas intermedias de los servicios de la expresada sociedad, para reducción de los recorridos de pe¬ netración y número de aquéllas. Queda sobre la mesa. — Aprobar definitivamente el «Estudio de or¬ denación de la manzana limitada por las calles del Doctor Ferrán, Manila, Capitán Arenas y avenida del Generalísimo Franco», rectificado, y, en su con¬ secuencia, aceptar parcialmente la reclamación for¬ mulada por los Padres Pasionistas de la Sagrada Familia, y desestimar la presentada por doña Mer¬ cedes Durán Ciará. — Desestimar el recurso de reposición interpues¬ to por don Juan Urgellés. Muntané, contra el acuerdo de 15 de abril de 1961, que aprobó, con carácter definitivo, el «Proyecto modificado de ordenación de la manzana comprendida entre la avenida de Palma de Mallorca, calle de Piferrer y prolongación de la avenida de la Meridiana. — Aprobar el «Proyecto de acceso a Barcelona de la carretera de Barcelona a Puigcerdà, entre el paseo de Fabra y Puig y su Km 7326», cuya parti¬ cipación municipal asciende a 27.272,438'37 ptas e interesar del Ministerio de Obras Públicas, a tra¬ vés de su Jefatura provincial, que tenga en cuenta las obras ya ejecutadas y acepte el que en lo suce¬ sivo pueda ejecutar el Ayuntamiento incluidas den¬ tro del citado proyecto, a los efectos de deducir su importe, conjuntamente valorado, de la partici¬ pación indicada. — Informar favorablemente la propuesta para establecer un quiosco de categoría «especial», des¬ tinado a la venta de lotería nacional, en la plaza de la Universidad, cuyas características figuran en el adjunto proyecto técnico (doc. n.° 1) ; declarar la exención de subasta, al amparo de lo previsto en el n.° 3.0 del art. 38 del Reglamento de Contra¬ tación de las Corporaciones locales, y convocar con¬ curso público para adjudicar, en régimen de conce¬ sión administrativa, el uso privativo del quiosco de referencia, con sujeción al pliego de condiciones que se acompaña (doc. n.° 2). Termina la sesión a las trece horas cuarenta y cinco minutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES Los diarios oficiales que a continuación se men¬ cionan han publicado las inserciones de interés mu¬ nicipal siguientes : boletín oficial del estado Mes de septiembre Día 28. —Ayuntamiento de Barcelona.. —Subasta para la enajenación de dos solares de propiedad municipal. boletín oficial DE la provincia de barcelona Mes de septiembre Día 23. — Ayuntamiento de Barcelona. — Ter¬ minadas las obras de reforma y ampliación de la calefacción del-Hospital de Nuestra Señora del Mar, adjudicadas a La Térmica, S. A., se hace público, a los efectos de cancelación de garantía. Día 26. — Condiciones generales de los títulos emitidos de la Deuda municipal de Transportes. Día 27. — Finalizada la contrata de construcción de muros y reparación del camino de la calle de Fontrubia, ejecutadas por Constructora Solimar, so¬ ciedad anónima, se hace público, a los efectos de cancelación de garantía. Día 28. — Subasta para la enajenación de dos solares y una parcela de propiedad municipal, sitos en la avenida de la Catedral, calle de las Freixuras, n.° 23, y en la de Guipúzcoa, respectivamente. Día 29. — En el Negociado de Urbanización se exponen los expedientes de declaración de sobrante de vía pública de las siguientes parcelas: Sobrante del torrente de Tissó, camino antiguo de Valencia, nueva alineación de la calle de Baltasar Gracián, sobrante de antiguos caminos entre las calles de Murtra y Ramón Rocafull, nuevas alineaciones de la calle de Lisboa y de la del Pla de Fornells. ANUNCIOS OFICIALES SUBASTAS I Se anuncia subasta para la enajenación de dos solares de propiedad municipal, resultantes del de¬ rribo de las construcciones que sobre ellos aparecen, sitos en la avenida de la Catedral, esquina a la calle de las Freixuras, y en la. calle de las Freixuras, n.° 25, sobre el tipo de 2.718,615 ptas. En ingreso de la cantidad ofrecida deberá verifi¬ carse antes de formalizarse el contrato. El pliego de condiciones está de manifiesto en el Negociado de Patrimonio de esta Secretaría general. La garantía provisional para tomar parte en la subasta es de 81,558*45 ptas., y la definitiva se dedu¬ cirá en la forma prevista en el apartado 5.0 de la condición 6.a del pliego. Las proposiciones, reintegradas con timbre de 6 ptas. y sello municipal por valor de 166'50 ptas., se redactarán con sujeción al siguiente modelo: «Don , vecino de , con domicilio en la calle de , n.° , enterado del pliego de condiciones que ha de regir en la subasta para la enajenación de dos solares de propiedad municipal, sitos en la avenida de la Cate¬ dral, esquina a la calle de las Freixuras, y en la calle de las Freixuras, n.° 25, se compromete a satis¬ facer, como comprador, la cantidad de pesetas (en letras y números). Asimismo hace constar que acompaña los docu¬ mentos exigidos en la condición 9.a del pliego y que se obliga a cumplir todos los compromisos que en éste se imponen, en la forma, plazos y efectos en él dispuestos. (Fecha y firma del proponente.)» Las proposiciones se presentarán, en plica cerrada, en el Negociado de Patrimonio de esta Secretaría general, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de publicación de este anuncio hasta las trece horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en el Salón de la Reina Regente, de la Casa Consistorial, a las once horas del día en que se cumplan los veintiuno hábiles, a contar del siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. A los oportunos efectos se hace constar que para la validez del contrato no se precisa obtener autori¬ zación alguna. Barcelona, 16 de septiembre de içói. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Se anuncia subasta. para la enajenación de una parcela de terreno de propiedad municipal, sita en la calle de Guipúzcoa y Camino de la Verne da, sobre el tipo de 424,000 ptas. El ingreso de la cantidad ofrecida deberá verifi¬ carse antes de formalizarse el contrato. El pliego de condiciones está de manifiesto en el Negociado de Patrimonio de esta Secretaría general. La garantía provisional para tomar parte en la subasta es de 12,720 ptas. Las proposiciones, reintegradas con timbre de 6 ptas. y sello municipal por valor de 28'50 fitas., se redactarán con sujeción al siguiente modelo: «Don , vecino de , con domicilio en la calle de , n.° , enterado del pliego de condiciones que ha de regir en la subasta para la enajenación de una parcela de propiedad municipal, emplazada en la calle de Gui¬ púzcoa y Camino de la Verneda, se compromete a satisfacer, como comprador, la cantidad de pesetas (en letras y números). Asimismo hace. constar que acompaña los docu¬ mentos exigidos en la condición 5.a del pliego, y que se obliga a cumplir todos los compromisos que en éste se imponen, en la forma y efectos en él dis¬ puestos. (Fecha y firma del proponente.))) Las proposiciones se presentarán, en plica cerrada, en el Negociado de Patrimonio de esta Secretaria general, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de publicación de este anuncio hasta las trece horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en el Salón de la Reina Regente, de la Casa Consistorial, a las once horas del día en que se cumplan los diez ha biles, a contar del siguiente al de inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la provincia. A los efectos oportunos se hace constar que fiara la validez del contrato no se precisa obtener autori zación alguna. Barcelona, iS de septiembre de içói. El Secre tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Gaceta Municipal de Barcelona CANCELACIÓN DE GARANTIAS la Térmica, S. A., adjudicataría de las obras de reforma y ampliación de la calefacción del Hospital de Nuestra Señora del Mar, ha solicitado la devo¬ lución de la garantía definitiva de 23,000 ptas. no¬ minales, constituida en méritos de dicho contrato. lo que se hace pitblico para que, en el plazo de quince días, puedan presentar reclamaciones quienes creyeran tener algun derecho eligible al adjudica¬ tario por razón del contrato garantizado. Barcelona, 25 de agosto> de içói. — El Secre¬ tario general accidental, Luis G. Serrallonga. * ❖ ❖ Finalizada la contrata de construcción de muros y reparación del camino de la calle de Fontrubia, ejecutadas por Constructora Solimar, S. A., se hace público, a efectos de cancelación de garantías y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 88 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que, en el plazo de quince días, puedan presen¬ tarse reclamaciones por quienes creyesen tener algún derecho exigible al citado contratista, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 12 de agosto de içói. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. DECLARACIÓN DE SOBRANTES DE ViA PÚBLICA El expediente de declaración de sobrante de vía pública de la parcela procedente de la nueva alinea¬ ción de la calle de Baltasar Gracián, lindante con linca propiedad de don Manuel Revuelta Somoano, estará expuesto al público, en el Negociado de Ur¬ banización de la Secretaría general, durante quince úías, contados a partir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones con los documentos que las justifiquen. Barcelona, 11 de septiembre de 1961. — El Se¬ cretario accidental, Luis G. Serrallonga Guasch. El expediente de declaración de sobrante de vía publica de la parcela procedente de las nuevas alinea- ciones de la calle de Lisboa, lindante con finca pro¬piedad de doña María y don Jorge Dordal Moya,estará expuesto al público, en el Negociado de Ur- '-anización de la Secretaría general, durante quincec!as, contados a partir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podránP^sentar, dentro de ese olazo, reclamaciones conos documentos que las justifiquen. 719 Barcelona, 11 de septiembre de 1961. — El Se¬ cretario accidental, Luis G. Serrallonga Guasch. * * * El expediente de declaración de sobrante de vía pública de la parcela procedente del camino antiguo de Valencia, lindante con finca propiedad de don Rosendo Bonet Marqués, estará expuesto al pú¬ blico, en el Negociado de Urbanización de la Se¬ cretaría general, durante quince días, contados a partir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones con los documentos que las justifiquen. Barcelona, 11 de septiembre de 1961. — El Se¬ cretario accidental, Luis G. Serrallonga Guasch. * * * El expediente de declaración de sobrante de vía pública de la parcela procedente de un sobrante del Torrente de Tissó, lindante con finca propiedad de «Asociación de Propietarios y Contribuyenes de Las Roquetas, estará expuesto al público, en el Ne¬ gociado de Urbanización de la Secretaría general, durante quince días, contados a partir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones con los documentos que las justifiquen. Barcelona, 11 de septiembre de 1961. — El Se¬ cretario accidenta], Luis G. Serrallonga Guasch. ❖ # ❖ El expediente de declaración de sobrante de vía pública de la parcela procedente de las nuevas ali¬ neaciones de la calle Pla de Fornells, lindante con finca propiedad de don Juan Oliver Carpió, estará expuesto al público, en el Negociado de Urbaniza¬ ción de la Secretaría general, durante quince días, contados a partir de esta inserción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones con ios documentos que las justifiquen. Barcelona, 18 de septiembre de 1961. — El Se¬ cretario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. ■j* El expediente de declaración de sobrante de vía pública de la parcela procedente de un sobrante de antiguos caminos entre las calles de Murtra y Ramón Rocafull, lindante con finca, propiedad de doña Con¬ cepción Pau Ametller, estará expuesto al público, en el Negociado de Urbanización de la Secretaría general, durante quince días, contados a partir de esta inserción. 720 Gaceta Municipal de Barcelona Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar, dentro de ese plazo, reclamaciones con los documentos que las justifiquen. Barcelona, 18 de septiembre de 1961. — El Se¬ cretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. CONDICIONES GENERADES DE DOS TÍTUDOS DE DA DEUDA MUNICIPAD DE TRANSPORTES Autorizado el Ayuntamiento de Barcelona, por Orden ministerial de 11 de septiembre de 1958, para la emisión de Deuda municipal de Transportes con el aval del Estado, y puestos en circulación títulos representativos de dicho empréstito por un valor total de 400 millones de pesetas nominales, de acuer¬ do con la autorización concedida por la referida Orden, por el presente anuncio, y a los efectos de lo previsto en el art. 28 del Reglamento para la or¬ ganización y régimen de la Bolsa de Comercio del Reino, en relación con los arts. 65 al 68 del Código de Comercio, se hace público que las condiciones generales de los expresados títulos son las si¬ guientes : Da emisión consta de 400,000 títulos, numerados del i al 400,000. Cada uno de ellos tiene el valor nominal de 1,000 ptas., al interés anual del 5 por 100 libre de impuestos, pagadero por semestres natura¬ les vencidos, siendo el primero pagable en 30 de abril de 1959. Serán amortizados por su valor nominal en un período de cincuenta años, mediante sorteo anual que corresponderá al último día hábil de cada año natural, a partir de 1963, de conformidad con el cuadro de amortización que formulará el Interventor de Fondos, pudiendo el Ayuntamiento, si lo estima conveniente, adelantar total o parcialmente dicha fecha de amortización, mediante sorteos extraordi¬ narios o por compra en Bolsa. El pago de los intereses y amortización está garantizado con todos los ingresos municipales y además con el aval del Estado. Dos títulos que integran dicha emisión serán aceptados por todo su valor nominal para la consti¬ tución de fianzas y depósitos en la Caja municipal, como garantía de los actos, contratos o servicios que afectan al Ayuntamiento. Do que se hace público a los efectos previstos en el art. 21 del Real Decreto de 12 de junio de 1928. Barcelona, 16 de septiembre de 1961. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. gaceta municipal de barcelona TARIFA DE ANUNCIOS OFICIALES Pesetas Relativos a subastas, concursos, devoluciones de fianzas, permisos, autorizaciones, licencias, avisos, etc., línea ... 8 NOTAS INFORMATIVAS Brillante celebración de las Fiestas de la Merced Pronunció el pregón de las mismas el Alcalde de Madrid, Conde de Mayalde A últimas horas de la tarde del día 23 de septiembre, eu el histórico Sa¬ lón de Ciento de las Casas Consisto¬ riales, se celebró el solemne acto de apertura de las Fiestas de Nuestra Señora de la Merced, Patrona de la Ciudad. El Salón, que se hallaba atestado de distinguido público, entre el cual abundaban destacadas personalidades y representaciones barcelonesas, es¬ taba profusamente iluminado y or¬ nado con tapices y reposteros. Presidía la brillante ceremonia el Alcalde, don José M.a de Porcioles Colomer, a quien acompañaban en el estrado el Capitán general de la Región, don Pablo Martín Alonso ; Gobernador civil, don Matías Vega Guerra ; Arzobispo - Obispo, doctor don Gregorio Modrego Casaus ; Go¬ bernador civil de Madrid, don Jesús Aramburu ; Presidente de la Dipu¬ tación Provincial, Marqués de Castell- Florite; Jefe del Sector Naval, Con¬ traalmirante don Rafael Rozas ; Rec¬ tor de la Universidad, doctor Torroja Miret; segundo Jefe de la Subinspec- ción de Tropas de la IV Región, Ge¬ neral Bergareche ; Comisario de Orde¬ nación Urbana de Madrid, don Carlos Irías, y General Jefe del Segundo Sector de la Guardia Civil, señor Algarra. En otros estrados se encontraban os componentes de la Corporación municipal, así como diversas figurasAstres de nuestra vida ciudadana y numerosas representaciones oficiales. El Alcalde de Madrid. Conde de • U aide, desarrolló el magnífico dis- urso que constituyó el pregón con íU£ se anunciaba la apertura de lasFiestas Mercedarias. Ocurso del Conde de Mayalde telblnmuchas veces un Alcalde baque dlctar su "Hago saber" —- comenzó diciendo el Conde de 'Ma¬ yalde —, para que venga en conoci¬ miento de todos alguna cosa que con¬ viene, podéis creer que acaso nunca éste que os habla usó de las iniciales palabras pregoneras con más emocio¬ nado sentido ni con más lúcida gra¬ titud. No es sólo una cadena de su¬ cesivas oportunidades, feliz y señera para mí, la que ha hecho que me encuentre en estos últimos años re¬ petida y entrañablemente unido a hermosas solemnidades de vuestra Ciudad ; 110 es tampoco solamente la circunstancia histórica de que la hi¬ dalguía franca, la sensibilidad exqui¬ sita y el espíritu fraterno de vuestra primera Autoridad y la gentileza de la Comisión de festejos hayan tenido mi nombre y mi persona en lo más vivo y permanente de su memoria, en lo más elegido de su proverbial cortesía. Creo que hay algo más, si no ajeno a nosotros, sí misteriosa¬ mente indefinible, algo que escapa a los límites de la razón o de la vo¬ luntad. Vivimos unos tiempos, en los muros de nuestra patria, que piden a voces, que exigen con oscuros gritos, unas formas hondas y vivificadoras de unidad entre los hombres y las tierras de España. Creo que Madrid y Barcelona, ata¬ layas significadas, sobresalientes em¬ blemas de un rincón del mundo, de un extremo de Europa, que todavía con¬ servan la fe, la esperanza y la razón de un futuro, nos empujan, d.esde su enorme posibilidad de humano en¬ grandecimiento, a que nos unamos y nos encontremos, a que nos confun¬ damos, en las efemérides de la paz como supimos unirnos en las horas de la incertidumbre, de la contienda y del dolor. Que venga yo hoy a cumplir con el inmerecido honor de pregonar vues¬ tras Fiestas mayores no es sólo "co¬ rrespondencia grata de firmes amista¬ des", que diría Cervantes, para buscar un paralelo a lo que él escribió, can¬ tando las múltiples virtudes de Barce¬ lona, sino cumplimiento de un singu¬ lar mandato dictado por la exigencia de nuestra hora, que significa toda demasía. Están cerca todavía mi in¬ tervención como mantenedor de los Juegos Florales en 1958, precisamente con motivo de las mismas fiestas en honor de la Señora de la Merced ; después la inauguración de la plaza de Madrid en el corazón de vuestra capital. Más tarde, la reciente erección del monumento a Mosén Cinto Ver¬ daguer en el Parque del Retiro ma¬ drileño. Es decir, que me he sentido unido a vosotros en una serie de mo¬ mentos que ha sido símbolo de una constante y perseguida fraternidad. Bien sé que no soy yo, sino la ciudad que represento, lo que mueve vuestro acercamiento, vuestra hospitalidad y esta noble y auténtica vocación de unirse en un destino común para la gloria de España ; pero lo siento hoy más que nunca en este acto donde vengo a ser heraldo de unas fiestas en las que se mantiene viva y purí¬ sima vuestra singularidad ciudadana. En esto, como en tantas cosas, Madrid se identifica con vosotros y recuerda vuestras generosas memorias. Cuando en años anteriores ha llegado la hora jubilar de estas fiestas, siempre ha¬ béis tenido en los labios el paralelo que os ofrecían las de Madrid, no por parecido de formas, sino por honda identidad en sus significaciones his¬ tóricas y populares. No resulta dema¬ gógico para nosotros decir que si no somos pueblo no somos nada, porque tanto Madrid como Barcelona, indis¬ cutibles cabezas de la universalidad española, han sabido conservar, a lo largo de los siglos, el corazón incon- taminable de su autenticidad popular. Empieza un poco a cobrar sitio la humildad de mi voz en tan solemne ocasión como ésta ; es la voz de un "Isidro" que sabe bien los valores Gaceta Municipal de Barcelohj722 que se defienden en estas expresas alegrías, en estos proclamados fervo¬ res de las costumbres de los pueblos. Solamente cuando se está tan lejos de lo que pueda alcanzar el vocablo popular, tomado peyorativamente, como lo están Barcelona o Madrid, se puede anunciar la ocasión de unas Fiestas mayores donde la diversión es historia, donde la palabra es tra¬ dición, donde la mantenida costum¬ bre es símbolo inquebrantable de una poderosa personalidad ciudadana. En nombre de esa jerarquía, apo¬ yada en esa merecida potestad cívica y geográfica, puede Barcelona hacerse sencilla con los humildes, aniñarse para el juego y la conmemoración y, al mismo tiempo, dar un hondo sen¬ tido a la ocasión que motiva su ocio. La dimensión espiritual de los pueblos puede medirse bien por la elección de sus fervores. Y Barcelona renueva en múltiples fechas su an¬ cestral vocación religiosa. Para sus Fiestas mayores ha elegido a la Vir¬ gen de la Merced, y así lia sabido hacer que la diversión arranque de una importantísima y activa efemé¬ rides religiosa. Y digo activa, porque nada más dinámico y eficaz, nada que mejor se compadezca con el inquieto espíritu catalán que esa Orden fun¬ dada con un decidido programa de acción. Acción difícil, que requería esfuerzo y perseverancia, dos de vues¬ tras singulares y envidiables virtu¬ des. Es sencillamente maravillosa y emocionante la forma como Bruniquer recoge en sus famosas Rúbriques el milagro motivador : "Baixà lo Cel a Barcelona". Y el Cielo baja en la figura de María Santísima, que se aparece, al propio tiempo, a un rey y a dos religiosos : Ramón de Peñafort y Pedro Nolasco. Y a la llamada del Cielo responde la Tierra, quiero decir Barcelona, con una magnífica y ejemplar prontitud. Y se funda la Orden, y se impone el hábito a San Pedro Nolasco, y el nuevo cruzado impone, a su vez, las vestiduras mercedarias a un grupo de jóvenes nobles para empezar inmedia¬ tamente su generosa labor de reden¬ ción. Todos sabéis su extensión y sus triunfos. Medio millón de rescatados y mil quinientos mártires era el ba¬ lance de la sagrada institución a fina¬ les del siglo xviii. Y hoy todavía verdadera lluvia de caridad sobre la dureza del mundo, conmueve encon¬ trarse con los hábitos blancos y las barras de Cataluña en Argentina 3- en Chile, en Méjico y en Perú, donde yo tuve una medida sorprendente y confortadora del poder 3- la constancia de la fe española por todos los ám¬ bitos de la Tierra. Y oportuna, como nunca, es Barce¬ lona en esta coyuntura histórica, en la que el mundo tiembla ante las oscuras fuerzas del materialismo más desenfrenado, en que la cautividad de los hombres alcanza cifras superiores a toda fantasía. Este "astro de Oriente para las Españas", como dijo Ver- guer de vuestra Ciudad ; esta ventana abierta al Mediterráneo, que es decir a la Civilización, al todavía posible corazón de Europa, parece renacer su leyenda, aquella que hace arribar a las costas españolas a la última de las nueve barcas con las que Hércules debía dar socorro a Troya. Esa Barce¬ lona es la que parece asomarse ahora al mar para proclamar cara al Oriente su mesiánica fortaleza, para elevar su oración mercedaria, para levantar de nuevo el lema de la Real Orden : "Amad a los hijos cautivos". Esa es la novena barca, anclada, pero vigi¬ lante, servidora de España y reserva mediterránea, tal como la viera Lope de Vega : "...como levanta el valor de su edificio una espléndida fachada, así la gran Barcelona está a la entrada de España sirviendo de arquitectura para su famosa entrada...". A esta famosa entrada de España vengo 3"o hoy como heraldo y como amigo. La "estel de Barcelona", siete siglos después de su aparición, per¬ manece viva en vuestros corazones y hace posible la hora de paz de vues¬ tras fiestas. Y os anuncio lo que es¬ peráis, pero para lo que siempre como niños, como pueblo, ingénuos contempladores, ojos y oídos favo¬ rables para la sorpresa, tenéis que recibirlo como una nueva. Esa en¬ trega, renovada cada año y siempre la misma, es también una maravi¬ llosa forma de oración. Campanas, y fuegos, 3' cabalgatas, y competicio¬ nes, iluminaciones y desfiles, repre¬ sentaciones 3- conciertos, certámenes 3' verbenas y concursos, 3' entre todo ello la recordación fervorosa de la so¬ lemne festividad... Como un río que no cesa... "Cantad siempre el mismo verso, pero con distinta agua", que dijo el poeta. El verso inmutable es el nombre sagrado de vuestra Patrona dictándoos desde los siglos caminos de redención, activo brazo para ayudar al que sufre. Distinta agua la de vues¬ tros hombres, la de las generaciones que se suceden, música distinta, pero acordada con la que escucharon. Agua que fluye y que canta la de estas Fiestas mayores, agua clarísima que deja ver la honda verdad de su cauce, el fundamento que la sostiene, que la justifica y la conduce... á ivid vuestras Piestas ma3:ores con absoluta entrega y confianza, porque, como nadie, sabéis haceros merece¬ dores de la hora de diversión y de descanso. Haced en estos días, de la Ciudad, lo que escribió Cervantes : "Regalo y delicia de sus moradores", que buen valedor de vuestras exce¬ lencias fué siempre el genial cautivo, al que admiró "el hermoso sitio de la Ciudad y la estimó por la flor de las bellas ciudades del mundo". Exaltar esas bellezas, hacerlas vibrar de jú¬ bilo en unas fechas 110 es sólo una expresión de salud y de alegría ciu¬ dadanas, sino un deber de profunda significación patriótica. El nombre de la Señora de la Merced os obliga a la más necesaria y urgente de las liberaciones. Tenéis que enseñar al mundo, con el ejemplo de vuestra alegría y de vuestra fe, a liberarse del miedo que le atenaza. Porque debemos mostrar nuestra es¬ peranza entre los tristes, y nuestra fortaleza entre los cobardes. En vues¬ tra ventana mediterránea se reflejan los enrojecidos rayos de un sol que declina. Desde esa misma ventana podéis verlos alzarse de nuevo, y el nuevo día os encontrará y nos encon¬ trará con la misma vocación merceda¬ ria yr salvadora. Estamos todavía en plena noche, pero ahora es cuando tiene más valor nuestra esperanza y cuando resulta más puro el oro de vuestra alegría. No cantamos para ahuyentar el miedo, sino para ense¬ ñar a los demás que todavía es po¬ sible la canción, que todavía se pue den pregonar unas Fiestas sobre los ecos de los pregoneros del odio y de la destrucción. Sí ; estamos todaúa en plena noche ; pero entre las tinie¬ blas de Europa, entre las sombras sin relevo de un mundo atemorizado, dé Barcelona el ejemplo y adelante su luz, para que, como lo hizo un día, pudiera hoy escribir Tirso de Molina : "La Ciudad festiva que, para hacer más célebre su regocijo, adelantó aquella noche tantas umi narias, que pudo juzgar algún oras GacëT a Municipal de Barcelona tero haber mudado las estrellas de domicilio, y, enamoradas de la cata¬ lana metrópoli, anteponerla a su oc¬ tavo firmamento". La estrella que vigila permanente v que convocará a las demás para que conduzca y alivie al mundo, es sin duda vuestra Patrona. Para terminar, digamos con Verdaguer : «Estel de Barcelona, reina de la Mercè, al poble que us adora doneu-li amor i fe.» Lectura del pregón desde el balcón de las Casas Consistoriales Terminada la magnífica pieza ora¬ toria del Alcalde de Madrid, que fue coronada por una cerrada salva de entusiastas aplausos que duraron largo rato, hicieron su entrada en el Salón de Ciento los maeeros munici¬ pales y pajes ataviados a la antigua usanza, acompañando al heraldo, a quien fue entregado el pregón por el cual tenía que anunciar pública¬ mente la iniciación dé los festejos, lo que hizo en castellano y catalán. Seguidamente, la Banda de la Guardia Municipal Montada hizo oir al público un floreado toque de cor¬ netas que fue calurosamente aplau¬ dido. A continuación desfiló la guar¬ dia, y las autoridades se dirigieron al paseo de Gracia, donde se iba a iniciar el desarrollo de la Gran Ca¬ balgata. La III Gran Cabalgata En la tribuna de autoridades pre¬ senciaron la III Gran Cabalgata de las Fiestas de la Merced el Goberna¬ dor civil de la provincia, don Matías lega Guerra; Alcalde de la Ciudad, ion José M.a de Porcioles Colomer, acompañado de varios Tenientes de Alcalde y Concejales ; Gobernador de Madrid, don Jesús Ararnburu ; Al¬ calde de la capital, Conde de Ma- yalde, asimismo acompañado de va¬dos ediles del Ayuntamiento madri- :'!° i Vizconde de Güell, Presidente Ç Real Círculo Artístico, y la Juntauecti\ a en plen0 de la entidad, c°mo asimismo otras numerosas per- calidades y representaciones. C iniciativa del Real Círculo Ar- Sl(jo, que ha cobrado carta de na- /afa durante la Semana Grande Marcel «itos de añ °ua, superó de mucho los iusiasnii nos precedentes. El 10 prendió rápidamente entre las decenas de miles de espectadores, y en cuanto aparecieron las primeras carrozas se entabló una animada ba¬ talla de flores, confetti y serpentinas. Entre las carrozas figuraron las presentadas por los Distritos V, VI, VII y VIII y por el Servicio Muni¬ cipal de Parques y jardines. Entronización de una imagen de la Virgen de la Almudena Al mediodía se celebró, en la igle¬ sia parroquial de San Fernando, el solemne acto de bendición y entro¬ nización de una imagen de Alaría Santísima la Real de la Almudena, réplica fiel de la que fue depositada en Aladrid por el Apóstol Santiago cuando, según la tradición, vino de Jerusalén para difundir en nuestra Patria las enseñanzas del Evangelio. La imagen ha sido donada por el Con¬ cejo madrileño a la Casa de Madrid en Barcelona, correspondiendo a los deseos de todos los madrileños ave¬ cindados entre nosotros, para su ve¬ neración y culto en esta ciudad. La espaciosa nave del templo re¬ gistró grandiosa afluencia de fieles, congregándose en la misma el Ca¬ pitán general de Cataluña, Teniente General don Pablo Martín Alonso ; Gobernadores civiles de Barcelona y Aíadrid, señores Vega Guerra y Aramburu ; segundo Jefe de la Sub- inspección de Tropas de la IV Re¬ gión Militar, General don Francisco Bergareclie ; Alcaldes de Barcelona y Madrid, señores De Porcioles y Conde de Mayalde ; Arzobispo-Obispo de la diócesis, reverendísimo doctor don Gregorio Alodrego Casaus ; Consejero del Reino y Presidente de la Dipu¬ tación Provincial, Aíarqués de Castell- Florite ; Presidente de la Diputación de Aladrid, Marqués de la Valdavia, y otras autoridades y personalidades, entre ellas, los Tenientes de Alcalde de Aladrid don Aliguel Primo de Ri¬ vera y don José AI.a Gutiérrez del Castillo, y los Tenientes de Alcalde de Barcelona señores Ribas Seva, Mussons y Roig, y los Concejales se¬ ñores Aloreta, Amat, Insausti, Alar- tínez Ticó, Pons Rabal, Alarly, Gi¬ ménez de Anta y otros, con el Secre¬ tario general de la Corporación, señor Bermejo y Gironès. El Prelado doctor Alodrego bendijo la imagen y después impuso las me¬ dallas de la Congregación del Santo Rosario de la Almudena a nuestro Alcalde, a los directivos de la Casa 723 de Aladrid, a la Alarquesa de Villa- torcas, a la señora de don Julio Al¬ varo y a otras distinguidas damas. El Arzobispo-Obispo pronunció, acto seguido, una breve y sentida alocu¬ ción, para subrayar el carácter de hermandad entrañable que revestía el acto, en el que Aladrid y Barcelona, una vez más, se fundían en estrecho abrazo. La «Maja 1961» de la Casa de Ala¬ drid y damas de su corte de honor — todas ellas ataviadas de manólas — depositaron al pie de la imagen pre¬ ciosos ramilletes de flores. Siguió el rezo de una misa, oficiada por el Vicario de la parroquia, reve¬ rendo don José AI.a Monfort, tras la cual las personalidades nombradas abandonaron el templo, siendo des¬ pedidas por el Párroco, reverendo Prats, quien anunció la próxima cons¬ trucción de un altar en el baptisterio para la veneración de la imagen. Homenaje a Verdaguer Después se trasladaron al pie del monumento a Jacinto Verdaguer el señor De Porcioles y el Conde de Ma¬ yalde, donde este último depositó una corona de flores como homenaje de Madrid y su Ayuntamiento al glorio¬ so vate catalán. También asistieron a la ceremonia la «Maja» y su corte de honor, la Directiva de la Casa de Aladrid y el Presidente de la entidad «Amigos de Alosén Cinto», don Isidro Alagriñá, entre otras personalidades y repre¬ sentaciones. Almuerzo ofrecido por la Casa de Madrid A las dos y media la Casa de Ala¬ drid ofreció un almuerzo a las auto¬ ridades de Aladrid y Barcelona, en el gran salón de fiestas del Avenida Palace. Hizo el ofrecimiento el señor Al¬ varo, Presidente de la Casa de Ala¬ drid, quien saludó a las autoridades madrileñas y barcelonesas, a los re¬ presentantes de la Prensa y Radio, a los de la Congregación del Santo Rosario de la Almudena y a las se¬ ñoras y señores de la Casa de Ala¬ drid. Afirmó, luego, que la entidad había alcanzado la meta propuesta, congregando a las autoridades de las dos ciudades en un acto de altos sim¬ bolismos de hermandad, de acuerdo Gaceta Municipal de Barcelona724 con las consignas recibidas del Conde de Mayalde, de que la Casa de Ma¬ drid sea en todo momento fiel por¬ tavoz del intenso amor de los madri¬ leños hacia Barcelona. Habla el Marqués de la Valdavia Intervino a continuación el Mar¬ qués de la Valdavia para exaltar los actos celebrados en las luminosas fe¬ chas mercedarias, congratulándose de la magnífica labor que desarrollan las Casas regionales al servicio de la uni¬ dad de España bajo la capitanía del Generalísimo Franco. Dedicó cálidos elogios a Barcelona, orgullo legítimo de España — dijo —, haciendo pre¬ sente la profunda admiración y esti¬ mación que las restantes provincias sienten hacia nuestra región. Tam¬ bién entonó un vibrante canto a la Santísima Virgen de la Merced, Pa¬ trona de los ex cautivos españoles y de esta gran capital, afirmando que es deber de todos los españoles man¬ tener la unidad entre los hombres y las tierras de España, entorno del Caudillo, para que nos veamos pre¬ servados de los peligros que acechan al mundo en la actualidad. Palabras del señor De Porcioles El Alcalde de Barcelona, don José María de Porcioles, destacó que pocas veces en los anales de esta ciudad, de Cataluña y, por tanto, de España, se habían congregado aquí tantas autoridades de Madrid para sumarse a los festejos mercedarios. Saludó en elocuentes conceptos a dichas perso¬ nalidades y encareció la feliz coinci¬ dencia de ser entronizada en Barce¬ lona una imagen de la Virgen de la Almudena en las presentes jornadas, dedicando al respecto merecidos y encendidos elogios a la Casa de Ma¬ drid y demás Casas regionales que colaboran desde esta ciudad, con su política de unidad y hermandad en¬ trañables, a la grandeza de Barcelona y de España. Discurso del Conde de Mayalde Cerró el acto el Conde de Mayalde. Significó en su discurso que cuanto pensaba decir había sido expresado, en realidad, por los oradores cpie le habían precedido en el uso de la palabra. «Como Alcalde de Madrid — agregó — siento, a la vez, emo¬ ción y satisfacción profundas por la espléndida labor que está desarro¬ llando la Casa de Madrid en Barce¬ lona.» Afirmó que nadie en Madrid se siente madrileño ; fuera, sí. El hecho de que sea su ciudad la capital de la nación — dijo — obliga a los madrileños a sentirse preferentemen¬ te españoles. Después de renovar su gratitud a la Casa de Madrid y a las autoridades barcelonesas, proclamó, finalmente, que al afirmar unos y otros el clima de hermandad y com¬ penetración entre las dos ciudades, patentizado en los actos desarrollados durante la jornada, se sirve auténti¬ camente a la Patria. Todos los discursos fueron muy aplaudidos. Verbena en el «Pueblo Español» Por la noche, en el «Pueblo Espa¬ ñol» de Montjuich, se celebró la ver¬ bena organizada por la Federación de Sociedades Regionales y Provinciales de Barcelona, cuyo programa, variado y selecto, fue seguido con gran inte¬ rés por el numeroso público, que aplaudió con entusiasmo las actuacio¬ nes de los diversos grupos folklóricos- Desde el balcón principal del Ayun¬ tamiento del «Pueblo Español» pre¬ senciaron el festival el Concejal don Andrés Ribera Rovira y los Presi¬ dentes y directivos de todas las Casas regionales de nuestra ciudad. La tradicional procesión del Rosario A las once de la noche salió de la Basílica de la Merced la tradicional procesión del Rosario, cuyo paso por las calles del trayecto fue presenciado por una ingente multitud, que se sumó a las preces con respeto y fervor. Abría la marcha una sección mon¬ tada de la Guardia Urbana, con uni¬ forme de gran gala, enarbolando la bandera de la ciudad, gonfalones y Cruz parroquial. Seguían nutridos grupos de asociaciones religiosas fe¬ meninas, jóvenes y mujeres de Ac¬ ción Católica. Asociación Laus Pe- rennis, juntas y consejos de la Ac¬ ción Católica Femenina y camaristas de la Virgen, entre las que se hallaba la Marquesa de Villatorcas, esposa del Capitán general ; asociaciones profesionales, academias, gremios, ex combatientes, Hermandad Provincial de Ex Cautivos, presidida por los se¬ ñores Casanova y Bayón ; Organiza¬ ción Nacional de Ciegos, Frente de Juventudes, asociaciones religiosas masculinas, Pías Uniones, cofradías jóvenes y hombres de Acción Cató¬ lica, Congregaciones Marianas, Obra de Ejercicios Parroquiales, oblatos seglares, órdenes terceras, Cruz Roja y comisiones de jefes y oficiales de los Ejércitos de Tierra, Mar y Aire. Seguía la representación del Ayun¬ tamiento, que, en representación del Alcalde, presidía el primer Teniente de Alcalde, don José Ribas Seva, acompañado de los Concejales señores Julià de Capmany, Pons Rabal, Mu¬ ñoz Campos, Amat, Martínez de Car- deñoso y Marly Teixidor; Jefe de Ceremonial, señor Gómez del Cas¬ tillo ; Subjefe de la Guardia Urbana, señor Rojo, y Oficial de Ceremonial señor Roma. Seminaristas, Pía Unión Diocesana de Portantes, clero secular y regular, párrocos de la ciudad y curia diocesana. Eran exactamente las once horas y veinte minutos cuando salió del tem¬ plo, llevada en andas y bajo palio la venerada imagen, a la que rindió honores, a los acordes del Himno Nacional, una batería del Regimiento de Artillería n.° 72, con escuadra, banda y música, que, al mando del Capitán don José Lapeñe, formaba en la plaza de la Merced. Al propio tiempo repiqueteaban jubilosamente las campanas del templo y fueron disparados potentes morteretes desde las azoteas próximas. La Misa del Descenso En la plaza de San Jaime, atestada de público, se celebró la Misa del Descenso. La venerada imagen de la Patrona fue depositada sobre un templete le¬ vantado en el centro de la plaza, dando cara al Ayuntamiento, e in¬ mediatamente dio comienzo la Misa, que celebró el Párroco de San Miguel de los Santos, reverendo doctor don Joaquín Masdexexart. Durante el acto los grupos de Juventud de la ciudad cantaron la misa Cum Jubilo y Credo I. Numerosísimos de los asistentes recibieron el Pan de los Angeles y, al término de la nusa, fue entonado por el pueblo la Sa Regina, así como los popu arcs «goigs» en loor de la celestial la- trona de Barcelona. Gaceta Municipal de Barcelona 725 Los solemnes cultos de la festividad de la Merced I<0s cultos extraordinarios celebra¬ dos en la basílica titular, con motivo deia festividad de Nuestra Señora de la Merced, revistieron, el domingo, especial solemnidad y esplendor, re¬ gistrando el templo extraordinaria afluencia de fieles para el besamanos de la imagen de la excelsa Patrona v lucrar el jubileo mercedario desde ¡as siete de la mañana, en que fueron abiertas las puertas del santuario, hasta anochecido. Las misas de las siete, la de comunión general de las siete y media y la rezada de las nueve se vieron muy concurridas de devotos. Eran las diez y media cuando dio comienzo el oficio pontifical, cele¬ brado por el Arzobispo-Obispo de la diócesis, reverendísimo doctor don Gregorio Modrego Casaus, asistido por los canónigos reverendos Vila¬ seca, Solá y Ausio, así como por el reverendo Gordi en calidad de maes¬ tro de ceremonias. Ocuparon sitiales con reclinatorio en el presbiterio, al lado del Evan¬ gelio, el Capitán general de Cata¬ luña, Teniente General don Pablo Martín Alonso; Gobernador civil, don Matías Vega Guerra ; Presidente de la Diputación Provincial, Mar¬ qués de Castell-Florite. En el lado opuesto se sentó la Corporación mu¬ nicipal de Barcelona, presidiendo, por deferencia del Alcalde de Barcelona, el de Madrid, Conde de Mayalde, con el que se encontraban, a su izquier¬ da, el señor Porcioles, los Tenientes de Alcalde señores Rivas Seva, doc¬ tor Mussons y señor Roig Giralt, y el vSecretario general, señor Bermejo, hallándose detrás todos los Conce¬ jales y delegados de servicio, Secre¬ tario de la Alcaldía, señor Tarín ; Jefe de Ceremonial, señor Gómez del Castillo, y Jefe de la Guardia Ur¬ bana, señor Trepat. titras representaciones oficiales de Barcelona y Madrid ocupaban los pri¬ meros bancos del crucero. La capilla de música de la Merced mterpretó, a varias voces y con acom¬ pañamiento de órgano, la Misa del ¿tirado Corazón, de Alfonso Ugarte, . en el ofertorio, el Ave María, de Detona. El dustre catedrático de la Univer- M V Prelado doméstico de Su San- t,7 monseñor doctor don Juan sarï ; Pr0nundó el sermón, de-J ando elocuentemente el tema «La Virgen de la Merced, liberadora de los cristianos y de los barcelone¬ ses». Partiendo del evangelio del día, encareció la estima singularísima en que la Virgen tiene la .libertad autén¬ tica, o sea, la que cumple el deber con el auxilio de la gracia. Esta pre¬ ferencia se refleja en la historia de la Orden Mercedaria, en su actuación en la conquista española del nuevo continente y en la protección mater¬ nal que su Patrona dispensa a nuestra ciudad. Concluyó monseñor Tusquets aludiendo a los enemigos que hoy amenazan la libertad cristiana, y que son el libertinaje, la masificaeión y el intento de dar al mundo la paz y la prosperidad prescindiendo de Dios y de la criatura humana más perfecta : la Madre del Verbo. Al término del oficio cantó la ca¬ pilla de música la Salve Regina Con- fessorum, de Pérez Moya, y finalmen¬ te, los populares «goigs» de Millet. Las autoridades y representaciones oficiales, precedidas del Prelado y del Párroco de la basílica, reverendo doc¬ tor don Lorenzo Castells, subieron al camarín para venerar la imagen de la excelsa Patrona, reanudándose a continuación el besamanos por el pueblo. Desfile de gigantes y cabezudos A las diez de la mañana del día de la Merced partieron de las Casas Con¬ sistoriales las parejas pertenecientes a la representación de nuestra ciudad. En primer lugar marchaban los gi¬ gantes de Barcelona, que estrenaron con tal motivo unos lujosos trajes a la usanza del siglo xv. En el de ella se han gastado 24 metros de tela, aparte 1111 ropón de terciopelo azul cielo que mide 20 metros y una capa en azul ultramar de 15 metros. En cuanto al gigante, lleva un traje de raso bordado en oro, además del ropón, de 12 metros, en raso color crema, y encima la capa de tercio¬ pelo rojo, de 20 metros. Seguían a la suntuosa pareja los típicos «ge¬ gants del Pi», los gigantes de la Ata¬ laya del Tibidabo, los de la parroquia de San Pedro y los de Casa Vinyals. Estas parejas iniciaron el recorrido por la calle de Fernando y subieron por las Ramblas hasta la plaza de Cataluña, donde se situaron en es¬ pera de la llegada de las representa¬ ciones de los pueblos de la provincia barcelonesa. La plaza de la Victoria fue el lugar de concentración de las parejas pro¬ cedentes de los pueblos. Una vez todos reunidos emprendieron marcha en dirección a la plaza de Cataluña, desfilando por el paseo de Gracia en un animado ambiente por el nume¬ roso público estacionado en las ace¬ ras. Una vez en la plaza de Cataluña se inició el desfile, recorriendo el cor¬ tejo las Ramblas, calle de Fernando hasta llegar a la plaza de San Jaime. Abrían marcha guardias montados de la policía urbana, con traje de gala, 3- seguían a continuación los gigantes y demás máscaras, por el siguiente orden : gigantes pertene¬ cientes a la Corporación Municipal, «gegants del Pi», gigantes de la Ata¬ laya del Tibidabo, gigantes de la pa¬ rroquia de San Pedro, los de la Casa Vinyals, es decir, los de Barcelona ciudad en primer término, marchando a continuación los representantes pro¬ vinciales, entre los que se encontra¬ ba una pareja de gigantes y otras máscaras del pueblo de Amer, que llegó después de un viaje emprendido a las tres de la madrugada. Precisa¬ mente esta representación era la que seguía a las de la ciudad. Después iban los gigantes de Cardona, con dos parejas ; los de Hospitalet de Llobregat, los de Rubí, los de Mo¬ lins de Rey, los de Cubellas, los de Sitges, que han enviado una nume¬ rosa representación, compuesta de gigantes, cabezudos, «ball de bas¬ tons», «pastorets», «cercolets», el dra¬ gón con su corte de diablos y el sonar de sus fuegos de artificio y la «moixi- ganga», cerrando el desfile los niños «castellers» de Vendrell. Durante el recorrido el numerosí¬ simo público estacionado en las Ram¬ blas y en la calle de Fernando siguió con gran regocijo las ágiles evolu¬ ciones «dels gegants», despertando en mayores y pequeños la alegría de las típicas fiestas mayores, con todo su aspecto bullicioso 3^ bullanguero. A su llegada a la plaza de San Jaime fue¬ ron recibidos con prolongados aplau¬ sos. Desde el balcón de las Casas Consistoriales, el Alcalde de la ciu¬ dad, don José M.a de Porcioles, acom¬ pañado del Alcalde de Madrid, Conde de Ma37alde ; la Corporación en pleno y los Concejales del Ayuntamiento de la capital del Reino, que han acom¬ pañado al Conde de Mayalde en su viaje, siguieron las evoluciones de pura exhibición de todas las másca¬ ras, mostrando su complacencia ante una demostración de tanto sabor y colorido. Eos «castellers» de Vendrell 726 levantaron sus arriesgadas torres hu¬ manas, recibiendo, como todos los que participaron en el brillante des¬ file, los aplausos de la inmensa mu¬ chedumbre que llenaba la plaza. Las Casas Regionales ofrendan flores a la Virgen de la Merced Como en años anteriores, las Casas regionales establecidas entre nosotros efectuaron el da 24, por la mañana, la tradicional y emotiva ofrenda de flores a la Santísima Virgen de la Merced, en su santuario. Grupos femeninos, ataviados con trajes típicos de las distintas regio¬ nes, acompañados de los directivos de la respectiva Federación, estuvieron primeramente en la basílica y a con¬ tinuación se trasladaron a las Casas Consistoriales para cumplimentar al Alcalde y Corporación municipal, con motivo de la Fiesta Mayor de Bar¬ celona. Con tal motivo se celebró en el Pa¬ lacio municipal una recepción, a la que asistieron el Gobernador civil, señor Vega Guerra, y esposa ; Alcal¬ des de Barcelona y Madrid, el pri¬ mero en unión de su esposa ; Pre¬ sidente del Cabildo Insular de Las Palmas, señor Díaz Bertrana ; otras personalidades barcelonesas y madri¬ leñas y nuestra Corporación muni¬ cipal. En nombre de las Casas regionales pronunció elocuentes palabras de sa¬ lutación el Presidente de la Casa de Madrid, don Julio Alvaro, contestán¬ dole el Alcalde, don José M.a de Por- cioles, en elocuentísimos términos. Cena de gala en el Salón de Ciento El día de la .Merced, por la noche, don José M.a de Porcioles, ofreció en el Salón de Ciento del Ayuntamiento una cena de gala en honor de las au¬ toridades y personalidades madrile¬ ñas que, en calidad de huéspedes de nuestra ciudad, han asistido a los actos iniciales de las Fiestas de la Merced. Se constituyeron dos presidencias, una de ellas encabezada por el Go¬ bernador civil, don Matías Vega Gue¬ rra, quien tenía a su derecha al Al¬ calde de Madrid, Conde de Mayalde, y a su izquierda al primer Teniente de Alcalde del Ayuntamiento de Bar¬ celona, don José Ribas Seva. En la otra presidencia estaba el Gaceta Municipal de Bar Alcalde de Barcelona, hallándose a su derecha el Gobernador civil de Madrid, don Jesús Aramburu, y a su izquierda el Teniente de Alcalde del Ayuntamiento madrileño, señor Pri¬ mo de Rivera. Ocuparon lugares des¬ tacados miembros de la Corporación municipal y demás personalidades madrileñas. Al final de la cena, el Alcalde, don José M.a de Porcioles, pronunció unas palabras para hacer el ofrecimiento del acto. Destacó el gesto de las auto¬ ridades madrileñas al aceptar la in¬ vitación que les hizo para que estu¬ viesen presentes en estas fiestas de la Merced, gesto — añadió — que os agradece profundamente Barcelona. Dedicó elogios a la capital de España y subrayó el hecho de que los actos de amistad entre Madrid y Barcelona culminen en el Salón de Ciento. A continuación dedicó encendidos elogios al Gobernador civil de Barce¬ lona. don Matías Vega, quien en los meses que lleva en el desempeño de su cargo se ha compenetrado con esta ciudad y provincia, agradeciéndole su constante y eficiente apoyo en nombre de Barcelona, que tanto ya le debe. Finalizó levantando su copa por España, por el Gobernador civil de Madrid, por la querida Corpora¬ ción municipal madrileña y por Madrid. Seguidamente el Alcalde de Ma¬ drid expresó su profunda gratitud por las atenciones recibidas. Dedicó un entusiasta elogio a nuestra ciudad, que, por sus virtudes cívicas y labo¬ riosidad — dijo —, constituye un ejemplo y un verdadero orgullo para la patria. Refiriéndose a las palabras pronunciadas por el señor Porcioles, dijo que, efectivamente, los Ayunta¬ mientos de Barcelona y Madrid se hallan totalmente identificados en problemas comunes, encaminados a la noble tarea de servir a la Patria, interpretando lealmente las consignas de nuestro glorioso Caudillo. Terminó dedicando frases de gran cariño y afecto al Gobernador civil de nuestra provincia, don Matías Vega, quien ha sabido granjearse la estimación de todos los barceloneses por su cons¬ tante y entusiasta labor. Después el Gobernador civil de Ma¬ drid, don Jesús Aramburu, se adhirió a cuanto había expresado anterior¬ mente el Alcalde de Madrid, Conde de Mayalde, e hizo constar que, efec¬ tivamente, estos contactos entre Bar¬ celona y Madrid constituyen una auténtica política de unidad. Dijo que cel ona la Carta Municipal de Barcelona yaestá en marcha, y la de Madrid lo estará en un próximo futuro, y qUede la misma se obtendrán los frutos perseguidos. Cerró el acto el Gobernador civil,don Matías Vega Guerra, quien dijo que cuando se viene de lejanas tie¬ rras a una ciudad de la categoría de Barcelona, se esponjan el corazón yel alma al poder disfrutar de actos como el que se celebraba, y de los que uno se siente inmensamente or¬ gulloso y extraordinariamente satis¬ fecho. «Yo -—añadió— quiero ser sincero, y por eso os digo que agra¬ dezco la invitación recibida del Al¬ calde de la ciudad, don José M.a de Porcioles, que me ha permitido en¬ contrarme en este histórico salón junto a las representaciones de Ma¬ drid y Barcelona.» A continuación dijo nuestra pri¬ mera autoridad civil que también constituía para él una grata satisfac¬ ción compartir las tareas iniciales de la puesta en marcha de la Carta Mu¬ nicipal de Barcelona. «Tened la se¬ guridad — aseguró — de que seré un colaborador sincero y un elemento más en esta labor común que liemos emprendido para conseguir que Bar¬ celona sea la gran ciudad que anhe¬ lamos, orgullo auténtico de España. Todos los discursos fueron rubrica¬ dos con nutridos aplausos. Exposición de proyectos de esculturas El día de la Merced, en el Pabellón Hispano-Americano del Parque de Montjuich, se inauguró la exposición del «II Concurso de Proyectos de Esculturas para ornamentar puntos singulares de los jardines públicos de la Ciudad, convocado por el Ser¬ vicio Municipal de Parques y Jar¬ dines. Por la mañana, en la rocalla de Miramar, fue inugurado el relieve escultórico, obra de María Luisa Gra¬ nero. Segundo desfile de la cabalgata Nuevamente el día de la Merced, por la tarde, registró la predilección del público el desfile de la II Gran Cabalgata de Barcelona. El éxito de la misma se puso de relieve en el .hecho de que todo el taquillaje para tribunas y sillas quedó agotado, lo Gaceta Municipal de Barcelona 727 que daba al paseo de Gracia un im¬ presionante aspecto. Todo el recorrido aparecía conste¬ lado de una imponente masa de es¬ pectadores. Siete bandas de música nutrieron de fondo sonoro, con mar¬ chas y pasodobles, el desfile. Como novedad sobre el día anterior, detrás de los motoristas marchaba la banda de cornetas de la Guardia Ur¬ bana Montada y una sección de bati¬ dores de la misma, con trajes de gran gala. El reparto de los premios se efectuó en la segunda vuelta, y algunas ca¬ rrozas obtuvieron más de uno. A las Medallas de oro, plata y bronce del Real Círculo Artístico hay que agre¬ gar los trofeos de las autoridades y entidades oficiales y privadas. El premio del Capitán general y Medalla del Real Círculo Artístico lo obtuvo la carroza titulada «Ra ve- rema de Corbera Alta de Llobregat». Siguieron, por orden de premios y trofeos, la del Gremio de Industriales y Feriantes, Mercados de Barcelona, Ayuntamiento de la villa de Sitges, Distrito V, Distrito VI, Distrito XII, Distrito VIII, Distrito VII, Gremio de Detallistas de Mariscos, «La Cruz Cubierta», «Zoo» de la Ciudad y Ser¬ vicio de Parques y Jardines. Das carrozas presentadas por las casas comerciales también obtuvieron diversos galardones. Eran alrededor de las diez de la noche cuando cesaron las bandas de música, los aplausos y el recorrido de las carrozas. Otros actos del día de la Merced Son incontables los festejos popu¬ lares que se celebraron en los diversos distirtos de la Ciudad, en honor de lalirgen de la Merced, al margen delos contenidos en el programa oficial. Así, por ejemplo, los de la recoleta de la calle de Pretritxol, que revis¬ ion el acostumbrado esplendor, su¬ mándose la totalidad del vecindario ; os organizados por la Hermandad erroviaria de Nuestra Señora de la erced, juntamente con la Escuela ú® Aprendices de los talleres gene¬ res de Barcelona-Clot ; los de laasa de Almería, en su nuevo local jT de la calle de San Luis, etc.versas calles lucieron colgaduras,nd° bailes y audiciones de actosT'festlvales infantiles y otros* e sano esparcimiento. En al¬ gunos puntos fueron levantados en¬ toldados, en los que se prodigaron los bailes, amenizados por renombradas orquestas. El III Festival de la Canción Mediterránea En el Palacio Municipal de Depor¬ tes se celebró, con gran éxito, el III Festival de la Canción Medite¬ rránea, organizado por Radio Nacio¬ nal de España en Barcelona, y bajo el patrocinio del Ayuntamiento. El Festival se inauguró el día 23, y se clausuró el 25. A la sesión de clausura asistió el Alcalde, don José María de Poreioles, y el señor Mar¬ tínez Ticó, Concejal delegado de las Fiestas de la Merced. El primer premio lo obtuvo la can¬ ción francesa Dans la creux de la main, cantada por Robert Jeantal. El Alcalde de la Ciudad, don José María de Poreioles, ofreció una bri¬ llante recepción en el Palacio muni¬ cipal en honor de los participantes en el III Festival de la Canción Me¬ diterránea. Además de los Concejales señores Martínez Ticó, Jiménez de Anta y Marli ; Delegados de Servicio, señores Bassols y Marquina, que acompaña¬ ban al Alcalde, asistieron al acto el Gobernadoi civil de Madrid, don Jesús Aramburu ; don Luis Ezcurra y don Agustín Utrilla, Subdirectores gene¬ rales de Radiodifusión y Televisión ; los Directores de las emisoras de Ra¬ diodifusión de Sevilla, Valencia y Sati Sebastián ; los representantes de prensa y revistas musicales, que se han desplazado a nuestra Ciudad con motivo del gran acontecimiento mu¬ sical, y los comentaristas de la Euro- visión de los países que toman parte en el Festival. El señor Ezcurra, en nombre de la Radiodifusión y de la Televisión es¬ pañola, agradeció al Alcalde y a la ciudad de Barcelona las atenciones que han tenido para con los organi¬ zadores y los participantes del Fes¬ tival. Con elocuentes palabras mani¬ festó que la Televisión de Barcelona se sentía muy satisfecha de poder lanzar a todos los ámbitos europeos el glorioso nombre de Barcelona y de sus animadas Fiestas de la Merced. El Alcalde agradeció las palabras del señor Ezcurra, y añadió que la Ciudad se sentía altamente honrada en estos días de sus grandes fiestas mercedarias, al albergar en ella a personalidades altamente ilustres y a otras representaciones de gran valía, a todos los cuales aprovechaba la oca¬ sión para agradecer públicamente su presencia en Barcelona, dedicando su mejor aplauso para el III Festival de la Canción Mediterránea, a cuyos organizadores felicitaba, así como a todos los que intervinieron en ella. Terminados los discursos, que fue¬ ron largamente aplaudidos, fue ser¬ vido un delicado aperitivo. Homenaje a la Banda Municipal en el Liceo El martes, por la noche, en el Gran Teatro del Liceo, se celebró un home¬ naje a la Banda Municipal de Barce¬ lona, acto al que se sumó la Banda Municipal de Madrid. Dirigida por el maestro Pich San- tasusana, con su fino cuidado de amalgamas sonoridades, matices y ex¬ presiones, nuestra Banda Municipal interpretó magníficamente el poema sinfónico Muerte y transfiguración, de Strauss, en transcripción del maes¬ tro Juan Lamote de Grignon ; Pinos de Roma, de Ottorino Respighi ; el delicioso Scherzo sobre un tema po¬ pular, de Juan Lamote, y la segunda «suite» de El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla. Por su lado, la Banda Municipal de Madrid, a las órdenes de su actual Director, el maestro Victorino Eche¬ varría López, interpretó la obertura de Oberon, de Weber ; los descriptivos y bellos Cuadros de una exposición, de Mussorgsky ; la jugosa Noche¬ buena del diablo, de Oscar Esplá, y una selección de Doña Francisquita, de Vives. Ambas Bandas fueron entusiástica¬ mente ovacionadas. Después d.e la primera parte del concierto, el ilustre Decano del Co¬ legio de Abogados, don José María Pi Suñer, en nombre del Alcalde, señor De Poreioles, hizo el ofreci¬ miento del homenaje, en un discurso elocuente e ingenioso. El teatro estuvo lleno, y entre el selecto público se hallaban el Capitán general de la Región, don Pablo Mar¬ tín Alonso, con su distinguida esposa, la Marquesa de Villatorcas ; el Alcalde de Barcelona, don José María de Por¬ eioles, acompañado de su señora e hija Montserrat, y otras muchas persona¬ lidades de los diversos estamentos barceloneses. 728 Gaceta Municipal de Barcelon Constitución de Juntas municipales de Distrito Ha quedado constituida la Junta municipal del Distrito IX eu la forma siguiente : Presidente, don Ignacio Riera Bartra ; Vocales Concejales, don Juan Todolí Duque y don José Maria Martínez de Cardeñoso ; Vocales ve¬ cinos, don Juan Guinart Roig, don Alfredo Gotos Cortina y don Benito Ferrer Pougui. Tuvo lugar el acto de constitución, al que asistieron representaciones ci¬ viles, eclesiásticas y de vecinos, y los Concejales señores Costa, Bergadá y Oms, en la Oficina municipal del propio distrito, y comenzó con la lectura por el Secretario de la Cor¬ poración, señor Bermejo y Gironès, de los conceptos legales pertinen¬ tes al caso, haciendo uso de la pa¬ labra, acto seguido, el señor Riera Bartra, quien precisó que la Junta de Distrito asegura una más eficaz y práctica actuación para conocer, en¬ cauzar y resolver todos aquellos asun¬ tos y cuestiones de interés específico del distrito, en que haya de intervenir el Ayuntamiento, adecuando las le¬ gítimas aspiraciones de los vecinos a las posibilidades reales y recursos efectivos de los que han de contribuir al engrandecimiento de la Ciudad. Terminó agradeciendo la colaboración de los restantes Vocales de la Junta. Hizo uso de la palabra a continua¬ ción, el señor Mussons, y dijo que era portador dei saludo y aliento del primer Magistrado de la Ciudad para cuantos componen la Junta municipal de Distrito, así como para todos aque¬ llos de buena fe y sin reservas men¬ tales que sean llamados a colaborar en la ardua tarea que aguarda a la Junta que se crea. Significó seguida¬ mente la naturaleza y alcance de las Juntas de Distrito que, por definición de la Rey, constituyen, en unión del Consejo pleno de la Comisión muni¬ cipal ejecutiva, órganos de gobierno y administración del Ayuntamiento. Esta elevada categoría de órgano mu¬ nicipal en el reconocimiento legal que ello comporta, resalta la trascendencia e importancia que, dentro de la nueva estructura orgánica que al Ayunta¬ miento de Barcelona ha conferido el régimen especial, se pretende revistan las Juntas municipales de Distrito. Y es natural que así sea, puesto que en el ánimo del legislador está que las Juntas constituyan, al propio tiempo que un instrumento de re¬ lación entre los vecinos y el Ayunta¬ miento, órganos vivos con capacidad de actuación y aspiraciones propias, si bien enmarcadas dentro de los fines generales de prosecución del bien común. En tal sentido el campo de actua¬ ción de las Juntas es extraordinaria¬ mente extenso, puesto que 110 sólo le competen funciones informativas, re¬ presentativas c inspectoras, sí que también de programación y cuantas el buen criterio y buen sentido de los componentes de ellas aconseje en aras a un mayor perfeccionamiento material y espiritual en cuantos in¬ tegran el distrito. Pero para que las Juntas munici¬ pales no lleguen a ser meras institu¬ ciones prefabricadas, sin raigambre popular, constituye un imperativo de supervivencia el que cuantas resolu¬ ciones, proyectos y aspiraciones ten¬ gan en ellas cabida, arranquen o ema¬ nen de los administrados, y sean de¬ bidamente conducidas a través de la Junta, que ha de saber alentar con prudencia y desechar con mesura aquellas aspiraciones populares que merezcan uno u otro trato, puesto que sólo si la gestión municipal de las Juntas se enraiga y sabe inter¬ pretar el verdadero sentido del pue¬ blo, al que sirven, podrán dar cima al alto cometido para el que fueron creadas. Seguidamente, y con frases enco¬ miásticas, hizo una breve semblanza de los componentes de la Junta, Con¬ cejales y vecinos, y en nombre del Alcalde, dando ejemplo permanente de laboriosidad, competencia y en¬ trega al servicio de ' la Ciudad, les alentó a que trabajen sin desaliento, utilizando con total entrega e inque¬ brantable fe los inestimables medios que el Estado ha facilitado con su Régimen especial para alcanzar, con el esfuerzo de todos, los elevados des¬ tinos a que está llamada la Ciudad de Barcelona. A última hora de la tarde del da 26 de septiembre se efectuó la constitu¬ ción de la Junta municipal del Dis¬ trito X. El acto, que tuvo lugar en las Ofi¬ cinas municipales dé la propia demar¬ cación, se vio concurrido por nume¬ roso público, entre el que destacaban representaciones de las entidades de¬ portivas y culturales del distrito. Presidió el acto, en nombre del Al¬ calde, don Salvador Mussons, al que , •, . _ .tacion de Concejales ele la Corpora cien y los Delegados de Servicio, se¬ ñores Bueno y Visiers. El Presidente de la Junta, don Eeoncio Domènech Glosas, después de agradecer al señor Alcalde la de¬ ferencia de haber aceptado la pro¬ puesta de los miembros Concejales y vecinos que han de integrar la junta, fue llamando a cada uno de ellos para que ocupasen lugar en el estrado correspondiente. La Junta quedó así integrada por los siguientes señores ; Presidente, don Leoncio Doinéuecli ; Vocales Concejales, don Pedro Martí¬ nez Ticóy don Salvador Mussons ; Vo¬ cales vecinos, don Antonio Capafons Porta, don Antonio Alcover Viñas y don Enrique Arbat Muñoz. Hizo uso de la palabra a continua¬ ción el señor Mussons, quien saludó, en nombre del Alcalde, a todos los presentes, y particularmente a los componentes de la Junta. Seguida¬ mente dijo que si Barcelona es puerta abierta a toda corriente o idea cultu¬ ral y civilizadora, no sólo mediterrᬠnea, sino universal, y sabe fundirlas en el crisol de su personalidad y sin¬ gularidad ciudadanas, marcándolas con su impronta espiritual, no cabe abrigar duda alguna de que, en la hora presente, el Régimen especial que recoge, actualizándolas, ideas e instituciones de honda estirpe cata¬ lana, pensado por un insigne catalán de sensibilidad acusada y formación jurídica profunda, ha de significar para la comunidad, representada p"" el Municipio, instrumento de autoc terminación, prosperidad y grande; En el seno de la nueva estructu municipal cobran especial relieve 1 járntas municipales de Distrito, 1 ganos primarios de convivencia \e nal, cuerpos vivos, integrantes de municipalidad, a las que incunib misiones trascendentales en el ord de programación y predeterminaci de necesidades, puesto que si bien orientación general del Régimen pecial es que la función ejecutu propiamente dicha, se centie en figura del Alcalde, asistido de la C misión ejecutiva, única forma de q se alcance la necesaria unida actuación, en cuanto concierne a función planificadora, reglamentan: fiscalizados, las Juntas municipa constituyen instrumentos^ de ac t ción, llamadas a desempeñar un tacado papel, puesto que entrej atribuciones se encuentran pre mente las de informar sobre pl Gace TA Municipal de Barcelona 729 v programas de actuación ; elevar a la Alcaldía, o a los órganos competen¬ tes las aspiraciones del vecindario, ejercer la inspección urbanística, tra¬ mitar expedientes de asociaciones, etc. Es decir, las Juntas han de facilitar, y no en pequeña medida, a la asamblea vénérai que constituye el Consejo Jlen0, el material e información ne¬ cesarios para que ésta pueda precisar las directrices generales de actuación municipal ; y puesto que la Ley no hace una enumeración exhaustiva de las atribuciones de las Juntas muni¬ cipales, sino meramente enunciativa, cabe que, en un futuro próximo, se llegue a una, quizá, aconsejable des¬ concentración de funciones y servicios que, sin mengua de aquella indis¬ pensable unidad de actuación muni¬ cipal, aligere la máquina burocrática, haciéndola más eficaz y cómoda para los administrados, en sus relaciones con el Municipio. Terminó declarando constituida la Junta municipal del Distrito X. Seguidamente se celebró la primera sesión pública de la Junta, en la que quedaron precisadas las diversas co¬ misiones de estudio y trabajo, así como nombradas las personas que las integran. * * * Presidido por el segundo Teniente de Alcalde don Salvador Mussons, que representaba a la primera Auto¬ ridad municipal, tuvo lugar el acto de constitución de la Junta municipal del Distrito XI. Abrió el acto el señor Mussons, ce¬ diendo el uso de la palabra al Secre¬ tó) de la Corporación, señor Ber¬ mejo y Gironès, que dió lectura a los preceptos legales pertinentes al caso. A continuación el señor LópezRodó se dirigió a los asistentes, entre'os que se encontraban los Concejales señores Amat, Costa, Rosal, Oms y Capdevila ; señores Curas párrocos ! ^presentaciones de las asociacio- nes - enddades culturales y deporti- |as del distrito, destacando dos temastóamentales : las Juntas munieipa- C0111° piezas inéditas de la nueva tóuctura municipal, y los sujetosPe deben dar vital y exacto cumpli-ento a esj-os nuevos órganos muni- aes. En cuanto a las primerason inuó— les corresponden fun-« informativas, representativas y •Vamadón qUe> por mjslnaSj teieia^- ^ea ^ enorme trascen- Pe estál i!61 Pf° eSpedfico Pr°Pioan imadas a tener estas Jun¬ tas en el seno de la nueva Corpo¬ ración. Pidió la colaboración de todos, y tras referirse en términos laudatorios a los restantes componentes de la Junta y al señor Mussons, afirmó que solamente actuando estrechamente unidos, con plena responsabilidad y sin estridencias, pueden alcanzarse los objetivos que todos ansian para la Ciudad. Ei señor Mussons hizo uso de la palabra seguidamente, y tras agra¬ decer al señor López Rodó las ama¬ bles frases que le dedicó, y a los señores Curas párrocos y demás per¬ sonalidades y compañeros de Consis¬ torio su asistencia, comenzó diciendo que gracias al Alcalde, hombre per¬ fectamente consciente de los destinos históricos de la ciudad, ha podido plasmarse en realidad su ambiciosa ilusión de dotar a la ciudad de un instrumento eficaz y adecuado a sus imperiosas necesidades. Este instru¬ mento 110 es otro que el régimen es¬ pecial, en el que se prevé,, entre los órganos municipales, y ocupando lugar destacado, las Juntas Munici¬ pales de Distrito, a las que les atri¬ buye cometidos trascendentales en orden a la programación de aspira¬ ciones y necesidades, y cualesquiera otra actuación que directa o indirec¬ tamente contribuya al desarrollo de la vida material, espiritual y sobre¬ natural del hombre. Se extendió en otras consideracio¬ nes respecto a las circunstancias de servicio que han de concurrir en la actividad de dichos órganos de go¬ bierno, que, referidos a su esfera de actuación local, constituyen fórmulas de convivencia, de unión y de paz. Se refirió, en frase de José Antonio, a la necesidad de constituir una co¬ munidad seria, abierta al afán de to¬ dos los barceloneses, haciendo a con¬ tinuación un cálido elogio de los componentes de la Junta Municipal, destacando la personalidad y presti¬ gio de su Presidente, señor López Rodó, que, no sólo por méritos pro¬ pios, sino por razón de unos apelli¬ dos que han conseguido auténtica resonancia en nuestra Patria e inclu¬ so fuera de ella, es de esperar, con seguridad plena, óptimos frutos en la misión que le ha sido confiada por el señor Alcalde. Expresó un cordialísimo saludo, en nombre del señor Porcioles, a todos los componentes de la Junta y, en general, a todo el vecindario de la demarcación, y concluyó declarando constituida la Junta Municipal del Distrito XI, cuya composición es como sigue : Presidente, don Alfonso López Rodó ; Vocales concejales, don Agustín Pons Ralat y don José M.a Rosal Labarriere ; Vocales vecinos, don Jorge Foret Giordano, don José María Virgili Llorens y don Pedro Delcor Roviralta. Onomásticas El día 29 de septiembre celebraron su fiesta onomástica los Concejales don Miguel Capdevila Robusté y don Miguel Cabré Llistosella. Con este motivo fueron felicitados por sus compañeros de Consistorio y los altos funcionarios del Ayunta¬ miento. La Fiesta mayor de Hostafranchs Se han constituido las comisiones organizadoras de los actos y festejos que se celebrarán con motivo de la próxima Fiesta Mayor de Hosta¬ franchs, en la forma siguiente : Comisión de honor : Don José M.a de Porcioles Colomer, Alcalde de Barcelona ; don Miguel Capdevila Robusté, Concejal-presidente de la Junta Municipal del Distrito VII ; don Juan Pardo Martínez, Jefe de F.E.T. y de las J.O.N.S. del Dis¬ trito VII ; don José García Vila, Co¬ misario Jefe de la Comisaría de Sans ; reverendo don Amadeo García Esco- bedo, Párroco del Santo Ángel Cus¬ todio, y don Carlos Pujol Masgoret. Comisión oficial : Presidente, don Emilio Sau Martorell ; Vicepresiden¬ te, don Manuel Blasco Avizanda ; Secretario, don José Nogué Monta¬ ñés ; Tesorero, don José Duró Millat, y Vocales, don Juan Cabo Juvé, don Juan Cabo Gil, don Ramón Clara¬ munt Durán, don Joaquín Cuatreca- ses Cortés, don José Farré Escorihue- la, don Manuel Artigot Julián, don José Aymerich Cumellas, don Anto¬ nio Rueda Rufas, don Magín Puig Bigordá, don Enrique Sau Marfany, don José M.a Ferrán Urgellés, don Ciríaco Iñíguez Feo y don Ramón Barbará Ruga ; asesor técnico, don Manuel Mazo García. Recepción en honor de los jugadores de fútbol del Hannover Visitaron el Ayuntamiento los di¬ rectivos y jugadores del club de fût- 73° Gaceta Municipal de Barceló»., bol de Alemania Hannover, que han llegado a nuestra ciudad para dispu¬ tar con el Club Deportivo Español el encuentro de la Copa de Ferias. Terminada la visita a los salones del Palacio municipal, los visitantes fueron recibidos por los Concejales señores Assalit y Román. En nombre del Alcalde, el primero dio la bien¬ venida a los deportistas alemanes y les deseó una estancia muy grata en nuestra ciudad. Le contestó el presidente del club germano, señor Falirenholz, agrade¬ ciendo la gentileza del Ayuntamiento de Barcelona, ciudad — añadió — en la que se hallan encantados. Terminados los discursos fue ser¬ vido un vino de honor. En representación del Español iba con los visitantes el delegado señor García Rancini, que fue quien acom¬ pañó al equipo barcelonés en el viaje que éste hizo a Alemania. Recepciones Visitaron el Ayuntamiento los com¬ ponentes del equipo gimnástico de la Policía de Düsseldorf que vinieron a nuestra ciudad con motivo de las Fiestas de la Merced. Les acompa¬ ñaba el profesor Rudolf Grote, que representaba al Ministro de la Go¬ bernación de aquella región alemana, y el señor Juvé, de la Federación Ca¬ talana de Atletismo. Los visitantes fueron recibidos por el Concejal señor Assalit, quien, en nombre del Alcalde, les dió la bien¬ venida y les deseó una estancia muy grata en Barcelona. Asimismo visitaron el Palacio mu¬ nicipal los componentes del Bureau International des Jeunesses Musica¬ les, juntamente con la Junta Nacio¬ nal de Juventudes Musicales espa¬ ñolas. Después de la visita a los salones de la planta noble del Ayuntamiento, los visitantes fueron recibidos por el Concejal señor Martínez Ticó, quien, en nombre del primer magistrado mu¬ nicipal de la ciudad, les dio la bien¬ venida. En el transcurso de ambas recep¬ ciones fue servido un vino de honor. Torneo relámpago de fútbol Intermercados Con motivo de las Fiestas de la Merced, la Mutua de Previsión So¬ cial de Vendedores de Mercados de Barcelona organizó un torneo relám¬ pago entre los equipos de fútbol de los mercados de nuestra ciudad, que se celebró en el campo del Sans. Se disputó un trofeo donado por el ex futbolista Ladislao Kubala, quien hizo entrega personalmente de una magnífica copa al equipo vencedor, que fue el de la Abacería Central de la barriada de Gracia. Tomaron parte en el torneo los equipos de los mercados Sagrada Familia, Abacería Central, Nuestra Señora del Carmen y Santa Catalina, y se da el caso curioso de que todos los equipos empataron a goles en sus partidos respectivos, teniendo que deshacerse los empates por «pe¬ naltys». Nota sobre el sacrificio de reses porcinas La Delegación Municipal de Abas¬ tos ha facilitado a la Prensa la nota siguiente : «En cumplimiento de la Circular de la Dirección General de Sanidad, de 29 de julio de 1961, se advierte a cuantos Centros benéficos, institucio¬ nes o particulares pretendiesen sa¬ crificar reses porcinas en sus domi¬ cilios deberán solicitarlo, con la de¬ bida antelación, del Director veteri¬ nario del Matadero general, y some¬ terse a la organización establecida para esta clase de matanza. Asimismo se recuerda que cuantos jabalíes, ciervos y demás rumiantes salvajes sean muertos en cacería deben ser llevados al Matadero ge¬ neral, para su debida inspección fa. cultativa.» Movimiento turístico En las Oficinas municipales de Tu¬ rismo e Información, desde el 21 al 27 de septiembre de 1961 se lia registrado el siguiente movimiento turístico : 1 Ici-jd de (■ at aluna. —- 70 alemanes 41 argentinos, 10 austríacos, 16 bel¬ gas, 2 bolivianos, 6 chinos, 8 domi¬ nicanos, 97 españoles, 82 franceses, 6 griegos, 3 hindúes, 84 ingleses, 36 italianos, 3 marroquíes, 4 nicara¬ güenses, 73 norteamericanos, 18 no¬ ruegos, 6 peruanos, 9 portugueses, rS suecos, 14 suizos y 7 venezolanos. Total, 613. Además fueron atendidas 9S llama¬ das telefónicas. Estación de Francia. — Consultan¬ tes países varios, 2,924. Estación Marítima. — Consultantes países varios, 396. Pueblo Español. — 22 alemanes, 4 argentinos, 10 australianos, 6 aus¬ tríacos, 7 daneses, 3 egipcios, 74 es¬ pañoles, 8 finlandeses, 71 franceses, 4 griegos, 17 holandeses, 62 ingleses, 6 israelitas, 29 italianos, 8 mejicanos, 10 neozelandeses, 77 norteamericanos, 14 noruegos, S portugueses, 19 sue¬ cos, 22 suizos, 4 turcos, 5 uruguayos y 10 venezolanos. Total, 500. Aeropuerto del Prat. — 41 alema¬ nes, 17 argentinos, 13 belgas, 2 bra¬ sileños, 6 canadienses, 3 chilenos, 3 egipcios, 72 españoles, 10 filipinos, 54 franceses, 14 holandeses, 61 ingle¬ ses, 6 israelitas, 22 italianos, 8 nica¬ ragüenses, 41 norteamericanos, 10 no¬ ruegos, 6 peruanos, 18 suecos, 22 sui¬ zos y 10 venezolanos. Total, 439. Movimiento demográfico Durante la semana del 18 al 24 del corriente se registraron en nuestra ciudad 465 nacimientos y 225 defun¬ ciones. Casa Provincial de Canda1! imprenta - Escuf a