Año LII = Núm. 16 DE BARCELONA 20 de junio de 1965 Se publica decenalmente PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN Barcelona, anual . . . Provincias y posesiones . Otros países y posesiones Número corriente . . 100 pesetas 125 » 203 » 10 » DEPÓSITO LEGAL. B. 1824. - 1958- ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIÓN Oficina de la Gaceta Municipal - Ciudad, 4, bajos. La correspondencia se dirigirá al limo. Sr. Secretario general de! Ayuntamiento de Barcelona. SUMARIO- Páginas Comisión municipal ejecutiva 323 Hacienda y Patrimonio 324 Régimen interior y Relaciones públicas 324 Cultura 325 Sanidad y Asistencia Social - 325 Transportes, Abastos y Servicios municipales 325 Urbanismo y Obras públicas 326 Informes 330 Comisión municipal ejecutiva 333 Hacienda y Patrimonio . 333 Régimen interior y Relaciones públicas 334 Cultura 334 Sanidad y Asistencia Social 335 Transportes, Abastos y Servicios municipales 335 Urbanismo y Obras públicas 335 Informe para el Consejo pleno .......... 339 Publicaciones y disposiciones oficiales 341 Alcaldía=Presidencia : Bando sobre la celebración de las Verbenas 343 Pando sobre la limpieza de la vía pública 344 Decreto 344 Anuncios oficiales 347 Ano LII = Num. 16 DE BARCELONA 20 de junio de 1965 Se publica decenalmenle PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN Barcelona, anual ....... pesetas Provincias y posesiones . ... . » Otros países y posesiones .... » Número corriente » DEPÓSITO LEGAL. B. 1824. - I958' ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIÓN Oficina de la Gaceta Municipal - Ciudad, 4, bajos. La correspondencia se dirigirá al timo. Sr. Secretario general del Ayuntamiento de Barcelona. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En la Casa-sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a 26 de mayo de 1965, se reúne, en se¬ sión ordinaria, la Comisión municipal ejecutiva, bajo la presidencia del limo. Sr. Primer Teniente de Al¬ calde don Miguel Cabré Elistosella, y concurren los limos. Sres. Tenientes de Alcalde don Miguel Cap¬ devila Robusté y don Vicente Costa Ugeda, los limos. Sres. Concejales don Ruis Vilar Amigó, doña Montserrat Tey Planas, don Arturo Martí Cot, don Juan Beltrán Flórez y don Vicente Villar Palasi, y los Delegados de Servicio Unios. Sres. D. Esteban Bassols Montserrat, don Juan Marino García-Mar- quina y Rodrigo, don Enrique Miralbell Andreu, don Nicolás Visiers Brates y don Guillermo Bueno Hencke, asistidos del Secretario general don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Está presente el Interventor de fondos muni¬ cipales, don José María Asensi Terán. Abierta la sesión por la Presidencia a las once horas y diez minutos, es leída y aprobada el acta de la anterior. Se adoptan los siguientes acuerdos : Quedar enterada de la carta del Alcalde de San Sebastián, que agradece la participación del Ayun¬ tamiento en los gastos de construcción de la Fuente luminosa donada a dicha Ciudad ; de los acuerdos de la Comisión de Urbanismo de Barcelona, adop¬ tados en sesión de 3 de mayo de 1965» Por l°s due se aprueban definitivamente : el «Estudio de su¬ presión de alineaciones de la calle Raset, entre la Ronda del General Mitre y la calle de Ganduxer» ; la «Modificación del enlace escalonado entre las ca¬ lles de Baldomero Girona y de Saldes» ; la «Rectifi¬ cación de alineaciones de la calle Mejía Requerica», como modificación del «Plan Parcial de Ordenación del sector final de la avenida del Generalísimo Fran¬ co», con la observación de que deberá mantenerse el chaflán que forma la alineación norte de la calle en su encuentro con la Gran Vía de Carlos III, según figura en el plano de alineaciones del citado plan parcial ; del de la Alcaldía, de 14 de mayo de 1965, por el que se aprueban las normas regu¬ ladoras de la Oficina de Información, iniciativas y reclamaciones; del de 17 de mayo de 1965, que autoriza, con cargo a la part. 680 del Presupuesto, 50.000 ptas., como aportación del Ayuntamiento a la VIII Cuestación de la lucha contra el cáncer ; del de 13 de mayo de 1965, por el que se reorganiza la Junta de Retrados, y del de 25 de mayo de 1965, por el que se conceden gratificaciones por la pres¬ tación del servicio de horario superior al normal a las enfermeras y prácticos sanitarios que se in¬ dican. — Aprobar, conforme a la norma 4.a de la planificación de gastos aprobada por el Consejo pleno de 13 de febrero de 1964, la relativa a los gastos destinadoá a atenciones normales y sucesivas de sostenimiento y funcionamiento de las distintas instituciones que dependen del Instituto municipal de Educación, correspondientes al año 1965, que constan en documento adjunto, en el que se detallan las partidas planificadas. — Otorgar, con cargo a la part. 562 del vigente Presupuesto ordinario, 10.000 ptas., a don José. 324 Gaceta Municipal de Barcelona Peiró, Director del Grupo Escolar Uruguay, para cooperar al gasto de los actos de homenaje a don José Roger Balet, toda vez que sus actividades cons¬ tituyen un complemento de la actuación municipal en materia de Enseñanza primaria. —• Autorizar, con cargo a la part. 68o, Impre¬ vistos, del Presupuesto ordinario el gasto de 18.060 pesetas., para atender cuatro becas de asistencia al VI curso sobre Problemas políticos de la vida local, que se celebrará en Peníscola entre el 29 de agosto y el 12 de septiembre de 1965. HACIENDA Y PATRIMONIO SOPARES Aplicar, en cumplimiento de la sentencia dic¬ tada por el Tribunal Económicoadministrativo pro¬ vincial, en 15 de julio último, para los años 1957 a 1959, ambos inclusive, a la parte edificable de los solares propiedad de los hermanos Pons Roca, situados en la calle de Espronceda, n.B 261-265, 246-252 y 254-274, el arbitrio sobre los solares sin edificar, con los precios unitarios y coeficiente de imposición que se indican en dicha sentencia, y efectuar, de conformidad con lo que preceptúa el art. 6.° de la Ordenanza fiscal n.° 31, reguladora del mencionado arbitrio, en concordancia con lo que previene el art. 500 de la Rey de Régimen local, para los trienios 1960-1962 y 1963-1965, la liquidación relativa al mencionado arbitrio, en el sentido de aplicar a las fincas citadas, y respecti¬ vamente, la superficie de 56.105, 48.706 y¡ 91.208 palmos cuadrados, el coeficiente del 5 por 1.000, recargos establecidos en el art. 503., 2 y 3 de la propia Ley y los precios fijados por los servicios técnicos municipales que figuraban en los respectivos índices o planos de zonas vigentes en, los correspon¬ dientes períodos de imposición, comunicados a di¬ chos contribuyentes en el oficio de 26 de febrero próximo pasado ; y, finalmente, desde el tercer tri¬ mestre de 1965, rectificar los cargos del arbitrio so¬ bre los solares, estén o no edificados, correspon¬ dientes a las fincas de referencia, en el sentido de aplicar, a las mismas, los precios unitarios señalados en la última revisión practicada. — Desestimar la petición de que sea dado> de baja el cargo n.° 239 del arbitrio sobre los solares sin vallar, correspondiente al de propiedad de don Tiberio y don Ramiro Peña Pérez, situado en la calle del Aviador Durán, sin número, ya que éste no tiene construida, en línea de fachada, la valla reglamentaria. PRESUPUESTOS Reconocer los créditos relacionados, por un im¬ porte de 5.074,678,26 ptas. — Autorizar el gasto de 1.221.700 ptas., con cargo a la part. 165 del vigente Presupuesto ordi¬ nario, para abonar las cantidades que corresponden en relación con el «Servicio de Recopilación deSentencias». — Aprobar las transferencias del Presupuesto ordinario, por un importe de 720.000 ptas. PATRIMONIO Rescindir parcialmente el contrato de arrenda¬miento de la planta baja de la finca n.° 732 de laavenida de José Antonio, de esta ciudad, declarandosubsistente el arrendamiento de la planta baja de¬recha de la misma finca, para finalidad escolar, conel alquiler anual de 23.000 ptas., autorizándose conello y en dicho local las obras qua se considerenpertinentes. — Facultar al Patronato municipal de la Vivien¬ da para que pueda proceder a segregar 17.655 nrde la finca n.° 14169, que tiene una total superficie de 31.104,40 nr; 2.460 m2 de la finca n.° 7586, quetiene un total de 2.504 m2 ; 7,765 nr de la finca n-° 5314, que tiene un total de 8.302,02 m2 ; 103 m2de la finca 11.0 6813, que tiene un total de 251,56 m2, y 153 nr de la finca n.° 17023, que ocupa una exten¬ sión de 275 m2; inscritas todas ellas a favor del Ayuntamiento en el Registro de la Propiedad n.° 2, de esta ciudad, y sitas en la barriada de Verdún ; poner a disposición del propio Patronato la finca re¬ sultante por agrupación de las porciones segregadas que quedan referidas, con destiño a las finalidades propias de aquel organismo, y facultarle para que, representado por su Presidente o por su Gerente, pueda, en nombre del Ayuntamiento : a) Agrupar y segregar terrenos de las mencionadas fincas ; b) Formular declaraciones de obra nueva; c) Prac¬ ticar divisiones de fincas de la propia procedencia, así como constituirlas en régimen de propiedad hori¬ zontal ; d) Arrendar y enajenar solares, viviendas y locales de negocio, bien aisladamente o en bloque por los precios y condiciones que señale, ya sean las ventas al contado, con precios aplazados o en régimen de amortización, y con las garantías hipo¬ tecarias, resolutorias u otras que estime pertinentes ; e) Hipotecar fincas de la indicada procedencia a favor de las entidades de crédito o de ahorro que se consideren convenientes, en garantía de la devolu¬ ción de préstamos o anticipos obtenidos, y poner en conocimiento del Ministerio de la Gobernación la constitución del gravamen, en cumplimiento de lo que dispone el párr. 4 del art. 95 del Reglamento de Bienes de las Entidades locales. REGIMEN INTERIOR Y RELACIONES PUBLICAS CENTRAL Nombrar, conforme a la propuesta del Tribunal calificador de los concursos celebrados : Jefes de Gaceta Municipal de Barcelona 325 Sección de la escala técnico-administrativa, Sub- grupo de Secretaría, a don Enrique Farrerons Reñé, don Andrés Espinos Tayá y don Alfonso de Sicart Carreras, con el sueldo base de 33.000 ptas. y retri¬ bución complementaria de 26.400 ptas. anuales y demás derechos y deberes inherentes al cargo ; Sub¬ jefes de Sección de la escala técnico-administrativa, Subgrupo de Secretaría, a don Jacinto Serra Case¬ llas y don Tomás Roda Alemany, con el/ suelto base de 31.000 ptas., retribución complementaria de pe¬ setas 24.800 anuales y demás deberes y derechos inherentes al cargo ; Subencargado de Inspectores de la especialidad de Rentas y Exacciones, a don Gabriel Puyada Alemán, con el sueldo base de pe¬ setas 25.000, retribución complementaria de 20.750 pesetas anuales y demás deberes y derechos inhe¬ rentes al cargo; Inspectores diplomados de la espe¬ cialidad de Rentas y Exacciones, a don Jorge Font- decaba Corretjer, don Juan Montagut Coll, don Ramón de Atauri Alfaro, don José Joan Claret y don Antonio Eugenio Gqmez Quintana, con el suel¬ do base de 22.000 ptas. retribución complementaria de 18,260 ptas. anuales y demás deberes y derechos inherentes al cargo, y en méritos de antigüedad, y con efectos desde el día del nombramiento, Jefes de Negociado de'la escala técnico-administrativa, Subgrupo de Secretaría, a don Telmo García Mo¬ reno, don Manuel Valls Gorina y don Vicente Mar¬ tínez Borso, con el sueldo base de 27.000 ptas., retribución complementaria de 22.410 ptas. anuales y los demás deberes y derechos inherentes al cargo. —' Convocar concurso restringido para proveer cinco plazas de Jefes de Negociado de la escala téc¬ nico-administrativa, Subgrupo de Secretaría, con¬ signada en las plantillas con el grado retributivo 17 y dotadas en el presupuesto con el sueldo base de 27.000 ptas., retribución complementaria de 22.410 pesetas anuales y los demás deberes y derechos inhe¬ rentes al cargo ; así como para nueve plazas de Subjefes de Negociado de la escala técnico-adminis¬ trativa, Subgrupo de Secretaría, consignadas en las plantillas con el grado retributivo 15 Y dotadas en el presupuesto1 con el sueldo base de 25.000 ptas., y retribución complementaria de 20.750 ptas. anua¬ les. y los demás deberes y derechos inherentes al cargo, y aprobar las bases por las que habrán de regirse las convocatorias. — Jubilar voluntariamente a la enfermera doña Guadalupe Sojanes Ras, por haber dado su confor¬ midad la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración local, con la consiguiente extinción de empleo público, baja en el escalafón y cesación definitiva de toda prestación de servicio activo. CULTURA ENSEÑANZA Otorgar, con cargo a la part. 562 del vigente Presupuesto ordinario, 5.000 ptas. a doña Antonia Romagosa Vila, para cooperar al sostenimiento de la Escuela-Guardería de Ras Planas, toda vez que sus actividades constituyen un complemento de la actuación municipal en materia de enseñanza» pri¬ maria. BERRAS ARTES Y MUSEOS Otorgar, con cargo a la part. 439 del Presupuesto ordinario vigente, 6.000 ptas. para contribuir a su¬ fragar los gastos que ocasiona la celebración de los cursos de verano para extranjeros, organizados por la Universidad de Barcelona. SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAR Autorizar la inversión por terceras partes de 75.000 ptas., con cargo a la part. 262 del vigente Presupuesto ordinario, según informe de la Inter¬ vención de Fondos, para que la Delegación de Ser¬ vicios a la que corresponde, la dedique a las aten¬ ciones particulares de beneficencia que se soliciten durante el segundo trimestre de 1965, y asimismo, con efectos de i.° de marzo de este año, un incre¬ mento en el precio por estancia de los grandes inválidos neurológicos que atiende por cuenta de este Ayuntamiento' el Instituto «Pedro Mata», de Reus, consistente en elevar su importe hasta 60 pe¬ setas por enfermo y día, reduciéndose, en conse¬ cuencia, de 40 a 15 las plazas consignadas en la part. 556 m) del Presupuesto ordinario vigente. CEMENTERIOS Aprobar el cuadro de numeración de 134 nichos columbario B, señalados con los números del 1 A al . ^ ■ ■- -v- ^ . " £> 134 A, ambos inclusive, emplazados en la plaza de Nuestra Señora del Carmen, vía de San Ramón, agrupación 14.a del Cementerio del Sudoeste, y con¬ ceder a los que lo soliciten el derecho funerario sobre dichas sepulturas, mediante el pago de los correspondientes derechos consignados en tarifa vi¬ gente. TRANSPORTES, ABASTOS Y SERVICIOS MUNICIPALES TRANSPORTES Autorizar el pago de la liquidación n.° 457, pre¬ sentada por Tranvías de Barcelona, S. A., en eje¬ cución del plan de mejora de los transportes de superficie, para adquisición de carrocerías para tro- lebuses «But», y abonar su importe, de 640.458 pe¬ setas, con cargo a la part 7 del Presupuesto extra- 326 Gaceta Municipal de Barcelona ordinario de Transportes de i960 ; así como también las 458 y 459, para adquisición de carril para reno¬ vación de vías; abonar su importe, de J.624.001,80 pesetas, con cargo a la part. 5 del Presupuesto extra¬ ordinario de Transportes de i960, y solicitar del Banco de Crédito Bocal de España las oportunas provisiones de fondos. MERCADOS Y COMERCIOS Denegar la solicitud de don Pedro Chillida Al¬ biol, formulada en 4 de marzo último, de cancela¬ ción y devolución del importe del depósito de 16.212 pesetas, n.° 7618, constituido para garantir las res¬ ponsabilidades dimanadas de la concesión del bar de la Estación receptora de leches, del que se incautó el Ayuntamiento por acuerdo de la Comisión mu¬ nicipal permanente de i.° de marzo de 1950, e in¬ gresar en las Arcas municipales el metálico y el producto de la venta de los títulos que constituyen el aludido depósito. —• Desestimar el recurso de reposición inter¬ puesto por doña Teresa Fortuño Pastor contra acuer¬ do de la Comisión municipal ejecutiva de 24 de febrero último, por el que se concedía permiso a doña Montserrat Magriñá Pla para realizar obras en el puesto letra F del Mercado de Nuestra Señora de la Merced, por no ser de aplicación las conside¬ raciones de hecho y derecho alegadas por la re¬ currente. — Acceder a lo solicitado por don Olegario Ame- 11er Eópez y por don Enrique Capafons Salas, con¬ cesionario, el primero, del puesto n.° 48 del Mercado de San José, destinado a la venta de buey y ternera, y el segundo, del puesto n.° 134 del propio Mercado, destinado a la venta de pollería, caza y huevos, y, en su consecuencia, permutar los artículos en venta, en el sentido de destinar al puesto n.° 48 para po¬ llería, caza y huevos, y el 134, para buey y ternera, mediante el pago de 6.000 ptas. por el primero y de 7.500 ptas. por el segundo, en concepto de de¬ rechos de permiso, y desestimar, por improcedente, la oposición a dicha permuta formulada por la con¬ cesionaria de los puestos 154 y 155, doña Dolores Segú Gandú. URBANISMO Y OBRAS PÜBLICAS URBANIZACIÓN Quedar enterada de la resolución adoptada por el Jurado provincial de expropiación en sesión de 30 de diciembre de 1964, por la que se fija en pe¬ setas 147.000 la indemnización por desocupo de la tienda segunda de la finca 11.0 23 de la calle de Freixuras ; requerir a don Juan y a don José Bar¬ dera Coromina y a don Martín Mas Tubau, con¬ forme a lo previsto en el acuerdo de 28 de diciembre de i960, a fin de que, en el plazo de ocho días, in¬ gresen en Valores Independientes y Auxiliares del Presupuesto, la cantidad de 73.500 ptas. ; aplicar el gasto, en cuanto al remanente de 73.500 ptas., con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urbanismo, y abonar la total suma a don Esteban Caus Junyent. —• Aprobar el proyecto de nomenclatura de la calle Port de la Selva, que tiene su entrada en un pasillo sin nombre y su salida en la calle del Pla dels Cirerers. — Declarar sobrante de vía pública, de confor¬ midad, con el proyecto aprobado en 12 de, junio de 1941, la parcela procedente de la Vía Julia, de 73 m2 de extensión, que linda, al norte, con la Vía Julia ; al sur, con finca de los solicitantes, y al este y oeste, con solares de la misma procedencia ; todo ello a los efectos que procedan y al especial de que pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio, y adjudicar la des¬ crita parcela, por mitad en común y proindiviso, a los consortes don Ricardo Montes Arias y doña María Teresa Pérez Boqué, únicos propietarios co¬ lindantes, por el precio de 80.300 ptas., completa¬ mente libre de gastos para el Ayuntamiento, incluso de los de la previa inscripción a favor del mismo, y con la obligación de agregar la parcela a la finca colindante ; y subrogado a don José Ferret Batlle, en el lugar y derecho de don Millán Marco García, en la adjudicación de una parcela, sobrante de vía pública, procedente del Torrente de Borràs, por haber adquirido aquél la finca colindante, y rectifi¬ car en dicho sentido el acuerdo de 24 de abril de 1963. — Abonar a don Enrique Forns Mitjans, 180.000 pesetas, con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urbanismo, o, en su caso, depositar la expresada suma en la Caja municipal, como in¬ demnización por el desocupo de los bajos de la finca n.° 10 de la plaza de Víctor Balaguer; y a don Casimiro Sampere Bataller,' 243.700 ptas., con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urbanismo, o, en su caso, depositar la expresada suma en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo de los bajos de la finca n.° 4 de la calle de Viella. —• Fijar en 7.688.750 ptas., libre de cargas y ocupantes, el justiprecio de expropiación de la finca, de extensión 1.537,77 m2, señalada con los núme¬ ros 29-31 de la calle de José Anselmo Clavé, pro¬ piedad del Instituto Nacional de Previsión, y cuya finca se halla incluida en el Catálogo de Edificios y Monumentos de interés artístico, histórico, ar¬ queológico, típico o tradicional, aprobado definitiva¬ mente en 30 de octubre de 1962 ; enajenar directa¬ mente, libre de cargas y ocupantes, al amparo de lo dispuesto en el art. 155 de la Eey del Suelo, al Instituto Nacional de Previsión, el solar, de exten¬ sión 1.670,75 m2, situado en la avenida de García Gaceta Municipal de Barcelona 327 Morato, en su confluencia con la calle del Arco del Teatro, cuya descripción, lindes y condiciones de edificabilidad, se señalan en el anexo n.° 1, por el precio de 14.912.000 ptas., con destino a la cons¬ trucción de un edificio para Ambulatorio del Seguro de Enfermedad, Agencia del Instituto y dependen¬ cias de la Magistratura del Trabajo, con la condi¬ ción inscrita em el Registro de la Propiedad, de que el terreno enajenado revertirá al Patrimonio muni¬ cipal del Suelo, por el precio de enajenación, en el supuesto de incumplirse la condición de destino pú¬ blico impuesta ; compensar el justiprecio de expro¬ piación con la parte correspondiente del precio de la finca que se enajena y previo ingreso en Arcas municipales (Presupuesto de Urbanismo), del exce¬ so, que asciende a 7.223-250 ptas., y una vez acre¬ ditado el dominio y libertad de cargas de la finca que adquiere el Municipio y efectuados los lanza¬ mientos de ocupantes de la que transmite, forma¬ lizar simultáneamente las expresadas expropiación y enajenación, en el bien entendido que la trans¬ misión a favor del Instituto Nacional de Previsión se efectuará completamente libre de gastos para el Ayuntamiento, y dar cuenta de dicha enajenación directa al Ministerio de la Gobernación. En pe¬ setas 1.580.000 el justiprecio, por todos los concep¬ tos, de la finca n.° 30 A de la calle de Mariano Aguiló, propiedad de don Andrés Vila Coll, afec¬ tada por el ensanchamiento de la calle de Pallars ; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 11, del Presupuesto de Urbanismo; pagar el precio si el propietario justifica el dominio y libertad de cargas de la finca, o si los demás interesados, según el Registro de la Propiedad, concurren al pago de la indemnización y consienten la cancela¬ ción de sus respectivos derechos, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar el inmueble. En 500.000 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca n.° 53 de la calle del Doctor Pi y Molist, propiedad de doña Carmen Uria Rodríguez ; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art 2.0, part. 30-1, del Presupuesto de Urbanismo ; pagar el precio si la propietaria justifica la libertad de cargas de la finca o si los demás interesados,, según el Registro de la Propiedad, concurren al pago de la indemniza¬ ción y consienten la cancelación de sus respectivos derechos, o consignarlo en otro caso, y esto efec¬ tuado, ocupar la finca. En 225.000 ptas. el justi¬ precio, por todos los conceptos, de la finca n.° 126 de la calle de Vallgorguina, propiedad de doña Te¬ resa Solsona Vilella ; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. 2.0, part. 30-1, del Presupuesto de Urbanismo ; pagar el precio si la propietaria jus¬ tifica, mediante certificado registral, el dominio y la libertad de cargas de la finca, o si los demás inter resados, según el Registro de la Propiedad, con¬ curren al pago de la indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos derechos, o consig¬ narlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar el inmueble. SERVICIOS PÜBEICOS Calificar de urgencia, como autoriza el art. 42, 3.", del Reglamento de Contratación de las Corpo¬ raciones locales, las obras de alumbrado público- en las siguientes vías y calles de la ciudad : En la Vía Augusta, entre la plaza de Molina y la calle de Muntaner, presupuestas en 964.311,02 ptas. ; encar¬ gar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo establecido en la cláusula 6.a dei contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciem¬ bre de 1952, y por 587.311,02 ptas., los trabajos y suministros correspondientes; convocar licitaciones para la adquisición de aparatos y báculos metálicos, con reducción de plazos a la mitad, mediante con¬ curso, el primero, y subasta, el segundo, y para el caso en que de celebrarse alguna de dichas lici¬ taciones quedare desierta, adjudicar los referidos suministros mediante concierto directo, entre con¬ tratistas de reconocida solvencia y por los tipos de 175.500 y 201.500 ptas., respectivamente; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, conforme a lo dispuesto en -el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n.° 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de lo-s trámites prescritos en el art. 32 de la Ley del Suelo y en el art. 67-3 de la Eey de Ré¬ gimen especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de 964.311,02 ptas., a que asciende dicha ins¬ talación, con cargo a la part. 24 del vigente Presu¬ puesto de Urbanismo. En el paseo de Santa Coloma, presupuestos en 3.036.695,84 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de confor¬ midad con lo establecido en la cláusula 6.a del con¬ trato aprobado por acuerdo de 13 de diciembre de 1952, y por 1.536.427,84 ptas., los trabajos y suministros correspondientes ; convocar las licita¬ ciones' para la adquisición de aparatos báculos de cemento y equipos de lámparas, con reducción de plazos a la mitad, mediante concurso, la primera, y por subasta, las dos restantes, y para el caso- de que celebrada alguna de éstas quedare desierta, adjudicar dichas adquisiciones mediante concierto directo entre contratistas de reconocida solvencia, por los tipos de 323-400, 793-ioo y 383.768 ptas., respectivamente ; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, conforme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n.° 20, la ejecuti¬ vidad inmediata de la misma, sin perjuicio de dar al expediente en que proceda, los trámites del art. 32 de la Eey del Suelo y del art. 67-3 de la Eey de Régimen especial de este Municipio, y aplicar el total gastos de 3.036.695,84 ptas. a que asciende dicha instalación, con cargo a la part. 26 del vi¬ gente Presupuesto extraordinario de Desarrollo. En la avenida Meridiana, entre las calles de Wellington y Almogávares, presupuestas en 819.308,76 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo- establecido en la cláusula 6.a del contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciem¬ bre de 1952, y por 341.372,76 ptas., los trabajos y 328 Gaceta Municipal de Barcelona suministros correspondientes ; convocar las corres¬ pondientes licitaciones para la adquisición de apa¬ ratos, báculos metálicos y equipos de lámparas, con reducción de plazos a la mitad, mediante concurso público, el primero ; subasta, el segundo, y con¬ cierto directo, el tercero, y para el caso de que celebrada alguna de estas licitaciones quedara de¬ sierta, adjudicar las adquisiciones de aparatos y báculos mediante concierto directo entre contratistas de reconocida solvencia, por los tipos de 166.800, 191.520 y 119.616 ptas., respectivamente; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, conforme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n." 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de proceder a los trámites del art. 32 de la Ley del Suelo y del art. 67-3 de la Ley de Régi¬ men especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de 819.308,76 ptas., a que asciende dicha instalación, con cargo a la part. 26 del vigente Presupuesto extraordinario de Desarrollo. En el pa¬ seo del Puerto Franco, entre la avenida de José Antonio y el Grupo de Casas baratas, presupuestas en 3.138.581,08 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléctri¬ cas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo esta¬ blecido en la cláusula ó.11 del contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciembre de 1952, y por pesetas 1.277,513,58, los trabajos y suministros correspon dientes ; convocar las licitaciones para la adquisición de aparatos, báculos, equipos de lámparas y mate¬ riales conductores con reducción de* plazos a la mitad, mediante concurso, el primero, y por subasta, los tres restantes, y para el caso de que celebrada alguna de dichas licitaciones quedara desierta, adju¬ dicar los suministros expresados mediante concierto directo entre contratistas de reconocida solvencia y por los tipos de 256.200, 973.560, 304.024 y 327.283,50 ptas., respectivamente; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, conforme a lo dis¬ puesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal 11.0 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de dar al expediente, los trámites del art. 32 de la Ley del Suelo y el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de 3.138.581,08 ptas., a qué asciende dicha insta¬ lación, con cargo a la part. 26 del vigente Presu¬ puesto extraordinario de Desarrollo. En la calle de Bailén, presupuestas en 2.947·4io,02>ptas· ; encar¬ gar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo establecido en la cláusula 6.a del contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciem¬ bre de 1952, y por 1.454.984,02 ptas., los trabajos y suministros correspondientes ; convocar las lici¬ taciones para la adquisición de aparatos, báculos, equipos de lámparas y materiales conductores, con reducción de plazos a la mitad, mediante concurso, el primero, y subastas, los tres restantes, y para el caso de celebrada alguna de dichas licitaciones que¬ dare desierta, adjudicar dichos suministros mediante concierto directo entre contratistas de reconocida solvencia y por los tipos de 222.200, 679.720, 255.692 y 334-8i4 ptas., respectivamente; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, conforme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n.° 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de dar al expediente los trámites del art. 32 de la Ley del Suelo y deft art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de 2.947.410,02 ptas., a que asciende cficha insta¬ lación, con cargo a la part. 26 del vigente Presu¬ puesto extraordinario de Desarrollo. En la calle de Calabria, presupuestas en 3.202.472,63 ptas. ; en¬ cargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo establecido en la cláusula 6.a del contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciem¬ bre de 1952, y por 1.509.808,63 ptas., los trabajos y suministros correspondientes ; convocar las lici¬ taciones para la adquisición de aparatos, báculos, equipos de lámparas y materiales conductores, con reducción de plazos a la mitad, mediante concurso, el primero, y por subasta, los tres trestantes, y para el caso de que celebrada alguna de dichas lici¬ taciones quedare desierta, adjudicar dichos sumi¬ nistros mediante concurso directo entre contratistas de reconocida solvencia y por los tipos de 257.500, 787-736, 297.506 y 349-922 ptas., respectivamente; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, con¬ forme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n.° 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de dar al expediente los trámites del art. 32 de la Ley del Suelo- y del art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de 3.202.472,63 ptas., a que asciende dicha instalación, con cargo a la part. 26 del vigente Presupuesto extraordinario de Desarrollo. El cambio de lámparas de incandescencia por otras de mercu¬ rio color corregido en las instalaciones de alumbrado público en diversas calles de esta ciudad, por el importe de 10.819.185,27 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo establecido en la cláusula 6.a del contrato apro¬ bado por acuerdo de 13 de diciembre de 1952, y por 5.857.490,66 ptas., los trabajos y suministros a rea¬ lizar ; convocar las licitaciones para la adquisición de equipos de lámparas de 700 vatios y 400 voltios y de 250 vatios y 125 voltios, con reducción de pla¬ zos a la mitad, mediante subasta, y para el caso de que quedara desierta, adjudicar dichos suministros, mediante concierto directo', a contratistas de reco¬ nocida solvencia, y por los tipos de 4.961.994,61 pesetas ; realizar dicha sustitución y, al efecto, de¬ clarar, conforme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n.° 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio del cumplimiento de los trámites que determina el art. 32 de la Ley del Suelo y del art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de pe¬ setas 10.819.185,27, a que asciende el importe des¬ tinado a dicho cambio de lámparas, con cargo a la part. 26 del vigente Presupuesto extraordinario de Desarrollo. Y las obras de alumbrado público en Gaceta Municipal de Barcelona las callea de Gerona y Méndez Núñez, presupuestas en 1.581.481,20 ptas. ; encargar a Fuerzas Eléctri¬ cas de Cataluña, S. A., de conformidad con lo esta¬ blecido en la cláusula 6.a del contrato aprobado por acuerdo de 13 de diciembre de 1952, y por pesetas 804.128,70, los trabajos y suministros correspondien¬ tes; convocar licitaciones para la. adquisición de báculos, aparatos y materiales conductores, con re¬ ducción de plazos a la mitad, mediante subasta, el primero ; concurso, el segundo, y concierto directo, el tercero, y para el caso en que celebrada alguna de dichas licitaciones quedare desierta, adjudicar los referidos suministros de báculos y aparatos me¬ diante concierto directo entre contratistas de reco¬ nocida solvencia, por los tipos de 556.000, 158.000 y 63.352,50 ptas., respectivamente; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar, conforme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal nú¬ mero 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de la tramitación prescrita en el art. 32 de la bey del Suelo y del art. 67-3 de la bey de Régi¬ men especial de este Municipio, y aplicar el total gasto de 1.581.481,20 ptas., a que asciende dicha instalación, con cargo a la part. 24 del vigente Pre¬ supuesto de Urbanismo. OBRAS PÚBLICAS Concertar directamente con Construcciones Miar- nau, S. A.,, al amparo de la autorización concedida por acuerdo del Consejo pleno de 21 de diciembre de 1964, las obras de renovación del pavimento del paseo Maragall, entre Amílcar y Arco Iris, por el precio de 6.926.916,51 ptas. ; aplicar el gasto con cargo al cap vin del Presupuesto especial de Urba¬ nismo vigente, «Resultas por adición» (part. 19-2 del Presupuesto de Urbanismo de 1964), y requerir a la citada empresa para que en el plazo de diez días constituya la garantía definitiva de 198.000 pe¬ setas para responder del cumplimiento del contrato, y para que comparezca su legal representante el día que se le señale, a la formalizacion del mismo. Y las obras de pavimentación de las calles de Fede¬ rico Mayo y Puerto Príncipe, por el precio de pe¬ setas 2.920.101,57; aplicar el gasto con cargo al cap. viu del Presupuesto especial de Urbanismo vigente, «Resultas por adición» (part. 19-2 del Pre¬ supuesto de Urbanismo de 1964), y requerir a la citada empresa para que en el plazo de diez días constituya la garantía definitiva de 97-600 ptas. para responder del cumplimiento del contrato y para que comparezca su legal representante el día que se le señale, a la formalizacion del mismo. — Adjudicar, en virtud de licitación pública, a L.E.C.S.A. (La Eléctrica de Cataluña, S. A.), el contrato de obras de conservación y reparación de albañilería y carpintería en Escuelas municipales, hasta un importe de 7.000.000 de pesetas, con apli¬ cación en los precios unitarios de la baja del 3,6 329 por 100 ; aplicar el gasto con cargo a la part. 205 del Presupuesto ordinario de 1965, condicionado a su aprobación definitiva, y requerir al. adjudicatario para que en el plazo de diez días constituya la ga¬ rantía definitiva de 200.000 ptas. para responder del cumplimiento del contrato, y para que, el día que se le señale, comparezca a la formalizacion del mismo. De albañilería en Mercados municipales, hasta un importe de 6.100.000 ptas., con aplicación en los precios unitarios de la baja del 19,2 por 100 ; aplicar el gasto con cargo a las parts. 383 y 385 del Presupuesto ordinario de 1965, condicionado a su aprobación definitiva, y requerir al adjudicatario para que en el plazo de diez días constituya las ga¬ rantías definitiva de 180.000 ptas., y la complemen¬ tario de 100.000 ptas., para responder del cumpli¬ miento del contrato, y para que, el día que se le señale, comparezca a la formalizacion del mismo. A Fomento de Obras y Construcciones, S. A., en virtud de subasta celebrada en cumplimiento del acuerdo de 24 de marzo de 1965, las obras de cons¬ trucción y reconstrucción de aceras en las vías pú¬ blicas de' la ciudad 1963-64, por el precio de pesetas 3.872.000; aplicar el gasto, en cuanto a 3.025.000 pesetas, con cargo al cap. viu del Presupuesto espe¬ cial de Urbanismo vigente, «Resultas por adición» (part. 23 del Presupuesto de Urbanismo de 1963), y en cuanto a 847.000 ptas., con cargo al cap. 6.°, art. i.°, part. 21, del Presupuesto especial de Urba¬ nismo de 1965, y requerir a la citada empresa adju¬ dicatària para que en el plazo de diez días constituya en la Depositaría de fondos la garantía definitiva de 126.160 ptas., para responder del cumplimiento del contrato, y para que comparezca su legal represen¬ tante, el día que se le señale, a la formalizacion del mismo ; así como las obras de construcción y re¬ construcción de aceras en las vías públicas de la ciudad, 1963-64, por el precio de 3.808.000 ptas, ; dejar sin efecto el último párrafo del art. i.° del pliego de condiciones particulares; aplicar el gasto, en cuanto a 2.975.000 ptas., con cargo al cap. viu del Presupuesto especial de Urbanismo vigente, «Resultas por adición« (part. 23 del Presupuesto de Urbanismo de 1963), y en cuanto a 833.000 ptas., con cargo al cap. 6.°, art. i.°, part. 21, del Presu¬ puesto especial de Urbanismo de 1965, y requerir a la citada empresa adjudicataria para que en el plazo de diez días constituya en la Depositaría de fondos la garantía definitiva de 124.240 ptas. para respon¬ der del cumplimiento del contrato, y para que com¬ parezca su legal representante, el día que se le se¬ ñale, a la formalizacion del mismo. — Autorizar el gasto de 5.101.548,25 ptas. a que asciende el presupuesto de las obras de alcantari¬ llado en la calle Bach de Roda, entre la de Pedro IV y el mar, que se aprueba a los efectos económicos, con cargo al cap. 6.°, art. i.°, part. 23, del Presu¬ puesto especial de Urbanismo de 1965, y convocar subasta pública para su adjudicación una vez que ha quedado firme y ejecutivo el acuerdo de impo- 330 Gaceta Municipal de Barcelona sición de contribución especial de mejoras, conforme a lo dispuesto en el art. 41 de la Ordenanza fiscal n.° 20. CONTRIBUCIONES ESPECIARES Imponer contribución de mejoras por beneficios especiales a los propietarios afectados por las si¬ guientes obras : de construcción de pavimento en la calle de la Diputación, entre el paseo de San Juan y la calle de Balines, repartiendo entre los mismos y proporcionalmente a la línea de fachada con frente a dicha calle, 999.774,34 ptas., en aplicación de lo que determina el art. 470, 1, c)J de la Rey de Ré¬ gimen local. De pavimento en la avenida de la Virgen de Montserrat, entre las calles de Cerdefia y Cartagena, repartiendo entre los mismos y pro¬ porcionalmente a la línea de fachada con frente a dicha calle, 2.692.660,81 ptas., en aplicación de lo que determina el art. 470, 1, c), de la Rey de Ré¬ gimen local. Y de construcción de pavimento en la calle de Provenza, entre la de Balmes y paseo de Gracia, repartiendo entre los mismos y proporcional¬ mente a la línea de fachada con frente a dicha calle, 781.283,22 ptas., en aplicación de lo que determina el art. 470, 1, c), de la Rey de Régimen local. —- Rectificar, visto lo informado' por los Servicios Técnicos municipales, el padrón de contribuyentes de los siguientes expedientes: 3395, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras, y sustituir la cuota de pe¬ setas 12.821,53, asignada a la finca sita en la calle de Floriblanca, n.s 127-129, por las dos siguientes : una, de 3.955,23 ptas., que corresponde a la Comu¬ nidad de Propietarios de la finca n.° 127 de Ja indi¬ cada calle, y otra, de 8.800,38 ptas., a cargo de la Comunidad de Propietarios de la señalada de n.° 129 de la misma vía. Expediente 3411, relativo a la im¬ posición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras, y dar de baja la cuota de 19.450,57 ptas., asignada a la finca n.s 31-35 de la calle de Planella, propia de don Enrique de Olano Barandiarán. Expediente 3267, relativo a la impo¬ sición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras, y sustituir la cuota de pe¬ setas 12.677,45, asignada a la finca n.° 61 de la calle de Alcudia, por las tres siguientes : una, de 8.418,88 pesetas, que corresponde a don Rorenzo Ferrán Iglesias, como propietario' del indicado inmueble ; otra, de 2.121,39 ptas., a cargo de don Antonio Martínez Crespo, como dueño de la de la plaza de los Jardines de Alfabia, n.° 8, y una tercera, de pe¬ setas 2.137,18, asignada a doña María Pou Ricart, como dueña de la finca señalada de n.° 9 en la indicada plaza. Expediente 3267, relativo a la impo¬ sición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras, y sustituir la cuota de pe¬ setas 14.847,97, asignada a una finca, sin número, de la de Buñola, por las cuatro siguientes : una, de 6.362,41 ptas., que corresponde a don Enrique Buqué Rojals, por la finca n.8 5-7 ; otra, de 4.242,78 pesetas, a cargo de doña Remedios Guardia Ma. sachs, dueña de la señalada de n.B 9-11 ; una tercera de 2.121,39 ptas., que debe satisfacer don Valentín Castanys Borràs, por pertenecerle el inmueble n.° 13 y finalmente otra, de 2,121,39 ptas., atribuida a don Manuel Querol Traver, a quien pertenece la finca n.° 15, todas ellas de la mencionada calle de Buñola. Expediente 3082, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de instala¬ ción de alumbrado, y sustituir* la cuota de 39.461,75 pesetas, asignada a la finca del paseo de Maragall, n.° 72, por las tres siguientes: una, de 21.959,96 pesetas, que corresponde a doña Filomena Enrich Vich y doña Antonia Murt Artés, como propieta¬ rias del indicado inmueble; otra, de 3.391,89 pe¬ setas, a cargo de don Andrés Rustullet, como due¬ ño de la finca de la calle Trinxant, n.° 142, y una tercera, de 7-197,43 ptas., asignada al Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo, como propietario de la señalada de n.° 144 en la antedicha calle; expediente n.° 3161, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de cobertura en la Acequia Condal, y sustituir la cuota de pe¬ setas 77.126,89, asignada a una finca, sin número, de la Vía Favencia, por las dos siguientes: una. de 6.971,41 ptas., a cargo del Servicio Militar de Construcciones por un inmueble, sin número, sito en dicha vía, y otra, de 47.057 ptas., que corres¬ ponde a don Ernesto Reinweber, como propietario de la finca letra G. del plano unido al expediente ; y del expediente 3188, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de instalación de alumbrado en la calle Urgel y dar de baja la cuota asignada a la finca n.° 262 de dicha vía, pro¬ pia de las Religiosas Hijas de la Caridad. — Desestimar, por carecer de fundamentos le¬ gales, las siguientes reclamaciones formuladas : por don Pedro Homs Ferrer contra la cuota que le ha sido asignada en el expediente 3407, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de pavimento en la avenida Mistral, y en razón de la propiedad de la finca n.° 57 de dicha vía;, por don José Costas Blagé, contra la cuota que le ha sido asignada en el expediente 3287, relativa a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras, y en razón de la propiedad de la finca n.° 123-127 de la calle de Montserrat de Casanovas ; así como la formulada por don Francisco' Sastre Costa, en su calidad de Consejero delegado de Construcciones Vicami, S.A-, contra la imposición de contribuciones especiales para subvenir a las obras de construcción de alcan¬ tarillado en la Vía Augusta, entre las calles de Amigó y Calvet, expediente u.° 3297. INFORMES Solicitar del Ministerio de Obras Públicas Ia instrucción del expediente previsto en el párr. 2. Gaceta Municipal de Barcelona 331 del art. 38 de la Ley de Régimen especial de este Municipio de i960, por el que se formalice la sub¬ rogación de este Ayuntamiento en la condición de titular concedente del servicio regular de transporte de viajeros por carretera entre Barcelona-paseo San Gervasio, n.° 41, «La Rabassada», en el kilóme¬ tro 9 de la carretera de Gracia a Manresa, concedido por el Ministerio de Obras públicas en i.° de agosto de i960, a nombre del Director-propietario don Francisco Casas Estrada y sus posibles variaciones o adiciones. — Acoger la propuesta formulada por Coope¬ rativa La Puntual y, en consecuencia, aprobar ini- cialmente la modificación del Catálogo de edificios y monumentos de interés artístico, histórico, ar¬ queológico y típico o tradicional consistente en ex¬ cluir del mismo la masía conocida por «Ca'n Juliol», situada en la manzana limitada por las calles de Cantabria, Huelva, Agricultura y Guipúzcoa, con la condición de que el derribo de la misma se efectúe a costas de la indicada Cooperativa, conforme a las directrices del Servicio de Edificios Artísticos y Arqueológicos y de Ornato público, con cesión al Ayuntamiento de la totalidad de elementos arqui¬ tectónicos y ornamentales que dicho Servicio estima de interés ; someter la modificación a información pública y para el supuesto de que no se formulen reclamaciones, tenerla por aprobada provisional¬ mente. — Aprobar, en virtud de la autorización que confiere el art. i.°, del Reglamento Nacional de los Servicios urbanos de Transporte en Automó¬ viles ligeros, de 4 de noviembre de 1964, el Regla¬ mento municipal de dichos Servicios que constan en el documento adjunto que se aprueba, y dar al expediente el trámite que señalan los arts. 109 y 110 de la Ley de Régimen local. —< Estimar en parte las reclamaciones, formu¬ ladas en período de información pública, a la Or¬ denanza sobre aparcamientos, aprobada por el Con¬ sejo pleno en sesión de 21 de diciembre de 1964, por el Colegio Oficial de Arquitectos de Cataluña y Baleares, los Sindicatos Provinciales de Hoste¬ lería y Actividades turísticas, del Metal y de Acti¬ vidades Sanitarias y la Cámara Oficial de Indus¬ tria de Barcelona, e introducir en dicha Ordenanza las modificaciones que en virtud de dicha estima¬ ción proceden, quedando redactadas definitivamente en la forma que constan en el documento adjunto, que se aprueba. — Aprobar a todos los efectos el proyecto de urbanización comprensivo' de las obras de ensan¬ chamiento y pavimentación de la calle de la Tra¬ vesera de Dalt, entre las de Menéndez Pelayo y Massens, por un presupuesto-de 12.620.642,80 ptas.; modificar, en consecuencia, la previsión establecida respecto a esta obra en el Programa de actuación para 1964, en el que solo se incluía una primera etapa por un importe de 3 millones de pesetas ; ca¬ lificar de urgencia, como autoriza el art. 42, 3, del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales, la referida obra ; declarar la excepción de subasta y facultar el concierto directo al amparo del art. 41, 3 del propio Reglamento mediante sus citar fehacientemente concurrencia entre contra¬ tistas de reconocida solvencia ; realizar la obra de referencia y, al efecto, declarar conforme a lo dis¬ puesto en el art. 14, 2 de la Ordenanza fiscal nú¬ mero 20, la ejecutividad inmediata de la misma, y aplicar el gasto de 12.620.642,80 ptas., a que asciende la indicada obra, con cargo a la part. 19-* del vigente Presupuesto de Urbanismo de 1965. Termina la sesión a las doce horas. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En la Casa sede Consistorial de la ciudad de Barcelona, a g de junio de 1965, se reúne en sesión ordinaria la Comisión municipal ejecutiva, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don José M.a de Porcióles Colomer, y concurren los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde don Mi¬ guel Cabré Elistosella, don Miguel Capdevila Ro- busté y don Vicente Costa Ugeda ; los ilustrísimos señores Concejales don Ruis Vilar Amigó, don Ar¬ turo Martí Cot, don Juan Beltrán Flórez y don Vicente Villar Palasí, y los Delegados de Servicio, ilustrísimos señores don Esteban Bassols Montse¬ rrat, don Juan Marino García-Marquina y Rodrigo, don Enrique Miralbell Andreu y don Guillermo Bueno Hencke, asistidos del Secretario accidental, don Ruis G. Serrallonga y Guasch. Está presente el Interventor .de fondos munici¬ pales, don José M.a Asensi Terán. Excusan su asistencia los señores Tey Planas y Visiers Brates. Abierta la sesión por la Presidencia a las doce horas, es leída y aprobada el acta de la anterior. Se adoptan los siguientes acuerdos : Quedar enterada de la resolución de la Dirección general de Presupuestos de 31 de mayo de 1965, que aprueba el Presupuesto ordinario de 1965 por un importe nivelado de 2.660.254.557 ptas., sin per¬ juicio de dar cuenta al Consejo pleno ; de las re¬ soluciones de la Dirección general de Presupuestos de 31 de mayo de 1965, que aprueban los Presu¬ puestos especiales de Urbanismo, Patronato muni¬ cipal de la Vivienda y Servicios municipales de Farques y Jardines, Parque Zoológico y Pompas Fú¬ nebres, sin perjuicio de dar cuenta al Consejo' pleno ; del acuerdo de la Comisión de Urbanismo, adoptado en sesión de 17 de mayo de 1965, por el que se aprueba, como aspecto secundario del planeamien¬ to, la «Modificación del Plan parcial de la avenida de la Meridiana y su zona de influencia, primer tramo, ordenación de la manzana limitada por la calle de Felipe II, avenida de San Antonio María Claret y calles de Honduras y José Estivill» ; del convenio de cooperación suscrito en 3 de mayo *965, entre la Comisión de Urbanismo de Bar¬ celona y el Obispado y Cabildo Catedral, por el que se libera a éstos de la expropiación de los terrenos procedentes de la Herencia Arango, sitos en el po¬ lígono de San Martín, con la obligación de proceder a su edificación en el plazo de dos años ; de la re¬ solución adoptada por el excelentísimo señor Mi¬ nistro de Obras Públicas, por la que se nombra a don José M.a Cabecerán Rubíes como represen¬ tante de dicho ministerio en la Comisión de Cuba¬ nismo y Servicios comunes de Barcelona y otros municipios, por jubilación de don Federico Segarra Benet. — Nombrar, conforme a la propuesta del Tri¬ bunal calificador del concurso celebrado, ingenieros Jefes de Servicio de los Servicios técnicos de Arqui¬ tectura e Ingeniería a don Francisco Mir Espinet y don José Rey Fàbregas, con el sueldo base de 28.000 ptas. y retribución complementaria de 23.240 pesetas anuales y los demás deberes y derechos inherentes al cargo. — Aprobar el proyecto de* nomenclatura de las vías públicas de la «Urbanización Can Figuerola», en la que se rotulan con las denominaciones de la avenida del Jordán, calles de Nairn, Sidón y Rla- doner sendas vías de nueva creación, o* sin denomi¬ nación oficial. HACIENDA Y PATRIMONIO TASAS FISCARES Desestimar las reclamaciones formuladas por las siguientes empresas contra las cuotas que, por el arbitrio sobre la radicación, les han sido giradas por los locales respectivos : Almirante Cervera, nú¬ mero 2, don Ángel Patino; Aragón, n.° 290, don R. Català (Spintex) ; Vía Augusta, n.° 92, Ribrería Montserrat ; Balines, n.° 81, Ufilms, S. A. ; Balines, n.° 113, don S. Vallvé Rópez ; pasaje Bofill, n.° 5, don Benito Guinart ; Casanova, n.° 89, don N. Pérez Martín ; Castilla, n.° 46, don Juan Rlopis S. ; Con¬ cepción Arenal, n.° 361, don R. Niubó Plana; Conde Borrell, n.° 123, don A. Rebés Travé ; Conde 334 Gaceta Municipal de Barcelona Borrell, 127, don A. Pérez Ruiz ; Consejo de Cien¬ to. n.° 27, don I. Pujol Armengol ; Consejo de Ciento, 241, don J. Lafora García; Coronel Sanfe- líu, n.° 8, don Salvador Riera ; Curtidores, n.° 25, don J. Fornaguera Roca; Enamorados, n.° 105, don T. Sebastià Martí; Enamorados, n.° 114, don J. Rim- bau Escrich ; Enamorados, n.° 154, don Antonio Rodríguez; Enrique Granados, n.° 52, don E. Roig Vallellspí ; Fernando Agulló, n.° 5, doña Elidia Pallarès Gil; Gelabert, n.° 48, don A. Agramunt Marsal; Grases, n.° 11, don J. Bonet Vidal; In¬ dustria, n.° 425, don M. Montoya Ametller ; Ea- font, n.° 15, don José de la Cruz, C ; Rafqrja, nú¬ mero 19, garaje Ea Pineda ; Rarrad, número 40, don J. García Fàbregas; Eauria, n.° 87, don D. Pérez Clavero ; Eeón, n.° 12, don J. Rosell Castany ; Maestro Falla, n.° 17, don J. Bigorda Masa ; Ma¬ llorca, n.° 226, don J. Ordas Borderías ; Malloica, n.° 302, don S. Dordal Alcolea ; Manso, n.° 74, don Francisco Castaños Acosta ; Maragall, núme¬ ro 135, don Miguel Serratosa ; Maragall, 11.0 148, don J. Gil Cañellas ; Mayor de Gracia, 11.J 64, doña Antonia Torrents Matas ; Mayor de Gracia, n.° 177, don E. Rotllán Servos; Muntaner, n.° 69, don E. Solergibert Morral; Padilla, n.° 307, don José# Segarra Aznar; París, n.° 208. don A. Núñez Zaborras; Parlamento n.° 48, G. Carmona Montal- mán ; San Antonio, n.° 5, don Herminio Carmona ; San Antonio Abad, n.° 36, don José Rivera Roma¬ nos ; San Pablo, n.° 2, Hotel del Centro ; Sans, n.° 320, don B. Arnau Loríente ; Santa Dorotea, nú¬ mero 7, don Magín del Campo Nestal ; Selva de Mar, n.° 2, doña María García Zamora ; Verdi, nú¬ mero 141, don Ruis Elías y Rams; Vidal y Valen¬ ciano, n.° 19, don J. M.a Piquer Peris, así como la petición de fraccionamiento, formulada por don Edwin Honegger Abegg, de la cuota que, por el arbitrio^ sobre la radicación, se le ha liquidado, re¬ ferida al local sito en la avenida de José Antonio, n-° 513- PRESUPUESTOS Aprobar las transferencias del Presupuesto ordi¬ nario, por un importe de 2.562.400,75 ptas. REGIMEN INTERIOR Y RELACIONES PÚBLICAS CENTRAL Nombrar, conforme a la propuesta del tribunal calificador de los concursos celebrados : encargado de la Brigada de Festivales, a don Juan Aguye Mas, con el sueldo base de 23.000 ptas. y la retribución complementaria de 19.090 ptas. anuales, y los de¬ más deberes y derechos inherentes al cargo ; por¬ teros del Grupo subalterno, a don Amadeo Ayna Pernigotty, don Rafael Climent Sanz, don Antonio Guerrero Carmona, don Urbano Angulo Martínez, don José Earre Zabala y don Julio F'radas Munt con el sueldo base de 17.000 ptas. y retribución complementaria de 16.150 ptas., y los demás debe¬ res y derechos inherentes al cargo. —' Convocar concurso restringido para proveer nueve plazas de conserje del Grupo subalterno, con¬ signadas. en las plantillas con el grado retributivo 8, y dotadas en el Presupuesto con el sueldo base de 17.000 ptas. y retribución complementaria de 16.150 pesetas anuales, y los demás deberes y derechos inherentes al cargo, y aprobar las bases por la que habrá de regirse la convocatoria. DEPORTES Autorizar el gasto de 350.000 ptas., en favor de la organización de las etapas españolas de las Vuel¬ tas a Francia y del Porvenir, para atender a la organización de dicha prueba ciclista, toda vez que la actividad que se subvenciona tiene relación con los fines de la competencia municipal, y aplicar el gasto con cargo a la consignación de la part. 675 del vigente Presupuesto ordinario. CULTURA ENSEÑANZA Otorgar, con cargo a la part. 565 del vigente Presupuesto ordinario, 5.000 ptas. a doña Felisa Caviedes Torre, directora del Grupo escolar Pío X (enclavado en las Viviendas del Congreso), para cooperar al gasto de las mismas (instalaciones de¬ portivas, reparación de albañilería, carpintería, etc.), toda vez que sus actividades constituyen un com¬ plemento de la actuación municipal en materia de enseñanza primaria ; con cargo a la part. 562 del vi¬ gente Presupuesto ordinario, 5.000 ptas. a don Agus¬ tín Borràs, presidente del Comité de Barcelona de AISEC (Asociación Internacional en Ciencias Eco¬ nómicas y Comerciales), para cooperar al gasto de la misma, toda vez que sus actividades constituyen un complemento de la actuación municipal ; con cargo a la part. 565 del vigente Presupuesto ordi¬ nario', 24.000 ptas. a las escuelas «Carmen Tron- choni», para cooperar al sostenimiento de las mis¬ mas, toda vez que sus actividades constituyen un complemento de la actuación municipal en materia de enseñanza primaria; 15.000 ptas. a doña Isabel de Montoliu y de Sisear, secretaria general de la Alianza del Credo, para cooperar a la labor social, religiosa y cultural que viene desarrollando dicha entidad religioso-cultural, toda vez que sus activi¬ dades constituyen un complemento de la actuación municipal en materia de enseñanza primaria ; pe¬ setas 10.000 al Padre Oscar Bretón Sánchez, S. I-, prefecto de la Obra Catequística de los Hermanos Gaceta Municipal de Barcelona 335 Filósofos de la Compañía de Jesús, para cooperar a la labor cultural y religiosa que realizan en las escuelas municipales y nacionales, toda vez que sus actividades constituyen un complemento de la actua¬ ción municipal en materia de enseñanza primaria ; con cargo a la part. 562 del vigente Presupuesto ordinario, 10.000 ptas. a don Antonio Andújar Gas, cura econónomo de la parroquia de Nuestra Señora de Port, director de la escuela parroquial de la misma, para cooperar a la labor cultural desarro¬ llada en dicha escuela, toda vez que sus actividades constituyen un complemento de la actuación muni¬ cipal en materia de enseñanza primaria. BELLAS ARTES Y MUSEOS Aprobar el convenio a formalizar entre el Es¬ tado, representado por el Ministerio de Educación Nacional, y el Ayuntamiento de Barcelona, relativo a la autorización recíproca para utilizar, por parte del Museo de Historia de la Ciudad, el ámbito ar¬ queológico existente en el subsuelo del Archivo de la Corona de Aragón, y por parte de este organismo, el Salón del Trono «Tinell» del Palacio Real Mayor, en las condiciones que se determinan en dicho con¬ venio, y con la salvedad de que el derecho de pro¬ piedad que corresponde al Estado y al Municipio sobre los respectivos inmuebles no sufrirá alteración alguna. — Conceder, con cargo a la part. 580 del Pre¬ supuesto ordinario vigente, 5.000 ptas. a la Federa¬ ción de Comisiones y Asociaciones de la Fiesta Ma¬ yor de Gracia, para contribuir a sufragar los gastos de organización del IX Aplec de Sardanas. SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL CEMENTERIOS Aprobar el estado de numeración y valoración de tres tumbas especiales de tres compartimientos, señaladas con los n.s 21, 22 y 23, emplazadas en las vía de San Joaquín, agrupación 12.a, del Ce¬ menterio del Sudoeste, y conceder a lo's que lo soli¬ citen el derecho funerario sobre dichas tumbas me¬ diante el pago de los correspondientes derechos con¬ signados en el referido estado de valoración ; el cuadro de numeración de doscientos cuarenta y seis nichos columbarios B, señalados con los números del 81 i-A al 1956-A, ambos inclusive, empTazados en la yía de la Inmaculada, agrupación 14.a, del Ce¬ menterio del Sudoeste, y conceder a los que lo soliciten el derecho funerario sobre dichas sepul¬ turas mediante el pago de los correspondientes de¬ rechos cosignados en tarifa vigente, y el de tres¬ cientos cincuenta y cuatro nichos columbarios B, señalados con los números del 1285 al 1638, ambos inclusive, emplazados en la plaza de Nuestra Señora del Carmen, agrupación 14.a, del Cementerio del Sudoeste, y conceder a los que lo soliciten el dere¬ cho funerario sobre dichas sepulturas mediante el pago de los correspondientes derechos consigados en tarifa vigente. TRANSPORTES, ABASTOS Y SERVICIOS MUNICIPALES TRANSPORTES Autorizar el pago de la liquidación n.° 460, pre¬ sentada por Tranvías de Barcelona, S. A., en eje¬ cución del Plan de mejora de los transportes de su¬ perficie, para obras y suministros en depósito y talleres en la zona de Levante ; abonar su importe de 1.007.164,90 ptas. con cargo a la part. 2 del Pre¬ supuesto extraordinario de Transportes de 1962. El de la n.° 461, para adquisición de autobuses Pegaso- Seida ; abonar su importe de 5.400.946,90 ptas. con cargo a la part. 6 del Presupuesto extraordinario de Transportes de i960 ; solicitar del Banco de Crédito Local de España la oportuna provisión de fondos. Y la n.° 462, para la adquisición de carril ; abonar su importe de 2.419.861,30 ptas. con cargo a la par¬ tida 5 del Presupuesto extraordinario' de Transpor- ste de i960 ; solicitar del Banco de Crédito Local de España la oportuna provisión de fondos. MERCADOS Y COMERCIOS Desestimar el recurso de reposición interpuesto por don Juan Vera Ortiz contra el acuerdo' de la Co¬ misión municipal ejecutiva, de 24 de marzo de 1965, que autorizó permutar la venta de artículos en los puestos n.s 88 y 280 del mercado de la Libertad, en el sentido de que el puesto n.° 88 se destinará a la venta de carnero y cordero y el n.° 280 a la de tocino. URBANISMO Y OBRAS PUBLICAS URBANIZACIÓN Desestimar los recursos de reposición interpues¬ tos por don José Llobet Ragón, don Vicente Es¬ truch Giralt y doña Francisca Bosch Trías contra el acuerdo de 10 de febrero de 1965, que aprobó definitivamente la ordenación de la manzana limi¬ tada por la Gran Vía de Carlos III y las calles de Europa, Las Corts y Masferrer.' — Quedar enterada de las resoluciones del Ju¬ rado provincial de Expropiación adoptados en 8 de febrero de 1965, por la que se fijó en 349.700,40 pesetas el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca n.° 129 de la calle del Fresser, propiedad de don Juan Taulé Coll, afectada por la apertura 336 Gaceta Municipal de Barcelona de las calles de Cuenca, Córcega y del Fresser ; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, par¬ tida ir, del Presupuesto de Urbanismo ; pagar el precio si el propietario justifica, mediante certificado registral, el dominio y libertad de cargas de la finca o si los demás interesados, según el Registro de la Propiedad, concurren al pago de la indemnización y consienten en la cancelación de sus respectivos derechos, o consignarlo en otm caso, y esto efectua¬ do', ocupar la finca. Y, en sesión de 30 de diciembre de 1964, por la que se fija en 315.000 ptas. la in¬ demnización, por desocupo, de la tienda 3.a y piso entresuelo 2.a de la finca n.° 13 de la calle de las Freixuras ; requerir a don Juan y don José Bardera Coramina y a don Martín Mas Tubau — conforme a lo previsto en el acuerdo de 28 de diciembre de i960 ■— a fin de que, en el plazo de ocho días, ingresen en Valores independientes y auxiliares del Presupuesto, la cantidad de 157.550 ptas. ; aplicar el gasto en cuanto al remanente de 157.500 ptas., con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presu¬ puesto de Urbanismo, y abonar la total suma a doña Leonor Serra Albert. —- Fijar en 143.640 ptas. la indemnización, por desocupo, de las siguientes fincas : 11.0 204 de la calle de La Sagrera, y abonar la expresada indem¬ nización, en cuanto a 113.640 ptas., a doña Josefa Egea Cordero, y las restantes 30.000 ptas. al Pa¬ tronato municipal de la Vivienda, por adjudicarse a dicha señora Egea un piso en el Grupo del Su¬ doeste del Besos, y aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urba¬ nismo'. En 30.000 ptas. la indemnización, por de¬ socupo, del piso 2.0, 2.a, de la finca n.° 23 de la calle de las Freixuras ; requerir a don Juan y don José Bardera Coramina y a don Martín Mas Tubau — conforme a lo previsto en el acuerdo de 28 de diciembre de i960 — a fin de que, en el plazo de 'ocho días, ingresen en Valores independientes y auxiliares del Presupuesto, la cantidad de 22.065 pesetas ; aplicar el gasto, en cuanto al remanente de 7-935 ptas., con cargo al cap. vi, art. i.°, par¬ tida 16, del Presupuesto de Urbanismo, y abonar la total suma a doña Clara Gascón Barea. En 30.000 pesetas la indemnización, por desocupo, del piso 3.0, quinta, de la finca 11.0 13 de la calle de las Freixu¬ ras ; requerir a don Juan y don José Bardera Cora¬ mina y a don Martín Mas Tubau — conforme a lo previsto en el acuerdo de 29 de diciembre de i960 — a fin de que, en el plazo de ocho días, ingresen en Valores independientes y auxiliares del Presupues¬ to, la cantidad de 15.000 ptas. ; aplicar el gasto, en cuanto al remanente de 15.000 ptas., con cargo al cap. vi, art. i.°, part. 16, del Presupuesto de Urba¬ nismo, y abonar la total suma a doña Pilar Bureta García. En 237.000 ptas. el justiprecio', por todos los conceptos, de la finca n.° 55 de la calle de Sa¬ lamanca, propiedad de doña Teresa Valldeperas Juvé; aplicar el gasto con cargo al cap. vi, art. i.°, part, it, del Presupuesto de Urbanismo; pagar el precio si la propietaria justifica, mediante certificado registral, el dominio y libertad de cargas de la finca, o si los demás interesados, según el Registro de la Propiedad, concurren al pago de la indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos dere¬ chos, o consignado en otro caso, y esto efectuado, ocupar el inmueble. Y en 750.000 ptas. el justipre¬ cio, por todos los conceptos, de la finca n.° 131 de la calle de Vallgorguina, propiedad de Comunidad de Propietarios ; aplicar el gasto con cargo al ca¬ pítulo vi, art. 2.0, part. 30-1, del Presupuesto de Urbanismo ; pagar el precio si los propietarios jus¬ tifican, mediante certificado' registral, el dominio y libertad de cargas de la finca, o si los demás interesados, según el Registro de la Propiedad, con¬ curren al pago de las indemnización y consienten la cancelación de sus respectivos derechos, o consig¬ narlos en otro caso, y esto efectuado,, ocupar el inmueble. — Aceptar las cesiones gratuitas ofrecidas por los siguientes señores : don Juan y doña Rosa Olivé Caballé, del terreno vial de su propiedad, de 87 m.2 de superficie, de la finca n.° 83 de la calle de la Travessera de Dalt, afectada por el ensanchamiento de dicha calle ; asumir la obligación de reconstruir la pared de cerca a la nueva línea de fachada, junto con la verja de entrada a la finca, para cuando se realicen las obras de urbanización de dicha calle de la Travessera de Dalt, y una vez acreditado por los citados propietarios el dominio y libertad de car¬ gas del inmueble, formalizar la cesión en acta ad¬ ministrativa. Por doña Dolores Serra Farera, del terreno vial de su propiedad, de 144 m.2 de super¬ ficie, de la finca n.° 69 de la calle de la Travessera de Dalt, afectada por el ensanchamiento de dicha calle ; asumir la obligación de reconstruir la pared de cerca a la nueva línea de fachada y escaleras de acceso a la finca para cuando se realicen las obras de urbanización de dicha calle de la Travessera de Dalt, y una vez acreditado por la citada propietaria el dominio y libertad de cargas del inmueble, for¬ malizar la cesión en acta administrativa. Por el Ins¬ tituto Religioso de Hermanas Marías Nazarenas de los Sagrarios Calvarios, del terreno vial de su pro¬ piedad, de 179,50 m.2 de superficie, de la finca nú¬ mero 77 de la calle de la Travessera de Dalt, afec¬ tada por el ensanchamiento de dicha calle ; asumir la obligación de reconstruir la pared de cerca a la nueva línea de fachada para cuando se realicen las obras de urbanización de dicha calle de la Travessera de Dalt, y una vez acreditado por la citada institu¬ ción el dominio y libertad de cargas del inmueble, formalizar la cesión en acta administrativa. Por don José Tío Piñol, del terreno vial de su propiedad, de 99,40 m2 de superficie, de la finca n.° 109 de la calle de la Travessera de Dalt, afectada por el en¬ sanchamiento' de dicha calle ; asumir la obligación de reconstruir la pared de cerca a la nueva línea de fachada, junto con la verja y escaleras de acceso, para cuando se realicen las obras de urbanización Gaceta Municipal de Barcelona 337 de dicha calle de la Travessera de Dalt, y una vez acreditado por el citado propietario el dominio v li¬ bertad de cargas del inmueble, formalizar la cesión en acta administrativa. Por doña Asunción Sagrera Florit, del terreno vial de su propiedad, de 130 m2 de superficie, de la finca n.° 67 de la calle de la Travessera de Dalt, afectada por el ensanchamiento de dicha calle ; asumir la obligación de reconstruir la pared de cerca a la nueva línea de fachada y tras¬ lado de contadores de luz, agua y gas para cuando se realicen las obras de urbanización de dicha calle de la Travessera de Dalt, y una vez acreditado por la citada propietaria el dominio y libertad de cargas del inmueble, formalizar la cesión en acta adminis¬ trativa. Y por don Juan Serramía Balaguer, de los terrenos viales de su propiedad, correspondientes a la Riera de Magoria, cuya descripción y lindes se señalan en el anexo n.° 1 ; declarar sobrante de vía pública, según proyecto aprobado en 1955, las parcelas procedentes de la Riera de Magoria, cuyas descripciones, superficie y lindes se señalan en el anexo n.° 2 ; todo ello a los efectos que procedan y al especial de que pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio ; y ad¬ judicar las descritas parcelas a don Juan Serramía Balaguer por el precio en junto de 160.000 ptas., completamente libre de gastos para el Ayuntamien¬ to, incluso de los de la previa inscripción a favor del mismo y con las condiciones señaladas. — Declarar sobrante de vía pública, de confor¬ midad con el proyecto aprobado en 3 de noviembre de 1953, las parcelas procedentes de la Riera de Magoria y de la ronda (del General Mitre, cuyas superficies, descripciones y lindes se señalan en el anexo n.° 1 ; todo ello a los efectos que procedan y al especial de que puedan inscribirse en el Re¬ gistro de la Propiedad como dominio del Municipio, y adjudicar las descritas parcelas a don Miguel Tu- bella Aguer, único propietario colindante, por el precio de 213.000 ptas., más el valor de los terrenos viales que le hubiera correspondido ceder, conforme a lo dispuesto en el art. 116 de la Rey del Suelq, por la línea de fachada de la finca resultante para la apertura de la ronda del General Mitre — que han sido expropiadas por el Ayuntamiento —. y cuya liquidación se efectuará en período de ejecu¬ ción, cpmpletamente libre de gastos para el Ayun¬ tamiento, incluso de los de la previa inscripción a favor del mismo, y con obligación de agregar las parcelas a la finca colindante y las demás condicio¬ nes estipuladas — Aprobar el proyecto de nomenclatura de la vía pública «i.a Centuria Catalana», que tiene su entrada en la plaza de Eduardo Torroja y su salida en la calle de Guipúzcoa. — Acoger la propuesta de Compañía General de Urbanizaciones, S. A., y, en su consecuencia, aceptar la cesión gratuita del terreno vial, de ex¬ tensión 2.211 111.2, afectado por la prolongación de la calle de Jacinto Benavente, entre el torrente del Marge Calent y la calle del Dr. Fleming, en pro¬ yecto, y por esta última calle, entre las de Jacinto Benavente y Herraiz, con el compromiso asumido por dicha sociedad de costear íntegramente la urba¬ nización definitiva del tramo referido de la calle de Jacinto Benavente y provisionalmente la del Dr. Fleming, a mitad de la anchura prevista, con la condición de que el coste de las obras provisio¬ nales no se computará, en su día, para el pago de las definitivas, y una vez acreditado el dominio y libertad de cargas del inmueble, formalizar la ce¬ sión en acta administrativa, y autorizar a la Com¬ pañía General de Urbanizaciones, S. A., para que, previa formación, tramitación y aprobación de los correspondientes proyectos, ejecute por gestión pri¬ vada, a sus expensas, bajo la dirección técnica mu¬ nicipal las obras de urbanización definitiva de la calle de Jacinto Benavente y la provisional de la del Dr. Fleming, en los tramos citados. '— Aprobar provisionalmente el «Plan especial del 2.0 cinturón de ronda (autopista Flobregat-Be- sós), rectificado», como consecuencia de la nueva información pública practicada, y-en el que se acep¬ tan las reclamaciones que se relacionan en el anexo 11.0 i ; quedar enterada de la existencia de instala¬ ciones que, según ha manifestado Fuerzas Eléctri¬ cas de Cataluña, S. A., deberán ser desplazadas por la ejecución del plan, y desestimar la totalidad de las demás reclamaciones relacionadas. OBRAS PUBLICAS Concertar directamente con Ingeniería y Cons¬ trucciones Sala-Amat, S. A., al amparo de la auto¬ rización concedida por el Consejo pleno de 21 de diciembre de 1964, las obras de construcción de alcantarillado y de pavimentación de la calle del Perú, entre las de San Juan de Malta y Espronceda, por el precio total de 3.460.300,04 ptas. ; aplicar el gasto, en cuanto a 787.252,36 ptas. que importa el proyecto de alcantarillado, con cargo al cap. 6.°, art. i.°, part. 23 del Presupuesto de Urbanismo del año 1965, y en cuanto a 2.673.047,68 ptas. a que asciende el proyecto de pavimientación, con cargo al cap. viu del propio Presupuesto' especial de Ur¬ banismo de 1965, «Resultas por adición» (part. 19-2 del Presupuesto de Urbanismo de 1964), y requerir a la citada empresa adjudicataria para que, en el plazo de diez días, constituya en la Depositaría de fondos la garantía definitiva de 113.809 ptas. para responder del cumplimiento del contrato y para que comparezca su legal representante, el día qué se le señale, a la formalización del mismo. —• Aprobar los siguientes proyectos : de obras de pavimentación de la ronda del General Mitre, entre la avenida de Sarrià y la calle Gandúxer, y su nuevo presupuesto de 23.919.397,44 ptas., y en¬ tenderlo aprobado definitivamente, una vez que se han incorporado las modificaciones impuestas por 33§ Gaceta Municipal de Barcelona la Comisión de Urbanismo al aprobar el primitivo proyecto ; de construcción de viviendas provisiona¬ les para refugiados en el solar contiguo al lugar del nuevo emplazamiento del centro de emergencia, de importe 3.909,410 ptás. ; declarar la excepción de subasta para su adjudicación y al amparo de lo previsto en el art. 41-3 del Reglamento de Contra¬ tación de las Corporaciones locales ; concertar di¬ rectamente las obras con don Agustín Aura Mauri, y aplicar el gasto con cargo a la part. 514-bis del vigente Presupuesto ordinario, y de contratación de Albergues en el Campo de la Bota, de importe 4.848.283,22 ptas. ; declarar la excepción de subasta para su adjudicación y al amparo de lo previsto en el art. 41-3 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales, concertar directamente las obras con Construcciones Miarnau, S. A., y aplicar el gasto con cargo al cap. 11, artículo único, part. 514 bis, del vigente Presupuesto ordinario SERVICIOS PÚBLICOS Calificar de urgencia, como autoriza el art. 42. 3.0 del Reglamento de Contratación de las Corpo- raciones locales, las obras de alumbrado público eléctrico en la Travesera de Dalt, entre las calles de Nuestra Señora del Coll y Massens, presupuestas en 1.338.149,20 ptas. ; ofrecer a Catalana de Gas y Electricidad, S. A., en virtud del acuerdo del Consejo pleno de 10 de abril de 1964, la realiza¬ ción de dicha instalación y trabajos y suministros correspondientes a la misma por la cantidad pre supuestada, según proyecto y presupuesto realizado por el Servicio de alumbrado y canalizaciones ; realizar dicha instalación y, al efecto, declarar con¬ forme a lo dispuesto en el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal n.° 20, la ejecutividad inmediata de la misma, sin perjuicio de los trámites prescritos en el art. 32 de la Ley del Suelo y en el art. Ó7-3 de la de Ré¬ gimen especial de este Municipio, y aplicar el gasto a que asciende dicha instalación con cargo a la .part. 24 del vigente Presupuesto de Urbanismo — Adjudicar definitivamente a don Enrique Ro¬ dríguez Petríz, en virtud de subasta celebrada, el remate para la enajenación del solar de propiedad municipal de no m.2, sito en la calle' de Vigatans, n.° 3, por el precio de 501.000 ptas. y con sujeción al pliego de condiciones aprobado. CONTRIBUCIONES ESPECIALES Dejar sin efecto los siguientes acuerdos de la Comisión municipal ejecutiva de 23 de enero de 1963, por el que se desestimó la reclamación formulada por don Francisco Pulido García, en el expediente 2769 relativo a la imposición de contri¬ buciones especiales por obras de construcción de aceras, y sustituir la cuota de 10.598,04 ptas. asig¬ nada a la finca de su propiedad sita en la calle de Sepúlveda, 110, por otra de 3.159,76 ptas., y de 22 de junio de i960, en cuanto se refiere a la can¬ tidad a distribuir por contribuciones especiales en¬ tre los propietarios beneficiados por las obras de instalación de alumbrado en la avenida de José Antonio, entre la plaza def España y la de Ildefonso Cerdá, y en lo que afecta a la constitución de la Asociación Administrativa de Contribuyentes, y en su lugar; repartir entre los mismos, proporcional- mente a la línea de fachada de las fincas con frente a dicha avenida, 1.532.464,72 ptas., en aplicación de lo que determinan los arts. 465 y 470, 1, de la Ley de Régimen local. Rectificar el acuerdo de la Comisión municipal permanente de 17 de mayo de 1961, relativo a la imposición de contribuciones especiales por las obras de instalación de alumbrado en la calle de Aragón, entre la de Roger de Flor y la avenida del Gene¬ ralísimo, en el sentido de que la cantidad a repartir entre los propietarios beneficiados y proporcional- mente ada línea de fachada de cada finca con frente a dicha calle sea la de 212.299,23 ptas., en aplicación de lo que determina el art. 470, 1 y 2 de la Ley de Régimen local ; el padrón de contribuyentes del ex¬ pediente 3092, relativo a la imposición de contribu¬ ciones especiales por obras de instalación de alum¬ brado en el paseo de Maragall y sustituir la cuota de 14.054,74 ptas., asignada a don Andrés Rectoret Pujol como propietario de la finca n.° 334 bis de dicha vía, por otra de 6.701,05 ptas., y del expe¬ diente 3468, relativo a la imposición de contribu¬ ciones especiales por obras de construcción de al¬ cantarillado en la calle de la Fundición, y sustituir la cuota de 36.048,42 ptas. por otra de 29,283,58 pesetas, asignada a la finca n.° 31 de dicha vía, pro¬ pia de doña Montserrat y don Ernesto Tell No¬ vellas ; desestimar, por carecer de fundamentos le¬ gales, la solicitud de baja total de la indicada cuota formulada por los interesados. —- Desestimar, por carecer de fundamentos le¬ gales, las reclamaciones formuladas : por doña Lair Fernández Rodríguez y doña Antonia Capuz Lues- 111a, contra la cuota que les ha sido asignada en el expediente 2837, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de urbanización de la calle de Felipe II, y en íazón de la propiedad de la finca n.° 275-289 de dicha vía; por don Se¬ bastián Bonet Ay et, al expediente 3297 por obras de alcantarillado en la Vía Augusta, y dejar subsis¬ tente la cuota asignada a la propiedad de la finca n.° 189 de dicha vía ; por don Miguel Carbonell Esteva, en nombre y representación de Darsa de Barcelona, S. A., inmobiliaria, contra la cuota que le ha sido asignada en el expediente 3435* relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de alcantarillado en la calle de San Adrián y en razón de la propiedad de la finca n.s 112-132 de dicha vía; por don José Bru- sés Danís, en su calidad de apoderado de Empresa Gaceta Municipal de Barcelona Nacional de Motores de Aviación, S. A., contra la cuota que le lia sido asignada en el expediente 3435, relativo a la imposición de contribuciones es¬ peciales por obras de construcción de alcantarillado en la calle de San Adrián y en razón de la propiedad de la finca n.° 90 a no de dicha vía ; por doña Con¬ suelo Cahisa Pallarès, en nombre de don Juan José Balansó Amer, contra la cuota que le ha sido asig¬ nada en el expediente 3490, relativa a la imposi¬ ción de contribuciones especiales por las obras de construcción de alcantarillado en la calle Bou de San Pedro, y como propietario de la finca n.° 4 de dicha vía ; por doña Rosalía Ferrón Saura con¬ tra la cuota asignada en el expediente 3278, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras y en razón de la propiedad de la finca de la calle del Pozo, n.° 2 ; por don Jorge Martorell Puig, en nombre y repre¬ sentación de la Comunidad de Propietarios de la finca n.s 16-18 de la calle del Compositor Beethoven, contra la cuota asignada en el expediente 3294, re¬ lativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras en la indicada vía ; por don Gustavo Sorribes Puvía contra la cuota asignada en el expediente 3347, relativo a la imposición de contribuciones especiales por obras de construcción de aceras y en razón de la propiedad del inmueble de la calle de San Acisclo, n.s t6-i8, y por don Juan Bautista Cendrós Carbonell, en nombre y representación de Haugron Cientifical, Sociedad Anónima, contra la cuota que le ha sido asignada en el expediente 3488, relativo a la im¬ posición de contribuciones especiales por obras de construcción de alcantarillado en la calle Taquí¬ grafo Garriga, en razón de la propiedad de la finca, núms. 90-9Ó de dicha vía. INFORME PARA EL CONSEJO PLENO Suspender por un año, al amparo del art. 22 de la Rey sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana, con la finalidad de poder estudiar la pro¬ longación del Ferrocarril de Sarrià hasta la plaza del Duque de Gandía, el otorgamiento de licencias de parcelación de terrenos y edificación en el sector limitado por las calles Mayor de Sarrià, plaza del 339 Duque de Gandía, paseo de la Bonanova, paseo de Donoso Cortés, calle Hort de la Vila, Covadonga y Salvador Mundi. — Acoger la petición formulada por Motonnóvil y, en su consecuencia, aprobar el proyecto de or¬ denación singular, con edificio del mismo carácter, de la manzana limitada por las calles de Tarragona, Mallorca, Párroco Triado, Riera de Magoria y ave¬ nida de Roma, con la condición de que la propie¬ dad ceda gratuitamente al Municipio los terrenos viales, y se obligue a costear íntegramente las obras de urbanización; todo ello sin perjuicio de la ob¬ tención, por el trámite reglamentario, de las co¬ rrespondientes licencias de edificación. —• Acoger la petición formulada por don José Bertrán Marqués y, en su consecuencia, dejar sin efecto el acuerdo municipal de 9 de junio de 1964, por el que se aprobó inicialmente el «Estudio de alineaciones lindantes con la Estación de Magoria, que unen una calle sin nombre y la calle del Mo- yanés» y que quedó aprobado provisionalmente en virtud de lo prevenido en el referido acuerdb, al no haberse formulado reclamación alguna, dentro del período de información pública ; todo ello, sin que obste a la competencia municipal, para formar, tramitar y aprobar inicial y provisionalmente en el futuro, un nuevo plan parcial o estudio de detalle que resuelva las alineaciones del sector, incluso reproduciendo las previstas en el proyecto que se deja sin efecto. — Aprobar el adjunto pliego de condiciones para otorgar la concesión relativa a la construcción y ex¬ plotación de un Cortijo Andaluz en el parque de Montjuich ; someterlo a información pública du¬ rante 30 días, y de no presentarse reclamaciones, convocar concurso para la adjudicación. —• Aprobar las adjuntas bases por las que se adaptan las ofertas presentadas por don José María Ramón de San Pedro, en los concursos para cons¬ trucción de cinco aparcamientos subterráneos, al pliego de condiciones que sirve de base para su licitación y con arreglo al cual deberán desarrollarse la concesión otorgada por acuerdo del Consejo pleno de 21 de diciembre de 1964. Termina la sesión a las trece horas, treinta mi¬ nutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES BNEETlN OFICIAL, DE EA PROVINCIA Mes de junio de 1965 Día 7. — Servicio municipal de Parques y Jar¬ dines. — Finalizados los trabajos de «Plantación de tres manzanas situadas entre los Bloques P2, P3 y P4 del Polígono Montbau», adjudicados a don Jaime Mitjans, se hace público a efectos de can¬ celación de la garantía definitiva. Día 8. — Ayuntamiento de Barcelona. — Rela¬ ción de los objetos que serán subastados el día 15 de junio y que fueron ingresados en el Depósito municipal. . Día 10. —• Patronato municipal de la Vivien¬ da. — Anuncio sobre la exposición al público en esas oficinas del pliego de condiciones de la su¬ basta de tiendas en varios grupos. — Ayuntamiento de Barcelona. — Finalizados los trabajos de alcantarillado y pavimientación en. la calle del Párroco Ubach, entre las de Amigó y Calvet, se hace público- a efectos de cancelación de la garantía definitiva. Día ii. — Ayuntamiento de Barcelona. — Fi¬ nalizadas las obras de albañilería, carpintería y elec¬ tricidad en edificios escolares, de Beneficencia y de Abastos, adjudicados a Ea Eléctrica de Cataluña, Sociedad Anónima, se hace público a efectos de cancelación de la garantía definitiva. — Finalizadas las obras de pintura en el Grupo escolar Obispo Irurita, adjudicadas a don Arturo López Morales, se hace público a los efectos de cancelación de la garantía definitiva. — Completado el suministro de carbones y leña para las dependencias municipales, adjudicados a Carbones y Transportes España, S. A., se hace pú¬ blico a efectos de cancelación de la garantía de¬ finitiva. —' Subasta de las obras de construcción de un grupo escolar en el paseo del Doctor Pi y Molist, calle de Orduña, bajo el tipo de 13-995.385)38 ptas. Día 12. — Ayuntamiento de Barcelona. — Fi¬ nalizadas las obras de revestimiento de un tramo de la mina de Montaña, debajo de la calle de Bal- mes, adjudicadas a Cubiertas y Tejados, S. A., se hace público a los efectos de cancelación de la ga¬ rantía definitiva. — Subasta para la adjudicación de las obras de construcción de un grupo escolar en el polígono de Ea Guineueta, bajo el tipo de 11.970.251,43 ptas. — Bases que han de regir en el concurso res¬ tringido para proveer una plaza de Jefe del Ser¬ vicio de Estadística del grupo técnico. Día 14. — Ayuntamiento de Barcelona. — Por decreto de 4 de los corrientes se aprobó inicial- mente, el proyecto de instalación de alumbrado- pú¬ blico en la calle de Descartes, entre la de Muntaner y la plaza de Castelló. — A fin de subvenir a las obras de explanación y construcción de pavimento y aceras en la calle de Velia, entre la de Ignacio de Ros y paseo de Fabra y Puig, la Comisión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 23 de abril de 1965, acordó imponer contribución especial a todos los propie¬ tarios de las fincas enclavadas en la mencionada vía y que resultaren beneficiadas con las citadas obras. — En 13 de agosto- de 1964, el Consejo pleno acordó imponer contribución especial a todos los propietarios de las fincas sitas en la avenida del Coll del Portell, entre la calle de Albigesos y la Urbanización Turull, y que resultaren beneficiadas con las obras de construcción de alcantarillado que se llevan a cabo en la mencionada avenida. —- Por Decreto de 13 de mayo de 1965, el exce¬ lentísimo señor Alcalde aprobó los proyectos de urbanización comprensivos de las obras de alcan¬ tarillado de las calles de Huelva, entre las de Agri¬ cultura y Cantabria y la de Menorca, entre Agricul¬ tura y Cantabria. Día 15. — Servicio municipal de Parques y Jardines. — Finalizados los trabajos de «Suministro de bancos para jardines de la ciudad», adjudicados 342 Gaceta Municipal de Barcelona a Muebles Metálicos, se hace público a efectos de cancelación de la garantía definitiva. -— Finalizados los trabajos de «Jardinería en la nueva ordenación de la plaza Puerta de la Paz (ele¬ mentos auxiliares)» adjudicados a Amat, Muebles Metálicos, se hace publico a efectos de cancelación de la garantía definitiva. — Ayuntamiento de Barcelona. — Don Antonio Antón Jiménez, solicita, por pérdida del original, el duplicado del carnet municipal de conductor de autotaxi, n.° 12746, expedido a su nombre. —> Pliego de condiciones para la contratación de la instalación del alumbrado público en las calles de Gerona y Méndez Núñez. —■ Pliego de condiciones aprobado por la Comi¬ sión municipal ejecutiva, en fecha 26 de mayo- del año 1965, para contratar el cambio de lámparas de incandescencia por otras de mercurio, color co¬ rregido, en diversas calles de la ciudad. —* Pliego de condiciones aprobado por la Co¬ misión municipal ejecutiva, en sesión del día 26 de mayo de 1965, para contratar la instalación del alumbrado público en la calle de Calabria. — Pliego de condiciones, de manifiesto en el Negociado de Servicios públicos, para contratar la instalación del alumbrado público en la calle de Bailén. — Pliego de condiciones, expuesto al público, en el Negociado de Servicios públicos, para con¬ tratar la instalación del alumbrado público en el paseo de Puerto Franco, entre la avenida de José Antonio y el grupo de Casas baratas. — Bases que han de regir en el concurso res¬ tringido para proveer diez plazas de Delineante es¬ pecializado. — Para subvenir a las obras de explanación y construcción de pavimento y aceras en las calles de Federico Mayo y Puerto Príncipe, la Comisión municipal ejecutiva, acordó, en sesión celebrada el día 23 de abril de 1964, imponer contribución especial a todos los propietarios de las fincas sitas en las mencionadas calles que resultaren beneficiadas con tales obras. Día 16. — Ayuntamiento de Barcelona. p¡_ nalizadas las obras de pintura en dependencias de! grupo escolar «Miguel Bleach», adjudicadas a don Ramón Corominas Fusté, se hace público a los efectos de cancelación de la garantía definitiva. — Por pérdida del original, don Ruis Jurado de Pedro solicita duplicado del carnet municipal de conductor de autotaxi, 11.0 23014, expedido a su nombre. — Finalizadas las obras de pintura en el Grupo escolar «Timbaler del Bruch», adjudicadas a don Arturo Mas Ruiz, se hace público a efectos de cance¬ lación de la garantía definitiva. — Compañía Hispano-Filipina, S. A., solicita duplicado del resguardo de depósito n.° 6522, cons¬ tituido en 19 de mayo de 1953- —■ Pliego de condiciones para contratación de la instalación del alumbrado público en la avenida Meridiana (Wellington y Almogávares), expuesto al público en el Negociado de Servicios Públicos. — Transferencias en el Presupuesto ordinario, de importe de 720.000 ptas., aprobadas por la Co¬ misión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 26 de mayo de 1965. bodetín oficial del estado Mes de junio de 1965 Día 7. — Ayuntamiento de Barcelona. —- Con¬ curso restringido para proveer una plaza de Jefe de Departamento del Instituto municipal de Hi¬ giene. Día 8. — Ayuntamiento de Barcelona. — Con¬ curso restringido para, proveer dos plazas de Jefe de Departamento del Laboratorio municipal. Día 12. — Ayuntamiento dé Barcelona. — Su¬ basta para la adjudicación de las obras de construc¬ ción de un Grupo escolar en el polígono de La Guineueta, bajo el tipo de 11.970,251,43 ptas. ALCALDIA-PRESIDENCIA BANDO sobre la celebración de las verbenas Próxima la celebración de las tradicionales ver¬ benas, conviene adoptar las medidas necesarias para evitar la producción de accidentes, o meras situa¬ ciones de peligro para la seguridad de personas o bienes, a consecuencia de la tenencia y uso de materiales y artículos inflamables o explosivos. A tal fin, en el ejercicio de las facultades que me confieren los arts. 7.0 de la Rey de Régimen especial de este Municipio, 3.0 de; su Reglamento de Organización y Administración y 108 y 116 c) de la Rey de Régimen local, Dispongo : Primero. — 1. Queda prohibido encender ho¬ gueras en todo el término municipal, salvo autori¬ zación concedida, expresamente y por escrito, por el Presidente de la Junta municipal del distrito correspondiente. 2. En ningún caso se autorizará el encendido de hogueras en las calles y plazas asfaltadas o afir¬ madas. 3. Por excepción, los Presidentes de las Juntas municipales de Distrito podrán autorizarlas en las calles adoquinadas, siempre que, sobre el pavimento, se coloque una capa protectora de arena. Segundo. '— En las autorizaciones a que se re¬ fiere el extremo anterior deberá constar, para que sean válidas, el punto de ubicación de la hoguera, la distancia mínima respecto de árboles y edificios, el tiempo durante el que podrán estar encendidas, y la persona o personas, mayores de edad, a las que se conceda la autorización, y que serán res¬ ponsables del cumplimiento de las condiciones bajo las que se otorgue. Tercero. — En el otorgamiento1 y uso de las licencias para encender hogueras se cuidará espe¬ cialmente de observar lás distancias mínimas idó¬ neas para no quemar ni dañar el arbolado. Cuarto. — Ros Alcaldes de Barrio y, en gene¬ ral, los agentes de mi Autoridad impedirán que se enciendan y, en su caso, dispondrán la inmediata extinción de las hogueras, en los siguientes su¬ puestos. a) Si no han sido autorizadas en la forma con¬ signada en los anteriores extremos de este Bando. b) Si se incumple alguna de las condiciones bajo las que se otorgó la autorización ; y c) Si por las circunstancias concurrentes se aprecia la existencia de peligro para las personas, edificios, árboles u otros "elementos urbanísticos y demás bienes públicos o privados. Quinto. — Queda asimismo prohibido, salvo au¬ torización expresa y escrita de los Presidentes 4e las Juntas municipales de Distrito-: a) Elevar globos de tela o papel con esponjas o mechas encendidas ; y b) Quemar castillos de fuegos artificiales y otras composiciones pirotécnicas. Sexto. — De las infracciones a las disposiciones de este Bando, cometidas por ios menores de edad, responderán sus padres, tutores *0 guardadores. Séptimo. —i. No podrán ser vendidos artículos de pirotecnia en tiendas o establecimientos que no dispongan, como mínimo, de una puerta de fácil acceso a la/ vía pública y de otra a algún patio inte¬ rior de manzana. 2. Dichos locales 110 podrán tener almacenados artículos de la expresada clase, en cantidad superior a la necesaria para atender1 a la venta normal de una sola verbena. 3. No se podrá fumar ni encender fuego para uso alguno, en los citados locales, mientras haya existencias de tales artículos. Octavo. — i. El Inspector Jefe de la Policía mu¬ nicipal organizará un servicio extraordinario, en coordinación con el Cuerpo de Serenos, para velar por el mantenimiento del orden y la observancia de las precedentes prescripciones y de cuantas guar¬ den relación ' con las mismas, durante las fiestas ver¬ beneras. 2. Eos Jefes de la Agrupación de Vialidad y del Servicio de Rimpieza de la vía pública adop¬ tarán las medidas pertinentes para que puedan ser 344 Gaceta Municipal de Barcelona retirados o trasladados oportunamente los materiales de las hogueras no autorizadas y los residuos de las extinguidas. 3. A partir de las dos horas de la noche en que se celebre la verbena, el Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos, auxiliado por las Brigadas del Servicio de Limpieza de la vía pública y del Servicio municipal de Parques y Jardines, procederá a apagar los fuegos O' rescoldos de todas las ho¬ gueras. El Alcalde encarece a los ciudadanos de Barce¬ lona el cumplimiento de las anteriores normas y confía de su civismo, que, sin perjuicio del ambien¬ te de sana alegría que ha de reinar en estas fiestas, sabrán darle ef tono de mesura y comedimiento que impone la convivencia ciudadana. Barcelona, 15 de junio de 1565. — Él Alcalde, José M.a de Porcioles Colomer. BANDO sobre la limpieza de la vía pública El esfuerzo que el Ayuntamiento viene reali¬ zando en la reorganización del Serví fio de Lim¬ pieza de la vía publica, al dotarle de eficaz y mo¬derno material, solo puede conseguir la plenitud de su objetivo si cuenta con la colaboración ciudadana. 1 01 ello, la Alcaldía se ve en el caso de recordar la absoluta necesidad de qu£ sean cumplidas, por parte de los barceloneses, todas las obligaciones con¬ signadas en la Ordenanza de Policía de la vía pú¬ blica, vigente desde el día 2 de septiembre de 1964, relativas a la limpieza de nuestra ciudad y, en es¬ pecial, los deberes que seguidamente se especifican • i.° Los titulares de establecimientos de venta al por menor de productos elimenticios o análogos, de consumo o uso inmediato, y los de establecí mientos o quioscos de bebidas, están obligados a instalar papeleras o recipientes apropiados en sitio visible a la entrada de sus locales o junto a sub instalaciones, al objeto de que se mantenga siempre limpia la vía pública en los alrededores. 2.0 Los titulares de veladores y quioscos, y los de licencias para tómbolas, rifas, sorteos o para co¬ locar en las aceras sus mercancías u otros objetos y elementos, tendrán, además de la obligación con¬ signada en el extremo anterior, la de mantener lim¬ pia y, para ello, barrer cuantas veces fuere preciso, la superficie de la vía pública que utilicen especial¬ mente, la cual se considerará ampliada, a este solo efecto, en 2 metros de anchura a todo lo largo, de su perímetro. 3.0 Para la instalación de las papeleras o reci¬ pientes a que se refiere el extremo i.°, se concede a los titulares mencionados en los extremos i.° y 2.0, un último e improrrogable plazo de veinte días, a contar desde la fecha de este Bando. 4.0 Los titulares de establecimientos q locales en los que se realicen operaciones de carga y des¬ carga, serán responsables de que, por personal de su empresa, se proceda a cuantas operaciones de barrido sean precisas para mantener siempre la acera y la parte de vía pública correspondiente, en las debidas condiciones de limpieza. 5.0 Con independencia de las obligaciones re¬ feridas en los extremos anteriores, los porteros de los edificios destinados a vivienda o, en su defecto los propios vecinos, los porteros o encargados de los inmuebles destinados a actividades industriales o co¬ merciales, y los porteros, conserjes o personal anᬠlogo de los edificios públicos, procederán diaria¬ mente, antes de las nueve de la mañana, a barrer, con riego previo, las aceras correspondientes a las respectivas fincas. Los propietarios de éstas respon¬ derán solidariamente del cumplimiento de dichas obligaciones. 6.° En los edificios en construcción, el contra¬ tista de las obras será responsable de la limpieza de la acera contigua al inmueble, y respecto de los solares sin edificar, responderán sus propietarios. 7.0 El incumplimiento de las disposiciones de este Bando y de los preceptos correspondientes dé¬ la Ordenanza de Policía de la vía pública, será san¬ cionado con multas de hasta 500 ptas., que serán reiteradas en caso de reincidencia en la infracción. La Alcaldía espera confiadamente cíe los barce¬ loneses que, con su acendrado civismo y amor a la Ciudad, cooperarán a la acción del Ayuntamiento para una mejor limpieza de las calles, y cumplirán al efecto las disposiciones contenidas en este Bando, dando así claro ejemplo de colaboración ciudadana. Barcelona, 2 de junio de 1965. — El Alcalde, José M.a de Porcioles Colomer. DECRETO El Ayuntamiento, para atender a las necesidades indeclinables de la Ciudad en materia de abasteci¬ mientos, acordó proceder a la construcción de un nuevo Mercado al por mayor de frutas y verduras que sustituyese al actual, inadecuado por su estruc¬ tura, emplazamiento y por el aumento de la pobla¬ ción. A tal fin, convocó el oportuno concurso público, que se desarrolló en dos fases : una, de ideas e iniciativas, que fueron examinadas poí\ un jurado integrado por miembros de la Corporación, por re¬ presentantes de las Escuelas superiores de Arqui¬ tectura e Ingenieros Industriales, Facultad de Cien¬ cias Políticas, Económicas y Comerciales, y por técnicos municipales, y la otra, de anteproyectos con fórmula económica para la construcción del in¬ dicado mercado. Una vez efectuada la adjudicación provisional como resultado de la segunda fase del concurso, se procedió, conforme a lo establecido en el pliego de condiciones, a la redacción del texto articulado para Gaceta Municipal de Barcelona 345 la regulación de las relaciones económicofinancieras entre el Ayuntamiento y el adjudicatario, el cual, siguiendo las directrices establecidas, fue sometido a información pública y objeto de la máxima publi¬ cidad antes denser aprobado por la Corporación. ha adjudicación provisional, verificada de acuer¬ do con la bey del concurso, no vincula a la Admi¬ nistración, pues se halla subordinada a la aproba¬ ción, por parte del Ayuntamiento, del proyecto que debe presentar el adjudicatario, y que puede ser aceptado, rechazado o aprobado con las modifica¬ ciones que señale la Corporación. A punto ya de ser presentado el proyecto, inte¬ resa que el Ayuntamiento pueda pronunciarse en su día sobre el mismo con el más amplio conoci¬ miento de la materia, y a este fin resulta aconsejable la constitución de una Ponencia especial que se en¬ cargue de estudiar dicho proyecto en todos sus as¬ pectos. ba importancia y trascendencia de una solución adecuada justifican la conveniencia de que dicha Ponencia esté integrada, 110 sólo por representantes de la Corporación, sí que también de otros orga¬ nismos o entidades oficiales y públicas que, por sus funciones y competencias, tengan relación con los problemas de abastecimientos, a fin de que, con su cooperación, se pueda formular un estudio que dé solución al problema planteado en coordinación con la política general de abastecimientos. En virtud de todo ello, y en el ejercicio de las facultades que me confieren los arts. 5.0 y 7.0 de la bey de 23 de mayo de i960, que concedió un régi¬ men especial a este'Municipio, art. 3.0 del Regla¬ mento de Organización y Administración, y art. 92 del Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corporaciones locales, Dispongo : Primero. — Se constituye una Ponencia especial de carácter transitorio, encargada de estudiar el proyecto de construcción del Mercado al por mayor de Frutas y Verduras que presenta el adjudicatario provisional del concurso público al efecto celebrado, don Eusebio Santos Martínez, para que el Ayunta¬ miento pueda resolver adecuadamente la aceptación o denegación del indicado proyecto o su aprobación con las modificaciones que estime convenientes. Segundo. —,1. ba Ponencia especial estará inte¬ grada por los Concejales don Vicente Villar Palasí, quien la presidirá ; don Antonio Cañellas Sidos y don Rosendo Pich Salarich, por los Delegados de Servicios de Urbanismo y Obras Públicas ; don Gui¬ llermo Bueno Hencke, y de Transportes, Abastos y Servicios municipales, don Nicolás Visiersi Brates, y por dos representantes de cada una de las auto¬ ridades u organismos siguientes, designados por éstos a) El Ministerio de Comercio, ya directamente o por medio de la Comisaría General de Abasteci¬ mientos y Transportes. b) El Gobierno Civil de la provincia. c) ba Delegación Provincial de Sindicatos, siempre que dichas autoridades u organismos esti¬ men conveniente su indicada participación en la Ponencia. 2. Será Secretario de la Ponencia el Secretario general de la Corporación, quien podrá delegar en un Jefe de Sección o funcionario idóneo. Tercero. — ba Ponencia especial analizará el proyecto presentado en todos sus aspectos y detalles, así como las diversas cuestiones y problemas rela¬ cionados con el mismo, en especial su repercusión en la política de Abastecimientos, recogerá opiniones e ideas, llevará a cabo los estudios oportunos, for¬ mulará, en su caso, observaciones, reparos y suge¬ rencias y, como resultado de todo ello, elevará in¬ forme razonado a la Alcaldía. Cuarto. — ba Ponencia especial podrá recabar de los órganos auxiliares de la Administración mu¬ nicipal cuantos datos, antecedentes e informes con¬ sidere necesarios para el desarrollo de su cometido, y su Presidente podrá disponer la adscripción a la misma, con vez pero sin voto, de los técnicos mu¬ nicipales que estime oportuno. Quinto. — ba Ponencia se extinguirá una vez haya terminado su cometido. De este Decreto se dará cuenta al Consejo pleno. Barcelona, 4 de junio dé 1965. — El Alcalde, José M.a de Porcioles Colomer. ANUNCIOS OFICIALES SUBASTAS Y CONCURSOS El próximo día 30 de junio, a las diez horas, y en las oficinas de la Jefatura de la Policía municipal, avenida de la Técnica (Montjuich), se celebrará su¬ basta de los siguientes objetos, cuyas fechas de ingreso, nombres, apellidos y domicilio del propie¬ tario y valoración se consignan a continuación : N.° 12415 (29-4-59): Turismo ' «Eucort»,- B- 77109; #don Armando Vino Nappa, Enrique Gra¬ nados, 41, Barcelona; 150 ptas. N.° 12897 (15-10-59)) : Biscuter HU-3609 ; doña Pilar Díaz Utrilla, Padilla, 266, pral., i.a, Barce¬ lona ; 25 ptas. N.° 14138 (1-10-60) : Biscuter B-120048; don Juan Eladó Martorell, paseo de la Bonanova, 105, Barcelona, o don Jorge Joan Claret, Consejo de Ciento, 383, Barcelona ; 75 ptas. N.° 15318 (21-7-61) : Turismo «Skoda», B- 63959 ; don Francisco Soldevila Permanyer, plaza S. Bta. Sánchez, 1, Martorell; 200 ptas. N.° 16448 (9-5-62) : Ciclomotor «Mobilette», mo¬ tor 13739 i don Pedro Sáez Quesada, Navas de To¬ losa, 351, 5.0, i,a, Barcelona; 75 ptas. N.° 16901 (19-9-62) : Biscuter B-110521 ; don Antonio Allende Badio, Mozart, 10, Barcelona; 50 pesetas. N.° 16924 (13-9-62) : Triciclo «Huracán», B- n5952 ; don Fernando Martinelle Azanar, Bailén, n.° 13, Barcelona, o Manufacturas Begoña, paseo de San Juan, 10, Barcelona ; 75 ptas. N.° 17030 (10-10-62) : Triciclo «Huracán», B- t95229 ; don Rafael Montañés Herrero, Córcega, n.° 470, bajos, Barcelona ; 100 ptas. N.° 17046 (15-10-62) : Turismo «Kapi», B- !65i4i ; don Manuel Marqués Montoliu, Calabria, n.° 204, Barcelona ; 75 ptas. N.° 17101 (24-10-62) : Turismo «Renault», B- 68541 ; don Pablo Schleicheer Gleitomann, Provi¬ dencia, 109-in, Barcelona; 300 ptas. N.° 17119 (26-10-62) : Turismo «D.K.W.», M- 60771; don Pedro Porcel, Pou de la Figuera, 2, 3 °, i.a, Barcelona; 150 ptas. N.° 17121 (27-10-62) : Turismo B-50809 ; Martín Pradera, S. A., Santa Teresa, 41, Mataró (Barce¬ lona) ; 100 ptas. N.° 17150 (1-11-62) : Triciclo' «Villiers», B- 109163; E.N.H.A., S. A., Infanta Carlota, 129, Barcelona ; 10 ptas. N.° 17176 (8-11-62) : Triciclo «Rifante», B- 134133 ; don Francisco Pons Tremunt, Balmes, 239, Barcelona ; 25 ptas. N.° 17253 (19-11-62) : Camioneta «Buick», B- 31481 ; don Perfecto Pérez Tomás, Fluvià, 24, Bar¬ celona ; 150 ptas. N.° 17269 (21-11-62) : Furgoneta «Mathis», B- 74598; don Norber.to Bonhome Curós, San Salva¬ dor, 14, Barcelona, a don Ruis Montfort Fornet, Belén, 25, Barcelona ; 150 ptas. N.° 17358 (4-12-62) : Camioneta «Fiat», B- 20600; don Andrés Ballbona Casas, Ruiz de Alda, n.° 4, Argentona (Barcelona) ; 150 ptas. N.° 17370 (6-12-62) : Biscuter B-126150 ; don Francisco Cesari Ferrán, avenida de José Antonio, n.° 621, Barcelona, o don José Ruis Canas Usón, Aribau, 58, Barcelona ; 50 ptas. N.° 17421 (12-12-62) : Triciclo «Roa», B-221162; don Manuel Millá Claravalls, Conde del Asalto, 79, Barcelona ; 75 ptas. N.° 17422 (14-12-62) : Turismo «Ersquine, B- 24958; don Jaime Mogas Baqués, Industria, 255, Barcelona; 150 ptas. N.° 17544 (11-1-63) : Biscuter B-193798; don En¬ rique Vinaixa Garrell, Aribau, 92, Barcelona ; 50 pesetas. N.° 17646 (30-1-63) : Biscuter B-96672 ; don Andrés Ruiz Arilla, Navas de Tolosa, 344, Barce¬ lona, o don Antonio Noguer'o Cobos, Praga, 10, Barcelona ; 50 ptas. N.° 17657 (31-1-63) : Turismo «Buick», B-75642 ; don Jorge Ribot Sales, Diputación, 200, i.°, Barce¬ lona ; 150 ptas. ' N.° 17676 (5-2-63) : Turismo B-23948; don Cris¬ tóbal Flores Pérez, Blasco de Garay, 71, Barcelona ; 25 ptas. N.° 17845 (4-3-63): Turismo «Ford», B-39387 ; 348 Gaceta Municipal de Barcelona don José Pernichi Simón, Ali-Bey, 104, Barcelona ; 200 ptas. N.° 17910 (13-3-63) : Turismo B-49630 ; don Gas¬ par Jover González, Carolinas, 24, Barcelona; 75 pesetas. N.° 17924 (16-3-63) : Turismo «D.K.W.», B- 71458 ; don Francisco Pujol Alemany, plaza del Buen suceso, 2, Barcelona ; 200 ptas. N.° 17944 (22-3-63) : Biscuter B-98769 ; don José Isern Pomés, Martínez de la Rosa, 51, Barcelona, o don Pedro Aylaga Benejam, San José, 8, Mahón (Baleares) ; 50 ptas. N.° 17949 (23-3-63) : Triciclo' «Derbi», B-133562 ; doña Carmen Terricabras Marín, Rondres, 190, Bar¬ celona ; 75 ptas. N.° 17962 (28-3-63) : Triciclo «Villiers», B- 104013 ; don Ginés Segura Torrens, pasaje de Utset, 11.0 r, Barcelona; 25 ptas. N.° 17966 (25-3-63)-: Turismo «Renault», B- 2.1219 ; don Pedro Cano Sánchez, paseo de Maragall, n.° 77, Barcelona ; 50 ptas. N.° 17989 (27-3-63) : Triciclo «Derbi», B-i 19260; don Jorge Mas Sallés, pasaje de San Benito, 7, i.°, 2.a, Barcelona; 50 ptas. ^ N.° 17991 (28-3-63) : Turismo «Renault», B- 67924; don Juan Mutís Oliva, Floridablanca, 51, Barcelona, o don Francisco Perales Canes, Consejo de Ciento, 55, Barcelona; 150 ptas. N.° 18003 (30-3-63) : Triciclo B-125847 ; R. A. I. Q. U. E., S. A., vía Rayetana, 159, Barcelona; 25 pesetas. N.° 18010 (1-4-63) : Camioneta B-21632 ; doña Esperanza Antón Martín, avenida de San Antonio María Claret, 30, Barcelona ; 150 ptas. N.° 18030 (2-4-63) : Turismo «Citroen», B-21694 ; don Domingo Garre Gario, Rosalía de Castro, 5°~52, Barcelona, o don José Berella Abadía, Rérida. s/n., Viella (Rérida) ; 50 ptas. N.° 18076 (13-8-63) : Triciclo «Avia», B-224908; don Antonio Bergel Caparros, Vía Triunfal, Cas¬ telldefels (Barcelona) ; 200 ptas. N.° 18788 (12-8-63) : Ciclomotor «Mosquito», sin matrícula; don Jacinto Burgos Salinas, Malgrat, n.° 124, 2.0, Barcelona ; 25 ptas. N.° 18835 (21-8-63) : Ciclomotor «Mobilette», mo¬ tor 51053-63 ; don Alejandro Clemente Alvarez, Provenza, 186, 5.0, 2.a, Barcelona; 200 ptas. N.° 19007 (21-9-63) : Ciclomotor «Derbi», motor 4927; Sabaté y Bunes, Ciudadanos, 3, Pineda (Bar¬ celona) ; 350 ptas. N.° 19250 (27-10-63) : Ciclomotor «Mobilette», motor 42760 ; viuda de J., Rovira, rambla del! Paseo, n.° 42, Vich (Barcelona) ; 25 ptas. N.° 19650 (2-1-64) : Moto «Montesa», B-i 10235 ; don José Ruque Martínez, Rey Martín, 31, actual : n.° 16, Barcelona ; 100 ptas. N.°i975i (15-1-64) : Ciclomotor «Mobilette», mo¬ tor 13291 ; doña Aurelia Prenafeta, Salinas, 15* i-°» i.a, Barcelona; 50 ptas. N.° 19767 (19-1-64) : Ciclomotor «Ossa», motor 7815 ; don Salvador Drael Rinares, Piscina Playa Cañellas Petitas, Rosas (Gerona) ; 150 ptas. N.° 19869 (31-1-64.) : Ciclomotor «Mooilette», motor 50402 ; don Ramón Viñola, San Gaudencio' n.° 6, Sitges (Barcelona) ; 200 ptas. N.° 19971 (17-2-64) : Ciclomotor «Mobilette», motor 8921 ; don Francisco Serra Busqui, Clot, 76 Barcelona ; 25 ptas. N.° 20183 (13-3-64) : Ciclomotor «Mobilette», motor 12238; don Vicente Febrero, Vallespir, 39, Barcelona ; 75 ptas. N.° 20681 (15-5-64) : Moto «Iso», B-100859; don Manuel Bonet Maymó, Diputación, 26, Barcelona; 175 ptas. N.° 20764 (27-5-64) : Moto «Derbi», motor DR- 2795; Agencia Continental, Areiza, 20, Madrid; 300 ptas. N.° 20806 (3-6-64) : Moto «Montesa», B-127681 ; don Joaquín Marsol Rópez, Nuestra Señora del Coll, n.° 21, Barcelona; 200 ptas. N.° 20809 (3-6-64) : Ciclomotor «Ossa», motor 6903 ; don Ángel Alonso Milinelis, Madoz, 20, 2.0, 2.a, Badalona (Barcelona) ; 100 ptas. N.° 20944 (22-6-64.): Moto «Vespa», B-87677; don Eduardo Salinas Rópez, Ribas, 70, Barcelona; 175 ptas. N.° 21037 (3-7^64) : Ciclomotor «Ossa», motor 2214 ; don Nicolás Pujol Gasull, Ignacio Iglesias, 11.0 26, Badalona (Barcelona-) ; 75 ptas. N.° 21276 (10-8-64) : Moto «Montesa», B-131727; don Antonio Rodríguez Martínez, Marqués del Due¬ ro, 103 bis, 3.0, Barcelona; 200 ptas. N.° 21277 (10-8-64): Moto «Derbi», B-101748; don Francisco Tordera Irdes, San Jaime, 4, Tiana (Barcelona) ; 125 ptas. N.° 21397 (22-8-64) : Moto «Montesa», B-198214; don Enrique Priego Jurado, Garrotxa, 20, i.°, i.a, Barcelona ; 300 ptas. N.° 21488 (2-9-64): Mofo «Rube», B-102792 ; don José Morella de la Fuente, Domènech, 3, Bar¬ celona ; 150 ptas. N.° 21489 (2-9-64) : Moto «Montesa», B-158982; don José García Gómez, Canteras, 17, Barcelona; 350 ptas. N.° 21575 (10-9-64) : Moto «Bultaco», B-316938; don Manuel González Pérez, Mirabet, 13, bajos, Barcelona; 1.500 ptas. N.° 21587 (12-9-64): Moto1 «Rieju», B-172425 ; don José Manzano Velázquez, Montsant, 128, Santa María de Moneada (Barcelona) ; 150 ptas. N.° 21668 (22-9-64) : Ciclomotor «Ossa», motor 5026 ; don Emilio Portadella Bosch, Anglí, i5> torre, Barcelona ; 75 ptas. N.° 21670 (22-9-64): Moto' «Minsa», B-292864; don Juan Antonio Ferrando Cáscales, Herrero, 18, Hospitalet (Barcelona) ; 250 ptas. N.° 21682 (2379-64) : Moto «Montesa», B-167842; don Víctor Sánchez Rosada, Marqués del Duero, 146» Barcelona ; 350 ptas. N.° 21720 (2S-9-64) r Moto «Ossa», B-117384; Gaceta Municipal dë Barcelona 349 don Francisco- Bou Carbó, Conde del Asalto, 180, Barcelona ; 200 ptas. FL0 21721 (28-9-64): Moto «Cube», B-134990; don Luis Sala Tumeu, Torre Blanca, San Genis deis Agudells (Barcelona) ; 100 ptas. N.° 21741 (30-9-64) : Ciclomotor «Gimson», B- 9161 - Ayuntamiento ; don José Benages Llido, Aragón, 104, pral., 3.a, Barcelona; 75 ptas. N.° 21789 (5-10-64) : Moto «Lambretta», B- 118407; don Ramón Pons Ribas, Córcega, 404, Barcelona ; 300 ptas. N.° 21795 (6-10-64) : Ciclomotor «Mobilette», motor 19528; don Jorge Martínez, avenida del Cau¬ dillo, 65, La Escala (Gerona) ; 75 ptas. N.° 21966 (28-10-64): Moto «Ossa», B-136591 ; don Castor Bayo Fernández, Torre Dulach, 7, Bar¬ celona ; 200 ptas. N.° 22241 (7-12-64) : Ciclomotor «Derbi», motor 10107 ; don Faustino Antón, Campuzano, 3, Bilbao ; 350 ptas. Los indicados objetos podrán ser examinados en el Depósito municipal, sito en avenida de la Técnica, n.° 1, Montjuich, hasta el1 día de la su¬ basta, de 10 a 13 horas, y de 16 a 19 horas. Los que deseen tomar parte en la licitación, que se efectuará por pujas a la llana, deberán constituir un depósito del 5 por 100 del tipo de licitación en el mismo acto de la subasta. Los gastos de los anuncios serán a cargo de los adjudicatarios. Barcelona, 29 de mayo de 19^5- —J Sectetaiio general, Juan Ignacio Bermejo Girones. * * * aD vecino de f con domicilio en , enterado del pliego de condicignes, presupuesto y plano que han de regir la subasta de las obras de construcción de un Grupo escolar en el paseo del Doctor Pi y Molist-calle de Orduña, se compromete a ejecutarlas con sujeción a los citados documentos, por p.tas (en letras y cifras). Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesio por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad Social. (Fecha y firma del proponente.).» Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contrata¬ ción, debidamente reintegrados, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción : «Proposición para tomar parte en », en el mencionado Negociado, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de la in¬ serción de este anuncio hasta las trece horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en el despa¬ cho del señor Delegado de Servicio de Urbanismo y Obras Públicas, de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde o del propio señor Delegado, a las nueve horas del día en que se cumplan los veintiuno hábiles desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Barcelona, 21 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Conforme a lo dispuesto en el art. 103 del Re¬ glamento de la Carta de 3 de diciembre de 1964, que desarrolla los títulos I y II de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, se anuncia la subasta de las obras de construcción de un Grupo Escolar en el paseo del Doctor Pi y MoUst - calle de Orduña, bajo el tipo de i3.995-385>38 ptas., según proyecto que está de manifiesto en el Negociado de Obras Públicas de esta Secretaría general. La duración del contrato será de dieciocho meses El pago de esta obra se efectuará con cargo al Presupuesto extraordinario para el desarrollo de la ciudad, en cuanto a la aportación municipal, y con cargo al Presupuesto del Ministerio de Educación Nacional, en cuanto a la subvención estatal. Para .tomar parte en la subasta los licitado)es deberán constituir previamente la garantía piovi- sional de 149.975 ptas. ; la definitiva, y la comple¬ mentaria, en su caso, se deducirán en la fomita dis¬ puesta por el art. 82 del Reglamento de Contrata¬ ción de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del tim¬ bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de 1.678 ptas., se redactarán con arreglo a este mo¬ delo: V ¥ Conforme a lo dispuesto en el ari. 103 del Re¬ glamento de la Carta, de 3 de diciembre de 1964, que desarrolla los títulos I y II de la Ley de Ré¬ gimen Especial del Municipio de Barcelona, se anun¬ cia subasta, con reducción a la mitad de los plazos de la licitación, por razón de urgencia, de las obras de construcción de un Grupo escolar en el polígono de La Guineueta, bajo el tipo de pesetas 11.970.251,43, según proyecto que está de mani¬ fiesto en el Negociado de Obras Públicas de esta Secretaría general. La duración del contrato será de dieciocho meses. El pago de esta obra se efectuará con cargo al Presupuesto extraordinario para el desarrollo de la ciudad, en cuanto a la aportación municipal, y con cargo al Presupuesto del Ministerio de Educación Nacional y al del Patronato Escolar de los Subur¬ bios, en cuanto a la subvencióm estatal y a la ayuda de dicho Patronato. Para tomar parte en la subasta los lidiadores deberán constituir previamente la garantía provi¬ sional de 139.850 ptas.; la definitiva y la comple¬ mentaria, en su caso, se deducirán en la forma dis- 350 Gaceta Municipal de Barcelona puesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del tim¬ bre de 6 p.tas. y reintegradas con sello municipal de 1.438 p.tas.} se redactarán con arreglo a este mo¬ delo: «D , vecino de , con domicilio en , enterado del pliego de con¬ diciones, presupuesto y pla7io que han de regir la subasta de las obras de construcción de un Grupo escolar en el polígono de La Guineueta, se compro¬ mete a ejecutarlas con sujeción a los citados docu¬ mentos, por ptas. (en letras y cifras). Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las leyes protectoras de la Industria nacional y del Trabajoen todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad social. (Fecha y firma del proponente.)))- Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contrata¬ ción, debidamente reintegrados, sa presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción. «Proposición para tomar parte en », en el mencionado Negociado, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las trece horas del hábil an¬ terior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en el despa¬ cho del señor Delegado de Servicio, de Urbanismo y Obras Públicas de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del excelentísimo señor Alcalde o del propio señor Delegado, a las nueve horas del día en que se cumplan los once hábiles, desde el si¬ guiente cil de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado. Barcelona, 21 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. CANCELACIÓN DE GARANTÍAS Don Mauricio Carrió Solá, apoderado de la razón social aC. & G. Carandini, S. A.», adjudicataria del suministro de equipos de lámparas, destinados a la instalación del alumbrado público en las calles y plazas que comprenden el Plan de reagrupamiento del tercer 3* cuarto trimestres de 1962, solicita la devolución de las garantías definitiva y comple¬ mentaria de 21.500 y 56.500 ptas., respectivamente, constituidas en méritos de dichos contratos. Lo que se hace público para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible a la razón social adjudicataria por razón del contrato garan¬ tizado. Barcelona, 4 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * * * Doña Jovita Miró Mestre, en su calidad de Con¬ sejero-Secretario de Carbones y Transportes Espa¬ ña, S. A., contratista del suministro de carbones y leña para las dependencias municipales durante el pasado año 1964, ha solicitado la devolución de ¡a garantía definitiva de 230.200 ptas-., constituida en mérito de dicho contrato. Lo que se hace público para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible al adjudica¬ tario, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 4 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Cubiertas y Tejados, S. A., adjudicataria de las obras de revestimiento de un tramo de la mina de Montaña, debajo de la calle de Balmes, solicita la devolución de la garantía definitiva de 2.500 ptas., constituida en méritos de dicho contrato. Lo que se hace público, para que, en el plazo de quince días, puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible, a la razón social adjudicataria por razón del contrato garantizado. Barcelona, 25 de mayo de 1965. —- El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Finalizadas las obras de pintura en el Grupo escolar Obispo Irurita, adjudicadas a don Arturo López Morales, se hace público, a los efectos de cancelación de garantía definitiva y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por el ar.t. 88 del Reglamento, de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener, algún derecho exigible a dicho contratista, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 2 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Finalizadas las obras de alcantarillada y pavi¬ mentación en la calle del Párroco Ubach, entre las de Amigó y Calvet, adjudicadas a Sociedad Anó¬ nima Comercial e Industrial, se hace, público, a los efectos de cancelación de garantía y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por el art.. 88 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince, días puedan presen¬ tar reclamaciones quienes creyeren tener algún de¬ recho exigible a dicha Sociedad, por razón del con¬ trato garantizado. Gaceta Municipal de Barcelona Barcelona, 29 de. mayo de 1965. — El Secretario' general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Finalizadas las obras de albañilería, carpintería y electricidad en Edificios Escolares de Beneficen¬ cia y de Abastecimientos, adjudicados a La Eléc¬ trica de Cataluña, S. A., se hace público, a los efectos de cancelación de garantía y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por el art. 88 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince días puedan présentai reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible a dicha Sociedad, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 2 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Finalizadas las obras de pintura en el Grupo Escolar «Timbaler del Bruch», adjudicadas a don Arturo Mas Ruiz, se hace público, a los efectos de cancelación de garantía y en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento de Contra¬ tación de las Corporaciones Locales, para que, en el plazo de quince días, puedan presentar reclama¬ ciones quienes creyeren tener algún derecho exi¬ gible a dicho contratista por razón del contrato ga¬ rantizado. Barcelona, 29 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. 5jí hi & Finalizadas las obras de pintura en dependencias del Grupo escolar «Miguel Bleach», adjudicadas a don Ramón Corominas Fusté, se hace público, a los efectos de cancelación de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento de Contratación de las Cor¬ poraciones Locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes cre¬ yeren tener algún derecho exigible a dicho contra¬ tista, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 25 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. SERVICIO MUNICIPAL DE PARQUES Y JARDINES Anuncios Finalizados los trabajos de Plantación de tres manzanas situadas entre los Bloques P2, P3 y P4 del polígono Montbau, adjudicados a don Jaime Mit¬ jans Cucurull, se hace público, a los efectos de can¬ celación de la garantía definitiva y en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento de 351 Contratación de las Corporaciones Locales, para que, en el plazo de quince días, puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible a dicho contratista por razón del contrato garantizado. Barcelona, 18 de mayo de 1965. —1 El Director Gerente, Luis Riudor. ^ $ Finalizados los trabajos de Suministro de bancos para jardines de la ciudad, adjudicados a .Amat, Muebles Metálicos, se hace público, a los efectos de cancelación de la garantía definitiva y en cum¬ plimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince días puedan presen¬ tar reclamaciones quienes creyeren tener algún de¬ recho exigible a dicho contratista, poi razón del contrato garantizado. Barcelona, 11 de mayo de 1965. — El Director Gerente, L'uis Riudor. sí» Finalizados los trabajos de Jardinería en la nuA-'' va ordenación de la plaza Puerta de la Paz (Elemen¬ tos auxiliares), adjudicados a Amat, Muebles Me¬ tálicos, se hace público, a los efectos de cancelación de la garantía definitiva y en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento de Contra¬ tación de las Corporaciones Locales, para que, en el plazo de quince días, puedan presentar reclama¬ ciones quienes creyeren tener algún derecho exi¬ gible a dicho contratista por razón del contrato ga¬ rantizado. Barcelona, 18 de mayo de 1965. — El Director Gerente, Luis Riudor. DUPLICADO CARNET MUNICIPAL DE CONDUCTOR Don Antonio Antón Jiménez solicita duplicado, por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auitotaxi, ñ.° 12746, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en si\ poder deberá entregarlo en el Negociado de Transportes de esta Secretaría general, situado en el segundo piso de la Casa de la Ciudad, o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos qiiince días sin haberse formulado objeción, se cursará duplicado. Barcelona, 22 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * 352 Gaceta Municipal de Barcelonan Don Luis Jurado de Pedro solicita duplicado, por pérdida del original, del carnet municipal de conductor de autotaxi, n.° 23014, expedido a su n ombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Transportes de esta Secre.laría general, situado en el segundo piso de la Casa de la Ciudad, o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará duplicado. Barcelona, 24 de mayo• de 1:965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. DUPLICADO DE RESGUARDO Solicitado el duplicado del resguardo de depó¬ sito n.° 6522, de 10,000 ptas. nomínales, constituido en 19 de mayo de 1953, a nombre de Compañía Hispano-Filipina, S. A., para responder del régimen especial de fábrica intervenida, para la ■transforma¬ ción de la copra, palmiste y demás productos, si¬ tuada en el pasaje del Marqués de Santa Isabel, nú¬ mero 40 (S. U.), se pone en conocimiento de cuan¬ tas personas puedan considerarse con derecho res¬ pecto a tal depósito, para que en el plazo de dos qieses presenten las reclamaciones, reparos u ob¬ servaciones que creyeren oportunos en el Nego¬ ciado de Presupuestos de esta Secretaría general (expediente n.° 3243/65), 3; se les advierte que, si no lo hicieren, quedarán' decaídas de su derecho 3' se procederá a la anulación de dicho resguardo de depósito y a expedir duplicado del mismo. Barcelona, 18 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo'y Girones. APROBACIÓN DE PROYECTOS La Comisión municipal ejecutiva en sesión del 26 de mayo próximo pasado, aprobó el proyecto de urbanización en la calle de Calabria, comprensivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumplimiento de los dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana, se hace pú¬ blico para gênerai conocimiento al objeto de que pueda ser examinada la documentación que inte¬ gra el proyecto, en el Negociado de Servicios pú¬ blicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de oficina, durante el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo plazo podrán formular quienes se consideren afec¬ tados, las observaciones o reclamaciones que esti¬ men pertinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. îfc * * La Comisión municipal ejecutiva en sesión del 26 de mayo próximo pasado aprobó el proyecto de urbanización en la avenida Meridiana, entre las calles de Wellington y Almogáveres, comprensivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana, se hace pú¬ blico para general conocimiento al objeto de que pueda ser examinada la documentación que integra el proyecto, en 'el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de ofi¬ cina, durante el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo pla¬ zo jiodrán formular quienes se consideren afectados las observaciones o reclamaciones que estimen per¬ tinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. — El Secretaria general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * * * La Comisión municipal ejecutiva en sesión del 26 de mayo próximo pasado aprobó el proyecto de urbanización en diversas calles de la Ciudad, com¬ prensivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 32 de ia Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana se hace pú¬ blico para general conocimiento, al objeto de que pueda ser examinada la documentación que inte¬ gra el proyecto, en el Negociado de Servicios pú¬ blicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de oficina, durante el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo pla¬ zo podrán formular quienes se consideren afectados observaciones o reclamaciones que estimen per¬ tinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965- — El Secretado general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * ❖ * La Comisión municipal ejecutiva en sesión del 26 de mayo próximo pasado aprobó el proyecto de urbanización en la Vía Augusta, entre la plaza Mo¬ lina y la calle de Muntaner, comprensivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumjilimiento de lo dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana se hace pú¬ blico para general conocimiento, al objeto de que pueda ser examinada la documentación que integra el proyecto, en el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de ofi¬ cina, durante el plazo de un mes, apartir del día siguiente al de la inserción en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo jilazo podrán formu- Gaceta Municipal de Barcelona 353 lar quienes se consideren afectados las observaciones o reclamaciones que estimen pertinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. La Comisión municipal ejecutiva en sesión del 26 de mayo próximo pasado aprobó el proyecto de urbanización en la calle de Bailón, comprensivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo- de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana se hace pú¬ blico para general conocimiento, al objeto de que pueda ser examinada la documentación que integra el proyecto, en el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de ofi¬ cina, durante el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo plazo podrán formular quienes se consideren afec¬ tados las observaciones o reclamaciones! que estimen pertinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones, $ 3: La Comisión municipal ejecutiva, en sesión del 26 de mayo próximo pasado, aprobó el proyecto de urbanización en las calles de Gerona y Méndez Núñez, comprensivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana se hace pú¬ blico para general conocimiento, al objeto de que pueda ser examinada la documentación que integra el proyecto, en el Negociado de'Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de ofi¬ cina, durante el plazo de un mes a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo plazo podrán formular, quienes se consideren afectados, las observaciones o reclamaciones que estimen per¬ tinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. —- El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. •s* V »í* La Comisión municipal ejecutiva, en sesión del 26 de mayo próximo pasado, aprobó el proyecto de urbanización del paseo del Puerto Franco, entre la avenida de José Antonio y el grupo de Casas Ba¬ ratas, comprensivo de las obras de alumbrado pú¬ blico. Lo que en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo- de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana, se hace pú¬ blico para general conocimiento, al objeto de que pueda ser examinada la documentación que integra el proyecto en el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de ofi¬ cina, durante el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo plazo podrán formular, quienes se consideren afectados, las observaciones o reclamaciones que estimen per¬ tinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * La Comisión municipal ejecutiva, en sesión del 26 de mayo próximo pasado, aprobó el proyecto de urbanización del paseo de Santa Coloma, compren¬ sivo de las obras de alumbrado público. Lo que en cumplimiento' de lo dispuesto en el art. 32 de la Ley de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana, se hace pú¬ blico para general conocimiento, al objeto de que pueda ser examinada la documentación que integra el proyecto en el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de ofi¬ cina, durante el jilazo de un mes, a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto' en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo jilazo podrán formular, quienes se consideren afectados, las observaciones o reclamaciones que estimen per¬ tinentes. Barcelona, 10 de junio de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. ❖ ❖ ❖ El" excelentísimo señor Alcalde, por Decreto de 13 de mayo de 1965, aprobó los proyectos de urba¬ nización comprensivos de las obras de alcantarillado de las calles de Huelva, entre Agricultura y Can¬ tabria (expediente 14/65), y Menorca, entre Agri¬ cultura y Cantabria (expediente 13/65), los cuales están de manifiesto en el Negociado de Obras pú¬ blicas de esta Secretaría general durante el plazo de un mes, contado a partir del día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, como dispone el art. 32 de la Ley de Régimen del Suelo de 12 de mayo de 1956, para que quienes se consideren afectados puedan formu¬ lar, dentro del expresado plazo, las observaciones o reclamaciones que estimen pertinentes, o puedan hacer uso de la facultad jjrevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de Barcelona, y, una vez transcurrido aquél sin que se presentare nin¬ guna, se entenderán aprobados dichos proyectos provisionalmente. Barcelona, 21 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. ^ % * 354 Gaceta Municipal de Barcelona El excelentísimo señor Alcalde, por Decreto de 4 de los corrientes, aprobó inicialmente el proyecto de urbanización de la calle de Descartes, entre la de Muntaner y la plaza de Castelló, comprensivo de las obras de instalación del alumbrado público. Eo que, en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 32 de la Eey de 12 de mayo de 1956 sobre Ré¬ gimen del Suelo y Ordenación urbana, se hace pú¬ blico para general conocimiento, para que pueda ser examinada la documentación que integra el pro¬ yecto en el Negociado de Servicios públicos de esta Secretaría general, en horas hábiles de oficina, du¬ rante el plazo de un mes, a partir del día siguiente al de la inserción de este edicto en el Boletín Oficial de la Provincia, dentro de cuyo plazo podrán for¬ mular, quienes se consideren afectados, las obser¬ vaciones o reclamaciones quq estimen pertinentes. Barcelona, 18 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. CONTRIBUCIONES ESPECIALES La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 23 de abril de 1964, imponer contribuciones especiales para subvenir a las obras de explanación y construcción de pavimento y aceras en la calle de Velia, entre la de Ignacio de Ros y paseo de Fabra y Puig, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona y repartir entre los propietarios especial¬ mente beneficiados por dichas obras las cantidades de 86.325,85, 1.102.819,76 y 215-739,99 Ptas., res¬ pectivamente, al aplicar, hechas las deducciones y desgravaciones legales pertinentes, el módulo que establece la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resultan los tantos alzados de 168,05 Ptas- Por explanación, 2.146,90 ptas. por pavimento y 656,54 pesetas (ancho 3 metros) y 1.260,90 (ancho de 5 me tros) por aceras, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 3549 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, 11.0 15, 4."), de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho siguientes, presentar ante el Ayuntamiento las reclamaciones qua estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda municipal de Barcelona. Barcelona, 17 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. ^ El Consejo pleno acordó, en sesión de 13 de agosto dé 1964, imponer contribuciones especiales para subvenir a las obras de construcción de alcan¬ tarillado en la avenida del Coll del Portell, entre la calle de Albigesos y la Urbanización Turull, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y repartir entre los propietarios especialmente benefi¬ ciados por dichas obras la cantidad de 1.404.427,81 pesetas, al aplicar, hechas las deducciones y des¬ gravaciones legales pertinentes, el módulo- que es¬ tablece la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resulta un tanto alzado de 1.437,69 ptas. por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 3577 del Negociado de Contribuciones-especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0), de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho siguientes, presentar ante el Ayuntamiento las reclamaciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda municipal de Barcelona. Barcelona, 3 de mayo de 1965, —< El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. TRANSFERENCIAS DE CREDITOS La Comisión municipal ejecutiva aprobó, en se¬ sión celebrada el 26 de mayo, de 1965, las transfe¬ rencias en el Presupuesto ordinario que figuran en el expediente n.° 3223 del Negociado de Presupues¬ tos de la Secretaría general, cifradas en 720.000 ptas. Lo que se hace público con arreglo al art. 67 del Reglamento de la Hacienda municipal de Barcelona de 9 de noviembre de 1961. Barcelona, 31 de mayo de 1965. — El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. PROTECCIONES ECONÓMICAS DOCENTES De acuerdo con las normas aprobadas por el Excmo. Ayuntamiento, por la presente se convocan las siguientes protecciones económicas docentes • Pensiones Curso académico 1965-66 19. Una, para ampliación de estudios de Medi¬ cina en el extranjero, a razón de 25.000 ptas. (beca «Cardenal»). 20. Seis, para trabajos a realizar en los Museos municipales de Arte, por un importe total de pese¬ tas 60.000. 21. Dos, para trabajos a realizar en el Museo de Zoología, por un importe total de 20.000 ptas. 22. Dos, para trabajos a realizar en el Museo de Geología, por un importe total de 20.000 ptas. 22 bis. Dos/para trabajos a realizar en el Mu¬ seo Etnológico, por un importe total de 20.000 ptas. 22 tere. Dos, para trabajos a realizar en el Gaceta Municipal de Barcelona 355 Instituto Botánico, por un importe total de 20.000 pesetas. 23. Tres, para trabajos a realizar en las Insti¬ tuciones Nosocomiales, por un importe total de pe¬ setas 30.000. 24. Tres, para trabajos a realizar en el Instituto municipal de Higiene, por estudiante de Microbio¬ logía, Higiene y Sanidad, por un importe total de 30.000 ptas. 25. Una, para trabajos de fisiología de la audi¬ ción y alocución en el Servicio de Higiene escolar del Instituto municipal de Educación, por un im¬ porte de 10.000 ptas. 26. Para trabajos de investigación a realizar en el Laboratorio municipal, por un importe de 12.000 pesetas. 27. Una, para estudios en los centros docentes de nuestra Ciudad, a favor de un postgraduado de Barcelona, de Filipinas (isla de Luzón), por un im¬ porte de 20.000 ptas. 28. Una, para estudios en los Centros docentes de nuestra Ciudad, a favor de un postgraduado de Barcelona, de Venezuela (Estado ele Anzoátegui), por un importe de 20.000.ptas. Adjudicación Se hará mediante concurso. Para la pensión señalada en el epígrafe 19 re¬ girán además las condiciones señaladas en las bases formuladas por el doctor Cardenal, que están de manifiesto en el Negociado de Enseñanza. Estarán de manifiesto en el propio Negociado los trabajos a realizar, su duración y condiciones, para las pensiones señaladas en los epígrafes 20, 21, 22, 22 bis, 22 tere., 23, 24, 25 y 26. Las pensiones de los epígrafes 27 y 28 se discer¬ nirán sobre las propuestas formuladas por el Insti¬ tuto de Cultura Hispánica, de libre apreciación por el Tribunal calificador. Para todas las pensiones deberán tenerse en cuenta las siguientes condiciones : a) i. Ser español, circunstancia que se acredi¬ tará mediante la partida de nacimiento o el Libro de Familia. 2. Ser ■vecino de Barcelona, circunstancia que se acreditará mediante certificado del Instituto mu¬ nicipal de Estadística. b) Falta o escasez de recursos económicos, que se acreditará mediante : 1. Certificado oficial relativo al pago de con¬ tribución' industrial y territorial. 2. Declaración jurada del total de los ingresos familiares, por cualquier concepto, detallando el número de personas que viven de ellos y parentesco con el solicitante. c) Capacidad intelectual que merezca protec¬ ción, que se probará mediante certificación aca¬ démica o documento análogo, que especifique las calificaciones obtenidas en todas y cada una de las asignaturas o pruebas realizadas, y hallarse en po¬ sesión del título académico correspondiente a la naturaleza de la pensión solicitada. d) Observar buena conducta, acreditándose me¬ diante certificado del Ayuntamiento o .del Alcalde de barrio. e) Ser adicto al Glorioso Movimiento Nacional, circunstancia que se probará presentando certificado de la Jefatura de F.E.T. y de las J.O.N.S., y sólo para los solicitantes mayores de dieciocho año. f) No gozar de pensión concedida por otra en¬ tidad oficial o particular, a menos que, razonable¬ mente, pueda considerarse insuficiente. Estos extre¬ mos deberán especificarse en la solicitud. Gozarán de preferencia las solicitudes que se encuentren en los siguientes casos : Poseer título acreditativo de enseñanza universi¬ taria o superior. Haber realizado actividades de investigación científica y culturales, respecto a la especialidad a que se refiere la pensión solicitada. Ser hijo de caído por Dios y por España. Ser huérfano de funcionario del Ayuntamiento. Ser huérfano de padre. Ser hijo de caballero mutilado, ex combatiente o ex cautivo. Ser hijo de funcionario del Ayuntamiento. Ser hijo de familia numerosa con carnet de 2.a Ser hijo de familia numerosa con carnet de i.a Haber cursado estadios precedentes en centro municipal. Baremo oue se aplicara a la clasificacion de las solicitudes Méritos académicos Put Matrícula de honor. ' 10 Sobresaliente 9 Notable 7 Aprobado 5 Suspenso o Situación económica Hasta 8.000 ptas. . . De 8.001 a 10.500. De 10.501 a 13.000. De 13.001 a 15.500. De 15.501 a 18.000. De 18.001 a 20.000. . De 20.000 en adelante. Puntos 5 4 3 2 i o,5 o Las cantidades de la izquierda se habrán deter¬ minado dividiendo el total de los ingresos por el número de personas que dependen del cabeza de fa¬ milia del solicitante. 356 Circunstancias faworabIes Puntos Poseer título facultativo de enseñanza universitaria o superior .... 5 Ser hijo de caído 5 Ser huérfano de funcionario del .Ayun¬ tamiento 4 Ser huérfano de padre 3 Ser hijo de caballero mutilado, ex combatiente o ex cautivo. ... 3 » Ser hijo de funcionario del xA.yunta- tamiento 2 Ser hijo de familia numerosa con car¬ net de 2.a 3 Ser hijo de familia numerosa con car¬ net de i.a 2 Haber cursado estudios precedentes en centro municipal 2 Se exceptúa de las precedentes condiciones y circunstancias los solicitantes de l$s pensiones de los epígrafes 27 y 28. Las actividades de investigación científica, ar¬ tística y culturales en general relativas a la pensión que se solicite, serán apreciadas por el Tribunal calificador, discrecionalmente, otorgándoles la pun¬ tuación que estime procedente. Procedimiento para soeicitar ea protección económica El solicitante deberá presentar en el Registro general del Ayuntamiento una instancia dirigida al excelentísimo señor Alcalde, exponiendo sus cir¬ cunstancias personales, clase de pensión a que as¬ pira y méritos que invoca ; a la instancia se acom¬ pañarán los documentos precisos para probar tales circunstancias y méritos. La presentación deberá efectuarse dentro de los treinta días siguientes a la publicación de la pre¬ sente convocatoria en el Boletín Oficial de la Pro¬ vincia, y la falsedad de cualquiera de los datos aportados implicará la nulidad de la solicitud o la anulación automática de la pensión si ésta estuviera concedida. El fallo se comunicará a los interesados y a la institución o centro docente donde deben realizar el trabajo. Eos beneficiaros de las pensiones vendrán obli¬ gados a cursar estudios para los que fueron aquéllas concedidas, bajo sanción de pérdida del beneficio. Eo perderán asimismo los que no guarden la de¬ bida eficiencia en los estudios o prácticas, o 110 ajusten su conducta a normas de probidad y moral suficientes. En estos casos, el ilustrísimo señor Delegado de Servicios de Cultura propondrá a la Comisión mu¬ nicipal ejecutiva la indicada revocación del bene¬ ficio', sin perjuicio de las medidas de suspensión Gaceta Municipal de Barcelona que se estimen urgentes, que podrá disponer el excelentísimo señor Alcalde. A la Delegación de Servicios de Cuitara incum¬ be tomar las medidas necesarias para el debido y constante conocimiento de la actuación y aprove¬ chamiento de los pensionistas, a cuyas medidas de¬ berán supeditarse aquéllos, con la pérdida, en caso contrario, del auxilio concedido. Esquema de da instancia Enunciado: Nombre y apellidos del solicitante. Naturaleza, edad, domicilio y residencia. Estudios que cursa o desea cursar. Exposición : Breve resumen de sus méritos aca¬ démicos, situación familiar y otras circunstancias favorables. Solicitud : Petición de la clase de pensión que se desea. Fecha y firma. Destino : Al excelentísimo señor Alcalde-Presi¬ dente del Ayuntamiento de Barcelona. Al margen : Relación completa de los documen¬ tos que se acompañan. Nota. — Ras Normas de protección económica docente se hallan de manifiesto en el Negociado de Enseñanza de este Ayuntamiento de Barcelona. Barcelona, 4 de mayo de 1965. — El Delegado de Servicios de Cultura. Juan Marino García-Mar- quina. * * * De acuerdo con las normas aprobadas por el Excmo. Ayuntamiento, por la presente se convocan las siguientes protecciones económicas docentes: 1965-66 29. Bolsas de viaje. En total, 50.000 ptas. Premios y ayuda económica 30. Para coadyuvar a los estudios de hijos de funcionarios municipales asesinados durante el pe¬ ríodo rojo, o ex-cautivos, y de aquellos en quienes concurran circunstancias especiales, como falleci¬ miento del padre en acto de servicio, huérfanos con graves dificultades económicas 11 otras análogas, 50.000 ptas. 31. Para premiar a los alumnos de las Escuelas nacionales y municipales de enseñanza primaria por la labor realizada durante el curso y para galar¬ donar a los centros docentes a que aquéllos perte¬ nezcan, 25.000 ptas. 32. Para premiar cada mes del curso a la maes¬ tra de escuelas nacionales o municipales que más se haya distinguido en la educación patriótica de sus alumnas, a razón de 9.000 ptas. (premio «Car¬ men Tronchoni»). 33. Para premiar al alumno que más se baya Gaceta Municipal de Barcelona 357 distinguido durante el curso en la Escuela superior de Bellas Artes «San Jorge», 6.000 ptas. 34. Para premiar al,alumno que más se haya distinguido durante el curso en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos, 6.000 ptas. 35. Para premiar la labor de los alumnos del Conservatorio Superior municipal de Música, dos premios extraordinarios de 5.000 ptas. cada uno, susceptibles de fraccionamiento en dos de estímulo cada uno (2.500 ptas.), a juicio del Jurado, 36. Para premiar el más eficiente trabajo sobre inmunología y profilaxis de enfermedades infeccio¬ sas (premio «Jaime Ferrán»), 25.000 ptas., con un accésit de 5.000, en total, 30.000 ptas. 37. Premio a otorgar, cada cuatro años, a la mejor obra ilustrada sobre iconografía religiosa, his¬ tórica o popular de Cataluña, legado por don Agus¬ tín Massana Pujol, dotado con las rentas de dicho legado, más, en su caso, una aportación municipal de 40.000 ptas. 40. Premio a. una composición en prosa o verso con motivo' de los Juegos Florales, legado por don Juan Fastenrath, dotado* con las rentas de dicho le¬ gado, más, en su caso, una aportación municipal hasta un total de 440 ptas. 41. Premio a la mejor obra de carácter social, económico o jurídico, legado por don Manuel Du- rán y Bas, dotado con las rentas de dicho legado, más, en su caso, una aportación municipal hasta un total de 25.000 ptas. 42. Premio a los alumnos de condición humil¬ de de la Escuela de Sordomudos que más se hayan distinguido durante el curso, legado por doña Rosa Mitjavila, dotado' con las rentas de dicho legado, más, en su caso, una aportación municipal hasta un total de 25.000 ptas, 44. Premio a un alumno del Conservatorio Su¬ perior municipal de Música que haya obtenido pre¬ mio de honor de virtuosismo' de piano o de violin a fin de cada curso, legado por doña Onía Pfirga, dotado con las rentas de dicho legado, más, en su caso, una aportación municipal hasta un total de 3-000 ptas. 45. Premio a conceder cada dos años al alum¬ no del Conservátorio Superior municipal de Música que hubiera terminado con sobresaliente los estu¬ dios de flauta, oboe, clarinete, fagote o trompa, legado por don Celestino Sadurní, dotado con las rentas de.dicho legado, más, en su caso, una apor¬ tación municipal hasta un total de 5.000 ptas. 46. Premio a conceder cada año al alumno de violin del Conservatorio Superior municipal de Mú¬ sica que mejor domine la técnica denominada «sal¬ tillo», donado por don Juan Manén, 500 ptas. Adjudicación La adjudicación se hará mediante concurso, salvo en los premios a que se refieren los epígra¬ fes 35, 45 y 46- Las «Bolsas de Viaje» (ep. 29) son los auxilios económicos que se conceden para sufragar gastos de desplazamiento al lugar donde haya de reali¬ zarse una actividad cultural, bien disfrutando de becas y otros beneficios o atendiendo a invitación. Se concederán directa y discrecionalmente sobre las solicitudes presentadas, a propuesta del ilustrísimo señor Delegado de Servicios de Cultura, por la Comisión municipal ejecutiva. El beneficiario deberá indicar, una vez conce¬ dida la «bolsa de viaje», la fecha del inicio y fina¬ lización del desplazamiento ; asimismo presentar un breve resumen del trabajo realizado. La ayuda económica del epígrafe 30 será solici¬ tada por los funcionarios municipales O' por sus hijos que se cpnsideren con derecho a la misma. La del epígrafe 31 propondrá el Tribunal cali¬ ficador su discernimiento a los centros docentes de enseñanza que sean acreedores de ella en la cuantía y condiciones que se determinan. Para los alumnos se tendrá en cuenta las propuestas que verifiquen los directores de los propios centros. La del epígrafe 32 se concederá a la maestra que cada mes proponga la Delegada provincial de la Sección Femenina de F E.T. de las J.O.N.S. En las de los epígrafes 33 y 34 resolverá el Tri¬ bunal calificador, teniendo en cuenta las propuestas formuladas por el director de los respectivos centros. La del epígrafe 35 se concederá a un alumno de piano y a un alumno de composición del Con¬ servatorio Superior municipal de Música, teniendo en cuenta los expedientes académicos de los soli¬ citantes y con arreglo a las respectivas bases. Para el premio del epígrafe 36 («Jaime Ferrán») los trabajos deberán ser presentados con anterio¬ ridad al i.° de octubre de 1966. El Tribunal cali¬ ficador examinará aquéllos y resolverá antes del 15 de diciembre siguiente. Dichos "trabajos se presen¬ tarán en triple ejemplar firmado por el autor, im¬ presos a máquina, y deberán tener una extensión no inferior a ciento cincuenta cuartillas a doble espacio', a una sola cara, sin que en esta extensión mínima queden incluidos los grabados, fotografías o ilustraciones en general. El detalle de las bases estará de manifiesto en el Negociado de Enseñanza del Ayuntamiento, Instituto municipal de Higiene, Laboratorio' municipal y Hospital de Infecciosos. La del epígrafe 37 (premio «Massana») se con¬ voca para ser otorgado durante el primer semestre del año 1969, con arreglo al detalle de las bases que se hallan de manifiesto en el Instituto muni¬ cipal de Historia* (Casa del Arcediano). La del epígrafe 40 (premio «Fastenrath») se con¬ cederá a juicio del Tribunal calificador al autor de la composición que haya obtenido la «Flor Natural» en algunos de los Juegos Florales celebrados en Barcelona en el año 1966, de cuya celebración exista constancia en el Negociado de Bellas Artes y Mu¬ seos de este Ayuntamiento. Para el epígrafe 41 (premio «Durán y Bas») la 35§ Gaceta Municipal de Barcelona obra versará sobre un tema de libre elección de Derecho civil vigente en Cataluña, inédita o publi¬ cada con posterioridad a i.° de enero de 1965, que 110 haya sido objeto de alguna subvención o recom¬ pensa, y deberá ser presentada en el Instituto mu¬ nicipal de Historia de la Ciudad o en el Negociado de Enseñanza antes del día i.° de octubre de 1966. El Tribunal calificador examinará aquéllas y resol¬ verá antes del día 15 de diciembre* siguiente. Eos trabajos se presentarán en triple ejemplar firmado por el autor, impresos o escritos a máquina, y debe¬ rán tener una extesión no inferior a doscientas cuartillas a doble espacio, a una sola cara ; en esa mínima extensión no se comprenden las ilustra¬ ciones, en su caso. El Tribunal queda facultado pai a otorgar dos premios, pero la dotación de uno de ellos, en este caso, no podrá ser inferior a 15.000 pesetas. El detalle de las bases estará de manifiesto en el Negociado, de Enseñanza y en el Instituto municipal de Historia (Casa del Arcediano). Ea del epígrafe 42 (premio «Rosa Mitjavila») se concederá teniendo en cuenta los expedientes aca¬ démicos de los alumnos propuestos por la Direc¬ ción de la escuela y las circunstancias concurrentes en cada uno. Eas de los epígrafes 44, 45 y 46 (premios «Onía Farga», «Celestino Sadurní» y «Juan Manén») se concederán con arreglo al detalle de las bases que es¬ tarán de manifiesto en el Negociado de Enseñanza y en el Conservatorio Superior municipal de Música. Procedimiento para solicitar la protección económica Ea ayuda económica del epígrafe 29 podrá soli¬ citarse en cualquier momento, mediante instancia dirigida al excelentísimo señor Alcalde, presentada en el Registro General del Ayuntamiento, acom¬ pañada de la documentación correspondiente. Ea ayuda económica del epígrafe 30 se solici¬ tará por instancia dirigida al excelentísimo señor Alcalde, presentada en el Registro General dentro de los treinta días siguientes a la publicación de la presente convocatoria en el Boletín Oficial de la pro¬ vincia. A la instancia se acompañará la documenta¬ ción acreditativa de las circunstancias requeridas para optar a tal beneficio. Para los premios a que se refieren los epígra¬ fes 31, 33, 34 y 42, los directores de los centros docentes de alumnos con derecho a los beneficios se dirigirán, por oficio, al ilustrísimo señor Dele¬ gado de Servicios de Cultura, verificando las pro¬ puestas que estimen pertinentes y acompañando1 la documentación que consideren idónea para funda¬ mentar aquéllas, antes del día 30 de junio del año próximo. Para el premio del epígrafe 32, la Delegación Provincial de la Sección FTmenina de F.E.T. v de las J.O.N.S. se dirigirá, por oficio, al ilustrísimo señor Delegado de Servicios de Cultura. Eos premios de los epígrafes 35, 44, 45 y ^ se solicitarán por instancia dirigida al excelentísimo señor Alcalde, presentada en el Registro General dentro del mes de febrero de 1966, si se refiere a los epígrafes 44 y 45, y dentro del mes de mayo si se refiere a los epígrafes 35 y 46. A la instancia se acompañarán los documentos que se detallan en las respectivas bases. Eos premios de los epígrafes 36, 37 y 41 se soli¬ citarán mediante instancia dirigida al excelentísimo señor Alcalde, y con arreglo a las bases respectivas. Ea del epígrafe 40 será discernida por el Tribu¬ nal calificador sin necesidad de realizar solicitud alguna. El Tribunal calificador queda facultado para in¬ teresar de los solicitantes aclaraciones, elementos probatorios y antecedentes referidos al motivo de la solicitud, si así lo cree conveniente para un mejor análisis de las distintas peticiones. Nota. — Eas Normas de protección económica docente se hallan de manifiesto en el Negociado de Enseñanza de este Ayuntamiento. Barcelona, 12 de mayo de 1965. — El Delegado de Servicios de Cultura, Juan Marino García- Marquina. TRASPASO DE DERECHOS FUNERARIOS Se cita a cuantas personas puedan considerarse con algún derecho respecto de las sepulturas que a continuación se relacionan, para que comparezcan en el Negociado de Cementerios de esta Secretaría general, situado en la planta baja de las Casas Con¬ sistoriales, dentro de los quince días hábiles siguien¬ tes al de la fecha, y se les advierte que, si no lo hicieren, quedarán decaídos de su derecho y se con¬ tinuará la tramitación de los expedientes sin ulte¬ rior citación ni audiencia: Doña Asunción Arigüel Pérez, el traspaso y al¬ quiler del nicho piso 3.0, columbario B, n.° 16, vía de San Manuel, agrupación 12.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Manuel Camí Blanca>. Doña Victoria Ag^uilar Vidal, el traspaso bene¬ ficiaria del nicho piso 4.0, columbario B, n.° A-501, vía de Nuestra Señora de. la Merced, agrupa¬ ción 14.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Antonio Martínez. Doña Eugenia Fernández Navarro, el duplicado del nicho piso 7.0, n.° 6357, departamento 5.0, del Cementerio de Las Corts. Titular, doña Eugenia Fernández Navarro. Doña Teresa Herms Torres, el duplicado del nicho piso 3.0, columbario B, n.° 347, plaza de San Joaquín, agrupación 12.a, del Cementerio del Sud¬ oeste .Titular, doña Teresa Herms Torres. Don José Balart Fons, el duplicado y traspaso de la tumba menor n.° 113, departamento 2.0, del Cementerio de Sans. Titular, don Miguel Vall corba Ballesteros. Gaceta Municipal de Barcelona 359 Don Pedro Garriga Oriol, el duplicado y tras¬ paso del nicho-piso 3.0, columbario B, n.° 2386, vía de San Francisco, agrupación gP, del Cementerio del Sudoeste. Titular, d'on José Garriga Guinjdán. Doña Carmen Pujol Vives, el duplicado y tras¬ paso del hipogeo especial n.° XV, de tres departa¬ mentos, vía de San Jorge, agrupación 7P, del Ce¬ menterio del Sudoeste. Titular, don Ramón Pujol Vila. Doña María Dolores Soler Ferrer, el duplicado y traspaso del hipogeo trapezoidal nP 790, -oía. de San Jaime, agrupación 10P, del Cementerio del Sudoeste. Titularj don Alfonso Ferrer Montilla. Doña Carmen Cullá Orquín, el traspaso y ce¬ sión del nicho piso 2P, con osario especial, nP 37, vía de San Severo, agrupación 5.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, consortes don Juan Olivella y doña Carmen Cullá. Doña Sofía Abella Matheu, el traspaso del nicho piso iP, con osario preferencia, n.° 116, departa¬ mento 2.0, del Cementerio del Este. Titular, her¬ manas doña Asunción, doña Sofía y doña Isabel Matheu Caila. Don Luis Alís Arbat, el traspaso del nicho piso 6.°, nP 1750, interior isla 2P, departamento 1P, del Cementerio del Este. Titular, don José March. Doña■ Benita Am bell Ortiz, el traspaso del nicho piso 4P, columbario B, nP 6196, vía de San Fran¬ cisco, agrupación gP, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Juan Borras Masip. Doña Asunción Arbós Tapis, el traspaso del nicho piso 6P, nP 511, cerca departamento 1P, del Cementerio del Este. Titular, doña Cristina Di¬ go r ra. Doña Josefa Armisén Mozas, el traspaso del nicho piso 6P, columbario B, nP 8832, vía de San Francisco, agrupación 9P, del Cementerio del Sud¬ oeste. Titular, doña Manuela Buil Palacio. Don Antonio Asensio Román, el traspaso del nicho C. A. especial, nP XX, vía de Santa Eula¬ lia, agrupación 3P, del Cementerio del Sudoeste. Titular, doña Carmen Quarante Durán. Doña Teresa Bademiont Comellas, el traspaso del nicho piso 1P, con osario, nP 2n, interior, isla 2P, departamento 3.0, del Cementerio del Este. Titular, albaceas de Juan Lluria Bordas. Don Manuel Bartomeus Pelegrí, el traspaso del nicho piso iP, con osario, nP 115, manzana 4.a, del Cementerio de Horta. Titular, don Manuel Bar¬ tomeus Rovira. Don Jaime Biosca Cando, el traspaso del nicho piso 5.0, columbario B, nP 9548, vía de San Jaime, agrupación gP, del Cementerio del Sudoeste. Ti¬ tular, doña Eulalia Jover. Doña Concepción Borràs Rius, el traspaso del nicho piso 4P, nP 904, departamento 4.0, del Ce¬ menterio de Las Corts. Titular, don Manuel Vallés Ferrés. Doña Eloísa Borrellas Manlleu, el traspaso del nicho piso i.°, con osario, nP r347, interior, isla 2P, departamento 1P, del Cementerio del Este. Titular, don Jaime Manlleu Font. Doña Carmen Calduch Novella, el traspaso del nicho piso 6P, nP 583, departamento 3P, del Ce¬ menterio de San Andrés. Titular, doña Carmen Calduch Moreno. Doña Juana Casas Casas, el traspaso del nicho piso 4P, nP 1654, con cerca, departamento 3.0, del Cementerio del Este. Titular, don Francisco Piris. Doña Ana Comas Salvado, el traspaso del nicho piso 3.°, nP 613, interior, isla 1P, departamento 1P, del Cementerio del Este. Titular, don Antonio Pla. Reverenda Compañía de Santa Teresa de Jesús, el traspaso del piso 1P, columbario B, nP 11242, vía de San Francisco, agrupación gP, del Cemen¬ terio del Sudoeste. Titular, doña Pilar Felipe Alba. Reverenda Congregación de Misioneras del San¬ tísimo Sacramento, el traspaso del nicho piso 4P, columbario A, nP 933, vía de San Francisco, agru¬ pación gP, del Cementerio clel Sudoeste. Titular, Madre María■ de Jesús Riquelme. Reverenda Congregación de Misioneras del San¬ tísimo Sacramento, el traspaso del nicho piso 4P, columbario A, nP 167, vía de San Jaime, agrupa¬ ción 10P, del Cementerio del Sudoeste. Titular, doña María- Emilia. Riquelme. Don Juan Cortés Malpás, el traspaso del nicho piso 5P, nP 3512, con cerca, deparlamento i.0, del Cementerio del Este. Titular, don Francisco Sa¬ larich. Doña María de los Angeles Costa Coca, el tras¬ paso del nicho piso 5.°, columbario A, nP 235, vía de San Jaime, agrupación 10P, del Cementerio del Sudoeste. Titular, doña María Ayllón Gómez. Doña María Teresa Culla Cristià, el traspaso del nicho piso 5.0, nP 2454, departamento 1P, del Ce¬ menterio de Sans. Titular, don Pedro Ribas Cen¬ drós. Doña. Elisa Estivill Monlleá, el traspaso' del nicho piso 4P, nP 304, departamento 4P, del Ce¬ menterio de Las Corts. Titular, don Pedro Sanabra Sendra. Don Vicente Forcada Bagués, cl traspaso del piso iP, con osario, nP 843, interior, isla 4P, de¬ partamento iP, del Cementerio del Este. Titular, don Pedro Ferré Soler. Doña María Portea Nebot, el traspaso del nicho piso 4P, nP 6290, departamento 3.0, del Cementerio de San Andrés. Titular, don Vicente Fortea Mon¬ toliu, Don Ramón Gassió Cunillera, el traspaso del nicho piso 6P, nP 345, isla 5.a, del Cementerio de San Gervasio. Titular, don Enrique Joaquín Juan. Doña Josefa Gibert Salvó, el traspaso del nicho piso 2P, nP 1571, departamento 2.°, del Cementerio de Sa,ns. Titular, doña Antonia Crusat Camafort. Don José María Giménez Mazón, el traspaso del nicho piso iP, con osario, nP 300, interior, isla iP, departamento iP, del Cementerio del Este. Titular, don José Millat Clec, 36o Gaceta Municipal de Barcelona Don Amado Llaque.t Torrente, el traspaso del nicho piso 6.°, columbario B, n.° 5052, vía■ de Santa, Eulalia, agrupación 3.a, del Cementerio del Este. Titular, don José Franquet Pujol. Don Antonio Llobet Sanet, el .traspaso del nicho piso 4.0, n.° 157, cerca, departamento 3.0, del Ce¬ menterio del Este. Titular, don José Sarret. Don Francisco Mañosa Mañosa, el trapaso del nicho piso 2.0, n.° 430, exterior, isla 2.a, departa¬ mento i.°, del Cementerio del Este. Titular, don Antonio Creu Simón. Don Jaime Mensa Domingo, el traspaso del nicho piso 3.0, n.° 203, exterior, isla 4 a, departamento i.°, del Cementerio del Este. Titular, don Miguel Mensa Rovira. Doña Ángeles Mifsut Iniesta, el traspaso del nicho piso 6.°, n.° 1013, exterior, isla if, departa¬ mento i.°, del Cementerio del Este. Titular, don Antonio Moragas Moragas. Doña Mercedes Millo Duran, el traspaso del ni¬ cho piso 2.0, n.° 41, isla g.a, del Cementerio de Sai* Gervasio. Titular, doña Josefa Juvé Bové. Don Agustín Miguel Salas, el .traspaso del nicho piso 3.0, columbario B, n.° 965, vía de San Jorge, agrupación 6.a, del Cementerio del Sudoeste., litu- lar, doña María Salas Blesa. Don Juan Molina Armengol, el traspaso del nicho piso 5.0, n.° 444, departamento 3.0, del Cementerio de San Andrés. Titular, don Jerónimo Molins. Don José Munné Isnardo, el traspaso del nicho piso 4.0, n.° 118, isla 9.a, del Cementerio de San Gervasio. Titular, don Juan Rodríguez Barnusell. ■ Doña Montserrat Oliveras Comas, el traspaso del nicho piso 6.°, columbario B, n ° 4855, vía de San Francisco, agrupación 9.a, del Cementerio del Sud¬ oeste. Titular, don Benito Saavedra Fernández. Don Juan Oller Rabasa, el traspaso del nicho piso i.°, con osario, n.° 110, departamento 2.0, del Cementerio del Este. Titular, doña María Rabasa. Doña Mercedes Parés Vernis, el traspaso del ni¬ cho piso 3.0, n.° 1386, interior, isla i.a, departamen¬ to i.°, del Cementerio del Este. Titular, don Juan Vernis. Doña Mercedes Parés Vernis, el traspaso del ni¬ cho piso i.°, con osario, n.° 592, exterior, isla i.\ departamento i.°, del Cementerio del Este. Titular, doña Catalina Parés Bars. Doña Rosa Pino Agrás, el traspaso del nicho piso i.°, con osario, n.° 1890, cerca, departamento 3.0, del Cementerio del Este. Titular, doña Josefa Guitart Cullé. Don Francisco• Javier Planas Olivella, el traspaso del nicho piso 4.0, columbario B, n.° 2805, vía de San Francisco, agrupación 9.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Juan Planas Cuyás. Doña Concepción Prat Martra, el traspaso del nicho piso 4.0, n.° 117, isla 9.a, del Cementerio de San Gervasio. Titular, don Carlos Sanjuán Vidal. Don Ramón Queralt Monné, el traspaso del nicho piso 6f°, columbario B, n;° 4795, vk de San Fram cisco, agrupación 9.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, doña Carmen Bombardó Bartra. Don Juan Rambla Albricias, el .traspaso del nicho piso 4.0, columbario B, n.° 7684, vía de San Fran- cismo, agrupación 9.a, del Cementerio del Sudoeste Titular, don Isidro Sánchez Trichet. Doña María Roig Sabaté, el traspaso de la tumba mayor, i.a clase, n.° 20, vía de Santa Eulalia, agru¬ pación 2.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, doñq Josefa Roig Mayol. Doña Magdalena Romeu Borràs, el traspaso de! nicho piso 2.0, hipogeo arqueado, n.° 443, vía de San José, agrupación 2.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Federico Romeu Aguiló. Don Jorge Rovira Padullés, el traspaso del nicho, piso 4.0, columbario B, n.° 277, vicu de San Jaime, agrupación 10.a, del Cementerio del Sudoeste. Titu¬ lar, don Jaime Vails Vila. Doña Francisca Salvado Escala, el .traspaso del nicho piso 2.0, columbario A, n° 1159, vía de San Jaime, agrupación 10.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Isidro Casals Oliveras. Don Rafael Salvador Ruiz, el traspaso del nicho piso 6.°, n.° 1040, exterior, isla i.a, departamento 1 °, del Cementerio del Es.te. Titular, doña Francisca Quintana. Don Javier Sans Gómez, el traspaso del nicho piso i.°, con osario, n.° 473, exterior, isla i.a, de¬ partamento i.°, del Cementerio del Este. Titular, don José Sans Huguet. Doña Elisa Serra Comajuncosa, el traspaso del nicho piso 3.0, columbario B, n° 7372, vía de San Francisco, agrupación 9.a, del Cementerio del Sud¬ oeste. Titular, doña Magdalena Comajuncosa Lugán. Doña Ana Solsona Vilella, el traspaso del nicho piso 6.°, columbario B, n.° 2483, vía de Santa Eu¬ lalia, agrupación 3.a, del Cementerio del Sudoeste. Titular, don Fermín. Carné Ripoll. Don Pedro Torrens Martí, el traspaso del nicho piso i.°, con osario, n.° 826, departamento 3.0, del Cementerio de San Andrés. Titular, doña Francisco.i Grau■ Colominas. Doña Teresa Vallés Borràs, el traspaso del nicho piso 2.0, preferencia, n.° 4, isla 2.a, del Cementerio de San Gervasio. Titular, don Enrique Ferrer Por tais. Don Luis Vila Gracia, el traspaso del nicho piso 5.0, n.° 593, departamento i.°, cerca, del Cementerio del Este. Titular, don Magín Vila Lluciá. Doña Angela Viñas Aguilera, el traspaso del nicho piso 2.0, n.° 1402, interior, isla i.a, departa¬ mento i.°, del Cementerio del Es.te. Titular, don Clemente Aguilera Gabarro. Doña Gabriela Juan Rodríguez, el duplicado rectificado del hipogeo locillo, piso 5.0, n.8 83-84, vía de San Francisco, agrupación 6.a, del Cemente¬ rio del Sudoeste. Titular, doña Gabriela Rigoberto Rodríguez. Barcelona, 8 de junio de 1965. —• El Secretario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Casa Provincial de Caridad Imprenta • Esçue'a