Año L ï 11 = Núm. 15 DE BARCELONA 20 de mayo de 1966 Se publica decenalmente depósito legal, b. 1824. - 1958. PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIÓN SUMARIO Páginas Consejo pleno 323 Alcaldía-Presidencia 323 Régimen interior y Relaciones públicas 323 Cultura 324 Transportes, Abastos y Servicios municipales 324 Urbanismo'y Obras públicas 325 Proposición 325 Moción. ...... / 326 Ruegos y preguntas 326 Comisión municipal ejecutiva 32g Hacienda y Patrimonio 329 Régimen interior y Relaciones públicas . 330 Transportes, Abastos y Servicios municipales . . . . . 331 Urbanismo y Obras públicas 331 Publicaciones y disposiciones oficiales 335 Anuncios oficiales v 337 Gobierno Civil * 337 Ayuntamiento . 341 Año LUI = Núm. 15 DE BARCELONA 20 de mayo de 1966 Se publica decenalmente DEPÓSITO LEGAL. T$. 1824. - I958' PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN ADMINISTRACIÓN Y SUSCRIPCIÓN Barcelona, anual pesetas Oficina de la Oaceta Municipal - Ciudad, 4, bajos. Provincias y posesiones » Otros países y posesiones .... .... 200 » La correspondencia se dirigirà al limo. Sr. Secretario Número corriente » general del Ayuntamiento de Barcelona. CONSEJO PLENO En el Salón de la Reina Regente de la Casa sede Se adoptan los siguientes acuerdos : Consistorial de la ciudad de Barcelona, a 31 de marzo Quedar enterado del acuerdo de la Comisión de 1966, se reúne el Consejo pleno en sesión ordi¬ municipal ejecutiva de 9 de febrero de 1966, que naria, bajo la Presidencia del excelentísimo señor aprueba las rectificaciones del contrato de préstamo Alcalde, don José M.a de Porcioles Colomer, y con¬ con el Banco de Crédito Local de España, de pese¬ curren los ilustrísimos señores Tenientes de Alcalde tas 150.000.000, para el Presupuesto' extraordinario don Miguel Capdevila Robusté y don Vicente Costa de modernización y extensión de Barcelona (segunda Ugeda, los ilustrísimos señores Concejales don Luis etapa) ; y del de la Alcaldía de i.° de marzo de 1966, Vilar Amigó, doña Montserrat Tey Planas, don Ar¬ por el que se constituye una ponencia especial de turo Martí Cot, don Juan Beltrán Flórez, don Vi¬ carácter transitorio, para realizar estudios y formular cente Villar Palasí, don Ignacio Riera Bartra, don propuestas o sugerencias en relación con la revisión Leoncio Domènech Closas, don Alfonso López Rodó, de la Ley sobre Régimen especial. don Ildefonso Miró Segref, don Alfonso Bernad Ló¬ pez, don José Jové Vives, don Juan Solanas Almirall, don Luis Asmarats Ruiz de Larramendi,'don Alejan¬ ALCALDÍA = PRESIDENCIA dro Betrius Bouffard, don José M.a Martínez de Car- deñoso, don Patricio Palomar Collado, don Francisco Tomar en consideración el avance del programa Jiménez Gil, don Julio San Miguel Arribas, don de los Museos municipales de Arte y, previa formu¬ Joaquín Jiménez de Anta, don Alberto Assalit lación de los pertinentes documentos complementa¬ Camps, don Rosendo Pich Salarich y don Antonio Cañellas rios, especialmente de los indispensables para la Sidos, y los ilustrísimos señores Delegados cuantificación del incorporarlo, de gasto presunto, con Servicios don Juan Marino García-Marquina y las modificaciones que procedieren, al programa de Rodrigo y don Nicolás Visiers Brates, asistidos del Actuación Secretario municipal de formación, según acuerdo general, don Juan Ignacio Bermejo y Gi¬ del pleno febrero de 1966. ronès. Consejo de 2 de Está presente el señor Interventor de Fondos, don José M.a Asensi Terán. Excusan su asistencia los señores Cabré Llisto- RÉGIMEN INTERIOR sella, Vilaplana Ribas, Martínez Tico, Muñoz Cam¬ Y RELACIONES PUBLICAS pos, Rosal Labarrière, Torres Càceres, Lafont Oli¬ veras, Ríos Calderón, Bassols Montserrat, Miralbell CENTRAL Andreu y Bueno Hencke. Abierta la sesión por la Presidencia a las once Aprobar el adjunto Reglamento del Servicio mu¬ horas y cuarenta y ocho minutos, es leída y aprobada nicipal del Parque Zoologico y darle el tramite que el acta de la sesión anterior. preceptúa el art. 109 de la Ley de Regimen local. 324 Gaceta Municipal de Barcelona CULTURA Taulat por el paseo' del Triunfo, paseo Calvell y regresado por la calle del Ferrocarril hasta empal¬ BELLAS ARTES Y MUSEOS mar con su actual recorrido. — Aceptar, con arreglo al acuerdo de la Comi¬ Otorgar el título de Protector del Mérito del Par¬ sión municipal ejecutiva de 23 de febrero de 1966, que Zoológico de Barcelona a don Xavier de Echarri el nuevo emplazamiento propuesto por Sociedad Gamundi, Director de La Vanguardia Española Aparcamientos de Barcelona, S. A. (S.A.B.A.) para don Enrique del Castillo, Director del Diario de la instalación de un aparcamiento subterráneo de Barcelonadon Andrés Roselló Pàmies, Director vehículos de turismo en el paseo de Gracia, entre del El Correo Catalán ; don José Ramón Alonso, la avenida de José Antonio y la calle de Aragón, y Director que fue de Solidaridad Nacional ; don Luis aprobar el proyecto presentado e informado por el G. Manegat, Director de El Noticiero Universal ; respectivo Servicio técnico, con sujeción al cual ha¬ don Fernando Ramos Moreno, Director que fue de brán de realizarse las indicadas obras. La Prensa ; don Andrés Avelino Artís Tomás, Di¬ — Aprobar el proyecto y pliego de condiciones rector de Tele-Exprés ; don Rafael Delclós Saguer, para el suministro e instalación de semáforos y de¬ Director que fue de Hoja del Lunes ; don José L- más elementos reguladores del tráfico en la vía pú¬ Lasplazas Pujolar, Director de El Mundo Deportivo ; blica, incluidas las obras de albañilería necesarias, don Julián Mir, Director de Dicen-, don Néstor Lu- conforme al número, características y precios uni¬ ján, Director de Destino ; doña Maria Fernanda Ga¬ tarios que figuran en dichos documentos, por im¬ ñán de Nadal, Directora de Garbo ; don Manuel porte máximo de 75.000.000 de ptas. ; declarar la Suárez-Caso, Director de Gaceta Ilustrada-, don excepción de subasta, al amparo del art. 37, 3.0, Jorge Arandes Massip, Director de Radio Nacional en relación con el 38, 2 del Reglamento de Contra¬ de España en Barcelona y de Televisión Española en tación de las Corporaciones locales ; convocar con¬ Barcelona ; don Manuel Tarín Iglesias, Director de curso y establecer, con sujeción al art. 91 del Re¬ Radio Barcelona; don Alfonso Banda Moras, Director glamento de Organización y Administración mu¬ de Radio España de Barcelona, y don José Luis Su- nicipal y 23, 2 del Reglamento de contratación de rroca, Director de Radio Juventud, por su constante las Corporaciones locales, la obligación de consignar labor difusora de las actividades del Zoo. el gasto con cargo a los créditos que se habiliten en el actual Presupuesto ordinario y en los de los ejercicios de 1967 y 1968. TRANSPORTES, ABASTOS — Concertar con Aparcamientos Mecánicos Es¬ Y SERVICIOS MUNICIPALES pañoles, S. A., representada por dolí Juan Pons Pujol, de conformidad con lo dispuesto en el apar¬ TRANSPORTES tado 3 del art. 13, en relación con el 2.0 del art. 41 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Autorizar a don Francisco Casas Estrada, con¬ locales de 9 de enero de i953> Ia instalación y ex¬ cesionario del servicio público regular de transporte plotación de torres de aparcamiento de vehículos de viajeros por carretera entre Barcelona (Plaza de «IHI», en el solar existente en la calle Manresa, Lesseps) y Horta (Plaza de Ibiza), para aplicar esquina con la de Platería, con los plazos y condi¬ como tarifa única la de 3 ptas., que actualmente ciones consignados en el documento adjunto. corresponde a todo el recorrido de la línea, desde la avenida del Tibidabo (final de la calle Balines) hasta la Plaza de Ibiza, con supresión de los trayectos MERCADOS Y COMERCIOS fraccionados, y manteniendo la tarifa de 1 pta. para equipajes y encargos ; a Urbanizaciones y Trans¬ Aprobar el proyecto, pliego de condiciones, me¬ portes, S. A., concesionaria de la línea de autobuses moria y presupuesto, de 36.115.907 ptas., para edi¬ entre la Estación del F. C. Metropolitano de Fabra ficar un nuevo Mercado de Abastos y construí 1 y y Puig a Torre Baró, por razones de coincidencia de explotar, mediante concesión, un aparcamiento sub¬ servicios con otra empresa, para suprimir su ac¬ terráneo en el solar que resulte del derribo del tual tarifa de 1,50 pesetas por el trayecto de actual Mercado y Casa Consistorial, situados en el paseo de Fabra y Puig a Trinidad, quedando sub¬ barrio de San Gervasio ; someter todo ello a infor¬ sistentes los de paseo de Fabra y Puig a Torre mación pública durante treinta días, conforme a lo Baró a 2 ptas., y Trinidad a Torre Baró, a 1,50 ptas., preceptuado en el art. 121 del Reglamento. por no darse en este último la mencionada coinci¬ dencia, y a don Miguel Martí Adell, concesionario de la línea de autobuses de San Martín a Pueblo SERVICIOS PÚBLICOS Nuevo, para implantar la tarifa de 2 ptas. por bi¬ llete único* (ida y vuelta), tanto para días laborables Aprobar las bases para el convenio con la So¬ como festivos, y autorizar la modificación del iti¬ ciedad general de Aguas de Barcelona, S. A., para nerario de dicha línea prolongándola desde la calle la organización del servicio de abastecimiento de Gaceta Municipal de Barcelona 3¿5 agua a la Ciudad, y someterlas, junto con el Estudio bre la acera admitidos en fachadas de la plaza Calvo de la red de distribución de agua a Barcelona, a la Sotelo, carece de espacios para el aparcamiento y aprobación del Ministerio de Obras Públicas. no se ajusta el proyecto, en suma, a las condiciones requeridas por las Ordenanzas y demás disposiciones de aplicación. URBANISMO Y OBRAS PÜBLICAS OBRAS PÚBLICAS URBANIZACIÓN Adjudicar a Casa A., en de Suspender Metzger, S. virtud por un año, al amparo del art. 22 concurso celebrado en cumplimiento de acuerdo del de la Rey sobre régimen del suelo y ordenación ur¬ la finalidad de Consejo pleno de 9 de junio de 1964, obras de bana — con proceder las al estudio de los proyectos mecanización del faenado vertical ordenación del sector de influencia de de la futura es- del sacrificio de reses de cerda en el Matadero de Sans ge¬ .tación — el otorgamiento' de licencias de neral y de instalación de eléctricos, según parcelación de terrenos y edificación polipastos en el sector la variante presentáfla por dicha empresa, que se comprendido en el perímetro limitado por los ejes de aprueba, por el precio de ó.597.750 ptas. aplicar de las calles Viriato, plaza formada ; en la con¬ el gasto en cuanto a de calle de la Infanta Carlota 4.441.554 ptas., .importe del fluencia Joaquina, proyecto municipal, con cargo al cap. 6.a, art. i.°, prolongación de la calle de Tarragona en dicha calles part. 34 del Presupuesto extraordinario para el desa¬ plaza, avenida de Roma, Párraco Triado, Er- rrollo de la Ciudad ; disponer que en cuanto al ma¬ mengarda, Muntadas, Watt, Unidad, Zumalacá- yor importe de la variante, de 2.156.196 ptas., se rregui y Vallespir ; de la futura estación Ra Se- hará efectivo por terceras partes en tres anualidades, grera, el otorgamiento de licencias de parcelación como está previsto- en el art. 10.0 del pliego' de con¬ de terrenos y edificación en el sector comprendido diciones modificado por el citado acuerdo plenario, en el perímetro limitado por los ejes de las calles a cuyo se consignarán loq Presupuestos del Clot, Sagrera, Pacífico, Berenguer de Palau, efecto en ordinarios de los tres próximos años las cantidades Padre Mañanet, Prim, Santander, Agricultura, Me¬ precisas ; condicionar a la autorización del Minis¬ norca, Fluvià, Huelva y Espronceda ; así como terio de Hacienda que establece el art. 110-3 del el otorgamiento de licencias de parcelación de Reglamento de 3 de diciembre de 1964, que edificación el comprendido desa¬ terrenos y en sector rrolla los títulos i y 11 de la Rey de régimen espe¬ en el perímetro limitado por los ejes de las calles de Vilamarí, Con¬ cial, la aprobación de dicha adjudicación Tarragona, en cuanto avenida de Roma, calles al referido mayor importe que tiene sustantividad sejo de Ciento, Entenza, Diputación, Rlansá y ave¬ independiente ; y requerir a la empresa adjudicatଠnida José Antonio. ria para que, en el plazo de diez días, constituya — Aprobar provisionalmente la modificación del en la Depositaría dq fondos la garantía definitiva Catálogo de Edificios y Monumentos de interés ar¬ de 207.932 ptas., para responder del cumplimiento tístico, histórico, arqueológico, típico o tradicional, del contrato y para que comparezca su legal repre¬ consistente en excluir del mismo la finca conocida sentante el día que se le señale a la formalización por Torre del Baró, situado en la carretera de Ribas, del mismo. afectada por el proyecto de autopista Barcelona-Ra Junquera, tramo avenida Meridiana-Mollet, y de¬ sestimar la reclamación presentada por don Mauricio de Sivatte PROPOSICIÓN y de Bobadilla ; y la modificación de ali¬ neaciones de las calles de Rlobet, Ermengarda y Muntadas, redactada de conformidad con lo dis¬ Relativa a la construcción de un aparcamiento puesto por la Comisión de Urbanismo y Servicios elevado en la Garduña, informada por la Comisión comunes de Barcelona y otros municipios, someterla municipal ejecutiva en estos términos : a información pública, y para el supuesto de que «Tomar en consideración, inicialmente, la pro¬ no se formulen reclamaciones, tenerla por aprobada puesta suscrita por el señor Abellán, como primer provisionalmente. firmante y varios Concejales más, encaminada a des¬ — Denegar la petición de Inmobiliaria Mar, So¬ tinar la finca de propiedad municipal, conocida por ciedad Anónima, encaminada a construir un edi¬ Ra Garduña, a la construcción de un aparcamiento, ficio singular en el solar situado en la plaza Calvo con sujeción a las demás necesidades municipales, Sotelo y avenidas del Generalísimo Franco y de la a los informes técnicos y al orden prelativo proce¬ Infanta Carlota Joaquina, considerando que el vo¬ dente, y tramitar el estudio correspondiente al am¬ lumen edificable toma por superficie no sólo la del paro de lo dispuesto en el art. in del Reglamento solar, sino, además, la de cuatro edificios ya cons¬ de organización y administración municipal, en re¬ truidos pertenecientes en su mayor parte a terceros, lación con el art. 39 de la Rey sobre régimen del fijar la altura máxima de 64 m. en vez de los 32 so¬ suelo y ordenación urbana.» 326 Gaceta Municipal de Barcelona MOCION por la muerte del Rvdo. Dr. D. José María Albareda Herrero, Rector de la Universidad de Navarra y De los señores Solanas, Cabré, Palomar y López personalidad del máximo relieve en el ámbito de Rodó, que dice : la cultura y de la investigación científica. «Dar a la calle de Madrid, con motivo de la El señor Alcalde pronuncia el siguiente dis¬ magnífica transformación urbana realizada en ella, curso : la denominación de avenida de Madrid.» «Se Solanas firmante, cumple el primero de El abril, de señor Almirall, como primer un año más esta fecunda de la moción haber ad¬ etapa de paz que para España se abriera justifica la conveniencia por en 1939. quirido la calle de Madrid, con motivo de las admi¬ Hito rables reformas llevan cabo, el pródigo en resultados, es punto apropiado que se a rango que para reconsiderar un próximo responde al nombre y significación de la capital del pasado todavía y pro¬ yectar sobre un futuro en que la Ciudad, la el Patria ha de Reino, tan hermanada con nuestra y a fijar sus más definitivos destinos bajo la fértil rea¬ idea de que Madrid tenga en Barcelona una avenida lidad de un importancia. presente abierto a anchas perspectivas. como corresponde a su la forma España, en unos desgraciados años treinta, se Justificada la urgencia en que determina Admi¬ desplomó en una larga y cruenta el art. 32 del Reglamento de Organización sima de desola¬ y ciones. No podemos, ciertamente, recrearnos, aprueba. ni nistración municipal, se siquiera pararnos, en esos tristes y lamentables re¬ cuerdos, fruto de viejas desidias, pero tampoco con¬ viene RUEGOS Y PREGUNTAS desaprovechar la lección que ello supone. Si honrosos grupos velaron armas junto a las más caras instituciones El señor Abellán solicita se realicen «a ritmo y una gran parte del pueblo es¬ pañol siguió fiel a sus más peculiares esencias, el europeo» los trabajos del Metro en las Ramblas, me¬ lo pública supo del de diante el empleo de tres turnos ; a que contesta ágora frenesí unos extremistas el señor Alcalde de así, además de que cortaron todo diálogo y que alentaron toda clase que ser encarecer de subversiones con la complicidad de un Gobierno las obras, se producirían ruidos molestos que per¬ turbarían el descanso del vecindario, dichas impotente para frenar el desorden que el mismo pro¬ y que moviera inicialmente. Horas de ruina asolaron a obras ya se ejecutan de modo acelerado. El señor Jové Vives indica que podrían realizarse determina¬ España, que se debatía en el odio y en la miseria. Y en esta tierra bendita, hecha de equilibrio, que dos trabajos durante la noche que no supongan mo¬ sabe de vecinos comunicando todos ellos gracias y de esteticismos helénicos de lestias a los y y a instituciones romanas, peso la que las obras perjudicarían a pocos en beneficio de donde el de tradición no es freno, sino aliento de nuevas empresas y en la mayoría. el El señor Riera Bartra lamenta de la lentitud que lo comunitario es fruto de individuales li¬ se realizan las obras programadas el bertades, todo fue subvertido, aún en lo más propio con que se en Distrito IX, lo que origina incontables problemas y peculiar, al amparo de unas directrices políticas más poblado de que sólo podían y debían ser expresión el de la vo¬ en ese sector, que es mayor y la Ciudad. Contesta el señor Alcalde recordando luntad colectiva de un pueblo y suprema manifesta¬ que ción más el citado distrito es el que absorbe las in¬ de sus singulares modos de ser. Todo se mayores versiones del perdió ; nada se salvó de aquel tremendo sectarismo programa de actuación vigente, y que dentro de poco se resolverá el problema de la contra¬ que ahogó tantas esperanzas. Pero la tación de las obras, subastas acuden los paz que hoy conmemoramos devino a cuyas no per¬ contratistas por las dificultades inherentes al tra¬ durable, se cicatrizaron heridas, y nuevos afanes calles estrechas. levantaron desconocidas cimas al progreso económico bajo con maquinaria moderna en El señor Palomar Collado Tiempo fue precisa expone su preocupación y social del pueblo. nada fácil, por la arbitraria colocación de las vallas de las obras la oblación de muchos y el esfuerzo de todos, con la las inevitable secuela de renuncias, a personales y que perturban el tránsito de peatones por aceras. Responde el señor Alcalde que procederá inmedia¬ muy queridas posturas. tamente ordenar el derribo de las vallas que estén La fecha nos obliga a recoger la lección del pa¬ a indebidamente colocadas, con infracción de las Or¬ sado para no traicionar el mensaje de la historia y denanzas municipales. sobre todo para garantizar, sacando provecho de sus El señor Pich Salarich se lamenta de que las dolorosas experiencias, un porvenir armónico y obras del distrito XII, cuya Junta municipal pre¬ profundo. side, no se desarrollen con el ritmo deseado, y el Los jóvenes, en primer término, deben ver en señor Alcalde expone las causas de las demoras, los acontecimientos pasados, en sus tremendas amar¬ debidas a las expropiaciones y a las malas condicio¬ guras, un punto de partida y un sacrificio que iban del terreno sobre el que se trabaja. a conducir a la Patria hacia su resurrección. nes A propuesta del señor Alcalde se acuerda hacer Pero no podemos olvidar ni el paso de los años, constar el profundo sentimiento de la Corporación ni la realidad psicológica de las nuevas generado- Gaceta Municipal de Barcelona 327 nés que, cumpliendo su destino, tienen el deber de sanche caminos, borre diferencias y hermane a todos mirar más al futuro que al pasado. en una misión común. Y los hombres de esta tierra Los que nacieron en la fecha que ahora conme¬ deben sentir toda la responsabilidad de esta hora. moramos han pasado' ya la mayoría de edad y están Todo nos es común ; todo debe devenir común en trance de madurez y prestos a incorporarse a la en el gran marco de la unidad patria. Todo conduce alta empresa del progreso y el bienestar común. No a esa unidad y se exalta en ella, cuando guía a nues¬ conturbemos su optimismo subrayando las amar¬ tro pensamiento y mueve a nuestra voluntad la in¬ guras y los resentimientos en el cuadro del pasado : dispensable jerarquización de valores. Los que cayeron hicieron posible la realidad de una Nuestras peculiaridades, fruto del dedo de Dios, España nueva en que desde hace siglos y por vez no son ni pueden ser otra cosa que trazos vivos de primera el español tiene confianza en los destinos una común realidad nacional, dentro de la cual se colectivos de una Patria abierta y luminosa, acorde funden y subsisten, a la vez, para mayor valor de con su misión histórica y trascendental, cuya ima¬ la Pàtria y para darle su específica dimensión. Pero' gen podría ser esta Barcelona más pujante y opu¬ junto a esas realidades vivas y lenta que nunca, crujiente de vitalidad queridas, existen y admirable también las que son fruto de un común destino, de hermosuras. querido asimismo por Dios, en el que la Patria halla Los sacrificios pasados son el surco en que la su más alta expresión. Ha sido —1 y conviene no olvi¬ juventud debe volcar hoy y mañana sus ilusiones darlo — en los estimados acentos de nuestro verbo, de paz, concordia, diálogo y noble emulación ; donde en el más épico canto a España, en los versos de deben depositar el fruto de su inteligencia y de su Verdaguer, en los que esta tierra ha glosado todo imaginación creadora para lograr el ideal de una el sentido del singular mensaje de una hispanidad sociedad española justa e integrada a una tarea co¬ en la que todos nos sentimos unidos y representados, mún y por ello tan distinta de aquella otra, mediocre, porque todos hemos intervenido en su creación. Y chata, pueblerina, tan esquinada e injusta que co¬ como dice el Apóstol : «nadie aborrece a su propia nocimos y tuvimos que soportar los que hemos carne». traspasado la cincuentena. Y Cataluña no puede estar ausente en estos mo¬ Y en esta paz, Cataluña y con ella nuestra Ciu¬ mentos decisivos para la Patria de ese mensaje de dad alcanzó logros muchos años deseados, con una íntima y recíproca comprensión entre todos los hom¬ plenitud y un alcance insospechados para muchos. bres y las tierras de España, en esa granj misión Avanzada la reconstrucción del país y abierta por auténticamente comunitaria y nacional. el propio Jefe del Estado la institucionalización de Nuestros problemas, en mayor o menor dimen¬ nuestras estructuras políticas, a nadie puede sor¬ sión, son también comunes a todos los pueblos de prender que surjan nuevas aspiraciones que conviene España y sólo en esa hermanada comunión pueden alentar y recoger, como un exponente más de una ser concebidos y resueltos. voluntad colectiva. Es un proceso natural en la bio¬ Y la logía de los pueblos, comprensión, al igual que la paz, no se que lógicamente ha de adap¬ tarse, sin perder su personalidad, al imperativo logran con exclusivismos, con apartamientos ni sec¬ designio de los tiempos. Ello, da la fecha tarismos, sino en una lógica y ponderada a que evo¬ coordina¬ camos una mayor dimensión sobre la ción de histórica esfuerzos, totalmente subordinados, con re¬ que nuncia incluso de nuestra actitud conviene meditar. personal, a las exigencias del bien común. Y en ese camino, Bar¬ \ De ahí nuestro deber de dar a esa nueva fase celona sigue itinerando, como* expresión de una po¬ toda la amplia dimensión y toda la hondura que lítica de unión y de hermandad. requieren los intereses! supremos de la Patria. La institucionalización del En este día de exaltación de paz ofre¬ país, llevada queremos por ese hombre cer al excepcional Generalísimo, en nombre de este Ayunta¬ que es Franco, habrá de permitir fijar miento nuevos rumbos, coordinar fuerzas, establecer equi¬ y de la Ciudad, nuestra lealtad, llena de afecto librios, y agradecimiento, y nuestra fe en los des¬ reconocer y atender realidades y dar al país el tinos gobierno que exigen sus especiales características. supremos de la Patria, de esta España que durante tantos años le tiene como Jefe ejemplar, que Pero ello sólo se logrará más plenamente con el en¬ llevarla tendimiento y la comprensión de todos los hombres ha sabido por los caminos de su grandeza.» y todas las tierras de España y a través de un diᬠTermina la sesión a las trece horas cuarenta y logo — expresión externa de caridades — que en¬ cinco minutos. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En la Casa sede Consistorial de la ciudad de segunda etapa, cuya aplicación se justificará una Barcelona, a 27 de abril de 1966, se reúne en sesión vez efectuada la inversión correspondiente. ordinaria la Comisión municipal ejecutiva, bajo la — Autorizar, con cargo a las parts. 413 y 620, presidencia del excelentísimo señor Alcalde, don «Imprevistos», del Presupuesto ordinario, los gastos José M.a de Porcioles Colomer, y concurren el de 3.272,27 y 675 ptas., respectivamente, para el ilustrísimo señor Teniente de Alcalde don Vicente abono de títulos-residuo e intereses, resultantes del Costa Ugeda, los ilustrísimos señores Concejales canje de obligaciones antiguas de la Deuda muni¬ doña Montserrat Tey Planas, don Arturo Martí Cot cipal, presentadas por doña Manuela Toral Llera, y don Vicente Villar Palasí, y los Delegados de Obispado de Vich y doña Ángeles Guansé Salesas, Servicios ilustrísimos señores don Esteban Bassols y, con cargo a la part. 67 del Presupuesto ordi¬ Montserrat, don Juan-Marino García-Marquina y nario, el gasto de 150.000 ptas., pará remunerar al Rodrigo, don Enrique Miralbell Andreu, don Ni¬ personal que completa el número de profesores y colás Visiers Brates y don Guillermo Bueno Hencke, colaboradores de la Banda municipal de Música. asistidos del Secretario general, don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Está presente el Jefe de sección don José María HACIENDA Y PATRIMONIO Portabella de Sarriera, en funciones de Interventor de fondos. PRESUPUESTOS Excusan su asistencia los señores Cabré Elisto- sella, Capdevila Robusté, Villar Amigó y Beltrán Aprobar las transferencias del Presupuesto ordi¬ Flórez. nario, por un importe de 16.759.000 ptas. Abierta la sesión por la Presidencia a las once — Informar favorablemente la Cuenta horas y cincuenta general minutos, es leída y aprobada el de administración del patrimonio acta de la anterior. de 1965. Se adoptan los siguietes acuerdos : TASAS FISCALES Quedar enterada del Decreto' de la Alcaldía de 15 de abril de 1966, que autoriza, con cargo a la Desestimar el recurso de reposición formulado part. 85 del Presupuesto ordinario, el gasto de pe¬ por don Enrique Julià Mercadal, en representación setas 24.048, para satisfacer a los facultativos de de doña María Mercadal Fuxá, contra el acuerdo de la asistencia médica municipal la gratificación por la excelentísima Comisión municipal ejecutiva, en servicios extraordinarios con motivo de la revisión sesión de 9 de febrero de 1966, desestimatorio dé de los reclutas. la reclamación contra la cuota asignada por el ar¬ — Solicitar del Banco de Crédito' Local de Es¬ bitrio con fin no fiscal sobre edificación deficiente, paña 15.000.000 de pesetas, en concepto de entrega aplicado a la finca sita en la calle de Mallorca, nú¬ a cuenta de 150.000.000 de pesetas a que asciende meros 260-262 ; así como las reclamaciones de don el contrato de préstamo' n.° 2191 establecido con Vicente Millet Deu y otros, contra la aplicación la citada entidad bancaria, para atender al pago del arbitrio' con fin no fiscal sobre edificación defi¬ de obligaciones contraídas del Presupuesto extraor¬ ciente, a la finca sita en Vía Augusta, n.° 2, y de dinario de modernización y extensión de Barcelona, don Luis Fuster Ayter, administrador del Patrimonio 33° Gaceta Municipal de Barcelona Fuster Fabra, contra la aplicación del arbitrio con tivo 12, y dotadas en la part. 64 del Presupuesto fin no fiscal sobre edificación deficiente, a la finca con el sueldo base de 21.000 ptas. y retribución sita en la calle de la Diputación, n.p 252. complementaria de 18.060 ptas. anuales y los demás deberes y derechos inherentes al cargo, y aprobar las bases por las que habrá de regirse la convoca¬ toria. RÉGIMEN INTERIOR — Declarar jubilado, por invalidez Y RELACIONES PÚBLICAS ordinaria, conforme autoriza la Mutualidad Nacional de Pre¬ visión de la Administración local, al matarife don CENTRAL Pedro Rabascal Figuerola, con la consiguiente ex¬ tinción de la relación de empleo público, baja en Nombrar, en virtud de antigüedad : Jefe de el escalafón y cese definitivo de toda prestación de Sección de la escala técnico administrativa, sub- servicio. grupo de Secretaría, a don Ricardo González Huesa, con efectos desde el i.° de diciembre de 1965, y con DEPORTES el sueldo base de 33.000 ptas. y retribución com¬ plementaria de 26.400 ptas. anuales y los demás Autorizar al Real Colegio de las Escuelas Pías de deberes y derechos inherentes al cargo ; Subjefe de San Antón la utilización del Palacio Municipal Sección de la escala técnico administrativa, sub- de Deportes el día 12 de junio de 1966, por la grupo de Secretaría, a don Alejandro O'Felan Vi¬ mañana, para celebrar un festival escolar, previo dal, con efectos desde el 2 de diciembre de 1965, pago de los gastos que se originen y corriendo a y con el sueldo base de 31.000 ptas. y retribución cargo de la entidad peticionaria todas las atenciones complementaria de 24.800 ptas. anuales y los demás y gastos a que se refiere el apartado B) de la norma deberes y derechos inherentes al cargo; Auxiliares cuarta de las que rigen para utilizar dicho palacio ; administrativos especializados, a doña. Josefa Viñas a Cobega, S. A., la utilización del Palacio Muni¬ Cost4, con efectos desde i.° de abril de 1964 ; don cipal de Deportes el día 30 de abril de 1966, por la José vSerra Roselló, con efectos desde i.° de julio tarde, para celebrar un festival de entrega de pre¬ de: 1964 ; doña Asunción Cabanyes Borràs, con efec¬ mios a los ganadores del VI Concurso Nacional de tos desde 16 de julio de 1964 ; don Ramón Cid Redacción, previo pago de los gastos que se ori¬ Font, con efectos desde i.° de agosto de 1964; ginen y corriendo a cargo de la entidad peticionaria don Fernando Sancho Vecino, con efectos desde todas las atenciones y gastos a que se refiere el 27 de agosto de 1964 ; don José Balagué Domènech, apartado B) de la norma 4.a de las que rigen para doña Consuelo Mallofré Coca y doña Luisa Torra utilizar dicho palacio ; a El Corte Inglés, S A., Sala, con efectos desde i.° de septiembre de 1964 ; la utilización del Palacio Municipal de Deportes el doña Venturosa Martínez Garrido, con efectos desde primero de mayo de 1966, por la mañana, para ce¬ primero de diciembre de 1964 ; doña Dolores Oller lebrar un festival de entrega de premios del con¬ C. de Sobregrau, con efectos desde i.° de enero curso convocado para el Día de la Madre, previo de 1965 ; don Armando Galimany Morant, doña pago de los gastos que se originen y corriendo a Enriqueta Busquets Guidulain y doña Juana An¬ cargo de la entidad peticionaria todas las atenciones gosto' Martínez, con efectos desde i.° de febrero y gastos a que se refiere el apartado B) de la norma de 1965 ; don Primitivo Pascual Andrés, con efectos cuarta de las que rigen para utilizar dicho palacio ; desde i.° de marzo de 1965, y don Tomás Médico a la Comisión organizadora de la Vuelta Ciclista a Poveda, con efectos desde i.° de abril de 1965, España 1966 la utilización del circuito del Parque y con el sueldo base de 20.000 ptas. y retribución municipal de Montjuich, con cierre del mismo, el complementaria de 17.200 ptas. anuales y los demás día 7 de mayo de 1966, desde las catorce a las veinte deberes y derechos inherentes al cargo. Conforme horas, para celebrar la 10.a etapa de la prueba ci¬ a la propuesta del Tribunal calificador del concurso clista antes mencionada, sin abono de canon, en celebrado, médicos de Instituciones nosocomiales y atención a la trascendencia deportiva de esta prueba servicios especiales a don José M.a Francés Antonín, y al interés que implica su celebración en nuestra don Antonio Bosch Sala, don Juan Antonio Molina Ciudad, y con sujeción a las condiciones estable¬ Font, don Julio Quizaños de la Torre, don José cidas ; a don Joaquín Calbetó Galiana, presidente Llorens Terol, don Francisco Canivell Artal, don de Peña Motorista Barcelona, la utilización del cir¬ Ramón Martínez Callén y don. Emilio de Atauri cuito del Parque municipal de Montjuich, con Viguri, con el sueldo base de 25.000 pesetas y re¬ cierre del mismo, desde las dieciocho horas del día 9 tribución complementaria de 20.750 pesetas anua¬ a las dieciocho horas del día 10 de julio de 1966, les y los demás deberes y derechos inherentes al para efectuar la prueba denominada «24 horas mo¬ cargo. tocicletas de Montjuich», y el día 8 de. julio, desde — Convocar concurso-oposición libre para pro¬ las quince a las veintidós horas, para efectuar las veer siete plazas de restauradores de Museos, con¬ pruebas preliminares, sin abono de canon alguno signadas en las plantillas con el grado retribu¬ en atención a la trascendencia deportiva de la mis- Gaceta Municipal de Barcelona 33* ma y al interés que implica su celebración en nues¬ 95-995)98 ptas. para responder de la buena eje¬ tra Ciudad, y con sujeción a las condiciones de uti¬ cución de la obra y comparezca el día que se le lización establecidas. indique a la fonnalización del contrató. Así como también el de obras de conservación extraordinaria en el hospital de Nuestra Señora del Mar, que afectan al paso central, conformación de tres ves¬ transportes, abastos tíbulos y parte de los pabellones n.3 1, 3 y 5, de y servicios municipales importe 12.000.000 de pesetas, a realizar por un pe¬ ríodo de veinticuatro meses ; convocar subasta para MERCADOS Y COMERCIOS su adjudicación ; aplicar el gasto, en cuanto a pe¬ setas 4.000.000, con cargo a la part. 515 del Pre¬ Elevar a puro y debido efecto la sentencia del supuesto ordinario vigente, y disponer, conforme al. Tribunal Supremo de 13 de noviembre de 1965, en art. 23-2 del Reglamento de Contratación de las méritos de recurso interpuesto por Termac, S. A., Corporaciones locales y 91 del de Organización y contra acuerdos de la Comisión municipal ejecutiva Administración de 3 de diciembre de 1964, que los de 27 de marzo y 10 de julio de 1963, que se anu¬ Presupuestos ordinarios de 1967 y 1968 figurará en lan, y, en su consecuencia, proceder a la medición cada uno los créditos de 4.000.000 de pesetas para general y definitiva, valoración y liquidación de las atender a la totalidad del gasto. obras del Mercado Central de Pescado de Barcelona, — Concertar directamente con Constructora So- realizados por aquella empresa, y comunicar esta resolución a la Sala de lo Contencioso Administra¬ limar, S. A., en virtud de la autorización concedida por acuerdo de 26 de enero de 1966, las obras de tivo de la Audiencia de Barcelona y a la recurrente. construcción de alcantarillado en las calles de Be- llesguard y San Juan de Lasalle, por el precio de 3.161.799,12 ptas. ; aplicar el gasto con cargo al SERVICIOS PÚBLICOS cap. vi, art. i.°, part. 21, del Presupuesto especial de Urbanismo vigente, y requerir a la citada em¬ Fijar en 4.251,50 ptas., según determina el ar¬ presa adjudicataria para que en el plazo de diez tículo 4.0 de la Ordenanza fiscal n.° 13, el importe días constituya en la Depositaría de fondos la ga¬ del aprovechamiento del personal y material que se rantía definitiva de 104.854 ptas., para responder relaciona, afecto al Servicio de Extición de Incen¬ del cumplimiento del contrato y para que compa¬ dios y Salvamentos, que acudió, el i.° de enero rezca su legal representante, el día que se le señale, último, a un incendio ocurrido en el comercio sito a la formalización del mismo. en la plaza de Juan Alvarez, n.8 4 y 6, de Vila¬ — Adjudicar definitivamente a Fomento de franca del Panadés (Barcelona), y requerir a su pro¬ Obras y Construcciones, S. A., en virtud de subasta pietaria, doña Mercedes Illa Alvarez, especialmente celebrada en cumplimiento de acuerdo de 26 de beneficiada por la prestación del referido servicio, enero de 1966, las obras de recubrimiento con hor¬ para que en el plazo de quince días ingrese la ex¬ migón asfáltico de la calle de Gerona, entre las presada cantidad en la Caja municipal. avenidas del Generalísimo Franco y de José An¬ tonio, por el precio de 4.245.883,51 ptas. ; aplicar el gasto con cargo a la part. 17 del Presupuesto es¬ urbanismo y obras publicas pecial de Urbanismo vigente, y requerir a la citada empresa adjudicataria para que en el plazo de diez OBRAS PÚBLICAS días constituya en la Depositaría de fondos la ga¬ rantía definitiva de 137-377 ptas., para responder Aprobar el proyecto reformado, de importe pe¬ del cumplimiento del contrato y para que compa¬ setas 14.399.898,36, de las obras de construcción de rezca su legal representante, el día que se le señale, la primera etapa del Hogar de Asistencia social a la formalización del mismo. A Construcciones de emergencia, que no supera en un 20 por 100 el M.iarnau, S. A., en virtud de subasta celebrada en proyecto original, de importe 11.999.998,80 ptas., cumplimiento de acuerdo de 26 de enero de 1966, aue fueron adjudicadas, nor acuerdo de 28 de junio las obras de ensanchainieto de la calzada y reno¬ de 1963, a Industrial Cerámica y Obras, S. A. ; vación del pavimento en el paseo de Maragall, entre requerir al citado adjudicatario, en virtud de lo dis¬ las calles del Arco Iris y Dante, por el precio de puesto en el art. 54 del Reglamento de Contratación 7,951.926,16 ptas. ; aplicar el gasto con cargo al y 41-3 de la Ley de Régimen especial, para que eap. Vi, art. i.°, part. 17, del Presupuesto especial acepte el mayor volumen de obra y las variaciones de Urbanismo vigente, y requerir a la citada em¬ one supone el proyecto reformado ; aplicar el gasto presa adjudicataria para que en el plazo de diez de 2.^00.899,56 ptas. con cargo a la part. 519 del días constituya en la Depositaría de fondos la ga¬ Presupuesto ordinario de gastos, y requerir asi¬ rantía definitiva de 219.039 ptas., para responder mismo al nropio adjudicatario que en el plazo del para cumplimiento del contrato y para que compa¬ de diez días constituya la garantía definitiva de rezca su legal representante, el día que se le señale, 332 Gaceta Municipal de Barcelona a la formalization del mismo. A Pavimentos y de contribuciones especiales por obras de pavimen¬ Construcciones, S. A., en virtud de subasta cele¬ tación de la rambla Montaña, y dar de baja las brada en cumplimiento de acuerdo> de 26 de enero cuotas de 1.057,14 y 852,37 ptas., asignadas por de 1966, las obras de renovación del pavimento de construcción de aceras, respectivamente, a las fincas la calle de Mallorca, entre las de Balmes y Urgti, 11.0 84 y 86 de dicha vía, propias de don Juan Amat por el precio de 6.975.224,43 ptas. ; aplicar el gasto Soler. Expediente n.° 3548, relativo a la imposición con cargo al cap. vï, art. i.°, part. 17, del Presu¬ de contribuciones especiales por obras de pavimen¬ puesto especial de Urbanismo vigente, y requerir tación en la rambla Montaña, y dar de baja la a la citada empresa adjudicatartia para que en el cuota de 514,45 ptas., asignada por construcción plazo de diez días constituya en la Depositaría de de aceras a la finca n.° 99 de dicha vía, propia de fondos la garantía definitiva de 199.504 ptas., para doña Aurora Regueira López. Expediente n.° 2931, responder del cumplimiento del contrato y para que relativo a la imposición d.e contribuciones espe¬ comparezca su legal representante, el día que se le ciales por obras de construcción de alcantarillado señale, a la formalization del mismo. en la calle del Bosque, y sustituir las cuotas de —■ Desestimar la reclamación interpuesta por 90.415,47, 35.151,85, 74.151-18 y 323.432,04 ptas., don Vicente Montai Comelles contra la aproba¬ asignadas a cuatro fincas propias de doña Rosa ción inicial del Proyecto de urbanización del paseo Llapart, viuda de Riera, doña María de la Con¬ del Valle de Hebrón, sector sur, y aprobar pro¬ cepción y doña Mercedes Riera Llapart, por las visionalmente el referido proyecto. cinco siguientes : una, de 46.222,06 ptas., que co¬ rresponde a Villa María; otra, de 45.085,31 ptas., por Villa Aída; una tercera, de 17.785,79 ptas., por Villa Carmen ; la cuarta, de 17.768,30 pesetas, CONTRIBUCIONES ESPECIALES atribuida a Villa Concha, y finalmente otra, de 103.636,25 ptas., a una finca sin número. Deses¬ Rectificar, de conformidad con lo dispuesto en timar, por carecer de fundamentos legales, el resto de el art. c) de la Ley de Régimen local, el padrón alegaciones formuladas 472 por los mencionados pro¬ de contribuyentes de los expedientes n.° pietarios. : 3293, — relativo a la imposición de contribuciones especiales Desestimar, visto lo informado por los Ser¬ por obras de construcción de aceras, y dar de baja vicios técnicos municipales, las reclamaciones for¬ las cuotas de 28.253,41 y 26.398,69 ptas., asignadas muladas : Por don José Carbonell Vilanova, en a la Comunidad de Religiosas Oblatas del Santísimo nombre y representación de don José M.a Arañó Redentor, en razón de la propiedad de las fincas Viñals, contra la cuota que le ha sido asignada sitas en la calle de Bellesguard, s/n., y 18, en res¬ el expediente 3293, relativo' a la imposición de pectivamente. Expediente n.° 3469, relativo a la contribuciones especiales por las obras de construc¬ imposición de contribuciones especiales obras ción por de aceras en la calle de Tarré, y en razón de de alcantarillado en el paseo de Valldaura, y sus¬ la propiedad de la finca n.s 11-13 de dicha vía; tituir la cuota de 47.049,09 ptas., asignada a don por don José Pujadas Robert contra la cuota que Román Camps Puigdoménech, como propietario de le ha sido asignada en el expediente n.° 3709, rela¬ la finca sin número de dicha vía, por otra de tivo a la pe¬ imposición de contribuciones especiales por setas 42.196,49. Expediente n.° 3531, relativo a la obras de explanación y construcción de pavimento imposición de contribuciones especiales por obras en la carretera de la Bordeta, y en razón de la pro¬ de construcción de alcantarillado en la calle de piedad de la finca n.° 4 de dicha vía y por don Sostres, y sustituir las cuotas asignadas a las fincas Miguel Alcoverro Casi contra la cuota que le ha n 8 8, 10, 12, 14, 16, 18-20 sido y 22, de importes pe¬ asignada en el expediente n.° 2579, relativo setas 94.312,58, 28.803,53, 15.327,78, a la 11.394,41, imposición de contribuciones especiales por las obras 21.413,03, 33.072,02 y 33.213,13, respectivamente, de construcción de alcantarillado en la calle por las siguientes: dos de 48.152,86 y 24.746,69 del C'anigó, y en razón de la propiedad de la finca pesetas, que corresponden a los hermanos señores n.° 95 de dicha vía. Poch Sauret, por las fincas n.s 8-10 y 10 bis ; otra, — Modificar en parte, en cumplimiento y eje¬ de 21.254,29 ptas., a cargo de doña Marta Poch cución • de la sentencia del Tribunal Supremo de Sauret, dueña de la finca n.° 12 ; otra, de 28.750,61 2 de octubre de 1965, el acuerdo de la Comisión pesetas, que debe satisfacer doña Margarita Pizá municipal permanente de 16 de noviembre de i960, Costa, por el inmueble n.° 14 ; otras dos, de pe¬ relativo a la imposición de contribuciones especiales setas 26.810,38 y 29.385,59, liquidadas, a doña Mar¬ a los propietarios afectados por las obras de urba¬ garita y doña Emilia Pizá Costa, por las fincas nización y construcción de pavimento en la calle de n.° 16 y 20 ; otra, de 25.875,55 ptas., que ingresará Aragón, entre la de Lauria y el paseo de Gracia, don Manuel Sulé Labarta, dueño de la finca n.° 18, expediente n.° 2331 bis, en el sentido de que la y, finalmente otra, de 32.454,68 ptas., a satisfacer cantidad a distribuir entre los mismos, por bene¬ por don Isidro Rubio Coll, a quien pertenece la finca ficios especiales, es de 1.760.195,78 ptas. y aprobar n.° 22. Expediente n.° 3548, relativo a la imposición el correspondiente reparto. Gaceta Municipal de Barcelona 333 Dejar sin efecto, visto lo informado por los especiales por obras de construcción de aceras y en Servicios técnicos municipales, el acuerdo de la razón de la finca n.° 2 de la calle del Pozo, y dar Comisión municipal ejecutiva de g de junio de 1965, de baja dicha cuota, de importe 6.322,79 ptas., de referente a la desestimación de la reclamación for¬ conformidad con lo dispuesto en el art. 472 a) mulada por doña Rosalía Ferrón Saura contra la de la Rey de Régimen local. cuota que le había sido asignada en el expediente Termina la sesión a las catorce horas y doce. ri.° 3278, relativo a la imposición de contribuciones minutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Anglo Española de Electricidad, S. A., se hace pú¬ blico a los efectos de cancelación de la garantía Mes de mayo de 1966 definitiva. — A fin de subvenir a las obras de construcción Día 7. — Ayuntamiento de Barcelona. — Reso¬ de alcantarillado en la calle de lución de Aliada, entre las de este Ayuntamiento por la que se anuncia Carders y Assahonadors, la Comisión municipal eje¬ subasta de las obras de alcantarillado en varias calles cutiva, en sesión celebrada el día 13 de abril de 1966, de la Ciudad. acordó imponer contribución especial a todos los Día 10. — Ayuntamiento de Barcelona. — Reso¬ propietarios de las fincas que, enclavadas en la men¬ lución por la que se amplía el plazo del concurso cionada calle, resultaren beneficiadas con las citadas para suministro e instalación de semáforos regulado¬ obras. res del tránsito. — En sesión del día 13 de abril de 1966, la Co¬ — Resolución por la que se anuncia subasta de misión municipal ejecutiva acordó imponer contribu¬ las obras de renovación de pavimento de las calles ción especial a todos los propietarios de las fincas de La Sagrera y de San Andrés. que, enclavadas en la calle de Aliada, entre las de Día 12. — Ayuntamiento de Barcelona. Co¬ Carders y — Assahonadors, resultaren beneficiadas con rrección de erratas de la resolución del Ayunta¬ las obras de construcción de pavimento en la men¬ miento de Barcelona referente a la oposición libre cionada calle, a fin de subvenir a las mismas. para proveer 58 plazas de Médicos de Dispensarios Día 10. — Ayuntamiento de Barcelona. — Aviso de los Servicios de Asistencia Médica. referente a la ampliación del plazo de presentación Día 14. — Ayuntamiento de Barcelona. Resolu¬ de proposiciones para tomar parte en el concurso ción del Patronato Escolar municipal de Barcelona convocado para la adjudicación del suministro de para proveer, mediante concurso que se anuncia, semáforos y y demás elementos reguladores del tráfico. entre Maestros nacionales, siete plazas de Maestros, Día ii. — Gobierno Civil de la Provincia. — dos plazas de Maestras y trece plazas de Maestras Circular sobre elecciones en los Colegios Oficiales parvulistas. de Funcionarios de Administración Local. — Ayuntamiento de Barcelona. — Exposición al público, en el Negociado de Urbanización, del BOLETÍN OFICIAL DE LA PROVINCIA expediente relativo a la autorización para construir a 15,25 m. de altura en la calle de Tres Torres. Mes de mayo de 1966 Día 12. — Gobierno Civil de la Provincia. — Circular sobre incendios forestales. Día 7. — Servicio municipal de Parqiues y Jar¬ dines. — — Exposición al público, las Oficinas de Ayuntamiento de Barcelona. — Por pérdida en la Dirección de este Servicio del municipal, del pliego original, doña Francisca Montaña Jacas solicita de condiciones para el relativo la insta¬ duplicado del permiso municipal de circulación concurso de a lación explotación de autotaxi n.° y aparatos automáticos 4523, expedido a su nombre. para vistas estereoscópicas en el Parque de la Ciudadela. Día 13. — Ayuntamiento de Barcelona. — Fina¬ — Ayuntamiento de Barcelona. — Finalizadas lizadas las obras de habilitación en diversos parvu¬ las obras de reparación y puesta en marcha de las larios, adjudicadas a La Eléctrica de Cataluña, So¬ instalaciones hidráulicas y electrométricas de la cas¬ ciedad Anónima, se hace público a los efectos de cada n.° 3 del Parque de Montjuich, adjudicadas a cancelación de la garantía definitiva» 336 Gaceta Municipal de Barcelona — Exposición al público, en el Negociado de Día 14. — Ayuntamiento de Barcelona. — Fina¬ Urbanización, del expediente de declaración de so¬ lizadas las obras de conservación y reparación de brante de vía pública de la parcela procedente de la cerrajería, electricidad y lampistería en edificios ar¬ Travesera de Las Corts, lindante con finca propiedad tísticos, aiqueológicos y de ornato público, adjudi¬ de don Juan Tubella Aguer. cadas a don Calixto Cruz Llambías, se hace público — A fin de subvenir a las obras de construcción a efectos de cancelación de la garantía definitiva. de alcantarillado en la calle Horizontal, entre la de Día 16. — Ayuntamiento de Barcelona. — En Garrofers y el paseo de Valldaura, la Comisión mu¬ fecha 13 de abril de 1966, la Comisión municipal nicipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 13 de ejecutiva acordó imponer contribución especial a abril de 1966, acordó imponer contribución especial todos los propietarios de las fincas enclavadas en la a todos los propietarios de las fincas que, enclavadas calle de Segur, entre las de Trueba y Cortada que en la mencionada calle, resultaren beneficiadas con resultan beneficiadas con las obras de construcción las citadas obras. de alcantarillado en la mencionada calle. ANUNCIOS OFICIALES GOBIERNO CIVIL a la vía escorias, trapos o cualquier resto en igni¬ ción. Especialmente debe vigilarse el cumplimiento CIRCULARES de esta condición en la línea de Manresa al límite de la provincia, donde cada año se producen fre¬ Campaña de prevención de incendios forestales cuentes incendios por esta causa. La Orden del Ministerio de Agricultura de n de abril de 1962 (B. O. del E. n.° 119, de 18 de mayo b) Carteles indicadores del mismo año) declaró, entre otras, a la provincia de Barcelona, «zona de peligro», a los efectos de 5° Se recomienda a los propietarios de fincas prevención y défensa contra incendios. forestales que coloquen en sitios adecuados carteles Próxima a iniciarse la temporada estival, y de o íetreros indicadores en los que conste la prohibi¬ conformidad con las atribuciones conferidas a mi ción de encender fuego. autoridad en dicho precepto legal, vengo en dis¬ poner : c) Vigilancia I. Prevención 6.° Los Agentes de la Autoridad, así como aquellas otras personas a cuyo cargo se encuentre a) Prohibiciones la vigilancia de los montes procurarán atender a los sitios más expuestos, vigilando con mayor esmero i.° Queda prohibido encender fuego, especial¬ y frecuencia los puntos de estancia y tránsito de mente desde el 15 de mayo al 15 de octubre, en los los pastores, hacheros, aserradores, excursionistas y montes y terrenos forestales de la provincia, sin demás personas que circulen por los montes y tra¬ permiso de la Jefatura del Distrito Forestal. bajen o permanezcan en ellos. En las fincas — aunque no tengan carácter fores¬ Esta vigilancia estará encomendada específica¬ tal — que disten menos de cuatrocientos metros de mente al personal situado en las torres y casetas cualquier predio en el que se hubiesen hecho repo¬ de la Diputación Provincial ubicadas en puntos es¬ blaciones o existiera monte adulto, tampoco se po¬ tratégicos y a personal móvil, que recorrerá diaria¬ drán realizar operaciones en las que se emplee el mente unos itinerarios prefijados en las zonas fo¬ fuego, sin autorización de la Jefatura del Distrito restales de mayor peligro. Forestal y con las condiciones de garantía que ella Se reforzará la vigilancia especialmente en los determine. días festivos y en los lugares donde acudan excur¬ 2.0 Queda prohibida la elevación de globos, in¬ sionistas, y se les hará saber, así como a cualquier genios o artefactos de cualquier clase que contengan otra persona que transite por los montes, la prohi¬ fuego. bición de encender fuego y la precaución que de¬ 3.0 Los conductores y viajeros de vehículos y berán tomar mientras se encuentren en el monte. viandantes evitarán cuidadosamente arrojar ciga¬ Estas indicaciones deberán cumplirse exactamente. rrillos o cerillas encendidos en las cunetas o proxi¬ midades de lugares donde exista hierba, matorral o monte. d) Autorizaciones de encender fuego 4.0 Las compañías de ferrocarriles que utilicen locomotoras de vapor cuidarán de que las mismas 7° Los pastores, operarios y demás personas vayan provistas de matachispas, evitando el arrojar que tengan la necesidad ineludible de encender fuego 338 Gaceta Municipal de Barcelona en los montes para la cocción de alimentos u otros Parque Provincial de Martorell : 2. menesteres lo realizarán únicamente en hornillos Parque Provincial de Mataró : 284-11-69. construidos al efecto o en hoyos de medio metro de Parque Provincial ele Moyá : 66. profundidad, localizados en sitios que designe el Parque Provincial de Prats de Elusanés : 71. personal de Guardería Forestal del Estado, limpiando Parque Provincial de Sabadell : 295-12-34. antea perfectamente el suelo de materias combus¬ Parque Provincial de San Celoni : 28. tibles en un radio de cinco metros alrededor del Parque Provincial de Tarrasa : 207-444. fuego, y apagando éste con tierra al abandonarlo. Parque Provincial de Torelló: 250. 8.° El permiso' de carboneo de productos le¬ Parque Provincial de Vich : 289-25-25. ' ñosos se solicitará de la Jefatura del Distrito Fores¬ Parque Provincial de Villafranca del Panadés: tal ; solamente se autorizará la operación en casos teléfono 140. excepcionales y adoptando las máximas precaucio¬ Parque Provincial -de Villanueva y Geltrú, 1. nes al efecto. Guardas forestales del Estado II. Peticiones de auxilio e información Don José M.a Cubell Guasch. Casa Forestal. Te¬ léfono 13. Saldes. 9.0 Al producirse un incendio forestal, simul¬ Don Jaime Espinet Juncá. Calle Cuarta de Co¬ táneamente a la adopción por los Alcaldes de las rominas, n.° 34. Teléfono 76. Pobla de Eillet. primeras medidas de movilización y extinción, se Don Tomás Casas Casals. Casa de Campo. Pobla comunicará rápidamente al Puesto dé la Guardia de Eillet. Civil correspondiente, al Guarda forestal del Estado Don José Güell Rull. Calle Canigó, n.° 17. Te¬ o vigilante de incendios de la demarcación, al Parque léfono 359. Torelló. de Bomberos de la Diputación Provincial más pró¬ Don Jesús Vicente Garzón. Calle Montserrat, nú¬ ximo, cuyas direcciones se indican en el art. 10, y mero 15, piso- i.° Teléfono 22-04. Vich. al retén técnico permanente con sede en la Diputa¬ Don Manuel Fernández Ramírez. Carretera de ción Provincial (teléfonos 222-72-72 y 221-47-80). Centellas, puerta 15. Teléfono 36. Hostalets de Ba¬ Dicho retén trasladará el aviso al Gobierno Civil lenyà. y a los Servicios Forestales del Estado en la pro¬ Don Terencio Escorihuela Susán. Avenida del vincia, indicando la magnitud del siniestro y las Caudillo, n.° 4. Teléfono 261. San Celoni. medidas adoptadas para su extinción. Don Constantino Pitarch Serrat. Calle de José 10. A los efectos de facilitar a los Alcaldes las Antonio, n.° 18, i.° Teléfono 158. Tordera. comunicaciones con los servicios a los que deben Don Manuel Berrocal Calaco. Calle Clavileño, notificar la declaración de los incendios, se trans¬ n.° 2, i.° Teléfono 84-33-95. Mataró. cribe relación de los teléfonos y direcciones corres¬ Don José Casals Farràs. Plaza de España, n.° 5- pondientes a los mismos : Teléfono 19. Bagá. Don Anastasio Borra Orús. Calle Arrabal, n.° 10. Bagá. Llamadas a las autoridades y organismos Don César Frago Miralves. Calle Rosario, n.° 31. de Barcelona Teléfono 321. Berga. Don Manuel Arés Castelao. Fonda Santiago. Te¬ Éstas deberán hacerse a través de la Jefatura léfono 34. Prats de Elusanés. de Guardia para la provincia, teléfono 295-12-34, de Don Antonio Mur Bometón. Calle de San Sebas¬ Sabadell, o del retén permanente del Servicio- de Ex¬ tián, n.° 7. Teléfono 131. Moyá. tinción de Incendios de la Diputación Provincial Don Vicente Ramón Guimerà. Calle de Santo de Barcelona, teléfonos 222-72-72 y 221-47-80, de Domingo, n.° 27, acc., i.° Teléfono 309. Caldas de Barcelona. Montbuy. Don Ramón Bellosta Giral. Vía Eayetana, nú¬ mero 24 bis, i.°, i.a Teléfono 210-00-61. Barcelona. Parques de Bomberos Provinciales Don Antonio Puimedón Salas. Plaza de la Cruz, n.° 4. Teléfono 224. Martorell. Parque Provincial de Badalona : 280-05-51. Don Ramón Eópez Fernández. Calle de Escudi- Parque Provincial de Berga : 1. llers, n.° 12. Teléfono 636. Villafranca del Panadés. Parque Provincial de Calaf : 110. Don Rafael Costa Gresa. Calvo Sotelo, n.° 3, 2.0 Parque Provincial de Cardona : 4. Teléfono 21. Pla del Panadés. Parque Provincial de Granollers : 10-46. Don Antonio Moral Marín. Avenida del Caudillo, Parque Provincial de Guardiola de Berga : 59. n.° 28. Teléfono 26. Ea Elacuna. Parque Provincial de Igualada : 283-03-13. Don Antonio Borra Orús. Barrio de San Mauro, Parque Provincial de Manresa : 282-12-34- n.° i. Igualada. Gaceta Municipal de Barcelona 339 Don Santiago Otín Bailarín. Calle de Urgel, nú¬ b) Dirección y organización mero 38. Teléfono 30-97 (282). Manresa. Don Marcial Sáez Escamilla. Grupo San Sebas¬ 15. El personal de guardería rural y los guardas tián, n.° 18. Teléfono 243. Suria. jurados particulares, a los efectos de prevención y Don Pedro Royo Ferrando. Calle Nueva. n.° 22. extinción de incendios, estarán sometidos a las órde¬ Prats de Rey. nes de las autoridades y funcionarios competentes en materia de incendios. III. Extinción 16. Ea dirección de las operaciones de extin¬ ción corresponde, en los primeros momentos, a la a) Atribuciones y deberes de los Alcaldes persona que designe al efecto la autoridad muni¬ cipal. Dicha persona entregará la dirección a la pri¬ 11. Dentro de los quince días siguientes al de mera autoridad o funcionario de los que se especi¬ la publicación de esta circular, los Alcaldes de los fican en el art. 17 de este circular en el momento Municipios en los que existan montes comunicarán en que se personen en el lugar del incendio. al Distrito Forestal la constitución de un grupo de 17. Ea dirección ejecutiva de la extinción co¬ unos, veinticinco hombres en las Hermandades Sin¬ rresponderá al Mando de la Guardia Civil o del dicales o, en su defecto, en los propios Ayunta¬ Ejército (si se hubiese solicitado su colaboración) mientos, preferentemente con individuos que por su de mayor graduación entre los que concurran a la trabajo estén relacionados con el monte. A estos extinción del siniestro. hombres se les instruirá respecto a las disposiciones Ea dirección técnica de las operaciones de extin¬ dictadas y se les adiestrará en la prevención ción y extin¬ corresponderá al funcionario de la Administra¬ ción de incendios, formándose con ellos un ción grupo Forestal del Estado o del Servicio Provincial que tenga la debida cohesión y cubra todo el tér¬ de Incendios de la Diputación de Barcelona de más mino municipal. El Distrito Forestal, con la colabo¬ categoría entre los presentes. ración de los Servicios Forestales de la Diputación 18. Declarado un incendio, se atenderá en pri¬ Provincial, del Patrimonio Forestal del Estado y de mer lugar a la localización del fuego, aislándole Caza y Pesca Fluvial, asesorará a estos grupos y los mediante las aperturas de cortafuegos, que se harán inspeccionará cuando lo considere oportuno, con el por roza del suelo con azadas u otras herramientas fin de lograr su máxima eficacia. para quitar la hojarasca y cortar las matas, pim¬ 12. Se procurará por todas las Alcaldías y pro¬ pollos, etc., que puedan provocar la propagación del pietarios dar el máximo de facilidades a la organi¬ siniestro, con los medios más eficaces y expeditivos zación que la Diputación Provincial posee para la de que se disponga para la completa extinción. El prevención y extinción de incendios en montes de frente del fuego se atacará golpeando con ramas y la provincia. herramientas apropiadas sobre el matorral inflamado 13. Eos Alcaldes deberán tener previsto el pro¬ y empleando — cuando sea conveniente y se dis¬ cedimiento para recibir rápidamente la noticia de la ponga de ello— los extintores suministrados por el iniciación de cualquier incendio en su jurisdicción, Distrito Forestal, aparte del material idóneo con que así como la persona que deba suplirle en su ausencia. cuenta el Servicio de Extinción de Incendios de la Recibida la noticia, adoptarán inmediatamente Diputación Provincial. todas las medidas necesarias para la rápida movili¬ Extinguido el incendio se establecerá el suficiente zación del vecindario y organización de los trabajos número de retenes de vigilancia, que deberá cubrir de extinción. todo el perímetro de la zona siniestrada para evitar A estos efectos se recuerda a los Alcaldes que el que el incendio se reproduzca. Eos Alcaldes vigilarán art. 17 de la vigente Eey de Orden Público de 30 la permanencia y efectividad de dichos retenes du¬ de julio de 1959 les faculta para requerir la ayuda rante el tiempo necesario, para evitar la posibilidad y colaboración del vecindario en caso de siniestros de reactivación del siniestro, estableciendo turnos si acaecidos en su término municipal, y que las reso¬ fuera preciso. luciones que a tal efecto adopten son inmediatamente 19. Sofocado el incendio se dará cuenta, por ejecútivas. También estarán facultados para reclutar escrito, a mi autoridad, a través de los órganos com¬ los vehículos de propiedad particular para el trans¬ petentes, a los efectos de tramitación del oportuno porte de personal, etc., que fueren precisos. ■expediente, depuración de las responsabilidades a 14. Una vez adoptadas estas medidas, el Alcal¬ que hubiere lugar e imposición de sanciones. de, o Concejal por él designado, permanecerá en el Ayuntamiento en contacto constante con la dirección de los trabajos de extinción, para poder informar a c) Ayudas subsidiarias y excepcionales las autoridades provinciales cuandoi se lo requieran y para adoptar las medidas de suministro de hom¬ 20. Gálicamente se podrá interesar la ayuda de . bres, víveres, material y otras que se precisen du¬ personas o entidades no profesionales en esta ma¬ rante el incendio o con posterioridad al mismo, tal teria ajenas al Municipio (especialmente de fuerzas como el establecimiento de retenes. del Ejército) cuando se haya agotado la colaboración 34° Gaceta Municipal de Barcelona total del vecindario, que ha de ser la primera en Concluidos los trabajos preliminares de referen¬ actuar, por cuanto otras ayudas son meramente sub¬ cia, se ha de proceder a la designación de los titu¬ sidiarias y excepcionales. lares de los distintos órganos de los respectivos Co¬ ha petición de fuerzas del Ejército, en el caso legios Provinciales y Nacional, para lo que es preciso extremo citado, decidida por las autoridades y téc¬ establecer las oportunas normas reguladoras del pro¬ nicos presentes en el incendio, solamente podrá ha¬ cedimiento a seguir en la celebración de las corres¬ cerse bor conducto de la Guardia Civil. pondientes elecciones. En consecuencia, esta Dirección General, en uso de las facultades que le confiere la disposición final IV. Sanciones y recomendaciones segunda del citado Reglamento, y como aclaración de lo que el mismo dispone al respecto, ha resuelto, a ha Guardia Civil, Guardería Forestal del propuesta de la mencionada Comisión Nacional, 21. lo Estado y el grupo de motoristas del Servicio Pro¬ siguiente : vincial de Extinción de Incendios de la Diputación, i.° De conformidad con lo ordenado en la Dis¬ denunciarán las contravenciones de las normas es¬ posición transitoria primera, párrafo tercero, del tablecidas. Reglamento provisional de los Colegios de Funcio¬ 22. Se reitera a los Alcaldes, Guardia Civil, narios al servicio' de la Administración Eocal no Hermandades Sindicales, Guardería Forestal del Es¬ integrados en Cuerpos nacionales, se procederá, en tado, guardas jurados y vigilantes de incendios de primer lugar, para la constitución de los indicados la provincia velen por el más exacto cumplimiento Colegios, a la elección de los miembros de las Juntas de la ordenado en la presente circular y en las demás de Gobierno de los Colegios Provinciales. disposiciones vigentes en materia de incendios fo¬ 2.0 Una vez constituidas dichas Juntas de Go¬ restales, y se recuerda al público en general el res¬ bierno se elegirán, en la fecha y con sujeción a las peto que deben a dichos agentes de la autoridad, así normas que oportunamente se señalen, los miembros como la inexcusable obligación de cumplir todas las de la Junta de Gobierno del Colegio Nacional. indicaciones que puedan hacerles para prevenir los incendios. 3.0 En el plazo que en su día se establezca, a partir de la constitución de la Junta de Gobierno 23. has contravenciones de las presentes normas del Colegio Nacional, se celebrarán las elecciones de serán sancionadas rigurosamente. Eos padres o tu¬ los causados compromisarios que han de integrar las Asam¬ tores serán responsables de los incendios bleas Provinciales. por los menores de edad a su cargo. 4.0 En tanto se constituye la Junta de Gobierno Eo que se hace público para general conoci¬ del Colegio Nacional, sus funciones serán desempe¬ miento. ñadas por la Comisión Nacional para la colegiación Barcelona, 5 de mayo de 1966. — El Gobernador de Funcionarios de Administración Eocal no inte¬ civil, Antonio Ibáñez Freire. grados en Cuerpos nacionales. 5.0 Eas sucesivas renovaciones de los miembros * * * de los distintos órganos de los Colegios Provinciales y Nacionales se llevarán a efecto en la forma pre¬ vista en el Reglamento provisional de 7 de enero Sobre elecciones en los Colegios Oficiales de 1965. de Funcionarios de Administración Eocal 6.° Se aprueban las normas, cuyo extracto se publica como anexo de la presente resolución, para Ea Dirección General de Administración Eocal, la elección de las Juntas de Gobierno de los Cole¬ del Ministerio de la Gobernación, en fecha 3 del gios Provinciales a que se hace referencia en el presente mes, comunica a este Gobierno Civil lo apartado primero de la misma. El texto completo siguiente : de dichas normas podrá ser consultado por cuantos «De acuerdo con lo previsto en la Orden minis¬ funcionarios de Administración Eocal lo deseen, terial de este Departamento de fecha 7 de enero en la respectiva Jefatura Provincial del Servicio de 1965 (B. O. del E. del día 26), relativa a la crea¬ Nacional de Inspección y Asesoramiento de las Cor¬ ción de los Colegios de Funcionarios de Adminis¬ poraciones Eocales, o, en su caso, de la Sección de tración Eocal, y de conformidad con el Reglamento Administración Eocal.» provisional que para los mismos fue aprobado por Eo de la misma que se hace público en este periódico oficial resolución de esta Dirección General fecha, en su día se designó la Comisión Nacional para conocimiento de las Corporaciones y funciona¬ rios interesados. encargada de proponer y ejecutar las medidas pre¬ cisas para la constitución y funcionamiento de dichos Barcelona, 7 de mayo de 1966. — El Gobernador Colegios. civil, Antonio Ibáñez Freire. Gaceta Municipal de Barcelona 341 AYUNTAMIENTO Concurso SUBASTAS Y CONCURSOS Se anuncia concurso público para contratar el su¬ ministro de un vehículo ligero tipo «jeep», destinado Subasta al transporte de material y personal del Servicio de Incendios y Salvamentos, bajo el tipo de 270.000 Se anuncia subasta de las obras de conservación pesetas, con arreglo al proyecto que está de mani¬ extraordinaria en el Hospital de Nuestra Señora del fiesto en el Negociado de Servicios públicos de esta Mar, bajo el tipo de 12.000.000 de pesetas, según Secretaría general. proyecto que está de manifiesto en el Negociado de La duración del contrato será de trece meses. Obras públicas de esta Secretaría general. El pago de esta obra se efectuará con cargo al La duración del contrato será de veinticuatro Presupuesto ordinario de Gastos, hoy Resultas por meses. adición de Í965. El pago de esta obra efectuará Para tomar se con cargo al parte en la licitación los participantes Presupuesto ordinario. deberán constituir previamente la garantía. provi¬ sional de Para tomar parte la subasta los licitado 5.400 ptas.; de¬ la definitiva será del 4 por 100 en res del berán constituir previamente la garantía precio de adjudicación, provisional y la complementaria, en su de ptas.; la definitiva, la caso, se deducirá en la forma dispuesta por el 140.000 y complementaria, art. 82 caso, deducirán' la del forma Reglamento de Contratación las dispuesta de Cor¬ en su se en por el art. 82 del Reglamento de Contratación do las poraciones locales. Las Corporaciones bocales. proposiciones, extendidas en papel del tim¬ bre de 6 ptas. y reintegradas con sello municipal de Las proposiciones, extendidas en papel del tim¬ 34 ptas., se redactarán con arreglo a este modelo: bre de 3 ptas. y reintegradas con sello municipal de aDon 1.438 ptas., se redactarán con arreglo al siguiente vecino de con domicilio en modelo: , enterado del pliego de condiciones, ((Don , presupuesto y plano que han de regir en el concurso vecino de , con domicilio en público convocado para contratar el suministro de , enterado del pliego de condiciones, un vehículo ligero tipo «jeep», destinado al trans¬ presupuesto y plano que han de regir la subasta de porte de material y personal del Servicio de Incen¬ las obras de conservación extraordinaria en el Hos¬ dios y Salvamentos, se compromete a ejecutarlas con pital de Nuestra Señora del Mar, se compromete a sujeción a los citados documentos, por ... ejecutarlas, con sujección a los citados documentos, pesetas (en letras y cifras). por : pesetas (en letras y cifras). Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria nacional por las Leyes protectoras de la Industria nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los y del Trabajo eñ todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seglaridad social. de Previsión y Seguridad social. (Fecha y firma del proponente.))) (Fecha y firma del proponente.))) Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos debidamente reintegrados que Las requiere el proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos requiere el Reglamento de Contrata¬ pliego, se presentarán, dentro de sobre cerrado, en que el ción, mencionado las de ofi¬ y en su caso el pliego de condiciones, debida¬ Negociado, durante horas mente reintegrados, presentarán sobre cerrado, cina, desde el día siguiente al de la inserción de se en este anuncio hasta las trece horas del hábil anterior en el que figurará la inscripción aProposición para al concurso. tomar del parte en », en el men¬ La cionado Negociado, durante las horas de oficina, apertura de plicas se verificará en la Casa desde el sede día Consistorial, el día en que,se cumplan los vein¬ siguiente al de la inserción de este anun¬ cio tiuno hasta las trece horas del hábil de la hábiles, a partir de las diez horas, desde el anterior al subasta. siguiente al de la publicación de este anuncio en la Gaceta municipal. La apertura de plicas se verificará en el despacho del señor Barcelona, 10 Delegado Servicio de mayo de 1966. — El Secretario de de Urbanismo y Obras públicas de la Casa Consistorial, bajo la pre¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. sidencia del excelentísimo señor Alcalde o del propio señor Delegado, a las nueve horas del día en que se CANCELACIÓN DE GARANTÍAS cumplan los veintiuno hábiles, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Ofi¬ cial Finalizadas las obras de del Estado. reparación y puesta en marcha de las instalaciones hidráulicas y electrome¬ Barcelona, 13 de mayo de 1966. — El Secretario cánicas de la cascada n.° 3 del Parque de Mont- general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. juich, adjudicadas a Anglo Española de Electricidad, 342 Gaceta Municipal de Barcelona Sociedad Anónima, se hace público a los efectos de SOBRANTE DE VÍA PÜBLIÇA cancelación de garantías y en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento de Contra¬ El expediente de declaración de sobrante de vía tación de las Corporaciones Locales, para que en el pública de la parcela procedente de la Travesera de plazo de quince días puedan presentar reclamaciones Las Corts, lindante con finca propiedad de don Juan quienes creyeren tener algún derecho exigible a Tubella Aguer, estará expuesto al público en el Ne¬ dicha Sociedad por razón del contrato garantizado. gociado de Urbanización de la Secretaría general Barcelona, 21 de abril de 1966. — El Secretario durante quince días, contados a partir de esta in¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. serción. Cuantas personas se consideren afectadas podrán * * * presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos Finalizadas las obras de que las justifiquen. conservación y repara¬ ción de cerrajería, electricidad Barcelona, 21 de abril de 1966. —- El Secretario y lampistería en edi¬ ficios artísticos, general, Juan Girones. arqueológicos Ignacio Bermejo y y de ornato público; parques y palacios de Montjuich y museos; benefi¬ cencia y mercados- municipales, adjudicadas a don Calixto Cruz PLIEGOS DE CONDICIONES Llambias, se hace público, a los efectos de cancelación de garantía definitiva y en cumpli¬ miento de En lo cumplimiento de lo que dispone el art. dispuesto 24 del por el art. 88 del Reglamento de Contratación de las Reglamento de Corporaciones Corporaciones Contratación de las Locales, para locales de 9 de enero de 1953, y a fin de que puedan que en el plazo de quince días puedan presentar re¬ clamaciones quienes presentarse por los afectados las reclamaciones que creyeren tener algún derecho consideren exigible oportunas, se hace público que durante a dicho contratista por razón del contrato cuatro días estará de manifiesto en el Negociado de garantizado. Servicios Barcelona, de públicos de esta Secretaría general, el 3 mayo de 1966. — K1 Secretario general, Juan Ignacio de Bermejo Girones. pliego condiciones aprobado por resolución de la y Alcaldía de 26 de abril -próximo pasado, para con¬ * * * tratar, mediante concurso público, la construcción de siete nuevas fuentes públicas en la barriada de Finalizadas las obras de habilitación en diversos Torre Baró. parvularios (calles Alta de San Pedro, n.° Gra¬ Transcurrido dicho término no serán admisibles 39; nada, n.° 18, y Zaragoza, n.° 2g), adjudicadas La las reclamaciones fundadas en a infracciones determi¬ Eléctrica de Cataluña, S. A., se hace público, a los nantes de anulabilidad de pliego o de alguna de su efectos de cancelación de garantía definitiva y en cláusulas. cumplimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Re¬ Barcelona, 5 de mayo de 1966. — El Secretario glamento de Contratación de las Corporaciones Lo¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. cales, para que en el plazo de quince días puedan * * * 1 presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible a dicha Sociedad por razón del con¬ trato garantizado. Hasta el 15 de junio de 1966, a las trece horas, Barcelona, 3 de mayo de 1966. — El Secretario se admitirán, en el Negociado de Mercados y Co¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. mercios de esta Secretaría general, en el que está de manifiesto' el pliego de condiciones y demás ante¬ cedentes, proposiciones para optar a la adjudicación, PERMISO MUNICIPAL DE CIRCULACIÓN por subasta, de los puestos de venta de melones y sandías en la vía pública, cuya subasta se celebrará Doña Francisca Montaña Jacas solicita duplicado, el día siguiente, a las once horas. por pérdida del original, del permiso municipal de Barcelona, 12 de mayo de 1966. — El Secretario circulación de autotaxi n.° 4523, expedido a su general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Transportes de esta Servicio municipal de Parques y Jardines Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística, avenida de la Puerta del En cumplimiento -de lo dispuesto por el art. 24 Angel, n.s 8-10, o alegar los motivos por los cuales del Reglamento de Contratación de las Corporaciones se considera con derecho para retenerlo. locales, se expone al público en las oficinas de la. Transcurridos quince días sin haberse formulado Dirección del Servicio municipal de Parques y Jar¬ objeción se cursará el duplicado. dines, avenida del Marques de Comillas, s/n. (Par Barcelona, 16 de abril de 1966. —< El Secretario que de Montjuich), el pliego de condiciones apro¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. bado por el Consejo de Administración de este Gaceta Municipal de Barcelona 343 Servicio en sesión de 25 de octubre de 1965, para La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ el concurso relátivo a la instalación y explotación sión de 13 de abril de 1966, ratificar la imposición de aparatos automáticos para vistas estereoscópicas de contribuciones especiales para subvenir a las de jardines de esta ciudad, en el Parque de la Cin¬ obras ele construcción de alcantarillado en la calle dadela, Jardines del Poeta Eduardo Marquina y de Aliada, entre las de Carders y Assahonadors, de Parque de Montjuich. conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley Durante ocho días, a partir del siguiente al ele la de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y inserción de este anuncio, podrán los interesados repartir, entre los propietarios especialmente benefi¬ presentar reclamaciones, que serán resueltas por el ciados por dichas obras, la cantidad de 320.384,42 Consejo de Administración, y transcurrido dicha pesetas,, al aplicar, hechas las -deducciones y desgra- plazo no se admitirán las que se fundaren en mira¬ vaciones legales pertinentes, el módulo que establece ciones determinantes de anulabilidad del pliego o de la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resulta alguna de sus cláusulas. un tanto alzado de 1.325,65 ptas. por cada metro Barcelona, 26 de abril de 1966. — El Director lineal de fachada. Gerente accidental, Constantino Serrallonga. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los EXPOSICIÓN AL PÚBLICO interesados el expediente :i.° 3793 del Negociado de Contribuciones especiales (calle Aviñó, n.° 15, 4.0), El expediente relativo a petición de autorización de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ para construir a 15,25 m. de altura en la finca nú¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ meros 39-41 de la calle Tres Torres, estará expuesto maciones que estimaren oportunas, según lo que en el Negociado de Urbanización de la Secretaría determina el art. 16 del Reglamento de la Hacienda general durante un mes, contado a partir de esta municipal de Bárcelona. inserción. Barcelona, 25 de abril de 196ó. — El Secretario Cuantas personas se consideren afectadas podrán general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualesquiera ti' de los extremos de dicha petición. Barcelona, 28 de abril de 1966. — El Secretario La Comisión municipal ejecutiva aco.rcló, en se¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. sión de 13 de abril de 1966, ratificar la imposición de contribuciones especiales para subvenir a las obras CONTRIBUCIONES ESPECIALES de construcción de alcantarillado en la calle Hori¬ zontal, entre la de Garrofers y paseo de Valldaura, La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la sión de 13 de abril de 1966, ratificar la imposición Ley de Régimen especial del Municipio de Barce¬ de contribuciones especiales para subvenir a las lona, y repartir entre los propietarios especialmente obras de construcción de pavimento en la calle de beneficiados por dichas obras la cantidad de pese¬ Aliada, entre las de Carders y Assahonadors, de con¬ tas 1.001.599,20, al aplicar, hechas las deduccio¬ formidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley nes y desgravaciones legales pertinentes, el módulo de Régimen especial del Municipio de Barcelona, que establece la Ordenanza fiscal correspondiente, « y repartir, entre los propietarios especialmente bene¬ el que resulta un tanto alzado de 2.566,82 ptas., ficiados por dichas obras, la cantidad de 98.405,10 por cada metro lineal de fachada. pesetas al aplicar, hechas las deducciones y desgra- Durante el plazo de quince días, contados a partir vaciones legales pertinentes, el módulo que establece de la inserción de este anuncio, podrán examinar la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resulta los interesados el expediente 2.780 del Negociado de un tanto alzado de 407,28 ptas. por cada metro lineal Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.0) de de fachada. esta Secretaría general, y dentro de los ocho siguien¬ Durante el plazo de quince días, contados a partir tes presentar ante el Ayuntamiento' las reclamaciones de la inserción de este anuncio, podrán examinar los que estimaren oportunas, según lo que determina el interesados el expediente 3817 del Negociado de art. 16 del Reglamento de la Hacienda municipal de Contribuciones especiales (calle de Aviñó, n.° 15, 4.0) Barceona. de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ Barcelona, 27 de abril de 1966. — El Secretario guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de la Hacienda * * * municipal de Barcelona. Barcelona, 26 de abril de 1906. — El Secretario La Comisión municipal Ejecutiva acordó en se¬ general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. sión de 13 de abril de 1966, ratificar la imposición de contribuciones especiales para subvenir a las * * * 344 Gaceta Municipal de Barcelona obras de contracción de alcantarillado en la calle o autobuses pueden personarse en la Mayordomía Segur, entre las de Trueba y Cortada, de conformi¬ de este Ayuntamiento, Servicio de hallazgos, donde dad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Ré¬ se encuentran depositados a disposición de quienes gimen especial del Municipio de Barcelona, y re¬ acrediten la pertenencia, los objetos siguientes : Va¬ partir entre los propietarios especialmente beneficia- rias documentaciones personales, carteras de nego¬ do.s por dichas obras la cantidad de 265.875,24 ptas., cio, monederos y billeteros, paraguas, gafas, herra¬ al aplicar, hechas las deducciones y desgravaciones mientas, llaves, máquinas fotográficas, relojes, pul¬ legales pertinentes, el módulo que establece la Orde¬ seras, sueters y objetos varios, cartera con navajas nanza fiscal correspondiente, del que resulta un tanto y un acordeón. alzado de 1.459,48 ptas. por cada metro lineal de fachada. Lo que se hace público de conformidad con lo Durante el plazo de dispuesto en el art. del quince días, contados 615 Código civil. a par¬ tir de la inserción de este anuncio, podrán examinar Barcelona, 7 de mayo de 1966. los interesados el expediente 3776 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, 15, 4.0) de esta Secretaría general, y dentro de los ocho siguientes AVISO presentar ante el Ayuntamiento las reclamaciones que estimaren oportunas, según lo que determina el • art. 16 del Reglamento de la Hacienda municipal Se amplía en treinta días más el plazo para la de Barcelona. presentación de proposiciones para tomar parte en el Barcelona, 27 de abril de 1966.. concurso convocado mediante anuncio — El Secretario publicado en general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. el Boletín Oficial del Estado de 19 de abril de 1966, para adjudicar el suministro de semáforos y demás elementos reguladores del tráfico en esta OBJETOS HALLADOS ciudad, hasta un valor máximo de 75.000.000 de pesetas. Cuentas personas hayan sufrido extravío de al¬ Barcelona, 7 de mayo de 1966. — El Secretario gún objeto en la vía pública, taxis, metros, tranvías general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. Casa Provincial de Caridad Imprenta - Escuela