Núm. 4 - Ano LVI1I DE BARCELONA 10 de febrero de 1971 Se publica decenalmente DEPOSITO LEGAL B. 1824 - 1958 PRECIOS DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION SUMARIO Péginas Consejo Pleno (Sesión fija) 105 Consejo Pleno 113 Alcaldía - Presidencia 113 Hacienda y Patrimonio 113 Régimen interior y Servicios municipales 114 Cultura 114 Urbanismo y Obras Públicas 114 Consejo Pleno (Sesión fija) 117 Comisión Municipal Ejecutiva 129 Hacienda y Patrimonio 130 Régimen interior y Servicios municipales 131 Urbanismo y Obras Públicas 132 Comisión Municipal Ejecutiva (Extraordinaria) 137 Publicaciones y Disposiciones Oficiales 141 Anuncios Oficiales (Gobierno Civil) 143 Ayuntamiento de Barcelona 143 A IBAJ Núm. 4 - Año LVIII DE BARCELONA 10 de febrero de 1971 Se publica decenalmente DEPOSITO LEGAL B. 1824 - 1958 PRECIOS DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION CONSEJO PLENO (Sesión fija) En el Salón de la Reina Regente de la Casa Con la incorporación de las enmiendas presen¬ sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a die¬ tadas, se aprueban por capítulos los estados de cisiete de octubre de mil novecientos setenta, se Gastos e Ingresos del Presupuesto ordinario de 1971 reúne el Consejo pleno en sesión fija dedicada espe¬ que reflejan las consignaciones siguientes* cialmente a Presupuestos, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, D. José M.a de Porcioles y Co¬ lomer, y concurren los limos. Sres. Tenientes de GASTOS Alcalde, D. Juan Bta. Beltrán Flórez, D. Vicente Villar Palasí y D. Luis Asmarais y Ruiz de Larra- Capítulos mendi; los limos. Sres. Concejales, D.a Montserrat Tey Planas, D. Esteban Negra Valls, D. Félix Ga¬ I. Personal activo 1.406.154.911 llardo Carrera, D. Carlos Gorina Durán, D. Juan II. Material y diversos .... 1.931.859.872 Martí Butsems, D. Rafael Entrena Cuesta, D. Ilde¬ III. Clases pasivas 283.060.000 fonso Miró Segret, D. José Jové Vives, D. Juan IV. Deuda 613.189.168 Solanas Almirall, D. Arturo Martí Cot, D. José V. Subvenciones y participacio¬ Antonio Sauqué Gallarda, D. José Canalda Vilache, nes en ingresos 534.342.177 D. Manuel Rosell Guillén, D. José Lorente Iñu- VI. Extraordinarios y de capital. 1.384.310.307 rrieta, D. Juan Ros Picañol, D. Enrique Sarri Que¬ VII. Reintegrables, indetermina¬ sada, D. Félix Fernández Casanova, D. Ramón dos e imprevistos 15.043.565 Torres Muñoz, D. Francisco Jiménez Gil, D. Jorge VIII. Resultas Xifra Heras, D. Rosendo Pich Salarich, D. Antonio Cañellas Sidos, D. Enrique Lacalle Barnadas don TOTAL 6.167.960.000 y Mariano Cano Abellán, y los limos. Sres. Delegados de Servicios, D. Sebastián Auger Duró, D. José Luis de Sicart Quer, D. Enrique Miralbell Andreu INGRESOS y D. Guillermo Bueno Hencke, asistidos por el Secretario general, D. Juan Ignacio Bermejo y Gi¬ Capítulos ronès. I. Impuestos directos .... 2.760.400.000 Está II. 243.467.018 presente el Sr. Interventor de fondos, don Impuestos indirectos . . . José M.a Asensi III. Tasas Terán. y otros ingresos . . . 985.877.500 IV. Subvenciones y participacio¬ Excusan su asistencia los Sres. Bernad, Torras nes en ingresos 1.822.216.244 Serratacó, Betrius, San Miguel, Negre Villavecchia, V. Ingresos patrimoniales. . . 166.800.000 Miravitlles y Parpal. VI. Extraordinarios y de capital. 11.750.000 VII. Eventuales e Abierta imprevistos . . 177.449.238 la sesión por la Presidencia a las once VIII. Resultas loras y quince minutos, es leída y aprobada el acta de la sesión anterior. TOTAL 6.167.960.000 106 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Aprobados por capítulos los estados de Gastos IV. Deuda 41.398.982 e Ingresos del Presupuesto ordinario para 1971, se V. Subvenciones y participacio¬ adopta por unanimidad el siguiente acuerdo: nes en ingresos 500.000 VI. Extraordinarios y de capital. 536.230.973 Aprobar la Memoria, estado de Gastos, estado VII. Reintegrables, indetermina¬ de Ingresos y Bases de ejecución del Presupuesto dos e imprevistos 735.067 ordinario para 1971 por importe nivelado de pese¬ VIII. Resultas tas 6.167.960.000. Se aprueban por capítulos los estados de Gastos TOTAL 670.524.054 e Ingresos del Presupuesto especial de Urbanismo para 1971, que reflejan las siguientes consigna¬ ciones : INGRESOS Capítulos GASTOS I. Impuestos directos .... Capítulos II. Impuestos indirectos . . . III. Tasas y otros ingresos . . . 125.000 I. Personal activo IV. Subvenciones y participacio¬ II. Material y diversos .... 3.750.000 nes en ingresos 280.009.000 III. Clases pasivas V. Ingresos patrimoniales. 52.020.000 IV. Deuda VI. Extraordinarios y de capital. 338.283.054 V. Subvenciones y participacio¬ VII. Eventuales e imprevistos . 87.000 . nes en ingresos 119.796.331 VIII. Resultas VI. Extraordinarios y de capital. 912.549.180 VII. Reintegrables, indetermina¬ TOTAL. 670.524.054 dos e imprevistos 366.186 VIII. Resultas Aprobados por capítulos los estados de Gastos TOTAL 1.036.461.697 e Ingresos del Presupuesto especial del Patronato municipal de la Vivienda, se adopta por unanimi¬ dad el siguiente acuerdo: INGRESOS Aprobar la Memoria, estado de Gastos, estado de Capítulos Ingresos y Bases de ejecución del Presupuesto especial del Patronato municipal de la Vivienda I. Impuestos directos .... 2.350.000 por importe nivelado de 670.524.054 ptas. II. Impuestos indirectos . . . El Presidente del Servicio III. Tasas y otros ingi-esos 516.712.779 municipal de Parques . . . IV. Subvenciones participacio¬ y Jardines, Sr. Miró Segret, dice, respecto del Pre¬ y ingresos 150.000 supuesto especial de este órgano de gestión, que nes en V. Ingresos patrimoniales. experimenta un incremento de 7 millones de ptas. . . sobre el VI. Extraordinarios y de capital. 512.098.918 vigente como resultado de la aplicación del nuevo convenio colectivo con el VII. Eventuales e imprevistos . . 5.150.000 personal, la instalación de nuevos VIII. Resultas parques y jardines en una extensión de 56 hectáreas que comporta un aumen¬ to del 20 TOTAL 1.036.461.697 por 100 de zona ajardinada y la obligada conservación de los parques y jardines de la Ciudad. Se aprueban por capítulos los estados de Gastos Aprobados por capítulos los estados de Gastos e Ingresos del Presupuesto especial del Servicio e Ingresos del Presupuesto especial de Urbanismo, municipal de Parques y Jardines, que reflejan las se adopta por unanimidad el siguiente acuerdo: siguientes consignaciones: Aprobar la Memoria, estado de Gastos, estado de Ingresos y Bases de ejecución del Presupuesto es¬ pecial de Urbanismo para 1971, por importe nive¬ GASTOS lado de 1.036.461.697 ptas. Capítulos Se aprueban por capítulos los estados de Gastos e Ingresos del Presupuesto especial del Patronato I. Personal activo .... 130.489.796 municipal de la Vivienda para 1971 que reflejan II. Material y diversos 90.576.804 . las siguientes consignaciones: III. Clases pasivas IV. Deuda V. Subvenciones y participació GASTOS nes en ingresos .... VI. Extraordinarios y de capital 35.600.000 Capítulos VII. Reintegrables, indetermina dos e imprevistos 950.000 . . . I. Personal activo 26.283.440 VIII. Resultas II. Material y diversos 62.535.000 III. Clases pasivas . . 2.840.592 TOTAL. 257.616.600 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 107 INGRESOS VI. Extraordinarios y de capital. VII. Eventuales e imprevistos . . 65.000.000 Capítulos VIII. Resultas I. Impuestos directos .... TOTAL 258.000.000 II. Impuestos indirectos . . . III. Tasas y otros ingresos . . . 8.250.000 IV. Subvenciones y participacio¬ Aprobados por capítulos los estados de Gastos nes en ingresos 248.746.600 e Ingresos del Presupuesto V. especial del Servicio Ingresos patrimoniales. . . 455.000 VI. Extraordinarios de municipal de Pompas fúnebres, se adopta por una¬ y capital. nimidad el VII. Eventuales siguiente acuerdo: e imprevistos . . 165.000 VIH. Resultas Aprobar la Memoria, estado de Gastos, estado de TOTAL 257.616.600 Ingresos y Bases de ejecución del Presupuesto especial del Servicio municipal de Pompas fúnebres por importe nivelado de 250.000.000 de ptas. Aprobados por capítulos los estados de Gastos Einalmente se acuerda: e Ingresos del Presupuesto especial del Servicio de Parques y Jardines, se adopta por unanimidad Facultar a la Alcaldía, al el amparo del art. 21 del siguiente acuerdo: Reglamento de Organización y Administración mu¬ nicipal, para que, con arreglo a la estado autorización de Aprobar la Memoria, de Gastos, estado la Dirección general de Administración Local, de de Ingresos y Bases de ejecución del Presupuesto 5 de marzo de 1968, pueda llevar a cabo la especial del Servicio municipal de Parques Jar¬ adapta¬ y ción de los dines Presupuestos ordinario y especiales de por importe nivelado de 257.616.000 ptas. Urbanismo y de los Organos de gestión para 1971, a la estructura económico-funcional Respecto del Presupuessto del procedente, sin Servicio municipal alterar en de ningún caso el Pompas fúnebres, importe de las consigna¬ expone su Presidente, señor ciones Torres Càceres, los y a efectos de régimen interior. aspectos de mayor relieve que comprende, y sobre todos los relativos a la impor¬ tante dotación para construir el edificio del Ser¬ EL SEÑOR ALCALDE vicio en su tercera etapa y a la notable mejora en PRONUNCIA EL SIGUIENTE DISCURSO el rendimiento de los Servicios. Pocas Se aprueban los estados de Gastos palabras puedo añadir se ha di¬ por capítulos a cuanto Ingresos cho, acertadamente, en esta sesión. De acuerdo con e del Presupuesto especial del Servicio los municipal de Pompas fúnebres para 1971, preceptos de la Carta y en el plazo de ésta se¬ que re¬ flejan las ñalada, acabáis de consignaciones aprobar los siguientes: Presupuestos de la Ciudad, que en conjunto ascienden, previas las de¬ ducciones de sus recíprocas aportaciones, a la suma de 7.347 millones, de los cuales 6.167 corresponden al llamado GASTOS Presupuesto ordinario, al que bien po¬ dría añadirse y confío que así se haga algún día, el de Capítulos Urbanismo, que no hay razón para darle un tra¬ tamiento separado. I. Personal activo 130.000.000 II. Material y diversos .... 50.000.000 Los Presupuestos como instrumento de III. Clases pasivas 3.500.000 justicia social IV. Deuda 200.000 V. Subvenciones y participacio¬ Los presupuestos de los entes públicos, han deja¬ nes en ingresos do de ser una mera yuxtaposición de cifras, reflejo VI. Extraordinarios y de capital. 12.000.000 de su actividad financiera. Los presupuestos son VII. Reintegrables, indetermina¬ hoy manifestación de la inquietud colectiva de un dos e imprevistos .... 62.300.000 pueblo que, a través de su planificación económica, VIII. Resultas busca un adecuado equilibrio social. TOTAL 258.000.000 Estamos frente a «la crisis del Presupuesto tra¬ dicional» (J. M. Lozano), cuya raíz profunda está en la transición del Estado liberal, gendarme hacia un estado intervencionista, el «Welfare State». ingresos Como ha dicho Ortega y Gasset, «se ha pasado de una ciencia (de la Hacienda) de la cautela, a una Capítulos ciencia de la eficacia». L Impuestos directos .... Duverger ha expresado que la evolución IL humana Impuestos indirectos . . . resulta difícil separar: democracia III. e impuestos; Tasas y otros ingresos . . . 171.000.000 parlamento y presupuestos. Los ciudadanos piden IV. Subvenciones y participaeio- hoy algo más que libertad ante la Ley, solicitan, ^ nes en ingresos 22.000.000 a la vez, redistribución de la renta, V. y lo que es más, Ingresos patrimoniales. . . igualdad de oportunidades. 108 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Los presupuestos de las Corporaciones públicas poración, por tantos estimada entonces hipotética, cada día alcanzan, pues, mayor signo social. El in¬ adquiere cada año un mayor signo de certeza. cremento de los servicios públicos y su progresiva Hace poco, al daros cuenta del cumplimiento de equiparación con los particulares, constituye una los Programas de Actuación de los años 1963-1968, exigencia de los tiempos modernos. Cuando entre pudimos justificar que sus objetivos habían sido los servicios particulares y los públicos se produce cumplidos en un 94'4 %. Hoy, la aprobación de los una grave desigualdad, surge inmediatamente una presupuestos para el año próximo, nos abre de no recomendable separación entre las diversas cla¬ nuevo la esperanza de que nuestras previsiones, ses sociales. que divulga y pone de manifiesto la Exposición de Atarazanas, podrán ser cumplidas con un mínimo Raymon Barre ha dicho que la desigualdad de de variaciones. La adecuación entre nuestro Pro¬ rentas expresa en el plano sociológico una desi¬ grama de Actuación y nuestro Presupuesto, sigue gualdad de poder, y en el plazo económico una di¬ siendo otra operativa realidad. ferencia de eficiencia. Y el art. 4 de la Ley general Tributaria, fiel a esta significación social, atribuye El signo social de la hacienda municipal a los impuestos, además de su función recaudatoria, la de ser «instrumentos de la política económica ¿Responde nuestra hacienda a esta ponderada general, atender las exigencias de la estabilidad y idea de justicia a que antes me refería? ¿Existe, en progresos sociales y procurar una mejor distribu¬ nuestros presupuestos, como directriz fundamental, ción de la renta nacional». esa preocupación por lograr una más amplia parti¬ cipación comunitaria y una más adecuada distribu¬ El Presupuesto como complemento y cumplimiento ción de la renta, en la medida posible, dentro de del Programa de Actuación nuestros limitados medios impositivos? La política presupuestaria municipal no puede Pero el presupuesto tiene, además, y de un modo consistir sólo en recaudar más, sino en más y mejor, especial en nuestro caso, otra significación: la de es decir, más justamente. En este orden de ideas ser instrumento indispensable para que puedan me es grato subrayar que de los 6.167 millones cumplirse los objetivos humanos y sociales que fija previstos como ingresos, sólo 243'4 millones, es de¬ la Programación municipal. cir, el 3'81 % proceden de impuestos indirectos, y Sáinz de Bujada ha dicho que «la planificación que incluso las tasas por la prestación de los servi¬ económica ha influido enormemente en los fines cios, responden a un designio social al ser fijadas, del impuesto». Y añade, dentro de los límites de lo «en un sistema más o me¬ posible, en proporción diversos nos planificado, el impuesto aspira a a cooperar en signos de riqueza. los fines de la política general». Si nuestro Progra¬ Si antes de la Carta Municipal, casi el 50 % del ma de Actuación es expresión de una política social Presupuesto ordinario procedía de impuestos indi¬ en línea paralela al Plan de Desarrollo nacional, rectos, que en gran parte afectaban a artículos de los presupuestos municipales son los instrumentos primera necesidad, fácil es ponderar el cambio precisos para darle plena efectividad. Presupuesto operado. El signo social de nuestros presupuestos y Programa, integrados, funcionalidad, ha mudado totalmente en su en un y, hoy, son las clases que conjunto unitario, constituyen la manifestación de cuentan con recursos independientes las que satis¬ la continua actuación prestada a los servicios des¬ facen, en gran parte, el presupuesto y los que ayu¬ tinados a satisfacer las ansias del bienestar comu¬ dan a satisfacer las exigencias sociales, como acaban nitario. de exponer los señores Beltrán, Gallardo y Auger. Y lo mismo decimos de los ingresos, podemos El impuesto político devora, según lia dicho, al afirmar de los gastos, según vamos a examinar. impuesto fiscal. El mejoramiento de los servicios Cierto que la Programación nunca puede ser expresión de una directriz rígida. Su eficacia está, Nuestra Programación busca, como sabéis, el lo¬ precisamente, en hacer compatible su fin con las gro de dos fines: Absorber un pasivo funcional mudables exigencias de cada momento. Pero esa acumulado durante tantos años, y, simultáneamen¬ adaptación no puede significar una total subversión te, atender el crecimiento de la Ciudad, con mejora de unas directrices, que para su eficacia exigen una progresiva del estándar de los servicios. debida continuidad. Y al lograr esa continuidad, en Toda ciudad que incrementa su déficit sufre un la que está inserta la trascendencia operativa de la empobrecimiento colectivo, que repercute en pri¬ Programación, obedecen los Presupuestos hoy apro¬ mer lugar sobre las clases modestas y da lugar a un bados. desequilibrio social. Lo mismo ocurre si los están¬ dares de los servicios Según las contenidas Pro¬ públicos y previsiones los privados se en nuestro 1969-74, aspiraba disponer producen grandes diferencias. grama se a para este año —en una posición media— de un presupuesto Interesa, cada día más, que los estándares de los ordinario de 5.811'7 millones, con una inversión de servicios públicos se fijen a niveles suficientes. De capital de 653'5 millones. Y ambas previsiones no ello depende, en gran parte, nuestro equilibrio sólo se han cumplido, sino que se han rebasado li¬ social. geramente, buscando un promedio entre las previ¬ siones media y máxima que se habían estimado De como se ha podido adelantar en ese orden, posibles. basta señalar que los servicios municipales, desde 1964, han crecido a un ritmo doble que el de los La Programación municipal podrá, pues, ser salarios unitarios y casi un 50 % superior al de la cumplida. La meta que en su día se fijara la Cor¬ renta per càpita. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 109 Y ha sido este esfuerzo el que ha permitido me¬ siones de capital, dos fines: el crecimiento de la jorar paulatinamente nuestros servicios de limpie¬ Ciudad y absorber —en el plazo que se ha fijado— pavimentación, alumbrado, transportes, benefi¬ el déficit funcional acumulado durante tantos años za, cencia, sanidad, etc., cuyos estándares cada día se de descapitalización de nuestra Hacienda, como acercan más a los que fija nuestra Programación consecuencia principal de una inmigración incon¬ divulga «Barcelona 74». Así en materia de alum¬ tenible. y brado, por ejemplo, hemos pasado de un punto de Este déficit habitantes teníamos 1964, funcional, valorado en su momento luz por 52 que en a un en 75.000 distribuido en punto de luz por 41 habitnates 1969, millones, está la forma en con una del 21 %; verdes, el porcentaje siguiente: sector privado, 17.500, el 23%; Estado, mejora en zonas 10.000, el 13'3 de respecto al año base 1964 ha sido del %; y Municipio, 47.500, el aumento 63'4 %, 27'66 % ; el índice de comodidad de los transportes desglosado a su vez en los 32 grupos en que se dis¬ de superficie ha pasado del 7'1 el año 1945 al tribuye la actuación en municipal. 14'2 en 1969; en materia de aguas hemos pasado De la total inversión prevista en el actual pro¬ de los 281 litros por habitante, a los 500. Y así po¬ grama 1969-74, unos 1.500 millones anuales se apli¬ dríamos seguir indicando, respecto de los demás can a atender el crecimiento, con mejora de los servicios. estándares de los servicios, y un total de 17.500 mi¬ llones a la cobertura hasta el 39 % del déficit fun¬ Los servicios no municipales cional municipal. En la misma directriz se confía que las bases propuestas puedan permitir en los Algunas veces, no sé si con excesiva reiteración, programas sucesivos 1975-80 y 1981-86 la total ab¬ se imputan al Municipio obligaciones que no le sorción del déficit. Ello haría posible que a partir corresponden, con impropia exoneración de los or¬ de esta última fecha queden libres, a disposición ganismos a quienes corresponde este deber. del Municipio, los tres mil y pico de millones anua¬ les Estas continuas imputaciones de responsabilida¬ que se destinan a dicho fin. des al Municipio, en obligaciones atribuidas a la Se espera, pues, que en el Programa 1969-74 se competencia de otros organismos, especialmente do¬ cubra el déficit de los sectores de aguas, mercados, tados para ello, aparte de su mayor o menor ino¬ enseñanza primaria y cultura y que se avance no¬ portunidad, sólo puede servir para adormecer la tablemente en los demás, hasta cubrir el 39 % re¬ conciencia de los que tienen el deber de cumplirlas. ferido, y aunque sea a base de cálculos, naturalmen¬ Es necesario, ciertamente, que el Municipio lle¬ te, por extrapolación, se establece la posibilidad, la plena responsabilidad de todas con todas las oscilaciones gue a tener sus que todo futuro compor¬ necesidades colectivas y en ello insistimos y habre¬ ta, que en el Programa de 1975-80 pueda cubrirse mos de insistir, hasta que sea una realidad. Pero el déficit en materia de transportes, limpieza, alum¬ mientras ello no ocurra, no desvirtuemos las obli¬ brado público, instalaciones deportivas, circulación, gaciones que a cada uno correspondan. transportes de superficie y subterráneos, y en el de 1981-86 los restantes de urbanismo, parques y jar¬ El Municipio, una y otra vez, está supliendo ac¬ dines. tuaciones atribuidas a otros organismos. El Ayun¬ tamiento lia rebasado sus obligaciones en materia Sabemos perfectamente lo que esta aspiración de asistencia, con sus seis hospitales, en progresiva significa y lo incierto que resulta valorar toda ac¬ reforma, con un total de 813 camas; asimismo tuación de futuro y más si es a base de una simple mantiene, superando su específica competencia, 14 extrapolación de bases. Pero cualquiera que sean instituciones sociales, con 2.266 plazas, y en igual estas contingencias de futuro, lo cierto es que hasta forma atiende otros servicios que sobrepasan sus ahora, como antes expresaba, cumplimos el Pro¬ propios deberes, como por ejemplo, en materia de grama de Actuación en un 94'4 % y que, en princi¬ vivienda, en la que la actuación de nuestro Patro¬ pio, nada debe impedir mantener este porcentaje nato llega a ser la primera de España, después de u otro similar, cuando la presión fiscal se mantiene la Obra Sindical del Hogar y con un presupuesto en un prudente 3 % y la carga financiera oscila al¬ que este año alcanza los 670 millones de pesetas, in¬ rededor del 13 °/o. cluidas las subvenciones estatales. Los Presupuestos que acabáis de aprobar confir¬ Sabemos, y así lo indicamos en la Exposición de man, de nuevo, esta posibilidad, sin rebasar dichos Atarazanas, que el nivel de estos servicios, aún con límites. No obstante, esta directriz que nos hemos nuestra cooperación, son insuficientes, y por eso re¬ impuesto de atender plenamente el crecimiento de cabamos, día a día, una mayor competencia, y así la Ciudad, con paulatina mejora de los estándares seguiremos haciéndolo, porque entendemos que el de los servicios y absorción de todo el déficit fun¬ Municipio no puede autolinearse, máxime si aspira cional acumulado a través del actual Programa de a ejercer plenamente esta facultad. Pero no olvide¬ actuación de seis años y dos más de igual duración, mos que mientras nuestra actuación sea subsidiaria, ofrece múltiples cuestiones. con la forzada limitación de no poder perjudicar los servicios propios, nuestra aportación sólo puede En primer lugar no se puede hablar simplemente ser meramente colaboradora de una misión atri¬ del gasto, aunque sea del gasto inversor, sino de buida específicamente a otros organismos. gastos, todos de distinta entidad y de diversa signi¬ ficación. Hay gastos productores de productividad, El crecimiento de la Ciudad y su déficit funcional otros crean economías externas; unos son de pura transferencia, otros tienen carácter marcadamente Conforme se estudia en nuestra Programación, la social y otros son calificados de neutros. Por otra Ciudad debe atender simultáneamente, con inver¬ parte, aún dentro del mismo volumen de inversió- 110 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA nes es preciso establecer las debidas prioridades, El presupuesto actual, con toda la preocupación entre los diversos sectores, al no poderlos atender social inserta en estos momentos, es, por habitante simultáneamente en toda su plenitud. y en pesetas constantes, y su proporción a la renta per càpita, bastante inferior al de otras épocas de El Programa actual estudia ampliamente estas Barcelona. cuestiones y la Exposición de Atarazanas las somete a la consideración general. Pero, ¿deben seguirse Si de manteniendo las actuales directrices las aceptadas comparamos la evolución nuestros presu¬ y puestos con la de los del Estado, veremos como prioridades? ¿Deben ser modificadas? nuestra evolución es infeiúor a la de aquél con daño para competencias, La Corporación desea abrir, como es público, una más amplia atribución de y creo que esto bien vale la pena que sea meditado una amplia encuesta y proceder —de acuerdo con por la todos los que tenemos un amplio sentido auto¬ Carta— a la revisión del Programa de Actuación, mático de la función municipal, y estiman como aprovechando los resultados de la consulta y la ex¬ nosotros, ineludible, la necesidad de que al Muni¬ periencia adquirida. Hoy contamos con unos es¬ tudios y unos medios de financiación que hace cipio se le atribuyan las competencias precisas para que pueda cumplir ampliamente la misión que en pocos años carecíamos. principio debería estarle encomendada. En la solución de los problemas ciudadanos, de Aunque nuestros presupuestos extraordinarios se tan múltiple y distinta significación, no existen las han incrementado en estos últimos años, la carga fórmulas únicas. Son, por fortuna, posibles múlti¬ financiera queda prácticamente congelada en un ples criterios, cada uno con sus ventajas e inconve¬ 13 %, cuando en 1930 era de 44,19 %, en 1941 del nientes y con sus específicas limitaciones. Buscar la 26'29 y en 1950 del 15'53 %. Si comparamos nuestra más óptima, es una misión colectiva a la que todos convocados carga financiera con la de los municipios extranje¬ estamos y a la que aportamos una expe¬ ros de rango parecido, veréis que riencia nos movemos den¬ y unos estudios precisos, que antes no te¬ tro de exiguos níamos porcentajes que interesa ponderar, y que «Barcelona 74» ofrece a la conside¬ fundamentalmente, en función a las exigencias de ración general. la hora presente. Y frente a las múltiples y complejas necesidades La significación social de los que ofrece la Ciudad; a la obligada necesidad de tiempos actuales fijar el ritmo de actuación de acuerdo con lo que Se ha dado, sin duda, un gran paso en la solución permitan las propias limitaciones de la Hacienda de los del poblemas de Barcelona. El nuevo nivel de los y de la economía país y del deber de establecer servicios e incluso el mismo volumen de inversio¬ para cada sector y entre los diversos sectores unas nes, antes desconocidas, lo adecuadas justifican. Pero el signo prioridades, poco pueden ayudar las co¬ social de los nocidas tiempos actuales nos impulsa a ponde¬ promesas al estilo decimonónico. La Téc¬ rar todavía, si debemos fijarnos nuevos niveles para nica tiene que politizarse, la política tiene que tecnificarse. lograr un mayor equilibrio social. No son, cierta¬ Hoy los problemas son demasiado gra¬ mente, bajos los estándares que fija nuestra Progra¬ ves para que en su solución tenga cabida la impro¬ la mación, vaguedad. pero tal vez convenga, si no hoy, en fecha visación o cercana, plantearnos de nuevo esta preocupación, con toda la El nivel de hacienda prudencia que el caso requiere, con to¬ nuestra das las limitaciones de una economía que todavía no puede evolucionar rápidamente. Los de ¿Podemos enfrentarnos límites con todos estos importan¬ contención en que se mueve nuestra hacienda, pese tes gastos, en buena parte inversiones de capital, a su desarrollo, ofrecen suficientes posibilidades que exige nuestra Programación? ¿No habremos rebasado para iniciar este estudio. Navarro Rubio pudo de¬ nuestras propias posibilidades? Nuestro cir: «La tensión Presupuesto ha pasado de los 900 millones de 1957 político-social a que el mundo está sometido en los momentos a los 6.167 millones de año. El incremento ha presentes, no admite des¬ este sido notable. Pero tiene el mismo figuraciones ni paliativos», y conviene no olvidarlo. este aumento no signo progresivo si lo reducimos a pesetas constan¬ La nueva tes y lo repartimos por el número de habitantes. En pohlemática de la Ciudad efecto ; en pesetas constantes el ingreso por habitan¬ Junto a esta te ha sufrido, desde 1930, un incremento del 63'93 preocupación social estimo que Bar¬ celona debe por ciento o sea un 4'98 anual, inferior la evolu¬ plantearse, además, las obligaciones a ción de la el que moral y jurídicamente tiene renta, que en mismo período, contraídas fuera en pese¬ de sus estrictos límites territoriales. tas constantes, ha aumentado en un 344 %. Ello explica que del 5'97 % o del 4 y pico por ciento de ¿Podemos enfrentarnos con la nueva Exposición presión fiscal, que tuvo Barcelona en las épocas Universal? ¿Debemos convertir en realidad la re¬ de mayor esplendor, con una renta per càpita forma urbana que la Ciudad demanda? ¿Puede mucho más reducida, se haya pasado al 3 °/o. Barcelona estar ausente en esa gran transformación urbanística que exige su Area metropolitana, de Como dice Duverger, hay que partir de la distin¬ hecho inserta en su propia problemática? ¿Hasta ción entre el crecimiento absoluto y relativo del qué punto Barcelona puede afrontar esta gran te¬ Presupuesto. El incremento de este no puede des¬ mática, dentro de unas línea de prudencia, impera¬ ligarse del crecimiento de la población, de la renta, tiva en toda actuación colectiva? etcétera. Por el contrario hay que referirlo inevi¬ tablemente al crecimiento de la actividad económi¬ Creo, señores, que si no con carácter inmediato, ca general. sí en fecha muy lejana, Barcelona podrá y deberá GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 111 enfrentarse con esta temática. Con las oscilaciones cualquier conjetura sobre esta posibilidad. Todo que ofrece toda valoración de futuro, es de esperar, depende, ciertamente, de factores que en la actua¬ en primer lugar, como antes os decía, que en 1968 lidad no se pueden predecir ni valorar, pero de los se haya podido absorber el déficit acumulado, que cuales tampoco podemos desconectarnos. como corrección de un pasado pesa sobre nosotros, si nuestra Programación tiene fuerza suficiente de Mas, hoy por hoy, contentémonos con la satisfac¬ vigencia. Ello nos aliviaría de la actual inversión ción de que los presupuestos aprobados signifiquen anual de cerca de 3.500 millones y permitiría afron¬ el cumplimiento del Programa actual y la posibili¬ tar una nueva temática. Pero frente a ello, es preci¬ dad de atender plenamente el crecimiento de la so, en la medida que la situación económica del país Ciudad; de proseguir el mejoramiento del estándar lo permita, que volvamos a plantear la cuestión de de los servicios que la convivencia social reclama si en un futuro más o menos próximo debemos su¬ y de continuar con la progresiva absorción de un perar la actual carga fiscal del 3 % que pesa sobre déficit funcional que nos hemos impuesto como la Ciudad y si un día determinado podrá llegarse una exigencia del pasado, pero como un imperativo a tipos impositivos semejantes a los que tuvo la del presente. Ciudad con más bajo nivel económico. Terminada la sesión a las doce horas y cuarenta y Sería aventurado en estos momentos formular cinco minutos. CONSEJO PLENO En el Salón de la Reina Regente de la Casa se aprueba el expediente de municipalización sin sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a die¬ monopolio del Servicio de Construcción de Vivien¬ cisiete de octubre de mil novecientos setenta, se das, que se prestará por gestión directa mediante reúne el Consejo pleno en sesión ordinaria bajo la Fundación pública o Institución municipal, dotada presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, D. José María de personalidad jurídica, bajo la denominación de de Porcioles y Colomer, y concurren los limos se¬ «Patronato municipal de la Vivienda de Barce¬ ñores Tenientes de Alcalde, D. Juan Bta. Beltrán lona» y con sujeción a los Estatutos aprobados por Flórez, D. Vicente Villar Palasí y D. Luis Asmarats la Corporación municipal. y Ruiz de Larramendi; los limos. Sres. Concejales, D. Esteban Negra Valls, D. Félix Gallardo Carrera, D. Carlos Gorina Durán, D. Juan Martí Butsems, D» Rafael Entrena Cuesta, D. Ildefonso Miró Se- gret, D. José Jové Vives, D. Juan Solanas Almirall, Alcaldía-Presidencia D. Arturo Martí Cot, D. José Antonio Sauqué Gallarda, D. José Canalda Vilache, D. Manuel Ro- Introducir en el Programa de Proyectos para 8ell Guillén, D. José Luis Torres Càceres, D. Al¬ 1970-1971 las modificaciones que se reseñan (do¬ fonso Lorente Iñurrieta, D. Juan Ros Picañol, don cumento uno) que recogen las cifras de los Pre¬ Enrique Sarri Quesada, D. Félix Fernández Casa- supuestos formados, sin perjuicio de la revisión nova, D. Ramón Torres Muñoz, D. Francisco Ji¬ que proceda al aprobarse el Programa de Actua¬ ménez Gil, D. Jorge Xifra Heras, D. Rosendo Pich ción municipal de seis años, que se efectuará en Salarich, D. Antonio Cañellas Sidos, D. Enrique la sesión fija señalada en el art. 18 de la Ley Lacalle Barnadas y D. Mariano Cano Abellán, y los especial. limos. Sres. Delegados de Servicios, D. Sebastián Auger Duró, D. José Luis de Sicart Quer, D. Enri¬ Aprobar el Reglamento sobre incompatibilidades que Miralbell Andreu, D. Juan Antonio Parpal de los funcionarios municipales y darle el trámite Bruna y D. Guillermo Bueno Hencke, asistidos por que dispone el art. 109 de la Ley de Régimen local. el Secretario general, D. Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Excusan su asistencia la Srta. Tey y los señores Hacienda Bernad, Torras Serratacó, Ríos, Betrius, San Mi¬ y Patrimonio guel, Negre Villavecchia y Miravitlles. PRESUPUESTOS Y CUENTAS Abierta la sesión por la Presidencia a las doce horas cincuenta y cinco minutos, es leída Aprobar las transferencias del Presupuesto espe¬ y apro¬ bada el de cial del Servicio acta la sesión fija especialmente dedi¬ municipal de Parques y Jardines cada de a Presupuestos celebrada hoy. Barcelona, que importan 7.450.000 ptas.; las del Presupuesto especial del Servicio municipal de Se adoptan los siguientes acuerdos: Pompas Fúnebres de Barcelona, que importan 18.000.000 de ptas.; así como también las cuentas Quedar enterado de la Orden del Ministerio de justificadas del Presupuesto extraordinario de Mo¬ Hacienda, de 24 de septiembre de 1970, que aprue¬ dernización y Extensión de Barcelona (2.a etapa), ba el Presupuesto extraordinario para satisfacer de importe 1.100 millones de ptas. una aportación municipal a la financiación de las obras de enlace de los depósitos terminales con la Facultar a la Alcaldía, al amparo del art. 21 del red de distribución de agua potable a la Ciudad Reglamento de Organización y Administración mu¬ por 111.439.024 ptas. ; del decreto de la Alcaldía, nicipal, para gestionar y, en su caso, llevar a tér¬ de 6 de octubre de 1970, que dispone el cese de mino una operación de crédito con destino a la los Concejales en el desempeño de las funciones Tesorería de la S.P.M. «Transportes de Barcelona, que tienen asignadas como Presidentes de las Jun¬ Sociedad Anónima», con el fin de movilizar en la tas municipales y órgano de gestión que se indican; proporción y plazos que en cada momento fuere así como de la resolución del Ministerio de la necesario, la cuenta a regularizar del Balance de Gobernación, de 2 de octubre de 1970, por la que dicha Sociedad a cargo del Ayuntamiento. 114 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Régimen interior Proceder a la creación de una Escuela y experi¬ mental de Medios Audiovisuales, dependiente del Servicios Municipales Instituto municipal de Educación y bajo la super¬ visión del Instituto de Ciencias de la Educación de la Universidad Autónoma de Barcelona y seguir SERVICIOS MUNICIPALES los trámites del Decreto de 22 de agosto de 1970 para su designación oficial como centro experi¬ Modificar las bases del convenio aprobado por mental; y asimismo, de un complejo educativo acuerdo del Consejo pleno de 25 de abril de 1970, experimental en la finca denominada «Can Papa- para la prestación en común de los servicios de nats» del barrio de Horta, que habrá de compren¬ alquiler de vehículos con los Ayuntamientos de San der centros de Educación preescolar, Educación Adrián de Besos y Santa Coloma de Gramanet, en General Básica, Formación Profesional y Educa¬ el sentido de que el convenio se establece única¬ ción Especial, en régimen de consorcio con la Uni¬ mente para los servicios de alquiler de vehículos versidad Autónoma de Barcelona y su Instituto de de la clase A (auto-taxis) de los indicados en el Ciencias de la Educación y facultar a la Alcaldía art. 2.° del Reglamento Nacional, con exclusión de para que formule el texto definitivo del acuerdo los de la clase B y C, y modificar igualmente la de consorcio con dicha institución y lo someta a la redacción de la base novena, que quedará redac¬ aprobación del Ministerio de Educación y Ciencia. tada de la siguiente forma: «Este convenio será révisable anualmente a petición de cualquiera de los Ayuntamientos suscribientes, que podrán denun¬ ciarlo con una antelación de tres meses para su rescisión.» Urbanismo y Obras Públicas Aprobar, de conformidad con el informe del Co¬ PLANEAMIENTO mité Asesor y de Estudios del Abastecimiento de Y ACTUACION URBANISTICA Aguas de Barcelona, las normas para reglamentar la instalación del servicio de aguas y la percepción Aprobar inicialmente la modificación de los ar¬ de los derechos de acometida, en los nuevos polí¬ tículos 195, 205, 223 y 225 de la Ordenanza de gonos urbanísticos, así como la entrega al Ayunta¬ Edificación; someterla a información pública, por miento para su utilización y conservación, con arre¬ plazo de un mes y, para el supuesto de que no se glo a las prescripciones de la Ley del Suelo. formulen reclamaciones, tenerla por aprobada pro¬ visionalmente. CONTRATACION Autorizar a la Alcaldía para que pueda solicitar la declaración de urgencia a efectos de expropia¬ Aprobar el pliego de condiciones que habrá de ción forzosa de fincas afectadas por emplazamiento regir la concesión del servicio de recogida, trans¬ de edificios escolares programados o que se pro¬ porte y eliminación de las basuras domiciliarias gramen para 1971 y 1972. de la Ciudad, o en su caso sólo la eliminación de las basuras, por un período de 25 años; someterlo Aprobar inicialmente el Plan especial de vía de a información pública durante 30 días, como dis¬ comunicación y acceso de la Ciudad al túnel de pone el art. 121 del Reglamento de Servicios de Horta, desde la Plaza de Alfonso X el Sabio, some¬ las Corporaciones locales; declarar la excepción terlo a información pública por plazo de un mes de subasta al amparo del art. 37,5 del Reglamento y, para el supuesto de que no se formulen reclama¬ de Contratación de las Corporaciones locales; con¬ ciones, tenerlo por aprobado provisionalmente; en vocar concurso para su adjudicación y disponer lo menester como modificación del Plan Comarcal que la Corporación establecerá para cada anualidad y para la mejor realización de sus fines, el «Plan las adecuadas consignaciones. parcial de Ordenación del Sector Sur del Paseo del Valle de Hebrón, limitado por el indicado Paseo, por la vía en proyecto de acceso al túnel de Horta y por la calle de Lisboa», en el que se Cultura mantienen, en situación y extensión!, los espacios destinados a parque urbano; se determina el coefi¬ ciente de utilización del suelo, según las EDUCACION normas y ordenanzas aprobadas para la ejecución de aquél; se preven los equipamientos públicos en los «es¬ Proceder a la creación de una nueva Escuela del tándares» señalados en el Plan de Actuación mu¬ Patronato escolar municipal y un complejo depor¬ nicipal, y se modifica la zonificación de «ciudad tivo anexo destinados a la experimentación de nue¬ jardín intensiva» que se sustituye por la de «resi¬ vos métodos educativos, y comunicarlo al Ministe¬ dencial urbana semintensiva de bloques aislados», rio de Educación y Ciencia a los efectos proce¬ con el objeto de adaptar las nuevas construcciones dentes. a las características requeridas por la legislación vigente sobre viviendas protegidas; someterlo a in¬ Encomendar al Patronato escolar municipal, con formación pública, por plazo de un mes y, para el los asesoramientos pertinentes y en el desarrollo de supuesto de que no se formulen reclamaciones, te¬ lo previsto por el art. l.°,3 de la Ley general de nerlo por aprobado provisionalmente; así como el Educación, la redacción de un plan de desenvolvi¬ «Estudio de ordenación singular de la finca "Can miento gradual de la enseñanza del catalán, ya Toda"», con la condición de retirar el bloque nú¬ iniciada en las escuelas de dicho Patronato. mero 7 a 3,05 metros de la alineación oficial y que GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 115 se cumpla lo dispuesto en la Ordenanza municipal cionales correspondientes al tramo comprendido sobre aparcamientos; y supeditar dicha aprobación entre las calles de María Barrientos y Sants, pre¬ a la cesión gratuita de los terrenos delimitados en supuesto en 126.177.045'54 ptas.; d) encauzamiento la referida ordenación destinados a uso público, de y sifón del Canal de la Infanta, presupuesto en 7.220 m.2 de superficie, sin perjuicio de las cesiones 7.304.928'37 ptas., ye) desplazamiento en altimetría de viales, y pago de las obras de urbanización, con¬ de la vía de carga de la estación de Magoria, en forme al sistema de actuación por cooperación apli¬ los FF. CC. Catalanes, presupuesto en 30.146.672'54 cable al sector, según el Plan parcial aprobado pesetas; imponer, en cuanto a las obras que proce¬ y de obtener la licencia de obras por el trámite dan, contribución de mejoras zonales y por bene¬ reglamentario. ficios especiales conforme a la Ordenanza de apli¬ cación y declarar su ejecutividad inmediata por razón de urgencia a efectos del art. 14,2 de la Or¬ EJECUCION URBANISTICA denanza fiscal n.° 20 sobre Contribuciones espe¬ ciales; disponer su ejecución por «Construcciones Aprobar el proyecto reformado de urbanización Miarnau, S.A.», de la Travesera de Dalt, Plaza adjudicataria del contrato origina¬ entre Massens y rio, en las mismas condiciones de plazo y baja de Sanllehy (2.a etapa), con motivo de su adaptación aquél; satisfacer el indicado, al trazado del Primer Cinturón de Ronda, la importe con aplica¬ entre ción de la calle Escorial Pl. Alfonso X Sabio, la baja de la contrata, en cinco anualidades y el y cons¬ de iguales de 62.261.696'86 ptas. a partir de 1971, trucción cuyo tres pasos a distinto nivel, presupuesto importe 189.390.609 contribución especial se consignará en los Presupuestos de urba¬ en ptas. ; imponer nismo correspondientes, condicionado a la de mejoras zonales beneficios especiales aproba¬ y por con ción de la las modalidades resultantes de la Ordenanza de operación de precio aplazado por el Ministerio de Hacienda y a la efectividad del pri¬ aplicación y declarar su ejecutividad inmediata por mero de los créditos; razón de y requerir al contratista urgencia a efectos del art. 14,2 de la para Ordenanza fiscal n.° 20 sobre Contribuciones que amplíe en 3.113.084 ptas. la garantía definitiva. espe¬ ciales; autorizar el gasto en cuanto a 28.205.317 pe¬ Autorizar a TABASA para que, de acuerdo con setas con cargo a la consignación aprobada por la las trazas definitivas del acceso lado Ciudad corres¬ Comisión municipal ejecutiva en 24 de julio de pondientes al eje oriental de los Túneles del Tibi¬ 1968, y en cuanto al resto disponer su consignación dabo, pueda construir una galería de avance del en cinco anualidades iguales con cargo a los Pre¬ Túnel de La Rubira como preliminar indispensable supuestos ordinarios a partir del ejercicio de 1972, para su ejecución y como parte integrante del condicionado a la aprobación de los mismos; y so¬ mismo, mediante concurso de ofertas en la forma licitar, conforme a lo dispuesto en el art. 110 del vigente para el Municipio y con su aprobación y de Reglamento de Organización y Administración mu¬ acuerdo con los arts. 6.° al 9.° y demás concor¬ nicipal, la pertinente autorización del Ministerio dantes de la concesión. de Hacienda. Aceptar las modificaciones que se proponen a los de la de obras de PATRONATO MUNICIPAL DE LA VIVIENDA proyectos contrata apertura y urbanización del Primer Cinturón de Ronda, pasos a distinto nivel vías de enlace; Facultar al Patronato y incrementar, por municipal de la Vivienda ser el aumento inferior a la quinta parte del im¬ para que pueda construir dos residencias de ancia¬ porte total adjudicado nos y con sujeción a los mismos y solicitar del Instituto Nacional de la Vivienda precios unitarios del la concesión de los beneficios de contrato originario, las adju¬ protección estatal dicaciones conferidas a «Huarte y Cía, S.A.» por que procedan. acuerdos de 31 de julio de 1969 y 13 de agosto El Sr. Alcalde de expresa la condolencia de la Cor¬ 1970, de acuerdo con lo que dispone el art. 54 del poración por los daños ocasionados con motivo de Reglamento de Contratación de las Corpora¬ las fuertes inundaciones de Gerona ciones y por locales el tifón y art. l.°,5 del pliego de condiciones; fijar que se desencadenó sobre Filipinas y el dolor la relación que de proyectos de obras en la forma embarga a la Ciudad por los barceloneses que pe¬ que se expresa en la relación anexa; facultar a la recieron en las Alcaldía, playas de Arenys de Mar. al amparo del art. 21 del Reglamento de Organización y Administración municipal, para que A propuesta del Sr. Alcalde se acuerda: gestione la pertinente autorización del Ministerio de Hacienda Hacer constar el con el fin de profundo pesar del Ayunta¬ que el gasto derivado del incremento miento de haga efectivo por la muerte del ilustre contrata las patricio excelen¬ se en tísimo Sr. D. Esteban Bilbao mismas condiciones establecidas Eguía, aquélla Marqués de para a partir del ejercicio de 1972. Bilbao, ex Presidente del Consejo del Reino y de las Cortes españolas; y Acceder a las peticiones formuladas por la Junta municipal Felicitar al Teniente de Alcalde e ilustre Cate¬ del Distrito VII y por los vecinos tados afec¬ y en su consecuencia drático, D. Vicente Villar Palasí, aprobar el que tanto y tan proyecto adicional meritorio de viene haciendo dentro las obras de urbanización del Primer y fuera del Ayun¬ Cinturón tamiento de en Ronda, pro y enaltecimiento ciudad, entre Pl. Ildefonso Cerdá de la por y calle María haber sido nombrado Rector Barrientos, Magnífico de la Uni¬ que comprende: a) cons¬ tiucción versidad Autónoma de en túnel de la Barcelona, sección de la calle cuyo Badal, proyecto entre las de Sants Pavía, propugnó con acendrado afán cerca del Ministerio y presupuesto en pesetas 4.379.788'78; de Educación b) modificación del y Ciencia. paso superior en la calle Sants, afectado por dicho túnel, presu¬ Termina la sesión a las catorce horas veinticinco puesto en 10.237.542'03 ptas.; c) los proyectos adi¬ minutos. CONSEJO PLENO (Sesión fija) En el Salón de Ciento de la Casa sede Consisto¬ El Sr. Beltrán Flórez, en nombre de los Conce¬ rial de la Ciudad de Barcelona, a las diez horas jales que cesan, pronuncia el siguiente discurso: treinta minutos del día treinta de noviembre de mil novecientos setenta, y con arreglo a lo previsto Hace algunos instantes, al ser aprobada el acta de en los arts. 18,1, 1.a de la Ley sobre Régimen espe¬ la sesión anterior del pleno consistorial, hemos ce¬ cial, 127 de la Ley de Régimen local, 22 del Regla¬ sado en nuestros cargos de Concejales quienes acce¬ mento de Organización y Administración municipal dimos a él en igual fecha de 1963. Dentro de unos y 83 y siguientes del Reglamento de Organización, minutos prestarán juramento y tomarán posesión funcionamiento y régimen jurídico de las Corpo¬ de las vacantes producidas quienes fueron para ello raciones locales y demás preceptos concordantes, designados. se reúne en sesión extraordinaria fija el Consejo pleno bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, Aunque este hecho, por normal y reglado, ningu¬ D. José M.a de Porcioles Colomer, na trascendencia tiene en la necesaria continuidad y y concurren los limos. Sres. Tenientes de Alcalde, D. Juan Bau¬ de la ciudadana administración, sí comporta para tista Beltrán Flórez, D. Vicente Villar Palasí don cada uno de nosotros íntimos y sentimientos. Tanto Luis Asmarais y Ruiz de Larramendi; los ilustrí- para los que cesamos como para quienes siguen o simos Sres. Concejales, D.a Montserrat Tey Planas, inician hoy una nueva etapa en el servicio de Bar¬ D. Esteban Negra Valls, D. Félix Gallardo Carrera, celona. En nombre de aquéllos, de los que cesan, D. Carlos Gorina Durán, D. Juan Martín Butsems, permitidme unas palabras, que yo quisiera, en don Rafael Entrena Cuesta, D. Ildefonso Miró vuestro favor, que fueran breves, pese a lo cual no Segret, D. Alfonso Bernad López, D. José Jové podrán marginar los básicos aspectos que la pre¬ Vives, D. Juan Solanas Almirall, D. Arturo Martí sente circunstancia entraña. Cot, D. José Antonio Sauqué Gallarda, D. José Canalda Sean nuestros Vilache, D. acentos, ante todo, de Manuel Rosell Guillén, don recuerdo, Luis Torras Serratacó, D. José Luis piados y Torres Càceres, entailable, para quienes en el transcurso D. de estos siete años Angel Ríos Calderón, D. Alejandro para Betrius siempre nos abandonaron, Biuffard, D. Alfonso Lorente Iñurrieta, para los cinco compañeros D. Juan que murieron en el per¬ Ros manente acto de servicio Picañol, inherente al D. Enrique Sarri Quesada, D. Félix cargo de Con¬ Fernández Casanova, D. Ramón cejal: de Torres Muñoz, don Antonio Julià Capmany, Abelardo Ale¬ Francisco Jiménez Gil, D. Julio San Miguel Arribas, many Solá, Pedro Balañá Espinos, José Lafont D. Pablo Negre Villavecchia, Oliveras, Antonio Drest D. Jorge Xifra Heras, Campañá. Para los cinco, D. Rosendo Pich Salarich, D. Antonio Cabellas para cada uno, nuestro agradecimiento por la gran Sidos, D. lección de sus vidas de Enrique Lacalle Barnadas D. Mariano entrega, por el ejemplo que y Cano nos Abellán, dieron los limos. Sres. Delegados Ser¬ y por de los sentimientos que nos legaron. y vicios, D. Sebastián Auger Duró, D. Luis Miravitlles Quizás ya no nos corresponde Torras, como compañeros, D. José Luis de Sicart Quer, D. Enrique Miralbell pero concedernos, que, en nuestra calidad de ciuda¬ Andreu y D. Guillermo Bueno Hencke, danos asistidos barceloneses, demos la bienvenida a quienes por el Secretario general D. que certifica, Juan hoy comienzan su laborar por la Ciudad. Que Dios Ignacio Bermejo y Gironès. os ilumine. Servir a Barcelona es maravilloso, pero lo sería en exceso si en vuestro camino —camino Excusa su asistencia el Sr. Parpal Bruna. recto, amplio y claro, el que las Corporaciones pre¬ sididas Abierta por un gran alcalde siguieron— no tuvierais la sesión por la Presidencia, es leída que pagar el tributo de insatisfacciones, algunas y aprobada el acta de la sesión ordinaria celebrada el veces, ante la eterna diferencia entre medios 17 y fines, de octubre de 1970, con lo que cesan en su entre deseos y logros, necesidades y cometido posibilidad de los Sres. Concejales que así terminan su cubrirlas. Mucho se ha andado en el camino del mandato conforme a lo del dispuesto en el art. 84,1 reencuentro de Barcelona con su grandeza Reglamento preté¬ de Organización, funcionamiento rita, con sus rancias esencias, con su capitalidad de y regimen jurídico de las el ¿el Corporaciones locales y belleza y señorío. Mucho trecho se ha recorrido art. 1.° Decreto de convocatoria de eleccio¬ también en la de proyección de nuestra ciudad en el nes, 22 de agosto de 1970. futuro. 118 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Pero todavía faltan largos peregrinajes hasta lle¬ de 1957. ¿Qué hubiera pasado en Barcelona este gar a vislumbar el total cumplimiento de nuestros verano y otoño sin su aportación? Que cada cual comunes deseos. Sabemos que nunca alcanzaremos piense y deduzca. la meta, porque ésta no es fija ni estable; cada día trae su afán y el devenir de hechos es incierto. Las Pero de poco habrían servido las normas, si desde ciudades, como el «yo» orteguiano, no son ellas el primer momento no se hubiesen afrontado deci¬ mismas estáticas; son, siempre, ellas y sus circuns¬ didamente dos premisas: el inventario de necesida¬ tancias. Pero sabemos donde la meta está hoy y des, incluyendo en ellas el déficit de actuaciones, hacia ella vosotros decidiréis y Barcelona dará y de una hacienda suficiente. El inventario, el défi¬ grandes pasos. Hay ilusión y la cuerda de vuestro cit, quedó ultimado y cifrado hace años. La hacien¬ arco está tensa. Bienvenidos pues. da suficiente casi la hemos conseguido también. Tanto es así, que nos es grato recordar que, con¬ Como colaboradores de la administración duran¬ jugado debidamente aquél y ésta, con el fiel cum¬ te siete años, es debido que rindamos cuenta hoy de plimiento del actual programa de actuación 1969-74 lo realizado durante este período. Tal obligación y dos más, en 1986 el déficit, en cuantía de 47.300 para con los barceloneses, nuestros mandantes, la millones de pesetas, habrá sido absorbido, sin per¬ hemos ido cumpliendo, año tras año, por impera¬ juicio de atender debidamente el previsible creci¬ tivo de nuestra Carta municipal. Ello hace que miento de la Ciudad y la mejora de servicios. la muy importante relación de hechos y cifras que debieran mencionarse, pierda en este acto gran par¬ Así, de un presupuesto ordinario en 1963 de 2.013 te de su actualidad, tanto más cuando la Ciudad millones, hemos pasado al actual de 1970, con 5.420 conoce, como jamás en la historia había sido, el y 6.167 para el pi-óximo ejercicio. alcance y realidad de su pohlemática general, a través de los periódicos, contactos de nuestro Alcal¬ A partir de ahí, de hacienda suficiente, ha sido de con los medios de información y, forma factible el en ex¬ cumplimiento de los no todavía satisfac¬ haustiva, mediante el estudio de la Exposición per¬ torios, pero ciertamente ambiciosos programas de manente en las Reales Atarazanas, aún cuando, actuación, que lo han sido, como también sabéis, como todos sabéis, «Barcelona 74», más que una desde 1963, en un 94'46 °/o. exposición de realizaciones y proyectos, intenta ser un diálogo abierto con la Ciudad sobre la valoriza¬ Todo ello explica las realizaciones en los distin¬ ción y alcance de tos sectores de la actividad sus problemas generales y secto¬ municipal, que para el riales y la idoneidad de los cauces por los que han período de 1964-1970 podríamos resumir diciendo: de discurrir las soluciones arbitradas. En urbanismo se ha resuelto el problema del ba- Son, pues, los centenares de miles de conciudada¬ rraquismo en su aspecto vergonzoso y acuciante. Se nos han que han visitado «Barcelona 74» los que nos re¬ aprobado proyectos como los correspondientes levan de cansaros hoy con excesivos guarismos y a Túneles del Tibidabo, Plan del Maresme, Sector relaciones. Empero, obligado citar los extre¬ Marítimo parece oriental, Montañas de Montjuich y del Ti¬ mos o aspectos básicos de nuestra administración. bidabo, Cinturones de Ronda, los planes parciales de Sarrià, Vallvidrera-Las Planas, Paseo del Valle de Ha cumplido Hebrón, este año primera década la Car¬ y, en colaboración con la Administra¬ su ción ta municipal y, sin perjuicio de su próxima revi¬ Central, la modificación del Plan de Enlaces ferroviarios. sión, como consecuencia lógica de la experiencia acumulada durante diez años y de la mutación de contigencias desde su nacimiento, primordialmente Se han ejecutado casi un millar de obras de pa¬ ante la anunciada promulgación de la nueva Ley vimentación, entre ellas la Avenida de Madrid, de Corporaciones locales, fuerza es reconocer que Virgen de Montserrat, Travesera de Dalt, General nuestro régimen especial, además de en muchos Mitre, Pueblo Nuevo, Circuito Deportivo de Mont¬ aspectos adelantado en el tiempo y en los con¬ juich, Parque de Atracciones, Zona Franca, Paseo ceptos, ha significado un gran salto en la adminis¬ de Colón y las muy importantes del Primer Cin- tración municipal. El que media entre la im¬ turón de Ronda. provisación y el establecimiento de prioridades en programación previa, entre la búsqueda de solucio¬ En el alcantarillado se ha llegado a una inver¬ nes a los problemas y el evitar que éstos produz¬ sión se actual en obras de más de 1.500 millones de can o lleguen a serlo. Muchas veces hemos repetido pesetas, inversión que en 1964 fue tan sólo de unos que, en las grandes ciudades, cuando problema ocho un millones. De las obras en marcha, pueden ci¬ tarse aparece ya no es problema, es catástrofe. los colectores de Pueblo Nuevo, saneamiento y alcantarillado de toda la ciudad, en dos fases: ali¬ Bastará solo viadero del un ejemplo. Notoria Bogatell y Rieras de y es la importan¬ Horta Blanca. cia que la sequía sufrida en nuestro país este año Durante el ha tenido período considerado se han inaugura¬ para los campos y para muchas ciudades do instalaciones de alumbrado en 800 calles, con españolas. En Barcelona ha pasado desapercibida, 30.500 puntos de luz definitivos, 18.000 de obra nue¬ porque hace trece años a alguien, al soñador de va y el resto sustituciones y mejoras. De siempre, 43.000 en a cuyos sueños habré luego de referirme, 1963, se ha se le pasado a 61.000. ocurrió prever que las aguas del río Llobregat serían posiblemente insuficientes para 1968. Se es¬ En 1963 se recogían diariamente 1.080 toneladas tudiaron y propusieron varias soluciones; no se de¬ de basuras domiciliarias, actualmente 1.650, lo que cidió la óptima, pero el Ter, silenciosamente, lia supone un aumento anual medio del 7 %. El Par¬ justificado cumplidamente aquella visión de futuro que de vehículos ha pasado de 182 carros y 18 auto- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 119 camiones a 234 modernos autocamiones, con mejo¬ y, tanto por iniciativa municipal como particular, ras en los métodos de recogida, con el sistema her¬ se han logrado 8 aparcamientos, con un total de mético y el de containers. Se ha implantado paula¬ 3.517 plazas, y ha sido ya acordado la construcción tinamente la recogida nocturna y se ha puesto en de otros 10. marcha los servicios de recogida de muebles y des¬ perdicios industriales. La Subunidad de Aguas ha instalado en ese pe¬ ríodo 114 fuentes públicas, 127 bocas de riego en Han aumentado hasta 283'2 hectáreas las zonas jardines y 218 en Montjuich y ha instalado 11 km. verdes, llegándose a 5'19 metros cuadrados por ha¬ de nuevas conducciones. Las obras de traídas de bitante. El incremento del patrimonio forestal ha agua del Ter, con 79 km. de conducción y sifones, sido de 187'32 ha.; se ha llegado a 54 jardines in¬ planta de tratamiento de Cardedeu, instalaciones fantiles y a 64.500 m.2 de parterres. La superficie terminales y depósitos han supuesto al Ayunta¬ de jardines se ha incrementado en 112'32 ha. Me¬ miento una inversión de 1.300 millones de pesetas recen especial mención la instalación en Montjuich durante este período, mientras que la Sociedad Ge¬ de los Jardines Costa Llobera, Maragall y Verda¬ neral de Aguas, en virtud de convenio suscrito con guer; la adquisición de las fincas El Laberinto el y Ayuntamiento ha gastado en obras más de 543 Quinta Amelia y el Putxet, ya inaugurados los dos millones. últimos. Hay que citar asimismo la labor desarro¬ llada en el resto de Montjuich, en su Castillo, Par¬ El Patronato municipal ha entregado 5.203 vi¬ que Güell y Tibidabo. En el Zoo, las instalaciones viendas, con una inversión de 1.425'9 millones; ha han aumentado en 72, destacando la construcción finalizado la contrucción de los Polígonos del Besos del gran Acuarama. con 4.843 y Monbau con 1.809; iniciando, después de adquirir el suelo, la urbanización del Polígono Se inauguraron los mercados de La Guineueta, de la Mina, que tendrá 3.000 viviendas, de ellas Ntra. Sra. de Nuria, Felipe II, San Martín, San 2.100 para barraquistas. Gervasio, Sudoeste del Besos, Carmelo y Valle de Hebrón. Se ha construido el Complejo deportivo de Can Caralleu, las Piscinas de la Reina Amalia, Barce- Creáronse nueve centros de párvulos y 23 de En¬ loneta, Júpiter y las del Complejo Bernardo Picor- señanza primaria, con 595 y 16.280 plazas, respec¬ nell, donde se celebraron los Campeonatos de Eu¬ tivamente. Se han ampliado y reformado diversas ropa de Natación, las pistas Polideportivas ajime escuelas de Primaria y se han inaugurado la Escue¬ Cascall, el Campo de Fútbol de la Avenida del Ge¬ la Municipal de Formación Profesional «Juan An¬ neral Prim y las pistas de Petanca de Montuich; se tonio Parera» y el Centro Fonoaudiológico «José ha reconstruido el Campo de San Andrés; se tra¬ M.a de Porcioles», en Montjuich. Se encuentran en baja en el complejo de la Guineueta, en el Estadio construcción la Escuela de Formación Profesional de la Fuxarda y en instalaciones deportivas en 20 Femenina «Luisa Cura» y en fase de licitación la centros docentes, mientras se encuentran adelanta¬ nueva escuela «Vilajoana», en Vallvidrera. das las obras red Estadio Juan Serrahima y del Campo de Fútbol Juliá de Campany, en la cantera Se ha modernizado el Hospital de Ntra. Sra. del Safont. Mar, reconstruido parcialmente; el Centro Quirúr¬ gico de Urgencias, Instituto Municipal de Materno- En el logía, grupo de servicios destaca por su importan¬ el de Higiene y el Hospital de Ntra. Sra. de cia social la y su volumen económico el Esperanza, transporte y se hallan en curso las obras de nue¬ público. Venía prestándose mediante las antiguas va planta del Instituto Neurológico y del Preven¬ estructuras de las sociedades de torio de superficie y subte- Psiquiatría. Se han modernizado todos los subterránea, adaptadas a las exigencias de Dispensarios la muni¬ y construidos los nuevos de Plaza de cipalización había impuesto, pero España, sin alcanzar el Ntra. Sra. de la Esperanza y Sarrià. Se concepto unitario que sólo una visión global del construyó un nuevo Hogar de Emergencia y se tra¬ servicio puede proporcionar. baja en el de Ancianos. En materia de Cementerios se han iniciado las obras del llamado del Norte, en La expasión de la red de metros, en terrenos de apoyada la Sardañola-Moncada. trascedente aportación de sus infraestructuras por el Ministerio de Obras Públicas, hacía más necesa¬ De 123 intersecciones reguladas con semáforos, ria aquella visión de conjunto. con 627 para vehículos y 499 para peatones, se ha pasado a 436 intersecciones, con 4.338 semáforos A tal fin, en 1966 se creó, y a primeros del para vehículos y 2.942 para peatones. Realización siguiente año comenzó sus tareas, el Consejo Coor¬ importante en esta especie es la central dirigida dinador de los Servicios municipales de transportes, por un computador que regula 117 cruces de la cuyo nombre indica bien a las claras su misión, zona más congestionada de la ciudad. Se han colo¬ llevada a cabo con persistente labor. Fruto de ello cado en este período 23.000 discos de tráfico, ha sido la casi y se total unificación de los servicios de lian señalado las siete rutas principales de acceso superficie en autobuses, con supresión de las per¬ a la ciudad. La labor de señalización horizontal turbadoras instalaciones viarias de tranvías y tro- (pintura), ha incluido 250 calles, con un total de lebuses. 170 km. de bandas de pintura. Se ha procedido a la remodelación circulatoria en plazas ciudadanas y se Una de las medidas importantes de la reorganiza¬ na establecido el ensamblaje de calles principales, y ción interna de la administración municipal duran¬ hecho realidad la existencia de una red primaria. Se te estos últimos años ha sido el establecimiento del ia establecido la circulación única en 490 calles Centro Ordenador. Al impacto que supuso en la 120 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA vida municipal introducir, a través de la Ley de Porque liemos hablado de lo que en la ciudad se Régimen Especial, el «staff», representado por el está haciendo y de lo que se pretende hacer. Pero Gabinete Técnico de Programación, siguió ese con¬ ¿no incurriremos en grave error ante una contem¬ cepto de la mecanización administrativa a gran plación aislada de la urbe, cuando no está, ni física escala, al servicio de la propia Programación y de ni espiritualmente, separada de las ciudades y villas todos los ejecutivos de la administración. vecinas y que la circundan? ¿No estamos, incluso, abocando sobre éstas muchos de nuestros agobios? La próxima culminación de los grandes registros Si toda diferenciación individual, aún cuando ló¬ en formación, constituirá un auténtico Banco de gica y justificada, es irritante, ¿cómo no habrá de datos locales de indudable valor interno y que, serlo la de colectividades vecinas, que en ningún puestos al servicio del gran público, permitirán caso puede ser justa? ¿Qué responsabilidades ha¬ conocer en sólo unos minutos la auténtica realidad bremos ya contraído y estamos contrayendo ante de nuestra Ciudad en sus más variados aspectos. las próximas generaciones, los ciudadanos de ma¬ ñana, a los que tan difícil les habrá de resultar de No quisiéramos ser reiterativos, pero por lo cu¬ comprender que los mismos hombres que hablaban rioso y como exponente del ritmo de la evolución de absorción de déficit de actuaciones, contempla¬ de Barcelona, recordaremos tan sólo que en el mes ban con aparente negligencia la acomulación del de febrero de 1967, en seis días sucedió lo siguiente : mismo a pocos centenares de metros? Señores Con¬ cejales: un hombre de la calle os ruega que sigáis El día 2 se aprobó el contrato para la creación urgiendo la pronta solución de cuestión tan grave en la Zona Franca de la Unidad Alimentaria MER- y seria. CABARNA, firmado por el Ministro de Comercio el día 7. El 4, el entonces Director General de Y ya que hablamos del hombre de la calle, de Transportes Terrestres, barcelonés ilustre, presidió este hombre que, por barcelonés, es generoso y ho¬ la Junta de Enlaces Ferroviarios, la nesto en el en que se apro¬ pensar, concededme que ponga aquí bó el actual Plan Modificado, que incluye, entre punto final a nuestras palabras como Concejales sa¬ otras importantes obras, la supresión de la Estación lientes y que, libre de la preocupación de todo con¬ de Francia y la ampliación y modernización de las dicionante, indiferente ante cualquier equívoca in¬ de Sants y del Norte. El día 6, el propio Sr. De terpretación, siga durante unos instantes reteniendo Cruylles presidió la Comisión Coordinadora de vuestra atención con otros aspectos de la vida ciuda¬ Transportes, aprobándose el Plan de Red de Me¬ dana, menos revelante, pero que en la calle están tros, que su terminación significará un total de presentes, vivos y reales. No sé resignarme a desa¬ 85'72 km. y 121 estaciones. En seis días, tres hechos provechar ésta, la primera ocasión que tengo de re¬ importantes, que en junto suponían una inversión ferirme a ellos, pensando que Vds., limos, señores de más de 16.000 millones, lioy ultimados o en ade¬ Concejales, no podrán tener, como no he tenido yo, lantada fase de ejecución. la oportunidad de hacerlo bajo el peso de su cargo. Desde ¿Constituye hemos dicho expresión tiempo inmemorial ha existido en nuestro cuanto una de jactancia? En absoluto. Barcelona acreedora país una cierta desconfianza entre administración es ella deseamos mucho más. Lo ha y administrativo. En todas las esferas y a todos los y para que no se niveles. Es conseguido el residuo de insatisfacción explicable; durante centurias ambos es que con han nosotros llevamos. Afortunadamente, la Corpora¬ jugado a sorprender mutuamente. El adminis¬ trado era ción continua verá realidad proyectos mucho para la administración alguien que evadía que más amplios. impuestos y obligaciones, y el ciudadano veía a ésta como ocioso partícipe de su esfuerzo y trabajo. Am¬ Las vías de acceso y túneles del Tibidabo, de bos tenían un poco de razón. Se vivía entre prome¬ inminente inicio de ejecución, el Consorcio del Ma¬ sas incumplidas y esperanzas insatisfechas. En rea¬ resme, con su Paseo Marítimo, nacido al amparo y lidad, se desconocían recíprocamente. Por ello se bajo la capitanía de nuestro muy querido Gober¬ hace difícil que los ciudadanos veamos que en la nador Civil, la Exposición Internacional de 1980, administración ha ido penetrando un sentido prag- la ampliación del Puerto la fijación de en zona servicio y su para todos lo que de quienes pueden industrial, el Plan de la zona marítimo oriental, el mático social y cristiano, en intento de devolver Parque central del Tibidabo, la reestructuración recibe. museística, el agua del Ebro, la regulación del Llo¬ bregat, la gran reforma estructural de nuestro casco Esta comprensión ciudadana se va extendiendo, urbano, constituyen, entre otros, proyectos y aspi¬ por suerte para todos, con la ayuda que prestan los raciones trascendentes, que en vuestras manos medios de comunicación y de difusión de hechos e quedan. ideas entre los pueblos, a cuyos medios debemos singular agradecimiento y sin cuya colaboración Y hemos dejado, conscientemente, aparte un pro¬ el recíproco desconocimiento perduraría. blema, un gravísimo problema, en el que estamos insertos, por cuya solución abogamos reiteradamen¬ La consideración que de la administración pue¬ te desde hace ya mucho tiempo, que si escapa a den hacer los medios informativos es tan importan¬ nuestra estricta competencia no por ello podemos te —me atrevo a decir— como los actos de aquélla. considerarlo ajeno a nuestras responsabilidades. En ciertos aspectos, la administración, para el admi¬ Nos referimos al Area Metropolitana, a la creación nistrado, no es como es, sino como llega a su conoci¬ de una normativa y de un Organo rector que regle miento. La conciencia popular y ciudadana la for- y regule este gran conglomerado de vidas y elemen¬ círculo de siete años de nuestras vidas, a repetir tos que bullen en un radio de 50 km. alrededor de man los informadores. Con ello entiendo que tan Barcelona. noble, grave y serio como administrar es informar. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 121 Desde hace años, abiertas están las puertas y ven¬ que prescribe el Decreto de la Presidencia del Go¬ tanas de nuestro Ayuntamiento. La luz y el aire, el bierno, de 10 de agosto de 1963: estudioso, el interesado o, simplemente, el curioso, tienen entrada libre en todas sus dependencias y «Juro servir a España con adsoluta lealtad, al oficinas. Cual es debido, el conocimiento de hasta Jefe del Estado, estricta fidelidad a los principios los más mínimos detalles de la barcelonesa adminis¬ básicos del Movimiento Nacional y demás Leyes tración está al alcance de todos. fundamentales del Reino, poniendo el máximo celo y voluntad en el cumplimiento de las obligaciones Ello debiera bastar para desvirtuar ciertas espe¬ del cargo de Concejal para el que he sido nom¬ cies que nadie sabe de donde salen ni quienes las brado.» propalan. Pero no es así. No veo motivo para que las desconozcamos; es más, estimo preciso que al¬ El Sr. Alcalde contesta a cada uno de los indi¬ guien hable de ellas. Algunas son simples infundios, cados Concejales electos: «Si así lo hacéis, Dios muestras de supina ignorancia o de proyecciones y España os lo premien, y si no, os lo demanden.» externas de interiores miserias espirituales de los que las inventan y difunden, como el supuesto por¬ Conforme a lo previsto en el párr. 1 del art. 127 centaje que de las obras y presupuestos se atribuye de la Ley de Régimen local y el párr. 2 del art. 22 a los alcaldes, o esos misteriosos sobres que, se dice, del Reglamento de Organización y Administración los Concejales reciben. municipal, y por no haberse formulado ninguna observación respecto de incapacidades, incompati¬ Bendito seáis vos, por haber sabido hacer soñar bilidades ni excusas, se declara constituido defini¬ y despertar ilusiones colectivas, cuando, incom¬ tivamente el Ayuntamiento con el número de 36 prensiblemente, las místicas están en crisis y una Concejales, que se compone: para el tercio de re¬ minoría vocinglera pretende revisar lo divino y hu¬ presentación Familiar, por los 6 que quedan de la mano, destruyendo credos e íntimos sentimientos, anterior renovación y los 6 de la actual; para el sin ofrecer en cambio valores de esperanza que de representación Sindical, por los 6 que quedan puedan llenar el vacío en que quedan pueblos e in¬ de la anterior renovación y los 6 de la actual, y dividuos. para el de Entidades económicas, culturales y pro¬ Y nada fesionales, más. Pensamos, por los 5 que quedan de la anterior como nuestro Alcalde, renovación y de la acttial, último que se puede servir a Barcelona desde cualquier 7 el de ellos que cubre la vacante declarada lugar, de sola por fallecimiento. pero una manera: con amor, con este amor que con nosotros nos llevamos y que, al Por la cerrar un círculo de siete años de tanto, Corporación nuestras vidas, municipal resulta inte¬ al igual el así: que primer día lo hicimos, nos autoriza grada a repetir nuestro juramento. Y, con mis compa¬ Concejales del grupo de representación Familiar: ñeros, hoy decimos: D. Esteban Negra Valls, D. José Antonio Sauqué Gallarda, D. José Canalda Vilache, D. Manuel Ro- «Juro servir a España con absoluta lealtad, al sell Guillén, D. Félix Gallardo Carrera, D. Luis Jefe del Estado, poniendo el máximo celo y volun¬ Torras Serratacó, D. Ramón Torres Muñoz, don tad en el cumplimiento de las obligaciones de Vicente Febrer Solsona, D. José M.a Tormo Ma¬ ciudadano de Barcelona.» grans, D. Mariano Blasi Rialp, D. Antonio Cañellas Sidos El Secretario y D. Alfonso Cánovas general lee los nombres Lapuente; y apellidos de los Concejales electos, según las credenciales presentadas en la Secretaría Concejales del grupo de representación Sindical: y siguiendo el orden de D. Alfonso Lorente Iñurrieta, D. Juan Ros Pica- mayor a menor número de votos, y se presentan por ñol, D. Enrique Sarri Quesada, D. Félixsus respectivos Fernández grupos: Casanova, D. Carlos Gorina Durán, D. Juan Martí Por el de representación Familiar: D. Ramón Butsems, D. Luis Pevidal López, D. Rogelio Mir Forres Muñoz, D. Vicente Febrer Solsona, D. José Martí, D. Jesús Calvo Martínez, D. Jaime Abella M.a Tormo Magrans, D. Mariano Blasi Rialp, don de Castro, D. José Güell Ramón y D. Ramón Bosch Antonio Cañellas Sidos Estivill y D. Alfonso Cánovas La- ; puente. Concejales del grupo de representación de Enti¬ Por el de representación Sindical: D. Luis Pe- dades económicas, culturales y profesionales: sub¬ vidal López, D. Rogelio Mir Martí, D. Jesús Calvo grupo a), D. Pablo Negre Villavecchia, D. Rafael Martínez, D. Jaime Abella de Castro, D. Juan Güell Entrena Cuesta, D. Jorge Xifra Heras, D. Mariano Ramón y D. Ramón Boseb Estivill; Ganduxer y Relats, D. José M.a Dot Bosch y don Luis Pérez Pardo; y subgrupo b), D. Enrique La- Por el de representación de Entidades econó¬ calle Barnadas, D. Mariano Cano Abellán, D. Fran¬ micas, culturales y profesionales, subgrupo a): don cisco Platón Verdaguer, D. Gonzalo Quesada Her¬ Mariano Ganduxer Relats, D. José M.a Dot Boscli nández, D. Pedro Salvat Virgili y D.a Carmen y D. Luis Pérez Pardo, y subgrupo b) : D. Francisco González Albiol. Platón Verdaguer, D. Gonzalo Quesada Hernández, D. Pedro Salvat Virgili y D.a Carmen González Conforme a lo preceptuado por el art. 22,3 del Albiol. Reglamento de Organización y Administración mu¬ nicipal del Municipio de Barcelona, de 3 de di¬ Los referidos Concejales entrantes van subiendo ciembre de 1964, se da lectura de los decretos de al estrado uno a uno por el orden en que son la Alcaldía por los que se efectúan las siguientes llamados y prestan el juramento con la fórmula designaciones: 122 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA TENIENTES DE ALCALDE Distrito XII Primero: D. Félix Gallardo Carrera Presidente: D. Rogelio Mir Martí Segundo: D. Rafael Entrena Cuesta D. Esteban Negra Valls Tercero : D. Félix Fernández Casanova D. Mariano Cano Abellán COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA COMISIONES INFORMATIVAS D. Manuel Rosell Guillén Planificación y Programación D. Mariano Blasi Rialp D. J osé Güell Ramón D. Félix Fernández Casanova D. Ramón Bosch Estivill D. J osé María Dot Bosch Presupuestos y Regulación de exacciones D. Mariano Ganduxer Relats D. Félix Gallardo Carrera Ordenanzas JUNTAS DE y Reglamentos generales MUNICIPALES DISTRITO D. Rafael Entrena Cuesta Distrito I Presidente: D. Alfonso Cánovas Lapuente D. Rafael Entrena Cuesta COMISIONES INFORMATIVAS D. Jaime Abella de Castro Distrito II Comisión de Planificación y Programación Presidente : D.a Carmen González Albiol Presidente: D. Félix Fernández Casanova D. Ramón Torres Muñoz D. Ramón Bosch Estivill Ponencia de estructura y Servicios urbanos Distrito III Presidente: D. Mariano Blasi Rialp Presidente: D. Antonio Cañellas Sidos D. J osé Canalda Vilache D. Pablo Negre Villavecchia D. Luis Torras Serratacó D. Juan Martí Butsems D. Alfonso Lorente Iñurrieta Distrito IV D. Jaime Abella de Castro D. Presidente: D. Luis Pérez Pardo Jorge Xifra Heras D. Mariano Blasi Rialp D. Enrique Sarri Quesada Ponencia de acción municipal Distrito V Presidente: D. José Güell Ramón Presidente: D. Gonzalo Quesada Hernández D. José Antonio Sauqué Gallarda D. Manuel Rosell Guillén D. Esteban Negra Valls D. Carlos Gorina Durán D. Ramón Torres Muñoz Distrito VI D. Antonio Cañellas Sidos D. Juan Martí Butsems Presidente: D. Juan Ros Picañol D. Félix Gallardo Carrera Comisión de Presupuestos y Regulación de D. Pedro Salvat Virgili Exacciones Distrito VII Presidente: D. Félix Gallardo Carrera Presidente: D. Vicente Febrer Solsona D. J osé Güell Ramón Ponencia de Política Presupuestaria D. y Crediticia Jorge Xifra Heras Distrito VIII Presidente: D. José María Dot Bosch D. Vicente Febrer Solsona Presidente: D. Jesús Calvo Martínez D. D. J M.a Tormo Rogelio Mir Martí osé Magrans D. Mariano Cano Abellán D. Mariano Ganduxer Relats D. Francisco Platón Distrito IX Verdaguer D. Gonzalo Quesada Hernández Presidente: D. José Antonio Sauqué Gallarda D. Félix Fernández Casanova Ponencia de Política Fiscal D. José M.a Dot Bosch Distrito X Presidente: D. Manuel Rosell Guillén D. Alfonso Cánovas Lapuente Presidente: D. José Canalda Vilache D. Juan Ros Picañol D. Alfonso Lorente Iñurrieta D. Carlos Gorina Durán D. Enrique Lacalle Barnadas D. Pablo Negre Villavecchia Distrito XI D. Luis Pérez Pardo Presidente: D. Luis Pevidal López Comisión de Ordenanzas D. Luis Torras Serratacó y Reglamentos Generales D. Francisco Platón Verdaguer Presidente: D. Rafael Entrena Cuesta GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 123 Ponencia de Ordenanzas Patronato Massana Presidente: D. Mariano Ganduxer Relats D. Carlos Gorina Durán D. Alfonso Lorente Iñurrieta D.a Carmen González Albiol D. Luis Pevidal López D. J osé Canalda Yilache D. Enrique Lacalle Barnadas D. Luis Torras Serratacó Teatro Nacional D. J osé M.a Tormo Magrans D. Carlos Gorina Durán Ponencia de Reglamentos y Disposiciones generales Presidente: D. Ramón Bosch Estivill Patronato de la Biblioteca pública «Arús» D. J osé Antonio Sauqué Gallarda D. Luis Pérez Pardo D. J esús Calvo Martínez D. Jesús Calvo Martínez D. Pedro Salvat Virgili D. Enrique Sarri Quesada D. Luis Pérez Pardo Patronato del Premio «Durán y Bas» D. Rafael Entrena Cuesta D. Ramón Bosch Estivill CONCEJALES PONENTES Patronato de las Escuelas Domènech Deportes D. Ramón Torres Muñoz D. Pablo Negre Villavecchia Patronato Escuela de Altos Estudios Mercantiles Montaña de Montjuich y Pueblo Español Bomberos D. Félix Fernández Casanova D. Carlos Gorina Durán Patronato de San D. Rogelio Mri Martí Cugat del Valles D. Pedro Salvat Virgili REPRESENTACIONES Patronato Asilo Durán D. Mariano Blasi Junta de la Acequia Condal Rialp D. Alfonso Lorente Iñurrieta D. Rafael Entrena Cuesta D. J osé Antonio Sauqué Gallarda Patronato de Infantes huérfanos D. J osé Canalda Vilache D. Carlos Gorina Durán Junta de Museos de Barcelona Patronato de Arrepentidas D. Ramón Bosch Estivill D. Carlos Gorina Durán D. Rogelio Mir Martí Patronato municipal de Enseñanza primaria Patronato local de Protección de animales D. Luis Pérez Pardo y plantas D. Ramón Bosch Estivill D.a Carmen González Albiol Sociedad del Gran Teatro del Liceo Patronato del Castillo de Montjuich D. Carlos Gorina Durán D. Félix Gallardo Carrera D. Carlos Gorina Durán Junta del Hospital del Sagrado Corazón D. José Güell Ramón Comisión de Urbanismo y Servicios comunes de Barcelona y otros Municipios Junta del Asilo de Niñas desamparadas Consejo pleno: D. Luis Pevidal López D. J osé Antonio Sauqué Gallarda D. Jorge Xifra Heras Junta de Protección civil D. Mariano Blasi Rialp D. Pedro Salvat D. Virgili Rogelio Mir Martí D. Juan Martí Butsems D. Luis Pérez Pardo Junta provincial de Protección de Menores D. Gonzalo Quesada Hernández D. Luis Torras Serratacó Comisión ejecutiva: El Alcalde o Teniente de Patronato del Museo de Arqueología Alcalde en quien delegue. D. José María Dot Bosch D. J osé Antonio Sauqué Gallarda D. Jorge Xifra Heras D. Jorge Xifra Heras 124 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Consorcio de la Zona Franca Consejo Rector de la Escuela Superior de Relacio¬ nes públicas de Barcelona D. Félix Fernández Casanova D. Juan Ros Picañol D. Mariano Cano Abellán D. J osé Canalda Vilache D. J osé María Tormo Magrans Casa municipal de Misericordia D. Enrique Lacalle Barnadas D. Ramón Torres Muñoz D. Pedro Salvat Virgili D. J esús Calvo Martínez D. Vicente Febrer Solsona D. Ramón Bosch Estivill Consejo provincial de la Juventud de Barcelona Comisión ejecutiva: D. Pedro Salvat Virgili D. Félix Fernández Casanova Comisión mixta de Coordinación de Estadística D. J osé Canalda Vilache D. Carlos Gorina Durán Feria Oficial e Internacional de Muestras de Barcelona Consorcio Túneles del Tibidabo Consejo general: D. Rafael Entrena Cuesta D. José Antonio Vicepresidente 1.°: D. Félix Gallardo Carrera Sauqué Gallarda Vocales: D. D. Gonzalo Luis Torras Serratacó Quesada Hernández D. Gonzalo Quesada Hdez. D. Luis Pérez Pardo D. J María Dot Bosch Conforme a lo osé dispuesto en el art. 23,1 de la Ley D. Feo. Platón Verdaguer sobre Régimen especial, en relación con el art. 88,3 D. Pedro Salvat del Virgili Reglamento de Organización, funcionamiento y régimen jurídico de las Corporaciones locales, Comité ejecutivo: queda constituida la Comisión municipal ejecutiva, compuesta por el Alcalde, los tres Tenientes de Vicepresidente : D. Félix Gallardo Carrera Alcalde, los seis Concejales antes designados y los Vocales: D. Gonzalo Quesada Hdez. Delegados de Servicios. D. J osé María Dot Bosch El Sr. Alcalde pronuncia el siguiente discurso: D. Feo. Platón Verdaguer D. Luis Pérez Pardo Un paso más en el servicio de Barcelona Cátedra de Derecho civil «Durán y Bas» Cerramos D. Luis Torras Serratacó hoy un capítulo, o si os parece mejor, una página del vivir de Barcelona. Un grupo de hombres deja esta Instituto de Estudios Hispánicos Corporación para reintregarse a sus quehaceres particulares. Durante siete años D. Rafael Entrena Cuesta ofrecieron a la Ciudad su ilusionada entrega, su ejemplar afán de servicio. Durante ese período han Asociación de amigos de la calle Monteada sido verbo de la Ciudad, expresión de su sentir e impulso constante para que ésta alcanzara, con la D. Carlos Gorina Durán impronta de su actuación, las nietas y las cimas que ellos, especialmente, desearon. Patronato de la Cátedra «Alfonso V el Magnánimo» de las Armas y de las Letras Siete años en la historia de un pueblo es un pla¬ zo reducido, D. Luis Pérez Pardo pero en la vida del hombre constituye un largo trecho que define toda una vida. Y cuando como en este caso está dedicada a la cosa Patronato de la pública, Orquesta Ciudad de Barcelona acredita, además, una profunda preocupación por Vicepresidente 1.°: D. Carlos Gorina Durán la comunidad y una noble y fuerte solidaridad por los problemas humanos y sociales que hay que des¬ Junta provincial de Educación física y Deportes tacar, con el agradecimiento que ello merece. D. Pablo Negre Villavecchia Pero porque la vida no admite interrupciones, abrimos hoy, a la vez, un nuevo capítulo. Constituí¬ Patronato de la Escuela oficial de Náutica mos hoy una nueva Corporación que durante varios y Formación náutico-pesquera años deberá regir a la Ciudad y completar la obra de sus D. Alfonso Cánovas predecesores. Lapuente Cuando los tiempos pasen y la problemática de Patronato de los Cursos de Verano de la Univer¬ Barcelona se valore con una mayor perspectiva, esas sidad de Barcelona páginas habrán de quedar refundidas en un período D. Ramón Bosch Estivill más general y más amplio, el de las Corporaciones que rigieron a nuestra Ciudad, a través de una Car¬ Patronato de la Escuela técnica superior de Inge¬ ta, que abrió a Barcelona nuevos horizontes en que nieros industriales de Barcelona debíamos cicatrizar tantas que Barcelona se encon¬ trara de nuevo a sí misma, en su tradicional trascen¬ D. José María Dot Bosch dente vinculación. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 125 Siete años de Actuación municipal Ello a permitido a la Ciudad atender, por pri¬ mera vez, después de muchos lustros, su creci¬ Hace siete años no existía entre nosotros vincula¬ miento. Barcelona hoy no acumula ya nuevos ción especial alguna; éramos casi unos desconoci¬ déficits de actuación. Pero no acaba ahí vuestra dos. Veníamos de campos distintos, de estamentos actuación. Pero no acaba ahí vuestra actuación; diferentes, con una dispar formación. Nuestras con¬ lograsteis dedicar a la absorción de un déficit fun¬ ductas no estaban sujetas a otra limitación, a nin¬ cional, heredado, cifras importantes que permiten guna otra disciplina, que la que nos imponía nues¬ a Barcelona absorber día a día, en forma paula¬ tra propia y libre conciencia. Sólo nos unía un tina, a corto plazo fácilmente determinable, ese idéntico afán: el de servir a Barcelona por encima voluminoso déficit funcional que tanto nos preo¬ de todo. Hoy, al cesar, volvéis a vuestra casa, con cupa. esa misma libertad de espíritu con que vinisteis. Pero nos seguirá uniendo durante toda la exis¬ Pero ello ha abierto, además, a la Ciudad, la tencia la apasionada ilusión por esta Ciudad. posibilidad que antes permanecía cerrada, de Cuando lo que amamos se lia fundido en nuestras poder planear y aun iniciar obras cuya realiza¬ vidas, queda el objeto para siempre, tan ción hace sólo unos años amoroso hubiera podido parecer enteramente nuestro, que permanece en nuestro imposible. Son precisamente esos medios que a espíritu por encima de toda rutina, de cualquier corto plazo han de quedar de libre disposición de hastío, de toda posible indiferencia. la Ciudad, a medida que dicho déficit se vaya ab¬ sorbiendo, los que han permitido promover obras Después de esa larga trazada con la ilusión tan y en importantes como la Exposición universal y la más noble servidumbre, todo nos une y nada la reforma urbana de la Ciudad, entre otras. nos separa. Vinistéis, compañeros de Corporación, cuando la Carta El municipal llevaba primer Teniente de Alcalde, don Juan Bta. apenas tres de Beltrán años existencia cuando el Reglamento de Or¬ Flórez, ha indicado sucintamente y gran ganización y Administración había sido dicta¬ parte de lo realizado durante estos siete años. No no do aún. Os ha correspondido, destaca¬ voy a reiterar lo dicho por él. Pero pues, parte permitidme da en esta labor de dar vida a nuestra Carta, que exprese cuanto ha de significar para la a ese Ciu¬ Régimen dad no especial tantas solicitado ya la atávico veces superación de ese déficit, sino y que un día obras tan decisivas pudimos lograr para el futuro de Barcelona, que nos fuera concedido. A como el Plan de vosotros os ha correspondido el trabajo duro, Metros, los enlaces ferroviarios, tan¬ los accesos a la tas veces inédito, de dar nivel suficiente Ciudad, el Plan General de a nuestra Aguas Carta de municipal. Cataluña, los Túneles del Tibidabo y otras obras como el Consorcio de la Maresma, la zona Nunca es fácil habrir caminos, pero lo es mucho industrial portuaria, la nueva Exposición univer¬ menos cuando se marcha en una directriz sólo sal y la reforma del Plan urbanístico de Barcelo¬ apuntada, cuando se avanza solo, aisladamente, sin na. Ciertamente algunas de estas obras aparecen poder compartir experiencias ni confrontarlas sólo iniciadas en su con proyección, pero en ellas de¬ otras análogas. Cuando vinisteis a esta Casa, en positasteis vuestra esperanzadora semilla. 1963, nuestro presupuesto ordinario era sólo de unos 2.000 Lo millones de Hoy lo dejáis que esto puede significar para pesetas. para el futu¬ en casi 6.200 ro lo acreditarán millones. los Lo que esto significa de tiempos venideros. Con cer¬ espe¬ tera ranza creadora, de afán de servicio, de visión, creisteis esfuerzo y quisisteis que Barcelona si¬ continuado, bien lo sabéis guiera vosotros. Formar la siendo presencia de España en el Medite¬ ne¬ cesaria conciencia colectiva de rráneo, los «cap i casal» de Cataluña. que en presu¬ puestos hay inmersa una poderosa llamada a una preocupación social a una entrañable solidaridad Camino de humana, integraciones a una más justa distribución de la renta, constituye una labor tensa llena de dificultades Y ello se obtuvo, mis queridos que vosotros lograréis amigos, teniendo con creces y a una altura como base una política de unidad, de muy superior coloquio a la de los demás municipios. fructífero, con reiterada renuncia a entrañables opiniones personales. Se ha preferido una y otra Nueva temática para la Ciudad vez la solución comunitaria, la plenamente com¬ partida, a la meramente mayoritaria. Entendía¬ Algo mos semejante podría añadirse sobre que así podía ser más fecunda, más sólida, nuestra actuación más planificadora. Coordinar toda la activi¬ omnicomprensiva, la labor confiada. Es po¬ dad municipal en un plan sible, común, previamente y lo comprendo, que alguien haya echado es¬ tudiado de menos en nuestros y divulgado, con la indispensable adecua¬ Plenos, actitudes más polé¬ ción de medios fines, micas, discusiones más la necesaria fijación de apasionadas, votaciones en y con prioridades, ha exigido largas horas de vela que las soluciones se decidieron por escasa dife¬ en un trabajo lento, rencia de votos. totalmente inédito, carente de pre¬ cedentes, todavía no seguido por Corporación al¬ Valoro plenamente cuanto puede significar guna, y que con todas las obligadas revisiones, que para una toda mayor integración popular el debido obra, y más si es nueva, comporta, ha su¬ contraste de pareceres, la ordenada aportación de puesto para Barcelona un avance extraordina- las diversas tendencias que alientan a la opinión iio. Quiero recordaros aquí, que si en 1963 la in¬ colectiva. Todo cuanto vigorice una versión mayor partici¬ real, es decir, en obra nueva, fue de 1.117 pación ciudadana debe ser debidamente millones, recogido en 1970 se ha llegado ya a la cifra im¬ sin más restricciones que las que imponga el bien portante de 4.063 millones. común y la necesaria convivenvia ciudadana. Nos 126 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA interesa extraordinariamente incorporar a la ac¬ de siglo y el fruto de la comprensión que para los tuación pública los más diversos matices de la problemas de Barcelona ha tenido, personalmente, voluntad popular y, de un modo singular, a nues¬ el Generalísimo Franco. Pero la Carta, como toda tra juventud, inquieta como todas las juventudes, obra humana y más si es inicial, debe adaptarse a pero de una generosidad sin límites. la realidad presente y así se estableció en el pro¬ pio texto de la Ley. Las circunstancias de Barce¬ La juventud puede errar los caminos de su ac¬ lona demasiado cambiantes para que la norma tuación. No es siempre fácil adivinar las sendas de su gobierno pueda quedar estática. que conducen más adecuadamente a las cimas, pero la juventud tiene el don de ver lejanas luces en apartados horizontes y hacer posible esta apro¬ La reforma de la Carta ximación es nuestro deber. Su incorporación cons¬ tituye una exigencia de los momentos actuales. La reforma de la Carta debe ser profunda, nota¬ Modifiquemos, sin temor, las estructuras rebasa¬ blemente ambiciosa, tanto en la parte orgánica das, pero evitemos también con igual fuerza im¬ como en la atribución de facultades de conceder premeditadas acciones, erróneos caminos, que pue¬ a la Ciudad, como en la otorgación de medios dan arruinar innecesariamente, con imprudente económicos necesarios para permitir su debida Alegría, nuestro edificio social, porque tías las ratividad. Los Municipios son, cada día más, ins¬ ruinas —y quisiera recordar lo que decía de ello un trumentos fundamentales para atender las exigen¬ gran político catalán— sólo surge la miseria, la de¬ cias de una vida colectiva, que se mueve bajo el sesperanza y la servidumbre. signo de un mayor equilibrio y justicia social. La carencia de servicios colectivos que demandan las Toda nuestra vida ha estado abierta a estas apor¬ nuevas formas de vida o su mantenimiento a nivel taciones. Pero hay momentos en la historia en inferior de los que puedan utilizar los que cuentan los que sin renunciar a ello, incluso buscándolo, con medios económicos para ello, provoca una gra¬ es indispensable dar más preferencia a las solucio¬ ve desigualdad y una no menos dolorosa injusticia. nes comunitarias, superar siglos de infecundas di¬ visiones políticas, de empobrecimiento colectivo, La reforma de la parte orgánica de la Carta, es que encendieron odios y afanes de venganza, otra necesidad. Es cierto que la parte orgánica, la cuando todo aconsejaba avanzar cicatrizando he¬ que, como sabéis, define las actividades del Pleno, ridas, edificando sin provocar nuevos recelos, tal de la Comisión ejecutiva y de la Alcaldía, difícil¬ vez no fuera estéril afán, nuestro deseo de buscar, mente podrá separarse de la problemática general sin previa renuncia a todas las posibles aportacio¬ del país. Pero aún así, nada impide que la parte nes, la ilusión compartida, la obra comunitaria, orgánica de la Carta, que el equilibrio institucio¬ el prudente progreso en el camino. Y así, en esa nal y político de sus órganos de gobierno, se adap¬ línea de posibilismos sin dejaciones en lo funda¬ ten a las nuevas corrientes que informan la con¬ mental, se ha procurado lograr para Barcelona lo ciencia colectiva de la nación. Desde la promulga¬ que hace años parecía a muchos una quimera sin ción de la Carta hasta estas fechas, se han dictado base operativa. La soledad y el silencio acompaña¬ Leyes fundamentales que pueden y deben tener un ron mucho tiempo a nuestra actuación; una y otra reflejo en nuestra Ley especial y así lo deseamos e vez tuvimos que adelantarnos en solitario por ru¬ insistiremos en ello las veces que sea preciso. tas que entonces parecían inaccesibles. La Carta, en aquellos años 60, supuso ya innova¬ Hoy, mis queridos compañeros, os apartáis de ciones importantes en esa incorporación popular. esta Casa con la misma generosidad con que vi¬ El número de Concejales, que era de 24, se elevó a nisteis a ella. Aquí habéis dejado parte de vuestra 36. La Corporación municipal se amplió en una vida. Fundisteis en la gran temática social y hu¬ tercera parte y lo que tal vez no lia sido más tras¬ mana de la Ciudad vuestras mejores ilusiones. cendente, el tercio corporativo, que se elegía por Vuestra obra queda aquí, como signo de una de¬ cooptación entre los otros dos tercios, pasó a ser dicación. Pero quedan igualmente los caminos que elegido directamente por las entidades corporati¬ abristeis, esos que nos habéis legado y que con tan¬ vas en dos grupos: el A y el B que ha permitido to efecto transmitiremos a la actual Corporación, incorporar a nuestro Ayuntamiento hombres de con especial afecto. Muchas gracias por todo, y una valía indiscutible. junto a ello el testimonio de mi mejor y más fér¬ vida amistad. Hoy las nuevas directivas ya perfiladas clara¬ mente han de permitir seguramente adelantarse más en esa dirección Una nueva temática que toda continuidad exige nos convoca para que sea operativa. Así, respondiendo a otros conceptos, la Carta A los municipal de Barcelona atribu¬ que entran y a los que continúan en esta yó al Alcalde la facultad de designar Casa, directamente mi saludo más entrañable. Os va a corres¬ varias Comisiones, entre ellas la propia Comisión ponder una etapa llena de esperanzas. Nuevas municipal ejecutiva. Es el resultado de un momen¬ singladuras os aguardan, tanto en obras como en to político que la directrices, Carta municipal de Madrid ya políticas. no recogido plenamente. Ninguna razón abona su subsistencia. La Carta municipal, como he venido repitiendo una y otra vez, no fue un final de etapa, sino el En cambio, con todos los respetos y inicio de seguramente un nuevo camino que a través de un de¬ por un error mío, no coincido, cuando menos recho ple¬ especial se abría a la Ciudad para que pu¬ namente, en algunas otras consideraciones formu¬ diera alcanzar más plenos fines. Era el logro de la ladas sobre la parte Orgánica de la Carta. Notorio aspiración que Barcelona formulara a principios es que siguiendo numerosos precedentes del mun- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 127 do entero, buscó una línea de gestión rápida, de municipal, constituye una trascendente labor en la acuerdo con las exigencias de los tiempos moder¬ que está inserto el porvenir de la Ciudad y la so¬ nos. Mas ello fue porque toda la actuación munici¬ lución de sus necesidades. pal debía ser imperativamente planificada. Y ésta deberá ser, seguramente, la primera ac¬ En efecto, cuando la actuación del Municipo es tuación que deberéis ofrecer a la Ciudad para el totalmente planificada y detallada, concretada obra día 2 de febrero próximo, o en fecha más tardía, por obra y actividad por actividad, totalmente ci¬ así lo exigen los importantes estudios que deberéis frada la estricta realización de las obras y servi¬ realizar o confrontar. A este fin me permitiría for¬ cios; cuando su concentración es normal, constituye mularos una modesta indicación: la de considerar un estricto acto de gestión para cuya realización si conviene aprovechar esta ocasión, para proceder no hace falta un nuevo acuerdo de voluntades. So¬ a la total revisión de la Planificación actual. Aun¬ meter decisiones totalmente prefijadas a nuevos que, según la Carta, habría que añadir a la actual trámites, sólo conduce a nuevas pérdidas de tiem¬ Programación de seis años otro año más, aplicando po; un trámite más de los numerosos que la ac¬ una técnica al uso en otros países, estimo que los ción pública debe establecer para prevenir daño a estudios efectuados por nuestro Gabinete de Pro¬ terceros. La Carta, al convenir en acto de gestión gramación, la experiencia adquirida, la necesidad lo que está ya planificado y acordado, y al permi¬ de considerar la nueva problemática formulada tir que ello pueda realizarlo ya la Comisión eje¬ por la actual Corporación y de valorar los resulta¬ cutiva, ya la Alcaldía, con sus Delegados de Servi¬ dos de la anunciada encuesta, constituyen elemen¬ cios, e incluso el propio funcionario, no lia hecho tos de por sí importantes, para que el 2 de febrero más que aplicar, con las precisas garantías, unas di¬ o en otra fecha más lejana, si fuese menester, po¬ rectrices fundamentales en la iniciativa particular. dáis someter a la Ciudad el fruto de vuestros es¬ Ello ha significado una disminución de las facul¬ fuerzos, sin limitación alguna. tades del Pleno, de la de dirección y decisión que deben atribuirse a los Concejales? Otras múltiples aspiraciones de la vida munici¬ pal recabarán pronto vuestra atención. Las Orde¬ Basta comprobar las facultades nanzas que el Pleno municipales, tanto las fiscales como las ge¬ tiene en la Carta municipal y las que tenía en las nerales, han sido objeto en estos últimos años de legislaciones anteriores para ver que en vez de dis¬ profundas innovaciones. En forma análoga se ha minuir las facultades antes indicadas, han sido avanzado mucho en el re¬ régimen interno de la Casa. forzadas en nuevas atribuciones, tan determinantes Ordenar y coordinar esta labor, codificarla, en una como son: la obligación de planificar toda la ac¬ palabra, en todo tiempo avanzada del derecho, y tuación municipal y la de fiscalizar en forma orgᬠhoy sigue en primera línea. Que Barcelona progre¬ nica, imperativamente, con carácter anual, los re¬ se, una vez más, en estos logros sería continuar una sultados, incluso con especificación de los costes de sus mejores tradiciones. análiticos. Ello ha dado al Pleno la más plena fa¬ cultad de regir a la Ciudad no en forma fragmenta¬ ria, a través de una orden del día la El Area en metropolitana que aquél raramente intervenía, sino en forma orgánica y to¬ tal, debidamente Me establecida, único modo de preocupa fuertemente la regulación del Area ase¬ gurar e imponer un gobierno global completo de metropolitana, tan necesitada de una dimensión y la Ciudad. Con ello, Comisión suficiente la municipal ejecu¬ y de un gobierno efecaz, que coordine y tiva, la Alcaldía, los Delegados de Servicios armonice la los dispar y aún antagónica labor que en y propios funcionarios municipales ella se sigue. Los intentos de la Ley del 53 y de la pasan a ser me¬ ros instrumentos de ejecución de decisión de propia Carta actual, han sido insuficientes. Si una como la pueden reconocía el Ministro de la Vivienda hace que ya no apartarse. pocos días, los estudios de planificación realizados por Pero nada debe impedir que en ésta otras los y en organismos locales de Barcelona son notables, directrices se perfeccione y mejore el sistema de el Area metropolitana sigue careciendo del órgano acuerdo con la experiencia adquirida, que se adop¬ de actuación adecuado para darle plena sustanti- ten incluso, de ser menester, cuantas tutelas esti¬ vidad se y eficacia. De la regulación del Area metro¬ men más oportunas. Nada debe obligar a poner la politana depende no sólo el porvenir de Barcelona, luz debajo del celemín. sino de Cataluña y de España. Nuestra Area metro¬ politana es un singular polo de desarrollo natural, de gran trascendencia para la economía catalana y Nueva programación española. La conurbación creciente que en ella se apera, deviene grave y afecta en forma cada vez Dar a Barcelona una Programación amplia y a más apremiante, al estar prácticamente agotado el la vez suficiente, debidamente ordenada y coordi¬ término de Barcelona, al ser y al modo de vivir de nada con las nuevas exigencias, cada vez más am¬ la Ciudad. Si para los problemas de Barcelona ati¬ plias y más posibles de atender, deberá constituir bamos satisfactorias formas de solución y plazos misión básica de esta Corporación. sensiblemente adecuados, no podemos decir lo mis¬ mo de nuestra Area La metropolitana. Sus problemas Planificación es la obra máxima de toda Cor¬ se agravan y la revisión de la Carta debe recoger poración, la que fija y determina el gobierno de la esta realidad. Ciudad, la que marca la ilusión creadora de sus hombres. Fijar líneas decisivas de la actividad mu¬ Algunas veces habréis oído decir que nuestra ac¬ nicipal, determinar los ingresos posibles y los gas¬ tuación está más determinada por una concreta tos indispensables, fijar el adecuado orden de prio¬ preocupación de obras a realizar, que por unas di¬ ridades entre los diversos sectores de la actuación rectrices políticas a seguir. Hubo un tiempo en que 128 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA la simple administración de los intereses políticos He dicho muchas veces, cuan necesario nos es lo¬ constituyó una gran bandera política. Se hizo en¬ grar una más proporcionada distribución demogrᬠtonces famosa la frase de Administración, Admi¬ fica de Cataluña y cuan oportuno sería que en sus nistración y Administración. Una sana administra¬ vértices surgieran poderosas nuevas ciudades, que ción es inherente a toda recta acción política, pero ayudasen a la descongestión de Barcelona y de su sin absorberla ni sustituirla. En cambio, la direc¬ Area metropolitana. Nunca hemos olvidado la mi¬ triz política y la finalidad social son para mí con¬ sión de nuestra Ciudad como motor, como instru¬ ceptos inseparables. La distinción entre realizacio¬ mento promotor de nuevos valores, fuera de su nes públicas y directrices políticas, según influyen propio enclave, Barcelona tiene en ello, una larga de un modo mediato o inmediato, no deja de ser, tradición, que vive fuertemente en nosotros. en gran parte, una distinción académica difícil en forma muchos casos de diferenciar. El sentido teleológico Y de la misma hemos expresado cómo la nuestro en actuación humana es tan inseparable de ella, derecho, nuestra lengua, nuestras costum¬ como puede ser la ley de la gravedad respecto bres, integrados en la comunidad nacional, consti¬ a un tuían elementos insustituibles Estimar para una más plena cuerpo. que en una obra, aunque sea me¬ valoración de un ramente material, no existe patrimonio común, del que no una finalidad humana, una preocupación social, tal podemos estar ni sentirnos ausentes. vez equivalga a que¬ darse en la superficie del problema. Y esta directriz de integraciones económicas, so¬ Quien no adivine las directrices humanas y so¬ ciológicas y espirituales inspira toda nuestra ac¬ ciales han inspirado a la actuación municipal tuación. Cuando buscamos que lograr la amplia zona de estos últimos tiempos industrial no será precisamente por portuaria que nuestro desarrollo exige falta de datos. En nuestros Programas de Actua¬ y a que antes aludía, es que aspiramos, además de ción se fijan ampliamente las directrices y los ob¬ ese desarrollo, a ser puerta de España en el mar jetos sociales y políticos a alcanzar. Hay todo un común, ese mar Mediterráneo que ofrece hoy a sus capítulo destinado a dicha finalidad. Pero nuestra pueblos ribereños nuevos horizontes y más amplias Programación no se limita a determinar directri¬ posibilidades. ces sectoriales, sino que precisa la actitud política A ese mismo anhelo de del integración de valores, Municipio en un campo de interés tan general la que rebasa todo exclusivismo particular, como propia descentralización obedece política del país también la el papel Exposición universal, que gracias al Ge¬ y que debe asumir el Area metropolitana neralísimo el y a su Gobierno De poco en complejo social proyectamos. y económico de la nación. servirían todas estas transformaciones proyectadas, Pero nuestra actuación política no está cifrada sino se integraran en unas amplias perspectivas y exclusivamente en la Programación, aún siendo tan no cooperasen, además, a los destinos de Cataluña clara como importante; sus objetos escapan a la y de España. mera enumeración de nuestro Programa de Ac- Nada más erróneo para Barcelona y para Cata¬ Nunca hemos olvidado lo que Barcelona repre¬ luña que todo política de aislamiento o de egocen¬ senta para Cataluña y para España. No sólo hoy, trismo. En el crecimiento ponderado y económico sino cuando las directrices políticas se movían por de toda la nación está nuestra fuerza, nuestro más cauces distintos de los actuales. Quien quiera valo¬ alto mensaje. Y con ello no hago más que resaltar rar todo lo efectuado no deberá prescindir del pun¬ aquellos consejos prudentes de tantos hombres de to de partida. Parece que esto se quiere olvidar esta tierra, cuyo hispanismo no cedió nunca, a su ahora, cuando tantos años tuvimos que andar en integradora catalanidad. forzada soledad. Cuando solicitamos la Carta mu¬ nicipal no había sólo el afán de un mero perfec¬ A vosotros os corresponderá, queridos Conceja¬ cionamiento, de una técnica jurídica ; cuando defen¬ les, considerar ampliamente toda esta cuestión, es¬ dimos la Compilación del Derecho catalán en las pecialmente propia de los actuales momentos. La Cortes, no había la sola delectación por la escuela Corporación, que hoy cesa os ha dado una plata¬ histórica; cuando hemos defendido la necesidad del forma de lanzamiento muy estimable. Vosotros Area no persistía precisamente en nosotros deberéis un me¬ perfeccionarla y añadir a estas preocupa¬ ro diletantismo por el urbanismo; al solicitar la ciones otras nuevas, las que alientan en vuestro Exposición Universal no alentó en nuestro espíritu pecho, las que os han movido a estar presentes en un simple afán de grandeza; de idéntica forma al esta hora de Barcelona. En vuestras manos están, proponer y mantener el Plan general de Aguas de pues, las directrices de la Ciudad; podéis fijarlas Cataluña, la preocupación técnica no fue precisa¬ tan ampliamente como queráis. Sois vosotros los mente su sentido finalista; al propugnar los túne¬ rectores supremos de esta Casa. Todos los demás, les del Tibidabo, el gran Puerto de Barcelona, el desde el Alcalde al más modesto funcionario, son nuevo Paseo Marítimo, etc., y atender en todas las sólo servidores de esta misión. Podéis tener la plena formas posibles a los valores incorporados certeza de a nues¬ que no ha de faltaros la ayuda más ilu¬ tro sentir, no existió en nosotros un simple afán sionada, la más plena de las colaboraciones. teorizante o una visión insolidaria de aislados pro- Asimismo, cuando hemos practicado el silencio fren¬ Vosotros, como todos cuantos estamos en esta te a peticiones de otras ciudades, Casa, hemos en aparente jurado lealtad y fidelidad a España y oposición a las de esta Ciudad, a su nuestro silencio Caudillo, y podéis estar seguros de que nada cobrada especial significación. nos apartará de esa fidelidad, pues en ella está in¬ serto el mejor bien de Barcelona, de Cataluña y de Tenemos plena conciencia de que el Area me¬ España. Todo se potencia en el amor, cuando a tropolitana de Barcelona, por ejemplo, es algo más éste no se le ponen trabas ni límites. que una armónica expansión de nuestra Ciudad, aún siendo ello tan decisivo. Termina la sesión a las trece horas. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En el Salón del Consulado de Mar de esta Casa Profesor Dr. D. Rafael Entrena Cuesta por sus sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a trece intervenciones en los diversos actos celebrados y el de enero de mil novecientos setenta y uno, se reúne discurso de salutación que pronunció en aquella la Comisión municipal ejecutiva en sesión ordina¬ Barcelona ante las autoridades locales y nacionales ria bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, don en presencia del Presidente de la República, quien José M.a de Porcioles y Colomer, y concurren los compartió, al contestarle elogiosamente, los con¬ limos. Sres. Tenientes de Alcalde, D. Félix Gallardo ceptos de fraternal compenetración de Venezuela Carrera, D. Rafael Entrena Cuesta y D. Félix Fer¬ y España en el concierto de la Hispanidad. nández Casanova; los limos. Sres. Concejales, don Manuel Rosell Guillén, D. Mariano Blasi Reiterar al Excmo. Sr. General Rialp, D. Luis de Ba- D. José Güell Ramón, D. Ramón Bosch viera Estivill, y de Borbón los sentimientos de afecto y D. José M.a Dot Bosch y D. Mariano Ganduxer simpatía de la Ciudad y de su Ayuntamiento, al Relats, y los Delegados de Servicios, cesar en limos, el mando del Gobierno Militar señores de Bar¬ D. José Luis de Sicart Quer, D. Enrique Miralbell celona. Andreu, D. Juan Antonio Parpal Bruna y D. Gui¬ Felicitar al Excmo. Sr. General D. Gonzalo Ro¬ llermo Bueno Hencke, asistidos por el Secretario dríguez de Rivera y Fagoaga por haber sido nom¬ general, D. Juan Ignacio Bermejo y Gironès. brado Gobernador Militar de Barcelona; Está y a los presente el Jefe de Sección en funciones limos. Sres. ex Tenientes de Alcalde D. Juan Bau¬ de Interventor de fondos, D. José M.a Portabella tista Beltrán Flórez y D. Luis Asmarais Sarriera. y Ruiz y de Larramendi, y al ex Concejal D. Rosendo Pich Excusan su asistencia los Sres. Auger Duró Salarich, por haberles sido y concedida la Cruz de Miravitlles Torras. la Orden del Mérito Militar, con distintivo blanco de 1.a clase. Abierta la sesión por la Presidencia a las once horas y veinticinco minutos, es leída y aprobada Quedar enterada, con satisfacción, del acuerdo de el acta de la anterior. la Comisión municipal permanente de Estepona (Málaga), que dispuso rotular una calle de dicha Se adoptan los ciudad con el nombresiguientes acuerdos: de Barcelona; de la Resolu¬ ción de la Dirección general del Tesoro y Presu¬ Hacer constar el profundo agradecimiento de la puestos del Ministerio de Hacienda, de 17 de di¬ Corporación ciembre municipal al Presidente de de la Repú¬ 1970, relativa a la aplicabilidad de la blica de Venezuela, Ordenanza Gobernadores de «Contribuciones a los de los Es¬ especiales» para el tados de Anzoátequi Nueva Esparta, la Muni¬ ejercicio de 1971; de los decretos de la y a Alcaldía, cipalidad de Barcelona de 24 de Venezuela al Comité y 29 de diciembre de 1970, relativos a y las organizador del Tricentenario situaciones de de la fundación de emergencia; a los efectos del art. 7.° dicha ciudad, de la por la cordial acogida demás Ley sobre Régimen muy y especial, de dos decretos atenciones dispensadas de la la delegación del Ayunta¬ Alcaldía, de 29 de diciembre de a 1970, que miento presidida el Teniente de Alcalde, don disponen por comparecer, por medio de Procurador, Rafael Entrena Cuesta, en recursos e integrada el Conce¬ contencioso-administrativos; del escrito por jal, D. José Canalda, del Ministerio de Vilache la el Delegado de Gobernación, de 21 de diciem¬ y Servicio de Cultura, bre de D. José Luis de Sicart Quer; 1970, relativo a la situación económica de reiterar la invitación formulada el propio Te¬ «Transportes de Barcelona, S.A.» por y «Ferrocarril niente de Alcalde, Sr. Entrena Cuesta, Metropolitano, S.A.»; y dar la conformidad al in¬ para que asista a las Fiestas de la forme de Merced la Secretaría una de representación general, relativo a la marcha la Municipalidad de los Servicios durante el cuarto de la Barcelona venezolana trimestre de 1970, y el Presidente del Comité organizador del Tri¬ según dispone el art. 3.° del acuerdo de la Comisión centenario, y felicitar a los citados municipal ejecixtiva, de 23 de noviembre de 1966. de representantes nuestro Municipio por el acierto con que han Solicitar del Banco de Crédito Local de realizado la España misión encomendada y, en especial, al 2.178.490 ptas. en concepto de entrega a cuenta de 130 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 1.500 millones de ptas. a que asciende el contrato pondientes al establecimiento sito en la avenida de préstamo núm. 3.565, para atender al pago de de Sarrià, 118 bajos, a nombre de «Compañía para obligaciones concernientes al Presupuesto extra¬ la Fabricación de Contadores y Material Indus¬ ordinario para Obras de vialidad en vías de enlace trial, S.A.», y aprobar la nueva liquidación practi¬ y circulación (1.a etapa) ; 5.376.521 ptas. en con¬ cada de importe 88.132 y 92.480 ptas., incorporán¬ cepto de entrega a cuenta de 1.500 millones de ptas. dola al padrón del arbitrio sobre la radicación, a que asciende el contrato de préstamo núm. 3.565, con efectos desde los indicados ejercicios de 1967 para atender al pago de obligaciones concernientes y 1968. al Presupuesto extraordinario de Saneamiento y Alcantarillado (1.a etapa) ; 5.488.262 ptas. en con¬ cepto de entrega a cuenta de 1.500 millones de ptas. EXACCIONES DE LA VIA PUBLICA a que asciende el contrato de préstamo núm. 3.565, para atender al pago de obligaciones concernientes Reconocer la exención del pago de los derechos al Presupuesto de Deportes y Cultura Física; pese¬ por aprovechamiento especial de la vía pública, tas 1.941.584 en concepto de entrega a cuenta de por el concepto de vallas, respecto de la señalada 1.000 millones de ptas. a que asciende el contrato con el núm. 22.620, instalada en la Avda. San An¬ de préstamo núm. 2.840, para atender al pago de tonio M.a Claret, núms. 5 y 7, solicitada por la obligaciones convernientes a los Presupuestos extra¬ Mutualidad Laboral Siderometalúrgica de Bar¬ ordinarios «para el Desarrollo de la Ciudad de celona. Barcelona» y «para Obras Asistenciales, Mejora de la Circulación y otras»; y 527.086 ptas. en con¬ cepto de entrega a cuenta de 35 millones de ptas. CONTRIBUCIONES ESPECIALES a que asciende el contrato de préstamo núm. 2.925, para atender al pago de obligaciones concernientes Rectificar,vista la comprobación efectuada sobre al Presupuesto extraordinario para la Urbanización la pertenencia de la finca núm. 11 de la calle de de la Montaña de Montjuich, y justificar las res¬ Caixans, el padrón de contribuyentes del expedien¬ pectivas aplicaciones una vez efectuadas las opor¬ te 4.020, relativo a la Imposición de Contribuciones tunas inversiones. especiales por obras de construcción de pavimento y aceras en dicha vía, y sustituir las cuotas de pese¬ Autorizar, al amparo de la norma III, g) de la tas 14.076 y 4.539, a aquélla asignadas, por las Instrucción de la Alcaldía, de 25 de octubre de 1968, cuatro siguientes: 12.903 y 4.161 ptas., que corres¬ al Servicio municipal de Parques y Jardines para ponden a Don Victoriano Bracero Muñoz y Don iniciar los trámites con el fin de establecer un Pascual Jirón Arroyo, dueños de la señalada de nuevo convenio colectivo de trabajo y poder tomar núm. 11, y 1.173 y 378 ptas., a cargo de doña Isabel parte en las reuniones que para ello se convoquen. Arquillo Bracero, como propietaria de la que co¬ rresponde al núm. 11 interior; por existir duplici¬ Aprobar, conforme al art. 29,1 de la Ordenanza dad impositiva con el expediente 4.015, el padrón de Policía de la vía pública, el sistema de recogida de contribuyentes del expediente 4.109, relativo a de basuras domiciliarias en el «polígono de La la imposición de Contribuciones especiales por Guineueta» mediante el uso de los «containers», obras de construcción de pavimento y aceras en la de 1.600 litros, instalados allí. calle de Pardillo, y dar de baja las cuotas de pese¬ tas 17.215 y 5.485, asignadas a la finca núm. 20 de la calle de Montserrat de Casanovas, propia de don Pedro Durán Juvé; vista la comprobación efectuada Hacienda y patrimonio sobre la pertenencia y longitud de fachada de las fincas s/n. que constituyen un paso y núm. 20 de PRESUPUESTOS Y CUENTAS la calle del Pardillo, el padrón de contribuyentes del expediente 4.109, relativo a la imposición de Contribuciones Informar las cuentas justificadas del Presupuesto especiales por obras de construcción de extraordinario de Renovación de pavimento y aceras en dicha vía, y ampliación sustituir las y cuotas de Transportes, 2.161, 688, 1960, de importe 550 millones de 2.161, 688, 6.233 y 1.986 pese¬ pe¬ tas, a setas. aquéllas asignadas, por las siguientes: 1.330 y 244 pesetas, que corresponden a Don José Antonio Navarro Izquierdo por la finca núm. 18 bis, otras dos de 1.330 PATRIMONIO y 424 pesetas, a cargo de Don José López Segura, dueño de la señalada de núm. 20 Aceptar el ofrecimiento de «Urbanizaciones bis, Torre y, finalmente, otras dos de 7.456 y 2.376 pesetas, Baró, S.A.», única de la Urbanización que debe satisfacer Don Fidel Martínez Royuela promotora como Ciudad Meridiana, relativa la cesión al Ayunta¬ propietario de la núm. 20, todas ellas en a la calle del miento de un Mercado de Abastos de 78 Pardillo; de la finca núm. 32 bis de la puestos, calle del construido sobre Pardillo, el padrón de contribuyentes un terreno de 2.070 metros del cua¬ drados, situado el polígono de Font Magués. expediente 4.109, relativo a la imposición de Con¬ en tribuciones especiales por obras de construcción de pavimento y aceras en dicha vía, e incluir en el mismo, como propietario de aquélla, a Don Jorge ARBITRIOS SOBRE ACTIVIDADES Martín Pardo; de la finca núm. 2-6 de la calle del INDUSTRIALES Y COMERCIALES Pardillo, el padrón de contribuyentes del expedien¬ te 4.109, relativo a la imposición de Contribuciones Dar de baja las cuotas de 135.626 y 142.095 ptas., especiales por obras de construcción de pavimento ejercicios de 1967 y 1968, respectivamente, corres¬ y aceras en dicha vía, e incluir en el mismo, como GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 131 propietario de aquélla, a Don Antonio Domènech fundamentos legales, las demás alegaciones formu¬ Hernández en sustitución de Don José Guitart ladas por el apoderado del propietario primera¬ Terrés; la finca num. 16-20 de la calle del Puente mente citado. del Trabajo, el padrón de contribuyentes del ex¬ Desestimar las pediente 4.119, relativo a la imposición de Contri¬ reclamaciones formuladas por: obras de D.a Antonia buciones especiales por explanación y Figueras Abey, en su calidad de madre construcción de pavimento y aceras dicha vía; y en legal representante de sus hijos menores, don sustituir las Amadeo cuotas de 218.023, 172.294 y 66.980 ptas. y D. Juan Cerdà Figueras, contra la cuota a aquélla asignadas, por las siguientes: 108.095, que les ha sido asignada en el expediente 3.900, 85.423 relativo 36.169 de D.a Antonia doña a la y ptas. a cargo y imposición de Contribuciones especia¬ Montserrat Raventós Ventura, les por la finca núme¬ por obras de construcción de pavimento en la calle de Giralt ros 16-18, otras tres de 49.467, 39.092 12.056 Pellicer, y y pe¬ y en razón de la propiedad de la finca núm. 24 de dicha setas vía; que corresponden a una porción de terreno, por D. Pedro señalada de núm. Guixer 20, de propiedad municipal, Recasems, como y presidente de la «Coope¬ rativa de Viviendas desestimar, por no ser de aplicación ningún género Montseny4, contra las cuotas de a ésta compensación, las demás alegaciones formuladas asignadas en el expediente 4.119, relativo a la por dichas propietarias; del expediente 4.134, rela¬ imposición de Contribuciones especiales por la obras tivo a imposición de Contribuciones de especiales pavimentación en la calle del Puente del por obras de pavimentación Trabajo, en la calle de Borrós, y en razón de la propiedad de la finca y dar de baja la núms. 2-14 de dicha cuota de 3.972 ptas. asignada vía; a la por D.a María Grau Ferré finca núm. 23 de dicha contra la cuota vía, propia de D. Manuel que le ha sido asignada en el expe¬ Gómez diente Roig; del expediente 4.142, relativo la 4.134, relativo a la a imposición de Contri¬ imposición de Contribuciones buciones especiales obras especiales por obras de por pavimentación en de instalación de alumbrado dicha dicha en vía, susti¬ vía; y por D.a Josefa Sánchez y Corbella contra tuir la cuota de 13.606 la cuota ptas. asignada al referido que le ha sido asignada en el expediente inmueble, 3.900, relativo a la por las dos siguientes: una de 6.803 ptas. imposición de Contribuciones que corresponde al señalado de núm. 176 otra especiales por obras de construcción de y pavimento también de 6.803 en la calle de Giralt ptas. al de núm. 176 bis de la Pellicer, y en razón de la propia calle, cada una de ellas de propiedad de la finca núm. 26 de dicha vía. a cargo su res¬ pectiva Comunidad de Propietarios; del 3.550, re¬ lativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras ejecutadas en la calle de Federico EXACCIONES Mayo, URBANISTICAS dar de baja la cuota de 1.197'16 ptas. asignada por Rectificar, vista la comprobación efectuada sobre explanación a la finca núm. 67 de la calle de las la pertenencia de la finca núms. 4-14 de la calle de Acacias, propia de D.a Dolores Oliver Pellicer, y Valencia, el padrón de contribuyentes del arbitrio mantener sin variación la de 11.892'30 ptas. atri¬ sobre edificación deficiente, y dar de baja, desde buida al mismo inmueble por obras de construc¬ el ejercicio de 1969, la cuota de 13.276 ptas. y en ción de pavimento; del expediente 4.181, relativo su lugar incluir las dos siguientes: una de 4.903 a la imposición de Contribuciones especiales por ptas. que corresponde al inmueble núms. 8-10, dicho pro¬ concepto en la calle de la Riera de Horta, piedad de D. José Carreras Chounavelle, y otra de y dar de baja la cuota de 10.402 ptas. asignada a la 5.128 ptas. por la finca núms. 12-14, perteneciente finca núm. 1 de dicha vía, propia de D.a Teresa a D.a María Carreras Chounavelle; de la finca nú¬ Aloy Martí; de la finca núms. 4-16 del Pasaje de meros 271-273 de la calle de Viladomat y 109-119 Garrofers, el padrón de contribuyentes del expe¬ de la de Córcega, el padrón de diente contribuyentee del 3.378, relativo a la imposición de Contribu¬ arbitrio sobre edificación deficiente y dar de ciones baja, especiales por obras de urbanización de desde el ejercicio de 1970, la cuota de 25.668 dicha ptas., vía, y sustituir la cuota de 27.763 ptas. asig¬ y en su lugar incluir las dos siguientes: de nada una a aquélla, por las cinco siguientes: una de 19.452 ptas. que 7.543 comprende el inmueble números ptas. que corresponde a la Comunidad de 271-273 de la calle de Viladomat y Propietarios 111-119 de la de la finca núms. 6-8, y cuatro más de de Córcega, propiedad de D. José Jorba 5.071 Urpí, y ptas. cada una de ellas a cargo de doña otra de 6.216 ptas. por la finca núm. 109 de Ramona la vía Anguera Saladas, D. Juan Roura Guixaró, últimamente citada, perteneciente Comunidad a «Cooperativa de Propietarios y D. Francisco Polo de Viviendas Pedra Blanca»; Guallard y de la núms. 373-375 como dueños, respectivamente, de los in¬ de la calle de Rosellón, el muebles padrón de contribuyen¬ señalados de núms. 10, 12, 14 y 16; y de tes del arbitrio sobre edificación la finca deficiente, y dar núm. 15 de la calle del Puente del Trabajo, de el baja desde el ejercicio de 1.969, la cuota de padrón de contribuyentes del expediente 4.119, 4.950 relativo ptas, asignada a D. Joaquín Saurí Oller y otro, a la imposición de Contribuciones especia¬ como les propietarios de aquélla, e incluir en su lugar por obras de explanación y construcción de la de 2.150 ptas. a cargo de «Maser, S.L.», como pavimento y aceras en dicha vía, sustituir las cuo¬ dueña del inmueble núm. 373. tas de 194.205, 153.472 y 33.043 ptas. a aquélla asignadas, por las siguientes: 35.910, 28.378 y 8.752 ptas. a cargo de D. Francisco de A. Planas Buera, por la finca antes mencionada, otras de 42.139, Régimen interior y 33.301 y 10.270 ptas. que deben satisfacer los He¬ rederos de D. Servicios Bernardino Batista Brunet, dueño Municipales de finca s/n. contigua a la anterior y, finalmente, otras tres de SERVICIOS 53.132, MUNICIPALES 41.988 y 12.949 ptas. que co¬ rresponden a una porción de terreno s/n. de pro¬ Autorizar el gasto de 13.520.816 piedad ptas., con cargo municipal, y desestimar, por carecer de al cap. V, art. 5.°, part. 346, b) del Presupuesto 132 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ordinario de gastos, y como remanente de la con¬ las mismas en manifiesta desproporción con la al¬ signación aplicable en 1970, para el funcionamiento tura legalmente autorizada y corriente en la zona provisional de las instalaciones para suministro de y desmerecer por su estado, condición y clase de agua del Ter a esta Ciudad, durante el cuarto tri¬ las demás del sector conforme a lo previsto en los mestre del año mencionado, e ingresar dicha can¬ párrafos a) y c) del núm. 5 del art. 5.° del Regla¬ tidad en la cuenta «Bienes Propios de la Confede¬ mento de 5 de marzo de 1964, y advertir a la pro¬ ración Hidrográfica del Pirineo Oriental» en la piedad que la finca pasará a la situación de venta sucursal del Banco de España en Barcelona. forzosa, transcurrido el plazo de dos años a contar desde la inclusión, si no se hubieren iniciado las obras de edificación o no se desarrollaren a ritmo normal, según lo preceptuado en el art. 144, pᬠUrbanisno Obras Públicas rrafo y 2, de la Ley sobre Régimen del Suelo y Orde¬ nación urbana. PLANEAMIENTO Y ACTUACION Declarar sobrante de vía pública, conforme: al URBANISTICA Plan aprobado en 26 de agosto de 1931, la parcela procedente de las nuevas alineaciones de la calle Fijar en 323.000 ptas. la indemnización por de¬ de Pujadas, de 30 m.2 de extensión, que linda al socupo de los bajos de la finca num. 1 de la calle Norte con finca propiedad de la solicitante, al Sur de Berenguer el Viejo y requerir a la Asociación con la calle de Pujadas, al Este con finca propie¬ administrativa de los concesionarios del Mercado dad de «Inmobiliaria Eolo, S.A.» y al Oeste con de Ntra. Sra. del Carmen, para que, en el plazo terrenos de la misma procedencia, de propiedad de diez días, a contar desde la notificación, ingrese municipal, todo ello a los efectos que procedan y al en Valores independientes y auxiliares del Presu¬ especial de que pueda inscribirse en el Registro puesto la expresada cantidad, para su abono a don de la Propiedad como dominio del Municipio, y Miguel Valdivieso Martínez, ocupante del citado adjudicar la descrita parcela a D.a Montserrat To¬ local; en 415.000 ptas. la indemnización por el de¬ rrado Rosés, por el precio de 150.000 ptas. comple¬ socupo del piso 2.°, 2.a de la finca núms. 3-5 de tamente libre de gastos para el Ayuntamiento, in¬ la calle de Berenguer el Viejo y requerir a la Aso¬ cluso los de la previa inscripción a favor del ciación administrativa de los concesionarios de los mismo, y con la obligación de agregar la parcela puestos del Mercado de Ntra. Sra. del Carmen a fin a la finca colindante, propiedad de la adjudica- de que, en el plazo de diez días, contados a partir tana; al Plan aprobado en 10 de amrzo de 1962, de la notificación, ingrese en Valores Independien¬ la parcela procedente del Torrente de los Peni¬ tes y Auxiliares del Presupuesto la expresada suma, tentes, de 73 m.2 de extensión, que linda al Norte para su abono a D. José Salvador Collado, ocupante con finca propiedad de los solicitantes, al Sur con del indicado local; y en 512.000 ptas. la indemni¬ terrenos de propiedad municipal y al Este y Oeste zación por desocupo del piso 2.°-2.a de la finca con terrenos de la misma procedencia, todo ello núms. 3 y 5 de la calle de Berenguer el Viejo, y a los efectos que procedan y al especial de que requerir a la Asociación administrativa de los con¬ pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad cesionarios de los puestos del Mercado del Carmen como dominio del Municipio, y adjudicar la des¬ a fin de que, en el plazo de diez días, a contar crita parcela a D. Francisco Nayach Gasch y don desde la notificación, ingrese en Valores indepen¬ Pablo Cornudella Rey, por mitad en común y dientes y Auxiliares del Presupuesto la expresada proindiviso, por el precio de 14.600 ptas., completa¬ cantidad, para su abono a D. Juan Salvador Co¬ mente libre de gastos para el Ayuntamiento, incluso llado, ocupante del indicado local. de los de la previa inscripción a favor del mismo Inscribir el Registro y con la obligación de agregar la parcela a municipal Solares la finca en de y colindante, así como las relacionadas; otros inmuebles sujetos edificación y al Plan a forzosa la finca señalada el núm. 368 de la calle de aprobado en 26 de julio de 1957, la la parcela proce¬ con dente de la calle de Industria, propiedad de D. Ricardo Briquets, de 8,5 m.2 de exten¬ Roca Bretos, sión, las edificaciones que linda al Norte con finca propiedad de la por cuanto existentes en la misma están manifiesta solicitante, al Sur con la referida calle de desproporción Briquets, en con la altura al Este legalmente y Oeste con la autorizada la terrenos de misma proceden¬ y corriente en zona y des¬ cia, estado, de condición clase propiedad municipal, todo ello a los de las demás efectos merecen su y del según lo que procedan y al especial de que pueda sector, previsto inscribirse en el art. 5.°, núm. 5, en el párrafo c) del Reglamento Registro de la Propiedad como de 5 de dominio del marzo de 1964, advertir la propiedad Municipio, y adjudicar la la finca descrita parcela a doña y a que pasará a la Felicitas Sánchez Rementería situación de forzosa transcurrido el por el precio de pe¬ venta plazo de setas dos años, desde 8.500, la inclusión, completamente libre de si hu¬ gastos para el a contar no se bieren iniciado las obras de edificación Ayuntamiento, incluso los de la previa inscripción o no se a favor del desarrollaren ritmo mismo, normal, y con la obligación los de agregar a y a ocupantes de la la misma que el a la finca colindante. otorgamiento de la licencia parcela de obras producirá la definitiva extinción del arren¬ Acoger la petición de «Montnegre, S.A.» y, en damiento, según lo dispuesto en el art. 149 de la su consecuencia, aclarar el acuerdo de 9 de sep¬ Ley de 12 de mayo de 1956; así como la finca tiembre de 1970, relativo a la sesión gratuita señalada de con el núm. 83 del Paseo del General los viales procedentes de la finca núm. 105 de la Mola, propiedad de D. Miguel Banaset Batlle, por calle Casa Oliva, en el sentido de que la extensión cuanto las edificaciones existentes en la misma dis¬ del terreno vial es de 731,60 m.2 y está afectada ponen de un volumen inferior al 50 % del mínimo por la apertura de la calle de Campo Arriaza y autorizado por las Ordenanzas de edificación en Pasaje sin nombre entre dicha calle y la de Casa relación con la superficie aprovechable, y estar Oliva GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 133 Adjudicar a D.a Josefa Caral Jornada la parcela Resolver el expediente de desahucio administra¬ no utilizable, de extensión 20,60 m.2, sita en la tivo de D. Francisco Matheu Maristany, ocupante calle de Martín Molins, que linda al Norte con la de la finca núm. 2 de la calle de Ballester, me¬ referida calle de Martín Molins, al Sur y Oeste con diante fijación de una indemnización en cuantía terrenos de la misma procedencia y al Este con de 539.000 ptas. como parte de la cuota de entrada finca propiedad de la adjudicataria, por el precio de las viviendas que le han sido asignadas en el de 71.070 ptas., completamente libre de gastos para Grupo Lesseps y abonar la expresada suma al Pa¬ el Ayuntamiento, incluso los de la previa inscrip¬ tronato municipal de la Vivienda con cargo a la ción a favor del mismo, y con la obligación de partida presupuestada para expropiaciones en la agregar la parcela a la finca colindante. contrata de las obras de apertura y urbanización del I Cinturón de Ronda y vías de enlace, adju¬ Aplicar, a instancia de D. Jorge Wahl Hirsch¬ dicadas a «Huarte y Cía., S.A.» por acuerdo del mann, el procedimiento de reparcelación en su Consejo pleno, de 31 de julio de 1969. forma de indemnización sustitutiva para la apertura del Pje. de Sicilia; establecer que de los terrenos Proceder al desahucio administrativo de D. ajime afectados por la apertura de dicho Pasaje, de ex¬ Llenas Bou, ocupante de los bajos de la finca nú¬ tensión 157 m.2, D. Jorge Wahl Hirschmann deberá mero 63 de la calle Arco del Teatro, por haber ceder con carácter gratuito 78,50 m.2 y el exceso transcurrido el plazo señalado en el art. 115 del de superficie será objeto de indemnización sustitu¬ Reglamento de Bienes de las Entidades locales y, tiva; determinar que el pago de la indemnización a tal efecto, abonar a dicho ocupante o, en su caso, referida será a cargo del propietario, D. José Ravés consignar en la Caja municipal conforme a lo pre¬ Blanxart, y proceder a la fijación de la indemniza¬ visto en el art. 117,2 del citado Reglamento, la can¬ ción por el procedimiento señalado en la Ley de tidad de 71.274 ptas. con caigo a la Asociación Expropiación forzosa, conforme a lo dispuesto en administrativa de los concesionarios de los puestos el art. 119 del Reglamento de Organización y Ad¬ del Mercado de Ntra. Sra. del Carmen, todo ello ministración del Municipio de Barcelona. sin perjuicio de seguir el expediente por sus trᬠmites hasta determinar la indemnización definitiva ; Subrogar a D. ojsé López Moreno, en los dere¬ al de D. Juan Antonio Lámelas Polo, ocupante de chos y obligaciones de D.a Leonor Silvestre Peña, los pisos l.°-l.a, 2.°-l.a, 2.°-2.a y 2.°-3.a de la finca en relación a la cesión gratuita del terreno vial, núm. 63 de la calle Arco del Teatro, por haber de extensión 17 m.2, procedente de la finca núm. 89 transcurrido el plazo señalado en el art. 115 del de la calle Riera Blanca, afectada por el ensancha¬ Reglamento de Bienes de las Entidades locales y, miento de dicha calle; rectificar en tal sentido el a tal efecto, abonar a dicho ocupante o, en su caso, acuerdo de 9 de diciembre de 1965 y aceptar la consignar en la Caja municipal, conforme a lo pre¬ cesión gratuita del terreno vial, de extensión tam¬ visto en el art. 117,2 del citado Reglamento, la bién 17 m.2, procedente de la finca núm. 91 de la cantidad de 144.069 ptas. con cargo a la Asociación misma calle, ofrecida por el citado D. José López administrativa de los concesionarios del Mercado Moreno, y acreditado el dominio y libertad de de Ntra. Sra. del Carmen, todo ello sin perjuicio cargas del inmueble, formalizar ambas cesiones en de seguir el expediente por sus trámites, hasta lo¬ acta administrativa. grar la indemnización definitiva; de D. Manuel Recasens Inglés, ocupante del piso pral. 2.a de la Aceptar la cesión gratuita ofrecida por «Impro¬ finca núms. 3, 5 y 7 de la calle Berenguer el Viejo, visa» del terreno vial de su propiedad, de 104 m.2 por haber transcurrido el plazo señalado en el ar¬ de superficie, correspondiente a la finca núm. 552 tículo 115 del Reglamento de Bienes de las Enti¬ de la calle de Provenza, afectada por el ensancha¬ dades locales y, a tal efecto, abonar a dicho ocu¬ miento de dicha calle, y una vez acreditado —me¬ pante o, en su caso, consignar a la Caja municipal, diante certificado registral por la propiedad— el conforme a lo previsto en el art. 117,2 del citado dominio y libertad de cargas del inmueble, forma¬ Reglamento la cantidad de 145.546 ptas. con cargo lizar la cesión en acta administrativa; y, asimismo, a la Asociación administrativa de los concesiona¬ la ofrecida por la «Compañía General de Urbani¬ rios de los puestos del Mercado de Nuestra Señora zaciones, S.A.», del terreno vial de su propiedad, del Carmen, todo ello sin perjuicio de seguir el de 1.765 m.2 de superficie, correspondiente a la expediente por sus trámites hasta determinar la finca núm. 2 de la calle de las Escuelas Pías, cha¬ indemnización definitiva; de D. Joaquín Bartolí flán con la de Santa Fe de Nuevo Méjico, afectada Guiu, ocupante del piso 3.° de la finca núm. 12 de por la apertura de dichas calles, y una vez acredi¬ la calle del Cid, por haber transcurrido el plazo tado —mediante certificado registral por la propie¬ señalado en el art. 115 del Reglamento de Bienes dad— el dominio y libertad de cargas del inmue¬ de las Entidades locales y, a tal efecto, abonar a ble, formalizar la cesión en acta administrativa. dicho ocupante o, en su caso, consignar en la Caja municipal, con cargo a la Asociación administrativa Iniciar expediente de ocupación por los trámites de los concesionarios de los puestos del Mercado de del art. 54 de la Ley de Régimen especial del Mu¬ Ntra. Sra. del Carmen, la cantidad de 30.525 ptas., nicipio de Barcelona, de los terrenos viales de la conforme a lo previsto en el art. 117 del citado calle LlobregÓ8, entre el P.° de Maragall y el Pa¬ Reglamento, todo sin perjuicio de seguir el expe¬ saje Mari, necesarios para la apertura de dicha diente por sus trámites hasta determinar la indem¬ calle; de los terrenos viales del P.° del Triunfo, nización definitiva; de D. José Andreu Salvador entre las calles de Perelló y Fernando Poo, nece¬ y D.a Avelina Pérez Cañizares, ocupantes del piso sarios para el ensanchamiento de dicho Paseo; y segundo de la finca núm. 1 de la calle de Beren¬ de los terrenos viales de la calle de Almagro, entre guer el Viejo, por haber transcurrido el plazo las se¬ de Juan Riera y Góngora, necesarios para el ñalado en el art. 115 del Reglamento de Bienes ensanchamiento de dicha calle. de las Entidades locales y, a tal efecto, abonar al 134 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA titular del derecho a la ocupación o, en su caso, no Navarro, ocupante del piso 3.° de la finca nú¬ consignar en la Caja municipal, conforme a lo pre¬ mero 1 de la calle de Berenguer el Viejo, por haber visto en el art. 117,2 del citado Reglamento, la transcurrido el plazo señalado en el art. 115 del cantidad de 14.576 ptas., con cargo a la Asociación Reglamento de Bienes de las Entidades locales y, administrativa de los concesionarios de los puestos a tal efecto, abonar a dicha ocupante o, en su caso, del Mercado de Ntra. Sra. del Carmen, todo ello consignar en la Caja municipal, conforme a lo pre¬ sin perjuicio de seguir el expediente por sus trᬠvisto en el art. 117,2 del citado Reglamento, la mites hasta determinar la indemnización defini¬ cantidad de 17.149 ptas. con cargo a la Asociación tiva; de D. Manuel Tàrrega Casanovas, ocupante administrativa de los consesionarios del Mercado de los bajos 2.a de la finca núm. 1 de la calle de de Ntra. Sra. del Carmen, todo ello sin perjuicio Berenguer el Viejo, por haber transcurrido el plazo de seguir el expediente por sus trámites hasta lo¬ señalado en el art. 115 del Reglamento de Bienes grar la indemnización definitiva; de D.a Victoria de las Entidades locales y, a tal efecto, abonar a Tamayo Márquez, ocupante del piso 1.° de la finca dicho ocupante o, en su caso, consignar en la Caja núm. 1 de la calle de Berenguer el Viejo, por haber municipal, conforme a lo previsto en el art. 117,2 transcurrido el plazo señalado en el art. 115 del del citado Reglamento, la cantidad de 101.326 pe¬ Reglamento de Bienes de las Entidades locales y, setas con cargo a la Asociación administrativa de a tal efecto, abonar a dicho ocupante eo, n su caso, los concesionarios del Mercado de Nuestra Señora consignar en la Caja municipal, conforme a lo pre¬ del Carmen, todo ello sin perjuicio de seguir el visto en el art. 117,2 del citado Reglamento, la expediente por sus trámites hasta lograr la indem¬ cantidad de 12.612 ptas. con cargo a la Asociación nización definitiva; de D. Francisco Edo Cuevas, administrativa de los concesionarios del Mercado ocupante de los bajos de la finca núm. 1 de la de Ntra. Sra. del Carmen, todo ello sin perjuicio calle Berenguer el Viejo, por haber transcurrido de seguir el expediente por sus trámites hasta lo¬ el plazo señalado en el art. 115 del Reglamento grar la indemnización definitiva; y de D.a Teresa de Bienes de las Entidades locales y, a tal efecto, Olivé Castellví, ocupante de los bajos interior de abonar a dicho ocupante o, en su caso, consignar la finca núm. 12 de la calle del Cid, por haber en la Caja municipal, con cargo a la Asociación transcurrido el plazo señalado en el art. 115 del administrativa de los concesionarios de los puestos Reglamento de Bienes de las Entidades locales y, del Mercado de Nutra. Sra. del Carmen, la canti¬ a tal efecto, abonar a dicha ocupante o, en su caso, dad de 107.093 ptas., conforme a lo previsto en el consignar en la Caja municipal, con cargo a la art. 117 del citado Reglamento, todo ello sin per¬ Asociación administrativa de los concesionarios de juicio de seguir el expediente por sus trámites los puestos del Mercado de Nuestra Señora del hasta determinar la indemnización definitiva; de Carmen, la cantidad de 50.430 ptas., conforme a lo D. Angel Amat Soler, ocupante del piso pral. 1.a previsto en el art. 117 del citado Reglamento, todo de la finca núms. 3-5 de la calle de Berenguer el ello sin perjuicio de seguir el expediente por sus Viejo, por haber transcurrido el plazo señalado trámites hasta determinar la indemnización defi¬ en el art. 115 del Reglamento de Bienes de las nitiva. Entidades locales y, a tal efecto, abonar a dicho ocupante o, en su caso, consignar en la Caja muni¬ Aprobar inicialmente el «Estudio de modifica¬ cipal, conforme a lo previsto en el art. 117,2 del ción de rasantes del Pasaje San Ramón Nonato, citado Reglamento, la cantidad de 114.870 ptas. con entre la Avenida del mismo nombre y calle de la cargo a la Asociación administrativa de los conce¬ Travesera de Las Corts»; someterlo a información sionarios del Mercado de Ntra. Sra. del Carmen, pública por plazo de un mes, y para el supuesto de todo ello sin perjuicio de seguir el expediente por que no se formulen reclamaciones, tenerlo por sus trámites hasta lograr la indemnización defini¬ aprobado definitivamente. tiva; de D. Jacinto Yagüe Lahiguera, ocupante de los bajos de la finca núms. 5-7 de la calle Beren¬ guer el Viejo, por haber transcurrido el plazo seña¬ EJECUCION URBANISTICA lado en el art. 115 del Reglamento de Bienes de las Entidades locales y, a tal efecto, abonar a dicho Aprobar inicialmente el proyecto de urbaniza¬ ocupante o, en su caso, consignar en la Caja muni¬ ción comprensivo de las obras de instalación de cipal, conforme a lo previsto en el art. 117,2 del alumbrado público en la calle Casanova, entre citado Reglamento, la cantidad de 245.178 ptas., Ronda de San Antonio y Provenza, y entre Ave¬ con cargo a la Asociación administrativa de los con¬ nida Generalísimo y Travesera, y su presupuesto cesionarios de los puestos del Mercado de Nuestra de 1.178.280'21 pesetas, incluido en el Programa de Señora del Carmen, todo ello sin perjuicio de seguir Proyectos 1971, Subprograma 07, núm. 018; some¬ el expediente por sus trámites hasta determinar la ter el expediente a información pública a los efec¬ indemnización definitiva; de D. Joaquín Gasqué tos previstos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen Bernat, ocupante de los bajos de la finca núm. 12 del Suelo y Ordenación urbana y entenderlo apro¬ de la calle del Cid, por haber transcurrido el plazo bado provisionalmente si, dentro del plazo, no se señalado en el art. 115 del Reglamento de Bienes presenta ninguna reclamación; e imponer contri¬ de las Entidades locales y, a tal efecto, abonar bución de mejoras por beneficios especiales con la a dicho ocupante o, en su caso, consignar en la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de Caja municipal, conforme a lo previsto en el ar¬ fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de apli¬ tículo 117,2 del citado Reglamento, la cantidad de cación y con el módulo impositivo desgravado que 106.862 ptas. con cargo a la Asociación administra¬ establece el anexo núm. 3 de la misma y, una vez tiva de los consesionarios del eMrcado de Nuestra aprobado definitivamente el proyecto, proceder a Señora del Carmen, todo ello sin perjuicio de se¬ la ejecución de la obra, previa la licitación corres¬ guir el expediente por sus trámites hasta lograr pondiente que se anunciará después de ser ejecu¬ la indemnización definitiva; de D.a Carmen Gime- tivo el acuerdo de exacción, salvo que por los GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 135 interesados se hubiere hecho uso de la facultad la licitación correspondiente que se anunciará des¬ prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen es¬ pués de ser ejecutivo el acuerdo de exacción salvo pecial de Barcelona; de la Vía Layetana, entre que por los interesados se hubiere hecho uso de la Plaza Urquinaona y la calle Córcega, y su presu¬ facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Ré¬ puesto de 1.957.415'39 pesetas, incluido en el Pro¬ gimen especial de Barcelona; en la calle Lauria, y grama de Proyectos 1971, Subprograma 07, número su presupuesto de 1.872.765'28 pesetas, incluido en 047; someter el expediente a información pública el Programa de Proyectos 1971, Subprograma 07, a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley sobre núm. 046; someter el expediente a información pú¬ Régimen del Suelo y Ordenación urbana y enten¬ blica a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley derlo aprobado provisionalmente si, dentro del sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana y plazo, no se presenta ninguna reclamación; e im¬ entenderlo aprobado provisionalmente si, dentro poner contribución de mejoras por beneficios es¬ del plazo, no se presenta ninguna reclamación; e peciales con la modalidad de a tanto alzado por imponer contribución de mejoras por beneficios metro lineal de fachada, según el art. 34 de la especiales con la modalidad de a tanto alzado por Ordenanza de aplicación y con el módulo impo¬ metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Or¬ sitivo desgravado que establece el anexo núm. 3 de denanza de aplicación y con el módulo impositivo la misma y, una vez aprobado definitivamente el desgravado que establece el anexo núm. 3 de la proyecto, proceder a la ejecución de la obra, previa misma y, una vez aprobado definitivamente el pro¬ la licitación correspondiente que se anunciará des¬ yecto, proceder a la ejecución de la obra, previa la pués de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo licitación correspondiente que se anunciará después que por los interesados se hubiere hecho uso de la de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo que facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Ré¬ por los interesados se hubiere hecho uso de la fa¬ gimen especial de Barcelona; de la calle Alta de cultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen Gironella, entre Gironella y calle Castellnou, y su especial de Barcelona; el nuevo presupuesto de presupuesto de 111.433'89 pesetas, incluido en el obras de renovación del pavimento con cambio Programa de Proyectos 1971, Subprograma 07, nú¬ de sección del Paseo de Casa Antúnez, de importe mero 005; someter el expediente a información pú¬ 9.585.987 pesetas, que sustituye al que para aqué¬ blica a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley llas constaba en el proyecto aprobado de 25 de sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana y octubre de 1967 ; autorizar el gasto en cuanto a entenderlo aprobado provisionalmente si, dentro 9.250.283 pesetas, con cargo al Presupuesto Extraor¬ del plazo, no se presenta ninguna reclamación; e dinario de Desarrollo (cap. VI, art. 1.°, part. 7) y imponer contribución de mejoras por beneficios en cuanto al resto de 335.704 pesetas, con cargo al especiales con la modalidad de a tanto alzado por Presupuesto Extraordinario de Obras Asistenciales metro lineal de fachada, según el art. 34 de lo Or¬ (cap. VI, art. 1.°, part. 40) y convocar subasta para denanza de aplicación y con el módulo impositivo la adjudicación de tales obras. desgravado que establece el anexo núm. 3 de la misma y, una vez aprobado definitivamente el pro¬ Sin más asuntos de que tratar el Sr. Presidente yecto, proceder a la ejecución de la obra, previa levanta la sesión a las trece horas y treinta minutos. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA (EXTRAORDINARIA) En el Salón del Consulado de Mar de esta Casa estar a menos de 2 m. de las fachadas, tengan un sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a vein¬ grosor de 0'20 m. con las dimensiones de 0'90 m. en tidós de enero de mil novecientos setenta y uno, se su saliente delantero y de 0'25 m. en sus salientes reúne la Comisión municipal ejecutiva en sesión posteriores y laterales, según modelo y demás ca- extraordinaria bajo la presidencia del Excelentísi¬ arcterísticas que figuran en el expediente; y apro¬ mo Señor Alcalde, Don José M.a de Porcioles y bar los cónones aplicables a dichos tamaños, con¬ Colomer, y concurren los limos. Sres. Tenientes de forme a los módulos del cuadro aprobado por Alcalde, D. Félix Gallardo Carrera y D. Félix Fer¬ acuerdo de 10 de diciembre de 1969. nández Casanova; los limos. Sres. Concejales, don Manuel Rosell Guillén, D. Mariano Blasi Rialp, Adquirir las condiciones necesarias para comple¬ D. J osé Güell Ramón, D. Ramón Bosch Estivill, don tar el número de 7.650 de Mercabarna, S.A., por José M.a Dot Bosch D. Mariano Ganduxer Relats, valor nominal de 10.000 y ptas., cada una, conforme y los Delegados de Servicios, limos. Sres. D. Sebas¬ a lo autorizado en el art. 104, 1.° del Reglamento tián Auger Duró, D. Luis Miravitlles Torras, don de Servicios de las Corporaciones locales, al objeto José Luis de Sicart Quer, D. Enrique Miralbell An¬ de alcanzar el 51 por 100 del capital de dicha So¬ dreu, D. Juan Antonio Parpal Bruna y D. Guüler- ciedad, y satisfacer su importe: en cuanto a dos mil mo Bueno Hencke, asistidos por el Secretario ge¬ quinientas acciones, con un valor de veinticinco neral don Juan Ignacio Bermejo millones de y Gironès. pesetas, mediante la concesión munici¬ pal aportada por el Ayuntamiento a Mercabarna, Está presente el Sr. Interventor de fondos, Don por plazo de 50 años, según está previsto en el re¬ José M.a Asensi Terán. ferido expediente de municipalización, y de acuer¬ do con la valoración aprobada en el mismo; y en Excusa cuanto a dos mil ciento cincuenta su asistencia el Sr. Entrena, acciones, con por estar de valor de veintiún millones ausente la Ciudad. quinientas mil pesetas, en cuatro anualidades de cinco millones trescientas Abierta setenta la sesión la Presidencia y cinco mil pesetas cada una, a partir por a las once horas del año 1972; y treinta promover por la y tres minutos, es leída y aprobada representación del el acta de la anterior. Ayuntamiento en la Junta General de Mercabarna, S.A., la aprobación de la modificación de los Es¬ tatutos de la Sociedad Dada para su cuenta de los adaptarlos a carácter asuntos para el Consejo Pleno de se informa: Empresa mixta, conforme al texto que figu¬ ra incorporado al expediente de municipalización Proceder en el plazo de 4 meses a una nueva re¬ aprobado; autorizar a la Alcaldía para que adopte dacción de la Programación a medio plazo sobre cuantas disposiciones sean necesarias para llevar la base del anteproyecto del Programa de Actuación a cumplimiento los anteriores acuerdos. municipal 1971-1976, vista la experiencia de los úl¬ timos años y los trabajos recientemente realizados; Convocar concurso, previa la declaración de la ratificar el Programa para la anualidad de 1971, excepción licitatoria del art. 37, 6.° del Reglamento redactado en cumplimiento del acuerdo de 17 de de Contratación de las Corporaciones locales, para octubre último, con las modificaciones recogidas la construcción de un mercado al detall, en el sec¬ en el adjunto Apéndice; aprobar inicialmente el tor comprendido entre las calles de Infanta Carlota, Programa para la anualidad de 1972; someterlo Berlín, Numancia, Rosellón, Viladomat, Gelabert, a los trámites previstos en el art. 63 del Reglamento Taquígrafo Serra, Ecuador e Infanta Carlota y, en de Organización y Administración municipal de su caso, para la subsiguiente explotación del servi¬ Barcelona, y otorgarle la aprobación definitiva cio público de aparcamientos en el propio mercado, una vez formados los presupuestos que han de fi¬ con sujeción al adjunto Pliego de condiciones; y nanciarlo. someter dicho Pliego a información pública duran¬ te 30 días a efectos de lo dispuesto por los arts. 312 Determinar que los quioscos a que se refiere el de la Ley de Régimen local y 24 y 121 de los Re¬ acuerdo del Consejo pleno de 31 de julio de 1969, glamentos de Contratación y de Servicios de las esten situados a una distancia mínima de 0'40 m. de Corporaciones locales, respectivamente. la calzada tengan las superficies de ocupación de FIO m. X 1'60 m. (tamaño A) 2 y de l'IO m. por Aprobar inicialmente la modificación y nueva m. (tamaño B), a determinar en cada caso por la redacción del art. 17 de la Ordenanza de edifica¬ Junta municipal de Distrito en que se halle em¬ ción de la Zona especial de la Bonanova, que regula plazado el quiosco; y sus voladizos, que no podrán las condiciones de uso en dicha zona, someterla a 138 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA información pública por término de un mes y, para nida Meridiana; tener por aceptado formalmente el supuesto de que no se formulen reclamaciones, por ENASA, como sistema de actuación, el de coo¬ tenerla por aprobada provisionalmente. peración, con la obligación de cesión gratuita del terreno vial y de una zona de verde público de Acoger la petición presentada por «Transportes 15.331'80 m.2 y de costear la obra de urbanización, de Barcelona, S.A.», en 24 de abril de 1970 y, en su y por ofrecida mediante precio y en las condiciones virtud, aprobar la ordenación singular de la super- que se determinan en comparecencia de 9 de enero manzana limitada por las calles Benedicto Mateo de 1971, la adjudicación de otra porción de terreno y Farmacéutico Carbonell y Paseos de San Juan destinada a zona verde de 35.147'70 m.2 y elevarlo Bosco y Manuel Girona; elegir como sistema de a la Comisión de Urbanismo y Servicios comunes actuación el de cooperación, con aplicación de lo de Barcelona y otros Municipios a los efectos proce¬ dispuesto en el art. 53 de la Ley especial de este dentes, sin perjuicio de que una vez aprobado defi¬ Municipio para los planes de iniciativa privada y la nitivamente el Plan se resuelva lo procedente sobre obligación de costear la compañía promotora ín¬ la expresada propuesta de adquisición de la zona tegramente la urbanización, incluso de la zona ver¬ verde; inicialmente el «Estudio de Modificación de pública, y supeditar la vigencia de la ordenación de alineaciones en torno a la nueva Estación de a la aceptación formal de dichos compromisos. Sants, y ampliación de la calle Tarragona, entre la Avenida de Roma y la Avenida de José Antonio Tener por desistido a Don Pedro Ventosa Soler, Primo de Rivera», someterlo a información pú¬ conforme a lo dispuesto en los arts. 96 y 98 de la blica por plazo de un mes y, para el supuesto de Ley de Procedimiento administrativo, de la peti¬ que no se formulen reclamaciones tenerlo por ción de formación de un Pasaje particular entre las aprobado provisionalmente; el «Estudio de re¬ calles de Llusanés y de San Juan de la Salle y de modelación del Polígono comprendido entre la ordenación singular de la manzana limitada por Avenida del Generalísimo Franco y las calles de las calles de Llusanés, sin nombre, San Juan de la Numancia, Deu y Mata y Entenza», con la modifi¬ Salle y Pasaje en proyecto, y en su consecuencia, cación introducida en el plano de 15 de enero de dejar sin efecto el acuerdo de 5 de noviembre 1971, señalado con el núm. 12 y con las rectificacio¬ de 1967. nes consistentes en suprimir el edificio con frente a la calle Deu y Mata, destinado a Colegio, y en Aprobar inicialmente, con el objeto de fomentar calificar el espacio ocupado por dicho colegio, de la construcción de hoteles de las categorías que se verde público; someterlo a información público, determinan, la modificación del art. 173 de las Or¬ por plazo de un mes, con citación personal de los denanzas municipales de Edificación, relativo a propietarios no promotores, y, para el supuesto de edificios singulares; someterla a información pú¬ que no se formulen reclamaciones, tenerlo por blica, por plazo de un mes y, para el supuesto de aprobado provisionalmente; provisionalmente el que no se formulen reclamaciones, tenerla por «Plan parcial de ordenación del Polígono Cañellas, aprobada provisionalmente. modificado» y desestimar la reclamación formula¬ da por Don Juan Sala Ramis. Iniciar, por el trámite de urgencia establecido en el art. 52 de la Ley de Expropiación forzosa, de 16 Solicitar del Consejo de Ministros, al amparo del de diciembre de 1956, conforme a la declaración art. 52 de la Ley de Expropiación forzosa, la decla¬ contenida en el apart, b) del art. 41 del Texto re¬ ración de urgente ocupación de los bienes afectados fundido de la Ley del II Plan de Desarrollo Eco¬ por el Proyecto de las obras de construcción del nómico y Social, aprobado por decreto de 9 de «Paseo Marítimo del General Acedo, de la calle mayo de 1969, los expedientes de expropiación for¬ Almirante Cervera al Paseo Nacional». zosa de fincas afectadas por el II Cinturón de la Red Arterial de Barcelona, «Vía Favencia», tramo primero, en el sector comprendido entre Penitentes Aprobar el contrato entre el Ayuntamiento y Eléctricas (Avenida Jordán) la Plaza de la Central. «Fuerzas de Cataluña, S.A.», para la con¬ y servación de las instalaciones de alumbrado público en la Ciudad; y de suministro de fluido eléctrico, Introducir en el proyecto de «Modificación y ejecución de acometidas e instalación de alumbrado nueva redacción de los arts. 25 y 26 de las Orde¬ público y de cesión de uso de la red de alta y baja nanzas de Edificación», las correcciones surgeridas tensión en Montjuich; y asimismo, el proyecto de por la Comisión de Urbanismo y Servicios comunes cobertura de vías y andenes del ferrocarril de Sa¬ de Barcelona y otros Municipios, en acuerdo de 12 rrià a Barcelona para la prolongación de la Vía de noviembre de 1970, con las aclaraciones pro¬ Augusta (1.a etapa), presupuesto en 180.068.764 pe¬ puestas por los Servicios técnicos municipales; setas complementario del de la prolongación del aprobar el texto refundido (documento adjunto), F.C. de Sarrià hasta Plaza del Duque de Gandía, remitirlo a dicha Comisión, a los efectos proceden¬ a realizar por el Estado; disponer la ejecución con¬ tes y determinar que dicha Modificación entrará junta y coordinada de las obras del proyecto estatal en vigor al día siguiente de su publicación en el con las del Municipio por «Cubiertas y Tejados, Boletín Oficial de la Provincia. Sociedad Anónima», adjudicataria de las correspon¬ dientes a aquél, vista la memoria técnica que es¬ Aprobar provisionalmente el Plan parcial de Or¬ tima fundamental la realización de dichos trabajos denación de las manzanas ocupadas por la Factoría en la forma indicada; imponer en cuanto a las de San Andrés de la Empresa Nacional de Auto¬ obras que procedan contribución de mejoras zona¬ camiones, S.A., según planos presentados en 11 de les y por beneficios especiales con las modalidades febrero de 1970 pero con la rectificación de reducir resultantes de la Ordenanza de aplicación y decla¬ a bajos y doce pisos el bloque B, paralelo a la Ave¬ rar su ejecutividad inmediata por razón de urgen- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 139 cia a efectos del art. 14-2 de la .Ordenanza fiscal Aprobar los proyectos técnicos de obras, instala¬ núm. 20 sobre Contribuciones especiales; satisfacer ciones y servicios a efectos de su inclusión en el su importe en cuanto a 15.000.000 de pesetas, con anteproyecto del Presupuesto extraordinario para cargo al Presupuesto ordinario de 1971 y el resto Obras viarias y otras; imponer Contribuciones es¬ en cinco anualidades iguales a partir del de 1972, peciales por las obras, instalaciones y servicios que condicionado a la aprobación de los mismos; fijar se realicen con cargo a dicho Presupuesto; y apro¬ en 1.960.697 pesetas., la garantía definitiva que de¬ bar la Ordenanza fiscal especial por la exacción de berá constituir el contratista y facultar a la Alcaldía las indicadas Contribuciones especiales; el Proyecto para solicitar autorización del Ministerio de Ha¬ de Presupuesto extraordinario para Obras viarias cienda, al amparo del art. 21 del Reglamento de y otras, de importe 5.700 millones de pesetas ; y, Organización y Administración municipal, a cuya asimismo, las normas de régimen interior que cons¬ obtención queda subordinada la efectividad del tan en el documento adjunto, a observar por los acuerdo. órganos auxiliares de la Administración municipal en relación a la formulación Estimar las reclamaciones formuladas por la Cᬠy tramitación de los Oficial del Comercio, Industria Navegación planes parciales y especiales de ordenación urbana, mara y de Barcelona; Don Jaime Papell Braup, y otros aspects urbanísticos. en su ca¬ lidad de Presidente del Grupo Sindical Provincial Interesar del Gobierno, de Encantistas Ambulantes de Barcelona; Don por medio de la Alcaldía, y aclaración de la José Pi Caparros, Presidente del Grupo Sin¬ Ley 10/1966, de 18 de marzo, sobre como dical Provincial de Libreros de lance de Barcelona; expropiación forzosa en materia de instalaciones eléctricas Don Joaquín Pont Tudury y y otros, y Doña Enri¬ de su Reglamento aprobado por Decre¬ to 2619/1966, de 20 de octubre, para su adecuada queta Sirvent Ballester y otros, contra el pliego de conexsión con el condiciones ha de el la obligado cumplimiento de lo regir dis¬ que concurso para construcción y subsiguiente explotación régimen puesto en las Ordenanzas municipales. en de concesión administrativa de 10 aparcamientos Dar, de conformidad con la autorización conce¬ públicos subterráneos, según acuerdo del Consejo dida pleno de 10 de julio de 1970 por el Ministerio de la Gobernación en reso¬ y en consecuencia su¬ lución de 2 de octubre de 1970, al Patronato mu¬ primir de la relación de aparcamientos a construir el correspondiente al emplazamiento Manso-Conde nicipal de la Vivienda el carácter de Fundación Borrell y Tamarit; modificar el pliego pública, la cual actuará con arreglo a los Estatutos en la forma resulta del documento adjunto; desestimar la aprobados por dicho Ministerio en la propia reso¬ que reclamación deducida lución, con inicio de su actividad, con tal naturale¬ por Don José Gregori Me- léndez licitatorios convocatoria del za, a partir del próximo día 1.° de marzo de 1971, con concurso ya fecha en la acordado adjudicar la que quedará disuelto a todos los efectos para concesión. legales el actual Patronato municipal de la Vivien¬ Convocar concurso para adjudicar las obras del da como órgano especial de administración de un proyecto reformado de urbanización de la Trave¬ servicio municipal prestado por gestión directa, de sera de Dalt, entre Masens y Plaza Sanllehy (se¬ cuyo activo y pasivo se hará cargo la Fundación; gunda etapa), con motivo de su adaptación al tra¬ constituir el patrimonio de dicha Fundación de zado del Primer Cinturón de Ronda, entre la calle acuerdo con lo preceptuado en el art. 8 de los refe¬ Escorial y Plaza Alfonso X el Sabio, y la construc¬ ridos Estatutos con los bienes que en la actualidad ción de tres pasos a distinto nivel presupuesto en figuran cedidos en cualquier forma al Patronato 189.390.609 pesetas, aprobado por acuerdo de 17 de municipal de la Vivienda, y con los que se adscri¬ octubre de 1970 con excepción de subasta al ampa¬ ben en uso a aquélla, según relación comprensiva ro del art. 37, 3.° del Reglamento de Contratación de unos y otros que figuran en documento adjun¬ de las Corporaciones locales, y condicionar la efec¬ to; proceder a la designación de los integrantes de tividad de la adjudicación a la autorización del los órganos de gobierno de la Fundación, que se Ministerio de Hacienda, ya solicitada y en trámite. efectuará con arreglo a lo dispuesto en los Estatutos de la misma; y facultar a la Alcaldía, de conformi¬ Aprobar el pliego de condiciones de la concesión dad con el art. 21 del Reglamento de Organización para la explotación y conservación de las cámaras y Administración de este Municipio, para que adóp¬ frigoríficas de los Mercados zonales; someterlo a tete cuantas resoluciones sean precisas para el información de¬ pública durante treinta días, como dis¬ sarrollo del presente acuerdo. pone el art. 121 del Reglamento de Servicios de las Corporaciones locales; declarar la excepción de Prestar, previa la obtención de la autorización subasta, al amparo de los núms. 3.° y 5.° del art. 37 del Ministerio de Hacienda a que se refiere el ar- del Reglamento de Contratación y, en caso de no títículo 781 de la Ley de Régimen local, el aval presentarse reclamaciones, convocar concurso para solidario del Ayuntamiento, previsto en el art. 47 su adjudicación. de la Escritura de concesión a «Túneles y Autopis¬ tas de Barcelona, S.A.», (T.A.B.A.S.A.) de la cons¬ Estimar en parte las observaciones e impugnacio¬ trucción y explotación de varios túneles a través de nes formuladas al pliego de condiciones para con¬ la Sierra de Collcerola, y que autoriza el epí¬ cesión de los servicios de recogida, transporte y eli¬ grafe b) del art. 773 de la Ley de Régimen local, minación de las basuras domiciliarias, durante el a la emisión de Obligaciones de la expresada com¬ período de información pública por Don Jorge pañía mercantil hasta un importe total de 1.750 Baides Sorolla en su calidad de Presidente de la millones de pesetas, con un plazo de amortización Cooperativa de usuarios del servicio de limpieza que no exceda de veintiocho años, dentro, además, domiciliaria de Barcelona, e introducir en el mismo del plazo de vigencia de la expresada concesión las modificaciones que se reflejan en el nuevo texto para la financiación de las obras que, de acuerdo que se aprueba. con dicha Escritura, ha de sufragar el Ayuntamien- 140 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA to, bajo las limitaciones y condiciones que se indi¬ Iniciar el adecuado expediente para otorgar la can en el documento adjunto. medalla de Oro de la Ciudad al Excelentísimo señor Capitán General de Cataluña, Teniente Ge¬ Aprobar la modificación de los estados de Gastos neral Don Alfonso Pérez-Viñeta y Lucio, en testi¬ e Ingresos del Presupuesto ordinario de 1971, con monio de gratitud, afecto y público reconocimiento un incremento de 140.000.000 de pesetas; así como de los relevantes méritos contraídos con Barcelona la habilitación de crédito mediante transferencias, durante su mando como primera Autoridad militar por importe de 88.000.000 de pesetas en el Presu¬ de la IV Región. puesto extraordinario de «Adquisición de terrenos y construcción de Grupos escolares». Sin más asuntos de que tratar el Sr. Presidente levanta la sesión a las trece horas y veinte minutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA Luchana y Llacuna, entre las de Taulat y Enna, se hace público a los efectos de cancelación de la ga¬ rantía definitiva. Mes de Enero-Febrero 1971 —- Exposición al público, en el Negociado de Obras Públicas, del Pliego de condiciones para el Día 27. — Ayuntamiento de Barcelona. — Expo¬ concurso de proyecto de las obras de realce de la sición al público, en el Negociado de Planeamiento, Capilla Real de Santa Agueda. del expediente relativo al «Plan parcial de ordena¬ — ción del sector sur del Paseo del Valle de Hebrón, Pliego de condiciones para el concurso del limitado por la vía de acceso al túnel de Horta y proyecto de las obras de consolidación y restaura¬ por la calle de Lisboa». ción del Museo de Arte de Cataluña. — Exposición al público, en la Oficina de Ase- Día 3. — Ayuntamiento de Barcelona. — La Co¬ soramiento en los sistemas de Actuación urbanísti¬ misión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el ca, del Proyecto relativo a la reparcelación de la día 23 de septiembre de 1970, acordó imponer con¬ manzana limitada por los ejes de las calles de tribución especial a todos los propietarios de las Cardenal Reig, Avenida de Chile, de San Ramón fincas que se hallen enclavadas en la calle de San Nonato y calle sin nombre. Casimiro, entre las de Ganduxer y Torras y Pujalt, Exposición al público, el Negociado de y resulten beneficiadas con las obras de construc¬ — en ción de alcantarillado en citada Planeamiento, del expediente relativo a Estudio la calle. de rasantes del sector comprendido entre las calles — A fin de subvenir a las obres de construcción de Baixeras, Primavera, San Andrés y Plaza Mosén de alcantarillado en la calle Cortit, entre las de Clapés. Pacífico y Coll, la Comisión municipal ejecutiva acordó Día 28. de La Co¬ imponer contribución especial a todos los — Ayuntamiento Barcelona. — misión municipal propietarios de las fincas que se hallen enclavadas ejecutiva, en sesión celebrada el en la mencionada calle día 23 de y resulten beneficiadas con septiembre de 1970, acordó imponer con¬ tribución especial a todos los propietarios de las aquellas obras. fincas que resulten beneficiadas con las obras de — Bases y Programa que han de regir en la Opo¬ construcción de pavimento y aceras en la calle sición libre para proveer 10 plazas de Oficial de la de Cortit, entre las de Pacífico y Portugal, a fin de especialidad de Contabilidad. subvenir a las mismas. — A fin de subvenir a las obras de construcción Día 4. — Ayuntamiento de Barcelona. — Bases de pavimento en la calle de Tercio de Ntra. Sra. de que han de regir en el concurso restringido para Montserrat, entre las de Santander y Pereda, la proveer una plaza de Jefe de Servicio de Institu¬ Comisión municipal ción nosocomial ejecutiva, en sesión celebrada (Psiquiatría). el día 23 de septiembre de 1970, acordó imponer — contribución Relación de admitidos al especial a todos los propietarios de Concurso-Oposición las fincas que se hallen enclavadas en la menciona¬ para proveer 41 plazas de Guardia de la Policía da calle y resulten beneficiadas ocn aquellas obras. Municipal. — Servicio — «Edloren, S.A.», representada por Don Juan Municipal de Parques y Jardines. — Finalizados Bernst los Batlle, solicita que la finca núm. 4, 5 y 6 trabajos de Modificación tendido de de tuberías de la Plaza de Fernando de Lesseps, de salada al Zoo, de su propie¬ aportación agua en el dad, sea incluida en el Registro municipal de So¬ Hospital de Ntra. Sra. del Mar, adjudicados lares a don Arturo sujetos a edificación forzosa. López Morales, se hace público a los efectos de cancelación de la garantía definitiva. Día 30. — Gobierno Civil de la Provincia. — Cir¬ cular Día 6. — sobre Bases Igualas Médicas municipales. Ayuntamiento de Barcelona. — que han de regir en el concurso restringido para — Ayuntamiento de Barcelona. — Finalizado el proveer una plaza de Médico-Jefe de Departamento suministro de 27 aparatos ovales, destinados a la del Instituto Municipal de Higiene (Medicina pre¬ instalación de alumbrado público en las calles de ventiva) . 142 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA — Aprobación del proyecto del contrato de prés¬ — Exposición al público, en el Negociado de tamo con el Banco de Crédito Local de España, por Planeamiento, del Estudio de modificación de ra¬ un importe de 25.000.000 de pesetas, por el Consejo santes del pasaje San Ramón Nonato. Pleno celebrado el día 2 de febrero de 1971. — La Comisión municipal ejecutiva, en sesión — Transferencias en el Presupuesto ordinario celebrada el día 23 de septiembre de 1970, acordó por un importe de 283.410.526 de pesetas. imponer contribución especial a todos los propie¬ tarios de las fincas Transferencias el que se hallen en el — en Presupuesto ordinario enclavadas de pasaje de Porta, entre las calles del Dr. Pi y Molist por un importe de 27.000.000 pesetas. y Maladetta, y resulten beneficiadas con las obras Pliego de condiciones relativo al concurso de construcción de — pavimento y aceras, a fin de para la construcción de un sótano y consolidación subvenir a tales obras. de las cimentaciones de la fachada norte del Palacio Nacional del Parque de Montjuich. ANUNCIOS OFICIALES GOBIERNO CIVIL CIRCULAR Lo dispuesto en el párrafo anterior empezará a regir el próximo día 1.° de febrero de 1971. Sobre igualas médicas municipales Fijado el salario mínimo interprofesional, por Decreto de 21 de marzo de 1970, en la cuantía de En virtud de la propuesta que me ha sido eleva¬ 3.600 pesetas mensuales, la iguala resultante será da por la Junta constituida según Orden Ministerial la de 108 pesetas al mes, quedando afecta la misma de 29 de mayo de 1961, y del informe del Jefe pro¬ a todos los sucesivos aumentos de dicho salario mí¬ vincial de Sanidad, de acuerdo con las facultades nimo interprofesional, con lo que en cada tiempo, que me son conferidas en la orden citada, he adop¬ y sin necesidad de declaración expresa, se encon¬ tado el siguiente acuerdo: trará debidamente actualizada. Establecer la iguala médica con carácter mínimo Lo que se hace público para general conocimien¬ en todos los Partidos Médicos Cerrados de la Pro¬ to y cumplimiento de los Ayuntamientos, médicos vincia de Barcelona en un porcentaje equivalente ejercientes en dichos partidos y personas afectadas. al tres por ciento del salario mínimo interprofesio¬ nal que en cada momento tenga señalado el Go¬ Barcelona, 29 de enero de 1971. — El Gobernador bierno. Civil, Tomás Pelayo Ros. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA SUBASTAS Y CONCURSOS SUBASTAS de condiciones, presupuesto y plano que han de regir la subasta de agrup. 6.a del Cementerio del Sud-Oeste. — núm. 2.602, piso 5.°, depart. Central del Cemente¬ Don Ramón Casanova Danés. rio de Las Corts. — Don José Mateu Donisa. 166 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Don Antonio Martín Barrionuevo, trasp. prov., Doña María Sans Domingo, trasp. prov., nicho nicho núm. 1.886, piso 5.°, depart. 3.° del Cemen¬ núm. 602, piso 3.°, serie 6.a del Cementerio de San terio de San Andrés. — Doña Ana Barrionuevo, Andrés. — Doña Genoveva Domingo Tell. Vda. de González. Don Pedro Sarramitjana Roura, traspaso, Col. B, Doña María Martín Martí, trasp. prov., nicho nú¬ núm. 353, piso 5.°, Vía Ntra. Sra. de la Merced, mero 1.127, piso 7.°, depart. Central del Cemente¬ agrup. 14.a del Cementerio del Sud-Oeste. — Don rio de Las Corts. — Don Joaquín Pérez Trilles. Miguel Cárceles Hernández. Don Pedro Muñoz Aparicio, trasp. prov., nicho Don Vicente Sierra Gatell, traspaso, Col. B, nú¬ núm. 272, piso 6.°, depart. Central del Cementerio mero 4.673, piso 5.°, Vía San Francisco, agrup. 9.a de Las Corts. — Ctes. don Antonio Muñoz y doña del Cementerio del Sud-Oeste. — Hnos. Víctor, Trinidad Sanz. uan y ojsefa Gatell Canals. Doña Mercedes Paques Serras, trasp. prov., nicho Doña María Antonia Teixidó Corominas, traspaso núm. 1.719, piso 6.°, depart. 1.°, interior, Isla 1.a del Cementerio del Este. — Don Francisco Serras ppprov., Arco-Capilla, núm. 30, depart. 2.° del Ce¬ menterio del Este. — Doña Josefa Barrau y Fiter Martí. de Teixidó. Doña Raquel Puyalto Almisen, trasp. Col. B, nú¬ mero 149, piso 5.°, Vía Ntra. Sra. de la Merced, Don José Toll Jover, trasp. prov., nicho núm. 64, agrup. 14.a del Cementerio del Sud-Oeste. — Doña piso 2.°, Isla 7.a del Cementerio de San Gervasio. María Vidal Girona. Doña Rosa Aguilera Ferrer. Don Luis Picás Cervera, trasp. prov., nicho nú¬ Doña Patrocinia Valdovinos Calvo, trasp. prov., mero 272, piso 6.°, Isla 7.a del Cementerio de San nicho núm. 5.204, piso 3.°, depart. 5.° del Cemen¬ Gervasio. — Don Juan Blas Pontmitjá. terio de Las Corts. — Don Joaquín Perna Barros. Don Luis iPcás Cervera, trasp. prov., nicho nú¬ osario, Vía San Alejo, Isla 3.a Doña Leonor Viudez Carmona, prov., nú¬ mero 79, piso 1.°, trasp. del Cementerio de San Gervasio. Don José Car¬ mero 588, piso 1.°, osario, depart. 4.° del Cemen¬ — dona Sellés. terio de Las Corts. — Doña María Carmona Ro¬ dríguez. Doña Elisa Pérez Laico, trasp. Col B, núm. 376, piso 1.°, sin osario, Vía San Joaquín, agrup. 12.a Doña Antonia Valpuesta Hernández, trasp. prov., del Cementerio del Sud-Oeste. — Don Ricardo hipogeo Col. A, clase 6.a, núm. 412, Vía Misericor¬ Pérez Laico. dia, agrup. 3.a del Cementerio del Sud-Oeste. — Doña María Aragonés Rodríguez. Don Antonio Rovira Soler, trasp. prov., Panteón núm. 203, depart. 2.° del Cementerio del Este. — Barcelona, 4 de febrero de 1971. — El Secretario Don Antonio Rovira Trías. general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. LICENCIAS DE OBRAS Relación de los permisos concedidos durante la tercera decena del mes de enero de 1971. Inmb. Basán, S.A. Escultor Claperes Edif. 11 pl., 44 viv. Enrique Reina. Port-bau, 40-42 Casa 10 pl., 21 viv. Prmot. Barcelonesa Raset, 22 Edif. 8 pl., 11 viv. Parroquia M. Medianera. Entenza, 198 Ampliar parvulatorio S.A. Inmb. Torne. Pujadas, 205 Casa 7 pl., 24 viv. Juan Sitja Provenza, 89-91 Adic. pl. oficinas Coros Clavé La Nau, 5 Edif. Social 8 pl. Arturo Arqués Córcega, 108-110 Abertura ueco Dmingo Ventura Regás, 14 Edif. garage 9 pl. Ramón Felipe Pje. de Aymá, 11 Modificar abertura Mercedes Lacoma Avda. Padre Claret, 424 Casa 11 pl., 34 viv. Valeriano José Martí Valencia, 538 Reforma galería José Pujol Suñol Paseo Maragall, 48-50 Azotea pl. 1.a Banck Xerox E.S.A. Milanesado, 25-27 Reforma Jorge Pivas Bolea Sabastida, 23 Casa 7 pl., 5 viv. Francisco Sánchez Francisco Aranda, 94 Edif 12 pl., 24 viv. Luis Rdríguez Ntra. Sra. Port, 254 Almacén y garage Inmb. Corts Numancia, 85 Bloque 2 casas 15 pl. Cosmodosa Pl. Salvador Riera, 1 Edif. 8 pl., 16 v/104 E. Pedro Calomer P. y Gallarza, 75-79 2 casas 7 pl., 29 viv. Cont. Tec. Catalanas Paseo Fabra Puig, 33 Modificación proyecto Albertina Romagosa Córcega, 230 Ref. 2 pisos comercio Angeles Mensa Plaza Lesseps, 33 Edif. 13 pl., 18 viv. Const. Sabetr, S.A. Florencia, 7-11 Edif. 10 pl., 46 viv. Joaquín Pascual Porrera, 5-7 Edif. 6 pl., 25 viv. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 167 J. Luis García Aragón, 191 Reforma interior vivienda Vicente Rdríguez Padre Rodés, 41 Adición 6 pl., 5 viv. Inmb. Monavi, S.A. Llusa, 30-42 Casa 10 pl., 80 viv. Augusto de Muller La Cuesta, 54-56 Modificar proyecto Adolfo García Conde Plaza Trinidad, 8 Edif. 8 pl., 9 viv. Urbanismo y Const. Avda. Meridiana Edif. 8 pl., 25 viv. Francisco Esteva Alfonso XII, 39-41 Casa 8 pl., 30 viv. Notus, S.A. Folgarolas, 15 Adición 1 pl., 2 viv. Loreto Aguilar Valencia, 40-42 Edif. 2 pl., taller Fernando Guillén Jaime Pinent, 30 Edif. 6 pl., 9 viv. Hermanas Misioneras Alta Gironella, 7 Casa Residencial 6 pl. Inver. E. Inmb. S.A. Llorens y Barba, 57 Edif. 11 pl., 157 viv. Asistencia Técnica Casa Oliva, 89-91 Modificar proyecto Asistencia Técnica Casa Oliva, 93-95 Modificar proyecto Asistencia Técnica Casa Oliva, 101-103 Modificar proyecto Inmb. Aries, S.A. Bisbal, 8-10 Edif. 6 pl., 12 viv. Luis Esquius Vilardell, 40 Edif. 11 pl., 15 viv. Francisco García P.° Ntra Sra. Coll, 141 Adición piso 2.°, 1 viv. Decoroso Sánchez Más Durán, 12 Cubrir patio posterior Pedro Jover Casanova, 148 Edif. 13 pl., 37 viv. Francisco Cantón Pujadas, 230 Adición s/ático, 1 viv. Demetrio Sánchez Artesanía, 164 Muro Contención Cristóbal Nawarro Artesanía, 166 Muro Contención Maralo Inmb. S.A. Viñals, 28-30 Edif. 7 pl., 25 viv. Francisco Gassol Marina, 247 Reforma escalera Carmen Sitja Alsina Buensuceso, 7 Ampl. altillo y ref. José A. Diego Virgen Montserrat, 224 Reforma pl. baja Conts. Juher, S.L. Tissó, 50-52 Edif. 8 pl., 21 viv. Hijo de F. Escofet Gasómetro, 18 Reparación tejado Aula, Escuela Ntra Sra. Lourdes Colegio 5 plantas Ramón Rufín Castells Rda. Universidad, 13 Altillo Vicente Escalona Gomis, 73-75 Edif. 8 pl., 24 viv. Inmb. y Rentas, S.A. Quevedo, 17-21 Casa 7 pl., 31 viv. Inmb. Promociones, S.A. M. Serradesanferm, 3 Réf. ampl. 1 pl., sótano Florencio Merino Vía Julia, 201 Pared de cerramiento José Cucarella Avda. Sarrià, 61 Adic. 2.° sótano Agustín Serna Muñoz Cartella, 50-6 Casa 8 pl., 47 viv. Catalana Promociones Hurtado, 32 Edif. 8 pl., desp. apar. Lucía Peñarrubia Córcega, 639 Legalización MOVIMIENTO TURISTICO DE LAS OFICINAS Pueblo Español. — 4 alemanes, 89 argentinos, MUNICIPALES DE TURISMO INFORMACION 4 E australianos, 5 austríacos, 3 brasileños, 8 cana¬ dienses, 4 colombianos, 3 chilenos, 150 españoles, DURANTE EL MES DE ENERO DE 1971 25 franceses, 1 holandés, 100 ingleses, 31 italianos, 4 japoneses, 2 mejicanos, 132 norteamericanos, 2 peruanos, 4 sudafricanos, 2 suizos, 1 uruguayo, Plaza de Cataluña. — 19 alemanes, 10 argentinos, 19 venezolanos. TOTAL: 631. 2 austríacos, 8 belgas, 2 costarricenses, 1 checoslo¬ vacos, 2 chinos, 8 daneses, 2 ecuatorianos, 358 espa¬ Aeropuerto. — 72 alemanes, 2 brasileños, 5 cana¬ ñoles, 2 filipinos, 154 franceses, 2 guatemaltecos, dienses, 251 españoles, 150 franceses, 4 holandeses, 1 indú, 11 holandeses, 327 ingleses, 12 italianos, 73 ingleses, 59 italianos, 7 mejicanos, 301 norte¬ 2 japoneses, 4 marroquíes, 2 mejicanos, 183 norte¬ americanos, 8 portugueses. TOTAL: 932. americanos, 2 noruegos, 1 paraguayo, 2 peruanos, 12 portugueses, 2 sudafricanos, 4 suecos, 7 suizos, Estación Marítima. — 302. 4 venezolanos. TOTAL: 1.146. Estación de Francia. — 2.537.