Num. 35 - Año LX DE BARCELONA 20 de Diciembre de 1973 Se publica cada 10 días deposito legal b. 1824-1958 PRECIOS DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION Barcelona, anual . . 100 pesetas Provincias y posesiones . . . . . 125 99 Otros países y posesiones . . . . 200 99 Número corriente . . 10 99 Oficina de la Gaceta Municipal - Ciudad, 4, entl.° La correspondencia se dirigirá al limo. Sr. Secre¬ tario general del Ayuntamiento de Barcelona. SUMARIO Páginas Comisión Municipal Ejecutiva 743 Hacienda y Patrimonio 744 Régimen Interior y Servicios Municipales 746 Urbanismo y Obras Públicas 746 Publicaciones y Disposiciones Oficiales 751 Anuncios Oficiales: Gobierno Civil 753 Ayuntamiento de Barcelona 753 Decreto Alcaldía: La Administración municipal Barcelonesa . 753 Núm. 35 - Año LX DE BARCELONA 20 de Diciembre de 1973 Se publica cada 10 días DEPOSITO LEGAL B. 1824 - 1958 PRECIOS DE SUSCRIPCION Barcelona, anual 100 pesetas Provincias y posesiones 125 " Otros países y posesiones .... 200 " Número corriente 10 " ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION Oficina de la Gaceta Municipal - Ciudad, 4, entl.o La correspondencia se dirigirá al limo. Sr. Secre¬ tario general del Ayuntamiento de Barcelona. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En el Salón del Consulado de Mar de esta Casa sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a veintiocho de noviembre de mil novecientos setenta y tres, se reúne la Comisión municipal ejecutiva en sesión ordinaria bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde don Enrique Masó Vázquez, y concu¬ rren los limos Sres. Tenientes de Alcalde don Félix Gallardo Carrera y don Rafael Entrena Cuesta; los limos. Sres. Concejales don Manuel Rosell Guillen, don Mariano Blasi Rialp, don José Güell Ramón, don Ramón Bosch Estivill, don José M.a Dot Bosch y don Mariano Ganduxer Relats, y los Delegados de Servicios limos. Sres. don Guillermo Bueno Hencke, don Enrique Miralbell Andreu, don José Luis de Sicart Quer, don Juan Antonio Parpal Bruna y don Luis Miravitlles Torras, asistidos por el Secretario general don Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Está presente el Interventor de fondos, don José María Asensi Terán. Excusan su asistencia los Sres. Fernández Casa- nova y Auger Duró. Abierta la sesión por la Presidencia a las doce horas, dieciséis minutos, es leída y aprobada el acta de la anterior. Se adoptan los siguientes acuerdos: Quedar enterada de los acuerdos de la Comisión de Urbanismo y Servicios comunes de Barcelona y otros Municipios, de 6 de noviembre de 1973, por los que se aprobó definitivamente: el «Estudio de rectificación de alineaciones de la calle de los Do¬ minicos, entre la inflexión de la misma y la calle del Císter»; el «Estudio de rectificación de alinea¬ ciones en la unión de las calles de Santander y Casa Oliva»; y el «Estudio de rectificación de ali¬ neaciones de la calle del Brasil, entre la de Sants y Avda. de Madrid»; asimismo, de los planes redac¬ tados por la Subunidad de Limpieza sobre la reco¬ gida y eliminación de residuos sólidos urbanos, y la limpieza de la vía pública, para 1974; y, a los efec¬ tos del art. 7.°, de la Ley sobre Régimen especial, de los decretos de la Alcaldía, de 15, 16, 19, 26 y 27 de noviembre de 1973, que disponen interponer, por medio de Procurador, recursos contencioso ad¬ ministrativos y comparecer en otros de igual natu¬ raleza. Solicitar del Banco de Crédito Local de España 6.051.428 ptas. en concepto de entrega a cuenta de 1.500 millones de ptas. a que asciende el contrato de préstamo núm. 3.565, para atender al pago de obligaciones concernientes al Presupuesto extraor¬ dinario para obras de vialidad en vías de enlace y circulación —Primera etapa—; 5.489.393 ptas. en concepto de entrega a cuenta de 1.500 millones de ptas. a que asciende el contrato de préstamo núm. 3.565, para atender al pago de obligaciones concernientes al Presupuesto extraordinario para la adquisición de terrenos y construcción de Gru¬ pos escolares; y 113.020 ptas. en concepto de entrega a cuenta de 86.300.000 ptas. a que asciende el con¬ trato de préstamo núm. 4.840, para atender al pago de obligaciones concernientes al Presupuesto extra¬ ordinario para obras de consolidación y reparación de daños en diversos lugares de la Ciudad, y justi¬ ficar las respectivas aplicaciones una vez efectuadas las oportunas inversiones. Aprobar, en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 17,1 de la Orden del Ministerio de la Goberna¬ ción, de 23 de octubre de 1973, para aplicarse a partir del 1.° de enero de 1974, las Normas refun¬ didas sobre la asignación del complemento familiar a favor de los hijos minusválidos de los funciona¬ rios municipales, con sujeción al Decreto 2.741/ 1972, de 15 de septiembre, y al acuerdo de la Co¬ misión municipal ejecutiva, de 13 de diciembre de 1972. Autorizar, con cargo a la part. 96 del Presupuesto ordinario, conforme a la base 64,5 de las de ejecu- 744 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ción y al acuerdo de la Comisión municipal ejecu¬ tiva, de 9 de marzo de 1966, los pluses por los tra¬ bajos especiales y extraordinarios de los funciona¬ rios que figuran en las relaciones con las asigna¬ ciones respectivas. Nombrar, por antigüedad, con efectos desde 17 de noviembre de 1973, Jefe de Sección de la escala técnico-administrativa, Subgrupo de Secretaría, a Don J osé Batlle Rosell, con el sueldo correspon¬ diente al grado retributivo 22 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo; Subjefe de Sección de la escala técnico-administrativa, Subgrupo de Secretaría, a don José M.a Juliá Iglesias, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 19 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo; Jefe de Negociado de la escala técnico-administrativa, Subgrupo de Secretaría, a don José Jordi Rigau, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 17 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo; y Jefes de Dispensario de los Servicios de Asistencia médica, a don Rafael García García, con efectos desde 1.° de noviembre de 1972, don Arse- nio Espinar Martín, con efectos desde 1.° de mayo de 1973, y don Francisco Carrasco Krausse, con efectos desde 1.° de junio de 1973, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 18 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo, que se apli¬ carán, respectivamente, con carácter provisional y a resultas de las disposiciones que desarrolle el De¬ creto de 17 de agosto de 1973, relativo a la acomo¬ dación de las retribuciones de los funcionarios loca¬ les a los del Estado; asimismo, conforme a la propuesta del Tribunal calificador del concurso ce¬ lebrado, Subdecano de Asistencia médica y social a don Ramiro José Alloza Berdejo, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 20 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo; Jefe de Zona del Servicio de Extinción de Incendios y Sal¬ vamentos, a don José M.a Fornons García, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 15 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo; y Telefonista a don Alberto Ponce Ballester, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 7 y los demás deberes y derechos inherentes al car¬ go, que se aplicarán, respectivamente, con carác¬ ter provisional y a resultas de las disposiciones que desarrolle el Decreto de 17 de agosto de 1973, relativo a la acomodación de las retribuciones de los funcionarios locales a los del Estado. Convocar concurso libre para proveer una plaza de Médico de Instituciones Nosocomiales y Servi¬ cios especiales (Rehabilitación), consignada en las plantillas y dotada en la part. 52 del Presupuesto con el grado retributivo 15 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo ; concurso restringido para proveer una plaza de Director de Instituciones Nosocomiales (Maternología), consignada en las plantillas y dotada en la part. 52 del Presupuesto con el grado retributivo 20 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo; para proveer una plaza de Director del Centro de Proceso de Datos, consignada en las plantillas y dotada en la part. 19 del Presupuesto con el grado retributivo 20 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo, que respectivamente se aplicarán con carácter provisio¬ nal y a resultas de las disposiciones que desarrolle el Decreto de 17 de agosto de 1973, relativo a la acomodación de las retribuciones de los funciona¬ rios locales a los del Estado; y aprobar las bases por las que habrá de regirse la convocatoria. Informar la desestimación del recurso de reposi¬ ción interpuesto por don José Seculi Brillas, Presi¬ dente del Colegio Oficial de Veterinarios de la Provincia de Barcelona, contra la plantilla visada de los funcionarios municipales, aprobada por el Consejo pleno en sesión de 10 de mayo de 1973. Hacienda y Patrimonio PRESUPUESTOS Y CUENTAS Aprobar las transferencias del Presupuesto ordi¬ nario, que importan 85.532.110 ptas. ; así como tam¬ bién las del Presupuesto especial de Urbanismo, que importan 5.000.000 de ptas. CONTRIBUCIONES ESPECIALES Rectificar, vista la comprobación sobre la perte- cencia: de la finca núms. 226-228 de la calle de Sants, el padrón de contribuyentes del expte. 4.800 relativo a la imposición de Contribuciones especia' les por obras de construcción del colector Brasil- Badal, y sustituir la cuota de 9.632 ptas. a aquélla asignada por las dos siguientes: una de 4.627 ptas. a cargo de don Antonio Ferrer Azorín, dueño del inmueble num. 226, y otra de 5.025 ptas. que co¬ rresponde a don Ramón y don Matías Tous Colomé, por el señalado de núm. 228; de la finca núms. 88 104 de la calle de Escocia, el padrón de contribu¬ yentes del expte. 4.417 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de instalación de alumbrado en dicha vía, y sustituir la cuota de 41.200 ptas. a aquélla asignada por las tres siguien¬ tes: una de 9.938 ptas. que corresponde al inmueble núms. 88-92, otra de 15.424 ptas. asignada al seña¬ lado de núms. 94-98 y una última de 15.769 ptas. que se atribuye al de núms. 100-104, cada una de ellas a cargo de sus respectivas Comunidades de Propietarios; y además la revisión de la longitud de fachada imponible de las fincas núms. 51 al 103 de la Avda. de Madrid, entre las calles de Bena¬ vent y del Comandante Benítez, el padrón de con¬ tribuyentes del expte. 4.800 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de construc¬ ción del colector Brasil-Badal, y sustituir las cuotas a aquéllas asignadas por las siguientes, a cargo de los propietarios que se mencionan para cada uno de los inmuebles que se indican: 51-55, ptas. 25.608 (Comunidad de Propietarios); 57-59, ptas. 22.552 (Ramón Figueras Pahí) ; 61, ptas. 12.125 (Jorge Granell Manén) ; 63-65, ptas. 18.042 (Luis Planas Regordosa) ; 67-73, ptas. 26.597 (Manufacturas de Cartonajes) ; s/n., A, ptas. 19.400 (Luis Planas Regordosa) ; 75-87, ptas. 27.887 (Construcciones Ca¬ talanas) ; 89, ptas. 8.245 (Luis Planas Regordosa) ; 91, ptas. 5.286 (Florentina Soria); 93, ptas. 4.898 (Vda. de Agustín Cabanes Tomás) ; 95-97, pese¬ tas 17.441 (Ecisa, S. A.); 99-101, ptas. 11.640 (Co¬ munidad de Propietarios), y 103, ptas. 17.557 (Co¬ munidad de Propietarios) ; de la finca núms. 2-4 de la calle de Dante Alighieri, el padrón de contri¬ buyentes del expediente 4.485 relativo a la imposi¬ ción de Contribuciones especiales por obras de construcción de pavimento en dicha vía, y sustituir la cuota de 51.084 ptas. a aquélla asignada, por otra de 38.962 ptas., a cargo de don Pedro Guillemí Lluch; de la finca núm. 107 de la calle de Berlín, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 745 el padrón de contribuyentes del expte. 4.483 rela¬ tivo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de construcción de pavimento en dicha vía, y sustituir la cuota de 58.728 ptas. a la misma asignada, por otra de 48.650 ptas., a cargo de doña Manuela Gómez Abarca; de la finca mini. 30 de la calle de Peníscola, el padrón de contribuyentes del expte. 4.472 relativo a la imposición de Contribu¬ ciones especiales por obras de construcción de pavi¬ mento y aceras en dicha vía, y sustituir las cuotas de 10.340 y 3.750 ptas. a aquélla asignada por las dos siguientes: 9.414 y 3.414 ptas. que debe satis¬ facer don Cristóbal Rodríguez Reyes; de la finca núm. 95 de la calle de Ausona, el padrón de contri¬ buyentes del expte. 4.472 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de construc¬ ción de pavimento y aceras en la calle de Peñíscola, y sustituir las cuotas de 21.605 y 3.918 ptas. a aqué¬ lla asignadas por las siguientes: 10.803 y 1.959 pe¬ setas a cargo de la Comunidad de Propietarios del inmueble núm. 95, y 10.803 y 1.959 ptas. que debe satisfacer don Antonio Canudas Utiel por el seña¬ lado de num. 97 ; por tener ya construidas aceras reglamentarias frente a la finca núm. 4 de la calle de Peñíscola, el padrón de contribuyentes del expe¬ diente 4.472 relativo a la imposición de Contribu¬ ciones especiales por obras de pavimentación en dicha vía; dar de baja la cuota de 4.057 ptas. a aquélla asignada, y desestimar las demás alegacio¬ nes formuladas por doña María Fernández Fernán¬ dez; por tener ya construida acera frente a la finca núms. 18-26 de la valle de Vila Vilá, el padrón de contribuyentes del expte. 4.538 relativo a la impo¬ sición de Contribuciones especiales por obras de pavimentación en dicha vía; dar de baja la cuota de 60.084 ptas. a aquélla asignada, y desestimar, de conformidad con lo dispuesto en el art. 469, f) de la Ley de Régimen local, las demás alegaciones for¬ muladas por don Javier Borés Sans; por existir en parte duplicidad impositiva con el expte. 3.278, el padrón de contribuyentes del 3.544 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de construcción de pavimento en la calle de Vizca¬ ya, y sustituir la cuota de 8.851'52 ptas. asignada en concepto de construcción de aceras frente a la finca núm. 411 bis de dicha vía, propia de doña Mai ía Ribó Amat, por otra de 2.294'83 ptas.; y por constituir dos fincas independientes, el reparto del expte. 4.540 relativo a la imposición de Contribu¬ ciones especiales por obras de construcción de pa¬ vimento en la calle de Lauria, y sustituir la cuota de 154.527 ptas. asignada al inmueble núms. 12-18 por las siguientes: una de 69.673 ptas. que corres¬ ponde al señalado de núms. 12-14, y otra de pese¬ tas 87.213 atribuida al núms. 16-18, ambas a cargo de Caja Hispana de Previsión, Compañía Capita- lizadora, S. A. Desestimar, por liaber sido observadas correcta¬ mente cuantas normas son de aplicación para la determinación de las cuotas, la reclamación formu¬ lada por don Amadeo Llopart Vilalta contra la que le ha sido asignada en el expediente 4.208 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de construcción de alcantarillado en la calle de Bernardo Rransi, entre las de Ramón Rocafull y del Pantano de Tremp, y en razón de la propie¬ dad de la finca núm. 57 de dicha vía; por haber sido ejecutada la obra y no ser motivo de exención la afectación invocada, la reclamación formulada por don Manuel Barber García contra las cuotas que le han sido asignadas en el expte. 4.472 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de construcción de pavimento y aceras en la calle de Peñíscola, y en razón de la propiedad de la finca núms. 9-13 de dicha vía; por ser proce¬ dente la inclusión en el reparto de la finca núms. 32 40 de la calle de Ntra. Sra. de los Angeles y no ser motivo de exención la afectación invocada, la recla¬ mación formulada por don Salvador Estrada Bo¬ rràs en el expte. 4.508 relativo a la imposición de Contribuciones especiales por obras de pavimenta¬ ción en la calle de Ntra. Sra. de los Angeles; y por haberse realizado la obra y no ser motivo de exen¬ ción la posible inclusión de la finca núms. 1 y 3 de la calle de Miret y Sans en el perímetro del Plan parcial del Sector occidental de Pedralbes, el re¬ curso de reposición interpuesto por don Eusebio Güell Jover, en representación de doña Adela Güell Ricart, contra el acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 27 de junio de 1973, desestimatorio de la reclamación formulada contra la cuota que le ha sido asignada en el expte. 4.620 relativo a la impo¬ sición de Contribuciones especiales por obras de construcción de alcantarillado en dicha vía. TASAS DE LA VIA PUBLICA Denegar la exención tributaria solicitada por la entidad Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., rela¬ tiva al aprovechamiento especial de la vía pública, mediante las vallas núms. 22.718 y 26.042, instala¬ das en la calle Gerona, núm. 1, esquina Ronda de San Pedro, por no encontrarse amparada en el con¬ tenido del art. 448 de la Ley de Régimen Local. CONTRATACION Dar la conformidad, en aplicación de la cláusu¬ la XIV del contrato vigente entre el Ayuntamiento y «Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A.», a la apli¬ cación de nuevas tarifas para la facturación de energía eléctrica aprobadas por Decreto 356/1972, de 21 de diciembre, y Orden del Ministerio de In¬ dustria, de 11 de abril de 1972; y establecer, con efectos desde 1.° de mayo de 1973, el precio de 1'60 ptas. Kw./hora con la bonificación de 0'06 pe- setas/Kw. para el fluido con destino al alumbrado público y de dependencias municipales y de pese¬ tas 1F31 Kw./hora para usos distintos del alum¬ brado. Adjudicar a «Saneamientos Sellberg, S. A.», en virtud de concurso, el contrato de limpieza del nue¬ vo edificio de la Policía municipal, sito en la Ave¬ nida de la Técnica, del Parque de Montjuich, por plazo de cinco años, precio de 1.089.027 ptas. anua¬ les y demás condiciones del pliego ; aplicar el gasto, en cuanto a la parte alícuota de la anualidad co¬ rriente, con cargo al cap. II, art. único, part. 126 del Presupuesto ordinario de 1973; establecer, con¬ forme al art. 23-2 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales, el compromiso de in¬ cluir en los presupuestos de 1974 a 1978 las consig¬ naciones precisas para el pago de las correspon¬ dientes anualidades y requerir a la empresa adjudi¬ catària para que, en el plazo de diez días, consti¬ tuya en la Depositaría de fondos la garantía defini¬ tiva de 217.805 ptas. para responder del cumpli¬ miento del contrato y para que concurra su legal representante, el día que se le señale, a la forma- lización del mismo. 746 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Régimen interior y Servicios Municipales SERVICIOS CENTRALES Nombrar, conforme a la propuesta del Tribunal calificador del concurso-oposición celebrado, Pro¬ gramadores del Centro de Proceso de Datos a doña Ana Perera Gomá y doña Iluminada Ciruelo Borge, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 16 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo ; Médico de Institución nosocomial y Servicios especiales a don Manuel Sánchez Arquero y doña Rosa Ramón Soler, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 15 y los demás deberes y dere¬ chos inherentes al cargo; y Jefes de Zona del Ser¬ vicio de Extinción de Incendios y Salvamentos a don Juan Pujadas Ricart, don José Luis Sangüesa Zorrilla y don Ricardo Jesús Olabegoya Venturini, con el sueldo correspondiente al grado retributivo 15 y los demás deberes y derechos inherentes al cargo, que respectivamente se aplicarán con carác¬ ter provisional y a resultas de las disposiciones que desarrolle el Decreto de 17 de agosto de 1973, rela¬ tivo a la acomodación de las retribuciones de los funcionarios locales a los del Estado. Acceder a la solicitud de permuta de sus respec¬ tivos cargos formulada por don Antonio Sierra Gar¬ cía, Médico de Dispensario en propiedad de los Servicios de Asistencia médica de este Ayuntamien¬ to, y don José-Luis Balibrea Cantero, Médico nume¬ rario de la Beneficencia municipal de Madrid, por reunir cada uno de ellos los requisitos exigidos para las permutas por el art. 351, 3.° de la Ley de Régi¬ men local, en relación con el art. 98 del Regla¬ mento de Funcionarios de Administración local y haberlo también autorizado el Ayuntamiento de Madrid; notificar este acuerdo a dicha Corporación, y proceder a la clasificación económico-administra¬ tiva de don José-Luis Balibrea Cantero como Mé¬ dico de Dispensario de los Servicios de Asistencia médica sin que la misma lesione los derechos de los demás funcionarios que pertenecen al escalafón de Médicos de Dispensario de esta Corporación. Desestimar, por carecer de fundamentos legales, el recurso de reposición interpuesto por don Buena¬ ventura Viader Margall, contra las bases del con¬ curso restringido convocado por la Comisión muni¬ cipal ejecutiva el 14 de marzo de 1973, para pro¬ veer 7 plazas de Subjefe de Negociado de la escala técnico-administrativa, Subgrupo de Secretaría. SERVICIOS MUNICIPALES Aprobar, con arreglo a los adjuntos cuadros y para su incorporación a la «tabla de precios unita¬ rios para la contrata de eliminación de basuras», los precios contradictorios siguientes: MI. Suminis¬ tro y montaje de tubo corrugado ARMCO 2,13 m. de diámetro y 6,2 mm. de espesor para confección de colector de aguas limpias en vertedero de basu¬ ras de Garraf: 17.281 ptas.; y M3. Suministro, ex¬ tendido y compactación de arcilla en impermeabi- lización del fondo del vertedero de basuras de Garraf: 350 ptas. SERVICIO DE EXTINCION DE INCENDIOS Y SALVAMENTOS Aprobar, conforme a la norma 4.a de las de Pla¬ nificación de gastos aprobadas por el Consejo pleno en 13 de febrero de 1964, la relativa a los gastos derivados de las atenciones normales y sucesivas para el funcionamiento del Servicio de Extinción de Incendios y Salvamentos, correspondientes al ejercicio fiscal de 1973. Urbanismo y Obras Públicas PLANEAMIENTO Y ACTUACION URBANISTICA Aprobar, en desarrollo del acuerdo del Consejo pleno, de 28 de jimio de 1973, el proyecto de rotu¬ lar con la denominación de «Avda. del Alcalde Porcioles», el tramo del I Cinturón de Ronda con¬ prendido entre las plazas de Ildefonso Cerdá y de la Reina María Cristina; inicialmente, el «Estudio de rectificación de alineaciones de la calle del Rubí, entre las de Menéndez Pelayo y Verdi; de la calle de Mossèn Vives, entre las de Cuatro Caminos e Infanta Isabel; de la calle de Font Rodona, entre las de Blesa y Magallanes; de la calle de la Gleva, entre las de Francolí y Padua; de la calle Mayor de Sarrià, entre las de Ramón Miquel y Planas y la del General Vives; el de modificación de rasantes de la calle de Batet, entre las de Hortal y Fastenrath; el de rasantes de la calle de Mari, entre las de Santa Otilia y Montserrat de Casanovas»; someterlos, to¬ dos ellos, a información pública por el plazo de un mes y en el supuesto de que no se formulen reclama¬ ciones, tenerlo por aprobado definitivamente; el «Estudio de modificación de ordenación de manza¬ na comprendida entre la Avda. del Gralmo. Franco y las calles de Prim y de Llull», formulado por las sociedades «Montnegre, S. A.» y «Montseny, So¬ ciedad Anma.»; someterlo a información pública por plazo de un mes con audiencia de la Entidad Mixta de Compensación del polígono núm. 30 del sector Levante-Sur, y para el supuesto de que no se formulen reclamaciones, tenerlo por aprobado pro¬ visionalmente; a los efectos dispuestos en los ar¬ tículos 6.°, 8.° a) y 9.° de las cláusulas del contrato de concesión para la construcción y explotación de varios túneles urbanos a través de las sierras de Collcerola, Carmelo y Rubira, la indemnización por desocupo, por mutuo acuerdo, que asciende a pe¬ setas 2.040.000, de la finca núms. 34 a 46 de la calle de Lisboa, ocupado por don Ignacio Simó Jau- mot, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 17 de noviembre de 1973, cuya indemnización será satisfecha por el concesionario Túneles y Auto¬ pistas de Barcelona, S. A. (TABASA), mediante simultánea entrega de las llaves al Municipio o consignarlo, en otro caso, como trámite previo al desocupo de la referida finca; y asimismo, la adqui¬ sición por mutuo acuerdo, libre de cargas y gravᬠmenes, por el precio alzado de 1.760.000 ptas. de los departamentos bajos-almacén, entl.° 1.a y tien¬ da 1.a correspondiente a la finca núm. 19 de la Rambla del Carmelo, de 175'42 m2 de superficie total, propiedad de doña Mercedes Ros Rogera, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de 5 de GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 747 noviembre de 1973; la del departamento 3.°, 1.a correspondiente a la finca núm. 19 de la Rambla del Carmelo, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en compa¬ recencia de fecha 5 de noviembre de 1973; fijar en 824.250 ptas. el justiprecio, por todos los con¬ ceptos, incluida la indemnización por desocupo del referido departamento; abonar 218.250 ptas. a «He¬ rederos de Turrillo Vela», titular registral de la finca, y 606.000 ptas. a don José Campo Broto, can¬ tidades que, acreditado por la propiedad el dominio y libertad de cargas, serán satisfechas por el conce¬ sionario Túneles y Autopistas de Barcelona, S. A. (TABASA), mediante simultánea formalización de la transmisión al Municipio y entrega de las llaves, o consignarlo, en otro caso, como trámite previo a la ocupación del inmueble; por el precio alzado de 349.950 ptas., la del departamento ático 2.a co¬ rrespondiente a la finca núm. 7 de la calle de Las Letras, de 34'40 m2 de superficie, propiedad de don José García Dalama y doña Dombina Rodríguez López, afectada por al acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 6 de noviembre de 1973; la del departa¬ mento 2.°, 1.a correspondiente a la finca núm. 19 de la Rambla del Carmelo, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 10 de noviembre de 1973; fijar en 723.610 ptas. el justiprecio por todos los conceptos, incluida la indemnización por deso¬ cupo del referido departamento; abonar 218.250 ptas. a Herederos de Turrillo Vela, titular registral de la finca, y 595.360 ptas. a don Pedro Romero Segura; por el precio alzado de 282.557 ptas., la del departamento 1.°, 2.a correspondiente a la finca núm. 7 de la calle de Las Letras, de 33T3 m2 de extensión, propiedad de don José Cantos Ruiz, afec¬ tada por el acceso al Túnel de Horta, en las condi¬ ciones determinadas en comparecencia de fecha 31 de octubre de 1973; por el precio alzado de pese¬ tas 493.500, del departamento 2.°, 2.a correspon¬ diente a la finca núm. 7 de la calle de Las Letras, de 33'13 m2 de superficie, propiedad de don Joa¬ quín Godoy Morante y doña María López Morales, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fe¬ cha 31 de octubre de 1973, cuyo justiprecio, acredi¬ tado por la propiedad el dominio y libertad de cargas, será respectivamente satisfecho por el con¬ cesionario Túneles y Autopistas de Barcelona, S. A. (TABASA), mediante simultánea formalización de la transmisión al Municipio, o consignarlo en otro caso, como trámite previo a la ocupación del refe¬ rido departamento; la indemnización, por desocu¬ po, por mutuo acuerdo, que asciende a 236.302 ptas. del departamento 4.°, correspondiente a la finca núm. 5 de la calle de José Ciurana, ocupado por doña Asunción Losilla Bádenas, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones deter¬ minadas en comparecencia de 13 de octubre de 1973; la que asciende a 180.000 ptas., del departa¬ mento 2.°, 4.a correspondiente a la finca núms. 25-27 de la calle de Lisboa, ocupado por don Francisco Silva Parra, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en compa¬ recencia de fecha 9 de noviembre de 1973; la que asciende a 350.000 ptas., del departamento ático 3.a, correspondiente a la finca núms. 25-27 de la calle de Lisboa, ocupado por don Juan Sabaté Olivares, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fe¬ cha 10 de noviembre de 1973; la que asciende a 240.579 ptas., del departamento 2.°, 2.a, correspon¬ diente a la finca núms. 1-3 de la Rambla del Car¬ melo, ocupado por don Gregorio Taratiel Alta- rriba, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 5 de noviembre de 1973; la que asciende a 275.000 ptas., del departamento 3.°, 2.a, correspon¬ diente a la finca núm. 74 bis de la calle de Dante Alighieri, ocupado por doña Florentina Andrés Martín, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 6 de noviembre de 1973, cuya indemniza¬ ción será respectivamente satisfecha por el conce¬ sionario Túneles y Autopistas de Barcelona, S. A. (TABASA), mediante simultánea entrega de las llaves al Municipio, o consignarlo, en otro caso, como trámite previo al desocupo del referido depar¬ tamento; la adquisición, por mutuo acuerdo, del departamento 2.°, 4.a, de la finca núms. 16-18 de la calle de Las Ciencias, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 30 de octubre de 1973; fijar en 889.504 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, incluida la indemnización por desocupo del referido departamento; abonar 313.944 ptas, a don Manuel Antich Graus, titular registral de la finca y 575.560 ptas. a don Joaquín Saura Rodrí¬ guez; la del departamento 1.°, 1.a de la finca nú¬ mero 7 de la calle de Las Letras, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones deter¬ minadas en comparecencia de fecha 2 de noviem¬ bre de 1973; fijar en 515.000 ptas. el justiprecio por todos los conceptos, incluida la indemnización por desocupo del referido departamento; abonar 70.000 ptas. a don Ovidio García Arias, titular registral de la finca y 445.000 ptas. a don Juan Antonio Jurado Rodríguez; la del departamento entl.° 3.a, correspondiente a la finca núm. 19 de la Rambla del Carmelo, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones determinadas en compa¬ recencia de fecha 3 de noviembre de 1973; fijar en 988.947 ptas. el justiprecio por todos los concep¬ tos, incluida la indemnización por desocupo del referido departamento; abonar 277.250 ptas. a He¬ rederos de Turrillo Vela, titular registral de la finca y 711.697 ptas. a don Arturo Deu Miralles; la del departamento 2.°, 3.a, correspondiente a la finca núm. 19 de la Rambla del Carmelo, afectada por el acceso al Túnel de Horta, en las condiciones de¬ terminadas en comparecencia de fecha 5 de noviem¬ bre de 1973; fijar en 1.038.000 ptas. el justiprecio por todos los conceptos, incluida la indemnización por desocupo del referido departamento; abonar 189.000 ptas. a Herederos de Turrillo Vela, titular registral de la finca, y 849.000 ptas. a don Rafael García Miñana; y por el precio alzado de 2.485.840 ptas., la de la finca s/n. de la Avda. de Vallvidrera, de 1.242'92 m2 de extensión, propiedad de don Joa¬ quín Carreras Martí, afectada por el acceso al Tú¬ nel de Vallvidrera, en las condiciones determinadas en comparecencia de fecha 15 de noviembre de 1973, cuyo respectivo justiprecio, acreditado por la propiedad el dominio y libertad de cargas, será satisfecho por el concesionario Túneles y Autopis¬ tas de Barcelona, S. A. (TABASA), mediante si¬ multánea formalización de la transmisión al Muni¬ cipio, o consignarlo, en otro caso, como trámite previo a la ocupación del referido inmueble. Fijar, de conformidad con la Resolución del Ju¬ rado provincial de Expropiación, de 4 de abril de 1973, en 296.314 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, del piso 5.°, 1.a de la finca núm. 17 de 748 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA la calle del Pou de la Figuera, afectada por la aper¬ tura de la calle de Méndez Núñez, propiedad de doña Juliana García Arbeo; en 296.314 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, del piso 1.°, 1.a de la finca núm. 17 de la calle del Pou de la Fi¬ guera, afectada por la apertura de la calle de Mén¬ dez Núñez, propiedad de doña Jesusa Digón Fer¬ nández; de conformidad con la resolución de 9 de julio de 1973, en 120.059 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, del piso 3.°, 2.a de la finca núm. 17 de la calle del Pou de la Figuera, afectada por la apertura de la calle Méndez Núñez, propie¬ dad de don Antonio Arias Niebla y doña Rosa Silva Alonso; y con la de 11 de abril de 1973, en 5.644.720 ptas. el justiprecio, por todos los concep¬ tos, de la finca núm. 9 de la calle de la Acequia, afectada por la apertura de la calle de Méndez Núñez, propiedad de doña Ana M.a, don Ignacio, don Antonio y don Luis Villaveccbia Puig-Mir; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, par¬ tida 33-2 del Presupuesto especial de Urbanismo; pagar el precio a los respectivos propietarios, si jus¬ tifican —mediante certificado registral— el domi¬ nio y libertad de cargas de las fincas, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos in¬ muebles; en 279.228 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca s/n. de la carretera de Montjuicb, afectada de Parque urbano, propiedad de don Juan Moreno Ramos y don Juan Fernández Heredia; aplicar el gasto en cuanto a 143.610 ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 18-1 y en cuanto a 135.618 ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, par¬ tida 18-2 del Presupuesto especial de Urbanismo para 1973 ; en 711.798 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 71 de la calle Bona- plata, de 48'77 m2 de extensión, propiedad de doña Francisca Gasset Ferrer; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 33,2 del Presupuesto de Urbanismo; en 2.150.000 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, del terreno vial de 62 m2 de extensión que es objeto de expropiación y las edifi¬ caciones afectadas de la finca núm. 13 de la calle de Septimania, propiedad de doña Joaquina Cas¬ tellà Llinàs, así como el derecho a la ocupación de la indicada finca, afectada por el ensanchamiento del I Cinturón de Ronda (Tramo A) ; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 33,3 del Presupuesto de Urbanismo; y en 5.500.000 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca letras K y L del Paseo de Maragall, afectada por el Proyecto de Alineaciones aprobado en 13 de octu¬ bre de 1925, propiedad de don José Rustullet Casas; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, par¬ tida 33-2 del Presupuesto especial de Urbanismo para 1973 ; pagar los referidos importes a los respec¬ tivos propietarios, si justifican, mediante certifica¬ do registral, el dominio y libertad de cargas de las fincas, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos inmuebles. Ocupar los terrenos viales de la calle de Lepanto, tramo comprendido entre las calles Rda. del Gui- nardó y Manso Casanovas, necesarios para la aper¬ tura de dicha calle; así como también de la calle sin nombre, tramo comprendido entre las calles de Amadeo Oller y Riera Blanca, necesarios para la apertura de dicha calle, y dejar a salvo el derecho de reparcelación que pudiera corresponder a los respectivos propietarios, conforme dispone el ar¬ tículo 54 de la Ley especial del Municipio de Bar¬ celona. Declarar sobrante de vía pública, de conformi¬ dad con el proyecto aprobado en 7 de junio de 1859, la semiparcela procedente del Camino Anti¬ guo de Valencia, de 45 m2 de extensión, que linda al Norte con finca propiedad de los solicitantes, al Sur y Este con terrenos de la misma procedencia de propiedad municipal y al Oeste con la calle de Provensals; todo ello a los efectos que procedan y al especial de que pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio; y adjudicar la descrita semiparcela a doña M.a Dolo¬ res, don Pedro y don Carlos Arnaldo Giralt, propie¬ tarios colindantes, por el precio de 225.000 ptas. completamente libre de gastos para el Ayuntamien¬ to, incluso los de la previa inscripción a favor del mismo y con la obligación de agregar la semipar¬ cela a la finca colindante; y de conformidad con el proyecto aprobado en 19 de noviembre de 1941, la parcela procedente de un antiguo camino, sita en la parte posterior de la finca núm. 24 de la calle de Sigüenza, de 26 m2 de extensión, que linda al Norte con finca propiedad de don Víctor Baró Prat, a Sur con finca de los solicitantes y al Este y Oeste con parcelas de la misma procedencia de propie¬ dad municipal; todo ello a los efectos que proce¬ dan y al especial de que pueda inscribirse en el Registro de la Propiedad como dominio del Muni¬ cipio; y adjudicar la descrita parcela, por mitad en común y proinvidiso, a los propietarios colindantes don Juan Moreno Muñoz y don Juan Castilla Mora¬ les, que adquieren para sus respectivas sociedades de gananciales, por el precio de 91.000 ptas. com¬ pletamente libre de gastos para el Ayuntamiento, incluso los de previa inscripción a favor del mismo y con la obligación de agregar la parcela a la finca colindante. Aceptar las cesiones gratuitas de terrenos viales referentes a las fincas, emplazamientos, propiedad y afecciones que figuran en los 6 expedientes que se relacionan y una vez acreditado —mediante cer¬ tificado registral por los interesados— el dominio y libertad de cargas de los respectivos inmuebles, formalizar las cesiones en acta administrativa si¬ guientes: Juan Casanova Cuberta, calle Jaime Puig- vert, 1-3, 40 m2, por ensanchamiento calle José Millán González; Buenaventura Pastor Torres, ca¬ lle Mediona, 43-45 y calle General Mendoza, 50-54, 54 m2, por ensanchamiento calle General Mendoza; Jesús García Cerezo, calle Cerro de la Trinidad, 50, 48 m2 ; Construcciones Godall e Inmobiliarias, S. A., calle Conde del Asalto, 178 y calle Magallanes, 1, 8 m2; José M.a Batalla Carbonell, calle Córcega, 453-455, 29 m2; y Gustavo Serrano Canalda, calle Clot, 158-162, 2 m2, por ensanchamiento de dichas calles; la cesión gratuita ofrecida por don Salvador Compte Marangues, del terreno vial de su propie¬ dad, de 48 m2 de extensión, correspondiente a la finca núm. 105 de la calle del Poeta Cabanyes, afec¬ tada por la apertura del Paseo de la Exposición; fijar en 642.000 ptas. el justiprecio por las construc¬ ciones que han de ser objeto de derribo sitas en la finca de referencia; así como la ofrecida por don José M.a Albanell Domènech, en nombre y repre¬ sentación de Industrias Ferrer Bernadas, S. A., del terreno vial de su propiedad, de 66 m2 de extensión, correspondiente a las fincas núms. 31 al 45 de la calle de Siracusa, afectada por el ensanchamiento de dicha calle; fijar en 554.561 ptas. el justiprecio de las construcciones que han de ser objeto de de¬ rribo sitas en la finca de referencia; aplicar el correspondiente gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 33-2 del Presupuesto especial de Urbanismo; pagar el precio al respectivo propietario, si justifica —mediante certificado registral— el dominio y li- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 749 bertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar los referidos inmue¬ bles. Aplicar a instancia de don Román Sanahuja Bosch, en nombre y representación de Urbinsa, pro¬ pietaria de la finca sita en el Polígono delimitado por las calles de Piferrer, Avda. Palma de Mallorca, Avda. sin nombre y calle Alella, el procedimiento de reparcelación en su forma de indemnización sus- titutiva, para la urbanización de la zona antes men¬ cionada; determinar que el pago de la indemniza¬ ción sustitutiva será a cargo del propietario colin¬ dante inmobiliaria Colomina G. Serrano, S. A., en una superficie de 343 m2, y proceder a la fijación de la indemnización por el procedimiento señalado en la Ley de Expropiación forzosa, conforme a lo dispuesto en el art. 119 del Reglamento de Organi¬ zación y Administración del Municipio de Barce¬ lona. Declarar subrogados a don Rafael y a doña Con¬ cepción Lleida Arizu en las obligaciones y derechos de don Rafael Lleida Farreras, como titulares del dominio de la finca con frente a la calle Carandell y cuyo justiprecio fue fijado por la Comisión muni¬ cipal ejecutiva en sesión de 9 de mayo de 1973; y asimismo, a don Ernesto Paradell García y doña Carmen Barenys Martí, por mitad en común y pro- indiviso, en el lugar y derechos que correspondían a don José Francisco, don Luis, doña Carmen, don Ricardo y don Jorge Cugat Comas, como adjudica¬ tarios de una semiparcela procedente de la Riera de San Gervasio, de 36 m2 de extensión, conforme a los acuerdos de la Comisión municipal ejecutiva, de 28 de julio de 1971 y 8 de marzo de 1972. Aclarar el acuerdo de la Comisión municipal eje¬ cutiva, de 14 de junio de 1973, en el sentido de que el justiprecio del departamento 3.°, 2.a de la finca nom. 19 de la Rambla del Carmelo, ascendente a 756.200 ptas. deberá ser abonado en cuanto a pese¬ tas 265.054 a don Manuel Turrillo Vela, titular Re- gistral de la finca y en cuanto a 491.146 ptas. a don Roberto Farrán Mateu y doña Asunción Vilella Anguera. Abonar a doña Josefa Vilagrasa Ramis 10.000 pe¬ setas, con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo de un huerto en la Colonia Pagés (Parque de Montjuich) ; a don Fe¬ derico Marsá Cirera 50.000 ptas., con cargo al ca¬ pítulo VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urba¬ nismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso bajos de la finca núm. 216 de la calle de Fresser; a don Salvador Rovira Pallarès 125.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depo¬ sitar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del local de negocio sito en los bajos de la finca núm. 1 de la calle Mir y Giribert; a don Sebastián Bartolí Mo¬ lins 100.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, par¬ tida 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja muni¬ cipal, como indemnización por el desocupo del piso entresuelo 2.a de la finca núm. 48 de la calle Car¬ ders; a doña Carmen Pascual Mauri 90.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presu¬ puesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la ex¬ presada cantidad en la Caja municipal, como indem¬ nización por el desocupo del piso 4.°, 3.a de la finca núm. 11 de la calle Serra Xich; a don José Giménez Pérez 75.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 3.° de la finca núm. 110 de la calle Vallgor¬ guina; a don Jaime Llenas Casellas, la cantidad de 121.429 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo, como indemnización por el desocupo de los bajos de la finca núm. 63 de la calle Arco del Teatro y es complemento de la fijada por la Comisión municipal ejecutiva en 24 de marzo de 1971; a doña Josefa Duch Grali 148.800 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depo¬ sitar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del local sito en los bajos de la finca núm. 84 de la calle de San Andrés; a doña Francisca Izquierdo Muñoz 125.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 3.°, 2.a de la finca núm. 123 de la calle de Badal; a don Rafael Gual Tena 90.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 2.° de la finca núm. 2 de la calle de Llástichs; y a doña Rosa Babi Callicó 156.000 ptas., con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 22 del Presupuesto de Urbanismo o, en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 2.° de la finca núm. 38 de la calle del Comercio. EJECUCION URBANISTICA Aprobar inicialmente el proyecto de obras de al¬ cantarillado del Pje. Verdura, de Puerto Príncipe a la alcantarilla de calle Vizcaya, de importe pe¬ setas 1.071.473; el de pavimentación de la calle José Ciurana, entre las de Thous y Cartagena, de importe 3.287.363 ptas.; declarar la ejecutividad inmediata de las obras por razón de urgencia, con¬ forme autoriza el art. 14-2 de la Ordenanza Fiscal núm. 20, sin perjuicio de los trámites urbanísticos procedentes; imponer contribución especial de me¬ joras con la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo desgra¬ vado que establece el anexo núm. 3 de la misma; autorizar el respectivo gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 24-1 del Presupuesto de Urbanismo, y convocar la correspondiente subasta para la ad¬ judicación de las obras; los proyectos de estable¬ cimiento de un jardín público en la Plaza del Doc¬ tor Garrigó, comprensivo de obras, jardinería y ele¬ mentos auxiliares, de importes respectivos 1.939.359, 710.349 y 265.546 ptas., así como el relativo al alum¬ brado público presupuesto en 1.112.562 ptas.; de¬ clarar la ejecutividad inmediata de los trabajos por razón de urgencia, conforme autoriza el art. 14-2 de la Ordenanza fiscal núm. 20, sin perjuicio de los trámites urbanísticos procedentes; imponer contri¬ buciones especiales a los titulares del interés domi¬ nical y del privado de zona beneficiados por aqué¬ llos, según previene la propia Ordenanza fiscal nú¬ mero 20; autorizar el gasto, en cuanto a los proyec¬ tos de establecimiento del jardín público, en la 750 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA forma prevista en los decretos de la Alcaldía, de 30 de junio de 1972, y en cuanto al de instalación de alumbrado público con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 27-3 del vigente Presupuesto de Urbanismo; encargar a «Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A.», de conformidad con el contrato vigente, los traba¬ jos y suministros a realizar para la instalación del alumbrado público, por 789.720 ptas.; declarar la excepción de subasta, y en su virtud, convocar con¬ curso, según determinan los arts. 37 y 38 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones locales, para contratar el suministro de 36 aparatos por el precio de 106.200 ptas. y contratar mediante licita¬ ción por los trámites del decreto de la Alcaldía, de 29 de julio de 1957, los suministros de 32 sopor¬ tes y 36 equipos de lámparas por los precios de 144.750 y 71.892 ptas., respectivamente; el del Plan de Modificación y Transformación del Alumbrado Público en 1973, de importe 15.981.666 ptas.; auto¬ rizar el gasto en cuanto a 15.000.000 de ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 27-3 del vigente Presupuesto de Urbanismo y, en cuanto al resto de 981.666 ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 27-4 del mencionado Presupuesto; encargar a Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., de conformidad con el contrato vigente, por 10.820.046 ptas., los traba¬ jos y suministros a efectuar; declarar la excepción de subasta y, en su virtud, convocar concurso, según determinan los arts. 37 y 38 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales, para ad¬ judicar el suministro de 740 aparatos por el precio de 2.595.340 ptas., y convocar subasta para la adju¬ dicación de los suministros de 180 báculos y 740 equipos de lámparas, por los precios de 1.088.500 y 1.477.780 ptas., respectivamente; la revisión de precios de las contratas de conservación, suministro e instalación de señales electromecánicas y de sumi¬ nistro e instalación de semáforos para la ordenación del tráfico en la vía pública adjudicadas a Encla- vamientos y Señales, S. A., por acuerdos del Ayun¬ tamiento pleno, de 29 de enero de 1959, la primera, y del Consejo pleno, de 18 de febrero de 1963, la segunda, desde el 1 de enero de 1963 hasta la termi¬ nación de los trabajos correspondientes a aquéllas, y cuyos importes respectivos ascienden a 5.659.427 y 3.786.092 ptas. Autorizar a Bonanova Tenis Club, S. A., para que ejecute a sus exclusivas costas y con entera indemnidad municipal las obras de alcantarillado y pavimentación en la calle de enlace entre el final de la de San Pedro Claver y la de Circunvalación, de importes respectivos 7.765.345 y 5.777.893 ptas., bajo la dirección e inspección de los Servicios téc¬ nicos municipales y de conformidad con los proyec¬ tos formulados por los mismos; fijar en 235.307 y 175.558 ptas., respectivamente, las garantías a constituir para responder de la debida ejecución de los trabajos y requerir a la citada entidad a que antes de la iniciación de las obras ingrese en la Depositaría de fondos las cantidades de 232.960 y 173.337 ptas. a que asciende el 3 por 100 de los presupuestos, a los efectos previstos en el art. 23 del pliego-tipo de condiciones económico-adminis¬ trativas del Ayuntamiento. El Delegado de Servicios de Urbanismo y Obras públicas, don Guillermo Bueno Hencke, manifiesta que al terminar su actuación de 13 años, según él inismo lo tenía solicitado, quiere dejar constancia del agradecimiento debido al ex-Alcalde, don José María de Porcioles, que le nombró a raíz de ser promulgada la Carta especial, y también al Alcalde actual, don Enrique Masó, que le ratificó su con¬ fianza y le rogó que continuara hasta que se cons¬ tituyera el nuevo Consistorio. Al concluir la actua¬ ción, a la que ba procurado aplicarse con el deseo de atender con todas sus fuerzas los servicios con¬ feridos, dice que su más alta inspiración ba sido el amor a Barcelona. El Delegado de Servicios de Sanidad y Asistencia social, don Enrique Miralbell Andreu, abunda en la gratitud expresada por el Sr. Bueno al ex-Alcalde que le designó al entrar en vigor la Carta especial, don José M.a de Porcioles, y al Alcalde actual, don Enrique Masó, quien, a pesar de haberle manifes¬ tado que ya tenía solicitada la sustitución, por razo¬ nes de salud, le pidió que continuara hasta que se constituyera la nueva Corporación. Al llegar el mo¬ mento esperado sólo le queda añadir que ha hecho cuanto ha podido en el cargo que ha venido desem¬ peñando durante 13 años y con el ánimo de servir lo mejor posible a la Ciudad. El Sr. Alcalde pone de relieve el comportamiento admirable de los Delegados de Servicios que cesan y del cual ha extraído sus primeras experiencias a partir del 17 de mayo del año en curso en que tomó posesión de la Alcaldía, por lo que no sólo a los que han hablado, sino también a los otros dos designados en fechas diferentes y que les acompa¬ ñan en el término de su actuación, don Sebastián Auger Duró y don Juan Antonio Parpal Bruna y les agradece los servicios prestados. Termina la sesión a las trece horas y veinte mi¬ nutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA Mes de Diciembre de 1973 Día 7. Ayuntamiento de Barcelona. — Finaliza¬ das las obras de instalación de riego por aspersión en el Parque de la Ciudadela, adjudicadas a Insta¬ laciones Climent, S. A., se hace público a los efectos de cancelación de la garantía definitiva. — Finalizadas las obras de conservación de car¬ pintería en edificios de Beneficencia y en el Mata¬ dero general, adjudicadas a don Francisco Capde¬ vila Gasull, se hace público a los efectos de cance¬ lación de la garantía definitiva. — A fin de subvenir a las obras de instalación del alumbrado público en la Avda. de José Antonio, entre Plaza de Tetuán y Paseo de Carlos I, la Co¬ misión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 11 de agosto de 1971, acordó imponer contribu¬ ción especial a todos los propietarios de las fincas que se hallen enclavadas en la mencionada avenida y resulten beneficiadas con aquellas obras. — En fecha 22 de diciembre de 1972, la Comi¬ sión municipal ejecutiva acordó imponer contribu¬ ción especial a todos los propietarios de las fincas que se hallaren enclavadas en la Avda. de la Meri¬ diana y resultaren beneficiadas con las obras de ins¬ talación del alumbrado público en la mencionada avenida, a fin de subvenir a aquellas obras. Día 8. Ayuntamiento de Barcelona. — Finaliza¬ das las obras de reparación urgente del Hospital de Ntra. Sra. de la Esperanza, Hospital de Ntra. Sra. del Mar, Instituto municipal de Maternología y di¬ versos Dispensarios, y las de reconstrucción y res¬ tauración de la masía «Torre Llobeta» (3.a fase), adjudicadas a don José M.a Sanahuja Lloret, se hace público a los efectos de cancelación de la garantía definitiva. —- A fin de subvenir a las obras de instalación del alumbrado público en la calle de Entenza, en¬ tre Avda. del Generalísimo y la Travesera de las Corts, la Comisión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 22 de diciembre de 1971, acordó imponer contribución especial a todos los propieta¬ rios de las fincas que se hallen enclavadas en la mencionada calle y resulten beneficiadas con aque¬ llas obras. — La Comisión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 14 de junio de 1972, acordó im¬ poner contribución especial a todos los propietarios de las fincas que se hallen enclavadas en la calle Bach de Roda, entre las de Llull y Taulat, y resul¬ ten beneficiadas con las obras de instalación del alumbrado en aquella calle, a fin de subvenir a las mencionadas obras. Día 10. Ayuntamiento de Barcelona. — Bases que han de regir la oposición libre para proveer una plaza de Técnico del Gabinete de Programación. Día 13. Ayuntamiento de Barcelona. — Don José Sauri Jordá, en nombre y representación de don Jaime Sallés Vilanova, solicita que la finca propiedad de su representado, señalada en el nú¬ mero 134 del Paseo del Emperador Carlos I, sea incluida en el Registro municipal de solares sujetos a edificación forzosa. — Por el Consejo pleno, de fecha 31 de julio de 1969, y la Comisión municipal ejecutiva, de 12 de mayo de 1971, se acordó imponer contribución especial a todos los propietarios de las fincas que, hallándose enclavadas en la calle de Bolivia, resul¬ taren beneficiadas con las obras de construcción de pavimento en la mencionada calle, a fin de sub¬ venir a tales obras. .— En 2 de febrero de 1971, el Consejo pleno, y en 13 de septiembre de 1972 y 14 de marzo de 1973, la Comisión municipal ejecutiva, acordaron impo¬ ner contribución especial a todos los propietarios de las fincas situadas en la calle de Calabria y que resultaren beneficiadas con las obras de construc¬ ción de pavimento en la mencionada calle, entre las de Londres y París, a fin de subvenir a las citadas obras. — Gobierno Civil de la Provincia de Barcelona. Circular sobre prohibición de podas y cortas de ár¬ boles en los montes con ocasión de las fiestas navi¬ deñas. Día 14. Ayuntamiento de Barcelona. — Relación de admitidos al concurso libre para proveer una plaza de Profesora de la Escuela de Labores y Oficios de la Mujer (Labores). — Finalizado el contrato de suministro de dos espectofotómetros realizados por la firma comer¬ cial PACISA, se hace público a los efectos de can¬ celación de la garantía definitiva. ANUNCIOS OFICIALES GOBIERNO CIVIL Sobre prohibición de podas y cortas de árboles en los montes con ocasión de las fiestas navideñas La celebración de las tradicionales fiestas de Na¬ vidad es ocasión para que en muchos hogares, entre otros detalles, se conmemore esta efemérides con la instalación de elementos decorativos en los que in¬ tervienen fundamentalmente ramas de pino y abe^ to, que no siempre se adquieren en los puestos callejeros legalmente autorizados, ni en los esta¬ blecimientos de floricultura, sino que proceden de cortas fraudulentas realizadas en montes públicos o particulares de la provincia, con el consiguiente perjuicio para la riqueza forestal de la misma. En su virtud, y dentro de las atribuciones que le confiere a este Gobierno Civil el Decreto de 10 de octubre de 1958, se hace público, para general co¬ nocimiento, la prohibición de efectuar las cortas fraudulentas anteriormente indicadas o cualquiera otras similares, y se exhorta a los Alcaldes de esta provincia, Guardia Civil y demás autoridades de la mía dependientes para que impidan tales extrali- mitaciones, y que las que fueran advertidas se pon¬ gan en conocimiento de mi autoridad para su san¬ ción en vía gubernativa, sin perjuicio de que por este Gobierno Civil se comunique a la jurisdicción ordinaria los hechos que impliquen presunción de¬ lictiva por daños contra la propiedad pública o pri¬ vada. Asimismo se recuerda a los comerciantes mayo¬ ristas y minoristas la prohibición de adquirir géne- os de esta clase cuya procedencia no esté debida¬ mente legalizada, y que se denunciará el transporte o la venta de tales productos cuando no esté debi¬ damente acreditada su legal adquisición. Lo que se hace público para conocimiento y cum¬ plimiento. Barcelona, 12 de diciembre de 1973. — El Gober¬ nador civil, Tomás Pelayo Ros. AYUNTAMIENTO DE BARCELONA DECRETO DE LA ALCALDIA La Alcaldía dictó en 28 de noviembre de 1973 el siguiente decreto del que quedó enterado el Con¬ sejo pleno el día 30 de los mismos mes y año: En el ejercicio de las facultades que confieren a la Alcaldía los arts. 9.° de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona y 16 del Re¬ glamento de Organización y Administración muni¬ cipal, y vista la Orden del Ministerio de la Gober¬ nación, de 20 de agosto de 1971, dispongo: Primero. — La Administración municipal barce¬ lonesa se divide en ocho Delegaciones de Servicios, que se denominarán: — Coordinación, Patrimonio y Contratación. — Cultura. — Hacienda. — Obras públicas. — Población y Relaciones públicas — Sanidad y Asistencia social. — Servicios municipales y de cooperación metro¬ politana. — Urbanismo. Segundo. — Corresponderán, respectivamente, a cada Delegación de Servicios las ramas o activida¬ des de la Administración municipal, que para las mismas se indican a continuación: Coordinación, Patrimonio y Contratación Control de gastos e inversiones y comprobación de resultados. Coordinación y comprobación de la marcha de los servicios, incluidos los prestados mediante órga¬ nos especiales de gestión y sociedades munici¬ pales. Centro de Proceso de Datos. Concesiones mixtas de obras para un servicio muni¬ cipal y subsiguiente explotación del mismo. Contratación general, salvo la atribuida a la Dele¬ gación de Servicios de Obras públicas. Salvaguardia de los bienes del Municipio. Inventario y registro de los mismos, su actualiza¬ ción y revisión. Adquisición, salvo mediante expropiación, adminis¬ tración, utilización y enajenación de bienes mu¬ nicipales. 754 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Concesión administrativa de bienes. Intendencia municipal: adquisición, acopio, distri¬ bución, comprobación de materiales, víveres y otros suministros para las atenciones de todos los servicios, instituciones, centros y dependencias administrados directamente. Imprenta municipal. Cultura Enseñanza y escuelas. Investigaciones científicas. Instituto municipal de Educación. Instituto municipal de Historia. Instituto municipal de Ciencias naturales. Museos municipales. Bellas Artes. Conservatorio superior municipal de Música. Bibliotecas, Hemoroteca y Archivo histórico. Orquesta «Ciudad de Barcelona» y Banda munici¬ pal de Música. Subvenciones a Instituciones culturales. Becas y Auxilios para estudios. Premios, excepto los de educación física. Relaciones con el Patronato escolar municipal, Pa¬ tronato escolar de suburbios y organismos simi¬ lares. Teatros municipales. Excavaciones de interés arqueológico. Hacienda Presupuestos. Desarrollo de la gestión económica. Exacciones municipales, incluso las reguladas pol¬ la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana. Participaciones y recargos en impuestos del Estado y arbitrios provinciales. Inspección de Rentas y Exacciones. Relaciones con el Banco de Crédito Local de Es¬ paña y otras instituciones de crédito. Recaudación de recursos municipales. Empréstitos y otras operaciones de crédito. Cuentas de Tesorería y de crédito. Depósito de fondos y valores. Reconocimiento, prescripción y caducidad de cré¬ ditos. Asociaciones administrativas de contribuyentes. Obras públicas Proyectos de obras de las asociaciones administra¬ tivas de propietarios y vecinos, para las obras de iniciativa privada a que se refiere el art. 42 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona. Apertura y reforma de las vías públicas. Pavimentación. Aceras y Vados. Pasos a distinto nivel. Alumbrado de la vía pública e iluminaciones espe¬ ciales de edificios monumentales y fuentes con fines ornamentales. Aparcamientos de superficie, elevados y subterrᬠneos. Ornato de la vía pública. Galerías de servicio. Red de alcantarillado y su conservación. Emisarios y desagües al mar. Canalizaciones y albañales. Accesos y enlaces ferroviarios. Monumentos. Construcción y conservación de edificios municipa¬ les de toda clase. Contratación y ejecución de obras en la vía pública. Inspección de obras municipales. Relación con el Servicio municipal de Parques y J ardines. Relación con el Patronato municipal de la Vivien¬ da, en lo que concierne a la competencia de la Delegación. Contratación de obras en edificios e instalaciones municipales. Población y Relaciones públicas Demarcación territorial. Población y Censo. Normas urbanas y de costumbres: corrección de las infracciones de las Ordenanzas de la vía pública y de las normas reguladoras de la circulación de vehículos y peatones. Atenciones y reemplazos militares. Protección civil y demás servicios delegados del Estado. Encuestas e iniciativas públicas. Ferias, fiestas, festejos, festivales y cabalgatas. Asociaciones gremiales y de vecinos. Congresos, asambleas y otras reuniones. Pueblo Español de Montjuich. Gaceta municipal. Información, iniciativas y reclamaciones. Publicaciones, prensa, radio, televisión y demás medios de difusión. Ceremonial y Mayordomía. Turismo. Manifestaciones deportivas. Sanidad y Asistencia social Relaciones con la Jefatura provincial de Sanidad y organismos relacionados con Sanidad, Higiene y Beneficencia. Instituto municipal de Higiene. Prevención y policía sanitaria. Laboratorio municipal de sueros, vacunas y análisis bromatológicos. Laboratorio de análisis clínicos. Asistencia médica municipal: Dispensarios médi¬ cos, quirúrgicos y Parque de Farmacia. Centro de Biología experimental. Instituciones nosocomiales. Veterinaria municipal. Beneficencia. Hogares. Asilos, albergues y talleres de pre-aprendizaje. Cementerios. Relaciones con el Servicio municipal de Pompas fúnebres. Intervención de barracas. Contaminación ambiental. Servicios municipales y de cooperación metropolitana Matadero. Mercados municipales, centrales y zonales. Estación municipal receptora de leche. Mercados, galerías de alimentación y comercios par¬ ticulares. Política municipal de subsistencias. Inspección de Abastos. Relaciones con Mercabarna. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 755 Servicio de limpieza viaria y domiciliaria. Plantas incineradoras y vertidos controlados de basuras. Servicio de Aguas. Servicio de extinción de Incendios y Salvamentos. Servicios colectivos de transportes y coordinación con organismos referentes a los mismos. Sociedades privadas municipales de transportes. Transportes urbanos de superficie y subterráneos. Servicio de auto-taxi, de coches de lujo y sin con¬ ductor. Estaciones de autobuses. Parque móvil y Talleres municipales. Laboratorio municipal de Servicios técnicos. Circulación. Concesión administrativa de servicios municipales. Estudios y colaboración con los órganos y servicios de la Administración central, local e institucio¬ nal, para la información, ordenación y coordina¬ ción en materia metropolitana. Urbanismo Planeamiento y ordenación urbanística en todos sus aspectos ; desarrollo del plan comarcal, planes parciales y especiales, y proyectos de urbaniza¬ ción. Plano de la Ciudad; información urbanística y no¬ menclatura y clasificación de vías públicas. Ordenanzas de edificación e industriales. Régimen urbanístico del suelo y sistemas de actua¬ ción: expropiaciones y valoraciones del suelo. Catalogación de edificios artísticos e históricos. Intervención municipal en la edificación y uso del suelo. Licencias e inspección de las obras de edificación y licencias de ocupación de edificios. Relación con el Patronato municipal de la Vivien¬ da, en lo que concierne a la competencia de la Delegación. Relación con la Comisión de Urbanismo y Servicios comunes de Barcelona y otros Municipios, Comi¬ sión provincial de Urbanismo y Comisión gestora del Area metropolitana. Relaciones con el Instituto Nacional de la Vivienda, Instituto Nacional de Urbanización, Obra Sindi¬ cal del Hogar, Cámara de la Propiedad e Institu¬ ciones y organismos similares. Política industrial. Intervención municipal en las industrias e instala¬ ciones industriales. Licencias e inspección de industrias e instalaciones industriales y comerciales y de actividades mo¬ lestas, insalubres, nocivas y peligrosas. Relaciones con Organismos y Entidades en materia de industrias y actividades industriales. Corección de factores causantes de contaminación. Tercero. — 1. Los Delegados de Servicios ejer¬ cerán la Jefatura inmediata de los servicios muni¬ cipales que les estén encomendados, en la forma que previene el párr. 3 del art. 9.° de la Ley de Régimen especial. 2. Según dicha norma, corresponderán a los De¬ legados de Servicios los cometidos generales si¬ guientes : a) someter a la Comisión municipal ejecutiva propuesta de resolución de los asuntos de su incum¬ bencia ; b) elevar a la Comisión municipal ejecutiva, para su preceptivo informe, los asuntos que deban someterse al Consejo pleno; c) elaborar los proyectos de programas de nece¬ sidades de los servicios que tengan encomendados para su consideración en el Programa de Actuación municipal; d) adoptar las medidas oportunas para el nor¬ mal desarrollo del Programa de Actuación muni¬ cipal y la gestión de los servicios que les estuvieren encomendados, y e) imponer multas y sanciones dentro de los límites y condiciones reglamentarias para reprimir y corregir las infracciones a las Ordenanzas muni¬ cipales, fiscales, de edificación, Código de Circula¬ ción, Reglamentos municipales y bandos de buen gobierno. 3. Serán cometidos especiales de los Delegados de Servicios, por delegación expresa de la Alcaldía, dentro de las ramas o actividades de la Adminis¬ tración municipal que tengan encomendadas: a) otorgar o denegar licencia de obras e insta¬ laciones industriales o de construcción o reforma de edificios o industrias, siempre que no se trate de un edificio singular o cuya construcción deba separarse de las normas y reglas establecidas con carácter de generalidad; b) otorgar o denegar licencias de vados, de re¬ serva de estacionamiento y parada, de transporte especial, y de, albañales, canalizaciones y conexio¬ nes en los casos no calificados como actos de gestión a cargo de los órganos auxiliares; c) suspender las construcciones y obras que no se ajusten a las condiciones legales y acordar la demolición de las verificadas sin licencia o sin ajus¬ tarse a las Ordenanzas; y sancionar las infracciones en materia de urbanismo, con imposición de multas en la cuantía autorizada por la Ley del Suelo; d) conceder licencia de apertura de estableci¬ mientos fabriles, industriales o comerciales; dispo¬ ner el cese de determinadas actividades que puedan ser molestas, insalubres, nocivas y peligrosas y de¬ terminar las reformas o medidas correctoras que deban adoptar los establecimientos industriales; e) autorizar los traspasos de puestos de merca¬ do; disponer el cierre de establecimientos o pues¬ tos de venta de artículos alimenticios por infracción de las Ordenanzas municipales; otorgar licencias de taxis y automóviles de lujo, y conceder permisos temporales de ocupación de la vía pública; f) reconocer derechos funerarios; autorizar el cambio de titularidad de los mismos; expedir per¬ misos de inhumación y traslado de restos; acordar la variación o anulación de las cláusulas limitativas del uso de la sepultura y las retrocesiones que pro¬ cedan; g) ordenar ingresos en Centros docentes, Hospi¬ tales y establecimientos benéficos; conceder apara¬ tos ortopédicos para pobres, enfermos y funciona¬ rios accidentados en actos de servicio, así como socorros de toda clase a pobres y transeúntes; h) autorizar la utilización temporal de locales o edificios de propiedad municipal, siempre que se atenga a las condiciones señaladas por la Corpo¬ ración; i) fijar el importe de los alquileres de los in¬ muebles del Municipio que éste tenga en arrenda¬ miento, y aplicar los incrementos legales que se autoricen a las repercusiones reglamentarias que correspondan ; Î) concertar directamente las obras o servicios cuyo importe total no exceda de 150.000 ptas., siem¬ pre que se hayan promovido previa concurrencia de ofertas y esté autorizado el gasto por la Alcaldía ; y los suministros y adquisiciones de bienes muebles 756 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA y semovientes que no rebasen las 25.000 ptas. o que, superándolas y sin exceder de 150.000 ptas., sean calificadas de urgentes o especiales; k) presidir, en su caso, la Mesa en los actos de apertura de plicas de las licitaciones; adjudicar definitivamente el remate en las obras y servicios o contratos municipales en que la licitación se haya verificado por subasta y no se haya producido recla¬ mación contra la adjudicación provisional; cance¬ lar y devolver las garantías constituidas para la contratación, y declarar la pérdida de la garantía provisional y su incautación en el caso previsto por el art. 46 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales ; l) acordar la inclusión, exclusión y rectificación en el Padrón de Habitantes y en el Censo de Cabe¬ zas de familia, cuando no se trate de mera rectifi¬ cación de errores materiales o aplicación automᬠtica de normas, y m) fallar los expedientes de defraudación en materia de exacciones municipales e imponer la correspondiente penalidad ; devolver los ingresos in¬ debidos por exacciones municipales o por multas condonadas; y cancelar y devolver los depósitos constituidos en la Depositaría de Fondos munici¬ pales para garantizar el cumplimiento de toda clase de obligaciones tributarias, y aplicar dichos depó¬ sitos para la efectividad de la recaudación en el momento en que dichas obligaciones sean firmes. Cuarto. — Los Delegados de Servicios formarán parte, como Vocales natos, con voz y sin voto, de las Ponencias creadas o de las que puedan desig¬ narse, así como de los Consejos de órganos espe¬ ciales y Sociedades privadas municipales que ten¬ gan relación con las ramas de la Administración encomendadas, respectivamente, a cada Delegado. Quinto. — El cargo de Delegado de Servicios es de plena dedicación, en la forma que determina el párr. 1, del art. 19, del Reglamento de Organiza¬ ción y Administración del Municipio de Barcelona. Sexto. — 1. Los cometidos, entre otros, concer¬ nientes al régimen general de funcionarios y per¬ sonal de todas clases, corresponden a la competen¬ cia directa del Secretario general, bajo la superior y exclusiva autoridad del Alcalde, conforme pre¬ ceptúa el art. 28, 1, de la Ley sobre Régimen espe¬ cial en relación con los arts. 140 y concordantes del Reglamento de Funcionarios de Administración local. 2. El Gabinete técnico de Programación actua¬ rá bajo la dependencia del Alcalde e integrado en la Secretaría general, según lo dispuesto por el art. 34 de la Ley sobre Régimen especial. 3. El Cuerpo de la Policía municipal, en todas sus secciones, así como los elementos auxiliares de los servicios de Vigilancia y Seguridad del Estado, correspondientes a la órbita municipal, estarán bajo la Jefatura y mando directos del Alcalde, a tenor de lo previsto en el art. 116, c), de la Ley de Régi¬ men local. Octavo. — Designo Delegados de Servicios a los señores que a continuación se expresan, con indica¬ ción de la delegación atribuida: — Don Julio San Miguel Arribas, Delegado de Servicios de Coordinación, Patri¬ monio y Contratación. — Don J osé Luis de Sicart Quer, Delegado de Servicios de Cultura. — Don Alejandro Pedros Abelló, Delegado de Servicios de Hacienda. — Don José M.a Pujadas Porta, Delegado de Servicios de Obras públicas. — Don Luis Miravitlles Torras, Delegado de Servicios de Población y Rela¬ ciones públicas. — Don Mariano Cano Abellán, Delegado de Servicios de Sanidad y Asistencia social. — Don César Molinero Santamaría, Delegado de Servicios municipales y de coope¬ ración metropolitana. — Don José M.a Miró Burunat, Delegado de Servicios de Urbanismo. Once. — La Alcaldía elevará a la Comisión muni¬ cipal ejecutiva, previo estudio del Gabinete técnico de Programación, la propuesta de modificación de la estructura y funciones de los órganos auxiliares de la Administración, establecida por acuerdo de 23 de noviembre de 1966, y disposiciones comple¬ mentarias, con el fin de adaptarla a la nueva dis¬ tribución de los servicios de la Administración mu¬ nicipal que se determina en el presente decreto. Lo que comunico a V conforme a lo dispuesto en el art. 309,2 del Reglamento de Organización, fun¬ cionamiento y régimen jurídico de las Corporacio¬ nes locales. Barcelona, 1 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. BANDO SOBRE ALISTAMIENTO El Alcalde de Barcelona HAGO SABER: Que, en cumplimiento de lo preceptuado en el art. 37 del Reglamento de la Ley General del Ser¬ vicio Militar, va a procederse la formación del alis¬ tamiento de 1974, por lo que se hace público que todos los españoles, vecinos o residentes en Barce¬ lona, nacidos entre el día primero de julio de mil novecientos cincuenta y tres al treinta y uno de agosto de mil novecientos cincuenta y cuatro, ex¬ cepto los que estuvieren ya inscritos en la Matrícu¬ la Naval Militar, están obligados a solicitar su ins¬ cripción en el citado alistamiento, antes del día 31 del presente mes, si no lo hubieren efectuado du¬ rante el año en curso, y que igual obligación tienen sus padres o tutores, en el caso de que los mozos no hubiesen cumplido tal deber antes del 15 de di¬ ciembre, así como los Directores o Administradores de Establecimientos de Beneficencia, o de trata¬ miento sanitario aislado, Centros de reclusión penal o de aplicación de medidas de seguridad y reforma y los Rectores de Seminarios y Superiores de Casas religiosas, respecto del personal que, estando aco¬ gido, recluido o pertenecientes a ellos, cumpla la edad para ser alistados. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 757 Se inserta a continuación los arts. 1, 2, 15, 16, 37, 38, 51, 52, 53 y 54 del citado Reglamento para el Servicio Militar, a fin de que ninguno de los afecta¬ dos pueda alegar ignorancia de sus deberes ni de los plazos fijados para su cumplimiento. Barcelona, 15 de diciembre de 1973. — El Alcal¬ de, Enrique Masó Vázquez. Reglamento de la Ley General del Servicio Militar de 6 de noviembre de 1969 Art. 1. El Servicio Militar es un honor y un deber inexcusable que alcanza a todos los españo¬ les varones que reúnan condiciones de edad y apti¬ tud psicofísica. Es, a su vez, un instrumento para la formación espiritual, física y cultural y para la promoción social de la juventud española. Dicho servicio se prestará personalmente, en la forma que dispone este Reglamento y normas lega¬ les derivadas de la Ley, que para determinadas cir¬ cunstancias sean promulgadas por las autoridades y Organismos cuya competencia aquélla señala. Art. 2. Constituye el Servicio Militar la presta¬ ción temporal y obligatoria realizada dentro del conjunto de deberes y derechos militares legalmen¬ te instituidos, que en circunstancias normales y a través de las Fuerzas Armadas tienen que cumplir todos los españoles varones, en relación con la De¬ fensa Nacional, desde su pase a la situación de dis¬ ponibilidad o ingreso en fidas hasta la obtención de la licencia absoluta, con independencia de las prestaciones que fuera de ese plazo pudieran corres- ponderle en relación a otras normas legales pro¬ mulgadas para la Defensa Nacional. Art. 15. Las Empresas, Sociedades y demás En¬ tidades deberán comprobar antes de admitir a su servicio al personal si se encuentra en regla con las obligaciones del Servicio Militar, incurriendo en las responsabilidades establecidas en el capítulo octavo (art. 684) si dejan de dar cuenta a las autoridades militares de las irregularidades que observen. Art. 16. Durante todo el tiempo de permanen¬ cia en filas cumpliendo el servicio obligatorio se tendrá derecho a la reserva del puesto de trabajo que se desempeñaba, pasando a la situación que prevea la reglamentación, ordenanza o convenio la¬ boral correspondiente y los derechos reconocidos en la legislación social. Los funcionarios civiles del Estado y los de Enti¬ dades locales y autónomas pasarán a la situación que prevea su legislación específica. Los derechos reconocidos en este artículo alcan¬ zarán también al voluntariado normal durante el primer compromiso y a los comprendidos en el apartado c) del art. 7.°, durante el tiempo que ten¬ ga que permanecer en filas para su foimación y prácticas. Art. 37. El alistamiento anual comprenderá to¬ dos los mozos, cualquiera que sea su estado y con¬ dición, y serán alistados en el año mil novecientos setenta y cuatro, para el Ejército de Tierra, los nocidos entre el día primero de julio de 1953 al treinta de agosto de 1954 (Decreto de 23 de julio de 1971). Art. 38. Los extranjeros que adquieran la na¬ cionalidad española y los españoles nacidos en el extranjero no incluidos en los Registros Nacionales de nuestras representaciones consulares, .deberán alistarse efectuando previamente la inscripción, co¬ mo disponen los arts. 55 y 116 o solicitando su in¬ clusión en laMatrícula Naval Militar, según proceda. Art. 51. Todos los españoles, sin más excepción que los integrados en la Matrícula Naval Militar, estarán obligados, dentro del año a que se refiere el Decreto de 23 de julio de 1971, a pedir por sí o delegadamente su inscripción para el alistamien¬ to en uno de los Ayuntamientos siguientes: a) En el de su nacimiento. b) En el que estén empadronados sus padres o tutores, aunque el mozo no viva en él. c) En otro, distinto de los anteriores, donde viva por razón de su profesión, estudios, arte, oficio, actividad u otra accidental, siempre y cuando, jus¬ tificando estas circunstancias, se inscriban en el primer semestre del año correspondiente. d) En el de residencia de los familiares soste¬ nidos por el mozo, si éste se considera con derecho a prórroga de primera clase. Art. 52. Los españoles anotados en los Regis¬ tros Nacionales, nacidos en España, se inscribirán cuando quieran alistarse en territorio nacional, en el Ayuntamiento de nacimiento o en el que estén empadronados sus padres o tutor, de residir éstos en España. Art. 53. Los españoles en iguales condiciones pero nacidos en el extranjero, que quieran alistar¬ se en territorio nacional, podrán solicitar su inscrip¬ ción en cualquier Ayuntamiento. Art. 54. Para acogerse a lo dispuesto en los ar¬ tículos anteriores será condición especial que los interesados renuncien a los beneficios de exención del Servicio Militar activo por residir en el extran¬ jero. SUBASTAS Y CONCURSOS SUBASTAS Se anuncia subasta de pavimentación de la calle Dalmacio de Mur, entre las de Antillas y Coll, bajo el tipo de 1.990.576 pesetas, según proyecto que está de manifiesto en el Negociado de Obras públi¬ cas de esta Secretaría general. La duración del contrato será de cuatro meses. El pago de esta obra se efectuará con cargo al Presupuesto de Urbanismo. Para tomar parte en la subasta los licitadores de¬ berán constituir previamente la garantía provisional de 34.859 pesetas; la definitiva, y la complemen¬ taria, en su caso, se deducirán en la forma dispuesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ bre de 3 pesetas y reintegradas con sello municipal de 405 pesetas, se redactarán con arreglo a este mo¬ delo: 758 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA «Don , vecino de , con domicilio en , enterado del Pliego de condiciones, presupuesto y plano que han de regir la subasta de las obras de pavimentación de la calle de Dalmacio de Mur, entre las de Anti¬ llas y Coll, se compromete a ejecutarlas con suje¬ ción a los citados documentos, por pesetas (en letras y cifras). Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, in¬ cluidos los de Previsión y Seguridad social. (Fecha y firma del proponente).» Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contrata¬ ción, debidamente reintegrados, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción: «Proposición para tomar parte en...», en el mencio¬ nado Negociado, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las doce horas del hábil anterior al de la su¬ basta. La apertura de plicas se verificará en el despa¬ cho del Sr. Delegado de Servicio de Obras públi¬ cas, de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde o del propio Sr. Delegado, a partir de las nueve horas del día en que se cum¬ plan los veintiiín hábiles, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Barcelona, 10 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad so¬ cial. (Fecha y firma del proponente).» Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contrata¬ ción, debidamente reintegrados, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción: «Proposición para tomar parte en...», en el mencio¬ nado Negociado, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las doce horas del hábil anterior al de la su¬ basta. La apertura de plicas se verificará en el despacho del Sr. Delegado de Servicios de Urbanismo y Obras públicas, de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde o del propio Sr. Delegado, a partir de las nueve horas del día en que se cum¬ plan los veintiún hábiles, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en la Gaceta Municipal. Barcelona, 7 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. Se anuncia subasta del suministro de 142 equipos de lámparas, destinados a la instalación de alum¬ brado público en la calle Balmes, entre Avenida Generalísimo y Ronda General Mitre, bajo el tipo de 387.518 pesetas, según proyecto que está de ma¬ nifiesto en el Negociado de Obras públicas de esta Secretaría general. La duración del contrato será de un mes. El pago de esta obra se efectuará con cargo al Presupuesto de Urbanismo. Para tomar parte en la subasta los licitadores de¬ berán constituir previamente la garantía provisional de 7.750 pesetas; la definitiva, y la complemen¬ taria, en su caso, se deducirán en la forma dispuesta por el art. 82 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ bre de 3 pesetas y reintegradas con sello municipal de 85 pesetas, se redactarán con arreglo a este mo¬ delo : «Don , vecino de con domicilio en •••••• enterado del Pliego de condiciones, presupuesto y plano que han de regir la subasta del suministro de 142 equipos de lámparas, destinados a la instalación de alumbrado público en la calle Balmes, entre Avda. Generalí¬ simo y Ronda General Mitre, se compromete a eje¬ cutarlas con sujeción a los citados documentos, por pesetas (en letras y cifras). Asimismo se compromete a Se anuncia segunda subasta para contratar el su¬ ministro de carbón y leña con destino a los estable¬ cimientos y dependencias municipales durante el año 1974, según el Pliego de condiciones que está de manifiesto en el Negociado de Intendencia de esta Secretaría general, bajo los siguientes tipos: a) Carbón: cribado o de galleta lavada, del tipo «utrillas», de 6.000 calorías, al menos, de potencia, 2.350 pese¬ tas la tonelada métrica; antracita aglomerada en ovoides, 2.600 pesetas la tonelada métrica, y antracita tipo Ponferrada cribada, 3.400 pesetas la tonelada métrica. b ) leña : en tacos o astillas, a 1.600 pesetas la tonelada mé¬ trica. El pago del suministro se hará con cargo a las consignaciones que figuren para tal efecto en el Presupuesto para 1974. Para tomar parte en la subasta los licitadores de¬ berán constituir previamente la garantía provisio¬ nal de 74.075 pesetas, la definitiva y, en su caso, la complementaria, serán fijadas de acuerdo con lo dispuesto en el art. 82 del Reglamento de Contrata¬ ción de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ bre de 6 pesetas enterado del Pliego de condiciones por el que se rige là subasta para el suministro de car¬ bón y leña destinados a lo$ Establecimientos y De¬ pendencias municipales, durante el año 1974, se compromete a realizar dicho suministro, con suje¬ ción a las condiciones establecidas y a la siguiente oferta : , ; - GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 759 a) carbón: 1. — 500 Tm. tipo Yutrillas», a Ptas. Tm Ptas. 2. — 200 Tm. ovoides antracita, a Ptas. Tm Ptas. 3. — 800 Tm. antracita tipo Ponferrada, a ... Ptas. Tm Ptas. b ) leña : 400 Tm. en tacos o astillas, a Ptas. Tm Ptas. puesto por el art. 88 del Reglamento de Contrata¬ ción de las Corporaciones locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamacio¬ nes quienes creyeren tener algún derecho exigible a dicho contratista, por razón del contrato garan¬ tizado. Barcelona, 12 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, J uan Ignacio Bermejo y Girones. * * * TOTAL Ptas. cuya suma global de pesetas (en número y letra) cons¬ tituye la proposición computable respecto del pre¬ cio tipo del suministro. Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo, en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad social. El suscrito acompaña a esta proposición todos los documentos que se señalan en la condición decimo¬ tercera del Pliego. (Fecha y firma del lidiador).» Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos debidamente reintegrados, se presentarán dentro de sobre cerrado, en el Negociado de Inten¬ dencia, durante las horas de oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio en el Boletín Oficial del Estado, hasta las trece horas del hábil anterior al de la apertura de plicas. La apertura de plicas se verificará en la Casa sede Consistorial, bajo la presidencia del Excelen¬ tísimo Sr. Alcalde o del Delegado de Servicios de Coordinación, Patrimonio y Contratación, a las doce horas del primer día laborable siguiente al de la terminación del plazo de veinte días, contados des¬ de el día siguiente al de la publicación de este anuncio en el citado Boletín. Barcelona, 10 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. CANCELACION DE GARANTIAS Finalizadas las obras de instalación de riego por aspersión en el Parque de la Ciudadeda, adjudica¬ das a Instalaciones Climent, S. A., se hace público, a los efectos de cancelación de garantías definitivas y en cumplimiento de lo dispuesto por el art. 88 del Reglamento de Contratación de las Corporacio¬ nes locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible a dicha sociedad, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 2 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. # * * Finalizadas las obras de conservación de carpin¬ tería en edificios de Beneficencia y en el Matadero general, adjudicadas a don Francisco Capdevila Ga- sull, se hace público, a los efectos de cancelación de garantía definitiva y en cumplimiento de lo dis¬ Finalizadas las obras de reparación urgente del Hospital de Ntra. Sra. de la Esperanza, Hospital de Ntra. Sra. del Mar, Instituto municipal de Mater- nología y diversos Dispensarios, y las de reconstruc¬ ción y restauración de la masía «Torre Llobeta» (3.a fase), adjudicadas a don José M.a Sanahuja Lloret, se hace público, a los efectos de cancelación de las garantías definitivas y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 88 del Reglamento de Con¬ tratación de las Corporaciones locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclama¬ ciones quienes creyeren tener algún derecho exigi¬ ble a dicho contratista, por razón de los contratos garantizados. Barcelona, 2 de octubre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * Finalizado el contrato de suministro de dos espec- tofotómetros; uno para flexión y el otro para luz ultravioleta, realizados por la firma comercial PA- CISA (Productos y Aparatos Científicos e Indus¬ triales, S. A.), de esta ciudad, destinados a las insti¬ tuciones de sanidad, se hace público, a los efectos de cancelación de las respectivas garantías y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 88 del vi¬ gente Reglamento de Contratación de las Corpora¬ ciones locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún derecho exigible a la citada sociedad contratista, por razón del contrato y suministros garantizados. Barcelona, 20 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. EXTRAVIOS Don Miguel Grifol Cornelia, con domicilio en esta ciudad (Puente del Trabajo, núm. 14), solicita duplicado por pérdida del original de la licencia municipal de circulación de auto-taxi núm. 6.040, expedida a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipa¬ les de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avda. Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 30 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. 760 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Don Antonio Martrat Vives, con domicilio en esta ciudad (Pujol, núm. 5), solicita duplicado por pér¬ dida del original de la licencia municipal de circu¬ lación de auto-taxi núm. 7.282, expedida a su nom¬ bre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipa¬ les de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avda. Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 30 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * * * Don Norberto Domingo Domingo, con domicilio en esta ciudad (Muntaner, núm. 73), solicita dupli¬ cado por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auto-taxi núm. 12.513, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipa¬ les de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avda. Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 30 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, J uan Ignacio Bermejo y Gironès. SOLARES Don José Saurí Jordá, en nombre propio y en representación de don Jaime Sallés Vilanova, don Eduardo Sallés Vilanova y doña Antonia Sardá Fe¬ rrando, con domicilio en calle Mayor de Sarrià, núm. 163, solicita que la finca de su propiedad, se¬ ñalada con el núm. 134 del Paseo del Emperador Carlos I, sea incluida en el Registro municipal de Solares y otros inmuebles de edificación forzosa. Los interesados podrán formular, en el plazo de ocho días, las alegaciones que estimen convenientes y aportar o proponer las pruebas practicables. Barcelona, 26 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. CONTRIBUCIONES ESPECIALES La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 22 de diciembre de 1971, imponer contribu¬ ciones especiales para subvenir a las obras de ins¬ talación de alumbrado en la Avda. de la Meridiana, calle Bartrina y Plaza de Mossèn Clapés, de confor¬ midad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y repartir entre los propietarios especialmente bene¬ ficiados por dichas obras la cantidad de 558.720 pe¬ setas, al aplicar, hechas las deducciones y desgrava- ciones legales pertinentes, el módulo que establece la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resul¬ ta un tanto alzado de cuatrocientas treinta y una pesetas con ochenta y dos céntimos, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 4.635 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.°) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda Municipal de Barcelona. Barcelona, 14 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * * * La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 11 de agosto de 1971, imponer contribucio¬ nes especiales para subvenir a las obras de instala¬ ción de alumbrado en la Avda. de José Antonio, entre la Plaza de Tetuán y el Paseo de Carlos I, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y repartir entre los propietarios especialmente be¬ neficiados por dichas obras la cantidad de pese¬ tas 1.159.849'65, al aplicar, hechas las deducciones y desgravaciones legales pertinentes, el módulo que establece la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resulta un tanto alzado de mil trescientas no¬ venta y cinco pesetas con treinta y siete céntimos, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 4.613 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.°) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda Municipal de Barcelona. Barcelona, 14 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * * * El Consejo pleno acordó, en sesión de 31 de julio de 1969, y la Comisión municipal ejecutiva, en la de 12 de mayo de 1971, imponer contribuciones especiales para subvenir a las obras de construcción de pavimento en la calle Bolivia, entre las de Lia- cuna y San Juan de Malta, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen espe¬ cial del Municipio de Barcelona, y repartir entre los propietarios especialmente beneficiados por di¬ chas obras la cantidad de 484.120 ptas., al aplicar, hechas las deducciones y desgravaciones legales per¬ tinentes, el módulo que establece la Ordenanza fis¬ cal correspondiente, del que resulta un tanto alzado de mil novecientas dieciséis pesetas con treinta y dos céntimos, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 4.678 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.°) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 761 guientes presentar ante el Ayuntamiento las recia» maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda Municipal de Barcelona. Barcelona, 19 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. * # * La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 14 de junio de 1972, imponer contribuciones especiales para subvenir a las obras de instalación de alumbrado en la calle de Bacb de Roda, entre las de Lluch y Taulat, de conformidad con lo dis¬ puesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y repartir entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras la cantidad de 760.151'70 ptas., al aplicar, hechas las deducciones y desgravaciones legales per¬ tinentes, el módulo que establece la Ordenanza fis¬ cal correspondiente, del que resulta un tanto alza¬ do de mil trescientas setenta y ocho pesetas con treinta y cinco céntimos, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 4.660 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.°) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda Municipal de Barcelona. Barcelona, 15 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. * * * La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 22 de diciembre de 1971, imponer contribu¬ ciones especiales para subvenir a las obras de ins¬ talación de alumbrado en la calle de Entenza, entre la Avda. del Generalísimo Franco y la Travesera de Las Corts, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Muni¬ cipio de Barcelona, y repartir entre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras la can¬ tidad de 269.505 ptas., al aplicar, hechas las deduc¬ ciones y desgravaciones legales pertinentes, el mó¬ dulo que establece la Ordenanza fiscal correspon¬ diente del que resulta un tanto alzado de ocho¬ cientas setenta y seis pesetas con setenta y dos céntimos, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 4.637 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.°) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda Municipal de Barcelona. Barcelona, 15 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. El Consejo pleno, en sesión de 2 de febrero de 1971, y la Comisión municipal ejecutiva en las de 13 de septiembre de 1972 y 14 de marzo de 1973, acordó imponer contribuciones especiales por las obras de construcción de pavimento en la calle Ca¬ labria, entre las de Londres y París, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y repartir en¬ tre los propietarios especialmente beneficiados por dichas obras la cantidad de 461.261T3 ptas., al apli¬ car, hechas las deducciones y desgravaciones legales pertinentes, el módulo que establece la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resulta un tanto al¬ zado de dos mil doscientas seis pesetas con treinta y cinco céntimos, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 4.813 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, n.° 15, 4.°) de esta Secretaría general, y, dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda Municipal de Barcelona. Barcelona, 19 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Girones. OPOSICIONES Y CONCURSOS La Comisión municipal ejecutiva aprobó, en se¬ sión de 14 de noviembre de 1973, las siguientes ba¬ ses que han de regir la oposición libre para proveer una plaza de Técnico del Gabinete de Programa¬ ción (Economista). 1.a Es objeto de esta oposición libre la provi¬ sión de una plaza de Técnico del Gabinete de Pro¬ gramación (Economista) consignada en las planti¬ llas con el grado retributivo 15 y dotada en la part. 14 del Presupuesto con el sueldo base de 62.500 pe¬ setas, y retribución complementaria de 20.750 pe¬ setas anuales y los demás deberes y derechos in¬ herentes al cargo, que se aplicarán con carácter provisional y a resultas de las disposiciones que de¬ sarrolle el Decreto de 17 de agosto de 1973, relativo a la acomodación de las retribuciones de los fun¬ cionarios locales a las del Estado. 2.a Podrán tomar parte quienes reúnan las si¬ guientes condiciones: a) ser español; b) tener veintiún años cumplidos y no exceder de cuarenta y cinco el día en que expire el plazo señalado en la clase 3.a; c) no hallarse incurso en ninguna de las causas de incapacidad enunciadas por el art. 36 del Regla¬ mento de Funcionarios de Administración Local de 30 de mayo de 1952; d) buena conducta ; e) Carecer de antecedentes penales; f) no padecer enfermedad o defecto físico que impida el normal ejercicio de la función; g) servicio social para los aspirantes del sexo femenino, y h) estar en posesión del título de Licenciado en Ciencias Económicas y Comerciales. 3.a Quienes deseen tomar parte en la oposición deberán: 762 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA a) presentar la instancia en el Registro general, dentro del improrrogable plazo de treinta días hᬠbiles, a contar desde el siguiente al de la publica¬ ción de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado; b) manifestar en dicho documento que reúnen todas y cada una de las condiciones exigidas en la base 2.a, referidas al término del plazo para pre¬ sentar solicitudes; c) comprometerse a jurar acatamiento a los Principios Fundamentales del Movimiento Nacio¬ nal y demás Leyes Fundamentales del Reino, y d) acompañar el recibo acreditativo de haber abonado 200 pesetas por derecho de examen. 4.a Expirado el plazo de presentación de instan¬ cias se publicarán las listas de aspirantes admitidos y excluidos en el Boletín Oficial del Estado y en el de la provincia. 5.a El tribunal calificador estará constituido, según el art. 245 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local, en la siguiente forma: Presidente: el Excmo. Sr. Alcalde, Teniente de Alcalde o Delegado de Servicios en quien el Alcal¬ de expresamente delegue. Secretario: el de la Corporación o funcionario administrativo en quien delegue. Vocales: un Catedrático de la Facultad de Cien¬ cias Económicas y Empresariales de la Universidad de Barcelona; un representante de la Dirección Ge¬ neral de Administración Local, y el Jefe técnico del Gabinete o el Jefe de Departamento en quien delegue. 6.a Los ejercicios de la oposición serán tres, los dos últimos eliminatorios : 1.° 1. Presentación de un temario en el que deberán figurar como mínimo veinte temas rela¬ cionados con ecomomía urbana y regional y su apli¬ cación a la planificación y programación municipal. 2. Exposición oral, en el tiempo máximo de quince minutos, para justificar la composición sis¬ temática y funcional del temario presentado. 2.° Desarrollo escrito, durante cuatro horas co¬ mo máximo, de dos temas sacados a la suerte: uno, de Derecho de Entidades Locales, y otro, de Ha¬ cienda Pública y Derecho Financiero. 3.° 1. Desarrollo escrito, durante dos horas co¬ mo máximo, de un tema elegido por el Tribunal entre los del temario presentado por el opositor. 2. En esta prueba se valorará, especialmente, la profundidad de los conocimientos, la originalidad de la estructuración y de la forma de exposición del tema, el sentido crítico y la aportación biblio¬ gráfica. 7.a La calificación del primer ejercicio será de cero a cinco puntos, y la de los dos restantes elimi¬ natorios, de cero a diez puntos. Quedará eliminado el opositor que no alcance cinco puntos en cada uno de ellos y no podrá pasar, por tanto, al ejerci¬ cio siguiente. 8.a La fecha, hora y lugar de comienzo del pri¬ mer ejercicio se anunciarán con quince días de an¬ telación, por lo menos, en los Boletines Oficiales del Estado y de la provincia, y no podrá empezar sin que hayan transcurrido dos meses, como míni¬ mo, desde la terminación del plazo de presentación de instancias. 9.a En los ejercicios 2.° y 3.° actuarán simultᬠneamente todos los opositores admitidos a cada uno de ellos, y en el 1.°, por el orden que resulte del previo sorteo. 10. La suma total de los puntos alcanzados en los tres ejercicios constituirá la calificación final, y con arreglo a ella, el Tribunal formulará propues¬ ta de nombramiento a favor del aspirante que fi¬ gure en el primer puesto. 11. La resolución de cuantas dudas e inciden¬ cias surgieren con respecto al desarrollo de la opo¬ sición competerá al Tribunal, cuyas decisiones se adoptarán, en todo caso, por mayoría de votos de los miembros presentes, sin que se admitan otras delegaciones que las previstas, y si se produjera empate, decidirá el Presidente. 12. El opositor propuesto por el Tribunal con arreglo a la base 10 aportará a la unidad operativa de los servicios centrales de la Secretaría general, dentro del plazo de treinta días, a partir de la pro¬ puesta de nombramiento, los siguientes documentos acreditativos de las circustancias a que se refiere la base 2.a: a) y b) Certificación en extracto del acta de nacimiento, expedida por el Registro civil corres¬ pondiente ; c) declaración jurada de no estar incurso en causa de incapacidad; d.) certificado de buena conducta expedida por la autoridad municipal a la que competa, según el domicilio del interesado; e) certificación negativa de antecedentes pena¬ les librada por el Registro Central de Penados y Rebeldes ; /) dictamen del Tribunal de la Inspección mé¬ dica de funcionarios, consiguientes al previo reco¬ nocimiento del seleccionado; g) certificado oficial que acredite el total cum¬ plimiento del sevicio social o la exención del mis¬ mo, según el art. 1.° del Decreto de 31 de mayo de 1940, y h) título o resguardo acreditativo de haber efec¬ tuado el depósito necesario para su obtención. 13. Para lo no previsto en las bases se estará concretamente a lo que preceptúan los arts. 6.°, 7.°, 8.°, 10, 11 y 12 de la Reglamentación General para ingreso en la Administración Pública de 27 de ju¬ nio de 1968, y a las demás disposiciones de la mis¬ ma que resulten aplicables. Cuestionario para el 2.° ejercicio Derecho de Entidades locales 1. La Administración local: concepto, conteni¬ do, evolución y tendencias actuales. — El Proyec¬ to de Ley de Bases de Régimen local. 2. Relación entre la Administración estatal y la local. — La Dirección General de Administración Local y el Servicio Nacional de Inspección y Ase- soramiento de las Corporaciones Locales. — El ins¬ tituto de Estudios de Administración Local. 3. La provincia: concepto, naturaleza y elemen¬ tos. — Organización provincial. — Capacidad y competencia: clasificación de las funciones provin¬ ciales. — Regímenes especiales. 4. El municipio : concepto, naturaleza y elemen¬ tos. — Capacidad y competencia: clasificación de las funciones municipales. — Entidad local menor. — Mancomunidades voluntarias y agrupaciones for¬ zosas de municipios. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 763 5. El término municipal y sus posibles altera¬ ciones. — La población municipal. — Clasificación de los habitantes. — El padrón. — Organización municipal: el Alcalde, el Ayuntamiento pleno y la Comisión municipal permanente. 6. Características y problemáticas de las gran¬ des ciudades. — Regulación en el Derecho español: antecedentes; la Ley de 7 de noviembre de 1957. — la organización municipal en el régimen especial de Barcelona: Alcalde, Teniente de Alcalde y De¬ legados de Servicios; Consejo pleno, Comisión mu¬ nicipal ejecutiva y Juntas de Distrito. 7. Desarrollo de la actividad municipal; plani¬ ficación y programación. — El Plan general y el Programa de actuación. 8. Los órganos «staff» de la Administración mu¬ nicipal. — El Gabinete técnico de Programación: organización y cometidos. 9. Obras municipales: sus clases. — Proyectos. — Inspección, recepción, calificación y ejecución de las obras. — Promoción de obras municipales por los particulares interesados. 10. Contratación municipal: formas que pueden revestir los contratos en que intervengan las Corpo¬ raciones locales. 11. Planes urbanísticos, régimen del suelo y obras de urbanización. 12. El servicio público y su proyección en el ámbito local. — Municipalización y provincializa- ción de servicios. — Formas de prestación de los servicios municipales. 13. Patrimonio municipal: clasificación, conser¬ vación y utilización de los bienes. — Patrimonio municipal del suelo. 14. Funcionarios de la Administración Local: aspectos de la relación de empleo. — Clasificación y situaciones. — Derechos y deberes. — Responsa¬ bilidades. — Régimen disciplinario. 15. Régimen jurídico. — Actos y acuerdos mu¬ nicipales. — Procedimiento. — Recursos adminis¬ trativos. — Recurso contenciosoadministrativo. Hacienda Pública y Derecho Financiero 1. La actividad financiera y sus diversas espe¬ cies: el sujeto y el campo de la actividad finan¬ ciera. — Las distintas teorías de la actividad finan¬ ciera. — La actividad financiera del estado y de las Entidades locales. 2. El presupuesto: concepto y justificación. — Los principios económicos, políticos y contables del Presupuesto. — Las fórmulas presupuestarias de estabilización económica. — Estructuras presupues¬ tarias: criterio tradicional, presupuesto económico- funcional, presupuesto por programas y realizacio¬ nes y presupuesto planificado por programas. — Posibles nuevas orientaciones presupuestarias. — Estructura de los presupuestos generales del Esta¬ do. — Estructura de los presupuestos de las Corpo¬ raciones locales: principios de unidad presupues¬ taria y juicio crítico. — Formación y aprobación de los presupuestos locales. 3. El gasto público: su eficacia. — Dinamismo y límites del gasto público. — Influencia del gasto público según su proceso de financiación. — El gas¬ to público local: clasificación, limitaciones y carac¬ terísticas. 4. Los ingresos públicos: concepto y clases. — Ingresos públicos no derivados del impuesto. — Re¬ ferencia especial al problema de la fijación de los precios públicos y su aplicación a la prestación de servicios públicos locales. 5. El impuesto: su concepto. — Principios fun¬ damentales de la imposición: Suficiencia y flexibi¬ lidad. — Principios de reparto de la carga tributa¬ ria: beneficio o capacidad de pago. — Su aplicación en las Haciendas locales. 6. Efectos económicos de los ingresos y gastos públicos. — sobre la asignación de recursos; sobre oferta de recursos productivos; sobre la distribu¬ ción de la renta; sobre la estabilidad. — El papel de las Haciendas locales: neutralidad o beligeran¬ cia. 7. Sistemas fiscales y desarrollo económico. — Los estímulos tributarios sobre los elementos deter¬ minantes del desarrollo económico. — El sistema tributario ideal: principios fundamentales y ele¬ mentos competentes. — Impuestos principales e im¬ puestos secundarios. — El sistema tributario ideal y los sistemas tributarios reales. 8. Recursos extraordinarios. — Deuda pública: concepto y clases. — Los problemas técnicos de emisión, conversión y amortización de la Deuda. — La monetización de la Deuda pública. — Crédito local: problemática y limitaciones. — Carga finan¬ ciera. 9. Evolución de las Haciendas locales en Espa¬ ña. — Sistema de ingresos locales y sistema tribu¬ tario local. — Problemas de coherencia o coordina¬ ción con el Estado.— Especial referencia a las le¬ yes 85/1962, de 24 de diciembre, sobre Reforma de las Haciendas municipales, y 48/1966, de 23 de ju¬ lio, sobre modificación parcial del régimen local. 10. Los arbitrios o impuestos locales. — Espe¬ cial consideración de la imposición sobre el sueldo y la propiedad inmobiliaria y de los impuestos ur¬ banísticos. 11. Los tributos compensadores. — Incremento de valor de los teiTenos y contribuciones especiales. 12. Participaciones de recargos. — Analogía y diferencias. — La Hacienda subvencionada. — Le¬ gislación vigente. — El Fondo Nacional de Hacien¬ das Municipales. 13. Tasas: su problemática y regulación actual. — Relación con las tarifas de servicios públicos. — Los arbitrios con fines no fiscales. — El problema de los impuestos finalistas o afectados. 14. Régimen fiscal especial del municipio de Barcelona. — Motivaciones y finalidades. — Nue¬ vas figuras tributarias. — Examen crítico. — Inci¬ dencia de la legislación posterior. 15. La potestad tributaria de las Corporaciones locales. — Imposición y ordenación de exacción. — Tramitación y aportación. 16. Programación financiera en las Corporacio¬ nes locales. — Su relación con la programación de la actuación municipal. — Necesidades de gastos y previsiones de gastos e ingresos. Los componentes del gasto: gasto corriente y gasto de capital. — Dis¬ tribución óptima de los recursos y niveles de preci¬ sión tributaria. Barcelona, 24 de noviembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. 764 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA PERSONAL Concurso libre para proveer una plaza de Profesora de la Escuela de Labores y Oficios de la Mujer (Labores) Han sido admitidas al citado concurso las si¬ guientes aspirantes: Doña María Duesa Cid. Doña Angeles García Gimeno. Doña M.a del Carmen Mateo Tolosa. El Tribunal calificador ha quedado constituido del siguiente modo: Presidente: don José Luis de Sicart Quer, Dele¬ gado de Servicios de Cultura. Secretario: el de la Corporación, don Juan Igna¬ cio Bermejo y Gironès. Vocales: don Jorge Xifra Heras, representante del Profesorado oficial del Estado; don Enrique de la Rosa Indurain, y como suplemente, don Carlos Tejera Victory, en representación de la Dirección General de Administración Local, y doña Marina Eyré Fernández, Directora de la Escuela de Labo¬ res y Oficios de la Mujer. Lo que se publica en cumplimiento de lo dis¬ puesto en la base 5.a de la convocatoria y en los arts. 5.° y 6.° de la Reglamentación general para ingreso en la Administración Pública, de 27 de junio de 1968. Barcelona, 4 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general, Juan Ignacio Bermejo y Gironès. TRASPASO DE DERECHOS FUNERARIOS Se cita a cuantas personas puedan considerarse con algún derecho a las sepulturas que a continua¬ ción se relacionan, para que comparezcan en el Negociado de Cementerios de esta Secretaría gene¬ ral, situada en la planta de la Casa sede Consisto¬ rial, dentro de los quince días hábiles a los siguien¬ tes de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia, y se advierte que si no lo hicieren quedarán recaídos de su derecho y conti¬ nuará la tramitación del expediente sin ulterior ci¬ tación ni audiencia: Don Francisco Abentin Sagué, traspaso provisio¬ nal Col. B piso 5.° núm. 6.178 de la Vía de Santa Eulalia ag. 3.a, del Cementerio del Sud-Oeste, de Catalina Segué Ventos. Don Manuel Armero Monter, trasp. prov. nicho núm. 8.761 piso 4.° dpto. 3.°, de San Andrés, de Jaime Rigola Vila. Doña Enriqueta Aparicio Aparicio, trasp. provi¬ sional nicho núm. 1.103 piso 4.° ext. Isla 4.a del dpto. 1.°, del Este, de Pedro Hidalgo. Don Pedro Aulestia Papio, trasp. prov. piso 5.° núm,. 2.719 Isla 5.a, de Las Corts, de Ramón Corcoll Ximenis. Doña Carmen Artigas Gili, trasp. prov. Col. B piso 2.° núm. 1.513 de la Vía de San Jorge ag. 6.a, del Sud-Oeste, de Ricardo Artigas Dausa. Don Carlos Agustí Soler, traspaso prov. Col. B piso 2.° núm. 10.943 de la Vía de San Jaime, ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Felisa Miró Pallas. Don Francisco Bernabeu Alari, trasp. prov. nicho núm. 226 piso 5.° ensanche a la izquierda, de Sarrià, de Dolores Camps. Don Francisco Bernabeu Alari, trasp. prov. nicho núm. 36 piso 1.° a la izquierda, de Sarrià, de Fran¬ cisco Bernabeu García. Doña Nuria Bertral Llandrich, trasp. prov. nicho núm. 2.155 piso 3.° dpto. 2.°, de Sants, de Miguel Bertral Liados. Don Federico Bassa Bray, trasp. prov. núm. 1.059 piso 2.° int. Isla 2.a dpto. 1.°, del Este, de Ramón Camps Medan. Doña María Luisa de Bordcons Monteys, traspaso prov. piso 1.° osa. núm. 233 Isla 5.a, de San Gerva¬ sio, de Vda. de Manuel Miralles. Doña Trinidad Bernal Navarro, trasp. prov. piso 4.° Col. B núm. 5.877 de la Vía de Santa Eulalia ag. 3.°, del Sud-Oeste, de Antonio Guardingo San- tistedigo de Vicente Bernal Navarro. Don Jaime Badia Aluja, trasp. prov. piso 1.° osa. núm. 1.171 int. Isla 2.a dpto. 1.°, del Este, de José Pascual Garchs. Don Guillermo Borràs Cabré, trasp. prov. nicho piso 5.° núm. 971 Isla 4.a del ext. dpto. 1.°, del Este, de Antonio Montserrat. Doña Julia Cuesta Vilar, trasp. prov. Col. B piso 5.° núm. 2.310 de la Vía de San Jorge ag. 7.°, del Sud-Oeste, de Rosario Vilar Mateo. Señor don Francisco Ribas Barangé, trasp. pro¬ visional Cipo menor 1.a clase núm. 49 Vía San José ag. 1.a, del Sud-Oeste, de Ctes. Ribas Barangé. Señor don Antonio Codina Sibat, trasp. provisio¬ nal Col. B piso 6.° núm. 8.287 de la Vía de San Francisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Josefa Sibat Rabasa. Don Joaquín Costa Castro, trasp. prov. nicho nú¬ mero 581 piso 3.° Isla 1.a ext. dpto. 3.°, del Este, de Vicente Caballé Giné. Doña María Pilar Cardoner Valls, trasp. provi¬ sional piso 4.° núm. 1.634 fachada Oeste B., de Sants, de Magdalena Fansoy Ramos. Doña Concepción Cantarell Moreu, trasp. provi¬ sional nicho piso 3.° núm. 271 de la fachada Oeste, de Sants, de Josefa Armengol Bonet. Doña María Antonia Carrascosa Estrada, traspaso prov. Col. B núm. 8.828 de la Vía de San Francisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Alfonso Carrascosa Mar¬ tínez. Doña María Domínguez Barón, trasp. prov. Col. B piso 1.° osa. núm. 5.766 de la Vía de Santa Eulalia ag. 3.a, del Sud-Oeste, de Guadalupe Barón López. Doña Silvia Ferrer Bailarín, dupl. Col. B piso 4.° núm. 1.982 de la Vía de Santa Eulalia ag. 3.a, del Sud-Oeste, de la misma. Doña Rosario Florensa Planellas, trasp. prov. nú¬ mero 648 piso 3.° int. dpto. 3.°, del Este, de José Bosch Giralt. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 765 Doña María García Hernández, trasp. prov. ni¬ cho piso 4.° núm. 1.740 del dpto. 3.°, de San Andrés, de Luis Ruiz Bernabé. Don Francisco González Vidal, trasp. prov. nicho núm. 7.182 dpto. 5.°, de Las Corts, de Francisco González Migens. Don Miguel Mur Serra, dupl. Col. B concesión a plazos piso 3.° núm. B-229 de la Vía de la Inmacu¬ lada ag. 14.a, del Sud-Oeste, de Miguel Mur Serra. Don Juan Martí Rimbau, trasp. prov. tumba me¬ nor de 3 dptos. núm. 188 (a) de la Vía de la Mise¬ ricordia ag. 3.a, del Sud-Oeste, de Juan Martí Badía. Don José Moya Vilanova, trasp. prov. Col. B piso 6.° núm. 417 de la Vía de San Carlos ag. 2.a, del Sud-Oeste, de Ramón Cullaré Sans. Don Jorge Martínez Vila, trasp. prov. nicho piso 1.° osa. núm. 1.873 de la cerca del dpto. 1.°, del Este, de José María Odena. Doña Concepción Martínez Martínez, trasp. pro¬ visional piso 4.° núm. 151 Isla 4.a ext. dpto. 1.°, del Este, de Miguel Rovira Rosés. Doña Magdalena Mora Ruiz, trasp. prov. piso 1.° osa. núm. 321 int. centro Isla 4.° del dpto. 1.°, del Este, de Magdalena Ruiz Martínez. Doña María Aznar Ruiz, trasp. por abandono ni¬ cho piso 2.° núm. 4.812 de la Vía de San Olegario ag. 5.a, del Sud-Oeste, de Milagros Segura Morata. Doña Eulalia Papiol Obiols, trasp. prov. núme¬ ro 2.366 piso 5.° cerca nueva, del Este, de Salvador Molins Plana. Don Joaquín Peñarroya Jordán, trasp. prov. nú¬ mero 94 piso 3.° de la Vía de Santa Cruz ag. 4.a, del Sud-Oeste, de Pabla Cibadier Vda. de Alfonso. Doña Catalina Perich Paradis, trasp. prov. nicho núm. 3.323 piso 3.° dpto. central, de Las Corts, de José Paradis Ribot. Don Ricardo Peña Espada, trasp. prov. nicho nú¬ mero 21 piso 4.° cementerio 3.° Isla 1.a, del Este, de José General Damón. Doña Dolores Puig Santana, trasp. prov. nicho piso 1.° núm. 210 cementerio antiguo parte ponien¬ te, de Sarrià, de Rafael Enrich. Doña Felicidad Pons Torres, trasp. abandono C. T. Col. B piso 6.° núm. T-30 de la Vía de San Jorge ag. 6.a, del Sud-Oeste, de Baldomero Carlús. Don Juan Pedret Saurina, trasp. prov. nicho piso 6.° núm. 1.392 del dpto. 3.°, de San Andrés, de Francisco Saurina. Doña María Porta Bofarull, trasp. prov. piso 7.° núm. 5.236 Isla 5.a, de Las Corts, de Bienvenida Roig Vda. de Bofarull. Doña Ana Ramírez Parellada, dupl. Col. B piso 4.° núm. 316 de la Vía de Ntra. Sra. de la Merced ag. 14.a, del Sud-Oeste, de la misma. Don Carlos Rimbau Mateu, trasp. prov. piso 2.° núm. 1.699 cerca dpto. 3.°, del Este, de Antonia Dalmau. Doña Enriqueta Rouviere Rull, trasp. prov. Pan¬ teón núm. 90 bis del dpto. 2.°, del Este, de Fran¬ cisca Ricot Vda. Rouviere. Don Juan Savall Carrera, trasp. prov. nicho piso 5.° núm. 233 de la Isla 2.a dpto. 3.°, del Este, de Jaime Romeu Dimas. Doña Remedios Solé Mercadé, trasp. prov. nicho núm. 4.244 piso 6.° del dpto. central, de Alberto Soler Fàbregas. Don José Solá Pujol, trasp. prov. arqueado piso 5.° num. 200 de la Vía de San Francisco ag. 7.a, del Sud-Oeste, de Ramona Campeny. Doña Teresa Vallés Sicard, trasp. prov. nicho piso 2.° núm. 182 int. Isla 1.a dpto. 1.°, del Este, de Andrés Bigas Pare. Don Angel Valls Casaus, trasp. prov. nicho nú¬ mero 178 piso 6.° dpto. 2.°, de Las Corts, de José María Salazar Bruguete. Don Abdón Vilella Sanahuja, dupl. nicho núme¬ ro 180 piso 4.° int. Isla 3.a del dpto. 1.°, del Este, del mismo. Doña Juana Vizcaíno Barberis, trasp. prov. nicho núm. 4.631 piso 4.° dpto. central, de Las Corts, de Ana Amat Moret. Barcelona, 12 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general, J uan Ignacio Bermejo y Gironès. HACIENDA Sorteo de Obligaciones de la Deuda municipal A las nueve horas y treinta minutos del día 28 de diciembre de 1973 se procederá en el Salón de la Reina Regente de esta Casa sede Consistorial, al sorteo piíblico, con arreglo a los respectivos cuadros de amortización, de las siguientes Obligaciones de la Deuda municipal: 2.844 de la emisión de 1941, serie A. 1.069 de la emisión de 1941, serie B. 3.881 de la emisión de 1948. 4.053 de la emisión de 1950. 3.285 de la emisión de 1954. 10.449 de la emisión de 1955 y 3.112 de la emisión de 1958. Las normas aplicables serán las mismas que ri¬ gieron en los sorteos anteriores. Barcelona, 11 de diciembre de 1973. — El Secre¬ tario general acctal., José Balcells Junyent. 766 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA LICENCIAS DE OBRAS Relación de los permisos de carácter reglamentarios que se someten a la aprobación del Ilus¬ ivísimo Sr. Delegado de Servicio de Urbanismo, durante la primera decena de diciembre de 1973. Manuel Darde Juan Travieso Ernesto Sentís Juan Mallafré Carlos Dalmau Traci, S. A. Juan Roig Perera Jorge Tubella Juan Bartrina Encarnación B alagué Inmb. Vall d'Eneu Antonio Cartagena Jaime Contijoch Adelina Dols Queralto Jorge Cabanyes José Piqué Bagué Edificios Funcionales S. A. Damm Moreno Molina Hnos. Juan M. Sanz Marín Manuel Navarro Emilio Alvarez, Manuel Rabassa TORBESA Josefa Ruiz Mare Eterna, S. A. Inmb. Ausias March Volart Encajes Enrique Bonmatí Jaime Vilaregut Jaime Solé Grané Inmb. Luciano, S. A. Constr. Benéf. Sgda. Familia Jaime Monsó Bonet J. María Sans Bres Isidro Dordal Francisca Camprecios Antonio Mestre IPIRSA Caja Ahorros M. Piedad Joaquín Valls, 69 Badajoz, 29-31 Condesa P. Bazán, 3 Abad Odón, 42 b. Camelias, 105 Guipúzcoa, 157 M. Dalmau, 7-9 P.° Carlos I, 168 Alava, 120 Trav. Corts, 356 Olzinellas, 106 Escorial, 21 San Fructuoso, 9 San Baltasar, 28 Port-Bou, 44-48 Mariano Aguiló, 52 Ntra. Sra. Port, 409 Rosellón, 515 Finestrelles, 52 Carretera Bordeta, 51 Abogado Ballbé, 9 Pie. Pagés, 11 Pavía, 53 Ciudad Asunción, 52 Pje. Flaugier, 46 P.° Zona Franca, 148 Amílcar, 123 Dos de Mayo, 234, Soler y Rovirosa, 12 Carr. Gracia a Manresa, s/n. Maignon, 5 P.° San Gervasio, 61 Avda. José Antonio, 1.090 Agudells, 2 Rda. Guinardó, 63 Granada, 63 Calandrias, 19-21 Obispo Català, 26 Telégrafo, 60-66 Av. Rep. Argentina, 85 Modificar aberturas Adic. entio. Réf. pl. baja altillo S/s. e. 3 p. a. desv. (21 viv.) S. s/s. e. 4 p. a. desván (6 viv.) S. s/s. e. 6 p. a. cuarto máquinas S. s/s. e. y 2 p. (12 viv.) Modificar proyecto Reforma fachada Leg. altillo S. s/s. e. 4 p. a. (19 viv.) Inst. marquesina Modificar proyecto S/s. e. 2 pl. a. desván (4 viv.) Modificar proyecto Ampliar pl. s/s. 2 s. pl. baja 18 p. (40 viv.) Obras montacargas 2 s. s/s. e. 2 p. a. (30 viv.) S. s/s. e. 5 p. a. desván (33 viv.) Ampliar sótanos Montacargas Legal, cubierto Altillo y ref. int. Legalización reforma S. s/s. e. 7 p. a. desván (124 viv.) S/s. e. 3 p. a. desván (16 viv.) S. s/s. e. 6 p. a. desván (75 viv.) Ref. techo y modif. abertura Edif. 3 plantas S/s. e. 2 p. y a. (9 viv.) 3 s. s/s. e. 6 p. s/a. y cubierta S. s/s. e. 10 p. y desván (44 viv.) S. s/s. e. y 2 pl. (4 viv.) S. s/s. e. 7 p. a. desván (23 viv.) Abertura pared m. Adic. pl. 3.a a. y desván. S. s/s. e. 4 pl. (12 viv.) S. s/s. e. 3 p. a. (30 viv.) Legalizar obras en s/s.