Se publica cada 10 días deposito legal b. 1824-1958 PRECIO DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION Barcelona, anual 100 pesetas Provincias y posesiones 125 Otros países y posesiones .... 200 " Número corriente 10 " Oficina de la Gaceta Municipal - Ciudad, 4, entl.0 La correspondencia se dirigirá al limo. Sr. Secre¬ tario general del Ayuntamiento de Barcelona. SUMARIO Página* Comisión Municipal Ejecutiva 21 Secretaría General 22 Acción Social 22 Hacienda 22 Sanidad y Asistencia Social 22 Urbanismo 22 Obras Públicas 29 Publicaciones y Disposiciones Oficiales 33 Anuncios Oficiales: Ayuntamiento de Barcelona 35 -PORT mul Núm. 2 - Año LXIII DE BARCELONA 20 de Enero de 1976 Se publica cada 10 días DEPOSITO LEGAL B. 1824 - 1958 PRECIO DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En el Salón del Consulado de Mar de la Casa sede Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a veintidós de diciembre de mil novecientos setenta y cinco, se reúne la Comisión municipal ejecutiva en sesión ordinaria, bajo la presidencia del Exce¬ lentísimo Sr. Alcalde, don Joaquín Viola Sauret, y concurren los limos. Sres. Tenientes de Alcalde, don Eudaldo Travé Montserrat, don Mariano Blasi Rialp y don Jaime Abella de Castro, los Ilustrísi- mos Sres. Concejales, don Mariano Ganduxer Re¬ lats, don José M.a Dot Bosch, don Antonio Guasch Carrete, don Manuel Serra Domínguez, don Rafael Luján López, y don José Sangrá Bosch, y los De¬ legados de Servicios limos. Señores don Federico Udina Martorell, don Ricardo Fornesa Rihó, doña María Asunción Guardia Canela, don José Espinet Chancho, don Rómulo Cruylles de Peratallada y Bosch, don Roberto Cortadas Arbat, y don Luis Cosculluela Montaner, asistidos por el Secretario general interino don José Balcells Junyent. Está presente el Interventor de Fondos, don José María Asensi Terán. Excusan su asistencia los Sres. Soler Padró, De Ferrater Ramoneda, y Sra. Muñoz Codina. Abierta la sesión por la Presidencia a las dieci¬ nueve horas, treinta y cinco minutos, es leída y aprobada el acta de la anterior. Se adoptan los siguientes acuerdos: Quedar enterada con satisfacción del comunicado del Director general de Administración local, de 11 de diciembre de 1975, que agradece a la Corpo¬ ración y a sus funcionarios la activa y eficaz cola¬ boración prestada a las tareas preparatorias del Padrón, municipal de Habitantes 1975 plasmada en el Decreto 409/1975; a los efectos del art. 7.° de la Ley sobre Régimen especial, de los decretos de la Alcaldía, de 12 y 15 de diciembre de 1975, que dis¬ ponen interponer recursos contencioso administra¬ tivos, y comparecer en otros de igual naturaleza; a los efectos de la regla 44 de la Instrucción de Contabilidad de las Corporaciones locales, de los decretos de la Alcaldía, de 15 y 24 de noviembre y 1 y 2 de diciembre de 1975, que autorizan gastos con cargo a la part. 363 «Imprevistos» del Presu¬ puesto ordinario; asimismo, y además conforme, de los decretos de la Alcaldía, de 28 de mayo, de 17 de octubre y 1.° de diciembre de 1975, que desa¬ rrollan la aplicación de los Decretos del Ministerio de la Gobernación, 687, 688 y 689/1975, de 21 de marzo, sobre regulación provisional de los Cuerpos Nacionales y diversos Subgrupos de las Corporacio¬ nes locales. Solicitar del Banco de Crédito local de España: 91.572.347 ptas. en concepto de entrega a cuenta de 1.090 millones de ptas. a que asciende el contra¬ to de préstamo núm. 5926, para atender al pago de obligaciones concernientes al Presupuesto extraor¬ dinario para la eliminación de basuras; 9.687.347 pesetas en concepto de entrega a cuenta de 1.250 millones de pesetas a que asciende el contrato de préstamo núm. 5927, para atender al pago de obli¬ gaciones concernientes al Presupuesto extraordina¬ rio para Infraestructura complementaria de Ba¬ rrios; y 5.493.954 ptas. en concepto de entrega a cuenta de 86.300.000 ptas. a que asciende el contra¬ to de préstamo núm. 4840, para atender al pago de obligaciones concernientes al Presupuesto extraor¬ dinario de consolidación y reparación de daños en diversos lugares de la Ciudad, y justificar la respec¬ tiva aplicación, una vez efectuadas las oportunas inversiones. Aprobar las transferencias del Presupuesto ordi¬ nario que importan 20.000.000 de pesetas. 22 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Secretaría General CENTRO DE PROCESO DE DATOS Declarar la excepción licitatoria y, al amparo de lo dispuesto en el art. 41,2.° del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales, concer¬ tar directamente con «International Business Ma¬ chines, S.A.E.» el arrendamiento de la instalación, mantenimiento de equipos y servicios técnicos ane¬ xos por importe total de 43.956.888 ptas. con destino al Centro de Proceso de Datos; y autorizar el gasto con cargo a la part. 308, del Presupuesto ordinario. Acción Social POBLACION Y TERRITORIO Autorizar el gasto de 33.323.000 ptas. para la con¬ fección mecanizada del Padrón de Habitantes, refe¬ rido a 31 de diciembre de 1975, y de conformidad a la previsión que se acompaña; aplicar el gasto con cargo a la part. 103 del Presupuesto ordinario. Hacienda ADMINISTRACION DE BIENES Ceder en venta a sus beneficiarios las viviendas, calificadas en su día como Casas Baratas, proceden¬ tes del extinguido Patronato de la Habitación y si¬ tuadas en los Grupos Eduardo Aunós, Barón de Víver, Milans del Bosch y Ramón Albó; encargar al Patronato municipal de la Vivienda para que en nombre del Ayuntamiento tramite las actuacio¬ nes necesarias para la efectividad de la cesión en venta de las antiguas Casas Baratas, facultando a su Concejal Presidente y al Gerente para que, jun¬ tos o por separado, puedan firmar los documentos públicos y privados necesarios para la formalización de las enajenaciones; destinar el importe de las cantidades percibidas por las enajenaciones de vi¬ viendas a la adquisición exclusiva de nuevos solares destinados a la edificación de viviendas de tipo social y equipamientos, encargándose igualmente de dichas operaciones el propio Patronato municipal de la Vivienda; poner en conocimiento del Minis¬ terio de la Gobernación las enajenaciones que se efectúen, conforme establece el apartado 4 del ar¬ tículo 95 del Reglamento de Bienes; y dar cuenta a la Delegación de Servicios de Hacienda tanto de las enajenaciones que se lleven a cabo como de las adquisiciones de terrenos realizadas con el producto de aquéllas. TRIBUTOS EMPRESARIALES Desestimar la exención de derechos de licencia de apertura de establecimientos instada por Mapire Mutualidad de Seguros, por los locales sitos en la calle Balmes, núm. 262, piso 5.°; Los Vergós, nú¬ mero 53 y Avda. de José Antonio núm. 774, entre¬ suelo, 1.a, ya que no acredita el carácter benéfico de sus fines, no siéndole, por tanto, de aplicación lo dispuesto en el art. 11, apartado c), de la Orde¬ nanza fiscal núm. 32. TRIBUTOS SOBRE PUBLICIDAD Concertar con la Compañía Publicitaria de Ex¬ clusivas Telefónicas, S. A. (C.E.T.E.S.A.) el pago para el ejercicio de 1975 de la tasa por el aprove¬ chamiento especial de la vía pública que regula la Ordenanza fiscal núm. 1, y del arbitrio sobre Publi¬ cidad a que se refiere la Ordenanza fiscal núm. 41, más el recargo correspondiente de la Ordenanza fiscal núm. 38, por los anuncios colocados en las cabinas de la Compañía Telefónica instaladas en la Vía Pública, por el cupo total de 1.478.880 ptas. y en las condiciones que se contienen en el precep¬ tivo informe del Negociado de Tributos sobre la Publicidad. Sanidad y Asistencia Social SANIDAD Y ASISTENCIA SOCIAL Incrementar la aportación municipal acordada por la Comisión municipal ejecutiva en sesión de 9 de abril de 1975, en 839.014 ptas. para comple¬ mentar la diferencia hasta la suma de 8.881.315 pe¬ setas a que asciende el proyecto total destinado a la adquisición de material médico-quirúrgico nece¬ sario para la dotación del Instituto Neurológico municipal, habida cuenta la subvención de pese- 6.660.986 que se propone conceder la Dirección Ge¬ neral de Sanidad a dicho fin; y afectar dicho incre¬ mento de 839.014 ptas. con cargo a la part. 326 del Presupuesto ordinario vigente. Urbanismo PLANEAMIENTO Y ACTUACION URBANISTICA Fijar, en virtud de Sentencia de la Sala Primera de lo Contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Barcelona: de 17 de setiembre de 1975, en 8.129.223 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca de 44.000 m.2 sita en la Mon¬ taña del Tibidabo, afectada de Parque forestal, pro¬ piedad de don Carlos Casals Pagés, y aplicar el gasto con cargo al capítulo VI, artículo 1.°, par¬ tida 17,1 del presupuesto de Urbanismo 1975, de 8 de octubre de 1974, en 2.570.856 pesetas el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca de 9,793'74 metros cuadrados de extensión situada en la Montaña de Montjuich, afectada de Parque Urbano, propiedad de don José Elías Andreu, y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, par¬ tida 17,2 del Presupuesto de Urbanismo 1975; con¬ forme a la Resolución del Jurado provincial de Ex¬ propiación, de 19 de julio de 1974, en 1.646.400 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de las fincas núms. 13-14 del Torrente de Carabassa, boy 19 y 26 y 21-23 y 28 de la calle Llobregós, afectadas en par¬ te por la apertura de dicha calle y en parte de uso público, propiedad la primera de doña Ramona Solé Vilanova y la segunda de don José Aynó Paich; abonar a dichos propietarios las cantidades de pe¬ setas 375.900 y 1.270.500, respectivamente; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del Presupuesto de Urbanismo para 1975; pagar a la respectiva propiedad, si justifica —mediante certi¬ ficado registral— el dominio y libertad de cargas GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 23 de la finca, o consignarlo en otro caso y esto efec¬ tuado, ocupar dichas fincas. Abonar, en virtud de Sentencia de la Sala Pri¬ mera de lo Contencioso-administrativo de la Audien¬ cia Territorial de Barcelona, de 17 de abril de 1975, a don Antonio Oliver Marimón la cantidad de 49.551 ptas. importe de los intereses legales por demora en la fijación y pago de la indemnización por desocupo del piso 2.°, 2.a de la finca num. 1 de la calle Sagristans; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urba¬ nismo. Fijar, conforme a lo dispuesto en la Resolución del Jurado Provincial de Expropiación: de 3 de junio de 1975, en 575.849 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 51 de la calle de Mauricio Vilumara, afectada de Zona Verde, propiedad de doña Francisca Roig Cortada; y en 826.896 ptas., el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 39 de la calle Mauricio Vilumara, afectada de Parque urbano, propiedad de don Mi¬ guel García Jiménez y doña María Antonia Navis Cañé; en 1.178.272 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 37 de la calle de Mauricio Vilumara, afectada de Parque urbano, propiedad de don Salvador Gómez Beltrán; y en 614.355 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 53 de la calle Mauricio Vilumara, afectada por Parque urbano, propiedad de doña Francisca Roig Cortada, aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,3 del Presupuesto de Urbanismo 1975; de 3 de enero de 1975, en pese¬ tas 1.525.910 el justiprecio, por todos los conceptos, de las parcelas núms. 3, 4, 7, 15, 16, 17, 21, 22, 35, 46, 49, 66 y 67 de la Urbanización «La Meca» sita en la Montaña del Tibidabo afectada de Parque forestal, propiedad de don José y doña Pilar Viché Rifé y doña Francisca Rifé Romeu; en 341.880 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núms. 51 y 52 de la Urbanización «La Meca» sita en la Montaña del Tibidabo, afectada por Parque forestal, propiedad de don Enrique, don José M.a, don Francisco, doña M.a Luisa y doña Josefa Puig Corvé; aplicar el gasto respectivo con cargo al ca¬ pítulo VI, art. 1.°, part. 17,1 del Presupuesto espe¬ cial de Urbanismo 1975; pagar el importe a la correspondiente propiedad si justifica —mediante certificado registral— el dominio y libertad de car¬ gas de las referidas fincas, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos inmuebles; de 18 de abril de 1975, en 1.195.037 ptas. el justi¬ precio, por todos los conceptos, de la finca núm. 61 del P.° de la Fuente Fargas, afectada de Parque urbano, propiedad de don Ernesto Agustí Bergadá; en 709.708 ptas. el justiprecio, por todos los con¬ ceptos, de la finca núm. 72 del P.° de la Fuente Fargas, afectada de Parque urbano, propiedad de don Juan Durán Echevarría y doña María del Pilar Mayoral Fajardo; en 1.174.053 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 18 de la calle del Descanso, afectada de Parque urbano, pro¬ piedad de don Eduardo Gordo Fernández y doña Trinidad Lledó Camacho; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,3 del Presupuesto de Urbanismo 1975; pagar el importe correspondiente a la respectiva propiedad si justifica —mediante certificado registral— el dominio y libertad de car¬ gas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos inmuebles; de 4 de abril de 1975, en 300.365 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca de 204'33 m.2 de extensión situada en el Pje. de la Viñeta, s/n (Montjuich), afectada de Parque urbano, propiedad de don Emi¬ lio Nieto Pascual; y de 3 de enero de 1975, en pe¬ setas 274.390 el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca de 186'66 m.2 de extensión sita entre la Carretera de Montjuich y Pje. de la Viñeta, afec¬ tada de Parque urbano, propiedad de don Ramón Baldrich Burbano; aplicar los sendos gastos con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,2 del Presupuesto de Urbanismo 1975; pagar dichos importes a la respectiva propiedad si justifica —mediante certi¬ ficado registral— el dominio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efec¬ tuado, ocupar dichos inmuebles; de 3 de junio de 1975, en 1.694.914 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 17 de la calle del Doc¬ tor Coll, afectada de Parque urbano, propiedad de don Francisco Fonte Cabana; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,3 del Presupuesto de Urbanismo 1975; de 10 de agosto de 1975, en 350.000 ptas. el justiprecio, por todos los concep¬ tos, para la adquisición del piso 1.°, 2.a, de la finca núm. 10 oe la calle Tantarantana, totalmente afec¬ tada por la apertura de la calle Méndez Núñez, propiedad de don Luis Adell Félez; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del Presu¬ puesto de Urbanismo para 1975; de 11 de septiem¬ bre de 1975, en 1.282.949 ptas., el justiprecio de la finca con frente a la carretera de las Aguas, s/n., de 6.109 m.2 de extension, afectada por Parque forestal y de zona de protección de Carreteras, pro¬ piedad de don Santiago Rubíes Acarin; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17-1, del Presupuesto de Urbanismo para el año 1975; de 10 de agosto de 1975, en 608.111 ptas. el justiprecio del piso 2.°, puerta 4.a, de la finca núm. 173 de la calle Conde del Asalto, afectada de Parque urbano, propiedad de doña Rosa Ribés Martí; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17-2, del Presupuesto de Urbanismo para el año 1975; de 10 de febrero de 1975, en 223.527 ptas. el justipre¬ cio de las parcelas núms. 36 y 37 de la Urbaniza¬ ción «La Meca», sitas en la Montaña del Tibidabo, afectadas de Parque forestal, propiedad de doña Apolonia Lacasta Lacasta, doña Isabel y don Pedro Pila Llagostera y don Juan Artigas Pila; y de 6 de julio de 1974, en 396.480 ptas., el justiprecio de la finca núms. 8-12 de la Urbanización «La Meca», situada en la Montaña del Tibidabo, de 1.888 m.2 de extensión, propiedad de doña Concepción y doña Dolores Bech y Beltrán afectada de Parque fores¬ tal; aplicar el correspondiente gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17-1 del Presupuesto de Urba¬ nismo para 1975; pagar a la respectiva propiedad si justifica —mediante certificado registral— el do¬ minio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichas fincas; de 3 de junio de 1975, en 689.523 ptas., el justi¬ precio por todos los conceptos para la adquisición de la finca núm. 40-42 de la calle Mauricio Vilu¬ mara, de 93'29 m.2 de extensión totalmente afecta¬ da de Parque Urbano, propiedad de don Juan José Moreno Herrero ; en 900.035 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 23 de la calle del Dr. Coll, afectada de Parque Urbano, propiedad de don Joaquín García Gómez; en 642.390 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, para la adqui¬ sición de la finca núm. 50 de la calle Mauricio Vilu¬ mara, de 157'50 m.2 de extensión, totalmente afec¬ tada de Parque urbano, propiedad de don Antonio Martínez Castellón y doña Carmen Egea Cordero; y en 722.648 ptas. el justiprecio, por todos los con¬ ceptos, para la adquisición de la finca núm. 48 de 24 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA la calle Mauricio Vilumara, de 99'20 m.2 de exten¬ sión, afectada totalmente de Parque urbano, pro¬ piedad de doña Adoración Martínez Herrán; apli¬ car el correspondiente gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,3 del Presupuesto de Urbanismo para 1975; pagar el precio a la respectiva propie¬ dad, si justifica —mediante certificado registral— el dominio y libertad de cargas de la finca, o con¬ signarlo en otro caso y, esto efectuado, ocupar di¬ chos inmuebles; de 10 de agosto de 1975, en pese¬ tas 608.111 el justiprecio del piso 2.°, puerta 1.a, de la finca núm. 173 de la calle Conde del Asalto, afectada de Parque Urbano, propiedad de doña Carmen Blázquez Anaya; aplicar el gasto con car¬ go al cap. VI, art. 1.°, part. 17,2 del Presupuesto de Urbanismo para el año 1975; de 11 de setiem¬ bre de 1975, en 212.762 ptas. el justiprecio de la finca núm. 43 de la Urbanización «La Meca», situa¬ do en la Montaña del Tibidabo, de 1.013T5 m.2 de extensión, propiedad de doña María Farreras Bar- día, afectada de Parque forestal; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,1 del Presu¬ puesto de Urbanismo para 1975; pagar dicho im¬ porte a la propiedad si justifica —mediante certi¬ ficado registral— el dominio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso y, esto efec¬ tuado, ocupar dicho inmueble; el justiprecio de la finca «Can Castellví», de 53.715 m.2 de extensión, sita en la Montaña del Tibidabo, afectada de zona de Bosque, propiedad de don Pedro Campreciós Bergadá, en 3.545.190 ptas.; modificar el acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 26 de julio de 1972, en el sentido de rectificar la superficie y el justiprecio de la finca de conformidad a la nueva medición; aplicar el gasto correspondiente a la ma¬ yor superficie por importe de 3.259.740 ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinarios de Obras y Servicios ; asimismo, y en trámite de avenencia, fijar en 5.000.000 de ptas. el justiprecio por todos los conceptos para la adqui¬ sición de la finca núm. 52 de la calle Conde del Asalto, afectada por la apertura de la Avda. García Morato (zonas laterales) propiedad en común y pro- indiviso, por partes iguales de don Manuel y doña Luisa Maciá Hernán, como usufructuaria y doña Luisa y doña María Montoya Maciá como nudas propietarias; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 32,2 del Presupuesto de Urbanismo para 1975; en 1.885.751 ptas. el justiprecio por to¬ dos los conceptos, de las fincas núms. 9 y 12 de la calle de S. Olegario, de 65 y 103 m.2 de extensión, respectivamente, afectada por la apertura de la Ave¬ nida García Morato, propiedad de doña Montserrat Junyent Biosca; aplicar el gasto con cargo al capí¬ tulo VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extra¬ ordinario de Obras y Servicios; conforme a la reso¬ lución del Jurado Provincial de Expropiación, de 2 de mayo de 1975, en 1.205.400 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, para la adquisición de la finca núm. 41 de la calle Valldaura, afectada por el ensanchamiento de dicha calle, propiedad de doña María Luisa Curto Sopeña, y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del vigente Presupuesto de Urbanismo; de 26 de junio de 1975, en 190.575 ptas., el justiprecio de la parcela núm. 27 de la Urbaniaeión «La Meca», de 825 m.2 de exten¬ sión, afectada de Parque forestal, propiedad de don Pedro Pilá Plá, y aplicar el gasto con cargo a la part. 17-1, art. 1.°, cap. VI, del Presupuesto de Urbanismo de 1975; en 3.249.950 ptas. el justiprecio por todos los conceptos, de la finca núm. 208 de la calle Travesera de las Corts, de 225 m.2 de exten¬ sión, afectada por el ensanchamiento de dicha calle, propiedad de don Miguel Fernández Claret, y apli¬ car el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servi¬ cios; en 510.300 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 46 de la calle Proven- sais, incluida en el Polígono núm. 28 de compen¬ sación del sector Levante-Sur, propiedad de don Alfredo Ferrer Negre y doña Rosario Edo Nomde- deu, y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del Presupuesto especial de Urbanismo para 1975; en 6.672.120 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, de la finca núm. 265 de la calle Pedro IV, y núms. 149, 151, 153 y 155 de la calle de Espronceda, afectada de Parque urbano, propie¬ dad de doña Carmen Sapera Mayol, don Francisco, doña Mercedes, doña Eulalia y doña Dolores Trías Sapera, don Francisco Vila Fages y doña Joaquina y doña Teresa Sapera Pujol; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 17,3 del Presu¬ puesto de Urbanismo 1975; en 1.900.899 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, para la adqui¬ sición de la finca núm. 10 de la calle de San Ramón, y núm. 33 de la calle de Marqués de Barbará, afec¬ tada por la apertura de la Avda. García Morato, propiedad de doña Magdalena Mascort Tusque- llas; en 274.471 pesetas el justiprecio, por todos los conceptos, para la adquisición de dos pisos, 4.° - 1.a y 4.° - 2.a, de la finca número 30 de la calle Marqués de Barbará, afectada por la apertura de la Avd. García Morato (zonas laterales), propie¬ dad de don Alberto y don Enrique Frías Albert y doña Carmen Ros Prat; en 3.362.695 ptas. el justi¬ precio, por todos los conceptos, para la adquisición de la finca núm. 1, ter. de la calle de las Tapias, afectada por la apertura de la Avda. García Morato, propiedad de don Francisco Atienza Valls y don Fernando y doña Teresa Atienza Piqué; aplicar el gasto respectivo con cargo al cap. VI, art. 1.°, par¬ tida 16 del vigente Presupuesto de Urbanismo para 1975; pagar a los propietarios, si justifican —me¬ diante certificado registral— el dominio y libertad de cargas de las fincas mencionadas, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos in¬ muebles; en 97.725 ptas. el justiprecio, por todos los conceptos, incluido el derecho a la ocupación, de la finca de 90 m.2 sita en la Montaña de Mont- juich —Zona Casa Valero— afectada por Parque urbano, propiedad de don Santiago Rodríguez Gar¬ cía, y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,2 del Presupuesto de Urbanismo; en pese¬ tas 2.100.000 el justiprecio, por todos los conceptos, para la adquisición de la finca núm. 39 de la calle Marqués de Barbará, y núm. 13 de la calle San Olegario, afectada por la apertura de la Avenida García Morato, propiedad de doña Dolores Coll Batlle; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del Presupuesto de Urbanismo para 1975; pagar el correspondiente precio a la respectiva pro¬ piedad, si justifica —mediante certificado regis¬ tral— el dominio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos inmuebles. Aceptar las siguientes cesiones gratuitas: del te¬ rreno vial de 46 m.2 de extensión procedente de la finca núm. 195 de la Avda. de la República Argen¬ tina, afectada por el ensanchamiento de dicha calle, propiedad de doña Consuelo Tayé Morera; fijar, en virtud de avenencia, en 1.440.450 ptas. el justi¬ precio, por todos los conceptos, para la adquisición de las construcciones que han de ser objeto de derribo procedentes de la mencionada finca ; aplicar GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 25 el gasto con cargo al cap. cap. VI, art. 1.°, part. 16 del vigente Presupuesto de Urbanismo; del de 13 m.2 de extensión, procedente de la finca núm. 57 de la calle de Matanzas, afectada por la apertura de la calle de Felipe II, propiedad de don Miguel Gil Caspe; fijar, en virtud de avenencia, en pese¬ tas 365.000 el justiprecio, por todos los conceptos, de las edificaciones de la indicada finca que han de ser objeto de derribo; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extra¬ ordinario de Obras y Servicios; de 187'50 m.2 de extensión, de la finca núm. 76 de la calle de San Adrián, afectada por la apertura de dicha calle, propiedad de don Manuel Romero Ribas y don En¬ rique Labarta Pampín; fijar, en trámite de avenen¬ cia, en 1.831.410 ptas. el justiprecio de la porción vial de 628 m.2 de extensión, que excede a la cesión obligatoria y de las construcciones que han de ser objeto de derribo; de 52 m.2 de extensión de la finca núm. 5 de la calle Nilo Fabra, afectada por el ensanchamiento de dicha calle, propiedad de don José y don Vidal Claramunt Vidal; fijar, en trámi¬ te de avenencia, en 572.400 ptas. el justiprecio de las edificaciones que han de ser objeto de derribo y extinción de los derechos arrendaticios; y la ofre¬ cida por doña María Sitjá y doña Concepción y doña Mercedes Sitjá Ferrer, del terreno vial de su propiedad de 1.070 m.2 de extensión, de la finca s/n. sita en la Carretera del Prat, afectada por la apertura de la calle del Yunque; asumir la obliga¬ ción de trasladar la pared de cierre de la finca a nueva línea de fachada para cuando se realicen las obras de urbanización de la referida calle; fijar, por aceptación de la hoja de aprecio municipal, en 652.743 ptas. el justiprecio de la porción vial de 158 m.2 de extensión que excede a la cesión obliga¬ toria y de las edificaciones afectadas; aplicar el gas¬ to de las referidas cesiones gratuitas con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del Presupuesto de Urba¬ nismo para 1975; pagar a la respectiva propiedad, si justifica —mediante certificado registral— el do¬ minio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichas por¬ ciones viales; por Proviur, S. A., del terreno vial de su propiedad de 81 m.2 de superficie, correspon¬ diente a la finca s/n. de la calle Industria, esquina a la calle de Honduras, afectada por el ensancha¬ miento de la calle Industria; por doña Cristina y doña Bernardina Casas Llenas, del terreno vial de su propiedad de 301 m.2 de superficie, correspon¬ diente a la finca núm. 161-165 de la calle Llohregós, afectada por el ensanchamiento de dicha calle; por don Gregorio Romero Campos, del terreno vial de su propiedad de 183 m.2 de superficie, correspon¬ diente a la finca núm. 24-26 de la calle Mulhberg, afectada por el ensanchamiento de dicha calle; por Promociones Inmobiliarias del Mediterráneo, S. A., del terreno vial de su propiedad de 265 m.2 de superficie, correspondiente a la finca núm. 12-14 de la calle Josefa Massanés y núms. 1, 3 y 5 de la calle Ripollès, afectada por el ensanchamiento de dichas calles; por don César y don Felipe Vallés Gasulla y don José Barrios Lucena, del terreno vial de su propiedad de 72 m.2 de superficie, correspon¬ diente a la finca núm. 12-23 de la calle Gayarre, afectada por el ensanchamiento de dicha calle, y de la calle de Santo Cristo; la ofrecida por Edificio Córcega, S. A., del terreno vial de su propiedad de 82 m.2 de superficie, correspondiente a la finca núm. 181 de la Travesera de Gracia, afectada por el ensanchamiento de dicha Travesera; por don Joa¬ quín Pascual Vicent, del terreno vial de su propie¬ dad de 126 m.2 de superficie, correspondiente a la finca núm. 69-73 de la calle Feliu y Codina, afec¬ tada por el ensanchamiento de dicha calle; por don Antonio Vera Martine, del terreno vial de su pro¬ piedad de 26 m.2 de supercie, correspondiente a la finca núm. 221 de la calle Casais y Cubero, afectada por el ensanchamiento de dicha calle; por doña Elena Viusa Viñals, del terreno vial de su propie¬ dad de 17 m.2 de superficie, correspondiente a la finca núm. 174 de la calle Constitución, afectada por el ensanchamiento de dicha calle; por doña Guillermina Delgado Rius, del terreno vial de su propiedad de 64 m.2 de superficie, correspondiente a la finca núm. 34 de la Avda. del Hospital Militar, afectada por el ensanchamiento de dicha Avenida; por don Félix Romero Vicente, del terreno vial de su propiedad de 24 m.2 de superficie, correspon¬ diente a la finca núms. 11-17 de la calle de Josefa Massanés, afectada por el ensanchamiento de dicha calle; y la ofrecida por Construcciones May, S. A., del terreno vial de su propiedad de 166 m.2 de superficie, correspondiente a la finca núms. 96-100 de la calle Escorial, afectada por el ensanchamiento de dicha calle, y una ve acreditado —mediante sen¬ dos certificados registrales por la respectiva pro¬ piedad— el dominio y libertad de cargas de los referidos inmuebles, formalizar la correspondiente cesión. Abonar: en virtud de resolución del Jurado pro¬ vincial de Expropiación, de 11 de abril de 1975, a doña María Luisa Castells Guardiola, 325.000 pe¬ setas con cargo al cap. VI, art. 1., part. 12 del Pre¬ supuesto de Obras y Servicios, o en su caso, depo¬ sitar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso prin¬ cipal, 3.a, de la finca núm. 42 de la calle del Co¬ mercio; a doña María Luisa Castells Guardiola, 325.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del piso principal, 1.a, de la finca núm. 42 de la calle del Comercio; a don Eutilio García del Río, 100.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32.3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 3.°, 2.a, de la finca núm. 2 de la calle Llástichs; a don Juan Pacheco Ruiz, 100.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 1.°, 2.a de la finca núm. 2 de la calle de Llástichs; a doña Natalia Fusté Cam¬ prubí, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo de los bajos de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Antonia Carreras Llorca, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presu¬ puesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como in¬ demnización por el desocupo del piso 5.°, 1.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña María Giménez Calvo, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urba¬ nismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 3.°, 6.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Consuelo Rovira Cal- pe, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, par- 26 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA tida 32.3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del pise 1.°, 2.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Pilar Guzmán Alaudí, 130.000 pesetas con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el dsocupo del piso 5.°, 2.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Virginia Santander Sanagustín, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 3.°, 4.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Angela Moliné Trocb, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 2.°, 3.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña María Luz Fe Soriano y Soriano, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part, 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depo¬ sitar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 1.°, 3.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a don Miguel Solbés Pérez, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemniza¬ ción por el desocupo del piso 4.°, 2.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a don Antonio Sabaté Tutusaus, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del piso 3.°, 2.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Elvira Fa Ferrer, 130.000 pesetas con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 2.°, 5.a de la finca núm. 14 de la calle de la Creu; a doña María Dolores Moreno Pérez, 130.000 ptas. con car¬ go al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 4.°, 3.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a don Pedro Gregorio López Arpón, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del piso 1.°, 1.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a don Francisco Mari Escuder, 130.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part, 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depo¬ sitar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 4.°, 6.a de la finca núm. 14 de la calle Peu de la Creu; a doña Rosa Gascón Rubio, 125.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemniza¬ ción por el desocupo del piso 3.°, 2.a de la finca núm. 29 de la calle Arco del Teatro; a don Anselmo Martínez Alonso, 125.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del piso 4.°, 2.a de la finca núm. 93 de la calle San Juan de Malta; a doña María Vidal Pa¬ laus, 100.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso 3.°, 1.a de la finca núm. 85 de la calle San Juan de Malta; a don Mariano Hernández Gonzᬠlez, 50.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, par¬ tida 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo de la finca núm. 9 de la calle Garriga y Roca; a don Desiderio Delgado García, 50.000 ptas. con cargo al Presupuesto de Urbanismo, cap. VI, art. 2.°, par¬ tida 32,3, o en su caso, consignar el indicado importe en concepto de indemnización por la extinción de los derechos a la ocupación del entio., 2.a de la finca núm. 44 del P.° Valle Hebrón y 20 de la calle Casa Alegre, afectada por el II Cinturón de Ronda, tramo 1-B, y ocupada por el procedimiento de ur¬ gencia; a don Pedro Casasús Melendo, 100.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presu¬ puesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como in¬ demnización por el desocupo del piso 3.°, 1.a de la finca núm. 4 de la Pl. de las Marquillas; a don Juan Paesa Forteza, 125.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del piso 3.° de la finca núm. 8 de la calle Este; a don Domingo López Girona, 150.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemniza¬ ción por el desocupo del piso 1.°, 2.a de la finca núm. 4 de la calle Pl. Valentín Almirall; a doña Corporina García García, 40.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urba¬ nismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del piso portería sito en la finca núm. 4 de la calle del Gral. Primo de Rivera ; a doña María Marco Criado, 541.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal como indemnización por el deso¬ cupo del local sito en los bajos de la finca núm. 73 de la calle Conde del Asalto; a Lina Dawson Albi- ñana, 500.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo del local sito en los bajos de la finca núm. 71 de la calle Baja de San Pedro; a doña Natividad Fer¬ nández Molinos, 280.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del local sito en los bajos de la finca núm. 56 de la calle Arco del Teatro. Aprobar —a los efectos dispuestos en los arts. 6.°, 8.° a) y 9.° de las cláusulas del contrato de conce¬ sión para la construcción y explotación de varios túneles urbanos a través de las Sierras de Collce- rola, Carmelo y Rubira— la adquisición por mutuo acuerdo, libre de cargas, gravámenes y ocupantes, de un tercio indiviso de la finca núm. 6-8 de la calle de las Ciencias, propiedad de Congregación Reli¬ giosa de Hermanas Servidoras de Jesús del Coto- lengo del Padre Alegre por el precio de 1.535.000 pesetas, justiprecio que, acreditado por la propie- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA n dad el dominio y libertad de cargas de la indicada porción será satisfecho por el concesionario Túneles y Autopistas de Barcelona, S. A. (TABASA), me¬ diante simultánea formalización de la transmisión al Municipio o, consignarlo en otro caso, como trᬠmite previo a la ocupación del inmueble; asimismo, la hoja de depósito previo a la ocupación y las de perjuicios derivados de la rapidez de la misma, de la finca señalada con el núm. 4 de la Plaza del Du¬ que de Gandía, necesaria para la ejecución del Plan especial de vía de comunicación y acceso de la Ciudad al Túnel de Vallvidrera, por importe total de 568.850 ptas. —según relación que se acompaña— cantidades que serán abonadas a sus respectivos titulares por Túneles y Autopistas de Barcelona, S. A. (TABASA), conforme previenen los arts. 6.°, 8.° a) y 9.° de las cláusulas del contrato de conce¬ sión para la construcción y explotación de varios túneles urbanos a través de las sierras de Collce- rola, Carmelo y Rubira, o consignadas, en su caso, como trámite previo a la ocupación del inmueble, conforme establecen los arts. 52 de la Ley de Expro¬ piación forzosa y del Reglamento dictado para su aplicación; y a los efectos determinados por el Con¬ sejo pleno en 13 de febrero de 1964, la Planificación de los gastos de naturaleza sucesiva, destinados a las atenciones de material del Servicio de Valora¬ ciones, que figuran en la Part. 1-1,2, art. único, cap. II del Presupuesto de Urbanismo. Destinar 78.110.000 ptas. con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios, para el pago a Hidroeléctrica de Cataluña, S. A. y Fuerzas Eléctricas de Cataluña, S. A., importe de la indemnización de los gastos de traslado y desplazamiento de las líneas de energía de 220 k2. Rubí-San Andrés, afectadas en parte por la ejecución del proyecto correspondiente al Tra¬ mo 2.° del II Cinturón de la Red Arterial de Bar¬ celona; pagar dicho importe en los términos esta¬ blecidos en la avenencia aprobada por el Consejo pleno en 27 de setiembre de 1973, una vez se acre¬ dite la ejecución de las obras de desplazamiento y queden libres a disposición de la Administración los terrenos afectados por dicho proyecto, y tramitar la adjudicación de la parcela de 1.980 m.2 de exten¬ sión, sita en la caRe de PortUigat, destinada a la ubicación de la Estación de conversión; y pese¬ tas 40.000.000 con cargo a la Ptda. 18, art. 1.°, capí¬ tulo VI, del Presupuesto de Urbanismo vigente, a cuenta del justiprecio de la finca sita en el Paseo del Valle de Hebrón, propiedad del Patronato Ri¬ bas, afectado de Grupo escolar, fijado por el Con¬ sejo pleno de 22 de julio de 1975, en 158.850.000 pe¬ setas, todo ello sin perjuicio de cumplimentar las demás determinaciones adoptadas en el referido acuerdo. Iniciar expediente de ocupación, por los trámites del art. 54 de la Ley de Régimen especial del Mu¬ nicipio de Barcelona, de los terrenos viales de la calle de Can Bruixa (prolongación de la calle Mar¬ qués de Sentmenat), tramo comprendido entre las de Vallespir y Galileo, necesarios para la apertura de dicha caRe. Aclarar los acuerdos de la Comisión municipal ejecutiva: de 14 de mayo de 1973, en el sentido de que los actuales propietarios de la finca núm. 53 de la calle de Borràs, afectada por la apertura de la caRe Portallada, son don Vicente, don Máximo y doña Nicolasa Ferra BalseU, en una proporción de siete veinticuatroavas partes indivisas cada uno de los dos primeros y die^ veinticuatroavas partes indivisas la última, por fallecimiento del propieta¬ rio anterior doña Ascensión Balsell Arán; y el de la de 20 de marzo de 1975, en el sentido de que los propietarios que han ofrecido el terreno vial de la finca núm. 2 bis, 4, 6 y 8 del Pasaje de Espiell, son don Enrique Aleza, don Alberto Vilalta Gon¬ zález, doña Ascensión Diez Gil, don Hermenegildo Pérez Aleza y doña Antonia Albi Hernández. Declarar sobrante de vía pública: de conformidad con el proyecto aprobado en 7 de enero de 1908, la semiparcela de 16 m.2 de extensión, procedente del Torrente de Delemus, que linda al Norte y Oeste con terrenos de la misma procedencia de propiedad municipal, al Sur con finca propiedad de don Jaime Bresco Balcells y al Este con finca propiedad de los solicitantes; todo ello a los efec¬ tos que procedan y al especial de que pueda inscri¬ birse en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio; y adjudicar la descrita semiparcela a doña Angela Corominas LlueUas, doña Marcelina Marcó Julbe, don José Marcó Julbe y don Carlos Vidal Marcó, en la misma proporción que ostenten en la propiedad de la finca colindante, por el precio de 80.000 ptas. completamente libre de gastos para el Ayuntamiento, incluso los de previa inscripción a favor del mismo y con la obligación de agregar la semiparcela a la finca colindante; y de acuerdo con el aprobado en 12 de diciembre de 1957, la semiparcela de 77 m.2 de extensión, procedente de la calle CasteUnou, que linda al Norte y Este con terrenos de la misma procedencia de propiedad mu¬ nicipal, al Este con finca de la entidad solicitante y al Sur con la Vía Augusta; todo ello a los efectos que procedan y al especial de que pueda inscribir¬ se en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio y adjudicar la descrita semiparcela a Inmobiliaria Mar, S. A., propietaria colindante, por el precio de 1.155.000 ptas. completamente libre de gastos para el Ayuntamiento, incluso los de previa inscripción a favor del mismo y con la obligación de agregar la semiparcela a la finca colindante. Inscribir en el Registro municipal de Solares y otros inmuebles sujetos a edificación forzosa, la finca señalada con los núms. 25 y 25 bis de la calle de La Coruña, propiedad de don Manuel Aquilino Hernáiz Esquiroz, por cuanto las edificaciones exis¬ tentes en la misma están en manifiesta despropor¬ ción con la altura legalmente autorizada y corriente en la zona y desmerecen por su estado, condición y clase de las demás del sector, concurriendo como causa específica de desmerecimiento el mal estado de conservación; todo eUo conforme a lo dispuesto en el párr. c) del núm. 5, del art. 5.°, del Regla¬ mento de 5 de marzo de 1964 y advertir, a la pro¬ piedad, que la finca pasará a la situación de venta forzosa transcurrido el plazo de dos años a contar desde la notificación del presente acuerdo si no se iniciaren las obras de edificación o no se continua¬ ren a ritmo normal, y al ocupante, que el otorga¬ miento de la licencia de obras para la nueva cons¬ trucción producirá la definitiva extinción de los derechos arrendaticios y demás personales consti¬ tuidos sobre el inmueble, conforme a lo previsto en el art. 149 de la Ley de 12 de mayo de 1956. Desestimar el recurso de reposición interpuesto por don José Carreras Sans contra el acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 23 de abril de 1975, sobre inclusión en el Registro municipal de Solares de la finca señalada con los núms. 34-36 de la calle del Capitán Mercader, por cuanto, según lo manifestado por los Servicios técnicos municipa- .28 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA les, la finca objeto de inclusión se halla plenamente identificada y concurren en las construcciones exis¬ tentes las circunstancias previstas en el art. 5.°, nú¬ mero 5, párr. c), del Reglamento de 5 de marzo de 1964, para su calificación como inadecuada. Aprobar la hoja de depósito previo a la ocupa¬ ción que por 5.142.425 ptas. ha formulado el Perito de la Administración en relación a la finca núm. 8 de la plaza de la Central, propiedad de don José Andreu Miralles, y de don Juan Antonio, doña Mer¬ cedes, doña Dionisia y doña Ana M.a Andreu Bufill, afectada por el II Cinturón de Ronda, tramo 1-B, cuya expropiación se tramita por el procedimiento de urgencia, y las hojas de indemnización por los perjuicios derivados de la rapidez de la ocupación de importe 81.000 y 61.000 ptas. formuladas a favor de las Sociedades Anónimas «El Tibidabo» y «El Dr. Andreu», respectivamente, ocupantes de la fin¬ ca; aplicar el gasto, que en junto asciende a pese¬ tas 5.284.425 con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 10 del Presupuesto extraordinario para obras viarias y otras; proceder, conforme disponen los arts. 52 de la Ley de Expropiación forzosa y 58 de su Re¬ glamento, al pago o consignación en la Caja general de depósitos de la Delegación de Hacienda y, esto efectuado, ocupar dicha finca. Fijar, de conformidad con la resolución del Jura¬ do Provincial de Expropiación, de 30 de diciembre de 1974, en 740.897 ptas. el justiprecio por todos los conceptos para la adquisición del piso 3.°, 2.a de la finca núm. 3 de la calle de la Merced, afectada por la formación de un espacio libre frente a la Basílica de Ntra. Sra. de la Merced, propiedad de doña Mercedes Ferrer Barrachina; de 20 de marzo de 1974, en 719.507 ptas. el justiprecio por todos los conceptos para la adquisición de la finca núm. 5 de la calle de la Acequia, de 51'71 m.2 de extensión, totalmente afectada por la apertura de la calle Mén¬ dez Núñez, propiedad de don José Carruesco Mos- talac; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo; pagar a la propiedad, si justifica —mediante certificado registral— el dominio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dicho inmuebles; por aceptación de la hoja de aprecio municipal en 156.835 ptas., el justiprecio por todos los conceptos del piso 5.° de la finca núm. 26 de la calle del Marqués de Barbará, afec¬ tada por la apertura de la Avda. García Morato, propiedad de don Julio Bistuer Cavero; en pese¬ tas 2.090.760 el justiprecio por todos los conceptos, de la finca núm. 85 de la calle de San Juan de Malta, de 152 m.2 de extensión, afectada por el Plan parcial Levante Sur, propiedad de doña Con¬ suelo Tatjer Soley y de don Mario y don Jaime Farell Tatjer; en 5.990.543 ptas. el justiprecio por todos los conceptos para la adquisición de la finca núm. 75 de la calle San Pablo de 385'85 m.2 de extensión, totalmente afectados por la apertura de la Avda. García Morato, propiedad de doña Mont¬ serrat Canals Vives; en 199.494 ptas. el justiprecio por todos los conceptos, incluido el derecho a la ocupación del piso 4.°, 3.a de la finca núm. 26 de la calle del Marqués de Barbará, afectada por la apertura de la Avda. García Morato, propiedad de don Gabriel Rebollo Blanes; y en 2.491.500 ptas. el justiprecio por todos los conceptos de la finca núm. 2 de la calle Gatuellas, afectada por la aper¬ tura de la calle Méndez Núñez, propiedad de doña Cecilia y don Luis Fàbregas Bruse y don Juan, doña Ana y doña Mercedes Pou Uyá; aplicar el correspondiente gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo; pagar dicho importe a los respectivos propietarios si justi¬ fican —mediante certificado registral— el dominio y libertad de cargas de las fincas, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos inmuebles o pisos; en virtud de avenencia, en 4.000.000 de pe¬ setas el justiprecio por todos los conceptos de la finca num. 216 de la calle Travesera de las Corts, de 258 m.2 de extensión, afectada por el ensancha¬ miento de dicha calle, propiedad de don José Fe- rrán Balañá, y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios; en 550.355 ptas. el justiprecio por todos los conceptos de la finca núm. 56 de la calle Mediana de San Pedro, afectada por la aper¬ tura de la calle Méndez Núñez, propiedad de «Con¬ gregación de Misioneras hijas del Corazón de Ma¬ ría», y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo; en pese¬ tas 25.717.497 el justiprecio por todos los conceptos de la finca núm. 36 al 44 del P.° de Colón, de 3.690 m.2 de extensión, afectada por Vial y Parque urbano, propiedad de Alcotrán, S. A., y aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 18 del Presupuesto de Urbanismo; en 5.000.000 de ptas. el justiprecio por todos los conceptos de la finca núm. 14 de la calle del Peu de la Creu, de 411 m.2 de superficie, afectada por la apertura de la Ave¬ nida de García Morato, propiedad de don Antonio y doña Vicenta Enríquez Barber; y en trámite de avenencia, en 515.067 ptas. el justiprecio por todos los conceptos, de la finca núm. 101 de la calle de Mayor de Sarrià, de 69 m.2 de extensión, afectada por la ampliación de la PI. del Duque de Gandía, propiedad de don Francisco Margenat Estda; apli¬ car el gasto en ambos con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 32,3 del Presupuesto de Urbanismo para 1975; pagar el precio a la respectiva propiedad, si justi¬ fica —mediante certificado registral— el dominio y libertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dichos inmue¬ bles; en 2.402.500 ptas. el justiprecio por todos los conceptos de la finca sita en la calle Escultor Ordó- ñez, entre las de Maladetta y Deyá, de 582 m.2 de extensión, afectada por la apertura de la calle Es¬ cultor Ordóñez, propiedad de don Cándido Gómez Cámara; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 16 del Presupuesto de Urbanismo para 1975; reservar expresamente la facultad de reinte¬ grarse del coste de la expropiación, en la cuantía que procede, a través del proceso reparcelatorio del sector; pagar el precio a la propiedad, si justifica —mediante certificado registral— el dominio y li¬ bertad de cargas de la finca, o consignarlo en otro caso, y esto efectuado, ocupar dicha finca. Declarar sobrante de vía pública, de conformidad con el proyecto aprobado en 12 de agosto de 1941, las parcelas procedentes de la calle de Argullós y del Torrente del Dragó, cuyas descripciones, super¬ ficies y lindes constan en el anexo núm. 1, todo ello a los efectos que procedan y al especial de que pue¬ dan inscribirse en el Registro de la Propiedad como dominio del Municipio, y adjudicar las referidas parcelas a doña Pilar García Boguñá, propietaria colindante, por el precio en junto de 376.000 ptas. completamente libre de gastos para el Ayuntamien¬ to, incluso los de previa inscripción a favor del mismo y con las condiciones que se señalan en el anexo núm. 2. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 29 Obras Públicas OBRAS PUBLICAS Aprobar inicialmente el proyecto de urbanización comprensivo de las obras de instalación de 375 pun¬ tos de luz en alumbrado público provisional, y su presupuesto de 5.998.755 ptas. incluido en el Pro¬ grama de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-153; el de las obras de insta¬ lación de alumbrado público provisional —2.a fase— Plan de actuación de 1975, y su presupuesto de 6.653.387 ptas. incluido en el Programa de Actua¬ ción 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-153; en la calle Consejo de Ciento, entre las de Balmes y Calabria, y su presupuesto de 7.998.168 pesetas incluido en el Programa de Actuación 1971- 1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-036; someter los respectivos expedientes a información pública a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana y entenderlo aprobado provisionalmente si, dentro de plazo, no se presenta ninguna reclamación; im¬ poner contribución de mejoras por beneficios espe¬ ciales con la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo según coste que establece el anexo núm. 3 de la misma y, una vez aprobados definitivamente los proyectos, proceder a la ejecución de las referidas obras, pre¬ via la licitación correspondiente que se anunciará después de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo que por los interesados se hubiere hecho uso de la facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de Barcelona, y autorizar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 26-3 del Presu¬ puesto de Urbanismo de 1975; en el P.° de la Ver- neda (lateral del Besòs), de Almirante Oquendo a Santander, y su presupuesto de 779.370 ptas. in¬ cluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-148; en el Pasaje Casa Oliva, y su presupuesto de 120.912 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-029; y en la calle Juan de Garay, entre las de Felipe II y Olesa, y su presupuesto de 497.184 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-069; someter los expe¬ dientes a información pública a los efectos previs¬ tos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana y entenderlo aprobado provi¬ sionalmente si, dentro de plazo, no se presenta nin¬ guna reclamación; imponer contribución de mejo¬ ras por beneficios especiales con la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo según coste que establece el anexo núm. 3 de la misma y, una vez aprobados definitivamente los proyectos, proceder a la ejecu¬ ción de las obras, previa la licitación correspon¬ diente que se anunciará después de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo que por los interesa¬ dos se hubiere hecho uso de la facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de Bar¬ celona, y autorizar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 4 del Presupuesto extraordinario de Infraestructura complementaria de Barrios; de las obras de pavimentación de la calle Cervelló v su presupuesto de 1.436.514 ptas. incluido en el Pro¬ grama de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 15-097; someter el expediente a información pública a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Orde¬ nación urbana y entenderlo aprobado provisional¬ mente si, dentro de plazo, no se presenta ninguna reclamación; imponer contribución de mejoras por beneficios especiales con la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo según coste que establece el anexo nú¬ mero 3 de la misma y, una vez aprobado definitiva¬ mente el proyecto, proceder a la ejecución de la obra, previa la licitación correspondiente que se anunciará después de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo que por los interesados se hubiere hecho uso de la facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de Barcelona, y auto¬ rizar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 2 del Presupuesto extraordinario de Infraestructura complementaria de Barrios; el de las obras de ins¬ talación de alumbrado público en la calle Albarca, entre las de Tortosa y Ulldecona, y su presupuesto de 71.964 ptas. incluido en el Programa de Actua¬ ción 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-003; en la calle Feliu y Estapé, y su presupuesto de 688.404 ptas. incluido en el Programa de Actua¬ ción 1971 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16- 048; en la calle Sales y Ferrer, entre las de Garriga y Roca y Ercilla, y su presupuesto de 95.028 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-116; en la calle Sacedón, entre las de Jadraque y Dante Ali- ghieri, y su presupuesto de 62.232 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-114; en la calle Resi¬ dencia, entre P.° Torras y Bages y calle núm. 12.109, y su presupuesto de 285.204 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-112; en la calle Santiago Rusiñol, entre las de Sabastida y Pintor Mir, y su presupuesto de 188.118 ptas. incluido en el Progra¬ ma de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-124; en la calle Segur, y su presu¬ puesto de 442.098 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Sub¬ programa 16-127; en la calle Trinxant, entre Ave¬ nida Meridiana y calle Mallorca, y su presupuesto de 420.828 ptas. incluido en el Programa de Actua¬ ción 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 16-146; someter los expedientes a información pú¬ blica a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana y entenderlos aprobados provisionalmente si, dentro de plazo, no se presenta ninguna reclamación; im¬ poner contribución de mejoras por beneficios espe¬ ciales con la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo según coste que establece el anexo núm. 3 de la misma, y una vez aprobado definitivamente el proyecto, pro¬ ceder a la ejecución de las obras, previa la licita¬ ción correspondiente que se anunciará después de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo que por los interesados se hubiere hecho uso de la facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen espe¬ cial de Barcelona, y autorizar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 4 del Presupuesto extra¬ ordinario de Infraestructura complementaria de Barrios; asimismo, el de las obras de alcantarillado y pavimentación de la calle Lloret, entre las de Campoamor y Pasaje de la Enseñanza, y su presu¬ puesto de 2.023.082 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Sub- 30 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA programa 14; autorizar el gasto con cargo al capí¬ tulo VI, art. 1.°, parts. 24-1 y 26 del Presupuesto de Urbanismo; el de las obras de pavimentación del enlace de los Barrios de Montbau y San Ginés deis Agudells, y su presupuesto de 5.031.868 ptas. incluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 15-042; y con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 24-1 del Presupuesto de Urbanismo; el de las obras de alcantarillado de la calle Argensola, entre Cuartel de Simancas y Vía Favencia, y su presupuesto de 1.133.782 ptas. in¬ cluido en el Programa de Actuación 1971-1976 y Plan de Obras 1975, Subprograma 14-013; someter los expedientes a información pública a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana y entenderlos aproba¬ dos provisionalmente si, dentro de plazo, no se pre¬ senta ninguna reclamación; imponer contribución de mejoras por beneficios especiales con la moda¬ lidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo según coste que establece el anexo núm. 3 de la misma y, una vez aprobado definitivamente el proyecto, proceder a la ejecución de la obra, previa la licitación correspondiente que se anunciará después de ser ejecutivo el acuerdo de exacción, salvo que por los interesados se hubiere hecho uso de la facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de Barcelona, y auto¬ rizar el respectivo gasto con cargo al cap. VI, ar¬ tículo 1.°, part. 26-1, del Presupuesto de Urbanismo de 1975; de las obras de pavimentación de la calle núm. 12.078 (camino antiguo de la Verneda), entre las calles de Campo Arriaza y Casa Oliva, y su presupuesto de 899.694 ptas.; someter el expediente a información pública a los efectos previstos en el art. 32 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Orde¬ nación urbana y entenderlo aprobado provisional¬ mente si, dentro de plazo, no se presentara ninguna reclamación; imponer contribución de mejoras por beneficios especiales con la modalidad de a tanto alzado por metro lineal de fachada, según el art. 34 de la Ordenanza de aplicación y con el módulo impositivo según coste que establece el anexo nú¬ mero 3 de la misma, y una vez aprobado definitiva¬ mente el proyecto, proceder a la ejecución de la obra, previa la licitación correspondiente que se anunciará después de ser ejecutivo el acuerdo de exacción salvo que por los interesados se hubiere hecho uso de la facultad prevista en el art. 67-3 de la Ley de Régimen especial de Barcelona, y autori¬ zar el gasto con cargo al cap. VI, art. 2.°, part. 2, del Presupuesto extraordinario de Infraestructura de Barrios; así como también los proyectos siguien¬ tes: el de las obras de construcción del Parque Central de Desinfección, 1.a Fase, y su presupuesto de 17.926.741 ptas., y autorizar el gasto con cargo a la part. 325 del vigente Presupuesto ordinario; de las de pavimentación de parte de la red viaria del Cementerio Norte, de importe 16.999.999 ptas.; autorizar el gasto, en cuanto a 12.400.000 ptas., con cargo a la part. 330 del vigente Presupuesto ordi¬ nario, y en cuanto al resto con cargo al Presupuesto ordinario de 1976, condicionado a su aprobación; y convocar subasta para la contratación de las obras; de las de construcción de un Colegio de Enseñanza General Básica de 16 unidades en el Polígono Ca¬ nyelles, y su presupuesto de importe 39.327.587 pe¬ setas; autorizar el gasto en cuanto a 29.300.000 ptas., con cargo a la subvención concedida por el Minis¬ terio de Educación y Ciencia; en cuanto a pese¬ tas 4.799.646, con cargo a la part. 350 del Presu¬ puesto ordinario de 1974, conforme a la consigna¬ ción aprobada por decreto de la Alcaldía, de 31 de diciembre de 1974; y en cuanto al resto, con cargo a la part. 314 del vigente Presupuesto ordinario; y convocar subasta para la contratación de las obras, con reducción de plazos a la mitad. Autorizar el gasto de 43.795.447 ptas. con cargo a la part. 217 del vigente Presupuesto ordinario, aplicable a pequeñas obras de urbanización corres¬ pondientes a la presente anualidad a propuesta de las Juntas municipales de Distrito en cumplimiento de la norma decimocuarta de las de ejecución del vigente Programa de Actuación, y disponer que dichas obras se certifiquen separadamente a conse¬ cuencia de las órdenes de trabajo derivadas de las respectivas contratas de conservación. Aprobar la planificación parcial del suplemento de la partida 230 del vigente Presupuesto ordinario, correspondiente a los gastos a realizar por el Ser¬ vicio de Talleres municipales durante el corriente ejercicio, por un importe de 950.000 ptas. Introducir en el proyecto de las obras de cons¬ trucción del Campo de fútbol de Horta, aprobado por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 23 de julio de 1975, las variaciones de detalle propuestas por el Servicio técnico municipal, con¬ sistentes en la modificación de varias partidas del presupuesto, sin alteración alguna en su total im¬ porte, y modificar, al amparo del art. 54 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones loca¬ les, el contrato adjudicado por el citado acuerdo a Construcciones Casanova, S. A., para la ejecución de dichas obras, con sujeción a los extremos antes indicados. MOCIONES DE LA ALCALDIA El Excmo. Sr. D. Rodolfo Martín Villa ha sido recientemente nombrado Ministro de Relaciones Sindicales. Durante los 18 meses anteriores ha desempeñado el cargo de Gobernador Civil de esta Provincia. Si en la anterior etapa de Delegado provincial de Sindicatos ya demostró poseer una desbordante personalidad, entregada totalmente al servicio de la comunidad, su reciente desempeño del Gobierno Civil ha hecho más notorios, todavía, sus excepcio¬ nales condiciones de todo orden para la cosa pú¬ blica, que obligan a la Ciudad a reconocerle en la forma más expresiva y reglamentaria su adhesión, afecto y gratitud, dada la eficacia de su gestión. Por ello, el Alcalde, en el ejercicio de las atribu¬ ciones que le confiere el art. 40 del Reglamento de Organización y Administración municipal, so¬ mete a la Comisión municipal ejecutiva la siguiente moción : «Iniciar el expediente reglamentario para conce¬ der la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Oro, al Excmo. Sr. D. Rodolfo Martín Villa, recien¬ temente nombrado Ministro de Relaciones Sindica¬ les, como testimonio de sincera gratitud y homenaje por los altos merecimientos contraídos a lo largo de su vinculación a Barcelona y su Provincia, don¬ de ejerció con plenitud de eficacia y patriótico des¬ velo los cargos de Delegado provincial de Sindicatos y de Gobernador Civil.» La relevante personalidad del Excmo. Sr. D. Juan Ignacio Bermejo y Gironès que ha desempeñado el cargo de Secretario general de la Corporación du¬ rante más de 23 años con abnegada dedicación y GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 31 singular acierto justifica ampliamente que llegado el momento de su jubilación forzosa se le otorgue el máximo galardón que reserva la Ciudad a quie¬ nes la han servido con tan vocacional entrega. Por ello, el Alcalde, en el ejercicio de las atribu¬ ciones que le confiere el art. 40 del Reglamento de Organización y Administración municipal, somete a la Comisión municipal ejecutiva la siguiente moción: «Iniciar el expediente reglamentario para otor¬ gar la Medalla de la Ciudad, en su categoría de Oro, al Excmo. Sr. D. Juan Ignacio Bermejo y Giro¬ nes, como testimonio de reconocimiento de los se¬ ñalados méritos contraídos al servicio de Barcelona, dentro y fuera del Ayuntamiento, especialmente en el desempeño de la Secretaría general del mismo, cargo que ha sabido prestigiar y enaltecer con su relevante formación jurídico-administrativa, dila¬ tada experiencia y dedicación fecunda y abnegada.» Por imperativo legal y reglamentario, entre los derechos económicos de los funcionarios, figura la percepción de la paga extraordinaria de Navidad, equivalente a una mensualidad del sueldo consoli¬ dado. Como consecuencia, en el Presupuesto ordinario vigente de 1975, no pudo existir consignación supe¬ rior a la calculada en virtud de dichos preceptos. No obstante, a fin de evitar un mayor desequili¬ brio diferencial entre las remuneraciones de los funcionarios, es conveniente procurar a todos ellos, sin distinción, una cantidad mínima por tal con¬ cepto, aunque no constituya un precedente vincu¬ lante, y por ello precisar las transferencias regla¬ mentarias, disponer de cuantas cantidades presu¬ puestadas en el Capítulo I de Personal no hayan sido contraídas y que no exista precisión de su necesidad en el concepto consignado, por encon¬ trarnos a final de año. Por todo lo cual, oída la Intervención de Fondos, esta Alcaldía propone a la Comisión municipal eje¬ cutiva, al amparo del art. 40 del Reglamento de Organización y Administración municipal, la si¬ guiente moción: «Completar hasta 10.000 ptas. el importe de la retribución extraordinaria de Navidad para los fun¬ cionarios que les corresponda percibir reglamenta¬ riamente cantidad inferior, y aplicar las diferencias individualizadas resultantes como gratificaciones especiales con cargo a las consignaciones presupues¬ tarias que señale la Intervención de Fondos.» Justificada la urgencia en la forma prevista en el art. 40,3 del Reglamento de Organización y Ad¬ ministración municipal, se aprueban las 3 mociones. » * * El Sr. Alcalde da cuenta de un Decreto que ha dictado boy por el que se constituye una Comisión especial de carácter transitorio integrada por la Delegada de Servicios de Asistencia Social D.a María Rosa Muñoz Codina, el Viceinterventor de Fondos D. José M.a Aymar Costa y el Secretario técnico de la Alcaldía D. José Enrique Rebés Solé, para que se hagan cargo de cuantas percepciones pudieren corresponderle personalmente al Alcalde directa¬ mente por razón del cargo o en cualquier otra ins¬ titución como consecuencia del mismo, con el fin de que sean distribuidas entre centros o demás aten¬ ciones sociales de más necesidad. Termina la sesión a las veintiuna horas y veinti¬ siete minutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA Enero de 1976 Día 8. Ayuntamiento de Barcelona. — La Co¬ misión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 19 de junio de 1974, acordó imponer contribu¬ ción especial a todos los propietarios de las fincas que se hallen enclavadas en la calle del Coll y resulten beneficiadas con las obras de explanación y construcción de pavimento y aceras, en la men¬ cionada calle, a fin de subvenir a tales obras. — A fin de subvenir a los trabajos de explana¬ ción, construcción de pavimento y aceras, en la calle de Huelva, la Comisión municipal ejecutiva, en sesión celebrada el día 10 de julio de 1974, acor¬ dó imponer contribución especial a todos los pro¬ pietarios de las fincas que se hallen enclavadas en la citada calle y resulten beneficiadas con aquellos trabajos. — Exposición al público, en el Negociado de Pla¬ neamiento, del expediente relativo a la Rectifica¬ ción del Plan parcial de remodelación de viviendas Milans del Bosch. Día 9. Ayuntamiento de Barcelona. — Adapta¬ ción de las bases del concurso libre para proveer una plaza de médico de instituciones nosocomiales y servicios especiales (Endoscopia). — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de profesor especial de Escuelas de enseñanzas especiales (Centro Fono- audiológico municipal). — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de médico de Instituciones nosocomiales y servicios especiales (Neurocirugía). — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer cinco plazas de Arquitecto sin Jefa¬ tura de los Servicios técnicos de Arquitectura e Ingeniería (3 de edificios municipales y 2 de edifi¬ cación particular). — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer siete plazas de auxiliar técnico de Veterinaria. — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de Técnico de Educación (Pedagogía). Día 10. Ayuntamiento de Barcelona. — Adap¬ tación de las bases del concurso libre para proveer 17 plazas de Auxiliar técnico (Aparejador, Arqui¬ tecto técnico o ayudante técnico de obras de los Servicios de Arquitectura e Ingeniería). — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de Médico de Instituciones Nosocomiales y Servicios especiales (Psiquiatría). — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer 6 plazas de Intérprete-informador de la especialidad de Turismo. — Adaptación de las bases del concurso libre para proveer dos plazas de Auxiliar técnico (Perito o Ingeniero técnico) de los servicios técnicos de Arquitectura e Ingeniería. Especialidad Circula¬ ción. Día 12. Ayuntamiento de Barcelona. — Adap¬ tación de las bases del concurso libre para proveer 14 plazas de Ingeniero sin Jefatura de los Servicios técnicos de Arquitectura e Ingeniería (Ingenieros industriales, 2 de la especialidad de Obras de Via¬ lidad, 2 de Circulación, 3 de Alumbrado, 2 de Lim¬ pieza pública, 2 de Industrias particulares, 1 de Alcantarilladol de Instalaciones en edificios y 1 de Informática). Día 15. Ayuntamiento de Barcelona. — Exposi¬ ción al público, en el Negociado de Planeamiento, del expediente relativo al «Proyecto de edificación mediante compensación de volúmenes de la finca núms. 45-47 de la calle Homero y 22 de la calle Escipión y del 2 al 8 de la calle de Osona». Día 16. Ayuntamiento de Barcelona. — Cumpli¬ mentados los suministros de un conjunto de tres aparatos de rayos X monobloc, y otros, adjudicado a C. G. R. España, S. A., se hace público a los efec¬ tos de cancelación de la garantía definitiva. ANUNCIOS OFICIALES AYUNTAMIENTO DE BARCELONA CANCELACION DE GARANTIAS Concluidos tres contratos de suministros realiza¬ dos por la Sociedad Anónima Prieto en Barcelona (actual C.G.R. España, S. A., por cambio de de¬ nominación legalizado), cuyos suministros consis¬ ten, respectivamente, en un conjunto de tres apa¬ ratos de rayos X, monobloc; un carro móvil de parada cardiaca y un intensificador de imágenes, todo ello con destino a las Instituciones sanitarias municipales, se hace público a los efectos de can¬ celación de los tres correspondientes depósitos de garantía y en cumplimiento de lo dispuesto por el artículo 88 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince días hábiles puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener derecho exigible a la citada Sociedad contratista, por razón de los contratos garantizados. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Juntent. EXTRAVIOS Don Emilio Romero Cañas, con domicilio en Ronda General Mitre, 5, de esta ciudad; solicita duplicado por pérdida del original del carnet mu¬ nicipal de conductor de auto-taxis núm. 20.777, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Juntent. • » • Don Luis Villarroya Fortea, con domicilio en Hospitalet, Avda. Primavera, 31; solicita duplicado por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 28.358, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. Don Antonio Mañe Romeu, con domicilio en Barcelona, calle Radas núm. 35; solicita duplicado por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 29.549, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Juntent. * » » Don Francisco Rosa Gómez, con domicilio en Esplugas de Llobregat, Juan Brillas, 6; solicita du¬ plicado por périda del original del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 30.527, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Juntent. * • • Don Juan Toronjo Macias, con domicilio en Bar¬ celona, calle Maresma, 120, 5.°, 3.a; solicita dupli¬ cado por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 30.776, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Juntent. 36 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Don Julián Ibañez Rueda, con domicilio en esta ciudad, calle Salva, núm. 30; solicitaa duplicado por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 31.220, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * * Don Angel Paz Sabadell, con domicilio en Bar¬ celona, calle Maladetta, 32, 1.°; solicita duplicado por pérdida del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 35.553, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. » * * Don Francisco Alfonso Maza, con domicilio en esta ciudad, calle Córcega, 193-bis; solicita du¬ plicado por pérdida del original del carnet muni¬ cipal de conductor de auto-taxis núm. 36.619, ex¬ pedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situado en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * * Don Heliodoro Lagunas Hernández, con domici¬ lio en Santa Coloma de Gramanet, Verdi, 33; so¬ licita duplicado por pérdida del original del carnet municipal de conductor de auto-taxis núm. 40.739, expedido a su nombre. La persona que lo tuviere en su poder deberá entregarlo en el Negociado de Servicios municipales de esta Secretaría general, situada en la planta cuarta del edificio de Estadística (Avenida Puerta del Angel, núms. 8 y 10), o alegar los motivos por los cuales se considera con derecho para retenerlo. Transcurridos quince días sin haberse formulado objeción, se cursará el duplicado. Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. EXPOSICION AL PUBLICO La rectificación del «Plan parcial de remodela¬ ción del prupo de viviendas Milans del Bosch», destinada a dotar dicho sector de un conjunto de equipamientos generales ubicados en la manzana limitada por las calles de Lima, Guyaquil, Molle- rusa y Caracas, como modificación del planeamien¬ to vigente y promovido por el Instituto Nacional de Previsión, estará expuesto al público en el Ne¬ gociado de Planeamiento de la Secretaría general, durante un mes, contado a partir de la inserción en el Boletín Oficial de la Provincia. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cuales¬ quiera de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 18 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * # El expediente relativo al «Proyecto de edifica¬ ción, mediante compensación de volúmenes, de la finca números 45-47, de la calle Homero, 22 de la calle Escipión y 2 al 8 de la calle de Osona», for¬ mulado por Vila Rubira, S. A., estará expuesto al público en el Negociado de Planeamiento de la Secretaría general durante un mes, contado a par¬ tir de la inserción en el Boletín Oficial de la Pro¬ vincia, conforme a lo dispuesto por el art. 171, 2 de las Ordenanzas de Edificación. Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cuales¬ quiera de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 18 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. CONTRIBUCIONES ESPECIALES La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 19 de junio de 1974, imponer contribucio¬ nes especiales para subvenir a las obras de expla¬ nación y construcción de pavimento y aceras en la calle de Coll, entre las del Párroco Juliana y Dal- macio de Mur, de conformidad con lo dispuesto en el art. 67 de la Ley de Régimen especial del Municipio de Barcelona, y repartir entre los propie¬ tarios especialmente beneficiados por dichas obras las cantidades de 179.404'62, 368.354 y 108.371'25 pesetas, respectivamente, al aplicar, hechas las de¬ ducciones y desgravaciones legales pertinentes, el módulo que establece la Ordenanza fiscal corres¬ pondiente, del que resultan unos tantos alzados de mil ciento diecisiete pesetas con cuarenta y tres céntimos, por explanación, dos mil docientas no¬ venta y cuatro pesetas con treinta y dos céntimos, por pavimento y seiscientas setenta y cinco pesetas, por aceras, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 5.023 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, 15, 4.°), de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recia- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 37 maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda municipal de Barcelona. Barcelona, 15 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. # * » La Comisión municipal ejecutiva acordó, en se¬ sión de 10 de julio de 1974, imponer contribuciones especiales para subvenir a las obras de explanación y construcción de pavimento en la calle de Huelva, entre las de Trabajo y Agricultura, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 67 de la Ley de Ré¬ gimen especial del Municipio de Barcelona, y re¬ partir entre los propietarios especialmente benefi¬ ciados por dichas obras las cantidades de 919.344'40 y 879.289'50 pesetas, respectivamente, al aplicar, hechas las deducciones y desgravaciones legales pertinentes, el módulo que establece la Ordenanza fiscal correspondiente, del que resultan irnos tantos alzados de cuatro mil ochocientas cincuenta y tres pesetas con noventa y ocho céntimos, por explana¬ ción y cuatro mil seiscientas cuarenta y dos pesetas con cincuenta céntimos, por pavimento, por cada metro lineal de fachada. Durante el plazo de quince días, contados a partir de la inserción de este anuncio, podrán examinar los interesados el expediente 5.049 del Negociado de Contribuciones especiales (Aviñó, 15, 4.°), de esta Secretaría general, y dentro de los ocho si¬ guientes presentar ante el Ayuntamiento las recla¬ maciones que estimaren oportunas, según lo que determina el art. 16 del Reglamento de Hacienda municipal de Barcelona. Barcelona, 15 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. OPOSICIONES Y CONCURSOS Adaptación de las bases del concurso libre para proveer diecisiete plazas de Auxiliar técnico (Apa¬ rejador, Arquitecto técnico o Ayudante técnico de obras de los Servicios de Arquitectura e Ingeniería: 6 de la especialidad de Obras de Vialidad, 3 de la del plano de la Ciudad, 2 de Alcantarillado, 2 de Circulación, 2 de Edificios municipales y 2 de Edi¬ ficación particular). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer diecisiete plazas de Auxiliar técnico, publi¬ cadas en el Boletín Oficial de la Provincia núme¬ ro 10, de 11 de enero de 1975, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 11. Sustituir «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a b) Con esta re- daacción: «b) Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la hase 3.a» — Base 4.a Con esta redacción : «Respecto al exceso de límite de la edad señalado en la letra b) de la base 2.a se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Regla¬ mento de Funcionarios de Administtración local, siempre que por los servicios prestados anterior¬ mente a la Administración local se hubiere coti¬ zado a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración local.» — Bases 9.a y 10. Con esta redacción: «9.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuren en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en de¬ sarrollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Ca¬ da ejercicio será calificado con arreglo a una pun¬ tuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcance en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — 10. La suma de las calificaciones otorgadas a los méritos según la base 8.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubiera superado consti¬ tuirá la calificación definitiva, que servirá para determinar el orden con que habrán de figurar en la propuesta de nombramiento los aspirantes que ocupen los diecisiete primeros puestos, según pre¬ viene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al servicio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 18 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * * Adaptación de las bases del concurso libre para proveer catorce plazas de Ingenieros sin jefatura de los Servicios Técnicos de Arquitectura e Inge¬ niería (Ingenieros industriales dos de la especiali¬ dad de Obras de Vialidad, dos de Circulación, tres de Alumbrado, dos de Limpieza pública, dos de Industrias particulares, una de Alcanttarillado, una de Instalaciones en edificios y una de Informática). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la 38 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer catorce plazas de Ingenieros sin jefatura de los servicios técnicos de Arquitectura e Ingenie¬ ría, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 9, de 10 de enero de 1975, en esta forma: Bases 1.a, 2.a, 3.a y 10. Sustituir «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a b) Con esta re¬ dacción: «b) tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Base 4.a «Respecto al exceso de límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Administración local, siempre que por los servicios prestados anteriormente a la ad¬ ministración local se hubiere cotizado a la Mutua¬ lidad Nacional de Previsión de la Administración local». — Base 7.a Se añade un nuevo párrafo con esta redacción: «Los méritos serán con arreglo a una calificación que podrá ser de uno a cinco pun¬ tos, según apreciación discrecional y conjunta del Tribunal». — Bases 8.a y 9.a Con esta redacción: «8.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contetar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuren en el cuestionario adjunto. — 2. El segundo ejerci¬ cio será práctico y consistirá en desarrollar un su¬ puesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Cada ejercicio será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la califica¬ ción mínima de cinco». — 9.a La suma de las ca¬ lificaciones otorgadas a los méritos según la base 7.a y las de los ejercicios de la oposición de los con¬ currentes que los hubieren superado, constituirá la calificación definitiva, que servirá para determinar el orden con que habrán de figurar en la propuesta de nombramiento los aspirantes que ocupen los ca¬ torce primeros puestos, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 18 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Juntent. * * * Adaptación de las bases del concurso libre para para proveer una plaza de Médico de Instituciones Nosocomiales y Servicios especiales (Psiquiatría). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer una plaza de Médico de Instituciones no¬ socomiales y Servicios especiales (Psiquiatría), pu¬ blicadas en el Boletín Oficial de la. Provincia nú¬ mero 3, de 3 de enero de 1975, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 12. Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». Base 2.a, b) Con esta redac¬ ción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exce¬ der de cincuenta el día que expire el plazo seña¬ lado en la base 3.a» — Base 4.a Con esta redacción: «Respecto al exceso del límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Administración lo¬ cal, siempre que por los servicios prestados ante¬ riormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración local». — Bases 8.a y 9.a Con esta redacción: «8.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuren en el cuestionario adjunto — 3. El segundo ejercico será práctico y consistirá en desa¬ rrollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Ca¬ da ejercicio será calificado con arreglo a una pun¬ tuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — 9.a La suma de las calificaciones otorgadas a los méritos según la base 7.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado, constituirá la calificación definitiva, que servirá para determinar la propuesta de nombramiento a favor del aspirante que ocupe el primer puesto en dicha calificación, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración Local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 39 composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingi*eso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 19 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * * Adaptación de las bases del concurso libre para proveer seis plazas de Intérprete-informador de la especialidad de Turismo. Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre para proveer seis plazas de Intér¬ prete-informador de la especialidad de Turismo, convocado por la Comisión municipal ejecutiva en 22 de noviembre de 1972 y publicado en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 45, de 21 de febrero de 1973, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 10. Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». Base 2.a, b) Con esta redac¬ ción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exce¬ der de cincuenta el día que expire el plazo seña¬ lado en la base 3.a» — Base 4.a Con esta redacción: «Respecto al exceso del límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Administración lo¬ cal, siempre que por los servicios prestados ante¬ riormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración local». — Base 9.a Con esta re¬ dacción: «Los méritos serán valorados con arreglo a una calificación que podrá ser de uno a cinco puntos, según apreciación discrecional y conjunta del Tribunal». — Bases 10 y 11. Con esta redac¬ ción: «10. 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuren en el cuestionario adfjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en de¬ sarrollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Ca¬ da ejercicio será calificado con arreglo a una pun¬ tuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — «11. La suma de las calificaciones otorgadas a los méritos según la base 9a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado cons¬ tituirá la calificación definitiva, que servirá para determinar el orden con que habrán de figurar en la propuesta de nombramiento los aspirantes que ocupen los seis primeros puestos, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Ad¬ ministración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 15 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * * Adaptación de las bases concurso libre para proveer dos plazas de Auxiliar técnico (Périto o Ingeniero técnico) de los servicios técnicos de Arquitectura e Ingeniería. Especialidad Circulación. Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer dos plazas de Auxiliar técnico, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 311, de 28 de diciembre de 1974, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 11. Sustituir «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a b) Con esta re- daacción: «b) Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a» — Base 4.a Con esta redacción: «Respecto al exceso de límite de la edad señalado en la letra b) de la base 2.a se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Regla¬ mento de Funcionarios de Administtración local, siempre que por los servicios prestados anterior¬ mente a la Administración local se hubiere coti¬ zado a la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración local.» — Bases 9.a y 10. Con esta redacción: «9.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuren en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en de- 40 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA sairollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Ca¬ da ejercicio será calificado con arreglo a una pun¬ tuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcance en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — 10. La suma de las calificaciones otorgadas a los méritos según la base 8.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubiera superado consti¬ tuirá la calificación definitiva, que servirá para determinar el orden con que habrán de figurar en la propuesta de nombramiento los aspirantes que ocupen los dos primeros puestos, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Ad¬ ministración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 18 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. # # * Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de médico de instituciones no¬ socomiales y servicios especiales (Endoscopio). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer una plaza de médico de instituciones no¬ socomiales y servicios especiales (Endoscopia) pu¬ blicadas en el Boletín Oficial de la provincia nú¬ mero 135, de 6 de junio de 1974, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 10. Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a, b) Con esta re¬ dacción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Base 4.a Con esta re¬ dacción: «Respecto al exceso de límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, siempre que por los servicios pres¬ tados anteriormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Pre¬ visión de la Administración local». — Bases 8.a y 9.a Con esta redacción: «8.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuran en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en desarrollar un supuesto de la espe¬ cialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Cada ejercico será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — «9.a La suma de las calificaciones otor¬ gadas a los méritos según la base 7.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado constituirá la calificación de nombramiento a favor del aspirante que ocupe el primer puesto en dicha calificación, según pre¬ viene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 16 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. » * » Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de Médico de Instituciones No¬ socomiales y servicios especiales (Neorucirugía). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 41 pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer una plaza de Médico de Instituciones no¬ socomiales y servicios especiales (Neorucirugía), publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 122, de 22 de mayo de 1974, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 10. Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a, b) Con esta re¬ dacción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Base 4.a Con esta re¬ dacción: «Respecto al exceso de límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, siempre que por los servicios pres¬ tados anteriormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Pre¬ visión de la Administración local». — Bases 8.a y 9.a Con esta redacción: «8.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuran en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en desarrollar un supuesto de la espe¬ cialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Cada ejercico será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — «9.a La suma de las calificaciones otor¬ gadas a los méritos según la base 7.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado constituirá la calificación definitiva, que servirá para determinar la propuesta de nombramiento a favor del aspirante que ocupe el primer puesto en dicha calificación, según pre¬ viene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 16 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de Técnico de Educación (Peda¬ gogía). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 25 de octubre de 1972 para proveer una plaza de Técnico de Educación (Pedagogía), publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 272, de 13 de noviembre de 1973, en esta forma : Bases 1.a, 3.a y 9. — Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a b) Con esta re¬ dacción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Bases 7.a y 8.a: Con esta redacción: «7.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El pri¬ mer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuran en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en desarrollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el tribunal. — 4. Cada ejercicio será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — 8.a La suma de calificaciones otorgadas a los méritos se¬ gún la base 6.a y las de los ejercicios de la oposi¬ ción de los concurrentes que los hubieren superado constituirá la calificación definitiva que servirá para determinar la propuesta de nombramiento a favor del aspirante que ocupe el primer puesto en dicha calificación, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 22 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. 42 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Adaptación de las bases del concurso libre para proveer siete plazas de auxiliar técnico de Vete¬ rinaria. Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión muni¬ cipal ejecutiva en 22 de noviembre de 1972 para proveer siete plazas de Auxiliar técnico de Vete¬ rinaria, publicadas en el Boletín Oficial de la Pro¬ vincia núm. 45, de 21 de febrero de 1973, en esta forma : Bases 1.a, 3.a y 11. — Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a b) Con esta re¬ dacción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Base 4.a Con esta re¬ dacción: «Respecto al exceso del límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración Local, siempre que por los servicios pres¬ tados anteriormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Pre¬ visión de la Administración local». — Base 8.a Se añade un nuevo párrafo con esta redacción: «Los méritos serán valorados con arreglo a una califica¬ ción que podrá ser de uno a cinco puntos, según apreciación discrecional y conjunta del Tribunal». — Bases 9.a y 10. Con esta redacción: «9.a La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos elimi- natorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuran en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en desarrollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Cada ejercicio será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco puntos». — «10. La suma de las calificaciones otorgadas a los méritos según la base 8.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado constituirá la calificación definitiva, que servirá para deter¬ minar el orden con que habrán de figurar en la propuesta de nombramiento los aspirantes que ocu¬ pen los siete primeros puestos, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 15 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * * Adaptación de las bases del concurso libre para proveer una plaza de Profesor especial de Escuelas de enseñanzas especiales (Centro Fonoaudiológico municipal). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre para proveer una plaza de Profesor especial de escuelas de enseñanzas especiales (Cen¬ tro Fonoaudiológico municipal), convocado por la Comisión municipal ejecutiva en 12 de junio de 1974 y publicado en el Boletín Oficial de la Pro¬ vincia núm. 1, de 1 de enero de 1975, en esta forma: Bases 1.a, 3.a y 12. — Sustituir «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a b) Con esta re¬ dacción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Base 4.a Con esta re¬ dacción: «Respecto al exceso del límite de la edad se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del art. 19 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración Local, siempre que por los servicios pres¬ tados anteriormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Pre¬ visión de la Administración local». — Base 9.a Pa¬ sa a ser la 8.a, con igual redacción. — Bases 8.a, 10 y 11. Con esta redacción: «Base 9.a 1.a La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos elimi- natorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuran en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en desarrollar un supuesto de la especialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Cada ejercicio será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco puntos». — «10. La suma de las calificaciones otorgadas a los méritos según la base 8.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado constituirá la calificación definitiva, que servirá para deter¬ minar la propuesta de nombramiento a favor del aspirante que figure en el primer puesto, según previene el art. 27 del Reglamento de Funcionarios de Administración local». Bases 12, 13 y 14. Pasan a ser 11, 12 y 13. «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 43 Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 16 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. * * Adaptación de las bases del concurso libre para proveer cinco plazas de Arquitecto sin Jefatura de los Servicios técnicos de Arquitectura e Ingeniería (3 de edificios municipales y 2 de edificación par¬ ticular). Conforme al acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 9 de diciembre de 1975 y en cumpli¬ miento de lo dispuesto por la Resolución de la Dirección general de Administración local de 19 de noviembre último, se modifican las bases del concurso libre convocado por la Comisión munici¬ pal ejecutiva en 13 de noviembre de 1974, para proveer cinco plazas de Arquitecto sin jefatura, publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 311, de 28 de diciembre de 1974, en esta forma : Bases 1.a, 2.a, 3.a y 10. Se sustituye «concurso» por «concurso-oposición». — Base 2.a, b) Con esta re¬ dacción: «Tener dieciocho años cumplidos y no exceder de cincuenta el día en que expire el plazo señalado en la base 3.a». — Base 4.a Con esta re¬ dacción: «Respecto al exceso de límite de la edad señalado en la letra b) de la base 2.a se estará a lo dispuesto en la condición 7.a del artículo 19 del Reglamento de Funcionarios de Adminis¬ tración local, siempre que por los servicios presta¬ dos anteriormente a la Administración local se hubiere cotizado a la Mutualidad Nacional de Pre¬ visión de la Administración local». — Bases 8.a y 9.a Con esta redacción: «8.a 1. La fase oposición constará de dos ejercicios, ambos eliminatorios. — 2. El primer ejercicio será escrito y estribará en contestar en el plazo de dos horas un tema sacado a la suerte de los que figuran en el cuestionario adjunto. — 3. El segundo ejercicio será práctico y consistirá en desarrollar un supuesto de la espe¬ cialidad en la forma y condiciones que determine el Tribunal. — 4. Cada ejercico será calificado con arreglo a una puntuación de cero a diez puntos, y quedará eliminado el opositor que no alcanzare en cada uno de ellos la calificación mínima de cinco». — «9.a La suma de las calificaciones otor¬ gadas a los méritos según la base 7.a y las de los ejercicios de la oposición de los concurrentes que los hubieren superado constituirá la calificación definitiva, que servirá para determinar el orden con que habrán de figurar en la propuesta de nom¬ bramiento los aspirantes que ocupen los cinco pri¬ meros puestos, según previene el art. 27 del Regla¬ mento de Funcionarios de Administración local». «Cuestionario para el primer ejercicio. — 1. Idea de la organización político-administrativa española. — Leyes fundamentales referentes a los Principios del Movimiento Nacional. Fuero del Trabajo y Fuero de los Españoles. — 2. La Administración general y local: sus relaciones de centralización, descentralización y autonomía. — 3. El Ministerio de la Gobernación. — La Dirección general de Ad¬ ministración local y el Instituto de Estudios de Administración local. — 4. Fundamentos y direc¬ trices del Régimen local. — Régimen especial de Carta para Barcelona: exposición de motivos en sus aspectos orgánico y económico. — 5. Gobierno municipal: El Alcalde. — El Ayuntamiento y su composición: Consejo pleno y Comisión municipal ejecutiva, Tenientes de Alcalde y Delegados de Servicios. — Juntas municipales de Distrito. — 6. Desarrollo de la actividad municipal: planifica¬ ción y programación. — Idea del servicio público. — 7. Competencia municipal: sus principales fines. — 8. Deontologia de la función pública: deberes comunes de los funcionarios municipales, según el art. 74 del Reglamento de Funcionarios de Admi¬ nistración local, de 30 de mayo de 1952. — 9. Dis¬ ciplina de la función pública: responsabilidad de los funcionarios. — Faltas administrativas y correc¬ ciones disciplinarias. — 10. Clasificación, ingreso y situaciones del personal al sercio de la Adminis¬ tración municipal.» Barcelona, 17 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. TRASPASO DE DERECHOS FUNERARIOS Se cita a cuentas personas puedan considerarse con algún derecho a las sepulturas que a continua¬ ción se relacionan, para que comparezcan en el Negociado de Cementerios de esta Secretaría, den¬ tro de los quince días hábiles a los siguientes de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y se advierte que si no lo hicieren quedarán decaída de su derecho y continuará la tramitación del expediente sin ulterior citación ni audiencia : Doña María Aguilar Puig, tras. prov. Col. B piso 6.° n.° 10.063 de la Vía de San Jaime ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Gregorio Aguilar Calduch. Don Antonio Anglès Anglés, tras. prov. nicho piso 1.° osa. n.° 469 de la Insla 4.a, de Las Corts, de Angel Lapeña Martínez. Don José Avia Pey, tras, y duplicado Ojival piso 1.° n.° 931 de la Vía de San José ag. 2.a, del Sud- Oeste, de Salvador Avià Abelló. Don Francisco Andreu Torregrosa ,tras. prov. n.° 633 piso 3.° Int. Isla 2.a, del Dpto. 1.°, del Este, de Félix Ituarte. Doña Carmen Baños Velasco, tras. prov. piso 3.° n.° 10.810 de la Vía de San Jaime ag. 9.a, del Sud- Oeste, de María Baño, digo María Velasco. 44 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Don Juan Manuel Bartomeu García, tras. prov. Col. B piso 5.° n.° 855 de la vía de San Francisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Juan Bartomeu Jacas. Don Manuel Batlle Galobardes, tras. prov. piso 4.° n.° 412 de la Isla 1.a Dpto. 3.°, del Este, de Alonso Rodríguez. Don Manuel Batlle Galobardes, tras. prov. piso 7.° n.° 526 del Pepto. Central de Las Corts, de Vi¬ cente Solá Cortes. Don Alejandro Bonastre Rodríguez, tras. prov. nicho piso 1.° osa. n.° 588 del Central, de Las Corts, de Dolores Martínez Gómez. Doña Esperanza Bordas Pales, tras. prov. nicho n.° 752 Int. Isla 2.a Dpto. 3.°, del Este, de Juan Soler Moncusí. Doña Candida Cañigueral Montesinos, tras. prov. Col. B 6.° n.° 1.004 de la Vía de San Jorge ag. 6.a, del Sud-Oeste, de Jaime Coll Ramón. Doña Francisca Codina Figueras, tras. prov. ni¬ cho n.° 607 piso 7.° Dpto. 1. °de Las Corts, de María Figueras Duran. Doña Teodora Crespo Montaña, tras, por aban¬ dono C.T. n.° 1.086 de piso 2.° Vía de San Olegario ag. 5.a, del Sud-Oeste, de Emilio Aira Crespo. Doña Rosa Calvo Mesa, tras. prov. piso 2.° n.° 5.265 del Dpto. 2.°, de Sans, de Carmen Mesa San¬ juan. Don Francisco Capdevilla Recasens, tras. prov. nicho n.° 775 piso 4.° serie 1.a, del Dpto. 2.°, de San Andrés, de Antonio Capdevilla y Carmen Re¬ casens, consortes. Don Francisco Capdevilla Recasesn, tras. prov. piso 4.° n.° 93 de la Vía de San José ag. 4.a, del Sud-Oeste, de Isidro Calvet Martí. Doña María Dolores de Ferrer Gil, tras. prov. piso 7.° n.° 3.800 de la Cerca Dpto. 3.°, del Este, de Joaquin Roses Abella. Doña María Antonia de Osso Rius, tras. prov. Tumba menor (a) n. 162 de la Vía de San José ag. 2.a, del Sud-Oeste, de Hnas. Elisa y Ana Cam- many. Doña Josefa Dalmau Ballart, tras. prov. Col. B piso 3.° n.° 2.231 de la Vía de San Jorge ag. 7.a, del Sud-Oeste, de María Ballart. Don Juan Antonio Díaz Rodríguez, duplicado Col. B. piso 1.° osa. n.° 2.605 de la Vía de la Stma. Trinidad ag. 12.a, del Sud-Oeste, del mismo. Doña Teresa Espinosa Cubiró, tras. prov. Hipg. Ojival n.° 371 de piso 1.° osa. Vía de San José ag. 2.a, del Sud-Oeste, de José Cubiró Mareé. Don Juan Fortuny Mariné, tras. prov. nicho piso 3.° n.° 34 del Dpto. 2.° de Las Corts, de Francisco Queraltó. Doña Consuelo Ferrando Frató, tras. prov. piso 1. osa. n.° 2.598 del Central, de Las Corts, de Ale¬ jandro Orquín Peydro. Doña Presentación Guerrero Artieda, duplicado, nicho 1.° osa. n.° 1.730 del Central, de Las Corts, de la misma. Doña Carmen Genovés Busquets, tras. prov. ni¬ cho piso 4.° n.° 1.087 de la Isla 1.a Dpto. 1.°, del Este, de Rosa Salez Nualart. Doña María de los Angeles Guix Rubio, tras, prov. nicho piso 4.° n.° 1.199 del Dpto. 2.°, de San Andrés, de María de los Angeles Batlló. Doña Elena Guri Esteve, tras. prov. Tumba me¬ nor n.° 76 de Vía Santa Eulalia ag. 3.a, del Sud- Oeste, de Rita Esteve Padrós. Doña Elisa Jiménez Crespo, tras, por abandono, C.T. Col. B piso 6.° n.° 2.041 de Plaza Ntra. Sra. Montserrat ag. 14.°, del Sud-Oeste, de Asunción Aguolar Jiménez. Don Luis Jover Uriol, tras, provisional, Col. A piso 1.° osa. n.° 240 de la Vía de la Misericordia ag. 3.a, del Sud-Oeste, de Teresa Gallardo. Don Juan Lleonart Aubanell, tras. prov. Col. A piso 4.° n.° 237 de la Vía San Francisco ag. 9.a, del Sub-Oeste, de Ctes. Juan Roca y Consuelo Au¬ banell. Doña Elvira Montardit Roig, tras. prov. B piso 6.° n.° 7.074 de la Vía de San Francisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Ctes. Eugenio Sierra y Ana Vila. Doña Rosa Manuel Martínez, tras. prov. nicho piso 1.° osa. n.° 1.180 del Int. Isla 1.a Dpto. 1.°, del Este, de Salvador Cruells Xarau. Don Miguel Mut Guarner, trav. prov. nicho n.° 8.919 piso 7.° Dpto. 5.°, de Las Corts, de Joaquín Gimeno Lecha. Doña Rosa Munné Magriñá, tras. prov. Col. B piso 4.° n.° 5.308 de San Francisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de José, Pedro, Geriberto y Dolores Monné. Doña Emilia Ortiz Martorrell, tras. prov. Col. B piso 3.° n.° 3.495 de la Vía de Santa Eulalia ag. 3.a, del Sud-Oeste, de José Torrent y Gertrudis Mar¬ torell. Doña Emilia Ortiz Martorell, tras. prov. Col. E piso 6.° n.° 403 de San Francisco ag. 9.a, del Sud- Oeste, de Julian Caballer. Don Francisco Ortin Carmona, tras. prov. n.° 412 piso 2.° Dpto. 4.°, de San Andrés, de Romana Font Baulo. Doña Rosa Perayre Oliveras, tras. prov. nicho piso 2.° n.° 322 del Int. Isla 2.a Dpto. 3.°, del Este, de Joaquin Peraire. Doña Cristina Pla Adelantado, tras. prov. nicho piso 2.° n.° 728 del Dpto. 3.°, de la Cerca del Este, de Eulalia Farinani de Feu. Don Juan Puig Soriano, tras. prov. Col. B piso 6.° n.° 2.070 de la Vía de San Francisco ag. 6.a, del Sud-Oeste, de Juan Puig Rocafort. Don José M.a Planella Murla, tras. prov. nicho piso 1.° n.° 89 de la Capilla Poniente, de Sarrià, de José Planella Torres. Doña Roser Roch Olivé, prov. nicho n.° 2.931, piso 2.° Dpto. 2.°, de Sans, de María Maña Panadés. Doña Carmen serra Puig, tras. prov. nicho n.° 2.499 de piso 1.° osa. Dpto. Central, de Las Corts, de José Llauradó Iglesias. Doña Josefina Soler Bucher, tras, y duplicado Hipogeo piso 1.° n.° 150 de la Vía de San José ag. 2.a, del Sud-Oeste, de Sofía-Rosa Bucher. Don Santiago Surruvilla Oliver, tras. prov. nicho n.° 272 de piso 1.° Ext. Isla 3.a, del Dpto. 1.°, del Este, de Francisco Montada Ferré. Don Francisco Sánchez Fiego, duplicado, col. B piso 1.° osa. n.° 1.663 de la Vía de San Luis ag. 14.a, del sud-Oeste, del mismo. Don Alberto Santaeularia García, tras. prov. piso 1.° osa. n.° 70 Int. Isla 4.a, del Este, de Ramón Ros Berta. Don Luis Torras Martín, duplicado col. piso 1.° s. osa. n.° 1.248 de la Vía de San Jaime ag. 10.a, del Sud-Oeste, del mismo. Don José Verdaguer Purcalla, tras. prov. Col. B piso 6.° n.° 1.679 de la Vía de Santa Eulalia ag. 3.a, del Sud-Oeste, de Francisco Purcalla. Don Donald JVelsch Witte, tras y duplicado Tum¬ ba sin cripta n. 20 del Dpto. 2.°, Recinto Protes¬ tante del Sud-Oeste, de Ricardo Welsch. Barcelona, 22 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 45 LICENCIAS DE OBRAS Licencias de Obras Mayores concedidas durante la primera decena de noviembre de 1975. Martín Arau José Algarrada Urbanizaciones G. Catalanas Manuel Pulido Juan Rius José Cabello Ataúlfo Ruiz Fernando Calico Juan Gómez Juan Guibernat Inmobiliaria Glaria, S. A. Antonio Puigvert Santiago Subías Camilo Oliveras Construcciones José Poyuelo Fundación G. Fossá Francisco del Pozo. I.C.O.M.A.R. Prom. Inmobiliaria Vigo S. A. Miguel Gargallo Inmob. Eland, S. A. Jaime Villanueva Concepción Montiel Pedro María Vila María Recasens Juan López Antonia Treserras José Paytubí Inmb. Torné Francisco Ortega Construcciones Guillén, S. A. Inmob. Monavi Inmobiliaria Cabal, S. A. Domingo Llor Barcelonesa de Prom., S. A. Lauria, 31 Esteras, 20 Providencia, 101 Escuelas Pías, 17 Avda. Ppe. Asturias, 51 Arenys, 36 Góngora, 24 Plaza Angel, 3 Ventalló, 40 Viladomat, 104 Putxet, 81-85 Manila, 64 Rep. Argentina, 51 Escuelas Pías, 45 Bertrán, 84 Avia. Gmo. Franco, 460 Asturias, 51 P.° General Mola, 26 Conde Borrell, 177 Jaime I, 14 Temple, 16 Pje. San Antonio, 8 Feo. Giner, 50 Capellades, 8 Navas Tolosa, 263 Tamarit, 183 Vallfogona, 30 Lisboa, 5 Industria, 51 Varsòvia, 34 Sto. Tomás, 72 Nápoles, 115 Melchor Palau, 60 Olivo, 1-5 San Quintín, 7-15 Reforma principal 1.a S/s. e. 4 pl. y a. (12 v.) S/s. e. 3 pl. a. d. (14 v.) S. s/s. e. 3 pl. y a. compensado y cubierta (6 v.) S s/s. e. 6 pl. a. y cub. desván (16 v.) S. s/s. e. y 2 pl. (4 v.) S. s/s. e. 2 pl. a. d. (12 v.) Obras para inst. ascensor. Adición 2 p. a. y reforma pl. baja y p. 1.° Reforma y ampliación marquesina. 2 s. s/s. e. 2 p. a. y azotea (15 v.) Reforma int. pl. s/s. y e. S. s/, e. y 5 pl. a d. por Rep. Argentina y 2 pl. s. s/s. e. 2 pl. a. d. por calle Cuesta (91 v.) Edif. aislado de s. s/s. e. 3 pl. d. (4 v.) Edif. dempuesto por calle Bertrán de s/s. e. 2 pl. a. y d. por calle Musitu de s. s/s. e. 2 p. (20 v.) Reforma s/s. y ampliación de 2 p. y át. Reforma distribución interior en edif. s/s. e. 3 p. y a. S. s/s. e. 7 p. a. y d. (36 v.) Edif. 4 s. s/s. e. 6 p. a. d. (60 v.) Reforma int. piso 2.° y 3.° S pl. baja 4 pl. y cubierta. 2 s. pl. baja un piso para almacén. S/s. e. 3 pl. y a. (10 v.) S/s. e. y un piso. Adición piso 2.° Construir marquesina. Reforma y ampliación s/s. y 2 p. Ampliación edif. de s. s/s. e. 4 p. a. d. S/s. e. 6 pl. a. d. (15 v.) S/s. e. 2 pl. a. d. (10 v.) S/s. e. 2 pl. y a. (9 v.) 2 s. s/s. e. 6 p. a. (56 v.) S/s. e. 3 p. a. d. (10 v.) S. s/s. e. 3 p. a. d. (18 v.) S. s/s. e. 6 p. y a. (31 v.) Relaciones de licencias de Obras Mayores concedidas durante la segunda decena de noviembre de 1975. Promociones Inmobiliarias Herederos de José Mestres Juan Cunill La Plana, S. A. Antonio Espina L. José López Rafael Gallofré Jesús Oliveras Alfonso García F.I.N.L.U.X. Lucio Rojas Proviur, S. A. Inmb. Gerter, S. A. Constr. Núñez-Granvía Antonio Lluch Juan de Figarolas Pilar Goberna Antonio Francés Carlos Rivas Av. J. Antonio, 1124-1132 Conde Asalto, 12 Anglí 66 Madrazo, 159 Magdalenas, 27 Peiis Mencheta, 29-39 Avda. Meridiana, 228-230 Bruch, 30 Madriguera, 34 Sin nombre s/n. a 138 m. San Adrián Cortada, 28 Industria, s/n. P.° G. Mola, 19 Sepúlveda, 101 P.° Torras y Bages, 125-127 Avda. Puerta del Angel, 7 Cjo. Ciento, 314-316 Vía Julia, 65 Pje. Cardedeu, 30 Modificación de distribución. Construir marquesina. Legalización ampliación pl. sótano. Legalización réf. int. en pl. s/s. a. Abrir puerta y cubrir patio en pl. baja. Reforma int. en pl. 4.a Reforma y ampl. de s/s. e. 6 pl. y a. por calle Vizcaya y s. s/s. e. 7 pl. y a. por Avda. Meridiana. Abrir puerta fachada. Modif. proyecto de s. s/s. e. 2 p. y a. Edif. ind. 2 s. pl. baja 5 p. a. d. Legalizar obras de adición. S/s. e. 6 pl. a. d. (15 v.) 2 s. s/s. e. 7 p. a. y desván. 3 s. s/s. y e. 6 pl. a. (16 v.) S. s/s. e. 7 p. a. desván (23 v.) Reforma int. pl. baja. Ampliación interior pl. s/s. y e. con re¬ forma pl. existente. S/s. e. 4 p. a. y d. S s/s. y e. 46 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA U.B.A.C.S.A. Cuesta, 63 S. s/s. e. 2 pl. a. y cubierta (35 v.) Inmobiliaria Torné Brasil, 57 S. s/s. e. 7 pl. y a. (67 v.) Eliseo Fabregat Fuente del Coll, 13 Modificación edif. s. s/s. e. 2 pl. a. (71 v.) F.E.C.S.A. Plaza Cataluña, 3 Cubrir patio pl. 1.a F.E.C.S.A. Plaza Cataluña, 3 Reforma int. a base de vallas. Inmobiliaria Roma Avda. Carlos I, 152 Modificar proyecto de s. s/s. e. 7 p. a. y cubierta (maquinaria ascensor). Fernando Molto Sardañola, 37 bis S/s. e. 2 p. a. d. (8 v.) Manuel Herrero San Pablo, 20 Legalización obras piso 1.°, 2.a y 2.° F.E.C.S.A. Plaza Cataluña, 2 Obras int. y modif. abertura pl. baja. Raimundo Rodés Martí Alsina, 14 S/s. e. 2 p. a. d. (4 v.) Angela Armengou Valencia, 256 Obras int. local comercial. Beta-Dos, S. A. Almogávares, 157 Edif. ind. 2 s. s/s. e. 6 p. a. cubierta. Emilio Berneda Sepúlveda, 57 Marquesina y reloj rótulo. Rosa Bosser Piqué, 50 Const, tabiques y accesorios en entio. Antonio Bueso Galileo, 49 Reforma int. pl. baja. Yves Bertheleme Xifré, 37 S/s. e. 4 p. y a. Pura Alonso Madrazo, 85 Demolición tabique en vda. piso e. Juan Vidal Brasil, 4 Modif. proyecto. Contra las anteriores resoluciones podrá interponer recurso de alzada ante la Alcaldía en el plazo de un mes siguiente a la fecha de esta publicación, conforme a lo dispuesto en el art. 142,2 del Reglamento de Organización y Administración de este Municipio, de 3 de diciembre de 1964. Dicho recurso se entenderá desestimado si transcurre otro mes sin notificarse su resolución. Si se denegase se podrá interponer recurso contencioso administrativo ante la Sala correspondiente de dicha Jurisdicción de la Audiencia territorial de Barcelona, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la notificación de la denegación cuando hubiese sido expresa o en el de un año a contar de la fecha de prestación del recurso de alzada, si el mismo fuere tácitamente denegado. SORTEO DE OBLIGACIONES DE LA DEUDA MUNICIPAL Efectuado el sorteo de Obligaciones de la Deuda Municipal de Barcelona, emisiones de 31 de marzo de 1941, 17 de febrero de 1948, 14 de marzo de 1950, 9 de abril de 1954, 10 de junio de 1955, y 30 de setiembre de 1958, con sujeción a los res¬ pectivos cuadros de amortización confeccionados en su día, han resultado amortizados los siguientes tí¬ tulos : (1.179 títulos) Serie B 31.401 a 31.500 165.601 a 165.624 43.201 a 43.300 165.629 a 165.700 60.201 a 60.300 271.401 a 271.500 93.301 a 93.335 321.501 a 321.600 93.337 a 93.400 327.501 a 327.600 96.401 a 96.500 353.101 a 353.200 128.101 a 128.200 370.101 a 370.184 SORTEO DE 29 DE DICIEMBRE DE 1975 Emisión de 17 de febrero de 1948 Emisión de 31 de marzo de 1941 (4.198 títulos) (3.135 títulos) 5.701 a 5.800 130.401 a 130.500 Serie A 18.901 a 19.000 142.001 a 142.100 37.301 a 37.400 143.301 a 143.400 10.901 a 11.000 260.671 a 260.700 38.001 a 38.100 150.501 a 150.600 17.601 a 17.700 277.501 a 277.600 40.801 a 40.900 171.201 a 171.300 48.701 a 48.800 332.001 a 332.100 49.101 a 49.200 173.501 a 173.600 76.001 a 76.100 373.501 a 373.600 71.901 a 72.000 174.301 a 174.400 114.401 a 114.500 458.701 a 458.742 73.401 a 73.500 177.501 a 177.600 116.101 a 116.200 520.901 a 521.000 73.601 a 73.700 177.801 a 177.900 130.601 a 130.700 526.601 a 526.700 74.201 a 74.300 187.401 a 187.500 134.601 a 134.700 533.301 a 533.400 76.101 a 76.200 193.901 a 194.000 140.501 a 140.600 547.801 a 547.811 76.901 a 77.000 201.701 a 201.800 169.601 a 169.618 547.813 a 547.900 77.101 a 77.200 207.301 a 207.400 169.622 a 169.700 668.501 a 668.600 86.301 a 86.400 209.401 a 209.500 177.401 a 177.500 701.101 a 701.200 89.801 a 89.898 226.101 a 226.200 183.601 a 183.700 704.701 a 704.800 101.301 a 101.400 235.401 a 235.500 222.701 a 222.800 715.501 a 715.600 112.201 a 112.300 237.001 a 237.100 252.201 a 252.300 744.601 a 744.700 114.401 a 114.500 240.801 a 240.900 253.101 a 253.200 753.401 a 753.500 115.001 a 115.100 244.801 a 244.900 260.601 a 260.667 913.301 a 913.400 115.301 a 115.400 247.001 a 247.100 973.201 a 973.300 122.701 a 122.800 248.501 a 248.600 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 47 'misión de 14 de marzo de 1950 (4.426 títulos) 6.101 a 6.200 178.501 a 178.600 14.501 a 14.526 178.601 a 178.700 14.901 a 15.000 191.101 a 191.200 18.701 a 18.800 191.601 a 191.700 20.901 a 21.000 192.401 a 192.500 23.401 a 23.500 192.701 a 192.800 31.501 a 31.600 198.301 a 198.400 39.001 a 39.100 205.801 a 205.900 83.801 a 83.900 206.501 a 206.600 84.001 a 84.100 211.401 a 211.500 110.601 a 110.700 213.001 a 213.100 115.901 a 116.000 216.001 a 216.100 123.301 a 123.400 231.101 a 231.200 128.701 a 128.800 241.301 a 241.400 131.801 a 131.900 243.601 a 243.700 134.401 a 134.500 249.401 a 249.500 139.801 a 139.900 258.101 a 258.200 141.801 a 141.900 258.301 a 258.400 171.201 a 171.300 265.401 a 265.500 174.201 a 174.300 267.701 a 267.800 174.701 a 174.800 267.801 a 267.900 176.001 a 176.100 282.801 a 282.900 293.301 a 293.400 Emisión de 9 de abril de 1954 (3.621 títulos) 17.101 a 17.200 29.201 a 29.300 24.101 a 24.200 37.101 a 37.200 25.201 a 25.300 39.401 a 39.500 43.101 a 43.200 191.101 a 191.200 47.203 a 47.300 195.201 a 195.300 75.501 a 75.600 195.401 a 195.500 108.301 a 108.400 233.301 a 233.400 118.601 a 118.700 238.101 a 238.200 115.101 a 115.200 234.601 a 234.700 121.601 a 121.700 239.201 a 239.300 123.201 a 123.300 240.401 a 240.500 127.901 a 128.000 257.701 a 257.800 144.201 a 144.300 259.001 a 259.100 149.601 a 149.700 261.801 a 261.900 161.201 a 161.223 263.801 a 263.900 168.201 a 168.300 268.601 a 268.700 176.601 a 176.700 271.301 a 271.400 188.901 a 189.000 273.801 a 273.900 275.501 a 275.600 sión de 10 de junio de 1955 1.411 títulos) 601 a 700 23.901 a 24.000 801 a 900 29.701 a 29.800 2.601 a 2.700 34.501 a 34.600 4.101 a 4.200 35.001 a 35.100 13.001 a 13.100 35.601 a 35.700 13.901 a 14.000 39.901 a 40.000 16.501 a 16.521 49.501 a 49.600 18.501 a 18.600 50.101 a 50.200 18.601 a 18.700 52.201 a 52.300 18.701 a 18.800 53.101 a 53.200 20.701 a 20.800 54.101 a 54.200 21.501 a 21.600 58.101 a 58.200 60.601 a 60.700 126.501 a 126.600 62.901 a 63.000 126.801 a 126.900 67.901 a 68.000 127.101 a 127.200 71.001 a 71.100 129.501 a 129.600 74.401 a 74.500 131.001 a 131.100 81.501 a 81.600 131.101 a 131.200 81.901 a 82.000 131.201 a 131.300 84.501 a 84.600 133.401 a 133.500 84.601 a 84.700 134.001 a 134.100 86.101 a 86.200 134.701 a 134.800 86.701 a 86.800 139.201 a 139.300 88.001 a 88.100 140.001 a 140.100 89.601 a 89.700 140.301 a 140.400 93.101 a 93.200 148.601 a 148.700 93.801 a 93.900 153.101 a 153.200 96.701 a 96.800 156.801 a 156.900 100.301 a 100.400 161.601 a 161.700 101.701 a 101.800 165.301 a 165.400 101.801 a 101.900 174.001 a 174.100 104.301 a 104.400 174.101 a 174.200 109.201 a 109.300 175.601 a 175.700 109.401 a 109.500 178.301 a 178.400 110.201 a 110.300 180.201 a 180.300 111.401 a 111.500 182.101 a 182.200 1Í4.201 a 114.300 183.401 a 183.500 115.501 a 115.600 184.601 a 184.700 115.801 a 115.900 185.201 a 185.300 118.501 a 118.600 191.401 a 191.500 120.801 a 120.900 195.301 a 195.400 122.001 a 122.100 201.501 a 201.600 205.301 a 205.400 251.601 a 251.700 207.501 a 207.600 253.501 a 253.600 210.501 a 210.600 257.901 a 258.000 222.201 a 222.300 263.901 a 264.000 224.801 a 224.900 264.401 a 264.500 225.301 a 225.400 268.201 a 268.300 227.101 a 227.200 268.301 a 268.400 227.901 a 228.000 269.501 a 269.600 228.201 a 228.300 277.301 a 277.400 233.301 a 233.400 277.801 a 277.900 234.901 a 235.000 280.801 a 280.900 236.501 a 236.600 284.801 a 284.900 239.901 a 240.000 286.201 a 286.300 242.201 a 242.300 292.901 a 292.969 244.901 a 245.000 292.980 a 293.000 250.801 a 250.900 297.601 a 297.700 Emisión de 30 de septiembre de 1958 (3.432 títulos) 4.401 a 4.500 156.001 a 156.100 5.401 a 5.500 174.301 a 174.400 17.701 a 17.800 179.901 a 180.000 19.401 a 19.500 184.801 a 184.900 24.701 a 24.800 195.701 a 195.800 37.101 a 37.200 217.001 a 217.100 76.001 a 76.100 218.901 a 219.000 81.401 a 81.500 227.701 a 227.800 99.401 a 99.500 228.301 a 228.400 102.301 a 102.400 234.201 a 234.300 115.801 a 115.900 236.901 a 237.000 123.401 a 123.500 239.101 a 239.132 263.501 a 263.600 314.901 a 315.000 267.101 a 267.200 326.301 a 326.400 284.801 a 284.900 332.501 a 332.600 297.501 a 297.600 348.301 a 348.400 302.501 a 302.600 380.801 a 380.900 384.701 a 384.800 Barcelona, 29 de diciembre de 1975. — El Secre¬ tario general interino, José Balcells Junyent. -)oè Ü ^MÍ m. nu « Í;48U »!-r- *?c£ * r- "• i: r:'.;nv. «*Vj OÜT.ÍU * ÍO . . •. : n ÎRT2; . .«t.- iU-Jj.) 0" . Ü « m2xi 005.Ü: , >f. -> :SP', fi msi