Se publica cada 10 días deposito legal b. 1824 -1958 PRECIO DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION SUMARIO Página* Comisión Municipal Ejecutiva (22-11-1979) 149 Secretaría General 150 Hacienda 151 Cultura 151 Servicios Municipales 151 Urbanismo 152 Obras Públicas 153 Comisión Municipal Ejecutiva (Extra, urgente 27-2-1979) 157 Comisión Municipal Ejecutiva (Extra, urgente 2-3-1979) 159 Servicios Municipales 159 Hacienda 159 Publicaciones y Disposiciones Oficiales 161 Anuncios Oficiales: Ayuntamiento de Barcelona 163 imiiHL Num. 8 - Año LXVI DE BARCELONA 20 de Marzo de 1979 Se publica cada 10 días DEPOSITO LEGAL B. 1824 - 1958 PRECIO DE SUSCRIPCION ADMINISTRACION Y SUSCRIPCION Barcelona, anual 500 pesetas Número corriente 15 " Gaceta Municipal - Avda. Puerta del Angel, 8-10, 3.° La correspondencia se dirigirá al llustrísimo Señor Secretario general del Ayuntamiento de Barcelona. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA En el Salón del Consulado de Mar de la Casa Consistorial de la Ciudad de Barcelona, en veinti¬ dós de febrero de mil novecientos setenta y nueve, se reúne la Comisión municipal ejecutiva, en se¬ sión ordinaria, bajo la presidencia del Teniente de Alcalde, don Alfonso Cánovas Lapuente, y concu¬ rren los limos. Sres. Concejales, don Mariano Gan- duxer Relats, don José M.a Dot Bosch, don Rafael Luján López, don Rafael de Ferrater Ramoneda y don Francisco Platón Verdaguer, los limos. Sres. Delegados de Servicios, don Juan Angelet Clade- llas, doña M.a Gracia Costa Paretas, don Luis Serrat Pages, don Juan de Sagarra Devesa, don Eduardo de Paz Fuertes, don Juan Antonio Solans Huget y don Antonio Figueruelo Almazan, asis¬ tidos por el Secretario general, Jorge Baulies Cortal. Está presente el Jefe de Sección en funciones de Interventor municipal, don José Aymar Costa. El Sr. Cánovas explica que preside la sesión por¬ que el Sr. Font Altaba no ha podido regresar de Madrid debido a las irregularidades del transporte aéreo. Excusan su asistencia los Sres. Calvo Sahún, Pé¬ rez Pardo, Guasch Carrete y Serra Domínguez. Abierta la sesión por la Presidencia a las die¬ ciocho horas, diez minutos, es leída y aprobada el acta de la sesión anterior celebrada en 9 de febrero de 1979. Se acuerda: Quedar enterada y ratificar el Decreto de la Al¬ caldía, de 17 de febrero de 1979, por el que, envirtud del cese automático del limo. Sr. Delegadode Servicios de Obras Públicas don José M.a Pu¬ jadas Porta, en cumplimiento de la disposicióntransitoria 5.a de la Ley 39/1978, de 17 de julio,de Elecciones locales, se encomiendan al limo. Sr. Delegado de Servicios de Urbanismo don Juan An¬ tonio Solans Huguet las funciones de aquella De-egación de Servicios, se crea en ella la Oficina de Coordinación de los Servicios de Obras Públicas ynombra Director de la misma al Ingeniero Jefe deunidad don Juan Ramón Clascá Marín. La Comisión municipal ejecutiva acuerda otor¬ gar un voto de gracias al Sr. Pujadas por su meri¬ toria dedicación al servicio de la Ciudad, en su calidad de Delegado de Servicios de Obras Pú¬ blicas. Quedar enterada del acuerdo de la Comisión ad¬ ministrativa de la Corporación Metropolitana de Barcelona, en sesión de 18 de enero de 1979, por el que se autorizó a la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Cataluña y Baleares para que construya, en régimen de titularidad privada, equipamientos culturales en las fincas de su pro¬ piedad sitas en los núms. 381-395 de la calle Ro- sellón y núms. 263-273 de la calle Sicilia en Bar¬ celona, incluidas por el Plan General Metropoli¬ tano en zona de Renovación Urbana en transfor¬ mación del uso existente, a equipamiento (17-1), por cuanto queda acreditado el cumplimiento de las condiciones exigidas por el art. 216-2 de las Normas del referido Plan para sustraer de la pre¬ ferente titularidad pública, los suelos destinados a equipamientos. Quedar enterada de los acuerdos de la Comisión administrativa de la Corporación Metropolitana de Barcelona, en sesión de 18 de enero de 1979, por los que se aprobó definitivamente el «Estudio de Rasantes de la Calle Teniente Flomesta, entre las calles de Sants y de Càceres»; el «Estudio de De¬ talle de rectificación de alineaciones de la calle Puig-Garí, entre las calles Witardo y Vallespir»; y el «Estudio de Detalle de rectificación de alinea¬ ciones de la calle de Burgos, tramo comprendido entre las calles de los Juegos Florales y del Ca¬ pitán Mercader». Quedar enterada, a los efectos de lo dispuesto por el art. 83, 3 del Estatuto Orgánico de la fun¬ ción recaudatoria, del aval de hasta 6.200.000 pe¬ setas que afianza la gestión individual como agente ejecutivo de doña M.a del Carmen Font Pau. Quedar enterada y dar la conformidad al De¬ creto de la Alcaldía, de 17 de febrero de 1979, que encarga la recaudación ejecutiva de los arhi- 150 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA trios municipales en la zona 5.a conforme a la propuesta del Depositario de fondos, según el ar¬ tículo 175, 6.° del Reglamento de Funcionarios de Administración Local; y determinar que esta plaza provea en propiedad en breve plazo. Quedar enterada, a los efectos de la regla 44 de la Instrucción de Contabilidad de las Corpo¬ raciones Locales, de los Decretos de la Alcaldía, de 29 y 30 de diciembre de 1978, que autorizan gastos con cargo a la part. 267, Imprevistos, del Presupuesto ordinario. Quedar enterada, a los efectos del art. 7.° de la Ley sobre Régimen especial, de los Decretos de la Alcaldía, de 26 de enero y 1 y 19 de febrero de 1979, que disponen comparecer, por medio de Procurador, en recursos contencioso-administrativos e interponer otros de igual naturaleza. Solicitar del Banco de Crédito Local de España, la cantidad de 9.660.696 pesetas en concepto de entrega a cuenta del contrato de préstamo número 5.927 para atender el pago de obligaciones concer¬ nientes al Presupuesto extraordinario de Infraes¬ tructura complementaria de Barrios. Reestructurar los órganos auxiliares integrados en la actual Unidad operativa de Servicios muni¬ cipales con arreglo a las funciones, dependencia jerárquica y denominaciones que constan en el do¬ cumento y organigrama adjuntos. Secretaría General PERSONAL Nombrar, conforme a la propuesta del Tribunal calificador del concurso restringido con prueba se¬ lectiva celebrado, y por haber presentado los do¬ cumentos acreditativos de las condiciones de ca¬ pacidad y requisitos exigidos en las bases de la convocatoria dentro de la prórroga del plazo qrre le fue concedida por la Comisión municipal eje¬ cutiva en sesión del día 2 de octubre de 1978, Ofi¬ cial de oficios de Asistencia médica a don Luis Mi¬ guel Lázaro Mazariegos, con el sueldo correspon¬ diente y los demás deberes y derechos inherentes al cargo. Declarar cesantes a: doña Montserrat Muñoz Llobet, doña Francisca Fernández Fraile, don Fe¬ lipe Ortega Suárez y don José M.a Fornells Vallés, concursantes nombrados Operarios de Asistencia médica por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 28 ele febrero de 1978, por no haber tomado posesión de sus cargos en el plazo seña¬ lado en el art. 35 del Reglamento de Funciona¬ rios de Administración local. Reconocer al amparo de lo dispuesto en el Real Decreto-Ley 10/76, de 30 de julio; Decreto 2393/ 1976, de 1.° de octubre y Orden del Ministerio del Interior, de 8 de julio de 1977, a doña Carmen Bobes Artés, que fue cesada por acuerdo del Ayun¬ tamiento pleno de 29 de enero de 1939, el tiempo transcurrido desde la citada fecha; jubilar volun¬ tariamente a la mencionada funcionaria, conforme autoriza el art. 45, C, de los Estatutos de la Mu¬ tualidad Nacional de Previsión de la Administra¬ ción local, por llevar más de 40 años de servicios efectivos y fijar el haber regulador conforme al coeficiente 1, 9 asignado a la categoría de Enfer¬ mera que desempeñaba la interesada en el mo¬ mento de su cese en el servicio activo. Nombrar, conforme a la propuesta del Tribu¬ nal calificador del concurso restringido con prueba selectiva celebrado, y por haber presentado los do¬ cumentos acreditativos de las condiciones de ca¬ pacidad y requisitos exigidos en las bases de la convocatoria dentro de la prórroga del plazo que le fue concedida por la Comisión municipal eje¬ cutiva en sesión del día 2 de octubre de 1978, Auxiliar de Clínica a doña Elena Sambola Sadurní, y Enfermera a doña María del Pilar Torre Llove¬ rás, con el sueldo correspondiente y los demás de¬ beres y derechos inherentes al cargo. Declarar jubilado voluntario al Jefe de Nego¬ ciado don Ramón de Balanzó Sánchez de Cueto, por haberlo solicitado y reunir las condiciones exi¬ gidas por el art. 45, C), de los Estatutos de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Adminis¬ tración local, revisado por Orden del Ministerio de la Gobernación, de 9 de diciembre de 1975, con los efectos que determina el art. 66 del Reglamento de Funcionarios de Administración local. A propuesta del Delegado de Servicios de Sa¬ nidad, Sr. Serrat, se acuerda también conceder un voto de gracias al Sr. Balanzó por sus valiosos ser¬ vicios a la Ciudad como funcionario municipal. Declarar jubilado voluntario al Auxiliar admi¬ nistrativo don Luis Vich Muñoz; al Auxiliar ad¬ ministrativo especializado don Fernando Navarro Rosende; y a don Antonio Moreno Corral, Auxiliar Administrativo Especializado ,por haberlo solicita¬ do y reunir las condiciones exigidas por el art. 45, C), de los Estatutos de la Mutualidad Nacional de Previsión de la Administración local, revisados por Orden del Ministerio de la Gobernación, de 9 de diciembre de 1975, con los efectos que determina el art. 66 del Reglamento de Funcionarios de Ad¬ ministración local. PATRIMONIO Otorgar a la «Asociación profesional de tende¬ dores de Prensa de Barcelona y Provincia» autori¬ zación para instalar en la plaza Urquinaona, frente a la boca del metro, un quiosco de venta de perió¬ dicos y revistas, cuya explotación será a beneficio de los jubilados de la misma; y establecer que el plazo será de cinco años y el canon y demás con¬ diciones reguladoras se sujetarán a las de los quios¬ cos que fueron adjudicados por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 5 de febrero de 1974, debiendo la Asociación recabar la aprobación del proyecto del quiosco a instalar. CONTRATACION Conceder a la empresa «Construcciones de Obras y Pavimentos, S. A.», (COTOS), adjudicatario de las obras de construcción de un Centro de E.G.B. de 16 unidades en las calles Enna, Pamplona y Avd. Bogatell, en virtud de decreto de la Alcaldía de 3 de mayo de 1978, una prórroga de dos meses y medio en el plazo de ejecución de las referidas obras. Conceder a «Cubiertas y Tejados, S. A.», adju¬ dicatària de las obras de construcción de 2.950 ni¬ chos y 66 tumbas menores y urbanización de la zona de emplazamiento en el Cementerio Norte, una prórroga de dos meses en el plazo de ejecu¬ ción de las referidas obras. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 151 Denegar la solicitud de prórroga de 70 días la¬ borables en el plazo de ejecución de las obras de construcción de un pabellón polideportivo cubierto y vestuarios en el Paseo Valldaura, solicitada por «Visa, Empresa Constructora, S. A.», adjudicataria de las referidas obras, en virtud de decreto de la Alcaldía, de 22 de julio de 1977. Denegar la solicitud de prórroga del contrato de las obras de construcción de un puente y demás obras accesorias y complementarias en el cruce de las calles Pallars y Zamora, formulada por la ad¬ judicataria, por haber sido instada después de la terminación del plazo previsto en el pliego de con¬ diciones especiales, en contra de lo que dispone el art. 140 del Reglamento general de Contratación del Estado, aplicable de conformidad con el ar¬ tículo 109, regla 1.a, del Real Decreto 3046/77, de 6 de octubre. Denegar la prórroga de 120 días laborables en el plazo de ejecución de las obras de una guarde¬ ría infantil en la calle Llobregós, solicitada por «VISA, Empresa Constructora, S. A.» adjudicataria de las referidas obras, en virtud de acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva de 12 de junio de 1978. Aprobar la revisión de precios de los trabajos de reparación, conservación y mejora de las escuelas de Enseñanza General Básica «Parque del Guinar- dó», «La Paz», «26 de Enero», «Virgen de Mont¬ serrat» y otras, concertados directamente con el contratista D. Arturo López Morales por Decreto de la Alcaldía, de 28 de abril de 1977, correspon¬ diente a los meses de octubre, noviembre y diciem¬ bre de 1977, y cuyo importe asciende a 271.188 pe¬ setas. Hacienda PRESUPUESTOS Y CUENTAS Aprobar las transferencias en el Presupuesto Or¬ dinario, que importan 90.000.000 de pesetas. Cultura INSTITUTO MUNICIPAL DE EDUCACION Aprobar, conforme a la norma 4.a de las de pla¬nificación de gastos aprobadas por el Consejo Ple¬ no en 13 de Febrero de 1964, la relativa a los gastos destinados a atenciones normales y sucesivasde sostenimiento y funcionamiento del Instituto Municipal de Educación, correspondiente al primertrimestre de 1979. Servicios Municipales SERVICIOS MUNICIPALES Informar favorablemente la solicitud presentadapoi Sociedad General de Aguas de Barcelona, S.A.,f le modificaeión de las tarifas de abastecimientoe agua a la ciudad, en el sentido de fijar un pre¬cio e 16.058 pesetas m.3, a cuya cantidad se aña-ira poi un período de diez años y desde el mo¬mento en que se inicien los trabajos, un canon del 9 % para financiar el tendido de la tubería pre¬ vista entre Abrera y Sant Joan Despí, cuyas insta¬ laciones pasarán a ser propiedad de los municipios partícipes de la red en proporción a sus aporta¬ ciones, estableciéndose asimismo otro canon del 9 °/o para la financiación de las obras pendientes de construcción de la Planta de Tratamiento de Abrera, porcentaje aplicable desde que se reanu¬ den tales obras basta su definitiva terminación, en la cual Planta ostentarán los Ayuntamientos cuyos habitantes satisfagan el referido canon la titulari¬ dad de una parte alícuota en proporción a sus aportaciones respectivas; y elevar el expediente al Gobierno Civil de la Provincia en cumplimiento de lo dispuesto por el Real Decreto 2226/77, de 27 de agosto, y orden de 30 de septiembre de 1977 del Ministerio del Interior. Abonar 31.830.193 pesetas a Obras y Servicios Hispania, S. A., La Maquinaria Terrestre y Matí- tima, S. A., Hidroeléctricas de Cataluña y Von Roll, S. A. concesionarios de la Planta incineradora de basuras, en concepto de subvención calculada con arreglo al art. 34 del contrato de adjudicación de 27 de febrero de 1972 y correspondiente al saldo del cuarto trimestre de 1978, de conformidad con el balance aprobado por la Comisión Especial de Inspección de la mencionada Planta; aplicar el gasto en cuanto a 24.065.542 pesetas con cargo al Cap. 8, art. 1, del vigente Presupuesto (Ptda. 188-2, hoy resultas por adición de 1978) y respecto a 7.764.651 pesetas con cargo al Cap. II, art. único, Ptda. 188-02 del vigente Presupuesto de Gastos (Prórroga del de 1978). MERCADOS Y COMERCIOS Fusionar los puestos de venta de despojos y de coloniales A, respectivamente, números 368 y 369, de los que es titular don Juan Catasús Metaute, en el Mercado de la Libertad, para que pueda des¬ tinar ambos puestos a la venta de coloniales A, previo pago de la cantidad de 64.000 pesetas, en concepto de derechos de permiso; los puestos de venta de tocino y frutas y verduras, respectiva¬ mente, mims. 180 y 181, de los que es titular don Román Antón Domínguez en el Mercado de Nues¬ tra Señora del Carmen, para que pueda destinar ambos puestos a la venta de tocino, previo pago de la cantidad de 59.000 pesetas, en concepto de derechos de permiso, y los puestos de venta de carnicería y de tocinería, respectivamente, míme¬ los 151 y 152 ,de los que es titular doña Magda¬ lena Oliver Palau en el Mercado del Porvenir, para que pueda destinar ambos puestos a la venta de tocinería, previo pago de la cantidad de pese¬ tas 74.000, en concepto de derechos de permiso: todo ello, de conformidad con lo dispuesto en los arts. 18, 107 y 108 de las Ordenanzas municipales de Mercados y Ordenanza fiscal núm. 14. Denegar la fusión de los puestos núms. 11 y 12 de los que es titular doña Nuria Musell Casini en el Mercado de Santa Catalina, para dedicarlos a la venta de huevos, y por haber oposición de varios usuarios de dicho Mercado debido a la precaria situación del sector y la poca rentabilidad que existe en la venta de dicho artículo; todo ello de conformidad con lo dispuesto en el artículo 108, apartado 3) en el que se dice, en caso de que se formulen reparos, serán apreciados discrecional- mente por la Administración municipal, que acce¬ derá o no, a lo solicitado, teniendo en cuenta to- 152 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA das las circunstancias concurrentes, con notificación de la resolución a la interesada y a don Isidro Parramon Ribó, que encabeza la relación de im¬ pugnantes. Desestimar la solicitud de la permuta de activi¬ dad en los puestos números 317 y 335 del Mercado zonal de la Barceloneta, formulada por don Pedro Calvo Orts, con notificación de esta resolución y del dictamen que le precede al solicitante y a don Roberto Martínez Gracia, concesionario de los puestos números 75, 76 y 95 y don Pedro Boada Sicart, concesionario de los puestos números 182, 183 y 184 acompañado de once firmantes más. Urbanismo GESTION URBANISTICA Determinar que en los expedientes de solicitud de licencias de edificación, relativos a fincas com¬ prendidas en el ámbito del antiguo Plan Parcial «Tres Turons» que se sometan al Plan General Metropolitano vigente y que no estén comprendi¬ dos por tanto en la Disposición Transitoria 7.a de sus Normas Urbanísticas, se omita en lo sucesivo cualquier informe sobre la inclusión poligonal, sis¬ tema de actuación y demás determinaciones del citado Plan parcial; someter la presente propuesta a información pública por plazo de un mes y, te¬ nerla por aprobada definitivamente, en el supuesto de que no se presenten reclamaciones. Inscribir en el Registro municipal de Solares y y otros inmuebles sujetos a edificación forzosa la finca señalada con los núms. 2, 2 bis y 8 de la calle Julio Verne y 151-153 de la calle Zaragoza, propiedad de don Francisco Pinto Ferrer, por cuan¬ to las edificaciones existentes en la misma no al¬ canzan el 50 por ciento del volumen mínimo auto¬ rizado y están en manifiesta desproporción con la altura legalmente autorizada y corriente en la zona y desmerecen por su estado, condición y clase de las demás del sector, conforme a lo dispuesto en los apartados a) ye) del núm. 5, del art. 5.°, del Reglamento de 5 de marzo de 1964, y advertir, a la propiedad, que la finca pasará a la situación de venta forzosa transcurrido el plazo de dos años, a contar desde la notificación, si no se iniciaren las obras de edificación o no se desarrollaren a ritmo normal; y a los ocupantes, que el otorgamiento de la licencia de obras producirá la definitiva extin¬ ción de los contratos arrendaticios y demás dere¬ chos personales constituidos sobre el inmueble, con¬ forme a lo dispuesto en el art. 161 del texto refun¬ dido de la Ley del Suelo. Desestimar la petición de inclusión en el Regis¬ tro Municipal de Solares y otros inmuebles sujetos a edificación forzosa, de la finca núm. 10-12 de la calle de San Eusebio, propiedad de don José Cap¬ devila Bubé, por cuanto la edificación existente en la misma, si bien está en manifiesta desproporción con la altura legalmente autorizada y corriente en la zona, no desmerece por su estado, condición y clase de las demás del sector, por lo que no es de aplicación lo previsto en el apartado c) del art. 5.°, núm. 5, del Reglamento de 5 de mayo de 1964. Abonar a don Agustín Lloras Quintilla, en virtud de resolución del Jurado provincial de Expropia¬ ción, de fecha 14 de noviembre de 1978, la canti¬ dad de 557.550 pesetas como complemento del acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 28 de diciembre de 1978, que aprobó el abono del importe de la hoja de aprecio municipal, o en su caso, consignar dicha cantidad en la Caja munici¬ pal; o en su caso, consignar dicha cantidad en la Caja municipal; aplicar el gasto con cargo al Capí¬ tulo VI, Art. I, Ptda. 12 del presupuesto extraor¬ dinario de Obras y Servicios, en concepto de deso¬ cupo de los bajos y 1.°, 3.a de la finca núm. 11 de la calle Olmo. Abonar en virtud de resolución del Jurado Pro¬ vincial de Expropiación, de 17 de julio de 1978, a doña Dolores Vicente Monforte, 2.663.850 pese¬ tas, con cargo al Cap. VI, art. 1.°, ptda. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del local de negocio y vivienda sito en la finca núm. 233-235 de la calle de Ntra. Sra. de Port. Abonar a don Francisco Muñoz López, en virtud de resolución del Jurado Provincial de expropia¬ ción, de fecha 1 de diciembre de 1977, la cantidad de 400.000 pesetas con cargo al Cap. 8, art. 1 (Re¬ sultas), ptda. 21-1 del Presupuesto de Urbanismo de 1978, o en su caso, depositar la expresada can¬ tidad en la Caja municipal, como indemnización por el desocupo de la finca núm. 63 del Paseo de San Gervasio, piso pral., 1.a. Abonar a doña Virginia Ruiz Alcaraz, 400.000 pesetas con cargo al cap. 8, art. 1 (Resultas), par¬ tida 21-1 del Presupuesto de Urbanismo 1978, o en su caso, consignar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemnización por el deso¬ cupo del piso pral., 2.a, de la finca núm. 63 del Paseo de San Gervasio. Abonar a doña Pilar Francesch Ventalló, la can¬ tidad de 200.000 pesetas con cargo al cap. 8, art. 1 (Resultas), part. 21-1 del Presupuesto de Urbanis¬ mo de 1978, o en su caso, depositar la expresada cantidad en la Caja municipal, como indemniza¬ ción por el desocupo del piso 1.°, 1.a de la finca núm. 63 del Paseo de San Gervasio. Abonar a don Jerónimo Sánchez Moya, 65.383 pesetas con cargo al Cap. VI, art. 1., ptda. 12 del presupuesto extraordinario de Obras y Servicios, o en su caso, consignar la expresada cantidad en la Caja municipal, en concepto de pago de la cuota de entrada y gastos de traslado de contadores de la vivienda concedida en el Polígono Canyelles. Abonar a don Manuel Torres Valero, o en su caso, consignar en la Caja municipal, 7.333.000 pe¬ setas, con cargo al Cap. VI, art. 1.°, ptda. 37 del Presupuesto extraordinario de Infraestructura y equipamientos sociales, como indemnización por el desocupo del local destinado a espectáculos en la finca núm. 85 de la calle San Pablo. Aceptar la cesión gratuita ofrecida por «Carbo¬ nes del Nalón, S. A.» del terreno de 4.913 m." de extensión, afectado de parque urbano, sito en la manzana limitada por las calles Puigxuriguer y Vila Vilá y los Paseos de Colón y de Montjuich; fijar en 8.352.100 pesetas el importe de las obras de urbanización que deben ser costeadas por la so¬ ciedad propietaria y requerir a la misma para que en el plazo de quince días garantice, mediante aval suscrito por entidad bancaria de ámbito nacional, el pago de la indicada cantidad y, esto efectuado, y acreditado mediante certificado registral el do¬ minio y libertad de cargas del citado terreno, for¬ malizar la cesión en acta administrativa. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 153 Aclarar el acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 30 de marzo de 1978, en el sentido de que el justiprecio de la finca num. 25 de la calle Olmo, propiedad de don Eusebio y doña M.a Rosa Güell Jover y doña Beatriz Josz Jover, por un importe de 5.352.848 peseetas debe aplicarse con cargo al cap. VI, art. 1, ptda. 12 del presupuesto extraordinario de obras y servicios, con devolución de dicho importe a su partida de origen. Obras Públicas GESTION DE OBRAS PUBLICAS Modificar el proyecto de las obras de la Contrata num. 1 (1975), del Presupuesto extraordinario de Infraestructura complementaria de Barrios, adju¬ dicada a «Cubiertas y Tejados, S. A.», por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 13 de junio de 1977, en el sentido de introducir en el mismo, las modificaciones propuestas por las Unidades ope¬ rativas de Vialidad y Saneamiento sin que las mis¬ mas comporten alteración alguna del presupuesto. Modificar el proyecto de las obras de pavimen¬ tación del Paseo de la Exposición, entre plaza Carlos Ibáñez y calle Salva, adjudicado a «Cons¬ trucciones Miarnau, S. A.», por acuerdo de la Co¬ misión municipal ejecutiva, de 24 de mayo de 1976, en el sentido de introducir en el mismo, las modificaciones propuestas por la Unidad operativa de Obras de Vialidad, sin que las mismas compor¬ ten alteración alguna del presupuesto, pero si una variación en el plazo de ejecución que se concreta en tres meses a partir de su aprobación. Modificar el proyecto de las obras de pavimen¬ tación de los Jardines de la Plaza del Doctor Fle¬ ming, aprobado por acuerdo de la Comisión mu¬ nicipal ejecutiva, de 22 de mayo de 1978, en el sentido de introducir en el mismo las modificacio¬ nes propuestas por la Unidad operativa de Obras de Vialidad, sin que las mismas comporten altera¬ ción alguna del presupuesto, pero si una variación en el plazo de ejecución que se concreta en dos meses, contados a partir de su aprobación. Aplicar la fórmula polinómica núm. 5 de las es¬ tablecidas por Decreto 3650/70, de 19 de diciembre, para el cálculo de la revisión de precios de las obras de pavimentación de la calle Marqués de Setmenat, de Numancia a Vallespir, adjudicadas a la empresa «Cubiertas y Tejados, S. A.», por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 14 de febrero de 1977, y aprobar dicha revisión correspondiente al período comprendido entre los meses de mayo a agosto de 1977, cuyo importe seeleva a 403.743 pesetas. Aplicar la fórmula polinómica núm. 5 de las establecidas por Decreto 3650/70, de 19 de diciem¬ bre, para el cálculo de revisión de precios de lasobras de tratamientos asfálticos y conservación ge¬neral en diversas calles de la ciudad (contrata nú¬ mero 2-1977), de las que es adjudicataria la em¬ presa «Construcciones Sulleva, S. A.», por decretode la Alcaldía, de 16 de junio de 1977, y aprobardicha revisión correspondiente al período compren¬dido entre los meses de agosto a noviembre de1977, cuyo importe se eleva a 394.745 pesetas.Aplicar, a partir de 1 de agosto de 1977 y con¬forme a lo dispuesto en el art. 26 del pliego decondiciones que rige la concesión, el coeficiente 2, 549785890 a las retribuciones de la concesión del tratamiento de los vertidos de aguas residuales de la ciudad de Barcelona, de la que es actual adjudi¬ cataria la «Compañía Depuradora de Aguas Resi¬ duales, S. A.» (NETAIGUA), según acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 27 de enero de 1971. Aplicar, a partir de 1 de diciembre de 1977 y conforme a lo dispuesto en el art. 26 del pliego de condiciones que rige la concesión, el coeficiente 2, 707559886 a las retribuciones de la concesión del tratamiento de los vertidos de aguas residuales de la ciudad de Barcelona, de la que es actual adju¬ dicataria la «Compañía Depuraroda de Aguas Re¬ siduales, S. A.» (NETAIGUA), según acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 27 de enero de 1971. Aprobar la revisión de precios de las obras de pavimentación de la calle Santa Rosalía, de Ge¬ neral Mendoza a San Dalmacio, concertadas direc¬ tamente con la empresa «Fomento de Obras y Cons¬ trucciones, S. A.», por decreto de la Alcaldía, de 22 de junio de 1975, correspondiente a los meses de enero a julio de 1976, y cuyo importe asciende a 354.815 pesetas. Aprobar la revisión de precios de las obras de acceso al campo de la Bota «Paso elevado sobre el ferrocarril de Barcelona a Mataró», adjudicadas a «Obras y Servicios Hispania, S. A.», por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 23 de oc¬ tubre de 1974, correspondiente a los meses de ju¬ nio y noviembre de 1976, y cuyo importe global asciende a 1.708.678 pesetas. Conceder a «Construcciones y Contratas, S. A.», adjudicataria de las obras de pavimentación y cons¬ trucción de alcantarillado en la manzana compren¬ dida entre las calles Energía, Altos Hornos, Alu¬ minio y acceso al Mercado de Ntra. Sra. del Port (Viviendas Seat), de importe 39.199.000 pesetas, según decreto de la Alcaldía, de 14 de febrero de 1978, una prórroga de cuatro meses para la eje¬ cución de las referidas obras. Aprobar inicialmente, como unidad de conjunto los proyectos de urbanización del Polígono n.° 15 del Plan Parcial de Ordenación de la zona de Levante, sector Sur, delimitado por la Avda. de José Antonio y las calles de Perú, Fluvià y Selva de Mar, comprensivo de las obras de explanación, pavimentación, alcantarillado, alumbrado público, jardinería y arbolado, cuyo presupuesto total as¬ ciende a 40.577.378 pesetas; someter los proyectos a información pública conforme a lo dispuesto por el art. 41 de la Ley sobre Régimen del Suelo y Ordenación urbana de 9 de abril de 1976 y en¬ tenderlos aprobados provisionalmente en virtud de lo preceptuado en el art. 115 del Reglamento de Organización y Administración municipal, si den¬ tro de plazo no se formula ninguna reclamación; declarar la excepción licitatoria al amparo de lo dispuesto en el art. 139 de la Ley del Suelo de 12 de mayo de 1956, aplicable según la disposición transitoria 3.a, C de la vigente del 9 de abril de 1976, y en su virtud, adjudicar directamente la ejecución de las obras a la Junta de Compensación del citado Polígono quien deberá realizarlas bajo dirección e inspección municipal, sin perjuicio de los trámites urbanísticos para la aprobación defi¬ nitiva de los proyectos y condicionadamente al re¬ sultado de los mismos; establecer que el coste de las obras adjudicatarias ascendentes a 40.577.358 pesetas, será a cargo de la propia Junta de Com¬ pensación excepto en lo que se refiere a la can- 154 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA tidad de 12.856.984 pesetas, que corresponde satis¬ facer a los propietarios del Polígono colindante n.° 13 y que se aplicará con cargo a la recaudación de Contribuciones especiales; imponer conforme autoriza el art. 96-2 del Reglamento de Organiza¬ ción y Administración municipal, Contribuciones especiales a los propietarios del indicado Polígono colindante, por la parte de las obras que les bene¬ ficien, bien entendido que el pago se estimará a cuenta de lo que en su día les corresponda satis¬ facer del Polígono de Compensación; determinar que las cantidades que se recaudan del Polígono colindante n.° 13 se ingresaran en Valores Inde¬ pendientes y Auxiliares del Presupuesto y se haran efectivas a la Junta de Compensación del Polígono n.° 21 a medida que vayan siendo recaudadas y en proporción a las certificaciones de obra reali¬ zada; fijar en 565.774 pesetas la garantía que ha¬ brá de constituir la entidad adjudicataria y reque¬ rirle a que antes del inicio de las obras ingrese en Depositaría de Fondos la cantidad de 1.217321 pe¬ setas a los efectos de lo dispuesto en el art. 23 del Pliego de condiciones económico - administrativas del Ayuntamiento. Complementar el acuerdo de la Comisión muni¬ cipal ejecutiva, de 28 de diciembre de 1978, en el sentido de cancelar y devolver la garantía defini¬ tiva de 111.974 pesetas, constituida en Depositaría municipal el 11 de abril de 1977, bajo talón-res¬ guardo núm. 20.587, a favor de «Huarte y Cía., S. A.», para responder del contrato relativo a las obras de pavimentación de la calle Hortal, entre las de Fastenrath y Santuarios, por haber sido re¬ suelto el mismo, y mantener invariados los demás pronunciamientos. Dejar sin efecto el gasto de 4.699.980 pesetas, con cargo al Cap. VI, art. 1, part. 46, del Presupuesto extraordinario de Infraestructura y Equipamientos Sociales, referente a las obras de pavimentación de la calle Canigó, entre las de Feliu y Codina y Campo de Fútbol de Horta, aprobado por acuerdo de la Comisión municipal ejecutiva, de 22 de mayo de 1978, por haber quedado desierta la concurren¬ cia de ofertas convocada al efecto para la adjudi¬ cación de dichas obras. MOCIONES Primera. — Del Delegado de Servicios de Promo¬ ción Ciudadana: Aceptar inicialmente la cesión gratuita ofrecida por «Montnegre, S. A.» de un local de su propie¬ dad de 784'89 m.2, sito en el Polígono 30 del barrio del Maresme para ser destinado a Guardería In¬ fantil, mediante su ulterior cesión en uso al Patro¬ nato municipal de Guarderías de Barcelona. Segunda.— Del Delegado de Servicios de Cultura: Crear, en las Unidades operativas de Museos e Instituciones de Arte de Museos e Instituciones de Historia y de Museos e Instituciones de Ciencias y en el Instituto Municipal de Historia, y bajo la dependencia directa de la Jefatura de la respectiva Unidad, el Servicio de Pedagogía, con las funciones que se indican en documento adjunto; encomendar a la Secretaría general, a propuesta de la Delega¬ ción de Servicios de Cultura, la adscripción, a los Servicios de Pedagogía, de los funcionarios preci¬ sos dentro de las disponibilidades actuales de per¬ sonal técnico de museos y sin que ello implique aumento de plantilla; y facultar a los Jefes de las citadas Unidades operativas y del Instituto muni¬ cipal de Historia, en que se integran los Servicios de Pedagogía, para que, con carácter permanente o transitorio, puedan destacar el personal de los Servicios de Pedagogía a museos determinados, cuando las necesidades o conveniencia del servicio así lo aconsejen. Tercera. — Del Delegado de Servicios municipales: Incluir en la certificación correspondiente al mes de enero de 1979 librada por la Subunidad de Limpieza respecto a los trabajos de limpieza y riegos de los que es concesionaria Fomento de Obras y Construcciones, S. A. la cantidad de pe¬ setas 35.000.000 en concepto de aportación por una sola vez a los compromisos contraídos por dicha Empresa con su personal con motivo de la negociación del convenio colectivo, según lo esta¬ blecido en las reuniones celebradas por las partes económica y social en la Delegación de Servicios municipales el día 26 de enero de 1979. Cuarta. — Del Delegado de Servicios de Urbanismo: Aprobar provisionalmente el Estudio de detalle de ordenación de volúmenes de la manzana deli¬ mitada por la Avd. del Generalísimo Franco, calle de Córcega y Rambla de Cataluña, modificado de conformidad con las observaciones que resultan del anexo núm. 1, como consecuencia de las alegacio¬ nes formuladas en el período de información pú¬ blica, a fin de mejorar la relación de la nueva edificación con el cuerpo de edificio de Casa Serra que se conserva y protege; acoger en tal sentido las modificaciones sugeridas en las alegaciones quin¬ ta, sexta, séptima y décima por el «Servei per a la Protecció del Patrimoni Arquitectònic Català» y elevar el expediente a la Corporación Metropoli¬ tana de Barcelona a los efectos del trámite de apro¬ bación definitiva. El Delegado de Servicios de Urbanismo, Sr. So¬ lans, presenta un detallado informe sobre la solu¬ ción urbanística de la manzana de Can Serra, se¬ ñalando, con perspectivas y croquis, las líneas maes¬ tras de la ordenación destinada a adecuar con el actual edificio protegido las nuevas construcciones que se proyectan, las cuales tendrán que formar un conjunto de iguales características arquitectó¬ nicas que los otros edificios de la manzana. Quinta. — Del Delegado de Servicios de Urbanismo: Aprobar inicialmente el Plan especial de Refor¬ ma Interior del sector «Torre Vilana», con las observaciones que resultan del Anexo núm. 1 y que deberán incorporarse en versión refundida de la documentación del Plan, como trámite previo al de información pública; someterlo a información pública por el plazo de un mes y, para el supuesto de no formularse alegaciones, tenerlo por aprobado provisionalmente, y aceptar como consecuencia del compromiso adquirido por la Asociación de Pro¬ pietarios «Torre Vilana», en comparecencia de 9 de abril de 1976, la cesión gratuita de 56.270 m.2 destinados a red viaria básica y local, 49.000 m. destinados a parque forestal y 15.760 m.2 destina¬ dos a equipamientos públicos docente y deportivo. Sexta. — Del Delegado de Servicios de Urbanismo: Aprobar inicialmente el Programa de Actuación urbanística y correspondiente Plan parcial par3 el sector del Apeadero de Vallvidrera y de las Pla¬ nas en Barcelona; someterlo a información pública por el plazo de un mes. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 155 Séptima. — Del Delegado de Servicios de Urba¬ nismo: Aprobar inicialmente, el Plan especial de Refor¬ ma Interior del sector limitado por las calles de Puigmartí, Milá y Fontanals, Siracusa y de la Vir¬ gen del Amparo (Antigua Fábrica Puigmartí), con el fin de precisar los límites de la zona de jardín urbano prevista por el Plan General y situar la dotación asistencial geriàtrica programada en la misma; someterlo a información pública por el plazo de un mes, y para el supuesto de no presen¬ tarse alegaciones darlo por aprobado provisional¬ mente. Octava. — Del Delegado de Servicios de Urbanismo : Fijar, en virtud de avenencia, en 5.498.000 pese¬ tas el justiprecio por todos los conceptos de la finca de 2.749 m.2 de extensión, sita en la calle Villalba y Torrente de Can Carreras, afectada de Sistema de Parques y Jardines Urbanos actuales (6a), pro¬ piedad de don Pedro Ripoll Mauri; aplicar el gasto con cargo a la Part. 12, art. 1, cap. 6.°, del presupuesto extraordinario de Obras y Servicios; Pagar el precio a la propiedad si justifica mediante certificado registral, el dominio y libertad de car¬ gas de la finca, o consignarlo en otro caso y, esto efectuado, ocupar dicho inmueble. Novena. — Del Delegado de Servicios de Urba¬ nismo : Abonar la cantidad de 2 millones de pesetas a los ocupantes de las construcciones existentes en la calle de Ramón Casellas, según lista que se rela¬ ciona en el documento adjunto, en concepto de indemnización por los gastos de traslado y deso¬ cupo a razón de 250.000 pesetas a cada uno de ellos; aplicar el gasto con cargo a la part. 12, cap. VI, art. 1.° del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios. Décima. — Del Delegado de Servicios de Urba¬ nismo : Aceptar la cesión gratuita efectuada por la «Con¬ gregación de Damas Apostólicas del Sagrado Cora¬ zón de Jesús», de la finca de 1.701 m.2 sita en San Andrés de Palomar y destinada a equipamien¬ tos; abonar a la citada Congregación 1.500.000 pe¬ setas, en concepto de indemnización por los gastos efectuados para acondicionar la indicada finca; aplicar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios; formalizar dicha cesión en acta ad¬ ministrativa, una vez acreditado mediante certifi¬ cado registral el dominio y libertad de cargas dela finca. Undécima. — De los Delegados de Servicios de Ur¬ banismo y Obras Públicas: Fijar en 9.107.735 pesetas la cantidad a destinar en concepto de indemnización de gastos de traslado temporal y ejecución de los trabajos de construc¬ ciones provisionales e instalaciones complementa¬ rias para la traída de aguas y acometidas de elec¬tricidad y la suma de 409.150 pesetas para pago deinstalación de contadores individualizados para ca¬da construcción, con destino a los actuales ocupan¬tes de los terrenos en los que por el Ministerio deObras Públicas y Urbanismo debe llevarse a cabola construcción de viviendas de Protección oficial en las calles Alberto Llanas y Ramón Casellas enla zona del Carmelo, de propiedad municipal, de¬biendo ubicarse las construcciones provisionales a efectuar en la zona limitada en el plano que se acompaña como documento adjunto; autorizar el gasto con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presupuesto extraordinario de Obras y Servicios, y encargar la realización de dichas prestaciones a Construcciones Antonio Aragón, debiendo ejecu¬ tarse aquellas bajo la dirección e inspección de los Servicios técnicos municipales y en la forma y pla¬ zo máximo que por los mismos se determine. El Sr. Solans informa detalladamente sobre el contenido de esta moción y las negociaciones lle¬ vadas a cabo con los afectados con el fin de encon¬ trar una solución satisfactoria que permita resolver la vivienda de los barraquistas en la zona del Car¬ melo y propone modificar la propuesta suprimien¬ do el inciso que trata del emplazamiento de las construcciones provisionales, a fin de poderlas si¬ tuar según las necesidades de la obra. Justificada la urgencia en la forma que deter¬ mina el art. 40, 3 del Reglamento de Organización, y Administración municipal, se aprueban las once mociones precedentes, la última con la supresión sugerida por el Sr. Solans, por lo que queda su texto con la siguiente redacción definitiva: Fijar en 9.107.735 pesetas la cantidad a destinar en concepto de indemnización de gastos de traslado temporal y ejecución de los trabajos de construc¬ ciones provisionales e intalaciones complementarias para la traída de aguas y acometidas de electrici¬ dad y la suma de 409.150 pesetas para pago de ins¬ talación de contadores individuales para cada cons¬ trucción, con destino a los actuales ocupantes de los terrenos en los que por el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo debe llevarse a cabo la cons¬ trucción de viviendas de Protección en las calles Alberto Llanas y Ramón Casellas en la zona del Carmelo, de propiedad municipal; autorizar el gas¬ to con cargo al cap. VI, art. 1.°, part. 12 del Presu¬ puesto extraordinario de Obras y Servicios, y encargar la realización de dichas prestaciones a Construcciones Antonio Aragón, debiendo ejecutar¬ se bajo la dirección e inspección de los Servicios técnicos municipales y en la forma y plazo máxi¬ mo que por los mismos se determine. Duodécima. — Del Delegado de Servicios de Obras Públicas: Poner a disposición del Patronato municipal de la Vivienda de Barcelona la cantidad máxima de 20 millones de pesetas para que puedan llevarse a cabo, y hasta donde alcance dicho importe, la ejecución de las obras de construcción del Hogar del Jubilado, Maternal y arreglo del local de la Asociación de Vecinos del Polígono de la Mina; aplicar el gasto con cargo a la partida de Donativos Benéficos Sociales; determinar que el importe in¬ vertido en los trabajos de referencia sea reintegra¬ do a la citada partida, cuando el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo apruebe la consigna¬ ción correspondiente; condicionar este acuerdo a que el Instituto Nacional de la Vivienda del Mi¬ nisterio de Obras Públicas y Urbanismo dé la con¬ formidad expresa de que procederá a la devolu¬ ción de las cantidades adelantadas por el Ayunta¬ miento de Barcelona, cuando consigne el importe total a que asciende el indicado proyecto. Afectar el indicado importe de 20 millones de pesetas, una vez el Ministerio de Obras Públicas y Urbanismo haya afectuado su devolución a la citada partida de donativos benéficos sociales. 156 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA El Sr. Solans explica que la anterior moción pretende resolver las necesidades de tipo social del Polígono de la Mina en conexión con la ayuda ofrecida por el Ministerio de Obras Públicas y Ur¬ banismo. Se abre un debate con relación a la propuesta y se observa que no liay consignación específicamente señalada para el gasto y, justificada la urgencia en la forma prevista en el art. 40, 3 del Reglamento de Organización y Administración municipal, se acuerda, por unanimidad, aprobar la moción, aun¬ que ésta tendrá que ser complementada en un pró¬ ximo acuerdo con la fijación específica de consig¬ nación con cargo al Presupuesto más conveniente. Decimotercera. — Del Secretario general: Autorizar el gasto de 38 millones de pesetas, con cargo al cap. II, art. U., part. 106 del vigente Pre¬ supuesto ordinario, prórroga de 1978, para nutrir durante el primer trimestre del corriente año la Contrata núm. 2 de reparación y conservación de edificios municipales, adjudicada a don Arturo Ló¬ pez Morales, por acuerdo de la Comisión munici¬ pal ejecutiva de 30 de enero de 1979. Decimocuarta. — Del Secretario general: Autorizar el gasto de 41.079.750 pesetas, en cuan¬ to a 3.000.000 pesetas, con cargo al cap. II, art. U., part. 166 del vigente Presupuesto ordinario, pró- roga de 1978, y en cuanto al resto de 38.079.750 pesetas, con cargo al cap. II, art. U., part. 106 del mismo Presupuesto, para nutrir durante el primer trimestre del corriente año la Contrata núm. 1 de reparación y conservación de edificios municipales, adjudicada a don Arturo López Morales, por acuer¬ do de la Comisión municipal ejecutiva de 30 de enero de 1979. Justificada la urgencia en la forma que deter¬ mina el art. 40, 3 del Reglamento de Organización y Administración municipal, se aprueban las dos mociones precedentes. Termina la sesión a las diecinueve horas, cin¬ cuenta minutos. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA (Extraordinaria urgente ) En el Salón del Consulado de Mar de la Casa Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a veintisiete de febrero de mil novecientos setenta y nueve, se reúne la Comisión municipal ejecutiva, en sesión extraordinaria y urgente, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, don Manuel Font Altaba, y concurren el limo. Sr. Teniente de Alcalde, don Sebastián Calvo Saliún, los limos. Sres. Concejales, don José M.a Dot Bosch, don Antonio Guasch Ca¬ rrete, don Rafael Luján López y don Francisco Platón Verdaguer, los limos. Sres. Delegados de Servicios, don Juan Angelet Cladellas, doña María Gracia Costa Paretas, don Juan de Sagarra De- ve-a, don Eduardo de Paz Fuertes, don Juan An¬ tonio Solans Huguet y don Antonio Figueruelo Almazán, asistidos por el Secretario general acci¬ dental. José Balcells Junyent. Está presente el Jefe de Sección, en funciones de Interventor municipal, don José Aymar Costa. Excusan su asistencia los Sres. Cánovas, Gandu- xer, Serra, Ferrater, Pérez Pardo y Serrat. Abierta la sesión por la Presidencia a las dieci¬ nueve horas, nueve minutos, es leída y aprobada el acta de la sesión anterior celebrada en 22 de febrero de 1979. Dada cuenta del único asunto para el Consejo Pleno, incluido en el Orden del día, se informa: Desestimar, conforme a lo que establecen los arts. 1.° del Real Decreto 115/1979, de 26 de enero y 6.° de la Orden del Ministerio del Interior, de 27 de enero de 1979, las reclamaciones presentadas por los Sindicatos de Obligaciones de las emisiones de obligación realizadas por las Sociedades priva¬das municipales «Ferrocarril Metropolitano de Bar¬ celona, S. A.» y «Transportes de Barcelona, S. A.» contra el Presupuesto extraordinario de Liquida¬ ción de Deudas, 1979, aprobado por el Consejo pleno el 12 de febrero de 1979. El Delegado de Servicios de Hacienda, Sr. An¬ gelet, explica ampliamente la incorrecta motiva¬ ción de las impugnaciones presentadas y, al pedirel Sr. Dot unas aclaraciones sobre los intereses del déficit de explotación de las Compañías de Trans¬ porte, dicho Delegado de Servicios responde quelos indicados intereses están ya incluidos en el Presupuesto aprobado y el Sr. Font Altaba abona estas explicaciones del Delegado de Servicios sub¬ rayando que las razones invocadas en las reclama¬ ciones presentadas carecen de consistencia e inclu¬ so el propio Real Decreto 115/1979 prohibe la incorporación al mencionado Presupuesto de las partidas solicitadas por los impugnantes. Termina la sesión a las diecinueve horas, vein¬ titrés minutos. COMISION MUNICIPAL EJECUTIVA (Extraordinaria urgente) En el Salón del Consulado de Mar de la Casa Consistorial de la Ciudad de Barcelona, a dos de marzo de mil novecientos setenta y nueve, se reúne la Comisión municipal ejecutiva, en sesión extraordinaria y urgente, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde, don Manuel Font Altaba, y concurren el limo. Sr. Teniente de Alcalde, don Sebastián Calvo Sahún, los limos. Sres. Concejales, don José M.a Dot Bosch, don Antonio Guasch Ca¬ rrete, don Rafael Luján López y don Francisco Platón Verdaguer, los limos. Sres. Delegados de Servicios, don Juan Angelet Cladellas, doña María Gracia Costa Pailetas, don Luis Serrat Pages, don Juan de Sagarra Devesa, don Eduardo de Paz Fuertes, don Juan Antonio Solans Huguet y don Antonio Figueruelo Almazán, asistidos por el Se¬ cretario general accidental, José Balcells Junyent. Está presente el Jefe de Sección, en funciones de Interventor municipal, don José Aymar Costa. Excusan su asistencia los Sres. Cánovas, Gandu- xer, Serra Domínguez, De Ferrater y Pérez Pardo. Abierta la sesión por la Presidencia a las doce horas, catorce minutos, es leída y aprobada el acta de la sesión anterior celebrada en 27 de febrero de 1979. Se acuerda: Servicios Municipales SERVICIOS MUNICIPALES «Informar favorablemente la solicitud presenta¬da por la Sociedad General de Aguas de Barcelo¬ na, S. A., sobre modificación de las tarifas de abas¬ tecimiento de agua a la Ciudad, en el sentido de fijar un precio de 15, 559 pts./m.3, de acuerdo con los informes respectivos de la Subunidad de Aguas V del Comité Asesor de Aguas en concepto de in¬ cremento de tarifas de explotación propiamente di¬chas y gastos generales, y dejar en suspenso el ca¬ non de 0, 499 pts./m.3 por el concepto de cons¬trucción de tuberías; y elevar el expediente alGobierno Civil de la Provincia en virtud de lo dispuesto por el Real Decreto 2226/77, de 27 de agosto, y la Orden de 30 de septiembre de 1977del Ministerio del Interior.» Informar desfavorablemente la propuesta de laSociedad General de Aguas de aplicación de uncanon del 9 % sobre las tarifas reseñadas en el dictamen anterior, con objeto de financiar el ten¬dido de la tubería entre Abrera y Sant Joan d' Espí, por carecer de datos suficientes sobi'e la va¬ loración que supone la citada obra, y dejar en suspenso la referida propuesta hasta tanto la So¬ ciedad General de Aguas presente los proyectos definitivos y éstos sean aprobados por los dife¬ rentes municipios y asimismo se determine la for¬ ma de adjudicación de la obra. Informar desfavorablemente la propuesta de la Sociedad General de Aguas de aplicación de un canon del 9 % sobre las mismas tarifas, con objeto de financiar las obras pendientes de construcción de la Planta de Tratamiento de Abrera, por carecer de datos suficientes para poder valorar la obra ci¬ tada, y en consecuencia determinar la vialidad del canon propuesto, y dejar en suspenso la propuesta referida basta tanto la Sociedad General de Aguas presente los definitivos proyectos y sean aprobados éstos por los diferentes municipios. Se aprueban por unanimidad los dos dictámenes anteriores. Dejar sin efecto en consecuencia, el acuerdo adoptado por la Comisión Municipal Ejecutiva de 22 de febrero de 1979, que informó los anteriores extremos. Se aprueba por unanimidad. Hacienda PRESUPUESTOS Y CUENTAS Aprobar expresamente los reconocimientos de crédito de importe 3.315.841.456 pesetas, según re¬ lación adjunta, que se consideraron implícitamente reconocidos con su inclusión en el Presupuesto ex¬ traordinario de Liquidación de Deudas 1979, en las partidas núms. 1, 2, 3, 5, 391, 392, 395, 396 y 397, aprobado por el Consejo Pleno el 12 de febrero de 1979; y dar cuenta a la Dirección General de Administración Local, al Ministerio de Hacienda y, de considerarlo necesario por dichos Centros di¬ rectivos, al Consejo Pleno para su ratificación. Respecto al dictamen precedente, el Sr. Presiden¬ te manifiesta que la propuesta tiene por objeto evitar la paralización del Presupuesto extraordina¬ rio de Liquidación de Deudas 1979 aclarando en la forma indicada por la Dirección general de Ad¬ ministración local los acuerdos del Consejo pleno de 12 de febrero último, que lo aprobaron. Se aprueba por unanimidad el dictamen. A propuesta del Sr. Presidente, la Comisión mu¬ nicipal ejecutiva felicita al Guardia Urbano don Antonio Fortes Viñas por su destacada intervención 160 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA en la detención del presunto autor de los asesina¬ tos de la plaza Lesseps que tanta indignación des¬ pertaron en toda la Ciudad, felicitación que hace extensiva al Delegado de Servicios de la Guardia Urbana y a todo el Cuerpo a sus órdenes por la eficacia demostrada en el cumplimento de sus fun¬ ciones. También la Comisión municipal ejecutiva expresa su gran satisfacción por la eficacia de la Guardia Urbana, que ha colaborado diligentemente en las tareas de recogida de datos sobre los resul¬ tados de las Elecciones generales de ayer y espera que dicho Cuerpo mantendrá, mejorándolo si cabe, el mismo espíritu de servicio y la misma celeridad en las próximas Elecciones municipales del 3 de abril. Termina la sesión a las doce horas cuarenta y nueve minutos. PUBLICACIONES Y DISPOSICIONES OFICIALES BOLETIN OFICIAL DE LA PROVINCIA Marzo 1979 Día 7. Ayuntamiento de Barcelona. — Exposi¬ ción al público del expediente relativo al Plan especial de Reforma interior, relativo a supresión del bloque situado en la calle Andrade, y remo- delación de bloques situados en las manzanas li¬ mitadas por la calle del Trabajo, Andrade, Agri¬ cultura y Avda. José Antonio y las del Fluvia, Avda. José Antonio, Selva de Mar y del Perú. Día 7. — El Consejo Pleno aprobó en 31-VII- 1978, los estatutos por los que habrá de regirse elPatronato municipal Pro minusválidos Psíquicos. Día 7. — Disposición de la Delegación de Ser¬ vicios municipales de 21-XII-1978 sobre calificación de mercancías especialmente peligi*osas. Día 10. — Exposición al público del expedienterelativo al Plan especial de reforma interior del sector «Torre Vilana»; del expediente relativo al estudio de detalle de escalera en la calle Canove- llas, entre la Avda. de Elias Pagés y calle de Olvan. Día 12. — Convocatoria de subasta por pujas ala llana de los vehículos que se relacionan proce¬dentes del Depósito Municipal. Día 13. —- Finalizados los suministros destinados a la instalación de alumbrado público en varias calles adjudicadas a M. Gabarro, S. A., se hace público a efectos de cancelación de garantía defi¬ nitiva. Día 13. — Exposición al público del expedienterelativo al Estudio de detalle de rectificación de alineaciones de la calle Mariano Cubí. Día 16. — Decreto de la Alcaldía de 14 de fe¬ brero de 1979 que aprobó las bases y programa que han de regir el concurso oposición restringido para proveer cinco plazas mas las vacantes que seproduzcan de Oficial de la Guardia Urbana; y de36 plazas mas las vacantes que se produzcan deCabo de la Guardia Urbana. ANUNCIOS OFICIALES AYUNTAMIENTO DE BARCELONA SUBASTAS Se anuncia subasta de las obras de pavimentación de la calle Mallorca-Béjar, por el tipo de 1.767.155 pesetas, según proyecto que está de manifiesto en el Negociado de Contratación de Obras, de esta Secretaría general. La duración de las obras será de dos meses. El pago se efectuará con cargo a las cantidades ingresadas por los interesados en Valores Indepen¬dientes y Auxiliares del Presupuesto (VIAP). Para tomar parte en la subasta los licitadores deberán constituir previamente la garantía provi¬sional de 31.507 pesetas; la definitiva, y la com¬ plementaria, en su caso, se deducirán en la forma dispuesta por el art. 82 del Reglamento de Con¬ tratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬bre de 5 pesetas y reintegradas con sello municipalde 936 pesetas, se redactarán con arreglo a estemodelo: «Don , vecinode , con domicilio en , enterado del pliego de condiciones, presupuesto y planos quehan de regir la subasta de las obras de pavimenta¬ción de la calle Mallorca-Béjar, se compromete aejecutarlos con sujeción a los citados documen¬ tos, por pesetas (en letras y cifras).Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos losde Previsión y Seguridad social. (Fecha y firmadel proponente) ». Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contra¬ tación, debidamente reintegrados, se presentaránen sobre cerrado, en el que figurará la inscripción:«Proposición para tomar parte en ...», en el men¬cionado Negociado, durante las horas de Oficina,desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las doce horas del hábil anterior alde la subasta. La apertura de plicas se verificará en la delega¬ción de Servicios de Obras Públicas, de la CasaConsistorial, bajo la presidencia del Excmo. Sr.Alcalde o del propio Sr. Delegado, a partir de lasnueve horas del día en que se cumplan los 21 díashábiles, desde el siguiente al de la publicación deeste anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Barcelona, 15 de febrero de 1979. — El Secre¬tario general, Jorge Baulies Cortal. Se anuncia subasta de las obras relativas a lainstalación de alumbrado público, frente a los nú¬ meros 8 y 10 de la calle Mallorca y 91 de calleBéjar, por el tipo de 493.083 pesetas, según pro¬yecto que está de manifiesto en el Negociado deContratación de Obras de esta Secretaría general. La duración de las obras será de dos meses. El pago se efectuará con cargo a las cantidades ingresadas por los interesados en Valores Indepen¬dientes y Auxiliares del Presupuesto (VIAP). Para tomar parte en la subasta los licitadoresdeberán constituir previamente la garantía provi¬sional de 9.861 pesetas; la definitiva, y la com¬plementaria, en su caso, se deducirán en la formadispuesta por el art. 82 del Reglamento de Con¬tratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬bre de 5 pesetas y reintegradas con sello municipalde 273 pesetas, se redactarán con arreglo a estemodelo: «Don , vecinode , con domicilio en , enterado del pliego de condiciones, presupuesto y planos quehan de regir la subasta de las obras de instalaciónde alumbrado público, frente a los núms. 8 y 10de calle Mallorca y 91 calle Béjar, se comprometea ejecutarlas con sejección a los citados documen¬ tos, por pesetas (en letras y cifras).Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos losde Previsión y Seguridad social. (Fecha y firmadel proponente)-». Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contra¬ tación, debidamente reintegrados, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción:«Proposición para tomar parte en ...», en el men¬cionado Negociado, durante las horas de Oficina,desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las doce horas del hábil anterior alde la subasta. La apertura de plicas se verificará en la delega¬ción de Servicios de Obras Públicas, de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde o del propio Sr. Delegado, a partir de las nueve horas del día en que se cumplan los 21 días hábiles, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Barcelona, 15 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. 164 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Se anuncia subasta de las obras de alcantarillado de la calle Mallorca, entre las de Béjar y 67 m. dirección calle Párroco Triado, por el tipo de pe¬ setas 642.901,según proyecto que está de manifiesto en el Negociado de Contratación de Obras de esta Secretaría general. La duración de las obras será de dos meses. El pago se efectuará con cargo a las cantidades ingresadas por los interesados en Valores Indepen¬ dientes y Auxiliares del Presupuesto (VIAP). Para tomar parte en la subasta los licitadores deberán constituir previamente la garantía provi¬ sional de 12.858 pesetas; la definitiva, y la com¬ plementaria, en su caso, se deducirán en la forma dispuesta por el art. 82 del Reglamento de Con¬ tratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ bre de 5 pesetas y reintegradas con sello municipal de 351 pesetas, se redactarán con arreglo a este modelo : «Don , vecino de , con doinicilio en , enterado del pliego de condiciones, presupuesto y planos que han de regir la subasta de las obras de alcantari¬ llado de la calle Mallorca, entre Béjar y 67 m. di¬ rección calle Párroco Triado, se compromete a ejecutarlas con sujección a los citados documen¬ tos, por pesetas (en letras y cifras). Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad social. (Fecha y firma del proponente))). Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contra¬ tación, debidamente reintegrados, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción: «Proposición para tomar parte en ...», en el men¬ cionado Negociado, durante las horas de Oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las doce horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en la delega¬ ción de Servicios de Obras Públicas, de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde o del propio Sr. Delegado, a partir de las nueve horas del día en que se cumplan los 21 días hábiles, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Barcelona, 15 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * Se anuncia subasta de las obras de renovación del pavimento del paseo central de la Rbla. Sta. Ménica, entre las calles Sta. Mónica y la Puerta Sta. Madrona, por el tipo de 1.500.000 pesetas, se¬ gún proyecto que está de manifiesto en el Nego¬ ciado de Contratación de obras de esta Secretaría general. La duración de las obras será de dos meses. El pago se efectuará con cargo al Presupuesto de urbanismo. Para tomar parte en la subasta los licitadores deberán constituir previamente la garantía provi¬ sional de 27.500 pesetas; la definitiva, y la com¬ plementaria, en su caso, se deducirán en la forma dispuesta por el art. 82 del Reglamento de Con¬ tratación de las Corporaciones locales. Las proposiciones, extendidas en papel del Tim¬ bre de 5 pesetas y reintegradas con sello municipal de 808 pesetas, se redactarán con arreglo a este modelo: «Don , vecino de , con domicilio en , enterado del pliego de condiciones, presupuesto y planos que han de regir la subasta de las obras de renovación del pavimento del paseo central de la Rbla. Sta. Mónica, entre calle Sta. Mónica y Puerta Sta. Ma¬ drona, se compromete a ejecutarlas con sujección a los citados documentos, por pesetas (en letras y cifras). Asimismo se compromete a cumplir lo dispuesto por las Leyes protectoras de la Industria Nacional y del Trabajo en todos sus aspectos, incluidos los de Previsión y Seguridad social. (Fecha y firma del proponente))). Las proposiciones, juntamente con todos los do¬ cumentos que requiere el Reglamento de Contra¬ tación, debidamente reintegrados, se presentarán en sobre cerrado, en el que figurará la inscripción: «Proposición para tomar parte en ...», en el men¬ cionado Negociado, durante las horas de Oficina, desde el día siguiente al de la inserción de este anuncio hasta las doce horas del hábil anterior al de la subasta. La apertura de plicas se verificará en la delega¬ ción de Servicios de Obras Públicas, de la Casa Consistorial, bajo la presidencia del Excmo. Sr. Alcalde o del propio Sr. Delegado, a partir de las nueve horas del día en que se cumplan los 21 días hábiles, desde el siguiente al de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia. Barcelona, 22 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * Transcurrido el plazo de reclamaciones que fue abierto para que pudieran presentarlas los intere¬ sados a quienes afectaren los expedientes de ena¬ jenación de vehículos del Depósito municipal, tra¬ mitado conforme a lo dispuesto en el art. 615 del Código Civil y en la Orden del Ministerio de la Gobernación de 14 de febrero de 1974, se convoca la procedente subasta, que se celebrará, por pujas a la llana, en las oficinas de la Guardia Urbana, avenida de la técnica, Montjuich, el día 20 de marzo de 1979. a las 10 de la mañana. Los vehículos que se expresan en la siguiente re¬ lación podrán ser examinados en los locales de la citada Guardia Urbana, en horas de 10 a 13 y de 16 a 18, durante los cinco días hábiles anteriores al de la celebración de la subasta. La forma de subasta será individualizada por cada unidad, y los que no queden cubiertos serán subastados conjuntamente en un solo lote. No se admitirán posturas que no cubran las dos terceras partes del avalúo. Los restos de vehículos formarán un solo lote y serán para chatarra-desguace. El adjudicatario vendrá obligado a pagar en el acto el remate en efectivo. El importe de los anuncios será de cargo de los adjudicatarios. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 165 La legalización de los vehículos será de cuenta de los adjudicatarios, así como las cargas que hu- biexen sobre los mismos, y se dará cuenta según lo establecido en el artículo 247, 1-2, del Código de la Circulación. Los vehículos adjudicados deberán ser retirados dentro del plazo de treinta días siguientes al de la celebración de la subasta. Los que no hayan sido retirados en ese plazo se entenderá que el adjudi¬ catario renuncia en forma tácita a los mismos y a la cantidad aboixada del remate. Relación que se cita Tipo Clase Marca Matrícula subasta Pesetas Turismo Seat 1500 B-466452 3.000 Turismo Opel PM-91088 3.000 Turismo Seat 600 B-407208 1.500 Turismo Seat 1400 B-182777 1.500 Turismo Renault-G B-421577 1.200 Turismo Seat 1400 B-328730 1.500 Turismo Seat 1500 B-261709 3.000 Turismo Seat 600 M-356952 1.500 Turismo Simca 1000 B-460327 3.000 Furgoneta Citioen 2 HP B-546508 1.500 Turismo Simca 1000 B-729858 1.500 Turismo Seat 850 C B-603601 1.500 Tui-ismo Ford B-300568 1.500 Turismo Simca-A B-300056 1.500 Turismo Seat 600 B-313277 1.500 Turismo Seat 850 B-782669 4.500 Turismo Simca 1000 B-559167 1.200 Turismo Seat 600 B-440338 1.500 Turismo Seat 600 B-602327 3.000 Turismo Renault-G B-460383 600 Turismo Seat 850 B-637395 1.500 Furgoneta Renault 4 F B-495546 3.000 Turismo Citroen M-631230 3.000 Turismo Simca 1000 B-478787 1.500 Turismo Seat 1500 B-704641 1.500 Furgoneta Mercedes M-740516 4.500 Turismo Seat 850 B-853184 1.200 Turismo Fiat M-140102 900 Turismo Simca 1000 M-699091 600 Turismo Citi-oen D 6 B-745402 1.200 Turismo Renault-G M-550504 1.200 Furgoneta Citroen 2 HP B-595038 600 Turismo Simca 1000 B-388803 1.500 Turismo Simca 1000 B-497936 1.200 Turismo Seat 600 B-345222 900 Turismo Seat 1500 B-593125 900 Turismo Seat 600 B-622331 600 Turismo Renault 10 B-622358 1.500 Turismo Seat 124 B-676281 3.000 Camión Ebro B-568489 12.000 Turismo Seat 600 B-548214 900 Camioneta D. K. W. B-636842 9.000 Turismo Simca 1000 B-780158 900 Turismo Citroen 2 HP B-558102 900 Turismo Simca 1000 B-594535 1.500 Turismo Seat 850 B-572474 1.200 Turismo Seat 124 M-952405 21.000 Turismo Renault 4 B-474376 3.000 Turismo Renault 8 B-515898 1.500 Turismo Seat 600 B-647564 4.500 Turismo Seat 600 B-386746 600 Turismo Mini Morivis B-7262-X 600 Turismo Renault 4 L B-427381 1.500 Furgoneta Citroen 2 HP B-730796 600 Clase Marca Matrícula Tipo subasta Pesetas Turismo Renault 8 B-510671 1.500 Furgoneta Siata B-737774 3.000 Turismo Citroen 2 HP B-527509 600 Tui-ismo Seat 124 B-715686 4.500 Turismo Seat 1500 B-682459 3.000 Turismo Seat 600 B-477229 1.500 Turismo Seat 600 M-652255 1.500 Turismo Simca 1000 B-601980 3.000 Turismo Simca 1000 B-582648 3.000 Turismo Renault 4 L SE-100319 1.200 Turismo Seat 800 B-472777 900 Furgoneta Citroen 2 HP B-674397 900 Furgoneta Seat 600 B-323929 1.200 Turismo Simca 1000 B-746267 3.000 Turismo Seat 1430 B-838178 18.000 Turismo Seat 600 B-343279 600 Camión S ava B-772855 12.000 Turismo Seat 850 B-838900 900 Turismo Simca 1000 B-2250-S 900 Turismo Seat 600 B-337877 900 Camión Ebro B-207059 9.000 Turismo Simca 1000 B-672403 1.500 Turismo Citroen 2 HP B-444333 300 Turismo Austin B-638456 4.500 Turismo Seat 600 B-542410 1.200 Turismo Seat 850 B-585914 1.500 Turismo Seat 850 B-633590 1.200 Turismo Renault-0 B-373673 1.200 Turismo Seat 850 B-574365 900 Moto Lambreta GE-30819 300 Turismo Seat 600 B-393309 300 Turismo Citroen 2 HP B-371178 600 Turismo Opel B-3242-K 4.500 Turismo Citroen 2 HP B-610104 300 Turismo Citroen 2 HP B-349586 900 Turismo Seat 600 B-501495 600 Furgoneta Tempo L-50940 6.000 Turismo Seat 850 B-530708 1.500 Furgoneta Citroen 2 HP B-832360 300 Turismo Seat 600 B-608747 1.200 Turismo Citroen 2 HP GE-79332 600 Turismo Seat 850 B-600772 1.200 Turismo Seat 600 B-381911 600 Turismo Seat 600 B-272890 1.200 Turismo Simca 1000 B-639621 1.500 Furgoneta Citroen 2 HP PM-136577 1.200 Turismo Seat 1430 B-5034-C 12.000 Turismo Seat 600 B-535324 1.200 Turismo Seat 1500 B-520869 3.000 Turismo Seat 600 B-364016 1.200 Turismo Renault 4-4 B-120454 900 Turismo Citroen T-50505 6.000 Furgoneta Renault MU-61628 900 Turismo Seat 600 B-388221 600 Turismo Seat 600 B-223439 900 Turismo Seat 600 B-610505 600 Turismo Citroen 2 HP B-594067 1.200 Turismo Seat 600 PM-156051 600 Furgoneta Renault 4 F B-427960 900 Furgoneta Citroen 2 HP B-391364 900 Furgoneta Citroen 2 HP B-426818 600 Turismo Simca 1000 B-638777 1.500 Turismo Mini Morris B-865962 1.200 Turismo Citroen A-137196 1.500 Turismo Citroen 2 HP B-425899 900 Turismo Seat 600 B-338125 900 Turismo Seat 600 B-562498 900 Turismo Seat 600 B-380854 900 166 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Tipo Clase Marca Matrícula subasta Pesetas Furgoneta Citroen 2 HP B-514531 1.500 Turismo Seat 1500 B-400192 3.000 Furgoneta Citroen 2 HP B-704582 900 Turismo Seat 600 B-244557 900 Turismo Seat 600 B-407345 600 Turismo Seat 600 B-206513 900 Furgoneta D. K. \V. B-479387 4.500 Turismo Seat 600 TO-91797 600 Turismo Seat 600 B-520883 900 Turismo Seat 850 B-601705 4.500 Furgoneta Siata B-561793 600 Camioneta D. K. W. B-579830 6.000 Furgoneta D. K. W. B-606668 4.500 Furgoneta Renault B-438322 1.500 Turismo Simca 900 B-603374 3.000 Furgoneta Citroen 2 HP B-456986 600 Turismo Renault 4 L B-362729 600 Turismo Seat 600 B-388743 900 Turismo Seat 1500 B-436609 3.000 Furgoneta Renault 4 F B-9563-A 9.000 Turismo Seat 600 B-634113 900 Turismo Renault B-636330 900 T lirismo Seat 600 B-345782 900 Camión Ebro B-390721 9.000 Turismo Seat 850 B-807839 600 Turismo Simca 1000 B-536467 3.000 Turismo Mercedes B-9786-F 1.500 Turismo Simca 1000 B-525146 1.500 Turismo Renault 4 L B-463042 900 Turismo Seat 850 B-531208 900 Turismo Seat 850 SA-30992 900 Turismo Skoda B-573317 1.500 Turismo Seat 600 B-431227 900 Turismo Seat 850 B-580992 3.000 furismo Seat 850 B-579415 1.500 Turismo Seat 124 B-639917 3.000 Furgón Mercedes B-4134-I 42.000 Turismo Renault 4 L B-432961 1.500 Turismo Seat 124 B-798841 3.000 Turismo Seat 600 B-291708 900 Turismo Citroen 2 HP B-253344 900 Turismo Sinica 1000 HU-36743 3.000 Turismo Seat 850 B-684466 3.000 Turismo Seat 600 B-389092 900 Turismo Austin CA-69656 3.000 Turismo Austin B-798433 3.000 Turismo Seat 1500 B-307058 1.500 Furgón Mercedes B-448933 9.000 Turismo Renault 4-4 B-95257 900 Turismo Seat 600 B-546041 900 Turismo Seat 850 B-716570 900 Turismo Seat 600 B-423192 900 Turismo Seat 850 B-899601 1.200 Turismo Seat 850 V-289829 1.500 Turismo Seat 600 B-364625 600 Furgoneta Mercedes B-490879 9.000 Turismo Simca B-583875 1.200 Turismo Seat 600 B-612532 600 Furgoneta Renault 4 F B-472898 1.200 Moto Vespa B-636312 600 Restos: 24 turismos Seat 600 Carecen 15.900 9 turismos Seat 850 Carecen 9.600 3 turismos Seat 1500 Carecen 5.700 5 turismos Citroen 2 HP Carecen 3.600 3 turismos Citroen-B Carecen 7.200 Clase Marca Matrícula Tipo subasta Pesetas 2 turismos Renault 4 L Carecen 4.500 1 turismo Renault 8 Carece 900 2 turismos Simca 1000 Carecen 3.600 2 turismos Morris Carecen 2.100 1 turismo Fiat 1500 Carece 600 1 turismo Fiat 1800 Carece 1.500 5 furgonetas Citroen 2 HP Carecen 3.600 2 furgonetas Sava Carecen 10.500 1 furgoneta Siata Carece 3.000 1 furgoneta Seat 600 Carece 900 1 furgoneta Renault 4 F Carece 1.200 1 furgoneta D. K. W. Carece 3.000 1 camión Pegaso Carece 15.000 1 triciclo Trimak Carece 600 2 motos Lambretta Carecen 600 1 moto Vespa Carece 300 1 moto Ducatti Carece 1.200 1 moto Carece Carece 300 Barcelona, 14 de febrero de 1979. — El Secre- tario general, Jorge Baulies Cortal. CANCELACION DE GARANTIAS Finalizados los suministros destinados a la insta¬ lación de alumbrado público de 43 equipos com¬ pletos de lámparas de vapor de mercurio en la avenida Roma, entre las calles Tarragona-Urgel, lado montaña, y Urgel-Casanova, lado mar y mon¬ taña; de 15 aparatos ovales en la calle Alcázar de Toledo, entre las de Coronel González Tablas y Alfombra; de 44 aparatos ovales de aluminio ano- nizado, en la calle Comercio y la plaza Comercial; de 30 aparatos en la calle Lauria; de 650 equipos en diversas calles; de 17 aparatos en la calle En- tenza, entre avenida Infanta Carlota Joaquina y avenida Generalísimo; fie 43 aparatos en la calle Bartrina; de 107 aparatos en la calle Villaroel, en¬ tre avenida Generalísimo y avenida José Antonio; de 17 aparatos en la calle Acacias; de 21 aparatos en la calle Manso, entre las de Lepanto y Carta¬ gena; de 31 aparatos en la calle Renacimiento, y de 835 equipos, destinados al Plan de Modificación y Transformación del Alumbrado para 1972, adju¬ dicadas a M. Gabarro, S. A., se hace público, a los efectos de cancelación de la garantía definitiva y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 88 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince días pue¬ dan presentar reclamaciones quienes creyeren te¬ ner algún derecho exigible a dicha Sociedad, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 12 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * Finalizados los siguientes suministros de instala¬ ción de alumbrado público de 38 aparatos en la calle del Arte; 93 equipos completos de lámparas de vapor en la avenida Pearson; 63 aparatos en el paseo Urrutia, entre calle Doctor Pi y Molist y paseo Fabra y Puig; 65 equipos de lámparas en la GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 167 calle Ribas, entre avenida Vilanova y plaza de las Glorias; 21 aparatos en la calle Energía, entre las de Altos Hornos y Yunque; 20 aparatos en la calle Manigua; 25 aparatos en la calle Nena Casas, entre avenida General Mitre y calle Milanesado; 46 apa¬ ratos en la calle Gomis, entre paseo Valle Hebrón y avenida Hospital militar, incluida la derivación que desemboca a la avenida de la República Ar¬ gentina, denominada bajada de Gomis, y 28 apa¬ ratos en la calle Escornalbou, adjudicados a M. Ga¬ barro, S. A., se hace público, a los efectos de can¬ celación de garantía definitiva y en cumplimiento de lo dispuesto en el art. 88 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar recla¬ maciones quienes creyeren tener algn derecho exi¬ gible a dicha sociedad, por razón del contrato ga¬ rantizado. Barcelona, 16 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * Finalizados los siguientes suministros de instala¬ ción de alumbrado público de 129 equipos comple¬ tos de lámparas de vapor de mercurio en la calle Nápoles, entre la travesera de Gracia y el paseo de Pujadas; de 18 aparatos biovales en la calle Fe¬ lipe II, entre Ramón Albó y la plaza Virrey Amat; de 79 aparatos en la calle Diputación, entre calle Aribau y paseo San Juan; de 27 aparatos en la calle Concilio de Trento, entre las de Monturiol y Espronceda; de 22 aparatos en la calle General Vives, entre la de Mayor de Sarrià y a plaza de Benedicto XV; de 37 aparatos en la calle Rubió y Ors, entre las de Garrotxa y Flors de Maig; de 32 aparatos en el parque de Monterolas; 740 equipos destinados al Plan de Modificación y transforma¬ ción del alumbrado en 1973, y de 40 aparatos en la rambla de la Montaña, adjudicados a M. Gabarro, Sociedad Anónima, se hace público, a los efectos de cancelación de garantía definitiva y en cumpli¬ miento de lo dispuesto en el art. 88 del Reglamento de Contratación de las Corporaciones Locales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener algún dere¬ cho exigible a dicha sociedad, por razón del con¬ trato garantizado. Barcelona, 16 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * Finalizados los suministros destinados a la insta¬ lación de alumbrado público de 88 aparatos en la carretera de Esplugues (Expte. 237/71, Sec. 1.a);de 104 aparatos en la calle Andrés (Expte. 223/71, sec. 1.a); de 294 equipos de lámparas en las callesde Cruz Cubierta y Sants (Expte. 257/70, sec. 3.a);de 147 aparatos en la calles Cruz Cubierta y Sants(Expte. 257/70, sec. 1.a) ; de 29 aparatos ovales dealuminio anonizado en el paseo de los Tilos (expe¬diente 281/69, sec. 1.a), y 25 aparatos ovales dealuminio en la calle Villarroel, entre la calle deTamarit y la avenida José Antonio, adjudicadas aM. Gabarro, S. A., se hace público, a los efectosde cancelación de la garantía definitiva y en cum¬plimiento de lo dispuesto en el art. 88 del Regla¬ mento de Contratación de las Corporaciones Lo¬ cales, para que en el plazo de quince días puedan presentar reclamaciones quienes creyeren tener al¬ gún derecho exigible a dicha sociedad, por razón del contrato garantizado. Barcelona, 26 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. EXPOSICION AL PUBLICO El expediente relativo al Plan Especial de Re¬ forma Interior relativo a supresión del bloque si¬ tuado en la calle de Andrade, esquina a la de Selva de Mar, y remodelación de los bloques si¬ tuados en las manzanas limitadas por las calles del Trabajo, de Andrade, de la Agricultura y ave¬ nida José Antonio Primo de Rivera, y las del Flu¬ vià, avenida José Antonio, de la Selva del Mar y del Perú, estará expuesto al público en el Nego¬ ciado de Planeamiento, de la Secretaría general, durante un mes, contado a partir de la inserción en el «Boletín Oficial de la Provincia». Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquie¬ ra de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 14 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * El Consejo pleno, en sesión celebrada el día 31 de julio de 1978, aprobó los estatutos por los que habrá de regirse el Patronato Municipal Pro Mi- nusválidos Psíquicos, órgano especial de adminis¬ tración con el carácter de Fundación pública, con personalidad jurídica y patrimonio propio, que ten¬ drá por objeto cuantas actividades tiendan a re¬ solver la problemática de la minusvalía en su más amplia aceptación, en la ciudad de Barcelona. El expediente en el que obra el texto aprobado de dichos estatutos queda expuesto al público du¬ rante quince días en la Unidad Operativa de Ac¬ ción Social de este Ayuntamiento, sita en la Casa de la Ciutat, 2.° piso, en cumplimiento y a los efec¬ tos de lo dispuesto en el art. 109 y siguientes de la Ley de Régimen Local. Barcelona, 22 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * El expediente relativo al «Plan especial de re¬ forma interior de sector "Torre Vilana"», estará expuesto al público en el Negociado de Planea¬ miento de la Secretaría general, durante un mes, contado a partir de la inserción en el «Boletín Ofi¬ cial de la Provincia». Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquie¬ ra de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 5 de marzo de 1979. — El Secretario general, Jorge Baulies Cortal. 168 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA El expediente relativo al «Estudio de detalle de escalera en la calle Canovelles, entre la avenida de Elias Pages y calle de Olván» estará expuesto al público en el Negociado de Planeamiento de la Secretaría general durante un mes, contado a partir de la inserción en el «Boletín Oficial de la Pro¬ vincia». Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquie¬ ra de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 21 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * El expediente relativo al «Estudio de detalle de rectificación de alineaciones de la calle Mariano Cubí, tramo comprendido entre las calles de Aribau y Campo Vidal» estará expuesto al público en el Negociado de Planeamiento de la Secretaría gene¬ ral durante un mes, contado a partir de la inser¬ ción en el «Boletín Ofical de la Provincia». Cuantas personas se consideren afectadas podrán presentar dentro de ese plazo reclamaciones, con los documentos que las justifiquen, sobre cualquie¬ ra de los extremos de dicho proyecto. Barcelona, 21 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. PERSONAL La Alcaldía, por Decreto de 14 de febrero de 1979, aprobó las siguientes bases y programa que han de regir el concurso-oposición restringido para proveer cinco plazas, más las vacantes que se pro¬ duzcan hasta la celebración de aquél, de Oficial de la Guardia Urbana. 1.a Es objeto de este concurso-oposición la pro¬ visión de cinco plazas, más las vacantes que se produzcan hasta la celebración de aquél, de Oficial de la Guardia Urbana, consignadas en la part. 37 del Presupuesto con el haber anual correspondiente al nivel 10 y los demás deberes y derechos inhe¬ rentes al cargo. 2.a Podrán tomar parte en el concurso-oposición los Suboficiales y Sargentos de la Guardia Urbana que reúnan los siguientes requisitos: a) Hallarse en activo en el momento de publi¬ carse la convocatoria, y b) Llevar tres años de servicio efectivo en el cargo. 3.a El Tribunal calificador, conforme dispone expresamente el art. 251 del Reglamento de Fun¬ cionarios de Administración Local, se integrará en la siguiente forma: Presidente: El Delegado de Servicios de la Guar¬ dia Urbana. Vocales: El Secretario general de la Corporación. Un representante del profesorado oficial del Es¬ tado. Un miembro de la Jefatura Provincial de Tráfico. Un representante de la Dirección General de Ad¬ ministración Local, y El Director de Servicios de la Guardia Urbana. Secretario: El Oficial Mayor o funcionario téc¬ nico de Administración general, si el Secretario general no recaba para sí las funciones de Secre¬ tario del Tribunal. 4.a Quienes deseen tomar parte en el concurso- oposición deberán presentar la instancia, acompa¬ ñada de los documentos acreditativos de los méri¬ tos que aleguen, en el Registro General, dentro del improrrogable plazo de treinta días hábiles, a con¬ tar desde el siguiente al de la públicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 5.a Expirado el plazo de presentación de instan¬ cias, se publicarán las listas de aspirantes admitidos y excluidos, en el Boletín Oficial de la Provincia. 6.a El concurso-oposición constará de una prue¬ ba consistente en contestar, por escrito, en el plazo máximo de tres horas, un tema elegido por sorteo, de cada una de las tres áreas de formación que figuran en el programa adjunto. 7.a La calificación será de cero a diez puntos, y el opositor que no alcance en el ejercicio una puntuación mínima de cinco puntos, quedará auto¬ máticamente eliminado del concurso-oposición. 8.a A los efectos de graduación de los méritos del concurso-oposición, se establece el siguiente orden de preferencia: Puntos a) Antigüedad: De 21 a 30 años . 2,— De 16 a 20 años 1,50 De 11 a 15 años 1,— De 6 a 10 años 0,50 De 1 a 5 años 0,— b) Los demás méritos, condiciones y circunstancias que acrediten los concu¬ rrentes 0,25 9.a La suma total de puntos alcanzados en el ejercicio, así como la de los méritos otorgados, se¬ gún la base octava, constituirá la calificación final, que servirá para determinar la inclusión y el orden con que han de figurar los aspirantes en la pro¬ puesta que formule el Tribunal, conforme a lo preceptuado en el art. 21 del Reglamento de Fun¬ cionarios de Administración Local. 10. La resolución de cuantas dudas e inciden¬ cias surgieren, con respecto al desarrollo del con¬ curso-oposición, competerán al Tribunal, cuyas de¬ cisiones se adoptarán, en todo caso, por mayoría de votos de los miembros presentes, sin que se ad¬ mitan otras delegaciones que las previstas, y si se produjera empate decidirá el Presidente. 11. Para lo no previsto en las bases se estará concretamente a lo que preceptúan los arts. 6.°, 7.°, 8.°, 10, 11 y 12 de la Reglamentación general para ingreso en la Administración pública, de 27 de junio de 1968, y a las demás disposiciones de la misma que resulten aplicables. ANEXO CUESTIONARIO PARA EL EJERCICIO Area 1 Estructura político-administrativa 1. Estructura democrática y poder político. 2. El proceso constitucional. Elementos genera¬ les. La Constitución de 1978. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 169 3. Derechos y libertades en el ordenamiento constitucional. Leyes orgánicas a desarrollar. Mo¬ dificaciones que la Constitución introcude en las Leyes penales. 5. La función de los Cuerpos de Seguridad y de la Guardia Urbana a partir del ordenamiento constitucional. El Estatuto de la policía muncipal. 6. Los procesos autonómicos. Elementos histó¬ ricos. El Estatuto de Autonomia catalán. Area 2 Técnicos profesionales y Ordenanzas muncipales 1. Función de la Guardia Urbana en relación a la actual situación política. 2. Ideas básicas en la reforma de la Guardia Urbana. 3 La Ley Especial de Barcelona. Adaptación a las nuevas coordenadas sociopolíticas. Corporación Metropolitana y Area Metropolitana. 4. El término municipal. Distritos y barrios. La participación ciudadana. 5. Las relaciones entre los ciudadanos y la Guar¬ dia Urbana. Definición de las líneas básicas. 6. Las Ordenanzas municipales. Prioridades y formas de actuación. 7. La fimclón del mando. Redefinición del pa¬ pel de los mandos en la Guardia Urbana. El Oficial. Area 3 Ciencias humanas 1. Sociología urbana: Conceptos fundamentales de sociología, estudios de las implicaciones de la estructura sociológica en la seguridad ciudadana. Estructura urbana y marginación social. 2. Derecho: Elementos básicos de la estructura jurídica. 3. Psicología: Conceptos fundamentales. Nocio¬ nes básicas de psicología social. 4. Criminología: Definiciones básicas. Elemen¬ tos básicos en la delincuencia juvenil y adulta.Prevención y tratamiento de la delincuencia. For¬ mas de intervención y de prevención en el marcode la Guardia Urbana. Nociones de victimología.Las relaciones entre la víctima y el agresor. El papel y función de la Guardia Urbana con las víctimas. 5. Urbanismo: Ordenación del territorio. Pla¬ nificación. Elementos pluridisciplinarios en la pro¬blemática urbana. Barcelona, 21 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. * * * La Alcaldía, por Decreto de 14 de febrero de1979, aprobó las siguientes bases que han de regirel concurso-oposición restringido para proveer trein¬ta y seis plazas, más las vacantes que se produzcanbasta la celebración de aquél, de Cabo de la Guar¬dia Urbana. 1.a Es objeto de este concurso-oposición la pro¬vision de treinta y seis plazas, más las vacantes quese produzcan hasta la celebración de aquél, deCabo de la Guardia Urbana, consignadas en la par¬ tida 37 del Presupuesto, con el haber anual co¬ rrespondiente al nivel 4 y los demás deberes y de¬rechos inherentes al cargo. 2.a Podrán tomar parte en el concurso-oposiciónlos Guardias de la Guardia Urbana que reúnan los siguientes requisitos : a) Hallarse en activo en el momento de publi¬ carse la convocatoria, y b) Llevar tres años de servicio efectivo en el cargo. c) Estar en posesión del diploma de aptitud ex¬ pedido por la Escuela de la Guardia Urbana. 3.a El Tribunal calificador, conforme dispone expresamente el art. 251 del Reglamento de Fun¬ cionarios de Administración Local, se integrará enla siguiente forma: Presidente: El Delegado de Servicios de la Guar¬ dia Urbana. Vocales: El Secretario general de la Corporación.Un representante del profesorado oficial del Es¬ tado. Un miembro de la Jefatura Provincial de Tráfico. Un representante de la Dirección General de Ad¬ ministración Local, y El Director de Servicios de la Guardia Urbana. Secretario: El Oficial Mayor o funcionario téc¬ nico de Administración general, si el Secretario general no recaba para sí las funciones de Secre¬ tario del Tribunal. 4.a Quienes deseen tomar parte en el concurso- oposición deberán presentar la instancia, acompa¬ñada de los documentos acreditativos de los méri¬ tos que aleguen, en el Registro General, dentro del improrrogable plazo de treinta días hábiles, a con¬ tar desde el siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia. 5.a Expirado el plazo de presentación de instan¬ cias, se publicarán las listas de aspirantes admitidos y excluidos, en el Boletín Oficial de la Provincia. 6.a El concurso-oposición constará de una prue¬ba consistente en contestar, por escrito, en el plazomáximo de tres boras, un tema elegido por sorteo,de cada una de las tres áreas de formación quefiguran en el programa adjunto. 7.a La calificación será de cero a diez puntos, y el opositor que no alcance en el ejercicio una puntuación mínima de cinco puntos, quedará auto¬ máticamente eliminado del concurso-oposición. 8.a A los efectos de graduación de los méritos del concurso-oposición, se establece el siguienteorden de preferencia: Puntos a) Antigüedad: De 21 a 30 años 2,—De 16 a 20 años 1,50 De 11 a 15 años 1,—De 6 a 10 años 0,50De 1 a 5 años 0,— b) Los demás méritos, condiciones y circunstancias que acrediten los concu¬ rrentes 0,25 9.a La suma total de puntos alcanzados en el ejercicio, así como la de los méritos otorgados, se¬ gún la base octava, constituirá la calificación final, que servirá para determinar la inclusión y el orden con que han de figurar los aspirantes en la pro¬ puesta que formule el Tribunal, conforme a lo preceptuado en el art. 21 del Reglamento de Fun¬ cionarios de Administración Local. 170 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 10. La resolución de cuantas dudas e inciden¬ cias surgieren, con respecto al desarrollo del con¬ curso-oposición, competerán al Tribunal, cuyas de¬ cisiones se adoptarán, en todo caso, por mayoría de votos de los miembros presentes, sin que se ad¬ mitan otras delegaciones que las previstas, y si se produjera empate decidirá el Presidente. 11. Para lo no previsto en las bases se estará concretamente a lo que preceptúan los arts. 6.°, 7.°, 8.°, 10, 11 y 12 de la Reglamentación general para ingreso en la Administración pública, de 27 de junio de 1968, y a las demás disposiciones de la misma que resulten aplicables. ANEXO CUESTIONARIO PARA EL EJERCICIO Area 1 Estructura político-administrativa 1. Estructura democrática y poder político. 2. El proceso constitucional. Elementos genera¬ les. La Constitución de 1978. 3. Derechos y libertades en el ordenamiento jurídico constitucional. 4. La aplicación práctica del ordenamiento cons¬ titucional. Leyes orgánicas a desarrollar. Modifica¬ ciones que la Constitución introduce en las Leyes Penales. 5. La función de los Cuerpos de Seguridad y de la Guardia Urbana a partir del ordenamiento constitucional. El Estatuto de la policía muncipal. 6. Los procesos autonómicos. Elementos histó¬ ricos. El Estatuto de Autonomia catalán. Area 2 Técnicos profesionales y Ordenanzas muncipales 1. Función de la Guardia Urbana en relación a la actual situación política. 2. Ideas básicas en la reforma de la Guardia Urbana. 3 La Ley Especial de Barcelona. Adaptación a las nuevas coordenadas sociopolíticas. Corporación Metropolitana y Area Metropolitana. 4. El término municipal. Distritos y barrios. La participación ciudadana. 5. Las relaciones entre los ciudadanos y la Guar¬ dia Urbana. Definición de las líneas básicas. 6. Las Ordenanzas municipales. Prioridades y formas de actuación. 7. La función del mando. Redefinición del pa¬ pel de los mandos en la Guardia Urbana. El Cabo. Area 3 Ciencias humanas 1. Sociología urbana: Conceptos fundamentales de sociología, estudios de las implicaciones de la estructura sociológica en la seguridad ciudadana. Estructura urbana y marginación social. 2. Derecho: Elementos básicos de la estructura jurídica. 3. Psicología: Conceptos fundamentales. Nocio¬ nes básicas de psicología social. 4. Criminología: Definiciones básicas. Elemen¬ tos básicos en la delincuencia juvenil y adulta. Prevención y tratamiento de la delincuencia. For¬ mas de intervención y de prevención en el marco de la Guardia Urbana. Nociones de victimología. Las relaciones entre la víctima y el agresor. El papel y función de la Guardia Urbana con las víctimas. 5. Urbanismo: Ordenación del territorio. Pla¬ nificación. Elementos pluridisciplinarios en la pro¬ blemática urbana. Barcelona, 21 de febrero de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. TRASPASO DE DERECHOS FUNERARIOS Se cita a cuentas personas puedan considerarse eon algún derecho a las sepulturas que a continua¬ ción se relacionan para que comparezcan en el Negociado de Cementerios de esta Secretaría, den¬ tro de los quince días hábiles a los siguientes de la publicación de este anuncio en el Boletín Oficial de la Provincia y se advierte que si no lo hicieren quedarán decaídos de su derecho y continuará la tramitación del expediente sin ulterior citación ni audiencia. 1.° D. Enrique Aldavert Casas, trasp. prov. Col. B piso 6.° número 1.745 piso 6.° Vía de San Fran¬ cisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de Elisa Montagut. 2.° D. Maria Butsems Guerola, tras. prov. Ni¬ cho piso 7.° núm. 2.759 Dpto. Central, de Las Corts, de Antonio Mainá March. 3.° D.a Laura Barceló Porta, trasp. prov. Col. A jdso 5.° núm. 296 Misericordia 3.°, del Sud-Oeste, de José Porta Bonora. 4.° D. Rodolfo Berthold Figueras, tras. prov. nicho n.° 720 piso 1.° osa. Int. Isla 2.a Dpto. l.°, del Este, de Rita Costa Febrer. 5.° D.a Engracia Basas Casademunt, tras, y dupl. nicho n.° 2.832 piso 1." Cerca Dpto. 3.°, del Este, de Pedro Basas Salvado. 6.° D.a Concepción Banús Rovira, tras. prov. Col. B piso 3.° Número 1.425 de San Jorge ag. 7.a, del Sud-Oeste, de Mateo Banús Rovira. -7.° D.a Esperanza Calpe Marín, trasp. por aban¬ dono C.T. Col. B piso 2.° n.° 3.418 Plaza del Car¬ men ag. 14.a, del Sud-Oeste, de José Veremundo Curull. 8.° D. Salvador Claramunt Duran, duplicado número 902 piso 3.° San Jaime ag. 11.a, del Sud- Oeste, del mismo. 9.° D.a Alodia Cuxart Gran, tras. prov. nicho piso 1.° osa. n.° 40 Isla 10.a, de San Gervasio de Rafael Oliva. 10.° D.a Irene Chalmeta Duch, tras. prov. nicho 521 piso 4.° Dpto. l.° de Sans, de Teresa Duch Vi- diella. 11.° D. Manuel Delclos Val, tras. prov. nicho n.° 656 piso 1.° osa. Isla 1.a EXT. Dpto. 1.°, del Este, de Paula Pujol Morral. 12.a Ctes. Julian Daroca Plou y D.a Angeles Molinos Nuviala, duplicado Col. B piso 2.° núme¬ ro 10.142 Trinidad 11.a, del Sud-Oeste, de los mismos. 13.° D. José Esteve Alias, tras. prov. Col. B piso 1.° osa. núm. 1.243 de San Jorge ag. 7.a, del Sud-Oeste, de Andrés Torra Torra. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 171 14.° D. Jorge Grange Alcaide, trasp. y dupl. ni¬ cho n.° 7.681 piso 2.° Dpto. 3.°, de San Andrés, de José Grange Pujol. 15.° D.a Amparo Dolores Gil, Rovira, trasp. y duplicado nicho n.° 1.748 piso 1.° Dpto. 2.°, de San Andrés de Josefa Rovira Zaragoza. 16.° Hermanos Misioneros de Enfermos Pobres, tras. prov. Col. B piso 1.°, osa n.° 4.385 de la Tri¬ nidad ag. 11.a, del Sud-Oeste, de Maria Codina Folguera. 17." D. Cayetano Hurtado Pascuet, trasp. prov. piso 3.° Núm. 2.726 del Central, de las Corts, de Martín Pascuet Subirana. 18.° D. José Romeu Llorens, tras. prov. Col. B piso 1.° osa. número 2.857 de San Francisco ag. 9.a, del Sud-Oeste, de José Llorens. 19.° D. Enrique Llopis Araño, tras. prov. Tum¬ ba menor n.° 111 de San Francisco ag. 4.a, del Sud-Oeste, de Leonor Rabascall. 20.° D. Viriato Milanès Rodenas, tras, abandono C.T. Col. B piso 4.° núm. 10.485 Trinidad 11.a, del Sud-Oeste, de José Mombiela. 21.° D.a Isabel Mírete García, tras. prov. Col. B piso 2.° Núm. 11.747 de la Trinidad ag. 11.a, del Sud-Oeste, de Pedro Mírete. 22.° D. Antonio Martra Camón, tras. prov. ni¬ cho n.° 1.281 piso 1.° osa. Int. Isla 2.a del Este, de Teresa Batlle. 23.° D. Juan Carlos Martínez Barabino, trasp. prov. nicho piso 6.a n.° 5.294 Isla 5.a, de Las Corts, de Unión Cooperatista de Barcelonesa. 24.° D. Francisco Miguel de Veciana, tras, y du- olicado Pentagonal piso 1.° osa. Via de San Ole gario ag. 4.a, del Sud-Oeste, de Armanda Flaquer. 25.° D.a Josefa Munuera Rufete, trasp. prov. Col. B piso 6.° Número 3.136 de San Jorge ag. 7.a, del Sud-Oeste, de gregorià Ortega. 26.° D.a Encarnación Moreno Molina, tras. prov. Col. B piso 6.° número 4.389 de San Manuel ag. 12.a, del Sud-Oeste, de Francisco Moreno López. 27.° D. Salvador Nin García, trasp. prov. nicho n.° 1.754 piso 4.° Dpto. Central, de Las Corts, de Mercedes Navarro. 28.° D. Antonio Oliver Mercader, tras. prov. Col. A piso 2.° Número 629 de San Jaime ag. 10.a, del Sud-Oeste, de Teresa Morena de Pujol. 29.° D.a Elena Palau Anguera, trasp. prov. ni¬ cho n.° 616 piso 5.° serie 1.a Dpto. 2.°, de San Andrés de Casilda González Marquina. 30.° D. Daniel de Prada Fernández, tras, por abandono C.T. Col. B piso 2.° Número 10.475 de Trinidad ag. 11.a, del Sud-Oeste, de Aniceto Her¬ nández. 31.° Olga Pardes, tras, por abandono C.T. Ni¬ cho esp. piso 1.° osa. n.° 25.960 de la ag. 10.a, del Norte, de Miguel Szell Ward. 32.° D. Jaime Pena Vernet, trasp. y dupl. Oji¬ val núm. 125 de San José ag. 2.a, del Sud-Oeste, de María Pena Vernet. 33.° D. Eugenio Palmer Esteve, tras. prov. ni¬ cho n.° 153 piso 3.° Isla 6.a, de San Gervasio, de Bartolomé Palmer Morey. 34.° D.a María del Pilar Regidor Sanz, tras, prov. piso 6.° Número 2.547 Dpto. 3.°, del Este y anexo n.° 210, del Este, de Jacinta Abad García. 35.° D. Herminia Romero Martínez, trasp. prov. Col. B piso 5.° núm. 2.692 piso 5.° Plaza Ntra. Sra. del Carmen ag. 14.a, del Sud-Oeste, de José Romero Martínez. 36.° D. Alfonso Reus Martí, tras. prov. Hipg. piso 2.° Número 582 Vía San Olegario ag. 4.a, del Sud-Oeste, de Antonia Bastos Durban. 37.° D. Ramón Rocaspana Galitó, duplicado Col. B piso 4.° número 2.501 de Plaza San Joaquin ag. 12.a, del Sud-Oeste, del mismo. 38.° D. Antonio Riva Vidal, trasp. por abando¬ no, Col. B C.T. n.° 87 piso 3.° San Agustín ag. 14.a, del Sud-Oeste, de Francisco Año Romeu. 39.° D. Luis M.a Ribera Domenech, tras. prov. piso 1.° osa. núm. 396 Ext. Isla 2.a Dpto. 1.°, del Este, de José Domenech Paxés. 40.° D. Luis M.a Ribera Domenech, trasp. prov. nicho piso 2.° núm. 727 Ext. Isla 3.a Dpto. 1.°, del Este, de M.a de los Angeles Feliu Tutsó. 41." D. Luis M.a Ribera Domenech, trasp. prov. nicho n.° 256 Isla 9.a, de San Gervasio de Baldo- mera Monserdá. 42.° D. Pedro Suñer Callis, traspaso provisional tumba n.° 67 del Dpto. 5.°, de Las Corts, de Fran¬ cisca Suñé Callis. 43.° D.a María Sanllheí Aliaga, tras. prov. Col. piso 5.° Núm. 5792 de San Jorge ag. 7.a, del Sud- Oeste, de Hnos. Francisco y Adela Sanllehí Se¬ garra. 44.° D.a Rosa Serer Palacios, tras. prov. Col. B piso 2.° Número 7.641 de San Jorge ag. 7.a, del Sud-Sud-Oeste, de Manuel Vicente Grifoll. 45.° D. Manuel Serret Cucula, trasp. y dupl. nicho n.° 2.106 piso 2.° Dpto. 2.°, de Sans, de Vi¬ cente Serret Bruñó. 46.° D.a Emilia Tibau Comas, tras. prov. nicho piso 3." Núm. 1.047 isla 1.a Dpto. 3.°, del Este, de José, Ruiz Marfil. 47.° D. Pedro Vazquez Mateo, duplicado, nicho n.° 31.303 de la ag. 11.a del Norte, del mismo. 48.° D. Juan Vidal Llevet, tras. prov. nicho n.° 1.619 piso 6.° Int. Isla 3.a del Dpto. 1.°, del Este, de Eulalia Rovira Vda. Vidal. 49.° D.a Concepción Vila Liarte, tras. prov. ni¬ cho piso 6.° Núm. 175 Vía de San Sebastian de San Gervasio, de Carmen Mestres Copons. 50.° D. Tomás Vila Forns, tras. prov. nicho piso 6.° Núm. 1.451 Dpto. 3.°, de San Andrés, de An¬ drés Forns Mateu. Barcelona, a 7 de Marzo de 1979. — El Secre¬ tario general, Jorge Baulies Cortal. DELEGACION DE SERVICIOS MUNICIPALES La Delegación de Servicios municipales ha dis¬ puesto, en 21 de diciembre de 1978: «La Comisión mixta de Transportes de Mercan¬ cías peligrosas ha venido celebrando reuniones con objeto de completar la lista de mercancías de tal carácter, cuyo tráfico incide en el de la ciudad, y a la vista de las solicitudes de clasificación presen¬ tadas por varios industriales, para determinar las medidas que deben adoptarse y el régimen a que ha de atenderse su circulación, conforme a la nor¬ mativa dictada por esta Delegación en 17 de julio y 4 de septiembre último y refundida en 18 de octubre pasado. En atención a las características técnicas que con¬ curren en algunas de dichas mercancías se lian cla¬ sificado de especialmente peligrosas las que figuran en el anexo, rigiendo, en cuanto a su transporte y circulación las prevenciones del apartado 3.°, a) y b) de la resolución dispuesta por esta Delegación de Servicios en 18 de octubre de 1978 y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia núm. 265, de 6 de noviembre de 1978». 172 CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Anexo Número Número peligro producto Número Número Altamente peligrosos peligro producto Nitrometano — Dicloropropeno, 1,3 — — Etileno licuado (comprimido) . 23 1962 1,2 Dicloropropano 36 2047 Etileno líquido (refrigerado) 223 1098 Hidrógeno 23 1966 Clase 4. Sólidos inflamables Eter etílico 33 1155 Acido prier i co — — Epiclorbidriua 63 2023 Paraformaldehido — — Anhídrido acético 33 1715 Fósforo rojo — — Magnesio — — Clase 2. Gases comprimidos Sodio 423 1488 o licuados Hidrosulfito sódico — Acido fluorhídrico 288 1052 Clase 5. Materiales combu- Clase 3. Líquidos rrentes y peróxidos inflamables Peróxido sódico — Benceno , 33 1114 Colodión — — Clase 6.1. Materias tóxicas Dietil amina , 338 1154 Acetonitrilo 63 1648 1.4 Dioxano — — Anilina 60 1517 2. Dietil-amino-etanol . . . . — — Eter de petróleo — — Clase 8. Materias corrosivas Eter de diisopropílico . — — Anhídrido maleico — Nitrito de tilo — — Di-n-butil amina — Morfolina — — 4c ido metacrílico — Nitrobenceno . 36 1682 Piridina . 36 1282 Barcelona, 30 de diciembre de 1978. — El Secre- Tetra hidrofurano . . 33 2056 tario general, Jorge Baulies Cortal. LICENCIAS DE OBRAS Relación de licencias de obras mayores concedidas durante el mes de febrero de 1979. Comunidad de Propietarios Ramón Benito Marin Luis Santana Casamor Catalana de Gas y Electrici¬ dad, S. A. Huían, S. A. Ramón Pons Casals Antonio Gimeno Garriga Floreado Pérez Rubio Adolfo García Chabau Llame, S. A. Juan Miguel Lonzález Miguel Marco Junoy Urtasa, S. A. Angeles Bas Comas Corporación Inmob., S. A. Arnau Grabulosa Soler y Juan Ribalta Aguilera Ramona Coll Padrós Ramon Serre Baures Cooperativa Universitaria de Viviendas, rep. Antonio del Toro y del Toro Conrado Trenado Lozano Deya, 39 Ganduxer, 46-48, esq. Modolell, 1-3 Taulat, 136 Viñals, 16-22 Polígono Industrial del Besos, Pje. S. A. 271 Conca de Tremp, 113-117 Bergada, 7 Coroleu, 78-80, esq. Renart Avd. Federico Rahola, 65 torre Cardedeu, 37 Sin Nombre, s/n. entre Rep. Argentina y la Cuesta Muntaner, 328 Rbla. Carmelo, 109-117 Aribau, 310-bis., esq. San Eusebio, 69 Conca de Tremp, 32-34 Modificación aberturas. Edif. aislado comp. de 3 pl. s., s/s., e., 4 pl. tipo á. y azotea, modif. Instalación de valla metálica sobre muro existente. Adición de pl. 2.° s., en edif. comp. de s. 1.° s/s., e., 2 pl. tipo, ático y desván. Edif. de pl. baja y un piso. Edif. viv. comp. de 4 s., s/s., e., 2 pl. tipo y ático. Reforma int. en pl. s/s., e., dos pl. tipo. Modif. proy. edif. comp. de s., s/s., e., 3 pisos, ático y desván. Edif. en pl. s/s., destinado a garaje particular. Edif. viv. comp. de s., s/s., e., 2 pl. y desván. Construcción de 2 edif. escalonados comp. de pl. s/s., e., 2 pl. ático y cubierta. Construcción de marquesina. Cuatro edif. dest. a viv. comp. de s/s., e., y 2 pl. tipo. Edif. comp. de 2 pl. s., s/s., e., 6 pl. tipo y cubierta. Edif. viv. comp. de pl. baja, altillo, piso 1.° y desván. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 173 Inmobiliaria Mar, S. A. Luis Marsa Ihmob. Gerter, S. A. Juan Salgas Cot Pedro Suniarroca Coixet rep. de Teyco, S. L. La Lactaria Española, S. A. Vicente Fanquier García Diego Pinar Doval Juan Vidaurreta Segui La Moravia, S. A. Pedro Larrasa Corp Antonio Bascompte Bernabé José Farreras García Feo. W. Beltran Roca Gertrudis Morer Bonada y otros Juan Conio-Cros Cazes Juan Como-Cros Cazes José Pujadas Paguet Edibarna, S. A. José L. Galindo Construcciones Pulido, S. A. Feo. Pulido García Manuel Martínez de Benito Financiera Fiduciaria Barcelona, S. A. Jaime Bofarull Faine Sumpag, S. A. Carlos Tejera Victor Hipólito Sánchez Antonio Barenys Oriol Antonio Barenys Oriol Editorial Herder, S. A. Antonio Valtl Freide José Gómez García M.d Royo Bayarri José Badrena Tarruella Inmobiliaria Cancho, S. A. y Torres, S. A. Enrique Vives Valls Obac, S. A. Miguel Verdaguer Montes Manuel Ribes Rodes y , Consuelo Pérez de Rozas y Saenz de Tebada Llorens y Barba, 15-13, Manso Casanovas, 8-16 Selva, 3 y 7 y Garrofers Maestro Nicolau, 5, esq. Beethoven Cardenal Vives y Tuto, 55 Llull, 264 Verdi, 102-104 Arizala, 10-16, esq. Roger y J. Roig Miguel Angel, 88 Tokio, 1-3, Avd. Victoria. 36-38 Concepción Arenal, 239-245 Riera San Andres, 90-92, esq. Conde Taliaferro Angli, 26 Angli, 26 J ambrina, 7 Condes de Bell-Lloch, 118-120, esq. Robreño Sor Eulalia Anzizu, 51-53 Ciudad de Balaguer, 13, esq. San Mario, 47 Sas, 21 Provenza, 113 Maresme, 114 bajos Telégrafo, 58 Telégrafo, 58 Provenza, 390-396 Garcilaso, 193-197, esq. Ctra. Tarrega, 34-36-38 Samaniego, 86 Floridablanca, 18-20 P.° de Gracia, 55-57, Valencia, 207 bis Salses, 54-56 Balsarey, 208 Modif. proy. edif. viv. comp. de s/s., e., 3 pl. tipo, á. y desván por Llo¬ rens y Barba y, 2 s., s/s., e., 3 pl. tipo á. y desván por Manso Casa- novas. Edif. comp. de s., s/s., e., 4 pisos, ático y desván por c/. Garrofers y s., s/s., e., 2 pisos, ático y desván por c/. Selva. Reforma int. en bajos. Instalación grua en acera. Construcción de cubierta para recin¬ to ya existente. Modif. de proy. edif. viv. comp. de s., s/s., e., 3 pl. á. y desván. Obra nueva dos s., bajos, altillo y 5 pl. por Arizala y Roger y 2 s. ba¬ jos, altillo y 4 pl. por j. Roig. Modif. proy. de edif. comp. de s., s/s., e., 3 pl. piso, á. y azotea. Edif. aislado comp. de pl. s. baja 4 pl. tipo y cubierta. Edif. comp. de s., s/s., e., 4 pisos, y ático. Edif. de s., s/s., e., 6 pisos, ático y desván. Modif. proy. edif. aislado comp. de pl. s., s/s., e., 2 pl. tipo, ático y cubierta. Ampliación s. 1.° Edif. de s/s., e., 3 pisos, á. y desván. Obra nueva de s., s/s., e., 4 pl. piso, á. y desván por Condes de Bell- Lloch y hasta 20 m. c/. Robreño y s., s/s., e., 3 p. y á. por el resto c/. Robreño. Modif. proy. de edif. aislado com¬ puesto de pl. s., s/s., 5 pl. tipo y cubierta. Reforma de pl. s/s., y adición piso. Edif. de s., s/s., e., 4 pisos, ático y desván. S/s., e., 6 pl. piso y ático. Transformación de ventana en una puerta en pl. s/s. Ampliación de s. y s/s. en edif. es¬ colar comp. de dos s., baja y piso. Edif. 4 plantas Escuelas. Adición de pl. s. 3.° y modif. int. de 6 pl. en edif. administ. comp. de 2 s., s/s., e., 6 pl. tipo, ático y desván. Edif. de 3 s., s/s., e., 4 pisos ático y desván. Edif. de s/s., e., 2 p., ático y desván. Reforma en pl. s., bajos, 1.° y 2.° y adición de pl. 3.°, 4.°, 5.° y azotea. Ampliación caja escalera para la ins¬ talación de ascensores en edif. com¬ puesto de 5 pl. s., s/s., e., 7 pl. à. y desván. Eidif. viv. comp. de s., baja, 3 pl. tipo y desván. Reforma y ampliación vivienda uni- familiar compuesta de s/s., bajos y piso. 174 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA lese, rep. Feo. Sanllelii Cornerina Pedro Yoldi Garriga José Moleti Camps Juan Roviralta Mateu Enrique Reyna Martínez Urbanizaciones Generales Españolas, S. A. Juan Ignacio Corominas Navarro y en rep. José Mira Torres Jaime Roset Font Promoción y Comercialización Inmobiliarias, S. A. Gabriel Puig Gómez Miguel Sal Duaso Promove, S. A. José Tremoleda Roca Antonio Valt Friedl Gráfica Elzeveriana, S. A. S. A. Inmobiliaria Torne Juan Miguel González Roser Olivella Santacana Promociones Vallirana, S. A. Alberto Trias Caonovas Pere Fages i Mir Esnora, S. A. José Llovera Vidal Caixa de Estalvis de Cataluña Climent Estaun Cebollero Ramón Mestre Rial Asescorbe, S. A. M. Farras Serra Ileriberto Solanes Vilalta Parroquia Sant Isidor Pau Vives Masses S. A. R. E. C. Alberto Torrents Porta Juan Miguel González S. A. Inmob. Torne, S. A. José Ant.° Rodes Albanell Diego Pinar Doval José M. Torres Cost Alfonso García Fernández y Josefa Sevilla Prats notif. Santos Andrés López Irene Fargas Zaragoza José Batlle Cortada José Prades Pla Avd. Pearson, 21-29, esq. Juan de Alos y Miret, y Sans Alcalde de Zalamea, 21 bis Tarragona, 125 Via Trajana, 52-54 Diputación, 336 bis Villaroel, 163 Borras, 17 P.° Fabra y Puig, 137 Torrente Estadella, 41-43 Av. Madrid, 128-134, esq. Av. Alcalde Porcioles Ñapóles, 249, chaf. Provenza Clot, 173-177 Palafolls, s/n. Roger de Flor, 3 P.° de Gracia, 115, Riera San Miguel Mallorca, 208, esq. E. Granados Aragón, 212, esq. Aribau, 49 Juan Güell, 149-153, c/. Novell, 16-18 Av. José Antonio, 516 Cardedeu, 24 Urgel, 176-180 Cerdeña, 201 Tavern, 5-7, esq. Calaf Pje. Gayola, 12-16 Graus, 10-12, esq. Avión Plus Ultra Dalia, 32, esq. Crisantemo Arizala, 30 Carreras Candi, 40 Cartagena, 263 bis Av. Pearson, 1-3, esq. Crt.° Corvella Contra las anteriores resoluciones podrá interpo¬ ner recurso de alzada ante la Alcaldía en el plazo de un mes siguiente a la fecha de esta publicación, conforme a lo dispuesto en el Art. 142, 2 del re¬ glamento de Organización y Administración de este Municipio, de 3 de diciembre de 1964. Dicho recurso se entenderá deseestimado si transcurre otro mes sin notificarse su resolución. Si se dene¬ gase se podra interponer recurso contencioso ad- Construcción de 2 edif. aislados com¬ puestos de pl. s., s/s., e., 2 pl. á. y cubierta. Edif. de s., s/s., e., 2 pisos, ático y desván. Obra nueva pl. s., e., 7 pisos, ático y desván. Edif. de s/s., y e. Modif. de proy. edif. comp. de pl. s., s/s., e., 6 pl. ático y desván. Edif. comp. de s., bajos 6 pisos, á. y cubierta, modif. permiso con au¬ mento de voladizos. Adición de pl. 2.a y ático sobre edif. comp. de s/s., e., y un piso. Adición de pl. piso 3.°-4.°, á. y des¬ ván en edif. existente comp. de s., s/s., e., y 2 pisos. Edif. pl. baja y dos pisos. Modif. proy. edif. comp. de 3 s., s/s., e., 7 pl. á. y desván. Adición de pl. 4.°, 5.°, ático y desv. Modif .proy. edif. comp. de s., s/s., e., 6 pisos, ático y desván. Edif. aislado comp. de pl. s., s/s., y pisos. Edif. comp. de 2 pl. s., s/s., baja con altillo, 6 plantas, ático y cubierta. Modif. int. en pl. baja y adición pl. altillo. Marquesina. Reforma int. en pl. s/s., y s. 1.° y fachada en pl. s/s., y e. Modif. proy. edif. comp. de 2 s., s/s., e., 6 pl. Reforma int. viv. l.°-2.a Edif. viv. comp. de s., baja y desván. Reforma int. en centro religioso en pl. s., s/s., e. y 3 pl. Edif. comp. de pl. s., baja, altillo 5 pl. y cubierta. Legalización adición de s. Reforma int. y ampliación de aber¬ tura. Modif. de proy. de edif. comp. de s., s/s., e., 2 pl. tipo, ático y des¬ ván, adición de la pl. s. 2.° y am¬ pliación de s. 1.° Construcción de garaje a precario y supresión tabique sin aumento de superficie. Obra nueva, s/s., e., 4 pisos, ático y desván. S., s/s., e., 4 pl. piso, ático y desván. Edif. viv. comp. de s., s/s., e., 6 pl. tipo, ático y desván. Edif. destinado a clínica compuesto de dos s., pl. baja, 2 pisos y desván. ministrativo ante la sala correspondiente de dicha jurisdicción de la Audiencia Territorial de Bar¬ celona, en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la notificación de la denega¬ ción cuando hubiese sido expresa; o en el de un año a contar de la fecha de presentación del re¬ curso de alzada, si el mismo fuere tácitamente de¬ negado. S • ■ * M|PÍÍ • ; $M¡S¡tm ¿®S;:-;-y.--^-. / - :" . .... ,. - - ':':¿M \- - - y IMPRENTA MUNICIPAL