AYUNTAMIENTO DE BARCELONA d JÍ Primer trimestre de 1953 (Suplemento a la Gaceta Municipal, n.° 48, año 1953) Imprenta-Escuela de la Casa Provincial de Caridad BARCELONA ÍNDICE DE MATERIAS Páginas I. —METEOROLOGÍA 1 II.—DEMOGRAFÍA Y POBLACIÓN 1. — Síntesis del trimestre 1 2.— Altas y bajas del Padrón: Por distritos 2 Por meses 2 Por Juzgados 2 3. — Nacimientos por sexo y legitimidad 3 4. — Nacimientos por sexo y distritos 3 -5. — Nacimientos según edad de los padres 3 6. — Nacimientos según naturaleza de los padres 3 7.— Matrimonios según naturaleza de los cónyuges.. 4 3. — Matrimonios según edad y estado civil 4 9. — Defunciones por meses, según sexo, estado civil y lugar de la defunción '.. 5 10.— Defunciones por distritos, según sexo, estado civil y lugar de la defunción 5 11.— Defunciones por edades, según sexo y estado civil 5 12. — Defunciones por edades y causas de muerte (no¬ menclatura intermedia)... 6 13. — Defunciones menores de cinco años, según cau¬ sas de muerte (nomenclatura abreviada) 12 14. — Defunciones por distritos y causas de muerte (nomenclatura intermedia) 14 III.— HIGIENE Y SANIDAD a) Veterinaria municipal: 1. — Reconocimientos 20 2.— Decomisos y nosografía de los mismos 20 3. — Decomisos parciales 20 4.—Control de leches 20 b) Cementerios (enterramientos efectuados)... 20 IV. —ASISTENCIA SANITARIA Y BENEFICENCIA a) Hospitales: 1. — Movimiento de enfermos. 21 2. — Enfermos según naturaleza y vecindad 21 3. — Fallecidos según sexo, edad y estado civil 22 4. — Ingresados según enfermedad 23 -o. — Movimiento de traumáticos 24 b) Casas de Maternidad y Expósitos: 1- — Casa Provincial de Maternidad 24 2. — Casa de Maternología 25 ■3.—'Sección de Maternología del Hospital Clínico.. 25 c) Sanatorios Antituberculosos 25 d) Asilos y Hospicios 26 e) 'Preventorios 26 f) Servicios Dermatológicos y Antivenéreos... 26 g) Leproserías 26 Páginas h) Colonias y Guarderías: 1. — Movimiento de acogidos en colonias 27 2. — Niños asistidos y servicios prestados en guar¬ derías infantiles 27 3. — Auxilio Social (comidas facilitadas) 27 i) Fundaciones benéficas particulares 28 j) Dispensarios: 1. — Dispensarios de los Distritos 28 2. — Dispensarios municipales de especialidades: 29 3. — Otros servicios de asistencia médica municipal. 29 4. — Dispensarios de la Casa de Maternología 29 5. — Dispensarios de los Hospitales 30 6. — Servicios de Ambulancias 30 k) Otros Servicios de Beneficencia: 1. — Represión de la mendicidad 31 2. — Comisaría de Beneficencia 31 3. — Albergue Nocturno Municipal 32 4. — Tarjetas de pobre expedidas por el Instituto Municipal de Estadística 33 5. — Suministro de artículos alimenticios en los Es¬ tablecimientos de Sanidad y Beneficencia.. 33 V. — CONSUMO Y PRECIO a) Abastos y varios productos: 1. — Ganado sacrificado en el Matadero 35 2. — Detalle, por reses y kilos en canal, del sumi¬ nistro total de carne 35 3. •— Resumen del abastecimiento 36 4. — Estado comparativo con el mismo trimestre del año 1952 respecto al consumo de los artícu¬ los reseñados en el cuadro anterior 37 5. — Precios al detall de los principales artículos de consumo • 38 b) Entradas y precios de otros productos: 1. — Consumo de gas y electricidad 39 2. — Consumo de agua 39 3. — Algodón en balas llegado al puerto 39 4.—'Precio del algodón 39 5. — Mercado de flores : Precios al mayor (máximos y mínimos 40 c) índice del coste de la vida 40 VI. —INDUSTRIA Y COMERCIO a) Apertura de Establecimientos: 1. — Licencias concedidas a Establecimientos comer¬ ciales e industriales, clasificadas por dis¬ tritos 41 2. — Relación de las licencias por días y meses 41 b) Registro Mercantil: 1. — Sociedades constituidas 42 2. — Sociedades modificadas (aumento de capital).. 42 Páginas Sociedades modificadas (reducción de capital). 42 Sociedades disueltas 42 Objeto social y capital escriturado de las So¬ ciedades constituidas 43 yil.— TRABAJO, PREVISIÓN Y ACCIÓN SOCIAL a) Actividad laboral: Demandas, altas, bajas y colocaciones por gru¬ pos de actividades laborales 44 Instancias de traslado 45 b) Previsión: Afiliación y prestaciones en los seguros sociales. 46 VIII. —TRÁFICO Y TRANSPORTE a) Navegación marítima: Navegación de altura (entradas y salidas).... 47 Navegación de cabotaje (entradas y salidas).. . 47 Buques mercantes entrados 48 Principales mercancías importadas y exportadas. 48 b) Navegación aérea 49 c) Ferrocarriles: Red Nacional de los Ferrocarriles Españoies.. 49 Ferrocarriles de Cataluña 50 Ferrocarriles Catalanes 50 Estado comparativo del movimiento de viaje¬ ros y mercancías en el total de líneas ferro¬ viarias (primeros trimestres del 52 y 53).. 50 d) Transportes urbanos: — Subterráneos 51 -Tranvías, autobuses y trolebuses 51 — Funiculares 52 — Taxímetros 52 e) Llegada de viajeros: — Hospedados en hoteles y pensiones 53 — Llegados por vía marícima (permanencia de uno a siete días) 54 j) Accidentes de circulación: — Accidentes de circulación (con daño en las per¬ sonas) según vehículos participantes 55 — Muertos y heridos en accidentes de circulación, según los vehículos que intervinieron 56 — Muertos y heridos, según hora y día de la se¬ mana 57 — Muertos y heridos, según edad, sexo y con¬ dición 58 IX. — CONSTRUCCIÓN — Número de autorizaciones de construcción de edificios 59 — Número de autorizaciones de reforma de edi¬ ficios 59 X. —AHORRO Y FINANZAS a) Cajas de Ahorros: — Caja de Ahorros y Monte de Piedad 60 — Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros, 60 — Caja de Ahorros de la Diputación Provincial. 60 Páginas 4. — Caja Postal de Ahorros •• 60 — Caja de Ahorros del Patronato Social-Escolar de Obreras de Poblet 61 b) Efectos protestados y compensación bancana: 1. — Número de efectos protestados y cuantía de los mismos 61 2. — Operaciones de la Cámara de Compensación Bancaria 61 c) Bolsa: 1. — Pesetas nominales negociadas en Bolsa 61 2. — Cotización de los principales valores en Bolsa. 62 d) Recaudación tributaria: 1. _. Recaudación líquida total (Estado y Municipio). 65 2. — Cantidades .ngresadas en la Delegación de Ha¬ cienda por los principales conceptos tribu¬ tarios 65 XI. —INSTRUCCIÓN Y CULTURA a) Bibliotecas 66 b) Museos 67 c) Radiodifusión 68 XII. —JUSTICIA Asuntos repartidos en los Juzgados de 1.a Ins¬ tancia e Instrucción 69 XIII.—OTRAS ESTADISTICAS a) Comunicaciones: 1. — Correspondencia postal ordinaria distribuida... 70 2. — Correspondencia postal ordinaria nacida 70 3. — Giro Postal • • 70 4. — Telegramas 70 5. — Giro telegráfico 70 6. — Correspondencia certificada y asegurada 71 7. — Estalo comparativo con el mismo trimestre de 1952 de la correspondencia certificada y asegurada 71 8. — Teléfonos 72 b) Cuerpo de Bomberos (Servicios de urgencia prestados): 1. — Número 73- 2. — Causas y días de la semana 73 3. — D_stritos. 73 4.-—Lugar y duración 74 5. — Horas de la prestación 74 c) Cambios de domicilio: 1. — Licencias expedidas en el Instituto Municipal de Estadística • 75 2. — Licencias expelidas por días y meses 75 3. — Traslados por distritos y cuantía de los alqui¬ leres 75 d) Registro General de Secretaría (Movimiento de documentos): 1. — Entradas 76 2. — Salidas 76 3. — Clasificación por Distritos municipales e In¬ terior 77 4. — Devoluciones por señas equivocadas y otras causas 77 I y II. _ meteorología y demografía. ESTADÍSTICA MUNICIPAL Primer trimestre de 1953 I. — METEOROLOGIA Observatorio de Barcelona - Travesera de Dalt, 110 Longitud 2o 9e E Greenwich Latitud 41° 24e N. Altitud 95 m. PRESIÓN A 95 m. TEMPERATURA HUMEDAD VIENTO LLUVIA NUBOSIDAD HORAS SOL ct5 . *3 a •s s 05 -I-oj a 05 3 s •2 ü> y 05 !v -05 S o5 .¡o 2 % -§'■3 B S " i « 5 "2 a o o a .§ s Q x o u .2 T O O) • 8 S 5 X Al Oí JÜ 2 G ^ ¡4 S S li o H 3 ctJ O 1 S o XI 8-2. (VJ Q a X O 05 O 3 3 G o .2 fe Q 3 a o X o 0 a 1 [1.a Enero... j 2.a [3.a década, década.. década.. 746'7 758*4 757-7 757-3 761-5 762'9 738-0 754-5 750-4 6-3 8-1 10-3 11-8 13-1 18-4 1-9 1-8 3-7 58 71 71 4'5 5'8 6'6 WNW NW wsw 217 167 121 43 34 39 — — — 1 3 3 8 6 7 1 1 1 57 60 63 42 30 42 [1.aFebrero -j 2.a [3.a década.. década.. década.. 753-0 754*1 758'7 760-5 762'8 765'3 738-2 739-3 757'6 8-5 7-2 11-1 17-0 15-4 17-4 1-5 0-8 6'3 71 63 84 6-1 5-0 6'6 sw w ENE 201 238 147 72 95 36 41-0 2 — 5 5 7 5 2 3 1 37 73 70 18 18 12 [1.a Marzo..-j 2.a [3.a década.. década.. década.. 761-5 757-7 762-1 766-8 762-6 767'7 751-4 754'4 756-2 11-3 10-4 12-1 17-4 17-5 19-0 5'2 5-2 7-0 66 72 75 7-8 7-1 8'5 E ENE ESE 220 298 178 67 65 64 35-6 0-4 6 1 — 8 1 4 2 2 7 7 87 31 101 24 42 06 II. — DEMOGRAFÍA 1. — Síntesis del trimestre Población en 31 de diciembre de 1953: Varones, 590,349; Mujeres, 715,171. Total, 1.305,520 Enero Febrero Marzo Totales Nácidos vivos 1,783 1,653 1,842 5,278 Matrimonios 511 386 794 1,691 Defunciones 1,743 1,494 1,070 4,307 Nácidos muertos 63 70 80 213 Fallecidos de menos de un año. . 90 62 51 203 Nacidos vivos Defunciones Varones Mujeres En el domicilio. En Nosocomios. Números Porcen¬ Números Porcen¬ absolutos tajes absol utos tajes 2,718 51-50 Varones 1,960 45-51 2,560 48-50 Mujeres 2,347 54'49 2,918 55-29 En el domicilio. 3.398 78-89 2,360 44-71 En Nosocomios. 909 21-11 De menos de 1 año De 1 a 4 años De 5 y más años.. Números absolutos 203 4.038 Porcen¬ tajes 4'71 1-53 93-76 Media diaria por meses {Enero...Eebrero.Marz .. 1,7831,6531,842 Promedio diario 57-51 59*03 59*41 Totales iEnero 1,743 Defunciones, .-j Febreto 1,494 [Marzo 1,070 Promedio diario 56*22 53'35 34*51 Cifras relativas por 1,000 habitantes referidas al año51 [Enero 1,783 - 16*06 [Enero 1,743 - 15*65 Natalidad-j Febrero.. .. 1,653 - 16'41 MortalidadA Febrero.... 1,494 - 14'33[Marzo 1,842 - 16*59 [Marzo 1,070 - 9*53 [Enero 511 - 4*59 Nupcialidad. .< Febrero.... 386 - 3*77 [Marzo 794 - 7*06 ,. * ^ara oferir al año los coeficientes demográficos mensuales, se han multiplicado por el cociente que resulta de"uvidir 366 por el número de días del mes. 1. Estadística. — 1 — II. — DEMOGRAFÍA. MOVIMIENTO DE LA POBLACIÓN. — Altas y bajas en el Padrón de habitantes POR DISTRITOS ALTA s BAJAS DISTRITOS Población de Hecho en 1.° de enero de 1053 Por nacimiento Por inmigración Por defunción Por emigración Población de Hecho en 31 de marzo de li 53 V. M. V. M". Totales V. M. V. M. Totales I 105,198 120 118 149 176 563 181 214 5 6 406 105,355 II 124.925 149 152 172 217 690 174 204 7 12 397 125,218 III 86,821 118,438 108,614 101,846 112.619 139,768 105,746 112,471 78,726 110,348 276 256 55 69 656 124 152 4 3 283 87,194 IV 217 202 83 93 595 149 184 7 14 354 118,679 V 114 122 222 274 732 155 195 10 10 370 108,976 VI 305 307 73 75 760 105 186 5 7 303 102,303 VII 114 125 107 150 496 147 168 12 14 341 112.774 VIII 379 358 213 205 1.155 201 269 11 8 489 140,434 IX 187 174 103 105 569 141 156 11 18 326 105,989 X 145 147 121 154 567 152 162 7 4 325 112,713 XI 457 379 71 73 980 169 187 5 7 368 79.338 XII 255 220 146 188 809 262 270 7 10 549 110,608 Totales.... 1.305,520 2,718 2,560 1,515 1,779 8,572 1,960 2.347 91 1 113 4,511 1.309,581 POR MESES MESES Movimiento natural Movimiento del Padrón Nacidos vivos Defunciones Difer en más encia en menos Altas Bajas Difer en más encía en menos Tot en más ales en menos Enero Febrero Marzo 1,783 1,653 1,842 1,743 1,494 1,070 40 159 772 — 1.333 855 1,106 62 80 62 1,271 775 1,044 — 1.311 934 1,816 — Total l.r trimestre. Abril Mayo Junio 5,278 4,307 971 — 3,294 204 3,090 — 4,061 Total 2.° trimestre. Julio Agosto Septiembre Total 3.r trimestre. Octubre Noviembre Diciembre Total 4.° trimestre. Totales del año.. POR JUZGADOS Matrimonios, Nacimientos y Defunciones MESES O 1 A Lj L·I JUZGADOS Enero Febrero Marzo Matrimo¬ Nacimien¬ Defuncio¬ Matrimo¬ Nacimien¬ Defuncio¬ Matrimo¬ Nacimien¬ Defuncio¬ Matrimonios Nacimientos Defunciones nios tos nes nios tos nes nios tos nes Número 1.. 70 106 169 47 96 128 75 88 77 192 290 374 Número 2.. 50 221 233 29 267 180 88 281 143 167 769 556 Número 3.. 13 50 103 12 47 71 25 54 52 50 151 226 Número 4.. 38 152 100 20 133 124 37 135 55 95 420 279 Número 5. . 35 43 74 33 31 54 56 29 39 124 103 167 Número 6. . 55 369 230 41 318 202 78 353 164 174 1.040 596 Número 7.. 41 103 167 36 84 136 82 106 86 159 293 389 Número 8. . 56 222 144 39 182 127 89 232 98 184 636 369 Número 9. . 82 273 289 50 251 264 147 291 233 279 815 786 Número 10. . 25 31 58 37 32 53 61 38 24 123 101 135 Número 11.. 24 132 85 22 131 76 28 169 63 74 432 224 Número 12. . 18 47 53 14 41 58 23 35 26 55 123 137 Número 13. . 4 34 38 6 40 21 5 31 10 15 105 69 Totales... 511 1,783 1,743 386 1,653 1,494 794 1,842 1,070 1,691 5,278 4,307 — 2 — II. DEMOGRAFÍA. Nacimientos por meses, sexo y legitimidad Lugar de los nacimientos por distritos y sexos Meses Varones Mujeres Totales generales Distritos Nacidos en el domicilio Nacidos en Nosocomios Totales generalesLegítimos lleqítímos Totales Legitimas Ilegitimas Totales Varones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales Enero. .. 848 88 936 771 76 847 1,783 1 105 109 214 15 9 24 238 Febrero.. 797 50 847 750 56 806 ] ,653 II 144 148 292 5 4 9 301 M arzo ... 865 70 935 837 70 907 1,842 III 142 117 259 134 139 273 532 Ab.ii. . .. IV 102 89 191 115 113 228 419 Alavo V 97 96 193 17 26 43 236 Junio.... VI 80 90 170 225 217 442 612 Julio. .. . VII 114 123 237 — 2 2 239 Agoste... VIII 160 152 312 219 206 425 737 Sepbre... IX 165 153 318 22 21 43 361 Octubre.. X 145 147 292 — — — 292 Novbre. . XT 64 47 111 393 332 725 836 Dicbre.... XII 173 156 329 82 64 146 475 Totales.. 1,491 1,427 2,918 1,227 1,133 2,360 5,278 Nacidos vivos según la edad de los padres EDAD DEL PADRE EDAD DE LA MADRE Menos de 15 a 10 20 a 24 25 a 29 30 a 34 35 a 39 40 a 44 45 a 49 Más de No Totales15 años 50 anos consta Menos de 20 años 1 3 4 De 20 a 24 años — 24 164 26 4 1 1 — 3 223 De 25 a 29 años — 18 608 842 115 14 1 — — 7 1,605De 30 a 34 años — 7 181 763 518 70 5 1 — 5 1,550 De 35 a 39 años — 1 43 184 339 219 22 — 4 812De 40 a 44 años — — 9 47 155 169 64 1 — 3 448De 45 a 49 años — — — 14 20 54 36 6 — 130 Más de 50 años — — — 8 13 21 21 7 — 70 No consta — — 3 5 6 — — — — 12 26 Ilegítimos — 26 126 109 55 37 7 1 — 49 410 Totales — 77 1,137 1,998 1,225 585 157 16 — 83 5,27S Nacidos vivos según la naturaleza de los padres NATURALEZA DEL PADRE Capital Provincia Resto de Cataluña Valencia Murcia Aragón Baleares Andalucía-Extn madura. Castilla-León Galicia-Asturias Vascongadas-Navarra... Extranjeros No consta Ilegítimos Totales NATURALEZA DE LA MADRE Bare Capital sloria Provincia Resto de Cataluña Valencia Murcia Aragón Baleares Andalucía Extrema¬ dura Castilla León Galicia Asturias Vascon¬ gadas Navarra Extran¬ jeros No consta Totales 1,462 129 154 68 63 102 13 127 128 25 14 47 1 2,333 96 73 22 2 11 10 2 10 8 1 2 7 — 244 151 21 87 6 5 9 1 15 12 4 1 6 1 319 68 3 6 43 .11 6 — 17 8 2 5 4 — 173 70 9 3 6 83 22 — 31 21 4 — 2 — 251 69 7 13 4 38 73 — 10 22 . 6 1 5 — 248 13 3 1 1 1 2 3 3 2 I — 1 31 102 8 9 13 31 13 1 418 35 5 3 8 646 86 8 11 11 11 13 2 31 126 11 10 6 1 327 19 2 4 1 4 7 — 5 5 59 4 o — 112 23 1 1 3 3 2 1 5 12 2 14 1 — 68 37 6 8 5 4 5 — 7 10 3 3 14 — 102 4 — — 1 — 1 — 2 — — — — 6 14 73 6 16 14 28 29 — 113 46 19 7 9 50 410 2,273 276 335 17S 293 294 23 794 435 142 64 112 59 5,278 — 3 — TI. — DEMOGRAFÍA. Matrimonios segtín la naturaleza de los cónyuges NATURALEZA DE LA ESPOSA NATURALEZA DEL ESPOSO Bare '& a V elona .2 _G O £ Resto deCataluña Valencia Murcia Aragón Baleares Andalucía Extremadura Castilla León Galicia Asturias Vascongadas Navarra Extranjeros Otros ynoconsta TOTALES Barcelona [ p^incia 397 34 42 13 16 5 24 2 20 7 24 7 1 58 4 51 8 13 1 17 2 17 2 — 680 85 Resto de Cataluña 45 7 17 7 3 8 — 6 7 1 2 — — 103 Valencia 17 4 5 13 2 6 — 10 6 — 1 2 — 66 Murcia t 26 6 2 1 17 5 — 17 10 4 1 2 — 91 Aragón 30 6 2 — 4 35 1 9 5 2 1 2 — 97 Baleares 4 — — — — 1 1 1 2 1 1 — — 11 Andalucía-Extremadura 39 4 3 5 20 9 — 160 22 7 3 6 — 278 Castilla-León 40 3 — 2 7 12 — 27 48 5 4 2 — 150 Galicia-Asturias 12 1 2 — 2 3 — 5 4 25 — — — 54 Vascongadas-Navarra 7 — I — — 1 1 3 2 1 4 1 — 21 Extranjeros 24 1 2 2 1 4 — 2 5 3 1 8 — 53 Otros y no consta — — — — — — — 1 — — — — 1 2 Totales 675 87 55 56 83 115 4 303 170 63 37 42 1 1,691 Matrimonios segün la edad y estado civil SOLTERAS VIUDAS TOTALES t/j lO o o o w lO o o O o w i/) »o o »o o o o o OI CO CO T iO te to tí iG OI CO lO CD te iü W o H H -a Q O 0 O P O S £ di G ¿5 "O o P p O p £ ¡Z¡ O P O p P p X H Menos de 20 años 3 4 7 3 4 7 De 20 a 25 57 350 65 7 — 2 — 3 484 9 — 1 — — — — 3 57 352 65 8 — 2 — — 3 487 De 26 a 30 29 335 216 35 8 2 — 1 626 1 5 — 1 — — — 7 29 336 221 35 9 2 — — 1 633 De 31 a 35 7 53 74 48 15 2 — 1 200 — — 2 1 1 — — 4 7 53 74 50 16 3 — — 1 204 De 36 a 40 — 11 22 26 18 4 — — 81 — 1 1 2 2 — — 6 — 11 23 27 20 6 — — — 87 De 41 a 50 — 9 11 18 17 23 7 1 79 — — 2 2 4 1 — 9 — 2 11 20 19 27 8 — 1 88 De 51 a 60 — 1 1 5 4 14 5 1 — 31 — — — — 2 5 1 8 — 1 1 5 4 16 10 2 — 39 De más de 60 . . 1 — — 3 3 4 1 — 12 1 1 I — — — 3 3 4 2 — 13 No consta 1 2 — 1 1 — — — 6 11 — — — — — — — — 1 1 1 2 — 1 1 — — A— 7 12 Totales... 98 758 389 140 66 50 16 2 12 1531 — 3 6 6 6 9 6 2 1 39 98 761 395 146 72 59 22 4 13 1570 Menos de 20 años — De 20 a 25 1 1 1 J De 26 a 30 — 1 2 1 — — — — — 4 — — — — — — — — — 1 2 1 — — — — 4 De 31 a 35 — 1 3 2 2 — — — — 8 — — — 1 — — — 1 — 1 3 2 3 — — — 9 De 36 a 40 — 2 2 4 1 1 — — — 10 — 1 — 2 — — — 3 — 2 3 4 3 1 — — — 13 De 41 a 50 1 1 5 4 6 6 — — — 23 — — — 1 3 — — 4 1 1 5 4 7 9 — — — 27 De 51 a 60 — — 1 — 4 7 4 — — 16 — — 1 2 6 5 — 14 — — 1 1 6 13 9 — — 30 De más de 60 . . — — 2 2 5 13 4 1 — 27 — — — — 1 4 2 7 — — 2 2 5 14 8 3 — 34 No consta — — — — -- — 1 1 — -- — — — 1 — — 1 2 — — — — 1 — 2 3 Totales... 1 5 15 14 18 27 8 1 1 90 — 1 1 6 11 9 2 1 31 1 . 5 16 15 24 38 17 3 2 121 Menos de 20 año? 3 4 — — — — — — 7 — — — — — — — 3 4 — — — — 7 De 20 a 25 57 350 65 8 — 2 — — 3 485 2 — 1 — — — — 3 57 352 65 9 — 2 — 3 488 De 26 a 30 29 336 218 36 8 2 — — 1 630 1 5 — 1 — — — 7 29 337 223 36 9 2 — 1 637 De 31 a 35 7 54 77 50 17 2 — 1 208 — — 2 2 1 — — 5 7 54 77 52 19 3 — 1 213 De 36 a 40 — 13 24 30 19 5 — — 91 — 2 1 4 2 — — 9 — 13 26 31 23 7 — — — 100 De 41 a 50 1 3 16 22 23 29 7 — 1 102 — — 2 3 7 1 — 13 1 3 16 24 26 36 8 — 1 J l;> De 51 a 60 .... — 1 2 5 8 21 9 1 — 47 — — 1 2 8 10 1 22 — 1 2 6 10 29 19 2 — 69 De más de 60 . . 1 — 2 9 8 16 8 9 — 39 — — — — 1 4 3 8 1 2 2 8 17 12 5 — 47 No consta 1 2 — 1 1 — — — 7 12 — — — — — 1 — — 2 3 1 2 — 1 1 1 — — 9 15 Totales... 99 763 404 154 84 77 24 3 13 1621 — 3 7 7 12 20 15 4 2 70 99 766 411 161 96 97 39 7 15 1691 ÎI. — DEMOGRAFÍA. Defunciones por meses, sexo, estado civil y lugar de la defunción MESES TOTALES DE MUERTOS ESTADO VARONES CIVIL MUJERES EDADES Muertos clínicas, benéficos Sexo en hospitales, e stablecimien tos y penitenciarios Edades V. M. Totales generales Sol¬ teros Ca¬ sados Viu¬ dos No cons¬ ta Sol¬ teras Ca¬ sadas Viu¬ das No cons¬ ta Menos de 1 año De 1 a 4 años De más de 5 años V. M. ^ O o cu Cj c¡ cn . O « * |1S co V. 10 11 De 10 a 14 años v. m. 11 De 15 a 19 años v. 11 De 20 a 24 añes 15 m. 22 19 23 De 25 a 29 año. v. 1 17 25 2 19 26 Be 3D a 34 aüi 27 II. — DEMOGRAFÍA. De 35 39 anos 31 'L1 33 m. 33 De 40 a 44 años v. ¡ m. 46 6 52 44 1 45 De 45 a 49 años v. 67 69 m. 12 70 71 De 50 a 54 años 19 127 10 137 12 77 77 De 55 a 59 años v. 26 202 208 20 112 114 De 60 a 64 años v. 39 250 257 1 42 224 225 De 65 a 69 años v. 1 41 260 265 38 254 255 De 70 a 74 años v. 36 234 234 m. 41 340 346 De 75 y más años 5 66 429 433 40 132 954 961 No consta v. 11 TOTALES v. 11 18 10 259 1,894 1 13 2 3 1 5 34 2 66 1,960 10 6 41 329 2,315 1 19 32 2,347 2 2 46 5 3 20 General 14 5 4 1 1 16 24 51 588 4,209 1 17 1 1 6 53 2 98 4,307 7 5 66 — 10 — — 11 — IT. — DEMOGRAFIA. Mortalid¡ (Nomenclatura adoptada por la Asamblea Mundi infantil de Sanidad, en 24 de julio de 1948) Tí. — DEMOGRAFÍA. CAUSAS DE LA MUERTE Nomenclatura abreviada B 1. Tuberculosis del aparato respiratorio B 2. Tuberculosis, otras formas B 3. Sífilis y sus secuelas B 4. Fiebre tifoidea B 5. Cólera B 6. Disentería, todas formas B 7. Escarlatina y angina estreptocócica B 8. Difteria B 9. Tos ferina B 10. Infección meningocócica B 11. Peste B 12. Poliomielitis aguda B 13. Viruela B 14. Sarampión B 15. Tifus y otras enfermedades por Rickettsias. B 16. Paludismo B 17. Todas las demás enfermedades infecciosas y parasitarias B 18. Tumores malignos, incluyendo los neo¬ plasmas de los tejidos linfáticos y hema- topoyéticos B 19. Tumores benignos y tumores de natura¬ leza no especificada B 20. Diabetis mellitus B 21. Anemias B 22. Lesiones vasculares que afectan al sistema nervioso central B 23. Meningitis no meningocócica B 24. Fiebre reumática B 25. Enfermedad reumática crónica del corazón. B 26. Enfermedad arterioesclerótica y degenera¬ tiva del corazón B 27. Otras enfermedades del corazón B 28. Hipertensión con enfermedad del corazón. B 29. Hipertensión sin mención de enfermedad cardíaca B 30. Gripe o influenza B 31. Neumonía B 32. Bronquitis B 33. Úlcera de estómago y del duodeno B 34. Apendicitis B 35. Obstrucción intestinal y hernia B 36. Gastritis, duodenitis, enteritis y colitis, salvo la diarrea del recién nacido B 37. Cirrosis del hígado B 38. Nefritis y nefrosis B 39. Hipertrofia de la próstata B 40. Complicaciones del embarazo, del parto y del estado puerperal B 41. Malformaciones congénitas B 42. Lesiones debidas al parto, asfixia y ate- lectasia postnatales B 43. Infecciones del recién nacido B 44. Otras enfermedades particulares de la prime¬ ra infancia e inmaturidad no especificada. B 45. Senilidad sin mención de psicosis y las causas mal definidas y desconocidas. . . B 46. Las demás enfermedades Total Accidentes, envenenamientos y violencias (Causa externa) BE 47. Accidentes en vehículos automóviles BE 48. Los demás accidentes BE 49. Suicidio y lesión infligida a sí mismo.... BE 50. Homicidio y traumatismo provocado in¬ tencionadamente por otras personas y los procedentes de operaciones de guerra. Total Total general Accidentes, envenenamientos y violencias (Naturaleza del traumatismo) BN 47. Fracturas, traumatismos de la cabeza y lesiones internas BN 48. Quemaduras BN 49. Efectos de los venenos BN 50. Todas las demás lesiones.. Menos de I día V. M. General No constan ti. — demografía. Defunciones (Nomenclatura adoptada por la Asamblea Müxídu CAUSAS DE LA MUERTE Nomenclatura intermedia A 1. Tuberculosis del aparato respiratorio. .. . A 2. Tuberculosis de las meninges y del sis¬ tema nervioso cerebral A 3. Tuberculosis de los intestinos, del perito¬ neo y de los ganglios mesentéricos. . . . A 4. Tuberculosis de los huesos y de las ar¬ ticulaciones A 5. Tuberculosis, todas las demás formas... A 6. Sífilis congènita A 7. Sífilis precoz A 8. Tabes dorsal A 9. Parálisis general progresiva A 10. Todas las otras formas de sífilis All. Infección gonocócica A 12. Fiebre tifoidea A 13. Fiebre paratifoidea y oirás infecciones por Salmonellas A 14. Cólera A 15. Brucelosis (fiebre ondulante) A 16. Disentería, todas formas A 17. Escarlatina A 18. Angina estreptocócica A 19. Erisipela A 20. Septicemia y piemia A 21. Difteria A 22. Tos ferina A 23. Infección meningocócica A 24. Peste A 25. Lepra ! A 26. Tétanos A 27. Carbunco A 28. Poliomielitis aguda A 29. Encefalitis infecciosa aguda A 30. Consecuencias tardías de la poliomielitis aguda y de la encefalitis infecciosa aguda A 31. Viruela A 32. Sarampión A 33. Fiebre amarilla A 34. Hepatitis infecciosa • A 35. Rabia A 36. Tifus y otras enfermedades por Rickettsias. A 37. Paludismo A 38. Esquitosomiasis A 39. Enfermedad hidatídica A 40. Filaríasis A 41. Anquilostomiasis A 42. Otras enfermedades debidas a helmintos. A 43. Todas las demás enfermedades infecciosas y parasitarias, excepto gripe A 44. Tumor maligno de la cavidad bucal y de la faringe A 45. Tumor maligno del esófago A 46. Tumor maligno del estómago A 47. Tumor maligno de los intestinos, excepto del recto A 48. Tumor maligno del recto A 49. Tumor maligno de la laringe A 50. Tumor maligno de la tráquea, bronquios y pulmón, no especificados como secun¬ darios A 51. Tumor maligno de la mama A 52. Tumor maligno del cuello uterino A 53. Tumor maligno de otras partes del útero y no especificadas A 54. Tumor maligno de la próstata A 55. Tumor maligno de la piel A 56. Tumor maligno de los huesos y del tejido conjuntivo A 57. Tumor maligno de todas las demás localiza¬ ciones y de localizaciones no especificadas A 58. Leucemia y aleucemia .....* A 59. Linfosarcoma y otros tumores del sistema linfático y hematopoyético A 60. Tumores benignos y tumores de natura¬ leza no especificada A 61. Bocio no tóxico A 62. Tirotoxicosis con o sin bocio A 63. Diabetes mellitus Distrito I Domi¬ cilio Noso comios Tota¬ les 11 Distrito II Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota¬ les 10 Distrito III Domi¬ cilio 11 1 1 Noso com: os Tota¬ les 13 2 1 1 1 1 Distrito IV Domi¬ cilio 15 Noso comios Tota¬ les 15 Distrito V Domi¬ cilio 12 Noso¬ comios Totali II. — DEMOGRAFÍA. causas y distritos de Sanidad, en 24 de julio de 1948) Distrito VI Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota¬ les Di t.ito VII Domi¬ cilio Noso comios Tota¬ les Distrito VIII Domi cilio 2 15 1 3 Noso cormos Tota¬ les 2 20 2 3 Distrito IX Domi¬ cilio Noso comios Tota¬ les Distrito X Domi¬ cilio 12 Noso¬ comios Tota¬ les 13 Distrito XI Domi¬ cilio Noso¬ comios 10 2 2 Tota¬ les Distrito XII Domi¬ cilio 10 Noso¬ comios 20 1 2 11 2 3 3 Totales 26 1 14 TOTALES Domi¬ cilio 78 2 3 5 54 25 12 8 36 12 1 12 9 2 110 2 2 7 28 14 — — 15 — II. — DEMOGRAFÍA. CAUSAS DE LA MUERTE Ncmenclaíura intermedia A 64 A 65. A 66. A 67. A 68. A 69. A 70. A 71. A 72. A 73. A 74. A 75. A 76. A 77. A 78 A 79. A 80. A 81. A 82. A 83. A 84. A 85. A 86. A 87. A 88. A 89. A 90. A 91. A 92. A 93. A 94. A 95. A 96. A 97. A 98. A 99. A 100. A 101. A 102. A 103. A 104. A 105. A 106. A 107. A 108. A 109. A 110. A 111. A 112. A 113. A 114. A 115. A 116. A 117. A 118. A 119. A 120. A 121. A 122. Distrito I Domi¬ cilio Noso¬ comios Avitaminosis y otros estados carenciales. Anemias Desórdenes alérgicos : otras enfermedades de las glándulas endocrinas, del meta¬ bolismo y de la sangre Psicosis Psiconeurosis y desórdenes de la perso¬ nalidad Deficiencia mental Lesiones vasculares que afectan al sistem nervioso central Meningitis, exc.pto la meningocócica y la tuberculosa Esclerosis múltiple (esclerosis en placas). Epilepsia Enfermedades inflamatorias del ojo Catarata Glaucoma Otitis media y mastoiditis Todas las demás enfermedades del sistema nervioso y de los órganos de los sentidos. Reumatismo articular agudo Enfermedad reumática crónica del corazón Enfermedad arterioesclerótica y degenera¬ tiva del corazón Otras enfermedades del corazón Hipertensión con enfermedad cardíaca... Hipertensión sin mención del corazón Enfermedades de las arterias Otras enfermedades del aparato circulatorio Infecciones agudas de las vías respirato¬ rias superiores Gripe o influenza Neumonía lobar Bronconeumonía Neumonía primaria atípica, otras neumo¬ nías y las no especificadas Bronquitis aguda Bronquitis crónica y la no especificada. Hipertrofia de amígdalas y vegetaciones adenoideas Empiema y absceso de pulmón Pleuresía Las demás enfermedades respiratorias.... Enfermedades de los dientes y de sus , estructuras de sostén Ulcera de estómago Ulcera de duodeno Gastritis y duodenitis Apendicitis Obstrucción intestinal y hernia Gastroenteritis y colitis, salvo diarrea de los recién nacidos Cirrosis hepática Colelitiasis y colecistitis Otras enfermedades del aparato digestivo. Nefritis aguda Nefritis crónica, otras formas de nefritis y las no especificadas Infecciones del riñon Cálculos del aparato urinario Hipertrofia de la próstata Enfermedades de la mama Otras enfermedades del aparato génito- urinario Infecciones del embarazo, del parto y del estado puerperal Toxemias del embarazo y del estado puer peral Hemorragia del embarazo y del parto... Aborto sin mención de infección o de toxemia Aborto con infección Otras complicaciones del embarazo, del parto y del estado puerperal Infecciones de la piel y del tejido celular subcutáneo Artritis y espondilitis 48 37 22 4 4 2 32 11 16 1 Tota¬ les Domi¬ cilio 64 3 13 6 3 . 5 2 16 4 2 13 4 50 28 7 9 4 1 48 8 13 2 3 Distrito II Noso¬ comios Tota¬ les Domi¬ cilio 54 5 2 2 36 47 2 10 1 59 2 1 10 10 1 5 2 38 49 2 10 60 2 1 6 10 Distrito III Noso¬ comios Tota¬ les Domi¬ cilio 29 1 23 18 2 1 13 5 3 2 1 26 27 2 10 11 Distrito IV Noso¬ comios 41 28 2 10 3 10 1 Tota¬ les 13 45 28 2 23 3 10 Distrito V Domi¬ cilio 48 2 Noso- comisos 10 Totale; 3 1 1 27 37 5 1 5 3 2 36 10 16 1 7 13 1 II. — DEMOGRAFIA. Distrito VI Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota les 16 33 32 1 1 2 2 3 28 3 6 16 Distrito VII Domi¬ cilio Noso comios 48 Tota¬ les 49 4 1 21 36 2 6 3 1 6 43 6 3 22 36 2 3 1 6 43 Distrito VIII Domi¬ cilio 49 2 2 Noso¬ comios Tota les 6 4 56 33 2 11 4 2 45 5 1 5 16 1 7 5 65 38 2 12 11 61 6 1 5 Distrito IX Domi¬ cilio 38 1 3 Noso comios Tota Ies 5 3 25 30 5 3 1 29 6 2 7 6 3 25 32 5 5 1 31 10 Distrito X Distrito XI Domi¬ cilio 55 3 3 Noso comios 23 26 4 1 Tota les 4 1 31 5 5 23 26 4 1 1 — 4 1 31 6 1 6 Domi¬ cilio 27 1 Noso comios 1 1 18 22 1 5 2 Tosa les 16 5 12 1 5 4 5 1 1 23 34 1 1 10 3 35 10 2 Distrito XII Domi¬ cilio 49 1 6 2 36 21 2 1 4 2 Noso¬ comios 1 29 10 1 10 23 28 1 1 3 2 15 3 1 Totales 10 59 49 3 2 7 4 1 44 13 1 11 4 3 10 1 2 4 2 5 2 11 TOTALES Domi¬ cilio 42 4 512 18 15 2' 52 1 28 370 351 31 5 75 30 1 25 1 395 67 7 84 27 3 24 2 52 1 Noso¬ comios 2 — 65 10 18 1 3 79 66 5 1 32 21 1 84 13 9 5 1 10 8 1 2 2 9 2 10 3 27 10 Gene¬ rales 47 9 — 16 3- Estadística, — 17 — II. — DEMOGRAFÍA. CAUSAS DE LA MUERTE Nomenclatura intermedia Domi¬cilio A 123. A 124. A 125. A 126. A 127. A 128. A 129. A 130. A 131. A 132. A 133. A 134. A 135. A 136. A 137. Reumatismo muscular y reumatismo, no especificados Osteomielitis y periostitis Anquilosis y deformaciones ósteomuscu- lares adquiridas Las demás enfermedades de la piel y del aparato ósteomuscular Espina bifida y meningocele Malformaciones congénitas del aparato circulatorio Las demás malformaciones congénitas Lesiones del parto Asfixia y atelectasia postnatal Infecciones de los recién nacidos. Enfermedad hemolítica del recién nacido. Las demás enfermedades definidas de la primera infancia Enfermedades particulares de la primera infancia mal definidas e inmaturidad no especificada Senilidad sin mención de psicosis. Causas mal definidas y desconocidas de morbilidad y de mortalidad Totál. AE 138. AE 139. AE 140. AE 141. AE 142. AE 143. AE 144. AE 145. AE 146. AE 147. AE 148. AE 149. AE 150, Accidentes, envenenamientos y violencias (Causa externa) Accidente de vehículos automóviles... Otros accidentes de transportes Envenenamientos accidentales Caídas accidentales Accidente causado por maquinaria.. . Accidente causado por el fuego y por la explosión de materiales combustibles.. Accidente causado por una substancia ca líente, por un líquido corrosivo, por el vapor y por radiaciones Accidente causado por las armas de fuego Ahogado y sumersión accidental Todas las demás causas accidentales. Suicidio y traumatismo infligidoa sí mismo Homicidio y traumatismo provocado in tencionadamente por otras personas (no procedente de operaciones de guerra).. Traumatismo procedente de operaciones de guerra Total Total general 257 138 395 357 Distrito i Noso comios 257 Tota¬ les Domi- Noso- cilio comios 18 130 387 Distrito II 357 Tota les Domi¬ cilio — 3 3 54 19 376 21 Distrito III Noso¬ comios 1 2 30 Tota les Domi¬ cilio 206 57 263 378 211 13 65 276 302 Distrito IV Noso¬ comios Tota¬ les 7 42 302 29 331 31 333 301 Distrito V Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota'es 1 — 3 36 301 49 350 II. — DEMOGRAFÍA. 49 Accidentes, envenenamientos y violencias (Naturalezi del traumatismo) AN 138. AN 139. AN 140. AN 141. AN 142. AN 143. AN 144. AN 145. AN 146. AN 147. AN 148. AN 149. AN 150. Fractura del cráneo Fractura de la columna vertebral y del tronco Fractura de miembros Luxación sin fractura Torcedura y esguince de las articulaciones y de los músculos adyacentes Traumatismo de la cabeza (salvo fractura). Traumatismo interno del tórax, del abdo¬ men y de la pelvis Desgarros y heridas abiertas Lesión superficial, contusión y aplasta¬ miento sin alteración de la piel.... Efectos de un cuerpo extraño que penetra por un orificio natural Quemaduras Efectos de los venenos Efectos de las causas externas, otras las no especificadas Total. 6 6 8 13 — 18 Distrito VI Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota les 271 1 272 17 288 19 291 Distrito Vil Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota les 1 1 50 303 4 307 305 10 315 Distrito VIH Domi¬ cilio Noso comir s Tota les 3 6 47 366 — 3 1 7 53 97 463 366 104 470 Distrito IX Domi¬ cilio Noso¬ comios Tota les 3 3 37 269 24 270 27 3 5 42 293 297 Distrito X Domi¬ cilio Noso comios 2 6 44 310 Tota les 310 2 6 45 312 314 Distrito XI Domi cilio Noso¬ comios Tota les 1 4 28 169 21 156 31 169 187 3 4 49 325 3 1 16 31 356 Distrito XII Domi¬ cilio Noso¬ comios Totales 3 3 35 276 1 35 240 276 13 3 4 70 516 13 16 256 16 532 TOTALES Domi¬ cilio Noso- Gene- comios rales 11 19 46 488 3,387 11 3,398 5 100 822 14 4 1 1 16 24 51 588 4,209 1 1 4 48 1 87 909 1 17 1 1 6 53 2 98 4,307 10 10 4 1 23 31 4 1 23 31 10 16 2 10 16 11 7 2 58 66 87 98 — 19 — a)VETERINARIAMUNICIPAL 1.—Reconocimientos SERVICIODEESTACIONESYFIELATO GANADOFORÁ EO Especie Vacuno... Lanar Cabrío Cerda Aves Conejos... Reconocimientos 25,348cabezas 246,730» 2,341» 20,905» 98,391» 53,290» Decomisos 31cabezas 405 10 29 21 7 SUBSTANCIASALIMEN ICIAS Huevos Jamonesyembutidos.. Quesosymantequillas. 2.071,963docenas 36,490Kg. 76,686» 2.—Decomisostotalesynosografías Enfermedadescomunes: Caquexia Congestión Gangrenapulmonar... Hidrobemia Ictericia Magrura Enfermedadesparasitarias. Cisticercosis Triquinosis Enfermedadesinfeccios s: Diarreainfeccios Pseudotuberculosis... Septicemia Tuberculosis Traumatismos Bajasenloscorrales Total VACUNO 18 l!6 —;21¡9 LANAR 84 24 1 1 1i27 15 2 48 119 198 CABRÍO 18 20 214 471 CERDA 10 1 31 44 121 4 1 49 3 14 10 1 1 4 4 19 56 181 468 SERVICIOD LMATADERO GANADOSACRIFICA O CARNEDEOTRASPROCEDENCIA Especie Inspecciónenvivoycanal Cabezas Kilos Vacuno... 27,820 267.234 17,607 25,822 1,783 340,266 3.168,827 12.781,953 2.316,645 284,519 8.556,293 Carnecongelada Ternerasforá a 11,288bultos 251canales 157» 1,436» 88» 1,073» 18» 705,407Kg. 19,999» 18,080» 115,051» 6,537» 6,276» 4,349» Cabrío... Cerda Equino Ternerasrefrigeradas Ternerasencorambradas. Cerdosrefrigerados Corderosrefrig rados Resesdlidia 3. Decomisosparciales MATADERO Ganado Espurgos Fetos kilos unidades Vacuno 1,088 186 Lanar 3,282 — Cerda 2,111 — Solípedos 3,388 — Total 10,535 186 MERCADOSyDISTRITOS Especie Aves Bacalao Carnecongelada... Conservas Despojos Frutasyverduras. Huevos Mejillones Pescado Cantidades 70unidades 300Kg. 271» 187unidades 100Kg. 24,739» 450unidades 150Kg. 55,090» 4.—Controldeleche;EnaEstaciónreceptorafuerorecogidas1,761mu str , y168deantirreglamentarias.Yenlosdistr to ,5 4y187,respectivamente. 5.—ParqueZoológico:32cabezasdesolípedosh nsacrificadocondestinoa laColecciónzoológica,ylp sode lashsidd3,641kilos. b)ENTERRAMIENTOSEFECTUADOSNLOSCEMENTERIOS CEMENTERIOSAdultos Párvulos TOTALES GENERALES Varones Mujeres V4rones Mujeres Sudoeste 993 1,194 228 141 2,556 Este 160 238 7 9 414 SanGervasio 38 44 1 1 84 SanAndrés 234 257 17 19 527 Sarrià 13 17 — — 30 Sans.' 52 73 3 3 131 LasCorts 295 381 28 15 719 Horta 14 11 3 — 28 Totales 1,799 2,215 287 188 4,489 K HH O i—i M £ w > Z h—I O > O IV. — ASISTENCIA SANITARIA Y BENEFICENCIA. a) HOSPITALES 1. — Movimiento de enfermos HOSPITALES Existencia en 1.° de enero de 1953 Entradas Por muí Por enfermedad Salidas rte Por traumatismo Por curación y otras causas Existencia en 31 de marzo de 1953 Mortalidad por mil enfermos. Mortalidad por mil taumá- ticosVarones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres V. M. Varones Mujeres Varones Mnjeres Clínico Santa Cruz y San Pablo. Cruz Roja Sagrado Corazón Nuestra Señora del Mar. Neurológico N.a S.a de la Esperanza. Niños pobres Totales 287 433 47 15 77 40 57 11 568 553 43 31 134 58 103 11 800 611 244 157 295 111 113 26 1,327 739 297 315 327 126 89 30 64 87 3 2 37 15 11 3 60 70 2 7 39 9 11 1 11 5 2 12 8 1 738 492 137 139 227 110 106 24 1,482 602 284 294 268 104 71 24 274 460 151 31 108 26 51 10 341 612 54 45 154 70 110 16 44*4:7 72*61 10*33 17*54 91*23 74*30 75*86 51*28 118*55 74*71 83*33 27*77 967 1,501 2,357 3,250 222 199 18 21 1,973 3,129 1,111 1,402 2. — Clasificación de los enfermos ingresados por naturaleza y vecindad en los HospitalesClínico y de Santa Cruz y San Pablo PROVINCIA HOSPITAL CLINICO Naturaleza V. Totales Vecindad V. Totales HOSPITAL SANTA CRUZ Y DE SAN PABLO Naturaleza V. M. Totales Vecindad V. m; Alava Albacete Alicante Almería Avila Badajoz Baleares Barcelona.. íCapital. . t Provincia. Burgos Càceres Cádiz Canarias Castellón Ciudad Real Córdoba Coruña Cuenca Gerona Granada Guadalajara Guipúzcoa Huelva Huesca Jaén León Lérida Logroño Lugo Madrid Málaga Murcia Navarra Orense Oviedo Palència Pontevedra Salamanca Santander Segovia Sevilla Soria Tarragona Teruel. Toledo Valencia Valladolid Vizcaya Zamora Zaragoza Se ignora Extranjeros Totales 15 16 42 3 3 238 86 7 5 7 15 7 10 3 7 23 22 2 1 24 12 3 34 3 5 11 12 44 9 2 1 1 1 3 2 5 5 39 17 2 11 6 2 3 22 1 12 15 69 3 11 6 310 78 15 4 10 1 18 10 45 5 16 21 49 9 3 11 26 74 10 30 8 16 23 39 86 21 16 10 7 1 5 6 1 27 12 40 22 4 34 8 2 3 35 19 1 27 31 111 3 14 9 548 184 22 9 17 1 33 17 55 8 23 44 71 11 4 11 50 86 13 64 11 21 34 51 130 30 18 11 1 32 17 79 39 6 45 14 4 6 57 28 2 542 189 14 15 1 3 1 14 6 1 1 1 1,039 248 1 2 13 3 1,581 437 18 4 2 28 1 22 7 1 1 1 7 13 27 1 7 2 155 76 3 2 2 3 22 4 1 2 4 15 12 1 9 9 2 47 1 4 9 7 35 2 2 1 2 4 2 1 4 3 35 17 4 22 4 9 1 10 8 8 32 2 7 4 178 79 1 19 6 13 10 26 16 2 1 5 16 14 4 40 3 7 16 8 48 5 4 3 3 1 2 7 1 4 4 43 9 1 27 3 2 1 13 14 1 15 21 59 3 14 6 333 155 11 5 10 4 41 10 14 2 14 41 28 3 1 10 25 23 6 87 4 11 25 15 83 7 6 4 3 3 6 9 2 8 7 78 26 5 49 7 2 1 22 1 24 1 429 112 5 1 2 22 1 1 16 3 800 1,327 2,127 800 1,327 2,127 611 739 I 1,350 611 595 100 10 12 14 739 — 21 — iv. — asistencia sanitaria y beneficencia. 3. — Clasificación de los fallecidos por sexo, edad y estado civil Hospital Clínico ESTADO CIVIL Menos de 1 año De X a 4 De 5 a 14 De 15 a 24 De 25 a 34 De 35 a 44 De 45 a 54 De 55 a 64 De 65 a 74 De 75 y más No consta TOTAL 9 5 7 2 4 1 5 5 4 42 2 2 8 11 1 1 — 25 Viudos — — — — — — 3 1 4 — 8 6 4 2 9 2 1 1 3 28 1 8 7 6 2 1 1 — 20 Viudas 1 2 4 8 3 — 18 Hospital de la Santa Cruz y de San Pablo 2 1 2 2 3 5 7 4 3 1 — 30 1 2 7 10 13 10 4 — 47 Viudos — — — — 1 2 4 5 3 — 15 3 1 2 4 5 5 2 2 1 2 27 1 3 2 2 2 4 5 — 19 Viudas — — — — 1 3 4 5 8 11 — 32 Hospital de la Crnz Roja Hospital de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús Solteros Casados Viudos — — — — — — 1 — 1 — — 2 Solteras 1 1 — — 2 Casadas — — — — — — — 1 — 1 — 2 Viudas — — — — — — — 2 — 1 — 3 Hospital de Nuestra Señora del Mar 3 4 5 2 1 1 2 18 2 1 1 1 1 2 1 2 11 Viudos 1 1 3 3 — 8 4 4 5 1 1 2 17 3 3 2 1 1 10 Viudas 1 2 2 4 2 1 12 Instituto Neurológico 1 i 1 3 1 2 3 4 1 1 12 Viudos — — — — — — 1 1 2 _£ Viudas — — — — — 1 1 1 3 2 — 8 Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza Solteros 1 1 9 1 2 4 1 1 9 Viudos — — — — — 1 1 — 2 2 2 Casadas 1 1 2 Viudas 2 2 3 — 7 Hospital de Niños Pobres Niños 2 1 — — — — — — — — — 3 Niñas — 1 — — — — — — — — — 1 Resumen Solteros 16 11 15 6 9 6 12 11 10 1 2 99 Casados — — — 3 6 13 20 33 17 8 2 108 Viudos 1 3 9 9 11 — 33 Solteras 13 11 9 14 8 6 4 5 5 2 2 79 Casadas — — ■ — 5 14 13 9 7 6 7 — 61 Viudas — — — — 1 6 9 16 25 22 1 80 — 22 — Clasificacióndelosingres dospore pecialidades HospitalClínico SEXOS Cardiología Cirugía Dermato¬ logía Digestivo Ginecologia Medicina general Neuro- cirugía Neurología Obstetricia Oftalmo¬ logía Oftaimo- neurología Otorrinola¬ ringología Otoneuro- logía Serviciode urgencia Terapéu¬ ticaFísica Tisiología Trauma¬ tología Urología TOTAL Varones — 146 37 — — 295 — — — 13 55 100 20 98 36 800 Mujeres — 133 24 — 306 257 — — 283 10 — 103 — 111 28 65 7 1,327 HospitaldelaS ntCruzyanP blo Varones — 266 — — —1284— — — 13 _ — — — — 48 — 611 Mujeres — 333 — — 64 2511— — — 17 — — - - — — 74 — 739 HospitaldelaCruzRoj Varones — 175 — — 33 — — 6 — — — — — — 30 — 244 Mujeres — 190 — — 36 42 — — — 9 — — — — — — 20 — 297 HospitaldeNuestraSeñoraSagradoCorazóndeJ sús Varones — 34 — 18 — 11 34 — — 2 — 5 — — 48 1 1 3 157 Mujeres — 49 — 25 133 14 22 — — 4 — 17 — — 50 — 1 — 315 < > Xfí h-H Xfx ■> w z ò h—< > Xfx > 2 > ÍC H-i > br U> CO HospitaldeNuestraS ñoraM r Varones 15 32 — — — 248 — — — — — — — — — — — 295 Mujeres 25 59 — — — 243 — — — — — — — — — — - 327 InstitutoNeurológico Varones — — — — — 26 43 — — — — 33 — — — 9 — 111 Mujeres — — — — — — 28 50 — — 3 — 43 — — — 2 — 126 HospitaldeNues raSeñolaE er nza HospitaldeNiñosPobres Resumen Varones 11 40 — — — 12 1 — — — — — — — — 37 12 113 Mujeres 16 31 — — 11 9 — — — — — — — — -1- 19 3 89 Varones — 16 — — — 5 — — — — 5 — — 26 Mujeres — 13 — — — 7 — 1 — — — 9 — — — jij 30 Varones 26 709 37 18 — 888 61 43 — 34 65 33 100 68 1 223 51 2,357 Mujeres 41 808 24 25 • 550 823 50 51 283 40 3 129 43 111 78 — 181 10 3,250 O m o > IV. _ asistencia sanitaria y beneficencia. 5. — Movimiento de Traumáticos Hospital Clínico SAL IDOS Existencia en 31 de marzo de 1953 Existencia en 1.° de enero de 1953 ENTRADOS Por Muerte Por curaciones y otras causas Varones < Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujere s Varones Mujeres 17 14 98 65 11 12 80 54 24 13 Hospital de la Santa Cruz y San Pablo 20 32 48 74 . 5 8 30 47 33 51 Hospital de la Cruz Roj a 44 53 ] 30 20 — 1 - 52 58 22 15 Hospital de Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús 2 1 . 1 i - - 3 2 - - Hospital de Nuestra Señora del Mar - - - - - - - - - — Instituto Neurológico l 1 9 1 ■- 1 9 1 1 - Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza 10 6 37 19 2 - 37 16 8 9 Resumen 94 107 223 180 18 j 21 1 211 1 178 88 88 b) CASAS DE MATERNIDAD Y EXPÓSITOS 1. — Casa Provincial de Maternidad Existencia . A L T A S BAJAS Existencia en 1.° enero de 1953 LACTANTES DESTE¬ TADOS TOTAL LACTANTES TOTAL en 30 marzo de 1953 Lactantes Destetados Nacidosenl casa Entregadosdirec amente ProcedentesHospda'es ClínicoySantaCruz DeotrosAsil Enviadosdelospueblos Reingresados Conexpedie te jConexpediente Develtosdnodriza Lactantes Destetados Entregadosalmadre Entregadosanodriza Porlegitimacióny.c- IPorpasarlCas 1deCaridad 1Defunciones 1 Otrascausa 1DESTETADOS Lactantes Destetados Lactantes Destetados Niñosí^íúmostlixpositos xr- f Legítimas NmaslEXpósitas 10 165 6 147 37 255 23 204 77 54 3 3 1 1 1 — 1 1 2 1 4 1 15 2 — 12 248 7 210 38 270 25 204 47 41 7 5 — 3 2 15 1 11 6 9 1 2 1 77 2 68 2 il 171 5 142 38 270 25 202 Total 328 519 131 6 1 2 — 2 7 18 — 477 537 88 12 — 20 18 10 2 148 2 329 535 Institución Maternal (Sección de la Casa Provincial de Maternidad) Niños — — 140 116 — — — —- — — — — 140 116 — 139 113 — — — 1 3 — — — — — — Niñas Total — 256 — — — — — — — 256 — 252 — 4 — — — — — — — 24 — IV. — ASISTENCIA SANITARIA Y BENEFICENCIA. Movimiento de gestantes Existen¬ SALIDAS Existen¬ cia en 1.° Entradas cia en 31 de enero de 1953 Defun¬ ciones Puér¬ peras de marzo de 1953 Solteras 68 144 i 135 76 Casadas 27 264 — 265 26 Total. ' 95 408 i 400 102 Número de partos Asilados fuera de la Casa matriz Casa Pro¬ vincial Mater¬ nidad Institu¬ ción Ma¬ ternal TOTAL Menores de 1 año De 1 a 4 De 5 y más TOTAL Normales... Distócicos.. Abortos... . Prematuros Total... . 84 44 210 43 1 287 Legítimosj^p ~1 Exp°sitostNÍñas 54 5865 2 286 372 2 349 441 128 254 382 Total 9 123 660 792 Casa de Maternología Sección de Ginecología • CO Salidas . CO CO& A 00 Ò Salidas CO r—i KO CO Existenciae deenero19 Entradas Porcuración Pormuerte a tH <11 W CD G O G > O) U O "ÍT s o ;c 2 G 2 a; G O > a) CD 'G 2 O )G 2 G 2 2 o [G (/? O T5 G fe G O O o IS 3 fe X fe o T3 G bjO G fe G 3 a o a; O) G G 4-. O fe o 2 'CD O O <1 .2 O W o 2 'bD O O <í _o 1 w Colonia Industrial N.a S.a del Port.. Colonia Agrícola de Martorellas Ciudad de los Muchachos 759 27 136 50 8 20 33 4 3 11 1 47 28 22 24 4 4 14 45 18 16 77 2 19 2 3 — 3 10 9 773 27 146 50 9 22 70,035 2,415 12,700 4,500 751 1,800 922 78 40 12 75 22 32 14 63 16 Q8 5 3 10 9 946 81 85,150 7,051 2. — Niños asistidos y servicios prestados en guarderías infantiles Niños asistidos: Enero Febrero Marzo Servicios: Comidas Meriendas Visitas médicas Visitas domiciliarias Recetas gratuitas Reconocimientos en dispensarios: Dermatológico Antituberculoso Otorrinolaringológico Oftalmológico Guardería Guardería de niños n.° 1 de niños n.° 2 2.180 2,750 2,350 2,760 2,680 2,500 7.210 8,010 7,210 8,010 — 12 17 — 12 — 10 47 19 1 — 25 — 3. — Auxilio Social (Delegación Provincial de Barcelona) Resumen de las comidas facilitadas por este Organismo en la ciudad de Barcelona y su provincia MESES Auxilio de invierno Madre y niño Enere Febrero... Marzo .... Abril Mayo Junio Julio Agosto.... Septiembre Octubre... Noviembre Diciembre. 84,030 83,490 72,210 112.770 110,190 114,570 XV. — asistencia sanitaria y beneficencia. i) FUNDACIONES BENEFICAS PARTICULARES Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorro Oora de Acción Social. — Instituto de Santa Madrona (Organismo filial de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros) Servicios prestados por los Dispensarios MESES DISPENSARIOS SERVICIO DE ENFERMERAS Guardias prestadas TOTAL servicios prestadosVisitas practicadas Asistencias LABORATORIO Análisis Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 4,131 4,525 4,152 6,561 7,624 8,595 1,105 1,301 1,587 5,299 4,642 5,353 17,096 18,092 19,687 Instituto Antituberculoso "Francisco Moragas" — Dispensarios Blancos (Organismo filial de la Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros) Movimiento mensual de los servicios y análisis prestados MESES Adultos Infancia Otorrinolaringología Servicios prestados Laboratorio Análisis practicados Enfermos de nuevo ingreso Visitas o asistencias practicadas Enfermos de nuevo ingreso Visitas o asistencias practicadas Visitas o asistencias practicadas Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Varones Mujeres Enero 65 49 306 321 31 34 147 120 99 92 • 2,224 645 Febrero 67 61 330 336 35 25 151 134 102 75 2,278 710 Marzo 76 61 368 356 42 26 163 134 127 107 2,450 907 Abril Maye.. Junic Julio Agosto Septiembre.. Octubre Noviembre... Diciembre.... j) DISPENSARIOS 1. — Dispensarios de los Distritos Accidentes asistidos Visitas Visitas Visitas Certifica¬ ciones VACUNACIONES Servicios varios en el dispensario a domicilio urgentes a domicilio Anti- variólicas Anti- tificas Anti¬ diftéricas TOTALES Casas Consistoriales 595 1,082 122 94 225 328 23 29 186 2,684 Universidad 1,221 642 93 140 235 766 252 52 1,480 4,881 Santa Madrona 720 634 115 — 320 250 2 9 975 3,025 Hostafranchs 576 670 48 — — 263 8 21 87 1,673 San Martín 353 448 27 — 394 151 9 10 48 1,440 Gracia 538 295 16 — 116 110 13 20 81 1.189 San Gervasio 155 141 22 — 119 58 12 13 25 545 Sarria 150 282 13 — 42 81 13 10 112 703 Horta 169 396 19 — 44 22 5 — 27 682 Taulat 351 590 23 — 35 107 10 4 73 1.193 San Andrés 294 356 48 — 405 108 7 12 34 1,264 Barceloneta 309 647 118 — 139 101 16 16 650 1,996 Casa Antúnez 182 577 56 — 130 75 26 32 153 1,231 Barbará 1,091 196 — — — 118 16 14 — 1,435 Las Corts 49 47 — — — 70 — — — 166 Totales 6,753 7,003 720 234 2,204 2,608 412 242 3,931 24,107 IV. — ASISTENCIA SANITARIA Y BENEFICENCIA. 2. — Dispensarios Municipales de especialidades Dermatología y Urología Odontología Oftalmología Otorrinolaringología Visitas 4,389 1,721 3,050 565 Operaciones — 62 33 — 3. — Otros servicios de asistencia médica municipal Guardería de niños Comisaría de Beneficencia y Palacio de las Misiones Asilo de Ntra. Sra. del Port Asilo del Parque Matadero General Cuerpo de Bomberos Curaciones Vacunaciones 64 3,399 1,814 3,690 2,058 368 14 — — — — — 4. — Casa de Maternología. Dispensarios Dispensario de la Sección Ginecología Central Gracia Taulat San Andrés Total Mujeres asistidas Total de visitas 54 363 13 13 15 458 576 5,008 194 122 137 6,037 5. — Dispensarios de la Sección de Puericultura Central Gracia Taulat San Andrés Total Niños asistidos 590 14 13 42 659Total de visitas 2,051 229 290 449 3,019Vacunaciones 309 1 2 312Inyecciones 921 14 38 23 .996Rayos ultravioleta 342 — — — — — 29 — iv, — asistencia sanitaria y beneficencia. 6. — Dispensarios de los Hospitales Hospital Clínico Servicios prestados Cirugía — Medicina — Pediatría 70 Ginecología 59 Obstetricia 114 Oftalmología 63 Otorrinolaringología 73 Dermatología y Sifiliografía Urología Odontología Terapéutica física Hospital de la Cruz Roja Curaciones 1,673 Inyecciones 1,970 Operaciones de pequeña cirugía 85 Operaciones de laringología 16 Operaciones de ojos 131 Curaciones de los ojos 2,086 Análisis de orina 200 Terapéutica física - 126 Vacunaciones 11 Lavados de estómago 18 Análisis de sangre -332 Metabolismo 5 Vendajes 83 Consultas Oftalmología 2,781 Cirugía 627 Medicina general 249 Aparato respiratorio 300 Pediatría 348 Cardiología 127 Ginecología 188 Otorrinolaringología 446 Ortopedia 154 Dermatología 78 Aparato digestivo 272 Odontología 184 Neurología 210 Urología 432 Análisis clínicos y biológicos 70 Coloprotología 76 Reumatología 105 Psiquiatría 119 Varios 111 Nuestra Señora del Sagrado Corazón de Jesús Consultas médicas 5,618 Curas 1,140 Inyecciones 494 Pequeñas intervenciones 82 Corrientes 429 Refracciones 253 Extracciones 218 Pneumos 23 Metabolismo 20 Instituto Neurológico Consultas 947 Curaciones 1,283 Inyecciones 115 Oftalmoneurología 819 Otoneurología 1,212 7. — Servicios de ambulancia Traslados efectuados 1,186 Kilómetros recorridos 16,835 Gasolina gastada (litros) 2,690 Relación detallada de los servicios de traslado por las ambulancias según su destino : Hospital Clínico 144 Hospital de la Santa Cruz y San Pablo 139 Hospital de Nuestra Señora del Mar 182 Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza 60 Instituto Neurológico 59 Instituto Psiquiátrico 72 Hospital del Sagrado Corazón 5 Hospital del Generalísimo 5 Casa de Maternidad 7 Casa de Maternología 5 Manicomio de San Baudilio 27 Manicomio de Santa Coloma 17 Asilo del Parque 1 Comisaría de Beneficencia 2 Otros Establecimientos 104 A dispensarios o clínicas para visitarse 32 Traslados a domicilio 95 Traslado de enfermos detenidos 2 Traslado de enfermos no aceptados en los Hospitales. — Traslado de alcoholizados 9 Servicios fuera de la capital 7 Servicios no llevados a término 53 Traslado de cadáveres 189 Intoxicados ^6 Total 1,186 Traumáticos trasladados al Hospital Clínico 50 Traumáticos trasladados al Hospital de San Pablo. 77 Traumáticos trasladados al Instituto de Neurología.. 6 Traumáticos trasladados al Hospital de Nuestra Señora de la Esperanza ^6 Total 166 Enfermos de cirugía de urgencia trasladados al Hos¬ pital Clínico 17 Enfermos de cirugía de urgencia trasladados al Hos¬ pital de San Pablo ,r> Enfermos de cirugía de urgencia trasladados al Hos¬ pital de Nuestra Señora de la Esperanza 6 Total Embarazadas trasladadas al Hospital Clínico...... 80 Embarazadas trasladadas a la Casa de Maternidad. " Embarazadas trasladadas a la Casa de Maternología. 5 Total 42 — 30 — IV. — ASISTENCIA SANITARIA Y BENEFICENCIA. k) OTROS SERVICIOS DE BENEFICENCIA 1. — Represión de la mendicidad Movimiento del personal acogido en el Pabellón de Clasificación Existencia en Existencia en ENTRADOS 1°. de enero de ENTRADAS SALIDAS 31 de abril de 1953 1925 Reincidentes Nuevos Enero 249 143 138 254 58 85Febrero 254 130 114 270 71 59Marzo 270 133 158 245 78 55 Primer trimestre 249 406 410 245 207 199 Detalle del cuado precedente: ENTRADAS (406). Clasificación por sexos: Varones. Mujeres. Adultos Niños 45 Adultos 121 Niñas 25 Clasificación por procedencia: Mendicidad Asilo Municipal del Puerto. Cárcel 379 2 25 . SALIDAS (410). Clasificación por destino: Asilo Municipal del Parque 23 Asilo Municipal del Puerto 19 Hospitales 4 Protección de la Mujer 1 Casa Provincial de Maternidad 1 Colonia Agrícola de Martorellas 1 Jefatura Superior de Policía 25 Repatriados 47 Entregados a familiares 261 Fallecidos 7 Fugados 2 Cárcel ,. 19 2. — Comisaría de Beneficencia Servicio de Repatriación Por la C.a de FF. CC. de M. Z. A 1,098 Por la C.a de FF. CC. del Norte de España 23Por vía marítima 5 Total 1,126 Servicio de Información Informes para ingreso Asilos 48 Informes para ingreso en las Guarderías Infantiles. 45 Informes para ingreso en los comedores del Asilo del Parque 214 Informes para baja Asilo de Nta. Sra. de Port 16 Informes de los retenidos por mendicidad 181 Informes de los peticionarios de aparatos ortopé¬ dicos 82 Informes sobre situación económica 122 Informes especiales 15 Informes de los repatriados 588 Informes Padres pobres de 12 o más hijos 1 Total 1,312 Permiso de trabajo para menores (De 14 a 18 años) Total de inscritos 2,772 Solicitudes de ingreso en diferentes Asilos Correccional de niños «Asilo Durán>\... Total. f Iniciados... 22 I Resueltos... 14 [Denegados.. 7 f Iniciados... 14 j Resueltos... 14 ¡ Denegados.. 3 [ Bajas 3 f Iniciados... 12 150,146 139,276 162,289 451,711 Totales » , 3.029,354 2.646,117 2.970,076 8 645,547 Frutas y verduras: Frutas » 6.895,600 6.187,350 6.369,617 19.452,567 Verduras y hortalizas » 13.959,546 14.141,785 14.274,404 42.375,735 Totales. » 20,855,146 20.329,135 20.644,021 61.828,302 Leche: Del exterior Lit. 5.119.757 4.674,678 5.089,956 14.884,391 De vaquerías de la ciudad » 1.961,370 1.824,680 1.937,190 5 723,240 Totales » 7 081,127 6.499,358 7.027,146 20,607,631 Huevos: Huevos Doc. 1.318 365 1.703,399 2.116,687 5.138,451 Huevos envasados o en polvo Kg. 683 784 300 1,767 Varios: Frutos secos con cáscara Kg. 134,879 41,238 72,021 248,138 Frutos secos sin cáscara » 577,703 977,857 778.208 2.333,768 Setas, aceitunas y simdares envasadas.. . . » 1.742 3,309 7.284 12,335 Setas, aceitunas y similares a granel » 187,831 335,174 445.437 968,442 Harinas, féculas, etc., no destinadas a h panificación » 1.330,049 1.038,248 1.698.920 4.067,217 Pastas para sepa » 411,155 433,600 504,177 1.348,932 Conservas de verduras y hortalizas » 76,791 143.027 170,951 390,769 Conservas de frutas » 5,456 30,115 29,452 65,023 Zumos, mostos, glucosas y similares » 86,011 77,206 105,434 268,651 Turrones, caramelos y dulcería en general... » 1.851,549 827,468 826.586 3.505,603 Mantecas, mantequillas y grasas vegetales... » 176,320 149.198 185,193 510,711 — 36 — V. — CONSUMO Y PRECIÓ. ARTÍCULOS Leche condensada o en polvo y aaseina... Nata, qtieto, requesón, y pasta de cacao.. Pesca salada Caracoles Vinagre Aceites Hielo Bebidas espirituosas: Vinos corrientes Vinos finos de mesa Vinos generosos Vermuts y otros aperitivos Champañas Aguardientes compuestos, licores y brandys. Aguardientes neutros (holandas y caña).. ... Cerveza Aguas minerales y bebidas no espirituosas: Aguas embotelladas Aguas de mesa en garrafas Bebidas gaseadas, eu botellas de hasta 0'300 litros Bebidas gaseadas, en botellas de hasta 1 litro, y sifones Carnes saladas, embutidos, manteras y sus derivados: Carnes en cecina, etc Huesos de cerdo salados Embutidos de todas clases Despojos Tocino salado Manteca de cerdo en rama o fundida... Margarinas y grasas Sebos en rama o fundidos Jamones Pastel de hígado Extracto de carnes y peptonas Kg. Bloq. Lit Bot. Kg. Enero Cantidad 527.205 323.418 759,886 119,538 2.722,419 307,628 5.120,066 26,173 527,512 219,640 7,320 610,398 9,928 544,384 542756 55,569 28,549 2.084,189 9,610 396 376,416 114,089 36,108 45,082 4,074 1,347 9,127 7,328 114 Febrero Cantidad 496,310 362,161 589.630 120,515 3.362,856 237,772 5.068,036 53,091 147,662 77,881 5,398 189,295 3,510 455,954 510,418 44,719 12,950 2.096,411 15,941 362 434,608 61,376 31,603 49,854 3,446 3,921 27,833 10,154 189 Marzo Cantidad 517,996 438,239 144,473 3.426,445 227,720 6.413,023 35,881 259,893 75,000 7,616 174,739 7,511 492,497 556,481 67,033 16,041 2.104,951 24,521 135 538,799 97,169 35,597 61,231 5 629 11,142 2,969 221 TOTALES 1.541,511 1.123,818 1.349,516 384,526 9.511,720 773,120 16.601,125 115,145 935,067 372,521 20,334 974,432 20,949 1.492,835 1.609,655 167,321 57,540 6.285,551 50,072 893 1.349,823 272,634. 103,308 156,167 7,525 5,897 48,102 20,451 524 4. — Estado comparativo con el mismo trimestre de 1952, respecto al consumo de los principales artículos anteriormente reseñados DIFERENCIAS Año 1952 Año 195:1 Equivalencia 1 J trimestre l.r trimeste En más En menos por ciento Carnes, kilos Pescado, kilos 1'rutas y verduras, kilo; Leche, litros Huevos, docenas 5.382,195 9.101,689 94.401,082 20.995,872 5.248,824 9.467,151 8.645,547 61.828,302 20.607,631 5.138,451 4.084,956 456,142 32.572,780 388,241 110,373 75'89 5'01 34'50 1'84 2'10 — 37 - o. Preciosaldeta llosp incipalesartícu sco sum < o >—\ £ V} Ti W O Pan: Familiar Calidad Carnes: De ternera Devacunomenor Devacunomayor Lanarycabríomenor. Lanarycabríomavor. Cerdo: Ptas.Kilo ENERO FEBRERO MARZO Pieza Ptas. 200gramos 500gramos 2'55 1,000gramos 4-90 200gramos 500gramos 2-55 1,000gramos 4-90 200gramos 500gramos 2-55 1,000gramos 4*90 Pieza Ptas. 250gramos 1'50 500gramos 2'90 1,000gramos 5-60 250gramos 1-50 500gramos 2-90 1,000gramos 5-60 250gramos 1-50 500gramos 2-90 1,000gramos 5-60 Claseextray1.a Clase2.a Clase3.a Claseextray1. Clase2. Clase3.a Claseextray1. Clase2. Clase3.a Kg. » » »> » 56'25 42-60 37-80 3P85 25'60 32'75 29'65 25*20 22-15 18-70 26'25 21-55 18-10 17-85 ,15-70 55-80 42-10 36!15 31-85 25-20 32'75 29*65 25-20 22-65 17-50 26-25 21-55 18-10 17-95 15-15 55-80 40-70 35'55 31-50 25-20 32;75 29'65 25-20 23-25 17-80 26-25 21-55 18-10 18 15-30 Magro *Costilla Tocinograso Magro Costilla Tocinogras Magro Costilla Tocinogras » 40 30 19 40 25 18-25 40 28-25 18 ARTICULOS ENERO FEBRERO MARZO Pescado: Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo , Boga Kilo 12-10 13-30 13-60 14-40 10-70 14-20 Sardina » 11-65 14-45 12-50 15*30 11-65 14-95 Merluza » 19-05 28'75 22-10 32-90 19-50 32-50 Pescadilla » 12-40 27-40 13-35 28-85 11-40 22-50 Pulpos » 16-65 20-65 14-85 19-45 11-65 21-80 Frutasyverduras: Plátanos » 7 8 6-60 8 7-50 8 Naranjas » 3-40 4-50 3-30 4-70 5 6 Tomates » 455 6-15 5-95 7-35 6-90 7-40 Cebollas » 3-10 3-40 3-30 3-80 3-85 4'35 Judíastiernas » 19-55 22-60 24'65 25-55 22-50 25 Habasverdes » 4-95 6'35 5-15 5'95 4,80 5-35 Guisantes » 12-65 15-60 10-15 12-45 8-10 8-6" Acelgas » 1-30 1-75 2-35 2'85 2-20 2-55 Coles• » 1 2-05 1-30 1-85 1-35 1-85 Patatas » 1-70 1-85 1-70 1-85 1-75 P85 Varios: Huevos Docena 20 32 16 26 16 24 Leche Litro 4 4 4 4 4 4 Aceite » 13-90 13-90 13-90 13-90 13-90 13-90 Vino » 3 4-50 3 4-50 3 4-50 Sardinasalada Unidad 0-50 1 0-50 1 0-50 1 Bacalaoseco Kilo 18-70 21-90 18*70 21-90 18-70 21-90 Arroz » 8-60 9'65 8-80 9-85 9-15 10 Garbanzos » 7-15 8'25 7-15 8'25 7-15 8-25 Alubias » 9'25 9'75 9-35 9'75 9-20 9'65 Lentejas » 6-50 8 6-50 8-25 6-40 8 Azúcar » 11 11 11 11 11 11 Tabóncomún )) 9*50 13 9-50 13 9-50 13 Carbónvegetal 10kilos 24 24 24 24 24 24 V. — CONSUMO Y PRECIO. b) ENTRADAS Y PRECIO DE OTROS PRODUCTOS 1. — Consumo de gas y electricidad MESES GAS ELECTRICIDAD Público m3 Privado m3 Total m3 Alumbrado Kws. Fuerza y calefacción Kws. Tracción Kws Total Kws. Enero ~ Febrero Marzo 624,336 522,190 514,838 9.458,790 8.874,312 8.521,916 10.083,126 9.396,502 9.036.754 17.429,061 15.915,465 14.890.847 25.032,237 24.265,337 24.431,631 7.503,369 6.729.571 7.261.724 49.964,667 46.910,373 46.584,202 Total de trimestre 1.661,364 26.855,018 28.516,382 48.235,373 73.729,205 21.494,664 143.459'242 2. — Consumo de agua MESES SERVICIOS PUBLICOS Particular m3 Total general m3Fuentes públicas m3 Mercados m3 Edificios municipales m3 Riego de calles y jardines m3 Total m3 Enero Febrero Marzo Total del trimestre... 92,330 93,450 93,383 108,433 88,516 86,312 178,514 213,518 228,632 95,816 92,318 96,432 475,093 487,802 504,759 4.943,812 4.711,118 4.788,222 5.418,905 5.198,920 5.292,981 279,163 283,261 620,664 284,566 1.467,654 14.443,152 15.910,806 3. — Algodón en balas llegado al puerto de Barcelona MESES Americano Argentino Turco Tunecino Brasileño Congo Persa Indio Jumel Irak Iranés Nacional Otras naciones TOTALES Enero Febrero.... Marzo Abril Mayo Junio julio Agosto.... Septiembre Octubre... Noviembre. Diciembre. 101 6,750 7,310 — — — 17.531 3,252 12,883 220 — 4.642 2,340 19.975 285 844 30.030 — — 4,005 8,068 1,176 688 2,099 4,164 27,252 23,353 75,758 4. — Precios en pesetas los 100 kilos de algodón americano e indio MESES AMERICANO INDIO Strich Good Midd 1.a Good Midd 1.a Strich Midd 1.a Midd 1.a Strich Low Midd 1.a Fine Broam Fine Omar Fine Bengal Enero Febrero Marzo... Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre — 4,090 4,090 4,090 3,990 3,990 3,990 3,900 3,900 3,900 3,800 3,800 3,800 — 3,170 3,170 3,170 3,010 3,010 3,010 V. — CONSUMO Y PRECIO. 5. — Mercado de flores: Precios al mayor (máximos y mínimos) VARIEDAD DE FLORES Unidad de medida Enero Máximo Mínimo Febrero Máximo Minimo Marzo Máximo Mínimo Alelíes (Matthiola Incana) Almendro, Ramas de (Amygdalus communis).. Aster (Aster acris) Anémonas (Anemone hortensis) Blauet (Plumbago Coparsis) Bombardia ( B. Fasciculata) Caléndulas (Calendula Officinalis) Camelias (Camellia Japónica) Claveles (Dianihus Caryophyllus) Crisantemos (Pyrethrum Sinense) Dalias (Dahlia Variabilise) Gardenias (Gardenia Florida) Gladiolos (Gladiolus Communis) Jacinto holandés^(Hyacinthus Orientalis)Jacinto romano, j 1 J Lilas (Syringa vulgaris) Lirios de agua o calas (Calla Aeíhiopica) Lirios hispánicos (Iris Germánica) Lirios holandeses Margaritas (Bellis perennis. Maior) Mimosas (Acacia Farnesiana) Muguet (Convallaria Majalis) Narcisos simples (Narcissus Pseudo-Narcissus). Nardos (Polianthes Tuberosa) 'j f(Orchis Mascula)Orquídeas • • Jy Cypripedium) Ranúnculos o Francesillas (Ranunculus acris). Rosas ." Tiburosas. " Tulipanes (Tulipa Gesneriana) Verde = Helécho = (Polyp odium Phegopteris). Violeta (Viola Odorata) Pomo de 12 ramas Pomo mediano... Pomo mediano... Pomo de 6 flores Pomo de 12 flores Pomo de 5 ramas. Pomo de 6 flores Docena de flores. Docena de flores. Docena de flores. Seis flores Docena de flores. Pomo de 6 varas Pomo de 6 ramas. J Pomo de 12 ramas Pomo mediano... Pomo de 6 flores Pomo de 6 flores Pomo de 6 flores Pomo mediano... Pomo mediano... Pomo de 12 varas Pomo de 6 flores Docena de varas. Una flor Una flor Pomo de 6 flores Docena de flores. Pomo de 6 varas Pomo de 6 flores Doce hojas Pomo de 20 flores 2 50 10 5 40 20 10 10 3 5 125 25 40 25 2'50 3 1 15 5 2 15 5 5 1 2 75 20 15 2 40 10 1 20 5 30 12 6 10 6 2 20 15 15 3 3 10 5 5 1 1 125 25 40 75 20 20 5 2'50 1 15 2'50 3 2 30 10 30 12 4 20 10 10 2 2 125 25 50 5 2'50 1 10 2'50 2 c) INDICE DEL COSTE DE LA VIDA * Promedio mensual — Base : Julio 1936 = 100 (Datos publicados en el Boletín del Instituto Nacional de Estadística) MESES Alimentación Vestido Gastos de casa Gastos índice generalgenerales Enero 762'8 819'0 200'0 559'9 42P9 585'1 Febren 760'0 82 P6 200'0 560'1 42 P9 583'9 Marzo 770'0 826'8 200'0 565'3 420'2 589'6 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre VI. — INDUSTRIA Y COMERCIO. a) APERTURA DE ESTABLECIMIENTOS 1. — Clasificación por distritos de las licencias concedidas a establecimientos comerciales e industriales ESTABLECIMIENTOS COMERCIALES INDUSTRIALES DISTRITOS Alimentación Vestido ycalzado Viviendas yderivados Electricidad Compraventa Carbonerías Máquinasdecoser, escribirycal ula Papelerías ysimilares Peluquerías ysimilares Otrosuso Totales Talleres yfábricas Imprentas Garages Oficinas Academias Cerrajerías Totales Totalesgenerales I 20 4 2 2 1 2 7 38 5 4 1 10 48 II 25 1 1 2 1 3 2 6 41 7 — — - 7 48 III 95 3 1 1 1 2 8 41 7" 1 2 2 — 12 53 IV 15 13 1 1 2 4 2 7 45 11 11 — 22 67 v 95 6 3 2 1 — 2 2 4 45 8 2 3 — 13 58 VI 19 9 2 1 8 32 9 2 — 1 — 1 13 45 VII 43 4 — 2 1 7 57 27 — — 1 1 3 32 89 VIII 43 6 1 1 1 1 ! 5 12 71 27 — 1 1 — 1 30 101 IX 35 9 1 2 2 1 2 6 51 11 — — .— 2 13 64 X 34 1 2 2 1 8 48 28 — 2 — 30 78 XI 94 4 1 1 8 38 9 — 1 2 — 12 50 XII 63 6 2 3 — 1 1 I 1 6 84 21 — 2 — — 1 24 108 Totales 371 52 11 15 12 11 7 6 19 87 591 170 5 6 27 2 8 218 809 2. — Relación de las licencias por días y meses Días Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 2 7 3 15 3 8 14 7 4 — 14 6 5 9 10 15 6 — 13 13 7 8 12 13 15 8 9 11 10 5 10 16 17 19 11 — 16 6 12 7 14 14 13 10 8 8 14 17 4 5 15 6 — — 16 18 9 4 17 17 11 11 18 — 12 6 19 17 19 — 20 13 17 17 21 11 6 8 22 14 — — 23 9 16 2 24 15 14 7 25 — . 2 17 26 — 7 2 27 18 10 10 28 15 10 8 29 15 — — 30 13 — 5 j 31 11 — 8 Totales... 302 281 226 6. Estadística. — 41 — vi. — industria y comercio, b) REGISTRO MERCANTIL — Sociedades constituidas (Con domicilio en la ciudad de Barcelona) MESES ANÓNIMAS LIMITADAS COLECTIVAS COMANDITARIAS N.° Capital N.o Capital N.o Capital N.o Capital Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 10 16 19 9.100,000 16.470,000 68.271,000 8 6 9 1.889,000 2.790,000 1.475,000 1 2 300,000 850,000 1 1.500,000 2. — Sociedades modificadas Por aumento de capital (Exclusivamente las domiciliadas en la ciudad de Barcelona) MESES ANONIMAS LIMITADAS COLECTIVAS COMANDITARIAS N.o Capital N.o Capital N.o Capital N.o Capital Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 14 15 8 66.207,000 82.033.500 17.300,000 4 3 5 1.950,000 1.170,000 709,000 4 1 3 2.795,000 600.000 1.520,000 3. — Sociedades modificadas Por reducción de capital (Exclusivamente las domiciliadas en la ciudad de Barcelona) MESES ANÓNIMAS LIMITADAS COLECTIVAS COMANDITARIAS N.o Capital N.o Capital N.o Capital ■ N.o Capital Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 4.550,000 1 65,000 : 4. — Sociedades disueltas (Con domicilio en la ciudad de Barcelona) MESES ANÓNIMAS LIMITADAS COLECTIVAS COMANDITARIAS N.o Capital N.o Capital N.o Capital N.o Capital Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1 2 2 200,000 7.000,000 115,250,000 3 1 1.000,000 60,000 1 1 150,000 40,000 Vi. — INDUSTRIA Y COMERCIO. 5. — OBJETO SOCIAL Y CAPITAL ESCRITURADO DE LAS SOCIEDADES CONSTITUIDAS Y DOMICILIADAS EN LA CIUDAD DE BARCELONA ENERO Anónimas.— Objeto. Capital Ptas. Compraventa de artículos de toda clase 50,000 abricación y venta de productos químicos... 100,000 Compraventa de material eléctrico 1.000,000 Fabricación y reparación de maquinaria textil. 1.000,000 Explotación de industria metalúrgica 500,000 Transporte en general de toda clase de merca¬ derías 300,000 Compraventa de fincas rústicas y urbanas. . . . 150,000 Adquisición y construcción de fincas urbanas. 1.000,000 Explotación de instalaciones deportivas 1,000,000 Compraventa de pieles 4.000,000 Limitadas. — Objeto. Reparación de maquinaria 49,000 Créditos de compras para el hogar 260,000 Tejidos de seda, lana, lino y cáñamo 500,000 Fabricación y venta de artículos de materias plásticas 400,000 Fabricación de tejidos 200,000 Reparación y construcción de toda clase de piezas metalúrgicas 50,000 Fabricación y montaje de toda suerte de ma¬ quinaria. 60,000 Compraventa de toda clase de géneros 370,000 Colectivas. — Objeto. Compraventa de artículos de Calzado 300,000 FEBRERO Anónimas. — Objeto. Exportación e importación de toda clase de productos 500,000 Explotación y aprovechamiento de desperdicios de industrias cárnicas 300,000 Fabricación y venta de ascensores y monta¬ cargas 750,000 Explotación de un dispositivo especial para el cambio de husos 300,000 Fabricación de una máquina marca «Minipress». 100,000 Administración de fincas 100,000 Fabricación de toda clase de productos químicos. 1.000,000 Compraventa de inmuebles 30,000 Asesoría técnica 100,000 Servicio de transportes 90,000 Comercio de hotelería 450,000 Explotación de abastecimientos de aguas 1.000,000 Compraventa de toda c'ase de carbones 2.000.000 Industria textil y de géneros de punto 6.500,000 Industria de artes gráficas 500,000 Fabricación, manufactura y venta de papel so¬ porte ■ 2.750,000 Limitadas. — Objeto. Reparación de ballestas y amortiguadores. . . . 240,000 Capital Ptas Artículos para laboratorios químicos 100,000 Venta de arroz y sus derivados 500,000 Construcción y reparación de carrocerías de au¬ tomóviles 1.500,000 Construcción de viviendas 150,000 Maquinaria de todas clases 300,000 MARZO Anónimas. — Objeto. Fabricación de cafeteras 501,000 Comercio de artículos de ferretería 500,000 Hilaturas de tejidos 5.010,000 Guarda de toda clase de bienes muebles 60,000 Explotación de fábrica de papel y cartón 40.000,000 Compraventa de fincas rústicas y urbanas. . . . 1.700,000 Compraventa y administración de fincas 500,000 Comercio de productos derivados de la alga¬ rroba. 5.000,000 Fabricación y venta de maquinaria 1.000,000 Explotación del negocio de espectáculos pú¬ blicos 1.000,000 Elaboración y venta de productos farmacéuticos. 200,000 Fabricación de aparatos para alumbrado eléc¬ trico.... 800,000 Consignación de buques y aviones 1.000,000 Compraventa de toda clase de bienes muebles e inmuebles 300,000 Fabricación de toda clase de maquinaria 5.000,000 Fabricación y compraventa de artículos de apa¬ ratos eléctricos 200,000 Adquisición y construcción de fincas rústicas y urbanas 1.500,000 Explotación de saltos de agua 3.800,000 Compraventa de inmuebles e instalación de ma¬ teriales 200,000 Limitadas. — Objeto. Hules encerados y linóleos 420,000 Operaciones de exclusión de venta y depósito de aguas minerales 50,000 Transformación de fibras textiles, hilados y teji¬ dos, acabado y tinte 50,000 Alcoholes y derivados 200,000 Compraventa de vinos del país de todas clases. 100,000 Maquinaria para la industria gastronómica.... 120,000 Compraventa de productos alimenticios 100,000 Explotación de un taller de reparaciones para equipos eléctricos 200,000 Artículos de camisería y novedades 235,000 Colectivas. — Objeto. Comercio de algodón 500,000 Transportes en general 350,000 Comanditarias. — Objeto. Hilados, torcidos y tejidos 1.500,000 a)ACTIVIDADLABOR L MesdEn ro 1.—Demandas,altas,baj sycolocaciones (Datosfacilitadosp relServicioSindicaldEst dística) GRUPOSDEACTIVIDADES 1.Industriasagrícolasyforestale 2.Industriaselmar 3.Industriaselaalimentación 4.Industriasextractivas 5.Siderurgiaymetalurgia 6.Pequeñamecánica 7.Materialeléctricoycientífi 8.Industriasquímicas 9.Industriaselaconstrucción 10.Industriaselamadera 11.Industriastextiles 12.Industriaselaconfecciónydelvestido.. 13.ArtesGráficayP ensa 14.Transportesferrovia io 15.Otrostransporteserrestres 16.Transportesmarítimosyaéreo 17.Agua,gasyelectricidad 18.Comunicaciones 19.Comercioeng neral 20.Hostelería 21.Serviciosdehig ene 22.Banca,segurosyofi ina 23;Espectáculospúblicos 24.Otrasindustriayprofesiones Totales. demandas altas bajas colocaciones paradosfindemes Varones Mujeres Totales Varones Muierc= Totales Varones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales 34 34 34 34 67 67 5 — 5 ] :— 1 — — — 3 — 3 31 1 32 53 19 72 39 3 42 — — — 114 23 137 209 13 222 245 — — 11 — 11 — — — 10 — 10 81 81 68 313 369 98 467 — ■— — 616 161 .777 243 51 294 — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — 6 — 6 179 97 276 600 155 755 154 85 239 147 110 257 605 9 614 31 1 32 24 3 27 869 20 889 464 6 470 — — — 104 11 115 — — — 102 13 115 534 22 556 112 235 347 — .— — — — — 113 230 343 152 95 247 47 60 107 — — — 13 3 16 69 87 156 282 202 484 — — — 65 41 106 — — — 54 40 94 46 3 49 — — — 9 3 12 — — — 9 4 13 67 1 68 — — — 110 — 110 — — — 80 — 80 312 — 312 — — — 15 — 15 — — — 17 — 17 303 — 303 22 — 22 — — — — — — 22 — 22 28 1 29 — — — 1 — 1 — — — 1 — 1 2 2 4 16 20 36 — — — — — — 13 21 34 178 28 206 — — — — — — — .— — — — — 865 168 1,033 6 5 11 — — — — — — 16 5 21 22 186 208 89 8 97 10 — 10 — 1 1 117 4 121 203 69 272 12 3 •15 — — — — — — 14 4 18 236 122 358 21 29 50 — — — — — — 24 25 49 210 93 303 1,273 456 1,729 944 254 1,198 638 161 799 2,451 722 3,173 4,679 1,176 5,855 MesdFebrero 1. 2. 3. 4. 5. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15. 16. 17. 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24.Industriasagrícolasyforestales Industriasdelmar Industriasdelaalimentación Industriasextractivas Siderurgiaymetalurgia Pequeñamecánica Materialeléctricoycientífico Industriasquímicas Industriaselaconstrucción Industriaselamadera Industriastex ile Industriaselaconfecciónylvestido... ArtesGráficasyP en a Transportesferrovia io Otrostransporteser est Transportesmarítimosyaére tri > O "d 73 M w a <¡ > o o t—i O w o o h-1 ¡> r1 J ,922 1,169 3,240 1,019 4,259 4,096 1,077 5,173 MesdMarzo GRUPOSDEACTIVIDADES DEMANDAS ALTAS BATAS COLOCACIONES PARADOSFINDEM Var.ones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales Varones Mujeres Totales 1.industriasagiícolasyforest les 6 6 13 13 54 54 2.Industriaselmar 5 3 8 1 1 1 1 6 3 9 35 1 36 3.Industriaselaalimentación 32 20 52 13 4 17 2 2 46 23 69 203 16 219 4.Industriasextractivas — — — 19 — 19 — — 14 — 14 83 — 83 5.Siderurgiaymetalurgia 150 38 188 304 104 408 — — 500 162 -662 152 44 196 6.Pequeñamecánica .— — — — 7.Materialeléctricoycientífico — — — — — — — 8.Industriasquímicas — — — 113 101 214 — — — 116 94 210 150 128 278 9.Industriaselaconstrucción 945 32 977 16 — 16 4 4 931 26 957 34 17 51 10.Industriaselamadera — — — 72 11 83 — 77 12 89 547 22 569 11.Industriastextiles 154 48 202 12.Industriaselaconfecciónylvestido.... 22 16 38 3 3 3 3 24 14 38 282 198 480 13.ArtesGráficasyPrensa — — ■— 60 38 98 2 2 56 38 94 37 5 42 14.Transportesferroviarios — — — 6 — 6 — — — 5 — 5 67 1 68 15.Otrostransportesterrestres -- — — 79 — 79 — — — 67 — 67 318 — 318 16.Transportesmarítimoyére — — — 6 — 6 — — — 4 — 4 314 — 314 17.Agua,asyelectricidad 31 1 32 — — — 8 — 8 38 1 39 16 1 17 18.Comunicaciones — •— — 1 — 1 — — — 1 — 1 1 1 2 19.Comercioeng neral 15 5 20 — — — — — .— 20 9 29 174 25 199 20.Hostelería — — — — — — — — — — — — 861 169 1,030 21.Serviciosdehigi ne 24 13 37 17 — 17 — — —. 39 13 52 14 184 198 22.Banca,segurosyoficinas 70 29 99 9 — 9 4 — 4 83 28 111 196 70 266 23.Espectáculospúblicos 20 5 25 — — — — — ■— 20 8 28 162 43 205 24.Otrasindustriasyprofesiones 18 27 45 — — — — — — 15 32 47 205 83 288 Totales 1,338 189 1,527 719 258 977 19 5 24 2,075 463 2,538 4,059 1,056 5,115 < & > bd- > ■—i O' 2.—Instanciasdetraslado MESES Enero. Febrero... Marzo. Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre... Noviembre, Diciembre.. HOMBRES 42 48 47 18a50 581 923 909 Más de 50 Totales 626 978 959 MUJERES 2 17 15 18a50 342 417 371 Más de50 Totales 347 437 387 Totales generales 973 1,415 1,346 Adminis¬ trativos 41 53 38 Especia¬ listas 90 174 103 Peonaje 842 1,188 1,205 g m < I—(■ CP- >—i Ov K¡ > O o t—l o 52J" Ul O O 1—4 > ! Víí. — TRABAJÓ, PREVISIÓN Y ACCIÓN SOCIAL, b) PREVISION Y ACCIÓN SOCIAL Afiliación y prestaciones satisfechas en los distintos seguros sociales, de Barcelona (Datos facilitados por el Instituto Nacional de Previsión) Afiliación: Empresas afiliadas Productores asegurados Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre 47,292 621,065 Seguro de enfermedad: a) Médicos : Pagos efectuados por hono¬ rarios b) Farmacia : Pagos efectuados por asis¬ tencia farmacéutica 909,045'03 1.097,245<87 c) Prestaciones económicas: pagos efectuados: Enfermedad (en pesetas) Maternidad » » Defunción » » 550,292' 10 29.738'63 12,302'00 Total de las prestaciones en pesetas.. Seguro de accidentes: Pagos efectuados por indemnizaciones por incapacidad temporal Pagos efectuados de rentas por incapacidad permanente 592,332-73 426,385'82 3.193,614'60 Seguro de vejez e invalidez: Importe de subsidios satisfechos Número de subsidiados 20.222,457-51 49,421 - Subsidio familiar: a) Importe de subsidios satisfechos Promedio de subsidiados b) Premios a la nupcialidad: Número de los concedidos Importe de los mismos 6.100,552 36,601 183 " 457,500 VIII.—TRÁFICO Y TRANSPORTE. a) NAVEGACION MARITIMA Tráfico por el puerto de Barcelona 1. — Navegación altura Buques entrados CON CARGAMENTO EN LASTRE Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Toneladas de mercancías descargadas Viajeros desembar¬ cados Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Viajeros desembar¬ cados Bandera nacional... Bandera extranjera. 140 137 274,471 351,835 6,055 7,945 72,916 54,456 897 755 42 81 21,088 429,572 659 13,747 987 1,052 Totales.. 277 626,306 14.000 127,372 1,742 123 450,660 14,406 1,052 Buques salidos CON CARGAMENTO EN LASTRE Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Toneladas de mercancías cargadas Viajeros embarcados N úmero de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Viajerosembarcados Bandera Bandera nacional... extranjera. 136 133 221,054 435,324 5,880 10,756 60,454 90,665 1,647 1,783 19 59 35,182 289,040 733 10.014 6 1,719 Totales.. 269 656,378 16,636 151,119 3,430 78 324,222 10,747 1,725 2. — Navegación de cabotaje Buques entrados Vapor Vela Totales.. CON CARGAMENTO EN LASTRE Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Toneladas de mercancías descargadas Viajeros desembar¬ cados Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Viajeros desembar¬ cados 294 238 398,916 26.502 9,554 1,952 321,119 31,461 13,616 13 22 16,085 2,761 551 181 731 532 425,418 11,506 352,580 13,616 35 18,846 732 731 Buques salidos Vapor Vela Totales.. CON CARGAMENTO EN LASTRE Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Toneladas de mercancías cargadas Viajeros embarcados Número de buques Toneladas de arqueo Tripulantes Viajerosembarcados 226 207 207,167 21,587 6,533 1,744 40,498 27,882 12,812 67 30 96,001 4.147 2,952 255 539 433 228,754 8,277 68.380 12,812 97 100,148 3,207 539 — 47 — VIII. —TRÁFICO Y TRANSPORTE. 3. — Movimiento de buques mercantes entrados MESES CLASIFICACIÓN por motor CLASIFICACIÓN por banderas CLASIFICACIÓN por tonelaje CLASIFICACIÓN según clase de navegación Totales de buques entrados Tri¬ pulantes Viajeros De vapor De vela Españoles Extran¬jeros Mayores de 100 Tn. Menores de 100 Tn. Cabotaje nacional Altura Cabotaje inter¬ nacional Enero 192 122 260 54 202 112 250 26 38 314 7,001 8,648 Febrero 191 122 262 51 204 109 247 27 39 313 6,903 8,453 Marzo 224 104 270 58 232 96 226 38 64 328 7,946 8,457 Abril M ayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 4. — Movimiento de las principales mercancías en el puerto de Barcelona Importadas Exportadas Gran cabotaje: Materiales térreos de construcción.... Carbones minerales Petróleos fosfatos naturales de cal Lingotes de hierro Hierros y aceros en materia inútil.... Barras, carriles, hierro o acero Manufacturas y desperdicios del corche. Abonos minerales Papel continuo Semillas y forrajes Envases vacíos Maquinaria agrícola Madera en rollos y pasta Automóviles Coloniales Primeras materias Alimenticios Artículos fabricados Unidad Altura: Lingotes de hierro Petróleos Cobre en torales y barras.... Las demás menas metálicas. Coloniales Conservas de tedas clases.... Frutas frescas y secas Forrajes y semillas Envases vacíos Maquinaria agrícola Automóviles Primeras materias Alimenticios Artículos fabricados Kg. Cantidad 1.468,323 14.453,675 192,345 29,105,000 251,094 500.000 331,710 4,284 1.384,168 337.811 1,427.699 85,860 806,752 9.590,328 180,114 130 9.071,427 89,015 3.721,159 1.522 12.803,769 1.105,990 1.019,213 21 20 142,634 259 823 33,115 39,329 19.073.979 42,478 1.387,578 Gran cabotaje: Materiales térreos de construcción Petróleos brutos y gasolinas Minerales, escorias y piritas de hierro.. Carbones minerales Las demás menas metálicas Abonos minerales y orgánicos Manufacturas y desperdicios del corcho. Vinos y bebidas de producción nacional.. Vinos y aceites de oliva no comprendido; Aceites de oliva, envases hoja de lata Frutas, hortalizas y legumbres frescas.. Cereales Forrajes y semillas Arroz Conservas de todas clases Automóviles y chasis con motor Primeras materias Substancias alimenticias Artículos fabricados Altura: Materiales térreos de construcción Abonos minerales y orgánicos Manufacturas de corcho Vinos y bebidas de producción nacional Aceites de oliva envase de lata Vinos y aceites de oliva no comprendidos Frutas, hortalizas y legumbres Petróleos, benzol y gasolina Forrajes y semillas Las demás menas metálicas Conservas de todas clases Automóviles Primeras materias Substancias alimenticias Artículos fabricados Kg. Cantidad 1.982,181 175,500 30.656,690 390,000 73,403 37.182,952 182.230 30,495 158,112 3.433 292,850 921,527 1,000 10,845 116,232 2,800 595,665 48.584 2.342.365 875,072 42.789,745 690,527 296,923 1.302,534 245,893 329,179 1.030,000 40,750 30,840 65,656 26,204 420,928 70,325 VIII. — TRAFICO Y TRANSPORTE. b) NAVEGACIÓN AÉREA 1. — Tráfico por el Aeropuerto de Barcelona Españoles - Extranjeros MESES Aeronaves Entradas Esp. Ext. Salidas Esp. Ext. Pasajeros Esp. Ext Salidos Esp. Ext Correos y periódicos Entradas en Kg. Esp. Ext. Salidas en Kg. Esp. Equipajes y mercancías Entradas en Tn Esp. Ext. Salidas en Tn. Esp. Ext. Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre. Noviembre Diciembre 305 329 405 68 67 76 306 328 404 68 66 78 6.169 6,271 8,544 1.207 1,496 2,537 5,841 5,957 9,286 1,192 1,199 1,995 8,161 7,345 8,846 2.627 2.686 3.082 8.361 7,177 5,387 2,137 2,413 2,556 210 240 260 74 76 79 200 210 270 71 72 74 C) FERROCARRILES 1. — Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles Movimiento de viajeros salidos Total de viajeros Por ínea de Por línea de Por mea de Por mea de Por línea de Por línea de Total. 174,279 222,270 207,856 452,494 380,360 192,533 1.629,792 Movimiento de las mercancías transportadas por las estaciones MERCANCIAS GRAN VELOCIDAD PEQUEÑA VELOCIDAD Salidas Toneladas Llegadas Toneladas Total Toneladas Salidas Toneladas Llegadas Toneladas Total Toneladas Barcelona-Término Barcelona-Vilanova Barcelona-Arco de Triunfo Barcelona-Plaza de Cataluña Barcelona-Morrot Barcelona-Puerto Barcçlona-Bogatell Barcelona-San Andrés Barcelona-Sans Barcelona-Clot-Sagrera Totales 6,712 4,972 141 46 5,635 516 80 68 7,089 2,756 61 11 49 43 409 13,801 .7,728 202 57 5,635 565 123 477 21,798 54,870 115,683 3,268 1,785 6,575 38,191 73,175 82,341 58,068 19,359 5,525 38,624 41,901 94,973 137,211 173,751 22,627 7,310 45,199 80,092 18,170 10,418 28,588 242,170 318,993 561,163 7. Estadística. — 49 — VIII. — TRÁFICO Y TRANSPORTE. 2. — Ferrocarriles de Cataluña, S. A. Movimiento de viajeros y mercancías MESES VIAJEROS MERCANCÍAS De entrada (1) De salida (2) Toneladas de entrada (1) Toneladas de salida (2) Enero 266,718 273,586 109 210 Febrero 223,307 231,646 111 202 Marzo 274,486 285,462 119 250 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre , (1) Llegados a las estaciones de Barcelona, Provenza, Gracia y Sarrià (perímetro de Barcelona) procedentes de las estaciones de la línea de «Cataluña». (2) Salidos de las estaciones de Barcelona, Provenza, Gracia y Sarrià, con destino a las estaciones de la línea de «Cataluña». 3. — Compañía General de Ferrocarriles Catalanes, S. A. Movimiento de viajeros y mercancías MESES VIAJEROS MERCANC í A S Plaza España Barcelona-Puerto Barcelona-Magoria De entrada Número De salida Número De entrada Toneladas De salida Toneladas De entrada Toneladas De salida Toneladas Enero Febrero Marzo Abril Mayo. funio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre. Diciembre 140.113 123,712 148,637 145,681 128,994 155,700 23,798 27,186 28,906 2,105 1,336 1,109 18,879 18,306 20,093 4,980 5,038 4,450 4. — Estado comparativo del movimiento de viajeros y mercancías en el total de líneas ferroviarias (trimestres primero de 1952 y 1953) LÍNEAS VIAJEROS MERCANCÍAS (en toneladas) Entradas Salidas Entradas Salidas R.E. N. F. E FF. CC. de Cataluña, S. A FF. CC. Catalanes, S. A Total del primer trimestre de 1953. 764,511 412,462 1.629,792 790,694 430,375 329,411 339 137,168 260-340 662 19,018 — 2.850,861 466,918 280,020 R. F. N. F. E 1.763,561 337,056 207,174 FF. CC. d j Cataluña, S. A 715,482 744,713 310 585 FF. CC. Catalanes, S. A 415,263 436,997 134,413 19,871 Total del primer trimestre de 1952. — 2.945,271 471,779 227,630 — 50 — d) TRANSPORTESURBANOS 1.Subterráneos MetropolitanoTransversal MESES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre. Octubre... Noviembre. Diciembre. Número deviajeros transportados 5.988,424 5.422,249 6.115,138 GranMetro MESES Número deviajeros transportados Recaudación Enero 3.235,458 1.287,308'54 Febrero 2.898,642 1.152,264'12 Marzo 3.304,013 1.313.895'98 Abril Mayo [unió Julio Agosto. Septiembre Octubre Noviembre Diciembre. FerrocarrildeSarrià aBarcelona,S.A MESES Enero Febrero Marzo...., Abril Mayo Junió Julio. Agosto Septiembre. Octubre.... Noviembre. Diciembre. Númerod viajerostrans¬ portados(1) 1.302,130 1.157952 1.322.147 (1)Exclusivamenteenltrayectoco prendidoe rel s estacionesdeSarriàBarcelonayviceversainte m dias. 2.—Desup rficie Tranvías,AutobusesyTrolebuse < MESES Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre... Noviembre. Diciembre. TRANVÍAS N.°de coches diarios encircu¬ lación 416 420 421 Número dekilómetros recorridos 2.642,051 2.422,533 2.690,050 Númerodviaj ros transportados 26.779,816 24.661,052 28.388,600 Importe delarecaudación enpesetas 10.758,448'24 9.656,795'35 11.247,942'95 AUTOBUSES N.°de coches diarios encircu¬ lación 45 45 45 Número de kilómetros recorridos 278,335 255,757 288,329 Númerodviajeros transportados 3.168,249 2.964,990 3.372,969 Importe delarecaudación enpesetas 2.090,327'70 1.953,408'65 2.225,663 N.°de coches diarios encircu¬ lación 46 47 48 TROLEBUSES Número de kilómetros recorridos Númerod viajeros transportados Importe^ delarecaudaciónTrj enpesetas77 CX U 319,941 2.252,313 1.729,277-35 317,687 2.123,233 1.598,703'90^ 353,101 2.421,734 1.838,575-15Y KJ & > XIX 77 O & H w Estadocomparativoonelmismtrimestred1952 Año1952: Enero Febrero Marzo TRANVÍAS AUTOBUSES TROLEBUSES N.°de coches diarios en circu¬ lación Número dekilómetros recorridos Númerodviajeros transportados Importe delar caudación enpesetas N.°de coches diarios encircu¬ lación Número dekilómetros recorridos Númerodviaj os transportados Importe delarecaudación enpesetas N.°de coches diarios encircu¬ lación Número dekilóm tros recorridos Númerod viajeros transportados Importe delarecaudación enp seta® 410 414 412 2.593.967 2.462,358 2.621,347 25.847,218 24.928,857 27,615,233 10.287,074*04 9.785,559*35 11.009,853*41 36 37 37 218,794 216,353 234,540 2.590,001 2.535,864 2.829,750 1.709,364*00 1.671,706*75 1.866,149*35 44 44 44 297,450 289,576 313,244 2.046,756 1.981,007 2.192,456 1.569,431*95 1.497,645*20 1.676.047*45 Totall.rtrime«i-vp .... 412 7.677,672 78.392.308 31.082,486*80 36 669.687 7.955,615 5.247,220*10 44 900,270 6.220,219 4.743,124*60 Año1953: Totall.rtrimestre.... 419 7.754,634 79.829.468 31.66^,186*54 45 822,421 9.506,208 6.269,399*35 47 990,729 6.797,280 5.162,556*40 Ol 3.—Funiculares MESES MONTJUICH VALLVIDRERA TIBIDABO TranvíadeaccesolFunicular delTibidabo( ranvíazul) Número deviajeros Recaudación Pestas Número deviajeros Recaudación Pesetas Número de viajeros Recaudación Pes.tas Número deviajeros Recaudación Pesetas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 92,783 78,424 93,770 72,460'80 61,721'25 72,771'40 8,695 8,903 12,441 16,862'80 16,526'55 23,169'60 23.111 28,243 44,690 56,164 67.626'25 110,021'50 33,184 36,939 56,230 16,460'50 17,202'50 27,823 4.—Taxímetros Cochesencirculación ✓ Gran Alquiler MESES Taxis turismo sin (lujo) conductor Enero 3.319 223 80 Febreri 3.319 223 80 Marzo 3.319 223 80 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre VÎTt. — TRÁFICO Y TRANSPORTE. e) VIAJEROS ESPAÑOLES Y EXTRANJEROS 1. — Hospedados en hoteles y pensiones Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sepbre. Octubre Novbre. Dicbre. Europa: Alemania.: '303 302 947 Austria 30 65 126 Bélgica 230 259 498 Bulgaria — 1 2 Checoeslovaquia — — 1 Dinamarca. 43 64 174 España 33,711 31,522 37,701 Finlandia 20 10 70 Francia 1,478 1,459 2,365 Gran Bretaña 726 356 622 Grecia 15 23 28 Holanda 162 147 270 Hungría 7 7 5 Irlanda 6 7 12 Islandia ■ — — 4 Italia 360 — 516 Noruega 25 36 82 Polonia 3 4 2 Portugal 44 78 123 Rumania 1 5 3 Suecia 98 121 360 Suiza 351 396 660 Turquía 15 30 10 Totales 37,634 34,892 44,641 América: Argentina 125 122 272 Bolivia 7 5 8 Brasil 27 71 78 Canadá 58 75 126 * Colombia 61 32 61 Costa Rica 2 3 5 Cuba 26 31 37 Chile 49 52 137 Dominicana (Rep.).... 4 l 4 Kcuador 9 14 9 Estados Unidos 975 846 1,692 Guatemala 3 — 6 Haití 1 1 Honduras — 1 5 Méjico 21 26 48 Nicaragua 1 3 — Panamá 4 6 8 Paraguay 3 4 4 Perú 6 9 11 Salvador 5 2 3 Uruguay 35 21 70 Venezuela 42 65 72 Totales 1,463 1,390 2,057 Asia: China _ 1 Filipinas 14 16 17 India 2 4 10 Irak • — 2 I rán 3 — 7 Israel 13 4 9 Japón 0 — 1 lordania 23 — 10 bíbano 5 — 11 Siria 6 6 5 Thailandia — 2 — Totales 68 33 72 A frica: Egipto 6 5 11 Liberia 4 — Unión Sudairicana.... 9 16 12 Totales 19 21 23 Oceania: Australia 26 33 71 Apatridas 24 28 32 Otras naciones 24 39 88 Totales generales... 39,258 36,430 47,584 1 — 53 VIII. — TRÁFICO Y TRANSPORTÉ. 2. — Llegados por vía marítima, con permanencia de 1 a 7 días Europa Alemania. Austria Bélgica España Finlandia Francia Gran Bretaña Grecia Holanda Italia Noruega Polonia ... Portugal Suecia Suiza Turquía Totales America Argentina Bolivia Brasil, Canadá Colombia Costa Rica Cuba Chile Dominicana (Rep). Ecuador Estados Unidos... Guatemala Honduras Méjico Panamá Paraguay Perú Uruguay Venezuela Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Sepbre. Octubre Novbre. Dicbre. 112 19 7 385 536 37 10 2.6:6 19 3 3 106 71 58 6 10 257 128 40 24 8 1,278 12 3 8 47 33 91 1 5 393 2 330 57 15 10 2,127 16 1 15 14 54 24 • 3.970 1,912 3.155 389 8 111 18 35 4 38 102 3 6 577 3 42 1 4 18 87 59 223 18 87 3 30 3 39 183 7 16 213 2 19 7 29 57 89 429 30 157 54 35 5 65 187 20 15 557 4 6*2 2 50 214 102 Totales 1,505 1,025 1,988 Asia Filininas Irak Israel Jordania Líbano Siria 4 18 53 . 6 15 9 28 19 138 27 10 Totales 96 56 175 A frica Egipto Liberia Unión Surafricana. Totales 22 7 13 1 N 29 13 1 Oceania Apatridas Totales generales.. 58 45 42 5,658 3,051 5,361 — 54 f)ACCIDENTESDCIRCULACIONELOSQHANRESULTADOVICTIMAS 1.—Accidentesdcirculación( ondañol personas),segúnlovehículoparticipantes Auto- turismo Auto- taxi Autobús Filobús Tranvía Camión Moto hasta 125c.c. Moto demáse 125c. Bicicleta Triciclo amotor Triciclo apedal Vehículo tracción animal Vehículo tracción amano Tren Peatón Estribo tranvía Caída tranvía Obstáculo fijo Otros accidtntes Auto- taxi Autobús Filobús Auto- turismo Tranvía Camión Total.. Vehículo tracción amano Tren Moto hasta 125c. Moto demáse 125c.c. Triciclo amotor Estribo tranvía Triciclo apedal Bicicleta 2.— Muertosyheridosnaccidentesdcirculación,segúnlosvehículosqueintervinieron Auto turismo Autotaxi Autobús Filobús Tranvía Camión Moto hasta 125c.. Moto demás 125c.. Bicicleta Triciclo amotor Triciclo apedal Vehículo tracción animal Vehículo tracción amano Tren Peatón Estribo tranvía Caída vehículo Obstáculo fijo Otros accidentes TOTAL M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. Heridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. He¬ ridos M. Heridos Auto turismo — 14 ~~ 23 — — — 3 — 4 — 11 — 3 — 7 2 63 — — — — — 3 — — 2 131 Autotaxi 4 — — — 8 — 6 — 9 — 2 — 7 — — — — — 2 — — — — — 45 — — — 2 — 3 6 — 94 Autobús Filobús — 3 — — — 6 — — — 1 2 59 Tranvía 12 — 21 — — — — — — — — 2 — 4 — — — — 4 27 — — 2 42 — — — 2 6 110 Camión — — 1 4 1 1 7 — — — 2 — — — — — — 1 41 — 3 — 4 — 3 — — 4 64 Moto hasta 125c. — 17 Moto demás 125c.. — 18 Bicicleta — — 35 Triciclo amotor — 5 Triciclo apedal — — — — 4 Vehículo tracción animal — 10 • Vehículo tracción amano — 2 Tren — — 2 — — — — — — — 2 — Peatón — — 8 — 8 Estribo tranvía — — — — 1 — — 1 Total. 16 558 3.—Muertosyheridnaccidentes decirculación,segúnlahory día delasemana Lunes... (11) Martes— (12) Miércoles. (11) Jueves. (11) Viernes. (13) fAccidentes iMuertos... [Heridos... fAccidentes Muertos... Heridos... fAccidentes sMuertos... [Heridos... Accidentes Muertos... Heridos... Accidentes Muertos... Heridos... CAccidentes Sábadosyvíspe--íMuertos... rasfestivos(15)[H ridos... CAccidentes Domingosyfes-■{Muertos... tivos(17)[Heridos... fAccidentes Total-íMuertos... (90)[Heridos... 0,1 1,1 a 2 HORADEL1A 2,1 a 3 3,1 a 4 4,1 5,1 6,1 7,1 1 i— i 1 — 8,1 1I— 1 6 6 ! _1 1 18 1 23 9,1 a 10 21 22 10,1 a 11 11,1 a 12 86 10i6 3¡10 310 2o 28 34 39 12,1 a 13 34 1 37 13,1 7 9 4 5 10 11 10 10 41 1 46 14,1 a 15 21 25 15,1 a 16 20 2 21 1,61 a 17 10 35 41 18 9 2 57 31 2 84 18,1 10 11 11 15 1 2 1 1 35 2 41 19,1 a 20 14 1 16 33 1 36 20,1 a 21 22 27 21,1 a 22 18 1 18 22,1 a 23 23,1 Inde¬ termi¬ nada 3 3 6 11 1 1 21 2 25 TOTAL 4.Muertosyheridosnacc dentedcir ulación,segúnedad,xondición Peatones VEHICULOPARTI IPANTE Auto-turismo Auto-taxi Autobúsyfilobú Tranvía Camión Motohasta125c. Motodemás125c...• Bicicleta Tricicloapedal Tricicloamotor Vehículodetrac iónanimal.. Vehículodetracciónmano. Tren Otrosaccidentes Total. Auto-turismo Auto-taxi Autobúsyfilobú Tranvía Camión Motohasta125c. Vehículodetracciónanimal. Total. MUERTOS HER ID0 s Op. De De De Mas No TOTAL Hasta De De De De Mas No TOTAL 6años 7a 15 16a25 26a45 46a60 de 60 consta 6años 7a 15 16a25 26 a45 46a60 de60años consta V. M V M V, M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. V. M. 1 1 1 1 2 1 7 6 2 15 11 7 1 3 4 2 1 42 20 1 1 5 2 6 — 5 5 6 4 5 1 4 1 32 14 1 2 1 3 8 2 5 2 2 1 1 2 17 10 — 1 — 1 — 4 — 3 1 3 — 12 2 5 4 1 4 1 1 29 12 3 — 1 1 2 1 1 1 — — 7 4 — — — — — — 2 — 1 — 1 — 3 2 — — 2 — 9 2 1 — 6 1 2 1 3 6 2 2 1 2 1 1 16 13 A 1 1 1 3 1 1 2 1 1 — — 1 — 1 — — 5 4 1 1 — — 1 1 1 1 2 — 3 — 2 — 7 1 1 2 1 1 __ 1 — 3 — 8 1 12 4 23 5 24 7 48 28 34 18 18 16 14 6 173 84 Viajeros 1 1 1 1 — — 4 4 3 1 1 — 1 2 11 9 . — — — — 2 — 2 — 2 3 9 8 3 1 2 2 1 3 21 17 1 — — — 1 1 2 2 — 1 7 4 16 8 6 5 1 1 1 — 33 21 1 1 — — — 2 — 1 — 8 1 10 3 14 6 9 5 4 2 2 2 48 19 — — — — .— — — — 1 — 2 — 4 — 4 1 — — 1 — 12 1 4 4 1 — 1 — — ■— 1 — 7 4 2 — 1 1 1 1 3 1 6 3 13 3 25 14 48 26 27 13 8 5 7 7 134 71 Conductores Total _ — — — — .— — — — — — — 2 — 3 — — — 4 — 9 — — — — — — — — — — — — — — — •— 5 — 3 — 1 — 1 — 10 — 1 — 1 — — — — — — — — •— — — — — — — 2 — 1 — — — — 4 — 1 — — — — — — — 1 — — — — 4 — 9 — 2 — — — 4 — 19 — 1 — — — — — 1 — — —r — 2 — 4 — — — — — 1 — 7 — 2 — 13 1 12 1 1 28 2 — — — — — — — — — — 1 — 2 — 2 — •— — — — — — b — Vehículodetracciónnima b — Total 3 — 22 1 38 1 14 — 1 — 16 — 94 2 Varones ATiberes 1 — 2 — 2 — 1 2 3 2 — 3 — 14 2 18 7 39 8 71 22 134 55 75 31 27 21 37 13 401 157 Total . ; ! 3 3 1 6 25 47 93 18 9 106 48 1 50 558 < 2 o o -3 & > tfx hd O & EDIFICACION 1.—EdificioscuyaconstrucciónhsidoaprobadarlF sc líelVivienda MESES Enero Febrero... Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre. Octubre— Noviembre. Diciembre.. Número de edificios 21 27 38 9 9 13 8 3 10 Plantasdequeconsta 6ómás Total de las viviendas 61 83 339 Tiposmensualesdalquilerdl viv endas Hasta100 101a250 11 34 49 251a500 Másde500 41 43 226 1 4 60 Presupuestoglobal delasobras Pesetas 6.310,480 8.804,802 30.543,585 Cts. 90 2.—Edificioscuyareformahasidoa t rizadap rlFiscalíelVivi nda MESES Enero Febrero... Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto.... Septiembre Octubre— Noviembre Diciembre. PLANTASDEQUECONSTAN ANTES ó más AHORA ó más NUMERODVIVIENDASECA APLANTA ANTES oí^ srai»* Sra>S AHORA g> S s> eu Total de viviendas 24 52 40 68 70 108Ahora TIPOSMEDIOSDEALQUILER 4 3 131 23 AHORA Más de 500 Presupuestoglobal delasobras Pesetas 2.744,058 1.630,381 1.712,019 Cts. O O z m c¡ O o o 3 X. — AHORRO Y FINANZAS. a) CAJAS DE AHORRO I — taja de Ahorros y Monte de Piedad de Barcelona MESES Imposiciones Pesetas Reintegros Pesetas Número de imponentes en fin de mes Saldos de imposiciones en fin de mes Pesetas Enero 260.003,433'7S 183.537,319'31 444,713 2,075.973,314*00 * Febrero 210.385,817*0S 168.740,023*45 444,845 2,117.619,107*63 Marzo 231.540,554*91 207.102,775-04 446,891 2,142.056,887-50 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre , Octubre Noviembre Diciembre * Incluidos los intereses. 2. — Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros Movimiento de la Sección de Ahorro en la capital 1 (Oficinas Centrales y 19 Agencias Urbanas) MESES Imposiciones Pesetas Reintegros Pesetas Número de imponentes en fin de mes Saldos de imposiciones en fin de mes Pesetas Enero 309.953,923-34 248.394,158-26 537,773 2,562.411,905*42 Febrero 272.007,597*23 224.390,620*71 529,278 2 2,610.028,881-94 271.801,143*46 227.758,124-76 531,037 2,654.071,900*64 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1. Está incluido en los totales de ahorro el movimiento de operaciones y saldos de Montepíos y Mutualidades Labo rales 2. De el número de imponentes se han excluido las Libretas de Ahorro prescritas. 3. — Caja de Ahorros Provincial de la Diputación de Barcelona MESES Imposiciones Reintegros Saldos en fin de mes Enero Marzo Abril Mayo Junio Julio • • Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 121.S98,060*82 103.434,473*08 123.902,770*66 104.007,631*12 95.207,407*33 116.912,827*63 498.687,274*34 506.914,340*09 513.904,283*12 4. — Caja Postal de Ahorros MESES Imposiciones Reintegros Número Pesetas Número Pesetas 2,704 2.799,007 975 1.318,466 2.280 2.071.492 1,026 1.378,137 Marzo 1,860 2.048,522 1,149 1.446,649 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre • Diciembre — 60 — X. — AHORRO Y FINANZAS. 5. — Caja de Ahorros del Patronato Social-Escolar de Obreras del Poblet MESES ft Imposiciones Reintegros Saldos en fin de mes Enero » • • 40,315*47 36,227*58 2.326.394*98 Febrero 66,917*40 87,424*08 2.325,588*30 Marzo 94,135*43 51,214*81 2.368,508*92 Abril Mayo Junio Jubo Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre b) EFECTOS PROTESTADOS Y COMPENSACION BANCARIA 1. — Numero de efectos protestados y cuantía de los mismos MESES Número Importe de efectos en pesetas Enero 6,756 53.627,585*90 Febrero 5,776 48.626,270*40 Marzo 7,505 55.190,663*20 Abril.. Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 2. — Operaciones de la Cámara de Compensación Bancaria de Barcelona MESES Aso¬ ciados Documentos presentados Movimiento general Cobros y pagos acumulados Importe líquido Tanto por 100Total del mes Pesetas Media diaria Pesetas Total del mes Pesetas Media diaria Pesetas Enero 30 408,071 15,017.043,630*08 625.710,151*25 1,103.499,245*95 45.979,135*24 7*34 Febrero 30 374.775 14,297.794,759*32 595.741,448*30 953.139,920*43 39.714.163*35 6*66 Marzo 30 409,076 14,847.730,890*04 593.909,235*60 1,028.256,593*82 41.130.263*75 6 92 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 1. c) BOLSA Pesetas nominales negociadas en la Bolsa de Barcelona Valores públicos Municipios Acciones Obligaciones MESES — — — — Pesetas Pesetas Pesetas Pesetas Enero 120.482,600 3.504,500 18.330,400 41.628,000 Febrero 123.128,600 4.237,500 15.096,300 82.941,50o Marzo 87.085,900 4.830,500 15,543.300 55.308,000 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTALES Pesetas 183.945,500 225.403,900 162.767,700 — 61 — Cotizacióndel sprincipalesvaloreenBo a Capital nominal Vario? 500 500 1,000 1,000 1,000 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 500 Interés °/ lo 4 4 4 3 4 i'/, 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4 5 4 4w*/2 5 6 5 5 5 4 4 31/2 4 DESIGNACIÓNEVALORES EFECTOSPÚBLICOS DeudasdelEstado DeudaPerpetuaInt rior4%.Emisión1951 »Exterior4%,domiciliadaEm sión1933 »Amortizable4%.Emisión1908,canjeadaporld1949. 3%,sinimpuesto. Deudaamortizable4%.Emisiónde20denero1950,carp.prov... Deudaamortizable3*50%.Emisión1jul o9 1. Deudaamortizable4%.Emisión15noviembre1951 CédulasReconstrucciónNacional,4%.Emisión1dejul o1946 4%.Emisiónde1947 4%.Emisiónde1948 4%.Emisiónde1949 4%.Emisiónde1950 »4%.Emisiónde1951 ObligacionesRedNacionalFerroc rrilesEspañoles.4% ObligacionesRedNacionalFerrocarrilesEspañ le ,4%.misió1949. ObligacionesRedNacionalFerrocarrilesEspañ l ,4%.Emisión1950 . ObligacionesRedNacionalFerro rrilesEspañ l s,4%.Emisión1951, ObligacionesRedNacionalFerroc rrilesEspañ l s,4%.Emisión1952. Municipios AyuntamientodeBarcelona.Emisión1941.Series »1948Libredeimpuestos »1950.■> Puertos PuertodBarc lona,5%.SerieA »5%.SerieB Varios CajadeEmisiones CompañíaTrasatlántica.Emisión16-5-1925,e peciales »15-11-1925,paraconstrucciones. »1-5-1926,especiales »15-11-1928,especiales BancoHipotecariodEspaña,Cédul s- »SerieA »exentadimpuestos BancodeCréditoLocalEspaña.Cédulasinterprovincia esexentas deimpuestos.E isión1942 BancodeCréditoLocalEspaña.Cédulasinterprovincialesxent s deimpuestos.Emisión1945 Cambiosextremosennero Cambiosextremos,feb r Máximo Mínimo Máximo Mínimo 84*25 83*25 84*25 83*75 106 104 106 105,50 93 92*25 93 92 87 86 89 86*25 98*75 98*50 99 98*75 92-25 91*25 93 92 100*15 99*60 100 99*15 93*50 93*50 93*75 93*50 93*50 93*50 93*75 93*50 93*50 93*50 93*75 93*75 93*50 93*50 93*75 93*75 93*50 93,50 93*75 93*50 93*50 93*50 93*75 93*50 93*75 93*50 93*75 93*75 93*75 93*50 93*75 93*75 93*50 93*50 93*50 93*75 93*75 93-50 93*75 93*75 93*50 93*50 93*75 93*75 74*50 73*25 76*65 74 83*25 81 84 81*50 90 89 90 89*50 83*75 82 84 83*50 83*75 82 84 83*50 90 88*25 92 89 94 93*25 97*50 93*50 93*50 93 98 93 94 93*25 98 93*25 93*50 93 98 94*50 86 84 86 85 86.25 84*65 89 85*75 98*75 98 99 98*25 91 91 91 91 99 97*75 99 97*75 99 97*75 99 97*75 Cambiosextremosenarz Máximo 84-25 106 95 89 99'75 93*35 100 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 76 83*50 90 85 85 92 97 98 97*50 97*50 87 88*50 99*25 98 98Minimo 83*75 104 92 86*50 99 92*50 99*50 93*75 94 93*75 93*75 93*75 93*75 93*75 93*75 94 93*75 93*75 74*25 82 89*50 84 84 90*25 93 93 95 95 86 85*50 98*40 96*75 96*75 Cierren 31demarzo 84 105 95 88*75 99*65 93*25 100 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 94 76 82*75 89*75 85 85 90*25 95 96 95 95*50 86 85*50 98*60 97 97 O & c KÎ 7r¡ i—i > z N) î> W Capital nominal Interés 7o DESIGNACIÓNEVALORES Cambiosextremosennero Cambiosextremos,febrero Cambiosextremosnmarzo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Máximo Mínimo Cierren 31demarzo 500 4 RaneodCréditoLocalEspañ .édulasinte rovinci leexe t s deimpuestos.Emi ión1948 99 98 99 97 97'25 96 96'75 500 4 BancodeCréditLocalEspaña.Cédul sconlot ,exentas impuestos,variasseriesye is one 102 100'25 101'50 100 100'75 99'75 100-50 500 4 BancodeCréditoLocalEspaña.B osEx os ciónInterna ional Barcelona,ex ntosdimpuestos 98 97'50 100'50 98-25 99'25 98 99 OBLIGACIONES FerrocarrilesyTranvía 500 4 FerrocarrilesSecundarios' 40 38 41 39 41 41 41 500 5 GranMetropolitanodeBa c lona,5%.1misión943 — — — — 500 4 FerrocarrildeTángerez 90'50 89 93 91 91'50 90 91-50 500 6 TranvíasdeBarc lona,S.A1misiónoctubre1925 — — — 500 6 i>»diciembree1925 — — — — — — 500 51/2 »1941 — — — — — — Agua,GasyElectricidad 500 Variable CanaldeUrge 72 72 73 72 72'50 72 72 500 6 Chade(Hispano-AmericanadElectric d d) 104 104 104'50 104 104-50 104-50 104-50 500 5J/2 » ]02'75 102 104 103 104 104 104 500 5 EnergíaléctricadCataluña.Emisión1913 99 99 99 97 98 97 98 500 5 » 1941 99 96'50 98'50 96'25 96-50 95'50 96-50 500 6 EléctricadelCinca.Se e 100 100 101 100 100 100 100 500 5y2 LuzyFuer adevante(LUTE) 94'50 91 95-50 94 95 94'50 94-50 500 3 SociedadGener ldAgu sBarc lona.erie 68 68 69 68'50 — — — 500 4 »A — — — — 89 89 89 500 5 »2.aA 95 95 — — 98 98 98 500 3 ProductoradeFuerzasMotrices.Emisión1935 51 51 55 53-50 54 54 54 500 5 » 1942 79 74 80 77 80 78 78-25 Varias 500 5 Electro-QuímicadeFlix 93 93 97 93 96 95 96 500 5V2 EnergíaIndustriasAragones s 99 97 100 98 97'50 97 97 500 6 EspañoladeCarburosMetálicos 97 96 100 99-50 99'50 99 99 500 5 FabricaciónNacionaldeColor ntesyExplosivo 96 96 99 96'50 98 98 98 500 6 FomentodObrasyConstrucciones.E isión1925 99'50 99'50 99'50 99-50 100 99-50 100 500 5 »1946 89 89 94 89 95 84 95 500 6 »Bonos 102 99 103 102 103 102-50 102-50 500 6 MaquinistaTerrestreyMarítima 101 98'50 101 98 98-50 98 98-50 500 5 »» 86'50 86 90 86 90-50 90 90 500 5 CompañíaTelefónicaNacion ldeEsoañ .nrs ón1929 99'75 96'50 99'25 96'50 96 95-50 96'75 500 5 » »1945 99-50 97 99'50 95'50 96-50 95-25 95,50 500 4 UniónIndustrialAlgodonera — — 90 89 91 90 91 ACCIONES Desem¬ bolsado FerrocarrilesyT anvía 100 Todo FunicularAéreodMo ts rratP as. 112 112 110 110 105 105 105 Interés Todo DESIGNACIÓNDVALORES Todo Todo Todo FerrocarrilesdeCataluña,preferentes5% MetropolitanodeBarcelona,Transversal TranvíasdeBarcelon ,S.AOr inarias »»Preferentes7% »»6%Ptas. BancosySociedadesdCrédito BancodeEspaña BancoExteriordEspaña CréditoyDoksdeBarcel na...: Agua,GasyElectricidad CatalanadeG syElectricidad.SerieE _ »»Preferentes,SeriF,6% EmpresaAguasdelRíoBesos,S.AeriD. EmpresaConcesionariaAguaSubterráneasRíoLlobregat.SeriesA,ByC. SociedadGen r ldAguasBarcelo a.Ordinarias LuzyFuerzadLevante( UTE),6%,Preferent s SevillanadeElectricidad Varias EspañoladeConstrucciónNav l,nominativaseintransferiblesextran¬ jeros.Blancasyroja CompañíaTransmediterránea.Seri sA,BCyD EspañoladeMinaselRif,transferiblesextranjeros HulleraEspañola,inserieyseriA Mineroetalúrgica«LosGuindos» CompañíadeAsfaltosyPortland«Asl nd» AuxiliardelaConstrucción(P rtlandArtificia«San ón» ConsorcioAgrícolaIndustrialTextilArag ésCAITASA.Ordi arias Cros,S.A EspañaIndustrial EspañoladeCarbur sMetálicos CompañíatspañoldePetróleos-Portador FomentodObrasyConstruccio es FordM torIbérica CompañíaGeneralAzucarerdEspaña CompañíaGener ldTabacosFilipinas IndustriasAgrícol MaquinistaTerrestreyMarítima CompañíaArrendat riaMon poliodPet óleos.SerieB,intransferible extranjeros PapelerasReunidas,S.A SalineraCatalana.Serie CompañíaTelefónicaNacionaldEspañ UniónEspañoladeExplos vos UniónSali eradEspaña Cambiosextremosennero Cambiosextremos,febrero Máximo Mínimo Máximo Mínimo 149 145'50 150 147 498 494 535 518 239 227 235 232 235 235 113 11F50 114 113 104 103 104-50 103-75 129 128 131 128 132 127 132 129 208' 194 202 198 106 101 100 100 115 109-75 113-50. 110 109 108-50 113 112 175 168 173 160 530 482 577 490. 232 232 — — 221 213 225 220 537 517 550 536 372 351 383 373 134 125 137 130-50 525 468 530 505 416 385 412 402 347 316 347 326 431 358 387 374 253 248 247 240 3,800 2,500 3,550 3,250 113 109 114 111 357 347 356 340 456 445 451 445 100*75 99 100-50 100 157'50 157 158 156 166 168 175 170 — — 50 50 166 163 167 163-50 252 227 245 239 170 170 172 170 Cambiosextremosenmarzo MáximoMínimo Cierren 31demarzo 147 146 146 520 516 519 235 231 231 116-50 114 114 105 104-50 105 131 125 129 134 130 131 204 192 198 100 100 100 111 106 106-50 114-50 114 114-50 165 159 163 568 548 566 220 220 220 554 527 537 380 364 364 132 130 132 530 508 510 408 400 400 338 323 323 403 382 382 247 235 240 3,665 3,550 3,650 114-50 112-25 112-50 358 342 343 450 440 440 104-50 100-50 103 156 153 154 173 173 173 50 50 50 166 161 166 258 244 249 171 171 171 X, — AHORRO Y FINANZAS, d) RECAUDACION TRIBUTARIA Recaudación líquida total En Barcelona y provincia (Hacienda del Estado) Hacien ia del Estado MESES Pesetas Enero 384'7 millones Febrero 381*2 » Marzo 316*6 » Abril » Mayo » Junio » Julio » Agosto » Septiembre » Octubre » Noviembre » Diciembre » En Barcelona-Ciudad (Hacienda del Municipio) meses Enero Febrero. .. . Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre. Octubre... Noviembre. Diciembre.. Ayuntamiento Pesetas 33.934,312*31 23.812,531*13 33.707,381*97 2. — Cantidades ingresadas en la Delegación de Hacienda de Barcelona por los principales conceptos tributarios Barcelona - Provincia (En millones de pesetas) Conceptos Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre Rústica pecuaria 5*8 Urbana 33*4 Industrial 46*8 Utilidades, tarifa 1.a 106*5 Utilidades, tarifa 2.a 54*6 Utilidades, tarifa 3.a 223*0 Derechos reales 86*4 Contribución sobre la renta 14 6 Beneficios extraordinarios — Timbre a metálico 23'5 Valores mobiliarios 44*9 Impuestos de Pagos 1-2 Impuestos de Usos y Consumos 37S*6 Radioaudición 0 6 Monopolios y servicios 0*4 Aduanas 54*5 Otros conceptos 7*7 9, Estadística, - 65 - XI. — INSTRUCCIÓN Y CULTURA. a) MOVIMIENTO DE BIBLIOTECAS BIBLIOTECAS Carácter de la misma Ateneo Barcelonés Central de la Diputación de Barcelona Universidad Facultad de Medicina Popular del Distrito IV , Id. Juvenil de la Sta. Cruzj^^ ; | Id. de la Mujer Pública de San Pablo Escuela de Artes y Oficios Id. de Bibliotecarias Id. de Peritos Industriales Id. de Peritos Agrícolas Id. Social de Barcelona Id. Superior de Arquitectura Id. Elemental del Trabajo Seminario Episcopal Instituto Nacional «Ausias March»... Id. id. «Balines» Id. id. «Maragall» Id. id. «Menéndez Pelayo» Id. id. «Milá y Fontanals» Id. id. «Verdaguer» Id. de Cultura Italiana Id. Psicotécnico Id. del Teatro Residencia Estud. Univ. Industrial.. Cámara Of. de Com. y Navegación.. . Id. id. de la Industria Fomento del Trabajo Nacional.... Instituto Agrícola Cat. de San Isidro. Asociación de Ingenieros Industriales. Colegio de Abogados Id. de Farmacéuticos Id. de Arquitectos Real Acad. Catalana de Bellas Artes Id. id. de Ciencias y Artes Academia de Ciencias Médicas Real Acad. de Medicina y Cirugía. Museo Municipal de Arte Museo Arqueológico Museo Marítimo Id. Hist, de la Ciudad y Massana— Caja Pensiones Vejez yAhorros: a) Feo. Moragas (Bibliot. Central). b) Instituto de Santa Madrona... c) Casa de Familia Sta. Madrona. d) Instituto Antituberculoso e) Instituto para ciegos f) Pueblo Nuevo g) San Martín h) Horta i) Gracia Centro Excursionista de Cataluña.. Círculo Artístico Femenina Provincial Total. Cultural ¡Estudie Dórente Id. Popula i Id. Id. Id. Docente 1c!. Id. Id. Id. Id. Id. Fieles." Docente Id. Id. Id. Id. Id. Cultura 1| Id. Id. Id. Espec. Id. Id. Id. Id. Id. Cultural Id. Id. Id, Espec. Id. Arte Cultural Espec. Pública Cultural Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Id. Cultural Id. Id. NÚMERO DE OBRAS SERVIDAS Núm. de lectores Volú¬ menes pedidos Obras generales Filosofia Teología yReligión Ciencias Sociales Filología lingüistica Ciencias puras Ciencias aplicadas Tecnología Bellas Artes 1 Literatura Historiay Geografía ,Númerod volúmenesc constituyen laBibliotec; 10,202 19,830 3510 1120 955 882 830 1,002 815 939 6,032 3,718 109731 33,040 47,099 8198 1868 1652 6,563 1,713 5.802 7770 2,600 6,849 4,084 350410 37,820 54,739 16112 1914 6114 9,214 6,214 2,325 2080 3,214 4,112 3,440 302000 7,109 11,071 626 500 — — — — 9945 — — 52802 7,637 9.234 5373 170 114 330 140 456 666 270 691 1,024 8239 3>838i 2,493}1750 83 65 237 225 469 497 307 1,208 568 4788 4,067 3,589 121 47 109 190 56 32 117 138 1,088 334 26510 2,206 748 352 4 — 5 65 176 42 5 27 72 2057 409 1,160 580 14 23 9 51 35 32 99 200 117 6436 2,249 2,723 — — — 5 69 951 1692 5 — 1 8880 1,890 2,536 318 — — 153 33 422 1466 52 — 92 18329 1,416 1,489 118 32 13 1,112 66 13 32 — — 103 6185 1,790 2,314 15 — 3 5 2 127 957 1,347 — 3000 T424 4,958 1068 95 14 88 107 640 1595 253 788 310 16651 349 1,816 229 261 455 40 9 2 i — 270 323 202 26712 98 207 10 10 6 5 15 11 35 24 50 41 4200 2,352 2,593 475 9 114 10 26 250 70 78 991 569 11334 450 1,090 112 60 73 70 188 117 65 68 190 155 2960 190 690 — 15 31 — 40 41 18 40 355 90 2336 255 274 — 2 1 — 1 6 — 2 210 52 6853 491 280 — 4 10 4 2 4 1 30 193 32 679 80 83 — — — — — — — — — — 2490 — — — — — — — — — — 2,673 2,174 286 71 23 122 87 311 299 236 453 286 3,269 3,482 945 — — 1,523 56 322 363 4 — 269 30989 797 1,668 80 — — 1,455 — — 88 — — 45 15393 724 699 87 — — 418 7 1 184 — — 2 62773 326 436 37 — — 10.8 — 72 329 — 12000 2,173 2,592 250 — — 936 — 681 425 300 11681 3,480 4,338 20 18 4282 — — — — 8 76145 229 470 4 — — 14 — 40 412 4715 655 1,023 — — — 38 — 19 285 681 — — 5463 75 80 — — — — 80 z 12000 2,891 5,213 85 52 34 SI 99 68 4790 4 • 21953 235 270 — 4 — 16 8 31 209 2 7293 138 644 32 — — — — — — 597 — 15 24487 335 — — — — — — — — 160 .— — 11278 157 248 23 9 9 26 14 41 48 S 32 52 3207 1,340 1,853 940 — " 12 68 8 — — 48 40 737 75500 707 795 634 5 4 116 6 9 6 1 6 15 7677 201 310 37 2 2 3 — 25 134 20 46 41 1196 395 718 74 4 20 89 8 4 48 32 340 78 2660 180 401 — — — — — — 401 3757 49 65 — — — — — — — . 65 1132 5,224 5,912 771 113 134 246 219 301 345 226 530 467 3611 3,344 3,846 409 121 81 73 98 308 349 237 494 233 3263 2,674 2,985 375 32 48 6 51 67 87 92 308 114 3085 5,380 5,950 1341 253 150 96 129 385 334 436 1,357 680 2843 635 1,597 40 10 9 305 19 194 — 415 102 503 14730 3,482 409 104 — — — — 21 — 155 110 19 82 186 — 4 14 — — — 3 1 164 10 1258 164212 224789 45541 6899 14567 24661 10661 15879 37034 13390 27358 18580 1393671 XI. — INSTRUCCIÓN Y CULTURA, b) MUSEOS DENOMINACIÓN NÚMERO DE OBJETOS NÚMERO DE VISITANTES Cantidad recaudada Pesetas INVENTARIOS Depo¬ sitados De pago GRATUITOS Total Expuestos Cedidos en depósito En almacén En curso de res¬ tauración Entrada libre Colectivos Museo Arqueológico 13,500 1,512 12,000 252 6,000 415 212 420 1,047 830 Museo de Arte de Cataluña 1,120 — — — — 2,936 565 225 3,726 — Museo de Arte Moderno 1,954 — — — — 2,141 2,615 155 4,911 — Museo de Artes Decorativas 1,629 — — — — 2,374 892 146 3,412 — Museo Artes e Industrias Populares. .' 5,525 1 2,575 o 1 18,421 2,070 900 21,391 18,421 Museo de la Catedral* Museo Etnológico 1,850 — 2,430 4 827 258 190 238 686 258 Museo de Geología y Zoología 14,340 — 88,660 — — 3,705 1,475 278 5,458 3,705 Museo de Historia de la Ciudad.. . • 1,416 14 1,580 7 — 4,023 1,796 169 5,988 — Museo Mares 24,272 — 137 8 — 1,309 691 313 2,313 2,618 Museo Marítimo 7,675 — — — — 4,244 22 390 4,656 4,304 Museo de Música 361 — 273 — — — 852 28 880 — Museo Numismático 3,230 — — — — a) a) a) a) a) Museo del Teatro** Totales 76,872 1,527 107,655 276 6,828 39,826 11,380 3,262 54,468 30,136 * No facilitan datos. ** Museos en curso de instalación. a) Entrada conjunta con la del Museo de Arte Moderno. 9.* Estadística. — 67 — XI. — INSTRUCCIÓN Y CULTURA, ■:) RADIODIFUSION Radio Nacional de España Indicativo técnico Personal empleado (n.°). Horario de la emisora . 13 a 16 y 18 a 1 Potencia 25,000 watios Longitud de onda 483'87 metros Frecuencia 620 kilociclos Horas diarias emisión.. 10. Radio Barcelona Indicativo técnico E. A. J. 1 Personal-empleado (n.°) 82. Horario emisora. 7.30 a 8.30 y 10 a 1 Potencia 7,500 watios Longitud de onda 377,4 metros Frecuencia 795 kilociclos Horas diarias emisión.. 16. Radio España de Barcelona, S. A. Indicativo técnico E. A. J. 15 Personal empleado (n.°) 47 Horario emisora. 12 a 16.30 y 18 a 1 Potencia 1,000 watios Longitud de onda 266,9 metros Frecuencia 1,124 kilociclos Horas diarias emisión.. 11.30 EMISIONES Habladas: Informativas Religiosas Infantiles Femeninas Teatro y cine Deportivas y taurinas Entrevistas Conferencias... Recitales Otras emisiones En idioma extranjero Total Radio Nacional de España Radio Barcelona Radio España de Barcelona, S A. Enero Febrero Marzo Enero •Febrero Marzo Enero Febrero Marzo 8 o o4-1 o o o o 4h o o 4-1 o o o o 4-1 O o O o O 1 aJ 3tí S au títí a aJ4-1 3tí a a4-1 tí a 2 títí a 4-1 3 tí a 2 3 C a oí 3 a a Oí S £ X A £ ¡u £ £ ffi *5 £ X £ M s £ X ¡8 £ X & X <■5 £ X 93 23 110 23 115 23 30 36 33 25 36 32 10 43 37 15 5 1 30 4 J — 14 4 — 30 10 — 20 9 — 22 20 5 I 15 4 1 — 4 1 — 4 2 — 4 2 — 4 2 — 5 9 — 10 10 — 10 8 25 6 — 23 5 45 27 6 — — — — — — — — — — 26 10 — 10 10 — 26 10 47 41 20 42 43 10 47 38 10 7 7 30 8 8 45 9 8 30 10 8 — 5 5 — .9 11 146 14 — 148 14 40 145 15 40 14 6 15 12 5 — 17 6 — 9 9 — 8 6 — 9 8 35 3 15 30 3 10 37 3 30 29 3 30 22 3 30 20 3 15 4 5 — 2 3 — 4 4 41 6 40 36 6 — 44 6 — — — — 3 — 45 — — — 3 4 — 4 3 — 2 4 27 6 — 27 6 15 22 2 45 9 3 15 — — — — — — 7 7 — 7 6 — 7 10 7 1 20 10 1 40 5 1 — 134 51 — 124 52 — 127 62 — — — — — — — — — 199 35 — 165 22 50 188 30 40 — — — — — — — — — 1 1 — 1 1 1 1 — — — — —— — 295 98 — 287 96 — 306 109 15 95 63 — 67 53 — 90 76 — 568 148 15 521 136 40 562 142 — 5 1 15 3 1 4 1 15 12 11 11 10 10 10 13 8 14 5 30 17 9 64 59 30 60 57 30 57 53 30 24 14 — 22 9 — 27 12 31 46 35 32 27 15 27 36 — 5 3 — 7 14 — 9 4 45 23 15 — 20 9 — 24 15 10 14 15 12 9 14 11 — 109 97 45 97 91 45 102 94 30 126 124 — 119 120 — 110 123 62 49 — 57 51 45 71 58 — 81 61 15 64 56 30 70 57 — 120 126 — 117 119 — 100 121 30 32 40 23 28 25 33 — 6 1 45 5 2 15 4 2 — 8 7 — 8 5 — 6 5 6 1 45 5 . 2 30 3 1 — 6 1 45 5 2 15 4 2 — 70 30 70 30 __ 70 30 6 1 45 5 2 30 3 1 264 222 45 231 220 45 244 211 — 243 267 — 227 242 — 207 256 146 150 30 138 121 30 154 147 — 2 2 15 5 4 45 4 3 45 18 22 16 16 17 24 1 1 50 5 7 30 — — — 2 3 30 2 8 — 2 7 — 2 4 1 1 45 1 1 40 — — — — — — — — — 4 16 — 3 14 — 4 10 8 15 30 7 11 30 4 6 15 4 7 30 2 3 15 6 8 30 4 13 — 4 10 — 4 20 3 2 15 3 5 30 4 7 05 — — — — — — — — — — — — — — — — — 1 2 05 — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — — 98 69 — 98 68 — 98 68 92 22 30 81 19 40 88 20 50 — — — — — — — — — — — — — — — — — 60 3 45 55 4 — 61 4 15 11 17 15 7 8 — 12 15 45 126 128 — 123 115 — 125 126 164 46 05 147 42 25 159 41 55 80 8 80 8 80 8 97 18 15 110 19 105 22 576 339 15 530 327 — 566 338 — 614 496 — 567 448 — 572 496 981 364 50 921 322 05 983 353 55 Musicales: Cámara Sinfónica Opera Variada. Baile Recitales Total/voz humana, fen discos.. . . Retransmisiones: Religiosas Musicales Teatrales Deportivas y taurinas. Conferencias Políticas Radio Nacional Otras Total. Comerciales: Información comercial. Total general... — 68 — XII. — JUSTICIA. JUZGADOS DE 1.a INSTANCIA E INSTRUCCIÓN Asuntos repartidos, clasificados por materias Jurisdicción ciiil: Cuestiones de competencia Mayores cuantías Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre 10 70 120 5 152 15 5 361 29 17 2 5 96 72 Menores cuantías Abintestatos, testamentarías, adjudicaciones de bienes Declaraciones de herederos abintestatos Quitas, esperas, suspensiones de pagos Quiebras y concurso de acreedores.... ejecutivos Procedimientos, sumarios del art. 131 de la Ley Hipotecaria. . Desahucios Alimentos provisionales Retractos . Interdictos Jurisdicción voluntaria Jurisdicción voluntaria en materia de comercio Total Jurisdicción crim ina l: Denuncias Querellas Inhibiciones de Juzgados militaren Total 959 1,031 118 31 1,180 — 69 — XIII. — OTRAS ESTADISTICAS. t. a)COMUNICACIONES Correspondencia ordinaria distribuida por la Administración principa] y subalternas de Barcelona Correspondencia Cartas Tarjetas postales Papeles de negocios Muestras y medicamentos. Periódicos Impresos Total correspondencia Primer trimestre 15.913,000 1.034.000 302,000 206.500 2.038,000 6.777,000 26.270.500 Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre 2. — Correspondencia ordinaria nacida en la Administración principal y subalterna de Barcelona Correspondencia Para el interior de Barcelona Urgente Pliegos oficiales depositados con factuta, y del servicio. Total correspondencia. Primer trimestre 5.910,000 123,250 60,780 6.094,030 Segundo trimestre Tercer trimestre Cuarto trimestre 3, — Giro postal MESES EXPEDIDOS RECIBIDOS Número Pesetas Número Pesetas Enero 59,912 23.269,938 105,400 22.219,803 Febrero 56,259 21.308,728 99,861 19.652,623 Marzo 58,780 22.049,491 115,854 21.393,538 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 4. Telegramas ,r trimestre Oficiales Interiores Internacionales Recibidos Expedidos Importe Recibidos Expedidos Importe Recibidos Expedidos Importe 11,340 9,259 84,008'85 368,828 333,019 1.588,40300 18,735 11,894 45 5,069'10 ,r trimestre .° trimestre 5 . — Giro Telegráfico MESES GIROS EXPEDIDOS GIROS RECIBIDOS N.° de giros Importe pesetas N.° de giros Importe pesetas Enero Febrerc Marzo 22,292 23Í005 27,700 18.587.694'63 20.093.961'08 22.043,327'41 14,911 13,773 16,230 11.307,227'27 1].307,344'96 12.835,316'19 Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre — 70 — 6.—Correspondenciacertificadayasegurada meses Cartas ytarjetas postales Otros objetos Con franquicia Urgente Certificadosconfranquicia Paquetes postales Paquetes muestras Correspondenciaa egurad (P.VyO.) Valoresoficiales Número Pesetas Número Pesetas Número Pesetas Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre 51,313 52,350 57,054 44,615 46,705 49.588 2,516 3,378 2,607 3,488 3,657 3,670 13,329 12,807 15,179 1.492,544 1.361.309 1.561,293 12,130 11,708 13,012 i 39,050 55,250 68,150 8,145 8,926 10,122 13.124,369 13.396,844 13.940,962 142 227 281 98.630,922 27.705,703 50.727,461 7.—Estadocomparativoonelismtrime red1952 Año1952: Enero Febrero Marzo Totall.rtrimestre Cartas ytarjetas postales Otros objetos Con franquicia Urgente Certificadosconfranquicia Paquetes postales Paquetes muestras Correspondenciaasegurada (P.VyO.) Valoresoficiales t—t Número Pesetas Número Pesetas Número i—i Pesetasj 58,834 355,521 61,841 38,331 46.900 52,468 2,520 2,458 2,553 5,981 4,038 3,711 18,257 13,720 19.437 2.036,953 1.511,937 2.080,145 10,681 8,650 13,988 36,145 51,143 62,490 8,349 9,393 10,289 12.157,362 14.120,938 12.902,827 457 397 425 O 90.547,365á 43.206,354r 63.340,678xri 476,196 137,699 7,531 13,730 51,414 5.629,035 33,319 149,778 28,031 39.181.127 1,279 197.094,397^ Año1953: Totall.rtrimestre 160,717 140,908 8,501 10,815 41,315 4.415,146 36,850 162,450 27,193 40.462,175 650 > 177.064,0863 xn O >■ XIII. — OTRAS ESTADÍSTICAS. 8. — Teléfonos ... CONFERENCIAS Número MESES de en servicio Importe de las interurbanas centros Número e internacionales (deducidos impuestos) Enere... 1 139.069 320,529 3.283,578'29 Febrero 1 139,374 314,514 3.204,84D13 Marzo 1 139,729 360,390 3.720,131*84 Abril Mayo lunio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre — 72 — xiii. — otras estadísticas. b) CUERPO DE BOMBEROS 1. — Servicios de urgencia prestados durante los meses que se indican Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiem¬ bre Octubre Noviem¬ bre Diciem¬ bre 81 76 77 2. — Clasificación por causas y días de la semana MESES Enero Febrero.. . Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto.... Septiembre Octubre... Noviembre Diciembre. 24 28 21 S a 21 8 11 CAUSAS 27 16 21 o O- 3 fe Q> 21 16 Totales 81 76 77 DÍAS 10 6 18 7 9 11 9 15 7 12 12 11 15 16 6 16 7 14 12 11 10 81 76 77 3. — Servicios prestados dentro y fuera del término municipal MESES Enero Febrero... . Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre. Diciembre.. DISTRITOS MUNICIPALES 12 4 5 15 5 7 IV 13 13 8 VI 4 10 9 VII VIII IX XII Fuera del término muni¬ cipal TOTAL 81 76 77 — 73 - 4.— Lugarenqueserealizaronloss rv ciosyduraciónlomismos LUGAR 19 17 13 g rtO 12 14 43 30 35 o .2 .2 oâ rt^ BE Gg BSí 2^ ■*«2^ o"3 O O oO 'ort « & oü ,f3^ â tíc3 tí •«y rS3 7 12 t/j O) CD 'PL S O . >> ^ -2 ert c/T° O 03« cr" C° o « O03 — 1 4 1 2 -"2 ,Q'O OO TOTAL 81 76 77 TIEMPOEMPLEADO 10 11 15 52 44 38 14 16 20 TOTAL 81 76 77 5.—Horasenquefu ronprestadosloservicios HORAS MESES C3 o Cl Tt< »o o ■- cO' O O OI 5) 51 55 51 -* < -•t ) Total de documentos devueltos.. 2,290 2,320 2,562 — 77 — 10. Estadística.