GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA .. VAR IA / REGLAMENTO grupo, y los operaries, peones y aprendices que ¡;eau S TALLERES MUNICIPALES necesarios, sin perjuicio de aumentarla con otros cuan­ DE LO do el Excmo. Ayu.ntamiento actH:rdc ampliar los Talle­ (Aprobado por la Co.misión Municipal Per.mancnte res. Al frcnte de cada uno habr:í un Encargado, nom­ en 10 dc dicicmbro de 1929) brada por la Corpora~ión municipal. El J efe dc los Talleres designara a un operaria dc cada Grupo para ARTiCULO I.0 que pueda substituir al Encargado en casos de auseucia bjtio o enfermedad. O ARTÍCUT.O 4. 0 Este Reglamento tietle por objeto adoptar las dis­ De la Sección Técuica directiva posiciones lllÚS convemenlt:s para que los trabajos qre se verifiquen en los Talleres ¡\ltmicipales se rcalicw Esta cuidarà de la buena marcha y organización en las mcjores condiciones posibles de todo butn taller de los Talleres, y sen11a que dirigira el funcionamicnto por lo que llace referenda a prontitud y perft.cción, y de los misu10s, teniendo a su cargo los estudios rela­ procurando, al !Wsmo tiempo, que económica~cute no cionados con éstos y con los dcmas trabajos que corres­ sufrau quebranto algu~o los intcreses del Excma. Ayuu­ pondan a la Agrupacíón corrcspoudiente de los Sen.·i­ tamiento, en forma que resl'lte siempre VEntajoso, por cios Técnicos )[unicipales a que aquelles pertcnczcan, uno u otro concepto, o por tcdos, que el Ayuntami<::nto dependiendo dhectamente de la Dirección general. se aproveche de sus Talleres, para los trabajos que haya Sin embargo, el Ingeniero jcfc, al que auxiliar{¡ el de realizar, en vez de los cxtraños. resto del personal técnico de su Agrnpación, podra por sí.y anlc si, como responsable de la marcha dè todas AR'I'fcur.o 2. o y cada una. de las Secciones y Grupos de los Talleres, cci6n tomar aquellas resoluciones que ju7.gue necesarias en Inspe bien del servicio y en casos de urgencia o de indis­ La Inspccción y sn personal òependera dc la ilus­ ciplina, dando cuenta de elias a la Dirección glneral tre Delcgación de Obras públicas. a la que se sometení. en sus mandatos. 0 ARTiCULO 3. 0 f AR':ÍCUI,O 5· Or ganización Dc la Sección Administrativa Constara de tres Secciones : una, Técnica direc­ La Sección Administrativa cuidara de todo lo r<:fe­ tiva; otra, Administrativa, y olra, :Manual; COrrt!spon. rente a la adrninistración y contabilidad de los Talleres, diendo el caracter de cada una a esta denominación estando obligada el Cantable que se halle al frcntc ' genérica. del Grupo a tener al dia todos los libres que la J<>fa­ La Sccción Técnica directiva sera de un solo grupo, tura disponga, al objeto de que, en todo momento, y estarà constitt1ída por el lngcniero jefe de la Agnl­ pueda saberse el estada de los Talleres y de los tra­ pación correspondiente de los Servicios .Técuiccs !11\mi­ bajos que en los !Wsmos sc rcalicen, correspondieudo, cipales, a la que se asignen los Talleres :Municipales; ademas, al Grupo encargado de la Contabilidad, la por uu lngeniero ayudante, por un Auxiliar practico formacióu de cstados, nónlinas, in>entarios, ].Xdidos, y por un Delineante. Todo esle perscnal, por pute­ despacho de facturas, cuentas comentes, etc., etc. necer a la plantilla general de los Sen-icios Técnicos, El Grupo de Almacenes seni regentada por d En­ depende de la Dirección general, pero si la Agrupación cargado de alwacén, quien custodiara y respondera a la qne se asignen los Talleres debe cuu1plir otras mi­ de_ todo¡¡ los materiales existcntes en los T~ercs, asi siones y consta de mas personat el J efe designarú, de como de las herramientas y útiles de reserva; llevara entre éste, el Ayudante y el Auxiliar reservaclos t'xclu­ una cuenta corriente de estos wateriales, h.aciendo, al sivamentc a este sen.icio. fiu de cada anualidad, el inventario definiti>o; entre­ La Sección Administrativa COilStara de dos Grupos: gara a los encargados de los distintes Gn1pos de la uno, encargado de la contabilidad, pedidos, forruación Sección ~lanual, mediaute pedido firmado por ellos y de listas, estados, inventaries, etc., etc., y otro, de lo visado por el J e fe, las cantidades de materiales y nú­ refereute a la custodia de materiales, útiles, herrtwtien­ mero de út.iles y berramientas que necesiten; llevara tas : el primera, constara de tm Cantable, un Auxiliar los registro::~ convenientes, en donde se anotaran cscrn­ administrativa y m{ Escribicute, y el segundo, de un pulosamente todas las entrada.s y salidas de materiales, Encargado de Almacén, m1 Subenca.rgado y dos Bs­ con expresión del peso, superficie, longitud o cualquier cribientes. otra unidad de medida adoptada de ordinario para los La Seccióu ~fanual sc dividira en cinca Grupos: materiale s de que se trate, y, ademAs, su procedencia Carpintería, Herreria, Lampisteria, Pintura, y Maquinas o destino que se les deba dar, según se trate de entra­ ¡y Carretcría, y lo coustittúrúu nu Encargado parn cada das o salidas; se hara cargo dc todo el material proce_ lho GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA , dent<: de los pNlidos que se hagan al Ncgociado de les, herramienlas y maqninas de su Grupo, respon­ Compras o como resultado rle subastas u otras pro­ dienda de la custodia de los mismos. ccdcncias. l) 'l'ratar con las consideraciones debidas al per­ ARTÍCUI.O 6. 0 sona1 a sus órdenes, mantcuiendo en el Taller la dis­ De la Secci611 1U anual ciplina necesaria. m ) Comunicar al J efe todas las dcficicncias que I,a Sección ~!anual cuidara de Ja ejccución de los observaren, no sólo en el comportam.iento dc les ope­ trabajos con Ja Frfección y csmero debidos, en forma raries, p~ones y aprct~dices, si qt1e también en las con­ que éstos sc rcalicen con pront.itud y ecouomía, aprc­ diciones del trabajo y· elcmcutos de que c1ispone, a n·chando los clem¡:ntcs de que se dispone en la actua­ fin de adoptar las con~enienles disposicioncs para me­ lirlad y lo:; que en lo sucesh·o se vayan adquiricudo, jorarlas. no olvidando que ha de ser kma fundamcntal de esta n) Trausmitir a la Jefatura todas cuantas recla­ s~·C'ción el Jmct:r tan bien como pueda hac.:rlo otro madones le fonntlcn ks o pe rari.os, con rdación a las Taller el trabujo que tenga encomendaclo. condic:ones del trabajo o a las disposic:oncs que se adopten, dando su opinión sobre las misma..~. ARTÍCULO 7. 0 L~s Operarios vendr(m obligades: ObligacÍ01US del personal pn:tpio de Tall~res a) A cumplir las órdenes que se les den por sus superiores. Los Enca1'gados de los distintes Grupos manuaü:s b} A concurrir al Tàlkr o al sitio donde trabajen vendran obligudos a observar las siguient.es dispo­ cou exactitud, a las horas en que empiece la jornada, siciones: y a no retirarse antes de que termine. a) Cumplir exactamentc las órdenes que ,reciban e) A e~itar toda clase de riñas, alborotcs y dispu­ d l! la J efatura. tas. Cuando algún indiYiduo se crea lesionada en b) Estar presentes en los Talleres a las hcras en sus íntereses en relación al irabajo, acudira al Encar­ qne en1pieceu a func;onar y a las en que tenninen. la gado de su Grupo, producicndo la oportUlta recla­ jornada. macióu, y sólo en el caso de que no sea atendido por e) Remitir a la Sección Administrativa cada ma­ és te, acudira a la J efatura, e:ll..-poniendo en fom1a correc­ ñana y cada tardf' una relacióu uel personal que haya ta sns quejas, para que la misma, una vez enterado del hltado durant.: la correspondicnte media jornada, asunto, pueda resolver en justícia o trasladarlo a la. d) Comunicar tambit!n, diariruuente, a la Sección D:rección general si per su naturaleza no puede por 'J.'écnica., la distribnción del personal que tl•nga.n a sus si y ante sí tomar determinación alg1..na, debiendo ad­ inmcdiatas 6rdetlt'S para el signiente dia, a fin de que vertir que contra la resolución que per sí mismo adopte la Jtfatura tenga de ello el dcb;do conociruicnto. el J efe de Talleres, podra rccurrirse ante d Director e) Llevar un Registro, doude anotaran diariamente gerteral, quien rcsoh·era en definitiva, y que contra las órdenes de tral.>ajo que recibau, expresando su desti­ la que éste adopte, podra rccurr;rse antc la llustre no y la marcha que vayan siguíendo, para poder cono­ Ddegacióu de Obras públicas, pere para llegar a esta ccr cu todo momcnto los mnlcrinles y jornales que se vau snp;!r.or autoridad es preciso hacerlo por escrito y des­ invirtiendo y I~ diversas incidt:ncias que sc presenten. p~tés de haber seguido el orden expresado. fnterin f) Haccr una l.quídaciòn ijnal de todo cllo, con ex­ se resuelve el asunto, y no haya fallo definitivo,lcs afec­ prcsión de los jornales invertides y del material emplea­ tades por aquellas d:sposic:ones vendran obligades a da, cuando el trabajo se haya ienninado, que se ano­ seguirlas. tara en la ordcu original, y se devolveni eJ mismo dia d) A realizar los trabajos que se les encomienden a la Sección Administrativa. con todo esmero, para que resulten construiajcs. para que finalmcnte todo quede bien realizado. f) A mani[..!star, con la mayor exactitud posible, h) Ser respom;able ilirecto de la buenn ejccución el número de horas y fracciones en cuartos de hora de los trabajos y de las demoras que por clesidia, ne­ empleados en cada una de las piezas eu que hayan gligencias o descuides se sufran para su pronta ter­ trabajado durante el día. miuación, asi como de aqu.ellas iJnperfeccioncs que, por g) A no rcalizar trabajo alguna, por insignificante e..xistir, obliguen, dentro de un breve plazo y después que sea, que no esté ordcnado por sus superiores. de cntregados y liqnidados, a rcpetirlos o a hacer repa­ h) A guardnrse entre si las debidas consideracio­ raciones en lo hccho. ncs y el mayor respeto a s us J efes. i) Velar por que todos los operaries a sus 6rcle­ i) A observar la mas absoluta disciplina, velando, ncs trabajcn sicmprc, no p.:rlllilicndo que se extrali­ así, por el buen nombre de los Talleres y del Ayun­ lllttxn en las órdenes que para la realización de tra­ tamiento. bajos se les cncnrguen, ni hagan ninguna de índole El persomtl mbaltemo de Aptendices y Peones particular. veudra sujeto a estis mismas obligaciones, y en enanto j) Vigilar el personal que tengan fuera del Taller, a los Vigilantcs, observaran las siguientes: si la indole de los trabajos así lo e..'tige, haciendo la a) Permanecer(m en el Taller las horas que tengan correspondiente visita, previo conocimiento de la J e­ asiguadas, según dispone el art. 10 para los mismos. fatu ra. b) Responderan de la vigilaucia y custodia de ma­ k) Disponer la timpieza y conservación de los úti- teriales mientras se haUen en scrvi~o. ' GACE1'A MUNICIPAL DE BARCELONA e) No pennitjran la entrada a nadie que no esté y ocho horas semanules de trabajo efectiva; comcnzara debidamente autorizado por el J efe, y, en este caso, a las siete .Y media para suspenderse a las docc, rca­ sólo al objeto que e:x.prese la referida autorización. nud{utdose luego, a las catorce, para terminar o. las d) No pedra rctirarse del Taller sin que se persone diez y ocbo, excepción hcclta de los sabados, en que el individuo designada por la J efatura para bacerse la jornada comenzad·a a las siete y media terminara cargo de las llaves, de quien debera recogerlas al entrar a las trece. en servkio. Sen1la misma para el personal transitorio, mientTas e) Recibini y dara cuenta a sus superiores d~: los esté sometido al régimeu de los Talleres. recades que hayan durante su actuación al cesar en Los vigilantes prestaran su servicio a las horas ql!e la misma por las maíianas, o avisara por tcléfono si disponga la J efat ur a, dc acut>rdo con los mismos, para se trata de algo urgcntc. que, sin lesionar sus intcreses ni sus derechos, se con­ siga Ull setvicio dc vigilancia permanente en los Ta­ AR'l'fcur.o 8. 0 • lleres. Las horas de trabajo de la Sección Administrativa Personal tra11sitorio seran fijadas por la J efa tura de la Agrupación a la Lo constituyc el de l\Iaquinistas y Fogoneres, Ayu­ que pertenezcan los Talleres, teniendo en cue:nta la dantes de maquina. Este personal es transítorio eu importancia de los trabajos que la misma deba realizar. los Talleres, pues su presencia en elles sólo ba cle tener La Sección Técnica estara afecta a lo que rija para lugar cuando las maquinas de pavimentadón que tcngau los demas facultatives de los Servicios Técniccs Ml!ni­ a su cargo se haUen en reparación en los mismos. En cipales, auu cnando el J efe de esta Agrupación, si lo este caso vienen sujetos a la presente r~lamentación, cree necesario, podr:í disponer, en casos de urg(·ncin, y, ·por lo tant o, obligades a cump~ir, como los demàs el trabajo en horas cxtraordinarias. operaries, las obligaciones exprcsadas para elles. En cuanto, repatadas las maquil1as, deban salir del AR'l'ÍCUI.O ll Taller, cesa para eUos el régimen de los mismos, entran­ Asistencia al traba¡"o do de lleno en el dc la Agrupación de los Servicios Téc­ nicos Municipales que tenga a su cargo la pavimen­ El personal dc la Sccción Manual de los Talleres tación, a cuyo servi cio pertenecen y a cuya J <'f a­ debera acudir con punt.ualidad a las ltcras fijadas paro. tura quedaran sometidos. el comienzo- de la jornada, y no pedra rctirar:;l basta finida la mü:ma. ARTiCULO g.0 Toda falta comctida en este sentido llcTara en sí un descuento propcrcicnal en rl jc:rnal del indiYidt!<', Ordenes de trabajo equivalente al importe de una hora por cada hcrn o Las órdenes para realizar trabajos senín cxitndi­ fracción de ella dl: tardanza en la entrada o clr• adt­ das en talones impresos al efecte y firmades por el lanto de la salida. J efe de los Talleres. Después de registrades en el Si la falta dc asístcncia es de una mat1ana o 'lc libro correspoudiente, se entregaran a los Encargadcs una tarde completa, sc lc deEcontara, por cada 11na, d de los respectivos Grupos para que los cumpliment.cu; valor de Ull jornal, dc modo ql'e si es de un dia entLrO una vez terminades los trabajos correspondient.cs a perdera dos jomales por dia. cada orden, y de consignar cu elles los jornalcs y mate­ Los vigilantcs iucurr'ran en las 1llirmas faltas y riales ínvert!dos, los dcvolveran a la Sección dc Conta­ sufritan ídénticcs d.:!'cucutcs si faitan a la h0ra òc bilidad. entrada o no estan a la dt• salida, pero si por cualquicr El J efe de los Talleres es el único que pedra ordenar motivo se compntebn que durante las horas de servic'o la realización de los trabajos, no pudiéndose induir hau abandonada el Taller, perderan, ademas del jcnwl en ninguna orden otros trabajos mas que los di~pue~ de aquella noche, otro en concepte de nJl'ltn, m·u tos por la J efatura en cada una de ella s, y para ql•c cnando se hayan prCSl•llütdo y ::e pr.:!~enten n rccc g1.r ésta pueda. ordenarlos, sera preciso tJlle los J efes o y entt;egar las llavçs n las hcras reglamcutarins de Directores de las distintns Dependencias municipalc.>s entrada y salida. lo soliciten de la misma por cscrito, cotJcretando la El personal de las S cc:clH?l' Administrativa y 'Nc­ petición en fomta bien conc'sa y clara, y si se trata de nica estara a lo prrvruido para cafCS rle faltas 01 la una reparación o de una nncva roustruccióu. asistencia a lo que dispru~ el Reglamento Y:go1k dc Si 1as peticiones son de }Xca impcrtaucia, p fOll Empleades muuicipall's. de caracter urgente, bastara e~te tramite, pero si la petición alcanza alguna impcrtancia, debera la J l'fa ­ ARTfCL'T.O IZ tura pedir el conforme de la Iltre. Delcgaciótl dc Obrn~ Casos de enfermedad públicas. La J cfat u ra, como ordenadora de la bneua marcha de los Talleref:, podra imprimir el orden que Cuando la falta de asístcncia sea debida a lllÍl r­ juzgue conveniente para la rt>alización de los trabajos, medad, no se hari1 clcscuento alguuo durante c:l plnzo auu cuanèlo procurara en lo posible seguir crd('n de de un año, pero los int.crc·sadcs vendran cbligac1cs a turno. mandar, tan pronto como i'le pongan enfem1cs, a\'iso AR'CÍCULO lO a la Sección Administrativa, la que tekfoneara al Cut-r­ po )lédico :\Iuuicipal, al objeto de que éstc c~.rtifiqnc ]omada la baja y, en sn día, t'I alta de la enfennedad. La jornada, para la &cción Manual, sen\ normal­ Sin este certificada se de~coutara al personal les mente, y salvo lo exprcsado en el art. r:g, de cuarenta días que dejare dc asistir al trabajo. 8zz GACETA MUNICIPAL DE'BARCELONA Si durante la estancia en el Taller un individuo multa, o la destitución del cargo. E s n e e s s i t e e n ú te lt i e tn n o fe c n a n s o o y debe retirarse a su domicilio, lo dcbeni h1coarsc el oportuno m e" a - n l i k f d e i s e t n a t r c a y a l so E m nc c a te r r g s a e d a o de su Grupo, y éste, a la la a11robación del P)eno dd Aynut S a e m cc k i n ó t n o Administrativa, a los efectes antcriores. ARTÍCt:LO 16 AR'rfcur,o r 3 P1•omios Accidentes del trabafo Cuando el buen comportam C ie u n a t n o d o y l c o e s l o i n d d e i m vi o d s u t e ra s ­ del Taller tomen daño en el do en el trabajo hagan, a juicio dc la t r J a e b f a a j t o u , r a e , l a A a y l u g n úu la luicuto, a mas del jorual correspon­ individuo ncreedor a ser prem cl i i a e c n lo te , , é p s r t o a p l o o r c i i n o d n i a c r a a r a a a l o la s mismos la a&istencia rnédica lÍtre. Delegación, por conducto de la y D i l r a e s c c m ió c n d i g c t i : n n a e s ra l c . om·enicntes. Los premios consistiran en m S e e n r c a i n o . n e e x s c e h p o t u u o a r d í e fi s c a s s i n y embargo de estos bencficios, gratifi('aciones, cnya cuantía s l e o r s ó . i f n i d ja iv d i a d p u o e : s r l q a u l e i , t r p e o . r D d e· e sobediencia a las adverten­ legación, oído el parccer de l c a ia s ] e q fa u t e u r h a a d y e a n lo s h e T c a h l o lu s e u s, s superiores, tomeu daño, o se compruebe que éste ha sido producido por causas AR'l'ÍCUI .. d ,O e 1 n 7 o toria hnprudenèia o en sitios donde no estaba ordenada ni justificada su presencia. Licmcias Para poder dic;frutar de alguna licencia, el per­ AR'.CÍCUI,O I 4 sonal afecto a los Talleres no deberé. haber sufrido F altas durante el año anterior ni en el misrno, basta la fecha de la petición, amonestación ni S e m r u an lt a c a a s l t g ig u a n d a e . s los individttos afect.os a los Talle­ El Jefe de "los Talleres po re d s r , a p c o on r c l e o d c s r i l g a u d ie e n t u e n : solo dia cada quincena, hasta un total d a e ) Por q u n i o u c g e u H ar c d en a c r i a e s l debido respecto a sus su­ por año, si juzga justificadas las ca ' u p s e a r s i o d re e s . l a petición y no hay motivo de castigo que lo impida b . ) P o P r a n ra o la e s je cutar las órdenes que los mismos de mayor duraclón, debcní a le c s u d d i i r c s t e e n a . lo que previene el Reglamento General de Emplea e d ) e Po s r . manifestar marcada negligencia en el cum­ El personal de la Sección p M lim an ie u n a t l o s ó d l e o s p u o s d r o a b t d ig is a j c r i u o ­ nes. tar de vacaciones seguidas por u.n à p ) l P az o o r d ej e e c q u u t ín ar c e m e a li l a , s, c on dc1iberado propósito, los • debiendo advertir que del total que d tr i a sp b o a n jo e s n q lo u s e re se g la le ­ s encomienden. mentes !e seran descontados los día e s ) P 'q o u r e p h r a c y s a e n u t v ar a s c c a d a o l , trabajo en estado de em­ por faltas voluntarias de asistcncia b ri o a gu p e o z r . permisos aislados concedides. f) Por promover altercades, riñas o escandalos, o En la concesióu de estas l i i n c c e i n t c a i r a s n d l e a v i e n r s a t n 1b o o s r e d i e n s a t c a i ­ ón de u,na manera directa o blecer6. uu riguroso tu.rno en i t l r 1 e d i l : o re s c t s a o . licitantes de cada Grupo, siendo de dos indiYiduos, g ) P c o om r i o n c m ur a r x ir im re o í , t er e a l damente en faltas de asisten­ de los que a la vez disfruten de licenc c i i a a e o n d c e a d pu a n G tu ru a p li o d . a d ea la entrada o salida del trabajo. h) Por comeler abusos de confianza o actos de ARTÍCUI,O 18 mala fe o de Yiolencia, y i) Por faltar a cualquiera de las prescripciones A.bo110 de jomales del presente Reglamento. Para el abono de jornales a los Operaries, Apren­ dices y Peones de los Talleres se formalizara por la ART fcur,o 1 5 Sección Administrativa de los mismos una relación Penalidad quincenal, en la que consten los jorna1es devengados por cada u.no, que sera T f o ír d m a a d fa a l t p a o l r l e e Y l a J ra e fe e n y s c í u u rs n a a d a p enalidad, pudiendo a Intervención. el Jefe amonestar, multar y hast.a e..xplllsar del Taller El dia y hora del pago a s e l o a s v is in a d ra iv i o d p u o e r s t , u . s n e a g m (m en t e la hnportancia de las faltas y sera intervcnido por u.ñ c fu o n m c e io ti n d a a r s i , o si d lm e d l o a e S st e o c c ú ió lt n i mo sólo en casos de extrema Administrativa, a fiu de que g r s a e v e l d e a h d a , g c a u n y a la s a p r r e e c c la ia m ci a 6 ­ n ser{t de la e..xclusiva com­ ciones couvenientes si alguie p n e s te e n c c r i e a e d l e e l s i J o e n f a e d , o y en da s n u d s o cuènta inmcdiatameulc de intereses en casos de dcscuen e t s o t s a u d e o l t e r r o m s í m ua o c t i i ó v n a d a e s l a p o D r irección general de los Ser­ falta<; cometidas. vicies Técnicos para ln formación del oportw10 ex­ An.Ttcur. p o e d J i 9 e nte. El J efe de Talleres podra in1poner mult as corr D es la ­ s de trabafo para el personal de Talleres pondientes al jornal de uno a tres días por una sola Se trabajara eu los Tall v e e re z s , tod y si o e s m p lo r s c d a í l a r s e i d n e c id la ir en una falta de la que ha semana, a excepci6n de los s s a i l d ) o ad a o m s o p n o e r s t l a a d o ta r e d l e i n y d iv lo i s d uo correspondiente. domingos. Si las faltas cxígen un mayor correcth-o, o el indi­ Holganí..n, ademas, en los v i d d f u a o s q n u o e d l m as n i c n o ic m a e le te s , q a u e p esar de la multa que le ha la Iglcsia tieue de.cla J r ados fe im sii p v u o e s s t y o . l e o l s q e u fe e , p r o ei r n c tr id a e ­ , éstc elevara la correspon­ dicióu se viencn conservaudo d , i e o n te s e q a u n e j : a r a . o l a d D e ir e e u c e c ro ió , n general la cual propondra Festívidad de los Santos Reyes, Fe a st l i a v i l d i a t d re . d . e D e S le a g n a ción de Obras públicas una mayor José, Fcstívidad de la Anuuciación de Nuestra Señora¡ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 823 tarde del Jueves Santo y mañaua del Viernes Sauto, 4.o Que han sido vacunados. }unes de las Pascuas de Resurrección, de Pentecostés 5.o Que carecen de antecedentes pen.ales y obser­ y de Na"idad, Dia del Corpus, Festividad de la Ascen­ vau buena conducta. si6n del Señor, Días de San Juan y de San Pedro, Dia 6.o Que poseen la stúiciencia necesaria para el de Santiago, Festividad de la Asunción, Festividad de oficio que hayan de dese.mpeñar, a cuyo fin se les some­ la Natividad de Nuestra Señora, Dia de la Merced, tera a un examen, en la forma que se detenuinara por Festividad de Todos los Sautos, Dia de la Purfsima la lltre. Delegación, de acuerdo con el J efe de Talle­ Concepción y Pascua de Navidad. En cambio, el per­ res. Y sonal afecto a los reieridos Talleres vendré. obligada 7.0 Que poseen buena salud, a cuyo efecto debedn a trabajar en horas extraordinarias, ~ percibo de ser reconocidos por los médicos municipales, sin cuyo otro jornal que el ordinario, sicmpre que lo dispouga requisito no se les podra dar posesión. la J efatura, ya sea para la tenniuación de todo trabajo Los aprenclices podran ingresar entre los catorce y urgente o cuaudo precise ejecuta.r a.lgu.no que no per­ los diez y ocho años, y deberan saber leer y escribir, urita ninguna clase de demora. conocer algo de cuentas y de dibujo, y acreditar tam­ Las fiestas oficiales o nacionales .no seran vAlidas bién, como operarios, lo señalado en los apartados x.o, para el personal de la Sección Manual de Talleres. ARXícur.o 21 ARTfCUI.O 20 Visitas blgJ•eso del peYsonal propio de Talleres Los señorcs Concejales podran visitar, siempre que Para cl ingrcso en los Talleres :Municipalcs sera lo estimen couveniente, los Talleres municipales, lo preciso que los operarios acrediten: propio que los Superiores jcrarquicos del Jeic de la 1.0 Ser españoles, mayorcs de veinte aüos y me­ Agrupación de los Servicios Técni.cos -a la que vengan nores de treinta y cuatro_ adscrites los Talleres. 2.o Que estim inclufdos en el Padrón de ve ci nos Toda otra visita debera ser autorizada por dícha de la ciudad, con un año de anticipación. Jefatura. 3.o Que sus hijos menores de diez años asishn a No se permitira la estancia eu los Talleres a ninguna una escuela pública o privada.. persona ajena al servicio de los mismos. ' AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE BARCELONA INTERVENCIÓN "GENERAL N EGO CIADO DE DEUDA Deuda Municipal Sorteos para la amortizaci6n Verificada el elia 14 del actual la extracción de números para la amortización de obliga­ dones de los empréstitos de la zona de Ensanche de esta ciudad que tiene emitidos este Municipio, se hace público el resultado siguiente: Emisi6u de 2 de abril de rgo¡ Emisión de r.0 de julio de 1913 Sorteo n.• 45, de 430 títulos Sorteo n.• 33, de 330 titttlos Del 1, 121 al 1,130 Del 13,391 al 13,400 Del 411 al 420 Del 8,421 al 8,430 li I ,311 • 1,320 • 13,401 • 13,410 531 • 540 li 8,611 I 8,620 • 1,681 • 1,690 » 13,511 » 13,520 .. 1,421 li 1,430 • 11,641 • 11 ,650 l..t I ,791 l.t. 1,800 • 13,571 • 13,580 1,771 .•. 1,780 • 12,841 •.. 12,850 2,171 2,180 • 13.621 li 13,630 • 2,011 2,020 lt 12,901 12,910 .. • 3,881 • 3,890 • 14,301 • 14,310 2,771 2,780 • 13,241 • 13,250 » 4,601 • 4,610 14,701 • 14,710 • 2,811 )I . 2,820 li 13,561 » 13,570 11 5,621 • 5,630 • 15,871 li 15,880 I 2,941 • 2,950 13,781 » 13,790 • 5,731 n 5,740 •,, I 7,931 • 17,9·10 2,961 • 2,970 14,051 » 14,060 J) 7,!)81 I 7,990 17,981 • 17,!)90 3,551 3,560 14,381 » 14,390 J) 9,541 • 9,550 18,771 • 18,780 » 3,721 • 3,730 • 14,591 » 14,600 9,581 9,590 18,811 I 18,820 4 ,031 • 4,040 • 14,841 • 14,850 • • 9,871 9,880 • 19,171 • 19,180 " 4,091 • 4,100 • 15,511 • 15,520 " • 10, 141 10,150 • 19,461 19,470 .•. 4,391 • 4,400 • 16.161 .•. 16,170 " • ll ,061 ll ,070 • 19,721 " 19,730 .. 4,431 • 4,440 lt 16,301 16,310 • • 11 ,121 11 ,130 • 19,851 " lt 19,860 4,601 • 4,610 16,401 li 16,4 10 • • 11 ,521 11 ,530 5,4 11 » 5,420 16,861 • 16,871) • • 0 » 5,891 5,900 17,181 J 7, 190 Emisión de I. dc junio de .1927 li li » 6,891 , 6,900 " 18,361 » 18,370 Sorteo n.• I, dc 6oo tltu1os li 7,171 7,180 18,441 • 18,450 D..e l 5 ,001 al 5,100 Del 11 ,701 al 11 ,800 I 7,581 • 7,590 • 19,86! • 19,870 5,901 • 6,000 • 16,301 I 16,400 8,121 • 8,130 8,201 • 8,300 19,401 • 19,500 Barcelona, r6 de dic ie m bre de 1929 El Alcalde accide1:tal, J. Ponsa