Jornadas sobre democracia directa 27-28 de junio 2017 El Born CC - Sala Polivalent Plaça Comercial 12, 08003 Barcelona 27 junio 9.00-9.30 Acreditaciones i presentaciones inaugurales 9.30-10.45 Democracia directa en el mundo. Marco conceptual y experiencias Introducción general a la democracia directa - ​David Altman (Pontificia Universidad Católica de Chile) Presenta y modera: J​ aume Asens (Cuarto teniente de alcalde, Ayuntamiento de Barcelona) 10.45-12.15 Iniciativas y consultas ciudadanas Presentación general - ​Fernando Pindado (Comisionado de Participación, Ayuntamiento de Barcelona) Iniciativa ciudadana Zoo XXI - ​Rosario Carro (Zoo XXI) Modera: ​Teresa Puig (Directora del Departamento de Participación, Ayuntamiento de Badalona) 12.15-12-30 Pausa 12.30-14.00 Son posibles otras formas híbridas? Democracia 4.0 - ​Juan Moreno Yagüe (Diputado en el Parlamento de Andalucía) Citizens’ initiative review - ​Jessie Conover (Healthy Democracy, EUA) Democracia y representación - ​Pablo Soto (Concejal Ayuntamiento de Madrid) Modera: Claudia Delso ​(Concejala del Ayuntamiento de A Coruña) 14.00-16.00 Pausa 16.00-18.00 La democracia directa en Barcelona: la perspectiva de los grupos municipales Representante de BComú Representante de las CUP Representante de Ciutadans Representante de ERC Representante del PDC Representante del PP Representante del PSC 18.00-19.30 Riscos i virtuts de la democràcia directa Presenta y modera: ​Gala Pin (Concejala de participación, Ayuntamiento de Barcelona) Pippa Norris (Harvard University) Ismael Peña-López (Universitat Oberta de Catalunya) 28 junio 9.00-10.30 Tecnología y democracia directa Presentació: ​Xabier Barandiaran (Coordinador del proyecto decidim.barcelona, Ayuntamiento de Barcelona) Como promover la participación digital? - ​Tanja Aitamurto (Stanford University) Herramientas digitales - S​ ophie von Hartzfeldt (SEEK Development) La experiencia de Barcelona - ​Francesca Bria (Comisionada de Tecnología e Innovación Digital, Ayuntamiento de Barcelona) 10.30-10.45 Pausa 10.45-12.15 La democracia directa como herramienta de incidencia política para la ciudadanía en movimiento Presentación: ​Laia Forné (Democracia Activa y Descentralización, Ayuntamiento de Barcelona) Rol del tercer sector en las instituciones de democracia directa - ​Fernando de la Riva (CRAC - Centro de Recursos para Asociaciones de Cádiz y la Bahía) ¿Es herramienta para los nuevos movimientos sociales? - ​Nombre a confirmar ¿Es herramienta para las asociaciones (1)? -​ Nombre a confirmar - Consejo de la Juventud de Barcelona ¿Es herramienta para las asociaciones (2)? - Maria Campuzano (Alianza contra la pobreza energética) 12.15-12.30 Pausa 12.30-14.00 Marco jurídico-político: democracia directa y autonomía local Presentación: M​ anuel Mallo (Director del Área de Régimen Jurídico, Ayuntamiento de Barcelona) Parte 1: Autonomía local Consejo de Europa - ​Olivier Terrien (Consulting Territorial Europe) Estado español - ​Mercè Barceló (Col·lectiu Praga) Ámbito local - ​Juan Ignacio Soto (Federació de Municipis de Catalunya) y nombre a confirmar (Associació Catalana de Municipis) Parte 2: El rol de las instituciones Diputación de Barcelona - ​Antoni Garcia (Miembro de la Junta de Gobierno y Diputado Delegado de Igualdad y Ciudadanía) Generalitat de Catalunya - ​Jordi Foz (Secretario de Transparència y Gobierno Abierto) Ayuntamiento de Barcelona ​- Gala Pin (Regidora de Participació) Moderación: ​Maria Petra Sáiz Antón (Interventora del Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat) 14.00-14.15 Cierre