Programa BCN Interculturalidad Acciones para la convivencia intercultural y la cohesión social en una ciudad diversa BC N La apuesta por la interculturalidad 5 El Programa BCN Interculturalidad 7 Æ Estrategia BCN Antirrumores 10 Æ Formación Intercultural 13 3 Æ Espacio Avinyó-Lengua y Cultura 15 Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes Æ Proyectos Interculturales 17 Programa BCN Interculturalidad Barcelona, capital de Cataluña, es, actualmente, en gran medida el resultado de las migraciones de ayer. La ciudad ha sido un espacio de cruce de culturas, que se ha acentuado en las últimas décadas con la globalización de los flujos migratorios. 4 Esta diversidad cultural (que es también diversidad Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes Programa BCN de orígenes, lenguas, costumbres, creencias y, Interculturalidad en definitiva, de cosmovisiones) ofrece a la ciudad nuevas oportunidades que hay que aprovechar, al tiempo que plantea nuevas complejidades para la convivencia y la cohesión social. El Programa BCN Interculturalidad es la propuesta de actuaciones que, conjuntamente con la ciudad, impulsa el Ayuntamiento de Barcelona desde el año 2010 para encarar estas nuevas complejidades y aprovechar las nuevas oportunidades desde una perspectiva intercultural. LOS PRECEDENTES La apuesta por la interculturalidad UN MARCO DE CONVIVENCIA CONSTRUIDO ENTRE TODOS Y TODAS Hoy compartimos una ciudad que ha experimentado un aumento notable de la diversidad sociocultural. Es importante tener presente que este aumento de la di- versidad no es un hecho coyuntural, es una realidad consolidada que define y articula la vida de los barrios. 5 Área de Calidad de Vida, La apuesta de Barcelona es asumir estas complejida- Igualdad y Deportes des y aprovechar las oportunidades desde una pers- Programa BCN Interculturalidad pectiva intercultural. Una perspectiva que nos permi- tirá: • Transformar la Barcelona multicultural (la coexisten- cia de varias Barcelonas) en la Barcelona intercultural (una Barcelona diversa que convive y construye ciu- dad de manera conjunta y colaborativa). Para conseguirlo, desde la visión intercultural es nece- sario: • Construir una ciudad igualitaria. En esta ciudad todo el mundo, sea cual sea su origen cultural, debe compartir derechos, deberes y opor- tunidades. Solo así, los ciudadanos y las ciudadanas querrán participar del proyecto común de ciudad. • Construir una ciudad que reconozca su diversidad. Igualdad no es sinónimo de uniformidad. La ciudad intercultural no solo acepta las diferentes culturas y tradiciones que la forman; la ciudad intercultural las pone en valor y las convierte en motor de crecimiento social. • Construir una ciudad que impulse la interconexión positiva de su diversidad. En la ciudad intercultural no coexisten varias cultu- ras; en la ciudad intercultural conviven personas de 6 diversas culturas, que se encuentran, dialogan, se Área de Calidad de Vida, conocen y trabajan colaborativamente en el proyecto Igualdad y Deportes común de ciudad. Programa BCN Interculturalidad El camino hacia la interculturali- dad Para iniciar este camino común, el Ayuntamiento de Barcelona consultó a la ciudad y, tras de un proceso participativo que incluyó múltiples ámbitos de la socie- dad civil de Barcelona, consensuó un plan de acción: el Plan BCN Interculturalidad. El plan se puede consultar y descargar en esta direc- ción: http://www.bcn.cat/interculturalitat LA INTERCULTURALIDAD EN MARCHA El Programa BCN Interculturalidad LÍNEAS DE ACCIÓN PARA TRABAJAR EN Y CON LA CIUDAD Con el Plan BCN Interculturalidad como guía, e incor- porando otras directrices del Plan de trabajo de inmi- gración 2012-2015, el Ayuntamiento de Barcelona im- pulsa una serie de acciones recogidas en el Programa BCN Interculturalidad. 7 Área de Calidad de Vida, Con sus líneas de acción, el Programa BCN Intercultu- Igualdad y Deportes ralidad se propone los objetivos siguientes: Programa BCN Interculturalidad • Crear e impulsar espacios para fomentar el diálogo y las relaciones interculturales. • Sensibilizar a la ciudadanía y eliminar los obstácu- los que dificultan el diálogo y las relaciones intercul- turales. • Dar a conocer la diversidad cultural presente en la ciudad. • Generar oportunidades para construir acciones y proyectos interculturales compartidos. ¿Cómo lo hace? El Programa BCN Interculturalidad genera acciones y recursos EN LA CIUDAD, a la vez que trabaja CON LA CIUDAD sumándose y apoyando la actividad intercultu- ral de entidades, servicios, programas, equipamientos, centros educativos, medios de comunicación, etc. El Programa BCN Interculturalidad entiende que la len- gua catalana tiene una función cohesionadora. Por este 8 motivo fomenta el uso y el conocimiento del catalán como lengua común, que convive y se enriquece con la Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes diversidad lingüística propia de la sociedad catalana Programa BCN actual. Interculturalidad El diálogo es el otro aspecto clave del Programa BCN In- terculturalidad. Permite ofrecer y recoger propuestas, comunicar y escuchar, transformarse al ritmo en que se transforma la ciudad. Fruto de este diálogo permanente con la ciudad, el Pro- grama BCN Interculturalidad se transforma, mejora y crece. Actualmente, se articula en cuatro líneas princi- pales de acción: • La Estrategia BCN Antirrumores • Formación Intercultural • El Espacio Avinyó - Lengua y Cultura • Proyectos Interculturales ¿Cómo lo hace? Plan El Programa BCN Interculturalidad genera acciones y BCN Interculturalidad recursos EN LA CIUDAD, a la vez que trabaja CON LA CIUDAD sumándose y apoyando la actividad intercultu- ral de entidades, servicios, programas, equipamientos, centros educativos, medios de comunicación, etc. El Programa BCN Interculturalidad entiende que la len- gua catalana tiene una función cohesionadora. Por este Programa motivo fomenta el uso y el conocimiento del catalán BCN Interculturalidad como lengua común, que convive y se enriquece con la diversidad lingüística propia de la sociedad catalana actual. El diálogo es el otro aspecto clave del Programa BCN In- terculturalidad. Permite ofrecer y recoger propuestas, comunicar y escuchar, transformarse al ritmo en que se Estrategia Formación Espacio Proyectos transforma la ciudad. BCN Intercultural Avinyó - Lengua Interculturales Fruto de este diálogo permanente con la ciudad, el Pro- Antirrumores y Cultura grama BCN Interculturalidad se transforma, mejora y crece. Actualmente, se articula en cuatro líneas princi- pales de acción: • La Estrategia BCN Antirrumores • Formación Intercultural • El Espacio Avinyó - Lengua y Cultura • Proyectos Interculturales UNA DEMANDA DE LA CIUDADANÍA Estrategia BCN Antirrumores DESMONTAR RUMORES Y ESTEREOTIPOS SOBRE DIVERSIDAD CULTURAL Durante el proceso participativo de elaboración del Plan BCN Interculturalidad se puso de manifiesto que uno de los elementos que dificulta más la convivencia en la diversidad es el desconocimiento del otro. Este 10 desconocimiento se transforma a menudo en miedo o reparo y se verbaliza a través de rumores y estereoti- Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes pos falsos. Programa BCN Interculturalidad La Estrategia BCN Antirrumores es la línea de acción del Programa BCN Interculturalidad que genera herra- mientas y discursos para desmontar estos rumores y estereotipos y avanzar así hacia una convivencia in- tercultural cohesionada. ¿Cómo lo hace? Trabajando EN LA CIUDAD • Organiza campañas de sensibilización antirrumores basadas en diferentes soportes (cómics, chapas, va- sos, guías, manuales) y en acciones en los espacios web y redes virtuales. • Actúa desde una perspectiva territorial, ofreciendo a entidades, servicios, equipamientos, centros educa- tivos, etc. de los diferentes barrios y distritos de la ciudad actividades gratuitas de sensibilización anti- rrumores y de reflexión intercultural (talleres, obras teatrales participativas, debates, etc.). Estas actividades se reúnen en un catálogo de activi- dades que se renueva anualmente desde 2012. • Ofrece también formaciones gratuitas que permiten compartir con la ciudadanía argumentos y herra- mientas comunicativas antirrumores. Las personas que llevan a cabo estas sesiones de formación se convierten en agentes antirrumores. Trabajando CON LA CIUDAD: LA RED BCN ANTIRRUMORES El proceso participativo de 2009 puso en contacto una 11 parte considerable del tejido asociativo de la ciudad. Área de Calidad de Vida, Muchas entidades, que ya trabajaban el tema de la in- Igualdad y DeportesPrograma BCN terculturalidad y fomentaban el conocimiento de la di- Interculturalidad versidad cultural, decidieron unir esfuerzos y recursos creando la Red BCN Antirrumores con el impulso del Ayuntamiento de Barcelona. La Red BCN Antirrumores está formada actualmente por casi 500 miembros, entre entidades y personas a título individual. La lista más actualizada se puede des- cargar en: http://www.bcn.cat/antirumors Los miembros de la Red se interconectan para trabajar desde sus territorios con el objetivo de promover accio- nes de sensibilización antirrumores. El Ayuntamiento de Barcelona forma parte de la Red BCN Antirrumores y la considera una pieza clave en el desarrollo de la Estrategia BCN Antirrumores. Como miembro destacado de la Red, el Ayuntamien- to de Barcelona aporta apoyo técnico, participa en los grupos de trabajo de la Red y pone a su disposición ma- teriales y recursos económicos. PREGUNTAS FRECUENTES ¿QUÉ SON LOS Y LAS ¿QUÉ NO SON LOS Y LAS AGENTES ANTIRRUMO- AGENTES ANTIRRUMO- RES? RES? • Son personas de perfiles • No son personas que muy diversos que se sien- trabajan para el Ayun- ten comprometidas con tamiento de Barcelona. los objetivos de la convi- Son personas que, tras vencia intercultural. formarse, deciden libre- • Son personas que solici- mente trabajar por la tan herramientas riguro- interculturalidad en la sas, constructivas y que ciudad, ya sea de manera faciliten el diálogo para individual, ya sea a través 12 poder combatir los rumo- del tejido asociativo. Área de Calidad de Vida, res y estereotipos que, en • No se trata de una policía Igualdad y Deportes relación con la diversidad antirrumores que patrulle Programa BCN Interculturalidad cultural, existen a su al- por las calles. El agente rededor. antirrumores propone, no • Son personas que, una impone. Las formaciones vez concluida la forma- antirrumores ponen es- ción antirrumores, difun- pecial énfasis en hacer den los conocimientos la comunicación antirru- adquiridos en su ámbito mores desde una actitud cercano (familia, trabajo, dialogante, nunca desde barrio, entidad). una actitud coercitiva o sancionadora. ¿QUÉ ES LA RED BCN ¿QUÉ NO ES LA RED BCN ANTIRRUMORES? ANTIRRUMORES? • Es la forma mediante la • No es una red creada cual buena parte del te- por el Ayuntamiento de jido asociativo, junto con Barcelona. Fue la misma otros agentes civiles y ciudad la que decidió políticos de la ciudad, ha organizarse en red. El decidido organizarse para Ayuntamiento comparte combatir los rumores y e impulsa sus objetivos, estereotipos sobre la di- forma parte de ella y versidad cultural. la hace partícipe de su Estrategia BCN Antirru- mores. HERRAMIENTAS TRANSVERSALES Formación Intercultural ¿CÓMO SE INCORPORA LA INTERCULTURALIDAD EN NUESTRA VIDA DIARIA? Formación Intercultural es la línea de acción del Pro- grama BCN Interculturalidad que permite acercar el enfoque intercultural a diferentes ámbitos profesiona- les y sociales de la ciudad: entidades, equipamientos, gremios, asociaciones, grupos políticos y sindicales, 13 medios de comunicación, ámbito empresarial, etc. Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes El objetivo de la Formación Intercultural es ofrecer Programa BCN Interculturalidad herramientas para ir introduciendo la perspectiva intercultural en los diferentes ámbitos y sectores. La Formación Intercultural se propone, en general, dar respuesta a la siguiente pregunta: “¿Qué tengo que ha- cer para incorporar la dimensión intercultural de ma- nera transversal en mi trabajo y qué beneficios puedo obtener de ello?” ¿Cómo lo hace? Trabajando EN LA CIUDAD: • Organiza ciclos formativos gratuitos que se adecuan a las necesidades específicas de cada ámbito o sector. Actualmente, entre otros, ofrece el curso “Aplicación del enfoque intercultural en el diseño y desarrollo de proyectos”, dirigido a las entidades de la ciudad. Trabajando CON LA CIUDAD: • Establece canales de contacto permanente con el máximo número de agentes sociales para detectar los ámbitos que reclaman o necesitan esta forma- ción. • Diseña nuevas propuestas formativas a partir de es- tas demandas y propuestas. • Colabora y se inserta en el trabajo con la ciudad que desarrollan las otras líneas de acción del Programa 14 BCN Interculturalidad. Área de Calidad de Vida, Igualdad y Deportes Programa BCN Interculturalidad LA CULTURA VIVA DE UNA CIUDAD DIVERSA Espacio Avinyó - Lengua y Cultura UNA PROGRAMACIÓN PARA COMPARTIR LA INTERCULTURALIDAD El Espacio Avinyó es la línea de acción del Programa BCN Interculturalidad que potencia los valores de la in- terculturalidad creando espacios de reflexión y, a la vez, visibilizando y poniendo en valor la creación de artistas de orígenes culturales diversos que, con su obra, inte- ractúan con la ciudad. 15 El Espacio Avinyó-Lengua y Cultura programa activida- Área de Calidad de Vida,Igualdad y Deportes des culturales de diferentes formatos (charlas, proyec- Programa BCN Interculturalidad ciones, exposiciones, conciertos, etc.) dirigidas a toda la ciudadanía. Inició su actividad en marzo de 2011 con el impulso conjunto de la Dirección de Servicios de Inmigración e Interculturalidad del Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio para la Normalización Lingüística (CPNL). ¿Cómo lo hace? Trabajando EN LA CIUDAD: • Organiza una programación trimestral de actividades gratuitas y abiertas a todos los públicos. • También ofrece actividades específicas para el alum- nado de catalán del CPNL de Barcelona con el fin de fomentar el uso social de la lengua catalana, el cono- cimiento histórico y cultural de la ciudad y favorecer el diálogo y la interrelación entre las personas parti- cipantes. Estas actividades adoptan habitualmente el formato de talleres o visitas guiadas y hacen especial hincapié en el componente participativo. Trabajando CON LA CIUDAD: • Potencia el trabajo en red para detectar intereses y necesidades y buscar sinergias con nuevos circuitos y espacios de encuentro. El Espacio Avinyó está ubicado en el CPNL de Ciutat 16 Vella, donde desarrolla la mayor parte de sus activida- Área de Calidad de Vida, des culturales. Sin embargo, como proyecto de ciudad, Igualdad y Deportes Programa BCN programa y desarrolla algunas de sus actividades en Interculturalidad otros equipamientos e instituciones de Barcelona, al tiempo que participa, apoyando u ofreciendo conteni- dos, en otras programaciones culturales de la ciudad. TODOS Y TODAS CONSTRUIMOS LA INTERCULTURALIDAD Proyectos Interculturales IMPULSO Y APOYO A LA ACCIÓN INTERCULTURAL DE LA CIUDAD Barcelona es una ciudad donde se desarrolla una gran cantidad de proyectos y actividades dotados de una vertiente intercultural. Estos proyectos son generados desde las instancias siguientes: • Los 10 distritos de la ciudad que, en el modelo des- 17 centralizado de Barcelona, tienen capacidad de de- Área de Calidad de Vida, cisión y gestión económica de sus equipamientos y Igualdad y Deportes servicios. Programa BCN Interculturalidad • El fuerte tejido asociativo de la ciudad. • El mismo Ayuntamiento de Barcelona. Proyectos Interculturales es la línea de acción del Pro- grama BCN Interculturalidad que ofrece apoyo al desa- rrollo de los proyectos impulsados por entidades, aso- ciaciones, equipamientos, por el Ayuntamiento y por los distritos de la ciudad. ¿Cómo lo hace? uOfrece apoyo económico y técnico a los proyectos in- terculturales de los distritos. Es el caso, por ejemplo, del apoyo dado a: • Servicio de Comunidades de Vecinos de los distritos de Nou Barris y Sant Martí. • Programa XEIX, que trabaja para la inclusión de los comerciantes de origen chino y paquistaní en la red asociativa del distrito del Eixample y Sant Antoni. • Do d’Acords, orquesta infantil intercultural del distrito de Sants-Montjuïc. • La Cruïlla Comuna, actividades de sensibilización ha- cia la diversidad cultural en los institutos del distrito de Sarrià-Sant Gervasi. 18 Área de Calidad de Vida, uOfrece apoyo económico y técnico a los proyectos in- Igualdad y Deportes Programa BCN terculturales de entidades y asociaciones. Interculturalidad • A través de una línea anual de subvenciones públicas. uImpulsa acciones interculturales conjuntamente con entidades, servicios y equipamientos de los barrios, como por ejemplo: • Acciones con los equipamientos de proximidad, for- mulando propuestas con centros cívicos, centros cul- turales, centros culturales de barrio (casals), etc. • Acciones interculturales en los barrios: iniciativas interculturales construidas con los mismos agentes sociales de los territorios (planes de desarrollo comu- nitario, red asociativa, etc.). • Sonidos de la Barcelona intercultural: talleres elabo- rados con centros cívicos y la Fundación Phonos de la UPF, con el objetivo de crear colectivamente el mapa sonoro de la diversidad cultural de la ciudad. • Imagínate Barcelona. Colección intercultural: se pro- pone sensibilizar y reflexionar sobre la diversidad cultural en los centros educativos de secundaria. • Proyecto Rossinyol: mediante la mentoría social como herramienta educativa, se generan encuen- tros improbables de confianza y amistad entre un joven (mentorado/a) y un estudiante universitario (mentor/a) de origen cultural diferente. • Barcelona Coral Asia y Aula de Teatro Fòrum: pro- puestas de creación cultural que, partiendo de la di- 19 versidad de orígenes de las personas participantes, consiguen resultados positivos a partir de objetivos Área de Calidad de Vida,Igualdad y Deportes comunes. Programa BCN Interculturalidad BCN Programa BCN Interculturalidad bcn.cat/ interculturalitat Teléfono 010. Establecimiento: 0,373 €. Coste/min: 0,089 €. Tarifado por segundos. IVA incluído.