experiencia limpieza de techos y canaletas, eliminación de Tampere presenta: desechos, etc.). Además, pueden actuar como guías culturales locales, organizar visitas, “Adopta un monumento” talleres, presentaciones, recopilar información científica sobre el sitio adoptado o diseñar Tampere es la tercera ciudad de Finlandia Con el fin de animar a la ciudadanía a paneles informativos para la promoción del y cuenta con una población de 231.853 participar activamente en la “adopción” patrimonio cultural. Sin embargo, los trabajos habitantes. Es la aglomeración más grande del de monumentos olvidados, cultural e que requieren habilidades especializadas son interior del país y un importante polo urbano, históricamente significativos, Tampere realizados por profesionales (arqueólogos, económico y cultural. El 24% de su superficie es creó en el año 2008 la iniciativa “Adopta restauradores, conservadores expertos, etc.). agua, procedente de sus 200 lagos y estanques. un Monumento”, gestionada por el Museo Los/as voluntarios/as pueden ser personas Tampere es un centro de tecnología punta, Vapriikki. A través de ella, se pretende cuidar, individuales, comunidades, asociaciones, investigación y negocios, y ha sido pionera visibilizar y, en algunos casos, dar una nueva empresas o entidades públicas, como por industrial en Finlandia desde el siglo XVIII. utilidad a estos monumentos o lugares. ejemplo una escuela. Nuestro entorno está lleno de lugares, Así, los/as adoptantes se encargan del cuidado Las personas implicadas manifiestan un gran edificios, construcciones, etc., que han de sitios arqueológicos, construcciones entusiasmo por participar en la iniciativa, que sido poco estudiados u olvidados, lo que ha históricas y edificios antiguos poco conocidos junto con el know how de los profesionales ha provocado que este patrimonio histórico y como: molinos, apeaderos de tren, glorietas, resultado ser muy efectiva, logrando un gran cultural no haya sido catalogado y preservado capillas, quioscos, puentes, así como colinas, impacto. Hasta el momento, se han adoptado como tal. Sin embargo, forman parte de túmulos funerarios, fortificaciones históricas o aproximadamente 40 sitios o monumentos, nuestra historia. prehistóricas, etc., que necesitan trabajos de con más de 3.000 participantes implicados mantenimiento por encontrarse abandonados en el proyecto. 22 ciudades de la Región de o en desuso. Tampere se han adherido a la iniciativa, la cual se ha extendido también a otras ciudades de Una iniciativa de promoción Para participar en la experiencia, los/as Finlandia. de l vo luntar iado en e l voluntarios/as reciben formación básica para llevar a cabo sus tareas. Su trabajo Presenta: Ayuntamiento de Tampere mantenimiento, preservación consiste en investigar sobre la historia de Contacto: Sra. Tuija-Liisa Soininen, Directora y difusión del patrimonio los sitios, participar en la elaboración de del Museo Provincial Pirkanmaa, Centro de planes de actuación y realizar tareas de Museos Vapriikki local. mantenimiento (limpieza de vegetación, e-mail: Tuija-liisa.soininen@tampere.fi pintura de superficies, reparación de ventanas, editorial El compromiso con los principios de la Al Comité Ejecutivo de la Asociación que plantea la necesidad de una coordinación Carta de Ciudades Educadoras tiene un Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) e intercambio real entre los distintos carácter de opción política global, alejado le ha parecido útil disponer de un instrumento departamentos y servicios municipales, la de interpretaciones partidistas, en la medida al servicio de la aplicación de la Carta. “De la famosa transversalidad; y la vía externa, que conlleva el compromiso con un modelo lectura de la Carta a la Consolidación de una consistente en la participación auténtica y el de ciudad en el que rigen la inclusión, la Ciudad Educadora” es una guía metodológica trabajo conjunto entre Ayuntamiento y ciudadanía. igualdad de oportunidades, la justicia social, que debe adaptarse a cada ciudad, en función Sólo hablando con la gente, compartiendo la democracia participativa, la convivencia de su trayectoria, características y contexto. problemas, visiones y ambiciones y creando entre diferentes culturas, el diálogo entre complicidades construiremos una Ciudad generaciones, la promoción de un estilo de Con este instrumento se pretende que las Educadora asentada sobre los valores de la vida saludable y respetuoso con el medio ciudades asociadas renueven o reafirmen su inclusión y la cohesión social, que promueve ambiente, la planificación de una ciudad compromiso de avanzar en la construcción la Carta. accesible e interconectada, la cooperación de una Ciudad Educadora y consoliden sus y la paz, entre otros aspectos. Principios, avances para situar la educación como una Os animamos a tomar la guía como un punto todos ellos, alineados con la Agenda 2030 de prioridad en la agenda municipal. Asimismo, de partida, a partir del cual cada ciudad ha de Naciones Unidas para un desarrollo sostenible. esta herramienta pretende animar a nuevas trazar su propio trayecto y no como un punto ciudades a iniciar este apasionante proceso de llegada o finalidad cerrada en sí misma. A lo largo de estos casi 30 años que han de construir una Ciudad Educadora, ya sea transcurrido desde que fue proclamada, la por iniciativa de sus líderes o animados por la Secretariado de la AICE Carta se ha traducido en unos procedimientos sociedad civil. c/ Avinyó 15, 4a planta que a diferentes ritmos y con diversos alcances 08002 Barcelona han dado unos resultados singulares en cada La guía nos presenta dos caminos a recorrer Tel. + 34 93 342 77 20 ciudad. por la administración municipal: la vía interna, E-mail: bidce@bcn.cat sabes que... El Día Internacional de la Ciudad Educadora Ayuntamientos de Soledade y Marau. También Distancia de Madrid, la Universidad de Sevilla y la 2019 tendrá lugar el 30 de noviembre han celebrado sus Congresos Nacionales entre Universidad de La Coruña. El objetivo principal de con el lema ‘Escuchar a la Ciudad para abril y mayo de 2019, las redes territoriales esta investigación es progresar en el ejercicio Transformarla’. Consulta nuestra web para ver de Argentina (Godoy Cruz: Ciudades y de la participación de la infancia en la ciudad y las propuestas de celebración, también puedes comunidades sostenibles), México (León- en su inclusión como ciudadanía activa. inspirarte consultando las actividades realizadas Guanajuato: La Ciudad Educadora, creando por otras ciudades en anteriores ediciones: espacios para la paz) y Portugal (Lagoa do La AICE ha realizado una revisión de los www.edcities.org/dia-internacional-2019/ Algarve: Crear (en la) Ciudad). proyectos disponibles en nuestro Banco de Experiencias, que permite mejores resultados El Premio Ciudades Educadoras 2020 en la búsqueda. Te invitamos a consultar galardonará tres experiencias innovadoras las iniciativas de las ciudades asociadas en: enmarcadas en e l tema ‘ Inc lus ión y www.edcities.org/banco-de-experiencias/ democratización de la cultura’. Las ciudades que cumplan los requisitos pueden presentar La AICE ha colaborado con CGLU en sus proyectos hasta el 2 de diciembre de 2019. la redacción del tercer informe sobre Los Gobiernos Locales y la concreción de los ¿Vuestra ciudad quiere acoger el Congreso En octubre se reunirán las ciudades asociadas Objetivos de Desarrollo Sostenible, en Internacional de la AICE previsto para el año de la región Asia Pacífico en Dangjin (República concreto en el ODS 4, el cual ha sido presentado 2022 y tenéis una propuesta que pueda ser de de Corea) con el lema: “Ciudad Sostenible y el 15 de julio en Nueva York en el marco del Foro interés para las ciudades asociadas? Podéis enviar Educación”. Por su parte, el Grupo de Trabajo Político de Alto Nivel de las Naciones Unidas. vuestras candidaturas para ser sede hasta el 3 de del Norte de Europa se encontrará en Bruselas El informe recoge un amplio repertorio de febrero! En el portal de la AICE encontraréis para seguir profundizando en la educación como iniciativas que llevan a cabo más de 30 ciudades los requisitos y criterios de candidatura. vía de Inclusión Social. El próximo Encuentro de la AICE que ilustran que los gobiernos locales de la Red Portuguesa se celebrará en Pombal son importantes nodos de innovación en a inicios de noviembre y las ciudades españolas educación formal, no formal e informal. se reunirán en Sevilla en marzo de 2020 en el XV Encuentro de la RECE que tendrá por lema: “Ciudades que sienten, respiran y abrazan”. La AICE participa en el proyecto I+D: ‘Infancia y Participación. Diagnóstico y Propuestas Recientemente ha tenido lugar el II para una Ciudadanía Activa e Inclusiva en Encuentro de Ciudades Educadoras e los municipios españoles’, liderado por la Inteligentes, organizado por la Universidad de Universidad de Barcelona y en el que también Passo Fundo (Brasil) con la colaboración de los participan la Universidad Nacional de Educación a © CGLU 02 Ciudades Educadoras entrevista Dra. Claudia Sheinbaum Pardo Jefa de gobierno de la Ciudad de México es indispensable acortar las desigualdades El Programa de Cuadrantes es una estrategia y brindar oportunidades de desarrollo para de combate a la delincuencia y de mayor todos y todas. proximidad entre la ciudadanía y los cuerpos de seguridad ciudadana. Se ha instrumentado La Ciudad de México es vanguardia en materia para generar una acción policial más eficaz, de promoción de derechos de las mujeres y así como una supervisión más efectiva sobre de reconocimiento de familias diversas. No cada uno de los elementos y equipos de las obstante, se va a continuar trabajando con corporaciones policiales, con esto se logra energía para erradicar la violencia de género, mayor seguridad para quienes viven y transitan hacer justicia en el caso de los feminicidios, en la capital del país. Además de ello, con la tener acciones educativas para la prevención estrategia de “Sí al desarme, sí a la paz” se del embarazo adolescente y promover la busca la disminución de los altos índices de autonomía económica de las mujeres y su violencia, generando conciencia en la población empoderamiento en la sociedad actual. sobre los riesgos de contar con armas de fuego. Por eso mismo, se buscará la transformación Se ha iniciado una serie de transformaciones de lo que hoy es la Secretaría de las Mujeres, en el Centro de Comando, Control, Cómputo, para darle mayor estatus y envergadura a Comunicaciones y Contacto Ciudadano de sus acciones con mayores facilidades para el la Ciudad de México (C5), en beneficio de acceso a recursos y capacidad de operación. una mejor atención a la prevención y el La propia conformación del gabinete de control de conductas delictivas. Sin embargo, gobierno representa una clara muestra de que resulta indispensable emprender una amplia El lema en el que se inscribe su programa existe la firme convicción para trabajar por estrategia de formación y profesionalización de gobierno es “Ciudad innovadora y de una sociedad igualitaria. de los cuerpos de seguridad ciudadana que derechos”, ¿por qué este lema? permita contar con elementos de seguridad Usted plantea la necesidad de construir Innovar representa la posibilidad de combinar más preparados y sensibilizados en la atención una nueva relación con la ciudadanía y de creatividad y conocimiento. En ese sentido, y protección de la ciudadanía, así como para un una gestión de gobierno que cuente con se pretende que en la ciudad se promueva la combate más efectivo de la delincuencia. la participación ciudadana ¿Cómo se está utilización de los avances en el conocimiento, materializando este gobierno abierto y A través de las políticas públicas se educa a la tecnología, las artes, etc., para mejorar la participativo? la ciudadanía ¿Qué valores desea transmitir calidad de vida de la ciudadanía; la innovación su gobierno? también representa el reconocimiento de Resulta esencial que en un gobierno la riqueza histórica que hemos heredado. democrático existan canales de comunicación Los valores son características positivas de gran Deseamos innovar en el ámbito ambiental y y participación de la ciudadanía en la toma importancia que nos ayudan a ser mejores en lo social, en la atención de problemas a partir de de decisiones que tienen impacto en sus individual y socialmente. En la Ciudad de México soluciones creativas. condiciones de vida. Un ejemplo de ello son se han establecido ejes prioritarios de gestión, las audiencias públicas, las que constituyen como son: a) igualdad de derechos, b) ciudad Por ello, se está trabajando en asegurar el un espacio permanentemente abierto, en el sustentable, c) cero agresión y más seguridad, derecho a la educación para todos, el acceso que como Jefa de Gobierno atiendo, escucho d) más y mejor movilidad, e) capital cultural a los servicios públicos de calidad, la vivienda y apoyo personalmente las demandas y de América y f) innovación y transparencia. digna, la movilidad, la libertad de expresión peticiones de la ciudadanía. Se pretende que la concreción de estos ejes y niveles de bienestar esenciales para todo en las acciones de gobierno se traduzcan en individuo. Enfáticamente se está pugnando En paralelo, se han fortalecido las estrategias y una cultura de valores que son importantes por garantizar el derecho de niñas, niños y mecanismos para la atención ciudadana, con para una convivencia social armoniosa. Sin los adolescentes, de las personas con discapacidad, la finalidad de mejorar la atención que brindan valores como referencia frente a nuestra forma de las personas adultas mayores, de los pueblos las dependencias y alcaldías a la población, en de actuar individual y hacia los demás, las y comunidades indígenas, de las mujeres y de la materia de denuncias, peticiones y solicitudes. En relaciones humanas se debilitan al no albergar población LGBTTTI. ese sentido, el Gobierno de la Ciudad de México, a criterios comunes para la vida en sociedad. través de la Agencia Digital de Innovación Pública Se parte del principio de promover y trabajar Como mujer electa de la Ciudad de México (ADIP), ha generado la plataforma del Sistema para que el respeto, la justicia, la tolerancia, las políticas de equidad de género tienen un Unificado de Atención Ciudadana (SUAC), que la equidad, la honestidad y el bienestar, entre peso importante en su programa de gobierno funcionará las 24 horas de los 365 días del otros, garanticen las condiciones básicas ¿Cómo van a reducir estas desigualdades año, la cual podrá dar seguimiento puntual a indispensables para la convivencia sana y presentes en la sociedad y en el gobierno? las solicitudes de la ciudadanía. pacífica de nuestra sociedad. Ser la primera mujer electa para el gobierno El uso y disfrute del espacio público por . de la CDMX es un compromiso con la defensa parte de la ciudadanía es un indicador de la de los derechos humanos de las mujeres, el percepción de seguridad en la ciudad. ¿Qué Más información en www.edcities.org combate a la misoginia y a todas las formas líneas de acción están impulsando para de violencia de género, así como para trabajar reducir la inseguridad y devolver las calles en la formación de una ciudad incluyente; a las personas? Foto: EneasMx - CC BY-SA 4.0 03 Ciudades Educadoras Una propuesta que fomenta la construcción de una experiencia ciudadanía comprometida con su comunidad, que participe en las políticas municipales. “Escuela Abierta de la Ciudadanía”, una apuesta de Vitoria-Gasteiz Con 250.051 habitantes, Vitoria-Gasteiz es una ciudad situada en el norte de España, enclavada en un entorno de gran riqueza biológica y con una elevada calidad de vida. Muestra de ello es que la ciudad recibió el título Capital Verde Europea en el año 2012. Su economía tiene un fuerte componente industrial y un destacado desarrollo de los servicios avanzados. En 2016, el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz puso en marcha la “Escuela Abierta de la Ciudadanía” como espacio de encuentro que ofrece formación con el objetivo de fomentar la participación ciudadana, dando a conocer los distintos canales de participación y acercando la institución a la ciudadanía. La Escuela Abierta de la Ciudadanía pretende intercambio de experiencias; talleres prácticos personas de referencia procedentes del ámbito llegar al máximo número de personas de para trabajar habilidades sociales que universitario. perfiles diferentes: entidades sociales, promueven la convivencia; charlas y talleres personal técnico municipal, responsables para asociaciones con el fin de fomentar Las personas que han participado en las políticos y ciudadanía a título individual. Por la vida asociativa y facilitar la gestión y la actividades han mostrado un alto grado de ello, el programa está elaborado por y para realización de trámites administrativos; etc. satisfacción. Además, se ha ido ampliando la ellos y ellas. También se enmarca entre sus actividades la oferta de cursos para responder a diferentes iniciativa “Conoce tu ayuntamiento” que busca intereses, lo que ha permitido diversificar y Se apuesta por una metodología flexible y acercar a la ciudadanía al funcionamiento ampliar los públicos. creativa que combina diferentes formatos. municipal y a los canales de participación Algunas actividades van dirigidas a la ciudadana: jornadas de puertas abiertas, Gracias a esta iniciativa, se está avanzando capacitación, otras a la experimentación, la citas con responsables técnicos, sesiones en la modernización de la gestión pública investigación, la comunicación, la evaluación informativas, entre otras. orientada hacia una mayor transparencia de o a la propuesta de ideas nuevas. Todas ellas las instituciones y una mayor participación planteadas como espacios de encuentro y La Escuela Abierta de la Ciudadanía se ciudadana en las mismas. relación, donde es posible compartir, colaborar gestiona desde el Servicio de Participación y llegar a acuerdos. Ciudadana del Ayuntamiento con la ayuda Presenta: Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz de una secretaría técnica, y cuenta con Contacto: Sr. José Luis Pérez Gómez. Algunos ejemplos de actividades son: la colaboración de más de 24 servicios Director del Departamento de Participación dinámicas participativas; ponencias o municipales, otras instituciones públicas y/o ciudadana, Transparencia y Centros cívicos conferencias; mesas redondas; jornadas de privadas, así como de diversas asociaciones y e-mail: kotelo@vitoria-gasteiz.org 04 Ciudades Educadoras D.L.: B-31.662-2007 / ISSN: 1887-9624