2 | MEMORIA AICE 2021 ORGANIZACIÓN | 3 SUMARIO ¿QUIÉNES SOMOS? CONTACTA A través de la presente memoria CON NOSOTROS se presenta en grandes líneas edcities@bcn.cat 3 ¿Quiénes 4 Prólogo 5 el trabajo del Secretariado, el somos? La Asociación Internacional de +34 93 342 77 20 Ada Colau, Comité Ejecutivo y las diversas alcaldesa de Barcelona y redes y delegaciones de la Ciudades Educadoras (AICE) es una Síguenos en nuestras redes Presidenta Asociación durante el año 2021. organización sin ánimo de lucro, creada sociales: de la AICE Organización Además de las actividades que en 1994, que se constituye como una Twitter | Instagram | Youtube se enumeran y describen a lo estructura de colaboración permanente @educatingcities largo de estas páginas hay otras 6 Redes 9 ¿Qué hacemos? muchas cuestiones intangibles entre gobiernos locales que apuestan ¿DÓNDE ESTAMOS? que a pesar de no tratarse de por la educación como herramienta de Secretariado de la AICE resultados numéricos, medibles transformación social. Avinyó, 15, planta 4 o comparables también son 08002 – Barcelona valiosas y han contribuido a www.edcities.org fortalecer la red. 10 La Asociación 13Congresos Con este instrumento de Nuestra misión comunicación damos cuenta de en cifras internacionales los avances respecto del Plan de Acción, a la vez que animamos REUNIR IMPULSAR ORGANIZAR PROMOVER a nuevos municipios a sumarse a representantes el desarrollo encuentros y políticas y acciones y a trabajar para mejorar la políticos y técnicos sostenible y actividades que que promuevan la calidad de vida de sus territorios de las ciudades armónico. sirvan para el calidad de vida, la a través de la educación. comprometidas con Promover una intercambio de cohesión social, la 14 Día 17 Formación los principios de la buena gobernanza conocimientos y equidad de género Internacional Un agradecimiento especial a Carta de Ciudades en las ciudades experiencias sobre las y la igualdad de todas las personas que hacen Educadoras para asociadas, mediante cuestiones de interés oportunidades vivos los principios de la Carta fomentar vínculos instrumentos y para los municipios mediante la de Ciudades Educadoras en sus de solidaridad e acciones formativas. asociados. educación. pueblos y ciudades y a todas intercambios entre 18 Premio 19 20 aquellas que lideran procesos ellas. de cambio, y de mejora hacia Ciudades Publicaciones Banco de sociedades más justas y un ESTABLECER Eucadoras experiencias mundo más humano. sinergias de colaboración con otras redes de ciudades y 22 Listado de organizaciones que favorezcan el ciudades miembro posicionamiento internacional sobre la importancia de la educación y de los gobiernos locales en la gobernanza mundial. 4 | MEMORIA AICE 2021 ORGANIZACIÓN | 5 PRÓLOGO ORGANIZACIÓN No hay duda que en este 2021 que despedimos, ASAMBLEA GENERAL la pandemia y sus efectos han seguido órgano supremo integrado por todas las ciudades asociadas. condicionando nuestra manera de trabajar y relacionarnos. A lo largo de estos meses, hemos aprendido a vivir con la incertidumbre y a afrontar COMITÉ EJECUTIVO nuevas situaciones, en las que se ha priorizado con funciones de dirección, gestión, ejecución y representación. ante todo el cuidado de las personas. Como veremos a lo largo de estas páginas, las Ciudades Educadoras, una vez más, hemos puesto de manifiesto nuestra capacidad de resiliencia y creatividad. A lo largo de estos meses, hemos A pesar del momento excepcional, hemos podido aprendido a vivir con la incertidumbre llevar a cabo muchas iniciativas, reuniones, debates BARCELONA GRANOLLERS ROSARIO y a afrontar nuevas situaciones, en Presidencia Tesorería Vicepresidencia e intercambios. También, desde el Secretariado y las que se ha priorizado ante todo Alcaldesa Sra. Ada Colau Alcalde Sr. Josep Mayoral Intendente Sr. Pablo Javkin las redes territoriales y temáticas, hemos seguido el cuidado de las personas. Las compartiendo materiales para aprender unos de Ciudades Educadoras, una vez más, Vocalías otros y avanzar en la construcción de ciudades hemos puesto de manifiesto nuestra mejores a través de la educación. capacidad de resiliencia y creatividad. Son también numerosas las respuestas que las Ciudades Educadoras hemos dado para amortiguar los efectos de una pandemia que ha sobre el pasado, el presente y el futuro en la agravado las condiciones de vida de las personas construcción de ciudades más sostenibles e ANDONG CHANGWON KATOWICE LISBOA más vulnerables. Por ello, el lema elegido para inclusivas. ALCALDE ALCALDE ALCALDE ALCALDE SR. MARCIN KRUPA el Día Internacional de la Ciudad Educadora SR. KWEON YOUNG-SAE SR. SUNG MOO HUH SR. CARLOS MOEDAS fue “las Ciudades Educadoras no dejan a nadie Quiero también dar la bienvenida a las 25 nuevas atrás”, donde más de 170 ciudades de 12 países ciudades que se han sumado a la red este año, compartieron sus iniciativas municipales para así como a los nuevos cargos electos tras las fomentar la inclusión y la equidad. elecciones locales en Italia, Portugal, Marruecos y México. Esperamos poder compartir experiencias En el marco de ciudades que cuidan, y en y afrontar juntos y juntas los nuevos desafíos que colaboración con Ciudades y Gobiernos Locales se presenten, apostando siempre por el potencial MORELIA RENNES SEVILLA Unidos (CGLU), hemos profundizado en cuestiones transformador de la educación. ALCALDE ALCALDESA ALCALDE SR. RAUL MORÓN OROZCO SRA. NATHALIE APPÉRÉE SR. ANTONIO MUÑOZ como la desigualdad socioespacial y la acción educativa, con el objetivo de reflexionar sobre esta Felicidades a todas las ciudades por el trabajo problemática y aportar algunas recomendaciones desarrollado en este difícil periodo. Gracias por basadas en buenas prácticas. vuestra generosidad y solidaridad. Valoramos muy positivamente que, a pesar de la Ada Colau Ballano situación adversa, algunas redes territoriales, como Alcaldesa de Barcelona y Presidenta de la AICE SOROCABA TAMPERE TURÍN VITÓRIA la Red Asia Pacífico y la Red Argentina, pudieran ALCALDE ALCALDESA ALCALDE ALCALDE celebrar sus reuniones en formato híbrido y otras SR. RODRIGO MANGA SRA. ANNA-KAISA IKONEN SR. STEFANO LO RUSSO SR. LORENZO PAZOLINI estén trabajando para recuperar gradualmente las reuniones presenciales. Deseo que esa sea la tónica a lo largo del nuevo año y que podamos celebrar el XVI Congreso Internacional de la Asociación, SECRETARIADO REDES en Andong (República de Corea). Bajo el lema responsable de la gestión estructuras descentralizadas que agrupan ciudades miembro en “Ideando el Futuro de la Educación en la Ciudad: cotidiana. un determinado país o región o movidas por intereses similares. Innovación, Tradición e Inclusión” reflexionaremos 6 | MEMORIA AICE 2021 REDES | 7 REDES La Red Estatal de Ciudades Educadoras (RECE) de trabajo dentro de la Comisión de Seguimiento: Educadora”. La Comisión de Coordinación se reunió La Delegación para América Latina, por su parte, es la red territorial con más miembros de la AICE. uno sobre “Competencias municipales en materia en 2 ocasiones online y la red organizó un concurso tiene las siguientes redes temáticas operativas: Durante el periodo 2020-2021 han funcionado las educativa” y otro sobre “Claves para la intervención para elegir un nuevo logotipo. En 2021, la red centró • El deporte como herramienta de inclusión social siguientes redes temáticas: educativa municipal”. parte de sus trabajos en actividades municipales en la ciudad • “Modelos de trabajo cooperativos re-acción de una para la mejora de la salud mental de la infancia y la • Educación y conciencia ambiental en las ciudades Ciudad Educadora” (coordina: Avilés) Además, se ha elaborado dos Modelos-tipo de adolescencia. • Educación y ciudadanía digital: uso de nuevas • “Los objetivos del desarrollo sostenible con la Convenio uno para facilitar la colaboración entre tecnologías y acceso a la información. implicación de la infancia” 2ª Fase (coordina: los municipios y la autoridad competente en Los 5 grupos de trabajo temáticos que han Lleida) educación, a favor de la convivencia y la equidad funcionado durante este periodo son: En el marco de dichas • “Ciudades igualitarias y libres de violencia de educativa y otro para favorecer las relaciones con las • Ciudades Inclusivas (Coordina: Almada) redes, la Delegación ha género” (coordina: Sevilla) Universidades. • Jugar en la Ciudad Educadora (Coordina: Torres ofrecido los siguientes • “Ciudad Inclusiva, Ciudad Educadora” (coordina: Vedras) Cyber C@fés de Vitoria-Gasteiz) En 2021 se ha avanzado en los preparativos del XV • Proyecto Educativo Local (Coordina: Loulé) aprendizajes: Encuentro, que tendrá lugar el 17 y 18 de marzo de • Educación a lo largo de la vida (Coordina: Loures) • “Recuperación y La RECE ha puesto en marcha una estructura de 2022 en Vitoria-Gasteiz, y se ha realizado una sesión • Democracia y Participación (Coordina: Gondomar) nuevas formas de coordinación que reúne a las ciudades que lideran informativa sobre el “Pacto contra la segregación apropiación sostenible del espacio público” redes temáticas. Asimismo, se han creado 2 grupos escolar de Cataluña”. La Comisión de Seguimiento La Red Italiana se reunió en un acto virtual en • “Equidad de Género en el Deporte” se reunió en marzo, abril y noviembre de 2021. septiembre, con el objetivo de revitalizar la red y • “Las TIC como promotoras de educación e acordar las próximas acciones del grupo de trabajo. inclusión social” La Red Portuguesa (RTPCE) organizó un En el acto se presentó la Guía Metodológica de las • “Educación y Ciudadanía Digital” Red Estatal de Ciudades Educadoras Encuentro Nacional híbrido, en julio, en Torres Ciudades Educadoras, que puede consultarse en • “El Deporte como herramienta de inclusión social” (RECE) | Coordina: Vitoria-Gasteiz Vedras. El evento contó con la participación de más italiano. • “Educación y Conciencia Ambiental” www.edcities.org/rece de 200 asistentes, bajo el lema “Jugar en la Ciudad Red Francesa | Coordina: Rennes La Delegación ofrece apoyo a las redes territoriales www.edcities.org/reseau-francais/ de Argentina, Brasil y México y labores de Red Territorial Portuguesa de Ciudades acompañamiento a las ciudades de la región Educadoras (RTPCE) ESPAÑA ITALIA para la preparación de sus celebraciones del Coordina: Lisboa Día Internacional, entre otros temas. Mantiene www.edcities.org/rede-portuguesa relaciones de colaboración con Mercociudades, Facebook: www.facebook.com/RTPCE/ Clacso y Unicef Argentina. Red Italiana | Coordina: Turín http://www.comune.torino.it/citedu/ La Comisión de Seguimiento de la Red Argentina Grupo de Trabajo Norte de Europa se reunió en mayo, agosto y septiembre. El 17 de Coordina: Bruselas septiembre se realizó un encuentro virtual con www.edcities.org/northern-european-group/ Ciudades Educadoras Argentinas que incluyó Red Asia-Pacífico | Coordina: Changwon PORTUGAL un taller con delegados técnicos y políticos para www.edcities.org/asia-pacific/ identificar necesidades, oportunidades y desafíos. Delegación para América Latina | Sede: Rosario www.ciudadeseducadorasla.org Facebook: www.facebook.com/ ciudadeseducadorasla/ Twitter: @CE_AmLatina ARGENTINA Red Argentina (RACE) | Coordina: Sant Justo www.edcities.org/race/ https://www.instagram.com/redargentinaces/ La AICE trabaja Red Brasileña (REBRACE) | Coordina: descentralizadamente Curitiba www.edcities.org/rede-brasileira/ en redes territoriales Red Mexicana de Ciudades Educadoras y/o temáticas (REMCE) | Coordina: León www.edcities.org/remce 8 | MEMORIA AICE 2021 ¿QUÉ HACEMOS? | 9 ¿QUÉ HACEMOS? Seminarios, Publicaciones congresos El 26 de noviembre tuvo lugar el V Encuentro la pandemia” y “El desarrollo profesional de la y materiales que y talleres visualizan el Nacional de la red “La Ciudad Educadora no Educación en una sociedad en red”. Revive el Asesoramiento poder educativo y atención deja a nadie atrás” en Venado Tuerto, evento en encuentro: de las ciudades personalizada el que participaron 27 ciudades. En el marco de la Asamblea General realizada en el encuentro, AQUÍ PUEDES VER LOS VÍDEOS DEL Visitas ENCUENTRO DE LA RED BRASIL de estudio San Justo tomó el relevo de Río Cuarto en la coordinación de la red. Las ciudades de General Espacios para Alvear, Morón y Río Cuarto la acompañarán junto La Red Mexicana por su parte, renovó el mandato el trabajo en red y puesta con la Delegación de Rosario, como miembros de León-Guanajuato como ciudad coordinadora en en marcha de la nueva Comisión de Seguimiento. Por su Asamblea del 19 de abril. La Asamblea incluyó de acciones Formación último, en diciembre de 2021 la red se reunió con la conferencia-coloquio con la Maestra y Pedagoga conjuntas Una web para técnicos y representantes de la Delegación y el Secretariado Nélida Zaitegi sobre “Educación en tiempos de interactiva y electos locales un banco para abordar la hoja de ruta de los siguientes meses. emergencia: Invitaciones para la acción desde de buenas Ciudades Educadoras”. prácticas El 26 y 27 de agosto tuvo lugar el VIII Encuentro Intercambio de Difusión y reconocimiento del trabajo que de la Red Brasil, organizado por Curitiba, nueva La Red Asia-Pacífico realizó su X Encuentro información y realizan las ciudad coordinadora de la red. El Encuentro, Regional en Andong en octubre, bajo el lema “El experiencias ciudades en la modalidad online, incluyó conferencias y futuro del aprendizaje a lo largo de la vida en la presentaciones de buenas prácticas relacionadas con era post-covid”. El evento reunió a 23 ciudades de la Colaboración con los temas: “Innovación, Tecnología, Sostenibilidad, región. otras entidades Educación Integral y Territorios Educativos”, “Las con objetivos compartidos experiencias y desafíos de las ciudades frente a Construcción conjunta de know-how ARGENTINA Interlocución con instancias nacionales e internacionales para elevar la voz de los gobiernos locales Elaboración de declaraciones y manifiestos en favor del rol de los gobiernos locales en la educación Exposiciones BRASIL Día Internacional de la Ciudad Promoción de Educadora la cooperación y de la solidaridad ASIA-PACÍFICO MÉXICO 10 | MEMORIA AICE 2021 LA ASOCIACIÓN EN CIFRAS | 11 LA ASOCIACIÓN EN CIFRAS 500 ciudades de 35 países forman A lo largo del año 2021, 25 nuevas ciudades de 7 Otras 14 ciudades de 6 países iniciaron la parte de la Asociación países se han adherido a la Asociación, sumando tramitación necesaria para adherirse a la un total de 500 ciudades de 35 países. Asociación. ¡BIENVENIDAS! Ciudades asociadas (1995-2021) Ciudades miembro por continente Damos la bienvenida a las 494 493 494 513 500 siguientes nuevas ciudades: 480 488 427 En ARGENTINA (4): 323 Avellaneda Santa Fe 216 Villa Carlos Paz Villa Ocampo En BOLIVIA (1) : Cochabamba 00 05 100 0 0 01 5 16 170 18 19 20 21 5-2 1-2 6-2 1-2 2 20 20 20 20 20 En BRASIL (3): 99 0 0 1 1 20 20 20 Araraquara Passo Fundo Raul Soares Ciudades miembro EUROPA 385 (77%) En COLOMBIA (1): por número de habitantes Alemania (1); Neiva Bélgica (1) ;Croacia (1); 2 (0,4%) Dinamarca (1); 80 En ESPAÑA (11): 5 (1,0%) 249 (48,5%) España (229); Finlandia (3); Albalat de la Ribera Francia (45); Grecia (1); Cáceres 11 (2,2%) Italia (11); Polonia (1); 385 Campos 22 Portugal (88); Rumania (1); Erandio (4,4%) Suecia (1); Suiza (1) Jaén La Nucia 33 (6,6%) AMÉRICA 80 (16%) Petrer Argentina (35); Brasil (22); Picassent Colombia (5); Costa Rica (1); 7 Salamanca Ecuador (2); México (11); Sant Julià de Ramis Puerto Rico (1); Uruguay (1) ; Tavernes de la Valldigna Venezuela (1) 28 90 (18%) En PORTUGAL (4): ASIA-PACÍFICO 28 (6%) Arruda dos Vinhos 99 (19,8%) Australia (1); Filipinas (1); Covilha Nepal (1); Palestina (1); Entroncamento República de Corea (23); Peniche Tailandia (1) < 50.000 (249) 500.000 > 1.000.000 (21) En REP. DE COREA (1): 50.000 > 100.000 (100) 1.000.000 > 2.000.000 (14) ÁFRICA 7 (1%) Gyeongju 100.000 > 250.000 (88) 2.000.000 > 5.000.000 (6) Benín (3); Cabo Verde (1); Marruecos (1); 250.000 > 500.000 (33) > 5.000.000 (2) Senegal (1); Togo (1) 12 | MEMORIA AICE 2021 CONGRESOS INTERNACIONALES | 13 CONGRESOS LA ASOCIACIÓN EN CIFRAS | 7 Andong acogerá el XVI Congreso Datos económicos INTERNACIONALES Internacional de Ciudades Educadoras “Ideando el Futuro de la Educación en la Ciudad: Innovación, Tradición e Inclusión” Según lo dispuesto en el artículo 32 de sus En el ejercicio 2021, los gastos de la Asociación El 25 de octubre de 2022, Ciudades Educadoras del del 25 al 28 de octubre de 2022. Estatutos, la AICE en su condición de organismo ascendieron a 226.157,76 € mundo entero se reunirán en Andong, República internacional, sin ánimo de lucro, se financia de “las Las cuotas se fijan en función del número de de Corea, donde se celebrará el XVI Congreso WEB DEL CONGRESO cuotas que pagan sus miembros, de subvenciones habitantes de las ciudades y del Ingreso Nacional Internacional de Ciudades Educadoras bajo el https://iaec.andong.go.kr/ y aportaciones especiales a proyectos de otras Bruto per cápita del país donde están situadas. título: “Ideando el Futuro de la Educación en entidades públicas o privadas, de donaciones, la Ciudad: Innovación, Tradición e Inclusión”. El herencias o legados y de las rentas del patrimonio Congreso reunirá a expertos del mundo educativo propio”. Naturaleza de los gastos y representantes de ciudades de todo el mundo 3,1% (6.940,00 €) 2,8% con el objetivo de debatir acerca de los valores de la El Congreso tiene por objetivo debatir e 13,1% Provisión (6.295,00 €) educación y la visión de futuro de la AICE para no intercambiar buenas prácticas sobre cómo Procedencia de los ingresos 32,1% (29.719,67 €) insolvencias Pérdidas por créditos dejar a nadie atrás. construir desde una perspectiva holística (99.700,00 €) Comunicación no cobrados Ciudades Educadoras sostenibles donde Subvención del Ayto de A medida que la globalización avanza, numerosas coexistan pasado, presente y futuro. 19% 2,3% Barcelona ciudades se ven abocadas a la uniformidad y la (42.922,97 €) (5.257,43 €) Gastos Otros gastos estandarización, y ello resulta en una pérdida El evento se estructurará alrededor de los administrativos de las características que las hacen únicas y de siguientes ejes: 39% su identidad. Esta tendencia puede generar una • Tradiciones e identidad: aprendiendo del 67,9% 20,7% (88.131,32 €) falta de sentimiento de pertenencia por parte de pasado (211.094,50 €) (46.798,04 €) Actividades los ciudadanos y ciudadanas, en relación a sus • Inclusión: construyendo una ciudad Cuotas Gastos de personal municipios, que lleve a un declive urbano. La para todas las personas a través de la solución a este problema puede pasar por compartir educación y los valores la cultura tradicional de cada ciudad y sus valores • Tecnología e innovación social: Ingreso Nacional Bruto per Cápita mediante la educación continua de sus habitantes. fomentando una ciudad sostenible Número Grupo I* Grupo II* Grupo III* Grupo IV* centrada en las personas de habitantes 0 US$-1000 US$ 1001 US$-3000 US$ 3001 US$-10000 US$ más de 10.001US$ Andong, Capital de la Cultura Espiritual Coreana, <50.000 70€ 104€ 160,50€ 220€ preserva monumentos declarados Patrimonio El Congreso incluye conferencias 50.000 a 100.000 100€ 156€ 214€ 330€ de la Humanidad por la UNESCO y es un centro plenarias, presentaciones de experiencias 100.000 a 250.000 250€ 338€ 481,50€ 715€ cultural de primer orden en la República de Corea. de Ciudades Educadoras en formato 250.000 a 500.000 350€ 520€ 749€ 1100€ Anticipo que este Congreso será un lugar de taller y póster, mesa de Alcaldes/sas y 500.000 a 1.000.000 500€ 780€ 1070€ 1650€ encuentro para compartir soluciones educativas a la un coloquio entre alcaldes y jóvenes. 1.000.000 a 2.000.000 650€ 1040€ 1605€ 2200€ estandarización de las ciudades y a la polarización Los asistentes al Congreso tendrán la 2.000.000 a 5.000.000 800€ 1300€ 1872,50€ 2750€ social ocasionada por la pandemia; y para dar a posibilidad de visitar una selección de >5.000.000 1000€ 1560€ 2140€ 3300€ conocer las iniciativas educativas de cada Ciudad buenas prácticas del municipio así como (*) INB per cápita 2020 (metodología Atlas) según los índices de desarrollo mundial del Banco Mundial. Educadora. monumentos declarados Patrimonio de Ver: https://data.worldbank.org/indicator/NY.GNP.PCAP.CD la Humanidad. Corea es reconocida por Andong se esforzará para garantizar la seguridad y el sus iniciativas educativas. Otras contribuciones éxito del Congreso, y trabajará en colaboración con • Ayuntamiento de Barcelona: oficinas del • Delegación para América Latina y ciudades todas las ciudades educadoras, para transmitir unos Secretariado General y recursos humanos. coordinadoras de las Redes: aseguran el mensajes relevantes para las generaciones futuras, • Ciudades anfitrionas de reuniones y encuentros: se funcionamiento de las diversas redes y grupos de de forma que juntos podamos superar la crisis de la hacen cargo de los costes correspondientes. trabajo; dedican recursos económicos y humanos. pandemia a través de la educación. Transparencia otros. Ello permite una mejor fiscalización de la ¡Les animamos a visitar Andong en octubre de 2022! La transparencia, el acceso a la información y el actividad y contribuye a generar confianza. buen gobierno son ejes fundamentales de la acción http://www.edcities.org/transparencia/ >> Kweon Young-sae, Alcalde de Andong asociativa. En cumplimiento de la ley española Además de los controles internos, la actividad 19/2013, la AICE cuenta con un apartado específico de la AICE está sometida a controles externos de Transparencia en el portal donde se da cuenta regulares por parte del Ayuntamiento de Barcelona. de la Memoria de Actividades, las cuentas anuales, Igualmente, Uniaudit Oliver Camps realiza una convenios y las normas que rigen la AICE, entre auditoría externa independiente. 14 | MEMORIA AICE 2021 DÍA INTERNACIONAL | 15 DÍA INTERNACIONAL DE LA CIUDAD EDUCADORA 2021 “La Ciudad Educadora no deja a nadie atrás” El 30 de noviembre celebramos la sexta edición del de las ciudades asociadas una bandera del Día Día Internacional de la Ciudad Educadora, evento Internacional de la Ciudad Educadora para los en el que a lo largo de estos años ya han participado miembros que deseasen izarla como parte de las más de 300 municipios de 20 países. conmemoraciones del evento y se propuso organizar En las últimas décadas, el crecimiento económico una caminata inclusiva como acto común, en todas y el desarrollo social se han distribuido de forma las ciudades. desigual y han generado procesos crecientes de Las ciudades miembro se hicieron eco de las fragmentación y segmentación urbana. Todo propuestas y, además de la caminata inclusiva, hubo ello, resulta en un acceso desigual por parte de una gran cantidad de actividades de celebración: la población al disfrute de los bienes urbanos, al conferencias, actos institucionales del equipo ¡más de goce del espacio público, al conocimiento y a las de gobierno, marchas y bicicletadas inclusivas, competencias necesarias para la inclusión social, exposiciones, actividades de inclusión en el ámbito 170 educativa y laboral. digital, lectura de la Declaración, elaboración de ciudades Ante el reto que representa la vídeos, difusión del material gráfico exclusión social, la educación de Ciudades Educadoras en redes de 12 países se erige como uno de los sociales y en el mobiliario/espacio se sumaron pilares fundamentales para Convencidas urbano, actos de reconocimiento a la celebración! el desarrollo de estrategias del potencial a agentes educativos, realización que favorezcan la inclusión y trasformador de de obras de arte urbanas de eviten la segregación social. la educación, las forma participativa, práctica de Por ello, el lema elegido para la Ciudades Educadoras deportes adaptados, distribución edición 2021 fue “La Ciudad ponemos en marcha del origami, la canción y el Educadora no deja a nadie políticas proactivas memory de la AICE, colocación atrás”. y preventivas para de lonas y pancartas en las Se facilitó a las ciudades favorecer la inclusión, fachadas municipales, izada de la educadoras material publicitario la equidad y hacemos bandera de la jornada, sesiones propuestas concretas con la imagen gráfica de la del consistorio infantil, actividades para incidir en jornada, una Declaración de los las causas de la de visibilización de los proyectos Alcaldes y Alcaldesas, elaborada exclusión, poniendo de inclusión de los gobiernos de forma participada y se editó especial foco en municipales, y un largo etcétera. un vídeo colaborativo con la población en ¡Gracias a todos los equipos imágenes de buenas prácticas situación de mayor que han tomado parte en la de las ciudades asociadas para vulnerabilidad. celebración y siguen trabajando no dejar a nadie atrás. para no dejar a nadie atrás! Como novedad, en esta ocasión también se puso a disposición PUEDES VER EL VÍDEO RESUMEN DE LA CELEBRACIÓN AQUÍ! ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN CADA CIUDAD VÍDEOS ELABORADOS POR LAS CIUDADES MENSAJE DEL PRESIDENTE DELEGADO DE LA AICE 16 | MEMORIA AICE 2021 FORMACIÓN |17 FORMACIÓN En 2021, se ofreció la formación “Avanzamos en la Tilisarao, así como co-construcción de la Ciudad Educadora” a la red el Diálogo Educador española, la red portuguesa, y a los municipios de “Buenas prácticas América Latina con el objetivo de profundizar en la en políticas de nueva Guía Metodológica de Ciudades Educadoras. desarrollo humano También se organizaron diversas sesiones de trabajo para enfrentar conjuntamente con las redes, las ciudades miembro la Pandemia” y y entidades con intereses afines: una visita técnica • “Ciudad Jugable”: celebración del Día de intercambio Internacional del Juego con la presentación de de experiencias y buenas prácticas de Barcelona, París y São Paulo reuniones entre los relacionadas con habilitar el espacio público para equipos técnicos fines educativos. de las ciudades de Montevideo y Rosario. Además, la Delegación y la Intendencia de Montevideo organizaron el seminario “Ciudad y Educación: tensiones y desafíos de las Ciudades Educadoras” para fomentar la expansión de la red en Uruguay. En relación al Aula Virtual de la Delegación, en 2021 se desarrollaron los siguientes espacios: • “Educación y conciencia ambiental en las Ciudades” • “La diversidad sexual en las Ciudades Educadoras” • “De la escuela al mundo del trabajo”: presentación • “La Carta como hoja de ruta para la construcción de buenas prácticas cívicas/pre-profesionales de la Ciudad Educadora. Principios 11, 12 y 13: innovadoras de Barcelona, Bruselas y Buenos Aires espacio público y sostenibilidad” así como una segunda sesión de trabajo entre los • “La infancia y la primera infancia en la ciudad equipos técnicos de estas ciudades. educadora. La construcción de lo común ¿incluye a • La Delegación realizó Jornadas de sensibilización las niñas y los niños” en General Alvear, Malargüe, Rosario, Santa Fe y PROYECTO INFANCIA Y PARTICIPACIÓN OTRAS ACTIVIDADES En el marco del proyecto de investigación “Infancia La exposición itinerante de la Red Portuguesa y Participación. Diagnóstico y propuestas para una se mostró en Lousã; Sobral de Monte Agraço y ciudadanía activa e inclusiva en la comunidad, las Tábua. La AICE tomó parte en la VI Edición de instituciones y la gobernanza”, en el que colabora la la Bienal del Espacio Público y forma parte del AICE, se han desarrollado los siguientes encuentros Comité Organizador del Foro Mundial sobre virtuales: Ciudades y Territorios de Paz. • ¿Cómo fortalecer la identidad de los grupos de participación? Los video-relatos y otros lenguajes creativos como herramientas expresivas de participación • “Fortalecer la participación infantil para el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” • “Protagonismo político de las infancias y las adolescencias” 18 | MEMORIA AICE 2021 PUBLICACIONES | 19 PREMIO CIUDADES EDUCADORAS PUBLICACIONES El Premio, que se concede cada dos años, postulado en esta cuarta edición, En 2021, desde el Secretariado y las respectivas redes se han producido las siguientes publicaciones, con el constituye el máximo reconocimiento de la que pone el acento en: objetivo de ayudar a implementar políticas educadoras transversales. Asociación Internacional de Ciudades Educadoras a experiencias innovadoras y exitosas que cuenten • Políticas e iniciativas municipales que den Desigualdad socioespacial y acción educativa local en la con resultados medibles de su impacto en la respuesta a las necesidades de cuidados desde una Redes construcción de ciudades que mejora de las condiciones de vida de la población, perspectiva de ciclo vital. cuidan de acuerdo con los principios de la Carta de • Políticas municipales innovadoras que El aumento de la desigualdad Cuaderno de Debate 6 : social y las nuevas formas de Ciudades Educadoras. El galardón tiene como apuesten por situar los cuidados como un eje Los Desafíos de la Inclusión exclusión y expulsión en la ciudad en las Ciudades Educadoras objetivo dar visibilidad internacional al trabajo de de transformación socio-económica desde la obligan cada vez más a que la Inspirado en el I Encuentro Virtual las ciudades miembro y destacar buenas prácticas perspectiva de la economía feminista. política pública de atención celebrado en América Latina a las personas se desarrolle que puedan ser fuente de inspiración para otras • Iniciativas municipales que fomenten la educación sobre “Ciudades Educadoras, desde la ética del cuidado. Este ciudades que incluyen”. Espacio ciudades en la construcción de entornos más en torno a la eco-interdependencia. texto plantea cinco retos de la que permitió el intercambio de educadores. acción política a escala local con sus correspondientes ideas y experiencias sobre el rol recomendaciones. El Premio 2022 se otorgará a tres experiencias La Ceremonia de entrega del Premio se realizará educador de los gobiernos locales en la implementación de políticas públicas, para innovadoras de tres ciudades asociadas diferentes, durante el XVI Congreso Internacional de Ciudades hacer frente a diversas expresiones de la desigualdad, que se enmarquen en el tema: “Buenas prácticas Educadoras (Andong, República de Corea, 25-28 de Guía Metodológica en particular en lo que respecta a las infancias, la de promoción de los Cuidados en la ciudad”. Más octubre de 2022). de la lectura de la carta a la economía social y solidaria, y la equidad de género. de 60 municipios de 8 países y 3 continentes se han consolidación de una ciudad educadora Boletines de la Red Portuguesa ¡Ahora también disponible en Divulgación de Buenas Prácticas EDICIÓN 2020 italiano! de las ciudades de la red, Se galardonó buenas artículos de opinión, reflexiones prácticas de inclusión y y noticias de interés para la Red Portuguesa democratización de la cultura de Medellín (Colombia), Santos (Brasil) Boletín 32 Boletín de la Red y Torres Vedras (Portugal). Recoge dos buenas prácticas: Asia-Pacífico “Pîmp my Yard” una iniciativa Información sobre el de Katowice para rehabilitar de X Encuentro Regional, forma participativa los espacios divulgación de Buenas vecinales comunitarios y Prácticas de las ciudades de “Músicos d’Ouro” de Gondomar, la red, y otras informaciones una experiencia que fomenta institucionales. la inclusión social a través de la práctica musical colectiva. El boletín incluye también una entrevista al Alcalde de León- Guanjuato (México) en el período 2015-2021, Sr. Héctor López Santillana. Vídeos Informe de Informe del Informe de Actividades VIII Encuentro actividades Vídeo de la Red Nacional de la colaborativo Mexicana, de Ciudades Delegación EDICIÓN 2018 “La Ciudad 2018-2021 Educadoras para América Educadora no de Brasil Latina Se dio reconocimiento deja a nadie a buenas prácticas de atrás” educación a través de la Elaborado a partir Informe sobre el V de material de las Encuentro de la Red participación de Gunsan ciudades asociadas mostrando iniciativas que llevan Argentina de Ciudades (República de Corea), a cabo en pro de la inclusión para no dejar a nadie Educadoras León (México) y Setúbal atrás (Portugal). 20 | MEMORIA AICE 2021 BANCO DE EXPERIENCIAS | 21 BANCO DE EXPERIENCIAS Experiencias destacadas Plataforma on-line para compartir experiencias, generar inspiración y Banco fomentar la cooperación entre ciudades. de documentos ¿QUÉ CONTIENE? ¿QUÉ ES? Referencias de libros, vídeos, artículos Una plataforma on-line para dar a conocer actuaciones de revistas, dossiers, transcripciones de innovadoras de cómo las Ciudades Educadoras trabajan conferencias, conclusiones de jornadas, en la mejora de sus entornos situando la educación seminarios y congresos, etc. que contribuyen como eje central de sus políticas. a la reflexión teórica en torno al potencial educador de las ciudades. Actualmente, tiene ¿QUÉ OFRECE? más de 160 documentos en formato escrito o • Compartir aprendizajes, generar inspiración y audiovisual. fomentar la cooperación entre ciudades. EXPERIENCIA DESTACADA 35 EXPERIENCIA DESTACADA 36 EXPERIENCIA DESTACADA 37 • Soluciones originales a retos sociales y urbanos Plan de alimentación Supermanzana. Escuela de emprendimientos en base a criterios de innovación, transferibilidad, sostenible. Rennes Barcelona sociales. Rosario relevancia e impacto transformador, tomando los principios de la Carta de Ciudades Educadoras como marco de actuación. • Reconocimiento y tribuna para que las Ciudades Educadoras puedan dar a conocer su trabajo. • Difusión en redes sociales. • Presentación en publicaciones propias: monográficos temáticos, boletines y experiencias destacadas. • Reseñas en informes y colaboraciones con otros organismos internacionales. • Difusión en Encuentros en los que participa la AICE. ¿CÓMO FUNCIONA? • Directorio web sistematizado con categorías de búsqueda (por área geográfica, descriptor o palabra EXPERIENCIA DESTACADA 38 EXPERIENCIA DESTACADA 39 EXPERIENCIA DESTACADA 40 clave). Crowfunding. Tampere Microteatro. Granollers Saber mayor. Buenos Aires • Consultable en español, francés e inglés. En 2021 hemos publicado una colección especial de experiencias destacadas para conmemorar el 30 aniversario de la Carta de Ciudades Educadoras, con iniciativas inspiradoras y alineadas con las principales actualizaciones introducidas en la hoja de ruta de la AICE. Estas experiencias abordan temas como la cultura, la re-estructuración del espacio urbano para favorecer la vida ciudadana, la promoción de la economía social y solidaria como vía para la inserción socio- económica en la ciudad, la educación a lo largo EXPERIENCIA DESTACADA 41 EXPERIENCIA DESTACADA 42 EXPERIENCIA DESTACADA 43 de la vida y la protección de los colectivos más Housing First. Bilbao Ciudad de Hospitales veterinarios vulnerables, entre otros. Lisboa Valores. Bilbao públicos. São Paulo 22 | MEMORIA AICE 2021 CIUDADES MIEMBRO | 23 LISTADO DE CIUDADES MIEMBRO ALEMANIA Camargo Alcázar de San Ceuta L’Hospitalet de Pozoblanco Santa Perpètua FRANCIA Génova Covilhã Santarém Saha-Gu Múnich Carazinho Juan Chiclana de la Llobregat Premià de Mar de Mogoda Angers Ravenna Entroncamento Santo Tirso Suncheon Curitiba Alcobendas Frontera Lleida Puertollano Santander Argenteuil Siracusa Esposende Sao Joao da Suseong-Gu ARGENTINA Gramado Alcoi Cieza Llíria Quart de Poblet Santiago de Aurillac Turín Évora Madeira Ulsan Jung-Gu Achiras Guarulhos Alella Ciudad Real Lloret de Mar Reus Compostela Bayona Venecia Fafe Sesimbra Yeosu Alcira Gigena Horizonte Alfafar Ciutadella de Logroño Ripoll Santomera Besançon Vicenza Funchal Setúbal Alejandro Roca Marau Algaida Menorca Los Barrios Riudellots de la Santurtzi Bourges Fundao Sever do Vouga RUMANÍA Armstrong Mauá Algeciras Colmenar Viejo Los Corrales de Selva Sanxenxo Brest MARRUECOS Gondomar Silves Satu Mare Avellaneda Nova Petrópolis Algete Córdoba Buelna Rivas-Vaciamadrid Segovia Caen Rabat Guarda Sobral de Monte Buenos Aires Passo Fundo Alguazas Cornellà de Lucena Roquetas de Mar Sevilla Cergy Guimarães Agraço SENEGAL Bulnes Raul Soares Alhama de Llobregat Lugo Rubí Silla Chelles MÉXICO Horta Soure Dakar Cañada de Gómez Santiago Murcia Cubelles Maçanet de la Sabadell Sitges Clamart Chihuahua Lagoa – Açores Tábua Chañar Ladeado Santo André Alicante Cuenca Selva Sagunt Soria Clermont-Ferrand Ciudad de México Lagoa do Algarve Tomar SUECIA Coronel Baigorria Santos Almoradí Donostia - San Madrid Salamanca Tarazona Dunkerque Colima Lagos Torres Novas Gothenburg Coronel Moldes Sao Bernardo Do Alovera Sebastián Majadahonda Salou Tarragona Estrasburgo León Lisboa Torres Vedras Cosquín Campo Alzira Dos Hermanas Málaga Salt Tavernes de la Figeac Morelia Loulé Valongo SUIZA Esquel Sao Carlos Alovera Eivissa Manlleu San Bartolomé Valldigna Fontaine Playa del Carmen Loures Vila do Bispo Ginebra General Alvear Sao Gabriel Argamasilla de Ejea de los Manresa de Tirajana Terrassa Frontignan Purísima del Lousa Vila Franca de General Cabrera Sao Paulo Calatrava Caballeros Manzanares San Cristóbal de Toledo Grenoble Rincón Lousada Xira TAILANDIA General Deheza Soledade Arroyomolinos El Prat de Maó la Laguna Tomelloso La Rochelle Salvatierra Macedo de Vila Nova de Phuket Godoy Cruz Sorocaba Aspe Llobregat Mataró San Fernando Torelló La Roche-sur-Yon Santa Ana Maya Cavaleiros Famalicao Las Acequias Vitória Astigarraga El Puig de Santa Medina del San Pedro del Torrent Lille Tenango del Valle Maia Vila Real TOGO Malargüe Ávila María Campo Pinatar Torrevieja Limoges Zacatecas Marco de Vila Verde Tsevié Morón Avilés El Vendrell Meliana San Roque Tudela Lorient Cavaneses Viseu Pergamino COLOMBIA Azuaga Erandio Melilla Sanlucar de Valdemoro Lormont NEPAL Matosinhos Vizela URUGUAY Pilar Manizales Badalona Ermua Mérida Barrameda Valdepeñas Metz Bhimeshwor Mealhada Montevideo Río Cuarto Medellín Banyoles Es Mercadal Mislata Sant Adrià de Valencia Montreuil Miranda do PUERTO Rosario Neiva Barakaldo Esplugues de Molina de Segura Besós Valladolid Nanterre PALESTINA Corvo RICO VENEZUELA San Francisco Sabaneta Barberà del Llobregat Molins de Rei Sant Boi de Vic Nantes Belén Montijo Caguas Chacao San Justo Simijaca Vallès Estella-Lizarra Mollet del Vallès Llobregat Vícar Nevers Moura Santa Fe Barcelona Ferreries Montcada i Sant Cugat del Viladecans París POLONIA Odemira REPÚBLICA Tilisaro COSTA RICA Benetússer Ferrol Reixac Vallès Viladecavalls Pau Katowice Odivelas DE CABO Totoras San José Bilbao Figueres Montmeló Sant Feliu de Vilafranca del Perpiñán Oeiras VERDE Venado Tuerto Binissalem Foios Montserrat Guíxols Penedès Pessac PORTUGAL Oliveira de Praia Villa Carlos Paz CROACIA Boadilla del Fuenlabrada Móstoles Sant Feliu de Vilanova i la Poitiers Águeda Azeméis Villa Constitución Osijek Monte Gandia Murcia Llobregat Geltrú Quimper Albufeira Oporto REPÚBLICA Villa Ocampo Borriana Gavà Mutxamel Sant Hilari Sacalm Vila-Real Reims Alcochete Paços de Ferreira DE COREA Villa Reducción DINAMARCA Burgos Getafe Nàquera Sant Joan Villanueva Rennes Alenquer Palmela Andong Zárate Ishoj Burjassot Gijón/Xixón Olot d’Alacant de la Torre Roubaix Alfândega da Fé Pampilhosa da Buk-Gu Cáceres Girona Ontinyent Sant Joan Despí Villaviciosa de Saint-Herblain Almada Serra Changwong AUSTRALIA ECUADOR Cádiz Granollers Ordizia Sant Julià de Odón Saint-Nazaire Amadora Paredes Dalseo-Gu Adelaida Cuenca Camargo Ibi Orihuela Ramis Villena Saint Priest Anadia Penalva do Damyang Quito Cambrils Igualada Ourense Sant Just Desvern Vitoria-Gasteiz Toulouse Angra do Castelo Dangjin BÉLGICA Campos Illescas Oviedo Sant Quirze del Xàbia Tourcoing Heroísmo Peniche Gangseo Bruselas ESPAÑA Canovelles Jaén Palafrugell Vallès Xàtiva Tours Arruda Dos Pombal Geochang A Coruña Cassà de la Selva L’Alcora Palamós Santa Coloma de Zaragoza Villeneuve d’Ascq Vinhos Ponta Delgada Gimhae BENÍN Adeje Castellar del L’Alfàs del Pi Palma Cervelló Azambuja Portalegre Gumi Djakotomey Adra Vallès La Bisbal de Palma del Río Santa Coloma de FILIPINAS GRECIA Barcelos Porto de Mós Gunsan Dogba Alaquàs Castelldefels l’Empordà Pamplona – Iruña Farners Caluya Agia Varvara Barreiro Póvoa de Gwangju Lokossa Albacete Castellón de la La Garriga Parets del Vallès Santa Coloma de Benavente Lanhoso Metropolitan Albalat de la Plana La Nucia Paterna Gramenet FINLANDIA ITALIA Braga Reguengos de City BOLIVIA Ribera Castell-Platja La Roda Peligros Santa Cristina d’Aro Espoo Agrigento Câmara de Lobos Monsaraz Gyeongsan Cochabamba Alboraia d’Aro La Vall d’en Bas Petrer Santa Cruz de Helsinki Bolonia Cascais Rio Maior Hoengseong-Gu Alcalá de Catarroja La Vall d’Uixó Picassent Tenerife Tampere Brandizzo Chaves Sacavem Jecheon BRASIL Guadaira Cerdanyola del Las Palmas de Pinto Santa Marta de Brescia Coimbra Santa Maria da Jincheon Araraquara Alcàsser Vallès Gran Canaria Pontevedra Tormes Busto Garolfo Condeixa-a-Nova Feira Pohang