Núm.9 GIRD septiembre-diciembre © Centre Municipal d'Informació i Recursos per a les Dones de l'Àrea 1993 d'Afers Socials de l'Ajuntament de Barcelona L'informatiu dona 4 LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN LA CIUDAD ► Suma i ■ La r presencia de las mujeres en la ciudad Introducirnos en un espacio desconocido nos produce casi siempre inquie- LA PRESENCIA DE LAS MUJERES EN tud, debido a lafalta de puntos de referencia que nos lo hagan sentir familiar, LA CIUDAD que nos lo hagan sentir próximo, que nos lo hagan sentir propio. Esta ■ PUBLICIDAD Y DISCRIMINACIÓN inquetud, que aparece en todo tipo de espacios, ya sean cerrados o CONTRA LAS MUJERES abiertos, queda amortiguada si estamos acompañadas de la experiencia de ■ las personas que nos han precedido en el descubrimiento la ACTUACIONES DEL AYUNTAMIENTO y ocupación de PARA FAVORECER LA PRESENCIA DE aquel espacio. LAS MUJERES EN LA CIUDAD ■ La ciudad de Barcelona no nos es un espacio físico desconocido, a las LIBRERÍA PRÒLEG, ESPECIALIZADA mujeres que vivimos en ella, pero sí que carecemos de puntos de referenciaEN AUTORAS ■ que nos ayuden a localizarnos mentalmente. SERA NOTÍCIA ■ Todas las ciudades tienen una memoria colectiva y todas las personas PREMIOS Y CONCURSOS tienen su propia memoria sobre la ciudad, oreada en una interacción ■ LECTURAS constante que parte de la propia experiencia y se mezcla con la memoria ■ colectiva. Esta memoria colectiva se ha constituido lo largo de los siglos y AGENDA cada sociedad ha escogido unos hechos y unos personajes y los ha puesto de relieve y los ha inmortalizado. Poner nombres ilustres a las calles y a las plazas ha sido una de las maneras de recordar personajes que habitaron la ciudad antes que nosotros y hechos que tuvieron trascendencia para el devenir de la ciudad. En esta memoria oficial destaca una característica: la ausencia prácticamente total de nombres, hechos y realizaciones de mujeres (sólo hay que coger la Guía urbana de Barcelona y comprobar cuántas calles llevan el nombre de alguna mujer). Si solamente hiciésemos caso de esta memoria, tal vez llegaríamos a la conclusión de que las ciudades han sido habitadas, pisadas y hechas por hombres, acompañados, de cuando en cuando, de alguna reina, de alguna santa o de alguna propietaria. En cambio, la experiencia personal extrae otras conclusiones. La ciudad, y no hay más que salir a la calle para comprobarlo, es habitada, pisada y hecha por hombres y mujeres, lo que nos hace suponer que en un pasado inmediato o Ajuntament de Barcelona lejano ocurría lo mismo. Esta suposición se basa en indicios y ► Versió catalana més amplia al dors en fragmentos de historia. Indicios que nos hablan de en la idea de la inferioridad o superioridad de cualquiera vidas de mujeres, y fragmentos que nos muestran su de los sexos o en funciones estereotipadas de hombres quehacer y que, por «problemas» de transmisión, nos y mujeres» (artículo 5.a. de la Convención). han llegado de un modo muy esporádico y discontinuo. La Ley General de Publicidad (Ley 34/1988, de 11 de Queremos recuperar la memoria histórica, necesitamos noviembre) contempla estos aspectos y considera pu- reestablecer la genealogía de las mujeres que nos han blicidad ilícita, entre otras, la que atente contra la precedido en la ocupación y en la transformación del dignidad de la persona o vulnere los valores y los espacio y de la vida urbana, porque el poder social se derechos reconocidos en la Constitución, especial- fundamenta en la continuidad de la memoria. Con mente en lo que se refiere a la infancia, la juventud y la objeto de buscar aquellos puntos de referencia que mujer. ayuden a concordar la memoria personal y la colectiva El Plan la de de de la ciudad, a fin de acceder al para poder, Segundo Igualdad Oportunidades nos hemos las el elaborado propuesto elaborar una guía de mujeres de Barcelona Mujeres, para período 1993-1995, por el Ministerio de Asuntos Sociales acuer- que ponga al descubierto cuáles han sido la participa- y aprobado por do del de Ministros del 15 de enero de ción y la iniciativa que han tenido las mujeres Consejo 1993, a lo largo establece entre sus evitar la de la historia de la ciudad hasta llegar a la actualidad. objetivos que publicidad televisiva, por radio, vallas, periódicos, etc. utilice la La Guía de mujeres de Barcelona (proyecto galardonado imagen de la mujer o se dirija a ésta desde sus roles con el VII Premio «8 de Març - Maria Aurèlia Capmany», tradicionales y determina que el Instituto de la Mujer que anualmente otorga el Ajuntament de Barcelona), actuará de oficio contra aquellos anuncios que atenten nos permitirá acercarnos a la vida colectiva de las contra la dignidad de las mujeres y contra los que mujeres de la ciudad de Barcelona -cómo la han pisado, transmitan una imagen discriminatoria de las mismas. cómo la han sentido, cómo la han vivido, cómo la han Además de los transformado cómo la hemos ido administrativos y haciendo-y las órganos a competentes, las asociaciones de consumidores aportaciones que mujeres con nombre apellidos han y usuarios, las y per- sonas naturales o hecho a la ciudad en diversos ámbitos. jurídicas que resulten afectadas y aquellas que tengan un interés legítimo, podrán solicitar Isabel Segura del anunciante la cesación o, en su caso, la rectificación Historiadora de la publicidad ilícita, de conformidad con el artículo 25 de la Ley General de Publicidad citada. La solicitud de cesación o de rectificación deberá ■ Mujer tienes tus derechos hacersepor escrito en forma que permita tener constan- cia fehaciente de su fecha, de su recepción y de su Publicidad contenido. Ante el discriminación silencio o la negativa del contra las anunciante y de cesar en la mujeres publicidad ilícita, se puede acudir a la via judicial para que los tribunales resuelvan sobre la recia- Una de las formas de discriminación contra las mujeres mación efectuada. ha consistido en la utilización de su imagen como En reclamo el Estado existen publicitario, al tiempo también través de ya sentencias, dictadas en que, a juicios la publicidad, ha tendido promovidos iniciativa de asociaciones se de a perpeturar una serie de por mujeres, roles o estereotipos tradicionales. que han declarado ilícitos determinados anuncios pu- blicitarios, por ser contrarios a los principios de igual- En diciembre de 1993, el estado Español ratificó la dad y no discriminación en razón de sexo establecidos Convención sobre eliminación de todas las formas de en la Constitución. discriminación contra la mujer, hecha en Nueva York el 18 de diciembre de 1979.Los Odilia Pérez Otamendi estados firmantes de dicha Convención Trallero Flix se comprometen a adoptar una serie Margarita de medidas tendentes a eliminar la discriminación Abogadas con- tra las mujeres y «modificar los patrones socioculturales de conducta de hombres y mujeres, con miras a alcanzar la eliminación de los prejuicios y las prácticas consue- tudinarias y de cualquier otra índole que estén basados ■ Las mujeres también somos ciudad. La desproporción entre los nombres femeninos y los masculinos es muy grande. Es por ello que se están ciudadanas realizando propuestas a los responsables del nomenclátor una de nombres de Actuaciones del Ayuntamiento para favorecer la para garantizar mayor presencia o de términos, fechas acontecimientos presencia de las mujeres en la ciudad mujeres y significa- fives para ellas en los nombres de calles y plazas. De entre los principales objetivos del Plan municipal ■ Lenguaje no sexista. La utilización del lenguaje de un para las mujeres, el que hace referencia a incentivar la modo sexista es una manifestación más de orden simbó- presencia de las mujeres en los distintos niveles de la lico que ignora la existencia de las mujeres en la ciudad. vida ciudadana tiene una consideración prioritaria. Por esta razón, dentro del Libro de estilo que está re- También el Grup Dona del Consell Municipal de dactando el Ayuntamiento, hay un capítulo en el que se Benestar Social ha hecho recomendaciones a las trata este tema. Si su aplicación es correcta, el Ayuntamien- instituciones, y al Ayuntamiento en particular, para que to podrá tener, una vez más, una actitud innovadora y tengan una actitud ejemplificadcra en este sentido. ejemplificadcra en este sentido. Las actuaciones que en cuanto a este tema realiza el Existen una serie de otras actividades promovidas o reali- Ajuntament de Barcelona se concretan en los siguien- zadas directamente por el GIRD con el objetivo de favore- tes puntos: oer esta presencia de que hemos hablado en distintos espacios de la ciudad, una de las cuales es el apoyo y la ■ Reconocimiento a las mujeres que han tenido un amplia colaboración que se brindó a la Primera Semana papel importante en la historia reciente. En este de filmes de mujeres, a través de la cual se pudieron ver sentido, y para dar a conocer la vida de estas mujeres en Barcelona, por primera vez, películas de realizadoras a las jóvenes generaciones, se ha efectuado una serie de todo el mundo, inéditas hasta el momento en nuestras de homenajes públicos a La Pasionaria, bajo el lema pantallas. Esta Semana se complementa cadaaño con las «Dolores Ibarruri, Pasión de Libertad»; a Maria Aurèlia sesiones de cine al aire libre que desde hace tres sep- Capmany, en un acto en el que se trató, especialmente, tiembres se realizan en la Casa Elizalde, en las que, bajo su faceta comomujer y como feminista: «Feliçment sóc un tema determinado, se proyectan películas hechas por una dona»; y a Mercè Rcdcreda, en un acto con motivo mujeres o que aportan informaciones sobre una temática del décimo aniversario de su muerte, en el que se puso propia de la mujer. de manifieste su influencia en artistas de diferentes ámbitos. Estamos muy lejos de conseguir que la presencia de las mujeres sea reconocida en una sociedad como la nuestra, ■ Premio «8 de Març - Maria Aurèlia Capmany». La con unos rasgos patriarcales aún tan marcados. Tenemos convocatoria del Premio del presente año se hizo con la que trabajar, sin embargo, en este sentido, a fin de que las finalidad de premiar al mejor proyecto para promover la jóvenes y los jóvenes puedan crecer en una sociedad en presencia de las mujeres en la ciudad y favorecer su la que las mujeres, su historia y sus vivencias no les sean reconocimiento. El Premio fue otorgado, tal y como se escondidas. indica en otro artículo de este mismo número, al proyeo- to de Isabel Segura que proponía la redacción de una Mariona Ribalta Guía de mujeres de Barcelona. Su objetivo es poner de Pla municipal per a les dones de Barcelona relieve la vida colectiva de las mujeres y las aportado- nes que mujeres con nombre y apellidos han hecho a la ciudad en diversos ámbitos. El Jurado del Premio con- ■ Tú también puedes participar! sideró que la realización del proyecto permitirá, además de favorecer la presencia hasta ahora oculta de las LIBRERIA PRÒLEG, especializada en autoras mujeres en la ciudad, ofrecer una imagen diferente de Barcelona. La Regidoría d'Edicions i Publicacions ha Uno de los frutos más sabrosos que nos ha dejado la asegurado incluirla en la colección Guías de Barcelona cosecha feminista de los años setenta ha sido la gran del Ayuntamiento. cantidad de literaturayde obras de ensayo que lasmujeres han producido. En todo este tiempo, hemos ido encentran- ■ La presencia de las mujeres en el nomenclátor de do las palabras para expresarnos, abriendo caminos a la la ciudad. Desde hace anos, se está efectuando un las calles de la investigación y a la imaginación. Así, hoyen día, una librería análisis de los nombres de mujeres de como Pròleg, especializada en autoras y en temática Las modalidades de convenios y subvenciones son las feminista, puede ofrecer, bajo la autoría y el punto de vista siguientes: de las mujeres, una muy nutrida bibliografía de cualquier ■ Subvenciones: disciplina. No qb^m^ia narrativa, en todos sus géneros, es la más presentefc^i^tanterías de la librería, demodo A. de atención y promoción de la infancia y adolescen- que se mantiene este^|[^o permanente entre escritoras cia. y iectoi i ' LUUdCD I I lUJtíl tcP LjUt! d untan las B. de promoción y participación juvenil. encues is, son las que libros y que leen de mar InabiiUc C. de atención, promoción y participación de las muje- res. Por ello m el ^yo de 1991, pusimos en marcfia d^na iiMerr en auto- D. de atención, promoción y participación de las perso- ras, sabpi^O' jeTiolosfaitsnani ccJrfDibiiográ- nas mayores. fica ni nMTes® ias\^jeres h de estas E. promoción del voluntariado social. caracti feas. L1 cuenflWiWiria suscribir nuestra lentasesuna de las form cantes de F. de atención y promoción social dirigidas a minorias apoyarifcs y de contribuir a que e: único en ètniques e inmigrantes extranjeros. Cataiur , se ¿ioajDáDle, G. de atención social a las personas en situación de * propone- pobreza y marginación. mos avanzar en la especiaiización e intensificar la búsque- ■ Convenios: da de nuevas obras, con el objeto de ser útiles tanto al mundo universitario como al público en general, y también X. en base a proyectos y servicios específicos. para mantener y aumentar el servicio del libro extranjero, Y. de la actualidad, puede soporte global a una entidat social en situaciones que, en ya se encontrar de forma abundante en nuestra librería. específicas. Z. convenios-marco Dado evidente el espacio de Pròleg el de plurianuales. que es que no es una librería cualquiera, desde los inicios fiemos dedicado La presentación se fia de efectuar en el Registro Gene- una parte muy importante a la dinamización cultural, en ral delAyuntamiento (plaza Sant Miquel, s/n) antes del forma de seminarios, talleres, presentaciones de libros, proximo 22 de diciembre de 1993. pequeños recitales, tertulias y encuentros. Unas propues- Para más información dirigirse al centro de tas y un espacio interactivo información que seguiremos ofreciendo a del Área d'Afers Socials i Joventut ubicado en la nuestras dientas y a todas las personas que se sientan calle tel. motivadas 402 78 por el Ferran, 32, 402 78 01 estudio, el conocimiento, la 00, relación, la influencia y la mirada de las mujeres en nuestra sociedad. Master en estudios de ias mujeres 1994 Os esperamos a todas! Este año, se realiza el segundo curso de este programa de master, por lo que sólo se pueden integrar oficialmente en Sera noticia él las personas que ya fiayan fiecfio el primer curso. A pesar de ello, el CIHD abre la opción de matricularse de oyente. Para fiacerlo no es necesario ser licenciada/o. El Convenios y subvenciones, Ámbito de Bienestar Social precio por crédito es de 5.660 ptas. La matrícula está abierta desde el 1 de noviembre al 17 de diciembre de Uno de los objectivos del Àrea d'Afers Socials i Joventut 1993, los martes y los miércoles de 12 a 2 y de 6 a 8 de la es el de promocionar y dar soporte a aquellas entidades tarde. Los cursos se impartirán en el Centre d'Investigació que actúan en el Ámbito de Bienestar Social, con inicia- Histórica de la Dona, c/ Brusi, 61. 08006 Barcelona. Tel.: tivas y proyetos dinamizadores del tejido asociativo y (93)200 45 67 y 220 43 89. Fax: 414 44 54. que actúan en el ámbito de la ciudad. Asignaturas: Para cumplir con los objectivos, y en la aplicación de la normativa ■ «Amb una veu Hannafi vigente, se fiace pública la convocatoria de pròpia»: Arendt, Simone Weil y convenios Editfi Stein Dra. subvenciones Fina Birulés. UB y para el año 1994. ■ Les utopies i les antiutopies escrites en anglès per dones Los martes y los jueves de 6 a 8 de la tarde. Dra. Elizabeth Russell. Universitat Rovira i Virgili. Tarragona Actividades en el Centre de Cultura Popular Montserrat ■ La imatge de la dona en els mitjans àudio-visuals Dra. Anna Casanovas. UB Se inicia el curso con actividades de corta duración, que ■ Metodologia de la historia deJ^jww^res encontraréis en la agenda, y actividades estables que Dra. Milagros Rivera. UB ahora resumimos: inglés, francés, catalán, yoga (mañanas y tardes), macramé y tapiz, confección, labores y m La categoria mujer en la investigación arqueològica manualidades, biblioteca, asesoría jurídica y psicología Dres. Marina Picazo y E. Sanahuja. UAB clínica. ■ La pers^ect^iva de los estudios sobre las antrop^^ica Información e inscripciones: Telègraf, 69-71. Edificio de la ^ parroquia Mare de Déu de Montserrat, bajos (Gràcia). Dra. Dolores'JUliano. UB ^ ■ Montserrat Roig y la construcción de lamemoria histórica Actividades de la Secció Cultural de la Dona del Foment Dra. Chrsitina Dupláa. Dartmouth Col. EE.UU. Martinenc Talleres /seminarios en Los cursillos programados para el 1993-1994 son los siguientes: macramé, encaje de bolillos, tapices y labores; O í 'W- ■ La librería Pròleg organiza un taller de ofeaóión titeraria, un repujado de metales y de piel, cerámica y modelado, seminario sobre «La fragmentación del discurso literario: marquetería, pintura sobre tela, policromía; grabado y géneros y subgéneros» y dos talleres de escritura (técni- pintado de vidrio, tres dimensiones, papel maché; «tai- cas de redacción e iniciación a la creación literaria: narra- chi»; yoga; gimnasia rítmica; iniciación a la pintura; inglés; tiva y poesía). francés; declamación; confección; artesanía; muñecas y animalitos de ropa; gimnasia rítmica; flores de tela y Información e inscripciones: librería Pròleg, especializada guarniciones de vestidos; y coral. en autoras, o/Dagueria, 13 (metro Jaume I). Tel.: 319 24 25. Información e inscripciones: Provenga, 595. Tel.: 455 70 95. La participación de la mujer marroquí en el desarrollo Actividades de la Associació per a la Dona Efectiva El Institut Català d'Estudis Mediterranis programa, para el curso 1993-1994, el ciclo de conferencias «Los retos de las La Associació per a la Dona Efectiva también inicia el curso sociedades mediterráneas». Dentro de este ciclo, el día 3 con una gran oferta de actividades: «tai-chi»,yoga, macra- de febrero, a las 7 y media de la tarde, Aicha Belarbi, mé y encaje de bolillos, catalán, inglés, francés, moda y escritora y sociòloga, profesora de la Universidad de confección, marquetería, astrologia, solfeo, enseñanza del Rabat, hablará de la partioipación de la mujer marroquí en juego de la canasta, digitopuntura y masaje «do-in», etc. el desarrollo. El precio de la conferencia es de 500 ptas. También hay servicios como bilioteca, consultorios gratui- Inscripciones en el ICEM, avda. Diagonal, 407 bis, tos para las asociaciones y visitas culturales. planta 21. Tel.: 415 72 22. Informació e inscripciones: APDE, Diputació, 306, pral. Tel.: 317 96 88. Actividades del Centre de Cultura Popular Santa Eulàlia de Vilapicina Actividades de la Asociación de Mujeres Guineanas E'Waiso Ipola Este primer trimestre podréis participaren un cursillo sobre consumo y publicidad, y también en cursos de catalán y de La Asociación E'Waiso Ipola ya nos ha enviado un avance cultura básica. La biblioteca con préstamo de libros, la del progama de 1994; aquí os lo resumimos: coral, el grupo de punto de media y el espacio de informa- ción en general son otras ofertas de este centro (otras • Curso de formación sociolaboral: noviembre de 1993 (a actividades las encontraréis en la agenda). determinar). Información e inscripciones: Centre de Cultura Popular • Seminario de formación (entrada libre): «Introducción al Santa Eulàlia de Vilapicina, c/ Pere d'Artés, 4 (Nou Barris). conocimiento del África subsahariana», «Situación actual de la Guinea Ecuatorial», «Los africanos/as en el mundo y Enero-mavo de 1994 el problema de la segunda generación». 22 y 23 de enero ■ Ciclo de tres conferencias sobre sexismo y educación. de 1994 a las 5 de la tarde. ■ Orientación en la etapa 12-16: modelo coeducativo de ■ Jornadas de convivencia de las mujeres de E'Waiso toma de de decisiones (curso-seminario de quince horas). Ipolacon otrasmujeresinmigrantesyotrasminoríasétnicas. 19 y 20 de marzo. ■ El sexismo en las ciencias sociales. Propuestas alterna- tivas (curso de veinte horas). ■ Excursión histórico-cultural a las fuentes del Llobregat. 8 de mayo. Información e inscripciones en la secretaría del ICE de la UAB en Barcelona, avda. Sant Antoni M. Claret, 171 (no se ■ Meriendas con las mujeres de SWaiso Ipola: tertulias aceptan inscripciones por teléfono). Tel.: 581 15 98 abiertas los sábados a las 6 de la tarde. Encontraréis en la (Bellaterra) y 436 85 76 (Barcelona). agenda las de octubre, noviembre y diciembre de 1993. La previsión para 1994 es la siguiente: 8 de enero, «El Cuentos de Mercè Rodoreda en el teatro Tantarantana estilismo en África», por Resu Rope; 5 de febrero, «Las personasancianas en la sociedad africana», por Francisca Del 10 al 28 de noviembre, el Tantarantana Teatre, Versus Belobe:5demarzo, «Poliandria y poligamia en la sociedad Teatre nos presenta la obra En veu baixa, basada en africana», por Remei Sipi; 16 de abril, «El racismo», por cuentos de Mercè Rodoreda. Manuela Besuele; 4 de junio, «Los sistemas de integra- ción», por Irene Yamba; 16 de julio, «El problema de la Tantarantana Teatre, c/ Tantarantana, 16 (Ciutat Vella). integración de la segunda generación, por Isabel Riesa. Tel.: 319 41 58. Todas las tertulias tendrán lugar en Ca la Dona, Gran Via, 549, 4^, 1^. Oferta educativa para mujeres ■ Conferencia sobre guineanas ilustres el 2 de junio de La Escuela Municipal de Adultos Francesc1994 a las 6 de la tarde Ca la Dona. Layret organiza en varios cursos dedicados a las mujeres. De entre las ■ Permanencia en el local de la Asociación: los martes de propuestas de la escuela, destaca el programa «Escuela 7 a 10 de la noche en Ca la Dona. Tel.: 323 33 07. de madres», paramejorar el conocimiento y la relación con las Programa radiofónico «La hora África»: hijas los en de los lunes y hijos y, los general, con el entorno familiar; ■ y «Cómo buscar viernes trabajo», dirigido a mujeres interesadas ende 8 a 9 de la noche en el 91.0 FM. trabajarfueradecasa; «Inserción laboral: estéticaysalud», ■ 3r. aniversario de la Asociación de Mujeres E'Waiso que permite obtener el graduado escolar y adquirir a la vez Ipola: mesa redonda sobre la participación de la mujer una capacidad ocupacional; y la organización de distintas inmigrante en los programas sociales y en las instituciones; actividades culturales, como por ejemplo la asistencia a memoria de la Asociación; y demostración folklórica con exposiciones, cinecomentado, conferencias, tertulias, etc. Hijas de E'Waiso Ipola y Grupo Wala Belako y el solista Para más Louis M'Bomio. Estos información, actos realizarán el Artesà de podéis llamar al teléfono 317 00 44 se en o Gràcia pasaros por la escuela. La dirección es: Sant se iniciarán las 6 de la tarde del sábado 30 de pje. Bernat, y a 9. 08001 Barcelona. octubre de 1993. II Muestra Oferta formativa Internacional de Cine de para una educación no sexista Mujeres El El año viene Institut deCiències que se celebrará en de l'Educació Barcelona la II Muestra presenta los siguientes Internacional de cursos-seminarios: Cine de Mujeres, organizada por Drac Màgic, aproximadamente en las mismas fechas (mes de Octubre-diciembre de 1993 junio) de la edición del presente año. En el próximo Informatiu ■ La coeducación, área transversal Donayatenóremosmás información en la Reforma. paradaros. Felicitamos a Drac Màgic por esta iniciativa, la cual nos ■ Por una educación no sexista en ciencias experimen- dará nuevamente laoportunidad de verfilmes inusuales en tales. las carteleras cinematográficas de Barcelona. Auguramos un éxito o incluso ■ Por una reforma coeducadora. al del Educación infantil igual ciclo superior presente año. y inicial. Femarec, cursos de inserción laboral dia qualsevol, que habla de los problemas de las mujeres. El GAT, Companyia Teatral parte de la premisa de que el Femarec organiza un curso de formación ocupacional en teatro es algo vivo infancia y que no se circunscribe sólo a las salas técnicas de cuidadoras de para mujeres con teatrales, sino que tiene que llegar a la mayor cantidad de cargas familiares, con más de 25 años y más de un año en lugares posible. La experiencia llevada a cabo con esta el paro. El curso tiene una duración de 1.100 horas y obra, que ha sido representada en teatros y también en proporciona un título reconocido. barrios (por ejemplo, el día 5 de marzo, durante el acto de Información e inscripciones: Rabassa, 44. Tel.: 285 05 74. presentación del Consell de Dones del Districte de Sant Martí), les ha ratificado en la idea de que este trabajo se Cursos de defensa psico-corporal para mujeres puede introducir en seminarios, congresos, debates y actos de mujeres como un componente lúdico y reflexivo Este curso desarrolla lafunoión psicológicay física impres- al mismo tiempo. cindible para poder defenderse. La filosofía del curso se Los grupos o personas interesadas en contactar con el basa en el hecho de que una mujer, mayor o joven, con GAT, pueden informarse en el CIRD. confianza en ella misma, puede defenderse tanto en una confrontación verbal como en un ataque físico. Jomadas Feministas La professora Kym Dormán ofrece este curso a asociacio- nes, grupos y mujeres individuales. También puede pro- Los días 4,5 y 6 de diciembre, se realizarán en la Facultad nunciar una conferencia y efectuar alguna demostración de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid de sus técnicas. Teléfono: 237 12 71. unas Jornadas Feministas organizadas por la Federación de Organizaciones Feministas del Estado español. Este Espacios terapéuticos para mujeres en la Associació de encuentro pretende crear un fórum de debate sobre los Veïns i Veïnes de TEsquerra de l'Eixample. intereses y las preocupaciones de las mujeres de hoy en día. Habrá una gran variedad de temas a debate, talleres La Associació deVeïns i Veïnes de l'Esquerra de l'Eixample y mesas redondas, con una importante presencia de pondrá en marcha el programa «Mujer y estilo de vida», mujeres y de organizaciones catalanas. Os presentamos dirigido a las mujeres del barrio. Su objeto es atender a las una selección de entre los casi 50 temas que se debatirán: mujeres que se enfrentan a una situación de crisis perso- ecofeminismo, empleadas del hogar, mujer y presión, nal. Esta crisis es imposible aislarla de su contexto y de sus feminización de la pobreza, coeducación, mujer y mundo repercusiones sociales, culturales, laborales y familiares. rural, mujeres y cristianismo, lesbianisme, maternidad, mujeres gitanas, mujeres y literatura... El trabajo será conducido por profesionales de la psicolo- gía y de la asistencia social y se llevará a la práctica Además, habrá representaciones teatrales, vídeos, expo- mediante grupos de 10 a 12 mujeres, con una periodicidad siciones, carrera ciclista de mujeres y fiesta. semanal y atención personalizada, durante seis meses. Para más información, debéis dirigiros a Ca la Dona. Gran Los ejes de trabajo que dan una estructura a los grupos Via, 549, 41, la. Tel.: 323 33 07. son: laseparación conyugal, el aislamientosocial-encierro en el hogar y las problemáticas relacionadas con la meno- Boletín de información para mujeres artistas pausia. Women and Manual Trades (WAMT) desea publicar un Los grupos han sido subvencionados por laConselleria de boletín de información que permita a lasmujeres artistas de Benestar Social de la Generalitat, por lo que el precio es de Europa comunicarse entre ellas. El grupo busca ideas para 600 ptas. semanales. el primer número, así como también contribuciones: artí- Quien desee participar en estos espacios terapéuticos, culos, fotos y cartas. El boletín se publicará en inglés y en desde una perspectiva psico-social, debe pedir día y hora castellano. Contactar con Rossi Stohro Iris Lyle,WAMT, 52/ para una entrevista. Tel.: 323 30 28. 54 Featherstone Street, GB - London EC1Y 8RT. Tel.: (44.71) 251 91 92. Fax: (44.71) 608 09 28. GAT, Companyia Teatral Uno de los últimos trabajos del GAT, CompanyiaTeatral, ha sido el montaje de la obra de Franca Rame y Darlo Fo, Un como una afirmación personal, le permitió crear la obra narrativa catalana con mayor proyección universal hasta el momento. MONSERGA, Dolors. La fabricanta Barcelona: Edicions de l'Eixample, 1991 251 pág. ■ PremioEssta tercera novela de Dolors Monserdá es la historia del crecimienyto inducstrialode Cnatalucña,uen dorndse seose trsatan los cambios que afectaron a la sociedad catalana, y a la ciudad de Barcelona en particular, en la segundamitad del siglo XIX. En esta obra, la autora da a la figura central, Antonieta, la categoría de símbolo. Como dice Teresa Pàmies en el prólogo del libro, «el aspecto revolucionario Premio de narratdievesata noevela—independientemente de la intención de la autora— s hsabcerrsitutaado apla moujerr enmprimuerjpelanro,ey nso «Femenino precisamente como objeto decorativo o como animal Singülan> resignado al papel que le imponía la tradición». Y es que Dolors Monserdá, a través de esta obra, incorpora la mujer al ejército de los obreros industriales y también al de las personas emprendedoras, rol hasta aquel momento asig- nado exclusivamente a los hombres. La Editorial LumeRCnIG, Mconotsenrravt. Loa vceuame,lodiopsaor primera vez, este premio Barcelona: Edicions 62, 1991 de narrativa escr15i3tpaág. por mujeres en lengua castellana, al En esta novela, la escritora y periodista Montserrat Roig pueden optaharce dteolque prdotaagonsistaadelqlibrou, «el'Eslplaardesnya», un perso-naje universal que nos hace sentir «la voz meloodiobsa»rasque literarias, novelas todos tenemos dentro y que pocas veces sabemos, o o cuentos inéditpoodesmos,qescuuchear. Tasntoela vida como la obra de la antes del 31 de desaparecida autora barcelonesapforrmeanspaertendetlaenge- femenina a la nos diciembre de tenemos 199ne3alo.gíaEl que premio cque referir para construir nuestra identidad como msujeres. oncederá el 8 de marzo. Las obras tie(nEstoes nlibros, y muchos oetros, los podéis encontrar en se Pròl g, libreríaqesupeceializadanenvautioarasr, o/ Daaguelriaa, 13.Editorial Lumen, c/ Tel.: 319 24 25.) Ramon Miquel i Planas, 10, bajos. 08034 Barcelona. Más información en Lumen o en el CIRD. Tel.: 487 45 29. Barcelona i tu Ajuntament de Barcelona ■ Lecturas BARBAL, Maria, i altres. Barceldones Barcelona: Edicions de l'Eixample, Espai de Dones, 1989. 212 pág. Varias autoras barcelonesas nos describen su Barcelona desde una mirada de mujer. Relatos ilustrados con belli- simas fotografías de mujeres profesionales. Un libro que, como pocos otros, nosmuestra la presencia de lasmujeres en nuestra ciudad. IBARZ, Mercè. Mercè Rodoreda Barcelona: Empúries, 1991 140 pág. La periodistaMercè Ibarz nos ofrece esta fantástica aproxi- mación biográfica de la autora barcelonesa Mercè Rodoreda, resultado de un serio \rabajo de investigación. La obra rodorediana sigue siendo leída y estudiada al cumplirse diez años de la muerte de la escritora. Y es que la vida de Mercè Rodoreda, que pasó dos guerras, que vivió el desamor y la infelicidad y que sintió la literatura