Núm. 16 CiRD enero-abril © Centre Municipal d'Informació i Recursos per a les dones de l'Àrea 1996 d'Afers Socials i Joventut de l'Ajuntament de Barcelona L'informatiu dona 4 IV CONFERENCIA MUNDIAL SOBRE LAS MUJERES ► Opinión Sumario El Informatiu Dona que tenéis en las manos ha querido ser testigo directo de uno de los acontencimientos más importantes de este decenio para las mujeres de todo el mundo, la IV Conferencia Mundial sobre las Mujeres. Verano 95 en Pekín, un triunfo Verano 95 en Pekín, un gran triunfo para las gran mujeres para las mujeres Según lo que he leído hasta ahora, la información que se ha dado en Catalunya en relación con la IV Conferencia de las Naciones Unidas sobre las mujeres, que se celebró el MUJER, TIENES TUS DERECHOS pasado septiembre en Pekín, ha sido muy parcial y no refleja suficientemente bien lo que pasó ni en la conferencia ni en el forum que se desarrolló paralelamente. Parece como si el Forum hubiese sido caótico y que la conferen- cia hubiese obtenido unos resultado dudosos que no se sabe muy bien a dónde nos llevan. Como tuve ocasión de participar -y muy intensamente- tanto en la preparación como en la celebración misma de la Conferencia, me gustaría daros mi versión de los hechos, que dista mucho de la tibia valoración que ha sido tan difundida. Los resultados de Pekín 95 representan un gran triunfo para las mujeres. Digo esto a sabiendas de que los acuerdos representan sólo una posibilidad de que las cosas mejoren, y que no garantí- zan que los gobiernos lleven efectivamente a término las reco- mendaciones del documento final. 95*BEIJING Pero, teniendo en cuenta el tipo de coyuntura en que nos encontrábamos, incluso la sola aprobación de este documento ya supone un paso adelante del que hemos de felicitarnos. En efecto, las posiciones que se habían manifestado durante las diversas reuniones preparatorias de la Conferencia no eran muy esperanzadoras. Muchos países, sobre todo los del bloque islámi- CO, partían de unas posiciones muy distantes de los intereses Versió catalana més amplia al dors actuales de las mujeres. En el momento político también le dieron soporte las mujeres de Rusia y actual, los fundamentalismos de toda especie de la India. Todas ellas han estado a nuestro concentran su esfuerzo en el mantenimiento de lado, e incluso cuando en algún momento dudá- las formas tradicionales de sociedad, en un bamos sobre si era necesario ceder para obtener intento de oposición al mundo occidental. Esta consenso, nos pidieron que no lo hiciésemos, posición se manifiesta, sobre todo, en relación a repitiéndonos que era fundamental para ellas la manera de vivir de las mujeres y en el intento obtener aquello que nosotras planteábamos. de impedir que accedan a los derechos indivi- Como, por ejemplo, la igualdad de derechos de duales de que disfrutan los hombres. El razona- las mujeres y los hombres respecto a la heren- miento, muy simplificado, es el siguiente: si las cia, a la cual se oponían frontalmente los países mujeres no tienen derechos individuales y no islámicos, o el derecho al control sobre la propia pueden acceder a los trabajos pagados, a los sexualidad y el propio cuerpo, uno de los temas recursos económicos, etc., deberán seguir some- capitales en el enfrentamiento de posiciones, tidas al poder y a la voluntad de los hombres, al porque había que luchar, también, con las del no tener ninguna otra forma de subsistencia. Y Vaticano y los países en los cuales la Santa así, continuarán pensando que hay que aceptar Sede ha ejercidio una mayor presión. las cosas tal como son, que esto es la «voluntad Y es así, mediante un bloque de progreso consti- de Dios», y que los cambios no son posibles. tuído más allá de los conflictos Norte-Sur, como Renunciarán a su libertad y a la lucha por el con- se consiguió el triunfo. La plataforma de acción trol de su vida, y esta forma de pensar es la que aprobada, aunque farragosa y compleja, dibuja transmitirán a sus criaturas. las líneas maestras de la acción necesaria para Erante a esta actitud, muchos otros países quie- llegar a una sociedad más igualitaria y más ren avanzar hacia la modernidad, hecho desarrollada, en la cual las que mujeres puedan ejer- supone conseguir la seguridad, la promoción cer un decisivo la en y la papel para conseguir paz, libertad un modelo de sociedad para las mujeres. Obtener derechos indi- diferente del actual y con viduales y mejorar la igualdad de oportunidades unos valores y unos objetivos que, a menudo, los entre los sexos son condiciones básicas hombres olvidan. para que cada persona pueda contribuir en la socie- Hemos de luchar aún para hacer que sea real- dad con lo mejor de sí mismo y, por tanto, desa- mente llevada a cabo. Pero el hecho de haber rrolle al máximo sus posibilidades. Esta fue, en conseguido ponernos de acuerdo en Pekín, de Pekín, la posición defendida por la Unión dejar de lado tantas cosas que nos separan y Europea que, presidida en aquel momento por dividen, y de haber hecho retroceder las posicio- España, jugó un papel de adalid en esta nes de los que quieren mantenernos sometidas, Conferencia. Pero no en oposición a los países constituye en sí mismo un gran triunfo, y nos da más pobres. Las mujeres de Zambia, de la certeza de una gran fuerza que puede hacer Zimbawe, de la Unión Africana, de Colombia, de cambiar muchas cosas si nos lo proponemos. Barbados y de Surinam, por mencionar algunos de los ejemplos más patentes, dieron soporte con extraordinaria decisión a las posiciones de la Marina Subirats Unión Europea, del Canadá y de Noruega. Y Directora del Instituto de la Mujer Os presentamos la opinión de unas cuantas mujeres a las cuales hemos formulado la pregunta siguiente: ¿cómo afecta el acuerdo final de la Conferencia a las mujeres de Barcelona? María Morón Sin dar ningún paso atrás en cuan- pectiva histórica. Más de 180 dele- CAPS, Centro de análisis Programa to a los acuerdos tomados en las gaciones oficiales han suscrito un Sanitario tres conferencias anteriores, se Documento final que incluye el com- han consolidado los avances con- promiso de implantar políticas anti- En 1995 se cumplieron 20 años de seguidos hasta ahora, y los esta- discriminatorias para las mujeres. la realización, en Méjico, de la I dos se han comprometido a llevar Conferencia Mundial sobre las asu- a término acciones ¿Qué proyectos y programas concretas Mujeres de las Naciones Unidas para y miremos las mujeres de Barce- potenciar la integración de las este 1996 se celebrará el 20- ani- leona para mejorar nuestra situa- mujeres en todos los ámbitos de la versarlo de las Primeras Jornadas ción? En Pekín se han abierto inte- sociedad, Catalanas de la ya que la igualdad de Mujer en nuestro rrogantes que hay que responder entre los sexos será país. Durante este período, la oportunidades ahora y aquí. El Forum, sus análi- clave el lucha de las para progreso mujeres y el desarro- para conse- sis y reflexiones han de llevarnos a lio de la humanidad. guir el reconocimiento de sus dere- hacer actuaciones que requieren chos individuales y colectivos ha Creo que una de las considerado- un compromiso personal y de pasado por fases dinámicas y otras nes fundamentales es que, para grupo solidario con la causa de las de retroceso, o, al menos, de una conseguir nuestros objetivos, es mujeres. menor incidencia pública y colecti- necesario integrar la perspectiva TonI Bisbal va. En Pekín se ha constatado que de la igualdad en el diseño de las Associació Oiympe de Gouges los movimientos de mujeres -plura- actuaciones en todos los ámbitos les, diversos y bajo formas organi- sociales, económicos, políticos y Ante el reto del siglo xxi, recomen- zativas diferentes-, pasan por una culturales. damos: etapa de fortalecimiento y tienden Imma Mayol • Continuar destinando los recur- a crear redes cada vez más sólidas ai Parlament iC sos necesarios para elaborar para hacer desaparecer la relativa Diputada por estrategias destinadas a facilitar fragmentación y dispersión que las La presencia de cuarenta mil muje- desde Barcelona Activa cursos debilita. La celebración, en Bar- res en Huairou, representativas de de formación para las mujeres y celona, de las Jornadas de los 20 la energía, viveza y futuro del movi- fomentar de corres- años es una oportunidad única programas miento asociativo de mujeres del ponsabilización familiar entre para compartir experiencias, apor- mundo, ha significado, antes y des- hombre y mujeres. tar propuestas y diseñar estrate- pués de la Conferencia, un elemen- gias para incidir en un cambio • to de presión fundamental Promover la para que participación igual social y cultural profundo que va los gobiernos hayan tenido de hombres que y mujeres en las más allá de la igualdad formal que definir plataforma de acción estructuras de toma de decisió- una y, hasta ahora hemos conseguido. por lo tanto, un compromiso en la nes, a todos los niveles, y, en Las mujeres estamos saliendo de realización de concretas especial, en ámbitos de políticas gestión la invisibilidad, pero aún no hemos las condiciones de de mejoren la administración que municipal. ganado el derecho a ser diferentes vida de las mujeres y, en definitiva, • Incluir en los medios de comuni- sin ser desiguales en el mercado del conjunto de la población. cación (radio televisión munici- de trabajo, en la relación y con las pales) la participación de las personas que queremos, en la Mirar con ojos de mujeres. Este una salud y en nuestra participación motivo estuvo presente los diez días mujeres, para que aporten imagen diferente y más real de la social, política y económica en los de debate, diversión, intercambio y de las mujeres reunidas mujer y rompan los estereotipos lugares de decisión. sorpresa en la de medios nos en Huairou. El reto que hoy tiene que mayoría Francesca Martí tienen clasificadas planteado el mundo es esta y para que que Area de ia Mujer dei PSC aporten una visión diferente del mirada se pueda sumar al resto de mundo. La Conferencia de las Naciones las miradas de todo el planeta. Unidas sobre las Mujeres que se Somos el 51% de habitantes del Maria Lluïsa Oliveda ha celebrado en Pekín no ha de- tenemos derecho a Associació independent Dones de planeta y parti- fraudado las expectativas que se cipar en la misma proporción en Catalunya habían suscitado a su alrededor y las decisiones del modelo de ha respondido ampliamente al tra- Para valorar el acontecimiento de mundo que queremos para el pró- bajo preparatorio realizado. Pekín nos falta la necesaria pers ximo milenio. - I derechos NO M oiiatiíii»wcióN wao'?* fw. de rnnB/uo se.fUK.o Mujer, tienes tus r Los cambios legislativos suelen ser forzados por los movimientos sociales y, en este sentido, resulta importante señalar que la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer celebrada en Pequin constató el avance de las mujeres en la conquis- ta de sus derechos y los documentos finales aprobados en la misma, marcan el camino a seguir para la eliminación de la discriminación que sufren las mujeres. A pesar de los numerosos cambios legislativos en España, en las consultas jurídicas cotidianas, es frecuente que muchas mujeres se pregunten todavía cuáles son sus derechos. De acuerdo con la legislación vigente, el marido y la mujer son iguales en derechos y deberes. Deben respetarse, ayudarse mutuamente y actuar en interés de la familia. Los cónyuges están obligados a vivir juntos, guardarse fidelidad y socorrerse mutuamente. wyes «presívm y MTiFBuiHis-m- nuEvitto El domicilio debe fijarse de mutuo acuerdo y, en caso de discrepancia, resolverá el Juez, tenien- atribuirá la do facultad de decidir al o la en cuenta el interés de la familia. Puede inte- años, padre madre. rrumpirse la convivencia por motivos laborales, profesionales u otros análogos sin que sea con- Los cónyuges están obligados a contribuir con siderado abandono. sus bienes a las necesidades familiares. Si uno La patria potestad sobre los hijos corresponde de ellos incumple su deber, el Juez dictará, a igual al padre y a la madre y se ejercerá conjun- petición del otro, las medidas que estime conve- tamente en beneficio de los hijos menores de nientes para asegurar su cumplimiento. edad. En caso de desacuerdo cualquiera de los La contribución al dos sostenimiento de la a progenitores podrá acudir al Juez quien, familia, de falta después oirles al de si convenio, será y hijo tuviera más de 12 proporcional a los recur- sos económicos de cada cónyuge. El trabajo para la casa será considerado como contribución y dará derecho a obtener una compensación que, a falta de acuerdo, señalará el Juez cuando se extinga el régimen económico de separación de bienes. Cuando existe comunidad de bienes o ganancia- les, la gestión y disposición corresponde conjun- tamente a ambos cónyuges y éstos deben infor- marse reciproca y periódicamente sobre la situa- ción y rendimiento de cualquier actividad econó- mica. Odila Pérez Otamendi Margarita Traliero Flix Advocades