N°2I jjNBíkk I I QQp Centre Municipal d'Informació i Jumo I770 Recursos per a les dones de la Direcció de Promoció Social i Comunitària de l'Ajuntament de Barcelona L'ínformatíu dona 4 LA CIUTAT QUE LES DONES VOLEM k Sumario OPINION La voz de las barcelonesas para la construcción I Congrés de les dones de Barcelona de un nuevo modelo de ciudad 15/16 de gener de 1999 I Opinión La voz de las barcelonesas para la construcción de un nuevo modelo de ciudad El Ayuntamiento de Barcelona cuenta con unos órganos consultivos y de participación que tienen como objetivo facilitar las iniciativas de colaboración entre los movimientos sociales y el CRD municipio. En 1994, se creó el Consejo de las Mujeres de Barcelona, órgano c. Llacuna, 161, 2a pl. que pretende estimular la participación y el asociacionismo de los 08018 Barcelona colectivos de mujeres, y facilitarles la información, la difusión, el tel. 93 291 84 92/93 apoyo y el asesoramiento oportunos. El Consejo de las Mujeres de Barcelona, en la actualidad integrado por 25 entidades del ámbito de la ciudad y 20 representantes de los grupos que integran los consejos de las mujeres de los Ajuntament ^1): de Barcelona distritos, ha convocado a todas las ciudadanas a participar en el / Congreso de Versió cataJana més àmplia al dors las Mujeres de Barcelona, que tendrá lugar los días Este Congreso nos abre perspectivas de futuro, y reflexión en los siguientes temas: planificación del convivencia sitúa como significativa la diferencia 15 y 16 de enero de 1999. Se trata de iniciar un pienso que es realmente acertado el lema que le territorio, vivienda y espacio urbano, movilidad y de origen. Se trabajarán todos los temas del resto lleve mirar, analizar Se trata de encontrar de las con la mirada de las proceso que nos a y repensar da nombre: «La ciudad que las mujeres accesibilidad, y seguridad. ponencias, nuestra ciudad. Y todo ello, desde los ojos de las lema los elementos la ciudad La ha sido a la queremos», que responde a la voluntad de imprescindibles para que inmigradas. ponencia encargada mujeres, desde la mirada de las barcelonesas con construir un modelo de ciudad en las responda a los usos y necesidades de la vida Comisión de Mujeres de la Federació de que toda su diversidad. diferencias de sexo, de etnia, de opción sexual, cotidiana. Los datos obtenidos han de permitir Col·lectius d'Immigrants de Catalunya (FCIC). de cultura, etcétera tengan cabida. Tenemos encontrar el caminoque que nos lleve a la ciudad que Creo la celebración de este Congreso es del conseguir la Barcelona del próximo milenio las mujeres queremos. La ponencia ha sido Lo es las las que que se que pretende que ponencias, todo coherente con la tradición iniciada a la Fundació Maña Aurèlia ya hace sea una ciudad más habitable tanto para las encargada Capmany. conclusiones y las propuestas del Congreso años el Ayuntamiento con varias iniciativas mujeres como los hombres vivimos en respondan a la opinión de todas las por para que barcelonesas, dirigidas a las mujeres. Buena muestra de ello la ella, lo cual no será posible si ésta no responde a Las mujeres y los servicios de la ciudad, que es decir, que sean el resultado de todo un proceso tenemos en la publicación, en 1995, de la Guia de los deseos y las necesidades de sus ciudadanas. quiere analizar las necesidades actuales de los de participación y de consenso a lo largo del año dones de Barcelona, proyecto galardonado con el servicios y su cobertura, haciendo propuestas 1998. Las entidades responsables de las ponencias Premio Vuit de Març - Maria Aurèlia Capmany El Consejo de las Mujeres de Barcelona escogió constructivas para conseguir unos servicios han elaborado unos guiones o esquemas que sirvan (1993), que puso al alcance de la ciudadanía una cinco temas alrededor de los cuales se llevará a ciudadanos cada vez más integrales que como punto de partida para la discusión de cada herramienta que muestra cuál ha sido la cabo la discusión del modelo de ciudad, siempre incorporen las diferencias de género, de etnia, de uno de los temas. Así, hasta el mes de junio de este participación y la inicialtiva de las mujeres a lo teniendo en cuenta la diversidad de las mujeres religión y de opción sexual en sus programas y año, han ido teniendo lugar, en los diferentes largo de la historia de la ciudad hasta nuestros de Barcelona y la sostenibilidad como aspectos actuaciones, y que puedan acoger plenamente las distritos de la ciudad, en los sindicatos, en las días. Más adelante, y siguiendo la misma línea de que se deberán introducir tranversalmente en los necesidades de las ciudadanas y de los universidades, etc. una serie de presentaciones de trabajo, se presentó la exposición «Las mujeres y distintos ejes de trabajo. La redacción de los ciudadanos de Barcelona. La ponencia ha sido los guiones de las ponencias con el fin de discutir su la ciudad de Barcelona», que pone de manifiesto, textos para debatir ha sido encargada a varias encargada al programa Mujer, Salud y Calidad de contenido. Las aportaciones de estas discusiones de forma gráfica, cuál ha sido el recorrido de las entidades conocedoras del tema en cuestión. Las vida del Centro de Análisis y Programas serán recogidas y configurarán el texto de las mujeres en el espacio urbano desde la Barcelona ponencias que centrarán la discusión del Sanitarios (CAPS). ponencias que serán presentadas los días de la romana hasta la actualidad. También las Congreso son las siguientes: celebración del Congreso. diferentes iniciativas que se han realizado en Mujeres y ciudad en el espacio mediático, que algunos distritos -como la recuperación de la Transformemos la ciudad dando valor a la tratará de elaborar un trabajo de campo sobre Estoy convencida de que la experiencia y el saber memoria histórica de las mujeres- y la creación participación de las mujeres, que tratará del cómo las mujeres se encuentran reflejadas en los acumulados por las mujeres de Barcelona sobre de una base de datos de biografías de mujeres de debate en torno a la participación ciudadana, diferentes discursos mediáticos que intervienen todas estas cuestiones y otras que deseen la ciudad de Barcelona (CIRD, 1997), se partiendo del concepto amplio de participación de activamente en la ciudad. Se analizará el papel de formular, definirán un modelo de ciudad diferente enmarcan en la perspectiva de hacer visible la las mujeres, capaz de incidir en la dinámica social las mujeres como agentes de estos medios, y se y a la vez integrador y darán lugar a unas participación femenina en la ciudad, así como de de nuestra ciudad y en las políticas municipales. intentará averiguar las convenciones implícitas en propuestas que deberán ser recogidas por las lograr la reconstrucción de una genealogía Los objetivos del debate son: el uso social de la a la administraciones recoger las comunicación que afectan competentes, a fin de que femenina barcelonesa. Y, por último, no podemos reflexiones y las experiencias que sobre el tema percepción de las diferentes voces e imágenes de Barcelona se convierta, de verdad, en la ciudad olvidar el hecho de poner nombres de mujeres a de la participadción de las mujeres han surgido en las mujeres en la ciudad. La ponencia ha sido que las mujeres queremos. las calles de la ciudad; sin ir más lejos, el año Barcelona, definir e identificar los diferentes encargada a Drac Màgic. pasado, de las veintinueve calles a las que se ha modelos de participación, y llegar a conclusiones Os animo a todas a participar en este tenido que poner nombre, once han sido sobre los elementos coincidentes y las diferencias Las inmigrantes en Barcelona, que presentará entusiasmador proyecto que en enero de 1999 otorgadas a figuras femeninas, como la condesa aparecidas durante el debate. La ponencia ha un esbozo de la situación de las inmigrantes, y de será una realidad. de Barcelona Duoda, las sopranos Mercè sido encargada a Ca la Dona. sus deseos y aspiraciones ligados al proceso de Plantada y Mercè Caspir, y las escritoras migración. Se reflexionará sobre las dificultades Eulàlia Vintró I Castells Montserrat Roig y Maña Aurèlia Capmany, entre El espacio urbano, ios tiempos y las mujeres, de orden legal que conducen a la situación de Segunda tenienta de alcalde y presidenta de otras. que tiene como objetivo impulsar y dinamizar la discriminación y se destacará el hecho de que la la Comissió de Benestar Social i Educació El I Congrés de les Dones de Barcelona en Internet: http://www.bcn.es/congresdones/