Infografies Repte Barcelona Dades Obertes Quarta edició_2021 4 de febrer de 2020 www.ferranmorales.com Infographics & Motion Graphics 20 años trabajando en Mundodeportivo, Infografías papel/web y motion graphics 6 años en el RACC (freelance). Apasionado de las nuevas Estudios: Diseño publicitario narrativas digitales, el Storytelling Formación en CSS, JSON y Unity y el análisis de los datos. Information is Beautiful (Oro y 3 finalista) Mi primera prioridad al crear ÑH (1 Plata y 2 bronces) un visualización es el usuario SND (5 Award of Excellence) SIGMA (finalista) Metodología de trabajo De que trata el Documentamos el Analizamos y Escogemos plataforma proyecto. proyecto y optimizamos los datos y diseñamos Buscamos la gestionar tareas y los exportamos informació. ...y muchas más Documentar toda la información https://slack.com/ Podemos Enlazar crear canales noticias Comentar las noticias Añadir usuarios Crear las tareas del proyecto https://trello.com/ Al finalizar Creamos el flujo de trabajo la tarea la por columnas: Creamos movemos a tantas la carpeta 1. Proyectos a realizar tarjetas como Finalizados 2. Proyectos en curso tareas 3. A la espera de revisión 4. Finalizados Trabajar los datos Elementos de una correcta infografía Titular y subtitular Es recomendable situarlos en la parte superior y utilizar un título muy impactante para captar al lector. Podemos utilizar un subtitulo para detallar alguna cosa que consideramos importante. Logotipo Es recomendable ubicarlo al principio de la infografía. Elementos de una correcta infografía Peso visual Es recomendable compensar el peso visual de la composición. En esta infografía el titular tiene mucha importancia es recomendable contraponer un elemento en la base para asentar la infografía. Se puede compensar utilizando el mismo color. La información la ubicaremos en la parte central. Elementos de una correcta infografía Elegir un elemento visual efectivo Será el elemento más grande, en este caso al tratar de los domicilios de Barcelona un mapa es el elemento recomendable. Utilizar una misma gama cromática. Una leyenda o un texto siempre ayuda a entender la visualización Elementos de una correcta infografía Utilizar una retícula Para colocar el resto de elementos es recomendable utilizar una rejilla base para compensar visualmente. Depende de la historia, los datos y la visualización puede variar la cantidad de columnas utilizadas. Elementos de una correcta infografía Dirigir la atención donde nos interesa Un recurso que funciona muy bien es utilizar un pictograma sobre el tema a tratar, la gente asocia rápidamente de que hablamos. El tamaño de la tipografía y el texto en negrita es importantísimo para destacar dicha información. 1 Elementos de una correcta infografía Orden de lectura 2 3 Cuando un usuario mira una visualización no tiene que estar perdido sin saber como leerla. Tenemos que facilitarle el orden de lectura de los elementos. 4 5 6 Ejemplos infografias Color Podemos utilizar un color para destacar el elemento importante de nuestra visualización. Utilizar números también facilita el orden de lectura del gráfico. Ejemplos infografias Orden lectura Podemos utilizar flechas para indicar el orden de lectura de una visualización con muchos elementos. Ejemplos infografias Compensar el peso de los elementos. Crear esta infografía Infografia web Realizaremos esta infografía paso a paso: 1. Buscar los datos del tema a tratar 2. Esbozar la infografía en papel 3. Realizar la maquetación en Genially 4. Limpiar y optimizar los datos 5. Crear las visualizaciones en Datawrapper 6. Insertarlas en Genially 7. Publicaremos la infografía Estos son los datasets: Padro Open Data BCN Superfície mitjana de l'habitatge Buscar datos Open Data BCN Antes de crear una infografía tenemos que analizar que datos tenemos y de que queremos hablar. No podemos tener datos de todo, es recomendable estudiar y analizar todos los datos que nos ofrece el portal Open Data BCN en su web. Es recomendable tener un repositorio de la información que encontramos (slack o word). Documentar todos datos y elementos a utilizar Los datos Textos Imágenes Tener en una carpeta los Crear un documento de texto el cual tendrá Crear una carpeta con las datos que hemos encontrado, la siguiente estructura. imágenes que tenemos: podemos dejar en otra carpeta · Esbozo escaneado los datos que no utilizaremos. En este momento algunas cifras no las · Logo BCN tenemos pero podemos crear una hipótesis · Logo Open Data Ocupació mitjana als domicilis de lo que queremos visualizar · Logo colegio Superficie mitjana de l’habitatge · Imagen skiline Maquetar los elementos Esbozar la infografía Es recomendable realizar un esbozo en papel de la idea que tenemos de visualización y los elementos que tenemos. Genially Registrase Utilizaremos genially para la maquetación de la visualización, vincularemos los elementos que realizaremos en datawrapper. Nos registramos con google o creamos un usuario nuevo. https://www.genial.ly/login Genially Crear genially En esta página tendremos todos nuestros trabajos y también podemos crear un nuevo. Clicar en “Crear Genially” Genially Plantillas Genially nos ofrece plantillas de visualizaciones que podemos utilizar para nuestras visualizaciones, en la parte superior podemos filtrar las gratuitas. Clicamos la visualización que nos interesa (aparecerá un “+”). Genially Plantillas Si nos interesa utilizar esta plantilla clicamos en “usar esta plantilla”, podemos cambiar los colores. Genially Editar plantilla Esta pantalla será la que utilizaremos para modificar e insertar elementos de nuestra visualización. Clicamos encima de los elementos para modificar el contenido. En nuestro caso realizaremos una infografía sin utilizar ninguna plantilla. Clicamos en el logotipo situado en la parte superior izquierda. Genially Guardar plantilla Al volver al menú anterior tenemos que nombrar la visualización que tenemos, la podemos borrar si no nos interesa. Genially Eliminar plantilla Clicamos encima de los tres puntos situados en la parte superior derecha y eliminamos la plantilla. Clicamos en “Crear Genially”. Genially En blanco Genially nos ofrece plantillas o crear desde cero un diseño. Clicamos en ”En blanco”. Genially En blanco En esta pantalla podemos utilizar unos tamaños preestablecidos o utilizar un tamaño propio. Nuestra visualización tendrá una tamaño proporcional a dinA1. Desactivamos mantener proporción y introducimos: 840px. x 1200px Genially Panales genially En la parte izquierda tenemos todos los elementos que podemos utilizar para nuestra visualización. En la parte inferior podemos clicar en el tercer botón de la derecha para modificar el tamaño, también tenemos la posibilidad de añadir páginas y aceder a ellas con las flechas. Genially Añadir páginas Clicamos en el botón “añadir páginas” se abrirá esta ventana, podemos utilizar una plantilla o una hoja en blanco, clicamos “añadir”. Genially Nuevas páginas En el menú de la derecha tenemos todas las hojas que tenemos en el documento, clicamos encima de la que nos interesa para verla o editarla. Genially Eliminar páginas Podemos eliminar las hojas que hemos creado, nos situamos en la página que queremos borrar y clicamos el icono de la basura, en la ventana que aparece clicamos “Eliminar”. Genially Crear titular Clicamos en el botón de “texto” nos dan diferentes formatos, en nuestro caso seleccionamos “Título 1” Es recomendable tener en un documento de texto de la suite de drive los textos de nuestra infografía y en una carpeta las imágenes que utilizaremos. Genially Modificar tamaño titular Al tener los textos en el documento Word podemos copiar y pegarlos en el titular que hemos creado, podemos modificar el tamaño clicando en el menú superior, al lado de la letra “B”. Desplazamos el titular en la parte superior. Genially Insertar imágenes Para insertar una imagen, clicamos en el icono ”imagen” y a continuación clicamos en “suelta aquí…” Buscamos la imagen del logotipo de Barcelona, aparecerá en la parte inferior, clicamos sobre ella y se colocara en la plantilla. En la parte superior nos da la opción de reemplazar la imagen. Logo BCN Genially Desplazar imágenes Si clicamos encima de la imagen la podemos reducir o ampliar y también colocarla en el lugar que queremos. Genially Colocar imágenes Colocamos las imágenes del skyline y el logotipo de Open Data BCN en la base de la infografía, también podemos poner el logotipo del centro, en este caso he creado un recuadro para simular el espacio del logotipo. Imagen Skyline BCN Logo Open Data BCN Genially Colocamos subtítulo Clicamos en texto y a continuación en subtítulo, automáticamente se coloca en el centro del documento, podemos modificar el tamaño y la ubicación. Genially Colocamos destacados Clicamos en texto buscamos la maquetación de elementos con un número que podemos destacar, podemos reducirlo y desplazarlo al lugar que queremos. Podemos modificar el alineado de los objetos, en este caso los alineamos a la izquierda. Seleccionar los textos por separado y modificar el tamaño. Destacado: 18 pt. Cifra: 98 pt Texto destacado: 18 pt Genially Colocamos texto Genially nos da el formato para colocar el texto, en nuestro caso reduciremos el tamaño un poco Texto principal: 16 pt. Genially Recursos iconos Genially nos ofrece gratuitamente un librería de iconos, para poder utilizarlos, nos situamos en “Recursos” y podemos buscar lo que queremos, en nuestro caso queremos ”personas”, nos aparecerán todos los iconos de personas, clicamos sobre el y se situa en el centro. Genially Recursos iconos Buscaremos el icono de una casa y lo colocamos al principio del titular del destacado. Genially Copiar elementos Podemos seleccionar los elementos que queremos y copiarlos en otra parte, con la tecla mayúscula los seleccionaremo uno a uno o podemos seleccionar todos. Genially Colocamos los elementos como la imagen seleccionada. Tamaño cifra: 60 pt. Cambiar tipografía Es mejor siempre utilizar una misma familia tipográfica, seleccionamos los textos y clicamos en ”source Sans Por” ajustamos los elementos si es necesario. Genially Duplicar destacados Realizaremos de nuevo el mismo proceso de seleccionar los elementos que queremos copiar y los pegamos a la derecha con los datos correctos. Una desventaja de Genially es que una caja de texto no puede tener tamaños diferentes tenemos que crear cajas de texto con tamaños diferentes. Genially Insertar gráfica Seleccionamos “Recursos” en esta ocasión clicaremos en la gráfica de barras horizontales, al clicar sobre ellas como siempre nos coloca en el centro del documento la gráfica con datos simulados, a la derecha podemos introducir a mano los datos necesarios. Genially Modificar gráfica Seleccionamos “configuración” para configurar el color o que elementos mostramos. La configuración es muy limitada, pero nos va bien para crear una pequeña simulación de como quedara la infografía. Genially Modificar gráfica Seleccionamos “configuración” para configurar el color o que elementos mostramos. La configuración es muy limitada, pero nos va bien para crear una pequeña simulación de como quedara la infografía. Para acceder a la configuración de la gráfica clicamos en el icono con tres líneas. Genially Previsualizar Podemos ver como va quedando la infografía en cualquier momento, la barra que hemos utilizado los datos aparecen cuando tienes el ratón encima de la barra. Genially Genially es una plataforma muy fácil de utilizar para maquetar los elementos dispuestos como queremos, pero las gráficas que tiene son un poco limitada, en este momento utilizaremos Datawrapper para las gráficas o los mapas. + + Buscar y descargar los datos En el portal de Open Data BCN descargaremos los datos: Padro Open Data BCN Enlace datos en: CSV dades Importar el CSV en Google Spreadsheets Utilizaremos google Drive para importar el documento CSV que hemos descargado. 1. Crear un nuevo documento de Hoja de calculo. 2. Importar el archivo CSV. (Archivo/Importar). Totales población, domicilios y promedio. Para conseguir el total de población i domicilio de la ciudad de BCN: · Realizaremos una suma de la files F i G: =SUM(F2:F74) =SUM(G2:G74) · Para obtener el promedio dividimos los dos totales: =F76/G76 Crear una Tabla dinámica Para conseguir los cinco barrios con más población realizaremos una Tabla dinámica de les columnas E-F-G. Visualizar valores población y domicilios por barrio. Seleccionamos: · Filas: “Nom_Barri”. · Columnas: ”Poblacio” “Domicilis” Para ordenar por población o domicilios, clicar en “Ordenar por”. Ordenar por población o domicilios. Seleccionamos: · Filas: “Nom_Barri”. · Orden: Descendente · Ordenar: “Poblacion” Podemos mover el orden de visualización de los valores arrastrando la selección: Formato de números En el valor que tenemos le daremos formato de número personalizado para introducir el punto de millar: #,##0 Revisar configuración de la hoja de cálculo: punto o coma En ocasiones al trabajar con un documento CSV los valores pueden venir con “,” 0 “.” para modificar la configuración de la hoja de cálculo podemos seleccionar España “.” o Mexico “,”. Dependiendo el programa va mejor una versión o la otra. Exportar datos: Copiar celdas Seleccionamos las celdas que nos interesa y las copiamos. Editar/Copiar Exportar datos como CSV Preparar los datos que nos interesa en una hoja. Seleccionamos Descargar/(.csv, hoja actual) Seleccionamos el archivo CSV en la carpeta del proyecto. En el portal de Open Data BCN descargaremos los datos: Superficie mitjana de l’habitatge Preparamos los datos y obtendremos los metros por persona de los barrios: Excel datos tratados Descargamos los datos para la segunda visualización En el portal de Open Data BCN descargaremos los datos: Padro Open Data BCN Enlace datos en: CSV dades Superfície mitjana de l’habitatge llogat per barris Descargamos los datos para la segunda visualización Primero, nos descargamos este dataset: Superfície mitjana de l’habitatge llogat per barris Cambiamos los puntos a comas para que los reconozca como números. Nos descargamos el dataset y vemos que hay una columna "Trimestre". Para tener el promedio anual, tendremos que hacer el promedio de los 2 trimestres que hay publicados para 2020. Lo haremos con una Tabla Dinámica. Buscamos en la columna y eliminamos los "N.A." (o cualquier elemento que no sea un número. Hemos calculado el promedio de superficie m2 para cada barrio Nos descargamos el segundo conjunto de datos. Me interesa esta columna “Personas por domicilio” Nuestro objetivo es calcular los m2 por persona. Para esto calcularemos: m2 por persona = m2 superfície media / personas por domicilio. Comenzaremos enganchando la columna “m2 per habitatge” al lado de “personas por domicilio”. Hemos cambiado el nombre de la columna de “Nombre” a “m2 per habitatge” Añadimos columna “m2 Operación para calcular m2 por persona per persona” Finalmente para mostrar las diferencias entre los barrios más ricos y pobres de la ciudad, ordenamos los resultados por orden decreciente y eliminamos todas las filas menos las tres con los valores más altos y las dos con los valores más bajos. Esto es lo que representaremos a continuación en el segundo gráfico de columnas Datawrapper Abrimos https://www.datawrapper.de/ Datawrapper Pegamos los datos que hemos copiado desde google sheets en la caja de la derecha. Cliclamos “Proceed” Datawrapper Revisamos que los datos los captura correctamente. Clicamos “Proceed”. Datawrapper Seleccionamos “Bar Chart”. A continuación clicamos en ”Refine”. Datawrapper Seleccionamos: · “Move labels to separate line””. · Value alignment “right”. · Bar color “#b7bdc8”. · Bar background. Clicamos en annotate: Datawrapper Borramos el texto de Title. En Data source, ponemos la referencia de los datos, en nuestro caso “Open Data Barcelona”. En Link introducimos la dirección Padro Open Data BCN Seleccionamos “Proceed”. Datawrapper Podemos resaltar un o más datos en “Highlight elements”. Seleccionamos “Proceed”. Datawrapper Seleccionamos “Datawrapper (2012)” y también Español. Seleccionamos “Proceed”. Datawrapper Seleccionamos “Publish chart” Obtendremos un enlace que lo colocaremos en Genialy para ver la visualización. A continuación clicar en “+ New Chart” Para crear el otro gráfico. Datawrapper Clicamos en “XLS/CSV upload” Seleccionamos en archivo “Personas_m2.csv” Enlace: Personas_m2.csv Realizamos los mismo pasos que la visualización anterior. Open Data superficie m2. Datawrapper. Mapa Barcelona Para realizar el mapa de Barcelona con la ocupación mediana (personas por domicilio) abrimos el documento ”2020_padro_ocupacio_mitjana” Seleccionamos las columnas E y F, de la línea 2 hasta la 74. Datawrapper. Mapa Barcelona Abrimos Datawrapper y seleccionamos “New Map”. A continuación seleccionamos “Choropleth map”. Datawrapper. Mapa Barcelona Buscamos “Barcelona” en el buscador. Seleccionamos: “Spain > Barcelona > Boroughs” A continuación clicamos en “Proceed”. Datawrapper. Mapa Barcelona Nos situamos en la columna “Value” y clicamos en “insert column on the right”. A continuación pegamos los datos al principio de la primera celda de “Value”. Clicamos en ”Proceed”. Datawrapper. Mapa Barcelona Clicamos en ”Proceed”. Datawrapper. Mapa Barcelona Seleccionamos la columna “C” · Type > Steps · Legends > Ranges · Position > bottom right A continuación clicar “Proceed” Datawrapper. Mapa Barcelona Borrar en texto de “Title” En Data source, ponemos de nuevo la dirección de los datos del portal Open Data BCN. A continuación clicamos en “Tooltips” > Customize tooltips En el texto de arriba ponemos {{ value }} {{ c }} Clicamos en “Proceed” Datawrapper. Mapa Barcelona Publicamos el mapa para obtener la dirección para insertar el mapa en “Genially”. Copiamos la dirección Datawrapper Tenemos el mapa. Tenemos la gráfica de m2 por persona. Tenemos la gráfica población por barrios. https://datawrapper.dwcdn.net/nEaqr/1/ https://datawrapper.dwcdn.net/ckSjf/3/ https://datawrapper.dwcdn.net/m4aIs/3/ Genially Abrimos de nuevo Genially, clicamos en “insertar” y en “URL” pegamos el link del mapa. https://datawrapper.dwcdn.net/nEaqr/1/ Colocamos el mapa con el tamaño que consideremos, en ocasiones dependiendo del tamaño puede no verse alguna parte de la visualización del Datawrapper. Genially Añadir la gráfica población por barrios. https://datawrapper.dwcdn.net/m4aIs/3/ Gráfica de m2 por persona. https://datawrapper.dwcdn.net/ckSjf/3/ Clicamos en previsualizar para si esta bien o tenemos que modificar algun elemento. Genially Para publicar la infografía tenemos que clicar en el botón listo, seleccionar Publico en la web e introducir el título. A continuación apretar Listo. Infografia Moltes gràcies