Itinerario: parada del autobús 150 Piscines Picornell – Museu Nacional a Jardín Botànic Històric 1 Resumen del itinerario Barcelona, 21 de julio del 2021. • Distrito: Sants-Montjuïc. • Distancia total: 300 m. • Tiempo estimado a pie: 15 min. • Existencia de semáforos acústicos: No. • Puntos críticos de dificultad: Durante el trayecto se detectan varios puntos sin referencias para los adecuados desplazamientos de las personas con discapacidad visual. Prestar mucha atención en algunos puntos, donde existen terrenos muy irregulares. La avenida del Estadi no tiene semáforos y con tres carriles de circulación de coches. Bloques del itinerario: Bloque 1A. • Punto de partida: Parada del bus 150 Piscines Picornell – Museu Nacional, dirección Castell de Montjuïc (Castell). • Punto de llegada: Jardín Botànic Històric. Bloque 1B. • Punto de partida: Parada del bus 150 Piscines Picornell – Museu Nacional, con dirección Plaça Espanya (Plaça Espanya – Fira Barcelona). • Punto de llegada: Jardín Botànic Històric. Bloque 2 A. • Punto de partida: Jardín Botànic Històric. • Punto de llegada: Parada del bus 150 Piscines Picornell – Museu Nacional, dirección Castell de Montjuïc (Castell). 2 Bloque 2 B. • Punto de partida: Jardín Botànic Històric. • Punto de llegada: Parada del bus 150 Piscines Picornell – Museu Nacional, con dirección Plaça Espanya (Plaça Espanya – Fira Barcelona). 3 Trayecto parada del autobús al Jardín Botànic Històric Bloque 1A. Trayecto: Bajamos del bus y avanzamos en línea recta aproximadamente cinco metros, sin referencias, hasta encontrarnos de frente con línea de tierra. Nota: esta parada no tiene marquesina, solo hay un poste metálico. Al encontrar la línea de tierra, giramos noventa grados a la izquierda. Recorremos en línea recta aproximadamente cinco metros, con línea de tierra a la derecha y por suelo de pavimento, hasta encontrarnos con una farola de frente. En el punto en que encontramos la farola, antes de pasarla, hacemos un giro de noventa grados a la derecha. Avanzamos por suelo de pavimento aproximadamente diez metros, en línea recta y con línea de tierra como referencia a la derecha, hasta encontrarnos con una valla metálica de frente. Ahora giramos noventa grados a la izquierda y andamos aproximadamente veinte metros en línea recta, con valla metálica y arbustos a la derecha, hasta encontrar un árbol de frente. Bordeamos el árbol por la izquierda y, en este punto, hay un pequeño escalón de bajada y cambio de pavimento a tierra compactada. Bajamos el escalón y avanzamos en línea recta por suelo de tierra compactada aproximadamente diez metros, con referencia de árboles a la derecha, hasta encontrarnos un árbol de frente. En este punto, bordeamos el árbol por la izquierda y avanzamos aproximadamente un metro en línea recta, hasta que notemos un cambio de suelo de tierra compactada a pavimento. Una vez detectado el suelo de pavimento, giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos por suelo de pavimento aproximadamente ocho metros, en línea recta y sin referencias, hasta que apreciemos un vado de bajada. En este punto, estamos ubicados para cruzar de frente la avenida del Estadi. 4 Nota: La avenida del Estadi no tiene semáforos y con tres carriles de circulación de coches. Tras cruzar, subimos el vado y avanzamos en línea recta por suelo de pavimento aproximadamente cuatro metros, hasta encontrar una línea de herbajes y arbustos de frente. Ahora giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos en línea recta aproximadamente treinta metros por suelo de pavimento, con referencia de herbajes y arbustos a la izquierda, hasta encontrarnos de frente con un escalón muy irregular de bajada. Observaciones: suelo muy irregular que dificulta los desplazamientos seguros y autónomos para las personas con discapacidad. Bajamos el escalón y notamos que el suelo cambia de pavimento a tierra compactada. Continuamos avanzando por suelo de tierra compactada, en línea recta y con referencia de herbajes y arbustos a la izquierda, aproximadamente veinte metros, hasta encontrarnos con un pequeño espacio abierto que cruzaremos por delante. Más o menos a un metro volveremos a tener herbajes a la izquierda. Seguimos caminando hacia delante por suelo de tierra compactada aproximadamente veinte metros más, con la referencia de herbajes y arbustos a la izquierda. Observaciones: los cuarenta metros aproximados que hemos transitado por suelo de tierra compactada también presentan muchas e importantes irregularidades para los adecuados desplazamientos de personas con discapacidad. Antes de finalizar estos últimos veinte metros por suelo de tierra compactada, tendremos un muro de piedra a la izquierda. Avanzamos unos pasos con el muro a la izquierda y apreciamos una rejilla metálica en el suelo. En este punto, giramos noventa grados a la derecha. Caminamos sobre la rejilla metálica aproximadamente quince metros en línea recta, con referencia de línea de tierra a la derecha, hasta encontrar un muro de piedra de frente. 5 Ahora giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos aproximadamente un metro con el muro a la derecha, hasta encontrarnos con herbajes de frente. Bordeamos los herbajes por la izquierda y seguimos caminando. Después de bordear los herbajes, tendremos una papelera, que también debemos de bordear, y retomamos el muro a la derecha. Avanzamos en línea recta aproximadamente quince metros con el muro a nuestra derecha, hasta encontrarnos con una escalera automática de bajada de frente. La bajamos. Después de bajar la escalera, buscamos un muro a la izquierda. Una vez encontramos el muro a la izquierda, caminamos hasta que este se acabe. Ahora, bordeamos el murete girando ciento ochenta grados a la izquierda. Avanzamos, con el muro a la izquierda, aproximadamente tres metros en línea recta, hasta encontrar una escalera normal de subida de frente. En este punto, giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos en línea recta aproximadamente seis metros con la referencia de la escalera a nuestra izquierda, hasta encontrarnos con un murete de piedra de frente. Ahora giramos noventa grados a la derecha y recorremos, con el murete a la izquierda, aproximadamente tres metros, hasta que el muro se acaba. Cuando el muro se termine, giramos noventa grados a la izquierda y avanzamos aproximadamente dos metros en línea recta sin referencias, hasta tener un muro de frente. Ahora giramos noventa grados a la derecha y seguimos avanzando, con el muro a la izquierda, aproximadamente tres metros, hasta que el muro se acaba. Cuando el muro se termina, hacemos un giro de noventa grados a la izquierda. Caminamos aproximadamente tres metros más con el muro a la izquierda, hasta encontrarnos con zócalo de frente. 6 Ahora giramos noventa grados a la derecha y avanzamos con zócalo a la izquierda. Primero encontraremos una papelera, que bordearemos por la derecha, y después tendremos arbustos a la izquierda como referencia. A continuación, localizaremos de frente unos palos de bicicletas que también bordearemos por la derecha, y a unos pasos a la izquierda, encontraremos el cartel metálico de color amarillo con manchas verdes en el mapa con las indicaciones del Jardín Botànic Històric. Nota: las indicaciones en el mapa no se encuentran en relieve ni tampoco en sistema Braille. Después de pasar el cartel, volvemos a tener como referencia arbustos a la izquierda. Avanzamos unos escasos metros con los arbustos a la izquierda y tendremos como referencia un zócalo, también a la izquierda. Caminamos, en línea recta y con zócalo a la izquierda, un par de metros aproximadamente y encontramos de frente un pequeño escalón de bajada, bastante irregular. Lo bajamos y giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos aproximadamente un metro, en línea recta y con zócalo a la izquierda. Cuando este se acabe, giramos noventa grados a la izquierda nuevamente. Ahora encontramos un vado de subida, lo subimos y volvemos a tener zócalo a nuestra izquierda. Con el zócalo a la izquierda, avanzamos en línea recta aproximadamente diez metros y notamos que el suelo presenta una suave inclinación descendente. Después de haber avanzado diez metros aproximadamente, encontraremos a la izquierda la reja metálica de la puerta de ingreso al Jardín Botànic Històric. 7 Bloque 1B. Trayecto: Bajamos del bus, avanzamos en línea recta aproximadamente dos metros y tendremos de frente el banco de la parada. Nota: en este punto, estamos ubicados en la marquesina de la parada Piscines Picornell – Museu Nacional, del autobús 150 con dirección Pl. Espanya. Cuando tengamos el banco de la parada enfrente de nosotros, giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos con el banco a la izquierda, hasta que el banco y la marquesina se acaban. En este punto, tendremos en frente de nosotros, en el suelo, encaminamiento en sentido horizontal. Nos ubicamos sobre el encaminamiento y giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos sobre el encaminamiento aproximadamente cuatro metros en línea recta, hasta que este se acaba. Ahora encontramos línea de herbajes y arbustos enfrente de nosotros. Ahora giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos por suelo de pavimento, en línea recta y con herbajes y arbustos a la izquierda, aproximadamente cincuenta metros, hasta encontrarnos de frente con un pequeño e irregular escalón de bajada. Observaciones: suelo muy irregular que dificulta los desplazamientos seguros y autónomos para las personas con discapacidad. Bajamos el escalón y notamos que el suelo cambia de pavimento a tierra compactada. Continuamos avanzando por suelo de tierra compactada, en línea recta y con referencia de herbajes y arbustos a la izquierda, aproximadamente veinte metros. En este momento, deberemos encontrar un pequeño espacio abierto, que cruzaremos por delante, y a un metro volveremos a tener herbajes a la izquierda. Seguimos caminando hacia delante por suelo de tierra compactada aproximadamente veinte metros más, con la referencia de herbajes y arbustos a la izquierda. 8 Observaciones: los cuarenta metros aproximados que hemos transitado por suelo de tierra compactada también presentan muchas e importantes irregularidades para los adecuados desplazamientos de personas con discapacidad. Antes de finalizar estos últimos veinte metros por suelo de tierra compactada, tendremos un muro de piedra a la izquierda. Avanzamos unos pasos con el muro a la izquierda y apreciamos una rejilla metálica en el suelo. En este punto, giramos noventa grados a la derecha. Caminamos sobre la rejilla metálica aproximadamente quince metros en línea recta, con referencia de línea de tierra a la derecha, hasta encontrar un muro de piedra de frente. Ahora giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos aproximadamente un metro con el muro a la derecha, hasta encontrarnos con herbajes de frente. Bordeamos los herbajes por la izquierda y seguimos caminando. Después de bordear los herbajes, tendremos una papelera, que también debemos de bordear, y retomamos el muro a la derecha. Avanzamos en línea recta aproximadamente quince metros con el muro a nuestra derecha, hasta encontrarnos con una escalera automática de bajada de frente. La bajamos. Después de bajar la escalera, buscamos un muro a la izquierda. Una vez encontramos el muro a la izquierda, caminamos hasta que este se acabe. Ahora, bordeamos el murete girando ciento ochenta grados a la izquierda. Avanzamos, con el muro a la izquierda, aproximadamente tres metros en línea recta, hasta encontrar una escalera normal de subida de frente. En este punto, giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos en línea recta aproximadamente seis metros con la referencia de la escalera a nuestra izquierda, hasta encontrarnos con un murete de piedra de frente. 9 Ahora giramos noventa grados a la derecha y recorremos, con el murete a la izquierda, aproximadamente tres metros, hasta que el muro se acaba. Cuando el muro se termine, giramos noventa grados a la izquierda y avanzamos aproximadamente dos metros en línea recta sin referencias, hasta tener un muro de frente. Ahora giramos noventa grados a la derecha y seguimos avanzando, con el muro a la izquierda, aproximadamente tres metros, hasta que el muro se acaba. Cuando el muro se termina, hacemos un giro de noventa grados a la izquierda. Caminamos aproximadamente tres metros más con el muro a la izquierda, hasta encontrarnos con zócalo de frente. Ahora giramos noventa grados a la derecha y avanzamos con zócalo a la izquierda. Primero encontraremos una papelera, que bordearemos por la derecha, y después tendremos arbustos a la izquierda como referencia. A continuación, localizaremos de frente unos palos de bicicletas que también bordearemos por la derecha, y a unos pasos a la izquierda, encontraremos el cartel metálico de color amarillo con manchas verdes en el mapa con las indicaciones del Jardín Botànic Històric. Nota: las indicaciones en el mapa no se encuentran en relieve ni tampoco en sistema Braille. Después de pasar el cartel, volvemos a tener como referencia arbustos a la izquierda. Avanzamos unos escasos metros con los arbustos a la izquierda y tendremos como referencia un zócalo, también a la izquierda. Caminamos, en línea recta y con zócalo a la izquierda, un par de metros aproximadamente y encontramos de frente un pequeño escalón de bajada, bastante irregular. Lo bajamos y giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos aproximadamente un metro, en línea recta y con zócalo a la izquierda. Cuando este se acabe, giramos noventa grados a la izquierda nuevamente. 10 Ahora encontramos un vado de subida, lo subimos y volvemos a tener zócalo a nuestra izquierda. Con el zócalo a la izquierda, avanzamos en línea recta aproximadamente diez metros y notamos que el suelo presenta una suave inclinación descendente. Después de haber avanzado diez metros aproximadamente, encontraremos a la izquierda la reja metálica de la puerta de ingreso al Jardín Botànic Històric. 11 Trayecto del Jardín Botànic Històric a la parada del autobús Bloque 2 A. Trayecto: Nos ubicamos de espaldas al Jardín Botànic Històric, con la reja metálica de la puerta de entrada a nuestra derecha. Subimos el camino de pavimento de aproximadamente diez metros, guiándonos con el zócalo a la derecha, hasta encontrarnos con el vado de bajada. Bajamos el vado y giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos aproximadamente un metro, en línea recta y con zócalo a nuestra derecha. Ahora giramos noventa grados a la derecha y tendremos el pequeño escalón de subida, que es el mismo zócalo. Caminamos en línea recta y volvemos a retomar el zócalo a la derecha. Avanzamos con zócalo y arbustos a la derecha. Primero encontraremos el cartel metálico de color amarillo y verde con indicaciones del parque a la derecha, a unos pocos metros tendremos los postes de bicicletas, que bordearemos por la izquierda, y luego encontraremos, a unos pasos, una papelera, que también bordearemos por la izquierda y que también quedará a nuestra derecha. Después de pasar la papelera, continuamos avanzando con zócalo a la derecha, hasta encontrar un muro de frente. Ahora giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos con el muro a la derecha hasta que se acaba. En este punto, giramos noventa grados a la derecha y caminamos aproximadamente tres metros con el muro a la derecha. Ahora deberemos encontrarnos de frente una escalera automática de subida. La subimos. Después de subirla, avanzamos con el muro a la derecha aproximadamente quince metros, hasta encontrarnos con una papelera de frente. 12 Bordeamos la papelera por la izquierda e inmediatamente giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos aproximadamente un metro y medio, con muro a la derecha, y tendremos un muro de piedra de frente. Ahora giramos noventa grados a la izquierda. Continuamos el trayecto con muro a la derecha por aproximadamente dos metros en línea recta, hasta encontrarnos en el suelo con una rejilla metálica en sentido horizontal. La pasamos y ahora cambiaremos de suelo de pavimento a suelo de tierra compactada, y de referencia de muro de piedra a referencia de herbajes. Avanzamos por suelo de tierra, guiándonos con herbajes a la derecha, por aproximadamente cuarenta metros, hasta encontrar enfrente de nosotros un escalón de subida. Nota: terreno muy irregular y referencias muy poco claras. Cuando encontramos el escalón, lo subimos y caminamos por suelo de pavimento, guiándonos con herbajes y arbustos a la derecha. Tras haber avanzado aproximadamente treinta metros, giramos noventa grados a la izquierda. Caminamos unos cuatro metros en línea recta y buscamos el vado de cruce de la avenida del Estadi. Nota: deberemos calcular a ojo estos 35 metros, dado que no existe ningún tipo de referencia en este tramo. Nota: una vez hechos unos 30/35 pasos, podemos cruzar la zona de pavimento por la que andamos girando a la izquierda 90 grados y avanzar hasta encontrar el bordillo de la acera. Una vez en el bordillo y sin bajar la acera, avanzar tomando como referencia el propio bordillo por la izquierda, hasta encontrar el vado de cruce. Observaciones: después de haber avanzado los treinta metros, no se encuentran referencias para hacer el giro de noventa grados a la izquierda. Se sugiere colocar un encaminamiento u otro elemento podotáctil que sirva de referencia para las personas con discapacidad visual. 13 Una vez ubicado el vado de bajada, estaremos situados frente a la avenida del Estadi. Nota: La avenida del Estadi no tiene semáforos y con tres carriles de circulación de coches. La cruzamos y buscamos el vado de subida. Subimos el vado y avanzamos varios metros en línea recta sin referencias por suelo de pavimento, hasta que notaremos que cambiamos de pavimento a suelo de tierra compactada. Continuamos avanzando, en línea recta, sin referencias y por suelo de tierra compactada, aproximadamente dos metros, hasta tener una línea de herbajes de frente. Ahora giramos noventa grados a la derecha. Andamos alrededor de dos metros con herbajes y arbustos a la izquierda e, inmediatamente, tendremos como referencia una valla metálica, también a la izquierda. Avanzamos unos metros en línea recta con la valla a la izquierda, hasta toparnos con un árbol de frente. En este punto, giramos noventa grados a la derecha y avanzamos con línea de tierra como referencia a la izquierda. Cuando se acaba la línea de tierra, giramos noventa grados a la izquierda. Continuamos caminando unos metros con línea de tierra a la izquierda, hasta encontrar en el suelo un encaminamiento en sentido horizontal. En este punto, giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos sobre el encaminamiento en línea recta, hasta encontrar a nuestra derecha el poste de la parada de autobús. En este punto, estamos ubicados en la parada de bus 150, Piscines Picornell – Museu Nacional, con dirección Castell de Montjuïc. Bloque 2 B. Trayecto: Nos ubicamos de espaldas al Jardín Botànic Històric, con la reja metálica de la puerta de entrada a nuestra derecha. 14 Subimos el camino de pavimento de aproximadamente diez metros, guiándonos con el zócalo a la derecha, hasta encontrarnos con el vado de bajada. Bajamos el vado y giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos aproximadamente un metro, en línea recta y con zócalo a nuestra derecha. Ahora giramos noventa grados a la derecha y tendremos el pequeño escalón de subida, que es el mismo zócalo. Caminamos en línea recta y volvemos a retomar el zócalo a la derecha. Avanzamos con zócalo y arbustos a la derecha. Primero encontraremos el cartel metálico de color amarillo y verde con indicaciones del parque a la derecha, a unos pocos metros tendremos los postes de bicicletas, que bordearemos por la izquierda, y luego encontraremos, a unos pasos, una papelera, que también bordearemos por la izquierda y que también quedará a nuestra derecha. Después de pasar la papelera, continuamos avanzando con zócalo a la derecha, hasta encontrar un muro de frente. Ahora giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos con el muro a la derecha hasta que se acaba. En este punto, giramos noventa grados a la derecha y caminamos aproximadamente tres metros con el muro a la derecha. Ahora deberemos encontrarnos de frente una escalera automática de subida. La subimos. Después de subirla, avanzamos con el muro a la derecha aproximadamente quince metros, hasta encontrarnos con una papelera de frente. Bordeamos la papelera por la izquierda e inmediatamente giramos noventa grados a la derecha. Avanzamos aproximadamente un metro y medio, con muro a la derecha, y tendremos un muro de piedra de frente. Ahora giramos noventa grados a la izquierda. 15 Continuamos el trayecto con muro a la derecha por aproximadamente dos metros en línea recta, hasta encontrarnos en el suelo con una rejilla metálica en sentido horizontal. La pasamos y ahora cambiaremos de suelo de pavimento a suelo de tierra compactada, y de referencia de muro de piedra a referencia de herbajes. Avanzamos por suelo de tierra, guiándonos con herbajes a la derecha, por aproximadamente cuarenta metros, hasta encontrar enfrente de nosotros un escalón de subida. Nota: terreno muy irregular y referencias muy poco claras. Cuando encontramos el escalón, lo subimos y recorremos por suelo de pavimento aproximadamente cincuenta metros en línea recta, guiándonos con herbajes y arbustos a la derecha, hasta encontrar en el suelo un encaminamiento en sentido horizontal. Nos ubicamos sobre el encaminamiento y giramos noventa grados a la izquierda. Avanzamos en línea recta sobre el encaminamiento, aproximadamente cuatro metros, hasta encontrar a nuestra derecha la marquesina de la parada de autobús. Ahora giramos noventa grados a la derecha. Hacemos unos pasos y tendremos el banco de la parada a la derecha. En este punto, estamos ubicados en la parada Piscines Picornell – Museu Nacional, del autobús 150 con dirección Plaça Espanya. Fin del itinerario. 16