DE BARCELONA [:~:~::~1=:::::=~~:::::~~~=: :::::::::::~~=] SESIONES !S· za Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 23 de Diciembre de 1915 e· as a, Presídencia: Excmo. Sr. Alcalde accidental Real Orden del Mínisterio de la Gobernacíón de •r· D. Juan Pich. 23 de Octubre último, por la que se le devuelvc, IS· para su resolución definitiva, el expcdiente rela­ ll1tsires seiíores Corzcejales asistenles: Rosés, tiva al recurso de alzada interpuesto por los se­ Nolla, Juncal, Tarrés, de Abadal, Vega, Almirall, ñores Antonio }.foliné y Pablo Bo.sch contra la Carcereny, Andreu, Grañé, Serra, Colominas Ma­ providencia gubernativa referentc a la exacci6n seras, Muntañola, Matons, de Mesa, de Forluny, del arbitrio municipal sobre Conservación y lim­ Fabra, Busquets, Muñoz, Marlorell, Puig y pieza del alcantarillado en los aíïos 1908, 1909, Alfonso, Rovira, de Figueroa, Bofill, de Riba, 1910 y 19n. (Enterado.) Millan, Grau, Cararach, Vidal, Fusté, Rita, de Oficio respecto al cxpediente n:lativo al recurso = Lasarte, Rocha, Serrat, Polo, Cuadrencb, Vila, interpucsto por D. Antonío hloliné, por el mismo Dessy, Segura, Ballester, de Llanza, Balugera y concepto, correspondicute al cjercicio de 1912. Arola. (Enten.tdo.) Idem, con respeclo al expediente relativa al DESP ACHO OFI CIAL recurso interpuesto por Pablo Bosch, por el mismo concepte, con referencia al propio a1io. (Enterado.) Oficio de la Alcaldía dando cuenta de una. co­ Idem de la Real Orden de 4 de Diciembre, con municación de la Comisión Consisto1;a1 de Zonas respecto al expediente relativo al recurso inter­ os neutralcs en la que sc pide que sc acuerde trans­ puesto por Francisco de Font Cots, por igual con­ ferir la cantidad de 199,594 ptas. del capítula 10.0 , cepte, corrcspondientc a 1913. (Enterado.} artículo 3.0 , partida 13." del Presupuesto e.'-.'traor­ Idem, respecto a la laR. O. de 28 de 1\miembre, dinario de 1910, al capítulo I0.0 , artículo 3.0 par­ con respecto al expediente relatÏ\·o al recurso in­ , tida 20. • del Presupuesto extraordinario de 1915, terpnesto por José Xaubet, relativa al arbitrio para los gastos y proyectos de toda clase que sea municipal sobre anuncies, correspondieote al año ;s necesario realizar para la consecuci6n del Puerto 1911. (Enterado.) lS franco en Barcelona. (Pasó a la Comisión, que se Idem, con respecto al e.'pediente relativa al reunira el próximo lunes para tomar acuerdos recurso interpuesto por René 1\Iatole D'Anti­ J respecto al particular.) gnach, por igual concepto, años 1909 y 1910. 6 !dem ídem sobre remoción de Alcaldes de barrio (Enterado.) ~ eu el Distrito VII. (Enterado.) Idem de la Real Orden de 23 dc Octubre, con Idem participando que ha nombrado a D. An­ respecto al expedicntc relativo al recurso inter­ 6 5 tonio Solsona Cortada para el cargo de Alcalde I. 0 puesto por Juan Benet Puchol, relati\'o al arbitrio 0 6 del barrio 3. del Distrito IX, en substitución de municipal sobre Apcrtura de establecimientos. 2 D. Elías Miró. (Enterado.) (Enterado.) 5 g Idem del señor Secretaria elevanclo al Ayunta­ Oficio dc los señorcs Puig y Alfonso y Polo, miento, para sn aprobacíón, los extractes de los interesnndo una pr6rroga de un mes para la ins­ !! acuerdos tomados en las sesioues celebradas du­ trucción de un e."pcdienle relativo a un Médico rante el mes de Noviembre pasado. (Aprobado.) municipal. (Aprobado.) IS Idem del señor Goberoador Civil trasladaodo la Idem de la Alcaldía Presidencia, acompañando : ::::::o e oc axQIQc:DXO OCi CUClOCQ:::lC OCCOC :l: M: :::¡ :c:XJ'J ;)¡ ::: • : ::::o:::: IXCC>OOOliXCc o:::o:oc:a :>OOO:oc:CCDOCCXICIC: :o:o c:: a:C lOOOCCCXlCOOD o A e ET A M u NI e I pAL o E BARCELoNA IXOCICIQCXlOOCOOClOOO:X:IXCXO XlOOCOOCCCD: ::o:coa:>CIXI>eccoco nota y comprobantes de los gastos o:-urrièos con Félix Carcassone, por bonos de pau, de 84'96 pe­ motivo del entierro del Excmo. Sr. D. Luis An­ setas; otra, de Francisco Caslañé, por bouos èe túnez, Gobernador Civil que fué ce esta pro. iacü. ídem, de 36'96 pesetas; otra, de Gabriel Pi, por (Pasó a la Comisión àe Hacienda.) bonos de arroz, de 39' 50 pesetas : otra, de Tomas Freixa, por bonos de arroz, èe 84 pesetas ; otra, de Alfonso Campaiia, por bonos de ídem, de pe­ DESPACHO ORDINARIO setas 50 ; otra, de la Mayordomía Municipal, per la impresión de los referidos bonos, de importe COMISiúN DE GOBERNACiúN 82 peselas. Otro, aprobando las cuentas siguientes : una, Dictamen proponiendo que, para cubrir una del 1\'Ianico:nio crNueva Beléu», por estancias de vacanle existente en el Cuerpo de la Guardia Ur­ la deme n te Roberla Jo ver, con-espondientes al bana, se nombre a D. Claudio Buxadé Subiraua, tercer trimestre del año actual, de importe pese­ el cual percibira, eí1 el desernpeño de su cargo, tas x8o ; clos, del .Manicomio de San Baudilio, a los haberes consignados en Presupuesto a los de cargo de los Hermanos de Sau Juan de Dios, por su clase. estancio.s dc los clementes asilados en el m:is1uo, Cinco, aprobando para su pago las cuentas si­ correspondienles a los meses de Septiembre y Oc­ guientes : la de D. A. Roca Rabell, de importe tubre últimos, cuyo :importe respectivo es de 148 pcsetas, por el suministro de impresos con 1,530 pcsctas y 1,639 pesetas, y otras dos, del destino a las oficinas municipales (Acuerdo èe 29 Manicomio de Señoras de San Baudilio, por es­ de J ulio último) ; la del mismo industrial, de tancias de las demeutes en los meses referidos 598 peselas, por mas suministro de impresos con de Septiembre y Octubre, de importe 3,075 pese­ igual destino (Acuerdo de 15 de J ul:io último) ; tas y 3,339 pesetas. la del propio industrial, de 190 pesetas, por Olro, aprobando las cuatro relaciones siguien­ otro suministro de impresos con idéntico destino tes, relativas al suministro de leche :r material {Acuerdo de 19 de Agosto último) ; la de D.• Juana para la Casa Municipal de Lactancia, durante los Grau, de importe rss -pesetas, por el suministro meses de Septiembre :r Octubre últimos, siendo de un ventilador y grapa de hierro para su coloca­ su importe respectivo de 3,167'6o pesetas, 8o3'88 ciún, con destino a las oficinas de la Guardia peseta~, 4,121'26 pesetas y 34'05 pesetas. Urbana {Acuerdo dc 19 de Agosto ú1timo), y la de Otro, aprobando las cuentas siguientes : una, D. Rosendo Daura, dc 125 pesetas, por la confec­ de la Congregaci6n de la Caridad Cristiana, de ci6n de un modelo de abrigo con destino a la importe 2,539'86 pesetas, por bonos de varias es­ Guardia Urbana. pecies facilitados a los pobres en el mes de Sep­ Otro, aprobando el acta de recepción de cin­ tiembrc último; otra, de Juan Serra, por bonos cueuta cabezadas de cuero que, cou destino a los de came suministrados en los meses de Mayo a caballos dc la Gttardia Municipal, y en virtud de Agosto, ambos inclusive, de importe ~37' 50 pese­ concurso, se encarg6 a D. Vicente Pérez, por tas; otra, dc José Copons, por bonos de gallina, acuerdo de 23 de Septiembre último~ en el mes de Agosto {tltimo, de importe 220'50 pe­ Otro, que, para cubrir una vacante e..~istente eu setas; otra, de Jaime Sena, de 18 pesetas, por el Cuerpo de lo. Guardia Urbana, se 11ombre a bonos dc came y gallina, en el mes de Agosto D. Federico Salva Gusart, el cual percibira., en el último ; otra, de Narciso Morros, de 84 pesetas, desempeiio de su cargo, los haberes consignados por bonos de ídem, en Agosto; otra, de Concep­ eu Presupuesto a los de sn clase. ciún Galvany, de 219 pesetas, por bonos de carne, Otro, aprobando las cuentas referent.es a los en dicho mes de Agosto ; otra, de Marcelina Al­ bouos de carne, pan y arroz, repartidos a los tayó, de r67'5o pesetas, por bonos de gallina pobres cou motivo de la fiesta de Nuestra Señora suministrados durante el tercer trimestre de este de la Merced, cuyas cuentas son : una, presentada año, y otra, de Juan Rei.."ach, por bonos de Ieche por D. José Galtés, encargado de la Beneficencia facilitados durante el primer semestre del año municipal, de importe 22,586'56 pesetas, por bo­ actual, de importe 89'75 pesetas. nos de pau, carne y arroz ; otra, de J uan Eng uix, Otro, aprobando las dos cuentas de D. Ramón por bonos de carne, de importe 135'24 pesetas ; Puntí, relativas a los bonos suministrados para otra, de Salvador Giró, de 193'20 pesetas, por la Beneficencia municipal en los Distritos I y X, bonos de carnc; otra, de Antonia Malet, por durante el cuarto trimestre del año último, bonos de ídem, de 196'88 peselas; otra, de An­ siendo su importe respectiva de 169 pesetas y tonio Guillet, por bonos de ídem, de 2o6'o8 pe­ 187 pesetas. setas; otra, de Concepción Surroca, por bonos Otro, aprobaudo las cuatro cuentas siguientes: de ídem, de importe 345'90 pesetas; otra de María una, de Enrique Vilaseca, por dos aparatos orto­ Nolla, por botlOS de ídem, de 28o'6o pesetas; otra, pédicos, para los enfermos Antonio Batlle y de J uan Corbera por bouos de pan, de ro6'o4 pe­ Piedad Badía, dc importe 130 pesetas; otra, de setas; ótra, de Filomena So1é, por bouos de ídem V. Tort y Matamala, por un aparato ortopédico de 218' 40 pesctas ; otra, de Paula Albareda, po; para J uan López, de importe 200 pesetas ; u,-¡ a, bonos de ídem, de 90'24 pesetas; otra, de Jaime de Francisco Tunen, por otro aparato para Sera­ Solé, . por bonos de ídem, de 24 pesetas; otra, de fina Llaurad6, de II2 pesetas ; otra, del mismo, COCX'O<• 2 CC Q C: C ;;¡:u: : : : e cc:: :cec : e :: :::: J ' o<.iCOCICICDCI:xxxciCC:X ICICIOCCI:oc:oc:ICC:oc:oocc: o A e ET A M u N 1e 1 PAL o E s A R e EL o N A cx:XII:: ococ::ICC"Xl'c ocxXICICcao:: XJOC: COOIJOooc: lOOD:o:x~<>xX>D-oox- t- de roo pesetas, por otro aparato ortopédico para por la conservaci6n dc los úrganos del Palacio de e la niña María Juanet. Bellas Artes, en los semestres segundo de 1914 rr Otro, aceptando la renuncia que de su cargo de y primcro de 1915, en virtud de contrata. s 1Iédico supernumerario del Cuerpo de este Ayun­ Otro, para que sea eutregada a D. :Manuel tamiento tiene presentada D. Joaquín Iglesias. Fuxa la canlidad de 2,00Ò pesetas, que como Otro, dcsignando un Vocal efectivo y otro su­ sub,·eución a la Escuela de Artes, Industrias y plente para formar parte de la Junta de Admi­ Bellas Artes, figura expresamente en el actual e nistración del Hospital de la Santa Cruz, en Presupuesto. substitución de los señores D. Juau Vidal y Valls t, y D. Jesús Condomines, debiendo los designados e cesar en sus cargos en 3 de Mayo de 1916, y hacer COMISION DE HACIEl\TDA ll igual designación de un Vocal efectivo y otro suplertle, en substitución de los señores D. Ramón Uno, para que~ de conformidad con lo esta­ a Pañella y D. Luis de Mesa, debiendo los nombra­ blccido en las Bases de legalización de puestos r dos cesar en 3 de Mayo de 19I7. en los Mercados de esta ciudad, aprobadas en Aprobado, siendo designados los señores Vidal Consistorio de I9 de Diciembre de 1912, se con­ y Valls para Vocal efectivo y el señor Serrat para ceda a Antonio Escrius Ponsa la legalización suplente, y para substituir a los señores Pañella del puesto número 22, destinado a la venta de .. y Mesa fueron nombrados, respectivamente, los carnera, en el Mercado de San Antonio, prévio ; señorcs Fortuny y Llanza, para Vocal efectivo el pago de 200 pesctas, o sea el duplo de los ·- y Vocal suplcnte. derechos de permiso correspondientes, según ta­ Otro, para que, en virtud de lo interesado por rifa del Presupuesto vigente, y en consecuencia la Junta municipal de r. a Enseñanza, se aumente, le sea rctirado el permiso al que figura como l­ a partir de 1. o de Diciembre actual, en 35 pesetas concesionario de dicho puesto. li cada mes el alquiler del piso primero de la casa Aprobado con la siguiente enmienda subscrita b número 8 de la calle de Vergara, donde esta esta­ por el señor Rovira, interesando: •Que se sub­ blecida una Escuela ; pagando este aumento cou sane el error que existe en la parte dispositiva 8 cargo a la consignacióo correspondiente del Pre­ del mismo en el sentido de que el puesto que se supuesto municipal de este año. legalice sea el 111Í111Cro 2.¡. en lugar del 22 que se I, Otro, aprobando las relaciones de ingresos y consigna, por ser aquél el que realmente le co­ e gastos de las Cantinas Escolares de las calles de rresponde y ocupa, y en su cousecuencia que se ¡. Sau J erón i mo, La u ria y Sar ria, correspondientes declare caducado el permiso concedida a Domingo ) - a lós trimestres primero, segundo y tercero de Ca.sals Tusell para ocupar este puesto, en lugar este año, remilidas, a tal efecto, por la señora Te­ de bacerlo respecto al concedida a Joaquina Tusell, serera de ]a Junta. como equivocadamente se consigna eu el dictamen 1- Otro, aprobando las cuatro cuentas siguientes : e informes». L, dos, del Asilo Duran, por esta'ncias de los niños Treinta, en igual sentida que el anterior , con­ ~­ albergados en el mismo durante los meses de Sep­ cediendo : a Catalina Soler Sen'l.pau, el puesto or tiembre y Octubre últimos, de importe-respectivo número 310, destinado a la venta de temera, .o 6>455 pesetas y 6,647 pesetas, y otras dos, del prévio pago de 200 pesetas ; a Felisa Serrate ;, Asilo del Buen Pastor, de importe 3,3oo'8o pese­ Palacio, el número 545, destinado a venta de ) - .> , tas y 3,392'80 pesetas, por estancias de las niñas fruta, pago 40 pesetas; a Julia Vilaró Tomas, el acogidas en dicho Asilo en los meses de Septiem­ número 25, destinado a venta de temera, pago 1- bre y Octubre últimos. 200 pcsetas ; a Magdalena Rachag Socías, el Otro de MA YORÍA, para que, de conformidad con número 238, destinado a venta de verdura, pago lo interesado por la Junta municipal_de r.• Ense­ 40 pesctas; a Rosa Roca 1Iaxenchs, el núm. 17, ñanza, se conceda a los maestros y maestras que destinada a venta de cordero y cabrito, pago pe­ perciben en la actualidad equivalencia de alquiler, setas 200; a Cannen Campa Pinós, el número 84, y a los que en lo sucesivo la obtengan, la cantidad destinado a venta de verdura, pago 40 pesetas; de 6o pesetas mensuales en dicho concepto, a cuyo a Concepció!} Ros y Ros, los puestos números 598 ., fin se consigne la oportuna partida en el futuro y 599, destinados a venta de pau, pago 200 pese­ Presupuesto para el año 1916, o se aumente en 1a tas ; a Catalina Batllevell )ricolau, el número 40, >, cantidad necesaria la partida de donde en la ac­ destinado a la venta de garbauzos, pago 40 pe­ y tualidad se abona la de 45 pesetas al mes por setas; a Antonia Soler Remolat, el número 140, idéntico concepto. destinado a la venta de garban7.os, pago 40 pese­ Aprobado con la siguiente enmienda subscrita tas ; a Coloma Martí Tarragó, el número 293, por el señor Bofill, interesando : . «Que no empie­ destinado a la venta de garbanzos, pago 40 ptas. ; ceu a devengar el aumento que en el dictamen se a Jo aqui11a Gil Llobet, el número 476, destinado propone, hasta que en el Presupuesto se haya con­ a la venta de volalería y caza1 pago 120 pesetas; a signado expresamente la partida necesaria para Isabel Boj y Soler, el número 4, desti.n.ado a la el gasto que aquél supone». venta dc camero, pago 200 pesetas ; a Mana Otro, aprobando las dos cuentas de D. Pedro Ferrer Bellmunt, los puestos números 566 y 567, Xuclli, dc importe 450 pesctas cada una de elias, destinados a la venta de fruta, pago So pesetas ; a "" ~'~~aX~ococo:ICC:ooc:~::a·~anococ~a::~cao:n:oc::~::ICC:»X:oc:XJOC:~:a:»XlOC::n•ococ~~o 3 CXCOCIOO")CIO()O:O:XXXIOCCa :XXXIocaXlCCoca::ax:ICCD::ax:>ClCCI> o A CET A M uN I e I pAL o E BAR e EL oN A CXU)CIO()CocaXXXI:cx:) CIO()CX:o:::o:c xalOOO:>sito especial que en cantidad de de r877, y del informe emitido por el llustre 500 pesetn.c; constiluyó en la Caja de este .Mu­ Sr. Sccretario, sc abonen a D.a Josefa Tocabens, nicipio, en garantía de la formalización del con­ hennana política del que fué mo7A> de la brigada trato relativo al arriendo del kiosco destinada a de vigilancia y limpieza de Mercados, D. Paulino la venta de periódicos, fósforos y objetos ana­ .Maj6, los habcres correspondientes a1 mes de Mayo logos, situado en la Rambla de los Estudies, último en que falleció el causante y ademas una {rente al jardín del Palacio de Cornillas. paga de gracia para ser dístribuída, por partes Ülro, para que, de conformidad con el informe iguales, enlrc los hijos del fiuado, llamados Luis desfavorable de la Administraci6n de Impuestos y José Maj6, de trece y nueve años respectiva­ y Rentas, sea desestimada una instancia suscrita mente. por D. Pablo Pujol, solicitando sèa eliminado Otro, aptobando el acta de tecepcióu definitiva del padrón de cédnlas pcrsonales de esta ciudad, de las obras dc continuación de los tinglados del por ser, según dice, vecino del pueblo de Esplugas Mercado dc San José (solares de Je rusalén), prac­ de Llobregat ; pcro como resulta estar domiciliado licadas por el centralista D. José Marimón, en en esta ciudad, calle de Granvía Diagonal, nú- lC:::; OO : :l : ; ::: O: C: OO : : C OO C : J: CO O C : O::: O CC :: : OC : J:0 0CXJ 4 CXO:IOI::cx:cll OC XlCO OCCXXXI:cxC: IO:llOOC:O ::OXlCXOOIO:O: X:O:liOCCJ XXXICXC1 0::X l:O CCICCeXJlCl .xua)CC(loc:o:'X IC OCIOlODCOCOX>OC: IOICX IC COIXICOOOCOIXXXD G A e E T A M u N I e I p A I. o E B A R e E I. o N A OCOC'OCCXIOCO<.>ecoc:oc: X>OC:o :C XXXlOCCC lOC:X XlCSto exenciún del timbre en el papel en que han de de 1913 en el Paseo de Gracia, número 91, con ser 1i br ad as las certificaciones1 se les considere e! exclusivo objeto de liquidar artículos de perfu­ también exceptuados del arbitrio del sello muni­ mería procedentes de un juicio ejecutivo instado cipal por el expresado concepto. por el solicitante. · Otro, para que, en presencia del informe de la Otro, para que, de conformidad con el informe Junta de Jefes, con relación al fallo del Tribunal desfavorable de dicha Administración, no procede Gubernativo del Ministerio de Hacienda, revo­ la auulaci6n del tal6n número 24,986, de importe cando el de la Delegación de Hacienda de esta Bo pesetas, por un trimestre de cerca de precau­ provincia de II dc Abril de 19141 por el que ci6n que D. Magín Viiïals tiene co1ocada en las se declar6 nulo y sin ning(m valor ni efecto el obras verificada~ en unos almacenes de sn pro­ acuerdo 'elet Ayunlamiento de 20 de Octubre de piedad, silos en la calle de la Industria. 1913 y Junta 'íviunicipal de 14 de Noviembre si­ Otro, para. que se proceda al canje de la cédula guicnte, en el que se concert6 con la «U nión Gre­ de 6.a clase expedida a D." Pilar Leus, por una mial de alquiladores de cocbes y autom6viles» el CI)OO XlOOOOQ :J CC CC :O:XX:O::OOOC:XXXJOCO:XX::OO CC C OC ::: C0 0 XI!XXX)JOOO:DXt:IOOO:O 5 CXOO:XkXY>O) OOOOCXXIOOCOXXlCIOO:ICXllOCC OQC >OCOCCQ IOCCIOCXXOX>CX,ICXtC XDC' OCOX>CX' ICXOXD0CD0Cn(lQ0000CXXIC: :ooa)O:o:' o:xocoo 'O:O'JCOO concierto para el pago del impuesto sobre carrua­ actual, relatives a la emisión de Oblig~cioues mu­ jes de !ujo de alquiladores durante los años 1913, nicipales del Interior de esta ciudad, con que se 1914 .r 1915, según cuyo informe no corresponde amplía nuevamente la Série B, y prévia la exención al Ayuntamiento sina al interesado en el primitiva de subasta concedida por el Gobierno Civil de la recurso que di6 Jugar al fallo del Delegada, in­ provincia, se proceda a la impresión de 19.432 Tí­ terponer recurso contencioso-administrati,-o, sean tulos de la Deuda Municipal del Interior, iguales trasladados a dic ho interesado, que es D. J aime a los de la Série B impresa en 1906, con las va­ Barbé, los expresados fallos del Tribunal Guber­ riantes propias de la nueva ampliación de dicha nativo e informe de la Junta de Jefes, para los Série y de ser numerados correlativamente del efeclos que proccden. 244.434 al 263,865, ambos inclusive, y los cupones Otro, para que la feria de pavos y pollería de desde el dc número 39, de vencimiento en 31 de los días 21 al 24 de este mes, que en Presu­ Marzo de 1916, y sucesivos ; que se encargue a puestos anteriores tenía sefialado como punto de 1.1 casa «Henrich y C!» la confección de los a Judi­ inslalaci6n la Rambla de Cataluña, y en el actual dos T1tulos dc la Deuda Municipal, en igual clase Presupucslo se cxpresa que se situara en el de papel que los demas de la Série B, impresos a lugar que scñalc el Ayuntamicnto, · tenga Jugar dos tintas, con numeración de seguridad en el en el citada punto o sea en la Rambla de anverso y revcrso dc los cupones, sella en seca y Cataluiia. encuadernaclos en tomos de soo, por el precio Otro, aprobanclo para su pago, Jas diez y siete unitario de 27 céntimos, o sea por 1a suma de relaciones dc gastos menares, correspondientes al 5,246'64 pcsetas, con èargo, este gasto, a Ja con­ mes de Agosto del comente año, presentadas por siguaci6n del capítulo 0 I. , artículo 2.0 , partida ro.• la Mayordomía Municipal, debidamente documen­ del Presupuesto e::-..i.raordinario de 1915 ¡ que la tadas, cuyos conccptos e importe se detallau a con­ confección de los indicados Títulos se verifique de tinuación: Oficinas, 1,946'15 pesetas; Secretaria conformidad con lo dispuesto en el Reglamento del señor Alcalde, 102 pesetas; Consumos, pese­ para la impresi(m de TítuJos de la Deuda Muni­ tas r,uS'so; Arbitrios y cédulas, 133'75 pesetas; cipal, aprobado por el Ayuntamiento en 22 de Mercados, 960'8:2 pesetas; Cementerios, pese­ Marzo de 1906, autorizando al señt>r Alcalde para tas 398'85 ; Mobiliario, rog' 52 pesetas ; Labo­ que designe los funcionaries murucipales que de­ ratorio de vacunas, 172'50 pesetas; Laboratorio ban intervenir las operaciones de la confección de Bacteriológico, 102 pesetas ; Laboratorio Química, los Títulos de referencia, 83 pesetas ; Subscripcioncs, 35 pesetas ; Guardja Otro, adaptando a la nueva consignación que Municipal, 171:'32 pesetas; otra de la Guardia figura en el capítulo 3.0 , aí:tículo 6.0 , partida r.a Municipal, 30 pesctas; Guardia Urbana, 15 pe­ del vigeute Presupucsto, a D. Ramón 01ive1la, setas ; Vestuario de la Guardia Urbana, 4 pe­ que actualmente desempeña la Dirección General setas ¡ Rcctificaciún del padrón, r6 pesetas, y de Mercados, eotendiéudose dicha adaptación a Expropiaciones, 49'2o pesetas . contar descle 0 I. dc Enero próximo pasado. Otro, aprobanclo la cuenta-resumen, de importe 6,ro2'22 peseias, presentada por la Sociedad anó­ nima «El Tibidabo», relativa al suministro de COMISióN DE F011IENTO flúido eléctrico para el alumbrado pública de las barriadas de San Gcrvasio y Penitents, durante Uno, contestando las comunicaciones que con el mes de Octubre del corríente año, y que estando fechas 30 de Septiembre, 3 de Noviembre últimos agotada la consignación del vigente Presupuesto, y 6 del actual ha dirigida el Dtre. Sr. Juez a la que correspondería aplicar el gasto a que as­ de r. .. Instancia y de Instrucción del Distrito del ciende la referida cuenta-resumen, sea incluído su . Oeste, que dcfiriendo al recon oci do celo del J uz­ citada importe, de 6,102'22 pesetas, como crédito gado, el Excmo. Ayuntamiento no desea mos­ reconocido, en un Presupuesto próximo, para su trarse parte en el sumario que se instruye con pago en tiempo oportuno. motivo del incendio ocurrido el día 29 de Sep­ Otro, para que, cotiz{mdose a tipo inferior a tiembre última en el Parque sito en la montaña la par los Títulos dc la Deuda 1lunicipal de esta del Tibidabo, propiedad del .Municipio, sin renun­ ciudad de las emisiones Séries E y F, usando de ciar a la indemnizaci6n que por ella pudiera co­ la facultad que coucede al Ayuntamiento la regla rresponderle. tercera de las condiciones que rigieron para la Otro, para que, ateniéndose el inleresado a las emii'ión de las citadas Séries, se autorice al señor Bases acordadas en Consistorio de 20 de Agosto Alcalde para que adquiera, por mediación de Co­ de 1914, y baj o la inspección facultativa de la rredor colegiado, al tipa de cotizaciún, veinte Tí­ Oficina de Urbanización y Obras, a cuya Jefatura tulos de la Séric E y cuarenta de la Série F, de debení comunicar l~s fecbas en que dé principio valor nominal, cada uno, 250 pesetas y roo pe­ y término a los trabajos, se autorice a D. Juan setas, respcctivamentc, que, con sujeción a las Olivella, en representación de los propietarios de tablas amorlizncloras dc las expresadas Séries, la casa númerò 477 de la calle de·Muntaner, para corresponde amortizar en el corriente mes. reconstruir las aceras cle freuie a dicha casa, y Otro, que para la efectividacl de los acuerdos que una vez practicadas las obras de confonnidad Consistoriales de 2 dc Septiembre último y 9 del con las condiciones impuestas, acordara el Ayun- CX:CJ0a0oo'1CCIO'XX:I:"a:xxxx:xxcx:xxr..o.:o • ' li : ' : ~:OXXJO:OO:IO:JO.X).JO:O:JlXDOO 6 co:xxxx:IOOO.:XXX:XXX:O,X:JOICX)O;OOOClOOC?OCXCOICX~Xl•O::o..110C:c :o:oc::a ::::JICX)Ouo::•J O:'*::ococ:o ooxxxa:X l>CX:--ICX:X:XXl-::10 llC.. cuya titulación debera p. esentar el seüor con motivo de la construcción del gran Emisario .Mas y Ameli en el Negociada de Propiedades, de Barcelona y Sans, y en la calle de Rubí, co­ Derechos y Presupuestos de la f:ección de Ha­ rrespondientes a la contrata relativa al Interior cienda de la Secretaría Municipal, para que sea de esta ciudad y pueblos agregades, las cuales debidameute examinada, a fin de conocer si existe han sido llcvadas a cabo por dicha So:ie.-lad con­ sobre ella carga o gravamen intrínseca o e..'drín­ tratista, en virlud de la subasta que le fué adju­ seco, que, de existir, deberú ser redimido por el dicada en 23 de Agosto de 1906, ascendieuèlo su seüor ceden:c y a sus costas, y que verificado así, importe a la cantidad de 206,262'78 pesetas . o de no existir carga o gravamen alguno, se pro­ Otro, autorizando al Ingeniero J efe de la Sec­ cededi a la otorgaci6n de la escritura de cesit.n cié.n 4·" èe Urbanizaciém y Obras, pa··a que, e' entro cuando el Excmo. Sr. Alcalde lo disponga. de las prescripciones de la Ley de 1907 de Frotec- Otro, para que, por el plazo de veinte días coxc eeX XX>oa:o:xx>cCJO:ll::coooo:xxxo:~:o~: xx:ciOXIocxx"""'oo'oo" a A e E T A M u N 1e 1P A 1. o F. B A R e E L o NA habites, se exponga al público eu el ::\egociado Otro, concediendo a D.• Mercedes Castellví y de Obras Públicas de la Sección de Fomento de Castellet, en concepto de viuda de Pedro Rovira la Secretaría :\lunicipal, y durante las boras de Busoms, cncargado que fué de la calefacción cen­ oficina, el proyecto de una vía de enlace del tral de estas Casas Consistoriales, la paga del Paseo de ~uestra Se11ora del Coll con la Carretera mes de ?'\oviembre de este año, en que falleció, y del .Monte Carmelo, cuyo plazo empezru·a a con­ otra por vía de gracia. tarsc desde el siguiente día de la inserción del Otro, para que se incoe expediente de expro­ correspondiente anuncio en el Boletfn Oficial de piaciún fonosa del terreno que con motivo de la provincia, para que puedan formular las recla­ n.doptarse la nucva línea del Paseo de San Ger­ maciones que estimen convenientes cuautos se vasio, ha de pasar a vía pública, y que boy forma consideren afectados por Ja òbra. parte dc la casa número 44 de dicho Paseo, que Otro, para que, accediendo a lo solicitado por es propiedad de D. Salvador Andreu y Grau; D. :VIanucl Costa y D.n Juana Albertí, viuda de que por el Arquit.ecto municipal se forme la rela­ Alujes, se autoricc a dichos señores para cubrir ci6n de Ja finca y propietario afectada por la ex­ el semi-cauce del 'I'orrente del Mal (divisorio de propiación, y que, por el mismo facnltativo, se los ténniuos municipales de Barcelona y Sarria), verifique el rcplanteo sobre el terreno de las líneas en todo el frente de sus fincas, en una superficie del l!aseo mencionado; avisando, por medio de de 289'30 metros, y a partir de la calle de Ali­ anuncio, el día eu que se principien las operacio­ cante, construyendo a sus costas, hajo la inspec­ nes, para que el propio interesado tenga conoci­ ción de las Oficinas facultativas, una alcantarilla miento de elias, a los efectos de lo dispuesto en que prestara el mismo servicio que el actual cauce la vigentc Ley de expropiación forzosa. del Torrentc, debiendo ingresar dichos señores, Otro, autorizando al Ingeniero Jefe de la Sec­ en la. Caja municipal, la cantidad de 2,025 pesetas, ción 4.• de Urbanizaci6n y Obras, para adquirir seg6n informe del señor Arquitecto Jefe de la la partida de baldosillas para dejar terminada la Secciún 1.• de Urbanización y Obras, de Abril claraboya superior del patio contiguo al corredor ú ltimo ; que cuando, por haberse constnúdo las de Fomento, cuyo importe es de 758'70 pesetas. cloacas que han de substituir el Torrente del ::\!al, Otro, autorizando al mismo para adquirir los en la conducción de aguas pluviales, pneda supri­ cristales biselados a que se refiere en su oficio mirse dicho Torrente, vendran obligados el señor de 15 de los corrientes, que han de ser colocados Costa y la señora Alberti, a ingresar en la Caja en los ventanales que dan al patio de la escalera, municipal Ja cantidad de 5,786 pesetas que, con balcón y vidriera de paso, por hallarse próxima la de 2,025 pesetas, son el total importe del a ultimarse la dccoración de la sala de paso con­ ten-eno mcncionado en el extremo precedente tigua al Salím de Conferencias, cuyo coste es de (según el citado informe facultativa) y podran r, 75 0 pesetas . disponer librcmente de dicho terreno y de la al­ Otro, para que, medjante las condiciones fijadas cantarilla en él coustruída ; que se comunique por las respectivas Direcciones facultativas, se este acuenlo a D." Josefa Beltran, Procuradora concedan los penrusos siguientes: .a D . Salvador general de la Compañía de Santa Teresa de Jesús.¡ Abad, para construir un albañal que, desde la propietaria de la .finca colindante con dicho cauce, casa número 5 de la calle de Zola, conduzca las que ha ~·enunciado a la adquisici6n de la superficie aguas sucias y pluvia.les procedentes de la misma, del mismo solicitada por el señor Costa y la se­ al lòngitudinal establecido en la propia calle ; a íiora Albertí, y que se comunique también este D."' Antonia Pujol, para construir el qne conduzca acuerdo al seiior Alcalde Constitucional de Sarria. las procedentes de la casa número 76 de la calle Otro, significando al Arquitecto Jefe de la de Vallirana; a. D. Gregorio Baiget, en nombre y División 3.• dc Urbanización y Obras de este represcntación de D. Valentín Ronra, para refor­ Municipio, D. Antonio Vila Palmés, que el Ayun­ mar el albañal de desagüe de la casa número 17 tamieoto ha visto con entera satisfacción los re­ de la calle de San Clemente; a D. Ramón Caruisé sultades obtenidos hasta la fecha por la construc­ Tarrag6, para establecer un vado en la acera para ciún del adoquinado de la calle de CerYelló, por el paso de carruajes, a través de la misma, frente medio del procedim ien to patentad o de dicho señor, a la casa, sin número, de la calle de Rolanda; a denom i nado •A-Junt-Clos•, con aplicación del D. A11tonio Coll Calvet, para establecer dos vados 7..ampeado mo,·ible crMata Sots», cuya construc­ frente a las casas números u y 13 de la calle de ci6n se Jlev6 a cabo de conformidad con el acuerdo Carabassa ; a D. Cario s Riba, para practicar obras de II de Ma.rzo del con-iente año I915, y que se iuteriores en la casa número 9 de la calle de San den las gracias al mencionado señor Vila por la Paciano, consistentes en el derribo y reconstroc­ cesióu de los derechos de uso de su patente para ción de tabiques, arreglo de escusados, cocinas, dicha aplicaci6n en Barcelona en la calle indicada, embaldosados, peldaños de la escalera, revoque y expresaodole ademas, que sobre felicitarle por el enlucido del palio interior y de la galería de paso éxito obtenido, se tendra en cuenta su procedi­ a los pisos traseros, etc., etc., repintar la fachada, mieuto pal"a los proyectos de nuevas subastas de modificar la puerta de entrada a la escalera y por cmpedra.dos, y que conste el presente acuerdo 1 último, construir un enarto para los depósitos de laudatorio como nota en la hoja de servicios del agua potable en el terrado de dicha casa ; a Don referido scñor Vila Palmés. José Ramoneda, para revocar la facbada y prac- aoc>:OOCOCIXXXXXlaa:li:XXX:KXCOl:.CCIOCOI:XXX:IOI')~XIOCXl!XI)COO::OOOo:>o:> o A e e TA M uN I e I pA L o e BA Re EL oN A aax>OX>O.:~IXlODC: XXXICOOCDCCXXXIa:: ac:nOcO COO0c0al tiear obras interiores en la casa números S y 7 de mero 43 dc la calle dc Carrelas ; por la razón social Ja calle de Hercegovina; a D. Juan Rigual, para «Morat6 y Samp era», para instalar un electromo­ revocar y pintar la f achada de la casa número 28 tor de dos caballos y cinco montacargas en la Re­ de la calle de San Joaquín, esquina a la de Ros fineria de Azúcar er San Luisn, establecida en la de Olano; a D. José Saumell, para colocar tubos calle de Ribas ; por Ja razón social •:\lartínez Hcr­ de desagüe eu la fachada de Ja casa número 4 de manos,, para instal ar un electromotor de un ca­ Ja calle de Civader; a D. Juan Samsó, para abrir ballo destinada a fabricación de paraguas, en los un portal en la pared de cerca de la casa núm. 36 bajos de la casa números 2 y 3 de la Plaza de de la calle de Gomis; a D. Luis Dcscatllar, para Santa Ana, y por D. Mar-iano Loros, para instalar practicar dos aberturas y modificar otras sielc y un electromotor de un caballo, destinada a fabri­ adicionar un enarto piso a la casa, compuesta de cación de tubos de papel para hilaturas, en los bajos y tres pisos, con fachada a la Rambla de bajos de la casa número 79 de la calle de Ausias Canaletas, número 13, y calle de Pelayo, nú­ March, mediante la condición que este ¡>ermiso sc mero 62 ; a D. Antonio Mo1iné, para abrir un conceda a. título dc pr·ecario1 o sca por duranle portal en la pared de cerca del jardín de Ja casa el beneplacito del Ayuntamiento. número I de la calle de Moliné; a D. Juan Ba­ Otro, ordenando a los Sres . Hijos de J. Castelló rrallat, para ensancbar un portal de la pared de que exhiban el penniso referente a la instalaci6n cerca de un solar de la calle de Mora de Ebro, de una fragua y a ln. substituciún de un electro­ sin número, frente a la calle del Proyecto; a motor por otro de mayor potencia, en el taller dc D.8 Carmen Masfen·er, para practicar obras en cuchrtlería establecido en la calle dc la Travesera, la casa que posee en la calle de la ~lontaña de número I4S, y que de no baberlo obtenido, lo so­ San José, esquina a la calle de San Cugat del licite en la forma que disponen las vigentes Ordc­ Vallés, consistentes en levantar los techos de los nanzas Municipales; advirtiéndole que, de no ve­ pisos, reformar la escalera, tabiques, muros y rificarlo en el plazo de quince días, ademas de apertura de un nuevo ingreso, modificar abertu­ imponerles la multa que corresponda, se dispon­ ras, cambiar cubierta y aclicionar nuevas depcn­ dra el arranque de los referidos aparatos. dencias, y a D. Pablo Mercader, para adicionar · · Otro, ordenando a D. Jairoe .Mateu que exhiba un primer piso y un desvan alto y modificar cuatro el permiso referente a la instalación de un electro­ aberturas en la casa de planta baja, número 41, motor en el taller de tornear maderas que tiene de la calle del Carril (San Gervasio), medianle el establecido en la calle del Torrcnte de la Olla, exa~to cumplimiento de las condiciones impucstas nfu:nero s, y que de no haberse obtcnido, lo soli­ por el señor Arquitecta J e fe de la segunda Divi­ cite en la forma que disponen las Ordenanzas Mu­ sión Técnica y Administrativa de Ferrocan-:iles. nicipales; advirtiéndole, etc. Diez, concediendo los pennisos solicitados : por Otro, ordenando a D. Ramón Casals que exhiba D. F. Vidal, para instalar tres electromotores de el permiso referente a la instalación de un elec­ la fuerza de s, 3 y 2 caballos; con destino a cons­ tromotor que, ademús de otro accionada por gas, truccióu de muebles, en los sótanos de la casa existe en el taller de imprenta establecido en la número 132 del Paseo de Gracia; por D. Antonio calle del Pino, número s, y que de no baberlo Torras, para instalar cinco e1ectromotores de fuer­ obtenido, lo solicile en la forma que disponen las za 3, 2, 2, 2 y o'2s caballos, en el taller de encua­ Ordenanzas Mnnicipales ; advirtiéndole, etc. dernaciones y relieves establecido en los bajos de Otro, ordenando a D. José Coloro que exbiba la casa número 4 de la calle de Zurbano ; por los el pe.rmiso referente a. la instalación del electro­ señores Riera Hennanos y C.", para instalar un motor cxistente en el taller de laton'ería establc­ electromotor de o' s caballos, destinada a taller cido en la calle del Prfncipe de Viana1 núm. 23, de encuadernaciones, en los bajos de la casa nú­ y que de no haberlo obtenido, lo solicite en la mero 30S de la calle de Valencia; por los señores forma que disponen las Ordenanzas Municipales ; RoseU y Guardiola, para instalar clos electromo­ advirtiéudole, etc. tores de 3 y 2 caballos, con destino a taller de Otro, ordenando a D. Lotario Vecchi que pre­ biselar cristales, en los bajos de la casa núm. 79 sente nuevos pianos demostrativos de la instala­ de. la calle de Floridablanca; por D. Guillenno ción de motores eléctricos en el local de los bajos Ramos, para instalar cuatro electromotores de la con-espondientes al número I89 de la calle de fuerza de s, 3, I y I caballos, destinados a taller Mallorca, cuyos pianos, así como la instalación, de jmprenta, en los bajos de la casa número I9l deben atemperarse a las prescripciones de Jas Or­ de la calle de Mallorca. ; por los señores Fabregas denauzas Municipales, y a la disposici6n que, y Canals, para instalar dos electromotores de la respecto de los referidos aparatos, se haya adop­ fuerza respectiva de I y de o'2s caballos, desti­ tada ; previniéndole que, de no dar cumplimiento nados a taller de camisería, en el piso segundo de en el plazo de quince días a lo que se le ordena, un cuerpo de edificio interior ocupada exclusiva­ se dispondra la suspcnsión de marcha y arranque mente por industria, corresponcliente a la casa de los aparatos instalados. número 24 de. la calle de Ponienle ; por la raz6n Ou·o, ordenando a D. José Carreras, que íntcrin social aB alans y Martí», para insta lar un electro­ no haya obtenido pcrmiso, se abstenga de hacer motor de cinco caballos de fuerza, destinada a funcionar el generador de vapor instalado en la taller de carpintería, en los bajos del edificio nú- fabrica de ladr:illos, actualmente dc su propiedad, I QQ:ocn:l:>O:ll):x><'OOOX>OOOO;lO;X>IX>o:>:x>::O>oa>~OOOOCOXXIO:JO:x>:lC-'000 9 ooco::o!lOXI:>OXIXI:JO:>O:lOCOXIOOXl:lOX>OO:D::>O:x>XlJOOO:>Oa<) situada en Ja manzana comprendida entre las instalacióu de un cubilote y una fragua en el calles de Rosellón y Córcega, pr6xima a la fabrica taller de fundición de la calle de la Independencia, de cerveza «La Bohemian, cuyo generador y fú­ números 29 y 3r, por resultar que los mencionados brica pertenecían a.ntes a la sei1ora v-iuda de Batlle ; aparatos han desaparecido de dicho locaL ordcnarle asimismo que en el plazo de quince Otro, ordenando a los sctïores Bartrina y Badía días solicite el permiso que legalice la instalación Hermanos, que en el plazo de quince días soli­ del referida generador, dotandolo antes de todos citen en fonna el permiso que legalice la instala­ los aparatos que le faltaban ; y previniéndole que, ción de un electromotor que, sin la necesaria de no dar cumplimiento a todo enanto se lc ordena, autorización, han practicada en el taller de cur­ ademas de imponerle la multa que corresponda, tidos, establecido en la calle del Taulat, núm. 20; se dispondra el arranque del referida generador ; advirtiéndoles que, dc no verificaria, ademas de sin perjuicio de que alegue lo que estime con­ imponerles la multa que corresponda, se dispondrít veniente. el an-auque del referida motor ; sin perjuicio, etc. Otro, ordenando a D. Juan Montané que pre­ Otro, ordenaudo a D. Antonio Sa1a, que en el sente nuevos planos o rectifique los que tíenc mismo plazo solicite el pcrmiso que Jegalice la presentades solicitando permiso para Ja substitu­ instalaci6n de un electromotor que, sin la nece­ ci6n de un electromotor por otro de mayor poten­ saria autorización ha practicada en la Htbrica de cia, así como también para instalar un nuevo bujias establecida en la calle de Tuset, núm. 25 ; motor eléctrico eu su fabrica de cartón de la calle advirtiéndole que, de no verificarlo, ademas de dc :Massini, número 86, cuyos pianos deben ajus­ imponerle la multa que corresponda, etc. tarse a la disposición del local, y a la situación Otro, ordenando a D. 1\Ianuel Sola, que en el de la maquinaria, todo ello con arreglo a los pre­ mismo plazo solicile el permiso que legalice la ceptes de las Ordenattzas Municipales; advirtién­ substitución de un electromotor por olros dos que, dole que, de no verificaria en el plazo de quince sin la necesaria autorizacióu, ha practicada en la días, ademas de la imposición de la multa que Htbrica de panificaci6n, cstablecida en la calle de corresponda, le sení denegada el permiso, etc. San Beltran, número 14 ; advirtiéudo1e que, de Otro, ordenando a los scñores Portabella y Ger~ no verificarlo, ademiís dc imponerle la multa que main, que en el plazo de quince días soliciten en correspouda, etc. forma el permiso que legalice la instalación de Otro, ordénando a D. José Solsona, que en el un electromotor que, sin la necesaria autorización, mismo plazo solicite el permiso que legalice Ja tiene instalado en su fabrica, sita en la Carretera instalación de un electromotor y de un borno de dc Coll Blanch, número 368, y calle de Sans ; cocer pau que, sin la nccesaria antorizacióu, ha previniéndoles que, de no verificarlo, ademas de practicada en la casa número 349 de la calle de h imposición de la multa que corresponda, se Valencia ; advirtiéndole que, de no verificarlo, etc. dispondra el arranque de dicho motor, y que se Otro, ordenando a los señores Bat116 y C.", que suspenda la tramitación del expediente promovido en el propio plazo soliciten el pcnniso que legalice por la Compañía uEnergía Eléctrica de Cala­ la substitttción de un generador de vapor por otro lmïa», para · la .instalación, en la fabrica mencio­ de mayor potencia que, sin la necesaria autoriza­ nada, de un transformador electro-estatico que ciím, han practicada eu la fttbrica, sita en la calle se utiliza para el funcionamiento del aludido dc Encina, número 6 ; advirtiéndoles que, de no motor, basta que éste se haya legalizado. verifrcarlo, etc. Otro, ordenando a los señores Ramón Marull e Otro, concediendo a D. Andrés :Molins, permiso hijos, que en el mismo plazo soliciten el permiso para construr tres casitas en unos terrencs que que legalice la instalaci6n de un electromotor que, posee en la calle de Andrés :Molins, junto al Pasco sin la necesaria autorización, tienen instalado en de la Fuente de la Mulasa, cuya urbanización no su fabrica de la calle del Dos de Mayo, núm. 195; consta haya sido sometida a la aprobación del previniéndoles que, de no verificarlo, etc., y que M unicipio, con las condiciones propuestas por la se suspenda la tramitaci6n del expediente pro­ Divisi6u 2 ... de Urbanización y Obras, a las que movido por la mencionada Compañía, para la sc ailade que el interesaclo debera sujetar la cons­ iustalación de un transformador en la precitada trucción a las líneas y rasantes oficiales que en f:íb rica, que se utiliza para el funcionamienlo del su día acuerde el Ayuntamiento, sin derecho a aludido motor, hasta tanto que éste se haya le­ indemnización de ninguna clase, aun cnando con galizado. ello resultare perjudicada. Otro, ordenando a D. José Viudez, que en el Otro, concediendo a D. Desiclerio Lleonart, mismo plazo solicite el p:rmiso que legalice la permiso para edificar una casa èe sótanos, bajos instalaci6n de un generador de vapor que, sin la y un piso, en unos terrencs con facbada a la calle necesaria autorización, ha practicada en la fa­ de Agudells, cuya urbanización no consta haya brica de blondas, eslablecida en la calle del sido sometida a la aprobaci6n del Municipio, con Guinardó; ad,rirtiéndole que, de no "erificarlo, las condiciones propuestas por la indicada Divi­ ademas de imponerle la multa que corresponda, si6n 2." de Urbanizaci6n y Obras, a las que se se disponclra el arranque dc dicho generador, etc. a•iade, etc. Otro, entendiendo terminada el expediente in­ Otro, concediendo a D. Juan Verdaguer, per­ coada contra los señores Bofarull y C."', por la miso para construir un cobertizo en unos t9rrenos OOOOCXCClJOOOOOOOCX> I :: : ~ ::::::: ;: :: : : ::: ~ ;: :: ::: crtc ooooo:.o:o:ooc:o:o:ocooo:o:o~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA""""': :o: xoooocoooooc " oooooa ndole de la calle de la Mulasa, número 176, cu:ya urba­ nanzas, en cuanto sean aplicables ¡ previnié rmino de nización no consta aprobaÇa por el Municipio, etc. que, de uo cumplir lo dispuesto en el té Otro, concediendo a D. Joaquín Barba, permiso quince días, aparte de serie impuesta la multa de para edificar una casa en unos terrenos con fa­ so pesetas, en méritos de la practica de obras sin el co­ chada al Paseo de la Fuent.e Fargas, cuya ur­ licencia, se dispondra el desaloje y derribo d banizaci6n no consta haya sido aprobada por el bertizo a sus costas; sin perjuicio, etc. Municipio, etc. Otro, ordenando a D. Leonardo Juan, que eu Otro, concediendo permiso a D. José Perales el término de quince días conija las infracciones para construir un cobertizo en unos terrencs con cometidas en la casa número 6 de la calle de facbada a la calle de Gironella (Casa Antúnezt \Vifredo, al prolongaria por la parle posterior, cuya urbanización u6 consta haya sido sometida a cuyas infracciones consisten en que los paties re­ la aprobación del :Municipio, etc. sultau bastante mas peque:ilos que los proyectados Otro, ordenando a D. Francisco Casades, que en los pianos acompañados a Ja solicitud de liccncia eu el lénnino de qÚincc días derribe los dos pila­ para las obras, y lo que titula altillo interior res que, con motivo de la apert.ura de un portal, resulta ser un piso independiente de 1a planta ha introducido en el muro dc cerca de un solar baja, que, a tenor del artículo Il9 de las Orde­ de la calle dc Keptuno, reforzfutdolo ¡ advirtién­ nanzas Municipales, no puede permitirse en esta dole que, de no hacerlo, aparte de serie impuesta fonna, pues a dicbos bajos les falta o' 46 metros una multa de so pesetas, se adoptar{tn las demas para alcanzar la altura reglamentaria y al piso medidas coercitivas a que haya Jugar¡ sin per­ o' 12 metros para lo mismo ¡ previniéndole que, o de que, en uso de la facultad que com·ede una vez haya cumplido 1o dispnesto, se resolvedt juici el artículo 906 de las Ordcnanzas :?vlunicipales, con respecto a la petición de perrniso que para alegue, dentro de tercera día, cuanto estime per­ las refcridas obras tiene solicitado, y que, de no tineule a su derecho y defensa ; y reiterar la ptopia hacerlo, apa1ie de serie impuesta la multa de deu a D. José Bernat, con respecto a los pilares so pcsetas, sc adoptarún las dernas medidas coer­ or de idéntica clase de otro portal de un solar de la citivas a que haya lugar j sin perjuicio, etc. misma calle de Neptuno, pues igualmente consti­ Otro, denegando permiso a D. Fraucisco Fisas tuye refuerzo, y cnyo penniso le fué denegado por y MarlÍ para construir una casa, de planta baja, acnerdo Consistorial de 17 de Diciembre de 1913 ; eu un solar de la calle de Roger, }' cuya construc­ con iguales apercibimientos y ad vertencias del caso ción ha efectuada ya sin estar autorizado, y no anterior. ajust!mdose: a los pianos presentades, de los cuales Otro, imponiendo a D. Jacinta Casas una multa se separa en la superficie edificada, que ha sida de so pesetas, por no haber cumplido la. orden aumentada por una galería, en los deslunados, en que le fué dirigida por acuerdo Consistorial de la distribución interior y en la altura de 1a casa, r6 de J ulio ú ltimo, respecto a que derribara las que no llega a los cuatro metros que corno mínima obras interiores realizadas, sin permiso, en la fija el artículo II9 de las Ordenanzas Munici­ casa número 32 de la calle de San Antonio Abad, pales ; ordenarle que en el término de t.reinta cegara una abertura practicada en la misma ; días real ice en la casa de referencia las obras nece­ y previniéndole que, de no cumplir la e..'\:prcsada sarias para corregir las infracciones mencionadas, orden, que por el presente se le reitera, dentro después de cuyo requisito debera solicitar sn lega­ del término de oc ho dí as, que como a ú ltimo se le lización, presentando nuevos pianos ajust~dos a señala, ademas de serie impuesta otra multa de h realidad :r abonar los derechos que resulten en 50 pesetas, scdt denunciada al Juzgado para de­ definitiva, y preverúrle que, de no cumplir lo dis­ ducir el tanto de culpa por desobediencia o resis­ puesto en el número anterior, aparte de serle tencia a cumplir las órdenes de la Autoridad impnesta la multa de so pesetas por cada iufrac­ Municipal . ción, se adoptaran las demas rnedidas coercitivas nando a D. Pedro Lluch que adapte a que hnya lugar ; sin perjuicio, etc. Otro, orde el cobertizo que para establo de vacas ha cons­ Otro, imponiendo una multa de 50 pesetas a o la orden truído en el patio de la casa número 21 de la calle D. Pedra Bordts, por no haber cumplid de Santa Domingo (cuyo permiso tiene so]icitado) de derribar las obras practicadas en el cobertizo a los preceptes de las Ordenanzas 1\lunicipales, a seiialado con el número 38 de la calle de Hart­ cuyo fin debera reducir a seis el número de reses zembusch (Sans), a fin de habilitarlo para vi­ aiÒjadas y ejecutar las siguientes obras: 1.0 Do­ vienda, y cuya orden le fué dirigida por acuerdo tarlo de tubos de ventilaci6n que sobresalgan dos Consistorial de IS de J ulio último, al mismo o que tenía metros, por lo menos, de su cubierta ¡ 2.° Cons­ tiernpo que se le denegó el pennis truir un departamento separada para reses en­ solicitado para las obras de referencia ; previnién_­ , sin comunicaci6n alguna con el depart.a­ dole que, de no practicar el cxpresndo derribo en ferrnas o general ¡ 3.0 Dotarlo de agua abundante el término de ocho días, que corno a última se le ment eva multa para limpieza, y 4.0 Establecer un cierre hermé­ seiiala, ademús dc serie impuesta una 11u lico en la abertura dc extracci6n del estiércol en de so pesetas, scra denunciada al juzgndo para de­ su depósito provisional, que deber:í reunir los ducir el tanto de culpa por dcsobedicncia o rcsis­ mas requisitos prevenidos eu la Sección 6.", tencia a cumplir las órdenes de la Autoridad 11u­ de Capítulo Xli, 'rítulo IV de las preciladas Orde- nicipal. CXOCClOCI:XXXIOOOCXICXXlOCIOOOOIOOCIOOOXJ•ocxoxco Otro, dcnegando permiso a D. Ignacio Vives. y CO:MISióN DE ENSANCHE Gironés para construir una casa, de planta baJa, en el c:drarradio de la zona de urbanización, dando Dos, para que, salvo el derecho de propiedad y fachada al camino carretero de Xuestra Señora del sin perjuicio de tercero, se conceda permiso a Coll, cuya conslrucci6n debeni derribarse en el ~ér­ D. Pablo Riba :r Bruna para construir unas pare­ mino dc quincc días, junto con los dos coberhzos des divisorias y abrir un portal en la pared edificados en el mismo terreno; previniéndole que, de cerca del solar que posee en la calle de Vila­ si persiste en el citado permiso, debe cumplir lo marí ¡ y a D. J uan Oli,•ella, para construir un dispuesto en el acuerdo Consistorial de 20 de vado frente al solar número 156 de la calle de Octubre del aiío último, y que en caso contrario, Aragón, mediantc el cumplimiento de las con­ y de no llevar a cabo el derribo ordenado, adcmas diciones facultativas. de serie impuesta la multa de 50 pesetas, se adop­ Otro, para que, sin que pueda interpretarse taran las medidas cocrcitivas a que haya lugar ; ni entendcrse como rcconocimiento de que la casa sin pèrjuicio, etc. número 11 dc la calle de Rovira ha sido construída Otro, denegando penniso a D. José Marsans dentro de las disposicioues vigentes, y mediante Roff para edificar eu un terrenc que posee en el el oportuno pcrmiso, cuyo hecho queda sujeto a encuentro de las calles de Belén y del Topacio, csclarccimiento, se conccda a D. Pedro Mas per­ no pudiendo por tanto rea1izar obra alguna de las miso para construir un vado frente a la referida proyectadas. casa, mediante el cumplimiento de las condiciones Otro, proponieudo el uEnterado y conforme» facultativas, y que sc cite a dicho señor y se le con la providcncia dictada por el Excmo. Sr. Go­ requiera para que exhiba el permiso de construc­ bernador Civil de la provincia, desestimando el ci6n dc la mencionada casa, y si no lo tuviese en recurso de abada entablado por D. Esteban Daura su poder, mediante los datos que facilite respecto y Guri, contra el acuerdo de este Ayuntamieoto a la n1Ïsma y los dcmas que puedan allegarse en adoptado en Sesión de 10 de Diciembre del año estas oficinas, sc proceda a la busca del expe­ último, que a su vez desestima la petición del diente o antecedentcs de la indicada construcción mismo interesado dirigida a que se ordene el que obren en el archivo correspondiente. arranque dc un escaparate instalado por D. Se­ Otro, para que, sin que pueda interpretarse gnndo Polo, en el recodo que formau las casas ni enlenclerse como reconocimiento de que la casa números 23 y 25 de la calle de la Boquería ¡ y número r2 de la calle de Verneda ba sido construí­ que la precitada resoluci6n de la Superioridad se da dentro ck las disposiciones ,-igentes y mediante coTUunique al intcresado, enterandole que la misma el oportuno permiso, cuyo hecbo queda sujeto a es­ agota la vía gnbernativa y que no cabe otro re­ clarecimiento, se conceda permiso a D. Miguel Pi­ curso que el contencioso-administrativo ante el fcrrer para construir un vado frente a la referida Tribunal Provincial. casa, mediante el cumplimiento de las condiciones Otro, ponicndo a disposición de la Jefatura del facultativas, y que se cite a dicllo señor y se le Cnerpo de Bomberes la cantidad de r,ooo pesetas, rcquicra para qnc cxhiba el permiso de la citada para poder adquirir directamente y al por menor,. casa, etc. diferentes materialcs con destino a la limpia y Otro, para que, sin que pueda interpretarsc conscrvaci6n de Cuartelillos, maquinas, autoiQ.Ó­ ni cntendersc como reconocimiento de que la casa viles y otros útiles del Cuerpo referido, mediante número 204 de la calle de \Vad-Ras ha sido q c u o e n s­ dé cuenta de la inversión de la mencionada truida den tro de las disp osiciones vigentes c , a n e t t i c d ., a d. se conceda J permiso a D. Juan Marxuach para Ülro, autoriza.udo a la propia efatura para ad­ construir un vado frente a Ja referida casa, me­ quirir de la casa Bcrgougnan, y por el precio total diante el cumplimiento de las condiciones faculta­ de r,866 pesetas, cuatro bandajes macizos para tivas, y que se cite a dicho señor y se le requiera las ruedas del aulo-furg6n número 2. para que exhiba el permiso de construcción de Otro, aprobando la cuenta que rinde la mencio­ la mencionada casa, etc. nada Jefatura de la inversión de la cantidad de Otro, para que, sin que pueda interpretarse ni r,ooo pesctas, que se puso a disposición de la entenderse como reconocimiento de que la casa misma por acuerdo Consistorial de 23 del pr6- número 2 de la calle de Rovira ba sido construí­ ximo pasado Marzo, para adquirir diferentes da dentro de las disposiciones vigeutes, etc., se materiales dcstinados al servicio del Cuerpo e.."\:­ couceda permiso a D. Ramón Martí para cons­ presado. truir un vado frente a la referida casa, mediante Otro, aprobando para su pago, dos cuentas, el cumplimiento de las condiciones facultativas, de importe, re,spectivamente, r,29r' 55 pesetas y y que se cite a dicho señor y se le requiera para 104'39 pesetas, presentadas al cobro, la primera que cxhiba el permiso dc construcción de la men­ por los scñores Escayola Hermanos, y la segunda cionada casa, etc. por los señ01-cs Sucesores de Andrés A. B:is y C. •, Otro, para que, sin que pueda interpretarse por el suministro dc distintes materiales para la ni enlcnderse como reconocimiento de que la casa reparaci6n de bombas y autom6viles· y la conser­ número 6 dc la calle de Rovira ha sido construí­ vaci6n dc Cuati.eliUos, aplicúndose el gasto al da den tro dc las disposiciones vigentes, etc., se vigeutc Prcsupuesto. conceda pcnuiso a D. Andrés Giralt para cons- G A CET A MuNICIpAl. DE 8 A Re E l.O NA cx:coo::oocxx:oocooaxzx:DCDXICXOOICIOOXIXDCDOCXXICI:X JOOOOOrD "'"':r.x:X:XJOOCCJOC~: Ol: ::ccx:;I CI:C XI:O:::Q:lD i:O :XICI::OXialOCXXOX JOOaoa>COCDCDXICXO:X~:X:JO:C l:oc:x>:o:x::-c:IXIXXICIXIOtaXJOQIXI) 13 OOOOXIOO DD2X1XIIXlDCJDClCDCIClDCIOOOCIOC::o:o co:a ec:1 01: XlDCDCIDC:xxxoo G A e ET A M U N I e I P A L 0 E 8 A R C E L 0 N A CIXIDCDCIDC:XXXXIIXlOCX>C:oociiXX>ooaciiXXJOCIXIOCa:, ..,.., la acc.ra de la casa número 26 de la calle de Claris, D. Ram6n Anguera para construir un vado frente verificadas por el propietario, en virtud de acuerdo a la referida casa, mediante el cumplimiento de de 3 de 1\ovicmbre de 1914, satisfaciéndose a las condiciones facultativas ; que por lo que se D. Francisco Fio la cantidad de 592'o6 pesetas, refiere a la pelición del recurrente para que se le a que ascieode el importe de dichos documentos. elimine del padrón del arbitrio sobre Uso de ace- Otro aprobando la certificación y relación va- ras sin penuiso de vado, se traslade el precedente !orada 'relativas a las obras de reconstrucción de extremo a la Iltre. Comisión de Hacienda, .Y que la acera de la casa número 237 de la calle de se. cite a dicho señor y se le requiera para que Rosellón, verificadas por el propietario, en vi~i:ud exhiba el penuiso dc construcción de la mencio­ de acucrdo de ro dc Diciembre de 1914, sahsfa- nada casa, y si no lo tuviese eu su poder, mediante ciéndosc a los sciiores Petit y Marqués la cantidad los dalos que facilite respecto a la misma y los de n r' r 4 pesetas, a que ascie n de el importe de demas que puedan allcgarse en estas oficinas, se dichos documentes. proccda a la busca del expediente o antececlentes Otro, aprobaudo la certificaci6n y relación va- de la indicada construcción que obren en el ar­ lorada relativns a las obras de reconstrucción de chivo corre,spondicntc. la acera de la casa número 160 de la calle de Otro, para que, accediendo a lo solicitado· por Sepúlveda, verifica.das por el propietario, en viti:ud D. José ,Antonio Barraquer, desde el ejercicio dc acucrdo dc 20 de Octubre de 1914, satisfacién- pr6ximo dc 1916, se otorgue la baja del recargo dose a los setïores Petit y Marqués la cantidad municipal extraorclinario del 4 por roo que ba de 87'94 pesctas, a que ascieode el importe de venido satisfaciendo la finca número 70, antes 82, dichos documentes. de la calle de Caspe, que figura inscrita en el Otro, aprobando la cuenla relativa a los trabajos Registro Fiscal a nombre del recurrente, y que de conscrvación de firmes del Ensanche durante el se comunique este acuerdo a la Delegaci6n de mes de Noviembre último, satisfaciéndose a Don Hacienda, para que proceda a anotar dicha baja Isidro Portell la cantidad de r,968 pesetas. en los documentes correspondientes, a fin de que Otro, aprobando la cuenta relativa a los tra- surta la misma sus efectos a partir del citado bajos de conservaci6n de firmes del Eosanche ejercicio próximo, y que, a los efectos procedentes, durante el mes de Octubre último, satisfaciéndose se acepte la cesión o renuncia que a favor del a D. Juan Roig Ja cantidad de 1,825 pesetas. Ayuntamiento hace el interesado de la mayor Otro, aprobando la cuenta relativa al suminis- cantidad que haya satisfecho durante el plazo que tro de maderas para las Brigadas municipales, exceda de los veinticinco años, durante el cual durante el mes de Noviembre última, satisfacién- podía gravarsc la finca con tal recargo, con suje­ dose u los señorcs Petit y Escobar la cantidad de ción a la legislación de Ensanche. 656'20 pesctas. Otro, para que, accediendo a lo so1icitado por Otro, para que, por el personal de la brigada D. Ramón Puig y Font, desde el propio ejer­ correspondienle y hajo el presupuesto de pese- cicio sc otorgue la baja del recargo muJ!icipal tas 284'6o, se instale un urinario de hierro fuu- extraordinario del 4 por 100 que ha venido satis­ diclo, cxistcnte en los almaceues, en el croce de faciendo la finca número 2, Plaza, antes 3 de la las calles del Taulat y Cataluña, satisfaciéndose Rambla de Cataluña, que figura inscrita en el a la «Sociedad General de Agu-as de Barcelona» Registro Fiscal a nombre del mismo, y que se 3'50 pesetas mcnsuales por alquiler del contador comunique este acuerdo a la Delegación de Ha­ que ba dc instalar y una peseta por inspección cienda, para que proceda a anotar dicha baja en del ramal. los documentes correspondientes etc. 1 Otro, autorizando al Jefe de la Sección 4: de Otro, para que, accedicndo a lo solicitado por Urbanizaci6n y Obras para que1 hajo el presu- D. José Simón Pujadas, desde el mismo ejerci­ puesto de r,o62 pesetas, adquiera vidrios y ma- cio se olorgue la baja del recargo municipal ex­ teriales de pintura, latón, electricidad, etc., a fiu traordinario del 4 por 100 a las fincas números 388 dc que, por los operaries de los Talleres munici- y 390, antes 428 y 430, de la calle del Consejo de pales, proceda a la reforma y arreglo del vestíbulo Ciento, que figurau inscritas en el Registro Fiscal de entrada y corredor contiguo a las oficinas a nombre del rccurrente, y que se comunique este facultativas de estas Casas Consistoriales. _ acuerdo a la Delegaci6n de Hacienda, etc. Otro, autorizando a la Secci6n 4.• de Urbani- Otro, para que, accediendo a lo solicitado por zaci6n y Obras para que, hajo elJJresupuesto de D. José Valeta de Arquer, desde el mentado ejer- 1,825 pesetas, se proceda a la construcción de cicio se otorgu.e la baja del recargo ;municipal cielos rasos y revoque de paredes del vestíbulo extraordinario del 4 por 100 que ha venido satis­ de entrada y corrèdor contiguo a Tas o:ficinas facul- facienclo la finca número 53, antes 93, de la calle tativas de eslas Casas Consistoriales. de Ausias March, que figura inscrita en el Re- Otro, para que, sin que pueda interpretarse ni gistro Fiscal a nombre del mismo, y que se entendersc como reconocimiento de que la casa comurlique este acuerdo a la Delegación de Ha­ número 46 dc In. calle de Vi ladamat ha sido cons- ciencla, etc. truícla denlro dc las disposidones vigentes, y Otro, para que, accediendo a lo solicitado por mediante el oportuno permiso, cuyo hecho queda D. Fraucisco .Marcer, desde el propio ejercicio sujeto a esclarecimicnto, se concede permiso a se otorgue la baja del recargo municipal extraor- aw»XciOC::~c~o.cac:ciCI:»X~ac••Q~ao~Q:IDOCIX:~c::n:xaoOCIX:ICI:~:ooa:oociXICI::XlDC:~:: 14 aoc~lOCIX:OOCIXICI~Qc;~:OCIX~~~a::o:oc::ac:caoooa;:oooccac:aoooa:ooc:ac:ICI:~;;DX:m CCCOCOC""'«n"'aCIOO(l e cccoccc:ccxc:>aoo::ao G A e ET A M u NI e I pA 1.. DE BAR e EL ON A CXCCICXCCXXlC:c coxcca:XI:ccC:< lCOOlOClCXlCCXnda, etc. Otro, abonando a D .• Teresa Ramón Barbany Otro, para que, accediendo a lo solicitado por el haber del mes cle Xoviembre última en que D." María Antonia Hilari, desde el propio ejer­ falleció su esposo, el Escribiente de la Sección de cicio se atorgue la baja del recargo municipal Ensanche D . Juan Saret y Vila, y el importe del extraordinario del 4 por roo que ha venido satis­ segundo aumento grttdual que, en virtud de peti­ faciendo la finca número 17, antes 23 bis, de la ci6n cleducida por su difunta esposo, favorable­ calle de Urgel, que figura inscrita eu el Registro mente informada por la Comisión de Aumentos ~~'oa::~aoolCic:oo:a:ooo:Xlccxa:X:Ioo::a::>OC:Xl:a::aoolCciJoo:a~>OCc:Xl::a~lCI:c~:c>OCo:XlCCao:~:oc'X'loooca:o~OC:XloOO:CXIc ccc~~ a:cc:lOOCOOCCXXXlCIOCCXICCOOCC:XX:CICIOO:XXXQo :X XXlOCICCXXX:CC:O:XX:CIOCCIIJC cc"" graduales en 9 dc Octubre última, en consonancia resultare que la superficie es mayor o menor con el dictamen del litre. Sr. Secretario de la comprendiéndose dcntro de este precio todas la~ Corporación l\Iunicipal, debía percibir su dicho plantaciones y arboles, acciones, derechos, servi­ esposo desdc el día 4 de Febrero última a 30 del dumbres y pertenencias de todas clases propios de pasado No,·icmbre. la finca. Otro, para que, mediaute el cumplimiento de Especial para la fiuca dc D. Anton.io Baldrich. los requisitos que luego se consignaran y dentro - Esta finca se adquiere por el precio unitario de las condiciones que en esta propuesta de acuerdo de 5'30 pesetas el metro cuadrado, equivalente a se fijan : 1.~ Sc aceptan los dos ofrecimientos de 20 céntimos de peseta el palmo, o sea por la total \Cnla sigt1icntes: Uno, hecho por D. José Feliu, cantidad dc 35,25r's7 pesetas, si la capacidad de de una porl'i6n de terrena de su propiedad, de la finca es cle scis mil seiscientos cincuenta v un cxtcnsi6n superficial mil ocbo metros cuadrados, metros, veinticuatro decímetros, equívalentes a dicz y nucvc decímetres, situada en la Montaña ciento setenta. y seis mil cincuenta y ocho palmos, de Montjuich, en la segunda zona polémiea y atra­ trcinta y dos clécimos de palmo, o por la cantidad vesada, en el scntido de su mayor longitud, por mayor o menor qttc resulte de la aplicacón del ci­ la Carretera del mismo nombre, y liudante, al tado precio unilario de 5'30 peseta~'¡ el metro cua­ Nortc, con una parcela procedente del mismo pro­ clrado, si del examen de la titulaci6n y de las com­ pietario, cedida al Municipio para facilitar la probaciones y nucvas mediciones de superficie de apcrtura del Paseo K; al Este, parte con la Carre­ la finca que juzguc conveniente hacer el Ayunta­ tera del Castillo de Montjuich y parte con los miento, rcsultare que la finca tiene una extensión señorcs Gui y Turull ; al Sur, con estos mismos, mayor o menor que la expresada, comprendién­ y al Oeste, parle con D. Antonio Baldrich y parte dose deutro de dicho precio todo cuanto en la con D.• Dolores Baldr:ich; y otro, hecbo por Don finca existe, junta con los derechos, servidumbres, Antonio Baldrich, de un terrenc de su propiedad acciones y perlcncncias de toda clase propios de dividida en dos partes por la Carretera del Castillo la misma. de l.fontjuich, de extensi6n superficial seis mil Bases comtt11es a las dos ji.11cas de los seii.o1·es seiscientos cincuenta y un metros, veinticuatro Feliu y Bald1ícl1.- I. El vendedor queda obli­ decímetres cuadrados, equiva1entes a ciento se­ gada a lcner el día antes de la firma de la escri­ lenta y seis mil cincuenta y ocho palmas, treinta y tura, completamente vacua y expedita la finca dos décimos de palma cuadrado; lindante, por el sin ocupante alguno y sin otros objetos que los Nortc, con tcrrenos de D.• María Martínez, viuda comprcndidos en la venta. T~a Corporación Muni­ de Víctor, en parte, en otra con una parceJa de la cipal, por medio dc su personal técnico, compro­ finca de que se trata cedida para apertura del badi antes de la firma de la escritru·a si Ja finca Paseo K, y en olra muy pequeña con la Carretera objeto dc venta se halla. vacua y expedita en los del Castillo; al gstc, parle con D ." Dolares Bal­ ténninos que ::;e acaban de consignar, y en caso dri<:h y partc con D. José Feliu; al Sur, con los se­ negativo sc aplazara la firma de la escritura. - tiorcs Gui y Turull, y al Oe~>tc, con la Carretera de.! Il. Queclan obi igad os los prop onent es a presentar Castillo dc Montjuich y parle con un cam]no que en el Ncgociado de Obms Públicas de la Sección conducc a la Torre Forta. 2. 0 Que se apruebe la Administrativa dc Ensanche, los títulos, planos valoruci6n dc cada una de las fincas objelo de Jas y demús clocumeulos que constituyen la titulación ofertas a que sc refierc el extremo precedente, dc '>tts rcspcctivas fincas tan pronto les sea recla­ formul:.tòa por los Arquitectos D. Luis Doméuech mada pam su examen y a concurrir a Jas operacio­ y Muntaner y D. Buennventura Bassegocla y nes dc mcdici6n de los terrencs que eu vista de Amig(¡, y que por los precios consignades en dic ba lilu lación juzgue neccsario practicar la Auto­ clicha valoracif>n, y que luego se diran, el Ayun­ ridad Municipal, antes del oportuna otorgamiento. tamienlo aclquiera dichas fincas dentro de las Dicba titulación, en cuanto se refiere exclusiva­ bases siguienles : n. mcntc a la finca objeto de venta, pasàní a ser Especial para la fi11ca de josé Feliu.- Esta propiedad del Ayuntamiento al adquirir éste los finca sc adquicrc por el precio unilario de 6'6o pe­ respectives terrenos. - lli. La venta sera libre setas el metro cuadrudo, equivalenle a 249 milési­ de toda carga o gravamen para el comprador, li­ mas dc peseta el palmo cuadrado, y por consi­ berando los proponentcs los que tal vez existieran, guic:nte por el precio total de 6, 704' 46 pesetas, antes de Ja olorgación de la escritura, a no ser a que ascicndc la valoración formulada por los que circunstancias espcciales no permitieran la Arquiteclos seiiores Doménech y Bassegoda, de liberaciém inmediala, en cuyo caso el Ayunta­ que antes sc ha hecho mcnción, si la e.'tensi6n de miento sc retcndní del precio de venta la cantidad la finca fucsc de mil ocho metros cuadrados, diez prudencial en que se calcule el valor del gravamen y nueve dccímctros, o po1· la cantidad mayor 0 o gravamenes hasta que se ha.ya efectuado la Jibe­ menor que resu ltc dc la aplicaci6n del citado precio raci6n. - IV. Si por no cumplir el proponente nnitario dc 6'6o pesetas el metro cuadrado si del 1 cualquiera dc las obligaciones que vienen a su examen dc la titulaci(m y de las comprobaciones cargo, scgún la cUltlsula precedente, o poi' causas y nuevas mediciones dc la superficie de la finca imputables al mismo, se retrasara la 'formalización que en vista de dicha titulación sea necesario de de1 conlrato dc venta, deberú el proponente res~ momento verificar, a juicio de esta Comisi6n, pectivo satisfacer al Erario Municipal la cantidad XlCOOCCCCXIOCCCXX:IOOOIXICO::MMIQCGXIJJOOCliOCCX ICCIOC:XlDO;QC•IOC: n;:X X:CIODOCC•OC;l O'XICO::OIOCXXJ:c:xxx::> OCZ: XIJ:cxxxxt 16 CXlrOOOOOC: ;:¡:;cc;:; ::J'C ::JC OC:;:¡ ::: 'QCC; J C C: ;n;; ;:¡ O:HXJO:C:::: JCOOCXXlOCO Q r;s:ca::ca::coa:)CQOCOOCO: :ooooooo:cO)OI'XI'C OOC:OOOO:OOICilOXI:oc::n iOOCXXJU:OOOICD G A e ET A MuNICIpAL DE BAR e E LONA 00 o: • coc x O'.lOCICIOOCXXXC:O'lQCX)XCXC r, de 30 pesetas por cada día gue se rctrase la for­ bles al caso para dar a las referidas fincas el s roalizaci6n del contrnto, y si el retraso excediese destino correspondiente; 5·u A los efectos de lo de tres mescs podd1 el Ayuntamiento dejar sin establccido en la prevenciún quinta de h Re­ cfecto este acuerdo de adquisición. - V. Las mul­ gla ro.• de la Real Orden de 19 de Junio de rgor, tas exigibles, en virtud de la dausula penal que se hadm pí1blicos los proyectos de coutratos de antecede, serún efec.:th·as, dcduciendo su importe venta que moti\'an el presente dictamen, por medio del prccio dc venta, si ésta se lleva a cabo, y si de los oportunos anuncies que se fijaran en los se dcjase sin efect.o este acuerdo de adquisici6n, sitios de costumbre e insertaran en~ el Bolet fn seran exigibles administrativamente y por la YÍa Oficial de la provincia, seiialando un pla7.o de 0 de apremio, con arreglo a lo prevenido en el pa­ diez días para formular reclamaciones; y 6. Que rrafo penúltima del artículo 24 de la Instrucción se salicile del Excmo. Sr. Gobemador Civil de la para Ja contratación de servicios provinciales y provincia, Ja oportuna declaraci6n de cxcepci6n de municipales de 24 dc Enero de 1905, cuya Instruc­ concurso de dichos proyectos de contrato, fundan­ ción regira, ademas, en todos los casos no pre­ dose la solicitud en hallarse los mismos compren­ vistos en estas Bases, junto con las demas dispo­ didos eu el caso de excepci6n pertinente del ar­ siciones de caracter aclministrativo y Cl\'Íl que sean tículo 41 de la Instrucci6n sobre contratacióo de de pcrtinentc aplicaci6n. -VI. El vendedor res­ servicios provinciales y municipales de 24 de Enero ponderú de la evicciún, quedando obligado al sa­ de 1905, y a legando las circunstaucias y razones neamiento del inmueble vendido en los casos que que demuestren la necesidad de dicha excepción ; corresponda y sin salvedad ni restricci6n alguna. y una vez obtenida la declaración de ésta por el El Ayuntamiento adquirira las fincas sin la menor Negociada de Obras pttblicas de la Sección Admi­ limitaci6n ni restriccif1n, pudiendo destinarlas no nistrativa dc Ensanche del .1\Iunicipio, se proceda sólo a parques .r jardiues, que es el objeto para al examen dc la tituJación de cada una de las que ahora se adquieren, sino a cualquier otro que fincas que se trata de adquirir y de la certificación estime preferible en cualquier momento, y pn­ del Registro de la Propiedad y con rclaci6n a cada dienda revender1as en todo o en parte sin que los una dc elias deban facilitar los respectivos inte­ vendcdores puedan en dicho caso ni reclamar la resados, y si de dicho examen resulta que se devolttción dc la finca ni oponerse a los actos que ballau en siluaci6n de ser compradas en las con­ el Ayuntan1iento verifique, respecto a elias, una diciones y con las formas y requisitos establecidos dc las mismas, y a este cfecto los vende­ en esta propucsta, de acuerdo y mcdiante las me­ vez dueño clores renunciau e.-xpresamente y de una manera diciones y comprobaciones de lindcs que se juz­ absoluta en las respectivas escrituras a cualquier guen necesarias y el levantamiento del oportuna derecho que pudiera asistirles a recobrar el todo plano en su caso ita el expcdiente al No­ 1 se rem rle de la finca vendida, si el A:runtamiento tario que por turno corresponcla, al objeto dc que o pa a de es­ cambiase el destino con que ahora las adquiere proceòa a formular Ja oportuna minut o las devolviera al dominio y uso particular por critura pública. medio de venta, permuta, ccsión, o por cualquiera Otro, para que, por el prccio de IT ,go7'63 ptas., de los otros medios jurídicos de transmisi6n que se enajene a favor de D. Vicente Bnxadé una par­ 1:1 Lcy positiva regula. - VIL EI precio sera cela procedcnte del Torrente del Pecat, encla,·ada satisfecho al vcndedor en el acto dc la :firma de eu la manzana limitada por las calles de Provcnza, l!i escritura, en Hnninas del nuevo Empréslito de Bailén, Rose!U.n y Paseo dc San Juan, dc e)..-tcn­ diez millones de pesetas de Ja Deuda :Municipal sión superficial 128 metros cuadrados y 53 centí­ de Ensancbc, autorizado por Real Orden de 2 de metres de metro cuadrado; lindante, al:K'orte, con Abril de 1912, que el vendedor debera aceptar herederos de D.a Espctanza Casas ; al Este, con al Sur, con como efectiva al tipo de cotización corriente si éste D. Juau Gallarda y D. Pcdro Serra ; fuese superior a la par, o a la par si el tipo de co­ la propiedad del intcrcsado, y al Ocste, con Don tizaci{m fuesc igual o inferior al valor nominal.­ P. CorbeUa, cuya parcela sc halln comprendida VIII. Las ,·entas de los inmucbles de que se trata, dentro del trayecto de camino de que procedc, de­ st! fonnalizaran en la oportuna escritura pÍlblica, clarada sobrante de vía pública en Sesí(llt de 2 exclusiva de los vendedores los de Noviembre de 1900; qnc el anterior precio siendo de cuenla rgamiento, y dc cu~nta del Ayunta­ se entcndera complctamente limpio, dc modo que gastos de oto to la prévia ius­ miento los de primera copia de escritura, los del todos los gastos que ocasione, tan importe de dcrecbos reales que devengue la venta, cripciún de la descrita parceJa a favor del Ayunta­ los de inscripci6n dc la misma en el Registro de miento como la oportuna escritura de enajcnación, se dE'riYen o sean conse­ sean de la ela se que f ueren, e incluyéndose entre la Propiedad, y cuantos ncia de los que cgún esta clausula, vienen a ellos, pqr consiguientc, el impuesto de dcrcchos cue 1 ~ respon.: cargo de la Corporaci{m Municipal. ; 3.0 El pre­ reales que por ambos conceptos tal vez cor cio de venta dc las fiucas a gue se viene haciendo da sati~acer, \'enddm en absoluto a cargo del se­ refercncia, se aplicara a la Relaciún de resultas ñor Buxadé, y que una yez satisfecho el importe resupuesto de Ensanche antes mencionado, se rcmil:m los anlecedeules del por a el ici6n al vi gen te P er Empréstito) ; 4.0 La Corpora­ asunto al Notario que por turno corresponda, a {fondos del terc ción 'i\funicipal cuidara de cumplir en su oportu­ fin de que redacte la oportuna minuta de escritura ita parcela. nidad los re.quisitos que exigeu las leyes aplica- de enajenaciún de Ja descr ::::~e ::: ~:x:: : : : ::: : : :e : : :: 17 ::: :: '' 00 CIJ o::: " : : ' ~ CZCClCIXIOCIOIXlOCCOOICc :oo:ocOo IOCDC:>OOOCIOIXlOCOCIOIXlOCIOCO)CCCID) o A e ET A M u NI e I pA L D E BAR e EL o N A cocxcxc::o:: :x>:occo::c::X>OCCOO:XXXIOCO:>O:occ:c c:li Ol: XXXIDOOa:a:>Q) Tres, aprobando las relaciones valoradas de los Cortes y Valencia, y Vilamari, entre las de las trabajos de conservaci6n de jardines y firmes de Cortes y Diputaci{m, ejecutado por la repetida paseos y arbolado del Ensanche, durante los meses Sociedad. de Septicmbre, Octubre y Noviembre ídtimos, Otro, para que, mcdiante el cumplimiento de los satisfaciéndose al contratista D. Sim6n Dot, las requisitos que luego se consignaran y dcntro de cantidades de ro,559'94. r,257'o6 y 991'65 pe­ las condiciones que en esta propuesta de acuerdo sctas, respectivamente. se fi jan : I. 0 Se ace pte el ofrecimiento dc Yenta Otro, aprobando la certificación y relaciún Yalo­ hecho por D. José Oller :r ~_;rau, en nombre propio rada dc las obras de conservaci6n de parle de los y en el dc su esposa D . a Teresa Balasch y de los empedrados del Ensanche, durante el segundo año demas hcrccleros de D.a Teresa Balasch, de nua dc prórroga de la conlrata de conservaciún de em­ porción de terreno dc su propicdad, de cxtensión pedrados y pasos adoquinados de las das públi­ superficial once mil diez y siele metros, catorce cas del Ensanche, satisfacié"ndose a la Sociedad decímetros cuadrados, equivalentes a doscientos contr:;ttistn «Fomento de Obras y Construcciones» noventa y un mil seiscientos un pahnos cuadrados, la cantidad de 200,264'58 pesetas. scis cénlimos, situado en la Mo O n t t r a o ñ , a p a d r e a M qu o e n , t ­ por la Sociedad contratista del juich ; lindante, al Este, con D. Antoni s o e r A vi r c t i é o s ; d e !impia y couservacióu de la red de al Oeste, con D. 1Ianuel Porqu a c l r c a a s n , ta h r o i y ll a p d ro o p d ie e d a E d n sanche, y aplicando los pre­ del Excmo. A.runtamiento, mcdiante el c c a i m os i n u o n d i e ta rios de dicha contrata, se proccda, hajo la fuente dels T1·es PÏ?'IS; por Sur, con la e l f in p c re a s d u e p uesto de 550 pesetas, a la construcción de los berederos de Recort, con un D . t ro C z e o 1 e d st e i no a lc S a a n ­ tarilla y seis imbornales que grista y con el Excmo. A.y re u c n o t j a a m n ie l n as lo , a g a u n a t s e s d el Torrente de :Mariné y las Parque alto de Laribal, mediante un c c a o m n i d n u o z , c y a a la cloac:1 pública establecida en la al Norte, cou propiedad del c al E le x c d m e o l . a T A r y a u v n es ta e ­ ra. miento, antes Parque Laribal, mediante un ca­ Otro, aprobando el acta de recepción definitiva mino llamado de Santa :\ladrona v con finca del empedrado construído en la calle del Consejo propiedad de la Sociedad rFomento-de Obras y de Ciento, entre las de Brucl1 y Gerona, y en la Construcciones». 2." Que se aprucbe la valoración Plaza dc Tetuan, cjecutado por la Sociedad «Fo­ de Ja finca objeto dc la oferta, a que sc refiere el mento dc Obras y Construccioncs», a los efectos extremo precedenle, formulo.da por los Arq p u ro it c e e c d t e o n s tes. D. Buenaventura Bassegoda y D. Gabriel Borrell, Otro, aprobando el acta de recepción definitiva y que por el precio consignado en dicha valoración, del empedrada de las calles siguientes : Va]encia, y que luego se didi, se adquiera dicha finca dentro entre Gerona y Bailén; Mallorca, entre Bruch y de las Bnses siguientes : I. Esla finca se adquiere Bailén, e I nteruaciona1, ejecutado por la misma por el precio unitario de 5'30 pesetas el m S e o tr c o ie c d u a a d ­ . drado, y por consiguiente por el precio total de Otro, aprobando el acta de recepción provisional s8,390'84 peseta.'>, a que asciende la valoración de las obras de conslrucción del afirmado de la formulada por los Arquitectos señores Dassegoda calle de Dos de Mayo, enlre las de Fresser y y Borrell dc que antes se lla hccho mención, si la Coello, y en esta última, entre las de Igualdad extensión de la finca fuese de once mil diez v siete y Dos de ~fayo, y de reparación del firme en la metros, ca torce decímetros, o por la cantidad Ïnayor del Dos dc l\Iayo, entre las de Valencia y Fresser, o menor que resulte e d je e c l u a t a a d p a li s c a p c o i6 r n d d ic e h i a c i S ta o d c o ie p d r a e d ­ . cio únitario de s' 30 pe O s t e r t o a , s a e p l r m ob e a tr n o d o c u e a l d a ra c d ta o , d e s i recepción definitiva del examen de la lil d u e l a t c o i d ó a n s y la s d c o b la ra s s c q o u m e p , r f o o b r a m ci a o n ­ do parte del edificio nes y nuevas mediciones de d l e a s t s in u a p d e o rf i a c T ie e n d e e n c la ia de Akaldía del Distrito VII, finca, que en vista d s e e d i h c a h l a l a l n it u e la m c p ió la n z a s c e l a a s n e e c n e sa la ri o c rug]a anterior del de momeuto verifica c r d , if a i c i j o u i c c o i n o f d r c e n e t s e t a a C la o c m a i l s le ió d n c , Sans, acorclando al resultare que la supe p r r f o i p ci i e o e t s ic m m a p y o o q r u o e m s e e n d o e r v , u c e o l m va ­ a la Sociedad con­ prendiéndose dentro t r d a e t i e s s ta te A p . r e P ci a o s c to u d al a s la y C s . • p l e a l n ­ depósito que consti­ taciones y arboles, t a u c y c ó io n p e a s r , a d r c e r s e p c o h n o d s c , r s d er e v l id cu u m m p ­ limienlò de la con­ bres y. pcrtenencias de todas c t l r a a s t e a s , p s r i o e p m io p s r e d e q u la e ' d icho depósito no se balle finca. -Il. El yendedor a q u o e l d a r a a r o e b s l p ig f a ~c d t ons o o ab a i li t d e a u d e r q ue la nacida de la el d:ía an n te n s s m de a . l a firma de la escritura completa­ mente vacua y expedita la finca, sin ocupante Otro, aprobando el acta de recepción provisional alguno y sin otros objetos que los comp d r e e l n d e i m do p s c drado en fajas laterales de la calle del en la venta. La Corporacióu Municipal, p D or o s m e d d e i o M ayo, entre las de Valencia y Coello, de sn personal técnico, comprobara ant e e j s e c d ut e a c l l a o por la Sociedad «Fomento dc Obras y firma de la escritura si la fin C ca o n o st b r j u e c t c o i o d n e e s v u e . nta se balla vacua y expedita en los ténninos O qu tr e o , s e a probando el acta de recepción provisional acaban de consignar, y en caso negativo d e s l e e a m pl p a c ­ drado de las calle¡;; siguientes : Roger de zara la firma de la cscritura. - F - lo II r I , . e Q n u tr e e d a e u l o P b a li s ­ eo de Pujadas y la calle de gados los proponentcs a pre~entar en el Negociado Pallars ; Dipntación, entre las de Gerona :r Bai­ de Obras Públicas de la Secci6n Admin l i é s n t rativa ¡ Eterna Mcmoria-Bruch, entre las de las dc Ensanchc los títulos, pianos y demas cloeu- CZCXl>OO:XXXIOCX>OCCXC,:OOCXlC()(:C1 C<:C X>COCCIOCOC>OICQXlQI()(;x:-IOC:XX>VOXlCXC> OIDXICOCCOC OCXC:IOCOCXICOC:I:C CC) O¡)OCXIOOOOCCOI:>OOO 18 CIO CC CC::: O:» "CC O: CJ CC C: CC comooc: C:: O) I • CXXXXX:CXIOC C C J: CXXX.ax:tl e : : : ::::: e e:: G A e eT A M uN I el p A L D e BAR e EL oN A CXEOX>IXXXXXlOCXCE OX>CIXXXXXlQC!X a.. X >EOC:EliXe: n: :x:.:cx:I CC01000"l0 : ;:¡ : ts roentos que constituyan la litulaci6n de sus res­ sera satisfecho al vendedor en el acto de la firma la pectivas fincas, tan pronto les sea reclamada para de la escritura, en lfmlinas· del nuevo Empréstito su cxamep, y a concurrir a las operaciones dc de diez mi1lones de pesetas de Ja Deuda 1funicipal medici6n de los terrenos que en vista de dícha de Ensa.nche, autorizada por Real Orden de 2 de titulación juzgue necesario practicar la Autoridad Abril de rgrz, que el vcndedor dcbera. aceptar :Municipal antes del oportuno otorgnmiento. Dicha como efectivo al tipo de cotizaci6o corricnte si titulaci6n, en enanto se refiere exclusivamente a la ésta fuese superior a la par, o a la par si el tipo finca objeto de venta, pasara a ser propiedad del de cotizaci6n fuese igual o inferior al valor no­ Ayuntamiento, al adquirir éste los respectives minal. -IX. Las vcntas de los inmuebles de que . - IV. La venta se hara libre de toda se trata, se formalizarfm en la oportuna escritura terrenos os ven­ carga o gravamen pura el comprador, líberando los pública, siendo de cuenta exclusiva de l proponentes las que tal vez e:-.-istierau, antes de dedores los gastos de otorgamiento, y dc cuenta la otorgaci6n de la escritura, a no ser que circuns­ del Aynntamiento los de la primera copia de la s, tancias especiales no permitieran la liberaci6n in­ escritt1ra, los del Í1Uporte de derechos reales que t- mediata, en cuyo caso el Ayuntamiento se reteu­ devengue la venta, los de inscripcióu de Ja misma dra del precio de venta la cantidad prudencial en en el Registro de la Propiedad y cuantos se deri­ I ,d que se calcule el valor del gravamen o grava­ veu o sean consecuencia de los que, según esta ­ lc menes, basta que se haya efectuado la liberación. clausula, vienen a cargo de la Corporaci6n Mu 0 incas a que lc - V. Si por no cumplir el proponente cualquiera nicipal. 3. El precio de venta de las f de las obligaciones que vienen a su cargo, según la se viene haciendo referencia, se aplicara a la rela­ clímsula precedente, o por causas imputables ex­ ción de Resultas por adici6n al Presupuesto de 4.0 La clusivamente al mismo, se retrasara la formaliza­ Ensanche (fondos del tercer Empréstito). ción del contrato de \'enta, debera el proponente Corporación Municipal cuidara de complir en su leyes respectivo salisfacer al Erurio Municipal la can­ oportunidad los requisilos que exigen las tidad de 30 pesetas por cada día que se retrase la aplicables al caso para dar a las referidas fincas 0 efectos de formalización del contrato, y si el retraso e.xce­ el destino correspondiente.- 5. A los diese de tres meses podra el Ayuntamiento dejar lo establecido en la prevenciém 5·" de la Regla ro. A sin cfecto este acuerdo de adquisición. -VI. Las de la Real Orden de 19 de Junio de rgor, se s multas exigibles en virlud de la clausula penal baran públicos los proyectos de contrato de ,·enta e 1, que antecede, se haran efectivas deducicndo su que motivau el presente dictamen, por medio d importe del precio de venta, si ésta se lleva a cabo, los oportunos anuncios que se fijar!m en los sitios iúal y si se dejase sin efccto esle acuerdo de adquisi­ de costumbre y se insertaran en el Boletín Oj ción, seran exigibles administrativamente y por de la provincia, señalaudo un plazo de diez días 0 olicite la vía de apremio, con arreglo a lo prevenido eu para formular reclamaciones; y 6. Que se s mo del artículo 24 de la Ins­ del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la provincia el parrafo penúlti asta trucción para la contrataci6n de servicios provin­ la oportuna declaración de exenci6n de sub ciales y mmlÏcipales de 24 de Enero de 1905, de dichos proyectos de contrata, fundanclose la eu cuya Iustrucción regira, ademas, en todos los casos solicitud en hallarse los mismos comprendidos artículo 41 de e no previstos en estas Bases, junto con las demas el caso de cxcepción pertincnte del ro­ r disposiciones de caracter administrativo y civil la Instmcción sobre contratación de servicios p que sean de pertinente aplicaci6n. -VII. El ven­ vinciales y municipales de 24 de Enero de 1905 nes que de­ ·¡ dedor respondera de la evicci6n, quedando obligado y alegando las circunstacias y razo al saneamienlo del inmueble veudido, en los casos muestren la necesidad de dicha excepci6n ; y una ego­ que corresponda, y sin salvedad ni restricci6n al­ v·ez oblenida la declaraci6n de ésta, por el N guna. El Ayuntamiento adquirira las fincas sin ciado de Obras Públicas de la Secci6n Admilús­ roceda al la menor limitaci6n ni restricción, pudiendo des­ trativa de Ensanche del 1Iunicipio, se p jardines, que es el examen de la titulaci6n de cada una de las fincas tinarlas no s6lo a parques y cación del objeto para que abora se adquieren, sino a cual­ que se trata de adquirir y de la certifi quier otro que estime preferible en cualquier mo­ Registro de la Propiedad que, con relación a cada vos inte­ meulo, y pudiendo revenderlas eu lodo o eu parle una de elias, cleban facilitar los respecti sin que los vendedores puedau eu dicbo caso ni resados, y si de dicho examen resulta que se las con­ reclamar la devolución de la finca ni oponerse a haUan en situaci6n dc ser compradas en los actos que el Ayuutamiento verifique respecto diciones y con las forwas y requisitos establecidos las me­ a elias, una vez ducño de las mismas ¡ y a este en esta propuesta de acuerdo, y mediaote renunciau expresamente y diciones y comprobaciones de 1indes que se juz­ efecto los veudedores del oportuno de una. manera absoluta en las respectivas escri­ guen necesarias y el levantamiento turas, a cualquier dcrecbo que pudiera asistirles plano en su caso, se remita el expediente al No­ sponda, al objeto de a recobrar el todo o parte de la finca yendida, si tario a quien po1· turno corrc el Ayuntamiento cambiase el destino con que ahora que proceda a fonnular la oportuna minuta de las adquiere o las devolviere al dominio y uso escritura pública. particular por medio de venta, permuta, ce:;ión o Aprobado con la siguicnte cnmienda, subscrita anza y :Martorell, interesando : por cualquiera de los medios jurídico~ de trnnsmi­ por los señnrcs Ll 0 sión que la Ley positiva regula. -VIII. E l precio «Que el principio del parrafo r. 1 que dice ~e :C Ci : : h E ; 1 0000C000 CID CIO•:X:::ocD<:II;c.-tremo de Consumos durante el próximo año 1916, se primero, etc., hasta el final. La Sección faculta­ cobren por las primeras mate.rias los derechos de tiva correspondiente propondra, a la mayor bre­ consumos en las fabricas de esta ciudad, con refe­ vcdad a la Comisión, la plantación de arboles renc:ia a las especies : aguardientes y licores, coo­ y todas aquellas obras provisionales que juzgue servas de aves, de cames, de frutas y de pescado, desde Iu ego indispensables». chacolí, cmbutidos de todas clascs, purés, sidra Otro, para que, con la urgeucia que el caso y qucso, y los arbitrios sobre acido sulfúrico, requierc, se haga pago a la Hacienda Pública de agua de azahar, colores, gomas, perfumeria, re­ la cantidad a que asciende la liquidación prac­ sinas y asfaltos, tierras para pintar, dextri;oas, ticada por la Abogacía del Estado en esta pro­ dulccs, féculas, horchatas en polvo, lejías, ver­ vincia, con motivo de la otorgación de la escritura mouth y turrón ; cobdmdose los derechos por el de veula dc tcrrenos en 1Iontjuich, con destino a producto elaborado en las especies de consnmos, parques y jardines de la zona de Ensanche, a aceites, alcohol, bencinas procedentes de la destila- OC Xl cc DICCXlOOCX:IClOCIXIXICXDO::O:XIOCOOOI::CCCIClOCIOCO::o :: x:>:oooc G A e ET A M uN I e I pAL o E BA Re EL oN A CXXIOCIX:O:X l: OXX>OOCOOOIXlOCIXlaOCO:ICXDOC:: """"""CX) ci6n del petr6leo, bujías, cirios y velas, cerecina, Otro, aprobando el acta del Tribunal Censor ccrveza, conglomerados dc carbón, conservas de dc los examenes para la provisión de una plaza hortalizas y verduras, estearina, hielo, jab6n, de Matarife de ganado lanar, vacante por defun­ grasas comestibles, oleínas y parafinas, y los ar­ ciún de Juan Senamelera que la desempeñaba; bitrios sobre \rÍnos generosos y dulces de cualquier hacer constar en acta y transmitir al Tribunal graduaci6n y secos ex:cedcutcs de 16°, ~inos espu­ indicado el reconocimiento del Consistorio por la mosos, vinagres, almidón, galletas, pastas para rectitud con que ha cumplido la delicada misi6n sopa, salvados, silicato dc sosa, pinturas, macillas, que ]e fué confiada, y que, en virtud de los exa­ masticos y pastas para engrase, bencinas no pro­ menes verificades y de conformidad con la pro­ ccdentes de la destilación del petr6leo, benzoles puesta del Tribunal, sea nombrado matarife de y naftas, naftas en bruto, aguarras, tintas litogra­ ganado ]anar, con el jornal de 5 pesetas consigna­ ficas y tipografi.cas y baruices. das en Presupuesto a los de su clase, al auxiliar Otro, que para evitar las dificultades que ofrece­ dc matarife D . Domingo Querol. ría la practica de aforos con motivo de terminar en Otro, aprobando el proyecto de Reglamento 3 J dc Diciembre los concierlos de Consumos y para el régimen sanitario administrativo de Ma­ arbitrios adicionados que rigicron durante el co­ taderos que se acompaña, dejando sín efecto el rricnle año, operacioues de aforo que resultarian que en Ja actualidad subsiste, sancionado en Con­ inútiles y sin eficacia alguna con la celebraci6n sistorio de 20 de Febrero de 1877. (Aprobado con de conciertos nuevos para el año 1916, se acnerde varias enmiendas.) que, de conformidad con los interesados y con los precedentes sobre la malcria, sean prorrogades CO.MISiúl\ ESPECIAL DE CEMEKTERIOS por el tiempo necesario para celebrar nuevos con­ ciertos gremiales para el año 1916 o hasta que el Uno, concediendo a D. Mariano Quintana y Ace­ Ayuntamiento determine que dcsiste de su cele­ zat un duplicado del título extraviado del nicho braci6n, los que relativos a especies de consumos de piso 2 .0 , señalado dc número 1,481, facbada o dc arbitrios adicionados rigieron en 1915. Oeste B del Cementerio de Sans, cuyo primitivo iba extendido a su nombre, mediante el pago de COMISióN ESPECIAL DE MATA DE ROS JO pesetas por }os derechos de dupJicado, mas pe­ setas 2 por ]a nueva carta de concesión. Uno, consignando como crédito reconocido, en Otro, reconociendo, sólo para los efectos admi­ el primer Presnpuesto que se forme, para sn pago nistratives, la transmisi6u del derecho funerario en tiempo oportuno, 400 pesetas, por los jornales a favor de D. Antonio 1Ioll y Ubach, concedién­ y carros empleados en la cxtracción de basuras del dosele un nuevo título por traspaso del nicho dc .Matadero de San 1fartín, durante Octubre .r Ko­ piso I.0 , osario, señalado de númert> 921, Interior, vicmbre del corriente afio, a raz6n de ro pesetas Isla 3!, Departamento 1 .0 , del Cementerio del diarias, a favor de Mignel Simó. Este, mediante el pago dc 30 pesetas por los co­ Otro, aprobando la relaci6u remitida por el rrespondientes derechos de trl!s traspasos, mas señor J efe. de la Secci6n facultativa de H acienda, 2 pesetas por la nueva car ta de concesi6n. de importe 1,999'23 pesetas, y sea satisfecha dicha Otro, admitiendo la retrocesi6n interesada por suma a D . Buenaventura Calvet, por los trabajos D. Juan Condal y Madorell, del derecho funerario efectuades para la ampliación de la nave para el sobre el hipogeo co]umbario A, de su propiedad, vaciado v lavado de bandullos en el Matadero c1ase s.•, osario, señalado de número 667 de la General.~ \'ía de San J aime, Agrupación ro. a, del Cemen­ Olro, aprobando para su pago a D. J . Jorge \ï­ lerio del Sud-Oeste, abonandose a dicho señor nixa T C.", la cuenta, de importe 368 pesetas, por la cantidad de 187'50 peselas, equivalente al 75 materiales empleades en la reparación de la ins­ por 100 del valor total de la sepultura, que es lo talación de electricidad en el Matadero de San que !e corresponde por haber hecho uso de ella. Martfn , e o el mes dc Diciembre del año último. Olro, concediendo a D .• E ulalia Campos y Te­ Otro, aprobando para que gea satisfecba a Don rruell, penniso para colocar uno. cruz de marmol I. Montaña, la cuenta, de importe r ,I28 pesetas, en la tumba menor de su propiedad, señalada de por la confecci6n y suminislro de noventa y cuatro número 95 (a) de la Vía de San Jorge, Agrupa­ batas con destino al personal que presta servicio ción 3.•, del Cementerio del Sud-Oeste, mediante en 1fataderos. el pago de 25 pesetas. Otro, para que se deje sin efecto el acuerdo Otro, aprobando el acta de fecha 4 del corriente, Consistorial de 14 de Octubre último, encargando de la recepción definitiva de las obras que Don a D. J uan Roig el sn ministro de trescientos cin­ A.utonio Oliveres Farré ha ejecutado en el Ce­ cuenta pares de zuecos para los Mataderos de esta mcnlerio del Sud-Oeste, en virtud de la subasta ciudad, por haber renunciado dicho señor a faci­ que le fué adjudicada en Consistorio de 22 de litarlos, y que, en virtud del concurso celebrado Septiembre de I9I4, para la explanación, ~rmado al efecto, se adjud ique a D . Vicente Sala, por y cunetas de la Via de Snn J aime, en el trayecto la cant idad de 1,134 pesctas, el suministro de comprendido desde la tumba mayor número 23 a lrescientos cincuenta pares dc zuecos, iguales a los la terminación, y la explanación, afi.rmado y cu­ que se usau actualment.e en los 1Iataderos. netns del enlace de las Vías de San Olegario (alta) G A e ET A M uN I e I pA L o E BAR e EL o N A ex: Xl:O C:I OCX)I:XXXIOO:>r.OC::o ::oD O :XXX:'XlOOCO::J•OC*'00:7XI>CX:III:ii:~XIOC- y San Francisco (primer tramo), y que se devuelva miento, de una parcela de la calle del Trip6 del al citado contratista la fianza de 4,¡go pesetas que Angel, cedida por el"Municipio a D.a Emília Car­ constituyó en 13 de Octubre de 1914 para res­ les :r Tolr:í, en cuya liquidación se ha incurrido pondcr del cumplimienlo de la contrata. en el error de comprender, ademas de dicha par­ Otro, para que, por la cantidad total de pese­ cela, otros terrencs que no formau parte de ésta.. tas r ,822' 6o, sc adquieran trajes de invierno para (Aprobada.) el personal dc \'Ígilantes nocturnos, de enterra­ Otra, subscrita por los señores Vidal, Fortuny mientos y otros de Cementerios, y que se encargue y Juncal, intcrcsando: 0 «1. Que se declare ur­ su suministro y confección al sastre D. Salvador gente. - 2.0 Que se conceda la cantidad de soo pe­ Casades ús. setas, con cargo a la consignación que la Comisi6n Otro, aprobando para su pago, la cuenta, de de Hacienda se sirva designar, para costear el r,68o pesctas, presentada por D. Salvador Casa­ gasto que representara el palco cedido al Excelen­ desús, como importe de trajes de invierno para los tísimo Ayuntamiento en el Gran Teatro del Liceo, Administradores, Escribientes, Vigilantes diur­ en la funci6n de 6pera que tendra lugar el día nos y un Ordenanza de Cementerios, suministrados 29 del actual, cuyo producte se destina a consti­ en virlud de acuerdo de 14 de Octubre último. tuir un fondo para dotar el premio instituído eu Otro, aprobando para su pago, Ja cuenta, de estímulo de Ja cducaci6n musical en nuestra tierra, r, 756 pcsetas, presentada por la casa Thonet Her­ eu cuya 6pera tomarú parte la eminente diva María manos, como importe del mobiliario que, para Barrientos». (Aprobada.) habilitar las diversas dependencias del edificio Otra, subscrita por los señores Serra, 1Iunta­ recicntementc constntído para Administración del fíola, Rocha y Ballester, interesando: «I. 0 Que Cementerio de Las Corts, ha suministrado, en sea declarada urgente.- 2.0 Que la consignación virtud de acuerdo Consistorial de 2 de Septiembre de 3,000 peselas continuada en la partida 1." del del corriente año. artículo 3.0 del capítulo 0 1. del Presupuesto de Otro, acordando que el expediente instntído Gastos vigente, para los empleades que efectúen la para averiguar si se habían cometido irregulari­ descarga dc bultos, sea acumulada a la partida 2.• dades en la consignación y pago de jomales a del mismo artículo y capítulo, y una vez transfe­ individues de la brigada de Cementerios, se so­ rida por el Consistorio, en cuanto no se requerira bresca por lo que afecta al capataz de la misma superior sanción por tratarse del mismo capítulo brigada D. Antonio Gallart, y que pase después y artículo, se ponga dicho importe a la disposición dicho expedienle a la Iltre. Comisión de Hacienda de la Comisi6n de Cousumos para los tines deter­ para que en su vista proponga lo que estime pro­ minades eu la citada partida 2.a del capítulo I. 0 , ccdente respecto al otro expedientado D. Marce­ artículo 3.0 del Presupuesto de Gastos vigente» . lino Fen-er, por depender éste de aquélla como (Aprobada.) interventor dc brigada. Olro, aprobando el acta de la recepción provi­ sional de las obras que D. Joaquín Masana Brú ················ ····~· .. ··········································•····· ha ejecutado en el Cementerio del Sud-Oeste, en virtucl de la subasta que le fué adjudicada en Consistorio de ~o de Agosto de rgr4J para la cons­ lrucció J n U d N c T A g D r E up V 26 os O de C A co L l E um S b a A rio S s O m C o I d A d D o O B S , tres escalcras, sepulluras de preferencia anexas, Sesión de 2 ."' conv ocatoris de 30 de Diciembre cloacas, afirmado y cunetas de la Vía y demas de 1915 obras acccsorias. Presidencia: Excmo. Sr. Alcalde D. José Co­ llaso v Gil. C01-ITSióN DE ASILOS Y ALBERGUES llusl res seiíores Collcejales as is teules: Rosés, MUl\ICIPALES N'olla, Juncal, Tarrés, de Abadal, Carcereny, Almirall, Serra, Andreu, Grañé, Colominas :Ma­ único, aprobando las relaciones de gastos e sems, ~Iuntañola, Vailet, Yega, :Matons, de :Mesa, ingresos de esta Comisión, correspondientes a los de Fortuny, Busquets, Muñoz, :Martorell, Puig y años 1913 y 1914. Alfonso, Rovira, de Figueroa, Bofill, de Riba, .Mi­ Han, Vila, Crau, Cararach, Vidal, Fusté, Rita, de Lasarte, Rocha, Serrat, Polo, Cuadrench, Dessy, PROPOSICI ONES Segura, Ballester, de Llanza, Balugera y 'Arola. 5eJÏ01'CS Vocales asislentes: Ambroa, Coll, Con­ Una, con caracter urgeutc, subscrita por los d6, Garcia, Gil, Graner, León, Moneny, Oliveras, sefíores clc Riba, Vega y Nolla, interesando: «Que Pagés, Raurich, Raventós, Rifé, Segura, Teixidor, se iuterponga recurso ante el Iltre. Sr. Delegado Trepat y Velasco. de Hacienda de esta provincia contra la liquida­ Fué aprobaclo, con varias enmiendas, el ante­ ción giracl:.t por la Oficina de Derechos reales, proyecto dc Presupuesto de Ingresos y Gastos de bajo número 14,878, sobre una certificación acre­ la Zona de Ensanche para rgr6, que importa ditativa de la posesi6n inmemorial por el Ayunta- 7·27I,721'3o pesetas. CXX10'X,;ICXJCXI•J<)C;1o cC: D: Xlle x:;a ::X l:O 'l:Zo c: IXIOCCXXlCC :0'X:J0-0:IXIICXC 22 OOOCOCi:XH:JC :::1: OCI:CCO' :: ¡: :EC n ; ;)¡ :OC ;::xxx)o: : : o:: oo:o:ccooo :~>_CIXII'_,""""txz>.::"""'IOCI:lo:r>ccax.~XIXIoar:x>COOoccccJ" """" Q A e e T A M U N I e I P A L 0 E B A R e e L 0 N A """"XIXIoar:x>COOoccciClCCIXIXIOOIX>CCIO"""'-"""""""'""""OCXXP Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 30 de Diciembre de 1915 Prcside11cia: Excmo. Sr. Alcalde D. José Co­ imponer arbitrios extraordinarios, exceptuando Ja llaso y Gil. cal, yeso, cemento y carb6n mineral. Aprobaronsc las siguicnlcs cuentas : llusl1"cs seÍÍ01'C'i Co¡Jceja1cs asistct1les: Rosés, Una, presentada por el Iltre. Sr. Secretaria de Nolla, Juncal, 'J'arrés, de Abadal, Carcereny, esta Corpo.raci6n, D. Claudio I:>lanas y Font, de .Almirall, Serra, Andreu, Grañé, Colominas Ma­ la inversiún dada a la suma de s,ooo pesetas, por seras, Muntafiola, Vallct, Vega, Matons, de :Mesa, gastos que ocasion6 el viaje a Madrid de la Comi­ de Fortuny, Busqucts, Muñoz, Martorell, Puig sión eucargada de gestionar la solución del pro­ y Alfonso, Rovira, dc D'iguetoa, Bofill, de Riba, blema de la Hacienda Municipal. Mi!Um O , V tr i a l , a , p G re ra s u en , t C ad ar a a r p a o ch r , D V . i d M al, a n F u u e s l t é R , R ib i é t , a , Jefe de la Guardia Urbana, de importe rs,ooo pese­ de Lasarle, Rocha, Serrat, Polo, Cuadrencb, tas, por gastos con motivo de los viajes a Lyón, Dessy, Segura, Fabra, Ballester, de Llanza, Ba­ Paris y Londres por dos Comisiones del Ayun­ ]Qgera y Arola. tamiento. Otra, presentada por la Comisión de Zooas Keutrales, justificativa de la cantidad de pese­ DESPACHO OFIC IAL tas rs,ooo, votada para atender a los gastos de dicha Comisi6n. Otra, también presentada por Ja citada Comi­ Acord6se el •Enterado• de las siguientes comu­ sión de Zonas ):eulrales, dando cuenta de la nicaciones : inversi6n dada a Ja suma de n,os6 pesetas, para Una del Excmo. Sr. Gobernador Civil de la atender a los gastos de la Comisión referida. provincia, dando cuenta de haber tornado posesión Informe de la Comisi6n de Hacienda, señalando del cargo y ofrcciendo su cooperación al Ayunta­ el capítula Xf, artículo único, del Presupuesto vi­ miento. gente, para aplicar la concesión de la canlidad de Otra, de la propia Autoridad , tras1adando el :zoo pesetas a la Sociedad cArbol de Noeh de San Real Decreto de 23 de Diciembre último, por el Gervasio. (Aprobado.) que sc admite la dimisi6n de Alcalde Presidente Idem, sei1alando el capítulo V, artículo 3.0 , de esle Ayuntamiento, presentada por D. Antonio partida ~.· del vigente Presupuesto, para aplicar Martínez Domingo. la cantidad dc soo pesctas con destino a bones Otra, del mismo Gobierno Civil, trasladando el para familias pobres de la Sagrera y la de pe­ Real Decreto de la propia fecha, por el que se setas I,ooo para las de San Andrés, con mo­ nombra, para el cargo de Alcalde Presidente del tivo de las fieslas mayores de dicbas baiTiadas. Ayuntamiculo de esta ciudad, a D. José Collaso (Aprobado.) y Gil. Olra, del propio señor Collaso, manifestando haber tornado posesión del cargo de Alcalde Pre­ sidente el día 28 det actual. PROPOSICióN URGENTE Otra, de la Alcaldía Presidencia, manifestando que el distinguido artista señor Florensa, ha hecho Presentóse, subscrita por los señores de Abadal, entrega al Ayuntamiento de su obra pictórica Vega, \ïdal y \'alls, 1fatons, Muntañola, :Marto­ •Costes Mallorquines•. rell, \'allet, Bofill, Rosés, de Fortuny, de Llanza Otra, de la Dirección general de r." Enseñanza, :r Segura, interesando : de fecha r8 de Diciembre de 1915, trasladando «Que el Ayuutamiento de Barcelona, prestando la Real Orden por la que se eleva a seis el número acatamienlo a la gloriosa lengua catalana y ejer­ de las secciones dc las dos Escuelas graduadas de ciendo en nombre de la ciudad la elevada m:isión niñas, establccidas eu las calles del Pino :r Conde que su capitalidad )e impone, proclama su mas del Asalto. finne y afectuosa adhesión a esta lengua que es el Otra, del Excmo. Sr. Gobernador Civil, de patrimonio mas sagrada y la fuerza mas patente fecha 22 de los corrientes, trasladando el acuerdo de la cspiritualidad barcelonesa ; y acuerde aso­ de la Comisióo Provincial que desestima las nc·cla­ ciarse a las fiestas que con el nombre de «Diada maciones formuladus contra la capacidad de los de Ja Llengua Catalana», se celebraran el día 0 1. Concejales ~ciiores Giner de los Rfos, Duran y de Enero próximo en toda Cataluüa, dejando a Ventosa, Morales Pareja y Llopis, declaraudoles la. discreción del Excma. Sr. Alcalde, las reso­ con aptitud legal para ejcrcer el cargo. luciones que hayan de tomarse para llevar a cum­ Otra, del mismo, lrasladando la Real Orden de plimicnlo el acuerdo, eu la forma mas solemne II dc Mayo últiUlo, por Ja que se concede la anto­ que sea posiblc.» (Sin debate fué tomada en con­ rizaci6n solicitudu por este Ay.untamiento para sideraci6n y a.probada}. a e:: ::e :l ::: J 23 CC l:JJC CXOC4>0000C:oc:I OCECXICCOCO:XICCDCOCXIOCOXJ:lOCè:icaocca:XXXXJ G AC ET A M uN I e I pAL o E BAR e EL oN A CI:XXX:IOCXII:XXX:ICXlaoc:a:: O?OCEO:?OICI:ooc:cc:I Ooco•. ... DESPACHO ORDINARIO Otro, aprobando la relación presentada por la Administración de la Casa 1\Iunicipa} de Lactau­ CO~IISióN DE GOBE~ACióX cia, referente al suministro de materiales por va­ rios industriales, para el servicio de dicha Casa Dictamen aprobando la relación en que se han cuyo importe es de 2,6o6'74 pesetas. ' clasificado, por orden de mérito, en virtud de los Otro, aprobando las cuatro cuentas siguientes: cjen·icios de cxamencs practicados por los aspi­ tres, de D.&J uana Grau, por trabajos y materiales rantes a aspirantes a EscribienteJ dando cumpli­ del ramo de lampist.ería empleados en la Escuela miento al acuerdo del Ayuntamiento de 4 de de niiïas, calle 1\leudizabal, y en las de niños, Noviemhre último, y que se ponga a disposición calle Boria y Plaza de Re.gomir, de importe res­ del litre. Sr. D. José Juncal, Presidente del Tri­ peclivo 89'73 pcsetas, 98'65 pesetas y 217'98 pe­ bunal cle dichos examenes, la cantidad de pese­ setas, y olra, de Manuel Ballester, por bombillas tas r28'75, para que sean satisfechos los gastos de filamcnto y nitra, para el Hospital de Infec­ o~.·urridos con motivo de dichos ejercicios. ciosos de Casa Antúez, de importe 229 pesetas. Otro, coucedicndo un mes de licencia, con per­ Ott·o, aprobanclo las tres cuentas siguieutes : ciho dc haber•, al Escribiente mecanógrafo Don una, de los scñores Tor y Rofastes, por cuatro Albcrto Camillo y Mestres, para atender a asuntos uniformes y nuevc pantalones para los mozos de partíeu Ia rcs. la Escuela Municipal dc Música., de importe pe­ Otro, abonando a D. Luis Comorera, en nombre setas 545; una, de Bueuaventura Sarret, por un propio y en el de sus hermauos, el haber del mes traje con capole para el Profesor de la Banda de Abril ítltimo, en que falleció su Ho el Escri­ ~funicipal, señor Palau, de importe 285 pesetas, biente D. Francisco Comorera, por haber acredi­ ;y otra, del mismo, por tres uniformes con dos tada ser sus herederos. gabanes para el Director de la Banda Municipal, Otro, para que, en virtud del concurso celebrada de 890 pesetas. al efecte y por ser Ja nota mas ventajosa, se en­ Otro, aprobando las tres cueutas siguieutes : cargue a los seiiores Tor y Rofastes, por la can­ una~ de J. Ganzer, por dos estufas y tubos para tidad de 1,960 pcsctas, la confección Je cuarenta culttvos, con destino a la Sección de Bacteriología .r nuevc trajes de pana con destino a los individues del Laboratorio :Municipal, de importe g6o pe­ de la Secci6n monlada de la Guardia .Municipal. setas; otra, del mismo, por un microscopio y Otro, aprobando para su abono, la cuenta de otros aparatos para la expresada Sección, de pe­ D. Ecluardo Bosch, de importe 374 pesetas, por estas 3,400, y otra, de José Cabré, por un autoclave el suministro dc impresos con destino a las oficinas y otros aparatos para la misma Sección, de im­ municipalcs. porte 2,725 pesetas. Otro, aprobando para su pago, Ja· cuenta. de Otro, aprobando las tres cuentas siguieutes : D. Ignacio Riu, de importe 209'50 pesetas, por una, de la aCasa Provincial de Caridadn, por ejem­ el suminislro de esteras con destino a la Tenencia plares de las biografías Cie los Catalanes ilustres de Alcaldía del Distrito VII: (A.cuerdo de r8 de señora Massanés y señores Batlle y Biada de Febrero última.) , ~mport.e 587 pcsetas; otra, de Pedro Bofarull,' por Ütl'O, aprobando para su abono, la cuenta de los 1mpresos talonarios para la Benefi.cencia, de im­ se11ores Thonet Hermanos, de importe 148 pese­ porte 96 pcsetas, y otra, de la Sociedad A. E . G. tas, por los lrabajos de tapicería realizados en Tomson Houston, por una maquina de escribir el clespacho de la Alcaldía. con destino a. las oficinas de la Junta Municipal Otro, a.probando para su pago, la cuenta de la de r." Ensciíauza, de importe 250 pesetas. «Casa Pro\'Íncial de Caridadn, de importe· pese­ Otro, aprobando las cinco cuentas siguientes : tas 980, por la impresión de la GACF.TA Mt.iNICIP,\L. una, de Juana Grau, por la reparaci6n de los Otro, reconociendo el crédito de 500 pesetas, a excusades de las Escuelas de Horta, de importe favor de D. Paulino Queralt, para el pago de las . so pesetas; otra, de Pedro Riera, de 215'25 pese­ 2,500 plantas que se lc encargaron por acuerdo de tas, por dos waters y un lavabo, con destino a la esta Comisi6n, con el fin de fomentar el adomo Escuc1a de niñas de la calle de Grau y Torras ; de los balcones de esta ciudad, según Bando de otra,. de Arturo Ballesta, por trabajos y materiale s la Alcaldía de 5 de Junio último, ::r que se incluya dc pmtura, empleados en Ja misma Escuela da dicho crédito en el próximo Presupuesto bacede;o. • I 1mporte 315 pesetas; otra, del mismo, por igual · Otro, que, para cubrir una vacant.e en el Cuerpo coucepto, para la Escuela de Ja calle-de San Pedro de Escribientes, se nombre a D. Juan Ceballos .Ma;ti.r, de importe 446'50 pesetas, y otra, de Fernandez, por ser el número uno en el escalafón Je ru n nn~ MartJ, por materiales de pintura para dc los aspirautes a Escribiente, el cual percibira, la refcnda Escuela dc Sau Pedro M~rtir de im- en el clescmpeño de su nuevo cargo, los haberes porte 134'85 pesetas. ' consignado.c; en Presupuesto a los de su clase. Otro, para que, con el fi.n de que la Escuela Otro, para que, en virtud del concurso celebrado nacional graduada de la calle del Conde del Asalto al cfccto y por ser la nota mas conveniente, se t~nga el mat~ri~l mas indispensable al ser conce­ encargue a D. Eugcnio Meix, por la cantidad de d¡da la amplmctún de grados gue se tiene intere­ 8oo pesctas, la confección de guantes con destino sada, se adquiern. el material siguiente, que sera a los iudividuos de la Guardia Urbana. entregado a la Escuela al concederse aquella auto- ::cc •: : :r: cccc:c:c': 01: ¡z ::o 24 oooo : :: : :e: oc::cco ::: : : : ::: o::- : : o o A e E T A M u N I e I p A L o E B A R e E L o N A ·CCOOOXXI1•1 (l[l(lCOCX:C: o:~X lDOCXXIIXlCCOOOXICCIOCDOOO:XlDOCXXIICX)J oc:. ., rizaci6n : dc D. J ulio Parcerisa, cua renta mes as cedida por la litre. Comisión de IIacienda a tal bipcrsonales, de importe r ,040 pesetas ; dos mesas efecto. para las profcsoras y dos sillones, de importe, en Otro, para que, con el fi.n de que la Escuela na­ juuto, I44 pesetas ; ochenta perchas numeradas, cional graduada de nitïas de la calle del Pino tenga por r8o pesetas, y siele cristales l?ara las mesas toda el material neccsario para la ampliaciún de dc los profesores y del dcspacho, por 355 pesetas grados que se tiene solicitada, ¡:;e ndquie.ra el si­ en junto ; debiendo ser todo de conformidad con el guiente, que sc entregar{¡ a la Escuela al concederse ofrccimiento y condiciones de las notas de precio, aquella ampliación : de D. Emilio C. Besses, un y aplicando el total de 1,729 pesetas, a la cousig­ reloj de parcd, por 65 pcsetas ; de los Sres. Coral nadón que cxpresamente para cste gasto figura Hermnnos, dos pizarras, por 137 pesetas, en en el actual Presupuesto. junto ¡ de la casa Singer, una maquina para coser s Otro, para que, con el fio de que la Escuela y bordar, de importe 230 pesetas, y de los setïores nacional graduada de niñas de la calle del Conde Viceute Ferrer y C.", un botiquín surtido de lo del Asalto tcnga el material mas indispensable, necesario, por rro pesetas ; debiendo ser toòo ella, al ser concedida por la Superioridad la amplia­ en absoluta, conforme con las condiciones de las ci6n de grados que se tiene interesada, se pueda ofertas, y aplicando el total de 542 pesetas a la comprar el siguiente, que sera entregado a la consignación que cxpresamente para este gasto Escuela a1 ser concedida aquélla: de D. Emilio figura en el actual Prcsupuesto. C. Besses, un reloj de paredJ por 65 pesetas ; de Otro, para que, cou el fin de que ]a Escuela los señores Coral HerruanosJ cuatro pizarras, de nacional graduada de niñas òe la calle del Pina importeJ en junto, 332 pesetas ; de los señores tenga el material mas indispensable para las nece­ Thonet Hennanos, un sofa, de importe 135 pe­ sidades de la ampliaciúu de grades que se tiene selas, y un paragüero de r8o pesetas, y de la intcresada, se adqniera el siguiente material, del casa Vicente Ferrer y c.a, un botiquín surtido cual se hara entrega n.l ser concedida aquella de lo necesario, por 110 pesetas ; debiendo todo ampliación por la Superioridad : de D. Félix estar conforme con las condiciones ofrecidas en Parcerisa, cuarenta mesas bipersonales, por pese­ las notas dc precio, y aplicaudo el total, de pese­ tas 1,040; dos u1esas para los profesores y dos tas 822, a la consignación que paro. aquél gasto sillanes, por 144 pesetas eu junto, y ochenta pe.r­ figura expresamente en el actual Presupuesto. chas de lat6n, por r8o pesetas ; y de los scñores Otro, aprobando la relación justificada que re­ Thomas Hermanos, un divan, de importe 145 pe­ mite la Direcci6n de la Escuela de Artes del setas, y un paragüero por 135 pesetas; debiendo Distrito V, de la iuvcrsión de la cantidad de todo hallarse eu un todo conforme con las condi­ 400 pesetas, que le fué entregada pata la compra ciones ofrecidns por los industrialcs en sus notas dc material de aquella Escuela. dc precio respectivas ; y aplicando el total, dc pe­ Otro, para que a la señora Maestra de la Es­ setas r,644, a Ja consignaci6n que para este gasto cuela nacional de la calle de Coraleu, D." Anlonia figura expresamente en el actual Presupuesto. A ldape, así como a las que en lo sucesivo estén al Otro, para que, a fin de ocupar la vacantc de frente de aquella Escuela, se le conceda la can­ Numeraria del Cuerpo l\Iédico Municipal, ocurrida tidad de 45 peselas al mes, en concepto de equi­ por destitución del Dr. Cili, sea nombrada, con valencia de alquiler, en Jugar de la de 30 pesetas el haber de 2,ooo pesetas al año, el Auxiliar Don que viene percibiendo, como se ha concedida a Antonio Riera Sallent, y para la de Auxiliar que las demas, aplicando el aumento de IS pe¡:;ctas éstc dejaJ con el haber de r,ooo pesetas anuales, mensuales a la consignación cOtTespondiente del el Supernumcrario D. Francisco \'illalonga, por Presupuesto. tencr ambos el número mas baja en los escalafones Otro, aprobando la relación que acompaña la de sus respcctivas clases. señora Directora de la Escuela municipal de Corte Otro, par'a que la cantidad de 3,ooo pesctas que y Coufección de Gracia, justificativa de la inver­ resulta como rcmanentc en el capítulo destinada de 236'50 pesetas, qne le fué en el actual Presupuesto a la Banda :Municipal, si6n de la cantidad entregada para la cpmpra de material de aquella quede afectada para las atencioncs de la misma Escuela en el presente curso. en el año vcnidero, cou el fm de que el actual Otro, que, para los enfermos de ]a Bene:ficencia Director sei'ior Lamote de Grignon, que tan nota­ icipal que se detallau .mas adelante, cuya ble mejora ha operada en la Banda hajo su batuta, mun pobreza ha sido completamente comprobada, se pueda disponer de algúu elemento mas para me­ dis­ encarguen apat·atos ortopédicos a los industria­ jorar paulalinamente aquélla, ya. que no se les cuyas notas de precios sou las mas ventajosas, ponc de la cantidad necesaria para un completo en la siguiente forma : a. D. Enrique Vilaseca plan de reorganizaci6n. se le encomienden, por 120 pesetas, el aparato des­ Ot ro, de M \\·oRÍ.\, sacando a concurso el sn­ tinada a José Siles ; por 225 pesetas, el destinada ministro dc la leche para la Casa 1\Iunicipal de n Ramón Piqué¡ por 98 pesetas, el de José Gil; Lactancia, ·con areglo al pliego de condiciones, por ro pesetas, el de Francisco Capdevila, y por al que se preste la dcbida aprobaci6n ; que se 6o pesetas, el de Angela Giménez; y a V. Tort som eta este acuerdo a la sanción de la Junta l\Iu­ y Matamala, por 90 pesetas, el destinada a Do­ nicipal de \'ocales AsociadosJ por afedar a dis­ lores Gil ; todo ello con cargo a la cantidad con- tintes Presupuestos ; que se solicile del Excelen- • IIIX)'O~'oc oc ec ocooccccocccccooccxaxocoo: cococc CIO::ac:IO!:C ;;:¡¡:¡ O :ro :::O.::OUOCXX:XOXIC 25 COOD2)(1CaXJDX!O ::::&:J e e :e o' o' o: : a&:a&:ax:IOCIOCIXOODCXICIOCICIIXXIXOCOXICIOCICOOXCJ OC: x:>:0 :[O COC:XXX:ICIXIOCOCICC:: :10:o :;1 011:) XJJ: OCtO::o ::zx-:x :ICIXI: :ro;o;"'lOCOOC:CJ>QCJQ:DCC:OO:OOC o A e ET A M uN I e I pAL DE BAR e EL ON A a::CICICOXlCCOCJCX>QOQJa::a:nc:a::o c:C X>JOQCIXI:lCCIQCCDX>OQa:lf'CD:» ...,IJ:IOO' OJ:lCCCICCXJXICCXD: a los funcionaries que se relacionau, por los pe­ canje de la cédula de ¡.• clase expedida a D. Juan ríodes dc recaudación que se indican : a D. Martín Beya, por una de 8.A que le correspoode, reinte­ Aupí, encargado de la recaudaci6n en el Dis­ grandole la diferencia que es de II'7o pesetas, y trita I, rs'rs pesetas, importe del 5 por too de que se rectifique debidamente en el padrón. la recaudación total que verific6 durante el tercer Otro, para que, de conformidad con el informe trimestre del año actual, que fué de 303 pesetas ; favorable de dicha .Administración, se proceda al a D. Teodora Cabanes, encargado del Distrito li, canje de la cédula de S. • clasc expedida a Don 88' 48 pesetas, mismo importe del s por mo de Alfred o Bartomeu, por una de 11."' que le corres­ la recaudaci6n total clel tercer trimestre del alio ponde, reintegrandole la diferencia que es de ro'6o actual, que fué de 1,769'6o pesetas; a D. Juan pesetas, y que se rectifique debidamente en el Castel, encargado del Distrito III, 86'36 pesetas, padrón. importe del 5 por 100 de la recaudación total que Otro, para que, de conformidad con lo solici­ ,-eriíic6 durante el tercer trimestre del año actual, tado por los interesados y con el informe de la que fué de 1,727'20 pcsetas; a D. Juan Cervelló, Secretada del Ayuntamiento, se reconozca a los encargado del Distríto IV, 146'15 pesetas, mismo encargados de Zona de la Administraci6n de 1m­ importe de la recaudaci6n total durant e dicho tercer puestos y Rentas D . .Agustín Mundet, D. J. Ló­ trimestre, que fué de 2,923'05 pesetas; a D. Sal­ pez, D. Juan ::\laría Carril y D. Enrique 1folina, vador Galla.rt, encargado del Distrito V, 8o'24 pe­ a contar desde 0 1. dc Febrero de 1912, desde cuyo setas, importe del 5 por 100 de dicha recaudaci6n día fueron adaptades por acuerdo Consistorial de durante el tercer trimestre, que fué de I,6o4'8o 30 de Abril siguientc a la consignaci6n de 3,000 pesetas ; a D. Adelardo Reyes, encargado del pesetas aouales, señaladas en el Presupuesto del Distrito VI, 222'15 pesetas, importe del 5 por roo propio año, la categoría de Oficiales 2.0 •, con Ja de la recaudación total durante el tercer trimestre restricción de que por dicbo reconocimiento no del año actual, que fué de 4,443' IO pesetas; a podran ocupar otras plazas que las dependientes de D. José Lloret, encargado del Dístrito VII, pe­ la Administración de Tmpuestos y Rentas; hacién­ setas 104' 53, imporlc de la tecaudaci6o total du­ dose igual reconocituiento con la misma restricciún raote los seguodo y tercer trimestres del año a D. Tesifón Sanchez .Manzano, a contar desde el acutal, que fué de 2,090'70 pesetas ; a D. José II de Diciembre de 1913 en que fué nombrada por O. Salom, encargado del Distrito VIII, 91 pesetas, el Ayuntamiento encargado de Zona, con el sueldo importe del 5 por roo de la recaudación total anual de 3,000 pesetas. durantc el tercer trimestre del año actual, que Aprobado con ln siguiente enmieuda, subscrita fué de r,82o'2o p!'!setas ; a D. Antonio Prats, eu­ por los seilores Rosés, Arola, Serra y Llauza, in· cargado del Distrito IX, 19'90 pesetas, importe teresando: ai. 0 Que la parte dispositiva del mismo del 5 por 100 de la recaudación total duraute el quede redactada en la signiente forma : ai. 0 Que, tercer trimestre del aüo actual, que fué de pe­ de conformidad con lo solicitado por los intere­ setas 398' 20 ; y que las referidas cantidades abo­ sados v con el informe de la Secretaria del Ayun­ nables a los expresados funcionaries, que en total tamiet~to, se nombre a los encargados de Zona importau 853'96 peselas, sean pagadas a los in­ de la Administraci6n de Impuestos y Rentas, Don teresados. Agustín Mundet, D. Juan López, D. Juan 11.• Otro, para que se devuelva a D. José Yillanucva Carril y D. Enrique :Molina, Oficiales segundos 0 y Pastor el depósito especial que, en cantidad de de dicha Administración, a contar desde I . de soo pesetas, constituyó en la Cnja de este Muni­ Febrero de 19I2, clescle cuyo día fueron adaptades cipio en garantía de la formalizaci6n del contrato por acucrdo Consistorial de 30 dc Abril siguientc, relativa al an-iendo del kiosco destinada a la venta a la consigoación de 3,ooo pesetas anuales, se­ de periódicos, situada en la Rambla de Canalctas, ñaladas en el Presupuesto del propio año, con frente a la calle de Tallers. restricción de que no puedan ocupar otras plazas Otro, para que, de conformidad con el informe que las dependientes de la Admiuistraci6n dc desfavorable de la Administraci6n de Impueslos Impuestos y Renlas, y que se nombre, con la y Rentas, sea desestimada una instancia subscrita propia restricci6n, Oficial segundo de la repetida por D. Agustín Pujol, solicitando se le expida Administración a D. Tesif6n Súnchez Manzano, Cédttla de 5• clasc en Jugar de la de 4· a COll que a contar desde el día II de Diciembre de 1913, A figura clasificado en el padr6n, la que se le librara en que fué nombrada por el Ayuntamjento en­ sin recargos, siempre que la retire dentro de los cargado de Zona con el sueldo anual de 3,ooo pc­ quince días siguientes al de la notificaci(>n del setas; y 2.0 Que en tanta no se modifiquen los presente acuerdo. Presupuestos en el sentido anterior, siga u pcrci­ Otro, para que, de conformidad con el informe biendo sus haberes con carga al capítula 0 t. , ar­ favorable de dicba Administracióu, se proceda al tículo 1. o, partida 7. • del ,.¡gen te Prcsupuesto•. canje de la cédula de s.• clase expedida a D. José Olro, para que, de conformidad con lo solidla­ María Dalmases, por una de 7· • que le correspon­ do por D. Julio Pina. y Verdú, de una parle, y dc de, reinlegró.ndole ln diferencia que es de 23'40 otra., por D. Eudaldo Soler y Jener, Gerente de peselas, y que se rectifique debidamente el padrón. la «Compañía 1Ien:onlil Hispano- Americana11, Otro, para que, de conformidad con el informe Socieclad mercantil anóuima de esta plaza, ins­ favorable de dicha .\dminislraci6u, se proceda al crita en la hoj a 9, 797, folio 49, tomo 93 del libro acCIXlCCCOCCXlCCIOQOCo cccc~ lQCC: :o:o c: ex: oc XlCCCCOI:XXXCXOC0X0l0 G A e E T A M u N I e I p A L D E B A R e E L o N A ·a:•>OOOOOOCX>:oc:OOO<•X>"CC"ICC:XXlCOOOcciC()()I:XXXICDQOClooo de Sociedades del Registro :\fercan-til, en 19 de edificios, 99' 45 pesetas ; Material de arbolado y Octubre de 1915, y en presencia de la condi­ jardines, 97 pesetas, y Escuclas, 8'90 pesetas. dún 6."' dc la concesióo del arbitrio municipal Otro, proponicndo queJ para cubrir las atencio­ sobre Anuncies de diferentes clases, otorgada a nes del pr6ximo mes dc Enero de I9I6, cuyo D. Julio Pina y Verdú para los años de 1914 a importe sc calcula asccndera a 3·997,000 pesetas, 19r8, ambos inclusive, por acuerdo del Ayunta­ se aprucbc el proyetto dc distribución de fondos mieulo de ro de Marzo de 1914, sancionado por por capítulos de los Prcsupueslos vige"ntes. la Junta Municipal en 27 de Abril del mismo año Otro, comunicando a D. Sebastiún Puig y Be­ y escritura autorizada por el ~otario de esta ciu­ renguer, en su calidad de Presidente del uColegio dad D. Ricardo Permanyer y Ayats, en 17 de Oficial de Pesadores y Medidores públicosn, la Diciembre del propio año 1914, y constituída por voluntnd del Consistorio de que dentro del término el uuevo concesionario, con fecha de boy, eu la de tJ,"einla días, contadcros desde el siguiente a Oepositaría Municipal, según resguardo número la notificaci6n, los indivíduos del Colegio que 3,31~, diligcnciado por la Contaduría, la fia11Za prest an servic io en los Matac leros de esta ciudad de 5,ooo pcselas en garantía del cumplimieuto de dcjcn libres y expedilos los loca]es que ocupan la concesi6n, sea aprobado el traspaso de la refe­ en aquéllos, asi como cualesquíera otros medios rida couccsi6n, hecho por D. JuJio Pina a la ex­ que el Ayuntumiento les facilite para el ejercicio prc!-iada Socicdad ctCompañía Mercantil Hispano­ de su industria en dichos establecimieutos. Americanau, cuyo Gerente es D. Eudaldo Soler Otro, de.scslimando la inslancia subscrita por y Jcncr, que quedara subrogado en todas las ac­ D. Fmncisco Gonzúlez Cabrera, fecha 23 de Marzo ciones, dcrcchos y obligaciones derivados de la del presente año, insistiendo en los ofrecimientos concesi6o. hechos n. la Corporación :\Iunicipal con olra de Otro, aprobando para su pago, la cuenta, de 25 dc Mayo de 1914, relativos a la creación, por importe ~23'3~ pesetas, presentada por la señora su cuenta, de una Ofióna de Habilitación 1\Iuni­ Viuda de \Venccslao Guarro, relativa al suminis­ cipal, para el pago del personal de las distintas tro de 26 rcsmas de papel de varias clases, con depeudencias y otras atenciones referentes al destino al ramo de Consumos, en los meses de mismo, y suplicando se le nombre Habilitado Junio y Agosto del corriente año. :\Iunicipal, con el r y 11 2 por 100 del importe Otro, aprobando para su pago, la cuenta, de de los pagos que cfectúe en concepto de habili­ importe 106'6t pcsetas, presentada por la misma tación. scñom, relativa. al sumini.stro de doce resmas de pape! de varias clases, con destino a ]a Sección de COMISlóN DE FO:MENTO Arbitrios, en el mes de Sepliembre último. Otro, aprobando para su pago, la cuenta r;esu­ Uno, para que, mediante las condiciones fijadas men, de importe 19,524'84 pesetas, presentada por por las respeclivas Direccioues facultativas, se la aSocicdad Ccneral dc Aguas de Barcelona», re­ concedan los permisos siguientes : a D. Arturo lativa al suministro de agua para el servicio de Capsit y Martínez, para construir una casa de fuentes públicas y varias dependencias municipa­ planto. baja, en un solar con fachada a la calle de les, durantc el mes dc Septiembre del corriente la Lcgalidad; al mismo señor, para construir otra alio. casa. de planta baja, en un solar con fachada a la Otro, aprobando para su pago, las dos cuentas propia calle; al mismo, para construir otra casa presentadas por la «Empresa concesionaria de de planta baja, en un solar con fachada a la aguas sublcrrancas del río I,.lobregah, una de mentada calle dc la Legalídacl ; a la razón social importe r,403 pesetas, relativa al suministro de u~Iatas y CompaiíÍaJ>, para adicionar dos pisos agua para el set-vicio del .Matadero general, du­ sobre una de las cuadras de la fabrica que posee rantc el mes de Septiembre último, y otra, de en la calle de la Granada; a D.• Luda TaltavuJl, importe 670'90 pesctas, referente a1 surninistro para construir dependcncias de servicio, en el te­ de agua para el servicio de fuentes públicas y rrado de la casa número r8r de la calle de la dependcncias municipales, durante e1 tercer tri­ Travesera; a D. Luis Sala, para edificar una casa, mestre del corriente. año. · compue.'>ta de bajos y un primer piso, en un solar Otro, aprobando para su pago, las catorce re­ con fachada a las calles de Alcolea y del Padre laciones de gastos menores, correspondientes al Gallifa ; a D. Karciso Bosch, para practicar obras mes de Octubre del corriente año, presentadas cu la casa núm. 43 de la calle de Copéruico, cou­ por la .Mayordomía Municipal, debidamente do­ sistentes eu adiciouar un primer piso, un enarto cumentadas, cuyos conceptos e importe se detallao en el terrado, una tribuna en la fachada principal a ~::ontinuación : Oficinas, 2.43r'os pese.tas ¡ Se­ so y modificar ) p1·acticar aberturas; a D . Isidro cret.aría del señor Alcalde, 40' pesetas ; Con­ Llauger, en nombre y representación de D." Leo­ sumes, 674'32 ptas. ¡ Arbitrios y cédulas, 353'65 nor :Maristany, para abrir una puerta y construir pcsetas; Mercados, 409'82 pesetas; Cementerios, una escalera interior eo la casa número 88 de la 298'35 pesctas; Guardia Municipal, I03'9o pese­ calle dc Pescadores, de la Barceloneta; a D." Cris­ tas ; olra de la Guardia Municipal, 40 pesetas ; tina Benito, pam nclicionar un cuerpo de planta Guardia Urbana, 7'50 pesetas; Suscripciones, baja, con fachada a la calle de Vilana) en la casa 92 peselas; Impresos, 29 pesetas; Material para número 72 del Paseo de la Bonauova ¡ a D. Frau- ca:;o:~:cc:cac::o~occxc>OOO~::a::oc~~~ooa:c:JOOOaa•<»>OaiCCOCICCaDOC::a~CC:~:~:a:nuocncx•o•~XD 28 ~c~ac:~c~o:a:n~oc:aa:::occ•~~=lOC:IOoccxnco~>~~occ~coc:cx:::occ~cc:aco~:cx:1ooOCICCa»l~::a:o:oo:o~occ· COOCOOI:::o:oc:oc:CIOOC::CX>OilCDC:occ::ococ::~axo llO(COCOCOCD " cisco Iglesias, para construir un cobertizo en un la casa número 167 dc la calle de Borrell, y a solar existente en la casa número 6 de la calle de D. Jaime Corbera, para iustalar un montacargas \'alencia, de la barriada de Santa Eulalia ; a Don en la fabrica que tiene establecicla en la calle de ) Enrique Rodém, para edificar una casa, compucsta Sicília, cerca a la de Rosellón ; que sc ordene a de bajos y cinco pisos, en un solar con fachada a dicho señor Corbera el inmediato arr.anque de la calle de San Luis, entre las calles de Torrijos y los telares y dc la transmisi6n instalados, con de 1Iontmany; a D. Anlonio de Falguera, para carúcter provisional, en el local de la precitada cercar un terrena, situada en las calles de la Salud, fabrica, lindantc con la pared medianera; advir­ Camino del Coll de Portell, Carretera de la Fucnte liéndole que, de no verificaria en el plazo de Castellana, calle número r y Ulla plaza¡ sitas entre treinta días, se dictaran las medidas coercitivas la Carretera de la Fuenle Castellana y Ja que se a que hubierc lugar ; y que este acuerdo sc co­ dirige a ).lonte Carmelo, correspondiente a la ur­ munique a D.• Josefa Figueras, en rnéritos de la banizaci6n de la finca crCasa BarÓ», de la barriada instancia que tiene presentada reclamando contra de Gracia; a D.a Canncn Pamie~;, para construir el funcionamiento de un electro)Uolor que supone un albañal que conduzca a la cloaca pública las instalado en la mencioada fabrica. aguas sucias y pluvialcs procedenles de la casa Otro, ordenando a D. Luis Segura que exhiba número 19 de la Avenida de la República Argen­ el penniso referente a la substitución de un gene­ tina, y medütnte el exacta cumplimiento dc las rador de vapor por otro de distinta sistema, en condiciones impuestas por la E:x.ema. Diputación la fúbrica eslablecida en la calle de Padilla, nú~ de esla provincia; a D. "Miguel Roura, para abrir meros sr y 53, y que de no haberlo obtenido, lo una Yentana en el edifit·io número 6 de ]a Plaza solicite en el plazo dc quince días en la forma de San Justo, perlenecicntc a la Iglcsia Parroquial prescrita por las Ordenanzas J\Iunicipales; advir­ dc los Santos Justo y Pastor; a D. josé Cararach tiéndole que, de no verificada, adcmas de jmpo­ Mauri, par:t construir un a1bañal que conduzca a nerle la multa que corrcsponda, se clispondra el la cloaca pública las aguas sucias y pluYiales pro­ arranque del referido aparato. cedentes de la casa número I4 de Ja calle de Otro, ordenanclo a los scñores Bayer Hermanos Balari; a O. Joaquín Rita, para construir el que que e:xbiban el permiso referentc al electromotor conduzca las procedenles de la casa número 30 últimamente instalado en .su taller de imprcnta, de la calle de Lincoln ; a D. J. F. Riusset, para establccido en el Paseo de San Juan, número ro, construir el que conduzca las proccdentes de· la y que de no haberlo obtenido, lo soliciten en la casa, sin número, de la calle del P:ín-oco Ubach ; forma que disponen las Ordenaru;as l\Iunicipalcs; a D. a Antonia Campa, para construir el longitu­ advirtiéndole~;, etc. dinal que conduzca a la cloaca pública de la calle Otro, ordcnando a D. A. Roca Rabell que cx­ de Santaló, las aguas sucias y plU\·iales procedcn­ hiba el permiso refercnle a ]os cuatro electromo­ les de la casa número 1~8 de la calle de Laforja; tores últimameute instalados en el taller de en­ a n.~ Rita Pons, viuda de Pansa, para construir cuademacioncs que tiene estableddo en la casa el que condtw.ca las procedentes de la cas:1 nú­ número 2 del Pasaje dc la Paz, y que de no mero IS6 de la calle de11-.orreute de ]as Flores ; y hnbcrlo obtenido, lo solicite en Ja forma que dis­ a D. Roseudo Regas, para construir el que mu­ ponen las ,...¡gcntes Ordcnanzas ~Iunicipales, etc. duzca las proccdentes dc la casa número 135 de Otro, ordenando a la razón social :Manuel Ber- ' la. calle del Orden. lr{m e hijo que exhiba el permiso referente a la Otro, deseslimando la petici6n fonnulada por subslitución de dos generadores de vapor por otros D. Rafael Carreras Carbones y D. Domingo Bim:ca dos de distinta potencia, y a la iustalaci6n de un Galceran, solicitando sc les ceda el arriendo, por montacargas, en su fabrica establecida en el cPrat el término dc vcinticinco años y mediante el pago \'crmel!J, :r que de no haber obtenido clichos per­ anual a dichos concesionarios dc lo cantidad de misos, los soliciten en el plazo de quince días uni­ 509,58r pesclas, los scrvicios municipales de cx­ en la forma que prescribeu las Ordenanzas M tinciém de inçcnclios, salvamento y fontanería. cipales .r demas disposiciones vigentes ; advirti~n­ Cinco, concediendo los siguienles peruliso.s : a dolc, etc. D. Francisco Pascual, para inslalar un eledro­ Otro, para que, ademús de la imposici6n de la motor de cualro caballos y tma ÍTagua, destinados multtt de so pcselas, se prevcngu a D. Miguel a taller de fumisteria, en los bajas de la casa Bau, que si dcntro del plazo de ocho días, que números 41 y 43 de la <:alle de Robador; a Don como a última sc le señala, no prm:ede, en cúmpli­ J uan Sarrel, para instal ar un electromotor dc u11 micnto de los a<:ue.rdos adoptados por esta Cor­ caballo y construir un horno de cocer pastas en pomción Municipal, a elc.var basta ]a altura que los :o;Ótanos de la casa número 5 dc la calle de dispone e1 artículo 72.9 dc las Ordcna11Zas Muni­ San ~Iedín ; a D. Pedra Corberú, para instalar cipales, la chimeuea del horno de cocer pastas cua tro electromotores de la fuerza de 7' s, 4, 3 y que ha solicitado construir en los bajas de la o's caballos, con destino a taller de metalistcría casa número 24 de Ja calle de 1Ianso, le sedí. artística, en los bajas del edificio número 103 de impuesta otra multa. dc igual cuanlía y se dis­ la calle de Aribau; a D. José Sansalvador, p~u·a pondrú el derribo del referida borno; sin perjuicio instalar un electromotor de dos caballos, deslinado de que, en uso de1 derecho que le conficrc el a fabricaci6n de géneros de ptmto, en los bajos de artículo 906 de las propias Ordenanzas, alcgue, ClOC() lOOilXlOOCoooOOGòOCb:>:XloOOXI:lOlOCXlOCY.lOOO:xKlO 29 COOOilOOCIOCCO XllllOCXCCIOOCICQCCCiliDCOC:CCIOO()OOCXl :: G A e ET A M u NI e I pAL o E BAR e E!. Lo NA a•C XIOCOC:cc:g ;X IIXICIXIC: G A e ET A M UN I e I PA L D E BA Re E I.. 0 NA CXXliCICCIXXX:ICOO:XXXIOODCX>a:ac:D:l:oc: o:X XX:IOOCI:xxx: li:>C:>C:o "" e almacén de la casa número rr de la calle de Fon­ de todo eltcrrado, en una superficie de 125'63 me­ tanella ; advirtiéndole, etc. tros cuadrados, con inlroducciún de vigas de hie­ Otro, desestimando la instancia de D. Agustín rro, y reconstrucción del antcpecho y de la cornisa, Arroyos, solicitando se deje sin efecto la orden con todo lo cual se infringe el artículo 176 de que le fué dirigida por la Alcaldía, Tespecto a las Ordenanzas 1Iunicipales, pues la casa se que lcgalice un juego de puertas salieutes que ha haUa sujeta a nueva línea, ordcnarle el derribo de instalado en un portal de la casa número 95 de la las obras de refcrencia; y prevenirle que, de no calle dels Jochs Florals; previniéndole que, de efectuar el expresado derribo en el término de no instar el oportuno pcnniso dentro de tercero treinta días, aparte de serie impuesta la multa día, aparte de serie impuesta una multa de pese­ de 50 pesctas, sc adoptaran las demas medidas tas 50, se adoptaran las demas medidas coercitivas coercitivas a que haya lugar; sin perjuicio, etc. a que haya. lugar. Otro, ordenando a D. Vicente Gil, que en el Otro, ordenanclo al propi<:!tnrio de la casa nú­ término dc quincc días dcrribe el cobertizo que ha mero 3 ç]e la calle cle Vigatans, que en el término construído sin penuiso e infringiend~ los artícu­ de treinta días clcn·ibe el altillo y el retrete exis­ los r92, r94, r95, r96 y 197 de las Ordenanzas tentes en la ticncla dc la casa citada, careciendo de Municipalcs, cu nu solar, sin uúmerQ, de la calle agua y de luz y vcntilaci6n directa del exterior, o de la Virgen del Amparo; previniéndole que, de los dote de todas las condiciones que las Ordenan­ no haccrlo, aparte de serle impuesta la multa de zas Municipales y la practica de las reglas de so pesctas, sc adoptaran las demas medidas coer­ buena construcci6n imponen a las viviendas ; pre­ citivas a que haya lugar ; sin perjuicio, etc. viniéndole que, dc no hacerlo, aparte de serie Otro, para que la línca que deberún seguir las impuesta la mulla de 50 pesetas, se adoptaran fachadas dc los cobertizos que autorizan construir las dcmas mcdidas coercitivas a que haya Jugar ; en terrenos enclavades en la Carretera de Port, sin pcrjuicio, etc. el permiso conccdido, por acuerdo Consistorial de Otro, denegando el permiso que D. Vicente I o de Julio último, a D. Ignacio Torra y Sola, ·ron·ent y Salamí solicita para las obras, ya reali­ en represeotaci6n de su esposa D.• Dolores Hu­ zadas, de apertura de un portal y de una ventana bcrti, es la del plano de alineaciones y urbaniza­ en la casa número 6 dc la Plaza de Lesseps, or­ ciún de los tcrrenos del antecementerio del Sud­ denaoclole que restablezca las cosas en el ser y Geste, aprobado en Sesión de 29 del citado mes estado en que se hallaban antes de 1as indicadas dc Julio, por lo que dichas fachadas deberan si­ obras ; pues de lo contrario, aparte de serie im­ tuarse a trcinta metros de la línea exterior de la puesta la multa dc 50 pesetas, se adoptaran las cuneta del lado opuesto, o Norle de la Carretera, demús mcdidas cocrcilivas a que haya lugar; sin cuyo acuerdo se comunique a dicho inleresado, pcrjuicio, etc. a D. José Pai'iclla y a la División 2.• de Urbani­ Ot ro, imponicnclo a D . J uan Rovira y R iera zación y Obras, para su conocimiento y efectos la multa dc 50 pcsctas, por no haber derribado las oportunes. obras cfectuadas sin permiso y con infracción de Otro, concedicndo permiso a D. Salvador Ros los prcceptos dc las Orrlenanzas Municipales, en y Bordanova para adicionar cuatro pisos en una la casa número 47 del Torreule de la Olla, según casa cmplazada en la calle de la Travesera, es­ se 1e ordcnó por acuerclo Consistorial de 3 de No­ quina a la dc Torrijos, mediaote las condiciones viembre del aiio próximo pasado, y preveuirle propuestas por la División 2. • de Urbanización que, de no efectuar el mencionado derribo dentro :r Obras y el pago de los derechos correspon­ del término dc ocho días, que como a último se clientes. le seiiala, sin perjuicio de serie impuesta una Otro, ratificando la orden de suspensión de las nueva multa de 50 pesetas, se llevaran a via de obras de construcci(m de una casa, de planta baja, ejecuci(m los dcmas apercibimientos en el pre­ cinco pisos y dependencias de servicio, en el solar citado acuerdo consignades. señalado con el número 36 de la calle de San Otro, dcscstimando, por no venir formulada a Joaquín, dirigida por la Alcaldía a D. Juan Bruy tenor de los prcccptos de las Ordenanzas 1lunici­ en decreto de I 1 de los corrientes ; y denegando pales, la pcticibn de permiso de D. Ramón Puig­ el permiso que, con respecto a las mismas, solicita martí dc Cispert, para legalizar cuatro cobertizos el propio intcrcsado, hasta tanto hayan sido co­ construídos en tcrrcnos lindantes con la calle de rregidas Jas infraccioncs de los artículos 121.., 153 Puigmartí ; previnicndo a dicho interesado que, y 154 dc las Ordcnanzas Muuicipales, de que dc no instar dcbidamente esta legalización dentro actual mentc adolccen. del lérmino dc quince días, aparte de serle im­ Otro, conccdicndo penniso a D . Francisco Lay­ puest:l la multa dc 50 pcsctas, se adoptaran las ret para inslalar dos escaparates de 2' 15 me­ demas mcdidas coercitivas a que haya Jugar ; tros de alto, 93 centfmctros de ancho, con un sin perjuicio, clc. vuelo que no cxcedn de r2 centímetros, en el Otro, dcncgando el permiso instado por D. Ca­ frontis dc las dos columnas que sostienen los arcos milo Trías Maxcnchs para reformor el terrado dc la casa níuncro I del Pasaje de Madoz, con de la casa n(unero 76 de la calle Alta de San fachad:i a la calle de Fernando, prévio el pago de Pedro y el autcpccbo del mismo ; que habiendo los dcrcchos cotTespondientcs, que fijara]a Oficina realizado ya las obras consisteutes en el cambio facultativa dc Urbanización y Obras, mediante r.;;;;.x.,·c>acoXIcoc:o:c: :cococ:oc:caccXIcocO: DCC'X!XXX>O:CZXI:oc:a:cc:c•x: >oc:occ:acxr>cccc x>:c oa:OX>lOOWCXXIQOCDXXX>axoooooCIOCIXJOOC 31 .. e :::: ~ :cec: e~:~: ec or IX'JCC ':o n::crJIClDOOO:XlOOOo:xxo:oa:x:a::" ""'"""'oa:xcc;a:xxxiCICCOcoa'lC) Jas condiciones ordínarias de Policía urbana para cia de los dcrechos que asisten y pnedan asistir instalaciones dc esta clasc y las especiales si­ al mismo en el subsuelo y serYicios en él esta­ gui.:ntcs : 1.• Que 1:1 liccncia se atorga a titulo blccidos, se autoriza a o: Mauricio Bruniquel, dc prccario, o sen que las instalaciones sólo podran en su calidad dc Director de la «Sociedad General subsistir durantc el bencplacito del A)llntamien­ de Aguas dc Barcelona•, para canalizar, con tube­ to; 2.• Que la fonua de los escaparates no esté eu rias dc fundición de ocho centímetres de diametro, pugna con el caracter del Pasaje de :\Iadoz y de en la calle dc :Mallorca (San ~Iartín), y longitud h Plaza Real, y 3! Que los escaparates se apoyen de l13 metros ; que el conce&ionario se atenga a en la. acera. los pianos presentades y a las condiciones que Otro, aprobando la cucnta que rinde la Jefatura propone el señor Ingeniero Jefe de la Sección de del Cuerpo dc Bomberos, respecto al empleo de Urbanización y Obras; que seis meses después la canticlad de 2,ooo pesetas en la compra de ben­ de terminadas las obras se devuelva al interesado cina para los aulomíwilcs de1 propio Cuerpo, cuya el clepó.sito dc 226 pesetas que constituy6 en la cantidad cstc Ayunlamicnto, por acuerdo Consis­ Deposilarttl municipal , a los efectes del acuerdo loria 1 dc 2 2 dc Scpt iem bre de1 año último, puso de 9 de Novicmbre de 1909, si ha cump1ido lo a el isposici6n dc dic ha J efatunf para el objeto prevenido en aqucl acuerdo ¡ que se impongan inclicado. por dercchos de pcrmiso los satisfechos de II3 pe­ Olro, aprobnndo para su pago, cinco cuentas, setas, segtlll tal6n número 83,259, y por los de dc importe, respectivamcnte, r,250'2o pesetas, aperlura de zanja, los igualmente satisfechos, de 311'66 pcsctas, 52'05 pcsetas, r6'62 pesetas, I2'ro 282'8o pesctas, según ta16n número So,268, de­ pcsetas, o sen, en junto, r,642'63 pesetas, que biendo el intercsado abonar r6'95 pesetas, en con­ presentan al cobro, la primera, los señores Esca­ cepte dc canon anual por ocupación del subsuelo. yola Hennanos; la segunda, los señores Suec­ Otro, para que, por lo que respecta a la com­ sores dc Audrés A. Bis y C."; la tercera y cuarta, petencia del Ayuntamienlo, etc., se autorice a Don los seiiorcs Wogel y ~fatas, y la quinta, D. J. Vi­ A. \V. K. \Yillings, en su calidad de Director de laseca y Bas. la «Compañía Barcelonesa de Electricidad», para Otro, aprobando para su pago, una cuenta, tender cables subterróneos de alta tensión en Jas dc importe 4II'35 peselas, que D. Daniel RipoU calles de :Mata, Marqués del Duero, Santa Ma­ presenta. al cobro por las operaciones de desmonte drona, Plaza dc Cataluña y Ramblas de Santa y reajuslc del a\ltomóvil de la J efatura del Cuerpo J\f6nica, del Centro, San José y Cana1etas, y lon­ de Bomberos, para ponerlo nucvameute en disposi­ gitud de r, 780 me(r os ; que se atenga a los plan os ci(m de prestar scrvicio después de las averías que y condiciones propuestas ; que la instalación :mfriú en el accidente ocurrido eu 12 de Junio del de la línca proycctada supone, ademas, la de un corrientc nño. transformador dc corriente eléctrica en el edi:fi.cio Olro, aprobando para su pago, una cuenta, de a que aquélla eRta destinada y del cual ninguna importe I,r7o pesetas, que D. F. Petit Cuétara referencia se hace en la presente instancia y pla­ preset1ia al cobro por el suministro de dos ban­ nos, por lo que procedc se manifieste al interesado dajes, Ristcma Duca.sblc, para. las ruedas ·posterio­ que solicite en forma el permiso de instalaci6n de rcs del autom6vil dc la J efatura del Cuerpo de dicho transformador, absteniéndose de colocarlo Bomberes. antes de habér~elc coucedido ; que seis meses des­ Olro, aprohando para su pago, una cuenta, de pués dc terminadas las obras se devue1va al inte­ importe 25'45 pesetas, 9'50 pesetas, r96'25 pese­ resado el depósito de 4,592'28 pesetas que cons­ tas, 904' 30 pcsetas y 228 pesctas respectivamente, tituyó en la Caja municipal, a los efectos del osca, en jnnlo, 1 ,363'50 pesetas, que Ja razón so­ propio acucrdo ; que se impongan por derechos cial aLa Hispano Suiza» presenta al cobro por las de permiso, los satisfechos de 2,670 pesetas, según rcparacioncs pradicadas y piezas substituídas en talón número 21,948, .r por los de apertura dc los automóvilcs del Cu~::rpo dc Bomberos. zanja, los igualmente satisfechos, de 2,946' IS pe­ Otro, ponicndo a disposicifm de Ja Jefatura del setas, según tal6n número I ,402, debieudo ademas Cucrpo dc Romberos la cantidad de r,soo pesetas, abonar el concesionario 89 pesetas, importe del para adquirir bcncina con destino a los automó­ canon anual dc Ja ocupación de1 subsue1o. \•iles del propio Cnerpo, mediante la condición de Olro, para que, aleniéndose el interesado a Jas que oportuuamentc dé cuenta de la inversión de Bases acordadas en Consistorio de 20 de Agosto la misma. dc 1914 y hajo la inspección facultativa de la Olro, para que imucdiatamente se proceda al Oficina de Urbanización y Obras, a cuya Jefatura lraslnclo del Cuartclillo de Bomberes establecido en cleberfl comunicar las fechas en que dé principio la calle de Ram(m y Cajal al nuevo edificio muni­ y término a los trabajos, se autorice a D. Juan cipal construído exprofeso en Ja Plaza de Fernaudo Olivella, en reprcsentación de D. Ignacio Sala, de Lesseps, y una vez efectuada, renunciar e] con­ propietario de la casa número 4 74 de la caU e dc lrato dc arrcndnmiento del local antiguo, poniendo Muntaner, para reconstruir las aceras de frenle inmediatamcntc las llaves a disposici6n del pro­ dc dicha casa¡ y que una vez practicadas las obras, pictario D. AHredo Santamaría. de conformidad con las condiciones pertinentes, Otro, para que, por lo que respecta a la compe­ acordara el Ayuntamiento lo procedente respecto lencia del Ayuntamiento y sin perjuicio ui renun- a la subvención so1icitada. ""' : :: : :e o A e ET A M uN I e I pA 1.. DE BAR e E 1.. o NA aoo:cccI XDODCXOC: XlOCIXDODCXICDOOCD:lDCCDOa)Q..,.,.,.,oaa:Ja Otro, para que, atcniéndose el interesado a dic has «Fomento de Obras y Construccioncs», en virtud Bases y hajo la propia inspecciún facultativa, etc., del concurso que le fué adjudicado por la Alcaldía se autorice a D. Manuel Cabarrocas Cruz, Ge~ en 8 de Febrero del corriente aiio. rente dc la Sociedad uButsems y Compañía» en Otro, aprobando el acta de recepci6n definitiva represcntaciún de los propietarios correspondien­ que tuvo lugar el día 16 de los corrientes, de las tes, para reconstruir las aceras comprendidas en obras del pavimentado de asfalto monolítico en la manzana habilitada por las calles de Muntaner, las aceras y arroyos de la calle de Aviñ6, entre Hercegovino, Campo y Plaza Adriano, la de la la de Femando y Plaza de la Ver6nica, y del calle dc ·i\luutaner, n(nn. 321, con su esquina co­ pavimentada del asfalto monolítico de las aceras rrespondiente a la calle de Molins de Rey y la del de 1a hajada de San Miguel, en su trayecto mas número 388 de la repetida calle de ~1untaner ancho, cuyas obras han sido ejecutadas por la junfo cou la que corresponde a la propia finca Sociedad «Fomento de Obras y Construcciones•, en la calle de Descartes ; que una vez practica­ en virtud de la subasta que ]e fué adjudicada en das l:ls obras de con ro nnidad con las condiciones 31 de Marzo de 1914, y que , en consecuencia, se pertincnles, el A),untamiento acordara lo proce­ devuelva a dicha Sociedad e] depósilo de garantía dente respecto a la subvcnci6n solil:itada ; y que que constituyó en 15 de Junio del mismo año, a se autorice igualmcnlc al referido señor Cabarro­ las responsabilidades de la indicada contrata. cas, en la represenlación que ostenta, para cons­ Otro, para que, por haber finido el període de f truir un vado para el paso de carruajes, frente a responsabilidad a que venía afecto, sea devuelto a l:l casa número 388 dc la calle dc Muntaner, pro­ D. José Vilaseca y Bas el depósito de garantía piedad dc D. Luis \ 1 illavechia, imponiéndose por que constituyó en 30 de Julio de 1914 en la Teso­ derechos, los satisfechos de 45 pesetas según talón rería municipal, mediante tal6n número 3,205, número 8s,S6s. como fianza definitiva para garantir el cumpli­ OLro, aprobando la certificaciún y relación va­ miento dc la subasla relativa a la adquisición de lorada dc las obr:::ts de constn¡cción de cloacas, mmeriales de hierro y herramicntas para las bri­ alba1ï:lles e imbornalcs para agmiS de lluvia, pozos gadas del Interior, afectas a los scrvicios de Urba­ de registro, depúsitos de 1impia y obras accesorias nizaciún y Obras . de las calles de la Princesa, Doctor Dou, Fortuny, Otro, aprobando el acta de recepci6n definitiva Riera dl! Cassolas, Galileo, San Juan de Malta, que tuvo lugar el día 19 del actual, de las obras Hostal y Acequia Condal, del Interior de esta de prolongación de la. Carretera que, partiendo de óudad y pueblos agregados, las cua1es ban sido la Fuente Castellana, se dirige al Monte Carmclo, llevadas a cabo por la tiociedad uFomeuto de Obras y de la escalinata de acceso a la Ennita, que hau y Construcciones», en virtud de la subasta que sido ejecutadas por D. J uan Vila, en virtud dc 1:1 le fué adjudicada en Sesión de 26 de Mayo de subasta que le fué adjudicada eu 13 de Agosto 1914, ascendiendo su importe a la caotidad de de 1914, y que por consecuencia de la aprobaci6n 95,315'or pesetas. del acta aludida, sea devuelto al citado contratista Otro, nprobando el acta de la subasta celebrada el depbsilo que, con talón número 3, 217, cons­ el 18 del actual, relativa a la enajenaci6n de una tituyó en la Tesorería municipal para garantir partida de zinc viejo, o de desecbo, que existe el cumplimiento de la coutrala. depositado en el Almacén de 1a Seccibn de Urba­ Otro, aprobando la ccrtificaci6n y relación va­ nizaciún x Obras de la calle de \11/ad-Ras, convir­ lorada de las obras de parimentado, con losetas tiendo en definitiva la adjudicación provisjonal del de asfalto comprimida, de las Ramblas de San remate hecha a favor de D. José María Sala y José y Capuchinos, que han sid o llevadas a cabo Gumara, por la canlidad de r'6r pcsetas por kilo­ por la Socicdad centralista uCuyfts, Ferrer y c.•• , gramo, o sea por la suma total dc 3,220 pesetas, en virtud del concurso que le fué adjudicado en y devolviéndose los depósilos provisiona1es a los 23 de l\larzo de este año, ascendiendo su importe demas licitadores. a la cnntidad de 53,343'96 pesetas. Otro, aprobando el acla de recepci6n provisional Otro, para que se construya una cloaca en cada que tuvo lugar el día n del corricnte mes, dc las uno de los arrovos de la Plaza de Medinaceli, con obras de construcción de doacas, albañales e im­ desagüe, una d-e elias, en la existente en la calle bornales para aguas de lluvia y otras accesorias, del Dormitorio de San Francisco y la olra en la en las calles de Escudillers, trayecto comprendido establccida en el Paseo de Col6n, cuyo importe, entre la de Zurbano y Rambla, y cu la de Aviñ6, comprendido el 14 por roo de contrata, es apro­ entre las de Baños Nuevos y Fernaudo, cuyas ximadamente de 15,842 pesetas y que de la obras han sído ejecutadas por el contratista Don practica de las obras en cuesti6n se cncargue a la d de las adiciones de 0 José Cuyas, en virtu 1. de Sociedad «Fomento de Obras y Construccioncs•, Junio y 30 de Septiembre de estc aiio, a la subasta adjudicataria de la contrata de alcantarillado en que le fué adjudicada en ro de Dicicmbre da HJI4. que figuran comprendidas las referidas obras. Otro, aprohando el acla de reccpci(m provisional Otro, para que, por el plazo de veinte días de las obras de revestimiento de un trozo de la habiles, contaderos desde el siguiente al de la in­ actual mina de conducci(m de las aguas de Mon­ serci6n del correspondiente edicto en el Bolcth1 cada, dcsde su origen al solar llamado de la Tri­ Oficial de la provincia, en el Negociado de Obras nidad, que han sido ejecutadas por la Sociedad Públicas de la Sección de Fo¡nento de la Secretaría :o:: Jc : c: :c:: OO:JOOOlCOO IXOCIQC' "''c ax:D:: DXIDCCIOCltiXc: x:x:0 :00 OOCO<>Oa:XXXX:X:OOCIXIIX'OOClO o A e ETA M u N I e I p A L o E B A R e EL o N A IX">CX:lXlCCIOC>CX:XXXICCJOWOCXICIOax>:XXX;:c c::oc COCOICDCIOCOOODOO :Municipal, y durante las l1oras dc oficina, se ex­ tas rgo,241'29; que por no habcr cou p s o i n g g n a a c e ió l n proyedo que en rS dc Agosto último en el ,;.gente Presupuesto para la cantid fo a r d m e u x 1 p 6 r c e :­ l señor A rquitedo J efe de la Sccción 1. • sada, se incluya en el próximo d e h a U c r e b d a e n ro iz , a c e i n ó n e l y Obras, para el ensnnche y capílulo de créditos reconocidos i que to p d ro o l o l n a g a d c is ié ­ Jn de la calle dc Santa Eulalia, abrién­ pucsto en el extremo primero d d c o s e e s t i e n f a o c n u n e a rd ci o ó n e s solamente sobre dicho proyedo sin perjuicio de lo que resulte d e e n l e e l x a tr m oz e o n d d e e é lo l s comprendido entre las calles dc tltulos de propiedad de los terreu P o i s tú y g o c r a a s s a y d e e l r e P f a e­ sco de Santa Eulalia, y no sobre rencia, titulacíón que presentara la e l S re o st c o ie d d e a l d m « i C sm ré­ o limitado por d Paseo de Santa dilo Agrícola Catal:'tn» en el Xeg E o u c l i a a l d i o a de e P l q ro u p e i y e c ­ onduce a11laniconrio de )a Santa dadcs, Dercchos y Presu C p r u u e z s , t o p s o r d q e u e la q S u e e c d c a íó n e n d c s uspenso la tramitaci6n Hacienda de la Secretada Munic d ip e a e l s , t p a a ú r l a t i q m u a e s s e e c u c ión, y que, duraute el indicado debidamente: e.'\.aminada, a fin d t e é r c m on iu o o c , e r s e s í a s d o m br it e a n las reclamaciones que formu­ ella pesa alguna carga l o e n g r c a u v a a n m to e s n s i e n t c r o ín n s si e d c e a r e o n afectades por la obra, extrínseco, que, de exis c t o i n r, re d l e a b ci e ( r ll a l a s l e r tr o r z e o d i c m o i m do p rendido entre la calle dc por la Sociedad oferente P i y t :í a g o s r u as s ) c o e s l l a P s a ; s e y o q d u e e S , anta Eulalia. de no existir gravamen alguno, o cuando O t f r u o e , r e a n p robando el proyecto, que consta de pla­ redimidos los que nparecicren, sc atorgue la n es o ­ s y l\Iemoría, formulados por el seiior Arqui­ critura pública dc compra.-venta, ordeu t a e n c d t o a l o J e a f s e í de là Seccióu 1.• de las Oficinas de el Excmo. Sr. Alcalde. Urbanización y Obras, ]os dos primeros en 15 de Otro, aprobando el pr Sepl .r esup i u e e m s b to rc fo d r e m 1 u 9 l 1 a 4 d o p l o a r última en I. 0 de Junio el Arquitecta municipal ú l c t o im n a, f ec p h a a r a I 5 el e d n e l a A ce b r d i e l las zonas de Gracia y último, para la S s a u n b s 1 a I n a a l c if ib n n , s d ig e u i l e a n s d o d c l f a i s c i c e a n l c l i e a s s de la Travesera y arreglo de los dcsper d f e e ct D o. a c l ; t , q F u u e en a t c e t u C al a m st e e n ll t a e n a y Dos-Rim~ ; que se se observau en el Parqu d e e , s c e u st y i o m e to n t , a e l n i m cu p a o n r t t o e s a u s­ pongan oposíciém a dícho ciende a ï9,20I p p r e o s y e e t c a t s o , , e J j a e s c u í t n : s ín ta d n o c s í e a s l a p s r e o s b e r n a t s a das por la «So­ de reparaciún de c i l e a d a b d a r G an e d u i e l r l a a l e d n e e A l g s u e a g s u u d d e o B r a e r ­ celona», por Don llana de la escale J r o a s d é e A Ja m C ar a g s ó ca s d P a e v ll i l c a e s r d y e l p c o a r m D bi . o Antonio Solanas de balustres y pa.c;a o m tr an y os o , s de y q l u o e s n m o a s h d a e t J e u r g io a r r a d a o s r esolver sobre la en el resto de la m pc is li m ci a ó , n c o fo n rm pi u e l d a r d a a a r p t o if r i c D ia . l • , 1 c 1 o . m C o o sta, ya que por se indica e l e n p ro l y as e ct n o o s ta e s d e d j e a l propio presup subsi~tente la p u la e z s a to s ; i luada en aprobanclo h el presu p p r u o e l s o t n o g a d c e i ó 7 n 5 d ,0 e 0 l 0 a p ca e l s l e e t a d s e , la fo F r u ­ ente Castellana, mulada por el D c ir u e y c a to p r l d az e a ,\ f r u b é o l a a p d r o o s b a y d a J a e r n d jn v e ir s t , u d de diferentcs para la re p f r o o r y m ec a t o v s e g d e c t a u l rb dc a n t i o z d a o ci s f m lo s p p ar a t r i t c e u r l r a e r s de n l y o se mo­ Parque, exccpto d lo if s i c s a it u e a n c l s o u s s e c n o l n a d i z c o i n o a n e d s e l a l m tim ism ét o ri cas v sí sólo en do lo n d q e u e d e b b a e c n e i r n e s fe ta r l c a n r c s i e a , a p s o u r l a a n c S h o o c . ieda - d de Rc­ creos y Atracciones, las qu O e t r s o e , le a p h ro an b a a n u d t o o r l i a z a v d a o l oración y plano de los por el Cuerpo M t u e n r i r c e i n p o a s l, d p el o r « C v r e é n d i i r t o l a A p g l r a íc n o ta l c a i C 6n a taUnu, compren­ y conservacióo de los en d i d d o =e s b a e n z t o re n a l a e x C i a st r e re n t t e e r s a a d e Port v el antecemen­ cargo ~de la indic t a e d ri a o S d o e c l i e S da u d d - i O a e p s r t o e, b a q n u d e o h e a l u p r d e e ­ ·pasar a ser vía supuesto rcmitid p o ú b p li o c r a e la n ' J i u rt n u ta d d M el u n p i r c o i y p e a c l to d e d c alineaciones y Ciencias Naturalcs, para u r la b s a n o i b z r a a c s i 6 d n e a la p r C o o b l a e d c o c ió e n n 29 de J ulio último, de Zoológica del Par c q u u yo e s y d d o e c u l m as e n S to a s l as r e d su c lt Z a o o q l u o e g ía a quellos terre110s del 1-Iuseo .l\Iarto e r s e t l ! l n , t c f u o y rm o a t d o o ta s l d im c p d o o r s t e m a a s n c z ie a n n c a le s , C y D, y una a 65,049'96 pese c t a a s s a , y d e q p u l e a n l t a a s b o a b ja ra s que de y b un piso e , n c e o nstruida en la ejecutarse con s m uj a e u c z i a ó n n a a l p o r s i m io c d ra ic m a e d n o t s e p m re en su ci ­ onada, siendo la pucstos, dcberan s s u e p r e i r o f i m ci c e d d ia e n t l e a l p a r i c m el e e r b a r ac m ió a u n z d an e a la dc 7 ,83o' 36 las correspondien m lc e s t ro s s u bastas o c c o u n ad e c r u a qu r d s o~, iv o a s l e p nt ú e b s l i a ­ ~w7,253'97 pal­ cos, en consonan m ci o a s c c o u n a d lo r a d d i o s s p , u e q s u t e o a p o 0 r '4 e 2 l 5 R e p a e l s ctas palmo cua­ Decreto d d e r a ~ d 4 o , de c la E n n e u r n o d v e a l 1 o 9 r 05 d c p a 8 r 8 a , 0 l 8 a 2 ' c 9 o 4 n tr p a e ­ setas ; la tación de c s a e b r i v d i a c i d o e s l p a r o m v a i z n a c n ia a l e D s e y s mu ¡ n ,6 ic 3 i 8 p ' a ¡ l q m es e . t ros cuadra­ d O o t s r , o e , q a u p i\ r · o al b e a n n t d es o a l a 2 0 v 2 a , l 1 o 8 r 3 a ' c 4 i 9 ó u p a y l m p o l s a n c o u ad d r e a d ] o a s , parcela procedent q e u e d e a l l a m nl i i s g m u o o p c r a e m ci i o n o u n d i e t a l r \ i I o a , r in d é a n un importe de que constituía eJ 8 5 lí ,9 m 2 i 7 te '9 8 d e p e l s o e s t a t s é , r y m e in l o v s a l m or u de la n ici­ casa mencionada pales de G en ra e ó s a te y e S xt a r n e m :\ o fo , r c t] o u m d p e r c P n r d o i v e e n n d s o a l t s a n a n s t ó e l s o el de la de su agregació11 e a d i B fic a a rc ci e 6 lt n m , a 1 e , s q e u l e d e ti e r n 6 e ,2 s 3 o 0 l ' i 3 c 7 it a p c e a s etas, puesto qt·e D. Jaime s u M s a u r p t e í rf y i ci H e o (d r e ta 1 u 7 ; 5' l 2 i 4 n d m ~n e d tr o o , s a c l u a N d o ra r d te o , s , equi\·a­ con el camino ll l a e m nt a e d s o a de 4 ,6 L 3 a 7 '2 L 5 e g p u a a l m ; o a s l c E u s a t d e r , a dos), esta com­ con finca dc D. J p a r i e m n e d i :M da a r e t n í, l a a l m a c q d u ic e i ú d n e b d e e a l g a r e m ­ auzana C, de la garse la parcela ; q u al e S f u o d rm , c a o n p a la rt e c a ; l le a r d r e o j C au e d rd o e , ñ è a n , junlo, las dos v al Oest m e, a n c z o a u n a t s e r u r n e a n o a s r e d a e è e d 1 ic 5 h , o 4 ï9 se '1 ii 5 o r m e M tr a o r s t í c , u aèraèo-;, àntcs de D. Jaim c e q u d i e v a l L a : s u t L es la a u a 4 s c ; 9 ,4 es 3 3 d '4 e 6 u p n a a l m e o x s ­ cuadrados, sicn­ tensiún de doscie d n o t os e l c i v n a c l u o e r n t d a e y l o u s n m m is e m tro o s s c y u a d ­ el edificio pese- drados cuarenta y cínco dccímelros, equivalentcs QOtXC;I CX: oc;o c: ICCIQIOCIXOOOOOOCCC:O:o coc;;x :x; Xl:O OCXXICIOQOOC;QC oc:o c; lOCDDCXXXICIODIX'CX:XXXltCOCIOClO:t 3.J r estar agotada la consigna­ cicntos cincuenta y un metros cuadrados, cuarenta ción del Presupuesto vigcnte, se continuaran en la y cinco decímetros cuadrados, que mide la parceJa, relación de créditos reconocidos del Presupuesto un valor total de 4,991'28 pesetas; incoar expe­ pr6ximo hacedero. dienle de dcclaración de sobrante de vía pública Otro, para que, ateniéndose el inleresado a las del trozo del camino de .Mariné a que se refiere Bases acordadas en Consistorio de 20 de Agosto el extremo precedente ; que se anuncie la petición de 1914, y hajo la inspección facultativa de la formulada pot· D. Ja imc Martí y Hortau, para Oficina de Urbauí.zación y Obras, a cuya Jefatura que le sea adjudicada la parcela dc refercncia, a comunicara las fechas en que dé principio y tér­ fin de que, en el plazo de treinta días, puedan for­ mino a los trabajos, se autorice a D. Juan Olivella, mular las reclamaciones que estimen oportunas en representación de D.• .Magdalena Cuillén, para cuantos se considereu con derecho a ello ; y que, reconstruir las aceras de freute dc Ja casa nú­ transcunido el indicado lér:rnino sin que hubieren mero 475 de la calle de J\funtaner, y que una vez formulado reclamación alguna, se ordene al señor tenninadas las obras dc conformidad con las con­ ~Iartí Hortau que ingrese el importe de la parcela diciones pertinentes, acordara el Ayuntamieoto en la Caja municipal. 1o procedente a la subvenci6n solicitada. Otro, aprobando las sigu1entes cuentas : una, Otro, para que, por lo que respecta a la compe­ dc D. Eduardo Bosch, de importe 2r2 pcsetas, tencia del Ayuntamieuto y siu perjuicio ni renun­ por impresos suminislrados para la Sección fa­ cia de los derechos que asistan y puedan asistir cultativa de Urbanizaci6n y Obras ; otra, de la al mismo en el subsue]o y servicios en el mismo ccSociedad General de Aguas de Barcelona», de establecidos, se autorice ·a D. Eugenio Macder, importe 226'85 pesetas, por la substituci6n del en su calidad de Director de la Socicdad anónima contador existcnte en la Abacería Central, por otro «Energía Eléctrica de Caialuña», para tender del número 4, en virtud de acuerdo Consistorial cables subterraneos de alta tensión en la calle de de u de :\iayo de 1915 ; otra, de la propia Socie­ Vallespir, y longitud dc 865 metros; que el con­ dacl, de importe rzo pesetas, por traslado dc una cesionario se atenga a los planos y condiciones fuente del I)asaje de Santa Eulalia a la calle de propuestas ; que seis meses después de termi11adas la Industria, según acuerdo de 17 de Junio de las obras se devuelva al interesado el depósito 1915 ; otra, de la repetida Sociedad, por la insta­ de 1,557 pesetas que constituyó en la Caja nm­ laci(m de un contador del número 4 para el ser­ uicipal, a los efectes del acuerdo Consistorial de vicio cle aguas del Mercado cle Volateria, en virtud 9 dc Noviembre de 1909, si ha cumplido lo pre­ de acuerdo de 29 de J ulio de este aiïo, de importe venido en aque] acuerdo; que sc impongan por 234'6o pesetas ; otra, también de aquella Sociedad, derecbos dc penniso, los satisfechos de pese­ de importe ro6'8o peselas, por los materiales y tas r,297'5o, según lal6u número 22,877, y por trabajos necesarios para dotar de agua el urinario los ..de apertura de zanja, los igualmcnte salisfe­ s u btcrraneo construído a la ·entrada de la calle de chos de 2,595 pesetas, según taUm núm. 20,604, Salmerón, en virtud de acuerdo de 26 de Agosto debiendo el interesado abonar, en coucepto de del corriente año. canon anual por la ocupaci6n del subsuelo, la Olro, aprobando el proyecto de edificio para el cautidad de 43'25 pesetas. transformador eléctrico de la instalacióu elevatoria Otro, aproba.ndo la cucnta, dc importe pese­ dc aguas del manantial de .Moncada en el solar tas 27,170, presentada por la Sociedad an6nima llamado de la Trinidad, cuyo importe asciende española •Koorting•, refcrcute a la instalación a 8,406'84 pesetas ; que por no excecler dicho im­ de calefacci6n por vapor a baja presión, en lodas porte del 20 por roo del de la contrata en curso las dependencias y oficinas de cstas Casas Con­ de ejecucióu, adj udicada a D . Ramón Miralles y sisloriales, scgún acuerdos de r2 de Enero y ro de Farr{m, para la construcción, denlro del mencio­ Agosto de 191 r . nado solar, de otros cuatro edificios para centener Otro, aceptando en principio, la propuesta de las bombas y motores, en virtud del acuerdo de convenio formulada por D! :María de. la Espe­ 19 de Agosto del corriente año, de conformidad rnnza Roca, en representaciún de la Comunidad con lo prevenido en el artículo 46 del Pliego de Religiosas del Real 1\Ionasterio de VaUdoncella, dc condiciones generales para la contratación de en Yirtud del cual dicha Comunidad cede a csle obras públicas, se encargue a dicho señor Miralles, Ayuntamiento la plena propiedad del recodo del como ampliaci6n de la nludida contrata, la ejecu­ huerlo que perteneció a dicho Convenlo, y en el ción de las expresadas obras. cual la Corporaci6n Municipal construyó el repar­ Otro, aprobando las siguientes cuentas : tres de tidor y depúsito de la fuente llamada del Semi­ la •Sociedad General de Aguas de Barcelona» y nario ; quedando, en virtud de Ja cesión propuesta, dos de la «Empresa concesiouaria de Aguas Sub­ extinguída la servídumbre real así como también 1 terraneas del Río L lobregat», que importau, res­ la obligación que se impuso el A)'untamiento de • pectivamente, 1,682'70, 224'76, 148'30, 1,073'70 servir a la Comunidad de ·VaUdoncella la media y 446'07 pesetas, y eu junto 3,575' 53 pesetas, pluma de agua cedida y tomada del e..."presado que es el coste del agua suminislrada durante el repartidor. En compensaciún de esta cesión y como mes de Sept icmbre para el servicio de limpieza precio de la misma a título de permuta, el Ayuu- JCC~O'C: C: OlwCCC~Oec:c; ~ C :• ; CC:CC:O 35 CXXXl,XlCICXIOCOOCCXlCCXlOltO OCXXXI>OOCXCX J: OCCIXIOC:XXXIOOOOCOCll):tJ tamiento concedera la plena propiedad de la media un auxilio a la iniciativa privada,· presHtndole pluma de agua de los ma11antiales de Moncada, aJiento, COll Jas necesarias garantÍas para SU ma­ mcdianle, ademas, el cumplim:iento de las res­ XÍmo desarrollo, bicn en forma de garantía. de tantes condiciones que se proponen en la instancia opcraciones de crédito, bien en concesión del do­ de la recurrente. La efeclividad de este acuerdo minio útil del terreno, bicn en otra cualquiera dcpendera del informe favorable del Kegociado que se estime proceden te y oportuna al fiu pro­ de Propiedades y Dcrechos del Municipio, prévio puesto. 6.0 Sera misi6n del Instituto todas las examen de la correspondicute titulación. acciones derivadas de su propio caracter y del Otro, aprobando el plano, a los efectos de la problema a que tiene que atender en relación con determiuación de los pcrímetros que han de servir los fundamentos que ¡;e insertan en el cuerpo dc dc base para la fijación de la altura de los ed:ifi­ este dictamen. 7.0 El Instituto estadt compuesto cios; modificar el artículo ns de las Ordenanzas dc quince personas, que ::;er{m : el Alcalde Pre­ Muuicipales, el cua] quedara redactado en los sidente, cinco Concejales, el Presidente y dos siguientes términps aAR'l'ÍCULO ns. La altura Vocales de la Junta Local dc Casas baratas, un total de los edificios, en las zonas limitadas y dclegado de la Camara regional de Cooperativas, seiialadas de vermeJJ(m en el plano aprobado a un delegado de la Socicclad cívica «La Ciudad estos efectos, no excedera dc veinte metros. No Jardín», otro de la Sociedad Econ6mica de Amigos obstante, si la anchura de la calle fuese de veinte del País, otro de la Camara Industrial, otro de metros o mas, podra llegar hasta veintidós metros. la Camara de Comercio y otro de la Asociación En el resto del término municipal de Barcelona dc Arquitectes. Una vez constituído el Instituto la altura total de los edificios no podra ser mayor nombrara a su Vicepresidcnle, que podra subs­ de la anchura de la calle a que den frente, pero tituir al Presidente en sus funciones y sus Secrc­ en ningún caso podra exceder de doce metros», y tario y Tesorero. 8.0 El Instituto nombrara y que, de conformidad con lo dispueslo en el ar­ pagara con sus fondos al personal técnico o ad­ lículo 76 de la vigente Ley Municipal, Ja expre­ ministrativo que necesite para llevar a cabo su sada modificacióu del artículo ns de las Orde­ cometido. 9· o Se pasar(m al Instituto, una vez nanzas Municipales vigentes sea sometida a la constituído, los antececlentes relatives al concurso aprobación del Excmo. Sr. Gobernador Civil dc de terrenos abiedo por la Comisión de Fomento, b provincia. para que baga de los mismos el mérito que estime Otro, de los siguientes cxtremos : 0 1. El Ayun­ conveniente en sus resoluciones. tamiento acuerda realizar, desde este instante, Aprobado con las siguieutes enmiendas, subs­ una. acción euérgica en sentido de acometer con critas por el seiior Fortuny, interesando: o.Que sus medios y en su esfera de acción para lo suce­ el número de miembros del Instituto que va a sivo la resolución del problema de la habitación crearse se eleve a diez y siete, y que figure entre popular en Barcelona. 2.0 A este fin acuerda la cllos un delegado de la «Cooperativa Nacional de nccesidad de destinar, ademas de un mill6n de la Habitación popular» y otro del alnstituto Agrí­ pcsetas consignadas en el Presupuesto e.xtraor­ cola CataUtn de Sau Isidro». dinario de 19II, transferido en parte y repucsto crQue, junto con las ofcrtas de terrenos recibidas hoy en el de 1915, la mayor cantidad posible en a. ra.í:z del concurso abicrto por el Municipio, paseu los sucesivos Presupuestos : en los ordinarios a dicho Instituto, para su estudio, los informes anuales, en cuanto las atcnciones obligatorias lo acerca de la inversi6n dc capital, elevades a aquél permitan, y necesariamente en todos los extraor­ con motivo de la información pública abierta por dinarios. 3.0 Para alender en todo lo referente a este Excmo. Ayuntamiento». este asunto, se crea una Comisión mixta de ca­ Otro, aprobando el plano lcvantado por el señor racter aut6nomo, que se llamara cdnstituto de la Arquitecte J efe de la Secci6n 1. • de las Ofici nas Habitación popular», la cual funcionara como en­ dc Urbanización y Obras, en 23 de Agosto del tidad delegada del Excmo. Ayuntamiento, con año que cursa, de las parcelas procedentes de la plena capacidad para adquirir, poseer y contratar Hiera de Vallcarca, comprenclidas entre las alinea­ por sí misma. 4.0 El Ayuntamiento hara entrega ciones de la Rambla de Prat y calle de Madrazo, a dicha Comisi6n de todas las cantidades consig­ del que resulta que es su superficie la de 271 me­ nadns a este objeto, así como de los terre11os y tros, 27 centímetros cuadrados, sieudo el valor que fincas que, de acuerdo con lo establecido en la Lev .a aquéllas corresponde el de 17,903'82 pesetas, de 12 de Junio de 1911, ha de destinar a tales uso;. scgún oficio de la misma fecha y del propio fun­ corricndo de cargo del Tnstitulo la administración cionario ; declarar sobrante de vía pública aquel dc aquellos fondos y Ja utilización o adjudicaci6n trozo de cauce cuyo expediente de declaración de dc esos terrenos, así como de todos aquelles dona­ sobranle se incoó en virtud de lo resuelto en Con­ tivos que pudier an hacer, en lo sucesivo, par­ sistorio de 28 de Enero último, motivando el anun­ liculares o insliluciones a favor del Ayuntamiento, cio inserto en el Boletíu Oficial de la provincia COll destino al mismo fin. 5·" El Tnstituto deberú dc 7 de Octubre pr6ximo pasado, sin que durante tcner en cuenta que el Ayuntnmiento desea ejercer el plazo de informaci6n pública se produjera re­ en primer término, con relaci6n al problema de clamaciém alguna ; que por llaber renunciado a que se trata, una acción directa construyendo y favor del señor Iglesis, los propietarios colindantes adminisqando por cuenta propia y en segundo, el derecho que les asiste para la adquisici6n del CIOIXX""· e e e: : e : : oc e'Q lCO JC(j e: : : cx:.oo o A e E T A M u N I e I pA L o E B A R e E L o N A acC XIOOCc:o ccl DOCOCCXXlDOOCX>OOOC:o:>o:O CCIOCX>OOOCCJICXCC XICOC:C CIOO'X' trozo de riera a que se refiere el extremo primero, derribar y construir la casa número 203 de la se adjudica dicha superficie al señor lglesis, que calle de RoselUm, chafl{m a la de 1a Universidad, solicitó su enajcnación sin que se produjera reda­ número ¡6, y a D.• t~abriela Raruos de 1-folins, mación alguna contra dicha petición, que se anun­ para construir un cubierto en el interior de un ció en e113ol'elín Oficial de la provincia del día 7 de terreno con fachada a la calle de Marina, entre Octubre último, en virtud de lo dispuesto en el las de Cortes y Caspe, mediante el cumplimiento citado Consistorio de 28 de Enero próximo pasado, de las condiciones facu ltativas. y que, verificada el pago de la suma que se men­ Otro, aprobando las cuentas relativas a la ins­ ciona en el extremo primera, se remita el expe­ talación eléctrica para la conducción de flúido para diente al Notario que en turno corresponda para el ascensor de estas Casas Consistoriales, durante h otorgaci6n del oportuna contrato. el mes de Noviembre último, satisfaciéndose a D. Manuel Ballester y señores Vogel y Matas, las cantidades dc 840'35 pesetas y roo pesetas, COMISfóN DE ENSANCHE respecti vam en te. Olro, aprobando la cuenta relativa al suministro Uno, para que, sin que pueda interpretarse ni de material de cemento con destino a los trabajos entenderse como reconocimiento de que la casa que realiza la Brigada de entrelenimiento de fuen­ número J 71 de la calle de Borrell ha sido cons­ tes y cañerías, durante el mes de Septiembre úl­ truída dentro de las disposiciones vígentes, y timo, satisfaciendo a D. Juan Roig la cantidad de mediante el oportuuo permiso, cuyo hecho queda z67' so pesetas. sujcto a csclarecimicnto, se conceda permiso a Otro, aprobando el acta de recepci6n definitiva D. J uan Güell para construir un albañal que con­ de las obras de afirmado y otras de urbanización duzca las aguas sucias y pluviales procedentes de de la calle de Provenza, entre las de Entenza y dicba casa al longiludiual establecido en la propia Tarragona, y la explanaci6n de la calle de 1Ia­ calle por D. Jost: 11. .. Font, medíante el cumplí­ rina, entre Rosellón e Industria, acordando al miento de las condiciones facultativas la Sociedad con­ Y enten­ propio tiempo que se devuelva a diéndose que este permiso se concede a precario, tralista «Fomento de Obras y Construccionesl) o sea por duranle el beneplacito del Ayuntamiento, el depósito que constituyó en la Caja municipal y con la condición expresa de que quede obligado para responder del exacto cumplimiento de Ja el concesionario, o sus derecho-habientes, a pro­ contrata. ceder a la destrucci6n del referido albañal y a Olro, aprobando el acta de recepción definitiva s u reconstrucción, co11 arreglo a las prescripciones de las obras de afinnado y otras de urbanización ordinarias, cuando se establezca la cloaca de la de la calle de Méjico, acordando al propio tiempo calle a que da frentc el edificio, y que se cite a que se devuelvo. a Ja Sociedad contratista aCuyas, dicho sefior y se le requiera para que exhiba el FcrTer y c.·)) el depósito que constiluyó en la permi.so de construcción de la citada casa, y si Caja municipal para responder del exacto cum­ ' no lo tuviesc en su poder, media11te los datos que plimicnlo cle la contrata. facilite respecto a la misma y los demas que pue­ Otro, para que, en vista del autorizado informe dan allegarse en cst:ls oficinas, se proceda a la emitido por los Letrados del Iltre. Colegio de busca del e.xpediente o anlecedentes de la indicada esta ciudad, D. José Puig de Asprer y D. Juan construcciém que obren en el archivo correspon­ Ventosa y Calvell, en 24 de los comentes, en diente. cumplimiento del acuerdo Consistori~] de r8 de Otro, para que, s~n que pueda interpretarse ni Noviembre último, adoptado a propuesta de esta cntenderse como reconocim1enlo de que la casa Comisi6n de Ensanche, se acuerde : 0 I. Que, de número 4 de la calle del Ebro ha sido construída cononnidad con el indicado informe, se proceda dentro de las disposiciones vigeotes, y medianle a interponer, mediante los tramites que corres­ el oportuno penniso, cuyo becho queda sujeto a pondan, el oportuno recurso contencioso-adminis­ esclarecimiento, se conceda penniso a D. Felipe trativo ante la Sala tercera del Tribunal Supremo Ju ncas para construir un vado fren te a la referida dc J usticia del Reino contra la reso1uci6n de la casa, mediante el cumplimiento de las condiciones Dirección General de lo Contenciosa del Estado, facultativas ; que por lo que se refiere a la petici6n de fecba 9 de Octubre último, por la que, desesti­ del interesado para que se le elimine del padr6n mando las reclamaciones formuladas por el Ayun­ del arbitrio sobre Uso de aceras sin permiso de t:lmiento contra la liquidación practicada por la vado, sc traslade el precedente extremo a la llustre Oficina Liquidadora de Derechos Reales y Trans­ Comisi6n de Hacieoda, y que se cite a dicho misi6n de bienes de esta Capital, con motivo de señor y se le reguiera para que exhiba el per­ la cscritura de cesi6n y venta de terrenos en Mont­ miso de construcci6n de la mencionada casa, etc. juich, con destino a parques y jardines de la zona Tres, para que, salvo el derecho de propiedad de Ensanchc, otorga.da por D. Manuel Porqueras y sin perjuicio de tercero, se conceda permiso a y otros a favor del Municipio, y 2. • Que se designe D. Juan Gihert para que Jegalice la mayor super­ y nombre o.l Letrado D. Juan Ventosa y Calvell, ficie dada ul cubierlo construído en un solar de que e¡; uno de los finnantes del infonne a que se la calle de Tarragona, e.c;quina a la del Consejo refiere el extremo anterior, y a D. Antonio Ben­ dc Ciento; a D.~> Paula Lora y Tallada, para dicho, Procurador de los Tribunales de Madrid, aconx:1 000oc:: ax:~oooc:,D ,:o: cc:o: c:o101:o a:ocl1 000:o c::• occoacorocoa::o:o c:: ax:~oroc::o a:J lDOCIOCOIXllOCCIOOOCOOC 37 aooo ::: :tX cc:: ee :: e: co:c e ::coco: e e: n :e::::::~: •CJ:: :o: :ccoo Xl:lOCO:XIOCOOCDCXlCIOOCCi x: lODCIOCDCXlCIOOXli:>OOCIODOI:XXX>CD G A e E T A M u N I e I p A L o E B A R e E L o N A acnx::>OOO'*IXD:XXXIClOOOCCC:Óo:xxxc:I CIOOCCXXXlCIO:<: XIOI:oxxx;:'· T para que en calidad, respectivamente, de Abogado figura inscrita en el Registro Fiscal a nombre de v Procurador- del Ayuntamiento, presenten y for­ D. Juan Bonnemaison, y que se comunique este maliccu el recurso contcucioso-administrativo so­ acuerdo a la Delcgación de Hacienda, para que bredicho, tramitiindolo basta sn terminación y proceda a anotar dicha baja en los documentes co­ resoluci6n, proccdiéndose al efecto, si fuese nece­ rrespondientes, a fiu de que surta la misma sus sario, a la otorgaci6n dc la correspondiente escri­ efectos a partir del citada ejercicio próximo, y que, tura de podcrcs por el Excmo. Sr. Alcalde y a los efectos procedentes, se acepte la cesión o re­ Regidor Síudico, con las formalidades propias nuncia que a favor del Ayuntamiento hace el inte­ del caso. resado de la mayor cautidad que haya satisfecho Otro, acordando la insistencia en la apertura durante el plazo que excede de los veinticinco años del trayccto del Paseo de Gracia del Ensanche de durante el cuat podía gravarse la finca con tal re­ esta ciudad, comprcndido entre la calle de Buena­ carga, con sujeci6n a la legislación de Ensanche. vista y el extremo superior de dicho Paseo, u los Otro, para. que, accedicndo a lo solicitado por efcclos proccdentes ; aprobar el acta de fecha ~r D."' Filomena y D. Bcrnardino Casas, desde dicho de Dicicmbre de 1914, relativa a la reunión cele­ ejercicio sc otorgt1e la baja del propio recargo brada co11 los propictarios intcresados, en cumpli­ municipal que ha venido satisfaciendo la finca mienlo dc lo prcvcnido en el artícu1o 19 de la número 35, antes 32, dc la Plaza de Tetuan, que vigente Lcy dc Ensanche de ~6 de Ju lio de r89~ figura inscrita en el Registro Fiscal a nombre de y 25 y 30 de su Reglamento, para intentar la l\Iasión Cinestal, y que se comunique este acuerdo avcucncia ; que, como consecucncia de lo que de a la Delcgaci6n dc Hacicnda, para que proceda dicha acta resulta, se proccda a incoar el expe­ a anotar dicha baja, etc. dicnlc prcvenido en el parrafo 2.0 del artículo 22 Otro, para que, accediendo a lo solicitado por de la citada Lcy de Ensauche, en re1ación con el D. Francisco Plauas y Amell, desde dicho ejerci­ artículo 3r de su Reglamento, con el bien enten­ cio se atorgue la baja del propio recargo municipal dido que la expropiaci6n del inmueble de que se que ha venido satisfaciendo la finca número r de trata sc verifique no sólo del terreno viable sino la Plaza dc Tctuan, que figura inscrita en el que también se expropie toda la superficie del Registro Fiscal a nombre de D. Estanislao Planas, ten·eno edificable que comprende la finca de que y que se comunique cste acuerdo a la Delegación es parte el terrenc necesario para la completa de Hacicnda, etc. aperlura dc dicho trayecto del Paseo de Gracia, Otro, para que, acccdiendo a lo solicitado por de conformidad con lo prevenido en el artículo 35 D. 1gnacio dc Fontcuberta, desde dicho ejercicio del citado Reglamento de 31 de Mayo de 1893 ; se otorgue la baja del propio recargo que ha veuido que se una al expedicnte de aprobación que se ha salisfaciendo la finca número 273, antes 329, de de incoar todos los documentos preYetudos en las la calle dc Aragón, que figura inscrita en el citadas disposiciones legales, designandose, ade­ Registro Fiscal a nombre de D." Isidra Pons, y m(ls, dcsclc lucgo, como perito del Ayuntamiento que sc comunique cste acuerdo a 1a Delegaci6n para que lc ¡·eprescnte en la expropiación de los de Hacicnda, elc. referides ten·enos a D. Ubalclo Iranzo, Arqui­ Olro, para que, acccdiendo a lo solicitado por tecta Jefé dc la Sccci6n 2." de Urbanización y D.a Magdalena Canudas, desde dicho èjercicio se Obtas dc csle Municipio, y reclamandose asi­ otorguc la haja del propio recargo que ha venido mismo del Registro dc la Propieclacl corespon­ satisf:2.ciendo la finca número 26, antes 48, de la diente las cerlificacioncs en clicbos preceptos lc­ calle del Bruch, que ligura inscrita en el Registro gales prcvcnjdas ; que se notifique este acuerdo Fiscal a nombre de la recurrente, y que se co­ a los propietarios interesaclos que concurrieron a munique este acuerdo a la Delegaci6n de Ha­ la reunión citada en el extremo segundo de este cienda, etc. acuerclo, a fin de que, por su parte, procedan a Otro, para que, accediendo a lo solicitado por designar perito, y a los demas efectes prevenidos D.a Clara Galibem y :VIoscudé, desde d:icho ejer­ en las calcncladas disposiciones, y que, una vez cicio se otorgue la haja del propio recargo que ha ésto se haya realizado, se rcmita el expediente al venido salisfacicndo la finca número 46, antes 94, Excmo. Sr. Gobcrnador Civil de la provincia, con de la Rambla de Cataluña, que figura inscrita en sujeción a lo dispucsto en los repelidos preceptos el Registro Fiscal a nombre de Herederos de legales, a los efectos procedentes. Ramón Galibem, y que se comunique este acuerdo Otro, para que, por el contratista de la conser­ a la Delegación de Hacienda, etc. vación dc paseos y jardines y arbolado del En­ Otro, para que, accediendo a lo solicitado por sancbe y con arreglo a los precios unitarios de D.4 Dolores Ventalló, viuda de Camprubí., desde la contrala, se proccda a la plantación de arbustos dicbo ejercicio sc atorgue la baja del propio re­ y arbolado en la Plaza de Sepúlveda. cargo municipal que ha venido satisfaciendo la Otro, pura que, accediendo a lo solicitado por finca n(uuero 33, untes 36, de la Plaza de Tetu{m, D. Narciso Verdaguer y D.• Frnucisca Bonnemai­ que figura inscrita en el Registro Fiscal a nom­ son, clesdc el cjercicio próximo de rgx6 se otorgue bre dc Frantisco Camprubí, y que se comunique la baja del recargo municipal e)>.1:mordinario del 4 estc acuenlo a la Dclcgaci6n de Hacienda, etc. por roo que ha vcnido sati:;faciendo la finca nú­ Otro, para que, accediendo a lo sollcitado por mero 27, anlcs 25 , dc la calle de Villarroel, que D." Dolores Mas Puigdcngoles, desde dich9 ejer- ~ : 70 J CJ "J C CQCO:>OCI e » C C :co...,., :o::x:::OOOJJJXXlOOO 38 ~~~~7' :::o:::c::OCOOCOOOOOO ""' o:c o cc :• ocococcc:c :::: :: :oc O A CET A MUN ICIPAL DE BARCELONA occ: :: ::cco:occ:ccc:ccco:::c:::::::::ooo cicio se otorgue la baja del mismo recargo que Otro, para que, accedieudo a lo solicitado por ha venido satisfaciendo la finca número 45, antes D. José Marí y Fontanet, desde el mismo ejer­ número 49, de la calle de .Manso, que figura ins­ cicio se otorguc la baja del propio recargo que crita en el Registro Fiscal a nombre de la inte­ ha venido satis faciendo la finca número 63, antes resada, y que se comunique este acuerdo a la números 89 y 91, de la calle del Bruch, que figura Delegaci6n de Hacienda, etc. inscrita en el Registro Fiscal a nombre del rccu­ Otro, para que, accediendo a Jo sol icitado por rrente, y que se comunique cste acuerdo a la D. Juan de Irizar, desde dicho cjercicio se otorguc Delegación de Hacienda, ¡:ara que FOceda a anotar la baja del propio rec'argo que ha venido satis­ dicha baja en los documen tos correspondientes, faciendo la finca número 383, antes 387, de la a fin de que surta la misma sus efectos a partir calle del Conscjo de Cieuto, que figura :inscrita del citado ejercicio próximo. en el Registro Fiscal a nombre dc D. Juan, Don Otro, para que, accediendo a lo solicitado por Pedro y D. Lorenzo Irizar, y que se comunique D.& Carlota Argilaga, desde el mismo ejercicio este acuerdo a la delegación de Hacienda, etc. próximo se olorgue la baja del propio recargo Otro, para que, accecliendo a lo solicitado por municipal que ha venido satisf:tciendo la finca D. Narciso Sicars Salvad6, desde el mismo ejer­ número 63, antes 73, de la calle de Aribau, que cicio se otorguc la baja del propio recargo que figura inscrita en el Registro Fiscal a nombre de ha venido salisfaciendo la finca número 302, an­ la recurreute, y que se comunique este acnerdo a tes 406, de la calle de Ja Diputación, que figura la Delegación de .Hacienda, etc. inscrita en el Registro Fiscal a nombre de Carlos Otro, para que, accedienclo a lo solicitado por Canals, y que se comunique este acuerdo a la D. Isidro Gassol Cívit, desde el mismo ejercicio Delegaci6n de Hacienda, etc. se otorgue la baja. del propio recargo municipal Otro, para que, acccdienclo a lo solicitado por que ha venido satisfaciendo la finca 11úmero 9, D.4 Ana, D.• Margarita y D ... Josefa Figueras, antes 27 bis, de la Rambla de Calaluña, que figura desde el mismo cjercicio se otorgue la baja del inscrita en el Registro fiscal a nombre del mismo, propio recargo que ha venido satisfaciendo la y que se comunique este acuerdo a la De1egación finca número 37, antes 39, de la calle de \ïlado­ de Hacienda, etc. mat, que figura inscrita en el Registro Fiscal a Otro, autorizando a la Sección 4·" de Urbaniza­ nombre de los interesados, y que se comunique ción y Obras para que, por medio dc los Talleres este acuerdo a la Delegación de Hacienda, etc. municipales y hajo el presupueslo de 300 pesetas, Otro, para que, accediendo a lo solicitado por instale dos extractores de aire en el local dondc D.• Eloisa Peyra, desde el mismo ejercicio se se ballau instaladas las oficinas administrativas otorgue la baja del propio recargo que ha venido de Ensauche. satisfaciendo la finca número 54, antes 74 y ¡6, de Otro, aprobando la certificación :r relación va­ la calle dc Lauria,. que figura inscrita en el Re­ lorada de las obras de afirmado en las calles del gistro Fiscal a nombre de mcnores Plandolit, y Dos de Mayo y Coello y rcalquilranaclo en el que se comunique este acuerdo a la De1egaci6n dc Paseo de Gracia y en las calles de Cortes y Ar­ Hacienda, etc. güelles, duro.nle los meses de .Agosto y Septiembre Otro, para que, accediendo a lo solicitado por últimos, satisfaciéndose a la Sociedad aFomento D.• Isabel Plandolit, desde el propio ejercicio de Obras y Coustrucciones» la cantidad de pese­ próximo de r9r6 se otorguc la baja del mismo tas 17,846'68. recargo municipal que ha venido satisfacieudo Otro, aprobando la certificación y relación va­ la finca número 56, antes 78, de la calle de Lauria, lorada de las obras de emped rad o en fajas la te­ que figt1ra inscrita en el Registro Fiscal a nombre raies de 1a calle del Dos de Mayo, entre las de de menores P landolit, y que sc comunique estc Valencia y Coello, satísfaciéndose a la dicha So­ acuerdo a la Dclegaci6n de Hacienda, etc. ciedad la can"tidad de 29,875'01 pcsetas. Otro, para que, accediendo a lo solicitado por Otro, aprobando la certificaciún y relación va­ D. Eduardo .\ymamí, apoderado del Banco Vi­ lorada de las obras de construcciún del empedrado talicio, desde el propio ejercicio se otorgue la baja en las calles siguientes : Roger de Flor, entre del mismo rccargo municipal que ha venido salis­ Paseo de Pujadas y la calle de Pallars ; Diputa­ faciendo la finca número 9r, antes 127, de la ción, entre las de Gerona y Bailén ; Eterna Mc­ calle del Bruch, que figura inscrita en el Registro moria; Bruch, colre las de Cortes y Valencia, y Fiscal a nombre del mismo intcresado, y que sc Vilamarí, entre las de Cortes y Diputaci6n, Ratis­ comunique este acuerdo a la Delegación de Ha­ faciéndose a la misma Soc1edacl la cantidad de cienda, etc. 163.424'53 pcsctas. Otro, para que, accediendo a lo solic:itado por Otro, para que, sin que pueda interpretarse ni D. Vicente Cuyfts Riera, desde el mismo ejercicio entenderse como recouocimiento de que la casa se otorgue la baja del propio recargo que ha ve­ n{tmero "109 de la calle de ).l::triano Aguiló ha nido satisfacicndo la finca número 3I, antes 65, sido construí.da dentro de las disposicioncs vi­ de la Rambln de CataluJ1a, que figura inscrita en gentes, y mecliantc.. el oportuno permiso, cuyo el Registro Fiscal a nombre del recurrente, y que hecho queda sujeto a esclarccimienlo, se conceda se comunique este acuerdo a la Delegaci6n dc permiso a D. Ramón Albentosa para construir Hacienda, etc. un vado frente a la referida casa, mediante e1 a:txiCII: OQOCIOQOIODO:ICIXJOOOCIOQOIOOCCICIIO:XIJOODCXXXIODOCXlO o A e ET A M u NI e I pA L o E BAR e EL oN A CCCQ E':: Q: m:' e ' I :• cumplimienlo de las condiciones fa~ultath·as q , u e y s se conceda perm e i c s i o te a a D di . c h J o o s s é e ñ P o o r v y e d s a e p le a ra con . s ~ ­ eqUJera para q?e truir un v e a x d h o i f b r a e n e t l e p a e l n a n i r s e o fe r d i e d a c o c n as s a tr , u e c t c c w ., n y d q e u e la mencto­ se cite n a a d d a i c c h a o s a s , e y ñ o s r i y n o s e lo l e lu r v c i q e u se ie e ra n , s e u t c p . o der, mediante Otro lo , s p d a a r t a e s q u q e u , e s i f n a c q il u it e e p r u e e sp d e a c t i o n te a r p la re t m ar is e s m n e a n y los ten i d d e e r m se a s c q o u m e o p r u e e c d o a n n o c a im lle i g en ar to se d e e n q e u st e a s l a o fi c c a i s n a a p s, se nú r m oc e e r d o a 9 a d l e a l b a u s c c a a l le d e d l e e x H p e e r d n ie a n n l e C o o rtés h a a n t s e id c o ed en~es d constru e í d la a in cl d e i n c t a r d o a d c e o n l s a tr s u c d c i i s ó p n o s q i u ci e o o n b es re n v i e g n e e n e l l tc e a s rcluvo él , e ra, s c e o c rr o e n s c p e o d n a d i p e e n n te n . i so a D. Enrique Salva p t ara constru O ir t r u o n , p v a a r d a o q f u r e e , n t s c i n a q l u a e r e p f u e e r d id a a i n c t a e s rpretarse ni etcé a t , e ra, y que e n s te e u c d i e te rs e a c d o i m ch o o r s e e c ñ o o n r o c y i m s i e e n l t e o re d ­ e que la casa quiera, et n c. ú mero 400 de la calle de Valencia ha sido c t o n n tí s d ­ Otro a , d p e a n ra tr o q u d e e , s l a a l s v o d i e s l p o d s e i r c e i c o b n o e s d e v i p g r e o n p t i e e s d , s a i d y s et n e c c . p o , e n r c j e u d i a c i p o e r d m c is t o e r a c e D ro . , Fr s a e n c c i o s n c c o e S da a la a pa D r . a cons­ P J u o i s g é trui , r e u n n r v e a p d r o e s f e r n e t n a t c e J i ó a n a. de r e l f a e r S id o a c ie ca d s a a d , an y ó q n u i e m s a e « c E it n e e a rg d ía ic h E o l é s c e t ñ ri o c r a u, y s e e l le p e r n eq n u is ie o r a p , a e r t a c . cons u t n ru v ir a Ot d ro o , fr p e a n r t a e q a u l e l , o c s a i l n q q u u e e p p ar u a e d g a a r i a n g t c e r t p ie re u t e a d rs i e So c n c h i a e ente i n d d ad er s a e n ·e co n m da o d o r e e c n on e o l c i P m a i s e e n o to de d e l a q u In e d u la s tr c ia nú a m s , a e me r d o i 4 a n d t c e l e a l c c a u ll m e p d l e i m A i l e d n a t n o a d h e a l s a i ~ d o c o co nd n i s c t i r o u n íd e c s a u d e l f t a a - nt t r i o v a d s e . las d ' isposiciones vigentes, etc., se c c e o d n a ­ perrniso a O D tr . o S , a p lv a a ra d o q r u C e a , s l u '> l a a lv p o a e ra l d c e o r n e s c t h r o u ir d e propi y e d s n in d un vado freote a l p a e r r j e u f i e c r i i o d a d e c t a c s r a c , e r e o tc , . s , e y c o q n u c e e d s a e a D. Sebas­ cite a dicho t s i e a ñ n o G r y ir o s ! e , e le n r n e o q m ui b e r r e a , p r e o t p c. i o y de su esposa D O E tr l oñ o is a , a p a 1 r f a a s q c u a e ró , , s i e n l q p u e e r m p i u s e o d a p a in ra te r p p r r a e c t t a i r c s a e r en o l n e i i n n b d t r e a e r s r i s m e · e c s o , m re o f o re rm co a n r o l c a im fa ie c n h t a o d a d , e c o q l u o e c ar l a u n n c a ú a m s c a e rca ero d 6 e 5 6 p re d c e a u l c a i ú c n a ll e e n d la e c C a o s r a t e n s ú m ha er o s s id 3 o 5 7 c o y n s 3 ­ 59 c d a e l le la d truída dentro e d l e C l o a n s se d j i o sp d o e si c C i i o e n n e t s o , v y ig , e a n d te e s m , a e s t , c p ., r olongar se c l o o n s c b e a d j a o s p , e a r d m ic is i o o n a a r D g . a l 1 e I r i í g a u s e e l n P lo a s r t p m is a o r s s o p r p in a cipal, con r s a t rui p r r u im n e v ro a d y o s f e r g e u n n le d o a J l a a d i r c e i f o e n ri a d r a u c n a s te a, r c e e t r piso inte­ y q c u ., e se r i c o it r e , a c o d n ic s b t o ru s i e r ñ u o n r a y t s r e i b le u n re a q e u n ie r e a l , e p t i c so . princ s i u p b a s l t , i Otro, p t a u r i a r q re u p e i , s a si s n e q n u e e l p te u r e c d e a r i p n i t s e o r p y r e c ta o r n s s e e t r n u i i r la ntender c s o e r n c i o sa m y o a r n e t c e o p n e o c c h i o m d ie e n l t t o e r d ra e d o q . u e la n c ú a m sa e ro 65 O t d ro e , l p a a r R a a m qu b e l , a a d c e c l e d T ie r n i d u o n f a o l h o a s o c s l i ic on d s o it t ado po D r n1ída den . t J r o o s é d B e arba y ]a¡;; dis C p l o o s s i a c s i , o n d e e s s d v e i g el e n ej t e e r s c , icio próximo etcétera, d e se 1 c 9 o 1 n 6 c e s d e a o p to e r r g m u i e s o l a a b D a . j a F d e e rn l a r n e d ca o r g R o u i m z uni e c x ip tr a a l para construi o r r d u i n n a v r a io d o d e { l r e 4 n t p e o a r r la o o r e q f u e e ri d h a a c v a e s n a i , d o satis­ etcétera, y q f u a e c ie s n e d o c it l e a a fi n d c i a c h n o ú m se . ü 2 o 7 r , y a n s t e e s l e 4 3 r , e ­ de la cal L le a u de guiera, etc. ria, que figura inscrita en el Registro F a i s n c o al O m tr b o r , e p d a e ra l r q e u c e u , rr s e in u t q e u y e p o u tr e o d , a y i n q t u er e p r s e e t a c r o s m e e n u­ t n en i niq d u er e s e e s c te o m a o c u r e e r c d o o n o a c l im a i D eu e t l o e ga d c e i ó q n u e d e la H a c cie nú a m sa p n e a d r a ro a J 2 q 2 u 0 e d p e ro l c a e d c a a l a le a d n e o t N ar a p d o ic lc h s a h b a a ja si d e o n l c o o s n s d ­ m o t e c n u t ­ ruíd es a c d o e r n r l e r s o p o d n c d l i a e s n t d es is , po a si f c i i n o n d e e s Y q i u g e e n s te u s r , t a e tc la ., m se co i n s c m ed a a s a u s D e . fe \' c ic te e s n t a e B pa u r s t q i u r e d ls e l p e c n it n a i d s o o e c p j a e r r ons a p c r icio t ó ru x i i r m o, y que, ltn vado fren a t e lo a s la e f r e e c f t e o r s i da p r c o a c s e a d , e l e lt t e c s ., , ac se y que e s p e t e c i l t a e c a e s d i i ó c u b o o s r e e ñ n o u r n y c i s a e q l u e e r e a q u fa i v e o ra r , d e e t l c . Ayun­ O tro, t p am ar i a e n q t u o e h , a s c i e n e q l u e in t p e u r e e d sa a d i o n t d e e r p l r a e t m ar a s y c o n r i c an q ti u d e ad enlende r h s a e y a co s m a o ti s r f e e c c o h n o o c d i u m ra ie n n t t e o e d l e p l q a u zo e q la u e c nú a e s x m a c e de e d lo a ro s 6 7 v e d in e t i l c a i n c c a o l l a e f i d o e s, A cl u e s n i t a ro s d M el a r c c u h a ! h p a o c c s l o i í n d a s o g ra­ truí v d a a r s d e e n la tr o f in d c e a , la c s o n d is s p u o je s c ic ió io n n c a s l v a i g l e e n g l i e s s l , a ción de etcétera, E s n e s a c n o c n h c e ed . a permiso a D. José Casas c p o a n r s a t ruir u O n t ro v , a d p o a f r r a e n q t u e e , a a l c a c e r d e i f e e n ri d d o a a c a l s o a , s o e l t i c c . i , t ado por y qu n e . · s e L c u it i e s a a y di c D h . o A s C eñ a o n r n et y t se d l e e l r a e q T ui o e r r r a e , , e d tc e . s de e Otro, m l p i a s r m a o q u e e j , e r s c i i n c i q o ue s e p u o e to d r a g i u n e t er la p re b l a a j r a se de1 propio enl n en i der r s e e c a c r o g m o o q u r e c co h n a o c v i e m ni i d cn o t o s at d i e s fa q c u i e e nd la o c la a s n a n ca nú­ número mero 25 d e 6 l 4 a 4 , c al a l n e te d s e R 2 o So c af y o rt 2 h 8 a 2, sir d l e o c l o a C truída n d s e ­ all C e or d t e e ntro dc s la , s q u di e s p n o g s u ic r i a o n i e n s s c v r i i g ta e n e t n e s, e l e R tc e ., g s istro Fiscal e conce a d a n o p m er b m re is d o e a D D .• . L B u e i n s i a t o d e C a la li x T o p r a r r e a y c o o n t s ra, y truir ­ un s v c q a ue d c o o m fr u e n n i t q e u a e la e s r t e e f e a r c id u a e r c d a o s a a , e l t a c ., D el q e u g y e ac ióu de se cit e a H d a i c c i h e o n d s a e , ñ o p r a y ra s q e u l e e p re r q o u ce ie d r a a , a e a tc n . o tar dicha baja Otro, para e n q u l e o , s s d in o c q u u m e e n p t u e e s d a c o i r n r t e e s r p p o r n e d ta ie r n se le s n , i etc. entenderse com O o t ro re , co p n a o ra ci m qu ic e n , to a cc d e e d i q e u n e d o Ja a c lo nú a s m sa o licitado ero 176 D p de . o l M r a c a a n l u le e l d e lV M I." u S n i t v a a n t e te r , h d a e s s i d d e o d c i o c n h s o ­ ejercicio truída d o e t n o se t r r g o u e d e l a l a b s a j d a i s d p e o 1 s 1 ic ·e io c n ar e g s o v m ig u e n n i t c c i s p J a l e t q c u ., e ha ve~ n ido satisfaciendo la finca número 70, antes 134, e:: : : ::: ::cc 40 : : 1:0 oococo:c 1010X IDCIOC::o:o c: a:c1 01oc ~o"""'oca:cocoaoc:XI:o oocll'XI< o A e E T A M u N 1 e 1 P A L n E s A R e EL o N A o:x>occ: a:: cocoooc:o:occ: iOODIXICCICD antes -373, D. J uan Font, con aceptaci6n de la cesión o re­ de la calle del Consejo de Ciento, que figura ins­ nuncia que, a favor del Ayuntamiento, hace el crita en el Registro Fiscal a nombre de D."' Ana mismo de las cantidades que hasta :fin del corriente Llavall, y que sc comunique este acuerdo a la año tiene satisfechas en concepto de recargo ex­ Delegaci6n de Hacieuda, etc. traordinario del 4 por 100 impuesto sobre la finca Otro, para que, acced iendo a lo solicitado por número 38 dc la Ronda de San Pedra, se le dé D. n Amalia Camps, dcsde el mismo ejercicio se por pagad o de la cautidad de I ,049' 52 pesetas, otorguc la baja del rec:u-go municipal que ha ve­ que le 1·esta abonar al Ayuntamiento, por las obras nido satisfat'icndo la finca número 78, antes n6, de urbanización cfectuadas en la semicalle de de la calle del Bruch, que figura inscrita en el frente a la indicada finca, y se exima del referida Registro Fiscal a nombre del recurrente, y que recargo municipal a dicha finca a partir del año se comunique este acuerdo a la Delegación de próximo de 1916, y que, para la efectividad del Hacienda, etc. extremo que precede, se oficie a la De1egación Otro, para que, accediendo a lo solicitado por de Hacienda intercsando de ese Superior Centro D.• Amalia Camps, desde el mismo ejercicio se se dé de baja en el Padrón de fincas de Ensancbe otorgue la baja del propio recargo que ha ve­ el expresado rccargo, por lo que se refiere a la nido satisfaciendo la finca número So, antes 181, casa de que se trata, a partir de I." de Enero de la calle del Bruch, que figura inscrita en e1 de 1916 .. Registro Fiscal a nombre de la recurrente, y que Otro, para que, accediendo a lo solicitado por se comunique este acuerdo a la Delegación de D. a A na ~fora gas, con aceptación de la cesi6n Hacienda, etc. o renuncia que, a favor del Ayuntamiento, hace Otro, para que, accedieudo a lo solicitado por la misma de las cantidades que basta fin del D. Pelegrín Rita y Leóu, desde el mismo ejer­ corrientc tiene satisfechns en concepto de dicbo cicio se olorgue la baja del propio recargo que rccargo impueslo sobre la finca número 43 de la ha venido salisfacicndo la finca número s6, antes calle dc Parlamento, sc la dé por pagada de la ní1mero 70, de la calle de Bailén, que figura ins­ cantidad de :244'18 pesetas, que le resta abonar al crita en el Registro Fiscal a nombre de D. Ru­ Ayunl:nniento, por las obras de urbanizaci~n efec­ desindo de Cotó, y que se comunique este acuerdo tuadas en I:J. semicallc de freute a la reíerida finca, a la Delegnción de Hacicnda, etc. y se exbima del referido reco.rgo municipal a dicha Otro, para que, accediendo a Jo solicitado por finca a partir del año próximo de 1916, y que, D. Juan Vallvé y Pujol, desde el mismo ejercicio para la efectividad del extremo que precede, etc. se otorgue la baja del propio recargo que ba ve­ Otro, contestando al Ju zgado de Instruccióu del nido satisfaciendo la finca número 7 r antes 27, Distrito de la Universidad que este Ayuntamiento I:: o A e ET A r.w N 1 e 1 P A 1.. o E s A R e E L o N A ooocaxlDCCooaXlDCICCDcc:: C IOOIXlDCICCD:XXXIOOOcc•cooc 00 renuncia a mostrarse parte en el sumario que se la acera de la casa n(¡mero 233 de la calle de halla instruyendo por hurto del regulador, tubo Ros B e Uón, verificadas por el propietario, en virtud y manguito de los fm·ole~ números 1,731. y 1,732, de l a i cuerdo de ro de Dicicmbre de 1914, satisfa­ silos eu la calle de Muntaner, entre Dtagona1 y ciéndose a los sefiores Petit y ~!arqués la cantidad s Travesera, fiando, como fía, en la rectitud de los de r:w'68 pesetas. r< Tribunales, debiendo aiiadír que el valòr de las I Otro, aprobando la. certificación y relación va­ substracciones es de r6'2o pesetas. Cl lorada relath•as .a las obras de reconstrucción de Otro, contestando al propio J uzgado que este la acera de la casa número 42 d d j c la calle de Clarís, Ayuntamiento renuncia a mostrarse parte eu el e¡ \'erificadas por el propietario, en virtud de acuerdo sumario que se halla instruyendo por hurto de la d de 13 de Octubre dc 1914, satisfaciéndose a Don galería completa del farol número 1,647 del alum­ h Francisco Flo la cantídad de 155'76 pesetas. brado público, situado en la calle de ~fontaner, n Otro, aprobando Ja ccrtificacíón y relación va­ entre las de Industria y Coello, fiando, como fía, d lorada relath·as a Jas obras de reconstrucción de en la rectitud de los Tribunales, debiendo añadir lc la ncera de la casa número 26 de la calle de Ln.uria, que el valor de la substracci6n es de S'ro pesetas. a vcrificadas por el propicturio, eu v O 1 t r r tu o d C ' c ! o e n a t c e u s c ta rd ud o o al J uzgado de r. n Instancia de r8 de 1\lfarzo del corriente, satisfaciéndose a del Distrilo del Oestc que este Ayuntam1.e nlo a. D. Jaim e Ral la cantidad de 196'35 pesetas. renuncia a mostrarse parte en el sumario que se d Otro, aprobando Ja certificación y relaci6n va­ balla instruyendo sobre hurto de los reguladores lorada relativas a las obras de reconstrucción de v mecheros de los faroles números 453, 454. 558, la acera de la casa número 24 dc la calle de Lauria, S59 y 562 de la calle de :\[~nt~ner, fiando, _como Ycrificadas por el propictario, en virtud de acuer­ fía, en la rectitud de ]os fnbunale7, debtendo do de r4 de Enero del corrienle, a ñ s a a . t d is ir f a q c u ié e n d e o l se v a a l l o r de Jas substraccwnes es de mísmo señor la cantidad de 96 4 ' 4 8 4 '6 o p e p se e t s a e s ta . s. Otro, aprobando la certifica.ción y relación va­ Olro, aproband0 Ja certificaci6n y relación va­ lorada relativa a las obras de l o r r e a c d o a n s r t e ru la c l c iv ió a n s a d e l as ob1·as de reconstrucci6n dc la acera de la casa número r l 7 a 7 s d a e c er la as c d a e ll e l a d s e casas números rg y 21 de la Scpúlveda, verificada por el propietario, en virtucl calle de Gerona, verificadas por el propietario, de acuerdo de 20 de Octubre de 1914. satisfacién­ en virtud de acuerdo de 17 de Marzo de 1914, dose a los señores Pelit y i\la s r a q ti u s é f s a c l ié a n d ca o n se ti d a a d D . Alfrcdo Pujol la cantidad de de 91'38 pesetas. - rsr'34 pesetas, a que asciende el importe de dichos documentes. , Otro, aprobando la cetiificación y relación va­ lorada relativas a la reconslrucción de la acera de Otro, aprobando la certificación y relación \'a­ la casa número 283 de la calle l o d r e ad 1 a 1 a r l e l l o a r t c i a v , a s v e a r i­ las obras de reconstrucción de ficadas por el propietario, en virtud de acuerdo de las aceras de las casas números 25 y 27 de la calle 17 de Septiembre de 1914, sat d is c f a G c e ié r n o d u o a, s e v e a r i D .fi o ca n d as por el propietario, en vir­ Ja im e Ral la cantidad de T J I sB' 56 pesetas. tud de acuerdo de 7 de Abril de 1914, satisfacién­ Otro, aprobando la certificac d ió o n se L . y a r D el . a ción d e v a L ­ arramendi la cantidad de pese­ lorada relativas a la rcconstrucc ta ió s n 2 d 1 e 0 '6 la 8 , a c a e r q a u d e e asciende el importe de dichos la ca d s o a c n u ú m m en er te o s 3 . 2 del Paseo de Gracia, verificaclas por el propietario, en virtud de acuerdo de 14 de Otro, aprobando la certificación y relación va­ Enero del corriente, satisfaciéndose a D. Fran­ lorada relativas a las obras de reconstrucci6n de cisco Fio la cantidad de 859'25 pesetas. la acera de la casa número 205 de la calle de la Otro, aprobando la cuenta relativa a reparacjo­ Diputación, verificadas por el propietario, eu vir­ nes de cantadores practicadns en las fuentes pú­ tud de acuerdo de 14 de Enero del corriente, satis­ blicas de Ensanche durante el mes de Septiembre faciéndose a D. Francisco Flo la cantidad de último, satisfaciéudose a D. Mauricio Bruniqucl 109'6~ pesetas. la cautidad de 164'80 pesetas. Otro, aprobando la cert.ificación y relación va­ Otro, aprobando la cuenta relativa al agua con­ lorada relativas a las obras de reconstrucción de sumida en lafuente ~ituada en 1: 1. l a calle de Aribau, acera de la casa número 72 de la calle de Claris, cruce a la de Proveuza1 y en el sumidero de la vcrificadas por el propietario, en virtud de actter­ de Cortes, cruce a Ja de 'I'anagona, durante los do de ro de Diciembre de 1914, satisfaciéndose meses de Julio, Agosto y Se a p t l i o e s m b s r e e ñ o ú re lt s i m P e e s l , i l y Marqués la cantidad de satisfaciéndose a la Empresa 8 4 c '6 o o n c p es e i s o e n ta a s ri . a de uAguas Subterraneas del Río Llobregat» la can­ Otro, aprobando la cert.ificación y relación va­ tidad de 8I' so pesetas. lorada relati\ras a las obras de reconstrucción de Catorce, aprobando l h a s siguient a e c s e a ra c ta d s e d l e a r c e a ­ sa número ~31 de Ja calle de cepciún única : De la acera correspondiente a la Muntaner, verificadas por el propietarío, en virtud casa número 630 de la calle d d e e C ac o u r e te r s d , o r d e e c o 1 n 4 s ­ de Enero del corrieute, satisfa­ truída por el respectiva propie c t i a é r n i d o o , s e e n a v u D iu . d J a d i e m e Ral la cantidad de pese­ acuerdo del Municipio de 24 d t e a s M 2 a 1 rz 7 o '9 4 d . e 1914 ; la de las acetas de lo.s casas n (uneros 296 y 298 Otro, aprobando la certifi('ación y relación va­ cle la calle de Provenza, reconstruídas por el re~­ lorada relativas a las obx-as de reconstrucción dc pecti\·o propietario, en virtud de acuerdo de 30 de ::: : : J ; : : : ; : ¡;: :::J: 42 cxnlOJu:XXXJCXlDOOCX'::X XJOOCXXX>CCCXI:li:CXl•I XXXlO:C C: CIOOIXlOCIOOOODCXXXIOOCXXlDCCCXIOI:: Xl:OCCIOCCXCJ.:. oo "'"'"""'"""''x xx::~ o: o:x o:: ax~:xo::c c:: o•CDCX:oxooooc:ooc 0 A C R TA M UN I e I PAL 0 E BA R e EL ON A CXXJ: xo:cc:ooc: :olo c:cx::oxooooc::o:x ocx>CDCJcxxxlOOO• XlCCio:l<:CXI Diciembrc de 1913 ; la de la acera de la casa nú­ anuncio en el Roletí11 Oficial de la provincia, que mero 30 de la calle de Balmes, acuerdo de 7 de este ~Iunicipio ha incoado el oportuno expediente Septicmbre ; la de las aceras de las casas núme­ para declarar sobrante de vía pública el trozo de ros 74 y 76 de la calle de Muntaner, acuerdo de la calle de Provensals, entre el chaflan formado r6 de Septiembre último ; la de la acera de la por las calles de la Sagrera y Manso y la línea casa número 219 de la calle de Aragón, acuerdo prolongación dc dichn. calle de Provensals, a fin de 6 de Octubre de 1914 ; la de la acera de la de que dentro del plazo de treinta elias, a contar casa número 176 de la calle de Sepúlveda, acnerdo desde la inserción del correspondiente anuncio en de 3 de Noviembrc de 1914 ; la de las aceras de dic ho Bolet ín, pueclan presentarse las reclamacio­ las casas números 6 y 3 de la Plaza de Urqui­ nes que acerca del particular se estimen perti­ naona y calle dc Lauria, respectivamente, acuer­ nentes. do de 9 dc Sepliembre último ; la de la acera de Otro, paro. que, en vista del dictamen de la la casa número 2 dc la calle Ronda de San Pedro, Comisi6n de Hacicnda, se desestime la instau­ acuerdo de 19 de Agosto último ; la de la acera cia de D. Ja.ime Pons en que solicita la anulación de la casa número 278 de la calle de Valencia, de los talones importe de los dobles derechos que acucrdo de 26 dc Agosto de 1915 ; la de la acera se lc exigen por la constlïlcción de una casa en de la casa número 35 de la Ronda de San Peru·o, el solar número 177 de la calle de Pallars, por acnerclo dc 2 de Sepliembre 61timo; la de la cuanto la Regla 30 de las de Recaudación de la acera dc la casa número 266 de la calle de la Tarifa 6. • del Presupuesto vigente, determina Diputación, acuerdo de 26 de Agosto último; la que «presentada instancia solicilando licencia para dc la acera dc la casa número 282 de la misma constn.tir obras mayores, si los recurrentes no calle, acuerdo de 21 de Enero último; la de la satisfacicren el importe de la liquidación provisio­ acera de la casa número 291 de la calle de ~la­ nal consignada por los facultati,·os municipales, llorca, acuerdo de 3 de Koviembre de 1914; la se dispondra por la Administración de Impuestos de la acera de la casa número 6o4 de la calle de y Rentas, una iuspección para cerciorarse de si Cortes, acucrdo de 2 de Septiembre último. los reclamantes han lJe,·ado a cabo las obras in­ Otro, aprobando la cuenta relativa al suminis­ teresadas y en caso afirmativa, se e~-tenderan los tro de agua para las fuentes públicas del Ensan­ correspondientes recibos, eutregímdolos a la Sec­ che de esta ciudad, durante el mes de Septiem­ ción de Recaudaci6n, para hacerlos efectivos, im­ bre último, satisfaciéndose a la «Sociedad Gene­ poniéndose a los infractores dobles derechos, que ral de Aguas de Barcelona» la cantidad de pese­ no podran ser perdonados por razón alguna. En tas 5.so6'10, y en cuanto a la de 6,851 pesetas, el caso de que no se hubiesen efectuada las obras se consigna como crédito reconocido en el próximo en el período de un mes, o los interesaçlos renun­ Presupuesto. ciaran o. verificnrlas, venddm sujetos al pago del Otro, aprobanclo el proyecto para el cambio de 15 por 100 del itnporte de los derechos :fija.dos empla2amiento del pn.so a nivel del ferrocarril de para aquéllas, según lo dispuesto eu este Pre­ M. Z. A., existente en la Hamada Torre del supuesto, y una vez efeduado el pago se arcbivarú Fanch, estableciéndose en el eje de la calle de la instanciall. Espronceda, y que se eleve dicbo proyecto, por èl Otro, abonando a D."' Clotilde Mallent e1 haber conduclo procedcntc, al Excmo. Sr. Ministro de del mes dc Noviembre último en que falleció su Fomento por medio de atenta· instancia, en la que esposo el Escribiente dc la Seccióu de Ensancbe, se solicite ]a com petent e autorización para -el D. Emilio Sauchiz, y que accediendo a lo solici­ cambio de servidumbre que lleva consigo el tras­ tado por dicha. seiiora, y de conformidad con lo lado del indicado paso a nivel. que se establece en las bases 3.• y n!, relativas Otro, para que se exponga al público el pro­ a las pensiones de ''iudedad y orfandad, se con­ yecto de nuevas alineaciones del chafhín formado ceda a la referida señora .i\Iallent el importe de èn el cruce de las calles de Córcega y Argüelles, una anualidad del mayor sueldo percibido por su publicímdose a tal efecto el oportuna anuncio en difunto esposo duranle dos años, que asciende a el Boletín Oficial de la provincia, a fin de que h cantidad de 2,053'12 pcsetas. dentro del plazo de treinta días, a contar desde Otro, aprobando la relación, de importe la total la inserci6n de dicho anuncio en el citado periódi­ cantidad de 1,252'87 pesetas, por los jornales ro­ co oficial, pucdan presentarse las reclamaciones rrespondientes a los días en que ha quedado jus­ y observaciones que acerca del aludido proyecto titicado que han estado eufermos varios indíviduos se estimen convenientes, el cual se ballara de de la Brigada de limpieza :r riego de Ensanche manifiesto eu la Seccióu Administrativa de En­ que se cont.inúan en dicha relación, y que lo re­ sanche, durante las horas de oficina. suelto en el anterior extremo se entienda que no Otro, n.probando la cueuta relativa al suminis­ conslituyc prcccdeule, pues el Ayuntam.iento se tro de grifos y bronce, con destino a la Brigada reserva resolver librcmenle cualquiera otra recla­ de Enlretenimiento de fuentes y cañerias de En­ m,aciún dc la misma índole que pueda presentarse sancbe, durantc el mes de Julio último, satisfà­ en lo sucesivo, según las circunstancias especiales ciéndose a los seiiores Escayola henua:nos la .can­ de cada caso. tidad de 1,6oo pcsetas. Otro, aprobando la relaci6n, de importe la total Ou·o, para que se l1aga público por medio de cantidad de 250' 25 peset as, por )os jornale s corres- OOOO'XOOCXOCtOIOOXIOC:IOC;l :o~o c: exl:t oll XOCc cO:I OCOO:OO OXOCCXCO >OOOCC:o oc::OXOODOIXXlCCCX::OXOCX:to::O•OCXJIXIC:OllX>CCX:lI ODO 43 ; ; ; ; lC C ; ; ; ; ; ; C; ; lO OC lO ; ; ; ;¡ ;:11:; ; :¡ ; ::;:¡:: : u :u nnc .IOOOQOCXJOC)UCOODaoalDOCOCO:XXXOXIIXO:IIXI:IOOooa:X>OCrxo:axiCCaocc<»:>o ellos, por consiguiente, el impuesto de derechos favorable de Ja Administraci6n de Consumos y rcales que por ambos conceptes tal vez corres­ con la reglamentación vigente sobre la materia ponda satisfacer, \'endran en absoluta a cargo de se autorice a D. Joaquín Abella para ampliar co~ las señoras Gcnaves, Esplugas y Serra ; y que, las especies crPasas, higos, coco scco en cajas y una vez satisfecho el importe antes mencionada, granel, licorcs y vinagre» el depósito domésticÒ sc runitan los anteccdeutes del asunto al Notaria a quien por turno corresponda a 1in de que redacte ~~~c~~nJ. concedida en la calle de Villarroel, Ja opotiuna minuta dc cscritura de enajenación de Olro, para que, de c l o a n f d o e n s n cr id it a a d p c a o r n c e l l o a s . informes favorables dc la Administracióu de Impuestos y Rentas (Consumos) y con la reglamentaci6n vi­ genlc sobre la materia, se autorice a D. Eduardo COMISlON DE REFORMA, TESO p RER1A Zamgoza para lraslad::u: el dep6sito doméstico que n Y OBRAS EXTRAORDINARIAS tiene concedida en la calle dc Cortes, núm. 416, a ('1 la calle dc Pallars, :~;in número, como asimismo o Uno, aprobando para su pago, Ja cuenta pre­ ampliar ditho dep6sito con las especies «Aceites sentada por el Procurador del A.runtamiento en nl de semillas, dc oliva, de ricino, de pescada, de Madrid, D. Antonio Bendicho, de impo d r 1 te pese­ linaza, de alquitran, animal; oleinas y aceites tas 46' s6, 1 ~ por los derechos devengados en el re­ usados de orujo». curso de casaci{¡u por infracción de ley, interpuesto por la Asociación dc Regantcs, Minas y Acequias de Santa Coloma de Gramanet, San Adrian de COMISiól\ ESPECIAL DE MATADEROS ~ Besós y Badalona, en el pleito sobre propiedad de fJ aguas y cierre de los pozos de Mancada. Cno, para que se consigne, como crédito reco­ q Otro, aprobando para su pago en tiempo opor­ nocido, en el primer Presupuesto que se forme, n tuna, las tres certificaciones y mediciones prov1- para su pago en tiempo opotiuno, la cantidad de sionalcs de las obras realizadas por el Banco His­ 53ï peseta.c;, a favor de D. Serafln Tarradell, por pano Colonial, dcsde el T3 de Àlayo al ro de J ulio las afinaciones de romauas en !VIataderos, durante f del corricnte año, con arreglo al Contrato de los meses de Julio última a r3 del actual. ~ Refonua : Una, de 22,005'76 pesctas, por obras Otro, para que se consigne, como crédito reco­ p realizadas en la Sección r."; otra, importante nocido, en el primer Presupuesto, para su pago 11 35, r87' 19 peseta s, por obras ejecutadas en la Sec­ eu tiempo oportuna, la cantidad de 178' so pesetas, ciún 2."¡ y otra, que ascicnde a 24,204'19 pesetas, a favor dc Ramón Solé, President.e de la «Coope­ por las realizadas en la Sccciún 3.'', de todas cuyas rativa de pcqucños Pat ron os Carreteres», por el ~ certificaciones, al hacersc efectivas, se reteudra servicio de rccogida y extracción de letrinas y li el Ayuntamiento el ro por IOO de su respectiva residuos del Matadero dc San Martíu, durante importe, en cumpl imiento de lo prevenido en el los días ro ni 30 de Noviembre ítltimo, ambos artículo 70 dc pliego dc condiciones facultativas inclusive. ~ de Refol'ma. ~ I s COMTSióN CONSISTORIAL DE ZONAS COMISióN ESPECIAL DE CONSUMOS ~ FRANCA S 9 p Uno, para que, dc conformídad con el informe favorable dc la.Administración de Consumes con Cnico, para que la cantidad de 199,594 pesetas f y remancnte de la con l s a ig n re a g ci l ó am n c d n e t l a capítula 10.0 ción vigente , a s r o ­ bre la materià, se autorice a D. José Tarrés para és t t í a c b u l l e o c e J r . u u , n p d a e t p ii ó d ­ a 13.a del Presupuesto extraor­ sito doméstico para la especie uE d se in n a c r ia io s» d ( e p er r f 9 u r ­ o, sc reserve íntegramente, de ~ mcría) en la casa 16o de la c c o a n l f l o e r V m i i l d a a d d a m co a n t. lo acordada por la Junta :Muni­ n(ml. ~ Otro, abonando a D.• Rosa F c i i e p r a r l o , d e v i \ u 'a d c a a l d e e s l Asociados al aprobar el Presu­ 9, \'igilante del Resguardo de Cons p u u m es o t s o D ex . t B ra u o e r u d a i ­ nario de 1915, para los gastos y ventuJ·a Saboya, la paga que hab p rí r a o y c e o c r t r o e s s p d o c n d to id d o a clase que sea necesario realizar a su difunta esposo en el mes de n p o a v ra ie m la b r c e o ú n l s t e i c m u o c i6n del Puerto franco en Bar­ en que fallcci{,, y ademas otra c m el e o n n s a u a ; li y d ad q u p e o r a mcdida que sea necesaria la vía de gracia. inversión de dicha cantidad, se transfiera a la ~ ] Otro, para que, de conformid c a o d n s c i o g n n a e c l i 6 i n n fo a r b m ie e rt .a por dic ba Junta Municipal, 0 favorable dc la Administraci6n m d e e d i I a m nt p e u e e s l to a s l ud y ido acuerdo, en el capítula 10. , Rentas (Consumos), sca baja en e a l r d tí e c p u ó l s o i t 3 o . d '\ o p m a é r s t ­ ida 20. a del Presupuesto extraor­ diuario de 1915. tico que D." María Camps ticne cedido en : la calle de Petxina, ntll11ero 4, las especies «Capones, faisanes, pic bones y huevos», toda vez que resulta cancclada la cuenta corriente a " d C m O in M is I t R ra i t ó iv N a E qu S e P ECIAL DE CEMENTERIOS se lc seguía con respecto a dichas especies. Otro, para que, de confonnidad c U on n o e , l r i e n c f o o n rm oc e ie ndo, s6Jo para los efectos admi­ nistratives, la transmisión del derecho funerario Ot:CXl : " : : e e o ccc::>:o c:cc: o:J 46 eco •lOCOOOOOCOOx::ocX)coc; JCCcX >CCOOOIXIXICCOO:XXXXX>ooa:X>OCoocxXI:•cxxxJOcooa:cc:otXXXI:XJ: cco:r:>:oc:ac:X>cccco:x:c:o::r:>:cxca:xxx:cco:r:>oeiCXXIOCOIOCXICOc OACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ccococ::: e :e ccocc!:IClCXlCX:COOOClCCXOOCIO "'"")CX)C: a favor de los hennanos D.• Cecília, D.• María :r la conslntcción de la cerca de los lerrenos agre­ D. Juan Nadal y Usón, concediéndoseles un nucvo gados al Cementerio de San Andrés, efectuado por título por duplicada y traspaso, y con la .cllimsula D. J uan Puig Casamitja.na, e11 virtud de s u basta de csin perjuicio de tcrcero», del nicho señalado que le fué adjudicada en 22 de Junio de r898, y 0 de número 2,404 de la Cerca, Departamento 3. ón a la contrata, acordada en Consistorio de 1 adici del Cemcuterio del Este, mediantc el pago de 23 de Junio de 1899, y acordar que la suma de ro pesetas por los correspondientes derechos de 3.523'20 pesetas que, según la certificación, re­ traspaso, IO por ]os dc duplicada, mas 2 pesetu,c:; sulta alcanzar dicho contratista, sea incluída, por la nueva carta de concesión. como crédilo reconocido, eu Presupucsto bacedero. Otro, anulando las clausuJas de limitación que Otro, aprobando la certificación y relación va­ pesan sobre los bipogcos columbarios B, dase 6.•, lorada. formuJadas por la Jefatura de Urbanizaci6n números 4,223 y 4,226 de la Vía de San Fran­ .r Obras, como liquidaci6n final de obras reali­ cisco, Agntpación 9·\ del Cemeuterio del Sud­ zadas por D. Joaquín Masaua Bru, para la. cons­ Oeste, propiedad de D. Joaqu1n Peix y Palumé, truccióll, en el Cementerio del Sud-Oesle, de vcin­ mediante el pago de so pesetas, por los conespon­ tiséis grupos de columbarios modelo B, tres esca­ dientes derecbos de anulación; y que se admita leras, sepulturas de preferencia anexas, doacas, la relrocesión del derecho funerario sobre el refc­ afinnados :r cunetas de la vía y demas obras rido hipogeo, número 4,226, de clnse 6.•, Vía de accesorias, en virtud de la subasta que le fué ad­ San Francisco, Agrupaci6u 9.n, del mencionado judicada en 20 de Agosto de 1914, y que las Cementcrio del Sud-Ocste, abonfmdose al referido 33,oo8'n peseta,c:; a que asciende el importe de sefior Peix la cantidad de 135 pe,c:;etas, equiva­ dichas certificación y relación valorada, se aplique lentes al 90 por 100 del valor total del hipogeo a la relaci6n de Resultas por adiciém al Presu­ que retrocede, que es lo que le corresponde por puesto vigente. no haber hecho uso del mismo. Otro, aprobando Ja cuenta de r,r24 pesetas, Otro, admitieudo la retrocesi{¡n interesada por presentada por D. Manuel Corominas, como im­ D. Mat1uel Malagrida y Fontanet. del derecho ·porte de materiales, útiles y efectos que, con des­ funerario sobre el cip o menor de 2. a clase, señalado tino a los trabajos que ejecuta la Brigada general de número 71 de la Vía de Santa Eulalla, A.gru­ de Cemeuterios, ha suministrado en virtud de pación 3.a, del Cementerio del Sud-Oeste, abo­ acuerdo de 21 de Octubre último. nandose a D. Enriquc Serra, delegada de dicho Otro, concediendo a los hermanos J uan, :Mer­ señor, la cantidad de r ,3r3'85 pesetas, equivalen tes cedes y Dorotea de Nadal Vilardaga y Antonio, al 75 por roo del valor total de la e)."})resada Joaquín, José M.a, Mercedes, Cannen y Antonia sepultura, que es lo que le corresponde por haber de Nadal y Ferrer, penuiso para poder efectuar hecho uso de ella. varias obras de reparación en el panteón de su Otro, aprobando los pianos que se acompalian propiedad, señalado de números 242, 243, 266, 0 al dictamen v conceder a D. Narciso Cortinas 267 y 290 del Departamento 2. del Cementer1o y Batllori penniso para, con arreglo a dichos del Este, mediante el pago de 20 pesetas por los pianos, construir un panteón en el arco-capilla de derecbos de permiso, y con sujeción a las ins­ su propiedad, señalado de número 24, Departa­ trucciones y reglas formuladas por la Sección mento 2.0 del Cementerio de San Andrés, me­ facultativa. , diante el pago de 450'35 pesetas por derecbos de penniso, y con sujeci6n a las iustrucciones y reglas formuladas pòr la Sección facultntiva. COlviiSTóN DE ESTA D1STICA, P ADR6N Otro, para que se adquieran, de la casa u Valle t Y ELECCIONES y Fiol», de esta plaza, dos macizos colum, de 8Io por 90, con sus círculos de hierro, para las Uno, aprobando la lista comprensiva de los ruedns delanteras del autom6vil del Cementerio doscientos mayorcs contribuyentes, al objeto de del Sud-Oeste, al prccio de catúlogo, que es de exponerla al público para su rcctificaci6n, con 325 pesctns uno, cuyo importe total asciende a arreglo a lo prevenido en el artículo 26 de la 6so 'pesetas. Ley de 8 dc Febrero de 1877 para la elecci{¡n Otro, concediendo n los hermanos D. Ramón de Senadores. y D." Pilar Blanco Gallés, bijos del que fué Yigi­ Otro, aprobando el neta de recepción y la cuenta lanle nocturna de Cementerios D. Ram6n Blanco de 775 pcsctas, presentada por D. Ecluardo Bosch, que como importe de 4o,ooo hojas dc padrón de vc­ \ Mateu, el importe de los jornales o haber conespondió a dicho su padre en el mes de No­ cinos, y acordar sea satisfecha a dicho señor. viembre último, en que falleció, y otra mensua­ Otro, aprobando la cueuta de r,soo pesetas, lidad por vía de gracia, y que el importe de ambas presentada por el mismo señor Bosch, como im­ mensualidadcs se enlr~:guen al primero de dichos porte de ro,ooo carteles, en veinte modelos, y su hermnnos. fijaci6n, y acorclando que le sea satisfecha. Ot.ro, aprobaudo la certi:ficación y relación va­ Otro, aprobando el ada de recepci6n y la cuenta lorada formuladas por la Jefatura de Urbanización de 75~ pesetas, presentada por el mentado indus­ y Obras, como liquidación final del suministro trial, como importe de 30,000 hojas padrón de de materiales de cal, arcua y otros similares para vecinos, y que le sea satisfecba. cooo(xnc:ccccoaxonoocoooccc~ca:coo:HxccocoocoOOOOCC' ccooocxx:o 47 ccoc:c JCi ., ceoe ::::: : ococooacc::o : ocoooocco;:¡o ::::¡::e COCOIXIOO CIOOI)OOCIOOCOCIOCDCDX;ooaccocccaXXXJco G A e ET A M u N 1 e I p A L o E B A R e E L o N A a:X IC OCEDOOc:XXX:IOOOOCIXlOCD:o :xx:X JCCOQ;•x:.roooOOCCI:clCDaOl CO~liSióN DE AU~IENTOS GRADUALES Otro, para que, a contar de 1.0 de Junio de 1914, sc conceda al Escr U ib n i o c , n t p e a D ra . q D u o e m , ing a c o o n A t y a m r e d r e i ch 1 5 de Enero de y Eierrn, el primer aum 1913, se c e o n n t c o e d g a r a a l d u C a e l l a d d e o r s d u e e l l d a o Administración por raz{m dc a d n e l i I g m iie p d u a e d st , o d s .r e im Re p n o t r a t s e , 2 D 28 . '1 1 2 Ia p ri e a ­ no Cortada, el seta!':, octava p p r a im rte e r d a e u m su e n h to a b g e r r a d a u n a u l a l d e d e s u p el e d s o e­ por razón de tas r,825, cons a ig n n ti a g n ií d e o d a e d l , ci d ta c d a i m im po p r o t r e t 156'~5 e de d1cho p esetas, octava aumento, por p l a o r te q u d e c s s u e h r : e 1 f b ie cr r e an a u l al a ñ re o g u 1 l 9 a 1 d 4 o , r de r,250 pe­ sctas, ronsignando el citaclo importe c o d m e o di c c r h é o d ito rcconocido, en Presupuesto hace­ dero, por esta a r um li e q n u l i o d , a d p e o s r l J o o s qu co e rr s e e s p r o e n fi d e i r e e t es a los aüos 1913 .r al mismo, y por lo qu c e o 1914, m af o e c c t r a é d a i l t o a ñ re o c o a n c o tu ci a d l o a e l n Presupuesto capítulo 0 1. , a h r a tí c c e u d l c o r o I , ." p , o p r a e r s ti t d a a r l r i o q . u • id d a e d l e v s i g l e o . s n te c orrespondien­ Pre¡.;upuesto. . tes a los mismos, y por lo que afecta al año actual, al capítula 0 Otro, para que, a contar de 5 de Junio de 1914, t. , articulo r.u, partida ro." del vigente Presu puesto. sc concccla nl E$cribicntc D. Eduardo Bes v Ba­ Jagué, el primer aumento gradual de sueldÒ por Otro, para que, a contar de 3 de Febrero de raz6n dc antigih 1 : 9 c 1 la 5 d , , s e d c c o i n m ceda al porte P 2 o 2 r 8 te 'I r 2 o -C pe o s n e s t e a r s j , e de ·uacienda, D. .r octavn patic de su F r h a a n b c e is r c o a n V u a a l l l é d s e 1 B ,8 o 2 r 5 r a p s e , s e e l t a p s r imer aumento anuale~, etc., dc. gradual de sucldo por raz6n de antigüedad, de 0 importe 278'¡5 pcsetas, octava parte de Olr h o a , b p er a ra que, a contar de 1. de Noviembre su 0 anual regulador de 2,230 pesetas, cons d i e g n 1 a 9 n r d 4 o , se s e conceda al Oficial 2. D . Agustín el citado importe de dicho aumento S , a a d l u rn ca í p y í ­ .i.:.\.ngelats, el scgundo aumento gradual tula r.", artículo 1.", partida d d e1 e s v ueld ro! igeu o te por razém de antigüedad, de importe Presupuesto. 375 pesetas, octava parte de su haber anual de J,ooo pesetas, consignaud o, etc., etc. Otro, para que, a contar de 15 de Junio de I9J3, Otro, para que se , a c o c n o c n e t d a a r d a e l 2 J 1 e f d e e d J e u li D o i d v e is i 1 ó 9 n 1 4 d , e Impuestos y D. se conceda al R A e u n x ta i s li , ar D. A A nt l o fr n e i d o o \ R ·ega y omea y M C ar a c ­ h, e1 primer talina, el prim au e m r e a n u t m o e g u r t a o d u g a r l a de dua s l u d e1 e d s o u p e o ld r o r a p z o ó r n de antigüe­ razón dc antigi d i a e d d , a d d , e d i e m p i o m rt p e o r 5 t 6 e 2 ' 3 5 0 0 0 pe p s e e s t e a t s a , s , o ctava parte de octava parte de su haber anual de 2,400 p~seta.-;, su haber anual de 4,500 pesetas, consignando consignando etc., etc. el citado importe de dicho aumento, por lo que sc.: refierc a los años 1913 y 1914, com O o t r c o r , é d p i a to ra que, a contar de 22 de Diciembre reconocido en Prcsupuesto hacedero, por estar de 1914, sc conceda al Oficial r.• D . Estanislao agotados los Na c v orrespond~entes a los mis a m rr o o s , y y T ortell, el primer aumento gradual de por lo que afecta al aiio actual, al cap su ít e u lc lo lo 6 p . or razón de antigüedad, de importe pe­ 0 art.ículo 8. del vi gen te Presupuesto 1 . setas 562' so, octava parte de s u haber anual de u Otro, para que, 4,soo pesctas, COHsignando, etc . , e a contar de 1.0 tc. de Enero de 1915, se conceda al Onda! 1. •, D. José Ramos y Olro, pam que, a contar dc 2r de Junio de 1914, Caballero, el scguudo numeuto gradual de sueldo se conceda al Oficial 2." D. Juan Bta. Mani y por ra:dm dc antigüedad, de importe 562~50 'fasis, e p l e s ­ egundo aumcnto gradual de sue1do por setas, octava parle dc su haber anual de 4,500 pe­ razon de antigiiedad, de importe '375 pesetas, sctas, consignanclo el citado importe de dicho au­ octava parte de su haber anual de 3,ooo pesetas, consigí1ando, etc., etc. mento, al capítulo r.u, artículo 1.0 , partida ro." del vigente Presupucsto para dicho año. Otro, para que, a conlar de 31 de Enero de Otro, para que, a contar de L 0 de Septiembre 1912, se conceda a los Ayudantes del Pagador de 19r5, se conceda al Jefe de Kegocia d d e o B D r . i g E a m da i­ s, D. Joaquín Baylina y D. 1\Ianuel liana Martínez y Otazo, el primer au . m 1\I e a n r t tí o n , g l r o a ­ propio que al Subpagador D. Carlos dual de sueldo por raz6n de antigüedad, de importe Casas, el primer aumento gradual de sueldo por 750 pesetas, ocla,·a parte de su haber anual de razún de antigücdad, de importe 228'12 pesetas, 6,ooo pesetas, ·consignando el citado importe de octava parte del haber anual de 1,825 pesetas, dicho aumento al capí.tuJo 0 artícuJo par­ que ba dc ser el regulador, por ser el mayor per­ I. 1 1.0 , tida ro. • del vigeute Presupuesto. cibido dentro del quinquenio ¡x>r espacio de dos años, consignand O o tr e o l , p c a it r a a d q o u e i , m a ¡ x c > o r n te t a d r e d e 0 dich d o !. e Junio de 1914, se conccdn al Escribiente D. Leém Ranz aume y Par n e l d o e , s, p or lo que se refiere a los años 1912, c1 segundo aumento gradual de sueldo por raz6n 1913 y 1914, como crédito reconocido, en Pre­ de antigücdad, de importe 228'12 peseta s . u < p ;, u e o s c t t o av a h acedcro, por estar liquidades los co­ rrespondientes p a a r l l o e s d m e i s s u m o h s a , b y e r p a o n r u u lo l d q e u e , a 8 fe I 25 c t p a e setas, consig­ nanclo -el citado importe de dicho aume a n l t o a , ñ p o o r a c lo tu al al capítulo 1.0 , artículo I. 0 , par­ tida 10.• del vigente Presupuesto. qnc sc rellerc al año 1914, como crédito reconocido, en Presupucsto ltacedero, por estar liqnid A a p d r o o s b l a o d s o con la siguiente enmienda subscrita correspondientes al mismo, y por lo que afecta por los .seJiores Rocha, Vidal y Valls y Figueroa, al uiio actua l, al capítulo r.", artículo in I.~, teresa p t1 a d r­ o : 11Quc la parte dispositiva de] dicta­ tida 10." del vigcnte Presupuesto. men q·uede redactada como a continuación .se exprcsa : «Qtte se rcconozca al Subpagador Don : lli e: :e t: CCCOO'XV1Q; 48 •o: :e : :::::~ e ooc:oo OQOQCIQCtCOOCCOOIXI"OC<>DaX>X'OOOQCICCX lllXIl COOI:DOC:a::o :: X>O:o G A e ET A MuNICIpAL DE BAR e E LONA •CXCICX:::oo:cco:oooCOOIX>OOCOOICCXllOCC:r.x:oXJ•X ltoc:co::Xll• OOOCCIC::o:cc:ca:oX>OC~CCIC:Ill""C::X:ltCXDCDCOOIXlOQa:X>XllatCOCICQCl:OCOOOCOCO:¡IQI:::J::oJat:I CQCIOCIJOC:QDQDatlD CD~OO crocCX>OCOCcc~: :;: :: XXX""X'"'CCCCCX:OCOCOO G A CBT A M UN I C IP AL D B BARC EL ONA CXXJOCocccoo Dcoaoooooo:: :c:oocc:cc: :::o•oc Recaudación obtenida durante los días 17 al 23 de Diciembre de 1915 I Dia 11 Di-n 18 Dinl9 CON I Din C E 2 P 0 Din :l l TOS - - Din 22 - D in 2l - TO'I' AL'ES I Pesetas Pesetas Pesei lis Pese !.lla PeselflS - - P - esel aa Pesotlls J>oselas Propios y montes . - - Mer - cados. . - - . . - - - - 5,686'30 - 5,266'20 M a 7 t , a 4 d 1 e 7 r ' o 5 s 0 - - 16,569180 4,619'50 4,197'85 Trac - ción urban - a - - 8,415'75 17,232'90 702'20 2 ,047'20 - 27,575'65 C ementerios. 1 ,095'50 1,501'50 - 55,217'85 Pomp 725'501 579 - 1,585 1,6 a 5 ¡¡ 4 '1 fú 2 n ebres . -· - - 1,561 ·so¡ - 5,688'42 A~uas .... - . - - - - - V1a p - ública . - . . . . . . 192 156 50 Lice - - - 51,516'81 ncias para c 8 o 0 n 486 s '5 tr 0 u cciones. - I - 52,2 2 5 ,2 1 3 '8 0 1 ' 47 155'45 Ser 5 v ,5 ic 8 i 0 o ' s 2 7 e spe 1 c ,7 ia 2 l 2 es . s. . s22·os '56 - 15,5 2 0 , 8 95 '6 5 1 '7 1 4,459'60 - 1,220'75 S ello municip 1 a , l 8 . 86 . '6 8 . 2 . ,834'80 15,555'54 291'10 529' - 55 - 811 '95 E steb 4 l 1 e 7 c ' i 0 m 5 iento 5 s 4 6 p ' ú 4 b 0 licos - Mul - - 2,197'85 tas. - - - - - - - - - - Cédulas person - ale6 - - - 591'30 - 229'55 Be 1 n , e 6 f 6 ic 8 e '4 n 5 c ia. 1 . 0 . - 3'60 107' - 25 - I 2,5().!'95 lnstruccfón púb lica - - - - - - Corr - - - - ección pública - - - 1,544 - '74 - - Eventuales . . . . . - . . - - - - - Resu - - 1,544'74 ltes . . - . 10 . . . . 1 25 lO ,1 11 '40 - - - - R~cargo .sobre - la contribución - - 25,111' 40 1ndustrwl . . . . . . . - - . lmpuesto de C - ou6umos 1 - 274~12'8 - 5 1 - - - I - 274,1 12'85 ld. sobre - carnes fre - scas. 21,404'19 - - 46,625'08' 11,171'78 27,808'77 55.864'5 . 1 . 51 Id , . 1 1 1' 12 ~ !d 1 . 2,6 o 9 tr 0 a '2 s 2 e sp 2 e 6 c f\ i 6 e 7 s 9 .¡ '6 l 7 l, 1 62'85 9,5&5'16¡ 8,825'94 9,610'45 ld. arbi 8 tr ,2 lo 7 s 0 ' a 8 d 8 i ci 1 o 8 n ,9 a 8 d 8 o ' s 5 . 9 , 19,740 4 '4 , 6. 86,192 2 ' 4 1 7 1 ' 65 7,521' 18 2,547'84 5,663'72 R ec 6 a ,8 r 7 g 6 o ' 6 s 5 o bre 5 , e 7 l 9 4 im '1 ¡ 2 n tes 9 t , o 2 4 p 8 o '9 r ¡ 6 59,500'12 consumo del alumbrado . . - Arbitrio sobre tribunes y lucer­ nario s • . . 45 150 Reintegros . 2 . 6 2,75 17'50 455'25 T OTA LES. 72,076'65, 8 - 5, - 552 - '74, - --- 22 - ,5~5'56 388 - ,2 - 63'6 - 8 6 - 9 1 ,49 - 2'5 - 1 - - 84,2 - 89'5-¡ 110,095'39 829,893'87 = =================~======== .................................................................................................................................................... Exposición Internacional de Indus .. guo Palacio de In. Industria pam. lrabajos preparatorios trias Eléctricas y General Espaf d i c o J la a E xposición, y en su caso gestionar del Ayuolnmien­ to la cesión temporal una vez haya sido definitivamente evacuada por la Junta de i\Juseos. SESIÓ,N DEL DÍA 20 DE DrctEllmRE DE 1915. Aceptm· Ja propucsta de los señores Comisarios res­ I pecto la rcpresentación de esta J un S t e a a e d n o M pt a a d ra r n id l . o s siguientes acuerdos: Enterarsc del estado de las o A b p ra r s o b d a e r e l l a a c A ta v d er c r i l d a a s esión anterior. Central, según el cunl,11Da sccción dc 500 m E e n tr t o c s rn p r r s ó c x d i­ e una comuuicnción del Colegio dc Nola­ ma a Ja calle de l\léjico y ol ra dc r i 8 o 0 s 0 d m c e e t s r t o a s c c iu o d n a t d ig , u c a u a q l ue lmslnda la rcsolución de la Parque Laribal , sc hallan ya po D r c ir o e m cc p i l ó e n to G e e x n p e la ra n l a d d a e s l o y s Rcgislros y el Nolariado dicta­ locan a su término las obras de fabricn. R da e s e p n e c 2 t 9 o d a e los ~o•iembre últ1mo, eu méritos de una consul­ !rabajos de prepamción para e l ln s . e e r ] v e i , c ·n io d a d p e o j r a a r q d u in cl e r C ia o , l egio ncerca dc si los inslrumen­ sc han estnblecido viveros en p lo ru s : p aj ú c b s l i a c d os e c e u n a d q o u s e e fu n e l r a e olorgante la ] llllta de In Expo­ montaòa, donde sc multiplicara si n c ió d n iv , c e r s s l a ñ s n e su sp je e t c o i s e s a d re e p arto como conlratación oficial. plantas dc entre las que sc necesit A a c ra e n p l u n n r g l r a a s n o n f ú e m rl ' a er s o , d e conlralo formulada!; por los dada la extensa arc n. de jardines p e r n o p la ie f l u ar tu io r s a d E e x p I o n s i l c \J i o ó n n t . aña dc i\Iollljuicb, D . Anlonio Aprobar las cucnlns A pr r e té s s e , n D. tada A s n q tonio Tarrés y D ue .n s umau, en junto A , dela Pagés. la cautidad de 1,466'13 pesclas. Ratificar Ja aceplación de la oferta hecb.a por D.n Con­ Aprobar asimismo la relación c d e e p c p i a ó g n o R s c c g fe o c r h d u o \ s d a o , s p p o o r r b aberla for mulado djcha señora la Caj a Auxiliar duran a t e te n e . l o m r d e o s l d a c s C N 0 o 1 v 1 i d e ic m io b n r e c s , s q ei u 'i e a l a a s d · a s por Ja Jun ta. ciendcn n 1 .. .l.90'-15 pcsctas. · Aulorizar a los scñores Comisarios para hacer exten­ Aceptar en principi s o i, ·a la s a p o lo n s e h n e 11 c r ia c d f c o r r o m s u d l e ad D a po T r e r lo e s s a Bnlnsch, las gestio­ Sres. ~Iarqués de Alella y ~ l ir n y e s M re ir a ó li z a a c d e a r s e n r e J s a p e re c o to r ­ de otros propictarios de .fincas ganización dc los scrv q ic u i e o s ig p u e a r l m q a u u e e e n n l c e s l q p u re e s e d n e t p e c u c d a e so n se ha lin pendienle la de esta J unta, y agrade a c d i q é u n i d s o ic l i c ó s n l p a o r l a p b a o r r le h d e e c l h A a, y c u n n c t a a r m ­ ienlo. garles que puntualiccn )' dcsnrro E lle n n c o l m as c b n a d s a e r s a c o lo n s t e s n e i­ ñorcs Comisarios que examinen das en aquella poncnc s i i a s , e s r o ia li c c i o ta n n v d e o r u e e l n l c c o n u c t u il r i s z o a r d e Ja l o N s ave Central del anti- señores Comisarios en lo que c,stimen oportuno. IX' "' : e : : c:::cc J ~ ;¡; ¡ :;; ;; :; ; l C : CC 50 QOOXlO~CIDICOClCXC>OCCIOCOCCCC IOCXl;OC::>a:C:XXXJIC: IXXX:lC: ala: :>:aCCCC:XXXIOCOIXlO:XXX>OCCCIQCQClCIXIOCOO""CCCC:xlOOO XX:XXC o A e E TA M u N I e I pA L o E BA R e EL o N A 0:~I CI: cc: IXC X>QCOXICXICI:XXXIOCCIOCX>CXICIXXXIX::XXX: ICIC cc:coce: CID•XCICICC CClCIOCX>COCI:XXXIOCCOXICOCIXlCI I I ' NoTA. Dnrante los días indicados se ban reconocido Jas reses lecheras de !&s vaquerías y cabrerfas de esta ciudad, cuyo estado sanitario en general es satisfactorio. · 0 RHLACIÓY OH I.AS SUBSTANClAS DECOMISAOAS DESDE EL DfA 1. .U. 24 DE DICIEMBRE DE 1915, POR SBR NOCI\"AS A LA SALUD rÚBLICA, EN LOS MATAOEROS, MERCADO DE GANAOOS, EsTACIONES Y FJELATOS DE ESTA CIUDAD li=G=a=n=a=d=o=va=c=u=n=o=H'==o=•=~=t~=~s=i=~:=•=a=I!:G=a=n=ad=o=d=e=cerdal~ ~ IJ 11 11 Clase DEPENDENCIAS de enfermedad ~*i¡::,,m: ~ j'I::-:i~-:~ ! ~.,:·,~ ,::.,lli- ~ ~I ~ Despojos I'J j dadu at zadas zadas zón zadas ~ I O: 8 IWo~ CIDIU-mD - - - '--11- --111- .\ lnfecciosas- ~~~~~-=- 7 ~---5-~-5 -1---- Mataderos. - • - 212 - 2,760 1007¡- - - - 16,278 fconumes. - I 4 - 1-11 Mercado de ganado . Estaciones y Fielatos __:__'l~l i~ ~ ,-,·=¡= =- ; -_1_=¡ _..: -_1_7_ .::J _- _- __- _, 1 1 - 26 212 . 572 2,760 12 1007, - - 16,278 . ToTAL Ganado vacur1o . . . 7,952 reses NOTA. Se han reconocido en las estaciones y fielatos de esta f ~ Janar y cabrio. 56,466 » las reses siguientes: - de cercla. • . 7,525 Jt ciudad, durante los expresados dias l TOTAL. . 51,921 reses a:ooooc:accc::: c:r: •oo 51 ooooooooc: :c:ccc:cc e: :::::~~c::u::mxx:::::::c: ::e: ::ocO'XIOQOOCX) ' .a:>o c::>Ot IXCIOOOO•co: o::o ooJDOCE: OODC:IOCOCJCOICOO:IOOOOOOOCIOOOOC:XXXEO I:W:XO::XICClOXOOO>CICO:lOXICOOOOX:IOCOOOOCX>'Xla:la: Servicios de las • Guardias Municipal y Urbana PRf'Sl'AOOS DF.SDE EL DÍA 17 AL 25 DE DJCIE~IBRE Ol! 1915, E~ LOS 011!7. DISTRITOS OE BARCELONA GUARDIA MUNICIPAL GUARDIA URBANA Detenciones . Dcnuncias pnr infringir fas Ordenanzas munictpafes: 51 Au'!ilios. . . . . . . . . . . . 96 A persones . 8 Pobres conducidos al Asilo del Parque . » tranvlas. . Criatures extreviadas y conducidas al depósito mu­ » automóviles 6 nicipal . . . . . . . . . . . . . . . 5-l » bicicletes . 4 » coches . . 6 » carros y carretones. l8 Recom•enidos por infrinKir las Ordenanzas Mn· DBNUNCIAS. 42 nie/pales: Auxilios a particulares y agentes de la Autaridad 46 Ebrios recogidos en la via púbJica . . . 5 Persones . 51 Menores extraviaòos y hallazgos . . . . 16 T ranvlas . Servicios a la Jle~ada y salida de vapores . 5 Automóviles 25 Diligencies judiciales . . . . . . . 25 Omnibus de la Catalana . 6 Servici os vari os. . . . . . . . . 74 Coches de punto 9 TOTAL DE Sl1R\'1CIOS. Carros . . . 211 55 Bicicletes . . 6 o Conductores . 5 Carretones . li Oficina Municipal de Información SERVICJOS PRESTAOOS POR LA ~IIS~IA DESDE F.L 17 AL 25 DE 0JCIEMBRE DE !915 Servlcios dc la sección mon/ada: A Espeiloles . 188 Persones auxiliades. . . » Franceses . 14 ldem reconvenidas . . . » Alemanes . 5 10 Tranvlas eléctricos ldem. » Austro-húngaros . 4 Coches. . » Griegos. 6 2 Carros. . » lngleses. . 4 1 Automóviles » ltalianos. . Bicicletes . • Argentinos. .. 1 • Mejicanos . 1 TOTAL. 338 TOTAL. 222 ······························································-·····································································-············· Sección de Estadística, Demografia Comisión especial de Cemeoterios y Padrón Sanitario ESTADO DE LOS F.N1"RRA\III!.N1'0S VERJFJCADOS E:< DEFUNCIO.NES Y NACBIIENTOS REGISTRADOS DESOE EL LOS CF:MENTI\RIOS OE ESTA CIUDAD, DEL DÜ 18 AL DfA 17 AL 25 DE 01CIEMBRE DE 1915 24 DE DICIE~IBRE DE 1915. Juz¡.r11do,¡ lro•·talldad N11t.allde.d - -- Atarazanas 22 CE~IE.NTER lOS IS --- ~DULTos jiPAR'roLosll tom GKnlll~- Audiencia 54 14 - - Barceloneta. 55 56 Concepción. 51 58 Sud-Oeste 125 76 Hospital . 199 56 25 Este. 40 7 Horta. . 47 5 2 San Gervasio 5 2 Lonja. 7 15 2'2 San Andrés 19 15 Norte. 54 27 23 San Martln 5 1 Oeste. 4 52 52 Sans. 12 8 San Gervasio 20 7 15 Las Corts. 17 20 S ur. 57 24 21 Horta I Univetsidad. 1 4'í 59 TOTAt.ES. 529 TOTALitS. 285 220 129 349 ~oo: : :::: :: :cc : ' : :w:~: : : ; !QOCIO 52 OOCIOC)}C oc e e. , ::: ::::c:c:: :: ::: :e::: "XltXI I:: OlX• 'I • IQIOO::o:: oc lOCO ~xcox:co:cx:a:xa~~a::xca::~:a:~~~=x:a:xa~ G A C ET A M UN I e I PA L O E 8 A Re E L 0 N A aooXloa: XlOCOOCO::~:exx>o::o :x •a•Xl'*O:•lO:XO'OD..::=x'x aODOOOCOCxxxlCOCa:ocXI:xcc:ICC: XICXIOCCICOCI:co::XI: cc: caoo:c1 00e0 ' X) una mulla que lc fué impuesta por una introducción Proyecto de Paseos fraudulenta dc nccitc: Rcsultnndo que practicadas las diligencias proce­ Este Excmo Ayuntamiento, en Consistorio del dia 9 dentes para haccr cfcctim In cantidad que adeuda dicho de los corrientes., sc sin·ió acordar: Que por el plazo dc individuo, no sc ha podido obtcner el pago de la misma; veinte dias habiles, contaderos desde el siguiente al de Vistos los articulos -l7, -19, 50 y 51 de la Instrucción la inserción del correspondiente edicto en el Boletin Ofi­ para el scn·icio de la Rccaudación e Impuestos de 26 de cial de Ja pro,·incia, en el X egociado de Obras Públicas Abril de 1900 y el 152 dc Ja vigente ley Municipal, de la Sección dc Fomento de la Secretaria :Municipal y Declaro incurso en el aprcmio dc primer grado y por durante las horas dc oficina, se exponga al público el la can!idad que en dicha certificación se consigna a don proyecto de Paseos a lo largo del ferrocarril de Barce­ José Soler y Rnmón. Insérlese esta providencia en el lona a Tarrn.gona, entre la carretera a :Madrid y la Riera Boletln Ofici.11 y cnlréguC'se al Agenle ejecutiYo junto Blanca, fonnulado en 20 de Novicmbre tütimo por el con Ja ccrtificación a los efectos delerminados en los ar­ Sr. Arquilccto Je(e dc la Sccción 1.n de las oficinas de Uculos 66 y siguicnlcs dc la precitada Instrucción. Urbanización y Obras, a !in dc qne, duran te el indicado Barcelona, 20 dc Dicicmbre dc 1915 - El Alcalde término, pucdan formular la rcclamaciones que estimen accidental, j. Preu. a pertinentes cuantos sc consideren afectados por la obra. Barcelona, 16 dc Dicicmbrc de 1915. - El Alcalde Concurso libre accidental, J. Preu. Por A. del E. A.- El Secretm·io, CLAUDIO PLA:-\AS. Sc hacc publico que c't Excmo. Ayuntamiento, en la o sesión del día 16 del actual, acordó pro>eer, por concur­ so librc, la plaza dc administrador de la Casa ::\Iunicipal Sobraote de terreoo de Lactnncin, que tienc categoria de Allliliar y sueldo de 2,-lOO pesetas al año, hajo las siguientes condiciones: En cun1plimiento dc lo acordado por el Excmo. Ayun· l,il Los concursantes dcbcrím presentar sus i.nstancias tamiento en scsión de 9 del actual, se hace público que documentadas y en forma en el Registo General de Se­ cstc i\Iuoicipio lla incoado el oportuno ex:pediente para cretaria, en horas llabilcs, dentro del término de quince declarar sobrante y Yacante el trozo del torrente dc Pa­ elias natumlcs, a partir del siguieote a Ja publicación rellada, situado en la manzana Jimit1da por 1as calles dc del respecti\'O anuncio en el Boletln Oficial de Ja pro>ín­ Cortes, Diputacióu, Borrell y Viladomat, a fin dc que, cia. 2.11 Los concursantes dcbcní.n llenar los siguientes den tro del plazo dc treinta días, a contar desde la inser­ requisi los: a) ser cspañol; b) ser mayor de 21 años y me­ ción del presente en el Boletín Oficial de la provincia nor de 45; e) acreditar buena conducta; d) hallarse al co­ (29 del actual), pucdnn formularse las reclamaciones rrien te de la obligación del servicio 1nilitar; e) justificar que aceren del particular se estimen pertinentes. conocimientos de contabi lidad¡j) comprender el idioma Barcelona, 20 dc Dicicmbrc dc 1915.- El Alcalde catal:l.n. 3." Podran los concunantes acompañar cual­ accidel!lal, /UAN Pren.- P. A. del E. A.-El Secretaria, quier documento que a su juicio represente un mérito CLAUDIO Pl.ANAS. en la cspccialiuud de l concurso. 4.3 Terminado el plazo, ................ _. ....................................................... ht Comisión propondri al ConsisCorio la resolucióu que estime mis accrtada. Barcelona, 21 dc Diciembre dc 1915. - El 1-1/calde Ceremonial accidental, jUAN Prea. ·- P . A. del E. A . - El Secretaria, CLAUDIO PLM-11\S FoNT. DEC.EGACIONES Y REPRESENTACIONES DE LA Ar.CALDÍA Y ACTOS OFICIALES D€ LA CORPORACIÓN MUNICIPAL o 20 Diclembre. El Ayuntamiento, en Corporación, Enlace de calles pasa a visitar al Excmo. Sr. Gobernador Civil de la pro­ vincia, D. Félix Suàrcz Inclau. Este Ex:cmo. Ayuntamicnto en Consistorio de 9 de los Coocurrieron los litres. Sres. Secretario D. Claudio corrientes, sc sinió acordar: Que por el plazo de ,-einte Planas y Font, Concejales D. Anastasio Ballester , elias habiles, contnderos desde el siguiente al de la in­ D. Juan Dessy, D. Jaime Polo, D. J . J osé Rocha, serción del corrcspondiente anuncio en el Boletfn Oficial D. José 211,8 de Lasarte, D. Juan Fusté, D. Joaquín de Ja provincia (31 dc DiciembreJ, se exponga en el Vila, D. Santiago dc Riba, D. Luis de Figueroa, ~cgociado dc Obras públicas de Ja Sccción de Fomento D. Carlos dc Fortuny, D. GuiUermo Busquets, D . Luis de In. Secretaria municipal y durante las horas de ofici ­ de Mesa, D. Manuel Vega, D. Juan Colominas P.fa­ na, el proycclo dc cnlacc de las calles de Códols y scras, D. Santiago Andreu, el Excmo. Sr. D . Fran­ Aray, formnlndo en 8 de No,,iembre último por el señor cisco Puig y Alfonso y elM. litre Sr. Teniente de Al­ A rquitcclo jefc dc ln Sección 1.a de Urbanización y calde D. José Graiié, presididos por el Excmo. Sr. Al­ Obras, a fin de que duran te el indicado íérmino puedan calde accidental D. Juan Pich. formular las reclamnciones que estimen oportunas, cuan· 26 Dioie tnbre. El E:tcmo. Sr. A lcalde accidenta.! tos sc consideren afcctados por la obra. delega al Il tre. Sr. Conccjal D. Carlos de For tuny, Barcelon:t, 16 de Dicicmbre de 1915. - El Alcalde pam asislir a la sesióu pública y reparto de prcmios que accidental, JUAN Pren.- P. A. del E . A. - El Secretaria, la •Sociedad .Ecouómica de Amigos del P aís• celebrar{! CLAUOIO PLANAS. en el Salón dc Cicnto dc cstas Casas Cousistoria les. CXDCXI•O C:IOC~C:XXXOCICQCXXlCOC:C) Q()QO:COIQ;O Cl:O: CClO:C CJiC X:XICIXCOICCC:: x:>ooa;: XXXXXXl'*COCI:I Xo; clOCCIOOOiX:X:.C:lOOOOXXlO.::O 54 OOQC: : Q .:1: ~CIIOii:cl:lOCCOCCCC O CC :; : J j ; w IIQC CQC C: mo: J : XOOO occx:Xli~XlOcoo :: o:oc::IOOCI:Xl:oa:c:ococ:cu::XJ:X~:o a:c:z¡ac.,:c):Jo:>oaoa O AC ET A M UN I CI PAL O E BAR CEL 0 NA cccc:o:~o:::a e " : : l o:: ::co" ::: :>0 ESCALAFÓN DE LOS ASPIRANTES A ASPIRANTES A ESCRIBIENTES examinados en 27 de Noviembre último, aprobado en Consistorio de :;o del actnal 1 José Gassó Caste lls 56 Arturo Llopart Roig. lli Baltasar Almuzara Español. 2 Junn Freixns Sans. 57 Daniel Parachc. 112 José Sedq Soldc\'Íia. 3 i\tanuel Bonn Rucdn.. 58 Ju an Gou Payró 11~ Pablo Cot Yerdaguer. 4 Rnmón Jglesins Boix. • 59 Carlos lldefonso. 114 Mariana 1\lanzano Coca. 5 Cnrlos Nicto Gil. 60 Manuel Reus Fuster. 115 Ludgardo Nadal Ubeda. 6 jaimc Dorcn Rarnttdas. 61 José Vila Colom. J 16 Frnncisco Ros Ylla 7 Snlvn.dor Fabn'gnt Vidal. 62 Luis Serm. Fulladosa. 117 Lúcas Pedrazucla Herranz. 8 Joaquín Prndcs Barbar:\. 63 Enrique dc la Fuentc Pamias. J 18 Adolfo Carabí Girona. 9 josé Pon:; Fltbrcgas. ~ Rlcnrdo Lechuga Cabanyes. 119 Simón Creus Sagrista. 10 Ramón i\Iinguellos ·Rubió. 65 Ramón Barranco SfLncbcz. 120 Yiccnle ALemany Grebol. ll Fraucisco Vnllmajor ~lallncb. 66 Abelardo Fot·tuny Ribas. 121 Gabriel Rabada Baldrich. 12 Mnriano Fcrré Reguard. 67 José Vidal Abarca. 122 Claudio Re,-iun. Chopado. 13 Ju lio Llobct. 68 Andrés Soler Golet. 123 l\üguel Solà Giménez. 1-J. Junn Puigdcvnll Corominn. 69 José Sarqueda Vidal. 12+ Aolonio Sacanell Sacane11. 15 José Pérez Pastor. 70 Francisco Agutlar Garcés. 123 Andrés Boix Adell. 16 Luis Cuartero Echcnique. 71 A.ndrés Gasa Prades. 126 joaquín Blasco Gutiérrez. 17 Rafael Ruiz .Amaya. ï2 Luis Alaman Carví. 127 Lenndro Casablancas Bracoos. 18 Enriquc Tubnu. 73 Andrés Artés Romeu. 128 Placido )liralles Signes. 19 Rugiero Ah·arez Hernin:lez. 7+ José Valls Ferrés. 129 J uan Cubells Soler. 20 l\Ianucl,\layeto Aragl\es. 75 Eruesto Comas Quintana. 130 Francisco Sistac.Aguilanicudo. 21 José ~[. Alcgría Andy. 76 Antonio Giménez Pajarero. 131 )l'arciso Sangabriel. 22 Joaquin Bordas Lcsaca. 77 Juan Pujol Faralt. 132 JJenito Plasencin Alsió. 23 Fcdcrico Enscñnt Navarro. 78 Y cnancio Linares Seguí. 133 Jesús Andreu Buigues. 2~ LC'andro Bertran Ba-:lesti. 79 José Lloreda Trasscrra. 13+ Sah·ador i\Ias Ballasca. 23 Pct.lro Pniggrós Borràs. 80 Pedro Erugués Font. 135 Pcdro Virgili ~Iartí. 26 Buenavenlum Amorós. 81 Santiago Grases Esplugas. 136 Ahtonio Domingo GaYalda. 27 Is~t.lro llcrnfmdcz Lerroux. &'2 Pedro Albarcda Pagés. 137 Fmncisco Palma Muñoz. 28 Antonio Fnurc Ciudad. 83 Florencio l\fartín Perna]. 138 Eloy Díaz García. 29 Sebnstian Figuerola !\Jas. Sl. Casimiro Uacipe Gazulla. 139 Serat'in Gracia Gracia. 30 Ju au Gé\l:cía Pozo. 85 Eustnquio Sanz Carramiñana. 140 Placido Baqucdano Manleóu. 31 José Corlés Rcqucnn. 86 Francisco Rodón Benaiges. l..J I Joaquín Ferrando An~al. 3? José Mnrtrús .\Ialagelada. frl Santiago Vallés ~Jarx.uach. 142 Luis Lazaro de Elorduy. 33 Luis Soler Planas. 88 Juan Barbal Trasscrra. 1-13 Aguslin Agudo Ballesteros. :i+ Luis Pn.rcerisas Ferrer. 89 Juan Orri Piqué. lM Alejn.ndro Bibilooi Castro. 33 Antonio Ros Jordana. 90 José M. Ubach Pérez. 145 ~Jarcdino Suñer J\Iuni. 36 José Xicota Serra. 91 José Pintó \'ila. 146 J uan Angel Mulet. 37 José P~>u Gcloncb. 92 Juan~Conli Segura. 147 José Solernou Jorba. 38 Espiridión Yidal Re,·oltós. 93 Rosendo Giménez Rovira. 1-18 Baldomero Solé Burgés. 39 Antonio Ortega Farrero. 9+ Jnan Jnlia Segarra. U9 Jaime Cabanes Blanch. 40 Genaro Alai¿a Elizondo. 95 JaYier Ribé Labarta. 150 Joaquin Cambra. López. 41 i\Iagdaleno Pérez. 96 Fraocisco Rosell Ro,·ira. 151 José Codina t.:mbcrt. 42 José Gallego Gasol. 97 Juan B. Reig Crespo 152 Juan Garcés ~lartinez. 43 Valcntín Creus Busquets. 98 Agustín ~!estres Bonfill. 133 i\lanuel Pérez Lat orre. .W J uan Casals PujoL 99 l\Iaximino Segura Barbarín. 1~ Luis Ferni.ndez Rios. 45 Juan Barbera Ceruli;\. 100 Trioidad Bartra Sala. 155 Frnncisco Estevez Dieguez. 46 Pedro Boguñú Riera. 101 Francisco Dicz Barrnquct. 156 Juan Gotanegra Recasens. 47 Viccntc Sanrom!L Gaspi. 102 José Marlí Crusclles. 157 José Bonet Corbella. 48 Junn Fnbrcgas Brcixn.no. 103 Pedro Marco Mola. 158 Isidro Doménccb Guix. 49 Adolfo Cabús. 10..J. Buenavcntura Ran1ouich l\las. 159 Tomas Ardevol . 50 Lino Garcín Bnquero. 105 Ignacio Riudoms Font. 160 \'icente Borl. 51 Frnncisco Fidel Gonzalo. 106 Juan Oliach Carbonell. 161 Eduatdo Aguiar Prado. 52 Antonio Cnssant Solc.r. 107 lVIiguel Planas Vives. 162 Mariana Laj usticia A.znar. 53 Alfrcdo Valls, 108 Ramón Guillén Sn.rüicua. 163 Vicentc Ferrer. 5-t Hcrmencgildo 1\Ioles ·Ferrer. 109 Francisco Nogués Riera. 164 Francisco López Romero. 55 èllari!\llO Lerroux. 110 Salvador Vancells Anglés. .xaJOoa:òJCQCICCOXlCOI:OCjQDCCOCOCICCCXICXlCD o A.CE 1' A M uN I CI pA 1.. D ~ a A Re E 1.. oN A acoooc:I OCDDOCI:>òacX>!IciCIOÓOCICCloa:XlOCOODOOO'lOlCIJoc;.()o Brigadas Mnnicipales' INTERIOR Di.slribucidn del lrabajo efectuado por las brigadas de esta Zona duran/e la úllima semana •úuul BÚll •• Dl AGil!TBS I dt OCOPADOS BN .~~::,'::. DBSIGNACIÓN tnbajoal atnicm TOTAL NATURALI!Zt\ PUNTO DONDE a la OH LAS BRIGADAS prop:u uptcl&Jel I DEL r. T .. R . ABAJO 1 • dt Iu ' dt I Sl!: HA EFECTUADO tnsab bngadu brlgadas i j ~Cementeri~-. -. ~ ~ ~ Construcción de s-epultu- Cementer~o del Sud-Oeste. ras de preferencia y va- rios trozos de muros. Conservación, reparacio- ld. fd. nes de paseos y vlas, y limpieza. Construcclón de un grupoiCementerio del Este. de nichos. )Reparación, conservación ld. íd. ' y limpieza. 1 1 127 Caminos. 89 1 58 1 127 Limpia y arreglo. Ic amino del gas, calles de Olzinellas, I Massini, Putxet, Verdi, Encina, San Gervasio, Calaf, Orden, San Sebas­ I tién, San Adrian y Rieras de Horta y Vallcarca. 51 Talleret-~ Municipales. . 5t I 51 IC arpinteros. Construir mesas y puertas, y aserrar I a la maquina. Cuberos. Reparar cubas. Carreros Conl!trnir ruedas y mangos. Herreros. Luciar y acerar herramientas. Pintores. Pintar carri-cubas y varios útiles para brigadas. 291 Limpieza y Riegos . . 250 61 291 ¡Limpieza y riego. Calles del lnterior y pueblos agre- ~ados. I I 'd7 IE mpedrados . . 81 16 97 lconstrucción dc un vado. 'rlaza de Lesseps. ¡coJocar rigolas. ¡calles de Verdi y Badía. Modificar empedrado. Plaza de la Paz y CJllle de Ludovico- Pio. 20 Paseos . . . 16 4 20 Arreglo. Calle de Rosellón y Puetta de la Paz. ------ 722 • SUMAS Y SlGUR • 575 149 722 .,ICOC3C lOC: lCM'O DOQQODCCXXXC:I CCCIC :IOOQQCIXXXIOODOCIOOCCQCOXUliClCOOCICCXI:( XC:I OO:O:X:CICOOCXICIOOOilCOO:x ::cc:C X>:C XI lOXCIOCXlQOX )IIG;>:>O'le:CCC JO I I!ÚII.O Dl lGIDlSI NUvllO OCDP!POS IS 4• •r•nVa DESIGNACIÓ~ NATURALFZA PUNTO 00.:\'DE adacrnoa \C&b-a jOI ltrTiG10S DF LAS BRIGAD.\S pr.tploa n¡¡tcla u TOTAL a la da Iu fuera dt l DEL TIE HA EFECTUADO brl&•d• 1bn pdu ~gadu 1 ___' _ 722 1. SUMAS ANTF.RIORitS. 573 149 722 66 Conservación y repara-I ción de la Casa Ayun­ tamiento y otros edi· ficios mnnicipales . 60 6 66 Obras de reforma y repa· Casas Consi~toriales . .Matadero GPne· ración en diversos ecli- ral. Mercados de la Libertad, Bor­ flcios municipales. ne, San Antonio, Pueblo Nuevo, San josé y Volateria. juz~ados .Munici · pales. Talleres MunicipaleB. Cuar· telillo para t\1\unicipales de la calle de Capellans. Almacenes de las calles de Wad-Ras y Sicilia. Tenen­ das de Alcaic! fa de los Distritos VIl, Vlll y IX (Sucursal Horta). 6 Conservación ') repara­ ción de las construc· clones, paseos y arroyos del Parque 5 6 Limpieza general. Parque. I 231 Entretenimiento de f ueo· tes y cailerlas. . . . 25 Servicio de alo!ua del Par· E;:n toda la Lona del Interior, cou res­ que; reparación de es- pe<'to a la conserVación y limpieza capes de agua en la via de fuentes y bocas de incendio. Re­ I pública; reciAmaciones paración de los desperfectos de las particulares dc a¡:¡ua y fuentes de las calles de Balboa-Pi­ conservación y limpieza zarro, plaza de Ja Revolución Ram­ de fuentes y bocas de bla dr Santa Eulalia, calles de Mén­ incendio. dez Núilez· Trafalgar, y Tram on tana, ronservación de cañerfas y grifos del Matadero General. 50 lconservación de cioa­ cas. . 2 50 lconstrucción de bóveda Calle de Lleó. y muro. Construcción de albaila· Calle de junqueras. les. Acopio y traslado de hie- Almacén del Paseo de Pujadas. rro viejo. Construcción de albaila· Calle de Coroleu. les. Pelotón de limpia de lm- Riera de San juan y calles de Ripoll, bornales. Duran y Bas, Copons, Baja de San Pedro y Frexuras. 847 . . SUMAS TOfA LES. 689 158 847 a:o :: lXl:cc~:l O:c eCcI CIC coc::oc: oc:c c:: occc""moocxocccxo:ccJCco c::oc :x:co~: :occc:o:o ocxocccX>CX::oc: oc::o:: :r::o: Xl:DDDcxoc>CDoo 57 coo:JC~ e e ' e o e' oc e e oe e 1 1c ::::e:::::~ :n::l cc ocooo o otQ!ClCI»klOCclCQl•O::JXI:IOC:lC DCQ!ClCOCQICICJ:lCIOCCDCCCXICOCO:XIOCla coo:acco:ocxoc: o A e ET A M u NI C I? AL o E BAR e EL oN A OCCXICIOCOc>OcCOO:OXIOCC lCOC:OIODOOc;Ó:'TXOJOOQXO:IC)CX)cOCQcCX liCOClOC) ENSANCHE Dislribución dellrabajo efecluado por las bnpadas de es/a Zona duran/e la última semana IÚIIUO liÚII.0 Dl! lGl!HIS I de OCUPUOS Jl •aeuu OñSlCNACJÓN ••hcrlt01 trab.Joa I semd os XATURALEZA PUNTO DONDE a la OF. LAS BRIGAOAS propíos 1. .p ocioles TOTAL O EL 'l' R AB A J e) ~rlsada de In ,. foen cir SE llA EFECTUAOO 1 -- -1- brif&du br•gacot -----~-- 145 Conservación de firmes. ll.J 29 1 145 Llmpia, arreglo, coloca- Calles de Almogavares, Hortelanos, ción de bordillo y cons- Llull, Cerdeila.-Balmes, Marina, ln­ trucción de aceras. dustria, Aragón, Calabria, Vilado· mat, Albareda, Floridablanca, juncé, Vidal y Valenciana, Martf Molins, Camino de San Martín y Fasaje del Mercado de la Concepción. 17 Entreteni rnienlo de fuen· tes y cailerlas . . . 17 17 Reparacíón de escapes de En Ioda la zona del Ensanche con res­ agua en la VIa pública. pecto a Ja conserllación y limpieza Reclamaciones partíeu-I de fuentes y bocas de incendio. Re· !ares de agua. Conser- paración de los desperfectos de Jas vación, instalación y fuentes de las calles Paseo de San limpieza de fuentes, Y¡ juan-Valencía, Diputación-Borrell, couservación de bocas San Roque-San Rafael, Consejo de de incendio y méquinas Ciento-Aragón y Cerdeña-Consejo , elevatorias de agua del de Ciento. Moncada. 1~ _ _ 1 160 • . .. SUMA$. • • .¡ 13: I 29 160 I .................................................................................................................................................... Subastas y Concursos mento qt1e acredite habcrsc depositado en la Caja mu· nicipal la cantidnd dc 1,+94'86 pesetas en meta] ico, en CONCURSO títulos dc la Dcuda municipal o pública, que sc compu­ taran en la forma prevista en la vigente Instrucción ANUNCIADO: para la cantralación dc scrvicios públicos provincial es y municipalcs. En uso de las atribuciones con[eridas a la Alcaldia, sc abre un concurso para Ja adjudicnción del contrato para la adjudicación dc las obras de habilitación del solar de SUBASTA propicdad del Excmo. Ayuntamiento, sito en la calle de Provenza, entre las dc Xifré y Bogatell, para almacén y ANUNCIADA: talleres dc rcparación dc la nueva conducción de las aguas dc ~loncada. Este Ayuntamiento, en Consistorio del dia 9 de los co· El prcsupueslo dc contrata es la cantidad de U,9.¡s·55 rrientes, aprobó el Proyecto compuesto de Pliego de peset as. condiciones y prcsupucslo para sacar a pública subasta Los docu01eotos que integrau el proyecto se hallarÍUl la ejccución dc las obrns dc ampliación y reforma de de manifiesto en el Negociada de Obras Públicas de Ja la Tenencia dc Alcaldia del distrito IX, hajo el tipo de Sección de Fomento de la Secretaria l\Iunicipal, durante 87,357'21 peselas. las borns dc despacho. Los indicados documcntos se hallaran de manifiesto Las proposicioncs deberan presentarse el..'iendidas en en el Negociado dc ObrnsPúbücas de la Secretaria Mu­ papel sellado dc la clasc 11.a., en pliego cerrado, en el nicipal por el licmpo de dicz dins habiles, contadcros a Negociada que antes sc cita, de diez a doce de la maña· parli.r del siguicnlc al dc Ja publicación de este anuncio na, por duran te e l plazo de dicz días habiles, que se con· en el Bolelill Q/icial dc la provincia (29 del actual), a larlln a pnrlir del siguicntc en qu~ se inserte cste antUl· los efcclos de lo prcvcnido en el articulo 29 de la Ins· cio en el Bolc/lli Oficial dc Ja provincia. lrucción vigcntc dc 24 dc Enero de 1905, para la contra· A cada proposición habr{t de acompañarse el docu· tación de scrvicios provinciales y municipales. DO ltCXOClCI~OC:DCX>:o c~1011:C XXlClOCC XXlCIOICCCOOl OCOaco; oc::e coO XICOCo:o a•:JXXXDCX>aco:oco:: lOhtJ:D"'O"CXXllO"'O''XlCXlCIOCDCX>OCO:XIOCIO o A e E T A M u N I e I pA L D E B A R e e L o N A O:ClCIXIOCXXlOCICCDOC:xJOCIXDOC:accc:C XIa::IXICIX>a:IOQCDO 'I) Casa Municipal de Lactancia PUERICULTURA I NTRA Y EXTRA UTERINA SRRnCIOS PRESTAOOS DURM>JTE EL l\IF!'> DE Noviem bre DE 1915 Niños inscrito s en el dfa I. 0 de este mes . . 505 Lactancia artificial: Leche de vaca y leche de cabra, sanos . . . 4 Niflos íd. L i e n c g h r e e: ~ d a e d o dnrante el mes, sanos . . Id . v s a ca y leche Jd. íd. íd. íd. enfermos . de cabra, enfermos. . I d. íd. Leche de vaca y leche Total. condensada, sanos .. 1 I d. íd. Leche de vaca y leche Rajos ocurrídfls por distintos conceptos condensada, enfermos. Quedan inscritos el dfa ttltimo de mes . ld. íd. Leche de vaca y papilla, sanos . . , . , . Lílros de let·he sum;,listrados: !d. íd. Leche de vaca y papilla, entermos. . . Pura ....... . 9,160 Dilufcla. ........ . 862 Total. . . 8 Tola!. 10,259 Clasificación de los n híos i ngresados enferanos Pesadas de nii'los practicades durante el mes . . 519 Del aparato digestívo . . . 5 ld. íd. respiratorio . . 4 Clasificación de los niñ os ingresados De distrofias . . . . . . l d. infecciones (sífilis. etc.). duran te el m es ld. otras dolencias . . . . 2 F.dndos -----h-m.- P. -mW-mo- P. -min-imo -P.- medto Total. 1 I - J.• Por su ednd l'peso: Causas de las bajas De 1 dia a 15 dfas 5 2,780 2,170 2,555 Por destete . . . . . . 8 l d. 15 d!as a 1 mes. 11 4,000 2,570 3,290 ld. defunción. . . . . . 4 )d. 1 mes a 2 meses . 8 4,770 2,820 5,732 !d. otras causas (cambio de residencia, de Jactan- !d. 2 meses a 5 meses 9 5.700 5,070 4,018 cia, etc.) . . . . . 21 !d. 5 íd. 4 I d. 4 6,200 4,120 5,085 I d. 4 I d. 5 f d. 5 5,120 2.900 4,020 Total. . . 55 I d. 5 f d. 6 f d. 5 5,700 5,520 5,050 )d. 6 íd. 7 rel. 2 5,470 4,770 5, 120 I d. 7 !d. 8 fel . 2 6,950 4,820 5,885 R esu ltados o l>tenidos en los infantes sometidos a Id . 8 I d. 9 f d. 4 6,760 6,200 6,555 l d. 9 I d. 10 f d. 2 7,600 7,090 7,345 la Lactancia materna ld . 10 I d. 1 1 I d. 2 6,720 5,670 6,195 Niftos inscritos el dfa 1.0 7,5 d 7 e 0 mes 7 ,5 . 7 0 . 7 . ,57 . 501 ld. 11 fel. 12 f d. 1 0 Jd. íd . elültimo dc mes · . . . . 525 Jd. ingresados dnrante el mes, sanes. . 45 2.• Por la alimenlación anterior al ingreso: Id. fd. íd. fd. enfermos 29 L actancia materna, sanos . . 9 Promedio de aumenlo diario de peso: Jd. íd. enfennos . 2 - 11 2 6 L 6 a n c ii t i a o n s c d ia e n O o a d r 5 iz m a, e s s e a s n o . s . . . . . . 23'25 l d. 2 45 ld. id. 5 a fd 6 . mes e e n s f e . r m . o s . . . . 16'75 64 id. Id . mas de 6 meses. . . . . 14'76 Lactancia mixta, sanos . . 27 15 íd. con falta de éxito. l d. fel. enfermos. 7 5-! Ntimero de pesadas practicadas durante el mes. 552 L actancia arti f icial, snnos . . 6 l d. I d. enfermos. 2 8 Resultados obtenidos en los infantes some­ Total. 55 tidos a la Lac taucia artificial 3 .0 Por los e(ecl os de la Promedio de aamcnto diario de peso. L actancia mLa::I CI:XJ:c c:gcxtXJDOXIMMCDOCXIO:C XCJ-:ICIXlXlMM1CC1D*C XIOOCC:•IC•IXIOOOOXO 59 CC OC : : OJ "C : OO C C C : C C J : :: :c:o: : : '>r ..< IOCOCOIOOOOC:CO:OCXlOCO:OllOl.>OX>QCOO..,OOC:o ::>O:OOO:CIOI: :oocooo::ccxiOIX>O 5 .. 51'2 1 299 5'6 5 20 I 19 Niños inscrites 6 Niños pesados. Operacion~s dc analisis practicadas durante el mes: -J.tl Examen de leche . Visitas practicadas . An:Uisis extraordinarios Vacunaciones . . . 5 .. :; Sen•icios preslados en el dispensaria de S. Jlarlín, o -.:. .~u;.. Dr. Eonlanills ... "<·"- ___ :''oo ~ ... __ : "'"".."'.;.~.; Niños inscrites durante el mes -- --- --- --- ---"' ---- Pesadas practiradas. , 58 Visitas practiraclas . N.QI 1,0508'5'50 3'0 4'10 4'!10 (*) 11'50 0'70 Vacunaclones . . . ¡¡ 2 I 051 I 85'30· 5'40 4'.JO 5·10 (i!) 112'70 ¡ 0'65 {*¡ En~lobadoR en la cm,elna. Sección de toco-ginecologia Tocologia Examen microscópico Embarazad·1s que han ingresado clurante el mes Practicóse el de todas a c la tu s a l l e , c p h r e im s f y p a no ra s s e e . n co . nt . r ó n . ad . a . . . 44 anormal. Embarazadas c1ue han ingresado durante el mes No hay bacilo dc Koch. actual. multíparas . . . . . . . . 242 La reaccfón por el yodo resulta negativa en todas Embarozadas que han in$1resado durante el mes actual, puerperales . . . . . . . . . Embarazacfas que han ingresado en meses anteriores, primíparas . . . . . . . Se . cc . ió . n . d e . P . e d . iatría 58 Embarazaclas que han in~resado en meses nnteriores, Conllultorlo pn.rn olüos multrparas . . . . . . . . . • . . . . 260 ' :\'iños in~re¡;ados durante el mes . . Ernbarazadas que han in~resado en meses anteriores, . 170 Niñ!Ui in~resada:; durante el mes . · puerperales. . . . . . . . . . . . 232 62 Ginecolo~la Total de ingrcsados duran/e el mes 402 Enfermas ingresadas durant e el mes actual. 15 De meno~ de un mes. . 62 ld. en meselS antertores. . • . . 2 De uno a tres me:;es. . 55 Número de vbitas practicadas en la Sección 556 De trl's a -.;eis mes"s . 94 Servicios tocolóf!it:os pradicados n domicilio. I )P se is me se~; a 1111 a ilo. 92 De mas de un aflo . . Aplicaciones de f11rceps. . . . . . . . . . Ver::.ión podalica . . . . . . . . . . . . . 2 Núm. de Yisltas practicadas (su clasificación): Extracci .. n manual del feto por presentación de nal!.!as . . . . . . . . En{ermedcrdes locnles Extraccit}n mnnual de la placenta Visi I as a embaraza!las . . . Del apa rato dl~estlvo y anexos. 222 ld !d . . a puérperas . . . . 1d. circulatorio . . . 24 11 Versión maniobres externas . ld. íd. respinnorio . . 298 15 Re cción Wa~;ermann . . Jd. .• id. ¡;ténfto urinario . 28 5 Jnyeccione1:1 d~ oceite gris. !d. fd. de la inervaclón. 5 15 Amíli-.is de orina. ld. re . l . , . locnmutor. • 2 22 Certificades . . . . . De la piel y tcjído celular 92 Pasun a puericultura. . . De los séntldos . 5 5~8 Total de servicios praoticados duran/e el mes. . 1,287 QIQQ:OOuiXC)CC)IOCOCCCC)QOCIOCOOC:J:CC:J:J XlOO:XXX:CCXIOIX>OIXIXXXICCOCIXlC:XlDJ: 60 OO : C CC : :J C J : : : C : : : :: : :::u» :xx:OOCOC:OOOCXXXXICODCIDCOXXXIODCICOOCIDCOXICCIODCOCDCO G A l,; ET A M uN I e I pAL D E BA R e EL oN A ext: o:C IDCOXXXICOCCX:OOOCXXIXOCXJOOCXXXXICOD )) 1.400,000 ld. Reforma . 400,t 00 I Em•anche corriente. . .. ·I 125 000 500 000 » ·I 425 00') Result..s orclinarias. 100/00 ¡ 500 000 » )) 500,000 ld. Empréstito 200,0JO 1 ToTAl-ES. I 6.0HO.OOO l 755.000 -r 6 8-15 ()()() -- -- ï = --- ,...I2>001XlXIlOOOC:XXX::1 01: Xl:OCCXXXlCIXJOOOC:D•OC:CIOIC~XllOC:C IOI:'CXICOCCCXI: Xlo cc:ccx:;: coo:o::O l: JXlC)CO(lDOCCO 61 OOOOCX>>XX:O• oc: IXIOOCtiOilCXlCOC:: OCXllCIXIOOOCXXXICOCDCO!X>CX:X I•OC:) •OCl!XXX: ICXlQ¡OC:IOI•:x>noco¡a: ~·r :rc:Q :Z::tlOOOOiXIOCOXICOOCIXICO ClOCOOCXlCIOCIOCOIX:aC:XO:IOIXIOOCIJCXXlO G A e ET A M UN I e I pAL o E B AR e EL oN A accxxx:O XIOC:X l:tx::IOIXICXlCIXICOC:OXI: 0C':0"00CCXXll:lCIOCOCOwXI Cuerpo Médico Municipal .!'ol ff llU qae d ­ lra!er•u l4f flBOI pea ea DISPBNSARIO OPT ALMOLÓGICO laptu­ lllfermo& dados do traia· doa mudu alta mieato E!.TAOi<;TJCA OF.L MES DE NOYIEMBRE DE 1915 Sumas anteriores. 200 59 181 Enfermos en tratamiento del mes anterior. 258 Coroides Enfermos ingresados . 44 Total de enfermos tratados . 282 Esclero coroïditis posterior 5 2 Número de vh,itas practicades. 1,539 Coroïditis diseminada 2 2 Número de opcraciones . 5 Pequeiías intervenciones. 54 Glaucoma Enfermos dados de a1[a 5-! Simple. Enfermos en tratamiento para el mes próximo 5 228 5 Agudo. 2 2 Secundaria I 1 NOSOTAXIA En!ermu Vítreo que ti ­ Ja fermo• EA!er•os ¡rueo •• Hemorragia del vltreo lagrua- Inlermo1 dados de tral.a- do1 tralados alta münto Cristalirto Regi6n parpebral Catarata senil l 8 4 4 Entropión. 2 2 » " inCiJ>iente 2 Triquiasis. 2 2 17 5 14 » polar posterior 1 1 Chalación. 4 2 2 » congénita 1 I Blefaritis. 4 2 2 Retina Aparato /agrima/ Retinitis pi~mentaria. I Dacriocistitis crónica 5 J 14 2 12 » especifica . Mucocele. 1 1 1 1 » albuminúries 1 Lagrimeo. 1 1 1 Hemorragia macular. 1 1 Conjuntiva Nerl'l'o ópfico ConjuntivHis OAhrrlll cronio& 2 2 » trofia papilar. 11 sub-aguda. A 5 5 5 5 » post-neurftica » » aguda 5 15 I 2 12 » tracomalosa 12 58 12 46 » flictenular 6 Trastornos 1•isrmles sin 25 4 21 :o primaveral . lesión apreciable 2 2 » crupal 5 5 Ambliopia por auto-intoxi­ Catarro follcular . 6 6 cación intestinal 1 Ptcrigión. 2 2 Ambliopia tóxica . 1 Oftalmia ¡furulenta 2 1 Anomallas dc la refracción C6rnea Miop(a . 6 5 5 Leucomes. I 1! I 10 Afaquia quirúrgica 1 I Queratitis flictenular. 5 19 1 18 Astigmatismo mixto . 2 1 Absceso . 2 I 1 Presbícia. 2 2 Ulcera serpiginosa 2 2 Astigmatismo hipcrmetró­ Pannus. 5 o 6 pico compuesto 4 Ulcera simple I 4 4 Queratitis post-sarampio- Anomalias dc la acomo nosa. I àación Estafi lo ma corneul 1 Cuerpo cxtrailo 5 5 2 Astenopia acomodativa . 1 Iris Trastornos de la molili­ Midriasis medicamentosa dad del oj o I 1 Iritis glicosúries 1 Estrabismo convergenle 5 4 » especifica 2 Paralisis del recto-externa. 1 I Cuerpo ciliar 0/ras en{ermedades l rido·ciclitis espéclfica I Neuralgia orbitaria . 1 1 Irido-ciclitis . 5 5 » of té lm ica . 1 1 Sumas r siguert. 58 2'20 59 181 Tota/es ~renerales . 44 282 55 227 COICXCC XXXQIOIC:CCXXXXICCC:CQCX:C IOOCDCO:CCXXXX:IOOCa:IOIXlCCCQCC ' G A e E TA M u N I e I p A L D E B A R e E L o N A CCCDCO:CCXXXX:JCC: x:a:a:X>:Q CCIXIOCIXIXXXXXIliOOC:aoar.XM. Dispensari o Municipal Oto -rin o- laringológico Suma anterior. 1 enfermos lli crónica hipertró fica. . . 18 MEs on NoviEMBRE DE 1915 » atrófica fétida . . . . . 57 r Desviaciones y crestas del tabique 1 » Número de enfermos aslstidos en el Consultorio: Abscesos del tabique . . . 1 j Hom bres. 112 Sifilis secundAria . . . . 1 ,. Mujeres . . . . . . . . 142 Tumores benignos, pólipos. 5 ,. mixoma. Total. 254 • e Número de enfermos cuya primera visita se ha hecho Naso-raring en cste mes: Ca/arro simple . 7 Hombres. . . 55 » hipertrófico . 6 Mujeres . 44 » atrofico 5 • ,, To/al. 79 Adenoides. . . . . 8 Total. 91 enfermos Número de visitas . . . 844 Número de operacioncs . 23 Número de estancias de hospitalización1 Enfer· Bnfermos de Faringe mos, Total de dfas . • Faringe NOSOTA XlA. - Enfermos de Ofdo Faringitis: aguda . . . . . . 1 enfermos lli crónica simple. . . 5 ,. Pabellón » ,. hipertrófica . 2 » Dermatosis . 4enfermos lli ~ granulosa. . 5 » » » exudativa. . 1 ,. Conducto » secundaria: !lifilitica . 6 :t Neurosis del velo . 1 l& Cuerpos extraños 1 ,. Parestesla farfngea. . . 5 Tapones ceruminosos . 2 Anestesia farfngea. . . 1 Forúnculos 2 Amigdalitis simple aguda 1 » crónica hlpertrófica . li ,. Oido medio crfptica 1 ,. Glositls. » Olilis aguda . . 2 » » crónlca simple . . 7 » » » hiperplasica 1 )) Esófago » » adhesiva 2 » Esofagismo 11 » supurada . . 54 " Aticitis. . . . . 1 • Tola/ . 42 enfermos Masloidilis crónica 2 Tubari/is a~uda. 4 , » crónica 7 Enfermos de Laringe Generales Laringitis O to-esclerosis sistematizada 15 » Sorderas centrales. " 1 » AJ!udas catarrales. . . . . 2 enfermos ,. Sordera psfquica. • . . lt » edematosa . • . . 5 Total. 86 enfermos Crónicas simples: catarrales . 2 li » cspecíftcas tuberculosas . 5 J) Degeneración mixematosa de las cuerdas vocales. . . . . . . . . . . . 1 » Enfermos de Nariz Degeneración vel vétira interaritenoidea. . 1 » Neuropdlioas: Paralisis histèrica de las Nariz cuerdas vocalcs. . . . . . 1 » Dermatosis del vcsl ibulo 5enfermos Neojormalivas benignas: pólipos .. 2 » Rínilis )) aguda simple . . . \ . 4 » » malignas: epitelioma Sama !' siglle. 1 enfennos Total. . 18 en fermes C : ac e ;)()()CC C < i Ce l ; CJ:OO 63 CCCOCIJCOCX>a::CCX:ICIOCa:IOI:CCX:IOCCDCOCOCXX:XaX :iOCX>aD:CCliOXll:O! ·a cccc G A CE T A M U NI e I P A L O E 8 A R e E L O N A oooco:x::o: c:oa:x:ocXXl'C OOCI: co:x:xxxXXXlooo:x:oc)Q'0C"IQQliOOl Archivo .~.\iunicipal mer.:ed alos mcrcadcros Cathalanes damos les en Seui­ lla les cases qu{; fueron dc P.0 bonifaz con lodas sus c•en­ Publicaclones recibidas: des que son en cnbo dc.a Rua de francos e tienen fata la plaçuela dc santa .\faria do \'CnJeu la fruta. E estes ca­ I >e 11 R. Oelousta I y ba jo el título gcnérico de Estudios ses e cst.,s ciendas les dnmos en que fagan barrio en que y do~umcntosac.:rc.t de la guerra. los tres follet os siguien­ moren dc consonno E damos se las que les ayeu libres e tès, publicados en l'aris por la Librairie Armand quitns con todos sus dcrrcchos e con todas sus perteuen­ Colin (VI'rsiún castellana dc P. Salinas): cias quautas han e deuen hauer assi como .P.O bonifaz !.a pràctica ,. la doctrina alemanas de la le g s u a e u r i r a a , O por t rossi por les fazer mas bien e mas merced e E. y Ch. Andlcr, Profcsorcs de p o ]a r q U u n e i v d t o > n r si b d e a r d e ngucl baster cibdadan de Barcilona e Ln\' ÏSSI:' de 1'arfs. Consul debs Calhclancs nos lo pidio por merçed ho atorgamos lés que pncdno fazer eu este barrio Joia e • Alemania por encima dt• Iodo• . - La mentalidad a lema­ forno e que puctlnn vcntler e comptar pannos en gros lla _v la gtwrrq, por E. Durkheim, Profesor de dicba e a menudo nssi como lo fazcn los genuescs. Otorgamos Uni\•('rsidnd. los olrossi que si Rlgun home dc qul.ll logar qui.er que Lo.~ procedimieutos dc guerru. de los .-\ttstro-Hétngaro.s cm sen ou ira querella dc n lgun Catnllan que non sea vezino Sunti.1.- Obsen·ncioncs direclas de un neutral, por deln tierrn que! demande an cell consul de los Catha l :~.­ R.-A. Reiss, Profcsor de la Uni\·ersidad de Lausannc. nes e que cu pla antd de fuero e de derecho assi como lo \"San los gcnuescs./ Olrossi les atorgamo[s] que ningun mercadera que venga a esta tierra que non sea pendra­ o do por debda ni por cosa quel sea acomendada saluo ende si fuesse debdor principal o fiador./ E defendemos firmernienlrc que ninguno non sea osado de ir contra CURIOSIDADES RlSTóRICAS esta Carta pcm quebratarla ni per amingu:ll' la en nin­ guna cosa ca qual quier que lo fiziesse auria nostra ira Barrio de catalanes en Sevilla: Privilegio del e pechar nos ie en toto mill manwedis dela moneda Rey S ancho IV nueua e alos mcrcatlcros cathalancs o a qui su boz touiessc todo el dano doblado/ E porque esto sea firme e Concessio 'iomort/111 fileta Calhalani.ç in .Sibilia Regni Castelle slablc mandamo[sj scellar esta carta com nostro seello de plano: feta en Scuilla uieroes vexent e cinco dias Sepan quanlos esta carta viercn e oreren como nos andados del mes dc Agosto era de Mill e .CCC. e Ye­ don Snncho por la gracia dc dios Rey de Castilella, de xent e dos annos. Yo Royz martínez Ja fiz escteuir por Lcon, de Toledo, dc Gallizin, de Seuilla, de Cordou:r, mandado del Rcy en ell nnoo primera que eU Rey sobre de i\Iurcia, dt• Jn.hen, c de l Algarbe, por grant sàbot dicho Regno: que au<·mos 4ue !a noble Cibdal. dc Seuilla se pueble bicn e sca mas ricn.. e mns aboudnda e por íazer bien e (Di11ersorum Seczwdus, fol. 108.) .,. .................................................................................................................................................. CUERPO MÉDICO MUNICIPAL Aslstencia Médica en los Dispensarios S"RVICIOS PRESTADOS OESOE EL 17 AL 25 DE ÜJCIRMBRE DE 1915 - ---¡r- :-::: l!eridas Op0C00 'lClJClloaoa:QDCX'I 64 CD J ::.::: CC OC : j C JW1C ;:¡: