•' a:xx;JCIXJOOOOColCCOC :UOOOXXI~JOCJJOCIUOOOcrX!Qcc:~:: ct:IC::cr • r:: er: ::xxn::JOcXJoo:XX:OlOOOCXXXXX>CXJiOOCIOOOCX»C'IOCX.iCX.OOOOCXXJXX~ cc e;:;¡ ocooo~ l~~~l~, 00 ·,~,~~' de Abril'<~:~= ""'~ • uJ m:~ú~~o:~~~ SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.a convocatoria de 12 de Abril de 1917 Presidencia: Excmo. Sr. Alcalde, :Marqués de Olérdola. llustres se1íores Concejales asistentes: Balaña1 Arroyos, Calderó, Llopis, Almirall, Andreu, Gardó, Gra1ié, Colominas Maseras, Cirera, Mesa, de Fortuny, Busquets, Callén, Morales, Puig y Alfonso, Ulled, Rovira, de Figueroa, Bofill, de Riba, Vila Marieges, Vila Moliné, Cararach, Fusté, Rogent, ~ita, 'Lasarte, Durau y Ventosa, Rocha, Polo, Ribalta, Cuadrench, García , Bu- rrull, Dessy, Pagés, Jover, Soler y de Llam~a. DESP ACHO OFICIA L Oficio del Instituto Geografico y Estadístico en que se participa que el día r6 del actual, a las diez de su mañana, se empezara a reconocer Ja línea de ténninos y señalar los mojones comunes a los términos municipales de Barcelona y San Adrian de Besós, empezando en el mojón común a dichos términos y el de Santa Coloma de Gra- manel. Otro, cle la misma procedencia, en que se par- ticipa que el día 17 del actual, a las diez de su mañana, se empezara a reconocer la línea de tér- mino y señalar los mojones comunes a los térmi- nos municipalcs de Barcelona y Moncada y Reixach, dando principio en el mojón común a cl ichos tétmi nos municipales y Santa Coloma de Cra mane t. Otro, dc la misma procedencia, en que se par- tid pa que el dí a 18 del actual, a las diez dc. s u maliana, se.. empezaní a reconocer la lú1ea de término y seiïfllar los mojones comunes a los tér- minos municipales de Barcelona y Sardañola, em- pezando en el ruojón com(m a dichos términos municipales y Moncada y Reixach. Otro, de la misma procedencia, en que se parti- cipa que el día I9 del actual, a la.s diez de su mmïana, se empezara a reconocet Ja línea de tér- mino y señalar los mojones comunes a los térmi- nos municipales de Barcelona y Santa Coloma de Gramanet, dando principio en el mojón común. a dichos ténuinos y al de Moncada y Reixach. Otm, de la misma. procedencia, en que se parti- cipa que el ella 20 del actual, a las diez de su mafíana, se ~mpezadt a reconoce~ la lútea de tér- mino y scñalar los mojones comunes a 1os térmi- nos municipales de Barcelona y San Cugat del Vallés, empezando en el mojón común a dichos términos municipa1es y Sardañola . Otro, de la misma procedencia, en que se parti- cipa que el día 21 del actual, a las diez de su mañana, se empezaní a reconocer la 1ínea de tér- mino y señalar los mojoues comunes a los térmi- nos municipales de Barcelona y Sarria, empezan- do en el mojón común a dichos términos muni- cipalcs y San Cugat del Vallés. Otro, de la misma procedencia, en que se parti- cipa que el día 24 del actual, a las diez de su maiiana, se empezara a reconocer la línea de tér- mino y señalar los mojones comunes a los térmi- nos municipales de Barcelona y Esplugas, em- pezando en el mojón común a dichos términos municipales y a Sarria. Otro, de la misma procedencia, en que se parti- cipa que el día 25 del actual , a 1as diez de su mañana, sc empczara a reconocer la línea de tér- mino y seña lar lol> mojones comunes a los ténni- nos municipales dc Barcelona y Hospitalet, em- pezando en el mojón común a dichos términos tnunicipalcs y a Esplugas. Respecto a lodos los oficios que figuraban en el Despacho Oficial, se acuerda o:Enterado», fa- !· cult{mdose al Excmo. Sr. Alcalde para designar dos seiiores Concejales que asistan a la operación que en cada una de dichas comunicaciones se indica. PROPOSJCIÓN subscrita por los Iltres. Sres. Grañé, de Llanza y Ribalta, interesando: «r." Que se dedar.e urgen- te; 2.• Que el Ayuntamiento .asist a en corporacióu al acto de la Jura de la Bandera que ha de tener lugar próximamente; 3·" Que se autorice al Exce- 1entísimo Sr. Alcalde para que pueda conceder, con motivo de dicho acto, el competente permiso a las entidades y corporaciones que lo soliciteu para lcvantar tribunas en el Paseo de Gracia, con- forme ha vcnido baciéndose en años anteriores · y 4 ·" Que por la Oficina de Urbanización y Obra~ se levante en uno de los Iados de dicho Paseo una tribuna oficial.ll (Aprobada.) I .................................................................................................................................................... Recaudación obtenida durante los días 6 al 12 de Abril de 1917 Oíll 6 l Oín 7 I ma s Din 9 Din 10 Din 11 ])fa 12 TO'l'ALES CONOICP'I'OS - - - - - - - -Peseta s l'eset:to Pesetas Pese tos l'e~ct.ns l'eser11s Pese tas Pesetns -r-- -- Propios y monlea. - 54'95 1 - - . - loo I - 54'95 Mercados . , - 13,552'SO' - - 1,656 - 15,5~'80 Ma laderos - - !1,•304'20¡ - 12,508'15 4,48 1'40 28,595'75 l'racoion urbana . - 1,087'15, - 1,675'65 I ~88'50 840'?i01 5,06S'60 Cementeri os - 4,1 14'15' - . - ~2501 2'485'801 "·::~ 21,482'27 ' . Pompas funebres . ·I - - - - - I -Agau . . . . ,J - - - . - so so V1a publica . . . . - 1,729'50' - - 8,266'[101 260 11 '118 [,ícenoíu para oonslrac·• oionea . , I - 1,959'52 - - 2,582'49 1,950'46' 1,93R'77 8.589'04 Servio1os tspeoiales . - 16.755'38' - . 1, 117'29, 1,403'50 1.426'06 20,682'215 - Sello ruunlolpal . . - 650'701 - - 724'60 245'45 1,174 '50 2,793'05 EstabiM1mientos públí· 852'501 cos ' - - - 24'25 22'90 6Ó 959'45 Mul tas. - - - I• ~ - 10 so5·ssl - -Oédulas poraon:~.les . - 9,860'05 - - 12,898'95 5,755' 10 40.099'95 Bene6oenoia . . - - - - - 500 - 5,00 [natru.ooiòn públio!L - - - - - - - -Correooibn públic& - - - - - - - -Eventunles . . - - - - - 8'50 8'50 j Rosultaa - , 206'49 - - 1,079'86 50 160 1,476'155 ' ' ' Reor.rgo so~re la Oontri· buoibn industrial . . - - · - - - - - - -Impuesto do Consumes - - - 66,772'2V! - - - -Impueato sobro carn es I freaoas . - - - - 69,776'16 51,910'05 168,458'50 Impuesto sobre otraa es- 47,266'501 ' 48, !86'5-1[ pecies . - - 50,251'08: 43 665'46 47,950 217,299'58 mpaealo arbilríos adí- 4,908'4 12,142'85' , I oionados . . . ·¡ - - 2,816'99 15,446'21 6,050'62 59,5-l4'96 Recargo sobre el ímpues· lo por consumo del • I - - I - - - - - - alumbrado . , . .1 Arbitrío sobra \ríbuou y lucernari os. Remlegros TOTALièS • ·l - - l - - - - - - - -1 02,91 7'~--:=-----h. •. 770'42i_ 7_7-,3-58-'5-4; 165,876'021 114,576 62 581 ,49~'98 ..................................................................................................................................................... Ceremonial DELEGACIONI!S Y RIIPRESEN'l'ACIONES DE LA ALCAt,DÍt\ 'l AC'rOS OFICIAT,ES DE LA CORPORACIÓN MUNtCtPAL 2 de Abril. trna comisióu de Coucejales, compuesta dc los lltr~s. S res. Cirera, de Fortuny, Rovira, y Riba, 2 asist ierou ui oficio que con ilJOtiYo- de Ja festh·idad lle Han Franci5co dc PaulA se celebró en la Iglesia de dicho Santo. 5 de Abril. Los Iltre~ . S res. Soler, Jover, Bofill, Cirera, Forlnny, Riba y Puig y Alfonso asistierou al oficio que se cclebró en la Catech·al con motivo de Ja • · • · • • · · · · · · • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA • ·- · · · · · • Pisos por alquilar fcsth-idad de JueYes Santo. Esta Comisióu, fonnaudo comitiva y cou escolta y restablc:ciendo una autigua costwnbrc, Yis itó los sagrarios de Santa Clara, San Justo, San Felipe Neri y Santa Maria del Piuo. NOTA DE LOS PISOS QUE SE HALLAN POR ALQUILAR EL DÍA 7 DE MARZO DE 1 9~7 6 de Abril. Los lltres. Sres. Soler, Jover, Bofill, Mart( Ventosa, Rovira, Riba· y Puig y Alfonso asis- tieron al oficio que se celebró en la Catedral con moti- vo de la festividad cle Viemes Santo. "' !:! 'i: ¡¡; o g¡ "' ., o e 'àj ... ¡:: 11) "' "' " "' e; Oi "' :s :: "' Q. " ·¿¡ ... !:: E .§ e t. t. UJ I "' "' o o "' "' ., ... ~ o "' ~ "' "' "' :s ~ e: t a !:j) e: -; ~ ., "' :s o Vl f- t;) .CI f- -- - - -- - - - - - - - - 7 de Abril. El Excmo. Sr. Alcalde, 1\Iru-qué¡; de Olérdola, deleg6 nl Jltre. S r. Concejal D. José Cirera para asistir a la décima sesi6n de Teatre lírico pníctico que sc celebJ·ó eu el Teatro Porupeya. t. o 2.0 5.0 4.0 5.o 6.o 7.0 8.0 9.o IQ. o 5 - 1 4 I 5 I 20 2 I - 4 11 15 7 4 7 16 - 2 - - 1 2 4 2 1 15 1 - 12 4 - - 6 4 11 9 1 5 4 - 9 20 - - I 2 1 5 - - - - - 4 - - - - - 12 4 5 1 - - 41 4 4 2 -:- - 45 5 1 5 - - 21 6 5 4 - - 46 2 5 1 - - 22 7 5 2 - 46 85 - - - - - 5 4 1 1 - - 15 8 de Abril. El Ex.cmo. Sr. Alcalde, Marqués dc Olérdola, delegó al Dtre. Sr. Teuiente de Alcalde don Santiago de Riba para asistir al partida semifinal del campconato de foot-ball que se celebró eu el campo del Español. TOI~Iesll-;- -- - - 57 I 5o ,-;- - - - -64 10 55 14 46 550 ............................................................•.. -..................................................................................... . Albergues nocturnos Municipales CUADRO ESTADÍSTlCO.- INGRESADOS DURANTE HL MES DE MARZO DE 1917 EDAD ESTADO NATURALEZA Alber- Estan- r¿~ta I De 25 Ma~o!es SDlteros Cnsados VIudos De la Del Extran- gndos clos 2;:. a nos ~ de ;:,0 __ __ prov... Rel no jero t De nue \lo ingreso. 11 - 50 10 46 s a 9 ! 1 45 I 5 57 1 Hombres Reingresados. . ~ ~ 44 142 29 25 __ 71_ ~ _ _ 9 _ 196 l TOTAL . . • . 48 151 51 188 54 51 80 I 161 12 255 Rocafort De nuevo ingreso. - ¡ - - - - - - I - - -\Reingresados . . -=- -=- -=-- __ -=- -=-- __ 1_ ~-=- __ 4_ Santa CatalitJa Niños. '/TOTAL - - - - - - I 5 - 4 ' ---- --1-- ld. del albergue . 48 151 54 188 54 51 81 I 16-1 12 257 I I I I ¡De nue\loingreso. 5 7 5 4 2 9 2 15 - 15 ( M ujeres . IReingresadas . . _ s_ ~ 59 2 ~ 8 42 20 55 1 74 ' (TOTAL . . . . 8 57 44 28 10 51 22 66 1 89 l (De nuevoingreso. - - - , - - -- 6 5 - 9 ~ Reingresadas . . - 1 - - - - - 4 1 - 5 Niílas. ·¡ToTAL .· , ·- ~----~ -.,. -- JO 4--- 14 ld. del albergue . 8 57 44 28 10 51 52 70 1 10'í TOTAL GENERAL. ----;--¡--;; 159 266 Ss 1()';" --¡;sm -~-5- ID ........... 3 4,057 8 1 4,158 1,596 148 1,744 7,882 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA I I I I I I I I I I I 1 o 1 Servicios sanitarios DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL RI\LACIÓN Ol! LAS SURSTAN'ClAS DECOMISADAS DURANTB LA lÍLTIMA SE~IANA, POR SER NOCJVAS A LA SALDO PÚBLICA, EN LOS MERCADOS, DISTRlTOS Y AMBULANCIAS DE ESTA CIUDAD CARN ES PESCA DO \'OLATIJ:RÍA Y CAZA EXPURGOS NlEVII· DEPENDENCIAS VARIAS Vari os Mariscos llUOVQS P(\jllros huy Oooejos Y DESPOJOS LJNA - -- - ' Riio~ Grs. Kllos Gra. KIJOB Kílos Grs. Fmscos Mercados. 7 5ool 64 600 5 - "· - 4 50 600 - Mercado de Pescado . - - 1,570 - - . - - - - - - Mercado de Volateria y Fru tas. 100 - 985 415 - - - - - - - - ' Distritos y ambulancias . - - - - - - - - - - - --- --1--- -- -- -- TOTAL. 7 500 1,754 600 5 985 - 419 50 600 ' -- - - DEPENDENCIAS SET AS FRU TAS EMBUTJDOS SUBSl'ANCI AS CRUSTACEOS CON SER· Y VERDURAS YARTAS VAS -- Kilos I Ors. Kilos I Ors. Kllos Gra. Kllos Grs. Kilos Grs. Uoidad Mercados. - I - 577 I - - 500 - - - - -I Mercado de Pescado. - - - ·- - - - - - - - Mercado de Volateria y Fru tas. 1,050 -- - - -· - - - - - - Distritos y ambulancias . - - 9 - - - - , - - - - --- --- ----- --- 1- TOTAL. - - 1,456 - - 500 - - - - - Durantc la cxprcsada semana se han reconocido las reses lecheras de las vaquerfas y cabrerías de esta ciudad, cuyo estado sanitario en general es satisfactorio. RU:LACIÓN Oir. LAS SUBSTANClAS DECOMISADAS DURANTE LA ÚL l'J~IA SEl\IANA, POR SRI< NOCL VAS A LA SAt.UO I'ÚBCICA,, EN LOS J\1\ATADE'IWS, MRRCADO DE GANADOS, ESTACIONES Y fJELAl'OS DE ESTA CIUDAD DEPENDENCIAS Mataderos Mercado de ganado Estaciones y Fielatos. TOTAL. -----~ · Ciu e de enfermedad Ganado vacuno Ganado I anar y cabtfo Gana do de cer da ~ 1===7======~==:11~====~====~====11==========~==:11 ~ RESES U> Lanar Cabrlo I "' RESES I t g¡ ~!~':,~:: inutili- ~ RESES RESES ~ Sala- lnutili- ~ ~ "' ~ calísadu li.. -----, li.. li.. ~ Q) dadas al zadas In ull li- I nul ili· zón zadas ,i O: Ü tD Expurgos y "' Despojo~ ~ e Q) ....l Kllos CODIIIJDO ~-~~~ Z3dOS ---.. --- --- --u---t'J-- u·-!- ----- s I - 115 \ Especificas /comunes I ~ I ~ 22 59 I - ------~~---'--2--= -~ _ 2_ ~ 1 11 49 • 81 41 115 I 1,724 ' 1,724 Se lwn reconocido en las estaciones y fielatos de esta ci udad, durante la expresada semana, las re;>es si~uiente's: 1 Ganado vacuno . » lanar. . » cabrío . » de cercla. 2,748 reses 25,554 » 788 1,579 )'; TOTAL. 50,469 reses GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRF.STAOOS DESOE EL 50 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DF. 1917, IO:N LOS DIEZ OISTRITOS DE BARCELONA GUARCIA MUNICIPAL Detenciones Auxilio¡;. . . . . . . . . . . . Pobres conducidos al A silo del Parque. Cr!at~m.ts extraviadas y conducidas al D epósito Mu· nicipal . . . . . . • . . . . Reconvenídos por in(rin¡;ir las Ordenanzas Mu- nicipales: Personas • franvlas • Automóviles . • . . . Ómnibus de la Catalana . Coches de punto Carros . . Bicicletas . . Carretones . Conduct ores • Servicios de la S!!CCión mon/ada: Personas auxi liadas. . . !dem reconvenidas • • . Tranvlas eléctricos !dem. Coches. . Carros. . A utomóviles Bicicletas . TOTAL. 85 I, 146 52 8 GUARDIA URBANA Demmcias por infringir Jas Ordenanzas .yunicipales: A personas . 118 » tranvlas. . » a111omóviles 9 >> bicicletas . » coches . . » carron y carretoues ·. 0&NUNCIAS. Auxilies a particulares y agentes de. la Autoridad Ebrios recogidos en la vía pública . . . 59 166 291 Menares extraviades y hallazgos . . . . 52 16 5 Servicios a la llegada y salida de vapores . 15 Diligencias judiciales . • . . . . . 41:! JO Servici os llar i os. . . . . . . . . 15 ToT.\L Dl! SI!RVIctos. 295 55 7 2 5 1,677 o Oficina Municipal de lnformación SF:R\'JCIOS PRESTAOOS POR LA MISMA ORSOl! IB, 50 DE MARZO AL 5 DE ABRIL DE 1917 A Espar1oles . » Franceses . • . » lngleses. . . . » Alemanes . . . » Norteamericanos >> Portugueses •. )} Italianes. . » Argentinos. , Austriacos. ToTAL. 187 14 7 5 2 2 I • 1 • 216 ··················································································································--···················-·········\.···· Sección de Estadística, Demografia y Padrón Sanitario ÜEFUI'iCIONES Y NACIMIENTOS REGISTRAOOS DESDE EL 25 AL 29 DE MARZO DE 1917 Juzgados Mortalido.d Natul!d11d A tarazanas . 50 28 Audiencia 57 28 Barceloneta: 25 24 Concepción. 45 46 Hospital . . 59 25 Horta. . . 6 2 Lonja. 25 to Norte. 54 59 Oeste. 40 49 San Gerv.asi~ JO 8 Sur. 21 55 Univer~id~d.' 60 45 TOTALHS. 592 555 5 Comisión especial de Cementerios ESTADO DE LOS ENTERRA~IIENTOS VI!RIFICADOS I!N LOS CI!MI!NTI!RIOS DE KSTA CIUDAD , OEL OfA 51 DE MARZO AL 6 DE AI:IRIL DE 19!7. CU:MiiNTI!RlOS AOULTOS I PARVULosl TOTI.L GIURAL -- ~-:] Sud-Oeste 76 207 Es t e. 42 9 51 San Gervasio 5 2 7 San Andrés 26 16 42 San Martín ' l - 1 Sans. 6 17 23 Las Corts. 50 19 49 Horta - - - TorALI!S. 241 !59 580 " Casa Municipal de Lactancia PUERICULTURA INTRA Y EXTRA UTERINA SERVJCIOS PRESTADOS DUR.-\1\TE EL lilES DE Marzo DE 1917 Niilos inscritos en el dia I. o de es te mes . . . . 267 . . f sanos 50 Ntños mgresados durante el mes. \ enfermos . 14 Total. 44 Bajas ocurridas por distintos conceptos 46 Quedan inscritos el dia últimó de mes . 265 U/ros de letfle suminisfrados: Pura . . . . . . . . . 8,014 Dilufda. . . . . . . . . 761 Total. 8,775 Pesadas de niños practícadas durante el mes. 1~~ 22 759 Ciasificaci ón de los mnos ingresados durante el mes 1.• Por su edad l'peso: Ecl~tdea Nim. P. 111axlmo P. miaimo P. modi o ----- De I dia a 15 días 1 5,420 3,420 ld. 15 dlas a I mes. 7 5,400 2,620 I d. 1 mes a 2 meses . 7 4,220 1,890 I d. 2 meses a 5 mese~ 7 5,170 2,09G I d. 5 I d. 4 I d. 4 5,770 5,650 I d. 4 íd. 5 íd. 5 5,550 5,740 !d. 5 I d. 6 íd. 1 6,100 6,100 l d. G i d. 7 íd. 6 8,050 5,100 lcl. 7 íd. 8 lc!. 2 6,500 5,570 ld. 8 íd. 9 íd. 5 9,650 5,550 !d. 9 f d. 10 I d. ld. 10 íd. 11 I d. 5 8,550 4,500 [d. 11 I el. 12 íd. 2.• Por la alimentación anterior al ingreso: Lactancia materna, sanos . . !d. íd. enfermos . lactancia nodriza, sanos . ld. íd. enfermos 8 4 Lactancia mixta, sanos . . Jd. íd. enfermos. lC 5 Lactancia artificial, sanos . . ld. ld. enfermos. Tola/. 3.0 Por los e(eclos de la Lactancia mixta: Leche de madre y leche de vaca. sanos . . . . . I d. I d. Leche de madre y leche de vaca, enfermos . . . . I d. íd. Leche de madre y leche condensada, sanos . . . ld. fel. Leche de madre y leche I d. condensada, enfermos. . íd. Leche de madre y papilla. sa nos . . . . . . . lrl. íd Leche de madre y papilla, enfermo::. . . . . . 11 9 7 2 2 5,420 2,965 5,418 5,760 4,705 4,462 6,100 6,218 6,055 7,566 6,566 12 15 20 ~6 Lactancia artificial: Leche de vaca y leche de cabra, sanos. 8 I d. íd. Leche de vaca y leche de cabra, enfermos. 6 I d. íd. Leche de vaca y Ieche condensada, sanos. I d. i d. Leche de vaca y leche condensada, enfermos. 2 I d. íd. Leche de .vaca y pa pilla, sa nos 2 I d. (d. Leche de vaca y papilla, en termos. Total. 20 Clasificación de los niños ingresados enfermos Del aparato dlgestivo . . . 9 Jd. ld. respiratorio . . 4 De distrofias . . . . . . 1 Jd. infecciones (sífilis, etc.) . ld. otras dolencias . . . . Total. 14 Causas de las bajas Por destete . . . . . . Jd. defunción. . . . . . . . ·. 18 5 Jd. otras causas (cambio de residencia, de lactan- cia, etc.) . . . . . . . . . 23 46 Total. Resultados obteuidos en los infantes some· tidos a In Lactancia tnaterna Niños inserí tos el dí a t. 0 de mes. . Ni!los ingresados durante el_mes . . 69{sanos. • en f erm os . 459 44 25 57 Bajas por distintos conceptos. . • • Niños inscritos el dia última del mes . Promedio de au mento diario de peso 24 niños de O a 5 meses.. . . . 25 íd. de 5 a 6 íd. . . . . 26 íd. de més de 6 íd. . . . . 19 ld. con falta de éxito. 4ïl 19'17 gramos 19'70 íd. 11'70 íd. Número de pesadas practicadas durante el mes. 214 Resultados obtenidos en los infantes some- tidos a la Lactancia artificial Promedio de aumenfo diario de peso 20 niños de O a 5 meses. 19 íd. de 5 a 6 íd . 47 íd. de mas de 6 íd. 12 íd. con falta de éxito. 17'90 gramos 15'10 íd. 15'80 íd. Niños oriados con la Lactancia mixta Promedio de numen! o diario de peso 7 niños de O a 5 meses . 10 íd. de 5 a 6 td. 17 íd. de mas de 6 íd. 17'.56 gramos 17'30 íd. 16'50 íd. Total. 15 7 id. con falta de éxito. 6 • I I I I 0 I I I I I I I I I I I I I I t De O a 5 meses. ld. 5 a 6 íd. !d. mas de 6 íd. Mortalidad Mortalidad general Número de nillos inscritos. . 267 } » » » ingresados. 44 1 · Fallecidos . . Prornedio de mortalidad por 100. Aualisis ordiuarios L~Cil mRÍA DlCNSIDAD CREMA llhjml llinim& lli.xim& !fio i ma - -- -- --.- -- Nú111. 1 ?í1 28'4 5'5 2'5 )) 2 35'5 28 5'8 2 » 5 53'5 50 5'6 5 )) 4 52'6 29'6 5'5 2'9 511 5 0'96 ACIDEZ llau ma llínima - - - 20 17 19 16 18 )!'¡ 18 16 Operaciones de analisis praclicadas durante el mes: 411 Ademas se prepararan varios reactivos. Analisis extraordinarios Dos analisis de orinas. (*) Englobadas en la caseína. Examen microscópico Practicóse varias veces el de todas las leches y no se encontró nada anormal . No hay bacil o de Koch. Las re- acciones con la tintura de )Iodo fl1eron siempre negativas. Los ensayos pirognósticos también fueron negatives. Sección de Pediatría Cousultorio para niños Niños ingresados durante el mes . . Niñas ingresadas durante el mes . · Total de ingresados duran/e el mes De menos de un mes. . De uno a tres meses. . De tres a se is meses . De seis meses a un año. De mas de un año . . IOl 71 172 15 55 55 59 50 Núm. de visitas practioadas (su clasificación): En{ermedades !oca/es Del aparato digestivo y anexos. ld. ld. circulatorio . . . ld. íd. respitatorio . . Icl. íd. ~énito-utinario . Id. íd. ae la inervación. Jd. íd. locomotor. . De la piel y tejido celular De los sentidos . . . . 121 2 125 2 1 2 17 2 272 7 En{ermedades generales Distrofías . . . . . . lnfecciosas y contagiosas. Fallecidos: Gastro enteritis . Atrepsia 69 s Serpicios complementar/os Tratamiento por inyectables: Núm. de inyecciones hipodérmicas aplicadas. 127 lntervencioner, operatorias . . . . ' . . . 5 Núm. de visi tas a adultos por razón de lactan- cia mixta . . 49 Vacunaciones. ,. 55 Analisis de orina 1 Certificados .. · . 17 77 254 Total dc SPrvicios prestados. 585 SerPicios presfados en el dispensario de Gracia, Dr. Cosp LACTANCIA ARTlFlCIAL Y :'lllXTA Niños inscritos el 1.0 de mes. ln~resados durante el mes. . Bajas por distintos conceptos. lnscritos el último de mes. . Pesadas practicadas. . . . Consultas. . LACTA..'\CiA VIGILADA Nillos inscritos Examen de leche Consulta general . Niños pesados. . Vacunaciones . . 22 ,- Servicios preslados en el dispensario de S. Marlln, Dr. Fon/anil/s Nlflos inscritos clurante el mes . Pesades practicades. . . . . Secoión de toco-ginecología Tocologfa Embarazadas que han ingresado dnrante el mes actual, primiparas . . . . . . . . . Embarazadas que han ingresado dutante el mes actual, multíparas . . . . . . . . . Embarazadas que han ingresado durante el mes actual, puerperales . . . . . . . . . Embarazadas que han ingresado en meses anteriores, primlparas . . . . . . . . . . . . . . Embarazadas que han ingresado en meses anteriores, multípares . . . . . . . . . . . . . . Embarazadas que han ingresado en meses anteriores, puerperales. . . . . . . . . . . Ginecologfa Enfermas ingresadas durante el mes actual. ld. en meses ànteriores. . . . • Número de visites practicadas en la Sección SerPicios tocológicos pra,·ticados a domicilio Placenta previs . . . . . . . • . . . Aplicaciones de fórceps. . . . . . . . . Versión podalica . . . . . . . . . . . . , Extracción manual del feto por presentación de nalgas . . . . . . . . Extracción manual de la placenta Visites a embarazadas . . ld. a puérperas . lnyecciones de aceite gris. Reacción Wassetmann. • To/al dc servicios practicados durante el mes. 56 174 54 181 16 10 482 5 1 1 6 10 17 2 993 Ser vicio T ocológico Resumen es/adísfico de fos servicios tocológicos pre.slados por las Comadronas municipales Clasi(icación de las parlurientas: Primípares Multfparas. Casadas Vfudas . Solte ras Menores de 20 años De 20 a 50 fel. . Id. 50 a 40 íd . . ld. 40 a 50 fel. Mayores de 50 íd .. C!asificación de los par/os: De térmíno Prematuros Simples Gemelares. Eutóci<:_os . Distócicos. Abortos .. 58 177 189 1 25 12 i28 66 9 207 8 214 1 210 5 Clasificaciórz dc los recién-nacidos: Varones HemDra.; . . Nacidos vivos ld. muertos Con vici os de conformación. Ue peso inferior a 2,500 gramos ld. 2,500 a 5,000 gramos ld. 5,000 a 5,500 íd. !d. 5,500 a 4,000 íd. ld. 4,000 a 4,500 íd. ld. 4 500 a 5,000 íd. !d. peso superior n 5,000 gra mos En presentación de vért ice Id. íd. de nalgas . !d. ld. de cara. Id. fel. de hombro. Alumbra mienlo: Esponténeo Artificial . Puerperio: Normal. Patológico. ·. 1!9 97 20& 8 205 7 4 209 6 212 5 ..................................................................................................................................................... Junta de Ciencias Naturales SUSlÓN O.ROlNARrA DI!L DÍA 30 DE MARZO DE I9l7 Fué presidida por el Iltre. Sr. D. Santíago Andreu, y nsistierou lo!i Iltres. Sres. Barnola, Bofill, Calleja, Cnballcro, Fuset, Garcia Inglada y Lasarte. El Hccrelario presentó la adaptación del Estatuto de la junta mixta aprobada por el Ayuntam,iento y Dipulncióu, sieudo aprobada en la siguiente forma : •ESTATUTO DE LA Jt''\T,\ DE CIEXCIAS ~ATURALES DE BARCELO~A Rf.llAC'I'.\DO \' ,\l'ROJIADO l'OR LA )UNTA EN SESlÓN D,I¡J, 30 JJI' .i\L\I~Zo DF. 1917, n.: ACUERDO CON LAS BASES ESTA- III,}:l:lllo\S l'OR IU, EXC)!O. AVUNTAJIIJENTO Y POR l.A ExCMA. Dll'UTACIÒN PROVCNCL\L DE BARCELONA EN Em:no DF. 1917 ¡\lt'J'. 1.~ La Junta cie Ciencias Natural'es de Barce· lo11a1 creada por el Ayuntamiento en 22 de lVIarzo de 1Çj1)6 y COil\'ertida en mixta según acuerdo Consisto- rial y enciones, donatívos o lcgaòos que pucda rccibir ya en metalico o en obje- tos dc otms Corporaciones y particulares como asimis- mo los productes de sus parques y lahoratorios o jar- ditlcs dc aclimatación, y demas ingresos que por rnalquier ot ro concep to pucda obtener. A un cuaudo la entrada en los ::\Iuseos y jardíues debení. ser gratuïta, no obstante queda facultada la Junta para poder impo- nu· Ulta tasn módica de entrada cuando el caní.ctcr ..:xpcrimcutal dc la cxhibición lo aconsejc o cuando circuustancias cspccialcs hagau, conveuiente aquella lilllilaci611 dc elltrada con objeto de garantír la vida y du;arrollo tlè lo!; cjemplares exp~estos. En cou cep to de s1.1 bYenci611 recibira cuando menos so,ooo pesetas del Exctno. Ayuntamiento y 25,000 de Ja Excma. Diputación provincial, ademas de las cou- sígnacioncs conce1·nientes al personal, que nboue el Ayuutamieuto. .\ n-r. 4·0 .Formaran dicha Junta, bajo la Presideucia honoraria de los Exctuos. Sres. Alcalde y Presidente dc la Diputación, cuatro Concejales, dos Diputades proviuciaks y ouce personas peritas, dos desiguadas dircctamente por el Ayuntamiento, otras do:; por la Diputación, otras tres como Yocales uatos, que seran un Catedr{ttico de la Facultad de Ciencias, sección de "\aturales, designada por la misma seccióu, el de 1Iistor1a ?\'atural del Iustituto :r un ~Iiembro del clns- lltut dc Cieucies• designada por el mismo, y cuatro de~ignados por llos comprom1sados de cada una de las Clltidadcs siguientes : Real Acad:enJia de èicncias y .\rtes de Barcelona, sección dc Barcelona de la Reul Socicdad Española dc Historia ~atural, Biblioteca de Cntalufia, Facultat! de Fannacia, l11stituto .-\gricola Catalan dc Sau Jsitlro, Institució Catalamt d'Historia Natural, Socie1hul Protectora de Animales y Plantas, Estudis Unh·ersitaris Catalans, Centro Excursionista dc Cabluña, Escuelà dc Agtieu1tura, Club Montam·e11c y Societat dc Bíologia de Barcelo1m. El nínnero de ~nti­ dadcs potlrú aumeutarse mediaute propuesta dc la Junta accptada por el Ayuntamiento y Diputación. ,\1~1· . .). 0 La junta se reno>aní cada cuatro años por mitnd en cuant.o a los Yocales electi.-os designades por los compromisarios de la:> cntidades cieutíficas y cada dos año,.; con respecto a los designades por el :\Iuui-· cipio y Diputación, al final de cada bienio natural, sah·o en caso cle Yacante que se llenara por conYocatoria dc la Junta. ART. 6.0 Los Excmos. Sres. Alcalde y Presidente de la Diputacióu, Yocales natos de la Junta, seran sus Presidentes Honoraries. .\RT. Ï·(l La junta tendra la facu1tad de pt:Oponet- cu lo succsh·o, el uombramieuto de sus empleados al Excmo .. \yuutnmicnto, quedaudo subsistentes lo=- que fig-urnn en las actuales plantillas de personal, pudiendo proponer la snspensión del mísmo y su dcstitucióu dcll- tro cld Reglamento rlc Empleados, actuando a estos cfectos cr¡mo Comisi611 consistorial. Las propuestas de cmpkmlos t{•cuicos de plantilla, se haran cu virtud a111entc. 1-:ic tlib c:uenta lambién d~ nna Í11vitacióu c1e los Pudre" del Laboratorio hiológico de Sania ün·1tmHlo a la ape•·- tura ücl mismo. ¡.:jl uconló dC:'jar sobre la mesa basta la "'"si.im prú- xima, el anteproyccto üe olnstituto Botiuúco~, em·iamlo ropia de 1.1 ltlca n..:ucrnl del mismo a cada uno dc lo,; Voe:~ks. Sc aconló acti\'ar en lo posible lo refereute a inYita- t i ones n la, pcrsonalidadc.; científica~ forastera.;; para la i na U!!ll racióJ!. EI Sr. Prcsidenlc dió cueuta del resultado del Con- curso nbkrto para la pro,·isión de Ja plaza de Secre- tario gcm:ral .r tl'C'nico, encargado de la dirección géue- ral dc los sen-icios y oficinas de la Junta, cr-eada por d Excmo .. \yuntamiento en Consistorio de 13 de Fe- hr(;1'0 úllimo con categoríà de Je[e de XegociaGo. En \'Í:o:tn . o 9.0 10.0 11. o 12.0 ~·~========================~=====r~~-===~~-===~=r==================== NOMBRES DE LOS C APÍTULOS Gastos del Ayuntamiento. PQ!icla de se¡;turidad . . l?olicía urbana y rural. lnstrucción pl1blica. . Beneficencia . . Obras ptiblicas . . Corrección pública. Montes. . . . . . Cargas . . . . . . . . Obras de nueva construcción Imprevistos 1 Resul bis ordinarias. Id. Empréstito ld. Reforma . I Ensanche corrien te . Resultus ordinarias. lc!. Em préstito TOT AL ES. '= :¡ 750,000 I 250 ,000 I . .. ·I 600,000 ! 000,000 I f OBI.IOATORIOS ~~~~------~ ~ lnmedlnto el De pago Inexcusable ni llempo dc ~u vcnclmlenlo Pr: seta s 525,000 160,000 180,000 50000 ~0.000 100,000 20,000 » ~. 100,000 )) 10,000 5 .055,000 1.000,000 400.000 750.000 900 000 6 .085,000 ' I diferible Pr:selas IO,OOJ 5,000 5.100 10,000 5,000 » » " ,.. l> )) 55,000 )) » 10,000 )) 45,000 Volunlarios TOTAL Pese/as ~ Pese/as 355.000 » l> 165,000 ')) 185,000 " 60 000 " 95,000 » 100,000 ')) 20,000 )) » 2. 100,000 » » » 10,000 » 5.070,000 » 1.000,000 400,000 )) )) 760,000 )) 900,000 --·-- ...... -- )) 6. 150,000 Cuerpo Médico Municipal Instituta y Laboratorio de Higiene Urbana SERVJCIOS PRESTADOS Dl..iRANTE EI, MI!S DE MARZO DE !917 DESINFECCIÓN DOmCILJARlA ll:NFE!I 2'50 2'75 » 5 5'75 2'50 2'75 (Carne lanar de primera clase) Pierna Costi llas de lomo con añadidura Cosl il las de tomo sin añadidura Costillan Costillas del cuello con añadidura. Costillas del cuello sin añadidura . Espaldn. Pecho ·· Punta de cost illa::; Cuello » » )) " )) )) 5 2'75 5 5'25 2'75 5 2'75 2'50 2'50 2'50 Cor der o y Ca brito Pierna Costillas de lomo Costi llas Costi ll as del cuello . EspaldR. Pecho Pun.ta de costillas Cuell o C.ntidad Ptas. Plas. --- Cordero Cnb.rJ.to Ki lo 5'50 5'75 » 5'50 5'75 )) 5 5'75 }) '5150 5'50 }) 2'75 3'50 ¡) 2 :> 2 ., 2 DESPOJOS De Bney y Terne r a Cabeza . Seso. Lengua Higado Tripa. Pa tas. De ganado la uar Cabeza Seso. Lengua Pul món Tripa. Patas. De cubdto Cabcza . Seso. Lengua A!iaclura . Pies .Buey Ternera Kilo 0'75 Uno 1'40 Kilo 2 :} 1'25 1'50 Una 0'60 Uno 0'55 }) 0'50 ;) 0'55 ;~ 0'50 •> 0'40 }) . 0'10 y 15 Una 0'75 l) 0'50 :) 0'25 )) 1'50 El ~>ar 0'25 Gallina, Polleda, Conejo, Palomos y Huevos Gallina viva Un enarto ;\'\edio enarto . Un cuello Un ala Una pierna. Una pechugu Un retazo Un carpón . Una mollej11 Un hfgado Una tripa Menudillo1> . Un pollo vjvo Pollo cor tado . Cone¡o casero vivo. Conejo cor tado Un palorno . Huevos . Una de 6 a 7'75 )) » 1'50 i) 2'25 :> )) I 1' 75 )) :> 0'40 0'60 :> » 0'40 » 0'60 'J ~ 0'40 • 0'60 'j :. 060 1 :·> .~ )) 0'25 ;¡ ~ 0'50 » 1 ) ;) 0'55 ., 0'50 ,) )) 0'20 )) 0'30 » • 0'10 )} 0'20 » ;> O' I O » 0'50 Uno " 5 ,, fl Kilo ,) U no ., 2 Kilo :> )) ;5'7!) )) 5 ' 2'75 Uno ¡) l'50 » 2 Dna. ·> 1'50., 2 ~~ GACETA .\! UNICIPAL DE BARCE L ONA ~~ PESCA SALADA CaDtldad PtrlS. Ptas. --------- Culldad Prns. Ptn.s. -------- lslandia extra seco . ·Kilo 2 Burros Kilo de a 1'75 Boga. » )) » 1'25 Barats » » » 1'50 » corrien te seco . )) 1'75 Cnlamares . » » )) 2'75 i) extra remojado )) 1 '75 Lísaras . » )) )) 5 » corriente remojado » 1'50 Langosta )) » )) 7 Noruega extra seco . » Langostines )) » ~ 10'['¡() » c.orriente seco )) » extra remojado . )) Merluza pequeña. )) )) » 2'25 Pulpos )) )) » 2 )) corriente remojado. )) Se pia. )) )) )) 2'75 Bacalao seco en pedazos. " Salmonctes . » )) .. 5 )) re mojado en pedazos )) Moluscos . Dena. » O' 10 » 0'15 TOCINO Carne magra . Kilo de a 5'~ Lomo. )) » )) 4 Manteca blanca » )) » 5 » morena. }) » )) 2'50 Tocino viado . » » • 3'25 Tocino gordo . » , )) 2'50 Morcilla blanca » » l) 4 )) ne s;! ra » " » 2'50 jamón sin hueso . » )) )) 6 . Costilla. )) » » 2'50 Lomo con costilla )) » l) 5'25 Salchichas . » " )) 5 Morcilla cruda . » » :0 6 Es pinazo » » )) 1'75 Hígado » » )) 2'75 Ril'ión. )) » )) 5 Almejas . » )) )) 0'15 Verduras, Frutas, Legumbres y otros Esrarolas . . Una a 0'05 Lechugas » )) 0'05 Alcachofas. . Dna. de 0'50 » 1 Pimientos )) )) 0'25 » 0'75 Coles » )) 0'60 )) 2 '50 Brócolis. )) )) 1 )) 2 Patatas . . Kilo ,. 0'25 » 0'50 Tomates. » » 0'50 » 0'75 Guisantes » » 0'25 » 0'75 judias tiernas. » » 0'25 » 0'75 Cebollas Manojo » 0'10 » Ò'25 Ajos . . . )) )) o·to » 0'35 judfas secas . Kilo » 0'50 » 1 '25 Ha bas » >> 0 '25 » 0'50 Garbanzos secos. )) » 1 )) 1 '50 Lengua ' · f) )) )) 5 Oreja. )) )) )) 2'50 » remojados. )) )) 0'30 )) 0'62 Arroz. )) )) 0'50 » 1 Pastas para sopa. ,. )) 1 )) 1'50 Pesca dos frescos y Crustiiceos Pt:tn )} » 0'50 » 0'55 Uva del pafs )) l) 0·75 » I Merluza. Kilo de a 5 )) d~ Valencia . )) )) I » 1'75 Lenguado )) » x 5'50 Pe ras. )) )) 0'50 )) 0'75 Besugo . » }) '' 1 '50 Melocotones )) )) )) Atún. )) )' ;) 2'25 Naranjas. . Una )) )) 0'05 Congrio. » )' "2'75 Li mones. . Uno ,. • 0'05 Anguila. )) )) » 2'25 Aceitunas catalanas. . Kilo )) » 1 Molleras » )) » 5'75 " sevilla nas » » » 1'25 Raya. )) » » 1 Sal. )) )) » 0'15 Sardina . » » )) l '75 Azúcar . 1' 15 lt 1 '50 » » Rape. » lt » 2'50 jabón. » » 0'75 » 1 ................................................................................................................................ .-.. :.••·············· Comisión de Colonias Escolares y Escuelas de Bosque Jli~TA DF.I, JJÍA 16 DE ABRlL DE 191 i Cclcbróse bajo la prcsideucia del lltre. Sr. Teniente dc .'\lcalde, el Excmo. Sr. D. Franc:isco Puig y AHonso, y asisticron los litres. Rres. Alfonso, Morales, Bracons, I ,topis, Ro,·ira e Iglesias. Por scn ·icios prcstados para las Escuelas del Pm·quc de .Mo11tjuich, {ueron aprobadas las siguientes cueutas: mm, corrcspourlieute a l mes éle Eue¡:o ú ltimo, de do11 José Ctetts, dc importe 37'35 pesetas, por postres; las correspondic.ntes al paRado mes de Febrero, que s011 : tma, de Roca Mataró, de importe 17'78 pesetas, por 13 cfcctos dc ferreteria ; otra, de José Creus, de importe 39'r5 pesetas, por postres; y las que a coutinuación ,;e dctallan, <·orrcspondientes al mes cle :\Iarzo último : una, de la casa \ïdal y Ribas, de importe 153'90 pese· las, por cfcctos de colmado; otra, de Juau Gramuul, tlc importe 47'.¡o pesetas, por cerealina-cacao; otra, dc .\lberlo Lcna, clc importe 19'75 ptas., por dos bustos de ycso ; olra, de Canuen Cornas, d.e 'importe 54 '35 pese- tas, por gallina ; olra, de .Amadeo Maristany, de im- porte J03 'So pcsctas, por \'Íno, aceite y chocolate; otrn, ck Mignel Fusté, de impo1'te 56'32 pesetas, por huevos ; y otrn, de Teresn Dnch, de importe 308'01 pesetas. Dada clienta de nna cruta del Excrno. Sr. D. H enue- negildo Giner de los Ríos, acompañatoria de otra del scñor Subsecretnrio del l\Iinisterio de Instrucción Pú- \ ·~~~~ GACETA ).lUNICIPAL DE BARCELONA I f I • O I O I O I I 1 0 1 blica y Rellas Arles, en la que se dice que, a pesar de las dificultades que surgen, proseguiní con \erdadero empcño las gestiones comenzadas para la obtencióu de una snbvcncióu crecida para el fomento y dcsarrollo de las institucioues de que cuida esta Comisión, se acordó quedar cntcrada con satisfacción y agradecer al Sr Giner de los Rlos sus buenos oficios cu dichos astLutos. Lcída twa comunicación de la Asociació~ de la Preu- sa Diada dc Barcelona cu la que se da cuenta al Ex:ce- leulísimo Sr. Alcalde de que en la sesión de toma de posesión cclcbmda el día 28 del mes de Febrero último, la Junta directiva tle diclla Asociacióu acorcló, por una- nimidatl, qnc el represeutaute de aquella entidad eu la ]Llnta municipal de Colouias Escolares y Escuelas de Bosque, faC'I"a eu adelaute tul iudivid1lO de la Junta dircctivu, y eu la que se dice qtte a los efectos perti- ncntes sc comunicó aquel acuerdo a D. Francisco Al- fonso, represcntaute hasta entonces de la nombrada Asociación en la mencionada Junta, y eu la que asi- mismo se dice que oportunamente se pondra en couo- cimieuto del Excmo. Sr. Alcalde el nombre de la persona que aquella Junta dircctiYa designe para subs- tituir al Sr. Alfonso, se acordó comunicar a la mentada Asociacíóu de la Prensa Diaria de Barcelona que, preYio y de:tenido estudio de sus Bases de constítucióu y ré- gimen, esta Comisíón eutiende que la actuación del nombrada Sr. Alfonso, dentro de la misma, no puede darse por conclusa basta el elia 3r de Diciembre del presente aíio. En vista dc las contestaciones recibiclas, se acordó restablcter la Colouia dc Vidreras, darse por satisfecba de las mejorns que se iutroducirau en las dependencias destinnclns a dormitorío de las Colonias de Ripoll y Prats de J~lusanés ; desistir de instalàr Colonias en Es- pan·aguera y en Cabrils, por haber pedido aquellos con- tratistas attnJC'ltto de precío de manuteución y hospe- dajc; desistir dc la instalacióu de twa Colonia eu el Collell, y emprender y proseguir las gestiones p~ra ins- talar Colouias en Santa María del Estany, Calders, Vilarrodona y Vilaseca. Sc tomaron adem{!s los siguieutes acuerdos : Adquirir, p:.u:a uso de los alumnos de las Escuelas del Parque de Montjuich, doce cepillos para los clientes. Couceder, a petición del interesado, qniuce d1as de li- ccncia para trasladarsc al extranjero a D. Xarciso Fuster, profesor dc eclucación fisica de las nombrada s l:<:Scuelas del Parque de uloutjnich. Adquirir a pelicióu del Conserje de aquellas Escuelas, dos cerraduras, dos escudos y cuatro pasadores. Elevar dictamen al Excmo. Ayuntaruiento, propo- 11Íendo se po¡¡gan a disposición de esta Conúsióu las 250,000 peseta::; consignadas en el capítula ro, articu- lo J.0 , partida 17 del Presupuesto e."'\.ttaordiuario del corriculc aüo (acuerdo de 15 de :iVIarzo de 1917), para habilitaci6n de terreuos y construccióu de edificios para unas nucvas Escuelas de Bosque. Entcradn, del aumento de precio que han sufriclo las carnes que se suministrau para las Escuelas del Par- que de Montjuicl1. Entcrada, del estaclo mensual que presenta el Couserjc de clicltas Escuclas relativa a los promedios de estanclas y gastos. Visto, a las relaciones de faltas de asistencia cometi- 14 das por los al.umnos de las repetidas Escuelas, durante el pasado mes de Marzo. .\dmitir las bajas Yoluntarias que de alnmnos de aquellas Escuelas han llroducido Concepción Feijóo y Fauslino Ferret, y llenar estas vacantes cou los aspi- rautes que les corrcsponda ocuparlas por razón del puesto que ocupan en los respecth~os escalafones de aspi ratlles. No hglesia de .Deu sancta e lo spedt al Creador hames, e pcrço ha merescut aureola de la ma del senyor, e esser en 1o Cel honorificament collocat, GACETA ~IUNICIPAL DE BARCELONA hont per los seus de\·ots continuament supplica, se- gons que per molts miracles evidentment se demoustra, dels quals la Rcyal casa dels Excellentissims Reys de Arago no es ignorada, e ine.,perta, ans la gran ajuda de aquell ha experimentada en las suas necessitats, segons en las h istorias antigas dels Serenissin1s Reys de Arago de alta recordatio pus largament se descriu : per toL" los dits sguarts, e altres; desijant que la fes- tivitat del dit victorios Cavaller, e Martyr lo glorios Sanet Jonli sic ltonoríficament celebrada, e festivada, uosalíres dit Don Joan per la gratia cle Deu Rey de Navnrra, etc., ab cot1sentiment, e approbatio de la prcscut Cort co11Stituim, ordenam, e ma11am ab aques- ta nostra constitutio perpetualment duradera, que de at¡ni avant, totas, e sengles personas de qual~evol stat, o conditío síen, habitants eu qualsei'ol Ciutat, Vila, o Loc del Prit1cipat de Cathahtuya, Comtat de Rosello e Cerdanya, e altres al dit Principat vuits hajau a colre, e a fer festa, lo die del 'benaventurat Sanet Jordi, absteuiutse de totas feynas temporals, a.'i com lo die del Sanet Diumenge, exortants, e pregants tots e sengles Archebisbe, Bisbe, e altres Prelats, e personas ecclcsiasticas, als quals semblants cosas se pertangan, que ells, los quals a la exaltatio de la honor de Deu, e dels sancts, e observatio de aquella son mes obligats, per esser ells de las ovellas de Jes;--Christ guardians, e pastors, cu lo precedent diumenge de la dita festa maneu, e manar façan per totas las Esglesias hou manaments de festa se acostumaven de fer, que en virtud de la Sancta obedientia colgan, e observeu la dita !esta del benaventurat Sanet Jordi, axi com de- munt es dit.• (Co11sliivtio11S y altres drets de CathaLunya, - com- pilación de 1704, - Lib. III, Tít. XXX. De Ferias, pags. 238 y 239.) Su oelebraci6n en el siglo XVII «Vesp·res de Sanet J01·di· e1~ la Deputacio.=Dim!F.NGI.\ a xxij. dc dit [Abril de 1635] : - Vigilia de S.• Jordi. - Eu aquest die despres dinar a les quatre hores los s.0 '" cancellers acompanyats dels officials de Ja casa anaren en la deputatio ha oir les 'espres y quant foren dalt en lo cap de la scala los isqueren a rebrer los s.ou diputats y ohidors accepto lo s.or diputat bisbe que per- que havic de entonar les vespres de pontiffical noy isque y los s.•n diputats y ohidors quiscu per son orde se posareu a la ma squerra de cada hu dels s.or• concellers y en sta forma entraren dins la capella de dita festa y feta primer oracio se assentaren tots a.'i:i los s.ora cancellers com los s.or. deputats a Ja part de Ja Epístola com es costum ço es los s.or• couce- llers eu lo banch vauoyat de ,-eUut cannesi mes prop del altar y los s.ou diputats al altre banch com lo dit al costat mes fora venint lo s.T conceller en cap ha tenir la ma dreta dei s.•• diputat militar y al cap de una stoua arriba lo s.T governador y los s.ora diputats lo isqueren a rebrcr y lo acompa¡¡.yaren fins devant del altar y feta per ell oracio se assenta en lo mateix bauch al costat y ma dreta del s .Qr canceller en cap Y eucoutiucnt per u11 patge li fonch posada una al- moadilla devaut de sos peus y aquella tingue axi durant totes les ' 'espres 110 obstant no anas. vice Regia 15 sino \'Ía ordinaria com cle molt temps se sie sempre aixi fet y obserYat en ,•irtnt de una Real carta de sa · mag.d sots jomada de 15. de Abril 1576. la qual esta registrada en lo llibre segon de cartes Reals Iol. 34· y tambc sen fa mentio a 8. de setembt·e 1634. en la festa dc 11ot.ia que e.r; eu lo present llibre, y apres arriba lo s.r bisbe dc Bar." dcputat Ecclesiastich ab lo s.r don Ramon de Scmmanat Ardiaca mayor de la seu de Bar.o. y vicari g<:'ncml y lo s.r Hicronym .Roig sacrista mayor de dita sen qui anaven per assistents del s .• bisbe per lo que havic de- entonar les vespres de pontif:fical y apres de haver saludat Jo altar. se giraren a saludfir los s.m governauor y cotJcellers y se assenta lo dit s.1• biRbe ab Ra cadira y coxi y a cada costat ab uns taburets forrflt.s de vellut carmesi a la part del Evan- geli tenint Ja ma dreta lo s.r Ardiaca y la squerra lo R.or sacrista Roig y essent ,·estit de poutiffical lo dit s.or bisbe se alsa de sa cadira ab dits assistents y tor- nant a saludar lo s.oT governador y s. 0" cancellers se acosta al altar y allí comensa les vespres y comensades sen torna assentar ab dita cadira fent tambe la mateixa salut y acabade.-; les Yespres lo s.•r go'\ernador sen ana primer acompanyant lo tambe los s.•r• diputats seus moures los s.•u concellers ni al venir ni al tornarsen y apres de ba,·erse llendes lo s.•r bisbe les vestes pon- tifficals sen aua al costat del s.or couceller en cap do- uantli la ma dreta per ser en sa casa y fér ells la festa y li tiugue un rato de conversatio y despedintse del s.or bisbe seu anaren los s.oro cancellers acompanyant Jog tambe los s.•ro diputats y ohidors del matei...¡: modo y fius al mateix lJoch del venir y seu tornaren en la casa de la ciutat. • «Festa dc Sant Jordi en la Dcpu.tacio.==DILl.UNS a xxiij. de dit (Abril de 1635].- Fe$ta de s.t Jordi.- En aquest dic demati a les deu hores los s.OTR cancellers ::tcompauyats de dits officials al,laren a la deputatio per oir Jo offici dc dita festa lo qual digne de pontiffical lo dit s.or bisbe de Bar." diputat Ecclesiastich y foncl1hi tambe present Jo s .ò• governador : la serimonia y tot se feu com lo die de air a les vespres : lo sermo fue lo pare merçenari qui predica la quaresma passada en la seu lo qual digue grans prerrogatives y prehemineucies y coses molt dignes de ser ohides en honrra de la ciutat de Bar.• y del principat de Cathaluuya y meutres se digue lo sermo lo s.•r bisbe stigue assentat ab sa cadira y coxi dalt a les grades deYant lo altar tenint a cada costat los s.oro canonges assistents ab dits taburets assentats ço es a la part del evangeli lo dit s.•r Ardiaca Scnunanat assistent lo s.or canonge Boldo diaca y a la part de la Ep i s tola lo s. T sacrista Roig assistent y lo s.or don Rieciuto Dcscallar sots diaca y al donar la pau la dona lo dit s.•• caJJouge Boldo diaca al s.or goYerna- dor y lo s.or govemador al s.•r conceller en cap qui li st.we al costat y lo s.or canceller en cap 'al segon y axi consequtivame11t del hu al altre y lo dit s.or don Hiecinlo Descallar sots diaca Ja dona al s.or Sorribes diputat militar qtti staue al altre banch y apres lo dit s.or diput..'lt Ja dol.la .als det11es del hu al altre consequti- vameut y acabat lo ofiici quiscu sen a.na per son orde del mateix modo se feu lo die de aü en les vespres de dita festa.» (Nlanual de No'Vel./s Ard-its, vol. XI, impreso, pagi- nas 40l a 403.) CUERPO MÉDICO ;\IUNICIPAL.- Servicios de vacunación l' revacunación durante et año 1917 a V ACUN ACIONES REYACU)IACJOXES I ... Q. "' .. >< "' o o , ll >SULTAOO "' o "' Rti:~ULTADI• ... o lC •c o o •e o "' "' o •C " .. tC oc " lC o o MESES •C .. o "' ., "' o .. "' .. "' o o ., :E .. ol) ~ - ..., "' .. o o 't> o - "' "' :: o > ., " - " - ... " > :. .. - .. " .. :.. v 't> .. " ...¡ e Jl ·¡: ... o ..l e Jl :: s I ~ + .. o .. I + < o .. - "" " :; E '"ï Ol) o - ... ... 6 ·¡¡¡ "" o ¡: Q .. .. ... .. ~ ... o " e .. .. u o d "' o .. c .. Q Q Q Q > :t: o. z ~ Q Q Q !:- > ;!l 0.. z ~ u - - - - - -- - - - - 1- - - -- -- - - - - - - -- En e ro 101 119 5-t 5 52 511 181 150 175 12 12< 78 48 678 844 750 94,\!18 221 405 1406 Pebrero 191 126 60 54 42 455 27~ 175 251 54 t~ 154 175 1152 1461 12i0 191525 565 771 2837 Marzo. !51 178 72 5 67 475 288 185 245 50 61 102 2750 2953 2797 !56975 167 1?91 2450 Abri l - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Mayo - - - - - - - - - - - - - - - - - - -juuio - - - - - - - - - - - - - -~ - - - - - - -juli o - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Agosto. . - - - - - - - - - - - - - - - __. - - - - Septiembre -¡ - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Octubre . - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - Noviernbre ~~ ~ ·= - - - - ~- - - - - - - - - - - - - -Diclembre. - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - -- - - - :-- - - - - T oTA L ES. . ~~5 425 18_6 44 141 1257 747 490 651 76 510 295 5'25 4540 5258 4817 421 1518 755 2967 6695 DISPENSARIOS.-Servicios preslados por el Cuerpo ;l1édico Municipal HHidos Op~racio- Visita s Visi tas RltCONOOI}llJtS'TO' icenifíca_l Auxi lios s ratuitas Vacu· Servici os ToT~L&S !\lESES au xi· nes prac- a ci ones a em-en t\ Aidem briagados nac iones vari os parcia les liados ticad11s el local domicilio personas a lienada s lnlormes --- --- --- ¡_._ --- - - - Enero. 546 269 14,759 244 1,152 5 2,725 115 1,187 894 21,856 febrero 460 256 15,412 21!6 1,•104 8 2,741 106 1,924 750 25,247 Marzo. 587 258 16,099 226 1,800 tO 5,455 104 5,415 887 26,859 Abril - - - - - - - - - - ~ Mayo - - - - - -- - - - - -junio - - - - - - - - - - -juli o - - - - -- - - - - - - Agosto. . . - - - - - - - - - - ,: 1' - Scptlcmbrc . -- - - - - - - - - - -Octubre . - - - - - - - - - - - Noviembre - - - - - - - , - - . - - Diciembre - - - - - - - - - - - - -- - - - - - --- - -- --- --- TOTALF.S. 1,595 765 46,250 696 4,556 25 8,921 525 6,524 2,511 71,H42 ACCI DENTES au.riliados en los dispensarios municipales I! FORTUITOS ~ A MANO AIRADA l' VOLUNTARlOS !- TOT OL MESES li Atrope- Mor- As re- I GE• Trabajo oio P"~ Maquina O t ras causns Riñas ~arru r~re deduras TOTAL~ TOTAL v. H. TOTAl. Nt:ftAL V. H. V. H v. fi v. H. ·,¡, 11 v 11. v H _¡ . 60 l - - --1- - - - -- --' I cnero. .;g I~ 4 1 14 17 152 85 417 44 26 22 29 121 5 ~ 8 546 Febre ro . 60 IE 51 6 4 - 20 2' 142 65 567 . 21 ¡ 22 20 2:l ss i 5 5 8 460 àJarzo. 168 7 46 6 8 7 28 11 186 97 4G4 1 51 17 58 Q9 I 15 7 5 12 591 Abril . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Mayo . - - -- - - - - - - - - - - - - - - - -junio - - - - - - - - - - -- - - - - - - - -jul io -1 - - - - - - - - - - - - - - - - - -Agosto. . . -- . - - - - - - - - - - - - - - - - -Septiembre . ,,- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Octubre . . :1= - - - - - - - - - - - - - - - - - - -Noviembre - ·- - - - - - - - - - - - - - - -Diciembre - - - - - - - - - - - - - - - - - -- - - - - - - - - - -- -- -- - - - - - - - - -- - - T01'AL€S • . , 188 42 126 28 16 8 62 51 480 2-17 11248 96 65 80 80 521 17 1 I 28 1,597 16 Brigadas Muni cipa l es INTERIOR Dislribución del lrabajo e{ecluado por las bri¡!adas de esta Zona duran/e la última semana - -';--~==-======:====:===:=====--"""==-e= DESIGNAClÓN DE LAS BRlGADAS NÚ11.0 DB .lGg!!US 1- 00UP.lDOS JJC lraò~jos senio1o1 TOTAL prop~oa upeot&lu de Ju raeu de NATURALIJ:ZA DEL TRA BAJO PUNTO IJO.NbE Sl!: HA E FE CTUADO uiua.o de agenLtl adsorlloa & la ~rlgad& ------ brigad&a brigada _ _ _ _ I 159 Cementerios 123 56 159 Constrllcción de sepultu· Cernenterio del Sud-Oeste. ras de preferencia. Reparaciones. Conserva- !d., fd. ción de vias y paseos. Limpieza. Construcción de un grupo Cementerio del Este. de nichos. Reparaciones , conserva- !d ., íd. ción y limpieza. Reparaciones en la Admi- Cernenterio de Sans. nistración. Conservación y limpieza. !d., íd. Reparaciones, conserva- Cementerio dc .... nn Andrés. ción y lirnpieza. 257 Conservación de vfas públicas 288 Limpieza y riegos . 59 ,Talleres municipales. .. 745 , . SUMAS Y SlGUIJ:. 198 I· ,, 180 58 I t I· l 59 ~57 . ~ Limpia y arreglo. Carreteres del Obispo y del Morrot, calles de Ar$-!üelles, Robreño, Daoiz ~ Velarde, Padre Gallifa, Pulgs¡arf, ~> Universidad . 1 18 6 725 1 v 51 71 5 46 62 985 .. Parque . 6 75 1 10 15 7 1 110 » Gracia . . 7 5 261 2 15 8 17 514 LOCALES » San Martin 5 4 241 5 5 -T9 278 » Taulat . . 4 711 4 8 15 5 16 16 776 ~ Sau Anclrés . . 5 150 1 19 17 I 9 25 225 » Sans·Ltts Corts . 8 5 198 I 22 57 8 4 28 1 , San Ge1·vasio. 7 1 61 2 9 8 5 27 118 '1i4 55 5,622·5ojlm i 2 ¡-4-40-~--24-~ - 2-50- ,- 4-,8-V-9 I . I - =·=:....=!::::====~======1. === I Demografia Médica de Barcelona E<;TAOO DE LO!; ENFE:R:,JOS ASISTIOOS E:'i' SUS DO~IICILIOS POl{ LOS SE~ORE:S fACULTATIVOS DEL CUERPO MÉDlCO MO:-IICJP.-\L, DORMITE EL ~¡g<; DE Marzo de 1917 Clasificación de los asistidos por edades y períodos de la vida ENFERMI<10ADES INFECCIOSAS Y CONT!GIOSAS ~ ----- -----~ TOTALZS PARCIALES De m:)s De m!\s De uu\s !Jnsa~ 5 de 5 me- de 3 11 i; DG mils De mñ.!l Do ,nña Dc mil~ De mñs De mAs d meses se~ a, S añoll do e tt 1 u rle 13 n ~o do eo ll 26 do 2/i n. 40 de dOn tiO de 60 n so 11 ~ ~~· nuo!! - . __ v. ¡ H. v. ¡H. v.¡ a. v.¡ H. v. ¡ll. ~ v. ¡ n. ~ v. ¡ u . .2.:.1~ v. u . . ~ ~~::\~s. : : = ¡_1 = _! ~ _ 2 _1 _1 = 1 1 = _ 1 = = _ 2 = = = = 1' = ~ _ 9 I Trt.lamienlo . - - 1 1 I 2 - - - - - - I - - - - - - - 5 5 1 Allas . . . 1 - s42 504 421 ~o 92 ~ ~~ _! I _ 1 = = = __! = = = = 1097 1084 · Muerlos. . . - - I Tralamiento. - - 24 15 8 IH 2 I I - - I - - - - - - - - 55 55 Viruela. S&umpión Esoarlaltd&. \ Altas. . . - - - I 1 - - I - I - - - - - - ~ - - - - - 2 I '¡ ~r:~:'!i~~lo : = = = =I = I -1 = - :: l = - I - - l -=2 A · L · · 1 Albs - - - -og!nad.YC ' ~rlngl- ¡ Muert~s - I - - - - - - - - - - I - - - - - - - - - hs 1 !un ca. · ( Trdami~~to . - - - - 1 - - - - - j :-:: - - - - - - 1 - I Altas. - ' 1 _! _! _1 __! = = = = - = = = =I= = = = = -41jl _7 I Muertos. . . Tralarniento. - 1 - 1 1 1 - - - - - - - - - J-; - - - - 5 Coqueluohe Enfermedades tï-\ :rast. · · - - -- - I - - 1 l 2 - - - - - 1 - - - - - 2 5 foideas · · ·I 'fr~8[a~~~~~to ~ = = = ~ - '~ -2 1 ::::: - = = = = ~ = = = = = -2 - 1 - 1- --- --Eofennedados \ Altas· · · - - - - - - pnerperaluR . . · / Muerto~. . . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - I 2 'l'rataml&nlo . - - - - - - - - - - 1 - - - 2 - ! - - - ,, - - 4 utermitentos pa-\ Alta~· · · - - - - I - - - - - I - 1 ', - - - - 1 - - 2 - ' lúdiens. . J Muol to~. . . - - - - - - -- - - - - - - - - - - - - - - - Sifilis . Orippe. \ 'Pratamtento. - - - - - - - 1 - - -- - 1 1 - - - -= - - I 2 ( Alins. . . - - - - - - - - - - 4 6 4 - 1 - - - - 10 5 ·¡ ~r11a6tra1~3i~~lo: = = = _: = = = = -g : -,-7 J 25 -:l lO -5 -=:- - = = 59 -6 \Altas ... - - 5 5 _4 _! _s1 _5 ~~~o.! _4 ~ 511 ~8 524 __¿ ~o= = !_6 100g · M11ertos. . . - - - 1 - • I Tratamiento . - - 1 - 5 - ol 2 I 5 2 2 7j 8 5 10 5 1 I - 2-11 26 Tuberculosis. \ Allu ... - - I - 1 - _2 - 21 9,"- 51 42 41 1 121 52 41 - 1 - - 156 50 ·¡ ~~8{a':i~~to: = = = -= = = 5l 2 4 úi 5 8 18 16 i2 11 -2 -2 = = 42 5.~ Olru enf~rmeda- 1 !llas. = 1_1 _5 7 5 5 4 5 6 5 - 2 5 7 5 5 I - - - 27! 55 des infecoiotu Muerlos. . . - - - - - - - - - - I - - I - 1- I 1 y contag1osas .I Tralamiento , - - ..=.. ~ 2 j_l - ¡__! 12 2 8 2 8• -1 2 ' 2 -- 2 - - ~ ~ TOTALIO:S l'ARCI ,\Lr-s. . _ 1 ~ ~ ~ 75 .I!.~~ :'IS~ 4(i 2~ ~~ ~~ ~ _22 _ 1 ..::_ 466 ~ Enfermed&des co-\ Alhs · . . 15 10 92 1 88 74 66 81 72 8.! 75 52 50 120 161 IlO 160 58 54 5 5 685 1 759 mones ... 1 Muerto~ ... 2, 5!211 4 3 2 52 4 I I 21 1517117- 5 41 45 Tutam1enlo . 7 5 87 91 71 1 66 60 8 1 50 P5 55 70 100 202 118 177 72 83 2 4 600 872 T01'ALI;s PARCJAI..~S .. 22,«5 i9il l92 M9· 155 145 156 15o.l 170 86!121 222 364' :m;; ï4il i44 s !ï4 ~526lt,656 RESUMEN ---Total es de enrarmedades lnraooiosas 1 - 4 9~ 92 75 11 o-11 54 58 52 46 28 ·noi 92 54 75 10 17 1 - 466 471 ToTales de anrermedades comunes 'T2 _..... 14 16 ï9ï !92 149 !55 ~ri 56 154170 86 121 \l22 1 ?í6~ 255 544 141 144 5 l ,:i2(1 1,65 Totales general es 25 ~ ~85 ;; 224 212 177 190 <192 222 ï52 7:;9 5i51456 287 419 151 161 6 1-1 1,792 2,1 27 ;;;.. --- T' 6 \ïeltM hochns n estos enferonos, t8,t25; b:tn pa~ndo n los Oospltn lcs, 15: hnu Jlii~IHlo u Itt asistencirt pCI'Ilèlouc~ (li'IICiicnrlns, O: ccJ·titicnctones líbl'H.t]nij, 120: luyocclonud do sUCI'O y oti'O!I mecllèttmouto~ 50· sorvicios prcstndos po¡· los liuxl l itu·o~ pnlctleo~, 182; sen·iclos p•·esto.dos por los seilores Oeu;istas, 1,~.12. ' ' 20 1