DE BARCELONA r~·::,-;~·••xou•~~~~::~:::~~-•n _..mx.xtx>Q:XXX>......;c~~';!'J) scnt-<:!>-'$~<0>-. GACETA MUNICIPAL DE BA RC I!LON A ~~ D. Francisco Barcons ?.Iarinel-lo. =Lo que mc nocido en el próximo que se confeccione, a favor honro en comunicar aV. E. para su conocimiento del rcpctido señor D. José l\laría Torrents y Llané:,. y dcmas cfcctos. = Dios guarde a V. E. muchos Ja referida. suma dc J0,936'30 pesetas. (Aprobado.) àt1os. Barcelona, 21 de Junio de 1917. = El Al­ Olr o, dc la Comisión de Hacicnda (Abastos), calde, Marqués de Olérdola.1) (Enterado.) proponiendo que en atención a que los mozos dc Dictamen de la Comisión de ConsW11os, propo­ l\lcrcados D. Francisco Vila y D. Andrés Joaquín nicndo la cclcbración del concierto para el pago l\lesa vicncn desempeñando, desde r.o de l\Iayo de los dcrechos de Consumos y recargos sobre la último, funciones de preferente en los Mercados cervcza, solicitado por D. Abel Bonet, liquidador dc San José y de los Encantes, respectivameutc, dc la fabrica en nombre propio y en por'haberlcs sido reconocido ese derecho en Con­ el de los demas fabricantes de cerveza de esta sislorio dc 19 dc AbriJ ültimo, se les abone, a par­ ciudad para todo el año actual, por la cuota anual tir dc la cxprcsada fccha r. 0 de Mayo ·último y en dc 285,000 pcsetas, con las demas condiciones que lo succsivo, hasto. que en los próximos Prcsupucs­ sc inscrlan en el dictamen, autorizando al Exce­ tos sc les asigne la cantidad necesaria para el lentfsimo Sr. Alcalde para el otorgarniento en sn cobro dc sus habcrcs o jornales como tales prefc­ día del oportuno conlrato administrativo. (Apro­ rentcs, la diferencia de sucJdo entre el que actual­ bado.) mento disfrutan como Mozos de Mercados y el Otro dc la Comisión de Fomento (Obras .Públi­ dc prefcrcntc, y cuya diferencia sera abonada con cas) proponicndo se apruebe el proyecto com­ cargo al remanente del capítulo 3.0 , a:rtículo 6.0 puesto dc l\Icmoria, pianos y presupuesto para, del vigentc Prcsupucsto, basta que tengan con­ con arreglo a los mismos, proceder en sn día a la signación propia. (Aprobado.) cxtracción y transporte aéreo de las arenas que Otro, de la Comisión de Hacienda (Ingresos). se depositan en las playas anexas a la desemboca­ proponicndo sc acucrde que, dc conformidad con dura del zio Llobregat, dentro de la zona maríti­ la rcglamcntación vigente sobre la·materia, se con­ ma, en una longitud de 1,ooo metros en la di­ ceda pcrmiso a D. Eulogio Ortiz para trasladar rección SO. y 1,500 en la dirección NE., a cuyo un kiosco de 3· a clase para la venta de pcriódicos, efccto se solicitara del Ministerio de Fomento la dc la calle dc :\léndez Núñez a la de Cortes, cruce compctcnte autorización a favor del Ayunta­ con la de Gcrona, mediante que se construya bajo miento por durante 40 años. (Aprobado.) la inspccción de la Sección de Urbanización y Otro, dc la Comisión de Fomento (Obras Par­ Obras, con snjeción al modelo aprobado para los ticulares), proponiendo: I.0 Imponer a D. Antonio kioscos dc esta clase, entendiéndose hccha la con· Cañellas la multa de 50 pesetas por infracción al ccsión por clos años, a contar desde la fccha de la artículo 212 de las Ordenanas Municipalcs, cons­ instalación, considerandose ésta prorrogada de truyendo sin pcnniso una casa en el solar número 9 año en año no mediando denuncia con tres mescs de la calle dc Nuestra Señora del Çoll; 2.0 Impo­ dc anticipación, quedando de propiedad del Mu· ncr también una multa dc 50 pesetas, en méritos nicipio si la concesión dura mas de cinco años, de la misma infracción, a D. Juan Bautista Serram pudicndo el Ayuntamiento anular en cualquicr en su calidad de arquitecte director facultativa ticmpo el pcnniso cuando el ornato público o las dc las obras de rcfcrencia; y 3.0 Que se esté a lo convenicncias del servicio lo requieran, y debiendo dispuesto en acucrdo consistorial de 13 de Fcbrcro satisfacer el concesionario el arbitrio correspon­ último, en cuanto no consiente que la casa men­ dicntc. (Aprobado.) cionada subsista sin la correspondiente supedi­ Otro, de la Conúsión de Hacienda (Ingresos), cic dc patios de luz y ventilación. (Aprobado.) proponicmlo sc acucrde, que en rnéritos de la ins­ Otro, dc la Comisión de Hacienda (P1·opiedades, tancia formulada por D.a Luisa Salieti, viuda de Dcrcchos y Presupuestos), proponiendo que sc re­ Boada, solicitando el reintegro de la cantidacl de conozca a favor de D. José :\laria Torrents y Lla­ 6,929'14 pcsctas, que pagó en 14 de Julio de 1913, nés el crédito dc 30,936'30 pesetas en concepte por el importe total de derechos dc cerca de pre­ de intercscs al 4 por 100, de la cantidad de pese­ caución, reconocimiento de obras y permiso de tas 350,000, precio de la venta de la <(Abacería construcción correspondientes a la edificación de central~>, por el tiempo transcurrido desde 13 dc una casa en el solar lctra C, manzana 9, de terre­ Julio de 1909, o sean cinco meses después de la ncs comprendidos entre la calle de Comercio y Pa­ adopción por el Consistorio del acuerdo definitiva scos dc la Industria y dc Pujadas, cuyas obras no dc dícba finca basta el II de Julio de 19II, fecba realizó por causas ajenas a su voluntad, en cuanto dc la otorgación dc la escritura, deducida de la no sc lc otorgó el correspondiente permiso al efec­ suma total que dicho interés representa la can­ te, sca reintegrada a la interesada la exprcsada tidad dc z6r'55 pesetas que por descubiertos a la suma. (Aprobado.) Hacicncla pública., en conccpto de utilidades por Otro dc la. Comisión de Hacienda (Abastos), un préstamo de que era responsable el referido proponicndo: I.o Que se deje sin efecto la nota cic inmucble, ha $ido reclamada y que debía ser sa­ amortización que figura en el capítulo 3.o, ~~r­ tisfecha por el vendedor, todo de conformidad tículo 6.o, partida 5.:~ del vigente Presupucsto, con lb convcnido en la calendada escritura; y corrcspondicntc al sostenimiento de 1m Cucrpo z.o Que por no existir consignación aplicable en el dc Polida dc Abastos, hoy denomínados Inspec­ Prcsupuesto actual se incluya como crédito reco- tores auxiliares de Distrito, a fin de que no sufran 2 ~ . . . . . . . . . . . . . . . . . . grave perjuicio los servicios que les estan confiados; limitada por las calles dc Consejo de Ciento, Ma­ y z.o Que para cubrir la vacante que cxiste en rina, Diputación y Cerdeña, de extensión supel·­ dicho Cuerpo por nombramiento de Auxiliar del ficial 56 metros cuadraclos y 72 céntimos dc metro Negociada de Abastos de D. José lYL~ Esquin que cuadrado y 86 céntimos de palmo cuadrado, !in­ la desempeñaba, sea nombrada D. Ramón Villar­ dante al E. y S. con la calle de la Diputación, daga Trasera con el haber anual consignada en al O. con propicdad del Sr. Puig y al N. con el ca­ Presupuesto a los dc su clasc. (Aprobado.) mino de que procede, declarada sobrantc de vía Otro de la Comisión Especial de l\Ialaderos, pública en scsión dc 17 de l\Iarzo de 1914; 3.0 Que proponiendo: I.0 Que se desestime la instancia los anteriores prccios se entendenin limpios, de presentada por el <> oponiéndosc al concurso dc arricndo de previa inscripción dc las parcelas de que se trata expurgos y reses decomisadas en Mataderos, Mer­ a favor del Ayuntamicnto, como las oportunas mi­ cada de ganado y Lazareto de o bscrvación, de nutas de escritura de cnajenación, sean de la clase conformidad con el razonable informe cmitido que fueren, incluyéndose entre ellos, por consiguien­ por la Jtmta dc ]efes respecto al particular; te, los impuestos de dcrechos reales que por arn bos 2.o Que en méritos del concurso celebrada al ofec­ conceptos tal vcz correspon?a satisfacer, vendran to, se conceda a la , ofrecida al 1\Iunicipio por el tración de Impuestos y Rentas, a fin dc que ésta gerente de dicha Sociedad D. Hugo Heusch en pueda librar los talones de cobro con-espondicn­ instancia de fecha 25 de Enero última, aceptan­ tes; e) Seni de cucnta del arrendatario el servicio dose también, a los efectos procedentes, la autori­ de extracción de cxpurgos y reses decomisadas en zación otorgada al Ayuntamiento en la misma ins­ los Mataderos, Mcrcado de ganado y Laza.reto tancia para que pucda ocupar y tomar posesión de observación y suministro de recipicntes en don­ inmediata dc los terrencs cedidos, instalandose de hayan de depositarsc las mismas, así como el en ellos desde luego o cuando lo estime oportuno, acido sulfúrica que sea preciso emplear para la in­ las obras de urbanizC~ción que estime necesarias utilización dc los rcpetidos expurgos y cames de­ o convenientes para facilitar en los mismos el comisadas; d) Si por causas ajenas a la voluntad tnl:nsito pública; 3.o Que a fin de que pueda for­ del Excma. Ayuntamiento se produjera alguna malizarse debidamente la cesión, mediante la otor­ reclamación fundada en contra de dicho servicio, gación de la corrcspondiente escritura pública, se la Corporación Municipal podni declarar en cual­ cite y requiera al mencionada Sr. Heusch para que quièr momento, y sin otros tnímites, caducada la dentro del plazo dc ocho días, contaderos dcsde concesión, sin derecho a reclamación alguna por el siguiente a aqnél en que sc lc notifique cste parte de la Socicdad adjndicataria; y 3.o Que se acuerdo, exhiba en el Negociada de Obras Públi­ someta en su dia el presente acuerdo a la sanción cas de Ensanche los títulos y documentos que de la Junta dc Vocales asociados. (Aprobado.) acrediten la propicdad de los terrencs cedides; Otro, de la Comisión de Ensanche, proponiendo: 4.0 Y tan pronto se haya justificada la propiedad r.0 Que por el precio de g,844'98 pesetas sc cnajcne de los terrencs, no sólo lo que se previene en el ex­ a D. Joaquín Ribera una parcela procedentc del tremo anterior, sino que también las circunstan­ antiguo camino de Horta, situada en Ja manzana cias de hallarsc los terrencs cedidos libres de toda limitada por las calles dc Consejo de Ciento, ~Ia­ carga o gravamen en el Registro de la Propiedad, rina, Diputación y Cerdeña, de e-'ttensíón super­ debiendo quedar libcradas todas las que tal vez ficial 381 metros cuadrados y 76 céntimos de pal­ en la actualidad les afecte, a e..~clusivo carga del mo cuadrado, cquivalentes a 10,102 palmos cua­ señor cedente, con entera indemnidad del :1\luni­ drados y 54 cénlimos de palmo cuadrado, lindantc cipio, se remitan los antecedentes nccesarios al al N. y O. con propicdad del Sr. Ribera y al N. y S. Notaria a quien correspanda autorizar la opor­ con el camino dc que procede, declarada sobrante tuna escritura pública de cesión de los exprcsados de via pública en se~:üón, de I7 de Mayo de 1914; terrencs, a fiu dc que se redacte ·y remita la mi­ 2.0 Que por el prccío dc 2,997'72 pesetas sc ena­ nuta dc escritura dc la misma, a los efcctos dc su jene a D. Juan Puig una parcela proccdente del ulterior otorgamiento, debiendo bacersc constar antiguo Caniino dc Horta, situada en la manzana en ella expresamente la renuncia por parte del • o .. O O ·: O O o O O o O O O o O o O o o I •: 3 sct1or cedente a todos los bencíicios que la vigc11to Otro, para que sc encargnc u V. Tort y 1\lata­ lcy dc Ensanchc conccdc a lodos los propictarins mala. el aparato que liC<.:csila d enformo Antonio dc terrencs que haccn ccsioncs dc la misma natu­ Lcivu, por la cantidnd de 300 pesetas; el cl<'sl i­ raleza de ésta qne aquí se trata; 5.0 Y aprobada nado al cnfermo Antonio Perís, por 6o pcsrlas, y que sca la minuta dc cscritura en la forma regla­ el destinada a Elvira (~onzalez, por 13 pc~da'>. mentaria y firmada la c,critnra pública dc ccsión Otro, por el qt1e, accedit>ndo a la pctición dc la o antes de su aprobación y otorgamiento, en cnal­ Quinta de Salud <, dc una cantidad quier memento qnc el Ayuntamicnto lo tcngn a para premies en el concurso organizado para so­ bien, usando dc la autorización atorgada por el lctnnizar la inauguración del Palacio dc la 1\Iutuali­ señor cedente y accptada en el extremo segu ndo d ad, y que consistiní en premiar a quiencs mús ~e dc este dictamen, para proccder a la toma dc po­ hayan distinguido rn procnrar individual o colrc­ sesión del terrcno ccdido y proceder a la rcali­ tivamcnte la mcjora para los obreros y con prdl!­ zación dc las obras dc urbanización dc diclw tc­ rcncia los que so hayan valido dc institncionl!s mu­ rrcno via ble, sc instalen en el mismo las que censis­ tualistas, sc conccdc la canticlacl de I,ooo P<'Setas. ten en su explanación, colocación de los borclillos Otro, para que, dc conformidad con las Bases cxteriores de las aceras y dc los correspondienlcs aprobadas en sesión dc 14 del actuat se abra un faroles de alumbraclo pública, que son las que sc concurso para la provisión dc tres plazas dc Mé­ conccptúan de momcnto como mas necesarias y dicos Kumerarios del Hospital de Infecciosos, do­ \'icnen compensadas con el valór del terreno cc­ tadas con el habcr at\ual dc 2,000 pesetas cada dido. (Aprobado.) una, y la proYisión dc tres plazas de l\Iédicos Su­ Otro, de la Comisión dc Ensanche, proponienclo pcrnumerarios con destino al propio Hospital, y que para premiar los trabajos c:-.1:raordinarios que dos :;'\Iédicos, también Supcrnumerarios para ha presentada el Arquitecta ] eíe de la Di,·isión cada uno de los Dispensaries dc especialidadcs, a dc servicios vialcs dc Ensanche D. Telmo Fcr­ saber, el de Oftalmología, el de cnfcrmcdadcs de nandez, con motivo de proycctos de pavimcnta­ las vías urinarias y el dc otorrinola.ringología; ción y conservación de cmpcdrados del Ens:mchc, sirviendo para tales concursos las indicadas Bascs se le conceda una grat.ificación de r,soo pcsetas. aprobadas; dcbicndo prcscntarsc las instancias en (.\.probado.) el Registro General en la forma acostumbrada, Otro, de la Comisión dc Gobernación (Central), durante un plazo dc ocho días; y constituycndo proponiendo que para recompensar los trabajos el Tribunal censor los Sres. Arroyos, Raventós, extraordinarios prestades por el encargado dc 1~ Garcia Inglada y Soler. 2.0 Que en cumpli­ información de la Prcnsa, en los clías de sesioncs micnto de lo que disponc la Base adicional a las consistoriales, se lc abone, en concepto de E,Yfa­ aprobadas, se confirma en sus nombFamicntos, tificación la cantidad de 300 pesetas. (Aprobado.) ya que los tienen por virtud de concursos celebra­ dos y aprobados, al Méclico Director del Dispen­ saria de Oftalmología D. Tomas Collado y al DESPACHO ORDINARIO 1\lédico segundo del propio Dispensaria D. Wcn­ ceslao Marin, quedando ambos adaptados a las COl\liSIÓN DE GOBERNACIÓN consignacioncs que para el indicada Dispensaria figuran en el capitulo s.o, artículo r.o, partida n. a Tres, aprobando para su pago las siguicntes Que por igu c a .a l motivo sc confirma en sus cargos cucntas: una, de Ilartman y por un aparato al :"\Iédico Director y al Médico Auxiliar del ortopédico para la enfenna )faria Gómez, dc im­ Dispensaria de Yías Urinarias D. Víctor Solcy porte 1oo pesetas; otra, del mismo, de 20 pesetas, y D. Ricardo Canalcs, sicndo adaptades a las con­ por otro aparato para Scrafín Vallés; otra, dc V. signaciones que con el epígrafe <>, figura ortopédico para Elena Salvadó; otra, dc J. Maña en el indícado lugar del Presupuesto. Y que Antunas, de 92'50 pcscl.as, por el arreglo dc un por igual motivo se confirma en su cargo de Médico cochecito del imposibilitado Francisco Muñoz; segundo de la Sccción otorrinolaringológica al otra, de los Sres. Bori y Roca, relativa al suminis­ :Médico que tiene estc nombramiento, D. Luis To­ tro dc material para la instalación de alumbrado rrens, sin haccr en eslc caso adaptación por tenrr eléctríco en el dcpósito de cadaveres del dispcn­ ya plantilla especial en el Prcsupuesto desde al­ sario de Hostafranchs, de importe I30 pcsetas; y gunos años. 3.o Para ocupar las vacantcs de otra, de la Cooperativa dc Pequeños Patronos ).fédico ~umcrario que resultan con la adaptación catTcteros, refercnlc a los jornales de coches cm­ dc los Dres. Collado, l\1arín, Soler y Canales a sus pleados para el servicio del traslado de enfcrmos y consignaciones propias, sc nombra a los números hcridos, durante el mes de Mayo de este aiío, dc mas antiguos del cscalafón dc Auxiliares, a saber: importe 940'85 pcsetas, pudiendo aplicarse, en los Sres. D. Ignacio Pascual, D. Carlos Sala, cuanto a 527'85 pesetas, al capitulo 5.o, artículo r.o D. Santiago Fatjé y D. Ginés Fité, con el habcr del Presupuesto vigcntc, y en cua.nto a las 4 IJ dc 2,ooo pesetas anualcs cada uno, y para pcsetas restantes, por haberse agotado la consig­ las plazas dc Auxiliar, dotadas con 2,000 peselas nación, se tendra como crédito reconocido para sn anuales cada una, q uc dcjan vacantes los asc en­ inclusión en un Presupuesto próximo. didos, son nombrados los Supernumerarios mas antíguos del escalafón Sres. D. Alfonso Nebot, por enanto ya no existe dicho aparato en el D. Cayctano Casanovas, D. ~ntonio Carrcras y cxprcsado local. D. juan Guasch. Otro, para que sea dado de baja en el padrón Otro, por el que sc concedc a D. l\Ianucl Ayma, corrcspondicntc, a partir de r.o de Enero del año Auxiliar adscrita a la Mayordomía Municipal, ari u al el electromotor que la razón social <•J orba un mes dc licencia, con percibo de habcr, por asnn­ y C. 11•> tenia instalado en la calle del Call, números t.os particulares. 13 y IS, por cuanto ya no existe dicho aparato Otro, por el que se concede al Escribieni.c don en el cxprcsado local. Francisro lVIata un mes de licencia, con habcr, por Otro, para que sea dado de baja en el padrón asu ntos partict~larcs. corrcspondicnte, a partir de I .0 de Encro del año Otro, por el que se concedc al Escribicnte don actual, el generador dc vapor que D. José Sabat J os(~ La¡wyra Robert un mes de licencia, con ha­ tcnía instalaclo en la calle de Pcdro IV, número r62, bot, por asuntos particulares. por cuanto ya no existc dicho aparato en el cx­ Otro, por el quo se concede al Escribientc don prcsado local. Jnan Forncs un mes de licencia, con haber, por Otro, para que sca dado de baja en el padrón asuntos particulares. corrcspondientc, a partir de x.o de Encro del año Otro, por el que se concede a D. Tomas Parés, actual, el electromotor que D. Tomas Llovet Ordcnanza dc la Jnspección de Tracción Urbana, tcnía instalado en la calle de Ferrer de Blancs, un mes dc licencia, con percibo de haber, por en­ número 2, por cuanto ya no existe dicho aparato f<'rmo. en el expresado local. Otro, pan que se abone a D.a Emília Vila, viuda Otro, para que sea dado de baja en el padrón del individuo del resguardo de Consumos D. ~Ia­ corrcspondiente, a partir de r.0 de Enero del año tías Salvat, la paga del mes de Febrero última en actual, el electromotor que D. José Bosch tenía que íalleció su esposo y otra por via de gracia. instalado en la calle de Tarrés, número rs. por Otro, para que se abone a D.a Eulalia :\las. cuanto ya no existe dicbo aparato en el expresado viuda del Guardia municipal Baldomero Carol, la local. paga del mes de Junio en que falleció su esposo y Otro, para que s.ean dados de baja en el padrón otra por vía dc gracia. corrcspondicnte, a partir de r.o de Enero del Otro, por el que accediendo a lo solicitado por el año actual, los dos electromotores que la señora Sr. Prcsidentc dc la Sociedad de Cazadores <, sc lc concede un premio dc 50 pcsctas calle de la Independencia, número 296, por enan­ para el concurso dc tiro de pichón que celebrara to ya no cxisten dichos aparatos en el exprosado en el presente mes. local. Otro, para que sc abone a D. Enrique Loza, Otro, para que sea anulado el talón núm<>ro como hijo del VigiJantc de Cementerios D. Migud 30,35R, dc importe 6o pesetas, correspondicnte a Loz¡.¡, Ja paga del mes de E.nero que dcjó dc pcr­ I9I5, cxtcndido a nombre de D. Cristóbal Canalias, cibir s u cnnsan te. rclativo al pago del arbitrio sobre Apcrtura de cstablccimicntos, por el sito enJa calle dcPedroJV, nl1mcro r66, qucdanclo empcro subsistente el del COMISIÓK DE HACIENDA nño xgrz cxtendido a nombre de D. Esteban Pres­ sura, que debera satisfacer el A.teneo Colón por el Uno, por <'I que se concede a Francisco Comcllas e"lablccimicnto citado. Miralpcix el traspaso a su favor del puesto número Otro, por el que sc desestima la instancia de don 167 del ~lcrcado dc la Unión, destinado a la venta J uan Rnbí solicitando la anulación de un talón dc pcscado frcsco, del que era concesionaria sn relativa al pago del arbitrio sobre Apertnra dc hoy difunta madre )fanuela :\Iiralpcix Junqucr, cstablccimicntos, correspondientc a I9I..J., por el prcvio el pago de roo pesetas en conccpto dc de­ que poscc en la calle de la Diputación, número rcchos dc p('rmiso. 204, toda \'CZ que no figurando el recmTcnte en Otro, por el que, pre\io el pago dc 50 pesctas el padrón general de rgr:z, debe considcrar::;e d en conccpto dc derechos dc permiso, sc concedc alta formulada €'11 rgq. como un nuevo estable­ a Irene Pons Vila el i.raspaso del pnesto número cimiento. 84 del 1\fcrca.do dc H ostafranchs, destinada a la Otro, para que sea reintegrada a D. Luis Bonnc­ venta dc temera, del que era concesionaria su íoy la cantidad dc So pesctas que satisfizo inde­ hoy difunta hija :María Bonamusa Pons. bidan1C'ntc por derechos dc inspección de cuatro · Otro, por d que sc concede un mes de liccncia, montarargas, que con referencia a I9I3 se le rccla­ con pcrcibo de habcr, al mo7..o dc la bligada dc maron como c."xistcntes en la fúbrica dc jabón qne vigilancia y limpicza dc los J\fercados dc esta ciu­ ticne en la callt• de Santa niaria de Sans, por no dad, D. Pcdro C~tbcllas Ran1.ón, a fin dc que pnecla habcr cxi~tido en el cxpresado local los aparatos a.lP!ldC'r al rcstablccimiento de su sa lud. dc·qnc sc traia. Otro, pam que sea clado dc baja en el padrón Otro, para que sen anulado un talón correspon­ cor-rPspondit-r1tC', a partir dc r.O dc Encro del dirnt<' a I<)lG rC'lati.vo al pago del arbitrio sobre ai'lo ;¡clual, el clcctromolor quo n. Pedro Jsern tc­ i nspt•cci.ón tlc cualro bañeras que D. Vic en te Boada nía. instnlado en la calle de 1\Iallorca, número 33~, til'nt' instaladas en la calle dc San Pablo, números ~ ... ~~ GAC~'l'A ~IUNICIPAL DE BARCIU.ONA r6 y r8, por cuanto, de conformidad con la Regla tiencn prcscntada reclamando contra el funciona­ 8.:\ dc la Tarifa 7. o. del Presupuesto, no deb e sa­ micnto dc la cxprcsada chimenca.. tisfacer dicho arbitrio en el referida año. Otro, para que sc ordene a D.a.l\[aría Capdevila que en el plazo de quince días modifique los pla­ nos prescntados para la instalación de un electro­ motor en su taller dc tcnacillas establecido en la CO?IIISIÓN DE FOMENTO calle dc Galilea, número 9.8, dc manera que el venti­ lador indicada en dichos planos venga a la distan­ Ocho, conccdiendo, mediaute las condiciones cia de la parcd medianera que señalan las vigcntes íijadas por las respectivas dh·ecciones facultati­ Ordcnanzas Mnnicipales, a las que deb c igualmente vas, los permisos siguientes: a D. Manuel Carbó, ajustarse la ~nstnlación dc todos los dcmas apa­ para instalar un electromotor de o'5 caballos, rates, y que al propio ticmpo solicite la lcga.liza­ destinada a taller de cilindres para hilatura, en ción dc nna fragna fija y dc otra portatil que cxis­ los bajas dc la casa números 49 y sr de la calle tcn en el mencionada taller, los que podra adicio­ dc los Condcs de Bell-lloch, previo pago de los nar a los planos presentades; advirtiéndolc que, dcrcchos establccidos; a D. Sebastian Fabregas, dc no dar cumplimicnto a lo que se le ordena, lc para instalar un electromotor de un caballo, .des­ sora denegada el permiso solicitado y se dispondra tinada a taller dc cajas de cartón, en los bajas el arranque dc los aparatos instalados. de la casa número 28 de la calle del Bruch, previo Otro, para que sc ordene a D. Francisco Guasch pago dc los clerechos cstablecidos; a D. R. 1\I. Farell, y Casanovas, que en el plazo de quince días com­ para instalar un electromotor de r's caballos, des­ plete en la forma indicada por la Inspección tinada a taller dc carretes de hilo, en los bajas de Industrial y conforme previenen las Ordenanzas la ~'\Sa número 223 de la calle de la Industria, l\Iunicipales, los pianos presentades solicitando chaflan a la de Bailén, previo pago de los derechos pem1iso para instalar un electromofGr en el taller establecidos; a D. Jacinta Gili, para instalar un de moldcs y matrices que los Sres. Guasch y Ors electromotor de 1'5 caballos y una homilia, des­ ticnen cstablecido en la calle del Santa Cristo, tinades a tastar café, en los bajos de la casa nú­ número 59, y asímismo que solicite la legalización mero 6 del Pasaje de Tassa, previo pago de los de la fragua portatil existcnte en dicho taller; ad­ derechos cstablecidos; a D. Juan Serret, para ins­ virtiéndolr que, de no verificarlo, le sera denegada talar un mot.or accionada por gas pobre de diez el pcrmiso solicitado y se dispondra el arranque caballos y para la substituciórl de éste por otro de los apa¡·atos instalados. eléctrico dc igual fuerza, destinado a elevar agua, Otro, para que sc ordene a D. Angel Suñé, que en la instalación elevatoria de agua, establecida complete y modifique los pianos presentades so­ en la calle del Segre número 3, esquina a la Riera licitando pcrmiso para instalar un electromotor de San Andrés; a D. José Girona, en nombre y re­ en su taller dc. grabados dc la calle de Mallorca, prescntación de la Sociedad <, para instalar un electromotor de un caballo, talación practicada, la que debe aj:emperarse a y una fragua portatil, con destino a taller de re­ los preceptes de las Ordenanzas Municipales; ad­ paración dc automóviles, en los bajas de la casa virliéndole que, dc no verificaria en el plazo de número 365 Çl.e la calle de Córcega; a D. Vicente q llince días, le scra denegada dicbo permiso y se Boada, para instalar dos hornillas con caldera dispondra el arranque de lo instalado. abierta, en el cstablecimiento de baños de la calle Otro, por el que se da por terminada y sin efecto dc San Pablo, número 16, previo el pago de 6o pe­ el c~.'pediente promovido por D. José Illa, solici­ setas; y a D. Juan Blasi, para adicionar dos pisos tando pcnniso para instalar un generador de vapor en la casa número 23 de la Avenida de la Repú­ en el edificio número 241 de la calle de Pedra IV, blica Argentina. por resultar dc informe de la Inspección Industrial, Otro, para que se ordene a D. Víctor Gay que que el referida generador, después de instalado, proceda a elevar la cbimenea de los hornos de ha sido arrancada, habiéndose desistida de su apro­ mufla que ticnc insta1ados en la fabrica de por­ vechamicnto. celana cstablecida en la calle de Aragón, número Otro, por el que se deniega el permiso solicitado 102, de manera que dicba chimenea, con arreglo por D. Esteban Miarons, para construir un al­ a lo dispuesto en el artículo 729 de las Ordenanzas bañal destinada a conducir a la Riera de Horta Municipales, alcance una altura núnima de tres las aguas sobrantes dc la casa número 5 de la calle metros sobre los edificios que distan de ella menos de Fulton, por no existir cloaca en la mencionada dc treinta, hecho lo cual se resolvera lo que pro­ Riera. ceda respecto del permiso que ba solicitado para Otro, por el que se dcniega el permiso solicitado instalar en la mencionada fabrica un electromotor por D. José Grau, referente a la construcción de y las muflas dc referencia; advirtiéndole que, de una barraca de madera, para cuadra de un caballo, no vcrificado en el plazo de treinta días, ademas de en el patia dc la casa número 3 de la calle de imponerlc la multa que COlTesponda, se dictaran Feliu, no pudiendo por tanta realizar las referidas las medidas cocrcitivas a que haya lugar; y z.o obras, porquc infr\ngirí::m los artfculos 192 a rg8 Que el presente acuerdo se commJique a D. José de las Ordenanzas Municipalcs. Maxenchs y otros, en méritos de la instancia que Otro, por el que se dcniega el permiso solicitado 6 por D. Salvador Puiggrós, en repr~entación de definitiva l aadjndicación provisional del remate D. Clcmentc Manso, para la practica de obras in­ hccha a favor dc la Socíedad (¡Riba e Iter* por la terior·es en la casa número 52 de la calle del Peli­ cantidad de r,88r pesetas. gro, por lo cual debera dicho interesado abstcnerse Otro, para que por los operaries de la brigada de llevar a cabo las aludidas obras. corrcspondíentc, sc proceda desde luego a practicar Otro, para que sc prevenga a D.a Josefa Sola, los trabajos indispensables para incomunicar en que para cursar su instancia solicitando permiso absoluta la sccción marítima del Parque con el para modificar un portal de la casa número r39 Hospital dc infecciosos, para prevenir y evitar de la calle dc la Travesera, debe ante todo cumplir cualquicr pcligro de contagio. lo dispucsto en acuerdo consistorial de I9 del pró­ Otro, para que se proceda a la devolución a ximo pasado Abril, situando el hueco de la fa­ D.a Juana Grau, el depósito que constituyó en chacla modiíicando el mismo eje que siguen los 17 de Agosto de rgr6 en la Tesoreria municipal corrcspondicntcs a los pisos superiores, único para garantir el cumplimiento de la subasta re­ caso en que las Ordenanzas Municipales, en su lativa a la adquisición y colocación de matcrialcs artículo 178, autotizan la modificación de aberturas dc alumbrado por gas en las varias oficinas y dc­ en casas sujetas a nueva línea. pcndcncias mtmicipales durante el citado año de Otro, por el que sc desestima la petición de don rgr6 por haber cesado la responsabilidad a que Julian Pescador, respecto a que se modifiquen los venía afecto el indicada depósito. dcrcchos aplicades por la Administración de Im­ Otro, para que se ordene al inquilina dc la puestos y Rentas, a dos rótulos existentes en la tienda número ro del Paseo Nacional de la Bar­ fachada de la casa número 55 de la calle de Fcr­ celoneta, retire, dentro tercera elia, una cañería nando, y otro en la fachada de la propia casa, de desagüc que ha instalado en perjuicio del ar­ corrcspondientc a la calle del Call, y para cuyo bolado de dicho Paseo; 2.o Que por haber des­ cobro la citada Administración de Impuestos y atendido los reiterades requerimientos que se lc Hentas ha cxtcndido y puesto en curso los talo­ han dirigida por los agentes de la Autoridad muni­ nes números 342 y 305. cipal, se le impone una multa de 50 pesetas; Otro, para que, por el plazo de veintc elias M­ 3.0 Que si pasado el plazo de tres elias que sc bilcs, contadcros dcsdc el siguiente al de la inser­ lc señala no ha cumplido lo que se le ordena, re­ ción del correspondiente anuncio en el Boletin tiren dicha cañería los operaries de la brigada a Oficial de la provincia, se exponga al público en costas <;lel infractor, sin perjuicio ademas de la las Casas Consistodales, durante las horas de indemnización de daños que se hayan ocasionada Oficina, el proyccto de trazado de un camino de y de dar cucnta de su desobediencia a la Autoridad circunvalación por la Cordillera que rode a Bar­ correspondiente. celona, formulada en 9 de los corrientes por el Otro, para que, con estricta sujecíón a los e.-..:­ Arquitecta D. Fernando Romeu, a fin de que, du­ tremos del acuerdo municipal de primero de Marzo rantc el indicada término, puedan formular las del corriente año, se celebre segunda snbasta, por reclamaciones que estimen pertinentes cuantos se haber quedada desierta la primera, para la adqui­ consideren afectades por la obra. sición dc 2,306 metros cúbicos de piedra macha­ Otro, para que se proceda al deslinde del To­ cada dc clasc granítica, con destino a la conserva­ rrcntc de Campaña y las finca.c; de D. Ignacio ción dc caminos v calles afirmadas del Interior Zaragoza y D. Narciso Campaña, designando para dc esta ciudad, bàjo el tipo de 26,864'90 .peseta.c;; que represente al Excmo. Ayuntarníento al z.o Sc aprneba la cucnta del Notario D. Francisco lltrc. Sr. Tcniente de Alcalde D. José Cararach y Espriu y TotTas, por su asistencia a la indicada al Sr. Arquitecta Jcfe de la Sección r.a (dc Urba­ subasta, dc importe 32'ro pesetas. nización y Enlaces) D. Ubaldo Iranzo, sin que Otro, por el que sc autoriza a los señores Muller concurra facultativa en representación de los in­ y Compañía, para que, con sujeción a las condicio­ dicados propietarios por haber renunciada a su nes fijadas por la ] efatura de Obras públicas dc nombrarnicnto; y 2.o Que se notifique a los ci­ la provincia, puedan construir unpasoparacarrua­ tados señorcs la fecha que comenzaran a ,·erifi­ jes en el hectómetro 2 del h.rilómetro 7 de la can-c­ carse dichas opcraciones. tcra de scgundo orden de Barcelona a Ribas, y Otro, para que se satisfaga a Vicente Catalan a la substitución de la cuneta abierta en la carre­ y Pérez, la cantidad de 45'50 pesetas, importe de tera por una cloaca que recoja ademas de las aguas catorcc jornalcs no pcrcibidos por causa de en­ pluviales de la misma, las procedentes de la fcrrncdad durantc el período de 22 de octubre fabrica de dichos señores, para conducirlas a la a 4 de Noviembrc de rgr6, en su calidad de peón general que el Ayuntamiento ha construído en de la Brigada de conservación de paseos del In­ la part.c dc esta carretera, de cuya conservación terior. esta oncargado, entendiéndose que la acometida a Otro, por el que sc aprueba el acta que tuvo la cloaca so autoriza como discrecional y a bcne­ lugar el día 23 dc los corrientes pru:a la adquísici6n placito del propio Ayuntanúento. dc mateüalcs dc goma con destino a los trabajos Otro, por el que se abtoriza al guarda Pcdro dc conscrvación, limpieza y riegos que se cfectúcn Cortés, que presta servicio de vigilancia en el por las briga.das del interior de esta ciudad por recinto del Parqne llamado de la Budallera, para clurantc todo el corrieote año, convirtiendo en que en su calidad de dependiente del Municipio de ? Barcelona, pucda con su familia habitar en el mes dc Abril, íecha en que fueron prcsentaclos; y cdificio denominado <•Casa Estisora1>, pero ocu­ z.o Que no proccdc aclarar ni modificar el último pando solamentc el pabellón o casa pequeña y una cxt.rcmo del meritado acucrdo dc 24 dc Mayo depcndencia del pa~ellón mayor, a bencphíc.i~o úllimo, por dcsprcndcrse ya del mismo que los sicmprc del Ayuntam1ento, y encargar a la Scccwn pagos haccdcros a los indnslrialcs y al Director facultativa sc practiquen en dicbo edificio las rc­ ariístico dc las obras sc vcrificanin en moneda me­ paracioncs nccesarias indicadas por la misma, las túlica y dc curso corricnlc o en billetes del Banco <"JtlC sc llevaran a cabo por los operarios dc la dc España. brigada dc Conscrvación de Edificios. Ot.ro, para que, al objcto de proceder a la rotu­ lación dc accras correspondientes a la zona del C01\1ISIÒN DE ENSANCHE lnlerior de esta ciudad que hacen esqtúna o cha­ flan, y como complemento al acuerdo consisto­ Uno, aprobando la certificación y rclación vn:~ rial dc I. o de Agosto dc 1916 relativo a las que han lorada relativa a las obras. dc reconstrucción ck dc rcconstruirse o construirse de nuevo, con la acera clc la casa número 8r de la Rambla dc Cn.­ arreglo a las Bases aprobadas en Consistorio de taluña, vcrificadas por el propietario según acucr­ r.o dc Agosto dc 1906, se encàrgue a D. Manuel do dc 9 de 1\layo de r9r6; y para que se abone a Cabarrocas Cruz, Gerente de la Sociedad <•Butsems D. Jaime Ralla cantidad de 88'32 pesetas, a que y Compañía1>, el servicio de substituir seguida­ ascicnde el importe dc dichos documcntos. mento 2,350 losctas de las colocadas en las aceras Olro, aproban la acera de la casa número r84 de la calle de Sc­ Otro, para que, tcnicndo en cuenta las quejas y púlvcda, verificadas por el propietario en virtud peticiones de los vecinos de las calles de Amalia, dc acuerdo de 9 de 1\Iayo de rgr6; y para que sc Abad Zafont y San Pablo, se proceda por las bri­ satisfaga a D. Francisco Fio la cantidad dc II3'62 gadas municipales al arranque del urinario que pesctas, a que asciende, etc. existc en la plazuela, sin nombre, que forman la Olro, aprobando la certificación y relación va­ conflucncia a la calle de San Pablo de las de Amalia, lorada relativ a a las obras de reconstrucción de la Carrclas y Abad Zafont. · acera dc la casa número 290 de la calle de la Di­ Otro, para que, por el plazo de veinte días, con­ putación, vcrificadas por el propietario segúnacncr­ taderos dcsdc el siguiente al de la inserción del do dc ,9 dc Mayo de 1916; y para que sc abone a correspondicntc edicto en el Boletín Oficial de la D. Francisco Flo Ja cantidad de 209'33 pesctas, a provincia, sc cxponga al público, en el Negociada de que asciende, etc. Obras públicas de la Sección de Fomento de la Otro, aprobando la ccrtificación y relación 'tla­ Secretada Municipal, durante las horas de Oficina, lorada relativa a las obras de reconstrucción dc la la modificación del proyecto de vías en subs­ acera dc la casa número 292 de la calle de la Di­ titución de las calles del Bot y de la ){are de Deu, putación, vcrificadas por el propietario en virtud formulada en 19 del corriente mes por el Sr. Ar­ dc acucrclo clc 9 de :\Iayo de rgi6; y para que sc quiteclo jefc de la División de Urbanización y satisfaga a D. Francisco Flo la cantidad de 209'82 Enlaces; a fin de qnc, duran te el indicado término, pcsetas, a que ascicnde, etc. pucdan formular las reclamaciones que estimen Otro, aprobanclo la certifícación y relación va­ pertincntcs cuantos se consideren afectados por lorada relativa a las obras dc reconstrucción de la obra. la acera dc la ca5a número 68 de la calle dc 'fra­ Otro, por el que, accediéndose a lo intercsado falgar, \'Crificadas por el propietario en virtud dc por d Dirc<:tor artístico e industriales encargados acucrclo dc 27 dc Julio de rgr6; y para que sc sa­ del decorada del Salón de Ciento de estas Casas tisfaga n. D. Jaimc Ralla cantidad dc 183'30 pc­ Consislorial<.:s, se aclara y en lo menester sc mo­ sctas, a que asciendc, etc. difica el acucrdo dc 2.¡. dc l\layo último aprobatorio Cuatro, aprobando para su pago las síguicntes dc los pliegos dc condiciones y presupuestos de los cucntas: una, relativa al material adjudicada por lrabajos que tic nen rcspectivamentc confiados, Ja. Sccci6n dc Scrvidos viales para la conscrvación t.:n el St'n tido dc que los importes de los presuptws­ dc firmes del Ensanchc duranlc el mes dc Abri l los clcbNan ser aumentados o disminuidos en la últimu, presentada por los sci'iores Hercderos dc proporción en que acaso lo sean los materialcs, Alcxancler 1 I erma nos, dc importe I,40r pesetas; jornall'S u horas dc trabajo de los operarios sicm­ olrn, relativa a lo<; jornales cmpleaclos y planlas pre que el n.umcnto o disminución' exceda dc un aclquiridas pam el arreglo y cot1servación ck los 5 por roo dcsdc el día 25 del próximo pasado jn.rdines dc plazas y pascos del Ensanche de c::;la ciudad, presentada por D. Baudilio Dot, de im­ cioncs aprobadas, etc.; 2.0 Que la cantidad dc porte 1,990 pesctas; otra, relativa a los honorarios 260'48 pcsctas que con arreglo a las condiciones dcvcngados por el N'otario D. Bemardo Escriva antes mcnrionadas debe abonar, etc.; y 3.0 Dan­ con motivo dc la cscritura de compraventa dc dosc por cntcrado, a los efectos procedentes, dc la una finca urbana dc D.a Paulina Quinqucr y delcgación que dichos señores otorgan a favor dc otros, dc importe 304'25 pesetas; y cuatro, relati­ D. Jaimc Ral y Escofet, etc. vas al material invcrtido en la habilitación de un Otro, por el que se autoriza a D. Roman Soler local contigua a las Oficinas de Ensanche para paça reconstruir la acera correspondiente a la water y lavado que son: una de los señorcs suec­ casa número 286 de la calle de Mallorca con atTe­ sores dc Andrés A. Bis y Compañía, de importe glo a las condiciones aprpbadas, etc.; z.o QÍ.1c la 399'12 pcsctas; otra de D. Pedro Avila, de im­ cantidad dc r8ò'76 pesctas que con arreglo a las porte 54'35 pcsetas; otra de Hijo de Jaimc Pujol ~ondicioncs antes mcncionadas debe abonar, etc., y Bausis, dc importe 315'05 pesetas; y otra dc y la de 93 pesctas que asimismo debe abonarse al D. ]. Vilascca Bas, de importe 28'25 pesetas. recurrentc por razón de las losas que en buen es­ Otro, aprobando la certiíicación y relación va­ tado cxistcn actualmente al tipo de 2'25 pesetas lorada dc las obras dc colocación de pavimen­ el metro cuadrado se satisfagan, etc.; y 3.0 Dan­ t.os dc picdras en las aceras de la calle de Pe­ dose por cnterado, a los efectos procedentes, de la dro IV, entre las dc San Juan de ~bita y Lla­ dclcgación que dicho señor otorga a favor de don cuna, y para que se abone a D. Juan Olivella la J aime Ral y Escofet, etc. cantidad de 1,992'36 pesetas, importe de los re­ Otro, para que sc autorice a D. Juan Bcrtrand fcridos trabajos. para reconstruir la acera correspondiente a la ca:;a Otro, por el que se autoriza a D.a Josefina Hu­ número rrs del Paseo de Gracia con arreglo guet para reconstruir la acera correspondientc a a las condiciones aprobadas, etc.; z.o Que la canti­ la casa número 252 de la calle de Rosellón, con arre­ dad de 65'78 pcsctas que con arreglo a las condi­ glo a las condiciones aprobadas por el Ayunta­ ciones antes mencionadas debe abonar, etc., y la micnto en r6 de Noviembre de rgn, y modifica­ de 41'II pesctas que asi.mismo debc abonarse al das en virtud de acuerdos de 21 de Diciembre recurrcnte por razón de las losas en bucn estado del propio cu1o, r8 de Julio de rgrz y r6 de Octu­ que existen actualmente al tipo de 1'25 pesctas el bre dc 1913, siempre que con anterioridad cons­ metro cuadrado se satisfaga, etc.; y 3.0 Dandose tntya el albañal de desagüc directo a la cloaca; por cnterado, a los efectos procedentes, de la dclc­ 2.o Que la cantidad de 84'54 p~etas que con arre­ gación que dicho señor otorga a fa,~or de D. Jai­ glo a las condiciones antes mencionadas debe abo­ mc Ral y Escofet, etc. nar el Ayuntamiento como cooperación a la obra Otro, aprob::mdo el proyecto, plicgo de condi­ a raz6n dc 2 pcsetas el metro cuadrado de acera ciones y presupuesto relativos a los trabajos dc que dcbc reconstruirsc y la de 20'44 pcsetas que rcparación de los afirmados de paseos y aceras del nsimismo debe abonarse al recurrente por razón Ensanchc que deberan regir durante cinco años dc las losas que en buen estado existen actualmen­ for·zosos y tres voluntarios, y que-por el tipo dc tc al tipo dc una peseta el metro cuadrado, ,se sa­ 7I2,991'6r pcsetas, y dentro de las condiciones i.isfagan con cargo al capítula ro, artículo 8.o, par­ ftjadas en el plicgo respectiva, se saque a subasta tida y1. menterio del Sud-Oestc, mediante el pago de 4'51 pcsct.as por Uno, dandose por cnteraclo de la Real ordcn del ]os dcrechos de penniso, y con sujeción a las ins­ 1\Tinistcrio de Ja Gobcrnación de rz del próximo truccioncs fonnuladas por el señor Arquitecta en­ pa~aclo Mayo, notificada a esta Corporación el clía 2 cargado de Cementcrios. de los corríentes, por In quo sc disponc Re cnmpla Otro, por el que sc conccdc a D. Eduardo Buxa­ y <'jccntc la sentencia dictada en 17 dc Fcbrero dcn\s y Mercadal el pcrmiso compctentc para efec­ dd año actual por la Sala de lo Contcncioso-Ad­ tuar varias obras dc rcparación en la cruz de hic­ ministrativo del Tribunal Suprema, por la cual se rro existcnte en la tumba menor de sn propiedad, confirma la Real ordcn expedida por el mismo Mi­ número 5, a, de la Vía dc Santa Eulalia, Agrupa­ nistcrio en 21 dc Abril dc 1915, que fijó el valor de ción 3.a del Cementcrio del Sud-Ocste, mediante la cxpropiación de la casa número 46 dc la calle el pago dc 10 pesctas por los correspondicntes de­ de la Platería, propicdad de D.a. Amalia dc Ba­ rechos dc permiso, y con sujeción, etc. cardi, en la cantidad dc 12r,8o6'o3 pcsctas; 2.0 En Otro, por el que sc concede a D.a. Concepción cumplimicnto dc lo que sc previene en dicha supe­ Pidelaserra y Ganduxer el penniso competente rior disposición se autoriza al Excmo. Sr. Alcalde para colocar una cruz dc piedra en la testera de la para que proceda al pago dc dicho justiprecio con tumba menor de su propiedad, señalada con el cargo al depósito constituído en la Caja General número 35, Agrupación 2.a., Departamento I.0 para la ocupación de dicho imnueble por lo que se del Ccmcnterio de Sans, mediante el pago de 25 pe­ rcftcre a la cantidad dc 84,000 pcsctas, y la dife­ sctas por los corrcspondicntes derechos de permiso rencia que resulte practicada qtte sea la liguicla­ y con sujcción a los discños presentados e instruc­ ción definitiva, a tenor dc lo dispuesto en los parra­ cioncs, etc. fos 3. 0 y 4.0 de la Hcgla 3.a. del artículo 29 de la Otro, aprobando los pianos que sc acompañan lcy dc Expropiación forzosa. al dictamen y conccdiendo a D. Juan Casellas y Otro, para que dada la necesidad de proceder a Cladellas el permiso competente para, con arre­ la inmediata ocupación de la finca número 8 de la glo a dichos pianos, construir un pantcón en el calle dc Filateras y Arco dc· San Francisco, núme­ terreno de su propiedad, número 75 dc la Vía dc ro 3, propiedad de D. a Mcrcedes Congost y Mal­ San J nan Bautista, Agrupación g. a del Ccmenterio zach, para el despcje y ulterior venta del solar le­ del Sud-Oeste~ mediantc el pago de 221'!2 pesetas tra A, manzana núm<'ro 12, de la Sccción 2. 1\ de por los dercchos de permiso, y con sujcción, etc. la Hcforma Interior, en uso de las facultades que Otro, por el que se rcconoce, sólo para los efectes concedc a la Administración el artículo 29 de la administrativos, la transmisión del dcrccho fu­ ley dc Expropiación forzosa, se solicitc del Exce­ ncrario a favor de los hermanos D. Alfonso, lentísimo Sr. Gobernador Civil la autorización ne­ D. Luis, D. Joaquín y D.a Dolares Le-:Monnier ccsaria para dicha ocupación, previa la constitu­ y Balta, concediéndoseles un nuevo título por ción del clcpósito prevcnido en la Lcy dc 30 de traspaso del arco-capilla número 33, Departamen­ Julio dc 1904; y 2.o Se autoriza al Excma. Sr. Al­ to z.o del Cementerio del Este, mediante el pago calde para que, una vcz obtenida la o.utorización de 75 pcsetas por los derechos corrcspondientes a a que sc contrac el apartada anterior, pucda de­ un lraspaso y fracción dc una mitad, mas ro pe­ posilar en la Caja General la cantidad dc 44,640 sctas por el nuevo titulo. pcsetas a que ascicndc la capitalización al 5 por Otro, para que, mediantc el pago de 50 pesetas roo dc Ja renta íntegra amillarada dc dicha finca, que scgún tarifa corrcsponde por dercchos dc li­ aumcnt.ada dicha capitalización en un 20 por roo. mitación, se inscriba en los libros dc registro Otro, para que dada la necesidad dc proceder a corrcspondientes y al dorso del título del nicho la inmediata ocupación dc la finca número II de de piso 3.0 , número 549, Isla rz.a dc la Via dc la calle del Oli y Arco dc San Francisco, ní1mero 5, San Francisco Javier del Cementcrio dc San Ger­ propia dc D. a Teresa Margués Cardó, para el des­ vasio, la cHiusula dc que en dicha sepultura no pcjc y ulterior venta del solar letra C dc la man­ pueda ser enterrada otro cada,'er nuí.s que el zana número 12 de la Sección 2. a dc la Reforma de s u propietario D. Pascual Die y Burgues, Interior, en uso dc las facultades que conccdc a la quedando después ccrrado definitivamcntc el Administración, etc.; y 2.0 Sc autoriza al Excclen­ refcrido nicho. t.ísimo Sc Alcalde para qne, una vcz obt.cnida la Otro, por el que sc conccde a D. Jnan Camins y antorizaci6n a que sc contrac el apnrtaclo ante­ 1\lorcra el clerccho funcrario sobre el solar arco­ rior, ¡meda depositar en la Caja General la canti­ cucva, número 31 dc la Vía de San Francisco, daci dc 50,271'6o pcsctas a que ascicndc la capita­ Agrnpa.ción g.a del Ccmcnterio del Sud-Ocste, de lización, etc. extensión superficial 13'45 metros, mcç]iante el pago de 2,882'or pesetas por el solar arco-cuevn llcvarsc a la dcbida efectividad, y por otra que la y obra<> cjecutadas por Administración que fonnan ncccsidad que se quiso atender con el repetida parte intcgrante del mismo, mas ro pesetas por acuerdo es hoy de mas urgentc satisfacción y el nucvo titulo. e:x.;gc mayorcs dispcndios por el alza de los precios Otro, por el que sc deja sin efecto el acuerdo de los malcriales y jornales, tiene el honor de so­ adoptada en Consistorio de 24 de Uayo última, mctcr al Consistorio, con caracter urgente, la por el cual se encargó a la casa <> siguicnlc proposición: r.o Que se ponga a dis­ el suminislro de r,2oo litros de bencina para el posición del Excmo. Sr. Presidente dc esta Au­ scrvicio del automóvil del Cementerio del Sud­ dienda Territorial la cantidad de ro,ooo pesctas Ocste, por habcr manifestada dicha casa que no con destino a los gastos de conservación, sosteni­ puede suministrarla de momento por su cscascz miento y clemús del Palacio de Justicia, cuya can­ en plaza, ni indicar fecha en la cual podra serviria, tidad sora abonada con cargo a la consignación debido a las circunstancias anormales que atrave­ que resultara aplicable una vez autorizada la samos, y que la suma de r,68o pesetas que sc se­ transfcrencia dc crédito que se proponc en el si­ ñ,.aló para adquirir dicha cantidad de bcncina, se guicntc extremo; 2.o Que por no habersc dado anticipe a la l\layordomía Municipal con el fin de cumplimi.cnto al acuerdo adoptada por el Consisto­ que, mediantc la intervención de la Comisión dc rio en 22 dc J u nio dc rgrs. a tenor del cual debieran Ccmcnterios, pueda destinada a la compra de consignarse en los Presupuessos ordinarios sucesi­ bencina para el automóvil del Cementerio del vos los oportunes créditos para el sostenimiento Sud-Oeste. o conscrvación del Palacio dc Justícia, propiedad Otro, para que se adquieran 34 vigas de cemento del l\lunicipio y de la Diputación Provincial, se armada, de 5'90 metros de longitud cada una, transfiera del capíh1lo X, artícnlo 3.0 del Prc­ sistema «Scmper-Ita», del tipo I, para reconstruir supuesto cxtraordinario de I9I7 al capítula IX, la cubierta dc las habitacio¡¡es particulares de los articulo 7.o del ordinario vigent~ la cantidad de señorcs Administrador y Capellan del Cementerio ro,ooo pcsctas con destino a las atenciones ex­ del Este, encargando el suministro a la razón presadas en el extremo anterior; y 3.0 Que esta social , representante de transfcrencia de crédito, censurada por los llus­ dicho material, por el precio de r,gss'Ss pesetas, y tres señorcs Regidores Síndicos, sea sometida a la que los trabajos se lleven a cabo por personal de la Junta !\lunicipal de Vocales Asociados y a la au­ brigada de Cementerios, bajo la dirección del torización del Excma. Sr. Gobernador Civil de la Arquitecta jeie de la División 3.a. de la Sección ..¡..n provincia, previ.a la e."XJ)osición pública durante el de Urbanización y Obras, encargado dc los ser­ pcríodo legal. =Los Regidores Síndicos que subs­ vicies dc Cementcrios. criben han procedida al examen de la transfe­ Otro, aprobando para su pago la cuenta de rcncia dc crédito que en esta fecha se propone al r,594 pesetas, presentada por D. Eduardo Bosch, Consistodo y hallandola ajustada a los preceptos como importe de ro8,ooo impre_sos de distintes lcgales vigcntes en la materia, autorizan la pre­ mocl.clos para el servicio del Negociada, Adminis­ scntación dc la misma a la aprobación del Exce­ traciones y Brigada de Cementerios, que ha sumi­ lentísimo Ayuntamiento, mediante se sigan los nistrado en virtud de acuerdo consistorial de rs tramites rcglamentarios. =Casas Consistoriales, de l\layo última. 3 de Junio dc I917. = Fortuny. =Llapis. (Apra­ bada). Otra, subscrita por los Iltres. señores Jover, de PROPOSICI ONES Llanza y Grañé, interesando: <>. (Aprobada). edi(icio pertcncce en pleno dominio a ambas Cor­ poraciones, se consignara en los sucesivos Presu­ ····················································-·················· puestos ordinarios la cantidad de 4,ooo pesetas, y que en enanto a la consignación correspondiente a Junta municipal de Ciencias Naturales dicho año se inclnyera como crédito reconocido en un próximo Presupuesto, que lo fué el extraordina­ SESIÓN ORDINAlUA D~I, DÍA 22 DE JUNIO D~ 1917 rio de rgrs.= Por no haberse formada el Presupucs­ to ordinario de r9r6 ni incluído e1 crédito en el Pre­ Pué presidida por el IJire. Sr. D. Santiago Andreu supuesto vigente, ha quedada incumplido el acuer­ y Barllrr. Asisticron los Sres. Vocales Bamola, Bofill y do consistorial al pxincipio calendado, y por ello, l\1ntas, Bofill y Pitcbot, Bofill y Pvch, Caballero, Cazurro, Marqués de Cru11ps, Inglada, Fuset, Lasarte y Pnlct. los Concejales que suscriben, teniendo en cuenta l.os Srcs. Lusart.e y Caballero m.anifiestan las impre­ por una parte, que los acuerdos municipales deben sioncs tenidas por la Junta en la visita oficial efec1.nadn 14 el día xo eu las instalaciones del Parque Sanui, de Cam­ Scguidos los tnímites reglamentarios, son nombra­ brilc;, clctallando las atcnciones y obseqnios de que fnc­ dos por la Junta: D. José Paltré y Roig, para el cargo de rou objt>to por el Excmo. Sr. ~farqués de )farianao. Couserjc del ,à!useo de Cataluña; D. :lligue} Callen y El Sr. r. .a sarte, haciéndose intérprete del vivo agradc­ Ccntellas, Pc6u jardinero para la representación de la dmicnto de toclos los asistentes a dicha visita, propone, flora ·~ronlscrratina; la Srl:a. FranCJSca :.\[ateu y Ju­ y así lo ncuerda la Junta, conste en acta lo manifestado nyent, Ayudanta de Secretaria; la Srta. Cannen Llopis y sc vca la manera de significarle al referido Sr. 1\farqués y Font, para au:11-'Ïliar de la sección de Zoologfa dcll\!usco el agradccimiento de la Junta por las delicadas atencio­ Martorell, y D. Antouio Portusach Roca, Auxiliar de ncs ten i das. la Sccci6n dc Geologia del referido l\!useo Martorell. Coutinuaudo la orden del día de la sesi6n última sc Para presidir Ja subasta de animales sobrantes y re­ acuerdo. nombrar una ponencia compuesta de los Sres. Pa­ producidos del Parquc Zoológico, anunciada ya en los kt, F uset y Sccretario, quienes infonnanín del P-ersonal periódicos locnles para el elia 29 del corriente, se acuerda técnico y Sres. Vocales que tengan a bien lJacerlo y cu nombrnr al Dr. D. José Fuset, con un técnico adjtmto, sn ronsecuencia formuleu el plau de orgau.izaci6n defi­ como Secretada. l iÍt.ivu del pcrsoJ1al técnico superior para el servicio do HI Sr. Bofill y Pitchot da cuenta del resultado de las la Jun ta, convoc{mdose sesi6n extraordinaria para el gestiones cfcctuadas eu lo referente a la prestación de lllartcs dfa 3 cle J ulio para este objeto t'utica y ex:clusi­ libros de la Biblioteca de Cataluña, acordandose solici­ va¡nculc. tar dc ésta en cada caso, las obras que para los 1.rabajos Tratase también de los pYopósitos de la S. A. Rc­ de la Junta couveugau; enterandose con satisfacci6u de creos y Atracciones del Parque, según sus anuncios, de las facllidades eu principio obtenidas por parte de la men­ disparar colletes y íuegos artificiales, tracas, etc., en las cionada Biblioteca. noches de verbena en el Parque, cosa que fué tenida en El Sr. Bofill da cuenta del cambio de únpresiones cucntn y prohibida, al estipufar el contrato con el Ex:ce­ tenidas sobre el traslado de las Colecciones de la Dipu­ lcnUsimo Ayuntamiento por las graves consecuencias tación y organización del servicio, acordandose dejarlo que pudierun suceder con los animales de la Colección para la pròxima Junta extraordinaria. y cn vi<>ta de la gravedad del caso, se acuerda dirigirse Finalmente se nombra una ponencia compuesta de incontinente al Excmo. Sr. Alcalde, Presidente nato de los Sres. Andreu, Calleja, Fuset, Cazurro y Secretario, esta Junta, para gue llame la atención a la mencionada con el fin de preparar el anteproyecto de Iustituto Socicdad y mande la prohibición absoluta de fuegos Oceanografico y hacer las gestiones concernientes nece·­ artificiales en el Parque y sus alred.erores. sarias . .................................................................................................................................................... Recaudación obtenida durante l os días 29 de Junio al 5 de Julio de 1917 Dia 29 Df a 30 Oi a 1 OIA 2 Oi a. 8 Dia 4 Dia 5 'I'O'l'ALES OONCEP'J'OS - - - - - - - - - --- Peset as Pese tas Peseta& -P-ese- tas - Pese tas Pese tas Peset.as Pe8etas Propios y montes. - 2,750'- - - - - - 2,750'- Mercados . • . - 25,535'~ - 5,950'~( 21,566'2E 8,556'- 6,827'15 66,215'65 Mabdoros - 5 860' 1( - 7,464'05 í ,952'65 4,504'2( 4,260'- 28,021' 60 l'raooión urbana . - 1:446'7C - 928'45 2,529'6( 61,598'45 2,028'95 68,552'15 Oemon terios - 479'50 - 1,705'50 4,771'9E 80'50 5,000'25 10,037'70 Pompaa filD&l!res . - - - - - - - - Agnaa . - - - - - - - - VIa pública • . . - 555' - - 491'75 654'45 465'81 555' - 2,498'01 Lio~ncias para oonstruo- Clones . . . . - 5,868'79 - 11 8!-)2~~ 1,590'67 :!2,910'75 2,5W01 52,407'02 Servioios espooiales . - 1,957'- - 402'56 279'68 665'70 594' 17 5,877'1 1 SeUo mu.nio1pal . . - 70j'75 - 625'90 659'85 804'- 3,5ò5'45 Ea\ableoimien\os públi· GOS • - 142'75 - 21W- 715721'-] 59'15 - 577'90 Multas. - - - - - - - Cédulaa peraonales - 55,552'80 - 18,826·9e 19,250' 18,457'55 14,525'55 10~,4 12'70 Bene6cenoia . . - - - - - - - -- lostr11cciòn pública - - - - - - - - Corrección pública - - - - - - - - Evenluales - 110'- . . - 2.000,000'- - - 2.000,110'- Resaltaa . . - 12,651 '85. - - 6,692'46 5,242'5~ 26,588'81 Recargo sobre la Conlrt- 2,~'1 buoiòo indaslrial . - 298,059'91 - - - - - 298,059'91 lmpues\o de Consumes . - - - - - - - lmpuealo sobre carnes freseu . . • - 60,528'91 - - 41 ,605'24 27,999'97 22,94-5'75' 152,875'87 lrnpue~to sobre olru es- peo1es . - 51,047'97 - 100'- 14,760'54 54,616'581 25,215' 121 125,758'21 lmpueslo arbilrios adi- cionadoa - 11 ,256'68 - - 8,258'82 5,729'61: 5,563'79 50,588'94 Reoa.rgil sobro el impues· lo por oonaumo del alumbudo . • . . - 78,647'20 - - - - - 78,647'20 Arbilrio sobre tribunaa y luoornarlos. - - - - - - - - Reiotegroa - - - - - - - - 'T T oTALES. - 564,870'56 - !W40,655'56 125,701'85 212,754'62 91,299'84 5.055,282'25 15 GRUPO · ESCOLAR BAIXERAS --·-·~ MEMORIA Y PROYECTOS APROBADOS POR EL EXCMO. AYUNTAMJENTO EN SESIÓN DE 2 .a CONVOCATORTA DE 14 DE } UNIO DE I9I7 POR EL Ei\rBELLECil\IIENTO DE LAS tra cordial col-laboració com artistes. - Visquen ESCUELAS molts anys. -Barcelona, 30 juny dc rgr6. - Foment dc les Arts Decoratives, el vicepresident, En el año últirno, las entidades artísticas dc J. Triadó. -Associació Artística d'Esculptors De­ Barcelona y algunas obrcras presentaran al Ex­ coradors, el president, Joan de D. l\foliné.- Ins­ cclentísimo Ayuntamíento instancias solicitando titut Català dc les Arts del Llibre, el president, que las escuelas que dc nuevo se construyan en J. Russell.- Associació d'Arquitectes dc Cata­ la ciudad sean escuelas que reunan no sólo con­ lunya, el secretari, Eduard l\L Balcells. - Arts, diciones pcdagógicas sino también dc belleza. Joan Casas.- Círcol Artístic, el Yiceprcsident, La solícitud que clcvaron a la Corporación Mu­ Alexandre Cardunets. - Ateneu Enciclopèdic Po­ nicipal las entídades artísticas dice así: pular, ~I. Ainaud.» <sió de Cul­ els estaments ciutadans. Per aquest motiu arribem tura després d'haver format un pla general de dis­ fins al nostre Ajuntament, no per a dir dels tecni­ tribució dc grups escolars i trobar-se inclòs en cismes que en cada cas concret dels edificis esco­ aquest pla general el del llegat Baixeras. lars els clements tècnics aniran precisant, sinó per Com a homenatge a la memòria del donador, es a demanar que plasmin aquestes nostres aspira­ bastirà en una dc les vies de la Reforma fins ant cions en les futures construccions escolars, i que obcrla. Dóna façana als carrers: Via Layetana, elles sicn per a nosaltres el medi de poder llegar. a Megia Lcqui1ica i Basca. les generacions futures dc la ciutat la idealitat que S'ha cregut convenient, per a contribuir a la ara ens anima, Qrnant amb elements de bellesa les formació moral dels alumnes, que l'edifici, encara escoles barcelonines, per a qual obra oferim nos- que senzill, tingués tots els ornaments i tota la 8 AIX ERAS ( p :~~~~~;;¡;;;;¡¡;;;;;;;;;;;;;;;;;;::;::::;;;:;;:;;;::::;:~:;::;:~~~ VISTA l!XTERIOR DEL ORUPO ESC, OLAR ROYECTO D!L AR 'i>U' lTECTO D•• jO• SÉ GOOAY) gràcia que precisa per a què, per sí sol, formés Establir per endavant el número d'alumnes l'ànima dels futurs ciutadans barcelonins dins d'un que assistiran a cada grau de l'Escola, es quelcom ambient dc bon gust i dc joia. exposat a dir tractant-se d'un bastiment d'aquesta Com la capacitat de l'edifici no era molta per mena. No sempre, no tots els anys es presenta el atenir-hi nois i noies, s'ha convingut en què servís mateix número d'alumnes per cada grau, ni les cir­ exclusivament per a nois, car en aquells barris cumstàncies econòmiques i socials de cada nucli de les escoles dc nois són les que es troben instal·ladcs població que naturalment és el que envia els seus en m(•s dolen les· condicions. nois a l'escola que per veinat li correspon, són Serà .1-<:sroln. graduada i amb dos classes de pàr­ sempre les matei.xcs. Per aqu,estes raons cal posar vuls. Els graus seran els sis que indica la legislació un número pntdencial d'aules en les quals s'es­ vigent. tablin\ la graduació segons el número d'alumnes PLANTA DE LOS SE!IISÓTANOS que en cada curs es presentin. S'hi han posat 9 conjnnt de l'Escola. Els mestres d'escoles gra­ aules, dc cabuda per a 40 alumnes. Als primers duades per l'especial manera com hi aporten llur graus, que són els que clonen major contingent concurs personal convenient per a l'Escola, isolen d'alumnes, s'hi podrà destinar més d'una aula, i extraordinariament llur tasca a l'ensenyar; els així progressivament fins a classificar degudament alumnes dels diversos graus tenen poques ocasions tols els alumnes que al començar el curs s'hi pre­ de conviure plegats. En aquest ball, els alumnes sentin. Aquesta elasticitat en la graduació permet podrien fer-hi les classes d'educació musical amb una adaptació perfecta a les necessitats de cada audicions de bona música, cants; podrien fer-s'hi moment, que iu fan majorment estimable. també aquelles altres classes on fos menester uti­ Com a característica int ema de l'edifici s'ha adop­ litzar qualsevol mena d'aparell de projeccions tat el tip1.1s cl'nn haU central, com nn contribuent i serà el lloc indicat també pels moments d'es­ rt. l'obra c!'educació social que puguin iniciar els barjo a més del que puguin tenir anant al terrat mestres. J1s nn perill que scwint s'esmenta en les habilital especialment per aquest objecte. escoles graduades, una certa manca d'unHat En els baixos dc l'edifici s'hi han posat els ser­ entre la tasca instructiva i adhuc educativa del veis dc dnlxes i les sales de treballs manuals. <:)-o(:.><ò:--<>-<:S>-<:·><0:·- · · G A e ET A M UN I e I PAL DE BAR e li LO N A Generalment, en les escoles modernes no sempre significació més àmplia en aquest cas. En moltes s'hi han posat els serveis de dutxes amb el ferm assignaturm; cal, en determinades ocasions, re­ propòsit dc que tinguin el màxim d'utilitat els marcar més un coneixement utilitzant materials seus serveis. En el Grup escolar Baixeras podran que poden malmetre el material de les aules des­ pendre dutxes tots els 40 alumnes d'una classe al tinades per cada grau, o bé precisa disposar d'un plegat. Suposant que cada classe tingui assenyalat lloc més desembarassat, sense els inconvenients un dia de la setmana per a pendre la dutxa, li del material mòbil de cada classe. Aquest lloc correspondrà turnar cada quinze dies. auxiliar per a les ensenyances ordinari es dc l'es­ Les sales que s'anomenen de treballs manuals, cola, seran les aules que en els baixos es des­ no són precisament per a utilitzar-se amb l'exclu­ tinen per a treballs manuals. siu objecte que s'entén aquesta paraula. Té una En la. planta baixa de l'edifici hi han dos classes l PLANTA BAJA DEL GRUPO ESCOl.AR 8AIXERAS per a pàrvuls, amb una cabuda cada una de so A cada grup de deu alumnes els b1 correspon alumnes. En la mateixa planta hi ha el despatx un urinari, que són els establerts ordinariament de la Direcció de l'Escola, sala de professors, en les escoles suïsses. Gabinet antropomètric i despatx del Metge vi­ Hi haurà calefacció central, i la ventilació de sitador. l'edifici estarà curosament atesa. En les altres tres plantes dels pisos hi ha en El cost total de la construcció pujarà a 234,393 cada una d'elles el gran haU central i tres classes pessetes, o sigui 509 pessetes per alumne. El te­ de cabud.a per a 40 alumnes· cada una d'elles, rreny importarà 189,272'50 pessetes, o sigui 4II ademés dels corresponents vestuaris, ·serveis sa­ per alumne. nitaris, etc. Aquest promig per alumne1 un xic elevat, serà Cada classe té una superficie de 62 metres qua­ imprescindible en tots els edificis escolars que drats i un volum de 428 metres cúbics, o sigui caldrà construit en llocs cèntrics de la ciutat on r'so metres quadrats, 6 metres cúbks per alumne el terreny és més car i a 1~ vora d'edificis ~és o respectivament, :més del r'25 que exigeix la legis­ menys sumptuosos que obligaran a què no des­ lació espanyola sobre construccions escolars diguin d'ells els que es trobin a la seva vora. 18 PLANTA DE LOS PISOS DRL GRUPO RSCOLAR 8AIXRRAS HALL CEI'ITRAL EN CADA UNO Dl! LOS PISOS 01!:!. GRUPO l!SCOI.AR 8AIXERAS 19 Servicios s anitarios DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL RF.LACIÒN OR I.AS SUBSTANClAS DRCOlJISADAS DURANTE LA ÚLTIMA SF.\IANA, POR SER NOCI\'AS A LA SA l.UD PÚBLICA, RN LOS MERCADOS, 01STRITOS Y AMRULANCIAS Ol\ ESTA CIUDAD PESCADO \'OLATI'RÍA Y CAZA DEPENDENCIAS CARNES EXPURGOS NIFVI\· VARIAS - ------- \Tari os M-a1·l-sco-s \'DESPOJOS LI NA - IIUòYO-A PA)nroK -!na 1 O-ono·jos - Kilos G.rs. Kllos (hs. Kil oM Kilos G•·s. Fmscofl Merea d os. 11 0'50 124 - - - - 5 85 HOO - Mercado de Pescaclo . - - 1.1 18 - - - - - - - - Mercado de Volateria y Fr ntas. - - - - - 1,570 - 260 - - - Distrítos y nmbulancias . ---- - - - - - - - --- -- - TOTAL. 11 0'50 1,242 - - 1,5i0 - 265 85 900 - - - DEPENDENCIAS SRTAS FRUTAS \'RRDURAS IO:~IBU I'IDOS SURSTANCIAS Y \'ARl,\S CRUSTACEOS CONl>KR· VAS --- -- -- - Kilos G•·s. Kllos Grs. 1\ lloM Ors. IOl o~ c:rs. ICIIOR Urs. Unldzttl ' Mercados. - .- 1,503 - 1 500 - - 9 - - Mercado de Pescaclo . - - - .:.... - - - - - - Mercado de Volateria y Fru tas. - - 2,400 - - · - - - - - - Distr itos .Y ambulancias . - - 55 - - 1-- -- - - - - - - --- - - --- --- TOTAL. - - 5,756 I - 1 500 - - 9 - - Durante la expresada semana se han reconocido Jas reses lecheras cie las vaquerías y cabrerías de esta ciudad, cuyo estado sanitario en s.tener al es satisfactorio. Rrti. AC16N Dl': LAS SUBSTANCJAS DECOM!SADAS DURANT!! LA ÚL'rl11!1\ SF.MANA, POR SER NOCIVAS A LA SALUD f'ÚBf. ICA, EN LOS MATADEROS1 MERCADO 011: GANADOS, ESTACIONES Y fH!LATOS Oli ESTA ClUDAD Ganado 'lacuno Ganado I anar ycabrio Ganado de cercla . :o; Expurs,fos Oiau RESES o de lw Lanar I O&brlo I RESES I f y EPENDENCIAS o lllenu· .8 "o' ..... VI enrermedad RESES; RESES ~ "N' "' Despoios dl.du l. . lnutili- ClJ Qj Sala· lnutili- ..o. . (IJ "' u.. 1-·---- ~{; u.. u.. o 'f¡ ealiudu .Q > Ars<1entinos 2 Bicicletas . . » Cubanos . l TOTAL. 2,101 ToTAL. 250 ························································································································-········· .. ··············· Sección de Estadística, Demograiía Comisión especial de Cementerios y Pàdrón Sanitario ESTADO o~ Los ENTI!RRAMJENTOS VI!Lencler8o - - Nombre tleludjndlcntnl'io - I'llll6ltll - Pa~et111 ' 85 Mercado de San josé. Gallina 100 150 Maria Amstaet Font 200 » » Volateria y caza 100 :oo Alfonso Lluch Codina 705 M.ercado de San Antonio. Mariscos 100 5,000 Roque Foncuberta 559 Mercado de Santa Catalina. Verduras 50 50 jonquina Noval es Mercader 152 Mercado del Porvenir. Gallina 100 100 jaime Mestres Tort 267 » » » Comestibles tCO 100 Luis Forn Talló 268 ) ) )) " 100 100 Luis Forn Talló 520 » )) » Verduras 40 40 Rosa Claret Llovera 521 » 'b » » 40 40 Rosa Claret Llovera 455 Mercado Abac,. eria Cen,t. ral . Pescad,o. fresco 100 141 María Paris Aubiol 434 :11 100 121 Manuela Aubiol A1xa 455 » ) »,. ,l.i 100 150 Angela Filemón Mela 456 li 'b - ,. 100 155 josefa Roldén Solé 457 • • li 100 150 josefa Roldan Solé 458 )) ,I>. . 100 175 Antonio Lttzaro Solé 410 bis h "» Cordf!ro y cabrito 75 91 Paula Alejandro Urgelles 410 ter. li » » Tocino 75 122 Esteban Domingo Pons 75 Mercado de Sans . Macho cabrío 75 7:5 María Piera Muns 92 l » • • Pesca salada 100 105 Catalina .Aznar Roig 54 Mercado del Clot . Gallina 75 75 Teresa Solé Bosch 72 )) .. 'b Comestibles 75 76 jaime Porta Camrubi 105 )) Fruta y verdura 25 565 Mignel Perich Oliveras 36 Mercado de la Sagrera . Pescado fresco 50 50 josé Arenas Mateu 41:! Merca,.d o de San Andrês . F ruta y verdura . 20 20 joaquina Pad,ró Ventura 85 . • 'l) )) 20 20 jacinto Ribas Grau 157 > 'l) )) 20 20 Antonia Quintau Figtteras ........................................................ ~······························································································· Hospital Municipal Marítimo de infecciosos MOVBIIE:no DE ENFERMOS H.\'8100 DURANTE EL PRIMFR SE)IESTRE DE 1917 - !;NI-'EJUIF.OADES E>;ístencia BLterior lngresadO$ AllM Ddunciones - I Qul!dan en tratautirnto H- M. R. I ;\[. li. li. H. _)_[._, H. M. Viruela. 7 2 20 19 22 18 1 5 4 I Fiebre tifoidea . 5 9 17 16 15 15 7 7 l I lnfección endo-digesliva. I 2 5 11 15 9 14 2 5 2 Escarlatina . . . . . . I - 5 -, 2 2 I 2 5 - Sarampión. - - - 1 - 25 20 24 17 .. - 2 I Oifteria .. I - - l - I I - - - - - - Enfetmedad exótlca I - 1 I - - - - :,-1_5_ ToTAI.Es. 16 76 72 74 65 lO I : ¡ 8 6 fEnfe rm R os asist idos . . 179 I!SUMEN.{Qu t e d an en tratamt.e nto. 14 22 Junta local de Reformas Sociales Aprobar y renútir al Instituto los interrogatorios diligeuciados de las buelgas de operarios de los talleres SF.SIÓN DEL DÍA 2 DE ]ULlO DE 1917 del Ferrocarril de :\fadrid, Zaragoza y Alicante, de obre­ ros de la fabrica de D. Juan Forasté, de los del taller de La Junta local de Refonnas Sociales en sesión cele­ maquiuaria de D. José Alberto Barret y de la fabrica brada el 2 dc Julio de 1917, presidida por el Excmo. se­ dc pauas de D. }eró1úmo Campafuí. ñor D. Francisco Puig y Alfonso, '"feniente de Alcalde. A petición de los Sres. Viura .y .Marti elevar instaucia tomó los siguientes acuerdos: al Instituta y al l\linistro de la Gobernadón para que Quedar entcrada. de un oficio dc traslado a Uadrid se consideren comprcndidos eu la Ley de accidentes del del Auxiliar dc inspector y dc las actas dc va1ias inspec­ trabajo los camareros, cocineros, reposteros y sunilate ciones vcrificadas en distiutos talleres y fabricas, adop­ .......................................................................s... tnudosc los arnerdos oportL\JlOS para evitar las infrac­ cioves òc la Lcy dc mujeres y niños y para que se colo­ casen en la maquimuia aparatos preventiveS" de acci­ Decanato del Cuerpo de Veterinaria deutes y sc mcjorasen las sondiciones higiénicas de los Municipal loco.les. Elevar comunicación al Gobernador Civil partici­ MES DE jUNJO DE 1917 p{mdole los hcchos constitutivos de inmoralidad respecto de los niños llamados botones en los j'\{usic-Halls, denun­ Relació¡¡ de los servicios prestados por dicho Cuerpo en es­ ciados a la Junta y a la de Protección a la Infancia, y el taciones y jielatos, referen/es a inspección y verijicación de resultada de inspecciones verificadas para que, en con­ canics jortweas, embutidos y conserva s de carn es y pesca do formidad con los dcseos de ambas Juntas, pueda or. denar efica?.meule a la Sección de Polida de vigilancia en Han sido e:ocaminadas, macro y microscópicamente, aquellos cstablecirnientos que impida allí la existencia de mueslras alimcnticias correspondientes a remesas de: nilios y denuncie en cada caso a la autoridad competente toda iniracción. Embutidos. 2,'!Ji7 kilos. Archivar, a los efectos de ley, el contrato de trabajo Jamón .. 57 entre el contratista del Ayuntamiento y el repr~entante Total. 2,-13-J. kilos. de los obrcros que 11ru1 de trabajar en obras del Juzgado municipal de Ja Lonja y los RegJamentos particulares de Adémas se han visado por el personal facultalivo 21 trabajo de la fabrica de pianos de D. Jaime Tubau; de la certificades dc origen y sanitarios. de fundas de paja para botellas de la Sra. Viuda de José Balagué; del de la casa «Editorial Perelló, S. A.~; de la fa­ Relació/I estadística de la importación y dc1 la mortalidad brica de plmnas para escribir de D. P. Serra Vebil, S. en animal de Barcelona C.; de la dc automóviles de D. A. EliZalde; de la de aserrar utadera de D. Al!)erto Noguera; de la de pianos 'de los h1POR1"ACTÓN Sres. Chasagne Prères; del de la Compafila F.spañola de Ganado vacuno lt,771 Artcs Grúficas; del taller de aserrar y labrar madera de !anar . U2,603 D. Francisco Sangenis; del de Optica y maquinaria de los ca brio. 1,201 Srcs. Cuyús Jalencas, S. A., y de la fabrica de pianos de cerda. 3,140 D. Paí1l IzahaL \rolalcría 160,9~7 Que sc inspeccionasen Yarias fabricas y talleres de­ Conejos. 2-l,lïO nunciados. Dar traslado al Juzgado de primera insta.ucia del Total. 3-13,832 Distrito del Sur, que actúa en el asunto, de lo elt..'J>uesto por t'I Director dc la Caja de Pensiones para la Yejez La importación dc pescado ha sido de 617,3'27 kilos. respecto el importe de una indemnización por muertc de hue,·os, de 79,700. en accidente de un niño. Contestar al T dente de Alca1de del Distrito YI que la cclcbración en domingo de la feria llamada de los En­ cantes, no dispeusa del cnmplimiento del descanso do­ Ganado vacuno 26 minical a las tiendas y cstablecimientos no exceptuados lanar. .w exprcsamente. " ca brio. 12 Aprobar y remitir al Instituta la relación de los pre­ ce rda. s cios de los artículos dc primera necesidad, durante el caballa1·. 85 segundo trimest.-e del corriente año. mular. . 4 Informar 21 cxpedieutes de infracciones del descanso domÏ11ical proccdcntes del Distrito II, 13~ del III, roo Total. ' 179 del VI y toS tlcl vtii, únicos pendientes y recibidos des­ La importación vicne consignada casi toda ella al con· dc la scsión antcdor. sumo dc esta plaza . · Diri¡;,rlr oficio a la Junta de Sauldacl acerca. dc las mc­ Las de(uncioncs han sido ocasionadas por cufermcda· llidas ndoptmlas con respecto a una fabrica de polYos des comunes, sin que se haya registrado caso alguna insecticidns, nodvos para los operarios y vecinos. dc enfcrmcdades enzoóticas. 23 Cuerpo Médico Municipal Snlor1101 qao !alarmu &altrmoo •i suo• DISPENSARIO OPTAL~10LÓG1CO IDrru a- lllhrmos dados do ea lra­ dos 1ral&du alta lamiealo E!>T\DÍ'TICA DEL MES Dir jomo DE 1917 Sumas anleriores 18 221 59 181 Coroides Enfermos en tratamienlo del mes anterior. 250 Enfermos ingresados . . . 28 Coroïditis diseminada 1 Total dc enfermos tratados . 'l.77 Corío-retínitis . . 2 2 Número de visites practicades. 1,272 Coroïditis hemorragica . 1 1 Número de operaciones . 6 Pequeilas intervenciones. 50 Glaucoma Enfermos claclos de olra . . . . . . 45 Secundario infa 2 ntil. Enfermos en tratamiento para el mes próximo )2 Simple. . Cettificados . Secundaria Absoluta . 5 5 NOSOTAXIA !a!ormu l'flreo qut •i­ Jalormos 8alormos gata OD Hemorragias. 2 2 ingrua- ltnJormos dados de Lrata­ dos lnlodos alia miento Gris/afino Rcgión superciliar Catarata diabética I I Entropión 2 I » piramidal. 1 I Triquiasis. 14 15 » senil 4 4 Chalación. 5 2 5 » incípiente senil 8 7 » congénita Regió11 parpebral I I » traumética 1 Blefaritis ulcerosa. 9 2 7 Afaquia quirúrgica I Contusión y equimosis, p. s. 2 2 Aparato /agrima/ Retina Dacrio-cistitis aguda. Retinitis pigmentaria . I 5 I 2 Dacrio-cistitis crónica • albumin 1 ú 5 r ies I I 5 12 Desprendimiento Lagrimeo. 1 I 2 2 Atrofia papilar . 5 4 Órbita Atrofia papilar incipiente 1 1 Oftalmia purulenta 5 5 Cicatrices granuloses Nervio óplico 5 5 Conjuntiva Hemorragias. . . . . Neuro:retinitis especifica Conjuntivitis subaguda li li » aguda . I 16 7 9 Trastomos visualcs sin » tracomatosa 8 56 7 29 lesióll apreciable » f lictenular . 2 17 4 15 » gruppal . 4 .¡ Ambliopia alcohol-nicótica. » folicular 2 2 Pterigión. :l 4 Anomalfas de la re(racció1i Heridas conjuntiva . . Quemaduras conjuntiva _ 1 Presbícia . 2 5 5 Astigmatismo hipermetró- Córnea pico compuesto • . . 4 4 Leucomes. Astigmatismo miópico com- 15 15 Queratitis. . . . . puesto. . . 2 Queratitis flictenular. 5 25 M iopia maligna. 6 19 Absceso Astigmatismo mixto 7 1 6 Pannus. Miopia 4 2 4 5 4 Cuerpo extraño Hipermetropia . 1 2 2 2 1 Ulcera de la córnea post- sarampionosa. 1 I Trastornes cie la molilidad Ulcera simple 5 ·I del oj o Ulcera variolosa I I Paralisis total del motor ocu· Ulcera catarral. I I lar común (oftalmoplegia Ulcera serpi~inosa 2 I total) Ulcera traumatica . I Estrabismo convergente 2 2 Ulcera por quemadura . 1 Queratitis en bandeleta . 1 Olras en(ermedades Iris Parélísis de la acomodación Iritis especifica. 4 4 Atrofia ambos ojos Oclusión pupilar 1 I lnspeCción colegio ciegos: O Midriasis atropínica 1 Certificados de ceguera y Esclero-coroiditis . 1 I semicíegos, 000. Scu11as f siguen . 18 221 59 181 Tola/es l!eneralcs. 28 277 45 251 .- - Dispensario Municipal Otorrinolaringológico Enfermos de Nariz Nariz MEs on j uNio DE 1917 Dermatosis del \lestíbulo. 5 enfermos Ninitis aguda simple . . 4 .,. Número de cnfermos que han asistido al Consultoria: » crónica hipertrófica . IS » Hombres. !50 » atrófica . . . . . 5 ' 'll Mujeres . • . • . . 161 >l » fétida . . . 58 " Dcsviaciones y crestas del tabique 5 » Total. 51! 1:./Jisla.l'is por úlcera varicosa . 5 '/) S!jilis tcrciaria . . . . . » Número de enfermos cuya ptimera \lisita se ha hecho en Tuberculosis lupus . . . )) este mes: Tumores benignos, pólipos . 7 » f-lombres. . .. '67 Mujeres Sen os 61 Sinusitis maxiliar - enferm.J Total. 9S Nasofaringe N1ímero de visitas 947 Catarro simple . 17 enfermos Número cie operaciones . . . . . 51 » hipertrófico . Ntímero de estancias en hospitalización: Enfer· » atrófico. mos I. Total dla s. . . . . . • . " costroso 5 )I » lues. 2 :1) Adenoides. NOSOTA XIA. - Enfermos de oído 12 " Tola!. 118 enfermos Pabellón Dermatosis . 4 enfermos Enfe rmos de Faringe Faringe Conducto Fnrinf(ilis aguda . . . . . . -enf ermo,; Cuerpos extrafíos . - enfermos ,, crónica simple . . . 6 » Tapones ceruminosos 7 • » » ~ hipertrófica . 2 » Forúnculos • . • . 2 )) ,. secundana: ~ifilítica . 2 1> Otítis exte1·na difusa. )) )) » flegmon.osa. o » crónica Micosis. I l) Pareslesia faringea 7 » Oido medio Amigdalitis simple aguda 5 • Miringitis. . . 5 enfermos » crónica hipertrófica . 18 » Otitis as;tuda. . 5 ,. críptica . . . . . 2 ,. » crónica simple . 6 ,, » abceso periamigdalino . )) , • » seca. . 4 " Goma de las amigdatas. . . . . 2 )) " hiperphisica . 6 )I » » adhesiva . 5 » Es6fago » supurada. . . . 66 .. Estreclleces por caustico - enfermo -> fungosa . . . . 2 - - - )l Tola/. 18 enfermos " colesteatomatosa. Aticitis . . . . 5 A!astoidilts aguda. " 2 ,, E nfermos de Laringe » crónica 2 » Tubari/is aguda . Laring itis 5 crónica. 2 rlf(ndas catarrales . . . . . . . li enfermos Sordera catarral 5 ,. Crónicas cspecfjicas tuberculoses . 6 " sifiliticas . . ò Oldo interno Nenropcilicas: paresia cuerdas vocales )> Neojormalii'Os benignas: nódulos. . . Alteraciones 'circulatorias . - enferrno >' clegeneración " mixematosa de las Clterdas vocale,s . Generales Neo[ormaliPns malignas : epitelioma. 5 Oloesclerosis sistematizada 19enf t::nnos Otrns euj'ermedades: lues. . . . . 2 SIFilis . . . . 2 " " lues del paladar 2 Total. 145 enfermos Total. . . 31 enfermos · · · · · · · · · • • · · • GACE'l'A MUNICIPAL DE BAR CELONA Deuda Municipal i\Iunicipio, con arreglo a las tablas amortizadoras, di6 el siguientc resultndo: A~lORTIZ.-\CIÓN DE TÍTULOS Emisión de I.o de 1\fayo tle I903 Sorleo mlmero 23 de IO títulos La e.'dra<.'ción de números ¡>ara la arnortización de obli~aciones de la Deuda ~Iurucipal de la zona de E n- sane lC, celebrada el día I 5 de Junio último, dió el resul- Del 7,901 al 7,910 tudo signiente: Emisió11 de I. o de 11fa rzo dtJ I904 Sor/Do nllmero 25 de IO títulos Emisidll de r. o de 1\Iayo de 1899. - Sorteo mime-ro 36 dc 520 títulos ~' Del 1 al 10 Del T7,2H al 17,'2.50 241 250 » 18/231 • 18,240 1,2.¡.1 *t 1,250 » r8,271 x8,28o Emisidn dc 1.0 de Mal'l!o de I905 1A3X ~ 1,4.¡.0 » !8,381 18,390 Sorleo mímcro 22 de IO titulos ~ r,761 » 1,770 • 20,491 li 20,500 • 2,971 » 2,980 20,761 » 20,770 Del 2,331 al 2,340 • • 3,041 » 3.050 • 2J,66I » 21,670 • 4,081 ~ 4.090 • 21,811 » • 4/280 • 22,021 •• 21,820 4·271 '22,030 Emisiótl tle I. 0 de Enero dc I906, Serie A 4·351 .¡.,360 & 22,041 22,050 Sortco mímero 46 de zo títulos • •• • 5.2kl 5,280 • 22,061 2~070 • 8,2 I • 8,290 • 22,391 22,400 • 8,571 • 8,s8o • 22,441 • 22,450 Del zo,gór al 2o,Q¡o. -Del 23,731 al 23,740 8,7.¡1 • 8,750 • 22,7-ll • 22,]50 • 9,501 • 9.510 • 23.301 • 23,310 • IO,OOJ • 10,010 • 23,891 • 23,900 Emisióu tk I5 de llfayo de I906, Seri~ B • 10,391 • 10,400 • 25,001 • 25,010 Sorteo 111ímero 39 dc roo títulos • xo,981 • 10,990 • 25,9·1-I 25,950 11,821 • II,830 • •• • 26,731 26,7.j.O Del 54,301 al 54.400 12,371 12,380 27,901 27,910 12,561 • IZ,570 28,591 28,6oo • 12,871 • 12,88o & 28,821 • 28,830 Emisióll de IS dc ]unio de Igo6, Serie e • 15,051 • 15,000 11 29,381 t 29,390 Sorteo número I9 de IO titulos 15,]71. • 15.780 • 29,401 29>-llO l) r6,¡or • 16,710 » 29.461 29.470 * 16,761 • 16,770 29,891 • 29,900 Del 5,301 al 5,310 Em isióll tle 2 de Abril de I907.- Sorteo mí.mero 20 tle Emisión tle I. o de A brtl de I907, SeYie D :!'40 titulos So1•teo número 22 tle Io tittt.los Del 571 al 580 Del 8,031 al 8,040 Del 8,391 al 8,400 got I) 910 t 8,6'21 • • 8,630 1,491 • 1,500 $ 9,861 • 9,870 1,521 1,530 11,041 • I1,050 Emisión tle I.o Enero de 1912, I. 3 ampliación, Serie B • 1,821 •.. 1,830 •• II,271 • 11,28o Sorleo mímero 6 de IO títulos • '2,101 2,110 II,841 II,85o • 3,I.p ,• • • 3.150 , 12,231 •• I2,2.JO Del 212,701 al 212,71o • 3.85r 3,86o 1'2,931 ~~.940 • 5.371 • 5.38o 14,301 • 14.310 • s.9.¡r • • • 5.95Q 15,8rr 15,820 Emisió11 de I.o Octubre de I9IJ, z.a ampliación, Serie B 6,301 •• •• • • 6,310 !],531 17,540 Sorteo mímero IS tle 20 tít11los 6,331 6,340 •• 18, 61 •5 • r8,570 Emisiótl de I. o de ]r~lio de I9I3. - Sorteo número 8 tle I90 títulos Ennsión de I.o de Entro rgr6, J.a ampliación, Serie B Sorleo mímero 6 de IO títul.Qs Del lÓJ a x,s¡r ,l 170 Del 5,011 .al 5,020 1,580 • 5·031 • s,o.¡.o Del 252,661 al 252,670 • '2,291 • 2,300 ~ 5.551 5.s6o • 2,681 • z,6go 2,8or • 2,810 »• • 5,661 • 5,6¡o 5.781 • 5.790 Emisión dc I.o de Marzo I9I7, 4·"' ampliact011, Serie B • 3,62r ~ 3.630 • 5.961 & 5.970 Sorleo número I dc 20 tltulos n 3·741 3.750 t 6,021 & 6,030 3,921 3.930 • 6,111 • 6,120 Del 270,8JT nl 270,820. -Del 276,301 al 276,310 4,021 & 4·030 • 6,421 • 6,430 4.38.1 $ 4·390 r::misión de r. 0 dc E?!CYO 1908, Bonos de la Reforma La enracci6u de níuneros verificada el mismo día Sorteo m¡mero I8 de roo tltulos para la amortizaci6o de obligaciones de los Emprésti­ tos del Interior dc esta Ciudad que tieue emitidos este Del 29.401 al 29,500 26 ~:~¿,..,-Z>' "~' e ~ o . ....J e .o ;o. .. u '6 I "' + < I o + < e -.. ""' .:: ~ " Ol) o ;: Q Q" Q Q o"' o e ~ r ~ g >xQ.~ .. .-, .. o .. .E. ·~ .. e f- co o Q Q - -Q- f-o > -;I: -- a. - z ~ u" -- - - - E nero :: 5-t ~ 52~ 18~ 130 175 ~~: 78 48 G78 844 750 94 1!18 221 405 1406 Febre ro 191 126 60 54 42 455 278 175 251 34 188 154 175 1152 1461 1270 191526 565,771 28ò7 Marzo. 151 178 72 5 61 475 288 185 245 50 198 61 102 2750 2955 2797 !36 975 167 1791 2450 Abl'i1 . 255 288 101 14 5 66..'i 532 351 402 40 221 91 104 108 505 1138 105 !15 45 145 ll 12 Mayo . ~ li 710 156 17 14 17&3 929 8.'19 1066 85 657 158 115 8H 559 180 159149 65 125 2056 junío . 265 248 78 10 2 601 508 295 555 24 222 60 65 42 165 95 72 48 52 85 998 j ulio Agosto. . -- - - - - - - - Septiembre - - - - - - - - - ---, - - - - - - --- - - -- - - - - Octubre . - - - - - - - - - Novlembre ·- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Diclembre. ...::..:-=-=-=-=-=- - - -=-=- 1-- -=~-= . 1872 1669 501 85, 162 4289 2316 1973 2474 2?5 1590!1582 60514778 60.!5 5258 78118Z8 895 33ZZ 10859 DlSPENSARlOS.-Servicios preslados por el Cnerpo Médico Municipal Htridos Operacio- Visí tas Visit2s RECONOCIMIENTOS - Certif•caJ Auxilios gratuitas Vacu- Senicios TOTALitS t\IESES au«i· nes prac- en a cionts a em· liados ticadas el local domicilio 1\ Aidem oacionts varios parciales - ---- -- - personns ahenadas lnlormes briagados --- --- Enero. 546 269 11,759 24-1 1,152 5 2,725 115 1,187 894 21,856 Febrero 460 256 15,412 226 1,104 8 2,741 106 1,924 750 25,247 Marzo. 591 258 16,099 226 1,800 lO 5,455 10-1 5,415 887 26,859 Abril 652 285 16,859 2-18 1,161 17 2,019 88 99-1- 822 25,145 Mayo. 721 500 19,007 272 1,232 10 5,105 181 2,157 1,041 28,024 junio . 769 275 15,550 149 1,084 14 1,555 88 716 716 20,954 juli o - - - - - - - - - - - - - - Agoslo .. - - - - - - - - Septiembre - - - - - - - - - - - Octubre . . - , _ - - - - - - - - - Noviembre - - - - - - - - - - - Díciembre - - - - - - - ---- - --- - --- - --- - TOTA LES. 5,759 1,625 97,666 1,565 7,815 64 15,576 682 t0,45l fi,090 144,005 ACCIDENTES au.riliados en los dispensarios municipales ~ FORTUITOS A MANO AIRADA rV OLUNTARlOS - TOTAl t\IESES Atrop~ T Trabnjo Ilo por Mor- Agre- M~qoina G&• carrua¡e deduras Otra,s cao>as Riòas TOTAL SIÓO TOTAL v. H. TOTAl 1-- NERAL I~ -H. -V. -H. -v. -n. V. v. - -H. ---H- -- -\'. H. V. H -1- - - -- Enero. .¡ 60 I~ -!9 J€ 4 I 14 lí 152 85 417 44 26 22 29 121 5 5 8 546 Febrero .60 IE 51 6 4 20 ~ 142 65 367 21 22 20 22 85 5 5 8 460 l\Iarzo . 68 7 4ti ~ s ~ 28 11 186 97 464 51 17 58 29 115 7 5 12 591 Abril 74 I I 51 11 40 !~ 185 99 495 47 2( 52 40 145 8 4 12 652 Mayo. 91 1( 55 lg 5 1 55 252 IlO 566 55 2~ 52 51 145 5 5 10 721 Junio. 85 IS 571 8 1 51 M 2'27 151 600 5~ 51 42 55 162 4 5 7 769 Juli o - - - - - - - - - - - - - - - - - Agosto. . . - - - - - - - - - - --- - - - - - - - - - - Septiembre . - - - - - - - - - - - - - - - - - - Octnbre . . - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - Noviembre - -- - - - - - - - - - - - - - - - Diciembre - - - - - - - --- --- --- ,_- -- - - ·- . - - --- -- -- -- --- - TOTi \ LES. :!,Cl56 Sl 287 62 -10 15 16S 111 I. 122 587 2,909 .250 151 186 186 775 54 25 57 5,759 --- I 27 Brigadas Municipales INTERIOR Dislribución del /rabajo efecfuado por las br(eadas de esta Zona duran/e la ri/lima semana 11011.0 Dl .l&IKtJS JÒIIllO OCUP.lDOS lli NATURALR7.A PU • SI•D• I U OESIGNACIÓN NTO DONDR ltabtjes senioio• adurl\u prop1os upeeiale& TOT AL a la Ol! LAS BR1GAOAS ORI. TRAB1\]0 SR RA EFECTUADO de Iu fueu do bngada --------! brigadn brigada _____ 159 Cerncnteríos 125 159 Construcción de \la ri as se· Cementerio del Sud -Oestl'. pul tu ras de prefercncia. Reparaciones varia!', con ld. íd. servación de \llas y pa· seos y limpieza. Construcción de un grupo Cementerio del Este. de nichos. Reparaciones, conserva· ld. íd. ción de paseos y lirn· pieza. 'lconservación y Jimpieza. Cemenlerio de San Andrés. 257 Conservación de \lias 198 59 '}!57 1L impia y arreglo. Camino del gas, Carretera del Morrot. püblicas . Travesera Maternidad, calles de Ar­ ~üelles, Granada, Zaragoza, jorda, San An d rés, Fraga, Rieras de Horta y San Audrés. Arreglo del empedrada. Calles del Arco del Teatro y ¡\t\ar. Modificar el empedrada. Calle de San I!defonso. Arreglo del empedrada. Calle del Canónigo Pibernat. Construir paso. Calle de Abadal. Colocar bordillo. Calle Avenida de Ja República Argen· tina. Modificar el empedrada. Calle de Bellafila. Colocar bordillo. Calle de Noya. 287 Limpieza y riegos . . 179 103 287 Limpieza y riegos. Varies calles. 59 Talleres municipales. , 58 59 Carpinteros. Varios trabajos para almacén y bri· gadas. Carreros. Mon tar ruedas y construir mangos. Herreros. Luciar y acerar herramientas y varios trabajos para las brigades. Cubero!:!. Reparar cubas. Pintores. Varios en el taller y oficines. Laropistas. Colocar baldosillas en las Oficinas de las Casas Consistoriales. 742 , . SUMAS Y SIGUI! , 558 ?.04 742 IÚUilO I"Úl . o Dl .lGIMTIS I •• OCUPUOS 11! acnlu DESlGNACIÓN ad url loo 'rabajos l •erfÏIIU NATURAL!' ZA PU~TO DONDE a la IJR LAS BRlGAOAS proplos UJ>lOI&Iea , TOTAI.. bri cada de Iu fura de DEL. TI. ;oaj 21s ~-==-----====:::::::!============ ~~ GACETA MUNICIPAt DE BARCELONA ... . . ENSANCHE Dislríbuc;ón dellrabajo efectuada por las brig adas de esta Zona duran/e la úllima semana JI:ÓII.0 S l Ú l I i I J ! & G O I IIUS ., .d.e ,. . OCUPillOS D OESIGNAClÓN NATURAL!l:ZA PONTO DONDK lraba a ¡o d s a cr s il e o r a r i cioa Oli LAS BRIGADAS propioa a Ja ocpaolalu TOTAL DEL 'J' R A B r\]0 Sl! HA E:FECTUADO d b e r I l U ga b fuua de - brig. .u l>rlgada -- - - - 15 Podadores de Ensanche 15 15 Trabajos con la brigada Varias zonas del Interior y Ensanche dejardines y Arbolaclo. 129 Conservación de firmes. 115 16 129 Limpia, arreglo y cons- Paseo de San juan, plaza de Tetuan, trucción de una cerca calles de Cataluña, Vilanova, Pallars, y derribos de casas. Magallanes, Piqué, Blesa, Casa· nova, Rosellón, Lamotte, Pelayo, Rocafort, San Roque, Cortes y jun- queras. 17 Entretenimiento de fuen· tes y cailerfas 17 17 Reparación de escapes de En toda la Zona de Ensanche, con res- agua en la vía pública. pecto a la conservación y limpieza Reclamaciones de agua. de fuentes y bocas de incendio. !ns· I lnstalación, conserva· talación de tres fuentes artisticas: ción y Jimpieza de fuen- Arco del Triunfo, calles Ronda de 1 tes y conservación y San Antonio • Sepúlveda y Bruch· limpieza de bocas de Diagonal. Reparación de fuentes en in cendio . Jas calles Bruch·Córcega, Lauria- Diagonal y Paseo de San juan-Dipu· tación. -- -- - - -- - 161 •• SU~IAS • • 145 16 161 -- - ••••••••••• ••••••••••••••••••••••••••-•e••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• CUERPO MÉDICO MUNICIPAL Asistencia Médica en los Dispensarios SERVlClOS PRESTAòOS Dl!SDE EL ~2 AL 28 DF. jU!'<: • . .- . . . . . . . . . . . . . . . . 30 ~~· ~·><.· >~:·:>-<·! >-<:·> ~·>--~::>---0-<~ CUERPO A-1EDICO MUNICIPAL MEs DE fuoio DE 1917 Servicios de vacunación y revacunación VACVNACIONES REVACUNACIONES CENTROS . •ê ~ ! ·! ·~ ll ~ = :ESU~TAD~ ~ ! ~ ~ 2 ~SU;TAD: I ! ! ~ t ~ ~ i ~ ~ ! l :; ! ~ ~ i ~ i i -----------------Q --~ - -~- -A --A -!--< -~- ¡,-IIl -J! · -~ --,; -Q- -tS -A- -~ --t> --ti: -J! --Z --.::f --- Dispensaria de las Casas Conslstoriales . 54 52 15 - - 101 46 55 54 - 47 1 12 10 23 18 5 10 - 15 iOO - de la Barceloneta ., IS 14 1 2 - 55 17 18 52 2 l 2 5 6 11 11 - 4 5 2 7l I - de Hostafranchs . 18 16 5 - - 59 15 24 9 - 50 g 6 - 15 8 7 5 - 12 96 - de Santa Madrona 57 50 8 - - 75 56 59 65 1o - - 5 4 9 7 2 - 9 - 407 - dé la Uníversidad 17 19 1 - - 57 23 14 54 - 5 15 8 5 26 8 18 10 1 15 97 - del Parque . 52 11 2 - - 15 29 16 51 - 14 5 9 8 22 14 8 2 2 18 55 - de Gracia . 14 51 11 5 - 59 52 27 57 - 22 5 4 - 7 5 4 - I 6 58 - de San Martfn. . 20 24 I 6 5 I 64 55 31 4 7 55 - 1 - 1 - 1 li - - 1 - - del Taulat . 11 15 4 2 - 50 14 16 17 4 9 14 11 11 56 16 20 10 1:& 14 70 ~ - de San Andrés . 5 9 4 - 1 19 11 8 7 - 12 2 - - 2 2 ] - - 2 11 e: ~ de Sans-Las Corts . 45 20 7 - - 72 57 55 51 I 20 8 5 - li 4 7 8 1 2 61 Z - de San Gervasio . ·. ¡ 6 8 5 - - 17 10 7 10 - 7 : I - 2 2 - 1 1 - - ñ - de Horta Laboratorio Microbiológico 6 1 1 - - 8 5 5 4 - 4 - - , 12 ~ ToTALRS. : ~ 248 Ta To--T -ioT-IIic§"-j~~ ~ 222 60 65 42 ~~~To ;; Ts 52 85 """"998 ~ Accidentes auxiliados en los Dispensarios, clasificados por la causa que los produjo y sexo FORTUITOS A MANO AIRADA VOLUNTARI OS DISPENSARI OS I TOTAL 'J'I'tLbro.joa Atl'onello por cro.nunjo Ml\quinl!o MordedurllH Oirlls cn.nso.s Agresión Riñns TOTAL TOUL I TOTAL GENERAL v. I_!:_ V. a. v. H. v. fi. -V, -I R-. - v. R. ..:!.:_ B . -- V. B. 1- De las Casas Consis toriales 6 - 4 1 I - 7 5 19 10 51 5 5 5 8 '2t - - - 72 De la Barceloneta. ' . 16 - 5 2 - - - 1 24 16 62 4 - 6 - lO - - - 72 De Hostafranchs ll 7 5 - 2 - 4 5 14 í 55 12 2 6 5 25 1 - 1 77 De Santa Madrona li 1 7 - - - 2 2 52 50 105 6 2 7 6 21 - - - 126 De la Universidad. . 17 5 1~ I 4 - - 5 7 57 12 105 9 6 10 5 50 1 5 4 !59 Del Parque I - 1 - - - - 4 5 16 I - - 1 2 - - - 18 De·Gracia 5 - 5 5 - - 5 4 50 15 65 1 ,5 1 6 l5 - - - 76 Del Taulat 4 2 4 5 I - - 2 5 7 - 28 6 4 2 2 14 - - - 42 De San And rés . I • 6 - 5 - 5 5 1 14 15 45 2 2 5 1 8 2 - 2 55 De Sans-Las Cort~ . 4 I 1 1 1 1 5 2 15 9 58 5 - - 1 o - - - 44 De S an Ger\lasio 2 - - - - - 5 4 - 9 - - - 1 1 - - - 10 De San Martín . 2 2 2 1 - - 4 - 7 4 22 2 4 4 1 11 - - - 55 De H'órta. -- --- ------ ~ - ------ r2- I 5 l 1- - ']- --- -- -2- ------ - - 5 ToT ALES. 85 18 57 16 $ 1 51 28 227 151 600 54 51 42 55 162 4 5 7 769 :·' • Demografía ~édica de Barcelona ESTADO DE LOS ENFER;IIOS ASJSTlDOS EN SUS OOMICU,lQS POR LOS SE~ORES fACULTATJVOl> DEL GUF.RPO M ÉDICO MUNICIPAL, DURANT~ EL MEl> O~ Junio de 1917 Clasificación de los asistidos por eda des y períodos de la v ida - - ,. - -- •O •"O" •O ·."e."; ~ <">" .. ~ .., .., ..,. ..... -::=:: ~ o s "" o a; =<"D" .~....,. ~ -.=.. "~" ' = :0 ."C.",I .. TOTAL?.S &NFERMEDADES INFECCIOSAS -o .= :e .. .,... = ... ::E ....: F- .,.; "' y ""' "" LES CONTAGIOSAS - - -- - - -- --- --'""' - - = = --- - - PARC IA Oc m1\s no nu\s ll nHtR 5 me- Demt\s de ~ nu ne ml\s De nu\,¡ Dem:\s Du 1111\6 Do ml\s Po nu\ij ne 3 11~ 80 UIG~eg ses a 3 ños IIC u 1\ ~~ ne I lla~() de20a ~~ dc~.' •n 40 do lO lLUO tiQ.oOn SO a liÏIOS --- -n-ño~- --------- u. -------------·---- \ ' . Il. ~ \'.- _!:_I~ V. H. \ '. -,- ~ - ¡- ~ ~.:!.... _!1. v. H. v.¡n v. 11. "·I~ I I (Altas . . . I _3, 5 l 1 - - - 4 7 Viro.elr. ·¡ Muerlos. . . - - =1-1 - - --¡-- - Trttamienlo . - - - - I - - - I \Altas . • . -I ,-- IS 12 5 4 6 I 2 - - - - 52 17 Sarampiòn . Muerlos. . . - I - - - - - - - - - I ( Trdamiento . 5 4 2 - I - I - ··- - 7 6 \Albs . • . - 1 - - - I - - - - - 2 Escari& li.4a. · ( Mo.erlos. . . - - - - - - - - - - - - - Tralamienlo . - - I 1 - - - - - 1 - 5 I - - ! gi.D & y La n.n g1·-(AMlb s• · · · - - - 1 - 1 - 1 - - - - - 5 n - - - - - - - - - lis diCteri ca. . ( Tr:~-a1~~~~lo - - - . -- - - - - - - - - - - - - \ !Has. . . - 1 I I 5 I - - - - - - - 4 5 Coqueluche · ( Maertos . • . - - - - - - - - - - - - - Tralamien:to . - - 2 5 1 - - - - - - - ¡- 5 3 - - I 1 -- I Enfermedades li-\ Altas · · · - - - - - _¡= - - foídeas. . ·/ Muerto~. . . - - - - - - - -· - - - Tra taauenlo . - - - - - - - - - - - 11- Enfermedades 1A I ltas. . . - - ·- - - - - - - - - - paerperalas. ( Muerloe. • . - - - - - - - - - - - - - · Tralamienlo . - - - - - - - - - - - - - - 2 - - I - ¡, 2 2 lniermihnles pa-\ ~Hasl. · · - - - - - - - - litdicaa. . ·I uer 0~· - • • - - - - - - I - - - - - Trdam1enio . - - - - - - - - - -- 2 1 - I 5 2 \ Albs. . . 1 - - - - - I I 7 2 lO 7 2 21 11 Sililis . · ( Muerto3. . . = ¡ -1 - - - - - - -- -- -- - - I Trah.mienio . 1- - - - - , - 16 - 18 3 25 41o I - 70 8 \ Albs. . . - - - - - - I - 2 I I 3 4 1 10 2 5 lO 19 Grip pe. · Jluertos. . . -- ,- - - - - - - - - - - - I Tralamienlo . - - - - - -- 1 - - I - I I I 4 \ Allas . . . -¡- I - 1 1 - ò 6 2 I t$ I 5 4 2 22 15 Tuberculosis . · ( Muerlo~. . . - - I 2 - I I - -21 I 41 2 o 2 9 s Trltamienlo . - ¡- I - I - 5 4 2 15 5 11 li 1 lS 9 9 50 56 Olras eofermeda.- Altas. . • -- 4 5 2- - 5 4 4 5 2 6 des iufeccioEas \ Muer~s . . . I ~ _! ~~ = _! == _:4 ~o y con\agiosas .I Tra.La.mieolo . - ~ - 5 4 =! 1 12 2 9 21 4 61 2 I 4 21 9 -- - - - 34 26 ToTALES PARC!A LES. 2 2 40 56 trl n 12 24 49 25 ~~ 77 ¡58 -; 55 -=- 2 -=-1-=- -m 220 Eufermedades eo- \ !llas · • . 15 li lli IlO 77 63 150 813 54 121 5'i ' G6 100 229 101 1158 2s 65 2 2 - 676 891 11111088 I Maerlos. . . - - 7 12 1 5 ¡ 1 11 2 - - 5 - 5 2 5 6 -¡ 2 19 28 • • · . TralamienLo . ~ _!_ ~~ ~~ ~ ~ 51 75 25 60 107 209 97JI71 ~ 64 5 5 480 782 T OT ALES PARCIALI!S. . 29l 18167 195 108¡110 22g,l6.~ 1061196 65!~ 210 ¡4 58 2Ü!I5iï 6o ~ ---;!9 r, 178j¡,70t RESUlv!EN Totales de enrermedades infecciosas 1 2 2 40; 56 17 1 11 12 24 4925 4-1 1 29 7if] 57 . ;)5 - . 2 - - 278 2'2o Totales de enrermedades comunes 29 18 167 1~ t08 110 229b65 106 !~ ~j ï2e 210l4o8 2.01 15 11 eohoo ~l 9 t,t78 1,10 1 Totales generales 51 20 ~07 251 125.121 241 1!)9 155 221 107 .155 287 406 2585.:14 60 .155 5 . 9 1,45ñ 1.~ VJ&ittll! blfebas o. estos en[ermos, lò,298; bo.n pMado a los UospilaleJ!, 38: ban pasado n la nsistencia puticollu·, 1, hl\o pasndo a Jo~ AalloB, O; opera.eionc~ practleadas, O; cm·tilico.clono.~ llbrndas, 7D; inyeccioneg dc soct·o y ott·oa medlea.moutos, 45¡ ~H:rvicioM nroHto.dos 110r lo~ auxiliAres practicos, HS; servieio6¡wcato.dos por los soïJoros Donllstas, 2171G. 32~ ~ (§.,to..~