; DE BARCELONA SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.a convocatoria de 16 de Agosto de 1917 Presidencic~: Excmo. Sr. Alcalde accidental, don Luis Duran y Ventosa. JUres Sres. Concejales asisteni-es : Balaña, Cal- deró, Llopis, Andreu, Grañé, Colominas Maseras, Cirera, Gili, Munné, :.\Iorales, Pujg y Alfonso, de Figueroa, Vila Marieges, Fus té, Rogent, Lasarte, Rocha., l{ibalta, Cuadrencb, Jover, Soler y dc Llanza. DES P ACHO OF ICIAL pre~idencia adhiriéndose a los de esta Corporación, sobre autonomia municipal. (Enterado.) -. · ¡.-·:·t Oficio de la Compañía del Gas Lebón renuncina- do a cobrar el importe del consumo extraordinario de flúido en las calles por las que pasó la comiti\·a del entierro del señor Prat de la Riba. (Enterado con satisfacción.) DESPACHO O RDI NAR I O COMISIÓN DE GOBE.RJ.~ACIÓN Oficio del ] uzgado de primera instancia del distrito del Oesie, participando haber decretado Tres dictamenes aprobando para su pago las la suspen:.ión del acuerdo municipal de 24 de Mayo siguientes cuehtas: cinco, referen tes a bonos de último, previniendo a la Sociedad Anónima Su- came y gallina sumjnistrados para la Beneficencia ccsora del Sr. Bonnefoy, que por la Administra- duran te l\Iayo último, presentadas una por Narc~so ción de Consum os sería desde luego considerada )forrC?S, de importe 93 pesetas, otra por J uan como formando partc de la fabrica que la propia Camps, de rs6'so pesetas, otra por Concepción Sociedad tiene establecida en la calle del Padre Galvany, de r63'55 pesetas, otra por Jaime Serra, Gallifa, de la barriada de Sans, un almacén de de I2 pesctas, y otra por Enriqueta Sabadell, de derechos pagados con refinería de aceite. 153 pesetas; otra, de la casa «Hartmann y C. a+, de La prc:;idencia manifiesta haber encargado al importe 20 pesetac;, por un aparato ortopédico Letrado defensor de los intereses del Ayunta- para el enfermo asistido por la Beneficencia muni- miento la interposición del correspondiente re- cipal José Farrerons, y otra, de \T. Tort y ~Iata­ curso dc alzada y el Consistorio aprueba lo hecho mala, por otro aparato para la enferma Juana por la Alcaldía. Carmona, de importe 150 pesetas; otra, de Andrés Cómunicación de la presidencia accidental de A. Bis y c.a., por material suministrado a los Ta- la Mancomunidad dc Cataluña y Diputación pro- lleres municipales, para la instalación de alum- vincial dc Barcelona, expresando, en nombre de brado y calefacción en el dispensaria de Hosta- dichas cnlidadcs, su gratitud al Ayuntamiento, franchs, dc importe 700 pesetas. al jefe de la guardia urbana Sr. Ribé y a los cuerpos Otro, por el que se concede a D. Francisco Vidal de las guardias municipal y urbana por las mues- y Font, Escribiente adscrita a la Administración tras dc considcraci6n y afecto puestos de mani- de Impucstos y Rentas, un mes de licencia, con ficsto con motivo de la cnfermedad y fallecimiento haber. del Excmo. Sr. D. Enrique Prat de la Hiba. Otro, p01· el qnc se conced.e a D. José 11Iestrcs (Entt,rado.) . Ferrer, Portera de Vara, veinticinco días de licen- Tclcgrama. del Alcalde de Talavera dc la Reina, cia, con habcr. lrasladando el acuerdo del Ayuntamiento dc su , Otro, por el que se concedc a D. Pablo Pennisa.n • I O o • o • o ' ~~ GACETA ~IUNIClPAL OE BARCELONA <:><:'"~~ Solis, Guardia Urbano, UI). mes dc liccncia, con haber. Otro, por el que se concede a D. Diego· García Rome_¡:o, Oficial r.ó interina, un mes de licencia, con haber. Otro, por el que, para ocupar una vacante del Cuerpo de Escribientes producida por dcfunción dc D. Daniel Micó y Busquets, se nombra a D. Mi- guel FornelL-; y Vidal, quicn ocupa el número I del escalafón de Aspiran tes. Otro, por el que, para cubrir una vacante exis- ten te en el Cuerpo dc la Guardi a Urbana, sc nombra a D. Juan Mariné Sensano, con el haber anual de I,551'25 pesetas. Otro, para que se abone a D. Eugenio :Vleix la can tidad de 429 pese tas, importe dc 33 docenac; de guantes para la Guardia Urbana, cuya adqui- sición se acórdó en Consistorio de 3 de 1\Iayo última. CO:i\ITSIÓN DE HACIENDA Uno, por el que se concede al Oficial z.o encar- gado de la Oficina Municipal en la Delcgación de Hacienda, D. Alberto Albert, un mes de licen.cia, con goce dc haber. Otro, para èJ.ue sean dadas de baja la.c:; corres- pondientes inscripciones dc los padrones del ar- bitrio sobre <, correspondiente a rgr6, por cuan to ya satis.fizo los derechos coues- pondientes a la construcción del mismo en 31 de Diciembre dc I9I5 y construyó dicho vado dentro del plazo rcglamentario. Otro, aprobandolos siguientes extremos: r.o Que sc desestime la instancia de D. Francisco Nubiola· en cuan to a la petición dc que le sea aplicada la clase s.a. en lugar de la 4·(1. que satisfizo y le fué impuesta por construcciones en un terrena de su propiedad en zona no urbanizada de Ja barriada de San lllartín, por cuanto, según la reglamenta- ción vigente sobre la malcria, debe satisfacer los dcrechos con arreglo a la clase 4·'\ ya quo se tr.a.ta de zona que Hene proyccto aprobado de urbani- r.ación; y z.o Que sea reintegrada a dicho D. Fran- cisco Nubiola la can tidad de 166'29 pese tas que resulta a su favor de la liquidación efectuada por dcrecbos dc cubierto de mayor altura que le fueron aplicades, tenien do en cucnta la rasantc que ha de tener la calle de Almogavares al cstablecerse en el sitio de la constntcción, sin que pueda el recurrente, al tcrraplenarse dicha calle, reclamar daño ni perjuicio algun o por el cambio dc ni vel que 2 habrtl, de resultar, por no habersc sujotado ahora a la rasan te que le correspon de. Dos, aprobando para su pago las siguientes cu en tas: una, de importe 6o pese tas, presentada por el impresor D. A. Roca Rabell,· por suministro dc cuatro libros ¡-ayados para registro de títulos dc la Deuda municipal de esta ciudad; y otra, pre- sentada por el Procurador del Municipio D . .Jorge Pinazo, de importe 9.420'12 pesetas, por hono- rarios devengados y adelantos suplidos en asuntos de la Sección de Hacienda de este Aytmtamiento, cuenta que se reconoce su importe para ser in- cluido en tm próximo Prcsupuesto. Otro, 'para que se ponga· a disposición de la l\Iayordomía Municipal la can tidad de 224'20 pe- setas para la instalación y abono del teléfono del Sr. Secretaria; aumentandose para los años suce- sivos la consignación en la partida corrcspondien te del Presupucsto. Seis, concediendo, mediante las condiciones fijadas por las respectivas direccioncs facultati- vas, los permisos siguientes : a D. :\Ianuel Carné, para instalar dos electromotores de 6 y o' s caballos y una fragua, destinados a !.aller de vagonetas, en los bajas del edificio número 6 de la calle del Obispo Laguarda, previo pago- de los derechos establecidos; a D. José Casulleras, parà instalar tm electromotor de un caballo, destinada a fabl·i- cación de borras, en los bajas del edificio número 92 de la calle de Pedro IV, previ o pago de los derechòs establecidos; . a D. José López, para instalar tres electromotores de 5, 3 y 2 caballos, destinados a taller de litografia, en los bajos de la casa número 255 de la calle de Rosellón, previo pago de los derechos establecidos; a los Sres. Micaló y Lasoli, para instalar un electromotor de un caballo, des- tinada a taller dc bruñir curtidos, en los bajos del edificio número -z6 de la calle de Lisboa, previo pago de los derechos establecidos; a D. Alfonso Lucas, _para instalar cuatro electromotores de la íuerza respectiva de 5, 3, 3, y o'z5 caballos y dos fraguas, con destino a taller de carruajes, en los bajos del eclificio número 345 de la calle de Cór- cega, previo el pago de 30 pesetas por los derechos de instalación de una de las dos fraguas, las que sumadas con las r8o que tiene satisfechas, for- maran el importe total dc los derechos de instala- ción de todos los referidos aparatos; y a D. Mateo Giralt, en nombre de la razón social <(Giralt y Ribas•>, para instalar tres electromotores de la fuerza respectiva de 5, 3 y 3 caballos, una nuéva estufa y una homilia para crisol, en el taller dc fundición de metales estableçido en la calle de Cruz de los Canteros, número 23, prcvío pago de 30 pesetas por la homilia, que sumadas con las 205 que tienc satisfechas, formaran el importe total de los derechos de instalación de todos los aparatos dc rcferencia. Otro, por el que se ordena a D. Ramón Ribas que proceda al aiTanque o solicite el precinto del generador de vapor instalado en su üí.brica de aserrar maderas de la calle de Ratnis, números 3 y 5, y que ha solicitado substituir por cuatro . .. ' .... . ....... . electromotores; advirtiéndole que, de no cumplír lo que sc le ordena en el plazo de quince días, !'e considerara eomo nueva instalación la de los rcferidos motores y en este concepto se aplicaran los dercchos corrcspnndientes. • Otro, por el que se ordena a D. Vicente l\Iuntadas que en el plazo de qumce dias presente nueYos planos o complete y modifique los que tiene pre- sentades, solicitando permíso para trasladar 1m electromotor, dcsde la plaza de Huesca, número 4, a Ja casa n úmcro 7 dc la misma plaza, cuyos plan os dcben ajustarse a los prcceptos de las Oi-denanzas :Municipalcs; advirtiéndolc que, de no verificarlo, se proccdcní a lo que hubiere lugar. Otro, por el que se ordena .a D. Alfredo Holrach, en calidad de gcrcntc dc la Sociedad A:nónima In- dustrial, que en el plazo de quince días y con arre- glo a lo preceptuada en el a1·tículo 742 de las vi- gen tes Ordcnanzas Municipales presente una mc- moria duplicada en la que se consigne la clase de industria que proyecta estab!ecer en la casa número 380 dc la calle de San Andrés, y procedi- micnto que sc trata de emp1ear en la misma, y que complete los pianos pre~entados con los datos clectrotécnicos de los motores, que junto con tma homilia con caldera abierta ha solicitado instalar en el mcn ci on ad o local; advirtiéndole, etc. Otro, danclo por terminada y sin efecto el ex- pcdicnte promovído por los señorcs David y c.a. para insta.lar un electromotor en el piso segundo df' la casa número 3t de la calle del Rosal, por re- sultar dc informe dc la Inspección Industriàl, que actualmente en el mencionada local no existc motor alguno por haberse desistida de la instala- ción. . Otro, por el que se ordena a los, seí'íores Solsona y Seguxa, que den lro del término dc guince días arranquen el rótulo bandera que han instalado sin permiso y con cxccso dc vuelo en la fachaçla de la casa número 2 de la calle de la Boqueria; previ- niéndoles que, de no ]:lacerlo, ademas de sedes impuesta la multa de so pesetas, se dispondní. practique el arranque personal operaria dependien- tc del Ayun tam ien to a costas de los in teresados. Otro, por el que se concede a D.a Gertrudis Viusa el pcrmiso que solicita para construir una casa de planta baja y desvan en un terrena lindantc con la calle letra e de la urbanización de la finca >, no sometida a la aprobación del Ayuntamicnto, entendíéndose esta concesión con la oblígación de sujetar la nueva construcción a las Jín eas y rasan tes oficiales que en sn dí a acuerdc esta Corporación, sin derecho a indemnización de ninguna clasc, y mediantc las demas condi- ciones propuestas por la antigua División z.a de Urbanización y Obras. Otro, por cl qne sc ordena a los señores Herederos dc D. Migucl Montells que en el ténnino de treinta elias construyan en la casa número 5 de la calle del Mcsón de San Antonio los retretes que faltau, scgún sc rcscña en el cuerpo del presente dictamen, ateniéndosc a lo dispuesto en los artículos 140 a 143 dc las Orclcnanzas l\lhmicipalcs; preveniéndoles que, 3 dc no haccrlo, ademas de serles impuesta la multa de so pcsetas por cada infracción, se adoptaran las demas medidas coercitivas de rigor, sin perjuicio de que en uso dc la facultad que concede el artículo 906 dc las citadas Ordcnanzas, alcguen dcntro dc tercero día cuanto estimen pertínente a su derccho y defensa. Otro, por el que se desestima la instancia de don Viccn te Torrent, sòlicitan do el relcvo de la multa de 50 pcsctas que le fué impuesta por acuercdo consis- tm·ial dc IJ dc Junio del año último, por infrac- ción del a rt ículo 212 en relación con el 22S dc las Ordenanzas Mtmicipales, abriendo sin permiso lll'l portal y una ventana en la fachada de la casa nú- mero 6 dc la plaza de Fcmando de Lesseps; 2.0 Que sc prevenga al interesado que los derechos satis- fechos lo han sido provisionalmente y a las resul- tas dc la lcgalización de las obras conforme a lo dispucslo en acucrrlo dc 27 de Agosto de rgr4, si persistc en ellas; y 3.o Que de lo contrario se esté a lo clispucsto en d citado acuerdo de 13 de Junio del año último, en la partc que reitera la ordcn de reponer las cosas al ser y estado en que se ha- llaban antes de las obras, con apercibimiento de nucva multa de so pesetas para en caso de no hacerlo, cuyn ordcn se dirigió por primera Yez al propí o in teresaclo por o tro acuc:rdo de 30 de Di- ciembrc dc I9IS. Otro, previnicndo a D. Lorenzo Fontanet. que, sin perjuicio de lo que en su día se sírva informar la litre. Jun la Provincial de Sanidad, para con- cederlc el pcnniso que lcgalicc un cobertizo cons- truído en la par te posterior de la casa número 5 dc h calle dc Lmu·e se adoptaran las demas medidas cocrcitivas de rigor; y 3.o Que el presente acucrclo sc notifique ademas delmtercsaclo a los vccinos c¡uc han comparecido en el expedjente y all1dacstro de Obras D. Jose Masdeu, en calidad dc Director facultativa de las de referenda. Otro, por el que se irñpone a la razón soci'll <(Heredcros dc Francisco Selmal>, representada en el expedien t. e por D. Can dido Selrna, la multa de so pcsctas por incumplimiento de la orden de -;uspcnsiém de marcha de un cubilote y estufa ins- talados en el taller dc fundi<:ión de hierro estable- cido en Ja calle dc Aragón, número n6, cuya ordcn les. fué dirigida y reiterada rcspectivamcn te por ac uer dos consistoriales de 13 de J ulio y 7 de Dicicmbre del año último; y 2.o Se les previcnc que dc no suspendcr el fw1cionamiento de los in- dicados aparatos y de no instar su lcgalización en la forma que en los citados acuerdos se les in- dica, sin 'perjuicio dc series impuesta tma nueva m11lta dc so pese tas por cada in fracción sc adop- tanin Ja::; dcmas mcdidas cocrcitivas dc rigor. Ou·o, por el que se aprueba la relación de lo que corresponde abonar en concepto de indcmnización en Yirtnd del acuerdo de 28 dc Octubre dc r8go al personal de la Sccción 6.a. dc Urbanización y Obras (Aguas) con motivo dc haber prcstado sus scrVicios fuera de esta ciudad durante el trimestn" de Abril, Mayo y Junío dc este año, en trabajos in hercn tes al proyecto y obras de clevación y conducción de aguas de l\Ioncada, ascendiendo el importe de dicha rclación a la cantidad total dc 390 pcsctas. Otro, por el que, ateniéndosc el interesado a las condiciones de caracter general que para esta clasc de trabajos fueron aprobadas en Consistorio dc zo de Agosto de 1914 y suj ctandose a la anchura y ras por las vías y cable aéreo de trabajo instalados en el trozo dc la Jínca número I de Ja Red dc Prolongaciones y Enlaces dc las lincas de la Anónima, que va desdc el Paseo de Gracia hasta la calle de Aribau, cuyo trayecto de línea, que mide 1,ms'23 metros y 1,256 metros de cable de trabajo, vienc prestando servicio público desde el II de Noviembre último, incluyéndose en los respectives Prcsupuestos or- dinarios las cantidades que por razón de .dicho canon ha de satisfacer anualmcnte la citada <> en la forma establc- cida. Otro, para que por la Adrninistración de Impucs- tos y Rentas de cste ~1unicipio se efectúe la opor- tuna liquidación dc las cantidades que en concepto dc canon debe pcrcibir el Ayuntamiento de la <> por las vías ins- taladas en la nucva línea denonúnada que mide 2,775's6 metros dc tercer carril, con enlaces, y 468'41 metros de via completa (de 1'435 metros) y por las establecidas .. en la talnbién nueva línea denominada «Ramal dc prolongación de Sans a Coll-Blanch•>, cuya mcdición arroja un resultado de 883'25 metros dc tercer carril, 1,498'44 metros de vía completa (de 1'435 metros) y 1,412'20 metros de cable de tra- bajo; cuyas dos líneas fueron abiertas al servicio público en II dc Nov:ie1_11bre último;- y z.o Que sc incluyan en los respechvos Presupuestos ordina- rios las can tidadcs que por razón de dicho can on ha dc salisfacer anualmente la citada <> én la forma establecida. O tro, para q uc se provea, median te oposición, en la forma prevenida en el Reglamento de Em- plcados, la vacan te de Irigeniero Ayudantc de la Sccción 6.tt dc Urbanización y Obras (Aguas, tranvías y talleres mm1icipales); 2. 0 ·Que de con- formidacl con el artículo 56 de dicho Reglamento se forme el Tribunal censor de la oposición consti- tuído por el Excmo. Sr. A~~ai.de, el Ingeniero jefe de la Oficin::t, tm Profesor de la Escuela de Ingc- nieros que explique la asignatura mas relacionada con la matcria de la Sección en que existe la vacantc, un Delcgado de la Asociación de Inge- nicros y D. Fernando l~eyes en concepto dc In- gcnicro dcsignado por cstc Ayuntamiento; y 3.o Se deja sin efccto el tercer extremo del acnerdo dc 19 de Abril de este año refercnte a la forma de provisión dc esta vacante. Otro, para que, en virtud de la exención dc subasta concedida por el Excmo. Sr. Gobernador Civil dc la provincia, y por haber resnltado inefi- caces los dos concursos cclebrados, se practiquen po1 administración los trabajos de instalación de ramalcs en las tuberías de distribución de las agnas dc Mancada . . COMISIÓN DE REFORMA, TESORERÍA Y OBRAS EXTRAORDINARIAS . Uno, por el que, de conformidad con lo dispuesto en el artículo 48 del Real decreto de 13 de :Marzo dc 1903 aprobando el Pliego de Condiciones ge- nerales para la con tratación de obras públicas, se aprueba el acta formulada por los facultativos del Municipio y del Banco Hispano Colonial como contratista de las obras de la Reforma interior dc esta ciudad, relativa a la fijación contradictoria de precios unitarios para las tapas de cemento ar- mado con destino a las alcantarillas de la Gran- vía A, y a los an tepechos de hierro forjado desti- nades a proteger los desniveles que se presentan en algunos parajes de la misma. Otro, por el que, en virtud de haber los señores MataR y c.n., propietarios de la casa rrúmero 6 dc la calle de la Princesa, ofrecido renunciar a favor del Excmo. Ayuntamiento el derecho de paso por la del Santo Cristo de la Platería, sc acccde a lo intcresado pvr los mismos, por esti- marse aquéllas favorables a los intcreses de la Municipalidad, según infonne .del Sr. Arquitecta · ]cfc dc la División de Reforma. CO~IISIÓ~ ESPECIAL DE COl\SU:\IOS Uno, aprobando, en cumplimiento del concierto dc Consumos cclebrado entre el Excmo. Ayunta- mien to y el Gremio dc almacenistas de pesca salada, lo siguiente: r. 0 Las liquidaciones formu- ladas por la Administración de Impuestos y Ren- tas, de los adcudos vcrificados en los fielatos por la especie > durante el mes de Junio del corrien te a1io, que importan la c-an tidad de 424'16 pcsetas, de las que, dcducido el 10 por 1or) de administración y cobranza, quedan rcducidas :.t 381'75 pcsctas; y 2.0 Que pe abone ~1 Gre~ni.o de Almaccn is tas de de esta ciudad, y en sn reprcscntación a D. josé Fabré; D. Jacinto . Goday y D. Fcdcrico Hortet, la referida cantidad dc 381'75 pesetas. Otro, aprobando, en cumplimiento del con- cierto dc Consumos celebrado entre el Excelen- tísimo Ayw1tamiento y el Gremio dc n~ndedores dc paja al por mayor y menor, lo siguiente: r.o Las liqnidacioncs formuladas por la Administración dc impucstos y Renta.<;, de los adeudos Yerificados en los fielatos por la especie (cPaja•> duran te el mes de junio del corricnte a1io, que importan la can- ticlad dc 755'87 pcsctas, de las que, deducido el ro por 100 dc administración y cobranza, quedan rcducidas a 680'29 pesetas; 2.o Que se abone al Gremio de vendedorcs de paja al por mayor y menor dc esta ciudad, y en su representación a D. :\fanucl Pijoan, D. Manuel Gorgas, D. José Fort y D. Elías l\firó, La referida cantidad dc 68o'zg pesctas. . Otro, aprobando, en cumplimiento del concicrto de Consumos celebrado entre el Excmo . .Ayw1ta- miento y el Gremio de fabricantes de jabón, lo sigui en te: r. o Las liquidaciones formt.uadas por la Administración de Impuestos y Rentas, dc los adcudos verificados en los fielatos por la especie > duran te el mes de Junio del corrien te año, que importan la cantidad de 3:494'30 pesetas, de las que, deducido el ro por 100 de' administra- ción y cobranza, quedan reducidas a 3,144'87 pcsetas; y 2.0 Que se abone al Gremio de fabri- cantes de jabón de esta ciudad, y en su represen- tación a D. Augusto :\lanoury y D. Ricardo Por- tabella, la referida cantidad de 3,I..J-4'87 pesetas. Otro, aprobando, en cumplimiento del concierto de Consumos celebrado entre el Excmo. Ayunta- miento y el Gremio de vendedores de leche sin establo, lo siguiente: r.o Las Jiquidaciones formu- ladas por la Administración de Impuestos y Ren- tas, de los adeudos verificados en los fielatos por la especie > durante el primer trimestre del año actual, que itnportan la can ticlad dc 500'13 pcsctas, dc las que, deducido el !O por 100 de administración y cobranza, quedan re- , dncidas a 45o'r2 pcsetas; z.o Que sc abone al Grcnüo dc vcndedores de leche sin establo de esta ciudad, y en su representación a D. Ja1mc Esteva, D. _Miguel Casanovas y D. Sebastian Ramón, la referida can tidad de 450' 12 pesetas. Otro, n.probando, en cumplimientó del concierto 5 ~;.-, ........ . . • • 'i>-<0> ~ ... GACETA MUNICIPAl, DE BARCELONA dc Consumos celebrada entre el Excma. Ayunta- micn to y el Grcmío dc almacenistas de sal, lo siguientc: r.o Las liquidaciones formuladas por la Administración de Impuestos y Rentas, de los adeudos verificades en los fielatos por la especie < durantc el scgundo trimestre del cm·riente año, que importan la cantidad de 7r3'52 pese- tas, de las que, dcducido el ro por roo de admin is- tración y cobranza, quedan reducidas a 642'r7 pcsctas; z.o Que sc abone al Grernio dc alma- ccnistas dc sal de esta ciudad, y en su repl·cscn- tación a D. Miguel Picó y D. Joaquín Costa, la referida cantidad dc 642'17 pesetas. · Otro, aprobando, en cumplimiento del concierto dc Consumos celebrada entre el Excma . • Ayunta- mien to y el Grcmio de patronos vaqueres vende- clores dc lcche con establo, lo si guien te: r. 0 Las li- quidacioncs formuladas por la Administración dc lmpucstos y Ren tac;, de los adeudos verificades en los fielatos por la especie «Forrajes)> durantc el scgunclo trimestre del corriente año, queimportan la cantidad dc 469'38 pesetas, de las que, deducí- do el ro por roo de administración y cobranza, quedan reducidas a 422'45 pesetas; 2.0 Que se abone al Grcmio de patronos vaqueros vencledorcs de lcche con establo de esta ciudad, y en su rc- presentación a D. J osé Fortuny y D. Esteba.n Cortacla, la referida cantidad de 422'·45 pesetas. Otro, aprobando, en cumplimiento del con cierto dc Consumos celebrada entre èl Excmo. Ayunta- micn to y el Grcmio de almacenista~ de ccrealcs, lo siguicntc: .r.o Las liquiclaciones fotmuladas por la Administración de ImpuestQs 'y Ren t as; de los adeudos verificados en los fielatos por la especie < duran te el scgundo trirhestre del co- rrien te año, que importan la oantidad de 209'12 pesetas, dc Jas que, cleducido el ro por roo de administración y cobranza, quedau reducidas a r88'zr pcsctas; z.o Que se abone al Gremio de al- maccnistas dc cercales de esta ciudad, y en su re- prcscntación a D. Juan Ros, D. Jaime Sola y D. Fedcriço :t'l'lartí, la referida cantidad de r88'2r pese tas. Otro, aprobando, en cumplimiento del concierto de Consumos celebrada entre el Excmo. Ayunta- miento y el Grcmio de almacenistas de arroz, garbanzos y judías,lo siguicnte: r. 0 Las liquidacio- nes formuladas por la Administración de lm pues tos y Ren tas, dc los adeudos verificados en los fi ela tos por la especie <•Arroz, Garbanzos y Judías•> duran- te el segundo trimestre del corrien te año, que im- portan Ja cantidad de 419'31 pesetas, de las que, deduciclo el ro por roo dc administración y co- branza, qucdan rcclucidas a 377'38 pesetas; 2.0 Que se abone 'll G remio de almaceñístas de arroz, garbanzos y judías de esta ciudad, y en sn r cprc- sentación a D. Francisco Tarragó, D. Ricm·do U rgcll y D. josé Tarré, la referida can ticlad de 77' 38 pese tas. ' Otro, aprobando, en cumplimiento del concicrto dc Consnmos celebrada entre el Excma. AyLmta- mientu y el Gremio de fabricanü~s de barnices y pin tu ras, lo siguiente: r. 0 Las liquidaciones 6 formuladas por la Administración de Impuestos y Ren las, de los adeudos verificados en los fielatos por la especie <> durantc el segundo trimestre del corriente año, que importan la cantidad dc 9.737'17 pcsctas, de las que, deduci- do el ro por roo de administración y cobranza, quedan reducidas a 8,763'46 pesetas; 2.0 Que se abone al Grcmio de fabrican tes de bamices y pinturas dc esta ciudad, y en su representación a D. Andrés Corda y D. J oaquín Artés, la referida cantidacl dc 8,763'46 pesetas. Otro, aprobanclo, en cumplimiento del concierto de Consumos celcbrado ~ntre el Excmo. Aymlta- micnto y n. Jacinta Ballesté,· único vendedor de azafní.n al por niayor, lo siguiente: I.0 Las liqui- clacion es formulaclas por la Administ,ración de Impucstos y Ren tas, de los adeudos verificados en los ficlatos por la especie durante el primer semestre del corriente año, que importan la canticlad dc 703'36 pesetas, de las que, deduci- clo el ro por 100 dc aclministración y cobranza, quedan reducidas a 633'03 pesetas; 2.0 Que se a.bone a D. Jacinta Ballesté, de esta ciudad, único vendcdor de azafní.n al· por mayor, la referida can tidad de 6.33'03 pesetas. CO~USIÓi-l' ESPECIAL DE MATADEROS Uno, por el que, para proveer la vacante dc Aprcndiz dc matarifc de segunda clase, existentc por ascenso a Aprcndiz de primera de Delfin Olivrlla, sc n ombra a 'Vicente Closas Josefa, con el jorn al dc 2'50 pesetas diarias. Otro, por el que, de conformidad con lo acor- dado en 17 dc Agosto del año próximo pasado, se nombra, para cubrir la vacante de Matarife de gana la 16 TO'I'AL lCS CONl:lCI'' I'O$ - - - - - - - - l'eftc ~· ~ Peseu• s Pe~etu~ Peseta s Pese~os PeseLtts Pese tas t'CMOW.~ ----- -.,... - - 60 Propios y mon~es . - - - - - - - - Mercados . • . - 7 500'- - ·- - - - 7,500'- Mabderos 2 ,579'20 4:1)64'05 - 2,466'9ll: 7,255'7( 358'75 16,704' l'racciòo urb~na . 859 '85 1,55~·so: - 1,004'65, 664'5C - 259'20 4,348'05 .Cemeo~erios 226'- 1 500' - - 567'- 545'- - 181'- 1,617'- Pompas fúnebres . - I - - - - - - -Aguaa. - I - - - - - - - V1a. phblica . . . . 2,680'65, 200'-l - 585'65 564'!0 - /3'501 4,002' Liconcias para cons~rue· ciones . 8 ,584'161 832'57 - 2,526'45 1,625'291 - 29' - 15,197'47 .:iervioios especiales , . 750'291 562'51 - 755'91 I !2'52 ' - 225'- 2, 182'05 Sello municipal , . . 502'75 5&5'60 - 525'85 159' 10· - 240'50 1.809'80 lol8 ~ab leaimieotos pitbli- 5'8~ cos . 55'- 160'- - - - - 19ò'82 MultaB. -- - - - - - ' - Cèdula' personales 16,005' - 17,774'65 - 9,084'75 ' ·~''1 - - 45,93(1'55 Ben&ficeocia I - I - -- - - - -lndrucciòn pública - - - - - - -Corroceiòo pública - - - - - - -- Eveotuales . . ·I - ! - - - ~'85 - 4'85 Reso Has I 1,407' 111 1,40í' 11 - - - - - Recargo sobre la Contr1- bución indo!trial . . - - ·- - - - - ' - lrnp11es~o de Cousumos . - - - - - - - - lmpuesto sobre cames 16 ,18 1'55 54,207'57 freseu . . . . . 16,657'72 21,071 '9 t - - ~ ~.2ï7'28 92,595'60 lmp11es\o sobre otraa ea· 10,829'48 pdoiBB . . . 51 ,479'561 - 1 5,575'~5 1:2,585'71 - 11,41(i'75 04,884'55 lmpues~o arbitrios adi- cionados 7,576'5 1 7,1 i 5'85 - 6,456'80 8,295'58 - 1, 156'25 50,458'97 Recargo sobre el impnea· ~o por consumo del I alambrado . - ¡ - - - - - - -Arbitrio aobre lribnnas y ,.:.J laceroarios. - I - - - -- . - -Rein~egros l - - - - - -· -TOTA!,.I!S . !07,512'49¡ 72 ~1 1'<>01 - 52 9'26'56' 66,875'54 - 514,426'15 ,o . - ! , I I I -. ·····························································~·······························~~~ ································ ······················ Ceremonial DELEGACIONES Y Rr:PRESEN1'AC10NRS DE LA ALCALDÍA Y ACTOS OFICl:\l.E!' DE J.A CORPORACIÓN 11UNICIPAI. 24 de julio. - El Excmo. Sr. Alcalde accidental, don Ltús Duní.n y Ventosa, clelegó al lltre. Sr. Concejal D. José Cirera para asisür a la inauguración del segnndo grupo de Casas baratas de la «Constructora Obrera•, q tle se celebró en In calle Lope de Vega (S. M.). 29 de julio. - E l Excmo. Sr. Alçalde accidental, don Lu.is Duran y Ventosa, dclcgó al litre. Sr. Concejal D. J osé Cirera para asistir a la clausura de la Exposi- cióu de juguetes que se C<'lebró en el MÍlSeo Industrial. 4 Agosto. - El Aywltamiento en Corporación asisti6 al eutierro del Excmo. Sr. Presidente de la Dipulación Provincial D. Enriquc Prat de la Riba; concurrieron los Iltres. Sres. P lanas (Secrctnrio), Soler, Pa'&és, Cnadrench , Polo, Rocha, Rogent, Fnsté, E. Vila, Bofill, Mesa, Co- lominas, Gardó, Calderó, Reventós, Fortuny, Bnlaña, Andreu, Cararach, ~Iarlí Ventosa, Rovira, Riba y Puig y Alfonso, presididos por el Alcalde accidental Excelen- tisimo Sr. D. Ltús Duran y Ventosa. 9 Agosto. - El Excmo. Sr. Alcalde accidental, D. Luis Duran y Ventosa, delega al litre. Sr. Concejal D. J oaquin Rita para asistir a los flmerales que se celebraran en la Iglesia parroquial de San Prancisco de Paula en snfragio del alma de P. Eduardo Cal vet. 12 Agosto. - El Excmo. Sr. Alcalde acciden tal, don l,uis Duran y Ventosa, cle1-g6 al I ltre. Sr . Conccjal 8{11- dico D. Cario!: de Fortuny para asistir a, los funerales que se celebraron en la Iglesia de Santa Ana de la ciudad de ~Iataró en suiragio del alum del Excmo. Sr. D. Enrique Prat de la Riba. I I .o I I I I I I • GACE"TA ~fUNICIPAL DB BARC E LONA Servicios sanitario s DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNLCIPAL ! !anar. . 11 cabrío . • de cerda. TOTAL. o .., .: ! ... - o t .. - - - - - - Expurgos y "' !D I 111 111 Despojos N &. Q) l tn ..Q - li ïi: 111 4i () ..J Kllos - I_ I - - - . - - - 2,~22 - - - - - - - - I · - - - - - - - 1,289 reses 9.685 " 405 791 ) 12,166 reses - - -- 2,422 I I G AC ET A MUNICIPA L D E BAR C EL ON A · ~·>· ~·><ï::-<:l>-0><~> Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRf':STAOOS DESOE El.. 5 AL 9 DE AGOSTO DE 1917, EN LOS OIEZ OJSTRJTOS DE BARCI!LONA GUARCIA MUNICIPAL Detenciones Auxilio¡:;. • . . . . • . . . • Pobres conclucidos al Asilo del Parque. Cr lah.tta.; extraviades y conducidas al Depósito Mn· nicipal • • . . , . . • . . . . . . Reconvenidos por infrinJ!ir las Ordenanzas .'l111- nicl¡lnles: 51 Persones • 298 Tranvras • Automóviles . • . • • 54 Ómnibns de la Catalana . Coches de punto 15 Carros. . 56 Bicicletas . . 5 Cerretanes . ~ Conductores . 5 Sêrv/cios de la seuión mon/ada: Persones auxiliades. . . ldem reconvenidas . . . Tranvlas eléctricos !dem. Coches. . Carros. . Automóviles Bicicletes . TOTAL • • GUARDIA URBANA Denuncia s por infrin¡rir las Ordenan zas Murzicipnles: A persones . 8 » tranvlas. . » automóviles » bicicletas . » coches . . r. carros y carretones 25 l 2 15 ÜIJ:NUNCIAS. 51 Auxilios a particulares·y agentes de la Auto ridad 2è Ebrios recogidos en la via pt'tblica • . . 2 M enares extraviarlos y hallazgos . . • . 11 Servicios a la llegaria y salida de vapores . 5 Oili¡.!encias judiciales . • . . . . . 27 Servicios vari os. • . . . • . . . 86 TOT.\L Oli ~>li:RVICIOS. 208 o Oficina Municipal de lniormación SER\'ICIOS l"RlJ:STAOOS POR LA. MISMA l)RSOI' IH. 5 AL 9 DE .À.GOSTO D!! 1917 A Espafloles » Francese11 » lngleses . » Alemanes ,. » Nor teamericanos ;> ltalianos . » Turcos . . » Braslleïios. .. . ToTAL. lf)6 11 ~ 2 2 1 1 176 ..................................................................................................................................................... Sección de Estadística, Demografia y Padrón Sanitario DHFU!IiCIONIJ:S Y NACIMIENTOS REGISTRADOS DESOE El.. 27 DE j ULIO AL 2 De AGOSTO DE 1917 J~gl\d08 ~lortalldnd l\ntalldnd Atarazanas . 11 19 At1díencia 50 . 25 Barceloneta. 25 27 Concepción. 29 42 Hospital . 55 22 I-forta. . I 2 Lonja. 11 19 Norte. 22 27 Oeste . 52 57 San Gervasio 7 6 S ur. 24 26 Univer sidad. 55 57 TOTALRS. 278 289 10 Comisión especial de Cementerios ESTADO Dl!: LOS F.NTERRAMIENTOS VERlFICADOS EN J.OS Cl';~H;:N'J'I!R IOS DE ESTA CIUDAD, DESDI! EL 4 AL 10 DE AGOSTO DE 1917. - C~MENTRRIOS ADULTOS PkRVULOS TOTAL Gl!ílllH Sud-Oeste 90 48 158 Este. 55 6 59 -San Ger vasio 7 - 7 San Andrés 10 15 25 San Martín 5 - 5 Sans. 7 7 .14 Las Corts. 2!l 19 44 Horta 5 - 5 TO'l'ALI~!>. 178 95 271 I • ' I I I I I I I O I O I O I I I • • Puestos vacantes EN I,OS Ml!RCADOS DE ESTA CIUDAD Qti"E SE SUBAS'l'AlÚN EN J.AS RE')PF,C'l'IVAS TE~""ENCIAS DE Al.CAI.DÍA EL DÍA t.O DE SEPTIE).ffiRE DE 1917 ll1e1•cado rle San José Puestos níuus. .'i·l; JS7; 217; S67 ... .. ....... . 2; l,OJI; 1,243; 1,293; 1,310 . ,. 144; rsr; 15S; rSo; 201; 491; 769; 791; Sos; 891; 90~ 913 4; 7; r,14S; r,rSs; I,22L; r,23r; 1,252; r,z6o; r,z6z; 1,2S4; 1,299; 1,319; 1,334· · · · · · · · · · 533· ........................ . Sr; 107; 93s; g8.J; r,o16; r,or8; J,OI9; 1,020 ............... . s; 6; 13; 1,129; 1,130; 1,142; 1,143; 1,214; 1,259; 1,288 .... ss; sS; 1o6; 1 43; 145; rs6; 159; 189; 191; 212; 225; 233; 446; 448; 45r; 462; 494;510; 781; 794; 899; 927; 936; 9+4; 964; 976; ggo; r,oH ............ . 1 ,032; 1,034; 1,133; r,qs; 1,15o; 1,212; 1,228; 1,230; J,232; 1,247; 1,325; 1,326; 1,327; 1,330; 1,339; 1,347· · · • · · · · · · 72; 73; 76; 78; 79; So; 8.¡; 88; 90; g8; 99; ror; 103; 125; 126; 128; 129; 132; r3s; r.¡.o; 174; 176; 182; 1S3; rS..¡; 21.¡.. ..... l,T40; J,r.¡g; 1,152; T,2o8; 1,Zll; r ,220; 1 ,2.¡2; 1 .zso; r ;268; 1,269; 1,298; 1,308 ......... . 1,1 '21 •..••.•..............••. I,llS ....................... . 873; S74 .................... . 1,264; 1,320 ................. . JS8 ......................... . 1,249· ..... .. .. ............. . I,7.J3· • • · · · • • • • · • · · · · · · • • · · · · 1,18o ....................... . 1,138 ....................... . 1,703; 1,736 ..... ·. · · · · · · •· · · · 27; :28 .....•.....•........... 1,725 ....................... . I,ogS ....................... . r,ogg ....................... . 8S3 ......................... . 464; 503; 532; 83o; 865; 866; 902; 9z8; ~37; 939; 9.¡8; 965; r,ooo; r,o42; 1,147; 1,193; 1~255; 1,296; I,3Jl. .............. . s; t42; 1 s5; 202; 2o7; 227; r,zo4; r,zós; r,285; 1,323 .......... . 20 ..•......•................. 16; 21; 22; 23; 35; ..¡q; 43s; ·i37; 438 .................. . 15; 17; 18; 19; z.¡; zs; z6; 39; •P9; 420; 4'H; 4+3; 768 ... . . . ~ ..... .... Tocino Id. Catnero I d. Volat. 8 -caza-huevos Temera I d. Buey I d. Gallina Id. I d. Fruta-verdura p¡m Cordero y cabrito Id. íd. .Macho cabrío Id. fd. Despojos Volateria I d. Pesca salada Comestibles Id. Pesca salada Tocino Garbanzos I d. Id. Couservas Fm tas I d. 11 1,389 ....................... . lI ....................... ... . r,s¡o ....................... . x,¡os ................. ..... . . Fru tas Refrescos Ajos y perejil ~ra.riscos lvi ercado de Sa1~ A1ttonio Puestos n úrus. 193· ........................ . 493· ........................ . Gran os Buey Nf ercado de la Co11cepc-íón Pucstos níuns. 46. . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . . . . Garbanzos ATercado dc Santa Catalina Puestos núms. 31 .......................... . 315· ........................ . 339· ......................... . 493: 494· ................... . 39; 40; .¡t; 52· ............. .. sr S; 545; 546; 558 . .......... . -n: ..¡.¡; 45; 49; so; ss; 56; 59: 6t; 64; 6s; 66; 7o; 75; ¡6; 77; 78; 79; So; 82; 83; 8 ~; Ss; 477; 482; +83; 484; 495; +96; 497; 498; 499; 50S; 509; 513; 5q; 515; 521; _;zz; 527; sz8; 529; 534; 535; 536; 537; s.¡.o; 541; 542; 543 : 548; 549; 550; S53; 554; 555 .................. . 51; 57; sS: 67; 512; 533; 538; 5Hi 551; 552 · · · · · · · . · ..... . 189; 252· ................... . 20J; 20.¡. ..•.•................ zoó ......................... . 51 7· ........................ . 559· ........................ . 5Ó5· .................... .... . s6r; s6z; 563; 564; s6¡; s68; s69; 570 ............. ..... . 566 ................... ... ... . 571· ........................ . 661 .......................•.. Tocino Buey Tocino Id. Garbanzos I d. Verdutas Id. Depósito Id. !d. Pan Quincalla I d. Ro pas !d. ~1ercería Fruta-verdura pjm Illercado del Parve1tir Pues tos 11 úms. 28; 35· ........ ............. . 33; 47; 247· ···· : .......... .. . 34· ......................... . 36 .......................... . 37· .............. . ...... . .• .. 43· ............. .. ..... ..... . 44· ...........•........ .. ... . 4Ó· ... ... .............•...... so ............... .. ........•. 287 ......................... . Buey Tocino Temera Gallina Volatería y caza Palomes Carner o Macho-cabrío Buey Pescado fresco • " • • • • • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~~ i\1 ercado de La Libertad Puestos u(mls. 36 .......... : . . . . . . . . . . . . . . . . Pastas 31 3. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Comestibles 402.......................... Ga.rbanzos Mercado de la Abacería Ce1ltral Puestos níuns. 37· o o o o o o o o o o o o o o o o o o. o o o o o o o so; 55; 56; 57; sS; 59: 62; ro2; 107; t 32; L91; rg6; 2o6; 234; ;¿35: 240; 249; 263; 277; 331; 339· o o o o o o o o o o o o o o o o o 6o; 61; 330 .................. . 71; 72; ¡6; n; ¡8 ............ o 75· o o o o o o o o o o o o o o o o o. o o o o o o 353: 359: 360; 362; 366; 367; 369; J70; 373: 374: 376: 383. o o o • o 378: 385. o o o o o o o o o o o o o o o o o. o o 386 ter ..................... . 43·z bis ..................... . 408 bis y 440 ............... . 439· o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 408 ter .................... . . Carner o Frutas y verduras I d. Volateria y caza Id. Gallina ld. Huevos Aceiturtas-conservas Buey Tocino Temera 1\Iercado de Sa11ç Pues tos n (mts. 21; 26. o: o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 22; 25; 28; 31; 54; 60 ......... 23. o o o o o o o o o o o. o o o o o o o o o o o o o o 27· o o o o o o o o o o o. o o o o o o o o o o o o o o 327; 348. o. o o. o o o o o o ~ o o o o o o o o Gallina Carnera Tociuo :Macho-cabrío :Mariscos Mercado del Bonze Puestos nútus. •1: 6; r8; 27; 29; 59; 62; ¡o; 71; 162. o o o o o o o. o o o o o o o o o o o o o o o Jl. o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 42. o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o. s: sr; 64; 6s; 72; 86; 8g; I6J. o 40; 69; 136; 471 ............. . rg; 22; 6o; 61; 74; n¡; liS ... . 23; 57: 164 o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 4l o o o. o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 20; :n; .¡9; ¡s; ; go .......... . 30; 37; 48; ¡6; 132; 133; 134; 135; t6 L •• , •••••••••••••••• 131 ......................... . 27!; 4S6. o o o o o o o o o o o o. o. o o o. o g8. o o o o o o o o o o o o o. o o o o. o o o. o •• 100. o o. o o o o o: o. · . o o o. o o o o o. o . o gg; 110 ............. 00 . . ... ' " LOI ... . ................•.•..• lOS ..................•.•..... 12.¡; 151; 152; 155; 212; 2LJ.; 244; Jo.,; 3os; 3.3-2.; 333; 393; Buey I d. I d. Temera I d. Ca mero Id. I d. Cordero y cabrito Tocino Id. I d. Polleria y caza Id. Falomos . Id. Quinçalla 424; 425; 428; 429 ....... . .. . F.rutas 129; 1,50; 21.¡; 39!~ 426; 430; 55 s; ss6: s ss .............. . 551; 551; 557""'" oo oo o' oo oo 139; 142; 145: 2r9; .¡.12; 490; 493· o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o o 138; 141; q6; zr8; 411; 413; 486; -1Ql; 492; 494. o o o o o • o o o 17-1; t75: r¡¡; ¡83; 185; r88; 189; rgz; r95; 197; 198; -:zoo; 20J; 203; 20.~; 230; 232; 235: 236; 250; ·,¿s·z; 26r; 262; 264; 26s; 26¡; 268; 270; zn; 283; 284; 289; 296; 307; 309; 312; 318; 322; 324; 3'25; 327; 328; 341; 342; 3·14; 3+5: 348; 3S4~ 359; 360; 362; 369; 370; 372; 373; 375: 38r; 401; 436; 440; 45l; 452 o. o o o o o. o o o o o o o o o o o 197; 18 .• ; rgo; rg6; 199; zo:z; 205; 231; 237; 251; 2S7: '263: 266; 269; 282; 288; 308; 323; 326; 340; 343; 346; 36t; 37f; 374; 383. o o o o. o o o •• o o o. o o o o 364; 365; 455 ................ . 474 o o o o o o o •• o o o o o o o o o o o o o o o o o 402. o o o o ••• o o o o o o o o o o o o. o. o o •• 392- o o o o. o o o. o o o o o o o o. o o. o o o. -137: 438; ·139 .. o ......... o .. .. ·H7; •162; 465 ................ . 4..f6; 448; 461; •}63; 464 ....... . 466 ... o. o o o o o o o o o o o o. o o. o o o o o 467 .. o o o o o o o o o o o o o. o o o o o •• o. o -1·70 . o o o •• o o. o o o o o o o o o. o o o o o. o ,172; 473; 614; 616 .. . ..... . .. . 63G; 64o; 642: ..... . ......... . 517; 518 ...... .. ............ o 519. o o o o. o o o o o o o o o o o. o o o o o o o o 526; 527; 617; 6t8 .......... .. 445: 54-1· o: o o o o o o o. o o. o o o o o o. 589; 591; 597; 598; 6oo; 6or; 6o3; 6o4 .................. . 590; 599; 6o2; 6os ........... . 634· o o o o o. o o •• o o o o. o o o o. o o o o. Fru tas I d. Ga.rbanzós Gallina Verduras I d. Comestibles Id. Legumbres Residuos colmado Bateria cocina Ro pas I d. Legumbres-verdura Cestos nútnbre Despojos I d . Pescado fresco Caza Id. . P_esca salada' Pan Fiutas-vercluras I d. Mariscos Nfercado de la Barceloneta Puestos núms. 3· o o o o o o o o o o o. o o. o o •• o. o o o o o o 25. o o. o o o o o o o o. o. o o o o o o o o o o o o JO .......................... . 5..f o o o o o o o o. o o o o o o o o o o o o o o o •• o 119; 120 .................... .. 123; 124. o o. o o o o o o o o. o o o o o o o o 127; 173· o o. o o o o o o : o o o o o. o o. o 149: !72; 177 o o o o o o o o o o o o o o o o o t2t o o o o o o o o o o o o o • o. o o o o o o o o o o 122 o. o o o o o o o o o o o o. o o o o o. o o o . o 17! o o o o o o o o o o o o o o. o o o o o o. o • • o 210. o o o o o o. o o. o o o o o o o o o o o o. o o J59: 161; 164; r6s; r66; 167; 203; 204;205; 206; 207; 208 .. . t62; 163· o o o ••• o o o o. o o •• o o o o o J86. o o o o. o o o o o o o o o o. o o o o o o o o o Fn1tas Tocino Despojos tocino Pastas para sopa ' Comestibles Id. Temera C=ero Id. I d . Buey I d . Ro pas I d. r~oza y cristal ~~ GACETA MUNJCJPAI, DE BAR CE,I,ONA ~~ ].lli .!jO; BI ................• 23.!· ........................ . 1.35i lj6; 237i 24li 242; 247i 2 ~8; 2..¡9; l52i 253i 254i 255i 283; 28..¡; 290; 295i 296; 300; Gallina I d. 302; 303; . , . . . . . . . . . . . . . . . . Verduras zso; 256; 305; 310; 3!1; 3!6; 3I7i 323i 328... ......... . .. Id. 306; 307; 308; j09i 312; 3r3; 314i 3 15i 318; 319i 320; 324; 325; 3'.!6; 327 · · · · · · . ..... ·. . . Id. 3l9i 3.'13; 334¿ 335i 336; 338; 3·17i 3,,s........ .. ....... .. . . Gatbanzos 1\1 ercado de San Gervasio Pncstos núrus. 28; :zg; 30; 33; 3·~; 35; 37; 51. . . . Frntas y verduras 38; 39i 58 .................... · Pescado fresco i\Icrcado d.e La Unión Puestos núms. rz ... ·,· ..................... . 13 ....... , .................. . 34· ......................... . 41 .......................... . I2Ú ....•...................... Tocino Buey :\lacho cabrío Gallina. Tocino J'vlercado del Clot 2o8 .......................... Pan lVI ercacto de San A ndrl" Puestos lltlltlS. 9; r-s; 18; 4 ~ .. . .. . .. . .. .. .. . . earnero J 2. . . . . . . . . . . . . . . . • . . . . . . . . . . Comestibles ro; .z.!; .¡ 1 • ••• ••••••• • •••• • •• • t 6; 21; 37; ,¡o; 43 ........... .. l7i 19 ..................... .. lj .......................... . j8..... . .................. . 39· ......................... . 77i 78 . .. . ................ . r:;o ......................... . 166 ......................... . Buey O veja· :Macho-cabrío Temera Tocino Pan Frutas y verduras Volateria y conejo Gallina 172.......................... Palomos ¡'\lercado de la Sagrera Puestos núms. 34; 35. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pescado fresco 1 7; 22; ·zs; z6; 39; 40; 42; 43: ~ 44i ·15i .~6; 47i 48; 49i so; :;r; 52; 53; 54; ss: 56; 57; ss; 59; 6o; 61; 6.¡; 65; 66; 67; 68; 69; 7o; 71; 72; 73; 74; 75; 76; 77· Frutas y verduras ,11crcadò .de Horta l'ucslos núms. 9 · · · . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Pesca sala.da J 6 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . lUerceria 13 CONCURSO ANUNCIADO: 1'odos Iol' l'(lhnrlo;;, cu la Mayordomía Municipal, cstún dc manitieslo los modelos de impresos que sc necesitan para las oficinas municipales, a fin de que los scf1orcs imprcsorcs que desee11 suministrarlos, puc- dau cxam i narlos y presentar notàs de p~ecios. ........................................................................ Archivo Municipal Publicaciones recibidas: Dcl!NS'l'l'J:U'!' DF. LA LLENGUA CATAI.ANA (del de EsTO DlS CA'rALANS): Mireia. - Poema provençal de F rederich :\fistral. 'l'raducci:) catalana dc :\Iaría-Antonia Sah·a. Dc la J U:O.'TA DB lmxcr~S X.\'Ct:RA4$ DE BARCEI.ONA. - I917. ~Iusei Barcinonensis Scientiarum 'Xaturalium Opera.- Serie hiológico-oceanografica. - I. 1 n.struccÍOJI.'i per a la rcco/-lecció, preparació i con.servació d'animals marin.s, per Josep Maluquer, Secrelari general Musei Barciuonensis Scientiarwu Naturalium Opera.- Scric zoològica. - XI. - No tas sobre la familia de los Osntitidos. (lns. Neur.), por el R. P. l¡onginos Navas, S. J ., 1\lliembro corresponsal en Zaragoza. Dol 1NS'l'J'!U'l' o'Es'L'IJDIS CAT.!.IANS (Publicacions dè l'lnstitn l cle Ciències: Fauna de Catalt,nya. Monografies publicades sota la direcció de J. r.r.a Bofill i Pichot, membre de l'lusti- tut dc Ci~ncíes. - Entomologia de Catalunya.- Díp- ters. - Fascicle I. - Generalitats i classificació. Flora dc Catalunya, per Joan Cadevall, Professor a l'Escola Industrial de Terrassa amb la col-laboració d'AD- gel Sallenl, Corresponent de la R. Academia Espanyola. -Vol. Il. Fascicle I, pàgines r-g6. MAYORDOM1A Relación de los objetos hatlados y depositados en esta Sccció11 l l u ruoneclero dc plata, con cadena, s y cnñerías 29 Conservacióu del alcan- tarillado . 22 2 742 61'í Obras de reforma y repa- Mataderos General y de San Martín 1 ración en di versos ecli · Mercados de 1a Libertad, San José ficios nurnicipales. San Antonío, Porvenir y Borne. jar dines del Parque. Hospital parli in fecciosos. Escuela de Artes y Ofi cios del distrito X. Fíelato de Col Blanch. Casa Ayuntamiento. Alma cenes de las calles de Sicilia y de Wad-Ras. 6 Reparación de pozos de Parque. bocas de riego. Descubrir escapes de ld. ag .. a. Arreglo de los pasos de ld. la carretera. Limpieza de paseos y ld. arroyos. 62 Tr abajos de plarrtación, Parque: varias secCiones. Plazas Real replantación, I im pi a, Medinaceli, Palacio, Sepúlveda, Bo ri ego y demés en I os nano va, de la Cruz, Centro y Rosés jardines y arbolado mu- Palacio de Bellas Artes. Matadero nicipales. General. junta de Ciencias Natura les. Fuente Castellana. Viveros de térmíno de Mancada y de la calle de Wad-Ras. · 22 Servicio de agua del Par- En toda la Zona del interior, cou res qne. Reparación de es- pecto a la conservación y Jimpieza capes de agua eu la via de fuentes, maquinas y bocas de in pública. Reclamaciones cendio. Reparación de fuentes en las de agua . Jnstalación, calles de San Carlos- Grau Torres conservación y limpie- Alfredo Calderón, Claveguera, Mun za de fuentes, y con- tan er- Pérroco Ubach, Maladetta servación y limpieza del Porta y Méndez Núilez Trafalgar maquiuas elevatorias de Reparación cañeria del Paseo Adua agua y bocas de incen- na. Conser\1ación cañerías Y grifos dio. Matadero GeneraL 29 Reparación de un trozo de Calle de Allada. bóveda. Reparación de albañales Camino de San !;;ela. y pozos. Reparación de bóvedas. Calles de Espaderla y San Carlos. - Pelotón de !impia de im- Calles del Hospital, San Pablo, Men borna les. dizabal, San Jerónimo, Riereta, Ca rretas y Robador. 924 . SU~JAS TOTA L HS . 706 218 924 <:i>

~ GACI!TA MUNICIPAL DE BARCELONA ~~ ENSANCHE Dislribución dellrabajo efecluado por las brigadas de esta Zona duran/e e/5 a/11 de Agosto de 1917 DES1GNAClÓN NÚII. 0 Dl !GIJÍUS OCIJP!DOS IN NATURALI!ZA PUNTO DONO!! • 111!.1118.0 I u lJtDlU a'Íurllu' a la br~c•d• IT&b&)OI seniuos .. or·: LAS BlHGAOAS I ~ropíol UJ>tOialu IOTAL DEL 'l'RABAJO de Ju j !nen d• ___ bngaau bngada ___ _ Sl! HA EFECTUADO 15 Podadores de Ensanche 15 129 Conservación de firmes. 115 17 1 Entretenirniento de fuen- t es y cañerías . . . 17 16 I - 15 Trabajos con Ja brigada Varias zonas. de l Interior y Ensanche. dejardines y Arbolado. 129 Limpia y arreglo, macha- Calles de Llull, Consejo de Ciento, car p iedra vieja, cons- Paseo de Ja Cruz Cub i erta, calles trucción de muro y em- Urgel, Valencia, Lamotte, Calabria, pedrado. Floridablanca, Pelayo, Margarit, Tarragona, plaza de Ja lglesia; an- tigua de San Martín y La junquera. I ï Reparación de escapes de En toda la Zona de Ensanche, con res- agua en Ja vfa pública. pecto a la co nserVación y limpieza Reclamaciones de agua. de fuentes y bocas de incendio. Re· lnstalaci6n, conserva· paración de fuentes en las calles de ción y llmpieza de fuen- Roger de Flor-Casas Verdes, Paseo tes, y conservación y de San Juan-Valencia, Consejo de Jimpieza cie bocas de Ciento·Montaner, Gerona-Valencia, incendio. Tamarit· Borrell, Vilamarí · Oiputa- ción, Cabañes Magallanes, Lauria· I t· Valencia, Bruch·Mallorca, lndepen- dencia·Wad-Ras y Tamarit-Rocafort 161 . . , . SUMAS. ------¡ 145 1 1a J 161 • ·················-··········································································································.······················· CUHRPO MÉDICO MUNICIPAL Asisteocia Médíca en los Díspeosarios St<:RVIC!OS PRRSTADOS DKSDE i!L 27 O" ]ULlO AL 2 DE AGOSTO DE 1917 LO CALES I B:tridu ~Ooeracu- Vlmu I Vlaítu UOO"OCIIIIIUOS Cerut- iax1hos V S . . TOT U a.Dñ- D;l trtc.- grauu- & c.&CIOG.el. & embri.a· &coo.a· erncl:os l S . • , , .. n tl l pouo· ~ 1 idam . ctoDu nnos PiRCUJ.BS hados neadas !oea! ¡domJCIIIO ua ahaaadu IAiormes gaots ¡--------;- ---------- .• 16 1 I 180 I 15 I !6 I - 18 - !.H8 50 25 422 - 4 - 4 - 2 20 507 Dispensaria Casas Consistoriales . ,. Barceloneta . . , Hostafranchs. 18 10 170 1 14 - 14 5 !O 12 252 » Santa Madrona . 2~ 1 o 402 - - - 203 6 20 42 706 » Universidad 55 12 420 - 23 - 20 2 14 21 547 5 - 50 - 2 I - 5 1 42 19 7 221 1 - - 13 - 18 20 292 » Parque. » Gracia . » San Martin I O - 26.1 - - - 2 - 9 - 284 » Taulat . 11 7 751 - ! I - 23 5 lO J3 851 lC - 112 I 15 1 - 11 , 1 17 16 183 9 - 178 - 4 - G - 5 5 205 4 - 19 - - - 5 - - - 28 . 1 188 ----n 5,168 1 --4 --ss·¡--1 7. --u---¡-;- ---¡;- 4,125 , San Andrés , Sans-Las Corts . » San Gervasio. TorALES Gl!NERALns. 16