SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.a convocatoria de 27 de Septiembre de 1917 Presidencia: Excmo. Sr. Alcalde accidental, Hamón Busquets, de importe 200 pesetas y 125 pe­ D. Lu.is Duran y Ventosa. sctas; otra dc Hartmann y c.a, por el arreglo dc litres. Sres. Concejales nsistenlcs: Balaña, Reven­ diez pulverizadores para la Seccióu de Higiene tós, Calder U ó, r b L a l n ep a, i s d , c A l i m m i p ra o l r l t , e A z n r d o r • e u p , e G se a t r a d s ó ; , o G tr r a a­ de la Co­ ñé, Colom op in e a r s a t 1 iv \l a a s d e c ra s P , e V qu e e g ñ a, o s C i P re a r t a r , o i n \l o e s s a, C arreteros, de Gili, de Fortuny, Busqnets, Callén, Munné, 1\101·ales, 3,219'35 peseta.;, por jomales rlc carros y coches Pnig y para el U s l e le rvicio de la ref Alfon~o. d, Rovira, de F er i i g d u a e S ro e a c , c i B ón of e il n l, el mes dc dc Riba, Vila. Ma.ricges, Vila Moliné, Cararach, Julio último; dos dc D. Pablo Prats. de importe Fusté, Rog 1 e , n 3 t 2 , 7 '8 R 6 i t p a e , s L el a a s s a r y t e, r ,3 R 8 o 2 c '7 h 8 a , p P e o s l e o ta , s R , i­ relativas a suministro de varios artículos para pienso b d a e lt l a g , a ­ Cuadrench, García, Burrull, Mauri, Jover, Soler y de ÚanQa. nado del Laboratorio Municipal en los meses de Junio y Julio últimos; otra de la casa <(Pined'l y Sirvent>1, dc importe roo pesetas, por la confèc­ ción dc corbatas con destino a los Porteres dc DESP A C HO OFICIAL maza y vara, que por acuerdo de 3 de Mayo úl­ timo se encargó a dichos señores; otra de D. Eduar­ Comunicac..ión del Empresario del <> (Romea), invitando al Excmo. Ayuntamien­ tro de impresos con destino a las Oficinas l\luni­ lo a la función inaugural de dicho teatro, que se cipalcs, que por acuerdo de 29 de :Jlarzo. última celebrara el dia 29 dc los corrientes. (Enterado con sc encargaron a clicho señor; otra de D. F. Gavila, satisfacción; aprobandose una proposición verbal de importe 1,805 pesetas, por el surninistro de im­ del lltrc. Sr. Rovira para que asista la Banda presos con destino a las Oficinas )lunicipales, que :\hmicipal a la ftmción de referencia.) por acuerdo de ro de ~Iayo último se encargaron a dicho señor; otra de D. Pedto Bofarull, de im­ porte 832 pcsetas, por el smninistro de impresos DESPACHO ORD I NARIO con destino a las Oficinas Municipales, que por acuerdo de ::q. dc ::\Iayo último se encargaron a COMISIÓN DE GOBER.~ACIÓN dicho 5Cñor, v otra de D. Pedro Bofarull, de im­ porte 417 pèsetas, por el suministro de impre­ Nucvc, aprobando para su pago las siguientes sos con destino a las Oficinas Municipales, que cucntas: una del Asilo Duran, por estancias de por acuerdo dc 3 de Mayo último se encargaron los niño~ asilados dm·ante el mes de Julio último, a dicho señor. de importe 6,503 pesetas; otra del Asilo del Buen Otro, por el que se concede a D. Jaime Mnlina, Pastor, dc 4,949' 50 pesctas, por estancias de las Guardia Urbano, un mes de licencia con haber. niilas ncogiclas en aquel Asilo durante el mes de Otro, por el c¡ne se conccde a D. Luis de la Julio último; otra de D. ]. Maña Antunas, por Tapia Pa!itor, Escribiente Mecanógrafo adscrito dos muletas para Jaime Pla, de i.rnporte 66'50 pe­ al Negociada dc rugresos, Wl mes de licencia con sctas; dos dc Hartmann yC.11, porunaparatoorto­ haber. pédico para Damian Bertran y otro ídem para Otro, por el qut> se concede a D . Alberto Rome- ..,;-.• . ········· · · · · · ~ GACETA ;llUNICIPAL DE BAR~ELONA ~~ ro de Tejada, Escribicnte adscrita al Negociado de rios del Cuerpo del Aynntamiento, con el haber I ngresos, un mes de licencia con haber. anual de 2,ooo pesetas, a D. Luis Elias, D. Jaime Otro, por el que, al solo efecto de los derechos Aguadé y D. Antonio Guinet, para ocupar las pasivos y con expresa exclusión de su cómpnto vacantes dcjadas por los Numerarios que han en los aumentos gradnales, se recoQoce a favor de pasado al Ho5pital de Infecciosos, y por tcner los D. Francisco Vallés los cuatro años y dos meses primeres nümcros del Escalafón de la clase de de scrvicios qliC prestó con canícter gubernativo. Auxiliares a que boy pertenecen; y para ocupar Otro, por el que se a¡...rueba el acta de recepción las plazas dc A11xiliar, dejadas por los ascenclidos de 2,000 guías «Barcino-Mecurnl> que por acuer­ a Numerarios, se nombra a D. José Torelló, don_ do de 13 dc Fcbrero último se encargaron a la 1Vlodesto Tost y D. José Cirera; y en virtud del a!'>­ casa <imo Ayuntamiento, se nombra Ayudante del la paga del mes de Julio última en que falleció su Dispensaria Otorrinolaringológico, con el haber padrc y otra por via de gracia. anual de 1,000 pesetas, consignada en Presupues Otro, pam que, en cumplimiento de lo que dis­ to, a D. Candido Carranza Melero. ponc un acuerdo tornado por el Excmo. Ayunta­ micnto en 8 de 1\Iayo de I888, concediendo deter­ minados premios a los hijos e hijas de padres pobres nacidos en el mismo dia de la inaugura­ COJ.!ISIÓN DE HACIENDA ción dc la Exposición Universal de aquel año en Barcelona, y por haber justificada el estado de Uno, para que se devuelva a D. Jaime Tarra­ pobrcza y la fecha del nacimiento, se baga entrega dellas, ex conccsionario del kiosco destinada a la a D. Ricardo Ester, de la cantidad de r,:;oo pese­ venta dc bebidas, instalado en la calle de Cortes tas, y a Carolina Subid. y Bis la de )oo pese­ frcntc al número 634, la fianza definitiva que tas, como reintegro de sn redencíón a metalico en cantidad de r82 pesetas constituyó en la Caja clel servicio militar el primera, y por haber lle­ dc cstc Municipio, por haber cesado en la explo­ gada a la mayor edad la segunda, conforme in­ tación del mismo. dica el mencionada acuerdo. Otro, aprobando los siguientes e}ctremos: I.o Que Otro, para que se baga entrega a D. Juan Amat en cuanto no se ha formulada reclamación algu­ Sormaní, en su calidad de Tesorero de <, de la cantidad de zo,ooo pe­ el articulo 19 dc la vigente Instrucción sobre con-· setas que como snbvención para dicha entidad tratación dc servicios públicos provinciales y mu­ figura expresamentc en el capítula 5.0 , artícu­ nkipales, se declara valido el acto de la subasta lo 6.o, partida 2.a del Presupnesto. que hajo el tipo de roo pesetas rñensuales se ce­ Otro, por el que, en méritos del concurso cele­ lebró el día I+ de los comentes para el arriendo, brada para la provisión de la plaza de jefe del por el término de diez años, del kiosco destinada Cuerpo ~lédico Municipal, vacante por jubila­ a la venta de periódicos, fósforos y objetos anà­ ción dc D. Quírico Espadaler que la desempe­ logos, instalado en la Rambla de Capucbinos, ñaha, se nombra a D. Enriq11e O. Radua,. con el frente a la casa número 5; z.o Que se adjudique haber anual de 6,ooo pesetas, que figura en Pre­ definilivamentc el remate a D. Luciano Solsona, supuesto. como el mejorpostor, por la cantidad de 226'30 pe­ Otro, pam que se encomiende a José Cabré, setas mensualcs; y 3.o Que se requiera al conce­ único postor, una caja completa de material ope­ sionario para que dentro del término de die?. dias, ratorio, marca. < tura, pagados los ga::.tos y satisfecha la primera sobre toldos y cortina::- por Ja que tienen colocada cuota del arríendo. en sn establecimiento sito en los pórticos de la Otro, para que se adquieran, con destino a la Plaza Real, por cuanto dichos pórticos, según cs­ Administración de Impuestos y Renta~ (Arbi­ critura púb1ica referente a los mismos, son con~i­ trios), los impresos que se detallan según pedido derados como via pública, y los rótulos, escapa­ número 2,314 de la propia Administración, adju­ ratel' y toda d.1.se de instalaciones en los mismos. dicandosc el servício a. D. F. Gavilcí Ballester por han sàtisfecho los derechos señalados en los Pre­ Ja cantidad de 802 pesetas. supuestos respectivos. Otro, por el que se desestimau las instancias de Cuatro, aprobando para su pago las siguientes los interc:sados que se citan en la relación que se cucnta.s: una. de importe 552 pesetas, presentada acompaña al dictamen, solicitando instalar kios­ por el industrial D. Emilio Pérez, por el suminis­ cos de 3 .~ clasc destinados a la venta de periódicos tro de 4,8oo bolas de madera de boj, numeradas, en los sitios que dicba relación indica. con destino al Negociado de Cuentas y Deuda, Otro, por el que se desestima una instancia para el scrvi.cio de a.mortización de titulos de la .. substrita por D.a Adela Serra, solicitando pcr­ Deuda Municipal, Sèrie B, emisión de 1.o de miso para instalar un kiosco de 3.a. clase para la l\Iarzo del' corrien te año; otra de importe 330 pe­ venta de pcriódicos en la calle de Marina, frente sc tas, presentada por el industrial D. l\Iariano al número 1-17. Ramonet, por el surninistro de seis bombos de Otro, por el qlle se desestima una instancia subs­ hierro, cubiertos dc red metalica galvanizada. para crita por D.a Antonia López Valls, solicitando el servicio dc amortización de títulos de las nuc­ permiso para instalar un kiosco de 3.a clase para vas emisiones de Dcuda Municipal de esta ciu­ la venta de periódicos eri la calle de Cortes, es­ dad; otra rcsumen, de importe ró,595'9r pesetas, quina a la de Bruch. presentada por la > el pcrmiso que tie11e solicitado para ins­ Otro, por el q11e se ordena a D. Francisco Ba­ talar en los rcferidos almacenes un transformador dia que eleve la chimenea de la barnilla con cal­ electroestatico de roo K. V. A; a la misma Com­ dera abierta, que tiene instalada en los la vaderos pañía Barcelonesa de Elcctricidad, para instalar públicòs establecidos en los bajas de la casa nú­ un transformador electroestatico de roo K. V. A. mero 340 dc la calle de Aragón, hasta la altura en el taller de reparación de maquinaria que don maxüua que previene el artículo 729 de las Or­ Pedra \ ye nrlrcll tiene establecido en la calle de denanzas :\Iunicipales; advirtiéndole que, de no Jaime Fahra, csquina a la de la Frans;\; y q·ue se vcrificarlo en el piazo de treinta días, se dispondní. orrlene a D. Pedra Vendrell que solicite el per­ ln suspensión de marcha y el denibo dc la homilla miso que lcgaüce la instalación dc una fragüa nc que se trata. portatil existente en sus talleres, hecho lo cua] Otro, dcnegando el pcnniso solicitado por don sc resolvera lo que proccda respecto de la insta­ Enrique de Sarriera, Marqués de BarbC'ra y de la Jación de un electromotor que ba solicitado efec­ Manresana, para construir nuevas repisas de bal­ tuar en los repetidos talleres; a D. Elias Fígols, cón, con viguetas y ladrillo en la casa nt'tmero 5 en nombre y representación de la razón social de la Plaza de Santa Ana y 45 y 47 de la calle dc <, para substituir un generador . la Canuda, por cuanto dich. .. casa esta sujeta a de vapor de ..J .3'95 metros cuadrados de superfi­ .nneva linea, y dichas obras estan comprendidas en cie de calefacción por dos electromotores de la el articulo I76 de las Ordenanzas :\1unicipales. fuerza respectiva de 35 y 5'5 caballos, en la fa­ Otro, previniendo a D. Pedra Casanovas y Mar­ brica de tcj id os establecicla en la calle òel Padre tí: r.0 Que para cursar su instancia solicitando , Gallifa, número 29 bis, previo el pago dc los de­ pcrmiso para convertir dos puertas en ventanas rechos corrcspondientcs, que importan 25 pese­ en la casa número x de la calle de Arenas y _32 de tas, los que, dc no baberlos satisfecho los intere­ la de Aviñó, debe presentar los documentos pre­ sados durante la tramitación del expcdiente, df'­ venidos en el artículo 227 dc las Ordenanzas Mu­ bení.n series cxigidos por la Agencia Ejecutiva del nicipales; 2.0 Que de no curnpJir lo dispuesto en Ayuntamien to, a cuyo efecto se comunicara este el número anterior dentro rl término de quince acuerdo a la Adnúnistracif>n de Impuestos y Ren­ clías, le se ra denegada }a licencia; y 3· o Que DO tas para s11 cumplimientn; y a la razón social pnede llevar a cabo las obras mientras no se halle l que, de conformidad con las Bases sifoncs en los rètretes y desagües de las cocinas, <'Stablecidas en Con:.is torio de 3 de Abril de 1877' arreglo de Jas bajadas de aguas y albañales, lim­ se conccdc a· D.n Matilde Soto de la Fuente, en pieza y desirlfección de los pozos, instalación de conr.cpto <'lc viuda del guarda del Parque, D. Ma­ agua potable, con tm mínimnm de 250 litros dia­ nuel Moreno, la paga del mes de Julio en que fa­ rios por vivicnda o piso, y demas necesarias para llcció aquél y otra mensualidad por vía de gracia. dcjar la casa en condiciones de ser habi:tada; pre­ Otro, por el que, accediendo a la peticióu dc viniénclolc qne, de no hacerlo, ademas de serle D. León Hinojosa, cabo de la brigada de Guarda­ impucstn la multa de 50 pesetas por cada infrac­ pasèos del Interior, se le concede la licencia de ción que se comprnebe, se adoptaran las dernas un mes que solicita, para ausentarse de esta capi­ mecliclas cocrcitivas dtl rigor; sin perjuicio de que, tal por razón de eníermedad, con percibo de en uso de la íacultad que concede el articulo 906 habcr. de las Ordcnanzas lVInniripales, alegue dentro de Otro, por el que, como recompensa de los servi­ tcrcero día cuan to estime pertínente a su derecbo cies extraordinarios prestades como Delinean te y dt>fcnsa. por D. Fcrnando Pich y Vidal en los Talleres ).fu­ Otro, por el que se desestima el escrito de doña nicipalcs, para cuyo cargo fué nombrado en 20 dc Rosaria Valor, dcnunciando el estado ruinoso dc Mayo dc 1915, se le computa como tiempo de an­ una parcd cxistentc en la casa. número 2 de la tigüeLlad, al solo cfecto de los derecbos pasivos, el calle de Alvarez, de propiedad de D.a Dolores p<'ríodo que media hasta la citada fecha desdc el Erugués, Viuda de Juüa, y las molestias que la 5 de Noviemhre de rgiO, desestimando no obs­ misma pared ocasiona a los inquilines de la casa tantc su petición, por lo que se :t:efiere al abono n(tmero II de la calle de la Claveguera, propia rle dc la diferenria dc baber entre su cargo efectivo la denunciantc, a pesar de haber sido rebajada en de mozo de L'l J!ayordonúa y el de Deltneante que trc~ metros y solicitando el derribo, por cuanto se­ accidentalmcntc desempeñaba basta qne fué adap­ gún informe dc la Sección z.a, de la Oficina Fa­ tada al cargo que ocupa actualmente. cultativa 1\htnicipal de Urbanización y Obras, la Otro, por el que se aprueba el Proyecto com­ citada pared sc halla en perfecte estado de soli­ puesto dc Plicgo dc condiciones, Presupuesto y del; y z.o Sc significa a la interesada, que si por Planos, para sacar a subasta la construcción dc los hcchos dennnciados se rree perjJldicada en tUl cdificio dcstinado a la administración, inspec­ l'US derechos civil es, de ben\ ent a blar la cotTespon­ ción y cobranza dc los arbitrios e impuestos mu­ dientc demanda ante la jurisdicción o:rdinaria. nicipalcs, cmplazado en un solar propiedad del Otro, por el que, dc conformidad con lo que dis­ !Vfunicipio, situado en el Paseo de la Industria, ponc el articulo 263 de las Ordenanzas Munic-ipa­ frente al Palacio de Bellas Artes, hajo el tipo dc les, se orde11a a D. Pcdro Giralt el derribo inme­ l94.999'5o pesctas; que a los efectos de la celcbra­ diato de la casa qne pos~;:e señalada con el nú­ ción de la subasta se pnblique el correspondiente mero 3 de la calle dc Balari, por hallarse dicha anuncio en el Bolctín Oficial dc la provincia, con casa en completo estado de ·ruïna, y al efecto se arre~lo a las prescripciones del articulo 29 de la le concedc el plazo maximo de sesenta días para Instrucción vi({cntc, para la contratación de ser­ verifi.car dicho dcrribo; 2.0 Se previene al men­ vicies provincia les y municipales, señalandose el cionada propietario, que de no dar c.umpli:miento plazo de dicz elias para las reclamaciones que se a lo que s.c lc orden'.t, transcurrido el plazo seña­ estimen pcrtincntes; que pasado dicbo plazo se lado, sc procedera a la demolición de la referida adicione el pliego de condiciones con la de no ha­ casa por los opC'rarios de las brigadas municipa­ berse producido rcclamación alguna si así acon­ les, con cargo a! valor de los materiales y del solar, tece y sc publiquen los correspondieotcs amm­ tal como prescribc el articulo 26-+ de las citada:; dos dc subasta, señahíndose el plazo de treinta Ordenanzas; adyirtiéndole, ademas, que el Aytm­ días hàbilcs para la cclebración d~ aquélla; y sc tamicnto declina en dicho propietario toda res­ designa al litre. Sr. D. José Rogent para repre­ ponsabilidad en que pucda incurrir, en caso de sentar al Excmo. Ayuntamíento en el acto de la ocurrir cualqtúer accidente desgt·aciado, por in­ subasta y al lltre. Sr. D. Tomas Bumill para cumplimiento dc lo que se le ordena. substituirlc en caso de auscncia o enfennedad. Otro, para .que se devuelva a D. Jesús Campo Otro, por el que sc autoriza al Ingeniero Jefe de Y Copa el depósito provisional de soo pesetas que Ja Sccción 6.t\ dc Urbanización y Obras para in~ en :ro de Agosto último constituyó en la Caja vertir Ja cantidacl dc I25 pesetas en la compra Municipal al objeto de tomar parte en la subasta dc cJistales y vidrios, al objeto de resguardar las dc hicrro viejo, que tuvo lugar en dicbo elia y en mó.quinas que forman la instalación eleva to ria la cual no presentó proposic.ión, debiendo abonar del Parque. en sellos del imp uest o municipal el 5 por 100 dc Otro, por el que se autoriza a los hermanos se­ dicho imporlc, a tenor de lo prescrita en la tarifa ñores Palucie y Lucena para colocar en la fachada ~,...~ GACETA ~!UNICIPAL DE BARCELONA • • • · · • • · · · · • · dc la caga número 7 de la calle de la Condesa de dias habiles para la celebración de aquélla; 4.0 Que Sobradicl en la que falleció el distingtúdo peda­ por no venir la Socicdad Anónima <, que para nada in­ cttcnta!': cinco relativas a la instalación de una tcrvino en el citado convenia de reversión; se re­ fucntc en el crncc de las calles de Balmes y Ma­ conocc dc manera cxpresa por el Cuerpo 1\lhmici­ riana Cubí, dc conformidad con el acuerdo dc pal c¡nc las 69,525'13 pescta:s que <' debe abonar para costear el cm­ los Succsorcs dc Andrés A. Bis y Compañía, dr pedrada de la calle dc Mallorca entre Napoles y importe rzo'6o pesctas; otra por la Sociedad <l, de !24 pese­ dc las que st>gún el apa.rtado G del articulo :1:.0 tas; otra por la Sociedad General de Aguas dc del meritada convenia de reversión en día fijo al Barcelona, de zro'ro pesetas; otra de la misma Aym1tamicnto dc las líneas de tranvías de esta Sociedad, de 694'40 pcsetas; otra por los Hijos última Compaiiía y de la de Barcelona, Ensan­ dc D. Domingo Escorsa, de 135 pesetas, y otra che y Gracia y de la Nacional, vienen éstas obli- · del Notaria D. Francisco Espriu y Torras, por gadas a invertir en empedrada de una via pública sn asistcncia a la segunda subasta para la adqui­ en que tengan las mismas instaladas Hncas, sin sición dc 2,306 metros cúbicos de piedra macha­ que por ell o se en tienda en manera alguna mo­ cada, dc clasc granitica, con destino a la conser­ difica do el tan repetida contrato de reversión, pu­ vación de caminos y calles afirmadas del Inte­ diendo en lo sucesivo rechazar la Compañía cuan­ rior, la que también resultó desierta por falta dc ta~ propuc..:.tas le baga la Corpomción municipal licitadores, de importe .¡.2 pesetas. de costear cmpedraclos en calles a que no esta Otro, por el que se aprueba el acta de recepción obligada por el susodicho convenia; y .:;.0 Se dc> provisional que tu vo Jugar el día 14 de los corrien­ signa al Tltre. Sr. D. Joaquin Rita para represen­ tes, de las ·obras de reforma v restauración del tar al Excma. Ayuntamiento v al lltre. Sr. dou cclificio Tenencia de AlcaldhÍ del Distrito X Tomàs Burn1U para substituirle en caso de au­ (San Marlín), que han sido ejecutadas por D. Fran­ sencia o cnfcrmcdad. cisco Marimón, en virtud de la subasta que le fué Otro, por el que se apraeba el estada remitido adjudicada en 3r de Agosto último. por rl Arqnitecto Decano de Urbanización y Otro, por el que se nombra carpintero de los Obras, dcmostrativo, junta con las cuentas unidas Talleres .Municipales al aprendiz de la Sección de al mismo, de la inversión de z,ooo pesetas emplca­ esta dasc Hamón Alfor Vülacampa, con el jornal clas en la aclquisición de maderas para los trabajos cic 4'50 .pcsetas, para cubrir la vacante que ha de la.s brigadas del Interior, según acnerdo de resultada por fallecimiento del carpintero Fran­ zR dc Julio última, cuyos documentes senin re­ cisco Mas y Pons, cumpliéndose con este nom­ mitidm:; a la Contaduría Municipal para unir1os bramiento lo prescrita en el capitulo 5. 0 del Re­ como justifkantes al librarniento de su refe­ glamento de ingreso en dichos Talleres. renda. Otro, por el que sc aprucba el Proyecto, com­ pucsto del pliego de condiciones, presupuesto y pianos, para la construcción, med:iante subasta, COMJSJÓN DE ENSAL~CHE del adoquinado de la calle de ·Mallorca, entre las dc ~apolcs y :\Iarina, cuyo importe asciende a Quince, aprobando p.:ra su pago las siguientes 6g,sz:;'r3 pcsetas, que se satisfaní directamente ccrtificaciones y relaciones valoradas: una rela­ al contratista por la Compañía < con cargo a la mayor suma que :tdeu­ la ca<;a número 107 de la calle de Bailén, verifica­ da a estc Ayuntamicnto en concepte de adoqui­ das por el propictario en virtud de acuerdo de. nados por el canon que en esta clase de obras 12 de Octubre dc 1916, satisfaciéndose a D. Jai­ vicnc obligada a pagar con arreglo al convenia me Hal la cantidad de 155'47 pesetas a que as­ de rcvcrsión del año rgos; z.o Que a dicho efecto ciendc el importe de dichos documentos; otra re­ se publique el correspondiente anuncio en el Bo­ lativa a Las obras de reconstmcción de la acera lrtfn Oficiat dc la provincia con arreglo a las pres- de la casa número 2 de la Plaza de Urquinaona . . rripcioncs del artículo 29 dc la Jnstmcción vi­ verificaclas por el propietario en virtud de acucr­ gentc para la contratación de servicios provin­ do dc 9 dc Mayo de rgr6, satisfaciéndose a don cia Ics y nmnicipales, señahí.ndose el plazo de diez Jaime Ral la cantidad de rgo'.36 pesetas a que días habilcs para las reclamaciones que se estimen ascicnclc, çtc.; otra relativa a las obras de recons­ perHn'cntes; 3. 0 Que pasado dicho pla7.o se adi­ trucción dc las aceras de las casas números 25, cibne al Pliego de condiciones con la de no ha­ 27, 29 y 3I d~l Paseo de Gracia, verificaclc1.s por bcrsc producina dc Ensanche, presentada por D. Bau­ que asciendc, etc.; otra relativa a las obras de dilio Dot, de importe r,g8g pesetas; otra· relativa rcconstrncción dc la acera de la casa número 34 al suministro de r,ooo léilogramos de sulfato dc dc la calle dc Ausias-March, verificadas por el hierro para el sCJ·vicio del arbqlado en la zona de propictario en virtud de acuerdo dc 12 de Octu­ Ensanche, presentada por los Sre<;. Banús y So­ bre dc rgr6, satisfaciéndose a D. Jaime Ral la ler, clc importe 130 pesctas; otra relativa al sn­ cantidad dc 147'76 pesetas a que asciende, etc.; ministro dc cajas de madera para resguardar los otra relativa a las obras de reconstrucción de las ;h·boles de las calles de Muntaner y Diputación accras dc las casas númer. ..s 77 y Sr de la calle de durantc el mes dc Agosto último, presentada por Bailén, vcrificadas por el propietario en virtud de los Srcs. A. Raventós y F. Serrana, de importe acucrdo de 12 dc Octubre d(. rgr6, satisfacién­ r,soo pcsetas; otra relativa a los jornalcs emplea­ dosc a D. Jaime Ral la cantidad de rsr'r6 pese­ des para el scrvicio del ríego de los jardines de las tas a que asciende, etc.; otra relativa a las obras plazas de la zona de Ensanche de esta ciudad dc rcconstrucción dc la acera de la casa n(mlero 596 durante el mes de Agosto últímo, presentada por de la calle dc Cortes, verificadas por el propieta­ D. Baudilio Dot, dc importe r,ggo pesetas; otra rio en virtud dc acuerdo de r8 de Abril de rgr6, relativa a los adelanto:> y honorarios devengados satisfaciéndose a D. Francisco FJo la cantidad de con motivo dc la autorización de la subasta para rsr'zo pesetas a que asciende, etc.; otra relativa el alcantatillado dc las calles de Coello, Pujadas a las obras de reparación del empedrada en la. y otras, presentada por el Notaria D. Manuel Bo­ calle del Marqués del Duero, entre el Paseo de n·as y dc Palau, dc imp0rte 42 pesetas; otra relatiYa Colón y la calle de Tapiolas, satisfaciéudose a la al suministro dc una mesa de roble y tres regis­ Socicdad <> lJ·adores para la Oficina de la Sección ac1minis­ Ja cantidad dc r,g8g'68 pesetas, a que ascien­ trati va dc Ensanchc, pre~en.tada por los se i'\ ores de, etc.; otra relativa a las obras de reparación de Thonct Hcrmanos, de importe 435 pesetas; otra cmpcdrado en Ja calle de las Cortes, entre las de relativ a a la confección y suministro de dos lra­ Villarroel y Urgel, satisfaciéndose a la So~iedad jcs, clos capotes y un impermeable para los serenos <> la canti­ del Parquc dc Montjuicb, presentada por D. Lo­ daci dc r,ggo pesetas a que asciende, etc.; otra renzo Mir~ de importe 384 pesetas; otra relativa relativa a las obras de reparación de empedrado al suministro de tres taquímetros y seis minas en la calle dc Cortes, entre las de Urgel y Aribau, para trabajos topograficos cou destino a las Ofí­ satisfaciéndose a la Socicdad < la cantidad de r,ggg'g+ pesetas a que ascien­ dc importe 88o'go pesctas; otra relativa al sumi­ de, etc.; otra relativa a las obras de reparación nistro de material para la Brigada de conserva­ de empedrado en la calle de Cortes, entre las de ción de firmes del Ensanche de esta ciudad du­ Calabria y Entcnza, satisfaciéndose a la Sociedad rante el mes dc Junio último, presentada por los <> la cantidad Sres. Petit y Escobn.r, de importe r,zsz'go pese­ de r,ggo pe~etas a que asciende, etc.; otra rela­ tas; otra relativa al suministro de material para tiva a las obras dc conservación de bmpedrado la brigada dc conservación de firmes del Ensan­ en la calle dc las Cortes entre las dc Calabria y chc durantc el mes de Julio 6ltimo, presentada Entcnza, satisfaciéndosc a la 5;ocíedad < en las calles de Coello tami.ento de 26 de Julio último, para la provisión (entre Castillcjos y Lepanto), Mallorca (entre :\fa­ çle la plaza dc Jcfc del Negociada de Obras Ptí­ rina v Dos dc l\Iayo), Lepanto (dcsde el centro de blicas de la Sección de Ensa.nche, vacante por de­ la fachada dc los Cuarteles de Gerona basta la de fuución de D. Antonio Ciurana: I.0 Se aprueba el la ]ndushia), ycn ésta hastaladel\farina y Pallars, acta dc clccisión de dicho concurso por parte de dcsdc el Paseo del Triunfo hasta cerca l\Iariano esta Comisión constituida en Tribunal de con­ Aguiló, y ron arreglo a los citados documentos curso para tal efecto en conformidad' a ·Ja Re­ y bajo el tipo dc 130,054'~2 pesetas se saquen gla 7.11 dc las aprobadas en Consistorio de 9 de a subasta las expresadas obras; 2 .0 Que a los dec­ Noviembre dc 1906; y 2.° Como consecuencia dc tos prcvenidos en el artículo 29 de la Instrucción la aprobación dc la referida acta, se nombra Jcfe dc 24 dc Encro dc 1905, sc dé publicidad en la del Negociada dc Obras Públicas dc la Sección forma y. por el plazo prevenido en d.icho precepto dc Ensanche al Oficial r.o del propio Negociado legal al hasta dicho dia, en virtud de la su­ setas, y otra de D . Arturo Ballesté, de importe hasta que lc íué adjudicada en Consistorio de 13 de gj'go peset.as, relativas a los materiales suminis· Febrero último, para la construcción de 24 gtu­ trados para la construcción e instalación de una pos de columbarios, modelo B, cimentación de barrera corrcdera en la carretera de San Adrian, cinco grnpo:> dc nichos y constmcción de una inmcdiaciones al íielato del mismo nombre a fin fo:;a común, cloacas v demas obras accesorias en dc obligar a los automóviles a detenerse al paso la Agrupación rr.a, \ 1ía de San Jaime del Cemen­ por dicho íielato, construído por la Sección fa­ terio del Sud-Oestc, formando en conjunto I,rg2 cultativa de Urbanización y Obras, según açuerdo columbarios modelo B' y tma fosa común. consistorial dc r.o de Febrero último. Otro, por el que se modifica en lo menester el acucrdo dc 2+ de 1\Iayo último, en el sentído de que sca nombrado D. Francisco Villacampa Az­ COl\11SIÓN DE ESTADÍSTICA nar, Celador de la Admiriistración de Impuestos y Rcntas, con el haber anual de r,-t6o pesctas, Uno, aprobando para su pago la cuenta de -1-20 por haber sufrido error al consignar la vacantc pesctas presentada por los Sres. Hemich y Com­ dc Interventor de ~.a. clasc de la propia Adminis­ pañía, como importe de r,ooo ejemplares del Bo­ tración, en lugar de la de Celador producida por let-in Estadística, correspondiente a los meses dc asccnso de D. Virgilio Hemandez. Enero y F.cbrero último, compue~tos cada uno de ellos de veintiocbo paginas. · Otro, para que se encargue a D. F. Gavilà y Ballester el suministro de 250 libroc; de 250 CO~ITSIÓN ESPECIAL DE MATADEROS hojas cada uno, para el registro de traslados dc muebles y otros impresos, para el servicio 'C'no, aprobando para su pago la cuenta de los del Negociada de Estadística, por la cantidad Sres. Tor y Rofastes, de importe I,j30 pesetas, de 1,799 pesetas. por el suministro de 6o blusas, 6 trajes, 6 gorras y 4 capotes con destino al personal de :\Iataderos, que por acucrdo de r.0 de :\Iarzo último se encar­ gó a dichos señores. CO:\IlSlÓ~ DE CULTURA Otro, para que se encargue a los Sres. Areñas y Rodríguez, por la cantídad de 882 pesetas, el Uno, para que se baga entrega a1 Director dc snministro dc ma teri al eléctrico y su colocación la Escuela de Artes, Industrias y Bellas Artes, con en el ::\latadero de cerdos. destino al fomento de la cultura y enseñanzas dc dicha E::;cuela, de la cantidad de z,ooo pcsetas que expresamente para este objeto figuraba en el Presupuesto del año anterior de rgr6 y hoy COl\US lÓN ESPECIAL DE CEl\!ENTERIOS figura en el actual, capitulo de resultas por adi­ ci6n. Uno, por ,el que se aclmite la retrocesión inte­ Otro, para que asimismo se entregue al señor resada por D.a Filomena Cabanas y Tomasa, del l\fayordomo l\lunic~pal la cantidad de 300 pesetas, derccho íwwrario sobre el hipogeo columbario B con objcto de que ¡)Ueda atender a la adquisición de su ptopiedad, de clasc 6.a., señalado con el nú­ de alguno:; elcmentos necesarios para 'terminar mero 8,rg8 de la Vía de San Francisco, Agrupa­ la instalación de calefacció u y luz en las depen­ ción g. 1~ del Ccmenterio del Sud-Oeste, abonan- dcncia!> dc esta Comisión y otros gastos mf>nore<;. Recaudación OBTRNJOA DURANTE LOS OÍAS 21 AL 27 nF. SE.PTIE:'>IBRE OE 19lí -:: .. ====-==========----'=----=- - --=======-- -- Din ~I Din 22 Din 23 Din 24 l>ln 25 Oia 26 l>iu 2 7 TOTAI.Eb I. PCACULS l'e~ews Pe~el~h l'eserns --¡ ~---~¡ Propios y montes. 210'- 210'- lderca.dos . 5~2'40 6,248'60 1,201'-, 400'- 8,422'- Mataderos 2,420'05, 5,995'75' 2 6-19<)5 1 1,577'751 5 787'051 26,228'25 1 Tracción urban~ . '1.55(3'90, l ,006'05 1;100'40! 893'- 1 :558'~01 5,984'75 Cement&rioa 404'-t 709'- 1 ~7· -¡ 400'- 6,5i6'18j 8,166'18 Pornp11.~ funèbres . 7 ,759' 16 ~5'451 7,759'1 6 Ag~as . 1 Vta. publica. .' . . . 390'25 l45'- 9CG'45< 6d'2'?51 5,037'90 Licenoias para. oona\ruc- I cion&P . . . 2,776'71 2,518"27' 6,251 '1321 ! 1 , 0!5'89 I ,8'27'851 14, I fl8'52 Servicioa especia.lea . .1 352'~5 506'50' I ,l7-l'!:i5 525'51 • 1,010'59 5, 167'90 Sello munictpal . . ·I 802'60 4:5'25 762 '55 fl81'05 294'85. 2,956'50 [ Es~b lecimientos públi- C08 • 2'10 195'7(> I J 509'-15 507'25 Mullas. Codula~ neuonales 1,250'60 . 1,469'70 793'80 2,;-67'1~! 1,955"55 7,556'70 Beneficericia . •. I iOO' 100'- lntttrueciòn pública ·¡ 1,020'- !,065'- 955'- - !,095'- 1,~90'- 1 5,525'- Correccion pública . Eventules . . . . Resultas . . . . . Recargo ~oh re Ia . ConLri- I ltución induP\ria.l . . 252,556'57 lmpueato de Consumos . lmpuealo ~obre carnes1 fresca~ . . . . ·1 15,2-10'56 ' 21,568'55 17,425'57 60,857'41 29,904'64 142,774'55 lmpuA~to sobre otras es­ 1 1 ll~ciee . 7,901'99 8,11i"'29 11,17i'29 16 287'61 7,060'95 50,5.!1' 15 lmouealo Arbitrio~ adi­ ' 'oionldos 4,710'45• 6,654'50 5,723'l2'i 14,78.j'85 5,630'99 57,555'69 R~cargo sobre ol impues­ to por oonBumo del ~lumbrado. . . Arbilrlo sobre tribun•a y lucernari os. Reintegm TOTALff.S. =2s=o=,9=sr:-::·=as:::::1:=e.=l=.~=s=7 -----~-- ·=9z=¡· ==~====~=- _ ~,4os·2cf1ï1.25~ 65,619'01 577,205'(}1 =====--- ··················································-································································································ Subastas y Concursos nal o del Tcnicnte o Concejal c:n quien delegue, y en )fadrid, en la Dirección general de .-\.dministración, hajo la presidencia dd funcionaria que designe el Excmo. sc­ SUBASTAS ñor ~Iinistro de la Gobernación el dia 26 de Octubre, a las once del mismo. A:-;tr'\U \DA ; Se anuncia al pttblico la subasta relatiYa a la repara­ ('¡:r EllR.\DA ; ción, ttación, para conociutieuto cisco Catnlrí, lo presidió el Iltre. Sr. Concejal don J os~ de las pcrsonus que descen interesarse e,n la iuilicada :i.\I." LasaHc, asist.icndo eu representación del Excelen­ subasta, que s¡.: cetebrarú cu estas Casas Cbnsistoriales, tíillno Ayunt.amicnt.o el Tltre. Sr. Teujente de Alcalde hajo la prc!-ir\enda del Excmo. Sr. Alcalde Constitucio- D. Santiago . \mIreu. CONCURSO dando separades eu In sigtúente forma: Escuda dc Ciegos, Escuela dc Sol'flomndos y Escnela pant dcfi­ ANUNCit\DO : cientes. :2.° Como Centro Dire<:tor y coordinador de la labor En ctlmplimiento clc lo arordado por el Excmo. ~\yun­ cieutífica y peiagógica rlc e~t.as tres instilucionc!'\, !!e tauuento en sesión el el 1 o de J ulio dc este año, sc abre crea Ull Laboratorio dc <:studios e in>estigacionco; sobre ' un concurso por ténnino de cliez: días habile<>. contade­ defecti>os que ten:ld por objeto. a) Los e:-;tudio,; e ros rlesde el dia 4 dPl corricnte para la pro,-isión dc una inYestigaciones sobre :\ut ropologia, Psicologia· y Pc·da­ plaz:a de Aprendil. de la Sccción de hPrrería de los Ta gogía e~pecial de Ciegos, Sordomudos y Anormales. lll'res mttnicipale.<,, otras dos de la de lampistería y una b) El estudio in li\ 'id ual del alumno en colaboración l'U la de carpintcría de los citados Talleres. cou sns maestros hajo los aspectos díñico, psicológico Dnrante dicho plazo sc admitir:ín las solicitntks de y soêial. e) El preparar adecuadamentc para la mi;;ión los uspirantcs, quiencs lleheràn acreditar los $igui<>nles científica y pedagógica que le esta confiada, al perso­ c-_xtremos: nal de las Escut>las, y al que en lo f u turo deha integraria~. Ser ma.yo.r de I.¡ años y menor de rS, estar rc:vacuna­ El Laboratotio se did: de .:\.nt.ropologfa, Psicologia y Pe· nicipal acreòitatiYa dc que el estaèo de desarrollo del ctor estar induído cu el pndrón de , ·ecinos de Barcelona del mismo, que a la ycz lo sera cle las Escucla...; de Cie­ r haber obtenido las mcjores caliíicaciones en los cxú­ gos, de Sordomudo;; y dc Anormales. el que tencJ¡·;í la menes ceJebrados en las Hscuelas de .'\rtes de este Ayun­ responsabilidafl dc ln Dire<:ción científica, pedagógicn tamiento en las asigunluras de elementos de Aritmé­ .r ru.lmüústrath·a dc todos estos organis.mos y sl•ri el üca. de Geometria, de Dibujo lineal y de Dibujo ele­ e11cargado de hacer cumplir todas cuantas disposicioues mental y lavado aplicado a la on~amentaci6u,_sorlc-:índosc: sc eslahlezcan por el Ayuutamiento para el bm·u n!gi­ las plazas entre los srllicit:mtes en el caso de que fucran n~en de estas Insiitucioncs dc Enseñanza. , , \'ariòs lo!: que hubiercn obte1údo iguales calificaeiones. En la Secdón ck P-;kología habní un asistentc cspc· Si no hubiera aspirantes dc la clase de los inilicados, cialmcnie encargaclo de los trabajos de esta sección y ser:í.u adn:tilidos a concurso los solicitantes que sin pro­ que suplira al Director general eu sus funciones t>Jt casos ceder de las Escuclas .:\Iuuicipales de Ades reunan cuan­ de ausencia, enfermcdad. etc. do menos los couocimit·ntos que se exiga1 para d ingreso Las secciones de Pl·llagogía dc Anormales. de Sordo­ en las Escuelas de Artcs y Oficios. pudieudo haccrsc la mu ]os : de Ciegos que int(-gtaran el I,aboratorio, tendra clección a juicio dc la Ponencia de Talleres tle la Comi­ ca•la una de ellas uu Director, especializado en las inn~:-­ sión de Fomento, nmnbramlose al que predo examen tigaciones y trahajos propios dc la Seccióu , e¡ ue st>rà a d~mnestre mayor aptitud. la vez el Director técnko dc la escueta ancxa a t:lla y Los sollcitantcs poddm prcsentarse por los padrcs o sera el responsable ión dc c:n<.'au­ propondra al Excmo. Ayuutamieuto el nomhrami<-nlo zar la acción pedagógica dc la t>scuela que lc estú con­ definiti\"o, en el desempcíio del cual.gozanín de los dt>re­ fiada. de acuerdo con el 1as tres esctte:las redbiní. gtatlutamen­ Mr patro1iatos cu cada nna de esta.ci tres instituciones, te Ull 50 por (00 de alUIWJOS, que Seran los que presenteu que tcndr:.ín como lt'lisión primordial el amparar a los nn cerlificado Ciegos, Sordomudos y Anormales. En el caso de que los alllillllos que paguen cuota 110 Los cargos de conserje de estas Escuelas lo mismo que llegasen a cubrir las plazas disponibles, .al mes siguiente el de encargado de las practicas agrlcolas de la Escuel a . tículo 615 del Código Civil. 13 Servicios sanita rios DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL HELACIÓN OR L.A!> SUBSTANClAS DKCOMJSADAS DESDE EL DÍA lti AL 25 OE SiiPTIEMBRE DE 1917, POR SI':R NOCIVAS A [.,\ !>ALt;O PÚBLICA, EN LOS Ml!RCADOS, 0JSTRI1"0S Y :\MBULANC[AS DE ESTA CIUDAD - CARN ES PESCA DO VOLATERiA Y CAZA KXPURGOS Nlli:VE· DEPEN DEN CI AS VAR l'AS YDESPOJOS LlNA -- Vari os ' Mariscos - nue vos 1- hn¡Conojos Oaza. Kilos Grs Kilo~ G•·s. KIIOR Kilos Grs. FrascoR Mercados. 10 900 278 5ú0 4 - - 5 40 100 - Mercado de Pescado . - - 2,060 - - - - - - - - M ercado de Volateria y Fru tas. - - - - - 1,075 20 1,195 - - .- Distritos y ambulancias . - - - - - - - - - - - - --- " -- -- TOTAL. 10 f OOQ 2,558 500 4 1,075 20 1,200 4C 100 - -- - - ---- - SET AS FRU TAS SUBSTANCIAS DEPENDENCIAS ~~~IBUTIDOS CRUST.iCEOS CONS HR· Y \"ERDURAS VA RIA S VAS -- ---- - - I Kilos Ors. KilOd '.h·!l. KlloM I 01"3. Kllo~ I Hrs. . Kilos Urs. Unid1ul ' ,\-\ercados. . I 17 r,oo 1,580 - ~ - 12 I - - - - Me rea do de Pescado. I - - - - - - - I - - - - - I I Mercado de Volaterfa y F rutas. - ' I - 1,400 I - -· - - - - - - Distritos y ambulancias. - - 106 ! - - I - 5 i - - - - --- -- - --- TorAL. li I 500 2,886 I - 4 J--=- 1-5 1~ - - --- Durante los dl as indicades se han reconocido las reses lecheras de las vaqueries y cabreríat~ de esta ciudad, cuyo estado sanitario en ~enentl es satisfaetorio. RRI.ACIÓN 01': !.AS SUB!:lTANClAS OJ!CO~llSAOAS OESDE EL D(A 16 AL 25 DB SEPTIEMBRE DE 1917, t'OR :SI!I< NOCiVA::. A LA ::.III.UIJ PÚBLICA, EN LOS MATADI!ROS, MERCADO Oil: ï.ANADOS, ESTACJONI!S Y ftELATOS Dl! ESTA CiUDAD ~ - Ganado vacuno Ganado I anar ycabrfo Ganado de cerda ..... o., Expurgo Clau RESES _L ana:_¡_cabrio I RHSF.S I I y (/) OEPEN OF.NCIAS de I ~ ..... . ~ (!l Desp oj o eofermedad I.Cmu- .E Rl!SIJ:S RESES B"' N ~ dadeal•· tlnutili- ----- Sala- lnutili- ~ o-. Q) "(Ñ Q) Q) ulis&das !1.. (1. (1. dadu a1 1 zadas In ull li· In ulll i· zón zadas .o . "' .o Q) e (!l - o: u Q) Q ...J Kllo> zadas zadas I CODIDIDO I---·J- ---- --- ----1-- ----- 1---- 1 - 2 - I I ~Eapeoilioaa JO , - - - - - - - - - - I Matader os - - 66 - - ~ - - - - - - - 5,759 fc omunes - 2 - 45 27 - - - - - - - - - Mercad - - 2 1- - -- - - - - - Od e ~a.ado - - 11 Estacio• ••.~ Flelatoa. - - I 9 104 - - 1 - -· IOl"t\1., .. - - I 25 66 151 I~ 298 1 ~I .- - - - - ¡- 5,759 ' Ganado vacuno . 5,005 r eses 18,182 » Se han reconocido en las estaciones y f ielatos de esta ciudad, .,. !anar. . » cabrio . 1,865 durante los dfas indicades, las r eses siguientes: 1 l> de cerda. 975 » TOTAL. 24,025 reses G AC ETA MUNICIPAL D E BAR CE LO N A ~·~· ><0·- • <:·;><:;:·> <0--0-<~i>-<3>.:3> Servicios de las Gnardias Municipal y Urbana PRRSTAOOS DESDE El. 14 AL 20 D& SÉPTlE~lBRE DÉ 1917, RN LOS Ollt Z DISTRI1'0S OR 8ARC6LONA GUARCIA MUNICIPAL GUARDIA URBANA Denuncias por infringir las Ordenanzas ,J![unicipales: [)etenclones . • . . . . . . . 69 5 Auxi lio!>. • . ...... . . 711 A persones . :o tranvfas. . Pobres conducidos al Asilo del Parque . 51 » automóvll es CriaturHti extraviadas y conducidas al Depósito Mu· » blcicle tas . I nicipal • . . . . , . . • . . . . . • 40 . ~> coches . . 5 » carros y carretones 5 Neconvenidos pOr infrinJ!ir /ns Ordenanzns Mu ­ DENUNCIA S. 17 nic1¡1nles: Auxllios a particulares y agentes de la Autoridad 42 150 Ebrios r ecogidos en la vfa p(tbliéa • . . 5 Personas . Tranvías . Menores extraviaclos y hallazgos . . . . 6 4 Automóviles • • 25 Servicios a la llegada y salida de vapores . Ómnibus de la CRtalana • Diligencies judiciales . . . . . . . 6 Coches de punto !4 Servici os varios. . . . . . . . . 79 Carros. . 42 TOT..\L Ol! SFRVJClO!.. 157 Bicicletas . 9 Carretones o Concluctoras . Oficina Municipal de lnforow cióo RI!STADOS POR LA MISMA Servicios de In serción montndn: SERVICJOS P Olt SOF. Ji'L 14 Al. 20 DE SEPTIEMBRE DE 1917 Persones· au xi liadas. . . . A Espafloles 12 17 !dem reconvenidas . . » rranceses 11 Tranvfas eléctricos !dem. » lnstleses . 2 Coches. . >> Alamanes 2 Carros . . » Italianos . 1 » Brasileflos. 2 Automóvile~ )> Cubanos . . . 2 Ricicletas . » Norteamericano. 1 TOTAL. 1,092 . TOTAL. 258 ··············································:································································································.,···· Sección de Estadística, Demografia Comisión especial de Cementerios y Padró~ Sanitario · ESTADO Oir LOS ENTERRAMlENTOS VI!RlFlCADOS I!N . DI!FUNCIONES Y N ACII\IIENTOS REGJSTRADOS LO!. CEM l~NTERIOS DE ESTA CIUDAD, DESDI! EL 15 AL DESOli EL 7 AL 15 DE S f!PTlEMBRE DE 1917 21 DE SEPTlE1118RE DE 1917. Mot·talida.d J'ia.talldad - - P.i.Rnn.os TOTAL GI!:IUl Atarazanas . 9 18 CRMI!NTERJOS A0~:1 Audiencia . 25 21 Barceloneta. 26 24 Concepción. 21 41 Sud-Oeste 85 47 152 Horta. . . 4 3 Es te. 25 6 29 Hospital . 41 57 San Gervasio 1 ,. - 1 Lonja. . 11 12 San Andrés . . . 15 12 25 Norte. . ·20 34' San Martín ·' - 1 1 Oeste. . . 25 51 Sans. 5 4 9 San Gervasio lO 24 Las Corts. 28 15 41 Sur. . . . 17 24 liorta . 1 - 1 Universidad. 45 26 ToTALKS . 156 85 239 TOTALI!S. :252 295 15 Brigadas Municipal es INTERIOR Oistribución del lrabajo e(ec/ua.do por las brigadas de esta Zona duran/e el 16 al 22 de Sepliembre de 1917 -- -~================~~========================== 0 SO JURO 11 ÓJ!. Dl !Gl:NTIS I dt OOOPlDOS IN I •gtnln DESIGNACIÓN NATURALitZA PUNTO DONDB &diCfiiOI trabajos unj.cios TOTAL la DL~ LAS BRIGADAS prop1oa espeoulu¡ & DEL TRA BAJO Sl! HA brigada do lu luou EFECTUADO da --- brigadu brigada ~-- --- --- -- 159 Ce111enterios 125 56 159 Construcción de vari as se- Cementerio del Sud-Oeste. pulturas de preferencia. Reparaciones varias, con- ld. íd. servación de Vf!ls y pa· seos, limpieza general. Construcción de un grupo Cementerio del Este de nichos. Reparaciones, conserva- lc!. íd. ción y llmpieza. 258 Conservación cie vías ptíblicas . 199 59 258 Limpia y arreglo. Cami no del ~as, calles de Robref!o, I Daoiz y Velarde, Estación, Mihí y Fontanals, Carril, BolíV&r, Ale~re de Dalt, Vasconia, San Aodrés y Riera de Horta. Arreglo del empeclrado. Calles de Sevilla, Paloma, Fernando y Petxina. Colocar bordillo. Calle de. San Adrian y Avenida de la República Argentina. Construir acera s. Calle de Sevilla. 292 Limpieza y rie1o1o. 181 108 292 Limpieza y riego. Varias calles. 59 Talleres municipales. • 58 . 59 Carpinteros. !Construir a.rmario, aserrar en la ma· 1 quina y varios trabajos en oficinas y brigadas. Carreros. Reparar carros y carricubas, construir mangos. Herreros. Reparar carros y carricubas, luciar y acerar herramientas. Cuberos. Labrar madera y reparar cubas. Pintores. En las oficinas Casas Consistoriales. Lam pistas. Varios trabajos en el taller y brigadas. 748 • . SUMAS Y S IGUI! . 544 204 748 16 . 1 NÓK .0 DllGIIKTIS I JOliU O OCOPlllOS IN dl DI!S lGNACIÓN Nt\TURALI!ZA PUNTO DONO!! &g tDIU uabajo• aucri\Ol IJI~ LAS nRJGADA!> proptos DE L TRABA JO Sl! HA E F ECTU A DO ah 1 brigada Ib GI l•• rigadas 748 SUMAS ANTERlORIIS • 544 204 748 65 Conservación y repara- ción de la Casa Ayun- tamiento y demés edi- ficios municirales . . 55 8 6?í Obras de reforma y 1 ep a- Casas Consistoriales. Mataderos Ge~ 1 ración eu diversos edi- neral y de San Martin. Mercados de Ficlos tllunicipales. la Libertad y de Santa Catalina. Es- cuela de Bosque del Parq ue de Mont- juich. Ex cuartelillo rle bomberos de la calle del Bruch. L~zareto para in- f ecciosos. Archivo de Consumos de la Ronda de San Pablo. Fielato de Don Carlos. Tenencias de Alcalclía del Distrito VII y sucursal de la mis- ma de Las Corts de Sarris. Asilo de 6 Conservación y repara- l la calle del Cid Almacenes de Jas ción de las constrnc- calles de Sicilia y Wad·Ras. ci one s , paseos '} arroyos del Parque 5 6 Reparaciones de escapes,Parque. de agua. I ¡Retirar de las caballerizas ld. municipales dos guarda- ~ rruedas -I, Canalización de Ja Plaza li d. Central. Limpieza de paseos y )d. -62 Conservación de los jar- arroyos. dines y arbolado mu- nicipales. 59 5 62 T rabajos de plantación, Par que: vari as secciones. Plazas Real, !impia, riego y demés Medinaceli, Palacio, Sepúlveda, de en I os jarclines y arbo- Ja Cntz, Centro, Rosés y Bonano\la. lado rnunicipalès. Parque de Montjuich. Mercado de San Antoni o. Palacio de Bell as Artes. Junta de Ciencias Naturales. Mata- dero General. Viveros de la calle de Wad-Ras y del término de Moncada. 22 Eni retenimienlo de fuen­ tes y ca neri as . . . 22 22 ¡ser\licio de al-Jua del Par- En toda la Zona del Interior, con res- que. Reparacióu de es- pecto a la conservación y limpieza I capes de B$!UB eu la \lia de fuentes, maquinas y bocas de in- pública. Reclamaciones cendio. Reparación de fuentes en las de agua. Jnstalación, calles de Sadurní, Salamanca, Plaza conservación y lirnpie· de San Agustin Viejo, Plazuela de za de fuentes, y con- Marcús, Plazas de Bacardi, Comer­ servación y limpieza de cio, Nacional y Rc.sés, calles de Por~ maquin as elevatorias de ta, f rente número 2, y Sans-San Me· agua y boca s de incen - dín . Reparación de grifo s en el Mata- dic. dero General. 29 ' Conservación del alcan~ . tarillado . . . 27 2 29 Construcción de albaña- Rambla de Santa Eulalia. les. Reparación · de trozos de ' Calle de Grufii bó veda . Levantar pozos. Calle del Torrente de I!Í Olla. Construcbión de pozos y Calle del Vldrio. colocación de hapas. Pelo,tón de limpia de im- Rambla de Santa Mónica, Puerta de la bornales. Paz y Paseo de Colón. 950 . SUM AS TOT ALES. • I 17 ········~ ~~ GACETA :\IUNIClPAL DE BARCELONA ~<:>~ ENSANCHE. Dislribución dellrahajo e(ectuado por las bri~adas de esta /.ona duranfe el 16 al 22 de Sepliembre de 1917 ~~======================~==--~---======-~================== !!ÍillliO de lN OJ!:.0 Dl 1Gfi!TIS t OOUPlDOS lli . I a gtDIU O F.Sl CNA CLÓN NA TUH A ¡, gzA PUNTO 00!'101! Ulcrltos lr&bl}OI servicioa TOTAL 01{ LAS l'IRIGAOAS proptos aapeo1ales • la OJJ:L 'I'RAUA.Jn Sl! HA EFI!CTUA DO bngada de l&a fuon dt : '""'"¡. ...... ,_ _ -- 127 Conservación de firmes. I 115 ¡· 14 127 Limpla, arreglo y cons· Call~s de la Iguald~d, D?s de .Mayo, trucción de aceras. Pu¡adas, Enna, Dtputación, Napoles, Gerona, Aragón, Borrell, Rosellón, Calabria, Mallorca, Provenza, Bofa­ rull, lndependencia y Roger de Flor. 15 entreteni mieuto rle f u en· re¡; y <'AilE:ría" . . . 15 15 Reparación de esc11pes de En toda la Zona de Ensanche, con re:. · agua en la via pública. pecto a la conservación y limpieza Reclamacioaes de agua. de h1~ntes Y bocas de incendio . Re· lnstalación, c o nserva· parac1ón de fuentes en la Plaza ción y limpieza dc fucn- Blt!sco de Garay, .Paseo del Ceme~­ tes, y cons ervación y teno-lndependenc1a, Plaza de UrqUJ· limpieza de bocAs de nt!one, calles de .Mallorca · Bogatell, incendio. Vrllarroel · Flondablanca, Paseo ,de Gracia-Rosellón, calles de la Univer· sidad · Rosellón, Balmes - Provenza, Diputación- Bruch, Rosal- Magalla­ nes y Pedro IV - Llacuna . 140 • SUMAS. .1 -12-6 - ,-4¡-,.¡-o! ==-~======~====~====~====~~~==~ ..................................................,. ••................................................................................................ CUERPO 1\'lÉOICO MUNICIPAL Asistencia Mèdica en los Dispensarios S"RVICJOS PRESTADOS DKSDI! liL 7 AL 15 DE SEPTlE~lBRE DE 1917 l!e•r•iúdo·s IO ~trnUIuO-· l• fisilu f iai us UCO~OCIIIIUTOS I Ctrul - !uuhos I LOCALES ou . tgur& eInU Ít· l a .\ f trl o· .t 1.4. 1m u 0100 e 1 . I a. em.o r.t a· Ih • . •••· Sttnoiu TOUL&f huo• \hdu lo. .. l dommllt uu aluo&du Informes g&du Oloau f&rlos PHCULJS --- ------------------------r---- - .-------- Dispensaria Casas Consistoriales . 14 - 164 I 15050 I - 100 I 2 I 67 1 - l 448 » Barceloneta . . 17 12 250 75 2 1 2 , 1 H 8 os t tafr 4 a 1 n 6 c hs. . 19 18 198 48 48 2 28 12 573 • Santa Madrona . » Universidad ·r 18 I 254¡ 149 6 7ï 14 49. 9 28 10 485, 95 99 2 85 61 861 » Parque. . : 5 - 48 47 55 - 55 . \4 195 » Gracia . . » I 23 San 1 M 0 a 51, 1 1 rtin 2 28 65 1 55 11 25 405 » Taulat . . 9 228 8 8 12 5 591 2 ~ ~ 18 5 8 57 256 491 » San Andrês . . . 15 2!9 17 ~ 1 11 9 292 ~ Sans-Las Corts . » San Gervasio. . 8 I 97 16 1 - 20 28 I 3 175 t 5 - I 701 - 26 - 25 - 15 I 7 155 ==T--0"""1-" A=L=I.:!=S=G--g'N""l:f=!:R=A=t=.F=S=. ===:=!·1==1=7=1=: ::!'==60==''==2=,5=9:5:. :::~-4~~Lm¡--l-es;- -¡914;21---¡ml4,558 18 CUERPO MEDICO MUNICIPA L MES DE AGOSTO DE 1917 Ser vicios d e v a cun ación y r evacun ación VACUNACIONES REV ACUNACIONES .o.. ... 'C o CENTROS ·~ ·~ ~ ~ ~ .J Il. ~ ~ ~SU~TAD~ ~ l :_: :Ï ~ :ESU~TAD~ od -"' - 'C -= 8. ,.... : ~ e \Q < :: ~ ... lC I w "' ;: + ro e ::. :;.. _ f ~ d ~ e .; ~ - ~ !:! ~ o I 2 + ~ e 8 o; fc o o" " d I 4t 4.1 Q cú o d ü ~ cú ~ 4) ell 4) o = u o ~ &, 'l 0 0 'l 'l ro > l:!l ~ z ,... 'l ¡::: ¡::::¡ ro ¡;.. ;;:: a. z . ..... ------------------- 1- ---------- Dispensario de las Casas Consistoriales 54 26 lO 70 40 30 25 5 44 4 6 1l 21 12 9 15 2 6 56 - de la Barceloneta ' 22 16 2 '- - 40 !8 22 i 7 19 4 8 4 4 16 15 5 1 12 o 45 I - de Hostafranchs . 14 10 1 - - 25 10 15 5 - 20 fl. 2 - H 5 5 - - 8 41 - de Santa Madrona ' 53 15 12 - - 78 4.6 52 67 11 - - 6 1 7 4 7 1 6 - 515 - de la Uni versidad : 5j lo - - - 45 11 28 16 5 26 15 ! 6 5 56 25 15 8 5 2) 84 - del Parque . 12 5 5 1 - ~ I 10 li 8 - 15 1 2 - 3 2 1 2 - 1 8 - de Gracia . - 55 12 5 - - 50 50 20 25 2 25 2 1o 5 15 12 5 7 1 7 53 - de San Martín. !8 2 5 5 5 29 22 7 4 1 24 - - - - - - 1- - 8 - del Taulat 14 S 4 -- - 27 I 2 15 20 2 5 8 5 2 15 6 7 5 4 4 40 - de San Andrés . 14 5 2 - - 21 9 12 14 - 7 1 I 2 4 4 ] - - 4 52 - de Sans-Las Corts . 22 9 7 - 5 4 I 24 17 15 7 21 9 - - 9 5 4 5 2 4 16 - de San Gervasio • ·.I -<~ o - - - ~ 4 5 I - 1 2 1 - 5 o -- - - 5 - de Horta 1 - - - 1 I I - 1 - - - - - -¡ -- co Laboratorio Microbiológico ToTALF.S. :~ !21 ~~-T-~-J~-l~lw 48 196 56 51 28~_lTr- ; -i6-7--ii-~ Accidentes auxiliades en los Dispensaries, clasificados por la causa que los produjo y sexo I FORTUITOS A MANO AIRADA VOLUNTARI OS I I TOTAL DISPENSARI OS I 'l'rabajos Ati'O)lOilO 110r cnrnanjc Mt\quíoa Mordcduras 'Ob·as caosas A¡\'I'CSÍÓU TOTAL RiÏII\8 I TOTAL TOTAL Gh.NERAL -v. -I H-. v. Il. \ '. ~ Y. H. -Y. -n-. - -v.- -JI-. rv-. -•- H.- -, ..- , -R-. De Ja~ Casas Consistoriales . . s - 5 - - - 2 2 15 9 57 5 5 5 4 15 52 be la Barceloneta. . . . 20 2 2 2 2 - 4 5 45 21:! 108 1 4 4 10 19 l - 1 128 De Hos tafranchs ; 6 6 5 2 - 1 1 - 15 lO 42 15 5 2 li 55 5 - 5 78 De Santa Madrona 16 - ~ - - 5 4 45 ! 19 90 22 6 6 2 56 - - - 126 De la Universidad. 15 4 ~t I - - 2 - 22 85 12 5 -4 -15 56 - - 121 Del Parqne 2 - I - - - - - 2197 1 4 24 - - - - - 24 De Gracia 8 - - - , - 6 2 29 17 64 . 5 5 5 7 18 - - - 82 Del Taulat I - - 1 I - 2 - 11 1 4 20 4 5 7 4 '1 8 - - - 58 De San André~;;: .. 5 I 1 - - - 2 - 18 1 2 29 5 5 2 2 12 l - 1 42 De Sans-Las Cort~ I 1 5 2 - , _ 9 r-, 15 4 57 6 . 4 5 5 18 - - 55 De San Gcrvasio 5 - - - - - l - 4 5 li 5 - 2 - 5 - - - 16 De San Martín . 1 - 5 - 1 - 2 I 16 6 50 - ~ 5 - - - 55 De Horta. -- --------1 --- -- --- - - - 1 ~ I : 1 2 TOT ALES. 86 14 55 11 4 I 54 !6 2.t9 128 578 75 45 -56 1 62 216 5 5 799 ,- ..._ "' ==========~~========================~====~ PUBLICACIONES DEL EXCMO. AYUNTAMIENTO f DE VENT A EN LAS LIBRERIAS ' PREOlO ~ Pesu1t1s Cts. Ordenanzas Municipales. (Texto) . . . . . . . . . . 5 ld . íd . (Texto y 5 pianos del Apéndice 1.0 ) • to Presupuestos deJ Interior . · . . . . . . . . . . . . . 10 Reglamento de los Cementerios Municipa les de Barcelona 50 Las primeras edades de l meta l en e l Sudest e de Espa ña , por Enrique y Luis Siret, in~enier os.- Barcelona, 1800. -Obra premiada en el 1.cr Concurso Martorell.- (Un \lO­ lumen de texto, en 4.0 y un Album en folio, conteniendo un ma¡-a y 70 laminas) . . . 200 I Colecció de documents històrichs inèdits de l Arxiu Municipa l: ¡J/nnunl de Novells Ardits o Dietari del Anlich Conce!l ,1 /unieipnl Bnrreloní. (Vol. I.-Anys 1590-1-!46.). . . . . . . . . . ... /d. fd. íd. (Vol. Il. - Anys 1446-1477.). . . . . . 4 I 50 !d. íd. íd. (Vol. 111. ld. 1478-1555.). - (Agotado). 4 /d. íd. íd. (Vol. IV. ld. 1554-1562.). 4 /d. fd. fd. (Vol. V. !d. 1562-1587.) . 4 !d. fd. íd. (Vol. VI. !d. 1588-1597.) . • 4 ~;¡¡ /d. fd . fd. (Vol. VIL ld. 1597-1602.) . 4 75 !d . id. fd. (Vol. VIII. - Id. 1605-1609.) . 5 fd . fd. ld: (Vol. IX. id . 1609-1619.) . 5 !d . ld. fd. (Vol. x. ld 1621-1651.). 5 50 fd. íd, !d. (Vol. Xl. ld. 1652-1656.). 6 75 !d. !d. fd. (Vol. XII. ld . 1656-1641.) . 8 50 /d. fd. íd. (Vol. XIII. - lçl . 1641-1644.). 6 /d . fd. fd. (Vol. XIV.- ld. 1644-1649.). 7 50 /d. !d . id. (Vol. XV . - ld. 11~49 1652.). 7 Rúbrica de Bruniqtier.-Ceremonial dels Magntfichs Cancellers. (Vol. 1.-Caps. I a XVI.) 5 !d. íd. fd. (Vol. Il. - Capltols XVII a XXXVIII.) . 5 !d. fd. ld. (Vol. 111. - ld. :>C