DE BARCELONA SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.a con vocatoria de 4 de Octubre de 1917 Prcsidcncia: Excmo. Sr. Alcalde accidental, D. Luis Duran y Ventosa. litres. Srcs. Concejates asistentes: Balaña, Arro- yos, Hevcntós, Calderó, Llopis, Almirall, Andreu, Cardó, Grañé, Colorninas Maseras, Vega, Cirera, Mesa, Gili, dc Fortuny, Puig de la Bellacasa, Bus- quets, Callén, Munné, Puig y Alfonso, Ulled, Ro- vira, l;'iguerot,t, Bofill, de Riba, Vila JHarieges, Vila Moliné, Cararach, Fusté, Rogent, Rita, La- sarlc, Rocha, Polo, Ribalta, Cuadrencb, García, Burrull, Dcssy, Mauri, Martí, Pagés, Jover, Soler y dc Llanza. DESPACHO OFICiAL Oficio del Gobierno Civil de la provincia, en que manifiesta que, en providentia de 14 de Sep- tiembre último, acordó desestimar el recurso de alzada intcrpuesto por D. Eladio Soler y Janer, Gcrcntc dc la Compañía ~Iercantil Hispano-Ame- ricana, contra un acuerdo de este Ayuntamicnto que dcclaró caducada la concesión de la inspec- ción, administración y cobranza del arbitrio ordi- nano sobre anuncios fijos, durante los años dc rgr..¡. al rgr8, ambos inclusive, que tenía otorgada aquella Compañía, confirmanda en su consecuen- cia el acucrdo impugnado. (Enterado.) Otro, dejando sin efecto el acuerdo del Ayun- tamicnto, dc fccha 9 de 1\larzo de rgr6, destitu- yendo a D. Lub Bernet Roig del cargo de Mé- dico lVIunicipal. (Pasa a la Comisión correspon- diente.) · Comunicaoión de la Alcaldía, del tenor literal siguiente: < (Sc acuerda la autorización de referenda con w1a adición verbal del Dtre. Sr. Callén para que, prcviamcnte a la concesión de dicho perrniso pro- visional, subscdban los solicitantes las manifes- taciones que en las Bases se señalan.) Otra, también de la Alcaldia, concebida en los sigui en tes términos: <sdc entonces los cfcctos de aquella crisis se 11an :H.:eu- tuado, repcrcutiendo sensiblemente en el mercado . dc valore<; hursatilcs, que han sufrido fuerte de- preciación. ?\o han escapado a esas consecuencias los títulos dc la aludida Deuda, que hoy dia se cotizan al tipo dc 77 por roo, por término medío. Como esta Corporación continúa percibiendo los refcridos títnlos al precio inclicado de gr por roo, el q uebranto que ocasiona al Erari o provincial la enajcnación de las expresadas himinas, al men- cionada precio de 77 por roo, importa anualmentc unas 700,000 pcsetas. La Diputación Provincial, que nutrc la casi totalidad de su Presupuesto dc ingrcsos con el contingente provincial, ha de aten- der en definitiva aquel quebranto, aumentando la cuota sobre la contribución de utilidades, o sca que, en último ténníno, clicho quebranto lo han dc satisfacer los Municipios de la provincia, y, por tanto, también y en casi su totalidad el de esta capital. Sicndo evidente, pues, que éste no obtiene beneficio alguno entregando los titules dc su Dcuda al repetida tipo de gr por roo, sc imponc arbitrar un medio para evitar tal que- branto y el consiguiente aumento de contingente provinciaL Estima esta Presidencia que sería cfi- caí'. la adopción por ese Ayuntamiento de un acucr- do autorizando a la Ordcnación de pagos del mis- mo para cnlregar a esta Corporación las expre- saclas laminas al tipo medío dc cotización vigente en esta plaza el mes anterior al en que tenga lugar cada una dc las cntregas dc aquellas hí.minas en pago del contingente provincial. =Esta Presiden- cia confia en que V. E. se dignara fijar su ilustrada atcnción en la proposic.ión que acaba de formn- larsc y que !:iC servirà someterla al Ayuntamicnlo dc su digna Presiclcncia. = No se ocultarà al elc- vado critcdo de V. E. la urgencia de que se adopte la rcsolnción que sc soli cita, dada la nccesidad de co- noccrla al formar el próximo Presupuesto provin- cial, que ha clr quedar aprobado el dia r5 de Octu- bre próximo. - Dios guarde aV. E. muchos años. =Barcelona, 29 dc Septiembre de rgr7. = J. Cabot. -== Anàlogas manifestaciones ha hecho a e~ta Al- caldia la Prcsidcncia accidental de la ~Iancomu­ nidad, es decir, la dc que no podra evitarse un aumento del tipa del contingentc si no sc norma- lil.an los pagos en la forma indicada por el Sr. Prc- ..;identc dc la Diputación. = En \'Ïsta de la ur- gencia del caso y de la transcendencia que la cuestión planteada puede tener para la Hacienda ~Iunicipal y en la segura esperanza de que no habr{l de sufrir aumento alguna el tipo de rcparto, csla Akaldía ha dccidido poner inmedialamentt' el lrans~.:rilo oficio en conocimiento dc V. E. por si estima proccdcnlc accptar la índicación dc b Prcsidencia dc la Diputación y de la Mancomu- nidacl t' ll el sentido de solicilar la oportw1a cxcn- ción dt' :-;ubasla para entregar a la Diputación provincial y a la Mancomunidad lamina~ de la Dcuchl. Municipal, al tipo medio de su cotización del mes anterior al en que tcnga Jugar cada una de la~ entrcgas, y al tipo de 8r por roo si por cualquier causa no sc hubieren cotizado los títu- los dc la Scri<> eorrcsponcliente dm·ante el mes an- 2 .. . .. ...:.. tcrior al dc la entrega. (Aprobada con dos pro- posiciones incidcntales del lltrc. Sr. Rocha, mo- dificadas a tenor dc dos enmiendas del lltre. sc- ñor Bofill.) En la primera de las cjtadas proposicíones se intcresa <•Que antes dc procederse a la aprobación de la comunicación de referenda, se pida al Cole- gia de Agcntes de Bolsa 1.ma certificación del tipo media de cotización de los títulos municipales durante el mes dc ·Septiembre pàsado. La enmienda que se aprobó con la anterior pro- posici6n dicc lo siguiente: < La otra proposición incidental aprobada dicc así: <. La enmienda que se aprobó con esta proposición esta concebida en los siguientes términos: < DESPACHO ORD I NARIO CO.MlSlÓN DE GOBERNAClÓN Diclaml'n aprobando para su pago las dos rela- ciones presentada:; por la Administración dc la Ca- sa l\Iunièipal dc Lactancia, una por leche para el scrvicio dc la misma eu el mes de Agosto último, dc imporlc J,6-t8'6') pesetas, y otra de r,zr7'30 pe- setas, por material suministrado para la misma Casa y en dicbo mes. ?\ucvc, aprobando para su pago las siguiente~ cucntas: tres de V. Tort y }{atamala, una dc importe 150 pcsetas, por un aparato ortopédi- co para el cnfcrmo Francisco Llacer, otra de 35 pcsetas, por una faja especial para la enfcrma Joaquina junqucras, y otra dc 300 pesetas, por una picrna artificial para el enferrno Antonio Lciva; olra dc la viuda dc Juan Batalla, relativa al a~.:arrco dc los atrites e instrumental dc la Banda Municipal, dnrante el primer semestre dc csle uño, dc importe dc 274 pesetas; otra de] lVla- nicomio de San Bauclilio de Llobregat, de importe J, .. J.27'5o pcsctas, relativa a cstancias dc los de- mentes asilados en el mismo dm-ante el mes de Julio último; otra dc D. Pedro Bofarull, dc im- porte 410 pcsctas, por el suministro de impresos con destino a las Ofiçinas ~Iunicipales, que por acuerdo dc 24 de ~Iayo último sc encargó a dicho sei1or; otra del mismo Sr. Bófarull, de importe 1,316 peseta:;, por el suministto de impresos con destino a las Oficinas l\Iunicipales, que por acuer- do de 19 de Abril últim o se encargaron a dícho señor; otra dc D. Rosendo Daura, de importe 1,864'50 pcsetas, p~r I~ ~onfección de 33 l~vitas con des- tino a los md1v1duos de la Guardia Urbana; otra de la Casa Provincial de Caridad, de 1,074 pc- setas, por la impresión de la GACETA MUNICIPAL durantc el mes de Mayo último, cuenta que por no existir consignación en el vigente Presupuesto, se rcconocc su importe para ser incluído en un próximo Pl·csupuesto; otra de los Sres. Dalmau y Yustc, de importe sr pesetas, por el suminis- tro dc impresos con destino a las Oficinas Munici- pales, que por acuerdo de 15 de Mayo último se encargaron a dichos señores; y otra de D. Eduar- do Bosch, de importe u6'zs pesetas, por el su- ministro dc impresos con destino a las Oficínas l\Iunicipales, que por acuerdo de 19 de Abril úl- tima se cncargaron a dícho señor. Otro, por el que se concede a D. Juan 1\Iartín Bravo, Portcro de vara, un mes de licencia con haber. Otro, por el que se concede a D. Juan 1'1arquina Angulo, Escribiente adscrito a la' Sección de Ar- bitrios, un mes de licencia con haber. Otro, para que se abone a D.a Vicenta Martínez, viuda de D. Vicentc Guillot, la paga del mes dc Enero última en que falleció su esposo. Otro, para que se· entreguen a D.a Antonia Roig, viuda dc Cristóbal Miró, los haberes por entero dc Septiembre última, corresponcllentes al nombrado individuo que perteneció a la Brigada Sanitarül.. · Otro, para que se ponga a disposición del Ex- cclcntísimo Sr. Alcalde la cantidad de z,ooo pe- setas, con el íin dc que no falte el pienso a los caballos del Laboratorio, ya que el que tenia el encargo dc suministrarlo ha manifestada no poder hacerlo por el enearecimiento de los a.rtículos en el mercado. • Otro, por el que se aprueba. el Pliego de condi- ciones, y con arreglo al mismo y a la Instrucción para la contratación dc los servicios provinciales y municipalcs, sc anuncie la celebración de sn- basta para el suministro de 52 capotes de invier- no, con destino a los individuos de la Guardia Urbana, dc conformída.d con la muestra que fa- cilitaní. esta Corporación, y bajo el tipo maximo dc .oo pcselas cada capote. COMJSIÓN DE HACJENDA Uno, par(;l. que se ponga a disposición del seií.or Art! lli lecto J cfe de la Sección facultativa de Ha- dcncla la cantidad dc 144 pesetas, a fin dc ·que, dando cumplimiento a lo que dispone la Ley de Protccción a la industria nacional, adquiera 240 placas dc <, una dc importe I,370'9o pesetas, relativa al Sl.múnis- tro de agua para el scrvicio del 1\Iatadero Ge- neral duran te el mes de J unio. del corrien te año, y otra rcsumen, de importe 503'55 pesetas, refe- rente al suministro dc agua para el servicio de I I : I I I I I I ~~~ C.\CI':T\ .\lliXICit'Al- DE BARCE LONA <' • • • • • • • • • • • • • fuentes públicas y dc;pt.mduncia5 nnmicipales du- rante el scgundo trimestre del corriente año; una factura dc importe 5,115'36 pesetas, de la <•Com- pañía Barcelonesa dc Electricidad,>, por el alum- brado cléctrico de los muelles de la Muralla, Ata- ratanas, Barcelona y San Beltnin, durante el se- gundo trimestre del corriente año, remitida por la Junta del Pucrto de Barcelona, de la cual ha dc satisfacer esta Corporación Municipal la can- tidad dc 2,I32'o8 pesetas, equivalente al 41'68 por roo del importe de la aludida factura, con que cstc Ayuntamiento contribuye al gasto del alum- bra.do de referenda, según acuerdo consistorial de 27 dc· Abril dc rgoo; y otra factura, de importo 2,597'16 pesctas, de la <1Catalana de Gas y Elec- triciclad, S. A.1>, por altunbrado eléctdco de los muclles del Depósito y de la Barceloneta, durante el segunclo trimestre del corriente año, remiticla por la junta del Puerto de Barcelona, de la cua! ha dc satisfaccr esta Corporación Municipal, la cantidad dc r,o8z'so pcsetas, equivalente al 41'68 por roo con que contribuye, etc. CO:\I LS IÓ .l'\ DE FO~IE:\TO Catorcc, concediendo, mediante las condiciones fijadas por las rcspectivas direcciones facultati- vas, los permisos siguientes: a D. Herman Segler, para instalar un electromotor de dos caballos, des- tinada a taller de aparatos eléctricos, en los bajas del edificio número 5 de la calle de Ros de Olano; a D. Pablo lzabal, para substituir por un electro- motor de clos caballos un motor a gas de igual fucrza , que viene instalado en el piso tercem del cdificio ocupada por industrias, señalaclo .con el número II en la calle de la Aurora, y para insta- lar en el piso primera de dicho eclificio un nuevo electromotor dc clos caballos, destinades ambos motores a la fabricación de pianos; a D. Carlos Geisse, para instalar un electromotor de tres ca- balles y una fragua portatil, destinades a taller de maquinaria, en los bajos de la casa número 29 de la calle de Lafont, previo pago de los derechos cstablecidos; a D. j osé Romagosa, para substi- tuir un motor a gas de cinca caballos por otro cléclrico dc diez, destinada a pulverización de drogas del eclificio número r bis de la calle Diago- nal del Carril, previo pago de los derechos esta- blecidos; a D. Francis~o l\Iunté, para instalar una hornilla èon caldera abierta en los lavaderos pú- blicos eslablecidos en el pasaje de l\Iariné, nú- mero 3, prcvio pago de los derechos establecidos; a D. Antonio 1\I. Rodriguez, para instalar clos elec- tromotores de cuatro caballos cada uno, destina- dos a fabricación de calzada, en un local interior dc la casa número 93 de la calle del Hospital; a la Socicdad Anónima <, para inslalar un electromotor de tres caballos, destí- nado a fabricación de mantequilla, en los bajos dc la casa número 263 de la calle de Valencia; a D. Enriquc Cardona, para la instalación de una hornilla con caldera abierta, destinada a fundi- 4 ción de plomo, en los b la construcción de diez mesas de ro ble para el servicio de los A yudan tes de la Sección facultativa de Urbanización y Obra!', por la cantidad de 17.1 pesetas una. Otro, por el que, como resultada del concurso oportunamente celebrada, sc adj_udica a la casa < la construcción de siete arma- J'ios-taquillas, clos mesas, dos servicios para la- vabo y centro y dos pen has para el scrvicio de los Ayudantes de la Sección facultativa de Ur- banización y Obras, por la rantidad de I ,695 pe- seta s. ~· · ·· · ··· 5 Otro, para que se adquicran de la casa tres estufas llamadas <> la construcción de sillas y si- llanes para las dependencias de la Sección facul- tativa de Urbanización y Obras, por la cantidad de 1,510 pesetas. Otro, por el que se aprucba e'l acta de rcccpción provisional que tuvo Jugar el 20 del pasado mes de Septiembre, de las obras de reforma de la esca- lera dc servício de estas Casas Consistoriales, que han sido ejecutadas por D. J aime Oliva y Serra, en virtud de la subasta que le fué adjudicada en 8 de Abril de 1915. Otro, por el que, de conformidad con lo solici- tado por D. Francisco Casamada, Jefe del Nego- ciada dc Obras Particulares de la Sección dc Fo- mento, sc proceda a incoar el oportuna cxpediente de jubilación de dicho funcionaria. Otro, por el que se aprueba el acta de reccpción provisional de las obras dc colocación de hí.pidas de rotulación de varias ca lles de esta ciudad, que tuvo lugar el día 27 dc Agosto última, cuyas obras han sido llcvadas a cabo por el contratista clon Manuel Albareda en virtud de la subasla que le fué adjudicada en 15 dc Febrero de 1916 por ce- sión que le hizo D. J osé ~Iaría Sala y Gumara. Dos, aprobando para su pago las siguientes cuentas: una de D. Eduardo Bosch, de importe 393 pesetas, por la entrega de so,ooo imprcso~ para b Inspección Industrial, de conformiclad con · el acuerdo dc fecha dC' ro dc Julio último; y dos de D. J. Vilaseca Bas, de importe respccti,·amente t ,125'3o pesetas y 874'70 pesetas, que e1i junta suman z,ooo pesetas, por el suministro de \'arios materiales dc ferretería para los Talleres ilfuni- cipales, dc conformidad con el acuerdo dc fecha r.o de Marzo del corricnte año. Otro, por el que se declara abierto por el pre- sente, el expediente de expropiación forzosa, en lo que sc refiere a los propictarios afectados, en su partc necesaria, por las obras de apertUt·a y ur- banización dc la calle paseo, que desde la Ram- ~~·.' .. . ... . la cantidad de r,592'94 pese- tas, importe dc los referidos trabajos: otra de las obras de conservación de cmpedrados en la calle dc las Cortes, entre las de Entenza y Vilamarí, sa- tisfaciéndose à la Socieclad < la cantidad de 1,989'99 pese- tas, importe, etc.: otra de las obras de reparación dc cmpedrado t'n las calles de Rosellón y Ratll- bla dc Catalufía, satisfaciéndose a la Sociedad < la cantidad de r,r3g'g8 pesctas, importe, etc.; otra de las obras de ado- quinado en las calles de Aragón, entre Claris y Lauria (arroyo inferior); Aragón entre Lauria y Bru eh (arroyo inferior); y Bailén, entre Diputa- ción y Conscjo dc Cicnto, satisfaciéndose a la So· cicdad < la cantidad dc j0,598'63 pesetas, importe, etc.; otra dc las obras dc rcalquitranado realizadas en el Paseo de Gracia durante parte del mes de Mayn último, satisfaciéndose a la Sociedad < la cantidacl clé 1,393 '-H pcsctas, importe, etc.; y otra de los trabajos de li mpia, conscrvación e higienización el e la red el e alcanta rillrtclo del Ensanche dc esta cindad, lle- va das ;t cabo clcsde el clía r. 0 de Mayo de rgró hasta JO dc Abril últin1o, satisfaciéndosc a la Socicdad con tratista <, la rantidad de o' 53 pesetas, 1m porte ... • · · · · • · · · • · · · GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA de la diferencia entre el de los trabajos ejecutados y el total de las cantidades satisfecbas por orden dc la Alcaldía. Tres, aprobando para su pago las siguientcs cuentas: una relativa a los trabajos de yeso ve- rificados para construir los cielo-rasos, deco- ración dc cornisas, florones Y. tabiques, ejecutados en las Oficinas facultativas de Urbanización y Obras, presentada por D. Antonio Sogas, de im- porte 472 pcsctas; otra presentada por D. Jaime Vilascca, relativa al suministro de carbón con destino a la Brigada de conservación de firmes dc Ensanche, cuyo importe, de 236'94 pesetas, se consignara en c'l próximo Presupuesto como crédito reconocido; y otra relativa a los honorarios deven- gados por el Lctrado D. Jesús Pinilla, en el pleito · ' entre el Municipio y los Sucesores de la señora Calm, que ascicnden a la cantidad de 650 pesetas. Otro, por el que se apre :ba el acta de recepción dcfiniti va dc la fuent e artística construída por D. Eduardo B. Alentorn y emplazada en el cruce dc las calles de Argüelles y Bruch, a los efectos procedentcs. Otro, por el que se autmiza a la Sección de ser- vicios vialcs para invertir la cantidad de 1,990 pe- setas en la construcción del empedrado en la calle dc :\Iagallanes, entre las de Tapiolas y Cabañes. Otro, por el que se autoriza a la Sección de Ser- vicios viales dc Ensancbe para invertir la cantidad de 1,990 pesctas en los trabajos de conservadón de empeclrado en la calle de Balmes. O tro, por el q uc se autoriza a la Sección de Ser- vicios viales dc Ensanche para invertir la cantidad de r,ggo pesctas en el desmonte de tierras para la cxplanaci6n dc la calle de Cerdeña, entre las dc l ndnstria y C6rcèga. . · Otro, para que se requiera a D. Manuel de l.as Heras para que en nombre propio y en el de los dcmàs propietarios firmantes de la instancia, dc fecha 14 dc Mayo último, ingrese en las Arcas Mu- nicipalcs la cantidad de 1,ooo pesetas en cumpli- micnto dc las ofertas contenidas en la calendada instancia; y 2.o Que una vez efectuada lo pro- pncsto en el extremo precedente, por el contra- tista de la límpía y conservación de la red de al- cantarillado de Ensanchc y bajo el presupuesto dc ..¡..485 pcsctas, con cargo a la consignación co- rrcspondicntc a dicha contrata, sc proceda a la construccíón de una alcantarilla en la calle de Ali-Bey, que pasando por uno de los arroyos de la calle dc Marina desemboque en la de Ausias- :\larch. Otro, por el que sc autoriza a D.a. Dolores Mora, viuda dc Amar, para reconstruir la acera corres- pondicntc a la casa número 251 de la calle dc Provcnza, con arreglo a las condiciones aproba- das por el Ayuntamiento en 16 de N ovim11brc de 19II, y modificadas en virtud de acuerdos de Zl dc Dicicmbre del propi o a:ño, 18 de J ulio cl0 1913 y I6 dc Octubre de 1913; z.o Que se abone la cantidad dc 170 pesetas que con arreglo a las con- dieioncs antes mencionadas debe abonar el Ayun- tamicnto como cooperación a la obra, a razón ck 2 pesetas el mctr.o cuadrado de acera que debe rcconr;truirse; y 3.0 Dandose por enterado. a los cfectos proccdentes, de la delegación que dicha señora otorga a favor de D. Jaime Ral y Escofet para que lc represente en todas y cada una dc las operaciones que con respecto a la reconstrucción dc la acera dcbcn llcvarse a cabo con el Ayunta- miento basta su tcrminación y para que en su clía pucda dicho scñor cobrar la cantidad con que sc subvencione la rcconstrucción de dicha acera. Otro, por el que, accediendo a· lo solicitado por D. Francisco Masana, D. Arturo Blacb, D. Fedc- rico Bcnessat y D.a María del Pilar Borras: r.o.Dcs- cle el cjercicio próximo de rgr8, se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por roo qnc han venido satisfaciendo las fincas números 71 (antes 73) dc la calle de jyfuntaner; 620 {antes 246) de la de Cortes, 673 (antes 383) y 596 (antes 222) dc la misma, y que se comunique este acuerdo a la Delegación de Hacienda para que proceda a anotar dichas bajas en los documentos corTespon- dienlcs, a fin dc que surtan las mismas sus efectos, a partir del citado ejercicio próximo; y 2.o A los cfectos procedentcs se acepta la cesión o renun- cia que a favor del Ayuntamiento bacen los intc- rcsados dc la mayor cantidad que bayan sati~­ fccho durante el plazo que exceda ae los yeinti- cinco años, durante el cual podían gravarsc las fincas con tal rccargo, con sujeción ·a la legisla- ción de Ensanchc. COMISIÓN ESPECIAL DE 1\iATADEROS Otro, disponiendo sc ponga a disposición del Sr. Ingenicro Jefc dc la Sección 6.a de Urbaniza- ci6n y Obras, la cantidad de 1,266'16 pesetas para que adquicra el matetial necesario para pro- coder a la substitución dc la red general de tubc- rías del Matadero de San Martín, y ademas, el cam- bio de ramales y de varios grifos, a fin de evitar los continuos escapes de agua, que representan una pérdida dc infinidad de metros cúbicos, cuyos trabajos correran a cargo de. la brigada de entrc- fenimiento de fuentes y cañerías. Otro, por el que se autoriza a D. Juan Llorens Laporta para que, en su calidad de abastecedor, pueda dedicarse al sacrificio de bueyes en el 1\Ia- tadcro general disirulando de los beneficios que se conccdcn a los demas a bastecedores de dicho .Jiatadcro. 7 O tro, por el que se aprueba para su pago la cuenta presentada por D. Emilio Casademont, de importe 240 pcsetas, por el arreglo y conservación dc todos los relojcs cxistentes en el Matadero ge- neral, San l\1artín y 1\iercado de Ganados, durantc el presente aíïo, cuenta que por no existir consigna~ ción, por estar agotada la del capitulo J.o, artícu- lo 7.o, partida 10 del Presupuesto vigente, según informa la C ontaduría Municipal, se rcconocc dicho im,portc có111o crédito a su favor para su in; clusión en el próximo Presupuesto hacedero, Otro, para que sr solicíte del Excmo. S1·. Go- bernador Civil dc la provincia, la correspondic11tc .. . .. : .. . .... ~ CACETA ~IUNICIP:\L DE BARCEI.ONA cxcnción de subasta para la adquisición de un aparato esterili;r,ador de carncs y sus accesorios, por tratarsc dc un caso dc verdadera nccesidad y urgencia, y que es indispensable su inmediata aplicación para mejorar las condiciones higiénicas dc las cames; y 2.o Que teniendo en cucnta Ja imperiosa neccsidad y la indiscutible convenien- cia dc aplicar al citado proccdimiento, sc adquiera dicho aparat o y el materiaL necesario que se de- talla en el presupuesto subscrita por los Sres. Ed- mundo y José :\Ictzger, por la cantidad de e¡,6so pcsctas. (Sc aprueba con una enmienda subscrita por los lltres. Sres. Cararach y Mauri, intcresando: <, por el suministro de 3 ~ 'ri gas dc cemento armada <, tipo 1, con des-· tino a la rcconstrucción de la cubierta de las -ha- bitaciones del Sr. Administrador y Capellan del Ccmenterio del Este, que ha suministrado en vir- tud del acueròo consistorial de 3 de Julio último. Otro, po•· el que se conccde a D.a Adanta Boa- ela, Viuda dc Torres, el permiso competcnte para poder efectuar varias obras de reparación en el pante )ri de su propiedad, señalado con el ní1mero 2I de la Vía dc San Pedro, Agrupación r.n. del Ccmenterio del Sud-Oeste, mediante el pago de 20 pesetas por los correspondientes dercchos de pcrmiso y con snj eción a las i nstrucciones y reglas formuladas por <'l Sr. Arqttitectó encargado de Ccm<'n teL i os. CO~IJSTÓ:-.1 DE ESTADÍSTICA Único, clisponicndo se lleve a efecto la próxima rcnovación bicnal de cstr Ayuntamiento, a tenor el' h siguiente distribudón: Por el Distrito I se eligc un Conc~jal; p:)r el Distrito II, tres; por el Distrito ITT, tres; por el Distrito IV, trr;;; por el Distrito V, tres; por el Distrito VI, tres; por el Distrito VII, cuatro (tres de ordinaria y uno de extraordinaria); por el Distrito VIII, tres; por el Distrito lX, dos, y por el Distrito X, uno. COMISJÓN DE CCLTlJRA Uno, disponicndo sc practiquen en el local de la <; y otra de D. An- tonio Ribas, de las Galerias Layetanas, de im- porte 1,200 pesetas, por mesas, sillones y otros· eíectos para las referidas dep~ndencias de la Co- misión dc Cultura. Otro, por el que sc aprueba el pliego de condi- ciones para sacar a concurso público el arrenda- miento de un inmueble situado en la ciudad o tér- minos municipalcs colindantes, para instalar las Escuelas Municipales de Ciegos, Sordomudos y Deficicntcs; 2.o Que la cantidad precio del arden- do sc satisfaga con cargo a la consignación del capítulo 4.0 , articulo 4.0 , partida r.a del vi.gente Presupucsto; 3-o Que a tenor de lo dispuesto en el artículo 40 de la Instrucción para la contrata- ción de los servicios municipales y provinciaJes de 24 dc Encro de 1905 sc anuncie dicho concurso en la Gacela dc Madrid y en el Boletin Oficial de esta provincia por el término de 30 días; y 4· o Se designa al Sr. D. Santiago Andreu para que en representación del Ayuntamiento asista al acto de la apertura de pliegos. PROPOSI CIONES Una, urgcnte, de los Iltres. Sres. Ulled, Gardó, Rocha, Balaña y Polo, interesando: <(Que el Ayun- tamiento sc dirija al Gobiemo rogúndole inter- ponga toda. sn influencia cerca de la Compañía de los < en pro de la reposición de todos los empleados y obreros dc dicha Compañia que no han sido aún repucstos en sus cargos.'> (Aprobada.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. de Riba, Vega y Rogent para que por esta vez y con ca- racter acci den tal se haga con un mes de antici- pación la ~onvocatoria para la provisión de una plaza dc Ingeniero Ayudante de la Sección 6.a de Urbanización y Obras (Aguas, Tram"Ías y Talle- res J\1 unicipales). (Aprobada.) .................................................................................................................................................... Ceremonial DELEGACIONI!S Y RI!PRF.SEN'r,\CIONES DE LA ALCAT,DÍA V ACTOS OFIClALlt~ DE LA CORPORACJÓN MUNICIPAL 23 Septiembre. - El Excmo. Sr. Alcalde accidental delcgó a l Tltre. Sr. T.cníente de Alcalde D. José Grai'íé pam asistir, en representación de la Alcaldia, a las fiestns que rl d•'omcnt Republica Catala de Sans& cc- lehr6 en cl e11tolrlado levantado eu la Plaza de 1\Iñ- lagn. 9 23 Septiembre.- El Excmo. Sr. Alcalde accidental D. I.uis Durin tlclegó al Iltrc. Sr. Concejal D. José Ci- rera ¡,>arn asistir, l.!n representación de la Alcaldía, a la {i esta dc los J uegos Florales de la Bonanova que se celebraron eu el A.teneo de San Gervasio. 24 · Sep tiembre. - Una Comisióu de litres. Conceja- lcl', compne!íta dc los Sres. Soler, Busquets, Fortuny, Gnuié, presididos por el Excmo. Sr. Alcalde accideptal D. l,uis Duran, nsiste a la soleuwe fiesta que en honor dc la Excelsa Patrona dc esta ciudad, Nuestra Señora dc l:ll\lcrcN1, sr celehr6 en ('1 Sautuario dc dicha parroquia. O O O ! O I O o O O o O o I o O O O I o o 29 Septiembre. -1-~l Excmo. Sr. Alcalde accidental D 1.uis Duran delegó al Iltre. Sr. Teniente de Alcalde D. ;\[ariano )lartí \'entosa para asístir al solemne ofi- cio llcvado a efccto en la Iglesia parroquial de San )Iigud del Puerto (Barceloneta}, cou motivo de la fes- tivila 29 l>ín ao l>ln t.• l)U\ 2 L•cae~na l'oaetas I 2,777'50 1, 110'- 685'46 291'65 3,085'-1 626'50 624'40 106'10 5. 180'05 1,430'- 10,819'-t! 6,464'56 6,619'061 24,750'-1 ~,8::!5'95 910'70 3,855'6~ 1 891'50 I 1,419'66 449'48 1,258'95 I 4,221'- 1,455'- 32,559'061 l?i,481 '7f1 12,756'521 ! 10-1~52'961-- ..:.. fí ,865'75 1,602'50 255'-- !2,527'88 1,865'401 2.975'64 574'~0 35' - 102'56: 50'- 100' -¡ l'c~ems 11,942'25 5,760'55l I ,753'95 548• 620'- I ,917 Oï 16?'06 581'55\ 15'- 14,044'25 500'-: 1,955'- 2,084'78' r 38,165'831 22,496'76 8,898'1~ 27,750'031 111,015'97 DJn S 5,(i41'45 5,52í'05 I ,558'25 2.)1:1'50 1,368'50 1,560'7ïl 905'47, 430'70¡ 5'-1 2,009'901 20'-1 27.748'95 17 872'161 7 1 180'861 , I I l 71,-;;s•sol Din 4 Pese tas 24,!41'- 4,856'20 1,172'15 3,222150 755'90 9,858'83 477'd5 1,120'45 5S5'501 80'- - 14'101 - I i 22,571'511 27,754'25] 5,745'02 ' l'O'I'Al,I<:S Pesem~ 72,520'45 25,7IIIAnCÍA". . . 3 - TOTAL. 8 ' Rilo~ r,: t'K, 617 1,200 8 1,825 VOLAT "RÍA Y CAZA EXPURGOS :'\JF.VR- !=:=-.,._--=====::::;,====IIy Df:SPO JOS LIN A llue~os 1 Cn.ztt h~ Oo•!_i~ l---,--ll---- TCilos Grs. 21 IOC 1,250 575 ___::: __ , ___ ·--) _ -_ -·11----- 1,250 576 21 1100 H. \I Bll llf)OS l SU!l:-.IANCIAS · IICONSI!R- V AR __ '"_s ___ ll CRUSTACF.OS ~AS - ,-K-11;,; Unida ri 4 I ~ - - lt - - . I - I - --;- -=-.Ll.--1 ____,4 ====~-=::--===1r:::= Onrante los elias indicados !'e han reconocido las re!'es Iee he ras cie lm; vaquPriA!' y ·cAhreor iA~< tle e"IA C'iriò::ttl, cuyv e~tRilo !'anitario en !;!eneral ps ~Aií!'fRctorio . I" I .As su»sTANÇIAs ·oH:<.:o~1 1sADAs oEsoe: aL nfA 24 AL 50 l)R SgrrrRMBIH~ ,n: 19r7, ,.,,¡~~: ::.~1< NOC! l'M' A LA :-.At.UI PÚBLICA, RN LOS MATAD I':ROS. M rtRCADO Dl~ ï.ANAI)OS, E!--TA<.' l otr 1~!->TA CJODAO DF.PP.NDP.NCIAS Ch.se l j G•:::::•c"''" ~::::~ ~:::,·. ~ "bdo j oo":,~:t colcüo ¡I I .11 1: €•;>~''" dades lo- nu 1 t - aJ ;¡¡ Sala- lnulili- ,?J 1 : Vl Ji ~~ _ enfe::edad • lal•rm•- ¡¡ t'l' ~¡g -RI-,!>;:, ;.i:Siè'> ¡g 1 --- ¡g • ~ ~ ~ ll Despojotl ulh.tdu tL. -- --- tL. ...._ ~ o..'~ ,,a; ! ~ dadaul zadas lnutlll· lnullll- ZÓII zadas - """ ..... f{ll o, _I ___ ~--- udas 2adas __ ---~--~~~r- (Especifim - 4 - 5 I - I - I 2 L- 1- - - - i - {Comunes - - 105 - 537 I - - - - - 1 . - 5,747 I ! .\>\ercadu de ~anado Estaciones y Fielatos. TOTAL. ==--- - ! I 3 ¡- l- I 42 45 22 10 as 1 54 Se han reconocido en las estaciones y fielatos de esta ciudacl, clurnnte los días indicades, las reses si s;!uientes : :I - 2 - 1 - - - - J Ganado vacuno . l ,, lanar . .,. cabrlo . " de cercla. ToTAL. 2,526 res~ 20,448 t 1,652 383 " 25,009 reses í><~~~<í>~C:S:· --· -<'·:X:·:-0· --• - G AC E TA M UN I Cl PAL O E BAR C EL ON A • • • • • • • • • • • • • • Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRRSTAOOS DKSDR KL 21 AL 27 DE S:JiPTtEMBRE: DÉ 1917, RN I...OS OIRZ DIS1'RITOS DE BARCRLONA GUARCIA MUNICIPAL ~tenciones Auxilio¡; .. Pobres conducidos al Asilo del Parque. Crlaturas extraviades y conduciclas al Depósito Mu- nicipal . . . . . • . . . . . . . . . Reconvenidos por in(rin¡[ir !ns Ordennnzas :1/u- nicipnle.<;: Persones . Tranvfas . Automóviles • . • Úmnibus de la Cfltalana . Coches de punto Carros . Bicicletes . Carretones Con tranvías . ~ SiltOntóViles » bicicletas . » coches . ~ carrm; y can etones DENUNCIAS. Auxilios a particulares y agentes de la Autoridad Ebrios recogidos en la via pública . . . Menores extraviatlos y hallazgos . Servicios a la llegada y salida de vapores. Diligencies jucliciHies . . • . . . • Ser vici os vario.s . . . . . . . . • Tot.\1... DK st..-imo al Paseo de Gracia, bajo el t.ipo dc roo pesetas mensuales. El plicgo de condiciones, jtmto con los cleuui.s do- cumeutos, csla ué manifesto eu el NegoGiado de lugre- sos de la Szcción de Hacicuda de la Secretaria Munici- pal, para conocimiento de las personas que deseen in- teresarsc en lfl indicada subasta, que se celebrara en cst.as Casas Consistoriales, bajo la presidencia del ex- celentísimo Sr. Alcalde Constitucional, o Tenieute o Couccjal en quieu delegue, el día 13 de Noviembre pró- ximo, a las once de la mañana. ........................................................................ Junta local de Reformas Sociales SESJÓN om:, DiA 1.0 DE ÜCTIJBRE DE 1917 Fué presidida por el Excmo. Sr. D. Francisco Puig y Alfonso, Tcoicntc de Alcalde, y se tomarou los siguien- tcs acucrdos: Reelegir por tutanimidad y para un bienio, Presideutc de la Junta ~!I:unicipal del Censo electoral de Barcelona, al Vocal Pal~ono D. Pedro Blanxart. Qnt' se archivcu, a los efectos de ley, los Reglamentes particularcs de trabajo de los talleres de asernu: ma- dera dc los Srcs. Ribas y Pradell; de l a: fabrica de cur- tidos de D. J nau Vives; de la de torni llos y construccio- ncs mecanicas de D. Antonio Ciurana; ~el taller de lito- grafía de D. José López; de la fabrica de maquinas par- tantes y discos de Ja Sociedad ~Odeóm; de la de cardas de D. Estchau Duran; del de la Tipografia de D. R. Car- dona; dc la fabrica de maquiuas parlantes de los seño- res Serrauo y Arpí; del taller de maquinaria de los sc- ñores ~Iartí y Compañfa, y del taller de aserrar y labrar madera dc D. Benito Saratornil. Quedar enterada de un escrito del •Centro de Carpin- teros matriculados• participando la baja de socios del mismo Centro, y del número :r nombres. de los patrouos y obrcros que han solicitado su inscripción en el Censo electoral. Aprobar y que sc remitan al Instituto de Refonuas Sociales una relación de precios de los articulos de pri- mera neccsidnd dUJ:ante el tercer trimestre del corrientc nüo y los iuterrogatorios diligeuciados de hnelgas dc imprcsorcs y t.'ipógrafos dc cuatro talleres de d ist-intos ducños y de obreros de Ja fabrica de curtirlos de don A. Cnbrol. 1 Wcvar tt los 1\linist.ros de la Goberuacióu y de Fo- mento una exposición rawnada sobre los exccsivos pre- cios dc las subsist.eucias, de .amnentos de alquilerc·s dt· pisos y at,Iopción de medidas eficaces para conseguir sn abarataruient.o. ~· ··· · ········· Aplaudir la gestión del Sr. Puig y Alfonso respecto UMAS V S IGUI! . 125 I 56 199 59 15.9 I Construcción de varia s se- Cementerio llei Sud-Oeste. pulturas de prcferendA I y arco-cueva::;. Reparaciones varias, con- ld. fd servación de víss y pa- seos, limpieza general. Construcción cie 110 grupo Cementerio del êstt> de níchos. Reparaciones, conserva- ld. íd. ción de paseos y lim- 1 pieza. 2M Limpia y arreglo. ¡Arreglo del empedn1do. 1Colocar curvas. Construir aceres. IAfirmado Parque, calles de Montera, I Las Corts, Santo Cristo, Brusí, San l Mario, Virgtn del Carmelo, San I Adrian y Riera de Horta. Calles de Sevilla, Paloma, Fernando y Call. Calle de Vasconía. 1Calles de Sevilla y Carril. 181 108 292 Limpieza y riego. • VHrías calle::. 38 59 ---- 544 204 I 748 Carpinteros. Carre ros. Herreros. Cubero~:>. : Pintore~;. ' Lampista;;. 14 Construir armario, varios trabajos en oficines de la Casa de la Ciudad y aserrar en la maquina. I Reparar carros, construir mango~;. I Luciar y acerar herramientas, construir mo ldes para armar bancos y baldosas Labtar madera y r~parar cubas. Varios trabajos en el Alrnacén Varios trabajos en el Alrnacén DKSIGNACJÓ!\ ~U11.0 n !GINUS 1 OOUl'i D'OS ü PUNTO DONDh. lOIIIIO .. .,.nus a2acrllos . ,, bri cada IJio: l. AS BRIGADA!> lt&bajos serrioios , I proploa upecalu TO f AL de Ju fuera de ---- brigaàas l>rig&d& -~ _ NAI'URALI!ZA DF.L 'TRARAJO !>K HA R FE.CTU.-\00 748 . SUMAS AN1'gRIORES • 544 65 Conservación y repara- I ción de la Casa Ayun- tamiento y demas edi- ríC'io" n11 micipaleE: . . 55 6 Conserwción y repara- ción de Jas comrtrnc- ciones, paseos y arroyo¡; del Parqne . 5 ñ2 Conservación de los jar- dines y arbolado mu- nicipales. . .· I 22 1 ~ntretenhnieulo de r uen- ff'S y caflerlas . . . 29 Conservación del alcan- tarillado . 59 I 'l2 204 8 5 2 ' ¡' 748 ñ?í Obras de reforma y tt:¡>a- 1Casas Con!-1istoriales. Mataderos Ge.- . f ración en diversos ecli - neral y de San Martín. Mercados de ficio¡; • uunidpale~. l la Libettad y de Santa Catalina. Es- cueJa de Bosque del Parque de Mont- juich. El{ cuartelillo rle bomberes de la calle del Brucl1. Lazareto para in· fecciosos. Archivo de Consumos de la Ronda de San Pablo. Fielato de Don Carlos. Tenencias de Alcaldia del Di:-.trito VIl y sucursal de la mis- ma de Las Corts de Sarria Asilo de la calle del Cid Almacenes de las • calles de Sicília y Wad-Ras. ñ Reparaciones de escapes Parque. de agua. Retirar de las caballerizas I d. municipal es dos guarda- rruedas Canalización de la Plaza hd. CentraL 1 Limpieza de paseos y lld. arroyos. 62 Tr abajot! de plantación, Parque: vari as secciones. Plazas Real, !impia, riego y demés Medinaceli, Palacio, Sepúlveda, de en I os jardinc!:l y arbo· la Cruz, Centro, Rosés y Bo nano va. lado municipales. Parque dé _Montjuich. Mercado de San Antonio. Palaciode Bel l as Artes. junta de Ciencias Naturales. Mata- clero General. Viveros de la calle de Wad-Ras y del térmíno de Moncada. 22 Servtcto tlt: agu1:1 del Par- ¡ En toda la Zona del Interior, \:Oil res- que. Reparación de es- , pecto a la conservación y limpieza 1 capes de agua eu la via de fuentes, maquines y bocas de in· pública. Reclamacíonet> 1 cendio. Reparación de fuentes en las de agua . lnstalación, calles de SJdttrní, Galileo Du• én, ronservación y limpie- Pla zas de Santa Catalina, Comercio, za de fuentes, y con- callesBalboa-Pizarro, PlazasdeSan- servación y límpíeza de ta Maria. San justo, Por:s y Clerch, maqui nas elevatorias de calles Novell. Valldoncella. Pla zas de agua y boca~ de incen - San A~ustin Vi e jo y San Pedro. Cor.· dío. servacióndegrrfosenel MataderoGe- neral. Aforo agua fuentes públicas. 29 1 construccíón de albana- Calle de San Ancirés. Jec;. Limp!a de albaMict'. Plaza del Comercie,. l construcción de pozos y Calle del Vidrio. colocacíón de trapas. Pelotón de !impia dc alba· Reforma, calles de Tantarantana, Baja fiales. · de San Pedro y A!varez. !:!50 . . ~UMA~ TOTALHS . I ----¡ 712 I 218 950 I 15 ENSANCHI: /)istnbucióll del trnbajo efectundo por Jas brh:.ados de esta Zona duran/e et 23 al29 de Sepliembre de 1917 NÓIIIIlO dl agnus &11CrUoa • la bng ada KÚII.0 Dl .I.G!MtiS OOUP!DOS EN I Ol;:SIGNACIÓ.N I trab•J•• seníuos iTOTA L 1>1<: J, AS BRICAOA S p;op¡os ¡especlales :>1 NI" U RA L.I!ZA PI)NTO DONDR DI~L.'l'RABAJO 5 1! HA EFECTUADO •• 111 laera d1 ---- _ _ brig•du 1 brigadt __ • 127 Conservación de firmes .! 15 I P.ntretenimie~to de fuen· te~ y cañenas . . . 140 i· • SU~It\!:> . 14 15 I 127 Limpia, a r reglo y ~ons· Call~s de la l guald~d, D?s de .Mayo, trucción de aceras. PuJadas, Enna, Otputactón, Napoles, Gerona, Aragón, Borrell, Rosellón, Ca labrla •. Mallorca, Provenza, Bofa- rull, lndependencia_y Roger de Flor. . 15 Reparación de e~capes de En toda la Zona de Ensanche; con re:s· agua en Ja via pública. pecto a la conservaci~n y liJ_TJpieza Reclamaciones de agua. de fuE7ntes Y bocas de IncendiO. Re· Instalación conserva· paractón de fuentes en las calles de ción y limpleza de fuen- Diagonai-Rosellón, Cataluña-Aimo· tes, y conservación y gévar~s, Igualdad-Pedro IV, Plaz~ limpieza cie boc11s de Ere~mo, calle àe_Pelayo-Ronda U_m- incenclio. verstdad, Catal una ·Enna, Cataluna- I ~.-,- 126 l 14 I i40 Pnjadas, Monumento al Doctor Ro· bert (fuente), calles Valencia-Mari· ua y Valencia, frente al número 149. ' Aforo de agua en las fuente s . ---=--:.:=-....:::...::===--====--:...:· :;....:=- .: ' . .................................................................................................................................................... CUI.:U~PO MÉUICO MUNICIPAL Asistencia Médica en los Dispeosarios StO:Il