SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.a convocatoria de 20 de Marzo de 1918 Presidcucia: Excma. Sr. Alcalde, D. "Jlanuel ~loralt:s Parcja. llllslrcs SCÏÍOYCS e onccjalcs asisteutes: Balaña, Sal\'at, Arroyos, Rcventós, Calderó, Llapis, Gar- dó, Batalla, dc H.ull, ~Iontancr, Iglesias, Coll, Laporta, Giralt, Jorda, Sabater, Xicoy, Cirera, ~lir y Miró, Companys, Gili, Puig de la Bellacasa, Callén, Munné, Blanq ué, Ullcd, Nicolau, Gam- bús, Carabén, Romo, Rogent, Duran, Carví, Ribalta, García, Burrull, Maurí, Jorge Vinaixa, )fartí, de Bolós, Viñas, Pagés, Guerra del Rio, Jover y Soler. DESPACHO OFICIA L Comunicación dc la Alcaldía de Villafranca del Panadés, dc iccha 8 dc los corrientes, concebida en los siguientcs términos: l (Pasc a la referida Comisión Consistorial.) Otra, de la Alcaldía de Villanueva y Geltrú, GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA · • • · • · · · • • • que dice lo siguiente: «Este Ayuntamiento de mi presidencia, en sesi6n ordinaria de rz del corrien- te, acordó, por unanirnidad, dirigirse a esa Exce- lcntísima Corporación ~Iunicipal de su digna prcsidencia, pidiendo torne la iniciativa de dirigir a las Cortes un mensaje firmado por todos los Alcaldes de Cataluña, en cuyo documento se baga constar el vivo deseo que siente esta región de disfrutar dc su autonomía.1> (Fase a la citada Co- misión Consistorial.) Otra, de D. Ricardo Ramos, en la que, en calidad de Senador eJecto por esta provincia, ofrecc sus servicios para todo cuanto menester sea en defen- sa de los intercses de nuestra ciudad. (Enterado con satisfacci6n.) Informe dc la Comisión de Hacienda señalando el capitulo XI, artículo único, para aplicar la cantidad dc r,ooo pesetas votada en Consistorio de 27 de Dicicmbrc último para gratificar a D. Ma- nuel ~1iralles y D. Juan Casas. (Aprohado.) DESPACHO ORDINARIO CO)IlSIÓ:N DE GOBERl'\ACIÓN Cinco aprohando para su pago las siguientes cuentas: una, dc Juan Camps, de importe r82 pe- sctas, por honos de came y gallina, suministrados a los enfermos pobres en el mes de Diciemhre último; otra, de Jaime Serra, de r3'2o pesetas, por bonos de igual clasc, en dicho mes; otra, de Narciso Morros, de 85'8o pesetas, por bonos de id. en íd.; otra, de Valentín Juan, de 215'40 pc- setas, por bonos dc íd., facilitades en el 4.o tri- mestre del afi.o próx.imo pasado; otra, de Enri- queta Sabadell, de 205 pcsetas, por bo~10s de gallina en el mes de Diciembre; otra, de Marce- lina Altayó, de r82 pesctas, por bonos de íd., bcncfieencia distrito I, en el 4· 0 trimestre del año último; otra, del mismo, de 305'50 pesetas, por íd., bencficencia distrito X, en el referida trimes- tre; otra, de Concepción Galvany, de 248'05 pe- setas, por bonos de came, en el mes de Diciem- brc dc dicho año; otra, de José Pujol, de 337'20 pesctas, por bonos de lccbe facïlitados durante el 2.0 semestre del referida año; otra, de Salvador ] unoy, dc 66' 50 pesetas, por bonos de igual es- pecie, en di.cho semestre; otra, de J uan Reixarch, dc 121'50 pcsetas, por honos de íd., en el referido 2.o semestre del mismo año; cuatro, del Manico- mio de Scñoras dc San Baudilio: una, de importe 3,640'25 pcsetas, por estancias de las dementes asiladas en el referida Manicomio, durante el mes dc Sepliembrc del año último; otra, de 5,913'20 pcsetas, por las correspondientes al mes de octu- bre del mismo año; otra, por las correspondientes al mes dc Novicmbre, de importe 5,896 pesetas; otra, dc 6,184'50 pesetas, por las estancias causa- das en. el mes de Diciembre del mencionada año; otra, dc Vicentc Ferrer y C.a, de imp01ie 175'05 pesetas, por material quirúrgica, con destino a los Dispensaries municipales; otra, de José Es- .. cuder, d~ 756' 7? pescta.s, por medicamentos para los refendos Dispcnsanos; otra, de la ~Iayordo­ mía ~lunicipal, de 89 pesetas, por gastos urgentes de beneficencia; otra, ~e 1~ misma, de I-t8'6o pe. setas, por efectes de limp1eza para los Dispensa. rios y otras dcpendencias; otra, de Juan Lanero de 64 pesctas, por instalación de alumbrad~ eléctrico en el Centro Este de desinfección; otra, del mismo, de 23 pesetas, por el arreglo de tre~ estufas de- gas del Instituta de Higiene Urbana· otra, del Colegio de Farmacéuticos, relativa ~ las recctas despachadas en varias farmacias para la beneficencia municipal, durante el tercer tri- mestre del año 1916, dc importe 44,983'25 pesetas• otra, de D. Pablo Prats, relativa al sumiuism; de varios arliculos para pienso de los caballos del Laboratorio, en el mes de Septiembre del año última, dc importe r,330'8o pesetas. Otro, por el que se concede a D.a, Asunción Nogués, como hija de D. Francisco Nogués, que fué J efe de Dispensar_io, la mensualidad por en· tero de Fcbrero, en que aquél falleció, y una por vía de gracia. Otro, por el que con motivo del fallecimiento de D. Francisco Nogués, Jefe de Dispensari(\ se nombre para esta plaza, dotada con 3,000 pe- setas anuales dc sueldo, el Numeraria D. Juan Pelegrí; para la de Numeraria, dotada con z,ooo pesetas anuales que éste deja vacante, al Auxi- liar D. Enrique Tejero, y para la de Auxiliar, que és te deja, dotada con I,ooo pcsetas al año, el Su· pemumcrario D. Juan Domenech; y 2.0 Que con motí vo del fallecimiento del médico Numeraria D. F edcrico Figuerola, se nombre, para la plaza que deja vacante, dotada con z,ooo pesetas al año, el Auxiliar D. Clcmcnte Selvas, y para la de Auxi· liar, que éstc deja, dotada con. r,ooo pesetas al año, el Supernumerario D. José Farriols, todo ello por tener los preponentes los primeres de los escalafoncs respectives. Otro, para que se encomiende a la casa Hart· mann y c.n. el aparato que necesita el enfermo Enrique Tresserra, por 125 pesetas; el destinada a l\Iaría Bonet, por go pesetas, y el destinado a Pedro Ragà, por 250 pesetas. Otro, por el que se concede a D. Juan )lontaner López, Escribientc adscrita en la Administración de Impucstos y Ren tas, un mes de Jicencia con haber. 2 Otro, por el que se concede a D. Ramón Galle- mí, Guardia Urbana, un mes de licencia con baber. Otro, por el que se adapta a la consignació~ del capítula r.o, articulo r.o, partida 2.3 del '1· gente Presupuesto, al Oficial 2.o D. José Viñas, a los efcctos del percibo de sus haberes, enten· diéndose su adaptación desde primero de Enero del corricntc año. Otro, por el que sc adapta a la consignación del capítulo r.o, articulo r.o, partida s .a del ,~gen· te Prcsupucsto, al aspirante a Escribientc don Amando Mesaguer, a los efectes del percibo de sus babcres, entendiéndose su adaptaci6n desde r.o dc Encro del corricntc año. )ata rd o- n tes pe. nsa- Lero, :ado Jtra, tr~ ana; ·a a para tri- ~tas; is tro all os año ción que en- por en to ario, ' pe· Juan t,OOO LUXÍ· que l Su· con rario )iaza ¡ añ~, ~ma­ lS al todo f les aart· ermo ~~~ ~a~~ iCIOll • con ;alle- aòer. ación ~I Yi· íiñas, nten· ï:uero I I I I I I I GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA cuatro, por los que, para cubrir vacantes exis- ··ntes en ·el Cuerpo de Escribicntes, se no.mbra rclos aspirantes D. Emilio Pclay, D. Agustín Ros, D Emeterio Vallés y D. Al varo Salvat, a quienes !e~ corresponde por ser los nuís antiguos de los de su clasc. Otro, por el que, a partir del día 1.0 de Febrero pró.ximo pasado, se concede a D.a Mercedcs Cabra ~asana, como viuda del Portera de Vara de esta êorporación D. Antonio Sagrista Ambrós, la pen- iión anual de 905 pcsetas, equivalente a la ter- cera parte del mayor sueldo percibido durante dos años por el causante, por llevar el mi~mo mas de veinticinco años do buenos servicios. Otro, por el que, a partir del elia r.o de Enero últimÓ, se concede a D.a. J osefa de Sola y Prats, como viuda del j efc del Negociada de Arbitrios D. César de Salvador Pagés, la pensión anual de 1 687'50 pesetas, cquivalcntc a la enarta parte dcl mayor sucldo percibido durante dos años por t1 causante, por llevar el mismo mas de veinte y menos de veinticinco años de buenos scrvicios. Otro, por el que sc conccde a D.a Aurelia Sal· li!dó y Pibcmat, como hija única, soltera, menor èe veinticinco años, huérfana del Celador de Ja Administración dc Impucstos y Rentas D. Tomas ::alvadó y Torras, un socorro dc 1,616'25 pesetas, equivalentc a una anualidad del mayor sucldo percibido durante dos años por el causante, por resultar del expedicntc incoado al efecto que al referida funcionaria sc lc computau mas de quince años y menos dc veinte dc buenos servicios. Otro, p01· el que se autoriza al Sr. Ingeniero jcfe de la Inspección Indusbial, para instalar un teléfouo en el Cuartelillo dc Sans, abonandose la cantidad dc SI pesctas, importe del abono tri · mestral. Otro, para que, acccdiendo a lo solicitado por PI Sr. Presidente de la Comisión de Serenos, se entregue a dicho scñor la éantidad de 1,200 pe- :tras para la coufección de uniformes con destino ~los individues del Cucrpo, debicndo dar en su dia cuenta de la inversión de dicha cantidad. Otro, por el que, insiguiendo lo acordada en 27 ! .. Diciembre último, se adapten a las consignacio- •(-s del capítula I.o, articulo r.o, partida s.a del 11gente Presupuesto, a D. Francisco Aguilar Gar- ets, D. José l\Iunné Rafols y D. Juan Llorens Taulet, a los efectos del percibo de sus haberes, l'lllendiéndose hecha dicha adaptación a partir de !.0 de Encro del corrien te ai'ío. COl\IlSIÓN DE HACIENDA Ocho, aprobando para sn pago las siguientes cuentas: una, dc D. Francisco Obiols, de importe I,oSo pcsctas, por el suministro dc cartelones y otros impresos inclicanclo el precio y clase de las mercandas que se cxpcndcn en los Mercados de esta ciudad; otra, dc D. Eduarclo Bosch, de im- porte 897 pesetas, por el suministro de impresos ~n destino a la Sccción dc Sub~stencias y a la 3 Presidencia de la Comisión; otra, de D. Eduardo Bosch, de importe 121 pesetas, por el suministro de impresos con destino a los servicios que se prestan en el N'cgociado dc Abastos; otra, de D. Pedro Bofarull, de importe 146 pesetas, por el suministro dc impresos con destino a la Direc- ción del l\Icrcado dc San José; otra, presentada por la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de importe 44,163'24 pcsei.as, por suministro de agua para surtir las fuentes públicas, repartidores y ramales particulares por aforo y cantador en substitución dc la de Mancada, durante el mes de Enero del c01·riente año; dos, prcsentadas por la Electrici!¡ta Catalana, S. A., por alquiler de can- tadores de flúido cléctrico para alumbrado y fuerza a distintas dcpcndcncias municipales du- rante el mes de Noviembre de 1917, dc importe 409 y 63' 50 pesctas rcspectivamente; otra, de importe 1,699 pesetas, presentada por el impresor D. Eduardo Bosch, por suministro de 26,ooo im- presos y dos líbros rayados con destino a la Con- taduría municipal; y otra, dc importe 261 pe- setas, presentada por D. Eduardo Bosch, por varios impresos para el Concicrto de anuncies. Otro, para que se anuncie concurso por el tér- mino de diez días para la provisión de una plaza de mozo de la brigada de vigilancia y limpieza de' los niercados de osta ciudad, dotada con el jornal dc 4 pesetas diarias consignadas en Pre- supuesto a los de su clasc, haciéndose constar en el anuncio que los que deseen tomar parte en dicbo concurso dcbenin ser cspañoles, mayores de 21 años de edad y menares de 45, acreditar buena conducta, hallarsc al corriente con la obligaci6n del servicio militar, saber leer y escribir correc- . tamente y comprendcr el idioma catalan y que se consideraran validas las instancias de los indi vi duos que tomaron parte en antcriores concursos o que se hayan prcscntado antcrionnente. Otro, para que se inutilicc con taladro seis titules de la Dcuda municipal del Interior de esta ciudad, Serie B. Cuatro de la Emisión de 1913, números 231,016, 23I,OI7, 231,018 y 244,090 Y dos de la Emisión dc 1918, números 257,007 y 257,008 y los cupones adhcridos que ha presen- tado deteriorades la razón social Garriga Xogués Sobri:nos, con instancia dc 5 del actual; y que se le expida, conforme solicita, un segundo ejemplar de cada una de dichas Obligacioncs municip~les, con los cupones, adherides desde el número 43 inclusive, de vencimicnto en 31 de ::\Iarzo de 1917 y sucesivos, dc los que el solicitante acompaña residuos suficientes para la lectura de sus detalles esenciales e identificación de los mismos; 2.0 Que se extiendan los aludidos scgundos ejemplares de las Obligaciones municipalcs de referencia, en impresos corrc..<>pondicntes a títulos de l~ Serie B, de la Emisión dc 1913 y 1916 rcspectlvamente, de la Deuda del Interior dc esta ciudad, de los que sin numerar tirnc en custodia la Depositaria municipal para casos analogos al presente; 3.0 En- carga_¡· a la casa Hcnrich y C. a la impresión de la numeración correspondientc en los nuevos ejem- plares dc las cxpresadas Obligaciones munici- pales y que sc anote en los mismos el acuerdo Consistorial rdativo a sn expedición; 4.0 Que des- pués dc cxtendídos en la expresada forma los scgundos ejcmplarcs de los tíiulos aludidos, sean cntregados a la nombrada razón social Garriga Nogués Sobrinos, previo el pago de los gastos que haya ocasionada su expcdición; y s.o Que a las matri.ces corrcspondicntes sean adheridos los tí- tulos taladrados y las matrices de los nuevos ejem- plarcs cxpcdidos, anotando en el reverso dc éstas la cxpe<.lici6n del nucvo cjemplar del titulo co- rrespondicntc. Olro, aprobando las cuentas remitidas por la Tcsorería de la Comisión Consistorial de Zonas Ncutrales, rclalivas a su gestión administrativa desdc su nombramiento, en las que ascienden los ingresos a 4,938' 55 pesetas y los gas tos a 4,838'65, rcsultando, por lo tanto, un sobrante de gg'go pe- sctas; y 2.o Que dichas cuentas sean remitidas a la Contaduría municipal para ser unidas a los li- bramientos correspondicntes números 4,386 y 991, como justificantes de la inversión de las cantidadcs libradas por la Corporación municipal a favor de la exprcsada Comisión Consistorial de Zonas Neu- traies y que el saldo dc gg'go pesetas que arrojan dichas cucntas quede a disposición del Excelentí- ~imo Sr. Alcalde, al ohjeto de referencia. Otro, para que ~e abone, a contar desde r. 0 de Enero próximo pasado, a los Guardias Ayudantes de los Inspectores de Tracción Urbana, Sres. 1\Iar- tín Macau, Juan Casas, Mditón Macau y Alejo Cuadrcnch, la diferencia entre el sueldo que per- cibcn en caliclad de Guardias y el de 2,r25 pesetas que les corresponde por su categoria en virtud del acucrdo dc 3 de Mayo de 1917. Otro, para que se abone al mecanógrafo D. Jorgc Rodríguez la cantidad de 200 pesctas que por los lrabajos cxtraordinarios por el mismo efectuados con motivo dc la confección del presupuesto para el corrientc cjcrcicio dcbía habérsele satisfccho y que no pudo pcrcibir por omisión sufrida en la rclación nominal unida al dictamen aprobado cn Consistorio de 27 de Diciembre última. Otro, para que se encargue a D. Pedro Bofarull, por la cantidad dc 1,582 pesetas, el suminístro de varios talonarios-recibos de enterrarrriento para los Cementeríos dc S. Gervasio, S. 0., Las Corts y San Andrés, que se detallau en el pedido número 4,461 dc la Administración de lmpuestos y Ren tas. Olro, por el que, en cumplimiento de la Senten- cia del Tribunal Suprema (Sala 3.n) de 3 de Oc- tubre 1905, sc cxccptúa del pago del arbitrio por apertura dc zanjas en la vía pública los ira- bajas que deba rcalizar la Compañía General dc Aguas dc Barcelona para instalaciones y repara- ción dc cañerías dc aguas en las calles de los ex municipios dc Gracia, Sa-n Martín de Proven- sals, San Andrés dc Palomar y San Gervasio dc Casolas, anulfl.ndosc todos los talones que para tales obras sc hayan extendido. Otro, por el que, en virtud del concurso cele- brada al cíecto, sc nombra mozo de la btigada de vigilancia y limpieza de los :\Iercados de ~ta ciudad a D. Joaquín ~Iesseguer con el jornaJ diario dc 4 pesetas. Otro, por el que, en virtud del concurso Ct· lcbrado al efccto, sc nombrau mozos de la brigada de vigilancia y limpieza de Mercados a D. Pedr, Sancbcz, D. Euscbio Berenguer y D. Ramón Tubau Calveras con el jornal de 4 pesetas diarias a cada uno, consignados en Presupuesto a los de su clasc, y que se le baga gracia al primcro de díchos seii.orcs, para que pueda tomar posesión de su cargo, dc la diferencia que excede de la edad reglamentaria en atención a las recomendables circuns'!.ancias y reunir condiciones físicas para el buen dcsempcño del cargo. 4 Otro, por el que se concede a D.a Ana Pla Mans el traspa.so a su favor del puesto número 94 del :Mercado del Clot destinada a la venta de fruta v verdura, del que era conccsionaria su boy difun~ madrc Eulalia 1\Ians Mauri, previo el pago de 2:¡ pesetas. · Otro, por el que, previo el pago de so pesetas, se concede a Eulalia 1\Iariné Prats el traspaso a su favor del pucsto número 7 dellllercado de Hona destinada a la ''en ta de volateria y del que era con· ccsionario ~u hoy difunta esposo J uan Borras ~[ari. Otro, por el que se desestima la instancia de los Srcs. Roviralta y C.a, S. en C., solicitando la anula.ción dc un talón cxtendido a su nombre corrcsportdicntc al año actual, relativa al pago del 50 por 100 dc rccargo por colocación de rótulos y pcrsianas en la Plaza de Antonio López, número 15, por enanto clicha colocación fué efectuada antes dc habcr obtenido el pern1iso correspon· dicntc. Otro, para que sea canjeada a D. José Bemabé la cédula dc 6.t\ clasc que le fué expedida en 1917, por otra de clasc 7.n que le .correspond~, reintc· granclo la diferencia que resulta a su favor, de importe II'70 pcscias. Olro, por el que sc desestima la instancia de D. G. Alberto Pizzo, en cuanto a la anulación o baja dc la rclación de morosos del padrón dt cédulas personalcs de 1917, y se requiere al in· tcresado para que sc provea de cédula personal de g.tt clasc, con referenda al expresado año, por la cual dcbcrfl. canjcar la dc I I. a que posee, con ab,r.' de la diferencia y el dupla dc ésta, como penalidad. Otro, por el que se da de baja, a partir de 1.0 de Enero dc 1916, el generador de vapor que D. L'· rcnzo Fargas tcnía instalado en la calle dc L Sagrera, número 2, y sc anulan los talones extcn· didos con postcrioridad a dicha fecba por el ex· prcsado concepto, y que se reintegre a D.11 Rosa Juny, Viuda dc Fargas, de la cantidad de 35 pe- setas satisfechas con referenda al año Igr6 por el indicada generador. Olro, por el que se desestima la instancia dc D. Lorcnzo Serra solicitando la anulación de un talón corrcspondicntc a rg16 extendido a 5U nombre, relativa al pago del arbitrio sobre apN' tura dc cstablccimientos, por el que posee en la Plaza dc Santa. Ana número 23, por cuanto ~ esta orna] o Ct- igada ?edTQ amón iatias os de ro de ¡esión edad lables para ,Mans !4 del ;uta v .f unta de 25 se tas. :>a su Horta acon- ~lari. :ia de do la Jmbn go del otulos [¡mero ~uada ~pon- !ma bé 1917, ~einte­ or, de cia dt ción e ón de al in- nalde por h abono ~lidad. de I.c D. Lo- àe ~ e.·-:! en- el ex· IR(}.\01 .35 pe- r6 po! .cia de de un a su ~aper­ l en la nto e5 ........ GACETA :\lUNICIPAL DE BARCELONA <:í:·~· -<:i:·><í>-<:i:·~· -<:i:·~· -<;;>· alta en la matrícula ~ndustríal del referido año y 0 figura en el padron general dc I9I2. n Ot~o por el que, de conforroidad con lo solicitado r D.' José Giró, y en virtud del informe de la ~ministración dc [mpucstos y Rentas, se anula el talón corrcspondicnte a 1917 extendido a su nombre, relativo al pago del arbitrio sobre aper- tura de establecimíentos, por el que posce en la calle dc Cortes, número 471, viniendo obligado a satisfaccr el corrcspondicnte a rgr-:¡., de importe Sopesetas, extcndido a nombre de D. Juan Ferrer, autcrior propictario del rcfcrido cstablecimiento, por tratarsc dc un traspaso. Otro, por el que sc da de baja, a contar desde 31 de Diciembrc dc 1915, el ciclo-car número 352, matriculadó a nombre dc D. José Boniquet, y anulados los cargos corrcspondientes al citado carruaje en los años rgr6 y 19t7. Otro, por el que sc admitc, a partir de 31 de Dicicmbre dc 1917, la haja solicitada por la Com- pañía dc Automóviles San Justo Desvern-Esplu- ~s-Barcelona, S. A., de la parada que tienc ooncedida en la Plaza dc Espaiia, frente al Bar La Pansa, para dos ómnibus automóviles de ~r\'icio interurbana. Otro, por el que sc anulan los cargos remitidos por la Administración uc Impuestos y Rentas a la Agencia Ejecutiva dc D. Enrique Pla, rela- tivos al arbitrio municipal sobre perros, corres- oondientes al año 1916, por referin;e a personas de las que sc ha comprobaclo no tenían perro en la época a que sc rcficren los correspondientes recibos, o a intcresados que tenían perros y éstos {ueron objeto dc doble arbitrio de una de las ins- cripciones. Otro, pat·a que sc cncarguc a los Sres. Roca y Mestres, por la cantidad de 82 pcse.tas, la confeç- ción dc un uniforme completo de verano, com- puesto dc pantal6n, chalcco, americana y gorra, para el Ordcnanza del Negociado de Propiedades, Derechos y Presupuestos. Otro, para que sc cncarguc a D. Salvador Casa- desús, por la cantidad dc 88 pesetas, la confección de un uniforme completo de verano, compuesto de pantalón, chaleco, americana y gorra de lanilla azul y una blusa de dril, que por pedido núme- ro 658 ha interesado el Kcgociado de Cuentas y Deuda, con destino al Ordcnanza dc dicha depen- dencia. COMISIÓN DE FOl\IENTO Trece, concediendo, mcdiantc las condiciones lijadas por la oficina facultativa correspondiente, los siguientes permisos: a D. Bartoloroé Casas, para instalar un electromotor de o' 5 caballos, destinado a desnatar lechc, en los bajos de la casa número 25 de la calle de Massini; a D. Alessandre Gabellicre, para instalar un electromotor de I ca- ballo, destinado a taller de tornear alabastro, en los bajas de la casa número rr dc la calle de Valli- rana; a D. Félix Dominguez, para instalar un .. . ......... .. electromotor de 0'5 caballos y dos hornillas con caldera abierta, dcstinados a fabJicación de em- butidos, en los bajos de la casa número 54 de la calle del Taulat; a los Sres. Hijos de Emilio Detou- che, para instalar tres electromotores de 2, 2 y I caballos, destinados a talleres de imprenta, en los bajos del edificio números 21 y 23 dc la calle del )fatadero; a los Sres. Ilijos de E. Detouche, para instalar seis electromotores de no, 6o, 6o, 22, I7 y I2 caballos y cuatro hornillas, con destino a fabricación dc alambres y puntas, en el edificio número 28 de la calle del Mataclcro; a D. Pablo Fortuny, para instalar un electromotor de I ca- _ballo, destinado a elevar agua, en los bajos de la casa número 12 de la calle de Andrés Molins; a D. Octa vio Gay de Montella, para instalar un elec- tromotor de 2 caballos y una fragua fija, con des- tino a taller dc ferretcría, en los bajos del edificio número 20 de la calle dc Cabañes; a D- :Jlodesto Just, para instalar un electromotor de I caballo, destinado a taller de cerrajería, en los bajos de Ia casa número 12 dc la calle de Artesa; a los señores Juandó y Comin, para instalar un electromotor de I caballo, dcstinado a taller dc carpintería, en los bajos de la casa número 559 de la calle de Ya- lencia; a D. Scbasti{m Servera, para cambiar dc croplazarniento un electromotor que, destinado a fabricación dc taconcs de goma, tiene instalado, con el compctente permiso, en un local de la calle de Vila y Vila, número 77; a la Compañía Bar- celonesa dc Elcctricidad, para instalar tm trans- formador electroesUttico dc 30 K. V. A., en los astilleros que los Sres. l\'!inguell e Hijos tienen cstablecidos en la carretera dc Casa Antúnez, junto al Canal Vell; a la Compañía Barcelonesa de Elec- tricidad, para instalar ·un tra.nsfonnador clectro- estatico dc so K. V. A., en la fúbrica que los se- ñores 13runo, Picrc y C.n, tienen cstablecida. en la carretera dc Porl, número 106, y a la Compañía Barcelonesa dc ElcctJicidad, para instalar un transfonnador clcctroest:Uico dc 6o K. V. A., en la fabrica que la S. A. Elaboración de la madera, tiene establecida en la calle de Almogavarcs, nú- meros 6 y 8. . Otro, por el que se ordena a D. Manuel Gaspar, en representación dc la S. A. Industria Electro Galvanica, que suspenda. el funcionamiento de las transmisiones dc moYimiento instaladas en su fabrica dc la calle dc Villarroel, número IS, y las retire de la pared medianera con la casa nú- mero 13 en que vicnen apoyadas, y que de persistir en su instalación la modifique dc manera que se aj ustc a lo preceptuada en el artículo 722 de las \'igentes Ordenanzas l\[unicipalcs; adYirtiéndoles que, dc no vcrificarlo en el plazo de quince días, se dictaní.n las medidas cocrcitivas a que hubierc lugar; y z.o Que el presente acuerdo se comunique a D. Isidro Pontí, en méritos dc la instancia que tiene presentada reclamando acerca la instalación do las transmisiones dc que se trata. 5 Otro, por el que se ordena a los señores Viuda de Vero Vidal y Compañía, sucesores de D. Vero Vi- dal: r.o Que suspendan las operaciones que reali- · · --4>-c~· -· · C A e ET A M U .N te I PAL DE BAR e ít tON A ...... zan en su Hibrica dc colorantcs de la calle de Pe- dro IV, número 3{5, que produccn las emanacio- ues de gas sulfhídrica y vapores nitrosos que ocasionau las molestias y pcrjuicios dc que sc quejan los propietarios, industriales y vccinos de dicha barriada; 2. o Que de persistir en la practica de las referidas operacioñes acudan con la instan- cia y pianos a solicitar el permiso que legalice la instalación de los aparatos establecidos sin la autorización necesaria, cuyo penniso les sera. concedido, si procede, con arreglo a las vigentes Ordenanzas Municipales, debiendo acompañar a dicha petición una memoria explicativa de los procedimientos que emplean en su industria, detallando los medios que se propongan utilizar conduccntcs a evitar las molestias y perjuicios que actualmente se irrogan al vecindario; 3.0 Que sc prevenga a los Sres. Viuda de Vero Vidal y Compañía que, de no dar cumplimicnto en el plazo de quince días a todo cuanto se les ordena, ademas de la imposición de la multa que corres- panda se dispondra el derribo de los aparatos instalados que careccn del necesario perrniso; y 4· 0 Que el presente acuerdo sc comunique a don Francisco Combes y otros, en méritos de la ins- tancia que tienen presentada reclamando contra el funcionamiento dc la fabrica aludida. Otro, por el que se dcniega el permiso solicitado por D. :Jiagín de Negrevemis, para construir una casa de semisótanos, cntresuelo y cinco pisos, en un solar con fachada a la calle de Pedralbes; y z. o Que estc acuerqo, ademas del interesado, se no- tifique al l\1aestro dc Obras D. Jaime Sanllehy, como presunto Director facultativa de las de re- ferencia. Otro, por el que sc ticne por cumplido el acuerdo consistorial dc 30 dc Agosto del año último, oTde- nando al propietario de la casa número ·g de la calle de la Puerta N' ucva, por mediación dc D. J uan Portas, administrador de la finca, que reparara la repisa del balcón del piso primcro y la baranda del terrado de la propia casa. Otro, por el que sc significa a D. Pelayo Vila- nova que si en el término de quince días no ex- hibe el pcrmiso relativo a la instalación anterior con respecto al traslado de un rótulo a la fachacla de la casa número 82 de la calle de Tallers, pro- cecliendo de la Ronda de San Antonio, número 3, le seni denegado el que solicita por este concepto y concedido por el de nueva instalación o sea sin la rebaja en los dercchos establecidos para los traslados. Otro, por el que significa a D. Luis Pons y Creus, que para cursar su instancia solicitando el permiso relativo a la construcción de una casa dc planta baja y varios cobert.izos en un solar con fachada a una calle sin nombre, esquina a la de Gironella, en la barriada dc Casa Antúnez, dcbe presentar nuevo plano de emplazamiento, en que quede bien ucterminado el punto donde desca ejecutar las obras de referenda. Otro, por el que se significa a D. Lorenzo Graells y Bertran, que para cursar su instancia -~··· ·· ··· ·· ···· 6 solicitando el permiso relativo a la adici6n de un piso en la ca:-a número r8 de la calle dc ~larin¡; debe fijar claramentc el cmplazamiento de b obra, pues dicha calle no figura en la barriada de la Barceloneta, según hace constar en la aluclida instancia y en los pianos a la misma acompaña- dos; y 2.o Que este acuerdo, ademús del intercsado se notifique a D. Antonio Facerías, en su calidad de Maestro de Obra.s, presunto Director facultati.- vo de las de referenda. Otro, por el que se tiene a D. Juan Cañameras por desistido del pcrmiso que había solicitado para abrir una ventana en la fachada de la casa número 397 de la calle de San Andrés; y 2. o Se sig- nifica al propio intcresado que si desca cjecutar las obras debe solicitar nueva licencia y atcnerse a lo dispucsto en acuerdo consistorial de 21 de Enero último para las obras dc referencia. Otro, por el que se previenc a D. Celestina López-Grado y Tort, en calidad de Director Ge- rente de la Socieclad Anónima Española de Casas Baratas y Caja de Ahorros, que para conccderle el permiso rclativo a la construcción de dos casas en los solares números 2 y 4 de la calle dc Ramón Albó, exento interinamente de derechos y arbi- trios municipales y del impvesto del timbre, debe j ustificarsc la calificación provisional dc casa barata concedida por el l\linistcrio de la Gober· nación, mcdiante ccrtificación expedida por la Secretaria dc la Junta de Fomento y ~Iejora de Habitaciones baratas. Tres, aprobando para su pago Jas siguieutes cuentas: una, de importe 336 pesetas, de los seño- rcs Hijos de B. Castells, por el suministro de las prcndas adquiriclas en virtud de acuerdo consisto- rial de 20 de Diciembre del año úl~imo, para com- pletar el equipo dc los Oficiales Subalternes del Cuerpo de Bomberos; otra, dc importe I,SIZ pe- setas, que D. Salvador Casadcsús presentó al cobro por el suministro de 56 pantalones, adquirí- dos en virtud de acuerdo consistorial de 20 de Dlciembrc del año último, para proveer del corres- pondiente vestuario a los aspirantes que en !.0 de Enero del actual dcbían ingresar en la Sección permanente del Cuerpo de Bomberos; y otra, de g6 pesetas, presentada por D. Salvador Casadesús, por el suministro de 56 blusas, adquiridas en vir- tud de acuerdo consistorial de 20 de Diciembre del año último, para completar el vestuario de I~ as piran tes que en I. o de Enero del actual debían ser alta en la Sección permanente del Cuerpo de Bomberos. · Otro, por el que por tener reconocidos mas de vcinte años de servicios y por no hallarse ya en las condiciones de aptitud física que exige un tra- bajo tan penoso como el de extinción de incen- dios, se jubila al Jefe de la Sección de Reserva Y Maestro de Obras D. Antonio Falqués y Ros, quien percibira, en su nueva situación, la pensión anual de r,625 pesctas, mitad del mayor sueldo disfrutado durante dos años. Otro, aprobando la certificaci6n y relación va· !orada de las obras dc adoquinado, bordillos r .e un .rin€, ce la la de tdida )aña. sa do, lidaa ltati- ne ras i ta do casa e sig- ~utar nerse ¡1 de ~tino :Ge- =asas derle casas tmón arbi- debe casa ober-jr la ·a de en tes seño- le las ;;is to- com· s del ~ pe­ LÓ al amri· :o de mes· :.0 de cción a, de lesús, 1 vir· mbre lelos ebían r de as de ¡a en l tra· ocen· ·va y Ros, nsión l.leldo n va· los Y CACETA MUNICIPAL bE BARCELONA aceras dc Ja ca11e del Obispo ~Iorgades, cuyas Otro, para que se adquicra de la Energía de bras sc Jlcvaron a cabo por la Sociedad contra- Mollet, S. A., por el precio de 450 pesetas, un ti-ta Fomento dc Obras y Construcciones, y que contador de 76 a 200 K. V. A., con destino a la red ~r acuerdo de 6 dc Diciembre del año último de fuerza motriz, para la instalación eleYatoria ~ adicionaron a la contrata adjudicada en 3 de de Aguas de Moncada. Xovierobre dc 1914 a la expresada Sociedad, re- Otro, para que sc ponga a disposición del Jativa al adoquinado y aceras dc las calles Baja lngeniero Jefe dc la Sccèión 6.:t la cantidad de de San Pedro, Cera, Amalia y otras, el importe soo pesetas, para la adquisición de cristales de de cuyas obras asciendc a la cantidad de rs,583'13 varias clascs, con destino a los Talleres muni- pcsetas. cipales. Otro, por el que sc amplia en 3,000 pesetas la Otro, para que se abone al Notario D. José cantidad destinada a los trabajos de poda del Mercader Vives la cantidad de s6'so pesetas, a arbolado del interior correspondientes a las tem- que asciende la minuta de adelantos y honoraries poradas .~e primavera ':( otoño, por ca?sa de la devengados con motivo dc la escritura de la disminuc10n en la durac16n dc los traba)Os por el subasta relativa a la construcción de un edificio aumento de una peseta dc que ha sido objeto el destinada a la administración, inspección y co-jomal de los podadores. branza de los arbitrios municipa!es. Otro, para que sca devuclto a la razón social Otro, por el que, dc conformidad con el acuerdo Riba e lter el dcpósito dc garantía que constituyó de 27 de Noviembrc de 1917, rcsolutorio de los en z6 de J ulio de 1917 en la Depositaría :Municipal, ejercicios dc oposición que se celebraren para la de importe 188'10 pesetas, como fianza definitiva provisión de tres plazas de delineante de las Ofi- para responder del cumplimiento de la contrata cinas facultativas dc Urbanización y Obras, se relativa al suministro dc materiales de goma para nombra a D. Juan Pujol Faralt para cubrir la los trabajos dc las brigadas del Interior, que le _ vacante de delineante producida por fallecimiento fué adjudicada en 3 de J nlio de dicho año, por de D. Luis Rcí.fols, cuya plaza tiene asignado en haber finido la rcsponsabilidad a que venía afecto Presupuesto el haber de 2,400 pesetas anuales. dicho depósito. Otro, para que se abone a D. Manuel Cabarro- Otro, por el que se aprueba la certificación y cas Cruz, gercnte dc la casa Butsems y C.a., la relación valorada de los trabajos de limpia, con- suma de 6o'o6 pesetas, a que asciende la bonifi- servación e higienización de la red de cloacas cación que lc corresponde percibir por la recons- del Interior de esta ciudad y pueblos agregados, trucción de las aceras de frente la casa número ejecutados desde el dia r.o de Noviembre de rgr6 368 de la calle de Muntaner. hasta el 31 de Octubre de r917, por la Sociedad Otro, para que sc abone a los Sres. E. ]. Es- contratista Fomento de Obras y Construcciones cofet y c.a. la cantidad de 529'56 pesetas, a que en virtud del concurso que le fué adjudicada en asciende la bonificación que les corresponde per- zo de Julio dc 19II, ascendiendo su importe a la cibir por la rcconstrucción de las aceras de frente cantidad dc 337,566'78 pesctas, de cuya cantidad las casas números 76 y 78 de la calle de Ballester; le ha sido ya abonada al contratista, en dife- 2, 4, 6 y 8 de la de Igualada, y del 15 al 29 de la rentes libramientos, la suma de 337,566'rg pese- Avenida de la República Argentina. tas, acreditando, por tanto, la cantidad de o'59 Otro, para que sc abone a los Sres. Gonzr D. Enriquc Batlló, sc deja sin efecto la instan~a presentada por dicho señor solicitando pern11sO para derribar un cnbierto existente en la parte posterior de la casa número 315 de la calle de Córcega, y procedcr al ciegue de un portal de la p~red dc cerca, por cuya renuncia ha satisfecho y_a d1cbo señor el 15 por roo de los derechos-de penTil- so que corrcspondían a las ci tadas o bras, según pre- vicnen las reglas dc recaudación dc los arbitrios por obras del vigcntc Presupuesto de Interior. COMISI6~ ESPECIAL DE :.\IATADEROS unico, aprobando lo siguicnte: 1.0 Que toda el personal de ~Iataderos, cuya denominación o con- signación dc haberes continuades en el capítu- la 3.o, artículo 7.o del vigentc Presupuesto dc 1918, no haya tenido alteración en el mismo, en relación con el de 1917, sc tenga por adaptada a las re pe- ti das consignacioncs y al aludido Presupuesto aprobado para el presente año y a contar desde r .o de Enero; z.o Que D. Antonio Gil, que en el Presupuesto anterior dc 1917 percibía el sueldo anual de 3,000 pesetas, sea adaptada a la nueva denominaci6n dc Director o Administrador del · Matadero general, con la categoria de Oficial 2 .0 y con el haber anual dc 4,000 pesetas que figura en el capítula 3.o, artículo 7.0 , partida z.n del Presupuesto para 1918, cuya adaptación se en- tendera desdc r.o de Enero; 3.0 Que D. Pedra Ribalta sea adaptada a la nueva consignación de 3,250 pesetas, que figuran en los mentados ca- pítula y articulo, paJ1ida 3.n del vigente Pre- supuesto y a contar desde la expresada fecba; 4-o Que igualmentc sea adaptada a la nueva de- nominación v ~ueldo el actual Director del )fa- tadero de cerdos D. J uan Farré, que en el vigente Presupucsto y en dichos capítula y articulo, par- tida 4-n, figura con la denominación de Subaclmi- nistrador del ?\[atadero general, Administrador del J\Iatadcro de cerdos y con el baber anual de 3,250 pesetas, cuya adaptación se entendera asimismo a partir desde !.0 dc Enero; 5.0 Que en el mentado capitulo y articulo, partida s.a del Pre- supuesto que rigc sc adapte al Ayudante del l\Ier- cado de Ganados D. Juan. Aulet, que figura con el baber anual dc r,Soo pcsetas, a partir de I.0 del àño actual; y 6.o Que se adapte a la plaZa de Or- denanza del Laboratorio, con el jornal de 4 pe- setas diarias que figura en los repetides capítula y articulo, partida 7.o. del Presupuesto para rg18, a D. J osé Abras Parrunella, que en el Presu- puesto del año ú1timo desen:pcñaba ~a plaza de Aprendiz dc r.a que ha s1do amorttzada, cuya adaptación se entendera a partir desde 1.0 del corriente año. 9 COl\IISIÓN DE ESTADÍSTICA Dos, por los que se acuerda inscribir en el padró!! de habitantes a 1\Iaximino Guilera Romeu y frum- lia, con domicilio en Ja calle dc Ladrilleros, nú- mero 13, tienda, y a D. José Bueno y Sancbez, de estado soltera, con domicilio en la calle de Va- lencia, número 305, piso 2.0 . . Otro, por el que, de ccsar en sus ~uncwnes p~1· la renovación bicnal del Ayuntannento, el Tn- bunal .clesign,ado en rs de l\Iarzo de 1917 para fallar las oposicioncs para _la provisión d~ 1~ plaza de Oficial r.o del Negoc1ado de Estad1stica, se acuerda formen el nucvo Tribunal, bajo la presi- dencia del Excmo. Sr. Alcalde, los vocale_s llustres Srcs. D. Rafael Ulled, D. Ramón Coll y Rodés y D. ja\·icr Gambús y Secretaria el del Excelentisi- mo Ayuntamiento. C0~1ISIÒN ESPECIAL DE CEMENTERIOS Uno, por el que sc concedc a D.a Francisca Ba- liño y Lacallc un duplicado del titulo extraviada del hipogco columbario B. dc clase 6.a, número 7.778 dc la Vía de San Francisco, Agrupación g.a del Cemcntcrio del Sud-Oeste, · cuyo primitivo iba cxtcndido a su nombre, mediante el pago de ro pcsclas por los correspondientes derechos dc duplicado, m{tS 2 pesetas por la nueva carta dc conccsión. Otro, por el que se reconoce, sólo para los efec- tos administrativos, la transmisión del derecho íuncrario a Ía\'or dc D.a Eulalia E. Brebant Charpcntier, viuda de Xel.ma, concediéndosele un nucvo título por traspaso y cesión, con la chiusula dc <<5in perjuicio de tercero>>, del nicho de piso 5.0 , número 246, Interior, Isla 2.1\ Depar- tamento r.o del Cemcnterio del Este, mediante el pago dc 15 pesetas por los derecbos correspon- clientes a un traspaso y fracción de una mitad de ccsi6u, mas 2 pesetas por el nuevo titulo. Otro, para que mediante el pago de so pesetas, que scgún tarifa corrcsponde por derechos de li- mitación, sc inscJiba en los libros d_e registro corrcspondientes, y al dorso del titulo del hipogeo cohunbario B. de clase 6.11 bis, propiedad de don Enrique Arnau y Hcrvé, número 8,535 de la Vía de San Francisco, Agrupación g.a del Cementcrio del Sud-Ocstc, la clausula de que en dícha sepul· tura no sc verifique ningún otro enterramiento, qucdando por lo tanto perpetuamente clausu- rada. Otro, por el que sc aprueba el acta de la primera rccepción parcial dc obras ejecutadas por D. Ra- món Forcada Monés basta el día 27 de Febrero último, en virtud de la subasta que le fué adju- , dicada en Consistotio de 9 de Agosto de 1917, para la construcción en el Cementerio del Sud- Oestc dc cuatro hipogeos cgipcios, tres hipogeos etruscos, once cipos menores de primera clase, cuatro columbarios especiales, noventa y dos tumbas menores y scsenta columbarios modelo B. Otro, para que se adquieran dos escaleras de enterramientos para el servicio de los Cementerios de Las Corts y Sud-Oeste, consígnadas en el oficio formulado por él Arquitecte encargado de Cemen- tcrios, con fccha 28 de Enero último, y que se encarguc el suministro a D. Juan Soler, por la cantidad total de r,850 pesetas. Otro, aprobando para su pago la cuenta de pe- setas 450, presentada por D. Arturo Ballesta, como importe dc los trabajos de píntado de las puertas, persianas, rcjas y demas elementos de híerro y madcra dc los bajos del edificio Adminis- tración del Cementerio del Sud-Oeste, que ha efectuado en virtud del acuerdo consistorial de ro dc Novicmbre del año de rgr7. 10 ....... Otro, por el que, para recompensar servici()l; extraordínarios y para que a la vez sirva de ~ti: mulo a la continuación del fiel y celoso cumpli- miento de sus dcbercs por parte de los interesados se concedc una gra tificación a los funcionari~ comprendidos en la rclación que se acompaña al dictamen. Otro, por el que, para los efectos de adaptación sc acuerda que el jornal de 5 pesetas consignado a los trece albañiles sepultureros y un suplente en el vigcntc Prcsupuesto, capítulo 3· 0 , articulo S. o partida 7.u, sc abone a los mísmos de dicha ela~ que lo percíbicron a razón de 4' 50 pesetas, en Di- ciembre del año anterior, entendiéndose que tienen dcrecho a dicho nucvo jornal a partir de r.o dc Encro último en que cmpczó a regir el Presu- puesto, y que en su virtud debera abomí.rselcs también la diferencia que han dejado de percibir en los mescs de Encro, Febrero y Marzo, por no habcrsc hecho antes la adaptación debido al pe· ríodo electoral. O tro, por el que, a los efectos de adaptación para el desempeño de la plaza de Guarda-almacén, con- signada en el capítulo 3.o, articulo 8.0 , partida S.s del vigente Presupuesto, se nombra a Domingo Pinadella Rosés, que figm-aba en el anterior Pre· supuesto como encargado de alumbrado de la brigada dc Cemente1ios, cuyo cargo ha sido subs- tituído por dicha plaza, abonandosele el jornal de 4' 50 pese tas señalado a la misma, a partir ~e r.o dc Abril próximo. Otro, por el que, a los efectos de adaptación, se acncrda que a los operarios carpinteros Juan Martí Panadés y Esteban Planell Rtúz, pintor Juan Campañà Tcsias y herrero Juan Triqucll Manuel, que figuraban en el Presupuesto de 1917, en la partida 7.u. del artículo 8.0 , capítulo 6.0, con 4'25 pesctas de jornal los tres primeros y el cua1io con 5'25 pesetas, y han pasado en el vigente ala brigada dc Cemenlcrios, capítulo 6.0 , artículo 10, partida r.a, consigmindoseles en éste, por equi· vocación, el jornal de 4- pcsetas; se les abone el mismo que tenían antes. COMISIÓN DE CULTURA Uno, por el que se acuerda la conformidad_ al ruego del Comité organizador de la ExposJCk d'Art, i en s u consecuencia se suspende desde est~ fecha la cesión del Salón central del Pahcic de Bellas Artcs, por exigirlo así la preparación de aquella exhibición, sin perjuicio de los acuerdos que tiene ya adoptados el Ayuntamiento, que se comunicaran a dicho Comité para que pue~ ar· monizar debidamcnte los trabajos con las ceswnes acorda das. Otro, para que se ponga a disp'osidi.ón del s~ñor Director dc los Talleres Municipales la cantidad de 300 pcsctas para la adquisición de cristales, a fin de que puedan atenderse debidamente las peticiones que se formulen por los Directores de las Escuelas Nacionales y sean procedentes. Se ción i ci os estí- npli- tdos, ari os ia al ción, pa do ltnte ) S. o, pa se 1 Di- enen ,o de res u- seies ribir >r no ~~ ~ 8.a ngo Pre- e la ,ubs- >rnal ir ~e ción, Juan bltor que U rg17, con Jarto a la D 10, qui· ee! td al si cio esta e de n de ar~ eSt a ar· i ones señor tidad tes, a ~ Jas ~s de ........ Otro, para que se obras accesorias, íormando en junto J,LH 1tichos columbarios modelo B, bajo el tipo de 299.746'63 pesctas. El Pliego de Condiciones, junto con los demas docu- nteutos, estarñ dc manifiesto en el Negociada de Cemen- t.erios de la Secretaria m múcipal, para couocitrúento de las persouas que deseen interesarse eu la indicada su- e": • • •• •• • 1t basta, que sc verificara eu estas Casas Consistoriales, bajo la Prt-sidencia del Excmo. Sr. Alcalde Constitu- cional, o del 'l'eniente o Conccjal cu quica delegue, a los t.reiuta d!as a contar del siguiente de publicado est e anuncio en la Gaceta de Madrid o en el inmediato, si resultarc festivo, a las doce de la mañnaa . El dfa 25 dt! Abril próx:imo, a las doce de la mañana, s~ celebrara en estas Casas Consistoriales la subasta relativa a las obras de explauación y otras accesorias del cauúno dc Horta al Carmelo, en el trayecto que afecta a In finca de D. A11tonio Roscll, así como de la co11strucci6n dc cer<'as de la propia finca en el citado trayccto, l>ajo el tipo de 22,998'94 pes<'ias. GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA . ..... Sc anuncia al ptlblico Ja subast.a relath·a a la cons- trurci6n de cloacas en la calle del Fresser, desde la del Guinard6 basta Ja Internacional y en la calle del Guinar- dó, desde el n(unero 32 hasta la del Fresser, bajo el tipo dc: 15.734'71 pesetas. La subasta sc YeriUcaní en estas Casas Cousistoriales, el dia 27 clc Abril pr6ximo, a las doce de la ma.òana. CONCURSO Todos los sabados, eu la .Mayordomía Municipal, estan de muuificsto los Jnodelos de iiilpresos que sc necesi tan para Jas otici11as municipales, a fin de que los seiiores impre:sores que deseen sumil1istrarlos, pue- dan cxaminarlos y presentar notas de precios. MAYORDOM1A Relaci6n de los objetos hallados :}' dePosiLados Cll esta Secci611 Un cancamo con hridas para empalme y otro para cadena, ambos de hierro, para. amarrar buques. _ tn monedcro dc malla ncgro, con una cantidad en tnonedas dc plata.-Uu libro de Historia Sagrada.-Uu mone. clero de picl contcnienclo una cautidad en metalico.- Un bolso de seda contcniendo un moneclero dc piel cou una pcqucfia cantirlad. - Varias llaves.- Un mone. clero DE LAS SU2STA.NCIAS Dl!COMlSADAS _DESDE EL DÍA 9 AL 16 DF. M \RZO Dl! 1918, POR SER NOCJVAS A LA ~AI.UD PUBLICA, RN LOS MERCADOS, DJSTRlTOS Y .UI2UJ.ANCIAS DE ESTA CIUDAD --=========~·====~========r.=====~====~====To==== OEPENDENCIAS e 1\ R N F. S II====P=E=SC=A:;::. D=O===II===V=O=L=:t=\'=t'l=~l=u=· A= Y=C::=t=\ Z=,A===II1, XPURGOS NIEV r;- \' ARIAS I .,.,1 Oo•ojos 'i OE5 POJOS LINA - -- __ 11, __ vn_r...,lo_s---' ..::.:.i\l..::a:..:ri::.sc:..:o::.s_11 __ l:..:l::.ne:..:v:..:o::.s_ ~a A " --·ll---- tl rilo6 y ambulancias . TOTAL. ----- -- 6 500 128 786 500 -_ -=- _ 5 -=-1 6 500¡ 917 f.OO 5 5 86 900 400 142 - ' 40ú I 145 86 900 DEPENDENCIAS SF.TAS FRU TAS Y VEROURAS EMBUTlOOS SUBS1'ANCIAS CRUSTACil:OS CONSER· VARIAS \'AS llercados. )lercado cie Pescado. )\ercado de Volateria y Frutas. Di>lrilos y ambulancias . TOTI\1 •. RHos 548 600 21 ¡ Gt·s. 1\ilos Gt·s I~ --- ---·11---- - -- --- --- 1,169 ) - !Wo~ tm os I Ors. Unidari 5 Durante los dí as indicados se han recon oci do las reses lecheras de l a~ vaquerfas y cabrerfas de esta ciudad, cuyo estado sanitario en general es satisfactorio. Rlii.ACIÓN OIL LAS sUUSTANCIAs DI!COMlsADAS DESOE EL D(A 9.AL 16 Dl! M ARZO Dl! 1918, t'Ul< ::ti!H NOCJVA~ A I.A SALUII PÚBLlCA. RN LOS MA'l'ADEROS, MERCADO DE GANADOS, ESTAClONES Y fH~LATOS DE ESTA CIUDAD OEPENDENCIAS Ol ase da anCermadad Ganado vacuno Ganadolanar ycabrío Gana do de cer da i] RI!SES !w.'rm•-1 udu lo- lnutili- uliudu dadual zadas "' Lanar Cabrio I 111 RESF.S I f ~ RESE~ RESES ~ Sala- l lnutili- ~ ~ "' u.. u.. u.. :. 41 lnutlli- lnutllf- zón zadas : 1 O: cootumo zadas zadas .,. -- - ---¡- -- ,- -11-- -,- -,- 1- -·1-- _ ,_ ~lara,leros _ 1 - 61 - - 18 70 - - - - Expurgo> v Despojos Kllo~ 2,921 l Eapeoilloa~ - 1 5 1 - 1 I - - 1 _o - - - - -Comunes - 1 - 54 1 _6 - I - - _ j - -~::::.::~~:~:.:.:I ;__ --__ : __ -___ 14 ___ -__ -_ • = 47 ~· - -~-~~~-=-~~~-= ~~~---- ToTAL. . - - 11 61 49 7 18 1 I 2,921 ==~~~==~==~~==·~==~=====~==~~~== \ Se han reconocido en las estaciones y fielatos de esta ciudad, durante los días índícados, las reses siguientes: . . . . . 13 l Ganado vacuno . » lanar. » cabrío . » de cerda. TOTAl •. 2,195 reses 5,150 75(j 1.180 ¡. 9,259 reses ~~ GACETA MUNICIPAL DB BARCELONA ~~~ Brigadas M u nici pale s INTERIOR Disl r ilmción dellraba¡o efecluado por las brigadas de esta Zona del 3 al 9 de ;Jlarzo de 19J8 ---= DE:SIGNACIÓN DE LAS BRIGAOAS I d-.·~~~ lGlliTJS I' OCUPUOS lli I - - trabajoa aenitloa d1 Iu faera do NATURALEZA TRABAJO PUNTO DONDR SE HA EFECTUADO IÓIIIIO da >aUI "ountoa & I& ònc•d• P'.9P'" upuialaai!OTAL Ol!L ---I bngadn brigada _ _ _ _ -- -------- ------ 159 Cementerios 123 56 258 Conservación de vlas piÍblicas 199 59 290 Lirnpieza y riego. . 182 tell 59 Talle res municipales. 746 , . SUMAS Y S IGUI! , 542 204 159 258 Construcción de vari as se· Cementerio del Sud-Oeste. pulturas de preferencia y arco·cuevas. Reparación de vlss y pa· ld. (d. seos. Conservación y limpieza. ld. {d. Construcción de una fosa I común. Cemcnterio de Sar: Andrés. Reparación y limpieza. ld. íd. Construcción de un grupo,Cernenterio de Horta. de nichos. Construcción de una Fosa Cementerio de Sans. común. ¡ ¡Reparaciones y limpieza. Cementerio del Este. Limpia y arreglo. Carreteras del Obispo y del Morrot, Camino del gas, calles Gelabert del Coscoll, Milflgro, Gomis, Berga. San Adrian, Paseo de la Mulasa y Riera de Horta. Arreglo de crnpedraclos. Calles de San Telrno y de Las Coris. Modificar el empcdrado. Calle Riera Alta y Plaza de la Igual· dad. Colocar bordillo. Arreglo aceras. Construir aceras. Avenida de la República Argentina Y calle de BasconiH. Calle Condesa de Sobradiel. Plaza de la lgualdad. 290 Lirnpieza y riego. Varias calles. 59 Carpinteros. 746 Herreros. Cubetos. Pintores. Lampistas. 14 Varios trabajos para los talleres Y ~ri· gadas. Luciar y acerar herramientas y vario> para brigadas. Reparar cubas. Pintar carrl-cubas. Varlos en el taller. 61í = rrot, t del ~rga. ISa y ork. gual· ~ri· ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ·~~ = 1~rno I il l{tSIIJ ,ttcnifl &I• D.ESlGNAClÓ.:i IJE LAS BRlGADAS IAÚII.0 Dl .I.GPTISI OCIIPUOS U lr&bljn urrieioa TOTAL prtploa U!'lru.lu do Iu fura do NATURALEZA DEL TRABAJO PUNTO DONDE SK HA EFECTUAOO bnradu Drlrad• __ ------ ____ --------.o pb - - 7~6 , SUMAS ANTERlORRS , 542 204 6.1 Conservación y repara· ción de la Casa Aynn· tamiento y demés edi· fícios municiDales . . !2 Conservación y repara· ción de Jas construc- ciones, paseos y arroyos del Parqne . 22 Entrelenimlcnto de fuen- tes y Cllflerla!l . . '!l Consen•ación del alcan· tarillado . . . . ~ 870 · · SUMAS TOl"ALI!S , 54 9 1-· 2' 22 25 2 645 225 746 65 Obras de reforma y repa¡ Casas Consistoriales. Matadero Ge- l ración en diversos edi- neral. Mercados de la Libertad, ficios municipales. Santa Catalina, Borne y Hòsta- franchs. Asilo de Ja carretera de Port. Lazareto para infecciosos. liigiene Urbana del Parque. Ex· convento de las Mínimas. Escuela de la calle de San Pablo. Almacenes de las calles de Sicilla y de Wad-Ras. 12 Renovación de la solera Parque. del surtidor del Para· guas. I Acondicionar materiales¡Id. en el almacén. Limpieza de paseos )ld. arroyos 22 Servicio de agua del Par- En toda la Zona del Interior, con res- que. Reparación de es- pecto a la conservación y limpieza capes de agua en la via de fuentes, méquinas y bocas de in· pública. Reclamaciones cendio. Reparación de fuentes en las de agua. lnstalación, calles de Plaza Lesseps, Plaza del couservación y limpieza Rey, Barceloneta·Paseo Nacional, de fuentes y conserva- Ar¡;~entera ·Riera Vallcarca. Pla- ción y Jimpieza de ma· zuela Marcús, San Andrés-Fuente quinas elevatorias de Paxalet, San Andrés-Ahnanzor, Po· agua y bocas de in- niente, Plaza Angeles y Finlandia· cendio. Mont ros y conservación de grifos del Matadero General. 27 ,Limpia del albañal. Calle de San Salvador. 870 Limpia del torrente. Calle de Albesa. Levantar pisos. I calle de la Riereta. Pelotón de limpia de im· Paseos de lsabellf Y de Ja Industria bvrnales. y calles de Levante, Marquesa Y Oca ta. 15 ..... . ···~ - lliuao dt agiDIU adaorhoa a la brt¡ada · • • • · · · · · · GACETA MUNICJPAI. DE BARCEI,ONA ENSANCHE Dislribución dellrahajo efec/uado por las brigadas de es/a Zofla desde e/3 al 9 de Marzo de 1918 DESl GNAClÓN Olt LAS BRIGADAS ,Úll, •. Dl lQIKTJS I OCUPlDOS J~ lraba¡os aen~uos TOTAL proploa upe>t&lu do tu fura de ~-- br\gadu bngada __ _ NATURALF.ZA 0 8 L 1' RABAJO PUNTO DONO!! SE HA KFECTUADO - -----------:----- lo Entretenimiento de f u en· 15 Reparación de et~capes de En toda la Zona de Ens~nche, con res· aòua en ta vra pública. pecto a la conservac1ón y limpieza Reclamaciones de agua. de fuentes Y bocas de incendio. Re- lnstalación conserva- paración de fuentes en las calles de c ión y lil~pieza de ~éjar-~onsejo de Ciento, Diputa· fuentes, y conservación cJón-BaJién, ~lesa·~abañes, Parla· ylimpieza de boces de ment.o Calabna, Tnunfo-Wad·Ras, 10cendio. Clans-Mallorca, Muntaner·Aragón. tes y cañerías 15 15 .. SUMA:!>. 15 Cortes- Casanova, Diputacióo· Bruch, Blay-Btasco de Garay, ea. l labria-Coell o y Balmes-Ronda de la Universidad. -;I =---~------ --~--~========~==========~======~==±===============~======~========== ..... ......... ... ............. .......... ... ............................... ................................... ... ................................ .. u CUEHPO MÉDICO MUNICIPAL Asistencia Médica en los Dispensarln~ SERVICIOS PRESTADOS DF!SDK f!L 15 Al, 21 DE FEBRERO DE 1918 . hridu Joptntlo· . Yiallu Villl&a U OOJOCIMIUTOS C.rtil- hdhu LOCALES t.IOIODU. a. tmbria .. hou&- S.rri