50 SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 24 de Abril de 1918 Prrsidencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. )lanuel tivo de la interposición del recurso contra la re­ M•)rales Pareja. solución de la Delegación de Ilacienda, relativa a la liquidación del impuesto de derechos reales llustres se1iorcs Conccjales asistenll"s: Balaña, sobre la escritura dc venta a favor del Ayunta­ Salvat, Arroyos, Reventós, Calderó, Liopis, Gar­ miento, atorgada por D. Fclipe Iglesias, de la dó, Batalla, de Rull, Monlaner, Iglesias, Coll, finca denominada Can Verdura, había debidQ G1ralt, Jorda, Sabater, Puig y Esteve, Xicoy, practicar e] ingreso dc la liquidación girada y re­ Cirera, Mir y Miró, Companys, Cili, Puig de la curdda disponiendo sc expidiera el oportuna li­ Bellacasa, CalJén, Mnnné, Martínez Domingo, bramiento por la cantidacl de 4,564'76 pesetas de Shnqué, Ulled, Nicolau, Gambús, Vila lYiarieges, la misma. (Aprobado.) Carabén, Romo, Rogent, Duntn, Carví, Ribalta, Otro, dc la Alcaldía, participando el nombra­ Garcia, Burrull, Mauri, J orge Vinaixa, Marti, de miento de los siguientcs Alcaldes de barrio del Botós, Viñas, Pagés, Guerra del Río, Jover y Soler. Distrito lH: José Rovira H.ovira, Alcalde I.o dèl barrio del Banco; Antonio Llanos, Alcalde 2.0 del mismo barrio; AntOJuo Palacín Calvera, Alcalde I.0 DESP ACHO OF ICIAL del barrio de la Mcrced; Juan Ma.runy Xalabar­ der, Alcalde I.0 del barrio dc los Encantes; Jaime Oficio del Ayuntamiento de Mahón agradecien­ Sabater, Alcalde z.o del mismo barrio; Domingo do las deíerencias y distinciones tenidas por el Caire Pamies, Alcalde z.o del bardo de la Trini­ de e;la ciudad al Sr. D. José M.a Ruiz l\Ianent, dad; Pedra Cervera, Alcalde I. o del barrio del rtpreientante del mismo en los actos de la Asam­ Pino; :Jfariano Llovet Bargués, Alcalde 1.0 del hl:a de organización jurídica y en el de la Acade­ barrio de Fomento; Bruno Fortcra Fuster, Alcal­ lllla dc Jurisprudcncia recientemente cclebradas de 2.0 del mismo barrio; Francisco Gonzalez Cal­ ffi Barcelona. (Enterado.) vera, Alcalde 1.0 del barrio de Santa Ana; Pedra Otro, del Sr. Gobcrnador Civil, participando que Estartús, Alcalde I. o del barrio de J unqueras; tn méritos del oportuna recurso de alzada inter­ Rosendo Grau Sala, Alcalde z.o del mismo barrio; puesto por el intcresado,. babia acordada confir­ Juan Cunillera Roselló, Alcalde 2.0 del barrio de ~a.r el acuerdo consistorial de fecha ro de Julio la Catedral, y Jaime Canals ¡\.Iarda, Alcé•lde I.0 úlhmo, por el que se declaró caducada el permiso del barrio d~ la Diputación. (Eoterado.) que se había concedida a D. Pedro Ginesta, para Otro, dc la Junta directiva de la Sociedad la ocupación del puesto número 247 del mercado Atracción de forasteres, agradeciendo la desigoa­ del Porvenir. (Entcrado.) ción del Concejal Sr. Batalla para formar parte, Otro, del Sr. Capitttn General, transrnitiendo como represcntantc dc la Corporación municipal, el agradccimiento del General de la 2.11 zona de en dicba Junta. (Ent.crado.) esta capital, por habcr siclo eficazmente secundada Otro, del Foment del Teatre Català, agrade­ ~r las Tenencias dc Alcaldia de los Distritos VI ciendo la entusiasta accptación hecha por este yVU, durante el ticmpo que ha permanecido esta Ayuntamiento del proyccto de dicba entidad de plaza en estada dc guerra. (Enterado.) erccción de un monumenlo al egregio artistà don Otro, de la Alcaldía, participando que con mo- Acisclo Soler, así como el haber contribuido a que GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~,..~ fucsc posiblc la rcalización de dicha idea y a dar Otro, por el que, a contar de 1.0 Enero de I . solemnidad al acto dc la inau~uración. (Enterado.) sc concede al Cclador D. Ponciano Peralta9{1 Otro, del Sr. Delegada de Hacienda, partici­ !ella el segundo aumento gradual de sueldo ~ pando que en virtud del recurso de alzada inter­ razón de antigüedad, de importe 182' so ))esetas, pucsto por el 'vecino del pueblo de Sarria, D. Desi­ octav a parte dc s u haber anual de I>46o Jlesetas derio Canals, ha dispuesto declarar bien matricula­ Otro, por el que, a contar de r.o Enero de IQ¡· do el automóvil propiedad del mismo porla basc 3.:1 se conccde al Ayudanle de z.a, D. Francisco Vilb. y puchlo dc rcfcrencia en cuanto resulta probado campa y Pascual, el segunclo aumento gradual d ser vccino dc est.a población y tener en ella suco­ sueldo por razón dc antigüedad, de importe f"· chcra o garagc, y que en cuanto a las funciones in­ sctas 312' 50, octava parte de su haber anual d¡ vestigativas que prelende la Corporación municipal z,soo pesetas. cstableccr no pucdc acccdcr a ella la Aclministra­ Otro, por el que, a contar de !.0 Enero de 1gr ción del Estada, por estar bien cleterminadas las sc concede al Cclador D. Francisco Llopart Aud~: normas que han de seguirse en la vigentrs leyes y cas el segundo aumento gradual de sueldo ¡x¡r reglamcntos dc la Hacienda pública. (Se acuerda razón de antigücdad, de importe r8z'so pesetas interponer el oportuna recurso de alzada.) octava partc de su haber anual de 1,460 peseta,' Otro, por el que, a contar de r.o Enero de rgrj se conccde al Interventor de 2.a., D. Ricardo Ro; DE SOBRE LA MESA Barrachina, eJ segundo aumento gradual de sui do por razón dc antigücdad, dc importe I82'5opt­ Dc los asnntos de sobre la rneSB despachase tan sctas, octava parte dc su haber anual de 1,46o ~ sólo el cxpcdiente instruído por la Ponencia de sc las. Pompas Fúnchres, en lo relativa a la imposición de Otro, por el que, a contar de I.0 Enero de I91· multas, el cual sc resuelve a tenor de una ~nmien­ se conccdc al Interventor de z.a, D. Vicente G{fi ck"l. subscrita por el lltre. Sr. Puig de la Bellacasa, Fi~s, el segundo aumento gradual de sueldo ¡x: en el scnticlo dc que entendiendo el Consistorio razón dc antigiiedad, dc importe r82' 50 peselas. que la imposición de multas es facultad de la Al­ octava parle dc su habcr anual de r.46o peset~. caldía, sc inhihc dc este asunto, pasando a ella el Otro, por el que, a coHtar de 27 Agosto de IQ~ cx'})edicnlc para su 'conocimiento y efectos con­ y de 1917, sc conccdc al Escribiente D. Constan­ siguicntes. tino Cabot. Font el primera y segundo aumenL. gradual dc sucldo por razón de antigüedad, dt imporlc 228'12 pesctas uno, octava parte de su DESPACHO ORDINARIO haber anual dc r,825 peselas. Otro, por el que, a contar de r.0 Enero de 1917, COJ\IISIÓN DE GOBERNACIÓN se concede a los Jnterventores de z.a, Sres. Cic· mente Pérez1 Marian o Líinez, José Lloreda y Dirtamen por el que se adapta a los señores Bcrnabé Magdalena, el segundo aumento gradual Di1'ector y Viccdirector de la Banda Municipal, dc snclclo por razón. dc antigüedad, de imporlè D. juan Lamotc y D. Cristóbal Casañé, a los sucl­ r82'5o pcsetas, octava pa1·te de su haber anual dos dc 6,000 y 2,500 pesetas, respectivamente . dc 1 ,460 pesclas. Otro, por el que, en virtud de no tener las con­ Otro, por el que, a contar de T. 0 Enero de 191S diciones exigidas pur las Ordenanzas Municipales, se conccdc al Oficial r.o, D. Alfonso Dam1anl según informe' facultativa, y por haberse estable­ Mante, el scgunclo aumcnto gradual. de suel~ cido dcspués dc los acuerdos de fechas 13 de Mayo por razón de antigücdad, de importe 750 peseta:.. y 9 dc Scpticmbre de rgog, que probiben la ins­ sexta parte de su haber anual dc 4,500 peselas talación dc nucvas vaquerías en la ciudad, salvo Otro, por el que, a contar de r. 0 Enero de rgr el cxtrarradio determinada, se ordena el cierre sc conccde al A vudante de trabajos demografi. inmediato de la vaqueria de la calle de Santa Mag­ cos, D. Ramón l\Iasanaba Guillén, el segunoo dalena, número 5· aumcnto gradual de sueldo por razón de antigiie­ Otro, para que sc cncomiende a la casa Hart­ dad, de im porte 228' r2 peset as, octa va parte de mann y c.n el suministro de los aparatos ortopé­ su haber anual de r,825 pesetas. dicos que ncrcsitan cnfcrmos de la Beneficcncia, Otro, por el que, a contar de r.o Enero de 191è. a saber: <'i dç Juana Carmona,-por 400 pesetas; sc conccdc al Celador D. Pablo García Yagüe d el dc Serafina Llauradó, por zoo pesetas; el de scgundo aumento gradual de sueldo por razón Bcnil.o Jacas, por 195 pesetas; el·de Florentina dc antigüedad, de importe r82' so pesetas, octava Ibañez, por 70 pesctas; y el de Guillermo Galli­ parte de su haber anual de r-460 pesetas. nat, por 75 pcsetas. Otro, por el que, a contar de r.o Enero de rgrS, Otro, para que sc dote de un rninimo de 2 me­ sè concctlc al Subdecano de Veterinarios, D. Fran· tros cúbicos clc agua el Dispensaria de Sans, abo­ cisco Sugrañes Hardagi, el segundo auroento ~ra· nando el pn'cio dc 0'27 pesetas metro; zso pese­ dual dc sucldo por razón de antigiiedad, de un· tas por la construcción del ramal; 3' 50 pesetas al porte 375 pesctas, octava parte de su haber anual en vin mes por alquilcr y conservación del cantador, y dc J,ooo pcsctas. I peseta al mes por inspección del ramal. Otn Otro, por el que, a contar de 4 Junio de 1917. cia! et I I I I I I 1 I 2 .;~ GACETA MUNICIPAL D~ BARCELONA • · · · · • • .- • · · · · je Io-,t·t se concede al ~Jédico 1\umerario D. Juan Puig sión de la cantidad dc 400 pesetas, para el pago ~ta :~: nd a, el primer aumcn~o gradual de sueldo por de _los gastos ocasionados por las operaciones de •do p:; de antigiicdad, de Importe 250 pesetas, oc­ qmntas, cantidad que le fué adclantada en virtud ,Pf:sela5, ;a,·a parte de su haber anual de 2,000 pesetas. dc acuerdo de 25 de Encro del año último. !Jleseta;, Otro por el que, a contar dc 3 Enero de rgr8, Otro, aprobando la relación remitida por la ie 191¡, . conc~de a Jos J efes dc Div isión de U rbanización :\fayordomia Municipal, relativa a la inversión !OVil!a. ~~ Obras, Sres. Ezequiel Porcel, José Plantada y de la cantidad de 200 pcsetas, para el pago de los dual&: t ¡010 Fermindez, el scgundo aumcnto gradual gastos originados con motivo de la Asamblea de )rte ~­ d; sueldo por razón dc antigüedad, de importe Parlamentarios, cuya cantidad le fué adelantada nua! ~ 16z'so pesetas, octava parLe de su haber anual por acuerdo dc 6 dc Novicmbre del año último. de 4,500 pesetas. Otro, para que sc abone a D. 11 Luisa Ricart Ra­ Je 1917, Otro, por el que, a contar de r.o Enero _de rgr8, basa, como viuda del individuo de Consumos Fer­ t Audu­ concede a las Comadronas D.a Agustma Que­ nando Flunech, la paga del mes de Marzo en que Ído [)Jr rol o.aDolores Calvct, D.r\ María Bori, D.a Rosa falleció su esposo y otra por vía de gracia. ¡pese tas, p~tuví, D.R Carmen Roura, D.a Eulalia Bardagi, Otro, abonando a D.n Adelaida Morales, como peseta s. D.a )Iercedcs ComeJias, D.a María Font, D.a María madre del individuo dc Consumos Fausto Valls, 3e 1917, (onsolacíón Jové, D.n Concepción López, D .a. Jus­ la paga del mes de Febrero t'1ltimo en que falle­ :do Rn; tina Lluellas, D. a. Salvadora Monsó, D.a. Mercedes ció su hijo. de sucl: Roqué, D.a Antonia Vilalta, D.a María Vila y Otro, por el que sc abona a D.a Bar·bara Gili­ 2'50 IX' D.• Rosa Viñals, el segundo aumento gradual de bert, como viuda del individuo de Consurnos José ·46o~ por razón dc antigüedad, de importe 125 pe­ Tardiu, la paga del mes de Febrero tHtirno en que ~ras. octava parte dc su habcr anual de r,ooo pe­ falleció su esposo y otf.'l por vía de gracia. le 191¡, Otro, adclantando la cantidad de 2,ooo pesetas nte Gili ~~~o, por el que, a contar dc r.o Enero de rgr8, al Oficial encargado dc la :\fayordomía, para la ildo ¡r.¡ se concede a los Vc tcrinarios municipales, señores adquisición de cfcctos timhrados y expcdición pesetas, •., ,.,u'"'"" Garcia Ncira, Manuel ::\Iartínez Rabanete, de telegramas y tclefonemas. peseta,, :\Iassanel!a Catclls, José :.'lias Alemany, Otro, dcstituyendo, en virtud de expediente tle 1912 .Marco Pujol, Emilio Porta Pascual, instmído por abandono dc destino, al individuo onstan- Pujol Camillo, .Mariauo Pcrea Casamayor, de la Guardia Urbana, IIilario Jlalcón Sanmartín. ument¡, Riera Gnstú, José Hocló Civit, .Miguel Ramos Otro, interesando dr:l Excmo. Sr. Gobcmador iad, dt Angel Sabatt;s Malla, Esteban Trull Do- Civil de la provincia la exención de subasta para [' de sn ménecb y Francisco Vilalta Moragues, el segundo la adquisic;ión dc cinco caballos con destino a la aumento gradual dc sueldo por razón de antigüe- Guardia Municipal; y una vcz obtenida la exen­ .e 1911· de importe 3rz'5o pcsetas, octava parte de ción,, adquirir por concurso dicho ganado, dele­ es. Cie- ~u haber anual dc 2,500 pcsdas. gando para tal efecto a los Illres. Sres. D. Antonio ,-eda Y Ot ro, por el que, a. pal~lir del día r. o de Enero Romo y D. Luis Nicolau. ~radu~ dr 1915, se com:edc a los Auxiliares de la Admi­ Otro, uombrando, para cubrir una vacante ~io'~~ nislración dc lmpuestos y Rcntas, D. Jairne Casa- existente en el Cuer po dc Ja Guardia Urbana,-a devall, D. Antonio .l\Iorros, D. PcdTo l\íatalonga, D. José Gil Gimeno. D. Cirilo Ortega, D. AurC'lio l\Iartú1, D . Rafael Otro, aprobando la inversión dc la cantidad ,e 19~. Bueno, D. Vicentc Aguilar, D. Antonio 1\Iola, de 379'80 peseta!' para sufragar el pago de los ¡amian; D. jlodesto Jordi, D. Luis Tapia, D. Pedro 1\Iassó, diplomas y dcrechos de la Cruz de Beneficencia sueldo D. Eduardo \'ilascca, D. Víctor Pujol y D. Tomas de tercera clase, concedida a los Subcabos de la b:!~: Tomas, el primer aumento gradual de sueldo por Guardia :\Iunicipal Tomcí.s Pcñanoya y Juan razón de antigiiedad, a razón de la octava parle Palau. e 19rS de su babcr anual de 2,400 pese tas. Otro, por el que se aprueba la construcción de lografi· Cuatro, concediendo a D. Antonio Carbó Folch, un pabellón para instalar en él el Depósito ~Iuní­ egunttl D. .-\.ntonio Sere Castillo, D. Salustiano Pedro cipal de Arreslados, destinando para dichas obras ntigñe- 5~\·ador y D. .M anuel Brinque Sanfeliu, Guardias la cantidad de 73,849'6o pesetas; incluyendo dicha :trte de Lr b a nos, un mes dc liccncia con haber. cantidad en el primer presupuesto que se formule. I Otro, por el que !iC aprueba la relación remitida ~ rgrS, la Mayordomía Municipal, relativa a la inver- a.~~:ó~ de la cantidad dc I,317'25 pesetas, que por CO:\ITSIÓN DE HACIENDA •····"pr,,n ~~ 30 de Agosto último se entregaron a octava Oficial para la cxpcdición dc telegramas y Dictamen concediendo a Loreto García Boa­ tdefoncmas. e 1918, della el traspaso a su favor del pucsto número g8 . Fran· \I Otro, a~_robandc! la rcla.~ión ~emitida por 1~ del Mcrcado dc Santa Catalina, destinado a la da yordonua, relahva <1. la mvcrs1ón de la_c anti­ to~­ venta de galJina, del que era conccsionaria su hoy de im· I ad ~e 2,ooo pcselas, para la adguisición de efec­ difunta madre Ana Boadella Astrach. r anual os ~1mbrados, cuya c:autidad le fué adelantada Otro, aprobando tamhíén la concesión a José \'Irlud de acuerdo dc 3 dc l\Iayo último. Cabrera Baldrich, del lraspaso del puesto nüme­ . ~tro, aprobando la relación rcmitida por el Ofi­ ro rzo del Mcrcado del Clot, destinado a Ja venta Cia encargado dc la Mayordomia, para la inver- de volateria, del que era concesionaria su boy di- .... 3 funta madre Antonia Baldrich Rovira; siendo su via pública y sí a tcrn~nos de propiedad oorrd tia, D.n Josefa Baldrich, durante la menor edad lar, y otro, dc D. Andrés Turuget, \_;QJTes>portdif'r"J re laci del adjudicatario, responsable de cuantos actos a 1916, relativa al pago del arbitrio por nici~ se comctan por aquél durante la regencia de dicho ción de un electromotor en la calle de al p~ pues to. número 8o, por cuanto se trata de una plaZ<~ Otro, aprobando para su pago la cuenta pre­ ción dc dicho aparato por dos generadores no pi sentada por D. Eduardo Bosch, de importe pc­ do ya ~atisfecho el correspondiente arbitrio. e-stim da d~ setas 1,400, por el snministro de impresos con Tres, acordando dar de baja en el padrón corres­ guien destino a la Sccción dc Subsistencias. polldicnte, a los efectos del pago del arbitrio sd refie ri Otro, cncargando a los Hijos de A. Arisó, por inspccción, a partir de r. 0 cle ~ne~o del año act~ el del la cantidad dc 1,968 pcsetas, el sumi1ústro de a los motores y mon~acarga.~ s1gmentes: dos mQt el pe¡ cuarcnta y ocho balanzas de pescaclería, con su res a gas que los Sres. HlJOS de Jajme Plana. Ja inq correspondicn t.c j u ego dc pesas, con destino a tiencn instalados en la c~lle cle Floridablanca, ni· dos e los Mercados. mero 74, por cuanto chchos aparatos han si~­ ción Nucve, por los que sc acuerda desestimar las debicbm,cnte prccintaclos; otro, que D. José 0. ~ Quedj siguient.es inslancias: dos, de D.a Carmen y doña nals tema instalaclo en la calle del Pacífica n~. Ayunl Teresa Grau, en las que solicitaban la baja del mero 6g, por no existir ya dicho apa rato en el c~p:: padrón d<>l arbitrio sobre conservación y limpicza sado local; y un montacargas, a nombre de dr:: dc alcantarillado dc las fjncas números 33 y 35 de Enriquc 1\Iiró, instalado en la calle de Cortes, n¡. la calle del Progreso y 52 y 5+ del Torrentc de la mero •456, por enanto dicho aparato lo util~ Olla, por disfrutar las qencionadas fincas del los S res. Bosch y Labrús, que actnalmente ocu¡~ scrvicio público del Alcantarillado; otra, de los el mencionada local, correspondiendo por tanto Sres. Sola y Bertnín, en la que solicitaban la anu­ éstos el pago del arbitrio de referencia. lación del talón número 32,r6r, corrcspondiente Otro, acordando expedir a D.a Carmen Plana a 1916, rclalivo al pago del arbitrio sobre Aper­ a D. Daniel Rafael, cédulas de S. a y 9.a clase, ro­ tura dc establecimicntos, por el que posec en la pectivamente, en lngar dc la de clase 7.a qllf ~ calle dc Vi<>lla, número 3; otra, de D. :\Ialigne reclama a ambos,· con referenda a 1917. Ríchart, en la que solicitaba la anulación del talón Cua tro, por los que se acuerda canjear las~ número 22,~48, del mismo año, relativa al men­ guicntcs cédulas: una, de D. Juan Patau Sem, cionada arbitrio, por el establecimiento que tenía de S. a clasc, expedida en I9I7, por otra de cJasn1 en la Rambla de las Flores, número 30; otra, de que lc corresponde, reintegrúndole la diferer D. Francisco J\llestrcs, en la que solicitaba la anu­ que es dc 5'85 pesetas; otra, de D. a. Teresa Rom¡ lación dc un talón, del rnismo año, relativa al de 5·1\ clasc, expedida en 1917, por otra de clase; mcncionaclo arbitrio, por el establecimiento que que lc corresponde, rein tegrandole la di feren(• posce en la calle de Miguel Angel, número 40; que es de 23'40 pesctas; dos, dc D.~.~o Franci~ otra, dc D. Vicente Mirallet, Junyent, en la que H.oscll y D. José Roig, de 8.1t clase, expedida! solicitaha la anulación del talón número 17,105, en rgr7, por otras de clase 10.11 que les corres¡x¡c­ del mismo año, relativa al mencionada arbitrio, clcn, reintcgra.ndo a cada uno de ellos la por el cstablccimicnto que posee en la calle del cia, que es dc g' 40 pesetas; y otra, de D. Joaqui· Carmclo, número r5; otra, de D. Jaimc Oliva Pons, dc 7.11 clase, expedida en 1917, por otra & Fern.\ en la que soliritaba la anulación de un clasc g. 1~ que le corresponde, reintegní.ndole la"' lalón, corrcspondicnte al mismo año, relativo al ferencia que es de 17' 55 pesetas. mencionada arbitrio, por el establecimiento que Otro, por el que sc acuerda dar de baja en posrc en la calle de Vilardell, número z8; ctra, padrón dc cédulas personales de 1917, a D.• Adt dc la razón social Planas y Tort, en la que so­ laida Carlotta y família, incluída en la boja r& licitaba la anülación del talón número 17,813, tiva a la calle de Valencia, número 266, princípo: del mismo año, relativa al emncionado arbitrio, por cuan to todos elias son vecinos de San .\ndn< por el establcdmiento que posee en la calle de de Llavancras. la Diputación, números 43 y 45; oha, de don Otro, por el que sc retribuye con una .IX=.~,: Onofre Sitja, en la que solicitaba la anulación diaria a D. Ildefonso Pascua, Guardaalmacrn, P:: del talón número 32,082, correspondiente al mismo el s01·vicio especial q ..te presta en el año, rclativo al mencionada arbitrio, por el esta­ situado en el Paseo de San Juan, esquina. a blccimicnto que poscc en la calle de Santa Eula­ calle dc Vilanova, junto al Arco de Tnunr lia, números 3 y 5, y otra, de D. Manuel Olivella, por cuanto ademas de estar enc,argado. desde ha en la que solicitaba la anulación de un talón, del nucvc años del Dcpósito de vehículos mismo año, relativo a dicho arbitrio, por el esta­ rías, y de su custodia, registro y blccimicnto que posee en Ja calle de Pujadas, nú­ documentada, cuida, desde rgrr, de la mero 102. ción dc cstancias, sin que por este concepto Dos, por los que sc acuerda anular los siguientcs cmolumcnto alguno. . . Lalones: llno, dc D. Eduardo Piqué, relativa al Otro, aprobando el Padrón de~ conc1erto 1n& pago del arbitrio por instalación de un toldb que vidual obligatorio para la colocación de toda tienc colocaclo en la calle Balsas de San Pedro, de anuncios en las fachadas de los esta letra A, por cuanto dicbo toldo no sobresalc a la tos de planta baja y los situados en los pisos alr 4 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA co:eesi J: ndientes a las calles a q':le. se r~~iere la D. Joaquin :Margenat; y 3.o Da,r de baja defini­ formalizada por la AdmmtstraciOn ~Iu­ tiYamente dicho automóvil a nombre de D. José ~.·paJ de Impuestos y Rcnlas y que se exponga Escarni, a partir ck 31 de julio de rgr6, por cesión ~~~ úbüco en la misma Administración, por el a los Sres. Hijos de Lucas, que lo tienen destinada al a~ de cliez días, para que durante. dicho térmi­ a la venta. p puedan formularse las reclamac10nes que se Ocho, aprobando para su pago las siguientes :rimen procedentc~. (A pr?b ado con una. enmi<:~­ cuentas: una, rcsmnen, presentada por la Socíedad d~ del litre. Sr. ~hr y l\11~·6, .d~l tenor hteral st­ General de Aguas dc Barcelona, de importe pe­ ln ruiente: <obre el importe dc la primera cuenta, que con Ja dcducción correspondiente de rgr'63 pe­ Docc òictamencs por los que se couceden 1m setas dc impuestos sobre la indicada economía siguicntes permisos: a D. Juan Boixareu, enn~ dc la primera cuenta, asciende a la suma de pe­ bre y represcntación de la Sociedad BadeU ~~ setas 8,979'12, y estando agotada la consignación Boixareu, para instalar un electromotor de 3 rl. te en el Prcsupuesto de 1917, a la que hubiera corres­ 5 ballos, destinada a molienda de tierras, el1 en~: pondiclo aplicar dicho gasto, sea incluído su citado bajos del edificio número SQ de la calle·de la Jeg importe de 75,589'76 y 8,979'12 pesetas, como titución; a los Sres. Martín y Castelló, por· un créditos reconocidos, en un Presupuesto próximo; un electromotor de 5 caballos, destinada In a fab¡j. y otra, resumcn, de la misma Compañía, relativa cación dc cnrtidos al cromo, en los bajos del est edj. al suministro de flúido eléctrico para el alumbra­ ficio ní1mero 16 dc la calle de la Sagrera; a la razit ro do pública y dependencias municipales, en las social Orsola y C.n, para instalar seis electrom, barriadas de San Gervasio y Penitentes, durantc del tores dc las fucr1.as respecti vas de ~o. 20, 15,20 el mes dc Diciembre de 1917, la que, deduciendo 7' cel 5 y 5 ca ballos, con destino a fabricación dc de su importe total la cantidad de 249'07 pesetas, fo carbones aglomerados, en los bajos del edi!ic. que monta la economia que se hubiera obtenido to número 126 de la calle de Calabria; a D. ~larcet' dwantc dicho mes de Diciembre en el alumbrado no Padr6, para instalar un electromotor de re. público cléctrico, gue en las indicadas barriadas ballo, destinado a elevar agua, en los bajos del: ~~ sirve la nombrada Compañía, de haberse ctm1plido casa número 462 de la calle de Valencia; a D. e~1 ~lar· el acucrdo de estc Ayun d t o a ~ m iento de .I5 de Marzo celi no Padró, para instalar un electromotor de¡ dc 1917, ascicndc a la suma de 7.490'34 pcsetas, caballo, destinada a elevar agua, en los se~ bajos~e y estando agotada la co fo n n signación en el Presu­ la casa número 456 de la calle de Valencia; a~' les ,I pucsto de 19r7, a la. CJUe hubiera correspondido Sres. Pont y Albareda, para instalar dos electr~ do~ aplicar dicho gasto, sca incluído su citado importe motores de 6 y 2 caballos, destinados a tallerde dc 7.490' 34 pcsetas, como crédito reconocido, en camisería, en los bajos de ne ~ l a casa número 121 di. un Prcsupuesto próximo. la Rambla de Cataluña; a D.11 Pilar de Basso~. tid Otro, por el que, en atención a no estar afecto para instalar un ascensor y un electromotor dt traJ a rcclamación, ni cancelado, el depósito de roo pe­ 3 caballos para accionada, en la casa número 3ii setas que constituyó D. Marcelina Ferrer Bals, de la calle dc Argüelles; a D. Carlos Casdes, lli' fallecido en 20 de Junio de 1916, para responder instalar dos ascensores y dos electromotores¿¿ ~S~r · del cargo dc Interventor de brigadas del Interior, 3'7 caballos para accionarlos, uno en cada lllil la se devuelva dicha cantidad a la viuda de aquél, de las casa., número II9 de la calle de Lauria.J qu D.a J uana Lain Arpa!, qne la reclama. en la de número 318 de la de Provenza; a D. f..~ Otro, aprobando la distribución de fondos para a9 ciano l\Iartínez, para instalar un ascensor Y' el próximo mes de Mayo, de importe 3.000,990 pe­ electromotor de 3'5 caballos para accionado, a ~~J setas. la casa número r&r de la calle de Aribau; a D. Eir es~ Dos, aprobando para su pago las siguientes sebio Hicrro, para instalar un electromotor~ pe cucntas: una, de importe 262 pesetas, presentada 5 caballos y una homilia, en la fabrica de e~ al u por los Sres. A. Ro~a Rabell, por la confección dos establecida en un edificio sin número de .. de ciento cincucnta carpetas para depósitos; y calle de Tarr ega (Horta); a 1a razón social Suce.lír me olra, dc importe 342'45 pesetas, presentada por res de E. Corral y C.", S. en C., para instalartre inf los Srcs. Pastells y Segura, por la confección de electromotores de 20 caballos cada uno, cuatll in s trcscicntas cincuenta chapas para mozos de cuerda. fraguas fijas y una portatil, con destino a tallff call Otro, por el que, cumpliendo este Ayuntamien­ de caldereria de hierro, en el édificio número 1~ t to con el dcber de cooperar a Ja propaganda en de la CarFetera de Montjuich; y a D. Carlos Mallo. cu e pro de las refonnas de los Presupuestos munici­ para instalar tres electromotores de la fuerza res­ im~ palcs, se contribuya con la suma de 250 pesetas pectiva dc o' 5, 7 y 12' 5 caballos, destinados 1 por 6 .... ~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA (abricación de tejidos de l~na, en el edificio nú- Negociada de Obras Particularcs, Sección de Fo­ cro 10 de la calle del Gasometro. . mento dc la Secretaria Municipal. mC uatro por los que se ordena a D. Antomo Es- Otro, concediendo a D. Casímiro Vicens el per­ tierto, q~e en el plazo de q.uincc d.ías soli~~te en miso relativo a la construcción dc varios cober­ forma el permiso par3: legah;r,ur la. mstala~wn . ~e tizos, dos hornos destinados a corcr ceréÍmica y ¡cribient; 0 electromotor que sm la ncccsana autonzacwn una pequcña edíficación para habihción y por­ iación ~ ~practicada en una casa ~e Ja calle de Jas ~ien­ tería, en la calle de Benavent (prolongación de in\'otr.., cias, conocida por Can Tolra (~ort a); a los se!l?re::; la de Port-Pou). pei"SO!t Benguerol y Roy~ que en el m~smo plazo sohc1ten Otro, acordando los siguicntes extremos: I.0 en forma el penmso para ~egahzar los 9os elec~ro­ Que de conformidad con las reglas para la recau­ 1• por h motores y la f~agna que sm la ncccsana au~onza­ dación continuadas en los presnpueslos, se deses­ , doscii'L· ción han practt;ad? en el tallet: dc reparactón. de tima la pctició m a te f . ormulada por la Compañía Bar­ maquinaria electr~ca, ~sl.ahlccido en el . Can1:I.no celonesa de Electricidad, en instancia de 14 de Anttguo de Valcnc1a, numero 22; a los Sres. HlJOS Octubre de rgr4, en cuanto sc relaciona con el dc Gerardo Bertran, que en el mismo plazo soli­ reintegro de derechos de instalación y apertura citen en forma el penniso para Icgalizar la insta1a­ dc zanjas correspondientes a las instalaciones no ción de un electromotor que sin la necesaria auto­ practicadas y renunciadas en dicha instancia, que :edtn 1:e rización han practicada en la fabrica de envases forman parte de la totalidad devengada por el en noi::· de hojadela ta establecida en el P~seo de! Cemen­ permiso solicitado en 21 de ~Iayo de 1912, y con­ Bade!! terio, número 98; y a D. Prudenc10 Basso, que en cedida en 3 de Octubre siguicnlc, para tender tle 35 ll­ cJ mismo plazo solicite en forma el p r e · rmiso para cables cléctricos subtemíneos en diferentes calles en : Jegalizar la substitución de un motor a gas por de esta ciudad, en longitud dc r..¡.,sSo metros, y ' ~~ Con.-· uno eléclrico que sin la nccesaria aut01ización para insl.alar 133 cables de distribución; 2.0 Que rmstalar ha practicada en la fabrica de curvar bastones, por no haber tenido Jugar el tendido de II,029 me­ a fabn- establecida en la calle Consejo dc Ciento, núme­ tros dc cable de los I4,58o solicitados y concedidos i del edi­ ro 198. como tampoco la instalación dc las 97 cajas dc , la razoo Otro, acordando: I.0 Suspcndcr la tramitación distribución de las 103 autotir.adas, sc rebaje de ectromG- dclt>xpcdiente promovido por la Compañía Bar­ la tolalidad del canon anual impucsto a la Socie­ 1, I), 20 celonesa de Electricidad, para im;talar un trans­ dad de rcfcrcncia la cantid lk a d dc ss r' -+5 peset a a ci s ó n formador electroestatico en la fabrica de camas por el primer concepto, y la de 13,095 pes e e di t fi a ci s : por tomeadas que D. Pedro· Tarradas tlene estable­ el segundo; y 3.o Que de confonnidad con el in­ ~[arca­ cida en la calle de Cano, número 27, hasta tanto forme facultativa, se devuelva a la Compañía e d l e 1 que los electromotores instalados en dicba fabrica, depósito de 49,g66 pesetas, que, con fecba de 12 òos de b en los que debe utilizarse la corrientc transforma­ . D. )lar· de Julio dc rgr2 y mediante talón número 1,572, dora, hayan sido legalizados; y z.o Ordenar a dicbo constitnyó en la to r C de a ja Municipal para garantir la 1 seJior que en el plazo de ocho· dias solicite-, en la reposición del af b ü aj : o m s aqo, a tenor del acuerdo con­ rle forma establecida por las Ordcnanzas Municipa­ 'ia· a sistorial de 9 de Noviembre dc rgog. r , koi les, ri pcrmiso qne legalice la instalación de los Otro, ordena , n e d le o ct rv al propictario del lca.tro del dos electromotores que, en substitución de un ge­ Bosque y teiTen t o al s le r a & n . exos, D. Fclipc Iglesias, que nerador de vapor que ba sido arr::tncado, ba prac­ solicite en o forma y desde luego la legalización de Ili. ticado en su fabrica de la calle de Cano, número 27. la in B s a t s a so l . a ción de una cañería para conducir aguas, Otro, por el que se acuerda: r.o Suspender la notor ¿, que ba practicado en la Rambla del Prat y Riera tramitación del expediente promovido por la de Cassolas, e imponiéndole, por haber d ne ic ;o b o J i misma Compañia, para ínstalar un transformador señor llevado a cabo la obra siu haber antes ob­ }es,~ dectrocstatico en el taller dc engranajes que los V t . enido ni solic • i to ta re d s o el correspondiente pemuso, Sres. Font y Campabadal iiene ;a n da establecido en . una multa dc 50 pesetas. Ufu ¡ la calle dc las Cortes, número L 4 a 9 u 0 ria , hasta tanto Ol.ro, por el que se aprueban los siguientes ex­ q D ue . F h dt a · yan sido legalizaòos los rcfcridos motores, tremos: r.o Que reservandose el Municipio el de­ a cuyo funcionamiento se destina la corriente del recho de modificar el perrniso y hasta dc retirarlo transfonnador; y 2. o Ordenar a dichos señores siemprc que por cualquier motivo lo crea conve­ que en el plazo de ocho elias soliciten, en la íonna nientc, dcbiendo en este caso reponcr la acera a ('Stablecida por Jas Ordenanzas 1\Iunicipales, el su primitiva ser y estadó, sin derccho a indemni­ permiso que legalice la instalación de los motores zación alguna, autorizar a D. Luis Balta y Bosch aluclidos. para fijar la inscripción Artículos fotogra.ficos, Otro, ordenando a D.a Catalina Nicolau el in­ en una placa de mannol existente en la acera de ~nedíato arranque del rótulo-bandcra, que con frente a la casa número 21 de la calle de Fer­ ~nfracci6n de las Ordcnanzas 1\Iunlcipales ha nando, dcbiéndose atener a Jas instrucciones que 1nstalado en la facbada de la casa número 3 de la recibira dc la Sección de Servicios viales, a cuya calle de la Palma de San Justo. J efattu·a debera dar aviso un día ant~s de ~mpezar Dos, aprobando para su pago hs siguientes los trabajos; 2.0 lmponer a l conceswnano el ar­ ~uentas presentadas por D. Eduardo Bosch, de bittio anual de 30 pesetas, sin perjuicio de las va­ Importe r1o y r,48r pesetas, respectivamente, riaciones que el rnismo pueda sufrir en virtud de por el summistro de impresos para el servido del futuros acucrdos consistoriJ.lcs; y 3·0 Que en el • I I f • 1 1 1 7 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~ caso de ser retirada por cualquier motivo la placa tori dels Jochs Florals de Barcelona, se le f anunciadora, devolver a D. Luis Balta el de­ ciliten, para la fiesta del primer domingo ;· pósíto constituldo en la Caja :Uunicipal, de 36 l\I~yo próximo, los· tapi<;es, plan tas y dem~ pesetas, mcdiante talón número 7,oo6, si del o.bJetos de ~ostumbre, as1 como los diez y seis informe facultativa correspondiente resultara que S1llones dcstmados a los Sres. Concejales . dic ho señor ha repuesto la acera a su primiti' 'O concurran a dicho acta, que se celebrara e:~l estado. Palau de la Música Catalana, en el indica Otro, por el que se ac.1erda contestar a Ja comu­ do día. · nicación del llustre Sr. J uez de primera instancia e Otro, por el que se devuclve a D. Vicente Sala lnstrucción del Distrito de Atarazanas, de fecha 3 y Casellas, centralista del suministro de materia­ del actual, que, dcfiricndo al reconocido celo del lcs de brczo, esparto y cafiamo para los trabajos Juzgado, cstc Ayuntamiento no desea mostrarsc de las brigadas del Interior de esta ciudad el de. m. partc en el sumario que se instruye sobre hurto pósito dc garantía que constituyó en la C~ja Mu. dc la pila dc hierro dc la fuentc pública situada nicipal para rcspondc'r del cumplimiento de la en la Pncrla de Santa Madrona, esquina a la calle contrata que le íué adjudicada. B dc Montserrat, sin renunciar por ello a la indem­ Otro, aprobando los siguientes extremos: r.o p~ nización que pudicra corresponderle. Dotar a los urinarios subterrfmeos en construcción ¡n, Otro, por el que, en m~ritos de lo interesado en la plaza de Urquínaona, de un caudal de 5 me­ qu por la Secretaria del J uzgado Municipal del Dis­ tros cúbicos diarios de agua dc la Sociedad Gene­ eo tri to dc Atarazanas, y dc lo informada por el In­ ral dc Aguas de Barcelona, al precio de o'32 pt­ d gcniero Jcfe dc la Sección z.a de la Inspección setas el metro; 2.0 Satisfacer mensualmente Ja dl' Industrial, sc acuerda instalar en dicba depen­ cantidad dc 3.450 pesetas en concepte de alqui­ ac dencia judicial, sita en la calle de la Unión, nú­ lcr y conscrvación del cantador y r peseta por mero 15, 1.0 , el alumbrado eléctrico para subs­ inspccción del ramal, debiendo correr a cargo del tituir el dc gas, actualmente inservible, y que a contratist.a D. José Oliva y :\Iallol los gastos de dicho efecte se encarguc de la instalación de re­ la toma del agua, de conformidad con el articu­ fcrcncia hasta florón, a la Compañía Barcelonesa lo 6.0 del pli<'go dc condiciones que rige para la de Elcctricidad, en las condiciones establecidas construcción de dichos urinarios; y 3.o Aplicar para otras instalaciones. el gasto que, ocasione al capítula 3.0 , artículo J.o, Tres, apmbando para su pago las sigtúentes Limpicza pítblica y Riegos, del vigente Presu· cnentas: una, del Ingcnicro Decano de la Ins~ puesto. · pecçi6n Industrial, de importe 1,975'65 pese­ Otro, aprobando los pliegos de condiciones)' tas, por los trabajos y gastos practicades en la presupuestos para la adquisición, mediantesubasta, rcparación y arreglo de la instalación de la cale­ de acloquincs y rigolas, con destino a la consen·a· facción central de estas Casas Consistoriales; dos, ción dc los empedrades de las vías públicas del In­ dc D. J crónimo 1\'fartí y de los Sres. Petit y Es­ terior dc esta ciudad, hajo el tipo de 40,86o pesetas; es cebar, dc importe, respectivamente, rs8 y 342·pc­ 2. 0 Que esta cantidad se apli 6.o,ar c q if u eftl capitulo · setas, por snminislro de materiales de clases va­ tícnlo 2. 0 , partida 5.a del vigente Presupuesto; 3.0 su rias para los Tallcn!S Municipales; y otra, del Que a rlicho efecte sc publique el correspondiente Notario D. Francisco Sanchez García, que as­ anuncio en el Boletín Oficial de la provincia con ciendc a la cantidacl de 37 pe:,etas, por su.s hono­ arreglo a las prcscripciones del articulo 29 de la rarios y gas tos dc pap el sellado por su intervención lnstrucción vigente para la contratación de ser· en el acto de la subasta que tuvo lugar el 29 de vicios Provincialcs y Municipales, señalandose el :\Iarzo ítllimo para las obras dc construcción de un plazo dc diez días Mbiles para las reclamaciones edificio destinada a Tenencia dc Alcaldía, en la que se estimen pertinentes; 4.o Que pasado dicho H.ambla del Triunfo. plazo sc adicionc el pliego de condiciones con la ütro, aprobando el acta de recepción definitiva dc no haberse producido reclamación alguna, si del suministro y colocacíón dc lapidas de rotula­ así acontece, y sc publiquen los correspondientes ción de varias calles de esta ciudad, cuyas obras anuncies de subasta, señahíndose el plazo de han sido ejccutadas por D. Manuel Albareda; y treinla días habiles para la celebración de aquéU~. en consccuencia, sc devuelva al citada contra­ y 5.0 Se designa al litre. Sr. D. J. Jorge \'i· in tista el dcp6sito que constituy6 en la Caja Muni­ naixa para representar a este Ayuntamiento en IO cipal, en garantia del cumplimiento de la con­ el aclo dc la subasta, y al Iltre. Sr. D. ~Iiguel ex trata. Munné y RaJols para substituirle en caso de ui Olro, devolviendo a D. Casimiro Vicens y Ra­ ausencia o enfermedad. 5C món, conlratista del suministro de materiales de el e Otro, autorizando al J efe de 1a Sección :-¡.~de ladrillos, balclosas y tubos de barro para los traba­ Urbanizac.ión y Obras para , invertir la cantt~d jos de las brigadas del Interior de esta ciudad, el dc, z,ooo pesctas en la adquisición y colocaciOn 1~1r1 ! dcpósilo dc garantía que constituyó en la Caja 1f de bordillos sin labrar (fajas), en la calle Alta de Municipal, por haber finido el període de respon­ co Mariné y Bajada de Mariné. sabilidad. liql Otro, aprobando Ja inversiórt de las siguientes Otro, por el qu<', acccdicndo a la petición dc ¡JO! cantidadcs: scis, de importe r,975'75. r,975'65, la Presic!encia del Consell Directiu del Consis- or d r,726'6o, r,975'65, 1,975'85 y r,975'65 pesetas, 8 r... :-~~~,...-:-,~~ GACI::TA MUNICIPAL DE BARCELONA · • · · • • · · · · · · • <:> '~ ... ·pectivamentc, para la adquisición del carbón COl\IISIÓN DE ENSAJ.'\CHE le fa. r~ .·-.rio para el ~c.r "ici.o de calefacción central go de ntce~ dc e.stas Cagas Cons1ston~ 1e s_. Dos dictamcncs por los que se acuerda ordenar de mas Otro aprobando los sigmcntes extremos: r.o los siguientes extrcmos: a D. José Barba, que Ys6 Que a~te las dificultades invencibles de ad_quirir legalice las obras practicadas en la casa núme­ S <¡ut t urinarios dc gres blancos, de procedenc1a ex­ ros rrz y rq dc la calle dc Urgcl, consis tentes en en 5 el t~~njera, que sc habían proyec~ado colocar en la construir un altillo de madera, un paso cubierto ndica. instalación dc retretes subterran~os y otros s~r­ y unos bajos posleriorcs; y a D. J oaquín Cuatre­ vicios anexos dc la Pla~a d; Urqumaona. se desis­ casas para que lcgali~c. asimismo, la casa y cu­ ,e Sala ta de su empleo, substttuycndolos por otros cons­ bicrto construiclos en el solar n(¡mero 7 del Pasaje ateria­ truídos por m~dio dc ma t cria! hidra~li~o llama~o de la Micl. abajos nuírmol artific1al Butscms; 2.0 Snbshtl!Ir el prec10 Cualro, conccdicndo, mcdiante las condiciones el de- unitario número gr d?l ~uadro dc precws del con­ fijadas por la Oficina facultativa corresponclientc, a Mu­ trato en la forma slg'lllC!1~c_: <>; y 3.° Comunicar, a los la calle del Dos dc Mayo; a D. Ramón Riba, para Gene- efectos consiguientc!:, al contratista encargado construir un cubiertQ definitiva en un solar de la 62 pe­ de la obra, D. José Oliva y :Mallol, el anterior calle dè Valencia; y a D. Faustino i\!ontaud, para nte la acuerdo. la constmcción de un cubi<'rto provisional en el alqm­ Otro, por el que se suprimen los calentadores por solar número rr l de baños en la constrncción que se edifica en la cucntas siguientcs: tres, relativas a los jornales ~o~ de Plaza de Urquinaona, destinada a retretes subte­ y plantas suministrados para el arreglo de los lftíCU· m\oeos y otros servicios anexos, cuyo coste se la jardincs y parterres del Ensanche dc esta ciudad, ara había calculado en 2,I8o pcsetas, substituyéndo­ .plicar dnrantc los mescs dc Dicicmbre de 1917 y Enero los por dm; termosifoncs acuocléctricos automaticos JO, y Febrero últimos, prc::.entadas por D. Baudilio lo )!añé, patenlados, números 62,oi8 y 6z,org, im­ Presu· Dot, dc importe 1,743'6o, r,gg5 y 243 pesctas, portando su coste 5,000 pesetas, entendiéndosc respcctivamcntc; otra, dc la Sociedad General de lnes modi!icado en csla forma el contrato vigente y Aguas de Barcelona, por rcparacioncs practica­ para la rcalización dc la indicada obra entre este pasta, das en los co ntado1·cs dc las fnentes públicas del Ayuntamicnto y el cmprcsario D. José Oliva y serva­ Ensanchc dc esta ciudad durantc el mes de Enero ).fallo!; y que la canticla.d dc 2,820 pcsetas, que lel In­ llltimo, de importe r8o'ro pcsctas; otra, de la es la diferencia dc prccio causada por la substitu­ !Setas; misma Sociedad, por ol suministro de agua para i.o , ar­ ción dc aparnlo's, sc consigne en el próximo Pre­ las fuentes públicn.s dc esta ciudad (Ensancbe), .o; 3-o supuesto cxtraordinario. durantc el mes do Encro, último, dc importe pe­ diente setas 6,075'74; otra, dc la misma, por el suminis­ ia con tro dc agua para los sumidcros públicos durante de la COl\HSIONES el mes dc Encro último, dc importe 52' so pesetas; e ser· DE FOMENTO Y DE ENSANCHE otra, de la Emprc!'a Conccsionaria dc Aguas sub­ ose el tcrrúneas del río Llobregat, por el suministro dc ci ones Dictamen acorclando, en virtud de la reclama­ agua para la Iuentc pública dc la calle de Aribau­ dicho ción Iormulada por D. Jaime Torres y Grau, don ProvetJZa, dnrante el mes de Enero último, de :on L1 Jaime Jordana y D. Felío Julià, contratistas del importe 7' 30 pese tas; otr a, dc la misma Empresa, na, s1 sen·ido de acarrcos y suminis tro de caballerías, por el agua suministrada para el sumidero dc la Jen~ corrcspondicntes a las zonas del Interior y de En­ Plaza de Espai1a, durante el mes de Encro último, ro de sanche, concederles, por mienlras duren las actua­ de importe g' 45 pcsetas; olra, rclati,,a al suminis­ ¡uélla, lc:; anómalas circunslancias a que aluden en su tro del materia.l dc picdra machacada con destino 'e \'i· instancia, nn aumento provisional de un 30 por a la Brigada dc conscrvación dc firmes del En­ tto ffi roo en los prccios que rigen en las contratas sanchc de esta ciudad, durantc el mes dc Diciem­ ~iguel c~presadas, con la condición de venir obligados bre úllimo, rcalizado por la Socicdad Fomento ~o de d1chJs scñores a fijar el jornal mínimo de 4 pe­ de Obras y Conslrucciones, dc importe r ,gg2'15 ~das para los obreros que rcalizan los trabajos pesctas; otra, relativa a la invcrsión de la cantidad 3-~ de dc_ las rcfericlas contratas, y que renuncien, ade­ de 300 pcsctas, que scgt'm libramiento núme­ [tidad tnas, a cualqnicr olra rcclamación que pudiesen ro 3,361 sc entrcgó a la 1\Iayordomía Municipal ¡ación producir originada por el Real decreto de 31 dc para la adquisidón dc papcl y cfcctos timbrados, ,ta de Marzo dc 1917, sobre rcvisión de precios de las con destino a la Sccción dc Ensanchc; o lra, rela­ ~ont_ratas administrativas, cuyo amnento sera tiva a los jornalcs y materialcs cmpleados en la ien tes ltqmdado en su oporltutidad para induir su iul­ construcción dc tin dcpartamcnto para oficinas 75'65. por~e c1_1 el primer Prcsupucsto ordinario o extra­ de mccanógrafos dc la Sección dc Ensanche, en seta s, ordmano que sc 1onnc. el piso 2.0 dc cstas Casas Consistoriales, satisfa- ciéndosc al contratista D. Francisco Àlarimón, la Otro, arordando contestar al Juzgado de I . cantidad de 1,g87'I5 pesetas; otra, relatiYa a los trucciór1 d.el Distrito de ,la Audiencia en el senti~ adclantos y honorarios devengados por el :Xotario dc que, {rando como Íla cste Ayuntamiento . D. Francisco Sanchez Garcia, con motivo de la la rectitud dc los Tribunales, renuncia a mostra~ carta de pago otorgada a favor del Excmo . .: ~.yun­ partc en el sumario que instruye dicho Juzga~ tamiento por los hermanos D. José Odol, D. Al­ por el hurto dc bombillas eléctricas en la cau., d bcrto, D. Alfredo y D.a Carmcn Rafel )lf!.rgenedas, Riba s, en trc las dc Roger de Flor y Sicília y ~ los cualcs importan 151'96 pesetas; otra, relativa ca ble cléctrico dc las mismas. ' a los adclantos y honorarios devengados, con mo­ Tres, aprobando lm; siguientes extrcmos: l'n­ tivo dc la cscritura dc venta por el Banco dc cargar a D. Lorenzo l\1ir la confección y suflJi. Barcelona a favor del l\Iunicipio, por el Notario nistro dc dicz y ocho trajcs azules de mecaniro D. José Fontanals, dc importe 375 pcsetas; otra, de vcrano, para los maquinistas y fogoneros d~ relativa a los honorarios clevengados por el Le­ la brigada au'Xiliar dc hcrreros, cerrajeros y ma. trado D. Luis Scrrahima, en los asuntos Sampons, quinistas y para el cncargado dc la propia Bri­ Asmarats, Sentmenat y otros, de importe 3,780 gada, así como <.licz y nucvc trajes de verano para pesctas; otra, relativa a los honorarios devenga­ los guarda pas~os del Ensanche, por 405 y r,710 dos por el Procurador D. Antonio Bendicho, en el pese la:-; n.·spcctl vamentc; y a D. Salvador Casa. recurso contcncioso sobre revocación de la resolu­ d<'st'ls, la confccción y suministro de catorce trajto ción de Hacicnda y liqttidación de derechos reales dc vcrano para peones camineros de las brigadas en el asunto Porqneras, de importe Igi8I pese­ dc Ensanchc, por Ja cantidad dc 6oo pesetas. tas; otra, relativa a los adclantos y honorarios Otro, autorizando a la Sección dc Senicios devcngados con motivo del acta de subasta para vialcs dc Ensanche para invertir la cantidad de la construcción dc cloacas en las calles de Reca­ 2,000 pcsctns en la adquisición de piedra rna­ recto, San Simón, Sertorio y Espronceda, por el chacada y otros clemcntos de trabajos auxiliar~ .Notario D. Isidro Lapuente, de importe 46'zo pe­ para la rcparación dc afirmados de Yias pública: setas; dos, presentadas por los Sres. Escayola del Ensanche. Hermanos, · por el suministro de material para los Otro, por el que sc autoriza al Director de Jar­ trabajos que realiza la Brigada de Entretenimien­ dines y Arbolado dc Ensanche para invertir Ja to dc fuentes y cañcrías del Ensancbc de esta cantidad dc z,ooo pcsetas en la conservación de ciudad, dc importe I,g88 y 349'6o pesetas, res­ jardincs dc las plé\zas dc Ensanche. pectivamcntc; y otra, de D. José Costa, relativa Otro, aprobando: r.o Autorizar a D. l\liguel Ba· al suministro dc material para la repetida Briga­ !art para que rcconstruya la acera correspondien· da, dc importe 54I pesetas. lc a la. casa número 259 dc la calle dc Dos de Mayo, Sietc, aprobando para su pago las siguientes z.o Abonar la canticlad de ILJ.'24 pesetas, como certificaciones y relaciones valoradas: una, rela­ cooperación del Ayuntamiento a la obra, a razónde tiva a las obras dc construcción de afirmada de de 2 pesctas el metro cuadraclo; y 3.0 Darse por la calle dc Valcncia, entre las de Napoles y Mari­ cntcrado, a los cfcclos proceclentes, de la delega· na, realizadas por la Sociedacl Fomento de Obras ción que dicho señor otorga a favor dc lo~ seño­ y Construccioncs, dc importe I,g8g'g6 pesetas; tres, re" E. Esrofct y c.~, S. en C., para que lo repre­ relativas a la adquisición de grava con destino a senten en todas y cada una de las operaciones que la brigada de Conservación de firmes del Ensanche con respecto a la reconstmcción de la acera deben de esta ciudad, qne ha suministrado la misma So­ llevarsc a cabo, y para que en su elia puedan dicho; dedad, dc importe 1,994'94, r,g8g'97 y r,g89'97 scñorcs cobrar la cantidacl con que este Ayun­ pesctas, rcspectivamente; otra, relativa a las obras tamien to s u bvcn ei o na clic ha reconstrucción. dc conservaci6n de cmpedrado de la calle de Ro­ Otro, por el que se autoriza a D. Ramón R(!­ sellón, entre Hambla de Cataluña y el Paseo dc meu, para reconstruir la acera correspondiente Gracia, llevad2.s a efecto por la misma, de im­ a la casa sin número dc la calle de la Jndcpen· los porte I,g8g'g8 pesetas; dos, relativas a Jas obras dcncia, trozo comprendido entre las de )fa· o de construcción dc empcdrado en las calles de llorca y Provcnza, fren te al m'nnero 304 de la rn ~ Cano, entre las dc Tapiolas y Cruz de los Canteros, primera, sicmprc que con anterioridad con:.tmya En~ y Cano, entre Cruz de los Canteros y Sitio de 17r4, el albañal de desa0 üc dirccto a la cloaca; 2.0 Alxr de rcalizadas por Ja misma, dc importe T,g8g'97 y nar la cantidad de 196' 46 pesetas, como roopr­ r,g8g'97 pesetas, rcspcctivamente; otra, relativa ración del Ayuntamiento a la obra, a ralón de a la adquisición dc bordillos y su colocación en 2 pcsetas el metro cuadrado; y 3.o Dar~e por~~­ e la calle dc la Llacuna, realizada por la misma terado, a. los cfcctos procedentes, de la delegacwn Socicdad, dc importe I,ggo pesctas; otra, por que dicho sci'íor o torga a fa. vor de Ja mencionada las ohras dc reparación de pasos adoquinados del razón social, para ulteriores operacioncs. Pasco dc Gracia, rcalizadas por la misma, de im­ Otro, autorízanclo a D. Antonio Serra Cañamc· porte 1,g8g'g8 pcsctas; y otra, relativa a las obras ras para. recons trilir las aceras correspondientes a dc rcalquitranado rcalizadas en el Paseo de Gra­ las casas nümcros 126 y r28 dc la calle de San cia durantc partc del mes dc Noviembre último, Pablo; z.o Abonar la cantidad de 331'58 pesetas por la misma Sociedad, de impoxte r,g8g'gg como coopcraci6n del Ayuntamiento a la obra, peset as. a razón dc 2 pcsetas el 'metro cuaclraclo; y J 0 e~~­ Darse por entcmd~, a los_ e fc c tos procedente s de Corporación sobre propicdades de aguas y cierre ~ntid.) la delegación que ~1cho s~nor otorga a_ favor de de los pozos dc ~Ioncada. tto ~n Ja mencionada razon soc1al, para ultenores ope-- Otro, para que sc abone a D. J uan ~Ioles la ;trar~ ¡acioncs. cantidad dc r,rso pesetas, importe de sus bono- .zgado . Otro, conce_dicnclo al Ayucla~!e del Negociada rarios como letrado defensor del Ayuntamiento ille d, de Contribuetoncs dc Ja Sccc10n dc Ensanchc, en los plcitos con la ~fina y Acequia de Santa • y uo D. José Pla y Cost~, __ el scgundo ~tm1ento gradual Coloma dc Gramanet, San Adrüín de Besós y dc stteldo por anhgucdad a razon de la octav_a Badalona. s: en­ arte del haber anual dc J,ooo pcsetas, a parhr Otro, dispon1cndo sc proccda a la venta en pú- sunn. rel día ¡,0 del cordentc mes. blica subasta, con arreglo a las prescripciones del ànico, Otro por el guc se acucrda, al efecto de poderse Real decreto lnstrucción dc 24 de Enero de rgos ·os de rcal iza1~ la apcrtura y urbanización dc la calle de y a los pactos del contrato dc la Reforma> de los Y ma­ Llull en sn lrayt'clo comprendido entre las de solares rcsultanícs de la Sección 3.a de la Granvía t Bri­ PadiÚa y Castillcjos, así como del cruce dc dichas A o Layetana, 1ormaclos en presencia del proyecto > para calles de Llull y Padilla, accptar la cesión gratuïta de artícuJaciones dc la Sección aprobado por Real 1,710 de los tetrcnof-i viales ncccsarios para dicha aper- decreto de 22 de Enero del rorrientc año, seña­ Casa­ tura o!recida por sus propietarios D. Pablo Font lados con las lctras A de Jas manzanas núrne­ traje$ Y Torras, D. J~li~ font 1\Iontané y J?; Eduardo ros r8-22 y 23; 2.0 Se apruebanlos pliegos de con­ gadal 1 Ï..àgarda, eslc ulllt!JO en rcprcsentacwn de sus diciones que habran dc regir en dichas subastas, s. bijos menores ] uam to y Dolo res Lagarda y Font; cuyo tipo dc lici tación serà el que en el respectiva 'YÍCÏlli aceptandose asimismo la autorización para que pliego dc condiciones figura; 3.o Que para el caso ad dt este Ayuntamiento pucda ocupar y tornar pose- de que durantc el período de anuncio previo de i ma­ sión de los terrenos ccdidos y practicar en ellos cada subasta no sc prc~cnte reclamación alguna, iliare; las obras de urbanización que estime proceden- sc entienda adicionado el pliego de con_diciones blicas tes· así como citar ) requerir a los señores ceden- respccti\'O con la dc no ha berse presentada nin­ tes' para que presenten en el Nego J c ar i ­ a do de Obras guna reclamación; 4· o Que transcurrido el tér­ ~ públicas de Ensanchc los documentes que acre- mino del número anterior sin haberse formulada tir la diten la propicdad y libre disposición de los terre- reclamación alguné.l o rcsueltas las que se presen­ pn de nos cedidos, y una vez acreditado que los mismos ten, se anuncien las subastas en la Gaceta de Afa­ I se hallan libres de toda' carga o gravamen por drid y en el Bolctín Oficíal dc la provincia, con ~Ba- medio de ccrtificación del registro de la Propíe- anticipacióu dc trcinta días con arreglo a los tipes ldien· dad, proccdcr a la otorgación de la escritura pú- y a las cond \r i a c y i o o ; nes referidas; 5.0 Para asistir en blica correspondiente, en Ja que debera estipu- representación del Ayuntamien to a cada una de como larse exprcsamente la renuncia por parte de dichos las subastas objcto de es te acuerdo, ,ó s n e d e d esigna a señores a todos los beneficies que la lc e y de Ensan- los siguientcs Jlnstrcs sciiores: para la del solar por che vigentc conccclc a aquéllos que hacen cesiones letra A de la manzana n{tmcro r 8, a D. Emiliano elega­ de la misma naturalcza qnc ~sta dc que aquí se Jglesi~s. y substitulo, a D. Agnstín Arroyos; para se~io­ trata; y, finalmcntc, que cuando este Ayunta- la del solar letra A ·e , pr d e· c la manzana ntmlero 22, a miento lo estime oportuno, antcs o después de D . Enriquc Vila Maricgcs, y substituta, a D. Car­ s que atorgada la cscritura dc cesión, proceder, por la los Jorda; y para 1 eb l e a n del solar letra A, manzana Sección facultativa. municipal que corresponda, número 23, a D. Jo lic s b é os A. Mir y l\Iiró, y substituto, a realizar las obras dc urbani1.ación complemen- " a D. José Rogent. lyun- !ari_as_ o dc nueva inst?-lación q~e sc __d isponga, Otro, disponiendo sc proccda a la ve1¡1ta en pú­ mmtlendo en cllo, prC\.'la la cons1gnacwn corres- blica subasta, con arreglo a las prescripciones de R l ~ r liente pondiente, hasta la cantidad dc rr,872'95 pesetas, Real decreto Inslrucción dc 24 dc Enero de rgos ralor de los pe t n c · r rcnos ccdidos, según inf01me de y a los pactos del contrato dc la Reforma, del )la· los facultatives municipales. solar resultantc dc Ja Sccción 2.n de la Granvía tle la Otro, acordando proccder a colocar cielo raso Layetana, formada en presencia del proyecto de en las Oficinas administrativas de la Sección de articulaciones dc la Sccción, aprobado por Real Ensanch~, invirticndo a tal cfecto la cantidad decreto de 8 de Agosto de 1916, scñalado con la de I,ISJ 30 pcsetas. letra A dc la manzana número 17; z_o Se aprueba el pliego de condiciones que habra de regir en dicha subasta, cuyo tipo dc Jicitación es el que COJIISIÓN DE REFORMA, TESORERÍA en el propio plicgo figura; J.o Que para que en el Y OBRAS EXTHAORDINARIAS caso del permiso del anuncio prcvio de la subasta no se presente rcclamación, sc entienda adiciona­ ¡amc- Dictamen para que sc abone al Procurador del do el plíego dc condiciones con la de no haberse Aynut:tmicnto cu Madrid, D. Antonio Bendicho, prcsentado ninguna rcclam 0 1 t a e~ a ción; 4. Que trans­ " San la cantidad clc 74'26 pcsetas, importe de los de­ currido el término del número anterior sin baberse rcclJos clcvcngados y aelc la n tos suplides en el formulado rcclamacioncs o resucltas las que se recurso dc casación in tcrpucs to por Ja Mina Y presenten, se anuncie la subasta en 1a Gaceta dc Acequia dc Santa Coloma dc Gramanet, San Matltid y en el B1 lrtin Ojicial de Ja provincia, Adrian dc Besós y Badalona, en pleito contra esta con anticipación dc treinta días, con arreglo al I tipo y condiciones referidas; ~ 5·0 Para asistir en del número dc metros de cuer~~ de cailan;¡0 y es­ n represcntación del Ayuntam~ento a la suba_:ta parto iguales a las que se utilizan actualmente p objcto dc cstc acucrdo, sc dc~tgna al llustre senor que pucdan adquirirsc por la cantidad de 1,9.25 pe: a D. Luis Callén, .y como substituta, en caso de au­ seta s. el scncia o cnfcrmedad dc dicho señor, al llustre Otro, aprobando para su pago las cuentas dt ~ Sr. D. Juan Soler y l~oig. los Srcs. Tor y Rofaslcs, de importe, re.<>pcctiva. ) mentc, r,ggz, r,992 y r,632 pc~etas, por el sum¡. nistro dc 468 blusas con destmo al personal d~ COMISIÓN ESPECB.L DE CONSUl\IOS Matadcros. O tro, aprobando el acta del Tribunal censor de Dictamen por el qne se adapta al Conserje de los cxamcnes para la provisión de una plaza de la Adminislración dc lmpuestos y Rentas, D. Ma­ Auxiliar dc Matarife dc ganado lanar, vaca.ntc riana Lcida Caslro, al S11cldo de 1,642' 50 pesetas por dcfunción dc Juan Bech Mora, que la desem. que sc lc consigna en el Presupuesto del año rgr8, pc1iaba; 2. o Que conste en a~tfl: y transmitir al cntcnòiéndose a dicho empleada adaptada al suel­ Tribunal indicndo cl.reconocmnento del Consi,. do que sc fija en el Presupuesto vigente, desde que torio, P?~ la rectitud con q~e ha cumplid~ la del[. comcnz6 el régimcn del mismo. cada nus16n que Lc fLH~ coni1ada; 3· 0 En Vtrtud de O tro, aprobando parasu pago lacuenta, deimpor­ los cx{tmcnes practicades y de conformidad con tc r,520 ptas., presentada. por D. Jos~ ~om~'; por la propucsta del Tribun~l ~e nombra Auxiliar de varias rhapas snministradas a la Admírustrac10n de Matarife, con el jornal diano de 4'25 pesetas, con· Impuestos y H.entas que fueron adquiridas. por signadas en Prcsupucsto a los de su clase, al Apren· acuerdo consistorial dc fecha. II de Febrero (tltlmo. diz de r.o. D. Marcelina Montserrat; 4·0 Para cubnr Otro, por el que se autoriza a D. Antonio Puig la expresada vacantc de Aprendiz de La que se Font para cstableccr un dep~sito domésti~o pal a .las menciona en el extremo anterior se nombra, rr·n especies , en el Paseo del Tnunfo, nnm 2r. bién en Presupuesto a los de su clase, a D. Sah·a. Otro, por el q1.1C sc descstiman las in:>tan<..i~s dor Chavcr Tcrccño, que según infom1a el Sr. je!c prescntadas por D. José Grau, D. Franc1sco Fa­ del Negociada Central, es el mas a~ltiguo de los bregas y otros, co11 respecto a la petición fom1u- Aprendices dc z.o.; y 5.0 Para cubnr la \'acante 1ada para que se M valid~z ~n. el año actual a .los dc Aprendiz de z.a por el ascenso que se menciona tikcts de los conciertos md1V1duales de bencma en el extremo anterior sc nombra a D. Ramún para automóviles, correspondientes al año 19~7, Vernier Soto, dcclarado exccdente por acuerdo no utilizados duran te dicho año, y a las placas m­ dc 6 dc Scptiembrc del año último, con el habcr dica.doras de tcncr satisfcchos los derechos de dc z' so pesctas. consumos sobre la bencina, por referirse a con­ cicrtos a riesgo y ventura, terminando en el año para el cual sc verifiearon. (Se aprueb~ con. una cnmicnda subscrita por el lltre. Sr. C X O ic M oy lS , l m Ó t N e­ DE ESTADÍSTICA rcsando: <<Üuc en mrritos de las- instancias pre­ sentadas por v. José Grau y ot D ro o s s y d D ict . ú F .m r. c a n n e c s is c a o c orclando la inscripción en el Fftbrcgas, Prcsidente del Real Automóvll Club padrón dc habitantes dc D. Manuel Segura Pra· dc Cataluña, en solicitud dc que se dé valiclez drcs, de estado casado y familia, con domicilio 0 para el afio aclual a los tikets o bonos de los con­ en la calle de San Nicolas, número u, 2. , z.•, y cicrtos individualcs de bcncina para automóviles, a D. José M.n j[unné Vidal, de estado ca:ado .Y con-espondicntc~ a 1917, y no C?mprendidos.por familia, con domicilio en el Paseo de Gracta, nn· la anormalidad dell\Iercado en dicho combustible; mero r8, principal. . al efccto dc que no resulten los interesados gra­ Otro, para que se publique el Anuario Es~~d\5· vados en notable clesproporción por el anticipo tico correspondiente al año .rgr6; que se \·enfique de pago hec ho por las cantidades de· bencioa no un concurso para el suministro de mil ejemplaro, consumida, se acuerda que sean adroítidos a cada encargandosc al industrial que presente la prv- pr uno de los intercsados, para su canje con otros del posición mas vcntajosa. . ar año rgr8, los talonarios o tikets correspondientcs Ob·o, apro~ando la relación de cuentas renèulas \'~ a rgr7 y no consumides durante dicbo año, en por la ft.Iayordomía Municipal, de importe pe~­ dc¡ proporción a la mitad de los que cada interesado tas 2,567'20, que lc íucron entregadas ~~li· tenga sobrantes, ya que el beneficio de la tarifa bramicnto número 5,341 de fecha r6 de Novtem· bre último, en cumplimiento del acuerdo tomado tol especial de pago para los automovilistas, respon­ dc a la mitad exacta del importe de la por el Ex g c e m uer o < . ~ L A l> y ) untamiento en sesión celebrada el dia 30 dc Octubre último, para a tender al .~go ~~ de los gas los verificades por la Junta mumnpal eaj COMIS I<)N ESPECIAL DE MATAD:ftROS del Censo elccloral. . hl Otro, aprobando la relación de cuentas re!tdtdas ta Dictamen por el que sc autoriza a la Comisión por el Oficial cncargado de la Mayord01:1Hl. )[u· Oc de Matadcros para cncargar al industrial que mc­ nicipal, dc importe 4,86:(75 pesetas, sa~Jsfe.chas COl jores condiciones y garantías ofrezca, el suministro de la cantidad dc s,ooo pesetas, que se~m hbra· set 12 I I I I ':;-.-"~ ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCEl,ONA ·t>- municipalcs cclcbradas el día u de y D. Francic;co Pla y Gualba, concediéndoselcs tas de ~oviembrc últímo, y C'JUC sc reintegre a Ja Caja un nuevo título por traspaso del llipogco de ela­ ·cti\'a. ~Iwúcípal el sobrante dc I38'25 pesetas. se s.a, número 107 dc la Via dc San Francisco, sum¡. · Cinco, aprobando para sn pago las siguientes Agrupación 7. 1~ d<>l Ccmcntcrio del Snd-Oeste, Jal de cucntas: una, dc .no pesclas, presentada por los n:ediante el pago dc 10 pcsctas por los corrcspon­ Sres. Hcnrich y C.n, como importe de soc ejem­ dtentes dcrcchos dc traspaso, mas 2 pesetas por sord~ plares del Bolet!n. Estadística,. correspondiente la nucva carta dc concesión. Lza de al mes dc Agosto ultnno; ot ra, dc m1porte r,975 pc­ Otro, concedicnclo a D. Fcclcrico Barris y Clas­ i cante 'etas presentada por D. Eduardo Bosch, como car el derccho funcmrio sobre çl solar número 4, lesem. impo~·te dc rs,ooo ylicgos pap el. hilo para naci­ J!epartamcnto 2 .0 del Ccmenterio dc Las CortR, itir al mientos, 25,000 pltcgos papcl h1lo pn.ra defun­ dc cxtcnsión s u purficial 4' 8o metros cuatlrados, ;onsis­ ciones y r,ooo folios pa pel hilo, altas y bajas para mc'diantc r i pago dc .¡8o pcsctas por el solar, mas a deli­ el movimicnto dc población; otra, de importe 10 pcsctas por la cartn dc conccsión corrcspon­ ~ud de 1765 pesctas, presentada por D. F. Gavi la y Ba­ .dicnte. .d con ll~ster, como importe dc 25,000 papcletas de na­ Otro, aprobando para sn pago Ja cuenta de iar de cimiento, 15,000 papcletas de defunción, ro,ooo r,6r2 pcsctas, presentada por el sastre D . Sah·a­ ;, con- hojas padrón juraclos, ro,ooo ccrtificados dc pa­ dor Casadcs(Js, como impot te· de clier. y ocho trajes ~pren­ drón para fes dc> vida y 1o,ooo certificados de de ínvit·mo para el personal de las Admini:stra­ cubm padrón para cfcctos clectorales; y otra, de 210 pe­ cioncs de los Cemcntcrins dc e!'ta ciudad, cuatro ~ue se setas, presentada por los Srcs. Hcnrirh y c.a, com:> trajes de pana para otros tantos -;epultureros r a, con importe dc 500 ejcmplarcs del Bolet.in Estadística, dos ropones para los Capcllanes de los Cemcnte­ ¡tam­ corrèspondicn te al mes de Juli o última; compues­ rios del Sud-Oestc y del Este, que ha 5uministra­ Sah·a· to cada uno dc 28 pagínns. do en virtud de acncnlo consistodal dc II dc r. Jefe Febrero última. tle lço¡ Otro, aprobando la ccrlificación y relación va­ ~cante cmnSIÓ>J ESPECIAL DE CEiiiENTERIOS lorada formuladas por el Sr. Arquitecta cncarga­ ;:¡ci ona do dc Ccmcntcrios, como primer libramiento de ~am6n Cuatro dictamencs concedicndo los siguientcs obras 'realízadas por D. Ramón Forcada 1\Ionés, ·uerdo pennisos: a D. Juan Ant.onio Güell y López, para para la construcdón en el Cementcrio del Sud­ haber colocar una rrur. dc mànnol en Ja tumba menor Geste de cnatro hi pogeos egipcios, tres hipogcos de sn propiedad, número I5, Isla 4.:~ del Cemen­ etruscos, once ripos mcnorcs de primera clasc, tcrio dc Las Corls, mcdiante el pago de 25 pese­ cuatro columbarios cspeci¡:¡.Jcs, noventa y dos tas; a D. Juan Baró Salvadó, para co1ocar una tumbas mcnorcs y scsentn columbarios modelo B, cruz en ln. Lcstcra dc Jas tumbas m enares de su en virtud de la subastn. que le fné adjudicada en propieclad, números 105 y ro6 d~ la Vía de San Cousistorío dc 9 dc Agosto dc 1917, ascendiendo en el Jorge, Agrupación J . 1~ del Ccmenterio del Sud­ su importe a la suma dc 2;5,054'99 pesetas. Pra· Oeste, ·mediantc el pago dc 25 pesetas; a D.a Au­ Otro, aprobando la ccrtificación y relación va­ illicilio gela Bech y Bulló, para modificar la fachada de lo¡·ad~ fonnuladas por el Sr. Arquitecta encarga­ 2.~. y los nichos de !'U propiedad, números 3r9 y 320, do de Cemcnteríos, como tercer libramiento de ~do.~' Interior, Tsla 3.a, Centro, Dcpartamento r.o del obras realir.adas por D. :7\Ianuel BauseJls y Alsina, a, DU· Cementerio del Estc, en el mismo sentida que los para la construcción de cinca grupos de nichos y nichos números 329 y 330, situados también en otras en el Ccmcntcrio de Las Corts, en virtud ~tadís· el Interior, Centro, lsla 3.a, Departamento L 0 de la subasta que lc fué adjudicada en Consistorio rifiqUt del propio Cemcntcrio, mcdiante el pago de pe­ de 21 de Septicmbrc dc 1916, y cuyo impnrte se plart-:;. sttas 41'76; y a D. Antonio Sola Sibina y a don eleva a la cantidad de 27,833'97 pesctas. pr\ (Aprobada.) Con los medios ordinarios de que el Ayunta· Otra, subscrita por los litres. Sres. 1\lir, Giralt miento dispone, clifírilmente podría llevarse a cah,¡ y Calderó, conccbida en los signientes términos: el Parquc de la Granvía Diagonal con la rapidez 1.0 < :.,~·J de papel de fumar dè la heredera de Coru:ado Valadla, IlO Pné présillida por el Jlt1 e. Sr. D. Rafael Cuct1'a H Amur, R D en E ü 1 ti 9 r 1 a 8 l Institulo de Refonnas So:ialcs los interro­ te un gato¡-:ios cliligeuciados dc oh:c os canete:os de Ja casa I,a presiclió el Illrc. Sr. D . .:\fariano .Marlí y Ventosa, y Comas, He11nauos y Bou y de los de la fablica dc tintes 'unta· se tomaron los siguientes acucrdos: y aprestos de Sena Heunnnos. ca ~xl Quedar cnteracla de habe1se proclamado el 31 de :\far- Reclantar a la Alcaldia datos acerca la Yariación que ,pidez 71) último por uu bicnio, Jurados obreros elet Tribmtal bayan tenido los salarios de los b:ace:os en esta ciudad. 1al05 luella ,. .._ . .....................................................................................................................................-. ........... ~o en para pla2o Recaudaci ó n ORTRNIDA DURANT!': LOS DÍAS 12 AL 18 DE ABRIL Dl! 1918 n, en lustre Din 12 DI~ j Dia 14 Oia lò Dia 16 l>la 17 Dia 18 TOT ALES CONOEP'I'OS - 16 av er, reseu~ -.l--1-'e_se_~_ae_ __P_es_·~_tll_s_ Pe~eras l'CSC LAS Pese tas v·.E. ·oyec­ Pro~os y montes. »undu. , . 100'- 7,870'5 ::>erior 575'- 255'- 1,000'- 9,778'50 ~ataderos 2,712'50 1,804'30 5,058'65 4,504'80 5,561'40 2,8lts'- 18,459'45 ;; que rraeoion urbana . 1,264'05 788'45 25,030'6(1 5,232'50 6SR'25 656' 15 35,657 '80 f.?ole Ctaieulerios • 2,882'54 5,179'94 190'- 5,825'74 2,917'- 2,087'80 19,080'82 ttívas Ptmpu Cúnebm . Jclen­ lpu. !ia publica . . 681'75 190'- 1,581'- 51:5'50 18~'- 299'- larce­ 5,521'25 tícenciu p&u oonalrac- ¡ Cor· cJonu • 1,758'68 2,215'90 5,404'6fl 2,254'52 1,629'86 1,176'93 12,458'55 ~pid a Smioioa especi&ieo . 5?'88 175'27 6l'25 76'24 568'93 255'1~¡ 965'76 recto, St!lo m11Dio1pll . . . 858'W 630'!0 247'25 122•00: 1,1 15'6~ 305'70: 5,256'15 Ellablecimienloa públil ue se CC! • • ' • • • 27'85¡ buto­ 46')'751 !1111.!. • • • . J JO'~ 1,066' 1d 1,570'60 t; sí o :iitlu pmoulea 1 15,6-ll ·os¡ 15,785·41 10,854'75 11,460'20 74,674'60 .igne lmíieeaeia . . 100'- 11 ,Tm·•1 iOO'- í:.!lmoicn pó.blica - ··~~"¡ é.xito :umoion públioa .I !n~lule~ . . I - I lL'l!laa • • . • • 2,210'75 = I .... 5.571'13 2,!67'25 20,005'45 ,.. at:ugo EObre la Conlri-1 1,~0'551 ;.. { heión iod~lrial . . !!~mlo de Consumoa :mpmlo sobre caro e; I fwcas . • . , . 22,482'2C 1 1,040'67 21,768'i9l 21,528'21 27,275'5J 16,591"09 J20.486':5 lspueJio sobre olru ea­ ' reoiu . • . • . 25,519'1S 20,079'56 13,568'45 21 ,303'66 28 ,5 7i'4~1 14'957'i9' 125,600'10 .apmlo arbilrios adi- cionados . . . • 6,422'1(1 5,878'43 5,952'52 18,582'26 5,824'62 9,029'201 49,489' 15 Rtmso sobre el impues· lo por consumo del tlumbrado • lrhilrio sobre lribun~s ~ laeernarioa. · atiutogros . : . . ----- - __4_l'60, 41'60 ---1--~- TotA.Les. 82,546' 18 72,750'92 - 88,297'8'2 IOl ,591 '61 82, 185'09 63,960'251 490,9 11 '87 =- ~·$oA"~~ GACBTA MUNIC I PAL DE BARCELONA ~~.. . Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRr.STAOOS DESDE EL 29 DE. MARZO AL .¡ DE ABRIL DE 1918, !iN LOS OIRZ OJSTRITOS DE BA'RCRLONA GUARCIA MUNICIPAL GUARDIA URBANA Der111ncias por iufringir las Ordenanzns ,Jfnnicipales: Detenciones . . . . . . . . . . 7 A persones . 5~ AuxiliO!\. . . . . . . . . . .· . 197 » trau vi as. . Pobres conduciclos al Asilo del Parque . 2 11 auiomóviles Cr iatural:ò extraviada s y conducidas al Oepósito Mu­ 16 » bicicletRs . Me nicipal • . . . . , . . • . . . . 9 » còches . . 5 ¡\\e 'll carroll y carretones. 22 Recofii'CIIidos por infrin¡;ir las Ordenanzas Mu­ DENUNCIAS. Si Me nicipnles: Auxilio,¡ a partículares y agentes de la Autoridad 00 Di Ebrios recos¡!dos en la vra pública . . . Persones . 20 Menores extraviados y hallazgos . . . . 6 Tranyias . Servicios a la lles¡ada y salida de vapores . 10 Automóviles . . lC Dilis¡encias judiciales . . . . . . • 19 Ò S m e n r i v b i u c s i o d s e v a la r i C os a . t aln . na . . . . . . . • 100 Coches de punto 2 T01'."L DE S~RVlCIOS. . 2~~ Carros. . . 15 o Bicicletas . . . • 1 Por trasladar muebles. Oiicina Municipal de Informnción Cerretanes • SERVICIOS PRI'STADOS POR LA MlSMA DRSDE l!L 29 DE ,\\e Concluctoras . . . . MARZO AL 4 DE ABRIL DE 1918 Dis A Españo\es . 2.31 Scrl'icios de la sección mon/ada: ) Franceses . 8 , Ingleses . 5 Persontls auxiliades. . . ~ Alemanes ll Dut (dem reconvenidas . . . 66 » Jtaliaoos 4 l'ranvlas cléctricos ldern. 56 » Turcos . I Coches. . 54 » Argentinos. , ,5 Carros. . 27 » Portug . u . es es I AutOlll óVi lct~ , 58 » Chilenos I Bicicl etas . 42 » Gríegos. . I - ToTAL. 524 TorAL. .269 A ..... . .. . . .................... . . ............ ............. ........... . ... . . . ... . ........ . ..... ..... ..... .... . ......... ........... . . .... . .... . ... .... , ..u Seccióu de Estadística, Demografia Comisión especial de Cementerios y Padrón Sanitario ESTAOO Dl! LO~ I!N1'RRRAMIEN10S VERIFICADOS .,, 01t lo'UNCION"S V NACIMIENl'OS RKGISTRADO~ DESDR LO~ Cli.MENTFRIOS DE ESTA CIUDAD, DESDE EL 00 Dl EL 22 AL 28 DE MARZO DE 1918 MARZO AL 5 Dli ABRIL 1918. .!u1.¡çados Mot·tnlída.d Na.t.ulldad : - --T : .C ~==~====~===­ Atarazanas . 22 17 CEMI!:Nl'ERIOS ADULTOS IPAR\'ULos,l,l- r6m '~'- Audiencia 37 26 ,I\ e Barceloneta. 28 -· -- 2-l Concepción. 40 42 Sud-Oesle . 15t1 ~ 8:5 2!S Est Horta. . . 7 2 Este . 41 6 47 Hospital . 46 22 San Gervasio 6 I 7 L on¡a . . 12 9 San Andrés 20 :s 58 Nor te. 57 54 San Martln 5 1 4 = Oeste . 42 49 Sans. 16 9 ' 25 San Ger vasio ·' 6 6 Las Cor ts. 1:!5 15 58 S ur. 20 20 Horta s Universidad. ?i5 47 TOI'ALI!!>. 532 To·rALKS . 21:i8 247 151 518 1~ ~~ GACETA MUNICI P AL DE BARCELONA ~~ Servicios sanitarios DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL RRLACIÓN OR LAS SUBST~NCIA.S DECOMISADAS DESDE EL DÍA 16 AL 25 DE ABRIL DF. 1918, POR SKR .NOCI \"AS A LA SALUD PUALICA, RN LOS ME:RCADOS, DJSTRITOS Y ,\~IBULANC!t\S Dli ESTA CIUDAD --.~======~===== DEPENDENCIAS e ARN F. S I===P=E=SC=A¡::::D=O===II===V=Oc-L-::A¡::l='"=:R=Í-A-=Y=C=A:-7.-::A===JI RXPURGOS N p lE al V es E : - ----- VARIA=- __va _r_lo_s_j Mariscos Hucvos I Oaza Aru,con.loa 'lOESPOJOS Ll~A 5S - Kl:•• A" Kl:: ""· ~o• - - r ~- ·:~· : !-F-~-~sco-~- 16 2 Mercedos. 3 Mercado de Pescado . 263 22 Mercado de Volaterln y Frutas. 900 150 ~I :¡¡ Distritos y ambulancias . ---¡ -- --- --1---- TOTAL •• · 332 - 150 54 500 6 lO 19 DEPENDENCIAS SR1'AS FRU T AS I018UTIDOS SIJBS l'A NCI AS CRUSTÀCI!OS CONSER- 100 Y \"ERDURAS VARIA$ \'AS ·- ----1--- 2~'i KlloR Grs. Kilos Klloll GrA. Kllo~ flrs. Kiloa ¡ Ura. Unidad ~lercados. 954 -¡ lóu Mercado de Pescado. 29 DE ,\lercado de Volateria y FrutAs. 2,250 Distrilos y ambulancias . 231 ---11--5-7 -,I -=- - - 8 TOTAL. 0,221 1 - 5 I~ Durnnte l os dfas indicados se han reconocido las reses lecheras de la~ vaque1 las y cabreries de esla ciudad, cuyo 4 estado sanitario en ~eneral es satisfactorio. I ,5 1 I I RF.LAC IÓN OK LAS SUBSTANCIA$ Ol!COM ISADAS DESDE EL DÍA 16 AL 25 OR ABRIL DE 1918, t'OR ::,iii{ NOC! VAS ~ A LA !:>ALUU PÚBLIC¡\, RN LOS MATADI!ROS, MJiRCAOO OR GANAOOS, ESTACJONitS Y FHH.AlOS De ESTA CIUDAD Ganado vacuno Ganadolanarycabrío Ganado de cerdal J: •i I I Expurgo!; CI ase DEPENDENCIAS de _ R~~~ "' , ~ Ca.brío IJl __R _Esr's . IJl l ~IJI "' y eofermedad &arer••- .8 RESES RESES o ft ,S ~ ~ ~ Despojos )S dadule- lnutili-1 C!l '- - __ Gi Sala- ~ lnutili GJ I~· >A .e 'CG i 'd~l:,d:~ zadas !1.. Jnuun- In ull li- !.t. zón _za_d_as I~ r~J c'l Ij ~~~- : cnn•• ___ __ zad: Ul:S _!_ - I - I_ -I- - I - ~ F!spee1ficaa 3 1 Maladeros 1 1 _ _ 85 _s ¡ _s 15 - := 751=: = I:= _ 2~ .(comunes - 5 - -I- 1 Mercado de ganado . Estaciones y Fielatos. TOTAL . ~ ~. ~~~-~:~ : ,: - -1~ =- .~ = Ganado vacuno . 5,858 reses Se han reconocido en l a 8 s , 0 e 6 s 5 t aci ~ o nes y f ielatos de esta ciudad, : ~~b':-{~ : 179 durante los dfas indicados , l~s reses siguientes: l » de cerda. 758 » TOTAL. • 12,838 r eses 17 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~ Ca sa Munici pal de Lac tanc i a PUERICULTURA JNTRA Y EXTRA UTERINA S ER \"JCJOS PRESTADOS DURANTE E L ~ms Dit MARZO D E 1918 Niilos inscrit os en el dia I .0 de este mes. . . 367 Lactancia artificial: Leche de vaca y leche de cabra, sanos. . . 12 Niños in¡;!resaclos durante el mes. { ~~f~;m~s : 55 !d. íd. Leche de vaca y leche 25 de cabra, enfermos. . 6 Total. 78 I d. íd. Lechc de vaca y leche condensada, sanos .. Hajas ocurridfls por distintos conceptes 67 I 5 d. íd. Leche de vaca y leche Queden inscrites el dia último de mes . 578 condensada, enfermos. 2 (d. f d. Leche de vaca y pa pilla, Li/ros de /t:('fle suministrados: sa nos . . . . . . o I d. f d. Leche de vaca y papilla, Pura . . . . . . . . . 9,419 Dihtfda. . . . . . e nt . e rm . os . . . . . . 1,866 o N Jota!. -- 11,285 Total. . . 23 5~~ Clasificncióu de los niños ingresados enfermos Pesadas de niilos practicaclas durante el mes. ¡ 21 285 Del aparato di~estivo . . . 16 ~· ld. ret. respíratorio . . 910 j De distrofias . . . . . . ld. infecciones (sífilis, etc.) . 2 Clasificnción de los niños iogresados I ld. olras dolencias . . . . durante e l mes I Total. f.• Por su edat/ l'peso: l~lndt8 Causas de las bajas llum. -P. m-itim-o -P. m-i11i-01o P. modto De I dia a 15 elias Por destete . . . . . . 8 i 5,800 2,750 5,102 l ( d d : . '- 1 d 5 e f d u f n a c s i ó a n . 1 m . e s. . . . . 9 8 4,900 2,500 5, ~ramos Multi pa ras. 170 ld. 5,000 a 5,500 íd. Casadas 214 ld. 5,500 a 4,000 id. Viudas . . 3 ld. 4,000 a 4,500 íd. Solteras . 14 ld·. 4,500 a 5,000 íd. Menores de 20 ai'\os 18 ld. peso superior a 5,000 gram os a De 20 a 30 íd .. 108 En presentación de llértice . 222 ld. 50 a 40 f d . . 85 ld. íd. de nalgas . • • • 11 ld. 40 a 50 íd .. 22 ld. íd. de cara . . Mayores de 50 íd .. Jet. íd. de hombro. Clasificación de los par/os: Alumbramienlo: De término 224 Espontaneo 2~ Prematuros 7 Artificial 2 Simples 227 Gemelares. 5 Puerpcrio: Triples.. . 1 Entócicos . 226 Normal. Distócicos. 5 Patológico. 4 ............................................................................................................................................... ._. ... Dispos iciones de la Alcaldía lJia r6 de i\1a yo. - SecC'ióu ro.o. Exvedieutes de los mozo-; de los años rgr6 y anteriores. Di(J. u de Jll ayo. - Sección ro.B Expediente s de los BAN DO mozos deI tuïo HJ 1 7. Día z.r de Mayo. - Sección 6.8 ·EÀ1)ediente~ de los l'in vhtucl cdón 5·" Expedientes de los Dia JI dc .Uayo. - Sección 7.o. EÀ'}Jedientes dl' lOf mozos dc los años rgx6 y anteriores. mozos d·o. -- Sección 4·" Expedientes de los Día 4 cie Junio. - Sección 3·" "Expedientes de los mozos del rtfio 1917. IUOZOS del afio 1917. nit, I 5 de M ayo. - Sccción 2 .o. Expediente s de los mozos rlc los nfios 1915 y ani.eriores. A tenor dc lo prcYcnido en el art. 126 de la ley de Re­ Dia 15 cie Jlfayt>. Sccción g.a emplazos qnc rigc, debcnin presenta.rse eu el Palacio de . . . . . . . . . . . . . . 20 ~~.? GACETA MU~ICIPAL DE BARCELONA la Excma. Diputacióu Proyincial, eu los expresados elia Ceremonial I~ \' bora respcdiYo.s: 115 • r.o J.os mozos que hayan sido excluídos total o tem- ÜELEGACIONES V REPRIISRNT~lONES DR LA ALCALDiA 231 poralmenle del scrvicio, por corlos de tana o .defecto Y ACTOS 011IC1ALE1' OE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL ~ físico, los cualcs seran lallados y reconocidos definitiva- 2 mente. 12 Abril. - El Exemo. Sr. Alcalde D. Manuc1 :\!Oia­ , o Lo.:> !U07.0S que hayan rcclamarlo o sido reclarua- les delega al llt1c. Sr. Concejal D. Casimü·o Giralt para d~· eu ticUlpo oporluno para anle la Comisión mi.J..-ta asistir, en lCpteseutaciúu dc la .\lcaldía, a la Conferencia por suscitarsc dndas accrca de su talla o del dcfeclo que a cargo dc n. José Mahtc¡uer sc celehró en el Fomento ff3ico que hubicscu alegado. del Trabnjo Naciounl. .Q Cualesquicra olros que hubieseu reclamado para 20 Abril. -El Excmo. Sr. Alcalde D. :i\Iauuel .Morales 3 antc Ja Couüsión mixlt\ coulra alg(m fallo del Ayunla­ delega al Iltrc. Sr. Concl.'jal D. Luis Nicolau para asistir, mieulo y los inlcresaclo!! en dichas rcclamacioues, que en represclllación dc la Alcaldia, a las Conferencias que 222 lo estimeu convcnienlc; y a cargo de Mr. Víctor Beratl se cclebrarou eu la Sala de li • .o Los mozos que ltayan sido cleclarados peudientes la Comisi6n uúxla clc la Diputación Prodncial. 1 de reconocim ien lo ant e la Conúsiún mixta. 20 Abril. - HI Ex.cmo. Sr. Alcalde D. Manuel ~lo­ J~s mozos dehcnin prt'scularse provistos de lodos los raies delega al litre. Sr. Concejal D. Jaciulo Lapotla documcnlos probatorios de su exención, al objelo de para asistir a la rccepción del:;ocio numcratio Dr. D. Raúl que no se Ics irrogucnlos perjuicios que la falta de prucha del \ 'audo :.Ioya, qu~ la Socit.odad Barcelonesa de Allli­ 229 pudicra ocasionaries. Ri clicba exención fnese la de teuer gos de la Instruecióu cdcbtó eu el Fomento del Trabajo 2 uu hermano si1viendo en las filas, deberau los excep­ Nadonal. tuanlcs manifc.-.tar, prccisrunenle a la Comisión mh..-ta, 21 Abril. - lll ll.xuuo. Sr. Alcalde D. :Manuel )fo­ el .\m1a, Cuerpo y punto dc su re:;irleucia, o cuanlo les raies delega al Illre. Sr. Concejal D. José Cirera para sea po;.ible arcrca dc su pnradcro, pues que la falta de asistir a la procesión que cmt motivo del X\'1 aniversa­ m dichos datos podría perjudicaries. rio dc su [undadón se cclebró eu el Real Sa.ntuario de 4 Si una dc las drcunslaudns conslitutivas de la e..'\:en­ San J o.sé de la l\Iontaüa. ción fucse el impt.>. Reparar cubas. Pintores. Varios trabajos en ei taller. Lampistas. Varios trabajos para talleres y bri· gadas. 87 751 .. · SUMAS Y S IGUE • .J 547 ~ --;;-- = 22 ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~~ =--- ,,JJU IKÚK. 0 Dl .lGIJIUS OCIIPilOS I! " O.RSIGNACIÓN - NATORALEZA PUNTO DONDE utl1 U trab&jos · senioiDS &ben l'I uE LAS BRIGADAS propios tsMctaln TOTAL SR KA EFKCTU -&la - u A D Iu O fiÍon do DEL TRABAJO irirü brigades brJsaia ____ 75i . SUMAS ANTERlORIIS 547 204 751 li2 Conser"ación y repara­ ción de la Casa Ayun­ tomiento y demés edi­ l ficios municipales . . 55 9 ' 62 Obras de reforma y repa- Casas Consistoriales. Matadero Ge- l ración en di"ersos edi- neral. Mercados de la Libertad, ficios municipalee. Borne y Hostafranchs. Asilo de la Carretera del Port. Asilo del Parque. Museo de Arte Decorativa. Lazareto para infecciosos. Higiene Urbana del Parque. Ex Convento de las Mrni­ mas. Plaza de San Agustfn. Palacio de Bellas Artes. Dispensario de San Gervasio. Tenencia de Alcaldia del dh,trito 7.0 (Sucursal de Las Corts). Almacenes de las calles de Sicilia y !2 Conservación y repara· de Wad-Ras. ción de las construc­ ciones, paseos y orroyos clel PRrque . 2 12 ,Reparaciones en el retre- P te número 5. I arquc. Arreglo de una boca de [d. ri ego. os- Reparado de material. ld. 1er, 'és. del Limpieza de paseos y !d. arroyos ?.2 Entretenimicnto de ru en· tes y cailerlas . . . 22 22 Servício de agua del Par- 1=:n toda la Zona del Interior, con res­ ad. que. Reclamaciones de peclo a la conservación y limpieza agua. Reparación de es- de fuentes, maqui nas y bocas de in capes de agua. Jnstala- cendio. Reparación de fuentes en las ción, couservación y calles de Laforja-Amígó; Tapineria; fimpieza de fuentes y Petrolina-Colonia; Gayarre-Rey conservación y limpieza Martin y Puerta Santa Madrona­ de méquinas elevatori as Montserrat; Plazas Buensuceso, de agua y bocas de in-¡ Marcús, Fl.andes. junqueras, Co­ cendío. mcrcio y Pons y Clerch. Conserva- I ción de grifo s del Matadero General. 'll Conservación del alcan­ tarillado . . . 26 27 Reparación de muros. Calle de San Lézaro. Jri- Limpíar albañales. Calle de Salmerón. i os Coostrucción de albaña- Calle de Guillermo Tell. les. Tapar pozos. Plaza de la Revolnción. Reparación de bólleda. Calle de Colominas. Pelotón de limpia de im- Calles de Tantarantana, Rech, Borne br-rnales. Viejo, Libreteda, jaime I 'J Prin­ cesa. --~- 874 . · SUM AS 1'01'ALI!S • 65& 216 874 23 GACE:'fA MUNICIPAL DE BARCELONA ~ ENSANCHE Dislnbución del/rabajo efec/undo p or las brigadas de es/a Zona des de el 7 al 13 de Abril de 1918 - JÚII.0 Dl 1Gil'ltiS NÚIIIiO OGllP1DOS 11! do agtD\U DI!Sl GNAClÓN NATURAI.l!ZA PUNTO DONO& lt&b&j. . aen\du adaorlloa a la DE LAS BR IGADAS propi u l!peolalu TOTAL DEL 'l'RABAJO SE HA EFECTlliADO fuera do brigada d• lli - bngadu brigada -- --- -- - - - I Entrctení míento cie fuen· te¡; y cañerfas 15 15 Reparación de escapes de En toda la Zona de Ensanche, con r~. I agua. Reclamaciones de pecto a la conservación y linipieu agua. lnstalación, con- de fuentes y bocas de incendio ' servación y limpieza de Reparación de fuentes en las calle~ fuentes, y conservación del Paseo San juan-Valencia; Rogfr y limpieza de bocas de de Flor-Casas Verdes; Gerona-va. wcendio. lencia; Sarria-Elíseos; Consejo Ciento-Lauria; Calabria-Coello· lo· dustria·Urgel y Zola-Matadero.' I ' -- -- -- 15 . . . SUMi\S • 15 15 I ..................................................................................................................................................... CU.HRPO MÉDICO MUNICIPAL Aslstencla Médica en los Dlspensariol SRRVICIOS PREtSTADOS DESDe El. 22 AL 28 DE MARZO DE 1918 I Beridu Operu1o-~ Yiri\~1 Yiahu UCOliOCIIIIUTOS Ctrlil- 1 hxlhoa V.oana- Sorriohalrouu: LOCALES &lli- Dtl >rat· gr&lal• t&OIDDU. a emÒria• • - \&1 ta ol • A pen•·l 1l dtm dunollio CllDDU nrloa rnt!a ú~du lll&du local au •h•a•tiaa laformul gadu ---- i--- ----- Dispensaria Casas Consistoriales . 14 6 12-l - 6 - 12 4 25 i O 191 ,» Barceloneta . . 14 2 195 - - - 6 - 20 2 2il , Hostafranchs. 25 7 210 4 21 - 21 2 12 11 51j Santa Madrona . 18 I 25 510 - 4 - 28 4 24 18 I 651 ,li Universidad 25 11 5t,5 - 56 I 51 5 15 12 7'!1 , Parque. 10 25 124 - 51 87 56 - li 15 555 Gracia . 19 7 I 252 2 - - 8 2 9 I 18 !?91 », San Martin 6 - 255 - g - 17 - 25 8 ~ , Taulat . 8 ti 254 - - - 205 6 12 43 51:i San Andrés 11 - 1) 2 - 24 - ltl 2 7 14 18l ,• Sans-Las Corts . 12 2 292 - 6 - 44 - lO 6 572 San Gervasio. 5 - 66 -· 5 - 7 - 5 I S5 ---- l'ALI!S CEN.I!RALI!S, 165 - TO 88 2,927 -6, 1-------- - 140 88 425 25 171 -)56 -4-,lel - .