DE BARCELONA SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 10 de Julio de 1918 Presid1'11CÍa: Excmo. Sr. Alcalde, D. ::\fauuel ttwicran en tierra francesa.» (Enterado con sa­ 1Iot·ales Parcja. tisfacdón.) llustres sc1Ïnn•s Crmcejales asisl(mft:s: Balaii<í, Oficio dtl Cohierno Civil deseslimando el re­ Arroyos, Re\'enlús, Calderél, Llopis, Gardé•, Ba­ curso dc alzada interpuesto por la Sociedad ané.­ talla, de Rull, 1\'loutaner, lglesias, Coll, Laporla, nima El Tibidabo contra el acuerdo del Ayun­ Cirall, Jonl{t, Sabater, Puig y Esteve, Xicoy, tamicnto y dc la Junta Municipal refcrentc a la Cirera, Mir y :Mirú, Companys, Gili, Puig dc tar:ifa dc arb1lrins sobre ediJicacióu para el ejer­ la Bellacasa, Munné, c icio de r9 B t7 l . a u ( q E u n é l , e ra U d l o le .) d , Nicolau, Cnmb{¡s, Vila Maricges, Carabén, Romo, Ro­ Otrn, del Capitún General, solicitando la cesión gent, Dutiín, Carví, I{ibnlla, García, Burrull, del Palado cic Bellas Artes para una funci6n que Jorge Vinaix p a r , o y M cd ar a t í, c c d lc e b r B a o r ló e s l , p V ré i 1 ñ x a im s, o P s a fl g b é a s d , o , 13 de los (:u erra rlel Río c , o r J r o i v cn e t r y cs, S la o l C er o . operativa de casas barata..c; para las clascs dc tropa. (Se acuerda autorizar a b Alcalclía pnra que resuelva lo oportuno.) Comunicaciím dc la Alcaldía daudo cuenta de DESPACHO OFICIAL la soluciím dada, con cara.cter transitorio, al asunto dc los auto-taxis, y que es la siguiente : Informe de la M. litre. Comisiúu dc Hacienda ~ tarifas, la ofit·ina de Tracciém Urbana tendra a ejccutor inmcdiato de las disposicioncs referen­ la Akaldía al corricnte del movimiento de precios tes 1 aqucllos scrvicios, se crea el cargo de Comi­ de los artículos que afectan al coste del ser\'ÍCÏo sario ~·Htilario a las órdenes del Excmo. Sr. Al­ dc nuto-taxis, con el objelo de decretar una baja l'aide y dc la Comisión de Gobcrnación ; cargo dc hs tarifas en cuanto las circunstancias lo pcr­ que cu <.'I Presupuesto de 1919 estara dotado con mitan.» (Aprobado.) el habcr anual de 2,500 pesetas, sieudo uombrado para el mismo, desdc luego, D. Luis de Mesa. (Se aprucba con una enmienda subscrita por el seüor DE SOBRE LA MESA Carcía Jnglacla, para que el dictamen quede rc­ dactado en la siguieute forma : «Que sin per­ Dc los asuntos de sobre la mesa se aprueban juicio de la::; facu ltades y m isión del Cuerpo los siguientcs : Médico Municipal y para que la AJcaldía y la .Dictamen dc la Comisión de Fomeuto por el Comisi(,n dispongan, ademaR delmentado Cuerpo, que : 1 ." Atendicndo a las funcl:ldas redamacioncs de un organisme ejecutor inmediato de las dis­ fonuuladas por D. Francisco l\Iarirnún, contra­ posiciones rdercntes a los servicios de sanidad tisla dc las obras dc prosecución del edificio dcs­ e higiene, siemprc que sea necesario, se cree e1 tinado a Es~uela municipal de 1\Iúsica, se aprueba cargo dc Comisario Sanitario, a las úrdenes del para la indiC'lda coutrata la relaciún de precíos Excmo. Sr. ,\!cald e .r de la Comisióo de Gober­ mutuamcntc çom•cnidos entre el facultativo del nacif•n ; t'argo que en el Presupuesto de 1919 Ayuntamicnto y el contratista ; enlendiéndose estadi dotado con el haber anual de 2,500 pesetas, qm: los prccios aceptados so11 los seiialados con sin pcrjuicio de lo que acuerde la Junta 1\Juni­ números de earmín en la mencionada relaci6n cipal dc \'ocalcs Asociados, siendo nombrado para o scüalados con una Hnea del propio color ; el mismo, dcsde luego, D. Luis de ~lesa.) 2." Queda asimismo convenido y aprobado que Otro, de la Comisi6n de Fomento, disponiendo : el prc<."io r los extremos anteriores ; y 5.0 Que ba con una cnmienda al artículo 90, subscrita pam la vigcncia dc cuanto se estipula en los por el litre. Sr. Jover, en el sentido dc que en mismns, es necesario que el contratista renuncie c1 caso dc que en el título originario o en otra pre,·iamcnk a cualq.uier _otra reclamaciém que forma fcha~.:icnte, el que sea concesionario haga pudiera proclncir originada por el Real decreto constar cxpresamcntc su voluntad de que no sc dc .~ r eh: l\lar:w dc 1917 sobre revisión de precios traspasc la sepultura adquirida, sera amparado de las conlratas. por el Ayunlamicnto en esta volnntad expresa­ Otro, dc la Comisi6n de Gobernación, por el mcntc lll:tnifestada, y su concesiún fu neraria sedt que, con (.') fin dc unificar y centralizar los ser­ intransmisiblc aun en los ensos previstos en este vit·ios dc h igiene y sanidad y para que la Alcal­ arHculo.) día y la Com isi(m dispougan de un organisme Otro, cic la Comisiím de Hacienda (Abastos), para que se anuncie por el término de diez día:::, ciím dc c:lrucs frcscas y dictanclo reglas para ~u en el Bolet í11 Oficit!l dc la provincia y peri{,dico~ arhnisiún basta llegar a la venta del público, dc la loc.llidad, los exameues para Ja provisión dc ~·uyas prcscripcioncs recordí) la Akaldía en sn una plaza dc Din:·ctor de :\Iercados que existe prO\·idcneia d~. 11 de .:\I:tyo último, dirigida a ,·acantc por clefunciém de D. Martín Usart, que la l'omi~i(m de l'onsumos y empleados de -:\hla­ Ja dcscmpeñaba ; 2.0 Que los aludidos exúmenes dcro:;, y por olra parte con la de 25 de Octubre sc vcriliquen conforme a lo prevenido en el ar­ dc rS9.¡ que fué ratificada por Real orden de tícnlo ¡6 clel vigcntc Reglamento de Empleados ¡ 17 dc Junio dc 1916, dictada por el. Ministerio y 3.'' Sc autoriza a esta Comisión pan formular de la nobcrnm:i6n con motivo del expediente ins­ el correspon el ien te cucstionario que ha de regir lruído por el Prcsidente del Ceutro General de en dicho~ cjcrcicios y designar a su debido tiempo tociuo ck esta cupital, cuyas clisposiciones en de:fi. d Tribunal asesor que ha cle constituirse conforme nitiva olnt'gan fnc u ltad a los Ayuntamientos «para dispouc el vigcntc Reglamento de Empleados, establcccr las limitaciones eu la matanza de cerdos y que habr{L dc juzgar los ejercicios de dichas que tcngan por conveniente siempre que sc in­ oposicioncs. YCX¡ u en razoucs de ordcn sanítario, etc.» Anle los claros ténninos de esta (dtima resolucit.u, creen los infrascritos que no existe inconveniente PRO POSIC LONES legal dc ninguna clasc para prohibir la entrada dc came fresca cle cerdos eu uuestra ciudad, y Pna, :mbscrita por los litres. Sres. Soler y lcnit>ndo eu cuenta por otra parte que el ganado • Roig, Jo vct·, ~I:ut í, \'i la J\Iarieges, Com panys, porcí no que ~e sac1 ifi~:a en Mataderos es suficiente Montancr, <: imlt y Llopis, interesando: «Que para <'I runsumo que dc cste artículo se hace en el .\ytmtamicnto haga constar su pesar por la nuestra t•iuclad .. \ pesar de ello 110 in ten tan adop­ mnerte del Excma. Sr. D. Ensebio Güell y Ba­ tar esta JllL·clicla con cankter pennanctlte, sino cigalupi, Conclc dc Güell, guieu dedicú siempre limitandola n los meses de riguroso calor, con lo al ctÏtbcllerimicnto dc Barcelona sus elevadas cua] no scría grande el perjuício que a los indus­ iniciativns; que el Ayunl::uuienlo asista en Cor­ triales de ruera dc la localidad les ocasione esta poraciún, acompaiiado tle la Banda Municipal, suspensifm, que si las necesicladcs lo exigen po­ al cntierro dc nquel eminente patricio, y que ~>e dría mas adclanlc.' dcjarsc en suspensa. Por todo notifiquen los n.cucn.los que p1·eceden a la familia lo expucsto y cstimando los que subscriben que del finado.ll (Aprobada.) en hem·Jicio dc Ja salucl pública se impone un Otra, subscrita por los lllres. Sres. (~uerra del acucrclo en el scntido que queda inrucado, tienen Río, t-.Iauri, Burrull y C;:~rcía, del tenor literal el honor dc sonH~tcr n la sanciúu de] Consistorio sigu icutc : cd~l Sr. Dec~mo de Veterinaria lw lo signicnlc : ctQuc de couformidad con lo pro­ dirigido a la ComisiÍJn de Matacleros un oficio pucsto por el Sr. Dccano del Cner]X) de Vetc­ en el que, después de alegar razones de higiene, rinaria y dc h facultad que concede la Real orclen propone la convcnicncia de prohibir en absoluta dc 25 dc Odubre dc r894, se a-cuerda prohibir la entrada dc carne fresca y especialmente la dc la entrada dc carnes frescas, especialmente de la cenlos sacrilicados fucm de esta localidad, que de cerclo, dcsdc el 15 del actual hasta 30 de Sep­ dicc son tnmsportados en malas condiciones, y que licmbrc pn'oximo venídero, porque, según aquél en esta ép01.·a de ca lores no ofrecen la debida ga­ asegum, r­ rantía para la salud pública. Los que subscriben, tarse en condiciones higiénicas.» i nd ivid uo s dc la Comisifm de 1\!ataderos, ante esc Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Guerra rcquerimienlo facultatÍ\'o, que a sn juicio debc del Río, Batalla, Jorge Vinaixa, Iglesias, Balail!I, resolvcrse con toda urgencia, para no dar Jugar Vila J\[nrieges, Munné, Burrull y Gambús, in­ a que puedan producirsc al vecindario los per­ lcresatHlo : o: T." Que sc dec la re urg-en.te ; 2." Que juitio~ que i nd ica, sc han preocupada de buscar la Banda Municipal y el Ayt1ntamiento en Cor-· UJHI solución que, s in infringir preceptos Jega les, poraciún asislan a rccibir a la primera colonia de resuclva la propucsla dc refcrencia, con el menor n.iiïo~ frnnccses guc llegue a esta ciudad; 3.0 Que perjuicio pam los intcrcscs que puedan existir por la 1\knldíu sc invite al vecíndario para que alredeclor dc cste asunto. Desde ]nego sc ha en­ coucurra n. redbir a los níños de la heroica contrado con b cxistencia de una Real orclen capitnl hcrmana ; 4. • Que por la Comisión de dc 25 dc Junio dc 1901, autorizando la introduc- Hacicncla sc propongau los medios de arbitrar recursos para sostener, hajo los auspicios e ins­ Cuerra del Río, Jover y Yiiias, para que, de­ pecciím del Ayuntamiento y administrada por el bicnclo celehrarse en los días '27 y 28 del actual Comilé dc las Casas Claras, una colonia de Yein­ la fiesta mayor dc la barriada de Santa Eulalia, ticim:o niiios pari~ienses, hijos de soldados.» (Se :-;e destine la ..c. anlidad de soo pesetas, con cargo aprucba substítuyendo el extremo 4.0 por los a Ja consignacií•n que seiiale la !\I. I1tre. Comi­ siguicntes de una, cnmicnda subscrita por el si{m dc Hacienda, a fin de iuvertirla en bonos Iltrc. Sr. Puig y Esteve: ccQue por la Comisión para los pobres de dicha barriada, poniéndose de IIacicnda se propongan los medios de arbitrar aquéllos n d isposiciím del 1\1. litre. Sr. Tenien te los recursos necesarios (4,000 pesetas mensuales), de A kaldc, .v que la Banda Municipal dé · un para sostcncr hajo el padrinaje e inspecci6n del concicrlo t:n Ja Plaza Nacional de Ja citada barriada /\yunlrunicnto y administrada y dirigida por el en la maii.ana del d~a 28. (Aprobacla.) Comit(! cle Casas Claras, una co1onia de ve int i­ En virlud dc haber siclo aceptada la dimisión cÍnt'o niños parisicnses, hijos de soldades; y presentada por la Comisión de Consumos y dc que el anterior acuerdo substituya al tomaclo una propositiún incidental subscrita por los llus­ por cstc Ayunlamicnto en sesión_ del 3 del co­ tres Sres. Mir y 1\'liró, Batalla y !\fontaner, se rricnlc, en scntido dc atorgar I,ooo pesetas men­ Ul'Uerda pase a la Comisión cle Hacienda el co­ suales, por resultar éste innecesario.») mctido que lenía a su carga la referida Comisión Otra, subscrita por los lltres. Sres. lglesias, de Consumes. ····························································-······················································································ Recaudación OBTENlDA DURANTE LOS D{AS 28 Dl': jUNIO AL 4 DE j ULTO DE 1918 Din 28 - Pin- 29 Dia 30 Din l Uln 2 Din 3 Dia4 TO"I'Ar.ICS OONOII!I''l'O R - - - ·- - - Pe-&-l'-tiiS - Peset.:ts PeHelnti l'csu tM l'e~etn-s -l'eset-as- Pe11etas Pese tus - --~ --·- PropioB y monlea - - -- - - - - M'eroados . • 57,691'- - - l4,8W70 li ,2(,0'70 8,525'20 11,096'2!5 85,150'85 14aladem . 6, !fií '20 - - ' - 8, 164'70 4,99~'06 5,1R8'SO 22,504'76 l'raooiòo urbAu,. 62,209'85 - . - 56Q 60 775'65 - - 65,544'1 o Oewonlerios • 5,044'88 - - - !,ú99' - 465'- 4,276'69 8,885'27 Pompas funebrea - - - - Aguas. - - - - ' - - - - - - - Via pública . 4,5~5'- - - - 743'- 896'40 !,025'50 1,666'6( 8,866'5o Lioeooiu para ooshuc- oiones • . 5,801'~~ - - lli '72 4 .5~(;' 14 4,658'5!::) 1,551'74 14,2fi9 5 Servioioa especia les . 4,455'~( - - I ,505'5( I ,658'56 470'22 982'29 9,070'5o Sello mooiorpal 2,245"5 - - - 761'60 812'5( 4,459'5.5 &a lab leoimi en los pÍlbli- _741 '751 coa • . • 550'45 - - 26'05 14,178'95 - 408'2( 14,945'6 5 Mullaa. , . - - - - - - - Cédolaa per~ooal e~ 61,055'- - - - 55,275'5C 55,555'3( 41 ,202'4!: 175,084'2 5 Beoefieeooia . - - - - - - - - (oalruoiòn públi Ol - - - - -- - - - - - Oorrecoión p&blio a - - - - - - Ennlu.lu . - - - - - - - - ReauHas , • 68,172'87 - - 528'80: 512'5!i - 8'0:: 68,822'2.7 Reoargo sobre I& Conlri- bnoión induiri ai 19,22'2 94 - - - - - 19.222'94 lmpuealo de Cons umos - - - - - I - - - - lmpueato sobre oa rnes I froscaR . • 75,501'73 - - - 58,574'01 21,719"85 16,476'97 114,092 56 lmpu~to sobre ot ru ee· peoioR . • 25,562'61 - - 95'55 29,42í'40 57,651'54 24,695'59 117,426'49 lrupuealo arbilr ioa adi- oionadoa . !2,572'11 - - ' - IQ,195'56 5.595'21 5,445'10 5:1,607' 98 Reoargo sobro el im pues· lo por ooosu mo del ah¡mbudo, - - - .- - - - hbHrio sobre lr - ibunas y lucornarios. 425'- - - 15'- 127':¿5 - - 565'25 Reintogroe --- - - - - - .- - -55-5'95 555'9.-) TorALRS 548,777'45 - - 18,025'72 156,987'77 !2l,086'77 111,874'15 756,751'82 - 4 -~~ GACE'tA MUNiCIPAL DE BARCELONA Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRRSTAOOS DESO!! EL 14 AL 20 DE jUt':fO 01{ 1918, fo:N LOS DII\Z DISTRITOS OH BARCIH. .O NA OUA.RDIA MUNICIPAL GUA.RDIA URBANA. Detenciones . 44 Demmdas por infrin}!ir las Ordenanzns Municipnles: Auxilio¡;. . • 559 A personas Pobres conclucidos al Asilo del Parque . 43 » trau \lias, . Criatura,; extraviades y conduciclas al Depósito Mil- » automólliles 11 nici pal ' . . . . . . . . , » bicicletes . t l) coches . . 1 ~carros y carretones. 8 Reconvenidos por in{rin}!ir las Ordennnzns Mu· DKNUNCIAS. 22 niripnle.<:: Auxilios u parliculares y agentes de la Auloriclad 25 Persones • 49 Ebrios recogidos en la via pública . . . 7 Tranvfas . Menares extraviaclos y halfazgos . . . . 5 A.utomó\liles 2 Servicios a la llegada y salida de vapores. 15 Ómnibus de Ja Catalana . Diligencias judiciales . . . . . . . 14 Coches de punto lO Servici o!\ llarios. . . . . . . . . 105 Carros. • 57 ToT.\L Olt SI'R\'Ictos. 191 Bicicfetas . 10 Corretones a Conductora!~ • 8 Por tras1adar muebles. • Olicina Municipal de luiormación Por infringir la Ley del Descanso Dominical. 92 Sm~VICIOS PIH'Sl'AOOS POR LA MJS~LA DESDE RL 14 AL Servicios de In secrión mon/ada· 2Q DE jUNlO Dli 1918. Personas auxi liadas. . . A Españoles . 182 ldem recon\lenida& . . . ) Franceses . 3 » Alemanes . 9 Tranvías eléctricos ldem. » Jngleses 4 Coches. . » Anstriacos. 2 Carros. . ·' » Cubanos . 1 Automóviles » Me¡icanos. 5 Bicicletas . » Rnsos .•. t TOTAL. 888 TOTAL. 205 ··· ········································ ········ ···· ················································································ ····· ···~·· ·· Sección de Estadística, Oemografía Comisión especial de Cementerios y Padrón Sanitario ESTADO OR LOS I!NTRRRAMIENTOS VERJFICAOOS I!N ÚI!FUNCIONHS Y NACIMIRNTOS RI!GJSTRADOS OESDH LOS CKMhNTRRIOS OR ESTA CIUDAD, DESDE EL 15 AL EL 7 AL 15 DE ]UNIO DE 1::118 21 DE ] UNIO DE 1918. Jnzgado& Uortalidad Natalldad Atarazanas . 22 14 CLO:M ENTHRIOS AOUL~ PAR\o'ULOS TOTAL 01111\H i\ndiencia 20 25 - -. Barceloneta. 29 28 Concepción. 22 52 Sud-Oes te 115 77 192 Horta. 2 4 Este. . 50 6 56 Hospital . 59 51 San Ger \18t~ÏO 4 5 7 Lonja. , 15 ~ San And rés 17 25 42 Nor te. 55 26 San Mart in I - I Oestc . . 50 26 Sans. . 6 8 14 San Ger \lal!io .. 4 9 Las Corts . 16 22 58 S ur. 26 21 Horta . I Unillersidad. 56 42 - - 1 - ---- To I Al.l·~, 190 1<~>-" •><. ... 5 et-~~~~~ CACE1'A MUNICIPAL OR fiARCELONA ulancias . - - - - - - --- ToTAL. 9 5001 1,100 - 240 47 20C - - SUBSTANC CONS HR· DEPENDENCIAS FRUTAS IAS SRTAS v vr.mouR.\S CRUST ACI!OS \'A~IAS \'AS 1--- ----11--·-- - ({ilo~ Gt·s. KiloK Gt'\!. KiiOR (11*8. Kilos Grs. UnldArería11 de esta ciuclftd, cuyo eslado sanitario en !o!eneral e" satisfaclorio. I(I(I.ACIÓN IW I.M:I ~US:>TANCIA~ Li~CO~II~AIJAS DESDE I'L DIA 1.0 AL 8 llit j ULIO 0111918, PUl< :>1!1< NOI.:IVA:> A t.A ~A t .ut, l'ÚULICA. E:N Los MATADEROS, MtmcAoo Dl< c;ANAilOS, EsTACIONES Y FmLA'lOS DE ESTA CIIJUAD = - Ganado vacuno Ganadolanar ycal>rlo Gonado de cercla -o.. .~.. rE xpurgos CI ase RI!SES Lauar de Cabrio 1 RESRS I y .t... 1/l s y Fielato11. - 1 . 30 - - ----- ToTAL. - - 9 sg 87 2 20 12 - - - 2,2'-l t --- - . " - Clfmfldo vucuno 2,582 reses ~t' hon rcconociclo en las estaciones .Y fielutos de est il cindnd, 1 » lauar . 24,296 ~ ~ cabrío 50-j rlnntnlc dichos elias, l aR reses si~nientes. l • dc ccrda. 170 :ro - ---- ToTAL. 27, 152 réses Distribución de fondos por capflulos o concep/os qne, para salis(acer las obligaciones delmes de .fulio de 1918 p anleriores, acuertla es/e Municipio, con arreglo a lo prescrilo en las disposictOnes vigenles, a saber: ··················.·· ································································································································ Hospital Municipal Marítimo M OVlMmNTO DE I<:NFI!RMOS llABIDO HN RSTF: HO!'PJTI\L OURANTE EL l'R IMF.R SEMESTRE DEL AÑO 1918 jluednn JlN11URMEDAl>F.S E:Xislencln anlerlor lngrt-sndos A llas Ddunclones en lmlrunienlo -"-'.,;-- ----- H. !ol. H. M. H. M. H. M, u. lt[, • Virue la. ' '2 5 4 4 5 6 - - I I F iebr e lifoidca . 6 l1 21 22 16 20 5 9 6 5 Inf ec ción endodigel>lilla . t I 9 55 57 25 29 9 7 tO ¡; Sara mpión. - t 8 , 9 8 5 - 2 - 5 Lepra . . . 1 - - - l - - - - - Tube r culosis a¡;¡uda - - 6 2 - - 5 - 5 2 Grip pe. - -- - - 8 5 5 --5- t 2 I 5 - - -- TOTAI.t::S. 20 24 80 79 58 61 19 19 25 25 -- --- - - - -- 0: --- Fallecidos en el primer dfa dc entrada. " en el tercer dia dc cntrftda. ,. )l en el cuarto dia dc entrada. 5 Examinnndo el mímero total de defnnciones hnbidm; durant e dicho semestre, se \le que la mortalidacl general es de 18'71 %. Oebe tenerse ~n cuenta, sin embargo, que en el m'm1cro t·otol de fallccidos, figuran 12 enrermos qne in­ $j re~Mon en el Hospital P.ll perlodo agónico,' fallecíendo antes dc los tres dins tic estnncla en el mismo. Deducieudo dicho ntimero del lol al dc defunciones, da por resultada que la mortnlidad mediH dc los albergados susceptibles de tratamiento, es de 12'81 %, ci fra muy rcducida teniendo en cuenta la Indole de cnfermedades atendidas en el Hospital. Casa Municipal d e Lactancia PUERICULTURA INT RA Y EXT RA UT ERINA SERVJCIOS PRESTADOS DURIINCE~ F.L MES DE ~IAYO Dl'; 1918 Nii'tos inscritos en el día I. 0 de este mes . . . 584- Lactancia artificial: Leche de vaca y leche de cabra, sanos. . . 15 '" · d ( sano 41 Id . íd. Leche de vaca y leche N1uos mgresa os e1 u ran 1e e1 mes. \ enfersm o. s .. 20 de cabra, enfermos. . 4 íd. Leche d Total. 6 1 ltl. e vaca y l eche condensada, sanos . . Raja s ()CurridHs por distin tos conceptos 69 I d. íd. L eche de vaca y leche Quedan inscritos el elia l11fimo de mes . 57 (i condensada, enfermos. 2 ltl. íd. Leche de vaca y papi lla, U /ros de lerhe suministraclos: sanos . . . . . . !d. Id . Leche de vaca y papi! la, Pura . . . . . . . . . • 9,772 en termos . . . Diluí da. . . . . . . . . I ,703 7olal. 11,475 Total. . . !9 ClasHicaoión dc los niños ingresados enfern1os Pcsadas de nii'los practicades durante el mes. Del aparato digestiva . . . 15 ld. fd. respiratorio . . 5 611 De Jistrofias . . . . . . I ld. infecciones (slfilis, etc.). Clas ificac ión de los UJUOS iugresados ld. otrns dolencias . . . . duran te el m es Total. 20 /.o Por su ednd p peso: Caus as de las bajas J•:dullt-11 Mom. -P. 1-11n-imt -P. m-iulm-o P. modi o Por detitete . . . . . . 18 De 1 dia a 15 elias 2 54/)) :!,6:>0 5,025 ld. defunción. . . • . . 1-t ld. 15 dfas a 1 mes. 5 4,600 5,520 4,075 ld. otras causas (cambio de residencia, de lactan- I d. I mes a 2 meses . 18 6,050 1,700 4,030 cia, etc.) . . . . . . . . . 57 [d. 2 tlletlC!i ll 5 lllCSCN 6 5.400 4,000 4,655 [d. 5 i el. 4 {d. JO 6,i00 4,090 5,471 Total. . . 69 (d. 4 f d. 5 íd. 4 7,540 4,250 5,485 lcl. 5 íd. u I el. 5 7,590 5,270 6,282 Id . G I d. 7 I d. 5 6,850 6,400 6Ji66 Rcs { u d. l tados obtenidos I d . e n los infantes some- 7 íd. 8 2 7,840 4.900 6 5i0 hi. 8 i d. 9 íd. 2 8.000 7,200 6 ,700 tidos a Ja Lac tancia materna Id . u íd. lO tel. l d. lO fel. l i {d. 2 8,620 8,350 8,485 Niilos inscrit os el dia I. n de mes. . ld. li íd. 12 fd . 4 8,200 4,970 6,810 Niilos ingresados durante el mes . . - { :~~:1~0~ 2." Por In alimenladdn nnlerior ni i11greso: Bltjas por distinlos conceptos. . . . L artoncia nwlerntt, sanos . . Niilos ingresados el dfa último del mes 4 (d. íd. enfermus . ¡; 12 Prometlio de numen/o dinrio de peso Lartancin nud1i za, sa nos . hi. 2d niilos de f O el. a 5 eu m fe es rm es o s . . . . gramo s 51 íd. dc 5 a n íd. . . . . íd. Lacianda mixta, sanos . . 2-t 45 id. de mas de 6 íd. . . . . íd. l d. fd. cnfermos. 6 .')2 ld. con falta de éxito. Lactancia art ificial, sanos . . 15 Ntímero de pesadas practicadas durante el mes. ld. íd. en fe• mos. 6 19 Total. 6 1 Resultados obtenidos en los infant es some­ tidos a la Lactancia artificia l 3 .0 Por/os e(ectos de la Promedio de numen/o dinrio de peso L artuncia mi..:ta: Leche dc madre y Jeche de vaca, sanos . . . . . IS 17 niilos de O a 3 meses. 15'41 gramos Id. lrl. Leche dc madre y Jeche de 25 íd. dc 5 a 6 íd. 18'02 íd. vaca, en f ermos . . . . 5 60 íd. de mAs de 6 íd. l i '08 ld . l d. íd. LediC de madre y leche 37 íd. con falta de éxito. condensada, sanos . . . 4 lcl. fd. Lcchc de madre y leche N iños cl"iudos ' con la Lac taucia mixta condensada, enfermos. . lrl. íd. Leche de maclre y papilla, Promcclio ill' numen/o dinrio de peso sanos . . . . . . . 5 l d. íd. Leche de madre y papilla, 20 niilos de O a 5 meses. 17'98 gramoo enfermos . . . • . . 5 1 ld. de 5 a 6 ld. 17'88 íd. 42 íd. de mas de 6 íd. 15.!;17 íd. Total. 50 45 ld. con Fal ta de éxito. l\1.ortalidad FlJ{crmrdadt•s genrralt·s De O a :; meses. 2 Distrofias . . . . !79 ld. 5 a Ci íd. 6 lnfccciosas 'i conta~iosos. 99 27S (d. llUÍS dC 6 íd. 6 Fallecidos Morralidad general Serl'icios romplrmentarios Número de nifios inscritos. . \ Tratamiento por inyectables: }' 576 Núm. ,. de in » y ec " c iones hipodérmicas apticadas . 727 in~resados. 14 lntcrvencione;. operotorias . IS Fallccidos . Núm. de Visita:; a adult os por razón de lactan- Promedio dc mortalidad por 100. :5'i2 cia mixta . . 9~ Vacun·aciones. . 57 Analisis de orina 20 A nalisis o rdinarios Ccrtificndos . 70 986 .- Total de Sc'n'ic·ios pres/ados. 1,875 Ol~NSlDAD _ ORE~1A _;; --AO-lDE·Z - llhiOll Mini al& llitl m&- -Vi-nim-a Mit\m• llinlm& Sen,it:io.\ prestat/ns en el dispensario de Gracia, Dr. Cosp Núm. I 55'8 27'1 5'2 2 ~3 18 2 54'1 50'2 4 2'6 2-t 19 Li\CTt\NClA AR li l'IFIClAL Y MIXTA li 5 Zil'6 29'2 5'4 2'8 21 18 Nit1os inscritos el 1.0 de mes. li 4 27'1 ~'5 17 I n~rcsados durante el mes. . Bajas por distinto!l conceptos. Operaciones de analisis praclicadas durante el mes, 555. lnscritos elllltimo de mes. Pesodas practicadas. . Analisis extraordinarios Crmsultas. . . . . . .. ,=-¡ i ,-0-1 : ~g L.-\C TAN'CIA VIGIL,\DA .. s Nillos inscrilos . s ' l i ::~! ~ .;;!: -;!:: ;:I · ~ · .:;: j- ~ -- .o. ...., =..-.-. Examen de leche . _j .. ~ 1 _::.: Com;ulta general . )l Niños pesados. . N,O 1028'4 85'70 0 5':0 5'50 (*) 11'50 0 V ' a 5 c 2 u naciones . • 2 11,031'2187'40 5'50 2'70 5'80 (*) li '60, 0'5-t Scrl'irios prcsludos en el dispensario de S . .llar/iu. » 5 1,031'4 S8'40 1'>'40 2'90 5'29 <*> 11 '601 o· s~ Dr. Fon/anil/s (*) Englobadas en la caseína. Nmos iuscrilos durante el mes . Pesadas practicadas. Examen microscópico Sen•h·ios prestar/os en el dispensarío de S. Andrés, Dr. Flotats Practicóse varias veces el de cada una de todas las l N e i c il h o c s s i y n s n c o r it s o e s c c n lu co ra n n t t r e ó e n l a d m a e s a n . o rmal. Pesn N da o s s p e r h ac a t l i l c ó a m da ln s c . a el bacilo de Koch. Las reacciones con l a tintura de yodo fneron siempre negativas. Los ens1:1yos furognósticos, no demostraran nada Sccoión de toco-ginecologia anormal. Tocologia Embara:.:adas que han ingresado durante el mes actual, primíparas . . . . . . . . '27 Sección de P ed iatría Embarazados que han ingresado durante el mes actual, multiparas . . . . . ISI Cl)nHultorlo pnra nlño~ Embarazaclas que han ingresado durante el mes actual, puerperales . . . . . . Niilos in~resados durante el mes . 62 Embarazaclas que han ingresado en meses anteriores, Niilas ins¡rcsadas clurante el mes . 25 primiparas . . . . . . . Embarazaclas que han ingresado en meses anteriores, Tola/ de in~rcsados duran/e el mes 87 multiparas . . . . . . . . 202 De menos de un mes. . 9 Embarazatlas que han ingresado en meses anteriores, De uno a tres meses. ·. 2(1 puerperales. . De tres a seis mescs . 28 Ginecología !Je seis meses a un año. 24 De més de un a i10 . 6 Enfermas ingresadas durante el mes actual. ld. en meses anteriores. . • . • Núm. de visitas practicadas (su clasificación): Número dc visitas practicades en la Sección Sen•icios locológicos pradicados a domicilio En/'ermcdatlcs /oca/es Aplicaciones de forceps. Del aparnlo dil-(ewtillo y anexos 249 Versión poclalica . . . . . . . . . . . . l d. íd. circulatorio . l ') E xl racciún manual del fet o por presentación de ld. íd. rc~>piratorio . 179 nal¡.!fl~> . . . . . . ld. id. ~énito·urinario 12 Extracclón manual dc In placenta 5 lcl. ícl. dc la iuervnción . ¡; Vislla!l a cmborazadas . 2 (d. lcl. locomotor . . 9 ld. a puérperas . 10 De In piel y tcjido cclular. I :S() Placeuta provis . . . . O e I os sent itlos . . . . fj ln-yeccionc~> de accite !ilris. 611 Total tle savicios praeticados duran/e el mes. 923 Servicio Tocológico Clasificación dc los reciéll·nacidos: Varones 66 Nesumen es/adfsfico de los servicios locológicos HcmbJa.; .. 49 preslndos por las Comadronas monicipales Nacidos 11i11os lli ld. muertos 4 Clasi(icaciófl d<~ las parturien/as: Con 11icios de conforrnación. De peso inferior a 2,500 gramos Primíparas 26 Jd. 2,500 a 5,000 gramos Multípares. 88 ld. 5,000 a 5,500 íd. Casadas 105 ld. 5,500 a 4,000 íd. Viudas. 2 ld. 4,000 a 4,500 íd. Solter as 9 ld. 4,500 a 5,000 Id . Menores de QO ai\os 9 !d. peso superior a 5,000 gram os Oe20a50 fel •• 58 En presentación de 11értice 115 ld. 30 a 40 fd .. 41 Id. íd. de nalgas . ld. 40 a 50 fd. . 6 Jd. ld. de cara . Moyores de 50 íd .. ld. íd. de hombro. Clasificarión de los par/os: ·Aiumbramienlo: De término 111 Espontaneo 114 Prematuros 5 Artificial . Simples 115 Gemelares. 1 Puerperio: Triples ... IlO Eutócicos . 4 Normal . 11 2 2 Oistócicos . Patoló!-!ico. .................................................................................................................................................... Disposiciones de la Alcaldía SUPU:MI-:NTOS r.o Viajc de retorno cuanclo se deje el automóvil BANDO dcntro dc la scgunda zona señalada a los coches dc plm•..n, o mas alia del extremo del Paseo Naciot1al : Acordada por el Excmo. A)'lmtamiento la modifi­ cnción dc las tarifa~ para auto-til parado 1 6 2 asiculos . . Ptas. 5 l'• i meros Jo miuuto~ . Ptas. 1'- Por cada asieuto suplemeutario " Cada z 111 iuu to,; ~uctsivos » 0'10 TARII"A POR HORAS Jltttos dc 15 IIP. o m6s T, os pr i meros 633 metros Pt:-.s. r'25 Cunndo el taxímetro funcione con irregularidad o 1 Carla ¡(,6 metros ~uccsivos , 0 20 clcjc tlc fnncioJJar, así como para los autos que cn­ rczcan trau~itoriame1\te del reierído aparato : lülando el automó'ViL pa1·ado D~ T a 4 nsientos, cada 15 minutos : l 'rhneros n miuutos 15 seg-uuclos . Pl.as. 1'25 Auto~ clc meno~ de 15 IIP. Ptns. 3'- Cruia ,) miuutos succ~ivos . . o'2u Autos clc 15 !TP. o mas . • 3 '7.5 El tnxi <1><7..- del Comerç i de l'Industria; coucurricnm lns Illrc.•. Srcs l'uig y Esteve M y u l:i n ra i l c l. i pal 23 Junio. . El Excmo. Sr. .\ 1<.-alde D. 1\Iaunel Mo­ MRS Dit jUNIO DE 1918 rnk.- ddl•gó nl litre. Sr. Teuicute de Alcnlde D. l\Ia­ riano J\Inrtí \ cntosa para a~istir, en represeJlútcióu Relación l'!>ladístü:a de la imporlación !! de la morta· dc la . \ lc:tldln, a l;t solemne sesión que se cclebró en lidad animal de Barcelona e l ~>alón clc nctos de la l'amara de Comercio. 23 Junio. - El ,\ytmtamiento asi~tió, en Corpora­ IAIPORTACIÓN ción, al nc lo dc dc:;cubri r la lapida dando el nom hre dc l'cds Menclwta n una dc las calles de In harriacln Ganado vacuno. !5,426 I anar ecre­ )) 60,557 )) cabrío. 855 tndo accidcnlal), Romo, Gmnbí1s, Cirera1 llatalla e )) ccrda . 1,980 Jglesias, pr~ididos por el BxclUO. Sr. Alcalde don - -- Manuel Morales. Total. 76,796 24 Junio. - Los Jltres. Sre:-;. Soler, Cirera, XicOJ Volateria (unidades) . 146,512 J Snbatcr, prcsiclidos por el litre. Sr. Teniente de: Conejos (fel.). 24,400 .\l<·alde D. No~l l.lopis, asistierou a listi6, en Corpora­ eiúu, a la scsión inaugural de la I\' Semann i\Inuicipal MúRTALIOAD 411~· ~e celcbró en d Salón de Cknto. Concurricron los litre~>. Sn.•s. Soler, Bolós, Rogent, Carab~·n, l'uig dc la llcllacnsn, l\f:1rtíuez Domingo, Sabater, Sah·at, Ganado vacuno 16 Rull, Batalla, Hur{lu y Excmo. Rr. Alcnlde J> . .llla­ » lanar . I nu\'1 Montlc:;. cabrfo. 15 » cercla. 6 .. ....................................................................... » caballar 96 Total. 152 CONCURSO La imporlac:ic'>n viene consignada casi toda ella al con­ 'f juvC!r, \'iiíns, Xicoy y Sabater. l'lll1tCntos. - Uun partida dc banLismo y otros do­ ctnnentos n uomhrc clc Pedro Vidal. I() Jnnio . Unn Comisión lle Titres. Srcs. Concejalc:; asislil! OCIÓX Y LOS CASTOS QUE LA ~IIS:UA HA OCASIOXADO. Y ESTANCIAS DURA;>;TE EL :UES Df! jt;SlO DE 1918 ~ ~- -G-A--S--TO- 00~1IDA r -.. x DfAS de Por in· ALMUERZO plazos MERIEND! x OJARIO (Jivlduo SOPA 'j l."r PLATO :!.o PLATO POSTRES --------- - ---- -------------- }' -- --------- ___. ..,!__ ___ , _________ , I Pese tas G'l 1 Sl 70'~4 0'87 Leche y cacao Pii'lon'!s. . . . . . Cocido . Pescado con tqmate. Galletas . Chocolate > () 2 29 . 5'57 0'12 Dia festi\1o exttaordinario. N 5 so 66'tl7 0'85 Leche . . . Sopa de moda . . . . . . Cocido . Builuelos de bacaiAo. Naranjas . Membrillo -i 4 84 66'84 0'79 Leche y cacao;Potaje . . . . , . . . . Albóndigas. . Merluza frita . . . Galletas > . Chocolate 5 85 6i'87 0'74 Leche_. . . Sopa de payés • . . . . . Huevos <;on guisantes . Merluza al horno. . Albaricoques. . Membrillo E:: 6 Si 70'66 1 0'84 Leche y cacao Arroz con bacalao y moluscos. . Carne con patatas frita .. s Galletas. . Chocolate e 7 85 66'7H 0'80 Leche. . . . Patatas con guisantes. . Bacalao a la catalana . Lomo con husvo . . Cerezas • . ¡V\embrillo .z.... 8 S5 72'55 1 0'85 Leche y cacao ln'1isible. . . . . . . Cocido. . Sardina a la parrilla. IGalletas . Chocolate () 9 Festi'1o ..... l'tl lv 10 85 69'95 0'82 Leche. . . . Estrelles . . . . . . Cocido . . . . . . Bunuelos de bacalao¡cerezas . Membrillo > 11 86 64';0 0'75 Leche y cacao Potaje . . . . . . . . . 1Albóndigas . . . . . Mariscos en salsa . Galletas t"' . Chocolate 12 86 62'76 0'72 ,Leche. . . . Sopa de payés . . . . . . . Hue\1os con guisantes . Pescado al horno . . Cerezas . M.embrillo o 15 85 70'69 0'85 Leche y cacao Arroz con bacalao y moluscos. ·ICarne con pa tat as fritas Galletas . Chocolate [Z) 14 84 62'45 0'74 ILeche. . . Potaje . . . . . . . . . Paneci11os con carne. . Bacalao a l'I catalana Xaranjas . Membrillo 15 82 74'70 0'91 Leche y cacao Letras . . Cocido -¡Sardina frita . . . Galletas . Chocolate => 16 Festi'i1o :;.;! 17 81 71 '65 0·88 Leche . . . Sémola . . . . . • . . . . Coc1do . . . . . Bui'luelos de bacalao Cerezas () . Membnllo (:) 18 b2 61'11 0'74 lLeche y cacao Potaje . . . . . . . . . • Albóndigas . . . . . Mariscos en sal,;a . Galletas 19 . Choco .: l > a ¡¡ te t"' 65'51 0·76 Leche. . . . Sopa de payés . . . . . . 1 ïPatatas y judias . . . Lomo rebosado . . Cerezas . Mem 20 b rillo o 85 71'45 O·S6 Lecne y cacao Arroz con bacalao y moluscos. . Ca rne con patatas f ri tas Galletas . Chocolate z 21 85 61'10 0'75 Leche · . . . Pot8Je • Hue > v os fritos . Pescado frito . . . l\aranjas . N\embrillo 22 85 72'25 0'84 Leche y cacao Fideos 25 . Cocido . . Builuelos de bacalao Galletas . Cbocolate Festi'i1o . t., 24 1 Festivo 25 82 1 68'84 o·s5 Leche y cacao Potaje . . . . . . . . . . Estofado. . . . . . Sardina frita . . Galletas 2 . 6 Choc 8 o -l l ate 60'80 0'72 Lecbe . . . Sopa de payés . . . .• . . . Patatas y judías . . . Lomo rebosado 27 84 . Melocotones. Membri Ilo I 71'55 0'84 Leche y cacao Arroz con bacalao y moluscos. . Carnecon patatas fritas 28 G $ a 5 ll etas . . . Chocolate 56'47 1 0'68 Leche. . . . Potaje . . . . . . . . Albóndigas. . . . . 2 9 S ardina frita . Melocotones. . Membrillo Festi\1o 30 Festi\1o Total ea 11, 9-45 1.545'16 66'95 o·so ~~. \~ ~~~ GACETA MUNlClPAL DE BARCELONA q><•·•·:><:._...........-<:.>~~ Brigadas Munici pales INTERIOR Dislnbul'ion dellrnbajo efectuada por las bn{ladas de esta Zonrr dd 16 al 29 dc junio de 1918 0 ,O ..R O ~ÜM. Dl 1GJMTJS I OQO P1Jl0S IJ! PUNTO IJO ag N O•D• ORSIGNACIÚN :-IATURALI\ZA DI I ! U . ajos para tallere,; y bri ~a das 74·1 , . !:iU~IA!> 'i SIGUI!. 539 205 7-14 ' 'lli.i.ii O l~ú·.· .. l&IJ!~~ • .,.u .... I GCllPADOS 11 ...... , DRSlGNAClÓN 1 NATURALEZA PUNTO DONDR tr&bAjfl r IITfieits a la IJI~ I.AS BRIGADA::. pnp¡es loo~. .t alu 10TAL !HiL TRABAJO SH: HA EI'I!CTUADO brigada do Iu Coeu olt brtgaias Drt,ada ~UMAS ANTERIORKS 559 205 74-J fi2 Conservación y repara· ción de la Casa Ayun­ lamiento y demas edt­ fidos munid rmles . . 50 12 62 Obras de rclormtt y 1 epu- Cas us Com;istoriales. Matade¡·os Ge- l radón de la Cnsa Ayun- neral y de San Martfn. Me¡·caclo cle tnmiento y olrotl edifi- San josé. Lazareto para infecciosos. cios m•micipale•·. Pat·acio de Be llas Artes. Ex Matadc · ro de Las Corts. Campanario de Horta. Cr iadero de la calle de Wad­ Ras. Tcnencias de Alcaldía de los Distritos IV y IX. Almacenes dc las !2 Conl!ervación y repara· calle~> de Wad-Ras y de Sicilia. cióu de lAs construc· cioues, paseos y 111 royos del Pnrque . 9 5 12 Reparaciones en el arir- Parque. mado del Paseo de los Ol mos. Arre~lo de la cerca de la Id ~ección Marítima y del escapes de af.!ua en el' Paseo de los Tilos. Limpicza de paseos y !d. arroyos ?.2 r:ntreLEmlmicnlo •I e f uen­ IPs y cAiif'ríAs . '.!2 22 Se• vicio de a~un del Par­ f~n tuda Iu Zona del lntt:rior, coll res­ que. Heparadón dc es· pecto a la consenlación y limpieza capes dc fi~Ufl en la vía de fuentes, nuíquinas y bocas de in­ pllblirH. H edamaciones cendio. Reparación de fuentes en las de a:.¡ua. InstuiHción, re· calle!:! de Caflellas ·San Anclrés, paración, couservación Gonouxer-Freixa, RfosRosas-PadtJa, y limpieza dc fuentes y Pulxel·Zaragoza, A.gramuni-Bolivar, conservacióu y limplezu San Medín-Sans. Sagués Porvenir, de mt1quinas clcvatorias Amigó·Laforja, Sans·Munné y Mu­ de a!-1ua y bocas de in· doieii -Pedralbes; Plazas de Santa cenclw. Mar!R, Camp, Arrieros, Beatas y Comercial. Afbro de a~ua de las fuentes. Conservación de grifos del Matndero General. 26 Ctllll>t'f Y11clón •lel alcnn­ lnrillado . 25 2(:) Rcparaciún dc un trozo Calles de Santa Bat bara Mediana de de bóvedn. San Pedro y Beato Ori:>l IR eparación dc albnñales y¡ C olles del Conde del Asalto, Pa ja y tupar o tros. Estrella. Cambio de cobijas. Pou dc la Figuua. Pclotón dc !impia de im- Calles de Montales¿rc, Ferlandina. San bc,rnoles. Gil, Luna, San Vicente. San Eras · mo, Hiera Alta, Peu de la Creu, An· geles, Fortuny, Oou y Notariado. 866 . SUMM> 'JOTAI.f~S, 6~~ 1 866 ================~--~-=-:=--·=-~~~~~~~============== · • · • • • • • • • GACETA ~fUNICIPAL DE BARCELONA ~-..s> ENSANCHI:' !Jislnbucion dellrahaio e{ecluado por las brigmlas cie esta Zona dcsdt• el 16 <71 29 de ]u nio de 19/.S IUII.0 Dl 1GI11TJS MÓMUO . OCUP.lDOS IB do OI'!SlGNA CIÓN ~A l'U Ri\Ll'ZA PUNTO UONDB &~IDIU lraba¡oo .a.e..niciu adocritoo O~ !.AS BR IGA OAS propioa ,,d. . TOTAL D'' L 'I'R A llA .f U Sl!: HA li:FECTUADO a la dt 111 • toieu d• bngad -- -- brt~acll.s brigada f.-- 15 Rntretenimierr to de Fuen- ICt< y C'Añer i a" 15 15 Rep aración úe e:~cape:~ de Eu toda la Zontt de Eosanche, con ret~- a s,!ua en la vfa l•tíblica. pecto a la conser\lación y limpieza He clamacionesde 8lo!U8. de fuentes y bocas de incendio. Re- In stalaciún, conser\la paración de fuentes en las calles de ció n y limpieza cie fuen· San Raraei-Vilardell, Pedro IV(fren· f es y conservación y te al núm 455•, Tamarit-Rocafort, I! mpieza de boca s cie iu- Blesa- Cabanes, Calabrin- Florida- ee nclio. blanca, Valencia-Rocafort, Rambla de Cataluña-Oiputación Ronda dc San Antonio-Sepúl\leda, lnclependen­ cia Wad-Ras, Balmes-Arastón, Bai · mes-Ronda de la Universidad, Cas­ I pe Bruch. Muntaner-Córces.ta, Mun· taner Coello. Sicília- Villena, Pe­ I dra I V-lgualdad y Plaza de Erennio. I I Aforo de agua de las fuentes. -- - 1 l 15 .... ::OUMA ~ . 15 I 15 ~- - - - ······ ··· ···································-·································-·· ·~····· ............................................................... CUEUPO MÉUICO MUNICIPAL Aslstencia Medica en los Dispensa ri os Stmvtctos PlmSTAnos oRsnR Kl. 51 or. M.\\'O At. 15 oE Ju:-;to DE 1918 - r- ----=:;====:r====:;===::-::;:~=-~-:-"=- ==-=-"=-.!7,''==:::;==..:...:..=:::;= =:;===. -- - Berí.du ONra•tt· l11th1 Yíailu ¡_!!COJOCIIIIUTOS_ CerliJ- huhn J . · · f ac•••· 5e.n"a• JOTAL&l LOCALES auu - eu tnt- ~ra.nt· a A ptrlt·l 41 dt• 4Atttltl. • ••bri&.. l' ,¡.;... 14~.::. ...... u. ... ahtaada I olorau c•òn ...... ... ... PUtUL11 haàll tl Dispensaria Casas Consistoriales . --;--=-~--:, :- 1---.-, ---,- _ , 5-J - 51 ~ 74 565 • Barceloneta 4i 2 421 I 6 - 62 5 537 • llostaf ranchs. 55 I 425 159 - 151 4 75 .¡ 8 10 , Santa Madrona . .,~ . 49 14 591 I t - 157 5 125 20 9!13 » Univen:idad i7 3() I ,025 2 111 2 138 7 125 55 I ,f>SO , l'arque. 6 55 209 ·l:i 255 ~6 ·- 57 .JL 692 , Gracia . 45 15 fo'.!.7 li - - !55 -· 154 36 910 ~ San Martln 17 5 4f3 2 - 15 - -10 21 55~ ... , Taulat 15 9 655 - - 487 12 48 !:)5 1,507 t Sau Anclrés 13 -- 247 - - - 55 4 2G8 , Sans-Las Corts . 11 -- ~6 1 2 - 86 - 83 14 557 J San Gervasio. 7 - 16:1 I - 11_ - 17 199 Tor,\Lfo:s GHNI1RALt·~. 553 Wr 5,41 1 --6-11 397 ¡257 1,246 --;- 889 263 8.000 -= -=-=-=--= - --=~ ---- -