DE . BARCELONA ' ' QQQ 'OOOOCX ; : 0"00 [Año v f. 29 de agosto de 1918 :.:n. • .xx:JOCXJ':IC-• ••• :01 ... : CJ:' • e U Li SESIONES Acuerdos de la ordinaria de J.a convocatoria de 26 de agos to de 1918 ?residencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Manuel l\iorales Pareja. llus tres seíiores Co11cejales asislenl'es: Balafia, Arroyos, Reventós, Calderó, Llopis, Gardó, Ba- talla, de Rull, Montaner, Laportn., Giralt , X icoy, Cirera, Mir y M iró, Companys, Gili, Puig de la Bellacasa, Munné, Blanqué, Ulled, Gambús, Vila Marieges, Carabén, Romo, Rogent, Duran, Carví, Ribalta, Bnrrull, J orge Vinaixa, de Bolós y Guerra del Río. DESP ACHO OFICIAL Iuforme dc la M. Iltre. Comisión de Haciencla, seiialando el capít.ulo n, artículo (mico (Impre- vistos), del vigente Presupnesto, para aplicar In subvenci6n de 250 pesetas para contribuir a los gastos de los juegos florales que el día 1.0 de sep- tiembre próx imo se celebraran en la barriada del Monte Carme] o (Horta) . (Se aprueba el infonne y una proposición, presentada el día 7 del actual, en la parte que hace referencia a que se conceda la citada subvención. Sc desecha el (tltimo ex- tremo de la misma en que se pide asisla a los refcridos jucgos la Banda municipal.) Otro, seiia lando el capitulo u, articulo único del vige11te Presupuesto (Imprevistos), para apli- car la canticlad de 250 pcsetas como suhvenci6n a las fiestas que ban de celcbrarsc en la Plaza dc la Bonanova, con motivo dc la fiesln mavor de la barriada de San Gervasio. (Se aprueba ei informe con una proposición, presentada el día 7 del co- rricnte, interes:mdo que sc ceda Ja Bamla muni- cipal para que dé un coucicrto el día 18 del mes próximo, a las diez de la noche, en la Pla~m de la Bonanova, y que se concedan 250 ptas. para con- tribuir a los gaslos que ocasionadm los festejos que se celebraran en dicha plaza con motivo de la fiesta mayor citada.) Oficio del Cobicrno Civil de la provincia otor- gaudo la exención de subasta para la adqttisiciún e ínslalaci6n de dos aparatos destjuados a la jave- lización del agua en el uuevo dep6sito dc La Tri- nidad. (Entcrado.) Otro, del Gobierno Civil, de fecha 23 clel co- rrientc, por el que ·se auloriza la cj ecución del Presupuesto municipal extraordinario dc Barce- lona formada por este Ayuntamiento y aprobado por la Junta municipal, par a el niío 191.8. (En- teraclo.) Otro, de la Comisión de Hacienda, partici- paudo habcr acordado, por unanimidad, la apli- cación de la canticlad de 2,ooo pesetas con cargo al capítula rr, artículo (mico (Gastos imprevis- tos) , para ]n impresi6n de ejemplnres del Regla- mento de policía de tranvías, acordada por el Excmo. Avuntamiento en la última sesióu con- sistoria 1. (Ï\ probado.) DE f\OBRE 1,:\ :\lESA Dc los at·tmtos dc sobre la mc::a se aprueba (micamente un oficio de la Junta dc C:iencias Na- tura les, qu dice así: «E<;ta Junta, en vista del brillanle in l'or me emitido por los llustres señores D. l\Ianuel Cazurro y D. José Jo.!. Bofill y Pichot, que por acucrdo dc la misma, tlc 14 dc junio, Iueron designados para constih1ir una ponencia que examiuase y cmitiera dictamen sobre los mé- ritos dc ]os aspira1ltes que se presentascn para provcer las dos pla zas de conservadores n 11 mera- rios de Bolanica y Zoología, dotadas con el habcr anua I de 3,ooo pesclas en el rigcntc Presupuesto, v revisada la documentaciún de méritos perso- iiales y demas, acord6 en sesióu celebrada el día · · ····· ·· ····· ~ . GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA 27 de julio pasado, aceptar en todas sus partes las conclusiones consignadas por dicha ponencia, ratificando su fallo, y, en su consecuencia, elevar al Excmo. Ayuntamiento la correspondiente pro- puesla en qu~ son designados D. Ignacio de Sa- garra Castellarnau para ocupar la de Zoología y D. Pío Fonl y Quer para la de Bottmica, por ser los que mcjores méritos han aportado a juicio de la ponencia de esta Junta.» DESPACHO ORDINARIO COMISION DE GOBERNACION Cuatro dictamenes aprobando para su pago las s igu icntes cuentas : una, de los señores Petit y Escobar, por material facilitada a ]os talleres mu- nicipales para el arreglo de un coche de la Sec- ción de Higiene, de importe 6oo pesetas; otra, de los señores Thonet Hermanos, por varios efec- tos para el Hospital de infecciosos y dispensarios del Taulat y de la calle de Rosal, de importe 46r pesetas ; otra, de D. Buenaventura Sarret, por diez y siete trajes con destino a los individuos dc la brigada de caza de perros, de importe 780 pesetas ; otra, de D. Ramón Gilabert, relativa al surninistro de impresos talonarios para el ser- vicio dc enterramieotos gratuitos, de importe r69 pcsetas; otra, de Hartmann y C.", relativa al suministro de dos aparatos ortopédicos1 uno para el cn fcrmo pobre Guillermo Gallinet, y el otro pam Florentina Ibañez, de importe I45 peselas. Otro, concediendo a D. Rafael G11 Comellas, en su ca lidad de hijo de la comadrona fallccidu D." 1rfcrcedes Comellas, la paga por enterc de junio en que falleci6 su señor a madre, y otra por via dc g.r-acia. Otro, parn que, con el fin de subsa11ar el error sufrido al poner Ja partida para los operarios de la Secci6n de Higiene, donde falta consignación para nueve, de conform1dad con lo informado por 1:1 litre. Comisi6n de Hacienda, se abone la can- tidad que falta durante este año, con cargo al re- rnanenle dc la consignación del capítulo .).0 del actual Presupuesto (Castos generales del Cuerpo Médico). Olro, para que se devuelva a D. Ramún Coro- minas el dcpósito que constituyó en la Caja mu- nicipal en II de julio de l9IO, mediante resguardo número 2,830, para responder del suministro dc leche a la antigua Casa de Lactancia . Otro1 por el que se encomienda a la casa Hart- mann y C." el suministro de las fajas ventrales pcclidas para Carmen Navarro, por 27 pesetas ; para Luisa Gual, por 35 pesetas, y para Isabel Felicb, por 25 pesetas. Otro, para que se entable por la representa- ci6n dc este Ayuntamiento recurso contencioso- administralivo anle el Tribunal Provincial, con- tra la proviclencia en que el E xcmo. Sr. Gober- nador Civil de esta provincia da 1ugar al recurso dc alzada interpuesto por D. Antonio Guardia 2 ,. D. Lnis Ruiz contra el acucrdo de 28 de enero de 1915, por virtud del cual fneron destituídos de su cargo médico de este Ayuutamiento, y en su consecucncia re,·oca este acuerdo. Otro, nombrando médicos supemumerarios del Dispensaria de Oftalmología a los que lo son del Ayunlamiento Dres. D. Juan Ribas Casas y don Modesto Cuxart Panella, por este orden, y sin perjuicio del rrúmero que en el escalafón especial del personal del Dispensa rio de Oftalmologia ticnen los demús supemumerarios nombrades para aquella especialidad en méritos de un con- curso anterior. Otro, para que se abone al guardia municipal de la. Seccibn montada D. Vicente Guasch, el premio dc ~5 pesetas, correspondiente al segundo período, por conservación del caballo que monta. Otro, para e¡uc se abone a D ... Adela Martorell, como hermana del vigilante del Parque D. José 'Martorell, la paga del mes de enero en que fa- Jleció su hermano. Otro, para que se abone a D.a 1..faría Coma Arlela, como viuda del Yigilante de consumos D. Enrique Aguilar, Ja paga del mes de junio en que falleció su esposo. Otro, para que se abone a D." Dolores Sala Torras, como viuda del vjgilante de consumos D. José Rabascall, la paga del mes de julio en que falleci6 su esposo, y otra por vía de gracia. Otro, por el que se concede una medalla de plata de las crcadas para recompensar los actos met;torios reali7..aclos por la Guardia Municipal, al individuo del Cuerpo D. Raimundo Martínez, que fué herido de arma de fuego al perseguir a un malhechor. Otro, aprobando el acta de recepción de 51 gue- rreras qtle, con destino a los iudividuos de la Sccci6n montada de la Guardia Municipal, sc encargaron a D. Buenaveutura Sarret por acuer- dos de 5 y 19 de juoio y 22 de mayo últimos. Ocho, concedieuclo un mes de 1icencia, con haber, a los siguientes funcionaries : D. Diego García Rotnero de Tejada, oficial I.0 , adscrito al Negociado Central; D. José Mani Farrus, guar- clia urbano; D. Vicente Celeiro Uz, guardia ur- bano ; D. Francisco Subiranes Borras, escribientc aclscrito a las oficinas de Impuestos y Rentas (Consumos) ; D. Vicente Bages Llevaria, escri- bienle aòscrito a la Tenencia de Alcaldía del dis- trito Ili; D. Salvador Garrigós Martínez, don José Rams Solé y D. Joaquín OTiveras Creus, guardias urbanos. Otro, para que se abone a D.a Antonia Garau, como hija del vigilante de consumes D. Juan Garau, la paga del mes de julio en que falleció su padre, y otra por vía de gracia. Otro, para que se abone a D." Pascnala Cancer, como viuda del guardia municipal D. Manuel Corbacho, la paga del mes de julio en que fa lleci6 su esposo, y olm pot vía de gt·acia. Otro, para que se abone a D .a Engracia Llau- sana la paga del mes de junio en que falleció su paclre, y otra por vía de grada. · • · • • • · • ' ' ' ' ' GAC'ETA MUNICIPAL DE BARCELONA Otro, para que se abouc n D. Francisco Bagct, como padre del individuo dc Consumos D. Javier Bagct, ]a paga del mes de j ulio en que falleció su hijo. Otro, para que sc abone a D. Enrique Riera, co010 hijo del escribiente D. Eduardo Riera, la paga de gracia que !e corresponde percibir. Otro, por el que, para cubrir la Yacante exis- tente en el Cuerpo de Escribientes, se nombra a D. Amando Massaguer Boix, por ser el número I en el escalafón de los aspirantes a escribiente. Otro, por el que se cncarga a D. Salvador Casaclesús, por la cantid:tcl de r,2oo pesetas, Ja confección de ISO blusas de dril con destino a los mozos y ordenauzas dc las Casas Consistorialcs y Tenencias de Alcaldía. COMISION DE IIACIENDA Nueve dicUímenes aprobando para su pago las siguientes cueutas : cinco, prcsentadas por don José Romeu, cuyo im porte y conceptos se deta- llan : dos, de 1,980 y r ,980 pcsetas, respectiva- mentc, por Ja cot1fecci6n dc 3,ooo chapas para el canje de bicicletas; otra , clc 6o pesetas, por la confccción de 40 placas para pianos de manubrio; y dos, de 2,ooo y 1,999 pesetas, respectivamente, por la confección de 6,ooo y 3,000 chapas de latón para el cobro del arbitrio sobre perros, de las tarifas de 10 y s pesetas, y 100 chapas mas del mismo metal para ]os declarados libres del im- puesto; dos, de importe 1,750 y I,OI2'so pesetas, presentadas por los Sres. Hcnricb y C.", relativas a la confección de 165,250 y 9S.S20 céduJas per- sona les de la clase TJ . ~ y especial de cónyuge y desdc la especial basta la 10." inclusive, respecti- vamente ; otra, presentada por la Sociedad Gene- ral dc Aguas de Barcelona, dc importe 44,921'96 pesctas, por suministro dc agua para surtir las fuentes públicas, repartidores i ramales particu- larcs por aforo y contador en substitución de la de :Moncada, durante el mes de mayo último; y tres, de los Sres. Hijos dc A. Arisó, de importe cada una de ellas de 1,968 pesctas, por el suminis- tm, en junto, de 144 balanzas de pescadeda con su corrcspondiente juego dc pcsas, con destino a los mercados de esta ci udacl. Otro, por el que, para cuhrir las atenciones del mes de septiembre próxiruo, que sc calcula impor- taran 6.17o,ooo pesetas, se aprucba la d istribu- ci_ón cle fondos por capítulos de los Presupueslos v1gentes. Otro, para que se adquicra de D. José Millan, reprcsentante de la casa Todd, dc Rocbester (Es- tades Unidos), por el precio de 400 pesetas, una 1~aqui!la Protectograf cbek writer para evit ar fal- sdicactones de documenlos negociables, con desti- no a. la Depositar1a municipal. . Se1s, concediendo un mes dc l icencia con per- Cl~O de haber a los siguientcs funcionaries: don Tstdro Lloret, .iefc del Ncgocindo de Presupuestos ; D. Juan Rigola, mozo dc la brigada de vigilancia 3 y limpieza de los mercado::; dc esta ciudad; don Francisco Oller Mallol, oJicial 2.• del Negociaclo dc Abastos; D. José Subirana, auxiliar del N~­ gociado de Abastos; D. Alberlo ,\[bert, oficial 2." cncargaclo de Ja Oficina municipal en Ja Delega- ción de Hacienda, y D. Emilio Trullas y Feliu, director de mercados. Ot ro, dandose por enterado del oficio del J uz- gaclo de 1." Instancia y de Instrucción del distrilo de la Barceloneta, de fecha 30 de julio último, en el que comunica a eslc Ayuntamiento hallarse í nstruyendo sumario sobre hurto de 130 metros de cable del alumbrado del Hospital de Infeccio- !'ios de la Bección Marítima del Parque, y dispo- niendo se conteste rtl nombrado Juzgado que esta Corporación municipal no quicre mostrarse parle en el indicado proceso, sin que por ello renuncie a la rcstitución del objelo hurtado, reparación del dmïo e indemnización del pcrjuicio sufriclo por el aludido hecho punible. Seis, declarando caducados los permisos con- ced idos a los señores que sc mencionan, para ocu- par los puestos que sc detalla n, correspon clientes al Mercado de San Anton io : a D." Josefa Mirel, por el número 2s6, clestinado a la venta de ver- dUI·as, por baber cedido la ocupaci6n del mismo a una vendedora llamad:1 D. • l\fnría 1\Iata, la que realiza las transacciones por cucnta propia; a D." Josefa Comas, por el número S27, destinado a la venta de frnta, por habcr ccdido la ocupación del mismo a una wndedora llamada D.• Francisca Terés; a D. Santiago Costa, por el número 464, destinado a ]a venta de garbanzos, por habcr cedido la ocupación del mismo a una vendedora lhunada D." Montserrat Cristiít, la que realiza las transacciones por cuenla propia; a D." I sabel Masagué, por el número ss, destinado a la venta dc verduras, por haber ccd ido la ocupación del mismo a una vendedora llamada D ." Maria Grau , la que realiza las transacciones por cuenta propia; a D. Antonio Virgili Palet, por los n(tmeros 78 y 79, destinades a la venta de verduras, quien desde hace varios años viene cediéndolos a distiutos ven- dedores, ocupandolos en la actualidad D.a 1\Iada Grau, la que realiza las transacciones por cuenta propia ; y a D." Rosa Busquets, por el número 196, destinada a la venta dc vcrduras, por haber cediclo la ocupació11 del mismo a una vcndedora Hamada D." María Elías, la que realiza las tran- sacciones por cuenta propia, y tpdos ellos deda- ranse vacantes incluyéndolos en la primera subas- ta que se celebre en el citaclo centro de abastos. Otro, por el que se desestima la instancia de D ." :Mercedes Badía 1\[odolell solicitando el tras- paso a su favor del pucsto número 380 del:Merca- clo de San José, destinado a la venta de fruta y verdura, del que era conccsiona ria su hoy difunta madt·c D." Mercedes Modolell, por haber sido pre- sentada fuera del plazo detenninado en el artícu- lo r7 del vigente Reglamento cle Mercados, y sc declara vacante dicho puesto, el cua! ser:'i incluído en la primera subasta que sc celebre en el indicado centro de abastos. • • • · • · • · • • • • GACETA M UNTCI PAL DE BARCE L ONA Otro, por el que, prcvio el pago de 200 pesetas, se conccclc a D. Jaime Muns Batlle el traspaso a su favor del pucsto número I,625 del l\Iercado de San José, destinado a la venta de pescado frcsl'O, del que era concesionaria su ho.r difunta madrc D." 1\Iana Batlle Fluvia. Once, legalizando los siguientes puestos : el número 1,305, para Ja venta de huevos, en lugar de garban,,os, del Mercado de San José, del que es conccsionar1o D. Bartolomé Estruch, prevío el pago de roo pesdas ¡ el número I,386, para la venta dc rcsiduos de colmado, en lugm· de fru- la, del Mcn:nclo dc San José, del que es concc- sionaJ·ia D." María Fabregas IngJada, previo el pago dc lOO pesetas ; el número 734, para la veuta dc frutas, adem{ls de verduras a que esta des- ti!lado, del 1\lercado de San José, del que es con- ccsionaria D."' Ana Aymerich Tomas, previo el pago de 100 peselas; los números 59I y 607, para la venta de frula, ademas de verduras a que estan dcstinados, del 1\Iercado. de San José, del que es conccsionaria D.• Josefa Barute Cumellas, pre- vio el pago de roo pesetas ; el número 980, para la venta de plantas y flores, en lugar de fnüas :r vcrduras, del 1\Iercado Abaceria Central, del que es concesionaria D.• Mana Faja Furné, pre- vio pago de 6o pesetas ; el número 757, para la venta dc frutas, ademas de verduras a que esta clcstinado, del Mercado de San José, del que es conccsionaria D.a Angela Pujol Tomas, previo el pago dc roo pesetas ; el número 273, para Ja venta dc frutas, ademús de verduras a que esta deslinado, del Mercado de San José, del que es concesionarüv D." Concepción Maliart, previo el pago dc roo pesctas ; el número 740, para la venta dc frutas, ademas de vercluras a que esta dcstí nado, del Mercaclo de San José, del que es conccsionario D . Bartolomé Campana, previo el pago de roo peselas; los números 96 y 97, para la venta dc rcsiduo.c; de colmado y fruta seca, res- pectivament<;, en Jugar de frutas y verduras a que cslfm destinades, del Mercado de la Abace- ría Central, de los que es concesionario D. Al- fonso Llacuna ·Mercader, previo el pago de 6o peselas por cada puesto; los números 92 y 93, para la venta dc legumbres, el primera, en lugar dc fmtns y vcrduras a que esta destinado, y f ruta seca el segundo, ademas de frntas y verduras a que csl!t dcstinado, del Mercado de la Abaccría Central, del que es concesionaria n.~ Carmen Figucras Marlí, previo el pago de 6o pesetas por cada puesto; y el número 198, para la venta dc huevos, en Jugar de vcrduras a que esta destinada, por ser el artículo que clesde hace t iempo expende su conccsionnrio D . Vicente Blasco Co, previo el pago dc roo pesctas. O tro, por el que, en cumplimiento del concierlo dc consumos cclcbraclo entre el Excmo. Avu ntn- micnto y el Grcm io de Fabricantes de Jabón, se nprueba, lo s iguicnte : r .0 Las liquidaciones for- muladas por la Administración de Impuestos y Hcnlas dc los adeudos verificades en los fielatos por la especie ccJabón» clurante el mes de mayo última, que importan la cautidad de 3,566'72 pc- sclas, dc las que deducido el IO por roo de admi- nistnwiún y cobranza quedau reducidas a 3,2ro'o5 pcsetas; y ~." Que se abone al Gremio de Fa- bricanlcs dc J abbn de esta l"iudad, y en s u rcprc- M:nlaciím a D. Augusto Manoury y D. Ricardo Portabella, la refet;ida cantidad. Olro, por el que, en cumplimiento del concierto dc cons u mos celebra do entre el Excmo. A vnnta- micnlo y el Grcmio de Almacenistas de· Pesca salada, sc aprueba lo siguienle: 1.0 Las liquidacio- ncs formuladas por la Administración de lmpucs- tos y Rcnlas de los adeudos verificades en los fidatos por la especie ccPesca salada)) durnnte los meses dc abri l y mayo últimes, que importan là cantidacl eh.! 3,2R3'45 pesetas, de las que dedu- cido el 10 por 100 de admiuistración y cobranza queclan redncidas a 2,955'n pesetas; y 2.0 Que sc abone al Grcmio de A1macenistas de Pesca salada dc esta ciudad, y en su represenlación a D. José Fabré, D. Jacinto Godoy y D. Fcderico Hortet, la referida canlidad. Otro, por el que, en cumplimiento del concierto de consumos ce1ebrado entre el Excmo. A nmta- miento y el Gremio de Vendedores al por ·mayor y menor dc paja, se aprueba lo siguiente : I. 0 Las liquidaciones fonnuladas por la Administración de I mpueslos y Ren tas de los adeudos verificades en los fielatos por la especie «Paja» durante el mes de mayo último, que importan la canticlad de 692' 14 pcsetas, dc. las que deducido el IO por roo de ad mi nislrución y cobranza quedau redncidas a 622'93 psctas; y 2.0 Que se abQne al Grcmio de Vendcdores al por mayor y menor de Paja de esta ciudad, y en su representación a D . José Francis 'T'dus y D . Agustín Mat1as Lore11zo, la referida c::t11lidad. Otro, dando cle baja el depósito doméstico que la razóu social Salvació v c.~ tenía aut:orizado en la casa número 31 dc Ià calle del Rech, por re- sultar liquidada la cuenta corriente administra- tiva que por el mismo sc le seguía . Olm, dando de baja el depósito doméstico que D. l\lagín Barbara tenía autorizado en la casa número 34 del P~seo de la Industria, por resultar liquidada, etc. Otro, concedienclo la baja de la especie «Alca- parras" del dcpbsito doméstico que D . Manuel Porcar tienc: establecido en la calle de José A. Cla- vé, n(nncros 9 y u (antes Dormitorio cie San Francisco). Olro, descstimanclo la ÍtS la l- te :a a :o to a- )r lS i e !li ~s le )() a k i e sé la e- a- ;;n ar a- el a- lli ro es 3e al al :s, C· os :ro 11· dc 1 o I I GACF.TA MUNICIPAL DE BARCELUNA • • . . • • • • • • • • rccargo que satisfizo por las obras dc edificación dc un cubicrto definitiva en la calle dc Valcncia, número 501, esquí na a la dc Castillejos, y asi- mismo el reintegro de lo satisfecho por cxccso dc altura del cobertizo construído. Otro, por el que se deja sin efccto Ja cantidad consignada erróneamente por D. Ignacio Sola en la hoja del padrón de cédulas personales del año actual en conceplo de restanle o sueldo, por cuan- to ha siclo clasificndo seg{tn la cantidad declarada ¡:>Or el mismo en concepto dc contribución, que no altera la clase de cédula que le corresponde. Otro, por el que, de COllformidad con lo inte- resado por la AdministJ·ación de ImpueRtos y Renlas, y al efeclo de regular los transitos de y para )as Htbricas dc cerveza .que funciona1_1 en. esta capital, y para mayor eficacta de la fiscaltzactón y vigilancia de las entradas y salidas de especies cle dichos establecimicntos, sc acuerda el scñala- miento de las siguientes rutas de transito: a) Para Ja. Htbr1ca. de cervcza La Bohemia, situa- da en la calle de Rosellón, entre las de la Igual- dad y la de la Indcpendencia, se señala como ruta parcial de transito, desde Ja puerta de la fabt;ca a la calle del Dos de Mayo, continuada por ésta hasta la Carretera de Ribas, eulaz:.llldo en este punto con la ruta general, a la que deberú suje- larse; b) Para la fabrica de cerveza de la razón social E. Petry, S. en C., s ituada en la calle de Casanova, número 2, en cuanto a transito rela- cionada con los muelles del puerto y estaciones de ferrocarril de Villanueva, Francia y Mataró, sc señala como ruta parcial de transito, desde la puerta de la fabr1ca, por las Rondas de San Antonio y de Sau Pablo basta la calle del Mar- qués del Duero, enlazaudo en este punto con la r uta general, a la que se sujctara, y para los demas fielatos, siguiendo la calle de Casanova, basta la de Cortes, donde enlazara con la general, a la qne seguira afectada hasta el punto de destino. Otro, pa.ra que se abone a la socicdad El Pénix de Aguas Potables, la cantidad de 6o pesetas, im- porte del dividcndo semestral venciclo en 1.0 de julio último, por las clos plumas que disfruta este Ayuntamiento. Otro, acordando el enterado, y en lo menester aprobar la transfcreucia que a favor de D. José Enrich y FeiTl:, hace el empleado 1mwicipal don José M." Sirvent y Caselles del crédito dc 392'45 pesetas, reconocido a su favor en Consistorio de 5 de junio último, en concepto de aumentos gra-duales. Otro, por el que se autoriza a la sociedad anó- nima Polo para ampliar con las especies cHuevos Y Quesos de todas clascsn , el clepósi to cloméstico que ticne coucedido eu la calle dc Ausias March, número 53· Otro, disponicndo se proceda a la reparación de las b{lsculas instaladas en el .Matadero de San Martín, Matadero General y Fielato de Cuatro Caminos, con sujeción al presupucsto fonnulaclo por la lnspecciún Industritll que importa: 1\Iata- dero de San .Martín, tres basculas, 335 pesetas ; 1\fatadero Ceneral, una bascula, 31 pesctas, y Fielato dc Cuatro Caminos, una búscula, xS pe- sctas. Otro, autorizanòo a D. Isidro Simó y Oliva para establecer un depósilo doméslico para las especies «Alcohol clesnaturalizado con destino a motores de explosión» 1 en la casa número 9 de la calle de Santo Domingo. Otro, clcsestimando la instaucia de D. Jacinto Cardús solicitando la anulación dc un talón ex- tendida a su nombre, relalivo al pago del arbitrio sobre perros por el que posee en la calle de Ara- gón, número 162 (pasaje). Otro, por el que, cu virtucl de lo solicitado por D." J ulia Escudero, se anulau los la lones ex leu- didos a su nombre, a partir del rs de enero de 1916 basta el 5 de octubre de 1917, relatives a·l pago del .arbitrio sobre cerca de precaución por obras efectuadas en un solar sito en las calles de Arenys y PlatGn (Horta), por cuanto durante dicho ticmpo estuvieron suspendiclos las ouras de rcferencia, debieudo empcro sa.tisf acer la i ntere- sada los derechos de nueva construcci6n, de con- formiclad con lo di:;puesto en el artículo 219 de las Ordenanzas Mtmicipales y la regla 38 de recau- dación del Pres u puesto. Otro, acordando sea reintegrada a D. José Pé- rez la cantidacl de 8o pe~etas que salisfizo, scgún tal6n número 23,01 r corrcspoudieute a 1917, re- lativa al pago del at·bitrio sobre Apcrtura de esta- blecimientos, por resultar que eu sesión de 26 de junio pr6ximo pasado se acordó la anulación del referido cargo. 5 COMISlóN DE FOMENTO Tres dicUímenes autorizando a ]os señores que se mencionan para que puedan reconstruir las nceras siguieutes : a D. Diego de la Llave García, la de la casa números r y 3 de la Rambla del Centro; a D. Francisco Caremi, la de la casa- ton-e, sin número, situada eu la calle Amapola, con chaflao a la de T iciauo; a D. Alvaro Capde- vila, la de la casa número 129 de la calle de Sans. Cuatro, acordanclo se abone a los siguientes in- clustriales las cantidades que se detallau en con- cepto de bonificación por la reconstrucción de aceras : a. los señores E. F . Escofet y c.• 132, so'r6 y 30'96 pcsetas por las casas números 31 y 56 de la A ven ida de la República Argentina y número 23 de la Rambla de Santa 1Iónica, res- pectivamente; y a D. Rafael Rold6s Viñolas, 143'94 pesetas, por la de la casa número 6 de la Rambla de los Estudios. Otro, por el c1ue se acuerda la instalación del alumbrado eléctrico en la oficina administrativa de la Reforma, hajo la d irección del ingenicro jefe de la. Secci6n 2.a dc la Iuspeccióu Industrial, cuyo importe, según presupuesto por el mísmo formu- lado, asciende a 183 pesctas. O tro, concediendo al operario oficial de los ta- <:><:!><:>-<-~ GM.:EtA MUNICIPAL I'lE BARCELONA lleres municipales D. J uan Bona Sa valls un mes dc lícencia, con percíbo de haber, para ausentarse de esta ciudad y atender asuntos urgentes dc cadtcter particular. Otro, por el que, en vista del informe emilido por la Junta de jefes, según el cual, contra la resolucíún dictada por el Gobierno Civil en 28 de mayo últímo, notificada el 3I, declarando la nu- l i clac! del cou curso para la e:xplotación de los kioscos urinarios y retretes y adquisicíún de otros nuevos adjud ícó el Ayuntamiènto, en 27 de di- cícmbre dc 1917, a D. Francisco Aliaga Belmonte, proccdc el recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal provincial dentro clel ténniuo lega l que finira el día 30 de los corrientes, se acuenla ínterponcrlo no obstante la consideración e:xpues- la en el informe acerca de si convenía o no a los íntcreses del Municipio eutablar el recurso, por cuanto el seiior Aliaga, como directamente intc- rcsado, es de presumir que acudira a su defensa . (Resuello a tenor de una proposición subscrita por el Iltre. Sr. Jorge Vinaixa, interesando: •Que el Ayuntamiento se abstenga de interponer el recurso contenci~so-administrativo y la Comi- sión dc Fomento presente, a la mayor brevedad posíblc, Jas bases para la celebración de un uuevo concurso».) Dos, aprobando para su pago las siguientes cucnlas: una, del escultor D. Pedro Carbonell, de importe I,ooo pesetas, para la realízacíóu de dos bocctos, a la qui nta parte del tamaiío defiui- tivo, de dos relieves representaudo, respectiva- mcntc, el Consejo de Salamanca y Llegada de Colún a l Monaslerío de San Carlos de la lHpila ; otra, del escultor D. Manuel Fuxa, de importe I ,ooo pcsetas, por la realización de dos boceto.o:;, a la cuarta parle del tamaño dcfinitivo, de dos rclicvcs represcntando, respectívamente, el Em- barque de Colúu en el Puerto de Palos y Confe- rencia con el Padre Marchena y otros Padres en el Convento de la Rúpita. Otro, autorizando al jefe de la Sección 3! dc U rbauizací(Jil y Obras para invertir la cautidad dc 2,ooo pesctas en la adjudicación de carbón dc brasa o en panes, al objeto de que uo sufran enlorpecímíento, por falta de combustible, los ser- vicios del rodillo a vapor y los del taller dc hcrrcría. Otro, para que sc proceda al arreglo del reloj de la fachada de estas Casas Consistoriales t-n la forma que propone el arquitecto jefe de la Stccíón dc Edíficios y Omato público de Ur- banización y Obras> cuyo coste se calcula en 1 33 '50 peseta s. Ülro, autorizando al mismo señor para invertir l~t canlidad de 2,ooo pesetas para la adquisicíún dc carbún de fragua, al objeto de que no sufran entvrpecimicnlo los distintos trabajos c1ue sc efec- túnn por los talleres y brigadas afeclas a la Sec- ci(m de ~ervicios víales. Otró, por el que se autoriza al ingeniero jefe dc la Seccíún 6 .~ dc Urban.ización y Obras para invertir la canlidad de 2,ooo pesetas en la a.d- G quisicíún de los materiales de clases varias para atender a los trabajos encomendados a los talleres municípales. Olro, acordando contestar al litre. Sr. Jucz municipal del distrito de la Concepción, en mé- ritos de la consu I ta que I e ha sido dirigida, que la Corporacíón municipal, defiriendo al reconocido celo del J uzgado, no quiere ser parte en las díli- gencias que instruye por daño ocasionado cou motivo dc haber ::;ído cortadas, por Pedro Batlló y Danlé, varia.s ramas de los algarrobos, propie- clad del Munícipio, situados en los terrenos com- prcnclídos entre el Paseo de la Avenida de la Hcpública Argentina y calle de Gomis. Ot ro, n probando el neta de recepció u defi- ní li va, que luvo Jugar el día r2 del actual , de s~o'675 metros cúbicos de piedra machacada, de clase granítica, que son parte de la subasla de 3 ,670 metros cClbicos que, con destino a la con- servaciún de caminos y calles afirmadas del In- terior, ha sido surninistrada por el contratista socíedad Fomento de Obras y Construcciones. Otro, por el que sc autoriza al ingeniero jefe de la Sección 6.a de Urbanización y Obras para invertir la cantidad de 360 pesetas al objeto de adquirir 30 kílogramos de esmalte blanco Rípolín, destinaclo al pintado de las puertas del Dispensario dc Cracia, por no existir dicho material en el almacén de los talleres tllunicipales . Otro, por el q ue se aprueba el enterado y con- forme con la rcsolucíón dictada por el E:xcelen- tísímo Sr. Cobernador C ivil de Ja provincia, por la que sc desestima el recurso de alzacla inter- pucsto por D. J acin to Boada Batllori contra el acuerdo adopt.ado por estc Ayuntamíento en I.0 de julio dc 1915, por el que se dispuso.no haber lugar a rectificar prclendidos errores contenidos en el mismo, reladonados con anteriores acuerdos rela- tí vos al abono de intereses de demora por las obras cjccutadas en las naves nuevas del Museo dc J\ rte Decorat i vo. Otro, aprobando el plano formulado en ~~ de mayo pr6x ímo pasado por el señor arquiteclo jefc de Ja Sccción r ." de Urbanización y Obras, para la formaciún de uua plaza en la unión de las calles de Sarjalet, San Cugat del Vallés y Camí dc la Creu. Otro, por el que se aprueban los extremos si- guientcs : I.0 Que tendiendo a la r eclamación for- mulada por D.• I gnacia Dansa e hijo, en conceplo de sucesores de D. Juan Queralt, conlratistas que fueron de Jas obras de construcción del edificio destinada a Escuela municipal de ciegos y sordo- mudos en el solar, propiedad cle este Municipío, sito en las calles de Valencia y Bntch, se les conceda una indcmnización de 4,015 pesetas, por los perjuícios de todas clases experimentades a causa dc la paralizaciún de la obra durante largos períodos por falta de consignación en los Presu- pueslos del Ayuntamíeuto, mediante que dichos illteresados renuncieu a toda ulterior reclamaci6n por el expresado concepto; y 2.0 Que este gasto sc contin úe en la relación de créditos reconocidos > l s z e o u ó a l- e t, e .- .- a e a e t, o ~~ .- •r ·- ~1 e r ~ I l- s o e o . . , s tÍ l- ·. o e <> )· >, .s a •S 1- •S u "O del Presupueslo prúximo hacedero, por falta de consignaciém en el actual. Veinticuatro, concedieudo los siguientes per- uúsos: a D.a Trinidad y D.a María Alcobé, para inslalar un ascensor y Ull electromotor de 4' s ca- balles para accionarlo, en la casa número 231 de la calle dc Valcncia ; a D. Joaquín Morera, admi- nistrador dc la socicdad anúnima Cosmos Galva- noplnstia, para inslalar dos electromotores de 4 y 1 caballos, clcstinados a taller de galvauoplastia, en los. bajos del edificio número I2S de la calle de Borrell ; a D. Dionisio Mill{m, para instalar un ascensor y un electromotor de 4' s ca ba llos para accionarlo, en la casa núm. 99 de la Rambla de Calaluiia.; a D. A Eulalia Rubio, viuda de Ma- riano Marced, pura inslalar dos electromotores de 30 y IS caballos, destinados a fabricaci6n de artículos de goma, en los bajos del edifi.cio nú- mero TJ7 dc la calle de la Travesera; a D. Ca- milo Ros, en representaci6n de la sociedad Ros y Pi, para instalar un electromotor de r caballo, destinado a taller dc aparatos eléctricos, en los bajos dc la casa número 63 de la calle de Blay; a D. José Sanchez, para instalar un electromotor de 1 caballo, destinado a taller de carpintería, en los hajos de la casa número ro de 1a calle de la Diputación ; a D. Carlos Sopena, par.a subs- tituir un motor a gas de ro caballos y Ull electro- motor de 2, por otro electromotor de s caballos, desliuado a taller de lampisteria, en los bajos del edificio número 234 de la calle de Valencia ; a D. Joaquín Taxonera, para substituir un motor a gas dc s caballos, que ha sido precintado, por uno eléctrico dc 3 caballos, destinado a fabrica- cióu de calzado, en los bajos del edificio núm. 32 de la calle dc Montmany ; a D. Sebastif111 J uanico, para iustalar tres electromotores de la fuerza res- pectiva de 3, I y I caballos, una fragua :6ja y un hornillo para rccocer, destinados a taller de maquinaria, eu los bajos del edificio 418 de la calle de Mallorca ; a los señores Gonzalez y Sala, para substituir un motor a gas de roo caballos por uno eléctrico de 88'5 caballos, dest.inado a fabricaci6n de hilados y torcidos, en los bajos del edificio situado en la calle de Sugrañes, esquina a la de Canalejas; a D. Manuel Maucci, para instalar un ascensor y un electromotor de 4'8 ca- ballos para accionarlo, en la casa número 9S de la calle de Muntaner; a D. Tomas Llovet, para instalar dos nuevos electromotores de ro y 2 ca- balles, destinades a fabricación de tejidos, en los bajos del edificio número 296 de la calle de la Independencia ; a los señores Hijos de Francisco de A . Carrcras, para instalar un ascensor y un electromotor de 4'5 caballos para accionarlo, en la casa número 258 de la calle de la Diputaci6n ; a D. Eleuterio Ch ico, para instalar un ascensor Y un electromotor de 4' 5 caballos para accionarlo, en la casa n(uuero 369 de la calle de Provenza, un ascensor y un elcctromotot de 4 caballos para accionarlo, en Ja casa n{mlero 36s de la m1sma calle, un ascensor y un electromotor de 4 caballos para accionarlo, eu la casa número 367 de la pro- 7 pia calle; a D. José Oliveras, para instalar un electromotor dc ro caballos, para accionar dife- rentes maquinas para la fabricación de chocolates y bombones, en los bajos del edificio número r6 de la calle del Estc; a D. 11. Dalmau, para ins- talar un ascensor y un electromotor de 4 caballos para accionarlo, en la casa número 3 de la Ronda de San Antonio; a los señores Dalmau, Yuste y Bis, para instalar cinco electromotores de la fuer- za respectiva de 2, r, r, o's y o'25 caballos, des- tinados a taller de imprenta, eu los bajos de la casa número 42 de la Ronda de San Pablo; a D. Carlos Fumañosa, en calidad de apoderado y en reprcscntaci6o dc D. Roberto, para instalar uu electromotor de 4 caballos y una fragua por- Hltil, con destino a taller de reparaci6n de auto- móviles, en los bajos del edificio número 229 de la calle de la Industria; a D . Juan Flotats, para instalar un electromotor de I caballo y dos fra- guas, en el taller de carruajes establecido en los bajos del edificio número 88 de la calle de Ta- marit; a D." Rosa Forn, para iostalar un ascen- sor y un electromotor dc 3'7 caballos para accio- narlo, eu la casa número 24 de la calle de Buenos Aires; a D. Juan Jubany, para instalar un elec- tromotor de 2 caballos, con destino a taller de maquinaria, en los bajos del edifi.cio número 261 de la calle de Pedro IV. ; a D . Emilio J un cadella, para instalar un ascensor y un electromotor de 4' 5 caballos para accionarlo, en la. casa núm. 641 de la calle de las Cortes, todos ellos previo el pago de los clcrechos establecidos y mediante Jas condiciones fijadas por la Inspección Industrial. Otro, ordenando a D. J. Serra y Arola que eu el plazo de ocho días solicite el permiso que lega- lice el nuevo electromotor que últimamentc ha instalado y la substitución de uno de los antiguos que ha praclicado por otro de mayor potencia, en su H1brica de la calle de Galileo, número r6s, hecho lo cual sc resolvera lo que proceda ·respecto del permiso solicitado para instalar un generador de vapor y la substitución de un motor a gas por otro cléctrico; advirtiéndole que, de no dar cum- plimiento a lo que se le ordena, se dispondra la suspensión de marcha y el arranque de los dos electromotores últimarnente instalados. Otro, por el que se ordena a la raz6n social Hijos de C. Arañ6 que reiustalen en su primitivo emplazamiento o en otro punto, en el que se ajuste a las prescripciones del título 9.0 de las Ordenanzas Municipales, el generador de vapor instalado en su fabrica dc la calle de San Juan de Malla, número 62, cuyo emplazan:llento ha solicitado cambiar. Otro, desestimaudo la instancia de D. Fran- cisco López Galvez, solicitando se le releve del pago de los derechos corrcspondientes a la insta- 1aci6n dc dos r6tulos. definitivos en la fachada de la casa número 17 de la calle de Casanova, y para cuyo cobro la Administración de Impuestos y Renlas ha extcndido y pucsto en curso el tal6n número 6,228, de importe 123 pesetas, a nombre del i ntercsa.do. Otro, por el que se impone una multa de so pcsctas a D.• Cecília Martí, por la construcción de dos casas en un solar con fachada a dos calles en proyecto, junlo al Pasaje del Arsenal, con in- fracciún de los ariículos ll9 y 228 de las Orde- nanzas Muni<.·ipales; previniendo a la misma in- tercsada que dc no subsanar Jas referidas infrac- ciones en el término de quince días, ademas dc scrlc impucsla una nueva multa de 50 pesetas, se adoptarún las medidas coercitivas de rigor. Olro, ordcnando a D. Juan Be1irfm, que en el t~rmino de lreinla días practique en el cobertizo que ha cortslru1do en el interior del solar núme- ro '17 de Ja calle de la Salud, las obras condu- cenles a poncrlo en armonía con los pianos, me- dwnlc los cuules se lc coucedi6 la correspm1dientc liccncía y <:n los que se marca Ja altura de cuntro metros no alcanzada por el cobertizo dc rdercncia, y que este acuerdo, ademas del ínte- resaclo, sc notifique también al maestro dc obras D. José Crancr, en su calidad de director facul- tati \'O dc las dc referen cia. Ot ro, l'onccdiendo a D. J nan Ponsa .r Viñas, re:prescntado por D. Ramón Bosch, una prórro- ga dc scis mescs para hacer uso de la licencia que lc fu~ t:on<.·cdida en 22 del pr6ximo pasado encm y notificada en 29 del propio mes, relativa a la constnu:ción del albatial destinado a con- ducir a la cl0'.1ca pública. las aguas sobrantes dc la casa ní1mcro 288 de la calle de Sau AndTl:s, le;niéndose esta prórroga como ampliación del tér- mino que concede el artículo 219 de las Ordenan- zas 1\Junil'ipalcs para que el penniso no caduque. Otro, por el que se conccde también a D." En- gracia Pons una prórroga de seis meses para haccl" uso dc la licencia que !e fué concedida en 22 del pnfòado enero y notificado en 22 del propio mes, relativa a la construcción de Ull albañal dcstinado n condncir a la cloaca pública Jas aguas sobrantes dc la casa ní1mero 2II de la calle dc San Andrés, haciéndose esta prórroga en los mismos términos que la anterior . Otro, ordcnando a D. J uan Alandi que, con arreglo a. lo precepluado en el Reglamento de as- censores y montacargas, proceda a modificar los cnrejados mctalicos del ascensor que ha solicitado instalar en la calle de Caspe, número 21, coloca- dos en las barandillas de Ja escalera, de manera que en lodas sus partes alcance.n la altura míni- ma. de dos metros, hecho lo cual se resolvera lo que proccda respecto del permiso solicitado; ad- virtil:ndole que, de no verificarlo en el plazo de quincc clías, lc ser{t denegado dicho permiso y se dispondríi el arranque de lo instalado. Otro, por el que se ordena a los Sres. Narciso y Luis tanals y c.•, que en el plazo de guincc clías presente nuc-vos p'lanos para la instalación dc u11 ckclromotor que han solicitaclo practicar en el cd ilicio número 210 de la calle de Rosellón, cuyos pianos, ademfts de estar clibujados. conforme sc t\coslmubra en los dc su clasc que se presentau en Oficinas p(¡blicas, debertm atemperarse a lo clispuesto en las vigentes Ordenanzas Municipa- les, hccho lo cual se resolvera lo que proceda respecto del permiso solicitado; advirtiéndole que, dc no dar cumplimiento a lo que se les ordena, les scra dencgado dicho permiso :r se dispondra el arranque de lo i nstalado. Otro, ordenando a. D. Fraucisco Creus, en re- prcsenlación de la razón social Sucesores de F. Vila, que en el plazo de quiuce días solicite, en la forma cstablccida por las Ordenanzas Mu- nicipalcs, el permiso què legalice la substitución de un generador de vapor por otro de mayor potencia, practicada sin Ja necesaria. autorización en la fftbrica, de bla11queo y aprestos establecida c11 la calle de la Verneda, número 214, hecho lo cua! sc rcsolverú lo que proceda. respecto de la pctición formulada para instalar dos electromoto- res en dicha fabrica.; advirtiéndole que, de no dar cumplimiento a lo que se le ordena, ademús dc la impol'>iciím de la multa que coiTesponda, sc dispondra el arranque del referido generador. Otro, ordenando a D. Gregorio Garda que en el plazo dc quince días solicite eu forma el per- miso que Jegalice el traslado de un electromotor y dc un generador de vapor que ha practicado desde la calle dc Cerona, número uS, a un local de la calle de Grassol, número II3; advirtién- dolc que, de no veriticarlo, ademas de la imposi- ción dc la multa que corresponda, se dispondra el arranque dc los referidos aparatos. Otro, ordenanclo a D. Eduardo Pi, que en el plazo dc. ocho días SÇ>licite la legalización de las dos hornillas que ademas del electromotor que ha soli ci la do i nslalar li e ne instaladas, s in la. corres- ponc\ ien te autorización, en su fabrica de choco- lalc dc la calle de Ntlpoles, número rr, hecbo lo cu:tl sc resolvcrú lo que proceda respecto del per- mi:'iC> solicilado para el electromotor; advirtién- dole que, dc no dar cumplimiento a lo que se le ordena, ademús de la imposici6n de la multa que procedc, se dispondra el den-ibo de Jas referidas borni llas. Otro, orcviniendo a Ja sociedad anónima Bar- cinograf,· que si en el 'plazo de ocho días no acu- de, en cumplimicnto de lo acordado por esta Corporación municipal, a legalizar la instalaci6n dc tres electromotores, practicada sit) permiso, con destino a revelado de cintas cinematograficas, en los sótanos de Ja casa número 144 de la calle del Bruch, lc sera impuesta la mu1ta de 50 pe- st:tas con que queda conmiuado, y debedi pro- ceder al arranque dc los aludidos motores eléc- tricos. Otro, por el que se tiene a D. J uan Aymam1 por dcsístido del pcrmiso por el mismo solicitado, para modificar nna ventana de la casa número 26 de la. calle del Arco del Teatro. Otro, acordando: r .• Ordenar a D. Pedro An- dreu que dcnlro el ténnino de t reinta dias de- rribc el quinto piso que sín permiso y con in frac- ción dc las Ordenanzas Municipales ha eonstruído en la casa número 35 de la calle de Santa Ana ; y 2.0 Que esle acuerdo, ademas del interesado, se notifique al arquitccto D. Luis Carratgé, en su 1 O O O GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA calidad de presunto director facultativo de las obras de referencia. Otro, por el que se acuerda tener a D. Miguel• Ripoll por cumplido con el acuerdo consistorial de I.u del próximo pasado mayo, que le ordena arrancar el rótulo bandera instalado en la fa- cbacla de la casa número 83 de la calle dc San Pablo. Otro, por el que se desestima el escrito dc don Salvador Martí solicitando se lc cobren sin recar- go los derechos rclativos a la instalación dc tres espejos en la fachada del Teatro Eldorado, y cuyos derechos cuyo pago dicc se 1e e..'\:ige por Ja vía dc apre1nio, ascicnden a 900 pesetas, corres- pondicndo en cuanto a 300 pesclas, el recargo del so por roo aplicado por haber efectuado la ins- talación sin el dcbido permiso. Otro, acordando: I.0 La aprobación del acta y plauo de deslindc del Torrente dc Calvct, en el traycclo que media entre las calles dc Molins de Rey y de Calaf, con las fiucas por un laclo de D. José Giró, prolongando el linde hasta la de Calaf, y por el Jado opuesto con la de D. José Bertran; 2 .0 Que el permiso conceclido por la Alcalclía con fecha 22 de agosto del año último al primcro de dichos interesados para construir un cobertizo eu la finca de referencia, la. propia Al- caldía lo amplíc para construir también la acera provisional lindando con el expresado Torrente, previo señalamicnto de línea por la Secci6n I." de Urbanizaci6n y Obras. CO.MISióN DE ENS.\NCHE Veintiúu dictamcnes couceclicndo los siguicnlcs permisos : a D. Ramón Verdcny, para construir un cubierto en la parte posterior de la casa nú- mero 20 del Pasco de San J uan, modificar ci nco aberturas en la fachada y pradicar obras intcrio- res ; a D."' Nieves Repaz, para construir una tri- buna ,en el piso principal, un cubierto en la p:¡rte posterior, cerrar con cristales y construir dos cuartos e1t las galerías posteriores y practicar obras interiores en la casa número 198 de la calle de Mallorca; a D. Esteban Casanovas, para cons- truir un cubierto clcfinitivo en un solar con facha- da a la calle de Vilanova; a D. Luis Matulano, para construir un cubierto ckfinitivo en el solar número IS de la calle Comercial ; a D .a Carmen Canals, para ampliar las galerías de los cuarlos pisos de la casa número 62 dc la calle de Cabanes y construir un cubicrto almacén en la parte pos- terior; a D . L uis Ferrer, en representación de la razón social Casas y Ferrer, para construir un cubierto defi.nilivo en el interior de la fabrica, sita en la calle de Provenza, chafl{m a Ja de Lope de Vega; a D. Enrique Coral , para legalizar las obras efcctuadas en la casa número 86 de la Ram- bla del Triunfo, consistentes en cnladrillar 85 me- tros del terrado; a D. Pablo Valls, para lcgali- zar las obras realizadas en la casa sita en la calle de Valencia, chaflan a. la de Villarroel, consistcn- tes Cll descegar una puerta; a n.· Gabriela Ra- .mos, para construir un cubierto provisional en un solar de la calle de Cercleíia; a D . Evaristo 'l'errés, para constntir un cobertizo en el solar número 237 de la calle de Padilla; a D. José Piñol, para construir un cubierto definitivo en un solar con frente a la calle número sr del plano Cerda ; a D. Francisco 'l'orner y D. Francísco Dorca, >para construir un cubierto definit i vo en un :;oiar con frente a la calle de Argüelles; a D. Jaime Coca, para prolongar Ja casa número 71 dc la calle de Muntaner, levantar un piso y construir dc- pendcncias de servicío en el tcrrado mediante el cumplimiento de las condiciones facultatÍ\'as, y que en vista dc que el propio Sr. Coca proccdi6 al rclleno de los sótanos de la citada casa v al derribo del entrcsuclo interior que en Ja mrsma existía, se le dé por cumplido con lo O{denado en el acuerdo consistorial de 3 dc mayo íiltimo; a D. Fmncisco Serra, para construir un cubicrto en el solar número 24 de la calle de Casanovas ; a D. Víctor Roqueta, para ampliar un cubicrto interior, abrir una ventana y construir una cerca definitiva en el solar número 138 de la calle dc Aragón; a D. Juan Romero, para ampliar un cubierto interior situado en la calle de Carrera, número 30; a D. Manuel Bardají, para construir dos cubiertos en un solar de la calle de Calabria, entre las de Coello y Buenos Aires; a D. Juan Curtó, para construir un cubicrto en e1 interior de un solar de la. calle de Maltorca, chaflan al Pasco de San J uan, modificar una puerta en la pared de cerca y construir un vado; a D. Pcdro Soler, para construir un cubicrto y una cerca definitiva en el solar número 13 de la calle dc Calabria ¡ a D. Jaimc Bohera, en nombre dc don A )varo M . Camín, para construir un cubicrlo en un solar de la calle de Floridablenca ; y a la socieclad anónima Riegos y Fucrzas del Ebro, para construir un cubierto en un solar de Ja calle de Mallorca, crucc con la de Vílamarí. Dos, concediendo un mes dc licencia, con pcr- cibo de haber, a los funcionaries : D. Valeu t ín Lacort, auxiliar de Ensanche, y D. Esteban Vall- honesta, oficial 2.0 dc la Secciún dc Ensanche. Nueve, aprobando para su pago las siguienles cuentas : cuatro, relativas t\1 suministro dc agua empleada para el riego de las vías públicas del Ensanche de esta ciudad cluraute el mes dc abril último, que a continuación se detallau : dos, dc la Empresa Concesionaria de Aguas Subterraneas del R1o Llobregat, de importe 8o9' 48 y 76o'6S pesctas, y dos, dc l::t Socieclad CcncraJ dc Awtas de Barcelona, dc importe 2,261'10 y 1551'90 pe- setas ; otra, relativa a la construcciún y suministro de dos trajes para los sen·idores del ascensor de estas Casas Consistoriales, presentada por don Lorenzo Mir, de importe 220 pcsctas ; otra , rela- tiva a los adelantos y_ honorarios devengados con motivo de una esc1·itura de carta de pago otor- gada. por D. Ginés Titó e Inglés, presentada por el notario D . Alfonso Grande, dc importe 137'50 pesetas ; otra, relativa a la confección y suminis- ~.....-~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA tro de trece trajes para los ordenanzas y conserjes de la Sección de Ensanche, presentada por don lsidro Monta.í1a, de importe 1,300 pesetas; otra, relativa a los honoraries devengados por el arqui- tecte D. José Amargús, con motivos de los tra- bajos realizados en el expediente incoado por don Carlos Plancheda referen tes a la indemnización de unos terrenos ocupados por el Municipio entre las calles de Rosal y Condc del Asalto, cuyo im- porte de 2,130 pesetas se consignara en el pró- ximo Presupuesto como crédito reconocido; otra, relativa a la confecciún y suministro de nucve trajes de d1;1 para los vigilantes del Pm·que de Montjuich, presentada por D. Lorenzo Mir, de importe 405 pesctas ; otra, relativa a los adelan- tos y honoraries devcngados durante el año actual con motivo dc distintos pleitos que sostienc el ::\Iunicipio, presentada por el procurador D. Jorge Pinazo, de importe 7, 148'56 pesetas ; las relati vas al alumhrado público por electricidad del Ensan- che de esta ciudad durante el mes de mayo último, presentadas por la Compaiiía Barcelonesa de Elec- tricidad, de importe r2,098'r9 pesetas a que as- cicndc el coste del flúiclo suministrado, dcducidas las cautidades de 3,343'53 pesetas por los focos que clehieron apagarsc con arreglo al acucrdo de 16 de marzo del año próximo pasado y 6,962'90 pesetas, por la reducción establecida en el prccio unitario por acuerdo dc 27 de diciembre último i la de 13,748'o6 pesetas, a. que asciende el impor- te de la conservación, dcclucida la de 2,o6r pesetas, cou arreglo al rcferido acuerdo de reducción de las horas de alumbrado, y la de 1,355 pesetas por los impuestos y recargos corresponclientes, declu- cida Ja dc 1,154'32 pcsdas con arreglo a los rcpc- tidos acucrclos dc man~o y abril i y otra, relativa a los trabajos realizados para prolongar la boca de riego situada en Ja. Hamhla. y Plaza dc Cata- Juña, presentada por la. Sociedad General dc Aguas de Barcelona, dc importe r82 pesclas. Otro, encargando, bajo el presupuesto de 126 pesetas, a. D. Salvador Casadesús, la confecciím y suministro de 14 blusas para los porteros y mozos dc limpieza dc la Sccción de Ensanche y para los servidores del ascensor. Otro, por el que, bajo el presupuesto de 45 pe- sctas, se encarga a D. ~orenzo Mir la con fecci(m y suministro de un trajc para un vigila,1tc del Parque de Montjuich. Otro, eucargando,' bajo el presupuesto dc pe- setas r,451'58, a los Suresores de Andrés A. Bis y Compañía, el suminislro de r~275 kilogramos tubo plomo, de varias dimensiones, con destino a la Sección 6." dc Urbanizaci6n y Obras. Otro, encargando al tuismo industrial, bajo el presupuesto de 825 pesetas, el suministro dc 25 kilogramos de cstaño fino con destino a la mis- ma Secci6n. Otro, ponicndo a d isposición del jefc de la División de Servicios viales de Ensa.nche la can- tidad de 2,ooo pesetas, para la adquisición dc carbón con destino a los rodillos de vapor. Otro, autorizando al arGuitecto jefe de Higiene para invertir la cantidad de 6oo pesetas en la adquisición de distintos ohjctos de escritorio y dc • dibujo para los trabajos de dicha División. Otro, para que, por el contratista de la ]impia y conservación de la red de alcantarillado de En- sanche y hajo el presupuesto de · 2,roo pesetas, con cargo a. la consignación correspondiente a dicha contrata, se proceda a cuhrir la regadera existente en la calle de Pujadas, entre las de Na- vas de Tolosa y Lope dc Vega, y la de la calle de Bach de Roda, entre las de Pujadas y Llull. Otro, contestando al J uzgado de Instrucci6n del distrito del Sur que este Ayuntamiento re- nuncia a mostrarse partc en el juicio de faltas motivado por la corta de un hbol frente al nú- mero 63 de la calle dc Blay, fiando, como fía, en la rectitud de los Tribunales, acordando al propio tiempo que se dé traslado a dicho J uzgado de los gastos que, relacionados con el indicado asunto, obran en las dependencias municipales. . Otro, encargando, hajo el presupuesto de 972 pesetas, a los seíiorcs Petit y Escohar, la confec- ción y suministro de 27 pares de botas dc agua, de cuero, color ncgro, doble suela y o' 40 centí- metres cafia, para el personal adscrito a la bri- gada de vigilancia cic la contrata de limpie?.a y riego de la zona de Ensanche. Otro, por el que, bajo el presupuesto de 132'30 pesetas, se encarga a los mismos industriales la coufección y suministro de 27 gm-ras de paiio azul marino, con el escudo de la ciudad y uno o dos galones plateados, para el personal adscrilo a la brigada de vigilancia de la contrata de lim- pieza y riegos de la ?.Ona de Ensauche. Otro, aprohando el ucla de recepción provi- sional de los cmpcclmdos construíclos en las calles de Vilado.mat, entre Consejo cle Ciento y Arag6t1 i Valenda, entre las dc Casanova y Muntaner i Mallorca, entre Universiclad y Balmes i Urgel, entre Rosellón y Córrega, y Lazareto, a los dec- tos proce~dentes. Otro, por el que, a los efectos prevenidos en el acuerdo de este Ayuntamiento relativo a la adju- dicación de una parccla de la antigua Carretera de Port, se tienc n D. Pablo Forn como repuesto en el Jugar y dcrccho dc los sefiores D." Dolorcs Llorach, viuda dc Qd{m M~rtí, y D. Alronso y D." 'frinidad Marlrcl y Alier. Otro, por el qne, bajo el presupuesto dc T ,200 pesetas, se adquiera material de adoquines para que, por los operaries de las hrigadas, sc pro- tecla al empedrado del cruce formado por las calles de Poniente y Ronda de San Antonio. lO Otro, autorizando a los señores D. Gabriel Vidal y D. Armengol Tanganelli para construir las aceras frente ~t las casas números 74 y 78 de ]a calle de Urgel, rcspectivamente, y que no ha Jugar a acceder a la petici(m de los recurrcntes para que se les otorgue una subvenci6n, por cuanto en el presente casò no se trata dc una reconstmcción dc acera sino de su construcci6n. Otro, por el que, en méritos de la instancia de la razón social Viuda e hijos de José Vila, de 26 ...... de julio úllimo, y de las alegaciones que a la misma se aducen, se relcva a dicha sociedad del 5o por roo dc recargo que se aplica a los derechos de permiso por la construcción de varios cubicrtos en la fabrica sita en la calle de Mar.iauo Aguiló y Camino Antiguo de Valencia. Otro, ordenando a D.a Joaquina Duran, pro- pietaria de la casa número ro dc la calle de Salva, que en el improrrogable plazo de ocho días pro- ceda a reparar nucvameute el retrete situado en el piso segundo, puerta primera., de la citada casa, poniendo especial cuidado en la coloca- ci6n del sifón del mismo, orden!mdole asimismo que la tubería de hajada debe subir hasta el te- rrado y a una altura mínima de dos metros sobre la. barandilla del mismo para que sirva de tiraje y salicla de los gases de la misma. Otro, por el que, en vista de la instancia de D. Fraucisco Carreras Candi de ro de julio úl- tima, se deja sin efecto la petici6n de dicho scñor para que se le atorgara el competente penniso para la edificación de una casa de bajos y cuatro pisos, en Ull solar dc la calle de Mallorca, entre las de Marina y Lcpanlo, y unos bajos para al- macencs en Jas calles de Marina y Provenza, de- volviéndoselc uno dc los cjemplares de los pianos prescutados, quedando el otro unido al expe-dientc ; reinlcgrandose al propio señor Carreras la cantidad de r,862'68 pcsetas que satisfizo por los dcrechos de permiso para las obras referidas, aplicades por la Secci6n facultativa para el caso de ser concedida la autorizacióu, la que np ha podido concederse por esta Corporación en razón a que . el tenen o en el que se proyectaban las ex- presadas construcciones se halla destinada a hipó- drómo. Otro, aprobando : !.0 ~rcner por desistida a don José F{lbregas del permiso que solicító para cons- truir una tribuna en la casa número 202 de la calle de Pcdro IV, cuya obra no ha realizado; 2.0 Ordenar a la Administraci6n de Impuestos y Reutas que proceda a la anulaciún de los talones números 19,943 y 19,944, de importe, respccti- vameote, 3r9 }7 r8 pesetas, por los dcrechos de construcción de la expresada tribuna y por el arbi- hío de la cerca de precauci6n, extendiendo los co- rrespondientes talolles del importe del 15 por JOO de las cxprcsadas cantidades, que ascienden en conjunto a la cantidad de so' 55 ptas., que la propi a Administración cuidara de reclamar a la sociedad Fabregas y Trius; 3.0 Ordenar a la citada so- ciedad que clcntro del plazo de quince días soli- cite la legalización del penniso levantado sobre los bajos contigues al edificio de referencia, acom- pañando los correspondientes pianos. Otro, por el que se acuerdan los siguientes ex- tremes: 1.0 Que se ordene a D. José Villanueva que en el improrrogable plazo de ocbo días pro- ceda al derribo del cubierto destioado a vivienda construído en un tcrreno de la carretera de Casa Antúnez, punto conocido por Bajo 1-Iiramar, por infringir los artículos II9 y 120 de las Orde- nanzas Municipales, apercibiéndole que, de no li hacerlo asi, se efectuara a sus costas por las brigadas municipales; 2.n Que una vez trans- currido el cxpresado plazo de ocbo días mani- fieste el jefe de la Secciím 2.a de Urbanizaciún y Obras si se ha dado cmnplimiento a. lo preve- n_ido en el extremo que precede, y en caso nega- tivo, procedan las brigadas a efectuarlo a costas del interesado; y 3.0 Que a los efectes de impo- nerle la penalidad que corresponda por la infrac- ción cometida, alegue dentro del plazo de tercero día, a tenor de lo dispuesto en los arlkulos 906 y 907 de las Ordeuanzas Municipales, lo que es- time conveniente a su inten~s y derecho, y si pa- sacio este térmiuo no se prcsentase, se lc requicra por scgunda vez, fijandolc un plazo igual con el mismo objeto, y apercibiéndole en esle segundo llamamiento que en el caso de no compareccr o de no ser atendibles las razones alegadas, se pro- cedera a imponerle las penas a. que en derecho bubiere lugar. Dos, ordenando a los seiiores que se mencionau soliciten en forma las siguienlcs legalizacioncs : a D. José Samsó, el cubierto construído en Ull solar de la calle de Aribau, esquina a la de :Moy:l; y a D. Luis Carreras, el cubierlo construído en el solar número 433 de la calle de Cortes; prc\'i- niéndoles que, de no hacerlo, adcmas dc imponcr- les una multa de so pesetas, sc adoplarún las medidas coercitivas que correspondan. Otro, ordeuando a D. Pedro Ca.tasús, que en el improrrogable plazo de ocho clías procccla a dar al cubierto construído en la zona del jardín cen- tral de la manzana correspondicnte al solar nú- mero 5 de la Plaza de Letamendi, la altura de 4' 40 metros que fijan las Ordenanzas ~lunicipalcs, derribando al efecto el piso levanlado sobre dicho • cubierto y la parte de éste que sea uecesaria ; apercibiéndolc que, de no hacerlo usí, se efectuara a costas de dicho scñor por las brigadas mun ici- pales; 2. 0 Que una vez transcurrido el exprcsado plazo de ocho días, manifieste el jefe dc la Sec- ción 2.• de Urbanización y Obras si sc ha cludo cumplimiento a lo prevenido en el extremo que precede, :r en caso negativo, procedan las brigadas a efecluarlo a costas del propio scñor Catasús ; y 3.0 Que a los eíectos de imponcrle la peualidad que corresponda por Ja infracción comelida, ale- gue dcutro del plazo de tcrcero día, a tenor de lo dispuesto en los arlículos 9o6 y 90¡ de las Orde- nanzas Municipales, lo que estime convenienle a su inlerés y derecho, y si pasado este lérmino no se presentase, se lc requiera por segunda vez, fijandole un plazo igual con el mismo objeto, y a.percibiéndo]c en este segundo llamamiento que en el caso de no compareccr o de no ser atendibles las razones alegadas, se procedení a imponerlc las penas a que en derecho hubiere Jugar. Otro, por el que se modifica et acuerdo de 19 de junio último ordenando a D. Jaime Agustí la legalizacióu del cubierto construído en el solar número 152 de la calle de B:~.lmes, en el sentido de que se ordene la expresada lcgalizaci6n a don Francisco Sangra, que fué quien construy6 el , GACETA MUNICIPAL DE BA.RCELON A expresado cubierto, con los apercibimientos con- signades en el calendado acuerdo. Otro, concediendo a D. José Preckler y Blanco·, en nombre de la sociedad Hijos de José Preckler, <:I compclcntc penuiso para construir un ediúcio deslinado a. talleres, en un terreno de la calle de Viladomal, previo el pago de los derecbos seüa- lados por la Secciún facultativa y mediantc el cumplimiento de las condiciones tijadas en el in- forme facullalivo; entendiéndose que dicho per- miso se olorga a preca1·io y por durante el bene- placito dc cste Excmo. Ayuntamiento, quedando obligada la razún social Hijos de José Preckler, así como lo hacc 'constar en nombre de la. misma D. José Prcckler y Blanco en la diligencia. de 3 del actual, a proceder al derribo de la parte de construcciún que sea necesaria para ajustar la misma a las lineas que en definitiva sean fijadas y a no reclamar por ninguno de los couceptos exprcsados o que con ella se relacionen o de ellos deriven, iudewnización de ninguna clase. Doce, aprobando para su pago las certificacio- nes y relaciones valoradas siguientes : una, por el suministro dc jornales de empedradores reali- zado por la sociedad Cuyas, Ferrer ::r c.a, de importe 131'62 pesetas; otra, por el suministro de operaries y rasillas duraute los meses de junio y julio últimos con destino a la División de ser- vicies viales, realizado por D. José Solé, de im- porte 874 pesetas; otra, relativa a las obras de conslrucciún de las aceras de las casas núme- ros 70 y 72 de la calle de Urgel, verificadas por el propielario, satisfaciéndose a D. José Ma- xcnchs la cantidacl de 87'72 pesetas ; nueve, rela- tivas a las obras de construccí6n y reconstruc- • ci(m de ace1·as de varías casas, veri:fi.cadas por ' los propietarios, y que a continuación se detallau : por la de la casa número 31 de la calle de Gerona, la cantidad de 361' 48 pesetas; por la de la casa número 353 de la calle de la Diputación, la can- ticlad de 135'04 pesetas; por la de la casa número 686 de la calle de Cortes, la cantidad de 631'46 pesetas; por la de la casa número 297 de la calle del Con sc jo de Cien to, la cantidad de 107' 42 pe- setas ; por la de la casa número 66 de la calle clc Lauria, Ja cantidad de 1,252'64 pesetas; por la de las casas números 54 de la calle de Aribau y toS de ]a de Bailén, la cantidad de 457'02 pese- tas; por la de la casa número 126 de 1a Rambla de Cataluiia, la canlidad de 589'57 pesetas; por la de la casa número 15 de la calle de Eailén, la canticlacl dc 481 '20 pesetas ; y por la de las casas números 9 y 11 de la Ronda de San Antonio, la cantidad dc 382' 52 pesetas, cuyas cantidades '5C abonadm a los Sres. E. F. Escofet y C.", socic- dad en comandita . COMISiúN ESPECIAL DE CEMENTERlOS Dictamen rcconocienclo, sólo para los efectos adminislrativos, la transmisióu del derecho fune- rario a favor dc los hermanos D . Juau, D. José y D." Teresa Parcerisas y Ventura, concedién- doselcs un nucvo título por duplicado y traspaso y con la clausula. de crsiu perjuicio de tercero1•, del nicho de piso 2.•, seiialaclo con el número 312, interior, isla 12, dcpartameuto 3·" del Cemcnt·:- rio del Este, mediante el pago de 12' so pesetas por los derechos 'COrrespoudientes a nu traspa'>o y fracciúu dc una enarta pn.rtc, ro pesetas por los de duplicado, mas 2 pesetas por la nueva carta dc concesión . · Otro, por el que se reconoce también, sólo para los cfcctos administratives, la trausmisión del derecho funerario a favor de D." Luda Sagret y Duran, concediéndosele uu nuevo títnlo pot traspaso y ccsión del arco-cnpilla señalado con el número 65, depnrtamento 2.• del Cementerio del Este, mcdiante el pago de las cantidades siguiell- tes : roo peselas por los derechos correspondien- tcs a clos traspasos, 30 pesetas. por los de fracciún dc tres quiutas partes de cesiún, mas ro peselas por el nuevo lítulo. Otro, acordando adquirir materiales de cal y cemento para los trabajos que ejecuta la brigada general de Cementerios, y encargaJ1do el suminis- tro a D. J uan Roig, por la cautidad total dc 1,890 pesetas . Otro, por el que se acuerda adquirir los materia- les de ]adr:iUería y otros similares de tierra cocida, para los trabajos de la brigada general de Ce- menterios, encargando el suministro de los mis- mos a D. José M." Sala Gumara, por la cautidad tolal.de 1,913 pesetas. Otro, aprobando para su pago la, cuenta, de importe 1,145 pesetas, presentada por el sastre D. Juan Sarrct, por la confección de trajes de verano para el personal de vigilantes diurnos, ordenanzas y chauffeur del Negociada y Cemen- terios de esta ciudad. Otro, acordando couceder a D. Martíu Lacruz y Jordan un duplicada del título extraviada del nie ho de piso 2. •, señalado cou el núm. 482 de la isla r:", departamenlo 3.• del Cementerio del Este, cuyo primitiva iba extendido a sn nombre, me- diante el pago de 10 pcsetas por _los correspon- clientes dcrechos de duplicado, mas 2 pesetas por la nu eva carta de coucesión . Otro, por el que se acuerda inscribir a nombre de D." Serafina Bru y Pagés el derecho funerario sobre el nicho de piso s.• seiialado con el núm. 293 de la. vía de San Alejo, isla 3·& del Cementeri(\ de San Gervasio, en compensación del marcado con el número n2 de piso 3.• de la misma isla que la Junta antigua del Cemeuterio de Sau Ger- vasio concedió por duplicado, y que se reconozca, s61o para los efectos administrativos, la trans- misi6n de dicho derecbo funerar:io a favor de D." Pilar Girona y Garcia, librandose nuevo título por lraspaso y cou la cHiusula de usin pcrj uicio dc tercerou, mediante el pago de 20 pe- setas por los derechos correspoudientes a dos tras- pasos, mas 2 pesetas por la nueva carta de con- ccsifm. Otro, aprobando los planos presentades y con- 12 ... . . CACETA MUNICIPAL DE BARCELONA cediendo a D. Higinio Blanco y Bañeras el per- roiso competcnte para, con arreglo a dichos. pla- nos construir un paule6n en el terrcno de su propiedad, señalado con el núm. 20 bis dc la vía de San José, agrupación 2 .a del Cemenlerio del Sud-Ocsle, mcdiante el pago de 181'61 pesetas por los cortespondientcs derechos de penniso, con sujec:ión a las instruccioncs y reglas formu- ladas por el scñor arquitecto encargado de Ce- mentcríos. Otro, por el que se acuerda aprobar el plano de distribuci6n de los solares, tumbas menores y columbarios especiales eu el Jugar donde esta emplozada la fosa común del Cementerio del Estc, con sujeción a las instruccio1~Çs y rcglas formu- ladas por el señor arquitecto encargado de Ce- menter1os. Otro, por el que se aprueba la reJación formada por la Mayordomía Municipal, relativa a los pa- sajes de tranvías abonados a empleados de Ce- menlcrios, durante los meses de junio y julio últimos, cuyo importe asciende a la canlidad de 9S8'So pesetas. Otro, admitiendo la retrocesión interesada por D. Arturo Landa de .Ja Torre, del derecho fune- rario sobre los nichos de su propiedad, señalados con los núms. 514 y 517, de piso 2 .0 , y 513 y 518, de piso 3.•, situados en la via de San Francisco Jav1er, isla 12." del Cementerio de San Gervasio, abonúndosele la cantidad de 495 pesetas, eqniva- lentes al 90 por Ioo del valor total de las expre- sadas sepulturas, que es lo que le corresponde por no haber hecho uso dc elias. Olro, aprobando para su pago la certificacíón y relación valorada formuladas por el señor ar- quitecta encargado de Cementerios, como liquida- ción final de obras realizadas por el contratista D. Ramón Forcada Monés, para la construcción en el Cementerio del Sud-Oeste de cuatro hipo- geos egipcios, tres hipogeos etruscos, once cipos menores de primera clase, cuatro columbarios es- pecialcs, novcnta y dos turnbas menores y sesen- ta columbarios modelo B, cuyo importe es de 8,987' 23 pesetas. COMISI6N DE ESTADíSTICA Cinco dicHímenes acordando Jas siguientes ins- cripciones en el padrón de habitantes : de don José Adxera Martí, de estado soltero, con domi- cilio en la calle de la Maquinista, número 44, tienda; de D. Cristóbal Pérez Martínez, de esta- do casada, con domicilio en la calle de Medas, 11úmcro rr, bajos; de D. Faustino Mind!m Va- llarín, de estado casado, con domicilio en la calle de Molas, número 19, piso entresuelo, puerta 2."; de D. Ricardo Vequillac !randa, de estado ca- sado, con domicil io en la calle del Rosal, nítme.-- ro 63, piso r.•; y dc D ... Josefa Bada! Adell, de cstado viuda, con domicilio en la calle de Sans, número 3~0, piso r. 0 C011ISI6N DE CULTURA Dictamen disponiendo se procecb a la inmedia- ta publícación del Llibre de Solemuitats de nues- tro Archivo, en la forma y por los precios esta- bleciclos en la publicación de la l(tíbrica de Hru- ?1Íq11er, encomendando la imprcsi{m en aquellas condiciones a la casa Henrich y c.a; y 2." A tal cfecto se abrc un crédito de 2,000 pcsctas para sufragar los gastos que ocasione el referida Llibn· de Solemnitats, duraute el presente ejercicio. Otro, para que, de conformidad con lo propues- to por la Oficina ·1Iunicipal dc lnvestigociones y Publicaciones Eistóócos, se adquier:i para ser depositada en el .1-\..rcbivo de la ciudad, la docu- mentacióu dc caracter histórico, hoy puesta en venta, procedente def anliguo Cólcgio de Mestres Serrallers de Barcelona, por la cantidacl de 6oo peselas; y 2." Que se agradezca al mencionada Gremi de Serrallers y Rerrers las facilidades y cooperación prestada s para poder real izar dic ha adquisición, encomeudando al Excmo. Sr. Al- calde la practica de las gestiones que scan nece- sarias con objeto de poder llevar a término la ejecuci6n de estos acuerdos. Otro, por el que, en méritos del concurso con- vocado para Ja provisión del cargo de colaborador técuíco de la Sección de Construcciones Escola- res dc la Comisión de Cultura que fignra en la plantilla correspondienle, se nombra para ocu- parlo al arquitecto D. Ramón Raventós y Parra- rons, por reunir todas Jas condiciones e.xigidas en las bases que han regul~do cste conoUTSO; y 2." Que el habcr de 3,ooo pesetas con que esl{t dotado el citado cargo de colaborador técnico, se satisfaga con cargo a la. consignación adecuada del capítulo 4.", artículo 1.0 , partida x.• del Prc- supuesto vigente . • Otro, por el que, con motivo de los J uegos Florales organizados por Ja Biblioteca Popular de San Andrés, se le còncede un premio consistente en el libro de Deliberaciones del Primer Congreso de la Corona de Aragón. Otro, disponiendo que para Ja adquisición del combustible que es menester para la calefacción de las dependencias de la Escuela Municipal de Música durantc la estación invernal, se ponga a di sposición del director de dicha Instilución líl cantidad de t,ooo f>esetas. · Otro, por el c1ue se acuerda hacer entrega a la Fccleración de Sociedades Sportivas de la can- tidad de 15,000 peselas, cuya consignación figuro en el capítulo 9.0 , artículo 7.", partida 13 del vigente Presupuesto y a tenor del epígrafe dc dicha consiguaci6n se aprueban Jas bases de dis- tribuci6n entre Jas· c1iversas sociedades que cóm~ ponen aquella federación. Otro, por el que se acuercla aprobar las cuell- tas presentadas,por D. Antonio Buscft, por obras de albaüilería cfect:uadas en Ja Escuela graduada del Parque y en las de la calle de Grau y Torres, de importe 1,:wo y 350 peseta~, respec- tivamcnte. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Recaudación obtenida durante los días 9 al 22 de agos to de 1918 Ofna 9 y 10 Dias llY 12 Dias 18Y 14 Dia• 16 Y 16 Olas 17Y 18 mns19y20 Oies 2 1 y22 'l'O'!' ALES CONO~;I>'l'OS - - - - - - - - Pese tas Peset.a.s l'esetaa Peseta a Peseta s Peselaa Pedetas PesetA s -- Propioa y moolu. - - -- - - - 118'90 118'90 Mercadoa . • . 6,361'05 50' - 5,57S'~g 100'- 5,420'55 I ,HX)'- 652'40 17,042'50 Maladeroa 5,749'3( 2,964'05 4,213'2 2,205'5( 5,767'9!: 7,478'70 6}145'-15 34,519'95 Traooióo urbana . 5,90-!'4~ 10.642'45 9,799'25 2,508 6è 2,528'~ 2,688'5!: 1,714' 10 55,585'85 Cemeoterioa 13,597'7!! 1,675 91 2,229'40 344' - 4,C69'if 884'- 2,706'40 25,507'.25 Pompaa fanebrea . l0,54p' .22 - - - - - 6,875'- 17,421 '22 Agnas. - - - - - - - - Via pública 9, 194'82 480'50 585'25 2, 167'50 iSO'- 56l '7E 445'7fi 15,415'57 (,icenoiaa pau oonalrao- 1,545'50 5,892'92 2,506'4e 1,582'5-1 4,499'95 5,89.'5'05 25,417'30 oiooea • . ... 5}895'06 Servioioa espeoi~lea , , 16,6.j3'87 1,097'75 1,741'06 20,689'95 2,579'~~ 5,497'78 1,993'46 48,042'95 Sello munictpal , . , 952'15 452•75 456'- 290'75 554'2 890'45 1,240'70 4,797'- Ratableoimientos pnbli· 14,172'50 227'40 coa . 636'- - - 154'95 - 15,170'85 MuHas. ' . - - - - - - - - ~édulaa peraonalea 957'70 90'75 257'40 112'85 I ,256'95 240'75 144'60 5,041'- Beneficeocia • . - 300'- - - - - - 500'- loatrllGoiòn públíca - - - - - - - - Corrección póbliGa - - ! ,829'41 - - - - 1,829 41 EnDtualea - - - - - 42'&? - 42'87 ReanHu , 642'50 126'- 561'90 - 2,859 20 245'- 75'55 4,289'95 Recargo sobre I a Oe11lri- buoióo índn!lrial • . - - - - - - - - lmpuato de Connmoa . 52,101'6.2 16,471 '71 42,081'15 - - - - 90,654'47 lmpuesto eobn carou 55,505'2( 25,847'5!' 40,604'91 10,515'40 53,417'1~ 40,682'71 51,506'5€ 215,875'45 freseu . lmpn&alo aobre otras ea· 10,982'16 15,912'07 9,706'5€ 28,500'21 26,885·7.) 28,255'2( 150,169'19 puiea . • . • . 9,9-!1'27 lmpuato arbitrioa adi· 12,157'5( 1e,026'91 14, 181'85 51,585'08 Giooadoa - - - 7,037'1 2 Recargo sobre &I impnea· lo por ooonmo del al11mbrado. . , . - - - - - - - - Arbilrio sobre lribnnae y 1 ,552'8( 2}042'6( 15,605'30 Jucernarioa. 6,155'70 840'15 269'40 1,26 1'40 1,50!'25 Reintegro& 16'60 - - 81'07 - - - 97'67 ----- TOTALJlS , 159,620'20 70,506'54 150 875'40 58,265'!:15 101,480'48 125,740'24 101 ,637'42 746,126'01 •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• ••••••••• ••••••••eaa!llaa••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Ceremouial DEr,EGAClONI!S Y REPRESENTACIONES DE LA ALCAI, DÍA Y ACTOS OFICIALES DE LA CORPORACIÓN :MUNICIPAL 23 julio . - El J.:xcmo. Sr. Alcalde delegó al Dustre Sr. Concejal D. José Cirera para asistir, en represen- tnción dc la Alcaldía, a la c1atLsura de la V Exposici6n Feria de Juguetes y juegos que sc ce1ebró en la Es- cueJa 1 ndustrinl. 2 agosto. - Los litres. Sres. Concejales Soler, Sa- bater, Nicolau, Cirera y Xicoy, presidides por el llus- tre Sr. Teniente de Alcalde D. Mnriauo Mart{ Ventosa, nsislie:ron n las ftestas que l'e celebraren en la Iglesia dc la !llcrccd con motivo del Descenso de la Virgen. 15 agosto. -Los litres. Sres. Concejales D. Mmmel Sabater y D. José Cirera asisten al oficio que con 111otivo de la ficsta mayor de la baniada de Gracia se cclcbr6 en Iu iglcsia parroquial de Santa María de Jesús. . ... ....... . .... . . .. 14 15 agosto. - El F.xcmo. Sr. Alcalde, D. Manuel 1\Iomlcs, deleg6 al lltre. Sr. Tenieute de Alcalde clon José A. 1\lir y 1'1Iir6 para asistiT, en represeutnción dc la Alcaldía, a la ficsta de los Juegos Florales que se celebrarou en la sociedad obrera El Artesano. 15 agosto. -El Excmo. Sr. Alcalde, D. Manuel Moralcs, dcleg6 al Jltre. Sr. Coucejal D. Jacinto La- porta pnrn asislir, cu representaci6u de la Alcaldia, a la cxcursi6u artística que el Orfeó de Sans verificó a Cardedeu. .........................................................•.....•........ CONCURSO Todos los súbados, cu In Mayordomía Municipal, cstílll dc mau ifi cslo los modeles de impresos que se necesitan para las ofici11as municipales, a fiu de que los scüores impresores que deseeu submiuistrarlos, puc- clan examiuarlos y presentar, uotus de precios. Servicios sanitarios OECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL RF.LACIÓN OR LAS SUBSTANCIAS Dli:CO~IJSADAS OI'SDE li:L DÍA !7 AL 24 DE AGOSTO DE 1918, POR SER NOCIVA!, A LA SALUD PÚBLICA, EN LOS MEHCADOS1 DISTRITOS Y .<\M'BULANCIAS DE ESTA CJUDAD OEPENOENCIAS CARN ES PESCA DO VOLATERiA Y CAZA EXPORGOS Nil! VE· VAR!AS Vari os Mariscos Jluev~~ Cua huyOou Ju YDESPOJOS LJNA - - - Kilos Grs . Kllos Gra. l'ilo s Kilos Gt'!!. Frase: o~ Mercados. 9 ~ 205 - - - - - 47 700 -M ercado de pescado . - I , 159 - - - - - - - -Me r ea do de volateria y frntas - - - - 670 - 552 - - - Oistritos y ambulancias . - - - - - - - - 5 500 - -- -- -- I -- - TOTAL. 9 ' 800j 1,562 - - 670 - 552 50 - - I OEPENDENCIAS ~. SETA S FRU TAS EMBUTIDOS SUBSl'ANCI AS CRUSTACil:OS CONS RR· Y VtmDURAS VARIAS VAS - - --- J{ilos GI' S. Klloa U1·s. !{!tos Gra. Kilos Hrs. ICIIos 6rs. Unldlld Mercados. -- - 1,064 - 7 - 4 - 60 - - Mercado de pescado . - - - - - - - - - - - Mercado de volateria y fru tas - - 2,040 - - - - - - - - - Oistritos y ambulancias . - - 25 - - - - - - - - --- --- ----- - -- - -- TOTAL : - - 5, 127 - 7 - 4 - 60 - - Ourante clichos di as se hAn reconocido las reses l echeras de las vaquerías y cabr eries de esta ciudad, cuyo estado sanitario en s,!eneral es satisfactorio. RI lm NOCI VA!> A. LA !>AI..UO PÚBLICA , EN LOS MATAOEROS, Mt!RCADO Dl! GANADOS, ESTACIONES Y FIBLATOS DE ESTA CIUDAD Ol ase OEPr:N OF.NCIAS de enrermed&d -- - \ Eapeoi6oas s '(Com1;nes Matadero •• san••jt=l s y f ielatos . - TOTAL. . - M ercado Estacione Ganado vacuno RESES "' hl•rmo- o .... d&dnlo- lnutili- CI u.. .. th&dll d&dll &I zadas CIDIOJDO - --- - 7 - - - 85 - 2 - - I - - I - ~~--11 85 - Ganado I anar y cab do Ganado de cer da L&n&r Ca brio nESES ~ ------ "' ol~I!SES RESES .... lnutili- ~ CI Sala- ·-- lnutlll- 1 u.. tnullll- zón zadas zadas zada.s ·-- ------· 1--- --- - 2 2 - - 1 - - - 77 - - - òO 15 - - - - 2 5 - - - - 15 - - ·- - - -- - -- - 49 18 77 - 1 - - e.ta d"dad, l Ganaclo vacuno . Se han reconocido en las el:i taciones y Helatos de duran te dichos días, las reses si~uientes: 16 » lanar. . » cabrio • » de cerda. TOTAL. . - ... .. 1. : ~ .. . ... : .. ~ - - - - - - - I Expnrgos y "' "' (13 (13 Oespojo· N ::I CI '00 rn .o e -CI ca QJ 0: () ,_J Klloe - - - - - - - 5, 18 1 - - - - - - - - - - - - - 1- - - - - - - 2,610 reses 8,865 » 282 186 , 11 ,945 reses 5,181 • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Dispensario Municipal Otorrinolaringológico MRS OR JULJO DE 1918 Número de enfermos que han asistido al Consultorio: Hombres. Mujercs . . . . • . Total. 204 320 524 Número de enfermos cuya primera visita se ha hecho en este mes: Hnfe rmos de nariz Nariz Dermatosi s del vestibulo. Cuerpos extraJ1os . Rinitis crónica simple. . » hipertrMica » alrófica . » » fétida. . . » ·espasmódica . . Desviaciones y crestas del tabique Epistn.1:is por tilcera varicosa . sr¡;lis tercinria o o o o o Tuberculosis lupus . Tumores benignos, pólipos . Sen os Hombres. Mujeres . 43 Sinusitis maxllar 57 li frontal Total. 100 Nasofaringe Número de visitas . . . 770 Número de operaciones . 35 Número de estancias en hospitalización: Enfer- mos, O, Total dias . . . . . . . NOSOTAXIA. - Eufermos de oído Pabellón Dermatosis . Conducto Cuerpos extranos , Tapones ceruminosos Fonínculos . . • . Otitis externa difusa Oido medio Miringitis. . . Otitis aguda . . • crónica seca. hiperplasica. ,. » adhesiva . ,. supurada. ,. fungosa . . Aticitis . . . . Mastoidilis aguda. » crónica Tubari/is aguda . o ; , crónica. . . . . . . . Propagacio11es perioli~as nasofarlngeas Generales Otoesclerosis sistematizada 7'otal. 1 enfermos 5 enfermos !6 .. 9 )) 7 » 6 enfermos 12 ,. 19 .. 11 ,. 24 • 41 " 6 » 4 ,. 6 li 5 » 15 29 5 lO 45enfl:!rmos 262 enfermos 17 Catarro simple . » hipertrófico » atrófico • costroso Adenoides. Total. Enfermos de faringe Faringe Faringitis aguda » crónica simple . ,. hipertrófica. . » » granulosa » » exudativa » secundaria ~ifilltica Neurosis del velo . . Parestesia faringes . Hiperestesia faringes. Amif!dalilis simple aguda » crónica hipertrófica. 11 críptica . . • abceso periamigdalino . Cuerpos extrailos . . . . . . . Esófago Cuerpos extrailos Total. Bnfermos de laringe Laringitis Agudas catarrales. . . . . Crónicas simples profesionales . ,. » alcohólicas . • >> catarrales . . » especfjicas tuberculosas ,. » sifilfticas . Neojormalivas benigna s: pólipos. Total. . 12 enfermos 2 lO 7 • 20 16 ,. 9 )) I • 15 » 6 lO 5 lt 2 )) 10 li 2 enfermos I )) 7 enfermos 5 • 12 • 8 11 " J47 enfermos 14 enfermo;; 8 » 4 » 7 » l 4 5 ~ 6 » 4 • 15 ,. 13 li 9 » 2 » » 1 enfermos 94enfermos 5 enfermos 2 'li 2 )) 7 'O 11 )) 4 » 2 " 51 enfermos <'.><:>-<:>--~~ G AC ET!, MUNICIPAL O E BARCELONA <$:· --4>· -<0•><$:-4><'>-<$.:><:1:>--&> Cuerpo Médico Municipal D ISPBNSARlO OFTALMOLÓGlCO ESTADÍSTICA DEL MES DP. jULlO DE 1918 Enfermos en tratamiento del mes anterior 255 Enfermos in~resados. 56 Total de enfermos lratados 309 Enfermos dados de alta. 74 Enfermos en tratamiento para el mes próximo . 255 Número de visitas practicadas 1,217 Número de operaciones. 8 Pequeilas inlervenciones 50 NOSOTAXI A Región palpebral Blefaritis parasitaria. 9 enfermos ulcerosa. 1 ,. » escamosa 1 l) Triquiasis. 6 lO Chalación. 5 ., Lagoftalmos. 1 lt Ectropion paralltico cicatricial . » Aparo/o la¡:rimal Mucocele . 2 l) Dacriocistitis aguda 19 » » crónica . 5 ) Conjtwliva Cuerpos exlrai'los . Equimosis sub·conjuntival » Quemaduras. » Conjuntivitis aguda 29 li lt subaguda 6 " » crónica. 1 " li folicular. 6 li li flictenular . 22 » li tracoma tosa 50 lO Xerosis ~ Córnea Ulcera catarral . 2 I> ~ simple tO )) » serpiginosa. 2 » Queratitis flictenular . . 27 " )) en bandeleta . 1 » Pannus tracomatoso 11 » Absceso 5 )) Leucoma adherente 11 » Estafiloma anterior total 1 " Suma l' sigue. 215 enfermos Sama anterior. Iris - Caerpo ciliar lridociclitis crónica Iritis sifilítica . » reumética. Coroides Coroïditis diseminada » central . Esclerocoroiditis posterior miópica. Cristali11o Catarata congénita polar )) traumética incipiente lO senil ,. complicada . Afaquia quinírS!ica. Retina Oesprendimiento Retinitis específica. » albuminúries. :t pigmentaria . » proliferante . Hemorragias. Nervio óplico Neuritis retrobulbat· . Atrofia si~nple Globo ocular Glaucoma simple )) inflamatorio crOnico absolut<> Trastornos funciona/es Ambliopia histérica Anomalfas de la refracción Hipermetrvpla Miopia. Astigmatismo hipermetrópico simple lO miópico simple . Anomallas de la acomodación Presbícia. Parélisis de la acomodación. Trastornos de la motilidad Parélisls del tercer par . Estrabismo convergente . Total. IS 215 enfermos " I » o )) 2 )) o 1 " 5 12 » " 5 l) ·1 l) 2 » » » I » 2 5 lt 10 )) 6 » 2 ., 2 :. 5 )) 2 :0 7 » 6 " 5 lt 2 )) ,. 1 2 » 510 enfermos • .. GACE'I'A MUN lCIPAL DE BARCELONA t I I I 1 1 Estadística de mortalidad 0RFUNCIONES POR CAUSAS, Y POR DISTRITOS MUNlClPALES OCURRIDAS EN BARCELONA J!r¡ JULIO OE 19!8 - .. CAUSAS DE Lt\S DEFUNCJONllS DISTRITOS MUNJCIPALJ!S ·i ;-; NOMI!NCLATUUA INTERNACIONAL l I ~ ;¡¡~ RESUMBN ,\BREVJAOA - · ·- __ 2.__ a_._-"'-·- _s_. __ 6_.- _7_. _ _ s_. ___ 9_. _1 _t_o_."1:--""-¡~"",...o ..,:t,.{I--V-. H. 111'0TAL v~. ~ 1511 ~ Fiebre tifoides (tifus abdominal) Tifus exantemético . Fiebres intermitentes y caquexia palúdica . Víruela . Sarampión. Escarlatina. Coqueluche Difteria y crup Grippe . . . Cólera asiético Cólera nostras Otras enfcrmedades epidémicas. Tuberculosis pulmonar. !d. de las meninges Otras tuberculosis Sífilis. Céncer y ot ros tumores ma!ignos Meningitis simple Congestión, hemorragia y re- blandecimiento cerebral. Enfermedades orgénicas del co- razón. Bronquitis aguda . ld. cnSnica. Pneumonía. . . . . . . . Ot ras enfermedades del a para to respira tor lo. . . . . . . Afecciones del estómago (menos cancer) . . . . . . . . Diarrea y enteritis . . . . . ld. en menores·dedos años. 5 2 1 5 I 6 5 2 2 I 6 20 2 4 2 6 7 7 5 2 7 6 8 2 2 :3 5 I I 8 2 .l I I 5 2 l 4 6 6 11 I 5 5 7 5 12 4 15 5 I 5 9 6 !I I 4 4 5 I 5 29 8 I 2 7 15 10 17 2 5 14 2 15 4 2 2 14 7 17 20 25 5 5 6 15 1 15 49 2 7 J 1 6 5 lO 14 2 I 2 4 5 16 I 2 1 I I 1 5 2 6 2 4 6 7 7 5 5 5 5 6 1 6 5 8 15 11 8 5 58 I 9 6 24 li 15 8 17 6 6 51 14 I 2 5 5 1 60 8 15 5 28 57 41 57 10 lO 21 55 5 55 117 5 I 2 5 5 5 75 5 14 2 55 55 41 61 7 9 15 28 5 27 94 19 2 4 8 8 4 155 to 27 7 65. 72 82 118 17 19 54 81 8 62 211 naies . . . . . . . . . - Hernias, obstrucciones intestí-~ I 1 4 I 1 5 2 1 5 I 5 4 11 6 4 18 4 4 18 10 H 56 Cirrosis del hígado . . . • . - Nefritis y mal de Bright . . . Otras enferrnedades de los riño- 5 5 nes, de la vejiga y s ns anexos. Tumores no cancerosos y otras enfermedades de los órganos genitales de la mujer. • • . Septicemia puerperal (fiebre, peritonilis, flebitis puerperal). Otros accidentes puerperales . Oebi!idad congénita y vicios de confotmación . . Debilidad senil Muertes violentas Suicidios. . . . . 2 2 2 5 =¡¡ = 2 5 2 3 2 5 2 1 I - 2 - 2 2 5 - I 5 - 9 8 17 5 I - I I 1 5 I - - 2 - 6 7 15 - - - - - I I 2 - I 8 - 10 5 15 - --1 - 1 - ! - I 5-7 2 & 8 8 6 9 ts 16 e 12 9 12 40 - 69 75 144 Otras enfermedades. Enfermedades desconocidas mal definidas TOTAL GENERAL. NACJMIENTOS. 81 72 55 88 128 127 206 99 66 298 I ~ 6 14 1,298 0 I 2 I - 2 1 2 - - ~ - - 7 5 10 - 1-89 97 60 102 137 145 251 I 8 76 8 65 660 576 1,256 D E MOGR AP Í .A -- - NACIMIENTOS NAO IDOS MU ERTOS ~gitlmos n e g1Umos L egitimo s nev:i ttmo e 11 DUUMCIONI S Vn•·one8 T OTA L TOTA[, liemhras Varooes Rcmhrns Vnroocs Rembl'l\8 V n.rooes I U em hras 599 522 61 54 I 58 12 6 11 li 1,298 1,256 27 unTADO DE LOS F NFF..R~!OS ASJSTJOOS EN SUS DOMJClLlOS POR LOS S EÑO! .., .., ~ ..,. c.> ~ = Q = .., -= ... TOTAL&S '6 "' .e :0 =CD ... e> ENii'ERIIIED!DES INii'KCOIOSAS o .. ~ e = = ¡;;: .!::O .., "" :::a ._: f- C'Ò ..... ;z:: > ., Q y CONTAGIOSAS --- --- --- --- -- --- -- --- - P!RCIALES Oc mi•s De ml\ll De ml\s De mñs Jlnsta. ~ cl or. me- de s n. 6 De mAs Do tnA~ Ue mó.s De mlu! De més de SO meSOM ses n.~ nit os de 6 nIS (le t8:t20 fle20o 2fi do 2f>tt.l0 de4DatiO do UOnl!O llÏIO S llÜ08 --- ------ --- - -- --- ------ --- ...::_¡ n. V. ~~- ~ n. "- I~ "· l 'I. v I H. \'. Jlt. "- u. v. l H . \T· J2!.· v. n. \ mn ... - r- 2 2 'lïrueb -~ Moertos. . . Trt.l&mienlo . -= \ Alhs . . . 8 b 5 5 4 7 ........ 15 19 Sarampion . Muertos. . . I Tratamienlo . 2 2 \ Allas . . . 2 4 ltoarlalhta. · Muertos . . . 2 I ( Tu.l&miento . 5 ~ 5 5 A . L . . \!Has. . . I I nglnil. y armg1- M 1 5 4 . nr . uor 08 • . lts 1 mea. ·I Tralamiaow . I 2 1 \ !Bas. . . I 1 Coqueluche ( Murlos . . . 5 Tratamiento . 4 2 I 6 5 E t d d . \ AJI¡¡s 2 - ¡- 5 n erm e a es 11- M t · · · -- 4 (oideas. . I ... uer o~ . , . 2 · . • ra lauu en lo . - - En(ermedadea ~ A lla• . . . poerpeu.les. Moertos. . . ·i Trdamiento . 2 I I .1 I \ Altas . . . n erm1 en es pa- M 1 l'd' uer os. . . 0 1018 ' • ·I Trnttmienlo . - ·- - ~ Altas . . . ...:... Disenteria. 'I Muerlos . . - Trdtamie:t to . I 2 5 I 6 \ !llu . . . 2 4 1 5 5 SiftliA . .1 Moertos . . I 1 2 'l'ralamit~nlo . 5 I 6 3 7 J 4 17 Grippe. \ Alhs. . . - 4 5 5 8 li 15 tO 8 25 22 o· 5 65 04 ·¡ Muerlos. . . 1 I 2 1'ratamiento . 2 4 2 5 6 I 12 9 \ !Has . . . 2 5 2 I 2 6 5 4 2 5 2 19 15 Tuberoolosis . - ~ Moerlo~. . . 5 2 I ~ ¡ 5 5 Tratamienw . I 5 4 5 I 2 I 7 16 8 Otru eufermeda-\ Altas 2 5 lO 12 15 15 15 16 8 7 li ~ 6 4 5 2 4 5 5 72 72 des iníeeoiom Muerl~s . : : I 2 - - - 1 I - 1 2 4 y oontagiosas ,I Trabmiento . 2 !I 8 I 5 15 21 6 5 2 4 1 2 5 4 '4 2 45 48 -- - - -- - - - - - - - - -- - - - - -- -- ToT ALES PARCJALI!s. 2 8 5~ 43 26 57 45 50 55 58 54 41 55 55 48 55 14 li 8 5 277 505 --- - - .- - - - - - - - - -- - - - - --- Enfermedades co- \ Alisa. . . 5 € 7::, 72 56 58 55 5~ 55 51 46 48 70 60 40! 45 18 16 5 I 585 574 Muerlos. , . 1 - 2 I - 5 I - I I - - 6 ~ I 5 - - - - 12 10 mones · · ·( Tralamieuto. : 10 12 15 25 51 ..10 ?>9 45 51 61 22 60 91 521 56 10 15 2 - 506 2\Y.! T 01'AI..ES PJ\J~CJAf~ES. . rJa sg 88 "'BI" 72 re ro WI 85 !07 W 156 155 W 82 -;s 57~ -1 -7oi¡: inyeccíoncs de suero y otros medieamemos, SS, ~>ervic/os prest&dos por los auxi lllt.ru pracrleos, 1116¡ servicios prest.ados por los señores deotls uu;, J,767. 20 ··· · ··············~ l'V CUERPO MÉDICO MUNICIPA L MES DE JULIO DE 1918 Servício s de vacunación y revacunación REVACUNACIONES I VACUNACIONES ============~==~======!========~==~===== ,'~ ,g ~ ~ ,g 11 " ~~~SUL'rADO ,g ,g g "' RESU~TAOO I ~ ~ ~ ~ i ~ , ~ ~ 11 @ ~ i ~ ; : ~ ~ ~ ~ i . 1 .. "' "' ., ., o .: " 11 o "' §: "' ., "' o d ~ o ~ §¡ e I e CJ e e !-< :;.. l!l :.. ¡t¡ - e ¡:::: e ~ > ... c. ... - D- i-s-pe_n_s_a-ri_o_d_e_l-as_C_a-sa_s_C_o_n_s_is-t-or-ia_l_e_s --,- 41- ~ -; - 2- -=- "661 58 28 59 -=- --;- " 8 6 17 8 -9-~:-6- 2 - 9- - de la Barceloneta 18 10 I I I 51 20 11 10 I 20 - - 2 2 2 - 1 1 - I CENTROS - de Hostafranchs . 16 17 10 I - 44 1 2: 21 JO 3 51 8 43 7 58 43 1!5 1 2 - 56 - de Santa Madrona .:.I 27 22 2 - 1 52 ~O 52 48 - 4 2 - 5 5 5 - I 4 - - de la Universidad '29 4 - - - 53 22 11 14 l 18 4 2 I 7 5 2 2 2 3 - del Parque. 14 9 2 - - 25 14 ll 8 - 17 - I 1 2 2 - I I - - de Gracia . 6 7 - - - 15 8 5 lO - 5 4 5 5 12 4 8 5 o 4 - de San Martín. 15 4 5 - i 23 S 15 lO 4 9 l 1 1 S 20 5 1'7 I 15 4 - del Taulat 16 2 l - - 19 10 9 :s 1 - - 1 - l I - - 1 - 7S li í6 54 26 18 55 205 JO 20 - de San Andrés . 15 5 I 5 - 22 12 10 14 5 5 2 5 2 '71 5 2 2 - 5 - de Sans-Las Corts '· .1 15 9 2 I - 25 15 lO 19 - $ I 4 I 6 I 5 1 I 5 2 - de San Gervasio . I 7 5 2 1 - 15 6 I 7 2 - 11 - 2 - 2 1 1 - - 2 - de Horta . - 2 I - - 5 - 5 2 I - - - - - - - - - -¡ Laboratorio Microbiológico - - - - ' - - - - - - 1/ - - - - =========T:=o:=T:::AL::::::;ES;:·========: =2~1::;,5~108 "'"'3T g 3"'" ~J~!"'ï751 25r -¡¡- ""'i5ï 25 78 . 56 I; 8-l 1 55 Tg 5T Ts 512 Accidentes auxiliades en los Dispensaries, clasïficados por la causa que los produjo y sexo DISPENSARI OS I FORTUITOS A MANO A IRADA VOLUNTARIOS ------·----------------~·-- -----------1----------1 TOTAL ' 'l'rn.bajo., lp!.~·~~~~.~~je Màqulnll 1 1 ~lordeduras !Olt·:ts CBUM8 A¡rt·c~ión Riflas ===H~=· ===: TOTAL TOTAL , ----------------- v. I H. v. u. "· 1 n. ,.. H. v. H. ,.. n. Y. R. Y. u. I ~(i I~ ~ ~ ~ - ~ I ~ ~¡ -:~ ~~ :8 ! ¡ ! ¡~ -~ De laa Casas Consistoriales De la Barceloneta . De Hostafranchs De Santa Madrona De la Universidad . Del Parque De Gracia Del Taulat De San Andrés . . De Sans-Las Cort!:! De San Gervasio De San Martín . De Horta. TOT ALES. 22 s · 2 - I - 12 6 52 45 147 ! 2 12 6 • 1 57 o -26 R 17 2 -1 I - JO 5 57 19 144 6 5 15 12 58 2 2 5 - 1 - - 2 - 7 4 20 4 - - I 4 I - : 1 I - 8 I - 2 2 4 I 25 I I 54 5 3 1 o l2 28 : - . . 11 I ~ ~ = = g = :~ I ~ ¡5 ~ I _2 ~ ~ ,g = = - - 2 - - - 2 5 14 6 27 4 - - I 5 - -I - - - 1 - - 2 4 , 2 I (l - - I I 2 - -6 9 4-- - 2- 8 6 55 2- I 6 9 7 9 5 4 I I !6 9:1 ~ ~ 1 ~ --7¡~ ~¡-;;-~1~ 7:: ---;-=;¡7r-=;- ~~ -¿,¿¡ ~ =======================±==~~ TOTAL Ce:\ER.-\L 88 91 75 187 186 25 85 40 50 -o 0- !2 fiO 6 955 Brigadas Municipales INTERIOR Dislribuciòn dellrabajo efecluado por las brigadas de es/a Zona del/I al 17 de agosto de 1918 IU llOO •• ., .. , .. •durhoa • •• brlc••• DESIGNAClÓN OR LAS BRIGADAS i65 Cementerios 2.58 ConserVi&IU DEL 'I'R AB A) O SE HA EFECTVAOO brlr• d• dt JU IIÍen de - bngodas brig•d• -- -- -- 15 Entreteuimíento de fuen· tes y cAilerfas 15 15 Reparación de escapes de En toda la zona de Ensanche, con res· agua en la via pública. pecto a la conservación y limpieza Reclamaciones de agua. de fuentes y bocas de incendio. Re- lnstalación, conserva- patacíón de fuentes en las calles de ción y limpieza de fuen- Roger de Flor-Industria, Magalla- tes y consetvación y nes-Rosal. Independencia-Paseo del limpíeza de bocas de in- Cementerio, Baílén-lndustria, Pro· cenclio. venza-Sicilia y Paseo de S&n juan- Di putacíón . . -- -- -- . I 15 . • SUMAS • 15 15 - - - ···················································································································································· CU ERPO MÉ UICO M UNICIPAL Aslstencia Médica en los Dlspensario St!RVICIOS PRBSTADOS DESDR RL 26 Dl! JULIO Al, J.o OR AGOSTO DE 1918 ieridta Op&r&OII• Yiaslu fio llu UCOliOCI II IUTOS Corlil- luihu LOCALES &li ri· ¡n\DÍ· c.a.ci••••· a tmbrta.· Y&UD&• Serriohs TOULU eu prac- • A pont· !Idea IU ID ol cltDII •arloa PJICIJLU liadu 1\~adu , .... d ..... u. ... • houdu lalormu , .... -- -- -- - Dispensario Casas Consistoriales . 24 - 159 - 15 - 8 5 11 12 250 • Barceloneta 26 1 140 - - - 1 2 17 5 192 , Hostafranchs: 16 - 266 - 46 - 44 5 7 5 589 , Santa Madrona : 28 8 590 - 5 - 19 5 16 20 489 ,. Universidad 42 19 295 I 12 - 15 5 8 5 596 ., Parque. 2 17 112 - 8 164 ij - 4 6 522 ,. Gracia . 26 8 ~07 - - - I I I 12 256 J San Marth; 8 9 2lJ2 - li - 8 - 5 52 275 • TaulAt 7 6 C02 - - - 201 6 12 59 575 » San AndrÚ 15 1 88 - fj I 2 I 9 - 121 • Sans-Las C or.ls : 12 - 181 - 5 - 16 - 4 8 226 » San Gervasio. 5 - 41 - - - 5 - - - 51 --- - - ----- - T OTALHS Gl~NI!RALI!!:. . 209 69 2,585 - .-1 ¡¡-¡;-¡ 165 527 26 92 142 5,518 - -