SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 4 de s eptiembre; de 1918 Prrside11cia: Excmo. Sr. Alcalde, Don l\lanuel Banda, a la inauguraciún del curso Universitarío, 11orales Pareja. el día 1." de octubre próximo. llus/res sc1ïores Co11cejales asisle11tes: Balaña, Olro, para que, con motivo de la fiesta mayor Arroyos, Calderó, Llapis, Gardó, Balalla, de de la barriada de la Bordeta, la Banda municipal Rull, :Monlaner, Laporta, l~iralt, Jorda, Sabater, dé un l'oncietio en la Plv.a del Fénix el día 8 Puig y Esteve, Xicoy, Cirera, 11ir y M1rú, ·Com­ del corrientc. panys, Gili, Callén, Munné, Blanqué, UJled, Otro, para que sc ponga a disposiciún de don (:;ambús, Vila. Marieges, Ca.rabén , Romo, Rogent, Ramún Mata, oítcial de Mayordc~mía, 1a c•tnti­ Carví, R ibalta, Mauri, Jorge Vinaixa, Martí, de clad dc 8oo pcsetas para gaslos de tranvía de los Bol ós, Guerra del Río y Jover. profcsores clc Ja. Banda municipal. O tro, co11ccd ien do clos meses de licencia al l ltrc. Sr. D. I~u is C. Pagé::;. DESP ACHO OF ICIAL Otro, para que sc abone a D." J\fercedes Siu­ rana la paga del mes dc agosto en que falleció su madre D.n l\Ia r1a Puig, pensionista. Proposición subscrita po1· los Iltres. Sres. Ba­ Olro, por el que se e ncarga a D . J. Montruïft, laña, Laporla y Companys, interesando : Que se por la canlidad dc IOO pesctas, la coufección dc conceda al Casino de Sans la cautidad de 250 pe­ un traje con dc5tino al ordenanza D. José T~sina. selas, en conccpto dc subvención, por una vez, Dos, aprohando las actas de recepción de 160 para contribuir a los gustos de la XLII Fiesta J pantalones y r 53 levi tas de verauo que con destino de los ucgos Flora les dc Saus. (Aprobada.) a los individuos de la Guardin Urbana se encar­ lnfonne dc la 1\Iuy litre. Comisión de Hacien­ garon a D. Bueuaventura Sarret. da sobre d icha proposicióu, señalando el capitu­ Otro, }>OJ" el que, para premiar el sen·icio pres­ lo II, artículo único (lmpre\'istos) para la aplica­ tado por el indi\·iduo dc la Guardia :Municipal don ción dc la consignación citada. (Aprobado.) José Valls, el cua! resultó herido al detener una tartana cuvo caballo iba desbocado, se le concede una medalÏa dc plata de las que establece el ar­ DESPACHO ORDINARIO tículo 152, apartado 4.0 del vigeute Reglamento dc la Cuardia .l\funicipal. CO.MISTóN DE GOBERNACióN Tres, concedicndo un mes de licencia con haber a D. Magfn Borrell Fornet, D . Juan Ripoll Olivé Dictamen disponicndo se ponga a disposición y D. Fedcrico Porta Rocafort, guardins m·banos. del señor arquitcdo jefe dc Ensanche y Obras lu canlidacl dc t oo pcsetas con destího a la com­ pra dc lo.os matcrialcs dc pintura indispensables para proccder a l rcpintado del dispensaria de la Barceloneta. · COM lSlóN DE HACIENDA _Olro, por el que sc acuerda que el Ayunla­ Dictamen por el que se acuerda. sacar a con­ mlento asisla en Corporación, acompañado de la curso, por el térmiuo dc diez días, una plaza de . .. .. . • • • • :!'>-o pura la instalación dc llll clientes a los d1as 9 dc diciembre del aiio último ramal de agua con destino a la casa número 44 dc a 1 I del pasado mayo, en que estuvo preso. la calle de Aribau, propia de D. Jaime Roca, npli­ Otro, concedic:udo pcnniso de dicha S t r u a íd . o D l ' a A n :f g ia r u í z , a e d l e p c 4 r , m iso 250 peseta s que detenninan com¡x:tente para poder efectuar l o v s a a ri c a u s e r o d b os ra s c o d n c s istoriales sobre el particular y reparación eu el mencio s u i a n d o p e p rj a u n i t c c i ó o n , d e p l r c c v u io m p e l l i miento cstricto de las pago de 20 pesetas por l u o l s t e d ri e o r r e e c s h o o s b l d ig e a c p i e o r n m e i s s o q u ; e en el Reglamento d . e r l y 3.0 Que se insc r r a i m ba o al e d n o r d so ic h d o e s d : i 1 c c h u o e r t d í o tu s lo se . d i u m ­ ponen. plicado y en los libros de r O e t g r i o s , t r p o o r c o el r ~ r q e u e ::: e p onc a h c e c n e ­ dc también a lo soli citado tes al panteím de rcfe¡·en p ci o a r , D In .a c 1 l{ k w r s c u e l d a e d s c F « o l n lm t i D ­ anti para ejercer la in- tación de euterramientosa, en el s~.-ntido de que I . I I I ·~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA sepultura quede clausurada perpetuamentc dd Pino, número 7 y calle de San }.fariano, nú­ dich~1 mero 6, montando roo y 750 pesetas, respectiva­ sin p~.·nnitir ningún otro enlerranuento, mcdianle el pago ck 7oo pcsctas por los correspondientes mcnlc ; lrcs, de los Sres. A . Raventós y F. Sc­ rrano, una por reformas efectuadas en el Archivo dcrcdws dc limilación. Olm, para que, mediante el pago de 50 pcsetas otra por trabajos hcchos en la escuela de la call~ que gún tarifa corresponde por derechos dc li­ Balboa, ldra L, y otra por el mismo concepto en sc millll'iím, sc inscriba en los libros clc registro co­ la dc In. calle de Asturias, número r8, cnyos im­ rrcspondicntc!-i y al d01·so del título del hipogea portes son 508, ¡65'25 y 350 pesetas, respectiva­ tra¡x:cial dc clasc 6.", propicdad de D. José Flo­ menle; otra, dc Mayordom1a por los gastos oca­ reta y Pcrchas, número 222 de la vía dc San sionados con motivo del traslado de la escuela de Jaime , agrupaciún ro." del Cementerio del Sud­ Cortc dc la calle de Valeucia, nú1nero 280 a la de Ocstc, hL dúusula de que dicha sepultura «quede Aragón, número 297, que importa 64'50 pesctas; y otra, dc D. Andrés Bis y C.", por trabajos dausuradn pcrpetuamcntc». Otro, aprobanclo para su pago la certific::tción y dc lampistcría hechos en la escuela de Labores y rchción valorada formuladas por el señor arqtll­ Oficios para Ja Mujer, que asciende a r,272'24 leclo cncargado dc Cementerios como liquiclación pesetas . final dc obras realizadas por el contratista don l\lnnucl Bausclls A lsina, para la coustrucción en PRO P OS ICI ONES el Ccmcntcrio de Las Corts, de cinco grupos dc nidws y tcrminación de otro empeddo en el De­ Una, subscrita por los Iltres. Sres. Mauri, parlamento Central, una fosa común y 22 tumbas Cucrra del Río y Jorge Vinaixa, interesando que muwres en el departamento 4.0 , tres grupos dc se auloricc a la Comisióu de 1fataderos para que, nid10s çn el clcpartamento de concesiones tempo­ de acucrclo con lo c1ue infonne la lnspecci6n fa­ raies y una (osa común y un grupo de nichos en cultali,·a , sc dcjc sin efecto la disposici6n del el rccinto librc, junlo con las obras accesorias y Reglamento dc Matadcros, referente al orto dc la dc urbanizaciún ancxas, en ·virtud de la subasta la de cerclo. (Apro- que lc fué adjudicada en Consislorio de 21 dc c:1rne, en lo que se refiere a scplicmbrc cle 1916, cuyo importe asciende a la. bada.) suma dc 25 ,274'45 pcsetas. Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Sabater, Cirera., Mir y Miró y Gambús, interesando que al objeto de dar mayor realce a la fiesta mayor que COMlSlóN DE CULTURA celcbrarft la barriada de la Salud el día 8 pr6ximo, sc conceda la Banda municipal para que dé un Didamt.!n disponiendo sc haga entrega al Grc­ concicrto en la mencionada barriada, desde las mio dc Ccrra.jeros y Herreros de Barcelon~L dc cuHlro a las sicle de la tarde de dicho d1a. (Apro­ los libros dnplicados 111encionados en Ja relaci(m badn.) adjunta ni diclamen y que se hallan clnplicados Olm, subscrita por los litres . Sres. Cnllén, en el Archivo mun icipal. l e[ecto de Otro, pnra que, con objeto de poder cursar la. JonHt y Companys, inleresanclo que a carrem dc director de iudustrias químicas en el qnc sc pucda efectuar el pago de los derechos Insliluto de ~Juímica aplicada de esta ciudad, r La k:s clcvengados por las escrituras de venta dc alumnos que tcnícnclo condiciones para cursar una finca de la calle de la Indepeuclencia y dc: dichos cstu y Fontauillas, la primera, y cstablccidas tl Iustituto; 0 2. Que la cantidad de por D." Fraucisca Bros y Sabater, la segunda, 1 ,6oo pcsetas que importa cada una de estas ma­ 0 en total lrículas se aplique cou cargo al cap. 4.0 , art. 2. que imporlan 67'31 y 281'75 pesetas, , partida 16, cpígmfc Enseiiauza Técnico-Elemen­ 349'06 pcsd;IS, cuyo pago ha de hacerse por lodo ta l. lnslalaci{m y gasl os dc funciouamiento. el día 7 dc los corricntes, incmriéndose, en caso Otro, por el que se aprueban para su pago las dc no rcalizarlo, eu las responsabiliclades fiscales cucnlas !;tguicnles : una, de D. Francisco Marí­ cottsiguientcs, se proceda por la Coutaduría mu­ món, dc i111poli.c 53 pesetas, por suminjstro dc nicipal a expedir, co11 la urgeucia que el caso arena dc jardín al colegio del Paseo de San Juan; pide, un libramieulo de importe la expre:sacla dos, dc D. Fdipc Scr:rano, por varios objetos con suma dc 349'06 peselas, a favor del oficial 2.", destino a los Hailos de mar y reformar pupitres jefc dc la oficina tnuuici¡:>al de la Delegaci6n de dc escnclns, mon tanclo la primerà 154 pesetas y Hacicncla, D. A lberto Albert, para que haga 100 pcsctas la segunda ; otra, de D. Fraucisco Cns;my, dc importe r83' 50 peseta s, por autos y pngo cou ella de los derechos reales refcridos. cocht.:s ulilizados por esta Comisión ; dos, de don (Aprobada.) Anlonio Buscú, por obras en la escuela de la cal le Otra, subscrila por los Utres. Sres. Gambús, Mir y Miró y Gan16, intercsando que concurrn blcs pam la electrificación dc los pozos dc 11on­ 1n B~da muni cipal al rcparto de preruios de las cacla. (Aprobada.) cscuelas que soslicuc el Centro Republicauo dc Otra, subscrita por los litres. Sres . Cambús, Gracia, cuyo acto tendrft lugar en el Tealro A ucli­ Calder6, Cirera, dc BoJ(,s, Vila Marieges, Saba­ torium el día 22 de scpliembre pró:s:imo. (Apro­ tel·, Jorge Vinaixa, Llopis y <:iralt, inlcrcsando bada.) sc solicite del Excmo. Sr. Ministro de Fomento Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Puig y el restablecimiento del rf1pido de Madrid :1 Bar­ Esteve, Mir y .MiréJ, Vila Marieges y Cirera, in­ celona .r viceversa. (Sc aprueba con una ad it'iént teresando que el Ayuntamicnto conceda una copa verbal del Jltre Sr. Jo rg e Vinaixa, en el scn­ para. el campeonalo internacional dc nataciém que tido de que se solicite también el restablecimiento orc e r > a niza el Club Femina Natació el d:ía 8 del mes del rapido de Valencia a Barcelona.) actual. (Aprobada.) Otra, subscrita. por los Iltrés. Sres. Cambús, Otra, subscrita por los Illres. Sres. Gardó, Calderó, Balaña, Giralt, Puig y EsteYe, Cirera Ribalta y Giralt, para que sc solicite del Exce­ y Vila Maneges, para que el Ayuntamiento, como lentísimo Sr. Gobernador Civil de la provincia en aüos anteriores, asisla en CorporaciéJn al acto se sirva declarar exento de subasta y de concurso, de colocar una corona, el día 1 r del corrien te, en como comprendido en el caso 6 .0 del artículo 41 la cstatua de Rafael Casanova, destinúndosc en de Ja Instrucción para la contratación de servicios la adquisición de la corona la cantidad de 200 pc­ provinciales y municipales, el contrato que debera sctas, con cargo a la consignaciún que scJialc la celebrarse para la adquisici6n del carbón ucccsario fltre. Comisiím de Hacicnda, y que asista al ado para la practica de los ugotamientos indispcusa- la Banda municipal. (Aprobacla.) ................................................................................................•. ................................................... 1 Distribución de fondos s por capflul os o concep/os que, para salisfacer la.r; obli;e:aciones del mes de sepliembre de 1918 ¡• anleriore.r;, acuerda es/e Municipio, con arre.g"io a lo prescrilo en las disposiciones vigenles, a saber: e s OBLIGATORIOS ,-- e De pugo .e, inmedinto e De po.:o Capirulos I NOMBRES DE LOS CAPÍTULOS inexcusable ui dllerlhlc Volunlorlos TOTAL rlcmpo,de su .e ,·enclmiento .r Pt•s::tas l'\• sc/as -- Peseta s - 1'\:St"hl$ ll 1." Gastos del Ayuntamiento. 520,000 2ñ,O(Y.) )) 2.o 545,000 Policlo de se¡.!uridntl . 160,000 15,000 ~) o~.o 175,000 Policia urbana y rural. 200,000 100,000 )I 4.o :)00,000 s. Instrucció u ptiblica . 80.000 30,000 » 110,000 o Beneficencia . 100,000 70,000 » 170,{)()() 6.." Obras públicas 100,000 10,00 7 0 .o » 11 0,000 ¡o Corrección pública. 30,000 H. ~o.ooo I) 50,()(.)() o Montes. . . . . li ~ 9.o Cargas . . . . . . . . 2.000,000 I .0 I 0 O 0 .o .0 00 li 5.000,000 .1· Obras de nueva con,.; lrucción .. li >O Il." I mprellistos 10,000 li 10,000 12.0 R 3 e a s ultHs ordinarias. 500,000 I Id . Emprt\slito 200,000 I » 500,000 » 500,000 - - -- :le Ensanche corricnte. t Il 5.000,000 I ,770,000 )) ..¡_770,000 500.000 100,000 )' 600,000 ~a Resul tn::; ordinarias. 200,000 ld. Empr •S é . R tito IOO,OU(J )) 500,000 )) 500,000 Id . Reforma. 400,000 :oo.ooo » 500,000 s, T OTAL ES. :I 5.900,000 2.270,000 J) ,- 6.170,000 -------=. - --= ? ~~...:¡:...~ GACETA MUNICIPAL OR BARCELONA ~~ Ser v icio s sani tari os DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL l vaquerlaR y rAorerfa~ de esta ciudad, cuyo estado ~;AnitArio en s¡eneral e~ ~ati~faclorio. H t~LACIÓN Olt LA5 SUBS'I ANCJAS DliCOIIUSADA5 DESDE EL OL\ 25 AL 51 OR ACOSTO DE 1918, POK Sl!!< NOC I VA~ A LA S ALUIJ PÚBLlCA. EN LOS MATADEROS, MI!RCAOO Dl! (';ANAOOS, ESTACIONES Y FIRLATOS DE ESTA CIUDAD Ganado vacuno Ganado I anar y cabrío Ganado de cerda ~.. Expurgos Cb.ae RESES I Lanar de ~brio I y R liSES 1 1 UJ I H·:Pt:-:NDF.NCIA S U) "' .... co a"s' N Despojos eoCermedad l alermo- O RESE:S RES F. S o ::::! 4•4n I•· hnutili- (¡) (¡) .... Sala· lnutili- ~ -o tl(¡ o IJ) ..Cl ¡:; ... u. .d u IL. IL. IL. ... .... ca .... - dadu.t zadas lnullll· lnullll- zón zadas - Ci: <.> ...J Kilos :toda s zadas - CODIDIDI ---1- -- -- -- --- - "' 1- - ~ Eapeoifioa~ - 4 - - - - - 5 - - - - - - - I - 57 - - lOS - - - - - - - 2.600 fc omunes - I I - 25 6 - I - - - - Mercaclo cic !.!Anado - - I - - - - - - - - ·I F.!~ I acionc~; y fielatos - --¡1- :) - 5 - - - 1~ - -- - - - - - - - -- ~ - = ToTAL. - - l 9 57 28 6 lOS -- 4- -=-=~ -=- -=- ----;,600 I - -- Ganado vacuno . . · 2, 717 reses 12,775 li Se han rcconocido en las estaciones y fielatos de esta cit111Hd. .,. lanar · · » cabrfo . . 678 dnrunte dichos dfas, lns reses signientes: ¡ 10 de cerda. . 164 » ToTAL. 16,592 reses 8 .... GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Rea l decC'e t o lerfa, <:cmcnto, cales :r otros materiales que afecten a clnsc dc obra que figure cu presupuesto. SOIJRE IlE\'ISlÓN OE PRF.ClOS DE I.OS CONTRATOS Rclacionaudo estas diferencias con Jas fechas de lo~ DF. OIIRAS PÚBI.TCAS Decreto~ y la constant..! agudi7..ación del problema, se Ye como, lógic:unente y cou alto seutido de la renlidad, EXPOSTClÓN la .\dministración pública va amplia11do su cri terio y lo acomoda n las neccsidade~ sucesi ,·as, mayores a cada SEÑOll : Es dc todos snbiuo, cómo a cansa dc la momcnlo que tran~cnrre. insospechadn prolongación del conflicto iuteruacion:ll En dccto: In carestia del mercado naciollal, eu or­ se ha proòucido 11u alzn extraordiuaria de precios den n mnterialcs y subsistencias, produce reflejos, que, o.xccc.licmlo a todas las previsioues, ha a]canzado reacciones uatnmlcs que proyocan eleyaciones de prc­ )'H a cnnntos clemcnlos intervieueu en ,la coustrucción cio en otro!l clcmculos indispensables para la ejccu­ tle lofla clnsc clc ohr::~s, y que e11 relación COll las tle c:ión cparlnmcnlo, nlgunos elcmentos que uo gozaba11 clc cnnsa~, que seda alcutalorio al prestigio cle In Admi­ ella, y (;l';l jttslo lener exclufdos, y dictando rcglas nistmción pública Ctl SU ÍUllCÍÓll tuteJar, }a mas alta parn facilitar la dcscomposición de los precios unitn­ dc Jas qne lc c~tftJJ cucomendadas. rios y la dctenninación dc los elemeutos que los Ílt­ Va prcvicndo el posiblc planleamiento de e:;te pro­ lc~rnn, en los casos que, en los proyeèlos, 110 aparczcn blema en uno llc sus aspectos, el CoJJsejo de Estado, dcbitlamcnlc clctnllnda aquella descomposicióu. al emitir clictntncn sobre el proyecto del que pucliera Con las tres Jttencionadas disposicioues reguladom.; llnmarsc Decreto-base de 31 dc marzo de 1917, ya que dc lo~ dca·chos dc rescisión dc conlrato y reYisión dc 1.:n él se rcguló por vez primera la revisión, dijo que )Jtcl·ios, tto simttltancnblc~ en uingún caso pucsto que c(•n rclación con la fecha dc conhato a que ha de al­ nHttuanwull' sc cxduyen, sc ba tratado de solucionar canzar el beneficio dc aumento de precio, es innegable pareialmeute el problema, denlro de los reclucidos tér­ que desde luego ha de serio para los contratos cele­ minos que pt-nnitíau las nonnas ya establecidas ; mas, brados antes dc ago~to de 1914, pues que cu ellos no para que la cqniclalicas, cualqnicra que sen el Depar­ Stl s, etc., se- han producido principalmellte en los a los inlercses que lc estan cncomendados. atïos ICJ16) H)r¡, siu que la progresión crecicnte haya En ckclo, el que la mayoría de las disposicione~ ccsado rcspl.'do de la mayorfa de aquellos elemenlos, diclaclas, autt las mas recicutes, limiten los efeclos es inuegahle qm. . mucho;; de los que contmtm·on ya de la rcvisión a las obras contratadas con precios comcnznda la guerra, y que por la fecha de aprobación fijndos anle~ de t." de agosto dc 1914, no libra al tablecen reglas forzosa para el Hstado, que en touo caso balmí dc que in c111bnrg-o, para guardar Ja correlación necesaria manem explícita cu los cuatlros dc pn:cios del pre­ enln. la obligación que el Estado se irnpoue al con­ ~upucsto hasc tld contralo, y que se refiera11 a cnr­ cc.;dcr la re\ isión ) el beneficio <;ne al coutratista sc houes, otros cmnbustihlcs, cales, cemeutos, maderas, otorga al rcconoccrll• e:;tc tltrecho, debcra establccer~c cri:;lalcs, mah:dalcs mc:túlicos, jonule~, transport~:::; uua perfecta reciprocidad de modo que cuando tct1gan cle aqucllos mnterinle!'Ò u otros dementos que influyan lul{ac bajns dc prct'Ïo$ que ak>clen al coste de los en In cuanlía del prccio unitario, hnyan :;nfrido o su­ C)CIUCIIlOS rcYisabJcs dÍSIIlÍIIUYélldOlO Cll llléÍS del TO fran aumcnlos que t:Xccdan tlel TO por 100 de los què por 1ou 1ll'i que fu~· ba!>c del contmto, el exceso dc sin iL•rott de hnsc para fijnr los precios que rigen en el haja sobre 1licho l:mto por ciento ser[t c·einlegrnblc contra to. ni Eslaclo pot· el rontratist..'l, a quien se le deducira /1) Qm csto,; au mento,; nfecten a un id ades de ohra su importe del dc las rcrtificacioues ordiuarias que se cuyo importe cxecda del 5 por 100 clel total presupucsto cxpidan pnrn abouo dc sus obras, o de la fianza scgún dc ej< em•it)n 111nter ia l de la obra. los casos. AHT. 2.• En la~ coutralns que se acojan a los prc­ Heconocitla Ja necesidnd de acepta rse eslc criteri o, cc-plos dc <·slc l>ecreto, el Eslado aplicar{l la re\'isión unificnudo y n111 pl innclo las disposiciones \·igcutcs cu ~~~ bctccliciu cnnuclo los precios de los elementos sobre In 111u, cnkncli.:ndose que los conlratistas, cualquicra prccio~. que sca el Ministerio a que cst~n afectas sus conlratas, podran optar cntn.; acogèrsc al expresado beneficio o ,\RTÍCULO AUJCIONM, al clc rcdsiún qnc con canícter g~ueral se les couccde por el presente Ikcrdo1 pero en uingún caso podran El dcredw n rcscisión flc contmtas sin pérdida de simultauear ambos, pues la ulilización de cualquiern fian7.n con<'edido y regulndo paru lns obras depcmlicn­ de cllos cxcluyc total e ine111isiblemente la del otro. lèS del l\Iini¡;Ll:rio de Fomento J101' los Reale~< decrttos Da(lo en Santander, a Yeiutiséis de agosto de mil de 23 y 27 clc juli o el el corrie n te aüo, sc hacc exlem::i 1·o nm·ccicntos cl k•¡r, y ocho. - ALFONSO. - El l'l·csi­ por el presente a Jns obrns de c'aracter público depeu­ dcule dd Co·uscjo de Ministros, .AN'I'ONIO MAURA Y dientcs de los resla11tcs Ministedos, los que cuidaran l\1. O NT1 \ N liR. ···················································································································································· Ceremonial 25 agosto. - El Excmo. Sr. Alcalde, D. . Manuel l\Ioralc!-ò, dclegó al Iltrc. Sr. Concejnl D . 1\Iiguel :Munnl! para asislir, en represeutacióu de la Alcaldia, a l DEI,F.GACIONES Y REPRESENTACIONES DE LA 1\LCALDÍA festi\'al que a bcueficio de la obra Las Casas CJarUMAS Y S IGUI! . 538 201 759 :~ -- --- ROJI.0 Dl !&llitiS t.O, .U. IO OCIJPADOS 15 •• ,. . OBSIGNACIÓN .. ~A fUR \ A ta L b I &. ~ jO Z I A l'UNTO DONDR 14""'" ut.: !. AS BRJGMJA:- Drl.l.l.l l .~~'~:;:~ 1 orA 1. a la - lutr& de D I':L TI~A HA JO '> 1<. llA F.l'ECI"UAOO •ric•~• bnpdu bn~ada 759 ::.UMAS ANTI't.'.! P.ntr eteuimlcuto defuen­ l es y cailedas . 22 22 Servicio de aguu del Par­ l~u toda la zun1:1 del Interior, cou res­ que. Rcparación de es· pecto a la couservación y limpieza capes de agna en la via de fuentes, maquinas ele11atorias y p!'1blíca. Reclamaciones bocas de incendio. Reparación de de agua. lnstalación, fuentes en las Plazas del Comercio, couservación y limpie­ Lesseps, Bonanova y Cicerón y calle za dc fuentes y conser­ de Eusebio Planas. lnstalación de vación y límpieza de ma· una fuente nueva en la calle de Ra­ c:¡uinas elevatorias de món Albó. Aforo de agua en las agua y bocas de incen­ fuentes. Conservación de grifos en dio. el Mataclero General. 26 Com,ervación del alcan­ tarillado . 95 26 Construccíón de un chop. f{iera de Tena. Colocación de rej as Plaza de Toros Antigua. Pelotón de !impia de im- Paseos de Isabel 11 e Industria. calles bc,rnales. de la Marquesa, Ocata y Ludovico Plo y Plaza de San Pedro. 858 658 220 858 GACETA MUNICIPA L DE BARCELONA ENSANCHt Distribución del trabajo efectuada por las brigatlos de esta Zona desde el 18 al 2-1 de a gos/o de I 918 - - - --- Ma lliR O KÚII.0 Dl !GJUJS OCOP.l.DOS lli d• ageous DrS1GN AC1ÓN .. NATUR;\Lf!ZA PUNTO DONDK adurilo1 1rab•¡u serricioa TOTAL a la DK !.AS B IHGAOAS propios ~.,,.,. . DKL THAHAJO SE HA EFKCTtlADO brJ¡ada a& IU ..j•era dt ---- brlgadu brsgad• -- ----- -- 13 Entretenimie ntode fuen- tes y cañe ria s 15 15 Reparación de escapes de En toda là zona de Ensanche, con ret.- agua en la via pública. pecto a la conservación y limpieza Reclamaciones de agua. de fuentes y bocas de incendio. Re- lnstalación, conserva- paración de fuentes e n las calles de cíón y limpieza de f ue n· la Universidad·Valencia y Plaza de tes y conservación Y Santa Madrona. Aforo de agua en Jimpieza de boca s de in- las fuentes. cendio. --- -- 15 , . ::.UM A::. • lo 15 -- ----. - I I ..................................................................................................................................................... Deuda municipal :Núm. 6 dc 30 titulos de soo pesetas uno. - Emisióu dc t. 0 de marw dc 1917. Serie B, 4.• amplíación. Sotnt;o Núm. 23 dc zoo titulos dc soo pesetas uno. - Emisióu Po\RA 1. .\ ,\)IORTIZ.\ClÓN OF. TÍTULOS dc r.• üe cu~;ro dc 1go8. - Bouos Refonna. La numcración de los títulos en circulaci611 dc la El dia q del conicnte, a la~ once de la mañana, bajo Scl'ie A, 2.•, 3·" y .¡.a ampliación de Ja Serie B, y los la prcsi