SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 2 de julio Presidcncia: Excmo. Sr. Alcalde, D . Antonio Martínez Domingo. Ilust res seííores Concejales asistettles: Cardo- na, Balaiia, Arroyos, Reventós, Calderó, Llopis, Gardó, Batalla, de Rull, Montaner, Iglesias, Coll, Giralt, Jorda, Sabater, Puig y Esteve, :Xicoy, Ci- rera, Mir y Miró, Companys, Puig de la Bella- casa, Callén, Munné, Blanqué, Ulled, Nicolau, Gambús, Vila Maneges, Carabén, Romo, Rogent, Duran, Carví, Mauri, Jorge Vinaixa, Martí, de Bol6s, Viñas, Guerra del Río, Jover y Soler. DESP ACHO OFICIAL Comunicación de- la Alcaldía acompañando la relaci6n de los asuntos resueltos por el Consejo de Gobierno en las J untas de los días 26 y 30 de junio último y aprobados por la misma. (Enterado.) Otra, del Consejo Permanente de la Manco- munidad de Cataluña trasladando el acuerdo por el que se interesa del Ayuntamiento la designa- ción, con Ja rapidez posible, de dos Concejales para formar parte, junto con dos Diputados, de la Po- nencia eucargada de llevar a término los acuerdos referentes a la construcción de una aldea francesa y la fijacióu definitiva de la cantidad con que quie- ra contribuir. (Se acuerda efectuar la designación en la sesión próxima.) Otra, de la Associació general de Metges de llengua Catalana, invitando al Ayuntamiento para que euvíe un representante al acto de la sesión inaugural del tercer Congreso organizado por la misma, que tendra lngar el día 27 de los co- rrientes en el 'J'eatro Principal de Tarragona. (Sc faculta a la Alcaldia para nombrar delegado.) Otra, dc la Alcaldia, participando que el Con- scjo dc Gobierno municipal, en junta celebrada el día 30 del próximo pasado mes de junio, se ha preocupado de la necesidad de acelerar todo lo po- sible la aprobación y ejecución del proyecto de Paseo Marítimo; y en presencia de los términos en que se halla concebida le ley de 24 de julio de rgr8 acordó proponer : 1.0 Que se solicite del Exce- lentísimo Sr. Ministro de Fomento que en uso de las facultades que le con :!iere el artículo I. o de la ley aules citada, se digne aprobar el proyecto dc Paseo Marítimo que el Ayuntamiento de Bar- celona present6 en dicho Ministerio el. día 6 de noviembre de 1918, decretando de plano, en uso de la propia autorización, la utilidad pública del proyecto a los efectos de la ley de expropiación forzosa de ro de Enero de 1879 y Reglamento para su aprobación; y 2.0 Que se faculte a la Alcaldía para designar a uno o varios señores Con- cejales para que, trasladandose a Madrid, gestio- nen del Ministerio la mas rapida resolución de lo propuesto en el anterior extremo, recabando en lo menester el apoyo de la representación parla- mentaria por esta ciudad. (Aprobada.) Otra, de la Comisi6n de Hacie:nda, participau- do que en virtud de una comunicación de la Je- fatura de Ceremonial, ha acordado proponer al Consistorio se haga entrega a dicho funcionario de I, 150 pese tas para a tender al dé:fici t ocasionado por la cumplimentación de los acuerdos del Ayun- tamiento relativos al entierro del súbdito francés Blanc, víctima de la explosión de una bomba, y al concierto benéfico dado por la Banda Municipal, aplica.ndose el gasto al capítulo II, articulo único del vigenle Presupuesto. (Aprobado.) DE SOBRE LA li1ESA De los asuntos de sobre la mesa se aprueban los siguientes : Proposici6n subscrita por los Iltres. Sres. Jorge 4>-<:!><~><0-<:>~~S>· <:·><0· ..::>· -4>· G A CET A MUNICIPAL DE lJ ARC EL ON A Vinaixa, Giralt, Companys, Gambús y de BÓiós, cuya partc dispositiva es como signe : Que al efec- lo de -evitar que se lraduzca en cuestión de orden público el conflicto social que ameuaza con mo- tivo del aumcnto creciente de los alquileres para vivicndas o fines comerciales, se interese de los Poderes públicos la necesidad urgente de estable- cer la tasa maxima de dichos alquileres, mas apre- mianle que la de las materias alimenticias, sir- viendo de típo regulador el importe del coste de la construcción de la respectiva :finca al ser edifi- cada sumado al del valor del solar cuando se hizo la cclificación, que representa el capital efectivo o valor i11trínseco de la casa, tasando el rendimiento maximo ·aJ Íntert~S del 5 por IOO, .. djstl-ibuído equi- talivametJte entre los locales o víviendas del edi- ficio; y que sc traslade esta proposición íntegra, tmducida que sea en acuerdo consistorial, al Mi- nistcrio de la Gobernación, por conducto del Ex- celentísimo Sr. Gobernador civil de 1a provincia, para que se digne dar cuenta de ella al Gobiemo de la Nación para el tramite de lo necesario a los fines de la tasa de alquileres. (Se aprueba con una enmienda subscrita por el Iltre. Sr. Yinaixa intcresando que la parte dispositiva de la propo- sición quede redactada en la forma siguiente : «!.0 Que se interese de los Poderes públicos el urgente establecimiento de la tasa maxima de los alquilercs, teniendo en cuenta todos los casos y circunstancias que en los mismos puedan influir; y. 2.0 Que se autorice al Excm(}. Sr. Alcalde para encomendar a la primera Comisión que se traslade a Madrid, la practica de las gestiones convenien- tes para conseguir Jo propuesto en el extremo anterior.») Dictamen de la Comisi6n de Ensanche propo- nicnc-lo : A) Que sc acepte la cesión de los terre- nos viales que oft·ece al Municipio D. Pedro dc la Rosa en su instancia de I3 de agosto último, y que hau de formar parle de la calle de Balmes ; B) Que se acepte asimismo la autorización que ofrcce el referido Sr. la Rosa, para que el Mu- nicipio pueda proceder a la ocupación inmediata dc los terrenos cedidos ; e) Que la aceptación de la cesión y de la autorización para ocupar a que se refieren los dos extremos precedentes se entien- de subordinada a las condiciones concedidas en di- cha ins~ancia del Sr. la Rosa de I3 de agosto último, a saber: I.0 Que una vez el Ayuntamien- to haya aceptado y aprobado la presente oferta proccdera a efectuar inmediatamente las obras dc urbanización de la calle de Balmes en los terrcnos cedidos comprensibles cuand(} meuos, de momento, en la explotación y afirmado del t-erreno, a las ra- santes oficiales y bbrdillado de las aceras, derri- bando las construcciones que pudieran existir den- tro del úrca que clebe ocupar la nueva calle en el momcnto tlc la incautación; 2." Que una vez abier- ta la calle dc Balmes y construída la cloaca co- rrespondietüe en el trayecto que afecta al infras- crito, con lo cual quedaran substituídos los servi- cios de paso y conducción que hoy presta la an- tigua Riera de Malla, el Ayuntamiento se obliga dcsde ahora para entonces a ceder o vender al infrascrita o a quien le suceda legalmente, todos los derechos de propiedad que tenga y pueda tener en lo sucesivo el l\llunicipio, sobre la porción de terreno o parcela de dicho cauce, que se indica en las letras E, B, G, H, E, del croquis¡ 3.0 El prccio dc venta o cesión sera el de 33'08 pe- setas por cada metro cuadrado de superficie, o sea el mismo que consta tasado en el expediente, cnyo precio sed't satisfecho por el comprador en efectivo, al fonualizarse la correspondiente escri- iura pública; 4 .• Una vez segregada el terrena vial que el exponente cede al Excmo. Ayunta- miento~ se obligue a éste a desistir 'dè continuar en los planos de urbanizació1~ de esta ciudad otras calles que afecten al resto de la :finca, reconocien- do la porción de tcn·eno restante como zona edi- ficable .del Ensanche de esta ciudad, y que como a tal podra el recurrente, o quien en derecho le suceda, utilizarlo, ateniéudose a las prescripciones generales de la legislación vigente; 5·0 El ce- dente ofrece formalizar, mediante escritura públi- ca, la ccsión de los terrenos a favor del Excelen- tísimo Ayuntamiento, una ••ez se ballen termina- das las obras de urbanización completa en el re- ferido Lrecho de la calle de Balmes y sea invitado para ello, en el bien entendido que, llegado dicho caso, los gastos de escritura y deroas que imponga la legislaci6n vigente correran de cuenta exclu- s iva del Municipio; y 6.0 Los gastos de escritura y demas motivados por razón de la venta o cesión de los derechos de que se hace mención en la es- tipulaci6n segunda vendran a cargo del adquiren- te; n) Que a fin de formalizar la cesión de los te- rrcnos vütles de que se trata, se cite y requiera al señor cedente para que exhiba y facilite al Ne- gociada de Obras Públicas de Ensauche, dentro dc los ocho días siguientes a aquél en que se ]e co- munique cstc acnerdo, los títu1os y documentos que acrediten la prepiedad de los terreuos ced-idos, y cuando se haya justificada cumplidamente que los mismos se ballau libres de toda carga o gra- vamen a que pudieran tal vez estar afectos, cuya liberación, en su caso, vendra a exclusivo cargo del señor cedente, se remitan lgs antecedentes ne- cesarios al Notario a quien corresponda autorizar la escritura pública de cesión, para que redacte y remita la oportuna minuta de la misma, en la que debera hacerse constar expresamente las renun- cias por parle del señor cedente a todos los bene- ficies que la lcgislación de Ensanche vigente con- cede a toclos aquetlos propietarios que hacen ce- siones gratuitas de terrcnos víales, cuya minuta, después de aprobada en la forma reglamentaria, clcbera ser elevada a escritura pública, procedién- close a su ot<:>rgación, previos los tramites oportu- uos, a lodos los efectos procedentes. (Se aprueba con una cnmiencla subscrita por el litre Sr. Igle- sias para que el extremo 2.0 del dictamen quede redactaclo en la siguiente forma : «Que una vez abierta la calle de Balmes y construída la cloaca corrcspondicnte en el trayecto que afecta al scñor la Rosa, con la cua} quedaran substituídos los servicios de paso y conducción que hoy presta la antigua Riem dc Malla, el Ayuntamicnto sc obli- ga a vender a dicho señor, o a quien Je suceda lc- galmente, la parte de pa1-c1da de dicha Riera que corresponda, con arreglo a lo prevenido en la vi- gente legislación de parcelas y siu que pueda tener mas extensi6n que la expresada.») Dos, de la Comisión de Régimen Interior, apro- bando para su pago las siguientes cuentas : dos de D. José Escuder, relalivas al suministro de varias substancias dcsinfectantes con destino a la Sección de Higiene Urbana, de importe 5,772'95 y 5,246'35 peset{IS; otra, de los St·es. Hartmann y Compañía, de imporle 3,350'8o pesetas, por va- rios efectos de curación con destino a los dispen- sarios Muuicipalcs; y otra de D. José Escuder, de 909 .pesetas, por medicamentos para dichos clis- pensanos. Otro, de la Comisión de Hacienda, para que se ponga a disposición del señor arquitecto jefe de Urbanización y Obras (Edi:ficios y Ornato) la cantidad de 2,ooo pesetas para emplear en obras del Négociado de Abastos. Otro, de la Comisi6n de Reforma, Tesorcría y Obras Extraorclinarias, ptoponieudo: I.0 Que se apruebe la div:isión dc solares de las manr.anas números 15 y 16 dc la Sección 2." de la Granvía Layetana, propuesta por el Banco Hispano Colo- nial, de conformidad con lo dispuesto en el artícu- lo 23 del Coutrato de la Reforma, así como tam- bién la propuesta por la propia entidad relativa a las manzanas números r8, 19, 2I y 23 dc Ja Sección 3.&, modificativas de los acuerdos de 17 de abril y 23 de octubre del año último; 2.0 Que se proceda por el Banco Hispano Colonial a fijar sobre el terrcno los solares resultantes de la dívisión aprobada en el extremo anterior en la forma prevenida en el artículo 26 del aludido con- trato; 3· • Que fijado por la Comisión mixta, a tenor· del artícnlo 27 del referido contrato el prc- cio de los solares resultantes de la división a que se refiere el extremo T. 0 del dictamen, se proceda a la venta en pública subasta cou arreglo a las prescripciones del Real decreto e Instrucci6n de 24 de enero de 190.5, del señalado con la letra B) de la manzalla n(uner0"2J de la Secci6n 3.~ dc la Grari.vía Layetana; 4.• Se aprueba el pliego dc condiciones que habr:í de regir en dicha subasla, cuyo tipo de edificación sera el que del rcspec- tivo pliego de condiciones figura; s.• Que para el caso de que durante el período del anuncio previo de cada subasta no se presente reclama- cióu alguna, se cnticnda adicionado el plicgo dc condiciones respeclivo con la de no habersc pre- scutado ninguna reclamación; 6.• Que transcu- rrido el ténnino del número anterior siu haberse formulado recbmacié>n alguna, o resueltas !ns que se presenten, se annncie la subasta en la Gaceta de Mad1·iil. y en el 13olct[n Oficial de Ja provincia, con anticipación dc 20 días, cou aneglo a los tipos y a las condiciones rcfericlas; y 7.0 Que pnra asis- tir en reprcsental·ión del Ayuntamiento a In su- basta objeto dc cslc :ll'Uerdo se designe al Ilustrc Sr. D. Enríquc Vjla Marieges y como substituto a D. José Rogent y Pedrosa. (Se aprueba con una enmienda subscrita por ellltre. Sr. Jorge Vinaixa interesando que ~e aíiada al articulado del pliego de condiciones para la venta de solares de la Re- forma, un nuevo arlículo que diga textualmcntc: uLa t>bligación que impone el artículo 16 al ad- judicatario de tener edificado el solar dentro el plazo de tres aüos, a contar de la fecba en que se firme la escritura de adjudicación, debe entcnder- se en el sentido de que los edificios que se cons- truyan consten de planta baja y de tres pisos de altura, como mínimum.») Otro, de la Comisión de Reforma, Tèsorcría y Obras E:h'iraordinarias., para que se proceda a la venta en pública ~>ubasta, con arreglo a las pres- cripciones del Real decreto lnstruccióu de 24 de enero de 1905 y al contrato de los pactos dc la Reforma, de los solares B, manzana número 12; A y B, de la manzana núm. 13 de la Sección 2.&; y del solar letra A, manzana número 22, Sección 3·a de la Granvía Layetana; 2.• Se aprueban los pliegos de condiciones que babr€m de regir en dicha subasta, cuyo tipo de licitación sera el que en el respectivo pliego de condiciones figut·a; 3.0 Que para el caso de que clurante el períoclo de anuncio prevjo de cada subasta no se presente re- clamacióu alguna, se cntienda adicionado el pliego de condiciones respectívo con la de no baberse pre- seutado ninguna reclamación ; 4.• Que transcu- rrido el ténnino del número anterior sin baherse fon:nulado reclamación alguna, o resueltas las que se presenten, se anuncien las subastas en la Ca- cela. de Madrid y en el Boletfn Oficial de Ja pro- vincia, con antic)paci6n de veinte días, con arreglo a los tipos y a las condiciones referidas; y 5.0 Para asistir en represenlaci6n del Aynntamiento a cada una de las subastns ohjeto de este acuerdo, se de- signau a los ilustres scñores siguientes : Para la del solar letra B, de Ja manzana número 12, a D. J. Jorge Vinaixa, y como substituto a D. Juan Soler y Reig; para la del solar letra. A, manzana número 13, a D. Luis Callén, y como substituto a D. Luis Puig de la Bellacasa ; para la del solar B, de la misma manzana, a D. Carlos Jorda, y co- mo substituto a D. José A. Mir y Miró; y para la del solar I et ra A, manza na n." 22, a D. J uan Soler y Roig, y como substituto a D. José Rogent y Pe- drosa. (Se aprueba con una enmienda subscrita por el Iltre. Sr. Vinaixa, para que se añada al artícu- lado del pliego de condiciones para la venta de so- lares de la Reforma, un nuevo artículo que diga te).'iualmente : •La obligación que impone el ar- tículo T6 al adjudicalario de teuer edificado el so- lar dentro el plazo de tres años, a contar dc la fecha en que se firme la escritura de adjudicación, debe eutenderse en el sentido de que los edificios que se construyan consten de planta baja y dc tres pisos de altnrn, como mínimum. !I) Otro, de la Comisión de Ensancbe, aprobando el plano de replanteo dc la calle de Provcnza, rles- de el Pasaje de Vilaret a la calle del Bogatell, a los efectos procedentes. 563 ~:!><íi>-<:=>--c:!><í·i>• - de Ensanchc los beneficies que al personal de l nterior se les concedió en el acuerdo adoptado por el Consistorio en la última sesi6n de fecha 25 de junio pr6ximo pasado, y, en su cou- secuencia, que se ordene a la Contaduría Muni- cipal que abone, con cargo a fa consignación se- Halada por la Corporacióu Municipal, la diferen- cia de auxilio extraordinari<> a los empleados y obreros de Ensanchc que no lo cobraron por ha- ber siclo beneficiados con el acuerdo del sueldo o jornalmínimo, o por haber pcrcibido emolumentos cspcciales, consignados en el Presupuesto; debien- do la A lcaldía consultar a la Comisión de Ensan- chc las dudas que sugiera el cumplimienlo de este acuerdo. (Aprobada, aplicandose el gasto a la con- signación que designe la Comisión de Ensanche.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Calderó, Duran, lglesias y Nicolau, interesando, que para , solemnizar la fecha gloriosa de la firma de la Paz, el Ayuutamicnto obsequie con un banquete de gala, que se celebrara en el Salón de Ciento, y en el día y hora que el Excmo. Sr. Alcalde señale, a los Sres. Cónsules de las Naciones aliadas y aso- ciadas, destin{mdose a tal objeto la cantidad que, de acuerdo con el Excmo. Sr. Alcalde, seüale la litre. Comisiún de Hacienda ; c;_ue la Banda 1\Iu- nicipal dé uu (·oncierto durante la celebración del .acto, y que en dicho día aparezcan engalanadas las fachadas cle la Casa Consistorial y las de todos los ediíicios municipales . (Apn>bada .) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Jorda, Tglesias y Companys, para que se autodce a la Alcaldía, ~t :fin de practicar en Madrid las gestio- nes que resulten nccesarias para ootener la efecti- vidad de los últimos acuerdos de la Junta .Muni- cipal, disponiendo para cllo de la. cantidad de 3,000 pesetas, con cargo a la consignaci6n que señale la Comisión de Hacienda. (Aprobada, así como el informe de la Comisión de Hacienda, se- ñalando que el gasto puede aplicarse al capítu- lo XI, artículo {mico, del vigente Presupuesto.) ························································································································-······-···············•ot••• CONSEJO DE GOBIERNO MUNICIPAL Asuntos aprobados en la junta celebntda el día 26 de junio S EGCIÓN DE G OB E RN A CIÓN NEGOCIADO CENTRAL \ . . ' Acordósc abonar a D.a Asunción Gibert y Torrent, viuda de D. Jaime Dorca y Bernades, vigilante del Resguardo, la paga del mes de mayo en que fallcció su esposo y una men.~ualidad .de gracia. ' Acordó~c conceder un mes de licencia a los siguientes funcionarios: D. Juan Castel Pich. auxiliar; D. Enriquc Gasull y D. Adelardo Reyes, escribienlcs. ABASTOS Nombre del interesado D. Pedro Sitja Castañé. D. J osé Aixa Gumbau SECCIÓ N DE HACl EN D A Asuoto Concesi6n, a su favor, del traspaso del puesto uúm. r66 del 1\Ier<'ado del Clot. Autorizad6n para ocupar el puesto nú- mero g8 del }[ercado del Clot NEGOCIADO DE IN GRESOS Non1bre del in terosndo Asun to Conceder lo solicitado. 1) l) Acuerdo adopt~do ., •I D. Dorotco Pul ido . Conccsión dc una patente dc primera clase para la venta en el distrito I\'. Denegar lo solicit ado. I I I I I I I I I I I I I I I I I ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA · · ' ' ' ' ' ' ' ' Nombre del lot e~af!o D. Gabriel R )Sés . D. Luis Esteve . D. Claudio Rialp . Asunlo Ampliación, con la especie .aceite de oli- val), del depósito doméstico instalado en la casa núm. 49 de la calle de Cas- tillejos, chafhín a Ja dc Llull . Dar de baja la especie (•aceite de caca- huete>> del depósito doméstico insta- lacto en la casa núm. 4 de la calle de Poniente . Trasladar un armazón de hierro para auuncios a la casa núm. 21 dc la Plaza de Cataluña (terrada) N BGO CI ADO DE CUEN TA S Y DEU DA Nombre del loteresado Sociedad General de Aguas de Barcelona. . . )\ l) l) Empresa Concesionaria de Aguas Subterní.neas del Río Llobregat Asnolo \ Cuenta de r6,210'33 pcsctas, por el sn- ministro de agua en substitución dc la de Mancada, durante el mes de abril última. . . . Otra, de 530'64 pesetas, por el suministro de agua con destino a los sumideros públicos del Interior, durante el mes de febrero última . Otra, de 283'95 pesetas, por las reparacio- nes de cantadores dc agua dc la zona del Interior, durante el mes de íebrero última . . . Tres, de importe roz'go, 46'20 y 1,526 pesetas, respectivamcnte, por el sumi- nistro de agua durante el mes 9-e fe- brero última, para scrvicios municipa- . les, fuentes del Interior y para el Mataqero-General . . •. Acuerdo adoptada Conceder lo solicitado. l) )) Conceder permiso. Aeuerdo adoptado Aprobar su pago. l) . l) I) )) )) Acordóse conceder un mes de licencia, para después del pcríodo electoral, al oficial r.0 de Cuentas y Deuda, D. Antonio Nin. SECCIÚN DE FOMENTO NEGOCIADO DE OBQAS P AQTICU LAR E S D. Juan Rebés. . D. Antonio Alba . D. Francisco Canes D. José Amargós . D. Antonio Fuxart A suo to Instalar un generador dc vapor en la casa núm. 125 de la calle de la Inde- pendencia . . . . . . . . . . Instalar un electromotor en la casa nú- mero 55 de la calle de Ramón Batlle. Construir una casa en el solar núm. 5 de la A venida del Príncipe de Astu- rias. . . . . . . . . . . . . Modificar tres aberturas en. la casa nú- meros rs y I7 de la calle del Bot . . . Abrir un pozo de agua potable en una casa de la calle de Daoiz y Velarde, esquina a la Riera de Escudé . . . . . . . . . . . 568 Aeuerdo adoptada Conceder permiso. )) I) l) )) l} l) l!fombro del lotereaado D. Federico Ribera D. Ramón Padró. D. Dionisío Conde D. Ramón Caila . D. Benito Cambra D. Pedro Albareda D. Manuel Girona D. Baldomero Aluja D. Francisco Riviere e Hijos . D. José :\I.a Harenys . GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA A~aoto :\Iodificar una abcrtura y realizar obras en la casa núm. 2 de la calle de Goya. Construir un albañal en la casa núm. 6 de la calle dc ï.aurcano Figuerola. . Practicar varias obras en la casa núm. 14 de la calle de Xucla . . . . . . Construir un cobcrtizo en una casa sin número de la calle de l\Iarianao . . . Limpiar un albañal dc la casa núm. 8 de la calle Mediana de San Pedro . . . Modificar la pared de cerca del solar núm. 36 dc la calle de San Eusebio . Realizar obras intcriores en la casa nú- mero 387 de la calle de Sans . Repintar la fachada de la casa núm. r82 de la cal1c de San Andrés . Substituir dos electromotores por r8 de distinta fuerza en una casa sin nú- mero de la Carretera de Casa Antúnez. Instalar un ramal de agua cxento de dere- chos en los solares A. B, C, manzana S. a, Sección r.n dc la Gran vía Layetana. Acuerdo adoptada Conceder permi~o. )} I) )} 1\ I) ;} )} I) )) 1) )) )) I) Conceder lo solicitado. · Asuntos aprobados en la junta celebrada el dia 50 de junio SECCIÓN DE GOBERN ACJÓN NEGO CIAD O D E E STADí STI CA Nombre del loleresado D. Eduardo Bosch . ABASTOS Nombre .del toteruado D.n Ramona Torras . . D.a Joaquina Casademunt. D. J uan Truñó . )) )) Aeunlo Acuerdo adoplado Dos cuen,tas de r,375 y 975 pcsetas, res- pectivamentc, por el suministro de ro,ooo hojas dobles para la inscripción de deíunciones, ro,ooo papeletas de defunción, ro,ooo certíficados de padrón para fes de vida, ro,ooo pliegos para la inscripción de nacimientos y ro,ooo papeletas de ~acimicntos . . . Aprobar su pago. SE C C I ÓN DE HAC I ENDA A so alo Realizar obras en el puesto núm. 122 del l\Iercado de la Libertad . Realizar obras en el puesto núm. rrg del Mercado dc la Libcrtad . Cuenta de 1,999'27 pc-setas, por las obras realizadas para rcponer en su primi- ti vo esta do la pcscadería del Mercado dc San Antonio . Otra, de rz,oo8' 50 peseta s, por las obras de modificación y trasJado dc puestos al interior del Mcrcado del Borne . Aeuerdo adoplado Conceder permiso. l) )) Aprobar su pago. l) » Acordóse conceder a D. Juan Roca Simó, mozo dc 1\fcrcado, un mes de Hcencia. 569 ~~~ GACETA ~fUNICIPAL DE BARCELON A · · • · • · • • · NEGOCIADO DE ING!lESOS Nombre del intereaado D. Francisco Tejedor D . Salvador Canaletas . D. Domingo Martí Torres . D . Clemente Mihí . D . Cclcdonio Villajuana. D. Herminio Galvez . Aauoto Ampliación, con la especie , del depósito do- méstico instalado en la casa núm. 303 de la calle de Roscllón . . . . Prórroga, por el primer semestre, del pre- miso para la venta dc leche en mesa en la calle de la 11are de Déu, esquina a la de la Canuda . Concesión de una patente de primera clase para la venta ambulante en el distrito IV . Permiso para la venta de refrescos en la calle de la Cruz Cubierta, frente al Cine Boheme . NEGOCIADO DE CUENTAS Y DE U DA Acuerdo adoptado Conceder lo solicitado. » )) )} )) Conceder permiso. Denegar lo solicitado. l) & Norn.bre del lnteresado Asuolo Aeuerdo adoptado Lebón y C.a . Cuenta de 7,344'22 pesetas, por el su- ministro de gas para el alumbrado pú- blica del Interior y dependencias mu- nicipales, durante el mes de febrero último . . . Aprobar su pago. Acordóse conceder a D. Francisco Bru, auxiliar adscrita al Negociada de Cuentas y Deuda, un mes de licencia para después del período electoral. SECCI ÓN D E F O ME NT O NEGOCIADO DE OB!lAS PA!lTICULARES Nombre del l.otere.ado D. Vicente Domingo . Hijos de J. Gassó y l\Iarti . S. A. Alambres manufacturades. D. H ugo Heusch . Harker, Summer y C.n. . A. Ferrer Dalmau, S. en C. ASooto Instalar nueve electromotor~s y substituir un generador de vapor por otro en la casa núms. 2r4 a 225 de la calle de Llull . . . . . . Instalar tres electromotores en la casa núm. II de la calle de la Luna . . . Instalar un electromotor en la casa nú- mero 255 bis de la calle de Sans . . . Trasladar un electromotor, instalar otros dos y dos hornos de vidrio, en la casa núm. 275 de la calle dc Viladamat . . Instalar un electromotor en la casa nú- mero ro del Paseo de San Juan . . . Instalar un electromotor en la casa nú- mero 53 de la Ronda de San Pablo . 570 .\euerdo adoptado Conceder permiso. J) l) l) !) l) )} )} )) ~ )) GACETA ~IUNitiPAL DF. BARCELONA Nombro del iutercando D. Pascual Pérez . D. Rosen do Daniel D. José Obiols D. Francisco Tous Hijos de ]. Casals D. Ram6n Font . D. J. Roig y Bergada . D.a Catalina Rabaseda . D. Bievcnido Rius D. Ra món Padró . D. Francisco Polo. D. José Potau . D. José Ventura D. J uan Marginedas . D. Félíx Graupera I) l) Asuoto Construir una casa en un solar sin número de la calle de Andrés :\Iolins . Construir una casa en un solar sin nú- mero de la calle dc Duran y Borrell . Construir un cobertizo en el solar nú- meros 57 y 58 de la calle de Novell. . Construir un albañal en la casa núm. 270 de la calle dc Sans . . . . . Instalar un montacargas y un electro- motor en la casa núm. 41 de la calle del Bruch Instalar un electromotor y una fragua portàtil en la casa núm. roo de la calle de Balmes . . Instalar un montacargas y un electro- motor en la casa núm. 23 de la calle del Bruch . Realizar obras de reforma y ampliación en la casa núm. 136 de la calle de la Travesera. Reparar la cubierta del terrado de la casa núm. 29 bis de la calle de las ~Iolas. Realizar obras de reforma en la fachada e interiores en la casa núm. 6 de la calle de Laureano Figuerola . Modificar una abertura en la casa núm. 2 de la calle del Cisne . Construir una casa en el solar núm. 138 de la calle Alegre de Dalt . Construir un cobertizo en el solar núm. 13 de la calle de Badía . Reformar un portal de la casa núm. 17 de la calle de Flassaders y núm. 2 de la del Mesón dc San Antonio . Modificar una abertura en la casa nú- meros 2 y 4 de la calle de la Fusteda . Modificar una abertura y substituir tres j uegos de puertas salicntes. Aeuerdo adoptado Conceder perm1so. >) I) l) l) )) I) I} l) ll I) )) I) I) * » l) )) I) » )) Denegar el permiso. I; I) I) I) Acordóse inhibirse de el].tender en la solicitud presentada por D. José Espinas, pidiendo autori~ zación para construir un almacén en una calle sin nombre y la Riera Blanca, por radicar dicho solar en el término de Hospitalet. N EGOCIADO DE OBRAS P ú BLICAS Nombro del illtore54do D. N. Puiggrós, en representa- Clon de los propietarios de la denominada Mina Serra . Sociedad General d,e Aguas de Barcelona )) I) I} AIIWito Acuerdo adop~ado Substituir rso metros de tuberia para agua en la calle de la Travesera, tra- yecto comprendido entre la Riera de San Miguel y la calle dc Balmes . Conceder permiso. Instalar 45 metros de tubería para agua en la calle dc Provenza (S. M:.) . Instalar 25 metros dc tuberia para agua en la calle de Amigó (San Gervasio) . I) )) I) Acordóse conceder a D. Salvador Sellés, arquitecto jefe dc la Sccción z.o. de Urbanización y Obras 57 1 · · · • · · · · • • · GACETA ~!UNICIPAL DE BARCELONA un mes de licencia, y a D. J. Rey, ingeniero jefe de la Sección r.n de la Inspección Industrial, veinticinco días. Aprobóse la justificación presentada por el señor arquitecta jcfe de la Sección 3.a de Urbanización y Gbras, de la inversión de 2,000 pesetas en los trabajos de dcsescombro de los desprendimientos de roca s en la montaña de )lontjuicb (Morrot). NEG OCIADO DE CEMENTERIOS D. Amadco Argelaga y Pagés . D.tt Dolares Pabisa Fargas . . D.t• Araceli y D.a :\Iercedes de Dorda y Doménecb .. D.ll Engracia Roure, viuda de Rifa . D. Narcisa Cortinas Batllori D. José Costa . À611DIO Traspaso, a su favor, del derccho funerario sobre el hipogea de clase 6.n bis, nú- mero 357, via de San Glegario, agru- pación 4.a del Cemcnterio del Sud- Geste . . Traspaso, a su favor, del derecbo fune- rario sobre el nicho de preíerencia con osario, núm. 82, interior, isla ?..a., de- partamento r.o del Cementerio del Este, y limitación de enterramientos en la mencionada sepultura . Colocar una cruz y un farol en la tumba menor núm. 173 a, 'ía de San Jorge, agrupación 3.a del Cementerio del Sud- Geste . Verificar obras de reparación en el pan- teón letra M de la vía de Santa Eulalia, agrupación r.a del Cemcnterio del Sud- Oeste . Practicar obras en el arco-capilla nú- mero 24, departamento z.o, del Ce- menterio de San Andr6s . . . . Cuenta de 1,787 pesetas, relativa al sn- ministro de cal y cemento para los tra- bajos que realiza la brigada general de Cementerios . SEC CI ÓN DE ENSANCHE NEG OCIA DO DE OBRAS PARTICU LARES Y PE RS ONAL ' Nombre da! iotereudo Asuoto A cuardo adoptado Conceder lo solicitado. » J) Conceder permiso. )) )} l) Aprobar su pago. Aeuerdo adoplado D. Juan Petit . Edificar una casa compuesta de planta " baja y cinco pisos en el solar núm. 57 de la calle de Viladamat. Conceder perrniso. D. José Alvarez, gerente de la Sociedad J . Alvarez y C. a, S. en C .. D .. Arsenio Abad . D. a Mariana Ma tam oros D. Mariana Puig y Valls Edificar una casa y unos almacenes en un solar de la calle de Urgel, junto a la Carretera de Sarria . . . . . . . Derribar un cubierto existente en el solar núm. 56 de la calle de Casp e . . . . Abrir un portal en la casa núm. 13 de la calle de La Mottc . . Practicar varias obras en la fachada e interiores dc la ·casa núm. 692 dc la calle de Cortes . J) l) ) )) )) l) J) I) .. • G A e ET A !\I UN I e I PAL Da BAR e aL ON A · ~~~>--0-<:><:s> Nombre del loleresado D .a Pilar Serrat . D. Adolfo Pujol . D.n. Elisa Casas D. Manuel Solé D. Scbasticin Salomó D. Manuel Pazos, director de la S. A. América Autos . D. José Dulcct . D. Antonio Vicent D. Francisco Can ela D. Angel de la Guardia . D. Luis Escruela, en represen- tación de D. José Serrano . D. Migucl Simó . D . Salvador Y sard Sociedad Martín y Vaqué . D. José Ticó . D. Edualdo Obradors \; . A•ooto Aeuenlo adoplAdo Construir un cubierto en la partc poste- rior de la casa núm. 48 de la Carretera de la Bordeta . Ampliar los bajos y dos pisos de la casa núm. 83 de la calle de la Universidad, levantar un tercer piso. modificar unas aberturas y construir unos cu- biertos posteriorcs . . . . . . . Cambiar una piedra ae sillería de la casa núm. 94 del P aseo dc Gracia . Practicat' obras dc reforma y ampliación en la casa núm. II2 de la calle de Na- poles . Abrir una pucrta en la pared dc cerca dc un solar lindantc con el Cementerio del Este ... Modificar una abertura en la facbada de la casa núm. 6rr de la calle de Con- sejo de Ciento . Construir un albañal en la casa núm. I 89 de la calle de la Sagrera . Construir un albañal en la casa núm. 233 de la calle de N'a pol es . Construir un albañal en la casa núm. 43 de la Ronda de San Antonio . Construir un vado frente la casa núm. 72 de la calle de Casanovas . Construir un vado !rente la casa núm. 59 de la calle dc Valcncia . Construir un vado frentc una casa sin nú- mero del Camino de la Verneda . Construir un vado frcntc la casa núm. 95 de la calle de Conscjo dc Ciertto . Construir un vado f!·cnt.c la casa núm. I 52 de la calle de Aragón . Realizar obras interiorcs en los bajos y sótanos de la casa núm. 15 de la Ram- bla de Cataluña, y colocar una cerca de precaución para la realización de Jas esmentadas obras . Estucar la fachada de la casa núm. 34 de la calle del Bogatell . Conceder permiso. l} ¡} >) )) )} >) >) >) l} I) I) » ¡) l} j) )} !} >) l) » Darse por enterado. NEGOCI A DO DE OBR AS Pú BLIC AS Nombre del ioteresado Sociedad General de Aguas de Barcelona. . . D. Lorenzo Mir . Asunlo Dos cuentas, de 6,013'97 y 48 pesetas, respectivamente, por el stuninistro de agua con destino a las fuentes y sumi- cleros púbJicos durantc el mes de fe- brero último . . Otra, de 480 pesetas, relativa al sumi- nistro de diez y seis traj es para el per- sonal afecto al taller dc maquinas api- sonadoras. 573 Aeuerdo adoptado Aprobar su pago. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Norobre del ioler&&do A suo lo Aeuerdo adoptado Fomento de Obras Cons truc-y cioncs . Cuenta de 2,332'88 pcsetas, por la repara- ción de firmes, pascos y aceras. A pro bar su pago. I) • I) Otra, de 2,r8r'74 pcsctas, por la conserva- ción del alquitranado del Paseo de Gracia durantc el mes de marzo última. )) )) l) I) Otra, de 2,r8r'74 ptas., por la conservación del alquitranado del Pasco dc Gracia duraníe el mes dc abril último . )) l) l) 1) l) Otra, de 3,6ro'43 pcsctas, por la conser- vación del alquitranado del Paseo de Gracia y reconstrucción del firme en Ja Plaza de Cataluña durantc el mes de mayo últim o l) I) ...................................................................................................................................................... Abono de los aumentos de precios en las contratas de obras públicas EXPOS1Cl,ÓN Scñor : El eucarecimiento constantemente progre- sivo que hau suirido todos los elementos de la cons- trucci6u ha creaclo una difícil situación a los centra- lista!' uc las obra~ dc caxacter público, sin culpa al- guna de su parle, y que ha sido reconocida anterior- IUí.:'lllC por diversos Gobiernos, coucretandose este re- conocimicnt.o en vadas disposiciones, y muy especial- mcntc en el Real decreto de Ja Presideucia del Con- scjo de 1\lí nislt·os, kcha '29 de agosto de 1918, por el cual sc recouoce a los contratistas el dereclto a Ja re- visióu dc precios y al abono del amnento sufrido p01· (:stos, dentro de ciertos limites y cottdiciones que fucrou cuidadosmuenle estudiades y establecidos, pre- \'ÍO dictamen de los Consejos de Estado y Obras pú- blicas. Esta soberana disposición establece, muy lógica- mentc, un procedinúeuto minucioso para determinar de un modo exacto cuaJes son las cantidades que por estc concepto deben abonarse, aquilatando y confron- laudo con todo cuidado las fuentes de iníormn- ción que han dc ser\'Ír para fijar las Yariaciones su- fridas por los precios, cou objeto de evitar que un li- gero y poco tlocumentado estudio condujesc a abonos c~cesivos cou dru1o de los intereses morales y mate- Jialcs de Ja Admiuislración. Està minuciosidad, per- íectamcutc justificada, repetimos, tiene como conse- cucucia que se necesitc mucho tiempo para llegar a la fijnción exacta de las cantidades abonables, y unida a algunas dudas dc interpretación ocurridas y a peque- ñas dificttltades de forma, ya resueltas, es motivo para que, salvo en uu solo caso, no se haya abouado aínt cant.idacl alguna por estos conéeptos. Resulta de ello, y así lo hace notar la Federación Nacional de Coutratistas de Obras públicas en instau- . cia dirigida al Ministro de Fomento, que todos los numenlos sufridos por los materiales y jomales han sido basta ahora satisfechos por los L'Ontratistas, sin que se Ics haya reintegrado en uütguna forma de estos imprevistos aumentos de gastosJ produciéndose un desnh·c) eutre sus pagos y sus cobros que ha ago- t.·ulo, no sólo sus disponibilidades en efecti\O, sino que esta también a punto de agotar el crédito que todos, mas o meuos, gozau con las entidades banca- rius del pals. Esta situacíón podria originar, pot· la falta de me- dics, la paralización de muchas obras, agravando aún mas las cuestiones sociales. El Gobierno de V. l\1., así como viene atc:ndiendo, en cuanto de H depeude, lo que hay dc razonable en las peticiones de los obre- ros, no IU< NOCI VAl> A LA .SALUD PÚBLlCA, EN LOS MATA.D&ROS , MERCADO OR I;ANADOS , ESTACIONES Y FlELATOS Dl! I!STA CIUDAD -- Oh.ae D EPENDENCIAS de eorermedad r··oll·u taderos Comunes Ma Me Est rcado de ganado . aciones y flelatos . TOTAL. - - - Ganado 'lacuno RI!SES UJ lalarmt- o lnutili- .... dadu l•· Q) u.llratlu IL. &aU. al zadas COlliDa I -- --- . - 4 - - - 5' - I I I= - l 2 - 5 -¡--;- - - o! ' IGanado I anar y ca brio Ganado de ce rd a RESE S I L&nar Cabrio I '---- fh lnutiti- ~ RESES R ESES 2 Sala-1--·---- ~ IL. lnutlll- ¡ lnu!lll· zón zadas zadas udas -·-_J__ -- ' - - - - - - - , _ 97 I l - - lO - - I - - - - - - - I - lO - - - 4 - -- - - --- 1- 20 - 97 I 5 - Se han reconocido en las estaciones y tielatos de esta ciudad, dura nie dichos dfas, las reses siguientes: l Ganado 'lacuno . » lanar . . » cabrio • , de cerda. ToTAL. 576 . o .: :. : .. . o t .. - - - - - - - UJ UJ .., Cll N ::I CI) l)() UJ .Q e -~ Cll Q) 0.. () ..J - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - 1,899 reses 51.704 , 518 R$4 » 54.805 rese11 Expurgos y Despojos - Klloa - 2,510 - - - 2,510 ¡ ' GACETA li!UNICIPAL DE BARCELONA Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRRSTAOOS DRL 6 Al. !9 DE ]UNIO DE 1919, BN LOS Dmz OJSTRITOS OB BARCELONA GUARDIA MUNICIPAL Detenciones . • • • . . . . . . . Au~til ioFo. . , . . . . . . . . . . , . . Pobres conducídos al Asilo del Par qu·e. . . • . Cri~t.uras e~ttra\liadas y conducidas al Oepósito Mu- mctpal . • . . . , . • • • , , • • Reoonvenidos por in(rinJ!ir Jas Ordenanzas: Persones • . . . . . Tranvlas . . . • , . Automó\liles • . . . ómnibus de la Catalana . Coches de punto . . . Carros . . . . . . . Bicicletas , . • , • • • • . Carretones, traslado de muebles . Servicios de la secoión mon/ada: Personas anxiliadas. . . . . . Persones reconvenidas . . . . Tran\lias eléctricos ldem. . . . Coches, automóviles y bicicletes . Carros. . • . . • • . . , ToTAL. 41 99? j2 10 84 5 38 :20 65 15 10 1 .29~ GUAROIA URBANA Ebrios recogidos en la via pública . . . . . . Pobres reco~idos en la via pública . , • • . . Menores recogidos en la via pública extraviados .. Hallazgos recogidos en la via pública. . . . . . Auxilios a personas y a agentes de la Autoridad . E~ttranjeros acompai'!ados a diferentes dependencias Forasteros acompañados a di feren tes dependencias Oíligencias judiclales. . . . . . . . Servícios a Ja lle~ada y salida de vapores. . Servlcios e~ttraordinarios. . . . . . . . Denuncias por infringir las Ordenanzas: A personas . » Tranvlas .. » automóviles ,. bicicletas . » coches, carros y carretones. TOTAL. 6'l 11 6 45 52 75 25 6 109 22 59 2 86 514 •...........................................................•........................... ; ...........................•......... -.. -................. . Oficina Municipal de Información Oesde el 6 al !9 de junio de 1919 esta Oficina ha presta· do 595 servicios, dístribuídos como sigue: A Espai'!oles . 347 »Franceses. 25 » Ingleses 6 » A lemanes. 9 » l talianos 4 » Portugueses 1 » Japoneses. 1 » Argentinos 2 Servicios prestados por los Porteros Desde el 2 al I f> de junio de 1919 los porte ros conserjes de las Casas Consistoriales han prestado los ser- vicios propios de su cargo, diE.tribuldos en la siguienle forma: A Españoles » E~ttranjeros . . . » Varias comisiones »Turistes . . . . 1,28:5 169 64 159 ······························-···········-···········-··········-·····························································-···········-······,·· Sección de Estadística, Demografía y Padrón Sanitario DRFUNCIONKS Y NACI&116NTOS Rll:<71STRADOS OESDE RL OIA 50 OK ~fAYO .\;.. 25 DE JUNIO OR 1919. J uT.¡tadoa Mortalldad Nautlidad -- A tarazanas . 68 57 Audiencia 91 94 Barceloneta. í12 87 Concepción. 1'24 151 Horta. . 14 5 Hospital . 156 87 Lon¡a . . 56 54 Norte. . ~09 156 Oest e. 141 14~ San Gervasio 45 17 S ur. 80 99 Universidad. 1 '5(1 129 TOTALRS· 1,174 1,062 Comisión es pecial de Cementerios ESTADO Oli: LOS I!Nl'ER~A~IIEN'lOS VI!RIFICADO!> I!N LOS CI!MKNTI! RIOS DE ESTA C~UOAD, OKL OIA 7 AL 20 DE JUNJO DE 1919. CF.MENT I•RIOS Sud Oeste. Este. . . San Ger\lasi San Andrés San Martfn Sans. . . L as Corts. Horta . . o TOTAL ES. AOULTOS 259 58 7 56 1 15 17 ' 6 559 PARVUL.O~ TOTAL GIUUL ~ 164 403 14 52 5 12 50 66 2 5 19 54 50 47 2 8 266 625 577 l' Brigadas Municipales INTERIOR Dislribución del Ira ba jo e{ecluado por las brigadas de esta Zona desde el 22 al 28 de junio de 1919 IÚIIIU •• arnlu •o•. o u l&lnu •ü•nlu ' I• ~rír•d• OBS OR LA IGNACIÓN S BRIGAOAS i6Zl Cemente ri os . . 21:8 Com,erva pítblica ción ~e vi as s 267 Limplez11 y ri ego. I ~9 Talleres municipales. 7'L7 • • !>UMA S Y SiGUI!. ·r OCUPl.DOS U lr&hju 11nicit1 pUpltl tiDUl&!JI de Iu !aeu de h8 Limpieza y arreglo. Calles de ArgUelles, San Eusebio, Mila y Fontanals, Solidaridad, San Adrian y Riera de Horta. Arreglo de empedrada. Calles de Escudillers, Quintana, Sal- merón, Travesera, San Andrés y Pintor Forhmy. Construir aceres. Rambla de Santa Ewlalia. ~ Arre~lo de aceras. Calle de Salmerón 267 Limpieza y ries¡o. Varies calles. I 59 Carpintcros. Varios trabajos para talleres y briga· I das. I Herreros. Luciar y acerar herramientas. Carreros. Reparar carros y n.:edas y com¡truir mangos. Cuberos. Reparar cubas. , Pintores. Pintar carri-cubas. Lampistas. Varios traba;os para talleres y briga das. -- 727 578 ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA tÜUlO •• ., .. , .. adoorllu ••• brigada 727 DRSIGNACIÓN IJE LAS BRIGADAS SUMAS ANTERlORES 60 Conservación y repara· ción de la Casa Ayun- tamiento y demés edi· flcios municipales . . . 9 Conservac!ón y repara- ción de las construc· ciones, paseos y arroyos del Parque ?.2 1'\utreteuimlcnto de f uen- les y <'Ailerla~ 26 Com;ervaclón del alcan· tarillado 844 . SUM AS T01'ALRS • ~n. o n .u:onsl tOOPUIOI 11 \rlbajos urn•tu NATORALI!ZA DI!L TRA B AJO PUNTO DONDR prtpiu 'n~cialu TOT AL do l.aa lura do SR BA RFRCTU ADO br~pdu bngada _ _ l 497 250 727 45 17 60 Trabajos dc reforma y Casas Consistoriales. Matadero Ge- 8 22 25 595 I · l reparación en diversos neral. Mercados de la Barceloneta, ' edificios municipales. Libertad, Sagrera y Horta. Lazare- to para infecciosos del Parque. Pa- lacio de Bellas Artes. Asilo de Casa Antúnez. Casa de Lactancia. Àlma- cenes de las calles de Sicília y Wad·Ras. 9 Reparaciones en la pared Parque. de cerca. Limpieza de paseos y Id. arroyos. 22 Servicio de ogu~ del Par· P:u toda la zona del interior, co•t res- que. Reparación de es- pecto a la conservación y lirnpieza capes de agua en la via de fuentes y maquines. Reparación pública. Reclamacíones de las fuentes públicas de las calles de agua. lnstalación, de Concepción Arenai·Ürden, Puer· couservación y limpie· taferrisa, Llana de la Soqueria, Do- za de fuentes y con ser- rnénech-Culebra, jochs-Fiorals·Sans. vación y limpieza de mé- Claveguera, Solidaridad-Vasconia y quinas elevatorias de Matadero-Zola y plazas de Rius y astua de Moncada y bo· Taulet, Joanich, Cardona y Bacar· cas de incendio. dl. Conservación de grif os del Mata- de ro General. Aforo del agua de las fuentes. I 26 ¡Reparación de albañales. Calle de Travesera de Dalt. Reparación de muros. Borne viejo. Pelotón de limpia de im- Calles de Tantarantana, Asahonadors, bornales. Princesa y Rech. 249 844 579 GAC.ETA MUNICIPAL D.E BARCELONA eNSANCHe Dislribución del/rabajo efectuado por las brigadas de esta Zona desde el 22 al 28 de junio de 1919 IIÍIIIlO J ini. 0 DJ ! &UfJS •• OCIJPUOS U &(OliU DRSIGNACIÓN NATURALI!ZA PUNTO DÒNDR adaorllot \rabajoa aenicioa TOTAL a la OR LAS BRIGAOAS propi u enuialu DEL 'l'RABAJO Sl! HA EFECTUADO bri cada do IU liera 4l - br\tadu brigada -- - 12 Bntretenimlento de fuen- tes y caflerfas 12 12 Reparación de escapes de En toda la zona de Ensanche, con res- agua en la via pública. pecto a la conservación y limpieza Reclamaciones de agua. de fuentes. lnstalación de Ja fuente lnstalación, conserva- artística en el cruce de la calle de ción y limpieza de fuen· Cortes-Lauria. Reparación de fuen- tes. tes de las calles Méndez Núñez- Trafa~ar, Cerdeña- Pujadas, Pe dro I -Padilla, Llacuna-Pedro IV, Pedro IV-Igualdad, Urgel-lndustri I· y Urgei-Aragón y plaza de Urqui-naona. Aforo del agua de las fuentes. a I -- -- -- 12 •• !:>UMAS, . 12 . 12 = ....................................... ............................................................................................................. CUBR PO MÉDICO MUNICIPAL Asistencla Médica en los Dispensarios SHRVlCIOS PRESTADOS DESDE EL 15 AL ~~ DE JUNIO DE 1919 UCOKOCIMIIJI!OS Culli- .l.u.ilin . 'iaoaoa· Stnltha TOULI& A pnn- ! idtll Catttllll. a tabna- Cl~UI uríoa P!lCULII IU ahoaatlu laleran e•••• lltrldu Ottruio- liallaa Tiahaa 011rl- ,;. trac- t«l .. i- a líatoo \l~tlu \a~,::, ol dtaitilit LOCALES ~---=-~~-----~~--12- ll ~ --~- --14_9_ --7- __ 2_5_7 21 2 181 1 - - - 7 - 20 1 2.52 22 1 218 - 42 - 41 2 11 2 559 51 5 522 - 2 - 82 2 80 4 528 Dispensaria Casas Consistoriales . , Barceloneta , Hostafranchs. , Santa Madrona . li Unl\lersidad 42 14 182 I 98 - 102 5 96 4 542 4 10 80 -- 8 10 11 - 18 6 147 24 9 190 - - - 51 2 52 19 50ï li Parque. , Gracia . 11 San Martín 8 8 205 - 18 - 19 - 14 19 289 li Taulat . 15 6 225 -- 12 - 210 4 14 31 517 , San Andrés 9 5 35 -- - - 1 -- 5 6 105 , Sans-Las Corts . 9 -- 559 - 16 - 16 - 9 7 ó96 , San Gervasio. 5 - 6 - - -- - 1 9 9 28 TOTALl~S GI:!:NRRALHS. 535 15 455 115 5,687 --- - -- - - - - 1- . . 205 58 ~.089 1 I 208 lC !)SO~~ ~~~