DE BA'RCELONA SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.a convocatoria de 3 de marzo Prcsideucia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Auto- nio Martínez Domingo. llustres se1iores Concejales asistentes: Cardo- na, Balafia, Arroyos, Reveutós, Calderó, Llopis, Gardó, de Rull, Montaner, Iglesias, Coll, Lapor- ta, Giralt, Jordú, Sabater, Puig y Esteve, Xicoy, Cirera, Jf ir y Miró, Companys, Puig de la Be- lla<.:asa, Callén, Munné, Blanqué, Ulled, Nico- lau, Gambús, Vila Marieges, Carabén, Romo, Hogent, Can,í, Ribalta, García, Burrull, Mauri, Jorgc Vinaixa, Martí, Viñas, Jover y Soler. DESP ACHO OFICIAL Comunicación de la Alcaldía participando los asuntos informades por el Consejo de Gobierno en junta del día 26 de febrero último, a los cuales l1a prcstado aquélla su aprobación . (Enterado.) Veiutitrés oficios del Cobierno civil de la pro- vincia, participando haber desestimado otros tan- tos recursos dc alzada contra acuerdos Cousisto- rialcs, descstimatorios de las redamaciones for- muladas contra el arbitrio sobre tribunas, iuter- puestos r.or D. Antonio Pastor, D.• Rosalía Rivera, D. Emilio Ragull, D. Juan Palmarola, D. Marcial Ramonatxo, D. E\'aristo Ruiz, don Emilio Regull, D. Fenuín Roura, D. Juan Valls, D." Dol01·es Vilanova, D. Gaspar Sola, D. José M." Vilanova, D. Heriberto Pous, D . Juan. Pal- merola, D.A 1\Iali lde Siserra, D. Mariano Pueyo, D. Antonio Pastor, D. Roman Soler, D. Augusto dc Rull y D. José Soler. (Enterado.) Dos, dc la AlcalcHa, sometiendo al Consislorio, por el primero, la cucnla presentada por la Com- paiiía Barcelonesa de Electricidad, relativa al alumbrado pública provisional de Ensauche, du- rautc el mes de noviembre último, que, conve- nientemente reducida a tenor del contrato, im- porta. 24.429' 49 pesetas, por flúido suministrado, 2,460' 45 pesetas por impuesto del ro por roo y 738' 14 pesetas por el recargo del 30 por xoo, y por el segundo, la cuenta presentada por la Elec- tricista Catalana, S. A ., referente a la conser- vaci{lll de la inslalacibu del alumbrado público provisional por elcclricidad, durante el propio mes, que, C'Onven ientcmcnte reducida a tenor del contnHo, importa :w,5to'94 pesetas. (Aprobado.) Otro, de la Associació Protectora de l'Ense- nyança Catalana, agradecieudo la coopera.ción del Ayuntamiento a la Fiesta de Cultura Catalana celebrada en el Gran Teatro del Liceo el día 4 del mes Í1ltimo1 a beneficio de dicha entidad. (En- terado.) T~legrama de D. Alejandro Lerroux del tenor siguiente : nH6nrome comuuicandole que pro- puesta por diputado Salillas misma idea desen- _ volvió ahí última Semana 1\Iunicipal, Comisióu Presupucstos acaba acordar induir ley Presu- puestos capítulo descargando Ayuntamiento con- tingcutc carcclario que pasa ser carga del Esta- do.» (Entcrado, acordandose, ademas, conceder un voto de gracias a los Sres. Salillas y Lerroux.) Oficio dc la Sociedad Coral Enterpe, agrade- ciendo al Ayuntamiento la subvención otorgada para la conservaciún del archi vo musical y sos- tenimiento de las clascs de solfeo que correu a cargo dc ln misma. (Enterado.) Otro, dc la Almldía, de fecha 2¡ de febrero, participando el ccse de los Alcaldes de barrio clon Sime6n Ramírez, 2 ." del barrio de Santa Móni- ca, y D. Jaime Canals, r.l) del barrio de San La- zaro ¡ hahicndo siclo nombraclos para substituir- les, respcctivamente, D. José Escamilla y don Fortunato Ferrer. Tambiéu participa haber aceptado las dimisiones presentadas por los Al- GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA caldes de barrio siguientes: D. José Casanovas, I.~ del barrio del Teatro; :0. Juan Baiges, r .0 del barrio del Liceo; D. Arturo Aznar, 2.0 del mismo barrio; D. Juan Royo, 2." del batTio de San Lazaro; D. Vicentc Climent, I.0 del barno dc las Escuelas Pías ; habiendo designada para substituiries, rcspectivamcnte, a D . Jaime Cas- tany, D. José Borras, D. Francisco Floricourt, D. Pedro Terrades v D. Arturo Aznar. Otro, del Consulado aleman, participando haber quedado desalojado y a disposición del Ayuntamiento, el antiguo Matadero dc Gracia, ccdido al mismo para refugio de súbditos alcm.a- nes durantc Ja guerra mundial, y agradeciendo dicha cesión. (Enterado.) Otro, de la Alcaldía, clevaodo. el acta de re- cepci6n definitiva de las obras realizadas por el Banco Hispano Colonial en el {rente de todas las manzru1as de la Sección 1. n de la Reforma, em- palmada la parte correspondiente de vía con sus afluentes, para que, de conformidad con el ar- tículo 75 del pliego de condiciones facultativas, Apéodice F del contrato de Reforma, se digne prestar su aprobación a la cxpresada acta de re- cepci6n definitiva de dichas obras, que luvo efecto el día 16 del pr6ximo pasado mes de enero. (A pro- bado.) Comunicacibn del Iltre. Sr. Duran y Ventosa, participando haber presentada la renuncia de Concejal del Excmo. Ayuntamiento de Barce- lona, roganòo a la Comisi6n provincial que sea admitida, por ser incompatible con el de Senador para el cual ha sido elegido. (Enterado y que conste en acta d sentimicoto de la Corporación por la renuncia del Iltre. Sr. Duran.) DE SOBRE LA :'.lESA De Íos asuntos de sobre la mesa se despachan los siguicntcs : Dictamen dc la Comisi6n de Fomento por el que se aprucba el anteproyecto y su adición de reforma de las Casas Consistoriales, de que es autor el arquitecta jefe de la Sección de edificios y ornato p(tbl icos de Urbanización y Obras, don Antonio dc Falguera, en cola.boración con el ar- qu itecto ayudante de la propia Sección D. Joa- quín Vilaseca y Rivera, cuyo coste aproximada se calcula en 1.555,000 pesetas; 2.0 Que esta cantidad se consigne en el primer Presupuesto extraordinario que se formule; y 3.0 Que conste en acta la fe licitación que por ello han merecido los antes cilados funcionaries por su acierto en el dcsatTollo del proyecto antes mencionada. Otro, de las Comisiones dc Cultura y Refor- ma, por el que, modi:ficando en lo menester el acuerdo adoptado en Consistorio dc rs de marzo dc 1917 d iv idicndo en cinco solares la manzana número r3 dc la Secci6n 2 ... de la Gran Vía La- yelamt, se acucrda, con los m·ismos, constituir un solo solar ; 2." Que el nuevo solar así forma- do, de superficie 3,955'93 metros cuadrados, equi- valentes a I04,7051 11 palmos cuadrados, y al que sc fija el valor total dé 2.147,205'79 pesetas, can- tidad resultanle de la asignada a cada uno de los solares de la manzana referida, se destine para emplazruniento del edificio donde ha de albergar- sc la institución denominada «Teatre de Ja Ciu- tat» ; y 3." Que la cantidad importe del expresa.- do solar s~ incluya en el primer Presupuesto ex- traordinario que se formule al objeto de su co- rrcspondientc abono al Prcsupuesto de Reforma. Otro, de la Comisión de Ensanche, por el que sc ordena a D. Bautista Escoda Pérez que, en el improrrogable plazo de ocho días , p.rocecla al de- rribo de la barraca de madera que ba construído en terreno vial de la calle de Jaime Fabra, esquí- na a la de la \'irgen del Remedio, con infracción manifiesta dc lo prevenido en las vigentes Orde- nanzas Municipales ; apercibiéndole que, de no hacerlo así, se efectuara a sus costas por las bri- gadas municipalcs; 2 .0 Que una vez transcurri- do el expresado plaw de ocho días, manifieste el jefe de la Sección 2 .• de Urbanización y Obras si se ha dado cumplimiento a lo prevenido en el -extremo que precede y, en caso negativo, proce- dan las brigadas a efectuarlo a costas del inte- rcsado; y 3.• Que a los efectos de 1mponerle la penalidad que coresponda por la infracción come- tida, alegue dentro del tercero día-, a tenor de lo dispuesto en los artículos go6 y 907 dc las Or- dcnanzas .Municipales, Jo que estime convcniente o. su intexés y clerecho, y si pasado este término no se presentasc, se le requicra por segunda vez, :fijandose un plazo igual con el mismo objeto y apercibiéndolc, en este segundo Uamamiento, que, en el caso de no comparecer o de no ser atendi- bles las razoncs alegadas, se procedera a impo- nerle las penas a que en derecho h ubiere Jugar. Otro, de la misma Comisión, por el que se ordena al propietario de tres barracas construídas en un solar dc la calle de Aragón, frente al nú- mero 6~2, entre las de Cataluña y el Pasaje de Vintr6 que, en el impror rogable plazo de ocho días, proceda al derribo de las citadas barracas de.stinadas a vivienda que no reunen las concli- ciones que cxigen las Ordenru1zas Municipales y constitnyen un foco de insalubridad ; aperci- biéndole que, de no bacerlo así, se efectuara a sus costas por Jas brigadas mun icipales; 2." Que una vez transcurrido el expresado plazo de ocho días, manifieste, etc. ; y 3.0 Que a los efectos de imponerle la penalidad que corresponda, etc. Otro, de la misma Comisión, por el que se ordena a D. P1{tcido Lúis G imeno que, en el im- pmrrogable plazo de ocho días, proceda al dcrribo de las cuatro barracas-viviendas que ha construí- do en un terrcno de las calles de la Virgen del Rcmedio, Jaimc Fabra, Bóvila y Radas que in- fr iogen las Ordcnanzas Municipa1es y constitu- ycn, adcmas, un foco peligroso el~ insal ubridad ; apercibiéndole que, de no hacerlo así, se efectua- ra a sus costas por las brigadas municipales ; 2 .0 Que una vez transcurrido el e.'\:presado plazo dc ocho días, manifieste, elc. ; y 3 .... Que. a los . . . . . . . . . . . . . . . . . 126 I 1 1 I I I • I •• I I I I GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~ efectos de imponerlc Ja pcnalidad que correspon- da, etc. Otro, de la misma Comisión, por el que, eu vista de la instancia y pianos presentades por los Sres. D. Enrique Pérez y Figueras y D. José Xipell y Espina, sc declara que el edificio que trata de construir en el solar número 13 de la calle de Ali-Bey, tanto por las razones. expues- tas en la l\1emoria presentada como por las circuns- lancias arquitectónicas que aquél reunira, se halla comprendido dentro de las prescripciones del ar- tículo r84 y sus concordantes de las Ordenanzas Mm1icipales y, en su virlud, que tiene caracter artístico y monumental ¡ y en consecueucia con la cxpresada declaración, sc concede a dichos sc- flores el oportuno pcnniso para construir la ci- tada casa, compuesta de sótanos, bajos, cinco pisos y cuartos de servicio en el terrado y, ademas, el correspondiente albaüal de desagüe, con estricta sujeción a los pianos presentades y a las condiciones fijadas por el jefe de la Sección facultativa de obras particulares. Otro, de la Comisi{m de Régimen Interior, por el que, en méritos dc las instancias presen- tadas y en virtud dc lo acordado en 12 de febre- ro último reconociendo los años de· servicio de caracter gubernativo a los empleados que en la actualidad lo preslan con caracter administra- tivo y al solo efecto de la concesión de baberes pasivos, se reconocen a favor de los Sres. D. An- tonio Roselló, D. Jacinto Bea, D. Vicente Burró, D. Fructuoso Corral, D. Asencio Miró, D. Do- mingo Pach, D. 1\fariano Zamora, D. Vicente Aldecoa, D. Inocencio Alayeto, D . Francisco Ar- mora, D. Rodrigo Arias, D. Faustino Ardiaca, D. José Alonso, D. Jaime Borrell, D . José Batalla, D. Pedro Busquets, D. Antonio Botet, D. Mar- cial Busquets, D . AgusHn Bosch, D. Jaime Ba- laguer, D. Magín Borrell, D. Luis Coley, don José Casals, D . Juan Carbé, D. Antonio Carbé, D. Fidel Celaya, D. Lcopoldo Cabanes, D. Bue- naventura Calls, D. Clemente Diví, D. Isidro Degracia, D. Pablo EsteYe, D. Antonio Fernan- dez, D . Ricardo Guerrero, D. José Gazulla, don .Mateo Gan~ía, D . Cayetano Galindo, D. Salva- dor Garrigós, D. Antonio Guasch, D. Ramém Gi labert , D . Roman Gallemí, D. Salvador Gual, D. Agustín Gil, D. Francisco lbañez, D. Gas- par León, D. Tomas Sus, D. Gil Lucero, D. All- tonio López, D. Rafael Llagostera, D. José Lledó, D. José Francisco :Vlartínez, D. Antonio :\Ias, D. Juan l\Iartín, D. Ramón Molons, don Jaime :Molina, D. Joaquín Nadal, D. Esteban Nabona, D . Joaquín Oliveras, D. Juan Orgi1lés, D. Pablo Pennisan, D. Jorge Puso, D. José Pu- jol, D. Cosme Posa, D. Sebastian Periel, don Manuel Perís, D . Federico Porta, D . Juan Pas- rua] , D. Salustiano Pedro, D. Ramón Quevedo, D. Nicanor Quiles, D. Juan Rosinach, D. Feli- ciano Rivero, D . Tomas Rodríguez, D. Ceferino Rodríguez, D. Diógcnes Romeu, D. Juan Rovi- ra, D. Agustín Rocamora, D. Cecilio Roldan, D. Ramón Roca, D. Eduardo Royo, D. Anto- nio Royo, D. Juau Rico, D. Miguel Rabasa, don Pcdro Sans, D. Manuel Santín, D. Pedro Sega- rra, D. Antouio Soro, D. Angel Sancbez, D. Mi- guel Salamero, D. Emilio Segarra, D. Ram6n Samprieto, D. Lorenzo Salamero, D. Antonio Soliva, D. Remigio Salvador, D. Francisco Soto, D. Francisco Torró, D. Vicente Teu, D. Fran- cisco Torelló, D. José Tarragó, D. Antonio Tal- tavull, D. José Victori, D. 1Iiguel Vidal, D. Ra- fael Vaqué, D. Francisco Vives, D. Alberto Amilco, D. Emilio Roig, D. Juan l\lunté, don Celestino Masip, D. Francisco García Rojo, don ~ndrés Boix, D . Alejandro Bibiloní, D. Leandre Casablanca, D . Daniel Perachc, D. Pablo Abrll, D. Francisco Sitjar, D. José Solis, D. Francisco Jesús Caballero, D. Tsidro Cens, D. Blas Fer- nanclez, D. Pedro ~laurell, D. Joaquín Verda~ guer, D. Juan Lanuña, D. J uan Puigderajols, D. Francisco Estruch, D. José Lacasa, D. José Alonso, D. José Alfonso, D. Antonio Corrons, don Andrés Espel, D. José Riera, D. Enrique Nogue- ra, D. Andrés Sanchez, D. Juan Sala, D . Sam~el Gómez, D. Francisco de la Cruz Feruiíndez, don José Beltdm, D. Jaime Vendrell, D. José Boliugar, D. Joaquín Palau, D. Mariano Rocatín, D . Joa- quín Ferrando, D. José Bonet, D. José Ros y don Antonio Salvau. Comunicacíón del Coosejo de Gobierno que dice así : «Los jóveoes arquitectes D. Luis Girona Cuyas y D. Juao Roig López, noticiosos de que el Ayuntamiento tiene el propósito de emprender los trabajos necesarios para el levantamiento del plano topografico de Ja ciudad, se ofrecieron, por instaocia de 2 de agosto úllimo, a Ja que acom- paña.rou una Memoria en la. cual expenen, a su modo de ver, los términos generales del problema y los medios para rcsolvcrlo. = El Consejo de Co- bicrno, que se ha preocupaclo cliversas veces del asunto, vió con simpatía la oferta y, después del estudio practicado por una dclegación del mismo, ha acordado proponer al Ayuntamiento, por con- ducto de la Alcaldía, el siguiente acuerdo: =Que se encargue a los arquitectes D. Luis Girona Cu- yas y D. Juan Roig López, por vía. de ensayo, el levantamiento del plano topogranco del terreno comprendido en el sêctor formado por la calle dc Atgüelles, carretera dc Sm-ria, calle de Urgel y cnlace del mismo con el plano de Las Corts {dtimamente ejecutado, aplicúndose el gasto mít- ximo de s,ooo pesetas que se causara al capítu- lo 6.", artícu1o 8.", parte 2." del vigente Presu- pucsto, según informe dc la Contaduría. (Se aprueba con una enmienda subscrita por el ilus- tre Sr. Callén, iotercs:mdo : uQue entre las con- diciones que se fijan para la boja del plano que como muestra deben practicar los arquitectes se- ñores Girona y Roig sc afíadan las dos siguieu- tcs : =En el plano sc pondran las referencias dc algunes de los principales puntos a otros del tér- mino municipal distanles por lo menos 3 ki- lómetros y que formen triangulaci6n entre sí. = Se unira al plano que sc aJude una Memoria respecto a los medios dc que piensan valerse los 127 Srcs. Girona y Roig para simultanear con los trabajos dc ]evantamiento del plano de Barcelo- na, los rcfcrcnte<; a investigaciones :r toma de datos y demas medios conducentes a reivindicar los terrcnos y parcelas procedeotes de cauces y caminos c¡ue, siendo propiedad del Ayuntamien- to, han sido usurpades y son detentados por otras pcrsonas.» .) Otro, de la Comisic'm de Reforma, Tesorería y Obrus cxlraordinarias, por el que se aprueba el proycclo de iluminación de la Gran Vía La- _vcla11a formulado por los señores ingeniero jefe de la I nspecciún 1 ndustrial y arquitecte de la Re-. forma, como asimismo la Memoria, presnpuesto y plicgo dc condiciones que al mismo se acompa- Jia, consignandose Ja cantidad de IOI,83z'so pe- sctas, importe del gasto a que el proyecto sc con- trac, en el primer Presupuesto extraordinario a formar. Otro, de la Comisión de Ensanche, por el que :-;e destina la cantidad de 2,ooo pesetas a los tra- bajos de trazado de los pianos de modificaciones " adiciones al dc Las Corts de Sarria, invirtien- do dícha cantidad en el pago de delioeantes y gaslos de material para copias y mariones. (Se aprucba con una proposición incidental subscrita por el litre. Sr. Ribalta, interesando: «Que sicnclo noloria la deficiencía de delineantes en las Oficinas del Ayuntamiento, que da Jugar a que algunos traba.jos urgcntes tengan que encomendar- se a dclincanles particulares, se estudie el medio dc que en el pr(¡ximo Presupuesto se aumenten a lo mcnos cinco plazas profesionales de deliueante, que deben ocupar dos señores que tienen recono- eido s.u dcrccho por acuerdo consistorial y otros emplcado·s que hace ticmpo vienen desempeñan- do el cargo, 1-iÍ bien adscrites a otra dependeucia y cobrando por olro concepto.1> .) DESPACHO ORDINARIO C01\11SlóN DE RÉGIMEN INTERIOR Dictamen por el que se aprueban para su pago las clos relaciones presentadas por la Adm:inistra- L'ÍÚn dc la Casa de Lactanc1a "Municipal relativas, una, al suministro de !~he para el serYicio de lactancia durante el mes de diciembre último, dc importe 4.ïs6'so pesetas, y la otra, de s66'40 peselas por material facilitado en dicho mes para la mismn casa. · Otro, aprobando también para su pago las dos cucnlns dc los Sres. Figueroa y Carol, rclativas al suministt:o de material para la Secci6n dc Bac- leri.ología del Laboratorio Municipal, de importe 6r3'ss y no pese.tas. Olro, poniendo a d1sposici6n del Excelentísi- mo Sr. Alcalde la cautidac1 de 2,ooo pesetas que cxpresamcnle figura en la consignaci6n del ca- pítulo 5.", artículo !. 0 1 partida 21 del actual Prc- supeslo para la compra de caballos destinados al Laboralorio, con el fiu de que la Dirección del Laboratorio dc Bacteriología pueda adquirir sin demora los caballos que necesita para la elabora- ción de sue ros. Otro, por el que se reconoce a D. Jesús Con- dominas el caractcr de ex.cedente en el cargo de auxiliar de las oficinas municipales, concedién- dole, como consecuencia de ello, el derecho a ocu- par la primera vacante de aquella clase que se pro- cluzca. Otro, por el que, e11 vista de tener que dejar el local que ocupa el Fiel Contraste en la calJe del Parque, número I, se alquile a n.~ Maria Araceli Can·eras de Comas los bajos de la casa número 6 de la calle Nneva dc San Francisco, por la canlidad dc 150 pesetas, para la instala- ción de aquellos servicios qne por disposición de la ley vienen a cargo del Ayuntamiento; 2.0 Se autoriza al Sr. Alcalde para la fuma del contrato dc arreudamiento una· ~ez obtenida la oportuna exenci6n de concurso. (Se aprueba con una en- mienda subscrita por el Iltre. Sr. Carabén, inte- resando: «Que el primer extremo de1 dictamen diga a sí : "1. o Que en vista de ten er que dejar el local que ocupa el Fiel Contraste en la calle del Parquc, número I, se alquile a D ... María Araceli Carreras de Comas los bajos de la casa número 6 dc la calle :t\ueva de San Francisco, por la cantidad de 500 pesetas trimestre, y que las obras para la instalación de aquelles servicios corran a cargo cie la propietaria" .» . ) , COUISióN DE HACIENDA Dictamen aprobando que, hajo la inspección y clirccción del señor arquiteclo jefe de la Sección dc eclificios y omalo público, se proceda a la ins- talación de un lavabo y las cañerías correspon- clientes en la Oficina de inspección sanitaria del .l\&ercado de San José, destinandose a dicho objcto la 'suma dc 500 pesetas, y que por el ingeniero jefe de la Sección 6." de Urbanización y Obras se disponga lo necesario para dotar de agua a la ofi- ci na de re f eren ci a. Otro, por el que se acuerda la aprobaci6n y pago en su díade la cuenta presentada por la razón social R. y 1L Tey, S. en C., de importe so pe- sctas, por el suminislro de cuatro latas de ~rEdi­ noi» en abril de 1917, con destino al 1-Jercado de Volatería, y que no existiendo consignaci6n apli- cable para dicho gasto por hallarse liquidado el Presupucslo correspondiente a aquel año, se in- cluya el importe de la referida cnenta, como cré- dito reconocido a favor de los expresados señores, en un pr6ximo Presupuesto. Otro, para que, por la cantidad de 357' so pe- sctas, guc sc abonaran en su día, se adquiera de la casa Ed munclo y José :Metzger un T1·a1ado prac- lico rle a~~tfhsis de leches, del Dr. Gerber; un lermoladodec.ímetro del mismo doctor, grau mo- delo; una probeta para el mismo; un acidímetre dc Dornic, completo, en cajas de reactivos; una centrífuga Gerber, modelo « Lu..-,¡:n B, para. dos 128 ~·· .... ...... . . . ..... . pruebas, completa, con butirómetros normales y un medidor automútico con soporte doble p~ra acido v alcohol ; cuyòs elementos habrau de uti- lizarse en el c::jcrcido practico de las oposiciones a. veterinarios supernumerarios próximo a rea- lizarsc. Otro, por el que se acuerda abonar, en concepto de reintegro dc gastos de tranvfas ocasionados dw·aute el mes de diciembre última en el servi- cio de invcstigaci6n de solares, a los funcionarios subaltcrnos que se expresan, las cantidades si- guientes : a D. Pablo Manau, 32 !}esetas ¡ a don Fraucisco Salllnartí, 22'10; a D. J uan Pu1gdera- jols, 23'25; a D. Joaquín Bartumeus, 31'20; a D. Agustín Ferrer, 32; a D . Autonio Prats, 32; a D. Vicculc Aguirre, 32; a D . Santiago Vallés, 31 ; ap. Pcdro Baguña, 30 ; a D. Juan Badía, 27 ; a D. Antonio Coll de Colet, 27; a D. Joaquín Cusí, 25 ; y a D. Antonio Vilarrubias, 22 pe- setas. Otro, por el que, de conformidad con el dic- tamen emitido por el Iltre. Sr . Regidor Sí nd ico, D. Casimiro Giralt, sobre las cnentas municipales del Interior y del Ensanche de esta ciudad, co- rrespondientes al año 1917, se aprueban los si- guentes extremos : 1. o Fijar las expresadas cuen- tas, tal como resultau, esto es, gue el . cargo dc la cue.nta de fondos o caudales formada por el de- positario D . Ramiro Hortet Cisteré asciende a 94.223,797'82 pesetas, y la data a 91.797,922'97 pesetas, resultando, por lo tanto, una existencia de 2.425,874'85 pesetas; 2." Que las citadas cuen- tas, junto con los documentos que las integran, se pongan de manifiesto al público, en el Negocia- do de Cuentas y Deuda de esta Secretaría Mu- nicipal, durante el término de quiuce días, con- taderos desdc la insercí6u del correspondicntc anuncio en el Boletín Oficial de la provincia, al objeto de que puedan formularse las reclamacio- nes oportunas; y 3·0 Que trnnscnrrido el aludido plazo dc exposici6n al público de las cuentas de referencia, pasen las mismas a la Junta Munici- pal para que, en virtud de lo prevenido en el pa- rrafo 2." del artículo r6r de la vigente ley :Muni- cipal, nombre una Comisión de su seno que, exa- minanda aquéllas, emita su dictamen en término que no exceda de quince días. Otro, por el que se acuerda abonar a la socie- dad mutua de seguros La Unión Catalana el im- porte de los tres recibos siguientes : uno, de im- porte 179' 48 pesetas, correspondiente al mes de noviembre último; otro, de importe rgo'76 pese- tas, correspondiente al mes de diciembre próximo pasado; y otro, de -importe I9I'77 pesetas, corres- pondiente al mes de enero del año en curso, relati- vos todos ellos a los repartos que correspouden satisfacer al Ex.cmo. Ayuntam.iento para el pago de los s iniestros y demas conceptos, segúu se de- taUan al dbr:;o dc dichos recibos, y de conformidad con la póliza n6mero 4,549. Otro, por el que, para cubrir las ateucioues del pr6ximo mes dc marzo, que se calcula importa- r{tn la suma de 7 .69o,ooo pesetas, se aprueba la distribución de fondos formada por la Contaduría Municipal por capítulos de los Presupuestos YÍ- gentes. COi'.!JSIOK DE F011EXTO Dictamen concediendo a D. Francisco Santa- cana y Romeu el penniso que solicita, en repre- sentaciún de D." Dorotea y D."' Dolares Plnssa y Lines, para la practica dc obras de reforma y adición en la casa número 3 de la Ramqla de Ca- naletas, esquin::t a la calle de Tallers, mediante las condicioucs propucslas por la Sección 2." de Ur- banizaci6n y Obras. Otro, por el que se acuerda abonar a D. Agus- lín Filolla y Marimón, individuo que fué de la Sccción permanente del Cuerpo de Bomberos, el suplemento a l::t gratifi.cación concedida por la J un- ta Muuicipal de Vocales asociados en 30 de diciem- bre de 1917, orde nado satisfacer por acuerdo con- sistorial de 25 dc junio del año próximo pasado ; y que dicho gasto se apljque al capítulo 9.0 , ar- tículo 6.•, partida 291 del Presupuesto extraordi- nario de rgrS. Otro, para que se abone a D. Jaime Ferret y Duch, individuo que fué de la Sección permanente del Cuerpo de Bomberes, el suolemento a la gra- tificación concedida por la ruisma Junta Munici- pal ; y que se aplique dicho gasto a los mismos capítula y artículo. Otro, por el que se accede· a la peticióu de don l gnacio Pintaluba y Segura por la que solicila tomar la pluma de agua de .Moncada de su pro- piedad por el sistema de aforo de la tubería ins- taladn. frcnte a la. casa de su pertenencia, sita en la calle dc Amalia, número 26, que actualmente se le faci lita del repartidor de dicha calle de Ama- lia ; y que la indicada pluma de agua se inscriba a nombre del recurrt!nte D. Ignacio Pintaluba, como sucesi6n en clerecho de D. A lberto Esteve v Ros, sin imposiciún del pago de arbitrio por estè concepto, por ser la sucesión de que se ha hecho mérito, anterior al 1.0 de enero de 1908 en que se cslablcció el impuesto que consta en los Presu- puestos muuicipales. Otro, accediendo a la petición de D. Pedro Bach y Escofet, que formula en nombre propio y en el de sus hennanos D. José, D. Ramón y don Esteban Bach y Escofet, como dueños de una plu- ma de agua del mauantial de hloncada de que se ha11a surtida la. casa que poseen en la calle de Mendizúbal, número 26, para aprovechar la mayor elevación que alca.nce en la actualidad dicba agua que viene iuscnta en la actualidad en los regis- tros municipa lcs a nombre de D. Ramón Barcb y Moria; 2." Que, como resultado del examen dc l::t titulación pres<;:ntada, se verifique la inscrip- ción de la propicdad del agua de que se trata a nombre de los actuales propietarios, D . Pedro, D . José, D. Ra,m6n y D . Esteban Bach y Escofet, sin pago dc derechos de tra.spaso por ser éste an- terior al 1 . o dc enero de rgo8 en que se estableció 129 . GACE'l'A MUNICIPAL DE BARCELONA ~~ el impuesto que consta en los Presupucstos mu- nicipales por los aludido¡; traspasos ; 3· Que sa- tisfagan los recurrentcs la cantidad de 6o pese- tas anualcs en concepto de aplicación del canou aprobado por estc Ayunlaroiento en sesióu de 5 de uoviembre de 1919; 4.0 Que se impongan Jos preceptes que se consignau en el informe del in- geniero jefe de la Sección 6.a de Urbanización y Obras de 31 de enero dc este año, etl particular los que se consignan en las condiciones 5·a y 6." del mismo, en la intelígencia de que, como tramite previo para la expedici6n del permiso, dcbe impo- nérseles el pago de los derechos por cambio de sistema de repartidor por el de aforo, en cantidad de 720 pesetas. Otro, por el que se accede a la petición de don 1-Iariano Puig y Valls, propietario de la casa nú- mero 22 de la calle de ).Ioncada y de dos plumas de agua de Ja mina dc l\loncada, de dotación de la misma, para aprovecbar la mayor altura de ele- vación de dicha agua en utilidad de la indicada finca; 2." Que satisfaga dicho señor, por el canon aprobado por este Ayuntam.iento en sesión de 5 de noviembre de 1919, la cantidad de 120 pesetas anuales, a razón de 6o pcsetas por pluma; 3.0 Que se lc impongan los preceptos que se consignan en las condiciones 2." y 3·" del informe del ingeniero jefc dc la Secci6n 6."' de Urbanización y Obras de r8 dc diciembre de 1919. COi\USiúN DE E?\SA?\CHE Dictamen por el que se acuerda reintegrar a la Compañía Barcelonesa de Electricidad la can- tidad de u8' sr pesctas que satisfizo por los dere- chos de construcción de un enarto transformador en el edificio sito en Ja calle de Vidal y Valencia- no, por enanto, segúo resulta del informe emi- tido por la Sección 2 ... dc Urbanización y Obras, los exoresados derechos fueron satisfechos con anlerio;·idad por la sociedad anónima Extractos Túnícos, propietaria del cilado edificio. Otro, concediendo a la razón social Fraucisco Pérez e hijos en C ... la competente licencia para alquilar el edifi.cio de planta baja construído en el solar número 247 de la calle de Marina, a los efectos de lo prevenido en el artículo· 30 de la Instrucción de 14 de agosto de 1900 sobre forma- ci6n del Registro fiscal dc la propiedad urbana. Otro, aprobando los siguientes extremos : 1.0 Que sc ordene a D. Quírico Baulés que, en el improrrogable p1azo de ocho días, proceda a dar al patio interior de la casa que ha construído en la calle del Olivo, número :w, las dimensiones que señala el artícu1o 154 dc las Ordenanzas ~Iunici­ pales, derribando al cfecto la parte de construc- ción que sea necesari a y procedien do ad cm as al derribo de los pisos conslruídos en el terrado que infringe.n el artículo r r8 de las citadas Ordenan- zas y a. dar a los enlresuelos interiores la altura que ·fija el artículo 121 de las referidas Ordeuan- zas, apercibiéndole que, de no hacerlo así, se efec- tuara a sus costas por las brigadas municipales; 2.0 Que una ,ez transcurrido el expresado plazo de ocho días manifiesle el jefe de la Sccción 2 ... de Urbauir.ación y Obras si se ha dado cumplimien- to a lo prevenido en el extremo que precedc, y en caso negativo procedan las brigadas. a cfectuarlo a costas del ínteresado; y 3.0 Que a los cfectos de imponcrle. la penalidad que corresponda por la in- fraccibn cometida, alegue dentro de tercero día, a tenor de lo dispuesto en los artículos go6 y 907 de las Ordenanzas .Municipales, lo que estime con- veniente a su interés y derecho, y sí pasado este ténnino no se presentase se le requiera pot· segon- da vez fijandole un plazo igual, con el mismo ob- jeto y apercibiéndole en este segundo llamamiento que, en el caso de no comparecer o de no ser aten- dibles las razones alegadas, se procedcrú a im- ponerle las penas a que en derecho hubicre lugar. Otro, por el que, en virtud de habersc justifi- cado satisfactoriamente la e~"linción absoluta v consiguiente cancelaci6n dc los libros del Registro de la Propiedad de la servidumbrc de paso esta- blecida a favor del predio de los sucesores de don Onofre Fatxó, sobre la finca que vendieron al Mu- nicipio D. Jaime Porqueras y demas copropietarios de ella, en garantía de cuya cancelación retuvo el Municipio, del precio, al realizarse la venta, la cantidacl de 3,500 pesetas, en laminas del último Empréstito municipal dc Ensanche, que habían de ser rcembolsadas a los ve.ndedores cuando hubie- ran justificado baberse extinguido y cancelado la mencionada servidumbre ; de conformidad con lo acordado por el Ayuntamiento y con lo estipulado en la escritura de enajenación de aquella finca a favor del Municipio, se acuerda entregar a dichos vendedores, D. Jaime, D. Gaspar, D. Manuel, don Narciso y D . .Maóano Porqueras y Biosca y doña María Soteras y Ravent6s, la expresada cantidad de 3,500 pesetas, en laminas del último Emprésti- to municipal de Ensauche, mediante la otorgación de la oportnna escritura de carta de pago que au- toricc el mismo notario que autorizó aquella es- critura dc venta de 30 de abril de 19r5. Olro, para que se haga público, por mcdio de anuncios en los peri6dicos oficiales y locales, el proyccto de cambio de nombre del Pasco del Ce- menterio por el de Avenida de Icaria, a fin de que, durante el plazo de treinta días, puedan pre- sentarsc. las reclamaciones que acerca del parti- cular se estimen pertineutes. Otro, poniendo a disposición del Exceleutí- simo Sr. Alcalde la. canlidad de z,ooo pesetas para que, por el d:U:ector de Parques públicos y arbola- do, se proccda a la conscrvación de los jardines de las olazas de Ensanche. Òtro, aprobando el plano de ~asantes de la calle de .Marina, entre la de Pedro IV y la vía del fe- rrocarril de .M. Z. y A., y la. de Llull, entre la de Cercleíia y el Bogatell, y que, por el jefc dc Di- visión de Urbanización y Obras, se proceda al estudio de la rasante del resto de la calle de Marina a partir de la Hnea del ferrocarril de ~I. Z. y A. 130 Otro, para que el acuerdo de II del actual adjudicando una parcela procedente del antiguo camino de la Cruz Cubie.rta a D.~ 1laría Roig y Sarriera, viuda de Gorgas, se entienda modificado en el scntido de que dicha adjudicacióu se hace eu comúo y proindiviso a dicha señora viuda de Ger- gas y a sus liijos D. Autonio, D.a l\lontserrat y D." Concepción Gorgas y Roig; y que se practi- que el dcslinde dc las .parcelas adjudicadas a los herederos Gorgas del antiguo camino dc la Cruz Cubierta, entre las calles de Rocafort y Entenza, autorizandose al jefe de la, Divisióu 1.~ de Ur- banizaci6n y Obras para que practique dicho des- linde y citaudose a los propictarios colindantes para que asistan al acto a com 9añados de asesor facultativo, si lo estiman conveniente, el día y hora que por la Alcaldía se scñale. Otro, para que sc satisfaga a D. Adolfo Puja- das la cantidad dc 460 pesetas por los trabajos de delineación del plano de modificaciones y adicio- nes al plano de Ensanche de San J\Iartín de Pro- vensals . · Otro, para que, bajo el presupuesto de 3,300 pesetas, se adicione la colocación de bordillos en la calle de Bach de Roda, entre las de Cur- tidores y Taulat, a la contrala de colocación de dicha clase de material en las calles de Lepanto, Coello, Dos de Mayo y otras que se designasen. Otro, por e1 que, a tenor de lo prevenido en el artículo 14 de la contrata, se formaliza la cesión a favor de la Sociedad Catalana General de Cré- dito, en liquidación, de una. parcela de la Riera de :Malla., sita en la manzana formada por las ca- lles de Pujadas, Cerdeña, 1\Iarina y Llull, apro- bando al propio tiempo la minuta de escritura de cesión dc dicha uarcela. Otro, formalfzando, a tenor de lo prevenido en el articulo 14 de la contrata, la cesión a favor de la Sociedad Catalana ·General de Crédito, en li- quidaci6n, de una· parce1a del Torrente de Safor- cada, si ta en la manzana formada por las calles de Diputación, Calabria, Rocafort y Cortes, apro- bando al propio tiempo la minuta de escrilura dc cesión de dicha parceJa. COlVliSióN ESPECIAL DE CE1viENTERIOS Dictamen aprobando la relación formada por la, Mayordomía- Municipal, relativa a los pasajes de tranvías abonades a empleades de Cementerios, durante los meses de noviembre y diciembre úl- times, y que su importe de 1,262' 55 pesetas se aplique al capÍtuJo 3.0 1 aJ.tícu]o 8.0 1 partida 10 del Presupuesto del año 1919-20. Otro, por el que se concede a D. Fraocisco de A. Oller Padrol el competente permiso para modi- ficar la fachada que corresponde a los nichos se- Jïalados de números 140 y I4J, pisos 2.0 y 1.•, con osario, respectivamente, los cuales son de su pro- piedad y de su consorte D.• Rosario Garriga Roig, situados en el Interior, isla 2.", departamento 1.0 (centro de la isJa) del Cemeulerio del Este, cou una sola lapida que abarquc las dos mencionadas sepulturas, mediantc el pago de ns'70 peseta.<; por 1os correspoudientes derechos de permiso, y con sujeciún a los diseños prcRcntados e instruc- ciones formuladas !)or el señor arquiteclo encar- gado de Cementerios. Otro, para que sc adquierau los materiales del ramo de ladrilleda para los trabajos que cjecuta la Brigada general dc Cemenlerios, consignades en el oficio formulado por el arquitecte encargado de Cementerios con fecha 10 de febrero próximo pasado, y que se encargue dicho suministro a D. Pedro Oiaria Catalan, por la ca.ntidad total de 1,978 pesetas. COMISióN DE ESTADíSTICA Dos dictamenes acordando iuscribir en el pa- drón de habitautes a D. José Pastor Fcrnandez, de estado casado, y familia, con domicilio en la calle del Correo Viejo, número 4, piso 3.•, puer- ta I.a, y a D. José Marfil y Marfil, dc estado casado, y familia, con domicilio en la calle de Cirés, número r6, piso 2.•, puerta 3·"· Otro, encargando a D. Eduardo Bosch el sn- ministro de los siguientes impresos : doce resmas fóleo, pape! hilo, para la inscripción de nacinúen- los; seis mil papeletas, para extractes del Regis- tro civil, de nacimientos; diez mil hojas para anotar los edificios y viviendas; dos mil pliegos, a cuatro cru·as, para la estadística de edificios, y cincueuta. carpetas de cattón en fóleo, por la can- tidad total de 1,998 pesetas. COMISióN DE COLONIAS ESCOLARES Y ESCUELAS DE BOSQUE 131 Dictamen por el que se aprueban los eslados generales de cuentas, correspondientes a los años 1918 y 1919, justificatives dc la invcrsión dada a las sumas de 95,017'20 y 101.479'12 pesetas, aplicadas, respectivameute, a la org.anización y sostenimiento dc las Colonias Escolares de vaca- ciones de los citados años; 2.• Que los justifi- cantes de las cuentas se unan a sus respectives libramicnlos, obranles eu la Contaduría .Munici- pal ; y 3. • Que se otorgueu cmnplidos votos de gracias a aquellas empresas y personas que sc hayan distinguido por sus actos en pro de las Colonias Escolares de vacaciooes. COMISióN DE CULTURA Dictamen por el que, para cobrir la vacante de maestra. agregada actualmente existente, se nombra a D .3 María Grau Ciurana, por fi.guntr en el primer lugar de la lista de las aspirantes aprobada en 25 de septiernbre de r9r8. Otro, por el que se nombrau maestros agre- gades a las Escuelas Nacionales a D. Fcrnaodo Fernaudez Fernandez y D. Eleuterio ~Iiguel y Sanchcz, los cuales pasadm a ocupar las \·acan- tes qut· c·xislen, según l'Omuni<:a la Dclcgaci{m Regia. Olro, nprobando los aumenlos de alquilcr de los localcs de las calles de G.ayarre, r6, y Miguel Ang<:l, 57, en los que hay instaladas Escuelas ~acionalcs, propiedad ambos dc D. Pablo Font, a razfm dc 6oo .r 480 pesetas, respectivamentc, y a partir del r." de enero del co1Tiente año de 1920, en consonancia con el acuerdo de la Junta Local de r ." Enscñanza comunicaclo por el seiior Dele- gado rcgio. Otro, aprobaudo el proyecto de Bases para el concurso de anteproyedos del edificio deslinado a albergar la institucifm Teatre de la Ciutat ; 2.0 Que la suma de 66,ooo pesetas a que ascienden los premios e indemnizaciones que habrúu de otorgarsc a tenor de dichas bases, se apliquen : 9,ooo pesctas al capítulo 4.", artículo !.0 1 parti- da 27; r8,2oo, al propio capítulo, artknlo 2.", partida 2.a; r,ooo, también al mismo capítula, artículo 3.", partida 6.a; r,ooo, al repetido capí- tulo 4.", artículo 4.0 , partidas 30 y 36; 799, al ca- pílulo 9.", artículo 6.", partida r6; 3.0 Que el concurso propuesto en el apartado 1.0 no se lleve a cumplimicnto hasta que haya sido aprobado por el Avuntamiento el dictamen sometido al mismo por èsta Comisión y la de Reforma, relativa al solar clonde debe empla?..arsc la institución ; y se somcta el presente acucrdo a la sanci{m de la Junta i\[unicipal, en cuanlo por él se transfieren cantidades del Presupucsto al nuevo gasto. COMISióN ESPECIAL DE ABASTOS Dictamen encargando a D. Eduardo Bosch el suministro de 42,000 impresos con destino al l\latadero General, por la cantidad dc J ,987 pe- setas. COMISlóN CONSISTOIUAL DE SANIDAD Dictamen por el que, en méritos dc los cjer- cicios cclcbrados y de conformidad con la pro- puesta del Tribunal censor dc los mismos, se nom- bra a D. Juan Carbonell, D. Enrique 1Ionlaue- rn., D. Eugenio Rodríguez, D. Francisco Liró, D. José F'cn·an, D. Fclipc Orellana, D. Pcclro García, D. José Brians6, D. Rafael 1b6s, don Ramón Bel, D. Manuel Salas, D. Manuel Na- \'arro, D. Vicénte Casano,·as, D. -;\Ianucl Julüí, D. ~!auuel Crespo, D. José Grífols, D. Rafael Bossoms, D. rvlanuel Ortí, D . Juan Pons, don A.ngcl Pagés, D. Venancio Marín, D. José Jua- nico, D. Vicente Tarín, D. Serapio Oabín, don Ambrosia Ibafiez, D. J uan Closas, D. Bautista Beses , D. Pedro Dalmases, D. José Montoliu y D. Francisco Marcet para cubrir las treinta pla- zas dc desinfectores que constau en Prcsupnes- to; 2.Q ~Jue siendo neccsarias en la Brigada de desinfcdores cuarenta y ocho plazas mas de des- infedorcs, y toda vez que el Ayunlamicnto tum a hicn acordar, en scsión del día 10 dc fe- brero cid a1io próximo pasado, <{ue las plazas de esta seguuda Brigada del Cucq)Q Médico, o sca, la dc dcsinfectores, fueran en número de se- teula y ocho y por error en Presupuesto sólo constau treinta, sean adaptados tambíén con la misma dcnominaciún D. Ramón Pérez, D. Bar- tolomé Xoguera, D. Pedro Bellmunt, D. José Garda, D. J uan :Martínez, D. Esteban Uir, don Victoriana Zafont, D. Blas Sebasti{m, D. Fran- cisco Vives, D. Manuel Calicia, D . Euriquc Ra- mírez, D. Félix Saez, D. Ricardo Vilanova, don Saturnina Rovira, D. Anastasio de la Cruz, don Jost: Batista, D. :Modesta Sautacana, D. Juan :\liró, D. Francisco Jufré, D. José J\fartí, don Juan Mariné, D. Francisco Gilabert, D. Femau- do Ciméncz, D. Enriquc Vigo, D. Juan Ginés, D. Pompeyo Castells, D. Marcos Altés, D . An- tonio Palau, D. José Doménech, D . Juan Fon- tanillas, D. Agustín Font, D. Agustíu Borras, D. Dionisio Soler, D. Baldomero Xarpe11, don Salvador Leucina, D. José Creus, D. Antonio Xavarro, D. Sebastüín lchart, D. ~lariano Por- to]és, D. José Buxadó, D. Matías Pascual, don Salvador lsart, D. Aguslín Barrera, D. Rosendo Soler, D. Ceci1io Ruiz, D. Joaqüín Bueñuel, don D. Salvador Llorent y D. N icolas Sepulcre, co- brando sus haberes durante este año de la plan- tilla provisional y que en el Presupuest.o ven.i- dero sc aumente hasta sctenta y ocho las plazas de desinfectores; 3·u Que el haber de este per- sonal sca el de 2,oo7' so pesetas que constan en Presupucsto; y 4.0 Que, de conformidacl con el acuerdo del Ayuntamiento, sean clestiuados a otros scn·icios D. José Francisco, D. Manuel Re- luy, D. Manuel Pérez, D. Sebastian Escabosa, D. Francisco Derch, D. Fernando Pinent, don Luis l\ovials, D. Tom:ís Esteve, D. Manuel Cus- eó, D. Domingo Samper y D. Mariana Gurgui, por no haber sido aprobados en los ejercicios. PROPOSICIONES Una, subscrita por los Iltres. Sres. Jglesias, Ullcd, Puig y Esteve, Jover, Companys y Sa- bater, para que se dirija una exposición al Mi- nistro dc Hacienda intercsando queden excluí- dos del impucsto de Uti lidadcs todos los sucldos inferi01·cs a 3,ooo peselas., no sólo ]Yclta lo refe- rente a la dependeneía mercantil, sino lambién JYclra todos los obreros, clepeodieutes y empleados en general, en el sentido de que aun en los suel- dos superiores a dicha canlidad queden desgra- vades del impuesto en lo c1uc se refiere a las 3,000 primcras pesetas. (Aprobada.) ' Otra, subscrita por los lltres . Sres . Jglesias, Ulled y Bnrrull, interesando : Que, de confonni- dad con el dictamen de la Iltre. Comisiún de Hacienda, se aplique al capítulo I.0 , artícnlo 2.", partida r.• del vigenle Presnpuesto, en cuanto ~····· 132 estén concedidas las transferencias aprobadas por la Junta l\Iunicipal, la cantidad de 4,500 pese- tas, la que se pondra n disposición del Excelen- tísimo Sr. Alcalde para atender a los gastos de las Secciones de quintas en fos días del sorteo v dasificaci6n de mozos, eu que es preciso que él perso.nal e individuos de la Sección se hagan ser- vir la comida. {Aprobada.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Jorge Vi- naixa, Llopis y Jorda, para que, çle conformidacl con el informe del litre. Sr. Secretario del Ayun- tamicnto, para cubrir la vacante de matarife de ganado lanar· producida por defunción de D. Fe- 1iciano Chaler que la desempeñaha, se efectúen las oposiciones entre aprendices que previene el vigeulc Reglamento, concediendo a los interesa- dos un plazo dc diez días para que puedan soli- sitar sn admisión a los ejercic1os, y que, conforme previcue el artículo 69 del Reglamento de em- pleades y el ncuerdo consistorial de 14 de sep- tiembre dc 1916, el Tribunal censor para los ejer- cicios a que hace referenda el extremo anterior, lo formen el Jltre. Sr. D. José Jorge Vinaixa, delegado por la Comisión especial de Abastos ; D. Antonio Sabater, decano del Cuerpo ~Juni­ cipal de Veterinaria ; D. José Batista, presiden- te de los abastecedores de ganado lanar, como persona practica, y un auxiliar practico .r un matarife, designados estos dos últimos por sorteo el día anterior al en que hayan de efectuarse los ejercicios de referenda, autorizandose al expre- sado Tribunal para designar al empleado de l\Ja- taderos que cleba actuar como secretario del mismo. (Aprobada.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Iglesias, Llopis y Companys, para que, a fin de dar las mayores facilidaclcs a la organización de la Coo- perativa de Obreros y Empleados municipales dc Habitaci6n Econórnica, respondiendo a lo acor- dado por la Corporaci6n Municipal, se conceda el Sal6n de Ciento para el pr6ximo sabado día 6, a las diez de la noche, con objeto de que D. Eladio Gard6 dé una conferencia a los obreros y empleados municipales, de acuerdo con la Aso- ciación de los mismos, desarrollando el tema : aEI problema de la habitación barata». (Aprobada.) ........................................................................................................................................... JUNTA MUNICIPAL Sesión de 2.a convocatoria celebrada el dia ~8 de febrero Fué presidida por el Excmo. Sr. Alcalde don Antonio Martínez Domingo y asistieron los ilus- tres seiiorcs siguientes : Conccjales: Cardona, Llopis, Cardó, de Rull, Montancr, lglesias, Coll, Giralt, J orda, Sabater, Puig y Esteve, Cirera, Companys, Puig de la Bellacasa, Calléu, Munné, Blanqué, Ulled, Nico- lau, Gambús, Carabén, Romo, Rogent, Duran, Carví, Ribalta, García, Burrull, Jorge Vinaixa, Martí, de Bolós, Jover y Soler. I"ocales asociados: D. Francisco Segovia., don Antonio .Martínez Salcedos, D. Pedro Oliva Serra, D. Domingo Amposta Morales, D . Pedro Gurgui Fontanills, D. Juan Vergés Baseda, D . José ~loya, D. Gabriel ::'\Iesquida :Mora, D. José Carreño Pu- jol y D. Guillermo Torra :Morera. Se ralificaron los siguientes acuerdos del Ex- <:elentísimo Ayuntamiento : Uno, de 16 de julio de I9I9, por el que, como resultado del concurso abierto para la adjudica- <:i6n de los setvicios de acarreo de Higiene, se adjudica a la sociedad anónima Gatell dicho sn- ministro a tenor dé las condiciones que constitu- yen el plicgo dc concurso, bajo el presupuesto uní- do al mismo, y por los precios de la proposición presentada por d icho señor, o sea, 14'25 pesetas de jornal cada uno de los coches con conductor y caballeria, 9'70 pesetas cada carricuba y 9 pese- tas cada cnrrito, todo igual equipado; 2. 0 En su consecuencia, queda el adjudicatario sometido a las condiciones del concurso; 3.0 Que a la. condi- ci6n 36 del pliego dc concurso se baga la aclara- cíón de que el Ayuntamiento se reserva poder dis- minuir el scrvicío de carricubas sin limitación al- guna, y ~in que tal reducción pueda tener en nin- gún caso como consecuencia la rescisión del con- trato, debiendo el adjudicatario aceptar esta con- dición para que sc entienda hecba la adjudicación ; y 4· 0 Que no surta efccto lo anteriormente dis- puesto mientras no se ratifiquen los acuerdos por la Junta ,Municipal, salvo siempre lo dispuesto en el artículo adicional del concurso. (Adición apro- bada al propio ticmpo : I. Que el contratista ven- cira obligado a aceptar el cambio de tracción ani- mal por lracción autom6vil así que el Ayanla- miento lo acuerde y adquiera los automóviles ne- cesarios, mediante las condiciones estipuladas en la diligencia efectuada a ruego de la Ponencia y que consta en el expediente. II. Que el jefe de la Sección dc Higiene detenuinara semanalmente el número de carricubas que nccesitara para los ser- 'ricios, avisando al contratista con ocho elias de an- ticipación y sin que éste tenga derecho a reclama- ción alguna . ITI . Se entiende también que en vir- tud dc lo que determinau las bases del éoncurso, el concesionario vcudra obligado a hacer el aca- tTeo de los aparatos «Vasacos», con dos caballos 133 s anuales eu el precio cfe los alquileres que se pagan por los Iocales en que hay instaladas Escuelas Nacionales y que a continuación se ci- tan: calle de Ruiz de Padrón, número 27, aumen- to de 120 pesetas, a contat- desde el día r.• dc ju- nio próximo pasado; calle de Coroleu, números 56 y sS, aumento de 480 pesetas, a contar dcsde el día r.• dc septiembre último; calle de la Uni- versidad, número 89, aumento de 700 pesctas, a cóntar desde el día r.• de septiembre próximo pa- sedo ; calle de Mallorca, número 170, aumcnlo de 420 pesetas, a contar desde el s de julio próximo pasado. Otro, de 26 de novicmbre de 1919, por el que, en virtud del concurso abierto para proceder a la adquisición de un inmucble que revista remarca- ble interés arqueológico y artístico para instalar en él el Archivo Hist6rico de la ciudad, se acuer- da: r.• Que se adquiera a dicho fin el ún1co in- muebJe preseutado a concurso, conocido por la Casa del Arcediano, situada en la calle de Santa Luda, plaza. de la Catedral y plaza Nueva, pro- piedad del Iltre. Sr. D. Scbastian Puig y Puig, ateodidos los informes favoi-ables del .arquilecto asesor de la infrascrita y el del Negociado dc Pro- piedadcs, Derechos y Presupuestos, en los cuales se indica, ademas, que las servidnmbres afcctas a dicho inmueble no represcntan inconveniente al- guno para el fin a que se destina el mencionado edificio; 2.• Que el inmueble mencionadQ se ad- quiera por la suma tolal cle 52s,ooo pesetas, pa- gandose la cantidad de 2so,ooo e.n el acto de pro- cedersc a la firma de la escritura, y la partida res- tante de 275,ooo pesetas se incluira en el primer Presupuesto extnrordinario que confeccione el .. .\ vuntamicnto, y en el caso de que esta cautidad no sc hil·icra efccti\·a antes de cumplir un año de haberse finnado la escritura de adquisición de la finca dc\·engarú el interés anual de 5 por roo, a partir del día si~TtiÍentc en q_ue expire dicho plazo de un año; 3· 0 Une la cantldad de 250,000 pese- ta~ sc pague con cargo a la partida 6.a, artículo 3. 0 (Nue\'as instituciones), capí tu lo 4· o (Cultura) del I'rcsupucsto extraordinario del año I9I8. Otro, de 10 de diciembre de 1919, por el que sc acccdc a la solicitud de D.a Rosa Granja, pro- pictaria dc la casa número ~II de la calle de la Sagrera, en donde se halla instalada una Escuela Nacional de niíías, y habitación para la maeslra, aumcHlaudo en 420 pesetas anuales el precio del actual arrcndamicnto, que es de I,o8o pesctas, con obligaciún por parte de la propietaria de proceder a las obras de saneamicnto necesarias en cuanto se halle construí da la cloaca de la mencionada calle. Otro, dc 7 de enero de I92o, dandose por en- terado y aprobando el nuevo contrato que el señor Delcgado regi o de I. a Enseíianza remite para el arricudo dc los bajos de la casa número 43 del Paseo dc San J u au, propiedad de D. Luis Bon is :\las, por el cua! se estipula que el precio del al- quiler !-;Cra de ro,ooo pesetas anuales, empezando a regir a partir del día 1.0 del mes corriente, sien- do la duración del mismo de un año, prorrogable indcfiuidamcnte en la forma .r condiciones estipu- ladas en el meucionado contrato. Otro, dc 7 de enero de 1920, dandose por en- terado de las comunicaciones del señor Delegado regi o, presidentc de Ja J rulta Local de I." Ense- fianza y aprobando las en que participa haberse conccclid() aumentos anuales en el precio de los al- guilercs que sc pagan por los locales en que hay instaladas Escuelas Naciouales que a continua- cióu sc citau : calfe de Salmerón, número n6, au- mento dc 300 pesetas, a contar del día 1.0 de di- cicmbrc próximo pasado; calle del Orden, núme- ros I46 .v 148, aumento de 300 pesetas, a parlir de r.• de octubre último; calle de la Universi- dad, número 47, aumento de 300 pesetas, a partir del día I." dc octubre último; calle de Cortes, nú- mero 732, aume.nto 1,Soo pesetas, a contar de r.• del corricnte ; calle de Códols, número 29,. aumen- to dc. 400 pesetas, a contar de 1.• del actual; calle de Sarriú, núm. IS, aumento de 900 ptas., a par- tir dc. r .• dc cste mes; calle de .l\Iinerva, número 7, aumento dc 6oo pesetas, a contar de 1.0 de octubre próximo pasado. Otro, de II de febrero de 1920, disponiendo se celebre la corrcspoudiente subasta para el sn- ministro, durante el período de dos años, de mil doscicntas ciucuenta resmas de papel de tina para d servici o de las ofici nas municipales ; 2. • Se aprueba el pliego de condiciones facultativas y eco- nómicas formado por la Jefatura de la Iuspección Industrial para que rija en la subasta, y se anun- cie en el Holefí11 Oficial de la provincia que el pliego dc condiciones aprobado se halladt expues- lo al público por durante diez días, a fin de que puednn prescntarse las reclamaciones oportunas, con advertencia de Presupuestos de Ensancbe e Interior; 2." Que en vista. de lo preveuido en el artículo 29 dc la Instrucción de 24 de encro de 1905, se dé publi- cidad en la fonna y por el plazo fijado en dicho precepto legal al acucrdo de celebración de sn- basta; 3.0 Que en caso de no fonnularse reclama- cióu alguna dentro de aquel plazo, se eutienda adicionado el pliego se reintegrar a la Sociedad General dc Aguas dc Barcelona 364 y r,638 pesetas, satisfe- chas en c:onccplo de arhitrio de conservaciém y recon~tn~cciém dc .ravimentos por canalizacióu en el Pasaje del Obispo Laguarda y la calle de Barlolome P1, respecllvamente. O O O O O ;- o o o o o O o O o O I 145 NEGOCIADO DE CE.MENTERIOS ~ornhre d~l intere"do D. José Gimbcrt Benet. l)." l\Ierccdes dc Chopitea . D. Salvador Casadcsíts . Asunto Acuerdo adoptada Colocar una cruz, con zócalo de marmol, en la testera de la lumba menor núme- ro 220 de la vía de Santa Eulalia, agru- paciún 3.• del Cemenlcrio del Sud- Oeste . . . Conceder permiso . . \dquisición del solar arco-cueva n ú me- ro 136 de la vía de San Severo, agru- pación 3.• del Cemcnlerio del Sud- Geste. . . . . . . Conceder lo solicitado. Cuenta de 8o pesetas , por el s uministro de un capotc para un vigilantc noctur- na suplente de Cemenlerios . Aprobar su pago. SECCIÓN DE ENSANCHE NEGOCIADO DE OBRAS PARTICU LARES Y PERSONAL D.• )Iargarita Xirgu D. Víctor Aguiló. . D. Jaime 1\mig6 y V ilarnau. D. ] osé Ferrer. D. Anlonio Pi D. Jna n Solé . D. José Olivé . ll I) D. \'íctor Aguiló. D.• Catalina Monrcal D. Pcclro Vilalta. D. F clío Ribas . D . Luis Soldevila y Casas . Asunlo Edificar una casa cornpucsta de bajos y cinco pisos en el solar número 403 de la calle de Aragbn . Edificar una casa compucsta dc bajos y dos pisos en un solar de la calle dc Bo- rrell . . . . . . . . . . . . Ensanchar un portal en la fachada. de la casa número 89 dc la call e dc la Dipu- tación. . . . . . Modificat cinco aberl.uras en los bajos. de las casas ní1meros 9, II y 1 3 dc la calle de Radas . . . . . Construir la acera de la casa 'n úmero 174 de la calle de Mallorca. . . . . . Construir un albañal en la casa núme- ro 149 de la calle dc Cousejo de Ciento . . . . . . . . . . Construir un albaiïal en la casa número 45 de la calle dc la Diputación. Construir un albañal en la casa número 47 de la- calle de la Diputación. Construir un albaiial en Jas casas núme- ros 229 y 231 de la calle de Borrell . Construir un albañal en la casa número 139 de la calle dc la Univcrsidad . Construir un vado frente al solar del Pa- seo de Pujadas, esquina al Salón de San Juan . . . . . Autorización para limpiar el albañal dc la casa. número Ss de la calle de :Maria- no Aguiló . Practicar obras inleriorcs en la casa nú- mero 24 del Paseo dc San J uan, cou- sis tentes en el clerribo y r cconstrucci6n de tabiques, reparar el albañal interior, substituir las puertas de madera por otras de acero ondulado y revocar y es- tucar la facbacla . Acuerdo adorlado Conceder permiso. )) 1) JJ !> J) l) » I) I) I) 11 1) D ., ll I) ll lJ n n Darse por enteraclo. ' ' GACETA M UNICIPAL DE BARCELONA Nombre dtl i o lertMdo D. Salvador Palmada . Asuoto Aeuerdo adoptado Practicar obras interiorcs en la casa nú- mero 290 de la calle de Arag6n, con- sistentes en el cambio dc cmbaldosa- dos, derribar .r reconstruir un tabiquc, colocar azulejos en la cocina y cons- truir un cuarto dc baiio . Darse por enterado. 1\cord6sc conceder la legalización solicitada por D.• Rosa Araño, viuda de Company, de las obras dc reforma de tres lucernarios en la casa número 15 del Pasajc dc Simón. Acordóse ordenar a D. Juan Torras, que legalice el cubicrto provisional que ha construído en la casa número 20 de la calle de Urgel. Acordóse ordenar a D. Benito Calvet, que legalice el cubierto que ha constru]do e.n el solar nú- mero 137 dc la calle dc Caspe, esquina a la dc Cerdeiïa. Acordóse ordenar a la razón soc:ial Viuda e hijos de D. J. Boigas, que legal:ice la cuadra que ha construído en la parte posterior de la fabrica, sita en el Pasaje dc Angulo. Acordósc ordenar a la sociedad El Fomento Martincn!';e, que legalicc los cuartos que ha refor- mado del terrado de la casa número 587 de la calle de Provenza, en una. superficie de 28'8o metros cuadrados. Acord6se ordenar a los Sres . Rius y Sicart, que lcgalicen el cubierto que ban construído en el terrada de la casa fabrica, sita en la calle de Villarroel, número r8, chaflan a la de Floridablanca, número 13r. Acord6se ordenar a D. José Gabellí, que legalice el cieguc de una ventana que ha abierto en la casa número 23 de la caUc de Tapio1as. Acordóse ordenar a D. Salvador Casacuberta, que legalice la conslrucción de un cubierto que ha rcalizado en s u fabrica si ta en la calle de la Industria, número 291 . Acordósc ordenar a D. Vicente Tormo, que legalice el cubierto qtt<.' ha construído en el solar n{tmero 431 de la calle de Rosellón. NEGOCIADO DE OBRAS PúBLICAS Nombro del inloresado Barcelonesa de Electricidad D. Adolfo Pujadas . Aguas de Barcelona. Aguas dc Llobregat. Fomento Obras y Construcciones · D. Francisco Marimón. Asunto Cuenta de 45,289'34 peselas, por el su- ministro de fl{¡ido durante el mes dc noviembre último, comprendido im- puestos y recargos . Otra, de 195 ptas., por los trabajos de de- lineación del plano y ac\.icioncs y modifi- caciones al dc Ensanche de S. 11artln. Dos, de 10,141'74 y 51 rc.selas, respec- tiYamente, por el summ1stro de agua con destino a Jas fuentes y sumideros públicas, durantc el mes dé noviembre. Dos, de 9'50 y 81'45 peselas, respediva- mente, por el suministro de agua con destino a la fuenle de la calle de Ari- bau-Pro•enza, y el sumidero de la pla- za de España . Tres, de 40,743'06, 39,6r7'¡o y 28,r8o'gr pesetas, Tespectivamente, por los tra- bajos de !impia, conscrvación e hi- gienización de las cloacas del Ensanche duraute los mescs de novicmbrc y di- ciembre, y por conservaciún y rcpara- ci6n del empedrada dttrantc el cuarto trimestre de rgrg. Otra, de 1,999'8r pcselas, por el sumi- nistro de jornales por los trabajos de conserYaci(m del arbolado, durante el mes de enero último. 147 Acuer~o adoplado Aprobar su pago. I) lt li D D Bxposició n al público PETICIONJ!S DE PEIUUSO Para la i nstalación de distin tos aparatos industria les han· acudido solicilaudo penniso del Ayuntamiento: D. José Dalmnu, uu electromotor en Ja casa nú- mero TT dc la calle de Goya. D . José JbMiez, uu electromotor en la casa núm. 37 de I.L cnllc dc Manso y 44 de la de VjJadomat. T,n Sra. Vela. ck Maria no Llobet, trecc electromotores en la casa 11úmero 16o de la Travesera. La ruzó11 social Planuch y C.", un electromotor en la casa número 52 de la calle de la Universidad. D. Andrés Molins, un electromotor en una casa sin número dc la cnllc de :Molis, esquina a la de Perís 1\lenchcla. D. Enriquc Danús, un electromotor en la casa nú- mero 12 dc la calle dc la Pro\idencia. D. Ram6n Pié, un electromotor en la casa número 074 dc la calle de Cortes. D. Francisco l'aJornares, dos electromotores en la casa número 11 de la calle de Jaime I y 2.2 de la de Libretería. T.os Srcs. Hijos de Pedro Portabella, nueYC electro- • . . . . . . . . . - .. moton::,; y un mont~carg-as LU la casa número 134 dc la c1llc dc Roger dc Flor. D. josé Ten, un electromotor en la casa número q de la calle dc Ja Cadena. D. _\. Boada, ,·cinliúu electromotores y una Iragua fija crJ la ca~a números 10 y 12 del Pasaje _-\yma . D. Manuel l'ueyo, un electromotor eu la casa nú- lucro 12 clc la calle de Sah·ú. U. Florcucio Romeo, un electromotor en una casa sin níuuero dc Ja calle Antigua del Gtrinardó. Los Srcs. Barceló y Bttesa, un electromotor eu la casa número 91 de la calle del Hospital. D .. \gustin Barber, construir clos hornillos en la casa núm<:ro 77 de la calle dc Cabañes. D. JuaJI Vives, nn electromotor eu la casa JJÚmero 196 de la calle de la Industria. V en virlud dc Jo dispueslo en el artículo 743 de l a~ OrdeJJ:l!IZas 1\Iunicipales, la .\lcaldía Jo hace público a fi u dc que los que sc creau perjuilicados por dkhas iu~talacioues puedatl presentar las opmtunas recla- maciones denlro del plazo legal conespoudiente, a cuyo efecto c~lara dc mauiliesto el expediente de su ¡·efe- n .. ucia, durantc las horas de despacho, en el )l"egocia- do de Obras particulares de la Seccióu de Fomento de la Secretaria ::\Im1icipal. .......................................................................................................................................... Adjudicación de puestos de Mercados Hajo h1 presidcuchl rlcl Iltrc. Sr. Concejal D. Emiliano Iglcsias, celcbró~e el dia 1.0 dc rnarzo, eu el Sa16u dc Cieulo de las Casas Consistoriales, la snbasta dc los p1tcstos v:~cantcs en los Mercados de esta ciudad. Aulo- rizó d icho acto el 11otario D. Cesareo Martíne-~:, y el rcsultado dc la snbasta fué el siguiente : Numero I MERCADOS t Ar~ieulos I Alquilar Tipo I ·rl¡>o Nomllre del n.djudiCfltnrio del pueslo que hnn de expcnder~e me nann i UO 8Ubll&ta. obton!do ' -¡ I P.sttas l'tuta s I Pesetus 15 Mercado de San josé Fru tas lO i 50 150 Teresa Ullés Camprnbí 26 • • ~ li 10 150 150 Salvador Samsó 27 • • • Comestibles li 150 ISO * • 65 • • • Fru tas JO 150 150 Abilia Palacios Ortín 112 )I )I • Verduras 9 100 12!i Francisca Benito 265 " )I )I Gallina 2~ 200 200 Josefa Ventura Mauri 512 , li )) Verdures 9 100 100 Ramona Ferrer 751 li )I )I Cordero y cabrito 29 ~00 200 Luis Surós Gelada !245 » J » Garbanzos 8 lOO 100 Maria juana Camacho 501 ,\\ercado de Santa Catalina. Carnero 25 200 I 610 juan Randué Caballol 528 11 )I )) Tern era 28 200 200 Isidro Llobet Enrich 451 ), )I " Verduras 9 100 100 Manuela j aba Estrada 452 » li 'li • s 100 100 • 'li » 455 • • t , 9 100 100 jaime Fusté Ruma 49 1 » • )) " 7 50 50 María Claresó Baró 492 » • • Frutas y verduras 7 50 50 Ventura Claresó Baró 82 Mercado de San Antonio Verduras 9 75 155 María Solans Gabarnet 175 Mercado de Sans . Frutas y verdures 7 60 63 Teresa Muns Marqués 46 Me rcado del Porvenir Verdura s 6'60 80 80 Marfa Allosa Bondía 175 Mercado de San Andrés. Embutidos valencianos 8 4ú 40 Luisa Delia Beisa ~44 Mercaclo de la Libertad . Frutas y verduras 8 100 Jc e Ricardo Armengol 149 M~;:rcado de la Barceloneta. Carn e ro 19 200 200 Mercedes Ca: tella 165 l) » » Loza y cristal 11 200 200 Antonia S~:~li nas 261 • » • Verduras 8 I 100 100 josefa Amorós 262 . )) • » 10 100 100 » » 172 • » I Ternera 19 200 2UO Dolores Alposa 550 • » • Pescado 14 200 400 Manuel Roldan Soler 148