SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 2.8 convocatoria de 10 de marzo P,-esidc11cia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Anto­ Comisión Provincial ba aceptado la e.xcusa del nio Martínez Domingo. cargo de Conccjal del Sr. D . Eduardo Batalla. (Enterado.) IlttSl1'CS señores Concejales asistentes: Car­ Dos, de la Alcaldía, sometiendo al Consisto­ dona, Balaña, Arroyos, Reventós, Calderó, Llo­ rio las cuentas prescntadas por la Compañía Bar­ pis, Gardó, de Rull, Montaner, Iglesias, Coll, celonesa de Electricidad, relativa s al alumbrado Laporta, Giralt, Sabater, Puig y Esteve, Xicoy, pública eléctrico provisional de la zona del Inte­ Cirera, Mir y Miró, Companys, Puig de la Be­ rior, correspondiente al mes de noviembre últi­ llacasa, Callén, Munné, Blane¡_ué, Ulled, Nico­ mo, las cuales, convenicntemente reducidas a te­ lau, Gambús, Vila Marieges, Carabén, Romo, nor del contrato, importau 28,199'35 pesetas por Rogent, Carví, Ribalta, García, Burrull, Mauri, flúido, 2,oor'rs por impuesto del Estada y 6oo'35 Jorgc Vinaixa, Martí, de B; y dos, presentadas por la Adminis­ dcsliuado a la venta de pesca salada, del que era tración dc las Casas de Lactaucia Munic~pal, rela­ concesionaria su hov difunta madre D. Vicenta livas, una, al suministro de leche para el ser­ Casamitjana, previ; el pago de 400 pesetas en vicio de lactancia, durante el mes de euero últi­ concepte dc dobles dcrechos de permiso. mo, de importe s,679' so pesetas, y otra, al Otro, por el que se acuerda, de conformidad material facilitado en dicho mes .r para la misma con los informes favorables de la Inspección In­ casa, de importe I,4S2 pesetas. dustrial y cic la Administración de Impuestos y Otro, para que se ponga a disposición del Renlas y con lo solicitado por D. Emesto von Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,000 pesetas \Vilda, en calidad dc director de la Catalana de con objeto de adquirir bateria de cocina y diversos Gas y Eleclricidad, sea dad o de baja el ca non enseres que se necesitan con urgencia en el Hos­ correspondiente a 233 metros de línea subterr{mea pital de Infecciosos. de baja tensi6n que retiró en la calle Riera de Otro, dcsignando a los Htres. Sres. D. José San Ju an, entre las calles de Tapineria y Alta Carabén y D. Luis Pagés para que, en representa­ de San Pedro, y que en el presente caso resulta ción del Ayuntamiento, procedan, juuto con los dc rr'6s pesetas . señores clelegados de la Junta del Hospital de la Otro, por el que se desestima la instancia Santa Cruz, al examen de las cuentas de dicho subscrita por D. Pedro Soler, eu representación Hospital correspondientes al año 1919. de D. ·Marcelino Torelló y Martí, solicita.ndo se Otro, por el que, accedie.ndo a lo interesado le conceda la gracia de perdón del tributo de de­ por el director de la Casa de Familia y tenienclo recbos de Consumes, debido a que el pedrisco en cuenta concesiones analogas hechas, se concede caíclo en el mes de agosto último dest/uyó mas para la banda de dicha casa instrumental viejo de las tres cuartas partes de la cosecha de Ja viña de la Municipal, cuando sea substituído por ·el que cultiva en el término municipal de Horta, nuevo que sc ha comprado ; de acuerdo cou el por cuanto no existe disposición alguna en las señor director de la Banda de este Ayuntamiento. Ordenanzas Municipales sobre bebidas espirituo­ Otro, acordando se baga entrega, a título de sas y alcoholes que faculte al Ayuntamiento para subvención por una sola vez, a las salas de Asi1o la condonaci6n de los derechos del arbitrio. de Gracia, que tanto bien hacen en aquella ba­ Otro, desestimando la instancia subscrita por rriada, dc la cantidad de 400 pesetas . D. Ramón Riera, en nombre y representación de Otro, para que se abone al guardia municipal D. 1Ianue1 Allende, solicitando que no se le exija de la Sección montada D. Perfecto Santillana el el pago de la cantidad de I,S7S pesetas, induído premio de 50 pesetas, por conservación del caballo el so por roo que sc le reclama, por la instalaci6n que monta, correspondiente al quinto períoclo, de de un electromotor en la fabrica que posee en la conformidad con lo acordado en Consistorio de calle del Andén, de la estación de San Andrés II de octubre de r87r. (M. Z. A.), por enanto, si bien no esta conectado Otro, para que, asimismo, se abone al guardia dicho electromotor con la línea, se balla instalado municipal de la Sección montada D. Manuel Ba­ y montado junto a la maquina que debe accionar yot el premio de 25 pesetas, por conservación del y puede ponerse en marcha en un momento dado, caballo que monla, corrcspondiente al segundo pe­ estando, por tanto, confonne la suma reclamada ríoclo. con lo fijaclo en las tarifas del Presupuesto vi­ gente. COMISióN DE HACIENDA Otro, por el que, en méritos de 1a instancia presentada por D. Ramón Volart solicitando se Dictamen por el que, en virtud de haberse declare no haber Jugar al recargo del so por roo infringida lo clispuesto en el artículo 23 del vi­ de los derccbos de obras y cerca de precaución gcnte Reglamento de Mercados, se declara ca­ en un solar dc Ja calle de la Independencia, de­ ducado el pcrmiso conced ido a D.• Ramona Fran- nunciadas con fecha 20 de noviembre último por O O O O I I I I O O 151 GACETA ~IUNICIPAL DE BARCELONA ~~~ <:1 portero de vara D. Fraucisco Garrtta, y de Otro, por el que se acucrda cancelar la fianza conformidad con el informe emitido por el jefe prestada por D. Juan Daunis para responder de dc la Secci6n de Obras particulares, se acucrda las responsabil idades que pucliese contraer en su que no ha Jugar a la aplicación del expresado re­ cargo de pagador de Brigadas, con Jas deduccío­ cargo por resultar que, si bien empezú las obras nes que se cstablecen en el informe de la Conta­ ~in tener en su poder el pcrmiso, lo había soli­ duría, y que por Ja Deposilaría Mnnicipal se de­ cilado con anlclación al comcnzar las mismas y vuelvan a los Sres. Damían :Mateu y Torres Her­ satisfechos los dcrechos correspond icnlcs. mauos el dcpósito de s,ooo pesctas que consti tu­ Otro, por el que se acuc1·da : r.• La aproba­ yeron con tal objeto, y a D."' Isabel Vidal, con ci6n, con las reduccíones que a continuación se intcn·eucíón de sus híjas D.a Adela y D." Carruen dice, y el pago de las dos cuentas resumen, pre­ Daunis, el de Io,ooo pesetas constítuído por su sentadas por la Compañía Barcelonesa de Electri­ causante, autoriz{mdose al señor depositario mu­ cidad, corrcsoondientes al mes de novicmbre de nicipal para realizar las opera.ciones nccesarias 1919, uua relativa al suminislro de flúido eléctri­ para hacer e{eclivas, por cuenta de las mentadas co para el alumbrado público del Interior de esta scñoras y de no ser suficienlc su parte por cu.enta ciudad, dcpcndencias municipales y a cuenla de del resto de la fianza, las responsabilidades que instalaciones, que importa 72,244'14 pesetas, y resultau del menlado informe. la. segunda, que asciende a 9.417'86 peselas, refe­ Otro, por el que se poue a clisposición del Ex­ rcnle a los impuestos de alumbrado y sus recar­ cclcntísimo Sr. Alcalde la cantidad de 8o,ooo pe­ gos sobre el importe de la primera; 2 .• Que la setas para atender a los gastos ocasionades por la primera de dicha cuenta resumen, con las mo­ organizacíón de la Feria de Muestras dc Barce­ dificacíones propuestas por la Jefatura dc la Ins­ lona y actos analogos, hajo el patronato del Ayun­ pección Industrial, quede reducida a 64,622'22 tamiento. pesetas, y la scgunda, relativa a los impuestos de Otro, por el que, en méritos de Jo propuesto alumbrado, con las, rebajas coxrespondientes a las por el señor depositario municipal, y teniendo modificaciones de la primera cuenta, quede re­ en cuenta que el artículo 34 del vigenle Regla­ ducida asímismo a 8,742'55 pesetas.; y 3.• Que si mento de Empleados le conccde el derecho de pre­ ~s pagada la primera cuenta resumen antes de sentación del personal de su de~ndencia, se nom­ transcurridos los noventa días de su presentación, bra oficial 2 .• de la misma, con el haber anual de quede limitado el pago de ambas cuentas, en vir­ 3,900 pesetas, a D . Jerónimo Pardo :NI.achiandiare­ lud del acucrdo consistot;al de 27 de diciembre na , que lleva veintiún años de antigüedad con el de 1917, a 57,676'03 pesetas la correspondiente cargo de au.-xil iar de la Caja, y para la vacante al alumbrado y a 7,528'24 pesetas la relativa a que tal ascenso produce se nombra a D. José Ta­ los imouestos. pies .Mestres, abogado y vecino de esta ciudad, Ot;o, aprobando para su pago la cuenta re­ con el haber anual de 3,200 pesetas . sumen presentada por la misma Compañía, rela­ Otro, aprobando para su pago la cuenta, de tiva al sum1nist.ro de flúido eléctrico para el alum­ importe 125 pesetas, presentada por los Sres. Pla­ brado público y de depcndcncias municipales en nas y Casals, relativa al suministro de cinco ta­ las barriadas de San Gervasio :r Penitents, du­ blones de madera de Flandes para la constmcción, rante el mes de noviembre dc 1919, la que, dedu­ por los Talleres Municipales, de varias mesas con ciendo de su importe total, que es de 7,706'40 pe­ destino a la oficina de Tracción Urbana . setas, la cantidad de 363'02 que importa la eco­ nomía que se hubiera obtenido durante dicho mes de noviembre en el alumbrado público eléctrico COMISIOK DE FOMENTO que en las referidas barriadas sirve la nombrada Compañía, dc haberse cumplido el acuerdo de IS Dictamen poniendo a disposición dc la Ma­ dc marzo de 1917 sobre reducción del alumbrado yordomía Municipal la cantidad de r,ooo pesetas público, ascicnde a la suma de 7,343' 46 pesetas, cou destino a los gastos de entretenimiento y ser­ y que si es pagada dicha cuenta resumen antes de vicio del auto que se utiliza para los diversos co­ transcurridos los noventa días de su prescntacíón, metidos de la Comisión de Fomento. quede limitado su pago a la cantidad de 6,035'18 Otro, disponiendo la instalación dc una estufa peset as. de serrín para el servicío de los señores médicos Otro, apJ:obando para su, pago la cuenta re­ del Hospital de Infecciosos del Parquc, cuyo sumen, que asciende a 5,552'29 pesetas, presenta­ <.:OSte es de 150'50 pesetas. da por la Catalana de Gas y Electricidad, S. A., Otro, para que se inyjerta Ja cantidad de pe­ por el suministro de gas y electrícidad consumi­ sclas r,no en la adquisición de ro,ooo kilogra­ dos en el alumbrado público de Sans, San Andrés, mos de cemento rapido y cinco míl ladrillos (tot­ Horta y Vallcarca y de varias dependencias mu­ xos) con destino a los trabajos que realiza la nicipales y a In conservación y servicio de conta­ br igada de conservación del Acueducto alto de clores, duranle el mes de noviembre de 19I9, re­ Moncacla y galerías de conducción. elucido su importe a 2,819'28 oesetas, a tenor de Otro, por el que se deniega la instancia de las rebajas que indica en su informe la Jefatura D. Alfonso :Miquel Pascual solicitando autoriza­ de la Inspección Industrial. ción para instalar, con caracter exclusivo, duran- 152 t :.- '!- t t . .. GACETA ~fUNICIPAL DE BARCELONA · · · · · • • • • • · te ocho años, tablillas o columnas anunciadoras cambio dc sistema de repartidor por el de aforo, cic cspect..i.remos : r .o Acceder a la petición de don An­ municipal de 3 de noviembre de 1896 concediendo tonío Marín y Lorenzo, como propjetario de la permiso a D. Joaquín M.• Gusta para tomar por casa número 13 de la plaza de Palacio y núme­ llave de aforo la pluma de agua de que se trata ro 2 de la calle de Castaños, para aprovechar la de la galería de la Plaza Real para servicío de Ja mayor elevaci6n del agua de Moncada, de que mencionada casa número 26 de la Rambla de Ca­ en cantidad dc una pluma y media se ha1la dota­ puchinos, por cuanto no se han producido por vír­ da dicha casa, que viene jnscrita en la actualidad tud de dicho acuerdo efectes ulteriores. a nombre de D. Agustín :rvlila; 2.0 Que, como re­ Otro, accediendo a la petición de D.• Horten­ sultado del examen de la titulación presentada, sia Jover, viuda de Regordosa, propietaria de la se inscriba dícha pluma y media de agua en los casa número 34 de la Ronda de San Pedro, para registros municipales a nombre del actual propie­ aprovechar la mayor elevacióu de una pluma de tarío de Ja finca y agua que Ja sirve D. Antonio agua de ~Ioncada de que esta dotada dicha casa, ~!ann y Lorcnzo; 3.0 Que satisfaga dicho señor, medianle el pago del canon anual de 6o pesetas, ademas de los derechos de traspaso, la cantidad según acucrdo municipal de 5 de noviembre del de 90 pese tas an uales en concepte de aplicación año último, y se atenga, ademas, a lo que se pre­ del canon aprobado por este Ayuntamiento en viene en los extremos :?.u y 3·" del informe del sesíón dc 5 de noviembre de 1919; y 4. 0 Que se ingeniero jcfe de la Sección 6.a de Urbanización impongan los preceptos que se consignau en el y Obras de 20 dc febrero del corriente año. informe del ingcniero jefe de la Sección 6.a de Otro, por el que se accede a la petición de Urbanizaci6u y Obras de ro de diciembre 1919, D. Juan Amat y ~onnanf, propietario de la casa eu particular en las condiciones 4·a y 5.• del número 7 de la calle de Ronda de San Pedro, mismo, en la inteligencia de que, como tramite para aprovechar la mayor elcvación del agua de prcvio par.a Ja expedición del permíso, debe im­ Moncada dc que en cantidad de una pluma se ponérselc el pago de los derechos. por cambío de halla clotada. dicha casa, que viene inscrita en la sistema de repartidor por el de aforo, en cantidad actualiclad a nombre de. D. Juan Amat y Fonnosa; de r,o8o pesctas, salvo que el interesado acredite 0 :2. Que, como resultado del examen de la titula­ haber procedida con anterioridad al pago de la ci6n presentada, se inscr-iba dicha pluma de agua cantídad referida. en los registros municipales a nombre del actual Otro, aprobando los siguientes extremos: propíetarío de Ja finca y agua que la sirve don I.o Acceder a la petición que formula doña Juan Amat y Sormaní; 3.0 Que satisfaga dicho Sofía Mansana y Terrés, obraudo como madre .r seiior la cantidad de 6o pesetas anuales en con­ legal representante de sus hijos menores de edad cepto de aplicación del canon aprobado por eslc D.• Sofía y D. Claudio Gusta y )lansana, y don Ayuntamiento en sesión de 5 de noYiembre de Joaquín, D. José y D.a l\Iaria Gusta y :Mansana, 1919 ; 4.0 Que se impongan los preceptes que se esta última representada por su esposo D. Ulpía­ consignan en el informe del ingeniero jefe de la no dc Navas y Escuder, al objeto de que la pluma Sección 6.a dc Urbanización y Obras de rr de fe­ de agua del mauantíal de 11oncada de que se balla brero último y, en particular, los que se señalan dotada la casa número 26 de Ja Rambla de Capu­ en las condiciones s. .. y 6.• del citado informe, en chínos de esta capital, propiedad de los recurren­ la inteligencia de que, como tramite previo para tes, sea aforada y facilitada de la tubería que pasa la expedici6n del permiso, debe imponérsele el frenle a dícba finca, en la llaYe de aforo a que pago de los derechos por cambio de sistema dc corrcsponda; :2. 0 Que, como resultado del examen repartidor por el de aforo en cantidad de 720 pe­ dc la titulacióu, se verifique la inscripción de la selas. propiedad del agua de que se trata a nombre de Otro, accediendo a la petición de D. Juan Mcr­ los acluales propietarios axriba mencio11ados, me­ cadé, como propietario dc la casa número 203 de diante el pago de la cantidad de r2o ptas., scgún la calle de Bilbao (antes 'rorrente de Junqueras, tarifa 6.•, parte 3·" del Presupuesto vigente, por números 5 y 7), para aprovechar la mayor elc>'ia­ el lraspaso a. SUi favor, como sucesores en dcrecho ción del agua de .Mont•ada de que en cantidad dc de D. Joaquín Gusta y Astrcll; 3.0 Que satü;fagan una pluma. sc balla dotada dícha casa, mediante los recwTcntes Ja cantidad de 720 pesetas por el el pago dc los derechos y cumplimiento de las 153 GACE'fA MoJNICIPAL DE BARCELONA condiciones que se señalan en el informe del in­ en esta ciudad ; 2." Que siendo de absoluta ncce­ geniero jefe de la Sección 6.• de Urbanización .r sidad para la utilización de la nave central la Obras de fecha r8 de cliciembre de 1919. practica de importantes obras de consolidación, Otro, por el que se acuerda: 0 I. Acccder a la ademús de su completa restauraci6n, que importa­ petición de D ... Hermínia Miquel y Mas, propie­ dm, según presupuesto aproximado fonuul~do taria dc la casa número 7 del Paseo de Col(m, para por el arqu_itedo jefe dc la Sección de Eclificios aprovechar la mayor cleval·ión del agua dc Mon­ MuuicipaJes D. A ntonio de Falguera, Ja cautidad cada de que en cantidad de una pluma sc halla de 358, 199'86 pesetas, el mencionado Comi té lome dotada dicha casa, que vjeue inscrita en la actua­ a su cargo, por su cuenta y riesgo, la inmediata Jidad a nombre de los Sres. Giralt hcrmanos , su­ realización de Jas aludidas obras, hajo la vigilau­ cesores dc D. Juan Giralt y Miret; 0 2. Que, como cia e inspección directa de las mismas por el fa­ resullado del examen dc Ja titulación presentada, cultativo expresado; 3·" Que, en atención a la se i nscriba dic ba. pluma de agua a nombre de la e..'-:t.raordinaria importancia del certamen, bencfi­ actual propielaria D." Hermínia Miquel y Mas, cios que ha de producir a los intereses generales mediaute el pago de la cantidad de 120 pesetas, y a los particulares dc la ciudad y en considcra­ según tarifa 6 ..., parte 3.• del Presupuesto vigente, ción a la carga que se impone el Comité cjecutivo 0 por haber una sola sucesión sujeta a este pago ; en virtud del e....,;:tremo 2. dc este dictamen, se sub­ 3·" Que satisfaga la cantidad de 6o pesetas anuales vencione al mismo con la cantidad de 358,:wo pe­ en concepte de aplicación del canon aprobado por setas, que por no tener crtbida en el vigentc Pre­ este Ayunlamiento en sesión de 5 de novicmbre supuesto se consignara como crédjto reconocido de 1919; y 4.0 Que sc impongan los prcceptos en el próximo extraordinar.io hacedero. que se consignau en el infonne del ingeniero jefe Ülro, por el que se acuerda manifestar a la de la Sección 6." de Urbani7-ación v Obras, en sociedad Energía Eléctrica de Cataluña la con­ particular lo que se previene en las cÒndiciones .) ... fonnidad del Ayuntamicnto al abono de los gas­ y 6 .• del mismo, en la intc1igencia de que, como tos que se originen con motivo del expediente que tramite previo para la expedieión del perm iso, se tramita para la imposición de servidumbre for­ debc imponérsele el pago de los derechos por zosa para el establecimiento de la Iínea de suminis­ cambio de sistema de repartidor por el de aforo tro de energia eléctrica a las instaJaciones de los en cantidad de 720 pesctas. pozos de Moncada. Otro, por el que se acuerda : r.• Que, para Otro, d{mdose por enterado de Ja providencia proveer la plaza de auxiliar electricista que figu~ del Cobierno civil de la provincia concediendo la ra en el capítulo 1.", artículo 0 I. , partida 3.• del exención de subasta para contratar con la Sociedad vigente Presupuesto con el haber anual de 3,200 General de Aguas de Barcelona y la Empresa Con­ pese.las y en presencia del informe emitido por el cesionaria de Aguas Subterraneas del Río Llobre­ Iltre. Sr. Secretaria del Excmo. Ayun~amiento, gat la i nstalación de boca s de riego en las calles de se apruebn la forma dc concurso entre cmpleados Balmes, Universidad y plaza de Letame.ndi, que municipales que reunan los conocimientos necesa­ se tcnía sol icitado de dicha. autoridad en médtos rios, amortizfmdose la plaza del concursante que del acuerdo consistorial de 5 de noviembrc de 1919. tal vcz resulte nombrado; 2." Que se fije el tér­ OLro, para que, por razón de lo indicado por miuo de ocho días para la celebración del concur­ el jefe del Cue1·po :Médico :Municipal y el ingcnie­ so, que sc anunciara en el Bolei'Ín Oficial de la ro jefe dc la Secci6n 6.• de Urbanización y Obras provincia, en el transcurso de cuyo término dcbe­ en oficio de ro de fcbrcro último, se proceda a ran prcsent.ar las instancias. y documcntos acom­ cerrar. el agua del Centro de Desinfecci6n Oeste, paiiatorios los emplcados q'Ue deseen concursar ; sito en la. calle de E líseos, número 3 (Hosta­ 3·" Que el Tribunal del concurso lo conslituya la franchs), cuyo contrato fine en 3I de los corrien­ Comisión de Fomento, que podra emitir el fallo tes, rctirando Ja instalación de tuberias de plomo adjudicando la plaza o declar!mdolo desierto ; y grifos que oportunamente fueron colocados; 4·" Que las plazas de ingeniero ayudante vacantes 2.0 Que se abra el agua poniéndola en condiciones en la oficina de la Inspecci6n Industrial se pro­ de funcionamiento en el Centro que se establece vean, dc conformidad con el informe de Secreta­ en el ex Matadero de Las Corts, dandose de baja da, en la fon~a prevenicla en los artículos 55 y 56 el aforo dc soo litros diarios de que actualmente del vigcnte Reglamento dc Empleados, o sea, por se l1alla clotado clicho ex Matadero, real izúndose oposición entre ing en i eros, constituyéndose el los trabajos en la. forma indicada en el mencionado Tribunal en el modo expresado en el segundo de oficio del ingeniero jefe de la Secci6n 6 ... de Ur­ los citados artículos. (Se aprueban los tres pri­ banización y Obras; 3.0 Que los gastos que se meros extremes, acordando que el 4.0 quede sobre ocasionen, de importe 74'30 pesetas, por trasladar la mesa.) e instalar de nuevo el contador, así como el del Otro, aprobando los siguientes extremes : concurso de agua, que se fija en 2 metros cúbicos r." Conccder la nav e ce ntral del que fué Palac io diarios, como mínimum, al precio de 32 céotimos de Ja Industria de la Exposición Universal de 1888 de peseta eJ metro, sc aplique al capítulo 5.", ar­ al Comité ejecutivo de la Exposición Internacional tículo I.", partida 9 ... del vigeote Presupuesto de ?-J'avegación y Construcción naval y nacional (Material de higiene). de Industrias mruitimas que se proyecta celebrar Ot ro, destinando la cantidad de 1,500 pesetas 154 . . ........ ..:- . para cubrir los gastos que se ocasionar{m con mo­ la de la calle de Muntaner, concedidas a la Com­ tivo de la creación de un Archivo-e_'(posici6n para pañía General, esta entidad debed dejar instala­ instalación de pianos, copia fotografi.ca de cada do el necesario tercer riel para que el Excelentí­ uno de ellos, con el correspondiente índice de los simo Ayuntamiento pueda, bien por sn cuenta o mismos, que debe organizar el arquitecto jefe de­ por arriendo, continuar la e)..-plotación, en el bien cano de la Sección facultativa de Urbanización y entendido que dicha Corporaci6n no debera abonar Obras, cuyo gasto se aplicara a la transferencia a la Compaiiía J\acional cantidad alguna en nin­ propuesta del capítulo 0 I. , artículo 2.0 , partida 2: gún conceplo por aprovechar uno de sus carriles ; del vigente Presupuesto de gastos cuando se f) El Ayuntamiento se reserva.el derecho de subs­ balle legahnente sancionada. ti tuir la obligación a que hace referencia la ante­ Otro, acordando : 0 !. Que para dejar cumpli­ rior condición por el abono del valor que repre­ ruentada en lo posible, dadas las dificultades que senta la instalaci6n del tercer carril o por un canon ofrcce aclualmentc la pronta adqtúsición de los anual durantc los aiios que medien entre eL tér­ nct:esarios matcria1es, la orden de la Alcaldía­ mino de las respcctivas concesiones de las Com­ Presidcucia pai·a que la sociedad anónima Tran­ pañ1as General y Nacional respecto de las calles vías de Ba1·celona a San Andrés y extensiones de Garriga y .Muntaucr ; g) Llegado el caso pre­ proceda a la substitución de los 1-ieles «vignole» vislo en la condición e) la Compañía Nacional ins­ por otro~ de ranura en el Paseo de Maragall (línea talara por su cucnta todo lo referente a la línea de Horta), a fin de poder realizar, desde luego, aérea, al objcto de que sus vías queden complc­ las obras ya adjudicadas del empedrado del mis­ tamcnte indcpendientes de Jas de la General que mo, se accede a lo propuesto por dicha Compañía pasen a ser propiedad del Ayuntamiento, a menos tranviaria en su instancia de 17 del finido febrero, que éste consienta, mediante el pago de Ja cantidad ordenaudose a la Nacional de Tranvías la conti­ que se estipule en aquella fecha, que la primera nuación de la construcción de la línea «ramal de de las citadas Compañías se aprovecbe de Ja ins­ prolongación y cnlaces por tercer carril por las lalación aérca de propiedad· de dicha Corporación ; calle9 de Garriga y Muntaner», y autorizandose li) La aulorización a que se contraen las anterio­ provisionalmente al mismo tiempo a la General res condiciones ha dc entenderse que no releva a de Tran\'Ías para Jevantar las líneas que tiene ins­ las Compaiiías dc Tranvías ioteresadas, en el ta lacta." en las antes indicadas calles, al objeto asunto que motiva este informe, de ninguna de las de que Ja Compaiiía recurrente pueda destinar los. obligacioncs conlraídas por ellas por el acuerdo del rielcs que constituyen las vías que se levanten al Excmo. Ayunlamiento, adoptado en sesi6n del cambio de las emplazadas actualmente en el men­ r r dc diciembrc de 191 r, aprobatorio del contrato ciouado Paseo de Maragall; 2 .0 Que Ja autoriza­ para la. uni!icación dc anchos de vías y plazos de ciún a la sociedad an6nima. Tranvías de Barce­ reversiún, ni anula ni dismiouye eu lo mas míni­ lona a San Andrés. y extensiones, a que se refierc ma ninguno dc los derechos que tal acuerdo otor­ el anterior extremo, se entienda concedida me­ ga u las Compaii1as, caso que tal convenio sea diante las conçlicioncs que a contimtacióu se cx­ sancionada por la Superioridad; y i) Cuanto se presan : a) La Compañía Nacional debera, previa­ propone eu cstas condiciones, para que tenga el mente a cualquier otro lraba.jo relaciona.do c011 las debido valor y eficacia, debera ser aceptado pre­ vías de que se trata, establecer la Jínea a la mis­ viamentc en toda su integridad por las Compa­ ma concedida en 19 de junio de 1913 por las calles iiías Ccncral dc Tranvías, Nacional de Tranvías de Garriga y Muntaner cou arreglo al proyecto y Tranvías de Barcelona a San Andrés y exten­ aprobado; b) Obtenida la competente autoriza­ siones; 3·0 Que el presente acuerdo no debera ser ción de la Superioridad, la Compañía General !e­ cumplimcntado basta que las sociedad anóoima vantara la líneas instaladas en las referidas calles Trarivías dc Barcelona a San Andrés y exten­ de Garriga y Muntaner, destinando los rieles que siones haya prcstado su mas completa conformi­ las formau a substituir los actuales uvignole» que daci a todos :r cada uno de los e>..-tremos que com­ constituven las vías establecidas actualmente en prende, y acredite en forma que las Compañías el Paseo Maragall; e) La Compañía General de­ tranviarias Nacional y General dau al mismo, en bera establecer, tan pronto suspenda el servicio Ja pacte que a cada una de ellas afecta, su con­ por las tanlas veces citadas calles de Muntaner senti miento ; y 4. 0 Que el presente acuerdo se y Garriga, otro por las líneas de Sarria basta la adopta cu el bien entendido que con el mismo no plaza de la Bonanova, al objeto de que el paseo se innova ni altera en lo mas mínima el estado de este nombre quede perfectamente servido basta legal de las concesiones a que se refiere. taulo que las líneas emplazadas en dicha vía sean convertidas al ancho normal ; d) Al objeto de evi­ tar en el día de mañana cualquier discusi6n, y COMISION DE ENSANCHE toda vez que la línea aérea no ha de sufrir modi­ ficaci6n alguna por el cambio de ancbo de vía, Dictamen concediendo a D. Pedro Avila Sal­ ésla continuara perteneciendo a la Compañía Ge­ vat, contratista de las obras de constru.cci6u de neral ; e) Llcgadas las fechas de reversión de las cielos rasos en los pasillos del 0 2 . piso de estas líneas dc la red de tranvías eléctricos de Barce­ Casas Consistoriales, una bonificación <1e precios lona y pueblos comarcanos, de que forma parle de un 33' sos por roo, satisfaciéndose a dic ho se- 155 GACETA ~!UNICIPAL DE BARCELONA lior la cautidad de r,1oo'14 pesetas a que ascien­ Avuntamiento al recurrente por razón de las losas de el importe total de dicha bonificacióu. qÜe en buen estada existen actualmente al tipo Otro, por el que se ordena a. D ... Concepción de 2' 25 pesetas el metro cuadrado, se satisfagan 0 Gonzalez que, en el improrrogable plazo dc ocho con cargo al capítula 0 10. , artículo 8. , partida 3·a 0 clías, proceda al derribo de la barraca destinada del Presupuesto de Ensanche vigente; y 3. Dar­ a vivienda, construída en la calle de Aragón, en sc por enterado, a los efectos procedentes, de la su cruce cou las calles de Marina y Diagonal, que dclcgación que dicho señor otorga a favor de los infringe las disposiciones de las Ordenanzas Mu­ Srcs. E. y F. Escofet y C.", S . en C ., para que nicipales, apcrcibiéndole que, de no hacerlo así, le representen en todas y cada una de dichas ope·­ se efectuara a sus costas por las brigadas muni­ raciones que con respecto a la reconstrucci6n de cipales ; que, una vez transcurrido el expresado la acera debeu llevarse a cabo con el Ayuntamieu­ plazo de ocho días, manificste el jefc de la Sec­ to hasta sn terminación y para que en su día ción 2.a de Urbauización y Obras si sc ha dado pueclan dichos scñores cobrar la cantidad con que cumplimieuto a lo prevenido en el extremo que se subvencione la. reconstrucci6n de la misma. precede, y, en caso negativo, procedan las briga­ Otro, por el que se acuerda: 0 I . Autorizar a das a efectuaria a costas de la interesada, y que, las Sras. D.• Pascuala Badochs y D.a Dolares a los efectes dc imponerle la pcnalidad que corres­ Castellvell para reconstruir las aceras correspon­ panda por la infracción cometida, alegue deotro de clientes a las casas números 290 y 294 dc la calle tet•cero día, a tenor de lo dispuesto eu los artícu­ de Sicília, cou arreglo a las condiciones aproba­ los 906 y 907 de Jas Ordeuanzas Municipales, lo das por el Ayuutamiento en r6 de noviembre de que estime convcniente a su interés y derecho, 19rr, y modificadas en virtud de acuerdos de 21 y si pasado cste término no se presentase se la de diciembre del propio año, 18 de julio de 1912 requiera por scgunda vez fij!mdole un plazo igual y 16 de octubre de 1913; 2.0 Que la cantidad de con el mismo objcto, y apercibiéndole eu este se­ 148'34 pesetas que, con arreglo a. las condiciones gundo llamamiento que, en el caso de no campa­ antes mencionadas, debe abonar el Ayuntamiento recer o de no ser atendibles las razones alegadas, como cooperaci6n a la obra, a razón de 2 pcsetas se procedera a imponerle las penas a que en dere­ el metro cuadrado de acera que debe reconstruir­ cho bubiere lugar. sc, y la de 21'06 pesetas, qut asimismo debe abo­ Otro, por el que se aprueba la certificaci6n y nar el Ayuntamiento al recurrente por razóo de relación valorada adicional dc Jas obras de repa­ las Josas que en buen estado existen actualmente racióu y conservación de los empedrades de vías en la acera con:cspondiente a la casa número 294, públicas del Ensanche, durante los meses de octu­ al tipo de 2'25 pesetas el metro cuadrado, se sa­ bre y novíembre últimos, y la Memoria corres­ tisfagan con cargo al capítula 0 10. 1 artículo 8 .0 , pondiente, satisfaciéndose a la Sociedad Fomento partida 3·a del Presupnesto de Ensanche vigente; dc Obras y Construcciones la cantidad de pese­ y 3·" Darse por euterado, a los efectos proceden­ las r6,384'r4, a que ascieudc dicha. certiticacióu y tcs, de la clelcgaci6n que dichas señoras otorgan rclación valorada. a favor de los Sres. E . y F. Escofe.t y Compañ1a, Otro, poniendo a disposición del Excelentísi­ S. en C., para que les representen, etc. mo Sr. Alcalde la cantidad de 2,000 peselas para Otro, aprobando para su pago la cuenta rela­ que, por el director de Parcues públicos y arbo­ tiva a las reparaciones practicadas en la 7,ona de 1 lado, se proced~L a Ja conservación del arbolado Ensanche, dut·ante el mes dc noviembrc último, dc la zona scguncla de Eusanche, comprendida presentada por la Sociedad General de Aguas de entre Jas calles de C6rcega a la de Cortes y desde Barcelona, de importe r87'rs peseta.c;. el Paseo de Gracia al de San Juan. Otro, para que se abone a D.a Juana Brions Otro, autorizando a D. José Bosch para recons­ la cantidad dc 57'8o pesetas a que asciendc la di­ truir la acera corresoondiente a la casa número ferencia del 4'25 por roo del auxilio extraordina­ 203 de la calle clc Si~ilia con arreglo a las condi­ rio que dej6 de abonarse a su esposo, el pcón de ciones aprobaclas por el Ayunlamiento en 16 de la Brigada dc limpieza D. Antonio Vazquez, que novíembre dc I9II, y modificadas en viriud de fué beneficiada c-on el jornal míuimo de 4 pesetas. acuerdos de 21 de dicíembre del propio año, 18 de Otro, por el que se acuerdan los sigt1ieutes julio de rgr2 y 16 de octubre de 1913, debieudo extremos: 1." Ordenar a D. Quírico Baulés que, ademas colocar en dicha acera, en cada una de las en el improrrogable plazo dc ocho días, proceda clos. vías a que da frente y en la hilada mas pró­ a dar a los entrcsuelos interiores de la casa que xima al bordillo, el respectiva nombre de C. de ha construído en la calle del Olivo, número r8, ~icilia en una y C. de Valencia en otra, mediante la altura que dispone el artículo 121 de las Or­ losetas que lleven cada uua grabada una Jetra de deuam-as Municipales, así como a los patios de conformidad con los modelos fijados por la Sec­ luz y ventilación de la propia casa la superficie ción facultativa; 2.• Que la cantidad de 293'36 prescrita por el artículo 154 de díchas Ordenau­ pesetas que con arreglo a las condiciones antes zas, derribando, al efecto, la parte de constntc­ mencionadas debc abonar el Ayuntamíento como cí6n que sea necesaria ; que en el mismo plazo cooperación a la obra a razóu de 2 pesetas el me­ proceda a1 derribo de los pisos interíores levaota­ tro cuadrado de acera que debe reconslruirse .Y dos en el terrada de la nombrada casa que in­ la de 99'09 pesetas que asimismo debe abonar el fringen el artículo n8 de las repetidas Ordenau- !56 GACETA \lUNICIPAL DE BARCELO~U zas. y que, por ítltimo, en igual plazo, proceda la boca del albañal ; apercibiéndole que, de no también al derribo del cubierto construído en la hacerlo a sí, ~e efectuara a s us costas por las bri­ partc posterior de la mencionada casa, dandole la gadas municipales; 0 2. Que una vez transcurrido altura que señala el artículo II9 de las propias t:l expresado plazo de ocho días manifieste el jefe OrdLnanzas ; apercibiéndole que, de no bacerlo de la Sección 5·" de Urbanización y Obras si el así, se efectuara a sus costas por las brigadas Sr. ~oia ha dado cumplimiento a lo prevenido en municipales; 0 2. Que una vez trauscurrido el ex­ el extremo que precede, y, en caso negativo, pro­ presado plazo de ocho días manifieste el jefe de cedan las brigadas a efectuar las expresadas la Secci(,n 2.• de Urbanización y Obras si se ha obras y trabajos a costa;:; del propio Sr. Sola, pa­ dado cumplimiento a lo prevenido en el extremo sandose el correspondiente tanto de culpa a los que preccde, y, en caso negativo, procedan las bri­ Tribuna les por rcsistencia o desobediencia a las gadas a efectuarlo a costas de] interesado; y 3. 0 órdenes de la Autoridad ¡ y 3.0 Que, a los efectos Que a los efectos de imponerle la penalidad que de imponerle la penalidad que corresponda, etc. corrcsponda por la infracción cometida, aleguc Otro, para que, a tenor de lo preveuido en el dentro de tercero clía, a tenor de Jo dispuesto en artículo 14 de la contrata, se formalice la cesióu los artículos 906 y 907 de.las Ordenanzas Muni­ a favor de la Sociedad Catalana General de Cré­ cipales, lo que estime conveniente a su interés y dito, en liquidaci6u, de una parcela del Torrente derecho, y si pasado este término no se presen­ de la Olla, sita en la manzana limitada por las tase se le requiera por segunoo vez fijandole un calles de Consejo de Ciento, Aragón, Clarís y plazo igual con el mismo objeto y apercibiéndo­ Pasaje de 1Iéndez Vigo, aprobando al propio Je en este segundo llamamíeuto que, en el caso tiempo la minuta de escritura de cesión de dicha dt: no comparecer o de no ser atendibles las razo­ parceJa. nes alegadas, se procedera a imponerle las penas Otro, por e] que, con arreglo a lo prevenido a que en derecbo hubiere Jugar. en el Real decreto de 26 de agosto de 1918, y Otro, por el que se acuerda : T. 0 Ordenar a como consecuencia de la reyisión de precios de la D. José Farré que, en el improrrogable plazo de coutrata de asfaltado de la calle de Aragón, junto ocho días, proceda al derribo de los cnartos cons­ al Apeadero del Paseo de Gracia, se con~de a la truídos en el terrado posterior de la casa núme­ sociedad Fomento de Obras y Construcciones, ro 36 de la plaza de Letamendi e¡ue infringen contratista de dichas obras, una bonificación de el artículo 163 de las Ordenanzas l\Iunicipales, 7,905'05 pesctas eu el presupuesto de dicha con­ y que dentro del mismo plazo proceda a desalojar traia. lo$ $Ótanos existentes en dicha casa, prohibiendo al rcferido ~elior que los utilice como vivienda por no permitirlo el artículo 122 de las propias COJ'vi'ISiúN ESPECIAL DE CE.MENTERIOS Ordenanzas ¡ apercibiéndole que, de no hacerlo a sí, se efectuarú a s us costas por Jas brigada s Dictamen coucedieudo a los hermanos D. En­ municipoles; 2.0 Que una vez transcurrido el ex­ rk1ue, D. Feclerico, D. Angel, D.~ Carmen y doña presado plazo de ocho días manifieste el jefe de Pía Batll6 y B~tll6 el permiso compelente para la Sección 2.~ de Urbauización y Obras si se ha colocar una tubería de cemento de o'2o metros dado cumplimiento a lo prevenido en el extremo de di~nuetro a la profundidad de o'8o metros de­ que preccde, y, en caso negativo, procedan las hajo del plano de rasaute y adosado a la parte brigadas a efcctuarlo a costas del interesado; 3.0 exterior dc las paredes con dos entradas o com­ Que se cite al expresado Sr. Farré y se le re­ partimientos dentro del panteón arco-cueva de su quiera para que deutro del mismo plazo de ocho propicdad, señalado de u(unero S de la vía de San días solicite la -legalizaci6n de la mayor super­ José, agntpación 3·a del Cementerio del Sud­ ficie edificada en la parte posterior de 1a referi­ Oeste, y el otro extremo adosado a la pared de da casa, acompañando los correspondientes pla­ fachada del mismo panteón, todo ello para sn uos; y 4.0 Que, a los efectos de imponerle la pe­ mejor ventilaci(m interior, mediante el pago de nalidad que corresponda, etc. 48 pesetas por los conespondientes derechos de Otro, acordando: 0 !. Ratificar en Jo menester penniso, y con sujeción a los diseños presenta­ la providc.ncia de la Alcaldía en méritos de la que dos e inslrucciones formuladas por el señor ar­ se orden{, a D. J uan ~oia que se abstuviera de quitecto encargado de Cementerios. verter aguas sucias y Jetrinas procedentes de la Otro, para que se adquicran los materiales de rasa número r61 de la calle de Bofarull al to­ cal y cemento para los trabajos que ejecuta la rrente denominado de la Guineu, por constituir Brigada general de Cementerios, consignados en un foco de infección peligrosísimo para la salud el oficio formulado por el arquitecto encargado pública, y, en su consecuencia, se ordene de nuevo de Cementerios, y que se encomiende dicho sumi­ al referido scñor que, en el improrrogable plazo nistro a D. José Costa, por la cantidad total de dc ocbo días, a partir desde el siguiente al de r,Sr6 pesetas. la notificación del presente, proceda a constnLÍr Otro, para que sc adquieran los materiales de un dep6sito de J,etriuas para recoger las que, con ladrillería para los trabajos que ejecuta la Bri­ iufracci6n de lns Ordenanzas Municipales, vier­ gada general de Cementerios, consignados en el ten al expresado torrente, obstruyendo al efeclo oficio formulado por el arquitecto encargado de 157 Cementcrios, y que se encomiende dicbo suminis­ sabilidades en que pueda incurrir el solicitante, a tro a D. Pedro Oiaria Catalan, por la cantidad quien se autoriza para continuar sacrificando por total de ,98o pesetas. sn cuenta igual número de reses porcinas, me­ T Olro, por el que se acuerda que para cubrir diante el cumplimiento de lo establecido en el Re­ dos v <$•><$:>· --<~~~4>-ce> Nombro del interesado ----------------A-su-nlo A~uerdo adoptado Casa Sarret, S. A .. Cuenta de 270 peseta.c;, por el suministro de guardapolvos de dril para <.:1 perso- nal subalterno de .Hacienda . Aprobar su pago. Acord6se autorizar la substitución de los siguicntes conccsiouar1os eu la ocupación de los pues­ tos que se relacionau, correspoudientes a los l\lercados que a continuaci6n se e...xpresan : Del Mer­ cada de la Libertad : la de D. Juan Tonuella, en la del número r i la de D ... Dolares Lafarga, en la del número 171 i la de D."' María Lafuente, en la de los números r64 y r65 i la de D. Vicente Gozalbo, en la del número r63 ; la de D. Viceute Fomer, en la del número 331. Del Mercado de San José: la de D. Esteban Macia, en la del número 998 i la de D." Carmen Solauas, en ]a del nú­ mero r,oo2 i la de D." Dolares Sarqueda, en la del número r,647; la de D." María Sobils, en la del número 833; la de D. Jaime Altet, en la del número r,o26. Del Mercado de Sau Antonio: la de D.• Vicenta Centena, en la del número 679. Del Mercado dc Santa Catalina: la de D ... :María Ro­ sich, en la del número 345 ; la de D. Salvador Oriell, en la del número 290; la de D. Luis Comas, en la del número 350; la de D ." Ana Xibixell, en la del número 271 ; la de D." Teresa Antonín, en la del número 317. Del Mercado de Sans: la de D." García Gironés, en la del número 74· Del Mercado de Hostafranchs: la de D." Cannen García, eu la del número 235. Del Mercado del Bor­ ne: la tle D." Teresa Pahisa, en la del número rr9. NEGOCIADO DE INGRESOS Nombre del interesado Asuolo Aeoerdo adoplado D.• Carmcn Valeriola . Permiso para vender fruta seca , durante los meses de febrero y marzo, en el Peso de la Paja . Conceder lo solicitado. D.• Magdalena Guspí Permiso para vendcr frula seca, duraule los mismos meses, en la calle de Po­ niente, esquina a Ja Ronda . J) J) D. Jaime Olivé Penn.iso para veudcr refrescos, durante el mes de marzo, en la calle Baja de San Pedro, esquína Pont de la PaiTa. D D D. Juan Chorda Permiso para vender refrescos, durante el mes de mano, en la plaza dc Palacio. ll ll D. Jaime Vives Permiso para vendet· refrescos, durante el mes de marzo, en la calle de Tra­ falgar, frente al número 2 . I) !) D." Juana Peñalver Permiso para vender refrescos, duraute el mes de marzo, f rente al Cine Triunfo li • I) D. Jaime Olivé . Permiso para veuder refrescos, durante el mes de marzo, en la plaza de Auto­ nio López, frente al número r . o I) Romeu y Moratilla . Cuenta de 350 pesetas, relativa al sumi­ nistro de 350 placas (faquines} para la Administración de Tmpuestos y Rentas ~<\probar su pago. Acordóse conceder un mes de licencia, con gocc dc haber, a los funcionarios D. Eduardo Barba­ rín y D. Ildcfonso :Marín. SECCI ÓN DE F0~1ENTO NEGOCIADO DE OBRAS PARTICULARES Nombre del lnteresado Asunto Acuerilo adoplado Compañ)a Barcelonesa de Elec­ tricidad Instalar un transformador electroestatico en la casa número 345 dc la calle de Pedro IV Conceder permiso. 161 :-lombre dtl intertsado Asunlo Acoerdo adopt3do D. José Cervera . Instalar un electromotor y una hornilla con caldera abierta en la casa número 8 de la ca11e de Yilleua . Conceder Perm.iso. D. Lcandro Calm . Instalar un electromotor en la casa níl­ mero 96 dc Ja calle de Sep{¡Jveda B Compailía Barcelonesa de Elec- tricidad "" J nst alar un tr.ansfo rmador elcclroestalico en la casa número SR dc la calle de Cas­ tillejos . . . . . . li D D. Jaimc Pólit. Instalar un electromotor en Ja casa nú­ mero 9 dc la calle dc Horrcll . . . . 11 ll D. Féli x Petit. Instalar tr~s elcdromolorcs en la casa nÍl­ mero 6 de Ja calle de Dugraíies . D D Portell y nonzalvo Instalar un generador de vapor y dos electromotores en Ja casa. número 193 de la calle cle San Ju an dc J\'Lalta li D D." Josefa Montescrín Instalar u11 electromotor en la casa nú­ mero 72 dc la calle de la Salud . Blanch y Morillo. Instalar un electromotor en una casa s in número de la calle dc Pallars . » » Martínez y Badía. Instalar un electromotor en la casa nú­ mero 19 de la calle de A 1m ería . li 11 D. José Pons . Instalar un eledromolor en la casa nú­ mero r63 de la calle dc Aragón . » ]) D. J. 1f. Salvadú. Instalar cuatro clcctromotor~s en la casa número r26 de Ja calle de Bailén . .• » n.• .\sunciún Planells Construir un vado frente la casa núme­ ro 29 de la calle de Pue1iaferrisa . D. t\rluro Carbonell :Modificar una aberlura en la casa núme­ ro 70 de la calle de Ja Travesera . » D D. Pablo (~rau Revocar y estucar la parcd dc cerca del solar sito en el número 191 dc la Ave­ nida de la Rcp(lblica Argentina . D. Erneslo Corrons. Construir una casà y cerca defi nitiva en un solar slto en las rall es dc Viñals y Teléfono. D » D. Anlonio Alsina Construir un a lbañal en la casa n{nnero 3 r de la calle dc Hom ero . , I) D. Hcnilo Cambra Limpiar el albafial de la casa número r8 de la calle dc Puerta dc Santa Madrona )I D D. Francisco Riera Realizar obras interiorcs, once aberturas , revocar fachada e instalar una cerca de precaucióo en la casa número 2 de la calle de la Canuda . D D. Juan Ardevol. Derribar y reconstruir un cobertizo, ce­ gar una abertura y practicar otra en la casa número 89 de la calle de Zaragoza. D :D D. Juan Riera. . Construir un albañal en la casa número 12 de la calle de Ja Constitución . D ) D. Salvador Albena. Construir una casa en un solar sito en las afueras de San Andrés . , 11 D. Salvador Martí· · Modificar dos aberturas en la casa núme­ r o 150 de la calle de San Andrés . D » D. Jairne Janer . Construir un albañal en Ja casa núme- · r o 33 dc la calle de San ScbasWm . )) I) D. Pedro Bosch y Labrús. Instalar una cerca de precaución en la casa número 9 de la plaza de la Uni­ versidad y número 2 de Ja calle dc Pe­ layo . D 11 D. Manuel Marí. Reformar un albañal en Ja casa números '47 y 29 de la calle de la Ricrela . li » GACETA MUNICIPAL DE BARCET,ONA Nombre del lnteresndo As uo lo Aeuerdo adoplado D. Xicolas Gelabert. Estucar Ja fachada de la casa número 5 de la calle de San ~lario . . . . . Conceder perm1so. D. Ramón Segarra . Realizar obras inleriores en la casa nú­ mero 6o de la calle de Femando Puig. D l' D. l\1ariano Carbonell Practicar clos aberturas y modificar otras lres, así como realizat: obras interiores en la casa núm~ro 30 de la calle de Quevedo. . . . . . . . . . . D D. Tmnas Carrera Construir dos coberlizos y una pared de cerca en un solar silo en el Torrente de Can Dragc'1, A. ]) D. Francisco Palomares, en re­ presentaci6o del D1'a rio de Ha1·celo11a. Construir un piso eu el terraclo dc la casa número 22 de la. calle dc la Libretería, ) esquioa a Ja de Daguería . . . . . D. Antonio Sancho Realizar obras de ampliaci(m y adición en la casa número 47 del camino de San Ginés. .......... . • li D! María Casas . Constru1r un albañal en la casa número 57 de la calle de San Salvador . . D. Antonio Tapio! • • Reparar una parcd dc cerca y substituir tres rejas de ventana en una casa de la calle de Sau Eudaldo . . . . . . • J n. Eduardo Bosch . Cuenta de 990 pesctas por el suministro de impresos con destino al Negociada. Aprobar su pago. Acordóse ordenar a D." Mercedes Pujadas, viuda de Carrera!';, que ha substituído dos genera­ dores de vapor por doce electromotores e instalado uu uucvo generador de vapor en la casa número 29 de la calle de Trafalgar, que proceda al arranque de un moutacargas y del nuevo generador. Acord(Jse prorrogar por tres meses el penniso que tcnía solicitado D. Jaime Gusta, para cons­ truir un rl'lbaiial en la casa nún1ero 42 de la calle dc .Massini. Acord6se imponer una multa de 50 pesetas al propictario dc la casa u{¡meros 42 y 44 de la calle de l::t Libe1-tad, as1 como reiterarle Ja orden de efectuar obras de saneamiento. Acord6se reintegrar a. D. Juan Aymamí, la cantidad dc IS pesetas que satisfizo por el arbitrio sobre pavimentes , al reaJizar la limpía del albaíi~l de la casa uínncro ro6 de Ja calle del Hospital. Acord6se denegar a D. Rafael Fabra el penniso instaclo, orcl'en:lndole el derribo del cubíerto que ha constru íclo cu la calle del Teléfono. Al'ord6se tcner por cumplida Ja ordeo de retirar las instalaciones, consistentes en un rólulo bandera y pcrcha en las casas números 7 y 9 de la calle de la Espadería, realizadas por D . Rafae! Eslava. Acordúsc comunicar a D. José Lluch, administrador de la raz6n social Parfumerie Richelieu, que solicita instalar un aplacada de marmol y un rótulo en la casa número ro de Ja calle de Caspe, que se le conccde penniso para el aplacada, sin que proceda el relevo del recargo del so por roo sobre los derechos correspondientes, y se le aplica el mismo recargo a los derecbos referentes al per­ miso concedida oportunamente para el rótulo. Acordóse dar por tenninado el expediente instruído a la inslancia de la Telecomunicaci6n y Electricidad, para instalar un electromotor en la casa número 11 de la calle de Estrnch, y que se archive sin ulterior traiilÍte. Acordúse imponer a D . Juan Alberto Gaspar una multa dc 50 pesetas, y reiterarle la orden de derribar el altillo y demas obras interiores que ba construído en la casa número 141 de la calle de Alcolea. Acordúse imponer al propietario del solar sin cercar sito en la plaza de Fentando Lesseps, una multa de so pesetas y reiterarle la orden de construir la cerca para el mi$mo. Acordósc comunicar a la razón social Compte, Josa, Cabré y Compañia que solicita substituir un electromotor en su taller, sito en la casa números 86 y 86 bis de Ja calle de Mallorca, que se le rei tera la orden de ampliar la petición de penniso a toclos los aparatos y maquinas que carezcan de él. Acord6se participar a la razón social Badía y Casas, S . en C., que ha instalado un generador de vapor, un electromotor y un montacargas en la casa número 72 de la calle de Mariano Cubí, que, por lo que respecta al generador, corrija la infracción del artículo 702 de las O. M. ~. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Acordóse dar por terminado el expediente instruído a instancia de D . J\figuel Arcos, para insta­ lar un electromotor en la casa número 109 de la calle dc la Industria, y que se archive sin ulterior trúmite. Acordósc comunicar a D . ~.t.tilgel Arboix, que ha solicitado substituir un motor a gas por otro cléctrico en la casa número 89 de la <.:alie de Caspe, que se lc reitera la orden de legalizar una hor­ nilla instalada para calentar planchas. NEGOCIADO DE ÓBRAS PúBLICAS A suo to Acueròo adoptado Nombre dél lnteressdo Aguas de Barcelona. Instalar tuberías para agua en las calles de Cotoners, Peu dc Ja Creu y Barra de Ferro. . Conceder petmiso. Butscms y Compañía . Reconstruir las aceras de frente las casas números 6 y 8 dc la calle de San La­ zaro, y números 4, 6 y 8 de la del Car­ denal Casañas. . Jl I) D. M . Bernad. Reconstruir la acera de frcute la casa nú­ mero 43 dc la calle de Beltr!m . 11 Jl D. Augusto Font y D. Eusebio Bona. Cuenta, en junto, de 1,500 pesetas, rela­ tiva a la valoración de la finca propie­ dad de la señora viuda de J . Carreras y hermanos D . José y D. Eusebio Ca­ rreras, efectuada como peritos desig­ nades por la Escuela de Arquitectura y Asociación de Arquitectes, respecti­ vamente . . Aprobar su pago. D. José M.• Martino y D. En­ rique Cala . Otra, eu junto, de r,500 plas., relativa a la valoración de la finca propicdad de • D. Antonio Pieru y D.a Antonia Mu­ lera, efectuada como pcrilos designa­ dos por la Escu.ela de Arqui tectura. y Asociación de Arquitectos, respectiva­ mente. . . . . . . . . . 11 11 D. S . Coromina . On-a, de 132 pesetas, por la instalaci6n de una estufa de gas en la Conserjer1a de estas Casas Consistorialcs . . . . 11 li » I) Otra, de 334'25 pcsetas, por el cambio de .instalación de timbres en el Dispensa­ ria de la calle de Sepúlveda . . . . I) » D. G. Bassa . Otra, de 1,075 pesetas, por el sum:inistra de veinticinco tapas de plancha de hie­ rro estriado para resguardar los conta­ clores de las fuentes. . . . . . . D 11 Fomento Obras y Construcciones Certificación y relaci6n valorada de pe­ setas 44,939' 46, por los trabajos de limpia y couservaci6n dc las cloacas del Interior y pueblos agregados durante el mes de diciembre, comprcndido el 35 por roo de bonificaci6n . . . . . D I) D 11 Otra, de 191,508' 47 pesetas, por las obras de coustrucci6n del primer depósito destinado a alimentaci6n de una zona de la ciudad cou agua de Moncada. . ll D 11 I) » Otra, de 30,313'86 pesctas, importe de los aumentos del 16'70 y 24'88 por 100 sobre la liqttidaci6n final de la cons­ trucción del d icho primer depósito . D J) . . . . . • . . . . . . . . . . . . . . . 164 · • • · · · • • GACE;TA ~1UNICIPAL DE BARCELONA • · · • • · · Nombro del int~l'eSI!dO Asunto Acoerdo adopl D. Jerónimo Mayol . Levantar un piso en el terrado de la casa número 377 de la calle de Argüelles y· reconstruir las galerías de la misma . l) D 165 dtl iotrreSI\rlo Asunlo Acuerdo adopl.ado ~omhre D. Juan Ra·bta. . Levantar dos pi::;os y pradirar obras de reforma en el interior dc la casa núme­ ro 20 de la calle dc Béjar . Conceder permtso. D.• Luisa Malvíu de Moutazet. Construir dependencias de scrvicio eu el terrado de la casa ní1mero 54 de la calle de Bailén. . D 11 D. Joaquín Masana . Construir un cubicrto en la parie poste­ rior de los solares números 103 y ros, respectivamenlc, de la calle de Borrell. 11 D. Octavio Lecaotc . "Modificar dos abertums en la fnchada y practicar obras inlcriorcs, consistentes en el cambío de tabiqucs, y paredes, y renovación de pavimcntos, en la casa número 29 de la calle dc Clarís . D. Antouio Broquetas Construir un vado frenlc la casa núme­ ro 2 de Ja calle dc Manso. D. Luis Cili . Construir un albalial en la ca.sa número 415 de la calle dc Cfa-cega. li 11 D. Adolfo Pujol y Brull Construït· un albañal en la casa número 83 de. la calle de la Universidad . D D.• Dolorcs Rovira Construir un albañal en la casa número n6 dc la calle dc Tamarit . D D. Jerf>nimo Mayol Construir un albaiial en la casa número 377 de la calle de Argüclles . lJ D . .Martín , \laMt. Construir un albañal en la casa número 13 del Pasajc de Font . lJ D. Jaimc Amigó. Practicar obras en la casa número 31 de la calle de Villarroel, consistentes en modificar labiques, cambiar embaldo­ sados y pelclaños dc la. escalera, colocar walers-closets y caiierías y estucar la fachada . Darse por enterado. D. Julio Marial . Practicar obras interiores en Ja casa nú­ mero 652 de la calle dc Cortes . 1> D D. José Miarnau. Desmontar las t ierras del solar número 230 de la calle de Valencia . D 1> D. Manuel Mari. Repicar la p¡edra dc la facbada de los bajos de la casa número 216 de la calle de la Diputación. D D N EGOCIADO DE OBRAS PúBLICAS Nombre del intoreMdo Asonto Acoerdo adoplado Barcelonesa dc Electricidad Cuenta de 48,585'06 pesetas, por el sn­ ministro de flúido durante el mes de diciembre último, comprendido impues­ tos y recargo . Aprobar su pago. D. José Costa. Otra, dc r,98o' 50 pcsetas, por el sumi nis­ tro de cemento para la División de Ser­ vicíos viales. . D ll Avila y Compañía . Otra, de 1,148 peseta s, por la coustruc­ ci6n del cielo raso y cnllatado dc las Oficinas de Ensa.nche . l) , Acord6se autorizar a D. José Barba para reconstruir la acera de fren te la casa número 24 de la calle dc Lauda, y contribuir con la subvenci6n de 92' ro pesetas•. Aprob6sc el acta de recepci6n provisional dc un pavimento de asfalto monolítíco, construído por el Fomento de Obras y Construcciones, en la parada dc cochcs de la calle de Arag6n , contiguo al Apeadero. 166 . ..... ' .... . .. . . . . ' . • Escuelas del Parque de Montjuich ESTA DQ DE LA HANUTENCIÓN Y LOS CASTOS QUE LA MlSMA RA OCASIONA DO, Y ESTANC! AS DURANT E EL MES DE FEBRERO DE 1920 . GASTO COM IDA NúM. ------ .... de I DfAS Por fn· ALMUERZO MERIENDA pla zas DIARIO dlv!duo SOPA r.• PLATO :z.o PLATO RES -- POST -- Pese tu Pese tas I 29 11'29 0'41 Salchichón. Festivo e.r/raordirtario 2 Festivo 3 95 84'45 0'90 Leche y cacao Potaje . • . . . . . . . . '• . Albóndigas. . Bacalao a la catalana Mandarines . Chocolate 4 92 8l'61 0'88 Leche. . . . Sopa de payés . . . . . . . Estofada. . . Sardina frita . . Galletas . Membrillo 5 Sl 84'50 0'92 Leche y cacao Arroz con bacalao y moluscos . . Carne mechada Manzanas. . Chocolate 6 92 75'4-1 0'79 Leche. . . . Sopa de payés . Albóndigas. . Merluza frita . . Mandarinas 7 . . Membrillo 92 92'96 l'Ol Leche y cacao Sémola. . . . Cocido . Sardina frita . . Mandarines . Chocolate 8 Festivo 9 9~ 86'45 0'91 Leche . Pifiones. • ' • o •• . Cocido . Bui'iuelos de bacalao . Gall e tas lO . Membrillo I 94 89'28 0'94 Leche y cacao Macanones a la italiana . . Carne mechada Mandarines 11 . Chocolate 95 74'14 0'78 Leche Sopa de payé¡¡ . . . . . . . Albóndigas. . Baca fao a la catalana 12 Gall e tas . Membrillo 94 91'48 0'97 Leche y cacao Arroz con pescado y moluscos. . Tortilla . 13 Mandarines . Chocolate 92 73'12 0'79 Leche. . . . Potaje . . . . Albóndigas . . Merluza frita . 14 . Galletas . . Membrillo 95 '37'41 0'93 Leche y cacao Betas sevillanes. . Cocido 15 Mandarines . Chocolate Festivo • • 16 » I 17 • 18 • 19 91 86'43 0'9-t Leche y cacao Arroz con bacalao y moluscos. . Fricandó. Mandarinas . Chocolate 20 79 63'01 0'86 Leche . . . Sopa de payés . Bacalat) . . Merluza frita . . Galletas . . Membrillo 21 89 83'48 0'95 Leche y cacao Piilones. . Cocido . . Builuelos de bacalao V\andarinas . Chocolate 22 Fes/iv o 23 94 91'99 0'97 Leche .. . Pideos . . Cocido . Merluza frita . . Galletas . Membrillo 24 94 86 71 0'92 Leche y cacao Potaje . . . . Albóndigas . . Bacalao a la catalana Mandarinas . Chocolate 25 95 85'51 o 89 Leche . . . Sopa de pnyés . . . . . . . Estofado. . Merluza frita . . Galletas . Membrillo 26 95 86'55 0'91 Leche y cacao Arroz con pescado y moluscos. . Carne mechada Manel Ari nas . Chocolate 27 96 • 74'49 0'77 Leche . . . Sopa de payés . . . . . . . Bacalao . . Mcrluza frita . . Galletas . Membrillo 28 9-t 88'11 0'9?i Leche y cacao Betas sevillanes. . Cocido .. 9 . Sardina frih1 . 2 . Naranjas . . Membrillo Festivo -- To \ales. 1,878 I ,681 'I)J -- Medi os. 92 . 85'-18 0'90 GACETA MUNIC!l'AL DE BARCELONA Servicios sanitario s DECANATO DEL CUERPO OE VETERINARIA MUNICIPAL REI.ACIÓN OR LAS SUBSTANCIA$ OECOlUSADAS OURANTR LOS DÍAS DEL 1. 0 Al. 15 DE FEBRERO DE 1920, POR SKR NOCIVAS A LA SALUO PÚBLICA, EN LOS ~IERCAOOS, OJSTRITOS Y AMBULANCIAS OR ESTA CIUDAD CARN ES PESCA DO VOLATERiA Y CAZA EXPURGO$ NJEVH· DEPENDENCIAS VARIAS YDESPOJOS LINA - Vari os- Mariscos Rae vos Oaza hn1 Coaoju KilnR Grs. Kilos G1·a. &llos I Kilos Grs. Frue o, Mercados. 25 600 251 - 2 - - 5 112 500 - Mercado de pescada . - -. 1,245 - - - - - - - - .. Mercado de volateria y fru tas . - - - 402 12 605 - - - Distritos y ambulancias . - ~ -5 - - - I - - 2 - - TOTAL. --;--- 600¡ 1,4S9 -=-1 2 402 12 608 114 30C - I FRU TAS SUB~TANC!AS DEPENDENCIAS SET AS E~IBUTJOOS CRUSTACKOS CAZA Y VERDURA$ VARI AS Kllos Gn. Ktloa Gra. Kilos Qu. Kllos Urs. Kilos 6rs. Unidad Mercados. - - 1,755 - - - to - - - - Mercado de pescado . - - - - - - - - - . - - Mer cado de Volateria y f rutas - - 2,675 - - - - - ~ - - Distritos y ambulancias. - 24 - - - - - - - -· ,--- - - -- -- - - --- -- - - --- . TOTAL. - - 4.454 l - - - lO - - - - Ourante dichos dí as se han reconocido !as reses lecheras de las. \laquerías v cal>rerías de esta ciud;;d, continuando Ja glosopeda en varios de dichos establecimiento~<. RKLACIÓN DR Ll•S SU8STANClAS DKCOMlSADAS OURANTE LOS DÍAS DEL 1. 0 Al. 15 O.R FEBRE:RO Dl! 1920, t'UK !>IU< NOCIVA!> A LA SALVO PÚBLiCA, EN LOS lllATADEROS, hlERCAOO Dl! GANADOS, ESTAClONilS Y Fli!LATOS DE ESTA CIUDAD Ganado vacuno IGanadolanarycabrfo Ganado de cerda ~ Expursto• Claae RESES Lanar Cabrio I RESES I : y DEPENDENCIAS de "' 1---- UJ VJ ~ ~ = spojos enCermed~od ~~!'~~= lnutili· ~ RESES RESES ~ De Sala- lnutiJi- ~ t -~ ~ ~ caliu.daa zadas lnulilf- lnutlll· zón zadas _: 0:: () ...JGI zadas zadas --·------- ----- --- - -- -- --- --- ---1--- --- --1- \Jnfecciosas - tO 5 Mataderos . lconnme> .j =I =I ~ Mercado de ganaJo. - ~1 ! - Estaciones y fielatos . - - __s_ ~-~ TOTAL . . - - I 16 2-l Ganado vacuno . 5,55~ reses )) lanar. 8e han reconocido ~n lal! et~taciones y tielatos de et~ta ciudad, 25,084 " J ~ cabrío . !,080 àuranu:o d!chos dias, las reses siguienres: I » de cer da. 2,449 ~ \ TOTAL. 52,165 rese11 168