SESIONES A cuerdos de la ordinaria de 1." convocatoria de 17 de mayo Pll''>idcucia: Excmu. Sr. Alcalde, D ..\ uto­ I nd ust rias cic Cerclo, domiciliada en esta ciudad, uiu l\larlíncz Domingo. Cerona, 5, r.", conslituída por cscrilum autori­ Cardo­ zada en 20 de dit·iembre último por c·l notario llu.)/ res SCiiores Ctmccjales ti.Sislrules: D. Luis Rufasta, dc la que fonnan r··trtc los in­ na, 1'omtts, Albifiana, Degollada, <.;uarro, C:t­ dustriales tocineros D. 1\ntonio Soler, D. Fran­ uarró, i\nglada, Blajot, 'Nonell, ~Iaria1, Monta­ cisco Font, D. Carlos, \bella net, STes. J. y :\1. Llu­ ncr, fglesias (E.), Coll, Laporta, Giralt, Jorda, rens y la Productora Tocinera, y en anuonía con Sabater, 'fusell, Puig y Esteve, Xicoy, .:Matons, los informes de la Administración dc Impucstos Mir y Min\ Companys, Blanqué, Barbey, Nico­ y Rcntas y dc la Contacluría Municipal, sc ticnc lau, Capdevila, Carabén, Rumeu, Romo, Vila­ a la referida socicdad por acogida a los heueficios sec-a, Carrasco, Santamaría, Ma_rnés, Carví, dc que cstablecc la Ordena nza del arbitrio mu nici pa I Arquer, lglcsias (V.), .Puig CoroliJill:.t->1 Massot, ~;obre cames para los vencledores de 1o.:mo al por Jorge Vinaixa, Trius, de Bolús, Viñas, (;ucrra mayor que sacrifiquen reses de ceTda en los Ma­ del Río, Bordas y Palau. tadcros dc esta ciudad, por el locino salado, man­ tc.<:a y jamoncs que cxlraigan para el consumo dc fucra dc la ciudad ; 2." Que :;e transfieran a favor DESPACHO OFI CI AL dc la referida sociedad I ndustrias de Cerclo, l·nyo gcrcnte es D. J uan Caüellas y Casadevall, Ufit·io del Excma. Sr. Gobernador civil dc la los bonos librados a nombre de los industrialcs provincia, trasladando el informe de la Comisit'm que la han couslituído, D. Antonio Soler, D. Fran­ provincial por el que se manifiesta que no ha Iu­ l·isco Font, D. Carlos .\bcllanet, Sres. J. y ~1. gar a adoptar acuerdo aceptando la renuncia del Llorcns y D. Pedro Tubau, presidente de la Pro­ cargo de Conccjal formulada por D. Luis Duran dUl·tora Tocinera; 3·n Que por la .\dministra­ y Ventosa. (Enterado.) ciún dc lmpueslos y Rentas sc proccda a la inler­ Olro, del propio Sr. Goberuador civil dc la ,·enciún que ~:orresponda en los locales dc la so­ provi ucia, desestima nd o el recurso interpuesto l'iedad, calles del Carmen, número 38, y de Po­ por la Snciedad \ïllalba Pagés contra una dis­ niente, número 35· posit'ión dc la Alcaldía, de n de noviembrc últi­ Ofit·io de la Akaldía, participando los asuntos mo, dcnegando autorizaci6n para la venta dc pes­ iufonnados por la Comisión de Cobicmo en junta cado. (Entcrado.) • del clía 7 del actual, a los cuales ha prcstado dicha Akaldía su aprobación. Dictamen de la Comisión de Aba:-;los, por el que, para cubrir las vacantes de matarifc de la Brigada dc mat.anza de cerclo::; producidas por clc­ Dc los asuutos de sobre la mesa se apruebatt funci(m cic D. Haudilio Poch y D. lsidro Balllori v los siguienlcs : por exceclencia voluntaria de ·o. Ftancisco Sallent, Dictamen de la Coruisión de Hacienda, por son 1101.nbrados para ocupar los primeros Jugares el que, dc conformidad con lo solicitado por clon de la relaciún aprobada en Consistorio dc 30 dc J uan Casadcvall, gerente de la sociedad anónima julio último los auxiliares de matarife dc gana- 341 do dc cercla D. Francisco A.licart Bayós, D. Pe­ la Beneficcncía en los dístritos I y II, facili­ dro Clotet i\Iassorell v D. José Sallent Perís, con tados duranle el cuarto trimestre del año último el jornal diario de 7 -pesetas. y primero del actual, de I84'5o, 23o'so, 326'50 Otro, de la Comisión de Fomento, desestiman­ y 367; otra, dc la socíedad anónima 1!onegal, do la instancia de D. \"alentín Requena, de 3 de de 7'20, y otra, de D. E. Calada, de 4 pesetas, abril del corriente año, por la que solicitaba que por el suministro de varios efe.ctos. sc suspendieran las obras de prolongación de la Otro, por el que, de conformidad con el acuer­ rallc dc las Cortes, desde la Riera de ~!agoria a do consistorial que resolv:ió el concurso para su­ la calle de la rn dustria, y urbanización de aquélla minislro de aparatos ortopédicos a enfermos so­ y de ésta, hasta tanto que por el :Nlinisterio de corridos por la Bcneficencia Municipal, se con­ la ( ;obcrnacitJn sea resuelto el recurso de alzada cede el que intercsa Remedios Coll, por la can­ pcnclientc co11tra la providencia con que el Exce­ tidad dc 375 pcsetas. kntísimo Sr. (~obernador civil de !a provincia, Otro, por el que se modifica el acuerdo de 3 de dc a<:ucrdo con Jo i nformado por la Comisión pro­ marzo última en el sentido de que sieudo necc­ vincial, conccclió la excepción de subasta solici- sarias las selenta y ocho plazas de desinfectar que tnda por esle Ayuntamiento. en virtud clc los ex{tmenes practicos fueron nom­ j i Otro, dc la Comisión de Cultura, por el que braclos en aquella sesión, y apareciendo en el ::.e acepla el ofrecimiento formulaclo por el propie- Prcsupuesto vigente sólo treinta plazas de dicha lario dc la Escucla Complementaria de Oficios clasc, los individues que e:xcedan de este número, clcl dislrito \'III de vencler al Ayuntamienlo el según la relación formulada por el Tribunal de inmucblc que ocupa dicha e~cuela, y por el mo­ aqucllo::; cjercícios, continúen percibiendo sns ha­ IIH.'llto, que se arricnde el mentado local, a contar beres de 2 ,oo7' 50 peset as al año como en la actua­ clcsdc el día 1." dc abril último, por el precio dc lidad, hasta que. en el próximo Presupueslo sc 2,100 pcsctas cada trimestre, quedando, por tanto, consigne el número de plazas necesario. sin cfcdo el contrato de arrendamiento de dicho Ocho, encargando: a D. E. Bosch, por la cditicio que ha sido legalmente denuno:iado por el cantidad dc l ,920 pesetas, los impresos que en propictario. pedido número 4,544 solicita el Negociada Cen­ Otro, dc la Comi~iún Central, por el que sc tral ; a D. F. (~avila, por la cantidad de 838, los rcconocc el crédito que representan las cuenlas im presos que en ped1do número I 4 r solic i ta la del Servicio dc limpieza dcl Interior en los me­ Mayordomía ; a D. E. Bosch, por la cantidad scs dc cnero y febrero de este alio, que sumau dc ¡9r, los impresos que en ped1dos números 102,o9J':n y 103,062'2r pesetas, respectivamentc, 2,964 y 2,96s solicita el Negociado Central ; a con el fin dc que, iucluídas en el primer Presu­ D. P. llofarull, por la cantidad de 69, un libro pucsto guc sc haga, puedan ser abonadas al con­ registro para el mismo Negociado ; ·a D . Eduar­ trutisla. do Bosch, por la cantidad de 580, los impresos que en pcclido número 5,914 solicila t::l l·itado Ne­ go<.:iado; a D. P. Bofarull, por la cantidad de 87, DESPACHO ORDINARIO uu libro registro para el mismo Negociado; a D. E. Bosch, por la cantidad de 544, los impresos que en pedido número 5,053 solicita la Secreta­ COM IS ION CENTRAL da de la Alcaldía; y a D. L01·enzo Mir, por la ranlidad de I ,875 pesetas, quiuce pellizas rou 'l'res d klftmcnes a proba nd o para s u. pago las de~tino a los individues de la Guardía .Municipal. siguicnlcs ~:ucntas: una, de D. Juan Heixar, por Olro, por el que, para ocupar la vacante de bonos dc lcchc suministrados a la Bcneficencia ¡x>rtcro conserjc de Tenencia que ex.iste por falle­ clurantc el scgundo semestre del año último, cie cimicnto dc D. Clemente Compaña, se nombra a importe 299'75 pesetas; otra, de D.~ Angela D. J uan Perís, el cua! percibira en el desempeño (~radi, de 109'90, por bonos de igual especie, fa­ de su cargo los haberes cousignados en Presu­ l·ilitados duranlc el cuarto trimestre del afio pr6- puesto a los de su clase. ximo pasado; olra, de D. José Tasqué, por bonos Otro, para que se ponga a disposicióJJ del Ex­ dc igual especie, en los meses de r;iciembre y relentísimo Sr. ,\Icalde la cantidad de S,ooo pe­ enero \dtimos, de ISz'6o j otra, de n.a Enriqueta setas, a fin de alencle.r a la reparación de los gi­ Sabadell, por bonos dc gallina, en el mes de gantes y otros efectos. man~o dc cslc aiio, de 70 ¡ otra, de D ... Josefa Colomé, dc 21 r'25, por bonos de pan, con motivo dc la~ fieslas dc la Merced y Navidad ; otra, dc COMI:SION DE HACIENDA D. Francisl'o Solé, de 538, por bafios a enfermos pobres, durante el segundo semestre rlel ai'io pr6- Dictamen abriendo a la Secciún Facultativa ximo pasado; clos, de D." Laura Bartur, por de Edificaciones y Ornato púb1ico un crédito de b~>nos de ca.rne para la Beneficencia, suministra­ I ,ooo pese las para satisfacer los gas tos que pueda dos en los meses de noviembre v diciembre del ocasionar el traslado del kiosco de 2 ." clasc des­ alÏo pd1ximo pasado, de 255'20 y "486'20; cuatro, tinada a la venta de periódicos, situado en la plaza dt D. i\larcelino Altayó, por bonos de gallina para dc Urquinaona, al punto de su nuevo emplaza- ..:. I I I I I I t t I I I t micnto, con motivo del proyecto de reforma, Otro, para que se provea de fondos, en canti­ aprobado, de la referida plaza de Urqtúnaona. daci de 3 ,soo pe<;clas, al procurador del Ayunta­ Otro, para que se adquieran con destino a la micnlo D. J~rge Pinazo, con resena de que en .\clministraciún de lmpuestos y Rentas los im­ su día dé cuenla de la inversión. preso::; que sc detallan, según pedido núm. 6,386 dc la propia Administraciún, adjudicandose el scrvicio a D. F. Gavila Ballester, por la cantidad COl\IISfól\' DE FO:VlE.KTO dc I ,29S pesetas. Dos, aprobanclo para su pago las dos cuentas Dictamen cncargando a D. Pedro Bofarull la prescntadas por los Sres. J. Vilaseca y Sobrinos, confccciím y entrega de las mil hojas impresas, de importe 97'20 y 97'20 pesetas, por el sumi­ objelo del pcdido número 3,322 de la Secciún 6." nislro d<.: sclcnta y dos resmas de pape! dc cs­ de Urbanizaciún y Obras, por el importe dc 65 traza para la Administración de Impuestos y pcselas. H.entas. Otro, por el que se encomienda a D. Peclro Ot ro, por el que, ba jo la dirección e -inspección Bofarull, por la canlidad de 8o pesetas, el sumi­ del scñor ingeniero jefe de la Inspección Indus­ nistro dc los ejemplares a que se refiere el pedido trial, sc CIH:arga a la casa socíedad auónima Ba­ número 229, en que se trata de la confección dc llarín, po1· la cantidad de 725 pesetas, Ja repara­ veintc blocks dc cien hojas para el servicio de la t:iún dc la búscula que para pesar carros· e:xiste oficina de Urhanización y Obras (Decanato). instalada en el :Matadero General. Otro, destinando la cantidad de 100 pesetas Otro, aprobando las treinta y seís relaciones para la confecciúll dc copias del plano del proyec­ dc gustos menorcs, correspondientes a los meses lo general de Parques. de 1918, que se citan, presentadas por la .i\Iayor­ Olro, por el que, en méritos de lo solicitado domía i\Iunicipal, debidamente documentadas, y por los guardaalmacenes del Interior, se les de­ cuyos conceptos e importe se detaUan seguidamen­ clara comprcndidos en el grupo 4.~ del artículo 3.'' te: Impresos (cnero•, 285 pesetas; Reemplazo del vigcnle Reglamento de empleados, si bien, {enero), 24 ; ~Jaterial para edificios {enero), 30; dc confonnidad con lo acordado por el Cabildo Manulcnciún dc detenidos (febrero), 6'¡o; lm­ municipal en 2¡ dc mayo de I9l.), no lenddn presos (fcbrcro), n6' 50 ; Cultura (marzo), 4S ; òcrecho a aumenlos graduales. 11ercaclos (marzo), r ,2¡6'22; Impresos (marzo), Olr o, ponic:ndo a disposiciún de 1a i\ kalclía la 233; Mcrcaclos (abril), 2,rs3'9o; Yestuario de canlidad de 2,ooo peselas con destino al arreglo porlcros y mozos (abril), IS; Mobiliario (mayo), del pavimento .r t•oloèaciím de bordillos en las 342'05; Impresos (mayo), 25; .Men:ados (mayo), calles dc (~rau y Torres, Maeslranza, Ponlcvc- 1 19'50; \'esluario de porleros y mozos (mayo), . clra, Villajnyosa, ,\ldemar, Barceló, Soria, Migucl 8; Mobiliario (junio), 3r5'5o; Vestuario de por­ Buesa, Cmlfl'rht, Bcrenguer-r.[ayol, Habana, Cili lcros y nJozos (junio), 47; Cementerios (junio), y Cuilcr, del distrito l de esta ciudad. 306'75 ; .Mcrcados (juuio), 274'75; M.obiliario Otro, por el que, al objeto de facilitar las obras (jul io), 20; Material Casa Lactancia (agosto), 37; de reparación del afirmado de la carretera de Cor­ J:<:nlrclcnimiento de fuentes y cai1er1as (scplie:m­ nella a Ft1g{ts dc Tordera que practica la E.xce­ brc}, !JO; Olicinas (septiembre), 879'90; otra dc lentísima ~lat1<:omunidad de Cataluña, y accedíeu­ Oficinas (seplierubrel , 1,047'76; Impresos (octu­ do a lo solicitado por la misma, se la autoriza para bre), 137; Oficinas (octubre), 179'10; olra dc que ulilice, para el expresado objeto, las bocas clc Oficinas (odubre), 43'45; fmp1·esos (noviemhre), ricgo instaladas en la cilacla carretera, dentro del 21 .2 ; Ofici nas (noviembre), 49' 50; olra de Ofici­ lénnino municipal de esta ciudad. nas (noviembrc), r6o; .\rbitrios y cédulas (di­ Otro, para que, antes de resolver acerca de la cicmbre), 305'8o; ~lalerial para edificios (diciem­ instancia dc la ~ociedacl Fomento de los intere­ brc), 63'50; ~Ierrados (diciembre), r,2o2'35; lm­ sc:; dc Sa ns sobre la aceplación del plano .r pre­ presos (diciembrc), 367'25; otra de impresos (di­ s u puest o que lc remite del puente metalico para cicmbre), :wg ; Ofici nas (diciembre l, 30' so, y ol ra la ampliacibu del paso inferior de la calle de dc Oficinas (diciembre), 228'6o pesetas; apro­ Bada!, se somcta dkho proyecto, como tramite bando las tres relaciones de gastos menores co­ prcvio, a informe de la Compaúía de los Ferro­ rrcspondicntcs a los meses de 1919 que se men­ carriles de 1\Iaclrid, Zaragoza y Alicante acerca cionau, prcscnladas asi mismo por la ~layordo­ dc la convcnicncia y utilidad de la realizaci6n de mía Municipal, debidamente documentadas, y la obra. · ruyos cont·eplos e importe a contiuuaciún sc de­ Olm, acordanclo el enterado de la comuuica­ tallau: 1\lercados (febrero), 288'95 pesetas; Hos­ ciún del lctrado de este Ayuntamiento D. Luis pital dc Jufecciosos (marzo), 4S, y Conservaciím Scrrahima, por la que notifica que, con fecha 7 dc material Laboratorio (marzo), 102'20 pesetas; y abril dc estc aiio, :-;e ha dictado auto por el cua! , 110 cx isticndo consignación aplicable en el corres­ se cledara la incompetencia de la juxisdicci6n or­ pond ienle P'resupuesto para el pago de las cita­ dinaria para conocer de los autos de juicio civil das relaciones dc gastos menores, sea incluído su ordinario promovidos por demanda de D. Fran­ importe, como crédito reconocido, en u11 Presu­ cisco J\larimún 1rurzun contra -este Ayuntamien­ puesto próximo para su pago en tiempo oportuno. to, en la que se pretendía que los Trib~uales de la jurisdicciún antedicha dejasen sin efecto el segun­ xiliar D. Juan .\ragoués Rosa, amortizúndose en do extremo del acuerdo cónsistorial de 22 de mavo consecuencia el cargo que queda vacante en la de 1918, por el cua! se declaró que dicho D. Fra-n­ Brigada de Cementerios. l'Ïsco ~Iarimún quedaba incapacitada para inter­ Otro, para que se inscriba a nombre de doiía venir en lo sucesivo como tal contratista en nin­ ~Iaría 1\Iontserrat Riudor y Capella la pluma dc guna obra por administracióu, acuerdo que se agua de !.loncada que surte la casa número 5 de adoptó en mc!ritos del expediente sobre las obras la calle de Templarios, que perteneció antes a practicadas en el año 1914 para habilitación de D. José 1\f.A Riudor, mediante el pago de la can­ un H ospital o Lazareto de Infecciosos. ticlad de T 20 pesetas. Ótro, por el que se desestlma la petición de Otro, por el que, por el precio total de 81 pe­ la Sociedacl Internacional de Importación y Ex­ selas y mcdiante la condición de entregar el ma­ portad6u en demanda de Ja cesión gratuïta por terial en el plazo dc dicz días se adjudica a don partc del Ayunlarn iento de terrenos donde poder Eduardo Bosch el suministro de diez mil ejcm­ organizar por su cuenta una exposición de casas plarcs impresos. .r chalcts baralos, de madera desmontable y con Olro, por el que sc acuerda que, al objelo dc bloques cspeciales de cemento. estudiar y proponer en su día lo que correspon­ Olro, por el que se otorga la a utorización que da accrca dc suministros de materiales a las bri­ :;e solici ta a nombre de D." Luisa de Casagomas gadas dc Ensanche, Interior y Talleres Muuici­ y Coll , en !iu calidad de propietaria dc la casa palc.s, !iC designe una Comisi6n de cinco seíïores números 17 y 19 dc la calle de la Boquería, para Conccjales. aprovechar la mayor clevación de una pluma de Otro, por el que se aprueba el proyecto dc agua dc i\lonmda de que esta dotada dicha casa, rcplanteo de !as alineaciones de la calle de Galilco, inscribiéndosc previamente la indicada pluma de entre la Travesera y la calle del Remedio, for­ agua a nombre dc la recurrente, que constaba en mulado por el sciior arquitecto jefe de la Divisiún los rcgistros municipales como de pertenencia dc Urbani7..a ción y Ensanche en 20 de enero del cic O! Fram:isca \'cndrell, mediante el pago dc año corrientc. los dercdtos y cumplimienlo de las condiciones Otro, por el que se manifiesta al Exl·cleulí­ que sc indican cn el informe del ingeniero jcfc :-;imo Sr. Capitan General de la región, en l'Oll­ dc la Sccción 6. 4 de Urbanización ,. Obras dc fc­ tcslación a su alcnto oficio de 26 .de abril últinw, cha :::o dc abril último, no impouiéudose derechos que la Corporaciún Municipal entiende que para por las varias succsiones habidas por ser todas servir a las ncccsidades públicas y facilitar el cu­ antcriorc:s al J.u dc enero de 1908 en que se esla­ lacc de la rarrcl~ra de Ribas con la parte baja blcciú el impncsto alurlido. cle la barriada dc San Andrés, no es po.sible ter­ Ot ro, por el que se accede a fa petición de doJ1a minar el tra:tado rlcl Pasco dc Torres y Bages cu .\na Bofarull y de Sagarra, viuda cle Jaumar, pro­ la mllc dc Palomar, s ino que es necesario pro­ pictaria dc la casa ní1mero 15 de la calle dc Serra, seguir la apcrlura del referido Pase.o en toda su para aprovecltar la mayor elevaci6n dc una plu­ luugilud. ma dc agua procedente del mananlial de Monca­ Ol ro, para que sc exponga al público, por el da, que surlc la indicada casa, medianle la prcvia plaí'O dc vcinle días h(tbiles y dmante las horas i nsn·i pcic'ln a s u nombre en los regislros muníc i pa­ dc ofiçinn, el plano formulaclo por el señor arqui­ ks dc la pluma dc agua de que se trata, que cons­ tc<.:lo jcfc dc la Sección 1."' de Urbanización y taba como de pcrlenencia de D. Joaquín Jaumar; Obras, por el que M.' modifica parcialmente la ali­ y que asimismo sc verifique el cambio de toma neal'iún dc la calle dc San BuenaYentura ; 2." Que rld agua del sistema de repartidor por el dc afo­ sc i ncoc ·ex pedi en te dc declaración de sobrau te de ro :. sc atenga, ademas, al cumplimiculo dc las vía pública dc la parceJa que lo sení, u.na vez apro­ ronclkioncs y pago de los derechos, y cumpli­ bado el proycdo dc cambio de alineaciones a que miento dc las condiciones, etc. sc rcficrc el extremo primcro, anWJCÍ{mdose tam­ 0tro, por el que se ac..cede a la instant·ia de bién por el mismo término de veinte días la peti­ D." Merccdc:s Deu y :\Iajó, propictaria dc la t·asa ri(m formulada por D." María Josefa Centena número 10 ck la calle de Condesa de Sobradicl \' para que sc lc adjudique la parcela mencionada ; S dc la dc .\laulfo, para aproYechar la mayor el~­ y _1." Sc admitc el plano e iufonne valoración sus­ vacibn dc u na pluma de agua de :Moncada, de que crilo por el mcncionado facultativa, de cuyo::; do­ cslft dotada clicha casa, inscribiéndose prcviamen­ cumcnlo.s resulta que la dicl1a parcela est{t encla­ / tc la indicada pluma de agua a nombre dc la re­ vada en la manzana que liruilan las calles dc San­ currcntc en el registro de propietarios, en el que la J\na, Canuda y Vcrtrallans, procede de la de nmstaba anlcriormenlc a nombre de D. Bartolo­ San Bucnavcntura con la que linda al Nortc, y al mé 'J'arré ; debicndo satisfacer en concepto dc Estc, Sur y Ocstc con la finca propiedad de doiia dcrel'11os dc lraspaso la cantidad de 120 pesetas, 1\!l;tría Jo sefn Centena, esta señalada en dic ho udcmas del canon de 6o pesetas anuales. plano COll las lctras A I 13' e, o y A. tient una Olro, por el què sc destina al individuo don extcnsit'nl dc 10' 20 metros cuadrados, equivalen­ J uan Martí Pauadés, ca.rpintero, adscrito a la Bri­ tes a 270 palmos cuadrados, s iendo su valor, a gada dc Ccmenlerios, a ocupar la vacante que ha razón dc 317'64 pesetas el metro el de 3,239'93 dcjado el individuo carpintero de la Brigada au- pesel as. CO~IISióN DE ABASTOS C011ISIOK ESPECIAL DE CEMEXTER10S Dictamen para que, en tanto se consigna en Dictamen para que, por la cantidacl total de el prúximo Presupuesto que se forme la cantidad r ,976 pcsetas, se adquieran para cincuenta y un necesaria para el pago dc scis aprendices dc ~.", sepultureros y un mozo del depúsito de cadúvcres, que por cnor involuntario se iucluyeron de menos cincuenta y dos trajes dc dril, compuesto cada en el actual, les sean satisfechos, como hasla ahora uno de blusa, pantalón y gorra con doble funda, ha venido efectuandose, los jornales que dcvengan al precio de 38 pesetas traje de tela, encargúndose con cargo al remanente dc consignaciún del capí­ el suministro al sastre D. Salvador Casadesús. lnlo 3.", artículo 7.0 del Presupuesto que hoy rige. Qtro, aprobando el proyecto compuesto de Otro, poniendo a disposición del Excelentísi­ pliego de condiciones, presupuesto y pianos, para mo Sr. Alcalde la cantidad de 2,000 peselas para la conslrucciún, en el Cementcrio del Sud-Oe¡.;lc, que, bajo la inspecci6n y di1·eccióu del t-ieñor ar­ de ci nco gru pos de columbari os modelo A, en la quiteclo jefe de la Secciún de Ensanchc y Obras Agrnpariún 1 r. •, una escalera de enlace dc los públicas, se procede a ln. prúctica de los trabajos tramos 1." al 2." en las Agrupaciones 9·" y n.•, de carpintcría, pintura, lampistería, estucos y prolougación de las paredes de contenciém de la demús necesarios para la lerminación de las obras fosa comím en servicio adualmente v la n:cons­ del :i\lercado dc 1a Abaccría Central v el lraslado trucci(m de un trozo de la misma, junto con las de un kiosco existente en el mismo~ cloacas y demús obras acccsorias anexas, forman­ Otro, por el que se pone a disposici(m tkl Ex­ clo un total de trescienlos novenla y nueve nichos celentísimo Sr. Alcalde la canticlad de 2,ooo pese­ destí nadm; a concesiém temporal ; y acorclfllldose tas para que, bajo la inspecci6n y direcciún del que para la ejecuciún dc las mismas se ~.:elebrc señor arquitecte jefe dc la Secciún de F,nsanche la corresponcliente subasta con sujeción a lo dis­ y Obras públicas, se proceda a la conslrucciún puesto en el Real det:relo dc I nstruccil'111 cic 24 del nuevo pavimento de las naves del Matadcro de encro de 1905, bajo ~I tipo de 133,331'36 pe­ Ce neral. setas, en la inleligencia dt que en el caso de no Otro, proponiendo los siguientes cxtrcmos: prestntarse reclamaciún alguna durante el perío­ 0 1. Que para cubrir lai' vacantes de aprendiv. de do de información prcvia que exije el arlkulo 29 primera de l11atarife dc gnnado lanar, producicbs de la citada fnstrucciún, :o;e cntenderú aclicionado por. tldu11ción de D. fsidro Riera y por asccnso en estc sentido el plicgo de condiciones y sc pn­ de D. Valero Navarro, D. Ramón Seguí y don blicar{m los correspondientes anuncios, designún­ Luis (~elabert, sean . nombrades los excedentcs de dost para asistír a la subasta, en reprcsentacit.n dicha c1ase D. Manuel :Navarro Rodrígucl'- y don del Ayuntnmiento, al Illre. Sr. Concejal n. Jos~ Antonio Pradas Fuentes, que tienen solidtado el Cabarrú, y para substituirlo, en caso de enfcnne­ reingreso por ltaber cumplido con las obligaciones dad o ansencia, al Tltre. Sr. Concejal D. f\lannel del servicio militar, y los aprendices de segunda Carrasco. D. Alejandro Quintana Villafrauca y D. Vicente Closas Josefa, por ser los primeros lugarcs del escalafón de los de su clase, con el jornal diario COMTSióN DE CULTURA de 5 pesetas consignado cu Presupuesto; y 2.Q Que para cub¡ir las vacantes de aprendices de Dictamen acordando que, a consecuencia de segunda de matarife, producidas por ascenso de haberse tra$pasado varios servicios provinciales a D. Pedro Mitjana, D. Jaime Puig y D. Antonio la Mancomunidad de Cataluña, entre lo:-; cuales Lleonart, acordades eu 26 de abril pr6ximo pasa­ se hallan los de la Junta de Ciencias Nalurales do, y los de D. Alejanch'o Qaintana y D. Vicenle y Junta de 'Museos, se entiende a todos los efectes Closas a que se refiere el extremo anterior, sean procedentcs y en lo que afecta a los mencionados nombrades, en atención a las circunstancias que servicios, que aquel organisme de Gobierno esta concurren en los mismos, los individues D. Ricar­ en Jugar de la Diputación de esta provincia, y que, do Palou Porta, D. Juan Ballester, D. José Oli­ tal como comunica el Consejo Permanente de la vella Font, D. Francisco Montserrat Torres y Mancomunidad, se entiendan ratificadas interina­ D. Pío Avenoza Vidal, con los derechos y obliga­ rnente las designaciottes dc Diputades provincia­ ciones correspondíentes a los de su clase y el jor­ les hechas por la Diputaciúu de Barcelonn en las nal diario de 4 pesetas consignada en Presupuesto. mencionadas J un tas. (Se aprueba el primer extremo, quedando el se­ Otro, para que, al objeto de adquirir un in­ gundo sobre la mesa.) mueble con destino a la Escuela Complementaria Otro, por el que se encarga a los Sres. Bunich de Oficies del distrito \'ITT, se abra un concurso y Baulés el suministro de 400 metros de cuerda hajo el tipo de 2oo,ooo pesetas. de cañamo de 22 milímelros, en piezas de So me­ Otro, por el que, habiendo quedado desierta tros y de un peso aproximada de 400 gramos por la subaslu para la construcción de la Escola metro, con destino a los Mataderos de esta ciu­ Lluís Vives, celebrada el día 4 de este mes, se dad , adquiriéndose dicha cuerda al precio de 8' so acuerda anunciar segunda subasta, bajo el mismo pesetas kilo y por el importe tota] aproximado tipo y condiciones, insiguiendo con ella los tr{t­ de r ,416'68 pesetas. mites dc la 1n strucciún de 24 enero de 1905, y ~~..!> GACETA :IIUNICIPAL DF. BARCELONA · • • • · · • · • • · · • • se faculta al Excmo. Sr. Alcalde con objeto de PRO POSICIONES que en el momento oportuno y para el caso de que también quedara desierta dicha segunda li­ Una, subscrita por los litres. Sres. Jorda, :\Ia~­ citaci{,n, ¡meda solicitar exenci6n de subasta de sot y :\[aynés, que traducida, dice así : «Persis­ conformidad con lo dispuesto en la mencionada tiendo las causas que delerminaron Ja adopciún I n~lrucl'iím. de acuerdos anteriores por razón de la ofensa in­ Otro, aprobando las cuentas que presenta la ferida a los representantes de la ciudad, y en Escuda Municipal de Música, referente n la in­ atcnciún a hechos acaecidos posteriormentt, los versiún dc la cantidad presupuestada para mate­ :firmanlcs tienen el honor de exponer al Cousisto­ rial que le fué enlregada por durante el último rio : = En primer Jugar, la neces1dad de contin un r cjercicio ccon6mico ; y dísponiendo que, para los en la exigcncia de que sean reparados los atro­ ga.stos de material escolar, afinacíones de instru­ pdlos que ~nfri6 el pueblo de Barcelona y los trnmentos y calcfacciún correspondiente al pre­ ataques a la dignidad corporativa, manteniendo la sente cjcrcicio se le haga entrega de la cantidad adilud fijada, procurando dar a los acuerdos to­ cic 3,000 pesetas que e-xpresamente figura en maclos la mayor eficacia . ;::: Pero importa aún mús, Presupucslo para aqueiJa E~cuela. a juicio de los finnantes, considerat: de la manera Otro, por el que se acuerda el enlerado y se cfHno han sido desvirtuados fuera de Cataluña los acepla al propio tiempo la renuncia que ha pre­ hechos que hirieron J1Uestra dignidad cíudac.lann ~entado D. Hamím Bayarri y Llop ante la De­ en forma que nosolros, ofendidos, hemos sido pre­ legaciím regia de T. • enseñanza del carga de senlados como insultadores, y c6mo se ha preten­ mae~tro agregado a las Escuelas nacionales que dido dar el carúcter de cosa de partido a estos clescmpe•iaba. que ha junlado en la protesta a hombres de todas Otro, acordando el enlerado y aprobando los las tendencias, por haber sído atacados no sola­ aumcntos de precio que ha concertada la Dele­ mente en la conclidí.n de catalanes, sino también en gacií.n regia de 1." enseñ~nza, por el alquiler de los atributos de n:preseutantes populares y en los los local es escue! as situados en las calles de Ri e­ derechos que habrían de ser invulnerables de ciu­ go, níuncros s y 7 y Cortes, número s68, de­ dadanía. - Y, finalruente, interesa buscar, en con­ bicndo aplicarse dichos aumentos de 420 y 6oo Aictos que como el que anteriormente y ahora peseta s a nual es, respecti vamente, que se paga­ sc viencn repitiendo en Cataltu1a, una soluci6n rún a contar desde el 1.0 de abril último, al t'a­ que evite, mús que el caso concreto, toda nueva pítulo 4·u (Cultura), artículo 3·., (Enseñanza ofi­ reproducciÍin del mismo mal, que en el régimen cial), partida 13." (Alquileres). gobcrnante de hoy lenemos por inevitable.::: Aten­ Olro, por el que se acuerda organizar el ser­ diendo a estas razones, venimos a proponer al vit·io dc baiios clc mar para los uiños de Jas Es­ Co11sislorio la aprobación de los exb·emos siguien­ 0 cuclas dc esta ciudad, y para el cua! senicio tes : 1." Que sc declare urgente ; 2 . Vista la con­ cxislc ya en Presupucsto una consignaciún inicial tinual'ión del mismo estado de cosas que el Ayun­ njo In (Ernilíano), interesando: en.• Que se declare ur­ presidei1cia del Excmo. Sr. Alcalde, o Conccjal gente; 2." Que se proceda al deslinde dd Pasco en quien delegue, qui11cc días después del anum·io antiguo del Cementerio y de la carretera del Obis­ en el Bolelíu Oficial, o etl el inmediato siguientc po con los terrenos que la Compañía de los ferro­ si resultare festivo, a las diez y ocho. (Se apruc­ carriles de ~I. %. v A. lrata de cercar, autorizún­ ban lodos los exlremos de Ja proposicií,n, cxt't' plo dosc al arquitecto ·jefc dc la Sccción 1. .. dc Prha- el 1·0 qnc t'S rctirado.) COMISIÓN DE GOBIERNO Asuntos aprobados en la junta celebrada el día 12 de mayo SEC CI ÓN DE SER V J CIOS NEGOCIADO DE HIGIENE (Cemenlerios) / Nombre del inlereSildo Asunto .~cuel'do a,loplado n. Sehastifm Cirol March. Adquisición del solar n.rco-eueva núme­ ro 185 de la via de Santa Euln.lia, agru­ pación 3·" del Cemcnlerio del Sud- Geste . . . Couceder lo solicitado. n." Eli sa Drnpat, viuda de Os­ tua. AdquisiciÍJn del tcrreno número 69 de la vía de San Juan Bautista, agupaci{m 9·" del Cementreio del Sud-Ocsle . 11 D n. \turo Leasrh Construir una cripta en la tumba núme­ ro lh del recinto proleslanle del Ce­ menterio del Este, y traslado interina a otra tumba de los restos que contiene la primera mientras duren las obras . Conceder penmso. D. Enriqnc ( ~asoni. Cuenta de ¡oo pesetas, relativa al sumi­ nistro de un Duplicator rotalivo Ellams B 19, para las oficinas cie Cemenlerios. A prob ar s u pago. SE C C I ÓN DE HAC JENDA NEGOCIADO DE IMPUESTOS INDI~ECTO S Nombre ael int.eresndo Asunlo Acuerdo adoplado n. Jaimc Pecoy . Penniso para vender leche en mesa, dtt­ rante el primer semestre, en la Rambla de Cataluiía, frente al número 44· Conceder lo solicitado. n."' Marín Atlcll. Permiso para vender lcche en mesa, por igual período de tiempo, en el Paseo de la Aduana, frente al número 4 . ll n. Jo~(· Camps . Penniso para vender café en carretón, por igual período de tiempo, en la calle de Vilanova, frente al número II . . . » » D . . \ntonio Sohní . Permiso para vender café en carretún, por igual períoclo de liempo, en el Salún de San Juan, frente al número 131 . . » D D." ;\lnría Sabí . Pe.rmiso para vender fruta seca, por igual período de tiempo, en el Paseo de Pu­ jadas, frente. al Parque . . . . . ll n.• Jonquina Faro . Penniso para vender fruta seca, por igual período de tiempo, en la calle Antigua de San Juan, frenle al número :r . . » » D. J\1 igucl Cnstillo. Permiso para vender fruta seca, por igual • período de tiempo, en la calle Enna, frente a los Cuartelcs . . . . . . l) li 11. Jaime Adn . Penniso para vender fruta seca, por igual període de tiempo, en 1n pla?.a del Au­ gel, junto a la farola . D 11 Nombre del intereoatlo Aauoto Acuerdo adopl3do f>." Merceclc~ Anfrons . Permiso para vender fruta seca, por igual período de ticmpo, en el Paseo de la Aduana , frente al número 17 . Conceder lo solicitado. n.• \'icc·nta i\Iuiioz . Permiso para vender fruta seca, por igual período de tiempo, en la plaza de Pa­ lacio, junto al farol número 469 . ll n.u i\ mparo Caballcro. Permiso para vendcr fruta seca, por igual período de tiempo, en la calle de San Antonio Abad, frcnlc al número 52. D » n. C ~ int~ Martínez . Permiso para vender fruln ~ecn, por igual período de tiempo, en la calle de Pro­ venza, frente al número r6o . u D. i\ ntonio l'tfesegner . Penniso para vender frnla seca, por igual período de tiempo, en la Ronda de San A ntonio, chaAún a la calle de San An­ tonio A bad . ll D. Jos(- Sisquella Permiso para vender frula seca, por igual . período de ticmpo, en la calle de Sans, frente al número 23 . 11 I) n. Enriqne Carné . Permiso para vender frula s<:ca, por igual período de tiempo, en Ja calle del Mar­ qués del Duero, entre la dc Salva y del Rosal . • • n _a Basília Tlern:lnclez . Permiso para ve:ncler fruta seca, por igual período de tiempo, en la calle del Mar­ qués del Duero, frente al Condal . • • n. 1\fanuel Landa . Permiso para vender fruta seca, por igual período de tiempo, en la calle de Ta­ marit, frente al número rR7 . 'O l) n. Francisco Maiié . Permiso para vender refrescos, por igual período de tiempo, en Ja calle de Bil­ bao, junto al farol número s,6Rt . 11 n. Fra n('i.c;co Seguí. Permiso para vender refrescos, por igual períoclo de tiempo, en la calle de Bo­ rrell, frente al número s6. li » D. Clcof:l~ Colomeras . Permiso para vender refrescos, por igual período de tiempo, en la calle de Sans, frente al cine Liceo . )) n. Josf i\Iolla. Permiso para vender refrescos, por igual período de tiempo, en Ja calle de Hos­ tafranchs, esquina a la de la Cruz Cu­ bierta. 11 n.• Francisca Cracia . Permiso para vender refrescos, durante el mes de abril, en el Arco del Triunfo, junto al kiosco retrele . • I} n.• ~laría Cortinas . Permiso para vender refrescos , durante los mescs de abril y mayo, en la calle de Joaquín Costa, chaflnn a Ja Granvía Lav eta na. » 11 n.• Consndo Pérez. Permiso para vender refrescos, de desde el r.• de abril al 31 de agosto, en la Ronda de S . Antonio, frente al n.• 38. li D. Ju:w Peiialvcr Permiso para vender refrescos, por igual periodo de tiempo, frente al teatro del Triunfo . D. Jnimc Vives . Permiso para vendcr refrescos, por igual , período de tiempo, en la calle de Tra­ falgar, frentc al número 32 . D. J:~imc Olivt: . Permiso para vender refrescos, por igual período de tiempo, en la plaza de An­ tonio López, frenle al número 1. ~ombro del inllresndo Asunlo .\cuerda adoplndo 1>. ~figucl Pepi{, . Permiso para \'ender refrescos, por igual período de tiempo, en la calle de San Antonio Abad, esquina a la Ronda de San Pablo . Conceder lo" solicitailn. n. Jnan JorcJ{¡ Permiso para vender refrescos, dc desde el 1." de abril al 31 de octubre, en la plaza de Palacio, frenle al número 4· . ~ Compaiiía Ec;;pniioln cle F.sencias, sociedacl an(,ttima Trasladar su dcp{lsi to domést ico de la calle de la Universidad, número 1.5, a la H.icra Cassola~;, nÍlmero ro4 . )) » Acord(,.o;c conceder un mes de licencia, con goce de haber, a los f11ncionarios D. Ricardo Rodrí­ gne?. y D. José Torné, agentes de Arbitrios. NEOOCIADO DE ABASTOS ..¡ontLre olel inlen>s3tlo .-\!:Woto n. José :\lasip 1\fartorell Traspaso, a su favor, del puesto núme­ ro 350 del ~fercado dc Sans . Conceder lo solicitado. f>.• Carmen Planas. Traspaso, a su favor, del puesto núme­ ro 480 del ~Iercado de Snn Jo¡;é . ll ¡¡ n. r. ~[c,tll:lllfl Cuenta de 1,965 pesetac;, por la confec­ ción y suministro de blusac;; y gorras para mozos de i\Iercados . Aprobar su pago. ]~oviralta y e.~ y Slll'CSOre¡; de \. Hi-..\' C.' Dos, de 527'25 y 122'40 pesclas, rcspec­ tivamcnte, por Jas obras de arreglo de la cubierta del l\Ien·adn de la Volatería. ll li n. Jaimc lhdts Realizar obras en lo::; pueslos n(llns. 30 y 3 r del Mercado del Clot . Conceder permiso. n. Jaimt• RntllOTlC·l Practicar obras en los puestos n(mls. 59f\ y 760 del Mcrcado dc San José . 1>." Rnmona Cloto Verificar obras en el ¡me!'ilo nítm. Ó3S de l mismo Mercado . J) » t\corcJ(¡se conccdcr las siguientes :mtorizaciones de substituci(m de los concesionarios en la ocu­ p:wi(,u de los pucstos que se mencionan : En el Mercado del Porvenir: la de D. J uan Hamonet Com­ lc, <.:n la d~: los núms. 293 y 301 bis. En el Mercado de Santa Catalina: la de D.a Justa Plano, en la d<:l nÍtm. :w. En el Mercado de la Libertad: la clc D. Jaime Olius, en la. del núm. 14. NEGOCIADO DE PRESUPUESTOS Y DEUDA Norultre tiPI ínlerf•Atlo Aeuerdo atlaplaolo Sot·iednd (~cneral dc .\guac;; de Cuenta de 14,613' 46 pe.sctas, relativa al Barcelona. suministro de agua para las fuentes p(tblicas del Interior, servicios varios, 1vlataderos públicos y Puerto y riegos, durante el mes dc enero ú ltimo . . Aprohar sn pago. Hcttril'll .v Compnitía . Otra, de 16,ooo pesetas, por la impresiún de 4o,ooo títulos de la Deuda Munici­ pal de esta ciudad, sexta ampliaci6n de la serie 13, números 395,866 al 435,865, ambos inclusive . » » D. E. Bosch . Otra, de 471 pesetas, por el suministro de impresos . ll 11 t\owbre del iolere:;ado Asuoto Aeotrdo adoplado D. P. Bofarull Cuenta de 538 pesetas, por el mtsmo con - repto . . . . A prob ar s u pago. D. F. (~aviHl . Dos, de I ,896 y T4ï pcsetas, respectlva­ mente, por diversos impn:sos crm des- tino a este .i\egociaclo 11 S ECCJÓN DE CONSTRUCC[ONES NEGOCIADO DE onnAS (Parliculares) Nombre del iule•·rsodo Aouulu :\cuerdo ndu¡olotlú n. \'icente Besses, en represen­ t:tci(m de D. José Agut Tnstalar un electromotor en la casa nú- mero 44 de la calle de Ponicntc . . . Conceder p('rmiso. D. ;\ ndrés Framis . lnstalar un eledromotor en su taller sito en las calles de Pedro lV y de la Lla- cuna . . . . . . . . ¡¡ I>. Luis Jnglada. Jnstalar cuatro elel'lromotores en la c'asa número 20 dc In l'alie de Sah•ft . » ll IJ. Tom{ts Leshuerlas, en reprc­ sentaciém de los •E"tableci­ mienlos J. J. Taieba. Substituir el generador de vapor por otro de mayor potencia, e instalar cuatrn electromotores y una fragua en su fa­ brica sita en la calle de Pi . . . . D. Tgnacio Jaumandrcn Construir un albaiial en la casa número 62 de la calle de Jochs Florals . T>. José Sabater . .. Construir un albañal en la casa ní1mero 28 de la calle dc Harlzenbusch . D. Joaquín Xatnrl Construir un albaiial en la casa número 46 de la Avenida dc la Hepública Ar- gentina . . D. Esteban Ravellat Modificar una aberlura en la casa núme­ ro 18 dc la calle dc Vich . )) n D." Prancisca Comella. Coustruir una parec! de cerca en un solar del Pasaje dc San Ilennenegildo . » )) D. r\arciso Fusté Convt:rtir una ventana en balcún en la casa núm. 16 de la calle de Almanzor. I) li n. José Homedes :Modificar una abertura en la casa núme­ ro 68 de la calle de Alfonso XII • » D. Juan Torrent . Construir un cobertiro en un solar de la calle de :\Iolist r Fuente Castellana . » D. Francisco Canl(ts Construir tres casas v una cerca definiti­ ,.a en un solar dc -la Rambla Volart . » )I D. José .i\aclal. Construir una casa, un cobertizo e in­ vernaculos en un solar sito en el Ca­ mino de San Cinés. li D. i\gustín Forns . Construir un pozo para utilizar sus aguas en la casa número 29 de la calle del Padre Gallifa. u D. César Ferrer. Construir unos cuartos eu el terrado de la casa número 3 de la calle del Brusí. 11 D. i\lfredo Paluzie Realizar obras de ampliaciún en una casa sita en las calles dc Roca y Batlle . )I » D. Ricardo Rovira Construir una casa en un solar de la calle de Ballester. . » D.n Teresa Serinier. Adicionar un piso en la casa número 73 de la calle de Cava Nombre del iolereaatlo Asuolo Ae uerdo adoplado ----- D. Aguslín ( :orchs. Construir un albaiial en la casa número 3 de 1a calle de Auleslia y Pijoan . Conceder permiso. n. Crislt,hal ( :umila Cercar un solar situada en las calles clt: Salas y Ferrer . ll 11 n. Fflix Lloh<:l Construir una casa v una cerca en el silio conocido por Ca•~ Dragí. . 11 I> 1>. ~lanuc:l \'illam1tva. Construir una casa v \lila cerca en un so­ lar de la calle de - Ja Ciencia . . li li Il. e ial·omn ¡] '¡\ 1ul n: is. Construir un garage y derribar un edifi­ cio enclavado en las calles cle ~[as e Industria . . I) » n. José Balag1wr. ConslTuir unas depcndencias cle servicio en una casa de Ja rulle de Mol ins de Rev . 11 n D. RautÍin Llin:'ts Construir un coberlizo en l:t parle poste­ rior de la t·alle dt San Luis, núm. 10. li » n. Franci sen :\[ust é. Construir una casa en 1111 solar sito en • las calles de Muntaner v Santal(, . » )I n. t\lariann .\m:tl Construir llll cobertizo en. el interior de la casa n. 0 15 cic la calle de S. Ce~ilia. 11 ll n. .\ndr~s Ralddl(·n Construir un cobertizo en Ja casa núme­ ro 28 de la calle de ( ;uillermo Tell. IJ » T>. \'ieenlc l'asldls Construir un albailal en la casa núme­ ro 16 de la t•alle de ~Jontmanv . ¡¡ ~ 1). Francisco l'ape lo Construir un cobertizo en un sc;Jar de la calle de Prat . u .. n. Rafael Fig\l(:r:\S 1lodificar unas aberturas v realizar obras interiores en la casa n?tmero 29 de la calle de Brusí. 1l 11 1>. Franc·is,·o Soler . Construir una pared de t•erca en nn solar de la calle del Tcléfono . ll li J\cord(Jse coceder a D. Juan Villarrubia el permiso sol icilado pam instnlar diez y ocho electro­ molore~; l'li su fúbrica sita en las calles del Dos de i\1ayo ~· Enna, a~;í como reintegrarle la canti­ dnd de 285'75 pesctas que satisfizo cle exceso de derechos. Acorcl(,se desestimar la instancia presentada por n. Jacinto Pujada~;, solicitando se le releve clel pago del :;o por TOO de recargo aplicados a los dercchos de reforma dc un r(,tnlo y un escaparate en la ~a sa n{llncro 'I 1 cie Ja calle de Fernando. SECCIÓN DE ENSANCHE NF.GOCIADO Df: OBRAS PARTICULARES Y PERSONAL Nombre tiri inleresodo Asuoto Acuerdo otloptado n. :\fanuel dc Bufal{t . Edificar una casa, compuesla de bajos y un piso, en un solar de la calle 1e Ca­ sanava, entre las cle Industria v Coello. Conceder perm1so. n. José 11.• Castellet Derribar y reconstruir Ja casa 1iíun. IT4 de la calle de .Muntaner . . . . . ll li n. Estcbau Faura . Construir w1 cubierto provisional en un solar de la calle de Font Honrada, es­ qtüna a la plaza de Santa Madrona. . li n. ).figuC'l Ratllr. Legalizar unos cubiertos conslruídos en el solar números 49 y 51 de la Rambla de Cataluíia . . . . . . . . . )) I) D. José Trujillo Construir un cobertizo provisional en el solar n{uneros r65 y 167 de la calle de Casa nova li » liornbre del intereMdo Asuolo Acuefl'lll adopl3do D. José Burés. Construir un cobcrlizo en un solar de la calle de \"alencia, sciialado con el nú­ mero 561, y modificar el portal de en- trada de la cerca. Conceder permiso. 1> . ~la ria no Cfipella, en nombre propio y el de sus hermanas. Construir varios cubierlos en la fabrica sita en la calle dc Pallars, número 58. D. José Ferrer . Reformar las dos aberturas dc cerca del solar número 404 de la calle de A rgiie­ lles, colocar en ellas unas puertas de hierro y pintar el revoque de la cerca. ., D. Ju an l{oscll, gcrentc de Ja :-;oticdad Rosell y Vilalta Cegar un portal y abrir otro en la casa número 96 dc Ja calle del Dos dc Mayo. [). Ju an dc Bruguera . Practicar obras dc rdorma y ampliaciún en la casa n." 21 dc la calle de Lauria. D. Juan Bada!, cu rcprcseuta­ <.'i(on del Ext:mo. Sr. :Marqués dc (~clida. Reparar la solera del lcrrado dc la casa número 77 dc la Rambla dc Cataluiia, en una superficie dc 378 metros cua­ drados . li D. Sah·ador Casacuberta . Legalizar unos cubiertos construídos en el solar número 291 dc la calle de la Tndustria . Construir dos albatiales en la casa sita en las calles dc Córccga y Ccrdeiia. D. Franci:,co Chico . Construir un alhaiial en la casa número 239 dc la calle dc Consejo de Ciento. 1>." l>olures Bech Construir un albatial en la casa número :?5 r dc la ealle dc Roger de Flor . ' . D. José Pagés. Construir un albaiial en el solar núme­ ro 435 dc la calle dc Cortes . )) 11 D. Joaquín Batlle Trasladar el vaclo que cxistc frcnte al so­ lar número 28J dc la calle clc Pcdro IV al setialado dc número 273 dc la misma l·alle . )} )I D. Fra nci:,co Font . Colocar uu pucutc volanlc dc 15 metros de l~rgo por l dc anclto para limpiar y repintar la fachada de la casa núme­ ro 286 dc la calle dc Valenl'ia y~ picar la piedra hasta el primer pisu . .. " l >! Consta lll' Ía ~1 iqucl Estucar la fachada dc la casa número 359 de la calle dc ¡\ ragtm . Da'rse por enterado. T). J usé F crrcr Practicar obras intcriores en la casa nú­ mero 69 dc la calle del Dr. Ram6n y Cajal, consistcntcs en modi ficar la dis­ tribuci6n i11tcrior dc los labiques . . -\cordbse l'Onceder permiso a n.· .\na ~erra, administradora de la razt'on social Puntí .r Deu, S. A., para abrir una puerta de comunicación interior entre el almacéu número I:?O de la calle de Pujadas y otro local adquirida para ampliar didw almacén, así como anular la liquidaci{JD de derc­ cltos practicada. 1\corclúse ordenar a D. Rafael Almenara que legalicc la construccit'm del cubierto provisioual que ha verifit:ado en el solar número 79 dc la calle dc Urgcl. Acord6sc ordenar a D. Arturo Giménez que lcgalicc la rcja ~aliente que ha eolucaclo en la casa número 46 dc la calle de Floridablanca, así como la construcci6n dc un pozo ncgro que en la misma ha rcalizado. N EGOCIADO DE OBRA S POBLI CAS ~ornhre tl~l io l cre&atlo Asunlo \ cnerdo adnplado F omento dc Obras y Construc­ \'Íones. Certificación y r claciém valorada de pe­ setas 47,768'90, por las obras de cons­ trucción de la cloaca, alba iiales, etc., de la calle de Calabria . A probar su pago. , \ g uas ell! Han e lona . Dos , de 8,:; I9 ' s6 :y 52 ' so pesetas, respec­ tivamente , importe del s umini s tro de agua para las fuentes y sumideros , clu­ ran te el mes de enero último . )) )) , \ g uas del Llulm .:gat Dos, de 6'¡o y 89'65 pesctas, respet:tiva­ mente, por el agua sumínis trada a la fuentc dc la calle dc 1\ riba u-Provcn;r,a y sumidero dc la plaza dc E spaiia , du­ l·ante el pasaclo mes dc cncro . " !l O tra , de J ,995'95 pesctas, por el s umi­ nis tro de jom alcs rela tivos a los traba­ jos de replantaciún del arbolado dc la primera zona dc E nsam:hc » " .\rorcJ(,Iic sa t isfai.'CI" a la razún socia l E. \' F . Escofet \' c.• la t:a nlidad dc 591 22 pesetas, im­ porte dc la coopcracir'•n pre.,tada a las obras de rcconstrucr(ón cic la at:era de la casa n úmero 13 de la calle dc Villar roel. ,\ conJ(,sc cOtH:edcr permiso a D.3 Mar ía Sçhierbcrk pa ra reconstruir la a~:era de la casa uúrne­ ro :.?~¡ dc: la l'alie dc 1\ rag{m , con la cooperacic'lll del Excmo. ,\ yuntamicnto . •\ cordbsc, asimismo, conreder permiso a D. E milio Ccncr, por la dc las casas~uúrneros 192 y 194 dc la l'alie dc \'a lcucia, con la cooperaciúu la mbién del Excmo. Ayunla miento . ••• • • • ••• • •••••••••••••••••••••••••••• • • ••••••• • ••••••••••••••••••. , • • • • •• • ••••••• 9 .......... . . ......... . ............ . ... . ....... . ........ . . Subasta de los puestos vacantes en los Mercados Rcladóu dC' Iu s pues tm; \'aca ules en Mercados que scgún prcvicnc d ari kuk .3 ·" del vigcntc Reglamento del Ra 111o , y 11 teno r dc lo aconJado por el Excmo. Ayuutamicnlu en 1 1 dc dicicmbrc dc 1919 , habní n de subas­ l rH¡.,c e l d ia L '' dc j u nio clc 1920, de l a~ oucc a la unn , en el ~n l ún fic <..:i c11Lo dc Jas Casas Cons is to ria les, pnr l' I o n ien que se i nd ica, hajo la presideucia del lit re. ~r. Conccjnl que desig ne la Tltre . Comis ión de Ha­ denda y l'O il as is lcncill. de uu representaute de la fc pú blica dcltgaclo por el Seiior Decano del Colegio )lolnt iai dc csla ciudad. Alquilcr T tp o d~ AlqaHer T ip o de mensual rubnsto mensual suba~ta. Mercado dc San José Pese/os Ptulas P, utas Pes dos t OIIIOitb/t'S, El IIÚitl. ,)7 1l. S5 0 I crci 11ra.~.- Lo-; nú ms. z&J-290 (.:!8.!- F 111l11$.- Lus nú m:;. sS, 19, ¡6 . ( 15l. .lJ8), 36." {3f')())· 9 100 6s (¡.:: s) 10 I 50 M11risros.- Los llÍIIIJS . Só.¡ ( J,¡os) , El IIÚill . 17 ( 16) 17 rso l'h7 (l,70h) 14 200 I.u ~ m'tnt~. ~ I (,l l ), -·-~ , 2.3 ll 150 Tcmcn1 . - J.u,., nú ms. 1,129, J •. 345 . 2J :!00 Call i11 ct .- Los 11 Úitl f;. :!.07 (74) . .!.)3 Toci 11o. - l.u~ IIÚ ltlS . 1 13101 I ,337, ( JOJ) , J.t~ ( ro;¡) , 2.39 ( SJò) 2Z 200 1,3.18 23 l.OO '1111 c_v . - I.o s nú 111s. 283 ( 150) , 204 C:am t•ro. - l ,m: núms. s, r48, I ,262 , ( 2111) ' 2t17 ( 15Cl) 34 200 1,28!1 , 1,294 , I ,344 2J .:!00 Ctll' ll l' ro. - 1 ~1 n Ílm . 2¡8 ( •sS) 34 20U Goll i 1111. - J,os nú ms . I,139, 1,'2Jt 2 . l'clii. - EI 11 lll ll . 3 9 150 1, 273 JS 200 LI',~ li llibres. - El 11 lllll. ~49 . 9 100 1111(')'. - Los nú 111 ~ . I , IJJ , 1,150, nespoj os.- Lo~ IIÚ111 S . 9CJO ( 1,742) , 1,247. I ,;1..1.2 , l ,326, I ,_130 2,3 200 lJ9 S ( I , 7!1.1) 34 200 G a rba11 :os .-J .o~ IIÚUI S . r ,225, 1,265, I I //("'l'OS. - El nú 111 . 307 (237) 11 150 1,285 8 IOO Alquitc r T ip" cic .\lq uiJ(t T opo dt m• nsunt suba~l.t OlènSU:tl !=-Ubllsl :t P e.sdtu l ,tseltu Pestl•s l'tul•s M ac/I() cabi ío . - El núm . 1 ,249 23 200 l 'c·sca sn/ada.- E l núm . 14 !S I 20 F ruta.~ . - El núm. 1,35·1 9 J OO l 'olalcrÚl .)' ca:;o. - 1•:1 n ú m. ~:! 9 lUU Florrs twl ura /~s. - Lo~ . uúms . 2 , S l'escada frt•sco.- Los uúnts . 39, 41, dc la Rambla dc San José 25 JOU 4~ . ss s'so .¡o l' to~ . Mercado do la Libertad Met·cado de Santa Catalina F 1ulas y 'l't'rdums. - Lof\ uúms. 135, Tociuv. - 1·:1 núm. ,) 1. 200 145· El II Ú 111 . 339 :!OU Mariscos. - El nú 111 . 3So. Los núms . 493, '194 Carba11:;;os. - Los uúms . 39, 40, 41, l\lercado dc Sans $.l 7 sos, s Rl!/rt'SCtl.~ y olmucr:;;o.~ . - El núme- Lo~ 11úms . 518, 545, 546 ro 2,5 11 1,50 l 'crduras. - Los IIÚIIIS . 49. so, s~. ss. Pcll ll lll ().~ . - El IIÍIIIl. :!0 11 l ,'iO 56, 59, 111 , 1>4 , 65, 66, ¡o, ¡r, li 150 75 , ¡6, 77, 7R, 79, M ar/t v rahrío.- El núm. :!.7 ~. 81, 82 , 83, ( amt•ro. - El núm . .!l> I f l ,'íO 177 • .¡ 1>1, .¡82 , 483, 484, 495. 496. soS, Gttllillll.- E l IIÍIIll. ~3 · I[ ! .'jO 197, ¡!fo, 199, 509, 513, 514, c.'OIIIl'Siiblc•s.- El ultm. ~~ .!2 ..!OU 5 15, 52 1, szz, 527, 528, 529, 53 1. s:;s, l, 49, so, Sl, J.os l l ÚUl S . 561, 5{>2 , 563, 564, 567, 52 , 5.1 , 51, S$ , 57 , sS, 59, 6o, 61, sos, 569, 57n :.JU 100 02, 63, f1,5 , f>l\ 6¡ , bS, 6cJ, ¡o, 71, EJ JJÚm. ,566 25 l flO 72 , 7~ . 71. 75. ¡h, 77 4 '50 .)0 IJttili Ctl/1!1. - El IJÚlll. 559 30 1 ()(\ (obtíll . El núm . 50 j ',)O JO RI uú m. s6s 25 JOU 1'11 11. - J•;l l iiÍIIl. (l) 4'su JO Mt'I'CC I'(II. - El UÚIII. 571 :!O J OO t cm ua. - El núm. 350 :2UO Mercado de la U nióu l'tlllt'lti. -EI núm . 146 li 1\lercado de la Abacería Central 1 olnf t• t fa y ca: a. - Lo:- uúms. 76, Mercado dc la Ba rceloneta ¡¡, ¡8 l 'aslt'/aía, raft'. /n/11' . c/wt'olnlt' y El núm. i 9 rcfn·sc(l.' . - J.o,; núms. 12o, ¡;q. 11 c; al/ i 11 11 . - Lo~ uúms. 35,1 , .i59, 36o, 'ltlfÍIIO. - El nú m. 121 19 2()0 .'\62, .)fluba.ta P.sclas PcJdtts Pcsrlas Pe> ela s ¡·cnluras.- Los uúms. 2.p, 242, 24¡, l'esca .~alada.- J.o~ núms. ro, •7· li IOO ~48, 2$2, :!.'i3. 254. 255. 3o6, JO¡, Mac/lo rabrío. -El nÍI~ll.. 19 . li lOO JOÒ, JCK), Jl:!, JI3, Jl4, 3'S· JI8, l'olatcrfa )' COllt"jCI.- El liÚlll. 21 8 100 3'9· :po, 324, 325, 326, 32¡. s 100 0-..·c·ja.- El uúm. 43 1[ 100 Lo:; 11."1 3os, 310,311, ,316, 3 17, 328. lO 100 Galli~rn.- El núm. 54 s 100 (;arhau:as. - J.o:; nl!ms. 335. 336, Fru las ~· t't'rd u ras:--:- Los uúms. 48, 3·18, .333 s 100 so, Jo8, IS7. 163, 174 7 40 Embulidos 1•a/e:nrianas. - El nú mc- Mcrcado de San Andrés ro ¡(x,. s 40 l'all. El lllJlll. 8 JI 100 l'n lomos . - HI núm. J62. 8 4U /Ju l'y.- El llÍI Ill. 10 li :wo Granos y lvgtcmbrcs.- El núm. 170. 8 lJU .......................................................................................................................................... Ex posicióu al público D. l\larqu{·;; Raul l'aleras Pc~cara, nu dedromotor y nua Cru¡.:-na cu la casa número 20 dc la ca llc dc la PUICIUNJ;S DE l'eRMlSO Bueua Sucrlc. lllolor Trau!'port, s ..\ ., Ull electromotor y nua rra­ Por la iuslalación tlc tlistintos nparatos industri.Ilcs g-ua porti1til en la ca~a número 22 de la calle dd hau acudiclo solicilaudo pcrmiso del :\yuulamienlo: Cicno. O. Ramón (;uixú, 1111 ekdromotor en la casa uú­ U. joaquín Rcxach, un elcclroruolor cu la casa IIH;!ro zs cic Ja Ronda dc la Universidad. mimuo 4 dc Ja calle dc Menéndez Pelayo. D. <:aspar ~Iompcll, dos electromotores eu la casa D. jo:;{• l\I.a .\ uglés, ull electromotor cu la casa mi­ número 48o dc la calle dc Mallorca. mero 2o6 dc la calle de ).lapoles. U . .Jnimc Serra, dos electromotores cu la casa nú­ n. Tom:b Romaní, un clcctromCJtor eu la ca~a uú­ wcro 3 tic la Ronda de Ran Peòro. mcro 46 dc la calle dc Sal!les. U. Clcmcntc Verdaguer, un electromotor en Iu ca:;a D. Frnnci~co Vilarrasa, un electromoto1· eu la casa uúmero 302 dc la calle de Couscjo de Cienlo. uú111ero 16 dc In calle tle Salvadors. J) , 1\larc.:clino Pascual, itn generador dc ,~apor, tres ]). .\ ulouio . \mal, uueve uuen>s electromotores en c:Jcctromotorcs y un autoC'ia,·e, eu la casa núme1·o 62 Jas ca:;as nún1cros Ss y 87 de la calle de Salva y 86 y dc In ca lle dc San Juan de Malta. 138 dc la tkl Rosnl. n. Tomf1s l'inús, 1111 electromotor eu la casa uú· Il. Augcl 'L'orras, un clectromolot· para liSo domés­ mero l) dc In calle dc \<\1ifredo. Uco cu h1 cn:;a uúmcro 5 de la calle de Salses. Il . Hmilio .\nneugol, dos electromotores y uua 1>. juslo (:aUm;, un mte\·o electromotor en la casa hornilln en la casa n(um:ro 397 de.la caUe de Consejo mímcros 2 1, 2:\ y 2S dc la calle dc la Coustitucióu. U(' Cieuto. D. Jnci ulo lcarl, 1111 electromotor eu la casa núme­ JJ . .Tos(• (.;;¡rbouell, uu electromotor eu la casa ·~ú­ ro 12 de la cnllc dc Claris. •uem 70 dc la calle de Caspe. IJ. J. Laconlurc, un electromotor eu la casa u(uue­ l' . .T os{• Codiua, uu electromotor en la casa núme­ uúme1o 8o cic la calle del Rosal. - ro !ó dc Ja t'a lie dc la Diputación. \'iuda dc l\Ioya, dos nue,·os electromotores tu Ja D. Jorgc 1,. Pa:;cual, un ckctromolor cu la ca:;a ca~a nú 111cro ó42 tic la calle dc Cortes. 11l!mcro 201 dc la calle dc la Judustria. \' cu virlnd dc lo dispnesto en el artículo 743 de U. !';uriquc Carrab1Ut, un clcctrou1otor e11 la casa !us Ordcnauzns l\Iuuicipnlcs, la Alcaldia lo hace pú­ liiÍIIIcro 35 cic la calle tlc Ja Riereta. blico a fin clc qnc los que se crea n perjud.icados por D. Jo~é J\L.n e: oytisolo, un t:lectromotor y un¡1 fra­ didHlS iuslalacione~> puedan prcsenlur las oportuna~ gua en Ja l'a:;a 11úmcro 136 de la calle de Provenza. rcclamadone~ dculro del plazo legal correspomlieutc, Il. l'cclro \ï lalla, un electromotor eu la e-<::>--~>·< $•>«>-<·! >.._.:; ><:>· 356 <::: • • • • • • • • • • • •