SESIONES Acuerdos de la ordinaria de l.a .convocatoria de 31 de mayo Presidrncia: Excmo. Sr. Alcalde, D. ,\nto­ DESPACHO ORDINARIO nio Martínez Domingo. COM1Sl6N DE COBIERNO llustres scñore.s Conccjulcs asistenles: Cardo­ na, 'l'omús, Albiiïana, Degollada, Guarro, Gaba­ Oficio de la Alcaldía, dc 8 de los corricnles, Anglada, Blajot, Nonell, ·Marial, dc Rull, por el que se aprueba la procedeucia dc la jubila­ rr6, ción del aforador de primera clase de la Admi­ 1Iontaner, Iglesias (E. ), Coll, Laporta, Ciralt, nistración de Impuestos y Rentas D. Francisco Jorda, Sabater, Tusell, Puig y Esteve, Xicoy, :Maestrc y <..~uerrero, con el baber pasivo anual Matons, Mir y Miró, Companys, Blauqué, Bar­ de 1,250 pesetas, equivalente a la milacl dc su bey, Gambús, Nicolau, ·Capdevila, Carabén, Ro­ mayor habcr percibido duranle dos a1ïos . eca, Carrasco, Santamat:ía, Mayoés, Dictamen de la Comisi6n de Gobierno, por el mo, Vilas que sc acucrda elevar al Gobernador civil el in­ Carví, dc Arquer, Puig Corominas, Massot, Jor­ forme solicitado r especto del pretendido aumeulo ge Vinaixa, Trins, Benítez, de Bolós, Viñas, Bor­ del precio del fl.úido eléctrico en los términos si­ das y Palau. guieutes : r .0 Que las Compañías adn1inistradoras del flúido eléctrico, al igual que las demas que explolan scrvicios púDlicos, no pueden pretender D~ lESA que el Gobierno ni la Junta de Subsislcncias ni el SOBRE l,A !\ Ayuulamienlo adiviuen lil precaria situacióu fiuan­ ciera en que dicen enconlrarse. Deben, por el con­ De los asuntos dc sobre la mesa sc aprueban trario, demostrar, no con frases sino con datos, los siguientes : abonando la costumbre de no permitir inspección Dictamen de la Comisión de Hacienda, por el ni inlervención pública alguna en su contabilidad que, de conformidad con lo solicitado por D. Fran­ de primer establecimiento y de explotación. = cisco Pous y con los informes favorables dc la 2 .0 Que mientras tanto las Compañías no hayan Adminislración de Impuestos y Rentas y de la aportado, en la forma debida, la demostración de Contacluría Munjcipal, son transferides a favor la neccsidad del aumcnto para todas y cada una del solicitante los bonos de reintegro dc dcrechos de elias, no debe permitirse aumento alguno res­ por extracción de tocino salado para el consumo pecto de las antiguas tari fas ni- querieudo velar de otros pueblos, librados a favor de D. Amadeo por los mas elementales prestigies del poder pú­ Comengcs, del que es contínuaci6n, y que por la blico - pucde tolerarse que subsistan los aumen­ Administración de lmpuestos y Rentas scan iu­ tos introducidos por las Compañfas duranle la tervcnidas las operaciones procedentes del local tramito.ción de su instancia gracias a uua coacción de la plaza de Moncadn, número 14. que sól o elias puedcn ca I i ficar de amistosa . = 3.0 Otro, de la Comisión Central, para que se ad­ Que al juzgar a base dc los datos que presenten guiera, con destino a la Sección de Higiene, una las Compaiíías acerca de la necesidad del aumen­ maquina de escribir uUnderwoo-.:~ / • en 31 de los exprcsaclos mes :r aiío y hajo el satisfizo como rcmatantc de la subasla para la talón n(lmero 3,4101 constituyó eu la Depositaría adquisici{m dc cien cal'retadas de leiía de despur­ :Municipal para garantir el cumplimicnto del ci­ go de tu·b oles del In tcrior, por no haberle sid o cu­ tado contrato, siempre y cuando dicho depósilo tregada ninguna carretada de dicha leiia. no se balle afecto a olra responsabilidad que la Otro, para que sc lleven a cabo los lrabajos indicada y justifique la interesada haber salisfc­ de realización del proyecto de jardín que proponc cho al Estado los corrcspondientes impuestos. el arquitecte director dc Parques públicos y Ar­ bolado, en la Secciún de .-\nalisis Quimicos del Laboratorio Municipal, cuyo coste sc calcula en COMISlóN DE FOME~TO 1 ,8oo peseta.c:;. Otro, poniendo a disposici6n de la j\Jayordo­ Dictamen mani festando que no procede conce­ mía Municipal la cant idad de 2,ooo ptas., a jus­ der la autorízación que solicita D. Juan Rod6n tifi car, con destino n los gastos de entreten imicn­ para emplear explo~>ivos en catorce barrcnos con to, conservaéiún y servi cio del automóvil q uc sc objeto de convertir en leiia varíos troncos dc f•r­ utiliza para los diversos cometidos de la Comi­ boles en terreno dc la casa número 207 de la calle si6n de Fomento. de Pedro lV, por los peligros que ofrece el ha­ Otro, por el que sc abre un crédito de 2,ooo berse de verificar aquella operación en pobladq, pesetas para los gastos de tranvías a aquelles donde los efeclos dc la explosión pueden causar operaries que, dependicntes de las Secciones facul­ con facilidad graves accidentes. tativas adscritas a la Comisión de Fomento, sc Otro, por el que, dc conformidad con lo pro­ ,·can obligades a utilizarlos por actos de !lervicio. puesto por el ingcnicro jefc de la Sección 2.k dc. Otro, por el que se accede a la instancia de la Tnspecc16n Industrial, con motivo de la rerien­ D." Dolores Gatell, propietaria de la casa núme­ tc apertura de la call e de Palomar, y declaración ro 9 de la calle dc Tallers, eu la que se solicita lc de sobranle dc vía pública del camino antigno dc sea suministrada el agua de 'Nioncada de que estf• Santa Coloma, scan lrasladadas a la referida calle clotada dicha casa, a 1n mayor altura que la mis­ las luces del alumbrado públíco provisional cxis­ ma alcance, medianle el pago anuai eslablecido, tentes en dicho camino. previa inscripci6n, a su nombre, de la pluma dc Dos, aprobando para su pago las siguicntes agua de que se trala. cucnlas : dos, resumen, presentadas por la Com­ Otro, por el que se accede a la petición de don pañía Barcelonesa de Electricidad, de importe, la José Farran y Serra, propietario de la casa nú­ primera, 79,629'92 plas., :r la segunda, ro, 792'90 mero 108 de la calle del Hospital, en la que soli­ peselas, relativas al suministro de flúido eléctrico cita que la pluma de agua de que se balla dota­ para alumbrado público para el interior de la da dicha casa le sca suminislrada por medio dc ciudad, dependencias municipales, instalacio11es e llave de aforo y a la mayor presión que la misma im pues tos legal es que, con las reduccioJ1es pro­ akance en la actualidacl en el s itio de que se pucstas por Ja Jcfatura dc la Inspecci6n Indus­ trata, mecliante el pago dc los derechos y cauon trial, quedan reduciclas a 69,823'75 pesetas la pri­ que se fijan en el informe del ingeniero jefc dc la .mera (Alumbrado e i nstalaciones), y a 9,966' 44 Sección 6. 3 dc Urbanizaci6n y Obras y cumpli­ pesetas la segunda (fnipucstos) ; las cuales, si son miento de las condiciones a ella referentes; y 2. 0 pagadas dentro de los tres meses de su prescnta­ Que previamente sc inscriba la referida pluma ciún, quedara limitado su pago a la cantidad dc de agua a nombre de su actual propietario, .el 62,879'22 peselas la primera (Alumbrado e ins­ pelicionario D. José Farrún y Serra, como suce­ talaciones) y a 9,073'67 pesetas la segunda (fm­ sor ya babiente derecho de D. José Farrau y Jull­ puestos); y otra, rcsumen, presentada por la mis­ quet, mediante el pago dc la cantidad de 100 pe­ ma Compañía, relativa a l suministro de flítido selas por dercchos dc traspaso. cléctrico para el alumbmdo público y dependcn­ Otro, para que, median te la salvedad de s u­ cias municipales en las baniadas de San Gervasio jctarse los recurrcntcs a la evicci6n que corres­ y Penitentes, durantc el mes de enero del co­ ponda por los aclos que pudieran originarse, sc rriente año, la que, dcduciendo de su importe inscriban a nombre dc D. José M."', D. Andrés lotal, que es de 7,817'93 pesetas, la cantidad de y D.a .Mercedes Massas y Artau, cuatro plumas y 375'13 pesetas que importa la economía que sc media de agua del manantial de :i\Ioncada, a fa­ había obtenido durante dicho mes de enero en el vor de la casa número 3 de la calle del Este de alumbrado pública c::léctrico que en las referidas esta ciudad, detrayéndolas òe las cinco que cons­ barriadas sirve la nombrada Compaiíía, de ha­ tan registradas a nombre de D. José Mas y Vi la berse cumplido el acucrdo de 15 de marzo de 1917 y con los números 19 y 22, según informe dc la sobre reducción de alumbrado púb1ico, asciende ~ección 'facultativa, previo el pago de los dere­ a la suma de 7.442'8o pesetas, la cual, si es pa­ chos corresponclienles. gada antes de lranscurrir los noventa días de su Otro, por el que sc s ignifica a D. Miguel Car­ presentación, quedarú limitado su pago a la can­ dona y Ju sep, en s u calidad de gerente de la ra­ tidad de 6,686'8o pe~;clas. z6n social Astilleros Cardona, S. A. : 1." Que los Otro, acordando la de,·olución a D. José Clo­ derechos sobre motores que rigen actualmente son tet y Fabré de la cantidad de 450 pesetas que de 2' so pesetas por cab allo o fracción ; y 2. o Que no proccde concecler bonifiacación alguna, aun Otro, encargando, por la cantidad de 260 pe­ cuando sean en gran número los motores que se stlas, a D. Scrafín Tarradell la reparación com­ inslalan, en ateucióu de que en las tarifas vigen­ pleta de la bascula y clementos complernentarios tes no se hace excepción para estos casos. dc la misma cxistente en el ?llercado de San An­ Otro, prcvinienclo a los Sres. L~.aro y Ló­ tonio. pez que si no permiten la entrada a los funcio­ Otro, para que se adquieran de D. Joaquín narios de la Inspecci6u Industrial en el taller de Caiiellas dicz pares de zuecos con destino al per­ biciclctas establecido en la Rambla de Cataluña, sonal subalterno de l\Iercados, por el precio total número ur, para que, en virtud de lo estable­ de 68' 50 pesetas. cido en el artículo 748 de las Ordenanzas Muni­ Otro, encomendando a D. I. 1íontaña la cor1- cipalcs, puedan dichos funcionaries comprobar si fecci6n y suministro de cincuenta y siete batas los a parat os ine l us trial es instaJados eu el referido con cleslino al personal administrativo y faculta­ taller cumplcn las prescripciones de las citadas tiva cle Matacleros, por el precio total de 1,995 Ordcnanzas, ademús de serles impuesta la multa pese las. de so pcsetas, el Ayuntamiento se vera en el caso Otro, poniendo a disposiciún del Excmo. sc­ dc solicilar de la Autoridad judicial el correspon­ iíor Alcalde la cantidad de 2,ooo pesetas para que, clicntc auto entratorio. bajo la inspccciún y direcci6n del señor arquitec­ Tres, concediendo los siguientes permisos : to jefe de la Secciún de Edificios y ornato públi­ a D. Emilio CrarnwJt, para construir un pozo cos, se proceda a la construcción del nuevo pavi­ negro en la casa número 20 de la calle de San mento de las naves del .Matadero General. Ginés (Vallcarca) ; a D. Juan Zamora, para cons­ Otro, por el que, de conformidad con lo in­ truir un pozo negro en la casa número 84 de la formado en diversas ocasiones por el Ilmo. señor calle de Valencia, y a D. José ¡.Jadal, para cons­ Sccretario del Ayuntamiento con respecto a va­ truir un pozo negro en una casa sin n(Jmero de cantes de esta clase, para cubrir las de auxiliar la calle Barra de Flandes v Camino de San Ginés o aprcndL~ de malarife de la Brigada de matanza (Vallcarca) ; entendiéndosé que se trata de fosas de cerdos vacantes por ascenso de D. Ambrosio fijas impermeables y que, por consiguiente, las Balletb6 y D. Francisco Alcart que las desempe­ obras deberan realizarse a tenor de los preceptos ñabau, sc nombra, en atención a las circunstancias dc las Orctenanzas Municipales para esta clase de que en ellos concurren, a 'D. Emilio Jové Albert obras, conforme a las condiciones propuestas por .v D. Fclipe Tapias Mitjavila, con el jornal diario la Secci6n 2." de Urbanización y Obras. dc 5 pcsetas. Otro, por el que, en méritos dé la providen­ cia del Gobierno ci vi I de la provincia revocando y dcjanclo sin cfecto el acuerdo de este Ayunta­ COMISlóN DE ENSANCHE micnto de fecha 25 de octubre de 1917, por el que sc fijaron los dercclws que el propio Ayunta­ Dictamen aprobando para su pago la cuenta mienlo clebía percibir por la ínstalación de tolclos, relativa a las reparacíones practicadas en las ma­ r6tulos, aparadores y otros artefactos, efectuada quinas rodillos compresores de Eusanchc por por la raz6n social Vicente .Ferrer y C." en la fa­ D. I~amón Armenter, de importe 1,038' 40 pe­ chada de la casa número 12 de lf! plaza de Cata­ setas. luíia y número 2 de la Ronda de San Pedro, se Otro, para que, mediante D. Santiago Martí tíene por anulado el talóu número 5,477, de im­ satisfaga la canlidad de 25 pesetas, valor ~le un porte 3,006 pesetas, y eu la actualidad pendiente arbol existente frente a un vado del solar de su de cobro en la Admínistración de Impuestos y propicdad, sito en la calle de Pallars, esquina al Rentas, y que est.a dependencia racaudatoria for­ SaUm dc San Juan, por el director de Parques malice otro para hacer efectiva la cantidad de pe­ públicos y Arbolado se ordene el arranque del sctas 90t'Ro. indicada i'1rbol y su substituciòn, en época opor­ tuna, en el luRar que lc corresponda. Otro, por el que, hajo el presupuesto de pe­ COl\IlSióK DE ABASTOS setas r ,449' so, se encarga a D . J uan Casulleras el suministro de quinientos aisladores porcelana Dictamen por el que se accede al traspaso so­ número 101 ; quinientos aisladores porcelana nú­ licitaclo por D." Montserrat. Claravalls Fabregas, mero 125 ; doscientos metros cordón 8 x 10 vul­ del puesto número 481 del Mercado de la Con­ canizado; doscientos metros cord6n ro x 10 vul­ cepci6n, destinado a la venta de quincalla, del q.ue canizado; veinticinco interceptores Gardy !l a; era conccsionaria su clifwlta madre D." Francis­ doscicntos metros hilo I mm. vulcanizado ; dos­ ca Fúbregas medianle satisfaga 200 pe'setas en cientos metros hilo 2 mm. vulcanizado ; quinien­ conccpto de' dobles derechos de permiso, según las lamparas Philips, de no x 25 y so; dòscien­ tari fa del Prcsupuesto vigente. to::; lllClros lubo Bartmeu latón 9 mm., con des- Otro encomendando, por la can1.idad de 225 tino a los 'l'alleres Municipales. . pcsctas,' a D. Eduardo Bosch el sumiuistro de Otro, poniendo a disposición del Excmo. se­ cien carpctas grandes y veinticiuco pequeñas para iior Alcalde la cantidad de 2,000 pesetas para lcgajos, con destino al Negociado de Abastos. que, por el Director de Parques públicos y Arbo- lado se proceda a la conservaci6n del arbolado el suministro a la casa F. Gavila Ballester por de la zona 8.• (comprendida entre la calle de Pro­ la cantidad total de 989 pesetas. venza ni Iímite de Ensanche hacia la jurisdic­ Otro, acordando se adquieran 22,500 kilos de ci6n dc Sarria, y de la calle de .Muntaner al lími­ cal leña para los trabajos que ejecuta la Brigada te de Ensanchc dc Las Corts) . general dc Cementerios, y que se encargue el sn­ Otro, por el que se concede a los individuos ministro a D. Juan Roig por la cantidad total que efectuaran la poda del arbolado de Ensanche de I ,8oo peseta s. durantc la temporada de I919-1920 r peseta de Otro, para que se adquieran jo,ooo kilos de aumento en el jornal que percibieron desde el co­ cal hidr{mlica para los trabajos que ejecuta la micnzo dc dicha,c; operaciones, cuyo importe total Brigada general dc Cementerios, encargandose el ascicncle a r,9r4'5o pesetas. suministro a D. Juan Roig por la cantidad lo­ Otro, por el que se deniega a D. Amparo Be­ tal dc r ,900 pesetas. net et pcrmiso que ha solicitado para construir Otro, para que, por la cantidad total de pe­ un cubicrto en un solar de la ca1le del Marqués scl::ts r ,982 sc adquieran, para cincuenla y un del Duero, por infringir el artículo r63 de las scpulturcros, sicle peones de brigada que pres­ Ordenanzas Municipales; 2 .0 Se ordena a dicho tan scrvicio de sepultureros y un mozo del de­ sciior que, en el improrrogable plazo de ocbo púsito de cadftvcres del Cementerio del Sud-Oestc, días, proceda al derribo de la parte de dicbo cu­ cincucula y nneve blusas, cincuenta y uueve pan­ bierlo que cxccclc de la altura de 4' 40 metros taloncs y sicte gorras con doble funda, todo de que, como maxima en la zona de jardín central, dril, de tela igual a las muestras que se acom­ autoriza el expresndo artículo r63 de las Orde­ paitan al dictarnen, y que se encargue el sumt­ nan;r..as Municipales; apercibíéndole que, de no nistro al sastre D. Salvador Casadesús. haccrlo así, se efectuarú a sus costas por las bri­ gadas municipalcs; 3.0 Que, si pasado el expre­ sado plazo de ocho días no sc ha derribado aquella P ROPOSICION ES parle de construcci6n, proccdan las brigadas a efectuarlo a costas del propietario; 4.0 Que se cite al mismo para que, una vez derribado aquel Una, subscrita por los litres . Sres. Santama­ exccso de altura, soli~·ite la Jegalización de la ría, Iglesias (E.), Massot, de' Arquer, Jorda y construcci(m dc referencia, acompañando los co­ Bordas, interesando se destine la cantidad dc rrt'spondiculcs planos, ajustades a lo preveniclo soo pcsetas para la adquisiciún de un palco de la en las Orclcnanzas Municipales ; y 5.0 Que , a los funci6n que, a beneficio del Sindicato profesional cfcctos dc imponerlc la penalidad que correspon­ de Periodistas, se celebrara. el día 7 de junï'o en ela por la infracci{m cometida, alegue clentro de el Teatro dc Novcdades. (Aprobada.) tercero día, a tenor dc lo clispuesto en los artícu­ Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Palau, los oo6 y 907 dc las Q¡·denanzas Municipales, lo Trius, Massot, Jorgc Vinaixa, Santamar.ía y Ma­ que estime convcnientc a su interés y derecho, y tons, para que sc adquiera, por la cantidad de si pasado cslc término no se presentase, se ]e re­ so pcsctas, un palco de la fiesta sportiva que, a quiera por scgunda vez, fijandole un plazo igual beneficio de la Escola Catalana del Poble Nou, con el mismo objeto, y apercibiéndole, en estc sc cc1ebrarft en el Club Deportivo Júpiter (Campo scgundo llamamicnto que, en el caso de no com­ de Sports), en el prú:ximo d)a 13 de juuio. (Apra­ parcc~r o de no ser atendibles las razones alega­ bada.) das, se proccderú a imponerle las penas a que en Otra, subscrita por los Titres . Sres. Puig y derecho hubicrc lugar. Esteve, Com panys, 1\Iassot, Gira1t, Iglesias (E.), Matons, Sabalt'r, Degollada y Puig Corominas, para que se acuerde otorgar, como subvención al COMJSION DE REFORMA ~plec de la Sardana, 1~ suma de 750 pesetas, ha­ ctendo entrega de la mtsma al Centre Autonomis­ Didamen prorrogando por el plazo de otro año ta de Dependents del Comerç i de la Indústria, Ja cuenta especial de crédito, basta la cantidad en nombre y representación de las entidades or­ de 3.ooo,ooo de pesetas, concertada entre el Ban­ ganizadoras, y que sc conceda la autorización nc­ co Hispano Colonial y cste Municipio y aproba­ cesaria para poder organizar en la plaza de Ca­ da en Consistorio de 9 de marzo de rgr6 en taluña, a las dicz dc la noche del roismo elia una iguales condiciones y con sujecióu a las mismas audicióu dc sardanas, con la iluminación e:xtraor­ bases que regulan la indicada operación de cré­ dinaria de la misma plaza, l1asta la hora oportu­ dito. na. (Aprobada.) COMISlóN ESPECIAL DE CEMENTERIOS NOMBRAMIENTO Dictamen para que se adquieran los libros ne­ Se designa al Iltre. Sr. D . Leopold'o Benítez ccsarios para el servicio de las Administraciones para substituir al Jltre. Sr. Mir y Miró eu el car­ dc los Ce111cntcrios de esta ciudad, encarg!tUdose go de Vocal dc la Junta del Dep6sito Franco. ~··········· 386 COMISIÓN DE GOBIERNO Asuntos aprobados en la junta celebrada el día 19 de mayo • SECCIÓN DE SER VICIO S NEGOCIADO CENTRAL Nomhro tlcl lntcresa~o Asunlo Ac uerdo arloplado D. Buenavcntura Sarret Tres cuentas, dos de 1,500 y una de 2,ooo pesetas, importe del sumiuistro de mantas (dos Jotes quincc y uno de veinte) para los caballos de la Cuardia Municipal . . . . . . Aprobar su pago. C:1sa Sarrel. Otra, de 1,100 pesetas, por cincuenla pa­ res de polainas para la misma G"'uardia. 11 )I D. I.,0r:!nzo 1\lir ·Otra, de 780 pesetas, por la confección de seis abrigos para los macèros . . 11 11 D. F. GaviHí . Otra, de 1,925 pesetas, por el suminis­ tro de 6o,ooo sobres de oficio . . . 11 » D. Gcrvasio Amat Otra, de 290 pesetas, por dos carpetas suministradas a la Tenencia del dis­ trita IV. . . . . . . . . . . Jl I) D. Pedro Bofarull . Nueve, de importe, respectivamente, 6o, . 1,og6, 619, 532, no, I2o, 152, 140 y ?s pesetas, relalivas al suministro de 1mpresos·. . . . . . . . li li Soci~dacl General dc Teléfonos . Otra, de 6,227'50 pcsetas, importe del abono de los aparatos telefónicos dc Jas distintas dependcncias muuicipales, co­ rrespondiènte al primer trimestre . » )) D. Ignaèio Riu Otra, de 8g'so pesetas, por el suruinistro de siete tiras cstera con destí no a la Tenencia del distrito lV : . . . . D ll Casa Provincial de Caridad . Otra, de 713 pesetas, relativa a la im­ ·presión de la ÜACit'l'A MuNJCIPAL, co­ rréspoudiente al mes de febrero última. 11 D D. Pablo Lavagua . Dos, de importe 1,875 pesetas cada una, por el suministro de dos Jotes de quin­ ce impermeables, respectivamente, con destino a los individues de la Guardia Urbana . 11 Aprob6se el acta de recepci6n de quince impermeables con destino a los individues de la misma Guardia. NEGOCIADO DE HIGIENE (Beneficencia) Nombre del lJilereendo AIWito Aeo~rdo adoplado D. José Escuder . Dos cuentas de 1,340 y 894 pesetas, res­ pectivamente, relativas al desinfectau­ te suministrado para la Higiene Ur- bana. Aprobar su pago. • Dcbido n. una posposición involuntaria dc originales publicó.ronse en el número anterior los asuntos :tprobados en junta celebrada ol día. 27 en lugar de los correspondicntes al dfa 19 que se insertan eu el presente número. 387 Acordóse conceder quince días de licencia a los m~dicos Sres. D. Juan Ribas, D. Juan Matas y D. Juan Comas. Acord!Jse abonar a la Cocina Económica de Gracia la cantidad de 900'10 peseta·s, importe de lo!-; bonos suministrados a los pobres durante el mes de abril último. Aprobúse los justificantes presentades por la i\Iayordomía :'o.Iunicipal de la inversión de 2,8Ro pe­ setas. NEGOCIADO DE HIGIENE (Cemcnterios) Nornbre ~el ioleresndo Asuoto Aruer. i\1 igucl e; ran, un electromotor en 1a casa nú­ D. José Claret, un electromotor y dos hornillas con mero ó4 dc la calle dc Bc:;;alú. caldera abicrta en ht casa número r6r de la calle de n.• Conccpción Margenal, nn electromotor en Ja .\ragón. casa número 48 dc la calle de l\[artinez de la Rosa. D. Rnmón Julió, un generador de ,·apor y seis elec­ 1>. Elias c:r:1cia, un electromotor en Ta casa núme­ tromotores en In Cfls:t número S de la calle de 1\Io- ro i9 dc la c:tllc de Racl:\s. nislrol. n. Aguslin Sarruellas, un electromotor en la casa n. J\lanuel T.tm•cras, un electromotor en la ca.sa nú­ número 28 tlc la calle dc :Manso. lncro 2C}8 dc ln calle cle C..:órcega. l). :\nlonio C:a))nrrÓ, Ull electromotor en la casa O. Juan J,lorct, un electromotor en Ja casa nitn~e­ número 1.35 tlc la calle de .\ragón. ro 140 de In colle elet Conde del· t\salto. n . ./Oflqnln ja l clt<·n~. uu electromotor en la cmm níl­ Jarquc y l\Toñino, S. eu C., lt11 e·lectromotor en la lllcro 7 dc In calle clc San ;\cltiau. l'asn nt'1mero 66 dc la colle de Béjar. D. 1\lanttcl \ ' ilnckvnll, un electromotor en la cnsa I>. Cosme Puigmfll, tres e lectromotores en la casa número 146 dc la calle de Pro,·cnza. número 9 del l'ac;nje de Vida. n. l'l·dm CorlC:·:>, do~ electromotores en la casa nú­ Monsó y Riart, un electromotor en la casa núme­ lm:ro ll2 dc la calle tlc l'eclro IV. ro 573 de Ja calle de Cortes. D. ,\ntonio Cosso, un electromotor en la casa nú­ D. :il!nrtín Tría~, un electromotor en la casa núme­ uwro 2rj' d(' In calle de la Dipntación. ro 152 . . \ n~cl l'o<·a, nn electromotor en la casa n(une­ domat, ~:squina a la dc ProYenza. ro 63 dc la l'alie dc San "\ndrés. Rcdonct y (inlTeta, cuatro electromotores en la casa n. junn Rodó, un electromotor eu la casa núme­ número 24 dc la calle de la Riereta. ro 9 dc la calle dc la Hajada de San Miguel. D. S. Rallo, tlos electromotores en la cas::t núme­ D. C:en·asio Soler, un eleC'tromotor en la <'asa nú­ ro 22 dc la calle de Vich. mero 2 cic la calle de Ter. n ..M nuricio l'uig, un generador de Yapor, un apa­ D. Migu<·l \drovcr, nu electromotor en la casa nú­ rato autocla\'e y un electromotor en la casa número mero 9Q el<: In calle de Hurriana. 3i cie la calle dc Coll y .~2 cie In de Santa Luda. n. \ nlonio 1\g-iics, un electromotor en la cn~a nil­ mero ,¡;¡8 dc la calle- dc Consejo de Cicnto. · Y c.11 virlucl cic lo . Jo~l- llaycmn, tl!l electromotor en la casa nílme­ dicltns inslalncioues pueclan presentar las oportun'ls ro 24 dc la mllc dc Ponie11te. rcclamaciouc n s .• c lcntro del plazo le_g-al correspollCHente, .Mclchom Cosln, 1111 electromotor en la casn nít­ n cuyo efcclo e;;tur~ dc mnaifies"to el cxpediente de ~;u tncro 21 dc la cfl llc cic Villarroel. rdcrcncia, tlttrattlc !ns ltoms de despacho, en el Nc­ n. j osé Cnilló, un electromotor cu la casa núme­ gocindu de Obr:t~ particularcs dc la Seccióu de Fo- ro f)O tlc In calle cle nomis. 111Cttlo de In Sccrclarln Mtt11.icipa1. Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRI\S'rAOOS DI!L 26 DE MAUZO AL 15 DE. ABRIL DE 1920, b:N I..OS 01&7. OISTRITOS OH BARCKI..ONA GUARDIA MUNICIPAL GUAROIA URBANA Cetenciones . . . . . . . . . . . 167 Auxilio!'.. . . . . . . . . . . . . 2,999 Pobres recogidos en la via pública . . . . . . 54 Pobres conducidos al Asilo del Parque. . . . . 88 Menares recogidos en la via pública extraviaclos .. 2 Criatura,; extraviadas y condncidas al Oepósito Mn· Hallaz$!os recogidos en la vía p(tblica. . . . . 11 nici pal . . . . . . , . , . . . . . , 42 Auxilies a personas y a agentes de la Autoridad 6-1 Reco!lver~icfos por infrirtj!'ir las Ordênanzas: Ebrios recogidos . . . . . . . . . . . 2 Personm; . . . •• . . 149 Servicios A la llegada y salida de vapores. . 11 Tranvias . . . . . . 20 Extranjeros acompañados a diferentes dependencias 66 Automóvlle¡¡ . . . . 70 Ómnibtts de la CutalnnR . Forasteres acompañados a diferentes dependencias 156 Coches de punto . 41 Diligencies judiciales. . . . . . . . . 50 Carros y carre tones 97 Servicios varies. . . . . . . . . . . 111 Bicicletes . . . . 25 Condnctoras . . • 8 Denuncias por infringir las Ordenanzas: ')ef'l•icios de In sección ntontada: A persones • 19 Personas auxiliadas. . . . • . 58 ,. tranvlas. . Personas reconvenidas . 67 » automóviles nO Tranvias eléctricos lclem. . . . 54 » bicicletes . I Coches, antomóviles y bicicletas . 105 Carros. . . . . • . . . . 27 » coches, carros y carretones. 40 TOTAL.. • 5,997 ToTAL. IYJ7 ·····································-·················. . ·························································································· Oficina Municipal de Información Servicios prestados por los Porteros Desde el 26 de marzo al 15 de abril de 1920 esta Oficina Desde el29 de marzo al 18 de abril de 1920 los Porteres ha prestada 746 servicios, distribuíd os como sigue: conserjes de las Casas Consistoriales han presta do o I ,59e serviclos propi os de su cargo, dirtribuldos en A Espa~oles. 626 A Suizos. » Itali anes 22 Turcos. 2 la slgui~n!e forma: >> • Franceses . 25 » Ar~entinos 8 • » Alemanes. 20 » Cu anos · 6 A Espailoles . . . !,066 » lngleses . 18 » Mejicanos 2 » s . » Extranjeros . . . 157 )} Noruegos . 1 Chileno 2 » Belgas .. 7 " japoneses I » Varias comi~>iones 48 » Portugueses . 5 » Turistas . . . . 148 ·································· ············-················· ·················· · ·············································~················ ···· Sección de Estadística, Demografia Comisión Especial de Cem~nterios y Padróu Sanitario ENJ'J'RWAMli':NlO!> VJ!WIFICADOS 11N LOS CH:MF.I'ITgRJO!. 0K!tUt\CIONI!S Y NACI MII':NTOS RRGISTRADO~ OESDE EL OH l!STA C:UDAD, DESDE EL DÍA 27 DE MARZO AL OÍA 1.0 :\";.. IG 16 DE AllRII.. DE 1920. DE ABRIL DE 1920. JU?.I(ftdOb ~lortalidad 1\atnlldad t EMEN'rttRIOS ADULT05 P.~RVULOf> TOUL G&MIUL Atarazanas . 49 42 Audiencia 47 65 --- Barceloneta. 65 78 262 629 Concepción. 76 95 Sud-Oeste. 567 8 Es te. 74 25 !19 Horta. 1 I San Gcrvasio 15 6 19 ·Hospi tal . 104 6t San Andrés 47 46 &5 Lon)a .. 25 54 San Martln 5 5 8 Norte. 59 85 Sans. 53 16 49 Oeste. 55 &6 Las Corts. 45 54 77 San Gervasio 16 17 Horta .. 5 2 7 S ur. 56 56 - - - Universid.TANCIAS Cl{USTÀCEO~ C .... ZA Y \' ER VARIAS - -- -- --- - -- -- KlloH G•·s. Kllos <~•·a. I< i los Gt·~. !{Ilo~ (~ 1'8 . Kllos I> t'S. Untd~n Merc ados. : - - 2,9s¡ 500 25 500 19 I - 2 - - Merc ado de pel!cado . - - - - - - - - - - - Merc ado de 11olaterla y f tul as - - 5,~t<5 - - - -· - - - - Dis lritos '} ambulancias . - - 68 - - - - - - - --- - - - -- TOTAL. - - 8,550 ¡-;; --;--¡500 19 - - 2 -=-j--=-~ Durante el mes de la fecha ~'e hAn reconocido !as relles lecheras de las vaquerias y cabrerias de esta c!~~tlad, cuyo estado sanitario en general es satisfactorio. Rc!L.ACIÓN DE 1.. .1\~ SUHSTANCJJ\S OI!COMI!>ADA!> DURANTE El.. MES DE MAYO Dl! 1920, l-'UK :>I!H NOCJ VA!> A I.. A SALUIJ PÚBLICA, EN LOS MATAOEROS, tJERCADO Dl! GANA DOS, ESTACIONI!S Y Fli!LA fO!> DE ESTA CIUDAD Ganado vacuno IGanadolanar ycabrfo Ganado de e e rda - I .o. " Clau R!!SES Laoar Oabrío I ." RESES .... . o y o de -- I o -;;, cVal U> EPENJJENCIAS "' Vl 11> o RESES RESES o o ca enCermedad .... .. N ::l Dcspoiw; hberou- lnutili- Qj Q¡ Sala- lnutili QJ o
  • 9,41 O ro:: so::~ 395 . . . . . . Adjudicación de puestos de Mercados Hajo ln presidcucia del litre. ~r. Conccjal D.· ,\ntonio J~omo, cclcbrpsc li dia ¡.0 dc junio, en e C l ic f: n ia t l o ó u d e d c l as Casas Consistoriale,-, la subasta de los pueslos ,-acaules en lo:; )lercados dc esta ciud A ad u . t odzó dicho acto el notario D. Ccsareo :i\Iartím:z, y el resultado dc la subasta Iné el siguieute: lO mero del poestt ~u-:RCADOS Artieulos AtQuiler Tlpo Tipo - - que bon de e¡pcnderse ID6USUil) de subnsln obteuido .Nombre del odjudien tario Ptsetas Ptstltu Pestll•s 45 Mercado de San josé Frutas 46 • 10 • 150 150 josefa • Sans Vilanova » 156 1 • 7 15 0 952 • Bern ardo Ramis Comas o Buey 237 5 4 • 200 200 Ramón Esteve Sa t ba • te r Huevos lI i 50 ISO Isabe » l ~ C 53 o 2 m ¡;ta BasaQañes Jt Verdures 358 9 !00 11)0 Francis » c a Farreras Valls 1554 • » »" ,, ' 9 100 100 Margarita Giiell Ma~oliver Frntas l í06 9 » 1 00 511. Pas » c nal Miralles López » Marisco 2 s - 15 ,'Ae 1 rc 4 .. a do dc S 20 a 0 n 200 Ma ta rín ,. C a D t o a m li i n n a ~ . nez Carcol 3!i G 0 allina 22 1<00 200 Carmen Roí~ Viñas » Ternera 47 7 5'50 200 200 Ramona Pelayo Cam ) p ) » os » Verdura 5 s 2 7 7 » •50 josefa C •,. 50 ampeny Xifré li . 7 528 50 50 j. Antonio Nieto Co t • n treras ,. ,l). 538 7 50 [,(} » l) 118 Mercacl .• " 8 50 50 Ma o n u A e • b la a c F e r r a ía n c C o e s n P tr é a r l e . z frutas y ller 2 c 0 lu 5 r as 6 60 60 Dolores Campmany Ginest a li » » 269 6 60 400 María Palleja Miralles ~ x 270 • 6 60 130 Engracia Solam Obiols 'J) » » !55 6 l) Mercado de la Libertad. » . . 60 60 » » 5'30 » 8• 100 100 Carmen Vilanova C )) a » sas Mariscos 2 6 Merc 8 a do de Sa 2 n 00 Ma s ! J . d 200 alena Prat$ Llov P e a r l a o mo 1 s 4 0 11 !50 150 Iuan C • o mlls Rovi ~ f r r a u tns y ller 1 d 4 u 1 rds 7 » ro 60 Ra im." Fabregat Bergada )) )) )) 146 Merc 7 a )) d I) o )) de la Unió . n .¡ . fiO 60 T~rnera 11 Mt:rcado de l 1 a 5 0 1 B 5 s 0 a Ram r ó c n e l R on u e g t a a. Pas t . a P s i y ja 1 b -1 ó 5 n • .• 100 !00 Teodora Curt Gabri t e l . ,. Ternera 2 56 19 P 20 o 0 200 Merccdes Castella a l l B uelos y a rbar hue,•os 547 • lO 100 100 María Hcrten » s . i a Q Hu u e in v t o a s n a y concjos 22 Mercado de. S 8 a n Andr 1 é 0 s 0 . V 100 Antonia L o l l o a b te e r t i a R y iba c s o 10 n 8 e jo • 8 100 100 Agustln Gonzalez F r M ut o a r s a d y i l v e 157 erduras » • 7 163 • .» 40 40 Rosa Puig Romagosa 1> • • 7 40 40 Mería Merced Roxach b » I 7 40 40 Teresa Sibina Dunín ••••••••••••••••••••••••••••••••••c•••••••••o••••••••••• •••••••••••••••••••--•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• CUHHPO MÉUICO !~UNICIPAL Asistencla Médica en los Díspensat·ios SI~RVICIOS Pl1AOOS IH~!:>I)f! Iii. 12 Al. 31 DE MARZO DE 1920 -, r &et14U Optraoi•- Vhhas Yitil.u RICO!OÇIIIISMTOS Cor lli- LOCALES • lox~hu ftOIJI&.• aau· ou orat- CTU1U• ' Strtuitt TOU LI! C&Oltltl. & tlDDf\&• --------------- &I U : tl . 1 oers•· 1 ldu - t ------------- ~ ha~tl I li<~au I_\-Jooa-l dom101lió ·tas l•lteoa.ò. l a ~ s formu gaòu I OIOatl •ar••• PUOULJ --·'- ---------- Dispensaria Casas Consistoriale~ . 57 1 520 - 50 1 • Barceloneta 1 2 . . 2 5 24 655 -17 - 117 1 Hostafranchs. . 5771 - I - - ~~ 18 5 452 53 • 5 59 Santa Madro 1 n 8 a 1 9 . 8 - 1 9 65 9 1,01 6 8 1 . , . 1 n1 Universidad ~ I - 31 - I 119 ' 15'1 11 1,55- 9 1 -1 40 P 614 I I5.j arque. . 2 131 11 52 I 1,!65 7 Gracia . . .¡g'l ~ I 484 1 1 !7 1 G12 20 - !04 1 . I 1 1,236 • 4 I 47 Taulat . . - 2-1 25 1,565 =li 1 1 1 - o 8 s I 46 5 I I 145 I 45 843 San Andrés . . - 653 - 15 31 112 2,526 56 lO 751 Sans-Las Corts . - I 32 21 851 San Gervas ~~ I 5 io 6 . - 5 - 16 1 13 14 ¡ 29 146 IS • 2 84 li 60 S an Martín 5 . 2 5 - 52 15 985 - I I ~~ 498 - - - - I 1,106 To I ALS:S GKNI!RALHS . · ¡458¡~1 - 1-5 15s71- 61-811-'·42-1I - 5-3 1- -I- -7,551 1. S5-l 5521ïQ,04s