Atio VII SESIONES Acuerdos dé la ordinaria de l.n convocatoria de 25 de octubre Prcsidcucia: Excmo. Sr. Alcalde, D . :\nto­ y de terreno para la calle de Cortes de D. Gas­ uio .Martínez Domingo. par Rosés, aulorizada en II de mayo último por el notario D. l\Ielchor Canal. (Aprobado.) lluslJ·cs scliorcs Concejales usisleutes: Car­ dona, Albiñana, Degollada, Guarro, Gabarrb, Blajot, ~Iarial, dc Rull, Montaner, Iglesias (E.), ÜE SOURE L.\ MER\ Coll, Cirall, Sabater, 'fusell, Puig y Esteve, Xi­ coy, Companys, Blanqué, G-ambús, Kicolau, Cap­ Ik los asuntos dc sobre la mesa se apruebau devila, Carabén, Rumcu, Romo, Vilaseca, Ca­ los siguicnles : rrasco, Santamaría, Maynés, Carví, cle Arquer, Dictamen dc la Comisiím de Abastos, por el 0 fgle~ias (V.), Puig Com11únas, Massot, Jorgc que se a{'Ucrda lo siguientc: 1. El Ayuntamieu­ l6s, Guerra del lo ocasionada un grave perjuicio a los intcreses Vi1taixu, 'J'riu~, Benílez, de Bo públicos si pusicsc la mils pequeiia traba a la li­ !Ho, Bordas y Palau. · bn' actnaci(m dc toclos los que preteucle11 vendcj· pes(·ado frcsco prcscindicnclo dc Jas subastas del 1\Jcrcaclo Central y dc lo~ detallistas ; 0 2. El Ayuu­ DESPACHO OFI CI AL lamicnlo qnierc que la transformaci(m comercial representada por la venta directa de pescado sc Oficio de la Akalclía participando los asuntos rcalice, siquiera sea por vía de ensayo, denlro de informado::; por la Comisií,n de Gob1erno ell junta los 1\len:ados, tt"niendo en cuenta todas las di­ de 2 r del actual, a los cua les ha prestado dicha ficultades que los intcn~ses creados opondrfm a .\kaldía sn aprobaci6n. (Enterado.\ clic ha lransfonnaL'ÍÍm. Si n perjuicio de so meler Otro, dc Sccrelaría, elevando al Cousistorio el a )os llUC\'OS \'Clldedores a la mas r]gurosa ins­ extracto dc los acuerclos tomados en las sesiones JX'CCÍÍll sanitaria y de imponerles cargas finan­ celcbradas duraute el mes de septiembre próxi­ cicras superiores a las que pesan sobre los ven­ mo pasado para remitirlo, preYÍa aprobac1óu, al dedorcs aL·tuales, adoptar{t de anten!ano todas las Excmo. Sr. Cobernador civil de la provincia a mcdidas necesarias para que no resulte una mera fin dc que sc inserte en el BuleI ín Oficial. (En­ ficci{m el ensayo dd 11uevo régimen y, sobre todo, tcrado, aprob{llldosc el extracto de referencia.) sel1alar{t las pcnalidades que hayan de recacr auto­ Otro, de la r\kaldía, participaodo que, para múticamenlc sobre quienes perturben la liber­ evitar los graves perjuicios que podía ocasionar tad dc comercio eu los l\.Jercados cuando se tmle la demora en el pago del impuesto de dercchos clc arlÍL·ulos como el pescado, respecto de los cuales rcales, ordenó que se entregaran a D. Alberto Al­ es indudahlc que la liberiad de comercio ha dc bert las cantidades de r,r21' 9o y 14'20 pcsetas, rcsulta1· altamcntc beneficiosa para el pttblico; importe dc las liquidaciones, sellos y timbres, 3.0 El acuctdo de ensayo del nuevo régimen en cam;ados por las escritura~ dc adquisici6n dc le­ los Jvlcrcndos conlcnclrú una clausula que equival ­ rrcno..<.; dc los Srcs. Fnsté y Pere Arnau, para la ga rt la cOJH.'csi(m del permiso de apertura dc l{ambla dc Sauta Eulal ia, autorizacla en 8 de ticndas solicilada por el Sr. Gmn:ílez Alonso, en mayo dc 1918 por el notaria D. Mariano Ródeuas, cuanlo a clicho scilor u otro cualquiera que intente I • r vcnder pcscado fresco prescindiendo de comisio­ mcntc los os.-upantes de aquéllos veuclr{m obliga­ nistas, tropicce en los ).Jercados con la mas pc­ dos a entregar ~:opi a al director.= f) Los permisos. qucña dificultad. Se autoriza al Sr. _\lcalde para se \.·oncedcn por dnrante el beneplacito del Ayun­ dictar las medidas de orden sanitario corrcspon­ tamíento y sin derecho por parte de los coucesio­ dicntcs al nuevo régimen; 4 .0 De conformidad narios a reclamaciún alguna si por causa dc in­ con las antcriorcs condiciones, en lo sucesivo sc tcrés público n de conveniencia del 1Iunicipio les otorgarún pennisos para la venta de pescado en fucn1 rctirado el permiso. =JJ) En todo lo que no Mcrcados mientras los que lo soliciten se com­ se ot}onga a cstas clausulas los concesiouarios de promelan a cumplir las bases que se les imponen estos puestos sc .someteran a los preceptes del Re­ a conlinuación : I.3 Toda persona que desee te­ glamento dc Mercados, y de un manera especial uer un puesto en Mercados veudra obligada a en lo rcferentc a las defraudaciones de canlidad demostrar, en thminos que no ofrezcan duda ra­ <' calidad en los artículos que expendau. En estos cional, que est{¡ en condiciones de recibir con re­ l·asos, y cuando en un breve plazo reincida el ven­ gulariclad pescado dc cualquier puerto en canti­ dedor en fallas dc esa naturaleza, le serú. rctirado dades importanlcs, cuya cuantla apreciara la Al­ s i11 contcmplaciones e l penniso, sin perjuicio dc caldín. No tendnín derecho a formular esta soli­ la pérdida de dichos arlículos o multa correspot1- cítnd quienes tcngan puesto en el 1Iercado Cen­ tlienie. 3·" Si por causas ajenas a la voluntacl dc tral de pest·ado personalmcnte o por perso11a uni­ ks conces íonarios los puestos no pudieran estar da por cstredtos vínculos de parentesco o de in­ ahit·rlos al público dlll·ante el mínimum de tres tcrcscs ~:omcrciales. 2.~ Los que cumplan aquel mescs, a contar dcsde el día de la aperiura, se requisi to previo podr:ín sol icitar la concesiún dc les dcvolvcran k•s derechos de entrada descontan­ pcrmiso para ,·ender pescado en los ~lercados que dr el 10 por 1,ooo. 4·a Por la Coruisiún de Abas­ dcseeu mientras se comprometan a cumplír las tos sc fijaran las reglas oportunas con objeto rlc <)bligacioncs siguientes: a) Abonar como derecho imponer autom{tticamente las peualidades a que dc entrada, por cada puesto, la cantídad de. pe­ hace rcfercncia el expresado extremo 0 2. • (Se sctas 9,ooo en el :\Jercado de San José; 6,ooo pe­ aprucba con una enmienda subscrita por el ilus­ sctas, en el de San Antonio; 4,000 pesetas, en el tre ~r. ~antamaría, interesando : Que el tercer dc la Concepriúu ; 3,ooo pesetas, en el de la Li­ extremo del dictamen quede redactado en la si­ bcrlad y .Abacería Central; 2,500 pesetas, en el guicnte fnrma : uEl presente acuerdo serft sfJio del Porvenir ; 2,ooo pesetas, eu el de Sauta Ca­ ccmo vía dc ensayo, pero si fracasase dicho régi­ talina ; I ,.c;oo pesetas, en los de Sans, Borne, men de ycnta dcntro de los i\lercados, la Comi­ Hoslafranchs, Unión, Barceloneta y Clot; y pc­ sifm dc .. .\bastos elevara a la aprobaci{m del Ayun­ sctas r,ooo, en los de Horta, San Audrés, Sagre­ tamiento el correspondiente dictamen para aulo­ ra y Sau n subscrita dcbcrún reunir aquéllos y, especialmente, los de por el lllisnw Sr. Santamarí.a, que dice ast : ÇJue cadtctcr hig iéniro. Dichos puestos no poclr(ln sc :1üada una quinta basc gue diga: «Los con­ ahril'se ·al público hasta que por la Comisif>n dc c(·sic)uarios dc estos permisos vendran obligados Ab:1stos se acucrdc la oportuna autorizarión ) sea a cn tn:gar a la Comisi(m de Abastos UJfa tarifa saucionada pt.r la Alcaldía después de un minu­ . Jenaro Eroles Rodríguez del que abonen las mesas de su clase en el ~lt:r­ en el cargo de secrclario de Tenencia, y resultau­ cado donclc cxpendan, :r no poòr{m poner reparo dolc computables mf1s de treinta v cinco afios de a que sc les aumente este arbitrio, en la corres­ scn•it•ios, sc 1~ abona el haber pasivo anual de pPndicnt<: proporci<'m, cuando el Avuntamíento .¡,320 pesetas, equivaleute a las cuatro quintas estime procedente variar esta clasificaciótt tribu­ partes del haber que en la actualidad percibc ; y taria. = d) Los concesionarios de los indicaclos 2. 0 Se faculta a la Alcaldía para fijar la fecha en pucstos clebcrún someterse a la inspecc16n sani­ qu~ empezara a regir el acuerdo que precedc, fe­ taria que halmí de llevarse a cabo frecuentemente cha que debera ser anterior al 1.0 de noviembrc por el Cuerpo dc \~eterinaria 1\Iunicipal para prúximo. probar si cu los puestos se mantienen toda.s, ab­ Dos, dc la misma Comisión, por el que se ju­ solutamentc loclas, las condiciones higíénicas y bila al matarifc D. 'I'omas l\íanich G~balda con si lo..o:; arlículos qlte en ellos se expenden se hallan el hahcr pasivo anual de 1,642'50 pesetas; y 2.0 en estaclo dc ser destinados al consumo público Sc faculla a la Alcaldía, etc. ; y a D. Francisco con toda dase de garantías de sa1ubridad. - e) Hallcsler Ribes, al cual, por serle computables En toclos los puestos de esta clase deb.erú estar lrcinln. y cinco años de servicios, se le abona el cm1stantcmente cxpucsta a la vista del público v haher pasivo anual dc 2,044 peseta,s, equivale11te c1~ caradcres bicu visibles, nota de los precios J;l {~­ a los cualro quintos del haber que en la actua­ xlmos de lodas las clascs de pescado, y cliaria- lidad pcrcihc; y 2 .0 Se faculta a la Alcaldía, clc. ..... • . . . . . . . . 826 (Estos dos dictamcncs :-.t! aprueban co11 la si­ jubila al agenlc dc Arbitrios I>. Pedro Cuní Cos­ guienle ..adiciún, subscrita por los ílustrcs seiw­ ta c011 el haber pasivo anual de r,642'5o pese­ rcs Coll , Palau, Puig y Esteve, Romo, Vi!al':c­ tas; y 2." Se faculta a ln Alcaldia, etc. ca v Blanqué, en substi luriún del e:xtt·emo se­ Otro, de la misma Comisi6n, por el qnc se guñdo de los dictúnu.!ncs relativos a Ja jubi la­ jubila al· agenle de !\rbilrios I>. Jsidorv ~oler ciém de los matarifes que sc hallan sobre la mesa : Tous con el haber pasivo anual de r,642'5u pc­ ,, r. • 1'\o exislicndo ningún mata ri fe en la planti­ sctas; y 2.0 Se faculta a la Akaldía, etc. lla prO\risional y siendo no sólo imposible reducir Otro, de la misma Comisión, por el que sc el número de los que estan en activo, sino indis­ jubila al agente de Arbitrios D. Francisco Pala­ pensable aumentar su número para sostener la cios Ruiz con el haber pasivo anual de I ,642'50 normalidad de los servicios, se auloriza a la Al­ pesctas; y 2. 0 Se faculta a la Alcaldía, etc. caldía para aplazar Ja cumplimentación del an­ Otro, de la misma Comisi6n, por el que sc terior acuerdo basta que sc hayan cumplido las jubila al agente de Arbitrios D . José Bartomeu si guien tes condiciones : u) Nombramiento de un Llanas con el haber pasivo anual de I,642'5o número de aprenclices dc 111atarife igual al dc ma­ peselas; y 2 .0 Se fac·ulla a la Alcaldía,· etc. tarifes jubilados, con cargo al remanente de con­ Otro, de la mísma Comisión, por el que se signaci6n del capítulo 3. •, artículo 7." =- b) Haber jubila al agente dc Arbilrios D. Felipe Pereju{m lranscurrido un pcríodo de> actuación de c1 ichos Veciana con el haber pasiYo anual de r,642'5o aprcudices necesario para que, a juicio dc la Al­ peselas; y 2.0 Se faculta a la Alcaldía, etc. caldía, oídos los informes que estime convenien­ Otro, de la misma ComisiC.n, por el qu<.: :;e tes, puedan substituït· a los de categoría supe­ jubila al agente dc Arbitrios D. Pablo llfartorell rior sin detrimento para la regularidad del ser­ Desvens con el haber pasivo anual de 1,642'50 vicio. = 2 . • Transcmïido es te período, la Alcaldia pesetas; y 0 2 . Se facult;"t a la Alcaldía, etc. dara automaticamentc cumplimiento al acuerdo, Otro, de Ja misma Comisión, por el que sc sin que por causa alguna pucda variarsc el habcr jubila al agente de A1·bitrios D. Nicanor Garrido pasivo señalado en el dictamen.) Galan con el haber pal{ivo anual de I,642'5o pc­ Olm, de la misma Com isïón , por el que sc setas; y 2.0 & faculta a la Alcaldía, etc. jubila al mO'.t;O de Maladeros D. Eduardo Puig Otro, de la misma Comisión, por el que sc ión, por el que :-e 1-¡', CC.mcz <.'on el haber pasivo anual de 1,642'50 jubila al agcutc de ArbiLrios D. Santos Cantero pcsclas; y 2." ~e faculta a la Akaldía, etc Flores cou el habcr pasivo anual de 1,642'5o pe­ Otro, de la misma Comísiúu, por el que se sclas; y 2." Se faculta a la Alcaldía, etc. jubila al agcntc dc Arbilrios D. Domingo Villa­ Otro, dc la misma Comisiún, por el que sc eampa Oros co11 el haber pasivo anual de 1 ,642' 50 jubila al agcnle de ;\rbitrios D. "Xicol:ls Barrera pc:sctas ; ~· 2." Se faculta a la Akaldía, etc. Ramfm con el hahcr pasivo anual de 1 ,642'5u pc­ Otro, dc la misma Comisiún, por el que sc sctas; y 2." Sc faculta a la Akalclía, etc. jubila al agcntc de .\rbitrios D. José Romero Pé­ Otro, r pasivo anual de r,642'5o pese­ jubila al agcnte de Arbitrios D. Francisco Bassa tas; y :? ." Sc faculta a la Alcaldia, etc. Diumarc', l'Oil el haber pasivo anual dc 1,642'50 Olro, dc la misma Comisión, por el que se pcsctas; .v 2." Se faculta a la Akaldía, etc. jubila al agente de ,\rbitrios D. Antouio Casull Otro, dc la misma Comisi{m, por el que se Bal~clls con el haber pasiYo anual de I ,642' so pc­ 0 jubila al agcntc de Arbitrios D. 11iguel Bastida sclas; y 2. Se faculta a la Alcaldia) etc. Bastús cou el haber pasivo anual de I,642'so pe­ Otro, de la misma Comisión, por el que sc setas; y 2." Se faculta a la Alcaldía, etc. jubila al agentc dc .\rbitrios D. "Jfa.nuel Holgado Otro, dc la misma Comisión, por el que se \'icentc con el haber pasivo anual de I ,642' so pc­ jubila al agente de Arbitrios don Francisco sctas; y 2." Sc faculta a la Alcaldia, etc. Sodas Aulestia con el haber pasivo anual de Otro, de la misma Comisión, por el que se r,642'5o pesctas; y 2.• Se faculta a la .A.lcaldía, jubila al agentc dc .Arbitrios D. Timoteo Llamas ctcétera. C:tmpos con el haber pasivo anual cle 1,642'50 Otro, de la misma Comisión, por el que se pcselas; y 2.0 Se faculta a la Akaldía, etc. jubila al agenlc de Arbitrios D. Francisco Forés Olro, dc la misma Comisión, por el que sc Va.qué con el haber pasivo anual de r,642'50 pe- jubila al agenle de Arbitrios D. Manuel Nfonta­ sclas; y 2." Se faculta a la AlcaldíaJ etc. ' iia Conzalez con el haber pasivo anual de r,642'5o Otm, de la misma Comisión, por el que sc pcsctas; y 2. 0 Se faculta a la Alcaldía, etc. jubila al ngenle de Arbitrios D. Pedro A1timir Otro, de la misma Comisi6n, por el que se Espm·z c011 el ha.bet pasivo anual de I ,642'so' pc­ jubila al agente de Arbitt-ios D. Juan Ripoll ¡.¡elas; y 2.0 Se faculta a la Alcaldía, etc. Mnynb con el haber pasivo anual de 1,64 2' so pc­ Otro, de la 111isma. Comisión, por el que se l'lC.las; y 2 .0 Se faculta a la Alcaldía, etc. jubila :tl agcule de Arbitriós D. Francisco Alba- Otro, de la misma Comisi6n, por el que sc I t I I I O I I I I I I I I I I I I 828 • .J>.~ GACE'l'A :\iUNICIPAL DE BARCELONA jubila ni ag<>nl<> dc 1\rbitrios D. Ginés l1aloma­ Cran con l'I haber pasi,•o anual de r,642'so pe­ res Gont.alez con el haber pasíyo anual de r ,64 2' so sctas ; y ::! ." Se fnculta a la -\lcaldía, etc. pesetas; y :?.n Sc faculta a la Akaldía, etc. Otro, ck Ja mi.sma Comisión, por el que se Otn>, dc la misma Comísí{on, por el que sc jubila al ageulc dc .\rbitrios D. fA)renzo Rodrí­ jubila al agcnle de Arbitrios D. José Kavarro guez Rodríguez con el haber pasiYo anual de pe­ .Monsó con el haber pasivc anual de r,642'so pe­ setas r,ó,¡z'so ; y 2.• Se faculta a la Akaldía, etc. setas; y 0 2. Se faculta a la AJcaldía, etc. Otro, dc la misma Comisifm, por el que se Olro, de la misma Comisión, por el que se jubila al agcntc dc Arbitrios D. Domingo Em­ jubila al subinspector de I_mpuestos D. Francis­ buena Otongc con el haber pasi,·o anual de pese­ co I.Jorcns Marcaró con el haber pasivo anual de las r ,642' so ; y 2." Sc faculta a la Alcaldía, etc. 0 1 ,642'50 pesctas; y 2. Se faculta a la Alcaldía, Olto, dc la misma Comisión, por el que sc etcélcra. jubila al agcntc dc J\rbitrios D. Ramém Borr:ls Olro, ctas. 2." Se faculta a la Alcaldía, etc. Otro, por el que, accediendo a lo solicitado Otro, dc la misma Comjsi6n, por el que se por D. ?~Iiguel BatTa Delcor, por hallarse inhabil jubila al agente dc Arbitrios D. Ricardo :-\za Pa­ para prc~>lar servicio, se le jubila en su cargo de lencia <:On el haber pasivo anual de I ,642' so pe­ aforador de r." y, result{mdole computables sctas; y 2.n ~e faculta a la Alcaldía, etc. treinta \' cinco aiios de servicios, se le abona el Otro, cle la misma Con1isiún, por el que se halx:r pitsivo anual dc 3,060 pesetas, equivalente jubila al agente dc Arbitrios D. Tomas Fonolc­ a los cuatm quintos del habcr que en la actuali­ rras Coll con el haber pasiYo anual dc I ,6,p' so cl:ul percibc. pesetas; y 2.n Sc faculta a la Alcaldía, etc. Olm, por el que, acrediendo a lo solicilado Olro, dt• la misma Comisi{m, por el que sc po1· el intcn:sa l 'Olt el habcr pas i vo a nua 1 de pese­ bmw D. Pc~lro 0116 " Esteve con el habcr pa.si­ tas J,6tp' so; .v ~ - · Se faculta a la Alcaldía , ell'. vo an ua l dc r,ó42'5o.pesetas. Olm, dc la misma Comisión, por el que Re Olro, por el q11e sc jubila al au..x.iliar de Te­ jn hil a al agenlc: el e Arbitrio s D. J\fam1el Coma s nencia D. l\Jannel clc Casals Rbura, por hallarse ~· . . . . . . 829 GACHTA MUNICIPAL DE BARCELONA físicamcnle imposibilitado para prestar servicio, iloras Roqué, Paituví y Rigol, y, en atención a y, resultandole computables treinta años de scr­ :-<:r las nombradas las que tienen los primeros vicios, s<. le abona el baber pasivo anual de pe­ números en el escalafón de su clase, percibien­ setas 2,625, cquivalente a los tres cuartos del clo los haberes a partir de la fecha en que cada habcr que cu la actualidad percibe. ·una ha tenido encomendada por la Superioridad Otro, para que se incoe el oportuno e.~pedien­ las tareas de substitución de una numeraria, a tc dc jubilacióu que solicita D. Luis Sagarra saber: la Sra. Gargallo, desde 29 de enero; la Campmany, oficial I.0 del ?\egociado de Impues­ Sra. Rodfm, desde 6 de febrero, y la Sra. Ca­ tos, por hallarse imposibilitado para continuar sals, de::;de 7 de abril de este año. preslaudo sus servicios, a cuyo efecto se ordena Otro, por el que se concede al Asilo de Her­ a la J cfatura del Cuerpo .Médico :Municipal de­ manilas de los Pobres de la calle de Borrell una signe dos fncultativos uwnerarios de dicho Cuer­ subvcución de 3,000 pesetas, con la cual pueda11 po para que informen respecto al estado de salud reponer el depósito de paja y alfalfa y clemas ne­ del solicilant.c. ccsario para el mantenimiento de las vacas c¡üe Otro, para que sc incoe el oporluno expediente suministt·an la leche que necesitan los e11fermos dc jubilac:i6tt que solicita D. Andrés Callar Najar, asilados y que ¡·ccientemente fué destn1ído por escribiel1te, por hallarse imposib.ilitado para con­ un incendio. tinuar prestando sus servicios, a cuyo efect.o se Otro, por el que se encòmienda a D. Eduar­ ordena a la Jefatura, etc. do Bosch la confección de los impresos del pe­ Ot.ro, para que se incoe el oportuno expediente el id o número 7. 496· del Negociado de Higiene, por dc jubilación que solicita D. Andrés Sarró y Bella la cant.idacl de 217 pesetas. agente de Arbitrios, por hallarse imposibilitado Otro, por el que se encarga a la casa Sa-rret para 1.·ontinuar prestando sus servicios, a cuyo el suministro de ochenta pantalones de dril, co11 cfccto 'it ordena a la Jefatura, etc. destino a los mozos de Dispensario, por la can­ Otro, para que se incoe el oportuno expediente tidad total de 1,128 pesetas. dc jubilaci{m que solicita D. Constautino Pradas Otro, por el que, en virtud de tener ya el Acirón, agente de Arbitrios, por ballarse imposi­ Dr. D. José :\1." Grau conferida, en méritos de bilitado para continuar prestando sus servicios, a uu concurso, la plaza de director del Hospital de ~.·uyo cfecto se ordena a la J efatura, etc. Infecciosos, se le nombra para dicha plaza con Otro, pam que se incoe el oportuno expediente Ja categoría de jcfe de Dispensario y el haber dc jubilación que so1icita D. Rafael Díez y Al­ nnual de 3.400 pesetas. varez, agente de Arbitrios, por hallarse imposi­ Otro, por el que se encomienda al industrial hilitado para conti11Uar prestaudo sus servicios, D. ~Iigm:l Esticlill la c;ncuadernaci6n de ciento a l'll)!O dedo se ordena a la Jefatura, etc. diez tomos de la GACl~TA ÑiU!\IClPAl, para que scan distribuíc los al Excmo. Sr. Alcalde, i lustres Sn.:s. Concejales, Secretaria .Municipal y A rchi­ CO:MISI6N CENTRAL vo dc cste Ayuntamiento, por la cant.idad cle pe­ set.as 990. Dictamen por el que se encomienda a D. José Olro, por el que se autoriza al señor jefc de Sesé el suministro de dos catres, dos colchones b Seccit,n <~ube.n1ativa para que proceda. a ven­ dc:. Jana y clos almohados de laua por la cantidad clrl·, mcd iantc ~uhasta a la llana, las bicicleta s dc 280 pest:las ; y a la casa Sarret, cuatro ftmdas cic desecho clc la r;uardia Municipal. dc almohada, ocho sabanas, cuatro mantas de al­ godém y ocho dc lana por la cantidad total de 6oó pesctas. CO:I\liSióN DE HACIEl\l)A (>lm, aprobando las bases para la acljudica­ ci{.u, por medio de concurso, de un tren de lava­ Didamen por el que se desestima Ja Ítlstan­ do y otras múquinas <:on destino al Hospital dc l'ia dc D. Ramón Aguyé solicitando la anulación rn fen· i osos. del ret·argo del 50 por too :impuesto por haber Otro, por el que, para las cuatt:O plans dc t·m¡x.·zado las obras de Ja calle del Clot, núm. 46, mozo dc Dis¡x:usario con 4' so pe.setas de jornal sin hnbct· obtcnido el correspondiente pcrmiso, en que :-;e hallan vacantes por jubiJacióu de los que enanto las menl'ionadas obras estan en plena eje­ las dcscmpeliaban, se nombra a D. Menna Ca­ cnciún sin haber sido concedido el menl.'ionado , iiameras Jurnet, D. Juan Dalmau Escudé, don penmso. Jaime Bcrnal Benages y D, Candido Trallero Otro, por el que se desestima la instancia de Mata, todos pertcnccientcs a diversas dependen­ D. J. Oliva Mallol soEcitando là anulaci6n de cias dc c::;lc ;\ \'Untamiento. un tal(m con el 50 por roo de recargo impttesto Otro, por el que se nombrau comadronas nu- por haber empezado unas obras en un solar de ·merarias, con el huber anual de 1,200 pesetas, a la Cranvía Meridiana y calle de Padilla sin ha­ l>." Fau;'>lina ( iargallo, lJ." Paula Rod(m y doíia hcr solicitado el penniso, por cuauto ]a peticiún· Josefa Casals en Jas plazas que dèjaron vacan­ del mismo f ué hech a con posteriorid aci a la de. Lcs al pasar al [nstitulo de Tocología y Pue-­ nuncia. ricultura por acuenlo del Ayuntamiento Jas se- Otro, por el que se anula el talón n{ml. 45,315 -~ GACETA ~iUNIClPAL DE BARCELONA de 1919 relalivo al pago del arbitrio sobre aper­ durante los nH~se-: de fehrero y marzo del conien­ tura de establecimienlos por el que la casa Eduar­ tl' a iío. do K. L. Earlc liene en la calle de Ludo,·ico Pío, Otro, por el que se accecle a la petición de número ï. por cuanlo el mencionado arbitrio ful'· D. Pcdro LatTaiíaga, propietario de 1a casa nú­ :;alisfecho en 1917 por la razón social Earlc, mero S dc la calle de Sau Pedro, en Ja que so­ Bourne y C", antecesora <~e la recurrente, reinle­ licita aprovechar la mayor elevación de una plu­ grúndole el depósito de 70 pesetas constituído en ma dc agua del manantial de 1Ioucada de que la .\gcncia Ejecutiva para responder del pago. consta dolada dicha finca, mediante que para ello Otro, para que se aclquieran con destino a la se atenga al pago del eanon y demas derechos Administraci6n de Impuestos y Rentas (Trac­ que s~:: fijan en el informe del ingeniero jefe de eión Urbana), mil trescientas treiuta y dos pla­ la Sccci6n 6." de Urban1zacióu .r Obras de u de cas para :tutomúviles, ampliaci6n cle1 modelo eo­ agosto último, y a la ve-L. al cumplimiento de las rrienlc, numeradas del 3,333 al 4,664, adjudícan­ cond ie io nes 2. A a la 6.", ambas indus i ve, del pro­ close el servic iè> n la casa 1~omeu y Moratilla por pi o informe; y 2 .0 Qnc se verifique previamenlc, la canlidad de 1,992 pesetas. n nombre del recurre11te D. Pedro Larrañaga y O tro, pam que sea baja, a contar desde r." de su esposa D." Elvira Serra y Forcadà, la ins­ de encro dc 1919, el automúvi1 B-1816, y anula­ aipciún cic la referida pluma de agua de Mon­ dos los cm·gos extendidos con poster1oridad a cada que pe1·tcnecib a D. José Serra y Font, me­ clicha fceha a nombre de D. Rafael Folch y Cap­ clianlc el pago cle la cantidad de 120 pesetas por devila por el concepto de impu_esto y arbitrio cc­ el al'lo succsorio ocmriclo en el año r919 con mo­ rrespondientc al citado carruaje, reclamandole al tivo del fallecimiento de D. J acint o Eusebi o Se­ efecl(> los que obren en poder de ]a Agencia Eje­ rra y Font, y Ja de 85' so pesetas por 1a venta cutiva. de los <:inco séptimos de la propiedad de dicha Cineo, eucargando: a D. Pedro Bofarull, por pluma dc agt1a otorgada a favor del peticionaria 1,796 pcsetas, el suministro de varios libros que y dc s u mencionada esposa . se delallan en el pedido n(tmero 8,441 del :Xe­ Otro, por el que, accediendo a la peticiún for­ gociado dc ,\rbi tr'Ïos indirectos de la Adminis­ mulada por D. José Xassas, en_su calidad de pre­ lraci{m de lmpuestos y Rentas; a D. Eduardo sident<: dc la Asociación de Propietarios de la Bosch, por 1,814 pesetas, el suministro de los barriada cle Santa Eulalia de \~ilapiscina, se impresos que sc detallan en el pedido núm. 8,440 acuerda verificar el traslado al otro lado del Paseo del mismo Ncgociado; a D. F. Gavila Ballester, dc :\!aragall de la fuente pública situada actun1- por 494 pcsetas, el suruiHistro de las 6,ooo hojas mente frenle al núm. 29 del indi<:ado paseo, cuyos para el Padr6n de c~dulas; a D. Eduardo Bosch, trabajos se llcvarím a cabo bajo la inspecciún del • por 1,486 pesetas, el stuninistro de los impresos ingcniem jcfe de la Sccciún 6." de Urbanizaci6n que se detallau en el pedid o número 7,185 del y Obms, quicn sClialara su emplazamiento defi­ Negociada cle Arbilrios de la Administraci6n de nitiva, corrienclo los gastos de dicho traslado, que Tm puestos y Ren tas ; y al mismo industrial, por sc calculan en 350 pesetas, de cuenta de D. Fran­ 2I7 pcsetas, el suministr'o de los jmp1·esos que cisco dc P. Segura, propietario. de las casas nú­ sc detallau en el pec'l ido 11úmero 7,184 del mismo meros 25, 27 y 29 de la citada calle- del Paseo Negociada. de Maragall, que a eUo se ha obligado. Otro, para que, por una sola vez, sea abonada Otro, por el que, en méritos de las preven­ a los cmpleados de la Junta de Fomento y Mejo­ eiones acordadas por virtud del acuerdo d~ 7 dc ra de Habitadones Baratas de Barcelona, con­ junio del corriente alio, y como resoluei6n de las tinuados en la rclación adjunta al dictamen, Ulla dificultades Ot-iginadas respecto a las condiciones rctribncióu correspondiente a dos mensualidades del carb6n suministrado en cantidad de r5,440 del sucldo que la nombrada Junta les tiene asig­ kilogramos para el servicio de la calefacciún cen­ nado; y 2. 0 Que se recuerda al señor presidente tral dc la Casa Consistorial, se ·asigna a dieho dc la Junta aludida que el Ayuntamiento tiene carbún, en vi1i.ud del informe técnico correspon­ consignado en el Presupuesto vig;ente la canti­ diente, el precio dc 120 pesetas la tonelada, y, en daci de 5,000 pesetas como subveneión a la mis­ sn cons.ecucncia, se aprueba la cuenta del indica­ ma, sin que pueda, por tanto, ser a su cargo do D. Antonio Farriols, de importe 15,933'60 pe­ mayor cantidad de gasto de la presupuestada. sctas, que representau los 15.440 kilogramos de antracita para la calefacción, al precio unitario de 190 pesetas la tonelada. COMISióN DE F01IEKTO Otro, poniendo a disposici6u de la Alcaldía un crédito de 2,ooo pesetas para el pago dc jor­ Dictamen por el que se reconoce, para su pago nales clevcngaclos por los obreros empleados en en tiempo oportuno, a favor de la Compailín. Cen­ lo,c; trabajos dc tonservaci6n de Parques, abontln­ tral dc alumbrado por gas Leb6n y C." los cré­ closc nqnéllos medianle (¡¡·denes semanales de la dito.c; , de importe 13,86r' 43 y n,290' 40 pesetas, t\ !calella y scgún relac-iones que formaliznra la re~pel'tivame11te; con las reducciones acordaclas Di rccci{nt faC'ultnti va. en Consistori o de I." de seplicmbre ültimo, re­ Otro, por el que, atendiendo a las fundaclas bli vos al scrvicio de alumbrado pública por gns rav.oncs cxpuestas por D. Francisco .Marim(m, GACETA ~rUNICIPA L De BARCELONA conccsionario del concurso para el suminislro de ducir las rcclamaciones que estimen pertinentes personal para los trabajos de arreglo de parques cuantos se consideren con mejor derecho a la ad­ municipale.s, y en vista de lo informado por el quisición de la misma; 4. 0 Que, transcurrido arquitecto director de Parques públicos y Arbola­ d plazo de treinta días sin que se haya fonnula­ do con motivo dc las reclamaciones del personal do redamaciéln alguna, ingrese el Sr. Cusell el dcstinado al arreglo del Parque de La Budallera, importe dc la parceJa en las Arcas ~Itmicipa­ compucsto de un obrero mampostero y tres peo­ les ; y 5. u Se da por decaído a D. Jac into Balles­ nes, se entiende modificado el cuadro de precios té y Plana del derecho que ejercitaba como co­ de jornales que rige para los ex:presados trabajos, lindante a la adquisición de dicha parceJa en abon{mdose, en consecuencia, a aquéllos, a ¡mrtir virtud de la renuncia de dicho señor COJJsignada de la instancia de 20 de septiembre último, los en t•ompareccncia del día 15 de los corrientcs. hahercs con arreglo a la tarifa sigujente : el obre­ ro mampostero percibirú el jornal de t.rabajo a raztm dc 9 pe.sctas uno, y los tres peones a razún COMTSióN DE ABASTOS dc Wso pcsctas cada uno cle ellos. Otro, por el que se aprueba el acta y planos Tres cl ict.úmcncs encat·ganclo: a la casa Su­ del dcslinde de un terreno emplazado en la Ca­ ccsorcs dc i\nclrés A. Bis y C.", por la cantidad rretera dc Casa Antúnez con la expresacla carre­ de 170 pcsetas, el suministro de una manguera tera y un camino público y en cuyo terreno so­ completa, con los accesorios detallados en su nota licita pcnniso para constmir una estación trans­ dc prccios, con destino al Mercado de Sans; a don fonnadora la Compañía Barcelonesa de Electri­ Joaquín Csito Franco. par de zapatos, con destino dichas prendas al Otro, por el que se desestiman las peticiones personal de ~Iataderos ; y a la casa \ïcente Fe­ de D. Jacinto Estrany para que se ]e conceda una rrer y c.•, por la cautidad de 283 pesetas, el sn­ parceJa proccdcnte del cambio de alineaciones de ministro de cuatro jeringillas de iuyecciones de la calle del Hostal (San Andrés), subastada sin 200 gramos, con doce agujas de Veterinaria, postot· en I.ú dc marzo de 1917; acordandose así. cuatro litros de salicitato de metilo y envases, y ya que el Sr. Estrany no acepta las condiciones doce I i tros de alcohol cfesuaturafu..ado, con enva­ propucstas por la oficina facultativa y pretende ses, para el servicio de inutilizaci6n de animales que sc lc autoricen obras de consolidaci6n en el destinados al muladar. imnueble de su propiedad lindante con la parce­ Otro, por el que, previo el pago de 100 pese­ Ja y en la parle del mismo afectado por las ali- tas en conceplo de derechos de permiso, se con­ 11eaciones dc la calle de San Andrés. ccde a D."' Dolares Parera Magret el traspaso a Otro, para que se incoe e:s:pediente de sobran­ su favor del puesto número 65 del Mercado de tc dc vía pública y vacante de paso de aguas de la Barceloneta, destinado a la venta de mariscos, la parceJa procedentc del camino 'r01-rentc de del que era conccsionaria sn hoy difunta madre San Cugat, dc 38 metros cuadrados so decíme­ D."' Rosa .Wiagret Pantinat; y 2 .0 Que durante tros cuadrados, eqillvaleute a 1,019 palmos cua­ la menor edad dc la adjudicataria sea su berma­ clrados 29 céntimos de palmo cuadrado; lindante na D." María responsable de cuantos actos se co­ al Norte cou propiedad de D. Jacinto Ballesté; metan por aquélla durante la regencia del pues­ al Es te con D. • Emili a Cabré y Estad e ; al Sud to dc rcfcrencia. con la finca de D. Peclro Cusell ; y al Oeste con Tres, aprobando para su pago las siguientes terrena del mismo cauce propiedad- del Sr. Cu­ cuentas : una, de D. Miguel \'ïlla Coll, de 42'65 sell, siendo su valor el de 2,036'59 pesetas, al pesetas, por el sumirustro de varios efectos de precio unitario de 52' 49 pesetas metro cuadrado, escritorio para la Dirección del Mercado del Bor­ o sca a 2 pesetas palmo, todo e1lo según el infor­ nc; otra, de D. Juan Babot, ingeniero fiel con­ me valoraciún emitido en 2 de los corrientes por traste de la demarcaciúu Oeste de esta ci uclad, ~:1 scíior arquitecta jefe de la Sección r." dc rr­ dc óo.¡'ro pesetas, por derechos de aforaci6n de hanizaci{,n y Obras, cuyo informe sc aprueba ; las b{1sculas, balanzas y pesas pertenecientes al 2." Que sc anuncie en el 13olelfll Oficial cle la pro­ Ayuntamicnto, existentes en los :Mercados de vitwia, por el tém1ino dc ti·cinta días, la incoaciún Sans, Hostafranchs, San Antonio y San José, en­ de dicho t•xpccliente para que, llegando a cono­ davnclns en dieha demarcación ; y otra, de don cimi~.:nto dc cuantos pudiera afectarles, en el mis­ Aleja ncl ro e. A cu iia I i ngeniero fi el contraste de mo l~nnino pueclan formular las reclamaciones la clcmarcacitm Estc de esta ciudad, de 884'rs pe­ que t•slimcn pcrlincntcs; 3.0 QtJc se anuncie, asi­ "ctas, po¡· los derechos dc aforación de las pesas, mismo la pclicif.n del Sr. Cusell para que se lc mcdidas y aparatbs de pesar propiedad del Ayun­ cnajcne dicha parccla, hacienclo extensivo a tal lamicnto y c¡nc se: usan en los Mercados de San objeto el ediclo y término a que se¡efiere el apar­ 1\nclrt-s, TJni{m, Barceloneta, Central del Pe;:;ca­ tado anterior, dentro de cuyo plazo podrún de- clo, Clot, Sagrera y Borne, enclavados en dic ha . . . . . . . . . . . . . . . 832 GACETA i\fUNICIPAL DE BARCELONA den1an:aciún, correspondiente al ejercicio de I920- tas para que sc proceda a la construcción del nuc\'0 I92L departamento destinado a taller de reparación dc Otro, por el que, accediendo a lo solicitado m{lquinas en el solar comprendido entre las ca­ por D. Ci! Piret Mas, en nombre propio y en el lles de .:\apoles, Sicília y Paseo de Pujadas. de los Sres. D. Luis Delcor, D. José Duran y Otro, por el que se pone a disposicióu del D. Buen.a"·cntura Clavería, se les autoriza para Excmo. Sr. 1\lcalde la cantidad de 2,ooo pesetas cjerccr la industria de abastecedores en los Ma­ para que, por el jefe de la División de Servicios tadcros de esta ciudad y sacrificar en ellos, con­ viales, se adquieran los materiales necesarios para juntamcnle .r a solas, un promedio diario de cinco la urbanizaci6n dc las calles de Marina e In­ ccrdos, por haber constituído en la Caja Munici­ dustria. pal el dcpúsilo de r,ooo pesetas que determina Otro, por el que, accediendo a lo solicitado el acuerdo consistorial de 5 de junio de 191~ y por D.• Joaquina T'aya y otros, D. Carlos Ca­ sin pcrjuicio del cutnplimiento estricto de las an­ sades, D. Luis Soldevila, D." Ana 1Iaxenchs, tcriorc::; obligacioncs scftaladas en el vigente Re­ D ... Conccpción Balet, D. Enrique Batlló, dofta glamento del Ramo. 'Carmcn Casals, D." Concepción Dansa, D. Ma" Otro, poniendo a disposición del Excmo. se­ nue! Fages, D ... Mada .Niontse;rrat Casanovas, iïor Alcalde la cautidad de 2,ooo pesetas para D."' 1.Jatildc Soler, D. Jerónimo Roura, D." Ma­ que, d{mdose cumplimiento a lo que dispone la ría M. Amell, D." Ramona Pont y otra, desdc el Lcy de protecci6n a la industria nacional, y bajo ejercicio próximo 1921-22 se qtorga la baja del re­ ln din:cciúu e inspccción del señor arquitecta jefe carga municipal extraordinario del 4 por roo que de la Secci6n de Edificios y Oruato públicos, se han venido satisfaciendo las fincas números 144 proccda a la rcalización de las obras preliminares de la calle dc Tamarit, 283 de la de 11allorca, 24 dc habilitación provisional de una de las naves del Paseo de San Juan, 2 de la calle de Lauria, destinadas a matanza de cerdos para la matanza 192 de la de Borrell, 75 del ~asoo de Gracia, 75 dc bucy en el 1Iatadero General. de la calle dc Aribau, 47 de la de Caspe, 195 de Olro, para que, accediendo a lo solicitado por la de Aragém, 372 de la de Cortes, 77 de la dc D. Juan Soler y D. Joaquín Bas, abastecedores Aribau, 9 de la de Balmes, 265 de la de \'alen­ de gauado ]anar y cabrí~ del 11atadero de San cia, IS de la de Yiladomat, y 196 de la de Con­ Ma~·tín, y de conformidad con lo informado por sejo de Ciento, que figuran inscritas en el Re­ el scñor arquitecta jcfe de la Sección de Edifi.cios gistro fiscal a nombre de los interesados, y que y Ornalo públicos, se abone a dichos señores la se comunique estc acuerdo a la Delegación de Ha­ cantidad lola! de 1,727 pesetas por el importe cienda para que proceda a anotar dichas bajas en de las obras de ampliación de una uave del Ma­ los docwncntos correspondientes a fin de que sur­ ladcro antes mencionado que los mismos adelan­ tan las mismas sus efectos a partir del citado ejer­ taron por existir consignación adecuada al cicio prúximo; y 2.0 110 A los efectos procedentes sc c(cclo Cll Ja época de Sll realización. acepta la cesión o renuncia que a favor del Ayun­ Otro, poniendo a disposición del Excmo. se­ tamiento hacen los iuteresados de la mayor can­ iior Alcalde la canticlad de 2,ooo pesetas para tidad que hayan satisfecho durante el plazo que que, bajo la dirección de la Inspección Industrial, cxccdà dc los veinticinco años, durante el cual sc procecla a la instalación_ de un depósito de agua podían gravarse las fincas con tal recargo cou en el Matadero de San Martíu y a la realizaci6n sujeci(m a la 1egis1ación de Ensanche. dc los trabajos que sean necesarios a fin dc que Otro, poniendo a disposición del Excmo. se­ los servicios de limpicza y sanitarioo queden de­ ñor Akaldc la cantidad de 2,000 ptas. para que, bidamcntc atcndidos. por el director de Parques públicos y Arbolado, se inviertan en la conservación de los jardines dc las plazas de Ensanche. C01llSIO:N DE E1\SAKCHE Otro, por el que, hajo el presupuesto de pc­ sctas 1,320, se encarga a D. Lorenzo :Jiir la con­ Dictamen por el que sc aprucban los pianos fecci6n y suministro dc doce trajes de iuvierno relativos al cdificio que D. Eduardo ?\Iusté trata para los \·igilantes de parques de ).Iontjuich. de t:onslruir en un solar de las calles de Argüe­ Otro, por el que se declara jubilado al ayu­ llcs (l~ranvía Diagonal) y Córcega, por estar dantc del Xegociado de Contribuciones de la Sec­ compreudiclo:;: ~n las prescripciones del artículo ciem de Ensanche D. José Pla y Costa con el ha­ 184 dc las Orctenanzas 1Iunicipales, en relación ber anual de 2,790 pesetas, equivalente a las tres l'Oli el 183, y en cousonancia con la- e:.:~presada de­ quinlas partes del haber anual que percibe en la claración, se otorga al Sr. 1fusté el permiso para adualidad, por serie computables veinticinco años dcduar las obras grafiadas en dichos pianos, su­ de scrvicio; y 2.0 Se faculta a la Alcaldía para jctandose a las condiciones fijadas por la Secci6n fijar la fecha en que clebera regir el acuerclo que facultativa. prcccde, la cua! dcbera ser anterior al I.0 de no­ Olro, por el que, para dejar libre el solar del viembre prúximo. Sal6n el e San J mtn en donde debe i11talarse un Otro, por el que se jubila al au.-xiliar de la edificio escolar, sc pone a disposición del E.xce­ Sección de Ensanche D. Valentín Lacort y Buil lenlísimo Sr. Alcalde b cantidad de 2,ooo pese- con el haber pasivo anual de 3,300 pesetas, equi- S33 · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA \'alente a las tres cuartas partes del haber anual ordinario corrcspondiente a los meses de julio y que pen:ibc en la adualidad, por serle computa­ agosto ítltimos, acordada en Consistorio de 12 de bles trcinta alios dc servicios ; y 2.0 Se faculta a julio último, que se concedí(, a su difunta padre la Akaldía, etc. · el pcún de la Brigada de limpieza y riegos don Otro, por el que sc jubila al escribiente de la Antonio ~!elet. ~ccci{,n dc Ensanche D. José Prat Tomé con el Otro, por el que, mediante D. Ignacio Mas habcr pa!-iivo anual de 1,8¡5 pesetas, equivalente satisfaga la cantidad fijada por el director de a las tres cuartas partes del haber anual que en Parques públicos y Arbolado, se ordena a este la adualídad percibe, por serle computables trein­ facultativa que disponga el ü-asplante del !'u·bol ta y dos aüos de scrvicios ; y 0 2. Se faculta a la existenle frente al edificip señalado con el nú­ Alcalclía, etc. mero '47 5 de la calle de Córcega que imp ide el Otro, por el que se jubila al escribiente de la paso de carruajes a través de la acera, cuyos tra­ Sccci6n dc Ensanche D. Agapito Elías Barnés bajos dcbcran realizarse en la época oportuna, con el haber pasivo anual de 1,9ro'6r pesetas, o sea en el mes de noviembre pró:x.imo; y 2." Se equimlcnlc a las tres quintas partes del haber otorga al mencionada Sr. Mas el permiso para anual que percibe en la actualidad, por serle com­ construir un vado frente al propio edificio cuando putables vcinticinco ailos de servicios; y 2.0 Se se ha.ra lrasplanlado el arbol de refeJ:encia, pte­ faculta a la Alcalclía, etc. vio el pago de los derechos correspondientes y Otro, por el que se jubila al ce1ador de la mediantc el cumplimiento de las condiciones Secci6n de Ensanche D. Femando Tintoré Mo­ facullativas. lins con el haber pasivo anual de Iygro'6r pese­ Otro, por el que, mediante D. Emilio Batet tas, equivalent<: a las tres quintas partes del ha­ satisfaga la cantidad fi.jada por_ el director de ber anual que en la actualidad percibe, por serle Parques públicos y Arbolado, se ordena a este computables veintiséis años de servicios; y 2.0 facultativa que disponga el trasplante del arbol ~e faculta a la Alcaldía, etc. existenle frente al edificio señalado con los nú­ Otro, por el que se jubila al escribiente de meros 131 y 133 de la calle. de Rocafort que im­ brigadas de Ensanche D. Joaquín Puigdollers pide, etc. Juúrcz con el haber pasivo anual de r,642'5o pe­ Otro, por el que, mediante D. Emilio Batet seta~; y 2. 0 Sc faculta a la Alcaldía, etc. satisfaga la cantidad fijada por el director de Otro, por el que se jubila al cabo de guarda­ Parques públicos y Arbolado, se ordena a este paseos dc Ensanchc D. Sime6n Ram6n Lisbona facultativa que disponga el trasplante del arbol con el habcr pasivo anual de r,8g8 pesetas, equi­ existente frcnte al edific-io seiialado con los nít­ valente a las cuatro quintas partes del haber anual meros 94 y 96 de la calle de Entenza que impi­ que "en la actualidad percibe, por serle computa­ de,. etc. bles treinla y cinco años de servicios; y 2.0 Se Olro, por el que, mediante D. José M." Roura faculta a la Akaldía, etc. proceda a substituir la trapa de hierro laminada Otro, 1JOr el que se jubila al guardapaseos de que existe en la acera de la. casa número 47 del Ensanchc D. Juan Guiiión Bayo con el haber pa­ Paseo dc San J uan, que imp ide la construct::ión sivo anual dc r,642'50 pesetas; y 2.• Se faculta cle un vado, cuya trapa da acceso a una galería a la Alcaldía, etc. dc registro de la alcantarilla, por otra de fundi­ Otro, por el que se jubila al guardapaseos de ción, con su marco con-espondiente de 240 kilo­ Ensanchc D. Ram(m But6 Bru con el haber pa­ gramos de peso, según modelo adoptada por esa sivo anual dc 1,642'50 pesetas; y 2.• Sc faculta Corporación ; cuya operación debení. practicada a la 1\lcaldía, etc. siguiendo las instrucciones que reciba del jef~ de Otro, por el que se completa el acuerdo con­ la Secciém 5·" de Urbanizaci6n y Obras, a quien sistorial dc 14 de enero última concediendo un debcr{t avisar antes de empezar los trabajos, se auxilio extraorclinario de 50 pesetas a los emplea­ concede a dicho Sr. Roura el competente permiso dos y obrcms mllllicipales cuyo baber anual no para construir un vado frente a la citada casa , fuera superior a 3,200 pesetas, e_-..::tendiendo dicho previo el pago dc los derechos correspondientes auxilio cxtraordinario de so pesetas a los indivi­ y mediante el cumplimiento de 1as condiciones fi­ duos dc la Brigada de limpieza :r riegos de En­ jadas por el jefe de la División de Servicios via­ sanche D. José Elías y D. Ricardo Arias que les dc Ensancbe. prestau servicio en la Pagaduría de brigadas que, Otro, por el que, salvo el derecho de propie­ aún siendo su haber anual no superior a 3,200 dad y sin perjuicio de _tercera, se concede a clon pcsctas, fneron no obstante excluídos de aquel be­ Narciso Casas el competente penniso para cons­ neficio por haber pcrcibido una remuneración por truir dos cnbiertos en el solar números 429 y 431 lrabajos cxtraordinario.c; a partir de 1.0 de agosto de la calle d(! Port, frente a la ig1esia del mismo dc 19r9. nombre, mediante el cumplimiento de las condi­ Olro, para que, accedieudo a lo solicitaclo por ciones facultalivas y con la especial de que dicha D." Salvadora Melet y Pujol, y en virtud dc la re- conccsiém no significa reconocÍlniento de la utba­ 11Ullt'ia que a su fnvor hace su lrermano D. Jaime nizadém en que estara enclavada la obra, rcser­ Melet y Pujol en diligencia cle 18 del. actual, sc vúndosc el Municipio la facultad de estableccr abone a clicha se11ora la parte del auxilio extra- nucvas aliucaciones y rasantes, sm otorgar 111- 834 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA demnización alguna por raz6n de las que exis­ recho funerario sobre dicbas sepulturas, prev10 tiesen exentas de la debida aprobación del Ex­ el pago del precio consignado en tarifa. celentíl'imo 1\yuntamiento, confonne lo dispuesto Otro, para que, por la cantidad total de pe­ en los artículos III y 112 de las Ordenanzas :\Iu­ setas I ,433, se adquieran veintitrés trajes de nicipalcs. pana, compuesto cada uno de pantalé,n, guerrera Otro, por el que, salvo el derecbo de propie­ forrada dc algodón y gorra estilo aleman, para do.d y sin pcrjtlicio de tercero, se concede a don otros tantos vigilautes nocturnes, .r tres trajes de José Palau el correspondiente permíso para cons­ paiio para dos escribieutes y el cbófer, ::r que sc truir un cubierto provisional en un solar de la cncargue el suministro a D. Salvador Casadesús. calle del Marqués del Duero, mediante el cum­ Otro, aprobando para su pago la cuenta dc plimiento de las condiciones facultativas y el de r8 peselas presentada por D. Jaime Roca como las bases aprobacfas por el Excmo. Ayuutamien­ importe de nueve litros de aceite suministrados to en Consistorio èle 27 de mayo de 1902, y en­ a la Aclmiuistraeión del Cementerio del Este. tcncliéndosc que estc permiso se concede a preca­ rio y por durante el beneplacito de ese Municipio y con Ja obligación, por parte del interesado o sus COMTSTóN DE CULTURA dercchohabientcs, de proceder a sn dertibo cuan­ do lc sca onlenado por la Corporaci6n JYlunicipal, Dictamen por el que, babiendo sido concedida veri.ficúndolo las brigadas a costas de dícho inte­ exención de subasta para construir la Escola resado si una vez requerido para ello no lo reali­ Lluís Vives acordada en Consistorio dei dia 16 zase. de noviembrc de 1919, por baber quedado desier­ Otro, por el que se aprueba el acta que se tas las dos efectuadas, se acuerda abrir cou­ acompaüa al dictamen y que, en virtud y como con­ curso a tenor de las bases que se publicau en secuencia de tal aprobación, se-unifiquen tanto para otro lugar de este número, las cuales se aprueban, el Ayuntamicnto como para el contratista las para que, de couformidad con las mismas y sin contratas de !impia, consenración e higienización necesidad dc otro uuevo acuerdo del Ayunta­ de doacas de Interior y Ensancbe, en lo que se miento, se lleven a ejecución los edificios Es­ refiere tan sólo al plazo que en la misma se fija coles Ramón Llull, Lluïsa Cura y 211ilà i Fon­ para denunciar una y otra cuando llegue el ~o­ tanals una vez obtenida la exención de sn­ mento de su tenninación, de modo que el fijado basta ya solicitada, con los tipos de subasta ya cou tal objeto en la de Ensancbe quede substi­ señalados en 19 de noviembre y 3 de diciembre tuído por el fijado cou el mismo objeto para la de 1919, respectivamente, y daudo siempre un de Interior y, por tauto, pueda ser resuelto en pla7.o mínimo dc treinta días para presentar pro­ ambas al mismo tiempo cuanto se reúere a de­ posiciones a contar desde la publicación del anun­ nuncia o prúrroga de las mismas. (Se aprueba tio en los diarios de Batceloua. con las sigu ientes enmiendas : una, subscrita por Otro, por el que se aumeuta en 100 pesclas los Iltres . Sres . Guerra del Río y Giralt, iute­ anuales el alquiler de r,ooo pesetas, también resando : Que la Cpmisión de Eusanche no prb­ auualcs, que se paga por el arriendo del local que poudra al Ayuntamiento resolución alguna refe­ ocupa una Escuda Nacional en la calle de la rente a la revisión de precios siu traer antes o Sagrera, número 179, ya que dicho precio de simulUíneamente a la resolución dei Consistorio arriendo no ha sido aumentado desde el 31 dc di­ una pròpuesta definitiva acerca de la pr6rroga, de­ ciembrc dc 1914 y se balla completamente ajus­ nuncia o unificación del contrato; y otra, subs­ tado al Real decreto de 21 de juuio último sobre crita por los Iltres. Sres. Massot, Iglesias (E.) y alquileres ; acccdiéudose al aumento a partir del Xicoy, para que se acepte la proposición de la día II de este mes . Sociedad Fomento de Obras y Construcciones Otro, para que, en vista de la iustancia pre­ pron:ogando por dos meses e1 plazo de denuncia sentada por D." Dolores Valls y Rosicb, profe­ del contrato o sea basta 3I de diciembre próxi­ sora de las Escuelas l\Iunicipales de Ciegos, Sor­ mo, sin perjuicio de resolver, en sn día, el Ayun­ domudos y Dcficientes, solicitando su jubilación tamieuto acerca de la unifi.cación de los plazos por imposibilidad física de prestar· sus sen'icios, de tenninación de las coutratas de Interior y En- se incoe el oportuno expediente y se designe al sanchc.) • médico asesor higienista de esta Comisión a fin dc que, juntamente con otro facultativo designa­ do por el jefe del Cuerpo :Médico 1funicipal, iu­ COMISióN ESPECIAL DE CEMENTERIOS formen acerl'a del estado de salud de la solici­ tante. Dictamen aprobando el cuadro de numeraci6n Otro, por el que se acepta la renuncia que for mulado por el seüor arquitecto encargado de presenta D." María Carreras Lacroix de su car­ Cementcrios, de dos grupos de nicbos columba­ go dc profesora de francés de las Escuelas de rios modelo 13, n(uncros 1,503 al r ,597, ambos in­ Adultas, pam el cua! ha sido recientemente nom­ clusive, situados en la vía de San Jo rge, agrupa­ brada. • ci6n 6."' del Cementerio del Sud-Oeste, y dis­ Ot.ro, por el que se abre un crédito de pese­ ponieudo sc conceda a los que lo soliciten el de- tas 3,ooo para los gastos que originara la cou- 835 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA currencia de las instituciones municipales de tas en una extensión de terreno que solicita se le cultura a la Exposición Regional de Higiene que conccda junlo a la zona de Guerra del Campo próximamcntc se celebrara en esta ciudad. de la Bota, afectado por el proyecto de Paseo Ma­ Otro por el que se concede un auxilio de pe­ rítimo de Barcelona, formulandose la oposición setas 2,~00 a D. :Manuel de ~Iontoliu, como pró­ dentro del plazo que se expresa en el anuncio que rroga a la subvcnción que le fué concedida para la Jefatura de Obras públicas, 1\egociado de trasladarse a Alemania y a fin de que pueda Puertos, ha publícado en el Boletín Oficial de la completar y presentar el trabajo de información provincia correspondiente al día 29 del próximo pcdagógica rclativo a aquel país que expresamen­ pasado mes. (Aprobada.) te le fué encomendado. Otra, subscrita por los litres. Sres. Carabén, Olro, por el que, de conformidad al fallo emi­ .Marial y Degollada, interesando: Que, al objcto tido por el Tribunal que ha intervenido en el de que la Comisión organizadora del Segundo premio Pelfort, destinado a pensionar dos alum­ Congreso Nacional de Bomberos Españoles que ha nos dc la Escuela Normal de esta ciudad con ob­ de celebr-arse en esta ciudad dutante los días 25 jcto de estudiar institucíones pedagógicas del ex­ a 29 del pr6ximo mes de noviemb¡;e, al cual se tranjero, se designa a los Sres. D. Raimundo ha adherido el Ayuntamiento, pueda atender a Vidal y Coll y D. J uan Alegre Villarroya para los cuantiosos gaslos de organización, propaganda que sc trasladen a Giinebra a seguir los estudios y demas inherentes a dicba magna reunión, el en el lnslituto Rousseau, asignando a cada uno Ayuntamiento le conceda la cantidad de 2,ooo pe­ de ellos una beca de 4,ooo pesetas, de las cuales setas con cargo a la consignación que se sirva rccibíran, por elmomento, r,250 cada uno, distri­ señalar la litre. Comisión de Hacrenda. (Se buídas en la siguicute forma : 250 pesetas para aprueba junto con el informe de 1a Comisión de gastos de viaje ; 750, para matrículas y adquisi­ Hacienda señalando la consignación pedída.) ción de libros ; 250, por la primera !llensualidad Otra, subscrita por los Iltres. Sres Puig y de estaucia en Ginebra, y que las siguíentes, a Esteve, :Massot, Gambús, Maynés, Bordas, Com­ ra?iJU también de 250 pesetas, se les remitan cada panys, Iglesias (E.) y Giralt, para que, a fin de mes por la Dcpositaría l\Iunicipal, previo certi­ ayudar a cubrir los gastos que ocasionara el fes­ ficado del Instituto Rousseau, por e1 que se acre­ tival que tendr{t Jugar el próximo día · 31 del co­ dite qu~ ·siguen sus enseñanzas los mencionados rriente en el Parque de Barcelo11a y al que con­ pensionados, los cuales quedan sujetos a lo esta­ currirúu lodos los niños y niñas de las Escuelas blecido en las bases de concesión de las becas. Catalanas de esta ciudad) organizado por la Aso­ Otro, por el que, instaladas las Escuelas Mu­ ciaci6n Protectora de la Enscñanza Catalana, de­ nicipales dc Cicgos, Sordomudos y Deficientes en dicado a los socios protectores de América que hoy el local adccuado que arrendó el Ayuntamiento, sc c11cuentran entre nosotros, se sirva conceder y, al objcto de preparar y divulgar la importante a la exprcsada cntidad organizadora la subven­ obra escolar que empreude, se abre un crédito ción de r,ooo pesetas con cargo a la consigna­ cle -1,oóo pesctas destinado a la publicación de un ción que sc sirva señalar la Iltre. Comisión de follcto explicativo de dicha obra escolar. Hacicnda. (Se apnteba junto con el infonue de la Comisión dc Hacienda señalando la consigna­ cibn inlercsada.) PRO POSICI ONES Otra, subscrita por los llh·es . Sres . Massot, Carrasco, lglcsias (E.), Giralt, Jorge Vinaixa, Una, subscrita por los Iltres. Sres. Giralt, Capdevila y Companys, para que, teniendo en Maynés, Marial, Degollada, Jorge Vinaixa, Com­ cuenta la importancia que tendra la próxima vi­ panys y de Bolós, para que, al igual que se ha sita del Orfeún Donostiarra a nuestra ciudad, coin­ hecho con antcriores peticiones relativas a la ex­ cidiendo con la celebración de la Feria de Mues­ tracci6n de arenas de las playas pr6ximas a la tras, y habida consideración al caracter, oficial de ciudad, se acuerde que por la Alcaldía presiden­ la visita, por acompañar a los orfeonistas el seüor cia sc formule cuérgica oposición a la pretensión Alcalde de San Sebastian y algunos Concejales cleducicla por D. Pedro Mauri para e..maer arenas de aquella ciudad, el Ayuntamiento acuerde hacer de la playa de Lcvaute, tramos primero y segundo, constar su satisfacci6n por la visita de tan impor­ cuya pctici6u ha sido anunciada, a los efectos de tante entidad y del representaute de la noble icclamaci(m, en el Boletfn Oficial de la provincia ciudad vasca, facultando al Sr. Alcalde para acor­ de 29 del próximo pasado mes . (Aprobada.) dar lo conveniente a fiu de atender y obsequiar a Otra, ~ubscrita por los litres. Sres. Maynés, los visitantcs, poníendo a su disposición para este Jorgc Vinaixa, Degollada, Giralt y de Bolós, objeto y para contribuït a los gastos que ocasio­ para que, por la Alcaldia presidencia se formule ne la visita la cantidad de ro,ooo pesetas. (Se_ razonacla oposición a la pretensión deducida por aprucba junto con el informe de la Comisión de D. José Ruiz, interesando la competente autori­ Hacienda scñalanclo consignación para aplicar el zaciém para construir una baniada de casas bara- gasto de rcfetencia.) 836 GACE'l'A MUNICIPAl, DE RA~CF.T,ONA COMISIÓN DE GOBIERNO Asuntos aprobados en la junta celebrada el día 21 de octubre SECRETARIA PERSONAL Concesiém a las familias de los funcionarios que a continuaciCn se relacionan de los haberes del mes de su fallecimiento, pagas de gracia y au."'ilios cxlraonlinarios: Solicltunl.o Nombre, y OUf&O dol fuucionm·io Acuerdo nt1aptado D." María Dclgaclo, hija de D. Escolastico Dclgado, guardia municipal. Abonarle la paga del mes de septíembre D." Paula Pi y Torras, viu­ úllimo y la meusua1idad de gracia. • da dc . D. Vicente Gil, mow dc limpieza dc las Casas Consistorial es Abonarlc: la paga del mes de septiembre último, la mensualidad de gracia y el auxilio exlraordinano correspondien­ te al trimestre pr(.ximo pasado. D." Elvira Marlí, viuda de. D. Ramón Jorda, dentista municipal. li li Conccsiún de aumentos graduales a los funcionarios que a continuación se relacionau, comprendi­ dos en las condiciones reglamentarias para disfrutar de dicho beneficio : Nombro y cargo eloi funcionaria As uo lo solicilnt, con motivo de tener que auseutarsc de csla ciudad para resolver asunto.<¡ particulares . Acordósc conceder un mes de licencia a los siguientcs funl'Í011arios : D. Carlos Ildefonso, aspi- 837 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA rante a escribiente; D. Valenün Creus :r D. José :\La Ramos, escribientes; D . Juan Valero, escri­ hicnte de brigadas; D. Francisco Garreta, D. Mateo Grau y D. Emilio N'avarro, porteros ; D . Pc­ dro Balugcra, interventor de 2."; D. Raimundo Vila, subinspector de Impu~stos; D. José Badía, D. Juan Parera, D. ~liguel Valls, D. José Ciménez, D. Juan Montaner, D. Juan Carbó, D. Isidro Salillas, D. Francisco Muñoz, D. Félix César, D . .:\Ianucl Barrachina, D. José Torres, D. Cristó­ bal Carrete, D. Tomas Pardo, D. Isidoro AlcobetTo y D. J uan Auleda, agentes de Arbitrios ; don .\ntonio Raspall y D. 1Ianuel :Navarro, de Higiene Urbana, y D. José Ros, guardia urbano. SECCIÓN D E S E RV ICI OS NEGOCIADO DE HIGIENE (Cementerios) Nombro del Jntoreenl!o Asunto Acuerdo adopt.e.do D. Pcdro, D ." Dolares y dofia Conccpciòn Torres Bonastre . Practicar obras de repamción en el pan­ teón número 9 dc la vta de San Fran­ cisco, agrupaciún 8." del Cementerio del Sud-Ocste. · Conceder permiso. D. Pedro Oiaria . Cuenta de r,950 pesetas, importe del sn­ ministro de ladrillos con destino a los trabajos de la Brigada en el Cemen­ terio de San Andrés . Aprobar sn pago. D. Eduardo Bosch . Otra, de r,665 pesetas, relativa al sn­ ministro de libros para el servicio del Kegociado y .Administraciones de Ce­ menterios . . . D :Material y Obras, S. A . . Certificación y relaci6n valorada, de pe­ setas 15,315'25, importe del libramien­ to final de las obras efectuadas en el Cementerio del Sud-Oeste. J) » )) )) Otra, de 3,865'65 pesetas, relativa al li­ bramiento aclicional a la liquiélación fi­ nal de la contrata para la construcción de obras en el Ccmcuterio del Sud­ Oeste. D » SECCIÚN D E HACIENDA NEGOCIADO DE IMPUESTOS IN DinECTOS Nombre del lnteresndo Asunto Acuerdo adaptado n." Jonquina (~iner . Permiso para vender fruta seca, duran­ te el segundo semestre, en el Arco del Triunfo, junto a la fuente . . . . Conceder lo solicilado D. Patmcinio Ondategui Permiso para \'Cnder fruta seca, duran­ te el mismo período, en la calle de las T2J)Ïas, junto al Cine . . . . . . D D D." Manucla Pontos. Penuiso para vender fruta seca, duran­ te el mismo período, en la calle del .Marqués del Duero, frente a l Folies Bcrgére. . . . . . . . . . . D D . F1·ancisco Pcllicer . P~iso para vender fruta seca, duran­ te el mismo período, en la calle del Marqués del Duero, frente al Teatro Espafiol. . . . . . . . . . . D D D." Cartne.11 Corominas . Permiso para venàer fruta seca, dm·an­ te el mismo período, en el Portal N ue- vo, frente al Cinc Triunfo · 1J li . . . . . . . . 838 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del iolerosado Asuolo Ae uerdo adoplado D.a María Guadarrama. Permiso para vendcr fruta ~>cca, duran­ te el mismo período, en la calle del :Marqués del Duero, frcnle al Circo Espailol. Conceder lo solicitado. D. lgnacio Paredes . Permiso para >cnder fruta seca, duran­ te el mismo período, en el Pasco de la [ndustria, esquina a Ja calle dc la Prin­ cesa . I) I) D."' Ramona Riera . Permiso para vcndcr castaÏlas, dumntc la presente temporada, en la calle de Salmer6n, fren le al n6mero 5 . ll D D." Teresa ·Ma rsal . Penniso para vcndcr t·astaihs, duraute igua1 período, en la calle dc las Ca­ rretas, frente al número 44 . )) » D." Carmcu Plantada . Penniso para vendcr cast.aiias, durante igual período, en la calle del Hospi­ tal, frente al número 12r. » B D. Agusiín Sabaté . Penniso para vender casiaiias, durante igual período, en la plaza dc Roquc Ba reia 11 D D." Teresa Carceller Penniso para vender hoja de caña, du­ rante el segundo semestre, en Ja calle de Abad-Zafonl, junto a La Gran ,1far­ tinica . I) • ll Vila y Ju ucosa . Penniso para ampliar con la especie «vino dulce» el dcpósilo doméstico sito en la casa número 125 de la calle de Pedro lV . I) D." .Margarita Molero . Pcrmiso para vender castaiias en la calle de Juan de Montjuich, ~squína a la de 1a Platería .· Denegar lo solicitado. NEGOCIADO DE ABASTOS .Nombro dol inlerosado Asuuto AQUerdcy adoplado D." Dolares Gallés . T'raspaso, a su favor, del pucsto núme­ ro 803 del 11ercado dc San José . Conceder lo solicitado. D. Salvador Graus y D ." Car­ men Mercadal Realizar obras en los puestos números 476, 477 y 478 del '1\fen:ado de San José . Conceder permiso D. Ju an Truñó Décima enarta ccrtificaci(.n valoraòa, de importe 9, 165' 50 pcsetas, relativa a las obras de modifica~i<•n \' traslado de puestos al interior dc( ?\fercado del Borne. Aprobar su pago. D. Eduardo Bosch Cuenta de 89 pesctas, importe dc los im­ presos suminislrados para el ~Iercado de ganado . • D . Antonio Guasclt Otra, de r ,997 peselas, relativ as a las obras de arreglo del pavimento dc la nave dc Malanza del bucv del ~Iata- clero General . - » D Aconlúsc cambiar el artkulo buey por el dc tOL·ino, por el que haln·a de subastarse, del pues­ to número 24 del Mercado de Sans. Acordbsc autorizar la substi tuci6n del concesio11ario n. Ram. Eduardo y D. José Sol:í Substituir tres clcdromolorcs en b casa número :200 dc la taltc de Valencia ~ D D D. 1Iigucl Barca. Tnstalar un homo dc coccr paslas en la casa núm. l 1 dc la calle de Castanys. J) o .\h·arez y C.\ ~- en C. Traslad::tr un elcdromotor e inslalar nua fragua portútil en la easa número 225 dc la calle cle Urgt•l . )) I) D. Avclitm Jhtís. Tnstalar scis elcdromolorcs en la casa nú­ mero 1 6 dc la calle dc Vic h . D D l). Hobcrto Pont . Ccru1r provisionalmcnlc el solar que for­ ma el chafltw dc las talles dc la Tra­ vcsera v ~r. . D D J >. Joaquín Castelló. Cercar de.fiuitivamculc un solar silo en el chaflún que fon nan las calles dc Yallmajor y Frcixa. D D J>.• ]oH·fa Barallat . Construir dos albañalcs en la casa nú­ mc~os '12 y 99 dc la raltc clc San Ger­ vasw. » 11 D. Jaimt• Durhau De1-ribar un cobcrtizo v construir un cdi­ ficio de bajos en el èltaA:ín que formau las ~.:alles de Fam~ y 7-aragoy.a. . » l>. Ramt'•n Badaroux Construir un cobertizo en un solar dc la calle de J\fari.í, junto al número 43· D. Juan .!\[ala. Camhiar la ~.·ubierta dc un cobctiizo silo eu el número ó dc la calle clc Premi(t. 11 Reparar el enladJ·illado del lcrracio clc la casa número 2$ de la calle clc lv!endi­ zftbal . 1>. Vüx:nlc Viv<.•s Construir Ull vaclo [rente la cosa núme­ ro 15 dc In calle de la Vidriería . 1) )) n. l'vlnuucl Estivill Practicar una venlnna y l'Onslruir un ta­ bique interior cu la èasa número 11 dc la Riera de San Migucl . D 1) GACETA MUNICIPAL DF. BARCEI.ONA Nombn~ del ialeresado Asunlo Aeuerdo Rdopt.ado D. Ram ón Fusté. Cambiar la tube.ría de desagüe del terra­ do de la cas¡t n(¡mero 2r de la calle de la Puerta . Conceder permiso. D. Francisco 1.[aymó Practicar obras intcriores en la casa nú­ mero 22 de la calle dc Pere Serafí. • • D. José Ribó Practicar una ventana y construir un ta­ bique interior en la casa n(unero 3 de la plaza del Prat. . . . . D lt D. Ram{m Galobart. Practicar dos aberturas en una casa de la calle de la Agrícola. . . . , 11 Compaiiía Cunillcra . Derribar y reconstruir un cubierto, mo­ dificar un portal y construir un ante­ pecho de terrada eu una casa de la calle de Salvadors . . . . . . . ll , n. Santiago Sola. Cercar definitivamente un solar con fren­ te a las calles de Duran y Borrell y Mora de Ebro. . . . 11 11 D. Emilio Samsó . Construir un cuarlo para dep6sito de agua en la casa número 4 de la calle del Arco de Dusay . . . 11 • D." Antonia Forasté Cambiar el enladrillado del lerrado de la casa sin número de la calle de Verdi. 11 • D. Joaquín Romagosa Conshïlir un cobertizo en un solar con frente a las calles de Gava y Olzi­ nellas. . . . • D Planell y Riba Construir una cuadra eu la casa núme­ ros r y 3 de la calle de Anglesola . • • D. Pablo Grau Practicar obras de reforma y adición en la casa números 19 y 21 de la calle de Massens. . . . . . • D. Roman Fernandez . Construir una casa eu un solar con fren­ te a las calles de Nuestra Seijora de las .Mercedes y Santa Albina. . . . . ll D. Eustaquio Folch. Construir un piso y modificar Wl portal en la casa número 260 de la calle de Galilea . . . . . . . . ]) ll D. Juan Cunillera Construir una casa en el solar señalado con el núm. 3 de la calle de Mas Puj6. » • D. Jo.e;é Doménech Construir una casa en un solar sito en la calle de Fernando Puig . • 11 D." Teresa Viv6. Construir un cbalet en el lugar conoci­ do por Fuente de Fargas. . . . . ll D D. José Sirera . Construir una casa y una cerca definiti­ va en el lugar conocido por Can Dragó ,, & D. Antonio 'March Construir una casa en un solar sito en la calle de Puerto Principe, junto a la de Pinar del Río. . • 11 D. Jaime Nm·ell. Construir una casa en un solar sito en la calle de la Prosperidad. l) D D. Luis :\I." Soler Construir un clcp(,silo de letrinas en la D. Eduardo Rodés, en represen­ casa número s dc la calle dc :Morales . D D tación de los herederos de don José Taya Raich Construir un albalial en la casa núme­ ros 107 y 109 dc la calle dc San Sal­ vador. O D D. Fcrnando Fabra Construir un albaiial en la casa núme­ ro 280 de la calle de Muntaner . 1) D. Josl: Sala . Construir urt albaiial en la casa núme­ ro 15 dc la calle de Obradors . J) • D. Gabriel Morera Construir tm albafial en la casa n(une­ ro 565 de la calle dc Muntaner . 11 l'I 841 <:><~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA l\·>mbre del interesado Asuoto Acoerdo adopl.ado D.• Josefa Gonzalez. Construir dns alba1ïaks en las casas nú­ meros rr¡ de la ~·alie ans, y el derribo, ademas, en esta última casa, de una galería que se halla en estado rnínoso previniéndole que, de no efectuarlo, se n.doptarún las mcdidas coercitivas de rigor. Ac~rd6se tener por denegado el permiso solicitado por D. H. Luis Godde, en representaci6n de la Jnformacíón 1Iundial, S. A., para trasladar un rót.ulo luminoso a la casa número 16 dc la Rambla de San José, y una vez haya satisfccho Ja cantidad de r,Soo pesetas, mas el so por roo de recargo, se conceda licencia para legalizar dicha instalaciún . .r\corclúse dejar sin efecto la denuncia formulada contra D. Enrique Guarro, en representaciún de D. Viccnte lb{liiez, por la instalación de una fragua en la casa número 213 de la calle de Sal­ merón, y anular el talón número 3,8I7, relativo a los clercchos cotTespondientes a la referida insta­ laci6n. Acordóse dejar sin efecto la denuncia formulada contra D. José Cortina, en representación de D. Salvador ,\ndreu, por la instalación de un montacargas en la casa número 66 de la Rambla de Catalui1a, y anular el talón -n{nnero 4,Sss, relativo los clerechos cotTespondientes a la instalaciím de referen cia. NEGOCIADO DE OBnAS '(Públicas) Nomb-re dol lntoresado Asunto Ar.uerdo adoptado Catalana de Ca¡.¡ y Electricidad. Practicar obtas dc canalizaci611 pam elec­ tl-icidad en las calles dc Viladomat · 1 Tamarit, Cannen, Rient Alta, Ronda de ~an Antonio y Scpúlvecla. Conceder permiso. Sociedacl General de Aguas de Barcelona. Practicar obras dc canalir.aci(m para a~u.as en el Pasaje de la Sagrada Fa- nnlía . . . . . . . . . . . J) • D. José Blas . Reconstruir las aceras de frente la casa número 125 de la calle dc ~au Audrés. D 1' D. Francisco Bergadú Reconstruir las aceras de frente la casa Compaiiín. Barcelonesa de Elec­ número r3 de la calle de Holanda . . triciclad . Cuenta, de 7195Q'34 pesetas, relativa al suministro de flúido eléctrico en las barriadas ~de San Gcrvasio v Peniten­ tes (red Tibidabo) durantc -el mes de agosto . . . . . . . . . . . Aprobar su pago. D. T. Montaña . Otra, de 160 pesetas, importe dc dos tra­ jes para otros tantos vigilantes de Parque . . . . . . . . . . . n. Fnmcisco 1\farimém . Otra, de 4,785'78 ¡~sclas, n::fereute a los jornales empleades en obras de ejecución dc.l parque I.fa Budnl lera du­ rante los meses de agosto y septiem~ bre ú l timos . I) ll GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del loLeres&do Asuol4 Ac uer do adopt&do Industria Eléctrica, J. Casulle­ ras, J. ~Ioreno y S. Coromina. Cuenta de 2,ooo peselas, importe de los materiales y jornales empleados en las reparacioues de alwnbrado, calefac­ ción, ventilación y timbres en varias dependencias municipales . Aprobar su pago. Energía Eléctrica de Cataluña. Dos, de 3,096'20 y 2,997'65 pesetas, res­ pectivameote, importe de la fuerza mo­ triz suministrada a la instalaci6n ele­ vatoria de aguas La Triuidad, corres­ pondiente a los meses dc j ulio y agos­ to últimos . n. José 1\!Ln Sala. Segunda y última certificaciún y rela­ ción valoraòa, dc importe 6,980'19 pe­ setas, por el suministro de run.teriales para Ja Brigada de conservaci6n de edificios municipales. D l) Acordóse 1egalizar las obras de instalaciún de tubeda realizada:-; eu las calles de Fivaller y Vi­ dal y Valenciano, y canalización del Pasaje de Mulet, efectuadas por la sociedad an6nima Extractos Tfmicos. Acordóse devolver a la sociedad Lebón y C.& la caotidad de :no pe5etas, satisfechas en concep­ to dc arbitrio de conservación y reparación de pavimeutos. Acordúse devolver a la Sociedad General de Aguas la cautidad de 966 pesetas, satisfechas en concepto dc arbilrio de conservación y reparacióu de pavimentos . . \cordúse devolver a la Catalana de Gas y Eleclricidad los depósitos núms. 1,296, 2,736, 3,632, 4,05¡, 4.464, 4,389, 5,oro, 5,224, 5,348, 6,148 y S,Iir, constituídos para responder de la reposi­ ci(m de pavimentes, de importe, en junto, 7,034 pesctas. SECCI ÚN DE ENSAN CHE NEGOCIADO DE OB~AS PAQTlCULAnES Y PE~SONAL Nombre dol loteresado A suo to Acuerdo ndopl~do D." Rosita Batlle. Construir una casa, de bajos, en un so­ lar de la calle· de Espronèeda, entre las de :Mallorca y Provenza . . . . Conceder penniso. D. José Tglesias . Con::;truir UllOS bajos y almacén en la casa número 2 del Pasaje de San An­ D. Felipe Bruguera, en repre­ tonio . D Jl ~'>t>nlaciún de D. Benigno Pérez. Construir un piso-almacén en el edificio número 74 de la calle de Caspe . )I • n. Estanislao Segarra Prolongar la casa número 16f' de la calle de Rosell(•n y le\·antar dos pisos . ' . D.• Tcn·sa Sans . ConstnlÏr un cuarto en 1.:! terrado de cada una de las do? casas seiialadas con los números .220 y 222 de la calle de Con­ sejo de Ciento. • D. Joaquín Casas Carbú . Construir un enarto en el terrado de la casa ní1mero 1.75 de la calle de la Di­ putación . D D D. José Ramonecla Construir un piso portería en el terrado de la casa número 72 de la calle de Entenza. l) Jl Construir un piso portería en el lerrado de la casa n{unem 70 dc la calle de En­ ten7-a, chaflñn a la dc la -Diputación. l) • G A CE 'f A M UN 1 CI PAL DE BARCELONA -1>.:!-·>oé><~~>ISTRL'C· r{t In cantidad ~;.,;crita en lelras, que podra ser supcdor liÚN 111' t''l <:JHJI'O ~:SCOJ •• \R QtiE HE Dll=-lo tarios consignaclos eu el presupuesto sufriran un au­ de c011trato en rclación con los costes aduales de los mento o di¡¡u'liuución proporcional al awnento o dis­ elemeutos objclo de t·evisión. En et;ta fijación sení ne­ mioución de la proposición aceptada. c:esariall1Cllte oído el coutratista, qtúen poclra presentar A ltT. 8.0 A I tnes siguiente de principiar las obras factura y otros justiticantes, cu vista de los cuales y y s u cesi va111cnte I nego cada treiuta días podra librarse de los informes que acuerde adquirir la pouencia, ésta u peliclón del contratista, siempre que la Dirección rcsoh·cr{t sin mús tramite;; para 1a~ suc:esi\·a::; cerlifi­ facultativa lo eslitnc oportuna, dado el estado de la caciones y rcclamacione~ valoradas, llaudo cueula al coustrucción, una certificación de la medicióu provisio­ -\yuutamienlo. nal de la obra cjecntada dumnte este plazo, aplicaudo El dcrccho a revisióu que se establece en los an­ a cada clasC' dc obra los precios unitarios del presu­ teriores parrafos se practicara cuantas \·eces Jo acuer­ puesto. de la poueucia o lo pida el contratista, el cua! en su Al resultado dc la valoracióu hecba de este modo, solicitud señalara taxativamente lo;; precios de su cou­ sc le aumcnlara o disminuïra la eautidad proporcional trato para los que requiera reYisión. eu que haya anmcntado o disminufdo ]a proposición .\RT. 10. Sc proccdení a la recepcióu de las obras del concursantc que haya sido aceptada, ap1icÍUidose dcJJlro dc nn plazo de tres meses de terminadas las ademas el 14 por roo en concepto de beneficio indus­ obra~. Esta rcccpción la acordara Ja Comisión de trial, iuter(>s del capital adelautado, impre'"istos y di­ Culttu·a, nomhntndo los litres. Sres. Concejales de la rccción. mi:-;ma pam que, juntamente con e1 arquitecta director Hsla medición gcuernl para la formación de la cer­ dc las obms y un funcionaria del Negociada, 1evantc tificacióu la prncticoní la Direcci6n facultativa en pre­ acta clcl cstau de Iu!' pucstos Yacantcs eu ~Iercados que segúu prcvicnc el :1rlkulo 3·0 del Yigente Reglamcuto del Ramo, ) a tenor de lo acordada por el Excmo. ,\yuutamiculo cu li de dicicmbre de 1919, !tabr{m de subas­ tars~.; el día 3 de uodembrc de 1920, de las once a la una, eu el Ralón de Ciento de las Casas Cousisto­ tialcs, por el orden que sc indica, hajo la prcsidencia del litre. Rr. Couccjal que designe la lltre. Comisión de 1!acic1Hla y con asisteucia de un represenlaute de la fe pública clelegado por el señor Decano del Co­ lcgio Notarial de esta cittdad. Alquiler Tipo ¡lc Atquilcr Tipo dc mensuCLJ subastn mensual wbusln Putttu Pes. 5I, 57. ss, 6¡, 524, /Jucy.- Los nú tns. 282, 283, 284. 34 200 533. 544 8 so t,o6o. 23 200 DtJpósito.- Los núms. lllg, 252 20 100 El llÍIIIl. :lO 100 (.amero.- El uú 111. 28t. 34 200 Los IIÚIIIS. 203, 204. 100 Lcgulllbrt·s.- El núm. El nú 111. 200 T5 .?49· 9 )00 adicios.- El m'nu. s Garbau=.os.- El núm. 17 100 Dcsp .¡ss so 348. JO Galliua. -El 1'1111.- F.l lllllll. 51(. 50 llÚitl. 7.49 rR 200 núm. lO l'aln1uo.ç,- El uú 22 200 Uopas. -El lll. 531. so 235· Mac ho cabrfo.- El núm. z6¡. 200 Los IILIIIIS. 562, 563, 564, 567' 568, 3·f ¡ . /f w· 20 100 .•os. - El JlÚill. 36.S 11 150 509. 570 Ca mcolf's. El 100 El 11Í1lll. :;66 25 100 llÚ111. 8 9 Fm y Tl'rd111as. --Los uúms. Qui11cal/a. El núm. tas 559 30. 100 1' 20 100 2, 3. 4. s. 6, Merceria.- El uú 111. 57 t. 7, 9. 12, 13 9 lQO l·r·rdurus. Los núms. 367, 49S. 6()(). 9 100 Mercmlo del Por venir 'f¡>ynaa. -LoR núm,;. 1,129, 1,249, :!UO /astdafa, icc/u:, clrocolatc y J>ú_io ros )' jau las.- El m'un. 6¡ de café, núms. Rambla de José 100 rcfrt•scos.- Los 120, 124 . li 200 la San 9 Tociuo.- El uú 111. 121 19 ::wo Mercado de San Antonio Ro pas.- Lo~ núms. 161, 329, 203, Hucy . - HI JIÚJll. 493· 24 200 204, 20$, 2o8 9 200 JJ llt~J'. - HI núm. 210 , rr 200 Mercado de Santa Catalina Bizcoc/10s y {ruta seca.-El n.o 333· 8 100 Toci1w. - Los )lÚlllS. 488·489 (los l'au.-El 1lÚII1. ;p. 9 IOO del<' fornwn 11 110~ ' 25 100 Ga/liua.- El 11Úlll. 2JJ lJ 200 Carbrw~os.- Los uúms. 39· 52 7 so l'vlatcrfa y h 11C1.>as. -El níun. 2JI. 13 200 8-47 GACETA MUNICIPAL DE BARCJI:LONA 26, 327 . 8 100 Hut')'.- r.o~ lll\111~. 6, 24 I! 150 Los llÚIIt!i. 305, JIO, 31 r, 316, 317, I olalt·rfa.- El lllllll. 25· 11 150 J-18. lO 100 Mac/w cab1fo.- El núm . 27 H 15U Garba11zos.- Los ttúm~. 335 •.1 48· s 100 Camt•n•.- Bl 11Úll1. 28 li 150 Pescada fn•sco.-Los núms. 38, 350, 'l'N'IIl'ra.- HI núm. 59 1 I 150 351 14 200 Calli•ta.- HI n(un. 83. li 150 l'l'ltlas ,, vcrdtlras .-T.os níHns. 2!3 1 Mer ca do de San An d rés 266, 267 7 6o Fn~! as :Y vrrd11ras.- El n úm . 48 . 7 40 F.m butirlos 1•nl C?tc imto,ç .-Bl ll .o 260. 8 100 Embtttidos ·valeucianos.-El n.0 173· 8 40 Mercado de Ja Sagrera Mercado de San Gervasio l'rutas :r 1'L'rrllli'Os.- Los uúms. 42, Fru/as :1' 11crdttras. - El núm. 29, 43, 44, 45, 46, 47. 48, 49, so, sr, ,¡o, JJ, 32, ;IJ, 34. 35. 37. sr, 54. 52, 53. 54, 57, ss, 59. 6o, 6J, 6:!, s6 ,, s'so JO 63, 6:;, 66, 67, 68, 6<), ¡o, 7I, 72, Cardn·o cabi;t o.- Los 1JÚI11S. I, ï3. 74, 7$, 76, 77 4'50 30 r¡ 9 100 l't'scada jn·sco.- El núm. 34· 7 100 Dt•spo¡os.- El uúm. 10. 9 100 Jab611.- El nú 111. 56. 4'so JO l'o/lt•rfa. y caza. -El uúm. 22 9 100 Pan.-EI núm. 64. 4'50 30 ·······························································································································p·········· Exposición al público n.• Frauci!\ca López, un electromotor\ cu la casa número 20 dc la calle de I:isboa. PETICIONES DF. PERMISO n.• A. Vfctor Cuillcumc~, un electromotor en la casa ca llc dc R karL mí m~. :29 y JI dc la C':tlle clc las Cantera s. n. José- Carny, 1111 lliOUtacargas accionado por Ull n. l'(·~ar Lissr, tres electromotores, do:> hornillas y cll-rtromot(>J' en la l'asa número 394 de la calle de Con­ dos fraguas en Ja ca~a número n8 de la calle de Pi­ ~cjo dc Ci~.;nto. ferrer. ( }df(• y Escorla, un montacargas acciouado por un D. Jaimc (;uiñó, un electromotor en la casa uúme- electromotor en la casa número~ 6r de Ja calle dc 10 6 dc la C'allc del Ehro. .Fcrnamlo y z del l'asajc del Crérlito. U. Franci!'C'o I,lorens, nu electromotor .r dos hor­ J). l\f;t1!11C) l:iméne;r., Ull electromotor eu Sll taller nillas cu la C'asa níuncro 44 de ta calle de Béjar. ~ilo cu la l'alie dc \'illar, chafiau a la de Cipr~s. D. Jo:;é LIO\·ct, C'onstruir uu homo para la coccióu Y en Yirlud ÒC' lo dispuesto eu el ar't iculo 743 de dc 1 :-~drillos y pt·oductos re[ractarios en el solar ::;ito las Ordcnanzas Muuicipales, la Alcaldia lo hacc pú­ entre las rnllc!\ clc Condes dc Bell-llocb y de E'·nristo blico n fin dc que los que se crean perjudicado~o; por i\ ruí1:;. dichns instnladones puedan presentar las oporlut1as re­ D. Fr:lllci:o;ro Llobel, dos eledrolllotores y tma Ira­ clamacioucs dentro del p lazo legal correspondiente, g ua fijn en In ca!\a nú mero 53 de la calle de Santa a cuyo efecto cstara de manifiesto el expediente de su A mnlia. rcfe1'Ct1Cia, clurantc las lloras de des.pacho, etJ el Nego­ D. Mig uel I,lcbot, un electromotor cu Ja rasa n ú­ ciada rlc Obras parl iculares de la Sección de FoJm~nlo mero 8 dc In calle ue Camprodóu. dc la Secretada Municipal. 848 • . • • • . t> ®"~