SESIONES A cuerdos de la extraordinaria de 2.11 conv ocatoria de 29 de octubre Preside11cia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio .Martínez Domingo. Ilttslres se1ïorcs Conccjales asisLentes: Cardo- na, Tomas, Albitïana, Degollada, Guarro, Gaba- rró, Blajot, N'oncll, Marial, de Rull, ~fontaner, Tglesias (E.), Coll, Laporta, Giralt, Jorda, Sa- bater, Tusell, Puig y Esteve, Xicoy, :Matons, .Mir y Miró, Companys, Blanqué, Barbey, Gam- bús, Nicolau, Capdevila, Carabén, Rumen, Romo, Vilaseca, Carrasco,. Santamaría, Maynés, Carví, de Arquer, Iglesias (V.), Puig Corominas, Mas- sot, Jorge Vinaixa, Trius, Benítez, de Bolós, Vi- üas, GuctTa del. Río, Bordas y Palau. PROYECTO DE CONTR..o.\. TO PARA ADQUIRIR LAS ACCIO~ES DE LA SOCIEDAD GE}-~RAL DE AGUAS Discútcse la totalidad del dictamen de la Co- misi6n de Gobicrno, relativo al Proyecto de Con- traü> con el Orupo Bancat;o que ha adquirido las acciones de la Sociedad General de Aguas de Bar- celona, cou objeto de que por el Ayuntamiento se adquiera la tercera partc de las mismas, y, altcrnativamente, el resto de elias o ~1 activo de la referida Sociedad General de Aguas de Bar- celona. Finalmente, la Presideilcia dice que este asunto figu-rara en la próxima sesión otdinaria . •••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••o•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Acuerdos de la ordinaria de 2.n convocatoria de 3 de noviembre Presidencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio Martínez Domingo. llustres seií01·es Co11cejales asisl4J1lles : Cardo- na, Tomas, Albiüana, Degollada, Guarro, Gaba- rró, Anglada, Blajot, 1\onell, 1.Iarial, de Rull, Montaner, Iglesias (E.), Coll, Laporta, Giralt, Jorda, Sabater, 'l'useU, Puig y Esteve, Xicoy, Matons, Mir y Miró, Companys, Blanqué, Bar- b~y, Gambús, Nicolau, Capdevila, Carabén, Ru- men, Romo, Vi lascca, CatTasco, Santamaría, Mayné5, · Car-ví, de Arquer, IglesÍas (V.), Puig Corominas, Massot, Jorge Vinaixa, Trins, de Bol6s, Viñas, Bordas y Palau. 849 I R.\ TIFICACióN DE ACUERDOS ~ ratificau los acuerdos adoptados en la se- sión extraordinaria llevada a efecto el 29 de oc- tubre último. DESPACHO OFICIAL Oficio de la Alcaldía participando los asuntos resucltos por la Comisión de Gobierno en junta del día ~8 dc octubre último, a los c.uales ha pres- , tado elícita Alcaldía su aprobación. (Enterado.) Otro, del Iltrc. Sr. Alcalde de Las Palmas, parlicipa11do que el Ayuntamiento de su presi- dencia acord6 lwbcr visto con mucho agrado y ·:·· ····~ GACETA MUNICIPAl, DE BARCELONA aplauso la actitud de esta Corporación en lo rela- tivo a las comunicaciones marítimas y agradecer a los Sres. Guerra del Río, Benítez y ~lassot sn inlen·eución favorable al aumento de expedicio- nes entre esta capital :r Canarias. (Enterado.) Telefonema del tenor siguiente : «Huelva - Barcelona - Alcalde Ayuntamieuto - Familia so niños Riotinto componeu expedición Barcelo- na expresa Ayuntamieuto ciudad catalana profun- da reconocimiento por cooperación favor sus hijos - Delegado.» (Enterado.) Oficio del litre. Sr. Guerra del Río :intere- sando un mes dc liccncia por tener que ausentar- sc dc esta ciudad. (Concedida.) Dg SOBRE U MBSA Dc los asuntos de sobre la mesa se aprueban los siguientes : Dictamen de la Comisiún de Gobierno, conce- bido en los siguientes términos : En vista de la inslancia presentada por la so- ciedad anúnima Amús-Garí, en nombre propio y en representaciún del Banco de Barcelona, Banco Hispano Colonial, Banco de Bilbao, del Sindica- to de Banqueros de Barcelona y de la Banca Ar- nús (denominaclo en lo sucesivo uGrupo Banca- ria») y en vista del proyecto elabora do por la Ponencia de Aguas de la Comisión de Gobierno y dc la Comisión de Fomento, reunidas, propo- nen al Excmo. Ayuntamiento la aprobación de los si guien tes : A) 1\.CUIUWO~ RELA'l'IVOS A LA ADQUlSlClÓN Tl,!'; I,AS ACCJONitS Y DEL ACTIVO DE LA SOCHmAD GttNr·:RAT. Dl~ AGUAS mc BARCELONA. - I. ·· El Aynnlamiento acepta desde abo1·a y eu firme la oferta contenida en la base r."' de la .instancia for- mulada por la sociedad anónima Arnús-Gari, en nombre propio y en representación del Banco de Barcelona, Banco Hispano Colonial, Banco de Bilbao, del Sindicato de Banqueros de Barcelo- na y dc la Banca Amús (ctenominado en lo su- ccsivo o.Grupo Bancarioo), con fecha de 24 de agostO ú)timo, y Cll SU virtud adquiere las 15,000 acciones m·di na ri as y las r ,500 acciones diferí- das de la Sociedad General de Aguas de Barce- lona (clenpminada en lo sucesivo S. G. A. B.) a que aquella oferta se refiere. Il. El Ayuntamiento acepta también desde ahora la oferta que en forma de opción se contie- ne en la basc 6." de la referida instancia del Grupo Bancario, y en su virtud contrac la obli- gación de adquirir las 30,000 aeciones ordinarías y las I 3,ooo acciones diferidas que constituiran el 1·esto del capital de la S. G. A. B ., reserv~m­ closc, cmpcro, el Ayu-ntamieuto la facultad de re- vocar csic compromis.o de compra dej{¡,ndolo sin valor ni eficacia algunos dentro del plazo y e11 la forma que luego se clira. HI. El J\yuntamiento, para el caso de hacer uso dc la facultad de revocar el acuerdo prece- dente, acepta la oferta formulada por el Grupo Bancario respecto del rescate del activo total de la S. G. A. B. en la base 6.a de la tan repetida instancia de 24 de agosto último. Todo cllo con sujeción a lo estipulado en las clausulas siguientes : R) Co~DrciONEs Y col'(SECl:ENCL\s nE CADA mm Dl·; DI<.:HOS ACUERDOS.- I. Adquísici6n eu firme de 1,5,000 acciones ordinarias y z,soo acciones di{eridas de la S . G. A. B.- r. PnJcio. - El prccio de las acciones ordinarias serií el dc la par, o sea, soo pesetas . Las acciO- nes clifctidas seran entregadas completamcnte li- bcradas. 2. Pago.- El pago del precio de 7.soo,ooo pesetas sc verificara al contado contra entrega de las acciones ordinarias v diferidas o de los co- rrcspondiett tes resguard os.- El Crupo Bancario acepta las siguientes con- diciones para la preparaci6n y rcalización de di- ebo pago al contado: Se consignara el crédito suficíente en un Presupuesto extraordinario que, una \'C?. aprobado por el AyUJJtamiento y expues- to al público, sera sometido a la Junta Munici- pal antes del día 20 de noviembre de 1920. Obtc- nida la aprobaciún gubernativa, se verificar[! la c.nlrcga dc títulos de la Deuda ~[unicipal, crea- dos en Yirtnd del propio Presupuesto extraordi- nario, en condiciones que :fijara. un convenio entre el Ayunlamiento y el -Grupo Bancario ultimado ante~ de la sumisi6n del Presupuesto a la Junta Municipal. Los títulos, o los ,-esguardos que los representen, debedín estar a disposición del Cru- po Hancario antes del día' 10 de enero de 1921. 3· Dividendos.- J.{as citadas acciones ordí- narias y difcridas tendr!m derecho al dividenclo que les corrcsponda para el ejercicio 1920 en vir- tucl de los Estatutos que figurau como anexo a la instancia del Grupo Ba11cario y al presente acuenlo. En el momento del pago del dividendo de 19~0 sc desconlara, a favor del Grupo Bancario, de su importe, una suma igual al importe de los inte- rcses simples al 6 por roo de los 7.soo,ooo pe- setas dcsde 15 de agosto de 1920 hasta la fecha en que sean entregados los títulos al Grupo Ban- cario. Las acciones ordinarias y diferidas propiedad del Ayuntamicnto percibiran el dividendo que les con-csponda para el año 1921 y sncesivos, sin per- juicio de la participación que corresponda al Ayuntamicnlo en los beneficios supernormales. II. A dquísíci611 revocable del resto del capital-acciones, o sea, de 3o,ooo acciones ordi11arias y 13.500 acciones difet·idas da la S. C. !1. 13 . ...-.. 4· Facultad de revocaci611 . - El acuerdo del Ayuntamiento relativo a la adquisí~ ci(m de esta~ acciones (A, II) sera fir me si antes del L 0 dc dicicmbre de 1921 el Ayuntanúento no ha acordado y antes del 20 de diciembre de 1921 no se ha 110tificado al Glrupo Baucario que el Ayuntamíe11to revoca dicho acuerdo de adquisi- 850 ..... GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ción. El Grupo Bancario renuncia expresamente a toda reclamación de indemnización apoyada en tal acuerdo de revocación. 5· Precío. - El precio del resto del capital, o sea dc 3o,ooo acciones ordinarias y de 13,500 acciones diferidas, se fija en 25.50o,ooo pe- setas. 6. Pago. - Transcurridos los plazos del ar- tículo 4.0 sin que el Ayuntamiento haya rev<>- cado el acuerdo de compra, y siendo firme por parte del Ayuntamiento el compromiso de com- pra de los tílulos, se procedera al cumplimiento de dicho compromiso y se pondra en vigor un contrato dc explotaci6n en la forma abajo indi- cada. 7· Compra de accio11es.- El Ayuntamiento destinara anualmente por un espacio de veintc mïos, a partü· de 1. o de enero de 1922, la can- ti daci de !.275,000 pcsetas a la compra de 1,500 accioucs ordinarias, a] precio de 625 pesetas cada una, y de 675 acciones diferidas, al precio de 500 pesetas cada una. · .Mientras los productes líquides de la S. G. A. B. correspondientes al Ayuntamiento no bas- ten para atender al citado compromiso de compra, debera atcndcrse al mismo con fondos del Pre- supucsto municipal, a cuyo efecto se consig- nara la cifra necesaria en el Presupuesto de gas- tos, a partir del Presupuesto que debení formar- se para el cjcrcicio de 1922-23. Por lo demfls se estarií a los acuerdos fiuan- cieros relativos a este punto. g. Dcrecl10s iulwrantes a las acciones 110 pa- gadas lt1da1."Ía por el Ayunlamienlo. -Las ac- ciones todavía no pagadas por el Aynntamiento disfrutar{m de los dereth<>s que les señalan los F..statulos, pcrdiendo el derecho- a toda percep- ci6n superior a las siguieutes : Af!o~---- 1922, 1923 y 1924 l925, 1926 y 1927 . r928 y signicnlcs . Accione..;; ordinarias Accione~ dl!eridns Valor tJomillal ralor nomiual 8 por 100 8 por 100 8 por roo 6 por 100 7 por 100 S por 100 El Ayuntamiento percibira, por lo tanto, la integridad del sobrante mas alla de los citados tipos, que tcndrún el caracter de interés fijo, ga- rantizado por los productos de la empresa y, subsidiariamente, por los ingresos del Presupues- to munici pa 1. 9· Coustil11cic~ll de una Compafíia explotado- ra. -El Ayuutamiento y el Grupo Bancario, en calidad de principales interesados en la marcha futura del servicio de abastecimiento de aguas, y ante la conveniencia de asegurar su mas perfecta contiuuidacl administrativa y técnica, convienen en la nccesidad de cónfiar la explotación del ac- tivo dc la S. U. A. B. a una Compañía explota- Clora que rctwa, a juido del Ayuntamiento las necesarias ganwtías y que el Grupo Bancaria se compromete a constituir sobre las siguientes bases: a) Debera estar dispuesta a entrar en fun- cwnes en 1.0 de enero de 1922. b) Tendra un capital mínimo de 3.ooo,ooo de pesctas. e) S u objeto principal se ra el de explotar el activo de la S. G. A. B., sin pe.rjuicio de los demas negocios auxiliares y complementarios a que pudicra dedicarse. d) El Grupo Bancario conservara durante loda la vigencia del contrato el gobierno de la socicdad y Ja enarta parte del capital-acciones ; clicha cuarta parte no sera negociable mas que cntte las cntidades bancar:ias que constituyan el Grupo. . 10. Con/ rato de e:xplotación. -El contra to de cxplotación entre la S. G. A. B. (representa- da por el Ayuntamicnto y el Grupo Bancario) y Ja Compañía explotadora contendra las siguientes disposicioncs fundamentales : a) Duraci6n del contrato.- Veinte años obligatorios para la Compañía explotadora y doce obligatorios para el Ayuntamiento, en el bien en- tendido que el Ayuntamiento, para reducir la du- raci(m del contrato a menos de Yeiute años, dc- bera avisar a Ja Compañía explotadora con un ai'io de anticipaci6n, y que no tendra valor dicho a Yiso si el • \yuntamiento no demuestra haber adquirido la totalidad de las 43,500 acciones y de las obligaciones en circulación de las emisio- nes de 1897, 1910, 1916 y 1919, mas las 50,000 obligacioncs dc a soo pesetas cada una que la Junta general de 27 de septiembre. de 1920 ha acordado poner en circulación. El aviso debera comunicarse en r. 0 de enero con efecto a partir de 1.0 de enero del nño inmediato siguiente. b) Actuación de la Compañía explota- dora. - I.,a Compañía explotadora dit;gira y administradt el scrvicio con plenitud de faculta- des, limitadas so1amente por las que atribuyen al Ayuntamiento las leyes y los presentes pac- tos. Pcrcibira todos los ingresos, pagara los gas- tos de cxplotación :r cuidara del servicio finan- ciero en la fonna abajo indicada. e) Funciones de la Compañía explota- dora.- La Compañía explotadora tendra a su cargo y efectuara bajo su responsabilidad las nuevas instalaciones, ampliación de las e).-isten- tes, substituciones y e.-..:.tensiones normales que la 8. G. A. B. creyese necesario efectuar para asegurar el buen servicio. Las reparaciones, me- joras y demús dc valor inferior a 40o,ooo pesetas por aiio podran ser efectuadas por iniciativa de la Compaiiía explotadora sin previa consulta a la S. G. ;\. B. y con s6lo aviso anticipado de las obras a rcalizar. Para obras de valor superior a 400,000 pese- tas por m1o, precisara la autorización de la S. G. A. B., la cual debera proporcionar los fondos ne- cesarios. T.-a Compañía explotadora debera instalar eu sns estaciones elevatorias aparatos de,medición del agua extraída, en forma que sean asequibles a Ja mas completa camprobación del Ayuntam.iento. 851 ................... . . . . '· GACETA ?>IU~ICIPAL DE BARCELONA d) La Compañía e~plotadora percibira del Ayuntamiento, como única remuneración de sus trabajos de administración y recaudación y como única compensación de todos los démas gastos de explotación, las cantidades resultantes de la si- guiente tabla, garantizando que el coste anual de la explotación no sera para el Ayuntamiento su- perior a dichas cantidades : JJ,¡/ No excedicnclo el caudal t~1 de agua ruanda- do anualmeutc a los dcpóiliJs de 3o.ooo,ooo m• Los 3.000,000 m• pdmeros de exceso. . . . • , siguicntes " : . . . ) li lÍ » ) , » » , • • • » • » Jl » G:t~lo _P~ m~ PtS constituyese oportunamente la .sociedad explota- dora aquí prevista, el Ayuntamíento :godra iu- cautarse sin formalidad alguna de todo el activo dc la S. G. A. B. y quedara libre para organizar su explolación por su cuenta sin perjuicio de dcscontar lucgo del precio los daños y perjuicios que tal retraso !e ocasione. La S. G . A. B. se en- tendera cumplida dc su obligación de constituir la Compañía explotadora, si presenta al Ayunta- miento, dos meses antes de la fecha de rescate, un proyecto de contrato de explotación adaptado a la condicióu d, aunque luego no pueda darle efectividad a causa dé la resistencia del Ayun- tamiento. C) CoNDICIONEs co:~ruKES A YARios DE nr- cnos ACUI~RDOS.- r. Representaci6n del Ayun- tamiento en la S. C. A. B.- El Ayuntamientó podra nomb1·ar la tercera parte de los indivíduos del Consejo de Administración, cualquiera que sea el número de éstos ahora y en lo futUl'o, bien en- tendido que el número de los rnismos sedt siem- pre divisible p()r tres. El nombramiento recaera en el Alcalde (que ocupadt la presidencía cuando asista al Couscjo) y en el número correspondien- te dc Conccjales en ejercicio, que seran designados en la misma sesi6n en que se nombren las Co- misioncs ordinarias del Ayuntamiento y no po- dran ser substituídos durante el bienio correspon- diente, salvo en los casos de vacante reglamentaria o dimisión. Los representantes del Ayuntamien- to en el seno del Consejo de Administración ac- tuaran con completa independencia del Consisto- rio y con completa responsabilidad personal, de manera que las resoluciones que tomenT los vo- tos que emitan tenddm plena fuerza legal y no habran de ser en ningún caso rati:ficados por el Ayuntamiento. Éste depositara como :fianza de ]os Consejeros que le representen las acciones previstas eu los Estatutos. Si, a partir de 1922, aumenta por compras su- cesivas el número de -acciones que sean de pro- piedad del Ayuntamiento, aumentarú en la mis- ma proporci6n el n{unero de Consejeros-Conce- jales que representau al Ayuntamiento. El cóm- puto sc hata en la siguiente fo;rma : el día en que proceda nombt•ar los Co11sejeros municipales, se calculara qué tanto por 100 de acciones · posee en aquella fecha el Ayuntamiento en relación con el número total de acciones en circulación, y se nombrant un número de Consejeros-Conceja- les que represente el mismo tanto por 100 en relación con el número total de Consejeros, bien entendido que dicho tanto por 100 no sera jama~ inferior a 33'33 por xoo. Para el calculo se desprcciarún las fracciones inferi01·es a la uni- dad. En los Estatutos de la sociedad debera estar previsto el cese automatico del número de Con- sejeros no Concejales que hayan de dejar el sitio a los nucvos Consejeros-Concejales. 2. ]tm/as R'e11e1·ales. - Independ1eutemente de su representación en el Consejo de Adminis- traci6n, el Ayuntamiento tendra el derecho de ejercitar la accióu fiscalizadora que tiene todo ac- cionista pot medio de las J untas generales. Éstas SC:! convocan)n con tres semanas de anticipaci6n, y junto con la couvocatoria se publicara la lista de los asunlos a tratar, siendo nulo todo acuerdo relativo a un asunto no contenido en la lista. El Ayuntamiento, antes de la fecha fijada para la reuni6n de la Junta general, hara saber al Conse- jo de Administración cual sení sn representación y el número de votos que cada uno de sus repre- sentantes tendra derecho a emitir. La falta de aquel requisito no implicara la suspensión de la Junta general, interpretandose en el senti do de que el Ayuntamiento no quiere tomar parte en ella. 3· hrle1·venci6n. - a) Intervención sa- nitaria.- El Excmo. Ayuntamiento tendra en todo memento pleno derecho de intervención para asegurarse de la completa potabilidad de las aguas dcstinadas a la bebida. Caso de compro- barse su impureza, la S. G. A. B., o, en su caso, la Compañía explotadora por cuenta de aquélla, quedau obligadas a aplicar aquellas medidas de rcconocida e.ficacia científica que de común acuer- do se convenga ; clehiéndose estar, en caso de dis- crepaucia, a la resolución de la Real Academia de Medicina de Barcelona. b) Intervenci.ón administrativa. El Ayuntamiento creara una Oficina inspectora, al objeto de comprobar en todo momento el exacto cumplimiento por parte de la S. G. A. B., o, en su caso, de la Compañía explotadora, de las con- diciones administrativas y :financieras del pre- sente contrato. Los funcionaries adscrites a dicha oficina tendnín derecho a e.."aminar la contabili- dad de Ja sociedad con todos sus am,-iliares y a practicar cuantas comprobaciones estimen nece- cesarias para el buen cumplimiento de su come- tido, debiendo la sociedad dar todas las facilida- des para ello. e) Disposiciones comunes.-La Oficina inspectora dependera directamente de la Alcal- clía y de los Sres. Concejales Vocales del Consejo de Administraci6n. Cttando observe alguna de:fi- ciencia o anonualidad, la pondra en conocimiento de clichos sefiores, quienes se pondran en relacióu con la gercucia para subsanadas, si se compro-. basen. Caso de que la gerencia no atendiese las observacrones dc los representarttes del Ayunta- 853 èAClt'rA ~1UNICIPAL DE BARCEtONA miento, se estara a lo prev:isto en el artículo re- Jativo a Jas penahdades. 4· Co11sumo de agua. -La S. G. A. B. se compromete a suministrar al Ayuntamiento el agua que necesite para todos sus sen'icios basta un maximo anual de 12.500,000 metros cúbicos, equivalentes aproximadamente al triplo del con- sumo de 1920, al precio de o'r9 pesetas m 3 • Dic:ho prccio estadi sujeto a las variaciones que impongan las oscilaciones de los facto1·es in- dicados en la siguiente fórmula : o,oG x K. W. H. o,o.¡ x J. I, = o,o9 + --------+ ----- o,o9 7,50 5· l11stalaci6n especial pam el servicio p{t.- blico. -lo(legado el caso de que el Ayuntamien- to necesitara para sus servicios una cantidad de agua superior a la ofrecida por la S. G. A. B., podra obligar el Ayuntamiento a la S. G. A. B., o, en su caso, a la Compañía e."i:plotadora, a hacer una instalación especial, absolutamente iudepen- diente de las actuales, y que podra ser servida por caudales que no reunan condiciones de pota- bilidad absoluta, pero cuyo uso no envuelva pe- ligro para la salud pública. Esta instalación se haría hajo la directa e inmediata inspección de lécnicos municipales. La Compañía abrira para esta instalación una cuenta especial en la cual :figurara el valor del caudal, a razón de 25 pesetas m 3 alumbrado, y todos los gastos efectivos de instalación, mas un 15 por 100 por los gastos de estudio, prepara- ci6n y adminislración. El precio que el Ayunta- micnto pagara por el consumo de agua de esta instalación especial sera el de coste, gastos de explolación y administración y los intereses y amortización de la cuenta referida hasta su ago- tamiento, en un número de años que :fijadt el Ayuntamicnto y que oscilara entre diez y veinti- cinco, mas Wl beneficio industrial de 0'035 pese- tas por m 3 extraído. 6. Precio deL agua suministrada. - La So- ciedad General de Aguas de Barcelona, mientras el Ayuntamicnto no tenga la ma::roria de las ac- ciones, fijara el precio del agua atendiendo a la situación del ~Iercado, introduciendo aquellos aumentos que el coste de producción exija, y pu- diendo acordar las rebajas que permita la mejora del coeficiente de explotación en virtud de dismi- nuci6n de algunos factores del coste o de un au- mento extraordinario del consumo. Cuando el Ayuntamiento haya adquirido ya la mayoría de las acciones, pero esté vigente to- davía algún contrato de e."i:plotación de los pre- vistos en los presentes pactos, podní introducir en los prccios del agua suministrada las modifi- ca.cioncs que estime convenientes, sujetandose a la coudici6o siguiente : La rcbaja del precio nuttca podra ser tal que puecla comprometer los fondos destinaclos al pago de los gastos de explotación, impuestos, cargas financieras de lét S . G. A. B., aceleración de la amortización de obligaciones, compra de acciones que todavía no sean propiedad del Ayuntamiento dentro del límite establecido en el artículo 7 (H, II), aumentando dichos fondos en 20 por 100 como margen de garantía . Ï· Purticipaci6n del Aytmlamiento en los be- Hefici!ls supernormales de la empresa. -La S. G. A. B. reconoce a favor del Ayuntamiento, con indepeudeucia de las demas percepciones autori- 7.-adas o que autoricen las leyes, el derecho a una participación especial en los bene:ficios supemor- malcs de la empresa. El calculo y pa:go de dicho beneficio quedan sometidos a las siguientes con- diciones : u) El derecho del Ayuntamiento se entiendc subsistcnlc en todo caso para el ejercicio 1921, así como para los siguientes si el Ayuntamiento revocase el acuerdo de adquisición de las 43,500 acciones restantes de la Compañía. l'ercibirñ el Aynn • Cuando el beneficio lot al e:xceda miento del exceso de del uonnal con rcJad6n nl ropit al total en beneficio ~ - Mu1os dc 1/ 2 por JOO . 20 por 100 • 1 2.,'- » -.) • 2 • 2.) • lt 4 27'5 • • 6 • 30 lt 8 • 32'5 • lO 35 • • I2 37'5 i'llús dc 12 lt 40 b) La participación correspondiente al Ayun- tamienlo le sera abonada, después de la Junta ge- neral del ejercicio correspondiente, en la misma f ec ha en que perciba el di videodo sobre las accio- nes que scan de su propiedad. 8. Inlangibilidad del acflivo.- Mientras no sea el Ayuntamienlo propietario de todas las ac- ciones, aunque lenga ya mayoría en la Junta ge- neral, y mientras esté vigente algún contrato de explotación dc los previstos en estos pactes, aunque posca el Ayuntamiento 1a totalidad de las acciones o del activo, no podra acordar el Ayuntamiento, ni sus representau tes en la Junta general de la Sociedad General de Aguas de Bar- celona, la enajenación de ningún elemento del ac- tivo que sea esencial para el mantenimiento de la cxplotación, sin el cónsentimiento de las Compa- ñías explotadoras . Como única excepción se establece a favor del .\yuntamicnto el derecho a designar en una fecha no posterior a 30 de junio de 192r aquellos elemen- tos del activo social de la S. G. A. B. (aunque sc tratc de elementos procedentes del activo de la Empresa Concesionaria de Aguas Subterraneas del Río Llobregat y de la Sociedad Omnium Ibé- rico) que no sean necesarios para la explotación del negocio, los cuales le seran cedidos por la socicdad al prc.cio de inventario con un descuen- lo de ro por roo. La S . G. A. B. quedarà libre del ante1·io1· compromiso si el Ayuntami.euto no designa los elementos sobrantes antes de la cita- da fecha; pero queda en todo caso obligada a con- ...... 854 .i> . . . GACETA ;\.n.fNlCI1>AL bE BARCELONA ceder al Avuntamíento el derecho de tanteo en caso dc acÓrdarse por la Compañía su enajena- ción en cualquier tiempo. 9· ll u111enlos de capital. -El Ayuntamien- lo tendra sicmpre opción para acordar la adqui- sicióu dc un tercio de las acciones que la S. G. A. B. acuerde emitir con posterioridad a r. 0 dc octubre próxímo, al tipo general, pudiendo par- ticipar en los Sindicatos que se constituyau para la negociacíón de estas emisiones. D) SHRVIC!o FJNANCIERO DE LA SocmnAD Gr~NJ.m.AI, or~ AGUAS v ne sus RELACIONES coN ET~ AYUNTAMU:N'fO. - r. La ejecucióu de las ope- raciones financieras dimanautes de los contratos cslablccidos entre el Ayuntamieuto y la Sociedad Cencral de Aguas de Barcelona, así como enlre esta socierlad y la Compañía explotadora, o, eu su día, entre el Ayuntamiento y la Compañía e...'(- plotadora, estaran confiados a la Compaüia ex- plotadora. 2. La Compañía explotadora, cuya constitu- ción esla prevista para el caso de que quede fir- me el acuerdo municipal de adquirir las 43,500 acciones restantes de la Sociedad General de Aguas de Barcelona, actuara de conformidad con las siguientes reglas : a) Abonara al .\yuntamiento por los saldos de su cuenta, en la que se ingresaran todas las entradas del serv:icio de aguas y que se liquida- ra mensuahnente, el mayor interés que abonen Bancos de primer orden en Barcelona al dinero colocado a plazo no superior a tres meses. b) Cargar[t en cuenta al Ayuntamiento el precio del agua por él consumida a los sesenta días dc prcsentación de las facturas , salvo las rectificacioncs que procedan. e) Los sobrantes de dicha cuenta, una vez satisfechos los gastos de explotación, los im- pueslos y las cargas financieras de la S. G. A. B., seran deslinados a la compra de acciones para el Ayunlamienlo y al pago del interés garantiza- do a favor de las acciones que no sean de propie- dad del Ayunlam.iento. d) El pago dc este interés se hara eu clos partes : la primera parte sera igual a la mitad del inlerés garaotizado y se abonara durante el mes de octubre del año a que corresponda el in- terés ; la segunda pacte correspondiente a la otra mitad sera abonada durante el mes de abril del afio iumediato siguiente. e) Practicada la liquidación trimestral, se destinara el sobrante que resulte después de atendidos los compromisos anteriores a la com- pra de acciones para el Ayuntamiento basta cu- brir el cupo anual de r,soo acciones ordinarias y 675 acciones diferidas, o sea , I.275,ooo pesetas. El soh1·ante quedara a disposición del Ayuutamien- to; destiuandose en primer término a ingresar en la Caja :Municipal los impuestos municipales que pesen sobre la S. G. A. B. y luego a acelerar la amortizacíón de las obligaciones de la S. G. A. B. en Ja siguiente proporción :· Cuaudo el sobr,mtc cxceda el<: 3t8,75<> pts. por trlmc:str.-. (~ • . partc de la anu-<:><· • • • • • • • • • • • • • • • 855 GACE'l'A MUNICIPAL DE BARCELONA noce expresamenle la facultad de la Alcaldía de imponer a la S. G. A. B. y, en su caso, a la Compañía explotadora, penalidades por infrac- ción del presente contrato, según la siguiente es- cala: Infracciones contra el interés público . . . . . de soo a Io,ooo pesetas Infraccio.ncs contra el interés municipal . . . . de 200 a 4,000 pesetas A la imposici6n de la mu1ta debera preceder un requerimiento dc la Alcaldía cuando se trate de descuidos o de:ficiencias no imputables a mala fe dc Ja S. G. A. B. o de la Compafiía explo- tadora. La::; reincidencias podran ser castigadas con el duplo, y darfm Jugar a la rescisión del contra- to si el Ayuntamieuto así lo acordare, quedau- do para este caso afecto todo el activo de la se>- ciedad, en la parte que las acciones que lo repre- sentau no sean de propiedad del Ayuntamiento, a la garantía de las inderunizaciones de daños y perjuicios que correspondan al Ayuntamiento. 3· Impueslos. -Seran de cargo del Grupo Bancario, de la S. G. A. B. o de la Compafiía explotadora, según los casos, los impuestos de timbre y derechos reales devengados con motivo de los contratos a que haceu referencia los pre- sentes pactos. 4· Jurisdicci6n.- Las cuestiones surgidas con motivo de la interpretación de los presentes pactos seran sometidas a los jueces y Tribuna- les dc Barcelona. F) DISl'OSTCIONES TRANSITOlUAS. - r . La S. G. A. B. se obliga a facilitar a los técnicos que designe la Alcaldía, a propuesta de la Co- misi6n de Gobieruo, la mas completa inspección de sus instalaciones, al objeto de que con ante- rioridad a la fecha de ejecución del compromiso de compra pueda el Ayuntamiento de Barcelona adquirir el mas completo conocimiento de la si- tuaci6n técnica de la Compañía. 2. El Glrupo Bancario se compromete a in- troducir en los Estatutos de la S. G. A. B., antes del día en que se reuna la Junta 11unicipal de Vocales asociados para aprobar los presentes pac- tos, todas las modi:ficaciones necesarias para adaptarlos a lo aquí prevenido. 3· El presente acuerdo sera sometido a la aprobación de la Junta .Municipal de Vocales aso- ciados y a la aprobación gubemativa para la ex- cepción de subasta de todos los contratos de él derivados, así como para las demas aprobaciones que resultasen necesarias en v:irtud de la forma especial del acuerdo relativo a las relaciones del Ayuntamiento con una sociedad anónima par- ticular. 4. Dentro de un plazo de un mes, a partir de la aprobaci6n gubernativa del presente acuer- do, sc constituïra una Comisión m,ixta de repre- sentantes del Ayuntamiento y del Grupo Ban- cario para estudiar y proponer al Ayuntamiento, antes de 30 de junio de 1921, la forma mas prac- tica de coordinar la explotación del sen•icio de la S. G. /L B. con el de las aguas de propiedad ·del Ayuutamiento. 5· La no ratificación del presente acuerdo por la Junta l\Iunicipal, o por la autoridad gu- bernativa, dcja el Ayuntamiento y al Grupo Ban- cario en completa libertad, sïn que ninguno de ellos pueda reclamar 1ndemuización alguna. (Se aprueba con las siguientes eruniendas : una, subs- crita por el Illre. Sr. de Arquer, al núm. 2 de la letra B, interesando: (CI. 0 Que se supriman las palabras finales de.l primer parrafo "o de los co- rrespondientes rcsguardos". 2.<1. En su virtud, "el pago del precio de 7-soo,ooo pesetas se pagar{tn al conlado contra entrega de las acciones ordina-· rias y difericlas" .» ; otra, subscrita por el Iltre. se- ñor de Arquer, al parrafo A, del artículo Ïo, in- teresanclo: uEl aviso podra comunicarse por todo el t. o de e nero y la rescisión podría tener efecto el clía r. o de e nero siguiente, después de los cloce meses del día del aviso» ; otra, subscrita por los Iltres. Srcs. Coll y Santamaria, interesando : «En el capítulo B, patTafo II, artícu1o ro, letra b, se añadira lo siguiente : "Tendran la categorfa de gastos de explotación, no sólo los directamente atribuïbles a la misma, sino también todos los dc administración y demas gastos generales de la Compañía explotadora, así como los impuestos que pesen sobre la misma y todos lo.s gastos de conservación y reparación ordinaria de maqui- nas, canalizaciones y demas elementos del acti- vo".» ; otra, subscrita por lo§ Iltres. Sres . Coll y Santamaría, interesando : «La duración del contrato podrú quedar reducida a ocho años por acuerdo municipal, si transcurridos los años 1926, 1927 y r928 resulta que el sobrante del servicio de aguas no alcanza la cifra de r .275,ooo pe::;e- tas anuales . El acuerdo del Avuntamiento debe- r{t ser adoptaclo y notíiicado a· la Compañía ex- plotadora antes de 30 de abril de 1929. Sera con- clición precisa para que el Ayuntamiento pueda verificar este acortamiento del contrato, la de que el Ayuntamíento haya pagado antes de 3I de marzo de 1929 todas las acciones en circulación y amortizado antes de la misma fecha todas las obligaciones en circulacíón, salvo pacto en con- trario con los acreedores.» ; otra, subscrita por los Iltres. Sres. Coll y Santamaría, interesando : uEn el ~apítulo B, parrafo II, letra e, donde dice "garautía del coeficiente", dira "garantía del cos- te" o En el mismo p{uTafo n, letra e, se añadira un apatiado del tenor siguïente :' "Por la percepci6n del precio de cxplotación, se entiende obligada la Compañía a suministrar una cantidad de agua a alturas superiores a la de la Travesera de Gra- cia en proporción igual a la suministrada en 192o- 21, según informe dc la Oficina técnica" . >> ; otra, s~bscrita por el Iltre. Sr. Massot, que dice lo que stgue: «Que en el lugar corresponàieute del cap. B, n, 7, se aiïada: "sin perju.icio de la facultad del Ayuntamiento de adelantar el pago en todo mo- meuto con fondos de cualquier procedencia". » ; 856~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA otra, subscrita por los Iltres. Sres. Coll y San- tamaría, intercsando : aEn las disposiciones re- Jativas al rescate de todo el activo de la sociedad, núm. 3, letra d, Hnea primera, se suprimira las palabras "La prima .... las demas condiciones". En parrafo empezara así : "Las condiciones del coxltrato .... "» ; otra, subscrita por el litre. se- jior Jorge Vinaixa, interesando: «Que al dicta- men relativo a la oferta de la Sociedad General dc Aguas dc Barcelona se adicione la creaci6n de una oficina para el estudi . Se aprueban, adem~ts, con el diclamen, una proposici6n inci- dental , subscrita por el lltre. Sr. Iglesias (E.), inlere::;audo: «Que las estipulaciones establecidas en el dictamen sc entiendan sin perjuicio de los derechos que al Ayuntamiento puedan concederle en lo f u turo leyes generales sobre municipaliza- cíém de servicios públicos», proposición que es aceptada mediante la aclaración de que la reser· va se hace para las concesiones que puedan ba- cerse al Ayuntamiento y hagan referencia a los acuerdos ya tomades por él, dejando a salvo los acuerdos firmes del A.yuntamiento ; y una adi- ción, subsc1;ta por los Titres. Sres. J\fontaner, Guerra del H.ío y Companys, de la cual se acepta Í1nicamentc, y condicionada eu el sentido de que el aforo lo practicara la Oficina técnica, el primer extremo, que dice así : ttEl Ayuntamiento y la S. G. A. B. practicaran conjuntamente un aforo dc todos los manantiales de dicba sociedad com- prendidos eu el inventario anexo al contrato de venta de 1912. Del resultado de este aforo se ex- tenderú un acta duplicada.».) Otro, de la. Comisión de Hacienda, por <:!1 que, sin que ello represente nota desfavorable en los respectives expedientes personales, se manifiesta a todos los escribientes 1nterinos de la Adminis- tración de Impuestos y Rentas que, para los efectos de la terminacióu del període de ensayo, no han empezado a lranscurrir, a juicio del Ayun- tamiento, los seis meses de prueba previstos en las bases que diemn Jugar a la creación del Cuer- po; 2.0 Se recuerda a los jefes de Servicios su ohligación dc preparar, antes del próximo rs de novicmbre, las reglas para el control del trabajo de los cscribientes interines de la Administracióu de Impuestos y Rentas. La Alcaldía impondra a los jcfes que no cumplan esta orden las sanciones regbmentnrias; 3·" Se previene a los escribientes interinos qne han ~>iclo trasladados a otras ofici- nas su obligación de reiucorpG>rarse a la- Admi- ni~lración de lmpuestos y Rentas, por todo el día 3 de noviembre próximo, ba.jo pena de ser bon·ados de la lista, con todas las consecuencias prc.vistas en el acucrdo de creación del Cuerpo. (Se aprueba con una emn.ienda subscrita por el Iltrc. Sr. Jorda, en el sentido de que el acuerdo contenido en el extremo primero sólo se enten- der{t adoptado para aquellos escribientes interí- nos que, según una relación fonnulada por los jefes de los Servicios, no hayan dado en los seis meses lransèurridos pruebas suñcientes de su aptitud y aplicacié.n. Los escribientes interines que no figuren en la relación anterior, podran ser declarades definitiYos, sin perjui{:io de quedar so- metidos a lo preYenido en los e."\:tremos segundo y ten-cm del a.cuerdo.) . - Otro, de la Comisión de Ensanche, por el que sc aprueban los pla110s relativoo al edificio des- ti nado a lea tro-cine y casino que 1a sociedad anéJ- nima i\fetropolitan trata de levantar en el solar número~> 595, 597 y 599 de la calle de Cortes, entre la de Balmes y Rambla de Catahtña, por estar comprcud idos en las pt·escripcioues del ar- tículo 1~4 de las Ordenanzas 1fuuicipales en re- lación con el r83, y, en consecuencia, con la ex- 857 .. prcsada declaración, se otorga a la referiòa so- ciedad el permiso para levantar el edificio grafia- do en los citados pianos, previo el pago de los derechos señalados por la Sección facultativa, y mediaute el cumplimiento de las condiciones fi- jadas por la misma y la especial impuesta por el Excmo. Sr. Gobcrnador civil de la provincia, en providencia de 30 de julio último, de que ha de darse al local otra salida por distinta calle donde ba de establecerse la principal, y que en el término de cinco meses debera la sociedad con- cesionaría presentar al Gobiemo de provincia el proyecto cle dicha puerta nueva ; adivirtiéndo.. se qu~. si no lo hicicra, se suspenderfm las obras y se tendra por uo concedida la autorizaci6n gu- bernativa y la municipal que en tal forma la con- diciona. Otro, de la Comisi6u de Fomento, por el que, en vista de la iustancia formulada por D. Buena- ventura Cal vet y Pascual, contratista de las obras de construcción de un edificio pabellón para de- pósito municipal de arrestados, solicitando se ve- rifique la revisión dc precios que rigen en dicho contrato por el atm1ento que hau sufrido los jomales y materiales que int~ran la obra desclc la fecha de la adjudicaci6n en 22 de septicmbre dc 191:9, y atcndicndo, asimismo, a lo que 5C iu- forma acerca de la nludida instancia por el arqui- tecto jefe de la Sccciún de Edificios y Omalo públicos, se concedc al citado contratista don Buenaventura Calvet un aumento de un 33'88 por roo en los precios que han regido en la coutrata, a .Partir de 15 de septiembre último, fecha de. presentación de la instaucia arriba expresada, y entendiéndose que si se presenta posteriormente baja de precio-s sc aplicara la nusma en la pro.. porcionalidad que corresponda ; y cuyo aumento no afectara a la cantidad total que rige como tipo dc adjudicación dc la repetida coutrata, sino a las unidades dc obra que se cjecuten. DESPACHO ORDINARIO C011ISI6N DE GOBIERKO r Dictamen por el que se jubila a D. Antonio Espinosa Llongarius en el cargo de jefe de nave del Matadero i 2." Se computa iguahnente al ci- lndo funcionario el tercer aumento gradual parrt det.em:ünar su haber pas i vo, toda vez que le falla mcnos de un aüo para cumplir el quinquenio i y 3.0 Se abona al referido empleado el haber pa- sivo anual de r,S21'87 pesetas, equiva1ente a la mitad del haber que en la actualidad percibe, jun- tamente con el aumcuto gradual de referencia, por serie computables mas de veinte y meuos de veint.icinco años de servicios. Otro, por el que, por hallarse físicamente im- posibilitado para preslat· servicio,· se declara jtt- bilado al aspiranle a cscl"ibieute D. Placido Ba- quedano Monle6h con el haber pasivo anual de r,896'54 pesetas. Otro, por el que se jubila a D. Jaime Augé Campauy en el cargo de interventor del Matadc- ro, y, resultanclole computables h·einta aiios de servicios, se le abona el haber pasivo anual de 3,ooo pesetas, equivalcnte a los tres cuartos del haber que en la actualidad percibe. Otro, por el que sc jubila a D. 1Iartín Pu- jol Buch en el carRo de reYisor practico, y, re- sultandole computables veinticinco años de ser- vicies, se le abona el haber pasivo anual de pe- sctas r,6so, equivalente a los tres quintos del haber que en la actualidad percibe. Otro, por eJ que, a petición del itlteresaclo, por hallarse .físicamentc impedid.o para prestar servicio, se declara jubilado al au.xiliar de Tm- puestos D. Eduardo Vilaseca Civit con el habcr pasivo anual de 1,900 pesetas. CO:\IISióN CE¡{TRAL Dictamen por el que se encomienda a don P. Bofarull, por r,s8o ptas., la ímpresión de bo- nos para las Tenencias que los reparten a las fa- milias necesitada!-i, y al mismo, por 99 pesctas, los del pedido número 8,9T7 clel Cuerpo Médico l\ifunícípal. Otro, por el que se concede al médico super- numerario D. Carlos Soler la licencia de tres mc- ses que interesa para reponer su salud. Otro, otorgando a la comadrona supenlUme- raria D.a Antonia Alegre la licencia de un mes y medio que intercsa. Otro, por el que se destina la cantidad dc 650 pesetas para la compra del material que, según dictamen del señor ingeniero, son ueccsarios para reparaciones en el Iustituto cle Tocolog1a y Pue- ricultura . Cuatro, encargando a D . R. Gilabert, por 130 pesetas, los impresos que en pedido núme- ro 4,587 solicita la 1\.Iayorclomía ::\íunicipal i a D. P. Bofarull, por 449 pesetas, los libros talo- nanos que en pedido número 8,856 solicita el se- ñor jefe del Negociaòo de Secretaria ; a don E. Bosch, por 999 ptas., los impresos que en pe- dido número 8,852 solicita el señor jefe del Nc- gociado de Secretada ; y a la casa Sarret1 por 2,400 pesetas, la coufecci6n dc quince capotes cou . destino a otros tantos inclividuos de la Guardia Urbana. Otro, para que se abone al guardia municipal el e la Sección mot1tada D. José Pérez la canliclad de 75 pesetas que como premio por la conser- vación del caballo que monta le corresponde pcr- cibir. Otro, para que se abone a D." Concepción Quintana Ja cantidad concedida a los empleaclos mu?icipalcs en concepto de auxilio e.xtraordi- nano. Otro, aprobando para su pago la ' cuenta dc la casa Ellams, dc 950 pesetas, por el ¡¡uministm de un duplicador con destino a Jas oficinas de la Junta Local de Reformas Sociales . GACE'l'A MUNICIPAL DE BARCELONA Olro, aprobando para su pago la relación de los gastos hechos en obsequio a las Corporacio- nes .l\lunicipales que asístieron a la. Sexta Senla- na 'l\'Iunícípal, de importe 3,179 pesetas. Otro, por el que se acuerda la insct;pción en el Paclrón de habitautes a D. Dimas Sierra Cas- cóu, de estado viudo, con domicilio en la calle del Cid, número 12. COMISióN DE HACIENDA Dictamen por el que se desestima la instau- cia cle D. Carlos de Herralde, en representaci6n de la Sociedad Cooperativa, número r, Anónima Española de Casas Baratas y Caja de Ahorros, solícitando se le exima del pago de los derechos señalados por acueJ.·do de 21 de junio último, por el teudido de una vía provisional que atraviesa el Paseo de la Castellana, frente aCasa Vélez», por enanto no habiéndose cumplido lo dispuesto en el artículo SI del Reglamento de II de abt;l de 1912, la calificaci6n concedida es ·sólo provisio- nal y úuicamenle disfrulan de exeución de ím- puestos muuicipales a tenor de la ley de 12 de junio de L9II y su Reglamento ya citado, las casas, o sea las edificaciones eu sí, sin que quepa atribuir a dichos preceptos mayor exlensión que la indicada. Otro, por el que se rectifica el padrón de lu- cemarios cou referencia a la casa número 6 de la calle del Vidrio y plaza Real, número r3, pro- piedad de D. César Fradera, por cuanto en la expresada finca sólo existen dos luceruarios, fi- gurando trece en el mencionado padrón. Otro, pam que sean reiutegradas a D. Ra- món Agnye 152' 38 pesetas que satisfizo indebi- damente en coucepto de 30 por roo de recargo sobre derechos de permiso de obras en la finca sita en la plaza 1\Iercado ·del Clot, número 9, obras que uo han sido empezadas. Otro, acordando se reintegre a D. Ramón Aguye 89'30 pcsetas que satísfizo indebidameute en concepto de 30 por roo de recargo sobre de- rechos de penniso de obras en la finca sita en la calle del Ebro, número 7, obras que no hau sido empezadas. Cuatro, aprobando para su pago las signien- fes cuentas : una, de 67s pesetas, presentada por D. E. Gaseni, como gereute de la casa Ellams Duplicator, relativa al suministro de varios ma- terialcs pa1·a la reproducción de los documentos repartidos con motivo de la oferta de la casa Arnús-Garí para la adquisición por el Ayuuta- miento de las acciones o activo de la Sociedad General de Aguas de Barcelona; otra, de 1,958 pesetas, presentada por D. Eduardo Bosch, rc- latiYa a la coufección de talonarios para el cobro del arbitrio de inquilinato; otra, de 1,992 pese- tas, p1·eseutada por D . Eduardo Bosch, relativa a la confección dc fichas para el arbitrio de so- lares y encuaderuación de libros para la Bibliote- ca de llacienda ; y otra, de 1,227 pesetas, prescn- tada por D. Eduardo Bosch, relativa al suminis- tro de papel y sobres para cartas con destino a la Sccción de Hacienda. Otro, poniendo a disposici6n del selior arqui- tecto jc{e de la Sección dc Edi:ficios y Omato públicos la cantidad de 2,ooo pesetas para las obras que se estan efectuando en los locales de Ja Secciún de Hacienda. Otro, dando de baja los antomóviles B-2,II2 y B-2, 134, a contar desde 20 de diciembre de 1917 y de 27 de mayo de rgr8, respectivamente, y anulando los cargos e.."-tendidos a nombre de D. Antoni o Bargt1és, con posterioridad a dichas fechas, por el coucepto dc impuesto y arbitrios correspondientes a aquellos carruajes, y que se reclamen al efecto los obrantes en poder de la Agencia ejecutiva. Otro, por el que se aprueba, con caracter •general, la siguicute tarifa para el ser-vicio de mo- tocicletas de alqwler con cueuta kilórnetros : Por uno a dos asientos, primer kilómetro, 0'75 pese- tas ; cada ~oo metros_ si guien tes, o' ro pesetas ; parado, 2 pesetas hora ; eu marcha, para el caso de que no funcione el cuenta kilómetros, 7' so pe- setas hora; y 2. 0 & autoriza a D. Isidro Barra- duna y a D. J uan Da un is para destinar al ser- vicio de alquiler cu cnalquier punto de la vía pú- blica, siempre que no dificulte el transito, una motocicleta con side-car, mediante el pago de 200 pesetas al año, en concepto de arbitrio, y con la obligación de sujetarse a la ta1;fa de servicío in- dicada en el precedente extremo. COl\liSió~ DE FOME:t\TO Dictamen por el que se adopta, como medida de caracter general que regira desde la publica- ción de este acuerdo, la prevención de que los la- vaderos públicos no podrúu ser abiertos para el servicio basta las seis de la mañaua, aules de cuya hora no sc peJ.·mitir:í qne deu principio a los trabajos. Otro, para que, accediendo a Ja petición for- mulada por D." Emília Castelló y Carreras, se inscriba a su favor en los registres muuicipales de fontaneria una pluma dc agua del manantial de )!oucada de que esta dotada la casa de su pro- piedad, sita en la calle de :\Ieer, uúmcro sr (antes Santa Eulalia), de la barriada de la Barceloneta, que había pertenecido antcrionnentc a su padrc D. Autonio Castelló Santamaría, sin pago de dc- rechos dc traspaso, por ser anterior al año 1908 los ocurridos eu el caso de que se trata. Otro, por el que se accede a b petición for- mulada por D. J uan Par y Tusquets para apro- vechar la mayor elevacióu de una pluma de agua de ).!oncada de que se halla dotada la casa de su propiedad, sil.a en la calle de la Canuda, nú- mero 26 ; 2. 0 Que previ amen te se verifique la inscripci6n a sn nombre de la aludida pluma de agua, que consta en el Registro de Propiedad del :\Iunicipio como pertenecicnte a D. lldefonso Par, 859 medíante el pago de la cantidad de 120 pesetas por el traspaso efectuada en ro de julio del co- rríentc año; 3.0 Que satisfaga la cantídad de 720 pesetas por cambío de sistema de repartidor por el de aforo; 4. 0 Que satísfaga anualmenle la cantidad de 6o pesetas, según acuerdo de 5 de novíembre de 1919J en concepto de canon ; y 5· 0 Que se atenga a lo que se previene en los extre- mos 4.0 y 5.0 del informe emitido sobre el par- ticular por el ingeniero jefe de la Sección S·a de Urbanización y Obras de 30 de agosto del co- rriente aiio. Otro, por el que se pone a disposición de la Alcaldía la cantidad de 2,000 pesetas para que, en vista dc lo que informa el arquitecta jefe de la Sccción .3·" de (Jrbanización y Obras, las des- tine a la realizaciún de los trabajos que seau me- .. nesler para am10nizar la rasante de la ca1le de Dos-Rius con la de las travesías o afluencias a. la misma. Otro, por el que se pone a disposición de la Alcaldía la cantidad dc 2,ooo pesetas para llevar a cabo, conforme propone el arquitecta jefe de la Secciún t.• de Urbanización v Obras en su informe de 8 de los corrientes, -los trabajos de explanaciún de un proyecto de la Rambla del Car- meto. Otro, por el que se destina la cantidad de r ,900 peseta s para la construcción y colocación dc una reja de hierro en la Tenencia de Alcaldía del distrito IX conforme propone el arquitecta jefe de la División de Ornato púb1ico en su in- forme de 2 del que cursa. Otro, poniendo a disposición de la Alcaldí~ la cautidad de 2,ooo pesetas para que, en vista dc lo que informa el arquitecta jefè de la Sec- ci6n 1." dc Urbanización y Obras, las destine a la coutinuación de los trabQ.jos de -e.xplanaci6n que se cfectúan en el antiguo camino de Coll Por- tell y olras calles adyacentes al mismo. Otro, por el que, en virtud de no haber dado cumplimiento D. J uan Serrahima y Porta al acuerdo consistorial dc 14 de junio último, que le fué notificaclo en 9 de julio siguiente, para que en el ténnino de treinta dias dejara libre y ex- pedita a disposición del Ayuntamiento el llama- do «Pabcllún dc la Reina» del Tibidabo, cuya custodia y explotación condicionada le fué otor- gada con fecha 12 de mayo de rgrg, se encarga al abogado y al procurador del Ayuntamiento D. Luis SeiTahima y D. Jorge Pinazo la inter- posición del oportuno juício de desahucio ante el J uzgado para lograr la efeetividad del indicado acuerdo. Otro, para que, accediendo a lo solicitado por D. Antonio Fisas, propietario de terrcnos con fachacla a la calle de Dalmases, se proced::t al deslinde del Torente del Mal, de la finca de dichó propictario y de la finca de la Compañía General de Tranvías, fronteros en las marg~es de dicho cauce; 2.0 Sc designa a los lltres. Sres. D. Ja- "víer Gambús y D. José Nrmell para que con el arquitecte jefe de la Sección r. .. de Urbanización y Obras, en representaci6n del Excmo. Ayunta- mienlo, Yerifiqaen el expresado deslinde; 3.0 Se acepta como perito del Sr. Fisas al arquitecto don Arnaldo Ca.lvet; y 4.0 Se im·ita a la Compañía Cencral de Tram•ías para . que eu el plazo de ocho días, si así lo estima pertinente, designe perito que en su representación concurra a las indicadas opcraciones, previniéndole que, de no \'erificar el nombramiento en el indicado térmi- no, reali?.arn el dcslinde la Corporación Muni- cipal. Otro, por el que sc acuerda dar el nombre de Fcderico Rahola a la calle paralela a la clc Vcrcl i, que comen?.ando en la de Fuente de Fargas se nirige a la montaïïa. Otro, por el que se desestima el escrito de los Sres. Floret; y Cansado, S. eu C., en que soli- citau se deje sin efecto olro que formularan eu demanda dc pcnuiso para instalar un electromo- tor en el taller de ímprenta establecido en la casa número 7 de la calle de Ponieute, y en cuanto a UllO de los dos electromotores que ~utoriza y cuva instalaci{,u no se efectuó, se restablezca el permiso que concedí6 la. Alcaldía en decreto de 30 de encro del año próximo pasado para insta- lar clos de dichos aparatos en la localidad de re- fereocia; y 2. 0 Que en su virtud se curse la mencionada instaucia de petición de penniso en 'méri tos dc la cual la Sección r... de la Inspec- cí{,n Industrial formalizó y remitió a la Admi- nislraciún de Impuestos y Rentas la tasación de derechos, que asciendeu a la cantidad de 30 pe- setas, y la Administraci6n bace constar que para hacerla efectiva ha extendido y puesto en curso el ta16u n(uuero .3,840. Otro, para que por la Alcaldía se conceda a D. Es te ban Sala el permiso que legalice la ins- talaci6n de una marquesina en la fachada de la casa número 58 dc la calle de Pela}"O. Olro, por el que se desestima el escrito de D."' Enriqueta Torres y Estapé solicitando que, en cuanlo a la casa 11.0 22 de la calle de San Ger- vasio de su propiedad, se le exima de cumplir el acuerdo consistorial que ordena, con caracter general, construir albaña1es de acometimiento a la cloaca pública eu todas aquellas casas que la lengan establecida en su fren te ; y por consiguien- te deber{t dicha interesada construir el expresa- do dcsagüe solicitando previamente el correspon- dientc permiso. C01IISJó¡..J DE ABASTOS Dictamen poniendo a disposición del Excelen- tísimo Sr. Alcalde la cantidad de 85 pesetas para que, bajo la direcció11 e inspección del señor ar- quitecta jefe de la Sección de Edificios y Orna· to pí1blicos, se proceda a la adquí$ición de cien piezas de uralita y s11 colocación necesaria para el aneglo dc la cubierta del Mercado de Sau José. Otro, por el que se pone a disposición del Excmo. Sr . . Alcalde la cantídad de 2,ooo pese- 860 • •• ~Z> ....... GACE'rA l\IUNICil>AL DE BARCÈT,ON:\ tas para que, hajo la dirección e inspección del señor arquitecto jefe de la Sección facultativa de Edificios y Ornato públicos, se proceda a la con- tinuaciém de las obras de habilitación provisional de una de las naves destinadas a matanza de cer- dos en el Matadero General. · Olro, por el que, para cubrir la vacante de ma- tarife de ganado bovino proàucida por ascenso de D. Sebastian Casanovas que la desempeñaba, se nombra a D. Salvador Forns Rius, a quicn corresponde por ser el primero en el escalafón de auxiliares de matarife, con el jornal diario dc 7 pesetas, consignadas en Presupuesto a los de sn clasc¡ ~ . 0 Que, debiendo proveerse mecliante cjercicios de oposici6n la plaza que resulta va- cante por el anterior ascenso, se couceda un plazo dc clicz días a los aprendices de matarife para que solicilcn concurrir a los expresados ejercicios i 3·" Que, conforme previene el articulo 69 del Re- glamento dc Empleados y el acuerdo de 14 de sepliembre de 19r8, el Tribunal censor para los ejcrcicios a que hacc refcrencia el extremo ante- rior lo forman el Tltre. Sr. D. José Tomas y Boix, como clelegado por la Comisi6n ; el abas- tecedor D. Juan Pons y Rodés, como persona pr{tctica ; D. Jerónimo ~Jarcó, como veterinario municipal ; un auxiliar practico y un matarife, designados estos dos últimos por sorteo el día anterior al en que hayan de efectuarse los ejer- cicios i y 4. 0 Se autoriza al expresado Tribunal para disponer el modo y forrña en que deban verificarse los ejercicios de referencia y designar el empleado de Mataderos que debera actuar como sccrctatio del mismo. .COMISióN D~ ENSANCHE 'l'res dictamcnes aprobando para su pago las siguientes cuentas : una, relativa al suministro de coches utllizados por Ja Comisión de Ensan- che durante los meses de junio y julio últimos, presentada por D. Francisco Casany, de importe 137'50 ,pesetas; otra, relativa a los adelantos y honorarios devengados con motivo de la escritu- ra de carta de pago otorg~da por D. Jinés Fitó a favor del :Municipio, presentada por el notario D. Alfonso Grande, de importe 64'75 pesetas; y seis, relativas al alumbrado público por gas del Ensanche de esta ciudad durante los meses de octubre, noviembre y diciembre del año 1919 y enero, febrero y marzo del 3ctual, de importe, respectivamente, 4,888'67, 4,838'rs, 3,939'20, 3,569'18, 3,533'78 y 4,594'54 -pesetas, presenta- das por la sociedad Lebón y C." Otro, por el que se pone a disposición del Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pesctas para que, por el jefe de la División de Servicios viales de Ensanche, se proceda a la urbanizaci6n de la calle de Cataluña, adquiriendo el carb6n necesario para las maquinas· apisonadoras. Otro, para que, por el precio de 4,334' r8 pe- setas, se enajene a D. Gaspar Rosés y Arús una parcela procedente del antiguo camino de Las Corts de Sarria, situada en la manzana limita- da por Jas calles de Borrell, ~Iallorca, Urgel y \'alencia, de extensión superficial 8r metros cua- clrados 87 decímetros cuadrados; lindanle al J\orte con 'propiedad del Sr. Rosés; al Este con la calle de Urgel, y al Snr y al Oeste con el pro- pio camino de Las Corts i 2.0 Que, por el precio dc 51 3201 20 pesetas, se enajene a D. José Grau Ravent6s una parcela del mismo camino de Las Corts, y situada en la propia manzana, dc ex- tensión superficial 1~1 metros cuadrados 87 de- címetros cuadrados ; lindante al Norte con el mis- mo cam ino; al Este con la calle de Urgel; al Sur con la finca del Sr. Girau, y al Oeste con el pro- pia camino de Las Corts; 3.0 Que, por el precio de 1,633'19 pcsetas, se enajene a D." Angela Miró, viuda de Barnusell, y a sus hijos D. Joa- _quín y D. J uan Bamusell una parcela del mismo camino que las anteriores y en la rnisma manza- ua, de extensión superficial 61 metros cuadrados 70 decímetros cuadrados; lindante al Korte con propiedad de los adquirentes; al Este, al Sur y al Oeste con restante camino de Las Corts de Sa- rriú; 4·" Que los anteriores precios se entende- ran completamente libres, de moào que todos los gastos que ocasionen, tanto la previa inscripción de Jas parcclas de que se b·ata a favor del Ayun- tamiento, como la oportuna minuta de escntura de enajenación, sean de la dase que fueren, e in- cluyéndose entre ellos por consiguiente los im- puestos de derechos reales que por ambos concep- tos tal vez corresponda satisfacer, vendran en absoluto a cargo de los compradores ; y 5·" Que, una vcz dichos seüores hayan satisfecbo los im- portes de las parcelas, se re1nitan los antecedentes al notario a quien por turno corresponda a fin dc que ¡·edactc las oportunas minutas de escritu- ra de venta de dichas parcelas. Otro, por el que se aprueba el pliego de con- diciones, presupuesto y pianos relativos a la cons- trucción dc los muros de cerca del solar síto entre las calles de Kapoles, Sicilia y Paseo de Puja- das, destinado a nuevo almacén de Ensanche, y con areglo a los citados documentos y hajo el tipo de 12,983'78 pesetas se saquen a subasta las ex- presadas obras; 2.0 Que, a los efectos prevenidos en el artículo 29 de la Instrucción de 24 de enero de 1905, se dé publicidad, en la forma ~· por el plazo prevenido en dicho precepto legal, al acuer- do de celebración de subasta ; 3.0 Que, en el caso de no fonnularse reclamación alguna dentro de aquet plazo, se entienda adicionado el pliego de condiciones con la de no haberse formulado nin- guna, y se anuncie en el Bolelín Oficial de la pro- vincia la celebración de la indicada subasta, fi- jando para ello el pla7..o de diez días; y 4.0 Se designa al Iltre. Sr. D. Luis Massot para asistir a la subasta en representación del Ay]Jntamiento y al litre. Sr. D. Casimiro Giralt para substi- tuide en caso de ausencia o enfermedad. Otro, por el que, para continuar 1a conserva- ción de los faroles ~e gas fuera de servicio exis- 861 ' ~~ GACE'I'A MUNICIPAL DE BARCELONA tentes en vías públicas del Ensanche basta que se adopte una resoluciún definitiva respecto al destino que haya de darse a dichos faroles, se acepta el ofrecimiento de la sociedad Lebún y C.•, por el que: se compromete y obliga a dcsmontar dichos faroles, depositarlos y conservarlos en sus almacenes por el precio uuitario dc o'2o pe- setas por farol y por mes, prcvias las rcparacio- nes neccsarias. Otro, acordando el entcrado de la transferen- cia que el procurador D. Jorge Pinazo hacc a fa- vor dc D. Tomas Marqués de las cantidades de .r,s27'28 y 2,1yz'o2 pesetas, que acredita delMu- nicipio por honoraries y adelantos en varios asun- tos litigiosos. Dos, para que se satisfaga a Ja Sociedad Ge- neral de Aguas de Barcelona la cantidad de pe- setas 3,631'96; y a la Empresa Concesionaria de Aguas Subterraneas del Río Llobregat la suma de 888'85 pesetas, a que asciende el total importe de las cantidades _que indebidamente les fueron descontadas de las facturas cotrespondientes al agua suministrada con destino al riego de vías públicas del Ensanche durante los meses dc agos- to a dicicmbre del año último, ambos inclusive. TRIBUNAL DESIGNADO PARA. TRAM·I- TAR Y FALLAR LOS EXANIENES PARA LA PROVISióN DE TRES PLAZAS DE FOCONERO DE LAS BRIGADAg DE EN- SANCHE Dictamen por el que, en méritos de los e-xa- menes pmcticados para la prov:isi6n de tres pla- zas vacantes de fogoneto dc las btigadas de En- sanche, sc nombra a los Sres. D. Gabriel Bar- beta Cañameras, D. Manuel Castells y Rallo y · D. José Llach Grau, que percib:iran el haber anual de 2,372' so pesetas, y tendr{m los dere- chos que concede el Reglamento de Empleados de 1902, y los distintos acuerdos del Excelentí- simo Ayuntamiento en cuanto sean de pertiueute aplicaci6n a las referidas plazas, excepte el de aumento gradual de sueldo por antigüedad. COMISióN ESPECIAL DE CE~IEKTERIOS Dictamen por el que sc admite la retrocesión iuteresada por D ."' Juana Alsina Roure del cle- recho funcrario sobre el hipogeo ojival dc su pro- piedad, clase S·", osa ri o, número Sgo de la vía de San José, agrupación 2.• del Cementerio del Sud- Oeste, abonandose a dicha señora la cantidad de ns pesctas, equivaleutcs al 90 por 100 del valor total de la expresada sepultura, que es lo que ]e conesponde por no habe1· hecho uso de ella. Otto, para que se adquieran los materiales varios neccsarios para los trabajos de la Brigada de Cemcnterios, consignados en la relacióu for- muJada por el arquiteclo encargado de Ccmen- terios con fecha 8 de octubre último, encargan- dose el suministro a D. Buenaveutura Calvet por la cantidad total dc 1,947 pesetas. COJYllSióN DE CUL TORA Dictamen por el que se aprueba la inversi6n dada por el arquitecto ascsor de esta Comisión, según nota justificada, de Jas 1,500 pesetas que, en virtud del acuerdo consistorial de 14 de junio último, le fueron e11tregadas por esta Alcaldía para gastes de oficina, y se acuerda abri1· olro créclito, también de r,soo pcsetas, para lo,c; mis- mos fines que e.xpresa el mentado acuerdo. Otro, por el que, estando vacante la plaza de saxofono contralto eu mi bc11wl de la Banda 1Iu- nicipal, y accediendo a la propuesta formulada por el director de dicho organismo, se nombra para dcscmpeñarla, co¡1 caní.cter interina y mien- tras no se provea eu propieclacl, al profesm- clon Francisco Espaulella, el cua! percibira el sueldo de 1,soo pesetas que corresponde · a la plaza va- cante de segunda categoría. Otro, por el que se concede una subvención de 250 pesetas a la Escola Choral Martinenca de San Martín de Provensals para el concurso de lectura dc obras catalanas que celebra con oca- ' sión de la fiesta mayor dc aquella ban-iada. Otro, por el que se concede una subvención de 250 pesetas al Orfeó de Sans como auxilio para suvenir a los gastes que le ocasion6 la or- ganizacióu de varios típicos e interesantes fes- tejos durante la :fiesta mayor de aquella ban-iada . Otro, por el que se aprueba para su pàgo la relaci6n cle gastos que remite la Mayordomía Mu- nicipal, ocasionada por los traslados de vari as Escuelas nacionales, de importe, total, 395' so pe- setas. Otro, por el que se aprueban las dos relaciÚ'- nes de gastos, en junto, rso pesetas, que remite la oficina de Ceremonial, motivados por acuerdos e:xpresos del Ayuntamiento. Otro, por el que se acuerda el enterado y se aprucba la comunicación de la Delegaci6n regia, por la cual se e."<:\>-· 0· -0-· -0-<~><:\>-~>0-0-<:;~~ Nombre llet iotareS4do D. Pedro Borrell . Oliva :Mallol . D. Juan Batlle . lJ l) D. J uan Casulleras . D. Salvador Cañellas . D. J uan Casulleras . D. Juan B:Scayola Socicclad G~ncral de Aguas de Barcelona. As unto Cuenta de 420 pesetas, por un laYabo y obras realizadas en el alumbrado de la Escuela de la Ronda de San Pablo, número 38. . . . Otra, de 455 ptas., importe de las obras efectuadas en la Escuela de la calle de Villarroel, uúmero 140 . . . Otra, de 131'50 pesetas, importe de los li bros entregados para la U ni versidad de Lovaina. . . . . Otra, de 423 pesetas, relativa a los Iibros entregados para el Archivo Histórico :Municipal . . . . . . . Tres, de importe, rcspectivamente, 94'6o, 95' so y ro'95 pesetas, por las repara- ciones efectuadas en el alumbrado de las Escuelas de la calle de Renard, nú- mero 40, la de Artes y Oficios del dis- trito VII y la de la calle de Borrell, número 123. Otra, de 6o pesetas, importe del traslado de 200 sillas del Palacio de Bellas Ar- tes al AYuntaruieuto durante la Sema- na Municipal . Otra, de 12,9¡1'45 pesetas, por los tra- bajos de instalaci(,n eléctrica y coloca- ción de aparalos en el edificio Grupo Escolar Daixeras. . . . . Cuenta de 95'6o pesetas, por los trabajos de instalaci6n de una f uente en la pla- za de Huesca (Jardí per a infants). Otra, de 254'40 pesetas, por el suminis- tro de agua para la misma fuente. AeoerdQ a•loptado Aprobar su pago. l) .D D D j) 1) a D D li 11 J) D AcordíJse cncargar a D. Juan Casulleras, por las cantidades de 59'50, 250, 33'9o·, 88'6oJ t99'8o y 34'20 pcsetas, respectivamente, el suministro de material para el alumbrado de las Efscuelas sitas en la casa núm. 408 de la calle de Mallorca y 140 de la de Villarroel ; el de bombillas con destino a varias Escuelas ; y practicar mejoras en el alumbrado de las instaladas en la casa número 6o de la calle de E,<;cudillcrs, núm. 38 de la de San Pablo, 379 de la Diagonal, y la de parvulos de la calle dc ~an 1\.fariano. SECCIÚN,DE HAC l ENDA N EGOCIADO DE 11\fPUESTOS IN DIUECTOS Nombre del iolen:sado D.• María Pascual .- As unto Permiso para Yender çastai1as, dUJ·ante la temporada actual, en la calle dc Ver- F A eoerdo adopt<"".?'~ < G A e ET A M UN I e I PA !, .DE B A R CEtONA · -<·~·>· -<1><1:><0><~>-<1:><~ Nombre del inlereS/Ido D. Luciano Oslé . D. Anlonio Parera . D.jl Emilia Detouche D. Valentín CabatT6 D.~ Rosa Camps. D. Luis Bellver . . . . :-\ociedad anònima Cubiertos y Tejaclos . D. Javier Calicó . D.• ~Iaría Salvació D. Tsiclro Gavaldú D. Antonio Guardia. D. J uan Cañameras, en nombre de D. Manuel Solé . D. José Vila Freixa. D. José Ramoneda . D. José M." Suñol D. Juan Solé. D. Francisco Casanovas )) » D. Aguslín Sallé D. José Ta rruclla D. :\Iariano Tarrida. D. Pedro Gorchs. D. Mart.íu Casals . Asunlo Acuerdo adopl4do Construir una casa de bajos y una cerca definitiva en unos lerrenos señalados cou el número 10, y letras S. B. de la barriada de Can Baró . . . . . Construir un vado frcnle al número 22 de la calle de Francisco Giner . Construir un vado frenle al número 30 de la calle del 1-laladero . .Modificar tres aberturas en la casa nú- mero ro de la calle del Cid . Construir dos cobertizos definilivos, am- pliar ott·o y modificar la cubierta de éste en un solar de la calle de Arenal. Modificar una abcrt.ura en la casa nú- mero 4 de la calle de la Colondrina. Construir un chalet en un solar sito en la calle de Negrevemis. . Adicionar dos pisos sobre los bajos de una casa sila en la Vía Layetana, es- quina a la plaza del Angel . Construir un albaña1 en la casa núme- ro 56 dc la calle dc Virgili . Construir un a1baña1 en la casa núme- ro 10 dc la calle de Salou . Construir un alba1ial en la casa núme- ros 17 y 19 de la calle del Olmo . Construir un albañal en la casa núme- ros 22, 24 y 26 de la calle de 'Ja To- rroja. Construir un albañal en la casa núme- ro 71 .del Ton·ente dc las Flores . Construir un a lhañal en la casa núme- ros 49 y 51 de la calle de Condes de Bell-lloch . Construir uu . a)bañal en la casa núme- ro 51 de la calle dc San Cct·vasio . . Construir un albañal en la casa n(nne- ro 20 de la calle dc Miguel Angel. Construir cuatro albañalcs en las casas núms. 488, 490, 492 y 496 de la calle de San Mano. Construir un albaüal en Ja casa núme- ro 513 de la calle de :\Iunlaner. Construir un piso en el terrado de la casa número 22 de la calle de Riego . Construir una casa-torre en un solar de la calle de :Mariano Foronda. .Modificar dos aberturas en las casas nú- meros 2 y 3 de la calle de Andalucía. ).fodificar un portal y ab1;r una ventana en una casa con fachada a las calles de Verdi y Vallfogona . Adicionar un piso en· la casa Jl(nnero 13 de la calle de Minerva. Conceder permiso. )) » 1) I) I) • " J) I) D 11 D I) » n » J) D ll o D D ll p D Acord(Jsc devolver a D . Francisco J uliú, la cantidad de 55 pcsetas que a bonó por el arbitri o sobre rcconstrucción y conservación _de pavimentes, al construir el albañnl de la casa número 547 de la calle cle Muntaner. Acorc16se devolver a D. Francisco CasarramoHa, la canticlad de 45 pesetas que abonó por el ar- bitrio sobre recoust.rucci6n y conservaci6n de pav:meulos, al construir el albafia1 de la casa número 186 dc la Avcnida de la República Argentina. 867 • GACETA ~iUNICIPAt. t>E BARCELONA · • · · · · · · Acordóse devolver a D. Sebasti{m Casulleras, la cantidad dc 54 pesetas que abonó por el arbi- trio sobre reconstrucción y conservación de pavimentes, al construir el albañal de la casa número 120 de la calle del Porvenir. Acordóse devoh·er a D. Pedro ;.Jas, la cantidad de 70 pesetas que abonó por el arbitrio sobre re- construccióu y conservación de pavimentes, al construir el albaüal de la ca-sa núm. 179 de la calle de Mariano Cubí. Acord<'ISe devolvcr a D. Pedro Soler, la cantidad de 72 pesetas que abon6 en concepto de arbitrio sobre reconstrucción y conservación de pavimentos, al cohstruir el vado freute la casa número 14 de la calle de Calaf. Acord6se denegar a D.a Adela de Vidal el permiso y devolver la cantidad de 6o pesetas, satisfe- cha en concepto de derechos de licencia, para establecer uu vado a través del andén del Paseo Nacio- nal, frente a la casa número 56. Acord&:;e comunicar a D. Hermenegildo de Torrescaua, que ha solicitado modificar tres abertu- ras y practicar obras interiores en la casa número ~8 de la calle de Ja Puertafe1:risa, que para con- ceder el penniso debe el propietario de la finca ante todo renunciar a toda indemnización a que pu- diera dar pretexto la mejora que solidta efectuar. Acord{¡se desestimar el escrito presentada por D. Agustín Card<1s, solicitando se deje sin efecto Ja orden de la Alcaldía referente a la legalizaci6n de las obras de construcción de una casa en la Ca- rretera del Monte Cannelo, y que por la Administración dc Impuestos y Rentas se proceda al cobro de los derechos correspondientes con el recargo del so por roo. - NEGOCIADO DE OBRAS (P úblicas) Nombre del lntereudo D. Francisco Flo. Sociedad General de Aguas de Barcelona. . . . . Compañía Barcelonesa de Elec- tricidad . Aguas Subten:aneas del Río Llo- bregat. D. Miguel Estivill . La I nd us tria Eléctrica. D. Francisco 1Iarifn6n. Fomento de Obras y Construc- cioues. Asunlo Reconstruir las aceras de f rente la casa número 34 de la calle de Consejo de Ciento . . Practicar obras dc canalizaci(m para aguas en la calle de Verdi . Realizar el tendida de cables en las calles de la Diputación y Lauria e instalar baja derivacióu. . . . . . . . . Cuenta de ~.556 pesetas, por la instala- - ción de un ramal para una boca de in- cendio . . . . . . . ~ . . Otra, de 8oo pcsetas, por el suministro de ciento sesenta cajas archivadoras con destino al archivo de la oficina de la Inspeccióu Industrial . . Otra, de 1,999'35 pesetas, por el sumi- nistro de material eléctrico con desti- no a los servicios encomendados a los Talleres l\Iunicipales . . . . . . Otra, de 486'96 pesetas, por el suminis- tro de trajes y armamento para los guardias del Parque del Guinardó y parque vivero de cal Borni . . . . Certifi.cacióu y relación valorada, de im- porte 19, 106' 45 pesetas, por las obras y trabajos de apertura y urbanización de la calle de Cortes, desdc la Riera de Uagoria a la calle de Ja Industria v de ésta hasta la Carretera del Hi- pódromo. Aeuerdo adoptado Conceder per mtso. D Aprobar su pago. I) » D D 8 ' D Acord6se devolver la cantidad de 1,285 pesetas a la Energía Eléctrica Catalana, satisfecha en concepto de arbitrio de conservación y reconstrucción de pavimentes en las calles de la Virgen del Amparo, Travesera y Maldonado. Acordóse r~integrar 1,46r' 40 pesetas a la Catalana del Cas y Electricidad, satisfechas previa- rnent~ p~r la nusma en concepto de arbit:ío de. conservaci6n y rcconstrucción de pavimentes por las cat1ahzac10ues en las calles de Borrell, D1putac1ón y Calabria . . . . . . . . . . . . . . . 868 t t t t O t O O t I 0 G A e ET A M UN I CI P A L DE BAR e EL ON A <:·><'>· <:·><'.><:·><'>· <:·><'.>· <:·><:>· SECC I ÓN DE ENSANCHE NEGOCIADO DE OBQAS PA QTICULARES Y PEQSONAL Nombre del ioteresodo D. Mariaoo de la Torre D'. José M."' Carbonell D. Miguel Claparols D. Ramóo Castellar. D.• Isabel Palau, viuda de Marfa D. Joaquín Cadena. D. Jaime :Moragas D. Anlonio Mas. D. Federico Elías D. José :M!."' J ordan . D.• Concepción Coll y Pujol. D. Arturo Ricart, gerente de la socicdad Ste\renson, Romago- say C.". D. Fraocisco Sangenís. D. Eugenio Salvadó D. José Poch . D. Joaquín Ballle. Asuoto Practicar obras interiores en la casa nú- mero 41 de la Ronda de San Pedro, consistentes en el derribo y reconstruc- ción de tabiques, fonnación de cielo- rasos, enlucidos y cmbaldosados, pin- tura y decoraci6n. Construir un cdificio, compuesto de ba- jos y parte de un piso, en el solar nú- mero 64 de la calle del Olivo . Levantar un piso en la casa número 421 de la Carretera de Port . . Construir un cobertizo para dep6sito de automóviles en un solar de la Rambla de Cataluña, entre los números 88 y 92- . Construir un almacén de sótanos y bajos en un solar de la calle de la Diputa- ción . - Construir un cubierto en el solar núme- ro 56 de la calle de Pallars . Construir un cubierto en la parle poste- rior de la fabrica sita en la calle de Provenza, número 107 . Ampliar un cubierto existentc en la casa número 249 de la calle de Muntaner. Bajar el piso del entresuelo de la casa nú- mero 37 de ln. Rambla Cataluña hasta la rasante de la calle y modifica1· cuatro aberturas de la fachada . Derribar el techo de los semisótanos para construirlo de nuevo al ni vel de la calle, modificación de unas aberturas en la fachada, construcci6n de sótanos y ba- jos en la parte posterior del edificio sito en la calle de Cortes, número 652, y derribar paredes substituyéndolas por jacenas y columnas . . . Colocar una cerca dc precaución de 48 metros lineales por 2' so metros de alto T 2 metros dc ancho, frente la casa número 32 del Paseo de Gracia y prac- ticar en dicba casa el derribo y recons- trucción de tabiques - Construir un vado frente la casa núme- ros 492 a 498 de la calle de Valencia. Construir un vado en una casa sin nú- mero de la calle de Viladomat, entre las de Mallorca y Provcnz.:1. . Construir un albaiial en la casa núme- ro 720 de la calle dc Cortes . Construir un albañal en una casa sin nú- mero de la calle dc Blasco Garay . Construir un albañal long~tudinal en una casa sin número de la calle Venero. Acuerdo adoplado Darse por enterado. Conceder permtso. 11 • D 11 • • .D o )l D I) • • J) » » )) D 1l D n D 11 · · · · · · • • · • · · · 86U <::·>· <.:::· >--0· -<::·><::><ï><:><::><ï><:»<:><::>~ ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del iotereMdo Asuoto Acuerdo adoptado D. Pedro Costa . Construir un albañal en la casa núme- ro 63 de la calle de Calabria Conceder permiso. Acordóse devolver a D. Santiago Pueyo, en nombre de D. Lorenzo Arisó, la cantidad de 55 pe- setas que satisfizo por el arbitrio de pavimentos, cou motivo dc la construcción del albañal de la casa llÚmero I 14 dc la calle del Gasómetro. ·········································································································································· Ceremonial Dar.JtGACIONES v REPRitSitNTACIONES DE r,A ALCAI,DÍA Y A<::'fOS OFICIALES DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 24 septicmbre.- Una Comisión de Titres. Sres. Con- cejalcs, dc la qnc fonuaban parte los señores Ribé (Secret.ario accidental), Carrasco, l\Iassot, Rordas :r Xi- colau, presidida por el Excmo. Sr. Alcalde, D. An- tonio 1\larlíuc;r, Domingo, asistió a las fiestas religio- sas que cou moti,·o dc Ja k~ti,-idad de Xucstra Se- ñorn de la ,;\[crcccl ~e relebraron en !'U parroquia. 1.0 octubre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D . .:\ulonio )lart!ncr. Domingo, a~istió a la apertura de curso que sc cekbró en el l'arani11fo dc la Un1Yersidad Literaria. 2 octubre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Autonio 1\larlíne:r. Domiugo, delcgó al litre. Sr. Concejal don José Tomús Boix para asi~tir, en representacióu clc Iu Alcaldia, n la fiesbl religiosa que se cclebró en Ja igle:;ia parroquial del Santo Angel Custodio. 2 octubre. -El Ayu11ta1niento, en Corporación, a~i!4tió n In fic¡.;tn que eu l10uor de las Colonias Esco- lares cclcbr6 1::~ socicdad anóninHt Recreos y Atrnccio- nc¡; (Pnrquc dc lla rccloua). Asistiero11 1os Iltrcs. se- ilorcs Conccjalefi Romo, Lapo1ta, Carabén y Nicolau. 3 octubre.- El Hxcmo. Sr. Alcalde, D. Antouio 1\lartinc;r, Domingo, cldcgó al Iltre. Sr. Conceja1 don Rafael Cardona para asistir, en representacióu de la .\kaldla, a la sc!lión inaugural de curso que cclebró el lustitut dc Cnllura y Biblioteca Popular per la Dona. 3 octubre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antou1o 1\lartíuc;r. Domingo, delcgó al Titre. Sr. Teuiente de .\lcnlde lJ. Luis ~icolau d'Olwer para asistir, en rc- prcscnlacióu dc la .\lcaldia, a la sesióu inaugural de l'E~cola d'-\rl Dramàtic que sc celebró en el Teatro Eldorado. 3 octubre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. A11iouio :Jlarlínc;r, Domingo, delegó al Iltre. St·. Tt11ieute de .-\lc:nldc U. Joaquín Degollada para asislir, eu repre- sentación dc In ,\Jcaldía, al festhal de iuaugurnción que ('elcbró 1<1 F~.:dcracióu Catalana de Clubs dc Foot- Hall. 3 octtlbre. - Los Tllres. Srcs. Concejales Xiçoy, l'uig y Hstc,·c y I.aporta asistieron en represcutaci6n del 1\ y nntamicnto y Alcaldla1 a la úesta de lo11 JllC- gos Flornlcs qnc cclebró el Ate11eo Obrero del tlistri- lo II. JO octub1·c. - E l Bxcmo. Sr. Alcalde, D. Autouio 1\Iarlínc;r. nomit1go, clcleg6 al litre. Sr. Concejal clon Antonio Romo para nsistir, eu represeutacióu de la Alcnldla, o. la entrega clc prcmios~ a los alwunos de la cntidRcl Fomc1Jto de la Zapatería. 12 octubre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio 1\Iartlue:r. Domiugo, tlelegó al litre. Sr. Coucejal don Joaquín Degollada para asistir, en 1·eprescntaci611 de la .\lcnhlía, n las fiestas que en honor de la Yirgen del l'ilar, patrona de la Guardia ciúl, se celebrarou en la iglesia cle los Reverendos Padres Domiuicos. 15 octubre. - El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio illarlhtC7. Domingo, dclegó al Tib·e. Sr. Concejal don Arcadio dc .\rquct· para asistir, eu representacióu de la .\lcaldía, a la función relig1osa que, en honor de la patrona del Cue1-po de Iuteudencia se celebró .en Ja igle¡;ia dc Santa María àel Mar. 23 octubre.- El .\yuutamieJJto asist1ó en Corpora- ción a la i11auguración de la Feria de Mueshas de Bar- celona, que sc ce·lcbró en el Palacio de 13ellas Al-tes. Com·mTieron los J I tres. Rrcs. Lloret (Secretari o ac- cidental), Guerra del Rio, de Arquer, Gambús, Saba- ter, dc Rull, Guarro, Albiííaua, Gabarró, Massot y Hlajol, pre-Ridido¡; por el Excmo. Sr. Alcalde, D. An· tonio 1\Inrllncr. Domingo. · 24 octubre.- Los llhes. Sres. Barón de Vi,·er, Al- biñana, (iuarro y Hlajot asistieron a la procesión que en h0110r del Aagrado Corazón cle Jesús sc celcbró en la iglcsia panoquial dc ~ucstra Señora de Beléu. 27 octubre. - El Excmo. Sr. Alcalde, D. Autonio :\l:u-tiuc;r. Domingo, delcgó al Jltre. Sr. Teuieute de .\kahlc Il. Lnis Xicolnn d'Olwer para asistir, en r~­ presenlaci6u dc la .\ lcaldía, al » F rutas y verdun.1s 9 100 100 Pablo Pareras Tarradas 2 • » 'j) » » 9 100 100 )) )) s " )) )) • • 9 100 100 Miguel Ribas Arbonés 495 )) ~ • Verduras 9 100 lOO María Artigau Estopé 1,249 • )) " Temera 25 200 200 I Pilar Pla Ferrer 285 • • » • 54 2CO 2ú0 Josefa Roig Feu 235 • » . Palomos 1?2 200 200 I Ant. • Santolaria Villanueva 8 , ,. 'I) Caracoles 9 100 100 Carmen Gimeno Metjlió 495 Mercado de San Antonio Buey 2-1 200 200 Ant.° Carreras Alfonso 61 Mercado Santa Catalina Verduras 7 50 50 Sinta Aíxemeno Porras (iS )) , » ,. 7 50 50 Ramona Ferré Blanch 58 )) , » » 8 50 50 Leonor Martorell Estany 206 )) • )) Depósito 15 100 100 lsidro Bíot Vidal 47 Mercado del Porvenir . Frutas y verduras 6'60 80 100 Francisco Mas Arús 102 Mercado Abacería Central. )) " 6 60 80 josé Lucas Penalba 394 » )) ) Buey 17 ISO 181 Asunción Riera Macheng 58 ME:rcado de la Barceloneta. Pcscado fresco 14 200 200 Salvadora Bornis Nolla !61 • t , Ro pas - ~00 200 Marcos JYtenassé Bebar 529 • ,. • » 9 200 200 Enriqueta Albesa Busquets 52 • • • Pan 9 100 100 Dolores julién Beltran 48 Mercado de San Andrés. Frutas y verduras 7 40 40 joana Arrufet Boix 266 Mercado de Sans ' 1i » 7 60 fiO Franci!>co Martínez Monreal 25 » )) )) Volateria li \50 150 Juana Domingo Grogués 267 • • & Frutas y verduras 7 60 o: juan Inglada Olivella 215 " .. ,. » • 7 60 60 Ramón Amorós March AO )) )) • Buey 1 I 150 ::so Esteban Mansió Sol€1 54 Mercado de la Sagrera . Pescado frescp 7 100 100 Rosita Aguilar Beltrol ........................................................................................................................................... CUERPO MÉDICO MUNICIPAL As!stancia Médica en los Dispensarios SgRVICIOS PRESTADOS DEL 8 AL 21 OR OCTUBRE DE 1920 ================~~=~=== S.~•ríGtl ~ O~r-•o10- Viai\a& I Vi atlu &nxi - au nac- . gra.tDl· a. "d . . IU n ol , . ·¡¡ u a u Uhilll local "-t iDlOl o LOCALES --------------------- Dispensario Casas Consistoriales . :55 2 I 224 :t Barceloneta . . 54 509 , Hostafranchs. 55 2 4151 ) Santa Madrona . 62 11 754 ) Universidad 100 56 5061 5 li Parque.. 11 15 ;)32 Gracia . 22 9 207 , San Martín 12 1 469 " Taulat . 21 11 184 ~ San Andrés 15 8 400 Sans-Las Corts . 12 1 112 1 San Gervasio. 5 8 99 10 )) Casa A ntúnez . . 10 23 -------- TO'l'AL'Il:S GBNERALHS. 590 104 4,014 15 ···············~ 871 U COJ OC!IIImos- Cttlil- 11uilios · Fu:aua.- .1. .. u •- 1 I dom eaoious. ~tm bri&- ·... ~houdu IDlermu &~ò ot llODu 20 146 ~ 187 &; 4 61 2H9 285 5 256 3'2 !40 8 14~ 290 '2 184 7 245 55 166 56 152 158 148 225 50 43€ 9 125 1 175 ?> 55 54 57 59 19 I 4 9 17551~ 1,4as ¡w --1,176 StrTitiea tOTHII urioa PUCI1Ln 20 656 5 411 8 1,511 6 I, !57 18 1,259 5 75(\ 55 580 35 740 87 903 7 606 20 259 59 254 I 48 287'1 8,884 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Tarifa de precios de los comestibles que se expenden en el Mercado de la Abacería Central, correspondiente a la presente semaoa .Kilo Lanar 1.• ( Caroero) P~dllS ,Pecho, cuello y punta cos- tília . 3 Espalda 3'7S Chttlelas del cuelln y lomo s Pierua . 4'so Costillas . s'2s Cordero Pecho y cuello . 3 Espalda. 4'2s Tierna y rifionada (mit- jana). s Costillas . 7'50 Cabrit o CAnNES Kllo Buey P~ttlll Pecho, falda y punta cos- tilla . 2'2S Espaldilla y couejo 3 '2S Espalda 4'so Pierna y ulitjana . 5 Ternern Pecho, falda y punta cos- tilla . 3 Espaldilla y couejo 4'2s Espalda s'so Pierna y mitjana . 5'7S Tocino Higado con sangre . 3 Huesos, espinazos frescos Mauteca en rama. Costi1las . Hígado y tocino gtaso. Mauteca blanca, lengua, vientre, butifarra negra cular y butifan-a negra especial. Carne magra Riñones Tocino viado, salchichas y butifarra blanca Came magra de pierna, costillas de lomo y sal- chichas especiales. Lomo fino Kllo Pr.sct..s 3 4'so 4 6 5 s'so s'so 6'so g Pierua. 2'50 Espalda con cuello 3'so y salados . 3 Butifarra blanca magra. S'so l\Ianteca caldera . 3 Butifarra catalana y ja-Coslillas . 6'25 Butiíarra negra 4 món con corteza 10 Medio cabrito . s'6s Oreja fresca y salada. 4'so Jamón sin hueso ni grasa. 12 DESPOJOS Puelas Pesttas Pestius Caroero Buey Ternera Cabeza (una) o'6o Cabeza (kilogramo) 2'50 Cabeza (kilogramo) . 2'SO Seso (uno) I Seso (uno) 2 1SO Seso (uno) 2'SO Lengua (una) o'so Lengua (ldlog.raruo) 3'7S Lcugua (kilogramo) . 3'7S :Pultnón (uno). 0170 Hfgado {kilogmmo) 4 Higado (kilogram.o) 4 Tripa (una). 0170 Tripa (kilograruo). 3'75 Tripa (kilogramo). 3'75 Pa tas (una). o'rs Patas (una) . r'so Patas (tma) . 1'50 VAIUOS Pesca salada Gallina, conejo, pollo y palomos Islaudia seco, primera clase, a 3'7S pesetas ~ilogramo. (;allina, de 15 a 20 pcsetas una. • • morro, a 3'75 ptas. el kg. » • • penca, a 3'50 ptas. el kg. • • 2'50 a 3 pesetas un enarto de pierna. • rcmojado morro, a 3 pesetas el kg. Huevos Villa(rnnca, 6 pcsetas docena; r'so, tres; o'5o, tulo. País, 5 pcsC:ta~ doccna; 1'-zs, tres: 0'45, uno. Gnlicia, 3 '6o pcsctas doceua; o'go, tres; o'6o, dos. Legumbres y granos Patata blanca iuglcsa, a o'3o pesetas kilogramo. bufé, a o'3o pesetas ki1ogramo. amarllla bolado, a o'4o ptas. kilogramo. Arroz (Bomba), a I'2o pesetas e1 kilogra¡no. (Denll.och), a I peseta el kilogramo. (Amouquilí), a 0'90 pesetas el kilogramo. Alubias (moujetas sccas) Valeucia, a r'so ptas. el kg. » pais, a 1'40 pesetas el kg. • » 3 a 4 pesetas un cuarto de pecho. • • J a r':as pesetas un cuello. • r a I '2S pesetas una ala.. • I a I '2s peselas una pierua. Couejo, de 6 a 6'25 pesetas kilogrruuo. l~ouo, de 7 a l5 peset.'ls kilogramo. Palomo, de 2'50 a 3 pesetas uno. Pau · Primera clasc, a 0'75 pesctas kilogramo. Scg¡wda clasc, a o'70 pesetas kilogramo.· NOTA.- La elevaci6n de los precios de los hue~os, de la gallina y uel conejo es debida a la escasez de los refcridos artículos. ~·¡;..<¡>· ·~·~· <3>· <$· >-<:·¡;..<¡>· · ~·~· <3>· <$·>-· <3>· ..;!:· ....::>· 872 . . . . . . . . . . . . . .