I ~®~CETA, M.UNICIPAL· DE BARCELONA ·SESIONES Acuerdos de la ordinaria de 1.a convocatoria de 25 de abril F residencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio 1Iartíucz Domingo. Jlusf1·es sc1ïnres Concejales asistentes: Tomas, Albi1iana, Guarro, Gabarró, Blajot, l\Iarial, de Rull, 1fontaner, Laporta, Giralt, Sabater, Tusell, Puig y Esteve, Xicoy, 1Iatons, Mir y Miró, Blan- qné, Barbey, <..~ambús, Nicolau, Capdevila, Ca- rabén, Romo, Vilaseca, Carrasco, Santamaría, Maynés, Carví, de Arquer, Iglesias, Puig Coro- minas, Massot, Jorge Vinaixa, T'rius, Benítez, de Bol6s, Viñas, Bordas y Palau. DESP ACH O OF ICIA L Oficio de la Alcaldía participando 10S asuntos infonuados por la Comisión de Gobierno en junta de 21 del actual, a los cuales ha prestado dicha Alcalclía su aprobación. (Enterado.) Otro, de la Secretada, acompañanclo el extrac- to de los acuerdos tornados por 1a Corporación Municipal en las sesiones celebradas durante el mes de enero último. (Aprobado.) DE SOBRE LA :\clESA De los asunlos dc sobre la mesa se aprueban los siguientes : Dictamen dc la Comisión Central por el que S<: aprueban las bases para la reorganización de los scrvicios èle Higiene y Beneficencia. {Se aprue~ ba con una enmienda, subscTita·por los ilustres se- J1ores Mir y Miró, dc Arquer y de Bol6s, que dice : «La base onccua se redactara como signe : «El servicio dc Policía Cromatológica ira a cargo del Cuerpo de Vetcrinnria, el cual tendra la consi- deraciún de Sección especial del Instituto, y ac- luara como a lai en lo que a la higiene general dc la ciudad se rcfiera. En las dema s funciones que por las leyes y rcglamentos le correspondan, res- pecto a higiene de los animales y dirección técnica dc los servicios veterinarios del Muuicipio, obrara con toda la amplitud de atribuciones, autoridad e iudependencia facultativa que le corresponda. Es- tara sujeto directamente a los acuerdos de Ja Comi- siún Consultiva y a las autoridades municipales.».) Otro, de la Comisión de Hacieuda, por el que se autoriza a D . José Prat Guis para situar en cualquier puoto de esta ciudad, con tal de no difi- cultar el trúnsito, y mediante el pago ya efectuado del corrcspondicnte arbitrio, una motocicleta con side-car, provis la dc taxímetro, que prestara servi- cio de alquiler. (Se aprueba cou una enmienda, subscrita por el Illrc. Sr. Bordas, ínteresando: aAl objclo de simplificar las tarifas reduciendo a una sola, tanto para uno como para dos asientos, las dos (la primera para un asiento y la segunda para dos asientos) que se especifican en el cuerpo de los dictarucncs de referencia, se acuerdau los si- guientes extremos : 1.0 Se aprueba, con caracter general, para el servicio de moto-taxis, con uno o dos asientos, la siguie~te tarifa : Primeros 6oo metros, 0'70 pcsclas ; cada 155 metros sucesi,·os, o'ILl pesetas. Parados: Primeros ocho minutos, o'6o pesetas; cada dos minutos siguientes, o'10 pesetas. Tarifa f>or /l(lms: Caso de no funcionar el taxímetro, sc pagara, tanto en marcha como en parada : cada quince minutos, r'75 pesetas. Re- lornos: Cuaudo se dejc la motocicleta dentro de la segunda zona seüalada a los coches de plaza, o mas alta del Pasco Nacional de la Barceloneta, si el ta- xímetro marca mcnos de- 5 pesetas, r peseta ; si el taxímctro marca 5 pesetas, o mas, r 'so pesetas . =2.0 Queda substituída por la precedente tarifa la que sc cspcófica en el cuerpo de los dictame- nes núms. 3 y 4 de sobre la mesa.».) Otro, dc la misma Comisión, por el que se Hutoriza a D. Celestina Rovira para situar en cualquier punto dc las vías de esta ciudad, con tal de no dificultar el transito, y mediante el pago ya efcctuado del corre:-pondiente arbitrio, una motoci- cleta cou sicle-car, provista de taxímetro, que pres- taní scrvicio de alquiler. (Se aprueba con la mis- ma cnmicnda que el anterior dictamen.) Otro, dc la Comisión Central, disponiendo que, pam cubrir las vacantes que existeu en el Cucrpo dc Maceros y Porteros de Vara, sc abra un concurso entre los individuos de la Guardia Urbana, sciialúndose el plazo de ocho dfas para la prcscntaci6n de instancias. Otro, clc la Comisión de Hacienda, por el que se autorizan los gastos de. la relación adjunta al diclamcn, de importe total 97,ooo pesetas, para dejar terminades todos los trabajos del Censo dc poblaci6n y del Padrbn de vecinos, gastos que seran abonados por la Alcaldía a propuesta de la Ponen- cia mixta del Censo y Padrón. Otm, de la misma Comisi6n, por el que se aprucba la relación de Tribunales para la provi- sión dc las plazas vacantes en plantilla de la Sec- ciún dc Hacic.:nda y Contaduría, en virtud de los acucrdos de adaptación tomados por el Consisto- rio, a propuesta de la Comisión de Gobierno; 2 ." Que, por lo que se refiere a la Contaduria :Muni- cipal, las vacantes efectivas se amplíeu en la plaza dc oficial 1.0 dc la Oficina de Intervención fiscal, qucclando el fuucionario que la desempeña con igualclad de derccl10s en la plantilla provisional en los ténuinos del acucrdo consistorial de 27 de junio dc 19r9. Olm, de la Comisi6n de Fomento, por el que, acccdicnclo a lo solicitaclo por D. Luis Oliveré y Ccncsdí en instancía de 9 de noviembre ú ltimo, sc ncepta la ccsión dc parte del terreno del inmue- blc dc su propicdad afectado por la expropiación para rcalizar las alineaciones de la plaza y Paseo dc la Bonanova y calle Y del plano de enlaccs, siendo la superficie, que ofrece dicbo propietario y acepta la Corporación :Municipal, la señalnda con las lctras 1\[, N 1 Dl E, 1\[ en el plano que acompaña dicha solicitud, y sujetaudose la acep- tación a las siguientcs condiciones : I. a Que el Sr. Oliveré, o quien su derecho adquiera, podrú ruandar construir en todo el resto de la C.'--prcsada finca, que aparece señalada con las letras A, 1\[, ¡\'I e I RI A en el sobredicho plano, toda s las obras dc edificación u ornato que tenga por con- vcnientc, ateuiéndose, solamente, a las Ordenau- zas Municipales y pago de los derechos correspon- clientes. 2 ... Què al propio tiempo quede acordada por este Aym1lamieuto que mientras no se haya proccdido y cfectnado la expropiación e indemni- zaciún corresnondieutc de 1a porción de finca que va a quedar de propiedad del Sr. Oliveré, am1que a[ecluda por lrL nueva alineación, se otorgatan los <:orrcspond ie11tes permisos que se soliciten para las obms a que se refiere la conclici6n anterior. Y 3." Que en todo tiempo en que se proceda a la cxpropiaci6n dc la purte de la :finca referida, no habra de tenerse en consideraci6n, para determi- nar el justiprecio y, por tanto, para fijar el im- porte dc la indcmnización, el valor de las nuevas construccioues que se huhieren levantado en la parle de finca afectada por la reforma, a tenor dc lo eslipulado en el pacto anterior; eondici6n que sc harú constar de una manera e.xpresa en los permisos que se expidan con sujecióu al pacto que antccede ; 2:0 ~e otorgara escritura pública en la que se harú constar las expresadas condi- ciones ; 3. o Previamcnte a la otor gación de la re- ferida cscrilura, el facultativo que designe el se- flor Olivcré y D. Ubaldo Iranzo, arquitecto jcfe de la Sccci6n T." dc Urbauización y' Obras, valo- l'arún toclas las construcciones existentes en la :finen del Sr. Oliveré eu la parte de la misma sujcta a expropiación ; 4· o Que dic ho propi~ta­ rio vienc obligado a presentar en el Negociado dc Prcsupucstos dc la Sección de Hacienda de la Se- cretada Municipal la titulación del aludido in- , mueble, a fin de conocer si sobre ella pesa algún cargo o gravamen intrínseca o extrínseca, que, de existir, debcra ser 1·edimido por dicho propietario ) a sus costas; y 5.0 Que, una vez verificado así, o de no existir carga o gravamen alguuo, se le atorgue la correspoudiente escritura pública cuan- do el Excmo. Sr. Alcalde lo disponga . Asuntos de la Comisión de Cultura informa- dos por la Comisi6n dc Gobierno en junta de 7 del actual, a los cuales, en su día, prestó la Alcaldía su aprobaciún. (Enteraclo.) Dictamen de la Comisión de Ensauc-he por el que sc concede a D. :Matlas Martínez el compe- lcnlc pcnniso para derribar y reconstruir un cu- bierlo provisional existenle en un solar de. la calle del Marqués del Duero, al lado del chafl.an con la de San l"ablo, mediante el cump1imiento de las condiciones facultativas y el de las bases aproba- clas por el Excmo. Ayuntamiento en Consistorio clc 27 de mayo de 1902, y enteudiéndose que cstc permiso sc concede a precario y por durante el bcnepl:kito de cse i\funicipio y con la obliga- eión, por parle del interesado, o sus derechoha- bicnlcs, dc proccder a su derribo cuando le sea ordenado por la Corporación :Municipal, verifidm- dolo las brigadas a costas de dicbo interesado si una vcz requerida para ello no lo realizase. Otro, de la Comisión de Cultura, por el que, al objeto de estudiar las organizaciones locales dc Bélgica, especialmente en sus grandes ciudades, sc concccle una pcnsión de z,soo pesetas al fuu- cionario de este Negociada D. Federico Culí y Verdaguer, a fin de que pueda trasladarse por du- rantc tres mescs a dicho país. DESP A CHO O RD IN A RI O COM ISION DE GOBIERNO Dictamen por el que se computa a D. Luis Villalobos 7-urralegui, jnbilado en el cargo de fie1 de 1."', el tercer atunento gradual para determinar 274 ~:'!'>: <:·~· ~~· -<·~·>-· · <:·>· <:·~· -· su haber pasivo, toda vez que le falta menos de un año para cumplir el quinquenio; y 2. 0 En con- ~ecuencia, se lc rectifica su haber pasivo, consig- m1udole 2,646'25 pesetas en vez de 2,406'25 pese- tas con que sc lc jubiló por acuerdo consistorial de 30 dc marzo próximo pasado. Otro, por el que, accediendo a lo solicitado por ei interesado, se jubila a D. Isidro Fontanet No- gnera en ~u cargo de ~onservador del n;a~erial de Dispensanos, con motivo de hallarse fisJcamente impedido para prestat· sus servióos, abonandole el habcr pasivo anual de 1,988'75 pesetas. Otro, disponicnclo la incoación del oportuno expedic11t.c clc juhilaciém que solicita D. Ramón Palatsi Lluch; agcnte de Arbitrios, por hallarse impo~ibilitado para continuar prestando sus ser- vicios, a cuyo cfeclo se ordena a la Jefatura del Cucrpo Médico Municipal designe dos facultati- vos numcrarios dc dicho Cuerpo para que infor- me11 respecto del cstado de salud del solicitante. Otro, acordando la incoación del oportuno ex- pedienlc dc jubilación que solicita D. Clemente Diví Riera, guardia urbano, por hallarse impo- sibilitado, etc. Otro, por el que se acuerda la incoación del oportuno expediente de jubilación que solicita don José Pérc:r. 1Ioro, sereno de los almacenes de las brigadas del Interior, por ballarse imposibilitado, etcétcra. Otro, disponiendo la incoacióu del oportuno expediente de jubilación que solicita D. Tomas éeli mendiz Pablo, agente de Arbitrios, por ballar- sc imposibililado, etc . Otro, aconlando la incoación del oportuuo ex- peclientc dc jllhilnciún que solicita D. Ramón San- prieto Monclús, guardia urbauo, pot~ hallarse im- posibíli tado, etc . Otro, por el que, accedieudo a Jo solicitado por el i11tcresado, sc jubila al ag~nte de Arbitrios don Robustiano 'l'ejedor Femandez con el haber pa- sivo anual dc r,642'5o pesetas. . Olro, por el que, accediendo a lo solicitado por el interesado, sc jubila a D. Cirilo Ortega Muñoz en su cargo de auxi liar de Impuestos, abon{mdole el haber pasivo anual de 2,850 pesetas. Otro, por el que, accediendo a lo solicitado por e! interesado, sc jubila al agente de Arbitrios D. Fernaudo Fondevilla Galind<> con el haber pasivo anual de r,642'5o pesetas. Otro, pot· el que, accediendo a lo solicitado por el intercsado, se jubila al agente de Arbitrios D. Eduardo Molló Perayre con el haber pasivo anual de I ,642' 50 pesetas. COMISióN CENTRAL Dictamen aprobando para su pago las dos cuen- las dc D. Beuilo Burgoa, relativas al suministro de pienso para el ganado del Laboratorio Muní- ci pal en los mescs dc encro y febrero de este año, dc importe, respectiva, z,wz'75 y z,rn'zo pe- setas. Otro, aprobando las tres relaciones presenta- das por la Administración dc la Casa de Lactau- cia : dos dc elias, relativas al suministro de leche en los mescs de cnero v febrero de este año, de importe, respectivo, 4,6o8'5o y 6,575'6o pesetas, y la otra, por material facilitado para dicha casa en el rcferido mes dc febrero, de importe 395 pe- sctas. Otro, por el que, como resultado del concurso celebrado para la inversi6n de la cautidad de 500 pesctas que figura en el Presupuesto de cada año coll destino a los padres dc doce hijos, y teniendo en cucnta, principalmente, la posición social y el número clc hijos dc cada uno de los gue han acu- dido al concurso, se concedcn 300 pesetas a don Santiago Robcllo, que tiene trece hijos ; y 2oo pesetas a D." Carmen Símón, que tiene doce. Otro, dispouiendo que se haga entrega a doíïa Isabel Vila, en su calidad de tesorera de la Junta del Hospital del Espíriht Santo para tísicos po- bres, de la cantidad de 5,ooo pesetas que, como subvcnción a los caritativos fines de aquella enti- dad, figura exprcsamente en el actual Presupuesto. Otro, por el que, de conformidad con el infor- me de los Conccjales delegados por ese Ayunta- miento para el examen de las cuentas del Hospi- tal de la Santa Cruz correspondientes a1 año 1920, son éslas aprobadas a los efectos necesarios. COJ\ITSION DE HACIENDA · Dictamen aprobando la liquidación f~nnalizada por la Adminislracióu de Impuestos y Renlas dc l:¡ cobranza en las oficinas recaudatorias de Arhi- trios iuclirectos durante los meses de enero, febre- ro y marzo del actual, por el arbitrio ad-valorem sobre pescado frcsco, que importa la canticlad total dc 492'39 pesctas, la que, deducido el ro por Ioo dc cobranza corrcspondiente al Municipio, queda re- elucida a la suma de 443'39 pesetas, reintegrable a la eutidad concertante ; 2.0 Que se reintegre al re:presentanle del concierto, D. Luis 1Iatutano, la expresada cautidacl. Otro, aprobando la liquidación fonnalizada por la Administración de Impuestos y Rentas de la cobranza en las oficinas recaudatorias de Arbitrios indirectos durante lo._c:; meses de enero, febrero y marzo del aiio actual, por el arbitrio ad-valorem sobre frutas, vcrduras y patatas, que importa la cantidad total de I ,595'8o peseta s, la que, cleducido ei ro por roo de cobranza correspondiente al l.Iu- Hicipio, queda reducida a la suma de I .436' 22 pe- seta s, reintegrable a la entidad concertantc; 2. 0 Que sc reintegre a D. Luis 1\1atutano, represen- tante del concierto, la cxpresada cantidad. Otro, aprobando la liquidacióu formalízada por la Administraci6n dc Tmpucstos y Rentas de la cobrattza ett las oficinas recaudatorias de Arbitrios indircctos durantc los mescs de enero, febrero y marzo del aiio actual, por el arbitr.io sobre la es- pecie concertada cerveza, que importa la cantidad total de 123'90 pcsetas, la que, deduçido el ro por {• '· ......... ~ 275 ~~:-;.... . : ................ . roo dc cobranza correspondiente al ).funicipio, que- da rcducida a la suma de ur' 51 pesetas, reinte- grable a la cntidad concertante; 2 .0 Que se reinte- gre al rcpresentante del concierto, D. Abel Bonet, la cxprcsada cantidad. Otro, aprobando la liquidación formalizada por la Administración de Impuestos y Rentas de la cobram:a en las oficinas recaudatorias de Arbitrios indirectos durantc el arbitrio ad-valorem sobre vo- lalcría, caza y huevos, que importa la 'cantidad lola! de 1 ,8rs'o4 p<:!sctas, la que, deducido el 10 por roo dc cobranza correspondiente al Municipio, queda rcducicla a la suma de r,633' 54 pesetas, re- integrable a la entidad concertante; ~ . · Que se reintegre al rcprcsentante del conèierto, D . Ramón Fernúnclez, la expresada cantidad. Otro, por el que, de conformidacl con lo soli- citado por D. Emilio Hornosa y con el informe favorable dc la Administración de Impuestos y Rcntas, sc anula el cargo hecho al interesado en el c:icn:icio dc 1920-21 por el arbitrio de uso de aceras sin pcrmiso dc vado por la calle de Escu- di llers, núm. 66, en cua u to según ,Ja referida .\.d- ministración no ha hecho el solícitante uso de la acera para pa:;;o de carn1aje alguna. Ot ro, anulando el talón núm. 52, ns exten- dido a D. Pcclro Aragay por el arbitrio sobre ró- tulos en la calle del Bruch, núm. 68, y que se cxlicnda otro de impmi.e 52'50 pesetas, que es 1a cantidad que corrcsponde satisfacer a1 interesado. Otro, por el que, de conformidad con lo solici- tado por D. Antonio Coll, se anula el talón nú- mero 10,350 dc E. y O. corrcspondiente a 1920-21, C': lcndido al solicitantfl por un rótulo provisional en tela que tuvo en la calle de Valencia, núm. 280, por ena nto el intercsado ya satisfizo el arbitrio que cstaba obligaclo a p<~.gar co11. talón núm. 33,88o. Otro, por el que, de conformidad con lo solici- tado por D. Francisco Malagan-ïga, se anula el taUm núm. 52,o6g, extendido al solicitante pot· obras en la calle de La u ria, núm. 19, bajos, y que sc le cxlienda otro por la cantidad de 6o pe- sctas, que es la que debe satisfacer. Otro, aprobando la distribución de fondos, que ascicndc a 7.QJo,ooo pesetas, fonnada por la Con- taòuna ~Junicipal para las atencioues del próximo mes dc mayo. Otro, para que, accc;òiendo a lo so1icitado por D. J uan Subira, en nombre propio y como man- datario dc los Sres. D. Ponciano Cambra, D. Tsi- dro Porta y D." Josefa Cañellas, se les devuelva las cantidadcs de T9, 64'04, ¡'so y 19 pesetas, rcspcctivamcntc, que pagaron indebidamente en conccpto dc arbilrio de plus valía por la adqui- sici6n dc varius fincas parciales, sitas en la ba- rriada dc San Audrés, en atencióu a que, habién- dolas adquirido los reclamantes de D. Ramón Roig el mismo clía que éste las había comprado con olms a otro vendedor, 110 cabé computar in- cre11te1Jto de valor en los aludidos ten·enos de las fincas pnrcinles en su seguuda enaje11aci6n efec- tuada el mismo día que la primera . Otro, aprohando para su pago la cucnta, de . importe 376'25 pesetas, presentada por el indus- ttial D. Juan Casullcras, por suministro de mate- . rial pat·a el alumhrado eléctrico y su iustalación eu el local que antiguamente ocupaba la Coman- dancia dc la Guardia Municipal en esta Casa Con- sistorial, con mOtÍ\'O del traslado al mismo de la oficina dc recaudaci6n de la Sección de Hacienda. Otro, aprobando la relación presentada por D . Ram.ón lvlata , oficial I.0 encargado de la Ma- yordomía Municipal, de la inversión de 720 pe- selas que, cn virtud del acuerdo consistorial de r8 dc agosto dc 19201 le fueron entregadas, según libramiento núrt1. 3,0191 para satisfacer el gasto de lrauvía a los seílores inspectores de caualiza- ciOJJCS y de tnaquinas, durante el ejercicio econó- 111ÍCO de 1920-:u, y que, una vez aprobada, sea unida como justificante al libramiento indicada. Otro, por el que se poue a disposición del ex- celcntísimo Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pe- seta~ para las obras que se estan efech1ando eu los locales de la Sección de Hacienda. Otro, por el que se encarga a D. Eàuardo Bosch el suministro de 22,000 boletines, en papcl hilo, clase enarta, para la inscripción en el Pa- drón de Yeciuos, por la cantidad de r,914 pesetas. COMISióK DE FOMENTO Dictamen por el que se autoriza al Ï11geniero jcfe dc la Bección de la Inspe.cción Industrial para adquirir, de la sociedad an6nima Metrón, un vol- tímelro registrador de precisión para la dcbida fiscalización del voltaje de la corriente eléctrica en la zona dc continua, conforme indica eu su ofi- cio de 30 de marzo última, con todos sus atceso- rios, por la cantidacl de r,245 pesetas; y un voltí~ mel ro el cc! roclinamométrico, de precisión, porta- tiJ, para corriente alterna para voltajes, basta 300 voltios, cuyo coste es actualmente de 625 pesetas. Otro, por el que se nprueba el pliego de condi- ciones y presupuesto formulades por el :ingeniero jcfe dc la Secci6n de Aguas y Tranv1as para sacar a concurso público la adquisición de material ceramico con destino al revestimiento de paredes y muros de varias dependencias de los depósitos de agua de La Trinidad, bajo el tipo de 4,890'82 pesetas; ) 2. 0 Que se solicite del E:xcmo. Sr. Go- bcrnador civil de la provincia la declaración de excepci6n de subasta por Yenir el caso de que se trata comprcndido en el extremo 6.0 del artkulo 41 de la luslrucción vigente para la contrataeión de sc·rvicios provinciales y municipales en atención a la urgencia del mismo y por lo que pueda afec- tar a la salud pública la adquisici6n y empleo del material de rcferencia. Otro, aprobando el acta de la subasta que tuvo Jugar el día !2 dc los corrientes cle las obras de urbanización del camino de San Ginés (Vallcarca), enlre el pont6n de acceso al viaducto de Valicarca y la rampa que conclure a la plaza dc Mons, cou- virlicnclo en definitiva la adjudicación provisional clel remate, hecha a favor de D. Antonío Piera y ~· . . . . . . . . . . . . . . . . . 276 <:'>-<:><· • • ê • • • • • • • • • Jané, como director gerentc dc la scx.--iedad Fomento de Ohras y Construccioncs, por la cantidad de 47,067 peseta s. Otro, para que el expedienle remitido a infor- me del Excmo. Ayunt.amiento por la Jefatura de Obras pC1blicas de la provincia, de orden del e.xce- lentísimo Sr. Gobernador civil, relativo a la pcti- ción formulada por D. Pedro Mauri Ribas solici- tando autorización para cxtraer areoas durante veinte afios del trozo prim<:ro de la playa de Le- vantc de esta ciudad, se devuelva infonnado en scntido contrario, de confonnidad con lo gue el Ayuntamiento acordú yn en sesiún de 25 dc oc- tubre úllimo. Otto, aprobando para su pago las dos cucntas de r,soo y r,135 ptas. de D. I. :Montaña, rclativas al smninistt-o de vestuario para los ordenanzas y porteres dc las oficinas faculta li vas de U . y O. Otro, por el que se accede a la peticiún formu- lada por D. Buenaventura Colopa y Laporta para recibir por el sistema dc aforo, en substitttción del actual de repartidor, la cuarta parle dc una pluma dc agua del manantial de Moncada, con objeto de clestinar1a a la casa núm. 75 de la calle del Mar, antes l\layor, de la Barceloneta, detra- yéndola de la totalidad de dicha pluma, que consta inscrita en el registro municipal corresponcliente, con el núm. 674, a nombre de D. Antonio J\Iarti Freixas, para el abasto de las casas núms. 88 y 90 de Ja expresada calle; :;¡.u Que previament.e sc verifique la inscripción de dicha cuarta pa1ie de pluma a nombre del recurrente D. Buenavcnlura Colopa y Laporta, sin pago de derechos por dicho traspaso, en atención a que el que lo motiYa es anterior al 1 ." de euero de 1908, fecha en que sc estableció el arbitrio por tal concepto; 3.0 Que satisfaga la cantidad de 180 pesetas por cambio de sistema dc repartidor por el dc aforo; 4.0 Que, siendo común al recurrente y a D. Jaimc l\Iartí y Calvell parte del ramal que habra de instalarse para el cambio de sistema solicitado y por lo que pueda afectar a dicho señor por las tres cuartas partes de pluma que se destinau a Jas casas nú- metos 88 y 90 de la propia calle del Mar, illg1·ese - el recutrcutc en la Caja Municipal la canlidad de 400'88 pesctas, importe de la mitacl de la instala- ción del ramal y derechos de permiso correspon- clientes, debiendo satisfacer la otra mitad el indi- cado D. Jaime 1Iart1 y Calvell, propietario de las casas núms. 88 y 90 que antes se expresan ; en caso que dicho Sr. Martí no satisfacie¡·e las 400'88 pesctas, irnporte de la mitad del ramal, como se ha indicado antes, para tomar el agua en la forma que solicita debera satisfacer el coste total, o sean 607'40 pesetas; y ~. 0 Que se atenga, asimis- mo, el recurrente al cumplimiento de las preYcn- ciones coutenidas en los extremos 5.0 y 6.0 del in- forme del ingeniero jefe dc la Secci6n 6." dc Ur- banizaci6n y Obras de fecha 30 de marzo último. Otro, por el que, en vista de lo solicitaclo por D. Jaimc Martí Calvell y del examen de la litula- ción aportada, así como de los informes de las ofi- ciuas correspondientes, se antoriza a dicho sefior, en su calidad de propietario de las casas núme- ros SS y 90 de la calle del l\Iar, de las cuales es usufntcluaria su madrc · D." Angcla L'al vell :r J ulia, para s u bstítuir el antiguo sistema dc n.:par- tidor por el de aforo dc tres cuartas partes de pluma dc ugua del manantial de .Moncada dc que se hallan dotadas las indicadas casas i 2 ." ~Jue previamcnle ~e verifique la inscripcióu de la ex- presada, que figura en los rcgistros muni<:ipales a nombre de D. Antouio :Martí FreÍ.'\.as, a favor del recurrcnte, como propietario, y de su sciiora madrc, como usufructua1;a, sin pago de derecbos por tal co~tcepto, par ser las transmisiones habidas anteriorcs al r.~ de encro dc 1908- en que sc csta- bleció el arbitrio de refercucia; 3.0 Que, sicnclo común al recurrente y a D. Buenaventura Colo- pa partc del ramal que habr[t de instalarse para el cambio de sistema solicilado y por lo que ¡meda afectar a dicbo seíior por un enarto de pluma que se destina a la ~asa núm. 75 de la propia calle del Mar, ingrese el recurrcnte en la Caja Mtmi- cipal Ja cantidad de 400'88 pesetas, importe de la milad de la instalación del ramal y derechos de permiso correspondicntes, debiendo satisfacer, a la vez, la otra mitad el aules nombrado D. Bue- navenlura Colopa, a cuya casa núm. 75 de la re- petida calle esta destinada la enarta parte dc una pluma dc agua; en caso de que dicbo Sr. Colopa no satisfaciere las 400'88 pcsetas, impmic dc la mitad del ramal, conforme se ha indicado antes, debera salisfacer el pelicionario la cautidacl de 6o7' 40 pesetas, coste total del ramal, y ademús la cantidad de 540 pesetas por cambio de sistema de repartidor por el de aforo i y 5.0 Que se atenga, asimismo, el recurrente al cumplimiento de las -condiciones S·a y 6." del infonnc del ingenicro jefe de la Sccción 6 ." de Urbanización y Obras clc r8 de octubre de 1920. Otro, por el que se aprucban los siguientcs re- glamentos y bases formulades por el arquitecte director dc Parques públicos y Arbolado: a) Re- glamento del Cuerpo dc inspectores de Arbolado y J arclines ur ban os i b) Reglamento del Cucrpo de guardas camineres ¡ y e) Bases para los nucvos nombramicntos de obreros especializados en las brigadas de Parques públicos i todos los cuales se publicau en otro lugar de esle número. Otro, para que se proceda al deslinde del to- rrente dc Parellada, entre las calles de San ..-\n- drés y de Petronila i 2.0 Se designa, para que re- presente al Ayuntamiento, al litre. Sr. D. Valen- tfu Iglesias y al facultativa D. Ubaldo Iranzo, jefe de la Secci6n de Alineacioncs, Enlaces y Reforma Interior i y 3." Se invita a los propietarios don Francisco Baltasar, D. F1·ancisco Pascual, D. Ra- món Batlle, Sr. Sorjus, D. \'icente Ferrer, setio- res Fabra y Coats y Sc Coma, todos ellos afec- tades por el deslinde, para que designen faculla- tivo que les represente, previniéndoles que, si no lo bicicrcn eu el térmi u o S los aparatos existentes y ésta no pucda ser causa de molestias a los vecinos. Otro, por el que se concede a D. José Soto el permiso rclalivo a la construcción de un cobertizo en un terrena emplazado en la Tra,esera de Gra- cia a Collblanch, mediante las condiciones pro- puestas por la Sección 2." de Urbanización y Obras, entre las cuales figura la de que el inte- resado viene obligada a adquirir, el día que se declare sobrante de vía pública, la parcela que hoy es calle de la 'J'ravesera, a fin de que el cobertizo tenga salida a la nueva Travesera, y en caso de rebusar dicha adquisición no podra reclamar in- denmizaci6n alguna cuanclo la parceJa se adju- dique a otro, ni podra. obtener sobre e11a ninguna scrvidumb1·e dc luz, paso, vistas, ni vertientes, todas las cunles se conceden ahora a precario. COMIStóN DE ABASTOS Dictamen por el que, para cubr.u· las once pla- zas vacantcs de aprendiz de prillfera existentes en la Brigada dc matanza, se nombra, por ocupar los primeros lugares del escalafón de los de sn clasc, y con el jornal consignada en Presnpuestos, a los aptcndiccs de segunda de matarife D. Ma- nuel Rosclló Burgés, D. Manuel Castellví Viiías, D. Fernando i\lartínez Boldú, D. Jaime :Mejías 111atas, D. Jaime Fabré Anguera, D. Agustín Gar- da Silvestre, D. Emilio Ripollés Tersol, D. Vic- toriana lb:íñez Zueco, D. Ricardo Avenoza Vidal, D. Benjamín Bo Font y D. J uan Olivella Vidal. Dos, aprobando para sn pago las cuent.as si- guientes : una, presentada por D. Salvador Co- rcnnina, de. importe 950 pesetas, por materiales y jornalcs de lampisterí.a invertidos en Jas ins- talacioucs y reparaciones del nuevo Mercado Cen- tra] dc Pescada ; y otra, del mismo industrial, de .impC1rte t,Ss~'rs pe~etas, por joxnales . y ma- tcn~llcs de lam p1stena mvert.Jdos en las mstala- cionès y rcparaciones del nuevo Mercado Central de Pcscado. 278 ...........•... .• ...... COl\IISION DE ENSANCHE Dictamen por el que se acepta el ofrccim iento que hacen D. Sebastian Bonet y D. Fraucisco Colomer Roig, en nombre dc los propidarios que en la relación adjunta al dictamen se mencionau, dc contribuir con la cantidad de 26,ooo pesetas a la construcción del empedraclo en las calles de Caspe, entre las dc Roger de Flor y Marina, y en la dc Roger de Flor, entre las dc Caspe y Cortes ; 2." Se aprueba el pliego de condiciones, preS'Il- puesto y p1anos relativos a la construcción del cmpedrado a que sc refierc el extremo precedente, y se dispone que, hajo el tipo cie 223,8r8'os pe- sdas, se saqueu a subasta las indicadas obras; 3·" Que, a los efecios prevenidos en el arlículo 29 dc la Instrucciún de 24 dc enero de 1905, se dé publicidad en la forma, y por el plazo prevenido en dicho precepto legal, al acuerdo dc celebra- ci(m de subasta; 4." Que, ell el caso de no fonnu- larse reclamación alguna denlro de aquel plazo, se entienda adicionado el pliego de condiciones con la de no haberse formulada ninguna, y se anuncie en la Gacela y en el Bolelín Oficial de la prov-íncia la cclcbración de la indicada subasta, fijando para e1lo el p lazo de trein ta días; y s.• Se designa al l itre. Sr. D . Luis Massot para asistir a la subast:a, en representación del Ayunlarniento, y al ilustre Sr. D. José Xicoy para substituirle en caso de auscncia o enferrnedad. Otro, aprobando para su pago las cuenlas reia, tivas al consumo de agua empleada para los rie- gos, por medio de mangueras, de la zona de En- sanche de esta ciudad, durante el mes de marzo del año último : una, de la Sociedad General de Aguas de Barcelona, de importe 5,387'65 pesetas, y ol ra, de la Empresa Coucesionaria de Aguas SubtetT~tnea.s del Río Llobregat, dc importe pe- setas 1,477' 50. Ot:ro, por el que, por no haber dado curupli- miento D .8 :María Santaló al compromiso contraído ea el acta levautada con motivo del reconocimien- io de la casa núm. 43 de la calle de San J uan de Malta, de proceder al derribo de la misma a fi.n dc evitar los accidentes desgraciados que su estado de ruina puede proclucir, se ordena a dicha señora que, en el improrrogable plazo de ocho días, pro- cecla al derribo, del expresado inmueble, adoptau- do las rnedidas de seguridad que sean nccesarias, danclo así cumplimiento a lo prevenido en el ar- ticulo 268 y siguientes de las Ordenanzas .Uuni- cipales, apercibiéndole que, de no hacerlo así, se procedera a su derribo por las brigadas munici- pales a costa de dicha propietaria y se pasara e1 correspoudiente tauto de culpa a los '1'ribunales por resistencia o desobediencia a las órdenes de la Autoridad, declinando, adernas, este Ayu~a­ rniento, en la aludida propietaria toda rcsponsa- bilidad dimanante de los accidentes que, dado el cstado de ruïna del expresado inmueble, puedan producirse; y 2 .0 Que, una vez tr anscurrido el expresado plazo de ocho días, manifi.este el jefe de la Sección 2." de Urbanización y Obras si se . . . . . . 279 ha dado cumplimiento a lo prevenido en el ex- tremo que precccle, y, en ca~>o 11egativo, procedau lns brigadas a cfccluarlo a costas de la propiciaria. Dos, aprobaudo la relaciúu formulada por la n[ayordomía Municipal, comprensiva de las can- tidades abonadas por la misma, en concepto de pasajc:s de tranvías, a los funcionarios a que se rcfieren los acucrdos consisloriales de 16 de .fe- brero y 17 de marzo del año último, que ascienden a 1,350 pesetas, y, una vez aprobada dicha rela- cióu, se una al libramiento núm. 3,954 de fecha 22 dd pasado octubre. Otro, tambil:n aprobanclo la relación formula- da por la misma JVlayordomía, comprens i va de las canlidades abonadas, por el mismo concepto, a los funcionarios a que se refien! el acuerdo consis- torial de 3 de encro último, que asciende a 360 pe- sctas. y, una ycz aprobada dicha relación, se una n 1 libramiento núm. 6,199 de f ec ha u de fe- bre ro ú ltimo. Otro, dispouiendo se anticipe la cantidad de 3,780 pesetas al señor oficial 1.0 jefe de la 1\Ia- yordomía l\Iunicipal para satisfaccr mensuahnen- k, a partir del día r.• del corriente mes de abril, las cant:idades de 15'10 pesctas a cada uno de los funcionar.ios a que se refieren los acuerdo.s consis- toriales de 16 dc ·febrero y 17 de marzo del aüo último y 3 de enero y 30 de marzo del corriente año, excepto a D. Juan Colom que fué jubilado, dcbiendo presentar en su día, el citado oficial jefe de la Mayordomía, la con:espondiente liquidación . Otro, para que, a tenor de los acuerclos con- sistoriales de 29 de septiembre último y 6 del actual, se incoe el oportuno expediente de jubila- ción que solicita e1 arquitecto jefe del Negociado dc Contribuciones de la Seccí6n de Ensanche don Marcelino Coquillat, po1· hallarse físicamcnte im- posibíli tado para continuar prestando servicio, scgún as1 lo hace constar eu su instancia, a cual cfecto se ordena al jefe del Cuerpo )lédico Muni- cipal que designe dos facullalivos numeraries de dicho Cuerpo pam que informen respecto al esta- do de salud del sol icitanle. Otro, acordando se incoe el oportuuo expe- dicnte de jubilación que so1icita el auxiliar del Negociado de Contribuciones de la Sección de En- sanche D. José ~[assó y Valls, por hallarse físí- camente imposibilitado para continuar prestando scrvicio, según hace constar eu su instancia, a cuyo efecto se ordena al jefc del Cuerpo Médico .Municipal que designe a dos facultativos nume- rarios de dicho Cuerpo para que informen respec- to al estado de salud del solicitante. Oiro, por el que se autoriza al ingeniero jefe de la [hspección Industrial para t.rasladar las bombi- llas eléctricas colocadas en el interior de los faro- les en los postes de línea.s de tranvias e.xistentes en la zona limitada pot· las calles del l\Iarqués del Duerv¡ Conde del Asalto, Carretera de 1Vlira- n1ar y e1 Morrot, sosteniéndobs en brazos con pantallas y globo protector y a mayor altura que la de los faroles ordinarios, iuvirtiendo, a tal efecto, la cantidad de 2,000 pesetas . Otro, aprobando la certificación y relación Ya- ~ Otro, por el que, en atención al interés que lorada aclicional de las obras de reparación y con- rcvestir{t la inauguración ·del nuevo casal de la servaciím de los empedrades de las vias públicas imporlante institnción cultural Centre de Lectura del Ensanchc de esta ciudad durante el cuarto tri- de Reus, que sc celebrara en 29 de junio próximo, mestre del aiio último y la memoria correspon- sc acepta la invitaciún que ha dirigido a este dieutc, y dispouiendo se satisfaga a la sociedad Ayunlamiento, se faculta a la Alcaldia para que Fomento dc Obras y Construcciones la cantidad designe un sciior Concejal que asista a la misma, de 44,033'31 pesetas, a que asciende dicba cc1ii- y se concede un premio de 500 pesetas, con des- ficación y relaciún valorada. Uno al certamen que se organiza con motivo de COMISTON ESPECIAL DE CEMENTERIOS Dictamen por el que se aprueba el cuaclro de numemci6n formulado por el señor atquitecto en- cargado dc Ccmenterios, de un grupo de nichos columbarios modelo B, núms. del 3,6o6 al 3,683, ambos inclusive, situades en la vía de Santa Eu- lalia, agrupación 3·A del Ccmenterio del Sud-Oeste, y disponiendo, asimismo, se conceda a los que lo soliciten el dcrccho funerario so~re.las referidas sepulturas, mediant.e el pago del precio consigna- do en tarifa. - Otro, aprobando el acta relativa a la subasta celebrada el dia 19 del actual para la construccióo de ciuco tumbas menores, modelo especial (ente- rramientos lalerales), y un cuarto para el sereno en la isla 9.", meseta superior del Cementerio de San Gcrvasio, y acordando se convierta en defi- nitiva la adjudicación provisional del remate hecha a favor del {mico postor D. José Casals Duran por Ll cantidad de 6,939 pesetas, requiriéndose al ad- judicatario para que, en el término de diez días, ampHc, basta el1o por 100 del importe del remate, ei depósilo que ha de setvir de garautía para el exacto cumplímicnto dc las condiciones estable- cidas c11 la contrnta de referen cia. COMISION DE' CUU.tURA Dictamen disportiendo que, desde el I.0 de este mes y en lo succsivo, sc pague el precio de alquiler de los bajos dc la casa núm. 32 de la calle de la Universidad qlle ocupa una Escuela Nacional gra- duada, a D. Roman Fabra y Puig, como represen- tante legal de su hija menor de edad D." Paz Fabra de Mouteys, ya que a ésta pertenece dicho in- mueble por haberlo adquirido de D. Mariano Puig y Valls, según ha justificado debidamente. Otro, para que, dando cumplimiento a la sen- tencia dictada por el Tribunal de Inquilinatos del distrito de la Lonja, se pague, a partir del 1.'' de julio último, el alquiler de 1,o8o pesetas trimestre por la casa de la calle del Olmo, uúm. 3, que ocupa una Escucla Complementaria de Ofieios. Otro, por el que se aeuerda e11tender que clon Antonio Irazola, nombrado músico interino de la Banda Municipal e11 Consistorio del día 24 dc cnero último, comenz6 a prestar sus servi~ cios el clía 6 de cliciembre próximo pasado en que dcj6 de suplir al m{lsico Sr. Oltra por haber dimi- tido éstc el cargo. dicha inauguración, al mejor «Recull de Cançons Populars de la Comarca del Camp». Olm, por el que, al igual q:ue en años anterio- res, sc acuercla conceder el premio de la Copa en la ficstu n(tntica, Campionat de Rem de Catalu- nya, que sc celebrara el día rs de mayo próximo, organi?.ada por la Becci6 Permanent d'Esports i ltxcursions del Centre Autonomista de Depen- dents del Comerç i de la Indústria, destinandose, para la adquisición del referido premio, la can- tidad de 250 pesctas. Otro, disponiendo que, para coadyuvar a la obra que realiza l'Arxiu d'Etnografia i Folklore de Catalunya, instalado en la Universidad, y a fiu de que pueda proseguir su interesante labor, se le haga entt·ega de una subvención de 2,ooo peseta s. Otro, aprobanclo para su pago las siguientes cuentas: una, dc D. Pedro Borrell, de importe 915 pesetas, por varias obras de lampisteria en diferentes Escuelas ; otra, de la casa Oliva y 1\fallol, de 68'ro pesetas, por reparaciones de al- baíïileda en Ja Escuela Nacional de la plaza de Santa Ana; otra, de la misÍna, de 418'30 peselas, por obras dc nlbafíileda en Jas Escuelas de Bos- que; otra, de l~t misma, que asciende a 913'90 pe- setas, por rcparaciones de albañilería en'la Escue- la Complementtn·ia de üficios de la càlle del Olmo; olra, dc importe r,265 pesetas, por varias instala- cioues y rcparaciones de albañilería eu Escuelas Nacionnles, que presenta D. Pedxo Borrell; otra, dc D. Juan Casulleras, de 59'75 pesetas, por anti- cipos hcchos, scgún justifica, para la instalacíón de contadores de electricidad en dos Escuelas ; otra, del mismo, dc s6o' 40 pesetas, por diversas reparaciones en la electricidad y suministro de bombillas en Jas Escuelas; y, finalmente, otra, de la Editorial Catalana, de importe 45 pesetas, por 4,ooo ejemplares de las bases para el concurso anual de cdificios. Otro, por el que, accediendo a la solici:tud de la Real Academia dc Buenas Letras de Barcelona, sc concede, en el concurso que se propone celebrar, un premio de 1 ,ooo pesetas sobre el tema : «Mo- nografia sobre un punt de la història política o social de Barcelona» . Otro, por el que, con....d.J!Stiuo a Ja concesi6n de premios a los alumÍ1os que han obtenido nota de sobresal iente en lns elases industriales de las Es- cuelas Complemcutarias de Oficios, se abre un crédito de 3,000 pesetas para realizar una visita dc estudio a cliversas comàrcas inclustxiales de Ca- taluiía, poniénclose dicha cantidad a disposici6n de la Alcaldla. . . . . . . . . . . . . . . . • • . . . . . 280 .... GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA COMISiúK DE C01IPRAS Dictamen poniendo a disposición de la Alcal- día, para que pueda ordenar los pagos de las ad- quisiciones hechas por la Comisión de Compras, refcrent.es a material para Bomberos, Hospital de Infecciosos, alumbrado y aparatos para enfermos v lisiados, y a propuesta de aquélla, la cantídad de 43,000 pesetas. COMUNICACiúN' Dirigida al Excmo. Sr. Alcalde, subscrita por D. B. Attolic:o, que dice así: «Antes de que la Conferencia de Coniunicaciones y del Transito termine sus trabajos y antes de salir de Barcelona, me es grato expresar, en nombre de la Sociedad de las Naciones, que tengo la hon:ta de representar, el sincero reconocímiento de la Conferencia por Ja acogida inolvidable que le ha dispensada la ciudad dc Barcelona. =Después de pennanecer varias semanas en esta bella ciudad, de trabajo y de activiclad incesantes, experimentamos, todos, un sentimicnto de admiración y de afecto hacía el pueblo cuya administración se halla confiada a vuestra experta y activa iniciativa. =Ruego, pues, a V. E., se digne hacerse intérpreté de mi since- ro reconocimicnt.o cerca del Avuntamiento de Bar- celona, aceptando, a la ve-z, "el testimonio de mi mas distinguida consideración.ll (Enterado.} PRO P OS I CIONES Una, subscrita por los Iltres. Sres. Nicolau, Puig y Esteve, Gambús, Laporta y Giralt, para que, como en mios anteriores, el Ayuntamieuto, en Corporación, asista al solemne acto de los Jue- gos Floralcs de Barcelona. (Aprobada.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Puig y Esteve, l'dir y Miró, Giralt, Marial, Maynés, Gambús y Barbey, interesando: uQue para el caso dc que Mr. Herriot, ex Ministro de Francia y Alcalde, actnalmente, de Lyón, Yisite nuestra Óttdad, según cstÍI anunciado, se autorice al señor Alcalde a fin de que organice los actos que estime convenientes en obsequio de dicho personaje, put¡s no puede olvidar Barcelona la entusiasta acogida y los muchísimos agasajos que se dispensaran a la reprc~entación del Ayuntamiento de esta ca- pital en la visita que hizo a dicha población con / motivo de la feria que celebró el año anterior a la guerra.» (Aprobada.) Otra, subscrita por los litres. Sres. ).{assot, Carrasco, ~Iatons, Sabater, Puig y Esteve, Ko- nell, Tuscll y Cuarro, para que, atendido el ca- ractcr popular y patriótico de las fiestas que cele- brara la Joventut 1\acionalista Obrera Pàtria Nova, el próximo día 21 del corriente, en la plaza del Sol dc r.racia, se subvencionen las mismas cou la canliclad dc 250 pesetas. (Se aprueba junto con el iufonne de la 11tre. Comisión de Hacienda seilalando consignaci6n para aplicar él gasto.) Otra, subscrita por los litres. Sres. Maynés, M.nssot, Puig y Esteve, Biajot y Mir y 1\liró, para que, aceptando la invitación de la Escuela de Médicos para la aplicación de estudios en Francia, se autorice a 1a Alcaldía para nombrar un Concejal que, en rcpresentación del Ayuntamiento, acampa- tic a la misiém científica que ira a Toulouse y a Pa- ris, de los días 29 de este mes al 7 de mayo próxi- mo, invitada oficialmente por el Ayuntamiento y la Facultad de la primera de dichas ciudades y la Facultad cle París ; y que, para atender·a los gastos que ocasione el cumplimiento de este acuerdo, se abra un crédito de 3,ooo pcsetas. {Se aprueba junto cou el informe de la Comisión de Hacienda seña- lando consignación para aplicar el gasto.) Otra, subscrita por los lltres. Sres. Carrasco, ]~!assot, Trius, Vilaseca y Gabarró, interesando sc destine la cantidad de 300 pesetas para la ad- quisicióu dc un pako en la función que, a bene- ñcio de la Escola dc l'Associació Autonomista Catalunya, sc celebrarA el próximo sabado día r6 del c01·rientc en el Teatro Romea. (Se aprueba junto con el informe cle la Comisión de Hacienda sei!alando consignación para aplicar el gasto.) Otra, subscrita por los lltres. Sres. Massot, Santamaría, Viñas, Puig Corominas y Jorge Vi- naixa, interesando : «Que entretanto se realicen las obras necesarias para la constrncción de la cc- lectora en la calle de Mallorca, entre las de Ma- rina y Dos de Mayo, ~e ordene con toda urgeucia al Fomento de Obras y Construcciones y a la Compafiía de Tranvías la practica de las obras uecesarias para la colocación inmediata de una lí- nl.!a provisional, a la adopción de aquella otra me- dida que evite las molestias que se ocasionau al público con los transbordos y la pérdida de tiem- po que éstos originau a los vecinos de las barria- das de San ~Iartín y de Horta, priv{ms]oles de asistir con puntualidad a sus habituales ocupa- ciones.n (Aprobada.) 28r O O 0 0 0 O I I 0 I I I I I I I I COMISIÓN DE GOBIERNO Asnntos aprobados en la junta celebrada el día 21 de abril SECCI ÓN DE GOBERNACIÓN NEGOCIADO DE HIGIENE (Cementeríos) Nombre del inleresado Material y Obras, S. A. ARunlo Certificación y reluc ión valorada, de im- porte 147,969'82 pesctas, segnndo libra- miento de las obras realizadas desde el r6 de e:nero al 31 dc marzo último en el Cementerio del Sud-Ocstc. NEGOCIADO DE CULTURA Nombre del inleresado D. Francisco :\.Iarimón . D D D. Pcdro Riera . . D. Juan Casulleras . . ) · Hcnrich y c.~ D. José Doruíuguez . The Pundsach y C." . li » D. Ceferino G01·chs . Suc:csores de Antonio Lóp<.:Z . D. Emilio Bosser. D. Ricardo Cans . Oliva y Mallol. r D. Salvador Babra . Asunlo V~intinueve medición v relación valorada, de importe ¡S,o66'6o pcsetas por las obras de conslrucción del edíficio para la Escuela de t.lttsica . . . . . . Cuenta de 26,36¡'~6 peselas, relativa a la revisión dc precios de la anterior re- lacióo ,·alorada . . . . . Otra, de 124'90 ptsetas, por el suminis- tro de vidrios con destino a las Escue- las . . Otra, de 1,733 pesetas, importe de la ins- ta1ación eléctrica practicada en e 1 loca 1 de la Es~.:uela dc la calle de Aribau, núm. 155 . . . . . . . . Otra, de 870 pesetas;, relativa a la impre- sión de 8oo cjemplares dc La Para~tla. Otra, de 40 pesetas, importe dc las Ioto- grafías efectuadas en Ja inauguración de la Escuela ínstalacla en la finca Vi- lajoana . . . . . . . . . . . Otra, de 1., 77 5 pese tas, por el s u ministro de material con destino a los ta11eres de la Escuela instalada en la finca Vi- lajoana . . . . . . . . . . Otra, de z,ooo pesetas, por el mismo con- cepto . . . . . . Otra, de 1,485 pesetas, por igual conccpto. Otra, de 1,485'90 pesetas, por el repetí- do concepto. . . . . . . . . . Otra, de 1,976 pesclas, por dí ebo concepto. Otra; de 1,996'30 pcsctas, por el repetido concepto . . . . . . . Otra, de 1,673'2p pcsetas, importe de las obras de alba11ilería llcvadas a cabo en ~a Escuela instalada en la finca Vila- Joana . . . . . . . . . . . . . Otra, de r,ooo pesetas, por el suministto de :wo ejetnplares de la obra Fin' de la naC'ÍÓn catalana. · ••.....• .• • .. ·~· 282 Acuerdo adoptMo .. Aprobar su pago. Acuerdo ado(>{odo Aprobar su pago. J) 1) D 1) D » I) D 11 1) D li li D 1) " 11 ll D J) :t » 1) D Nombre del inl.ertSado Henrkh y c.•. Oliva y Mallol. D. Emilio Bosser. D. :Manuel Sulé . As unto Cuenta de 250 pesetas, importe de la im- presión de las bases pa ra la concesión de becas a alumnos de las Escuelas Complementarias dc Oficios . . . . Otra, de r,921'95 pesetas, relativa a las obras de albaiiilería verificadas en la Escuela situada en la finca Vilajoana. Otra, de r,s8o'8o pesetas, por el material suministrado co11 destino a los talleres de la repetida Escuelu . . . . Otra, de 253' so pesctas, por las obras de reparación efectuaclas en el local de la Escuela de la calle de Aribau, núm. 88. SECC I ÚN DE HAClENDA NEGOCIADO DE IN GRESOS MUN ICIPALES Nombre del inttrt$ll.do D. Jaimc Oliva . Ccrrajería :Moderna, S. A. Productos de Carne, S. A .. D. Jaime Vives . D. José Puig . D. Salvador Baldepérez . D.• Cannen Valeriola . D. José Butrón . D. :i\Ianucl Lauda . D.n Carmen Ventura. D. Valeutín Fan-és . As unto Cuenta de I ,522' 45 pese tas, por repara- ciones de vallas efcduadas en varios fielatos . . . . . . . . . Otra, de 326 pesetas, rdalÏ\'a a las obras de reparación dc la valia del fielato de Coll-Blanch . . . . . Traspaso, a su favor, del depósito clomés- tico que para tripas saladas teuía con- cedida D. Franco Can:mi en la calle de Almogavarcs, núm. 7r, y la amplia- ción del mismo con las especies toc i u o salado, manteca clt: çerdo clerre(ida y en rama, grasas y sebos y conservas de carne . Penniso para venclcr refrescos, clesde ei 1. • de marzo al 3 I de agosto, en la calle de T'rafalgar, fr~nle al núm. 2 . Permiso para vt:ndcr refrescos, desde el L" de abril al 30 de sepliembre, en la plaza de la Universidad, csquina a Ja calle de Aribau . Permiso para vender (ruta seca, durante el primer semestre, en Ja calle de Flori- dablanca, freute al cinc Bohemia . Permiso para ''ender· fruta seca, durante el mismo período, en la Houda de San Antonio, sitio conocido por el uPes de la Palla». Permiso para \'ender fruta sel·a, duranle el mismo período, en la calle de Tama- rit, esquina Urgel . Permiso para vender fruta seca, durant<: el mismo período, en la calle de Tama- rit, frente al núm. 187 . Permiso para vender leche, durante el pri- mer semestre de 19~1-22, en la calle de la Princesa, f rente al núm.' 50 . Permiso para vender lcche, durantc igual período, en la plaza de la Cucurulla, es- quina a la calle de Boters . Acnerdo adoptado Aprobar su pago. " ll D D I> D 1) Acuerdo adoptodo Aprobar su pago. D D Conceder lo solicitado. n u ll D D D 11 D Nombre dd ioteresado D." ~Jana Nicolau D. 1\larcos Viadé GACE-TA MUNICIPAL DE BARCELONA As u o to Penniso para vendcr leche, durante igual pedodo, en la calle de la Canuda . . Permiso para vcnder lcche, clnrante igmJ período, en la plaza de José Oriol . NEGOCIADO DE ABASTOS Nombre <1~1 lnlcrt-sndo D." María Fraxinel . D. Antonio Carnadó D! Consuelo Medina . As unto Traspaso, a sn favor, del puesto núm. 55 del Mcrcaclo del Clot . Traspaso, a su favor, del puesto núme- ros 162 y 163 del Mercado de la Con- cepci6n . . Traspaso, a su favor, del puesto n{nn. 7 del Mercado de Libros . Acu~o adoptado Conceder lo solicitado. li li Acuerdo adoptodo Conceder lo solicitado. D D » D .'\cordúse cambiar el artículo quincalla por el dc objclos de cocina, por el que habra de subas- tarsc, del pucsto núm. 559 del Mercado de Santa Catalina. . Acordbsc carubiar el artículo pau por el dc frutas y verduras, por el que habra de subastarse, del pucsto núm. 3~ del Mercado de la Barceloneta. Acordúse cambiar los artículos conejo y huevos por los dc quesos, pastas, dulces y frnta seca, por los que habr{t de subastarse, del puesto núm. 347 del ~Icrcado dc la Barceloneta. Acorclúsc autorizar a D. ~Iiguel :Molins, mcdiante coostituya un depósito de 4,000 pesetas, para ejercer de abastecedor de cinco bueyes o vacas y quinc·e temeras diarias. NEGOCIADO DE P~ESUPUESTOS Y PnOPlEDADES NOIUhre del intcresado D. P'cdro Bofarull . D. Ed uardo Bosch . Guillermo Trúniger y C.• . Banco Hispano Colonial. I) 11 Asunto Cuenta dc 269 pesctas, por el sutniuistro de tres libros registro, que se detallau en el pedi do níun. 1,090 del Negociado de Impuestos TndiJ·ectos . Otra, de importe 1,974 pesetas, por el sn- ministro de 47 ,ooo hojas para el Padrón de cédulas, según pcdido núm. 380 del Negociado de Cédulas de la Adminis- tración de Impuestos y Rentas . Otra, de 4,ooo pesetas, por una maquina eléctrica de escribir, sumar y restar con banqueta y motor, sistema Underwood. Otra, de 27,796'81 pesctas, relativa a la. comisión de 1/ 1 por roo sobre los pagos efectuados dUI·ante c1 trimestre vencido en 3r de diciembre último . Otra, de 143'71 ptas., referenle a los inte- reses de la cuenta de crédito devengados durante el enarto trimestre de 1920 . SECCI ÓN D E FOM EN TO Acuer4o adoptndo Aprobar su pago. J) D D l) 1) NEGOCIADO . DE OB~AS (Particulares) NomiH·e rlcl iotc>·C11odo Asunto Acuerd,o ndoptado D. José Grifoll . I ns talar un electromotor en la casa núme- ro 41 de la calle de Sau Andrés. C011ceder perroiso. . ..:.- 284 !· •• ·' •.•••• GACETA .MUNICIPAL DE BARCELONA Nombro: del ,into:resndo _ __:;_--,.- D. Alberto Pujol . D. Agu::;tíu Miró. Catalana de Gas y Electricidad. D. Juan Puig . Compañía Barcelonesa de Electri- cidad, en nombre de D. Daniel Buxeda D. Juli6n r~apasset . D. Francisco Mateu. Viuda e hijos dc Ferré . D. Francisco Cinillem Balcells y Jordana D. J. Renom . D. Ricardo Carreras D. José Albareda. D. Enrique Cera . D. José Munt . D. Jaime Ma.riué. D. Enriqtle Puigb6 D! Adela Galvany D. Juan Martí. D. 'l~Iigucl Mayol Planell y Riba D. José Oliveras . D. Josê Fatxini D. Juau Espinagosa. D. Ma1mel Baucells . As unto Instalar un electromotor y una homilia en la casa núm. 34 dc la calle de la Cadena. lnstalar un electromotor en la casa nú- mero I 7 de la calle dc las .Mola s . Instalar un transformador en la fabrica sita en el núm. 76 dc la calle de Flo- ridablanca . Instalar un electr01notor y una fragua en la casa núm. 286 de la calle de Sa.n Andrés lnstalar un transformador cu el taller sito en la casa n{un. 26 dc la cal le dc Ca- n·era. Instalar un electromotor en la fúbrica sita en el núm. u de la calle de Sicília . Instalar un electromotor en la casa núme- ro 63 de la calle de BotTcll . Instalar un electromotor en la casa nú- mero 122 de la calle de la Sagrera . _ Instalar un electromotor en la casa nú- mero 3 T de la calle dc Robador . Substituir un generador de vapor en la casa núm. 310 de la calle de las Cortes. Instalar un electromotor en la casa nú- mero 56 de la calle de Sahnerón . 1fodificar los bajos y construir dos pisos en la casa núm. 71 de la calle de la Riera de San .Miguel Construir un piso e11 la casa núm. 290 de la calle de Roger . Construir una marquesina eu la casa nú- mero 16 de la calle de. Vico. Ce1-car deiinitivamente un solar en la calle de Tirso. Repintar la fachada y carubiar los balus- tres de la baranda del terrado de la casa núm. 10 de la plaza Real . Reparar la tubería de desagiie del tcrrado de la casa núm. 71 de la calle del Hos- pital . Construir una casa y cerca definitiva en un solar de las calles de Carretera de Horta y de San Pedro . Construir dos casas en unos terrenos de la calle de VHlapíscina . Reformar dos vcntanas y pradicar obras interiores en la casa núm. 31 de la calle de 1lodolell . Construir un cobertizo iulerior en unos lerrenos de la calle dc \'ilamur . .Modificar dos veutanas, cambiar antepe- cbo del terrado y obras anteriores, en la casa núm. 24 dc la calle de Laureano Figueroa. Cercar definitivamente Utl solar de Ja calle _ de Tirso ConS:tnlÍr una barraca eu uu solar de la calle de Ticiano . Construir un tabique. en la pared média- nil de la casa n(uns. 56 y sS de la calle de Ramón y Cajal Acuerdo adoptada Conceder penniso. Jl li ll 11 J) D 11 11 li li Jl li Jl li Jl I 11 11 » J) D D 1) • 11 11 11 Jl D n J) 1) l) » GACETA MUNICIPAL DU BARCELONA • · · • · • · • • • · · Nombre del iuteresrtdo D. Salvador Casadesús . D. 1fanuel Baucells D. José Llorens D. Juan Bofill. D. Delfín Reguan D. Jacinto Roca . D. J uan J\ rdévol, en nombre de de. los hcrederos de D." Rosa Malet. D. Cuillermo Ribó D. Mariano Manzano D. José María Cabré . D. Manuel Muñoz . D. José Oliveras I) 11 D. Viceutc Piulachs. D. J~idro Pous . D. ]of!lé Racionero D. Vicentc 1\ragonés D.• Rosa Sirvent . D. Enrique 'fuyet D.• Emilia Santacana D. \ïcentc Piulachs . Asunto Practicar obras interiores en la casa nú- mero 10 de la plaza del Borne y u ú m. 1 de la calle de Vidriería . Construir un tabique en la casa núms. 28 y 30 de la calle de Argentona . Construir un albañal en la casa núm. 28 de la calle de Eusebio Plauas . Construir un albaiial en la casa n(un. 26 de la calle dc Eusebio Plauas . Construir un albafíal en la casa núm. 12 de la calle dc J uWm l· ~·!>-· ---:!> Nombre dt"l int<"rc~ttdo Barcelonesa dc Electricidad . D. José de Vía . D. S. Coromina . )) )! Fomento dc Obras y Construc- clones . )) I) J) I) • » )) D D. Antonio Guasch . Asunlo Practicar la ínstalaciún dc cables subte- rraneos en la Rambla de Catalui'ia y Granvía Diagonal. Cuenta de 230 pesetas, importe de los tra- bajos de delineación efecl.uados en la Inspeccióu Industrial durante el mes de marzo último . Otra, de 819' so pesetas, por la i nstalación de cinco estufas marca u'l'orluga» en la Tenencia de Alcaldía del distríto TV. Otra, dc 483 peseta:-;, relativa a la insta- lación de cinca cstufas dc carbó.n en el Arc hi vo de Consumes, i nstalado e11 la casa núm. 38 de la Honda de f3an Pablo. Certificación y rclaci6n valorada, de im- porte 67,246'68 pesctas, por la apertu- ra y nrbanización de la calle de Cortes, desde la riera de 1\1ago¡·ia a Ja calle de la Industria, y dc ésta a la carretera del Hipódromo, duraote el mes de marzo. Otra, de 1,997'90 pc~etas, relativa a la colocación de rigolas y bordillos en las calles de Recasens y Florit . Otra, de 52,roS'2o pesetas, importe de los trabajos de urbanización de la calle de Dos Rius, entre el Pasco de Maragall y calle del Fouógrafo . Otra, de soS,sr 1 '31 pc.setas, referente a los trabajos de adoquinado y bordillos en el Paseo de Maragall, desde el puen- te de la riera de Horta a la calle de Estévanez . . . . . Otra, de 2,ooo pesetas, por los trabajos de consolidación v restablecimíento de cal- zadas y margenes cu el Tonente de E~­ tadella. Acuerdo ndol)tado Conceder permiso. Aprobar su pago. I) J) J) I) D D J) • D I> J) I) I) » Acordósc devolver a la Compañía Barcelonesa de Elel'lrícidad la cantidad de 1,387 pesetas, sa- tisfechas en conccpto de arb.itrio de conservación y reconstrucción de pav.imeutos . SECCI ÚN D E ENSA NC HE NEOOCIADO DE OBRA S PARTICULARES Y PERSONAL Nombre del interesado D. Antouio Alemany ·D ... Amparo Picó Moll . D. Victoriano Bascompte D.A 1\{ontscrrat AJvaro, viuda de Tomas .. D. Salvador ViJ1als , en nombre de D. Eusebio Bertran Serra . As unto ___ _:__ ______ - -------- Edificar una casa, compuesta de bajas, en un solar de la calle de las Navas de Tolosa . Edificar una casa, compuesta de bajos, en un solar de la calle de la Agricultura . Edificar m1a casa, compuesta de bajos, y una cerca definitiva, en un solat de la calle de Castillejos . Levantar tres pisos en la casa núm. 151 de la calle de 1à Universidacl, y cons- truir la acera correspondicnte . . . . Construir un cobertizo en un solar de Ja calle de 'Muntaner, chaflan a la de Va- lencia . . / Acuerdo ndoptadn Couceder permiso. ll D )) J) )) 1) Nombre del interesado Asuoto D. Juan Valentí Gallard D. Juan Roca . , D. Juan Carbó. D. Salvador Gils . . D. Manuel Cabarrocas, en repre- sentaciótt de D. Manuel Girona . D. lledro Grau,- en nombre de la razón social Viuda e hijos de D. Anlonio Palés . Joaquín Lloveras y c.a . D. Juan Tarrats . D.a Niaria Urpí . D. Félix Petit . . D. Isidro Bultó, director de la S. A. ?~Ioncgal . D.: M~ntserral Alvaro, viuda de fomas ... D. José Barangé . D. J aime Jané. ' D. Javicr Fontcuberta . Construir un taller de pintura en el terra- do de la casa núm. 1r4 de la calle de :Muntaner . . . . . Dar mayor altura a parte dc la cubierta de la casa núm. 340 de la calle de la lndependencia . . Abrir un portal en la fac'hada de la casa núm. 83 de Ja calle del Marqués del Duero. . . Practicar una puerta en la pared de cerca del solar n.0 228 dc la calle de Pedra IV. Con¡;;truir la acera dc frcnlc la casa sita en la calle del Consejo de Cicnto, cha- flan a la dc Bailén . . . . . . Construir un Yado frentc a la casa númè- ro rrr de la calle de la Sagrera . Construir un va do f rente a la casa nú- mero 66 del Paseo de la Cruz Cubierta . Construir un vado frenle a la casa núme- ro 42 de la calle de Lauria . Construir un vado frente a la casa nú- mero 21 rle la calle de Salva . Construir un vado frenle a la casa nú- mero n4 de la calle dc Muntaner . Constntir un vado frenle a la casa sin número del Paseo de Pujadas . Construir un albañal en la casa núm. 151 de la calle de la Univcrsidad . Construir un albaital en la casa núm. 156 de la calle de la Sagrera . Construir un albaiíal en la casa núm. 33 de la calle de Castanys . Construir un cubierto provisional en el in- terior de un solar dc la calle de Calabria. Aeuerdo adontado Conceder permiso. D D ll D D O D O D D D » t , ll D J D li D D D D D D Acordóse devohrer los depósitós previam.ente satisfcchos por el arbilrio de recomposicióu de afir- mades y adoquinados con motivo de la construcci611 de albaüalcs en las casas que a continuación sc relacionan : A D. Jai me Lacoma, 270 peseta s, por el dc la c·asa núm. ¡66 de la calle de Cortes ; a D. Juan Gonzalez, too pesetas, por el de la casa enclavada en el chafHn de las calles de Luchana y Pujada!'; a D. Joaquín Cadena, Joo pesetas, por el dc la casa núm. 98 de la calle de Cerdeña; a doña Juliana Esquivios, 45 pesetas, por el de la casa ní11n. 25 dc la calle de la Travesera; a D. Joaquín Batlle, 6o peselas, por el de la casa núm. 541 de la calle de Rosellón; a D. Antonio B0leda, roo pe- setas, por el de la casa núm. 239 de la calle de Napolcs; a D. Juan Ventura, 100 pesetas, por el dc su casa sila c11 la calle del Consejo de Ciento; a D. Barlolomé Terradas, 306 pesetas, por el de su casa siluada en el Pasaje de la Sagrada Familia; a D.• Teresa 11iralles, 25 pesetas, por el de la casa núm. 94 de la calle de Sarria; a D. Enrique Puigbó, 15 pesetas, por el de la casa núm. 23 de la calle de Entenza. NEGOCIADO DE OBRAS Pú BLICAS Nombre del i~tercsado --- Aguas de Barcelona. D. Ra món Osó . As unto Cuenta de 48 pesetas, por el suministro de agua consumida en los sumideros pú- bl icos del Ensanche durante el mes de febrero último . . . . Certificaci6n y rclación valorada, de im- porte 42'12 ptas., por la cooperación en las obras de reconstrucdón de la acera de la casa n.• 28 de la calle dc Urgel. 288 Acuerdo adoptado Aprobar sn pago. '11 D ~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA -. · · · · · · · · · • ~ Nombre d~l intcrl'Sndo A-~ unto Acuerdo adoptndo -------~------- D. Francisco Sant y Tous. Cuenla de 167'76 pesctas, relativa a la co- operaciún en las obras de reconstruc- ciún de las areras de las casas n(une- ros 394 y 396 dc la calle del Conscjo dc E. y F. Escofet y e:·, S. en C. Ciento . Aprobar su pago. Tres, de importe 21o'o8, 63'30 y 330'36 pesetas, por la cooperación en las obras de reconstrucciún de las aceras de las casas ním1. 59 de la calle del Bruch, núm. 552 de la calle de Cortes y nú- D. José M ." Sala Gumam mero 53 del Paseo de Gracia . » Otra, de I5 ,57r'28 pesetas, importe de la cooperaciún prestada a las obras de construcción de muros de cerca del nue- vo almacén de Ensanche, situado entre las callec; de 1\apoles, Sicília y Paseo de Pujadas . " .......................................................................................................................................... ASILO MUNICIPAL DEL PARQUB ESTADO DEMOS1'RATIVO DEL \\WVIMli!:NTO D~ INDIVIDUOS DURANTE EL ~111:S D(t liiARZO DE 1921 =~====:;=- Transeuntes Imposibilltados Presunlos Dems. Niños TOTAL Bnrermos Falleoidos Había en fin de febrero Altas. l hroDu Hembr&l ~ ~ ~ Btlllbru ~ l!tmbru VaroDu , Btlllbros Vorous l!tmbru ~ Buabru . 11 82 to ~o oï I 39 100 5-l I 224 195 - - - -· 1~~-=--=-~~ 55 52 1~-E.. -=--=-~· - SUMAN. Bajas. QMedan para 1. 0 de abril . . lf\8 ml JO 20 47 54 142 ~ 597 292 - - - I - 110 61 I - - 15 15 51 27 156 105 - - 9 I 4 88l711ol2o 52 '59 -~ -~~ 1 59 --;;- 1 --;-;- -=¡--=-~i _ Comidas suministradas a p er sonas ajenas al Asilo: Comi das Cenas. . TOTAL . 4,045 4,105 . 8,150 .......................................................................................................................................... Sección de Servicios l{claci6n de los objctos llallados durante el mes dc marzo dc 192r y dcpositttdos Cif la Mayordomia Mwlicipal. Una botina enteriza, dc picl negra, para caballcro ; uu llaYero cou dos Baves pcqucñas y un llavin; otro lla>ero con dos llaves pcqueñas y un llavin; do~ do- cumentes a nombre dc Juan Bautista Cañada; un im- perdible, al parecer de plata, cou siete piedras jaspea- das; un n10nedero dc pièl, forma cad:era, contenienclo mctalico, un peiue, un pnñuelo blanco y dos tarjetas a nombre de Agustina y Roser Marc6 ; un pasaporic a favor de madame Rnyné Carducci ; un gasómetro dc acetileno para motocicleta y dos pilas secas, envueltas en un periódico; una cartilla militar a nombre de An· tonio 1\fartíuez Rubio; 1111 llavíu con una cadena do· rat1a ; un monedero cle lela J1cgra, forma cartera, cou- lcniendo un pañuelo blanco ; un medallón dc tnèlal dorado cou una fotografía ; una pulsera de cadcnilla delgada, al pareccr dc plata dorada ; un bolso moU\:- dcro, de piel color marrón, couteniendo una botellita cou cuentagotas y céutimos; uu o,·i1Jo de l1ilo, uua p1111tilla y un ganchillo, euvuclto en un pape! ; unas moneda$ de plata, en,·ucltas en un pañuelo muy usado; Ult llavin atado cou una cinta negra; un pasaportc a favor de Rafael Campos ; un llaYero cou dos llaves y rlos llavines; un rcloj, al parecer de oro, cou pul- sem de cinta negra ; un llavcro con dos llaves ; otro llavcro con cuatro' llaves y dos llavines. · Lo qtte se anuncia en vírtud dc lo <~~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCE!,ONA Reglamento del Cuerpo de inspectores de Arbolado y Jardines urbanos AllTÍCUt.u J. 0 E,; misión de los inspectores el co- IICX'Cr pcrfectamcntc :> dar cueuta a la Dirección del csüulo dc conscrvación, limpieza y buen aspecto tlcl arbolado y janlines urbauos, así como la manera dc pn::;o;tarsc lo,; scn·icios dc contrata y del número y clase t1t; olm.:ros, mcdios cie tran:;portes y materiales cmplea- dos eu clichos servicios. AJt'J'. 2." Los i11spectores turnanín en las tliversas zo11ns, sogú u clistribnción dc servici os hecha por la J)irccción, mm \'cz por semaua. AR'r. 3·" Cadn inspector sa1ieute del scrvicio de nua zo1m coJnunicar{t ni cnlmnte un parte del estado dc la conscrvaci6u y dcm:is extremos que se citau eu el ar- tículo 1.0 • Hn el curso del primer dia de scrvicio del inspector cntrantc, ~slc debera dar cue11ta de los CITO- res t·onlcnidos en el pacte del saliente, transmitiendo p:u te } obscn•acioncs a la Dirección. ,\nT. 4.U EI inspector sera responsable de los erro- res cont<::nidos en el parle del inspector que le haya t1 ausznilído el scrvicio, si empre que no los haya hec ho constar, como prcvicue el art. 3·"· Sera también ¡·espou- sa!Jic dc los crrores que se couteugan eu sus propios parle,; diarios, que dcbení. dar a la Dirección por <:on- ducto dc los inspectores encargados. ,, RT. $.0 Los inspectores encargados estaran uirec- bmente a las órdencs de la Direccióu para Ja vigilau- cia dc Ja hncua iu;;pecció11, comprobacióu dc parteli, y para las inspccciuncs cspcciales que seau uecesarias, tmusmiticntlo los ¡xui:es por conducto del ayudante pr{lctico dc jardineria. i\H'r. 6." El nyudAnlc pró.clico revisara los p~uics, pmlicnèlo hac:c1·, en casilla especial, las obse:.rvacio1H:!R que cslhnc pcrtiueutes respecto dc su e..~actitntl. Awr. 7.• La ncg-ligctlCÜt comprobada por el arqui- lccto director en la inspección, podra dar Jugar a una dc:uunc:ia antc la litre. Comisión de Fomento y la co- rtcspontlicnle formación dc expediente. Si la uegligeu- cin sc rcfiricsc a la inspección del número de obreros, carros o matcrialcs emplcados por contratistas, podní proponcrsc al Hxemo. Sr. Alcalde la inmediata sus- pcusión de emplco y sucldoJ sin perjuicio de los re- sultados del cxpcdicnte que se formalice y de las pres- cri pciones. ( I proba do t'li scsilf11 del día 25 de abril dc 1921.) Reglamento del Cuerpo de guardas camineros ARTicULO 1. • Com ponen el Cuerpo de guard as cami- l~<. ro!\ el número dc imli vi duos que consten en Ja plau- Ulla del !'1·c~11pncslo, cuyo uombramiento se haya hecho por acucnlo consistorial. A R'l'. ~." Cacin guarda pot11·a ser destiuado a la dcmarcncióu que la lJírcccióu dc Parques públicos crea mús com·cn icntc para el scrvicio, sea en Parques y Janlincs urhanos o dc montaña. A rcr. 3· n HI guanla esta ra presente al servici o du- ra u te ocl10 horas segui el as, permaneciendo uuirormaclo durantc loclas elias. A cste cfecto, se presentarú con la antidpación ncccsaria para Yestirse y tomar el sen·i- cio por coucluclo dc su compañero que le auteceda, le- \·antando parle, que firmaran ambos, del estado dc la dcmarcacibn al haccr:-;c el relc,·o. El solo hcebo de no estar .presente al acto dc un relevo, sin causa plena- menlc justificada, lc hara perdcr el derecho a la enarta pa1 te dc los dí as dc licencia anual. ART. 4·" ~cr{t obligaci6n del guarda prestar el ser- vicio dc vigilnncia en los Parque.<; y Janlines del inte- rior de la ciudad y fuera de ella, e\'itando sc cause daño a las pJaulns, a.t·bolado, faroles, fuentes y mouu- lllcntos, y cualquiern dccoración existentes en aquellos parajc~, e impidiendo atlemas, por cuantos medios estén a 5ll alcance, que persona alguna fal te al decoro y buc- llaS formas prcccplnadas en las Ordenanzas Mtlllicipa- lcs, ltaçicmlo valer, en lo menestet", Ht cadícter de rc- prcsentnntc rle la A utoridacl nwnidpal. Auemús, tendra n sn cargo la limpieza de su de- mnrcaci6lt, efeetn{mdola diariamente cou el concurso dc sn compañcro del otro turno, cuidando de que JJO exi;; tHn en el suc lo papeles ni oh·os detritus , y sicndo versom.llmculc responsable del btten estado de limpieza y con~et'vación dc toda su clemarcación. El guarda evi- tara los dai1oH clcl público en los Parques, uo limitan- tlosc n dar parle dc los mismos, siuo trabajando acti- \'mlll.:nlc pam que 110 sen lle\·ado a cabo. E l hecho de obscrvar:;e ücsordcn y c..-xceso de daüos en Slt demar- cación, motivar{l un illlnecliato traslado. ART. 5.0 Al amonestar o recom·euir a quieu fuerc preciso, lo harú con la debida corrección y mesnra, evi- taudo tolla violcncia de leugnaje y demas que pueda molestar lanto al rcconveoido como a los presente:;, pero ohrando, al mismo tiempo, con la dignidad propia dc todo rcprcscntante dc la Autoridacl. AnT. 6. 0 Todo abandono de demarcación, compro- bado infraganli, representara la pérdida del jornal del dia. Esto indcpendieutemente de las correèciones que ~e lc impongan en el caso de abandono de servicio. An1'. 7. 0 El guarda que fuere ballado mas de dos YCCCs en conversación con grupos de personas o per- S(Inas aü;ladas sin cansa justificada por el servicio, seta traslnda vacante en la p lantilla dc antclación al seïialado para clar comicnzo a los mismos. Lo que se hacc público para couocimienlo de los que clesecn tomar parte cu dichos ejercicios de oposición. Provisión de una plaza de jefe de to das las Secciones facultativas El Excmo. Ayunl::uniento, en sesión de II de los corricntcs, sc sin·ió acordar que se conyoque concurso libre para la prodl'ióu de la plaza de je[e de lodas las Sc~:cioucs facultativas del propio A}'l.tntamiento, dc J:UC\'ll cn:aci{m, con arreglo a las sit,ruicutes bases : r. .J.o!" aspirautcs a dicho cargo deber{m acreditar : c1) Ser cspañol. b) 'ft.:nl'r bu<:na conducta. e) llallnrsc ni corríente con la oblígación militar. d) Posccr el titulo de arqnitecto, iugeniero ue en- minos, <:ann les y puerto::; o de ingeniero indnstrial. e) Comprentler y cscribir el idiou1a catalan. f) Ser mayol' dc \'Cintítrés años, con la e.>.cepcióu prc\i¡;la en el articulo 30 del Reglamento de Empleades. l'otlní aleg-:use, adcmas, t.odos los méritos que esti- meu 1."011\'CUÍcnlcs para justificar su aptitud eu relación con el curgo cuya provisión se trata. 1 L - El plaw del concurso sera de treinta elias la- borables, coutaderos dcsde el siguiente al de la inscr- ci6n del concurso cu el Boletín OficiaL de la proYiucia. T.os nspirantcs deberau formular sus peticiones por medio dc instancins clebidamente documentadas, que prcscutar{m en d Regil'tro general de Secretaria dumnt.c las horas dc dcspacho. III. Consliluita el Tribunal del concurso el e.xce- lentísimo Sr. Alcalde, los litres. Sres. Presidente de Ja Comisión dc Fomento y \'ocalcs dc la misma seüorc:; 1\[atous, Marial, dc Rull, ~ouell, C:urasco, Jorge Vi- naixa y el Iltre. Sr. Secretario del Ayuntamieuto. IV.- El aspinmte que en virtud de la propuesta ücl Tribunal resulte no111brudo por el Excmo. Aytmta- micnto, tlisfrutnrà del haber anual consignado en Pre- supucslo y ícmlr{t los dcrcchos y debercs consigt.Jaclo!; eu el RcglàniCIIto de Emplcados que se ~alle11 vigentcs, exl'cplo el del aumeuto gradual de sueldo, si no tuvicra ya üerecho a él. J_,o qne sc lmce pt'tblico para conocim:iento dc los que quieran tomar parle en el iudjcado concurso. / Exposición al público PETICIONES D'E PERllnSO l'ara In i1sstalación de distintes aparatos industrialcs han acudido solidlando permíso del :\yuutamiento: lJ. Junn Serra, trasladar un electromotor en la casa núm. 43 de la calle de San Antonio Abad. D. Antouio Soler, un electromotor y una fragua en la casa núm. 3 ue la calle de Aldana. La Sui:~.a Hciié, S. A., tra;:;ladar m1 generador cle yapor y l'ttbstiluir un electromotor en la casa lJÍlms. 5 al 11 de la calle dc 01-t.eu. J,a Curvaclora llc Cristal, S. A., tlll homo mufla en ln t·asa núm. 295 dc la calle de Ca1abria. Agnslíu Torres y C.", tres electromotores eu Ja cas;a 11úm. 19 dc Ja calle dc A usi as March. JJ. Juan 'l'rulla, un electromotor en la casa núm. 172 tl..: la calle de Snlmcrón. D. Jaimc \·argas, un electromotor en la casa llúme- ro 546 <.lc la calle dc Córcega. D. Haldomero Vila, una estufa en la casa núm. 20 dc Ja Carretera de las Cauteras. D. Ramón Albert, un elects·omotor eu la casa nú- mero 155 dc la calle de la Constitución. D. José Alsiua, cuatro electromotores en la casa nú- mero 304 de la l'allc dc Pedro IV. D. ~Iarcclino Blanch, un electromotor y una bornilla en la casa núm. 135 de la calle de Alcolea. D. Auge! Brangulí, uu electromotor en 1a casa nú- mero rò dc la calle dc la Dnguería. D. Jo:;l: Rigay, substituir dos electromotores por olro .,;u la casa nt'tms. 476 y 478 de la calle de Cortes. n. Pedro Cabré, Ull electromotor en la casa uúm. 106 dc Ja calle de Gava. D. Ricnrdo Capdevila, tut electromotor en Ja ca!òa m'11n. 2 1 de la calle dè Vista Alegre. ]>. Haruel Cardona, un electromotor eu la casa JlÍl· mero 23 de la calle de Muntaner. D. Jo::;é Creus, un electrou10tor y ascensor eu la casa núm. r 5 clc la calle dc Orteu. ]). José Creus, tm electromotor y ascensor en la casa núm. 13 de la. calle de Orten. D. Juan Cot, u11 electromotor en Ja casa núm. 8 dc la calle dc San Cristóbal. D. Ramón Cucllo, una hornilla con caldera abierta en la ca,;a núm. 31 cle Ja calle de San Roque. D. Fraucisco Bsperanzi, un electromotor en la casa núm. 481 de la calle del Consejo de Ciento. Carlos Conti, S. en C., dos electromotores en la casa núm. 95 del Camino de la Yerueda. D. Felipe Gouza)e-¿, substituir un generador de -ça- por eu la casa núm. 23 de la calle cle Santa Madrona. lJ. Enrique Elias, construir un horno de cocer pas- tas cu la casa núm. sn de la calle de Cortes. D. José Fuster, un electromotor y m~a fragua en la ca~a 11úm. 4 de la calle de Ladrilleros. n. Vicenlc Gili, un electromotor y una horuillà en la t•asa 11Úm. 107 cle la calle de Urgel. D. Ram611 Goma, nu electromotor eu la ca,sa núm. 89 dc la calle del Snnto Clisto. D. Emilio Gutié:rrez, un eleetromotor en la casa «Villa Amparlto», dc la Rambla de Vòlart. u. Juau IIomcdcs, lrasladar Ull electromotor en la la casa núm. 15 dc la calle de Rocafort. La Escoce,;a, un generador cle Yapor ~u la casa nú- mero 345 dc la calle dc Pedro IY. D. Tmuf1s Llo\'C:t, tres electromotores y un Dlouta- cargàs cu la casa núm. 304 de la calle de la Diputación. l\Iojal y Miralles, uu electromotor en la casa nÚllle- ro :!:14 dc la calle de Ausias :\Iarch. D. J.aurcano 111orCI10, Ull electromotOl' en la casa tJúm. 46 dc la calle del Bruch. D. )os(• Palmada, un electromotor eu la casa núm. 5 de la calle dc ln Saluu. l''eruando Pallar(>s y Hermano, cinco electromotores, un montacargns y una caldera en la casa núms. 63 al 67 de In calle dc Pedro IV. D. Antonio Potrm, dos electromotores e11 la casa núm. 55 dc la calle dc Cabaiies. n. Juan Rabassa, Ull electromotor en la casa núrue- 1.0 428 de la calle del Consejo de Ciento. D. Ramón Rcxnchs, cuatro electromotores en la casa núm. 339 dc la calle del Con::;ejo de Ciento. D. José l\Iouscrrat, construir un horno de cocet· pastas cu la casa núm. 41 de la calle de Menéndez Pelayo. D. Juan \'cròura, un electromotor y un autoclaYe y ha!'ladar Ull g-enerador dc vapor y un autoclave en la casa núm. 176 de la calle de :Napoles. D. Sah'ador Daqués, un electromotor en la casa nú- mero 26 dc la calle dc Vallhonrat. D. Salvador Sastre, un electromotor en la casa nú- mero 292 llc la calle de Sicília. l>. Fcntnnclo Nog;uera, un electromotor en el piso primero de la casa núm. 2 del Pasaje de la Paz. D. J\nlo11io Fornés, un electromotor en Ja casa le- l.rn A, del Arco de San Onofre. )ltan Maña y C.", l.ra!>laclar tres electromotores en la casa núm. 63 tic la calle del Consejo de Ciento. D. )os(• Bc~-tnín , uu electromotor en la casa ltúme- ro 359 de la calle de Pedro JV. I). Joiié Dahna111 Ull electromotor y una fragua eu . la casa núm. 74 uc Ja calle dc Cano. D. Juan Boada, tra;;lada.r y substituir un electromo- tor en la casa núm. 25 de la calle de Barbara. n. A. Campalans, un electromotor en la casa núm. 12 dc la calle dc Vich. · D. Domingo Cnló.;;, un electromotor .r una fragua eu la casa núm. s;o de la caUc dc Muntaner. D. Fcrnaudo M. Satué, un electromotor eu Ja casa uúm. 2~.¡ dc la calle de Provenza. D. Eslcbau \·cndrcll, un electromotor en Ja casa uúm. 151 dc Ja calle clc Rocafort. D. A ntonio Cadil:rc, substituir Ull electromotor en la casa tJúm. ro de Ja calle del OIÏ\'O. n. Junu J)ich, dos electromotores y dos ascensores en la casa núm. 9 de la plaza de Cataluña. Indu~tria~ Forb, S. A., uuevc electromotores en la casa ní1m. 316 tic la calle de la Travesera. Soler y J\ pari cio, una fragua y trasladar un electro- motor eu la casn núm. 88 de la calle de Sepúlveda. D. José Alvnrez, dos electromotores y tma Iragua eu la casa núm. 5 dc la calle del Príucipe Jorge. tiómcz y C.•, dos electromotores eu la casa núm. zo¡ dc la calle del Clol. Abclló hcrmauos, substituir unos generadores de vapor por electromotores en la casa núms. 93 al 101 dc la calle dc Ja Sagrera. Couòc dc Torroella dc :\[outgrí, un e1ectromotor y a:-:c"n~or en la casa núm. li de la Ronda de la l:ni- Yet;.;idad. D. Enriquc Roca, un electromotor cu la casa núm. 81 de la calle dc Rocafort. RoseU y \ïlalta, substituir uno~ electromotores en la ca.-a núm. 95 dc la calle de Pedro 1\'. n. Rafael Roddgucz, un electromotor en la casa núm. 20 dc Tn calle dc Baños .:-.:ueYos. D.• Franc isca Solcy, substituir dos motores a gas por dos electromotores en la casa n(tm. 23 del Paseo cle San C1cn•asio. C uülor, S. J\., tres clecU·omotores cu la casa uúm. 34 de la Rambla del Carmclo. Llansana, S. ¡\ ., un electromotor eu la casa núm. ro del Pasco dc Fabra y Puig. n. Ram6u Torms, dos electromotores en la casa 11úms. 3'12 y 344 dc la calle dc Cerdeiia. Y en ,·irtud dc lo dispuesto en el artíc¡¡lo 743 de las Ordenanzas )funicipales, la Alcaldía lo hace pú- blica a fiu dc que los que sc creau perjudicados por dichas inslalaciones puedan presentar las oportunas re- clamacioncs deulro del plnzo legal correspondiente, a cuyo cfecto estan\ dc manifiesto el e.xpediente de su re- fercncia, durantc las horas de despacho, eu el :Nego- ciado dc Obras part.icularcs de la Sección de Fomento de la Rccrclaría Municipal. CereJnonial D~LEOACIONltS v RBPRESgN'.l'ACIONES DE LA ALC:U,DÍA Y AC'l'OS ov;t:tiAI.ES DE I,A CoRl,ORACtÓN MuNICIPAL 23 abril. - Una Comisióu lle Titrcs. Sres. Concejalcs nsisl.ió a la [unción rcligio~a que, cou motivo lle la [eslh idacl tic San Jorgc, se cdcbró en e1 Palacio dc Ja Diputacióu. Coururricron a la misma los ilustres seño- ¡·cs I ;uall"o, ~!assot, Bord as y l\laynés, que presidia. 2a abril. -Los lltres. Sre:>. Concejales l;uarro, Tu- sell, Rarhcy, Capdc\'ila y ~ico la u asistieron al solemne ado dc a1•crtura dc la Exposicióu de Arte que se ccle- bró en el Palacio dc Bellas .-\rtes. 24 abril.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antouio ~Iar­ tiuu ])omingo, dclcgó al litre. Sr. Concejal D. Augus- t.n dc Rull para asislir, cu represcntación de la Alcaldía, a la fie,;ta dc la bcndición dc las banrleras de lm: So- matcncs clc Cataluiia. 2·f ahril.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio illar- iinez. Domiugo, rlclcgó al litre. Sr. Tc.niente de Alcalde n. ]acintn Laporta para asistir, cu representación de la Alcalrlín, a la ficsla inaugural ucla cnseiíauza delAte- llCo Oht'Cro Mnrtincm:c. 24 abril.-El Excmo. Sr. Alcalde, D. Anto11io 1\Iar- tim·~ Domingo, dclcgó a l litre. Rr. Teniente de Alcalde D. l\Iariano llonlas para a~istir , en representación de Ja Alcaldia, a la ficsta dc los Juegos Florales que cclc- l,ró l'i\ssodació d'E:>criplors Novells. 293 ~~ . . . . . . . . . . . . . ' Servicios de las Guardias Municipal y Urbana PRESTADOS DEL 25 DE 2\JARZO AL 14 Dl!. ABRIL DE 1921, EN LOl> DIKZ OJSTRITOS 08 BARCELONA GUARDIA MUNICIPAL Getencione~> . . . . . . . . . . . Auxilio¡;, . • . . . . . . , . . . , . . Pobrts conducidos al Asilo del Par que. . . . . Criatura¡; extraiJiadas y conducidas al Depósito Mu- nicipal • . . . . , . • . . . . . . Reconvenidos por in(rin{!ir las Ordenanzas: Persones , . . . Tranvlas , . . • Automóviles • . . Coches de punto . Carros y carretones Bicicletas . . . , Conductoras . . . Servicios de la ::ección mon/ada: Personas auxiliadas. . . . . . Personas reconvenidas . . . . Tranvia~; eléctricos ídem. . . . Coches, automóviles y bicicletas . Carros. . . . . • . . . . TOTAL. 73 5,715 5:2 56 258 55 275 69 155 27 7 42 61 56 87 14 4,956 GUARDIA URBANA Menores recogidos en la via pública extraviados .. 9 Hallazgos recogidos en la via pública .. 7 Auxilios a personas y a agentes de la Autoridad 50 Ebrios recogidos 2 Pobres recol'!i<.los en la via pública 68 Servicios a la llegada y sal ida de \lapores. 14 Extranjeros a com pañados a diferentes dependencias 22 Porasteros acompañados a diferentes dependencias 72 Diligencias judiciales. 24 Servicios varios. 212 Dennncias por infringir las Ordenanza$: A personas 29 ~ tranvlas. » automóviles 29~ » bicicletas ~ ,. coches, carros y carretones. 144 ToTAL. 969 ·········································································································································· Oficina Municipal de Informació n Desde el 1.0 al 15 de abril de 1921 esta Of icina ha prestado 700 setvicíos, distribuidos como :>igue: A Españoles. 655 A Portugueses. 2 » Pranceses. 25 » Austriacos 1 » lngleses 13 » Cubanos. 4 >) ltalianos . 11 » Argentinos 2 >l Alemanes . 2 Serv icios pre~tados por los Porteros Desde el 28 de marzo al 17 de abril de 1921 los porteros conserjes de Jas Casas Consistor iales han prestado 1,715 oervicios propios de su cargo, distribu!dos en la siguiente forma: · A Españoles . . • » Extranjeros . . . » Varias comisiones » Turistas . . . . 1,596 120 155 .......................................................................................................................................... Sección de Estadística, Demografia y Padrón Sanitario 0ttFU1'1CIONRS V. NACIMIKNTOS REGISTRAOOS DI!SOE EL DÍ A I. 0 ·"L 15 DE ABRIL DE 192!. Juz¡tr\dOn :\iortaUdad Xatalid!lci A tarazanas . 29 40 Audiencia 58 57 Barceloneta. 59 62 Concepci ón. 60 115 Horta . 5 li Hospital . 78 87 Lon)a. . 26 56 Norte. 56 86 Oeste. 54 95 San Gervasio 19 26 Sur . ' . . I 44 80 Universidad. l 68 88 ToT ALEs. 516 781 Comisión Especial de Cementerios ENT!f.RRAMWNl'OS VERIFICAOOS I!N LOS -CeMENTJ!RJOS OK KSTA c:UOAO, OHSDE EL DÍA 26 DE t\JARZO AL 15 DE ABRIL DE 19gt. CEMRNTI(RJOS ADULT OS jpARvur.osjl TOTAL 61URAL -- - Sud·Oeste. 569 151 520 Es te. 82 9 91 San Gervasio 16 2 18 San Andrés 57 54 91 San Martín 4 - 4 Sans. 22 lO 52 Las Corts. 40 38 78 Horta 5 - 5 I TOl' ALES. 595 244 S3í ... ' CUBRPO MÉDICO MUNICIPA L MES DE FEBRERJ DE 1921 S ervicios de v ac unac i ó n y r evacun ación I VACUNACIONES REVACUNACIONES ., ~ ~ ., 11 ' 11 RESULTADO "' ~ "' RESULTADO o o .::: .:: o o .::::= o 11------ ·= •= e o:: •= ~ •= e: t::~ • e: e e .t') «: ..J r. o o e: .n e: ., • ;:: o o o - lot') .... .... .., o f 11 ~ > 'C o ol') - u "' .. > "Q e a: e < = .o _ :::; P a ~ e J:J " :; d-~-"'~+ ¡... ~ e ~ t:: o 1 o+¡... e e:;;~¡; ~ o 4) cu O e u 0 ..1> e: G) ., 4) O e: o 0 lli e te l o o ~ ¡::¡ ¡... ;:. ::: !!. ;z; ~ ¡::::¡ ~ A ¡... I > := o... z ~ Dispensario de las Casas Consiston ales . 59 2:> 6 I 5 n 57 55 134 58 29 56 97 J62 107 55' 76 4 82 - delaBarceloneta 15 4 2 - - 19 1'2 7 6- 15 11 5 23 5!:1 14 25 17 1 ~H CENTROS - de Hostafranchs . 38 2! 15 3 I 78 50 48 74 - 4 15 20 95 150 105 27 89 - 4! - de Santa Madrona 50 20 - - - 70 44 26 42 2 26 50 24 50 84 54 50 10 20 54 - de la Universidad 57 11 15 - - 61 52 29 46 2 lo 52 29 85 146 85 65 6!5 18 60 - deiParqne . 17 10 2-- 29 14 l.') 9 - 20 ·- 5 47 50 55 17 20- 50 - de Gracia . 24 10 li 15 IC4 164 98 66 125 30 9 5 12 8 25 15 8 15 6 4 - de San Martfn . , , 19 12 I - - 52 11 21 5 1 28 - 55 55 51 ,4 5 1 31 - del Taulat . 26 J4 9 - - 49 52 17 40 9 - 6 19 115 140 62 7ti .;o 100 - - de San Andrés 6 6 4 - 2 I~ 8 10 10 - 8 4 I 1:' 22 20 2 9 2 l l - deSans-LasCorts . - 10 2 9 6 27 11 16 9 13 5 27 59 56 122 10! 21 94 7 21 .. o • "' o e: "' o - - "' - " t :- .. .. o ll7 24 44 105 !28 22 28 9 546 28 - de SRn Gervasio . ., 6 4 - - - 10 4 6 1 5 4 I 5 2 6 2 4 1 1 4 = ~~ 8~~~\ntúnez. · · · · 5 : = -: !. f ~ f ~ I = l ' = 2 = I 2¡¡ = 2 , l = 4 \ ====== = =T=o=1='A=L=H:S=·============·=2ï=8==1=4:===::7 65 28 I ""'i!8 636[356 ToO¡ j~ 6f """i69 Ts8 .""ï95, 6iO 9Rï 1005 556¡1-¡:ri- JsO 560 40 5 S99 Accidentes auxiliades en los Dispens aries, clasificaàos por l a causa qu e los pr odujo y sexo --~~=======7~-=-~=-= FORTUITOS A MANO AIRADA VOLUNTARI OS DISPENSARI OS TOTAL ==:==' · ... u ' TOTAL TOTAL TOTAL GI! NI!.RAL Tmbnj 0 , I'PA01~1c·~l',61~11n°J.'If Mliquiua Mordeduras11otras cau&as Agt·cslón I Riiiaa I I - --------------- v. u. 1~1 n , .. I n. v. u. "· rr. v. u. " · ' Il. v. a . . - - -- -------.----------- - - - --- --ll- - -1----- 7 - I 5 I - -I - 2 - 11 I 3 2fl 5 5 1 4 I 13 1 '¡ -De las Casas Consistoriales De la Barceloneta. De Hostafranchs De Santa Madrona De la Universidad. Del Parque , De Gracia Del Ta ulat . . De San Andrés . . De Sans-La!:! Col'ts De San Gervasio De San Martín . De Casa Antúnez . • De 1-lorta. ., T01'ALE5. 17 I 51 I - - - - 21 I !4 59 7 5 2 1 15 - - 2 - 9 - 1 -- 5 2 15 5 55 4 - 6 2 12 - - 1!11 - 12 - 1 I - 6 I 5 24 2! 82 10 4 2 4 20 1 I 14 5 17 1 1 - 6 5 45 I 16 I 05 G 2 4 4 16 - 2 9 I I - - - I I 4 2 19 - - - - - - - 5 5 7 2 1 - 4 2 7 5 56 8 4 7 5 2~ - I 5 - 4 - - - 5 - JO 5 2:5 2 4 2 8 - - 2 I 5 1 2 - 2 I I 0 I 25 41 2 5 5 12 - - 2 3 2 4 ! 2, 4 5 2 4 27 - I 2 3 - - ---- - --- 2 1 5 ------ 4 - 2 l - - 5 1 6 6 25 2 1 5 5 11 - - 5 - 5 - - - - - 5 I 12 - - - - - - - - - -¡ - ! - - - 5 1 5 - - - - - - ¡ I 85,12 70 10 - s- --2- ;¡5516 ï 6tï8ï¡-:mr 1« 2511 os 25i1 152 ,-:r:~u 2 2 7 I 40 74 47 104 121 19 59 51 57 50 5 M 12 6 Gl7 A .. ....... -... ~ ... Servicios sanitarios DECANATO DEL CUERPO DE VETERINARIA MUNICIPAL RELACIÓN DE LAS SUBS1 'A~CIAS OECOMISAOAS DURANT& LOS DÍAS DEL 1. 0 AL 16 DE ABRIL DE 1921, POR SER NOClVAS A LA SALUD PÚBLICA, EN LOS MERCAOOS , DISTRITOS Y AMBULANClAS DE ESTA CIUDAD e ARN E s 11-===P=E=S=C:::;A;::D=O ==II:---V-.O:L::¡:A=:..T_E_:R=Í=A=Y=;::C;::A=Z=A===II EXPURGOS .N IEV E· DEPENDENCJAS 1t ______ 1 __ v_ ARI_.,..A_ 5 _ 11 __ v_a_rl...,.o_s__ Maríscos __ Uuevos 1--o ... nz""n~~luo J Con• i•• Y DESPO JOS 1 _L_I_N_A_ KilnR Grs. Kilos l Gra, Kiln~ KUos Gt'll. Fraeeo~ Mercados. 8 ~0~1~ 274 800 5 - 1 J 1 74 SOO - Mercado de pescado. - - 6,624 - - - ' - - - - - Mercadodevolateríayfrutas - - ~ - - - 215 - 454 Distrltos y arnbulancias. . ~-=-~~-=-~---- ___ 1 ___ - _ _ 1 ___ ~ __ 1 _7 _ _ -_ , ___ _ TOTAL.. • 12 ! 650; ('1,9151 óOO 5 215 I 1 435 81 80( - ~~----~~--~----~--~--~---- DEPENDENClAS FRUTAS Y VE RDURAS SET AS RMBUTIDOS SUBSTANCIAS YARlAS CRUSTACEOS PATAS Kilo•-~-~ 4 200 KHos Kilos GrN. tirs. Unidad Kllos Kllos Mercadob. 1,412 500 8 9 Mercado de pescado . ¡\\e rea do de volateria y f ruta s Distritos }' ambulancias . - ----11---- _soo __ -__ -_,1-1 - ToTAL.. 4 200 10 1,100 - 8 Durant e dichos dfas, se han reconocido !as reses lecheras de las vaqueries y cabrerfas de esta ciudad, cllyo estada sanitario en general es satisfactorio. ' Rlii. A<;IÓN D.li LJ\!> SUJ:lSTANCIAS JJI!COlllJSAUAS DURANT!! LOS OÍAS DeL l,o AL 16 DE ABRIL DE 1921 1 POH SI!H NUCJVA!> A I.A SALUU PÚBLlCA, EN LOS 1\lATADRROS, MERCADO DE ï.ANAOOS, ESTI\CIONES Y FJELATOS Ol! H.STA CIUDAb I.>P.PP.NIH!NCI~S Mataderos . . Clase da I • Expurgos - -,---1 U> -- -- U> "' ~ ~ • ~aTJado vacuno laanadolanarycabrfo laanado de cerda RI!SES i.anar Cabrio I RESES I Y Jn~er111e-J .8 RESES RESES .8 j 9 N - Des po¡ os eoCermedad 'da<>u lo- lnutili- <11 __ ___ cu Sala- lnutili- IU ¡{¡ ., 1i 5t •t.!JUU\ I Il.. I Il.. Il.. '> Q) to Qj ~ .d•d.u al zadas ¡ lnulll!- lnullll- zón zadas '< ~ O: () ..J •onsomo. • udas zadas ¡:_ 1---- - - - - - --- -- -- - - -- - ¡- ¡-11--11- -11------ .\g,peoificu ·11 = ! 15 ~51 10 I = I ~ = = 1604 = 884 = - KiloB 8,547 lc.,.,.,,., . ! _ , - 25 2 I - - I - - - _li_ - Mercado de ~anado ll - I 2 2 I I) I ~ Estacionesyfie1atos. ~- 11 = j 6 I= 145 ~ = = ~ = ~ = = = - TOTAL.. -~r-l-~~ ~~ - 1;0 - 5 117 -_-_-8-~;;, _ c-~-8~ Se han reconocido en las estaciones y trelatos de esta ciudad, durame dlchos días, las reses sis;luientes: ~····· . . . . . . . . . . . . 296 1 Ganado vacuno - . . \ » lanar ._ . · » cabrio . 1> de cerda. TOTAL. 5,554 reses 56,189 l> 190 » 2,871 ¡, ~4,584 reses