.. \ f (, Año IX li 5 4e enero de 1922 li Núm. 1 s u MAR I o SP.sr6N DEL A\'UNlo\.\UEN10: Deg¡>acho olidul, p. f; Dl' so!Jr(' In Ult'SU, (1, l; Comisi6u de Cobiemo, J), 3; Comisión c~n- tral, ¡). 3; Comisión de l'omcnto, p. 4; Comisiún el~ t\ bnslos, p s. Comi•iún d<' Ensnn<"lle, p. 6; Contisión E,¡-.edul rle c~-m~nlerio,;, p, ; ; l'roPQ:;icione>;, p, s. - CoMISIÓN D& CusrtRNU: SndtiJI tft' Gobrrmrdón: Ncgoclndo C<>ntral (l'crsonnl), J), 8; Ncr..roda•lo de lli){it~tc IC~menl~riOol), p. 8; Negociado de Cultura, p. 9· St·uit! n dc· lfarlpltttl: ~c¡:ociudo <.lc Jngrcsos municipaleg, p. 9; Negocíatlo tk .\bn~lo¡;, l'· ro. Surlóu .te Fomento: ~egododo. de Obra:- !Pnrlí<·nlnr<", p. 10; l't•godudo dt· Obros (Ptiblicas), p. 12. Srrrltln tlt' ¡; .. ,,, ,, .. : .s'el(odndo de Obra~ p:.trlicularc-s y personal, p. IJ; Ncs¡ocimlo dc Ohra,; rotíblit-ns, p. '4· . - PUBLICAClONF.S OfiCIALEs: Gac<·tn dt: J\Jn. Ramón Rufiades, y se nombra a D. José 'l'a- pias 13olcta; cesa el 2 .0 del batTÍo 2.0 del distrito 6.'' D. Juan C1.tsiné, y se nombra a D. Agustín Boix Mir; ccsa el 2 .• del barrio 3.• del mismo dis- tri to D. Martín Conejos, y se nombra a D. Joaquín -""~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Guasch Tom bas ; cesa el r. o del barrio de La Forja del distrito de San Gervasio D. José Tolosa Roca, y se nombra a D. José Gost; cesa el C' del barrio de Galvany del rnismo distrito D. Jaime Olivella, y se nombra a D. Mariano Villalonga Calia; cesa el r .0 del barrio de Bertran del repetido distrito D. José Loscos Solé, y se nombra a D. Pablo Grau Botet, y cesa el 2.0 del barrio 2 .0 del distrito 4.0 D. Jaime Pixó Ros, y se nombra a D. Antón Mestres. Otro, de la p.ropia Alcaldia, comunicando haber nombrada alcalde I.0 del barrio de Santa A11a a 1). José López Ventm;a. (Enterado.) Otto, dc la misrna Alcaldía, comunicando haber acordada la rcmoción de alcaldes de barrio del dis- trita VI en la siguiente forma : Cesa el1.0 del ba- nio de Belén D. Serafín Segura, y se nombra a D. Antonie Piñol Casas. (Enterado.) Otro, dc la repetida Alcaldía, participando ha- ber acordado la remoción de alcaldes de barrio del distrito III en la siguicnte forma: Cesa el 2. 0 del barrio de Fomento D. Bruno Forteza, y se nombra a D. Ramón Grau Buira. (Enterado.) DE SOBRE LA MESA Dictamen cle la Comisión de Abastos por el que sc ponc a disposici6n del Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pcsetas para que, bajo la direc- ción e inspección del sefíor arquitedo jefe de la Secci{m dc Edificios y Ornato públicos, se proceda a 1n reparación dèl pavimento del Mercado de San All toni o. Ot ro, dc la misma Comisión, pot1iendo a dispo- s ición del Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pese tas para que, ba jo la d irección e inspección del scñor arquitecta jefe de la Sección de Edificios y Ornato p{tblicos, se proceda a emplear los jornales del ramo dc albañileda que sean necesarios para la habilitación de un local con destino a Labora- torio dc materias alimenticias en el Mercado de Sau Antonio. Otro, de dicha Comisión, por el que se pone a dispos.ición del Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooq pesctas para que, hajo la dirección e inspec- ción del seííor arquitecto jefe de la Sección de Edi- ficios y Ornato públicos, se proceda a la continua- ción del arreglo de la cubierta de Jas obras de construcción dc nuevos puestos en el Mercado de San José. Otm, de la repetida Comisión, por el que se ponc a disposición del Excmo. Sr. Alcalde la can- tidad de 2,ooo pesetas para que, hajo la dirección e inspccci6u del señor arquitecta jefe de Ja Secci6n de F,dificios y Omato públicos, se proceda a la continuaci(m de las obras de habilitacióu y arre- glo del pabcll6n de repeso del M'ercado de San Anlonio. . Olt'"O, de la Comisión de Fomento, aprobando el proyecto formado por el ingeniero jefe de la Sección dc Aguas, Tra1wías y Talleres para la. construcción de una torre-depósito de agua destí- 2 nada al riego de las plantaciones que deben ha- cerse en el solar llarnado de La Trinidad y para los demas scrvicios de las instalaciones allí levanta- das, cuyo importe se calcula en la cantidad de 17,391'85 pesetas ; 2.0 Que dichos trabajos se lle- ven a cabo por administr~ción, con sujeción al pliego de condiciones que fonna parte del aludido proyecto; 3.0 Que dicho gasto se aplique a la re- lnci6n de Resultas por adición al Presupuesto vi- gente, segúu informe de la Contaduria; y 4·" Que, dada la naturaleza de Ja obra de que se trata y la neccsidad de que esté ultimada antes de 1:?. pró- x ima estaci6n estival para que pueda.n hacet'se a ticmpo las pl~nta.cioues indispensables, se solicite del Excmo. Sr. Gobemador civil de la provincia la exccpci6n de subasta, de couformidad con lo que se prcviene en el caso 6.0 del art. 4.0 de la Instrucción vigcnte para la contratación de servi- cies provinciales y municipales. Otro, de la misma Comisión, por el que se accedc a la inslancia formulada por los Sres. Bios- ca y Priu reclamando, amparados en el derecho creado por la clausula 7.• del pliego de condicio- nes, el aumento de precios del contrato aprobado por el Ayuntamiento en 24 de mayo de 1917, en méritos del cua! se les confirió el trabajo de clorar fragmentos de aparatos de iluminación con destino al SaUm de Ciento; y, en su virtud, se eleva a 7,393 '98 peseta s el presu pues to para la ejecución de dichos trabajos. Otro, dc dicha Comisi6n, por el que se accede a la instancia fonnulada por D. Vicenle Ibañez reclamando, amparàdo por el clerecho creado en la dnusuJa 9·" del pliego de condiciones, el aumento de precios del contrato aprobado por el Ayu)lta- miento en ~4 dc mayo de 19!7, en mér'itos del cual se lc confirió el tra.bajo c1e construcción de ocho Utmparas para la electriciclad con destino al Sal(m dc C.icnto; y, en su virtud, se eleva a 21,137 pesetas el presupuesto paxa la ejecución de dicho trabajo. Otro, de la repetida Comisión, por el que se accede a la instancia formulada por D. Esteban Andorra rcclamando, amparado en el derecho crea- do por la cl{IUsula 9.4 del pliego de condiciones, el aumento de precios del contrato aprobado por el Ayuntamicnto en 24 de mayo de 1917, en méritos del cual se le confirió el trabajo de construcción de cuat!'o aparatos de iluminación eléctrica y cua- tro abrazaderas con destino al Salón de Ciento ; y, en su virtud, se eleva a la cantidad de 23.484'85 pesetas el presupuesto para la ejecución de dichos trabajos. Otro, dc la referida Comisión , por el que se a~cecle a la instancia formulada por D. José Clo- sa Coll reclamanclo, amparado en el derecho creado por la clausula ro del pliego de condiciones, el aumenlo de prccios del contrato aprobado por el Ayuntamienlo en ~4 de mayo de 1917, en méritos del cual sc lc confirió el trabajo de instalaci6n de ocho aparatos de hierro para ilunlinación a gas y docc para íluminación eléctrica en el Sal6n de Ciento; y, en su virtud, se eleva a 26,046 pesetas x \ el presupuesto para la ejecución . de dichos traba- jos, descontadas las 1,344 que se 1e tienen abo- nadas. Otro, de la roisma Comisión de Fomento por el que se acccde a la instancia formulada por la casa Orso la, Sola y C. a rec1amando, amparados en el derecho creado por la clausu.la 6 ... del pliego · de condiciones, el aumento de precio del contrato aprobndo por el Ayuntamiento en 24 de mayo de 1917, en méritos del cual ·se les c·onfirió el trabajo dc arranque del embaldosado actual del Salón de Cient.o, y construcción y colocación del nuevo ; y, en su virtud, se eleva a 19,000 pesetas el presu- pueslo para la eject1ción de dichos trabajos. Otro, dc la misma Comisión, por el que se ac- cede a la instancia formuJada por D. Fraucisco Marimón redarnando aumento de precios, ampa- rado en el derecho creado por el contrato aprobado por el Ayuntamiento en 24 ~e ma~·o de. ,1917) en méritos del cual se le confino la eJecucwn de los lrabajos dc albañilería necesarios pàra·la coloc.a- ción en el Salón dc Ciento de diez aparatos para alumbrado por gas y de doce para alumbrado eléc- trico; y, en su virtud, se eleva a 9,500 pesetas el prcsupuesto para la ejecución de di~hos trabajos. Otro, de la repetida ComisiónJ por el que, como resultado de las gestiones practicadas en virtud del acuerdo de 5 de julio último proponieudo que se remitiera a la aprobación de la Compañía de los fe- rrocarrilcs dc Madrid a ZaragCY¿a y Alicante (Red Catalana), el pmyecto desglosado del total a pro- bado, d~ un paso superior al .ferrocarril de Valls a Villanueva y Barcelona, en la calle de la Indus- tria , en el trayccto que media entre su cruce con la ptolongación de la calle de las Cortes y la carretera delllipódronm, que es parte de la urbanización que sc estú llcvando a cabo en la calle de las Cortes, clcsde la Riera de Magoria hasta la calle de la In- dustria, y de esta última hasta la carret~ra del Hipódromo, sc aprueban las siguientes bascs : r." Se acepta la variante propuesta por la Compañía de los ferrocnrriles de Madrid a· Zaragoza y Ali- cante (Red Catalana), relativa al cruce de la calle de Ja Industria, de la barriada de Sans; con la línea de Valls a Villanueva y Barcelona, con la prescrip- ciún dc que sc aumente, a ser posible, hasta la cifra de 5 metros la altura sobre los pavimentos de transito rodado, aun cuando se tuviese que dividir la luz del puente en tres tram os de rp metros ; 2." Que las obras que afectau a la vía, cuyo presupues- to, a los precios del proyecto, es de 396,990 ptas. como ejecución del trabajo, y de 456,538' 50 pe- seta s como presupuesto dc contrata, podra reali- zarlas la mencionada Compañía de los ferrocarriles de Madrid a Zaragoza y Alicante; 3·u Que los abo- nos dc bonificación por revisión de precios que pro- cedan se hat·an por el Ayuntamiento, con las mis- mas condiciones y en loi" mismos plazos que ri gen en la contrata de las obras de la calle de la Indus- tria, corrcspondientes a la contrata de apertura y urbanización de las calles de las Cortes e Industria dc la barriada. de Sans ; y 4·" Que el pago de las obras que ejecute la Compañía se efectúe con·cargo al presupuesto general de la obra de la calle de.. la Industria y como segregación de su presupuesto de contrata ; depositfmdose en la Caja de cste Ayuntamicnto el importe dc 456,038' so pesetas a que ascicnde el presupuesto de contrata de dichos trabajos. DESPACHO ORDINARIO COMlSION DE GOBIERNO Dictamen para que se abone a .D. Domingo Mi- . rambcll y Scgú, hermano de D." Ro!;;a Mirambell, vi ucla del que fué auxiliar jubilado D. &d.lvador Petit y pensionista del Ayuntamiento1 fallecida el 25 de noviembre {Jltimo, el socorro extraordiuario por una sola vez, de importe ~n8 pesetas. · COMTSION CENTRAL Dictamen nprobando para su pago las siguien- 'tes cuentas : Dos, de los Sres. Figueroa y Carol, por material propio para Jas Secciones de Bacterio- logía y dc Anntisis Químico del Laboratorio mu- nicipal, de importe, respectivo, 2,243'30 y 6,468'40 pesetas ; otra, de D. Pablo Schneider, por libros dc consulta con destino al Laboratorio, Sección de Auiílisis Químico, de importe 657 pesetas; otra, de A. Doménech, de 4,633' 40 pesetas, por revistas y obras dc consulta1 para la Sección de Bactcrio- logía dc dicho Laboratorio; dos, de D. Francisco Casany, una por los autos utilizados por el l\yun- tamiento en los meses de julio, agosto y se.ptient- bre de estc aí1o, de impot·te 19,I35'5o pesetas, y otra, dc 2,982'75 pesetas, por el servici.o de coches en los referidos meses, y que ambas can"tidades, por falta dc consignación, se tengan como crédito reconociclo para su inclusi6n en un Presupuesto pr6ximo, y otra, del notario D. Ramón Fom, dc importe 78'50 pesetas, por sus honorarios en la es- critura de poden•s a los nuevos procuradores de esta Corporación. Otro, por el que, con el fin de instalar en el Hospital de Infecciosos el tren de lavado recienle- mente aclquirido, se destinan ' 7oo pesetas para las obras de albañilería necesarias y construcción de camara de sulfuración. Otro, dc Mayoría, pt:oponiendo que no ha lugar a rcsolver en los actuales momentos la proposición subscrita por los Iltres. Sres. Concejales D. Arca- dio dc Arquer, Sr. Barón de Viver, D. Valentín Iglesias y D. Mariano Bordas, respecto de la que podra el Ayuntamiento adoptar los acuerdos que crea opor·t.unos cuando pueda libremente apreciat· en definitiva la gestión del Excrno. Sr. D. Seve- riano Martínez Anido al frente del Gobierno civil dc la provincia ; y otro, de Minoria, proponiendo que se proceda a nombrar al Excmo. Sr. D. Seve- riana Martínez Anido hijo adoptivo dè Barcelona, c:omunicandolc el nombramiento en un acto en que los ciudadanos todos puedan ratificarle urla vez mas 3 <-:><'?-<~· • • • • • • • • • • .• . . · · · · · • ·· · · • ·· •· · · GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA I s11 adhesión y gratitud. (Resudto el asunto a tenor de una proposición incidental, subsct·ita por el i lus- tre Sr. Maynés, que, traducida, es como sigue :«El Concejal que subscribe, atendidas las razones ex- puestas en el curso del debate ; Considerando que cuestiones como Ja planteada por la proposi- ción del Sr. Barón de Viver deben ser resueltas en un ambiente de absoluta serenidad, que no existe hoy aún, tienc el honor de presentar la siguiente proposición incidental : "El Consistorio estima oportuno no admitir en el momento presente nin- gún voto sobre los diclameues de Mayoría y Mi- noria que la Comisión Central le ha sometido sobre la proposici6n del S1·. Barón de Viver".») Otro, por el que se accede a Ja permuta que de sW> respectivos cargos solicitan D. :Marcial Bus- quets Coronas, guardia urbano, y D. Juan Lozano Alcazar, mozo de vigilancia y conservación de :\Iu- seos, nombrandose a cada uno de ellos para el cargo a que se refiere la permuta con el haber corres- pondiente. Otro, por el que se concede tres meses de licen- cia, con percibo de haber uno de ellos, a D. Ama- deo Blasco Latorre para atender a asunlos pal"- ticulares. Otro, por el que el médico supernumcrario D. Jaime Vila queda nombrado médico numerario de entrada del Instituto Municipal de Beneficcnc'ia con el haber anual de 3,ooo pesetas, con efectivi- dad desde 1.0 del actual, en la plaza que por habér- sele concedido la excedencia ha dejado vacante don Pedro Basany, en atención a ser D. Jaime Vila el número primero en el escalafón de los de su clasc. tJ . , ~ para que, por Ja Alcaldia, se proceda a [.Ql-tAA.?-<-7 dar cumplimiento al extremo segundo del acuerdo ¡j~rJA;úX-IÑ adoptado en 17 de noviembre de 1920 respecto al '- ~ auxilio económico concedí do a los empleados muni- 1 cipales; y 2.0 Que, a tal efecto, se proceda por la Contaduria municipal a la liquidación dc las can- tidades que corresponder!1 percibir a los empleado$ a quienes se refierc dicho acuerdo, fonnulando la nómina procedcntc. Otro, por el que, sin clesconocer los méritos y valores de los servicios prestados por el Sr. D. El- viro Torres en los cargos por el mismo dcsempcña- dos en la Contncluria municipal, y teniendo en cttenta la imperiosa nccesidad de òisponet• para la total reorganización de Ja Contabilidad y de los servicios de personas experimentadas en los dc In- tervención y Contabilidad de la Administración pública, se nombra a D. Joaquín Ducet Cabanach, oficial I.0 de la Oficina de Contabilidad y Dcuda, con el haber anual de 6,750 pesetas consignado en el Presupuesto vigcnte; y 2.0 Que se comunique este acuerdo al oficial D. Elviro Torres a ñn de que conste en su cxpediente personal. Otro, para que se proceda a la provisión de la plaza vacante dc oficial I.0 del Negociado dc Pre- supuestos y Propiedades; 2.0 Que, en vista del informe emitido por la Secretaria municipal indi- cando que el turno de provisión es el de concurso entre oficiales segundos letrados, se abra dicbo concurso, pudiendo los que soliciten tomar parte en 4 el mism.o haccrlo constar por medio dc diligct1cia en el Negociado,· en el término de ocho clías a partir de aquel en que se circule la convocatoria; y 3·u Para juzgar dicho concurso se designa a los :ilus- tres Sres. D. José Barbey, D. Arcadio de Arquer v D. Manuel Santamaría. · - Otro, por el que se ponc a disposición del exce- lentísimo Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo peselas para la realizaci6n de las obras en la Contaduría municipal y adquisición de mobiliario con destino a la misma. Otro, poniendo a disposición del excelentísimo Sr. Alcalde la cantidad de ;z,ooo pesetas para la realización de las obns eu las oficinas de la Sec- ción de Hacienda y adquisición de mobiliario cou destino a las mismas. Otro, por el que, en méritos del e." para Ja construcció11 de cloacas y otras en la calle de la Fuente Castellana, entre las de Alegre de Dalt y Cerdeña. Otro, acordando el enterado de la comunicación de la Catalana de Gas y Electricidad notificando que a partir de I.0 de enero de 1921 facturara el gas que por medio de contadores suministra en las dependencias municipales al precio de o' 50 pesetas el metro cúbico, o sea con un ro por roo de des- cuento sobre el precio establecido para el consumo particu lar, y que en cuanto al servido público que tiene a su cargo (Abaceria Central y Gracia, diez y nueve faroles, Horta y Fuente Fargas, treinta y un faroles) estaba dispuesta a continuar prestando el servi cio elevando el precio basta o' 45 pesetas por suministro de metro cúbico de gas y a 5 pcsetas por mes y farol el servicio de conservación y en- treteni miento. Otro, por el que se accede a la petici6n del Ban- co Hispano Colonial, contratista de las obras de construcción de la cloaca de la calle de Balmes, entre las de Argiielles y de la Travesera, compren- didas en el proyecto general de apertura y urbani- zación de la calle de Balmes, entre las de la Tra- vesera y Víctor Hugo, para utilizar los postes del alumbrado público, adualmente existentes en di- cha calle, para el tendído de una línea aérca de energía eléctrica con que alimentar un aparato ele- . vador de tierras que se empleara única y exclusiva- mente en dichas obras munícipales, debiendo, una vez l1ayan termi.nado, proceder al arranque de di- chas líneas y cuidando de hacer el tendído y toma de corrieute en forma que no pueda perjudicar el set-vicio de alumbrado y de acuerdo con la Compa- ñía Barcelonesa de Electricidad, siendo la entidad peticionaria responsable de los perjuicíos que por defectos de instalación o de vigil8ncia pudieran irrogarse al servicio o a la instalación del alum- brado público. Otro, por el que se dcniega el permiso instado por D. Salvador Rigola para construir una casa de planta baja en un solar emplazado en la calle de Matanzas, por enanto, según infonne del arqui- tecto jefe de la Sección dc Obras particulares, di- cho solar esta afectado en su casi totalidad por la prolongación de la calle de Espronceda, aprobada con fecba 25 de octubre de 1917. Otro, concediendo el permiso instado por don Bartolomé T rías y Comas par a construir uu cdi- ficio de. caracter monumental, compuesto dc p lanta baja y scis pisos, en un solar lindante con la Gran- via Layctana y plaza del li de noviembre dc 1918, concesión que se otorga exenta de todo impucsto municipal por derechos de cdificación en virtud del art. II del pliego de condiciones que rige para la venta de los solares procedentes de la Reforma. Otro, por el que se t iene a D . .Miguel Bofill y Trias por desistido del penniso que le conccdió la Alcaldía con fecha 27 de septiembre último para instalar un rótulo provisional de tela en la fa- chada dc la casa núm. 647 de la calle de Cortes, y que de la cantidad de 48 pesetas, total montante de los derechos recaudados por el permiso referí do, se descuenten 9'6o pesetas , importe del 20 por xoo de dicha cantidad, y sc dcvuelva al iutercsado el resto de 38' 40 pesetas. COMISiúN DE ABASTOS Dictamen por el que se nombra aprendices de matarifc de segunda clasc a D . Manuel Messeguer Targarona y otro que se propondra al Ayunta- miento, con el semanal dc 36 pesetas. · · Otro, por el que se ponc a disposición del exce- lentísimo Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo peselas para que, hajo la direcciún e inspección del señor arquitccto jefe de la Sección de Edificios y Ornato públícos, se proceda a la continuación de las obras en el Laboratorio de materias alimenticias del Mer- cado de San Antonio. Otro, por el que se pone a disposición del exce- lentísimo Sr. Alcalde la cantidad de 2,000 pesetas para que, bajo la dirección e inspeción del señor arquitecto jefe de la Seccióu de Edificios y Ornato públicos, se proceda a la realización de los trabajos necesarios de instalación de electricidad en el re- peso del Mercado de San Antonio. COMISI6K DE E1\SA?\CHE Dictamen por el que se aprueba el acta de la subasta. r·clativa a las obras de e.xplanación y otras de urbanizaciém para Ja apertura de la Granvía Meridiana, entre las de Bogatell y Montaña, y ck la dc Valencia, entre Bogatell y Meridiana, acordando al propio tiempo que se adjudique dcfi- nitivamente el remate a D. José M." Sala y Cu- mara por la cantidad de 24,7.39 pesetas. · Otro, aprobando el plano de deslinde de la propiedad de D. J c,sé SerTat Bonastre, situada. en la calle dc Enna, entre las de Marina y Ccrdeña, con el solar del Municipio, situado en el chaM111 formado por las calles de Enna y Cerdeña, a los c:fcctos procedcntes. Otro, por el que se acepta la cesión gratuïta dt terrenos via.les afectados por las alineaciones dc las ca lles de A usi as March, entre las de Na- potes y Cerdeña, y de Sicília; entre las de Caspc y carretera de Ribas, que ofrecen al Ayuntamiento D. Angcl y D.• Concepción Rocafort, D. Francis- ca y D. José Ribas, D. Felipe Isbert, los Sres. Ri- bas, Monfar hermanos, Lorés, Sauquet, Casas y Bassas; 2.0 Se acepta, asimismo, la oferta dc los citados sciíores de la cantidad· de 13,ooo pese- Las1 que dcbed.n ingresar en las arèas municipales dcntro de los quince días síguientes al en que se les notifique el acuerdo de aceptación~ y cuya canlidad quedar(t exclusivamente afecta al pago rle la indemnización de los terrencs viales de las c•xpresa.das calles a que se refieJ,;e el extremo si- l~uicnlc ; 3·u Se acepta, igualmente, la cesión gra.- l.uita. de la mitad del terreno vial de 1a finca de JD. Rafael Morat6 y Senesteva, afectada- por las alineaciones de las repetidas calles, y que se in- demnice a dicho sefior la otrn mitad con. la canti- clad de I3,ooo pe.setas, que con tal objeto se acepta dc los dcmas propietarios i 4.0 Que, a los efectes de la. fonnalizaci6n de las cesiones, se cite y requiera a los scñon.>s cedentes para que, dentro del plazo dc quincc días, contaderos desde el siguiente a aquet en que les sea comunicado el acuerdo, exhi- han en el !\egociado de Obras públicas de la Sec- ción dc Ensanche los documentos que acreditèn la propiedad y libre disposición de dichos terrenos y la circunstancia, ademas, de hallarse los mismos '\.'OIDpletamentc libres de toda carga o gravamen en el Registro dc la Propiedad, las cuales, si las hubicrc, habrún dc ser absolutamen.te liberadas por los seiiores cedentes con entera indemnidad del Municipio, y, una vez todo ello acreditado por n.lgtmo o la totalidad de los señores cedentes, se rcmita el expcdiente al notario a quien por turno corresponda, a fin de que redacte la minuta o mi- nulas de escrituras, en las que se hara también constar que dichos señores renunciau a todos los bencficios que la vigente legislación de Ensancbc 6 concede a los que hacen esta c1ase de cesiones gratuitas ; y 5.0 Que por la Secciém facultativa correspondiente se fonnule el oportuna proyecto para subastar las obras de construcción de la cloa- ca. en los trayectos de calle cedidos a fin de some- terlo a Ja a.probación del A:yuntamiento cuando se ha va. satisfecho la. indemnización de Jos terre- nos dc D. Rafael Morató y estén en situación dc ser ocupados. Otro, aprobando para su pago la cuenta rela- tiva n. las reparaciones practicadas en los conta- clore!:; de las fuentes públicas de1 Ensanchè de esta ci udacl duran te el mes de septiembre {lltimo, pte- scnlada. por la Sociedad General de Aguas de Bar- celona, de importe 523'95 pesetas. Ot ro, aprobanclo el · proyecto de porticada de la calle del Marqués del Duero, en el trayecto com- prcndido entre la confluencia de las calles de Ca- labria y Parlamento y las de Campo Sagrado y \'iladomal, presentada por los señores D.3 Mag- dalena. (~il, D. Carlos Campoamor, D ... Adelaida Camíu de SetTahima, D. Luis Serrahima, doña Carlota \'allhonrat, viuda de Creixells, y don José Terrés, cuyo proyecto de porticada serft obli- gatorio para los aludidos señores o sus derecho- habientes. Otro, por el que se deniega el pe.rmiso solici- lado por D. Salvador Bosch para instalar un abre- vadero en la carretera de Casa Antúnez. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D. Arturo Costa y, en su consecuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo rnunici pal e)o.:traordinario del 4 por roo que se ha vcnido satisfaciendo por la casa núme- ro 65, antes 115, de la calle de Ausias .March, duranle mas de veinticinco añoo, y que se comu- nique cste acuerdo a la Delegación de Hacienda para que proceda a anotar dicha baja en los do- cumenlos con-espoudientes, a :fin de que sm-ta 1a misma sus efectos a partir del citada ejercicio próximo i y 2.0 A los efectos procedentes se acep- ta la ccsión o renuncia que hace el recurrente a favor del Ayuntaruieuto de las cantidades satis- fechas por el expresado rec.argo que exceden del període de veinticioco años> durante el cual podía gravarse la finca con tal recargo cou sujeción a la legislaci6n de Ensanche. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D." Francisca Palacios y, en su consecuencia, des- de el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal e.-x:traordinario del 4 por 100 que se ha venido satisfaciendo por la casa núm. 23, autes 55, de la Rambla de Cataluña, durante m6s de veinticinco años, etc.; y 2.0 A los efectos procedentes se acepta ]a cesión o re- nuncia que hace la rect1rrente, etc . . Otro, pot· el que se accecle a lo solicitado por D."' Josefina Artigas y, en su consecuencia, desdc el cjercicio próximo de 1922-23. se otorga la baja del 1·ecn.rgo municipal eÀ-traordinario del 4 por roo que sc ha venido satisfaciettdo por la casa núme- ro no, antes 132, de la calle de Bailén, durantc mús de veinlicioco años, etc. i 2.0 A los efectos GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA procedentes se acepta la cesión o renuncia que hace la interesada, etc. Otro, por el que se accede a lo solicilado por> D.a María de los Angeles Rodés y, en su conse- cuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordina- rio del 4 por roo que se ha venido satisfacicndo por la casa núm. 108, antes 130, de la calle de Bailén, durante mas de veinticinco años, etc. ; y 2. 0 A los efedos procedentes se acepta la cesi6n o renuncia que hace la recurrente, etc. Otro, por el que. se accede a lo solicitado por D. Agustín Pons y, en su consecuencia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja "del recargo municipal extraordinario del 4 por roo que se ha venid·o satisfaciendo por la casa núm. I del Pasaje de la lglesia, durante mas de veinti- cinco años, etc. ; y 2. 0 A los efectos procedentes S<.: acepta la cesi6n o renuncia que hace el recu- rrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D. Francisco Estaper y, en su consecuencia, des- de el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por roo que se ha venido sa.tisfaciendo por la casa n. 0 49, antes 75, dc la calle de la Universidad, du- rante mas de vcinticinco ailos, etc.; y 2. 0 A los efect<>S procedentes se acepta la cesión o renuncia que ha.ce el recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D.a Dolores Juan y, en su consecuencia, desde el ejercicio próximo dc 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por 100 que. se ba veuido satisfaciendo por la casa núme- ro ITO de la calle dc Gerona,. durante mas dc vcin- . ticinco años, etc. ; y 2. 0 A los efectos procedentes se acepta la cesiím o renuncia que hace la recu- rrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitaclo por D.• Ramona Batlle y, eu su consecuencia, dcsde el ejercicio próxiruo de 1922- 23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por roo que se ha venido satisfaciendo por la casa núme- ro 12 de la calle dc Muntaner, dnrante mas de veinticinco años, etc. ; y 2 .0 A los efectos procc- dentes se atepta la ccsión o renuncia que hacc la recun-ente, etc. Otro, p01· el que se accede a lo solicitado por D."' Francisca Agulló y, en su consecuencia, des- de el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinarío del 4 por roo que se ha vcnido satisfaciendo por la casa núm. 97, antes 127, de la calle de Gerona, durante mas de veinticinco años, etc. ; y 2.0 A los efectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que hace la recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D." Fnincisca Agulló y, en su consecuencia, des- de el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por xoo que se ha venido satisfaciendo por la casa núm. 140, antes 218, de la calle de Roger de Flor, durante mas de veinticinco años, etc. ; y 2.0 A los 7 efectos procedentes .se acepta la cesi6n o renuncia que hace la recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitaclo por D." Mercedes Galcer!tn y, en su consecuencia, des- de el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por roo que se ha venido satisfaciendo por la casa núm. s6o, antes I8Q, de la calle de Cortes, duranle mas de veinticinco años, etc. ; y 2.0 A los efectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que hace la recurrenle, etc. Otro, :por el que sc accede a lo solicitado por D." Enriqueta Balaguer y, en su consecucncia, desde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja de1 recargo municipa1 eÀ-traordinario del 4 por roo que se ha venido satisfaciendo por la casa núm. 41, antes 75, de la Rambla de Catalu- ña, durante mas de veinticinco años, etc. ; y 2.0 A los efectos procedentes se acepta la cesión o renuncia que hace la recun-ente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D . Francisco Pous y, en su consecuencia, dcsde el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por 100 que se ha veniclo fiatisfaciendo por la casa núme- ro 33 de la calle de Villarroel, durante mas de veinticinco años, elc. ; y 2.• A los efectos procc- dentes se acepta la ccsión o renuncia que hac.:e el recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicitado por D." 1v1aria Josefa l'la y, en su consecuencia, desdc el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal cxtraordinario del 4 por roo que se ha venido satisfaciendo por la casa núme- ro 9 de la Ronda de. San Pedro. durante. mús dc veinticiuco aíi.os, ¡::te. ; y 2. 0 A los efectos procc- clentes se acepta la cesi6n o renuncia que hacc la recurrente, etc. Otro, por el que se accede a lo solicilado por D.• Emilia Swïé y, en su consecuencia, desdc el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del recargo municipal extraordinario del 4 por 100 que se ha venido satisfaciendo por la casa 116me- ro 149, antes 255, de la calle de Roger de Flor, duraute mas de veinticinco años, etc. ; y 2.~ A los efectos procedentes se acepta la cesión o renun- cia que hace la recurrente, etc. COM1SióN ESPECIAL DE CEMENTERIOS ' Dictamen por el que, haciendo uso de la facul- tad que e1 Excmo. Ayuntamiento se reserv6 por el artículo 37 del pliego de condiciones que sirvi6 de base para la subasta de poder establecer au- mentos y disminuciones hasta el 20 por 100 del presupuesto del proyecto, se aumenta en la cuan- tía que corresponclc a la suma de 9, 748 pesc.tas las óbras de la contrata de construcci6n en el Cc- menterio de Sans de un grupÓ de nichos cu el dc- partamento r.•, agrupación 4·a; seis grupos de tumbas menores en el mismo deparlamento, agru- pación 2.", y el cstucado del vestíbulo del mismo x _..,:><"!>·4~~~~ GACETA MUNICIPAL. DE BARCELONA ·0--~ Cementerio, adjudicada en sesión de 7 de septiem- bre último a la razón social Material y Obras, socicdad anónima, la cua) ba prestado su confor- midad a d.icho aumento, entend.iéndosc que las citadas obras de aumento, que representan el 20 por roo del importe de la. adjudicación, consistinín eu la construcción de un grupo de nichos en el deparlamento 2." del mismo Cementerio y un gru- po de tumbas menores de modelo especial (ente- rramientos laterales) en el departamento r.•, agru- pación 3.~. y que se ejecutadm a los mismos pre- cios unilarios que corresponde al tipo de remate de Ja subasta, con relaci6n a los consignndos en el plicgo de condiciones, ascendiendo el aumento a 9, 748 pesetas. PRO POS ICIONES U11a, subscrita por los litres. Srcs. Barbey, Massot, Círalt, de Arquer y Santamada, para que, ante la necesidad de disponer de medios para continuar y terminar las diversas gestiones real.i- zadas en :Madrid con motivo de la agregación de Sarria, la dotación de personal id6neo para los ingresos escolares y otros diversos asuntos de in- tcrés para el Ayunlamieuto, se ponga a disposi- ci6n de la Alcaldía la cantidad de rs,ooo pesetas para los fines indicados. (Aprobada.) Otra, subscrita por los Ilu·es. Sres. Matons, :Maynés, Degollada y Marial, para que se adscri- ba al distrito VII de esta ciudad la zona de los :Municipios de Hospitalet y Prat del Llobregat, que hau resultada agregados a Barcelona en mé- ritos de la Ley de n de mayo de 1920, cuyo des- linde y amojonamiento sc Jlevó a cabo en 31 de mayo último~ y de la cual tomó posesión el Ayun- tamicnlo de Bat-cetona en 20 de julio próximo pa- sado. (Aprobada.) Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Puig y Esteve, (~uarro, Giralt, Gambús, Bordas, de Ar- quer y Jorge Vinaixa, interesando que el sefíor Alcalde designe una Comisión de señores Conec- jaies para que atienda a los Asambleislas del Pro- fesoraclo de las Escuelas de Artes y P.ficios e In- dustrias de España, en la visita que harftn el pró- ximo súbado, dí a 7 del corricnte, a las seis• dc la tarde, al Ayuntamiento. (Aprobada.) Otra, subscrita por los litres. Sres. Matons, Marial, Maynés y Gambús, interesando que se ponga a disposición de la Alcaldía uu crédito de 2,ooo pesctas para que, por la Jefatura de las Sec- ciones facultativas del Ayuntamiento, se ordene !a ejecución inmecliata de los trabajos urgcntes que reclama la defensa dc los muros protectores de las instalaciones de :Moncada. (Aprobada.) Otra, subscrita por los litres. Sres. Barbey, DegoJlada y Maynés, para que, a fiu de dar cum- p1irniento al R. D. dc 4 de noviembre próximo pasado, se adscriba al distrito VII de esta ciudad el ténnino municipal dc Sarria, y que sc faculte al Sr. Alcalde con. objeto de que practique las ges- tiones que estime procedentes para la resolución de cuantas dudas puedan suscitarse. (Aprobada.) ............................................................................................................................. ............. t ,. COMISION DE GOBIERNO Asuntos aprobados en la junta celebrada el dia 29 de diciembre de J921 SE C C I ÓN DE G OBERNA CI Ó N NEGOCIADO CENT~AL (Personal) Acord6se conceder a D. Jesús Condominas, auxiliar, el primer aumcnto gradual, a partir del día I.0 de enero de 1911, sin abono de alrasos anteriorcs a 9 de junio último, a razón de la octava parle dc su haber anual de 2,400 pesetas. NEGOCIADO DE HIGIENE (Cementerios) D. Anlonio Negre Olivar D.• Jnés Blanch, viuda de Ro· maní . Asnnto Colocar unos aristones en el hipogco cipo mcnot· de 1 ."' clase, n6m. rs de la vía cle Sau Jorge, agrupación 6." del Ce- mcnterio del Sud-Ocste. . . . . . Limitación de enterramientos en el pan- teón núm. 15, isla 2.A del Cementerio de las Corts 8 Acucrdo ndoplndo Conceder permiso. Conceder lo solicitado. GACETA )IUNICIPAL DE BARCELONA NEGOCIADO DE CULTURA Nombre dd intttesado D. Agustín Bosch . D. Francisco Altés . ' D. Junn Casulleras . D. J uan Truñó Brusí Fomento de Obras y Construc- ciones. D. Juan Busca, S. en C. As unto Cúenta de 254'6o pesetas, importe de los libros suministrados para la Oficina de Publicaciones Históricas del Archivo Municipal . Otra, de importe 1,050 pesetas, relativa a la confección y suministro de diplomas con destino a la Escue1a Municipal de Música . . . Otra, de 3,315'15 pesetas, referente a las obras-de instalación de teléfonos, t1m- bres y sirena practicadas en las Escue- las de Vilajoana . . . . . . . . Certifi.cacíón y relaci6n valorada de la 2.3 medición de las obras del Grupo Esco- lar Ramón Llull, de importe 9,127'19 pesetas . Tres cuentas, de importe, respectivamen- te, 126,370'57, 12,375 y r,254'3o pese- tas por las obras llevadas a cabo en la Escuela del :Mar, continuación de 45 • pilotes y suministro de 66'28 metros cúbicos de gravilla para la misma Es- cueta . Certifi.cación y relación valorada de la 2." medición de las obras del Grupo Esco- lar Milà i Fontanals y Lluïsa Cura, cuya suma total asciende a la cantidad de 81,573'33 pesetas . Acnerdo adoptado Aprobar su pago. li » ]) ll u ll u \) )) )) Acordóse abonar a la huérfana de la maestra jubilada D." Asunci6n Pujol Brull los haberes co- rrespondientes al mes de octubre último, e11 que ocurri6 el fallecimíento de su se.ñora madre. Acord6se abonar al contratista Sr. Miralles Farr(m 1,980, r,g6o, 1,990, 1,990, 1,980, 1,990, 1,970, r,970, 1,970, 1,990 y 1,980 pesetas, por las obras practicadas, por admínístración, en las Escuelas de Bosque de Montjuich, pabellón de baños y duchas; 1,980 y 1,990, por las reparaciones verifi.cadas en las mismas Escuelas, y 1,970 por los terraplenes, desmontes y arrancamieuto de arboles realízados en las referidas Escuelas. SECCIÚN DE HACIENDA NEGOCIADO DE INGRESOS MUNICIPALES Acordóse, de confonnidad con lo solicitado por los intercsados, conceder los siguientes permisos de ocupaci6n y venta en la' vía pública : Para vender f ruta seca, durante el segundo semestre : A doña Emília Soriano, en la Gran Vía Lay<;tana, esquina a la calle Baja de San Pedro; a D ." Rosalía Abe- lla, en el Paseo de Pujadas, frente al monumento de Rius y Taulet; a D. Bautista Penalve, en la calle Meridiana, frente a la línea ferrea. =Para vender melones, desde el IS de diciembre alxs de enero: a D. Manuel Galdón, en la Puerta del Angel, frente a la casa núm. I; a D. Francisco Tortosa, en la calle de Bilbao, frente a la casa núm. -213. =Para vender tm-rones, durante el mjsmo período, a D. Manuel Soldevila, en la calle de la Puertaferrisa, esquina a la Rambla; a D. Tomas Vicens, en la calle de Fontanella, esquina a la de Bilbao.= Para vender ostras, durante la presente temporada, a la Ostrícola Marennaise, en la ealle de Salmerón, frente al Colmado Simó. Acord6se autorizar los traspasos de las patentes de coches de plaza que se indican a continua- cióu, a favor de los siguieutes señores: La uúrp. 21, a D. Antouio Escuder; Ja núD:J,. 77. a D. Joa- quín Serra; la núm. 78, a D. Salvador Serr{l; las núms. 86, 87, U2, 155, 181 'y 182 a D." Dolores La- pedra, y la núm. 422, a D.3 Isabel Bel. 9 : .. .... ..... . I I I O I O I I O O O I I . -.. NEGOCIADO DE ABASTOS :Nombre (lel intercsndo D. A. Boix Salvadó (intervivos). D." Mcrcedes Civit Olló, íd. D. Ramón Sarda Guasch, íd. D.n Carmen Minguell Sulé, íd. D." Modesta Ortal Ortal .. D. Miguel Sala Araclas. A"unto Traspaso, a su favor, del puesto número . 393 del Mercado de la Coucepción. . Traspaso, a su favor, del puesto número . 153 del Mercado de Sans . Traspaso, a su favor , del puesto uúm. 320 del mismo Mercado . Traspaso, a su favor, del puesto núms. 27 y -28 del Mercado de la Abaceda . Traspaso, a su favor, del puesto n(tm. 65 del Mercado de San Antonio . Traspaso, a su favor, del puesto núm. n8 del l\llercado de San José . SECCIÓN DE FOMENTO NEGOCIADO DE OBRAS (Particulares) D." Dolores Bonafont D. Buenaveutura Fortuny. )) )) D." Angcla Monlerde . . . . D. Juan Truñó, en representación de D. Pelcgrin .Martí. D. RalUÓn T'ous . D. Juau Fabregat D. Amadeo Cornangés D. Francisco Villró . D. Francisco Llubia D. Joaquín Bargalló D. José Peña . D. José Vilagrasa D. Emilio Amigó D. José Potau. D. Francisco Jordana D.n Modesta Llorens. ' . ,\~unto Construir un vado frente a la casa nú- mero 3I de la calle del Rey l\.Iartín . Construir un vado frenle a la casa nú- mero rr de la calle de 1Iendizabal. Construir un vado frentc a la casa n(tm. 8 d~ la misma calle. Construir un vado frentc a la casa nú- mero 52 de la calle de Sagunto. Construir un albañal eu Ja casa núm. '40 de la calle de Que-vedo . . . . . . ·co11struir un albañal en la casa núm. 95 de la calle de Galilea. . . ConstrUir dos pisos en una casa sita en Ja calle de los Condes de Bell-lloch. Construir un quinto piso en ta casa n(t-: mero ·r de la calle de Gom ba u . Construir un piso y un cuarto en la casa núms . 64 y 66 de la calle de Zaragoza. Construir un chalet en el solar señalado con el núm. so de la Travesera de Dalt Construir una casa en un solar sin nú- mero de la calle de Bergada. . . . Construir una casa en la calle núm. 2 B, de la barriada de Can Baró . Construir una casa en un solar sin nú- mero del Pasaje de Nogués. . Construir una casa en un solar sin nú- mero de la calle del Canigó. . . . . Cercar un solar con f-rente a las calles del Renacimien.to y de la Viña . Constmir dependencias de servicio en la casa nútns. r y 3 de la calle de la Puerta del Augel . Construir una pared de cerca y un pozo en un solar sin número de la calle de laFuente del Remedio . . .. Acuerdo adoplado Conceder lo solicitado. » )) )) » )) )) l) )) )) li Acuerdo adoplndo ---------- Conceder permiso. 1) )) )) )) )) )) )) )) » - )) )) » }) )) ll D l) li D D l) )) n n )l D )) )) » )) l ~ombrc del int.,..esado D.• Rosa Aymerich . D. José Prats . D. Jaci~to Bofill . D. Elías Medir )) » Gómez y C." D. Salvador Baqués . D. R. V. Galceran Castañé, Minguell, Espolet A. y J. Vallvé D. Pedro Turró Vilalta hermanos . D. Antonio Codina D. Juan Balcells . D. H.am6n Sastre. D. E.c;tebau Vendrell Mouninou, S. A. D. Juan Vergés D. Felipe Gonzalez . D. Ramón Arnau D. Luis Soler . '. D. Fernando !VI. Satué . Soler y Aparicio . Tey Roca ;r .Matons . . , J) I) Sociedad Exportadora Corchera. Nogués hermanos. D. Félix Romero. a.~uuto Reparar la solera de la casa núm. II3 de la calle de Alfonso XII. Convertir una ventana en portal en la casa núm. r de la Travesera de las Corts. Substituir la tuberia de desagüe de la casa J.lÚm. 42 de la calle Ancha. Construir un albailal en la casa núm. 210 de la calle del Escorial. Construir un vado frente a la casa nú- mero 208 de la misma calle. Instalar dos electromotores en la casa nú- mero 2o7 de la calle del Clot. Instalar un electromotor en la casa núme- ro 26 de la calle de Vallhonrat. Instalar un electromotor en la casa núme- ro 76 de la calle de Padilla. Instalar un electromotor y una fragua en la casa n.0 sr de la calle de Provensals. Instalar un electromotor en la casa nú- mero 77 de la calle de Ausias :March. Instalar un electromotor en Ja casa núme- ro so de la calle del Consejo de Ciento. Instalar tres electromotores y una fragua en la casa r82 de la calle de Pedro IV. Substituir un electromotor por otro en Ja casa núm. :ro de la calle de Olivo. Instalar un electromotor, una hornilla y una estufa en la casa núm. 35 de la calle del 26 de enero . Instalar un electromotor en la casa nú- mero 192 de la calle de Sicília . Instalar un electromotor el1 la casa nú- mero 151 dc la calle de H.ocafort. Instalar un electromotor y una fragua en la casa m~ims. 213 y 215 de la calle de Viladomat . Instalar u11. electromotor en la casa núme- ro rso de la Travescra . Substituir un generador de vapor en la casa 23 de la calle de Santa :Madrona. Instalar un electromotor en la casa núme- ro 142 de Ja calle del Hospital. Instalar un electromotor en la casa núm. 2 de la calle de Horta . Instalar un electromotor en la casa núme- ro 224 de la calle de Provenza . Trasladar un electromotor de la casa nú- mero 433 de la calle del Consejo de Ciento a Ja n.0 88 de la de Sepúlveda, e instalar una hornilla. Substutir un electromotor por otro en la casa núm. 27 de la calle de Encina. Instalar un electromotor en la casa núme- • ro 24 de la misma calle . Instalar un electromotor y una fragua en la casa núms. 133 y 135 de la calle de Viladomat . . . . I ns talar un 1 electròmotor en la casa nú- mero 280 de la calle de la Diputaci6n. Instalar un elect1·omotor en la casa núme- ro• 33 de la calle de Ferlandina. Acuerdo adopl11do Conceder permiso. I) » » » )) )I )) )) » l) )) )) 11 J) }) I) l) )) ll )) » n I) 11 » l) )) )l l'I I) )) » )) )) )) I! )) I) I) • D U )) D » .. n D )) )) )) D )) G:\CETA ~IUSICIPAL DE BARCELO~A ~~ Nombre del inlcn=do Biosca hermanos . D. Modesto Nolla D. Amadeo Rovira D. J uan Burzón . D. Rómulo Staccioli. D. P. Fargas . D. Luis Viñas A~unlo Acuerdo adovtado Trasladar un electromotor de la casa nú- mero 31 de la Ronda de la Universidad a la n.0 64 del Paseo de Gracia, y substi- tuirlo por otro. Instalar un electromotor en la casa nú- mero 75 de la calle de las Carretas. Instalar un electromotor en la casa núme- ro 63 de la calle de Zaragoza. '. Instalar un electromotor en la casa nú- mero 17 de la calle del Arte . Instalar seis hornillas y un electromotor en la casa núm. 432 de Ja calle del Con- sejo de Ciento . Instalar un electromotor en la casa núme- ro 23 de la Ronda de la Universidad. Instalar un electromotor en la casa núme- ro 29 de la calle de Ausias March. Conceder permiso. li )) 11 l) li li li I) li » li )) Acordóse devolver a los señores que se indican, las cantidades previamente satisfechas en concepto de arbitrio de reconstrucción y conservaci6n de pavimentos, al practicar ]os trabajos de construcción y reparación de albañales de las casas que se relacionau : A D. Pedro Basté, 42 pesetas, por los de la casa núm. 22 de Ja calle.de Lincoln; a D. José Llorens, 40 pesetas, por los de la casa núm. 28 de la calle de Eusebio Planas; a D. Pedro Guerín, 8o pesetas, por los de la casa núrus. 36 y 38 de la calle de Bertrand ; a D. José Pujol, 40 pesetas, por los de la casa n. 0 30 de la calle de la Encina, y a D. Ra- món Ambrós, 15 pesetas, por los de la casa núm. 7 de la calle de los Cambios Viejos. Acordóse reintegrar 87 y 139'8o pesetas a la Catalana de Gas y Electricidad, satisfechas previa- mente por la misma en concepto de arbitrio de reconstrucción y conservación de pavimentos, al efec- túar los trabajos de instalación de derivadas eléctricas durante los meses de marzo y abril últimos. respectivamente, en varias calles de esta capital. · NEGOCIADO DE OB.QAS (Públicas) NOJUbrc del iulerest1do D. Jaimc Jordana. Compañía Barcelonesa de Elec- tricidad l) I) D Elc_ctricista Catalana, S. A .. Sociedad General de Aguas d~ Barcelona. . . . . . . Empresa Conccsionaria de Aguas Subterraneas del R1o Llobre- gat ... Aonnlo Cuenta de 190' 53 pesetas, importe del au- mento del 30 por 100 y 2 pesetas por jornaf, devengados duraute el mes de mayo de 1920, relativo al suministro de carros y caballerías para la Brigada de conservación de edificios municipales . , Otra, de 6,408'84 pesetas, relativa al servicio de alumbrado de las barriadas de San Gervasio y Penitentes (Red Tibidabo) durante el mes de octubre de 1921 . Tres, de 26,933'29, 2,693'33 y 8o8 pe- setas, respectivamente, referentes al sn- ministro de flúido para el alumbrado público provisional en el mismo mes y recargos e impuestos correspondientes. Otra, de 38,719'27 pesetas, por el servicio de conservación del alumbrado público provisional durante el propio mes . Otra, de 26,178'13 pesctas, por el agua consumida en diferenres servicios del Interior ditrante el mes de agosto . Otra, de 1:,612'90 pesetas, por el agua consumida en· diferentes servicios de la zona del Interior durante el mismo mes. · · · · · I2 · · · · · · · · · · · · Acucrdo ndop\ado Aprobar su pago. :D D 1) " D l) lÍ l) » D D ;)lombrc del int<:r('Sado F. de Obra s y Construcciones. Asunto Certificación y relación valorada, dc im- porte 64,649'6o pesetas, rcferentes a las obras de apertura y urbauización de la calle de Cortes, desdc la Riera de :Ma- goria a la calle de la Industria, y de ésta a Ja Carretera del Hipódromo, rea- 1izadas durante el mes dc octubre úl- timo . Ac:uerdo adoptndo Aprobar su pago. ,Acord6se abonar a D. Andrés Pujol Ja cantidad de 152' 42 pcsetas, en concepto de bonificación para la construcci6n de las aceras de frente a las casas n(uns. 20 y 22 de la calle del Parroco Ubach y trozo comprcndido en la calle de Tabern. Aprobúse el acta de recepción provisional de parle de las obras de adoquinado y colocación de bor- dillos en el Paseo de Maragall y Camino de la Garrotxa, trayecto comprendido entre la calle Estéva- ncz y la Travesera, efectuadas por el Fomento de Obras y Conslrucciones. Aprobúse el acta de recepción definitiva de partc de las obras de adoquinado y colocación de bor- dillos del Paseo de Maragall y Camino de la Garrotxa, trayecto comprendido entre el puente sobre la Riera de Horta y la calle de Estévanez, realizadas por el Fomento de Obras y Construcciones. SE C C I ÓN DE ENSANC H E NEGOCIADO DE OBRAS PARTICULAUES Y PE RSONAL Nombre del inten-sndo D. Joaquín Llovet . D. Juan Vilella, gerente de la ra- z6n social Vidriería Barcelone- sa, S. en C. D."' Dolorcs Calm y Torra. D.n Ana Feliu, viuda de Planas . D. Pclcgrín Cardona, apoderado de Sucesores de E. Coral y C.", S. en C. D. Jaime f¡Jasas . D . Toribio Banquells D. Juan Roig . D. José Baruel. D. Salvador Scllés . . . D . Ramón Simón, je[e de la Sec- ciún r. n. de Vía y Obra s de la compañía M. Z. A. D. Joaquín Masdeu . A~unto Construir un cubierto definitivo en la par- te posterior dc la casa núm. 22 d~ la ca!Je de Farell . . . Constnúr un cucrpo de edificio compues- to de semi-s6tanos, bajos y piso pri- mero en la fabrica sita en las calles de Lull, Enua, Bach de Roda y Fluvia . Construir un edificio en un solar sin nú- mero de la calle de Rosellón. Constn1ir un cuarto en el terrado del piso principal de la casa núm. II9 de la calle de Borrell . Cambiar la cubierta de una de las naves de sus talleres sitos en la casa núm. ro de la calle de 11ontjuich . Colocar dos guardarruedas en la pared de la facbada de una casa sin número si- tuada en la carretera de Port, frente al Asilo Municipal . Cercar ún solar sin número sito en las ca- lles de Tarragona y Vilamarí . Reparar dos portalcs y revocar la fachada de la casa n. 0 17 de la calle de Elíseos. Pintar la fachada de la casa núm. ro8 de la calle de Laur:ia. Remover tierras, abrir y relleuar zanjas para cimientos en el número 165 de la calle de Lull . Poner una cerca çle precauci6n de 36 me- tros lincales y 2 dc altura en el Paseo del Cementerio en su unión con el cami- no de la Bota o del Obispo . Repintar la fachada de la casa núm. r de la plaza de Cataluila . Acuerdo odoplado Conceder permiso. » )) 1l » 11 D )I 11 • li 11 I) » D ll D » 1) I) li • GACRTA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre del interc,;ndo D. Isidro Ejarque D. R6mulo Bosch D. Francisco Soler Asunto Construir un vado frente a la casa núme- ro II del Pasaje de Batlló . Construir un vado frente a la casa n'ítme- ros Ss y 87 de la calle dc Urge1. Construir un albañal en la casa núm. S de la calle de Vidiella (antes Clavé). NEGOCIADO DE OBQAS Pú BLICAS Nombre del intl.'r<'Rnlndu Aprobar su pago. li )) 11 1> Aprobóse el acta de rcccpción provisional de las obras dc construcción del adoquinado dc la calle de Caspc, entre las de Roger de Flor y Marina, y de la de Roger de Flor, entre las de Caspe y Cor- tes, efcctuadas por el Fomento de Obras y Construcciones . ............................................................................................................................... ............. PUBLICACIONBS OFICIALES ROLETfN OFI CIAL Desde el d{a r.o de año l1asta el 4 del corricnte en los cHarios oficiales que a continuaci6n sc cxprc~a11 hau aparecido las siguientes inserciones del cxcclcn- tísimo .~yuntamiento de esta ciudad : GACETA DE MA Dniu Dia 1.0 -Anuncia al público la subasta relativa a la coustrucción, en el Cemcnterio Sud-Oeste, de ocho gru- pos dc nichos adosaclos y un grupo aisladó; la c;imeu- tación dc un grupo dc esta cla~e; la terminación de una escalera ya cimentada en el bauqueo superior de la \'Ía de Santa Eulalia; la construeción del bauqueo inferior a dicba. via, así como el afirmado y coustruc- cióu de cunetas del trayecto dc la misma, desde el al- macén a la explanada in[erior cle la agntpaci6u 3·"• jun- to con las cloacas y demas obrns accesorias ane:xas, bajo el tipo dc 299,87o'o6 peseta~. El actQ se celebrara en lns Casas Cousistoriales YCiute días después de la publicación de esle anuncio, o en el siguicute si resultarc fcsth·o, a las docc de la mañana. .-posici6n al pública, eu el Negociatlo refel'ido, y por el término de ocho días habiles, contaderos desde el 4 del actual, de varias tnmsfcrcncins de crédito que para suplir deficicucias dc consiguación del Presupuesto vigeute aprobú la Jun- ta .Municipal cu 22 del pasado mes. Día 4. - Se anuncia al públi~o la subastn relati\'a al empedrndo del arroyo derecho del Paseo cle Gracia, entre las calles dc HueuaYista y Salmerón, hajo el típo dc 3ó,¡o4'8t pesetas. El acto se celebrara en estas Casas Consistoriales ,·eiulc dins dcspués a la publicación del a.uuucio en el Boletin Oficial, o en el siguiente si resultare fcsth·o, a las doce de la mañaua. - Anundase, tambiéu, al público la subasta relativa a las obrns nccesarias para la tenuinación del edificío cu conslruccióu, destinado a Pabellón Municipal tic arrestatlos, cu la calle de Pujadas, bajo el tipo de pc- sctas 104,823'1 x. El nclo se lleyar6. a cfecto en las Casas Com;istoria- lcs \'CÍJ llC cllm; tlesptt~s de publicado el anuncio en la Cacela dl:. Madrid, o en el inmetliato si resullarc fes- li vo, a los docc de la mañana. , - l'ublica, ademas, las siguientes provideuci:\s : Una, dcclaraudo incursos en el apremio de primer grado a los dcudores por el arhitrio sobre aperlura de c~tablccimieutos, correspondicute nl año 1918. Otra, declantlldo iucursos en el apremio de primer grado a los denodrcs por el arbitrio sobre reconslmc- ción y conscrvación de pavimentos, corrcspondieute al aiio 1921-22. \' olra, dcclarando incursos en el apremio de primer gratlo a los deudores por el arbitrio sobre reintegres, corrcspondicute al año 1921-22 . ............................... ................................................... ························································ Disposiciones de la Alcaldía BANDOS Con arreglo a lo prescrita en el art. ~8 dc la lcy dc rcclutamlento y rccmplazo del ejército de 27 de [ebrcl'O de 1912, esta AlcaltHa hace saber a to-dos los iutc1·csados que va a pxoceclerse a la fonnación del alistamietllo para el servicio militar, y que vieuen obligades a haccrsc inscribir cu él los mozos a quienes sc refie1·e el art. 27 dc la indicada lcy, y respOIJder de esta iuscripción sus padres o curadores, siendo indispensable, para el cxacto couocimicnto de dichos deberes, teuer presente Jo cs- lablecido en los siguieutes artículos de la misma : Art. 27. Seran còmprendidos en el alistamiento del presente año : 1.0 Todos los mozos que sin llegar a 'eintid6s años cumplmt Yeintiuno desde el dia 1.0 de enero al 31 de tlicicmhrc, inclusiYe, del año actual. 2.• Los mozos que excedieudo de la edad indicada, siu habcr cumplido la de treinta y nueYe años en el relerido dia 31 de dicicmbre, no hubiesen sido compren- didos por cualqnier moti\'o en ningún sorteo de los años anteriorcs. La obligacióu del serYicio militar alcauza a los mo- zos qnc lengan la cdad expresada, respectivamentc,· en los dos p~lt·í·a[o¡; anteriorcs, attuque seau casados o viu- dos cou ldjos. 3·0 Tollos los españoles, cualquiera que sen sn es- tndo y coudición, al cnmplir la edad de vcinte años, csttl.n obl igudo!i a pcdir sn iuscripci6u en las lis ta~ del J\yuntamlcnlo eu cuya jurisclicción rcsidm1 ¡;us pndrcs o tutores, si los tuvien:m, o en· las del pucblo cu que cllos mismos habiten en caso contmrio. Los que re!;lidau en el exhaujero o cu las poscsioncs del norle de .\[rica solicitaran su iuscripción en las Jistns del pueblo doutlc ellos o sus familias tuderon sn último domici lio en la Pcninsula o islas adyaccntes. 4. 0 Lo~ padrcs y tutores de los mozos sujelos al llamamicnlo para el scrvicio militar tieue11 también el (lèbc\· dc inscribirlos si éstbs httbieseu omitido cnmplir tal oblignción, y sus [altas cu el particular se•·{m casti- gatlas con 1::1. multa de 250 a 500 pesetas, si los mozos Lucren habidos, y con la de 500 a r,ooo en caso con- trario. Igual oblignci6u y con igual responsabilidad cri- minal ticneu los directores o adminlstratlorc-s dc los asilos o eslnblccimientos de Beneficeucia y los jefcs dc lo>" cstablecimientos penales eu que estuYieren aco- gidos o reclusos, al cumplir la etlad de iliez y ocho años, los huérfauos de padre y madre y ·los expósitos, sin pcrjuicio de las penas en que puedau incunir si la omisi6u llegasc a constituir delito. Art. 41. Los queJ no habiendo sido comprcndidos en el alistamicuto del año correspondiente, no sc pre- scntasen pa~:a hacerse inscribir en el del imnediato, sc- ró.n induídos cu el primer alístanuento que se Yerific¡uc dcspués dc dcscnbiertà la omisión y clasiñcados como soldatlos, cunle!iquiera que sean las e.'Cchtsio11es o c-x- ccpcioncs que ateguen, designandoles por el ordc11 co- rrelativo dc iuscripción los primeres números del sortctl inmcdialo, en el que no tomaran parte, sit1 perjnicio dc lns pcnas cu qltC puedan incunir :-¡i hubiesen procurndo sn omisión con itaude o eugaño. Ri re~ultasen inútiles para el serYicio snfriran un arresto de uno n tres meses y la multa de 50 a 200 pc- sclns, o, en caso de iusoh·cncia, la detencióu corrcspatl- clicutc cou arreglo al nrt. 50 del Cqdigo penal. Y en cumplimiento de lo preceptuado en el citado art. 27 los iuteresados pcdirlu1 su inscripcióu en Jas listas dc la s<:cción a que correspondan, presentúndose al efecto en el local de la 'fc:nc:ucia de Alcaldia en el distrito rc~pectivo e11- las hora¡¡ de dcspacbo. Lo que sc hace público para couocimiento dc los jóvenes, sus padres o tutores, comprendidos en Jas trans- critas dis posiciones, a fin de C\ i tar les ulteriores rcspon- sabilidades. Barcelona, !.0 de enero de 1922. -Et Alraldr, AN- TONIO MARTÍNI\Z DOMINGO. <$> Las listus dc los nwzos coucurrcntes al rccmplazo del cjt!rcito del año achml, por el cupo de esta ciudad, se ballaran expuestas al público, desde esta fccha, en los locales que mas abajo sc expresan, con arreglo a lo dispuesto en el art. 44 de Ja Jcy de reemplazo vigcute ; el perlodo de rectíficación dc Jas mismas empezara el d1a 22 dc cstc me:;, conliuuímdose en los iumedi::ito!', hasta el mcdiodia del dia 12 clc febreto pr6ximo, en que se ccrrara el alistauüento dcfinitivamente ttltima- do, oy(·ndosc las reclamacioues que se hiciere;1, dc las dicz a las doce, en los locales dc làs respectivas Tc- nencias dc Alcaldia que se indican, en donde se reuni- ran al efecto las Secciones corrcspondientes . Distrito I : Calle de San Raimnndo, núm. 33, piso ¡.o, Barceloneta. Distrito li : Paseo de Ja Acluana, Tenencia dc Al- caldia. Distrito III : Calle dc la Ciudad, núm. 6, piso I.Q Distrito IV: Calle de Aragón, t1úm. 3rÍ, piso 1.0 Distrito V: Calle de Sadurní, núm. 13, piso t. 0 Dístrito VI: Calle de Sepúlveda, núm. xSx, piso r.o Distrito VII: Calle de la Cruz Cubierta, núm. 104, Tenencia de .\lcaldia. Distrito VIII: Ex-Casa Consistorial de Gmcia. Distrito IX: Ex-Casa Consistorial de Sau Anclrés de Palomar. Distrito X : Ex-Casa Consistorial de San M\utín dc Provensals. Las rcclamaciones que pcnnite este acto consislcn en instar la inclusión de los que no cstuviercn conti- nuados, o Ja e..'\:clusión del nlistamieuto de los mozos que, por no tc'Ucr la edad, por habcr sorteado anl<.>rior- mente o por corresponder con mejor derecb.o a olro pue- blo, no tleban sot'tear en esta capital. Lo que sc participa al público para su conocimicnto y a los efcctos preyenidos eu los arts. 45 al 53 dc la propia lcy. Barcelona, 16 de euero de 1922.-El A lea/dc, J\N- TON10 l\IAitTÍN!lZ DOMINGO. .......•.................................................................................................................................. Ceremonia.l D r.tLEGACIONr.tS Y REPMSr.tNTACIONES DE LA A.J.CALDfA Y AC'fOS OF! CIALltS DE LA CORPORACIÓN MUNICIPAL 8 diclembre 1921. - El Excmo. Sr. Alcalde, D. Au- tonio Martínez Domingo, delegó al Iltre. Sr. Tenicntc de Alcalde, D. José Puig y Este\·e para asistir, en rep.re- sentacióu dc Ja :\lcaldía, a rccibir al Orfeó Vigatà del Conservatori dc ViclJ. 8 dlclembre. - El E;xcmo. Sr. Alcalde, D. Anlotlio Martiucz Domingo, delegó u los lltrcs. Sres. Conccjalcs D. Jos(: Vilaseca y D. Luis Nicolau pam asistir, en re- presenlación de la Alcaldia, a los actos que celel.>r6 el Grerni de Ferrers i SeiTallers. 8 diciembre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio l\lartinez Domingo, delegó al litre. Sr. Concejal D. José Trius para asistir, en reprcsenlación de la Alcaldia, a las :liestas que cclebró el Circulo dc lntramal'ÏllOS. 8 diciembre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antouio Martlnez Domingo, delegó al litre. Sr. Concejal D. José Xicoy para asistir, en represeutación de la Alcaldia, al recital de violín que a beneficio cle los heridos cle Me- lilla ejeculó la eximia concertista Srta. Pepita Diéguez en el Palau dc la Música Catalana. 8 dlclembre.-El Aytmtamicnto, en corporaciótJ, usis- t ió a las fu nciones religiosas que con motiYo de la fcs- tividad dc Ja Purlsimu Concepción se celebrarou en la Santa lglcsia Catedral Basílica. Asistieron los ilustres Sres. Manresa (Secretaria accidental), de Bolós, Carras- co, Tusell, Sabater y Massot, que prcsidía. 10 diciembre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antoni o .Martínez Domingo, clelegó al litre. Sr. Teniente de Al- calde D. Lnis Massot para asistir, eu representaciót1 dc • la Alcaldia, a la fiesta religiosa que se celebr6 cu el templo expiatorio de la Sagrada Familia. I I diciembre.- El Excm o. Sr. Alcalde, D. Aulonio Martínez Domingo, delegó al lHre. Sr. Tenienle dc Al- calde D. Ramóu Coll Rodés para asistir, en representa- ción de la Alcaldía, a la \"isita inaugural de la Casa Residència d'Estudiants de Càtaluuya. 14 diciembre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Autouio Martínez Domingo, deleg6 al l itre. Sr. Concejul don Augusto de Rull para asistir, en represeutaciótt de la Alcaldía, a los funerales que en su(ragio del alma del litre. Sr. D. Alejandro de Lccour, cónsul clel reh10 dc Serbia, sc celebrarou en la iglesia de la Casa de Caridad. 18 diciembre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio 1\IartSnez Domingo, delegó al litre. Sr. Concejal D. Ja- vier Gambús para asistir, eu representación ue la A 1- caldía, al eutierro del Iltre. Sr. D. Luis Jancr, secre- tario de la Diputación Provincial. 20 diciembre. -El Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio 1\Iarttncz Domingo, delegó al Iltre. Sr. Teniente de Alcalde D. Víctor Blajot para asistir, en representaci6n de la Alcaldfa, a Ja sesión de la Academia .de Jurispru- dencia y J,egislación. 26 diciembre. - El J;xcn1.0. Sr. Alcalde, D. Antonio Mrutinez Domingo, deleg6 al Jltre. Sr. Teniente de Alcalde D. Mariauo Bordas para asistir, en rept·escnta- ci6u de la Alcaldia, a Ja elecci6n de los señores obreros de la Iltre. Junta de Obra de la iglesia parroquial dc Santa María del Piuo. I 6 <$><:• . • • • • • • • • • • • .. 26 dlciembre.- El Excmo. Sr. Alcalde, D. Autonio Martínez Domingo, delegó al Iltre. Sr. Coucejal don Luis Guarro para asistir, en . representación dc la Al- caldia, al Iesti\'al que, a beneficio del Nadal y Reis dt:l Nen Pobre, se celebr6 en el Palacio dc la Feria de Mucstras. ................................................................... Exposición al público PEl'ICIO~S DE PEiu.USO Pnrn. 111 instalación de distintos aparatos indushinlcs hau acuclldo solicitanèlo penuiso del AyttutaJniento : D. José Gili, dos electromotores y una hornilla Cll la calle de Rocafort, cbaflan Mallorca. D. Antonio Jaué, un electromotor en la casa nú- mero 59 de la calle lnternacional. D ... Cristina Jalma, Ull electromotor en su casa sita en la Rambla de las Mercedes. llldustrias Forb, S. A., un electromotor en la casa núm. 316 de la calle de la TraYesera. D. Luis Izaguirre, yarios electromotores, Ulla hor- nilla y un montacargas en la casa núm. 8o de la Ram- bla dc Catalniía. D. José Ibañez, trasladar un electromotor en la casa núm. 143 de la calle del Marqués del Duero. Hijo dc Paúl Izabal, un electromotor eu la casa núm. 44 de la calle de Rocafort. D. Pedro Inglada, Ull electromotor en la casa nú- mero rsr de la calle de Marina. D . Luis Inglada, dos electromotores en la casa nú- meros 20 y 22 de la calle de .Salva. D.• Teresa Illa, un eleètromotor en la casa núul. 82 dc la calle de la Cruz Cubierta. ' D. Manuel Praclas, un electromotor en la casa JlÚ- moro 2r dc la calle de Martiuez de la Rosa. D. Toru{ts !Jrat, un electromotor y uua fragua eu la casa núm. 123 de la calle de Roger de Flor . D. ~Iigucl l'aris, un electromotor en Ja casa nú- mero sS dc la calle de Monlau. D. Francisco Pag~s. un electromotor y Ull ascensor en Ja casa núm. 63 dc la calle de Gerona. D. 1\rturo Pous, Ull electromotor y un ascensor en la casa n(un. 125 de la Rambla de Cataluiia. Poclt y Moliner, un electromotor y un ascensor eu la casa núm. 350 de la calle del Consejo de Cieuto . D. Francisco Peris :M:encheta, Yarios electromotores en la casa núms. 35 y 37 de la calle de Lauria. F. y N. Palmieri, un electromotor eu la casa nú- mero 3 de la calle de AmaUa. D. Fra1¡cl:,;co Pascual, un ele-ctromotor en la casa 11úms. lO y 12 del Paseo de Fabra y Puig. D. Antouio l'alat1, un electromotor en la casa nú- mero 72 de la calle de Sm1 Luis. D. Baldomero Roca, substituir tni electromotor por olro~ tres e instalar una fragua en la casa núm. 162 dc la calle dc Pedro IV. D. Cclestino Ribera, un electJ¡omotor en la casa nú- mero 248 dc la calle de l\Iallorca. D. Antonio Roca, nu electromotor eu la casa nú- mero 5 de la calle de TatTós. D.• 1\Iada del Pilar Roca, dos electromotores en la casa núm. 130 dc la calle de Aragón. D. Pedro Reig, 1.\11 electromotor en el Camino dc Reig, junto a la Riera Blanca. D. Anlonio Rodamilans, un electromotor cu la casa núm. 11,31 de la calle de Tamarit. D. Juan Ruiz, un electromotor eu la casa núm. 91 dc la cAlle del Rosal. Y en Yirlud de lo dispnesto J!U e1 articulo 743 dc las Ordcnauzns 1\[unicipales., Ja AlcaJdía lo ltace pú- blico n fiu dc que los que sc crean perjttelicàdos por dichas im;talacioll~:'l pncda11 presentat las oportunas rc- clnmacioncs <1e11tro del p)azo legal con-espopdieute, n. cuyo dccto cstara dc 1nani:fiesto el expedientc de sn re- fcreucia, clurnutc las horas de despacho, en el Nego- clado dc Obras parliculures de l a Seccióu de Fomento dc la Hccrctaria municipal. ......................................................................................................................................... ~ ASILO MUNICIPAL DEL PARQUB ESTI\00 DEMOSTRATJVO DEL MOVIMII!NTO DE lNDlVfDUOS DURANTE EL MES DE D LCIRMBRE DE 1921 ' 'l'raoseuDtes lmposibilitados Presontos Dems. forones~~ VaroDU &em bru Varoau l!tmbru 1- Habla en fin de naviembre . 89 108 17 18 28 64 Altas. • 104 24 22 6 ---- - S u MAN. . 195 152 17 IS 50 70 Bajas . . 1!5 50 19 12 .¡80"7o2 1-Quedan pa ta 1. 0 e nero 17 18 51 56 Comidas suministradas a personas ajenas al Asilo: I Comi das Cenas . . . . . . . . . . 17 Ninos TOTAL VarODU Htmbras 1- "f aro au Hem bru JO& 65 243 . 255 15 15 159 45 ~ 122 582 500 12 19 144 61 110 61 21'\8 259 T OTAL RDfermos Varo us I~ 5,752 5,560 7,292 Falleoidos Tarnu Rembru --- - - - -1------- - - 25 6 - - Instituto Municipal de ·Demografia DI!FUNCIONI!S POR CAUSAS Y POR DlSTRITOS lt[UNIClPALES OCURRIDAS DURANTE EL 1\JI!S DE J)ICIEMBRE DE 1921 OAUSAS DB LAS , DBPOHCIONRS (Nomenclatura lnternnclonol abreviada) ll====::p::=::p::=;;;;== : -=~ ~==~== DISTRITOS MUXICIPALES i =~ liESUMEN 1. I 2 . a. 4 I a. I 6 . I 7 . s. I s. I to. j ~i B. ~'OTAL -P-ie_b_r_e-ti-fo_i_d_e_a-(t-if_u_s_a_b_d_o_m_in_a_J)-ll·-2- _ ~ ~ 5 ~ ~ 4 ~ v. H. I :: ~ 21 Tifus exantematico . . . • . Piebr es intermitentes y caquexia palúdica . Vintela . . Sarampión . Escarlatina, Coqueluche Diftuia y crup Grippe . . • Cólera asiético Cólera nostras . . . . . . Ot ras enfermedades epidémicas. Tuberculosis pulmonar. . • . Id. de las meninges . Ot ras tuberculosis . . . . . Sífilis. . . . . . . . . . Cancer y o tros tunwres maligno s M eningitis simple • . . . . Congestión, hemor ragla y re- blandeci'miento cerebral . . . Enfermedades organicas del co- razón . . . . . . . . . Bronquitis aguda . . Id. crónica .. Pneumonía . . . , . . . . 5 16 1 7 5 Ot ras enfermedades del aparato respiratori o. . . . . . · 11 17 Afecciones del estómago (ntenos céncer) . . . . . . . . Diarrea y enteritis . . . . . :d. en menores de clos afios. Hernias, obstnrcciones intestí- naies . • , . . . . . . Citrosis del hír;¡ado . . . . . Ne fri t is 'j mal de Bright . . . Ot ras enf ennedacles dc los rii1o- nes, de la vejiga y sus anexos. Tumores no cancerosos y otras enfermedades de los órganos genitales de la mujer. . . . Septicemia puerperal (fi ebre, peritonitis, f lebitis puerpernl). Otros accidentes puerperales . Debilidad congénita y vicios de 1 2 5 10 1 1 5 6 12 11 4. ~ I ,) 22 2 5 l I 5 1' 2 I 4 ! 6 1 6 18 2 1 li I 1 2 4 l i 4 4 15 i4 1 !O 17 I l i I I 2 2 l 9 2- 2 I 7 5 21 8 6 8 22 I 15 9 4 14 2 2 2 16 2 8 l! 20 28 55 7 15 4 6 5 1 1s 24 I 1 5 5 51 2 5 s -i4 ¡ 1. 1 7 1 1 6 6 15 25 6 1 9 18 2 5 2 2 s 2 8 2 7 17 5 2 5 14 2 2 I 8 5 15 9 14 4 7 6 7 ! 2 I - 1-4 I 6 46 2 2 5 26 5 25 5G 1 5 7 57 4 4 !4 4 5 14 5 2 1 1 5 -11- -l lg . I 99 6 5 2 5 1 51 77 118 50 20 54 2 3 6 5 ¡ 49 5 4 5 44 19 51 150 25 17 55 1!1 79 14 I 5 9 17 12 2 1 4 10 35 5 5 I 53 I 5 6 16 I I 2 148 9 9 7 15 50 128 248 35 57 69 220 17 21 58 7 1 i 68 5 5 ó 2 2 conformación . . Debilldad senil ~ 4 - - 2 I l 1 2 2 I 9 - JO 15 25 Muer tes violentas Suicidios. . • . , Otr as enfennedades. Enfermedades desconociclfts o mal definidas T OTAL GENERAL. NACH\JicNTos. - ~ - --r==; 2 . 1 1 2 4 1 2 5 - - - - 5 11 16 - - - I - 5 5 I 2 I 4 I 20'' i 27 i6 6 i I I ~ I I I 2.. 26 2~ 8 10 6¿ ::. li~ 9~ 2~ - 1'1 1-- 21-! 1--4 57 !09 103 72 -1-,1- 122 lsr 250 146 sols1 ··55-ï' -, - -88-o- _ss-2 -~ -572 f- -=-r-=-,-=- -=- -=- -=- -=- -=-¡~ - ~--- 1-=- D E MO G R APÍA -· - -· i N.AOIM.IENTOS NAOID'Ó S .. U ERT OS T togftlmo• . Ue!J.Uimos ll ·roTAL Legitimo s n e.gttlmos 11 DEFUNCIONES I Bemb1-as TOTAL Vo 1'<>nes V11rones I Hembrn.s Vl\rones I Uembro.s Yarones Hemhrn11 764 I 675 I 48 I 56 li 1,543 li 48 I 35 1 15 4 li 100 li 1,572 . x: lnstituto Municipal de Demografia OEFUNCIONES OCURRIOAS DURANTE EL MES DE OICIRMBRE D l:: 1921, RI!GISTRAOAS POR CAUSAS, SEXOS Y ED<\DES De o a 1 aiío R E SUM13N D" 1 I De s De 2 0 r De 4'l I De 6 , en o ; CAUSAS DB LAS DBFUJ(OIONBS a 4nños n 19 nños n 39 años n 59 nllos ndet9Jlte z 8 {Nom.,nclnlurn lnler:uaclbnnl 11==== 1====11======:;::::::::=::: abreviada) 1 1 I I 1.... -----------II¡._;V~·- ¡ • ..:H:.:·_ ....!:._ ...!.:_ ..:!..:_ __!!:_ _!.:_ __!!:_ ..:!..:_ ...!.:_ ....:!..:_ __!!:_ 1-V_. JJ_ ._11 __ v._ JJ, ¡•OTAt, Flebre tifoides (tifusabdo.) - - - 7 6 2 2 2 I - 1 - Tifus exantematicv • . . - - - - - - 11 10 Fiebres intermitentes y ca. quexia palúdica. . . . - - - - - - Viruela . . . · Saramplón . Escarlatina • Coqcceluche • . 2 Difteria y crup. 1 2 8 5 2 Grippe . . . Cólera asiético. - - - - - , - CóJera nostras. . . . . - - - - - - Otras enfermedades epidé. - - - - - - I Tuberculosis pulmonar . . 1 1 2 - 7 15 48 Id. de las mening í - 4 2 - ! 1 Otras tuberculosis • . . - - - - - 5 2 Sífilis. 2 9 Canoer y otros tumores. Meningitis simple. . . . Congestión, hemorragia,re· blandecimiento cerebral. - Enfermeda(les organica~ delcorazón Bronquitis aguda . l d. crónica. Pneumonla . . . . . . . Otras enfermedades del 20 6 4 5 10 6 17 9 7 6 6 2 aparato respiratorlo . . 28 20 14 14 Afecciones del estómago (menos céncer) . . . . Diarrea y enteritis . . . - - Id. en menores de 2 a. 20 12 Hernies, obstruccjones In· testinales . • . . . 5 I 2 5 lO 2 ! 5 6 o 2 5 6 Cirrosis del hfgado . . . - - - - -· - Netritis y mal de Bright. . - 1 - 2 5 I 2 lo 2 1 52 4 2 I 4 1 21 I 1 2 18 1 5 lO 2 8 Enfermedades de los riño· nes, de la vejlga y anexos. - - - - - - Tumores y otras enferme dades de los órganos ge· ·-1 - ni tales de la mujer . . . - - - - -· - _ I - Septicemia puerperal (fie· bre, peritonitis, flebitis.) - - - - - - - Otros acciden. puerperales. - - - - - - -- Debilidad congénita y vicios de conformación . . . 10 15 - - - - - Debilidad senil. Muertes violentes Suicidios. . . . . Otras enfermedades • Enfermedades desconoci- 12 7 2 2 5 4 9 5 9 2 2 16 ' . 50 2 17 2 21 55 8 li 20 ..; 4 2· 5 12 6 55 11 27 1 5 2 7 7 ¡o¡ 1 8 I I 17 o I -, - I 1 5 10 6 I 2 5 6 5 1 10 • 5 l 99 6 5 2 49 5 4 5 12 50 67 lO 9 5 5 · 4 16 5 5 2 49 16 45 2 51 51 77 44 19 51 73 I 2 118 150 1 - 50 25 12 - 20 17 12 - 54 ó5 23 2 4 15 - 141 14 12 2\ 4 10 55 5 11 -- lO 5 20 5 112 4 I 1 1 -· 51 2 79 5 9 17 5 1 53 5 2 15 1 I 7 das o mal definides. . 1 - - - 1 - - 1 1 - 1 2 4 97 5 I 5 6 16 li 2 148 9 9 7 75 50 128 248 55 57 69 200 17 21 58 7 11 68 5 5 2 25 16 27 5 209 7 1-------- ---- ----- -:- 1----11~---- TOTAL POR SEXOS. . 112 i 91 fili 50 46 48 142 96 1 216 129 292 275 TOTAL GENERAL, 2o5 114 94 238 I o45 sa1 DBMOGRAFÍ A NAC IMI E>NT OS N A C ID O S M UERTOS LegUlmoe llegitlmos TOTAL Legitimo• llegUI mos Va roncs Uewbrtl$ Vorones Hembrns Varoucs Ucmbrns Vtuones Hembras 764 675 48 56 1,545 48 55 l 15 4 8 o 880 692 1,572 li DEFUNOIONES TOTAL 100 1,572 <:,_ , ._ ; ,_; _?<.~:--- ·~ GACETA 1\I UNICIP:\I, PE B:\ RCE L ON.\ ~~ Contaduria Municipal Dislribnción de fondos, por capllu/os o concep/os, que para satis{acer las obligaciones del mes de enero de 1922 p anleriores acordó el Apanlamiento, con arreglo a lo prescrilo en las disposiciones vigenles OBLIGA TOR lOS ,....----'-- --..... ' Dc pago inmed!nro e De pago Cnpltutos NOMBRES DE LOS CAPÍTULOS Inexcusable ni diferible Volulllnrios TO 'l'AL rlempo de su venclmlenu) - - - - PL•Solns Pcs~las Pese/ns Pese/ns -- - 1,0 Gastos del Ayuntamiento. 700,000 40,000 )) 740,000 2.o Policia de seguridad . 500,000 50,0GO )) . 550,000 5.o Policia urbana y rural. 700,000 200,000 )) 900,000 4.o lnstrucclón pública. 500,000 100,000 )) 400,000 5.o Beneficencia . . . :¡ 400,000 100,1)00 >i 500,000 6.0 Obras públicas . . 600,000 50,000 » 650,000 7.o Corrección pública. 100,000 50,000 » . 150,000 s. o Montes. . . . . :I :9 • » » 9.0 Cargas . . . . . . ~ . . 2.000,000 10.000 » 2.010,000 lO. o Obras de nueva construcción ' 40.000 5,000 » 45,000 IJ.O Imprevistos 10,000 » » 10,000 12.0 Resulhts ordinarias. 400,000 ! )) 2 . 100,000 » 2.100,000 I d. Empréstito I. 700,000 !_ - ( 5.550,000 2.665,000 )) 8.015,000 Ensanche corriente. 1.000,000 200,0CO » 1.200,000 Resultas ordinarias. . 150,000 ~ )) I 550,000 » 550,000 I et. Empréstito 200,000 . ld. Reforma . » 200,000 » 200,000 - --- ' ' TOTALES, , , , .1 6.350,000 I 5.415,000 I »' 9.765,000 •••-••••••••••••••••••••••••••••n••••••••••••r•••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••• Adjudicación de puestos de Mercados Bajo la presideucia. del Illre. Sr. Concejal D. D omingo Dlanqué, cclcbr6se el dia 2 de enero, en el Snlóu de Cicnlo de las Casa<> Consistoriales, la subasta de los puestos vacautes en los Mercados de esta ciudad. Aulo- riz6 dicho aclo clnotario D. Narcisa Batlle, y el resultada d e la subasta fué el siguiente: Krlmero MERCADOS I Artlcalos I Alquilar Tl~o I 'l'I po Nombre del :tdjudlcntnt·lo del punto que ban de cxpendoJ'80 mousunl do obteoldo -- Prul'fls P tst las Ptstlas 1854 Mercado de San José HueV(lS y caracoles 9 100 100 Juan Claramunt Ollé 18115 • • • Gallina 22 400 400 Francisco Saperas Parsé 1745 j li » Frutas y verduras 9 100 100 Josefa Alseya Torras 1707 • .. • Aceitunas y conservas 9 100 100 josé Mateu Angel 169-! » » » Quesa .9 huevos 9 100 100 Marra Vivó Estadella 1685 )) » » Frutas y verduras 9 100 !00 Antonia Cardona Torres 1667 » ,. » Especies 9 100 100 Genoveva Corbella Venwra 1761 » li » Frutas y verduras 9 100 100 Teresa Ball\lé Robira !069bis )) li » Depósito de en se res 50 200 200 juana Balcells Balcells 1841 » )) ,. Frutas y verdtrras 9 100 100 Antonio Balaguer Garcia 1842 » » •) » 9 100 100 » » » }68,; » » » - Granos y legumbtcs ¡,¡ 100 100 Rosalia T orres Llor 1684 )) )) » Frutas y verdur&~:ï 9 100 100 )) " » 1680 » )) » » 9 100 100 j osefa Millan Serrano 1801 )) » )) ') 9 100 100 Antonio Ojeda Peset 520 Mercado c!e San Antonio )) lt 200 280 Francisca Niqolas Royas 528 Mercado de la Barceloneta. Volateria y huevos ~ I 158 150 josé Solèr Riera ;'jl!) ')) )I )) F rutas y verdutas 9 15 150 Isabel Valentina Herntlnde 52G lO , » )) 9 150 150 )) )) » 54 Mercado de San Ger!Jasio . )I 6 60 60 Eduardo Bosch Casas z 50 )) » >} » 6 60 1)0 Miguel Bosch Pla 51 » » » » 6 60 60 » » )) ~·~'""*""';·<; ~-';--~-<;><:'><'l' 20 ~-· . . , ..... . ...... . e;:¡;;~ I I