Afío JX li 25 de febrero de 1922 ll Núm. 8 S UM A RI Q Sf.SIÓN D~L A.YUNTA!IIIllNYO: Despacbo oficial, p. ISJ; De sobrt la mesa, p. '54; Comisión de Gobierno, p. 155; Comi· sión Central, p. 155; Comi.-.i6n de Hocienda, p. 156; Corui.~i6n de Fomento, p. ~57; Comisión de Ensanche, p. •sS ; Comisi6n Especial de Cernenterias, p. x6o; Comisión de Cultura, p. 16o; Comisi6n de ComPrns, p. r6o; Proposiciones, p. r6o; Voto de ¡rrnciru;, p. 161. - ComsiÓN Dt GoBttRNO: Secretaria, p. 161. Srccl6r. uaLJCACtOJo-"tS v nlSPOStCro:o."'ES OFICL\Les : Goceto de )fudrid, p. 173; Doletrn Oficinl, Jl. ~74; Real decreto sobre Ja orgnnizadón y régimcn de los Gm poo; escolares cBaixeras• ~· •La Farigola•, p. 174; Circular dc lo Comisión :ML'L"ta de Reclutamiento regulondo lo:; t.rúmitC!I n R~guir para lo clasificación y declarnción de soldados, p. 175; Olra circulor, dc la mismo Comisión, disponiendo lo vacunncióu y r evacunoción de los ruozos alistados en el año actual, p. tïS· - VARIA : ExPOSidón ol p{¡blico : Péticiones de penniso, p. 175; Subnsta de los pu~"!'tos vacant~ en los ~rercados, p. 1¡6. ·. Sesión del Ayuntamiento de 2.a. convocatoria, Oidinaria, celebrada el dia 22 de febrero de 1922 P1·esidencia: Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio Martínez Dorningo. llustres señores Conceja'tes asistentes: Cardona, Tomas, Albiñana, Dego1lada, Guarro, Gabarró, Anglada, Blajot, Nonell, Marial, de Rull, Montaner, Coll, Laporta, Giralt, Sabater, Puig y Esteve, ' Xicoy, Matons, Barbey, Gambús, Nicolau, Capdevila, Carabén, Barón de Viver, Romo, Vilaseca, Ca­ rrasco, Santamaría, Maynés, Carví, de Arquer, Massot, Jorgc Vinaixa, Benítez, de Bolós, Bordas y Palau. Acuerdos adoptados D ESPACHO OFICIAL Roure 1\Ialpeu, núms. r6 y 18 de la calle de San· Paciano; D. Ricardo Ragull Alabau, núms. 12, Diez oficios del Gobierno civil de esta provin­ 14 y 16 de la calle de Je rusalé.n, 17 y 19 de la de cia declarando finidos y decretando el archivo de l\Iauza, 13 de la de Ciegos de San Cucufate y I los expedientes instruídos con motivo de los recur­ de la plaza del Rey; D." Emilia Aleu Borrell, nú­ sos de alzada interpuestos contra el acuerdo del ex­ mero 22 de la calle de San '.Miguel y 19 y 21 de celentísimo Ayuntamiento relativo al arbitrio so­ la de San Andrés (Barceloneta}; D. Fermín Rou­ bre conservación y limpieza del alcantarillado por re :Malpeu, núm. 8 de la calle de Poniente, y don los señores siguientes y por razón de las casas Fermín Roure Malpeu, núm. 7 de la calle Alta que se expresan: D. Fermín Roure Malpeu, núme­ de San Pedro. (Enterado.) ro 5 de la calle de Archs y 4 de la de la Cucurulla ; Otro, del mismo Gobierno, que dice así : «El D. José Ribera Vilalta, núms. 386, 388 y 390 de Excmo. Sr. Ministro de la Gobernación, con fecha la calle de Pedro IV; D." Mercedes Rius, viuda 13 del corriente, comunica a este Gobierno la R. O. dc FargueU, núm. 4 de la calle de Valldoncella; siguiente : "Vista la instancia que el Alcalde de D. Fen.nín Roure Malpeu, núm. T7 de la calle esa capital òirige a este Ministerio, c.on fecha 5 del Baja dc San Pedro, 17 de la del Ec;te, 28 de la actual, en cumplirniento de un aeuerdo de la Cor­ dc la Princesa y 1 r y 13 de la de Cremat Gran ; clon poración municipal del día anterior facultando al Juan Vidal Rabasó, núm. 37 de la calle de la mismo para practicar las gestiones que estime pro­ Princesa y 107 de la del Hospital; D. Fermín cedenles en la resolución de cuantas dudas puedan 153 ~~ GACETA MUNICIPAl. DE BARCELONA suscitarse para el cumplimiento del R. D. de 4 y con las mismas autorizaciones y tarifas de arbi­ de noviembre último sobre agregación del Ayun­ trios que tengan también aprobadas, siu que pueda tamiento de San Vícente de Sarria al de Barcelona ; variarse éste, a no ser que se instruyan los expe­ Resultando que entre las propuestas que bace en dientes oportunos, y que, con la tramitación que la su ínstancía el referido Alcalde figura en primer ley y disposiciones especiales exijan para los mis­ lugar lo referenle a las pró:ximas elecciones muni­ mos, sean autorizados, toda vez que al publicarse cipales, sorteo de Concejales y reelección de los por R. D. de 4 de noviembre último la agregación mismos para la legal constitución del Ayuntamien­ del Ayuntamiento de Sarria a l de ,Barcelona se to en r. o de abril próximo, lo cual ba sid o ya re­ previno que se llevara a cabo en las misí:uas condi­ sue Ilo por R. O. aparte de este Ministerio; Resul­ ciones y en armonía con lo determinado en los tando que en segundo término pide el Alcalde que RR. DD. de 20 de abril de 1897 y 9 de julio de en período de organización previa, que ha de du­ 1903 para los demas :Mu~icipios del llano en la· rar hasla r. 0 de abril próximo, durante el cual el capital y a lo eslablecido entonces, y en lQo que sea Ayuntamienlo de Sarria continuara actuando como posible hoy habra que atenerse, S. M. el Rey a tal Ayunlamiento, podría esta Corporación adop­ (q. D. g.) se ha servido dispouer -se conteste a la tar acuerdos cuyas consecuencias no podria asumir petición formulada por el Ayuntamiento de Bar­ el Ayuntamienlo de esa capital, tales como crea­ celona en la forma expresada."» (Enterado.) ci6n de dcrecbos civiles a favor de tercero o de de­ rechos de índole administrativa, pero de larga du­ ración, y que, en este caso, deberían ser ratificados DE SOBRE LA MESA por este último ; y Resultando, por último, que la Alcaldía estima se resuelvan las dudas que pueda De los asuntos de sobre la mesa se aprueban suscitar dicha agregación respecto del Presupuesto los siguientes : ordinario de ambos Ayuntamientos, autorizandole Dictamen de la Comisión de Ensanche por el para refundir el de gastos del de Sarria en el de que, en vista del autorizado informe del ilustre Barcelona, ya que éste, usando de la autorización Sr. Secrctario de la Corporación municipal res­ que le concede la ley de Contabilidad del Estado, pecto a los tUl·nos de provisión de varias plazas precisa aplicar para el pr6:ximo ejercicio el Presu­ vacantes en la plantilla de la Sección de Ensan­ puesto aprobado para el de 1921- 22, 'y que al pro­ che, se adoptau los siguientes acuerdos : 1.0 Que pio tiempo se le autorice también para que, previa se provea por oposición entre empleados munici­ ) la correspondiente aprobación de la Junta Muni­ pales, cualquiera que sèa su categoria y forma .de cipal, pueda modificar las tarifas de su Presu­ nombramiento, pero que tengan el título de le­ puesto de ingresos respecto de Sarria, a fin de que trado, la plaza de oficial x.•. que se halla vacante pueda ofrecer a aquel vecindario las ventajas ne­ en el Negociado de Obras públicas; 2.• Que se cesarias para que no sienta la ruda transacción provea por oposicióp entre auxiliares que tengan entre el sistema tributario de que hasta hoy ha el Htulo de letrado, la plaza de oficial ~. • encar­ disfrutado, con el que implicau las necesidades de gado de la dependencia de Estadística, vacante una gran ciudad ; Considerando, en enanto a los por ascenso de D. Eugenio Esteva que la des­ acuerdos que pueda adoptar el Ayuntamiento de empeñaba; 3.0 Que se nombre auxiliar de la alu­ Sarria desde esta fecha basta e1 I .0 de abril pró­ clida Sección de Ensanche, en la vacante que co­ ximo, y q~e pueda afectar a la creación de dere­ n;esponde al turno de antigüedad, a D. Alejandro cbos de caracter civil a favor de tercero, o de ín­ Prim y Capdevila, que ocupa el núm. ren el esca­ dole administrativa, pero de larga duración, mas lafón de los de su clase, que percibira el haber conveniente que someterlos a ratificación del Ayun­ que tiene señalado dicha plaza en Presupuesto; tamicnto de Barcelona, como éste pretendé, seria 4.0 Que se provean por concurso entre escribien­ el que se sometiera, como se hizo en 3 de septiem­ tes dos plazas de auxiliar, y otras dos por opo­ bre de 1903 con el de San Juan de Horta, a co­ sición librc ; s.· Que para constituir los tribunales nocimiento de la autoridad de V. S., y que, previo de oposiciones y concursos a que se· refieren los informe de la Municipalidad de Barcelona y de la extremos 0 T. 2. 0 y 4.0 , se designe al excelentísimo Comisi6n provincial, fueron aprobados por ese Sr. Alcalde, a los Iltres. Sres. D. Francisco Ca­ Cobierno, o declarados eu suspenso y eu un tér­ rreras Candi, D . Luis lVIassot, D. Joaquín Dego­ mino que no exceda de veinte días ; Considerando llada, D. Casimiro Giralt y D. Félix Fages, y que, por lo que se refiere a los Presupuestos y en al Titre. Sr. Secretario del Excmo. Ayuntamiento ; cuanto sea de la competencia de este 1tlinisterio, 6.• Que se provean, mediante examenes libres, una ya que el Ayuntamiento de Barcelona, haciendo plaza de capataz y otra de auxiliar de capataz, uso de la autorización que le concede la ley de clesign{mdose para fallarlos al litre. St·. Concejal Contabilidad del Estado, precisa prorrogar para el D. José Xicoy, al ilustre señor ingeniero jefe de pr6ximo ejercicio de 19~1-22, no hay inconve­ las Secciones facultativas y al jefe de la División niente en que sc rcfuuda en el mismo el que en de Servici<>.<; viales de Ensanche; 7.0 Se autoriza igual ejercicio haya servido para el de Sarria, con a los cxpresados tribuna]es para formular los pro­ las caotidades aprobadas por el Gobierno, tanto en gramas que deberan regir en las oposiciones y el Presupuesto de ingresos como en el de gastos, examenes para señalar la forma de realjzación de y cualquiera extraorclinario que se haya fonnado, los ejercicios y el plazo de presentación de las so- 154 GACETA MUNICIPAr~ DE BARCÈtONA licitudes, así como para publicar las oportunas tribuciones en 0 1. co d n e v e o n c e a r to o r d ia e s 1 y 9 , 2 0 e , n c o g n e m ne o r t a iv l, o _ p d a e r a resolver todos las obras que en l l o a s -r i n n i c s i m d a e n s t e e s e f q e u c e tú p an u , e d .y a n h ; s b u u r t g a i r r durante la cele­ como solar, con arreglo b a ra l c c i6 u n a l d h e a l o s s a t e i j s e f r e c c i h ci 0 o o s e l ; y 8. Que tanto en las expresado arbitrí o o p o d s e ic c io o n n e s s e r y v a e c x ió am n e y n e l s im c p om ie o z a e n d e l os concursos an­ akantarillado. tes expresados se estime preferente, en igualdad Otro, de la Comisió d n e C c e i n rc t u ra n l s , t a p n o c r i a e s l , a q u l e o s s e o positores o concursantes acuerda la inclusi q ó u n e e b n a e y l a n pa p d r r e ó s n t a d d e a b s a e b rv it i a c n io íe e s n d l e a Seéción de En­ esta ciudad de las person s a a s n c r h e e c . 1 a ( m Se a nt a e p s r u y e b s u a s c f o a n ­ una adición, subscrita milias que figurau en las p o re r l a lo c s io l n i e t s r e s s e . ñ a S l r a e d s a . s M co a n s sot y Degollada, al ex­ los núms. del r t a r l emo 0 ro, 6 am . b d o e s l i d n i c c l t u a s m iv e e n , q u u n e a s p e a r d a i scute, del tenor cada distrito; 2. 0 Que 0 se s a ig n u d ie e n cl t a e r : a d « e 6 s . v Q ec u in e o s s e to p ­ rovean, mediante exame­ dos los españoles n e e m s at l l i c b i r p e a s d , os d o q s u e p l la a z l a e s y p d r e e v c i a e p n a e t , a z, designandose así como los que e p j a e r rc a e f n a l c la a r r 1 g o o s s a p l ú I b l l t i r c e o . s S q r u . e C e o x n i c ja e n ja l D. José Xicoy, residencia permaneute en a l e s i t l a u s c t a r p e i t s a e l, ñ a o u r n i n c g u e a n n i d e o ro jefe de las Secciones no tengan cumpl f id ac o u e lt l a p ti e v r a ío s d y o d a e l j t e ie fe m p d o e , la c o D n i t v a i l s ión de Servicios que figuren inscritos en v i e a l l e p s a d d e r ó E n n d s e a n h c a h b e i . ta » n ) t es de esta ciudad; 3-0 O Q tr u o e , n d o e l h T a r l i u b g u a n r a l a p i a n r s a c r l ib a ir p rovisión de una en el padrón de h p a l b a i z t a a n d t e e s q u re ím fe i r c i o d a p , r a e p l a a r s a p d e o r r s o de n a l s a Sección del Ins­ continuadas en la relació t n i t a u d to ju . n M ta u n a i l c d ip i a c l t a d m e e H n, i g se ie ­ ne, por el que, como re­ ñalada con el núm. II, s p u o lt r a d n a o d h e a l b e c r o n j c u u s r t s if o i cad y o ej ercicios practicades, se g_ue llevau eu es n t o e m t b é r r a m p in a o ra m la u r n e i f c e ip ri a d l a u p n la a z a r , e s d i o ­ tada con el baber dencia efectiva, continuad an a u p a o l r d e e sp 3 a , c o i o o o d e p e se se is t a m s, e ­ a D. Florencio Coma y ses a lo menos j y 4. 0 R Q o u ca e . es improcedente la petición de D. Alberto Ald O r t i r c o b , G de u a la ñ a C b o é m ns i , s i p ó o n r d e Ensanche, aprobando figurar inscríto en el p lo a s d r p ó l n a no de s d h e a b a i r t r a e n g t l c o s d e e n los jardines de la plaza vigor. de Tetuan y de los detalles decorativos de los mismos, a los efectos procedentes. (Se aprueba con DESPA u C na H e O nm O ien R d D a I d N el A li R tre I . O S r. Marial en el sentído ) de que se supriman las palabras «Y de los detalles COMIS d i e ó c N or a D tiv E e s G d O e B lo I s E m R i N sm O o s» .) Otro, de la misma Comisión, por el que se Dictamen acordando a q p u ru e e , b p a o e r l l a a n s te r p e r s o p y e e c c ti t v o a d s e Presupuesto de ingre­ Comisiones, se p s r o o s c e y d a g a a s t l o a s c d o e n s la ti t z u o c n ió a n d d e e E T ns ri a ­ nche para el año buna les para la provisió e u c o d n e ó m la ic s o v d a e c a 1 n 9 te 2 s 2 -2 d 3 e , es­ y se dispone sea sometido cribieutes existeutes en l l a u e a g c o t u a a li l d a a d sa n y c i l ó a n s q d u e e l s a e Junta .Municipal y à la produjeren hasta d e e l l E m x o c m m e o n . t o S r d . e l G f o a b ll e o r , n a q d u o e r d a c n iv d i o l de la provincia, reservadas a los aspiran a t e l s o s e e i f n e d ct i o v s i d q u u e e s d p e ra cl c a e r d a a ­ n. (Se aprueba con una dos aptos para el carga e d n e m e i s e c n r d ib a i , e n s t u e b p s o c r r it e a l fa p l o lo r el Iltre. Sr. Maynés, de fecha 25 de junio de q I9 u 2 e I , d i e c m e i a ti s d í o : p « o 1 0 0 r . el Q T u r e i ­ el è'ap. 3- , art. 2. 0 del bunal censor de los ejerci P c r io c s s u p p r u ac e t s i t c o a d d o e s g a a l s e to fe s c , to q , u ede redactada en la si­ las plazas indicadas en g l u a i e r n e t l e a c f i o ón rm q a u : e " c P o a n r ti t e . ne 'r.(l. Servicio de conserva­ la distribución de vacant c e i s ó n p o d r e s f e a r r v o i l c e i s o s d . a d E o l s r d e e st b o a ja, r2,o76'8o ptas. ; 2."' de las vacantes, conform P e o s r c s e u x m p i r n e i s s a t r e o n d l e a f l m íü i d s o m , a s ervicio de conservación e relación, se proveera por i m co p n u c e u s r t s o o s , l ibre; y 2 0 r.r32,633 . '37 S ; e 3 ... Por material y repa­ concedera un plazo de ci r n a c c o io d n í e a s s , , r d s u ,o ra o n o t ; e 4 · e " l P cu a a r l a ampliaciones del alum­ los escríbientes de Secre b t r a a r d ia o y e lé l c o t s r i d co e p Im ro p v u is e i s o t n o a s l y nuevas instalaciones, y Rentas que desean per x m o, u o t o a o r . s T u o s t a p l l , a z 1 a .1 s 6 p 9 o , 7 d r ra o n 'r 7 pesetas" ;y 2." Que la presentar las correspondientes i c n a s n ta ti n d c a ia d s . d e 341,522' 33 ptas. en que queda reba­ jado dicho cap. 3.0 , art. 2. 0 , se aumente en la part. r."' del cap. 3.0 , art. 3.9 , del mismo Presu­ COMISióN pu C e E st N o T de R A ga L st os.») Otro, de la Comisión Central, aprobando para Dictamen por el que s s u e d p e a s g t o i n l a a la c u c e a n n t t a i d d a e d d D e . Antonio Reventós, de r,g8r pesetas para la ins i t m al p a o c r ió te n 8 d o e p u es n e a t a l s í , n e p a o r g e e l ­ montaje del tablado para neral de fuerza para mover el i: l r à e n c o d b e la l d av e a s d a o r d d a e n l as en la fiesta de San Jorge. Hospital de Infecciosos del O P tr a o rq , u d e e , l y a l C a o d m e i s 9 ió r: n r dc Hacienda, para que peseta$ para la instalación de d s o e s a d r e e r i í n v t a e c g i r o a n d e a s a a la razón social Bosch Labrús los motores del propio tr h e e n r . m anos, S. en C., la cantidad de 453'6o pesetas, Otro, disponiendo, po s r a t Y is i f r e tu c d b a d e p l o f r a l e le l d r m e i f e e n ri t d o o arbitrio sobre conser­ de D." Faustina Gargall v o a , c c ió o n m y a d l r i o m n p a l .e n z u a m d e c r a a r l i c a a , ntarillado de la casa nú­ que pase a ocupar el núm. 20 en m l e a r o p lan d t e ill 2 la a c d a e l f le i­ de Pelayo, en enanto la mencio­ nitiva la que tiene el n n ú a m d . a f r i n e c n a f l u a é p b r a o j v a i s e i n on J a a l Administración de Con- D.'" Paula Rodón, también numeraria . - 155 I I I . I I I I . I I I 0 O I I "0 I I 0 I O I • · • · • • • • • • GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA ~:><:i><$> Otro, por el que se nombra a D. Jaime Martí colocada en la Rambla de Santa Mónica1 núm. 2r, Roldós (de la Brigada de Cementerios), peón para en cuanto dicha cerca fué baja a su tiempo, ha­ la guarda dc sumideros públicos subterraneos, con biendo sido pagados los derechos correspondientes so pesetas semanales ; a D. Isidro 1fasip Iglesia al período en que estuvo colocada. (de la de Ccmenterios), a D. Francisco Latorre (de Otro, por el que se desestima la instancia de la de Higiene) y a D. Juan Canal (de la de Em­ D. José Subirana solicitando la anulación del cargo pedrados), camilleros, cou 52 pesetas semanales, y núm. 27,559, dc importe r8o pesetas, correspon­ a D. Regino Montuengo García (de la de Afir­ diente al año 1919 y extendido a su nombre en madòs), mozo de Dispensaria, con so pesetas se­ conceplo dc arbitrio sobre apertura de estableci­ manaies, quedando amortizadas las vacantes que mientos, por el que posee en la pJaza de Palacio, dejan en las brigadas a que pertenecen. núm. 14, en cuanlo, no habiendo satisfecho con Otro, pot el que, como premio muy merecido anterioriclad el arbitrio que motiva eJ cargo, vienc al aclo realizado por el que fué mozo de Dispen­ obligado al pago. saria D. Valeriana Mauri, quien recogió de la calle Otro, para que sea reintegrada a D."' E . Filo­ a un enfermo de grippe y lo condujo sobre sus es­ meua Jaumendrcu la cantidad de 43'20 pesetas paldas al Dispensaria y luego a su domicilio, sien­ que satisfizo de mas eu coucepto de arbitrio sobre do atacado inmediatamente de dicha dolencia, que conscrvaci6n y limpieza de alcantarillaclo, cbrres­ le ocasionó la muerte a los pocos dias, se acuerdà pondiente al ejercicio actual, por la finca sita en conceder por una sola vez a su viuda D." Carmen la calle de la Culebra, núm. 6. Méndcz la cantidad de r,soo pesetas. Otro, por el que, accediendo a la solicitud de D. Jaime Segura, se anula el talón núm. 23,341, de importe 45 pesetas, correspondiente al ejercicio , COMISióN DE HACIENDA actual, extendido a su nombre por colocación de una colchonela colgante en la calle del Conde del Dictamen disponiendo se proceda a la subasta Asalto, núrn. 53, en cuanto sólo se procedió al para el arriendo por el tiempo de diez años del cambio de la funda de la muestra existente que kiosco dc bebidas, modelo de segunda clase, situada ya tenía concedido con anterioridad el permiso. en el paseo de circunvalación del Parque, frente a Otro, acordando, de conformidad con lo soli­ la Colecci6n zoológica e insta]ación de los osos, citada por D. Pascual Puig, anular los talones nú­ hajo el tipo de r,2oo pesetas anuales; 2.0 Se aprue­ meros 26,155 y 26,r56, de importe 6'so y 189 pe­ ba el plicgo de condiciones que habra de regir en setas, respectivamente, extendidos a nombre del > la cxpresada subasta; 3·0 Que se anuncie en el reclamantc por instalaciones y obras a consecuen­ Rolclin Oficial de la provincia que dicho pliego de cia del cambio de dueño del establecimiento sito condiciones eslara de manifiesto en la Oficina Cen­ en la calle de San Ram6n, núm. 281 en cuanto no tral del Negociado de Ingresos de la Secretaria se ha realizado el traspaso que motívó los cargos municipal, durante el plazo de diez' días1 dentro de referencia. del cual podran formularse las reclamaciones que Otro, por el que, accediendo a la solicitud de se estimen con respecto al mismo pliego; 4.0 Que, D. José Olivet, se anula el cargo de 90 pesetas transcurrido el ténuino del número anterior sin (E. y O. 1921-22), extendido a su nombre por la haberse formulado reclamación alguna o resueltas colocaci6n sin permiso de dos placas en el portal las que se presenten, se anuncie en el Boletfn Ofi­ de la casa núm. 30 de la calle de Lauria, en cuanto, cial de la provincia la subasta con anticipación de según las reglas de recaudación del Presupuesto treinta días, con arreglo al tipo y a las condicio­ vigente, la colocación de placas no devenga dere­ nes referidas ; 5.0 Se designa para asistir a la su­ cbos de licencia, estando aquéllas, sin embargo, basta, en representación del Excmo. Ayuntamien­ sujetas al pago del arbitrio por anuncios. to, al litre. Sr. D. José Barbey; 6.0 Se designa al Otro, poniendo la cantidad de 2,ooo pesetas letrado de este Colegio D. Luis Serrahima para a disposición de la Alcaldía para que, hajo la di­ el bastanteo de los poderes que se presenten en el rección e inspecci6n del señor arquitecta jefe de la acto de la subasta; y 7.0 Que se someta este dic­ Sección de Edificios y Ornato públicos, se practi­ tamen, en su día, a la aprobación de la Junta quen las obras urgentes de colocación de entrama­ Municipal por exceder de un año el periodo de dos y vigas de hieno en el almacén de arbitrios arriendo. · indirectos situada en el Paseo de Pujadas. Otro, por el que, de acuerdo con lo solicitado Otro, por el que, para cubrir las vacantes exi s­ por D. Joaquín Farras, se anula el talón número ten tes en la actualidad de agentes de arbitrios in­ 29,614, de importe 37' 50 pesetas, extendido a su directos, se nombra a los individuos comprendi­ nombre por el arbitrio sobre ocupación de vía dos en la relaci6n adjunta al dictamen, quienes pública con motivo del baile celebrada en la calle reuncn las condiciones reglamentarías. de Grassot los días de la fiesta mayor de la ba­ Otro, aprobando la distribución-de fondos, que rriada de Gracia, en atención al ca:racter bené:fico asci en de a 14 .8so,ooo pesetas, formada por la Con­ de aquel festival. taduría municip~l para las atenciones del próximo Otro, por el que se anula el talón núm. 23,r89, mes de marzo. de importe 180 pesetas, en conqepto de arbitrio por Otro, aprobando para su pago la cuenta de la la cerca de precaución que D. Mauricio Soler tuvo casa Henrich y C.'", de importe 27,000 pesetas, rs6 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA referente a la impresión de 6o,ooo tílulos, núme­ y brigadas de este Ayuntamiento para la provi­ ros del 240,001 al 30o,ooo, de la Deuda municipal, sión de la plaza de auxiliar practico de la Jefatura emisión del año 1921. encargada de la Sección de carpintería, vacante en Ülro, por el que se ponc a disposición del los inclicados talleres; z.• A dicho efecto se aprue­ Excmo Sr. Alcalde la cantidad de 2,000 pesetas ban las bascs y cuestionario que habr!m de regir para la realización de obras çn la Contaduría y para la celebracióu del referido concurso; y 3.0 Se adquisición de mobiliario con destino a la misma. designau para formar parte del Tribunal a los Otro, poniendo a disposición del excelentísimo Iltres. Sres. D. Joaquín Degollada y D. Julio Sr. Alcalde la cantidad de 2,000 pesetas para la Marial. realización de obras en las ofi.cinas de la Sección Otro, para que, de conformidad con el Regla­ de Hacienda 'Y àdquisición de mobiliario con des­ mento aprobado eu Cousistorio de 14 de junio de tino a las mismas. 19~0, se provean las seis plazas de aprendices jar­ Otro, por el que se acuerda adquirir, de la dineros, de uueva creación, que figurau en el ca­ Compañía Hispano-Americana de Electricidad, pítulo 3.0 , art. 4.•, part. 5·" del vigente Presu­ una caja para la custodia de caudales con destino puesto, dotadas con el semnnal de 25 pesetas ; 2. 0 a la Depositaría municipal, y abonar la cantidad El plazo para la presentación de instancias solici­ de 5,ooo pesetas, valor de dicha caja, y la de 300 tando tomar parte eu el concurso se fija en quince que importara el traslado y Jimpieza de la misma. días habiles, contaderos desde el siguienle al de (Se aprueba con una emuienda verbal del ilustre la insercióu del correspondiente anuncio en el Bo­ Sr. Barbey en el sentida de que sè sol icíte del letfn Oficial de la provincia, teniendo los que re­ Excmo. Sr. Gobernador civil de la provincia la sulten nombrados los derechos y los deberes con­ oportuna exención de subasta.) sígnados en dicho Reglamento, salvo todo lo refe­ Otro, disponiendo que, de conformidad con la rente ajornales y demas emolumentos que quedau costumbrè seguida en años anteriores, se abone substituídos integramente por el semanal antes ex­ al personal de la Guardia Municipal que ha pres­ presado, consignada eu Presupuesto. tado el servicio de n:parto y recogida dc hojas Otro, por el que se accede a la petición foi-u:m­ para la confección de los paàrones dc cédulas per­ lada por D. Antonio Drets y Rifé, en la calidad sonalcs, correspondientcs a los aiios 19r8 a 1921, de administrador-apodcrado de D. J uan Bax era s la gratificación a que se ha hecho acreedor por el y Bultó, para que las dos plumas dc agua del celo y puntualidad con que ha cumplido el citado manantial de Mancada que surtían las fincas de cometido, gratificación cuyo importe total ascien­ su propiedad, núms. ll9, 121, 123, 125 y 127 de de a 17,555'88 pesetas. la calle del Hospital, derribadas para la prolonga­ ción de la calle de San Jerónimo, le sean sumi­ llÍstradas mediaute la inslalación de un ramal para COMISióN DE FOMENTO cada una,· cou destino a las casas que han $Ubsti­ tuído a las derribadas, sefíaladas en la actualidad Dictamen por el que se aprueba el acta de la con los núms. ug, 12r, 123 y 125 de dicha calle del subasta que tuvo Jugar el día 8 del mes que cursa, Hospital, propias del indicada D. Juan Buxeras y relativa a las obras de tenninación del edificio en Bultó; 2.0 Que las dos repetidas plumas de agua, construcción destinado a Pabellón municipal de que coustaban anotadas en el Registro municipal ancstados, convírtiendo en definitiva la adjudica­ de propíetarios de la misma a favor dc D. Fran­ ción pnwisioual del remate hecl1a a favot· de don cisco Ramón y Torras, se inscriban a nombre de Manuel Sallés y Cumelles, por la cantidacl de su actual propietario, el aludido D. J uan Buxeras 104,000 pesetas; y 2.• Que se devuelvat1 los res­ y Bult6, sin pago dc dcrcchos por ser la última guardos de clepósito a los restantes licitadores. lransmisión ocurrida anterior al 0 I. de cnero de Otro, por el que se autoriza, a precario, a la r9o8, fecha en que se estableció el arbitrio por el Comanclancia de caballería del zr.• tercio de la expresado concepto; 3·" Que, conforme solicita el Guardia civil para instalar una garita de resguar­ recurrente, se suministren dichas dos plumas de do y vigilancía del centinela de la casa cuartel, agua a la mayor elevación que alcance, una de elias situada en la ca11e de Papín, núm. 17, de la ba­ con destino a la casa núms. II9 y 121 de Ja calle rriada de Sans, que clebera tener 1'56 metros de del Hospital, y la otra para la de n{uns. 123 y Í:25 basc y 2'75 de alto y estar adosada a la fachada, de la misma calle, mediante el pago del canon a fin de producir el menor obstaculo po.sible en la anual dc 120 pesetas, o sean 6o por cada pluma de vía pública. agua, según acuerdo de 5 de noviembre de 1919; Otro, por el que se pone a disposición de la 4.0 Debera abonar Ja cautidad de 1,680 pesetas Alcaldía un crédito de 2,ooo pesetas para desti­ por cambio de sistema de repartidor por el de aforo; narlo, pre.vios los trabnjos de explanación que in­ 5·" Habní de :ingresar en la Caja muuicipal la cUca In Secció:p, facultativa correspondicnlc, a la canlidacl de 768'74 pesetas para el pago de la ins­ colocació11 de rigolas y bordillo~ en la calle del talaci6u de los clos ramalef; y derechos de permiso Guinardó. correspondientes; y 6.0 Que se atenga al cumpli­ Otro, para que se proceda a la celebración de miento de lo que se previene en los extremos 5·" y un concurso entre operarios municipalcs pertene­ 6.0 del informe del ingeniero jefe de la Sección de cientcs a los talleres de la calle de \'alldoncella Aguas, Tranvías y Talleres de 25 de euero último. GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Cinco, poniendo a disposición de la Alcaldía por la Iltre. Comisión de Reforma, que el permiso los siguientes créditos : Uno, de 2,000 ptas., para se otorga con Ja condición de que no sera de abono destinarlas al cierre de un solar propiedad de este al interesado el importe de la obra efectuada en el Ayuntamiento, situado entre las calles de Wad­ inmucble llegado el caso de la e..'{propiación. Ras e Igualdad; otro, de 2,ooo ptas., para que se Otro, por el que se reitera a D. Vicente Torns, proceda al arreglo de la habitación que ocupa el en su calidad de gerentc de la razón social Meta­ maquinista de la estación elevatoria del Parque; lística Española, S. A., el acuerdo consistorial de otro, de 2,ooo ptas., para destinarlas a1 arreglo de 24 de agosto del año próximo pasado, en la parte las rasantcs de la calle de Niño (hoy Guardiola y que lc ordena modificar en el término de treinta Feliu), de la barriada de San Andrés ; otro, de días las transmisiones de movimiento accionadas z,ooo ptas., para que, por la Jefatura de los Ser­ por el electromotor respecto al que solicita permiso vicios (écnicos, se destine a la practica de trabajos para instalar en el taller de maquinaria estable­ urgentes de defensa de los murO's protectores de cido en la calle de Massini, núm. 86, de modo que las instalaciones de Moncada, y otro, de .2,ooo pe­ se adapten a lo dispuesto en el art. 722 de 1as Orde­ setas, para ser destinadas al arreglo de rasantes de nan zas municipales, y se ]e previene que, de no la calle de Fernando Puig, en el trayecto que tener declividad lo dispuesto, ademas de serle im­ media dcsde la de Agramunt a la de Requena. puesto el maximo de la multa se adoptaran las me­ Otro, para que se proceda a Ja prolongación de diclas coerciti vas de rigor. la cloaca en conslrucción en el Paseo de Prat de la Otro, ordenando a la razón social La Produc­ l~iba (antes carretera del Carmelo), en longitud dc tora de Car1.ones, S. A., se abstenga de noner en 85 metros, prolongandose, asimismo, en longitud marcha Ja maquinaria .de su industria e.stablecida dc 70 metros la que se emplaza en la calle de en la calle de Massini, núm. 86, durante las horas Mañé y Flaqucr, hajo el presupuesto total de pe­ destinadas al descanso y modificar Ja instalación setas 17, 151'53, con sujeción al informe de la Sec­ dc dicha maquinaria de suerte que no cause mo­ ción faculta li va de 3 r de enero de 1922, y de con­ lestias al vecindario; y 2.0 Preveuirle que, de no fonnidad con el art. 52 del pliego de condiciones tener efectividad lo dispuesto en el extremo ante­ generales para la contratación de Obras públicas rior, inmediatamente en cuanto a la suspensión de 13 de man~o de '1903 ; obras que se adicionaran de marcha durante la noche, y dentro el término a la conlrata adjudicada en 22 de junio de 1921 a dc quince días respecto a la modificación de la ma­ D. José M.• Sala· Gumara para la construcción de quinaria, ademas de scrle impuesto el maximo de la cloaca de la calle de la Fuente Castellana, entre Ja mulla se adoptadin las medidas coercitivas de las dc Alegre de Dalt y Cerdeña, y otras situa das rigor. ç:n las calles de la barriada de la Salud en que la Cooperativa de Pcriodistas ha emplazado vivien­ COMISióN DE ENSANCHE das en concepte de casas baratas. .. Otro, por el que se tiene por caducado el per­ Dictamen por el que se poue a disposici6n del miso concedido por la Alcaldía, a propuesta de la Excmo. Sr. Alcalde la cantidad de 2,ooo pesetas ' lltt·e. Comisi6n de Gobierno, en decreto de ! .0 cle para invcrtirlas en las obras de reforma y amplia­ agosto de 1919, a D. Agustín Clarí. y Sola para ción de las oficinas que dependen de la Comisi6n la pt·úclica dc determinadas obras en la casa nú­ de Ensanche. mero s de la calle de la Tapineria ; y 2.0 Se-'con­ Otr o, para que se conteste al J uzgado de Ins­ cedc al interesado el permiso relativo a la insta­ trucción del distrito del Sur que este Ayunta­ laci6n de una cerca de precaución frente a la casa miento renuncia a mostrarse parte en el sumario mencionada, mediante las condiciones propuestas que se balla instruyendo por avería causada en un por el arquilecto jefe de la Sección de Obras par­ poste de alumbrado público sito en la calle del ticulares. 1Iarqués del Duero, fiando, como fia, en la rec­ Otro, por el que se concede a D. Daniel Boixe­ titud de los Tribunales, debiendo añadir que el da, en nombre de la Compaüía Barcelonesa de valor de la avena causada es de 2,628'so pesetas. Electricidad, el permiso que solicita para substi­ Otro, disponiendo que se proceda al deslinde tuir un transformador rotatorio de 250 kilowatios del terrenc propiedad de los señores D. 1vliguel en la subceulral establecida en la calle de Tallers, Deu y D. Casimiro Aubert, de terrencs del exce­ núm. 4, medianle las condiciones propuestas por lentísimo Ayuntamiento, con fachada a las calles el ingcnicro jefe de la Sección de Industrias, aña­ de Cerdeña y Enna, autorizando al ingeniero jefe cliendo a las mismas la de que el penniso se tendra dc las Secciones facultativas para llevar a cabo ) . por caducado siu derecho a inclemnización de nin­ dicho deslinde y designando al Iltre. Sr. D. Ca­ guna clasc en caso de que el funcionamiento. del simiro Giralt para asistir al mismo en repl'esen­ transformador cause molestias al vecindario. tación del Ayuntamiento, cit{mdose a los propie­ Otro, concecliendo a D. Pedro Sentís el permiso tarios colindantes para que asistan, asimismo, al que solic:ita pn.ra construir un piso portería en Ja acto acompañados de· asesor facultativo, si lo esti­ casa núm. 88 de la calle Baja de San Pe.dro, me­ man convcniente, el día y hora que el represen­ diante las comliciones propuestas por el arquitecte tante del Municipio tenga a bjen señalar. jefe de la Set'Cióll de Obras particulares, añadiendo Otro, por el que se ordena a D. Juan Filiat, a las mismas, en virlud de lo propuesto a su vez propietario que aparece del cubierto e.."istente en ~; .... rs8 ... GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA el Paseo de la Cruz Cubierta, núm. 86, que pro­ vación e higienización de las cloacas d c e e d I a n te i r n i m or e diatamente al desa1oje de los locales, y Ensanche, acordando al propio tiempo u a t d il j i u za d d ic o a s r como viviendas, en que sc balla diví­ definilivamente el remate a la sociedad Fomento dido dicho tubierto, por carecer los mismos de las de Obras y Construcciones con una reba m ja a s d e e s e u n n c a i ales condiciones higiénicas para ser ha­ décima por 100 en los preci 0 o s unitarios b i q t u a e d o f s ig ; u 2 ­ . Que, de conformidad con lo prescrita rau en el pliego de condiciones de la contrata, y en el art. 263 de las Ordenanzas muuicipales, en que se remita el expedíente al notario e D l . i m F p r r a o u r ­ rogable plazo de ocho días, después de cisto Catala para que redacte la oportun h a a b m er i n s u id ta o desalojados los locales, proceda el ex­ de escritura de adjudicación. presado señor al derribo del mencionada cobertizo, Otro, por e'l que se accede a lo soli q c u it e a d s o e g p ú o n r el referida informe facultativa amenaza D. Juan, D.• Maria de los Angeles y D.• Concep­ ruina; ap_ercibiéndole que, de no hacerlo así, ade­ ción Feu, y, en su consecuencia, desde el ejercicio mús de imponerle las sanciones que conespondan próximo de 1922-23 se otorga la baja d s e e l p re a c s a a r r g a o el tanto de culpa a los Tribunales por municipal e.-.,;traordinario del 4 por 100 r q e u si e s t s e e n c h i a a o desobediencia a las 6rdenes de la venido satisfaciendo por la casa núm. 264, antes Autoridad, dedinando, adcmas, este Ayuntamien­ 254, de la calle del Consejo de Ciento, du t r o a e n n te e m l i a n s d icada propietario cualquier responsabi­ de veinticinco años, y que se 'comun l i i q d u a e d p e o s r te l os accidentes que dado el estado ruinoso acuerdo a la Delegación de Hacieuda para que del expresado cobertizo puedan ocurrir; 3.0 Que, proceda a anotar dicha baja en los documentos co­ una vez transcurrido el señalado plazo de ocho rrespondientes, a fiu de que surta la misma sus días, mani:fieste el jefe de la Secci6u segunda de efectos a partir del citado ejercicio pr6ximo; y 2.0 Urbanización y Obras si se ha dado cuntplimieuto A los efectos procedentes se acepta la cesi6n o a lo prevenido en el extremo que precede, y, en renuncia que hace el recurrente a favor del Ayrln­ caso negativo, procedan las brigadas municipales tamiento de las cantidades satisfechas por el e.x­ a efectuaria a costas del propietario. presado recargo que exceden del período de vein­ Qtro, por el que se deniega a D. Feliciano Mar­ ticinco años, durante el cual podía gravarse la tínez, en tepresentaci6n de D ... Carmen Escar­ finca con tal recargo con sujeción a la legislaci6u pantier, el permiso que ha solicitado para ampliar de Ensanche. una galeria de la casa núm. r8 de la calle de San Otro, por el que se accede a lo solicitado por Luis, p01·que la casa de que se trata se ha1la afec­ D. José Porti, y, en su consecuencia, desde el tada por la Granvía O del Plano de enlaces apro­ ej~rcicio próximo de 1922-23 se otorga la baja del bado por acuerdo de 25 de octubre de 1917. recargo municipal extraordinario del 4 por roo que Otro, denegando a D. Manuel Font, propie­ se ha venido satisfaciendo por la casa núm. 352, tario de la casa núm. 47 de la calle de Radas, el antes 480, de la c¡¡.lle de la Dipu m ta a c s i ón, duranle penniso que ha solicitado para construir un piso de veinticinco años, y que se comunique, etc. ; en el te¡-rado de dicha casa, por infringir la ex­ y 2.0 A los efectos procedcntes se acepta la cesión presada obra .los arts. ll5, n8 y 154 de las o' reuuncia que hace el recurrente, etc. Ordenanzas municipales. Otro, por el que se accede a lo solicitado por Otro, por el que se tiene a D. Estanislao R. D. Joaquín Llovcras, y, en su consecuencia, desde Tintoré Grau como repuesto en el lugar y derecho el ejercicio próximo de 1922-~3 se otorga la baja de la razón social :José Gifré, S. en C., para los del recargo municipal e.xtraordinario del 4 por roo efectos del cobro de una factura relativa al sumi­ que se ha venido satisfaciendo por la casa nú­ nistro de una mesa de roble con bascula lateral mero 9 de la calle de la Cruz Cubierta, durante suministrada con destino a las o:licinas de En­ mas de veinticinco años, y que se comunique, etc. ; ::;anche. y 2.0 A los efedos procedenles se acepla la cesión Otro, acordaudo el cnterado del informe emi­ o renuncia que hace el recurrente, etc. tido por la Real Academia de Bellas Artes de Otro, por el que se accede a lo solicitado por San Fernando acerca del proyecto de adición al D. Carlos Casades, y, en su consecuencia, desde plano de Ensanche de la prolong!ici6n de la calle el ejcrcicio pr6ximo de 1922-23 se olorga la baja c;le Balmes, entre la Travesera y calle de· Víctc>r del recargo municipal e.-.,;traordinario del 4 por 100 Hugo y zonas laterales, y, como consecuencia, se que se ha venido satisfaciendo por la casa número devuelva el mismo a la Dirección general de Ad­ r2o, antes. ro, de la calle de Balmes, durante mas , miuistración con las modificaciones de detalle im­ de veinticinco años, y que se comunique, etc. ; y puestas por el referida centro consultativo a los ~.0 A los efectos procedentcs se acepta la cesi611 o efeclos procedentes. renuncia que hace el recurrente, etc. Otro, por el que, con destino a la terminación Otro, por el que se accede a lo solicitado por de las obras de derribo de parte de la finca pro­ D. Antonio Vidal, y, en sn consecuencia, dcsdc piedad de los hermanos Sres. Cabestany, para el ejercicio próximo de 1922-23 se otorga la baja la apettura de la calle dc Balmes, junto a la de del recargo municipal extraordinario del 4 por 100 la Granada, se adiciona a la contrata la cantidad que se ha venido satisfaciendo por la casa núm. 3, de 780 pesetas. antes también 3, de la calle del Consejo de Cien to, Otro, por el que se aprueban las actas de su­ duraute mas de veinticinco años, y que se comu­ basla simultanca de las obras de limpia, conser- nique, etc.; y 2 .0 A los efectes procedentes se I59 · · . ' ... ' .. • · · • • • • · · • · • · · GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA acepta la cesión o renuncia ·que hace el recu­ tregadas al decano de la Escuela COmplementaria rrente etc. de Oficios del distrito X para material y _gastos menores de la misma. Otro, por el que se reconoce el caractcr de em­ COMISióN ESPECIAL DE CEMENTERIOS pleado municipal, a todos los efectos adminislra­ tivos, desde el día 20 de abt;l de l9I4 en que se Dictamen aprobando el cuadro de numeración posesionó del cargo de maestro auxiliar, al profe­ formulado por el señor arquitecto encargado de Cc­ sor de la Escuela de Bosque D. Antonio Per·ich menterios, de catorce nichos, números del 3.452 al y Serra, que se halla adaptado a una plaza con­ 0 3.465, ambos inclusive, situados en el departa­ creta del Presuppcsto dcsde 1. de abril último. mento 2.0 del Cell}enterio de Sans, y disponiendo se conceda a los que lo soliciten el derecho fune­ rario sobre cl ichas sepulturas, mediante el pago del · COMISTóN DE COMPRAS precio consignado en tarifa. Otro, aprobando el estado de valoración for­ Dictamen por el que se poue a disposición de mulado por el señor arquitecto encargado de Ce­ la Alcaldía, para que pueda disponer los pagos dc menterios, de diez tumbas menores, n{rms . del 17 adquisiciones llevadas a efecto por esta propia al 26, ambos inclusive, situadas en el departa­ Comisión de Compras, la cantidad de ro,ooo ptas mento I.0 , agrupación 2.• del Cementerio de Sans, y disponiendo se conceda, etc. Otro, aprobando el estado de valoración for­ PROP OS ICION ES mulaclo por el sei'lor arquitecto encargado de Ce­ menterios, de diez y ocho tumbas menores, JlÚme­ Una, subscrita por los Iltres . Sres. Maynés, ros del 55 al 72, ambos inclusiV'e, si tuadas en el Albiñana, Anglada, Maton::; y de Bolós, para que, departamento r .u, agrupación 2 ." del Cementerio con objeto de contribuir al mejor lucimiento de la de Sans, y disponiendo se conceda, etc. fiesta de los cuatrocientos «Pomells de joventut» Otro, por el que, con el fiu de que se puedan que se celebrara el domingo, el Ayuntamiento' ceda construir inmediatamente nichos en el Cementerio las necesarias plantas de adorno a firi de engalanar de San Andrés para satisfacer las peticiones del el local donde se lleve a efecto dicho acto. {Apro­ público, se pone a disposición del Excmo. Sr. Al­ bada.) calde la cantidad de 2,ooo peset-as, con la cual se Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Maynés, podran comenzar los trabajos de monda de la fosa Massot~ Blajot, Puig y Esteve, Bordas y Matons, que no sirve, trabajos dc índole tan especial que interesando que el Ayuntamiento acuercle hacer deben ser encomendados a personal- apto y que constar en acta la satisfacción con que ha visto tenga toda la confi.anza del facultativa que ha de la c1imisi6n presentada por el señor decano del dirigirlos. Colegio Notarial dc Barcelona del cargo de vocal Otro, por el que se acuet·da adquirir el auto­ del 'rribunal de las pr6ximas oposiciones a nota­ camión neéesario para el traslado de cadaveres en rías vacantes, y felicitar a dicho s~ñor, animímdolc el Cementerio del Sud-Oeste, y para cuya adqui­ para que persevere en el criterio que ha informado sición figura la partida de rs,ooo pesetas en el Ja dimisión, y que una comisión del Ayuntamiento cap. 3.0 , art. 8.0 , part. 9.• (última apartada) del visite personalmente al referido señor para darlc actual Presupuesto, y que fundado en los casos cuenta de este acuerdo. (Aprobada con una adición, de excepción del art. 41 de la Instrucción para la subscrita por los Iltres. Sres . Massot, ~Iaynés, contratación de servicios provinciales y muuici­ Degollada, Matons, Coll y Blajot, que dice así : pales, se interese del Excmo. Sr. Gobernador civil uQue el acuerdo del Ayuntamiento se comunique, de la provincia exe¡tción cle subasta para que se también, al Sr. Ministro de Hacienda, pidiéndole pueda açlquir.ir el automóvil en la forma que la que, como ha hecbo hasta ahora, :intet ponga toda Comisión de Cementet;os y el Ayuutam iento es- s u influencia cerca del Min is tro de Gracia y Ju s­ timen mas acertacla. \ ticia para que se reforme el Reglamento notarial en el sentido peclido por Jas Corporaciones juri­ dicas de Cataluña.») C011ISióN DE CULTURA Otra, subscrita por los Iltres. Sres. Nicolau, \ :Marial, Giralt, Guarro, Barbey, Montaner, Ma­ Dictamen disponicndo que, para la provisiún tons, Jorge Vinaixa y Degollada, interesando de tres plazas de profesoras de parvulos de las que por la Alcaldía se remita al Dr. Nansen la Rscuelas Baixcras y Vallcarca y, asimismo, las de cautidad de ro,ooo pesetas como modesta contri­ profesor de Educaci6n Musical y profesor de Di­ bución del Ayuntam ien to de Barcelona a s u magna bnjo que figurau en el vigente Presupuesto (capí­ obra de asistencia a los niños rusos amena.zados tulo 4.0 , art. 2.", part. r3L se abra el correspOll­ de perecer por hambrc. (Aprobada con el informe diente concurso a tenor de las bases que se acom- dc la Co,!llÍsión de Hacienda señalando consigua­ pañan a1 dictamen. ~ ción para aplicar la referida cantidacl.) Otro, aprobando la relación justificada de la Otra, subscrita por los litres. Sres. Nicolau, inversión dada a las 2,000 pesetas que fueron en- 1\Io~aner, Barbey, Matons, Degollada y Marial, • · • • • • • • • 160 .'l.· iuteresando que se destine la cantidad de 17,500 tulados «BaixeraSll y uLa Farigola» I acord{mdose pesetas para gastos en honor del Almirante y ma­ con tal motivo uu ,·oto de gracias para el c.xcclen­ rinos de la Escuadra inglesà fondeada en Barce­ tísimo Sr. 1\Iiuistro de Iustrucción pública, para lona. (Aprobada junto con el informe de la Comi­ el subsccretario dc este 11inisterio Sr. Coude de sión de Hacienda señalando consignación para \'allellano y para el ponente del asuuto en el Con­ aplicar el gasto de referencia.) scjo de 1nstrucción pública D. Rufino Blanco. Se acuerda, también, hacer e.."'Ctensivo el voto de gracias al Excmo. Sr. Alcalde, D. Antonio Mar­ VOTO DE GRACIAS tínez Domingo ; al presidente de la Comisi6n de Cultura, Jltre. 81·. Nicolau d'Olwer, y a los ilus­ Dase cuenta del resultado favorable de las ges­ tres Sres. Concejales, asesor técnico y funcionarios tiones realizadas por la Comisión de Cultura para dc. dicha Comisión que hàn intervenido en el la nueva organización de los grupOs escolares ti- aS\}nlo . ........................................................................................................................................... Comisión de Gobierno As untos aprobados e n la junta celebrada el d ia 16 d e fe br ero de 1922 SECRETARÍA .!'lombre del interesado Asuoto Acuerdo edoptado D. Agustín Bosch . Cuenta de 473'25 pesetas, relativa a los libros suministrados con destino a la biblioteca de los Scrvicios técnicos. Aprobar su pago. Acord6se, de conformidad con lo informado por eJ señor jdc de las Secciones facultalivas, auto­ dzar al Gran Metropolitano de BarceLona, S. A., para cstableccr tres pozos auxiliares en la calle de Salmerón y unos agujeros de ventilación en el Paseo dc Cracia, frcnte a. las casas n{uns. 31, 57 y 59; así como también para pl"acticar la. variante en la forma dc efectuar las obras èn la parte central dc la plaza de Cataluña. , Acordóse desestimar la instancia presentada por D. Jesús Chorrero, solicitando la diferencia dc su haber dc attxiliar con el de oficial t. 0 , por trabajos extraordinarios durante la licencia de éste. Acordóse, por lo que respecta a la solicitud presentada por D. José Mestres pídiendo se le regu­ laran los aumentos graduales a razón de la gratificaci6n que percibe, otorgarle un auruento gradual cu la forma solicitada en substitnción del primero, conceclido sin abono de atrasos. S ECCIÓ N D E GOBERN AC I ÓN NEGOCIADO CENTRAL Concesi6o de aumentos graduales a los funcionaries que a continuación se relacionau, comprendidos en las condiciones reglamentarias para disfrutar de dicho , beneficio : Nombre y cnrgo del funcionario AsUllto solicitndo Acucrdo adoptedo \ D . Jorge L . dc Sagredo, jefe de Negociado . Tercer aumento . Abonarle dicho aumento, a partir del dia r. o de cnero próximo pasado, a razón dc la o~tava parte de su haber anual de D. Eduardo Itoiz, jcfe de 6,900 pesetas. Negocio.do. . Tercer aumento 11 )) » D . Juan B. Ros, oficial r .0 • Primer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del dia I. 0 del actual, a razón de la octava parte dc su haber anual de 5,400 pesetas. r6x I O I I I I I I ~. I ...-, I I o I I GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombri! y ('or¡-o del funciooario Asunto 50licilodo ,\cuerdo odoptado D. H. Pailhez, oficial 2.0 Tercer aumento . Abonarlc dicho aumento, a partir del día 1.0 de cnero último, a razón de la octava D. Antonio Ros, escribiente parte de su baber anual de 3,900 ptas. mecan6grafo . Primer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del día 17 dc enero último, a razón de la octava D. Ramón de Coulreras, es­ parte de su haber anual de 2,500 ptas. crihicnte . Segundo aumento . Abouarle dicho aumento, a partir del día r.o de cnero último, a razón de la octava D. Fcderico Lacroisette, di­ partc de su haber anual de 2,500 ptas. rector de Mercados. Segundo aumento . Abonarle dicho aumeuto, a partir del día I r de octubre último, a razón dc la octava parte de $U haber anual de pe­ setas 4,ooo. D. J. Montserrat, fie! de I.•. Tercer aumento . Abonarle dicho aumento, a partir del clía 1.0 de euero último, a raz6n de la octava D. Daniel Zaragoza, fiel parle de su haber anual de 4,000 ptas. de I.a . Primer. aumento » )) D D. Joaquín Palau, interven­ tor de 1.• . Tercer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del día !.0 de enero último, a razón de la octava D. Francisco Villafranca, pacte de su haber anual de 2,500 ptas. interventor de 2.• Tercer aumento . Abonarle dicho aumeoto, a partir del día 1. o dc e nero último, a razón de la octava parte de su haber anual de 2,oo7' so D. Mariano Laimez, inter- pesétas. ventor de 2.•. . Tercer aumento ]) l) ]) D. Clemente Pérez, inter- ­ ventor de 2 .~. Tercer aumento )) )) I) D. Jooquíu Mayes, inter­ ventor de 2.". Tercer aumento )) I) D. José Lloreda, itlterventor dc 2." . Tercer aumento l) )) D. Anlot~io Solauo, inter­ ventor dc: 2.". . . . . Tercer aumento » » » D. F. Cruz, aforador de 2.". Tercer aumento A.bonarle dicho aumeuto, a partir del día . "" I. 0 dc enero último, a raz6u de la octa va D. Agustín Domingo, jefe parte de su haber anual de 2,500 p~as. dc U. 'y O ..... . Primer aumento . Abonarle dicho aumento, a partir del día r. 0 de e nero último, a razón de la octava D. lgnacio M." Colomer, parte de su haber anual de 6,900 ptas. jefe de U. y O. . . . Primer aumento » I) I) D. Félix de Azúa, ayudante de U. y O. Primer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del día I. 0 de e nero último, a razón de la octava D. Juan Puigderrajols, de­ parte de su haber anual de 3,900 ptas. lineante . Primer aumento . Abonarle dicbo aumento, a partir del día 1.0 de enero último, a razón de la octava D. Leoncio de Velasco, de­ partc dé sn haber anual de 3,200 ptas. lineantc . . . . . . Primer aumento D Jl I) D. Francisco Duarte, deli­ neante. . . . . . . Primer aumento )) D. J uan &les, del incaute . Primer aumento " D I) D D. Domingo Tagues, deli­ n9n~. . . . . . . Primer aumento I) ll D. Francisto Navarro, de­ lineante . . . . . . Ptimer aumento » l) )) D." Paulina Cambó, profe. sora de ciegos . . . Segundo aumento . Abonarle dicho aumento, a partir del día J. 0 de eneto último, a razón de la octava D." C. Hornos, profesora parte de su haber anual cle 3,ooo ptas. de ciegos. Segundo aumento. » » » GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA No,rubre y corgo del funcionaria Asu.nlo solicilndo Acuerdo adoptada D ." María Saf6n, profesora de ciegos . Segundo aumenlo. Abonarle dicho aumento, a partir del día r.• de enero último, a razón de la octava parte clc su haber anual de 3,000 plas. D. José Puyol, veterinario. Primer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del día 22 de diciembre último, a razón de la octava parte de su haber anual de 3,000 D. Leopoldo Puig, inspec­ pesetas. tor de numeraci6n . Tercer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del d1a r.• de enero (1ltimo, a raz6n de la octava D: parte de su haber anual de 3,200 ptas. Vicente Gómez, ccla.dor. Tercer aumento Abonarle dicho aumento, a partir del día r.• de enero últímo, a razón de la octava parle de su haber anual de 2,oo7'5o D. Serañn de Gracia, cela- peseta s. clor. Tercer aumento » 11 D. Juan Ortega, celador. Tercer aumento » D. Federico Calvet, celador. • Tercer aumento » 1) D. Manuel Gil, celador. Tercer aumenlq » » D. Juan T'arrasa, celador . Tercer aumento I) » D. José Samper, celador. Tercer amnento I) » D. Ricardo Rodríguez; ce­ ]aclor Tercer aumento » I) )) D. Francisco Ruedas, cela­ clor. Tercer aumento I) ll D. Buenaventura Rovira, celador. Tercer aumento » 1/ D. Flo - rentín Herrando, ce­ ) lador Tercer aumenlo » 1/ » D. Ludgardo Bada! Ubeda, celador. Tercer aumento l) I) )) D. Mariano Casas, celador. Tercer aumento ll » )) D. An . to nio Perelló, celador. Tercer aumento » )) ... D. Juan Gómez, celador. Tercer aumento I) ll D. Joaquín Ferrando, cela­ clor. Tercer aumento » ll )) D. Ramón Fernúndez, ce- lador Tercer aumento • D 11 I) . Eduardo Jardí, celador. Tercer aumento » 11 » D. Pablo Cots, celador . Tercer aumento I) »' D D. :Niartín Arribas, celador. Tercer aumento n I) » D. Antonio Bencdicto, ce- lador Tercer aumento 1) .. ll D. Joaquín Batlle, celador. Tercer aumento ll » 1/ D. Jaime Taulé, cclador. Tercer aumento D » » D. Juan Casafont, celador. Tercer aurnento D I) J) D. Jorge Càsanovas, cela- clor. Tercer aurnento )) I) » D. Pedro Comas, celador. Tercer aumento l/ J) D. Adolfo López, celador . • Tercer aurnento o J) D. Carles Ildefonso, cela- • clor . Tercer aumento D. Jooé A. Pedrola, celador. Tercer aumento D. Vicente Luna, celador . Tercer aumento D. Apolonio Mas, celador . Tercer aumento D. Antonio Martí, celador. Tercer aumento D. José Gassó, celaclor . Segundo aumento . -<0· ~·< .0·:.-<ï::· ~·< :·><:·>-<0· ~·< :·><:>· G A CET A i\f UN I CI PAL DE BARCELONA Concesi6n a las familias de los funcionarios que a continuaci6n se citan, de pagas de gracia y haberes del mes del fallecimiento de los causantes, y una pensión : SOiid !anll' Nombre y Ialleu, por las de la casa número 28 de la calle del Comercio. Acordóse conceder exención de derechos a D. Francisco Cervetó para instalar un ramal de agua en el solar letra /1, manzana 20 de la Granvía Layetana, y a D. J uan Serra Cuadras para instalar otro ramal de agua en el solar núm. 23, letra B, de Ja misma Granvía. NEGOCIADO DE OBRAS (Públicas) Nombre de) int<'l'esndo As unto Acuerdo adoptado Catalana de Gas y Electricidad. Practicar el tendido de cables eléctricos subterr{meos en la calle dc Amig6, en­ tre las del Carril y P'latón . Conceder permiso. ll D Cuenta de 7,328' 51 pesetas, por el suroi­ nistro de flúido para el alumbrado pú­ blico en Horta y la Abacería Central y de varias dependcncias de Barcelona, Sans, San Martín y Horta, durante el mes de enero de 1921 . Aprobar su pago. Electricista Catalana, S. A. Tres, de 44,863'22, 70'29 Y 9,693'94 pe­ setas, respectivamente, relativas al ser­ vicio de. conservación de la instalación del alumbrado público provisional en el mes de diciembre ; recambiar y conser­ var las hímparas del reloj de la plaza de Lesseps durante los meses de marzo a agosto; encender y apagar y efectuar el recambio de carbones en varias de­ pendencias en el mes de diciembre . D D » Tres, de importe 3,8n'67, 32'18 y 250'97 pesetas, respectivamente, pot· el sumi­ nistro de flúido con destino a las ba­ n-iadas de San Gervasio y Penitentes en el mes de diciembrc . . • )) ]) D. Federico Bechini. Otra, de 8,ooo pesetas, correspondientes al primer plazo del pago de los trabajos de coastrucción dc la baranda del Sa­ lón de Ciento . 11 D D. Enriquc Monserda . Otra, de 8oo pesetas, importe del Jo por 100 de ]a anterior, en coucepto de di­ rección y administración de los susodi­ chos trabajos . • • D. Fcdcrico Bcchini . · Otra, de 9,000 pesetas, correspondiente al segundo plazo del pago de los trabajos de construcción del retablo de la pre­ sidencia, destinada al mismo Salón de Ciento. . . . • • D. Enrique Monserda . Otra, de 900 ptas., importe del ro por 100 de la anterior, eu concepto de dirección y administración dc los lrabajos a que 11 ll Cerrajería Moderna, S. A. en la misma sc hace refereucia. . . Otra, de 942 pesetas, por los trabajos efectuades para que puedau abrirse las vidrieras de los ventanales del sa16n grande de la Tenencia de Alcaldía del dis tri to VII . . . . . . . . . l) l) D. Juan Olivella . Otra, de 1,907'74 pesetas., por la cons­ trucción de aceras de cemento portland en la carretera de Port, entre el «Pont dels Gossos» hasta la entrada a la ba­ rriada de Port . l) J ! ...... . . I7.0 GACE"TA MUNICIPAL DE BARCELONA Nombre d"l intercsndo Asunto Acuerdo adoJ>tado Fomento de O. y C. . Certificación y relación valorada, de im­ porte 59,649'91 pesetas, relativa a los trabajos de construcción dc cloaca, po­ zos registro, imbornales y albaii.ales para aguas de lluvia y demas acceso­ rios en la Riera dc Teua, entre las ca­ lles de Miguel Angel y Travesera de Las Corts, basta el empalme del desa­ güe de la Casa de Maternidad . Aprobar su pago. D. José M." Sala Gumara . Otra, de 4712Io'6o pesetas, por la cons­ trucción de la cloaca en la calle cile la Fuente Castellana, entre Alegre de Dalt y Cerdeña, con sus accesoríos, y 475 metros de albañal en un grupo de calles de la barriada de la Salud. li D. Eduardo Filva. . Otra, de 4,087'38 pesetas, referentes a las obras de urbauizaci6n practicadas en el camino de San Ginés, entre la plaza Fomento de Obras y Construc­ de :Mons y Casa Andaba . ciones . Otra, de o'r2 pesetas, relativa al saldo y recepción de las obras de adoquinado de la carretera de Madrid a Francia. SECCIÓN DE ENSANCHE NEGOCIADO DE OBRAS PA.RTICULA~ES Y PERSONAL Nombre dcl intert'Sado AB unto Acuerdo adoptodo D. Manuel M.n l?ecero Tos C~nstruir una casa, de bajos y cinco pisos, en el solar n.0 154 dc la calle del Bruch. Conceder permiso. D. Eloy Pomés Casas . Construü· una casa, de s6tanos, bajos y cinco pisos, en un solar situado en el D. Francisco Moragas, director chaflau de las calles de Sepúlveda y de la Caja de Pensiones para la Urgel. . I) I) Vejez y dc Ahorros . Derribar un edificio con frente a las calles de Muntaner y Rose116n y edificar en el solar resultante una casa compuesta de bajos y dos pisos . D. José Sabater Construir una casa, de bajos y un piso, en el solar núm. 65 de la calle de Mun­ taner . . . • • D. Buenayentura Gesa Levantar un piso en hr t:asa, de bajos y un piso, señalada con el número 449 de la calle de Valencia . " ll D.• Carmen Seg6n Construir una casa, de bajos, eu un solar de la calle de Espronceda . I) I) D. Anlonio J.toselló Levantar un piso sobre los bajos seilala­ dos con el núm. r28 de la calle de la Industria. I) li D. Cayetano Casanovas Esteban . Construir unos bajos eu la finca señalada con el núm. 105 dc la calle de Muntaner. J) I) D. Andrés Calls Palau . Consh-uir almacenes en el ~olar núm. 97 D." A11gela Miró, viuda de don de la calle de Urgel . . . . . D 1> Francisco Barnusell . Construir un cubicrto en un solar seña­ lado con los núms. 8 y 20 dc la calle de Espronceda. D l) D." Filomena Salvad6 Consh·uir un cubicrlo provisional en el solar n.0 7 de la calle de Rabi-Rnbens. 1) 1) . . . . . 171 GACE'l'A MUNICIPAL DE BARCELONA Nombr~ del int~resado As unto Acuerdo adoptado D. Claudio Giralt. Reparar la cubierta del terrada con des­ Cubiertas y Tejados, S. A., en van de la casa nÍtm. 259 de la calle r:prc;c;entacibn de D. Salvador de Mallorca. Conceder permiso. &:gu¡ . Construir un cubierto definitiva en un D. Manuel Banqué, en represen­ solar sito en el chafHín de las calles tación de la Industrial Hispano de Rose1lón y Napoles D D Al emana. Practicar obras de ampliación y reforma de una fabrica situada en la calle de la Diputación . D » José Pané, S. J e n C. Construir un cubierto con fachada a la calle de Almogavares. J) » D. Víctor Egea Galceran Abrir una puerta en la fachada de la casa D.4 Consuc1o Casadevall, viuda nfun. 229 de la calle dc Urgel . )) 11 de Bru Practicar un portal en 1a casa n{Jm. 25 de la calle de Puigguriguer . 11 11 D. Ju an Frexedes. Practicar obras interiores, consistentes en la construcción dc tabiques y cambio de embaldosados, en la casa núm. 54 de la calle de Fontrodona . D. Antonio Llorens y Amor6s . Practicar obras interiores, consistentes eu construir una pared interior, una ven­ tana, una escalera interior, y el empal­ / me de un albañal, también interior, en D. Buenavcntura Bassegoda y la casa núm. 27 de la calle de Puig­ Amig6, mandatario verbal de guriguer. D." Rosa Sensat y Millet . Practicar obras interiores, consistentes en la reparaCióu de cielosrasos ; cambios de cañerías en patios y distribución de aguas potables ; colocacióu dc termo­ sifones y calefacci6n pol- agua caliente, y reparar el terrado superior sobte los departameutos de servicio, en u11a su­ perficie de 88 metros, en. la casa nú­ mero 3 de la calle. de Ali-Bey . )) » Santiago y Perales Colocar un r6tulo provísio11al cle tela, de 'I 4 metros de longitud, en la casa ní1m. 5 de la calle dc Pelayo . . . . D. » D Ram6n Lluch. Pintar, colocar' un rótulo y practicar va­ rios aplicades en la fachada del teatre Apolo (Marqués del Duero) D D. Francisco Jordana Practicar obras interiores, modificar el portal y pintar la fachada de la casa número 14 de la calle de Tapiolas. D I) D.• Josefa Giró Pujol Practicar obras interiorcs, consistentes en arreglo de embaldosados, reseguir te­ chos y tabiques y hacer un albañal en el interior del patio de la casa núru. 421 . D. Juan Madroñero, gerente de de la calle de Mallorca . La Paternal . D D Pract'icar obras interiorcs en la casa nú­ meros 155 y 157 dc la calle de Balmes. D. Antonio Fabregas D » Repintar la fachada del establecimiento de la casa m'un. 16 de la Ronda de San Pedro. D. Jacinto Pelegrí D D Pinta1- la fachada de la casa núm.· 88 de D. Antonio Díaz, en representa­ la calle de la Llacuna. I) J) í..'ÍÓll cle D." Francisca Fargas . Pintar la fachada dc la ticnda dc la casa núm. 9 de la calle de Urgcl. D. Antonio Vila . )) I) Construir un vaclo frcnte al solar núm. r · de la calle Intcrnaciona1 D ... Catalina Solervicens J) )) Contruir un vado frcnte a la casa número 694 de Ja calle de las Cortes I) J) 172 GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA <$><~ ~ombrc del inleresado Asun!o Acuerdo adoptado ------------- D. Enrique Roca Martínez. Repintar los bajas de la fachada dc la casa núm. 10 de la calle de Balmes y núm. 12 de la Ronda dc la Universidacl. Conceder permiso. D. Salvador Solles Baró. Construir un vado frente a la casa número 165 de la calle de Lull. D 11 D."' Josefa Brasa Marroig . Constnür dos vados, uno frcnte a la l'asa núm. 242 de la calle dc Aribau, y otro, en el cl1afl~m de la Travcsera con la calle de Aribau . . . . . . I) li D. Autonio Casals . Construir un albañal en la casa núm. 217 de la calle de Lull. I) I) NEGOCIADO DE OBRAS P"OBLICAS Now bre dt'l inlere&ado As unto Acuudo ndoplndo D. Enrique Cardellach . Cuenta de 240 pesetas, relativa a la conser­ vación del ascensor de las Casas Consis­ tor:iales, desde el 1.0 de febrero de 1921 Fomento de Obras y Construc­ basta el 31 de enero de 1922. Aprobar su pago. ciones . Certificación y relación valorada, de im­ porte 91,440'65 pesetas, relativa a los aumentos de precios sufridos en las obras de reparación y conservación de empedrades durante el tercer trimestre del año última. 11 11 » D D Otra, de 7,855' 41 pesetas, importe de las obras de reparación dc firmes de paseo y aceras. I> )) )) )) )) Otra, de ~,667'89 pesetas, refcrentc a las obras de construcción de un pavíruento de mosaica en el burlaclero ceutral de la plaza de las Cortes Catalanas . D D Acordóse abonar, a los industriales que se citau a continuación, las cantidades que se relacionau, correspoudientes a la cooperación que presta el Ayuntamicnto a las obras de reconstrucción de las ace­ ras de las casas siguientes : 259 y 286 ptas., a D. Francisco Jflo, por las de frente a la casa núm. 39 de la calle de Aribau y por las de la núm. 8 de la Ronda de San Antonio, respectivamente; no' 10 y 235 ptas., a la razón social E . y F. Escofet y C.", S. en C., por las de frente a la casa núm. 4 de la plaza de Tetu{m y por las de 1a núm. 84 de la calle de Lauria, y 228'27 ptas., a D . .Manuel Cabarro­ cas, por las de frente a la casa núm. 76 de la Ronda de San Pedro. ·····························4··········································································--································· Publicaciones y disposiciones oficiales Desòc el dia x6 al 22 del coniente mes, ambos in­ Las proposiciones deberún presentarse en el Nego­ dusi ve, eu los diari(l5 oficiales que a continuacióu se ciado dc Cultura en los dfas habiles, de once a tma, expresrut han apar. Franric;co Reyes y D. Santiago Cabeza Saumell, au­ ción pri111aria en aquella ciudad, demanda nonnas xiliares dc la Recaudacióu del Arbitrio municipal sobre co11Cluccntes a la realización de tan plaus1bles propó­ inquilinatos. silos, y a cslc fin, puede aplicarse el Reglamento dic­ Dia 18. - Reproduce la Real orden inserta en la tado para orgauizar los referidos Grupos escolares dc Caceta de iVIadrid correspoudieute al dia 15 del preseu­ esta Cortc, con las tlifcrcncias indispensables por razo­ tr 111cs, y de la cual se dió cuenta.eu eltlÚll-lero 7, pagi­ ues dc localidad y de los elemeutos oficiales que concu­ na T4.3 dc esta pnblicacióu, relativa a la tramitación que rrcn en la organización dc ese régimeu escolar. rcglamcutariameute debera seguirse para la aprobación Funclado en Jas auteriores conside1·acim~es, y aten­ dc las Ordc:nanzas formadas para la exaccióu de los dicndo a las mayorcs convenieucias de la euseñanza, arhltrios comprendidos en el proyccto de ley regulando el Ministro que subscribe tiene el honor de someter a las exaccioues locales, presentado a las Cortes el r6 la aprobaci6n de V. 1\1. el adjunto proyecto de Dècrcto. ~u ba sido autorizada al Ayuntamiento de Bar­ de V. M., C!isAn S~ró. celona por Real decreto de T.0 de nm:iembre de r921. - Publica dos circulares de la Comisióu Mixta de n¡,;AL DJICREIO Rcclntamiento, las cuales se reproducen en el Jugar corrcc;pondicute de e.<;ta sección, relativas una a las A propuesta del Ministro de Jnstrucción pública y operacioneg del reemplazo, y otra a la vacunación o Hellas Artes, revacunacfón de los mozos alistados. Vengo en decretar lo siguiente : 0 Din 21. - Anuncia al público que en el Kegociado Artículo 1. La organización y régímen de los Gru­ cle Urbanización y Reforma de la Sección de Fomento pos escolares coustruídos a sus e."Pet!Sas por el Ayun­ dc la Recretarfa municipal, y durante las horas de tamiCllto de Barccloua, se ajustara, en lo posible, a las oficina, por el plazo de veinte elias babiles estara e.'C­ disposiciones oficiales aphcadas a los Grupos escolares puesto el proyecto de modificación de las alineaciones &, se resoh·enín con disposicioues esta Comisión para la comprobación de sus respectivas analogas a las que contiene la Real orden de 4 de inutilidades, debiendo consignarse en esta relación con diciembre de 1921, inserta en la Gaceta de 20 de enero toda exactitud el pueblo, provincia y reemplazo cu que del corriente at1o. hayan ~ido alistados los respectivos mozos.• Dado en Palado, a diez y siete de febrero de mil novecicuto& veiutidós. - ALFONSO. - El Ministro· de CIUCULAI{, también de la Comisión l\lixta dc Tnstrncción pública y Bellas Arles, CÉSAR SILIÓ.• Reclutamiento, publicada en el Boletín Oficiat del elia 18, y dirigida a los Alcaldes de esta provincia y Sec­ CIRCULA!{ de la Comisión J',lli?;.ta de Recluta­ ciones dc qui1,1tas de esta ciudad : miento inserta en el Boletí1~ Oficial del d.ía 18 y diri­ «Por Rea) orden del dia n de agosto de 1916 (Ca­ gida a los Alcaldes de esta provincia y presidentes c1e ceLa dc 20 del mismo mes) se dispúso que todos los las Secciones dc quintas de esta ciudad : mozos ali~tados para el servicio de las armas sean va­ «Con el fin de facilita1· la buena marcha de las Clmados o revacllllados por los tnédicos mmlicipales operaciones del reemplazo, esta . Comisión ba acordado al verificarsc su reconocimiento en los A)tuntatnientos dirigir a los cxpresados seüores Alcaldes y presidentes a que correspondan, quedando los mozos obligados a dc Secciones de quintas las siguientes prevenciones : prcseularse al médico municipal pasados ocbo dfas, I." Las actas de clasificación y declaración de sol­ con el fiu de que se compmebe si la vacunación ba dados, las de fallos de ~-pedientes y cuantos otros dado resultados positivos; debiendo para ello tener documentos hayan de extenderse con posterioridad al presentes los seüores Alcaldes y presidentes de Sec­ acto del sorteo, se re4actaran obsen·ando rigurosamente ción la Real orden de 26 de enero de 1918 (Boletfu Ofi­ el orden de números de dicho sorteo, y se reintegraran cial de esta proviucia, núm. 26) y la Circular del de conformidad con las disposiciones de la nueva ley Excmo. Sr. Gobernador civil de 4 de .febrero del ci­ del Timbre, teniendo en cuenta si son escritas a mano, tado año (Boletln Oficial, mím. 31). mecanicamente o impresos, en la forma prevenida para No cree necesario esta Comisión insistir en demos­ las actas del sorteo (Circttlar núm. 944, inserta en el trar la conYeniencia de que se obre en esta materia co11 Bolctl1t Oficial de esta provincia de 27 de enero del el mayor celo y cuidado para obtener que se cumpla presente año). El mismo orden se guardara escrupulo­ dicho precepto de una manera tan absoluta que resulte sameute al formar los paquetes de los expedientcs de que todos los mo-tos alistados en el año actual y los cxcepción legal y dc los personales, que debet1 ser proccdentes de ' revisión de años anteriores que sean remiticlos a esta. Comisión (también reintegrados en rccol,l.ocidos ante los Ayuntanlientos y Secciones dc clicha forma) así como eu cada uno de los paquctes de qnintas dc csl:.:1. provincia en marzo próxuno, ya sean las filiaciones duplicadas, correspondientes a los mozos alistados en Ja 111isma, ya sean procedentes de aJista­ de quienes deban e.xtendcrse (que no deben ser reinte­ micntos dc otra.s. provincias, sean vacunados o revacu­ grada~), que soll úÚicatnente los dec1arados soldados llados, si no lo fueron e11 192I, o de habe1·lo sido en y los cxceptuados del servicio en fi.las. clicho aiio no fué con resultado positivo; en la inteli­ 2."' El dia 8 de matzo pr6ximo los señores Al{:al­ geucia de que e!ita Comisión procedení en su día cou ' des y presidentes de Secciones remitir{m a esta Comi­ tolla sevcridad si, lo que no es de esperar, se deja de sión relaciones nominales de los individuos alistados cumplir por alguna de las Corporaciones municipales en otras pro,,incias que, con arreglo al artfcu1o mS de lo di:;;puesto por la referida Real orden, o se 1ncurre la Ley, se hayan presentado ante los Ayuntamientos de en desidia o negligencia en el cumplimiento de la esta provincia o Secciones de quintas de esta capital, misma.» .......................................................................................................................................... Exposición al público D.• Teresa Vhó, un electromotor en una casa sin nú­ mero sita en el Paseo de la Fuente de Fargas. D. Pclayo Vilanova, nn electromotor y un ascensor PETICIONllS DE PERMISO en la cnsn núm. 44 de la calle de Pelayo. Para la instalaci6n de distintos aparatos industriales D." Jose[a Villanueva, un electromotor y un ascensor 102 de la calle de Lauria. han acudido solicitando permiso del Ayuntamiento: en la casa núm. Y en virtud de lo cHspuesto en el articulo 743 de D. Juan Vila, trasladar un electromotor en la casa las Ordenauzas municipales, la Alcaldía lo bacc pú­ u(un. r6 dc la calle de la Montaña. blico a fin de que los que se creau perjudicados por D. I,. Viladevall, un electromotor en la casa tlÍt­ dichas instalaciones puedan presentar las oporlunas re­ mcro 4 de la calle de Espalter. clamaciones dentro del plazo legal co~respon~liente, a D. Juau Viceule, uu 'electromotor en 1a casa nú­ cuyo e[ecto estara de manifiesto el expediente de su re­ mero 138 de la calle del _Doctor Ramón y Cajal. ferencia, durante las horas de despacho, en el Nego­ D. Ram6n F. Vifieta, nn electromotor en la casa ciada de Obras particulares de la Sección de Fomento núm. 112 de la calle del Clot. de la Secretaria municipal. - 175 • ~~~ GACETA MUNICIPAL DE BARCELONA Subasta de los puestos vacantes en los Mercados Rclación de los puestos Yacantes en :\Iercados que, según previene el articulo 3.o del vigente Reglamento del Ramo, y a tenor de lo acordado por el h'xtno. Ayuntamiento en II de diciembre de rgrg, habran de su­ bastnrse el dia 2 de marzo de 1922, d"e las once a la una, en el Salón de Ciento de las Casas CollSistorinles, por el orden que se indica, bajo la presidencia del litre. Sr. Concejal que designe la Iltre. Co­ misi6n de Abastos y con asistencia de tm represeutante de la fc pública delegado por el señor Decano del Colegio Notarial de esta ciudad. Alquiler Tipo de Alquiler Tipo de mensual subn~tn Mcrcado de m S e a n n su a J l o sé s ubastn Peselas Pestlas P•sdas Pesdas Garva11z0s.- El núm. 66o I~ 200 Embttlidos, q·ueso y manteca. - El COIISe1'1JIIS.- El llÚlll. 20 12 300 núm. 349· ro x6o Galli11a.- Los uúms. 2o6, 207, 210, 2I I 1 2lUduras.- Los números Mariscos.- El núm. r,o71 16 400 127, 24I 8 Polleria y Caza.- El núm. 5 12 l' 4 a 0 d 0 r tra y leg¡mrbrt•s.- El núm. 268. 8 Buey cougelado.-Los n.o• 275, 276. SECcróN 30 2." Toci~ro.- Los núms. 1,337, r,338. 26 400 .Mcrcado de Sans Ca mero.- Los mims. 1,294, 1,344 26 400 l'olatcrfa.- El núm. 25 y¿ 300 Gallina.- Los núms. r,242, 1,261, Frutas y 'IJCrduras.- El núm. 187. 8 120 r,273 22 400 Buey.-Los núms. r,237, 1,322, 1,326, Mercado de la Barceloneta ~~~ ~ 400 Clrocolate, café, lcche, pastelerla y Garbrwzos.- J,os nítms. r,265, r,z85, refrescos.- Los núms. 120, 124 12 JOO T, 340 12 200 Ropas.- I,os núms. 203 , 204, 2o8. ro 300 Comcstibtes.- T.os p.o• 1,319, 1,364. 22 400 Despojos. -El núm. 218. 25 300 l•'rutas y verdw·as.- Los números Fru tas y 'IJerduras. - Los núms. 3o6, 1,416, 1,417, 1,448, 1.4541 1,458. I2 200 307, 3o8, 309, 3f2, 313, 314, 318, llccitm¡as y co11scrvas.-E! número 325, 326, 327 9 1,079 bis . 20 :200 Los núms. 305, 310, 317 li Fruta secn.- El núm. r,o88 bis. 30 200 Bizcochos y fruta scca.-E!u.o 333· 9 Volateria.- Los n(uns. 1,114, r,us, Garbanzos. -Los nútns. 334, 335· 9 r,n6, r,u7, r,n8, 1,ug, r,r2o, Qucso, pastas dutces y f ruta seca.- I ,I:2J 1 J ,12:21 I,I23. 30 El núm. 347· 9 150 Frutas y 'IJCrduras.- Los m'uneros Mercado de San Andrés J ,6ç)6, I ,697, 1,702, 1,7031 1 1704, x,7o5, r,7o8, r,713, r,7r5, r,717, Tenr,;ra.-EI núm. 16g. 1I 2' 00 r,724, 1,7:25, 1,726, r,727, 1,734, l\tercado de San Gervasio 1,735, I,7J8, I ,746, I ,747, 1,757, Fmlas y 'IJerduras.- Los núms. 29, r,758, 1,759, r,76o, 1,768, r,¡6g, r,no, .l,n6, 1,777. r,ns. 1,779. J2, 33. 35. 37 6 6o 1 C ,7 o 8 r 1 d , e ro y Cab 1, r 7 i 9 t 9 o , .- El núm. ro. 1,78o, 1,788, r,Soo, JO 200 ro/lerfa y caza.- El núm. 22. 1,8o:2, 1,l344, 1,845, 1,856, 1,858. 9 10 100 200 Flores 11aturales.- Los núms. r, Pescado fresco. -Los núms. 38, 39, 2, 6, 8 y r2 de la Rambla de San José. 27 42, 58 . 10 200 ISO Pajaros jaulas.- de L E e l c h n e ú r m fa . y 6 y 7 refre l s a c os. -El núm. 56. 6 6o 'Rambla de los Estudios ro 200 Mercado de la Sagrera Mercado Central de Frutas y Verduras F1'1t.tas seca s. -El núm. 21 . 5 6o Fru tas y •vertluras al por mayor. - Lcgt~mbres-El núm. 22. 5 6o HI ntím. 95 . 93 r,ooo Frntas y 1Je·rd1tras. -Los núms. 20, Los 11úms. g6,, 97, 98 102 r,ooo 2J, 42, 43. '14. 45. 46, 47. 48. 49, so, Los 11úms. 100, IOT . g6 r,ooo sr, 52, 53. 54. s8, 59. 6o, 6r, 62, 63, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 7r, 7 M 2, e r n c . a d 7 o 4 , del Porvenir 75. ¡6, 77 . 5 6o Jliti'1'0S.- El IIÍILII. 348 li Pau. -El núm. 64 . 5 40 176